WWW.DIAADIANEWS.COM
DEL 14 AL 20 DE OCTUBRE DE 2011
Poder Adquisitivo de Latinos de $1.2 trillones en 2011 El informe revela que los latinos en los Estados Unidos son un segmento creciente de consumidores con un estimado de US$ 1. 2 trillones en poder adquisitivo que crecerá a US$ 1300 trillones para el 2015. PAG.4
Lluvias en Centroamérica dejan grandes daños Al menos 19 muertos y cerca de 40.000 afectados era el resultado hasta este miércoles de una depresión tropical que desde el pasado fin de semana azota el territorio de Centroamérica con intensas lluvias, informaron autoridades de gobierno y organismos de socorro. El país más afectado por el fenómeno climático es Guatemala, cuyo presidente Álvaro Colom confirmó la muerte de “al menos 13 personas, pero creo que son 14 las personas que han muerto por las lluvias, incluidos cuatro electrocutados”, declaró el mandatario a la prensa. PAG.6
AÑO 21 | Nº 1109
PAG.22
EDICIÓN
Turismo & Salud
EDICIÓN ESPECIAL
Estados Unidos bate récord de deportaciones en 2011
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 14 AL 20 DE OCTUBRE 2011 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 14 AL 20 DE OCTUBRE 2011
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
LOS ANGELES
Balance positivo para los inmigrantes
S
ACRAMENTO.— El cierre del ciclo legislativo dejó un balance positivo e histórico para los inmigrantes como no se veía en años, además de que al firmar y vetar nuevas leyes, el gobernador demostró que no teme a los grandes intereses y que es un hombre de palabra. El gobernador Jerry Brown dio a California 466 nuevas leyes y vetó 97, pero entre las nuevas leyes, los inmigrantes latinos lograron avances históricos con la aprobación del Dream Act — la ayuda financiera para los estudiantes indocumentados — y logró poner freno al decomiso de autos en los retenes de sobriedad. En campaña el gobernador prometió que apoyaría el Dream Act y cumplió. “!Qué diferencia hace un nuevo gobernador! !Brown es un completo contraste con el ex gobernador Schwarzenegger que vetó cuatro veces el Dream Act”, exclamó Joseph Villela, cabildero de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (Chirla). Villela dijo que al firmar Brown el Dream Act y otras nuevas leyes que permiten que los estudiantes puedan inscribirse en las
escuela usando documentos de residencia alternos; y dejar que puedan obtener un pago cuando ganan una elección para una junta estudiantil universitaria, demostró que es un visionario, que sabe que si se invierte en los estudiantes, van a tomar los trabajos del millón de posiciones con grados universitarios que se van a requerir en 20 años en California. Erica Romero de la Asociación de Colegios y Universidades Hispanos (HACU) coincidió que desde el punto de vista de la educación fue un buen año para los estudiantes porque también firmó otras leyes que les ayudan. Una es la SB753 del senador demócrata Alex Padilla que Se favorecieron de las leyes aprobadas por Brown reforma como los estudiantes de inglés son evaluados al cambiar el examen medida que obliga a las aseguradoras a de desarrollo del inglés de California pagar por las terapias de conducta de los (CELDT) del otoño a la primavera, lo que individuos con autismo; al mismo tiempo dará más tiempo a los profesores para las obligó a dar cobertura a las mujeres embarazadas. trabajar con los estudiantes. Otras nuevas leyes de gran importancia No le tuvo miedo a poner en su contra a para los latinos fue la prohibición del los rancheros, ya que hizo ley una medida uso del programa federal E-Verify para que permite a los reguladores estatales constatar que los solicitantes de empleo intervenir cuando sospechen que los agricultores actúan de manera ilegal tengan un estatus legal en el país. En el área de salud, el gobernador Brown para alterar los resultados y boicotear la demostró que no le teme afectar a los formación de un sindicato en el campo. La Cámara de Comercio de California grandes intereses, pues firmó una
Gobernador Brown firma ayuda a alumnos de California SACRAMENTO, California.- El DREAM Act dejó de ser un sueño para miles de estudiantes indocumentados que llegaron a California siendo niños, al firmar el gobernador Jerry Brown casi al medio día de hoy la medida AB131, que hace realidad la ayuda financiera para que esos jóvenes puedan acceder a la universidad. “Asistir a la universidad es un sueño que promete emoción intelectual y pensamiento creativo. Nos beneficia a todos porque da a los mejores estudiantes la oportunidad de mejorar sus vidas y la vida de todos nosotros”, dijo Brown en su mensaje de firma de la nueva ley que entrará en vigor en enero de 2013, debido a la crisis fiscal del estado. Con la firma del DREAM Act, Brown cumple su promesa de campaña de apoyarlo. El exgobernador Arnold Schwarzenegger la vetó cuatro veces. La nueva ley es la medida AB131 del asambleísta demócrata de Los Angeles, Gil Cedillo, que nunca desistió de presentarla a pesar de los vetos que hizo el exmandatario Schwarzenegger. La nueva legislación es un complemento de una ley actual, la AB540, que permite a los estudiantes indocumentados graduados de las secundarias del
estado pagar las mismas colegiaturas universitarias que los residentes. El Departamento de Finanzas de California estima que 2,500 estudiantes calificarán para obtener las becas CalGrants a un costo para el estado de 14.5 millones de dólares. Es decir que el 1% de todas las becas serán para los estudiantes que se beneficiarán con el anhelado DREAM Act. En julio pasado, el gobernador Brown hizo ley la medida AB130, considerada la primera parte del DREAM Act que autoriza a los estudiantes indocumentados a solicitar y recibir becas privadas administradas por las universidades públicas de California.
GOYA FOODS Y ANA GABRIEL DONAN 10,000 LIBRAS DE COMIDA EN LA IGLESIA DE LA PLACITA EN EL CORAZÓN DE LOS ÁNGELES
quedó contenta con el gobernador. “Aplaudimos al gobernador por vetar casi todos los proyectos de ley asesinos de empleo y demostrar su compromiso por no hacer daño a la economía de California”, dijo Allan Zaremberg, presidente de la Cámara de Comercio de California. De cinco medidas consideradas asesinas de empleo, Brown vetó cuatro y aprobó una. Se trata de la nueva ley que prohibe que los empleadores verifiquen el historial de crédito de un solicitante de empleo.
que en celebración de sus 75 años esta celebrando combatiendo el hambre. DONDE: Iglesia Nuestra Señora Reina de Los Ángeles - La Placita 535 North Main Street Los Ángeles, CA 90012 CUANDO: lunes 17 de octubre a las 10:30 a.m.
Se hará una presentación especial en la Iglesia Nuestra Señora Reina de Los Ángeles antes de repartir la comida a los feligreses. Se hara una ceremonia especial con Goya Foods y Ana Gabriel con motivo de la donación de 10,000 libras de comida. El Padre Richard Estrada dará un reconocimiento a Ana Gabriel y a Goya Foods por esta donación para ayudar a familias necesitadas. Inmediatamente después se hará entrega de la comida a los feligreses con la participación de los invitados especiales. Esta donación hecha en nombre de Ana Gabriel, es parte de la celebración del 75 aniversario de Goya Foods que continúa su compromiso con las comunidades latinas en todo el país y La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 14 AL 20 DE OCTUBRE 2011 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Estados Unidos bate récord de deportaciones en 2011
E
stados Unidos deportó durante el año fiscal 2011 unos 397 mil indocumentados, cifra que impone un nuevo récord pese a los pedidos de organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes para que el gobierno del Presidente Barack Obama cambie su política de expulsiones. De los 397 mil deportados 210 mil tenía antecedentes penales, cifra que también constituye un récord. Durante el año fiscal 2010 el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) deportó a poco más de 392 mil y de ellos 195 mil tenía antecedentes criminales. Las cifras fueron entregadas el miércoles por John Morton, director de la agencia de Inmigración y Aduanas (ICE), durante una audiencia ante el Subcomité de Políticas y Control de Inmigración de la Cámara de Representantes. Morton comentó que las eran “bastante sólidas” y se congratuló por los resultados alcanzados por la agencia federal. Prioridad de Obama ICE sigue “poniendo el énfasis en nuestras más altas prioridades”: deportar criminales, personas que constituyan un peligro para la seguridad nacional, personas que cruzan la frontera de México a Estados Unidos y reincidentes que ya fueron deportados anteriormente, dijo Morton. Organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes sostienen que un elevado porcentaje de deportados no tiene antecedentes criminales que
los convierta en una amenaza para la seguridad nacional. La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Angeles (CHIRLA) reiteró que entre seis y siete de cada 10 deportados durante el año fiscal 2010 no tenía antecedentes criminales graves. Redadas silenciosas Morton también dijo durante la audiencia en el Congreso que durante al año fiscal 2011, ICE realizó 25 mil auditorías a empresas para constatar que no empleen trabajadores indocumentados. Durante los operativos, que los activistas que defienden los derechos de los inmigrantes califican de “redadas silenciosas”, ICE detuvo a 217 empleadores, 15 mil trabajadores sin autorización de permanencia ni permiso de trabajo e impuso multas por $6 millones. Las auditorías forman parte del programa federal E-Verify, una gigantesca base de datos que forma parte de las políticas de seguridad implementadas por el gobierno federal tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2011. Voluntario, por ahora Por ahora el reglamento federal establece que los empleadores acceden voluntariamente al sistema -a través de Internet- y faculta al DHS para que verifique la identidad de cualquier trabajador (nacional o extranjero), coteje su nombre y números de identidad con otras bases de datos (entre ellas la
del FBI), y compruebe que tiene visa o permiso para laborar en el país. El E-Verify fue aprobado en noviembre de 2003. Miles de empresas han sido auditadas por el DHS y las identidades de millones de trabajadores han sido verificadas, muchas veces sin que los empleados se den cuenta. Este tema le preocupa a la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), que asegura que la revisión silenciosa hecha por el gobierno federal contraviene los derechos civiles. Críticas a Obama Durante la audiencia del miércoles, legisladores republicanos reiteraron su denuncia de que el gobierno de Barack Obama conceda una “amnistía administrativa” de hecho a cientos de miles de indocumentados por su nueva política de priorizar la expulsión de personas con antecedentes. Smith, jefe del comité Judicial de la Cámara de Representantes, ha impulsado varios proyectos de ley para endurecer las leyes migratorias, entre ellos uno para impedir que el gobierno
pueda priorizar unas deportaciones sobre otras. La representante demócrata Zoe Lofgren se refirió, por su parte, a la necesidad de ese tipo de políticas de alivio, debido a la falta de recursos del ICE para deportar a 11 millones de indocumentados en el país. Morton rechazó la posibilidad de una amnistía. “Queremos enfocar nuestros limitados recursos en aquellos que sea más sensato” deportar, agregó. El récord anterior En octubre del año pasado, al término del año fiscal 2010, el DHS anunció que había deportado a poco más de 392 mil indocumentados con antecedentes criminales. Durante el año fiscal 2009 la cantidad fue de 389 mil. En esa ocasión, la jefa de la seguridad de Estados Unidos, Janet Napolitano, dijo que “este gobierno se ha centrado en velar por el cumplimiento de nuestras leyes de inmigración de una manera sensata y eficaz, que le da prioridad a la seguridad pública y nacional”.
CENSO: Poder Adquisitivo de hispanos de $1.2 trillones en 2011
E
l informe revela que los latinos en los Estados Unidos son un segmento creciente de consumidores con un estimado de US$ 1. 2 trillones en poder adquisitivo que crecerá a US$ 1300 trillones para el 2015. El informe ofrece una mirada a fondo en los hábitos de compra y los patrones de gasto de los consumidores latinos hoy en día y ofrece un vistazo a los compradores latinos del futuro. Mientras que el gasto global de los consumidores no hispanos se redujo durante la recesión, los consumidores latinos en su conjunto gastaron más. Encomparaciónconotrosestadounidenses, los latinos siguen mostrando más confianza sobre el futuro de la economía estadounidense y muestran más optimismo en que su propia situación económica personal mejorará en los próximos días. Según el informe, los alimentos en el hogar es una de las categorías más importantes en la que los consumidores latinos gastan relativamente más que los
demás consumidores. Los latinos gastan un 9% de sus presupuestos de los hogares en la compra de alimentos para preparar en casa, en comparación con el 7,5% gastado por otras unidades de consumo. Publicidad La publicidad de los 500 principales anunciantes de Estados Unidos dirigida al mercado hispano aumentó el 14% en el 2010, hasta alcanzar $4,300 millones, después de haber caído en años anteriores. Así lo asegura un informe divulgado el miércoles por la Asociación de Agencias de Publicidad Hispana (AHAA) durante la conferencia anual que celebra estos días en Miami bajo el lema “Vea el cambio”.
Carlos Santiago, presidente de Santiago Solutions Group, empresa encargada de elaborar el informe, añadió también que durante la “época en que los anunciantes se vieron en medio de la recesión, la demanda de sus productos y servicios mermó y cortaron un poco la publicidad”. Aún cuando se trata de una recuperación significativa,OrciySantiagorecomendaron a esos anunciantes ser “más agresivos” con la publicidad destinada a los hispanos. Por categorías, los anunciantes de artículos de consumo envasados fueron los que más dinero destinaron a atraer la atención de los consumidores hispanos, con $707 millones, después de haber aumentado el porcentaje de asignación a este segmento de la población del 1.6 al 6% del total. En segunda posición se ubicaron los sectores de telecomunicaciones y televisión por cable con un gasto publicitario de $502 millones (9%) y $349 millones (13%), respectivamente. La inversión combinada de ambos sectores fue de $851 millones en el 2010, frente a los $415 millones del 2009. Entre las empresas de seguros de
automóviles, los gastos publicitarios en el mercado hispano se incrementaron en $97 millones en el 2009, según el informe, que indica que todas las categorías de firmas aseguradoras han incrementado sus recursos para atraer nuevos clientes de este segmento de la población. Desde el 2006 hasta el 2010, los gastos de las compañías de servicios financieros y elaboración de informes impositivos han aumentado en “sus asignaciones del 9.6 al 24%”, hasta alcanzar los $215 millones. Durante el mismo período, los anunciantes de cervezas han mantenido su “fidelidad hacia la comunidad hispana, con una asignación del 15%, que representa aproximadamente $150 millones en el segmento hispano”. El segmento de restaurantes tradicionales y de comida rápida también mostró un alza importante del 30% en el último año, hasta $301 millones en el 2010. Las constructoras experimentaron un rebote después de su caída durante la recesión, con un aumento del 6% respecto de los $91 millones invertidos en el 2006.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 14 AL 20 DE OCTUBRE 2011
5
ESTADOS UNIDOS
EEUU: Boletas electorales serán bilingües en 25 estados WASHINGTON — De cara a las elecciones de 2012, el gobierno federal resolvió que 248 condados y otras jurisdicciones políticas en 25 estados proporcionen boletas electorales bilingües a hispanos y otras minorías que hablan poco o nada de inglés. El número es menor al de hace una década después del censo de 2000, que abarcaba 296 condados en 30 estados. En total, más de una de cada 18 jurisdicciones deberán proveer material de ayuda en idiomas extranjeros en la publicidad preelectoral, la inscripción de votantes, la votación adelantada y las solicitudes para votar en otro lugar que no sea donde uno esté inscrito, al igual que las boletas para el día de elecciones. La ley federal del derecho al voto, aprobada por el Congreso en 1975, obliga a imprimir material bilingüe si un grupo minoritario latino, asiáticoestadounidense, indígena americano o de Alaska no comprende suficiente inglés para votar. A partir de esta semana, más de una de cada 18 jurisdicciones debe proporcionar material bilingüe.
La Oficina del Censo prepara la lista sobre la base del crecimiento poblacional y datos estadísticos sobre nivel educativo y conocimiento del inglés, parcialmente como reflejo de las segunda y tercera generación de inmigrantes que tienen mejor conocimiento del inglés que sus padres. Pese a la disposición, los analistas temen la posibilidad de que se presente un gran nivel de resistencia en las localidades donde hay recortes presupuestarios, las nuevas leyes que requieren que se presenten documentos de identidad a la hora de votar y un creciente sentimiento contra los inmigración. Por primera vez, gente de la India recibirá material electoral en su propio idioma en los centros electorales de Los Angeles, Chicago y Nueva York, debido al rápido crecimiento demográfico. Se distribuirá mayor material en idiomas indígenas en muchos lugares de Alaska, Arizona y Misisipí, mientras que los vietnamitas y taiwaneses recibirán asistencia para votar en sus idiomas en varios lugares nuevos, como el estado de Washington, Texas, Massachusetts y California. La comunidad bangladeshí
A partir de esta semana, los hispanos que no hablen inglés correctamente tendrán derecho a acceder a material electoral en idioma español en áreas urbanas de los estados de intensa contienda política, entre ellos Pensilvania, Virginia, Wisconsin y Utah, al igual que todos los lugares de votación en California, Florida y Texas.
recibirá material por primera vez en Hamtramck, Michigan, adyacentes a Detroit. “Nos gustaría vivir en una sociedad donde todos tienen iguales oportunidades para votar, pero esa no es la realidad en la que vivimos actualmente”, destacó James Thomas Tucker, un ex fiscal del Departamento de Justicia que ahora
Obama promueve medidas para estimular la economía
¡Jacky y Cristián te están esperando!
su visita a Orlando, en la Florida, donde acudirá en unas horas para recaudar fondos electorales en dos eventos.
La Casa Blanca anunció además medidas para acelerar la aprobación de normas reguladores del medio ambiente y de otros tipos en 14 proyectos de obras públicas en todo el país.
© 2011 The Coca-Cola Company.
PITTSBURGH — El presidente Barack Obama defiende su último plan de estímulo económico de 447.000 millones de dólares pesa a la certeza de que no será aprobado por el Congreso, dispuesto en cambio a adoptar propuestas gubernamentales más modestas para combatir la marchita economía y el elevado desempleo. Obama, que continúa su campaña para defender el plan, visitó el martes un centro de capacitación laboral en Pittsburgh, en un estado crucial para sus deseos de reelección, Pensilvania. Al mismo tiempo, el Senado, dominado por los demócratas, votará si considera el proyecto de ley — un paso que requerirá una mayoría de 60 votos para lo cual necesitará la colaboración de los republicanos. El presidente, ansioso de demostrar su celo en pos de la creación de empleo, presentará ante un consejo de empresarios y líderes sindicales de Pittsburgh su plan, al mismo tiempo que se difunde un informe que recomienda cambios profundos y urgentes en la política gubernamental. Obama se reunirá además con obreros de la construcción desempleados durante
trabaja como abogado de derechos civiles en Las Vegas. Tucker dijo que la ley ha sido clave en la elección de nuevos funcionarios hispanos y asiáticos en muchos lugares, aunque señaló que el movimiento a favor del inglés como único idioma y los nuevos recortes presupuestarios en los gobiernos locales podrían provocar nuevas tensiones.
Visita www.mispremioscocacola.com y podrás conocer mucho más sobre Jacqueline Bracamontes y Cristián de la Fuente.
destapa el romance, destapa la felicidad La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 14 AL 20 DE OCTUBRE 2011 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Funes reitera prohibición de proselitismo a funcionarios
E
l mandatario lanza amenaza velada al vicepresidente Sánchez Cerén por participación en convención efemelenista. El presidente de la República, Mauricio Funes, concedió el martes pasado una entrevista a la televisora venezolana Telesur, en la cual lanzó una amenaza velada a Salvador Sánchez Cerén, vicepresidente de la República, de abstenerse a participar en actos de proselitismo electoral. El mandatario dio a entender que el Decreto Ejecutivo que aprobó, en enero de este año, para regular que sus funcionarios participen en proselitismo electoral incluye a los de elección popular como el vicepresidente. –Si se sigue presentando esta tentación, como usted lo ha llamado, ¿seguirá actuando de la misma manera?– le preguntó Telesur luego de que Funes explicara que había destituido a dos funcionarios por haber hecho proselitismo. –Tendré que hacerlo y es sencillamente porque cuando un funcionario, especialmente de elección popular, es elegido, debe renunciar a una agenda partidaria, y debe comprometerse a un proyecto de transformaciones económicas y sociales, que es por las que el pueblo votó –contestó. El vicepresidente de la República, dirigente
del FMLN, participó el domingo pasado en la Convención Nacional del partido: juramentó a los candidatos a alcaldes y diputados. Al día siguiente, el secretario general del Frente, Medardo González, dijo que Sánchez Cerén llegó a la Convención porque su cargo es distinto al de los ministros: recordó que por elección popular es el vicepresidente de la República. Basándose en este argumento, de que el cargo de vicepresidente es distinto al del resto de funcionarios, el FMLN pidió a ministros y viceministros que no asistieran a la Convención. El martes, Norma Guevara, jefa de fracción del FMLN, rechazó que la Convención fuese proselitismo y afirmó que el decreto de Funes vulnera algunos derechos políticos. Cinco dirigentes del FMLN ocupan altos cargos en el gabinete de Funes: Hugo Martínez, Gerson Martínez, Humberto Centeno, Manuel Melgar y Salvador Sánchez Cerén. Presidente tiene 48 días sin declaraciones última declaración El pasado 25 de agosto, el presidente Funes anunció que su gobierno reconocía a Palestina como país gobierno libre e independiente. Ese día habló con los periodistas de diferentes temas.
Desde ese fecha hasta ayer no ha vuelto a dar declaraciones a los medios de comunicación. Los homicidios La cadena árabe Al Yazira publicó el lunes 15 de agosto de este año una entrevista de casi 25 minutos con el presidente Mauricio Funes, quien sostuvo que la mayoría de homicidios en el país están relacionadas con personas que pertenecen a las pandillas en la lucha por el territorio, el control de narcomenudeo y de la venta de droga. No garantiza vida a soldados El presidente de la República, Mauricio Funes, dijo a Telesur, de Venezuela, que él no podía garantizar la vida a los soldados salvadoreños que se encuentran en Afganistán. “¿Cómo se garantiza la vida, la integridad de estos militares que va a Afganistán?”, preguntó la televisora venezolana. El mandatario respondió: “Yo no puedo garantizar la vida del contingente de militares, que han partido hacia Afganistán. Ese es uno de los compromisos adquiridos por el Gobierno de Estados Unidos, que están participando en esta fuerza conjunta”. “Por supuesto que es uno de los riesgos que se corren”, agregó el gobernante. Funes dijo que haber enviado la tropa a Afganistán fue una decisión polémica,
pero que en todo caso fue una orden que no solo la dio el Ejecutivo, sino que fue acompañada por la Asamblea Legislativa. El acuerdo legislativo al que se refiere el mandatario fue aprobado solo por los partidos de derecha. El FMLN, partido de izquierda y de gobierno, no apoyó la medida porque dijo que se ponía en peligro la vida de los soldados que forman el contingente.
En la entrevista, el mandatario reveló que fue él quien pidió la renuncia al presidente del Fondo Social para la Vivienda (FSV), Tomás Chévez, y del viceministro de Economía, Mario Cerna, por haber hecho política partidista el pasado 24 de septiembre en calidad de dirigentes del partido Cambio Democrático (CD). “Se solicitó la renuncia o bien a su cargo de dirección dentro del partido que representan o bien a formar parte del gabinete”, dijo.
Al menos 19 muertos y 40.000 afectados por lluvias en Centroamérica
G
UATEMALA — Al menos 19 muertos y cerca de 40.000 afectados era el resultado hasta este miércoles de una depresión tropical que desde el pasado fin de semana azota el territorio de Centroamérica con intensas lluvias, informaron autoridaes de gobierno y organismos de socorro. El país más afectado por el fenómeno climático es Guatemala, cuyo presidente Alvaro Colom confirmó la muerte de “al menos 13 personas, pero creo que son 14 las personas que han muerto por las lluvias, incluidos cuatro electrocutados”, declaró el mandatario a la prensa. “Las otras víctimas son por los efectos de las lluvias, deslaves y ríos crecidos. Quiero mandar un mensaje a la población de tener mucho cuidado para circular por las carreteras que tienen posibilidades de derrumbes y alejarse de las orillas de los ríos, porque todos están crecidos”, agregó el gobernante. La Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred) declaró este miércoles alerta ‘roja’ institucional, en prevención
de nuevas contingencias ocasionadas por las lluvias, que no cesan desde la noche del martes. El organismo informó que más de 30.000 personas han sido afectadas por las inundaciones, los deslaves y otros incidentes. También dio a conocer que ocho derrumbes tuvieron lugar sobre la carretera Interamericana (oeste), dos más sobre la ruta al Atlántico (norte) y varios deslizamientos “pequeños” en la ruta a El Salvador (este). El sistema hospitalario en todo el país se encuentra en estado de alerta y el Ministerio de Educación ordenó el cierre de los centros educativos en tres departamentos; Jutiapa (este), Sololá (oeste) y Quetzaltenango (oeste) En Nicaragua, el presidente Daniel Ortega declaró a la prensa que cuatro personas han muerto y un total de 1.622 han resultado afectadas en incidentes ocurridos en diferentes zonas del país. Las lluvias han causado el colapso de seis puentes y severos daños en la infraestructura vial, así como averías en
En El Salvador, la Dirección General de Protección Civil informó sobre la muerte de dos personas: una mujer de 19 años, quien fue golpeada al caer un muro, y otra mujer, de 63 años, que murió cuando un alud de tierra sepultó su vivienda.
postes del tendido eléctrico y telefonía, según el recuento de daños. El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales advirtió que debido a la saturación de los suelos, principalmente en el noroeste del país, pueden ocurrir crecidas repentinas de los ríos y deslizamientos en zonas con mayor pendiente. En tanto, 1.805 personas han debido recibir albergue en escuelas, iglesias y salones comunales. Las autoridades reportaron además 75 deslizamientos de tierra “importantes” en carreteras, 25 inundaciones y 10 ríos desbordados. El director de Protección Civil, Jorge
Meléndez, anunció que las clases se suspenderán desde este miércoles en las escuelas de ocho de los catorce departamentos del país. Meléndez informó que en algunos puntos del oeste del país se han acumulado 400 milímetros de agua, por lo que en la zona costera y montañosa se mantiene vigente la alerta naranja (de evacuación preventiva) y en el resto del país alerta amarilla (de prevención). Mientras tanto, en Costa Rica las lluvias han provocado derrumbes, inundaciones y otros incidentes, que han obligado a la evacuación de unas 140 personas, principalmente en la región del Pacífico.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 14 AL 20 DE OCTUBRE 2011
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
“Economía y seguridad representan un desafío para este Gobierno” U n discurso con énfasis en concertar, buscar alianzas y trabajar por construir plataformas que puedan sumarse al proyecto del FMLN es lo que escuchó Óscar Ortiz, alcalde de Santa Tecla y uno de los dirigentes de ese partido de izquierda, en las palabras de la cúpula efemelenista el pasado domingo. Durante su participación en la Entrevista en Línea, Ortiz dijo que a pesar de resumir el discurso en la palabra concertar, también se puede ser crítico con las diferentes gremiales aunque sean partido gobernante. “Pero debemos tener cuidado de no hacer de determinadas cosas un gran escándalo. Hay que ser tolerantes, hay que tener capacidad de recibir críticas. ¿Quién ha dicho que no se puede criticar a FUSADES y a la ANEP?”, se preguntó el munícipe al hacer eco de las palabras de Medardo González, secretario general del FMLN, en la XXVIII convención nacional de ese partido. “Está claro que hay algunos personeros en estas gremiales que representan una línea muy clara, no solo en términos de su militancia, sino en su discurso público. Creo que deberían cuidar mucho más la institucionalidad de ambas gremiales”, aseveró. Ortiz agregó que no ve en esta discusión un mayor distanciamiento entre la empresa privada y el partido FMLN. “El Frente ha dado muestras bastante claras de mucha madurez en el tratamiento de los problemas del país con los distintos actores políticos. No creo que eso
En una ocasión, González dijo que los principales “enemigos” políticos a vencer en los próximos comicios municipales y legislativos de 2012 eran el partido ARENA y las gremiales FUSADES y ANEP.
sea un tema que se quiera utilizar para presentar otro rostro de nuestro partido”, indicó. Asimismo aseguró que la relación entre el presidente Mauricio Funes y el partido del que forma parte se ha fortalecido en los últimos meses, “a pesar de que inicialmente se vio el tema del posicionamiento del presidente Funes como un tema de debilitamiento”. El alcalde de Santa Tecla mira la administración Funes como un gobierno responsable: “Somos un partido de gobierno que ha tenido la capacidad de adaptarse y entender ese nuevo desafío de plataforma democrática. Hasta ahora el Gobierno está con buena salud”. Sin embargo, también reconoce que
existen problemas en el país que se están atendiendo. “La economía y la seguridad son dos temas que representan un desafío nacional y para este Gobierno que cierra en 2014. Esto lo heredamos desde hace años, se construyó con un modelo de 15 años de un partido de derecha y no lo podemos cambiar en un año”, aseveró el líder efemelenista. Videovigilancia Recientemente la ciudad de Santa Tecla presentó su proyecto de videovigilancia de las principales calles y plazas del municipio. De acuerdo con su alcalde, este proyecto refuerza la seguridad en la zona. “Instalamos un circuito novedoso que consta de unas 40 cámaras de video con tecnología avanzada. Con este monitoreo de la ciudad se busca dar seguridad a las familias, y se enfoca sobre todo en el Centro Histórico de la ciudad”, expresó. Según Ortiz, lo que sigue después de la instalación de las cámaras es una coordinación con la Policía nacional Civil para que sea esta la que se encargue de la parte operativa del proyecto. “Se hizo la primera prueba de este sistema de videovigilancia durante siete meses en El Cafetalón, donde se demostró que en el 70% de los hechos delictivos se ven involucrados menores”, indicó Ortiz al tiempo que reveló una futura alianza con los principales centros educativos de este municipio que cuentan también con cámaras.
El Salvador: Convención del FMLN ratifica profundización de cambios San Salvador. El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) ratificó hoy su decisión de profundizar el proceso de cambios durante su vigésimo octava convención nacional. En la reunión, a la que acudieron más de 15 mil personas, fueron juramentados también los candidatos a alcaldes y a diputados para las elecciones municipales y legislativas del 11 de marzo próximo. Los delegados aprobaron por unanimidad las plataformas legislativa y municipal del partido para el período 2012 al 2015. El secretario general, Medardo González, en el informe del Consejo Nacional subrayó que las metas del FMLN son profundizar el proceso democrático y los cambios para mejorar las condiciones de vida de la población. Somos un partido democrático, revolucionario, que surge de las entrañas del pueblo, que nutre nuestras filas. Por esa razón somos invencibles, afirmó. González destacó que tras la derrota de la derecha en las elecciones de 2009, el gobierno del cambio ha logrado éxitos en muchos terrenos, en particular la educación, la salud, obras públicas y la reactivación de la agricultura. Señaló que la única garantía para la continuidad de esas transformaciones a favor de las mayorías son las nuevas
victorias del FMLN en los venideros comicios. Agregó que el partido trabaja junto con la población para incrementar en la venidera cita con las urnas el número de gobierno municipales, actualmente 96 de 262, y de los diputados, 35 de los 84 escaños de la Asamblea Legislativa. Manifestó que el hecho tiene lugar en vísperas del 31 aniversario mañana de la fundación del FMLN, por lo cual significa un profundo compromiso para continuar profundizando las transformaciones a favor del pueblo. No debemos olvidar que todos pertenecemos a este partido, que representa al pueblo pobre y excluido, expresó. En ese sentido, González exhortó a derrotar nuevamente en las urnas a las fuerzas oscurantistas, la derecha oligárquica, que -indicó- no acaba de aceptar que este país cambió tras la victoria del FMLN en 2009.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 14 AL 20 DE OCTUBRE 2011 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Salvadoreños envían remesas familiares por $2.7 millones hasta septiembre
L
os salvadoreños residentes en el exterior , entre enero y septiembre de este año, enviaron un total de US$2,708.9 millones en remesas a sus familiares en el país. Este monto es US$136.5 millones más que el recibido durante el mismo período del año anterior, significando un aumento del 5.3% anual, indicó la Gerencia de Estudios y Estadísticas Económicas del Banco Central de Reserva de El Salvador. Solamente en el mes de septiembre ingresaron al país US$286.9 millones en remesas, superando el ingreso registrado en el mismo mes del año anterior en US$26.4 millones, agregó la fuente. Los datos trimestrales muestran que el tercer trimestre del año (julio-septiembre) registró el mayor crecimiento, con una tasa de 7.3% de aumento respecto a igual período del año anterior, por arriba del promedio de 4.4% de crecimiento registrado en los dos primeros trimestres del año. La Gerencia informó que, a través de los bancos, se liquidaron US$2,018.6
millones, equivalentes al 74.5% del total enviado. Si se consideran todos los medios formales de envío y entrega de remesas a los receptores en el país, en este período se han liquidado por medio de éstos US$2,546.1 millones, representando el 94% del total de remesas recibidas durante el período enero-septiembre. Actualmente, en el mercado están operando aproximadamente 40 empresas que liquidan remesas familiares a los beneficiarios, las cuales poseen alianzas con los bancos establecidos localmente y con las federaciones o sus integrantes, como FEDECACES y FEDECREDITO, entre otros. De este grupo, el 98$ de las remesas recibidas se concentra en 15 empresas. Por otra parte, la Gerencia explicó que, la tasa de desempleo global en los Estados Unidos se han mantenido elevadas durante los últimos tres meses, principalmente en California, Florida, Carolina del Norte, Illinois, Distrito de Columbia y Nueva Jersey, donde viven una mayor cantidad de compatriotas. Las tasas registradas a septiembre fueron de
El monto refleja un aumento de $136.5 millones más que en el mismo período de 2010
9.1% el desempleo global y de 11.3% el desempleo hispano. Sin embargo, la economía estadounidense reporta que se crearon 103,000 empleos, cifra favorable comparada con los meses anteriores. Además, el Producto Interno
Bruto en los Estados Unidos creció en el segundo trimestre del año en 1.3%, con un desempeño mejor que el observado en el primer trimestre, cuando creció únicamente el 0.4%, concluyó la Gerencia.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 14 AL 20 DE OCTUBRE 2011
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
EL SALVADOR
El Salvador se ofrece como “terreno neutral” para diálogo palestino-israelí
BCR, SSF y DC rechazaron en 2009 fijar tasas de interés a tarjetas
San Salvador.- El Salvador se ofreció como “terreno neutral” para el diálogo entre Israel y la Autoridad Nacional Palestina (ANP) encaminado a ponerle fin al conflicto en Oriente Medio. “Si hay que trasladar algún mensaje, si hay que acercar alguna posición, si hay que hacer alguna reunión y El Salvador puede ser considerado un terreno neutral, en todos esos aspectos estamos en la mejor disposición de contribuir en el proceso de paz entre Israel y Palestina”, dijo el canciller salvadoreño, Hugo Martínez. “No pretendemos bajo ninguna circunstancia competir, ni sustituir mecanismos que ya existen y que son mecanismos reconocidos por ambas partes”, aclaró Martínez en una reunión con la prensa. En El Salvador “somos firmes creyentes de que si hay diálogo, hay negociación, se puede alcanzar la paz” entre israelíes y palestinos, recalcó el jefe de la diplomacia salvadoreña. Martínez reafirmó que la decisión de El Salvador de reconocer al Estado palestino “bajo ninguna circunstancia puede o debe ser considerada como una acción hostil contra Israel”, al que calificó de país “socio y amigo”. Reiteró, además, que El Salvador está abierto a mantener relaciones cordiales con israelíes y palestinos, como lo expresó ayer el presidente Mauricio Funes al líder de la ANP, Mahmud Abás, durante la visita de éste a San Salvador como parte de una gira por Latinoamérica, que comenzó el jueves en la República Dominicana y termina hoy en Colombia. Abás dijo tras esa reunión que Funes podría ser un “intermediador” para alcanzar la “definitiva paz” con Israel. El líder palestino visitó El Salvador para agradecerle a Funes por su reconocimiento al Estado palestino, lo que el gobernante salvadoreño anunció el 25 de agosto pasado, y también para reforzar su posición en demanda de la adhesión a las Naciones Unidas.
Los titulares del Banco Central de Reserva, la Superintendencia del Sistema Financiero y la Defensoría del Consumidor se opusieron en septiembre de 2009 a que los diputados de la comisión financiera en la Asamblea Legislativa fijaran un techo a las tasas de interés a las tarjetas de crédito por considerarlo “inconveniente”. Y para convencerlos de sus efectos, les hicieron llegar un estudio de 20 páginas con sus respectivas firmas de aprobación en el que les explicaban las razones por la que no debían aplicar una tasa máxima. Las conclusiones del estudio al que El Diario de Hoy tuvo acceso y que fueron sustentadas por información que recabaron de los emisores de las tarjetas de crédito indican que “fijar un techo a la tasa de interés podría tener como consecuencia que quienes muestren las características (clientes con menores ingresos, jóvenes con menor nivel educativo a quienes se les asignan las tasas más elevadas), dejen de tener acceso a este tipo de financiamiento, aún cuando harían un uso adecuado de la disponibilidad del crédito”. Según el documento, firmado por Carlos Acevedo, Víctor Ramírez Najarro y José Armando Flores, “la intervención en el mercado para fijar una tasa de interés máxima en las tarjetas de crédito provoca incentivos fuertes a los emisores para excluir a los deudores cuya prima por riesgo no se vea compensada con el techo y se reduce la dispersión de la tasa de interés”. En otras palabras, significa que los bancos
eliminarían un número de tarjetas que les puedan generar pérdidas y sólo las otorgarían a un grupo mínimo, que según los bancos, es apenas el 20 % de la población bancarizada. El mismo documento reconoce que la tarjeta de crédito es un producto financiero utilizado como un medio de pago que facilita el proceso de compra a nivel local y mundial y que financia, incluso, el capital de trabajo de miles de micro y pequeñas empresas. Aún así, los diputados desafiaron estas recomendaciones y con 51 votos aprobaron una reforma al artículo 19 de la Ley de Tarjetas de Crédito con lo que han amarrado a los bancos a establecer tasas del 18 % que no cubren los costos operativos ni el valor del dinero de tarjetas que tienen un límite de crédito bajo, aseguran los bancos. El diputado de ARENA, Enrique Valdés, recuerda muy bien el documento y asegura que fue por éste que no se fijó una tasa máxima en 2009, cuando se aprobó la ley de tarjetas de crédito. Francisco Zablah, diputado de GANA, en cambio, dijo no recordar la fecha del documento y prefirió justificar su voto asegurando que el decreto no ha impuesto nunca un techo a las tasas de interés. Actualmente, los bancos pagan 2.25 % por los depósitos, por lo que al multiplicarlo por ocho, los emisores tendrían que otorgar tarjetas de crédito que tengan hasta 18 % de interés. Para el diputado de ARENA, Enrique Valdés, “eso es un techo y punto”.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
CENTROAMÉRICA -
DEL 14 AL 20 DE OCTUBRE 2011 | E L O R I G I N A L |
GUATEMALA
Las cien empresas que Más más facturan en el Istmo ciudadanos La cadena de supermercados Wal-Mart desplazó a América Móvil, del magnate Carlos Slim, como la empresa con más ingresos, con US$3.648 millardos en 2010, según la lista de las 100 empresas que más facturan en Centroamérica y el Caribe que elabora la revista Estrategia & Negocios. Según la investigación de la revista E&N, Centroamérica se ha convertido en un centro de negocios importante para una centena de empresas locales, mexicanas, estadounidenses, europeas y sudamericanas, las cuales facturaron en 2010 US$43.274 millardos, que equivalen a un 29.38 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) regional. El 2010 fue un buen año para las empresas centroamericanas, ya que de 100 solo 13 reportaron caída de sus ingresos, mientras que en 2009 el 50 por ciento redujo su facturación, derivado de la recesión económica mundial. Las cinco grandes Las diez empresas que encabezan la lista aportan un 53 por ciento del total facturado por las cien compañías. Según la revista, esto es un indicativo del poder económico que poseen en la región. Wal-mart ocupa en esta ocasión el primer lugar y subió un escalón respecto del año pasado, con US$3.648 millardos, un incremento de 13.6 por ciento en relación con los US$3.211 millardos facturados en 2009, mientras que América Móvil cayó al segundo lugar, con sus US$3.492 millardos, que representa un crecimiento de solo 2.2 por ciento respecto de los US$3.417 millardos facturados el año previo. El nuevo “matrimonio” Avianca-Taca
se coloca en el tercer puesto, con US$2.786 millardos; la estatal Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) subió un puesto y pasó al cuarto lugar, con US$2.492 millardos, y duplica los US$1.086 millardos de 2009; y Digicel, la operadora de telefonía móvil jamaiquina se ubica en la quinta posición, con US$2.23 millardos. Empresas guatemaltecas Hay 16 empresas guatemaltecas en el Top 100, contra 7 salvadoreñas, 2 hondureñas, 13 nicaragüenses, 8 costarricenses y 19 panameñas. Estados Unidos compite con 9 empresas, Canadá con una, México con 5, Colombia con 2 y Jamaica con 2, además de 12 europeas y 2 asiáticas. Entre estas compañías figuran Cabcorp, Cementos Progreso, Grupo Cofiño Stahl, Grupo Solid, Grupo Fogel, Alimentos Maravilla, la Fábrica de Bebidas Gaseosas Salvavidas, Alimentos, S.A., el Instituto de Recreación de los Trabajadores (Irtra), la Federación de Cooperativas de Café de Guatemala (Fedecocagua), la cadena de farmacias Meykos, Central de Empaques e Inyectores de Plástico.
para votar
Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral resuelve no permitir el voto a 104 personas; 57 en Tac Tic, Alta Verapaz y 47 en San Francisco, Petén. El jefe del Departamento de Inscripción de Ciudadanos y Elaboración de Padrones, Leonel Escobar, confirmó hoy en total 104 personas no podrán votar porque fueron inscritos en circunscripciones a las que no pertenecen Las pesquisas evidenciaron que en el caso de Tac Tic, los electores fueron trasladados desde San Miguel Chicaj, Baja Verapaz, mientras desde Sayaxché, podría haberse movilizado a las personas que posteriormente fueron inscritas en el padrón de San Francisco. “A partir de denuncias que nos fueron
Las personas afectas a esta disposición son 57 de Tac Tic, Alta Verapaz y 47 de San Francisco, Petén.
Vientos de cambio soplan en la justicia guatemalteca Sus ingresos suman US$43.2 millardos en 2010, 29 por ciento del PIB regional.
Portillo llega de nuevo a la Corte Suprema de Justicia El expresidente Alfonso Portillo se presentó esta mañana a una vista pública en la que el Ministerio Público busca que se repita el juicio contra el ex funcionario o se revierta el fallo del Tribunal Undécimo que dejo absuelto a Portillo y sus ex ministros por la supuesta sustracción de Q120 millones del Ministerio de la Defensa, en el 2001. La vista pública tenía como objetivo conocer la solicitud de la fiscalía en cuanto a que el presidente de la Sala Tercera de Apelaciones, Carlos Contreras, se inhiba de continuar en el caso de Portillo debido a que también conoció el caso de Jacobo Salán Sánchez, procesado por el desvío de Q120 millones. Al salir de la vista pública, Portillo dijo a los medios de comunicación que la Comisión Internacional Contra la Impunidad (Cicig) debe ser fiscalizada ya que ha recibido millones de dólares de la comunidad
inhabilitados
remitidas en cada caso, la inspección general del TSE destino personal para llevar a cabo la investigación, con lo cual se determinó que estos ciudadanos no tenían residencia en estos municipios”, dijo Escobar. “El Registro de Ciudadanos resolvió inhabilitar a estas personas, mientras la Inspección, paralelamente, denunció los hechos ante el Ministerio Público (MP) para que se inicie la persecución penal de los que incurrieron en estos hechos”, precisó Escobar. Al detectar estas anomalías y tras lo dispuesto por el Registro de Ciudadanos, el Departamento de Inscripción de Ciudadanos y Elaboración de Padrones estableció una marca especial en cada una de las líneas del padrón donde se encuentran ubicadas estas 104 personas, “para que sean identificadas al momento de acercase a las Juntas Receptoras de Votos y de tal manera no puedan emitir su sufragio”, subrayó Escobar.
internacional y solo se ha enfocado en tres casos: Portillo, Pavón y Rosenberg, mientras las redes del crimen organizado “siguen intactas, porque no ha logrado desmantelar ninguna de las estructuras”.
Portillo agrego que la Cicig debe de ser fiscalizada, pues ha recibido millones en ayuda internacional.
El pasado 3 de octubre, el Pleno de Magistrados de la CSJ eligió a Thelma Aldana como presidenta de ese organismo para el próximo período. La magistrada sustituirá a partir de este jueves a Luis Arturo Archila, quien fue electo el año pasado tras varios intentos fallidos y falta de consensos entre los integrantes de esa Corte. El evidente y aceptado que el divisionismo entre los integrantes de la CSJ impidió que el año pasado fuera electo el titular de esa instancia en la fecha límite establecida por la ley, no obstante Archila, quien entonces representaba un grupo minoritario de magistrados, fue finalmente designado para asumir la Presidencia y después de aquel embrollo imperó un rumor: el grupo mayoritario habría cedido la primera magistratura a cambio de que ahora, Aldana fuera electa para ese cargo. Hoy nadie puede afirmar o negar la legitimidad de aquel rumor, sin embargo, los hechos hablan por sí mismos: Aldana asumirá la presidencia del Organismo Judicial para el próximo período. Pero, ¿qué pasó con los famosos grupos mayoritario y minoritario? DIVISIÓN Y RESULTADOS Los grupos estuvieron integrados de la siguiente manera: en el grupo mayoritario figuraron: Érick Álvarez, José Arturo Sierra, Thelma Aldana,
Mynor Franco, Héctor Maldonado, Luis Alberto Pineda y Gustavo Bonilla. De aquí surgió el año pasado la candidatura de la hoy electa presidenta. El otro bloque lo conformaron Archila Álvarez, Gabriel Medrano, César Barrientos, Edwin Gómez Méndez, Rogelio Zarceño y Gustavo Mendizábal. De aquí se propuso la candidatura de la que finalmente fue electo, supuestamente, después del pacto. Ahora, diez días antes de asumir la presidencia, Aldana fue electa “por unanimidad” en una sesión extraordinaria del Pleno que sostuvieron los magistrados. La candidatura de la magistrada, quien otrora conformaba el grupo mayoritario, fue leída por César Barrientos, presidente de la Cámara Penal de la CSJ y antes integrante del grupo minoritario. A primera vista pereciera que la unidad reinará en esa Corte. Tanto Barrientos como Aldana confirmaron ese extremo, pero la próxima presidenta de la CSJ negó rotundamente que ese hecho respondiera al tan mencionado pacto que habrían hecho el año pasado. Al ser consultada al respecto respondió: “No, jamás. Sabe una cosa, en esta elección prevalecieron dos cuestiones: el ser de carrera judicial y la necesidad de darle el espacio que le corresponde a la mujer porque hemos sido discriminadas”.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 14 AL 20 DE OCTUBRE 2011
(PAG 10 -16)
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
EDICIÓN ESPECIAL
Turismo
& Salud
Mundo Maya en Centroamérica Belice - Lamanai
Aunque se dice que cientos de ruinas están todavía sin excavar en esta zona, este parque arqueológico muestra tres templos impresionantes: el Templo de Jaguar, llamado así por su decoración boxy jaguar, el Templo Máscara, adornada por una enorme máscara de piedra representando a algún antiguo rey maya y el Templo de alto, que ofrece a los visitantes una vista panorámica impresionante desde su cima. Del siglo XVI en la época en la que se encontraban los españoles también quedan rastros ya que había misioneros que habían edificado sus iglesias en esa zona, pero los mayas nativos que se rebelaron por el intrusismo y la sumisión que querían sobre los mayas, quemando y construyendo en la pared de una de las iglesias una gran máscara, evidenciando su renuncia ante el cristianismo. Ubicación Este Parque Arqueológico se encuentra en el norte de Belice, explícitamente en el municipio de Orange Walk. Se encuentra en la selva muy cerca de “New RiverLagoon”. Cómo llegar: Aunque se puede acceder a Lamanai por carretera, aire o por el río, la opción de hacerlo por el río le proporcionará una incomparable vista de la belleza natural de esta zona de Belice, en el que podrás viajar kilómetros de río virgen observando
fauna y majestuosa vegetación como cocodrilos, tortugas, orquídeas… La excursión comenzaría desde La ciudad de Orange Walk hasta el muelle del centro de Bienvenida de Lamanai y desde ahí un guía especializado le acompañará por los senderos de la selva que llegan hasta los templos y monumentos.
El Salvador, Sitio Arqueológico San Andrés El centro ceremonial-administrativo estaba rodeado por las residencias de los habitantes abarcando aproximadamente 20 hectáreas, sobre la cual destaca una acrópolis con una plaza grande elevada con una pirámide y plataformas en tres lados. Se cree que en los lados norte y oeste del sitio hubo un complejo para los residencias de la élite y que fue el lugar de un Estado regional poderoso durante el clásico tardío que desempeñaba el papel de principal centro de económico, político y religioso del valle durante esta época. Ubicación Está situado en el valle de Zapotitán, en el Departamento de la Libertad. Cómo llegar: Se necesita coger la carretera CA-1 que conduce de San salvador hacia el Occidente y en el kilómetro 31 1/2 encontrarás un cartel con el nombre del sitio.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 14 AL 20 DE OCTUBRE 2011 | E L O R I G I N A L |
EDICIÓN ESPECIAL El Mirador, Guatemala
Impresiona saber que esta cuenca es cinco veces más grande que el Parque Nacional de Tikal, una “verdadera joya” formada por unas 4.000 pirámides, de las cuales 3.500 están en proceso de exploración para descubrir los tesoros desconocidos sobre el esplendor de la civilización maya. Siempre se ha fechado la época de esplendor de los mayas desde el 250 y el 900 d.C., sin embargo, se están descubriendo restos arqueológicos que datan a esta civilización hasta 1000 años antes de lo que se pensaba, (periodo conocido como el preclásico) pudiendo ser esta zona la cuna de la civilización maya. Todo en este viaje es diferente, emocionante, excitante… entrar en una ciudad que ha estado escondida miles de años atrás, sumergirte en la selva y… admirar la pirámide más alta de todo el Mundo Maya! Sí, Danta, la más grande de las construidas por los mayas, con 300 metros de ancho por 800 de largo y alcanza una altura de de 72 metros. Ubicación El Mirador está ubicado en el norte de Petén, a 160 kilómetros de la ciudad de Flores, dentro de la zona núcleo de la Reserva de la Biosfera Maya, y su extensión es. Su tamaño es cinco veces más grande que el Parque Nacional de Tikal, que mide 500 kilómetros cuadrados. Cómo llegar: Aunque El Mirador es una mina arqueológica, el acceso es difícil porque se necesitan tres días para llegar por tierra, mientras que en helicóptero desde aeropuerto Mundo Maya, ubicado en Santa Elena, unos 520 kilómetros al norte de la capital, el tiempo se reduce a 30 minutos. El viaje andando o en burra se hace desde el pueblo de La Carmelita en donde se pueden contratar directamente allí los servicios de algún tour operador especializado en la zona, pero no olvide que este tipo de viaje está dirigido a aquellos viajes que no necesiten de comodidades ya que durante dos días se adentrará en plena selva guatemalteca.
Las Sepulturas, Honduras
Las Sepulturas que forman parte integral del proyecto arqueológico de Copán, son las casas en donde los mayas enterraban a sus muertos, de ahí su nombre. Descripción y principales atractivos Esta zona consta aproximadamente de 300 montículos de los que se han investigado 60 de ellos, y se ha descubierto que pertenecía a la sociedad de la élite copaneca ya que se trata de una arquitectura compleja y sofisticada con edificios de mampostería con bóvedas de arco Maya.
Ubicación Están ubicadas a sólo dos kilómetros de distancia del parque principal. Cómo llegar Una vez llegado a Copán, es el barrio localizado al noreste del Grupo Principal.
Cayos Cochinos ¿Cómo llegar al paraíso?
Seguro que a muchos os suena el nombre de Cayos Cochinos por el popular concurso de televisión ‘La isla de los famosos’, donde un grupo de habituales de la ‘dolce vita’ se convierten en televisivos Robinson Crusoe, con cocos y cámaras de por medio. Pues este paraíso existe y pertenece a Honduras. Estos 13 cayos situados en el mar Caribe forman parte de las islas de la Bahía, pero no reciben a tantos turistas como sus primas mayores Roatán o Utila, ya que no existe un transporte regular para llegar a estas islas de postal. Al estar catalogadas como Reserva Biológica desde 1993 y Monumento Natural Marino desde 2003, tanto el gobierno hondureño como la comunidad internacional han puesto todo su empeño en conservar este reducto de coral y aguas cristalinas en un estado de casi virginidad. Hablamos de ‘casi’ virginidad porque los cayos no están totalmente deshabitados: en cayo Mayor se encuentra el centro de investigación de la Fundación Cayos Cochinos y Chachahuate está habitado por una población depescadores garífuna que vive en la isla desde hace más de 60 años. Esta etnia nació del mestizaje entre los habitantes precolombinos de las islas del Caribe, los esclavos que sobrevivían a los naufragios y los españoles que recalaron en estas islas. Por derecho adquirido, esta población continúa habitando una de las islas de los cayos, ofreciendo además la posibilidad de quedarnos unos días a saborear las mieles del paraíso con el mar turquesa como horizonte. ¿Cómo llegar? Para llegar desde la Ceiba, la población más cercana en tierra firme, hasta Cayo Cochinos podemos decantarnos por una de estas dos opciones: - Contratar un tour que nos permitirá disfrutar de los cayos y los peces de corales escondiéndose entre el coral con unas simples gafas de bucear con tubo si somos aficionados al snorkel. En estas excursiones se incluye el transporte en coche desde el hotel hasta el punto de salida de la lancha, el recorrido en barco, la comida en Chachahuate, el alquiler del material para bucear, el pago de la tasa para el mantenimiento del arrecife de coral y si tenéis suerte, unas amenas e interesantes explicaciones del guía, que os ayudarán a comprender mejor el lugar. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 14 AL 20 DE OCTUBRE 2011
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 14 AL 20 DE OCTUBRE 2011 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 14 AL 20 DE OCTUBRE 2011
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 14 AL 20 DE OCTUBRE 2011 | E L O R I G I N A L | x x x
Prospecto Comprimidos JANUVIA® (sitagliptina) Lea el prospecto cuidadosamente antes de comenzar a tomar JANUVIA y cada vez que renueve su receta. Podría haber nueva información. La presente información no sustituye la consulta con su médico en lo que respecta a su enfermedad o tratamiento. Si tiene alguna pregunta sobre JANUVIA, consulte a su médico o farmacéutico. ¿Qué es lo más importante que debo saber sobre JANUVIA? Pueden existir efectos secundarios graves en los pacientes que toman JANUVIA, incluso pancreatitis, la cual puede ser grave y causar la muerte. Ciertos problemas médicos hacen que tenga mayor predisposición a sufrir de pancreatitis. Antes de empezar a tomar JANUVIA: Dígale a su médico si alguna vez sufrió de x pancreatitis x cálculos en la vesícula biliar (cálculos biliares) x alcoholismo x niveles altos de triglicéridos en sangre x problemas renales Deje de tomar JANUVIA y llame inmediatamente a su médico si siente dolor agudo en el área del estómago (abdomen) y este no desaparece. Puede sentir el dolor desde la espalda hasta el abdomen. El dolor puede ir acompañado de vómitos o no. Puede tener síntomas de pancreatitis. ¿Qué es JANUVIA? x JANUVIA es un medicamento de venta bajo receta que, junto con la dieta y el ejercicio, se utiliza para reducir el azúcar en sangre en los adultos con diabetes tipo 2. x JANUVIA no es para las personas con diabetes tipo 1. x JANUVIA no es para las personas con cetoacidosis diabética (aumento de cetonas en sangre u orina). x Si sufrió de pancreatitis (inflamación del páncreas), se desconoce si existen mayores probabilidades de sufrirla mientras toma JANUVIA. x Se desconoce si JANUVIA es segura y eficaz cuando se utiliza en niños menores de 18 años. ¿Quiénes no deben tomar JANUVIA? No tome JANUVIA si: x es alérgico a alguno de los componentes de JANUVIA. Vea el final de este prospecto para obtener una lista de los componentes de JANUVIA. Entre los síntomas de una reacción alérgica grave a JANUVIA se pueden incluir: x sarpullido; x manchas rojas con relieve en la piel (urticaria) x hinchazón de la cara, los labios, la lengua y la garganta que pueden causar dificultades para respirar o tragar ¿Qué debo informar a mi médico antes del tratamiento con JANUVIA? Antes de tomar JANUVIA, informe a su médico si: x tiene o tuvo inflamación del páncreas (pancreatitis) x tiene problemas de riñón x tiene otras afecciones médicas x está embarazada o tiene intenciones de estarlo. Se desconoce si JANUVIA puede causarle daños a un niño en gestación. Si está embarazada, converse con su médico sobre la mejor manera de controlar el azúcar en sangre durante el embarazo. Registro de embarazo: Si toma JANUVIA en algún momento durante el embarazo, pregúntele a su médico cómo puede unirse al registro de embarazo de JANUVIA. El objetivo de este registro es recopilar información sobre su salud y la de su bebé. Llame al 1-800-986-8999 para inscribirse en el registro. x está en el período de lactancia o piensa estarlo. Se desconoce si JANUVIA se trasmitirá a la leche materna. Hable con su médico sobre la mejor manera de alimentar a su bebé si toma JANUVIA. Comuníquele a su médico los medicamentos que toma, incluidos los medicamentos de venta libre y bajo receta, las vitaminas y los suplementos herbales. Conozca los medicamentos que toma. Haga una lista de sus medicamentos y muéstresela al médico y al farmacéutico cuando le recetan un medicamento nuevo. ¿Cómo debo tomar JANUVIA? x Tome JANUVIA una vez por día, exactamente como le indique su médico. x Puede tomar JANUVIA con o sin comida. x El médico puede realizar análisis de sangre cada tanto para ver cómo están funcionando sus riñones. Con base en los resultados de los análisis de sangre, su médico puede modificar la dosis de JANUVIA. x Su médico puede aconsejarle tomar JANUVIA junto con otros medicamentos para la diabetes. Tener un nivel bajo de azúcar en sangre puede ser más frecuente si toma JANUVIA junto con algunos otros medicamentos para la diabetes. Lea "¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de JANUVIA?”. x Si omite una dosis, tómela no bien se acuerde. Si no lo recuerda hasta la hora de tomar su siguiente dosis, omita la dosis olvidada y siga con su cronograma habitual. No tome dos dosis de JANUVIA al mismo tiempo. x Si se excede en la dosis de JANUVIA, llame a su médico o al Centro de control de envenenamiento inmediatamente. x Cuando el cuerpo esté sufriendo algún tipo de estrés, como fiebre, traumas (por ejemplo un accidente de auto), infección o cirugía, es posible que cambie la cantidad de medicamento para la diabetes que puede necesitar. Informe de manera inmediata a su médico si sufre alguna de los afecciones mencionadas y siga sus instrucciones.
Controle el azúcar en sangre como le indique su médico. Mientras toma JANUVIA, siga con la dieta y el programa de ejercicios recetado. Hable con su médico sobre cómo prevenir, reconocer y manejar el nivel bajo de azúcar en sangre (hipoglucemia), el nivel alto de azúcar en sangre (hiperglucemia) y los problemas que padece por la diabetes. x El médico controlará la diabetes con análisis de sangre regulares, incluidos los niveles de azúcar en sangre y la hemoglobina A1C. ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de JANUVIA? Las personas que toman JANUVIA han sufrido efectos secundarios graves. x Consulte "¿Qué es lo más importante que debo saber sobre JANUVIA?". x Bajo nivel de azúcar en sangre (hipoglucemia). Si toma JANUVIA junto con otro medicamento que puede causar la reducción del azúcar en sangre, como insulina o sulfonilureas, tiene más riesgo de sufrir bajas en el nivel de azúcar en sangre. Puede ser necesario reducir la dosis de sulfonilurea o insulina mientras toma JANUVIA. Los signos y síntomas del bajo nivel de azúcar en sangre pueden incluir: x dolor de cabeza x irritabilidad x somnolencia x hambre x debilidad x palpitaciones x mareos x transpiración x confusión x nerviosismo x Reacciones alérgicas graves. Si tiene síntomas de una reacción alérgica grave, deje de tomar JANUVIA y llame inmediatamente a su médico. Consulte "¿Quiénes no deben tomar JANUVIA?" El médico puede darle un medicamento para la reacción alérgica y recetarle otro medicamento para la diabetes. x Problemas renales, que en ocasiones pueden requerir diálisis. Los efectos secundarios más frecuentes de JANUVIA incluyen: x infección de las vías respiratorias superiores x congestión nasal y dolor de garganta x dolor de cabeza JANUVIA puede tener otros efectos secundarios, entre ellos: x molestias estomacales y diarrea x hinchazón de manos o piernas, cuando JANUVIA se utiliza con rosiglitazona (Avandia®). La rosiglitazona es otro tipo de medicamento para la diabetes. Estos no son los únicos efectos secundarios posibles de JANUVIA. Para más información, consulte a su médico o farmacéutico. Dígale a su médico si tiene algún efecto secundario que le molesta, que sea inusual o que no desaparezca. Llame a su médico para obtener consejos sobre los efectos secundarios. Puede informar sobre los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088. ¿Cómo debo almacenar JANUVIA? Conserve JANUVIA a una temperatura de entre 68 °F y 77 °F (20 °C a 25 °C). Mantenga JANUVIA y todos los medicamentos fuera del alcance de los niños. Información general sobre el uso de JANUVIA. Los medicamentos a veces se recetan por motivos que no se encuentran enumerados en la lista del prospecto. No use JANUVIA para tratar una afección para la que no haya sido recetado. No comparta JANUVIA con otras personas, incluso si tienen los mismos síntomas que usted. Podría causarles daño. Este prospecto presenta un resumen de la información más importante sobre JANUVIA. Si desea obtener más información, hable con su médico. Puede consultar a su médico o farmacéutico si desea información adicional sobre JANUVIA destinada a profesionales de la salud. Para obtener más información, visite www.JANUVIA.com o llame al 1-800-622-4477. ¿Cuáles son los componentes de JANUVIA? Componente activo: sitagliptina. Componentes inactivos: celulosa microcristalina, fosfato de calcio dibásico anhidro, croscarmelosa sódica, estearato de magnesio y fumarato estearil de sodio. El comprimido está recubierto por una película que contiene los siguientes componentes: alcohol polivinílico, polietilén glicol, talco, dióxido de titanio, óxido de hierro rojo y óxido de hierro amarillo. ¿Qué es la diabetes tipo 2? La diabetes tipo 2 es una afección en la cual el cuerpo no produce suficiente insulina y la insulina que produce el cuerpo no funciona tan bien como debería. Asimismo, el cuerpo puede producir demasiada azúcar. Cuando esto sucede, el azúcar (glucosa) se acumula en la sangre. Esto puede ocasionar graves problemas médicos.Mediante la dieta y el ejercicio se puede reducir el nivel alto de azúcar en sangre. Cuando es necesario, también puede hacerse con algunos medicamentos.
Eligible patients may receive a free 30-day trial supply of JANUVIA.
Pharmacist M Only 1 voucher may be used per patient. Voucher may not be transferred to another patient. M There is no requirement for patient to purchase any product or service and refills are not required. M Please ensure that the medication and dosage strength selected match the medication and dosage strength on the prescription. M Submit claim to McKesson Corporation using BIN No. 610524. For pharmacy processing questions, please call the Help Desk at 800-657-7613. M For all other prescriptions, please use the patient’s primary method of payment and a new Rx number. M By processing this voucher, you agree that no claim for payment or reimbursement may be submitted for this free trial supply to any patient or any third-party payer, including federal or state health care programs (Medicaid, Medicare [including true out-of-pocket expense (TrOOP)], or any other state or federal medical or pharmaceutical benefit or pharmaceutical assistance program), private insurers, and health or pharmacy benefit plans. M For auditing purposes, a copy of this voucher must be attached to the original prescription and retained by the pharmacy. McKesson Corporation reserves the right to review all records and documentation relating to the dispensing of product. M By accepting this voucher, you agree to the terms hereof. M No universal claim forms will be processed.
1. Take this voucher to your next appointment. Ask your doctor about JANUVIA. 2. Get a free 30-day trial supply of JANUVIA if your doctor says it’s right for you. No purchase is required. Not valid for refills. JANUVIA is a prescription medication. Only your health care provider can decide if JANUVIA is right for you.
How this voucher works: M This voucher can be used 1 time before the expiration date. M To receive your free 30-day trial supply of JANUVIA, take this voucher with your valid signed prescription to any participating eligible retail pharmacy (certain restrictions apply). M There is no requirement to purchase any product or service to receive your free 30-day trial supply of JANUVIA. M Restrictions apply. Please see Terms and Conditions. M Expiration Date: 06/30/2012 Prescriber To initiate a free 30-day trial supply for an appropriate patient, you should: M Read the Prescribing Information before prescribing JANUVIA. M Write a prescription for up to 30 tablets of JANUVIA. No substitutions are permitted. M Refills are not required and there are no requirements to purchase any product or service to use this voucher. If you want your patient to continue taking JANUVIA beyond the free trial period, please write a separate prescription based on your recommended therapy. M Fill in the dose on this voucher. M Give the valid signed prescription and this voucher to the patient along with the Medication Guide for JANUVIA. M Eligible patients can take this voucher and the prescription to any participating eligible retail pharmacy to receive their free 30-day trial supply. M For additional copies of the Prescribing Information, call 800-672-6372, visit januvia.com, or contact your Merck representative.
JANUVIA® es una marca comercial registrada de Merck Sharp & Dohme Corp., una subsidiaria de Merck & Co., Inc. Avandia® es una marca comercial registrada de GlaxoSmithKline. Copyright © 2010 Merck Sharp & Dohme Corp., una subsidiaria de Merck & Co., Inc. Todos los derechos reservados, revisado en abril de 2011. Fabricado para: Merck Sharp & Dohme Corp., una subsidiaria de
MERCK & CO. INC., Whitehouse Station, MJ 08889, Estados Unidos Fabricado por: Merck Sharp & Dohme (Italia) S.p.A. Via Emilia, 21 27100 – Pavia, Italia 9984404 Patente de EE.UU. n.º: 6.699.871 Este prospecto ha sido aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos.
Terms and Conditions M This voucher is valid for 1 free 30-day trial supply of JANUVIA. M Limit 1 voucher per patient for the duration of the program. M Valid for 1-time use only. Free trial offer is valid only for up to 30 tablets of JANUVIA. No purchase is necessary. Refills are not required. M This voucher is not transferable. No substitutions are permitted. Cannot be combined with any other free trial, coupon, discount, prescription savings card,or other offer. C This voucher is not insurance. M You must be 18 years or older to redeem this voucher. Patient, pharmacist, and prescriber agree not to seek reimbursement for all or any part of the benefit received by the patient through this offer. The free trial supply of JANUVIA cannot be used toward any out-of-pocket costs under any plan (such as true out-of-pocket expense [TrOOP]). M This voucher can be used only by eligible US residents at any participating eligible retail pharmacy in the United States. Product must originate in the United States. M This voucher is the property of Merck and must be turned in on request. M Merck reserves the right to rescind, revoke, or amend this offer at any time without notice. C It is illegal to sell, purchase, trade, or counterfeit this voucher. Void if reproduced. Void where prohibited by law, taxed, or restricted. C Please read the accompanying Medication Guide and discuss it with your doctor. Also available is the physician Prescribing Information. C Expiration Date: 06/30/2012
DIAB-1008447-003
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 14 AL 20 DE OCTUBRE 2011
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
EDICIÓN ESPECIAL
Conciencia latina sobre el SIDA Pasado mañana, sábado 15 de octubre, observaremos por noveno año consecutivo el Día Nacional Latino por la Concientización sobre el SIDA, instituido en 2003 por la Hispanic Federation y la Comisión Latina sobre el SIDA. El lema de este año es “¡Latinos unidos y saludables! Hay que hacerse la prueba del VIH”, con el que el estado de conciencia sobre la infección y la epidemia se inscriben en un contexto más general de protección de la salud. La campaña se puso en marcha ayer, con un acto de inauguración y conferencia de prensa en las escalinatas del Ayuntamiento al que asistimos representantes de la Hispanic Federation, de la Comisión Latina sobre el SIDA y del Departamento de Salud de la Ciudad. Participó también Christine Quinn, Portavoz del Concejo Municipal y se dio inicio a una serie de actividades centradas en la educación y en la realización de la prueba del VIH que se estarán llevando a cabo hasta fin de mes.
El café reduce el riesgo de cáncer de próstata Debido a que más del 50 por ciento de los hombres a partir de los 60 toman suplementos que contienen vitamina E, y 23 por ciento toman hasta 400 unidades internacionales (UI) al día a pesar de que la recomendación dietética diaria es de apenas 22.4 UI, las implicaciones de este hallazgo son “sustanciales”, apuntaron los autores del estudio. El doctor Anthony D’Amico, jefe de Oncología Radiactiva del Hospital Brigham and Women’s de Boston, dijo que, auqnue el riesgo de tomar vitamina E es pequeño, consumir dosis altas de suplementos “podría resultar nocivo”. Al final de 2011, unos 240,000 hombres habrán sido diagnosticados concáncer de próstata, y unos 33,700 habrán muerto a causa de este cáncer, según la Asociación Americana del Cáncer. El estudio aparece en la edición del 12 de octubre de la revista Journal of the American Medical Association.
Además, pueden llamarnos a la Hispanic Federation, al 866-HF-AYUDA , o (866) 432-9832 , donde también podemos informarles sobre las casi 100 organizaciones que integran la Hispanic Federation, y sobre los seguros de salud gratuitos o a muy bajo costo para los niños y las familias Child Health Plus, Family Health Plus y Medicaid. Aprovecho también para darles el número de la Línea de Información sobre el SIDA, que es el 1-800-233-7432
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 14 AL 20 DE OCTUBRE 2011 | E L O R I G I N A L |
EDICIÓN ESPECIAL
Las amantes del chocolate padecen menos ACV: estudio ¿Tentada por una barra de chocolate? Quizá darse el gusto con frecuencia no es algo tan malo, especialmente si se trata de chocolate amargo. Según un estudio sueco publicado en Journal of the American College of Cardiology que observó a más de 33.000 mujeres, aquellas que dijeron que consumían más chocolate corrieron menos riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV). Los resultados se suman a un cuerpo de evidencia cada vez mayor que relaciona el consumo de cacao con la salud cardíaca, pero no son un pase libre para darse un atracón con chocolate. Según Larsson, los flavonoides han demostrado reducir la hipertensión, un factor de riesgo de los ACV, y mejorar otras cuestiones sanguíneas relacionadas con la salud cardíaca.
Las vitaminas pueden acortar la vida Millones de personas en todo el mundo consumen suplementos vitamínicos en la creencia de que éstos no pueden hacer ningún mal, o de que pueden prevenir enfermedades.
L
os suplementos sólo deben tomarse cuando hay una deficiencia nutricional. Ahora un nuevo estudio sugiere que no es así. La investigación en Estados Unidos encontró que el consumo de multivitaminas, ácido fólico, hierro y otros minerales, entre otros, está vinculado a un incremento en las tasas de mortalidad entre mujeres mayores. Desde hace tiempo los estudios han demostrado que los suplementos sólo pueden ofrecer beneficios cuando la persona que los toma tiene deficiencias en alguno de estos nutrientes. Ahora la nueva investigación, publicada en Archives of Internal Medicine (Archivos de Medicina Interna), confirma que el exceso en el consumo de estos productos es dañino. Cuando los investigadores compararon los datos del uso de suplementos y la mortalidad, encontraron una asociación entre el uso de varios de estos productos y el riesgo de muerte. Se encontró un riesgo con las multivitaminas, ácido fólico, vitamina B6, magnesio, zinc, cobre y, en particular, con el hierro. Los suplementos de calcio, por otra parte, mostraron una reducción en el riesgo. Pero los investigadores subrayan que estos hallazgos deben ser confirmados y todavía no recomiendan que la gente comience a tomar calcio a menos que su médico lo recete debido a una deficiencia.
Así, el optimismo parece ser bueno para la salud. Un estudio sobre casi 100.000 mujeres mostró un riesgo menor de enfermedad cardíaca y muerte en los optimistas. Pero como Sharot señala: “El aspecto negativo es que subestiman los riesgos”.
El cerebro rechaza los pensamientos negativos Una de las razones por la que los optimistas mantienen una actitud positiva incluso cuando no hay motivos ha sido descubierta, revelaron investigadores. Según un estudio, publicado en la revista NatureNeuroscience, el cerebro es muy bueno procesando buenas noticias sobre el futuro. Sin embargo en algunas personas, cualquier cosa negativa es prácticamente ignorada -manteniendo con ello una visión positiva del mundo. Los autores aseguran que el optimismo tienen beneficios importantes para la salud. El estudio Científicos del UniversityCollege de Londres dicen que alrededor de 80% de las personas son optimistas, aunque no se etiqueten como tal. Evaluaron a 14 personas por su nivel de optimismo y los pusieron a prueba con un escáner cerebral. A cada uno se le preguntó qué tan probable era que sucedieran 80 diferentes “eventos malos” -como un divorcio o padecer cáncer. Luego se les dijo la verdadera probabilidad de que sucediera. Al final de la sesión, se les pidió a los participantes que calificaran las probabilidades de nuevo. “...es iluminador ver cómo el cerebro a veces viene con respuestas incorrectas y demasiado optimistas a pesar de la evidencia” Chris Chambers, neurocientífico de la Universidad de
Cardiff En los resultados actualizados de los optimistas hubo una marcada diferencia dependiendo de si en la realidad era una buena o mala noticia. El investigador principal, TaliSharot, dio el ejemplo de los riesgos de cáncer fijados en 30%. Si el paciente creyó que su riesgo era de 40%, entonces al final del experimento rebajó su propio riesgo alrededor del 31%, dijo. Sin embargo, si el paciente pensaba originalmente que el riesgo era del 10%, sólo aumentó marginalmente el riesgo -lo “inclinó un poco, pero no mucho”. Felices por elección Cuando la noticia fue positiva, todas las personas tuvieron más actividad en los lóbulos frontales del cerebro, que están asociados con los errores de procesamiento. Con la información negativa, los más optimistas tenían menor actividad en los lóbulos frontales, mientras que los menos optimistas tuvieron más. Esto sugiere que el cerebro está escogiendo y seleccionando lo que quiere escuchar. Sharot dijo: “Los mensajes de que fumar mata no funcionan porque la gente piensa que sus probabilidades de contraer cáncer son muy bajas. La tasa de divorcios es del 50% pero las personas no piensan que sea para ellos. Hay un sesgo muy fundamental en el cerebro”. El doctor Chris Chambers, neurocientífico de la Universidad de Cardiff, dijo: “Para mí, este trabajo destaca algo que se está volviendo cada vez más evidente en la neurociencia, que una parte importante de la función cerebral en la toma de decisiones es probar las predicciones contra la realidad - en esencia, todas las personas son “científicos”.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 14 AL 20 DE OCTUBRE 2011
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
CLASIFICADOS
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
INTERNACIONAL
Mauricio Villeda oficializa su aspiración presidencial El abogado hondureño Mauricio Villeda Bermúdez oficializó este lunes su aspiración a la Presidencia de la República para los próximos comicios generales de 2013. El aspirante competirá por la máxima magistratura de Honduras a través del Movimiento Liberal Villedista, el que registrará cuando inicie en el Central Ejecutivo y en el Tribunal Supremo Electoral la apertura de las inscripciones. “Voy en busca de la candidatura del Partido Liberal para participar en las próximas elecciones. Es algo que había que hacerlo públicamente, frente a todos los medios de comunicación social, porque han habido algunas personas que han tratado de decir lo contrario”, dijo Villeda. El precandidato aseguró que cuenta “con un equipo de personas con los mismos principios y con los mismos ideales para tratar de resolver los problemas que por décadas han existido en Honduras” y que “no se han resuelto”. Entre esos problemas están la falta de “seguridad, fuentes de trabajo, unidad entre el gobierno y el sector privado, problemas en la educación, centros de
salud, hospitales y de unidad de la familia hondureña”. Solventar esta problemática permitirá que “no haya el éxodo que existe de hondureños a otros países de América del Norte”, agregó. Villeda Bermúdez que existe en su movimiento la voluntad de “unir al Partido para unir después al país”. Su precandidatura surge tras una serie de acercamientos con líderes del Partido Liberal en diversos sectores de Honduras. El anuncio se hizo esta mañana en una rueda de prensa a la que estaban convocados los medios de comunicación. Villeda se inscribió en 2008 como candidato presidencial del movimiento que impulsó el exaspirante presidencial Elvin Santos y posteriormente presentó su renuncia. Santos fue derrotado por el actual presidente Porfirio Lobo en los comicios de noviembre de 2010. Villeda Bermúdez es hijo del expresidente liberal Ramón Villeda Morales (19571963) y de la ex primera dama, aún con vida, Alejandrina Bermúdez de Villeda Morales.
DEL 14 AL 20 DE OCTUBRE 2011 | E L O R I G I N A L |
Promueven transparencia en centros educativos La transparencia deberá reflejarse hasta en los muros de los centros educativos del sistema público de Francisco Morazán, en la zona central de Honduras. La Secretaría de Educación inició este lunes un programa de capacitación para directores distritales, municipales y padres de familia, con el objetivo de eficientar la rendición de cuentas y transparencia en la administración de las escuelas y colegios del departamento. El evento fue coordinado por la Dirección Departamental de Educación de Francisco Morazán, con la presencia del director Carlos Rápalo, autoridades de los centros educativos y miembros de la sociedad civil. La unidad de transparencia promueve la cultura de rendición de cuentas en el uso de los fondos públicos asignados a cada uno de los centros educativos del área, como una herramienta anticorrupción al interior de las instituciones. Las cifras deberán ser presentadas a la población estudiantil y padres de familia por medio de murales, que serán elaborados en todas las instituciones. Fondos de la “Matrícula gratis” El gobierno de Honduras eroga anualmente unos 400 millones de lempiras para el programa de “Matrícula
gratis”. No obstante, padres de familia de todo Honduras reclaman al inicio de cada año escolar que los directores de los centros educativos cobran un monto al momento de la inscripción, aduciendo que el mismo será utilizado para varios gastos. Ante la preocupación expresada por los padres de familia por el destino de dichos fondos, Educación anunció en julio una serie de auditorías a varios centros. Entonces, la Dirección Departamental denunció que decenas de centros educativos no presentan su informe de liquidación sobre el manejo de los recursos asignados por el gobierno de Honduras por concepto de “Matrícula gratis”. Los fondos correspondientes al programa deben ser utilizados para el pago de personal de limpieza, seguridad y logística de las instituciones, así como para la compra de papelería y otros materiales.
Refrenda México compromiso para combatir calentamiento global LONDRES, Inglaterra- El secretario mexicano de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira, afirmó que la postura de México sobre cambio climático es demostrar que los países en desarrollo pueden tener un papel destacado en el combate al calentamiento global. Queremos, agregó el funcionario, “demostrar que es posible tener desarrollo económico y proteger el medio ambiente, y queremos que otros países hagan exactamente lo mismo”. Durante una conferencia en Chatham House, sede del Instituto Real de Asuntos Internacionales, Elvira Quesada destacó que la meta de México en 2012 es reducir las emisiones de bióxido de carbono causadas por empresas del gobierno federal. Además se han creado en México 140 formasdereduciremisiones contaminantes a través de diversos proyectos ambientales, indicó al citar como ejemplo la sustitución de un millón de refrigeradores por aparatos más eficientes, con fondos del gobierno federal. En entrevista, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales ratificó que el principal desafío es “demostrar
al mundo que estamos haciendo lo que tenemos obligación de hacer” y seguir buscando la cooperación internacional. Sobre la crisis económica mundial el funcionario reconoció que está bajando el nivel de interés sobre temas ambientales, pero advirtió que el ‘hecho de que atendamos la crisis económica no hace desaparecer el cambio climático’. Elvira Quesada señaló que en México hay una mayor conciencia social sobre el cuidado ambiental “por lo que hemos sufrido” y porque se le explica a la sociedad que las inundaciones o sequías son producto del cambio climático. Subrayó que la Secretaría de Educación Pública, con el apoyo de la de Medio Ambiente y Recursos Naturales, publicó por primera vez este año 150 millones de libros de texto gratuito de primaria con elementos de educación ambiental. Subrayó que parte de los Acuerdos de Cancún radica en el compromiso de los países de mantener por debajo de dos grados centígrados el incremento de la temperatura global Elvira Quesada viajará a Copenhague, Dinamarca, donde participará en el Primer Foro Global sobre Crecimiento Verde, los días 11 y 12 de octubre. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 14 AL 20 DE OCTUBRE 2011
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
ENTREVISTA
Coordinador para Estado de la Región
Lic. Alberto Mora: “Los países Centroamericanos no
están generando suficientes oportunidades para la población en sus países de origen” Escrito por el Rocío García Diaadia.redaccion@gmail.com com
El panorama que presenta el Coordinador de investigación para el Estado de la Región, Lic. Alberto Mora Román, coincide con las anécdotas de riesgo, esfuerzo e inseguridad que relatan los migrantes centroamericanos que deciden encontrar mejores oportunidades en la calidad de vida de ellos y de sus familiares durante la travesía a los Estados Unidos. Otro punto que destaca es la contribución económica y de desarrollo que tienen las remesas que envían los connacionales en sus países de origen.
E
l Informe Estado de la Región es un instrumento desde Centroamérica para Centroamérica que analiza y da seguimiento a los principales desafíos del desarrollo humano. En el informe correspondiente a este año se señala Estados Unidos como el principal destino de los migrantes centroamericanos. De acuerdo a la encuesta de American Community Survey, en el 2009, 2.9 millones de personas de la región vivían en la nación norteamericana. Es de destacar que más de la mitad del perfil de los centroamericanos se caracteriza por estar en una edad productiva comprendida entre los 25 y los 44 años. El Salvador y Guatemala son los países con mayor cantidad de migrantes en Estados Unidos, 40% y 27% respectivamente, siendo el conflicto armado la principal causa detonante del fenómeno. ¿Cómo ve la situación migratoria a nivel regional después de todos los conflicto s que se dan específicamente en El Salvador, Guatemala y Nicaragua? Lo primero que es importante mencionar es que más o menos un 10% de la población en Centroamérica viven fuera de sus países de origen, estamos hablando de un alrededor de 4 millones 200 mil centroamericanos y centroamericanas, fundamentalmente en América del norte y los Estados Unidos, el otro aspecto importante que se debe tomar en cuenta es que quienes deciden migrar no son los más pobres ni son los menos educados; la mayor parte de los migrantes de la población están en edad productiva con un nivel educativo superior al promedio de las personas en sus países de origen. ¿Pero este dato es en la actualidad? Actualmente, el perfil de la migración ha cambiado un poco, en la época de los 70 comienzos de los 80 eran migrantes políticos, refugiados políticos por las condiciones que vivían nuestros países, ya sea por persecución o por sus ideas… Y le digo que no son los más pobres ni los menos educados porque imagínese emprender el viaje de nuestros países hacia Estados Unidos significa una erogación que va de $5 mil a 7 mil dólares. Una persona que requiera esta cantidad es una persona que debe tener algún nivel de ingreso o algunos activos productivos que pueda utilizar para tener esa cantidad de dinero. Usted considera que la constante que se mantiene en todas las personas que emigran se centra en la falta de oportunidades… Efectivamente, los niveles de migración que han tenido
“En otros países se generan políticas públicas para atraer de vuelta a los países de origen, las personas que se han ido a estudiar o a trabajar se les dan un paquete de incentivos para establecer sus negocios en sus países de origen o se les exonera de pago de impuestos, de tal manera que tengan una motivación adicional y aporten al desarrollo”, asegura el Lic. Mora. nuestros países durante la última época sobretodo en los países del triangulo norte, esos niveles de migración han sido muy similares o superiores a los que se tenían durante el conflicto armado y la guerra; si bien las causas son distintas en los años más recientes, los flujos migratorios se han debido a la insuficiente disponibilidad de oportunidades para la población. ¿Y actualmente considera que los gobiernos están dando suficiente acompañamiento a la problemática migrante? En este sentido es importante mencionar que a nivel regional existen diversos espacios que tiene relación con la gestión de migraciones, esta la organización centroamericana de las instituciones de migración y extranjería de los países del manejo de las migraciones, LAOCAM, después está la Conferencia Regional de Migraciones, y también una serie de organizaciones de la sociedad civil que trabajan con los migrantes, como el servicio jesuita para migrantes y otras ONGs; lo cierto es que esto es insuficiente y vemos que cada vez hay más retorno de nuestros migrantes, que hay afectaciones físicas y económicas, muchos de ellos pierden su vida, esto evidencia que esos esfuerzos institucionales son insuficientes. ¿Y usted atribuiría eso ha que hace falta una mayor coordinación o cooperación entre los países o a qué motivos? Efectivamente es un problema resultado de la falta de coordinación entre los Estados en nuestra región, como en los países de destino de las migraciones, hay algunos avances en el caso de El Salvador en la apertura de consulados en Estados Unidos y México; ciertamente esto no son todos los países que tienen altos flujos migratorios y que han fortalecido la capacidad de los
consulados para atender a la población migrante, ahí hay retos importantes. Se analizo que la legislación de nuestros países en alguna medida ha venido mejorando en términos de consignar los derechos de las personas migrantes o incluso se han suscrito convenios internacionales que tiene que ver con la protección de derechos de las personas migrantes, lo cierto que en la práctica los esfuerzos para cumplir esa ley todavía son insuficientes, y tiene que ver con los presupuestos asignados a esas instituciones. Cuando usted menciona presupuesto, las remesas que envían los migrantes representan un gran apoyo para la sostenibilidad de la economía de la región, ¿por qué cree que no se pone como tema nacional? Mire, las remesas son uno de los principales factores de estabilidad económica en varios de los países centroamericanos fundamentalmente, El Salvador, Guatemala y Honduras, en el 2009, las remesas alcanzaron rubros entre $2 mil y 4 mil millones de dólares, ese fue el monto que representaron las remesas. Y significa que en el caso de Honduras y El salvador, que esos rubros de remesas representan el 18 o 19% del Producto Interno Bruto, casi una quinta parte de los bienes y servicios del país es lo que representan las remesas… es un factor fundamental para mantener los niveles de consumo en las sociedades. En la reciente crisis internacional uno de los factores que contribuyó a que el impacto de esa crisis no fuera mayor en los países fue casualmente que los flujos de remesas si bien disminuyeron no fue lo drástica que se esperaba, lo cual permitió que los mercados internos mantuvieran cierto dinamismo y el impacto en términos de desempleo y contracción de la economía, y no fuera tan severo como se preveía.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 14 AL 20 DE OCTUBRE 2011 | E L O R I G I N A L |
ENTREVISTA
Para mayor información sobre los proyectos de Estadio de la región puede visitar: http://www.estadonacion.or.cr/
¿Usted cree que los Estados le dan el suficiente reconocimiento a la contribución económica de las remesas? Pues creo que si hay algún reconocimiento, estas cifras que le estoy dando son cifras muy importantes y que manejan los gobiernos, en algunos de los países se han diseñado mecanismos para que los migrantes apoyen la inversión social y algunas políticas sociales para aprovechar el flujo de remesas para el desarrollo, incluso proyectos en las comunidades… hay reconocimiento de que las remesas son fundamentales para nuestros países y el funcionamiento de la economía. El papel de las remesas no cree que podría cambiar de acá a dos décadas, le digo esto porque las personas que se fueron a Estados Unidos mantiene un lazo afectivo además de económico con sus familiares en los países de origen, pero las nuevas generaciones quizás no tendrían un lazo tan estrecho… En el informe estamos planteando que las migraciones generan beneficios en lo inmediato hacia los países expulsores de la población… lo cierto es que a mediano y largo plazo están erosionando la capacidad de desarrollo de los países, los países están perdiendo población en edad productiva y con niveles de calificación a los del promedio de la población… Esto sería como fuga de cerebros… Exactamente, la fuga de cerebros es el caso extremo,
esto se escribe en el proceso de transición demográfica que viven nuestros países… ¿Qué es la transición demográfica? Es un proceso de envejecimiento de la población, las próximas décadas nuestros países tendrán flujos crecientes de población en edad productiva, será mayor la cantidad de personas que entra los 15 y 64 años, que es la edad en que las personas están insertas en el mercado laboral; pero lo cierto es que los flujos van a ser crecientes en ese grupo de edad. En lo inmediato recibimos las remesas, a mediano y largo plazo dejaremos de tener esa mano de obra que genere riqueza y producción para nuestras economías. Los países no están generando las suficientes oportunidades para que esa población se quede acá y no tenga que optar por la migración como única posibilidad para tener acceso a mejores ingresos y oportunidades. Lo que viene a visibilizar la migración es la operación de mercados laborales transnacionales, esta es la base de los procesos migratorios, un recurso fundamental es la mano de obra, no se han diseñado los mecanismos institucionales para que el libre flujo de recursos humanos se dé en adecuadas condiciones y sin poner en riesgo la integridad física y patrimonial de las personas. Se destaca las experiencias de las migraciones reguladas o temporales entre Guatemala y Canadá, se han generado unos proyectos que ciertas plantaciones
“Actualmente coordina la investigación del Informe Estado de la Región en Desarrollo Humano Sostenible. Es Máster en Políticas de Desarrollo con énfasis en ONG, Universidad de Bremen (Alemania) y Licenciado en Administración de Negocios, Universidad de Costa Rica. Desde 1996 ha participado en la preparación y edición de los informes Estado de la Nación en Costa Rica, al igual que los anteriores Informes Estado de la Región. Ha realizado investigaciones sobre temas como rendición de cuentas social, responsabilidad social empresarial, servicios de apoyo a la producción, entre otros”. que están en Canadá que requieren mano de obra, y tienen un convenio con Guatemala, los contratados van por un tiempo determinado reciben sus salarios y luego regresan a sus países de origen, ese tipo de mecanismo son los que deberían estarse promoviendo. Son migraciones temporales que se dan con la intervención de los Estados y permiten a las personas de la región estar una temporada. ¿Cuáles son los desafíos o retos de migración a nivel regional? Creo que en el corto plazo uno de los principales retos es optimizar el uso de las remesas, y lograr mejorar las condiciones institucionales para proteger los derechos de las personas que deciden emprender el viaje hacia Estados Unidos, mejorar condiciones institucionales; mientras que a mediano plazo quizás deberíamos estar avanzando en la generación de acuerdos como se hacen los acuerdos de libre comercio que permitan establecer la operación de mercados laborales, donde se pueda balancear la oferta y la demanda en el mercado laboral, y que la gente tenga la opción de ir a trabajar a otros países, pero que no sea mediante la migración ilegal, y un aspecto que es importantes la generación de oportunidades laborales y productivas para que las personas no tengan que optar por la migración como la única salida para mejorar sus condiciones de vida.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 14 AL 20 DE OCTUBRE 2011
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
OPINIÓN
Que denuncien o que renuncien El principio es sencillo y no es imposible que sea verdadero: los textos no son escritos para que creamos lo que dicen sino para que entendamos aquello que quieren decir. O aquello que pretenden ocultar. Escrito por Geovani Galeas
P
ero creo que podemos formular otro principio complementario: no todo lo que un texto dice o esconde obedece a la voluntad de su autor. Con frecuencia alguien que cree estar denunciando lo que considera las iniquidades de los demás no hace otra cosa, sin saberlo él mismo, que delatar sus propias precariedades. Quizá por los temas que últimamente he estado tocando en esta columna, algunos lectores me piden opinión sobre un reportaje, publicado recientemente por un periódico digital, sobre la presunta recomposición de las amistades del presidente de la República, Mauricio Funes. El tema en sí mismo me parece irrelevante, pues creo que cada quien, sea poderoso o simple hijo de vecino, tendrá sus propios criterios para elegir a sus allegados. Además, si se trata de un presidente me parece más importante el examen de su gestión que la ociosa indagación de cuándo, dónde y con quién se toma un whisky ya sea de cinta azul, roja o anaranjada. Pero no será ni la primera ni la última vez que el chismorreo se disfraza de investigación periodística, que se pretenda fundar un análisis a partir de los rumores de la sección “Confidencial”, o que se confunda la historia política con los furtivos dimes y diretes de Wikileaks. Total cada lector tiene el periódico que se merece. Y a la inversa. Sin embargo, asumiendo para mí mismo lo que escribí en los primeros dos párrafos, debo decir que el reportaje en cuestión me llama la atención no por las banalidades que cuenta sino por una penosa situación que trasluce más allá de la voluntad de su autor. Me explico. Como es perfectamente previsible, la supuesta investigación periodística está enteramente basada en fuentes anónimas. Pero, se explica en el texto, esos
informantes son varios ministros, altos funcionarios de Casa Presidencial y hasta un individuo que suele escoltar al presidente Funes cuando se reúne con sus amigos. Dicho en buen cristiano, se trata de personal de máxima confianza traicionando precisamente la confianza de su jefe. En el reportaje se insiste en que todos esos informantes secretos desaprueban las nuevas amistades del presidente, y que están molestos y preocupados por el rumbo que el gobierno está tomando debido a la mala influencia de las mismas. ¿A qué juegan estos innominados ministros y altos funcionarios de CAPRES? Creen que el país está en juego pero no se les ocurre otra cosa que hablar mal del presidente a hurtadillas. ¿Si no están de acuerdo con la gestión presidencial por qué no lo denuncian y renuncian? Eso sería lo correcto. Según el cuadro que se presenta, la angustia y el temor se habrían generalizado en el gabinete de gobierno y nadie se atreve a enfrentar al presidente. Uno de esos ministros, devenido por miedo en infidente secreto, le dice al autor del reportaje que no renuncian porque, si lo hacen, quienes ocuparían sus puestos serían los amigos de los nuevos amigos del presidente, y que entonces sí sería el acabose para el país. Lo que creo es que el acabose para un país es que varios de sus más altos funcionarios sean tan chismosos, desleales y cobardes. Todo esto, por supuesto, si es que las tales fuentes anónimas citadas realmente existen y no sean una mera invención del periódico en cuestión, lo cual dados algunos antecedentes podría ser. Pero esto no hay manera de saberlo cuando se trata de un “periodismo de investigación” basado únicamente en el inefable “dicen que le dijo pero a mí no me consta”.
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
Función legislativa La política ha invadido el Órgano Legislativo, creando indirectamente problemas en la aplicación de las leyes, principalmente porque en su elaboración, en muchos casos, se crean absurdos. Escrito por Enrique Borgo Bustamante
N
uestras Constituciones anteriores a 1983 otorgaban la iniciativa de ley de forma general a los diputados, al presidente de la República y a la Corte Suprema de Justicia, lo cual era lógico, ya que al Órgano Judicial le corresponde juzgar, pero la actual Constitución solo concede tal iniciativa general a los dos primeros. El presidente tiene diversos ministerios que le apoyan y además una Subsecretaría de Justicia, que antes tenía un cuerpo especializado; la Asamblea integrada por políticos debería tener grupos asesores, para que las leyes en materias técnicas sean técnicamente adecuadas, ya que los diputados forzosamente deben pensar en el futuro inmediato y como consecuencia las disposiciones relativas a esos campos se ven en función de su interés y de sus partidos políticos, es decir, del poder. La Sala de lo Constitucional sentenció
que las transferencias entre partidas de distintos ramos establecidas en la Ley del Presupuesto de 2010 eran inconstitucionales; el Ejecutivo propuso el Presupuesto de 2011 y la Asamblea por mayoría lo aprobó, creando partidas para gastos imprevistos (cheques en blanco) y su posible transferencia entre distintos ramos por el Órgano Ejecutivo; y, como si fuera poco, la Asamblea no solo recortó el Presupuesto del Órgano Judicial sino incrementó partidas del Ejecutivo (inconstitucionalidades). El Código Electoral (artículo 68) exige la presencia mínima de tres magistrados para que exista quórum del tribunal electoral y con quórum mínimo, unanimidad, es decir, tres votos, para que haya resolución, salvo lo establecido en otras disposiciones; de acuerdo con el artículo 79, para cancelar un partido se necesita mayoría simple, es decir, tres votos; el artículo 80 establece mayoría calificada para que haya resolución en
cualquier acción, petición (¿debería comprender cancelación de un partido?), recurso o incidente, pero como no se determina la mayoría calificada, lógicamente serán cuatro votos; cabe preguntarse: ¿Se necesitarían cuatro votos para la primera decisión? Si solo hubieran estado tres magistrados ¿existiría resolución por unanimidad, con tres votos? Unanimidad es superior a mayoría. Claro, su origen está en los Acuerdos de Paz, pero como dice el presidente del tribunal, dura lex ser lex, hay que aplicarla literalmente o bien como seres racionales ¿podríamos exigir cuatro votos solo si se revoca la anterior resolución tomada con tres votos?, ¿habría quórum para resolver si solo están tres magistrados? ¿No resolver la revisión viola la Constitución?, quién sabe; ¿que es inconstitucional?, lo dudo; no, solo viola la inteligencia, la razonabilidad, dura
lex; posiblemente podría alegarse su nulidad, pero desobedecer o tomarse el tribunal sí es ilegal. Existen disposiciones claras en la Constitución que se vulneran con la actual reforma a la legislación electoral, el voto debe ser directo, es decir, para el candidato a presidente, diputado o munícipe; sin embargo la Asamblea, fungiendo como congreso de partidos políticos y no como Órgano Legislativo, continúa elaborando disposiciones claramente violatorias de la norma constitucional; claro, porque actúan como políticos preocupados por las elecciones y no por el futuro del país y se las ingenian para crear un sistema que combine bandera con candidatos de manera que el resultado sea una burla de la sentencia y del pueblo. Hablamos de Estado de Derecho; nos quejamos de la delincuencia. ¿Qué ejemplos tenemos?
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
MISCELÁNEA
El código Twitter Cuando ocurrió el inusual terremoto de magnitud 5,8 de Virginia en agosto, los primeros informes de Twitter enviados por personas que estaban en el epicentro comenzaron casi instantáneamente a la 1:51 de la tarde, y llegaron a Nueva York unos 40 segundos antes de las primeras réplicas del sismo, según cálculos de la compañía de medios sociales SocialFlow. La avalancha de mensajes llegó a un pico de 5.500 tweets por segundo. Los primeros tweets escuetos también fueron más veloces que los sismómetros convencionales del Servicio Geológico de Estados Unidos, que normalmente tardan de dos a 20 minutos en generar un alerta. El organismo ahora está
experimentando con Twitter como una manera más veloz y más barata de hacer el seguimiento de sismos. Nunca los científicos han tenido a su disposición tantos datos en tiempo real inmediatamente accesibles sobre lo que dice la gente. Twitter, el servicio que permite a los usuarios compartir actualizaciones de texto de hasta 140 caracteres, publica más de 200 millones de mensajes, o tweets, por día. Comparado con la información de registros de teléfono celular y sitios de medios sociales, los textos de Twitter son tan certeros como cada latido del corazón y, en su conjunto, automáticamente compilan la materia prima de la historia social.
DEL 14 AL 20 DE OCTUBRE 2011 | E L O R I G I N A L |
Criolipólisis, frío contra los michelines Sin cirugía, sin dolor, sin esfuerzo. Es lo que aseguran los creadores de este tratamiento que, mediante la aplicación de frío controlado, reduce las acumulaciones de grasas difíciles de eliminar. La solución se vende como el sustitutivo de la intrusiva liposucción, para eliminar las acumulaciones de grasas localizadas que persisten pese a practicar deporte y controlar la alimentación. El doctor Richard Rox Anderson, profesor de Harvard, es el hombre que hay tras esta técnica. El científico fue en su tiempo el responsable de la patente de la depilación permanente y pionero en la utilización del láser, ahora casi totalmente implantada en el tratamiento de lunares. La criolipólisis consiste básicamente en destruir losadipocitos (células grasas) aplicando a la piel temperaturas por debajo de cero de forma controlada. La diferencia fundamental consiste en la eliminación total de estos adipocitos. Mientras otros métodos tan solo disuelven la grasa de la célula y la expulsan, la criolipólisis destruye el adipocito impidiendo que este pueda volver a recuperar el volumen si no se sigue una dieta adecuada. Además no se dañan los tejidos adyacentes. El tratamiento es por completo indoloro ya que la zona donde se aplica se mantiene dormida por el frío. Los resultados,
eso si, no son apreciables de forma instantánea porque las grasas se elimina paulatinamente en la orina. El cuerpo se va moldeando durante meses. Según los registros, en cuestión de dos a tres meses se puede apreciar una reducción de cerca de un 25 por ciento de las grasas y los resultados van mejorando con el tiempo. El total se necesitan están entre una y tres sesiones, dependiendo de la profundidad del tejido adiposo y los resultados deseados. Siempre dejando un mínimo de 45 días entre cada sesión.
El altruismo y el sentido de la justicia aparecen antes de aprender de hablar Un estudio de la Universidad de Washington (EE UU) demuestra vez que el sentido de la justicia y el altruismo surgen con tan solo 15 meses de edad., mucho antes de lo que se pensaba. Según publican Jessicca Sommerville y sus colegas en la revista PLoS ONE, en una serie de experimentos con medio centenar de niños comprobaron que los bebés perciben a estas edades las diferencias entre la distribución igual y desigual de la comida. Concretamente, mientras los bebés observaban cómo se repartía galletas o leche, se daba el fenómeno de “violación de las expectativas”, que hacía que los niños pasaran más tiempo mirando la comida cuando las cantidades del reparto les sorprendían.
alimentos también fueron más dados a compartir su juguete preferido. Concretamente el 92 por ciento de los bebés que compartieron su juguete favorito pasaron más tiempo mirando a la distribución desigual de los alimentos, mientras que el 86 por ciento de los bebés que compartieron el juguete que menos les gustaba se extrañaron más cuando se produjo una distribución justa. Los científicos concluyen que las diferencias en la tendencia al comportamiento altruista aparecen a edades muy tempranas, y que los educadores deberían tenerlo en cuenta.
Por otra parte, para analizar si el sentido de justicia de los bebés está relacionado con su voluntad de compartir, los investigadores hicieron una segunda prueba en la que les pedían compartir un juguete a elegir entre uno favorito y otro más sencillo. Y observaron que los bebés que eran más sensibles a la distribución equitativa de los La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 14 AL 20 DE OCTUBRE 2011
25
ESPECTÁCULOS
El gobierno de Honduras apoya a Ricky Martin E l Presidente del país no tiene reparos en que el cantante presente su concierto Tal y como se tenía previsto, Ricky Martin cantará en Honduras, el próximo 16 de octubre, así lo ordenó el presidente del país, Porfirio Lobo Sosa, a sus subalternos. La presentación del cantante no se verá afectada por las objeciones de un grupo de evangélicos, quienes lo consideran un mal ejemplo para la niñez. “La política del Estado es garantizar las libertades públicas. Por eso, Martin puede ingresar a Honduras cuando él lo considere pertinente”, dijo hoy al canal 5 de la televisión local la ministra de Derechos Humanos, Ana Pineda. Según reporta la edición digital del diario español ABC, Pineda informa que Lobo se comunicó con ella desde Washington, donde realiza una visita oficial de cuatro días para entrevistarse con su colega estadounidense,Barack Obama, para notificarle la situación a fin de que realizara los trámites oficiales respectivos.
Los evangélicos hondureños expresaron su repudio por el concierto del cantante y activista, quien el año pasado dio a conocer que es homosexual. “No nos oponemos por las preferencias sexuales del artista porque eso es parte de su vida privada, pero sí al mensaje que trae porque no es un ejemplo para la familia”, dijo el presidente de la Confraternidad Evangélica, Alberto Solórzano, en una carta enviada al gobierno. Por su parte, el empresario Bruno del Granado, manejador de Ricky Martin, habló sobre el reclamo del grupo de religiosos fundamentalistas en Honduras. “Es desafortunado tener que dedicar tiempo a discutir públicamente una situación que se distancia del mensaje de paz y la defensa de los derechos humanos que consistentemente promueve Ricky Martin.” Comentó, no sin agregar “que esta situación de Honduras es un hecho aislado que en nada desenfoca al artista”. El tour “Música + Alma+ Sexo” se presentará en el Estadio Chochi Sosa, de Tegucigalpa, Honduras.
Las 25 mujeres más Poderosas Es esposa y madre a tiempo completo, ha vendido 25 millones de discos y ha demostrado fuerza ante la adversidad.
ADAMARI LÓPEZ
GLORIA ESTEFAN
Profesión: Cantante y empresaria Edad: 54 años ¿Por qué la elegimos? Además de tres décadas de carrera musical y 90 millones de discos vendidos, Estefan es filántropa y copropietaria de varios hoteles, restaurantes y el equipo de fútbol americano Miami Dolphins.
MARÍA ELENA SALINAS
Profesión: Periodista Edad: 56 años ¿Por qué la elegimos? Su labor como copresentadora del Noticiero Univisión la ha destacado en el mundo de la televisión.
LILI ESTEFAN
Profesión: Presentadora Edad: 45 años ¿Por qué la elegimos? Por 13 años ha sido copresentadora de El Gordo y la Flaca, programa de gran audiencia en EEUU
Profesión: Actriz y activista Edad: 40 años ¿Por qué la elegimos? Luego de vencer el cáncer del seno, la actriz se ha dedicado a recaudar fondos para la asociación Susan G. Komen for the Cure.
JENNIFER LÓPEZ
THALIA
Profesión: Actriz y cantante Edad: 40 años ¿Por qué la elegimos?
Profesión: Actriz y cantante Edad: 42 años ¿Por qué la elegimos? A su catálogo musical y cinematográfico se une el lanzamiento de una línea de ropa y la tarea de criar a sus dos bebés, Max y Emme. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
26
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 14 AL 20 DE OCTUBRE 2011 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
Presidente de Santos quiere un duelo Maradona-Messi vs Pelé-Neymar en el ... • El Presidente de Santos sueña con reunir en la cancha a Pelé, Maradona, Neymar y Messi • Aseguró que el duelo sería el mayor espectáculo que los amantes del futbol hayan visto El Presidente del Santos de Brasil, Luis Álvaro de Oliveira Ribeiro, quiere que el Mundial de Clubes, donde jugará su equipo y el Barcelona, sea un torneo memorable para el mundo. Y es que previsiblemente la escuadra sudamericana y la blaugrana se enfrenten en la Final del torneo, es por ello que sugirió la posibilidad de que el conjunto español inscriba al argentino Diego Maradona entre sus jugadores, al igual que pretenden hacer ellos
con Pelé. “Con Pelé, Maradona, Neymar y Messi sería el mayor espectáculo de la Tierra”, aseguró. El mandamás del club blanco también sueña que su equipo, comandado por Neymar, la nueva sensación del futbol brasileño y el obejeto de deseo del Real Madrid y el Barcelona, pueda golear al conjunto culé en el ‘Mundialito’ que se jugará en diciembre. “Está claro que Pelé, a sus 71 años, no puede competir en un Mundial. Mi sueño es que, ganando 3-0, Pelé entre en el campo un minuto y haga el cuarto”, acotó. Pelé ya ha declarado que no podría jugar por el aspecto físico, sin embargo, no hay nada descartado.
“Ambos míticos jugadores de las respectivas escuadras. “¿Por qué el Barcelona no lleva a Maradona también?”, dijo Ribeiro para ‘Rádio Jovem Pan’. Y es que el directivo quiere juntar a las estrellas del pasado y del presente para crear todo un acontecimiento”.
Ronaldo: Gritos a favor de Messi en la afición rival son cosa de “anormales” El jugador portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo atribuyó los cánticos a favor de Messi que se escucharon durante el partido entre su selección y Chipre en Nicosia a “algunos anormales”, y aseguró que no les da importancia. “Tengo que oír (los gritos) como jugador que estoy dentro del campo, pero estoy seguro de que no es todo el estadio, ya que a quien le gusta el fútbol, le gusta ver a Ronaldo”, subrayó el extremo luso en declaraciones a los periodistas antes de entrenarse con su selección hoy, en Vila Nova de Gaia (al norte del país). La estrella del conjunto de las “quinas” destacó que cuando entra en el terreno de juego sólo piensa “en disfrutar y ayudar” a su equipo, y recalcó: “Con pitos o sin pitos, doy siempre lo mejor de mí”. Según publican hoy medios lusos, la federación danesa de fútbol ha recomendado a sus aficionados que no lancen consignas favorables al barcelonista Lionel Messi -con quien Ronaldo por el título de mejor jugador del mundo- para no motivar al futbolista del Real Madrid.
Pese a que el empate le basta a Portugal, Ronaldo subrayó que el plantel entrenado por Paulo Bento viaja a Dinamarca “con la mentalidad de ganar”.
Portugal y Dinamarca se enfrentan este martes en Copenhague por la primera plaza de su grupo de clasificación para la Eurocopa 2012, la que da acceso directo a la competición. Además, Ronaldo reconoció haber jugado con dolores los últimos partidos, una circunstancia que aseguró que conocen los departamentos médicos tanto del Real Madrid como de la
selección. “He entrenado con algunas limitaciones, pero quien me conoce sabe que no me gusta parar y en algunos días estaré al cien por cien”, afirmó el extremo luso, quien insistió en que sus problemas físicos “no son disculpa” y en que confía en poder ayudar a las “quinas” a garantizar su clasificación para la Eurocopa.
Revés de Seattle ante Filadelfia da el trofeo a los angelinos
Galaxy, dueño del Supporter’s Shield El Galaxy de Los Ángeles ganó el Supporters’ Shield 2011 el sábado, gracias a que el Union de Filadelfia venció 2-0 a los Sounders de Seattle, con lo que matemáticamente los eliminó de toda posibilidad de alcanzar al equipo angelino en la clasificación general. Ésta es la segunda temporada seguida, y la cuarta vez en la historia del club, que el Galaxy gana el trofeo, que anualmente se otorga al equipo que termina la temporada regular con el mayor número de puntos. Aunque aún restan dos juegos para el fin del torneo, los angelinos suman 64 puntos, y tienen ventaja de siete sobre el segundo lugar, Seattle, al que le quedan dos juegos en el calendario, y a lo máximo que puede llegar es a seis unidades. Así, Galaxy aseguró la ventaja de local en los playoffs y un lugar en la fase de grupos de la Concachampions 2012/13. Los angelinos, que se adjudicaron el trofeo por primera vez en 1998 con 68 puntos (el mayor numero en la historia de la MLS) y de nuevo en el 2002, cuando ganaron su primera Copa MLS, ya es el tercer equipo de la MLS en ganar el Supporters’ Shield en años seguidos. D.C. United, en el 2006 y 2007, y Columbus Crew, en el 2008 y 2009, son los otros clubes que han logrado repetir en temporadas consecutivas. Con cuatro títulos en su vitrina, Galaxy iguala al D.C. United como máximo ganador del trofeo. En los primeros 15 años de la MLS, cinco clubes han ganado la Copa MLS y el Supporters’ Shield en la misma temporada; el Columbus fue el ultimo en ganar ambos premios, en el 2008, con 57 puntos y derrotó a los Red Bulls de Nueva York 3-1 en la final por la Copa MLS. Con información del Club LA Galaxy Al ganar el trofeo, el Galaxy lo suma al que se adjudicó la temporada pasada Galaxy es el tercer equipo en la historia de la MLS que se adjudica el Supporter’s Shield en años consecutivos Es la cuarta vez que el club angelino se queda con el trofeo en su historia La primera vez que Galaxy ganó el Supporter’s Shield fue en 1998 Columbus Crew es el otro único equipo que ha conquis- do el trofeo cuatro veces En los 15 años de la MLS, cinco clubes han ganado la Copa MLS y el Supporter’s Shield en la misma temporada.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 14 AL 20 DE OCTUBRE 2011
27
Más conductores. Más ahorros. Más contentos. Averigua por qué. Habla con tu vecino. State Farm® ofrece descuentos de hasta un 35% en tu seguro de auto. Es por eso que tiene 40 millones de conductores asegurados. Pregunta a tus vecinos acerca de State Farm y luego llámanos.
32 Años Sirviendo a la Comunidad “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”
Henry Abanonu Insurance Lic. #: 0E00654 8490 Santa Monica Blvd, Ste 2 West Hollywood, CA 90069 Bus: 310-854-2500
Lic. Michael Max Osorio
Gregory Kim Ins Agcy Inc Gregory Kim Insurance Lic. #: 0F50033 3580 Wilshire Blvd, Suite 130 Los Angeles, CA 90010 Bus: 213-365-2071
Rodney Brown Insurance Lic. #: 0E90757 7154 Melrose Avenue Los Angeles, CA 90046 Bus: 323-931-1466
Administración de Negocios Individual · Partnership · Corporation Individual · Business · Federal & State Returns Yvonne Solis Insurance Lic. #: 0F40881 1509 Sunset Blvd, Suite D Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800
Sean Cheng Insurance Lic. #: 0F61184 767 N Hill Street Ste 109 Los Angeles, CA 90012 Bus: 213-621-2526
SERVICIO A DOMICILIO
Photos
Credential & Passport
Notary Public Lunes a Viernes de 9 AM a 7 PM Sabados de 10 AM a 6 PM Domingos solo con cita
Web Site: www.maxosorio.com/new
Fingerprints Personal & Criminal Records
statefarm.com®
E-mail: osorios78@yahoo.com
1115 First St., San Fernando, CA 91340 818· 361-6163 · 818· 361-8805 ·
Fax 818· 361-1288
1007108
Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Insurance Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
28
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 14 AL 20 DE OCTUBRE 2011 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549