EDICION 1111

Page 1

WWW.DIAADIANEWS.COM

DEL 28 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

AÑO 21 | Nº 1111

Obama se acerca a Latinos, republicanos pierden apoyo El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se acercó a la audiencia latina durante un viaje al oeste del país esta semana para reunir apoyo de un grupo clave en sus esperanzas de ganar la reelección, en momentos en que los votantes hispanos están molestos con los candidatos republicanos por el tema de la inmigración. PAG.4

El Salvador y México acuerdan mejorar legislación sobre migración y crimen Los parlamentarios “impulsarán y fortalecerán” en sus respectivos Congresos “medidas legislativas dirigidas a la protección de los migrantes y a que los flujos migratorios se den de manera segura, ordenada y con irrestricto respeto a los derechos humanos”, según la declaración conjunta que los diputados firmaron. PAG.5

EDICIÓN ESPECIAL

EL SALVADOR DE FIESTA

Reconstrucción de país

costará $1,500 millones

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 28 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

21

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

LOS ANGELES

Obama viene en busca del voto latino E

l presidente Barack Obama visitó Los Ángeles con la firme intención de reconquistar el voto latino que se le ha escapado paulatinamente desde su llegada a la Casa Blanca y para engrosar sus cofres de campaña con la ayuda de los donadores más generosos, los de California. Hoy por la tarde, Obama asiste a su primer evento de recaudación de fondos enfocado en los hispanos, el cual fue organizado por estrellas latinas de Hollywood. Se espera que el Presidente llegue a las 6:00 p.m. a la casa del actor Antonio Banderas y su esposa Melanie Griffith, en el vecindario angelino de Hancock Park. Los coanfitriones del evento, cuyo costo máximo de entrada será de $38,000, son la actriz Eva Longoria y dirigentes de la organización filantrópica The Futuro Fund, enfocada en mejorar la calidad de vida de la comunidad hispana en este

país. Antes de regresar a la Casa Blanca, el Presidente aparecerá en el programa de televisión “The Tonight Show with Jay Leno” de la cadena NBC. Obama viene a Los Ángeles, donde más del 50% de sus habitantes son latinos, cuando las encuestas le son poco favorables en este grupo de votantes, considerado fundamental para retener la presidencia. A finales de agosto la popularidad del mandatario entre los latinos alcanzó apenas el 38%, incluso menor a la que registró su antecesor, George W. Bush, en 2004 (44%). Hace apenas tres años, el 67% de los votantes de esa etnia sufragaron a favor de Obama. El alcalde Antonio Villaraigosa, quien asistirá hoy al evento de recaudación de fondos, justificó el jueves pasado que la preferencia del presidente entre el electorado latino es reflejo de los errores

Esta tarde llega a Los Ángeles a un evento organizado por estrellas hispanas.

de los legisladores del Partido Republicano y la crisis económica. “Quiero aclarar algo: el presidente Obama no tiene un voto en el Congreso, él ha apoyado una reforma migratoria comprensiva, el Dream Act; ha pedido al Congreso hacer su trabajo y reparar un sistema migratorio roto. El hecho es que ellos [los legisladores] han fallado en hacerlo. Pongo la culpa en el Congreso, particularmente en los republicanos”, declaró el Alcalde. Este mismo jaloneo político en Washington D.C., justifican los demócratas, ha propiciado que el gobierno de Obama haya deportado a más indocumentados en la historia del país. La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) reportó que en el año fiscal que concluyó en septiembre cerca de 400,000 personas fueron expulsadas de Estados Unidos,

más que ninguna otra administración. Ésto y la falta de resultados en la economía de EE UU le han pegado a Obama, insistió Villaraigosa. “Cuando tanta gente no tiene empleo, muchos han perdido sus hogares debido a los embargos… hay jóvenes graduados de la universidad que no pueden encontrar empleo, cuando la gente padece de hambre en todo el país, cuando se está perdiendo la clase media, hay mucha frustración y ciertamente entiendo eso”, expresó. Hoy, por segunda ocasión en menos de un mes, el presidente regresa al Sur de California, una región clave en la dura tarea de recaudar fondos. De acuerdo a The Center for Responsive Politics, aquí vive la mayor cantidad de personas que han entregado a la campaña de reelección de Obama los fajos más abultados de dólares. Sólo 87 californianos han donado más de $15 millones.

Mi Salud. Mi Medicare. Centros de Servicios de Medicare y Medicaid Centros de Servicios de Medicare Medicaid15 a Diciembre 7) Nueva Fecha Para la Inscripción Abierta de Medicarey(Octubre La Temporada Ahora Empieza Antes Nueva Fecha Para la Inscripción Abierta de Medicare (Octubre 15 a Diciembre 7) Sus necesidades de salud cambian cada año. Y, su plan de salud puede cambiar los beneficios y La Temporada Ahora Empieza Antes costos. El período de Inscripción Abierta es la temporada del año en que TODAS las personas con Medicare Sus pueden revisar qué nuevos beneficios de Medicare están disponibles hacer cambios necesidades de salud cambian cada año. Y, su plan de salud puede cambiary los beneficios y costos. El período de Inscripción Abierta la temporada del añode en Medicare. que en su cobertura. Nunca ha habido un mejor momento paraes revisar la cobertura Ya TODAS las personas con Medicare pueden revisar qué nuevos beneficios de Medicare sea que haya escogido Medicare Original o un plan Medicare Advantage, hay nuevos beneficios están disponibles y hacer cambios en su cobertura. para todas las personas con Medicare – incluyendo costos más bajos por medicamentos, visitas Nunca habido un mejor preventiva. momento para revisar la cobertura de Medicare.Abierta Ya sea que de bienestar y laha atención médica Tome ventaja de la Inscripción y es posible haya escogido Medicare Original o un plan Medicare Advantage, hay nuevos beneficios que puedapara ahorrar dinero, mejorar su cobertura o ambas cosas. ¿Cuál es el beneficio todas las personas con Medicare – incluyendo costos más bajos por medicamentos,de tener visitas de bienestarmás y la atención médica preventiva. Tome de la Inscripción un período de inscripción temprano? A partir de este año,ventaja la Inscripción Abierta comienza Abierta y es posible que pueda ahorrar dinero, mejorar su cobertura o ambas cosas. suficiente antes - el 15 de octubre - y dura más tiempo (7 semanas completas) para darle tiempo a los beneficiarios revisar hacer cambiosdeen su cobertura. Pero, también a partir de este ¿Cuál es elpara beneficio de y tener un período inscripción más temprano? A partir de estesu año, la Inscripción antes el 15 de octubre - y dura año más antes año, tendrá que hacer selección final Abierta para lacomienza cobertura de -Medicare del próximo tiempo (7 semanas completas) para darle tiempo suficiente a los beneficiarios para revisar del 7 de diciembre. Este cambio aseguraPero, que también Medicare tenga tiempo su y hacer cambios en su cobertura. a partir desuficiente este año, tendrá quepara hacerprocesar su información, para final que su cobertura pueda empezar interrupción 1 de enero. Vale la pena selección para la cobertura de Medicare delsin próximo año anteseldel 7 de diciembre. cambio asegura que yMedicare tenga tiempo procesar su información, tomarse elEste tiempo para revisar comparar sussuficiente opciones, peropara usted no tiene que hacerlo solo. para que su cobertura pueda empezar sin interrupción el 1 de enero. Si normalmente utiliza las fechas festivas de diciembre para discutir las opciones de cuidado de Valesulafamilia pena tomarse el tiempo revisar y comparar opciones, pero ustedYno tiene que su salud con o amigos, hagapara planes para tener lasus conversación antes. recuerde que hacerlo solo. Si normalmente utiliza las fechas festivas de diciembre para discutir las Medicare opciones está disponible para ayudar. de cuidado de su salud con su familia o amigos, haga planes para tener la • Visite www.medicare.gov/find-a-plan y presione página en conversación antes. Y recuerde que Medicare estáladisponible paraespañol ayudar. para comparar su x Visite www.medicare.gov/find-a-plan presione la página español para cobertura actual con todas las opciones que estánydisponibles en su en área, e inscríbase en otro comparar su cobertura actual con todas las opciones que están disponibles en su plan si usted decide un cambio. área,hacer e inscríbase en otro plan si usted decide hacer un cambio. • Llame GRATIS al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227) 24 horas24alhoras día/7 la asemana x Llame GRATIS al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227) al días día/7 adías semana parasus informarse más sus opciones de cobertura. para informarselamás sobre opciones desobre cobertura. Los usuarios de Los TTYusuarios deben de llamar al TTY deben llamar al 1-877-486-2048. 1-877-486-2048. x Revise el manual Medicare y Usted 2012. Se envía por correo a las personas con Medicare en septiembre. • Revise el manual Medicare y Usted 2012. Se envía por correo a las personas con Medicare en septiembre. x Obtenga ayuda personalizada de su Programa Estatal de Asistencia sobre Seguros (SHIP por su sigla en inglés). Visite www.medicare.gov/contacts o llame al 1• Obtenga ayuda personalizadapara de obtener su Programa Estatal de Asistencia sobre Seguros (SHIP 800-MEDICARE el número de teléfono. por su sigla en inglés). Visite www.medicare.gov/contacts o llame al 1-800-MEDICARE para obtener el número de teléfono. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 28 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Obama se acerca a hispanos en EEUU, republicanos pierden apoyo Obama anunció nuevos esfuerzos para revivir el mercado inmobiliario, crear empleos y ayudar a los estudiantes con préstamos durante su gira por el oeste del país, que culminó el miércoles.

D

ENVER- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se acercó a la audiencia latina durante un viaje al oeste del país esta semana para reunir apoyo de un grupo clave en sus esperanzas de ganar la reelección, en momentos en que los votantes hispanos están molestos con los candidatos republicanos por el tema de la inmigración. Obama, un demócrata, realizó actos en California, Colorado y Nevada. Los últimos dos son estados que pueden definir una elección donde vive una gran población hispana que podría significar la diferencia entre ganar y perder en el 2012. Aunque el viaje de Obama no fue catalogado como una gira para acercarse a los hispanos, su público y los eventos privados fueron claramente diseñados con el voto latino en mente. En Las Vegas, el presidente discutió la política de vivienda con una pareja hispana que había llegado a

Estados Unidos como trabajadores indocumentados y que posteriormente se convirtieron en ciudadanos estadounidenses. Obama anunció una nueva iniciativa habitacional con ellos y sus hijos parados cerca, en un cuadro pensado para la televisión. El presidente realizó una parada imprevista en un restaurante de Los Angeles, en un vecindario en el que abundaban los letreros en idioma español. Además, realizó una sesión de recaudación de fondos que se concentró exclusivamente en donantes latinos, la primera de su tipo para su campaña 2012. Los actores Antonio Banderas y Eva Longoria fueron los anfitriones del evento. En Denver, Obama inició sus comentarios en una recaudación de fondos elogiando al vicegobernador de Colorado, un hispano. “Entre ambos bandos, sólo el presidente Obama parece interesado en atraer votos latinos en este momento, los

republicanos siguen dañando su imagen y reputación a largo plazo con comentarios hostiles y beligerantes sobre los inmigrantes”, dijo el encuestador Matt Barreto de Latino Decisions. A pesar de que su respaldo entre los hispanos ha decaído, Obama aún es más popular que sus posibles rivales republicanos, quienes se enfrentaron la semana pasada en un debate transmitido por televisión en el que parecían disputar quién era el más duro contra la inmigración ilegal. Un reciente sondeo de Pew Research mostró que el índice de aprobación de Obama entre los latinos está en un 51 por ciento, comparado con el 58 por ciento de una encuesta del Pew Hispanic Center realizada aproximadamente hace un año. “El presidente reconoce que el éxito de nuestro país está intrincadamente atado al éxito de los hispanos”, dijo la portavoz de campaña de Obama, Gabriela Domenzain.

EEUU: Estados debaten impacto de leyes migratorias en economía E

n momentos en que más estados consideran la aplicación de leyes de inmigración más estrictas, líderes políticos, empresariales y religiosos del oeste del país examinaban el miércoles el impacto económico de la aplicación de tales medidas, así como programas de trabajadores invitados, durante una reunión de un día en Salt Lake City. Los participantes en general se opusieron a las duras leyes migratorias aprobadas en Alabama y Arizona. En lugar de éstas, ellos señalaron un paquete de leyes aprobado en Utah que incluye una legislación modelada con base en la de Arizona, pero balanceada por un programa que permitirá que inmigrantes que viven ilegalmente en el país trabajen y paguen impuestos en Utah si se registran con el estado. El programa de trabajadores invitados de Utah fue un componente clave de Utah Compact, una iniciativa impulsada como una manera más compasiva de manejar

La ley no los protege de un procesamiento federal; el estado está buscando una solución federal antes de que la ley entre en efecto en el 2013.

la inmigración. En Idaho, legisladores dieron marcha atrás en la aprobación de sus propias leyes de inmigración, en parte debido al impacto potencial sobre la agroindustria del estado. Eso es preferible que aprobar leyes que no están “bien analizadas”, dijo Brent Olmstead, un intercesor de la Coalición de Empresarios de Idaho sobre la Reforma de Inmigración. El impacto de leyes nuevas ha sido evidente de inmediato en Georgia, donde la industria agrícola calcula que ha perdido al menos 300 millones de

dólares y hasta 1.000 millones desde la aprobación a inicios del año de una ley contra la inmigración ilegal. Un juez federal suspendió la aplicación de partes de la ley de Georgia, entre cuyas cláusulas figuran la verificación del estatus migratorio de las personas que carecen de la identificación adecuada. Pero otros aspectos entraron en vigencia a mediados de año, como considerar como delito el uso de información o documentación falsa cuando se solicita trabajo. Los trabajadores migratorios han salido

rápidamente del estado, dijo Paul Bridges, el alcalde de Uvalda, en el sur del estado de Georgia. Cuando las leyes estatales se aplican en combinación con otros programas federales de inmigración tales como Comunidades Seguras, que han acrecentado el número de deportaciones, los inmigrantes, legales o sin permiso para vivir en el país, se muestran renuentes a trabajar. Warren Klug, de la Asociación de Cámara de Balnearios, de Aspen, Colorado, destacó que la importancia de los inmigrantes va más allá de los “trabajos difíciles”. Hay muchos inmigrantes que obtienen títulos universitarios legalmente, a quienes se les obliga a abandonar el país y llevan su talento a otros lugares. Se ha previsto que otras personas hablen en la cita de representantes de empresas de Idaho, Colorado y Utah, al igual que líderes religiosos de los estados de Wyoming y de Washington.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE 2011

5

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

EL SALVADOR

El Salvador y México acuerdan mejorar legislación sobre migración y crimen

D

iputados de El Salvador y México acordaron en San Salvador “fortalecer” las legislaciones de ambos países para mejorar la protección de los migrantes, la lucha contra el crimen organizado y la prevención de los desastres naturales, entre otros temas comunes. Durante la primera reunión interparlamentaria entre El Salvador y México, desarrollada, “acordamos una serie de temas de gran importancia para ambos países, particularmente el de la migración, seguridad, lucha contra el crimen trasnacional” y la prevención de desastres, dijo a Efe el presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Sigfrido Reyes. Los parlamentarios “impulsarán y fortalecerán” en sus respectivos Congresos “medidas legislativas dirigidas a la protección de los migrantes y a que los flujos migratorios se den de manera segura, ordenada y con irrestricto respeto a los derechos humanos”, según la declaración conjunta que los diputados firmaron. Agregó que “el intercambio de información al respecto será constante”.

La cancillería salvadoreña ha atendido entre 2010 y lo que va de 2011 “más de 21.000 casos de compatriotas en situación vulnerable, no sólo en los países en tránsito -como México-, sino también en los países de destino”, reveló recientemente en una conferencia de prensa el canciller salvadoreño, Hugo Martínez. También los parlamentarios, según la declaración, se comprometieron a “promover” y “actualizar” las legislaciones para “realizar una prevención eficaz de los desastres naturales y la vulnerabilidad ambiental”. Es importante trabajar en torno a este tema porque “las consecuencias que se están viviendo del cambio climático, que particularmente en el caso de El Salvador se ha sentido en semanas recientes el golpe de este fenómeno (por las lluvias), ya no es un anuncio sino una realidad que ha llegado”, indicó Reyes. El temporal de lluvias que afectó del 11 al 19 de octubre pasados a Centroamérica dejó sólo en El Salvador 34 muertos y más de un millón de afectados y, según estimaciones preliminares, pérdidas por

La próxima reunión se llevará a cabo en Cancún (México), en julio de 2012, precisó Reyes.

unos 650 millones de dólares. Losdiputadostambiénsecomprometieron, entre otras cosas, a luchar contra el crimen organizado y “fortalecer” los mecanismos de intercambio comercial entre El Salvador y México, según la declaración. El Salvador tiene actualmente “un mayor intercambio con México”, pero “es un intercambio sumamente desequilibrado: Por cada dólar que exporta el país a México está importando 10 dólares; entonces, es un comercio que se tiene que equilibrar” y, por eso, se acordó

impulsar medidas legislativas que ayuden a “buscar un equilibrio”, recalcó Reyes. Añadió que a partir de esta primera reunión interparlamentaria se acordó establecer un “mecanismo permanente” de revisión de la agenda bilateral y que los diputados se reunirán cada año. La delegación mexicana, compuesta por nueve senadores, fue encabezada por el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe del Senado mexicano, César Leal Angulo.

Southern California Edison, una empresa de Edison International, es parte de tu día desde tu primer taza de café hasta el antojo de media noche. Porque en Southern California Edison, se trata de algo más que mantener las líneas eléctricas. Se trata de darle vida a las cosas que hacen tus días especiales.

LIFE. POWERED BY EDISON. www.poweredbyedison.com La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549 C11SCE-019_NewspaperAd_WakeUpCall_10.125x7_M3.indd 1

10/24/11 11:12 AM


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 28 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Centroamérica: “Estamos pagando la tarjeta de crédito con la tarjeta de crédito”

E

l Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) advierte que un mayor endeudamiento de las naciones centroamericanas como solución para las demandas sociales, tras la recesión económica de 2008, es insostenible. De acuerdo con el investigador del órgano, José Barrientos, la crisis produjo una desaceleración del crecimiento y una caída en la entrada de las remesas, principalmente en El Salvador, Guatemala y Honduras. Ello generó un significativo descenso de los ingresos fiscales, que los gobiernos enfrentaron endeudándose. Un estudio de ICEFI sobre las reformas tributarias recientes en América Central, señala que los países que lograron consensos políticos para obtener mayores ingresos fiscales, como Panamá y El Salvador, “afrontaron de mejor manera la crisis” que los que no lo hicieron, como Guatemala y Costa Rica, que “tienen serios desbalances fiscales”. Amenaza latente El “shock” internacional en 2008 y 2009 interrumpió el período de crecimiento más alto en la subregión. Según el análisis, en 2009 las deudas de Nicaragua (77.4%

del PIB), Panamá (44), El Salvador (43), Honduras (30) y Guatemala (24) fueron mayoritariamente externas. Caso opuesto a Costa Rica (49%), cuyo endeudamiento es esencialmente interno. En tanto, el déficit fiscal promedio en Centroamérica pasó de 0,5 puntos del PIB en 2007, al 3,5 p.p. en 2009. Eso, vinculado a la contracción del comercio exterior, la reducción de ingresos tributarios, con excepción de Panamá, y; una caída de 1,2 puntos en la carga tributaria promedio. Asimismo, el informe revela que, salvo Panamá, entre seis y ocho de cada diez unidades monetarias recaudadas provienen de impuestos, con un mayor peso en la tributación indirecta. No obstante, el analista Anastacio Rodríguez, afirma que aunque las finanzas de esa economía se muestran sanas, con un crecimiento del 7%, también se recurrió al endeudamiento sin que ello repercuta en mejorar la calidad de vida de los panameños. Justicia social Para Barrientos, los gobiernos del istmo deben evitar las exoneraciones fiscales a sectores económicos, ya que, es

El documento enfatiza en que “las reformas aprobadas parecen más encaminadas a resolver problemas coyunturales de insuficiencia de ingresos que cambios de fondo como la inequidad del sistema tributario”, advierte.

desfavorable que existan contribuyentes socioeconómicos similares que tributen de manera distinta. Así, el instituto reprueba la atracción de inversiones vía privilegios y subraya que la creación de empleo y la competitividad son deseables pero sin “tratamientos especiales”.

Los sistemas tributarios de la región, excluido Panamá, son fuertemente sensibles a los choques externos. Además, el texto indica que esos se caracterizan por contar con administraciones tributarias en proceso de fortalecimiento y con pocas herramientas de fiscalización.

Reconstrucción de país costará $1,500 millones

E

l gobierno necesita no menos de $1,500 millones para reconstruir todos los daños ocasionados por las lluvias de la depresión tropical 12-E. Este dinero equivale entre el 4% y 5% del Producto Interno Bruto (PIB) de El Salvador, informó el presidente de la República, Mauricio Funes. El jefe de Estado añadió que sólo los daños ocasionados por la vulnerabilidad rondan los $650 millones, un 3% del PIB y este impacto evidencia que el tejido productivo del país “está seriamente dañado”. Sin embargo, las cifras aumentarían en lo que queda de esta semana, porque el informe definitivo se prevé presentarse el viernes por parte de la Secretaría Técnica de la Presidencia. De ahí que el Presidente recordara que los actuales daños y la costosa reparación y rehabilitación se afrontan en momentos que los estados de Centroamérica se encuentran en “aprietos fiscales”. El mandatario aseguró que se pueden reorientar parte de los $224 millones en préstamos estipulados dentro del presupuesto 2012, pero no será suficiente para atender la enorme lista de necesidades. Al daño en la red vial se suma los efectos negativos del temporal en los cultivos

de granos básicos que, según el informe preliminar del Ministerio de Agricultura, un 35% de la producción se perdió por la lluvia de 10 días seguidos. Y es que los daños al agro son tales que de las 300,000 personas afectadas por la depresión tropical, 270,000 son pequeños productores agrícolas, quienes en su mayoría se dedican a la siembra de subsistencia y al pequeño comercio. Costos de la vulnerabilidad En los últimos dos años, la factura pagada por la alta vulnerabilidad en el país ha sido elevada. Fenómenos naturales como Ida y Agatha le significaron a El Salvador $455.1 millones. Ni los dos juntos equiparan los costos provocados por la depresión tropical 12-E. El desastre provocado por las lluvias del huracán Ida le costaron al país $343 millones, ya que se dañaron casas, puentes, carreteras, así como un impacto en los productores pequeños y medianos. La tormenta Agatha también le costó caro al país, ya que los daños causados por su paso le significaron $112.1 millones. Este monto equivale a daños en carreteras y cultivos, entre otros. El actual cálculo del daño se realizó con base en una metodología proporcionada por la Comisión Económica para América

Latina y el Caribe (Cepal), luego de la tormenta Ida. Según este mismo organismo de las Naciones Unidas, desde de 1982 hasta 2009, los impactos en el país a causa de los fenómenos naturales ascienden a los $6,711 millones. Mientras, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales aseguró que como resultado de “los eventos climáticos” de 2010, la región obtuvo pérdidas equivalentes a $10,000 millones, un 0.7% del Producto Interno Bruto del istmo. -$50 Millones El monto del fondo especial proporcionado por el Banco Mundial para atender emergencias. -$455.1Millones Es la suma de los daños del huracán Ida y la tormenta Agatha. -270,000 Son los microproductores agrícolas afectados por el temporal. Confirman incremento en daños de infraestructura Informe El Ministerio de Obras Públicas (MOP) reportó, ayer, un total de 9,876 “incidencias inspeccionadas”, de las cuales 1,799 han sido atendidas. La mayor parte de las afectaciones son derrumbes y daños en las viviendas. Recuento El MOP detalla 66 calles dañadas, 1,233 deslizamientos, 24 puentes dañados, ocho

puentes colapsados, seis obras de paso entre colapsadas y dañadas, ocho puentes en situación de riesgo, 28 cárcavas, 15 cauces obstruidos, 11 inundaciones, 328 viviendas destruidas, 1,209 viviendas dañadas, 6,847 viviendas en riesgo, seis bordas dañadas, 392 líneas eléctricas dañadas. Salud El Ministerio de Salud reportó, ayer, 232 unidades de salud dañadas y 15 hospitales afectados. Requiere $20 millones para la reconstrucción.

Funes reconoció que las finanzas públicas no pueden costear la reconstrucción y la rehabilitación del territorio, por lo que apelarán a la cooperación internacional y a un programa de financiamiento con la banca internacional.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

EL SALVADOR

Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) integra a empresa Exportadora Río Grande en busca de mejorar relaciones de proveeduría con PYMES

E

l Ministerio de Economía a través del Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) incluyó como parte de su portafolio ejecutivo la incorporación de la empresa Exportadora Río Grande, mediante lo cual se busca implantar sistemas que optimicen el desarrollo de proveedores en cadenas productivas caracterizadas por la coexistencia de grandes empresas con Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) en relaciones de proveeduría. De acuerdo al viceministro de Economía, Mario Roger Hernández, dicha empresa exportadora de productos a salvadoreños en Estados Unidos, se convierte de esta manera en una de las empresas símbolo para promocionar el programa de Proveedores, debido al impacto que tiene en la dinamización de productores agropecuarios. Otras grandes empresas como La Constancia, Grupo Salazar Romero, Inversiones Roble, Laboratorio Meditech, ya forman parte del PDP que tienen como proveedores PYMES salvadoreñas, recordó el viceministro Hernández. Agregó que lo que se pretende con este tipo de programas es impulsar la economía salvadoreña, reforzando las

capacidades competitivas de los sectores estratégicos a través del fortalecimiento y mejora en la articulación de cadenas de valor, de forma que las empresas demandantes de bienes y/o servicios integren a las Pequeñas y Medianas Empresas en una relación estratégica que permita desarrollarlas como sus proveedoras. El PDP busca ser un programa líder y referente del desarrollo de proveedores para El Salvador, que contribuya a mejorar el desempeño de sectores estratégicos a través del fortalecimiento de las capacidades de las PYMES y genere oportunidades de articulación con el mercado, consideró el viceministro Hernández. “Buscamos alinear a lo largo de la cadena, los objetivos y requerimientos estratégicos de las empresas clientes, promoviendo la profesionalización empresarial, impulsando mejores prácticas de gestión, operación y comunicación con sus proveedores. Además, pretendemos promover en las empresas la incorporación de mejoras tecnológicas, trabajo en equipo, integración empresarial y prácticas asociativas que favorezcan el desarrollo

Río Grande cuentan con distribución propia, mediante la flota de camiones en el mercado de Virginia, Maryland y Washington DC. Adicionalmente cuentan con una red de distribución nacional que nos permite tener una cobertura eficiente con presencia notoria en los puntos de venta.

y les den sustentabilidad en el largo plazo”, acotó el viceministro Hernández. Datos sobre Río Grande: • Al incluir a Río Grande como parte de PDP, esta se convierte en una de las empresas símbolo para promocionar el programa de Proveedores, sobretodo, por el impacto que puede tener en la dinamización de productores agrícolas. • Exportadora Río Grande se encuentra verticalmente integrada lo que permite cultivar y abastecerse de muchas de las materias primas agrícolas salvadoreñas, las cuales se usan en la manufactura

de los productos exportados a Estados Unidos. • Es interés de Río Grande, mantener un control sistematizado de sus proveedores y fomentar su desarrollo en temas de calidad y productividad, especialmente de los productos comestibles hispanos con presencia en 22 estados en los Estados Unidos y en Canadá. La línea de productos ronda por arriba de 400 diferentes variedades repartidas en cuatro grandes categorías: Lácteos, Refrigerados, Congelados y Abarrotes.

PRESIDENTE FUNES JURAMENTÓ HOY AL NUEVO PRESIDENTE DEL FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA El Presidente de la República, Mauricio Funes, juramentó en el Salón de Honor de Casa Presidencial a Francisco Guevara, como nuevo presidente del Fondo Social para la Vivienda (FSV). Guevara tiene una larga trayectoria profesional en el Fondo Social desde 1985 a la fecha, desde técnico de la División de Planificación hasta Gerente General, cargo desempeñado desde 1994 a la fecha. El nuevo presidente del FSV manifestó que su propósito al frente de la institución será “contribuir de la mejor manera a los planes gubernamentales, enfatizando el financiamiento a los sectores más pobres. Nuestra focalización va a ser atender de mejor forma aquellas familias más vulnerables y de menores ingresos y eso forma parte del programa Casa para Todos”. En el mismo acto, el mandatario juramentó a René Mauricio Guardado Rodríguez, director propietario del Consejo Directivo del Fondo de Conservación Vial (Fovial). Además fueron juramentados del Tribunal Sancionador de la Defensoría

del Consumidor, Luis Alonso Ramírez Menéndez como miembro propietario y Henry Alexander Mejía como miembro suplente.

Francisco Guevara, quien se ha desempañado desde 1994 como gerente general del Fondo Social para la Vivienda (FSV) es el nuevo titular de dicha institución. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

C E N T R O A M É R I C A - DEL 28 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

GUATEMALA

Otto Pérez Molina 55. 1% aventaja a ManueL Baldizón 44.9 %

Discutirán nuevo modelo para operar zonas francas

El candidato presidencial del Partido Patriota, Otto Pérez Molina, encabeza la intención de voto, según La Encuesta, encargada por elPeriódico a la firma Borge y Asociados. La medición, realizada entre el 8 y el 17 de octubre, entrevistó a 2016 personas en los 22 departamentos del país. De haberse realizado las elecciones de segunda vuelta entre el 8 y el 17 de octubre, Pérez Molina obtendría el 55.1 por ciento de los votos válidos. Manuel Baldizón, del partido Lider, obtendría 44.9 por ciento de la votación. Estas cifras se obtienen después de excluir las opiniones de quienes dicen que no piensan ir a votar, se niegan a responder a la pregunta de por cuál candidato votaría o aseguran aún no saber por quien inclinarse. En términos absolutos, Otto Pérez Molina obtiene el respaldo de 45.7 por ciento de los consultados. Manuel Baldizón el del 37.2 por ciento. Quienes dicen que no piensan acudir a votar representan 6.4 por ciento de la muestra y quienes no saben por quién votar o

La OMC restringirá esta figura a partir de 2015, Guatemala espera en la XV Conferencia Latinoamericano de Zonas Francas analizar las experiencias de otros países. Los empresarios guatemaltecos buscarán durante la XV Conferencia Latinoamericana de Zonas Francas discutir la transformación y modernización de estas áreas de fomento a las exportaciones mediante la discusión de las experiencias exitosas en otros países. Una zona franca es un territorio delimitado donde las empresas que se instalan gozan de beneficios tributarios, como el no pago de derechos de importación de materias primas, mercancias o impuestos a las ganancias por un periodo definido. Los gobiernos establecen zonas francas con el fin de atraer capitales y promover el desarrollo económico de la region donde se ubican. En Guatemala, la zona franca se creó con la intención de atraer inversiones y generar empleo ofreciendo exoneración

simplemente no responden, ascienden al 10.7 por ciento. Los candidatos del Partido Patriota y Lider se enfrentarán en una elección de segunda vuelta o balotaje el 6 de noviembre próximo. El 78.1 por ciento de los consultados asegura que su voto ya está decidido mientras que 4.6 por ciento sostiene que quizá cambie. La mayoría de personas entrevistadas (55 por ciento) cree que las elecciones de primera vuelta, realizadas el 11de septiembre, fueron limpias. En cambio 36.5 por ciento piensa lo contrario.

La Encuesta de octubre refleja que el triunfo en el balotaje sería del Partido Patriota y que Baldizón ha crecido más de 20 puntos desde la primera vuelta.

Prevén elección cerrada y menos participación ciudadana Quien gane la Presidencia de la República en la segunda vuelta electoral, que se realizará el próximo 6 de noviembre, no lo hará con contundencia, y la participación ciudadana disminuirá. Esta vez, también podría influir el mal estado en que se encuentran las principales carreteras y caminos vecinales tras el paso de la tormenta tropical E-12. Sumado a ello, los electores tendrán que votar por simpatía, ya que no lo podrán hacer por planes de Gobierno, debido a que éstos han estado ausentes en la campaña electoral. Durante ella, por el contrario, han prevalecido los ataques personales y la descalificación. En ello coinciden los expertos políticos Álvaro Pop, presidente del Organismo Naleb´; Javier Brolo, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes); Miguel Castillo, catedrático de Ciencias Políticas de la Universidad Francisco Marroquín (UFM), y Renzo Rosal, analista independiente. Los presidenciables son más optimistas en sus expectativas de la segunda vuelta. Manuel Baldizón, de Libertad Democrática Renovada (Líder), se limitó a decir: “Dios me va a bendecir en esta campaña. En el foro (de la Asociación de Gerentes de Guatemala) se vio quién es el ganador; el pueblo ya decidió por quién votar”. En tanto que Otto Pérez, del Partido Patriota (PP), indicó: “Nosotros mostramos una gran ventaja sobre el otro pardido en las áreas urbanas del país y en las zonas rurales, aunque la diferencia no es igual sí mantenemos una ventaja clara”. ¿Final de fotografía? “Me parece que si todo sigue como al día de hoy, sí vamos a tener un resultado pegado, cerrado”, asegura Rosal. Y es que, según los expertos consultados, el desencanto de la población con los candidatos presidenciales por la ausencia de un debate político de altura y el mal estado en que dejó la tormenta

tropical E-12 las principales vías de comunicación del país son algunas de las causas que podrían incidir en la poca asistencia de votantes y ocasionar que el ganador no obtenga una ventaja cómoda sobre su rival. Brolo comenta que aún no se ha terminado de estabilizar el reacomodo de la intención de voto tras la primera vuelta electoral, lo que podría significar que Baldizón, de Líder, siga subiendo y Pérez Molina, del PP, se estaría estabilizando (vea: Resultados por Distrito Electoral). Pop también comparte que quien gane los comicios del 6 noviembre no lo hará con una amplia ventaja, y más si se mantienen los factores históricos de participación que muestran que el abstencionismo se incrementa después de concluidas las elecciones generales. Además, enfatiza que el próximo mes se conocerá cuán efectivo es el endoso del voto. “Si efectivamente existe eso, nos lo va a enseñar la segunda vuelta, porque eso significaría que las alianzas hechas por Baldizón van a ser más efectivas que las de Pérez”, explica el líder indígena.

del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a las empresas por un periodo de 10 años, mediante la Ley de Zonas Francas, Decreto 65-89. Beneficios y empleos Actualmente existen en el país 17 zonas francas en las cuales operan un total de 251 empresas, de las cuales 31 son industriales, 26 de servicios y 194 comerciales. Abel Cruz, viceministro de Competitividad del Ministerio de Economía (Mineco), indicó que las zonas francas han generado más de 2 mil 500 plazas y que las empresas localizadas en estas pagan sus impuestos de los productos que se venden localmente.

Según la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), las zonas francas han significado para el país exportaciones por US$2.9 millardos en 2010.

Migrantes reúnen ayuda para poblaciones afectadas por lluvia Pese a que el Gobierno de Guatemala no ha solicitado ayuda internacional, los connacionales radicados en EE. UU. han empezado a organizarse para recolectar medicinas y alimentos, que enviarán a las poblaciones afectadas por la lluvia de los días recientes. Marta Mazariegos, una de las voluntarias, expresó: “Se organizan presentaciones de la película La vaca, en el Hollywood Park Casino, Inglewood, Los Ángeles, donde se informa a los asistentes acerca de los daños que ha causado el temporal en Guatemala”. Otras actividades La Asociación Guatemalteca Americana, en conjunto con grupos comunitarios Zonas Urbanas y Maya Visión, presentarán un concierto en el Celebrity Center de Hollywood, el próximo 27 de octubre, por celebrarse el Día del Artista Guatemalteco en Los Ángeles, donde el costo de la entrada será la donación de latas de comida o medicinas. El 29 de octubre próximo, en el mismo sitio, habrá un concierto del grupo Viernes Verde, y parte de la taquilla será donada para la misma causa, la cual es apoyada por la organización United Way. Indicaron que ya existe el compromiso por parte de tres empresas de transportes para hacer llegar la ayuda hasta Guatemala, la cual será entregada directamente a la Cruz Roja Guatemalteca. En Colorado, las organizaciones Alianza Migrante ACAUnida y Redgua desarrollarán diferentes eventos durante las próximas dos semanas, informó Eddie Garrido. Habrá radio-teletones en tres estaciones latinas a la vez, además de encuentros artísticos.

Analistas destacan que ausencia de debate de planes de Gobierno incidiría en indecisión La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

9

INTERNACIONAL

Empresa que no invierta en México pierde gran oportunidad: Slim En el país hay una democracia que está manifestándose, libertad, la economía está sana, y muchas de las oportunidades que se están presentando se dan en las tecnologías de la información, dijo el empresario.

Ginebra • La empresa extranjera que no invierta en México “pierde una gran oportunidad, y la que esté en México y no invierta en el país se atrasa”, afirmó el empresario mexicano y presidente de Telmex, Carlos Slim. En México hay muchas condiciones positivas, una democracia que está manifestándose, libertad, la economía está sana, y muchas de las oportunidades que están presentándose se dan en el campo de la tecnología de la información, dijo a Notimex el empresario. Slim, quien participa en Ginebra en la Cumbre de Banda Ancha organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), afirmó que el mundo de las telecomunicaciones “ofrece una gran alternativa” para la creación de empleos, especialmente para los jóvenes. Asimismo, genera “importantes inversiones que crean

actividad económica”, lo que se puede observar en el mundo entero, y no sólo en México, y que “son importantes para modernizar a los países”. Por otra parte, dijo que espera que el gigante latinoamericano de las telecomunicaciones América Móvil invierta hasta 10 mil millones de dólares al año en la región en los próximos años. Slim agregó que América Móvil no está interesada en adquirir a T-Mobile USA, la unidad de Deutsche Telekom en Estados Unidos, en caso de que una planeada venta a AT&T no logre concretarse. AT&T, un socio de larga data de América Móvil, está buscando adquirir a T-Mobile USA, pero reguladores podrían impedir la transacción. Las acciones de América Móvil en la bolsa mexicana bajaban este lunes 0.61 por ciento a 16.21 pesos, mientras que en Estados Unidos sus ADR subían 0.92 por ciento a 24.09 dólares.

‘Mel’ y Micheletti acusados por irregularidades Los expresidentes Manuel Zelaya y Roberto Micheletti aparecen reflejados en un informe que revela irregularidades en la Secretaría de Defensa Nacional. Las anomalías detectadas por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC), en una auditoría, supuestamente se cometieron durante el período en que estos gobernaron al país. Las conclusiones del ente contralor conducen a determinar que habría existido una mala gestión en ambas administraciones. Igualmente, el TSC investigó a Edmundo Orellana y Adolfo Lionel Sevilla, quienes fungieron como ministros de Defensa en las gestiones de Zelaya y Micheletti, respectivamente. Los pliegos se encuentran en la Secretaría General del TSC listos para ser notificados a los que aparecen como sospechosos. “Van a haber responsabilidades, nosotros vamos a sancionar a quien sea”, aseguró. Compras En su auditoría el ente contralor detectó supuestos indicios de irregularidades en la remodelación de oficinas de Defensa, en el período de “Mel”. Igualmente, se habrían encontrado anomalías en la compra de vehículos en esa dependencia estatal, durante la gestión de Micheletti. No se precisa a cuánto habría ascendido el perjuicio económico ocasionado contra el Estado, al conducir contrataciones, al parecer, sin la transparencia debida. Según dijo, las contrataciones se aprobaron en decretos ejecutivos sin un Consejo de Ministros.

“Qué va a pasar?, no le puedo asegurar, solo sé que la responsabilidad es administrativa y en su momento, cuando les notifiquemos sabrán los hechos y los hallazgos por lo cual se les imputa esa responsabilidad administrativa, sin olvidar el derecho de defensa que tienen y la presunción de inocencia, que para nosotros es fundamental”, subrayó. “Ellos van a ser citados (los dos expresidentes y los dos exministros) a una audiencia de descargo y ahí vamos a ver qué es lo que ellos alegan en su defensa”.

Inyectan L. 5,600 millones a inversión pública El Poder Ejecutivo de Honduras ha autorizado una fuerte inyección financiera al programa de inversión del sector público para 2011. El monto ha sido ampliado de 8,961.2 a 14,656.5 millones de lempiras, de acuerdo con un informe de la Secretaría de Finanzas al cual se tuvo acceso refleja un incremento de 5,695.3 millones. La mayor disponibilidad de recursos para financiar la inversión pública se explica por una mayor aportación de recursos de la cooperación externa. Para Guillermo Matamoros, presidente del Colegio de Economistas de Honduras (CHE), la inversión pública es clave para impulsar la actividad económica. Se espera que en el último bimestre del presente año se reporte un mayor dinamismo en sectores como carreteras y energía, ya que solo con la emergencia en el sector eléctrico se estarán destinando alrededor de 7,600 millones de lempiras (400 millones de dólares) para el mejoramiento de las líneas de transformación y distribución, así como la compra de equipo. En cuanto a la red vial, tanto primaria como secundaria, la Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda (Soptravi) está obligada a invertir cuantiosos recursos para reparar las carreteras dañadas por las recientes lluvias en varias regiones del país. Los recursos Funcionarios de la Secretaría de Finanzas explicaron que la ampliación del programa de inversión pública se explica por una mayor cantidad de recursos aportados por la cooperación externa. La aportación de fondos externos -préstamos, donaciones, alivio de la deuda y apoyo presupuestario- aumenta de 5,059.4 a 9,868.5 millones de lempiras, o sea, 4,809.1 millones más. De los 5,965.3 millones de lempiras ampliados, la cooperación externa aportará el 84.4%. De los 4,809.1 millones de lempiras que serán otorgados por la comunidad internacional, 4,189.6 millones proceden de préstamos externos (1,239 millones del BCIE, 1,191 millones del BID, 565.2 millones del Banco Mundial y 1,194.4 millones de otros acreedores), 436.9 millones son donaciones externas y 54.3 millones de otras fuentes. En cuanto a los fondos nacionales aprobados para el programa de inversión pública, el monto se amplía de 3,901.8 a 4,788 millones de lempiras, lo que significa un aumento de 886.2 millones. Por sectores, es la administración central la que recibirá una mayor inyección de capital, al pasar de 6,915.5 a 10,929.8 millones de lempiras, lo que equivale a un incremento de 4,014.3 millones. Por instituciones las que mayores aumentos de recursos recibieron fueron: Cuenta del Milenio (705.1 millones), Soptravi (664.9 millones), Praf (673.6 millones), Secretaría de Salud (319.4 millones), FHIS (293.7 millones) y Finanzas (278 millones). En cuanto al sector público descentralizado, el presupuesto para inversión se incrementó en 1,681 millones de lempiras al pasar de 2,045.7 a 3,726.7 millones. La empresa que más apoyo financiero recibió es la ENEE, con 962.2 millones de lempiras, y el monto de inversión pasa de 1,102.6 a 2,064.7 millones.

El TSC investigó a Edmundo Orellana y Adolfo Lionel Sevilla, quienes fungieron como ministros de Defensa en las gestiones de Zelaya y Micheletti. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

(PAG 10 -16) DEL 28 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

EDICIÓN ESPECIAL

EL SALVADOR DE FIESTA

San Martín celebra Fiestas Patronales del 1 al 11 de noviembre en honor a San Martín Obispo Historia El territorio de San Martín tuvo una importante presencia precolombina. En 1740, de acuerdo al Alcalde Mayor de San Salvador, el lugar estaba poblado por 302 indios tributarios, esto es, alrededor de 1.510 habitantes. En 1755 el poblado estuvo a cargo de monjes Dominicos de San Salvador, después pasó a formar parte de la parroquia de Cojutepeque. En 1770 Pedro Cortés y Larraz calculó en el lugar 850 personas. En 1786 fue parte del partido de San Salvador. Posteriormente perteneció al departamento de San Salvador entre 1824 y 1836, y al Distrito Federal de Centroamérica de 1836 a 1839; terminado este período, formó parte definitivamente del departamento de San Salvador. En 1890 se estimaba la presencia de 3.790 habitantes. Según un testimonio el poblado tenía fama porque producía «grandes cosechas de tabaco de superior calidad y la mejor clase de frijoles de toda la república». En 1894 la cabecera obtuvo el título de «villa» y en 1946, por Decreto Legislativo del 26 de octubre, el título de «ciudad». HIDROGRAFÍA Riegan el municipio los ríos: Chunchucuyo, Güilapa, El Sillero y Changüiste; las quebradas: El Arenal de Molacoy y Los Chorros; también tiene el lago de Ilopango. Río Principal Chunchucuyo. Nace a 1.5 kilómetro al oeste de la ciudad de San Martín. Corre con rumbo de norte a noreste y recibe la afluencia de varias quebradas. La longitud de su recorrido dentro del municipio es 6.5 kilómetros.

Ilopango. Esta situado a 3.7 kilómetros al sur de la ciudad de San Martín y se comunica con esta ciudad por carretera de tierra transitable todo el año; su ribera en el municipio tiene una longitud de 6.5 kilómetros.

Salcoatitán, Sonsonate celebra del 7 al 14 a San Miguel Arcangel

S

alcoatitán es un municipio localizado en el departamento de Sonsonate, El Salvador. De acuerdo al Censo de Población y Vivienda de 2007, tiene una población de 5.484 habitantes. El Municipio de Salcoatitán se encuentra a 84 Km. de la capital. Limita al Norte y Este con Juayúa, al Oeste con Santa Catarina Masahuat, al Sur con Santa Catarina Mazahuat y Nahuizalco. Se divide en 2 cantones y 4 caseríos. El área del municipio es de 18,61 km² y su cabecera tiene una altitud de 1.040 msnm. Su cultivo principal es el café, dadas las condiciones climatológicas que ofrece la zona. Su renglón económico está determinado por el cultivo y el beneficiado de café. Dentro de la historia de esta ciudad encontramos que en la segunda mitad del undécimo siglo de la Era Cristiana, a raíz del colapso del imperio Tolteca del Anáhuac, pasó por la antigua provincia de los Izalcos el anciano y venerable Topilzín Acxitl Quetzalcóhuat II. Este fundó a su paso varias poblaciones importantes y reorganizó a los pueblos de habla náhuat existentes.

En las antiguas crónicas, Salcoatitán es mencionado con el nombre completo de Quetzalcoatitlán, que en idioma náhuat significa “la ciudad de Quetzalcúat”. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE 2011

11

Más conductores. Más ahorros. Más contentos. Averigua por qué. Habla con tu vecino. State Farm® ofrece descuentos de hasta un 35% en tu seguro de auto. Es por eso que tiene 40 millones de conductores asegurados. Pregunta a tus vecinos acerca de State Farm y luego llámanos.

Henry Abanonu Insurance Lic. #: 0E00654 8490 Santa Monica Blvd, Ste 2 West Hollywood, CA 90069 Bus: 310-854-2500

Gregory Kim Ins Agcy Inc Gregory Kim Insurance Lic. #: 0F50033 3580 Wilshire Blvd, Suite 130 Los Angeles, CA 90010 Bus: 213-365-2071

Yvonne Solis Insurance Lic. #: 0F40881 1509 Sunset Blvd, Suite D Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800

Rodney Brown Insurance Lic. #: 0E90757 7154 Melrose Avenue Los Angeles, CA 90046 Bus: 323-931-1466

Sean Cheng Insurance Lic. #: 0F61184 767 N Hill Street Ste 109 Los Angeles, CA 90012 Bus: 213-621-2526

statefarm.com®

1007108

Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Insurance Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 28 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 28 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

EDICIÓN ESPECIAL

Ilopango celebra del 13 al 16 de noviembre a San Cristobal

L

a ciudad de Ilopango celebra sus fiestas patronales del 1º al 16 de Noviembre en honor a San Cristóbal Mártir, el Santo de los viajeros. Por otra parte, otra de las tradiciones más importantes de los pobladores de Ilopango, especialmente del Cantón Dolores Apulo, es que cada año, durante el mes de septiembre, realizan una Caravana a la Isla Los Quemados, hoy bautizada como Isla San Crsitobal. La actividad tiene como objetivo hacer un recorrido en lancha con la imagen de la Virgen de Dolores, acompañada de flores, música, cohetes; como un acto de agradecimiento a la Virgen por haberlos salvado de una tromba marina o remolina que destruyera varios

“Tiene una extensión de 34.63 Km2, de los cuales más del 70% corresponden al área urbana y un 30 % al área rural”.

caseríos asentados en la zona, muchos años atrás. Los Pipiles dieron al sitio el nombre de “Xilo-pango”, que en lengua Nahuat significa “Plan de los maizales húmedos”, otros lo traducen como “Lugar de elotes húmedos o mojados” o “Maíz nacido en humedad o inundación”, aduciendo a sus variados riachuelos y a la cercanía del Lago de Ilopango. La cabecera del municipio es la ciudad de Ilopango, que dista 8 Kms. de la ciudad de San Salvador. Esta situado a 625 metros sobre el nivel del mar. Cuenta además con tres elevaciones prominentes que son: Cerro El Eco (532 mts); Cerro Santa Magdalena (672 mts.) y Cerro Amatitán (642 mts).

San Miguel

Fiestas patronales en honor a la Virgen de la Paz, los días principales son el 20 y el 21 de noviembre.

En la Catedral de San Miguel se venera a la Virgen de la Paz, cuya llegada a la ciudad está sembrada de una extraña y encantadora historia. Sus festividades religiosas celebradas año tras año con gran pompa, llevan los ecos de júbilo por toda la Republica que se apresta a visitar esta cálida y acogedora urbe, que con su inmensa alegría se engalana para hacer los honores a su digna patrona, que un día, llegada de país extraño, quiso quedarse aquí, para llevar consuelo y contento a la ciudad migueleña.

E

l comité de festejos es el responsable de todas las actividades. Así también se organizan otros grupos o clubes, quienes cooperan presentando algunos eventos culturales, recreativos o religiosos. Actividades Cívico-Recreativas: Realizan alboradas, quema de pólvora, serenatas, carnavalitos, exhibiciones, bailes populares amenizados por los mejores conjuntos y orquestas del país, concursos, exposiciones, ferias como la industrial, la ganadera, la del libro, etc.. Realizan además juegos recreativos como “el palo encebado”, loterías, competencias, rifas, elección y coronación de reinas de los distintos barrios, asociaciones y colonias, conciertos musicales, desfile de carrozas dedicadas a las diferentes reinas, encuentros deportivos, elevación de globos y paracaidistas. Otras de las actividades que entusiasman al público son carreras de “gokarts”, de motos, de carretones y de bicicletas. La Catedral de San Miguel es el monumento por excelencia de la Ciudad, representa el orgullo y la religión del pueblo migueleño. Es la imagen que todos tienen en mente cuando se menciona la ciudad oriental. Su altura es imponente y su estilo arquitectónico ecléctico, combina varias corrientes que denotan la belleza de sus acabados. El 21 de noviembre de 1862 se colocó la primera piedra de la que hoy es la Catedral de San Miguel. Este fue un esfuerzo del general Gerardo Barrios y en ella se encuentra la Patrona de El Salvador: la Virgen de la Paz. Muchos de los materiales usados en su acabado fueron traídos del extranjero. Una de las edificaciones que más destacan en la configuración de la ciudad de San Miguel es su majestuosa Catedral, desde cualquier punto de la ciudad en que uno se encuentre, las dos puntiagudas y elevadas torres de su fachada sobresalen en las siluetas que dibuja la hermosa Perla de Oriente. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 28 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

EDICIÓN ESPECIAL

Armenia celebra del 20 al 25 de noviembre a Santa Teresa

E

l municipio de Armenia está ubicado en el departamento de Sonsonate, en la zona sur occidental de El Salvador. El área total del municipio es de aproximadamente 65 Km2, de los cuales 63 Km2 pertenecen al área rural y 2 Km2 al área urbana. Limita al Norte con los municipios de El Congo (Santa Ana) y Ciudad Arce (La Libertad); al Este con el municipio de Sacacoyo y al Sur con el municipio de Tepecoyo, ambos pertenecientes al departamento de La Libertad; al Oeste colinda con el municipio de San Julián (Sonsonate). El casco urbano del municipio se encuentra a 570 msnm; la parte más alta del municipio (conocida como “El Cerro”;), se encuentra a 1080 msnm y la parte más baja (El Cantón Tres Ceibas) se ubica a 350 msnm. En la mayor parte del municipio, a excepción de la zona más alta, el clima es cálido durante casi todo el año. En la zona más alta el clima es templado, aunque cada año lo es menos. La temperatura promedio anual del municipio es de 25 ºC. Las temperaturas más bajas se registran en los meses de diciembre a febrero, con promedios que oscilan entre 19 y 24 ºC; mientras que las más altas se presentan entre los meses de marzo a mayo con promedios que oscilan entre 30 y 35 ºC. De acuerdo al censo oficial de 2007, tiene una población de 34.912 habitantes.

Apaneca celebra el 29 y 30 de noviembre a San Andrés

A Arqueología. En el cerro de Nanahuatzín, al Sur de Armenia, hay restos precolombinos. El cerro Nanahuátzin al sur de las ciudades nombre de un dios indígena tolteca. El vocabloNanahuat significa”mal venéreo” o sífilis que los españoles llamaron “bubas”, y zinquiere decir “bubosito” o “pequeñas bubas”.

Chalchuapa celebra del 25 al 30 de noviembre a Santiago Apostol

paneca es una pequeña villa de origen Maya, situadas en las faldas del cerro de Apaneca a 1500 metros sobre el nivel del mar, es conocida por sus paisajes y por su clima de eterna primavera, rodeada de volcanes y cafetales, es el perfecto punto de partida para conocer el occidente del país. La villa de Apaneca está ubicada 16 km al sureste de la ciudad de Ahuachapán y 100 km de San Salvador. Está en un pintoresco y frío altiplano a 1,477 metros de altura y circunvalado por volcanes ya extinguidos como el Chichicastepec o Grande de Apaneca, el Cunhtepec o Laguna Verde. Apaneca significa, en idioma Náhuatl: “Río de Vientos” pues, proviene de Apan = río o corriente y Ehecatl = viento. Apaneca obtuvo el título de villa el 10 de Febrero de 1874. Esta “corta llanura rodeada de cerros muy altos”, como la describió el arzobispo Pedro Cortéz y Larráz en 1770, fue escenario el 16 de Abril de 1876 del triunfo de las armas salvadoreñas, comandadas por el General Francisco Menéndez, sobre las guatemaltecas.

C

halchuapa (del náhuatl Chalchihuit-a-pa, “en agua de jade”) es una ciudad del Distrito homónimo del departamento de Santa Ana, en la zona occidental de El Salvador, a 13 km al oeste de la ciudad de Santa Ana y a 78 km de San Salvador. Los habitantes del municipio de Chalchuapa viven principalmente de actividades agrícolas y del comercio. Los cultivos de mayor predominio son el café, granos básicos, caña de azúcar, pastos y frutas cítricas. Se practica la crianza deganado vacuno, porcino y de aves de corral. Las industrias más importantes son: el beneficiado de café , el cual se lleva a cabo en los beneficios de café: EL Tazumal, Las Victorias, Cuscachapa y San Ignacio; la azucarera, para la cual se cuenta con el ingenio de la Magdalena; las fabricas de: ropa, calzado, productos lácteos, tubos de cemento y otros materiales de construcción. El comercio es muy activo, debido a que la comprensión municipal es limítrofe con la república de Guatemala. Los establecimientos comerciales de la ciudad comprende: mercados, tiendas, pulperías, almacénes, gasolineras,farmacias, restaurantes, agencias bancarias, joyerías y salas cinematográficas. Es una importante zona arqueológica. Lugares como Tazumal, Casa blanca, El Trapiche, Las Victorias, Laguna Seca y Laguna Cuzcachapa, entre otros, constituyen las mejores muestras de presencia prehispánica en el territorio. Otro dato curioso y significativo es que la ciudad atravesó todos los períodos arqueológicos, convirtiéndose también en la prueba más antigua de ocupación humana en El Salvador.

“En los alrededores afloran a la superficie los vestigios materiales de estos antiguos grupos que habitaron la zona; entre estos se han encontrado piezas de cerámica, grabados, piedras talladas, jade y obsidiana”.

Escalar la sierra de Apaneca desde Sonsonate a Ahuachapán o viceversa, vía Nahuizalco - Salcoatitán - Apaneca, es recrearse la vista, con bellos paisajes de la hermosísima campiña salvadoreña.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

ASESORÍA

Dayton da bienvenida a migrantes Las autoridades de Dayton dicen que su plan aún necesita financiamiento y voluntarios para que ayuden a implementarlo; esperan lograrlo para fin de año. Sus puntos clave incluyen incrementar la información y el acceso al gobierno, los servicios sociales y la atención a problemas de vivienda.

L

a misma tarde que miles de hispanos en Alabama tomaron el día libre para protestar contra la dura ley sobre inmigración del estado, el mexicano Francisco Mejía cobraba a comensales y entregaba paquetes de carnitas a clientes en autos en el lado oriental de Dayton. La Taquería Mixteca de su familia prospera en una calle en la que abundan edificios deteriorados y locales comerciales vacantes. A la hora del almuerzo se llena con una clientela diversa de trabajadores hispanos, hombres blancos que visten traje y corbata y otros clientes de raza blanca y negra. Es el tipo de historia de éxito que los líderes en Dayton creen ofrece esperanza para toda una ciudad. Han adoptado un plan no sólo para alentar a los inmigrantes a que vengan y se sientan bienvenidos, sino también para aprovechar su presencia con el fin de que ayuden a la ciudad a salir de un profundo bache económico. Las autoridades de Dayton, que el 5 de octubre adoptaron en forma unánime el plan “Bienvenidos a Dayton”, dicen no estar haciéndose de la vista gorda ante los inmigrantes que carecen de permiso para vivir en el país; los que lleguen aquí en esas condiciones seguirán estando sujetos a las leyes federales. Mientras estados como Alabama, Georgia y Arizona, así como algunas ciudades, han aprobado leyes en los últimos años para controlar a los inmigrantes que no tienen autorización para vivir en Estados Unidos, los funcionarios de Dayton dicen que le dejarán eso a las autoridades federales y más bien se enfocarán en cómo atraer y asimilar a los que lleguen al país con sus documentos en regla. Otras ciudades, entre ellas las cercanas Columbus e Indianápolis, tienen programas para ayudar a los inmigrantes a recibir ayuda gubernamental y comunitaria, pero el esfuerzo de Dayton se siente más amplio y más urgente. El alcalde Gary Leitzell le dijo a la

comisión municipal antes de la votación que los inmigrantes traen consigo “nuevas ideas, nuevas perspectivas y nuevo talento a nuestra fuerza de trabajo... para revertir la tendencia de décadas de declive económico en esta ciudad, necesitamos pensar globalmente”. Muy golpeada durante años por los apuros de la industria de manufactura en Estados Unidos, en especial la automotor, la recesión azotó a Dayton, que se hace llamar “el lugar de nacimiento de la aviación” por ser la ciudad natal de los hermanos Wright. Miles de empleos se perdieron con el éxodo a Georgia en 2009 de NCR (anteriormente llamada National Cash Register), una de las compañías más importantes de Dayton, tras 125 años de presencia en la ciudad y por el cierre en 2008 de una planta de General Motors en Moraine, un suburbio. El desempleo en Dayton es de casi el 11%, mayor en 2% al promedio nacional, al tiempo que el número de habitantes ha descendido debajo de 142,000, una disminución del 15% en comparación con el año 2000. Mientras tanto, los habitantes nacidos en el extranjero en la ciudad aumentaron el 57%, a 5,102, de 2000 que había en 2010, de acuerdo con cifras del censo. Los líderes municipales que buscan un repunte de Dayton empezaron a examinar a la población inmigrante: médicos indios en hospitales; profesores y alumnos graduados nacidos en el extranjero que laboran en las universidades de la región; y propietarios de negocios pequeños nuevos como la New York Pizzeria de una familia turca en el lado este de la ciudad, así como lotes de autos, talleres y pequeños mercados, todos ellos operados por hispanos. Dicen que los inmigrantes le han dado nueva vida a algunas viviendas deterioradas que estaban vacantes. Ellos las habitan ahora y les han hecho reparaciones.

Salvadoreños en Arizona se unen para ayudar a El Salvador En alcancías azul y blanco con el escudo de El Salvador que dicen Consulado General, recaudan el dinero que será enviado a su país. Unidos por el dolor que viven sus compatriotas a miles de millas de distancia, salvadoreños residentes en Phoenix recaudan fondos para enviar a El Salvador. “Esta es la manera de ayudar a los miles de damnificados en estos momentos difíciles”, dijo Basilio Arriola, propietario de la Tienda Santaneca, ubicada al oeste de Phoenix, donde en una caja había estado recaudando esta semana ayuda para los connacionales. “Se siente tristeza de ver como la gente está sufriendo y lo que vemos es lo que pasan en las noticias”. Arriola recibió al personal del consulado de El Salvador en Tucson que viajó a Phoenix para realizar un recorrido en doce negocios y restaurantes salvadoreños para dejar las alcancías que recogerán en dos semanas. El santaneco abrió la caja y entregó en frente de la cónsul el dinero

que había recaudado, el cual fue incluido en la alcancía que le entregaron. Cuando recojan las alcancías, se documentará el dinero recibido a través de un acta para certificar la transparencia de la recaudación. “Estamos dejando alcancías en todos los restaurantes y negocios salvadoreños, le estamos pidiendo a la gente de buen corazón que nos ayude, la tormenta tropical que azotó a El Salvador dejó del 10 al 19 de octubre dejó casi un millón de personas afectadas”, dijo Sylvia Hidalgo, cónsul de El Salvador en Phoenix. “A pesar de estar en un estado con leyes migratorias duras hay una comunidad salvadoreña pequeña comparada con la de California o Virginia pero están unidos para ayudar”. Hidalgo dijo que desde que se presentó la emergencia en el consulado han recibido muchas llamadas de los compatriotas expresando su intención de ayudar. Es por eso que Adilia Guillén, originaria de San Vicente, no lo pensó dos veces y hasta pidió un cártel para poner en su restaurante El Carbonero. “Por las noticias nos hemos dado cuenta de lo que está pasando y todo lo que está sufriendo nuestra propia gente”, comento Guillén. De momento, sólo reciben dinero en efectivo, ya que es muy difícil trasladar donaciones en especies hacia El Salvador.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 28 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

OPINIÓN

Fraude migratorio: ¡Protéjase!, qué y cómo denunciar Escrito por Aggie R. Hoffman

E

n un comentario de lectores a mi columna en el HuffingtonPost, alguien advirtió sobre la existencia de sitios de internet que falsamente pretenden representar al gobierno de Estados Unidos en temas migratorios, y me pidió incluir información sobre cómo protegerse de aquellos que ofrecen servicios legales falsos. Aprovecho la oportunidad para explicar cuáles son las medidas que uno debe tomar para defenderse, sea de abogados inescrupulosos o incompetentes, de consultores migratorios o de presuntos notarios. En el comienzo de la relación Insista en obtener un contrato escrito que especifique la naturaleza del servicio que se le va a proveer. Si se trata de un tema complejo, tal como una audiencia en un tribunal migratorio, una apelación o la anulación de su inadmisibilidad migratoria por medio de una solicitud de perdón, requiera detalles sobre la teoría legal o la ley en que el profesional se va a basar. Por ejemplo, en un caso de deportación, el pedido de perdón ¿será un ajuste de estado migratorio con base en una petición aprobada de la visa? ¿Será por medio de un pedido de asilo político, retiro de la orden de deportación bajo la Convención Contra la Tortura (CAT por sus siglas en inglés)? Quizás la audiencia es aún más compleja y requiere la cancelación de la deportación basado en “dificultades excepcionales y extremadamente inusuales” que pueda sufrir un ciudadano estadounidense o residente legal que es padre o madre, cónyugue o hijo de la persona. Además, pida una carta en donde se le explique cómo será presentado su caso en corte y por qué el abogado, consultor o notario cree que usted merece el alivio (relief) de deportación. Demande una lista de documentos e información que usted deberá proveer para apoyar su caso; pida los recibos de todos los pagos que usted haya hecho y guarde todos los mensajes y cartas que le haya enviado su representante legal. Asegúrese de guardar copias de todos los documentos que fueron presentados en su nombre. Todo esto es crucial

en caso de que en algún momento usted quiera tomar una acción legal en contra de su consultor o abogado. Cómo denunciar la representación deficiente o fraudulenta 1. Si el abogado tiene seguro de negligencia profesional (malpractice), usted puede demandarlo. Otro abogado podría encargarse de representarlo según la contingencia. Esto significa que de la misma manera que si fuese un caso de lesiones personales (accidente de automóvil), usted no deberá pagarle al abogado por presentar el caso, porque el pago del abogado será deducido de lo que se obtenga del seguro. 2. Informe los detalles de su pérdida a la autoridad que licenció al profesional. Cada estado proporciona un tipo de licencia y disciplina que puede variar. Si fuese en California, donde yo me encuentro, usted puede apelar a la Barra de Abogados (State Bar of California). Si su representante legal lo amenaza con deportación para que usted no presente su queja, denúncielo también a la fiscalía, porque seguramente su amenaza ha elevado la falta al grado de crimen. El castigo por esa acción puede incluir la suspensión del ejercicio de la práctica legal o la expulsión, así como una pena de prisión, o ambas. 3. Denuncie el fraude al Procurador de Distrito (District Attorney) en su condado o ciudad o al Procurador estatal (Attorney General). Para el caso del condado de Los Angeles puede hallar el contacto necesario en la dirección de internet http://da.co.la.ca.us/immigration.htm. Datos sobre diferentes agencias estatales puede hallar en http://ag.ca. gov/consumers/general/immigration_consultants.php , que proporciona información en español (así como en armenio, chino, lengua hmong, coreano y vietnamita. Para hallar la lista en condados de otros estados, vaya a http://doju.tripod. com/. Si lo defraudaron o si lo lesionaron, aproveche la ley que existe para su beneficio. No solo se ayudará a sí mismo, sino que sus acciones ayudarán a las autoridades correspondientes a castigar e impedir que la persona culpable siga cometiendo faltas.

“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373

661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com

MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335

ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO

COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

Después de la tempestad, viene... Escrito por Rafael Castellanos

E

l dicho popular es “después de la tempestad viene la calma” lo cual es cierto en lo que al clima se refiere y a la vida también, la tormenta no dura para siempre, el sol vuelve a salir una mañana. Pero en el sentido más realista, después del mini diluvio que nos castigó y causó daños catastróficos, después de la tempestad... vienen la reconstrucción, la mitigación, la atención inteligente a las víctimas como en cada catástrofe... Pero más importante aún, debiera venir el replanteamiento del destino que queremos, para no estar todos los años o cada dos, atendiendo las emergencias que siempre se darán, terremotos o tormentas tropicales, con la misma actitud heroica pero las mismas pocas armas, con daños similares por no haber podido corregir radicalmente la vulnerabilidad de las zonas porque se requieren muchísimos fondos que no tenemos, atendiendo a muchos pobres que viven en condiciones precarias porque no hemos logrado como sociedad sacar a suficientes personas de la pobreza para que vivan mejor, porque no habremos producido suficiente riqueza

para evitar que en las desembocaduras de los ríos viva gente en chozas, cerca de la planicie fértil para cultivar de subsistencia en vez de una alternativa mejor... Todos sabemos que nos castigó una de las peores tormentas, la más copiosa de la historia; que causó inmensos daños a la infraestructura vial, carreteras y caminos destrozados o muy dañados, muchos puentes caídos, más de cien mil damnificados, innumerables daños menores en viviendas y pueblos; que se destruyó una importante parte de las cosechas de maíz y frijol, se dañaron importantemente las de azúcar y café, se destruyeron cultivos de peces, pescadores y jornaleros no trabajaron por días, muchos pasaron hambre. Si bien la maquinaria gubernamental y la solidaridad ciudadana dieron lo mejor de sí, tenemos que superar el nivel, subir la barra. Las instituciones de gobierno se desempeñaron bien. Destacan Vulnerabilidad y Protección Civil en primera línea, funcionó a tiempo evitando tragedias, MOP y FOVIAL abren pasos

y reparan daños, diligentemente, la Secretaría de Inclusión Social recolecta y distribuye ayuda eficientemente a los damnificados, como siempre, la Fuerza Armada cumple a cabalidad, es la ventaja de su entrenamiento, organización, disciplina y ser no deliberante. La solidaridad ciudadana se mostró como somos los salvadoreños: generosa, espontánea, eficaz, sin reclamar protagonismos, con la alegría que deja al corazón dar únicamente, sin esperar nada a cambio. Empresas grandes y de todo tamaño, fundaciones, televisiones, cientos de pequeños grupos que se organizaron voluntariamente y sigue la cuenta... Habría sido muy gratificante, una gran señal, ver a los líderes gubernamentales en público con líderes políticos de oposición, de los movimientos civiles, del sector privado, unidos todos en la emergencia, reflejando cómo estuvo la nación. Esa unidad es una asignatura pendiente, no podemos ascender a niveles superiores de desarrollo, sin los entendimientos mínimos que debe tener una sociedad. Debemos hacer un ejercicio de tolerancia

y comprensión, entender que rivales no significa enemigos, que el pasado es importante para aprender de él, no para vivir clavado en las diferencias que planteó y vivió la sociedad. Es importante dar vuelta a la página. Ver hacia adelante, está costando tanto, que debemos esforzarnos para que en los altos niveles políticos se dé. En la ciudadanía hace ratos que lo comprendimos, en los pueblos primero, en las ciudades después, la gente comprende que aquí seguiremos viviendo y que no podemos ser enemigos para siempre y que lo más práctico es que debemos unirnos para resolver los problemas comunes que tenemos. Siempre tendremos diferencias porque somos diferentes, pero no tenemos por qué ser enemigos, ni que las diferencias de opinión, de visión o de intereses provoquen más hígado que pensamiento y sensatez. No es posible seguir así. Hay una economía que reparar, no es tan difícil, replantear el país es más urgente y complicado.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

MISCELÁNEA

¿Cuál es la canción más relajante del mundo? Al parecer la canción más relajante del mundo es la que acaba de crear la empresa Radox Spa, en colaboración con investigadores de la empresa de neuromarketing británica Mindlab Internacional. Se titula Weightless, dura ocho minutos y, según afirma el investigador David Lewis-Hodgson, especialista en estrés y miembro de Mindlab, su efecto relajante es superior al que producen un masaje, una taza de té o a escuchar canciones de artistas y grupos como Adele, Coldplay y Enya. La canción,

metro.net

que se puede escuchar y descargar en la página en Facebook de Radox Spa, consiguió reducir la ansiedad en los sujetos (mujeres) hasta un 65%. Empieza sonando a 60 golpes por minuto (BPM, por sus siglas en inglés) y termina a 50 golpes por minuto, de manera que reduce el ritmo cardíaco y la presión arterial. Tanto es así que su creadores aseguran que no es aconsejable escucharla mientras se conduce, ya que puede llegar a causar somnolencia.

Es su sistema de transporte… ayúdenos a mejorar Participe en el proceso de toma de decisiones de Metro. Asista a una reunión del Consejo de Servicio de Metro en su área.

El cociente intelectual (CI), el estándar que mide la inteligencia de una persona, puede aumentar o disminuir durante la adolescencia, según revela un estudio del University College de Londres (Reino Unido) que publica la revista Nature. Se trata del primer estudio que sugiere que este valor no es constante a lo largo de la vida. En una serie de experimentos realizados en 2004 con adolescentes con edades comprendidas entre 12 y 16 años, los investigadores, dirigidos por Cathy Price, analizaron con ayuda de resonancia magnética las estructuras cerebrales de los sujetos además de someterlos a tests de inteligencia. Cuando repitieron las pruebas cuatro años más tarde, detectaron que el coeficiente intelectual había aumentado en unos casos y disminuido en otros en hasta 20 puntos, y que los cambios coincidían con variaciones en la estructura cerebral. Concretamente,

los cambios en el CI verbal estaban asociados a variaciones en una zona del cerebro relacionada con el habla, la corteza motora izquierda, mientras que los aumentos en la puntuación en pruebas no verbales se asocia con un aumento en la densidad de la materia gris en el cerebelo anterior, que integra la información sensitiva y motora y participa en los movimientos. “Tendemos a asesorar a los niños y a decidir el curso que seguirá su educación cuando son pequeños, pero acabamos de comprobar que su inteligencia se sigue desarrollando y puede incluso mejorar hasta mucho más tarde”, aseguran los autores de la investigación. Y añaden que el estudio confirma que la estructura cerebral puede cambiar en la vida adulta, y el cociente intelectual también, porque nuestro cerebro se adapta continuamente.

Estos consejos basados en la comunidad brindan asesoría sobre planeamiento e implementación del servicio dentro de su área, revisan cambios propuestos en el servicio, llevan a cabo audiencias públicas, hacen recomendaciones a la Junta Directiva de Metro, y participan en reuniones trimestrales con la gerencia ejecutiva de Metro. Visite metro.net/about/service-councils para informarse sobre horas, fechas y lugares donde se llevan a cabo las reuniones.

12-0404th_gen-cs ©2011 lacmta

El cociente intelectual puede variar a lo largo de la vida

Los consejos llevan a cabo reuniones mensuales sobre el servicio de autobuses de Metro en cinco regiones geográficas: > Gateway Cities (sur-este del Condado de Los Angeles) > Valle de San Fernando > Valle de San Gabriel > South Bay Cities > Westside/Central Los Angeles

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

ESPECTÁCULOS

Lady Gaga tiene la habilidad de lucir normal Debe ser agotador buscar vestuarios estrambóticos y extraños cada día para llamar la atención. Pero ese esfuerzo que Lady Gaga ha hecho para lucir excéntrica también paga cuando luce normal. Anoche Lady Gaga salió en Nueva York con un look a lo Audrey Hepburn que le ganó la atención de los papparazzi, según publicó The Daily Mail. Un elegante vestido negro que revela tu tonificada figura, una capa, guantes, joyas y cabello recogido en un moño. Un destello verde en su cabellera y gafas de sol en la noche le dan a Gaga ese toque, pues, Gaga.

¿A Demi Moore se le pasó la dieta?

Mariah Carey

La actriz y esposa de Ashton Kutcher fue captada en la premiere de su nueva película ‘Margin Call’ en Nueva York. Demi lució un hermoso vestido rojo, zapatos negros y por supuesto, su anillo de matrimonio para tratar de calmar los rumores sobre su separación.La ex de Bruce Willis preocupó por su exagerada delgadez y pálido color que la hizo lucir muy desmejorada. Es de dominio público que Demi siempre ha llevado una rigurosa dieta y que hace lo imposible por mantenerse, pero al parecer esta vez se le pasó la mano.

Ahora ya sabemos por qué Mariah Carey ha estado haciendo tanto ejercicio. Resulta que junto a su esposo Nick Cannon presentará a sus gemelos Moroccan y Monroe en un especial para la revista noticiosa “20/20”. En la entrevista con la abuela Barbara Walters que emitirá este viernes la pareja revelará los problemas que tuvieron para concebir, el embarazo de alto riesgo de Carey y cómo se han acoplado a ser padres. Un dato que no se le había dado tanta promoción es que los gemelos nacieron en el tercer aniversario de la pareja, lo que motivó a Nick Cannon a enviar el ‘tweet’: “Mi esposa me ha dado el más increíble regalo de aniversario en la vida. Yo no voy a poder superar esto”.

DEL 28 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

Española demandará a Luis Miguel por humillaciones sexuales

En tremendo escándalo anda metido ahora Luis Miguel, pues una modelo española acaba de anunciar que demandará al cantante por haberla humillado en un encuentro sexual que sostuvieron hace nueve años en el que habrían hecho un trío, nada más ni nada menos que con la actriz Adriana Fonseca. Carmen Molero sorprendió a todos al revelar que en el 2002 vivió un romance con el ex de Aracely Arámbula y que el “Sol de México” pisoteó su dignidad al haberla hecho participar en semejate fiestecita sexual. La española, quien no es muy conocida, pero que tiene los atributos físicos que le gustan al intérprete de “Por debajo de la mesa”, explicó que instaurará una demanda legal contra Luismi en honor a la dignidad femenina y para que la gente entienda lo sucio que puede llegar a ser un personaje famoso cuando usa a su antojo a la gente. La rubia no quiso revelar más detalles del supuesto encuentro sexual en el que en un momento habría aparecido una tercera mujer.

presenta a sus gemelos

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

21

CLASIFICADOS

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEPORTES

‘Chicharito’, nominado al ‘Balón de Oro’

Inaugurará una nueva sede a inicios de noviembre

Fundamadrid sigue creciendo Fundamadrid inaugurará una nueva sede a inicios del próximo mes de noviembre, ofreciendo a niños y jóvenes del sector de San Ramón, Mejicanos y zonas aledañas la oportunidad de utilizar su tiempo libre de manera sana y formativa. La época de vacaciones o las tardes libres que los chicos tienen durante el año escolar pueden ser aprovechadas para mejorar sus habilidades deportivas y jugar al fútbol en un espacio seguro y bajo la instrucción de entrenadores capacitados por la Fundación Real Madrid de

España. Todos aquellos que deseen inscribirse pueden solicitar información a los teléfonos 2211-7883 y 2263-1968 en horario de 8:00 a 5:00 p.m. a partir de hoy, ya que los cupos son limitados. También pueden visitar la página web www. fundamadrid.org.sv para conocer sobre los documentos a presentar, horarios y actividades que realizan la Fundación en nuestro país. Una nueva iniciativa de una Fundación que es líder en el país y que continúa sumando más escuelas.

INDES piensa más en fútbol Jaime Alberto Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador(INDES), confirmó la llegada del técnico uruguayo Gustavo Ferrín para capacitar a entrenadores nacionales de fútbol por dos semanas. El trabajo inició ayer. Según el mundialista de 1982, el estratega suramericano no será el único que llegará para compartir sus conocimientos con los técnicos salvadoreños, señaló que el mexicano José Luis Real, exentrenador de las Chivas del Guadalajara de México, vendría a finales de noviembre. Agregó que espera la confirmación del argentino Rubén Omar Romano, quien ha estado trabajando en el balompié azteca en los últimos años con equipos como Santos de Torreón y Atlas de Guadalajara. De acuerdo con el titular del INDES, Gustavo Ferrín llega al país arropado por un currículo extenso. Ricardo Herrera, tesorero de la Asociación de Entrenadores de Fútbol de El Salvador (AEFES), confirmó que en las oficinas de esa institución se recibió la notificación para la capacitación que impartiría Ferrín. Explicó que en primera instancia el cupo fue para cinco entrenadores, pero posteriormente se aumentó para 10 estrategas de esa asociación. Sobre la Azul Pese a que a la selección nacional mayor le hace

DEL 28 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

falta solo un punto para decir presente en la siguiente ronda eliminatoria de CONCACAF a Brasil 2014, Rodríguez señaló que como plantel ya se debe pensar en la próxima instancia, donde la Azul tendrá como adversarios a México y Costa Rica. Sin restarle méritos a Surinam, que será el próximo rival del combinado nacional mayor, “la Chelona” aseguró que El Salvador ya está en la otra ronda eliminatoria. Por lo tanto, el técnico de la Azul tendrá que conformarse con empezar a trabajar desde el 7 de noviembre próximo. Por ahora sigue atendiendo trámites personales en su país, donde concedió una entrevista al portal Ovación Digital.

El presidente del INDES gestionó la llegada al país del técnico uruguayo Gustavo Ferrín.

El delantero de Manchester United, Javier “Chicharito” Hernández, es uno de los 50 candidatos al “Balón de Oro” de la FIFA 2011. “Chicharito”, que en la anterior campaña marcó 20 goles como jugador de los “Red Devils” se ha ganado entrar en la terna junto a jugadores de la talla de Lionel Messi, Andrés Iniesta, Franck Ribéry, Wesley Sneijder, Diego Forlán y de su compañero en el ManUtd, Wayne Rooney. El 1 de noviembre próximo se dará a conocer la lista preliminar de 23 jugadores al galardón otorgado por el máximo organismo del futbol mundial, para después revelar los tres finalistas el 5 de diciembre. El ganador se revelará el 9 de enero de 2012 en la Gala de la FIFA. El FC Barcelona es el club que más aportó jugadores a esta lista, con diez: los españoles Andrés Iniesta, Xavi Hernández, Cesc Fábregas, Gerard Piqué, Carlos Puyol y David Villa, el argentino Lionel Messi, el brasileño Dani

Alves, el francés Eric Abidal y el chileno Alexis Sánchez. Sánchez fue elegido por la Comision Técnica gracias a la buena temporada con el Udinese y con Chile. El Real Madrid estará representado por cinco candidatos: Iker Casillas, Xabi Alonso, Cristiano Ronaldo, Mesut Özil y Sami Khedira. En la lista aparecen otros nombres como los de David Silva, Bastian Schweinsteiger, Thomas Müller, Franck Ribery, Wesley Sneijder, Arjen Robben, Samuel Eto’o, Sergio “Kun” Agüero, Luis Suárez, Diego Forlán, Wayne Rooney o Neymar.

El delantero mexicano Javier Hernández es uno de los 50 candidatos al galardón de la FIFA.

FIFA acepta boletos baratos para mayores de 65 años para Mundial de Fútbol 2014 La FIFA permitirá que los brasileños mayores de 65 años asistan a los partidos del Mundial de fútbol del 2014 con boletos a mitad de precio, dijo en una entrevista su secretario general, Jerome Valcke. De ese modo, la entidad que rige el fútbol eliminó uno de los obstáculos para un acuerdo con el Gobierno de Brasil sobre las reglas del evento. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, mantuvo reuniones con Valcke durante su visita a Europa este mes y, según medios, le dijo que su Gobierno no podía aceptar el pedido de la FIFA de expender boletos de precio común para la gente mayor. El derecho a entradas a mitad de precio para personas mayores de 65 años está consagrado en la legislación brasileña. El pedido anterior de la FIFA para que el derecho a comprar boletos a mitad de precio quedara desautorizado para el Mundial generó una reacción violenta

del Congreso brasileño, que debe aprobar la legislación que establece reglas financieras y legales para el gran evento. Además del precio de las entradas, la legislación nacional cubre la protección a la marca registrada, la venta de alcohol en estadios y los derechos de televisión. El ex internacional brasileño Romario, quien ahora es diputado federal, dijo que la FIFA no debería obligar a Brasil a modificar su legislación para el Mundial. Romario y otros legisladores también están pidiendo al Gobierno que defienda el derecho de estudiantes a tener boletos a mitad de precio, alegando que es un tema de soberanía brasileña y que la FIFA debe aceptar una reducción de sus ingresos. Valcke dijo en la entrevista que visitaría Brasil la semana que viene para continuar charlas sobre la legislación y que volvería en noviembre junto al presidente de la FIFA, Joseph Blatter, para “finalizar todo”.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

DEPORTES

Chávez Jr y Manfredo presentan su duelo El campeón mundial mediano del Consejo Mundial de Boxeo, el invicto mexicano Julio César Chávez Jr., tuvo su primer encuentro con su próximo rival, Peter Manfredo Jr. en la conferencia de prensa oficial de lanzamiento de su defensa que se realizará el sábado 19 de noviembre en el Reliant Arena de Houston, Texas. La jornada del Chávez-Manfredo será promovida por Top Rank en asociación con Promociones Zanfer Promotions, DiBella Entertainment y Tecate. La jornada será transmitida en Estados Unidos por HBO y su serie “Boxing After Dark”. Chávez Jr (43-0-1, 30 KOs) tendrá una de sus más exigentes desafíos frente al experimentado Manfredo Jr (37-6, 20 KOs).

La semana pasada Warner amenazó con lanzar un “tsunami” de denuncias de irregularidades que implicarían a Blatter.

FIFA investiga a otros 10 dirigentes caribeños por sobornos

E

l escándalo en torno a posibles sobornos relacionados con las elecciones en la FIFA se agravó al miércoles al anunciarse que se está investigando a otros diez dirigentes caribeños bajo sospecha de haber aceptado dinero para votar por Mohamed bin Hammam. FIFA dijo que deseaba interrogar a diez dirigentes de seis países como parte de una investigación de denuncias de irregularidades que le encargó al ex director de la CIA Louis Freeh. “Los casos serán presentados a la comisión de ética de la FIFA en su próxima reunión de mediados de noviembre”, dijo el organismo rector del fútbol en un comunicado. Entre los investigados figuran el ex primer ministro de Dominica Patric John y Oliver Camps, secretario general de la federación de fútbol de Trinidad y Tobago y estrecho aliado del ex presidente de la CONCACAF Jack Warner, quien renunció tras 28 años al frente de esa organismo para evitar una investigación. Otro de los investigados es un dirigente de la federación de Bahamas, que fue la que alertó a la FIFA de que se estaban ofreciendo 40.000 dólares para votar por bin Hammam durante una visita del asiático a Trinidad en mayo del año pasado.

Lionel Haven era el secretario general de la federación bahameña cuando Warner citó a los miembros de la Unión Caribeña de Fútbol a una conferencia de dos días para conocer al candidato de Qatar, quien era el único rival que tenía Joseph Blatter en su campaña de reelección. Bin Hammam niega haber sobornado a nadie y está apelando ante la Corte de Arbitraje Deportivo una suspensión de por vida que le impuso la FIFA. La FIFA, que ya ha suspendido a varios dirigenes en relación con este escándalo, no ha dicho cuáles son las sospechas que recaen en los diez dirigentes nuevos que decidió investigar ni en los ya sancionados. Algunos dirigentes se han negado a colaborar en la investigación de Freeh. Tras estallar el escándalo, bin Hamman retiró su candidatura a la presidencia de la FIFA, despejando el camino de Blatter para su reelección. Los dirigentes que están siendo investigados son: Raymond Guishard, Damien Hughes (ambos de Anguilla), Everton Gonsalves, Derrick Gordon (de Antigua y Barbuda), Lionel Haven (Bahamas, Caribbean Football Union), Patrick John, Philippe White (both Dominica), Vincent Cassell, Tandica Hughes (both Montserrat), Oliver Camps (Trinidad and Tobago).

Xavi celebra su récord con el gol de la victoria del Barsa Xavi Hernandez festejó su récord de partidos en la liga española con la casaca del Barcelona anotando el martes el gol con que el equipo azulgrana derrotó 1-0 al Granada. Xavi, quien dejó atrás a Migueli con este encuentro, el 392do que disputa con el club, anotó con un tiro libre combado por sobre la barrera, que entró junto a un ángulo alto a los 33 minutos. Granada no inquietó al equipo catalán y jugó con diez hombres desde los 53 minutos, en que fue expulsado Jaime Romero por doble amonestación. Poco después de la expulsión, el jugador de Barcelona Pedro tuvo que ser reemplazado por una lesión. En tiempo de descuento el árbitro expulsó a un segundo jugador de Granada, el delantero Dani Benítez. Levante enfrentó el miércoles a Real Sociedad y Real Madrid se mide con Villarreal.

México comparte grupo con EU VANCOUVERMéxico, Estados Unidos, Guatemala y la República Dominicana compartirán uno de los grupos del torneo clasificatorio de la Concacaf para el futbol olímpico femenino. En el otro estarán Canadá, Costa Rica, Cuba y Haití, según determinó un sorteo realizado este lunes. El torneo se llevará a cabo del 19 al 29 de enero en Vancouver y clasificará dos equipos a Londres 2012. Estados Unidos, México, Canadá y Costa Rica son los favoritos para pelear las dos plazas de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 28 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.