EDICION 1064

Page 1

VISITANOS

DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010

WWW.DIAADIANEWS.COM

AÑO 20 | Nº 106 4

AHORA SIGUENOS EN

PAG.4 LOS ANGELES California dejó de ser republicana

5-0

PAG.28 DEPORTES

BARCELONA GOLÉA AL REAL MADRID

HILLARY CLINTON: WIKILEAKS PONE EN RIESGO SEGURIDAD NACIONAL EE.UU. El sitio en Intenet WikiLeaks ha divulgado más de 250 mil expedientes, algunos de ellos secretos, referidos principalmente a las comunicaciones del Departamento de Estado con más de 270 embajadas, consulados y misiones diplomáticas de EE. UU. en todo el mundo. PAG. 6

Funes tiene una aprobación de 79% y calificación de 6,69 puntos en su gestión El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, tiene una aprobación del 79% y recibió una calificación de 6,69 puntos sobre 10 en la evaluación de su gestión, que inició en junio de 2009, según sondeos privados difundidos. PAG.7

Casi 39 mil nuevos empleos en California

PAG. 4

Obama, Congreso y Senado negocian

PAG. 6

Gasto 2011 Guatemala con candados en Salud, Educación, PAG. 10 Gobernación y Mifapro

PAG.12

EDICIÓN ESPECIAL

BIENES & RAÍCES

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010

PERIÓDICO DÍA A DÍA

3

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010 | E L O R I G I N A L |

LO S A N G E L E S

California dejó de ser republicana

A

nivel nacional, los republicanos lograron grandes triunfos en los comicios de noviembre. Pero no en California, donde son cada vez más irrelevantes, en buena medida por el creciente peso de los hispanos. La tendencia de los últimos años se repitió en las elecciones de mitad de término: en un año en el que los republicanos conquistaron bancas en el Congresoynumerosasgobernacionesestatales,losdemócratas barrieron con las ocho contiendas electorales de California y aumentaron la ventaja que ya tenían en la legislatura, donde controlan las dos cámaras. Los republicanos tienen hoy menos afiliados que en 1988 en este estado, pese a que desde entonces su población aumentó en 10 millones de personas. Al margen del triunfo del gobernador Arnold Schwarzenegger —un político pragmático, identificado más como celebridad que como republicano— los republicanos ganaron uno solo de 21 comicios estatales realizados desde el 2002. Y fue una votación menor, para comisionado de seguros, en el 2006. La última victoria grande de un republicano en California fue hace más de dos décadas, cuando George H.W. Bush padre ganó el estado en las elecciones presidenciales. Las recientes derrotas, en contra de la tendencia nacional, causaron estupor en las filas republicanas. Cansado de la recesión, el electorado aparentemente quería caras nuevas y la senadora Barbara Boxer y el procurador general Jerry Brown, dos políticos de carrera, parecían vulnerables en sus contiendas contra rivales con mucho dinero. Brown, sin embargo, ganó la gobernación con facilidad, derrotando ampliamente a la multimillonaria Meg Whitman, ex directora ejecutiva de eBay y quien gastó

Votantes del estado, sobre todo los hispanos, rechazan la tendencia nacional

más que ningún otro político en la historia en una contienda estatal, al menos $174 millones, incluidos $140 millones de su propia fortuna. Boxer, por su parte, conservó su banca en el Senado nacional al vencer por casi 10 puntos a la ex directora ejecutivo de Hewlett-Packard Carly Fiorina. La ola conservadora que benefició a los republicanos y al Tea Party no tiene mucho futuro en California, donde el electorado prefirió candidatos que apoyan el aborto y regulaciones para proteger el medio ambiente. El gran problema de los republicanos, no obstante, es la creciente presencia de los hispanos, que generalmente votan por los demócratas. Se dice que lo que sucede en California se da luego en todo el país. Y el estado acaba de vivir un hito que puede tener

El transporte sigue siendo un reto en LA

enormes repercusiones: por primera vez, los hispanos son más de la mitad de los estudiantes en las escuelas públicas. Los padeceres republicanos reflejan cambios demográficos y económicos. En 1978, el 83% del electorado empadronado era de raza blanca. El año pasado, representaba el 65%, según Field Poll. En ese período, el empadronamiento de los hispanos subió del 8% al 21% y el de los asiáticos pasó del 3% al 8%. La mayoría de los gobernadores que tuvo el estado en el siglo XX fueron republicanos y el estado ayudó a que figuras como Richard Nixon, Ronald Reagan y Bush padre llegasen a la presidencia. Hoy, no obstante, a los republicanos "les resulta casi imposible captar el voto de sectores ajenos al partido", afirma Allan Hoffenblum, editor de Target Book, que analiza las contiendas electorales. Hoffenblum dice que los republicanos son fuertes en sectores del interior y los demócratas en la populosa zona costera. Candidatos como Whitman tienen muy poco margen de error y la revelación de que empleó por años a una sirvienta indocumentada, que despidió al enterarse de su status migratorio, hizo que fuese ridiculizada por la prensa hispana. Brown la superó por un margen de 2-1 entre los hispanos, según un estudio de la AP a boca de urna. Algunos republicanos fueron criticados por enfocarse demasiado en temas sociales como la oposición el aborto y a los derechos de los gay, lo que les costó muchos votos. Schwarzenegger dijo hace dos años que los republicanos tienen que correrse hacia el centro y apropiarse de temas generalmente asociados con los demócratas, como el cambio climático y la reforma al plan de salud. "Nos están matando en la taquilla", expresó.

Casi 39 mil nuevos empleos en California Desde ahora Brown conversa con los legisladores estatales para impulsar iniciativas encaminadas a balancear un déficit de cinco mil millones de dólares, crear empleos y hacer más digerible el regalo de su antecesor republicano.

Littman dijo que las rutas continúan en análisis y precisó que el reporte final se presentará a la junta de Metro en el otoño de 2011. Sin embargo, indicó que la propuesta más fuerte es construir una estación en la esquina del bulevar Constellation y Avenue of the Stars, a solo dos cuadras de dicha preparatoria, por localizarse en un importante centro comercial.

Si los legisladores federales respaldan la Iniciativa 30/10, que pide acelerar los fondos para una docena de proyectos de transporte, los residentes de Montclair podrían viajar hasta Santa Mónica o al aeropuerto de Los Ángeles (LAX) en el vagón de un tren, un trayecto de 50 millas que actualmente realizan a través de lentas carreteras. De concretarse la propuesta del alcalde Antonio Villaraigosa, el mapa del transporte público crecería en el mediano plazo en regiones donde es más notorio el dominio del automóvil, como el Valle de San Gabriel, el norte del Valle de San Fernando, el oeste del condado y las ciudades costeras. El problema es que la ruta de la Iniciativa 30/10 cambió en las elecciones del 2 de noviembre, cuando los republicanos le arrebataron a los demócratas la mayoría de las curules en el Congreso. La derrota, según Villaraigosa, puso en peligro el avance que obtuvo en múltiples viajes a la capital del país. Autoridades de la Dirección

Metropolitana de Transporte (Metro) reconocen que sería doble el reto con este nuevo Congreso, pero confían en que los fondos federales llegarán a tiempo, no sólo para mejorar la movilidad de los angelinos, sino para generar empleos. Las dificultades no han faltado en las propuestas de Metro, cuando los fondos se destinan a un proyecto en lugar de otro o porque las autoridades quieren o no que el tren pase cerca de ciertas áreas. Para muestra un botón: en el Valle de San Gabriel dos grupos políticos luchan porque la extensión de la Línea de Oro abarque sus ciudades. Unos piden que se construya paralela a la autopista 60 y otros por el bulevar Washington. En Beverly Hills, por su parte, han pedido modificar la ruta propuesta para el Tren Rumboal Mar, de modo que no se realicen excavaciones bajo una preparatoria pública. De no hacerlo, los ingenieros de Metro tendrían que lidiar con una falla geológica en el bulevar Santa Mónica.

SACRAMENTO, California.- Un índice de desempleo superior a 12 por ciento es el regalo que el gobernador republicano, Arnold Schwarzenegger, entregará al demócrata Jerry Brown, el 3 de enero, informan hoy fuentes oficiales en California. Luego de desempeñarse durante dos mandatos al frente de California, la mayor economía de Estados Unidos y entre las 10 primeras del mundo, Schwarzenegger dejará el cargo con un desempleo de 12,4 por ciento, según cifras de octubre del departamento de Desarrollo Laboral. Pese a la creación de 39 mil empleos en el mes anterior hay partes del estado como el condado Imperial donde la tasa de personas sin trabajo llega al 29,3 por ciento, algo que contrasta con Los Angeles donde los parados rondan el 12,5 por ciento. Algo mejor en este acápite está la zona de San Diego, donde la tasa es de 10,2 por ciento, algo más que el 9,6 por ciento de promedio a nivel nacional y que fue una de las causas que impulsaron el voto en contra del gobierno del presidente Barack Obama el 2 de noviembre. En California, Schwarzenegger, al igual que Obama, en todo el país, habla de una lenta recuperación de los puestos de trabajo, lo que puede impulsar la economía estatal en los próximos meses.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010

LO S A N G E L E S | P E R I Ó D I C O D Í A A D Í A

5

Se inicia carrera por la Alcaldía de LA

A

parentemente es largo el trecho que falta por recorrer para llegar al período de elección del próximo alcalde de Los Ángeles, lo cual ocurrirá en 2013; pero en política los tiempos son distintos. Prueba de ello es una lista con al menos siete contendientes de distintos calibres que consideran sustituir a Antonio Villaraigosa. El último en levantar la mano ha sido Austin Beutner, un inversionista que Villaraigosa nombró su zar del empleo y, posteriormente, gerente general interino del Departamento de Agua y Energía (DWP). Ambos cargos por un sueldo de un dolar al año. Sus aspiraciones políticas eran conocidas en los pasillos del Ayuntamiento, aunque oficialmente las expresó hace unos días al periódico The New York Times. "Un par de personas han tomado nota de lo que estoy haciendo y me han pedido reflexionar sobre ello", expresó. Beutner y Rick Carusso, un millonario de las bienes raíces, serían los candidatos con los bolsillos más saludables en la contienda, pero no los nombres con mayor peso. Y es que también se han apuntado el supervisor Zev Yaroslavsky, la contralora Wendy Greuel, el senador estatal Álex Padilla, la concejal Jan Perry y el presidente del Concejo Municipal Eric Garcetti. Si todos incluyen su nombre en la boleta electoral, los angelinos podrían ver una de las elecciones más reñidas de los últimos años. Para Mark Sawyer, profesor de Ciencias Políticas, no está fuera de contexto que un aspirante revele el deseo de convertirse en alcalde casi tres años antes de concluir el actual período de gobierno. "Están tratando de ganar ventaja en cuanto a los respaldos políticos", explicó. En el caso de los aspirantes más fuertes, dijo, lo harán cuando se aproxime la salida de Villaraigosa, lo cual no significa que no estén jalando agua para su molino. "Calladamente están

creando una base de apoyo", comentó. Perry, por ejemplo, que pretende convertirse en la primer alcaldesa afroamericana, presentará su precandidatura en la primavera de 2011. "Con más de dos décadas en el servicio público, he sido capaz de abordar los temas difíciles como la creación de empleo, mejorar nuestro sistema de transporte y atender la calidad de vida. Voy a continuar esa labor si soy elegida como alcaldesa", expresó a La Opinión. Padilla, por su parte, no descarta la posibilidad de competir por el gobierno de la segunda ciudad más importante de Estados Unidos. "Muchas personas le han pedido y lo han alentado a que compita para alcalde", manifestó su asesora en asuntos políticos, Yvette Martínez. El senador estatal, quien la próxima semana tomará posesión de su segundo período como representante del Distrito 20, quiere regresar al terreno municipal (fue concejal angelino de 1999 a 2006) después de resolver el déficit estatal, afirmó Martínez. "Él está comprometido y enfocado en mejorar la vida de cada angelino", expresó. Otro hispano en la pelea es el actual presidente del Concejo de Los Ángeles, Eric Garcetti. La intención del representante de Hollywood es tomar la estafeta de Villaraigosa, quien en 2006 se convirtió en el primer alcalde de origen latino en los últimos 100 años. De abuelos mexicanos, Garcetti fue elegido al Cabildo en 2001 y es amigo cercano del alcalde, aunque se desconoce si Villaraigosa lo respaldará a él o a sus otros aliados, Greuel y Beutner. Eso dependerá, precisó Sawyer, de quienes estén detrás de cada aspirante. Según el pronóstico de los analistas, quien tome las riendas de este Ayuntamiento en 2013 no enfrentará un reto financiero tan grande, pero deberá reducir los índices delictivos, impulsar políticas ecológicas, generar empleo, atraer negocios y mejorar la movilidad de 4 millones de habitantes.

Suman siete los interesados en ocupar el puesto de Villaraigosa en 2013 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010 | E L O R I G I N A L |

E S TA D O S U N I D O S

Hillary Clinton:

WikiLeaks pone en riesgo seguridad nacional

“E

stados Unidos condena firmemente la publicación ilegal de información clasificada, que pone la vida de personas en peligro, amenaza nuestra seguridad nacional y socava nuestros esfuerzos para trabajar con otros países”, expuso Clinton. El sitio en Intenet WikiLeaks ha divulgado más de 250 mil expedientes, algunos de ellos secretos, referidos principalmente a las comunicaciones del Departamento de Estado con más de 270 embajadas, consulados y misiones diplomáticas de EE. UU. en todo el mundo. Clinton lamentó, además, que la filtración de estos documentos pueda tener “serias repercusiones” para algunas de las personas que están citadas y consideró que no abren un “sano” debate, sino que “son una amenaza real para gente real que dedican su vida a proteger a otros”. En este sentido, subrayó que la política exterior estadounidense se hace en Washington y no se fija en base a esos mensajes. Preguntada por la Prensa si se ha sentido avergonzada cuando ha hablado con sus colegas sobre los cables filtrados, señaló que la diplomacia es “un toma y daca”. Además, señaló que se van

a tomar “acciones específicas” en el Departamento de Estado y adoptar nuevos protocolos de seguridad para proteger la información que provee su Departamento, para evitar que filtraciones como esta se vuelvan a repetir. Abren investigación El fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, informó ayer que su departamento abrió una investigación criminal por la filtración masiva de documentos diplomáticos por parte de WikiLeaks. EE. UU. calificó de “delito grave” y de “ataque contra la comunidad internacional” la filtración de 250 mil notas confidenciales diplomáticas de su país, divulgadas por el sitio de Internet WikiLeaks y pidió disculpas a los países involucrados. Agregó que investiga a WikiLeaks y que juzgaría a su fundador, Julian Assange, en caso de que haya violado la ley al haber filtrado un cuarto de millón de documentos confidenciales del Departamento de Estado. Según explicó, “pone en peligro a la seguridad nacional al nivel más concreto, porque afecta a las personas que sirven como diplomáticos, a nuestros activos en materia de Inteligencia”. El portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, señaló ayer que decididamente

Nuevo rumbo laboral para hispanos

Solis explicó que su oficina ha invertido más de $4,200 millones de dólares en todo el país, en programas que mejoran la calidad de vida de aquellos quienes no tienen empleo o quieren aprender nuevas habilidades laborales.

La realidad no permite tintes medios. El país sufre de la falta de empleo y los hispanos pagan duro las consecuencias de la insuficiencia laboral. Pero esperar cruzados de brazos no conseguirá mejorar las cosas. “Es hora de que todos trabajemos juntos para lograr salir de esta situación (laboral)”, dijo Hilda Solis, secretaria del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos. En una reunión con la prensa hispana, en Washington, Solis detalló algunas acciones específicas que “los líderes del país deben tomar” para mejorar la calidad de vida de

los hispanos, especialmente aquellos que continúan desempleados. Aprobar una extensión de los beneficios laborales para quienes no tengan empleo, que el congreso ratifique la ley conocida como Dream Act, y la búsqueda de un nuevo camino laboral para los hispanos, son estas maniobras de las que habla la funcionaria. La extensión de los beneficios para desempleados es otra medida necesaria para palear la crisis financiera de las familias hispanas del país. “Serán unos 2 millones de personas afectadas en caso de que no se apruebe la extensión, y un gran número de esas personas son familias latinas que no han podido encontrar un trabajo”, argumentó Solis. Sin embargo, un cambio al rumbo tradicional en la generación de empleos para los hispanos es sino la acción que más podría impactar la estabilidad laboral de los hispanos. El Departamento de Trabajo ha desarrollado diferentes programas, de acuerdo a las necesidades de los hispanos en cada estado específico del país, que les ayudan no solo a encontrar un nuevo empleo sino a aprender nuevas habilidades laborales en mercados como la tecnología y los relacionados a la computación. El nuevo movimiento de ‘energía ecológica’ es otro camino por explorar, ya que según Solis, “si antes alguien se dedicaba a la construcción, ahora puede trabajar instalando paneles solares u otros sistemas de ahorro en los hogares”.

La secretaria de Estado de EE. UU., Hillary Clinton, condenó ayer en términos duros el “robo” de documentos divulgados ayer en WikiLeaks, que considera no solo “un ataque a la diplomacia y seguridad nacional de Estados Unidos, sino a la comunidad internacional”.

el presidente Barack Obama no está“contento” con la publicación de más de 250 mil cables diplomáticos. Aseguró que ese hecho representa “una violación grave de la ley y una amenaza grave para quienes desarrollan nuestra política exterior”. Ofrece disculpas Clinton calificó de “delito grave” la filtración de 250 mil notas confidenciales diplomáticas de su país y ofreció disculpas a los países involucrados. La jefa de la diplomacia estadounidense ofreció“las profundas disculpas de Estados Unidos por la divulgación de informaciones destinadas a ser confidenciales”.

Obama, Congreso y Senado negocian Las diferencias se mantendrán no importa cuantas reuniones hagamos”, dijo el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, al final de la reunión con senadores y congresistas del oficialismo demócratas y la oposición republicana. Sin embargo, “primero que nada somos estadounidenses y vamos encontrar puntos de interés común y enfocarnos en el trabajo de la gente y no en nuestro trabajo” agregó el mandatario. El encuentro, el primero desde las elecciones del pasado 2 de noviembre de 2010, donde los republicanos lograron una aplastante victoria en el Congreso y avances en el Senado, aunque sin poder quitar el control a los demócratas, sirvió para abordar algunos de los temas más importantes y urgentes. Durante una hora y media, el presidente y los legisladores se reunieron con participación de sus asesores. Pero en la media hora final, el encuentro fue absolutamente reservado entre el mandatario y los congresistas y senadores. Trabajo conjunto En medio de lo que el presidente Obama definiócomo“unespíritudetrabajoconjunto” y al final de una “reunión productiva”, el mandatario nominó al secretario del Tesoro, Timothy Geithner y al director de presupuesto, Jacob Lew, para negociar con los legisladores sobre la posibilidad de extender los beneficios de desempleo que vencen este martes 30 de noviembre y que

La Casa Blanca y los legisladores inician diálogo para definir puntos de acuerdo.

dejarían sin cobertura a unos 2 millones de ciudadanos. En dos días tendrán que generar una propuesta dijo el presidente Obama. También ambos la Casa Blanca y los representantes de los dos partidos se comprometieron a trabajar en el recorte de impuestos, que los republicanos pretenden sean generales y el presidente Obama y los demócratas pretenden limitar a las familias que ganan menos de $250.000 dólares al año. El presidente Obama explicó que “el desacuerdo es relativo a una recaudación de $700 millones que nos parece injusto los estadounidenses más adinerados no paguen”. Pero también se comprometió a encontrar un “marco de acuerdo”.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010

7

CENTROAMÉRICA EL SALVADOR

Funes tiene una aprobación de 79% y calificación de 6,69 puntos en su gestión

Una encuesta de la empresa Consulta Mitofsky publicada por medios locales reveló que la aprobación de Funes subió desde el 75% en agosto pasado hasta 79% en noviembre.

S

an Salvador.- El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, tiene una aprobación del 79% y recibió una calificación de 6,69 puntos sobre 10 en la evaluación de su gestión, que inició en junio de 2009, según sondeos privados difundidos. "Está muy bien evaluado Mauricio Funes",

declaró el presidente de Consulta Mitofsky, Roy Campos, al canal 2 de la televisión local y estimó que el gobernante salvadoreño puede situarse en el primer o segundo lugar entre los mandatarios con mayor aprobación de la región. No obstante, advirtió que 20% de desaprobación "tampoco es poco" y calificó ese porcentaje de "sustantivo". El 50% de los 900 consultados por Mitofsky admitió que el Gobierno "no es lo que esperaba", frente al 47% que opinó lo contrario. A su vez, un 53% consideró que el Ejecutivo tiene las riendas del país, frente al 40% que señaló lo contrario, según el sondeo, efectuado entre el 18 y el 20 de noviembre, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de más o menos 3,3%. Otro 87% señaló que la economía ha mejorado, 69% indicó lo mismo en el ámbito político y 62% en el tema de seguridad. Por otra parte, un sondeo del Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP) de la Universidad Centroamericana (UCA) señaló que los salvadoreños le otorgan a Funes una calificación de 6,69 puntos sobre diez al evaluar su desempeño. Esta nota revela una baja respecto de las evaluaciones de mayo pasado, cuando alcanzó 6,78 puntos, y de agosto de 2009 (7,16). No obstante, al consultarle a los 1.260 entrevistados si piensan que el país va por buen camino o necesita un cambio, 63,2% apoyó el cambio, 26,4% estimó que va por

buen camino y 9,4% dijo que va bien, pero necesita cambiar más. "En este momento hay un enorme desencanto respecto a las expectativas de cambio que generó la alternancia en el control del Ejecutivo", declaró a Efe la directora del IUDOP, Martha Jeannette Aguilar, sobre este estudio, efectuado del 6 al 15 de noviembre con un margen de error de más o menos el 2,8%. "Cuando se indaga quiénes son los que creen que el país debe cambiar de rumbo, ahí encontramos una diversidad de actores y sectores", agregó Aguilar, al detallar que los más críticos son las mujeres, las personas de ingresos menores a 300 dólares y los que tienen bajos niveles de escolaridad. A su juicio, el desencanto se siente en "aquellos sectores en donde ha recaído con mayor fuerza el impacto de la crisis económica mundial y de las políticas y medidas económicas". Para el 41,1% la delincuencia y la inseguridad constituyen el principal problema del país, seguido por la situación económica (19,1%), la violencia (11,9%) y la pobreza (9,2%), entre otros. Sobre la intención de voto si las elecciones fueran el próximo domingo, 33,3% se inclinó por el gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), 17,2% por la Alianza Nacionalista Republicana (ARENA, derecha), 3,1% por la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), en tanto que un 19,3% no apoyaría a ninguno.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


8

P E R I Ó D I C O D Í A A D Í A | CENTROAMÉRICA

DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Seguridad y Economía principales problemas que afectan a los salvadoreños en el 2010

L

a seguridad y los problemas económicos son las principales quejas de los salvadoreños al cierre de este año, y segundo de la administración del presente gobierno. «El 56.8% de la gente opina que la delincuencia aumentó; un poco más de la mitad de la población piensa que la pobreza aumentó en el 2010», son algunos de los aspectos que destaca la más reciente en encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP), de la UCA, al cierre de este año. Jeannette Aguilar, directora del IUDOP, dijo que la investigación se desarrolló entre el 6 y 15 de noviembre, con una muestra de 1 mil 260 personas. Entre los hallazgos del estudio se revela que la percepción de los salvadoreños en el tema delincuencial con respecto al año pasado, el 56.9% cree que aumentó, aunque en comparación con los últimos cinco años «se ha tenido una leve reducción». Pese a que la percepción hacia la delincuencia en la gente es alta, un 34.5%, cree que el plan de seguridad del gobierno central está dando «algo» de resultados, pero otro 33.3% opinó que es «poco». Respecto a la situación delincuencial durante el año que finaliza, el 56.9% cree que esta aumentó, el 23.5% sostiene que siguió igual, mientras que el 19.6% opina que la delincuencia disminuyó respecto al año anterior», se expresa en la investigación. A la interrogante de

El hecho de que la gente tenga una mayor percepción negativa hacia los problemas delincuenciales mayor que los económicos, Tojeira considera que esto obedece que al cierre de este año, la gente sigue percibiendo que la crisis económica internacional imposibilita un crecimiento económico.

Presidente mauricio funes hace llamado a sindicalistas del isss a no entorpecer atención a derechohabientes El Presidente Mauricio Funes aclaró, que ningún presidente o director de autónoma está autorizado a negociar ningún tipo de aumento salarial o bonificaciones, tal como ha sucedido en el caso del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, cuyo sindicato exige al director general Oscar Kattán, cumplir con su acuerdo de darles un bono navideño de $200 dólares. El mandatario dijo que: “Si el director del Seguro negoció con los sindicalistas y se comprometió a darles ese bono, cometió un error, porque no estaba autorizado para hacerlo y por lo tanto no se les va a dar ese bono”. El jefe de Estado dejó claro que en su gobierno no se negocia bajo presión e hizo un llamado a los sindicalistas del ISSS a desalojar las instalaciones que mantienen ocupadas y permitir la atención de los derechohabientes del ISSS. El Presidente de la República dejó claro que si bien ha asignado al Secretario para Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Hato Hasbún y al Ministro de Hacienda, para sentarse a conversar con los sindicalistas, no hay instrucciones para autorizar el pago de ningún bono “Por mucho que el director general del Seguro Social haya acordado eso con los sindicalistas” afirmó. Asimismo recordó que en casos como el de SIGESAL o de los trabajadores del CENTA, hubo pláticas y acuerdos sensatos a sus demandas, además del anuncio a los salarios de los empleados

comparación con el año pasado sobre si ¿considera que la PNC está siendo más efectiva o menos efectiva en la lucha contra la delincuencia?, el 60% respondió que ha sido «más efectiva»; un 23.7% que «menos efectiva» y que a actuado «igual» lo dijo el 16.3% de los encuestados. Un dato que destaca la UCA, es el hecho de que «el gobierno del cambio no ha traído los cambios suficientes que la población esperaba, un 63% de la gente cree que son necesarios los cambios en el país», indicó. Tojeira añadió que si bien hay una baja en la percepción positiva hacía el gobierno «no es una tendencia de derrumbe, pero sí una tendencia a la baja». Andreu Oliva, Vicerrector de proyecto sociales de la UCA, y próximo rector de este centro educativo, se refirió a la confianza de la población a distintas instituciones. Entre las cuales destacó que el estudio dejó en claro una percepción positiva a la Fuerza Armada (43.5%); Iglesia Católica (42.6%); Iglesia Evangélica (37.1%); y entre los menos confiables estarían Procuraduría General (14.1%), Fiscalía (10.7%), Corte Suprema de Justicia (9.5%), y los menos confiables son los partidos políticos (5.9%), Asamblea Legislativa (7.3%). Oliva dijo que es importante el comportamiento de la población hacía las instituciones, pero es más grave ver entre las de menor confianza aquellas que se encargan del tema de investigación y combate al delito.

Funes anuncia ley y fondo para micro, pequeña y mediana empresa

La legislación, que será presentada a la Asamblea Legislativa en enero de 2011, propone la creación dos fondos por la suma de $7 millones

Aunque el presidente Mauricio Funes desautorizó la entrega de dicho bono y le advirtió al director Kattán que él no tenía poder para hacer una negociación de este tipo, la decisión acordada es que se reunirán de nuevo mañana para que el STISSS presente una nueva propuesta de negociación.

gubernamentales que poseen los sueldos más bajos. El paro de labores en el Instituto Salvadoreño de Seguro Social (ISSS) finalizó enlos centros de salud, informó el personal de comunicaciones de esa institución. Los sindicalistas exigen un bono por $200 que habían negociado con el director de la institución, Óscar Kattán.

El presidente Mauricio Funes anunció que en enero próximo presentará ante la Asamblea Legislativa el anteproyecto de Ley para la micro, pequeña y mediana empresa. La nueva legislación propone la creación de dos fondos por la suma de $7 millones. Según detalló el mandatario, uno de los fondos es el de garantía para las pequeñas y medianas empresas, por un monto de $5 millones; el otro es de capital semilla, por un monto de $2 millones. Funes explicó que su gobierno está trabajando en una Banca Nacional de Desarrollo, a fin de poder otorgar los respectivos créditos. También agregó que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunciará en la segunda semana del mismo enero el programa denominado Agricultura Familiar. Dicho programa permitirá dar asesoría técnica y crediticia para el montaje de negocios de los agricultores más necesitados del país,

aseguró. El presidente realizó los anuncios durante la inauguración de un encuentro empresarial para medianas y pequeñas empresas, en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco). Los aviones para la fuerza armada Ante las constantes críticas que el Gobierno está recibiendo por la propuesta de comprar aviones militares a Brasil por un valor de $100 millones, Funes aclaró que no es una decisión tomada aun, sino que está en discusión dependiendo de la disponibilidad de recursos del Estado. "No sé si es por dolo, malicia o ignorancia, pero estos detractores que se llenan la boca al defendiendo a la Fuerza Armada y que antes decían que la quería desaparecer, son los que no quieren ahora que renovemos la flota de aviones que servirán para el combate al crimen organizado", se defendió el mandatario.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010

CENTROAMÉRICA| P E R I Ó D I C O D Í A A D Í A

9

EL SALVADOR

Funes apoya la compra de aviones, ANEP se opone

E

l presidente de la República, Mauricio Funes, defendió la posible compra de aviones brasileños para la Fuerza Armada. Durante un discurso de juramentación de 66 nuevos oficiales de la armada, aclaró que las aeronaves serían adquiridas para el combate al narcotráfico y para emergencias. El mandatario dijo que no se trata de aviones de guerra. “Son aviones que permitirían ampliar la capacidad de lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y sobre todo, para atender las emergencias a las que nuestro país y toda la región centroamericana están constantemente sometidos”, explicó Funes. El jefe de Estado explicó que los titulares del Ministerio de la Defensa y del Ministerio de Hacienda, están trabajando en una propuesta viable, que sería presentada a la Asamblea Legislativa, todo como muestra de una actitud de verdadero apoyo del mandatario a la institución castrense. El mandatario recordó que ARENA cuando gobernó al país ofreció apoyo a la Fuerza Armada. Pidió que demuestre ese respaldo, en alusión a que dé sus votos para la compra de los aviones. ANEP se opone La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) se opuso ayer a que el país vaya adquirir una nueva deuda para la compra de los aviones Tucano, que costarían cerca

de $100 millones. La ANEP hizo un llamado a la Asamblea Legislativa “con el objetivo de garantizar que el país no continúe incrementando la deuda de manera peligrosa. El Salvador demanda responsabilidad en la inversión pública y en el establecimiento de prioridades nacionales”. Dice que preocupa la contratación de más deuda para la compra de una flota de aviones de combate, no acordes al tamaño y características de nuestro territorio, ni a las necesidades planteadas de atención de emergencias, desastres o narcotráfico, y que no contribuirá a disminuir los niveles de delincuencia que vive el país. Eso en referencia a que los aviones están más preparados para el combate.

La flota de aviones con la que cuenta actualmente la Fuerza Aérea del país es de hace 40 años y está obsoleta, porque el presidente de la República, Mauricio Funes, considera que debe modernizarse.

País deja de exportar $1,500 Mlls. a EE.UU.

Detalló que entre los productos agroalimentarios que están mostrando un mayor crecimiento a nivel mundial son los cereales y granos básicos, abonos, concentrados, harinas, cacao y especies.

El Salvador está dejando de exportar 1,500 millones de dólares en productos que son demandados en la actualidad por el mercado estadounidense, aseguró ayer la secretaria general de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), Yolanda Mayora. La aseveración fue realizada por la funcionaria durante una ponencia que se dirigió a empresarias en el marco del foro "Exportaciones, camino a la prosperidad", una actividad organizada por Voces Vitales capítulo El Salvador y la embajada de Estados Unidos a través del

programa "Caminos a la prosperidad". Mayora aseveró que hay una demanda insatisfecha en cuanto a alimentos de origen salvadoreño en la costa oeste de los Estados Unidos que se calcula que sobrepasa la cantidad anotada, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés). Pese a este traspié, manifestó que el país ha aprovechado el mercado nostálgico que hay en Estados Unidos y que la exportación de algunos productos como loroco, flor de izote, pito congelado, horchata, cebada y riguas está creciendo. A la oferta se han agregado nuevos productos, como el casamiento, pupusas de queso con chile jalapeño, mango en salsa de chile y chufles congelados, entre otros. La representante del SIECA expresó que el mercado de la agroindustria representa una buena oportunidad de negocios debido a que es menos susceptible a "las fluctuaciones económicas y a la competencia asiática, tiene diversidad de segmentos y nichos de mercado". En la actividad participaron empresarias interesadas en ampliar sus ventas mediante la exportación así como representantes de Voces Vitales de Guatemala y Honduras. La embajadora de Estados Unidos, Mari Carmen Aponte, declaró que la promesa de oportunidades económicas todavía permanece ajena a demasiadas personas, especialmente a las mujeres", por lo que se deben cerrar esa brecha.

Ministro de Defensa El Ministro de la Defensa, David Munguía Payes, justificó la compra de la flota de diez aviones modelo Super Tucano de la empresa brasileña Embraer, asintiendo que la renovación de las aeronaves es necesaria, ya que los que poseen son del lote fabricado en la primera guerra mundial. Aun falta que la compra sea aprobada por los diputados de la Asamblea Legislativa, pero Munguía Payes explicó que no se ha reunido con los diputados, ni con ninguna fracción partidaria, empero confía en que los legisladores tomaran en cuenta que es necesaria la modernización de los aviones actuales para que la FAES pueda continuar con las tareas de seguridad.

Cancillería lanza Comité Gestor de Migración y Desarrollo de Nueva Concepción (COMIDEN)

Por su parte, el Viceministro para los Salvadoreños en el Exterior, Juan José García, destacó que este tipo de acciones buscan crear oportunidades en los municipios con altos índices de migración para que la población joven pueda vivir una vida digna en su país.

El Ministerio de Relaciones Exteriores presentó esta mañana el Comité Gestor de Migración y Desarrollo de Nueva Concepción (COMIDEN), entidad que busca ejecutar acciones que deriven en la vinculación y participación de los salvadoreños en el exterior con el desarrollo del municipio.

Además, el ente tiene como objetivo concientizar a la población sobre los riesgos de la migración indocumentada y los desafíos que enfrentan nuestros compatriotas en los países de destino. El COMIDEN estará realizando acciones de formación sobre temáticas como la dignidad humana, solidaridad e identidad cultural. También fomentará iniciativas de educación financiera con la población receptora de remesas. Uno de los principales roles del comité será el impulso a proyectos de desarrollo productivo que puedan derivar en generación de empleos a nivel local, así como la el establecimiento de alianzas con organizaciones de la sociedad civil y entidades gubernamentales. El COMIDEN cuenta con el apoyo de la Dirección General de Migración y Desarrollo del Viceministerio para Salvadoreños en el Exterior y la Alcaldía de Nueva Concepción. La presentación del COMIDEN estuvo a cargo del padre Luis Eduardo Ramírez, coordinador del comité. Al evento también acudió el alcalde del municipio, Félix Manuel Portillo; y el síndico, Juan Pablo Escobar. Nueva Concepción tiene más de 28 mil habitantes, según la Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC). Se estima que de éstos, 7 mil viven en el extranjero, principalmente en la costa este de Estados Unidos y en Italia.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


10

P E R I Ó D I C O D Í A A D Í A | CENTROAMÉRICA

DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010 | E L O R I G I N A L |

GUATEMALA Ministerio Público pide 277 años en juicio Parlacen

Diputados discuten recorte para incrementar inversión

Edwin Marroquín, fiscal encargado del caso, afirmó que el móvil del ataque fue la venganza, detalle que es parte de las conclusiones que expresaron en el Tribunal. Por ello pidió 277 años de prisión para Manuel de Jesús Castillo, ex legislador y ex alcalde de Jutiapa, ya que es sindicado junto al diputado salvadoreño Roberto Silva Pereira de haber sido los autores intelectuales del hecho. El Ministerio Público (MP) demandó que por el asesinato de los cuatro salvadoreños Castillo sea sentenciado a 200 años de prisión; por el delito de conspiración, 50 años; por asociación ilícita, ocho; por interferencia financiera, seis; por fraude en forma continuada, cinco; por encubrimiento propio, tres; y apropiación y retención indebida, cuatro. Respecto de la banda de Jalpatagua, se busca que sus integrantes sean condenados por asesinato, conspiración, asociación ilícita, fraude en forma continuada, caso especial de estafa, falsedad ideológica y uso de documentos falsos. Para Carlos Humberto Gutiérrez, alias Montaña 3, se piden 202 años de cárcel; 277 para Carlos Orellana Lemus, 188 para Linda Aura Castillo, y 258 para Banner Adílcar Morales Silva. Además, se piden 264 años de prisión para Javier Lemus Escobar; 258 para Carlos Humberto Orellana Aroche

La iniciativa pasó en tercera lectura, pero el plazo para aprobar el proyecto de presupuesto del 2011,sin embargo, Finanzas no ha consensuado cambios de última hora. La pugna sobre la propuesta de recortes y la exigencia para colocar candados ha originado el atraso en la aprobación final de la asignación para el próximo año. Después de varias horas de discusión sobre normas presupuestarias, distribución y restricciones entre, los jefes de bloques en el Legislativo y representantes de Finanzas a puerta cerrada, trascendió la intención de esa cartera de ampliar el techo presupuestario en más de Q390 millones y readecuar los recursos hacia inversión. Diputados como Roxana Baldetti, del Partido Patriota; Rubén Mejía, de Bancada Guatemala, y el unionista Alejandro Arévalo, coincidieron en que con la propuesta el nuevo proyecto de presupuesto del 2011 sumará Q54 mil 390 millones; sin embargo, Alfredo Del Cid Pinillos, ministro de Finanzas, negó esas versiones. Según los parlamentarios citados fue la negativa de las bancadas de apoyar esa propuesta lo que originó que el Ministerio desistiera de la ampliación presupuestaria. Posteriormente, Finanzas replanteó su propuesta y planteó reducciones a los rubros de Salud, Agricultura y Seguridad, para aumentar en Q1 mil 300 millones el rubro de inversión, lo cual

El Ministerio Público pidió ayer al Tribunal Primero de Alto Riesgo condenas máximas para los nueve acusados de haber sido los responsables de la muerte de tres diputados salvadoreños al Parlamento Centroamericano (Parlacen).

y Marvin Contreras Natareno, y 264 años para Obdulio De León Lemus. La tesis Marroquín expuso que se logró comprobar la tesis acerca de que tanto los ex diputados como la banda de Jalpatagua son los responsables de la muerte de los parlamentarios salvadoreños Eduardo D’Aubuisson, William Pichinte y José González, y del piloto Gerardo Ramírez. Los cuerpos de los cuatro diputados aparecieron calcinados en terrenos de la aldea El Jocotillo, kilómetro 30 de la ruta a Santa Elena Barillas, Villa Canales, el 19 de febrero del 2007. Para convencer al Tribunal se presentaron más de 101 testigos y peritos, así como 500 pruebas documentales. Marroquín refirió que no se consiguió demostrar que los salvadoreños llevaban dinero o droga en el automóvil.

Gobierno acelera velocidad para contratar más deuda

Poner el freno Si la deuda pública total se compara con el PIB, aún estamos en niveles aceptables, pero lo que debe preocuparnos es la velocidad con la que está creciendo, especialmente en los últimos dos años, así como el nivel que alcanza con respecto a los ingresos tributarios, refirió el economista Mario

criticaron por varias bancadas. Mejía dijo que se busca que de lo readecuado, además de obra pública, sea destinada una parte a restituir Q100 millones al Tribunal Supremo Electoral, e iguales montos para el Registro Nacional de las Personas, la Universidad de San Carlos y el Organismo Judicial. Al ser consultado sobre esos cambios, Del Cid refirió que las readecuaciones las proponen un equipo técnico que analiza la ejecución presupuestaria de esas instituciones en los últimos tres años, y que todavía continúa en discusión con los diferentes bloques en el Congreso. Trascendió que varios grupos insisten en rechazar los recortes a Salud y Gobernación.

Gasto 2011 con candados en Salud, Educación, Gobernación y Mifapro

Según estimaciones de Asies a cada guatemalteco le correspondería pagar Q6 mil 78 para cubrir la deuda pública.

Si a cada guatemalteco le correspondiera pagar la deuda pública, el monto que tendría que desembolsar en 2011 ascendería a Q6 mil 78. Rubén Darío Narciso, consultor de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), explica que la estimación de la deuda pública por habitante este año es de Q5 mil 564. El endeudamiento público supera los Q79.7 millardos y de acuerdo con el proyecto de presupuesto 2011 presentado por el Ministerio de Finanzas Públicas, esta se incrementará hasta los Q89.3 millardos el próximo año.

El Ministerio de Finanzas Públicas y bancadas de oposición se encontraban en pugna ayer, debido a que esa cartera planteó en el proyecto de presupuesto del 2011 recortes al funcionamiento de Salud, Seguridad, Agricultura y pago a jubilados, a fin de reasignar Q1 mil 300 millones a obra pública.

Alberto García Lara. “Es una decisión suicida endeudarse para cubrir gasto corriente”, afirmó García Lara, al considerar que se puede justificar el incremento de deuda para inversión no para el pago de sueldos o regalar recursos a la gente. Pedro Muadi, tesorero de la Cámara de Industria, criticó el acelerado crecimiento de la deuda con el actual gobierno. “Es insostenible el nivel de deuda debido a los presupuestos desbalanceados que encuentran como única forma de financiamiento el aumento de la deuda”, agregó. Narciso agregó que la deuda la pagamos todos de forma directa a través de más impuestos y de manera indirecta porque el Estado deja de invertir para cubrir el servicio de la deuda. El temor es que, debido al acelerado crecimiento del endeudamiento público, en el corto plazo será necesaria pagar más impuestos para pagar la deuda.

Los cálculos matemáticos de última hora entre los jefes de bloque y los asesores financieros del Congreso concluyeron ayer. Después de 2 días de búsqueda de consensos se aprobó en redacción final y por artículos el Presupuesto General de Egresos e Ingresos 2011, cuyo monto asciende a Q54,391 millardos. El decreto 24-2010 obtuvo la aprobación de más de 113 votos de 143 diputados presentes. Entre las modificaciones apoyadas por la mayoría de las bancadas, pese al recelo de la bancada oficial, se establece la prohibición de disminuir los fondos de los ministerios de Comunicaciones, Educación, Salud y Gobernación, además del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) y de los Consejos de Desarrollo. Sin embargo, sí podrán hacerse transferencias de manera interna en las últimas tres carteras. Mi Familia Progresa, el programa social estrella del Gobierno, tiene un monto de Q1,026.2 millones, el cual proviene del Ministerio de Educación, suma que no podrá, “por ningún motivo, incrementarse, disminuirse o cambiar su finalidad o función”. Los más beneficiados La diputada Nineth Montenegro refirió que luego de varias discusiones se colocaron varios candados en el Presupuesto, en el cual se priorizó la inversión publica para la reconstrucción. “Hay que reconocer que la llave de los candados la tiene la cartera

Después de varias reuniones los congresistas apoyaron varias modificaciones, las cuales prohíben disminuir presupuesto en dichas carteras.

de Finanzas. Preocupa el debilitamiento a la cartera de Educación, así como a Agricultura. Pero aparece Covial con Q401 millones más y Q443 millones para Caminos. Hay que poner mas atención a eso”, declaró Montenegro. Con estos montos la cartera más beneficiada con los reajustes en el Presupuesto fue la de Comunicaciones. Su asignación aumentó en Q953 millones, ya que los diputados priorizaron las obras de infraestructura. Uno de los ministerios que afrontó más recortes fue el de Agricultura. Afuera se quedó la intención de otorgar Q20 millones al Parlamento Centroamericano y Q2 millones a la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), ambas propuestas presentadas por el diputado Mario Taracena. Los congresistas acordaron que, acerca del listado de obras para el próximo año, se faculta a la Comisión de Finanzas Públicas del Congreso para que una vez vigente el decreto del Presupuesto, en 72 horas se convoque a los miembros de esa sala de trabajo para aprobar la lista de los proyectos, pero sin cambiar las asignaciones de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, para luego remitirlo al Ministerio de Finanzas.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010

I N T E R N AC I O N A L MÉXICO

CENTROAMÉRICA| P E R I Ó D I C O D Í A A D Í A

11

MÉXICO

Calderón: Republicanos deben aceptar necesidad de proteger clima

México y EEUU firman acuerdo para facilitar trámites a viajeros confiables

El programa sobre repatriación de mexicanos acelerara los trámites de las personas que sean deportadas.

MÉXICO — México y Estados Unidos firmaron el martes dos acuerdos sobre repatriación de mexicanos y un programa piloto para agilizar el ingreso de viajeros confiables de ambos países, informaron Janet Napolitano, secretaria de Seguridad Interior y su par mexicano, Francisco Blake. El primer acuerdo denominado "Entrada global" consiste en crear bases para un programa piloto para que "ciudadanos mexicanos, que cruzan frecuentemente la frontera, puedan hacerlo más fácilmente", dijo Napolitano en una declaración de prensa en Ciudad de México, donde se reunió con el secretario Blake. Este tipo de programas, añadió Napolitano, permiten facilitar el comercio y el turismo, al mismo tiempo que detectar amenazas potenciales y de alto riesgo contra la seguridad de Estados Unidos. El segundo acuerdo se refiere a la repatriación de mexicanos bajo esquemas de respeto a los derechos humanos que reduzcan la vulnerabilidad de los migrantes indocumentados, indicó Blake. Durante el encuentro de este martes, los funcionarios de ambos gobiernos avanzarán en el "intercambio de información que fortalezca la inspección migratoria y aduanera al tiempo que reduzca el riesgo a la seguridad", añadió Blake.

C

ANCUN, México- El presidente mexicano Felipe Calderón dijo el lunes que puede entender por qué los votantes estadounidenses se decantaron hacia el partido de la oposición durante una crisis económica, pero espera que los republicanos acepten la necesidad de proteger el clima del planeta para las "nuevas generaciones". Al mismo tiempo, en críticas implícitas a China, el líder mexicano habló de países más pobres que toman una posición "radical" contra cualquier compromiso vinculante para controlar sus emisiones de dióxido de carbono y otros gases industriales o agrícolas acusados de provocar el calentamiento global. México, dijo, está dispuesto a realizar ese compromiso. Calderón se reunió con The Associated Press tras la inauguración el lunes de la conferencia anual negociadora para un nuevo tratado climático de 193 países. Barcos de guerra mexicanos patrullaban las playas, mientras que el gobierno de Calderón, en plena lucha contra los carteles de las drogas, organizaba un cordón de seguridad alrededor del hotel de Cancún que representa la sede de negociaciones que durarán dos semanas. Los esfuerzos diplomáticos para imponer mayores controles sobre la emisión de gases contaminantes se han visto afectados por la fricción entre los dos mayores emisores del mundo: China y Estados Unidos. Estados Unidos rechazó unirse al resto del mundo industrializado en el Protocolo de Kioto. Los estadounidenses se quejaron de que perjudicaría su economía. Calderón fue preguntado por el impacto de las elecciones estadounidenses de noviembre y cómo afectarán a los esfuerzos para superar el cambio climático. El líder mexicano dijo que es difícil comentar

NICARAGUA

Empresarios piden salida diplomática en CA

El líder mexicano lamentó que países importantes estanquen el proceso para el resto de naciones y que éstas "necesitan empezar con lo que sea posible".

sobre los asuntos internos de un país vecino, pero que "la crisis económica en Estados Unidos fue un contratiempo para la calidad de vida de millones y millones de estadounidenses, y es un factor muy importante en la opinión de la gente. Puedo entender eso". Calderón dijo que México "tiene la voluntad" de unirse a países industrializados en un nuevo tratado vinculante sobre el clima. Sin embargo, eso ha de realizarse en base a "responsabilidades comunes, pero diferenciadas", usando un lenguaje de tratado climático que significa que países más pobres no tendrían que reducir emisiones pero imponer otros controles.

HONDURAS

BCIE presta 100 millones de dólares a Honduras

FEDEPRICAP recomienda que el conflicto limítrofe entre Nicaragua y Costa Rica sea ventilado a la brevedad en el marco de los canales políticos y diplomáticos.

Reunidos en Asamblea General, en Buenos Aires, Argentina, con relación al reciente conflicto entre Nicaragua y Costa Rica, la Federación de Entidades Privadas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, (FEDEPRICAP), hizo un llamado a ambos gobiernos para que, en el marco del respeto absoluto a las soberanías nacionales, prevalezca el espíritu fraterno entre países hermanos y por la bienandanza de la integración centroamericana. El comunicado fechado el 30 de noviembre del 2010 recomienda que este tema sea ventilado a la brevedad en el marco de los canales políticos y diplomáticos, permitiendo que a través del diálogo, se reduzcan las tensiones y se evite cualquier

posterior escalamiento. Además, insta a que en ningún caso se adopten medidas que sean restrictivas del comercio y la libre circulación de bienes y servicios entre ambos países y dentro de la propia región centroamericana. "Son las economías y especialmente nuestras poblaciones quienes realmente se ven afectadas cuando se adoptan sanciones comerciales", señala la misiva. Sugieren recordar que las diferencias entre gobiernos no deben perjudicar nunca la hermandad y relación fraterna entre los pueblos amigos de ambos países y por ello la importancia de retomar, cuanto antes, los contactos bilaterales entre gobiernos para la solución pronta de este diferendo.

Algunos componentes del programa son: merienda escolar, vaso de leche, rehabilitación, ampliación y equipamiento de escuelas, cuadro básico de medicinas y bono 10,000.

Honduras recibió un préstamo sectorial de 100 millones de dólares de parte del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Este préstamo forma parte de un desembolso que podría llegar hasta 280 millones de dólares, y denominado "Programa Multisectorial de Emergencia, Fortalecimiento Fiscal y Equidad Social". Los recursos de este préstamo multisectorial contribuirán positivamente con el cumplimiento de seis de los ocho objetivos de Desarrollo del Milenio, ya que a través de los diferentes componentes del programa se busca erradicar la pobreza extrema y el hambre, apoyar la enseñanza primaria,

reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer. Algunos componentes del programa son: merienda escolar, vaso de leche, rehabilitación, ampliación y equipamiento de escuelas, cuadro básico de medicinas y bono 10,000, que son parte de los esfuerzos que financia el BCIE para incrementar sostenidamente la inversión en las personas y la inversión productiva, fuentes esenciales del crecimiento económico, de acuerdo con lo explicado por el presidente en funciones del BCIE, Alejandro Rodríguez Zamora.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010 | E L O R I G I N A L |

(PAG 12-21)

EDICIÓN ESPECIAL

BIENES RAÍCES Y NEGOCIOS

¿CÓMO GENERAR IDEAS DE NEGOCIOS?

L

a idea de generar un negocio tiene fuentes diferentes. Es difícil identificar una fuente única puesto que cada empresario, de manera intuitiva, da rienda suelta a su imaginación para convertir en realidad lo que comienza siendo una simple idea.

A pesar de ello existe un común denominador en los negocios de éxito: el conocimiento del negocio. Allí se encuentra la clave del éxito. El conocimiento del negocio incluye muchos detalles que marcan la diferencia. El empresario tiene qué conocer cuáles son las mejores horas para el despacho, cómo le gusta al cliente recibir la mercadería, cuáles son sus necesidades concretas. ¿Cómo decidirnos por un negocio? Los empresarios o futuros empresarios están permanentemente a la caza de negocio. La pregunta es ¿dónde está el negocio? ¿qué hacer para ganar plata? Los empresarios de éxito han desarrollado de manera intuitiva la capacidad de identificar ideas de negocio. Pero, no todos disponemos de esta habilidad.

Primero hay que realizar dos inventarios:

Inventario de habilidades y conocimientos adquiridos. Inventario de contactos.

Método: Paso 1 Determinación de las necesidades, carencias o problemas del entorno. Paso 2 Análisis de los retos seleccionados. Paso 3 Opciones que puedan satisfacer las necesidades. Paso 4 Evaluación ordenada y con razonamiento lógico. Paso 5 Análisis de la solución.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010

EDICIÓN ESPECIAL|P E R I Ó D I C O D Í A A D Í A

¿Es posible trabajar desde casa?

13

¿E

s un sueño que puede hacerse realidad? ¿Se puede ganar suficiente dinero como para vivir, cubrir nuestras necesidades y mucho más aún? Con seguridad la respuesta a todas estas preguntas es "SI", es posible transformar ese sueño en realidad, de hecho muchos en el mundo lo hacemos y lo disfrutamos. Miles de personas lo estamos haciendo en este momento y tu puedes ser una de ellas. No importa la situación en que te encuentres, no importa la edad que tengas, tú también puedes trabajar desde casa. Pero ¿Como comenzar? Es posible que poseas un empleo actualmente que probablemente no te satisface, o puede ser que tengas alguna actividad económica propia en la que no te vaya muy bien, o quizás si, pero sientes que la vida se te va en el trabajo y no puedes disfrutar junto a los que amas, como hijos o familia, o que no te queda tiempo para lo que te gusta: Deportes, hobby, amigos, estudio, etc. ¿Debo dejar esas actividades totalmente y arriesgarme con un nuevo trabajo desde casa? La Respuesta es "NO", es conveniente comenzar lentamente con un trabajo basado en el hogar a tiempo parcial, hasta conocer el rendimiento, rentabilidad y estabilidad económica del mismo, una vez que te des cuenta que el nuevo trabajo que realizas desde casa es estable y te permitirá ganar lo suficiente para cubrir tus necesidades o más, entonces recién es momento para cambiar totalmente a tu nueva actividad y comenzar a ver y disfrutar la vida desde una perspectiva diferente, nueva y más estimulante. ¡Anímate! Si tienes Éxito tendrás una nueva vida llena de satisfacciones, si en un principio no lo logras, sentirás el orgullo de haber tenido el valor de intentar algo, habrás aprendido muchas cosas nuevas y estarás en un nuevo punto de partida para comenzar otra vez hasta alcanzar tus sueños. Así lo han hecho los hombres y mujeres exitosos que hoy conoces en todo el mundo, desde ese empresario exitoso de tu ciudad hasta Bill Gates, Donald Trump o Robert Kiyosaki, sus vidas estás llenas de ridículos fracasos anteriores a sus éxitos. Sus éxitos están cimentados en todos los fracasos sobre los que debieron volver a construir. La clave es que "nunca se rindieron".

Franquicias rentables Si crees que dispones interiormente de todos estos recursos humanos, quizás una franquicia sea el secreto o el comienzo de tu éxito financiero. Ventajas de adquirir una franquicia: • Sin duda la ventaja más importante es poder obtener lo que todo emprendedor busca: Independencia económica, mayor recompensa por su trabajo, mayores y más rápidas posibilidades de crecimiento. • Por tratarse de un negocio ya "armado" y "probado" las franquicias ofrecen muchas ventajas sobre un emprendimiento propio, como por ejemplo: • Administrar y dirigir mucho mejor los objetivos económicos. • Se reducen los riesgos que significa iniciar un negocio por cuenta propia desde cero. • Debido a un desarrollo más rápido del negocio se recupera en forma más segura la inversión. • Pertenencia a una cadena de comercialización prestigiosa. • Acceso rápido a beneficios. • Recibir el apoyo de una empresa y una marca prestigiosa con aceptación por parte del consumidor. • Posibilidad de acceder a formación sin importar la experiencia previa.

¿E

stás buscando un negocio propio? Las franquicias s o n excelentes oportunidades de negocio. Lafranquicia es un moderno y eficiente sistema de distribución de productos y servicios en el que participan dos partes independientes una de otra:

El franquiciador (propietario de la franquicia) y elfranquiciado (interesado en la franquicia). Para la empresa franquiciadora este sistema le permite expandirse en forma ilimitada sin determinados costos y complicaciones como contratación y manejo de personal en otras localidades, apertura y alquiler de locales, mantenimiento de infraestructura, etc. Las franquicias

se basan en la especialización centrada mayormente en un gran conocimiento y desarrollo del producto o servicio y en la atención al consumidor. Existen distintos tipos de franquicias como por ejemplo, Franquicias comerciales, industriales, de distribución de producto, franquicias de servicio, franquicias de corner, individual, múltiple,franquicias regionales, etc.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010

PERIÓDICO DÍA A DÍA

15

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010

PERIÓDICO DÍA A DÍA

17

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA |EDICIÓN ESPECIAL

DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010

PERIÓDICO DÍA A DÍA

19

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


20

P E R I Ó D I C O D Í A A D Í A | EDICIÓN ESPECIAL

DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010 | E L O R I G I N A L |

Compra y venta de artículos usados

N

o solo en países con problemas económicos se ha producido una inclinación del consumidor hacia este tipo de productos, también se ha dado en países como España y otros de Europa. Los que poseen este tipo de negocios aseguran que muchas veces los márgenes de ganancia pueden llegar y hasta sobrepasar el 100%. Las tiendas dedicadas a este tipo de artículos pueden especializarse es rubros específicos, como por ejemplo: Artículos infantiles, ropa para adolescentes y adultos, música, electrónica, informática, deporte, joyería, electrodomésticos, productos extraños, antigüedades, rezagos militares, etc. Un aspecto interesante que permiten este tipo de emprendimientos es que pueden iniciarse con una inversión en stock igual a cero, ¿cómo es esto?, tu tienda puede comenzar funcionando con mercadería en depósito, es decir, que exhibas gratuitamente durante un tiempo los artículos de los que quieren deshacerse ciertas personas. Si se venden, tu establecimiento les abona un porcentaje. También, como cualquier negocio convencional, puede basarse en la compra-venta de los artículos. Es decir, puedes manejar mercancía que tasas y compras a particulares, siempre que cumplan los mínimos requisitos de calidad necesarios. Una manera de insertarse con éxito en este mercado es intentar crear en tu ciudad el primer hipermercado de productos de segunda mano. Estos negocios generalmente funcionan muy bien en cualquier ciudad, pero para que brinde ganancias interesantes convendría que la ciudad no tenga menos de 30.000 habitantes.

Arte en la mesa Con años de experiencia en el arte de la mesa, las delicadas propuestas de Pia Rubio consiguen convertirnos en la más notable anfitriona en las grandes ocasiones. Viajera incansable y amante del refinamiento, Pia Rubio propone para las próximas Navidades, y ocasiones especiales, una selección de las mejores porcelanas, cristalerías, mantelerías y cuberterías procedentes de los lugares más bonitos del mundo. Sus piezas, siempre únicas y dispuestas sobre los ”manteles franceses más exquisitos”, consiguen captar la atención de los amantes del buen gusto y de la buena mesa. Firmas tan exclusivas como Herend, Royal Copenhagen, Ancienne Manufacture Royale, Marie Daâge, Alberto Pinto, Raynaud, Coquet, La Granja, Theresienthal o Noël conseguirán que tus reuniones familiares adquieran un protagonismo único, ofreciendo elegancia y authentique charme entre plato y plato.

Diseño joven y elegante Los trabajos de Fabrice Bejjani atrapan desde el primer instante, sobresaliendo todos ellos en elegancia y naturalidad. Con apenas una década dirigiendo su propia firma, los diseños de este joven francés con ascendencia libanesa son siempre confortables y luminosos, buscando un punto de intemporalidad que los hace especiales. Atractivos y llamativos a simple vista, su decoración está estudia hasta el más mínimo detalle: los colores, la luz, Bejjani reconoce que sería incapaz de trabajar sin la luz del sol ya que se sentiría "incompleto", o los materiales de las piezas que él mismo diseña, cuidados al máximo para ofrecer una imagen de gran exquisitez. En sus proyectos el decorador trata de expresar su propia personalidad, ”amante del color, sensitivo y generoso”, todo ello fruto de su vida cosmopolita y su visión del interiorismo. Cada proyecto es único y especial, pero en todos ellos la mezcla de materiales nobles, siempre eternos, y la combinación del blanco y el gris conviven con éxito. El diseñador recomienda rodearnos de aquellos objetos que nos hacen recordar vivencias propias y que nos ofrecen un significado especial. Toda una filosofía que le ha ayudado a asumir grandes retos y a crear un estilo joven y directo, colorista y sin artificios. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010

EDICIÓN ESPECIAL | P E R I Ó D I C O D Í A A D Í A

21

FSV y FONAVIPO anuncian licitación para proyectos de vivienda en Santa Ana

E

l Fondo Social para la Vivienda está listo para financiar el largo plazo a las familias que deseen acceder a los proyectos de vivienda de interés social que el Gobierno construirá en el marco del Programa Casa para Todos. El Presidente del FSV, Lic. José Tomás Chévez, acompañó al Presidente de FONAVIPO, Marcos Fortín, al anuncio de la apertura del proceso de licitación de las obras de urbanización de dos proyectos de Condominios Santa Lucía y Procavia, ubicadas en Santa Ana, con lo que el Gobierno implementará la construcción de vivienda en altura, ya que estos proyectos serán edificios de dos y tres plantas. En este sentido, el Presidente del Fondo señaló que la Institución financiará el largo plazo de estos proyectos que contribuirán a desarrollar la zona occidental del país: "el FSV está preparado y listo para poder captar a través de la emisión de títulos valores aproximadamente $100 millones para financiar estas viviendas. Por ello, le decimos al sector privado de la construcción que estamos abiertos a trabajar conjuntamente para desarrollar al país". El Presidente de la República, Mauricio Funes, ha anunciado

que su Gobierno reactivará el sector de la construcción mediante la construcción de proyectos de vivienda de interés social, en los que participarán a través de licitaciones constructores privados, dinamizando a este sector y generando fuentes de empleos en todo el país. De acuerdo a FONAVIPO, el proyecto Santa Lucía constará de 1,068 apartamentos, mientras que con Procavia se construirán 416 apartamentos, en edificios dúplex, en edificios de tres plantas, generando entre los dos proyectos más de 13,300 empleos en la zona, entre directos e indirectos. Los apartamentos serán viviendas de dos cuartos, con sala-comedor y baño social; estos proyectos contarán con zonas verdes y de seguridad de la PNC. Del 1 de julio de 2009 al 31 de octubre de 2010, el FSV cuenta con una demanda potencial de vivienda en la zona occidental de cerca de 2,900 clientes, de los cuales, más del 67% tienen la intención de adquirir viviendas en el departamento de Santa Ana. Los trabajadores que deseen adquirir viviendas a través del FSV en proyectos de FONAVIPO solo deben acercarse a cualquiera de las tres agencias del Fondo ubicadas en San Salvador, Santa Ana y San Miguel, en donde se les precalificará informándoles sobre el monto del crédito a

financiar, según sus ingresos. A los créditos del FSV pueden aplicar empleados del sector formal y del sector de ingresos variables, trabajadores independientes, madres solteras, pensionados hasta los 69 años, que sean sujetos de seguro de deuda, a quienes se les ofrecen amplias ventajas crediticias con cuotas y primas bajas y plazo hasta 25 años.

El Presidente del Fondo informó que del 1 de junio de 2009 al 31 de octubre de 2010, el FSV ha financiado 8,689 soluciones habitacionales por un monto de $132 millones, contribuyendo con ello a solucionar el déficit habitacional del país y a mejorar la calidad de vida de las familias salvadoreñas.

FSV ofrece financiamiento de vivienda a empleados del Seguro Social Al facilitar la visita a sus empleados, el Seguro Social le da cumplimiento a la cláusula 49 de su Contrato Colectivo institucional, el cual estipula que la Administración realice gestiones ante los organismos correspondientes, a fin de que sus trabajadores adquieran vivienda propia.

Con el objetivo de promover y facilitar el financiamiento habitacional a los empleados del país, el Fondo Social para la vivienda realizó una visita empresarial al Hospital General del Seguro Social, en donde brindó información a enfermeras, médicos, personal administrativo, entre otros, sobre las ventajas crediticias que ofrece el FSV para la adquisición de una vivienda. El Presidente del FSV, Lic. José Tomás Chévez, señaló que "cumpliendo con el mandato del Presidente de la República, Mauricio Funes, con estas visitas empresariales estamos acercando nuestros servicios a los trabajadores, tanto públicos como de la empresa privada, con el fin de que cada familia pueda acceder a su propia casa, mejorando sus condiciones de vida". Por su parte, el Director del Seguro

Social, Dr. Oscar Kattán, enfatizó que "el Fondo se ha convertido en un aliado estratégico del Seguro Social, ofreciendo mejorar la calidad de vida de sus empleados a través de las facilidades para obtener un crédito de vivienda". El Lic. Chévez informó que las tres agencias del FSV han realizado en el 2010 un total de 41 visitas empresariales, atendiendo a más de 3,000 trabajadores. Con las ferias de vivienda y visitas empresariales el FSV busca acercar sus servicios a los trabajadores, ahorrándoles tiempo y dinero, al llevarles sus servicios crediticios hasta sus lugares de trabajo; a la vez que ofrece las mejores condiciones crediticias como primas y cuotas bajas, amplias pólizas de seguro, trámites y avalúos gratis, amplios plazos, entre otros. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010 | E L O R I G I N A L |

EMPRESARIAL

Hotel Happy House estratégicamente ubicado en San Salvador

Reservaciones Si quiere pedir información acerca de las reservaciones tiene diferentes opciones: Puede dirigirse al sitio hotelhappyhouse.com, al correo: hotelhappyhouse@hotmail.com, puede llamar al telefax: (503) 2260-1568; o buscar en facebook: hotelhappyhouse. Ubicación: El Salvador San Salvador, Colonia Miramonte, Avenida Sisimiles N°2951

D

esde hace más de 20 años, Hotel Happy House es pionero en ofrecer los servicios de alojamiento en la Colonia Miramonte. Actualmente esa zona se caracteriza por ser un sector hotelero de pequeños hoteles. Si lo opción que busca es de un ambiente familiar y de tranquilidad, esta puede encontrarla en Happy House, que cuenta con 10 habitaciones con

aire acondicionado, ducha con agua caliente (procesada con energía solar), Televisión por cable, internet inalámbrico gratuito para los huéspedes, así como el servicio de computadora. En relación a la alimentación, Happy House le ofrece el servicio de desayuno si el huésped lo solicita con anticipación. En los alrededores puede encontrar variadas opciones para degustar algún platillo en especial; zonas verdes y gimnasios para realizar actividades físicas. También está ubicado

en un lugar estratégico cerca de Centros Comerciales, restaurantes y lavanderías. Otro servicio que es muy útil es que este hotel ofrece información turística de los sitios más visitados de El Salvador, y el precio ya está incluido en el precio (IVA y Turismo). Happy House se caracteriza por tener un equipo muy amigable y servicial, que puede colaborar con usted desde encontrar alguna dirección en la ciudad, hasta recomendarle una medicina para un resfriado.

Southern California Edison Presenta una Guía de Regalos Navideños con Productos de Consumo Eléctrico Eficiente Los ganadores del sorteo “Sé un conductor del cambio” recibirán una TV de alta definición

R

OSEMEAD, Calif., 23 de noviembre de 2010 — Southern California Edison (SCE) desea recordar a los consumidores un punto importante a la hora de comprar sus regalos Navideños. Los aparatos que se enchufan tienen dos costos: el costo de compra y el costo vinculado a su uso. A mayor eficiencia energética de un aparato electrónico o electrodoméstico, su propietario gastará menos por usarlo. A fin de facilitar la identificación de las numerosas opciones disponibles en materia de aparatos electrónicos o electrodomésticos, SCE creó una guía de regalos que puede descargarse en el sitio www.sce.com/compras. Además, SCE sorteará dos televisiones de alta definición certificadas por ENERGY STAR. Todos los habitantes de California que se comprometan a “Ser un conductor del cambio” al desenchufar sus aparatos electrónicos, usar protectores de corriente para ahorrar energía y optar por aparatos certificados por ENERGY STAR califican para el sorteo. Todas las semanas hasta el 31 de diciembre de 2010, los ganadores recibirán un cargador solar

para celulares o un protector de corriente para ahorrar energía. Los dos ganadores del primer premio, consistente en una TV de alta definición, serán seleccionados a principios de enero de 2011. Para participar en el sorteo o para obtener más información, visite www. sce.com/gana.

líquido con pantallas LED (diodos emisores de luz). El costo promedio de uso de una TV de 50 pulgadas certificada por ENERGY STAR es de más de $46 al año, casi la mitad de los cerca de $92 al año que cuesta usar una TV plasma del mismo tamaño que no cuenta con certificación de ENERGY STAR.

“Es nuestra misión ayudar a los usuarios a tomar decisiones inteligentes respecto a su consumo eléctrico, esta temporada y el resto del año”, dijo Gene Rodrigues, director de Eficiencia Eléctrica y Energía Solar del Consumidor de SCE. “El icono ENERGY STAR es una solución fácil para identificar los productos más eficientes que ayudan a ahorrar dinero y energía así como a cuidar el medioambiente”.

SCE Provides Holiday Shopping Gift Guide of Energy Efficient Products • Los reproductores de DVD y las unidades combinadas de TV/DVD son responsables de la mayor parte de la electricidad “standby” (en modo de espera) consumida en el hogar, llegando a un 35 por ciento. (La electricidad “standby” es aquella consumida por un aparato cuando está apagado o en modo de reposo). Los reproductores certificados por ENERGY STAR consumen un cuarto de la electricidad standby de los modelos comunes. • Usar tiras de luces Navideñas con foquitos LED cuesta mucho menos que las tiras con focos incandescentes, además de ser más seguras ya que no producen calor. • El hogar estadounidense típico gasta $100 al año para suministrar energía a los aparatos

La guía de regalos de SCE incluye los siguientes consejos para ahorrar electricidad: • Las TV certificadas por ENERGY STAR consumen un 40 por ciento menos de energía que los modelos comunes. Los modelos más eficientes desde el punto de vista de su consumo eléctrico son las TV de cristal

PARA DISTRIBUCIÓN INMEDIATA Contactos de prensa: Mashi Nyssen, (626) 302-2255 VPE Public Relations, Elaine Svegne, (626) 403-3200 ext. 218

electrónicos mientras están apagados o en modo de espera. (Esto equivale a más de $10,000 millones anuales en electricidad malgastada). Los protectores de corriente que ahorran energía (conocidos en inglés como surge protectors o smart strips) pueden ayudar al interrumpir automáticamente el suministro eléctrico a los aparatos electrónicos cuando no están en uso. • Un 90 por ciento de la energía consumida para operar una lavadora se destina al calentamiento del agua para lavar y enjuagar la ropa. Los modelos ahorradores de agua pueden reducir el consumo de agua y energía en más de un 40 por ciento. Las lavadoras más eficientes son los modelos de carga frontal, los cuales consumen casi un tercio de agua para lavar la misma cantidad de ropa.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010

PERIÓDICO DÍA A DÍA

23

L E G A L & C O M U N I DA D Migrantes solicitan detener las deportaciones

Dicha ley regularizaría a jóvenes indocumentados que hayan entrado siendo niños a EUA y estén estudiando en la universidad o sirvan en el Ejército de Estados Unidos.

En la marcha del Día de Acción de Gracias hicieron el llamado al Gobierno federal. Como hace varios años, el santaneco Ernesto Flores celebra el Día de Acción de Gracias con una caminata en pro de una reforma migratoria. Pero este año el jornalero y decenas de migrantes que marcharon creen que la legalización no se hará realidad en los próximos años. Por eso, ahora la consigna se enfoca en pedir un alto a las deportaciones. “Con esta crisis económica y los republicanos ganando poder, las ilusiones de una reforma se están desvaneciendo, lo único que queda es pedir que pare el acoso y no nos deporten”, advirtió Flores, de 67 años. Junto

a los migrantes, los congresistas Howard Berman, por California, y Luis Gutiérrez, de Chicago, hicieron un llamado al Ejecutivo para que firme un alto a las deportaciones y frene programas como Comunidades Seguras y la 287-G. La campaña es parte de una estrategia que intenta llevar esperanza a los indocumentados, que ya se muestran cansados. “A todas partes donde voy, en Los Ángeles, Chicago, Nueva York, la gente me dice ‘no se canse de luchar’, yo les digo que no voy a bajar la guardia, pero ustedes tampoco pueden hacerlo”, aseguró Gutiérrez. Las peticiones Decenas de migrantes salieron el miércoles a la calle North Hollywood para solicitar un alto a las deportaciones. En diciembre de 2009, el representante Luis Gutiérrez lideró a un grupo de congresistas demócratas que presentaron una propuesta de reforma migratoria ante el Congreso. Además, Gutiérrez estuvo entre los legisladores que recientemente se reunieron con el presidente Barack Obama, encuentro en que el mandatario dio su respaldo al Dream Act. La medida ha sido rechazada en varias ocasiones, la última en septiembre. Recientemente el líder demócrata dijo que la presentaría a discusión pronto.

Hay 320,000 salvadoreños con estatus legal Una oficina del Gobierno publicó ayer las cifras hasta 2009. El Departamento de Seguridad Interna (DHS) informó que 12 millones de extranjeros residen legalmente en Estados Unidos. De ellos, casi un tercio son mexicanos. Los salvadoreños son el sexto grupo de nacionales. Para enero de 2009 –últimas cifras disponibles– unos 12.5 millones de personas contaban con la residencia permanente legal en Estados Unidos, indicó un informe del DHS, que destacó que 7.9 millones de ellas cumplían con los requisitos necesarios para solicitar su naturalización. De los residentes en regla, 3.2 millones son mexicanos. Le siguen nacionalidades asiáticas: los filipinos con 550,000 personas; 530,000 chinos y 500,000 indios. Siguen los dominicanos (420,000), cubanos (360,000), canadienses (320,000) y, en sexto lugar, los salvadoreños (320,000). Otros países latinoamericanos con población significativa viviendo legalmente en Estados Unidos son Colombia (230,000 personas), Guatemala (180,000) y Perú (130,000), indicó el departamento. De 1980 a 2008, 24 millones de extranjeros obtuvieron la residencia, de ellos 9 millones (38%) se naturalizaron y otros 3.1 millones volvieron a sus países o murieron, agregó el departamento. El número de residentes

Desde 2000, los connacionales indocumentados en EUA aumentaron en cerca de 100,000 personas.

legales se ha mantenido estable en los últimos años, mientras que aquellos que pueden pedir la nacionalización han descendido un 3% en los últimos tres años. En febrero pasado, el DHS indicó que los salvadoreños constituyen el segundo mayor grupo de indocumentados. Según las cifras publicadas entonces, se estimaba que hasta enero de 2009 casi 530,000 compatriotas no contaban con sus papeles en EUA. El primer grupo son mexicanos.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010 | E L O R I G I N A L |

OPINIÓN

Activismo contra la violencia de género MARI CARMEN APONTE

L

Embajadora de EE.UU. en El Salvador a violencia contra las mujeres afecta a El Salvador como a cualquier otro país. La violencia de género es una pandemia mundial que trasciende todas las fronteras, ya sean étnicas, raciales, de clase, religiosas o de nivel educativo. Aquí en El Salvador, los asesinatos de mujeres y niñas, y la violencia bruta contra sus cuerpos, está aumentando, dijo, en marzo, la relatora especial de las Naciones Unidas sobre Violencia contra la Mujer, Rashida Manjoo. Tal como lo reportó la relatora especial: “La impunidad de los delitos, las disparidades socioeconómicas y la cultura machista favorecen un estado generalizado de violencia en el que la mujer está sometida a una serie continua de actos múltiples de violencia, como el asesinato, la

violación, la violencia en el hogar, el acoso sexual y la explotación sexual comercial”. Este año, en que emprendemos una vez más la campaña “16 días de activismo contra la violencia de género”, que comenzó el 25 de noviembre con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y concluye el 10 de diciembre con el Día Internacional de los Derechos Humanos, la comunidad internacional debe ofrecer más que palabras para responder al llamado para liberar a las mujeres de la violencia. Debemos hacer frente a la impunidad que con demasiada frecuencia permite que los autores más atroces de estos delitos no rindan cuentas. Tenemos que corregir la mala condición de las mujeres y niñas, hecho que las infravalora y las hace vulnerables. Además, debemos

apoyar la inclusión de hombres y niños en las actividades dirigidas a abordar y prevenir la violencia y a cambiar las actitudes con respecto al género, así como reconocer que los hombres también pueden ser víctimas debido a su género. La Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres que fue aprobada el 25 de noviembre por la Asamblea Legislativa salvadoreña es un paso muy importante en la lucha mundial por los derechos de nuestras mujeres. Estados Unidos también trabaja a nivel bilateral y multilateral para definir la violencia de género no sólo como tema de la mujer, sino como tema de derechos humanos y seguridad internacionales. Estos 16 días ofrecen la oportunidad de renovar el compromiso de liberar a la mujer

de la pesadilla de la violencia, ya sea si el abuso ocurre en casa a puertas cerradas, o en el campo abierto de los conflictos armados. Los países no pueden progresar cuando la mitad de su población es objeto de la marginación, el maltrato y la discriminación. Cuando se reconocen los derechos de la mujer y se ofrece igualdad de oportunidades en materia de educación, salud, empleo y participación política, las mujeres sacan adelante a sus familias, sus comunidades y sus países, y actúan como agentes de cambio. Como dijo en fechas recientes la Secretaria Clinton: “Invertir en el potencial de las mujeres y niñas en el mundo es una de las maneras más seguras de alcanzar el progreso económico mundial, la estabilidad política y mayor prosperidad para las mujeres –y hombres– en todo el mundo”.

Cambio climático y tecnología agrícola

“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE CARLOSMARTINEZSV@YAHOO.COM

661-349-9219 ALFREDO VILLAREAL

DIRECTOR EDITORIAL

RICARDO ESMAHAN

C

ada año el clima nos está demostrando cambios cada vez más severos y adversos. La complejidad de las interrelaciones entre los cambios ambientales y la producción agrícola se están convirtiendo en uno de los temas de política pública más significativos, tanto en los países en desarrollo como los desarrollados. Las proyecciones señalan que el cambio climático regional y global modificará tanto la capacidad de producción de la agricultura, como su localización. La intensidad de la producción agrícola con tecnología puede contribuir favorablemente a un cambio ambiental. Existen cultivos que por sus características benefician el medio ambiente, en El Salvador, el parque cafetero es un buen ejemplo de esta contribución. Según el estudio "La Economía del Cambio Climático en Centroamérica", presentado por la

LICDA. KATY DOMÍNGUEZ

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), establece que el cambio climático es una seria amenaza para las sociedades centroamericanas por los múltiples impactos previstos en la población y en los sectores productivos. Destaca que Centroamérica produce una muy mínima parte de las emisiones con efecto invernadero mundiales, pero es una de las regiones más vulnerables a los embates del cambio climático. Los impactos económicos son significativos, a pesar de las incertidumbres por la interacción entre las variables económicas, las condiciones del clima y los aspectos sociales, políticos y culturales. Las vulnerabilidades socioeconómicas de Centroamérica se agravan por su ubicación geoclimática, en un istmo estrecho que sirve de puente entre dos masas continentales, y entre dos sistemas oceánicos con sus correspondientes procesos climáticos. El cambio climático

no puede ser tratado como responsabilidad exclusiva de las instituciones ambientales, sino como problema económico central y transversal que pueden acarrear serias implicaciones fiscales. La CEPAL recomienda, que desde la óptica económica, es más rentable actuar ahora que dejar el problema a las futuras generaciones. Centroamérica es una región privilegiada en disponibilidad de agua, pero su distribución entre países, regiones y en las vertientes del Pacífico y del Atlántico es muy desigual, con grandes variaciones. Esta situación, relacionada con la precipitación, genera de forma alterna inundaciones y períodos de sequía severa. El Salvador no escapa de estas modificaciones del clima, siendo noticia nacional los atrasos del invierno causando estrés hídrico a cultivos de maíz y ansiedades a los agricultores del resultado de sus cosechas. El estudio destaca que El Salvador es el país con más

estrés hídrico de la región. Según el Internacional Food Policy Research Institute, uno de los hechos más críticos de estos fenómenos es que la agricultura consume un porcentaje importante del agua dulce extraída anualmente para diversos usos. Por su naturaleza y actividad la agricultura es un sector de los que más consume estas fuentes de agua y en algunos casos, también es de los principales responsables por el mayor desperdicio del vital líquido. En tales circunstancias y teniendo en cuenta el acelerado proceso de urbanización propio del desarrollo, es poco probable que la agricultura pueda seguir con prácticas tradicionales y pretender competir exitosamente en el ámbito global. Todo va a depender de la tecnología, su generación y transferencia, enfocada al aumento de la producción y cultivos con resistencia a sequias. Por ejemplo, el uso de semillas y productos derivados de la biotecnología.

DIRECTORA EJECUTIVA USA DIAADIANEWS@YAHOO.COM

LICDA. WENDY HOGARTH

DIRECTORA EJECUTIVA EL SALVADOR PERIODICODIAADIA@GMAIL.COM

LIC. OSCAR DOMÍNGUEZ

VICEPRESIDENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIAADIANEWS@GMAIL.COM

LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010

MISCELANEA

25

H O RÓ S C O P O D E L DI A A R I E S En tu vida aparecerán nuevas perspectivas para ampliar tu espacio mental y físico.

T A U R O

Mira las oportunidades y los retos desde una perspectiva más amplia. No te limites a tu entorno directo y lo que te rodea.

G É M I N I S

Es un momento excelente para potenciar relaciones de todo tipo. Tu atractivo natural saldrá a relucir en todo momento.

C Á N C E R

Formula ahora un deseo o piensa en desarrollar un proyecto en el que tu mente tenga que ponerse a trabajar.

P

L E O

aramejorareldiseñodelosaviones,loshelicópteros y otras aeronaves, los científicos observan con atención la naturaleza. El deslizamiento de las serpientes, el vuelo de las gaviotas, y la caída de las semillas de arce sirven de inspiración para sus diseños. La revista Bioinspiration & Biomimetics del Instituto de Física (IOP, por sus siglas en inglés) acaba de publicar una edición titulada “Vuelo bioinspirado”, que recoge en nueve artículos el conocimiento recopilado por los científicos en este campo a lo largo de los últimos años. La naturaleza supera los mejores avances del hombre en vuelo robótico, ya que incluso la geometría y la dinámica del descenso de una simple semilla de arce sirve de guía a un grupo de investigadores de la Universidad

de Maryland (EE UU). El equipo, dirigido por el investigador Evan Ulrich, cree que el vuelo de esta semilla demuestra que los micro-helicópteros podrían simplificarse mucho más, y que estas pequeñas aeronaves podrían imitar el juego que tiene el ala de las semillas de arce para sostenerse en el aire y, sorprendentemente, poder volar hacia delante. Respecto a los descensos tácticos, la edición especial analiza también cómo se queda suspendido el colibrí en el aire de un modo casi perfecto, la explotación intuitiva de las corrientes ascendentes térmicas que hacen las aves y el movimiento mecánico de las alas de los insectos, así como el magnífico sentido del entorno de vuelo que tienen las gaviotas, que les permite ángulos increíbles de ataque y un mayor control en los vientos cruzados.

Comer despacio ayuda a no engordar

Tu corazón anda por las nubes. Si un amor platónico ronda tu vida, ahora es el momento del milagro.

V I R G O

Una velada agradable, acompañado de gentes que son mas jóvenes que tu y que derrochan vitalidad y buen humor.

L I B R A

Si has estado pendiente de tu situación frente a los demás, ahora encontraras grandes motivos para valorarte mejor a ti mismo.

E S C O R P I O

Esto se debe al interés que seguramente ha surgido por temas filosóficos o teológicos

El viejo hábito de educar a los niños con la famosa frase "comé despacio", sumado al inmediato "masticá bien" parece ser algo más sólido que un viejo consejo de abuela: es, además, una excelente idea de salud y una opción más para evitar el sobrepeso. Un equipo de médicos de Grecia encontró varios motivos por los que se explica que comer rápido se asocia a comer "de más" y, por extensión, promueve el sobrepeso y colabora con la obesidad. Estos hallazgos son muy importantes hoy en día porque ofrecen varios consejos simples para sumar al combate contra el exceso de peso. A propósito, la Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que habrá 700 millones de adultos obesos y cerca de 2300 millones con sobrepeso para el año 2015. Y los chicos no representan una excepción, ya que según esta institución hoy en día hay 22 millones de menores de cinco años que ya son obesos.

S A G I T A R I O

Gran imaginación y locuacidad, pero tenderas también a la superficialidad y el capricho. Estupendo siempre que estés de vacaciones

C A P R I C O R N I O

Dormir menos de siete horas aumenta tres veces la chance de tener resfríos Dormir menos de siete horas por noche incrementa tres veces las posibilidades de contraer un resfrío, mientras que descansando aún menos tiempo, las chances crecen cinco veces. Esta es la principal conclusión de una investigación realizada en Pittsburgh, Estados Unidos, por profesionales de la Universidad Carnegie Mellon. Asimismo, en las conclusiones de la experiencia que forman parte de la edición de enero de la revista especializada

Archives of Internal Medicine, Sheldon afirma que pruebas anteriores habían demostrado que dormir las ocho horas diarias habitualmente recomendadas por los especialistas contribuye también al descenso de las tasas de enfermedad cardíaca y fallecimiento. Durante el desarrollo del estudio que se extendió entre 2000 y 2004, el equipo de Cohen recolectó datos de 153 hombres y mujeres a los cuales se les preguntó no sólo cuántas horas dormían por noche

sino también cuáles eran las sensaciones al día siguiente. Por otro lado, más allá del cuestionario, a los participantes se les administraron gotas para la nariz que debían colocarse además de reportar cualquier síntoma relacionado con el resfrío, la molestia nasal o la gripe. En cuanto a las pruebas más "estrictas" o concluyentes, a las 153 personas se les tomaron muestras de mucosas y de sangre para testear los virus y las respuestas del organismo frente a estos agentes.

Harás de confidente de un familiar para ayudarle en su problema amoroso.

A C U A R I O

Si no te sientes a gusto con una persona en especial, acláralo todo y es mejor no tener ataduras.

P I S C I S

Confía en el amor que te ofrecen y defiende los sentimientos por encima de todo.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


26

P E R I Ó D I C O D Í A A D Í A |CLASIFICADOS

DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010

E S P E C T Á C U LO Thalía lloró al grabar canción con Elvis Presley

La mexicana fue la única latina escogida para grabar un tema para el show Viva Elvis del Cirque du Soleil; se emocionó tanto que se le salieron las lágrimas. Thalía grabó un dueto virtual con Elvis Presley que forma parte del disco Viva Elvis, espectáculo realizado en Las Vegas por el Cirque du Soleil, y la cantante confesó que fue una experiencia mágica que incluso la hizo llorar. "Fue un momento que me conmovió y me fue muy difícil cantar, tenía como un nudo en la garganta constantemente por la magia de este personaje", declaró la mexicana de 39 años en entrevista. "Se me salieron las lágrimas de decir 'qué afortunada que en estos momentos de mi carrera me puedo dar el lujo de cantar con el más grande', un ícono global que por excelencia sigue siendo de los pioneros". Thalia comentó además que le produjo mucha emoción saber que fue la única figura latina escogida para el disco y vibró grabando el tema “Love Me Tender”, que Presley convirtió en un hit en 1956.

DEPORTES| P E R I Ó D I C O D Í A A D Í A

27

Madonna abre en México su primer gimnasio

M

EXICO - Cuando las puertas automáticas de cristal se abren al entrar en el primer gimnasio que Madonna inaugura a nivel mundial en México bajo el nombre Hard Candy Fitness, un mural con su imagen en tonos blanco, negro y violeta, que recuerda al estilo de Andy Warhol, le da la bienvenida a los clientes. Pero quien imagine que allí se sentirá como en una discoteca con equipos para hacer ejercicios o en un Hard Rock Café especializado, con artículos de colección de una de las mujeres más poderosas del mundo del entretenimiento, se equivoca. Las instalaciones a plena vista no son muy distintas a las de cualquier otro gimnasio para clase alta en la capital mexicana. Aparte de otra foto de tamaño mediano en blanco y negro en el segundo piso, hay poco que "grite" que se trata de un concepto propiedad de la reina del pop.

Mariah Carey da a entender que espera gemelos Y siguen los rumores de que Mariah Carey podría estar esperando gemelos. Según el blog de celebridades "Perez Hilton", que cita a la revista Star, durante el lanzamiento de su nuevo CD "Merry Christmas II You", la cantante dio a entender que podría estar esperando gemelos. Mariah se refierió al hijo que espera, utilizando el plural. "Espero que ellos no odien la Navidad", dijo la cantante.

“Goldita” Nueva canción de Shakira con Calle 13

La agrupación puertorriqueña Calle 13, acaba de reafirmar su popularidad, añadiendose un dúo más a su carrera musical, esta vez con nada más y nada menos que la cantante colombiana Shakira, con quien recientemente grabó un tema en Puerto Rico. Por el momento, no se han revelado detalles acerca de este nuevo tema, pero ya se espera que sea todo un éxito más de Calle 13, agregandole el estilo pop de Shakira, quien el día de ayer martes llegó por la mañana a República Dominicana para brindar un concierto el mismo día en la noche, procedente de Puerto Rico, lugar en donde había grabado el tema junto a Calle 13. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


28

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010 |EL ORIGINAL |

DEPORTES

BARCELONA GOLEA 5-0 AL REAL MADRID Y LIDERA LA LIGA ESPAÑOLA

E

El Barcelona se aupó este lunes al liderato liguero tras golear 5-0 a un apagado Real Madrid con un doblete de David Villa en el Clásico del campeonato español de fútbol, disputado en un estadio del Camp Nou a rebosar.

Xela quiere organizar los Juegos C. A. y del Caribe de 2018

l Barcelona salió desde el principio mucho más metido en el partido que su rival y se hizo pronto con el control del balón ante la aquiescencia de los blancos, que optaron por esperar atrás a los locales para intentar salir al contraataque, aunque estos fueron muy contados. La defensa blanca se vio superada por las entradas azulgranas hasta que Iniesta lanzó un gran centro, que tocó en Marcelo, antes de caerle a Xavi Hernández, solo ante Casillas, que con mucha habilidad el balón por encima del meta merengue

para marcar el primero. Poco después, los azulgrana hacían el segundo con un pase de Xavi desde la derecha a la banda contraria para David Villa, que envió un pase al centro del área donde llegó Pedro para marcar (17). Con un Madrid muy conservador, sin verticalidad, sin pegada y escaso de ideas, su técnico, José Mourinho, sustituyó al inicio del segundo tiempo a un desaparecido Mesut Ozil por Lass Diarra, buscando mayor control en el centro del campo y tratar de recuperar más balones. Sin embargo, en lugar de más Madrid, se vio más Barça con los dos tantos de Villa, primero tras recibir un pase

de Messi al borde del área y disparar solo ante Casillas (54), y después batiendo al meta madridista con un balón entre sus piernas en una salida desesperada tras una carrera en solitario después de otro pase del "Pulga" (56). Con el Real Madrid anulado y el tiempo cumplido, Jeffren marcaba el quinto al rematar un pase desde la derecha de Bojan Krkic (90). El 5-0, que pudo haber sido más amplio, acabó de sacar completamente del encuentro a un Real Madrid demasiado prudente cuya derrota le despoja del liderato liguero en favor de los azulgrana.

Beckham quiere marcar diferencias en la votación para sede del Mundial-2018

El estadio Mario Camposeco es el escenario deportivo más emblemático de la ciudad de Quetzaltenango.

SAN JUAN -El presidente del Comité Olímpico Guatemalteco (COG) , Sergio Camargo, le envió una carta al presidente de la ODECABE, el puertorriqueño Héctor Cardona, en la que destaca que su institución “está consciente que el poder ser sede de este magno evento es un compromiso para nuestro país e institución”. Camargo aseguró además en la misiva que el COG tiene “la certeza que cumpliendo con lo establecido en la Carta Olímpica, Estatutos y Reglamentos que rigen el deporte regional, promoveremos de una manera exitosa el Movimiento Olímpico”. El líder deportivo reconoció que el país “es el único en el mundo” en donde por norma constitucional, la autonomía del COG está “protegida, exento de todos

los impuestos y recibe un porcentaje del presupuesto general de ingresos” del país para el desarrollo y promoción del deporte. Guatemala es uno de los tres países fundadores de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, como se le conocían antes a los JCC, evento más antiguo de la historia del deporte. La ciudad de Guatemala celebró dichos Juegos en el 1950. México se coronó campeón al ganar 43 medallas de oro, 24 de plata y 26 de bronce. Le siguieron Cuba, Puerto Rico y Jamaica. Los próximos Juegos se celebrarán en la ciudad mexicana de Veracruz. Los pasados JCC del 2010 se llevaron a cabo del 17 de julio al 1 de agosto en la ciudad occidental de Mayag ez, en Puerto Rico.

David Beckham está preparando realizar una última ofensiva en Zurich.

El inglés David Beckham dijo que espera "marcar diferencias" en favor de su país en el marco de la elección de la sede para el Mundial-2018, que tendrá lugar el jueves en Zúrich (Suiza), en la Federación Internacional de Fútbol (FIFA). La ex estrella del Manchester United hizo estas declaraciones ante la prensa en Londres, donde visitó este lunes por primera vez el Estadio Olímpico para la cita de 2012. El que fuera jugador 'galáctico' del Real Madrid está preparando realizar una última ofensiva en Zúrich en favor de la candidatura de su país al Mundial-2018, y muchos responsables del fútbol inglés cuentan con

un "Efecto Beckham" sobre los responsables de la FIFA que deciden cuál será la sede. Actualmente los responsables de la candidatura inglesa temen que un reportaje de la BBC que se emitirá este lunes revele detalles que minen la candidatura de su país, ya que está previsto que esa cadena de televisión pruebe acusaciones de corrupción que pesan sobre la FIFA. Inglaterra, Rusia, y las candidaturas conjuntas de España y Portugal y de Holanda y Bélgica aspiran al organizar el Mundial de 2018, mientras que Australia, Estados Unidos, Japón, Qatar y Corea del Sur lo hacen para el de 2022.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010

29

BALANCE 2010:

LO BUENO Y LO MALO DE D.C. UNITED LO BUENO

Sin duda alguna que lo mejor del D.C. United en 2010 fue el joven delantero y mediocampista hondureño, Andy Najar, quien luego de formarse en la Academia del club fue llamado al equipo grande para la pretemporada y a fuerza de coraje y dedicación se ganó un cupo en la plantilla titular, ante la mirada incrédula de muchos analistas quienes dudaron que un jovencito de 17 años pudiera echarse al equipo encima. Najar no sólo se convirtió en el mejor jugador del equipo durante toda la temporada sino que sus siete goles y 2 asistencias en 26 partidos le bastaron para ganar el premio al Novato del Año de la MLS 2010, superando a calificados aspirantes como el defensorTim Ream de los Red Bulls de Nueva York y el atacante Danny Mwanga del Philadelphia Union. Nacido en Santa Cruz, Choluteca, en Honduras, Najar no desperdició nunca las oportunidades recibidas por Curt Onalfo y Ben Olsen y sin ningún tipo de complejos se paró en la cancha al lado de los mejores jugadores de la Liga que enfrentaron al United, dando un aire a una delantera caracterizada por la falta de productividad. Najar se volvió incontrolable para los defensores contrarios al movilizarse por los costados, alineando principalmente en muchos partidos como volante ofensivo, pero siempre penetrando hasta la línea final acompañando a los rematadores siempre en un plan desestabilizador que le permitió hacer méritos para convertirse en el primer delantero que gana el Novato del Año desde que en 2004 lo recibiera nada menos que Clint Dempsey.

LO MALO

Un nuevo técnico y el abundante talento juvenil que posee el club hacen presagiar que más temprano que tarde el equipo capitalino regresará a los primeros planos del fútbol profesional estadounidense.

“Mi primer objetivo con México es ganar la Copa Oro”: 'Chepo' de la Torre El timonel del Tricolor señaló que el equipo mexicano tiene una buena base de jugadores jóvenes con talento, así como con futbolistas experimentados con los cuales podrá armar un equipo competitivo de cara a las próximas competiciones.

MEXICO.- El Director Técnico de la Selección Mexicana, José Manuel de la Torre, aseguró que el objetivo principal para el Tricolor en 2011, es ganar la Copa de Oro la cual otorgará el boleto a la Copa Confederaciones, misma que no pudo conseguir en 2007 cuando Estados Unidos ganó el certamen. Además, manifestó que rumbo al Mundial de Brasil 2014 la meta primera será clasificar a la Copa del Mundo y después ya pensar en el “quinto partido”. Sobre los dos torneos en los que participará México en el 2011 como lo es la Copa de Oro y la Copa América, el ex entrenador de Toluca reafirmó que se jugarán con dos selecciones diferentes, las cuales serán manejadas por Cuerpos Técnicos distintos. La semana pasada, CONMEBOL amenazó a la FMF de no volver a invitar a México si asistía a la Copa América con futbolistas juveniles. “Por la cercanía (de ambos torneos)

La de 2010 fue una campaña atípica para un club que se caracterizó por la inconsistencia en los resultados, que no pudo ganar sino tres partidos fuera de su sede del Estadio RFK (Seattle, Toronto y Colorado) y el desgaste que sufrió al final del tiempo de regulación de muchos partidos, imposibilitándole mantener vigentes resultados que le hubieran podido dar un poco de oxígeno en la tabla de clasificación. A las constantes desatenciones y falta de concentración en la defensiva se sumaron las lesiones de importantes jugadores en la línea final como los defensas Bryan Namoff, Rodney Wallace,Devon Mctavish y Juan Manuel Peña, obligando a los técnicos a movilizar mucho sus piezas en ese sector incluida la incorporación de Najar a la zaga en más de una oportunidad. Pero fue la falta de productividad ofensiva el factor que más perjudicó al club. A excepción de las goleadas ante Kansas City (4-0) y Real Salt Lake (3-0) el resto de los partidos que perdió el DC United se decidieron por no más de dos goles de diferencia. Quizás un par de goles más en cada partido le hubiese permitido al United revertir la historia de una campaña en la que con un récord de 6-20-4 y 22 puntos registró el peor año de su historia futbolística y con la inevitable frustración de culminar el año hundido en el sótano de la clasificación general de la liga.

Obama y Bill Clinton defienden multiculturalidad de EEUU para Mundial-2022 Clinton, uno de los personajes más influyentes de los desplazados a Suiza de cara a la votación, tuvo también palabras de elogio para la FIFA. "Creo que la FIFA es la principal razón para que el fútbol se haya convertido en una fuerza unificada", señaló.

se harán dos equipos distintos, porque no se puede estar entrenando al mismo tiempo que se compite y también habrá Cuerpos Técnicos diferentes para ambos. El trabajo en la Copa América va enfocado a Londres 2012 y Juegos Panamericanos. En cuanto si habrá jugadores que participen en ambas (competiciones) tendremos que ponernos de acuerdo en qué es lo mejor y cuáles son los nombres correctos”, apuntó. “Hay mucho talento. Todo se basa en la generación Campeona Sub-17 en 2005, Giovani dos Santos, Carlos Vela, Efraín Juárez y Javier Hernández quien también pertenece a esa camada aunque no haya ido a Perú. Son jugadores que se han consolidado, pero no son los únicos, hay una gran generación de jóvenes en el país que, apuntalados con jugadores de experiencia, son los que pueden derribar las barreras históricas del futbol mexicano”.

ZÚRICH, Suiza - El presidente estadounidense Barack Obama, en un mensaje en vídeo, y el ex presidente Bill Clinton, presente en Zúrich, insistieron este miércoles en la dimensión multicultural de su país, en la presentación oficial de la candidatura para el Mundial-2022. El ex presidente estadounidense Bill Clinton, presente en Zúrich como presidente de honor del Comité de Organización estadounidense, incidió también en este tema. "Varias de nuestras sedes tienen ciudadanos que vienen de más de 150 países diferentes. Somos la única nación que puede organizar el Mundial con estadios donde todas las naciones estarán representadas y donde cada uno podrá sentirse identificado sobre el campo", subrayó. El ex presidente demócrata dio garantías sobre los plazos de los preparativos y el éxito popular del evento si finalmente es atribuido a Estados Unidos.

La presentación de la candidatura estadounidense al Mundial-2022 también contó con nombres conocidos del país, como la estrella del equipo nacional, Landon Donovan, y el actor Morgan Freeman. Obama y Estados Unidos esperan en esta ocasión borrar el mal sabor de la elección, en 2009 en Copenhague, de la sede de los Juegos Olímpicos de 2016, finalmente atribuidos a la brasileña Rio de Janeiro y donde Chicago fue una de las derrotadas, junto a Tokio y Madrid. El Comité Ejecutivo de la Federación Internacional (FIFA) debe designar el jueves al país organizador del Mundial de 2022, además de a la candidatura que recibe la responsabilidad de acoger la cita de 2018 (Inglaterra, Rusia, España/Portugal o Bélgica/Holanda). Además de Estados Unidos, aspiran a acoger el torneo de 2022 Qatar, Japón, Corea del Sur y Australia.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


30

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010

PERIÓDICO DÍA A DÍA

31

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


32

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2010 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.