EDICION 1114

Page 1

WWW.DIAADIANEWS.COM

DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE DE 2011

AÑO 21 | Nº 1114

EEUU: Gobierno inicia revisión de 300 mil casos de deportaciones El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) comenzó este jueves, la revisión de los 300 mil casos de personas con órdenes de deportación en el país. El chequeo se iniciará primero en dos jurisdicciones: Baltimore y Denver. Luego de una evaluación respecto al funcionamiento del sistema, se podría extender en todo el país. PAG.5

Más de veinte países en feria internacional de turismo MITM en El Salvador LA: Cedillo ahora va por el primer distrito. PAG.3

PAG.11 La feria turística internacional MITM Américas, que se inaugura en El Salvador este miércoles y sesiona hasta el fin de semana próximo, reunirá a unas cien empresas de 23 países cuyos representantes deben realizar unas tres mil ruedas de negocios, según previsiones. El ministro salvadoreño de Turismo, José Napoleón Duarte, inauguró la feria con otras autoridades en el sitio arqueológico maya de San Andrés, unos 50 kilómetros al noroeste de San Salvador. PAG.6

SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR

Inglaterra reafirma compromiso con Centroamérica

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

LOS ANGELES

California ya no es el lugar preferido de los turistas en Estados Unidos LOS ÁNGELES - California ha sido desplazado por Nueva York y Florida de la lista de lugares más visitados de Estados Unidos. De recibir al 24.5% de los turistas extranjeros antes de los atentados de 2001, el Estado Dorado tuvo la preferencia del 21.3% el año pasado, lo cual significa la ausencia de unos 700,000 vacacionistas. Pero las cifras del Departamento de Transporte (DOT) pudieron ser más alentadoras para California y el resto del país considerando que la industria turística mundial creció por 60 millones en la última década, mientras aquí subió apenas de 26 a 26.4 millones. La Asociación Nacional de Viajes lo atribuye al rígido y lento proceso de extensión de visas. Quizás esta sea una de las razones que han

derrumbado los cruces fronterizos en las seis garitas de California (San Ysidro, Tecate, Otay Mesa, Calexico, Calexico East y Andrea). Cada día menos mexicanos (vitales para la economía de California) pasan en autobús, tren, coche y a pie por dichas aduanas.Sólo los peatones que cruzaron desde México cayeron de 18 millones en 2003 a 14 millones el año pasado, un descenso similar al observado en las garitas texanas. Al tiempo que el número de personas que vino en vehículos particulares bajó de 32 a 25 millones en ese período. El desplome más grande, sin embargo, se observó en la cantidad de pasajeros de buses que se dirigían a California, los cuales disminuyeron casi a la mitad, de 1.5 millones a 754,000 en los últimos ocho años.

De acuerdo al grupo, esto se debió a un engorroso proceso de aplicación para obtener la visa estadounidense, que en China se puede prolongar hasta por cuatro meses y en Brasil por unos 145 días. “Estas barreras colocan a Estados Unidos en una desventaja alarmante a la hora de competir en el mercado turístico internacional”, reclama la organización. En Los Ángeles, uno de los principales destinos turísticos de California y el país, las cosas han ido bien, aunque a medias. Porque mantiene el segundo puesto entre los sitios favoritos de los vacacionistas y registró 3.3 millones de viajeros el año pasado, un salto del 50% desde 2002; sin embargo, el ritmo de crecimiento ha sido más lento que en Nueva York. Allá, ese sector se duplicó a 8.4

Cedillo ahora va por el primer distrito El asambleísta estatal Gil Cedillo anunció que irá por la contienda del 2013 para Concejal por el primer distrito de Los Ángeles. El autor del DREAM Act de California, quien en 2009 perdiera las elecciones del Congreso, indicó que, de llegar al Concejo, continuará luchando por los empleos, vivienda accesible y seguridad pública. “Lo que se puede esperar de mí es lo que los angelinos han visto todos estos años: el mismo liderazgo y compromiso con mi ciudad, me aseguraré que toda persona en mi distrito tenga voz” indicó Cedillo. El legislador declaró que la sólida relación que tiene en Sacramento y el Concejo de Los Ángeles le ayudará a facilitar las gestiones relativas a más y mejores empleos. “Lo primero que haré [de

ser electo] será trabajar fuertemente en empleos” dijo. El flamante candidato no tiene el apoyo del titular del distrito 1, el Concejal Ed Reyes, que ya ha servido el máximo de dos términos permitidos y quien ha dado su endoso a su jefe de personal José Gardea.

“El primer distrito necesita una persona que conozca el movimiento del Concejo y dé resultados inmediatos”, dijo ayer Reyes. “Que sepa a dónde recurrir para fondos económicos. Esa persona es Gardea. Respeto a Cedillo, pero el Concejo no es lo mismo que el estado”. Cedillo asegura que la

relación con Reyes durante varios años ha sido buena y que ha trabajado con éste en diversos proyectos por lo que, de resultar electo, el primer distrito tendría a la cabeza a “una persona que conoce a su comunidad”. Cedillo, que se ha destacado también por sus repetidas iniciativas sin éxito para otorgar licencias de conducir a los indocumentados, dijo que espera lograr que la medida se apruebe en la próxima sesión legislativa. “Me aseguraré de resolver este asunto antes de llegar al Concejo”, dijo El Primer Distrito, que incluye vecindarios como Glasell Park, Echo Park, Pico Union y Lincoln Heights (completa o parcialmente) tiene una densidad poblacional de más de 13 mil personas por milla cuadrada, de las cuales casi el 90% son hispanos.

Ahora existe el temor de que la recuperación turística de Los Ángeles sea detenida por la crisis deportiva, con una huelga en la NBA que no ha dejado jugar a las estrellas de los equipos de baloncesto Lakers y Clippers, y la mala racha por la que atraviesa el conjunto de beisbol Dodgers, ahora a la venta. Miles de butacas siguen vacías.

millones en ese lapso. Para la Comisión de Viajes y Turismo de California (Visit California) y la Oficina de Convenciones y Visitantes de Los Ángeles (LA INC) el panorama es distinto. La primera resalta que el año pasado 213 millones de personas vinieron al Estado Dorado, dejando una derrama económica de 95,000 millones de dólares. De éstos, al menos 6.6 millones fueron mexicanos (1% más que en 2009). “El hecho

de que la industria de viajes y el turismo se mantienen fuertes a pesar de una recesión económica global demuestra que el estado es un importante destino nacional e internacional. La gente viene buscando la experiencia californiana”, indicó Caroline Beteta, presidenta de Visit California. LA INC, por su parte, celebra que más de 25 millones de personas se hospedaron en Los Ángeles en 2010, un aumento de

casi el 8% comparado con un año anterior, y que en los últimos tres años el aeropuerto de esta ciudad (LAX) ha ganado más servicio aéreo que ningún otro sitio, a excepción, por supuesto, de su principal competidor, el aeropuerto JFK de Nueva York.”Hubo un aumento de visitantes, tanto del mercado nacional como internacional, con un aumento de gastos de los visitantes del 10% respecto al año pasado, de 13,100 millones de dólares”, comentó Beth Brett, vocera de LA INC.Si bien 12.3 millones de pasajeros arribaron al aeropuerto LAX en 2010, un repunte respecto a un año anterior, aún está lejos de alcanzar su nivel máximo registrado en 2007, de 13.2 millones de visitantes, expone un análisis de la firma Dean Runyan, que toma cifras del DOT.

Piden TPS para guatemaltecos Unir fuerzas ha sido el tema de dos organizaciones guatemaltecas que ayer convocaron en Los Ángeles a una campaña para pedir a la administración de Barack Obama que otorgue el Estatus de Protección Temporal (TPS) a los guatemaltecos que viven y trabajan en el país. Mujeres Abriendo Camino (MAC) y la Red por la Paz y el Desarrollo de Guatemala sostienen que la racha de desastres naturales sufridos por esa nación centroamericana desde mayo de 2010, son una fuerte razón para que el gobierno conceda a los guatemaltecos un TPS como el que se concedió a Haití, Nicaragua y El Salvador después de sendas catástrofes naturales sufridas por esos países. El gobierno de Guatemala ha estado gestionando un TPS con el Gobierno desde el año pasado, hasta ahora

sin resultados. En septiembre la Red hizo llegar a la actual administración una lista de 22 mil personas respaldando la concesión de ese permiso para sus compatriotas.

La funcionaria destacó que la Administración Obama tiene una deuda con los votantes guatemaltecos que le ayudaron para que ganara la Casa Blanca, puesto que este nunca hubiera llegado al Ejecutivo sin el apoyo hispano. Torres, que representa las localidades de Chino, Ontario, Montclaire y Pomona en la Asamblea Estatal, ha dirigido cartas al presidente Obama, a la secretaria de estado, Hillary Clinton y a la

de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, pidiendo un TPS para los guatemaltecos. Las poblaciones más pobres de la región centroamericana son particularmente vulnerables frente a los fenómenos naturales. En 1998, el huracán Mitch causó miles de muertes, dejó sin casa a poblaciones enteras y produjo enormes pérdidas a la agricultura y la economía. En 2001, El Salvador fue azotado por dos grandes terremotos. Más recientemente, en septiembre, lluvias torrenciales afectaron Guatemala y El Salvador, causando pérdidas cuantificadas en los miles de millones de dólares, y dejando en el desamparo a grandes contingentes. El TPS se concede a los nacionales de países donde se registran conflictos armados o severos desastres naturales, así como por otras “causas extraordinarias”.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Proponen políticas migratorias para reducir déficit EE.UU. WASHINGTON.- Representantes de tres organizaciones pro inmigrantes propusieron a las autoridades alcanzar un ahorro de 2,600 millones de dólares anuales al presupuesto federal si adoptan varias políticas migratorias. El American Immigration Council, National Immigration Forum y Competitive Enterprise Institute sostienen que el gobierno federal se ahorraría 1.600 millones de dólares anuales si solamente la oficina de inmigración y aduanas (ICE por sus siglas en inglés) detuviera a inmigrantes que han cometido crímenes violentos. Según un reporte elaborado por los tres grupos, la eliminación de Operación Streamline, un programa para acelerar los trámites legales necesarios para los inmigrantes que son detenidos al ingresar sin documentos a Estados Unidos, podría representar un ahorro de 350

La solución definitiva a los casi 11 millones de inmigrantes que residen en Estados Unidos sin la debida documentación solo podría lograrse a través de una reforma migratoria integral, que el Congreso estadounidense no ha abordado y probablemente no lo haga durante un año electoral como 2012.

millones de dólares. Otras propuestas para ahorrar 300 millones de dólares incluyen detener el aumento al presupuesto destinado a la Patrulla Fronteriza, cuyo personal se ha duplicado durante la última década hasta rebasar los 20.000 agentes en 2010, y retirar a la

Guardia Nacional de la frontera con México. Los activistas presentaron sus propuestas días antes de que la fecha límite del 23 de noviembre para que un comité legislativo especial proponga medidas que permitan recortar el déficit presupuestario estadounidense

Obama aumenta presión a indocumentados WASHINGTON – El presidente Barack Obama, ha redoblado esfuerzos para forzar a las empresas a que no contraten a inmigrantes ilegales. Pese a que está en vigencia el sistema electrónico E Verify, el gobierno ha notificado a unas 500 empresas que inspeccionará sus nominas de empleados y sus prácticas de contratación. E Verify es un banco de datos del gobierno federal que permite determinar el estatus de una persona. Durante el gobierno del presidente George Bush fueron notorias las redadas, que tuvieron gran publicidad, pero la política que se sigue ahora usa lo que se ha dado en llamar “redadas silenciosas”. En el año fiscal que finalizo el 30 de septiembre,

investigadores federales controlaron a 2.496 empresas, o sea 300 más que en el año anterior. El anuncio de las nuevas inspecciones permite suponer que este año fiscal puede haber una cantidad similar o superior de controles. Esas medidas han causado el despido de miles de trabajadores sin estatus migratorio, y también arrestos para deportación. A la vez la promesa de Obama durante la campaña electoral durante la campaña para su elección

reimpulsar una reforma a la ley de inmigración no se ha cumplido. Resulta improbable que en el 2012 ni la Casa Blanca ni el Congreso consideren alguna iniciativa importante en materia de inmigración. El Servicio de Control e Inmigración (ICA) realiza las auditorias de las empresas y una vocera confirmó que se ha solicitado a las empresas que entreguen una serie de documentos sobre sus empelados. Agregó que esas inspecciones tiene por fin determinar si las empresas están violando o no las leyes de empleo y contratan a trabajadores no autorizados”. Las empresas que hayan contratado a sabiendas a inmigrantes ilegales pueden tener que enfrentar penas civiles y penales.

en 1.200 billones (correcto) de dólares durante la próxima década. “Mientras el Congreso debate medidas para reducir el déficit presupuestario federal, no debería perder de vista el gasto creciente en programas migratorios restrictivos sin metas claras”,

dijo Ali Noorani, director del National Immigration Forum. “Políticas migratorias que ponen énfasis en las restricciones y con prioridades confusas contribuyen más al déficit que a la seguridad nacional”. Los expertos señalan que el proyecto presupuestario para 2012 aprobado por la cámara baja concede 11.800 millones de dólares al departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) y 5.500 millones de dólares a ICE, los cuales aún esperan aprobación en el Senado. El documento alega que en lugar de gastar 5.000 millones de dólares en identificar, detener y deportar a inmigrantes, el gobierno debería empadronarlos, cobrarles una multa e impuestos pendientes, lo cual inyectaría a la economía estadounidense 1.500 billones de dólares durante la próxima década.

El 66,6% de las víctimas de la violencia étnica en EEUU son hispanos La violencia étnica en Estados Unidos se concentra mayoritariamente contra los hispanos: según la última estadística publicada por la Oficina Federal de Investigaciones, en el año 2011 dos de cada tres víctimas del odio basado en la nacionalidad o el origen étnico pertenecen a este grupo. Aunque el número total de los afectados por esta lacra permaneció aproximadamente en el nivel de los años anteriores, lo que ha aumentado de forma significativa es el porcentaje de crímenes contra los hispanos. Por ejemplo, en el año 2003 los ataques contra los hispanos fueron el 44,9%; o sea 595

afectados. El año 2010 el número subió a 747 personas. En total, 8.208 personas sufrieron algún tipo de ataque de odio durante el año 2011 en EE.UU. Casi la mitad de ellas fueron víctimas de actos de violencia motivados por el racismo. La religión y la orientación sexual fueron los dos motivos siguientes de agresión: registrando el 18% de los ataques. Los que más sufrieron entre los creyentes fueron los judíos, que resultaron víctimas del 67% de los atentados de índole religioso. A su vez, la mayoría de los crímenes contra la orientación sexual fue dirigida contra los hombres

En total, 8.208 personas sufrieron algún tipo de ataque de odio durante el año 2011 en Estados Unidos Casi la mitad de ellas fueron víctimas de actos de violencia motivados por el racismo. Quien diera mortal golpiza a hispano recibió su sentencia.

homosexuales, aunque se registró también un 1,4% de los casos, provocados por las ideas anti-heterosexuales del atacante.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

ESTADOS UNIDOS

Gobierno inicia revisión de 300 mil casos de deportaciones Washington, D.C.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) comenzará este jueves, la revisión de los 300 mil casos de personas con órdenes de deportación en el país. El chequeo se iniciará primero en dos jurisdicciones: Baltimore y Denver. Luego de una evaluación respecto al funcionamiento del sistema, se podría extender en todo el país. Desde agosto de este año, miles de personas aguardaban el inicio de la consideración caso a caso, anunciada por el gobierno. Luego de dos meses de espera y tras una lluvia de críticas, debido a la impaciencia por la falta de avances en terreno, DHS está dando ahora, el primer paso. Consultado respecto a porqué se decidió implementar el sistema sólo en dos jurisdicciones, indicó que no estaban “listos para ejecutar una guía en toda la nación, con confianza de que funcionaría. Decidimos que la mejor forma era ésta, de manera que podamos hacer cambios, si es necesario, y desplegarlo en todo Estados Unidos con confianza”, resaltó. DHS dará, además, nuevas guías a todos abogados, respecto a nuevos casos y la

necesidad de que sean inspeccionados, bajo el criterio de prioridades del gobierno, antes de que se pueda comenzar un proceso de detención y deportación. El gobierno destacó especialmente, que la revisión extraordinaria de los 300 mil casos, no asegura que todos vayan a ser cerrados, ni siquiera aquellos que a simple vista inspiren empatía. El criterio que se utilizará para determinar cuáles son los menos prioritarios, es el que figura en el memorando del 17 de junio de 2011, emitido por el director del Servicio de Control de Inmigración, John Morton. En él se especifica que debieran tener una consideración particular, las personas que sean familiares de grupos como veteranos, miembros de las fuerzas armadas y residentes permanentes en el país, por varios años. También se debe considerar menores o ancianos, individuos que viven en Estados Unidos desde su niñez, mujeres embarazadas, víctimas de violencia doméstica, personas que sufren de discapacidad mental o física, junto a aquellos con condiciones de salud graves. “Buscamos casos que son de muy baja

prioridad, por lo que sabemos, habrá ocasiones en que tendremos una decisión difícil”, comentó un alto oficial de DHS. Todos quienes sean incluidos en el chequeo de los 300 mil, serán sometidos a una revisión de historia criminal, para estar seguros de que no tienen antecedentes. La gente que ha sido deportada previamente, por ejemplo, no posee una baja prioridad.

El gobierno explicó que si el caso no es cerrado a través de este proceso, ese no es el fin del camino. “Es posible que obtengan discreción procesal por otra vía, dependiendo de sus contextos particulares. Si en el proceso de revisión, no logran el beneficio, no implica que el caso quedó de alguna forma marcado y que por lo tanto, no se podrá ser elegible para discreción procesal, por otra vía”, dijo. Si el expediente efectivamente es cerrado, entonces las personas tendrán la oportunidad de aplicar a un permiso de trabajo, pero no existen garantías de que sea otorgado. El cierre del proceso de deportación, dejará a los futuros seleccionados en un limbo migratorio, ya que no se les dará ningún tipo de estatus legal. De hecho, si cometen algún delito, sus casos serán reabiertos. El DHS iniciará también un entrenamiento formal para todos sus abogados y agentes en el país, basado en escenarios supuestos. Aquí se revisará el memorando de junio de este año y se hablará de sus requerimientos y la aplicación de discreción procesal. También se examinarán historias hipotéticas, y qué se debe hacer en esos casos.

Southern California Edison, una empresa de Edison International, es parte de tu día desde tu primer taza de café hasta el antojo de media noche. Porque en Southern California Edison, se trata de algo más que mantener las líneas eléctricas. Se trata de darle vida a las cosas que hacen tus días especiales.

LIFE. POWERED BY EDISON. www.poweredbyedison.com

C11SCE-019_NewspaperAd_WakeUpCall_10.125x7_M3.indd 1

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549 10/24/11 11:12 AM


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Más de veinte países en feria internacional de turismo MITM en El Salvador La feria turística internacional MITM Américas, que se inaugura en El Salvador este miércoles y sesiona hasta el fin de semana próximo, reunirá a unas cien empresas de 23 países cuyos representantes deben realizar unas tres mil ruedas de negocios, según previsiones. El evento “busca posicionar al país como un referente en Centroamérica en el rubro de incentivos y congresos”, señaló en un comunicado el Ministerio de Turismo de El Salvador, que espera que a mediano y largo plazo el evento represente ingresos por unos 20 millones de dólares. MITM Américas El Salvador 2011 se inaugura este miércoles en la noche en el sitio arqueológico San Andrés, en el sureño departamento de La Libertad, a pocos kilómetros de San Salvador. Las 100 empresas turísticas extranjeras que confirmaron su presencia provienen de Europa, Norteamérica y Latinoamérica, a las que se unen 25 nacionales. Según el MITUR, asistirán

El Ministro de Turismo Duarte comentó recientemente a la prensa que con la MITM 2011 se busca posicionar a El Salvador “como un referente en Centroamérica” para el turismo de negocios, que es “uno de los sectores más rentables en el ámbito turístico mundial”.

compradores de nivel mundial de Polonia, Argentina, Francia, Rusia, Bélgica, Brasil, Alemania y México. También estarán en la Feria representantes de medios de comunicación como Travel Rian, de Rusia; Tourism Around The World, de Inglaterra; Tourism Insider, de Alemania; Revista Desarrollo Económico, de México, y Caribbean News Digital, de España. “Le estamos apostando a la inversión en promoción internacional con la finalidad de convertir a El Salvador en un parámetro para la realización

de este tipo de eventos”, dijo el ministro de Turismo, José Napoleón Duarte. Como parte del evento, los participantes tendrán la oportunidad de visitar el Palacio Nacional en San Salvador, el municipio de La Palma, Chalatenango, Cerro Verde, la ruta de Las Flores, la Hacienda Los Nacimientos, Joya de Cerén (Patrimonio de la Humanidad) y otros sitios en el país centroamericano. El ministro salvadoreño de Turismo, José Napoleón Duarte, inauguró la feria con otras autoridades en el sitio arqueológico maya de San Andrés, unos 50

kilómetros al noroeste de San Salvador, dijo a Efe una portavoz del Ministerio de Turismo. Entre la oferta salvadoreña figuran lugares turísticos, hoteles, aerolíneas y otros, que se presentarán a las empresas compradoras como parte de las condiciones que reúne el país para albergar reuniones internacionales. Álvarez afirmó que El Salvador tiene “bastantes ventajas” en relación a “Centroamérica o Latinoamérica en general”, entre ellas que “es muy accesible, con vuelos desde todos los puntos de las Américas y también de Europa”. Además, añadió, tiene “una infraestructura de carreteras muy buena” y un recinto ferial, es “un país pequeño, fácil de conocer”, con un clima, una oferta cultural y servicios en hostelería y restauración “muy buenos”. En opinión del empresario español, el clima de violencia que vive El Salvador “tiene muy poco peso” y “no afecta para nada, por el momento”, su potencial turístico porque no tiene

impacto internacional “como el caso de México”. El turismo de negocios “es muy rentable”, pues, según la Organización Mundial de Turismo (OMT), “deja siete veces más en gastos (de los visitantes) que el turismo tradicional o de vacaciones”, señaló Álvarez. Refirió que Brasil ocupa el primer lugar en este tipo de turismo en América, con la particularidad de que se nutre de “eventos propios, de empresas brasileñas”, y le sigue México, mientras que Colombia “está apretando muy fuerte”, igual que Ecuador, Argentina y Chile. Ecuador “era muy poco conocido” pero se ha convertido en destino para el turismo de negocios después de que albergó la MITM “con mucho éxito” en dos ocasiones desde 2005, destacó. El Salvador obtuvo 518 millones de dólares en ingresos por turismo en 2010, pero su meta de crecimiento de entre cuatro y cinco por ciento en 2011 no se cumplirá debido al desastre que las lluvias ocasionaron en octubre pasado, según Duarte.

El Salvador: Ciudadanos podrán votar por más de un candidato A dos días de haber sido dictado el fallo de la Sala de lo Constitucional que elimina el mecanismo de votación que anteponía el voto por bandera sobre el voto por persona, los legisladores desde sus escritorios ya valoraban este miércoles la posibilidad de que la sentencia permita que los ciudadanos voten por todos los candidatos que estos así lo prefieran. Y es que la sentencia, además de eliminar todas aquellas formas de votación que favorecían el conteo de la planilla de diputados que cada partido político presentaba ante el Tribunal Supremo Electoral, también establece la posibilidad de que los votantes elijan si desean votar por un candidato en particular o por más de un candidato. En uno de los párrafos en los que se justifica la sentencia, los magistrados dejan claramente abierta la posibilidad para que los salvadoreños voten por cuantos candidatos deseen. “La

consecuencia de esta sentencia es que si un elector vota por varios candidatos, aceptando parcialmente la lista por un partido o aceptando parcialmente la planilla de no partidarios estructurada por el TSE, tal voto valdrá, ya que así ha sido la decisión del ciudadano elector”, reza el documento. Esta acotación golpea el planteamiento que hasta ahora hacían partidos como FMLN, PCN y Gana, que se negaban a aceptar la posibilidad de que un ciudadano pudiera emitir un voto en favor de más de una persona, porque eso -decían- significaría que se les estaba dando más de un sufragio a cada votante. Arena, sin embargo, no solo está de acuerdo con la aclaración de la Sala, sino que la celebró. Gracias al fallo los ciudadanos contarán con tres diferentes formas de votar por candidatos de partidos. En el primer caso, si se marca la bandera, este voto significaría que el votante le está

otorgando su respaldo a la organización, y el efecto que tendría es solo que le acumula respaldo al partido para que se establezca a cuántos escaños tendrá derecho. En la segunda opción, si se marca a un solo candidato o un candidato y la bandera del partido, este voto contaría como un voto en favor de esa persona y además contaría como un voto para el partido, solo para efectos de determinar a cuántos escaños tendrá derecho la organización. Si se marca a varios candidatos de un mismo partido o a más de un candidato y la bandera de estos, el voto contaría tanto para los candidatos seleccionados como para la bandera del partido. En el caso de los candidatos no partidarios, el ciudadano podrá votar por uno o por varios de ellos, y sus marcas en la papeleta serán votos válidos, e incluso podrá marcar sobre los rostros tanto de candidatos no partidarios como de aspirantes

postulados por partidos. Sin comentarios

Este periódico supo que a raíz de la decisión de los magistrados, hubo algunos diputados que -tal y como lo hicieron tras la sentencia de julio de 2010, cuando la Sala avaló las candidaturas no partidarias- valoraron este miércoles, durante la sesión plenaria, la posibilidad de destituir a los constitucionalistas. Sin embargo, FMLN y Arena terminaron anunciando que lo que procedía era obedecer la resolución de la Sala. El debate se produjo durante una reunión a puerta cerrada de los jefes de bancada de cada partido con representación legislativa. Ninguna de las fuentes consultadas quiso revelar quiénes o cuál partido lanzó a discusión la posibilidad de la destitución. En el caso de Concertación Nacional, el diputado Mario Ponce ratificó la postura de su partido en cuanto a la repartición de los votos por bandera

únicamente entre los escaños que cada partido obtenga. En cuanto a la votación por más de un candidato de un mismo partido, el legislador alegó que se estaba haciendo una interpretación errónea del fallo. “La Constitución habla de una persona, un voto. Lo que dice la Corte es que el candidato más votado es el que entra”, dijo refiriéndose al proceso de postulación de candidatos de acuerdo con el número de escaños que cada partido alcance. Para Arena, fracción que no votó por ninguno de los decretos que contenían un nuevo mecanismo de votación, la medida tomada por la Corte es que realmente cumple la sentencia que la misma dictó a mediados del año pasado, cuando junto a la habilitación de las candidaturas independientes dictaminó que la imposición de diputados por parte de las cúpulas partidarias violaba la Constitución.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

EL SALVADOR

Esperan un ministro de Seguridad con respaldo político El diputado del partido Concertación Nacional y militar retirado Antonio Almendáriz dijo que es clave el apoyo político del FMLN para el nuevo ministro de Justicia y Seguridad Pública. Y aquí planteó que la figura del actual ministro de la Defensa, David Munguía Payés, requiere de ese respaldo para hacer un buen trabajo. “Desde el momento en que el FMLN se opone a que él u otro militar llegue como ministro de Seguridad Pública, eso ya sería un problema”, dijo el legislador. Esto porque uno de los perfiles con los que debería contar el nuevo ministro tiene que ser el contar con el máximo de apoyo político, afirmó. “Si ya el FMLN se opone a un militar, lo peor que puede tener quien llegue como

ministro de Justicia y Seguridad es llegar ya con una oposición”, añadió Almendáriz. Además de tener las credenciales como ministro, dijo el militar retirado, “ahí se necesita tener apoyo político”. Por su lado, el FMLN siguió machacando ayer que la colocación de un militar –ya sea en retiro o activo– en el puesto de ministro de Justicia y Seguridad constituye una violación al espíritu de los Acuerdos de Paz. Y en el caso de un militar, señaló el diputado de izquierda, este puede estar en retiro pero eso no quiere decir que pierde su “formación militar”. Sobre las aseveraciones de Roberto Lorenzana, también dirigente del FMLN, de que Munguía Payés ya fue designado por Estados

Antonio Almendáriz, diputado del CN, cree que respaldo político del FMLN es clave.

Unidos como próximo ministro de Justicia y Seguridad Pública, Lara dijo no manejar la información que aparentemente tendría el vocero efemelenista. Para el jefe de fracción de

GANA, Nelson Guardado, el perfil del nuevo ministro de Justicia y Seguridad Pública debe tener la cualidad de “compromiso” con la sociedad salvadoreña para combatir de forma frontal la violencia y la delincuencia.

Para Guardado, las opiniones del FMLN son importantes y el presidente las debe escuchar, pero “no son órdenes”. De acuerdo con Guardado, el presidente debe decidir sin presiones al más idóneo para el cargo, sea

este militar o civil, recordó que la decisión de Funes debe gozar de un consenso político para que exista apoyo de todos los sectores. El político señaló que ese apoyo fue lo que quizás faltó en la gestión del ministro saliente.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

El promedio de la PAES bajó hasta 4.85 El promedio global de la Prueba de Aptitudes y Aprendizaje para Egresados de Educación Media (PAES) presentó una disminución con respecto a años anteriores, alcanzando una nota de 4.85. El año pasado el global fue de 5.14 y en 2009 fue de 4.99. Los promedios por asignatura son: Matemática 4.4, Sociales 5.2, Lenguaje 5.6 y Ciencias 4.7. El promedio de los colegios privados fue de 5.33 y de los centros públicos fue de 4.67. El titular de Educación, Salvador Sánchez Cerén, expresó que una de las

razones por las que ocurrió la disminución podría ser el cambio del banco de ítems de la prueba, pues los anteriores venían usándose desde el 2002. También consideró la posibilidad de que no se abordaran los contenidos curriculares centrales o por los recesos por amenaza de paro de docentes. Los titulares del ramo indicaron que continuarán aplicando la prueba porque es obligación de ley. Al finalizar la entrega de las notas a los estudiantes, iniciarían el proceso de evaluación de los contenidos curriculares.

Los mejores Los que obtuvieron las calificaciones más altas en la PAES fueron: Carolina Liset García Henríquez, del Colegio Salvadoreño Inglés (San Salvador), con nota 10; Manuel Alejandro Mundo Dueñas, del Liceo San Luis (Santa Ana), con 9.74, y Manuel Alejandro Hernández Gutiérrez, del Colegio Nuestra Señora del Rosario de Fátima (La Libertad), con 9.59. Del sector público los mejores fueron: Jairo Roberto Torres Jacobo, del Centro Escolar Católico Alberto Masferrer (La Libertad), con 9.59; Alexis Enrique Mozo Navas, del Instituto Nacional San José Guayabal (Cuscatlán), con 9.31, y René Eduardo Ríos Pérez, también del Alberto Masferrer, con 9.24. La próxima semana el Mined entregaría reconocimientos a los estudiantes con mejores promedios, tanto del sector público como del privado. 126 alumnos asesinados Educación Media es la más amenazada por la

FMLN pide reformar impuesto sobre renta El FMLN presentó ayer una iniciativa de reforma a la Ley de Impuesto sobre la Renta, mediante la cual propone tres puntos centrales. Primeramente, eximir del pago de la renta a todas aquellas personas con sueldos menores a los $500. El segundo objetivo de la propuesta de reforma es aplicar el 30% de impuesto sobre la renta a todas aquellas personas jurídicas que ganan anualmente de $2 millones en adelante. En el caso de aquellas empresas con ingresos inferiores a ese monto, se mantendría el cobro del 25%, plantea la iniciativa efemelenista. La otra intención de la propuesta es que a todas aquellas empresas que llevan más de dos años declarando pérdidas, pero no cierran operaciones, se les aplique un impuesto mínimo sobreingresos

brutos, del 0.8%. Este incremento al 30% del impuesto sobre la renta permitiría un ingreso de alrededor de $80 millones al fisco, argumentó la diputada efemelenista y presidenta de la comisión de hacienda, Lorena Peña. Mientras que la exención del impuesto de la renta a personas con ingresos menores a $500 favorecería a unos 90,000 ciudadanos y solo implicaría pérdidas de $4 millones para el fisco, manifestó el diputado Inmar Reyes.

La diputada de ARENA Carmen Elena Calderón Sol de Escalón criticó la iniciativa efemelenista y aseguró que dicha propuesta ahuyenta la inversión y aumenta la inseguridad jurídica en momentos que el país necesita atraer inversionistas. “No es coherente el presentar en estos momentos un aumento de impuestos, cuando se debería estar hablando de generar mayor confianza e incentivo en el país”, dijo la legisladora.

Modificación ahuyentaría inversión, según ARENA

violencia, relacionada con pandillas y drogas. De los 132 asesinatos de jóvenes reportados este año, 126 corresponden a estudiantes, de los cuales 119 cursaban tercer ciclo y bachillerato. “Creemos que la labor del sistema educativo tiene que ver más con la parte de formación de valores y formación integral de los jóvenes”, dijo Sánchez Cerén. Aspira a estudiar en el extranjero Carolina Liset García Henríquez, estudiante del Colegio Salvadoreño Inglés y quien obtuvo el promedio más alto en la PAES 2011, dijo sentirse sorprendida de haber destacado como la mejor nota. Comentó que durante todo el año trató de prepararse de la mejor manera para hacer la prueba y reconoció que fue más difícil de lo que esperaba. El colegio, que trabaja en modalidad de calendario norte, también fue la institución que obtuvo el promedio más alto (8.60)

La nota global descendió 0.29 puntos con relación a la obtenida en el 2010 y 0.14 con respecto a la nota de 2009.

a nivel nacional. “Creo que es un gran logro para la promoción porque refleja lo que el colegio nos enseñó y también nos preparamos durante todo nuestro bachillerato. Es una celebración como grupo y es algo que no vamos a olvidar”, dijo emocionada García. Al graduarse de

bachillerato, espera estudiar Ingeniería Industrial y Administración de Negocios en una universidad de Hong Kong. Víctor Hernández, docente del colegio, manifestó que Carolina es una de las estudiantes del grupo “elite” de la institución por sus altos méritos académicos.

Asamblea recortará $6 millones a CSJ Los diputados de la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa acordaron recortar $6 millones al incremento presupuestario solicitado por el Órgano Judicial en el Presupuesto General de la Nación del próximo año. La Corte Suprema de Justicia (CSJ) requirió a los diputados un incremento de $24 millones, pero los legisladores solo le otorgarían un aumento de $18 millones. En teoría, el Órgano Judicial tendría un presupuesto para el próximo año de $226 millones para su funcionamiento. Lorena Peña, diputada del FMLN y presidenta de la Comisión, consideró que este recorte era necesario y permitirá reasignar los recursos sobrantes a otras entidades y organizaciones no gubernamentales como la Fundación del Padre

Los salvadoreños residentes en otro país podrán ingresar al territorio salvadoreño hasta con $3 mil sin pagar los derechos a impuestos. Esta medida será válida desde el 1 de diciembre de este año hasta el 31 de enero del 2012, acordó la Comisión de Hacienda. Se intentó alargar el tiempo de este decreto transitorio para beneficiar a los hermanos lejanos que vienen al país para asistir al Carnaval de San Miguel pero la idea no prosperó.

Arrupe y la Fundación del padre Pepe. Peña señaló que el Órgano Judicial apenas y ha ejecutado un 16% de su presupuesto actual y es una deficiencia que deben superar. La Comisión de Hacienda se reunirá este jueves para revisar el Presupuesto y se espera que ese día en que se desarrolla la plenaria, pueda ser aprobado. Cambios Para Douglas Avilés, del CD, debería analizarse una reforma constitucional que permita que el

6% que se le asigna a la Corte del Presupuesto General de la Nación sea distribuido para toda la administración de justicia. La diputada de ARENA, Carmen Elena de Escalón, recomendó a la Comisión que el presupuesto de la Asamblea Legislativa debería de recortarse “para dar una buena señal” y dar el ejemplo. La propuesta no tuvo resonancia más que recordarle que ese tema se discute en Directiva.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE 2011

9

GUATEMALA

Prevén difícil fiscalización de programas y obra gris Los programas sociales y el listado geográfico de obras podrían causar conflicto en la transición y representar una verdadera “prueba de fuego” debido a las reiteradas denuncias sobre corrupción y uso clientelar. Ocultación de documentos, malos manejos y falta de información podrían provocar denuncias durante el primer año de gestión de Otto Pérez Molina. Nineth Montenegro, diputada que ha fiscalizado los programas sociales desde sus inicios dice que este beneficio se le ha dado a 958 mil familias pero la percepción sobre estos es que existe clientelismo y corrupción.

Bajo una orden de la Corte de Constitucionalidad la información de los beneficiarios se convirtió en pública, por lo que la parlamentaria supone que no habrá dificultad. Lo contrario sucederá, señala, respecto a la duplicidad de beneficiarios y la cantidad de personas que realmente necesitaban la ayuda. Por su parte, Renzo Rosal, analista político, considera que lo primero que debe hacer el Gobierno entrante es aclarar el estado real de los programas sociales, LISTADO GEOGRÁFICO Sobre el Listado Geográfico de Obras, dice Montenegro, “les va a ir costando encontrar

con quienes los Consejos Departamentales de Desarrollo han establecido contratos, en qué fase va la obra, ese va a ser un proceso más difícil”, asegura. Por estas obras, Montenegro calcula un monto anual de Q4 millardos, lo que significa que en cuatro años del presente gobierno el dinero que se ha utilizado es de Q12 millardos Manfredo Marroquín, director de Acción Ciudadana, también prevé problemas, “esta es la caja grande de que se sirven los diputados para agenciarse de fondos y financiar su cuota particular y su campaña política”, asegura,

El compromiso del nuevo gobierno también se reflejará, según el consultado, en que los diputados del Partido Patriota ya no participen en esta situación.

por lo que el próximo gobierno, “si de verdad está comprometido” deberá procurar un cambio en el sistema actual. Esto, explica, se lograría respetando la planificación de

las instancias encargadas y que el Congreso solamente apruebe o desapruebe el listado, pero no pueda participar en su elaboración.

Europa endurece controles a la miel Impulsan acuerdo comercial Un reciente fallo del Tribunal Europeo de Justicia que restringe el ingreso a Europa de miel de abeja (Apis melífera) contaminada con polen transgénico ha alertado a la cadena apícola nacional. La preocupación radica en las posibles implicaciones de dicha disposición. El 6 de septiembre pasado, el Tribunal Europeo de Justicia determinó que la miel o cualquier complementos alimenticio que contengan polen derivado de un Organismo Genéticamente Modificado (OGM) —aunque sea por una contaminación accidental— deberá contar con autorización previa para ser comercializados en ese territorio. La prohibición fue adoptada por la Unión Europea (UE) luego de que la justicia alemana reconoció una indemnización para un apicultor de Baviera, Alemania, que denunció que sus colmenas fueron contaminadas con polen de maíz transgénico de Monsanto. situación del país Según Raúl Solares, vicepresidente del Comité Apícola de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), Guatemala exporta al año unos 120 contenedores, de 20 toneladas cada uno, de miel de abeja, de los cuales un 88% va hacia Europa; Alemania adquiere 36%, Reino Unido 19%, y el resto de Europa el 33%.

del Pacífico

El 7% de este producto es enviado a países centroamericanos y el restante 5% se exporta a Estados Unidos, Canadá y Japón, de acuerdo con un informe del Comité Apícola de Agexport.

Si bien Guatemala no es uno de los mayores productores de miel, el producto nacional es cotizado en Europa, por su calidad y su característica poliflora —derivado de polen de múltiples variedades de plantas— y su sistema de obtención. “De ahí la importancia de tomar acciones para que la disposición no nos afecte”, indicó. De acuerdo con Antonio Ferraté, director de Inocuidad del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar), del Ministerio de Agricultura (Maga), si bien oficialmente en el país no hay

ningún cultivo autorizado para la producción de OGM, no se deben descartar las posibilidades de presencia de polen transgénico. Sin embargo, tras el fallo en Europa, y la creciente presión de los exportadores para que el Maga emita un certificado que afirme que Guatemala se encuentra libre de OGM, después de un análisis interno, esa entidad concluyó que no se puede dar certeza de la inexistencia de transgénicos tomando en cuenta que en México y Honduras se cultivan y que las fronteras con ambos países son altamente permeables.

HONOLULU El acuerdo comercial entre los países del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC) es una de las muchas iniciativas con la que intentan sacudirse la recesión mientras Europa lucha por solucionar su crisis de deuda. El representante de comercio de EE. UU., Ron Kirk, concluyó un encuentro con líderes comerciales regionales con elogios a la decisión de Japón de unirse a las negociaciones para un tratado de libre comercio que es respaldado por Washington y que es visto por muchos en la región como un bloque que eventualmente permitiría construir un área comercial que abarque toda Asia y el Pacífico. El llamado Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés) intenta complementar otros esfuerzos para promover un comercio más libre y que otros países se puedan unir si están dispuestos a cumplir los altos

estándares que se requieren, dijo Kirk. Una recesión europea se resentiría gravemente en EE. UU., donde hay un crecimiento anémico, y en Asia, que depende de Europa como un gran mercado para sus automóviles, textiles, electrónicos y otras exportaciones. Postura china China declaró que estaría dispuesta a considerar unirse a las negociaciones para crear una zona de libre comercio transpacífica (TPP) si fuera invitada, después de que Japón anunciara que participará en el proceso, declaró en rueda de prensa el viceministro de Comercio chino, Yu Jianhua. Los países que participan en las negociaciones hasta ahora son Australia, Brunéi, Chile, EE. UU., Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. Estos países deben a su vez autorizar la entrada de Japón en las negociaciones.

Los líderes que trabajan para conformar un bloque de libre comercio en la Cuenca del Pacífico impulsan fijarse un plazo para alcanzar ese objetivo. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

INTERNACIONAL

Centroamérica requiere USD 3.000 millones para planes de seguridad C entroamérica requiere de 3.000 millones de dólares para impulsar ocho planes de seguridad, de un total de 22 proyectos que incluyen programas de combate a la violencia generada por el crimen organizado y pandillas, estimó este lunes el viceministro de Seguridad de El Salvador, Henry Campos. “Hemos estimado que el costo inicial puede andar por 3.000 millones de dólares. Tenemos ofrecimientos de 2.000 (millones de dólares), 1.500 en créditos súper blandos y 500 de ayuda no reembolsable”, declaró Campos en una rueda de prensa. Campos adelantó que en diciembre, El Salvador iniciará la gestión de

recursos. La estrategia fue analizada y ratificada por los viceministros de Seguridad y de Relaciones Exteriores de la región durante un encuentro que concluyó el jueves en El Salvador. De los 22 programas específicos acordados de la estrategia, los gobiernos escogieron ocho para ejecutar prioritariamente el año próximo. La estrategia regional de seguridad fue aprobada por los presidentes centroamericanos en junio en Guatemala. Entre esos planes figura la disminución de la violencia social desde los municipios, la modernización de los sistemas penitenciarios en el Istmo y la profesionalización de las policías centroamericanas.

Campos inauguró una reunión del Consejo de ministros de Gobernación, Seguridad Pública o del Interior del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) que discutirán sobre seguridad regional, sobre el informe de la comisión de jefes de policía de Centroamérica, México, el Caribe y Colombia sobre las operaciones regionales y, por último, sobre la aprobación de los trabajos de la comisión de prevención social de la violencia. También revisarán el denominado Programa de Seguridad Fronteriza en América Central. Centroamérica es considerada una de las regiones más violentas del mundo y más susceptibles

En los últimos 11 años, al menos 145.000 personas fueron asesinadas en la región, el equivalente a una tasa anual promedio de 34 homicidios por cada 100.000 habitantes, de las más altas del mundo.

a la penetración del narcotráfico. Estas iniciativas serán presentadas a un Grupo de Países Amigos, que ya han comprometido unos 2.000 millones de dólares en donaciones y créditos. Un policía custodia en

San Salvador a un grupo de hombres presos por supuestos lazos con grupos criminales. Centroamérica requiere de 3.000 millones de dólares para impulsar ocho planes de seguridad, de un total de 22 proyectos

que incluyen programas de combate a la violencia generada por el crimen organizado y pandillas, estimó este lunes el viceministro de Seguridad de El Salvador, Henry Campos.

Inseguridad es lo que más indigna a los hondureños: Cid Gallup

PRI gana en estado mexicano y se consolida como opción de Gobierno para 2012

Al 42% de los hondureños lo que más les indigna es la inseguridad que campea en todo el país. Lo anterior se desprende de los resultados de un estudio de opinión pública, tipo tracking diario, realizado en todo el país, por la firma CID Gallup , entre el 24 de octubre y el 10 de noviembre de este año. Luego de la inseguridad, los otros aspectos que indignan a la población son los precios altos de la canasta básica con un 29% y el desempleo con el 28%. La Policía Respecto al escándalo policial , producto del asesinato de dos jóvenes universitariosa manos de agentes y su posterior escape, el 61% de los hondureños están de acuerdo con la destitución de los jefes policiales.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganó las elecciones del estado mexicano de Michoacán al vencer por estrecho margen al conservador Acción Nacional (PAN), lo que consolida su posición como favorito rumbo a las presidenciales de 2012. Según los resultados preliminares de la contienda divulgados hoy, el aspirante del PRI y el Partido Verde Ecologista (PVEM), Fausto Vallejo, obtuvo el 35,39 % de los sufragios, por delante de Luisa María Calderón, hermana del presidente Felipe Calderón y postulada por el PAN y Nueva Alianza, con un 32,67 %. En tercera posición se ubicó el candidato de la coalición del Partido de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia, Silvano Aureoles, con un 28,88 % de los votos. El virtual vencedor de la contienda calificó de “claro e inobjetable” el triunfo y llamó a una “reconciliación” a la sociedad de Michoacán, estado del oeste de México gobernado por el PRD desde 2002. En tanto, Calderón no aceptó la derrota y sostuvo que sus propios recuentos le dan una ventaja de 0,5 puntos porcentuales frente a Vallejo, por lo que se

Es la inseguridad lo que más indigna al ciudadano. Sin embargo, entre los que tienen menos educación, el desempleo les indigna como la inseguridad.

Sin embargo, el 59% considera que la destitución de los altos mandos no es suficiente para mejorar el trabajo, la credibilidad e imagen de la institución policial. La inscripción de nuevos partidos políticos es bien vista solo por el 54% de los encuestados, quienes consideran que sí contribuirán con el fortalecimiento de la democracia. En el apartado futbolístico, el 23% opina que Olimpia será el campeón, un 14% cree que el título será para Real España y

un 12% el Marathón. Opinión sobre nuevos partidos políticos Hay división entre los hondureños en sus opiniones con respecto a la creación de nuevos partidos políticos. Hay más, no obstante, que creen que los nuevos partidos vendrán a contribuir a la democracia nacional. Equipo campeón de la liga nacional Los entrevistados creen que Olimpia será el próximo campeón. Le sigue en ese sentido Real España.

mostró partidaria de revisar “cada una de las casillas (mesas de voto)” donde hubo incidencias en la jornada. Además, advirtió que hay un riesgo de que “empiece la narcopolítica a definir los destinos” de Michoacán, algo que no descarta que pueda ocurrir a partir de 2012 si el PRI regresa a la residencia presidencial de Los Pinos, ocupada por el PAN desde el 2000. El Revolucionario Institucional, que gobernó México durante 71 años seguidos, espera capitalizar el desencanto de numerosos sectores ante la incapacidad del PAN de profundizar la democracia y resolver los problemas estructurales del país, y recuperar en 2012 la jefatura de Estado.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE 2011

(PAG 11 -18)

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

11

EDICIÓN ESPECIAL

SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR Inglaterra reafirma compromiso con Centroamérica y dispone acompañar convocatoria de grupo consultivo

E

l Ministro Británico de Relaciones Exteriores para América Latina, Jeremy Browne, reafirmó este día, en un encuentro privado en Londres con el canciller Hugo Martínez, el compromiso del gobierno británico para fortalecer sus relaciones con Latinoamérica y, en particular, con los países del istmo centroamericano. En ese sentido, y en atención a las necesidades de la región luego de los impactos de la depresión tropical 12E, el ministro Browne expresó al canciller salvadoreño

que Inglaterra acompañará la convocatoria al grupo consultivo que El Salvador y la región impulsan para el próximo mes de diciembre, de cara a la fase de reconstrucción y desarrollo. Además, detalló que durante los primeros meses del próximo año realizará una visita a la región, durante la cual inaugurará además la embajada del Reino Unido en El Salvador, que será reabierta luego de ocho años de haber cerrado operaciones. A partir de ese momento, ambos países desarrollarán un plan de

El Ministro Británico de Relaciones Exteriores para América Latina, Jeremy Browne, reafirmó este día, en un encuentro privado en Londres con el canciller Hugo Martínez.

trabajo conjunto, que se centrará en cuatro pilares: prosperidad, seguridad ciudadana, cambio climático y turismo. “Debemos renovar nuestro compromiso con Centroamérica, y esa será una de las demostraciones de nuestro interés en estrechar y fortalecer nuestra relación con la región”, dijo Browne al canciller Martínez, quien además de dicha reunión privada tuvo un saludo de cortesía con el Secretario de Estado para Asuntos Exteriores, William Hague.

El Ministro para América Latina participó asimismo en la inauguración del Foro CentroaméricaSICA junto al Ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Hugo Martínez, quien intervino durante el mismo en su calidad de Presidente Pro Témpore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Como parte del compromiso británico con Centroamérica, Browne recordó que el Reino Unido se ha sumado ya al Grupo de Amigos de la Estrategia de

Seguridad Centroamericana y, en ese marco, anunció que su gobierno apoyará la estrategia con cerca de un cuarto de millón de dólares, con proyectos de entrenamiento y de equipamiento técnico para fuerzas policiales en algunos países de la región. Asimismo, el funcionario británico destacó el potencial de Centroamérica como un mercado atractivo para el Reino Unido, por lo que sus esfuerzos se orientarán también a dinamizar y fortalecer las relaciones económicas y comerciales.

SolBer Pupusas: “Queremos que las pupusas sean tan populares como la pizza y los hot dogs” “¿Ustedes son SolBer Pupusas? ¡Oh, Dios mío no lo puedo creer, yo los amo!”, exclamó Sarah Rubin, una microempresaria vanguardista instalada en el Downtown de Brooklyn. Abrazó a Reina Bermúdez, la famosa migueleña cuya pupusería ambulante ganó el primer lugar en la séptima edición de la Copa Vendy, un reconocido concurso de comida popular realizado en Governors Island, Nueva York. Rubin contó que la primera vez que probó las pupusas fue en México, y luego descubrió la deliciosa combinación que SolBer Pupusas ha logrado con el cerdo y el queso. La historia de SolBer Pupusas ya es conocida por muchos habitantes de Nueva York. Su éxito ha sido retratado en publicaciones de prestigio como The New York Times, The Village Voice y New York Eater,

por mencionar algunas. Quizás uno de sus mejores momentos fue aparecer en vivo en el programa de la famosa conductora Martha Stewart, en enero de 2010. Pero en el origen de todo esto, hace más de una década, está “el amor por dar a conocer el platillo típico salvadoreño”, explica doña Reina. De un café gratis… Bermúdez emigró a Estados Unidos en 1985, buscando un mejor porvenir para ella y su hijo César. Ha vivido en Manhattan y Brooklyn, dedicando la mayor parte de su tiempo al cuido de adultos mayores. Hasta ahora, que el negocio fundado con su esposo Rafael Soler, de origen dominicano, está ganando cada vez más terreno. La familia entera vive en Hempstead, Long Island, uno

de los conglomerados latinos más grandes de esta región; pero contradictoriamente posee muchas restricciones para este tipo de negocios. Así que decidieron establecerse en el sector de Red Hook Ball Fields; además de ser un complejo recreativo, la zona se ha constituido desde 1974 como un imán para vendedores de comida popular de todos los rincones de América Latina. Los Soler-Bermúdez recuerdan como si hubiera sido ayer su primera venta. “El primer cliente llegó y les pidió una taza de café y pagó con un billete de $20. Estaban tan nerviosos por la falta de experiencia que olvidaron dinero para cambio. ¡Tan apenados estaban que tuvieron que regalar su primera venta! No todo ha sido color de rosa, cuentan los esposos, mientras

posan para las fotos, tomados de las manos y sosteniendo la querida copa. Hace unos cuatro años estuvieron a punto de ser desalojados del sector de Red Hook, ya que les impusieron requisitos sanitarios que no estaban a su alcance. Sin embargo, los vendedores y la clientela han creado una alianza muy fuerte, impidiendo el retiro de los puestos de venta. ¿La fórmula del éxito? Los Soler Bermúdez tienen muy claras sus funciones. Rafael se encarga del “interior”, es decir, del relleno de las pupusas, de establecer el equilibrio del sabor de los ingredientes, sumar su larga experiencia en la cocina caribeña y, lo más importante, innovar. Esto último es clave para sobrevivir, dice, porque los newyorkinos están ávidos de experiencias culinarias. Doña Reina se encarga de la operación

y la dirección de las pupuseras, y su hijo César de las relaciones públicas. Además de las pupusas tradicionales (revueltas, queso y loroco) han creado sus propias recetas: chicharrón, jalapeño y queso; zuccini (sustituto del ayote), espinaca y bacalao. La “sour cream” es un acompañante perfecto para muchos de sus clientes, así como los tamales y los plátanos fritos, sin faltar el curtido y los chiles jalapeños.

Reina Bermúdez y su esposo Rafael Soler afirman que el empeño y el amor por dar a conocer el platillo típico salvadoreño han ganado ya un espacio en la meca de la gastronomía mundial: Nueva York.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

EDICIÓN ESPECIAL

Ofrecen financiar proyectos innovadores para Latinos Dan a conocer programa llamado Idea, el cual dará asistencia económica a empresarios que quieran crecer en grande. El ingrediente clave es la inspiración Hoy lanzaron en Washinton DC concurso “El Proyecto de la Idea” que tiene como objeto principal ofrecer apoyo técnico, económico y seguros a empresarios que busquen expandirse a sus países de origen o a cualquier sector de Latinoamérica. Para financiar los proyectos se han destinado 100 millones de dólares que serán tomados de la organización de Cooperación de Inversiones en el Extranjero (OPIC) por sus siglas en ingles, informó Hillary Clinton, Secretaria de Estado de Estados Unidos. Soñar en grande, el espíritu emprendedor, no temer

al riesgo, son algunos de los ingredientes que no pueden faltar en las personas que se decidan a participar en la competencia presentada por El Banco Interamericano de Desarrollo, el Departamento de Estado de Estados Unidos y Univisión. Los proyectos para la Idea serán recibidos en línea, éstos deberán ser lo suficientemente creativos para ser considerados como una nueva filosofía de empresas que puedan unir y acercar las naciones, según el presidente del BID, Luis Alberto Moreno. Los planes que justifiquen la generación de crecimiento económico no solo de los propietarios sino de las localidades o comunidades en las que se ubican serán financiados . Sobretodo, porque se considera que cuando un

Según César Conde, presidente de la cadena Univisión, en Estados Unidos hay 5o millones de latinos, de los cuales por lo menos 3 millones son empresarios, por lo que esperan una participación masiva.

negocio parte de las necesidades de desarrollo del país o comunidad tiene más posibilidad de éxito. “Yo recomendaría que las personas que te apoyan no verlos como empleados,

sino como socios. Al final, son los que ayudan a crecer. Cuando no se busca que solo el propietario crezca, si no la comunidad en general es cuando se consigue el éxito”, dijo

Roy Sosa, presidente de MPower. La convocatoria abierta para participar en el concurso estará habilitada a partir de hoy. Los encargados de revisar

los proyectos serán expertos del BID, del gobierno de los Estados Unidos, instituciones de desarrollo, empresarios del sector privado e inversionistas de capital social.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE 2011

13

Más conductores. Más ahorros. Más contentos. Averigua por qué. Habla con tu vecino. State Farm® ofrece descuentos de hasta un 35% en tu seguro de auto. Es por eso que tiene 40 millones de conductores asegurados. Pregunta a tus vecinos acerca de State Farm y luego llámanos.

Henry Abanonu Insurance Lic. #: 0E00654 8490 Santa Monica Blvd, Ste 2 West Hollywood, CA 90069 Bus: 310-854-2500

Gregory Kim Ins Agcy Inc Gregory Kim Insurance Lic. #: 0F50033 3580 Wilshire Blvd, Suite 130 Los Angeles, CA 90010 Bus: 213-365-2071

Yvonne Solis Insurance Lic. #: 0F40881 1509 Sunset Blvd, Suite D Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800

Rodney Brown Insurance Lic. #: 0E90757 7154 Melrose Avenue Los Angeles, CA 90046 Bus: 323-931-1466

Sean Cheng Insurance Lic. #: 0F61184 767 N Hill Street Ste 109 Los Angeles, CA 90012 Bus: 213-621-2526

statefarm.com®

1007108

Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Insurance Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L | x x x

Prospecto Comprimidos JANUVIA® (sitagliptina) Lea el prospecto cuidadosamente antes de comenzar a tomar JANUVIA y cada vez que renueve su receta. Podría haber nueva información. La presente información no sustituye la consulta con su médico en lo que respecta a su enfermedad o tratamiento. Si tiene alguna pregunta sobre JANUVIA, consulte a su médico o farmacéutico. ¿Qué es lo más importante que debo saber sobre JANUVIA? Pueden existir efectos secundarios graves en los pacientes que toman JANUVIA, incluso pancreatitis, la cual puede ser grave y causar la muerte. Ciertos problemas médicos hacen que tenga mayor predisposición a sufrir de pancreatitis. Antes de empezar a tomar JANUVIA: Dígale a su médico si alguna vez sufrió de x pancreatitis x cálculos en la vesícula biliar (cálculos biliares) x alcoholismo x niveles altos de triglicéridos en sangre x problemas renales Deje de tomar JANUVIA y llame inmediatamente a su médico si siente dolor agudo en el área del estómago (abdomen) y este no desaparece. Puede sentir el dolor desde la espalda hasta el abdomen. El dolor puede ir acompañado de vómitos o no. Puede tener síntomas de pancreatitis. ¿Qué es JANUVIA? x JANUVIA es un medicamento de venta bajo receta que, junto con la dieta y el ejercicio, se utiliza para reducir el azúcar en sangre en los adultos con diabetes tipo 2. x JANUVIA no es para las personas con diabetes tipo 1. x JANUVIA no es para las personas con cetoacidosis diabética (aumento de cetonas en sangre u orina). x Si sufrió de pancreatitis (inflamación del páncreas), se desconoce si existen mayores probabilidades de sufrirla mientras toma JANUVIA. x Se desconoce si JANUVIA es segura y eficaz cuando se utiliza en niños menores de 18 años. ¿Quiénes no deben tomar JANUVIA? No tome JANUVIA si: x es alérgico a alguno de los componentes de JANUVIA. Vea el final de este prospecto para obtener una lista de los componentes de JANUVIA. Entre los síntomas de una reacción alérgica grave a JANUVIA se pueden incluir: x sarpullido; x manchas rojas con relieve en la piel (urticaria) x hinchazón de la cara, los labios, la lengua y la garganta que pueden causar dificultades para respirar o tragar ¿Qué debo informar a mi médico antes del tratamiento con JANUVIA? Antes de tomar JANUVIA, informe a su médico si: x tiene o tuvo inflamación del páncreas (pancreatitis) x tiene problemas de riñón x tiene otras afecciones médicas x está embarazada o tiene intenciones de estarlo. Se desconoce si JANUVIA puede causarle daños a un niño en gestación. Si está embarazada, converse con su médico sobre la mejor manera de controlar el azúcar en sangre durante el embarazo. Registro de embarazo: Si toma JANUVIA en algún momento durante el embarazo, pregúntele a su médico cómo puede unirse al registro de embarazo de JANUVIA. El objetivo de este registro es recopilar información sobre su salud y la de su bebé. Llame al 1-800-986-8999 para inscribirse en el registro. x está en el período de lactancia o piensa estarlo. Se desconoce si JANUVIA se trasmitirá a la leche materna. Hable con su médico sobre la mejor manera de alimentar a su bebé si toma JANUVIA. Comuníquele a su médico los medicamentos que toma, incluidos los medicamentos de venta libre y bajo receta, las vitaminas y los suplementos herbales. Conozca los medicamentos que toma. Haga una lista de sus medicamentos y muéstresela al médico y al farmacéutico cuando le recetan un medicamento nuevo. ¿Cómo debo tomar JANUVIA? x Tome JANUVIA una vez por día, exactamente como le indique su médico. x Puede tomar JANUVIA con o sin comida. x El médico puede realizar análisis de sangre cada tanto para ver cómo están funcionando sus riñones. Con base en los resultados de los análisis de sangre, su médico puede modificar la dosis de JANUVIA. x Su médico puede aconsejarle tomar JANUVIA junto con otros medicamentos para la diabetes. Tener un nivel bajo de azúcar en sangre puede ser más frecuente si toma JANUVIA junto con algunos otros medicamentos para la diabetes. Lea "¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de JANUVIA?”. x Si omite una dosis, tómela no bien se acuerde. Si no lo recuerda hasta la hora de tomar su siguiente dosis, omita la dosis olvidada y siga con su cronograma habitual. No tome dos dosis de JANUVIA al mismo tiempo. x Si se excede en la dosis de JANUVIA, llame a su médico o al Centro de control de envenenamiento inmediatamente. x Cuando el cuerpo esté sufriendo algún tipo de estrés, como fiebre, traumas (por ejemplo un accidente de auto), infección o cirugía, es posible que cambie la cantidad de medicamento para la diabetes que puede necesitar. Informe de manera inmediata a su médico si sufre alguna de los afecciones mencionadas y siga sus instrucciones.

Controle el azúcar en sangre como le indique su médico. Mientras toma JANUVIA, siga con la dieta y el programa de ejercicios recetado. Hable con su médico sobre cómo prevenir, reconocer y manejar el nivel bajo de azúcar en sangre (hipoglucemia), el nivel alto de azúcar en sangre (hiperglucemia) y los problemas que padece por la diabetes. x El médico controlará la diabetes con análisis de sangre regulares, incluidos los niveles de azúcar en sangre y la hemoglobina A1C. ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de JANUVIA? Las personas que toman JANUVIA han sufrido efectos secundarios graves. x Consulte "¿Qué es lo más importante que debo saber sobre JANUVIA?". x Bajo nivel de azúcar en sangre (hipoglucemia). Si toma JANUVIA junto con otro medicamento que puede causar la reducción del azúcar en sangre, como insulina o sulfonilureas, tiene más riesgo de sufrir bajas en el nivel de azúcar en sangre. Puede ser necesario reducir la dosis de sulfonilurea o insulina mientras toma JANUVIA. Los signos y síntomas del bajo nivel de azúcar en sangre pueden incluir: x dolor de cabeza x irritabilidad x somnolencia x hambre x debilidad x palpitaciones x mareos x transpiración x confusión x nerviosismo x Reacciones alérgicas graves. Si tiene síntomas de una reacción alérgica grave, deje de tomar JANUVIA y llame inmediatamente a su médico. Consulte "¿Quiénes no deben tomar JANUVIA?" El médico puede darle un medicamento para la reacción alérgica y recetarle otro medicamento para la diabetes. x Problemas renales, que en ocasiones pueden requerir diálisis. Los efectos secundarios más frecuentes de JANUVIA incluyen: x infección de las vías respiratorias superiores x congestión nasal y dolor de garganta x dolor de cabeza JANUVIA puede tener otros efectos secundarios, entre ellos: x molestias estomacales y diarrea x hinchazón de manos o piernas, cuando JANUVIA se utiliza con rosiglitazona (Avandia®). La rosiglitazona es otro tipo de medicamento para la diabetes. Estos no son los únicos efectos secundarios posibles de JANUVIA. Para más información, consulte a su médico o farmacéutico. Dígale a su médico si tiene algún efecto secundario que le molesta, que sea inusual o que no desaparezca. Llame a su médico para obtener consejos sobre los efectos secundarios. Puede informar sobre los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088. ¿Cómo debo almacenar JANUVIA? Conserve JANUVIA a una temperatura de entre 68 °F y 77 °F (20 °C a 25 °C). Mantenga JANUVIA y todos los medicamentos fuera del alcance de los niños. Información general sobre el uso de JANUVIA. Los medicamentos a veces se recetan por motivos que no se encuentran enumerados en la lista del prospecto. No use JANUVIA para tratar una afección para la que no haya sido recetado. No comparta JANUVIA con otras personas, incluso si tienen los mismos síntomas que usted. Podría causarles daño. Este prospecto presenta un resumen de la información más importante sobre JANUVIA. Si desea obtener más información, hable con su médico. Puede consultar a su médico o farmacéutico si desea información adicional sobre JANUVIA destinada a profesionales de la salud. Para obtener más información, visite www.JANUVIA.com o llame al 1-800-622-4477. ¿Cuáles son los componentes de JANUVIA? Componente activo: sitagliptina. Componentes inactivos: celulosa microcristalina, fosfato de calcio dibásico anhidro, croscarmelosa sódica, estearato de magnesio y fumarato estearil de sodio. El comprimido está recubierto por una película que contiene los siguientes componentes: alcohol polivinílico, polietilén glicol, talco, dióxido de titanio, óxido de hierro rojo y óxido de hierro amarillo. ¿Qué es la diabetes tipo 2? La diabetes tipo 2 es una afección en la cual el cuerpo no produce suficiente insulina y la insulina que produce el cuerpo no funciona tan bien como debería. Asimismo, el cuerpo puede producir demasiada azúcar. Cuando esto sucede, el azúcar (glucosa) se acumula en la sangre. Esto puede ocasionar graves problemas médicos.Mediante la dieta y el ejercicio se puede reducir el nivel alto de azúcar en sangre. Cuando es necesario, también puede hacerse con algunos medicamentos.

Eligible patients may receive a free 30-day trial supply of JANUVIA.

Pharmacist M Only 1 voucher may be used per patient. Voucher may not be transferred to another patient. M There is no requirement for patient to purchase any product or service and refills are not required. M Please ensure that the medication and dosage strength selected match the medication and dosage strength on the prescription. M Submit claim to McKesson Corporation using BIN No. 610524. For pharmacy processing questions, please call the Help Desk at 800-657-7613. M For all other prescriptions, please use the patient’s primary method of payment and a new Rx number. M By processing this voucher, you agree that no claim for payment or reimbursement may be submitted for this free trial supply to any patient or any third-party payer, including federal or state health care programs (Medicaid, Medicare [including true out-of-pocket expense (TrOOP)], or any other state or federal medical or pharmaceutical benefit or pharmaceutical assistance program), private insurers, and health or pharmacy benefit plans. M For auditing purposes, a copy of this voucher must be attached to the original prescription and retained by the pharmacy. McKesson Corporation reserves the right to review all records and documentation relating to the dispensing of product. M By accepting this voucher, you agree to the terms hereof. M No universal claim forms will be processed.

1. Take this voucher to your next appointment. Ask your doctor about JANUVIA. 2. Get a free 30-day trial supply of JANUVIA if your doctor says it’s right for you. No purchase is required. Not valid for refills. JANUVIA is a prescription medication. Only your health care provider can decide if JANUVIA is right for you.

How this voucher works: M This voucher can be used 1 time before the expiration date. M To receive your free 30-day trial supply of JANUVIA, take this voucher with your valid signed prescription to any participating eligible retail pharmacy (certain restrictions apply). M There is no requirement to purchase any product or service to receive your free 30-day trial supply of JANUVIA. M Restrictions apply. Please see Terms and Conditions. M Expiration Date: 06/30/2012 Prescriber To initiate a free 30-day trial supply for an appropriate patient, you should: M Read the Prescribing Information before prescribing JANUVIA. M Write a prescription for up to 30 tablets of JANUVIA. No substitutions are permitted. M Refills are not required and there are no requirements to purchase any product or service to use this voucher. If you want your patient to continue taking JANUVIA beyond the free trial period, please write a separate prescription based on your recommended therapy. M Fill in the dose on this voucher. M Give the valid signed prescription and this voucher to the patient along with the Medication Guide for JANUVIA. M Eligible patients can take this voucher and the prescription to any participating eligible retail pharmacy to receive their free 30-day trial supply. M For additional copies of the Prescribing Information, call 800-672-6372, visit januvia.com, or contact your Merck representative.

JANUVIA® es una marca comercial registrada de Merck Sharp & Dohme Corp., una subsidiaria de Merck & Co., Inc. Avandia® es una marca comercial registrada de GlaxoSmithKline. Copyright © 2010 Merck Sharp & Dohme Corp., una subsidiaria de Merck & Co., Inc. Todos los derechos reservados, revisado en abril de 2011. Fabricado para: Merck Sharp & Dohme Corp., una subsidiaria de

MERCK & CO. INC., Whitehouse Station, MJ 08889, Estados Unidos Fabricado por: Merck Sharp & Dohme (Italia) S.p.A. Via Emilia, 21 27100 – Pavia, Italia 9984404 Patente de EE.UU. n.º: 6.699.871 Este prospecto ha sido aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos.

Terms and Conditions M This voucher is valid for 1 free 30-day trial supply of JANUVIA. M Limit 1 voucher per patient for the duration of the program. M Valid for 1-time use only. Free trial offer is valid only for up to 30 tablets of JANUVIA. No purchase is necessary. Refills are not required. M This voucher is not transferable. No substitutions are permitted. Cannot be combined with any other free trial, coupon, discount, prescription savings card,or other offer. C This voucher is not insurance. M You must be 18 years or older to redeem this voucher. Patient, pharmacist, and prescriber agree not to seek reimbursement for all or any part of the benefit received by the patient through this offer. The free trial supply of JANUVIA cannot be used toward any out-of-pocket costs under any plan (such as true out-of-pocket expense [TrOOP]). M This voucher can be used only by eligible US residents at any participating eligible retail pharmacy in the United States. Product must originate in the United States. M This voucher is the property of Merck and must be turned in on request. M Merck reserves the right to rescind, revoke, or amend this offer at any time without notice. C It is illegal to sell, purchase, trade, or counterfeit this voucher. Void if reproduced. Void where prohibited by law, taxed, or restricted. C Please read the accompanying Medication Guide and discuss it with your doctor. Also available is the physician Prescribing Information. C Expiration Date: 06/30/2012

DIAB-1008447-003

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

EDICIÓN ESPECIAL

EUA refuerza medidas para prevenir contratación de indocumentados En los últimos meses, el número de empresas que participan voluntariamente en un programa renovado para la aplicación de las leyes de inmigración ha crecido casi una quinta parte, a medida que la Casa Blanca ha incrementado las auditorías patronales. Podría parecer contradictorio que una empresa abra voluntariamente sus libros al escrutinio de los agentes federales, pero los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE en inglés) sostienen que los beneficios de su programa, llamado IMAGE, pueden incluir menos multas, además de mejorar la imagen de la empresa. IMAGE significa “imagen” en inglés. IMAGE son las siglas en inglés de ICE

La Casa Blanca ha centrado su atención en la auditoría de las empresas para hacer cumplir las leyes de inmigración en lugar de recurrir a los allanamientos como ocurrió durante el gobierno de su predecesor George W. Bush.

Mutual Agreement between Government and Employers (Acuerdo Mutuo del ICE entre Gobierno y Patronal). Según las autoridades, puede reducir la contratación de personas que no cuenten con los debidos documentos de residencia legal en el país y el uso de

documentos de identidad falsos. Para participar, las empresas deben cumplir varios requisitos: figurar en el programa federal E-Verify (Verificación Electrónica); presentar los documentos de identificación fiscal al ICE que rellenan los nuevos empleados y cualquier

otro documento pertinente; redactar un programa de contratación y verificación que incluya una auditoría interna durante un año; y la firma de un acuerdo de asociación con el ICE. El organismo dijo que entrenará a los participantes en IMAGE sobre los procedimientos adecuados de contratación, detección de documentos falsos, uso de la Verificación Electrónica de identidad y los procedimientos contra la discriminación. Muchas empresas usan ya el banco de datos disponible por internet para la verificación electrónica y asegurarse de que los nuevos empleados reúnen todos los requisitos legales necesarios, ya sea voluntariamente o por exigirlo la ley federal o estatal, pero los trabajadores sin

los debidos permisos de residencia puede burlar la detección si utilizan documentos falsos con el verdadero nombre de otra persona y su número de seguridad social. IMAGE intenta dar a las empresas medios extras para garantizar la legalidad de su plantilla laboral, dijo Morton. En el año fiscal 2011, la agencia realizó 2,496 auditorías de plantillas laborales, frente a 2,196 el año anterior y 503 en el año fiscal 2008. ICE inició 3,291 casos de investigaciones empresariales en 2011, frente a 1,191 en el año fiscal de 2008. Incluso si una auditoría demuestra que una empresa actuó con buena fe —por ejemplo, si un empleado usó documentación falsa convincente— y no es multada, puede

sufrir anomalías en su ritmo de trabajo cuando son despedidos trabajadores ilegales. El programa IMAGE comenzó en 2006 y continuó en su formato original hasta julio de 2011, cuando participaban 117 miembros. La agencia simplificó recientemente los requisitos del programa y agregó otras 22 empresas desde julio. Según Morton, la razón principal de ese incremento fue el aumento de la observancia policial. Empresas en industrias que tradicionalmente han tenido problemas con la mano de obra no autorizada, como la agricultura y hotelería, quizá deseen unirse a IMAGE para asegurarse que sus empleados residen legalmente en Estados Unidos, agregó.

Instituciones trabajan para identificar restos de migrantes fallecidos a través de banco genético La información genética, recopilada en dos jornadas realizadas en septiembre de 2010 y agosto de 2011, se está comparando con reportes forenses a los que ha tenido acceso el Equipo Argentino en el Estado de Arizona, Estados Unidos. Este proceso ha dado como resultado la identificación de tres personas de nacionalidad salvadoreña, quienes habrían fallecido en su camino hacia Norteamérica. El convenio reconoce plenamente el derecho de las familias de personas desaparecidas a la verdad, a verificar de manera confiable la identidad de los restos de sus seres queridos, y a recuperar dichos restos para sepultarlos de acuerdo a sus creencias religiosas. Asimismo, el presente esfuerzo busca impulsar el

Ministerio de Relaciones Exteriores: 2231-1162; Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, Unidad Migrantes: 2222-5629 ; COFAMIDE: 2542-3778

cumplimiento del Estado a sus obligaciones para con las familias de las personas migrantes, consagrados en la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, la Declaración Universal sobre Derechos Humanos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, instrumentos que son reconocidos en el convenio. La Cancillería, en colaboración con COFAMIDE y la PDDH, coordina y brinda asistencia para la toma

de muestras de ADN de los familiares de migrantes no localizados que se encuentran en las bases de datos de las tres instituciones. Por su parte, el equipo argentino se encarga de tomar las muestras y compararlas con las bases de datos de los servicios forenses en Estados Unidos. Si se logra identificar a algún migrante, el equipo argentino notifica a las tres instituciones salvadoreñas, quienes proceden a notificar a la familia. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

EDICIÓN ESPECIAL

Barack Obama arremete contra Ley Alabama HB56 WASHINGTON, D.C.- El presidente Barack Obama no se quedó corto en palabras al criticar, por primera vez, la ley migratoria de Alabama. En una reunión con medios hispanos, el mandatario reconoció también fallas en el control de inmigración, mientras abrió la puerta a nuevas medidas administrativas. Poco después de las 2:30 p.m., Obama entró animado al salón Roosevelt, donde compartió por cerca de 45 minutos con miembros de la prensa latina. Con su campaña por la reelección en marcha y a tan solo un año de los comicios, el presidente ha reconocido que “será una contienda difícil”, donde cada minuto cuenta, en su esfuerzo por conectarse con los votantes. Sobre la polémica ley de Alabama HB56, el

mandatario fue enfático. “Es una mala legislación. La idea es que tenemos a niños asustados de ir a las escuelas, porque sienten miedo de que su estatus migratorio va a llevar a detenciones [...] Es equivocada. Ya estamos viendo el impacto en algunos distritos escolares y colegios, donde 20% ó 25% de los niños no está yendo a clases”, dijo. Al referirse a las deportaciones y separaciones de familias, el mandatario reconoció errores. “Es un problema real, he instruido al Departamento de Seguridad Nacional y todas las agencias para que como principio básico, si los padres son deportados, tengan acceso a sus hijos. Tienen que ser capaces de hacer arreglos, para que los niños se vayan con ellos o sean dejados con familiares. No creo que

esté funcionando perfectamente ahora”, comentó. Un estudio publicado en noviembre por el Centro de Investigaciones Aplicadas (ARC) mostró que al menos 5 mil niños están en el sistema de cuidado temporal, luego de que sus padres han sido detenidos o deportados. Respecto a México y a tan solo un día de que el procurador general, Eric Holder, dijera que se está perdiendo la batalla para detener el flujo ilegal de armas, Obama decidió no ir tan lejos. En cuanto a las elecciones para 2012 y el voto hispano, el mandatario se mostró optimista e insistió en que la campaña mostrará diferencias ineludibles. “Será difícil tener un contraste más claro, que el que se ve entre lo que apoyan los republicanos y lo que los demócratas y

Respecto a inmigración, Obama aseguró que sigue trabajando por la viabilidad de DREAM Act.

yo respaldamos. Si existe una alta participación de latinos en los comicios, en estados que son muy importantes para la elección

presidencial se mandará un mensaje explícito de que necesitamos que se concrete una reforma migratoria y quizás ahí la

dinámica política puede ser diferente, entrando a mi segundo periodo”, explicó.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

OPINIÓN

22 años y la ofensiva se reanuda

Escrito por Dagoberto Gutiérrez

E

n los meses anteriores al 11 de noviembre de 1989, el Cerro de Guazapa ardía de tensión y concentración. En todas las unidades guerrilleras se esperaba algo grande y un rumor corría hacia arriba y hacia abajo del cerro, culebreaba en los barrancos, se amontonaba en el bosque, se bañaba en las tardes calurosas, y día tras día, el rumor dejaba de ser rumor y el secreto aparecía como una realidad. Se trataba de una ofensiva que nos conduciría a la capital del país. Había entusiasmo y tensión. Entendíamos que era una demostración de fuerza y que si lo hacíamos era porque éramos fuertes. El hecho de llevar la guerra a la capital era como tomarse el corazón del enemigo. El taller preparaba explosivos en cantidades y estos eran adelantados a depósitos cercanos a San Salvador. Los equipos eran revisados, los implementos de cada combatiente eran asegurados, el estado de las botas era atendido y en el ambiente flotaba una sensación de lucha a muerte. Nadie estaba seguro si saldría con vida porque además era la primera vez que se peleaba en las calles de la ciudad, en una acción concertada a nivel nacional. La tarde que nos movimos, cada quien recogió todo y levanto todos sus implementos hasta que el campamento de El Franco, en una pequeña meseta del Cerro de Guazapa, cubierto de arboles

azotados por el sol, quedó solitario, y parecía extrañar a sus habitantes. El campamento vacío parecía despedirse. Todos los combatientes nos reunimos en la explanada de El Quemado, llenos de firmeza y determinación, con una convicción inquebrantable, y sabedores que entrábamos a una etapa diferente de la guerra, superior y definitiva. Yo dirigí unas breves palabras a los combatientes y todos los rostros expresaban la decisión del combatiente y la entrega. Todos parecíamos saber que nada sería fácil y que no había retorno. Todos llevábamos al Cerro de Guazapa en nuestra mochila. Combatiríamos de ahí en adelante en San Salvador. En Ciudad Delgado combatimos durante 11 días, todos los días, y solo tuvimos 3 bajas mortales: Ende, Rudi y La China. Luego pasamos a combatir en el volcán de San Salvador y después del bombardeo del 12 de diciembre, regresamos al Cerro de Guazapa. La ofensiva había durado más de un mes y demostramos que una solución militar a la guerra no era posible en el corto plazo, y que además de prolongarse la guerra se hacía necesaria una intervención directa del ejército de los Estados Unidos. La situación internacional, con el derrumbe de la Unión Soviética y la invasión estadounidense a Panamá para capturar a su general Noriega, no presentaba esta intervención como necesaria, conveniente y oportuna. Y

Washington viró hacia la negociación y obligó a hacer lo mismo a la cúpula arenera gobernante y a sus fuerzas armadas. Así culmina con los acuerdos políticos que pusieron fin a la guerra, la más intensa etapa de la lucha por la revolución en El Salvador. La lucha armada debía convertirse en lucha política, el ejército guerrillero en ejército político, la alianza de comunistas, anticomunistas y no comunista, que llamamos FMLN, debía revisarse para construir un nuevo acuerdo con las identidades de cada organización, acordes con el nuevo momento histórico. La derecha nunca ganó la guerra pero ganó la post guerra. Para empezar, sepultándola, y, desde luego, la gana cuando, a la muerte del FMLN, aparece un nuevo actor político que, con el mismo nombre, llena sus bolsas de todo el heroísmo, inteligencia y sabiduría de miles de combatientes para entrar al mercado de la política y a la política del mercado. Han pasado 22 años de ese juego y ese camino aparece derrumbado, el capitalismo planetario se hunde sin aparente remedio y el diseño político montado en el país después de la guerra estalla en mil pedazos. El proceso parece retomar la energía y el rumbo que asegure la continuidad de la gesta heroica del 11 de noviembre de 1989.

“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373

661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com

MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335

ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO

COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

De Batman a Anonymous Escrito por Ricardo Trotti trottiart@gmail.com

Desconfío de aquellos que se esconden detrás de una máscara para hacer el bien, administrar justicia o alcanzar sus fines sin importar los medios que utilizan. Por eso no creo ni en las reivindicaciones de los encapuchados de la ETA, ni en los propósitos de los hackers de Anonymous, que se esconden detrás de la careta de Guy Fawkes del film “V por Venganza”. A primera vista, las causas de los agitadores pueden parecer nobles y fascinan, porque todos guardamos esa simpatía por el espíritu justiciero y equitativo de los superhéroes como el enmascarado Zorro o de quien se esconde detrás del antifaz de Batman, para que los corruptos y abusadores no queden en la impunidad. De ahí la esperanzadora bienvenida brindada a grupos como los “Matazetas” en México, que prometen aniquilar con las mismas armas a los sanguinarios

narcos del cartel de Los Zetas; o a Anonymous, piratas cibernéticos dedicados a una limpieza digital, contra gobiernos y corporaciones que consideran corruptos. El riesgo es que a favor de la justicia anónima y por manos propias, en América Latina ya hemos sido testigos de muchos casos que desembocaron en mayores injusticias. Basta recordar a grupos paramilitares y parapoliciales de Argentina, Brasil, Colombia, Guatemala y El Salvador, que con la venia e instigación de los propios Estados se transformaron en escuadrones de la muerte, confundiendo justicia con limpieza social. Anonymous cobró esta semana la primera víctima de su limpieza digital. Su “Operación Justicia El Salvador” quizás fue lo que precipitó el martes la renuncia del ministro de Seguridad salvadoreño, Manuel Melgar. Días antes, los hackers atacaron y saturaron con éxito cuatro

sitios de internet oficiales del Gobierno salvadoreño, en protesta por la “ola de violencia que agobia al pueblo” ante “la gran ineficiencia” de los funcionarios a cargo de la seguridad pública, lo cual ha convertido a ese país en uno de los más peligrosos del mundo, según Naciones Unidas. El 5 de noviembre, día del ataque al Gobierno de El Salvador, Anonymous también tenía previsto una acción mucho más peligrosa. Había dado un ultimátum al cartel de Los Zetas para que libere a uno de sus hackers secuestrado en la ciudad portuaria de Veracruz. A cambio, no delataría a funcionarios, periodistas y empresarios que supuestamente trabajan o colaboran en las filas de los narcos. La expectativa de “justicia pública” o de que se haría justicia al fin creció con optimismo por unos días, en especial entre quienes critican al gobierno de Felipe Calderón por su

ineficiente combate al narcotráfico y crimen organizado. Pero de repente, Anonymous abandonó su campaña horas antes del ultimátum. Algunos miembros argumentaron en las redes sociales que su compañero había sido liberado, pero la mayoría admitió que temían represalias del cartel de Los Zetas, que amenazó con matar a todo aquel que oliera a activista cibernético o que usara una careta de Fawkes. El miedo no es tonto. Los hackers se sienten vulnerables. Saben que no son los únicos diestros en el manejo de software maligno y que no es lo mismo saquear un sitio oficial de internet y exponerse a ser arrestado por la policía, el FBI o Scotland Yard, que quedar a la suerte de los narcos, expertos también en ciberdelitos y ciberespionaje. Esta semana, otro activista de “Nuevo Laredo en Vivo”, sitio mexicano dedicado a denunciar en forma anónima actividades

de los narcos, fue decapitado, la cuarta víctima en dos meses. Otra periodista de esa ciudad y dos jovencitos que denunciaron delitos de los carteles por Twitter y Facebook también fueron asesinados. Además del peligro físico, acciones como la de Anonymous siempre terminan en mayores males. Muchos, aprovechándose del anonimato y de la máscara, suelen usar el nombre y las acciones del grupo para difamar a honestos y cometer otros crímenes. Lo peor es que Anonymous, teniendo el buen objetivo de predicar la absoluta libertad en internet, con sus acciones delictivas digitales termina incentivando a los gobiernos a crear mayores restricciones al ciberespacio. Por eso, sería mejor que se olvide de su cruzada al estilo Batman, se saque la careta, y luche a cara descubierta como Bruce Wayne, el héroe de carne y hueso.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE 2011

MISCELÁNEA

El sistema solar podría haber tenido cinco planetas gigantes en su origen El sistema solar puede haber tenido en sus orígenes un planeta gigante más que los cuatros actuales, pero después perdió a uno debido a un cambio de órbita de Júpiter, según un estudio divulgado hoy en la revista “Astrophysical Journal Letters”. El artículo, escrito por David Nesvorny, del Instituto de Investigación Southwest de Boulder (Colorado), describe el sistema solar de hace 600 millones de años como un lugar caótico en el que los planetas y las lunas provocaban desplazamientos entre sí debido a órbitas sumamente inestables. De acuerdo a las simulaciones informáticas de Nesvorny, basadas en un análisis del conjunto de cuerpos pequeños conocidos como el cinturón de Kuiper y de los cráteres de la luna, el cambiante dinamismo de las órbitas de los

planetas gigantes y los cuerpos pequeños hizo que los cuerpos celestes se dispersaran hacia diferentes lugares. Los cuerpos pequeños se trasladaron al cinturón de Kuiper y el sol generando numerosos impactos en la tierra y la luna, y Júpiter también se desplazó hacia el interior del sistema solar, mientras que Urano y Neptuno se movieron hacia el exterior. No obstante, Nesvorny detectó un problema en este modelo, pues si se acepta la teoría de que Júpiter cambió de órbita de manera súbita “cuando se alejó de Urano y Neptuno durante el período de inestabilidad

en la zona externa del sistema solar”, la conclusión es que estos últimos planetas habrían quedado fuera del sistema. Para hallar una salida a esta encrucijada, el investigador decidió introducir en las simulaciones informáticas cinco planetas gigantes en vez de los cuatro actuales (Júpiter, Urano, Neptuno y Saturno). Un artículo, escrito por David Nesvorny, describe el sistema solar de hace 600 millones de años como un lugar caótico en el que los planetas y las lunas provocaban desplazamientos entre sí debido a órbitas sumamente inestables.

Crean software para predecir supervivencia al cáncer A pesar de los enormes avances médicos y tecnológicos de las últimas décadas hay un campo de la medicina que ha cambiado poco desde principios del siglo XX: los análisis de laboratorio para llevar a cabo el diagnóstico preciso de una enfermedad. En particular, ha cambiado muy poco la forma como se analizan y evalúan las muestras de tejido canceroso para conocer la severidad y extensión de la enfermedad y predecir qué posibilidad tienen un paciente de sobrevivir. Estos análisis requieren que un patólogo examine las muestras en un microscopio y las clasifique de acuerdo a una escala de progresión del cáncer que fue desarrollada hace ochenta años.

Esta clasificación o estadificación califica el tipo y severidad de la enfermedad y con esta información se calcula la prognosis y tratamiento que debe recibir el paciente. Ahora este campo de la patología podría cambiar gracias a un nuevo software desarrollado por científicos en Estados Unidos. Según la investigación publicada en Science Translational Medicine (Sciencie Medicina

Traslacional), el nuevo programa, llamado Computational Pathologist o C-path, puede analizar un tumor y predecir su progresión “con más precisión que los ojos de un patólogo”. El software, explican los científicos de la Universidad de Stanford, puede escanear imágenes microscópicas del tejido de mama y analizar más de 6.000 características del cáncer para predecir la supervivencia de la paciente. Inicialmente los investigadores desarrollaron el software con el objetivo de identificar características adicionales del tejido canceroso que actualmente no se investigan para poder tener una idea más clara de la severidad de la enfermedad.

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

21

Estados Unidos facilitará el acceso a Internet a millones de personas sin recursos El Gobierno de EE UU lanzó estemiércoles un programa de 4.000 millones de dólares para facilitar el acceso a Internet a partir del próximo año a más de 25 millones de personas, la mayoría de bajos recursos, en un esfuerzo por reducir la “brecha digital” en este país. Durante un acto en una escuela pública de la capital estadounidense, el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Julius Genachowski, agradeció el apoyo de proveedores de servicio de Internet, compañías tecnológicas y organizaciones sin fines de lucro que se han sumado al esfuerzo. “Estar en línea es una necesidad, no una conveniencia”, dijo Genachowski al presentar el programa. “La banda ancha constituye ahora un requisito básico para participar en la economía del siglo XXI”, enfatizó. Se trata de un esfuerzo “sin precedentes” entre los sectores público y privado en

todo Estados Unidos para que la gente pobre, las minorías, los ancianos y habitantes de zonas rurales tengan acceso a servicios de banda ancha sin costo alguno a los contribuyentes, según la FCC. El programa ofrecerá servicios de Internet a aquellas familias de bajos ingresos que califican para el programa de almuerzos escolares gratuitos, por tan poco como 9,95 dólares al

mes, y ordenadores por 150 dólares. Según datos de la FCC, un tercio de los estadounidenses, o 100 millones de personas en este país, no tienen acceso a Internet en casa, algo que el Gobierno considera fundamental para la “competitividad de Estados Unidos”. A manera de comparación, en Corea del Sur y Singapur el 90% de la población tiene acceso a Internet.

Facebook someterá su política de privacidad a la vigilancia de las autoridades de EE UU Facebook está a punto de llegar a un pacto con las autoridades de EE UU por el que se someterá durante 20 años a su vigilancia. La Comisión Federal de Comercio (CFC) supervisará su política de privacidad. El acuerdo se produce después de que las autoridades abrieran en 2009 una investigación sobre la misma. La CFC considera que la popular red social había engañado a sus miembros cambiando las reglas de confidencialidad sin obtener su permiso. Los cambios de configuración en la gestión de datos personales, que periódicamente introduce Facebook, habían provocado las quejas de miembros de la red y de organizaciones civiles. En el futuro, Facebook deberá obtener la aprobación expresa de sus miembros cuando pretenda introducir un cambio que afecte retroactivamente la gestión de los datos personales. Unos auditores independientes vigilarán

el cumplimiento de este acuerdo que está pendiente de la aprobación por parte de las autoridades de EE UU, pero que The Wall Street Journal da por hecho.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

CLASIFICADOS

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE 2011

23

ESPECTÁCULOS

Shakira celebrada por artistas como Persona del Año

Calle 13 obtiene nueve Latin GRAMMY Desde la emotiva apertura de Calle 13, el encuentro de las divas colombianas Shakira y Sofía Vergara, y el explosivo dueto de Marc Anthony con Pitbull, revive aquí los momentos más memorables del Latin GRAMMY 2011 No todo lo que pasa en Las Vegas se queda ahí y la doceava entrega de los premios Latin GRAMMY dará mucho de que hablar. Quizá trasmitir la gala en vivo desde el lujoso hotel y casino Mandalay Bay de la Ciudad del Pecado hizo que a los performers les sonriera la suerte, pero lo cierto es que el espectáculo este año tuvo un brillo especial. El gran ganador fue el dúo puertorriqueño Calle 13, que arrasó con nueve galardones, incluyendo Álbum del Año, Canción del Año y Grabación del Año. Los hermanos abrieron el show con “Latinoamérica”, un conmovedor himno a nuestro continente y sus incansables héroes silentes, que subió el pulso del abarrotado teatro y les ganó una ovación. “No hay palabras. Esto es increíble”, dijo René Pérez Joglar con lágrimas en los ojos al recibir el galardón por Canción del Año por este mismo tema. El cantautor tampoco titubeó al vocear “¡Qué viva la música! No a la payola”, y elogiar a los músicos que ponen su arte por encima de la presión monetaria. Igual de emotivo fue el discurso de Shakira al recibir su reconocimiento como Persona del Año. La barranquillera -quien recién develó su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y ha sido merecedora de un sinfín de trofeos- recibió este como si fuera el primero. “¡Qué mejor que recibirlo de Sofía!”, dijo sobre su compatriota, Sofía Vergara, a quien le dio un fuerte abrazo. “Este es sin duda uno de los momentos más importantes de mi vida”, dijo la colombiana, quien dedicó el codiciado galardón a sus colegas presentes. “Este es tal vez el reconocimiento más bonito que haya recibido jamás”.

Shakira también agradeció a sus papás, quienes la acompañaron esa noche, y a su hermano, al recibir el trofeo de Mejor Álbum Pop Vocal Femenino por Sale el sol. “Sin amor nada me sirve, sin amor nada soy”, dijo agradeciendo a sus seres queridos, sin hacer mención de su adorado Piqué. La cantante hizo gala de su versatilidad al interpretar la etérea balada “Antes de las seis” con un look de princesa encantada al principio del show para más tarde dar rienda suelta a su lado roquero con el tema “Devoción” y cerrar moviendo las caderas al ritmo de “Loca”. Otra que impactó con su dueto “Tan solo tú” junto a Franco De Vita fue Alejandra Guzmán. La roquera mexicana hechizó, cual cisne negro, con un teatral atuendo de lentejuelas, y hizo temblar el teatro con su potente voz. Paulina Rubio, sacó la garra al cantar junto a Los Tigres del Norte “Golpes en el corazón”. Cristián de la Fuente y Lucero animaron la ceremonia, aunque el comedianteEugenio Derbez y hasta la Rana René (Kermit) entraron al quite por momentos. Otro momento cumbre en lo musical fue la presentación de Pitbull junto a Marc Anthony. Los titanes llenaron el escenario de sensualidad con su dueto “Rain Over Me”, acompañados de bailarinas ataviadas de lencería negra con stilettos rojos y aerealistas colgadas de una esfera de disco gigante. Cristian Castro también logró lo aparentemente imposible, terminar de cantar “El triste” sin quedarse sin aire mientras el maestro José José lo aplaudía desde la audiencia.

Este año también brillaron nuevos artistas como el español Pablo Alborán, quien cantó a dúo con la actriz y cantante estadounidense Demi Lovato “Solamente tú”. Sin embargo, el premio a Mejor Nuevo Artista se lo llevó el cantautor boricua Sie7e, quien ya nos inmortalizó con una estrofa de su canción “Tengo tu love” que dice: “No estoy entre los más bellos de People en Español, pero tu mirada me dice que soy el Brad Pitt de tu corazón”... Algo nos dice que tendrá que cambiar la letra de su canción próximamente. Te presentamos los acreedores a los gramófonos este año en el orden en el que se dieron en el escenario y en la transmisión en vivo; no incluye los premios previamente dados.

Shakira arribó el miércoles a su homenaje como Persona del Año en Las Vegas segura de que lo que estaba por vivir era una noche inolvidable. Y no se equivocó. “Este es uno de los momentos más importantes de mi carrera, una noche que llevaré para siempre conmigo”, dijo a la AP en la alfombra roja la superestrella colombiana, ataviada en un vestido largo azul claro con tirantes plateados que simulaban un collar. El 2011 ha sido “un año muy intenso, muy emotivo, pasional, de muchas recompensas al trabajo, un año de cosecha”, añadió la cantante, quien llevaba grandes aretes plateados y el cabello recogido en una trenza de lado.

El espectáculo comenzó con un homenaje que le hicieron Alejandra Guzmán y Natalia Jiménez, quienes cantaron a dúo “Ciega sordomuda”. “Eres una gran mujer, has logrado lo que yo he querido toda mi vida. Esta es tu noche”, le dijo Guzmán.

A continuación Cristian Castro y Vicentico subieron al escenario para interpretar juntos “Moscas en la casa”, y Castro le dijo a la agasajada: “Ser mujer y llegar tan alto no es nada fácil. Es increíble lo que has logrado. Te lo agradezco mucho. Eres una mujer ejemplar”.

Mejor Canción Regional Mexicana- Marco Antonio

Solís “A Dónde vamos a parar” Mejor Artista Nuevo - Sie7e Mejor Álbum de Música Urbana- Calle 13 , Entren

los que quieran Mejor Álbum Contemporáneo:

Tropical

Tito Bambino, Invencible

El

Mejor Álbum Pop Vocal Dúo o Grupo: Alex, Jorge y Lena

Persona del Año: Shakira Mejor Canción Urbana: Calle 13, “El baile de los pobres” Autores: Rafa Arcaute y Calle 13 Mejor Álbum Rock: Maná, Drama y luz Grabación

del

año:

“Latinoamérica”, Calle 13 Mejor Álbum Vocal Pop Masculino: Franco De Vita,

1era Fila Canción

del

año:

“Latinoamérica”, Calle 13 Mejor Álbum Vocal Pop Femenino: Shakira, Sale el

sol Mejor Álbum del Año: Calle

13, Entren los que quieran La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

FIESTAS NAVIDEÑAS EN EL DISNEYLAND RESORT

Mickey Mouse Decora su Árbol Navideño con un Estilo Muy “Animado” Conforme el Disneyland Resort Celebra las Fiestas a Partir del 14 de Noviembre

Los puntos culminantes incluyen la nueva secuencia festiva de ‘World of Color’, fuegos artificiales, un desfile Navideño y nieve en Main Street, U.S.A.

Anaheim, Calif. – A fin de celebrar las Fiestas Navideñas 2011 en el Disneyland Resort, Mickey Mouse escogió un árbol de Navidad caricaturesco mientras nuevos adornos reflejan el clima festivo en Mickey Toontown. Las Fiestas Navideñas se celebrarán en todo el resort del 14 de noviembre de 2011 al 8 de enero de 2012, ofreciendo a los visitantes innumerables momentos inolvidables. Estos recuerdos Navideños podrían integrar el espectáculo nocturno “The Magic, The Memories, and You!”, proyectándose mágicamente en la fachada de “it’s a small world” en Fantasyland. Un nuevo segmento del show, especialmente incorporado para la temporada, presenta una banda de sonido con populares melodías Navideñas e imágenes de visitantes celebrando las Fiestas en el resort. En un momento de la presentación, la fachada de “it’s a small world” Holiday queda cubierta de hielo, decorada con guirnaldas y bastones de caramelo y envuelta en papel Navideño para finalmente convertirse en una gigante bola de cristal con nieve. Este nuevo segmento se estrenará el viernes 18 de noviembre en “The Magic, The Memories and You!”. Muy cerca, en Mickey’s Toontown, el gran protagonista de la nueva decoración festiva es un árbol de Navidad con un estilo muy caricaturesco ubicado frente al Toontown City Hall. Una serie de guirnaldas y coronas

esculpidas adornan la glorieta de Toontown y llevan el espíritu Navideño a Gag Warehouse. Los árboles de Navidad en los jardines de las casas de Mickey y Minnie también reflejan la ambientación caricaturesca. En Main Street, U.S.A., Disneyland exhibe su tradicional árbol de Navidad de 60 pies de altura, el cual se ha convertido en un popular punto fotográfico para los visitantes.

En el parque Disney California Adventure, los visitantes disfrutarán una novedad muy festiva del espectáculo acuático nocturno “World of Color”. Esta temporada, Lanny y Wayne, los duendes súper tecnológicos de Santa Claus que protagonizan los especiales Navideños “Prep & Landing”, aparecen en una secuencia de “World of Color”. Disneyland Resort vuelve a recibir a los grandes favoritos de los visitantes. Entre ellos se destacan el desfile “A Christmas Fantasy”,

la nevada nocturna en Main Street, U.S.A y versiones Navideñas especiales de “it’s a small world” y Haunted Mansion. En Fantasyland, los visitantes encontrarán los tradicionales bancos de nieve y picos de hielo adornando Sleeping Beauty’s Winter Castle. Al anochecer, un cautivante espectáculo Navideño de luces y efectos especiales lleva la magia de las Fiestas desde el castillo hasta el árbol de Navidad ubicado en Town Square. El árbol Navideño de Disneyland, que tiene una altura de 60 pies, fue diseñado especialmente para presentar un espectáculo nocturno como nunca se ha visto con más de 62,000 luces LED de bajo consumo de energía. El espectáculo nocturno en Sleeping Beauty’s Winter Castle se desarrolla en tres actos y cada uno de ellos incluye un toque de nieve a lo largo de Main Street, U.S.A. El show culmina con el legendario espectáculo de fuegos artificiales “Believe … in Holiday Magic”, que transporta a los visitantes por un recorrido de las imágenes y sonidos característicos de la temporada para finalizar con una versión conmovedora de la canción “White Christmas” y una nevada mágica en Main Street, U.S.A., “it’s a small world” Mall y New Orleans Square. El desfile “A Christmas Fantasy” se ha convertido en una tradición Navideña de Disneyland. Los visitantes observan conforme los personajes de Disney celebran la magia de la temporada envolviendo regalos, horneando delicias Navideñas y preparándose para la llegada de Santa Claus, que saluda alegremente a los espectadores a lo largo del recorrido del desfile. Mickey Mouse y Minnie Mouse se divierten a lo grande patinando sobre hielo. El entretenimiento temático, las brillantes decoraciones y las deliciosas golosinas le dan calidez a la diversión Navideña tanto en Disneyland como en Disney California Adventure. Los visitantes también pueden reservar

visitas guiadas Navideñas que ofrece entrada a las atracciones “it’s a small world” Holiday y Haunted Mansion Holiday, asientos reservados para el desfile “A Christmas Fantasy” en Disneyland, un recuerdo y datos curiosos sobre la historia de las tradiciones Navideñas de Disneyland. Para información y reservas, los visitantes pueden pasar por Disneyland City Hall o llamar al (714) 7814565.

Algunos de los favoritos Navideños que regresan al parque Disneyland incluyen: • “it’s a small world” Holiday se convierte en una celebración mundial de la temporada con más de 300,000 luces brillantes decorando su fachada. Otro elemento novedoso en su fachada en el espectáculo nocturno “The Magic, The Memories and You!” con su nueva secuencia Navideña. • Nuevo para este año, al final de “it’s a small world” Holiday, se encuentra un brillante hombre de nieve de 14 pies de altura. Él está vestido con un sombrero de copa dorado, una bufanda dorada y cientos de parpadeantes lucecitas. Un copo de nieve gira sobre su cabeza, centelleando con un translúcido resplandor glacial. El letrero del hombre de nieve con “Felices Fiestas” se esculpió de hielo que cambia de color.

bienintencionado de la película “Tim Burton’s The Nightmare Before Christmas” ha regresado a Haunted Mansion para transformarla con su visión tan particular de las Fiestas. • Santa Claus y sus renos regresan a Santa’s Reindeer Round-up en Big Thunder Ranch, Frontierland para saludar a los visitantes de Disneyland. Los niños y sus familias podrán conversar con Santa y ver renos en un corral. • El parque Disney California Adventure celebra las Fiestas con una amplia variedad de adornos elaborados y espectáculos alegres. • La atracción más nueva del parque, The Little Mermaid ~ Ariel’s Undersea Adventure está especialmente decorada para las Fiestas Navideñas junto con sus vecinos en Paradise Pier, los restaurantes Boardwalk Pizza & Pasta y Paradise Garden Grill. • “a bug’s land” se transforma conforme Flik y sus amigos cuelgan luces y ornamentos Navideños gigantes en todo su territorio. • La escena festiva en la explanada de Paradise Bay reluce con un árbol de Navidad bellamente decorado y guirnaldas en sus farolas. • Santa Claus saluda a los visitantes en un gazebo especialmente decorado ubicado en la explanada cerca de Ariel’s Grotto en Paradise Pier. Los visitantes de Disney

California Adventure se deleitarán con toda la diversión que ofrece el parque. Además de “World of Color” con sus visitantes especiales Lanny y Wayne de “Prep & Landing”, la fiesta callejera “ElecTRONica” que se lleva a cabo todas las noches en Hollywood Pictures Backlot transporta a los visitantes de todas las edades a la “cuadrícula” y al entorno de la película “TRON: Legacy” de Walt Disney Pictures. El distrito Downtown Disney y los dos parques de atracciones del Disneyland Resort ofrecen una amplia variedad de exclusiva mercancía Navideña. Además de adornos, las famosas orejas de Mickey Mouse rediseñadas para las Fiestas, joyas y los celebrados bastones de caramelo hechos a mano típicos de Disneyland, los visitantes descubrirán una nueva línea de diseños modernos y originales con los personajes de los Muppets en ropa, celdillas Vinylmation y cubiertas decorativas. Los hoteles del Disneyland Resort participan en el espíritu de la temporada con miles de luces y adornos brillantes, espectáculos especiales y comida Navideña. Las horas de operación expandidas de los dos parques de atracciones del Disneyland Resort prolongan la diversión. Para obtener más información acerca de las Fiestas Navideñas en el Disneyland Resort, visita www.disneylandespanol. com/navidad.

• Haunted Mansion Holiday presenta una fiesta disparatada que mezcla las tradiciones de la Noche de Brujas y la Navidad. Jack Skellington, el protagonista macabro pero La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE 2011

25

DEPORTES

El Salvador vence 4-0 a Surinam SAN SALVADOR — El Salvador goleó 4-0 a Surinam la noche del martes en el estadio Cuscatlán de San Salvador en la última fecha de la segunda fase de las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial de Brasil-2014 y avanzó invicto a la tercera ronda, que se jugará en 2012. La “Selecta” salvadoreña anotó mediante el volante Osael Romero (32 y 62) y el delantero Rafael Burgos (76 y 82). La selección visitante de Surinam se mostró nerviosa, con pases erróneos que fueron aprovechados por la escuadra salvadoreña para apoderarse del balón y hacer unas cuantas jugadas en busca de anotar. Al minuto 32, Osael Romero se coló en la zona defensiva de Surinam para recibir un pase y con remate de derecha mandó el balón al fondo de la portería rival, decretando el 1-0 en el marcador, con el cual cerró la primera mitad del partido. En el complemento, los salvadoreños salieron a presionar a su rival que lucía desconcentrado. Al minuto 62 de nuevo apareció

“El combinado nacional concluyó la primera etapa eliminatoria, sumó 18 puntos. Entérese de todos los detalles en nuestra cobertura completa”.

Romero para volver a perforar la portería de Surinam y colocar el 2-0. La ofensiva de los cuscatlecos continuó y tuvo un nuevo fruto al minuto 76 cuando el delantero Burgos pegó tremenda carrera y marcó el 3-0. Seis minutos después de nuevo la selección salvadoreña perforó la Con la victoria de este martes, la selección de El Salvador pasó invicta a la tercera fase de la eliminatoria porteria mediante Burgos, que es- mundialista de Concacaf, que se iniciará en junio de 2012 y en la que tendrá como rivales a México, Costa Rica y cribió el 4-0 final en el marcador. Guyana para luchar por dos lugares en el hexagonal final que se jugará en 2013.

Primera ronda histórica SAN SALVADOR. Luego de más de 25 años y siete procesos mundialistas, la selección de El Salvador ha roto su propia marca de victorias consecutivas en un inicio de eliminatorias. El dato de cuatro victorias al hilo fue establecido en 1984 en las eliminatorias mundialistas hacia México 86; en esa

ocasión, los cuscatlecos se impusieron por partida doble a la selección de Puerto Rico (5-0 en casa y 0-3 de visitante), luego ganaron a Surinam también en los dos partidos por 3-0, pero la racha terminó al enfrentase a los hondureños en el quinto partido con una derrota en casa por 1-2. Antes de esta nueva marca

de victorias, la más reciente se registra en el circuito mundialista 1992-1993 rumbo a Estados Unidos 94. La azul y blanco de aquel entonces derrotó a Bermudas (4-1), Canadá (3-2), dos veces a Jamaica (2-0 - 2-1) y en el primer partido de la siguiente ronda se le ganó a México (2-1).

Ahora con la victoria 3-1 ante Surinam la selección ha logrado superar esa marca llegando a las cinco victorias consecutivas en la segunda ronda de clasificación, coincidentemente los encuentros al igual que en aquella ocasión han sido en contra de equipos caribeños. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


26

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

DEPORTES

México: candidato eterno de Concacaf

E

ste 2011, México recuperó la hegemonía en la Concacaf. Coronarse campeón de la Copa Oro con seis victorias en igual número de partidos permitió que el equipo recuperara respeto, algo que será muy importante de cara a las eliminatorias mundialistas rumbo a Brasil 2014. Para los aztecas, futbolísticamente ha sido un año bastante rescatable, no solo con el equipo mayor, sino también con las inferiores, los cuales han motivado a toda la afición que no deja de soñar. Pero regresando al equipo mayor, el seleccionador mexicano José Manuel de la Torre, en su primer año al frente del Tri mayor le devolvió esa identidad al equipo. El “Chepo” también dio buenas cuentas en los juegos amistosos que

disputó. Si bien es cierto que en algunos partidos, como el del viernes ante Serbia (2-0), el equipo no reflejó un buen funcionamiento colectivo, aun así en total ganó cinco partidos, por cuatro empates y solo una derrota, la que sufrió ante Brasil por 2-1. Como se dijo anteriormente, la satisfacción de los aztecas ha estado en la Copa Oro, donde al mismo tiempo consiguieron el boleto a la Copa Confederaciones, que se realizará en Brasil en el 2013. Esa conquista se hizo con marcha perfecta: se ganaron todos los partidos. En la fase de grupos, el Tri del “Chepo” anotó 14 goles, por solo uno recibido gracias a las goleadas a El Salvador y Cuba por 5-0 y a Costa Rica por 4-1. En tanto que juntando cuartos de final, semifinal y la final, los verdes hicieron ocho

tanto más por tres recibidos. Cabe destacar que en la final se goleó 4-2 a los Estados Unidos, representativo que hasta hace algunos años ya presumía ser el nuevo gigante de la Concacaf. El Tri ganó su sexto título e hizo efectivo por segundo torneo consecutivo su obligación a coronarse en el torneo regional, cuyos rivales, salvo los mismos Estados Unidos, Costa Rica y quizás Honduras y recientemente Jamaica no oponen mucha resistencia. Las fortalezas de este equipo mexicano radican mucho en la experiencia que sus jugadores han ganado, tanto para emigrar al extranjero. Javier “Chicharito” Hernández es un ejemplo de eso, tras dar el salto del Chivas al Manchester United, donde ha destacado con goles.

Solidez y contundencia describen a este equipo camino a Brasil 2014

Hammond declaró ante el Parlamento que si las fuerzas armadas lo recomiendan, se podrían desplegar misiles tierra-aire.

Seguridad para Londres 2012 podría utilizar misiles Londres.- El secretario británico de Defensa Philip Hammond no descartó la posibilidad de usar misiles tierra-aire para la protección de Londres en los Juegos Olímpicos de 2012. Hammond declaró ante el Parlamento que si las fuerzas armadas lo recomiendan, se podrían desplegar misiles tierra-aire, destacó AP. La respuesta de Hammond se dio tras una pregunta de su predecesor Liam Fox, quien renunció al puesto el mes pasado. Fox recordó que el uso de misiles tierra-aire empezó en Atlanta 1996 y le preguntó a Hammond que confirmara si habrá “un despliegue completo de defensa’’ para las justas en Londres. “Se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y bienestar de los Juegos de Londres’’, dijo Hammond. Se estima que miles de soldados británicos serán movilizados en las diferentes sedes de las competencias, luego que un análisis de la seguridad comprobó que las autoridades necesitarán duplicar la presencia de agentes. Un cálculo inicial apuntaba a la presencia de 10.000 agentes, pero eso no alcanzaría y se cree que unos 6.000 soldados serán necesarios. La seguridad olímpica ha sido un elemento de vital importancia y costoso para las justas desde el asesinato de 11 atletas y entrenadores israelíes en los Juegos de Munich 1972.

Jugadores decidirán si habrá temporada de NBA Los dueños de los equipos de la NBA ya han presentado al sindicato de jugadores su última propuesta revisada en la que han reflejado hasta dónde pueden llegar sus concesiones para la firma de un nuevo convenio colectivo y ahora les toca a los profesionales dar una respuesta. De acuerdo a la decisión que tomen, en sus manos va a estar el futuro de la competición de la NBA para la temporada 2011-

12. El sindicato de jugadores de la NBA se reúne hoy en Nueva York con los representantes de los profesionales de los 30 equipos, en un encuentro que podría decidir el fin del cierre patronal de la liga o complicar aún más la situación. El trabajo del sindicato y los representantes de los jugadores se centrará en examinar y discutir un documento de siete páginas, que es un sumario

resumido de la propuesta que hicieron los dueños el pasado jueves. El resumen contiene 17 apartados, incluidos los asuntos más conflictivos de la negociación como el reparto de ingresos al 5050, un tope salarial flexible y todo lo relacionado con los contratos de larga duración y los garantizados, que los jugadores quieren que sigan siendo ciento por ciento. Además en la propuesta

Los mismos agentes aseguran que los dueños, en realidad, no quieren llegar a un acuerdo y que están “subestimando” el carácte de los jugadores, que ahora tendrán que utilizarlo con más racionalidad que nunca.

de los dueños se incluye la prohibición de comprar

algunos jugadores libres a partir de la temporada

2012-13 para aquellos equipos que excedan el límite del tope salarial. Mientras la mayoría de los jugadores todavía no conocen el verdadero contenido de la propuesta lo que sí está claro es que a través del comisionado de la NBA y de su asistente Adam Silver, los jugadores tendrán que aceptar mayor impacto económico en el nuevo convenio colectivo porque en el anterior fueron los favorecidos.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

27

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


28

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.