VISITANOS
WWW.DIAADIANEWS.COM
DEL 4 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2010
AÑO 20 | Nº 1060
AHORA SIGUENOS EN
PAG.27 DEPORTES
PAG.11 EDICIÓN ESPECIAL
BIENES RAÍCES
EE.UU.
ANDY NAJAR
NOVATO DEL AÑO MLS
Los republicanos lograron el martes el control de la Cámara de Representantes y ganaron terreno en el Senado y en los gobiernos estatales en una jornada electoral que representa un fuerte revés para el presidente Barack Obama. PAG.5 México necesita más ayuda de EU en lucha PAG. 18 contra cárteles. Brasil avanza a la era post Lula con Rousseff. PAG. 18 Raúl Castro urge medidas económicas para evitar que Cuba vaya al precipicio.
PAG. 19
Brown gana en California pese al revés electoral
El Demócrata Jerry Brown será el nuevo gobernador de California, derrotando a la empresaria Republicana Meg Whitman, tras una de las campañas más caras de la historia de Estados Unidos. PAG.3
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA
DEL 4 AL 10 NOVIEMBRE DE 2010 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2010
PERIÓDICO DÍA A DÍA
3
LO S A N G E L E S
LOS DEMÓCRATAS GANAN EN CALIFORNIA PESE AL REVÉS ELECTORAL EN EEUU
Brown aspiró tres veces a la nominación Demócrata para ser candidato a la presidencia de Estados Unidos, fue candidato al Senado estatal y trabajó como Secretario de Estado y alcalde de la ciudad de Oakland.
L
OS ÁNGELES — El veterano demócrata estadounidense Jerry Brown recuperó su antiguo cargo de gobernador de California y reemplazará a Arnold Schwarzenegger, después de la votación del martes, cuando el partido de Barack Obama fue rotundamente derrotado por los republicanos a nivel nacional. Los demócratas perdieron el control de la Cámara de Representantes en las cruciales elecciones de medio mandato en Estados Unidos, pero en el Estado Dorado, el más poblado del país, ganaron la Gobernación y mantuvieron un escaño clave en el Senado, el de Barbara Boxer. Mientras tanto, las rivales
republicanas sufrieron un doble golpe en California. Dos mujeres multimillonarias, la ex jefa de la página de subasta en línea eBay, Meg Whitman, y la ex ejecutiva de HewlettPackard Carly Fiorina, perdieron a pesar de desembolsar gran parte de sus fortunas en sus campañas por la gobernación y el Senado, respectivamente. Brown venció con un 52% de los votos frente a su contrincante republicana Meg Whitman, que obtuvo el 43% de los sufragios, según un informe con el 68% de los votos escrutados. Whitman, quien podría haber gastado más de 160 millones de dólares de su fortuna personal en su campaña por la Gobernación, reconoció la derrota diciendo: "Esta noche no ha resultado
como habíamos esperado". El alcalde de Los Ángeles, el demócrata Antonio Villaraigosa, declaró que Whitman no podía comprar la oficina del gobernador. "Hay una vieja canción de los Beatles que dice, 'Money can't buy me love' ('El dinero no puede comprarme amor'), y en California, tampoco se puede comprar una elección", comentó el alcalde de origen mexicano. Brown, actual fiscal general de California, fue Gobernador en 1975 y 1985. La primera vez, asumió el cargo como el más joven desde 1850, con tan solo 36 años, pero esta vez destaca como el más viejo en llegar al puesto, con 72 años, recordó el diario Los Angeles Times. Brown sustituirá en enero al 'gobernator' Arnold Schwarzenegger, que
aún no ha revelado sus planes para el futuro, pero la ex estrella de Hollywood ya ha demostrado su capacidad para reinventarse. California ha sido fuertemente golpeada por la recesión, con un desempleo que ronda el 12% y con uno de los peores índices a nivel nacional de casas hipotecadas, factor crítico que expandió la crisis en Estados Unidos el año pasado. Además de estas elecciones, los californianos votaron por nueve propuestas, y rechazaron dos de las más polémicas: la legalización del cultivo, comercio y consumo de la marihuana y otro referédum que pretendía frenar la histórica ley estatal de 2006 que ordena una reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
P E R I Ó D I C O D Í A A D Í A | LO S A N G E L E S
DEL 4 AL 10 NOVIEMBRE DE 2010 | E L O R I G I N A L |
Brown gana la gobernación, Boxer el Senado y la marihuana no pasa La contienda que realmente puso a California en el mapa mundial este año, la Propuesta 19 que hubiese legalizado el cultivo, posesión y uso de la marihuana en privado para mayores de 21 años, también fracasó, rechazada por el 53 por ciento de los electores, contra el 46 por ciento que la aprobó.
L
OS ÁNGELES, California - El veterano político demócrata Jerry Brown regresó a la gobernación de California 35 años después de haber ocupado el puesto por primera vez, derrotando a la candidata republicana Meg Whitman, quien perdió $119 millones de su fortuna en una campaña que fracasó. Los demócratas también se anotaron una importante victoria en la senadora Barbara Boxer, quien en una pelea sumamente cerrada derrotó a la republicana Carly Fiorina, por 52 por ciento a 42 por ciento. Poco antes de la medianoche Boxer declaró su victoria. Fiorina admitió la derrota el miércoles por la mañana. Una derrota de Boxer hubiese puesto en peligro la mayoría demócrata en el Senado de EE.UU., que el partido de Gobierno finalmente pudo retener. Sin embargo, perdió el control de la Cámara de Representantes federal. En el condado de Orange, la congresista hispana Loretta Sánchez mantuvo a duras penas su escaño en la Cámara
ante una fuerte embestida de su rival republicano Van Tran. Sánchez, quien llegó a la elección maltrecha por un polémico comentario que hizo a la cadena Univision, asegurando que los vietnamitas y los republicanos le querían “quitar este puesto”, se quedó con el 51 por ciento de los votos, contra el 42 por ciento de Van Tran. Según los resultados oficiales finales de California, Brown derrotó a Whitman con 53 por ciento de los votos, contra 41 por ciento. La diferencia fue de más de 900 mil votos. Whitman concedió la derrota el mismo martes por la noche y pidió a los residentes del Estado unirse "tras una causa común" de mejorar las condiciones de vida en la jurisdicción. Entre los latinos, el demócrata obtuvo el 65 por ciento de los votos, contra el 31 por ciento que votó por la republicana, según las encuestas a boca de urna de la cadena CNN. Brown también se llevó el 77 por ciento del voto de los electores afroamericanos, y el 57 por ciento del voto de los electores asiáticos. Los mil dólares por minuto que Whitman, la ex CEO de eBay,
Entre Brown y Whitman hubo un abismo estratégico
Las razones del fracaso se atribuyen a la comunicación que tuvo con los votantes, la falta de experiencia, y la manera como los demócratas la relacionaron con el gobernador Schwarzenegger.
SACRAMENTO.— El mal manejo del caso de la ex ama de llaves indocumentada; la incapacidad para comunicarse con los votantes independientes; la falta de participación cívica e incluso los anuncios y el apego estricto a un libreto, se combinaron para la derrota de la republicana Meg Whitman en las urnas y el triunfo como gobernador de California del demócrata JerryBrown. El Procurador estatal se impuso con 53.6% de los votos mientras que la empresaria obtuvo 41.3%. Para Allen Hoffemblum, un ex estratega republicano y editor de California Target Book, un libro que da seguimiento a las contiendas electorales del estado, Whitman fracasó en obtener entre el 38% y 35% del voto latino. "Ella misma había reconocido que no podía ganar ese voto", comenta. Considera que la incapacidad demostrada para manejar el caso de su ex ama de
llaves,Nicky Díaz, a quien despidió cuando se enteró que era indocumentada, tuvo un gran impacto en el voto latino. Lo más sorprendente es que menos de un mes y medio antes de la elección del 2 de noviembre, Whitman llevaba la delantera aBrown en las encuestas, y el demócrata apenas comenzaba su campaña. El profesor Jaime Regalado, director del Instituto Pat Brown de la Universidad Estatal de California en Los Ángeles, coincide en que al no reconocer ninguna responsabilidad en el caso de la ex ama de llaves, Whitman evaporó todo lo que había logrado porque no sólo afectó su imagen entre los latinos sino entre todos los votantes. "Ese incidente y el altercado físico que tuvo con una ex compañera de trabajo mostraron defectos de su temperamento", expone. También, estima, le afectó su novatez política y apegarse a un guión muy apretado.
gastó en su campaña electoral, para un total de $143 millones ($119 millones de su propio bolsillo) no fueron suficientes para alcanzar a Brown, un político que si bien no es una cara nueva en Sacramento pudo sortear esa imagen y sacarse la victoria de la manga. Miguel Tinker Salas, analista político del Pomona College, dijo a Univision34.com que la imagen de magnate de Whitman pudo haberle perjudicado en la elección, además de otras contradicciones, como que nunca votó en una elección sino hasta 2002. La propia Whitman ha dicho que su récord como electora ha sido "atroz". Por la misma razón, dijo el experto, Fiorina perdió su escaño. La republicana planteaba un discurso político pero "su práctica como jefe de una compañía, en este caso HP (Hewlett Packard)...fue un factor en el desempleo de 30 mil personas, fue factor también en expulsar empleos hacia afuera (del país), entonces creo que ella también se dio una contradicción entre su discurso y los hechos".
Brown: 40 años de experiencia SACRAMENTO— A sus 72 años, Jerry Brown logró ser gobernador por segunda vez en California; con este logro estpa haciendo historia. Nadie antes ha sido gobernador de California dos veces. Brown ofrece como carta fuerte a los electores, 40 años de experiencia política: Secretario de Estado de 1972 a 1975, Gobernador de 1975 a 1983; Alcalde de Oakland de 1999 a 2007 y Procurador del estado desde 2007. También fue candidato a la presidencia en 1992. En junio de 2005, a sus 67 años, se casó por primera vez con la abogada Anne Gust. Aunque es apoyado fuertemente por los sindicatos —que han gastado más de $19.6 millones para elegirlo— ha dicho que para poner bajo control el presupuesto hará cosas que a éstos no les gusta, como cortar prestaciones a los empleados públicos. Como prueba ha recalcado en diferentes foros que cuando fue gobernador vetó los aumentos de sueldos para los empleados estatales dos veces, aunque su veto fue invalidado por 23 votos republicanos. Para crear empleos, propone modernizar todos los edificios y crear el tren bala, además de impulsar la energía renovable. Está en contra de cortar a los ricos los impuestos sobre sus ganancias de capital (en inglés Capital Gain Tax) porque devastarían la educación, dice. Brown ha dicho que si los electores quieren frugalidad él es la persona indicada. Entre sus promesas está el hacer recortes en su
Brown es un promotor de una reforma migratoria para los indocumentados y tiene amplio apoyo entre líderes latinos.
propia oficina y lograr que el estado viva dentro de sus posibilidades. Cuando fue gobernador decidió vivir en un apartamento frente al Capitolio estatal en lugar de usar la mansión construida para los gobernadores ahora convertida en un museo. Tampoco usaba un avión privado para transportarse y conducía un automóvil económico. Para el profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de California en Berkeley, BruceCain, las mayores fortalezas de Brown son su fuerte compromiso con los derechos civiles, su pragmatismo que lo hace cambiar sus puntos de vista de acuerdo a lo que el público quiere y los nombramientos de personas de diversos entornos. Pero su lado negativo es que confía en sus instintos en lugar de sus asesores, es impredecible en sus puntos de vista y no se llevó bien con los demócratas como pudo haberlo hecho cuando fue gobernador.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2010
PERIÓDICO DÍA A DÍA
5
E STA D O S U N I D O S
Triunfan Republicanos sobre Demócratas
W
ASHINGTON, Estados Unidos.Los republicanos lograron el martes el control de la Cámara de Representantes y ganaron terreno en el Senado y en los gobiernos estatales en una jornada electoral que representa un fuerte revés para el presidente Barack Obama. Estados Unidos renovó los 435 escaños de la Cámara de Representantes, 37 de 100 senadores, 37 de 50 gobernadores y otros puestos estatales y locales. Según las últimas proyecciones, los conservadores conquistaron al menos 50 escaños en la Cámara Baja, muy por encima de los 39 que necesitaban para hacerse con la mayoría. En el Senado, vencieron a los demócratas en Illinois, Arkansas, Dakota del Norte, Indiana, Wisconsin y Pensilvania, aunque no alcanzarán los 10 escaños que necesitaban para alzarse con la mayoría de 51 de 100 asientos. Similar empuje demostraron en los gobiernos estatales al arrebatar al menos diez puestos a los demócratas. Antes de la votación los demócratas tenían 26 gobernadores y los republicanos 24. La pérdida del control de los demócratas en la Cámara de Representantes implicará la salida de la actual presidenta, la demócrata Nancy Pelosi, primera mujer que ocupó el cargo. Se prevé que el líder de la hasta ahora oposición republicana en la Cámara Baja, John Boehner, de Ohio, la reemplace en el puesto. Boehner, que rompió a llorar esta noche en su discurso de victoria
electoral, dijo que "la nueva mayoría está preparada para hacer las cosas de forma diferente" y anunció recortes en el gasto y reformas en el funcionamiento del Congreso. Los republicanos han prometido que, bajo el liderazgo de Boehner, revertirán la reforma de salud aprobada por Obama y pondrán en marcha recortes de impuestos que dicen ayudarán a reducir el déficit e impulsar el crecimiento. Obama, que dará este miércoles una rueda de prensa para analizar los resultados, telefoneó hoy a los líderes demócratas y republicanos del Congreso y expresó a estos últimos su disposición a colaborar con ellos tras el triunfo de la hasta ahora oposición en las elecciones legislativas. La noche electoral confirmó también el empuje del movimiento ultraconservador "Tea Party" que se apuntó la primera gran victoria de la noche tras conocerse el triunfo del candidato republicano al Senado por Kentucky Rand Paul. El segundo tanto de la La oposición republicana logra el control de la Cámara de Representantes en las elecciones jornada para el movimiento ultraderechista legislativas en EU, aunque no obtiene la mayoría en el Senado; el triunfo republicano representa un duro golpe para los planes del presidente Obama llegó con la victoria del republicano Marco Rubio, quien superó al independiente Charlie Crist en Florida en la contienda por un escaño todo con la marcha de la economía, el asunto la mayoría demócrata en el Senado logró del Senado en Florida. que más preocupa a los estadounidenses. Los mantener su escaño tras una reñida pelea El "Tea Party" ha dado su apoyo específico a sondeos indican también que los demócratas con la republicana Sharron Angle. Entre 129 candidatos a la Cámara de Representantes han perdido terreno entre las mujeres, los los datos destacados de la jornada, estuvo y a nueve del Senado y ha basado su ascenso trabajadores de ingresos medios, las personas también el voto en contra de la legalización en la insatisfacción de los estadounidenses de raza blanca, los votantes de mayor edad y de la marihuana para su uso recreativo en más conservadores con la economía y el los independientes. California, un resultado que puso fin a una incremento del gasto público. De hecho, las Pese a los disgustos que se llevaron anoche, intensa campaña seguida con gran interés encuestas a pie de urna realizadas esta noche los demócratas lograron una victoria clave dentro y fuera de las fronteras de Estados muestran a un electorado descontento sobre en el estado de Nevada, donde el líder de Unidos.
Hispanos ganan gobernaciones de Nuevo México y Nevada
W
ASHINGTON - La ola republicana trajo resultados históricos para los candidatos hispanos y de otras minorías en las elecciones de la víspera, entre ellos la conquista de las gobernaciones de Nuevo México y Nevada y un puesto en el Senado por la Florida de un latino del movimiento conservador Tea Party. En Nuevo México, Susana Martínez se convirtió en la primera mujer hispana en ganar la gobernación de un estado, que ya era gobernado por otro hispano, el demócrata Bill Richardson. En Nevada, el republicano Brian Sandoval es el primer latino en obtener el mando de ese estado vecino de California. En la Florida, el republicano Marco Rubio, favorito del movimiento Tea Party, coronó su vertiginoso ascenso con una victoria fácil ante el gobernador Charlie Crist y el demócrata Kendrick Meek en la disputa por el escaño del estado en el Senado. Rubio, un cubano-estadounidense, reemplazará a Mel Martínez, otro conservador de origen cubano, quien se retira. También en la Florida, un aliado de Rubio, David Rivera, un representante estatal, mantuvo a raya a otro cubanoestadounidense, el demócrata Joe García, un ex funcionario de energía del gobierno de Obama, por un escaño abierto
en la Cámara. Varios latinos republicanos derrotaron a demócratas que buscaron la reelección en la Cámara de Representantes. En Texas, Bill Flores arrebató su curul a Chet Edwards, quien había prestado servicio 20 años en el Congreso, mientras Francisco Canseco venció a Ciro Rodríguez. Jaime Herrera será el primer congresista latino por el estado de Washington. La oposición a los planes del presidente Barack Obama alimentó en parte el avance republicano en las elecciones del martes y muchos también responsabilizaron a Obama por el alza de candidatos de minorías por el Partido Republicano. Mark Sawyer, un profesor de la Universidad de California en Los Angeles y director del Centro de Estudios de Raza, Etnicidad y Política de la UCLA, dijo que la elección de Obama empujó al Partido Republicano a adaptarse a un electorado más diverso y atraer candidatos de las minorías. Sin embargo, enfatizó que casi todos los candidatos republicanos victoriosos de minorías fueron elegidos en zonas de mayoría blanca que se han opuesto a iniciativas como la reforma integral de las leyes de inmigración, que tienen el apoyo de muchos latinos y negros. La gobernadora electa por Nuevo México, Martínez, tiene 51 años de edad. Además de ser la primera hispana en ocupar el cargo ejecutivo más
alto en un estado, es también la primera mujer en gobernar Nuevo México. Venció a la demócrata Diane Denish. El gobernador saliente Bill Richardson no pudo buscar la reelección porque ya había gobernado el estado fronterizo con México durante dos periodos. Martínez, una fiscal, centró su campaña en Richardson. Compitió como si la elección fuese un referéndum sobre el gobernador, cuya popularidad se desplomó entre un alto desempleo e investigaciones
federales. Por su parte, el gobernador electo de Nevada, Sandoval, tiene 47 años de edad. Derrotó a Rory Reid, hijo del líder de la mayoría demócrata en el Senado Harry Reid, para ser el primer hispano gobernador en la historia del estado. En el campo de los demócratas, Angel Taveras fue elegido como alcalde de Providence, siendo el primer hispano en dirigir la ciudad capital de Rhode Island, un estado de Nueva Inglaterra.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
P E R I Ó D I C O D Í A A D Í A | E S TA D O S U N I D O S
DEL 4 AL 10 NOVIEMBRE DE 2010 | E L O R I G I N A L |
Marco Rubio, el hispano estrella que puede pensar en la Casa Blanca
M
IAMI — El republicano Marco Rubio, un cubano estadounidense de 39 años que ganó una banca en el Senado por Florida, se convirtió en el hispano estrella del Partido Republicano y su nombre ya se baraja para la próxima disputa por la Casa Blanca. Analistas estadounidenses consideran que la urgencia de recuperar a los votantes latinos por parte de los republicanos instala a Rubio como un vicepresidenciable en una posible fórmula conservadora en 2012, detrás de Sarah Palin o de Mitt Romney. "Muchos van a decir cuál es el significado de este triunfo (...), no se trata de ambiciones personales, sino del futuro" de Estados Unidos, dijo Rubio en su mensaje tras la victoria electoral. El triunfo en la elección senatorial "convierte de inmediato a Rubio en un posible candidato para ser nominado como vicepresidente en 2012", consideró Ariel Gonzalez, profesor y analista político del Miami Dade College. La irrupción de este joven cubanoamericano aparece como un sueño para muchos conservadores, que creen ver un fenómeno en él y lo imaginan como un posible "Obama de la derecha". "Obama no
Abogado, nacido en Miami de un matrimonio de exiliados cubanos, Rubio se convierte ahora en la principal esperanza hispana de los republicanos, claramente desfavorecidos en las últimas elecciones por ese segmento del electorado, que en 2008 fue esencial para el triunfo de los demócratas.
fue senador mucho tiempo en Illinois" antes de anunciar que buscaría la Presidencia, dijo Michael Martínez, experto en ciencia política y estrategias de campaña de la Universidad de Miami. Si Rubio se decidiera a buscar una nominación de su partido para la Casa Blanca "daría la oportunidad de votar por un latino", admitió Martínez. Sin embargo, el experto indicó que el flamante senador por Florida aún tiene "un largo camino por recorrer" si quiere emular la experiencia de Obama y apostar por convertirse en candidato de una
Obama admite “paliza” en elecciones legislativas WASHINGTON, Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se manifestó en términos reflexivos para entonar un "mea culpa" ante la "paliza" recibida por los demócratas en las legislativas del martes y expresó su voluntad de colaborar con los republicanos. Obama ofreció una rueda de prensa para analizar los resultados electorales, que conceden a los republicanos una clara mayoría en la Cámara de Representantes y recorta en seis escaños la ventaja de diez de que disfrutaban hasta ahora los demócratas en el Senado. Un contrito presidente, que reconoció que los comicios del martes representan "una paliza" y una llamada de atención, consideró que los votos demuestran que "la gente está profundamente frustrada" con el ritmo de la economía, algo en lo que admitió responsabilidad. La mayoría de los votantes, según las encuestas a pie de urna, declaró el martes que la economía es su principal preocupación. El presidente estadounidense admitió que su puesto tiene "un peligro inherente" como el de verse "atrapado en una burbuja" y aseguró que durante su segunda mitad de mandato hará todo lo posible por alejarse de la Casa Blanca y permanecer en contacto con la gente corriente. El cambio en la correlación de fuerzas en el Congreso obligará al presidente, que hasta ahora se había apoyado enormemente en las amplias mayorías demócratas en el Capitolio, a modificar su estrategia política y sus
Considera Obama que los resultados en las elecciones legislativas, que favorecieron a los republicanos, son una muestra de que la gente está 'profundamente frustrada'; admite que los comicios representan 'una paliza' para los demócratas
prioridades. El presidente estadounidense expresó su disposición a colaborar con los republicanos. La pasada noche ya telefoneó a los líderes de ese partido en el Congreso, John Boehner y Mitch McConnell, a los que expresó su disposición a colaborar para "encontrar terreno común, hacer avanzar este país y conseguir cosas en favor del pueblo estadounidense". Una de sus primeras batallas, precisamente, será intentar llegar a un consenso con los republicanos sobre el futuro de los recortes de impuestos aprobados durante el mandato de su predecesor, George W. Bush, que expiran en diciembre. Los republicanos quieren prorrogarlos y Obama pretende eliminarlos para quienes ingresen más de 250.000 dólares anuales. Un aspecto que brilló por su ausencia en la rueda de prensa de hoy, a la hora de enumerar posibles medidas legislativas, fue la inmigración.
minoría étnica, la de mayor crecimiento en el país. Rubio, una de las nuevas estrellas del movimiento ultraconservador Tea Party, derrotó en la pelea para ingresar en el Senado a dos pesos pesados: el independiente y actual gobernador de Florida, Charlie Crist, y el demócrata Kendrick Meek, que contaba con el apoyo del presidente Obama. Ferviente católico, partidario de mano dura con Cuba y con la inmigración ilegal, pero abierto a la idea de una reforma migratoria en Estados Unidos, el nuevo senador hispano
es apreciado por los ultraconservadores por sus críticas contra el gobierno de Barack Obama. "He crecido en una comunidad de exiliados cubanos de la que estoy orgulloso de pertenecer (...); esta noche el hijo de unos exiliados va al Senado de Estados Unidos", dijo Rubio en un mensaje ante unos 2.000 seguidores que festejaron el triunfo en el Hotel Biltmore, en el oeste de Miami. Pese a su origen, Rubio está en contra de continuar otorgando la ciudadanía estadounidense a los hijos de indocumentados nacidos en el país -la mayoría de ellos hispanos- y promueve leyes mucho más duras, como la que intentaba aplicarse en Arizona, contra la inmigración ilegal. Por esas y otras de sus posturas, el gobernador Crist lo acusó durante toda la campaña de ser un miembro de "la extrema derecha" y de representar un peligro para el futuro de Estados Unidos. "Es ridículo llamarme de extrema derecha, mis ideas son las de la mayoría de las personas en este país, que ven que la economía no crece, que se gasta más dinero del que se tiene y que quieren que Estados Unidos sea el país más poderoso del mundo porque de esa manera, el mundo es más seguro", dijo Rubio días atrás.
Gana Jan Brewer gubernatura de Arizona PHOENIX, Estados Unidos.-La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, gano fácilmente la elección para desempeñar su primer periodo completo en el cargo, sustentada en su fuerte apoyo a la controversial ley de inmigración SB 1070. Brewer fue declarada triunfadora de la elección al registrar el 56 por ciento de los votos, contra el 41 por ciento de su contrincante demócrata Terry Goddard, tras haberse contabilizado el 54 por ciento del total de las casillas electorales. La victoria de Brewer la noche de este martes sobre el procurador estatal Goddard, constituye un impresionante regreso político para una candidata que apenas en marzo pasado carecía de posibilidades de ser electa en primarias de su propio partido. Brewer encontró su trampolín político, al promulgar como ley la iniciativa SB 1070, lo que la convirtió rápidamente en una figura nacional a la cabeza en asuntos de inmigración. Más del 75 por ciento de los votantes que apoyan la SB 1070 favorecieron con su voto a Brewer, de acuerdo a los resultados de encuestas de salida. En cambio, Goddard obtuvo nueve de cada 10 votos emitidos por aquellos que se oponen a la ley antiinmigrante, incluyendo el 75 por ciento de los electores hispanos. Brewer promulgó la nueva ley en abril pasado, al criticar la falta de acción del gobierno federal para resolver el problema de la inmigración ilegal. La SB 1070 establece como delito estatal el ser inmigrante indocumentado en Arizona. La ley obliga también a los policías
La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, autora de la controversial ley de inmigración SB 1070, ganó con el 56% de los votos con lo que podrá concluir tranquilamente su periodo
estatales y locales el detener a una persona sospechosa de estar en forma ilegal en el país. Opositores a la ley sostienen que esta conducirá a la legalización del perfil racial en la entidad. Brewer, quien fungía como secretaria de estado de Arizona, asumió la gubernatura de manera interina en enero de 2009 tras la renuncia al cargo de Janet Napolitano para sumarse al gabinete del presidente Barack Obama como secretaria de seguridad nacional.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2010
E S TA D O S U N I D O S | P E R I Ó D I C O D Í A A D Í A
7
La ultraderecha gana terreno en el partido republicano de Estados Unidos
Los republicanos obtienen mayoría en el Congreso de EE UU, pero no en el Senado
El Tea Party, el movimiento ultraderechista estadounidense, se apuntó este miércoles una sonada victoria en la última gran jornada de elecciones primarias antes de los comicios legislativos del 2 de noviembre. Una de las grandes triunfadoras de la noche fue la candidata Christina O'Donnell, que se impuso en las primarias republicanas de Delaware al candidato del ala moderada del partido, Mike Castle, y que ahora se batirá con el candidato demócrata, Cris Coons, por el escaño que ocupó el actual vicepresidente, Joe Biden. La victoria de la candidata del Tea Party, que había recibido el apoyo de la ex gobernadora de Alaska y símbolo del movimiento conservador Sarah Palin, fue más amplia de lo esperado. Cuando se habían recontado el 78% de los colegios electorales, O'Donnell recibía el respaldo del 54% de los votantes, frente al 46% de su rival, gobernador durante dos mandatos y el congresista más tiempo en activo en la historia del estado. Victorias en Nuevo Hampshire y Nueva York En otro comicio seguido muy de cerca, el abogado Ovide Lamontagne, también cercano al Tea Party, se imponía a la ex fiscal general Kelly Ayotte por el 42% de los votos contra el 36% al comenzar el recuento de
Se cumplieron casi todos los pronósticos. Los republicanos, tras dos años de Gobierno del presidente Barack Obama, se han hecho con el control de la Cámara de Representantes y han avanzado terreno en el Senado, que se queda por la mínima con mayoría demócrata. Esto último mitiga en parte el desastre electoral que se temían el presidente y los suyos, pero aún así sufren una derrota electoral de gran magnitud. Voto de castigo, dicen los expertos. Estados Unidos renovó este miércoles los 435 escaños de la Cámara de Representantes, 37 de 100 senadores, 37 de 50 gobernadores y otros puestos estatales y locales. Según las últimas proyecciones, los conservadores conquistaronal menos 50 escaños en la Cámara Baja, muy por encima de los 39 que necesitaban para hacerse con la mayoría. En el Senado, vencieron a los demócratas en Illinois, Arkansas, Dakota del Norte, Indiana, Wisconsin y Pensilvania, aunque no alcanzarán los 10 escaños que necesitaban para alzarse con la mayoría de 51 de 100 asientos. Similar empuje demostraron en los gobiernos estatales al arrebatar al menos diez puestos a los demócratas. Entre ellos destaca la republicana Susana Martínez, que ha conseguido el control de Nuevo México, convirtiéndose así en la primera gobernadora hispana de EE
Para la candidata, de 41 años, se trataba de la tercera vez en que se presentaba a un asiento en el Senado. En 2006 perdió en una primaria republicana a tres bandas y en 2008 Biden la derrotó con claridad.
las primarias republicanas para el Senado en Nuevo Hampshire. En Nueva York, el novato político Carl Paladino, otro de los candidatos respaldados por el Tea Party, derrotó en las primarias republicanas para gobernador del estado al ex congresista Rick Lazio.
Además de contar con una mayoría republicana en la Cámara de los Representantes, dispuesta a bloquear todas y cada una de sus proyectos, reformas e iniciativas, los demócratas tendrá que trabajar codo con codo con los ultraconservadores del "Tea Party".
UU. Antes de la votación los demócratas tenían 26 gobernadores y los republicanos 24. Por su parte, al conservador Arnold Schwarzenegger lo sucederá el demócrata Jerry Brown en California.
Los republicanos se organizan para tumbar Los republicanos recuperan Nueva Jersey y las reformas prometidas por Obama Virginia, y Bloomberg, reelegido en N. York El Partido Republicano reafirmó su objetivo de tumbar en la Cámara de Representantes de Estados Unidos la agenda reformista de Barack Obama, lo que incluye la anulación de la reforma sanitaria. El legislador republicano de Ohio, John Boehner, que será el próximo presidente de la Cámara de Representantes(desbancandoalademócrata Nancy Pelosi), dejó claro que su partido tocará el "botón de reinicio" en la agenda de los próximos dos años. Durante su primera conferencia de prensa tras las legislativas del martes, Boehner dijo que la victoria republicana en esa cámara fue un mandato de los votantespara corregir la marcha del país, y citó entre sus primeros objetivos desmantelar la reforma sanitaria, una de las prioridades del presidente Barack Obama. En declaraciones a periodistas momentos antes de la rueda de prensa, Boehner destacó que "el pueblo estadounidense está preocupado por el control del Gobierno del cuidado de salud (...), creo que antes de comenzar es importante que sentemos las bases para revocar esta monstruosidad y la reemplacemos con reformas de sentido común que reducirán el gasto del seguro de salud en EE UU". Una reforma herida por la crisis La reforma sanitaria fue una promesa electoral de Obama y uno de sus principales objetivos legislativos tras asumir el poder
Obama reconoció que el resultado de los comicios legislativos demuestra que "la gente está profundamente frustrada" con el ritmo de la economía y admitió su parte de culpa: "Como presidente, acepto la responsabilidad en esto".
en 2009. No obstante, la lenta recuperación económica tras la recesión infundió ansiedad y nerviosismo entre los electores, lo que fue aprovechado por los candidatos republicanos para sumar adeptos en estos comicios.
Los republicanos han conseguido este martes (madrugada del miércoles en España) en Estados Unidos una importante victoria sobre los demócratas del presidente, Barack Obama, al lograr imponerse en los estados de Nueva Jersey y Virginia, en las primeras elecciones que se celebran en el país desde la llegada a la Casa Blanca del nuevo mandatario. Tras un cuerpo a cuerpo que se prolongó incluso tras la votación, los republicanos ganaron la gobernación de Nueva Jersey cuando su candidato Chris Christie superó al titular, el demócrata Jon Corzine, con el 50% de los votos frente al 44% de este último. El fervor demócrata del que hace gala el estado no pudo finalmente superar la impopularidad de Corzine ante la arremetida del republicano. Algunos analistas habían considerado que Corzine tenía grandes posibilidades de ganar debido al fuerte apoyo que le había dado Barack Obama. Vuelco en Virginia La victoria republicana en un este bastión demócrata se sumó a la conseguida en el estado de Virginia, donde sus representantes ganaron la gobernación, lasubgobernación y el cargo de fiscal general. Tal y como preveían las encuestas, el conservador Bob McDonell se colocará al frente de este estado, tras ocho años de dominio demócrata y con una diferencia superior a los 10
El millonario y filántropo Bloomberg, que será por tercera vez alcalde de Nueva York, una ciudad de 8,4 millones de habitantes y auténtica fortaleza demócrata, dedicó a esta campaña electoral casi 100 millones de dólares de su fortuna personal.
puntos porcentuales. Hace un año Virginia votó mayoritariamente por Obama en las elecciones presidenciales. Era la primera vez que este estado votaba mayoritariamente por un candidato demócrata desde 1964.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
P E R I Ó D I C O D Í A A D Í A | CENTROAMÉRICA
DEL 4 AL 10 NOVIEMBRE DE 2010 | E L O R I G I N A L |
CENTROAMÉRICA
EL SALVADOR El Salvador inicia conmemoración de Bicentenario de Independencia La capital salvadoreña iniciará el viernes los actos conmemorativos del Bicentenario de la independencia centroamericana, resultado de la lucha que arrancó con el Primer Grito del cura José Matías Delgado el 5 de noviembre de 1811, informaron fuentes municipales. Las actividades conmemorativas se desarrollarán en San Salvador,quehasidodeclaradacomo"Capital Iberoamericana de la Cultura 2011", precisó un comunicado de la comuna. El viernes, el alcalde capitalino, Norman Quijano, y otras autoridades iniciarán los actos a las 04:30 de la tarde en la iglesia Nuestra Señora de La Merced con un "repique" de campanas, como lo hizo el sacerdote Delgado para anunciar el inicio de la gesta emancipadora. En forma simultánea, sonarán las campanas de la catedral y de otras seis iglesias del área metropolitana de la ciudad. Al atardecer del viernes, será la apertura oficial del año del Bicentenario. El programa de actividades culturales del Bicentenario incluye presentaciones de teatro, recorridos por lugares históricos, concierto de marimbas y otros grupos de música popular. Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica lograron su independencia de España
Consulado de El Salvador en Los Angeles invita a denunciar arbitrariedades en casos de TPS Para los beneficiarios que requieran un comprobante de dicha extensión para presentarla a su empleador o en cualquier oficina de gobierno, pueden acudir al Area de Protección Consular. Además, pueden obtenerla en el sitio web: www.uscis.gov
La Alcaldía de San Salvador informó sobre el inicio de la celebración del Bicentenario y el Primer Grito de Independencia. La Secretaría de Cultura dará a conocer este día los detalles sobre el inicio de los festejos conmemorativos.
el 15 de septiembre de 1821. Por su parte, la Secretaría de Cultura dará a conocer este día los detalles en torno al inicio de los festejos en conmemoración al año del Bicentenario del Primer Grito de Independencia Centroamericana, que iniciará el próximo 5 de noviembre. En dicho evento participarán el Viceministro de Gobernación, Ernesto Zelayandía, y el coordinador general de la Comisión Nacional del Bicentenario, doctor Guido Véjar.
Miguel Angel Méndez, electricista originario de Cabañas, tiene el TPS y carece de empleo, por lo que acudió a la Oficina de Desempleo para exigir ayuda del estado. Sin embargo, al no haber recibido su nueva tarjeta de permiso de trabajo, le negaron los beneficios, hecho que llegó a denunciar al Consulado de El Salvador en Los Angeles. Por su parte, el abogado Nelson Castillo, quien bajo un convenio brinda asesoría migratoria en esta sede consular, notificó este caso al Departamento de Desarrollo de
Empleo del Estado de California (EDD), lo que dio como resultado que el Sr. Méndez pudiera recuperar los beneficios que le habían negado. El permiso de trabajo que los salvadoreños amparados al TPS reciben venció en septiembre pasado. No obstante, el Servicio de Inmigración publicó en el Registro Federal que a partir de esa fecha, los más de 200 mil beneficiarios tenían una extensión automática. Área de Protección Consular. www.elsalvadorla.org / 213-2349200 ext. 203 1-888-301-1130
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2010
PERIÓDICO DÍA A DÍA
9
EL SALVADOR
Regresa diputado de GANA a ARENA T
al como lo hizo hace una semana el alcalde de Ahuachapán, Rafael Morán, el diputado por ese departamento, Eduardo Gomar, también anunció su regreso a las filas del partido ARENA, del cual ambos desertaron en enero de este año y posteriormente se incorporaron a GANA. Sin sustentar cuáles fueron las razones que lo motivaron a desertar del partido GANA, Gomar dijo simplemente que regresaba “a su casa”. Señaló que ahora la dirigencia del Coena ha cambiado y es más “abierta”. “Yo no he estado con la conciencia tranquila desde el primer día que me salí de ARENA, no he dormido a gusto, no he estado a gusto y hoy estoy rectificando”, dijo. El diputado ahuachapaneco vistió el chaleco naranja desde el 17 de marzo de 2010 hasta ayer, cuando desempolvó el chaleco tricolor, luego de ocho meses de no usarlo.
Sin condiciones El presidente del ARENA, Alfredo Cristiani, dijo que no existen condiciones de “ningún tipo” para aceptar a Gomar e indicó que las puertas están abiertas para quienes quieran regresar. Aunque no ha sido confirmado, un arenero dijo que otros cuatro diputados de GANA podrían regresar al partido tricolor. Cristiani criticó proceso del FMLN Para Alfredo Cristiani, presidente del partido ARENA, el nombramiento de la “nueva” dirigencia del partido FMLN es una señal que “la parte comunista del partido quiere tomarse el control”. El también ex presidente de la República señaló que los “ortodoxos” quieren dejar a un lado a los considerados los más “moderados”. El FMLN ratificó el pasado fin de semana a los miembros del Consejo Nacional sin que hubiera mayores cambios. El diputado del FMLN, Medardo González,
Mayoría respalda a edil en reordenamiento de la capital E l plan de reordenamiento y recuperación de las calles y aceras de la capital que está implementando el alcalde de San Salvador, Norman Quijano, cuenta con un abrumador respaldo de los ciudadanos, porque el 91 por ciento le da su total apoyo, según refleja la encuesta realizada por JBS. En las últimas semanas, el jefe edilicio capitalino le ha entrado de lleno al reordenamiento de la capital, con lo cual le está dando cumplimiento a una de sus principales promesas de campaña, que le granjeó la confianza de los capitalinos que con su voto lo llevaron finalmente a la silla edilicia y le dieron el mandato de poner orden en la capital. El reordenamiento que está ejecutando el jefe edilicio no se ha limitado al centro capitalino, sino que lo ha extendido a otras arterias importantes que estaban atestadas de ventas informales, como los alrededores del hospital Rosales, los contornos del parque Infantil de Diversiones y de las aceras que rodean el mercado de mayoristas La Tiendona. Actualmente, el punto de discordia es el reordenamiento en la calle Arce que el alcalde ha anunciado anticipadamente. Todo ello ha acarreado el enfrentamiento de grupos de vendedores que se oponen a la medida con el político tricolor, quien cuenta con el beneplácito de los salvadoreños, de 18 años en adelante, encuestados por JBS entre el 28 y 29 de octubre recién pasado.
Eso le está propiciando algunos brotes de violencia, generada por parte de los descontentos comerciantes en pequeño, pero especialmente por personas que sacan provecho del caos en el centro capitalino, según han denunciado autoridades policiales y de la comuna en diversas oportunidades.
A la pregunta: ¿Está usted de acuerdo con el reordenamiento de la capital que está realizando el alcalde Norman Quijano?, el resultado es contundente en favor del jefe edilicio. El 91 por ciento de los entrevistados en el Gran San Salvador respondió que sí está de acuerdo con la acción del alcalde, mientras que el restante 9 por ciento respondió de forma negativa. Pero aparte de estar de acuerdo con el reordenamiento, la ciudadanía también respalda el método que está utilizando la Alcaldía Municipal de San Salvador para ejecutarlo.
continuará en el cargo de coordinador general para los próximos cinco años. La dirección quedó conformada prácticamente por los mismos dirigentes como Salvador Sánchez Cerén (vicepresidente de la República y ministro de Educación), José Luis Merino (alto dirigente del partido), así como los diputados Sigfrido Reyes, Orestes Ortez, Lorena Peña, Zoila Quijada y otras como Nidia Díaz y Violeta Menjívar (viceministra de Salud), coordinadora adjunta del partido. ARENA consolidará bases en los EE.UU. Este fin de semana varios dirigentes areneros viajarán a Washington y Nueva York para juramentar a las estructuras del denominado "octavo sector", es decir, la comunidad de areneros que residen en Estados Unidos. Los que viajarán son Alfredo Cristiani, presidente del partido; Francisco Laínez, vicepresidente de organización; Óscar Santamaría, director de actas y acuerdos, y Amalia
Espinal, directora del octavo sector. La idea, explicaron, es consolidar a las estructuras tricolores en esas ciudades estadounidenses. Después de formar parte del partido GANA durante ocho meses, el legislador Eduardo Gomar dijo que regresaba “a su casa”.
Secretaría de la Cultura y Bombadil Publishing firman convenio
Representantes de ambas instituciones firman el convenio.
La Secretaría de Cultura de la Presidencia (SEC) firmó una carta de convenio de entendimiento con la empresa internacional Bombadil Publishing AB, que fomentará el desarrollo de la industria cultural literaria de El Salvador en el extranjero. Bombadil Publishing AB es impresor y distribuidor de libros en Europa, Estados Unidos, Canadá, Asia e Iberoamérica. La alianza de la SEC con esta empresa internacional reafirma el compromiso del Gobierno de la República por posicionar a los productos culturales salvadoreños en diversas partes del mundo. En el caso de la literatura, esto se considera como una deuda histórica, heredada, que ahora de a poco se trata de subsanar. “La confianza que le tenemos a Bombadil
Publishing nos refiere la certeza de que los libros que reflejan el pensamiento salvadoreño podrán poco a poco posicionarse en el extranjero. La pasividad del pasado para la distribución internacional de nuestra cultura debe ir quedando de lado”, dijo el Secretario de Cultura de la Presidencia, Dr. Héctor Samour. Según explica este convenio, la SEC buscará las autorizaciones para la realización de las coediciones con los autores nacionales. La SEC y Bombadil Publishing colaborarán en la promoción de los libros editados bajo el marco del convenio, al interior de la región centroamericana y en Europa, Estados Unidos, Canadá, Asia e Iberoamérica, en los cuales la DPI tenga presencia o vaya a tener en el futuro.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
P E R I Ó D I C O D Í A A D Í A | E L S A LVA D O R
China: el mercado a explorar por los empresarios salvadoreños Una nueva ventana de inversión es lo que abre la Cámara de Comercio China Salvadoreña, la cual promete mostrar a los empresarios locales, los beneficios de hacer negocios con la actual segunda potencia económica mundial. El presidente de la Asociación Salvadoreña con el Pueblo de China y alcalde de Quezaltepeque, Manuel Flores, dijo que este acercamiento con China es un esfuerzo que tiene más de siete años en el país. El Salvador fue el primero en establecer una oficina comercial en la ciudad de Beijing, el pasado 16 de septiembre, la cual es reconocida por el gobierno de China. Tras estos esfuerzos surge la Cámara de Comercio China Salvadoreña, que nace “bajo la necesidad imperante de iniciar unas relaciones directas entre la República Popular de China y El Salvador”, señaló. Aunque el país no tiene relaciones diplomáticas con este país, Flores señaló que la relación será únicamente comercial. La oficina ubicada en la ciudad de Beijing se convertirá en una “embajada”, donde los empresarios salvadoreños serán recibidos por expertos en negocios y tendrán reuniones oficiales con los empresarios aglutinados en el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT), del cual Flores es su representante en el país. También informó a los empresarios que del 22 al 25 de noviembre se desarrollará, en el Centro de Ferias y Convenciones
José Vicente Coto, Secretario de la Casa de la Amistad; Manuel Flores, Presidente de la Asociación Salvadoreña de Amistad con el Pueblo de China, hace la entrega de los estatutos de la Cámara de Comercio China Salvadoreña, le acompaña; Li Xu, empresario Chino.
(CIFCO) la primera exposición comercial de la República Popular de China. En esta participarán 60 empresas chinas, la cuales expondrán productos textiles, tecnología láser, joyería, maquinarias de construcción, entre otros. Asimismo, los salvadoreños también expondrán sus productos. Para esas fechas, Flores manifestó que inaugurarán la sede de la Cámara de Comercio China Salvadoreña para que los interesados puedan formar parte de esta iniciativa y entablar relaciones comerciales. El empresario chino, Li Xu expresó que ésta Cámara de Comercio “servirá como una ventana, una puerta o puente de negocios para los dos países”.
DEL 4 AL 10 NOVIEMBRE DE 2010 | E L O R I G I N A L |
FMLN pide alza de salarios a privados ElFMLNpidióalempresariadoprivadoseguir los mismos pasos del Ejecutivo y aumentar el salario mínimo de sus trabajadores. “Ojalá el privado se ponga la mano en la conciencia y llegue a un acuerdo con el Consejo del Salario Mínimo”, dijo la diputada del FMLN, Lorena Peña. La efemelenista aseguró que el hecho que el gobierno haya aumentado el sueldo al sector público no es para presionar a la empresa privada. Pero consideró que “es tiempo que se mejore el salario mínimo del privado”. Espera que la oposición no vaya a usar como argumento el posible impacto del incremento sobre el presupuesto del Estado. Según estimaciones de la fracción del FMLN, el alza a los sueldos del sector pública va a representar un gasto de $100 millones para el gobierno. Todos han expresado apoyo a la iniciativa, aunque el PCN cree que crearía una brecha salarial respecto a las alcaldías. Cristiani apoya alza salarial en el Estado El presidente del Consejo Ejecutivo de ARENA (Coena), Alfredo Cristiani, apoyó el aumento salarial que el gobierno autorizó para los empleados públicos que ganen el salario mínimo; sin embargo, alertó que esta medida tendrá que “conciliar” con el Presupuesto General de la Nación. Apuntó que los precios de la canasta básica y de servicios como el agua y la energía eléctrica se han incrementado y que esto ha significado un “impacto duro” para
El recién creado Sindicato de Trabajadores de la Asamblea Legislativa (Sitral) se estrenó , al mandar un comunicado de prensa pidiendo a las diferentes fracciones legislativas aprobar el incremento propuesto por el Ejecutivo.
la población. En la Asamblea, la mayoría de partidos políticos dan el visto bueno a la iniciativa del gobierno de aumentar el salario mínimo a los empleados públicos. 24,431 Empleados públicos pasarán de ganar $208 mensuales a $300. Es el salario mínimo. Erogarán $2.2 millones más 87,44 Empleados públicos que ganan más de $1 mil y que serán beneficiados con aumentos diferentes. 10% De aumento salarial para los que ganen entre $300 y $600. 6% Será el aumento salarial para los empleados que ganan entre $600 y $1,000.
TSE pide a Gobierno $7.1 mill. para plan del voto residencial Tribunal espera que este mes, tras aprobarse esos fondos en el congreso, se comience a implementar el plan acordado para 2012. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya entregó al Ejecutivo el proyecto de gastos que tendrá de cara a la implementación del voto residencial en el 62% del territorio nacional en las elecciones municipales y legislativas de marzo de 2012. “Me reuní con el ministro de Hacienda (Carlos Cáceres) para entregarle lo que es el presupuesto de lo que significa la ejecución de esta primera fase (del voto residencial), que abarca de aquí hasta 2012”, dijo el presidente del TSE, Eugenio Chicas. La primera fase del voto residencial abarca los departamentos de La Unión, Morazán, San Miguel, Usulután, San Vicente, La Paz, Cabañas, Chalatenango y Cuscatlán. El sistema también se aplicará en las ciudades de San Salvador y Santa Tecla, además de los municipios donde hubo voto residencial en las elecciones de 2006. Chicas reveló que la ejecución de la primera fase del voto residencial significa erogar recursos por $7,164,000, una cantidad que se ejecutará de “manera escalonada para la primera fase”. El TSE estima que la segunda fase del voto residencial, es decir, para abarcar la totalidad del país, implicará otros $4 millones, mismos que se comenzarán a ejecutar desde 2012 hasta 2014, año en que se elegirá al nuevo presidente y vicepresidente de la República. “Yo creo que esto (el sistema de voto residencial)
El TSE hizo en 2006 un plan piloto de voto residencial que ayudó a que los pobladores de seis municipios fueran a votar.
va a hacer sumamente exitoso”, manifestó Chicas, quien espera que el Ejecutivo envíe el proyecto de gasto al congreso este mes para iniciar inmediatamente el plan ya aprobado por el ente electoral. Chicas recordó que el Ejecutivo días atrás anunció su disposición de contribuir con el proyecto de voto residencial, “por lo que en ese sentido tengo la certeza que habrán recursos”, a pesar de las dificultades que tiene el Gobierno. “Mucho hemos agradecido que él (presidente de la República, Mauricio Funes) ha tenido la disposición de sacrificar recursos para un proyecto tan importante como este”, ponderó Chicas. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2010
EDICIÓN ESPECIAL
BIENES RAÍCES
11
(PAG 11-17)
ARQUITECTURA
MAYA L
a civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del sureste de México que son, Campeche, Chiapas, v Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en América Central, en los territorios actuales de Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador, con una historia de aproximadamente 3.000 años.
Las Características Arquitectónicas La arquitectura maya durante el período clásico (lo que nos interesa) se trata de tres temas importantes en mi opinión: la planificación urbana, que tiene que ver con la vida cotidiana y la jerarquía política; las estructuras y técnicas de construcción; y la expresión religiosa y política en la arquitectura, la escritura, y el arte. Cada uno de estos tres temas tiene que ver con el avance más importante de los mayas – el desarrollo de la escritura jeroglífica para recordar fechas con un sistema absoluto de datación. Esos temas se evidencian en la bitácora siguiente de Palenque, Yaxchilán, Bonampak, y Toniná. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA | EDICIÓN ESPECIAL
DEL 4 AL 10 NOVIEMBRE DE 2010 | E L O R I G I N A L |
Tribunal de Ética Gubernamental reconoce el trabajo de la Comisión de Ética del FSV.
L
os integrantes de la Comisión de ética del FSV son acompañados por el Presidente del Fondo y por la Presidenta del Tribunal de Ética, Licda. Lizette Kuri de Mendoza. La Comisión de Ética del FSV está conformada por los miembros propietarios: Gladys Margarita de Cárcamo, Licda. Francis de Rivas, Licda. Sandra Dinorah Huezo y por los miembros suplentes: Lic. Luis Mario Soriano García, Lic. Ricardo Antonio Ávila Cardona y Lic. José Ernesto Orellana. La Comisión de Ética del Fondo Social para la Vivienda recibió un importante reconocimiento público de parte del Tribunal de Ética Gubernamental gracias al cumplimiento de su plan de trabajo y a las jornadas de capacitación desarrolladas con el personal y los organismos de dirección. El FSV se convirtió en una de las 9 instituciones a las que se les entregó reconocimiento de un total de 117 entidades públicas y municipales que cuentan con Comisiones de ética. El Presidente y Director Ejecutivo del Fondo, Lic. José Tomás
Chévez Ruíz, señaló que "para nuestra Institución es valioso este reconocimiento sobre todo porque con ello se aprecia el
esfuerzo que realizamos por desarrollar un trabajo ético y transparente hacia el ciudadano, ofreciendo un servicio de calidad y que responda a sus necesidades de vivienda".
Colores Neutros y Combinaciones
El Tribunal de Ética Gubernamental desarrolla la semana de la Ética en la Función Pública y su contribución al Estado democrático de derecho, con el apoyo del Gobierno de Estados Unidos, a través de USAID. La Embajadora de los Estados Unidos de América, Señora Mari Carmen Aponte reconoció el esfuerzo de las instituciones de Gobierno en el combate a la corrupción e invitó a continuar en esta labor para llevar mayor desarrollo a nuestro país. Por su parte, la Presidenta del Tribunal de Ética, Silvia Lizette Kuri de Mendoza reforzó que "sin ética no se puede hablar de Estado democrático de derecho", por lo que instó a que los servidores públicos trabajemos para combatir frontalmente la corrupción en nuestras instituciones. Recientemente, la Comisión de Ética del FSV ha capacitado al personal sobre la ley de ética gubernamental enfocado en los principios de la ética pública con el objetivo de recordar los valores que como empleados debemos practicar en el ejercicio de nuestras actividades diarias.
Diferentes recibideros Si te encuentras en la intensa búsqueda del recibidor ideal para tu hogar seguramente en las siguientes imágenes inspiradoras podrás encontrar una decoración que te agrade. Las paredes son grandes protagonistas en la actualidad aportando su estilo único a ambientes para lograr espacios agradables. Lo importante es poder encontrar un diseño ideal para la decoración, algo que se adapte a las necesidades de los que viven en el hogar.
Entre los colores neutros podemos incluir al blanco, toda la gran gama de grises y el negro. También se pueden sumar a la lista los tonos cremas, beige, marrones, y la variedad de tonalidades de los diversos colores del círculo cromático cercanas al gris.
Detalles en el cuarto de lavado El cuarto de lavado es un sector que tiene que verse en orden y con una decoración adecuada para poder pasar algunos momentos del día. Muchas veces este sector se transforma en un lugar oscuro donde reina el desorden pero eso es algo que tienes que cambiar para poder disfrutar de cada espacio de tu hogar. El estilo retro se encuentra en la decoración actual. Muchas veces vemos incorporados objetos de épocas pasadas que logran traer un poco de historia a la casa, a veces son recuerdos familiares y otras veces solo se encuentran por ser bellos detalles pero sobre toda las cosas es bueno encontrar un estilo adecuado para el interior de tu hogar.
Reforma tu Terraza Para cambiar el exterior de tu hogar puedes optar por utilizar una decoración que se adapte a tus necesidades incorporando muebles, plantas y objetos decorativos que aporten ese toque diferente a tu terraza. Como siempre he dicho, trata de disfrutar de esa pequeña conexión con la naturaleza que te puede ofrecer las pequeñas salidas al exterior que brinda tu casa. Sal al balcón o a la terraza a disfrutar de una tranquila noche o del atardecer. No importan las dimensiones de tu balcón porque tienes que tener en cuenta que si vives en un apartamento, el balcón será el único lugar que te conectará con el exterior para disfrutar del aire fresco y de la bella vista que podrás tener de la ciudad desde las alturas. Lo primero que tienes que tener en cuenta es ambientar este sector para que
sea agradable y relajante donde si deseas puedes colocar plantas, piedras, sillones alguna mesa o tan solo cojines echados en el suelo para disfrutar de la conexión que te brinda este lugar. Pero sobre toda las cosas tienes que lograr una decoración que refleje tu estilo y sentimiento.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2010
PERIÓDICO DÍA A DÍA
13
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA
DEL 4 AL 10 NOVIEMBRE DE 2010 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2010
PERIÓDICO DÍA A DÍA
15
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA
DEL 4 AL 10 NOVIEMBRE DE 2010 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2010
EDICIÓN ESPECIAL | PERIÓDICO DÍA A DÍA
17
Cómo pintar las paredes exteriores
E
stá claro que son los exteriores los que sufren las inclemencias del tiempo y están en constante exposición al sol, es por esto que debemos elegir pinturas adecuadas para que se prolongue la buena apariencia de nuestras paredes y así la belleza de nuestra casa. Preparación de la superficie En las paredes de exteriores no se pueden utilizar las masillas que se utilizan en interiores por el hecho de que no resistirían las lluvias y otros factores. Existen masillas especiales para exteriores pero no cabe duda que el cemento es la mejor solución. En caso de paredes dañadas repárelas con cemento o con una masilla para exteriores y luego lije. Un problema muy frecuente es la humedad que aparece rompiendo el revoque o recubrimiento que se encuentre adherido a la pared en su exterior. Puede agregarle a los parches que haga ciertos compuestos anti-humedad como el hidrófugo en pasta, o materiales similares. La forma de aplicación varía y la encontrará en el envase del producto. Una vez que los arreglos hayan secado retire la pintura suelta que pueda haber y lije toda la superficie de la pared con una lija 60 o 80 para retirar pinturas anteriores o granos del revoque en enlucidos nuevos. Si la pared tiene alguna textura
o simplemente es demasiado áspera para lijarla, solo cepille para retirar todo el polvo que pudiera tener. No habrá necesidad de lijarla, y no tendrá problemas la pintura para adherirse a ella por sus característica rústica. Sea una pared nueva o pintada con anterioridad debería darle una mano previa de fijador sellador o productos de similares características, para que la pared no absorba demasiada pintura y esta última se fije mejor. Herramientas a utilizar Recuerde tapar el piso si lo crea conveniente y proceda a pintar. Lo mejor será utilizar un rodillo ancho y el uso de la pértiga, y pincel o brocha para recortar. Si la pared es texturada o con un revoque muy grueso, es decir con muchas imperfecciones y huecos, lo mejor será conseguir un rodillo con lana larga de unos 20 a 30 mm. La pintura que puede utilizar: Pintura plástica para exteriores, látex acrílico, látex vinílico, recubrimiento vinílico para exteriores o un producto similar que resista bien en el exterior, de base acuosa. Consulte al especialista en la tienda o negocio de pinturas que le va saber a consejar la pintura adecuada. Lo cierto es que va a ser seguramente de acabado mate. También puede usarpinturas a la cal.
Construcción de Piscinas
A
ctualmente hay varios tipos de piscinas entre las cuales se puede elegir, existen piscinas en fibra de vidrio, acero, aluminio, hormigón, P.V.C., encima de la superficie o excavada en la tierra. Además de elegir el material en que estará construida la piscinas deben ser considerados otros factores como el precio por m2, el mantenimiento necesario, tiempo de instalación o construcción y puesta en servicio, necesita licencia de construcción, que equipos necesita para su funcionamiento. Piscinas en Hormigón Las piscinas más comúnmente conocidas son las de Hormigón, construidas mediante muros de contención, para las cuales es necesario excavar el terreno y hacer una serie de movimientos de tierra y estudios de terreno,
son las más costosas a la hora de construirlas y su construcción suele tardar muchas más semanas, aunque algunas ya tienen ciertos elementos prefabricados que ayudan a hacer más rápida su construcción, estas piscinas se construyen por etapas, y el tiempo promedio de puesta en uso son 3 meses, luego de iniciar los trabajos; sin embargo es verdad, que luego una vez construidas teóricamente dan más valor a la propiedad. Un nuevo sistema de construcción de piscinas en hormigón se está utilizando como alternativa a los muros de contención, el hormigón proyectado, que se trata una vez armada la estructura de acero se proyecta hormigón sobre esta, luego se aplica el acabado decorativo deseado, este sistema abarata el costo final y aumenta la rapidez de construcción. Piscina sobre el Suelo Las piscinas sobre el suelo en su mayoría
son aquellas que podemos comprar en una tienda e instalarla nosotros mismos. Ventajas de las piscinas sobre el suelo: Precio muy barato dependiendo de sus dimensiones Movilidad: la puedes desarmar y guardar o llevarte para otro lugar. No tienes que hacer gastos en obras. Fácil instalación: Dependiendo de su tamaño pueden instalarla 1 o varias personas Rapidez: también dependiendo de su tamaño, podrás tenerla instalada en un solo día. Variedad: existen muchos tamaños y modelos de piscinas a elegir. Ideales para espacios pequeños. Puedes elegir entre varios materiales, P.V.C., fibra de vidrio, o metálicas. Piscinas de fibra de vidrio: Son una buena elección a la hora de elegir una piscina para el patio trasero o la casa de veraneo, su instalación es rápida, su precio es asequible y su mantenimiento es muy económico, sus formas son variadas, incluso puede solicitar un diseño especifico (tener en cuenta que quizás esto encarezca el presupuesto) pero al elegir la piscina de fibra de vidrio, hay varios puntos que debes considerar para hacer una buena elección, independientemente de la forma o si tenga incorporados escalones: Ante todo debe elegir un buen instalador,
los fabricantes generalmente se encargan de tener un equipo de trabajadores que la instalan, así que se debe elegir un buen fabricante o distribuidor que se encargue de instalarla, los puntos que debe analizar del instalador son los siguiente: Solicitar una lista de referencias de otros sitios donde hayan instalado. Cuantos años de garantía dan a su piscina e instalación y que cubre cada garantía. La empresa está certificada en alguna norma ISO, de ser posible en varias. Si como instaladores están inscritos en alguna asociación de constructores Si dentro de sus profesionales hay a cargo arquitectos o ingenieros. Los términos del contrato que firme, deben ser totalmente claros y comprensibles. Que el valor total que le ofrezcan cubra todo tipo de gastos y luego no aparezcan reajustes. Solo entregue el último pago, generalmente un 30% hasta el que le hagan entrega total de la obra y todo este bien terminado, funcionando y en perfectas condiciones. A nivel general decir que se deben elegir los colores que ellos recomienden, ya que tendrán experiencia y sabrán cuales se comportan mejor con el tiempo, a ser posible evitar los colores oscuros, por varias razones, como difícil visualización de la suciedad u objetos caídos al fondo y mal comportamiento del pigmento ante la acción prolongada de los rayos solares.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA
DEL 4 AL 10 NOVIEMBRE DE 2010 | E L O R I G I N A L |
I N T E R N AC I O N A L
Brasil avanza a la era post Lula con Rousseff
S
AO PAULO - La presidenta electa de Brasil, Dilma Rousseff, comenzó a prepararse el lunes para abordar una economía en plena expansión pero que enfrenta varias amenazas, incluyendo un alto gasto presupuestario, una moneda sobrevaluada y una débil infraestructura. Rousseff, una ex jefa de Gabinete que basó su campaña en la promesa de extender el legado del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, ganó el domingo sus primeras elecciones cuando los brasileños votaron a favor de la continuidad en una sólida mayoría. Los mercados financieros reaccionaron positivamente a su discurso de victoria en que juró reducir el gasto del Gobierno, al tiempo que mantendrá las políticas de bienestar de su predecesor, que sacaron a millones de la
pobreza. "Los mercados reaccionaron bien a sus palabras, especialmente cuando ella habló cuidadosamente del delicado tema de los gastos públicos", dijo Fernando Mendes, director de transacciones con renta fija en Lerosa Investimentos, en Sao Paulo. La posibilidad de una mayor disciplina fiscal llevó a los inversores a apostar en un declive a mediano plazo de la tasa de interés, que es una de las más altas del mundo y una de las principales causas de la constante apreciación del real. El principal indicador de la Bolsa de Valores de Sao Paulo subía cerca de un 1 por ciento., que hace de las exportaciones de Brasil, que van desde soja a mineral de hierro, menos competitivas en los mercados globales. En más buenas noticias para los inversores, Lula recomendó que Rousseff extienda el mandato del ministro de Hacienda,
Rousseff debe emerger ahora de las sombras de Lula y superar la percepción de algunos brasileños de que posee poca experiencia propia.
Guido Mantega, y del presidente del Banco Central, Henrique Meirelles, informó Folha, sin decir cómo obtuvo la información. Los inversores ven a ambos funcionarios como cruciales para el fuerte rendimiento económico del país en años recientes. Pero a los analistas les preocupa que Rousseff no esté suficientemente comprometida con cambios más amplios, como una reforma de la previsión social y su sofocante burocracia, pasos fundamentales para un crecimiento a largo plazo. Emergiendo de las sombras de lula El titular del lunes del diario O Estado de S. Paulo era simplemente: "La victoria de Lula". La ex activista de izquierda de 62 años se comprometió en su discurso de victoria a extender "una nueva era de prosperidad", que ha sacado a 20 millones de brasileños
de la pobreza para instalarlos en la clase media y convirtió al país en un favorito de los inversores. Rousseff, quien juramentará el 1 de enero, logró un 56 por ciento de los votos. Su rival, José Serra del partido centrista PSDB, obtuvo un 44 por ciento. En una señal del cambio de guardia, Lula bajó el perfil tras el anuncio del triunfo de Rousseff el domingo, dejándola disfrutar del momento en el que se convirtió en la primera mujer en ganar elecciones presidenciales en Brasil. Rousseff continuará impulsando las iniciativas estrella de Lula, incluyendo reformas para dar al Estado un mayor rol en el desarrollo de enormes nuevas riquezas petroleras y ambiciosos planes de infraestructura en la medida en que Brasil se prepara para organizar el Mundial de Fútbol 2014 y los Juegos Olímpicos del 2016.
Raúl Castro urge medidas económicas para evitar que Cuba vaya al precipicio LA HABANA - El presidente de Cuba, Raúl Castro, advirtió de la urgencia de las medidas que incluyen la eliminación de 500.000 empleos estatales, para relanzar la deprimida economía de la isla y evitar que el sistema socialista caiga al "precipicio". Raúl Castro debatió el fin de semana el paquete de ajuste que impulsa su gobierno en una reunión plenaria de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC, única), a la que pidió apoyo para explicar la necesidad de las medidas a la población, inquieta por los recortes. Ante 200 delegados de la CTC y funcionarios del gobierno, Raúl Castro insistió "en la necesidad de ser exigentes" con los dirigentes, en "desterrar la perniciosa tendencia de algunos de ocultar las fallas" y en la "urgencia de sacar enseñanzas de los errores cometidos". Raúl Castro dijo confiar enelmovimientoobrerocomo"protagonista" de la "actualización del modelo económico": "la única forma de romper dogmas, malos hábitos, tabúes, es dándoles participación a las masas con la clase obrera al frente, pues junto a los campesinos y el pueblo es la clase más revolucionaria", destacó. El gobierno comenzó en octubre el recorte de 500.000 empleos estatales, en un proceso que concluirá en marzo y es la primera etapa del plan de eliminar en los próximos años más de un millón de puestos que sobran en el Estado, 20% de su fuerza laboral. A fin de ampliar el exiguo sector privado y absorber a la mayor parte de los cesantes,
Raúl Castro, que tomó el mando en julio de 2006 cuando enfermó su hermano Fidel, máximo líder de la revolución, aseguró que el modelo económico cubano, que por décadas siguió al de la hoy desaparecida Unión Soviética, se "actualiza" sin copiar patrones de otros países.
el gobierno autorizó la apertura de licencias en 178 oficios del llamado trabajo "por cuenta propia", como cafeterías, talleres de reparación, zapateros, peluquerías. Al intervenir en el encuentro, el ministro de Economía, Marino Murillo, destacó que con las nuevas medidas se busca suprimir "las gratuidades indebidas y los subsidios excesivos" y "descargar" al Estado, que controla el 95% de la economía, de actividades que no le corresponden. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2010
I N T E R N AC I O N A L | P E R I Ó D I C O D Í A A D Í A
Grupos de poder bloquean leyes de seguridad y justicia
Guatemala cuenta con 6 mil 709 millonarios
Diversos sectores señalan que se utilizan prebendas en el Organismo Legislativo para que las normas se engaveten a sean bloqueadas. Además, creen que diputados, funcionarios o empresarios defienden intereses de mafias, para evitar que la justicia llegue a romper las estructuras del crimen organizado. Entre estas normativas figuran la de extinción de dominio y la de enriquecimiento ilícito, que la comunidad internacional,especialmenteelembajadorde EE. UU. en Guatemala, Stephen McFarland, pide al Congreso de la República que las apruebe cuanto antes. Además, siguen en lista de espera el reglamento de la Ley de Empresas de Seguridad Privada, la creación del Ministerio de Seguridad, la ratificación del Estatuto de Roma y las enmiendas a las leyes de Amparo, Antejuicio y Orgánica del Ministerio Público, y al Reglamento de la Ley de Armas y Municiones, entre otras normas. Este paquete es promovido por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) y la Mesa Nacional de Seguridad del Congreso de la República, y están plasmadas en el Acuerdo Nacional para el Avance de la Seguridad y la Justicia, impulsado por organizaciones sociales, el cual fue suscrito el 15 de abril del 2009 por los presidentes del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y ya tiene un preocupante retraso. El futuro de las demás es incierto, ya que, según analistas y legisladores, el próximo año el trabajo de los congresistas estará contaminado por la campaña electoral, puesto que dedicarán mucho tiempo
En los últimos días se ha generado un debate entre economistas sobre si Guatemala es un país rico o pobre, si la pobreza es el estado natural del ser humano y si el problema es generar más riqueza o redistribuirla mejor. La respuesta es ideológicamente complicada, mientras que poco más de la mitad de los 14 millones 361 mil 666 guatemaltecos es pobre y sobrevive con menos de US$2 diarios, hay 6 mil 709 con más de Q1 millón en su cuenta bancaria. El informe publicado por la Superintendencia de Bancos (SIB) revela que los 18 bancos del sistema reportan al 30 de septiembre pasado 9 millones 892 mil 724 cuentas en moneda nacional que resguardan ahorros y depósitos por Q95 mil 955 millones.
Al menos 10 leyes, reformas o reglamentos relacionados con seguridad y justicia permanecen pendientes de aprobación, aunque algunas incluso ni siquiera tienen iniciativa, debido a intereses de grupos de poder y mafias que se mantienen en la impunidad.
al proselitismo; además, la pugna en el hemiciclo entre los parlamentarios oficialistas y de oposición será una guerra sin cuartel. Muestra de ello es que el Ejecutivo admitió que la creación del ministerio de seguridad solo podrá realizarse hasta el próximo gobierno. Tema vital, pero relegado La ley de servicios de seguridad privada empezó a tratarse del 2003 al 2004, cuando se presentaron tres iniciativas, de las cuales una recibió dictamen favorable, pero quedó engavetada desde el 2006. En la actualidad, esta iniciativa —4212— ya fue consensuada en la Mesa de Seguridad y Justicia del Congreso y remitida para su dictamen a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, donde aún permanece.
El reparto de la riqueza El argumento de que Guatemala es un país rico y donde la riqueza está repartida en forma desigual se argumenta en lo siguiente: según el reporte de la SIB, las cuentas menores a Q5 mil representan el 89.2 por ciento de los clientes del sistema bancario, alrededor de 9 millones de cuentas, los cuales concentran apenas el 3.84 por ciento de los depósitos (Q3.69 millardos). Las cuentas de ahorro y de
19
El debate sobre si Guatemala es un país rico o pobre, se resume en que existen 6 mil 709 ahorrantes con más de Q1 millón en su cuenta bancaria.
depósitos a plazos con montos superiores a Q1 millón aumentaron 10.3 por ciento con respecto del mismo período de 2009, y el número de clientes con cuentas millonarias pasó de 6 mil Q80 a 6 mil 709. En dólares El número de millonarios es más reducido en las cuentas en dólares; al 30 de septiembre pasado, los 18 bancos reportan 69 clientes con el equivalente en dólares a más de Q25 millones, que disponen de ahorros por un monto superior a los Q4.4 millardos, una cifra superior respecto de las 62 cuentas millonarias con Q3.1 millardos del mismo período de 2009.
México necesita más ayuda de EU en lucha contra cárteles: Washington Post Washington. - Las recientes masacres perpetradas por cárteles de la droga en México demuestran que ese país está todavía inmerso en una "lucha desesperada para salvar su democracia liberal", para la que necesita "más ayuda" de Estados Unidos, sostiene hoy el diario "The Washington Post" en un editorial. En el periódico recuerdan que el Congreso estadounidense ha aprobado hasta la fecha 1.300 millones de dólares en ayuda para la lucha contra las drogas en el país vecino pero, subraya, esta cantidad supone sólo "una tercera parte de lo que ha derrochado en la construcción de una valla fronteriza". Asimismo, critica, el Congreso "ha hecho oídos sordos" a las peticiones por parte del presidente mexicano, Felipe Calderón, para que vuelva a implementar la prohibición de armas de asalto, "decenas de miles de las cuales han sido llevadas ilegalmente de Estados Unidos a México". Y, agrega, esta semana el estado de California está llamado a votar sobre la posibilidad de la legalización de limitadas cantidades de marihuana para su uso recreativo, pese a que Calderón "cree que eso minará políticamente su lucha contra los narcotraficantes sin que dañe de forma significativa su negocio" ilícito. "Ciudades fronterizas (estadounidenses)
El periódico de gran influencia afirma en su editorial que "México necesita más ayuda de la que está recibiendo de Estados Unidos, que hace mucho más para ayudar a los narcotraficantes, mediante la demanda de drogas y el suministro de armas, que al gobierno".
como El Paso y San Diego han tenido la suerte de que las masacres y coches bomba de México no hayan traspasado -todavía- la frontera", señala el rotativo. "Pero se podría excusar a los mexicanos por desear que algo despierte de una vez a los estadounidenses", concluye. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA
DEL 4 AL 10 NOVIEMBRE DE 2010 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
Rubio cumple el sueño de su padre daniel shoer roth
E
l martes por la noche, Marco Rubio cumplió el sueño que su padre no llegó a ver. Su madre, Oriales, sí pudo verlo convertido en uno de los hispanos más poderosos del país que les abrió las puertas cuando tuvieron que huir de Cuba. Pero ella le dio crédito su marido, Mario Rubio, que falleció en septiembre a los 83 años, por haber motivado a sus cuatro hijos a superarse. ``El mensaje no se lo di yo, se lo dio su papá'', confesó Oriales, minutos antes de que Rubio aceptara su victoria como senador de Estados Unidos en una ceremonia en el hotel Biltmore. Mario comenzó a trabajar a los 14 años en Cuba. Fue cantinero durante la mayor parte de su vida en un país con una lengua y cultura ajenas a las suyas. Ese esfuerzo característico de la generación del exilio cubano
que se forjó un camino en este país haciendo trabajos de supervivencia cosechó un grandioso fruto: Rubio se convirtió en el primer senador cubanoamericano nacido y criado en Miami. José Suárez, cubanoamericano de 79 años que llegó a Miami en los años 60, dijo que veía en la familia Rubio una historia semejante a la de su propia familia, porque sus comienzos en este país también fueron difíciles. Rubio ha basado su imagen política en sus raíces inmigrantes. Su discurso sobre el cumplimiento del sueño americano para sus padres ha estado impregnado de exaltación y orgullo, lo que le ganó la simpatía de quienes se identifican con su historia, la cual encarna la esencia de la historia de Estados Unidos. Su herencia también ha servido como chaleco antibalas ante las acusaciones en su contra por posturas radicalmente
conservadoras. Rubió defendió la política inmigratoria de Arizona, propuso que el inglés sea el único idioma de Estados Unidos y se opuso a que los adolescentes de mentes brillantes que son indocumentados y llegaron a este país en su infancia puedan legalizar su estatus inmigratorio por sus méritos. Rubio nació en Miami de una familia de Pinar del Río, que cuando él tenía 8 años se mudó a Las Vegas, Nevada, apostando por un mejor futuro. En Las Vegas, su padre era cantinero y su madre camarera en un hotel. No obstante, hacían todo lo posible para que sus hijos se entretuvieran. Construyeron una piscina en el patio trasero de la casa y una cancha de baloncesto en la parte delantera. En 1985, cuando Rubio tenía 15 años, se mudaron a West Miami. En Miami, el padre consiguió trabajo en el Hotel Mayfair de Coconut Grove y, dos años más tarde, la madre fue contratada por la
cadena K-Mart como dependiente. La comisionada de Miami-Dade, Rebeca Sosa, madrina política de Rubio, recordó el martes que sus padres se sentaban frecuentemente a escuchar sus inquietudes y a apoyarlo. ``El mensaje que le dieron es que `Tú puedes llegar a donde tus esfuerzos y tu honestidad te lleven' '', precisó Sosa. Durante sus años de cantinero, el padre trabajó en banquetes en los que importantes figuras públicas sirvieron de oradores. Sólo dos personas estaban de pie tras una mesa: el orador, detrás del podio, y su padre, detrás de la barra. ``Pero él trabajó toda su vida para que sus hijos pudieran hacer el viaje simbólico desde detrás de la barra hasta detrás del podio. Y literalmente, de hecho lo hice'', escribió Rubio en la carta. ``Ese viaje es un testimonio de la grandeza de Estados Unidos. Y ese viaje fue el propósito de la vida de mi padre''.
Necesario consolidar alianza entre México y Centroamérica en sector textil ante competencia global bernardo méndez lugo*
S
an Salvador, El Salvador.- El sector textil, confección y del vestido es la actividad más importante en este país desde el punto de vista de las exportaciones y el empleo industrial. Al participar en un importante Foro Textil en esta capital, el industrial mexicano David Garcia Cosío, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (CANAINTEX) realizo relevantes propuestas en el marco de FOROTEX 2010, seminario auspiciado por la Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas de El Salvador (CAMTEX). Garcia Cosío hizo un llamado a todos los industriales del sector textil, confección y del vestido de El Salvador y Centroamérica reunidos en este Seminario, a trabajar unidos con México para poder ser competitivos en el mercado global. Enfatizó que la creciente presencia de China y otros países asiáticos como vendedores en el mercado estadounidense solo se podrá contrarrestar con estrategias empresariales de paquete completo, incluyendo la
capacitación de personal, el diseño, la responsabilidad social, salarios dignos y mayor disponibilidad de crédito a las empresas del sector. Señaló que no se ha aprovechado todo el potencial de los acuerdos de libre comercio con Centroamérica y las ventajas que ofrece México como aliado y socio complementario. Indicó que el crecimiento de las exportaciones de Centroamérica a México en el sector textil y del vestido tiene un monto de 157 millones de dólares en lo que va del presente año, con un crecimiento significativo. Finalizó subrayando que se requiere vigilar que los competidores de México y Centroamérica en el mercado textil y del vestido cumplan las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), combatiendo unidos el contrabando, la subvaluación, las falsas declaraciones de certificados de origen. Y en general, actuar en conjunto contra países que mantienen subsidios prohibidos por la OMC. Vale la pena destacar que casi el 25% de las importaciones de México a El Salvador de los principales 10 productos importados por México de este país, son
*Miembro del Servicio Exterior Mexicano
bienes textiles y prendas de vestir. El acuerdo de octubre de 2009 consiste en integrar a la cadena de producción un tipo de hilaza que no se elabora en la región, se alcanzó luego de meses de negociación en el seno del denominado Comité de Integración Regional de Insumos, conocido como CIRI, que está integrado por representantes del sector público y privado de los países parte del Tratado. Dicho Comité se encarga de dictaminar situaciones de desabastecimiento de materia prima, de manera tal que le permite a las industrias abastecerse en otros mercados, conservar el origen para sus productos y exportar bajo las preferencias del Tratado. De esta manera, El Salvador podrá exportar piezas a México que contengan esa hilaza importada sin tener que pagar el 30% de arancel requerido por contar con materia prima producida fuera de la región. Debe recordarse que en Agosto 2008 entró en vigencia el beneficio de Acumulación el cual permite usar textiles de EEUU, confeccionar en Centroamérica y enviar con preferencias a México y viceversa. CAMTEX es la entidad designada
para el caso de El Salvador. El Viceministro de Economía salvadoreño, Mario Roger Hernández señaló que el sector textil y de la confección es uno de los que más beneficios ha obtenido en el intercambio comercial con México, del total de exportaciones efectuadas a México en el período de enero a agosto del presente año, el 48% lo representan productos correspondientes a dicho sector. El acuerdo integra a la cadena de producción un tipo de hilaza que no se produce en la región. Las piezas producidas en El Salvador con esa hilaza importada podrán entrar a México sin tener que pagar el 30% de arancel requerido por contar con materia prima no elaborada en la región. El Viceministro de Economía señaló que el sector textil y de la confección es uno de los que más beneficios han obtenido en el intercambio comercial con México. El valor de las exportaciones textiles de El Salvador representan el 41% de las exportaciones totales del país y los empleos del sector textil constituyen el 50% de los empleos generados en la industria manufacturera.
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE CARLOSMARTINEZSV@YAHOO.COM
661-349-9219 LICDA. KATY DOMÍNGUEZ
DIRECTORA EJECUTIVA USA DIAADIANEWS@YAHOO.COM
LICDA. WENDY HOGARTH
DIRECTORA EJECUTIVA EL SALVADOR PERIODICODIAADIA@GMAIL.COM
LIC. OSCAR DOMÍNGUEZ
VICEPRESIDENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIAADIANEWS@GMAIL.COM
LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2010
21
L E G A L & C O M U N I DA D
Celebran triunfo de Elecciones de Medio Término en EE.UU.
Sr. Erick Garcetti(centro) Presidente del Concilio y concejal de la ciudad de Los Angeles junto con la Lic. katya Martinez, Gerente del Periodico Dia a Dia, y el Sr. Oscar Dominguez, CEO del Corredor de Negocios Salvadoreño,y Sra . Susana Garcia.
John Noguez(centro), Los Angeles County Assesor junto con Lic. katya Martinez, Gerente del Periodico Dia a Dia, Sr. Oscar Dominguez, CEO del Corredor de Negocios Salvadoreño.,y representantes Sra . Susana Garcia , Sra. Sonia Saldivar
Sr. Oscar Dominguez, CEO del Corredor de Negocios Salvadoreño,y representantes Sra . Susana Garcia , compartiendo con el Vice- Presidente del partido democrata en Los Angeles(de izquierda a derecha)
El presidente , Dante Eramo(centro) de la camara de comercio de Huntington Park junto con Lic. katya Martinez, Gerente del Periodico Dia a Dia, Sr. Oscar Dominguez, CEO del Corredor de Negocios Salvadoreño.,y representantes Sra . Susana Garcia , Sra. Sonia Saldivar
Sr. Oscar Dominguez, CEO del Corredor de Negocios Salvadoreño compartiendo con el Senador Estatal de California con el Sr. Alex Padilla (de derecha a izquierda)
(de derecha a izquierda) Lic. katya Martinez, Gerente del Periodico Dia a Dia, compartiendo con el artista Pedro Rivera y el Sr. Oscar Dominguez, CEO del Corredor de Negocios Salvadoreño,y representantes Sra . Susana Garcia , Sra. Sonia Saldivar
ERIC C. BAUMAN Vice-Presidente del Partido Demócrata Fue elegido Vice Presidente en 2009 y también en la actualidad está cumpliendo un quinto término sin precedentes en la Presidencia del Partido Demócrata del Condado de Los Ángeles – (el grupo Demócrata local más grande en la nación). En 2008, Eric delibero su promesa de elevar y pasar la marca de más de 1 millón de dólares a través de LACDP para ayudar a elegir a los Demócratas, promover posiciones de la votación democrática y hacer crecer el partido democrático en todo el Condado de LA y el Estado.
ALEX PADILLA Senador Estatal de California En 04 de diciembre 2006 Alex Padilla fue juramentado como miembro del Senado del Estado de California, en representación del Distrito 20º. En sus primeros tres años en el Senado, Padilla rápidamente se estableció como un tenaz y eficaz legislador. Él obtuvo la aprobación legislativa de 38 proyectos de ley , de las cuales 26 se convirtió en ley por el Gobernador. Fue reelegido por unanimidad en dos ocasiones y se desempeñó como presidente del consejo de la segunda ciudad más grande de América por 4 años y medio.
ERIC GARCETTI Presidente del Concilio y Concejal de la ciudad de Los Angeles. Su combinación única de la política y por su visión ha obtenido resultados medibles en el Distrito 13, que muestra cómo las soluciones locales pueden mostrar el camino para que nuestra ciudad sea más segura, crear soluciones de transporte, y aliviar la crisis de vivienda de la ciudad. El angelino, Eric Garcetti nació en el Good Samaritan Hospital, y creció en Los Ángeles. Ganó una elección diputado el Ayuntamiento de Los Ángeles en 2001, convirtiéndose en uno de los más jóvenes del concejo de la ciudad en la historia de la ciudad.
JOHN NOGUEZ Asesor Adjunto en Los Angeles El favorito en la carrera ha sido Adjunto Asesor Noguez, de 45 años, que ha pasado un cuarto de siglo de trabajo para la oficina, comenzando como estudiante y ahora como funcionario de extensión comunitaria. También es el alcalde de Huntington Park, una ciudad de alrededor de 64.000 en el sureste de Los Ángeles. Noguez fue aprobado por Auerbach y cuatro de los cinco supervisores del condado de Los Ángeles y fue la más votos en las primarias de junio, que contó con 13 candidatos. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA
DEL 4 AL 10 NOVIEMBRE DE 2010 | E L O R I G I N A L |
E N T R E V I S TA
Don Pedro Dalmau:
“El Café de Don Pedro es un símbolo de añoranza en El Salvador”
Don Pedro Dalmau Dueño de El Café Don Pedro Rocío García diaadia.redaccion@gmail.com
C
onocer el Café de Don Pedro es conocer una parte de El Salvador. Con 50 años de haber sido fundado, este restaurante guarda entre sus paredes innumerables anécdotas de la historia salvadoreña. Su inició se remonta a 1959, cuando por la Alameda Roosevelt se inauguró la primera sucursal con un concepto novedoso para la época: la de un “Drive inn”. El amor a la gastronomía se da desde que la familia Dalmau vivía en Cuba, su país de origen. Todo comienza cuando el padre de Don Pedro es invitado, a trabajar como animador de un programa de televisión en vivo que buscaba nuevas estrellas o talentos por su parecido con el artista cubano “Gaspar Pumarejo”. En el formato del programa el escenario simulaba un café, y se llamaba “Café de Don Pedro”. “Cuando se nos ocurrió iniciar el negocio familiar en El Salvador, decidimos llamarle el Café de Don Pedro”, señala don Pedro Dalmau, quien desde 1947 radica en el país. Don Pedro recuerda que viene al país a raíz de haber firmado un contrato por cinco años con “Cash Register Company”, tiempo en el conoce a su esposa y decide establecerse permanentemente en El Salvador. “A los 3 años del contrato me gusto el país, por ser un país joven con oportunidades, recuerdo que de que no hice para matar el hambre… Sonríe.
De Cuadra de Pistoleros o gastronomía familiar “Al principio nadie quería comprar esto porque era una cuadra de pistoleros, pero no había mafia ni pandillas profesionales como ahora, sólo venían a provocar con sus Zpistolas”, recuerda su fundador. Para Don Pedro, el Arroz con pollo a la cubana es un platillo que muchos clientes solicitan, pero que el restaurante se caracteriza por brindar más de 100 platillos. Entre los platillos más solicitados están el gallo en chicha, el club sándwich Los Ángeles, el lomo rollizo, los pinchos, los pepitos, la sopa pavesa, la gallina india, las costillas de cerdo y el postre
Merecumbé, entre otros. Fotografías En las oficinas de la sucursal Roosevelt llaman la atención a quienes llegan, unas fotografías en blanco y negro. Al preguntarle sobre ellas, uno puede darse cuenta de lo pequeño que es el mundo. “En la foto tenía 12 años, y éramos 3 inseparables, Enrique Peraza, yo y Fidel... Castro ¡Fidel Castro, le
preguntó!, sí, sostiene. “Guarden esta foto nos dijo el cura, porque el día de mañana uno de ustedes será Presidente y la van a tener en su oficina”, comenta. Dalmau señala que pocas veces regresó a Cuba, ya que llegó a sentirse extranjero en su país de origen. Recuerdos del Café Don Pedro se ha dado cuenta que para que una empresa funcione de primero tiene sentir motivación por lo que se hace, y luego enamorarse… “Es algo de nunca acabar, tengo 84 años actualmente”, explica. Recuerda que durante la guerra, el Café no tenía puerta y se trabajaba las 24 horas, siendo el cierre a altas horas de la madrugada. “Lo mejor era no involucrarse en la política, y en el restaurante tenía empleados de los bandos contrarios”, añade. Una anécdota que se le viene a la mente es sobre cierto incidente que pasó en los tiempos de guerra. Cuenta que sucedió cuando hubo una concentración de fuerza armada y guerrilla en el Centro de San Salvador, y quemaron un restaurante de comida rápida sólo por considerarlo imperialista. Al darse cuenta sobre lo que pasaba indicó a su personal que evitaran todo tipo de confrontación. “Si no quieren pagar que no paguen, dígale que quede por la causa. Recuerdo que se quejaban por el supuesto sobreprecio de una bebida, y les dije que si no querían pagar que no pagaran. Y que les insistirán que si no se había cerrado el negocio era porque no tenía puerta. Cuando eran los toques de quedan me quedaba
cuidando y pasaba el carro chillando las llantas… pasaba otro carro que era la secreta con metralleta y todo eso”… sostiene. Don Pedro sostiene que aunque fueron tiempos difíciles, no tuvieron ningún problema mayor. Hoy en día, El Café de Don Pedro es un ícono para los salvadoreños, sea que se esté o no dentro de las fronteras cuscatlecas. Su variada gastronomía, la atención al cliente y sus extensas promociones son conocidas y recordadas; pero sobretodo, sus cuatro paredes evocan y guardan muchas memorias, ahora nostálgicas, de cinco generaciones en El Salvador desde 1959.
El café de don Pedro ofrece también servicio de banquetes en toda la zona metropolitana y zonas aledañas, para todas aquellas personas que están por realizar un evento y quieran darle un toque salvadoreño. El restaurante brinda servicios especiales en lo que se refiere la administración de cafeterías y restaurantes para los empleados, visitantes y personal de diversas empresas e instituciones
Para mayor información puede visitar el sitio: http://www.elcafededonpedro.com, o llamar a los teléfonos: (503) 2260-2011 y (503) 2260-6956 El Café de Don Pedro Rosevelt, 39 Avenida Norte y 2ª Calle Oriente, San Salvador. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2010
CLASIFICADOS | P E R I Ó D I C O D Í A A D Í A
23
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA
DEL 4 AL 10 NOVIEMBRE DE 2010 | E L O R I G I N A L |
EMPRESARIAL
Coca-Cola® Telenovela Club les obsequia a ocho personas de todo el país el viaje de sus vidas
Dos promociones adicionales del Coca-Cola Telenovela Club se han programado para el 2011.
19
de octubre del 2010 - ¿Quién dijo que los sueños no pueden hacerse realidad? GraciasalCoca-Cola Telenovela Club, ocho familias de todo el país pudieron disfrutar de momentos de felicidad y experimentar vivencias memorables al recibir un tratamiento de estrellas en unas vacaciones para seis personas, de cinco días y cuatro noches, en el Walt Disney World® de Orlando. Seis miembros de la familia Martinez (de Lawndale, California), viajaron a Walt Disney World Orlando del 6 al 10 de octubre como ganadores de este premio. Familias de Phoenix, Ariz., Miami, Fla., Chicago, Ill., Channelview y Frisco, Texas, Brooklyn, N.Y., y Modesto y Lawndale, Calif., recibieron transporte aéreo, alojamiento en el Disney's Animal Kingdom Lodge y entradas a los cuatro parques temáticos de Disney (por cinco dias), repletos de diversión, fantasía y los adorables personajes de Disney. Además, los ganadores recibieron una sesión con los servicios y mimos de un spa, y además
pudieron disfrutar de un encuentro mágico con las estrellas de telenovelas Cristian de la Fuente y Jacqueline Bracamontes. Además de ofrecerles la magia de Disney World, Coca-Cola extendió su alfombra roja para dar a los ganadores la oportunidad de conocer en persona a dos de sus estrellas favoritas de telenovelas - Cristian de la Fuente y Jacqueline Bracamontes. Los ganadores y sus familias pasaron tiempo con los actores y asistieron a la cena de gala para celebrar el encuentro. "Por más de 100 años, Coca-Cola ha sido parte de los sueños y celebraciones de las familias hispanas. Desde los bautizos a las fiestas de quince años, desde las victorias deportivas de los hijos hasta su graduación, pasando por las vacaciones familiares, CocaCola siempre ha estado ahí para renovar sueños, unir a la gente y ayudar a crear vivencias familiares memorables", comentó Reinaldo Padua, vicepresidente adjunto de mercadeo hispano para Coca-Cola North America. "Las familias ganadoras pasaron momentos inolvidables durante esos cinco días de diversión en Walt Disney World,
conocieron en persona a algunas de sus estrellas favoritas de telenovelas y tomaron mucha Coca-Cola bien fría". "Gracias al CocaCola Telenovela Club pudimos pasar tiempo con verdaderos aficionados, de los que nos respaldan y disfrutan verdaderamente de nuestras telenovelas", comentaron de la Fuente y Bracamontes. "Disfrutamos de momentos memorables con las familias seleccionadas para esta maravillosa experiencia. Esperamos que atesoren esos recuerdos por muchos años". "La cena de gala con alfombra roja del Coca-Cola Telenovela Club encarna el espíritu de la nueva campaña de los parques de Disney, 'Dejen que los recuerdos empiecen'", dijo Greg Albrecht, vicepresidente de alianzas de mercadeo de Disney Destinations. "Juntos con nuestros amigos de Coca-Cola, nos encantó ofrecer en Disney, una experiencia en la que los sueños se convirtieron en realidad para los ganadores y sus familias; una realidad con recuerdos perdurables para compartir con amigos y otros aficionados a las telenovelas". Además de las promociones locales de radio,
el público de todo el país tuvo la oportunidad de ganar unas vacaciones memorables a Walt Disney World, en Orlando y compartir momentos con dos estrellas de las telenovelas, participando en la rifa en línea de My Coke Rewards (Mis premios CocaCola). Coca-Cola también se unió a Best Buy para ofrecer a los aficionados la oportunidad de concursar enviando un mensaje de texto, celebrar como estrellas y ganar vacaciones. Los ganadores de Mis premios Cola-Cola y Best Buy, y sus familias se unieron a otros para una experiencia inolvidable de cinco días con cuatro noches en el Walt Disney World Resort. Siguiendo con sus esfuerzos por ofrecer programas relevantes al mercado hispano, la empresa anunció haber programado para el 2011 dos promociones adicionales del Coca-Cola Telenovela Club. El siguiente evento podría ser tan temprano como la primavera del 2011, por lo que los aficionados a las telenovelas deberán visitar periódicamente www.mispremioscocacola. com <http://www.mispremioscocacola. com/> para más información.
Los ganadores y sus familias ganaron unas vacaciones de ensueño a Walt Disney World® y un encuentro con las estrellas de telenovelas Cristian de la Fuente y Jacqueline Bracamontes.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2010
PERIÓDICO DÍA A DÍA
25
MISCELANEA El alcohol, más dañino que la heroína y el crack
El alcohol es más dañino que la heroína y el crack si se considera de una manera combinada el perjuicio que causa al consumidor y a las personas que le rodean, según un estudio publicado en la revista médica. El informe, elaborado por dos ex asesores del Gobierno británico, David Nutt y Leslie King, tiene por objetivo elaborar políticas estatales más eficaces para paliar el impacto social de sustancias adictivas, entre las que se incluyó también el tabaco. La tarea no es fácil dado el amplio abanico de efectos dañinos que pueden tener las drogas en el consumidor y en su entorno, según han explicado los autores en el prólogo de la investigación. Un estudio previo dirigido por Nutt en 2007 causó controversia al establecer nueve criterios principales de daño, desde el mal intrínseco de las drogas a los costes sanitarios que genera, cada uno de ellos con un mismo peso valorativo en la evaluación final.
Yahoo Mail se remodela por primera vez en cinco años Yahoo Mail está experimentando su primergranrediseñodesde2005afinde convertirse en un centro de mensajería para sus 279 millones de usuarios. En el centro de la remodelación está un plan para transformar el servicio y hacerlo más compatible con las redes sociales. Eso significa que los usuarios podrán actualizar sus mensajes de estado en Facebook y Twitter, dentro de Yahoo Mail. También actualizarán el servicio de mensajería instantánea y, según la empresa, será dos veces más rápido que Gmail de Google y Hotmail
de Microsoft. Los usuarios también podrán ver fotos y videos de Flickr, Picasa y YouTube dentro de su bandeja de entrada. ¿Pueden competir? "La gente pasa más de 30 mil millones de minutos al mes en Yahoo Mail", dijo a la BBC Dave McDowell, director de producto del servicio. Al rediseñar su sitio, la empresa está tratando de acercarse a cambios que ya iniciaron sus rivales. Google introdujo el "correo prioritario" en el verano para ayudar
a sus usuarios a identificar correos importantes y urgentes. Mientras tanto Microsoft actualizó Hotmail para también ayudar a la gente a organizar mejor sus mensajes. La semana pasada Yahoo presentó resultados financieros mixtos, lo que incrementó la presión hacia sus ejecutivos para que cambien el rumbo de la empresa. Según Greg Sterling, analista de Sterling Market Intelligence, la actualización del servicio es importante para demostrar que la empresa aún tiene productos con los que puede competir.
Los refrescos afectarán tu salud Guadalupe Elsa Pizano Romo, jefa de Nutrición y Dietética del Hospital General de Zona No. 26 del IMSS, destacó que el hábito de consumir bebidas gaseosas, que forma parte de los nuevos estilos de vida de los mexicanos, ocasiona que las enfermedades crónico-degenerativas ya estén presentes en niños y jóvenes. Si el problema continúa, en breve México se posicionará como la primera nación consumidora, pues en la actualidad ocupa el segundo sitio, pues 80% de la población elige esas bebidas, después de Estados Unidos. Prueba de ello, agregó, es que en reuniones familiares, los fines de semana con los amigos, o simplemente con los compañeros de trabajo, es común para las personas acompañar sus alimentos con el refresco de su preferencia. De acuerdo con la Encuesta Ingreso-Gasto del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, las familias mexicanas destinan entre 7 y 10% de sus ingresos totales a la compra de estos productos. Además, indicó, cada persona consume en promedio más de 150 litros de refresco al año, y es en los estados del centro y norte del país donde más se observa este fenómeno. Comentó que el IMSS recomienda a sus derechohabientes sustituir las bebidas gaseosas por aguas de sabor, preparadas con frutas naturales de la temporada.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
26
PERIÓDICO DÍA A DÍA
DEL 4 AL 10 NOVIEMBRE DE 2010 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
ALIANZA, UN MONSTRUO
F
Cuando Alianza juega en el Cusca, se convierte en un demonio que mete miedo y devora a los históricos. Ayer, hizo jabón al Águila
AS, Firpo y Águila son equipos "grandes". Pero Alianza los devora. Ayer llegó el último de los tres mencionados, y también bailó al son de la orquesta alba, que ganó por 4-0 en el Cuscatlán. En los primeros tres minutos, Alianza cobró el primer tiro de esquina, que solo ejerció presión a la meta emplumada. Después, los emplumados también tuvieron su primera opción clara, en el contragolpe de la jugada anterior, con una corrida de Shawn Martin, que pasó a profundidad a Patricio Barroche, para que el argentino desde el borde del área, por el lado derecho, sacara un disparo de bolea, que contuvo sin problemas el meta Rafael Fuentes. El partido tenía una buena dinámica, aunque las llegadas eran más constantes para los capitalinos con el empuje de Abraham Amaya y Julio Martínez, por los costados. A ellos se sumó el brasileño Willer Souza, quien como delantero partió de un poco más atrás para recoger balones y tratar de alimentar a Carlos "Pelón" Ayala, quien quedó como único delantero nato en punta. Hubo una polémica con ese tipo de jugada, sobre el minuto 19, cuando Nicolás Muñoz se dejo caer en el área paquiderma ante la presión del zaguero
Estadios de Terror
Alianza, el enterrador Los albos terminaron el primer tiempo presionando y generaron buenas oportunidades que no supieron aprovechar. La mayoría en los pies de Abrahan Amaya. Pero el momento era blanco y el gol ya era cuestión de tiempo, estaba por caer, y así fue. En el 42', en una arremetida de Souza por derecha, éste logró centralizar y llegó el cabezazo de Amaya, quien ya era protagonista; el balón fue desviado por Francisco Álvarez, con la mano, por lo que el árbitro Medrano sancionó con penal. Alianza, que se había agrandado, terminó
agigantado y encontró otro gol. Ayala, quien había aparecido poco, anotó el segundo. En el 45', Martínez centró por derecha y llegó el "Pelón", quien anticipó a la defensa migueleña y de cabeza anotó el 2-0. Luego, en el 50', Martínez tuvo su revancha. En otro tiro de esquina, que cobró Souza por derecha, la bola llegó al segundo palo y la "Cobra" Martínez, de cabeza, puso el 3-0 parcial. El momento seguía siendo blanco. Las llegadas de Alianza eran esporádicas, ya que se preocuparon por cuidar la ventaja en el marcador. Se quedaron con el contragolpe para hacer daño. Pero los albos no sabían aprovechar esas oportunidades, pues Ayala, en el 72', y Souza, en el 76', dejaron ir dos buenos chances para ampliar el resultado. Sin embargo, el cuarto gol era casi un hecho. Ese llegó en el 78', después de que el "Pelón" entrara en el área y fuera derribado por Villalobos en el área. Eso generó otro penal para los albos, que convirtió en gol, al 74', el brasileño Souza, con un tiro a la derecha, que el portero migueleño estuvo cerca de tapar. El tiempo no dio para más, aunque los equipos tuvieron más llegadas. El triunfo ya estaba sentenciado, con un elefante que se subió en un águila, a la que agarró de mascota para volar.
Galaxy y Red Bulls siguen en ruta Estadio Azteca / México En el Estadio Azteca, casa del América y sede de los Mundiales de 1970 y 1986, entre los túneles 20 y 23, con el estadio vacío, algunos empleados han visto a una persona vestida de negro, la han reportado, los policías revisan...y no han encontrado nada. Por las noches, en el túnel 5, han visto a una mujer caminar entre lamentos, se escuchan voces, y al inspeccionar los guardias no han encontrado nada. En el túnel 17, revelan empleados, por las noches las luces se han encendido solas, luego se apagan sin explicación, escuchan romper vidrios, portazos, pero al revisar no hay nada. Los médicos han admitido que en el pasillo, afuera de su consultorio, han visto la sombra de un hombre caminar rumbo a la pared, y enfermeras afirman haber visto a un hombre decapitado.
Hillsborough Stadium / Inglaterra La tragedia de Sheffield. 96 muertos. El 15 de abril de 1989 todo estaba listo para el Nottingham Forest vs. Liverpool FC, pero hubo sobrecupo ante miles de fans con boleto en mano, además el mal estado del recinto y malas medidas de seguridad. Los aficionados del Liverpool, apresurados por llegar a su asiento, dieron origen a la avalancha. El futbolista Steven Gerrard se vio afectado por el accidente y ha reconocido que un primo suyo de 10 años murió en la tragedia de Hillsborough y es su gran inspiración. La investigación posterior concluyó que las causas no habían tenido que ver con ninguna acción violenta por parte de los fan
Marcelo Messias. El central Arbí Medrano no se dejó engañar y continúo la jugada, en la que tampoco amonestó al salvadoreñopanameño. Luego Alianza pudo aprovechar una buena oportunidad, pero no fue así. En el 21', Carlos Ayala se metió al área naranja, en un pase a profundidad; quedó solo con la sombra de González, pero cuando "el Pelón" intentó definir, lo hizo con un mal disparo, completamente desviado. Y en el 25', después de un tiro de esquina que cobró Willer Souza, por izquierda, dejó a Wilbert Reyes, quien remató desde fuera del área, pero la pelota se fue sobre la meta.
PLAYA DEL REY, EE.U.U— Y bien, poco a poco los favoritos en ruta al cetro emelesero siguen cumpliendo. Les diré porque. Sin rodeos y al grano. Al estilo Romano. Porque no veo como puedan derribarlos en los playoffs. Aún, con una jornada de lógicas impuestas en el tablero electrónico, el nivel mostrado por estos dos fue distinto. Fue superior. “Otro nivel” diría un viejo amigo...
Tanto Red Bulls de Rafael Márquez como el Galaxy de Donovan y Beckham siguen enfilándose hacia el objetivo final.
Pero vamos por partes. La serie entre Colorado Rapids y el Columbus Crew por ejemplo, se veía como lo que fue: demasiado complicada, con una leve ventaja para los Rapids, pues la ‘pandilla del Guille’ venía de varios sonrojos a nivel local e internacional. No obstante, el juego de ida fue decidido por un solitario gol del nativo de Mendoza, Argentina, Pablo Maestroeni. Este se echó al equipo en hombros e intentó con esa victoria y gol, motivarlos para el partido de vuelta, que se jugará el próximo 6 de noviembre en el Crew Stadium. Por los ‘cuernos’ Por otro lado en Dallas, se volvió a imponer la lógica con el ‘raspado’ triunfo de 2-1 del FC Dallas del hondureño Marvin Chávez, ante el actual campeón de Liga el Real Salt Lake de los argentinos Javier Morales y Fabián Espíndola. Esta serie se va a definir en casa del Real Salt Lake, y no sería casualidad —como anticipamos— que los de Rió Tinto, lleguen a la final de su conferencia una vez más. Claro, (como quería la liga sucediera) ante el Galaxy de David Beckham y Landon Donovan, que sé lucio ante el Seattle Sounders del colombiano Fredy Montero. Ahí en Seattle, Washington, el Galaxy pudo maniatar a los locales, como lo hizo el Red Bulls en su visita a San José, donde no muchos salen con una victoria tan sólida como la cual forjó el equipo del michoacano
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2010
El joven hondureño Andy Najar se llevó el premio al Novato del Año
El guardameta de 33 años fue una pieza fundamental para Bruce Arena en el 2010 y es apenas el segundo jugador extranjero en ganar el premio luego de que el canadiense Pat Onstad lo hiciera en dos ocasiones.
NUEVA YORK- El joven hondureño Andy Najar cerró su año debutante en la MLS con broche de oro al ganar el premio al Novato del Año 2010. A pesar de que su equipo D.C. United, no tuviera su mejor temporada este año, el estelar atacante -de 17 años de edad- brilló en las canchas emeleseras y se convirtió en el jugador más joven en recibir el premio. La última vez que un delantero logró el honor fue cuando el goleador Clint Dempsey se lo llevó en el 2004. Najar fue el jugador con más influencia en D.C. United esta temporada, anotando siete goles y registrando dos asistencias en 26 partidos, dándose a conocer por su rapidez y madurez en la cancha. Además la joven estrella
también se llevó el premio MVP del D.C. United. El logro de Najar representa también un gran logro para la MLS en general, ya que el jugador es uno de los primeros futbolistas provenientes de la academia de un equipo en ganar el prestigioso premio. pesar de no ser una sorpresiva victoria de Najar, quien toda la campaña demostró su clase, hay muchos que esperaban que el premio al Novato del Año fuera una carrera entre el defensa de los Red Bulls Tim Ream y el delantero del club de expansiónPhiladelphia Union Danny Mwanga. Sin embargo fue Najar, quien hasta febrero de este año jugaba para la academia de D.C. United, quien finalmente acaparó los honores.
DEPORTES |
PERIÓDICO DÍA A DÍA
27
PRESIDENTE Y CEO DE CHIVAS USA, SHAWN HUNTER, DEJARÁ EL PUESTO
Hunter hará una transición al puesto de consejero del club después de tres años en el cargo
CARSON, Calif. – Chivas USA anunció el martes que el Presidente y CEO de Chivas USA, Shawn Hunter, dejará su cargo actual y fungirá como consejero del club. Durante sus tres años en el club angelino, Hunter estuvo a cargo de la expansión de la marca de Chivas USA mediante varias vías de patrocinio, transmisiones, así como de iniciativas comunitarias. “Estoy muy agradecido por la oportunidad de haber servido como Presidente y CEO de Chivas USA”, dijo Hunter. “Siempre conté con el apoyo de los dueños y estoy muy orgulloso de mis logros en los últimos tres años. La marca de Chivas es una de las más poderosas en el mundo y estoy muy emocionado de tener la oportunidad de seguir trabajando, ayudando al club. También quiero agradecer a todos los aficionados de Chivas USA, los cuales son de lo mejor que hay en la liga”. “Estamos muy contentos de que Shawn
haya podido integrarse a Chivas USA en 2007, ha hecho grandes cosas para nuestra organización desde ese entonces”, dijo el copropietario de Chivas USA, Antonio Cué. “Su arduo trabajo y dedicación al club nos ha ayudado a crecer y desarrollarnos de diferente manera. Estamos contentos de seguir trabajando con él en nuestros planes”. Hunter fue nombrado Presidente y CEO de Chivas USA de Major League Soccer el 11 de Septiembre de 2007. Bajo su liderazgo, el club fue uno de los primeros equipos en la historia de la liga en transmitir todos los encuentros de televisión en ambos idiomas, inglés y español. Además, el equipo se mantuvo entre los primeros 10 en cuestión de patrocinios y también tuvo varias iniciativas como el programa ‘Jerseys Off Our Backs’, las clínicas de futbol de ‘Chivas at the Park’ con la ciudad de Los Ángeles, así como la serie de Entrenamientos en la Comunidad.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
28
PERIÓDICO DÍA A DÍA
DEL 4 AL NOVIEMBRE DE 2010 EL ORIGINAL | WWW.DIAADIANEWS.COM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549