EDICION 1117

Page 1

DEL 9 AL 15 DE DICIEMBRE 2011

AÑO 21 | Nº 1117

WWW.DIAADIANEWS.COM

Seguridad salvadoreña hará combate frontal contra pandillas

Ante el acoso que las pandillas ejercen en las comunidades y el cobro de las extorsiones a los transportistas, las autoridades de Seguridad Pública han dado un viraje en sus estrategias y ahora crearán dos unidades elites de la Policía para contrarrestar el accionar delictivo de esos grupos criminales.PAG.7

TLC único: Centroamérica y México analizan nuevas oportunidades de comercio e inversión

En el marco de la celebración de la XIII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, participó en un encuentro con empresarios mexicanos donde se explicaron los términos y las nuevas oportunidades del que ofrece el Tratado de Libre Comercio Único entre México y Centroamérica. PAG.6 Arrestan a menos migrantes: estudio ESTADOS UNIDOS

PAG. 10

Edición Bienes Raíces y negocios

PAG. 18-19

Entrevista

Presidente Río Grande Foods, Don Josué Alvarado

Obama hizo llamado para presionar al Congreso ESTADOS UNIDOS

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE DICIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE DICIEMBRE 2011

3

LOS ANGELES

El gobernador Jerry Brown defiende plan para reducir costos de las pensiones

E

l gobernador dice menores beneficios para los trabajadores del gobierno son necesarias para ayudar a equilibrar el presupuesto. Además, se dice que se busca potenciar el impuesto de ventas y al impuesto de altos ingresos del 1% al 2% más al año. Informes de SacramentoComo pone los toques finales a una medida electoral propuesta de aumentar los impuestos sobre ingresos altos de California ganan, el gobernador Jerry Brown, defendió su

intento de controlar los costos de pensiones públicas - el argumento de que los trabajadores del gobierno deben aceptar menores beneficios a los ayudar a restaurar la estabilidad financiera del estado. Al comparecer ante una comisión legislativa conjunta, Brown dijo que su propuesta de elevar la edad de jubilación para el futuro de los trabajadores públicos a los 67 y los inscribimos en un parcial de 401 (k) era necesario para evitar el desastre

Un nuevo plan piloto para los trabajadores indocumentados incluye el pago de impuestos Líderes demócratas y republicanos de California anunciaron la presentación de una iniciativa ante la Secretaría de Estado que establece un programa piloto para trabajadores indocumentados. El Acta de Oportunidad y Prosperidad de California (COPA, en inglés) crearía un programa piloto de cinco años que permitiría que cerca de un millón de trabajadores indocumentados “salgan de las sombras” y tengan sus ingresos legalizados. “Esta medida ayudará a volver legítimo el trabajo de cerca de un millón de trabajadores indocumentados, al mismo tiempo que generará cientos de millones de dólares para el Estado”, aseguró en un comunicado el asambleísta Felipe Fuentes (D-Los ángeles) uno de los dos proponentes de la medida, presentada ayer. Para ser elegibles para el programa, los participantes deberán aprender

presupuestario. Brown sostuvo que la reforma de pensiones duro también era necesaria con el fin de conseguir que los votantes para aprobar impuestos más altos y posiblemente evitar mayores recortes en el presupuesto. Brown ha apostado su legado en ganar la aprobación de los votantes de esos gravámenes para poner fin a la crisis presupuestaria del estado perenne. Detalles del plan de impuestos de Brown han

o estar aprendiendo inglés y haber vivido en California desde antes del 1 de enero del 2008; asimismo no podrán haber sido condenados por delitos graves ni ser sospechosos de terrorismo. “Tiene sentido permitir que personas que se han establecido en California durante muchos años como trabajadores y dueños de negocios puedan contribuir plenamente a la sociedad convirtiéndose también en contribuyentes”, anotó John Cruz, anterior secretario de Asignaciones del exgobernador Schwarzenegger y también impulsor de la propuesta.

Los otros requisitos que completan las cinco condiciones básicas para participar en el programa, son pagar una tarifa por el proceso, presentar una foto y no ser una carga pública. “Con COPA se trata de fortalecer los trabajadores y los empleadores, los inmigrantes residentes durante largo tiempo, los contribuyentes, las escuelas y los negocios”, afirmó Ángela Sanbrano, miembro del comité que impulsó la medida y líder del Centro de Recursos Centroamericanos, CA-RECEN.

corría a sus carreras como oficina para el archivo de la oficina del fiscal general y comenzar a reunir las firmas necesarias para colocarla en la boleta electoral de noviembre. Salvo ajustes de última hora, dijeron las fuentes, Brown buscará un aumento de medio centavo en el impuesto sobre las ventas y una serie de tasas más altas de los contribuyentes ricos. Las personas que ganan $ 250.000 a $ 300.000 serían gravados un 1% adicional. Aquellos que ganan $ 300,000 a $ 500,000 a ver a sus impuestos suben un 1,5%. Y los que ganan más de $ 500,000 a ver un alza de 2%. La propuesta generaría $ 6 mil millones a $ 7 mil millones al año, dijeron las fuentes, que pidió el anonimato debido a que el proceso de planificación en curso. Eso no sería suficiente para cerrar la espera $ 13 mil millones de déficit que enfrenta el estado el próximo año, o

California: nombran Obispo latino para el Valle Central FRESNO, California - El Papa Benedicto XVI nombró al latino Armando Ochoa como Obispo de la Diócesis de Fresno, en el corazón del Valle de San Joaquín. Ochoa se desempeñaba en el mismo puesto en la ciudad de El Paso, Texas. De esta manera se llena la vacante que había dejado la muerte del entonces Obispo de Fresno, John T. Steinbock, el 5 de diciembre de 2010 a causa de un cáncer. Ochoa nació hace 68 años en Oxnard, California. Después de completar el seminario, fue ordenado sacerdote en Los Angeles en 1970. Sirvió en las parroquias del Este de Los Angeles, Baldwin Park y Los Angeles hasta que fué nombrado Obispo en El Paso en 1996. Esta es la 14a. Diócesis del país, abarca 8 condados y más de un millón de católicos, la mayoría de ellos latinos. Gran parte de la grey latina

El gobernador de 73 años de edad, que no se perciban una pensión, añadió su propio toque personal en la guerra generacional. “En nombre de los renegados de edad”, dijo, “debemos dar nuestra causa, pero no vencidos”.

que pueda esquivar otra ronda de recortes automáticos en la cara de una inmediata $ 3.7 mil millones de déficit. Sin embargo, los nuevos ingresos de ese tamaño podría cambiar significativamente la dinámica fiscal. Tanto el fiscal y las propuestas de pensiones enfrentan batallas cuesta arriba.

está compuesta por inmigrantes. “Aunque algunos se alejaron, la iglesia católica ha crecido de manera consistente”, comentó Villanueva, de 66 años, nacido en Michoacán, México, y residente de Fresno. “Cuando llegó Monseñor Steinbock se decía que la feligresía era de entre 650 y 700 mil personas, hoy supera el millón”. John Steinbock fué Obispo de Fresno entre 1991 y 2010. Ochoa no será el primer Obispo latino de Fresno ya que entre 1980 y 1991 Monseñor José Madera lideró la Diócesis local, que incluye 89 parroquias.

Ochoa forma parte de la Conferencia de Obispos Latinos de EE.UU., donde sirve en el Comité de Migración y en el Sub-Comité de Asuntos Hispanos. Los obispos católicos estadounidenses han mantenido una postura amplia en el tema migratorio y constantemente se

Para el plan de pensiones se conviertan en una realidad, debe ser aprobado por la Legislatura, pese a la oposición de los sindicatos se espera que una gran influencia en la legislatura estatal controlada por los demócratas. Muchas de las partes más polémicas se deben colocar en la boleta y aprobada por los votantes para convertirse en ley. Para ello, Brown debe convencer a dos tercios de la Legislatura para enviar las medidas a los votantes. Mientras tanto, los votantes de California no ha aprobado un aumento de impuestos a nivel estatal desde 2004 y se encuentran en un estado de ánimo político amargo, las encuestas recientes sugieren. Sin embargo, Brown dijo que un nuevo nivel de austeridad es necesaria debido a los cambios en la economía mundial, que apunta a problemas de la deuda que azota los EE.UU. y países europeos.

han expresado a favor de una reforma migratoria amplia y por la suspension de las deportaciones que separan a las familias. “Para nosotros es bueno tener un obispo latino, aunque con Steinbock ya teníamos buena comunicación”, dijo Isabel Vásquez, de 56 años, originaria de Oaxaca y residente de Fresno. “Lo que realmente queremos es que reconozcan nuestro ministerio”. Vásquez se refiere al Ministerio Campesino, un proyecto que sirve al sector social más marginado del Valle con alimentos, ropa, etc. El proyecto organiza también eventos, catequiza y hasta ofrece misas en los campos laborales. Unas 40 personas participan del Ministerio Campesino que a lo largo de los años ha servido a miles de campesinos. La base de este proyecto es la Iglesia San Antonio Claret, de Fresno, desde donde en abril del 2006 partió la marcha pro-inmigrante más grande registrada en la historia del Valle Central de California -más de 12.000 personas en una ciudad que no había presenciado algo similar desde la época de la creación del Sindicato de Campesinos en las décadas del 60 y 70.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE DICIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Obama hizo llamado para presionar al Congreso WASHINGTON, DC - El presidente Barack Obama llamó el sábado a los estadounidenses a presionar al Congreso para que apruebe el recorte de impuestos a la nómina que en estos tiempos difíciles daría beneficios a la clase media. En su mensaje radial sabatino, el mandatario afirmó que aunque Estados Unidos haya creado empleos en el sector privado durante los últimos 21 meses seguidos, “esto no ha sido suficiente para los estadunidenses en apuros”. “Debemos continuar en este camino para hacer crecer la economía, aprobando el recorte del impuesto a la nómina, que dará a la clase media un recorte tributario de mil 500 dólares y aportaría más dinero a las pequeñas empresas para contratar a más empleados al reducir a la mitad sus impuestos a la nómina. “El presidente les anima a todos los estadunidenses a decirle al Congreso que no aumente los impuestos durante los días festivos y que actúe en el mejor

Justo el año pasado, ambos partidos se reunieron para recortar los impuestos de nómina para la típica familia de la clase media en casi mil dólares; pero este recorte ya se vence al final de este mes.

interés de las familias de clase media y apruebe los recortes ahora”, insistió. Explicó que esta semana la población se enteró que la economía estadounidense agregó en noviembre

otros 140 mil empleos en el sector privado. “A pesar de fuertes vientos en contra este año, la economía de Estados Unidos ha creado empleos en el sector privado en forma

consecutiva en los últimos 21 meses, casi tres millones de nuevos empleos en total, y más de 500 mil se han generado sólo en los últimos cuatro meses”, destacó.

Oleada de negativas “Necesitamos mantener y fortalecer este crecimiento. Es por eso que hemos estado peleando para aprobar una serie de proyectos de ley de empleos

a través del Congreso”, anotó. “Los economistas independientes dicen que dichos proyectos de ley generarán más empleos y harán que la economía crezca aún más rápido. Desafortunadamente, parece que muchos republicanos en el Congreso no comparten la misma percepción de urgencia”, se quejó. En los últimos meses, agregó, han dicho que “no” a la mayoría de estos proyectos de ley para empleos. “No” a devolverles el empleo a maestros y bomberos. “No” a devolverles el empleo a los trabajadores de la construcción. Y de hecho esta semana, dijeron “no” al recorte de impuestos para las familias de la clase media, externó Obama. “Si esto sucede, esa misma familia verá como sus impuestos suben en mil. No podemos dejar que eso suceda. De hecho, yo pienso que debemos recortar aún más los impuestos sobre las familias trabajadoras y los dueños de pequeñas empresas”, finalizó.

Arrestan a menos migrantes: estudio Los arrestos en la zona limítrofe han bajado por sexto año consecutivo. “Cada vez más el problema son los 11 millones de personas (que residen ilegalmente en el país), no la frontera misma”, dijo Demetrios Papademetriou, presidente del Instituto de Políticas de Inmigración, un grupo de investigación sin afinidad partidista. En el año fiscal que

concluyó el 30 de septiembre, la Patrulla Fronteriza arrestó a 327 mil 577 personas que intentaron cruzar al norte por la frontera. En el mismo periodo, las autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) deportaron a 396 mil 906 personas, la primera vez, en décadas, que hay más

Los arrestos de inmigrantes ilegales en Estados Unidos a lo largo de la frontera con México se ubican en su nivel más bajo desde la década de 1970, indicio de que hay menos personas que intentan cruzar para vivir o trabajar en el país del norte.

deportaciones que arrestos en la frontera. El número de personas que intenta cruzar furtivamente la frontera hacia EU ha mostrado un declive constante desde 2006, tras la cifra máxima histórica de 1.6 millones de aprehensiones en el año 2000.

En Alabama, en tanto, el gobierno estudia emplear presos para compensar la escasez de mano de obra agrícola atribuida a la HB56, la nueva ley estatal contra los inmigrantes no autorizados, se informó ayer. Los viveros y el sector de la jardinería necesitarán hasta

cuatro mil trabajadores en los condados del sur a principios del 2012 con el fin de prepararse para el periodo de cultivo. Por ello, se está consultando con el Departamento de Correccionales para determinar si los prisioneros podrían realizar parte de la labor.

Brian Corbett, vocero de prisiones, dijo que el estado tiene aproximadamente dos mil prisioneros con permiso laboral que podrían realizar tal trabajo. Sin embargo, el funcionario aclaró también que “muchos, si no es que la mayoría, de esos dos mil, ya están empleados”.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE DICIEMBRE 2011

5

País no mejora en Índice de Corrupción

L

a percepción del nivel de corrupción en El Salvador desmejoró este año. En la última nota que el índice de Percepción de Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional le asigna al país hay un leve descenso, pues pasó de 3.6 en 2010 a un 3.4 en 2011. El IPC califica a 182 países en el mundo y su escala de va del 0 al 10, a menor nota, peores niveles de corrupción. El país ocupa este año la posición 80. Esto quiere decir que los niveles de corrupción percibidos por especialistas, analistas económicos, empresarios y gente que se considera informada a quienes se aplican las encuestas no ven una mejoría en este tema pese a los esfuerzos que el Gobierno realiza para revertirla, indicó Jaime López, especialista en transparencia. Roberto Rubio, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo (FUNDE), dijo que hay que reconocer los esfuerzos del aparato público para combatir la corrupción. Esfuerzos como la “casi arrancada Ley de Acceso a la Información”, las rendiciones de cuentas, entre otros. Sin embargo, en el ambiente persiste la percepción de que la transparencia no es mayor que la corrupción. El IPC no señala casos de corrupción más frecuentes, pero se abastece de al menos siete encuestas más relacionadas. Rubio explicó que si el grado de corrupción empeora el próximo año, esto podría afectar la aplicación del Gobierno a un segundo compacto de FOMILENIO con la Cuenta del Reto del Milenio (MCC, en inglés). El país no sube su nota desde

2007. En ese año se obtuvo un número récord de 4.7, pero desde entonces la nota ha fluctuado a la baja. En 2008 fue de 3.9, y en 2009, de 3.4. Rubio indicó que algunas situaciones que afectan constantemente en la percepción de la corrupción y que abonan a la falta de transparencia son la continuidad de gastos imprevistos del Gobierno y algunos gastos excesivos que se le atribuyen al Ejecutivo, como onerosas vacaciones. Las notas asignadas al resto de Centroamérica fueron las siguientes: Costa Rica, 4.8; Nicaragua, 2.5; Honduras, 2.6; y Guatemala, 2.7. Los países mejor ubicados son Nueva Zelandia, Dinamarca y Finlandia. Sin importancia El IPC es la percepción de fundaciones y expertos internacionales, sobre todo vinculados al sector empresarial, explicó Marcos Rodríguez, subsecretario de Transparencia para la Presidencia. “No es la opinión de los salvadoreños. Su opinión sí aparece reflejada en el latinobarómetro de transparencia internacional que se hace con base en las encuestas nacionales”, agregó Rodríguez. El funcionario mantuvo que en el IPC solo hay cinco países mejor situados que El Salvador. De estos, 11 están peor. Incluso Cuba, en el cuarto lugar, está mejor situada que el país. En armonía, Hato Hasbún, secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, dijo que hay diferentes maneras de medir la corrupción, “de las que en algunas se sale bien y en otras no. Nosotros no dudamos de ninguna”.

iAHORRA $5 En Boletos Para Funciones Selectas! Excluye asientos de Primera Fila y VIP. No hay descuentos dobles. Cargos adicionales podrían aplicar.

CÓDIGO DE DESCUENTO: HMC3 Para recibir tu descuento, canjea este cupón en las taquillas de las arenas, por Internet en Ticketmaster.com o llama al 1-800-745-3000 y usa el código HMC3. Oferta válida para las siguientes funciones en boletos de $16, $21 y $26: Jue. 15 de DIC. ★ 7:30 PM Miér. 21 de DIC. ★ 1:00 y 7:30 PM Jue. 29 de DIC. ★ 12:00 PM y 7:30 PM Jue. 5 de ENE. ★ 7:30 PM Vier. 16 de DIC. ★ 11:00 AM Jue. 22 de DIC. ★ 11:30 AM y 3:30 PM Vier. 30 de DIC. ★ 11:30 AM y 3:30 PM Vier. 6 de ENE. ★ 11:00 AM Sáb. 7 de ENE. ★ 12:00 PM Sáb. 17 de DIC. ★ 11:30 AM Sáb. 24 de DIC. ★ 4:30 PM Sáb. 31 de DIC. ★ 3:30 PM Dom. 8 de ENE. ★ 12:00 PM Dom. 18 de DIC. ★ 11:30 AM

186264

En 2010 la nota para El Salvador fue de 3.6, y en este año bajó levemente a 3.4.

© Disney/Pixar. © Mattel, Inc. All Rights Reserved. MR. POTATO HEAD and MRS. POTATO HEAD are trademarks of Hasbro and are used with permission. © Hasbro. All Rights Reserved. Slinky®Dog is a trademark of Poof-Slinky, Inc.

EL SALVADOR

TICKET SELLER: Retain For Audit

www.disneyonice.com La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE DICIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

TLC único: Centroamérica y México analizan nuevas oportunidades de comercio e inversión

E

n el marco de la celebración de la XIII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, participó en un encuentro con empresarios mexicanos donde se explicaron los términos y las nuevas oportunidades del que ofrece el Tratado de Libre Comercio Único entre México y Centroamérica. Posterior a la reunión, el presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón, firmó la Declaración Presidencial Alusiva a la Entrada en Vigor del mencionado tratado comercial. “Estoy convencido que la firma de este instrumento de comercio e

inversión entre México y la región centroamericana es trascendental. Con toda seguridad, puedo manifestar que le imprime un nuevo dinamismo a los flujos de capitales y mercancías entre ambos mercados, contribuyendo a la prosperidad de millones de personas”, dijo el canciller Martínez. Paralelo al encuentro con empresarios se organizó el Seminario sobre Oportunidades de Comercio e Inversión del TLC México – Centroamérica. De acuerdo a la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), de 1995 al 2010 el intercambio ha pasado de 832 millones de dólares a más de cuatro mil 721

Fusades: reforma a renta es insuficiente La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) advirtió que las reformas al Impuesto sobre la Renta, presentadas por el Ejecutivo, son insuficientes para solucionar el problema fiscal, pues no incluyen medidas para atajar el creciente gasto público. “Si la reforma tributaria no lleva simultáneamente medidas de ahorro y austeridad en el gasto del Estado, ésta será insuficiente y tendrá un impacto negativo en el empleo y la inversión”, señaló Fusades en un comunicado. El tanque de pensamiento

indicó que la propuesta del gobierno incluye medidas que afectarán la inversión, pues la tasa máxima de la renta se elevará al 37% para las empresas, al considerar el gravamen a los dividendos. También prevé impactos negativos si se aprueba el pago mínimo de renta, que tasa con 1% los ingresos brutos de las empresas que reporten pérdidas durante varios ejercicios fiscales. Fusades subrayó que es necesario incluir medidas de austeridad en el gasto, y combatir la evasión y la elusión con un régimen simplificado de renta que

“Estoy convencido que la firma de este instrumento de comercio e inversión entre México y la región centroamericana es trascendental. Con toda seguridad, puedo manifestar que le imprime un nuevo dinamismo a los flujos de capitales y mercancías entre ambos mercados, contribuyendo a la prosperidad de millones de personas”, dijo el canciller Martínez”.

millones, reflejando un crecimiento de más del 400% en estos años. Además, al mes de junio de 2011 se registra un monto que ya supera los dos mil 560 millones de dólares. “Siendo optimistas, eso indica que este año se excederían las cifras del período anterior. Eso evidencia lo acertado de este tipo de iniciativas y de la apuesta que hizo el presidente Mauricio Funes al apoyar con mucha voluntad este proceso”, añadió el ministro Martínez. El canciller Martínez participó como testigo de honor en la firma de tratado único de libre comercio entre Centroamérica y México realizada en San Salvador el 22 de noviembre del presente año.

amplíe la base tributaria. Es necesario un pacto fiscal La Fundación afirma que el país requiere de un ajuste fiscal en el corto plazo, pues la situación es “crítica e insostenible”. Sólo la deuda pública pasó del 43% del Producto Interno Bruto en 2007, al 56% en 2011. Y aunque es apremiante aplicar medidas para corregir las finanzas públicas, Fusades reitera que estas medidas deben surgir de un “acuerdo fiscal más amplio e integral, resultado de un diálogo serio y respetuoso”. La postura del tanque de

pensamiento surge en medio del choque entre el gobierno y la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) por esta segunda reforma fiscal, enviada la semana pasada a la Asamblea Legislativa. De hecho, el gobierno publicó en los medios escritos un comunicado en el que responde a los señalamientos de la ANEP, que ha externado en varias ocasiones su rechazo a cualquier alza en los impuestos si antes no se recorta el gasto público y la deuda. La Defensoría del Consumidor afirmó que si se aprueban las reformas, éstas no deberían generar un encarecimiento en el precio de los bienes y servicios. El presidente de la entidad, Armando Flores, aseguró que “los empresarios asustan con el petate del muerto” porque no quieren que se modifique la tabla del impuesto para que sea más justa. “Yo estoy convencido que

En el espacio, el Ejecutivo explica que quienes tienen un salario mensual de $503 o menos no pagarían renta; quienes ganan entre $503 hasta $2,079 no sufrirían cambio alguno en el pago del impuesto; mientras los que tienen un salario entre $2,079 hasta $6,200 pagarían $10.90 adicionales al mes.

habrá empresas que no generarán el efecto cascada. La población tiene el derecho a elegir entre empresas que le mantienen un precio estable, frente a las que ya están asustando con un aumento de precios”, dijo el funcionario. Agregó que la propuesta del gobierno se basa en un análisis de que las empresas salvadoreñas pagan menos impuestos que sus

pares de Centroamérica, por eso cree que no hay motivo alguno para especular con un alza de precio. “Además, perderían competitividad”, subrayó. El titular de la entidad llamó a la población a estar vigilantes del comportamiento del mercado e impedir el incremento de los precios.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE DICIEMBRE 2011

7

EL SALVADOR

Seguridad hará combate frontal contra pandillas Ante el acoso que las pandillas ejercen en las comunidades y el cobro de las extorsiones a los transportistas, las autoridades de Seguridad Pública han dado un viraje en sus estrategias y ahora crearán dos unidades elites de la Policía para contrarrestar el accionar delictivo de esos grupos criminales. La primer fuerza policial a la que se le llamará Unidad de Intervención contra las Pandillas estará destinada a combatir de forma contundente a las maras y el segundo grupo élite, que formará parte de un plan piloto, se dedicará a proteger al transporte público. Las propuestas anteriores son ideas que nacieron del ministro de Justicia y Seguridad Pública, David Munguía Payés, quien reiteradamente ha manifestado que las pandillas son el principal problema delincuencial generador

de violencia. La base para formar a la unidad especial antipandillas será la última promoción de policías que ayer graduó la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP). “Es una unidad especializada que va a tener su propia inteligencia y su propia capacidad operativa”, reveló Munguía Payés. Agregó que la nueva unidad podría iniciar operaciones dentro de tres meses, periodo que servirá para adiestrar al personal. Del entrenamiento de este grupo selecto se encargarán el Comando Especial Antiterrorismo de la Fuerza Armada y el Grupo de Reacción Policial (Grp). No se descarta que alguna agencia federal de Estados Unidos pueda participar en la preparación de estos policías. Pero además la unidad antipandillas requerirá de

ARENA pide quitar “impuesto guerra” a gasolina un año ARENA introdujo ayer al parlamento un proyecto de decreto para prorrogar por un año, a partir del 1 de enero de 2012, el no cobro del llamado “impuesto de guerra” que se aplica por cada galón de gasolina especial o regular vendido y que representa una erogación extra al consumidor de $0.16 que lleva al fisco unos $25 millones al año. “Estamos pidiendo que se prorrogue por un año el no cobro del impuesto que se conoce como ‘impuesto de guerra’ y que es aplicado a la gasolina”, dijo el legislador arenero Roberto d’Aubuisson, previo a la presentación de la iniciativa que se conocerá en la sesión plenaria de este día. Temporal El congreso aprobó en mayo pasado un régimen temporal de exclusión de la aplicación de la carga tributaria al consumidor; sin embargo, los efectos de esta exclusión o suspensión llegan hasta el 31 de diciembre

“Munguía Payés dijo que la mayoría de estos policías novatos, recibirán un entrenamiento especializado en el combate contra las pandillas”. policías experimentados, por lo que un 50 por ciento de la plantilla serán agentes de las unidades elites policiales como Gopes y el GRP. “La cuestión es controlar uno de los problemas criminales que más está afectando a la sociedad salvadoreña”, aseveró el ministro.

de este año. ARENA hace la petición de la nueva prórroga del no cobro bajo estas premisas: el incremento del precio del crudo y que parte del dinero recaudado por el “impuesto de guerra” servía para financiar al subsidio al gas licuado de petróleo, el cual hoy está focalizado por el gobierno. El “impuesto de guerra” o Fondo de Estabilización de Fomento Económico (FEFE) fue establecido por decreto de la Junta Revolucionaria de Gobierno en julio de 1981 y se aplica al precio del galón de la gasolina especial y regular, además del combustible que utilizan los aviones. “Este impuesto aumenta el costo de la vida de la población en términos generales”, recuerda D’Aubuisson, quien reitera que “el subsidio del gas ahora no se maneja de una forma generalizada” por lo que no tiene sentido el cargar a los consumidores de gasolina con este gravamen.

ARENA espera encontrar el respaldo de las fuerzas políticas representadas en el parlamento.

Luego, en horas de la tarde, Munguía Payés se reunió con algunas gremiales del transporte público. Durante el encuentro, el funcionario les planteó la ejecución de un plan piloto que incluirá la creación de otra unidad élite policial para proteger a los trabajadores y a los usuarios del servicio colectivo de

transporte. En un primer momento se impulsará en las rutas de mayor peligro y dependerá de los resultados para extenderla a otras rutas. “Detener los homicidios de los motoristas y cobradores e ir quebrando poco a poco el cobro de las extorsiones”, dijo el funcionario.

Los dirigentes transportistas recibieron con buen ánimo la propuesta del ministro e instaron a jueces y fiscales a acompañar la iniciativa. “Estamos entrando en una nueva línea, en una batalla frontal contra la delincuencia, las extorsiones y los asesinatos en el país”, detalló Catalino Miranda.

Declararán cuatro municipios libres de analfabetismo en El Salvador San Salvador. El vicepresidente y ministro de Educación ad honorem salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, anunció que cuatro municipios se declararán “Libre de Analfabetismo” durante este mes. El resultado es parte del Plan Social Educativo 2009-2014 “Vamos a la Escuela” y del Programa Nacional de Alfabetización, este último iniciado el pasado año, de acuerdo con el vicemandatario. Sánchez Cerén hizo el anuncio durante un acto la víspera para celebrar el Día Internacional del Voluntariado, declarado por Naciones Unidas en 1985 cada 5 de diciembre para reconocer la labor altruista de esas personas. Afirmó que en el país su solidaridad ha permitido contar este año con 16 mil 338 alfabetizadores voluntarios para atender a 63 mil 568 jóvenes y adultos en condición de analfabetismo. Precisó que de esas personas 50 mil 772 se encuentran en el primer nivel de aprendizaje y 12 mil 796 de continuidad de sus estudios. Un reconocimiento especial recibió durante la ceremonia la niña de ocho años de edad Lyndsay Arely Guillén Sánchez, del Centro Escolar Cantón El Almendro de Sonzacate, del occidental departamento de Sonsonate,

quien enseñó a leer y a escribir a tres adultos. En un breve discurso, la pequeña agradeció “a toda la gente, especialmente a mi maestra, María Elena Gómez de Guevara, por darme el apoyo para seguir ayudando a las demás personas”. Sánchez Cerén adelantó que este mes serán declarados libres de analfabetismo los municipios de Comacarán, en el oriental departamento de San Miguel, y San Francisco Lempa, Azacualpa y San Antonio los Ranchos, del norteño Chalatenango. El programa comenzó el año pasado cuando, de acuerdo con los datos del Ministerio de Educación, el 17,9 por ciento de la población, unos 650 mil mayores de 15 años, sufría el flagelo de la ignorancia. Las previsiones de esa dependencia apuntan a lograr reducir ese indicador a cuatro por ciento en 2014, cuando concluye el mandato del gobierno. La jefa del programa de Alfabetización, Angélica Paniagua, adelantó que Comacarán será el primer municipio en proclamarse libre de analfabetismo, y se está previendo el acto formal para los días 14 ó 15 de este mes. Ya está solo respaldando la documentación que estamos pidiendo, bajo los criterios de validación de instancias nacionales e internacionales, informó.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE DICIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

GUATEMALA

SAT busca recuperar Q2 mil millones que han defraudado al fisco Durante el período de la fiscalización se detectaron más de ocho supuestas formas para evadir el pago de impuestos utilizadas por los empresarios. Carlos Valladares, jefe de la unidad de Verificaciones de la Intendencia de Asuntos Jurídicos de la SAT, explicó que entre los métodos utilizados se encuentra la doble facturación, falsificación de formularios de pago, utilización de empresas inexistentes como supuestos proveedores, falsificación de embarques

Exigen extorsión como aguinaldo por Q12 mil Los usuarios del transporte, de ese municipio, tienen dificultades para trasladarse desde hace una semana, debido a que los conductores no han prestado el servicio, ante la amenaza latente de morir en manos de los delincuentes que exigen una fuerte suma de dinero. El pasado martes en horas de la mañana, los maleantes dejaron un teléfono celular a los pilotos de estas rutas, pero ellos se negaron a recibirlo. En horas de la tarde un conductor fue herido. A las 09:30 horas de esta mañana, estaba prevista una reunión con el alcalde

y declaraciones aduaneras, además de doble contabilidad. Entre los métodos también figura el traslado de bienes, activos y marcas a empresas creadas en el extranjero, a fin de evadir la fiscalización. Las entidades que se han auditado se dedicaban a la supuesta comercialización de pollo, café, cardamomo, mariscos, construcción, gasolina, entre otros productos. Según Valladares, los casos que conocen están encaminados a las acciones de Mixco, Amílcar Rivera, quien según los pilotos, les prometió que los atendería, sin embargo, la audiencia no se llevó a cabo, “posiblemente mañana”, indicaron. La preocupación persiste porque desde hace un mes, los conductores no cuentan con seguridad privada, debido a que no fue posible continuar pagando. Según ellos, el servicio de transporte se reanudará cuando se reúnan con el jefe edil, de quien esperan solucione la situación de inseguridad.

jurídicas contra varias empresas que han defraudado al fisco por cantidades millonarias. Los representantes legales de las empresas han sido acusados por defraudación tributaria y caso especial de defraudación tributaria. Falsifican pagos Uno de los casos, identificado con la causa 16023-2004 en el Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal, se refiere a una empresa que supuestamente se dedicaba a la compraventa de café. De las auditorías hechas del 2002 al 2004 se iniciaron dos procesos que suman Q18 millones defraudados. Al agregarle las multas e intereses, ese monto llega a Q52 millones. De acuerdo con las investigaciones, los representantes de la empresa pudieron haber falsificado los formularios de pago de impuestos. Al menos se han encontrado 44 formularios falsos que tenían la constancia

del pago en el banco, pero al verificar en esa entidad y en la SAT, nunca fueron registrados. Fantasmas Otro de los métodos utilizados para evadir impuestos ha sido la creación de empresas fantasmas. En uno de los procesos llevados en tres casos unificados en un tribunal de Cobán, los sindicados utilizaron el nombre de albañiles para crear las empresas que supuestamente eran proveedoras de cardamomo. Lo contabilizado hasta ahora asciende a Q22

millones 363 mil, y se espera que para enero reinicie el juicio. En las investigaciones se señala que cuando se buscaron a los proveedores, los supuestos representantes legales vivían en Antigua Guatemala, eran de condición humilde y no sabían que habían utilizado su papelería. Aduana Las pesquisas de los juzgados Noveno y Décimo de Instancia Penal en contra de una empresa establecieron que esta falsificó los conocimientos de embarque y las declaraciones

PERSISTEN CUOTAS FIJAS

Las unidades de transporte cancelan Q100 diarios a los grupos delictivos que utilizan a menores de edad para recibir el dinero. El piloto dice que es urgente una investigación al gremio de conductores de estas rutas, pues es muy extraño que varios accedan al hostigamiento delincuencial, sin oponerse o quejarse. El entrevistado considera que existen nexos con los grupos delictivos que operan en este municipio, considerado como el tercero más violento de la capital; le antecede Guatemala y Villa Nueva. PIDEN RETOMAR CONTROL

Los trabajadores del transporte dicen que en una semana, han sido objeto de tres ataques armados, por negarse a pagar el aguinaldo, por eso han decidido no salir a laborar, hasta que la situación mejore.

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) le sigue la pista a más de cien empresas que durante años han defraudado al fisco y cuyas operaciones de evasión ascienden a más de Q2 mil millones.

aduaneras de exportación de pollo. Según esos procesos, la firma traía pollo desde EE. UU. supuestamente para adobarlo y luego exportarlo a EE. UU. y Polonia, lo cual nunca ocurrió. Hasta ahora, en los dos procesos abiertos contra esa entidad, se calcula una defraudación de Q41 millones. Las investigaciones revelan que del 2005 al 2008 ingresaron 11 millones de kilos de pollo al país en al menos 579 embarques, en Puerto Barrios, Izabal, de los cuales solo se reportó la salida de 50. Según lo revelan los expedientes 01073-2009-1471 y el 478-2011, de los juzgados Noveno y Décimo de Instancia Penal, respectivamente, el pollo fue distribuido en varios mercados del país. Además, al realizar allanamientos en el registro fiscal, situado supuestamente en Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa, se determinó que no existe.

Conductores y usuarios pidieron el alcalde electo, Otto Pérez Leal, retomar el control del municipio, que es afectado por los grupos delincuenciales. Los entrevistados dicen que el actual alcalde ya no puede atender sus solicitudes, pero al menos exigen apoyo para buscar medidas de emergencia, que les permita llegar con vida al próximo año.

Migración habilita más agencias bancarias para agilizar pasaportes CIUDAD DE GUATEMALA - La intención, explica la publicación, es reducir la alta concentración de personas que requieren de este documento, y ayudarles en la agilación del trámite. Para adquirir el pasaporte es necesario que quienes hagan los trámites deben llevar original y copia de la cedula de vecindad o Documento Personal de Identificación. Original y copia del boleto de ornato del año en curso. Recibo correspondiente de pago equivalente a US$30 (unos Q234.60). Con relación a menores de edad, se solicita la prsencia de ambos padres, además de una certificación reciente de nacimiento emitida por el Registro Nacional de las Personas.

Educación crea la carrera de magisterio bilingüe multicultural CIUDAD DE GUATEMALA - La norma aplica para el sector público, pero también pueden aspirar los centros educativos municipales, cooperativa o privados para carreras de tres años. Para la carrera de magisterio de educación primaria se conformó el currículo con las materias de matemática, comunicación y lenguaje, ciencias sociales, ciencias naturales, educación física, expresión artística, psicología, pedagogía y práctica docente. Para los tres años de estudio también habrá subáreas como estadística, idioma indígena, tecnología de la información, historia de la educación de Guatemala, legislación educativa, química, estrategia de aprendizaje, entre otras. El magisterio de educación primaria bilingüe intercultural (idioma indígena-español) (sic) tendrá materias como matemática, comunicación y lenguaje, ciencias sociales, ciencias naturales, tecnologías, investigación, filosofía, práctica docente y expresión artística.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE DICIEMBRE 2011

9

INTERNACIONAL

Zelaya: Partido Nacional tiene que dejar el poder “No han sabido gobernar”, dijo el expresidente. Criticó abrazo de “Pepe” y Chávez, porque a él hasta lo tildaron de “comunista” cuando viajó a Caracas. El Partido Nacional debe abandonar el poder porque no ha cumplido con sus promesas de campaña en materia de seguridad, empleo y desarrollo, dijo el fin de semana el expresidente de Honduras, Manuel Zelaya Rosales. “Ofrecieron seguridad y lo que tenemos es lo contrario, ofrecieron empleo y desarrollo y lo que tenemos es crimen, exclusión”,

dijo el exmandatario durante una concentración del Partido Libertad y Refundación (Libre) realizada el domingo en la ciudad de El Progreso, al norte de Honduras. En el mitin político, que se realizó el domingo en la ciudad de El Progreso, Yoro, al norte de Honduras, el expresidente arremetió también contra las intenciones del gobierno de Porfirio Lobo de “privatizar” a varias instituciones del Estado. Entre ellas la Empresa Nacional Portuaria (ENP), sumida en el descalabro económico por la escandalosa

corrupción , según informe del Tribunal Superior de Cuentas (TSC). La propuesta de Ejecutivo ha sido la de privatizar la administración de esta institución. Acusó al gobierno de querer privatizar también a Hondutel, la ENEE, el Sanaa, la educación y la salud, pero “nunca lo podrán lograr si el pueblo se organiza”. “Nosotros le decimos al Partido Nacional: no han sabido gobernar y tienen que dejar el poder”, exclamó Zelaya. Zelaya criticó también el reciente encuentro de “Pepe”

Lobo y el presidente de Venezuela Hugo Chávez en la cumbre de la Comunidad de Estados Americanos y del Caribe (Celac). “Hoy, veo cómo desde la presidencia de Honduras, Porfirio Lobo Sosa llegó a Caracas a abrazarse con (Hugo) Chávez… (pero) cuando salí para Caracas dijeron ‘Mel es comunista’”. Fue separado del poder en junio de 2009, en un “golpe de Estado al Ejecutivo” , según la conclusión de la Comisión de la Verdad, que surgió para esclarecer los hechos que desencadenaron la crisis política en Honduras.

Zelaya asumió la presidencia de Honduras en enero de 2006 por el Partido Liberal. La influencia de Hugo Chávez en su gobierno se manifestó en varias de sus políticas de gobierno, entre ellas una fallida encuesta para reformar la Constitución.

Centroamérica y México firman acuerdo de TLC Los mandatarios de Honduras, México y Guatemala firmaron el lunes el acuerdo para el Tratado de Libre Comercio entre el país azteca y la región centroamericana. Acto en el que también participaron representantes de El Salvador, Costa Rica y Nicaragua. La firma del tratado se da en el marco de la XIII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, Gutiérrez, a la que asisten representaciones oficiales de Centroamérica, Panamá, Belice, República Dominicana, Colombia y Chile. “Esta

es una buena decisión y constituye un paso indispensable para fortalecer la región”, expresó el presidente mexicano Felipe Calderón. Por su parte, autoridades de economía de aquel país resaltaron la importancia de la integración entre países de la región. En los últimos diez años el comercio bilateral entre Centroamérica y México se ha multiplicado 3.6 veces más, para alcanzar 6,554 millones de dólares en 2010, según estimaciones del ministro de Economía azteca, Bruno Ferrati, en declaraciones a

medios locales. El Presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, viajó este lunes a México con el fin de participar en la XIII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, Gutiérrez. El mandatario tiene previsto mantener encuentros bilaterales con algunos de los gobernantes que se darán cita en la ciudad de Mérida, estado de Yucatán, entre los que se menciona el chileno Sebastián Piñera, con quien dialogará sobre temas de seguridad.

Honduras, México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Nicaragua fortalecen así su relación comercial.

“El papel de Honduras en esta conferencia fue muy activo, incluso en la conclusión y negociación de los acuerdos derivados de la misma”, concluyó la funcionaria quien tras ser consultada sobre la posible adhesión de Honduras al acuerdo energético de Petrocaribe en el marco de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), no descartó que el Presidente Lobo Sosa busque encontrar el consenso que permita que el país pueda acceder a estos fondos.

La ONU analizará instalación de comisión contra la impunidad en Honduras La designada presidencial, María Antonieta Guillén, informó que Honduras fue protagonista en el IV Foro de Alto Nivel sobre Efectividad de la Ayuda, celebrado del 29 de noviembre al 1 de diciembre en la ciudad portuaria de Busan, Corea del Sur. Guillén amplió que en materia de eficacia de la ayuda y eficiencia de la cooperación, tanto los países donantes, como los beneficiarios, pactaron un compromiso de doble vía para priorizar la asistencia y cuantificar sus resultados, pero también de manejar con responsabilidad los recursos. “En el evento, tuvimos una reunión bilateral con el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, donde manifesté la importancia y la prioridad que el Presidente de la República da, a contar con una comisión internacional en el país que nos ayude con los procesos de investigación y depuración de los entes de seguridad, así como su respaldo en gestión de riesgos”, agregó. Al respecto, la funcionaria anunció que debido al interés mostrado por el alto personero de la ONU a esta petición, el próximo 11 de diciembre una comisión de ese organismo arribará a suelo hondureño para analizar la solicitud con ciertas instancias gubernamentales y de sociedad civil. Asimismo, Guillén indicó que en el marco del IV Foro de Alto Nivel sobre Efectividad de la Ayuda, intercambio impresiones y criterios con la Secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton. “En el tema de la elegibilidad de Honduras al segundo compacto de la Cuenta del Desafío del Milenio, ella nos expresó que esta decisión será tomada de manera objetiva por la Cooperación de Cuenta del Desafío del Milenio (MCC), tras analizar todos los indicadores de país”, pormenorizó. Añadió que fue informada que este ente colegiado pospuso su reunión de directorio programada para este 5 de diciembre para el próximo 15 de diciembre, debido a la agenda de sus miembros.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

(PAG 10 -15) DEL 9 AL 15 DE DICIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

EDICIÓN ESPECIAL

BIENES RAÍCES & NEGOCIOS Crear un hogar saludable para los niños

El bebé necesita padres emocionalmente sanos que les observen, conozcan, respeten, y ofrezcan el estímulo adecuado en el momento oportuno.

C

ada vez más arquitectos dan una respuesta distinta a las necesidades de hoy en día. Dentro de estas está la de crear o rehabilitar viviendas que protejan nuestra salud. Una arquitectura sana es aquella que se dedica a mejorar los espacios que habitamos, con un sistema de construcción ecológico y sostenible, usando herramientas como la bioconstrucción, la geobiología y el Feng Shui. “En lo

primero que deberíamos pensar a la hora de diseñar la habitación de un hijo es en los acabados de las superficies, los muebles y en sus juguetes, que actúan como una tercera piel. Las sustancias que componen estos elementos tan cercanos acaban entrando en nuestro organismo a través de la respiración, el tacto, la boca (especialmente los niños se lo ponen todo en la boca). “ Por ello cada vez más firmas comercializan

muebles fabricados con materiales naturales que no producen emisiones tóxicas. Todos los sistemas de descanso de esta firma ecológica están fabricados con materiales 100% naturales (fibra de coco, algas marinas, algodón, lana, caucho natural, entre otros), derivados de recursos sostenibles y libres de metales. “Los niños son más sensibles porque su sistema inmunológico está en proceso de desarrollo. Su cuerpo no sabe

cómo afrontar los organismos sintéticos y los va acumulando en lo que denominamos la mochila tóxica, que contiene estas sustancias artificiales con las que el cuerpo no sabe qué hacer”, ha explicado Hernández-Montaño. “La idea es entender el espacio como una tercera piel, lo que nos lleva a intentar rodearnos de materiales y limpiar con productos que nos podríamos llegar a comer”. Muchas instalaciones eléctricas generan

pérdidas de campo eléctrico. “Si no sabemos detectarlo, por precaución podemos alejar la cunita de los puntos y tomas de la instalación eléctrica. Y evitar campos electromagnéticos (wifi, móviles) al menos mientras durmamos, puesto que interfieren en nuestro sistema biológico. La cámara inalámbrica de vigilancia, por ejemplo, emite mucho. Si no se puede prescindir de ella, sería adecuado alejarla lo máximo posible del bebé (no ponerla al lado de su cabecita en la cuna...)”, ha explicado la arquitecta. “Cuando hablamos de entorno nos referimos tanto al espacio físico como a las personas que entran en contacto diariamente en la vida del bebé”, explica Eva Ferran, pedagoga. “Es tan necesario crear espacios en la vivienda amplios para que el bebé pueda desenvolverse de acuerdo a sus necesidades -reptar, gatear, caminar, correr- como encontrar un momento al día para disfrutar de las caricias de papá y mamá, en un lugar tranquilo y de intimidad para interactuar mutuamente y conocerse mejor”. En esta primera etapa de la vida la inteligencia del niño es sensorio motora, es decir, que toda la información que le llega al cerebro es a través del movimiento corporal y de los sentidos. Por ello, Eva Ferran ha reafirmado que “es imprescindible facilitarle un entorno rico en estímulos para que con

sus sentidos bien desarrollados e integrados pueda interpretar el mundo que le rodea y comunicarse con él.”

“Un hogar saludable es aquel en el que se respira un ambiente agradable, relajante y armónico, en el que el niño se siente querido y puede desarrollar todas sus capacidades físicas, mentales y emocionales”. En ese sentido, es importante saber que los estímulos les llegan por tres vías: a través de objetos materiales adecuados a la edad del pequeño (alimentos, mobiliario, ropa, juguetes); espacios físicos saludables (vivienda adecuada, habitación adaptada a la edad, contacto con la naturaleza) y acciones afectivas (caricias, masajes, canciones) que desprendan amor, contagien relajación y equilibrio y destilen dedicación y exclusividad.

Comedores Sillas Novedades para 2012 Aparentemente todas las sillas son iguales, pero en realidad son todas diferentes. Materiales, nuevos diseños y tecnologías de última generación hacen posible que cada una de ellas mantenga una identidad única, a pesar de compartir entre todas las características básicas que las convierten en lo que son, sillas. Un dossier para conocer y escoger.

Alrededor de la mesa transcurren algunos de los ratos más agradables de la vida en casa. Ubicados en el salón o en la cocina, el mobiliario del comedor es imprescindible para asegurar momentos de relación muy placenteros. Y todo, fruto de una buena composición de los comedores. En este dossier se recogen algunas propuestas más actuales. Para conocer puntos de venta más cercanos se puede consultar con las empresas fabricantes a través del Directorio de Decoración. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE DICIEMBRE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

11

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE DICIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE DICIEMBRE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE DICIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L | • • •

Prospecto Comprimidos JANUVIA® (sitagliptina) Lea el prospecto cuidadosamente antes de comenzar a tomar JANUVIA y cada vez que renueve su receta. Podría haber nueva información. La presente información no sustituye la consulta con su médico en lo que respecta a su enfermedad o tratamiento. Si tiene alguna pregunta sobre JANUVIA, consulte a su médico o farmacéutico. ¿Qué es lo más importante que debo saber sobre JANUVIA? Pueden existir efectos secundarios graves en los pacientes que toman JANUVIA, incluso pancreatitis, la cual puede ser grave y causar la muerte. Ciertos problemas médicos hacen que tenga mayor predisposición a sufrir de pancreatitis. Antes de empezar a tomar JANUVIA: Dígale a su médico si alguna vez sufrió de • pancreatitis • cálculos en la vesícula biliar (cálculos biliares) • alcoholismo • niveles altos de triglicéridos en sangre • problemas renales Deje de tomar JANUVIA y llame inmediatamente a su médico si siente dolor agudo en el área del estómago (abdomen) y este no desaparece. Puede sentir el dolor desde la espalda hasta el abdomen. El dolor puede ir acompañado de vómitos o no. Puede tener síntomas de pancreatitis. ¿Qué es JANUVIA? • JANUVIA es un medicamento de venta bajo receta que, junto con la dieta y el ejercicio, se utiliza para reducir el azúcar en sangre en los adultos con diabetes tipo 2. • JANUVIA no es para las personas con diabetes tipo 1. • JANUVIA no es para las personas con cetoacidosis diabética (aumento de cetonas en sangre u orina). • Si sufrió de pancreatitis (inflamación del páncreas), se desconoce si existen mayores probabilidades de sufrirla mientras toma JANUVIA. • Se desconoce si JANUVIA es segura y eficaz cuando se utiliza en niños menores de 18 años. ¿Quiénes no deben tomar JANUVIA? No tome JANUVIA si: • es alérgico a alguno de los componentes de JANUVIA. Vea el final de este prospecto para obtener una lista de los componentes de JANUVIA. Entre los síntomas de una reacción alérgica grave a JANUVIA se pueden incluir: • sarpullido; • manchas rojas con relieve en la piel (urticaria) • hinchazón de la cara, los labios, la lengua y la garganta que pueden causar dificultades para respirar o tragar ¿Qué debo informar a mi médico antes del tratamiento con JANUVIA? Antes de tomar JANUVIA, informe a su médico si: • tiene o tuvo inflamación del páncreas (pancreatitis) • tiene problemas de riñón • tiene otras afecciones médicas • está embarazada o tiene intenciones de estarlo. Se desconoce si JANUVIA puede causarle daños a un niño en gestación. Si está embarazada, converse con su médico sobre la mejor manera de controlar el azúcar en sangre durante el embarazo. Registro de embarazo: Si toma JANUVIA en algún momento durante el embarazo, pregúntele a su médico cómo puede unirse al registro de embarazo de JANUVIA. El objetivo de este registro es recopilar información sobre su salud y la de su bebé. Llame al 1-800-986-8999 para inscribirse en el registro. • está en el período de lactancia o piensa estarlo. Se desconoce si JANUVIA se trasmitirá a la leche materna. Hable con su médico sobre la mejor manera de alimentar a su bebé si toma JANUVIA. Comuníquele a su médico los medicamentos que toma, incluidos los medicamentos de venta libre y bajo receta, las vitaminas y los suplementos herbales. Conozca los medicamentos que toma. Haga una lista de sus medicamentos y muéstresela al médico y al farmacéutico cuando le recetan un medicamento nuevo. ¿Cómo debo tomar JANUVIA? • Tome JANUVIA una vez por día, exactamente como le indique su médico. • Puede tomar JANUVIA con o sin comida. • El médico puede realizar análisis de sangre cada tanto para ver cómo están funcionando sus riñones. Con base en los resultados de los análisis de sangre, su médico puede modificar la dosis de JANUVIA. • Su médico puede aconsejarle tomar JANUVIA junto con otros medicamentos para la diabetes. Tener un nivel bajo de azúcar en sangre puede ser más frecuente si toma JANUVIA junto con algunos otros medicamentos para la diabetes. Lea "¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de JANUVIA?”. • Si omite una dosis, tómela no bien se acuerde. Si no lo recuerda hasta la hora de tomar su siguiente dosis, omita la dosis olvidada y siga con su cronograma habitual. No tome dos dosis de JANUVIA al mismo tiempo. • Si se excede en la dosis de JANUVIA, llame a su médico o al Centro de control de envenenamiento inmediatamente. • Cuando el cuerpo esté sufriendo algún tipo de estrés, como fiebre, traumas (por ejemplo un accidente de auto), infección o cirugía, es posible que cambie la cantidad de medicamento para la diabetes que puede necesitar. Informe de manera inmediata a su médico si sufre alguna de los afecciones mencionadas y siga sus instrucciones.

Controle el azúcar en sangre como le indique su médico. Mientras toma JANUVIA, siga con la dieta y el programa de ejercicios recetado. Hable con su médico sobre cómo prevenir, reconocer y manejar el nivel bajo de azúcar en sangre (hipoglucemia), el nivel alto de azúcar en sangre (hiperglucemia) y los problemas que padece por la diabetes. • El médico controlará la diabetes con análisis de sangre regulares, incluidos los niveles de azúcar en sangre y la hemoglobina A1C. ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de JANUVIA? Las personas que toman JANUVIA han sufrido efectos secundarios graves. • Consulte "¿Qué es lo más importante que debo saber sobre JANUVIA?". • Bajo nivel de azúcar en sangre (hipoglucemia). Si toma JANUVIA junto con otro medicamento que puede causar la reducción del azúcar en sangre, como insulina o sulfonilureas, tiene más riesgo de sufrir bajas en el nivel de azúcar en sangre. Puede ser necesario reducir la dosis de sulfonilurea o insulina mientras toma JANUVIA. Los signos y síntomas del bajo nivel de azúcar en sangre pueden incluir: • dolor de cabeza • irritabilidad • somnolencia • hambre • debilidad • palpitaciones • mareos • transpiración • confusión • nerviosismo • Reacciones alérgicas graves. Si tiene síntomas de una reacción alérgica grave, deje de tomar JANUVIA y llame inmediatamente a su médico. Consulte "¿Quiénes no deben tomar JANUVIA?" El médico puede darle un medicamento para la reacción alérgica y recetarle otro medicamento para la diabetes. • Problemas renales, que en ocasiones pueden requerir diálisis. Los efectos secundarios más frecuentes de JANUVIA incluyen: • infección de las vías respiratorias superiores • congestión nasal y dolor de garganta • dolor de cabeza JANUVIA puede tener otros efectos secundarios, entre ellos: • molestias estomacales y diarrea • hinchazón de manos o piernas, cuando JANUVIA se utiliza con rosiglitazona (Avandia®). La rosiglitazona es otro tipo de medicamento para la diabetes. Estos no son los únicos efectos secundarios posibles de JANUVIA. Para más información, consulte a su médico o farmacéutico. Dígale a su médico si tiene algún efecto secundario que le molesta, que sea inusual o que no desaparezca. Llame a su médico para obtener consejos sobre los efectos secundarios. Puede informar sobre los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088. ¿Cómo debo almacenar JANUVIA? Conserve JANUVIA a una temperatura de entre 68 °F y 77 °F (20 °C a 25 °C). Mantenga JANUVIA y todos los medicamentos fuera del alcance de los niños. Información general sobre el uso de JANUVIA. Los medicamentos a veces se recetan por motivos que no se encuentran enumerados en la lista del prospecto. No use JANUVIA para tratar una afección para la que no haya sido recetado. No comparta JANUVIA con otras personas, incluso si tienen los mismos síntomas que usted. Podría causarles daño. Este prospecto presenta un resumen de la información más importante sobre JANUVIA. Si desea obtener más información, hable con su médico. Puede consultar a su médico o farmacéutico si desea información adicional sobre JANUVIA destinada a profesionales de la salud. Para obtener más información, visite www.JANUVIA.com o llame al 1-800-622-4477. ¿Cuáles son los componentes de JANUVIA? Componente activo: sitagliptina. Componentes inactivos: celulosa microcristalina, fosfato de calcio dibásico anhidro, croscarmelosa sódica, estearato de magnesio y fumarato estearil de sodio. El comprimido está recubierto por una película que contiene los siguientes componentes: alcohol polivinílico, polietilén glicol, talco, dióxido de titanio, óxido de hierro rojo y óxido de hierro amarillo. ¿Qué es la diabetes tipo 2? La diabetes tipo 2 es una afección en la cual el cuerpo no produce suficiente insulina y la insulina que produce el cuerpo no funciona tan bien como debería. Asimismo, el cuerpo puede producir demasiada azúcar. Cuando esto sucede, el azúcar (glucosa) se acumula en la sangre. Esto puede ocasionar graves problemas médicos.Mediante la dieta y el ejercicio se puede reducir el nivel alto de azúcar en sangre. Cuando es necesario, también puede hacerse con algunos medicamentos.

Eligible patients may receive a free 30-day trial supply of JANUVIA.

Pharmacist • Only 1 voucher may be used per patient. Voucher may not be transferred to another patient. • There is no requirement for patient to purchase any product or service and refills are not required. • Please ensure that the medication and dosage strength selected match the medication and dosage strength on the prescription. • Submit claim to McKesson Corporation using BIN No. 610524. For pharmacy processing questions, please call the Help Desk at 800-657-7613. • For all other prescriptions, please use the patient’s primary method of payment and a new Rx number. • By processing this voucher, you agree that no claim for payment or reimbursement may be submitted for this free trial supply to any patient or any third-party payer, including federal or state health care programs (Medicaid, Medicare [including true out-of-pocket expense (TrOOP)], or any other state or federal medical or pharmaceutical benefit or pharmaceutical assistance program), private insurers, and health or pharmacy benefit plans. • For auditing purposes, a copy of this voucher must be attached to the original prescription and retained by the pharmacy. McKesson Corporation reserves the right to review all records and documentation relating to the dispensing of product. • By accepting this voucher, you agree to the terms hereof. • No universal claim forms will be processed.

1. Take this voucher to your next appointment. Ask your doctor about JANUVIA. 2. Get a free 30-day trial supply of JANUVIA if your doctor says it’s right for you. No purchase is required. Not valid for refills. JANUVIA is a prescription medication. Only your health care provider can decide if JANUVIA is right for you.

How this voucher works: • This voucher can be used 1 time before the expiration date. • To receive your free 30-day trial supply of JANUVIA, take this voucher with your valid signed prescription to any participating eligible retail pharmacy (certain restrictions apply). • There is no requirement to purchase any product or service to receive your free 30-day trial supply of JANUVIA. • Restrictions apply. Please see Terms and Conditions. • Expiration Date: 06/30/2012 Prescriber To initiate a free 30-day trial supply for an appropriate patient, you should: • Read the Prescribing Information before prescribing JANUVIA. • Write a prescription for up to 30 tablets of JANUVIA. No substitutions are permitted. • Refills are not required and there are no requirements to purchase any product or service to use this voucher. If you want your patient to continue taking JANUVIA beyond the free trial period, please write a separate prescription based on your recommended therapy. • Fill in the dose on this voucher. • Give the valid signed prescription and this voucher to the patient along with the Medication Guide for JANUVIA. • Eligible patients can take this voucher and the prescription to any participating eligible retail pharmacy to receive their free 30-day trial supply. • For additional copies of the Prescribing Information, call 800-672-6372, visit januvia.com, or contact your Merck representative.

JANUVIA® es una marca comercial registrada de Merck Sharp & Dohme Corp., una subsidiaria de Merck & Co., Inc. Avandia® es una marca comercial registrada de GlaxoSmithKline. Copyright © 2010 Merck Sharp & Dohme Corp., una subsidiaria de Merck & Co., Inc. Todos los derechos reservados, revisado en abril de 2011. Fabricado para: Merck Sharp & Dohme Corp., una subsidiaria de

MERCK & CO. INC., Whitehouse Station, MJ 08889, Estados Unidos Fabricado por: Merck Sharp & Dohme (Italia) S.p.A. Via Emilia, 21 27100 – Pavia, Italia 9984404 Patente de EE.UU. n.º: 6.699.871 Este prospecto ha sido aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos.

Terms and Conditions • This voucher is valid for 1 free 30-day trial supply of JANUVIA. • Limit 1 voucher per patient for the duration of the program. • Valid for 1-time use only. Free trial offer is valid only for up to 30 tablets of JANUVIA. No purchase is necessary. Refills are not required. • This voucher is not transferable. No substitutions are permitted. Cannot be combined with any other free trial, coupon, discount, prescription savings card,or other offer. • This voucher is not insurance. • You must be 18 years or older to redeem this voucher. Patient, pharmacist, and prescriber agree not to seek reimbursement for all or any part of the benefit received by the patient through this offer. The free trial supply of JANUVIA cannot be used toward any out-of-pocket costs under any plan (such as true out-of-pocket expense [TrOOP]). • This voucher can be used only by eligible US residents at any participating eligible retail pharmacy in the United States. Product must originate in the United States. • This voucher is the property of Merck and must be turned in on request. • Merck reserves the right to rescind, revoke, or amend this offer at any time without notice. • It is illegal to sell, purchase, trade, or counterfeit this voucher. Void if reproduced. Void where prohibited by law, taxed, or restricted. • Please read the accompanying Medication Guide and discuss it with your doctor. Also available is the physician Prescribing Information. • Expiration Date: 06/30/2012

DIAB-1008447-003

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE DICIEMBRE 2011

EDICIÓN ESPECIAL

FACTORES A TENER EN CUENTA A LA HORA DE COMPRAR UN

INMUEBLE

P

ara muchas personas, uno de los momentos más i mpor t a ntes de su vida es cuando deciden adquirir una propiedad, como una casa o apartamento. Comprar un inmueble es un proceso que no debe ser tomado a la ligera. Se deben considerar muchos aspectos entre los cuales están el tipo de propiedad que se desea, los medios de que se dispone, así como los aspectos legales en diferentes momentos del proceso. En primer lugar, debe decidir si emprenderá su búsqueda por cuenta propia o contratará un agente inmobiliario que lo asesore. Aunque es más frecuente contratar los servicios de una compañía cuando se está vendiendo una propiedad,

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

también pueden utilizarse para encontrar una compra potencial. Un buen agente inmobiliario deberá disponer de tiempo y ser paciente para explorar la zona que usted ha elegido, para después entregarle un reporte con las ventajas y desventajas de cada posible elección. Deberá darle buena asesoría, pero al mismo tiempo deberá dejarle la libertad suficiente para que usted elija basándose en su propio criterio. Si decide hacer la compra por su cuenta debe pensar en primer lugar que el proceso requerirá tiempo y paciencia, mismos que serán recompensados con una compra exitosa. Es posible que deba visitar muchos lugares antes de encontrar uno que se ajuste a sus necesidades y posibilidades.

Antes de comprar

Al decidir comprar un inmueble debe tomar en cuenta aspectos de gran relevancia, que a veces

suelen pasarse por alto. Por ejemplo, es importante si planea adquirir una propiedad usada, revise tanto la construcción (muros, tuberías, servicios eléctricos, etc), como la vida útil. Si su intención es comprar un inmueble nuevo o en construcción, cerciórese de los servicios que incluirá, así como de los materiales que se utilizarán en la construcción. Otro punto que no debe dejar de lado es la ubicación del inmueble. Deténgase el tiempo necesario para considerar la comodidad en cuanto a transporte y servicios cercanos. Este consejo es aplicable tanto si el inmueble es una vivienda como una oficina. Es conveniente adquirir una propiedad que se adapte a nuestras necesidades diarias. Le recomendamos medir la distancia y el tiempo que separan su inmueble de oficinas, escuelas, parques, hospitales, tiendas, etc. Muchas veces es más recomendable adquirir

15

una propiedad más pequeña o modesta, pero que le permita optimizar mejor su tiempo y recursos.

Las hipotecas

Ahora bien, antes de entrar de lleno en los aspectos legales a considerar al momento de comprar un inmueble, es útil mencionar de manera breve el tema de las hipotecas. Previo a la solicitud de un préstamo hipotecario, es necesario hacer la suma de todos los gastos en que incurriremos al comprar la propiedad. Recuerde que no sólo es el valor del inmueble en sí, sino el pago de escrituras, servicios notariales, posibles reparaciones, remodelaciones, etc. Una vez realizados los cálculos le recomendamos que inicie los trámites de solicitud en cuanto le sea posible, esto con la finalidad de estar seguros de tener el efectivo al momento de cerrar la operación de compra-venta.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE DICIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

ASESORÍA

Centroamérica y México relanzan Proyecto Mesoamérica El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, participó este día en la inauguración de la XIII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, que se lleva a cabo en la ciudad de Mérida, estado de Yucatán, México. El evento fue inaugurado por el presidente de México, Felipe Calderón, quien destacó que es importante que el Proyecto Mesoamérica sea relanzado bajo la premisa que se convierta en el motor de la conectividad social y el impulso al desarrollo de la región. En este encuentro se abordan importantes temas de interés para el crecimiento de Mesoamérica, entre los que destacan la estrategia de seguridad regional, las migraciones, la interconectividad regional, la salud y el fortalecimiento democrático. Durante el diálogo de cooperación, el canciller Martínez planteó el

destacado trabajo que ha tenido El Salvador en dos áreas específicas del Proyecto Mesoamérica: el Sistema Mesoamericano de Salud Pública, del cual en los próximos tres años El Salvador accederá a unos $ 13.3 millones; igualmente destacó el proyecto mesoamericano

de Vivienda Social, cuyo programa ha permitido entregar en El Salvador unos 500 créditos para igual número de familias. Además, El Salvador planteó en la Cumbre que el seguimiento a temas de interés para Centroamérica como la Estrategia de Seguridad

Regional se realice de forma coordinada y que se pueda pueda profundizar la cooperación con países como México y Colombia. “La idea del diálogo que nos permite la Cumbre de Tuxtla es establecer un compromiso de los países mesoamericanos por hacer esfuerzos coordinados

desde sus instituciones para mejorar la seguridad en todo el territorio”, dijo el canciller Martínez. En la inauguración de la Cumbre participaron además los presidentes de Guatemala, Álvaro Colom; el presidente de Honduras, Porfirio Lobo; el presidente de

Nicaragua, Daniel Ortega; República Dominicana, Leonel Fernández Reyna y como país invitado el presidente de Chile, Sebastián Piñera. Este año el Mecanismo de Tuxtla cumple su 20 aniversario desde su creación como organismo regional para el diálogo.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE DICIEMBRE 2011

17

OPINIÓN

El gran reto del crecimiento es la Seguridad Escrito por resmahan@hotmail.com

R

suscribieecientemente ron El Salvador y Estados Unidos el plan de acción conjunto “Asocio para el crecimiento”, acto que fue seguido de un gran alboroto político al coincidir éste con la renuncia del entonces Ministro de Justicia y Seguridad, Manuel Melgar. Escuchamos estridentes denuncias de voceros del partido de gobierno, sugiriendo que la renuncia fue provocada por presiones del Gobierno norteamericano. Y las alharacas subieron de tono con el consecuente nombramiento de su sucesor, un general retirado a la vida civil. Ambos gobiernos están comprometidos en alcanzar metas programáticas bajo un nuevo enfoque de cooperación. El objetivo es lograr un crecimiento sostenible de la economía salvadoreña, superando las dos principales limitantes identificadas: la inseguridad y la baja productividad en el sector de transables. Sin duda que el tema referente al

crimen organizado y la inseguridad es el fondo del asunto; el plan de acción, por ejemplo, establece 14 metas en esta temática; en cambio en el otro tema se establecen únicamente 7 metas. Es de entender que el FMLN así se expresase con la renuncia del ex-ministro Melgar, debido a que el documento establece que las autoridades de los Estados Unidos (de quienes no era santo de su devoción ese ministro), estarán dedicadas a trabajar con las salvadoreñas “para formar y construir comunidades salvadoreñas fuertes que puedan proveer oportunidades para su gente, y busca trabajar con el Gobierno de El Salvador, para compartir mejores prácticas para los fiscales, oficiales de policía y jueces, proporcionando ideas sobre cómo rastrear a los criminales, las drogas, armas y el dinero”. Estados Unidos plantea un enfoque integral y bien equilibrado en el área de prevención, que incluye acciones y leyes para reducir la demanda de drogas ilegales. Pero también es importante destacar que el crimen organizado y la inseguridad que vivimos también deterioran la legitimidad de la autoridad e instituciones de Gobierno. Las limitaciones institucionales en el combate y represión del crimen erosionan la confianza de la gente y puede socavar la gobernabilidad. Y el talón de Aquiles está en el sistema judicial, algo ya señalado insistentemente por organismos internacionales. La legislación penal, es de aceptarlo, se han reformado con criterios garantistas, que no son acordes con la realidad del país, su aplicación antepone el interés de sobresalir con

La vocación de la política es servir Escrito por Manuel O. Cabrera Candray

A

lgunas de las cualidades que distinguen a este tipo de adalid son la pasión, la responsabilidad y la prudencia. Pasión para dedicarse con toda su alma a una causa, responsabilidad para guiar su acción, y la prudencia necesaria para dejar que la realidad a que se enfrenta pueda ser procesada con total concentración y calma. No existe lugar en la política para aquellos que carezcan de objetividad y sean irresponsables, mucho menos para aquellos que traicionen sus ideales por obtener beneficios personales.

Compete a los políticos realizar una de las tareas más difíciles dentro de la sociedad, la cual consiste en el manejo de las relaciones de poder que dan cohesión a la nación y al Estado. Actualmente el nivel de escrutinio sobre el desempeño de los políticos es el más elevado de la historia y aquel que no logra satisfacer las necesidades básicas de los electores rápidamente cae en desgracia. El verdadero político debe luchar por la seguridad, la salud, la educación, la alimentación, el trabajo, el albergue, el descanso y la relajación de los miembros

acciones que sólo buscan beneplácito mediático. Considero que se debe comenzar por lo fundamental, reforzando la ley, a fin de obtener mejores resultados. El marco legal debe ir acorde con las realidades y necesidades del país. Recordemos que no somos Suiza. Y también la Fiscalía General de la República tiene un rol fundamental. Sin embargo, ésta no tiene los recursos e instrumentos legales necesarios para actuar con eficiencia. Y basta un ejemplo, las escuchas telefónicas, que no se han podido implementar por carecer la institución de los fondos necesarios. Si no se puede mantener como mínimo un instrumento tecnológico como éste, ¿cómo vamos a poder contar con un apropiado instituto investigativo del crimen? Un último aspecto vital a considerar es la colaboración de la ciudadanía, como denuncia ciudadana. Pero ésta también se ve lesionada por lo débil de nuestro marco legal. ¿Qué garantía real tiene el ciudadano en la confidencialidad y su protección al actuar como denunciante o testigo? El sistema se derrumba cuando se asesinan testigos claves para condenar y sacar de circulación a los delincuentes. Es necesario cambiar radicalmente esto, para incentivar la confianza ciudadana a denunciar. No podemos seguir sólo con buenas relaciones públicas, es necesario tener resultados sobre la base de una acción conjunta con líderes de la ciudadanía honrada. El ministro Munguía Payes, en esto ha comenzado con pie derecho.

de la sociedad a la que sirve, solo así logrará cubrir su gestión con el manto de legitimidad que diferencia a los grandes de la “bola” de farsantes. Su compromiso no solo debe ser discursivo sino práctico en cuanto a transparencia, rendición de cuentas, respeto al Estado de Derecho, inclusión, efectividad, eficiencia y equidad. Debe estar consciente de que en el desempeño de sus funciones va a gozar de una gran discrecionalidad al momento de tomar decisiones y tener mucho cuidado que del ejercicio de esta facultad no derive la arbitrariedad, la corrupción y la incertidumbre. Un verdadero político debe ser el ejemplo para aquellos a quien guía, el prototipo del hombre y la mujer que se ofrece a la sociedad para ser creativo,

“Se requiere de un tipo de persona muy especial para involucrarse en la política y lo especial es que debe tener vocación de servir, pues la vocación de la política es servir”.

“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373

661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com

MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335

ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO

innovador y sobre todo un servidor publico con méritos técnicos, cívicos y éticos, En este sentido debe destacarse por su instrucción, educación, sentido común, benevolencia y una conducta intachable tanto pública como privada. También no se debe dejar embrujar por las gratificaciones y los privilegios que provee el poder. Pequeño es aquel que se centra en esas banalidades para sentirse más que otros, cuando la verdad es que son los otros lo que le han conferido el honor de servirles a ellos. El político contemporáneo que necesita nuestra nación es aquel que ve en los problemas estructurales y coyunturales verdaderas oportunidades para servir y desarrollar a nuestra querida patria. No queremos a los que ven en los obstáculos y en

COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

las desgracias de nuestro país y de nuestra gente la oportunidad perversa para servirse de la necesidad de los más débiles. El político moderno que necesita El Salvadores el que ve a otros de ideologías y de pensamientos diferentes al de él como un socio en el crecimiento y en el desarrollo y jamás como enemigos, pues los verdaderos enemigos del país, entre otros, son la pobreza, el subdesarrollo, la criminalidad, la delincuencia, los populistas y la corrupción. Los salvadoreños ya no queremos ver la praxis política como una jungla, donde la codicia y la traición de unos pocos mal llamados políticos convierten esta vital actividad en un escenario más peligroso que cualquiera de los ambientes más inhóspitos de la Tierra.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE DICIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

ENTREVISTA

Presidente Río Grande Foods

Don Josué Alvarado: “El único padrino que tuve fue Dios, quien respondió y nos permitió que avanzáramos en la empresa” ESCRITO POR ROCÍO GARCÍA DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

Por casi 25 años, “Río Grande” se ha convertido en la marca con la que muchas generaciones han preparado exquisitos platillos en Estados Unidos. Son 325 personas las que conforman el equipo de trabajo de esta empresa. Todo ello hace posible que más de 200 productos lleguen a miles de hogares latinos en 22 estados y en Canadá. Nadie se imaginaría que la “Marca Río Grande Foods” inició de la perseverancia de tocar de puerta en puerta en los apartamentos de muchas familias latinas en el año de 1987 en el área metropolitana de Washington D.C. La falta de oportunidades, el desanimo y el cansancio, no evitaron que su actual presidente, Don Josué Alvarado, dejara de creer en el sueño de ofrecerle algo mejor a su familia, destacar el trabajo de los latinos y confiar en que Dios es quien tiene la última palabra. La marca “Río Grande Foods” ha acompañado a la gastronomía de muchos hogares latinos en Estados Unidos. Actualmente la calidad, frescura, el sabor y el bajo costo de los productos se encuentran en los principales y reconocidos Supermercados de la nación norteamericana. ¿Cómo se da el inicio de de Rio grande, para tener un poco sobre su historia?

Nacimos en Estados Unidos, como empresa nuestra historia es el comienzo desde cero, comenzamos en 1987 en Estados Unidos, identificando a nuestra gente en ese país, la que consumía productos salvadoreños y empezamos llegar a ellos, vendiéndole lo básico… llegábamos tocábamos la puerta y la gente nos

decía yo quiero que me consiga horchata, queso y crema… ellos mismos nos fueron dando pauta para hacer la línea de Rio Grande. Ellos ordenaban: consíganos horchata, atol shuco, cebada… y así fue el comienzo nuestro, después de pasar de vender a los departamentos, pasamos a las tiendas latinas.

riguas son productos que han llevado y llevan crecimiento, tal vez por el factor de mantener haciendo a mano de las mujeres el producto, pero la gente responde por la tortilla porque lleva el toque de la mano de la mujer salvadoreña… La demanda que presentaban los salvadoreños año

¿Actualmente hay una tendencia de comer productos naturales, productos orgánicos, como implementará eso Rio Grande?

Definitivamente…las líneas nuestras son productos frescos, con controles de calidad y un tratamiento de congelamiento, todo lo que es derivado del maíz ha tenido gran aceptación, y esto nos obligo a dar paso a meternos a la agricultura. Hubo momentos en que el elote llegaba como a 60 pesos, ¡imposible!, y acá parar una operación de 325 personas no se puede… obligadamente tuvimos que meternos a la agricultura, estamos en el ciclo de producir lo que consumimos, estamos cultivando maíz y lo hacemos de una forma intensiva, se le saca de 4 a 5 cosechas al año, en un espacio de 140 manzanas en la Costa en el departamento de La Paz, y en el verano se hace con regadillo. ¿Haciendo cuentas, el otro año serian 25 años?

Esperamos que el 2012 estemos presentes en la mayoría de supermercados, hay negociaciones con distribuidores fuertes del sector de Los Ángeles. ¿Cómo describiría los cambios en exportación que ha habido en los años 80 y 90?

Cuando empezamos muchos nos dijeron que esto no funcionaria, que quizás mi generación comería como salvadoreño, mientras las nuevas generaciones no lo harían; pero actualmente se ha multiplicado más el consumidor; pero cuando un salvadoreño que se casa con una persona de otra nacionalidad lo hace comer producto salvadoreño por lo que la exportación de El Salvador ha aumentado, este año ha aumentado un 30% la exportación. Los productos son de consumo popular…

Las líneas del derivado del maíz ha crecido muchísimo, los tamales, tortillas y el maíz, las pupusas las

rando sus frijoles, el Pan Lido y todo eso; ellos me iban dando las líneas que yo tenía que comercializar, cuando yo comencé todo esto empecé con mucho producto mexicano, pero veía que el negocio no era sostenible y tuve que hacer cambios de estrategia en lo que estaba haciendo, tenía una marca mexicana y cada día tenía que ir bajando el precio, cambiándolo… aquí haremos que todo producto que yo venda tiene que llevar una marca y es ahí donde nace la marca Río Grande, acordándonos del origen y el pegue que tuvo la lechera Rio Grande de los helados y todo eso, y da la casualidad que todos los países latinoamericanos tienen un Río Grande… todos lo hicieron propio.

El 87 arrancamos con Rio Grande… ¿Cómo los describiría esos 25 años?

Nosotros nos fuimos con sueños, con ilusiones y emigramos de El Salvador, y llegamos con todo el deseo de echarle ganas allá, tocando puertas en el área. Definitivamente cuando llegué los primeros tres meses a mi me daban trabajo de “dish washer” llegué con visa con toda mi familia y llevaba mi platita porque vendí parte de algunos negocios, pero buscaba entrar y poner una tienda… a los paisanos les toque una puerta, me la pusieron de cuadrito, tuve que empezar tocando puerta de apartamento a apartamento, como no me dieron alguna oportunidad empecé vendiendo Maseca, plátanos y tortillas, los llevaba los productos en una cajita e iba de apartamento en

apartamento; recuerdo que en un apartamento había una pareja, y le dice el esposo a el joven que me acompañaba: pobrecitos estos muchachos, que les va a dar esto que andan haciendo mejor que busquen un “Part time” y que se vayan… era triste escuchar eso y cuando mi primo lo escuchó se me corrió: si le dicen a mi papa le va a dar pena… el regreso luego de 8 años, y cuando él llegó ya tenía una nave una “warehouse” o bodega, y me dijo yo no vi lo que tu viste… porque las puertas estaban cerradas… no había espacio, y uno pagando renta, con familia eso era para echarse atrás, yo llevaba fe en el Señor como cristiano, y eso me daba

fortaleza a seguir tocando puertas… soy una persona agradecida con Dios en primer lugar, y con los salvadoreños del sector del área Metropolitana de Washington también les debo porque son quienes comenzaron a demandar los productos, en los apartamentos lo compraban, en la tienda lo compraban, después en los mejores mercados norteamericanos lo hacían… hay productos nuestros que están en tercero, segundo y primer lugar, y eso para ellos viene siendo de importancia, eso es satisfacción como salvadoreños que las cadenas de mercados norteamericanos tengan esos productos.

“La empresa cuenta con una red de distribución nacional que permite tener una cobertura eficiente con presencia en 22 estados”.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE DICIEMBRE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

ENTREVISTA

“Nosotros vamos a lo orgánico, cada vez vamos reduciendo los fertilizantes químicos ya que hemos implantado un sistema de fertilización a base de abono orgánico, que lo obtenemos del ganado… tenemos una finca de ganado que produce leche, todo lo que se recolecta en la granja se va a distribuir en la tierra… ya en esta primera etapa le quitamos una fertilización y vamos a la segunda etapa…”, Don Josué Alvarado. ¿Qué le diría a los salvadoreños que llegan a desanimarse porque no encuentran una oportunidad?

Es de tener persistencia, confianza, de diez personas, siete me decían que hiciera maletas me preguntaban qué hacía allá, la mayoría… no es fácil porque nadie está esperando para decirle en Estados Unidos, acá está un negocio, te lo voy a dar, cada día amanecía con fe y perseverancia de hacer mejor las cosas… fue un momento en que se abrió, y fuimos día a día, de primero en una “van”, luego de un camión; luego vinieron los vendedores, el motorista de camión; el supervisor y ha venido creciendo hasta llegar a tener en la organización, gerente, gerente de ventas… una organización completa que se tiene… ¿Cuánto tiempo estuvo en Estados Unidos?

Yo sigo viviendo allá, estoy un tiempo allá y vengo acá, estoy dos semanas allá y acá, mi familia está radicada allá… y trabaja con la empresa… Ha habido momentos difíciles…

La gente no está para apoyarte, no hubieron padrinos hasta los más cercanos

decían un saludo, y esperabas un espacio, pero no había espacio, todo eso, cuando llegas y entras se ve que la cosas se van dando, en el comienzo tienes que ganártelo a pura entrega, la mayoría llega y tiene padrinos… el único padrino que tuve fue Dios, quien respondió y me permitió que avanzáramos en la empresa, se fueran dando las cosas. Llevaba dos hijos ya nacidos, si me pongo a trabajar ahí me hundo…tenía más gastos que ingresos, estuve tres meses sin agarrar un empleo. ¿Ha tenido que ver el éxito con tener nuevos productos y mercados?

Cuando se comenzó la política era enfocada en El Salvador, usábamos el logo: “Rio Grande, cada día haciendo más grande a El Salvador”; después de eso tuvimos que cambiar ese eslogan porque teníamos que alcanzar a muchos, y hacerlo más genérico, y ahora es Centroamérica, Latinoamérica, el mundo… somos para todos una marca genérica, no sólo estamos en productos enfocados en Latinoamérica que tengan la capacidad de conectar… Los productos son de con-

sumo popular…

Las líneas del derivado del maíz ha crecido muchísimo, los tamales, tortillas y el maíz, las pupusas las riguas son productos que han llevado y llevan crecimiento, tal vez por el factor de mantener haciendo a mano de las mujeres el producto, pero la gente responde por la tortilla porque lleva el toque de la mano de la mujer salvadoreña… La demanda que presentaban los salvadoreños añorando sus frijoles, el Pan Lido y todo eso; ellos me iban dando las líneas que yo tenía que comercializar, cuando yo comencé todo esto empecé con mucho producto mexicano, pero veía que el negocio no era sostenible y tuve que hacer cambios de estrategia en lo que estaba haciendo, tenía una marca mexicana y cada día tenía que ir bajando el precio, cambiándolo… aquí haremos que todo producto que yo venda tiene que llevar una marca y es ahí donde nace la marca Río Grande, acordándonos del origen y el pegue que tuvo la lechera Rio Grande de los helados y todo eso, y da la casualidad que todos los países latinoamericanos

tienen un Río Grande… todos lo hicieron propio. ¿A qué se ha debido?

Hemos hecho apertura de más mercados y buscamos hacer mejor las cosas, no creo que para todas las competencias este siendo igual el incremento, pero para nosotros en si ha sido mejor este año porque se ha trabajado con calidad de producto, buscando mejor tarifa en transporte, todo esto ha hecho ha mejorado la distribución y ventas en Estados Unidos.

tenemos compras a nivel de Latinoamérica, de Asia, compramos de diferentes partes del mundo productos… con los nuevos productos llegamos a los salvadoreños y centroamericanos, y manejamos gustos de otros latinos de Sudamérica. Tratamos de darles gusto a todos los latinoamericanos… ¿Sobre los productos nostálgicos, qué tanta aceptación tienen?

Las pupusas, el loroco, el chipilín, el nance y las

han tenido buena aceptación porque la gente lo demanda… ¿En qué estados tiene mayor demanda los productos?

Básicamente nosotros nacimos en Maryland y de ahí nos hemos avanzado en más estados, cubriendo la mayoría de estados donde los salvadoreños radican, nosotros los estamos abasteciendo esos 22 estados…la mayor parte del mercado de Estados Unidos lo tenemos cubierto. Tenemos

Para tener más información de la empresa puede visitar el sitio: www.riograndefoods.com ¿Su empresa se caracteriza de ser únicamente de productos comestibles?

Si, la mayoría de productos son alimentos,

frutas que se producen en El Salvador como jocote, nance, chipilín, loroco; todos esos productos se están comercializando y

22 distribuidores, el que ve en chicago ve otros que están cerca, están cubriendo Ohio alcanzan otros estados alrededor.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE DICIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

CLASIFICADOS

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE DICIEMBRE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

21

ESPECTÁCULOS

A 20 años de su muerte, Freddie Mercury sigue Hoy se recuerda con nostalgia a uno de los grandes rockeros de la década de los setentas, músico británico Freddie Mercury, integrante de la legendaria banda Queen, con la cual hizo famosos los temas “Bohemian rhapsody”, “I want to break free” y “We are the champions” Hace 20 años, Farookh Bulsara, mejor conocido como el vocalista de la banda de rock Queen, Freddie Mercury, falleció por la noche en su residencia de Kensington, en Londres. A tan sólo 24 horas de haber

Kim Kardashian aceptará la petición de anular el matrimonio La estrella de la telerrealidad no quiere enfrentamientos con Kris Humphries, así que accederá a su reclamo Kris Humphries solicitó que se anule su matrimonio con Kim Kardashian y ella accederá a su petición, dijo una fuente a People. “El trámite es, por supuesto, incómodo”, agregó la fuente. “Ella respeta a Kris y sólo quiere que ambos encuentren paz y puedan seguir adelante… Kim no quiere enfrentamientos”. El jugador de la NBA visitó el miércoles la corte con una solicitud para que quede anulado el matrimonio de 72 días que tuvo con Kardashian, quien, según la misma fuente, inicialmente había considerado esa misma opción pero optó por una petición de divorcio al entender que sería difícil proveer a la corte los argumentos necesarios para anular el casamiento. “Kim está triste por la manera en que las cosas han terminado”, continuó. “La separación fue una decisión devastadora desde el principio”.

Shakira y Tito El Bambino lideran nominaciones a Premio Lo Nuestro Shakira, Tito El Bambino, Maná y Prince Royce están en la delantera de las nominaciones para Premio Lo Nuestro 2012, que se entregarán en Miami, el próximo 16 de febrero. La cantante colombiana tiene seis postulaciones, incluidas Artista del Año y Canción del Año (“Rabiosa”); mientras que El Bambino tiene el mismo número, entre las que figuran dos en la categoría de Canción Tropical del Año y Artista Tropical Masculino del Año. Premio Lo Nuestro nomina artistas en 35 categorías que representan los géneros más populares de la música latina y los ganadores se eligen por el voto popular. Los nominados se anunciaron hoy en El Gordo y la Flaca (Univisión), con la participación de Alejandra Espinosa yAna Patricia González, pasadas ganadoras de Nuestra belleza latina.

vigente

confirmado los rumores de padecer sida y presa de la neumobronquitis, sus médicos no pudieron hacer más por su vida. Ahora deja un legado musical inigualable y se convirtió en uno de los iconos más representativos del rock. Y logró la inmortalidad con su voz, excentricismo y desafiante personalidad.

Don Francisco Mario Kreutzberger, conocido históricamente como Don Francisco en la televisión chilena y latinoamericana, ingresará en el Salón de la Fama 2012 de la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión de EE.UU., junto a otros siete pioneros de la televisión. El animador de Don Francisco presenta y Sábado Gigante, que se transmiten actualmente por Univisión, también recibirá un homenaje de esa cadena como celebración de los 50 años al aire de manera ininterrumpida de Sábado Gigante, programa que tiene el récord Guinness como el de mayor duración en toda América. “Me siento muy halagado; es un gran honor para mí. Tengo entendido que el Salón de la Fama es algo muy importante”, expresó en entrevista con EFE el presentador que reside en Miami, sobre el anuncio hecho oficial esta semana. Don Francisco también habló sobre el “secreto” que le ha permitido mantenerse en el corazón del público durante más de medio siglo y que no es otro que la capacidad de crecimiento y de adaptación.

estará en el

Salón de la

Fama de la TV

El nuevo póster de La dama de negro con Daniel Radcliffe La Dama de Negro es la nueva película en la que actuará Daniel Radcliffe, famoso por protagonizar la saga de Harry Potter. James Watkins (‘Eden Lake’) fue el encargado de dirigir la adaptación de una novela de Susan Hill, que se presenta como un aterrador thirller gótico. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEPORTES

DEL 9 AL 15 DE DICIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

Muere ex futbolista

brasileño Sócrates SAO PAULO, BRASIL. El ex futbolista brasileño Sócrates murió este domingo a los 57 años de edad a raíz de una infección intestinal, informó el hospital Albert Einstein de Sao Paulo, donde se encontraba internado en estado grave. El eterno astro del Corinthians y de la selección brasileña de fútbol, con la que disputó los Mundiales de España 1982 y

Tigres es el equipo más regular de México en los últimos doce meses Tigres, finalista del torneo Apertura mexicano, es el equipo más regular en los últimos doce meses, periodo en el que ha obtenido 63 puntos de 102 posibles. Los dirigidos por el

Oficial: Giancarlo Maldonado es nuevo jugador del Atlas El delantero venezolano Giancarlo Maldonado, se convirtió en nuevo jugador del Atlas, de cara al Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, en el que el equipo tapatío se estará jugando la permanencia en la Primera División. De acuerdo a declaraciones

brasileño Ricardo ‘Tuca’ Ferretti cumplieron la mejor campaña en los pasados torneos Clausura y Apertura. En el primero sumó 35 enteros y terminó como líder, pero fue eliminado en los cuartos de final. En el segundo totalizó 28 y se clasificó a la fase final como tercero. En 34 partidos los Tigres acumularon diecisiete triunfos, doce empates y cinco derrotas, marcaron 48 goles y encajaron 21. El equipo de la ciudad norteña de Nuevo León disputará la final del torneo Apertura con el Santos Laguna.

de Víctor Flores Cosio, vicepresidente de la “Furia Rojinegra”, a la prensa venezolana, el jugador se incorpora a la disciplina de su equipo. Maldonado abandonó la concentración de Atlante, en Ixtapan de la Sal, para viajar a la “Perla de Occidente” y definir los detalles que faltan para que pueda estampar su firma.

Los Tigres cuentan con la mejor defensa. Los trece goles encajados son el menor índice entre los equipos mexicanos. Los Tigres, que jugarán su sexta final con el desafío extra de poner fin a 29 años sin títulos. En dos ocasiones levantaron la copa, en las temporadas 1977-1978 y 19811982, mientras que en otras tres oportunidades fueron subcampeones: 1979-1980, Invierno 2001 y Apertura 2003. El Santos, noveno en el Clausura y cuarto en el Apertura 2011, sumó en las dos competiciones 50 puntos (23 y 27

México 1986, sufrió un choque séptico causado por una bacteria, por el que estaba internado en cuidados intensivos desde el pasado jueves. Una cirrosis crónica provocada por el consumo excesivo de alcohol y el antecedente de dos hemorragias digestivas, que lo obligaron a permanecer internado en agosto y septiembre pasado, precedieron a la infección

respectivamente) producto de quince triunfos, cinco empates y catorce derrotas. Hizo 52 goles y sufrió 48. Tiene la mejor delantera del Apertura, con 37 anotaciones hasta el momento. En la primera fase firmó 29. El Santos jugará su octava final en busca del cuarto título. Ya celebró en los torneos Invierno 1996, Verano 2001 y Clausura 2008. Los segundos puestos corresponden a la temporada 1993-1994, el Torneo Verano 2000, el Bicentenario 2010 y el Apertura 2010.

MLS Álvarez, al chivas USA LOS ÁNGELES. El salvadoreño Arturo Álvarez, quien había adelantado días antes que ya no seguiría con el Real Salt Lake, conoció ayer que su nuevo destino será Chivas USA, tras ser elegido en la fase uno del draft. Arturo había perdido protagonismo en el equipo de Utah tras jugar sólo en ocho partidos, la mayoría de ellos en el torneo de Concacaf, no en la MLS. Solo brindó una asistencia. Salt Lake lo había elegido también por el draft en la temporada pasada.

Pero volverá a California, donde ya tuvo la oportunidad de militar en el San José Earthquakes. Será su cuarto equipo en esta liga estadounidens, ya que también jugó para el Dallas FC. Álvarez ya tiene estabilidad. Ahora falta conocer el futuro de Purdy.

intestinal que terminó hoy con la vida del “doctor”, como era conocido el ex delantero en virtud de su segunda profesión. Según dijo el sábado el periodista brasileño Juka Kfouri tras visitar a Sócrates, la infección habría sido provocada por una bacteria presente en un strogonoff que el ex futbolista comió un día antes de ser ingresado en estado grave al centro de salud.

Tigres y Santos aseguraron su participación en la Liga Campeones Concacaf 2012-2013. El ganador de la final pasará directo a la fase de grupos el torneo y el perdedor jugará una repesca.

El pulpo Messi, el reemplazante del pulpo Paul

El pulpo se movió hacia la que tenía la insignia del club catalán. Real Madrid es actualmente líder de la liga española, con tres puntos de ventaja sobre el Barcelona.

El pulpo Messi predijo este lunes una victoria de Barcelona sobre Real Madrid en el Clásico que se disputará el sábado entre los dos mejores clubes del futbol español, en el estadio Santiago Bernabéu. Messi, un pulpo de 800

gramos originario del Mediterráneo y que lleva el nombre de Leo, se tenía que desplazar para elegir entre tres cajas que contenían una sardina en el fondo de una piscina del aquarium Sealife de Benalmádena, Málaga (sur).

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE DICIEMBRE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE DICIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.