RESUMEN DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012
Aテ前 21 | Nツコ 1119-11 20
WWW.DIAADIANEWS.COM
2011
La テコnica manera de crecer es promocionando tu negocio... llテ。manos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
LOS ANGELES
Congresistas Salvadoreños Desarrollan Consulta Sobre Ley Migrante en Los Angeles, California
Una delegación de parlamentarios salvadoreños estuvo visitando Los Angeles entre el viernes 11 y sábado 12 de marzo, con el fin de desarrollar una consulta ciudadana que aporte las perspectivas de la comunidad en el denominado “Proyecto de Ley Para la Atención de los Migrantes Salvadoreños y sus Familias”. Así lo indicó en conferencia de prensa el Lic. Walter Durán, Cónsul General de El Salvador en Los Angeles, señalando que los diputados de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Legislativa están en gira por la Unión Americana y que antes de llegar al sur de California visitarán Houston, Texas. El compromiso de los congresistas es que la ley sea aprobada a la brevedad posible y que en el marco
La consulta está programada para las 5:30 p.m. y el Consulado de El Salvador está invitando a la comunidad salvadoreña en general a que participen en esta actividad.
de la visita del presidente de Estados Unidos, Barak Obama se pueda rendir cuenta de los avances impulsados por el Estado de El Salvador con herramientas jurídicas como esta, que contiene diversas regulaciones que velan por la protección de los salvadoreños migrantes. Entre las propuestas que se contempla crear está el Consejo Nacional de Asistencia y Protección de los Migrantes y sus Familias, una instancia inédita en la administración pública salvadoreña la cual tendría
representantes de líderes comunitarios en el exterior y formularían políticas para asistir y proteger los derechos de la persona migrante, entre otras atribuciones. La delegación que realizará la consulta en Los Angeles está integrada por los parlamentarios Karina Sosa (FMLN), César García (GANA) y Orlando Arévalo (Independiente), quienes presentarán la propuesta de ley e intercambiarán perspectivas y aportes de las organizaciones comunitarias.
DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |
Balance positivo para los inmigrantes SACRAMENTO.— El cierre del ciclo legislativo dejó un balance positivo e histórico para los inmigrantes como no se veía en años, además de que al firmar y vetar nuevas leyes, el gobernador demostró que no teme a los grandes intereses y que es un hombre de palabra. El gobernador Jerry Brown dio a California 466 nuevas leyes y vetó 97, pero entre las nuevas leyes, los inmigrantes latinos lograron avances históricos con la aprobación del Dream Act — la ayuda financiera para los estudiantes indocumentados — y logró poner freno al decomiso de autos en los retenes de sobriedad. En campaña el gobernador prometió que apoyaría el Dream Act y cumplió. Villela dijo que al firmar Brown el Dream Act y otras nuevas leyes que permiten que los estudiantes puedan inscribirse en las escuela usando documentos de residencia alternos; y dejar
que puedan obtener un pago cuando ganan una elección para una junta estudiantil universitaria, demostró que es un visionario, que sabe que si se invierte en los estudiantes, van a tomar los trabajos del millón de posiciones con grados universitarios que se van a requerir en 20 años en California. La Cámara de Comercio de California quedó contenta con el gobernador. “Aplaudimos al gobernador por vetar casi todos los proyectos de ley asesinos de empleo y demostrar su compromiso por no hacer daño a la economía de California”, dijo Allan Zaremberg, presidente de la Cámara de Comercio de California. De cinco medidas consideradas asesinas de empleo, Brown vetó cuatro y aprobó una. Se trata de la nueva ley que prohibe que los empleadores verifiquen el historial de crédito de un solicitante de empleo.
California lidera en la expulsión de indocumentados Un análisis, por condados, del uso del programa Comunidades Seguras –por medio del cual se toman las huellas digitales al momento de fichar a una persona- reveló que 13 condados de California están en la lista de los 38 que deportan a más personas sin delito alguno o con delitos menores. La mayoría de estos son condados pequeños en zonas del Valle Central y Norte de California con pocos deportados en números, pero los porcentajes de inmigrantes sin delitos que resultan atrapados por el programa llama la atención de los activistas. Por ejemplo, en el condado de Merced, 64 por ciento de los deportados no tenían delitos alguno y 82% no tenían delitos. Cifras similares existen en condados como Monterrey, Humboldt, Fresno, Santa Cruz y San Joaquín, entre
otros, donde abundan las zonas agrícolas y la presencia de trabajadores indocumentados. A nivel nacional, uno de cada cuatro individuos deportados no ha sido convicto de delito alguno. En algunos condados la cifra supera el 50 y hasta el 60% de los deportados. El condado de Los Ángeles, que entró en el programa Comunidades Seguras en agosto de 2009, ha deportado a 12,641 personas desde entonces, casi un cuarto (23%) de las cuales no había cometido ningún delito cuando fueron deportados. El condado de San Diego es el segundo en deportaciones en California: 7 mil 458 personas de las cuales 22% no habían cometido delito alguno. El 60% de los deportados en San Diego eran personas sin delitos o con delitos menores. Comunidades Seguras es
De este estado son 13 condados los que están entre los que más expulsan gente en los EE.UU.
un programa implementado entre el gobierno federal y las cárceles condales, por medio del cual las huellas digitales de todas las personas fichadas se revisan en las bases de datos criminales y de inmigración, así las autoridades competentes toman las iniciativas pertinentes. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
LOS ANGELES
Organizaciones Comunitarias Unen Esfuerzos Para Celebrar el Día del Salvadoreño en Los Angeles Con el objetivo de lograr una colorida y amplia celebración del Día del Salvadoreño, diversas organizaciones comunitarias han unido esfuerzos en Los Angeles, para atraer a la mayor cantidad de connacionales que vive en el exterior a la conmemoración que reconoce el legado de este país centroamericano. Esta festividad se realizará el sábado 6 y domingo 7 de agosto, en la esquina del boulevard Washington y avenida Vermont. Durante todo el día habrá exhibiciones, degustaciones de platillos típicos, juegos mecánicos, artesanías, música y una variedad de expresiones del folklore salvadoreño. “Es de gran orgullo para este Gobierno acompañar este movimiento que se está gestando
Según la resolución oficial, la fecha exacta de la celebración es el 6 de agosto, en donde su primer párrafo reza así: “Apoyando las metas e ideales del Día del Salvadoreño Americano, en reconocimiento a todos los Salvadoreños Americanos por su arduo trabajo, dedicación y contribución a la estabilidad y bienestar de los Estados Unidos”.
por reivindicar el legado de nuestros compatriotas salvadoreños en esta gran nación. Felicitamos al liderazgo empresarial y comunitario por la ardua
tarea de organizar esta fiesta nacional”, señaló el Cónsul Walter Durán. Para la clausura, se desarrollará la tradicional bajada del Divino Salvador del Mundo, en el marco de un servicio ecuménico, en donde intervendrán líderes de diversas denominaciones religiosas. Como invitado especial asistirá Monseñor Jesús Delgado, quien lleva el proceso de canonización de Monseñor Oscar Arnulfo Romero. El Día del Salvadoreño se reconoció a nivel federal en el 2006 con una resolución del Congreso de Estados Unidos. Sin embargo, fue en 1995 cuando un grupo de líderes comenzó gestar la idea, que pudieron concretar en 1999 con la primera celebración en el sur de California.
Un divorcio le podría costar $200 millones a Arnold Scharzenegger LOS ÁNGELES, California - El potencial divorcio del ex gobernador Arnold Schwarzenegger y su esposa Maria Shriver podría costarle unos $200 millones al actor, según reportes de prensa que pronostican que el arreglo podría convertirse en uno de los más caros de la historia de las celebridades. Según la revista People, Shriver contrató a una prominente abogada de divorcios, Laura Wasser, para representarla luego del anuncio público de su separación de Schwarzenegger el pasado 9 de mayo, pero antes de que estallara el escándalo del hijo que mantuvo en secreto durante 10 años, revelado la semana pasada. Sin embargo, Shriver aún no habría decidido si divorciarse del actor, con quien está casada hace 25 años. Pero si es cierto que la
DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |
Cancillería Salvadoreña y el Fondo Social para la Vivienda Firman Convenio para Facilitar Créditos a los Connacionales en el Exterior La Cancillería Salvadoreña y el Fondo Social para la Vivienda (FSV) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con que se facilitará que los salvadoreños en el exterior puedan adquirir un crédito para vivienda a través de la instalación de ventanillas en diferentes consulados del mundo. El Viceministro para Salvadoreños en el Exterior, Juan José García, y el Presidente y Director Ejecutivo del FSV, Tomás Chévez, firmaron el convenio que facilitará el acceso al crédito a los salvadoreños que viven en el estado de California. El acuerdo se suscribió en presencia del Cónsul General de El Salvador en Los Ángeles, Walter Durán, como testigo de honor. Inicialmente se instalará una ventanilla del Fondo en el Consulado de El Salvador en Los Ángeles, en donde los connacionales recibirán toda la información sobre el financiamiento de un crédito para vivienda a través de un agregado consular que será empleado del FSV, quien recibirá las solicitudes de crédito de los salvadoreños para iniciar con el trámite. Con este convenio, el FSV mejora los servicios a los salvadoreños en el exterior, quienes tendrán la seguridad de que los documentos que presenten en la ventanilla serán los formatos oficiales requeridos por el Fondo, con lo cual se ahorrarán tiempo y dinero, pues podrán efectuar los poderes respectivos desde el Consulado en Los Ángeles.
Para obtener mayor información sobre el Plan Vivienda Cercana se puede acceder a través de la página web: www.fsv.gob.sv; quienes deseen información en esta ventanilla lo podrán realizar el próximo mes, cuando entre en funcionamiento este nuevo servicio.
Para aplicar a este servicio, el compatriota deberá acercarse al Consulado y dirigirse a la Ventanilla del FSV para comenzar con el proceso de solicitud de su crédito. El agregado consular (empleado del FSV) le explicará a los interesados sobre los documentos, requisitos y condiciones para aplicar a un financiamiento para compra de casa en El Salvador, de acuerdo al estatus migratorio y a los ingresos del solicitante. Este es un novedoso servicio que el FSV brinda con el objetivo de fortalecer la atención a los compatriotas fuera del país. Durante la presente administración, el FSV ha financiado 437 créditos por un monto de $12.1 millones como parte del Plan Vivienda Cercana, triplicando el otorgamiento de créditos para salvadoreños en el exterior con respecto al período anterior.
Brown pule su plan de impuestos en LA
fortuna del “Governator” llegara a los $400 millones, la mitad podría pertenecerle a Shriver, pues en California la ley divide los bienes del matrimonio a la mitad. Si esa fuese la cifra, el divorcio sería el más caro en la historia de las celebridades, sobre el de Michael y Juanita Jordan, en 2006, ascendente a más de $150 millones, según la revista Forbes. Mientras tanto, la madre del hijo secreto de
Schwarzenegger, la guatemalteca Mildred Patricia Baena, “Patty”, sigue sin dar declaraciones sobre el escándalo y la prensa ha intentado abordar a su hermana sin mucho éxito. El hombre aseguró incluso que Aguiar sabía que el niño de “Patty” era de Schwarzenegger.”Sí, ella le dijo, todos sabíamos eso, siempre lo molestamos y le decíamos ‘Alex, I’ll be back’”, contó entre risas.
En primer lugar, el gobernador debe elegir los impuestos que los votantes podrían estar de acuerdo en aumento. Eso significa que, en su mayor parte, los impuestos pagados por otra persona. Probablemente puede vender aumentar los impuestos sobre el 1% de los perceptores de ingresos. Pero probablemente no se puede vender alzas de impuestos sobre la clase media y los pobres. Los votantes también podrían estar de acuerdo a un temporal de medio ciento de aumento en el impuesto sobre las ventas. Pero es poco probable que compre la ampliación del impuesto sobre las ventas a los servicios - tales como cortes de cabello, reparación de automóviles o el trabajo legal. Eso puede parecer demasiado radical. En segundo lugar, Brown tiene que improvisar una coalición de financiadores de la campaña. Esto significa que los sindicatos de empleados públicos, principalmente. Pero no es fácil. Los sindicatos exigen un cambio en la configuración del paquete fiscal ya que, como financiadores, insisten en el retorno de sus miembros. Además, los recursos de la Unión se
extenderá delgada próximo mes de noviembre. No habrá otras cosas que hacer, incluso haciendo retroceder una iniciativa anti-sindical que tienda a limitar la capacidad de trabajo de gastar dinero en la política. En realidad, podría funcionar, a pesar de los republicanos, si no fuera por el estancamiento que induce dos tercios requisito del voto de los californianos impuesto hace 33 años. Cambiar el requisito del voto popular de las dos terceras partes, sin embargo, está fuera de alcance. Un nueva encuesta muestra que el 64% de los votantes estaría dispuesto a pagar más impuestos para aumentar los fondos para las escuelas.
Esa es la forma en que trabajó bajo - lo que sea - gobernadores. Arnold Schwarzenegger, Pete Wilson, George Deukmejian, Ronald Reagan y Pat Brown, padre de Jerry. Todos ellos aumentaron los impuestos sin consultar a los electores.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Candidatos republicanos quieren ‘reinventarse’ para los hispanos
Fuentes oficiales indias afirmaron que la muerte del jefe de Bin Laden es una prueba adicional de que los “terroristas encuentran refugio” en Pakistán.
Barak Obama anunció la muerte de Osama bin Laden
El líder de Al Qaida murió en una operación de las fuerzas especiales estadounidenses cerca de la capital paquistaní, Islamabad, dijo el presidente estadounidense. De Times Square en Nueva York al resto de Estados Unidos estallaron expresiones de júbilo tras el anuncio de la noticia. Estados Unidos mató al líder de Al Qaida Osama Bin Laden en Pakistán y con esa operación “se hizo justicia” casi diez años después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, anunció la víspera el presidente estadounidense Barack Obama. Las fuerzas estadounidenses en el mundo entero se pusieron en alerta tras el espectacular anuncio. Estados Unidos tiene entre sus manos el cadáver de su enemigo, añadió Obama. Al menos dos canales de televisión paquistaníes difundieron fotos de lo que calificaron de imágenes no confirmadas del rostro ensangrentado de Bin Laden.
Con una pobre imagen entre la comunidad hispana, los aspirantes del Partido Republicano a la candidatura presidencial intentan definir una estrategia que los acerque a ese electorado clave. Esto lo quieren hacer, pero sin desairar a su base conservadora. La aprobación de duras leyes contra la inmigración ilegal en estados gobernados por republicanos ha empeorado esa percepción. Mientras que el presidente demócrata, Barack Obama, sigue cortejando a los hispanos a pesar de la delicada situación económica y también de las decepciones de sus promesas. Con su llegada al poder, el Gobierno y el Partido Demócrata han buscado darle un protagonismo diferenciado a la comunidad hispana, con un gran acento en la comunicación en español y en personalizar mensajes y propuestas en el Congreso. Los dos principales precandidatos republicanos, el ex gobernador Mitt Romney, y el ex presidente de la Cámara de Representantes, New Gingrich, apuestan por el momento por todo lo contrario: los problemas de los hispanos son los mismos que los del resto de la sociedad. Romney y Gingrich aparecen empatados en las encuestas antes del primer caucus (cabildo), que será
El 73% de los hispanos tiene una imagen desfavorable del Partido Republicano, luego de tres años de repetidos fracasos en el Congreso para lograr un mínimo acuerdo sobre una reforma migratoria. Así lo dijo la firma de sondeos Latino Decisions.
en Iowa en enero. “Sabemos que los hispanos tienen un papel importante y estamos dispuestos a acercarnos a ellos y discutir los mensajes del gobernador Romney sobre empleo y economía”, dijo su portavoz, Ryan Williams. “Mi estrategia básica es ante toda la economía. Sé que la comunidad hispana es muy trabajadora y se ocupa de sus familias”, señaló por su parte Gingrich en un reciente encuentro realizado con votantes en Nueva York. “Gingrich entiende realmente que el latino tiene nuestros mismos pensamientos. Es lo mismo que decía (el presidente Ronald) Reagan: que (los hispanos) eran republicanos y no lo
sabían”, explicó a Sylvia García, directora de Inclusión Hispana dentro del programa de Gingrich. Los republicanos se apoyan en las figuras ascendentes del partido, como el senador Marco Rubio de padres cubanos, o la gobernadora de Nuevo México, Susana Martínez, para recordar a ese electorado que comparten sus valores: la familia, el sueño americano, el orgullo por la herencia hispana en el país. Ciertamente, la economía sigue siendo la principal preocupación de los hispanos, pero en segundo lugar aparece el futuro de once millones de indocumentados, la mayoría de ellos hispanos, según todas las encuestas.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Hispanos de Estados Unidos se niegan a ver morir la reforma migratoria
Para ayudar a asegurar que su bebé se mantenga sano durante la estación de invierno, visitewww. rsvprotection.com o https://www.rsvprotection.com/pdf/RSVFactSheetSpanish.pdf para mayor información.
Cómo proteger a su bebé durante la temporada de fiestas Los días de fiesta siempre son una temporada emocionante para las familias. Mientras grandes grupos de parientes y amigos se reúnen para intercambiar historias, risas y abrazos, también se comparten sin querer microbios que pueden propagarse fácilmente y volverse muy dañinos, especialmente en los niños pequeños. En los meses de otoño e invierno, aumenta el riesgo de estar expuesto a enfermedades como los resfriados, la influenza y el virus incicial respiratorio (VSR). El VSR es un virus común que afecta a dos terceras partes de todos los bebés antes de que cumplan 1 año y a casi el
100% antes de llegar a los 2 años. Pocas madres reconocen la incidencia tan común del VSR en los bebés y muchas de ellas no están seguras de cuándo comienza la temporada del virus.[i] Durante los días de fiesta, cuando las personas están en gran proximidad unas de otras, los padres tienen que tomar las medidas necesarias para proteger a sus hijos contra el VSR. Los síntomas de la infección del VSR pueden ser leves y asemejarse a los del resfriado común, pero en algunos bebés —especialmente los bebés prematuros— el virus puede desarrollarse en una infección respiratoria grave.
Aunque la temporada de fiestas presenta la oportunidad perfecta de compartir a su bebé con familiares y amigos, es importante pedirles que se laven las manos frecuentemente y que usen una solución antibacteriana antes de tocar al bebé. Nunca permita que nadie fume cerca de su bebé y manténgalo alejado de las personas con resfriados o influenza. ***Por Stephanie Lewis, enfermera titulada, MN, CPNP, coordinadora del Programa de Lactantes de Alto Riesgo, coordinadora de Prevención del VSR, Arrowhead Regional Medical Center, Colton, California
Los activistas que luchan por los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos alistan baterías para comenzar una nueva batalla en el Congreso. Pero a diferencia de otros encuentros, esta vez no sólo se hablará de reforma migratoria comprensiva y Dream Act, sino del programa federal E-Verify, una base de datos donde los empleadores pueden averiguar el estado migratorio de sus empleados. Y el punto central de la discusión será si la controvertida herramienta debe incluir a ciudadanos y residentes legales. “Lastimosamente, sabemos que en los próximos meses habrá propuestas para debatir en torno al E-Verify por parte de los republicanos”, dijo Vanessa Cárdenas, vocera del Center for American Progress (CAP). “Algunos ya han hablado de que la herramienta sea obligatoria para todos los empleadores, y que con ella se verifique el estado migratorio de todos sus trabajadores”, agregó. En el encuentro estuvieron presentes empresarios, políticos, activistas, religiosos, sindicalistas, funcionarios y ex funcionarios y jefes de policía, entre otros, quienes resumieron el encuentro indicando que Estados
Gobierno activará audiencias públicas y esperan dura batalla por el E-Verify en ambas cámaras del Congreso.
Unidos necesitaba una reforma amplia a las leyes migratorias vigentes y poner fin a la inmigración indocumentada, que bordea los 11 millones. Dos encuentros más Después de esa primera reunión Obama sostuvo otros dos encuentros. Uno con hispanos influyentes, integrado por talentos de televisión y actores de cine, y otra con un grupo de congresistas demócratas, quienes le pidieron la puesta en marcha de una acción ejecutiva para detener la deportación de estudiantes que calificarían para el Dream Act –en caso la apruebe el Congreso- y a los padres de niños estadounidenses que carecen de antecedentes criminales. Obama respondió que el tema no depende de él y que se encuentra en manos del Congreso, donde los demócratas no tienen los votos necesarios para aprobar, ni la
reforma migratoria ni el Dream Act. La Cámara de Representantes (donde son necesarios 218 votos) los demócratas sólo cuentan con 193, y en el Senado (donde requieren 60) tienen 51, pero al menos cuatro no apoyan la legalización de indocumentados. Durante los dos primeros años de mandato, la administración de Obama ha deportado a casi un millón de inmigrantes indocumentados, según datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). “Pero de ellos, entre seis y siete de cada 10 carecía de antecedentes criminales serios que representara una amenaza grave para la seguridad nacional”, dijo Jorge Mario Cabrera, director de comunicaciones de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Angeles (CHIRLA).
Muere Steve Jobs, fundador de Apple Steve Jobs, uno de los fundadores de Apple y figura imprescindible para entender la evolución de la tecnología en las últimas décadas, ha fallecido esta noche a los 56 años, según ha anunciado la compañía. Murió en Palo Alto (California), acompañado por su esposa y otros familiares. El revolucionario del garaje, el gurú que ha obsesionado a una generación de jóvenes y ha cambiado la manera de llamar, leer el periódico y hacer fotos, ya es un mito. También su familia confirmó la noticia a través de un comunicado en el que expresa su “profundo agradecimiento” por la muestras de condolencia y apoyo que han recibido. El emotivo texto indica que el cofundador de Apple murió “rodeado de sus familiares”. “En su vida pública Steve era un visionario, en su vida privada se dedicó
por completo a su familia”. Los familiares también han indicado que se ha puesto en marcha en la web de Apple un espacio para que los seguidores puedan envíar sus condolencias y rendir tributo a Jobs. ‘Acordarme de que voy a morir pronto me ayuda a tomar las decisiones’ “Si vives cada día como si fuera el último, algún día acertarás... Cada día me miro al espejo como si fuera el último”, dijo en 2005 en un discurso de graduación en la Universidad de Stanford. “Acordarme de que voy a morir pronto me ayuda a tomar las decisiones...Acordarse de que vas a morir es la mejor manera de evitar la trampa de pensar que tienes algo que perder. Ya estás desnudo, no hay razón para que no sigas tu corazón...Tu tiempo es limitado, no lo desprecies”, dijo.
Jobs, visionario, detallista, trabajador, pero también egocéntrico y gritón, se resistía a abandonar la empresa a la que se dedicó con atención minuciosa, pero el último año había tenido que resignarse a estar ausente. Llevaba ocho meses de baja oficial desde enero y apenas aparecía por el campus de la empresa. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EUA deportó a más de 7,600 salvadoreños en primer semestre Un total de 7,605 salvadoreños fueron deportados de Estados Unidos en el primer semestre de este año, un 15% menos que en igual período de 2010, informó este martes la Dirección General de Migración salvadoreña (DGM). Del total, 3,676 fueron devueltos al país con algún antecedente penal en Estados Unidos por asalto, robo, posesión de drogas, violación, violencia doméstica, entre otros delitos, señaló la DGM en un informe. El director de la DGM, Rubén Alvarado, dijo a periodistas que pese a que el número de
deportados disminuyó, “el tema es aún muy preocupante”, sobre todo por las personas que retornan al país luego de haber cometido algún delito en Estados Unidos. A diario, entre 200 y 400 salvadoreños emigran por vía terrestre hacia Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, según estimaciones de grupos defensores de los derechos de los migrantes. En Estados Unidos residen 2.5 millones de salvadoreños y sus remesas son un pilar fundamental de la economía del país centroamericano.
© Disney/Pixar. © Mattel, Inc. All Rights Reserved. MR. POTATO HEAD and MRS. POTATO HEAD are trademarks of Hasbro and are used with permission. © Hasbro. All Rights Reserved. Slinky®Dog is a trademark of Poof-Slinky, Inc.
EL SALVADOR
iAHORRA $5 En Boletos Para Funciones Selectas! Excluye asientos de Primera Fila y VIP. No hay descuentos dobles. Cargos adicionales podrían aplicar.
CÓDIGO DE DESCUENTO: HMC3 Para recibir tu descuento, canjea este cupón en las taquillas de las arenas, por Internet en Ticketmaster.com o llama al 1-800-745-3000 y usa el código HMC3. Oferta válida para las siguientes funciones en boletos de $16, $21 y $26:
En Estados Unidos residen 2.5 millones de salvadoreños y sus remesas son un pilar fundamental de la economía del país centroamericano.
186264
Jue. 15 de DIC. ( 7:30 PM Miér. 21 de DIC. ( 1:00 y 7:30 PM Jue. 29 de DIC. ( 12:00 PM y 7:30 PM Jue. 5 de ENE. ( 7:30 PM Vier. 16 de DIC. ( 11:00 AM Jue. 22 de DIC. ( 11:30 AM y 3:30 PM Vier. 30 de DIC. ( 11:30 AM y 3:30 PM Vier. 6 de ENE. ( 11:00 AM Sáb. 7 de ENE. ( 12:00 PM Sáb. 17 de DIC. ( 11:30 AM Sáb. 24 de DIC. ( 4:30 PM Sáb. 31 de DIC. ( 3:30 PM Dom. 8 de ENE. ( 12:00 PM Dom. 18 de DIC. ( 11:30 AM
TICKET SELLER: Retain For Audit
www.disneyonice.com La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
TSE define calendario electoral para 2012
Bajan tasa interés para créditos de Casa para Todos
El 12 de septiembre será el cierre definitivo para la inscripción de ciudadanos en el registro electoral que se utilizará en las elecciones legislativas y municipales de marzo de 2012, acordó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la última sesión del organismo colegiado. El magistrado presidente del TSE, Eugenio Chicas, reveló que el 12 de septiembre es la fecha máxima que los jóvenes, que van a cumplir la mayoría de edad antes de las elecciones, tienen de plazo para poder solicitar su inscripción al registro electoral. “Aunque en el momento (de su inscripción) no reciban el DUI, pero ya quedan inscritos para poder participar en la elección” de marzo de 2012, dijo Chicas, quien recordó que el Código Electoral ya establece que el cierre definitivo del registro electoral se hará seis meses antes de las elecciones. El Salvador celebrará elecciones municipales y legislativas el 11 de marzo de 2012 para elegir a
El presidente de la República, Mauricio Funes, anunció la reducción promedio de cuatro puntos porcentuales en la tasa de interés de créditos otorgados por el Fondo Social de la Vivienda (FSV) para la adquisición de inmuebles del programa Casa para Todos. “Las cuotas del 9% al 13.5% de interés han disminuido”, dijo el mandatario al anunciar las nuevas tasas que beneficiarán a las familias de bajos ingresos que adquieran casas de interés social. “Los créditos de hasta $20,000 tendrán una tasa del 6%; los que van desde los $20,000 hasta los $28,500, del 7%”, agregó, al explicar el beneficio establecido para el sector formal. “Para el sector informal se incrementan dos puntos porcentuales”, explicó Funes, quien resaltó que aun así siguen siendo cuotas más bajas de las que tiene la banca: 8% para los créditos menores de $20,000 y 9% para los que van desde los $20,000 a los $28,500.
El TSE comienza a trazar números para fijar el presupuesto a invertir en el desarrollo de la jornada de marzo de 2012, que tendrá como novedad la implementación del voto residencial.
262 concejos municipales y 84 diputados a la Asamblea Legislativa. Por su parte, el magistrado del TSE Walter Araujo aclaró que no podrán ejercer el voto aquellos ciudadanos que soliciten su inscripción al registro electoral después de su cierre definitivo. El TSE aún no tiene una cifra exacta de cuántos jóvenes podrían inscribirse por primera vez al registro electoral. “Hay una proyección anual de incorporación al registro que siempre es creciente. Se han ido inscribiendo 300,000 ciudadanos, año por año, y esa cifra te sube porque la población va creciendo”, recordó
Araujo. Calendario electoral El TSE ya definió el calendario electoral para los comicios de 2012, que comprende fechas administrativas y jurisdiccionales. Las fechas administrativas son para procesos de licitaciones, contrataciones y adquisiciones, y toma de decisiones. Las jurisdiccionales, empero, son los plazos perentorios y fijados en el Código Electoral. El calendario electoral define 122 acciones, que inicia el 10 de marzo con el cierre del registro electoral para la modificación de direcciones en el Documento Único de Identidad (DUI).
Funes anuncia nueva medida. Aplicará a los nuevos proyectos.
Este beneficio al que podrán acceder familias con ingresos menores de cuatro salarios mínimos es posible gracias al crédito de $25 millones otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BMI) al FSV, con la intención de que se coloquen las viviendas del programa Casa para Todos con mejores facilidades de las que da el mercado. El presidente resaltó las bondades de este programa que fue parte de sus
promesas de campaña. Aunque admite el atraso en la ejecución, asegura que este año acelerará el proceso que le permitirá cumplir dos objetivos: la entrega de vivienda de interés social y la generación de empleo directo e indirecto en la construcción de estas urbanizaciones. El presidente del FSV, Tomás Chévez, explicó que el anuncio del mandatario solo aplica para casas nuevas de los proyectos en construcción con este programa.
Plan de Voto residencial se implementaría en 185 municipios de El Salvador El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó ante representantes de los partidos políticos el plan de voto residencial, el cual se pretende implementar durante las elecciones legislativas y municipales a realizarse en 2012 en El Salvador. El TSE ha informado que en este proyecto se invertirá $7,164,846 y se pondrá en marcha en un total de 185 municipios, ubicados en nueve departamentos del territorio salvadoreño como Chalatenango, Cabañas, Usulután, San Miguel, Santa Ana y Cuscatlán. Del total de los municipios que saldrían beneficiados, 23 son los que fueron tomados en cuenta durante las elecciones del 2009, cuando se implementó el proyecto piloto de voto residencial. Así mismo, se informó que se conformarán unas brigadas de trabajo, las cuales comenzarán a funcionar a partir del 3 de marzo, con el objetivo de determinar cuántos centros de votación se deben instalar para este proyecto.
En el proyecto, el cual se pretende implementar en las próximas elecciones legislativas y municipales de 2012, se invertirá un total de $7,164,846. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
EL SALVADOR
Cerró los ojos ante Romero “Yo, como presidente de la República, pedí perdón al pueblo salvadoreño por el crimen que se cometió contra Monseñor Romero.” El presidente de Estados Unidos fue capaz de paralizar el corazón de la capital salvadoreña para acercarse y conocer, por primera vez en las historias salvadoreña y estadounidense, al arzobispo más admirado de este país. Ya no le quedaba mucho fuego a la vela que algún desconocido llegó a encender a la cripta de Monseñor Romero. Habrá sido por la mañana, antes de que el presidente de Estados Unidos la visitara por la tarde. El olor a la cera derretida se sentía fuerte dentro. La iluminación había cambiado. Lámparas nuevas. Había más claridad. Las bancas y las sillas fueron arrinconadas. El espacio
de la cripta estaba libre. Las rejillas para dividir los espacios estaban decorados con mantas negras que las cubrían. Todo estaba listo para que el primer presidente estadounidense que iba a poner un pie en ese lugar santo para muchos salvadoreños llegara a conocer el mausoleo en donde están los restos de alguien que llaman San Romero de América, el Santo de El Salvador. Romero. Óscar Arnulfo Romero Galdámez, quien cumplirá mañana, 24 de marzo de 2011, 31 años de haber sido asesinado mientras pedía la paz para El Salvador, en una incipiente guerra que destruyó miles de vidas. Barack Obama fue ese primer presidente estadounidense, de tres que visitaron El Salvador desde que murió Monseñor Romero, que quiso conocer al arzobispo de San Salvador y su historia. Y lo hizo. Lo hizo
antes de tiempo, porque la visita estaba programada para hoy miércoles 23 de marzo. Pero el presidente norteamericano fue ayer, a las 6:40 de la tarde. Lo acompañó el presidente Mauricio Funes. La vela continuaba encendida. Desde la cripta, a un poco más de tres metros bajo el suelo de la catedral, se escuchó el ruido de helicópteros y vehículos. Algunas sirenas. Los guardias de seguridad de la Casa Blanca se pusieron en alerta. Varios pasos de gente que corría irrumpieron en la calma de la cripta. Eran periodistas de medios de comunicación estadounidenses que, corriendo, se llegaron a apostar para tener el mejor ángulo de Obama, de Funes y de su guía: monseñor José Luis Escobar Alas, arzobispo de San Salvador, que fue el anfitrión de casa. Obama primero entró
a catedral. Caminó por varios tramos con sus acompañantes mientras Escobar Alas le daba una clase de historia del templo. El presidente estaba serio, silente, atento a la historia de la iglesia. Bajaron luego a la cripta. Allí ocurrió lo que pasará a los libros de la historia nacional. El momento transcurrió lento: Obama, en medio de Funes y Escobar Alas, casi en cámara lenta, caminaba hacia el mausoleo. El religioso le mostró y le mencionó a los arzobispos pasados de San Salvador, recordados en pinturas en cada una de las columnas que rodean los restos de Monseñor Romero. El presidente lo escuchaba, miraba las pinturas en las columnas, pero volvía la mirada, atraído por la estructura, hacia donde está Romero. Obama miraba a Escobar Alas, que le contaba de
Un hombre que tiene el poder para parar el corazón del centro de San Salvador por varias horas fue capaz de conocer a otro hombre que, con otro tipo de poder, defendió siempre a los más vulnerables. Obama se fue y todo volvió a la normalidad en el centro.
cómo fue hecho el mausoleo y de un poco de la historia de Romero, y volvía a ver el sepulcro, ese mismo que es visitado por cientos de personas todos los días en el centro de San Salvador. Obama fijó la mirada en la tumba, como queriendo entender quién es
Monseñor Romero. El presidente Mauricio Funes le relató que él, como mandatario salvadoreño, pidió perdón a la población por el asesinato del religioso, que hasta la fecha, 31 años después, continúa en la impunidad, sin culpables.
ANEP reclama que el Gobierno no escucha El sector privado salvadoreño, representado en la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), volvió a reclamar al Gobierno que se tome en cuenta al Consejo Económico y Social (CES) sobre los temas de país, como la banca de desarrollo. El CES fue creado por el actual Gobierno como una instancia consultiva, aunque no vinculante. En este consejo están representados el Ejecutivo, la empresa privada, organizaciones de la sociedad civil y la academia, principalmente. Esta vez, la ANEP envió una nota al secretario técnico de la Presidencia y coordinador del CES, Alexander Segovia, en la que rechazan el dictamen final de la Ley de Fomento de Desarrollo, que contempla la creación de una
banca de desarrollo en el país. Los privados alegan que no se han considerado las recomendaciones acordadas y emitidas por los miembros del Consejo Económico y Social. En la nota, la ANEP expresa su “sorpresa e inconformidad” por la forma en la que el Gobierno ha manejado la consulta de dicha ley. La gremial asegura que el Ejecutivo envió al CES el anteproyecto en febrero pasado. El 18 de marzo, el consejo emitió un dictamen con 26 recomendaciones. Promesa no cumplida La ANEP asegura que el Gobierno se comprometió, a través de Segovia, a incluir las observaciones del CES en el anteproyecto. La gremial alega que el 12 de abril pasado se les informó que 12 de las
26 recomendaciones no fueron aceptadas por el gabinete financiero, y que por ello no formarán parte del proyecto de ley que se enviará a la Asamblea Legislativa. “Esto es preocupante y especialmente delicado porque las recomendaciones del CES que no han sido aceptadas por el Gobierno tienen relación con aspectos de suma importancia para el funcionamiento de la banca de desarrollo”, dijo la ANEP en la nota enviada a Segovia. Entre las recomendaciones que quedaron fuera, agrega la nota, está el tema de los límites establecidos en el anteproyecto, que dificultan a las pequeñas empresas obtener financiamiento a través de la banca de desarrollo. Un segundo punto es la incorporación, como usuarios del crédito de la
La gremial dice que no se tomó en cuenta las recomendaciones del Consejo Económico y Social (CES).
banca de desarrollo, a entidades autónomas del Gobierno, las cuales tienen ya acceso a financiamiento en la banca nacional y en organismos
internacionales. Además, según la ANEP, el CES propuso diversos mecanismos para dar transparencia al funcionamiento de la banca de desarrollo,
como la creación de un órgano de vigilancia y la supervisión estricta de los presupuestos, “los cuales han sido rechazados por el Gobierno”.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Funes insta al PCN y al PDC Gobierno lanza nueva campaña de transparencia a aceptar fallo CSJ El subsecretario de Transparencia, Marcos Rodríguez, resaltó los primeros pasos que se dan desde el Ejecutivo en materia de transparencia gubernamental, pero llama a la sociedad civil a exigir un paso más acelerado en este tema. En el marco de la inauguración de una campaña nacional de construcción de ciudadanía, denominada “Ponete en algo, sin vos no hay transparencia”, el funcionario resaltó que es la exigencia social la que obliga a los administradores de las instituciones públicas a impulsar verdaderos cambios en los métodos de rendición de cuentas. A solo unos días de que se cumplan los dos primeros años de gestión de este gobierno, Rodríguez anuncia la presentación obligada de rendición de cuentas en las instituciones del Estado: “Este año, al igual que el año pasado, todos los funcionarios
La campaña consiste en la realización de una serie de actividades informativas y formativas, que despierten el interés de “ejercer ciudadanía responsable”. Entre las actividades se contempla la visita a centros escolares.
del Ejecutivo deben rendir cuentas de lo que han hecho. Esperamos que sea mejor, porque todo en la vida se va perfeccionando”. El subsecretario admite que el camino hacia la transparencia apenas comienza, pero que ya se han dado “un montón de iniciativas pequeñas” al respecto. En la presentación de los avances a dos años de gestión, resalta la aprobación y sanción de la Ley de Acceso a la Información Pública, que ya se publicó en el Diario
Oficial y entrará en vigor dentro de un año. “Ya se están estableciendo las oficinas de atención y respuesta, se está preparando a funcionarios del Ejecutivo y se trabaja en la construcción de mecanismos”, dijo, en una especie de informe ante decenas de representantes de la sociedad civil que fueron convocados en un hotel capitalino para anunciarles la campaña de transparencia impulsada por Iniciativa Social para la Democracia y esta subsecretaría.
“Ambos partidos buscan aumentar su presencia territorial ganando más diputados y alcaldes; y si pueden ganar diputados y alcaldes, pueden recoger las firmas que exige la ley.” El mandatario de la República, Mauricio Funes, defendió la independencia de poderes del Estado y la facultad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) al emitir el fallo en el que se ordena iniciar el proceso de cancelación del Partido de Conciliación Nacional (PCN) y del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Con reflexiones sobre la necesidad de ofrecer al electorado una oferta plural de partidos políticos, el mandatario instó a los afectados e involucrados a cumplir la sentencia de la Sala de lo Constitucional de la CSJ, que el viernes 29 de abril pasado declaró la inconstitucionalidad del decreto
legislativo n.º 586, que en 2005 “revivió” al PCN y PDC, partidos que para las elecciones de 2004 no alcanzaron el porcentaje de votos necesarios (3%) para sobrevivir. Lejos de considerar que la decisión del Órgano Judicial puede llevar a una crisis política al país –tal como lo prevén algunos analistas y políticos por la cancelación de dos partidos–, Funes resalta que estas decisiones se dan gracias al buen funcionamiento de la independencia de poderes: “Aquí lo que hay es el libre juego de poderes, donde un fallo de la Sala no es aceptado por partidos que tienen representación legislativa, pero que al final un órgano como el Tribunal Supremo Electoral ha dicho que va cumplir”, explicó. “Las sentencias de la Sala de lo Constitucional son de obligatorio cumplimiento, no queda a discreción de la autoridad
competente decidir si aplica o no una sentencia”, resaltó, al marcar que después de esta resolución el único camino que le queda al TSE y a los afectados es cumplir el mandato y trabajar para lograr una reinscripción de ambos institutos políticos antes del proceso electoral de 2012; para el cual ya tienen una oferta de candidatos a alcaldes y diputados de la Asamblea Legislativa.
La cancelación de los dos partidos políticos con más trayectoria en el país –definida en la sentencia de la CSJ– es para el presidente de la República una sentencia a la que se debe dar cumplimiento.
Impacto de lluvias suma $840 millones en daños y pérdidas El impacto económico que las lluvias asociadas a la depresión tropical 12 E ha provocado en El Salvador asciende a $840,418,179, según detalla el informe elaborado por el Ejecutivo y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Este monto viene a representar alrededor del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, de acuerdo con el informe. La evaluación, finalizada el fin de semana, fue presentada ayer por el presidente de la República, Mauricio Funes, a las delegaciones diplomáticas, agencias de cooperación y organismos internacionales, los cuales recibieron el informe elaborado.
“A pesar de la exactitud y certeza de los datos que van a ver en este informe, todavía hablamos de un informe preliminar, porque aún hay miles y miles de familias que siguen en los albergues o recién llegadas a sus casas, que están evaluando sus pérdidas”, dijo el mandatario a los representantes de la comunidad internacional. Alexander Segovia, secretario técnico de la Presidencia y quien tuvo a su cargo la presentación detallada del informe, dijo que el impacto económico no tiene precedentes en la historia reciente del país. “Es el daño más grande en los últimos eventos, desde el Mitch y antes del Mitch”, afirmó.
Pérdidas y daños Según el informe, los daños ascienden a $478,301,119 y representan el 57% del monto total, mientras que las pérdidas suman $362,117,060, equivalentes al restante 43% del impacto global. El sector más impactado por el desastre es el agrícola, que incluye ganadería, agricultura y pesca. Aquí las pérdidas suman $105,275,890, más $29,260,000 en daños, lo que significará un decrecimiento de 2.9 puntos de En un cuadro preliminar para la reactivación, el Ejecutivo cifra en $575 millones las necesidades a lo proyectado oficialmen- corto y mediano plazo. te para el presente año. El monto constituye el 16% dicho sector una “enorme En términos de daños, destrucción en el sector del impacto total provoca- esperanza” por las proyec- la infraestructura públi- privado equivale al resciones que arrojaba antes ca sufrió el mayor golpe tante 26% del monto. do por las lluvias. El mandatario dijo que su de los 10 días ininterrum- con un 74% del monto pidos de lluvias. total, mientras que la gobierno había puesto en La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012
GUATEMALA
La matanza de los labriegos es atribuida por al cártel de narcotraficantes y sicarios mexicano de Los Zetas.
Condenan matanza atribuida a Los Zetas en Guatemala
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Guatemala (Oacnudh) condenó la matanza de 27 labriegos en el departamento norteño de Petén y llamó al Estado a proteger los derechos humanos de la población. Las Naciones Unidas “condena con firmeza los brutales hechos de violencia” perpetrados en la finca Los Cocos, en el municipio de La Libertad (Petén) y señala que esa masacre “confirma la urgente necesidad de implementar una estrategia integral de seguridad humana que garantice los derechos humanos”, señala un comunicado de La Oacnudh. Según la Oacnudh, en una misión realizada en noviembre pasado por miembros de esa oficina a Petén, constataron la inseguridad y desprotección en la que se encuentran las comunidades campesinas de los municipios de La Libertad y San Andrés ante el narcotráfico, la cría de ganados por narcotraficantes y la concentración de tierras a manos de grandes hacendados. Señala que el Estado tiene la obligación de prevenir los actos de violencia cometidos por particulares en contra de las personas, así como investigar, procesar y sancionar a los presuntos responsables de tales actos. El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, viajó al municipio de La Libertad para verificar el proceso de investigación que ha iniciado la Policía para esclarecer la matanza, informó el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Ronaldo Robles. El funcionario dijo que el Gobierno “lamenta un hecho que demuestra la violencia extrema por la presencia del narcotráfico”. Un superviviente de la matanza, no identificado por razones de seguridad, narró hoy a un noticiero de televisión local que el grupo llegó a la finca Los Cocos a preguntar por su propietario Otto Salguero. Al no tener respuesta, los trabajadores, originarios del caribeño departamento de Izabal, los ataron con las manos hacia atrás, luego mataron a 27 labriegos y decapitaron a 26 de ellos. Entre las víctimas hay dos mujeres. El grupo había sido contratado para una siembre en la finca dedicada a la crianza de ganado, de acuerdo con el superviviente, quien dijo que era la primera vez que llegaba a trabajar a ese lugar. También informó que otro muchacho escapó de la finca cuando observó al grupo armado.
(PAG 11 -12)
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
Facundo Cabral fue asesinado a balazos en Guatemala El trovador argentino abandonaba el país luego de varias presentaciones musicales realizadas esta semana. El vehículo que lo transportaba fue emboscado en el bulevar Liberación y 14 calle, zona 7. Mynor Ruano, de los Bomberos Municipales, indicó que también fue herido de bala el empresario que contrató al cantante sudamericano. Cabral había salido en compañía de su representante David Llanos y Henry Fariña rumbo al aeropuerto, a eso de las 5.20 horas, desde el hotel Tikal Futura, zona 11, donde estaba hospedado, para dirigiirse a Nicaragua, en el marco de su gira por la región. El conductor de uno de los vehículos que acompañaban al de Cabral dijo que el ataque fue perpetrado hombres que se conducían en dos vehículos. Los guardaespaldas de Cabral intentaron
evitar el asesinato, pero no impidieron que las balas alcanzaran el cuerpo del trovador. El vehículo se detuvo frente a una estación de los Bomberos Municipales para que el cantante recibiera atención, pero éste había fallecido. El presidente Álvaro Colom se comunicó con su homóloga argentina Cristina Fernández, a quien dijo que un comando de al menos tres vehículos atacó la caravana que conducía a Cabral. Prometió todo su empeño por dar con los responsables, y manifestó su pesar y dolor por el crimen. Después de las 10 horas, una ambulancia trasladó el cadáver de Cabral hacia la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). La directora de la institución, Miriam de Ovalle, dijo que el procedimiento forense podría demorar hasta las 15
horas. Agregó que tiene la información de que la familia del cantante viene de Argentina a Guatemala para gestionar la entrega de los restos. Rodolfo Enrique Facundo Cabral nació el 22 de mayo de 1937 en La Plata, Argentina, y además de ser cantante, era reconocido por sus composiciones y sus producciones musicales.
El cantante argentino Facundo Cabral fue asesinado en un atentado perpetrado en el Bulevar Liberación cuando se dirigía junto a otros acompañantes al aeropuerto La Aurora para salir de Guatemala luego de haber presentado conciertos en las ciudades de Guatemala y Xelajú esta semana.
Pérez Molina, nuevo presidente de Guatemala,
promete ‘paz, seguridad y trabajo’ El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha oficializado el triunfo electoral del general retirado Otto Pérez Molina como nuevo presidente de Guatemala, al dar conocer los resultados de las elecciones de segunda vuelta celebradas este domingo. Con el 98% de los votos escrutados, Otto Pérez Molina, candidato del derechista Partido Patriota (PP), obtuvo el 54,2% de los votos, frente a los 45,8% logrados por su rival, el acaudalado empresario Manuel Baldizón, y se convertirá en el primer militar que tome el poder desde que se restableció la democracia en 1986. Pérez Molina se proclamó como nuevo presidente electo del país y apeló a la unidad. “A todos los guatemaltecos, a los que no votaron por Otto Pérez, hago un llamamiento a la unidad y a
trabajar juntos estos cuatro próximos años”, dijo el ex militar de 61 años desde la sede de campaña de su partido, en un barrio residencial del sureste de la capital guatemalteca. El general retirado aseguró a sus electores que no los defraudará. “Estoy contento y motivado por la respuesta de los guatemaltecos. Me emociona, me motiva, peroreconozco el grado de responsabilidad que tengo para darles respuesta y no defraudarlos”, dijo el presidente electo a los periodistas. Haré mi mayor esfuerzo para lograr lo que prometimos”, dijo Pérez Molina, visiblemente emocionado. “Haré mi mayor esfuerzo para lograrla paz y la seguridad que tanto necesita Guatemala. Trabajaremos por que haya más plazas de trabajo y desarrollo”, agregó el presidente electo.
Las promesas de lucha contra la delincuencia han sido claves en la campaña electoral de Otto Pérez, quien ha prometido “mano dura contra el cirmen”, en un país en el que la tasa de asesinatos es de aproximadamente ocho veces mayor que la de EEUU Unidos y donde la mayoría de sus 14,7 millones de habitantes personas del país quieren una postura más dura contra el crimen.
Tras conocer los datos oficiales del TSE, cientos de simpatizantes de Pérez Molina iniciaron festejos por el triunfo en diferentes partes del país.
Demandan guatemaltecos cese de racismo y xenofobia contra inmigrantes GUATEMALA, GUATEMALA.-Entidades populares, religiosas y grupos de familiares de inmigrantes indocumentados demandaron el cese del maltrato, racismo y xenofobia que sufren guatemaltecos en Estados Unidos. Los guatemaltecos realizaron la denuncia en mítines en la Plaza de la Constitución y en una marcha por calles del centro de la ciudad de Guatemala, como parte de las actividades por el Día Internacional del Migrante, que se conmemora el 18 de diciembre. Con pancartas con las leyendas ‘Ningún ser humano es ilegal’ y ‘Migrar no es un delito sino un derecho’, los manifestantes repudiaron las leyes que algunas autoridades locales
impulsan en Estados Unidos en contra de los inmigrantes hispanos. El padre Mauro Verzeletti, de la Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal, dijo que las actividades que comenzaron este viernes y continuarán hasta el domingo buscan exponer la precaria situación que padecen los indocumentados guatemaltecos en el norte. Puntualizó que las actividades en Guatemala con motivo del Día del Migrante forman parte de la ‘acción global para el combate al racismo y la xenofobia’ y para exigir respeto a los derechos esenciales de las personas que se ven obligadas a emigrar. Consideró que, de acuerdo con datos
oficiales, al cerrar el 2011 se superará la cifra de 30 mil inmigrantes guatemaltecos expulsados de Estados Unidos por carecer de documentos. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estima que en Estados Unidos viven más de 1.5 millones de guatemaltecos, en su mayoría, alrededor del 70 por ciento, en una condición migratoria irregular. Se espera que los guatemaltecos que residen en Estados Unidos enviaran este año unos cuatro mil 500 millones de dólares en remesas familiares, de acuerdo con proyecciones oficiales.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |
GUATEMALA
Guatemala pedirá a EE.UU. indemnizaciones por experimentos ilegales Guatemala pedirá a Estados Unidos indemnización para sobrevivientes y familiares de las víctimas de experimentos ilegales realizados por médicos norteamericanos en la década de 1940. Para ello próximamente se reunirán los cancilleres de ambos países, anunció el vicepresidente Rafael Espada, en cumplimiento de una de las recomendaciones contenidas en el informe de la comisión presidencial para el esclarecimiento de aquellos hechos. Espada, mandatario en funciones, indicó que no se ha definido la cantidad por solicitar al gobierno estadounidense, pero se hará un análisis de las otorgadas por aquella nación a otras cuyos habitantes padecieron situaciones similares. Además del resarcimiento económico, otro de los reclamos será la construcción de un instituto de ciencia, tecnología y ética en el país, el cual podrá ser utilizado por la región centroamericana. En el periodo de 1946 a 1948 fueron realizados experimentos con ciudadanos guatemaltecos, a quienes inocularon infecciones de transmisión sexual como sífilis, chancro y gonorrea, supuestamente para estudiar la reacción de la penicilina en esas enfermedades. De acuerdo con el Diario de Centro América (oficial), los resultados del informe de
esclarecimiento revelan un registro de tres mil 780 nombres de pacientes en los documentos de aquellos estudios, considerados aquí crimen de lesa humanidad. Sumaron mil 160 los inoculados, de los cuales 424 eran internos del asilo de Alienados u Hospital Neuropsiquiátrico, 205 reos de la Penitenciaria Central, 524 soldados y siete prostitutas, señala el reporte. Los métodos utilizados, agrega, fueron colocación local en la membrana mucosa del pene, aplicación abrasiva, inyecciones intracutáneas y subcutáneas, así como infiltraciones submucosales. En octubre de 2010 una investigación de la profesora estadounidense Susan Reverby sacó a la luz pública aquellos ensayos clínicos practicados en Guatemala por especialistas de su país con la complicidad de funcionarios locales.
A raíz de esa revelación, el presidente de Guatemala, Alvaro Colom, calificó el hecho como crimen de lesa humanidad y ordenó efectuar pesquisas al respecto.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estima que 1,2 millones de guatemaltecos residen en Estados Unidos, la mayoría de ellos indocumentados.
Aumentó número de guatemaltecos
deportados por EEUU en 2011 Estados Unidos ha deportado a 29.555 guatemaltecos desde enero pasado hasta la fecha, cifra que ya superó la registrada en el 2010 (20.095), señaló este martes a la AFP el vocero de la Dirección General de Migración (DGM) de Guatemala, Fernando Lucero. “La mayoría de guatemaltecos deportados provienen de Arizona y Texas”, precisó Lucero, quien resaltó que “esto es producto de la drasticidad de las normas migratorias impulsadas en Estados Unidos”. El número de expulsados de 2011 probablemente será mayor porque todavía se prevé el arribo de
otros 10 vuelos con deportados antes del final del año, agregó el funcionario. “En cada aeronave llegan entre 80 y 100 guatemaltecos expulsados de Estados Unidos”, explicó Lucero, para añadir que los registros de la institución tenían en 2009 un total de 27.222 deportados. Las cifras de la DGM también evidencian un incremento de guatemaltecos deportados vía terrestre desde México, pues en lo que va de 2011 se contabilizan 30.297, mientras que en todo el 2010 se registraron 28.215 casos.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012
INTERNACIONAL
México se compromete en la ONU a combatir los secuestros de migrantes México se comprometió a combatir el secuestro de migrantes, al cabo de dos jornadas de examen de la situación de la inmigración en dicho país ante el Comité de la ONU para la Protección de los Trabajadores Migrantes y sus Familias en Ginebra. “Lo primero que tenemos que garantizar es el derecho a la vida, a la integridad de los migrantes, evitar que caigan en manos del crimen organizado, ahí esta todo el esfuerzo en materia de prevención y combate al secuestro de migrantes”, resumió el Comisionado mexicano para la Migración Salvador Beltrán del Río Madrid, en declaraciones a la AFP. “En los últimos años se ha agudizado el problema en la medida en que bandas organizadas, sobre todo vinculadas al narcotráfico, lo que hacen es secuestrar”, evaluó
El tráfico de indocumentados que quieren llegar a Estados Unidos genera al año unos $1,600 millones.
Francisco Carrión Mena, Relator para México de este Comité compuesto por 14 expertos que vigilan el cumplimiento de la Convención internacional en la materia. Los secuestros de migrantes totalizaron “11,333 en seis meses de 2010, pero quedaron muchos más que no se pusieron porque faltó rigor en la contabilidad”, dijo a la AFP el presbítero José Alejandro Solalinde Guerra, del Episcopado Mexicano, coordinador de 52 albergues para migrantes de la Iglesia Católica en ese país, presente en las deliberaciones de Ginebra. Veinte millones de personas ingresan a México
cada año, “es un flujo único en el mundo porque es un país de origen, de tránsito y de destino de la migración, frente al país más poderoso de la tierra que atrae a medio mundo”, explicó el ministro del Río Madrid, en referencia a la frontera con Estados Unidos. El tráfico de indocumentados que quieren llegar a Estados Unidos genera al año unos $1,600 millones, una cifra mayor a los recursos que obtienen los carteles por el narcotráfico, dijo la semana pasada en México el coordinador de la Oficina Regional de la ONU contra las Drogas y el Delito, Antonio Maciteli.
Calderón promulga la Ley de Migración El Presidente Felipe Calderón Hinojosa promulgó la Ley de Migración, que es un instrumento que atiende ese fenómeno de manera integral y que refleja lo mejor de la tradición hospitalaria de México, que siempre ha sido un país generoso con quienes necesitan protección. En el Salón ‘Adolfo López Mateos’ de la residencia oficial de Los Pinos, definió que se trata de una legislación de avanzada que privilegia el respeto a los derechos humanos y parte de la dignidad humana del migrante, independientemente de su nacionalidad. Sostuvo que esta nueva ley representa el avance más significativo en materia migratoria en los últimos 80 años, y pone a México a la vanguardia a nivel mundial. Abundó que con esta nueva ley se deroga la
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
La OEA readmite a Honduras La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó la readmisión de Honduras casi dos años después de suspenderla tras el golpe de Estado de junio de 2009 y puso fin a su aislamiento internacional. La resolución que decide “levantar, con efecto inmediato, la suspensión del derecho de participación del Estado de Honduras” en la OEA recibió la votación a favor de 32 de los 33 miembros activos de la organización en la Asamblea General extraordinaria, con excepción de Ecuador, que se pronunció en contra. Con la decisión de este miércoles, la OEA busca clausurar un nefasto capítulo que se abrió con el golpe del 28 de junio que derrocó al presidente Manuel Zelaya. La acción fue condenada unánimemente en el mundo como un retorno al pasado inestable en América Latina. Honduras vuelve al organismo continental cuatro días después de que Zelaya retornara a su país del exilio en República Dominicana, la principal demanda de los países miembros de la OEA. Su regreso fue posible gracias a un acuerdo que firmó con el actual mandatario Porfirio Lobo el 22 de mayo bajo la mediación de Venezuela y Colombia. Zelaya, desde Honduras, se felicitó por la decisión. “Hoy, el golpe de Estado
en el mundo para atender la migración en todas sus vertientes. El Ejecutivo federal destacó que no se puede olvidar que la migración es un fenómeno histórico, económico, que responde a la naturaleza sociodemográfica de los países. Dijo que mientras, por ejemplo, Estados Unidos y otras naciones sigan demandando mano de obra, y países como México tengan gente joven, esforzada y trabajadora, seguirá existiendo el fenómeno de la migración.
salió derrotado porque los golpes no se aceptan y eso quedó muy claro a nivel internacional”, dijo a radio Globo. Pero los hechos de junio de 2009 “deben conducirnos a reflexionar sobre la eficacia de las herramientas de las que disponemos” en la OEA para prevenir situaciones similares, advirtió Espinosa, una petición que también hicieron otros representantes. Honduras “sigue enfrentando retos significativos” como crear instituciones fuertes y garantizar los derechos humanos, pero ahora tiene “un piso más sólido” para avanzar, dijo el encargado de la diplomacia estadounidense para América Latina, Arturo Valenzuela. La secretaria de Estado, Hillary Clinton, canceló su participación por problemas de agenda.
El reingreso de Honduras permite a los cancilleres despejar el camino para centrarse en el tema central de su siguiente asamblea este próximo fin de semana en San Salvador: la lucha contra el crimen organizado.
Nicaragua: Centroamérica urge respuesta compartida para enfrentar violencia
Define el Presidente que la Ley se trata de una legislación a los derechos humanos del migrante, independientemente de su nacionalidad
criminalización del fenómeno migratorio en el país, y el gobierno mexicano hace lo que durante muchos años ha pedido, por ejemplo a Estados Unidos, para atender de manera más sensata y sensible la compleja realidad que se vive. Acompañado por el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora; y el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, así como diputados y senadores, reconoció que son muchos los esfuerzos que se hacen
13
Centroamérica es considerada una de las zonas más violentas del mundo por la actividad de carteles internacionales que transportan drogas a los estados unidos y europa, en asociación con las peligrosas “maras” o pandillas.
La jefa de la policía nacional de Nicaragua, Aminta Granera, dijo que existen “factores externos” que hacen de centroamérica una de las regiones más violentas del mundo, por lo que urgió dar una respuesta “compartida” para enfrentar ese fenómeno. granera explicó que los países centroamericanos no son grandes consumidores de drogas, ni productores, ni comercializadores, sino una región que se encuentra geográficamente ubicada en una “zona de tráfico” de la droga que se produce en suramérica, y que luego se
traslada a norteamérica donde operan, principalmente, los carteles mexicanos y residen los principales consumidores. La jefa policial valoró, por tanto, como de “vital importancia” la conferencia internacional de apoyo a la estrategia de seguridad de centroamérica, que tendrá lugar el miércoles y jueves próximos en guatemala y a la que asistirán delegaciones de al menos 50 países. Graneda dijo que en esa conferencia se espera “dejar establecido y consolidado este compromiso de aunar esfuerzos, de consolidar esfuerzos, de intercambiar y actuar de forma conjunta contra un flagelo que no tiene límites económicos”. Advirtió que ese flagelo puede significar la desestabilización de centroamérica si no se enfrenta “como un solo puño, en una misma dirección y con un mismo criterio”. “Tenemos que tener una plataforma común que nos permita intercambiar la información a tiempo”, propuso la jefa policial, que adelantó que méxico ha puesto a la orden de centroamérica su base de datos de información e inteligencia. Granera expondrá el éxito del modelo policial nicaragüense en la lucha contra el crimen organizado durante esa conferencia.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |
INTERNACIONAL
Suman remesas 2 mil 134.67 millones de dólares en agosto México Las remesas enviadas por los mexicanos en el extranjero, principalmente desde Estados Unidos, aumentaron 8.43% en agosto pasado en relación al mismo mes de 2010, informó este lunes el Banco de México. El monto en divisas que llegó a México durante agosto pasado fue de 2 mil 134.67 millones de dólares contra mil 954.56 millones del mismo periodo anterior, según estadísticas de la institución. Las remesas, tercera fuente de divisas de México después de las exportaciones petroleras y el turismo, se estabilizaron en 2010 con un ligero aumento de 0.12 por ciento después de dos años de fuertes caídas. Los envíos de los mexicanos residentes en Estados Unidos (alrededor de 12 millones de personas, la
mitad indocumentadas) habían disminuido desde 2008 cuando estalló la crisis financiera estadunidense, que golpeó duro al empleo en ese país.
México, el primer receptor de remesas de América Latina, recibió el año pasado un total de 21 mil 271 millones de dólares por este concepto.
Representa un crecimiento interanual de 8.43 por ciento, señala el Banco de México.
México será poco afectado por la recesión mundial en 2012 Después de la recuperación económica de 2011, que posibilitó un crecimiento del PIB de 4 por ciento, México sufrirá en 2012 los “daños colaterales” de la crisis que amenaza a buena parte del mundo y registrará una leve desaceleración que limitará su evolución a 3.3 por ciento, según las perspectivas semestrales de la OCDE. Después del paréntesis del año próximo, el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano se recuperará en 2013 y tendrá un crecimiento de 3.6 por ciento, asegura la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que reúne a las 34 economías más avanzadas del planeta. La organización, con sede en París, está dirigida por el economista mexicano José Ángel Gurría. La desaceleración de 2012, estima la OCDE, aparece como un resultado directo
de una disminución comercio mundial, en un contexto de temor a una crisis en la eurozona.
La tasa de paro en México se ubica actualmente en torno a 5 por ciento de la mano de obra activa y se prevé que se reducirá a 4.5 por ciento en 2013.
México será uno de los países menos afectados por crisis, que comenzó este trimestre y se prolongará por lo menos hasta marzo del año próximo, según las previsiones de Pier Paolo Padoan, secretario general adjunto y economista jefe de la organización. La economía mexicana podrá resistir el impacto de la recesión mundial gracias a su baja deuda pública, sus
elevadas reservas internacionales (más de 140 mil millones en noviembre, según el Banco Central mexicano) y su Línea de Crédito Flexible (LCF) con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que totaliza unos 73 mil millones de dólares. La LCF fue suscrita a título precautorio, frente a la posibilidad de nuevos sacudones financieros internacionales. Una rápida recuperación económica mundial, así como un aumento de los precios del crudo permitirían consolidar la posición de México, reconoce la OCDE. Por esa razón, la economía mexicana está sometida a los “riesgos” que pueden plantear la crisis de la deuda soberana en la Eurozona y las perspectivas económicas en Estados Unidos, que absorbe casi 80 por ciento de las exportaciones mexicanas.
Unos 36.000 hondureños deportados de EE.UU. y México en 2011
Honduras recibió $ 300 millones del BID en 2011
Las autoridades de Estados Unidos y México han deportado a unos 36.000 inmigrantes hondureños en lo que va de 2011, informó hoy en Tegucigalpa la portavoz del Centro de Atención al Migrante (CAM), Aracely Romero. Agregó que de los 36.000 deportados, incluidos unos 135 menores de entre seis y diecisiete años, 19.900 llegaron por avión desde Estados Unidos, mientras que el resto lo hizo por tierra desde México. Romero dijo a Efe que el 93 por ciento de los hondureños que emigran a los EE.UU., en su mayoría a Houston (Texas), son hombres y el 7 por ciento restante mujeres. La edad de los emigrantes hondureños oscila entre los 18 y 30 años, lo que representa una importante fuerza laboral que el país pierde, según las autoridades del CAM. “Hay una única razón
El Banco Interamericano de Desarrollo cerrará 2011 con una histórica operación financiera en Honduras. El monto de los desembolsos rondará los 300 millones de dólares, de acuerdo con lo informado por el representante residente del BID en Tegucigalpa, Ian Walker. Al sector público se destinaron 256 millones de dólares y 30 millones al sector privado, mientras que los restantes recursos fueron donación, principalmente para cooperación técnica. “Esta es una cifra
En Estados Unidos vive más de un millón de hondureños, entre residentes legales e indocumentados, que anualmente envían remesas por más de 2.000 millones de dólares.
para irse, es la falta de oportunidades de empleo aquí en Honduras, por eso la gente emigra. Cuando toman esa decisión no lo hacen pensando en ellos mismos, sino en su familia”, expresó Romero. Las autoridades del CAM (privado) no tienen un registro exacto de cuántas personas salen del país diariamente con la idea de llegar a los Estados Unidos, porque “toman rutas por puntos ciegos”, aunque otros organismos calculan que suman alrededor de un centenar. Según el Foro Nacional para las Migraciones en Honduras, un 7 por ciento de las personas que emigran ingresan en Estados Unidos en condición
regular, el 17 por ciento de manera ilegal, mientras que un uno por ciento se queda en México o Guatemala. El 75 por ciento restante, por lo general, son deportados por vía aérea o terrestre. El CAM, con apoyo de la Alianza Joven Regional de la Hermandad de Texas y una institución católica holandesa, brinda a los emigrantes deportados un programa de reinserción social dirigido a la educación ocupacional. El mismo organismo humanitario registra anualmente entre 20.000 y 30.000 hondureños deportados de Estados Unidos y México.
récord (300 millones de dólares) en la historia del país, representando casi un 80% de aumento con respecto a los desembolsos de 2010 y el triple del promedio de los últimos cinco años”, subrayó el representante residente. En la presentación del “Balance de operaciones 2011 y las perspectivas para 2012”, además de Ian Walker, quien asumió el cargo el pasado 1 de diciembre, estuvo el jefe de operaciones del BID en Honduras, Humberto Gobitz. Walker manifestó
que el nivel de desembolsos se debe al compromiso de las instituciones del sector público hondureño para avanzar en la ejecución de los proyectos y así beneficiar a los sectores más vulnerables del país. Agregó que las áreas en donde los logros destacan son protección social, energía, transporte, agua y saneamiento, entre otros. “El trabajo de nosotros no es contabilizar el dinero sino contabilizar los resultados obtenidos”, agregó.
Los 300 millones de dólares desembolsados corresponden a programas y proyectos aprobados. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Más conductores. Más ahorros. Más contentos. Averigua por qué. Habla con tu vecino. State Farm® ofrece descuentos de hasta un 35% en tu seguro de auto. Es por eso que tiene 40 millones de conductores asegurados. Pregunta a tus vecinos acerca de State Farm y luego llámanos.
Henry Abanonu Insurance Lic. #: 0E00654 8490 Santa Monica Blvd, Ste 2 West Hollywood, CA 90069 Bus: 310-854-2500
Gregory Kim Ins Agcy Inc Gregory Kim Insurance Lic. #: 0F50033 3580 Wilshire Blvd, Suite 130 Los Angeles, CA 90010 Bus: 213-365-2071
Yvonne Solis Insurance Lic. #: 0F40881 1509 Sunset Blvd, Suite D Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800
Rodney Brown Insurance Lic. #: 0E90757 7154 Melrose Avenue Los Angeles, CA 90046 Bus: 323-931-1466
Sean Cheng Insurance Lic. #: 0F61184 767 N Hill Street Ste 109 Los Angeles, CA 90012 Bus: 213-621-2526
statefarm.com®
1007108
Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Insurance Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |
Desde1995 Certificados ISO
hotelvillaserena1@integra.com.sv
hotelvillaserena@integra.com.sv
Flor Blanca Habitaciones: Sencilla $31.33 Doble $41.77 Triple $52.21 Atrás del Hotel Alameda, cerca de Metrocentro, 4ª Calle Poniente No. 2323, colonia Flor Blanca. Tel. (503) 2260-7544/45
Escalón Habitaciones: Sencilla $41.77 Doble $52.21 Triple $62.65 Por El Salvador del Mundo, Centro Financiero, 65ª Av. Norte No. 152, colonia Escalón, Tel. (503) 2257-1938/40
San Benito Habitaciones: Sencilla $52.21 Doble $62.65 Aptos. $73.10 Zona Rosa, media cuadra arriba del Hotel Sheraton Presidente, calle Circunvalación No. 46, colonia San Benito, Tel. (503) 2237-7979
hotelvillaserena3@integra.com.sv
Para usted tenemos: habitaciones confortables, servicio personalizado, un clima de tranquilidad, personal capacitado para atenderle mejor, GRATIS internet inalámbrico, servicio de lavandería, uso de teléfono celular, taxistas capacitados y tour organizado a su conveniencia.
Estamos a 30 minutos del aeropuerto. Business green
Hoteles amigables con el medio ambiente, uso eficiente del agua, iluminación de bajo costo, uso de productos naturales y un ambiente con calor humano, porque estamos comprometidos con el turismo sostenible.
Visítenos en www.hotelvillaserena.travel Facebook: Hotel Villa Serena Federación Centroamericana de Pequeños Hoteles.
Llame GRATIS ingresando a www.hotelvillaserena.travel Visite : www.elsalvador.travel
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
ASESORÍA
El Seguro Social anuncia los nuevos servicios por Internet en Español en www.segurosocial.gov Michael J. Astrue, el Comisionado del Seguro Social, anunció que los servicios más populares de la agencia disponible por Internet, las solicitudes para jubilación y Medicare y el Beneficio Adicional con los gastos de medicamentos recetados de Medicare, ahora están disponible en español. Los nuevos servicios por Internet están disponibles enwww.segurosocial.gov, la robusta versión en español del sitio ganador de premios de Internet del Seguro Social, www.socialsecurity.gov. Las solicitudes por Internet en español para jubilación, Medicare, y el Beneficio Adicional con los gastos de medicamentos recetados de Medicare son tan fáciles de usar y se pueden completar en tan poco como 15 minutos», dijo el Comisionado Astrue Además de las solicitudes nuevas, el Seguro Social recientemente también
El 20% de los hispanos mayores de 18 años habla solamente inglés en casa, el 36% lo habla muy bien y el 43% declara que lo hablan menos bien.
Una vez las personas completen la solicitud por Internet y la «firmen» con solo oprimir el ratón, la solicitud está completa y, en la mayoría de los casos, no habrá que presentar ningún documento ni que llenar ningún otro formulario. Es la manera más fácil de solicitar los beneficios y ahora está disponible en español.
hizo disponible por Internet estimaciones de beneficios por jubilación en español. Las personas interesadas en planificar su jubilación pueden obtener una estimación inmediata y personalizada de su beneficio de Seguro Social usando el Calculador de beneficios de jubilación enwww. segurosocial.gov/calculador. Usando los salarios actuales de los registros de Seguro Social de las personas, el Calculador provee una buena idea de lo que las personas pueden esperar en su
jubilación. Los trabajadores pueden ingresar diferentes fechas y proyecciones futuras para obtener estimaciones para diferentes escenarios de jubilación, que es la razón por la que este servicio es uno de los servicios electrónicos más valorados en el sector público o privado. Don Francisco, quien aparecerá en varios anuncios de servicio público para el Seguro Social, dijo «Tengo buenas noticias que compartir con las millones de personas que prefieren tramitar sus asuntos en español.
Cifra de inmigrantes ilegales es de 11 millones
La cifra corresponde a 2010, aunque prácticamente no ha variado con respecto a los números de 2009.
La cifra de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos se mantuvo el año pasado prácticamente invariable en 11.2 millones, tras el declive que se apreció durante lo más grave de la recesión económica entre 2007 y 2009, según un estudio publicado ayer por el Pew Hispanic Center. De acuerdo al informe, hasta marzo de 2010 se registraban en Estados Unidos 11.2 millones de inmigrantes indocumentados, frente a los
11.1 millones del año anterior. “Esta estabilidad en 2010 sigue a un declive de dos años desde el pico de 12 millones en 2007 a los 11.1 millones en 2009, que constituyó el primer cambio significativo en un patrón de crecimiento de dos décadas”, destaca el Pew Hispanic Center, que recuerda que en 1990 este sector de la población lo conformaban apenas 3.5 millones. Tampoco el número de niños nacidos de al
menos un progenitor indocumentado varió sensiblemente y se situó en 350,000. En total, el número de inmigrantes indocumentados conformaban hasta marzo de 2010 el 3.7% de la población en Estados Unidos y el 5.2% de su fuerza laboral. El Pew Hispanic Center subraya que no hay una única causa que explique el declive –o al menos “estabilización”– de las cifras de indocumentados en los últimos años y señala que hay “varios factores posibles” para ello. Entre otros, apunta a la “profunda recesión” de la economía estadounidense entre 2007 y 2009. Los estados que albergan mayor cantidad de inmigrantes sin papeles son California (2.5 millones), Texas (1.6 millones) y Florida (825,000).
Salvadoreños son tercer grupo más grande de hispanos en EUA En EUA vivían 48 millones de hispanos en 2009, 37% de ellos inmigrantes. Mexicanos, puertorriqueños y salvadoreños son los grupos mayoritarios. En Estados Unidos vivían 48 millones de hispanos en 2009, 18 millones de los cuales (37.5%) inmigrantes y 30 millones nacidos en el país, según cifras divulgadas este jueves por un centro de análisis, el Pew Hispanic Center. El 15% de la población estadounidense era hispana hace dos años, un aumentó de más de 3 puntos
porcentuales respecto a 2000. Los hispanos eran la primera minoría del país, seguidos de los negros (12.1%) y los asiáticos (4.4%). Los blancos no hispanos representaban el 64% de la población estadounidense a esa fecha, según el Pew, que elaboró sus estadísticas a partir del Censo y del mayor estudio de hogares en el país. En menos de diez años, la minoría hispana creció 37.3%, la variación más importante en el país, seguida de los asiáticos, cuyo número aumentó un
34.9% (de 3.5 millones a 13.6 millones). Los hispanos con ciudadanía estadounidense aumentaron su número en 43%, mientras que los de origen extranjero aumentaron en casi 28%. De todos los residentes en el país, los mexicanos son los que dominan en número: 31 millones, 65% del total. Los puertorriqueños llegan detrás, con 4.4 millones un 9%, y luego los salvadoreños, con 1.7 millones y cubanos, con 1.6 millones (3.6% y 3.5% respectivamente).
EUA deporta a 779,000 inmigrantes ilegales en últimos dos años “En los años fiscales 2009 y 2010 (desde octubre de 2008 a septiembre de 2010), el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) retiró de nuestro país más inmigrantes ilegales que nunca antes”, indicó Napolitano en la Universidad de Texas en El Paso (sur). Napolitano presentó los logros de la iniciativa para la frontera con México, lanzada por el gobierno de Barack Obama en 2009 para reforzar la zona ante el enorme incremento de la violencia de los carteles de la droga en el lado mexicano. La funcionaria afirmó que durante el año fiscal 2010 fueron deportados 195.000 indocumentados que habían cometido algún crimen, otra cifra récord. El enfoque de Obama es priorizar la remoción de “los indocumentados criminales y aquellos que signifiquen un mayor riesgo para nuestras comunidades”, recordó
Napolitano agregó que la única manera de resolver los “problemas sistémicos de nuestras leyes migratorias” es con una reforma migratoria integral, la cual persigue el gobierno de Obama, pero sin que haya logrado mayores avances en el Congreso.
Napolitano, mientras en las afueras de la universidad varias decenas de personas manifestaron para defender la mano de obra inmigrante en la zona fronteriza. La mayor parte de los inmigrantes ilegales en Estados Unidos son hispanos, que se calculan en once millones de personas. También en los años fiscales 2009 y 2010, las autoridades incautaron 282 millones de dólares (35% más que en los dos años anteriores) y 6.800 armas (28% más) en la frontera, destinados al crimen
organizado en México, señaló Napolitano. Esto se une a una “cooperación sólida” con México, dijo la funcionaria. Los carteles de la droga, cuya violencia ha dejado en México más de 34.600 muertos en cuatro años, serían “recibidos con una respuesta abrumadora” si intentaran cruzar la fronteriza, advirtió Napolitano. El sheriff adjunto de El Paso, Paul Cross, afirmó que la presencia de Napolitano muestra el compromiso del gobierno de Obama con las comunidades fronterizas.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |
ASESORÍA
Obama subrayará importancia de reforma migratoria para el futuro de EUA El presidente estadounidense Barack Obama recibirá este martes en la Casa Blanca a empresarios, activistas y líderes religiosos para insistir en la importancia de una reforma migratoria, ligada a su juicio a un futuro próspero para Estados Unidos. “Un amplio grupo de empresarios, jefes policiales, religiosos, funcionarios y ex funcionarios de todo el espectro político” están invitados en la tarde para reunirse con Obama, informó la Casa Blanca en un comunicado. Obama reiterará la importancia de arreglar el “quebrado sistema migratorio para responder a las necesidades económicas
Estadounidenses a favor de la inmigración, pero no desean que aumente Unos 12 millones de extranjeros viven legalmente en Estados Unidos y otros 10.8 millones ilegalmente, según cálculos del Departamento de Seguridad Interior. La mayoría de los estadounidenses cree que la inmigración es buena para su país, pero no quiere que aumente en estos momentos, según un sondeo de la firma Gallup divulgado este miércoles. “Aunque los estadounidenses consideran que los niveles de inmigración deberían reducirse, el 59% aún cree que la inmigración es buena para el país en la actualidad”, explicó el sondeo.
y de seguridad nacionales para el siglo XXI, de tal manera que Estados Unidos pueda ganar el futuro”, señaló el texto. Obama no ha logrado avanzar en el Congreso su promesa de campaña de reformar el sistema migratorio para abrir una vía que regularice la situación legal de casi 11 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos, la mayor parte de ellos hispanos. Las posibilidades se han complicado más con la Cámara de Representantes dominada por la oposición republicana, que exige mayor seguridad en la frontera con México antes de debatir cualquier reforma. Según el diario Politico, el alcalde de Nueva York Michael Bloomberg, que ha sido un defensor de la reforma migratoria, figura entre los invitados a la reunión en la Casa Blanca. El gobierno de Obama sufrió un duro golpe en diciembre pasado, cuando fracasó en el Congreso un proyecto de reforma migratoria parcial conocido como el “Dream Act” para abrir la vía a legalizar a
centenares de miles de jóvenes indocumentados que estudiasen o se enlistaran en el Ejército. Obama reiteró su compromiso con la reforma en su discurso anual ante el Congreso en enero pasado, cuando dijo que el problema de la migración ilegal debía ser resuelto “de una vez por todas”, para lo que pidió un esfuerzo bipartidista. “Estoy preparado para trabajar con republicanos y demócratas para proteger nuestras fronteras, hacer cumplir las leyes y ocuparnos de los millones de trabajadores indocumentados que actualmente viven en las sombras”, dijo Obama en ese entonces.
Esa opinión favorable se ha mantenido estable en la última década. En 2006, en plena bonanza económica, 67% de los estadounidenses tenía una buena opinión de la inmigración, el máximo registrado por Gallup en los últimos 10 años. Al mismo tiempo, 43% de los encuestados cree que la inmigración debería reducirse, y 35% que debería mantenerse. Solamente 18% de los estadounidenses se muestra partidario de que lleguen más extranjeros para instalarse en el país.
Ese punto de vista se ha mantenido estable desde que Gallup empezó a medirlo, en 2002. Unos 12 millones de extranjeros viven legalmente en Estados Unidos y otros 10.8 millones ilegalmente, según cálculos del Departamento de Seguridad Interior. Un millón de inmigrantes consiguieron la residencia legal el año pasado. Gallup entrevistó a 1,020 estadounidenses adultos para este sondeo, con un margen de error de 4 puntos porcentuales.
Obama no ha logrado avanzar en el Congreso su promesa de campaña de reformar el sistema migratorio para abrir una vía que regularice la situación legal de casi 11 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos, la mayor parte de ellos hispanos.
Censo: Los Ángeles posee población salvadoreña más grande de EUA La población mexicana en California casi se duplicó desde 1990 y actualmente representa el 31% del total de la población del estado, según cifras divulgadas el jueves por la Oficina del Censo. El número de mexicanos subió de casi 8,5 millones en 2000, a 11,4 millones en 2010. Un equivalente al incremento del 35%. Los inmigrantes de origen mexicano representan actualmente el 82% de los 14 millones de hispanos en el estado. Este crecimiento impulsó el aumento de los hispanos del estado, de 32% a 38% de la población general
EUA: Hispanos aprueban gestión presidencial de Obama El presidente estadounidense, Barack Obama, merece un aprobado justo tras dos años y medio en el poder a causa de la decepción causada por la fallida reforma migratoria, declararon este miércoles líderes de organizaciones hispanas. “La nota promedio sería probablemente en torno a un suficiente justo. Aún queda mucho por hacer para nuestra comunidad”, declaró en uma conferencia de prensa telefónica Lilian Rodríguez, líder de la coalición Agenda de Liderazgo Nacional Hispana (NHLA, por sus siglas en inglés). “El tema migratorio efectivamente opacó todo lo demás”, coincidió Brent Wilkes, director nacional de la Liga de Ciudadanos
que suma más de 37 millones de habitantes. Para López, California experimentó en la última década “un auge de oportunidades de trabajo, especialmente en el sector de la construcción, que habría atraído a mexicanos”. En comparación a cantidades del 2000, los mexicanos también representan el 88% del crecimiento de la población total de California y el 97% del crecimiento de la población hispana en el estado. El crecimiento de la población mexicana en California en las tres últimas décadas es un tema para analizar con cuidado debido a que ha habido fluctuaciones, pero para López la cifra de que representa el 82% de la población latina en California “se asemeja más a la realidad”. Explicó que la fluctuación se debe a diferencias en la manera como se hicieron preguntas sobre origen hispano en los formu-
Hispanos (Lulac).El gobierno de Obama no logró durante sus dos primeros años, con mayoría demócrata en el Congreso, que se aprobara ninguna medida para intentar dar una vía de legalización a los aproximadamente 10,8 millones de indocumentados en el país. La NHLA considera sin embargo que el presidente tomó medidas positivas para la comunidad hispana, como el aumento de becas en el campo educativo, el nombramiento de Sonia Sotomayor como jueza de la Corte Suprema o las medidas de estímulo económico en áreas como la construcción y los
“El tema migratorio efectivamente opacó todo lo demás”, coincidió Brent Wilkes, director nacional de la Liga de Ciudadanos Hispanos (Lulac).
“El crecimiento de mexicanos en California se acerca al aumento de hispanos a nivel nacional, de 43%, pero es menor que el aumento de latinos en otros estados, como Georgia, que experimentó un crecimiento de 96%”.
larios de los últimos tres censos. “Se han ventilado y documentado preocupaciones al respecto. Nosotros lo hemos hecho. Esto habría causado confusión entre muchas personas y causado el declive de mexicanos reportado en el 2000, cuando representaron el 77% del total de hispanos, en comparación a 1990 y 2010, cuando los formularios si tuvieron las opciones de “origen” y ejemplos de nacionalidades, dijo Roberto Ramírez, funcionario de la división de población del Censo.
pequeños negocios. Obama sigue manteniendo altos índices de aprobación entre los votantes Hispanos, que lo apoyaron con fuerza en las presidenciales de 2008. La coalición NHLA, que agrupa a las principales organizaciones hispanas, publicó una evaluación actualizada de su agenda para mejorar la condición de esta comunidad. Esa agenda, que originalmente apareció en 2008, exigía cambios concretos en materia migratoria, legislativa y económica al nuevo gobierno. El “aprobado justo” lo comparte también el Congreso, donde las iniciativas antimigratorias están ganando terreno, añadió Albert Zapata, presidente de la Cámara de Comercio mexicanoestadounidense.”Buena parte del progreso logrado en los dos años evaluados en este informe está en riesgo gracias a las propuestas presupuestarias” en el Congreso, advirtió el informe.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
Banco Agrícola ha diseñado especialmente para ti salvadoreño que vives en Estados Unidos la cuenta de Ahorro Directo, la forma más conveniente de llevar el control total de tu dinero desde Estados Unidos, siendo el único titular de la cuenta, sin otros autorizados y segura ya que evitas viajar con efectivo, adicional a estas ventajas te brinda los siguientes beneficios: GRATIS Tarjeta de débito internacional, sin cobros de membresías. Disponibilidad de fondos a través de cualquier cajero automático en USA.* Puede realizar compras en cualquier comercio afiliado a VISA en cualquier parte
del
mundo. Posee beneficiarios. Puedes consultar tus saldos GRATIS llamando a Telebanca 7/24 al 1-877-824-6772. Servicio de e-banca 7/24
*Cargo de comisión por retiro en efectivo.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
Lo mejor del año “El hecho más destacado del año es el despertar de conciencia y la resistencia civil espontánea. De todas las tendencias, que forzó a una reforma electoral cercana a lo que constitucionalmente se ordena.” Escrito por Rafael Castellanos
S
in lugar a dudas, lo más destacado del año por terminar fue el despertar de la sociedad civil y la presión espontánea que, llegando de todos lados, obligó a la todopoderosa clase política representada por las cúpulas de los partidos a retroceder en sus pretensiones de burlar la sentencia de inconstitucionalidad de votar como hasta ahora, por decisión de las cúpulas partidarias, no del ciudadano como manda la Constitución. Lo verdaderamente heroico es la coincidencia y movilización de la sociedad civil. La revolución la inició inesperadamente la Sala de lo Constitucional, una instancia que tradicionalmente ha estado subordinada al poder de turno, léase los partidos políticos, a veces encabezados y dirigidos desde Casa Presidencial, a veces desde la Asamblea Legislativa que los elige. Se desataron enormes presiones y la posibilidad de burlar la sentencia fue tan grande, como la posibilidad de éxito
de varios complots para defenestrar a los incómodos magistrados, anularlos al alterar su forma de votar y otras maniobras así. Los partidos defendieron sin ningún rubor sus privilegios, trataron de todo. De no haber existido esa enorme presión social, de no haber sido por los héroes de este movimiento ciudadano, las cosas seguirían igual. Los verdaderos héroes de este movimiento que sienta historia en democracia son los innumerables ciudadanos que despertaron, se manifestaron, presionaron desde los podios, las redes sociales, las columnas de opinión, las expresiones y los campos pagados de grupos respetables, tanques de pensamiento y el innumerable ejército de quienes están hartos del hacer político y dijeron ¡basta ya!, con una fuerza y energía tal, que los políticos, que al principio actuaron duros y arrogantes como ha sido su costumbre, tuvieron que pensarlo mejor, se dieron cuenta de que se enfrentaban a un disgusto masivo, a una causa muy impopular que había explotado y era más conveniente ceder. Así tendremos aunque imperfecta, la primera elección en la que los ciudadanos tendremos la opción de votar por personas, no por la planilla que escogió la cúpula. Si bien es aún bastante imperfecto, con una trampa grande como que se anula el voto si se marcan candidatos de diferentes partidos y otras irregularidades, que por lo difícil de ganar esta primera batalla se quedaron pendientes, queriendo pensar que es el inicio de una nueva era democrática, que en próximas elecciones se perfeccionará. Haciendo historia, tenemos una
democracia joven, hubo una guerra, Acuerdos de Paz y la esperanza de que se desenvolviera adecuadamente, en progreso constante, pero los partidos se adueñaron de la situación, se quedaron con el estado y nunca vimos la luz. Era inconstitucional y el recurso de inconstitucionalidad nunca se conocía, dormía engavetado, una vez más bajamos la cabeza aceptando que no se podían cambiar las cosas. La concreción de cambio en la forma de votar quedó incompleta, pero algo se logró. Lo que debemos preguntarnos es si los partidos de verdad aceptaron el cambio y seguirán impulsando la reforma electoral por la vía correcta, o ha sido una retirada táctica, esperando un momento en que puedan revertir las cosas a su estado anterior. Muchos son escépticos porque lo que se ha cambiado es el corazón de cómo se conserva el poder, acostumbrados a ello desde tantos años, que es difícil pensar que no habrá quien quiera darle vuelta. Hay otro peligro inminente, el resguardo a las pretensiones de los partidos, fueron 4 magistrados que hicieron bien su trabajo, hay elecciones de magistrados pronto y es muy probable que cambie. De muchos magistrados, algunos que buscan reelección, sabemos que han sido parte del sistema anterior y se teme lo peor. Es urgente vigilar la elecciones de magistrados. Aquí aplica el dicho “lo conquistado no se entrega”. La sociedad civil debe estar atenta a cualquier amenaza a los logros, e ir más allá, presionar para que profundicemos la reforma electoral por el camino adecuado.
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
Un segundo FOMILENIO: noticia muy alentadora “Esta es una excelente noticia, de cara a los esfuerzos por avanzar en la línea de dar verdaderos saltos de calidad en la modernización del país, con visión territorial y con proyección nacional.”
E
stá en su recta final la ejecución del primer FOMILENIO, que se centró en el desarrollo de la zona norte del país, con la Carretera Longitudinal del Norte como columna vertebral del proyecto, y ya se ha anunciado que la iniciativa estadounidense denominada Cuenta del Fondo del Milenio (MCC) ha escogido a El Salvador como uno de los países que tienen opción a un segundo desembolso. Esta es una excelente noticia, de cara a los esfuerzos por avanzar en la línea de dar verdaderos saltos de calidad en la modernización del país, con visión territorial y con proyección nacional. Venimos insistiendo en el imperativo de abrir el concepto tradicional del desarrollo, que ha estado marcado por un distorsionador
centralismo, de tal manera que el desarrollo local y el desarrollo territorial funcionen como plataformas propiciadoras del desarrollo humano sostenible. Cuando se dio la oportunidad de que países de renta media como el nuestro pudieran acceder a los fondos de la MCC, y hubo que presentar un proyecto cuanto antes, el que estaba listo era este proyecto de desarrollo de la zona norte, en el que venía trabajando la Comisión Nacional de Desarrollo desde hacía algún tiempo. El proyecto estaba completo, aun con el consenso de las 49 alcaldías de la zona sobre el trazo de la Longitudinal. Hubo que hacer mucho esfuerzo para que la carretera se mantuviera como eje del proyecto final que se presentó, porque la tendencia gubernamental, en
todo momento, consiste en privilegiar proyectos de los que se puedan sacar beneficios inmediatos, tanto de imagen como políticos. El primer FOMILENIO ha venido avanzando de manera satisfactoria, y sin duda la mejor palanca para ello ha sido que no se entregaron los fondos para que fueran administrados a discreción, sino que los mecanismos de control y de seguimiento de la MCC han estado aquí, acompañando la obra en sus distintas expresiones en el terreno. Muy distinta ha sido la suerte del Puerto de La Unión, cuyo financiamiento principal provino de un préstamo otorgado por Japón. En este último caso no hubo ningún seguimiento puntual, y ahí tenemos aún al puerto en el limbo de lo indefinido.
Según se anuncia, el segundo FOMILENIO tendrá como fin el desarrollo de la zona costeromarítima del país. En principio, es un buen enfoque; pero habría que ver en definitiva cómo se configura el proyecto y qué seguridades habrá de que no se trata de programas dispersos, que por beneficiosos que puedan parecer en el momento no aportan mejoramientos con verdadera vocación de permanencia. Habría que asegurarse de que este nuevo FOMILENIO, como ocurrió con el primero, tenga una base estructural sólida, que sea capaz de perdurar en el tiempo. En la zona norte el problema de inconexión era histórico, y por ello dedicar la máxima atención a la conectividad geográfica resultaba cuestión vital. Queda mucho trabajo
por hacer en cuanto al despliegue de las vías secundarias en la zona, pero abrir la carretera principal es un logro indispensable para sacar a dicha zona de su tradicional y asfixiante aislamiento. La situación de la zona sur es diferente, y eso hace que el análisis para estructurar un proyecto que efectivamente valga la pena tenga que ser inteligente, fino y desconectado de intereses colaterales. Hay que estar muy atentos a ello, porque es clave para el éxito real. Nuestro país necesita integrarse en todos los órdenes. En lo territorial hemos venido padeciendo las múltiples perversiones de ese centralismo al que antes nos referíamos. Es hora de corregir bien tal distorsión.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
ESPECTÁCULOS
Gustavo Cerati presenta avances
Gustavo Cerati sigue en coma pero haciendo lentos progresos, dijeron sus allegados, quienes reprobaron la constante difusión de “informaciones falsas” acerca del estado del músico argentino. “Gustavo sigue internado, en coma, sin grandes novedades, solo pequeños, lentos y firmes avances”, dice un mensaje publicado el martes por la noche en los perfiles de Facebook y Twitter del célebre roquero y del cual hicieron eco el miércoles medios de prensa. El ex líder de la banda Soda Stereo sufrió en mayo de 2010 un accidente
cerebrovascular al término de un concierto en Venezuela. Algunas versiones periodísticas señalaron que el músico de 51 años no fue atendido rápidamente en Caracas por la ambulancia y que la familia de Cerati culpa a la novia del artista, la modelo Chloé Bello, de haberlo empujado a cometer excesos con las drogas. En algunas redes sociales corrió hace unos meses el rumor de que el roquero había muerto. Allegados aseguran que el cantante “fue atendido desde el primer momento de la mejor manera que en su estado hubiera
podido ser tratado”. “En todas las etapas y aspectos de su vida siempre hizo todo con amor, dedicación, profesionalismo, seriedad, responsabilidad y sabiduría, incompatible con las cosas que se inventan y difunden acerca de su vida pública y privada”, afirmaron. El último parte médico sobre Cerati, del 2 de diciembre, indicaba que el músico se hallaba “compensado hemodinámicamente” y neurológicamente presentaba “signos de reacción al estímulo térmico”.
Carlos Gardel y otros grandes cantantes latinos en estampillas de EEUU
Médico de Michael Jackson niega haber matado al ídolo e irá a juicio El médico de Michael Jackson se declaró este martes no culpable de la muerte de la estrella pop en junio de 2009 y enfrentará un juicio por homicidio involuntario desde el próximo 28 de marzo, que podría durar entre uno y dos meses, informaron fuentes judiciales. Conrad Murray, un cardiólogo de 57 años, se describió ante la corte como “un hombre inocente”, según fuentes que estuvieron en el interior de la audiencia donde se le leyó formalmente la acusación de homicidio involuntario por haber administrado una sobredosis de poderosos sedantes al ídolo pop. “Su Señoría, soy un hombre inocente”, dijo Murray en la Corte Superior de Los Angeles, cuando el juez Michael Pastor lo interrumpió y le preguntó: “¿Cuál va a ser su declaración?”. “Yo me declaro no culpable”, respondió el médico, quien a principios de enero asistió a un proceso preliminar donde se presentaron testimonios lapidarios en su contra. La fiscalía dijo al juez que el juicio podría durar entre cuatro a ocho semanas. Las partes implicadas en este caso, tanto la defensa de Murray como la
Fiscalía -respaldada por la familia Jackson-, volverán al tribunal el 7 de febrero para una audiencia donde se espera que se decida si será permitida la cobertura por televisión del juicio, con cámaras adentro de la corte. Afuera de la corte el abogado de Murray, Ed Chernoff, dijo a la prensa que la defensa “tiene la intención de estar completamente lista para el juicio”. Según Chernoff, su cliente “tiene fe absoluta en el sistema judicial y fe absoluta en la gente por lo general”. La fiscal de distrito Sandi Gibbons se limitó a declarar: “Estamos preparados para seguir adelante y seguir el juicio”. En las afueras de la corte del centro de Los Angeles, un grupo de fanáticos se manifestaba en contra de que se hubiera mantenido el cargo de “homicidio involuntario” contra el doctor en vez de acusarlo de “asesinato”. Médicos y paramédicos que atendieron a Jackson antes de pronunciar su muerte dijeron que cuando lo vieron parecía haber muerto entre una hora y 20 minutos antes de que se hiciera la llamada de emergencia.
El cantante de tangos Carlos Gardel y otros famosos de origen latino como Celia Cruz y Tito Puente serán homenajeados por el Servicio de Correo de Estados Unidos, con la emisión de estampillas conmemorativas para 2011, dijo el jueves la embajada en Buenos Aires. Se trata de cinco timbres que saldrán a la venta a partir de enero próximo y que tendrán además las imágenes de Carmen Miranda y Selena,
informó la sede diplomática en un comunicado. La nota de prensa incluye la presentación de otros timbres con la conmemoración del centenario del natalicio del ex presidente Ronald Reagan (1981-1989), el legendario escritor Mark Twain y los actores Gregory Peck y Helen Hayes. No quedaron afuera del homenaje personajes de dibujos animados memorables de Walt Disney como Buzz
Lightyear, del filme “Toy Story”, y el robot Wall-E, de la película del mismo nombre.
Natalie Portman gana Oscar como Mejor Actriz por “Black Swan” Portman, de 29 años y la favorita para llevarse el máximo galardón de Hollywood, había ganado un Globo de Oro, un premio del Sindicato de Actores y uno en los BAFTA del cine británico por este papel. Tom Hooper ganó el Oscar a Mejor Director por “The King’s Speech” El británico Tom Hooper se llevó hoy el Oscar a la mejor dirección por “The King’s Speech” en la 83 edición de los premios de la Academia de Hollywood. Los demás nominados eran Darren Aronofsky (“Black Swan”), David Fincher (“The Social Network”), David O. Russell (“The Fighter”) y Ethan y Joel Coen (“True Grit”). Leo, Bale y “Toy Story 3” ganan el Oscar, pero mexicana
“Biutiful” pierde Melissa Leo y Christian Bale cumplieron las apuestas y se llevaron el domingo los Oscar como mejores actores secundarios por el drama “The Fighter” en una premiación que coronó a “Toy Story 3”, pero en la cual perdió la cinta mexicana “Biutiful”.
Las mayores contendientes de la noche, “The King’s Speech” y “The Social Network”, ganaron en Mejor Guión Original y Mejor Guión Adaptado, respectivamente. La cinta sobre la creación de Facebook también venció en el rubro de Mejor Banda Sonora Original, de sus ocho nominaciones. A mitad de la ceremonia la cinta histórica británica había perdido en cinco de las 12 categorías a las que aspiraba en las 83a entrega de los premios de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas. “Estoy un poco como sin palabras”, dijo Leo que, aunque cumplió todos los pronósticos, igualmente quedó en blanco al escuchar su nombre como ganadora en boca del legendario Kirk Douglas.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |
ESPECTÁCULOS
Marisela Visita a Los Angeles en Navidad Celebrando Las Fiestas Navideñas en el Lugar Más Feliz del Mundo – Marisela, cantante mexicana de música pop, junto a su hija Marilyn y su nieta Samantha posan muy sonrientes frente al árbol Navideño de Disneyland ubicado en Town Square en Main St. U.S.A., el cual tiene una altura de 60 pies de alto y se ha convertido en un popular punto fotográfico para los visitantes en Disneyland. Las Fiestas Navideñas se celebrarán en todo el resort del 14 de noviembre de 2011 al 8 de enero de 2012. Foto cortesía: Paul Hiffmeyer/Disneyland Resort (20 de diciembre del 2011) – Disfrutando momentos inolvidables en familia– La cantante mexicana Marisela junto a su novio El Shuki y la familia de su hija Marilyn se tomaron una foto familiar frente al tradicional Sleeping Beauty’s Winter Castle adornado con bancos de nieve y picos de hielo del parque de Disneyland en Anaheim para ir celebrando por adelantado las Fiestas Navideñas. Foto cortesía: Paul Hiffmeyer/Disneyland Resort (20 de diciembre del 2011) – Disfrutando momentos inolvidables en familia– La cantante mexicana Marisela junto a su hija Marilyn y su nieta Samantha se tomaron una foto familiar frente al tradicional Sleeping Beauty’s Winter Castle adornado con bancos de nieve y picos de hielo del parque de Disneyland en Anaheim, CA para ir celebrando por adelantado las Fiestas Navideñas. Foto cortesía: Paul Hiffmeyer/Disneyland Resort
La boda del Príncipe y la plebeya cautivó a Londres, y al planeta entero Guillermo de Inglaterra y Kate Middleton, una plebeya ahora princesa, se convirtieron en marido y mujer, en una ceremonia el viernes en la medieval abadía de Westminster, que llenó de fiebre y entusiasmo las calles de Londres y cautivó al planeta entero. Un millón de personas, según la policía británica, se congregaron en las calles de Londres para aclamar a la pareja. La boda del segundo en la línea de sucesión a la Corona con una estudiante cuyos antecesores fueron mineros es la boda que más ha atraído la atención del mundo, en toda la historia, coinciden los comentaristas. La ceremonia en la Abadía, llena de música, himnos, pompa y color, se desarrolló ante unos 1.900 invitados, entre ellos miembros de las monarquías europeas, celebridades, líderes políticos y amigos de la pareja, invadieron
el templo medieval, decorado con altos árboles y flores provenientes de las propiedades de la corona. Burton diseñó asimismo el vestido sexy y minimalista de la hermana de Kate, Pippa, que también ha causado sensación. Tras los votos nupciales, Guillermo y Kate fueron declarados “marido y mujer” por el arzobispo de Canterbury, Rowan Williams. Pero, como mujer moderna que es, no se comprometió a “obedecer” a Guillermo, que fue su compañero de estudios en la Universidad Saint Andrews, en Escocia, y con quien ha convivido varios años. Catalina siguió así los pasos de la madre de Guillermo, Diana de Gales, que no juró obediencia al príncipe Carlos, con quien tuvo un matrimonio tormentoso, y que murió en un accidente en un túnel de París en 1997, cuando Guillermo
tenía 15 años. Tras darse el “sí”, el príncipe deslizó en el dedo anular izquierdo de Catalina una alianza matrimonial confeccionada por joyeros galeses que usaron una pepita que la Reina le entregó al príncipe tras el compromiso, en noviembre. De común acuerdo con Kate, Guillermo decidió no usar alianza. A la salida del templo, los recién casados, que durante la ceremonia habían intercambiado sonrisas y miradas afectuosas, fueron recibidos por una lluvia de confetis, al tiempo que se escuchó una estruendosa ovación. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
25
CLASIFICADOS
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
26
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
Inter de Milán sucede a Barcelona como mejor club del año para la IFFHS El Inter de Milán, campeón italiano, europeo y mundial, fue designado este miércoles como mejor club del año 2010, por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS), sucediendo en el palmarés al Barcelona español, dominador de 2009. El equipo lombardo sumó 300 puntos, superando al Bayern Múnich (2º, 268), que logró la segunda posición por un corto margen sobre el campeón de la Liga española (266), que cayó de la primera a la tercera posición en un año. El Inter fue el club con más títulos importantes en 2010, principalmente el conseguido en mayo en la Liga de Campeones, donde se impuso en la final del estadio Santiago Bernabeu de Madrid al Bayern de Múnich, con
Con el título en su equipaje, retornó a esta capital el contingente salvadoreño que se coronó campeón de los II Juegos CODICADER sub 15, celebrados en Guatemala.
El Inter de Porto Alegre brasileño, campeón de la última Copa Libertadores, terminó 2010 en séptimo lugar, con 231 puntos.
un ‘doblete’ del atacante argentino Diego Milito. Su dominio se confirmó en el mes de diciembre, cuando conquistó el Mundial de Clubes en Abu Dabi, superando en el último partido del torneo al sorprendente Tout Puissant Mazembe (3-0) de la República Democrática del Congo. En el palmarés del premio de la IFFHS, el Inter toma el testigo del Barcelona, que había arrasado en
2009, consiguiendo seis títulos, entre ellos la Liga española, la ‘Champions League’ europea y el Mundial de Clubes, también disputado en la capital emiratí. Por su parte, el Atlético de Madrid, campeón de la Europa League y la Supercopa de Europa, fue cuarto (244), por delante del Estudiantes de La Plata argentino (5º, 235) y el Liverpool inglés (6º, 232).
La Copa Oro se fue para tierra azteca México es nuevamente campeón de la CONCACAF. Celebró el título número seis, luego de arrollar a Estados Unidos con un marcador 4 – 2, en el torneo de selecciones de la CONCACAF. Con este resultado, “El Tri” se agenció la clasificación para la Copa Confederaciones 2013 de la FIFA, competición previa al Mundial de Brasil 2014. Con dos anotaciones de Pablo Barrera, otra de Andrés Guardado y un golazo de Giovani Dos Santos, México volteó el partido a Estados Unidos. La mayoría de los 93.420 aficionados saltó de sus asientos al minuto 76, cuando Dos Santos hizo gatear al portero Tim Howard en el área y luego anotó, elevando espectacularmente el balón por encima de Eric Lichaj y en medio de otros cuatro defensas. Entonces, la selección dirigida por José Manuel de la Torre ya ganaba 3-2, luego de iniciar con dos goles en contra en los primeros 23 minutos. Estados Unidos abrió el marcador a los ocho minutos por medio de un cabezazo de Michael Bradley, hijo del entrenador de la escuadra estadounidense Bob Bradley. Bradley hijo peinó el balón y envió el balón contra las redes tras un tiro de esquina de Freddy Adu. La estrella del equipo de las barras y las estrellas aumentó la ventaja a los 23 minutos, cuando Landon Donovan remató en el área tras un pase de Clint Dempsey.
México vapuleó a Estados Unidos en un partido de gran calidad futbolística.
México no bajó los brazos y descontó a los 29 minutos, cuando Javier “Chicharito” Hernández aprovechó una desconcentración de Estados Unidos y envió un pase a Pablo Barrera, quien venció a Howard con un remate. Guardado descontó a los 36 para empatar. Barrera marcó el 3-2 a los 50 minutos y Dos Santos puso la frutilla en el pastel a los 76. Estados Unidos y México han ganado, con esta, 10 de las once ediciones de la Copa, desde que ésta comenzó en 1991, y México tiene ahora dos títulos más que su archirrival. De este consolidado, México y Estados Unidos se han enfrentado en cinco ocasiones en cierres de las Copas de Oro con, ahora, cuatro triunfos para los aztecas, incluido un 5-0 en 2009, y uno solo para los norteños con un 2-1 en 2007. El árbitro salvadoreño, Joel A. Chicas, fue el encargado de pitar la final del partido.
El Salvador, campeón de 2011 En segundo lugar quedó el país sede con 77 oros, 90 platas y 71 de bronces para un total de 238. El tercero fue Nicaragua con 11 medallas de oro, nueve de plata y 12 de bronce. En el cuarto puesto quedó Honduras; y en el quinto, Belice. Durante una semana y en abierta lucha contra la representación de casa y los otros países del área, se compitió en atletismo, baloncesto, natación, ajedrez, gimnasia y judo. A pocas horas del arribo de los campeones, el presidente del INDES, Jaime Rodríguez, reaccionó satisfecho por la conquista de esta nueva generación de atletas en proceso.
Por su parte, el gerente general del instituto, Rubén Vásquez, expresó que esta categoría sub 15 se denomina: “aprendiendo a entrenar”, en donde el deportista no está obligado a rendir, por tratarse de una fase formativa. Explicó que a esta edad, la psicología pide un campo muy especial: la diversión. En esta etapa, dijo, el atleta se da cuenta de su capacidad para competir dentro de su proceso de desarrollo. Los jóvenes atletas llegaron muy felices con una cosecha de 84 preseas de oro, 55 de plata y 48 de bronce para un total de 187 medallas.
España ganó su tercera Eurocopa Sub21 en la cuna del ‘tiqui-taca’ España ganó su tercera Eurocopa Sub21 de fútbol al derrotar a Suiza por 2-0, este sábado en la ciudad danesa de Aarhus, en el mismo estadio donde hace casi cuatro años la selección absoluta creó el estilo del ‘tiqui-taca’. La ‘Rojita’, gracias a los goles de Ander Herrera (41) y Thiago Alcántara (81), éste con un tiro libre desde unos 40 metros al ver adelantado al portero Yann Sommer, se hizo con el título, que se suma a los conseguidos en 1986 y 1998, siendo el segundo equipo con más coronas detrás de Italia, que tiene 5. Y España se hizo con el trofeo en el estadio de Aarhus, donde la selección absoluta, a las órdenes de Luis Aragonés, creó el estilo del ‘tiqui taca’, cuando se impuso el 13 de octubre de 2007 a Dinamarca por 3-1, en partido de clasificación a la Eurocopa-2008, que acabaría ganando. El primer gol español en la final de la Eurocopa Sub-21 llegó cuando se acercaba el descanso, anotado por Ander Herrera, fichado para la próxima temporada por el Athletic Bilbao, quien cabeceó a la red (41) un centro al área desde la izquierda de Didac Vila. Pero España despertó en el minuto 81 con un tiro libre desde unos 40 metros de Thiago Alcántara, el hijo del brasileño Mazinho, campeón del mundo en Estados Unidos-1994, que vio
adelantado al portero Sommer y colocó el balón por encima del arquero. España ganaba el título en el mismo sitio donde nació la leyenda del tiquitaca hace cuatro años. En aquel partido contra Dinamarca, España, que necesitaba vencer tras tropezar en los dos primeros encuentros de clasificación a la Eurocopa-2008 contra Suecia e Irlanda del Norte, se vio obligada a alinear a un equipo de toque y de jugadores bajitos, ante la ausencia de sus dos delanteros titulares, David Villa y Fernando Torres. España y Suiza, los dos finalistas, así como Bielorrusia, que se impuso este sábado en el partido por el tercer puesto a República Checa por 1-0, se clasificaron para los Juegos Olímpicos de Londres-2012.
El primer gol español en la final de la Eurocopa Sub-21 llegó cuando se acercaba el descanso, anotado por Ander Herrera, fichado para la próxima temporada por el Athletic Bilbao, quien cabeceó a la red (41) un centro al área desde la izquierda de Didac Vila.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
27
DEPORTES
México celebra título Sub 17 con un desfile multitudinario La selección mexicana campeona del Mundial Sub 17 de fútbol celebró la conquista del título con un colorido y multitudinario recorrido por las principales avenidas de Ciudad de México. La juvenil selección fue ovacionada por ríos de gente tras ganar el domingo la final del Mundial de la categoría por 2-0 a Uruguay ante unos 100.000 espectadores en el Estadio Azteca. Los jugadores y su director técnico Raúl Gutiérrez encabezaron la caravana a bordo de un autobús, mientras la gente a su paso se detenía para aplaudirles y felicitarlos. En el punto culminante del trayecto, el bus turístico se deslizó lentamente entre una multitud de jóvenes, ataviados con banderas y camisetas de la selección mexicana frente a la glorieta del monumento del Angel de la Independencia, en el Paseo de la Reforma. Obreros, oficinistas, señoras, jóvenes y niños con banderas de México aplaudieron y corearon el nombre de “México,
Obreros, oficinistas, señoras, jóvenes y niños con banderas de México aplaudieron y corearon el nombre de “México, México” al paso de la caravana, mientras patrullas y policías abrían paso al autobús rojo.
México” al paso de la caravana, mientras patrullas y policías abrían paso al autobús rojo. “Es una experiencia que vamos a vivir intensamente, es una satisfacción muy grande y muy importante, porque el país necesita estas cosas (victorias)”, dijo una señora que asistió al desfile, con la voz entrecortada por la emoción. “Esos si tienen huevos (valor)”, se escuchó decir a otro aficionado apostado a un lado de una avenida para ver el paso del bus. Cientos de vendedores de banderas y parafernalia alusiva a la selección se dieron
cita desde media mañana en el Paseo de la Reforma, a la espera del desfile de la victoria. El Paseo de la Reforma, una importante avenida que cruza gran parte de la capital, se convirtió en el centro de los festejos luego de que los nuevos “héroes” terminaran invicto el certamen Mundialista, con siete triunfos. Después de que miles de personas cantaran el tradicional “Cielito lindo” y corearan “Ole’, ole, ole, México campeón”, la selección terminó su recorrido con una comida privada.
Fito Zelaya da victoria a Alania y lo lleva al primer lugar El Alania llegó al liderato de la segunda división en Rusia gracias al gane 2 contra 1 ante el Mordovia. Los tantos de esta victoria fueron anotados por el delantero salvadoreño, Rodolfo “Fito” Zelaya, quien marcó su tercer gol en Europa. Zelaya jugó desde el inicio del partido hasta el minuto 64, momento en el que debió abandonar el campo de juego debido a una lesión en la rodilla izquierda, por esta razón será examinado mañana. El salvadoreño podría presentar una ruptura de ligamentos cruzados en la rodilla izquierda. El exdelantero del Alianza firmó la semana anterior un contrato por cuatro años más con el equipo ruso. La directiva del club deportivo ha dicho anteriormente que cataloga al jugador como “una de las mejores contrataciones”. Fito viajó a Rusia a mediados de este año por un contrato de préstamo por seis meses. Junto a él viajó su esposa.
El delantero salvadoreño será examinado mañana por sospechas de una ruptura de ligamentos cruzados de la rodilla izquierda.
El Salvador nunca había ganado un partido en un mundial de playa
La selecta de fútbol playa escribió historia en Rávena Nunca El Salvador había escrito una página tan grande en el fútbol. Los de la obra de arte fueron unos pescadores y trabajadores humildes, que no viven del deporte, sino del sudor de sus frentes. Dejando por un tiempo a la familia, con múltiples sacrificios económicos, con poco apoyo a ratos, sin ningún fogueo para este Mundial, estos hombres dirigidos por Rudis Gallo lograron lo que ningún equipo nacional había logrado antes. Dos participaciones en mundiales de fútbol 11, en 1970 y 1982, seis partidos; tres más en fútbol playa: ocho juegos. Al 14 se reescribió la historia, una historia de garra, de entrega, contra todo, contra el árbitro, que estuvo pésimo. Grávese estos nombres: José Eliodoro Portillo, Wilber Alvarado, Tomás Hernández, Elías Ramírez, Agustín Ruiz, Medardo Lobos, José Roberto Membreño, Walter Torres, Elmer Robles, Darwin Ramírez, Frank Velásquez, Baudilio Guardado. Ellos son los héroes nacionales, anónimos por mucho tiempo, sencillos, salvadoreños todos. La selección de fútbol playa perdió este día 3-7 con la frente en alto ante Rusia, en las semifinales del Mundial de Fútbol Playa que se realiza en Ravenna, Italia, y con ello disputará el tercer lugar del mismo certamen. Los cuscatlecos, que en cuartos de final habían eliminado a la anfitriona Italia, pusieron empeño y esfuerzo, sin embargo, la buena aplicación táctica de los rusos, campeones de Europa, pesó sobre la arena Italia y los condujo a la victoria. Por El Salvador, Frank Velásquez, en dos ocasiones, y Austín Ruiz, en una, lograron anotar en un partido que tuvo buena presencia de aficionados salvadoreños. Al final, el resultado fue el claro reflejo de las falencias de nuestra selección que previo a la competencia mundial no tuvieron los fogueos necesarios para llegar en óptimas condiciones al mundial. “Fue un juego difícil; nos faltó experiencia porque Rusia se aplicó bien tácticamente y eso no afectó”, comentó Frank Velásquez, goleador de la selecta playera. De igual forma, dijo que están contentos porque lograron hacer histórica al avanzar a las semifinales y que lucharan por ganar el tercer lugar mañana frente al perdedor de entre Brasil y Portugal. Esta es la tercera ocasión en la que El Salvador participa en un Mundial de Fútbol playa, ya lo habían hecho en Marsella 2008 y Dubai 2009, pero a diferencia de esas dos ocasiones, este año los criollos tuvieron un mejor desempeño llegando hasta semifinales. Asimismo, los jugadores playeros esculpieron su nombre en letras doradas debido a que son la primera selección en llegar a semifinales en un mundial FIFA. Sin duda, un logro, que a pesar de la derrota, lo hace permanecer con la frente en alto y con un claro mensaje que se puede llegar más lejos, si se les presta la ayuda necesaria, y se juega con amor y coraje por los colores nacionales. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
28
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
Selecta se mantiene en el #69 del ranking FIFA El Salvador no sufrió ningún cambio en el ranking mundial de la FIFA, y a nivel de la CONCACAF la selecta mantiene su puesto siete La Federación Internacional de Fútbol Asociado,FIFA, anunció ayer el último ranking del año correspondiente a diciembre, en el cual la selección nacional salvadoreña mantuvo la posición 69 que había adquirido en la calificación del mes anterior. El representativo azul y blanco también retuvo la séptima casilla en la Concacaf, por los 463 puntos que los jugadores cuscatlecos consiguieron en diferentes compromisos durante la segunda ronda eliminatoria del mundial Brasil 2014. Por lo tanto, es una buena señal para los intereses nacionales, porque la rectora del balompié internacional ha valorado el sacrificio de los jugadores hicieron en la eliminatoria, y que sirvió para mantener inmóvil a la Selecta en el listado pese a que en los últimos días no ha visto acción. Este logro compromete a los
jugadores a poner más empeño para continuar en la búsqueda de sumar de los puntos, que permitan escalar más peldaños en el registro que lleva la entidad. Con esto la selección se tiene más prestigio ya que están en el top 70, donde pueden conseguir mejores fogueos previos a la siguiente eliminatoria para el mundial. Además cualquier seleccionado salvadoreño tiene la capacidad de conseguir un permiso de trabajo para poder tener la posibilidad de prestar sus servicios en la Premier Ligue inglesa. Para los seleccionados esta noticia es satisfactoria ya que se detalla el progreso que han tenido en la región, por lo cual esperan realizar un trabajo similar o mejor al que efectuaron en este año. Atrás quedan Canadá, Triniada y Tobago. España sigue reinando La selección española, campeona del mundo y de Europa, se hizo por cuarto año consecutivo con el título de Equipo del Año después de mantenerse en
En la zona de la CONCACAF México mantiene el dominio en la zona, seguido por Estados Unidos, Panamá, Honduras, Jamaica, Costa Rica que bajó un casilla y El Salvador.
cabeza de la clasificación de la FIFA, que no experimentó variaciones en los primeros puestos. Holanda, Alemania, Uruguay e Inglaterra completan el
Brasil, pentacampeón mundial Sub 20 al vencer 3-2 a Portugal Con tres goles de Óscar, Brasil se coronó pentacampeón mundial Sub 20 de fútbol al vencer por 3-2 a Portugal en un emocionante partido disputado la noche de hoy en Bogotá y que tuvo que irse a una prórroga de media hora al quedar empatado 2-2 en los 90 minutos. Brasil se fue arriba con un gol de Óscar a los cinco minutos, pero Portugal empató por intermedio de Alex, a los nueve minutos, y se fue arriba con un gol de Nelson Oliveira, a los 59’. Óscar decretó el 2-2 a los 78’ y el partido quedó así en los 90 minutos reglamentarios. La victoria Brasileña se consolidó en la prórroga, a los 111 minutos, nuevamente a través de Óscar. El partido, jugado ante 42.000 espectadores que llenaron el estadio El Campín, comenzó con un ritmo rápido y a los cinco minutos los Brasileños pudieron celebrar con el primer gol. Pero el empate Brasileño llegó al minuto 78 en una jugada iniciada por Dudu en el sector derecho. El volante del Cruzeiro engañó a Pelé y disparó al arco, Gabriel atajó a medias y Óscar estaba ahí para aprovechar
la ocasión. Ya en la prórroga, Portugal tuvo una inmejorable oportunidad para marcar a los 97’, pero un disparo de Caetano fue bien controlado por Gabriel. La victoria Brasileña se concretó a los 111 minutos otra vez con un gol de Óscar, quien disparó de larga distancia desde la derecha y Mika no pudo atajar la pelota. Brasil ganó los mundiales de México 1983, Unión Soviética 1985, Australia 1993, Emiratos Árabes Unidos 2003 y ahora Colombia 2011, mientras que Portugal fue campeón en Arabia Saudí 1989 y en el torneo que organizó en su casa en 1991.
El partido, jugado ante 42.000 espectadores que llenaron el estadio El Campín, comenzó con un ritmo rápido y a los cinco minutos los brasileños pudieron celebrar con el primer gol.
quinteto de cabeza de la última tabla del año 2011, elaborada con los resultados de 57 partidos internacionales, entre ellos 51 amistosos y 6 correspondientes
a la clasificación mundialista en Oceanía. Brasil continúa en la sexta posición, Argentina en la décima.
Maradona pide la renuncia de Blatter y reitera su apoyo a Fidel y Chávez El ídolo argentino Diego Maradona pidió la renuncia del presidente de la FIFA Joseph Blatter, reiteró su apoyo al líder cubano Fidel Castro e hizo votos por la salud del mandatario venezolano Hugo Chávez, en una extensa entrevista publicada este jueves por la prensa local. “Tiene que dejarla (la presidencia de la FIFA) para que la gobiernen los jugadores de fútbol, los que realmente saben sobre la necesidad urgente de tener mundiales sin sus políticas y sin compravotos”, dijo Maradona sobre Blatter. En una extensa entrevista, el ex seleccionador argentino y actual entrenador del club árabe Al Wasl, volvió a reiterar su apoyo incondicional al ex presidente cubano Fidel Castro, a quien definió como “el padre de todas las revoluciones”. Maradona, que evocó muchas veces las penurias
Maradona criticó la gestión de Blatter y aludió a la crisis que atraviesa la entidad por las acusaciones de corrupción contra varios de sus máximos dirigentes.
económicas que sufrió en su niñez en una villa miseria (barrios empobrecidos) de Buenos Aires, defendió el modelo socialista cubano porque “no tienen lujos, ni plasmas a color, pero comen todos”. Respecto a Hugo Chávez, otro de sus “ídolos” en el plano político, Maradona deseó que supere el cáncer que lo aqueja y por el que recibe tratamiento en La Habana. Maradona se refirió también al actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de quien dijo “transó (negoció) con todo el
mundo”. Sobre su pasado de adicto a las drogas que truncó su carrera como jugador y lo puso al borde de la muerte, el ex futbolista aseguró que lleva ocho años sin consumir. Maradona evitó abrir un juicio sobre el nuevo entrenador de la selección argentina, Alejandro Sabella, sucesor de Sergio Batista, despedido tras el fracaso argentino en la Copa América. Sin embargo volvió a señalar como responsable del mal presente de la selección albiceleste al titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona, con quien está enfrentado desde su despido como DT de la selección tras el fracaso en el Mundial Sudáfrica-2010. Maradona estimó que más allá de quién dirija la selección, “el problema de fondo está en la AFA”, a la que definió como “un museo” al ironizar sobre la edad de los dirigentes.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
29
34 Años Sirviendo a la Comunidad “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”
Individual · Partnership · Corporation
Individual · Business · Federal & State Returns
Servicio a Domicilio
Lic. Michael M. Osorio
Jessica X. Osorio
(818) 361-6163
(818) 361-8805
Peticiones Familiares
Rep. En Corte
Violencia Domestica
Perdones
Miembro De La Barra de Abogados De California American Immigration Lawyers Association
Nathan M. Osorio Attorney At Law
(818) 233-0238
1115 First St., San Fernando, CA 91340 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
30
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
31
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
32
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |
ESTA LIGHT TIENE MÁS
SABOR.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
(DO NOT PRINT DOTTED LINE OR BELOW )
CYAN
MAGENTA
YELLOW
BLACK
Job #: MILL6035 Job Name: MILLER6035-OOH-8 Sheet_LightConMasSabor.indd Description: Miller OOH - Light Con Mas Sabor - 8 Sheet Client: Miller Trafic/Production: Raquel Bueno Size: 11” x 5” = 11’ x 5’ ; 1” = 1ft
APPROVED GD
DATE
TIME
APPROVED CW
PR
CD
PM
TM
DATE
TIME