EDICION 1045

Page 1

VISÍTANOS: WWW.DIAADIANEWS.COM

DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2010

AÑO 20 | Nº 1045

Obama firma histórica reforma financiera

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha firmado la mayor reforma financiera desde la Gran Depresión que significará "una sólida garantía de protección para todos los estadounidenses". El documento supone el fin a los planes de rescate el Wall Stree por parte de los ciudadanos. "Jamás el estadounidense volverá a pagar por los errores de Wall Street", ha manifestado el presidente. PAG. 5

Aprueban regreso de Honduras a SICA

Los presidentes de El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Panamá, el vicepresidente de República Dominicana y el ministro de Recursos Naturales y Medioambiente de Belice aprobaron la Declaración Especial para que Honduras regrese al Sistema de Integración Centroamericana. PAG. 8

EDICIÓN ESPECIAL

APERTURA

PAG. 14

Salvadoreños en el Exterior PAG. 11

DEL CORREDOR

COMUNITARIO

SALVADOREÑO EN LA.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2010 | E L O R I G I N A L |

LO S A N G E L E S

CONSULADO DE EL SALVADOR EN LOS ANGELES IMPULSA ARDUA LABOR DE REINSCRIPCIÓN AL TPS Soudi Jiménez

Soudi.jimenez@gmail.com

C

on el objetivo de registrar a los más de 217 mil salvadoreños amparados al Estado de Protección Temporal (TPS), el Gobierno de El Salvador impulsa una campaña masiva a través de la Embajada y los 16 Consulados ubicados en toda la Unión Americana, brindando asistencia y llenado de formularios de forma gratuita. En Los Angeles, el Consulado impulsa una ardua labor ampliando horarios de servicios, reforzando el trabajo con voluntarios y con una amplia programación de Consulados Móviles, entre otras acciones, con el fin de que nadie quede sin reinscribirse. “Invito a todos mis compatriotas que tienen TPS a que se reinscriban pronto, para que no pierdan su permiso de trabajo ni la protección a la deportación”, asegura el Lic. Walter Durán, Cónsul General de El Salvador en Los Angeles, quien encabeza esta intensiva labor de ayuda a los salvadoreños. “En nuestro consulado el servicio es gratuito, también pueden buscar organizaciones comunitarias confiables, pero no dejen este trámite para última hora porque puede ser demasiado tarde”, advirtió el Cónsul Durán haciendo un llamado a la reinscripción temprana. Entre las ciudades que el Consulado en Los Angeles visitará están Pacoima, San Bernardino, Palmdale, Bakersfield, Bell Gardens y Van Nuys. En complemento a esta labor, el Consulado en Santa Ana estará movilizándose a Anaheim, San Diego, Coachella, Escondido e Indio. En el sur de California vive la mayor cantidad de salvadoreños radicados en el exterior, siendo aproximadamente un millón de connacionales y el área de Los Angeles, es una de las tres principales ciudades con un mayor número de beneficiarios del TPS.

JORNADAS EXTRAORDINARIAS EN LOS ANGELES

CONSULADOS MOVILES EN EL SUR DE CALIFORNIA

El Consulados General de El Salvador en Los Ángeles está atendiendo especialmente el TPS en los siguientes horarios:

• De lunes a viernes de 1:00 p.m. a 6:00 p.m. • El sábados y domingos de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. El Consulado está ubicado en el 3450 Wilshire Blvd. Suite 250, Los Angeles, CA 90010. Si la persona interesada vive fuera de esta ciudad y no puede acudir a nuestras instalaciones, puede presentarse a cualquiera de los Consulados Móviles que se realizarán.

CONSULADO EN LOS ANGELES

CONSULADO EN SANTA ANA

REQUISITOS

SAN BERNARDINO Lugar: La Curacao Fecha: Domingo 8 de agosto Hora: De 9:00 a 1:00 p.m

ANAHEIM Lugar: La Curacao Fecha: Sábado 31 de julio

PALMDALE Lugar: Restaurante El Carbonero Fecha: Domingo 15 de agosto Hora: De 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

SAN DIEGO Fecha: Sábado 7 de agosto

BAKERSFIELD Lugar: East Hills Mall Fecha: Domingo 22 de agosto Hora: De 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

COACHELLA Fecha: Sábado 14 de agosto

BELL GARDENS Lugar: Alcaldía de la ciudad Fecha: Domingo 29 de agosto Hora: De 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

ESCONDIDO Fecha: Sábado 21 de agosto

Todos los beneficiarios que deseen reinscribirse en cualquier sede consular deben presentar:

• La copia de los formularios de la última inscripción • El permiso de trabajo (tarjeta plástica) • Los dos Money Orders de Migración ($340.00 y $80.00)

TELEFONOS PARA INFORMACION

Línea gratuita para los salvadoreños en Estados Unidos: 1-888-30-111-30

Consulado en Los Angeles: 213-234-9200 Consulado en Santa Ana: 714-972-8131

VALLE DE SAN FERNANDO Lugar: Por definirse Fecha: Domingo 5 de septiembre Hora: De 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

INDIO Fecha: Sábado 28 de agosto

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2010

PERIÓDICO DÍA A DÍA

3

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


4

P E R I Ó D I C O D Í A A D Í A | LO S A N G E L E S

DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2010 | E L O R I G I N A L |

Habrán soldados en frontera de CA

Corredor Comunitario Salvadoreño celebra “Apertura Simbólica” 1° de agosto

SAN DIEGO, California - El gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, emitió este viernes una orden ejecutiva para desplegar 224 efectivos de la Guardia Nacional del estado en la frontera con México en apoyo a la Patrulla Fronteriza. Serán ayuda a la Patrulla Fronteriza

La orden dice que se trata de un despliegue "temporal de apoyo a los esfuerzos federales para asegurar la frontera estadunidense con México" en operaciones "antinarcóticos y de seguridad fronteriza". El gobernador ordenó que los soldados californianos que vengan a la frontera no participen directamente en detenciones, pero dijo que deberán estar armados "para propósitos de autodefensa al apoyar a autoridades federales". Indicó que cualquier uso de armas de fuego por parte de los soldados deberá ser consistente con el manual del Departamento Militar de California. Dijo que, de acuerdo con lo solicitado el mes pasado al presidente estadunidense Barack Obama, los soldados estatales permanecerán en la zona limítrofe un año, y su misión concluirá el 30 de junio de 2011. El mandato de Schwarzenegger termina a fines de este año. El gobernador pidió al comando general de la Guardia Nacional que para el despliegue fronterizo “utilice voluntarios al máximo posible”. Asimismo, ordenó “desplegar personal y equipo a las áreas de impacto en apoyo al Departamento de Seguridad Interior (HSD) y a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)”.

Este evento iniciará a las 10 de la Mañana, mientras que a la 11 A.M. se tiene previsto realizar labores de limpieza para embellecer la zona.

El gobernador ordenó que los soldados californianos que vengan a la frontera no participen directamente en detenciones, pero dijo que deberán estar armados "para propósitos de autodefensa al apoyar a autoridades federales".

Rocío García diaadiaredaccion@gmail.com Los teléfonos de contacto son:

(323)944.8474, (213)948.3130 y (323)678.6619. Para mayor información puede visitar la web:

www.salvadorancorredorusa.com

Este es un proyecto que busca crear un lugar de desarrollo económico y sociocultural con el que se contribuya a consolidar la identidad salvadoreña y a potenciar la imagen positiva de los salvadoreños en Estados Unidos. El Corredor Comunitario Salvadoreño, entre el Bulevar Vermont, entre la Calle 11 y el Bulevar Adams, será inaugurado el Primer día de agosto.

Más presupuesto a frontera de CA

S

AN DIEGO, California - El Congreso de Estados Unidos aprobó este jueves fondos por 11 millones 770 mil dólares para incrementar la cooperación de autoridades policiacas federales, estatales, locales y tribales en la frontera de California con México, informó el congresista Bob Filner. San Diego e Imperial los más beneficiados

Filner dijo que casi nueve millones fueron asignados para la frontera en el condado de San Diego y unos tres millones más para el vecino condado Imperial. Ambos conforman la frontera californiana. El congresista informó que el presupuesto fue aprobado como parte de la operación Stonegarden del Departamento de Seguridad Interior (HSD) para incrementar la seguridad fronteriza mediante colaboración interinstitucional

regional. Filner, demócrata, dijo que su objetivo es agilizar los cruces legítimos de personas y comercio a través de la frontera y proteger a las comunidades y las garitas en los límites con México. Los casi 12 millones de fondos aprobados para California, buscan incrementar la seguiridad fronteriza mediante colaboración interistitucional regional.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2010

E STA D O S U N I D O S

PERIÓDICO DÍA A DÍA

5

Obama firma la mayor reforma financiera en Estados Unidos tras las Gran Depresión La Casa Blanca promete "remodelar" la manera en la que se hace negocio en Wall Street y "redefinir" el papel de los reguladores, depositando más poder de supervisión en la Reserva Federal. Se crea un consejo que velará por la estabilidad del sistema y se establece un mecanismo para desmantelar entidades problemáticas, que acaba con el principio de "demasiado grande para quebrar".

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha firmado la mayor reforma financiera desde la Gran Depresión que significará "una sólida garantía de protección para todos los estadounidenses". El documento supone el fin a los planes de rescate el Wall Stree por parte de los ciudadanos. "Jamás el estadounidense volverá a pagar por los errores de Wall Street", ha manifestado el presidente. La reforma financiera ya es realidad en Estados Unidos. Ahora sólo falta que el

presidente Barack Obama le ponga la firma para que las nuevas reglas que gobernarán el sistema financiero entren en vigor. El objetivo de la batería legislativa, que superó la pasada noche (hora española) el último gran obstáculo en el Senado en una votación en la que se registraron 60 votos a favor y 39 en contra, es corregir las causas que provocaron el caos de 2008 y arrastraron a la economía en la recesión. En palabras de Harry Reid, líder de la mayoría demócrata en el Senado, la legislación recién aprobada servirá para "terminar con el casino en el que se ha convertido Wall Street". La nueva

EEUU impugna ley de inmigración de Arizona en tribunal

P

legislación, conocida como Dodd-Frank Act, impone nuevas restricciones a los grande bancos para limitar sus actividades de riesgo, como en el mercado de los derivados, y eleva al mismo tiempo las condiciones de liquidez, para que las entidades cuenten con el colchó de capital para afrontar futuras crisis a la vez que se intenta poner freno a su tamaño. En paralelo, se constituye un organismo en el seno del banco central que velará por la protección de los consumidores frente a abusos en productos financieros como hipotecas y tarjetas de crédito. "No se puede legislar la integridad, pero si se pueden crear los mecanismos para protegernos y que nunca más pasemos por lo que hemos pasados", dijo el senador Christopher Dodd. El voto se produjo el mismo día en el que el gigante financiero JP Morgan Chase, el gran ganador de la crisis, presentara un beneficio neto en el segundo trimestre de 4.800 millones de dólares (3.720 millones

de euros). Es un 76% más que lo que ganó en el mismo periodo de 2009. Pero a pesar de que rebasó las expectativas, sus títulos se dejaron casi un 2% a media sesión. Los ingresos de la entidad cayeron un 8%, hasta los 25.600 millones de dólares. Lo que no gustó a los inversores es escuchar de boca de Jamie Dimon, su consejero delegado, que los problemas vinculados a la mala calidad del crédito seguirán lastrando los resultados de la compañía. Aún así, las provisiones en la división de consumo bajaron a la mitad. De hecho, descontando los 1.500 millones que se sacaron de las reservas para futuras pérdidas, el beneficio no fue tan bueno. Y hay otros puntos de cautela, como la caída de un 6% de las ganancias en el negocio de banca de inversión tras un descenso de los ingresos del 13% en esa unidad. "La competencia ha vuelto", dijo Dimon. El banco contrató a 12.684 personas en el último año.

"si el Gobierno tiene la autoridad plena sobre la política de inmigración y su cumplimiento. Potencialmente es un día muy importante"

HOENIX, EEUU- Abogados del Gobierno de Estados Unidos irá a una corte para una batalla legal en la que se decidirá si la nueva ley de inmigración de Arizona usurpa la autoridad federal sobre políticas de inmigración y su implementación. La jueza de distrito Susan Bolton escuchará los argumentos del Gobierno federal en una demanda que busca bloquear la nueva ley, que entraría en vigencia el 29 de julio. La Legislatura de Arizona, controlada por los republicanos, aprobó la ley en abril para tratar de contener el flujo de inmigrantes ilegales y para reducir el tráfico de drogas y el crimen, lo que la puso en camino a un enfrentamiento con el Gobierno federal. La ley establece que la policía local y estatal deberá investigar el estatus inmigratorio de El tema inmigratorio, y en cualquiera que despierte sospechas razonables de ser particular qué hacer con un inmigrante ilegal. El Departamento de Justicia los cerca de 11 millones de presentó una demanda este mes con la que busca inmigrantes ilegales que bloquear la ley de Arizona, sosteniendo que socava la trabajan en su mayoría en política exterior estadounidense y viola la Constitución empleos de bajos salarios en del país. Bolton podría emitir un mandato preliminar Estados Unidos, es un tema polémico en este año electoral. si decide que en última instancia el Gobierno tendría éxito en su campaña para que la ley sea revocada. "Un fallo en cualquier dirección probablemente será una señal muy fuerte sobre cómo esta jueza contempla la validez de la ley de Arizona y la solidez de los argumentos del Gobierno", dijo Carissa Hessick, una profesora de derecho de la Universidad del estado de Arizona. Está en juego "si el Gobierno tiene la autoridad plena sobre la política de inmigración y su cumplimiento. Potencialmente es un día muy importante", agregó Hessick. La reforma haría más estricta la seguridad en la frontera y en los lugares de trabajo, y permitiría que los inmigrantes ilegales que han tenido buena conducta aprendan inglés, paguen una multa y avancen hacia obtener una ciudadanía. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


6

P E R I Ó D I C O D Í A A D Í A | E S TA D O S U N I D O S

EE.UU. MOVILIZA contingente militar para custodiar fronteras

DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2010 | E L O R I G I N A L | La semana pasada un pequeño pueblo al norte de Chicago convirtió al inglés en idioma oficial y emitió un comunicado para respaldar a la polémica ley antiinmigrante de Arizona.

W

ashington. Estados Unidos desplegará a partir del 1 de agosto mil 200 soldados de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad fronteriza, confirmó hoy la Casa Blanca. Los escuadrones fueron asignados principalmente para la frontera sur, con México, y comenzarán la movilización a partir del 27 de julio, indicaron fuentes oficiales. El grueso del contingente militar está compuesto por elementos del Ejército, aunque además quedaron citados numerosos especialistas de la Fuerza Aérea. Este movimiento había sido anticipado por el presidente Barack Obama desde mayo, cuando también solicitó 500 millones de dólares al Congreso para combatir a la inmigración ilegal. Son tropas altamente entrenadas y custodiarán fronteras en California, Arizona, New Mexico y Texas, subrayó el general Craig McKinley, comandante de la

Guardia Nacional. En particular el sector de Tucson, Arizona, recibirá seis aviones de reconocimiento y 300 funcionarios de aduana adicionales porque se detectó un mayor trasiego de indocumentados por esa zona. La decisión de autoridades en Homer, con una población de 30 mil personas, ha sido calificada por analistas de un gesto simbólico de carácter xenófobo y una prueba del reforzamiento de esa tendencia en el ámbito nacional. A partir de la entrada en vigor de la resolución, todos los documentos oficiales en esa ciudad serán totalmente redactados en inglés, sin explicaciones en otras lenguas, explicó el diario Chicago Tribune. No somos racistas, simplemente queremos que la gente que venga a nuestra región aprenda y hable solamente en inglés, comentó Steve Balich, un parlamentario local quien propuso la medida. Estados Unidos no tiene por constitución ningún idioma oficial a nivel federal, aunque de facto el inglés es considerado la lengua nacional.

Pedidos subsidio desempleo EEUU suben última semana

W

Wall Street redujeron sus ganancias tras el informe, mientras que los precios de la deuda del Tesoro se mantuvieron estables en niveles bajos. El dólar, por su parte, amplió su declive frente al yen. "La crisis de la deuda europea ha inyectado un aire de incertidumbre en el mercado, pero las buenas noticias son que las empresas no han comenzado a despedir trabajadores en una forma que sugiera un nuevo bajón o una "La crisis de la deuda europea ha inyectado un aire de incertidumbre recaída en recesión", dijo Chris en el mercado, pero las buenas noticias son que las empresas no han Rupkey, economista jefe de Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ comenzado a despedir trabajadores en una forma que sugiera un nuevo en Nueva York. Un funcionario bajón o una recaída en recesión" del Departamento de Trabajo dijo que no había factores especiales detrás del alza, pero recordó que la semana anterior incluyó el feriado por el Día de teniendo problemas para salir a flote. El recuperación. El miércoles, el presidente de la la Independencia, lo que podría haber hecho Departamento del Trabajo dijo el jueves Reserva Federal, Ben Bernanke, describió el que parte de los pedidos se acumularan que los pedidos aumentaron en 37.000 panorama económico como "inusualmente para la semana del 17 de julio. El promedio a una cifra ajustada estacionalmente de incierto" y dijo a los parlamentarios que móvil de cuatro semanas para las nuevas 464.000 en la semana terminada el 17 de "se requerirá un tiempo significativo para solicitudes, considerado un medidor más julio, borrando la caída del período anterior. restablecer los cerca de ocho millones y exacto de las tendencias del mercado Los analistas consultados por Reuters medio de empleos pedidos durante 2008 laboral porque suaviza la volatilidad del esperaban un alza a 445.000 desde la cifra y 2009". Los futuros de las acciones en dato semanal, subió en 1.250 a 456.000 en ASHINGTON- Las nuevas solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos subieron más de lo esperado en la última semana, en otra señal de que el mercado laboral estadounidense está

original de 429.000 pedidos reportada para la semana anterior, que fue revisada a 427.000. El informe cubre la semana en que el Gobierno realiza su sondeo para el reporte sobre la creación de empleo de julio, que se publicará el 6 de agosto, y se suma a una creciente lista de indicadores que apuntan a una desaceleración en el ritmo de la

la última semana. En la semana terminada el 10 de julio, el número de personas que seguía recibiendo beneficios por desempleo tras una primera semana cayó en 223.000 a 4,49 millones. El nivel fue inferior a las expectativas de 4,62 millones. Con esto, la tasa de desempleo asegurado, que mide el porcentaje de fuerza laboral asegurada que se encuentra cesante, cayó a un 3,5 por ciento, frente al 3,7 por ciento de la semana anterior.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2010

PERIÓDICO DÍA A DÍA

7

CENTROAMÉRICA EL SALVADOR

Celebran Primer encuentro Nacional aprendiendo a Exportar Rocío García diaadia.redaccion@gmail.com

E

mpresarios de diferentes sectores recibieron seminarios relacionadas a su rama, este encuentro coincide con la celebración de 25 años de de COEXPORT, organizador de evento. Los principales objetivos de esta actividad fue reconocer a las empresas por sus funciones y compartir estrategias para exportar. Las palabras de inauguración estuvieron a cargo del Vice-Ministro de economía, Dr. Mario Roger Hernández, en una de las dos salas de conferencias simultaneas que se desarrollaron en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO). Las temáticas abordadas en las conferencias fueron el papel de las pymes en el comercio exterior, impartido por Antonio Romero, experto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA). “Cómo establecer un Plan de Exportación” y “Definir un empaque adecuado para los productos”

Exporta El Salvador realizó con éxito el primer encuentro nacional en El Salvador “Aprendiendo a Exportar.

fueron otros de los temas que se abordaron en el encuentro. Para el representante de INVREPYME, Antonio Leonel, este tipo de actividades constituye un hito que irá más allá de únicamente difundir conferencias, sino transferir metodologías de trabajo que pueden ser aplicadas a las organizaciones. Mientras que el Dr. Antonio Romero, director de Cooperación del SELA (sistema de Exportación de Latinoamérica), señaló dentro de los puntos más importantes el surgimiento de poderes regionales.

El Salvador firma convenios de cooperación con el BM SAN SALVADOR -- El gobierno salvadoreño y el Banco Mundial firmaron el lunes tres convenios de cooperación por 230 millones de dólares para invertirlos en programas de desarrollo en todo el país. El presidente del BM, Robert Zoellick, y el ministro salvadoreño de Hacienda, Carlos Cáceres, firmaron los acuerdos ante el presidente Mauricio Funes, que participó en calidad de testigo de honor. "Estos préstamos van a contribuir a brindar asistencia a aquéllos que más la necesitan en El Salvador. También ayudarán a construir las instituciones que son importantes para el desarrollo del país", dijo Zoellick en un discurso en inglés. Funes detalló que 100 millones de dólares serán destinados "a fortalecer el presupuesto general del Estado y concretamente servirá de apoyo a los programas de protección social universal que impulsa" su gobierno de izquierda. Zoellick dijo que el tema de cooperación se analizará el martes durante una cumbre de mandatarios de los países que conforman el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) en un hotel de esta capital. En la cumbre, en la que se revisarán proyectos de cooperación y la reincorporación de Honduras a la Organización de los Estados Americanos, también participarán el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, y el secretario general de la OEA, el chileno José Miguel Insulza, se informó. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


8

P E R I Ó D I C O D Í A A D Í A | CENTROAMÉRICA

DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2010 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

APRUEBAN REGRESO DE HONDURAS A SICA

Funes llama a la unificación de C.A. El Presidente de El Salvador Mauricio Funes instó esta mañana a sus homólogos de Centroamérica a unificar la región para hacer frente a problemas comunes. El mandatario asiste a la reunión del Sistema de Integración Centroamericano (SICA). A criterio de Funes integrar a la región es clave, ya que sin unidad no se podrá hacer frente a todos los problemas. El mandatario salvadoreño dijo que se debe de dotar de mecanismos legales a la integración para lograr las metas propuestas. Asimismo se pronunció por una integración económica para acortar la brecha de la pobreza en la región. El canciller Hugo Martínez ha manifestado que en la reunión los jefes de Estado abordarán temas de integración económica, cambio climático e institucionalidad regional.

Funes dijo que El Salvador busca relanzar la integración de Centroamérica para enfrentar fenómenos naturales, el cambio climático, inseguridad, tráfico de personas, de droga y de armas.

El FMLN respalda incorporación de Honduras El dirigente del FMLN, José Luis Merino, afirmó ayer que “ven con buenos ojos” la reincorporación de Honduras a la Organización de Estados Americanos (OEA) y al Sistema de Integración Centroamericano (SICA), pero considera que no se debe olvidar que ahí pasó un golpe de Estado y que hay un clima de violencia que se debe superar.

L

os presidentes de El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Panamá, el v icepresidente de República Dominicana y el ministro de Recursos Naturales y Medioambiente de Belice aprobaron la Declaración

Especial para que Honduras regrese al Sistema de Integración. Centroamericana. Los mandatarios y funcionarios de gobierno estamparon sus firmas después de escuchar el informe del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel

Insulza, sobre la situación en Honduras, durante una reunión privada en el marco de la Cumbre Extraordinaria del SICA. La ausencia, como en otras cumbres, del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, no impidió el regreso de Honduras al organismo centroamericano.

La declaración para dejar sin efecto la expulsión de Honduras del sica fue firmada por cinco jefes de estado, un vicepresidente y un ministro. Alegato

Una de las consideraciones de los jefes de Estado para avalar el regreso de Honduras fue que hay un avance hacia el restablecimiento del orden constitucional en Honduras, y la necesidad de que sus autoridades ejerzan en forma plena los derechos y bligaciones que el SICA les atribuye. Por su parte, el presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, agradeció el voto de los países, y consideró que se debe estar unido en la integración centroamericana. Extendió su agradecimiento al presidente salvadoreño e incluso al nicaragüense, Daniel Ortega, con quien dijo que se comunicaron telefónicamente. El cuarto punto de la Declaración recomienda a la Organización de Estados Americanos (OEA) de agilizar la reincorporación de ese país al organismo internacional. Lobo espera reingreso a la OEA

El presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, reiteró ayer su compromiso con la integración centroamericana y calificó como “un paso importante”, el respaldo del SICA, para ser readmitidos en la Organización de Estados Americanos (OEA). Externó que es un “paso importante” que tras escuchar el informe del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, los mandatarios aprobaran la incorporación de Honduras con plenos derechos al SICA y se solicitara el reingreso a la OEA.

Esta postura es distinta a la de meses atrás, cuando el partido de izquierda se oponía a la reincorporación de Honduras a los organismos regionales, por tener a la base un golpe de Estado. Sin dinero para el plan de seguridad regional

La seguridad es uno de los flancos débiles que tiene la región centroamericana y los mandatarios están conscientes de ello, por lo que ya preparan para el primer trimestre del próximo año una Conferencia Internacional con la cual se pueda obtener el financiamiento para la estrategia del plan de seguridad centroamericana. El Secretario General de la Secretaría de Integración Centroamericana (SICA), Juan Daniel Alemán, aseguró que cada Estado del istmo se encuentra haciendo lo propio juntando esfuerzos a través de la Comisión de Seguridad Centroamericana que gira en torno a la Estrategia de Seguridad Regional y su financiamiento. Para Alemán, trabajar en la estrategia regional antidelincuencial es de vital importancia porque Centro América aporta entre 7.5% y 9% de su Producto Interno Bruto para seguridad, sostuvo. Durante la conferencia "El Sector Privado y la Prevención de Violencia", se dijo que dicho porcentaje del PIB equivale aproximadamente a unos 8 mil millones de dólares solo para la seguridad. Alemán insistió en que ese monto resulta sumamente elevado, sobre todo, porque esos recursos podrían destinarse a inversión social y desarrollo en la región centroamericana. Entre los países a los que se solicitará recursos son aquellos con los que se tiene diálogos permanentes como región, entre ellos Estados Unidos, México, Japón, Italia, Corea del Sur y otros países amigos. Para implementar la estrategia de seguridad, los países de la región "están destinando recursos de educación y salud, eso no es lo correcto, indicó Alemán, sobre todo porque el narcotráfico "es potentísimo y tiene más dinero que los Estados", explicó.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


CENTROAMÉRICA | P E R I Ó D I C O D Í A A D Í A

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2010

9

EL SALVADOR VISITA: WWW.PRESIDENCIA.GOB.SV

CASA PR ESIDENCI AL Firma de Convenio Gobierno y Banco Mundial

C

asa Presidencial. El Presidente de la República Mauricio Funes estrecha la mano del Presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, antes de sostener una reunión privada en el salón presidencial de la casa de gobierno salvadoreño. El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, firma junto al presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick; los convenios “Protección de los Ingresos y Empleabilidad”, “Fortalecimiento de los Gobiernos Locales” y Sostenibilidad de los Logros Sociales para la Reactivación Económica”. Observa el presidente de la República, Mauricio Funes.

Conferencia Protección Civil en Gobernación El director de Protección Civil Jorge Meléndez, anunció en conferencia de prensa, la declaratoria de ampliación de “Área peligrosa” para el reparto Las Cañas en Ilopango y que incluye los pasajes A,B, C,D, E, F y G, con lo cual se ordena evacuar en un plazo máximo de siete días, las viviendas. El Director de Protección Civil Jorge Meléndez, ampara su decisión en el artículo 36 de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, con el objeto de salvaguardar la vida de las personas y ante la probable o inminente ocurrencia de un desastre. En la conferencia de prensa ofrecida en las instalaciones del Ministerio de Gobernación, estuvo presente el viceministro de Vivienda, Edín Martínez; el presidente de Fonavipo, Marcos Fortín y el viceministro de Obras Públicas, Roberto Góchez. El artículo 36 de la Ley también indica el cumplimiento de obras de mitigación por parte del MOP, así como la desviación y control del flujo de tuberías de agua potable y aguas negras por parte de la ANDA.

VISITA: WWW.ASAMBLEA.GOB.SV

A S A M B L E A L E G I S L AT I VA PARLAMENTARIOS EUROPEOS DE VISITA

L

a Comisión de Relaciones Exteriores, Integración Centroamericana y Salvadoreños en el Exterior recibió este lunes a una delegación de diputados del Parlamento Europeo, encargada de las relaciones con los países centroamericanos, la cual permanecerá en El Salvador hasta el próximo viernes 23 de julio.

Parlamentarios nacionales y extranjeros intercambiaron opiniones sobre diversos temas, especialmente políticos y económicos, enmarcados principalmente en el proceso de integración centroamericana y la relación de la región con Europa. “Urge que Honduras se reincorpore al SistemadeIntegraciónCentroamericano lo más pronto posible” para fortalecer nuestra democracia, la integración

regional, el sistema plural de partidos y las alianzas entre partidos y con el resto del mundo, dijo la Diputada Margarita Escobar, Secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores, a sus homólogos europeos. Mientras para su Presidente, Diputado Schafik Handal, el avance de la integración centroamericana dependerá de la forma como se resuelva la problemática con Honduras.

ANALIZAN PENALIZAR DELITOS INFORMÁTICOS Una reforma al Código Penal, para incorporar los delitos relativos a la protección de la información y de los datos, los cuales tienen que ver con el fraude informativo, uso de software maliciosos, suplantación de sitios WEB para capturar datos personales, violación de datos personales y violación de comunicaciones electrónicas entre otros, fue recibida por los Legisladores de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales.

La petición que fue presentada por el Diputado Douglas Avilés, se sustenta en la obligatoriedad del Estado Salvadoreño en reconocer a la información como un bien jurídico. Esta moción trata de dar una herramienta jurídica penal contra los delitos que son cometidos con el uso de la tecnología informática y es que el empleo de las técnicas informáticas ha creado nuevas posibilidades del uso indebido de las computadoras.

Auditan mitigación de cárcavas y construcción de puentes La Comisión de Obras Públicas, Transporte y Vivienda recibió este día al Ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, quien compareció para exponer sobre el seguimiento a las obras de mitigación de las cárcavas en la comunidad “Las Cañas”, del municipio de Ilopango; y las soluciones habitacionales proporcionadas a las familias afectada, así mismo los avances en la reconstrucción de los puentes dañados por la pasada tormenta “IDA”. El Ministro señaló que, hasta el presente mes, se han verificado 136 cárcavas, incluyéndose “Las Cañas”; que se ha bifurcado entre la calle principal y secundaria, donde se construye muros de contención, canaletas y diques de concreto, para contrarrestar el colapso de más viviendas en la zona. La falta de planificación de monitoreo y mantenimiento de los drenajes, y la vulnerabilidad del territorio, aludió el Ministro, como la causa de susceptibilidad de los suelos; aunado a los eventos geológicos e hidrometeorológicos del país. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


10

P E R I Ó D I C O D Í A A D Í A | CENTROAMÉRICA

GUATEMALA

Presidente llama terrorismo a ataques en contra de buses

Álvaro Colom afirmó que uno de los artefactos utilizados la semana pasada fue una bomba activada con un celular.

“Tiraron una bomba incendiaria activada con un celular…No era la bomba de un marero, era para sembrar terror”. Así explicó el presidente Álvaro Colom el atentado contra uno de los buses de transporte colectivo ocurridos la semana pasada. “Qué casualidad que se dio después del Mundial”, agregó el mandatario, dejando entrever que los ataques violentos llevaban un tinte de terrorismo. ¿Se trata de actos de terror o de grupos de extorsionadores que forman parte del crimen organizado? Para los expertos, el terrorismo es un acto que conlleva fines políticos, religiosos o ideológicos. Miguel Castillo, catedrático de la Maestría

en Estudios Estratégicos de la Universidad Francisco Marroquín, dice que no existe una diferencia entre actos de terror y terrorismo, pero que los ataques ocurridos la semana pasada no pueden calificarse como tales. No obstante, el Presidente fue más allá al señalarlos como autores de campañas negras a través de correos electrónicos. “Y a lo mejor hasta de las bombas,” agregó. Si bien se trata de acciones espectaculares, opinó Castillo, los ataques al transporte obedecen a un nuevo replanteamiento de acciones de los extorsionadores. En tanto que, el analista Mario Mérida explicó que el terrorismo tiene una intencionalidad política, como en el caso de los ataques del 11 de septiembre, cuyo objetivo era el de crear terror y evidenciar la debilidad interna de los estadounidenses dentro de su propio territorio. Colom también culpó a las dos administraciones anteriores, pero en especial a la del ex presidente Óscar Berger, de la inseguridad. Señaló que durante el mandato de su antecesor, los índices de criminalidad se dispararon un 18 por ciento. Al dirigirse a los estudiantes del Instituto Simón Bolívar, en donde inauguró el programa Escuelas Seguras, les recomendó: “no podemos estar unos hablando de unidad nacional y otros polarizando la sociedad”.

DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2010 | E L O R I G I N A L |

Presidente ignora a la Oficina del PDH Sergio Morales se quejó de la elección de la Aunque consideró que “no sólo es una Dirección de la Policía. El presidente Álvaro responsabilidad del Ejecutivo, sino de todo Colom convocó a una reunión al cuerpo el Estado”. El procurador de los Derechos diplomático, a las iglesias y a la Universidad Humanos, Sergio Morales, criticó que como de San Carlos para abordar temas de parte de la transparencia en la elección de seguridad. La Oficina del Procurador de los los directores de la Policía no se recurrió Derechos Humanos (PDH) que forma parte del G-4 fue excluida. La citación llegó de forma escueta durante la reunión que por la mañana sostuvo esa agrupación y en la que se analizó el cumplimiento del Acuerdo de Seguridad. Según Jorge Morales, El Embajador de Brasil al salir de la reunión. representante de la Iglesia Evangélica, 6 compromisos se cumplieron a cabalidad a las auditorías sociales. “Ni siquiera se y 6 más parcialmente, aproximadamente pidieron antecedentes a la Procuraduría”, un 10 por ciento de los 101 establecidos. dijo Morales. Colom se reunió con La despistolización o la existencia de miembros del Cuerpo Diplomático para grupos armados con pasamontañas, abordar el tema de la inseguridad. No se dijo, están entre los incumplimientos. dieron a conocer detalles.

TransUrbano no ofrece lo que prometió SEGURIDAD

Otro factor que se detectó fue la ausencia de cámaras en las unidades, tal como se había prometido al inicio. Gómez manifiesta que se debe a que "los buses, todavía, están en la fase de implementación; todos los buses van a tener dos cámaras", aseguró. Las paradas en varios sectores de la Avenida Petapa se encuentran sin guardia de seguridad. Gómez justificó esto a que "no hemos podido resolver lo del relevo con el horario de alimentación, pero todas las paradas son seguras". En la parada del TransUrbano, se verificó que los buses no cuentan con facilidades para el transporte de personas discapacitadas, tomando en cuenta que el molinete de ingreso es sumamente estrecho.

El nuevo sistema de buses TransUrbano no presenta todas las promesas ofrecidas, sobre todo para personas discapacitadas; las cámaras del sistema de seguridad no están instaladas y se detectó que en algunas paradas no hay guardias de seguridad, así como falta de capacitación a pilotos, ya que desconocen dónde se encuentran algunas paradas. Luis Gómez, representante del TransUrbano, explicó que se había prometido que el servicio también incluiría facilidades para discapacitados, pero las unidades especiales aún no han ingresado al país.

INCAPACIDAD

En la ruta se observaron descuidos del piloto, ya que olvidó la ruta que debía seguir; entre risas y molestias, por parte de los pasajeros, le tomó casi diez minutos retornar a la ruta y por recuperar el tiempo perdido olvidó dónde estaban algunas paradas, lo que provocó que se detuviera muy delante de ellas. Y por último, la Tarjeta Dorada, que se entrega exclusivamente a personas de la tercera edad, aún no está activada, lo que hace que el piloto deba verificar la tarjeta y presionar un botón para activar el molinete; es decir, que el piloto tiene la potestad de hacer girar el molinete y así permitir ingreso gratuito. Gómez explicó que siempre se dan problemas en el inicio de todo nuevo sistema y que poco a poco irán reduciendo las deficiencias que presentan hasta el momento. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2010

EDICIÓN ESPECIAL

PERIÓDICO DÍA A DÍA

11

(PAG 11-18)

SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR

Feria agostina de Los Ángeles

Representantes de El Rescate y del consulado salvadoreño dieron los detalles de este evento que será dedicado a la lucha de los inmigrantes latinos.

L

a organización El Rescate dio a conocer de forma oficial la realización de la 14a. Feria Agostina de Los Ángeles CA. El evento estará dedicado a la lucha de los inmigrantes latinos, y promoverá además la inscripción de votantes en el condado de Los Ángeles. La feria contará con más de 40 expositores, incluyendo empresas gubernamentales y representantes del sector privado como Fedecrédito, Fondo Social para la Vivienda y el Ministerio de Turismo, entidad que será representada por el ministro Lic. José Napoleón Duarte, quien visitará Los Ángeles con el objetivo de promover los destinos turísticos de El Salvador. Por otra parte personal del consulado salvadoreño estará presente en esta feria, así lo dijo el Lic Durán quien aprovechando que la Feria Agostina coincidió con la campaña de reinscripción del TPS estarán brindando asesoría y aplicaciones para la reinscripción. La Feria Agostina se celebra desde hace 13 años con el propósito de presentar la cultura de El Salvador, además de ofrecer entretenimiento para toda la familia y los aportes de la comunidad salvadoreña en California. El 6 de Agosto fue declarado "El Día del Salvadoreño" a nivel nacional en los Estados Unidos. Este evento se realiza para resaltar la importancia de la cultura hispana en la nación y sociedad de Estados Unidos, y para mostrar las tradiciones, artesanías y la alegría de las naciones centroamericanas a otros países latinoamericanos. Este festejo es la apertura para las diversas actividades donde la comunidad salvadoreña se abre a las otras comunidades y culturas que residen en Los Ángeles invitándoles a que vengan a conocer y a divertirse en familia. La feria se desarrollará desde el 30 de julio hasta el 1 de agosto del 2010, en la periferia del parque MacArthur en el Wilshire Boulevard, y será gratuito. Para más información comuníquese al: (213) 387-3284. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2010 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2010

EDICIÓN ESPECIAL | PERIÓDICO DÍA A DÍA

13

Darán financiamiento a salvadoreños Nuevas oportunidades se abren para los residentes en el área metropolitana de Washington.

L

a adquisición de créditos para compra y mejoramiento de vivienda, así como para instalar pequeños negocios en El Salvador es una oportunidad que se abre para salvadoreños residentes en el Área Metropolitana de Washington con la alianza creada entre Microfinance Internacional Corporation (MFIC, por sus siglas en inglés) y la Federación de Cajas de Crédito (Fedecrédito) y Banco de los Trabajadores. El acuerdo que se logró en días recientes, entrará en vigencia a finales de mayo y busca llegar a salvadoreños excluidos de los servicios financieros en EE.UU. El presidente de MFIC, en Washington, Takatoshi Kamezawa, comenta que los inmigrantes salvadoreños, sin importar su estatus legal, podrán solicitar créditos en dichas instituciones financieras en El Salvador. No obstante, aclara que los procesos de certificación de garantías y

el otorgamiento de los fondos se realizarán en El Salvador a través del medio centenar de oficinas de Cajas de Créditos y Banco de los Trabajadores. El inmigrante salvadoreño que gestione el financiamiento en las oficinas de MFIC, o en su subsidiaria Atlante Financial, en los estados de Maryland, Virginia y el Distrito de Columbia, dará seguimiento a los trámites a través de poderes, también hará los pagos de su préstamo -cuando sea aprobadoen esa institución en Washington. Para el presidente de Fedecrédito, Macario Armando Rosales, el acuerdo entre esta institución que tiene más de 68 años de experiencia en el mercado salvadoreño de las microfinanzas, y su similar en Washington, abre la puerta de oportunidades para capitalizar remesas y orientar recursos para la actividad productiva; además de fortalecer los vínculos con los salvadoreños en el exterior. "Queremos continuar con nuestro

compromiso de poder trabajar con nuestros compatriotas en EE.UU., trataremos de expandir las ofertas de productos crediticios y facilitar el acceso a créditos en condiciones favorables con el apoyo de MFIC, dijo. Ángela González, gerente de proyectos para El Salvador, en la sede financiera en Washington, comenta que los préstamos para la compra o mejoramiento de vivienda, así como la creación de negocios dependerán de la necesidad y capacidad de pago del beneficiario. Las tasas de interés, competitivas en el sector financiero salvadoreño, se aplicarán según las estipulaciones del banco local, afirmó el presidente de Kamezawa. La compañía financiera en Washington, que también ofrece el servicio de envío de dinero ha iniciado la operación con una promoción del mes de las madres que ofrece descuentos de hasta 3 dólares por la remesa, con vista a captar potenciales prestatarios.

Esta institución prevé crear alianzas similares con otros bancos de la región; como parte de su programa de servicios hacia el exterior, el que busca que las remesas adquieran usos innovadores, como créditos transnacionales, acceso a cuentas de ahorro y microcréditos para hacer negocios como parte de la filosofía japonesa de la compañía.

Las giras que realizarán el canciller y el vicecanciller son parte de la campaña de difusión para alentar la reinscripción al TPS que realiza el Gobierno de El Salvador.

VICEMINISTRO GARCÍA REPROGRAMA GIRA PARA INCENTIVAR LA REINSCRIPCIÓN AL TPS El Viceministro para Salvadoreños en el Exterior, Juan José García, suspendió la gira para promocionar la reinscripción al Estatus de Protección Temporal (TPS), que iniciaría este día, a raíz de la cancelación de vuelos comerciales hacia Estados Unidos. La gira de trabajo del vicecanciller salvadoreño a Washington, D.C. y Long Island, Nueva York, se llevará a cabo el próximo fin de semana. Por su parte, el Ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, realizará una visita a la ciudad de Los Ángeles el 31 de julio. El Ministerio de Relaciones Exteriores hace un llamado a los salvadoreños y salvadoreñas a reinscribirse lo antes posible al TPS, ya que el período de reinscripción finaliza el 7 de septiembre próximo. Puede obtener más información sobre el TPS en www.rree.gob.sv, www.elsalvador.org o llamando a la línea gratuita 1-888-30-111-30. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2010 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2010

PERIÓDICO DÍA A DÍA

15

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA | EDICIÓN ESPECIAL

Aparecen en la foto principal, de izquierda a derecha: Sandra Mendoza Coordinadora de la Muestra de Cine Lic. Walter Durán Cónsul General de El Salvador en Los Angeles Jorge García Representante de la Fundacion Salvadoreña para las Artes

Filmes y Directores Participantes 1. “Buenas Epocas: La Nueva Ola de El Salvador” de Mario Anaya 2. “The Day Before Yesterday” y “Rockabilly” de Patricia Chica 3. “Colima” de Oscar Orellana 4. “Cinema Libertad” de Arturo Méndez 5. “Cuentos de Cipotes” de Ricardo Barahona 6. “Acaxual” de David Gallardo y Julio López 7. “Paraísos Perdidos” de Jorge Dalton 8. “Atormentadas” de Sergio Rosa 9. “Fiesta 100% Guanaca” de Priscila Torres 10.“Las Remesas” de Juan Carrascal

DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2010 | E L O R I G I N A L |

Consulado de El Salvador en Los Angeles Promueve Primera Muestra de Cine Salvadoreño Soudi Jiménez Soudi.jimenez@gmail.com

C

ineastas salvadoreños expondrán al público de Los Angeles una serie de producciones cinematográficas, en la que se ha denominado Primera Muestra de Cine Salvadoreño impulsada por el Consulado de El Salvador en Los Angeles y con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Presidencia. Son alrededor de una decena de filmes que se exhibirán, entre ellos hay documentales, cortometrajes y una película animada, todos hechos por cineastas salvadoreños, radicados dentro y fuera del país. Los temas que se abordan son de interés cultural y social. Muchas de estas producciones han participado en

certámenes internacionales. “Nos sentimos contentos que la Fundación Salvadoreña de las Artes asuma este desafío de promover la cultura salvadoreña”, manifestó en conferencia de prensa el Lic. Walter Durán, Cónsul General de El Salvador en Los Angeles, en donde fue acompañado por el cineasta Mario Anaya, director del documental “Buenas Épocas: La Nueva Ola de El Salvador”. Además, intervino el productor cinematográfico Jorge García, representante de la Fundación Salvadoreña de las Artes y Sandra Mendoza, coordinadora de este evento fílmico, el cual cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de El Salvador y el Consulado en Los Angeles. “Existen pocos recursos para apoyar a los cineastas”, indicó Mendoza, por lo que invitó a la comunidad latinoamericana a acudir a esta Muestra de

Cine, en reconocimiento a la perseverancia y creatividad de los directores que han enviado sus producciones a este inédito evento. La muestra de cine se realizará a partir del 30 de julio y concluye el 1 de agosto. Las películas serán exhibidas en el Teatro Hayworth, ubicado en el 2411 Wilshire Blvd., Los Angeles, CA 90057, ubicado a escasos metros del parque MacArthur, en donde se concentra la comunidad centroamericana que reside en esta metrópoli. En la apertura de la muestra intervendrá el cineasta y maestro Andre Guttfreund, único salvadoreño ganador de un premio Oscar, quien abrirá con su corto “Enseñar Para Vivir”, ganadora del premio por Mejor Corto Documental 2009 otorgado por My Hero Project y que narra la maravillosa historia de un maestro salvadoreño.

Franquicia salvadoreña en Austin Texas Cada franquicia tiene un costo diferente, pues depende del tamaño y ubicación. La sucursal de Multiplaza, por ejemplo, que es una de las más grandes, cuesta unos 200 mil dólares. La primera tienda en Ribera de Belén representó una inversión de unos 125 mil dólares. En el país, The Coffee Cup genera unos 200 fuentes de trabajo, más unos 150 en la planta torrefactora Quality Grains.

The Coffee Cup llevará su aroma y sabor a Texas. La sucursal abrirá en septiembre. La bandera de The Coffee Cup pronto ondeará en territorio estadounidense, específicamente en la ciudad de Austin,Texas, en donde la marca tendrá la oportunidad de competir en las grandes ligas del café gourmet, entre los que se encuentra Starbucks. La apertura de la tienda, cuya marca es propiedad de la firma Quality Grains, está programada para la primera semana de septiembre. Una de las novedades de esta operación es que se trata de la primera sucursal prefabricada que saldrá de suelo salvadoreño. Todas las piezas, paredes, sillas, mesas, muebles y decoración, están listas y han sido fabricadas por mano de obra salvadoreña. Los módulos serán enviados en un contenedor de 40 pies, en los próximos días, pues por el momento la firma se encuentra en trámite

de permisos. La tienda se convertirá en el modelo que permitirá a la cadena ofrecer la marca como franquicia para continuar con la expansión por Estados Unidos, dijo Leyla de Quirós, propietaria de la cadena. De Quirós informó que en el mercado local la cadena continúa su proceso decrecimiento, ya que en los últimos meses abrió dos nuevas sucursales, una en Plaza Merliot y otra en la recién inaugurada Plaza Madero, en Santa Elena. La tienda de Plaza Merliot cuenta con tres componentes importantes, como autoservicio, restaurante cerrado y plaza. En Plaza Madero, el negocio cuenta con una terraza techada en donde se puede degustar de bebidas calientes o frías a base de café. En la actualidad, la cadena lleva abiertas 21 tiendas en El Salvador, dos en Costa Rica, y 5 en Honduras. El reto para lo que falta del año es continuar el proceso de expansión y venta de la franquicia. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2010

PERIÓDICO DÍA A DÍA

17

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA | EDICIÓN ESPECIAL

DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2010 | E L O R I G I N A L |

FSV lleva plan “Vivienda Cercana” a Los Angeles Rocío García diaadiaredaccion@gmail.com

L

os salvadoreños en el exterior tendrán la oportunidad de adquirir una propiedad en la nación cuscatleca, que a muchos de ellos los vio nacer, gracias al programa “Plan Vivienda Cercana” que promueve por segunda ocasión el Fondo Social para la Vivienda (FSV) en la Feria Agostina en Los Angeles, California.

En este año la Feria, organizada por la Fundación Rescate, celebra su XIV edición a desarrollarse el 30 , 31 de julio y el 1° de agosto en el Mac Arthur Park. Dentro de las nuevas políticas del Fondo Social para la Vivienda está promover el aspecto social en cada uno de las áreas institucionales y sobretodo proyectarlas al usuario. Durante los desastres que ha vivido El Salvador, la atención permanente a familias afectadas por las fuerzas de la naturaleza ha sido una prioridad para el Lic. Chévez. Algo a lo que le apuesta también, durante su administración, el presidente de la institución es la aplicación de los valores éticos en el ambiente laboral, la atención al cliente y la imagen que esta institución da, lo que contribuye a erradicar la corrupción de servidores públicos que utilicen los cargos para enriquecerse ilícitamente. ¿Durante el evento de rendición de cuentas un punto importante que trató fue el del elemento recurso humano, cuál es la importancia de aplicar los valores y principios dentro de una institución? En efecto desde que llegue a la institución manifesté que para mí en toda empresa y particularmenteenelFSV,elrecursohumano es lo más importante que la institución puede tener. Manifiesto esto porque una empresa puede tener los mejores sistemas, los mejores equipos, el mejor inmobiliario etc., pero si hay un descuido en el recurso humano eso no alcanza la productividad que una institución puede generar, como en el FSV somos una institución de servicio eso reviste con mucha más importancia, porque si se tiene un equipo motivado, que se le da su lugar, se le atiende mejor al usuario; entonces tiene mucha más productividad, generamos una buena imagen. Eso trate de dejar claro. ¿Cuáles serian los principios o valores que más aplicaría? En cuanto a valores tenemos, los valores éticos, morales y religiosos. Los valores éticos es algo que nuestro presidente de la republica está fomentando, está creando la ley de ética, la que permitirá mejorar el ambiente en las instituciones, mejorar la imagen institucional sobre todo por los comentarios y denuncias de corrupción que hay esto y lo otro. Estoy de acuerdo en esa línea, tenemos que combatir la corrupción, y aplicar la ley de ética en todas las áreas posibles. Hablar de principios y valores es hablar de la conducta de la persona, del accionar de la persona y eso viene a favorecer el desarrollo no sólo el productivo e institucional, sino también fomentar un ambiente de armonía y de compañerismo. ¿Cómo se refleja todo esto en el usuario? Es importante esa pregunta, pienso que si trabajamos en la cultura de nuestros empleados con una visión diferente de principios y valores, es seguro que los resultados se reflejarán al atender a los

usuarios. Queremos que la gente cambien ese mito que en las instituciones de gobierno hay mala atención, que en las instituciones se llega a mendingar el servicio, la gente está en todo su derecho de acercarse a cualquier institución de gobierno y recibir un buen servicio porque el gobierno se debe al pueblo y le retribuimos esas bondades al atenderlo de la mejor manera posible.

exterior tratamos de darles a conocer el monto máximo que el Fondo Social para la Vivienda otorga por cada crédito. El monto es de hasta 75 mil dólares, eso implica que cualquier compatriota que tenga un ahorrito de 25 mil dólares puede comprar una casa de 100 mil dólares, que es una casa bastante completa y digna en relación a las casas de interés social.

¿Lo que explicaba sobre la ley de ética, eso se aplicaría a todas las instituciones gubernamentales? La ley de ética es para todas las instituciones de gobierno y para las instituciones encargadas de evaluar y valorizar estos conceptos y principios pues están dentro de la matriz de ;y no dudo que tiene que dar sus buenos frutos.

¿Quiénes aplican, cuáles son las condiciones y los requisitos? Para el plan vivienda cercana aplican todos los ciudadanos que tengan residencia, el TPS y también aplican residentes en El Salvador que tengan familiares en el exterior y que envíen remesas comprobables a través de los entes que canalizan las remesas, y que puedan dar una constancia de que recibe las cantidades que menciona. Sabemos que estar fuera del país se facilita al dar un poder a una persona de confianza, ese familiar de confianza le hace todos los tramites locales hasta llegar a la formalización de la vivienda y si hablamos de condiciones: los plazos son de 25 años, con tasas de interés del 9.97 al 9.25 % . Mientras que los requisitos: la persona debe ser mayor de 18 años y menor de 69, por cuestiones de seguro, que presenten el formulario W-2, que traigan fotocopia del Social Security, fotocopia de pasaporte, NIT Y DUI; y toda la documentación que corresponde a la vivienda que está comprando. Lo más importante es que las personas se acerquen al lugar de la feria, a los técnicos y proporcionarles toda la información para establecer el vínculo para la facilitación de los créditos.

¿Durante la Feria Agostina existe un plan principal a desarrollar? El FS tiene diversas líneas de créditos, y en efecto para los hermanos en el exterior tenemos la línea plan vivienda cercana. Hablando puntualmente estaremos en Los Ángeles a partir del día 30 de julio hasta el primero de agosto en el Mac arthur Park, un lugar amplio, accesible y muy conocido por nuestros compatriotas. El año pasado fue impresionante el flujo de personas que tuvimos donde participaron instituciones financieras y de servicio, y el Fondo Social estuvo ahí. ¿Y numéricamente se lleva un estimado sobre los créditos otorgados? En la feria que tuvimos el año pasado se colocaron 154 créditos por un valor de 4.4 millones en forma estadística, el monto de créditos acumulados es de 315 créditos por un monto de 7.6 millones de dólares. Ya que los compatriotas tiene mayor acceso en cuanto a lo económico, ¿existe un plan diseñado para que puedan tener acceso a viviendas de mayor costo? Si bien es cierto promovemos la vivienda de interés social, a los hermanos en el

encuentra una persona que le puede dar toda la información de nuestro país, de las misma manera tenemos la proyección de acercarnos a instituciones de carácter público como un consulado o embajada como también a la empresa privada que esté interesada en apoyar este esfuerzo del facilitar el crédito para que nuestros hermanos puedan optar por un crédito para compara una casa aquí en el salvador. ¿Proyecciones que usted lleva y que espera de esta feria? En esta oportunidad vamos a tener un apoyo importante de parte de los organizadores de hecho nos han manifestado una serie de contactos que tendremos con los medios para llegar a mas salvadoreños, aquí lo importante es como acercarnos cada día mas a nuestros hermanos al exterior como facilitarles que puedan canalizar u tramitar un crédito y como cerrar el negocio de la compra para eso hay una serie de información requisitos, las personas que nos acompaña del área comercial tiene la capacidad suficiente para atender y calificarlos y mostrarles cuales son los proyectos de aquí el salvador, vamos a llevar las ubicaciones los precios, los valores de prima las cuotas aproximadas de tal manera que la gente a la hora de tomar la decisión tenga toda la información necesaria para comprarse su vivienda. Si una persona por trabajo o por otra razón no puede llegar a la feria la información acerca créditos, requisitos, costos puede encontrarla a través del teléfono (503) 2231-2000 y la pagina web www.fsv.gob.sv

¿En relación al tema de atención al cliente existe algún plan del FSV de incluir una oficina en los consulados salvadoreños? Tenemos la proyección y con el Gobierno del cambio se están dando muchas cosas importantes y esta iniciativa del Ministerio de Turismo es una iniciativa nueva, pero importante, para estar cerca de los compatriotas y cualquier turista que por alguna razón llega hacer un trámite La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2010

I N T E R N AC I O N A L Ortega festeja Revolución de 1979 con mirada en la reelección en Nicaragua

Ortega aspira a la reelección en 2011, amparado en un cuestionado fallo dictado en octubre del 2009 por jueces sandinistas, que anuló la norma constitucional que prohibía la reelección sucesiva en Nicaragua.

MANAGUA- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, celebró este lunes el triunfo de la Revolución Sandinista de 1979 con la mirada puesta en su reelección en las elecciones 2011, en un país sumido en la pobreza y ante la indiferencia de muchos compatriotas. El mandatario, se abstuvo por primera vez de atacar a Estados Unidos, limitándose únicamente a mencionar la participación que, según él, tuvo Washington en el golpe contra su amigo, el ex presidente hondureño Manuel Zelaya, en junio del 2009. Los festejos se realizaron en la plaza La Fe, en el antiguo centro de la capital, que fue destruido por un terremoto en 1972

y que aún conserva algunas viviendas en escombros que sirven de refugio a familias pobres, mientras miles viven en asentamientos adyacentes. La fecha es celebrada todos los años por miles de simpatizantes del FSLN, que luego del gobierno revolucionario de 1979-1990 retornó al poder en 2007 nuevamente con Ortega, cuyo liderazgo es exaltado en carteles y avisos radiales y televisivos. Se estima que más de 42.000 nicaragüenses perdieron su empleo el año pasado a causa de la contracción de la economía, y muchos han emigrado. Por ello, este año, una Managua ensombrecida por la apatía política recibió el aniversario, pese a los esfuerzos de los sandinistas por destacar los programas sociales. Eso no impidió, sin embargo, que el FSLN llenara la plaza La Fe, que fue adornada con símbolos revolucionarios para recibir a sus simpatizantes -medio millón según el gobierno- que fueron traídos de todo el país para respaldar a Ortega y sus planes de reelección. Una encuesta de la empresa M&R consultores señala que el 51% de los nicaragüenses no ve con buenos ojos a Ortega y critica su intento de ser reelegido, pero el desencanto con los líderes de la oposición liberal es mucho mayor (81,1%).

Crece carga en puertos comerciales de México México.- Al cierre del primer semestre del año, la carga en 16 Administraciones Portuarias Integrales (APIs) se incrementó 25.1 por ciento comparado con igual periodo de 2009, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). De enero a junio de 2010, detalla la dependencia, fueron movilizadas 87 millones 794 mil 604 toneladas, luego que en ese periodo del año pasado la cifra llegó a 70 millones 183 mil 495. Este comportamiento es resultado de las inversiones en infraestructura y el trabajo que la SCT realiza para mantener interconectadas las instalaciones portuarias con el autotransporte federal y el ferrocarril, lo que permite el rápido desalojo de la carga a su destino final a bajo costo para empresas y consumidores. La SCT precisa que la carga portuaria transportada en contenedor creció 32 por ciento, al sumar un millón 680 mil 545 unidades de 20 pies (TEUs) en los primeros seis meses de 2010, cifra superior al millón 273 mil 087 TEUs registrados en el mismo periodo de 2009. El Pacífico mexicano Manzanillo fue el puerto más dinámico en esta actividad al trasladar 669 mil 500 TEUs, seguido de Lázaro Cárdenas, que movilizó 55 mil 519 en 2010 TEUs, mientras que en el Golfo de México, Altamira desplazó 232 mil 218 TEUs y Veracruz 312 mil 340 de unidades. Indica que como reflejo de la recuperación

De acuerdo con datos de las APIs, todas las actividades que se realizan en el Sistema Portuario Federal muestran recuperación, incluso alcanzan las cifras de 2007 y 2008, cuando la crisis internacional aún no afectaba las transacciones del comercio exterior a nivel mundial, puntualiza la SCT.

del sector automotriz, durante el periodo referido, se desplazaron en las instalaciones portuarias 366 mil 46 automóviles, 67.6 por ciento más que las 218 mil 367 de 2009. Asimismo, abunda, el petróleo presentó en dicho semestre una recuperación de 21.2 por ciento, al contabilizarse 40 millones 245 mil 410 toneladas, lo que representa siete millones 31 mil 480 toneladas más que en igual lapso del año anterior.

I N T E R N AC I O N A L | P E R I Ó D I C O D Í A A D Í A

19

Presidente de Nicaragua critica regreso Presidente Honduras SICA

El presidente nicaragüense anunció que su país seguirá respetando la resolución del 29 de junio de 2009 en la que el SICA "dejó claro que no se podía reconocer a Honduras, hasta en tanto no se establecieran las condiciones, para que se pudiese dar ese reconocimiento".

MANAGUA -- El presidente Daniel Ortega rechazó la decisión del Sistema Centroamericano de Integración (SICA) de reincorporar al gobierno de Honduras a las actividades del organismo regional. "Dicen tranquilamente que ellos ya decidieron reincorporar al SICA a Honduras. Eso es un absurdo, eso es un ridiculez, hacen el ridículo porque el SICA tiene sus normas, porque tiene que haber consenso, es decir tiene que haber unanimidad", dijo Ortega tras reunirse el miércoles con los presidentes de Abjasia y Osetia del Sur, según un reporte del portal de internet El

19 del partido sandinista. Con la resolución adoptada el martes en una cumbre del SICA, a la que Ortega no asistió, "se está desconociendo la resolución de Naciones Unidas y la resolución de la OEA, del ALBA y del Grupo de Río", agregó el gobernante nicaragüense. Justificó su ausencia a la reunión en El Salvador, "porque ya sabíamos que estaba empujada por la política de los Estados Unidos, ahí está la mano de los Estados Unidos". El SICA marginó a Honduras del sistema de integración después de que el presidente Manuel Zelaya fue depuesto en junio del 2009. Según Ortega, ese golpe de estado nunca fue reconocido por Estados Unidos porque eso habría complicado la presencia de la base militar estadounidense en Honduras y ahora el gobierno de Washington presionó para normalizar los nexos con el gobierno del hondureño Porfirio Lobo. Dijo además que la decisión tomada por sus colegas del El Salvador Mauricio Funes, de Costa Rica Laura Chinchilla, de Panamá Ricardo Martinelli y de Guatemala Álvaro Colom violenta lo acordado el 29 de junio del 2009, cuando el SICA condenó el golpe de estado en Honduras. Ortega considera que Lobo no tiene legitimidad como presidente debido a que las elecciones en las que fue electo fueron convocadas y realizadas bajo el gobierno de facto de Roberto Micheletti.

Siguen reservas de México en niveles históricos México- En la última semana, las reservas internacionales del país aumentaron mil 140 millones de dólares, con lo que al 16 de julio pasado suman 102 mil 869 millones de dólares y alcanzan un nuevo nivel máximo histórico. El Banco de México (Banxico) informó en su Estado de Cuenta semanal que al viernes pasado, las reservas registran un crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2009, de 12 mil 031 millones de dólares. Dicha alza obedeció a la venta de dólares de Pemex al banco central por mil millones de dólares, recursos que el primero retiró de su cuenta corriente en moneda extranjera en el Banco de México, aunado a un aumento de 140 millones por diversas operaciones. En lo que va del año, las reservas registran 22 máximos históricos, resultado de la política que adoptó Banxico de acumulación de reservas mediante la subasta de opciones de dólares. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, las reservas son una tarjeta de presentación para que México pueda acceder en mejores condiciones al crédito internacional. La autoridad fiscal señaló días atrás que el amplio monto de activos internacionales genera mayor confianza y, por lo tanto, ayuda a la economía nacional a posicionarse mejor en los mercados financieros mundiales, ya que sirven de garantía o de respaldo para mantener una buena calificación crediticia. En tanto, el banco central informó que la base

monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en Banxico) aumentó seis mil 250 millones de pesos, alcanzando un saldo de 593 mil 523 millones de pesos. Esta cifra implicó una variación anual de 9.5 por ciento, apuntó. Este comportamiento es congruente con el ciclo normal de la demanda por base monetaria, anotó Banxico.

En el transcurso de 2010, dijo, la base monetaria ha disminuido 38 mil 509 millones de pesos, como resultado de la menor demanda de billetes y monedas por parte del público.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


20

P E R I Ó D I C O D Í A A D Í A | I N T E R N AC I O N A L

Parlamentarios latinoamericanos condenan ley antiinmigrante de Arizona

Se estima que en Arizona viven unos 460.000 indocumentados, la mayoría de ellos mexicanos.

GINEBRA,SUIZA — Los responsables de ocho asambleas legislativas latinoamericanas condenaron el miércoles la ley que criminaliza a los indocumentados en el estado de Arizona, Estados Unidos, al cierre de la tercera Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos en Ginebra. Presentamos "nuestra fuerte condena y profundo rechazo a tal ley (...) Lamentamos que esta ley tenga un espíritu racista y xenófobo que va en contra de la inmigración en general y de los migrantes irregulares en particular", indica el texto suscripto por parlamentarios de México, Ecuador, Uruguay, Panamá, Bolivia, Guatemala, Cuba y Chile. "Expresamos nuestro más profundo compromiso en la defensa de los derechos humanos de todos, incluyendo

los migrantes, independientemente de su situación migratoria", agrega la declaración, que fue leída por Carlos Navarrete, jefe del Senado de México. "Es una ley racista, discriminatoria. Pretende afectar a millones de inmigrantes que están en territorio norteamericano sin documentos. Es una ley que no deber ser aceptada ni que entre en vigor", dijo a la AFP el senador Navarrete. "La solución de fondo es una reforma migratoria (...) que permita la legalización plena (de los migrantes) para que puedan regularizar su permanencia y trabajo allí, incorporarse a la economía norteamericana con plenos derechos y obligaciones", apuntó Navarrete a la AFP. El documento fue apoyado por el representante de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y parlamentarios de Ghana, Senegal y Turquia. La ley SB 1070 promulgada el 23 de abril por la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, y que debe entrar en vigencia el 29 de julio, declara la inmigración ilegal como un delito estatal por primera vez en la historia de Estados Unidos. El gobierno de Barack Obama impugnó el 6 de julio pasado la llamada ley de Arizona argumentando que la Constitución y la ley federal estadounidenses no permiten el desarrollo de una mezcla de políticas migratorias estatales y locales.

DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2010 | E L O R I G I N A L |

Rechazan retorno de Honduras a la OEA

Las estructuras golpistas están intactas, muchos protagonistas de la asonada ocupan puestos clave y los autores de los crímenes, torturas y otros atropellos gozan de total impunidad, advirtió el FNRP.

Tegucigalpa. El Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) expresó su rechazo a la reincorporación de Honduras a la OEA y al Sistema de Integración Centroamericana (SICA) mientras el país siga sin retornar a la democracia. "Nos oponemos rotundamente a que el gobierno de Porfirio Lobo, continuación del régimen de facto, sea reintegrado a ningún organismo internacional o multilateral", expresó el FNRP en un comunicado. El Frente, que agrupa a una amplia gama de organizaciones populares, políticas y a intelectuales, advirtió que un año después del golpe de Estado contra el gobierno de Manuel Zelaya aún continúan las violaciones de los derechos humanos. Por otra parte -señaló- no existen condiciones mínimas para el retorno al país de Zelaya, ni de otras 200 personas obligadas a vivir en el exilio por la persistencia de las amenazas, persecuciones e intimidaciones en su contra. El movimiento de resistencia, surgido a raíz del golpe de Estado del 28 de junio de 2009, sindicó a Estados Unidos de ser coautor de la ruptura institucional y el principal impulsor del regreso de Honduras a la OEA. Advirtió el frente que con la instalación de dos nuevas bases militares en Honduras, Washington tiene el propósito de utilizar el territorio para lanzar su estrategia geopolítica imperialista contra países de la región.

Costa Rica con elevado déficit fiscal en primer semestre

Actualmente el gobierno y los rectores de las cuatro principales universidades mantienen un proceso de negociación pues los centros de enseñanza superior exigen un aumento en el aporte que les dan las autoridades gubernamentales.

SAN JOSE -- Costa Rica cerró el primer semestre del año con un déficit fiscal superior a los 770 millones de dólares lo que representó un 2,18% del producto interno bruto, cuando la proyección para el cierre del año es de 4,8%, informó el martes el ministerio de Hacienda. "En las próximas semanas presentaremos una

propuesta al país para introducir algunas reformas al sistema tributario, que nos permitirán mejorar la equidad del sistema a la vez que aumentamos los ingresos y reducimos la complejidad del sistema", indicó en un comunicado el ministro de Hacienda Fernando Herrero. Aunque los ingresos totales de enero a junio crecieron un 13,7% en relación con el mismo periodo del año anterior para ubicarse en 2.435 millones de dólares, los gastos lo hicieron por un 26,5% y sumaron 3.210 millones de dólares, para un déficit de alrededor 775 millones de dólares. "Observamos con mucha cautela el comportamiento de la recaudación de impuestos, pues los rubros de ingreso crecen a tasas bajas, particularmente en el caso de los impuestos internos. La débil recuperación económica no permite prever un aumento importante en los ingresos del gobierno, lo cual obliga a redoblar la cautela", agregó Herrero. Los rubros de ingreso que mostraron mejor comportamiento fueron el impuesto al consumo en aduanas, que aumentó un 30,5% en estos seis meses, en tanto en gastos, los más fuertes fueron las remuneraciones, que se elevaron un 23,3%, así como las transferencias al sector público con un 54,7% y de las cuales destacan los aportes del estado a las universidades estatales, mismos que representan un 29% del total. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2010

CLASIFICADOS | PERIÓDICO DÍA A DÍA

21

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2010 | E L O R I G I N A L |

L E G A L & C O M U N I DA D

Obispos centroamericanos por reforma

S

AN SALVADOR El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, dijo que los obispos de Centroamérica sostendrán una reunión en noviembre próximo, en la cual buscarán acordar una posición para abogar ante el Gobierno y el Congreso de Estados Unidos en favor de una reforma migratoria en ese país. Ampliación del TPS Estados Unidos extendió el pasado 9 de julio por otros 18 meses, hasta el 9 de marzo de 2012, el TPS para 217 mil salvadoreños, en un hecho que el presidente Mauricio Funes celebró.

"Vamos a tener una reunión en noviembre y entonces posiblemente vamos a escribir a la Conferencia Episcopal de Estados Unidos, pero también al Parlamento y al Gobierno de Estados Unidos, que estamos

empeñados en que se dé la reforma (migratoria)", afirmó Escobar Alas en una conferencia de prensa después de la misa dominical. Manifestó, además, el deseo de la Iglesia Católica salvadoreña de que se derogue la ley antiinmigrante aprobada en el estado de Arizona, pues, a su juicio, está "en contra de los derechos de las personas". El Gobierno de Estados Unidois demandó el pasado 6 de julio a Arizona por la ley antiinmigrante, que permite a la Policía detener a personas bajo sospecha de estar indocumentadas, y pidió al juez que suspenda de forma preliminar su entrada en vigor, luego de que fue firmada en abril por la gobernadora de ese estado, la republicana Jan Brewer. Por otra parte,

el arzobispo se mostró complacido por la renovación del beneficio migratorio del Estatus de Protección Temporal (TPS, por su sigla en inglés) para los salvadoreños residentes en Estados Unidos. El TPS, que incluye un permiso de trabajo, es un beneficio que la Casa Blanca concede a inmigrantes tras conflictos armados y desastres naturales y que ha beneficiado a ciudadanos de varias naciones centroamericanas afectadas por huracanes y terremotos, como es el caso de El Salvador. Washington concedió este beneficio a los salvadoreños después de que dos terremotos causaran graves daños al país en enero y febrero de 2001 y ha sido prorrogado en siete ocasiones.

Artistas hispanos preparan una campaña nacional contra la ley de Arizona Los Ángeles- Un grupo de artistas hispanos lanzará una campaña nacional para movilizar a los estadounidenses en contra de la ley SB1070 de Arizona que criminaliza al inmigrante ilegal, dijo hoy a Efe el actor Wilmer Valderrama. Éste intérprete, conocido por "That '70s Show" y que próximamente estrenará "The Dry Land", aparecerá junto con las actrices Rosario Dawson ("Seven Pounds, 2008) y Zoe Saldaña ("Avatar", 2009) y el cantante Pitbull en anuncios para promover la oposición a esta normativa. El actor, que luce un brazalete contra la nueva regulación migratoria, confía en poder estar el 29 de julio en Arizona para mostrar su queja ante la ley en el día en que está previsto que entre en vigor. Para Valderrama, la SB1070 es una "falta de respeto a las generaciones de inmigrantes que formaron este país" y aseguró que en EE.U.U hay gente que piensa que "algunos trabajos se hacen mágicamente". Después de su aprobación por las autoridades de Arizona, la controvertida ley ha sido cuestionada ante los tribunales donde se enfrenta a siete demandas con el objeto de bloquear su aplicación. La primera audiencia en una corte federal tuvo lugar el pasado 15 de julio y será seguida por otra el día 22, jornada en la que se escucharán las apelaciones del Departamento de Justicia de EE.UU. y otra planteada por organizaciones civiles. La nueva norma permitirá que, a partir del día 29 de este mes, los agentes de policía puedan cuestionar el estatus migratorio de cualquier persona que sospechen que se encuentra de manera ilegal en EE.UU. y convertirá en un delito solicitar empleo en las calles. También sanciona a los inmigrantes que no porten sus documentos migratorios en el momento de ser solicitados por las autoridades locales. Tratando de impedir la entrada en vigor de esta legislación, los Gobiernos de México, Argentina y Ecuador presentaron ante la Corte Federal un documento legal conocido como "Amigos de la Corte" o "Amicus Curiae" en el que objetan sobre la ley estatal SB1070.

La reforma migratoria vuelve al Congreso con un debate sobre la amnistía

Al menos 200 congresistas darían su voto a la reforma migratoria "hoy", según sus consultas, de los cuales 101 ya han manifestado su apoyo público, pero que aunque tenga esos apoyos le faltan 40 republicanos y "más seguridad".

Washington- El tema de la reforma migratoria volvió hoy al Congreso en una audiencia en la que la posibilidad de una "amnistía" a doce millones de indocumentados centró las disputas entre demócratas y republicanos, líderes religiosos y expertos. El debate de una ley, que aun no cuenta con un borrador oficial, se ha polarizado desde que Arizona aprobó la legislación más dura del país sobre inmigración, a la que el Gobierno ha respondido con una demanda por considerar que se inmiscuye en asuntos federales. Esta vez las diferencias sobre la necesidad de una reforma migratoria se manifestaron en el subcomité de Inmigración, Ciudadanía, Refugiados, Seguridad Fronteriza y Derecho Internacional. Representantes de las dos mayores congregaciones religiosas del país apelaron al sentido humanitario de la reforma migratoria. Pero el congresista republicano por Iowa Steve King interpeló a los testigos sobre los

peligros de su enfoque "caritativo" y recordó que en 1986, cuando la administración de Ronald Reagan aprobó la legalización de indocumentados, se prometió "no más amnistías". La congresista demócrata por Texas Sheila Jackson Lee afirmó que se han escuchado argumentos razonables para una reforma migratoria, y "el gran y único obstáculo es que la mayoría de republicanos están comprometidos a que (el presidente de EEUU) Obama falle en inmigración". Al término del debate, la presidente del subcomité, Zoe Lofgren, señaló que estas discusiones son "el principio de un largo camino", pero que es "significativo" que "defiendan tan fuertemente la reforma religiosos tan conservadores como Land". Por su parte, el representante demócrata por Illinois Luis Gutiérrez rechazó ante los periodistas la posibilidad de abandonar la esperanza de que la reforma migratoria pueda ser aprobada este año porque sería "irresponsable". La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2010

23

OPINIÓN

¿Leer la biblia? --¡Sí, leámosla bien!

L

a sinceración es siempre un acto de conciencia, y esto indica que lo primero que tenemos que hacer los salvadoreños, en esta precisa coyuntura del proceso transicional que venimos viviendo en la posguerra, es tomar conciencia auténtica y suficiente de nuestros desafíos, de nuestros riesgos, de nuestras amenazas y de nuestras oportunidades. Es, en primer término, un ejercicio de conciencia moral. Nos viene fallando la conciencia moral en el país, por descuido y por cálculo. Reconstruirla, con todas las seguridades del caso, es, pues, una función inherente a la buena marcha del proceso evolutivo nacional. Ese trabajo de concienciación tendría que hacerse en tres vías: en la de los individuos, en la de la colectividad y en la de la institucionalidad. En esas condiciones, ¿qué rol juega el desarrollo de la espiritualidad en el proceso del crecimiento individual y colectivo? El rol de motor inspirador, de cuya energía irradiadora depende que la vida se despliegue en todas sus potencialidades.

La fe y la esperanza, en clave religiosa, son ahí factores detonantes. Por consiguiente, cultivar el sentimiento religioso es un recurso altamente efectivo para asegurar que la persona crezca dentro y fuera de sí misma. Aquí no se habla, desde luego, de ninguna confesión religiosa en particular, porque la competencia por el monopolio de la verdad de Dios es una de las distorsiones más negativas a lo largo de la historia. Yo creo lo que creo, usted cree lo que cree, ambos tenemos el derecho a hacerlo. Dios brilla al fondo, uno e inconfundible. Los grandes mensajes religiosos tienen una semilla común, que germina por debajo de las diferencias. Es cuestión de elección personal. Cada quien su opción, todas válidas. Un día, mientras me dirigía a una multitud de niños y jóvenes estudiantes de un muy distinguido colegio evangélico, al que me habían invitado como partícipe en una vibrante semana cultural, un niño que no pasaría de los ocho años, con la espontaneidad inocente de que se es capaz a esa edad, me preguntó: --Y usted, ¿a qué culto pertenece? Le respondí: --Yo soy

Lo que necesitamos es recomponer valores, desactivando antivalores. católico, pero a mi vez te pregunto: ¿Crees que allá arriba, si llego ahí, Dios me va a hacer una pregunta como esa? Y el “¡No!” de la concurrencia de niños y jóvenes fue estentóreo. Nos reímos todos, entre los pucheros de los profesores. Si se trata de la Biblia, yo tengo para mí que hay una diferencia fundamental entre el llamado Antiguo Testamento y el que conocemos como Nuevo Testamento; y tal diferencia yo la resumiría en una cuestión de espíritu. El espíritu de Jesús de Nazaret. Y, a partir de ese espíritu, un mensaje que depura y sublima todo lo anterior. Basta leer el Sermón de la Montaña, lanzado al mundo de todos los tiempos desde la elevación cercana al Mar de Galilea, para tener evidencia inequívoca de que hay

ahí una sustancia transcendental y moral incomparable. El punto clave, pues, no es “leer la Biblia” a secas, como establece el decreto simplista que aprobara la Asamblea Legislativa, sino interiorizar a fondo una lectura que se haga no por obligación, sino por estímulo. En el país, necesitamos emprender una reconversión moral en prácticamente todos los sentidos, para vitalizar el cuerpo social, aquejado con persistencia endémica por tantas contaminaciones, desajustes y quebrantos. Lo que se menciona con frecuencia como crisis de valores viene produciendo un desgaste nacional de consecuencias cada vez más graves y dañosas, y la vitrina más alarmante de ello es la delincuencia, en auge de desfachatez y de crueldad. Lo que necesitamos es recomponer valores, desactivando antivalores. Y esto no va a lograrse con medidas de ocasión ni con impulsos emotivos. Se tiene que restablecer la escuela del buen ejemplo, en la familia, en la práctica social y económica, en las organizaciones de todo tipo, en el Estado… Es vital e impostergable.

Economía débil y salen $265 millones

L

a economía salvadoreña aún no levanta cabeza. El fin del ciclo recesivo anunciadoporlasautoridades gubernamentales se contradice con diversos indicadores que muestran que la economía sigue más complicada que el año pasado. Aunque la economía de EUA y de los otros países de Centroamérica muestran signos de recuperación, El Salvador, que era líder en la región y su calificación lo ubicaba entre los tres mejores de Latinoamérica, ha quedado a la cola, en tanto que el gobierno no ha tomado medidas de política macroeconómica de reactivación. Ahora se tiene una inesperada salida de inversión extranjera por $265 millones en el primer trimestre de 2010, según el BCR, reduciéndose su total de $7,132 millones en diciembre de 2009 a $6,867 en marzo. Una reducción de 1.2 puntos del PIB, que ha contribuido a frenar la actividad económica nacional en los primeros meses del año. Por su parte, el IVAE, tendencia ciclo “anual”, confirma que la economía se contrae -4.1% a abril, sobre un volumen de producción que ya había caído -4.2% el año pasado, por lo que en términos acumulados de dos años se tiene una contracción de -8.1%, porcentaje que se mantiene prácticamente invariado desde enero de 2010. La caída de la inversión extranjera puede

resultar de un pago neto de préstamos al interior de las mismas empresas o por un cambio de un crédito externo a uno local. Esto último tiende a ser contradictorio con el saldo de crédito al sector privado, que cayó $342.1 millones en el año a mayo de 2010, contracción equivalente a 1.5 puntos del PIB. No es extraño que se produzcan salidas netas de inversión extranjera, como la que se dio en el primer trimestre de 2009, cuando salieron $31.7 millones, en buena parte por la incertidumbre electoral. Pero, una salida de $265.2 millones es muy grande como para ignorar el alto grado de incertidumbre política, económica y de seguridad que se vive el país. La menor actividad económica a mayo de 2010 se corrobora con la recaudación del impuesto sobre la renta, ISR, que alcanzó a $535.3 millones netos, con una caída de -1.0% respecto a 2009, cuando se recolectaron $540.7 millones, monto que ya reflejaba una disminución de -3.5% respecto a 2008, según el BCR. La recaudación bruta de “pago a cuenta” del ISR (reflejo de la actividad económica en los primeros cinco meses de 2010) se redujo -4.2% y retención cayó -2.7%. Este último refleja, en gran parte, pago de impuestos de trabajadores, donde su reducción puede ser una combinación de menor número de trabajadores empleados o que, ante la

creciente tasa de desempleo, algunos han aceptado recibir menores ingresos a cambio de no estar cesantes. Y el IVA declaración, que refleja el nivel de actividad económica interna, cayó -1.9% a mayo, incluyendo el efecto de la reforma tributaria, lo que sugiere que la actividad económica cayó en una proporción similar durante los cinco primeros meses del año. Contrario a lo que expresan las autoridades, la reactivación económica salvadoreña no debe fincarse en una marcada recuperación de la economía estadounidense. La Reserva Federal rebajó levemente su proyección de crecimiento en su reunión del 22-23 de junio y manifestó que tomará entre 5-6 años para que la economía esté plenamente recuperada. En efecto, el consumo, que aumentó en el primer trimestre, cayó en los meses siguientes; la venta de casas cayó tan pronto se terminó el incentivo fiscal en mayo; el desempleo que cedió marginalmente, se ubica en 9.5% (14.6 millones desempleados) a junio, el cual excluye el incremento en 415 mil trabajadores calificados como “marginales”, con un total de 2.6 millones, porque tienen más de 12 meses sin empleo y que desalentados no buscaron trabajo en las últimas 4 semanas. Mientras tanto, el desempleo hispano se mantiene casi inalterado en 12.4% en 2010, lo que oscurece el aumento de remesas que reporta el BCR. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2010 | E L O R I G I N A L |

MISCELANEA

¿Ganado reduce gas de efecto invernadero?

C

ientíficos alemanes han concluido que el ganado no siempre contribuye a incrementar las emisiones del óxido nitroso, un gas de efecto invernadero, sino que en determinadas circunstancias los animales que pastan ayudan a reducirlas.

Cúrate con fl o res

De acuerdo con el médico inglés Edward Bach, creador de este tratamiento, los problemas emocionales eran producto de conflictos entre el alma y la personalidad, y estos trastornos o desequilibrios son capaces de afectar el estado físico de una persona. Miedo, incertidumbre, hipersensibilidad a comentarios, falta de interés en los sucesos alrededor, soledad, desesperación, desaliento y preocupaciones en exceso son algunos de los estados negativos que Bach pensaba nos afectaban. o Lo que hizo Bach, fue recoger el rocío matutino de las flores y emplearlo para crear las diferentes soluciones, no utilizó extractos de las plantas como se hace en la homeopatía.

Un lugar donde ni siquiera Google Maps puede entrar: Corea del Norte

Google Maps reconoce el país asiático pero no hay ni una sola carretera que discurra por tierras coreanas, ningún núcleo urbano. Según el buscador, la República Popular Democrática de Corea es un territorio inexplorado donde no ha llegado la mano del hombre.

La sabiduría de los mayores La abuela estaba en lo correcto cuando decía escucha a tus mayores. Una nueva investigación indica que la gente de más edad, de hecho, es más sabia, tanto cuando se trata de lidiar con conflictos entre personas como al aceptar las incertidumbres de la vida y la eterna presencia del cambio. El estudio concluyó que la situación económica, educación y el coeficiente intelectual también estaban relacionados significativamente con el aumento de la sabiduría, pero encontraron que "los académicos no eran más sabios que los no académicos" con niveles de educación similares. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2010

DEPORTES

25

CHIVAS EE.UU. acoge una clínica especial para niños ciegos en el condado Orange

C

CLINIC1: Chivas EE.UU. Entrenador Felipe González da instrucciones a uno de los chicos presentes en la clínica para niños ciegos a cabo el sábado, 17 de julio en el Arena Soccer Park en Garden Grove, California.

A R S O N , CaliforniaEE.UU. Chivas y Acceso Mundial para Ciegos acogió el sábado una clínica de fútbol exclusivo para niños ciegos en el condado de Orange en el Arena Soccer Park en Garden Grove, California. La clínica enseñó a los niños las técnicas básicas del fútbol. El evento también ayudó a crear conciencia de los ciegos y demostrar que pueden superar las limitaciones físicas y disfrutar de actividades deportivas como el fútbol. Un agregado para el tratamiento de los niños fue una presentación especial de Chivas EE.UU. del portero Zach Thornton y la mascota popular del equipo, el ChivaFighter. Ambos estuvieron presentes para apoyar a los niños y enseñarles habilidades futbolísticas.

World Access for the blind:

CLÍNICA 3: El entrenador de la Academia y la mascota de la ChivaFighter ayudar a uno de los participantes en la clínica para niños ciegos en el Arena Soccer Park en Garden Grove, California

CLÍNICA 2: El portero Chivas EE.UU. Zach Thornton da un autógrafo en una clínica para los niños ciegos.

Es una organización sin fines de lucro cuya misión es la de facilitar el logro autodirigidos de las personas ciegas. Hasta la fecha, han trabajado con más de 1.000 estudiantes en 15 países en todo el mundo. World Access para Ciegos es conocido por su actitud de no Límites. Ellos no se conforman con los requisitos mínimos de funcionamiento, sino más bien creo que los ciegos son capaces de cualquier cosa y todo. Para aprender más sobre la organización o para hacer una donación para apoyar a la clínica de fútbol, puede visitar su sitio web en worldaccessfortheblind.org o visite su página de facebook en facebook. com / worldaccessfortheblind.

Jonathan Bornstein, de Chivas USA, se unirá a Tigres de la UANL al finalizar la temporada 2010 de la MLS

C

ARSON, Calif. – Chivas USA anunció que el defensa y capitán Jonathan Bornstein, cuatro veces elegido al Equipo de las Estrellas de la MLS y que participó en el Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, se unirá a Tigres UANL (Universidad Autónoma de Nuevo León) de la Primera División de México al culminar la temporada 2010 de la MLS. Bornstein, originario de Los Alamitos, Calif., terminará su contrato con Chivas USA antes de integrarse al equipo de Monterrey el 1 de enero de 2011. “Primero que nada, seguiré concentrado en terminar la temporada con Chivas USA”, dijo Bornstein. “Hay mucho por lograr, desde el juego de SuperLiga esta semana hasta las semifinales de la Copa Abierta en septiembre, el clasificar a los Playoffs e intentar ganar la Copa MLS. Cuando termine la temporada, estaré emocionando de ir a Tigres y enfrentar los cambios

que vienen con el nuevo equipo. Será un momento muy importante para mí. Estoy ansioso de que llegue el momento”, añadió. Jonathan Rey Bornstein fue seleccionado por Chivas USA en la cuarta ronda (37ª selección en general) del SuperDraft de la MLS 2006 y ganó el premio al Novato del Año en su primera temporada. Fue miembro del Equipo de las Estrellas de la MLS en 2007-2010, Bornstein ha jugado 112 partidos en la temporada regular (110 de ellos como titular) en su carrera en la MLS, con nueve goles y nueve asistencias. Con la Selección Nacional de Estados Unidos, el originario de Los Alamitos anotó un gol en su debut ante Dinamarca el 20 de enero de 2007, jugó un total de 34 partidos con la selección, con dos tantos. Como defensa del plantel mundialista de los Estados unidos en la Copa Mundial de la FIFA, Bornstein participó en los partidos ante Argelia y Ghana. Bornstein nació el 7 de noviembre de 1984 en Torrance, Ca., y creció en Los

Alamitos, a sólo minutos del Home Depot Center. El jugador de la Preparatoria Los Alamitos tuvo dos temporadas exitosas en Cal Poly Pomona antes de transferirse a UCLA en sus últimos dos años colegiales. De descendencia judía y mexicana, Bornstein participó junto a los Estados Unidos cuando ganó la medalla de plata en los Juegos Maccabiah de 2005 en Israel. Bornstein no contará como jugador extranjero en la Primera División de México, ya que su mamá es originaria de México. Chivas USA recibe en El Home Depot Center al Pachuca de México el próximo miércoles, 21 de julio, a las 7:30 p.m. PT. Pachuca tiene en sus filas a los jugadores de la Selección Nacional de Estados Unidos José Francisco Torres y Hérculez Gómez. El partido será decisivo para la clasificación a las semifinales de SuperLiga para el conjunto Rojiblanco. Para más información, o para comprar boletos, favor de llamar al 1-877-CHIVAS-1 o visite cdchivasusa.com

El defensa firma un precontrato con Tigres de la Primera División de México; Bornstein finalizará la temporada 2010 con Chivas USA y luego se unirá a la UANL el 1 de enero de 2011

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


26

P E R I Ó D I C O D Í A A D Í A | DEPORTES

DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2010 | E L O R I G I N A L |

Polémica por el amistoso del 11 de agosto de la selección española en México

L

a selección española de fútbol, reciente campeona del mundo, volverá a jugar apenas un mes después de tal magna hazaña. Será el 11 de agosto en el estadio Azteca de México. Villar cerró ese partido en abril. Un partido por el que la Federación Española de fútbol cobrará un millón de euros. Es un amistoso envuelto en polémica. Villar, presidente de la RFEF, cerró el partido hace muchos meses, segúramente pensando que España no llegaría a la final del Mundial de Sudáfrica. De lo contrario, cuesta imaginar que cerrara ese amistoso para el 11 de agosto. Los clubes ya han puesto el grito en el cielo

Los clubes ya han puesto el grito en el cielo. El Barça ha indicado que pedirá que sus

internacionales no acudan. El Sevilla, que también tiene a Navas con 'la roja', podría hacer lo mismo, ya que el 14 de agosto se jugaría la Supercopa entre ambos clubes y ninguno está dispuesto a ceder la mínima ventaja al contrario. Como quiera que el 11 de agosto es una fecha denominada FIFA, los clubes tendrían que acatar la decisión de Del Bosque, a su vez obligado por contrato a llevar a ese partido a muchas de las estrellas que ganaron el Mundial. Además, los jugadores tiene derecho por contrato a un mes de vacaciones. Como quiera que el Mundial acabó el 11 de julio, muchos de los internacionales no cogieron vacaciones -como mínimo- hasta el día 12. El partido ante México será el 11 de agosto, con lo que se incumpliría su contrato. Pero muchos de ellos ya han renunciado a días de sus vacaciones para estar antes con

De momento, la fecha está cerrada y el amistoso se jugará. Pero ni jugadores, ni los clubes están satisfechos con lo acordado.

sus clubes. Por eso, al 'desaparecer' de nuevo con la selección, apenas tendrían tiempo para entrenarse después de las

vacaciones, con lo que llegarían al amistoso en tierras mexicanas sin haber hecho una pretemporada en condiciones.

El Racing recibe al Barça y el Mallorca al Madrid en la primera jornada de Liga Pero el primer choque entre los dos máximos favoritos para pelear por el título se celebrará en la decimotercera jornada liguera, el 28 de noviembre en el Camp Nou.

El FC Barcelona y el Real Madrid comenzarán la campaña 2010-2011 en la Liga BBVA en los estadios del Racing de Santander y del RCD Mallorca, respectivamente, tras el sorteo efectuado este martes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid), mientras que sus 'clásicos' serán el 28 de noviembre y el 17 de abril. Así, el conjunto azulgrana empezará la defensa de su título en El Sardinero y el madridista tendrá que desplazarse a un campo habitualmente complicado como Son Moix, donde la campaña pasada sólo se le escaparon a los locales once de los 57 puntos en juego, aunque cayó ante los dos 'grandes' del fútbol español.Respecto al cierre del campeonato, los de Mourinho lo harán en casa frente al Almería, mientras que los de Guardiola jugarán en Málaga. Por su parte, la vuelta en el estadio Santiago Bernabéu se jugará el 17 de abril en la jornada 32, con seis partidos aún por disputar, por lo que se presenta con tintes decisivos si ambos están en la lucha por el título. Respecto al cierre del campeonato, los de Jose Mourinho lo harán ante su público frente al Almería, mientras que los de Pep Guardiola jugarán a domicilio ante el Málaga. La primera jornada de Liga de Primera será la siguiente: Levante-Sevilla Mallorca-Real Madrid Espanyol-Getafe Real Sociedad-Villarreal Atlético-Sporting

Deportivo-Zaragoza Osasuna-Almería Málaga-Valencia Racing-Barça Hércules-Athletic

(lunes 30 de agosto por la final de la Supercopa)

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2010

PERIÓDICO DÍA A DÍA

27

E S P E C T Á C U LO S

U2 regresa a los escenarios

N

ueva York - La gira de verano de U2, que se vio afectada por la operación de la columna a la que Bono tuvo que someterse, se ha reprogramado para la primavera y verano del 2011. La banda iba a comenzar el segundo tramo estadounidense de su gira "360" el 3 de junio en Salt Lake City, pero Bono tuvo que operarse de emergencia en mayo. Live Nation anunció el martes que el tour ahora empezará el 21 de mayo en Denver y terminará el 23 de julio en Minneapolis. El manager de U2, Paul McGuinness, le agradeció a los fans por su paciencia diciendo que "la banda quiere volver adonde pertenece: rodeada por su público". U2 comienza su gira europea el 6 de agosto en Turín, Italia.

Angelina Jolie se hace tatuaje “únicamente para Brad” Como prueba del amor que siente por su pareja Brad Pitt, la bella Angelina Jolie se tatuó un pequeño corazón en la parte interior del muslo “únicamente visible para Brad”, según declaraciones de la propia actriz durante una entrevista que concedió a MTV. La protagonista de Wanted declaró que en los últimos meses se ha realizado dos nuevos tatuajes, aunque no detalló dónde se hizo el otro. La actriz, de 35 años, dijo que para ella es "importantísimo" ser "completamente honesta" con su pareja, "por muy difícil que pueda llegar a ser [la verdad]". Al ser interrogada sobre el personaje que realiza en la cinta Salt comentó que en la vida real difícilmente podría ser una espía porque es “muy mala para mentir”. Sin embargo, bromeó diciendo

que es buena arreglando las cosas por la fuerza y narró una anécdota de cuando era niña. Dijo que mientras estaba en la escuela, alguien insultó a una persona a quien apreciaba y ella le respondió a puñetazos, aunque “todo terminó allí”.

Alejandro Sanz cumple promesa y se rapa la cabeza El cantante español Alejandro Sanz cumplió lo que prometió en su Twitter, de raparse la cabeza si España ganara el Mundial de Sudáfrica. El artista publicó las primeras imágenes de su cabeza pelona en la red social. "El antes y el DESPUÉS... Lo prometido es deuda (...) España campeona del mundo", escribió Sanz en el microblog. Alejandro comentó que de esta manera cumplió la promesa, pero señaló que mejor hubiera hecho la promesa de dejar de fumar. "Aunque sería mejor cumplir la apuesta de dejar de fumar. El pelo nace de nuevo, los pulmones no", publicó.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


28

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2010

EL ORIGINAL | WWW.DIAADIANEWS.COM

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.