DEL 13 AL 19 DE ENERO 2012
AÑO 21 | Nº 11 22
WWW.DIAADIANEWS.COM
Conmemoran 20 años de los Acuerdos de Paz en El Salvador
Los Acuerdos de Paz de Chapultepec fueron un conjunto de acuerdos firmados el 16 de enero de 1992 entre el Gobierno de El Salvador y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) en el Castillo de Chapultepec, México, que pusieron fin a doce años de guerra civil en el país. PAG.6
212 mil salvadoreños beneficiados con TPS
Por octava ocasión Estados Unidos aprobó es estatus migratorio temporal (TPS) para 212 mil salvadoreños que viven en la nación norteamericana, anunció el Canciller salvadoreño, Hugo Martínez.PAG.5
Edición Turismo, Salud y Belleza Pag.15
La millonaria adquisición de deuda estatal en Guatemala Pag.9
Los Angeles
Plan de Impuestos Brown puede traer menos de lo estimado
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIĂ“DICO DĂ?A A DĂ?A NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE ENERO 2012
3
LOS ANGELES
Impuestos Brown Plan de caminata puede traer en menos de lo estimado
E
l gobernador dice que las ventas y el alza de impuesto sobre la renta podrĂa aportar $ 6900 millones al aĂąo. La Oficina del Analista Legislativo dice que es probable que genere solo $ 4.8 mil millones en 2012-13. Informes del plan de SacramentoEl gobernador Jerry Brown para subir los impuestos a las ventas y con salarios altos podrĂa generar miles de millones de dĂłlares menos de lo que estĂĄ contando para ayudar a equilibrar los libros del estado, de acuerdo con el principal asesor financiero de la Legislatura. Brown, quien tiene la meta de su propuesta ante los votantes en el otoĂąo, dice que se generan cerca de $ 6,9 mil millones al aĂąo para ayudar a cerrar el dĂŠficit presupuestario en los prĂłximos cinco aĂąos. Sin embargo, la Oficina del Analista Legislativo no partidista, se calcula que es susceptible de generar sĂłlo $ 4,8 mil millones en el aĂąo fiscal 2012-13 y alrededor de $ 5.5 mil millones en los aĂąos siguientes. El plan del gobernador aumentarĂa
Califican a Arpaio de producto fiel de fallido sistema migratorio LOS Ă NGELES, CALIFORNIA- El sheriff de Maricopa, Arizona, Joe Arpaio, es el mĂĄs fiel producto de un fallido sistema migratorio que requiere de una pronta soluciĂłn, recomendĂł hoy el diario Los Ă ngeles Times. En uno de sus editoriales publicados este dĂa, el rotativo en inglĂŠs abordĂł el anuncio del sheriff Arpaio, de 79 aĂąos, sobre su decisiĂłn de buscar la reelecciĂłn en su polĂŠmico puesto. Arpaio se ha referido a que enfrenta una campaĂąa polĂtica dirigida por quienes tratan de usarlo ‘’como chivo expiatorio de un problema nacional e internacional’’. Resalto que ‘’la falta de acciĂłn federal ha provocado una oleada de leyes estatales de estilo Arizona que prescriben de manera imprudente nuevas funciones
el impuesto estatal sobre las ventas de medio centavo y aumentar los gravĂĄmenes sobre los ingresos de $ 250,000 o mĂĄs durante los prĂłximos cinco aĂąos.Es el eje del anteproyecto del gasto $ 92.6 millones de dĂłlares que Brown dio a conocer la semana pasada. Si los votantes rechazan la medida fiscal, dice Brown, que significarĂa miles de millones menos para las escuelas el prĂłximo aĂąo y mĂĄs recortes tanto en los sistemas pĂşblicos de California de la universidad. Una carta conjunta del Departamento de Finanzas y director de Ana Matosantos Analista Legislativo Mac Taylor a conocer el lunes dice que la predicciĂłn de la cantidad medida de Brown de impuestos podrĂa producir es difĂcil debido a su dependencia parcial de impuestos sobre la renta.El dinero que el estado recibe de los contribuyentes superior puede variar mucho de aĂąo en aĂąo. Brown dice que los impuestos propuestos virtualmente eliminar el dĂŠficit presupuestario del estado en cinco aĂąos. Pero la oficina del analista fue mĂĄs cauto en sus previsiones, estimando que California
de inmigraciĂłn para las policĂas locales’’. Mientras Arpaio dirige su propia patrulla fronteriza en problemas, ha descuidado los deberes reales de su oficina. Un informe del Departamento de Justicia concluyĂł que sus alguaciles no han investigado adecuadamente 432 casos de asalto sexual y los de abuso sexual infantil. Su agresividad se limita a la venganza: Un gran jurado estĂĄ considerando posible corrupciĂłn en el equipo del Departamento del Sheriff de Maricopa y de perseguir de forma ilegal a los crĂticos de Arpaio, incluidos los jueces y otros funcionarios. Su fidelidad a la propia ley ha sido cuestionada: Un juez federal emitiĂł las sanciones legales contra el sheriff del mes pasado por haber destruido pruebas relacionadas con una demanda colectiva. Joe Arpaio es el Ăşnico responsable por sus excesos y la arrogancia. Sin embargo, funcionarios federales han ayudado a crear las condiciones que ha podido
se enfrentarĂĄ a un dĂŠficit de mĂĄs de $ 5 mil millones al aĂąo hasta el 2017. Portavoz del Departamento de Finanzas H.D.Palmer dijo que la administraciĂłn Brown asume mayores ingresos y ganancias de capital de mĂĄs altos ingresos del Estado en los prĂłximos aĂąos que el analista. Jason Sisney, un portavoz de la oficina del analista, dijo que las dos partes tambiĂŠn tienen diferentes interpretaciones de la ley federal de impuestos. “El modelo de los ingresos financieros se asume que los recortes fiscales de Bush expiran en 2012, ya que estĂĄn programados para hacer. Nuestro pronĂłstico asume que se extiendenâ€?, dijo Sisney. Palmer dijo que el gobierno liberarĂa a las proyecciones revisadas de ingresos en mayo, despuĂŠs de recibos de abril de impuestos se cuentan. Christopher Thornberg, director de la consultora EconomĂa Los Angeles Beacon empresa, espera que el estado para sacar mĂĄs ingresos que el gobierno ha pronosticado.
explotar este polĂŠmico alguacil. Una vigilancia laxa de la frontera ha alimentado la ira en Arizona y el gobierno de Obama, por su parte, ha impugnado los esfuerzos del Estado para hacerse cargo de la ley de inmigraciĂłn, pero no ha presentado un programa propio. El Congreso ha demostrado un liderazgo limitado. En los Ăşltimos tres aĂąos, los legisladores federales han hecho evidente una falta de voluntad terrible de hacer valer su autoridad en el tema de la inmigraciĂłn.
Algunos economistas dicen que la administraciĂłn de Brown puede ser en realidad la recuperaciĂłn econĂłmica de California
ER Ă?D L N E U B N U E D O L P EL MEJOR EJEM A UN BUEN EJEMPLO. ES UN LĂ?DER QUE D UN PASO AD ES SĂ? O ES . es ad id un m co Apoyamos a nuestras
Arpaio, el ‘alguacil mĂĄs duro del Oeste’, es conocido por obligar a los reos en sus cĂĄrceles a vestir ropa interior de color rosado, asĂ como de operar la cĂĄrcel a la intemperie conocida como ‘la ciudad de las carpas’, donde los prisioneros deben soportar los drĂĄsticos cambios climĂĄticos propios de las zonas desĂŠrticas.
ELANTE.
Nos inspiramos en aquellos que se esfuerzan por mejorar nuestras comunidades. Por eso, Chase rinde tributo a la dedicaciĂłn de negocios y personas que trabajan para preservar y desarrollar nuestros vecindarios. La viabilidad de toda iniciativa futura y su ĂŠxito necesitan del apoyo firme e inquebrantable de todos nosotros. Esperamos ser un buen vecino por muchos aĂąos mĂĄs.
VisĂtanos en tu vecindario o en chase.com/espanol Ăš *0-ORGAN #HASE "ANK . ! -IEMBRO &$)#
La Ăşnica manera de crecer es promocionando tu negocio... llĂĄmanos (213)674-8549 H10419_5x7_BW.indd 1
12/21/2011 9:49:46 AM
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Republicanos buscan voto hispano con mensaje económico
W
ASHINGTON.El partido republicano anunció el miércoles una campaña para atraer a votantes hispanos que pone más énfasis en el impacto desproporcionado que en esa comunidad ha tenido la crisis financiera del 2008 y da menos importancia a cómo definir la situación legal de 11 millones de inmigrantes que residen en Estados Unidos sin la debida documentación. El presidente del Comité Nacional Republicano Reince Priebus calificó como “crucial” para el partido involucrar a los hispanos y asegurarse de que “el mensaje económico republicano resuene con la comunidad latina”, la cual enfrenta una tasa de desempleo superior al 8% de la población general estadounidense y ha perdido dos tercios de su
patrimonio entre 2005 y 2009. Encuestas nacionales a boca de urna indicaron que en 2008 un 67% de latinos votó a favor de Barack Obama y 31% a favor de su rival republicano John McCain. George W. Bush obtuvo en 2004 un 44% del voto latino, máximo histórico para un candidato presidencial republicano. Priebus señaló que la campaña incluirá el lanzamiento de cuentas @ rnclatinos en twitter y tumblr que difundirán contenido en inglés y en español. Bettina Inclán, quien dirigirá la campaña comunicacional, identificó a Florida, Nuevo México, Colorado, Carolina del Norte y Nevada como los estados donde se concentrarán esfuerzos para acercarse a líderes
comunitarios e identificar posibles votantes. Inclán admitió que el tema migratorio “es importante, y necesitamos abordarlo, pero el tema número uno es la economía y el alto desempleo, y los republicanos estaremos hablando sobre esos temas”. El anuncio del RNC para acercarse a los votantes hispanos ocurre después de que la mayoría de sus precandidatos presidenciales expresaran durante meses su oposición a beneficios educativos para inmigrantes sin documentos, y su preferencia de aumentar la seguridad fronteriza. Mitt Romney, quien ha resultado victorioso en Iowa y New Hampshire y busca garantizar su candidatura en las primarias de Carolina del Sur y Florida este mes, describió la semana pasada como
limosna al Dream Act y dijo que de ser presidente lo vetaría. El Dream Act es un proyecto de ley para regularizar el estatus migratorio de quienes ingresaron ilegalmente al país antes de los 15 años, pero que no obtuvo los votos necesarios en diciembre del 2010 en el Senado. Romney lanzó el miércoles un comercial en Florida dirigido al público hispano-parlante,
EEUU cambia su política hacia los inmigrantes La regulación se aplicará a los indocumentados que tengan vínculos familiares con estadounidenses. Unos 100.000 indocumentados podrán beneficiarse del anuncio hecho recientemente por la administración del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para acelerar los trámites de quienes, después de haber ingresado en el país, hubieran formado familia con ciudadanos estadounidenses o residentes legales, informó la BBC. Según indicó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, en inglés), el Gobierno permitirá a estos indocumentados solicitar residencia legal desde el interior de EEUU, en lugar de tener que regresar a su país de origen. Distintas organizaciones sociales recibieron con agrado la noticia, que evitará las separaciones prolongadas de muchas familias. No será para todos. La nueva regulación de la Casa Blanca está destinada a aquellos indocumentados que son elegibles para la residencia legal por la vía del vínculo familiar, sea porque son hijos o están casados con un ciudadano estadounidense. Tal como funciona hoy el sistema, estos aspirantes a la llamada green card —que autoriza la estadía y el empleo en Estados Unidos— deben regresar a sus países de origen para iniciar el proceso. Los empleos. Barack Obama
8,5 por ciento es la cifra de desempleo en Estados Unidos. Obama busca mecanismos para crear trabajos.
presentará en las próximas semanas nuevas propuestas fiscales para alentar a las empresas estadounidenses a mantener puestos de trabajo en el país y no llevarlos al extranjero, informó ayer la Casa Blanca. En un comunicado, la Casa Blanca indicó que “en las próximas semanas, el Presidente presentará nuevas propuestas fiscales para recompensar a las empresas que escojan invertir o traer de vuelta empleos a Estados Unidos”. También, agrega, buscará “eliminar ventajas fiscales para aquellas empresas que desplacen empleos al extranjero”. El Mandatario estadounidense participó ayer en un encuentro con ejecutivos en la Casa Blanca para abordar vías que fomenten la creación de empleo en suelo estadounidense, en lugar de que las empresas opten por las contrataciones en otros
países donde resulte más barato. Durante el encuentro, Obama afirmó que la productividad nacional crece y los costos son cada vez más competitivos con el exterior, por lo que tiene sentido desde el punto de vista empresarial mantener los puestos de trabajo en este país. “Factores como una creciente productividad estadounidense y costos cada vez más competitivos aquí quieren decir que el argumento para invertir en EEUU y repatriar los puestos de trabajo al país es sólido y se hace cada vez más sólido”, apuntó el gobernante norteamericano. El encuentro con empresarios se produce un día después de que los precandidatos presidenciales republicanos participaran en las elecciones primarias de Nuevo Hampshire, donde se impuso el exgobernador de Massachusetts Mitt Romney con cerca del 40 por ciento de los votos.
narrado en español por su hijo Craig y que muestra a los legisladores cubanoestadounidenses Ileana Ros-Lehtinen, Mario DíazBalart y su hermano, el ex congresista Lincoln DíazBalart. Y también el miércoles, Romney anunció en su sitio web que recibe el apoyo del secretario de gobierno del estado de Kansas Kris Kobach, que ha cobrado notoriedad nacional por ayudar a funcionarios
locales y estatales a redactar leyes restrictivas a los inmigrantes sin documentación, tales como las de Alabama y Arizona. Carolina del Sur es junto a Utah, Indiana, Georgia y Alabama que adoptaron leyes inspiradas en la que asumió Arizona en 2010. Las seis leyes estatales enfrentan demandas ante los tribunales, por lo que no han podido ser aplicadas de manera plena.
Barack Obama promete que ‘vendrá el cambio’ CHICAGO.- El presidente Barack Obama recogió una fuerte cantidad de efectivo para su campaña en Chicago y prometió a sus partidarios que aún puede llegar el cambio si trabajan más fuerte en esta ocasión. Un día después de que el ex gobernador de Massachusetts Mitt Romney ganó convincentemente las elecciones primarias republicanas en Nueva Hampshire, que lo establecen como el claro favorito para enfrentarse al presidente en el otoño, la visita de Obama a su ciudad de residencia buscó provocar el entusiasmo de sus seguidores para la contienda que tiene por delante. “Si están dispuestos a trabajar aún más duro en esta elección, respecto de lo que lo hicieron en la pasada, les prometo: el cambio vendrá”, dijo Obama en el primero de tres acontecimientos para recaudar fondos de campaña, incluido uno masivo en la Universidad de Illinois. “No se puede renunciar, no ahora. Nosotros no nos rendimos, no ahora”, señaló Obama. “Tenemos que enviar un mensaje de que vamos a seguir empujando y luchando por el cambio en el que creemos”. El equipo de Obama ha golpeado a Romney en cada oportunidad, calificándolo como un político oportunista que gustoso cambia sus puntos de vista -sobre aborto, medio ambiente y matrimonio entre homosexuales- para servir a su propósito político. Sin nombrar a Romney, Obama dijo haber encabezado un gobierno de principios que ha tratado de revitalizar la economía y de cumplir sus promesas. “No soy un hombre perfecto. No soy un presidente perfecto, pero les prometo esto, y mantendré esta promesa: siempre les diré lo que creo y siempre les diré cuál es mi posición”. “Si siguen adelante conmigo, vamos a terminar lo que iniciamos en el 2008”, enfatizó Obama.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE ENERO 2012
5
EL SALVADOR
212 mil salvadoreños beneficiados con TPS Escrito por Rocío García diaadia.redaccion@gmail.com
P
or octava ocasión Estados Unidos aprobó es estatus migratorio temporal (TPS) para 212 mil salvadoreños que viven en la nación norteamericana, anunció el Canciller salvadoreño, Hugo Martínez. “Hoy recibimos con satisfacción esta respuesta favorable, que no sólo es un reflejo de las buenas relaciones que mantenemos con el gobierno del presidente Obama, sino también un reconocimiento a la buena imagen y a la laboriosidad de nuestra comunidad de compatriotas en esta Estados Unidos”, sostuvo Martínez. El TPS para los salvadoreños fue otorgado en el 2001 a los salvadoreños, luego de ser afectados por dos fuertes terremotos que sacudieron el país
centroamericano. El TPS es un estatus migratorio temporal que Estados Unidos otorga a países que han sido afectados por desastres naturales o conflictos armados. Durante ese tiempo, los beneficiados pueden permanecer en Estados Unidos y obtener un permiso de trabajo. De acuerdo al consulado de Los Ángeles son cerca de 212,000 salvadoreños, los beneficiarios del TPS. La última extensión de este beneficio vencía el próximo 9 de marzo. El nuevo TPS otorgado a El Salvador tendrá, como los anteriores, una vigencia de 18 meses, es decir hasta el 9 de septiembre de 2013. Las autoridades salvadoreñas hicieron un llamado a sus connacionales a buscar la ayuda de las sedes consulares para realizar sus trámites. “Nuestros 16 consulados en todo el país y nuestra
Para más información se puede llamar gratis a “La línea que te ayuda”, del Call Center de la Cancillería, al número 1-888-301-1130 o al consulado salvadoreño en Los Ángeles en el 213-234-9200 o visitando el sitio web www.elsalvador.org.
embajada en Washington están listos para recibirles y atenderles con toda la asesoría que ustedes requieran en cuanto al proceso de reinscripción, las fechas establecidas, costos, llenado de los formularios, etc.”, señaló
Martínez. El proceso de reinscripción durará 60 días en el que los beneficiarios del TPS volverán a registrarse y solicitar el Documento de Autorización de Empleo (EAD). El EAD es un permiso que
necesitan los empleados, sin importar su ciudadanía o nacionalidad de origen, que les garantiza poder trabajar legalmente en los Estados Unidos. Este documento es emitido por La Ciudadanía de los EE.UU. y el Servicio de
Inmigración (USCIS). La notificación del Registro Federal explica cómo los salvadoreños amparados por TPS y sus empleadores pueden determinar si una EAD ha sido extendida de forma automática.
Cristiani: El Salvador está “mil veces mejor” tras los Acuerdos de Paz El Salvador está “mil veces mejor” 20 años después de la firma de los Acuerdos de Paz, porque hay libertad y se respetan los derechos humanos, y además no queda nada pendiente por cumplir, afirmó el expresidente salvadoreño Alfredo Cristiani, quien los suscribió con la guerrilla. El país está “mil veces mejor a lo que estábamos hace 20 años” y “hoy no hay nadie que puede justificar un conflicto armado en El Salvador”, aseguró Cristiani en una entrevista conEfe y dos medios locales. En la actualidad “hay espacios políticos para todos, hay libertades, se respetan los derechos de las personas; muchas de esas cosas no existían antes de los acuerdos”, aseveró Cristiani (1989-1994), que el 16 de enero de 1992 firmó en México esos pactos con el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
Cristiani preside ahora la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA, derecha), que tuvo cuatro gobiernos consecutivos en 20 años (1989-2009), hasta que el FMLN llegó al poder convertido en partido político. El exmandatario recordó que “siempre se trata de criticar a los acuerdos, de que son malos, de que estamos mal”, pero consideró que “fueron lo suficientemente buenos para concluir un conflicto armado y que no se volviera a disparar un tiro en el país después del 16 enero” de 1992. Según Cristiani, el hecho de que en la actualidad algunas instituciones que surgieron o se fortalecieron con la firma de los acuerdos presenten algunas deficiencias, como la Policía, no significa que sea por fallos de estos, porque fueron nada más el “arranque de un proceso que debe ser continuo y permanente” para
“fortalecer” la “democracia”. Diversos organismos independientes y políticos señalan que otra deuda de los acuerdos es que el foro económico y social, planteado para reformar el modelo económico del país, nunca funcionó. Sin embargo, Cristiani justificó que el problema fue de quienes “protagonizaron ese foro, porque el foro se formó”, y que “el Gobierno hizo todo lo posible por hacer su parte”, pero al final no resultó.
ė +( +. ŏ (ŏh4%0+ ŏŏ !ŏ01/ŏ$%&+/ŏ ŏŏ.! 1 * +ŏ %*!.+ ŏŏ, . ŏ/1ŏ!/ 1!( ŏŏ +*ŏ +4ŏ +,/ŏ ŏŏŏ"+.ŏ 1 0%+*ċĘŏ 1ŏ + 0+. ŏ / !(
+),.
Cristiani insistió en que los acuerdos firmados en el castillo de Chapultepec (México) no tienen ninguna deuda pendiente en derechos humanos u otra área.
+.0
!*2
.! 1
1/ ŏ!(ŏ 1,¨*ŏ !ŏ +4ŏ +,/Čŏ +*ŏ2 (+. !ŏāĀŏ !*0 2+/Čŏ!*ŏ %!*0+/ŏ !ŏ,.+ 1 0+/ċ . ŏ)8/ŏ%*"+.) %¨*ŏ(( ) ŏ (ŏāġĉĉĉġĈĊĊġĂąąą įĂĀāāŏ !*!. (ŏ %((/
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
20 Años de Acuerdos de Paz El conflicto armado La Guerra Civil de El Salvador, fue el conflicto bélico interno ocurrido en el país centroamericano en el que se enfrentaron las Fuerzas Armadas de El Salvador (F.F.A.A. o FAES) y las fuerzas insurgentes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). El conflicto nunca fue declarado en forma oficial, pero se considera usualmente que se desarrolló entre 1980 y 1992, aunque el país vivió un ambiente político y social tenso durante la década de 1970. El número de víctimas de esta confrontación armada ha sido calculado en más de 70000 muertos y 8000 desaparecidos. El conflicto concluyó, luego de un proceso de diálogo entre las partes, con la firma de un acuerdo de paz, que permitió la desmovilización de las fuerzas guerrilleras y su incorporación a la vida política del país. Proceso de diálogo y negociación Pese a que históricamente se reconoce que el precedente oficial de los Acuerdos de Paz de Chapultepec se dio en 1989, hubo negociaciones previas que sin dar mayores resultados, sentaron las bases para las negociaciones formales y productivas. Primeras negociaciones Los Acuerdos de Paz fueron el resultado de un largo proceso de negociación entre el Gobierno y el FMLN que se había iniciado a mediados de la década de los 80. Los primeros encuentros de diálogo se desarrollaron en La Palma, Chalatenango el 15 de octubre de 1984; Ayagualo, La Libertad el 30 de noviembre de 1984; Sesori, San Miguel el 19 de septiembre de 1986 y la Nunciatura Apostólica de San Salvador el 4 de octubre de 1987 entre el presidente José Napoleón Duarte y funcionarios gubernamentales con delegados de la dirigencia del FMLN. Aunque en los primeros encuentros de diálogo no se consiguió ningún acuerdo concreto, se logró poner sobre la mesa la posibilidad de una solución negociada al conflicto. - Ronda de La Palma, Chalatenango: el 15 de octubre de 1984 hubo un primer acercamiento entre las partes en conflicto en la ciudad norteña de La Palma. Dicha reunión dio como resultado el “Comunicado Conjunto de La Palma”; la delegación del Gobierno fue integrada por el Presidente de la República; por su parte, la delegación de la guerrilla fue encabezada por el Doctor Guillermo Manuel Ungo y actuando como moderador monseñor Arturo Rivera y Damas, Arzobispo de San Salvador. La declaración fue escueta y vaga; sin acuerdos firmes y con el único logro de constituirse en un acercamiento político. - Ronda de Ayagualo: se dio el 30 de noviembre de 1984, en Ayagualo, departamento de la Libertad. Las comisiones fueron presididas por el doctor Abraham Rodríguez y el doctor Rubén Zamora,
reunión en Caracas, Venezuela, se estableció la agenda general de negociaciones y los temas que serían sometidos a discusión. Se crearon dos delegaciones negociadoras: la gubernamental formada por David Escobar Galindo, Abelardo Rodríguez, Oscar Santamaría, el militar Mauricio Ernesto Vargas y la del FMLN formada por los comandantes guerrilleros Schafik Handal, Joaquín Villalobos,Salvador Sánchez Cerén, Eduardo Sancho Castaneda, Francisco Jovel, Salvador Samayoa, Nidia Díaz y Juan Ramón Medrano, Ana Guadalupe Martínez, Roberto Cañas. Monumento a la Memoria y la Verdad, en honor a las víctimas del conflicto armado que finalizó tras los Acuerdos de Paz de Chapultepec. ACUERDO DE GINEBRA
por el gobierno y la guerrilla respectivamente. Como mediadores se presentaron los moseñores Arturo Rivera y Damas, Giacomo Otonello y Gregorio Rosa Chávez. En dicha reunión se emitió el “Comunicado Conjunto de Ayagualo”, el cual manifestaba la disponibilidad al diálogo entre las partes y el compromiso de continuar negociando - Ronda de Sesori: se había fijado para el 19 de septiembre de 1986 y los representantes del gobieron y la guerrilla fueron Rodolfo Antonio Castillo Claramount y Jorge Villacorta respectivamente; siempre bajo la mediación de monseñor Rivera y Damas. Sin embargo, no se realizó por un quiebre en las negociaciones. Fue hasta varios meses después que se reanudó el proceso en una reunión privada en Panamá, donde se acordó la evacuación al exterior de 42 lesionados de guerra del FMLN el día 29 de enero de 1987 y el canje del Coronel Omar Napoleón Ávalos por 57 guerrilleros detenidos. - Ronda de la Nunciatura: se llevó a cabo el 4 y 5 de octubre de 1987. Bajo la ya acostumbrada mediación de monseñor Rivera y Damas, representó al gobierno Fidel Chávez Mena y a la guerrilla, Salvador Samayoa. En dicha reunión se emitió el “Comunicado Conjunto de la Tercera Reunión de Diálogo”, el cual expresaba la voluntad de buscar un cese al fuego y de respaldar las decisiones tomadas por el Grupo Contadora (Colombia,México, Panamá y Venezuela), el cual buscaba la pacificación en Centroamérica.
Intervención internacional En junio de 1989, el gobierno del presidente Alfredo Cristiani, convocó a una reunión de diálogo que se realizó el15 de septiembre de ese año en la Ciudad de México; allí se acordó la solicitud conjunta de mediación dirigida alSecretario General de Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuéllar quién tras consultar al Consejo de Seguridad, nombró como representante especial al peruano Álvaro de Soto. El 11 de noviembre de 1989, el FMLN lanzó una ofensiva general para demostrar su fuerza militar. La ofensiva fue contenida por la Fuerza Armada, que sin embargo sufrió gran cantidad de bajas. Tras esta batalla, muchos analistas consideraron demostrada la imposibilidad de la victoria militar de cualquiera de las dos partes en contienda. Acuerdos para la negociación El 4 de abril de 1990, se celebró una reunión de diálogo en Ginebra, Suiza, donde se firmó un acuerdo que fijó el conjunto de normas a seguir en el proceso de negociación y se estableció la voluntad de ambas partes, Gobierno y FMLN, de alcanzar una solución negociada y política al conflicto bélico. Además, se fijaron los objetivos de la negociación: 1. Terminar el conflicto armado por la vía política; 2. Impulsar la democratización del país; 3. Garantizar el irrestricto respeto a los derechos humanos; 4. Reunificar a la sociedad salvadoreña. El 21 de mayo de 1990, en una nueva
4 de abril de 1990 A solicitud de los Presidentes centroamericanos y en el marco del mandato de buenos oficios que me confirió el Consejo de Seguridad a través de la resolución 637 del 27 de julio de 1989, he celebrado consultas con el Gobierno del El Salvador y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) con miras a convenir el formato, la mecánica y el ritmo de un proceso orientado a lograr, en el plazo más breve posible, bajo mis auspicios, el fin definitivo del conflicto armado en ese país. ACUERDO DE CARACAS
21 de mayo de 1990 En este acuerdo se establece la Agenda General y el calendario del proceso completo de negociación. ACUERDO DE SAN JOSE
26 de julio de 1990 Es un acuerdo sobre los derechos humanos, pero es un acuerdo parcial (no agota la consideración del tema de los derechos humanos). Por este acuerdo se establece el cumplimiento del ordenamiento jurídico de El Salvador, que se dedica a los derechos humanos, así como los principios sobre los derechos humanos y sobre derecho humanitario aprobados por la ONU. ACUERDO DE MEXICO
27 de abril de 1991 El acuerdo de México parte del acuerdo de Ginebra y sigue la agenda establecida en Caracas. Este acuerdo no se toma como acuerdo final sino que deja abierta la negociación en todos los puntos que se tocan. Así se llega a los siguientes acuerdos: ACUERDO DE NEW YORK
25 de septiembre de 1991 Este Acuerdo si que es tomado como un acuerdo definitivo, en función fundamentalmente, de dar un impulso final al proceso de negociaciones, pero sobre todo de terminar con el conflicto armado que padece El Salvador.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE ENERO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
Conciertos conmemorativos de Acuerdos de Paz viajarán por El Salvador
L
os teatros de las tres principales ciudades del país servirán de escenarios para una serie de conciertos conmemorativos que tocará la Orquesta Sinfónica Nacional con motivo del XX aniversario de los Acuerdos de Paz. El jueves 12 de enero y el viernes 13 se presentará la Sinfónica en el teatro Nacional De Santa Ana y el “Francisco Gavidia” en San Miguel, respectivamente. Ambos conciertos comienzarán a las 6:00 pm. El lunes 16 de enero, fecha conmemorativa principal, el concierto será en el Teatro Presidente en San Salvador, a las 8:00 pm. La entrada a todos los conciertos es gratuita. El programa incluirá dos piezas del compositor mexicano Julio César Oliva en la voz de la mezzosoprano invitada, Ana Caridad costa. Ambas piezas son poemas musicalizados, uno de ellos de la autoría de Amado Nervo. Además se incluirán dos arias de las óperas Sansón y Dalila y La Favorita. La pieza final es la monumental Novena Sinfonía, del alemán Ludwig van Beethoven. Esta sinfonía coral incluirá la participación del Coro Nacional y de tres solistas salvadoreños: Ana Gertrudis Gómez (soprano), Ángel Rivas (bajo) y Eliomín Zelaya (tenor).
Dos de los tres conciertos conmemorativos del vigésimo aniversario de los Acuerdos de Paz se realizarán fuera de San Salvador. La Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Nacional visitarán las cuidades de Santa Ana y San Miguel.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
El Salvador: 20 sin guerra, con la izquierda en el poder y el dólar
S
an Salvador- El Salvador llega a los 20 años de los Acuerdos de Paz con la antigua guerrilla en el poder y con una economía gobernada por el dólar, situación que seguramente nadie imaginó cuando el 16 de enero de 1992 se firmó el fin de la guerra en el castillo de Chapultepec (México). Los acuerdos suscritos entre el Gobierno de Alfredo Cristiani y la guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), con la mediación de las Naciones Unidas, acabaron con una guerra civil (1980-1992) y dejó unos 75.000 muertos, 8.000 desaparecidos y 12.000 lisiados. Veinte años después, el FMLN, convertido en partido político en virtud de los acuerdos, ocupa el poder con el presidente Mauricio Funes tras ganar las elecciones de 2009 a la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA, derecha), que gobernó el país también dos decenios
desde 1989. “La principal evolución” de la postguerra “ha sido la capacidad de dialogar y de manejar los asuntos nacionales de manera concertada a pesar de la dialéctica a veces sensible entre las contrapartes políticas”, dijo a Efe el representante del Sistema de las Naciones Unidas en El Salvador, Roberto Valent. “La apreciación de las Naciones Unidas, de los avances que se han hecho en El Salvador como resultado de los procesos de paz, es muy positiva (...), se ha profundizado el contexto democrático”, apuntó. La llegada al poder del FMLN fue un producto natural de los Acuerdos de Paz, según el escritor David Escobar Galindo, uno de los negociadores y firmantes por la parte gubernamental. “La primera prueba de efectividad dentro del proceso de posguerra se dio en las elecciones de 2009”; fue “un examen de normalidad perfectamente
previsible: la primera alternancia en el ejercicio del poder político”, aseveró Escobar Galindo en un artículo en el diario La Prensa Gráfica. Valent consideró que el reto para El Salvador es mantenerse como un país enmarcado en una “economía global de manera competitiva”. El economista Roberto Cañas, que fue negociador del FMLN en los acuerdo de paz y hoy separado del partido, consideró que “en el área económica-social está el núcleo, el centro de la problemática que puede (ayudar a) que este país no se descarrile”. Cañas enfatizó a Efe que El Salvador “tiene la tercera parte de su población viviendo afuera, no ha superado la exclusión, la desigualdad, con la mitad de la gente pobre”. Abogó por “la ruptura de la dependencia con Estados Unidos, la recuperación de la soberanía alimentaria y monetaria (...), dejar el dólar como moneda”, que sustituyó al colón
en 2001, en el Gobierno de Francisco Flores. Juan José Daboub, ministro de Hacienda del gobierno de Flores, señaló que El Salvador cambió la ruta que parecía ir hacia una economía similar a las de países “muy exitosos, que también han salido de la guerra, como Japón, Corea” del Sur y Alemania, o bien como Chile, China, Australia o Hong Kong. Pero “hoy día no podemos ni siquiera competir con Guatemala y Honduras”, afirmó Daboub, que también fue director gerente del Banco Mundial, en una entrevista publicada por La Prensa Gráfica. Valent, de Naciones Unidas, comentó que El Salvador “pudiera hacer un paralelo con países como Suiza: pequeño país, pequeña población, pero con un capital humano muy importante”. La economía salvadoreña depende de las remesas de sus inmigrantes que viven en Estados Unidos, que entre enero-
Schafik con Botrus Botrus Ghali. Secretario General de la ONU, durante la firma de los Acuerdos de Paz. Tomado del libro Legado de un revolucionario: del Rescate de la historia a la construcción del futuro. Schafik Hándal.
noviembre del año pasado alcanzaron 3.286,1 millones de dólares, según el Banco Central de Reserva (BCR). Funes destacó recientemente a la prensa que, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la pobreza bajó en El Salvador en 2002-2010 y que “es el año 2010 donde la reducción ha sido mucho mayor”. La desigualdad se redujo
en más del 1 por ciento anual en El Salvador en 2008-2010, dijo la CEPAL el 29 de noviembre, y en otro informe, en diciembre, confirmó que la economía salvadoreña creció en 1,4 por ciento en 2011. El Gobierno de Funes calculaba un crecimiento del 2,5 por ciento, pero por la crisis internacional bajó la previsión al 2 por ciento, que el impacto de las lluvias de octubre pasado redujo al 1,4 alcanzado.
Pedirá Funes perdón a 30 años de masacre en El Mozote: prensa
E
l Salvador, Mauricio Funes, pedirá perdón a las familias de las víctimas de la masacre en El Mozote, durante la celebración del 20 aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz, informó hoy la prensa local. Fuentes de la alcaldía de Meanguera, que tiene jurisdicción sobre El Mozote, indicaron a la prensa local que el mandatario realizará en esa zona una ceremonia pública y pedirá perdón por las atrocidades que cometió el Ejército en diciembre de 1981. La oficina de Tutela Legal del Arzobispado de San
Salvador aseguró que, en el marco de la guerra civil (1980-1992), durante el 10, 11 y 12 de diciembre de 1981 fueron asesinadas casi mil personas, entre niños, mujeres y adultos mayores, en El Mozote. “Se ha convocado a las familias de las víctimas y personas de la zona”, confirmó Juan Santiago Hernández, el alcalde de Meanguera, en el oriental departamento de Morazán, a unos 167 kilómetros de la capital. Hernández señaló que el gesto público que realizará el gobernante salvadoreño es “histórico”, y
lamentó que las anteriores administraciones no lo hayan hecho ya que eso hubiera ayudado a cerrar las heridas de la masacre. La Casa Presidencial aún no confirma la ceremonia en El Mozote, pero el secretario de Comunicaciones, David Rivas, manifestó que la semana próxima Funes dará a conocer la agenda que desarrollará durante el XX aniversario de los Acuerdos de Paz. El canciller salvadoreño Hugo Martínez también confirmó que el presidente hará importantes anuncios el próximo 16 de enero y que recordará esa
Los Acuerdos de Paz fueron firmados el 16 de enero de 1992 en la ciudad de México entre el gobierno de El Salvador y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, con lo cual se puso fin a 12 años de guerra civil que dejó más 75 mil muertos y más de ocho mil desaparecidos.
fecha histórica en el interior del país. En este caso, tampoco se ha hecho justicia y por
eso organismos de derechos humanos llevan este proceso ante la Corte Interamericana de los
Derechos Humanos (Corte IDH), que ya ha condenado al Estado salvadoreño.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE ENERO 2012
9
GUATEMALA
La millonaria adquisición de deuda estatal en Guatemala L
a millonaria adquisición de deuda estatal sin estar presupuestada, lo cual es ilegal por carecer de respaldo al no figurar en el plan de gastos, llevó a la Contraloría General de Cuentas (CGC) a presentar una denuncia penal contra dos ministerios. El primer hallazgo fue en el Ministerio de Comunicaciones, por Q9 mil millones (US$1.126,03 millones), de 1999 al 2011, que es el período incluido en la auditoría efectuada a cinco entidades estatales. En la Unidad Ejecutora de Conservación Vial, el reparo es por Q2 mil 336 millones (US$292,269), a lo cual se suman Q174 millones (US$21,7700 millones) detectados en el
Ministerio de Salud. El viceministro administrativo de Salud, Guillermo Echeverría, dijo que desconoce los aspectos de dicha denuncia penal y que toda la deuda adquirida en la presente administración fue pagada. “Nosotros dejamos el Ministerio sin deudas. Estamos a la espera de lo que diga el Departamento Jurídico sobre esa denuncia”, indicó Echeverría. Se llamó por teléfono al ministro de Comunicaciones, Jesús Insua, y a su viceministro, Otto Ordóñez, pero no respondieron. Las Auditorías. La contralora general, Nora Segura, explicó que esta es la primera fase de las auditorías, y que están en proceso otras, a los ministerios
Guatemala: analistas sugieren mesura financiera La salud financiera familiar o empresarial, entendida como el equilibrio entre ingresos y gastos, flujos y deuda, el ahorro y planes a futuro ayudan a preservar la estabilidad en el hogar y un adecuado desempeño de un negocio al iniciar un nuevo año, de acuerdo con la recomendación de expertos. En cuanto a las finanzas del hogar, los especialistas coinciden en que si la economía familiar “es saludable” se logra cubrir las necesidades básicas y se ayuda a escalar la pirámide de metas. Además, permite acceder a otro tipo de oportunidades de vida. El consultor de la firma Corporación Espe-cializada en Negocios, Genesio Cuéllar, recomendó que lo primero para una familia, principalmente donde se perciben ingresos regulares, es elaborar un presupuesto, ya sea anual o mensual, para
de Cultura, Educación y Gobernación. En la última cartera ya hubo hallazgos que derivarán en más denuncias penales, afirmó Segura, añadiendo que en poco más de un mes se prevé la conclusión de las investigaciones en esas dependencias estatales. “El MP deberá definir a los responsables, la ilegalidad que se cometió y tipificar los delitos”, detalló. En la denuncia penal de la CGC se señala que posiblemente se cometió falsedad material y abuso de autoridad, entre otros delitos. Aunque Segura no reveló detalles de los casos en cuestión, por medio de un ejemplo hizo ver que ese tipo de acciones “son una práctica común”.
facilitar el control de gastos y evitar que excedan los ingresos. Otro principio que Cuéllar destaca es el de ahorrar un porcentaje de los ingresos y paralelo propone adquirir un seguro, principalmente médico, que ayudaría a preservar las reservas, en caso de alguna eventualidad. Cuéllar recordó que se deben evitar al máximo las deudas, en particular las relacionadas con las tarjetas de crédito, por sus altos intereses; en cambio, tratar de economizar en el consumo. Pero se debe tener cuidado, ya que el buen manejo o un desequilibrio en las finanzas puede ser fuente de sobreestrés o tensiones agregadas que podrían impedir alcanzar las metas y lograr un completo bienestar
En el análisis histórico efectuado por los investigadores, se determinó que en la aprobación del Presupuesto del 2005 —artículo 47— se estipuló que no se permite contratar obra sin contar con fondos presupuestados.
“Había un contrato de Q23 millones (US$2.877.640) y se habían reportado como pagados Q12 millones (US$1.501.380) al
familiar, advierte el doctor Óscar Bathén, psiquiatra jefe del Pabellón del Hospital Nacional de Salud Mental. A escala empresarial. Para los pequeños empresarios o las personas que planean iniciar un negocio, Alejandro Arango, gerente general de la Red Nacional de Grupos Gestores, recomendó tomar decisiones acertadas para garantizar el éxito de una inversión o la rentabilidad de una actividad. En opinión de Arango, lo principal —tanto para quienes ya han iniciado un negocio como quienes están por hacerlo— es focalizar el mercado; ubicar hacia qué segmento vamos a dirigir la producción o los servicios a ofrecer.
Arango también se refirió a la necesidad de capitalización de las empresas: “Existen muchas financieras que dan apoyo económico, aunque sus requisitos son menos flexibles; en ese caso, las cooperativas son una mejor alternativa para obtener capital”.
Ministerio de Finanzas, pero al revisar los documentos resulta que lo pagado fue Q1 millón (US$125.115)”, expuso.
Desde entonces se ha recalcado en la prohibición, pero no ha sido acatada.
Banco de Guatemala comienza el año vendiendo dólares Ciudad de Guatemala. La regla de participación se activó para que la banca central saliera a vender dólares, de los cuales adjudicó US$10,5 millones a un valor de entre Q7,86300 y Q7,86200, en tres subastas. En la subasta del jueves último la demanda de la moneda extranjera ascendió a US$29 millones. La última venta que llevó a cabo la banca central fue el 21 de diciembre del año pasado, y en esa ocasión colocó US$3 millones. El tipo de cambio de referencia de ayer por el Banguat fue de Q7,85994 por un dólar, y el martes se tasaba en Q7,80808. Édgar Barquín, presidente del Banguat y de la Junta Monetaria, declaró que las directrices en la política monetaria, cambiaría y crediticia para este año es mantener una política flexible del dólar frente al quetzal, y las intervenciones se llevarán a cabo cuando se active la regla. El funcionario explicó que el dólar muestra un comportamiento estacional que se presenta cada principio de año,
cuando se registra una depreciación —alza— en relación con el quetzal. “Es un fenómeno que se ha presentando en los últimos 10 años, y consideramos que a finales de mes habrá una tendencia a la apreciación —baja— porque está ligado a factores internos, sobre todo por el ciclo agrícola”, agregó. Barquín resaltó que el comportamiento estacional del dólar durante el primer semestre del año es a la apreciación, pero en enero se marca un ciclo de depreciación.
El Banco de Guatemala (Banguat) efectuó el jueves recién pasado la primera intervención del 2012 en el mercado de divisas, para suavizar los cambios bruscos del dólar frente al quetzal, que mantiene una tendencia alcista.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |
INTERNACIONAL
Ecuador, Panamá y México: los mejores destinos del mundo para jubilados de EE.UU. N ueva York. Los jubilados de Estados Unidos y Canadá que busquen hacer durar sus pensiones podrían considerar pasar sus años dorados en Ecuador, Panamá y México, donde el costo de la vida es bajo y el clima cálido, de acuerdo a un nuevo índice. La revista International Living eligió a estas tres naciones latinoamericanas como los destinos más interesantes en su índice de retiros del 2012, seguidas por Malasia, Colombia, Nueva Zelanda, Nicaragua, España, Tailandia y Honduras. “La propuesta es que tu puedes vivir por menos y no sacrificar nada, puesto que puedes vivir por la mitad o menos de lo que sería el
costo de vida en Estados Unidos o Canadá”, dijo Dan Prescher, editor de proyectos especiales de International Living. “En tanto, el deterioro de la situación económica mundial se hace cada vez más importante”, sostuvo en una entrevista. Prescher, un estadounidense que ahora reside en Ecuador, dijo que él y su esposa viven cómodamente con cerca de US$1.300 mensuales. Honduras, Tailandia, Panamá, Nicaragua y México ofrecen estilos de vida similares con precios comparables, de acuerdo a la revista. Una comida puede costar casi hasta US$3 en el índice de costos de la revista, las cervezas locales se venden por US$1,50 y hay descuentos para
Aparte de Nueva Zelanda, que estuvo en el número 6 de la lista, y de España, que quedó en el octavo puesto, todas las otras naciones eran de América Latina o Asia, mayormente debido al bajo costo de vida y al factor de la integración.
jubilados en el transporte público y otros servicios. La revista evaluó a las naciones en ocho categorías: precio y disponibilidad de propiedades, beneficios especiales para jubilados, costo de vida, integración y asimilación a la población local, entretenimiento
y amenidades, infraestructura de salud, disponibilidad de atención médica de alta calidad y clima. “Puedes ir a casi cualquier lugar fuera de Estados Unidos y vivir por menos ahora, pero hay algunos lugares donde es más sencillo integrarse”, explicó
Prescher. “En Belice el idioma oficial es el inglés, así que no tienes que preocuparte por aprender una segunda lengua. Panamá y Ecuador usan el dólar como moneda”, dijo. Ninguna de las naciones recibió un puntaje de 100%, pero Ecuador tuvo la mejor nota con 91,1%
y hubo una diferencia de menos de 2,2% entre los tres primeros puestos. “Muchas de estas categorías son muy subjetivas”, dijo Prescher. “Son sólo guías para que empieces a hacer tu propia investigación sobre los lugares específicos que puedan interesarte”, comentó.
Grupo armado nicaragüense habría buscado derrocar a Daniel Ortega desde Honduras
Tarifas del transporte de carga encarecen las exportaciones en Honduras
El territorio hondureño estaría siendo utilizado por grupos armados nicaragüenses quienes se han declarado en abierta oposición al presidente de ese país, Daniel Ortega. Lo anterior se deduce tras una publicación de un medio nicaragüense que asegura que miembros del grupo conocido como FDC-380 cruzaron la frontera con la intención de reagruparse en suelo catracho, en su afán por derrocar al mandatario del vecino país. Días atrás, esa organización manifestó que “la que combatió al régimen de Daniel Ortega en su primer gobierno, es la que hoy retoman las armas por las constantes violaciones a la Constitución Política de Nicaragua, los derechos humanos, por la permanencia de los magistrados de facto del CSE, la reelección ilegal del dictador Ortega y las
Tegucigalpa. El incremento a las tarifas de carga terrestre comenzó a impactar las exportaciones de productos agropecuarios. El presidente de la Federación de Agroex-portadores de Honduras (FPX), Enrique Miselén, lamentó que a partir de este domingo se elevó a US$0,20 por caja el transporte terrestre de melón entre la zona sur del país y Puerto Cortés. Esto, mediante el acuerdo ejecutivo número 01417 del 21 de noviembre de 2011, que fue publicado y que entró en vigencia el 13 de diciembre, fecha en la cual fue publicado en el diario oficial La Gaceta. El documento oficial establece una tarifa mínima de US$1.24 por kilómetro recorrido cuando el trayecto supera los 60 kilómetros. Además tiene un recargo de un 20% cuando el camión está unido a un remolque. El empresario fue del parecer de que este cobro no fue concertado entre las partes, sino que es una imposición de las autoridades de la Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda (Soptravi) y los empresarios del transporte. “Con el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y otros sectores estamos concertando algo para que
Las Fuerzas Democráticas Comandante 380 (FDC 380) es un grupo que se autodefine como Resistencia Nicaragüense.
simuladas elecciones que cerraron con un fraude descarado”. Policía hondureña habría colaborado con Daniel Ortega. Este domingo, el sitio LaPrensa.com.ni , informó que uno de los líderes de la mencionada agrupación fue capturado por la Policía hondureña mientras este permanecía en el país junto a otros de sus compañeros. “La guardia de Honduras detuvo en territorio hondureño a Pablo Negro, jefe del Estado Mayor de grupo armado Fuerzas Democrática Comandante- 380”, dice parte del texto publicado
este día. El sitio nicaragüense explica además que “Santos Guadalupe Joyas Borge comandante ‘Pablo Negro’ permanecía en Honduras junto a otros miembros del Estado Mayor de las Fuerzas Democráticas Comandante 380, donde se están reagrupando para derrotar al régimen de Daniel Ortega”. Elheraldo.hn quiso conocer la versión de las autoridades hondureñas, sin embargo, el vocero de la Secretaría de Seguridad, Héctor Iván Mejía dijo no tener conocimiento de esta información.
el impacto económico sea inferior”, dijo a HRN. El subsecretario de Transporte, Mariano Vásquez, informó que buscarán un acercamiento entre las partes en conflicto en el transcurso de la presente semana. El presidente de la Asociación de Trans-portistas del Petróleo del Norte (Atrapeno), Edgardo Menéndez, declaró que estas tarifas fueron concertadas con el sector empresarial en la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC). Además no se revisaban desde 2007. El dirigente de Atrapeno anunció que efectuarán un paro de labores en defensa de la nuevas tarifas publicadas en La Gaceta. Menéndez ha denunciado que las navieras comenzaron a trasladar este aumento a sus clientes, pero no transfieren la porción que les corresponde a los transportistas.
El director de la Asociación Hondureña de Compañías y Representantes Navieros (Ahcorena), Óscar Girón, solicitó la derogación del referido decreto.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE ENERO 2012
(PAG 11 -12)
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |
34 Años Sirviendo a la Comunidad “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”
Individual · Partnership · Corporation
Individual · Business · Federal & State Returns
Servicio a Domicilio
Lic. Michael M. Osorio
Jessica X. Osorio, M.A.
(818) 361-6163
(818) 361-8805
Law Office of Nathan Osorio Peticiones Familiares
Rep. En Corte
Violencia Domestica
Perdones
Miembro De La Barra de Abogados De California American Immigration Lawyers Association
Nathan M. Osorio Attorney At Law
(818) 233-0238
1115 First St., San Fernando, CA 91340 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE ENERO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
DOBLE_news_AD_5.25x7_Layout 1 1/7/12 6:11 PM Page 1
vs
vs
SUPER PROMOCION: En la compra de $100 Dólares en Niky's Sports... Tu Boleto es ¡COMPLETAMENTE GRATIS! Boletos desde $25 en TICKETMASTER, TICKETON.COM y Lugares de Costumbre PARA MAS INFORMACION LLAMAR AL: (800) 668-8080 WWW.TICKETON.COM
TM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE ENERO 2012
15
EDICIÓN ESPECIAL
O
tra vez, regresamos a las promesas del año nuevo y las esperanzas de mejorar nuestras vidas y salud. Si, ese momento en el que con buena intención prometemos decir no a la comida basura, a las libras de más, a la vida sedentaria, a los pensamientos negativos y la lista sigue. Promesas exigentes y llenas de ilusión que basado en un estudio Británico un tercio de ellas se abandonan en una semana. El problema es que la meta de una vida saludable es cada día más imprescindible y no nos podemos dar el lujo de no obtenerla. La comunidad Latina tiene mayores riesgos de obesidad y diabetes que el resto de la población Americana, y los porcentajes hablan por sí mismos. El 76% de la mujer latina tiene sobre peso y el 38% de la juventud Latina, entre los 2 a 19 años de edad, sufre de obesidad. Además, la mitad de los hispanos nacidos en Estados Unidos desarrollaran diabetes en algún momento de sus vidas. Estas alarmantes estadísticas amenazan el futuro de los Latinos, por eso una alimentación nutritiva es clave para nuestro futuro. ¡Inspirémonos durante la temporada de las promesas y resoluciones para mejorar nuestro
Edición Turismo, Salud & Belleza Batallando Contra la Crisis
de Salud Hispana
en el 2012
Por Erick Recinos, experto en salud y nutricionista certificado
Pueden visitar la página www.supernutricion.net para más información sobre cómo llevar una vida saludable y disfrutarla con sus seres queridos.
propio bienestar! Para obtenerlo, debemos estar mejor informados de cómo alimentarnos de una forma no toxica. La clave es tener un mejor entendimiento sobre la “Información Nutrimental” de los productos y sobre la forma de obtener una alimentación balanceada. Un peso saludable se obtiene sin dietas restrictivas y eligiendo comidas energéticas y nutritivas. A la hora de comprar productos, compárelos y elija
aquellos que aporten mayores nutrientes, vitaminas, minerales, proteínas, fibra y menos calorías, azúcar, carbohidratos, sodio (sal) y grasas, sobre todo evite las grasas saturadas. Idealmente hay que consumir frutas y verduras de temporada y bajos en almidón, así como evitar la comida chatarra y elegir proteínas como el pollo, pavo, huevo y pescado. Sobre todo deben evitar las comidas procesadas o artificiales. Estas
comidas rápidas son las responsables de nuestra carencia alimenticia y problemas de corazón y obesidad. También hay que beber mucha agua y cuando elijan una bebida opten por un jugo natural sin contenidos artificiales, altos en antioxidantes para pelear contra los tóxicos de nuestros cuerpos, como el jugo de Acai Berry de origen Brasileño de la marca Genesis Today, disponible en Sam’s y Walmart. Aquellos que beben
de 1 a 2 sodas al día tienen un 26% más de riesgo de tener diabetes. Tomen en cuenta que cada hora extra de televisión son 167 calorías extra al día, así que recuerden de llevar una vida más activa. Como padres de familia jueguen con sus hijos en actividades aérobicas, para que ellos también tomen los pasos necesarios para vivir una vida larga y llena de salud.
Sitios turísticos más visitados en Guatemala Aquí encontramos una buena variedad con distintos tópicos. Este listado se conforma con los destinos clásicos de Guatemala.
Al llegar, hay parqueos privados en donde se pueden dejar los carros, cobran por día o por toda la noche si se desea acampar en la laguna.
Una vez en Izabal, habiendo cruzado el puente de Río Dulce, encontrará las señales que indican el camino hacia el castillo. Este destino turístico está a aproximadamente 3 horas desde la capital de Guatemala.
Castillo de San Felipe de Lara Antigua edificación que protegía la entrada por el río Dulce en Izabal. Sus vestigios arquitectónicos son atractivos que invitan año con año a turistas de todo el mundo. La piratería marítima hizo que surgiera la necesidad de crear un guardián en la salida y entrada de embarcaciones en Izabal. Así fue como construyeron el Castillo de San Felipe. El año 1560 marcó el inicio del Castillo, cuando se comenzó a construir parte de él para cobrar impuestos. Luego con el tiempo se fue ampliando la construcción y llegó a ser la edificación que podemos visitar actualmente. Con el paso de los años, la actividad marítima de la zona
disminuyó considerablemente y Río Dulce perdió mucha de su importancia económica y ahora el castillo permanece como un recuerdo, testigo de tiempos pasados y atractivo turístico. En el interior del área turística, previa al castillo, es posible encontrar jóvenes caribeñas que trenzan el cabello de los visitantes, así como tiendas con recuerdos del lugar. Una vez dentro del castillo, es posible visitar cada una de sus partes pues la tarea de restauración ha sido extensa y exitosa. La vista desde la parte alta del torreón es interesante. También se cuenta con paseos por lancha a los alrededores. Para llegar al Castillo, se debe tomar la Carretera al Atlántico, hacia el oriente de Guatemala y dirigirse hacia el departamento de Izabal. Se pasará por El Progreso y Quiriguá. Laguna Lachuá, Un espejo del Cielo
Lachua es una laguna de forma circular que se encuentra en medio de la selva, esta en Coban, a unos pocos kilómetros de Playa Grande. El clima es típico de una selva tropical, con variedad de plantas impresionante y árboles de maderas preciosas. Aquí viven también jaguares, pumas, tapires y muchos otros animales salvajes. Fue declarado parque nacional por el gobierno de Guatemala, con una extensión de 14,500 hectáreas aproximadamente. Para llegar a la laguna Lachua, se debe llegar a Coban aproximadamente a 220 kms de la ciudad capital, luego aproximadamente unos 100 kms para Chisec y finalmente otros 90 kms para llegar a nuestro destino. Estos últimos 90 kms no tienen asfalto, pero la carretera es accesible, incluso para un pick up que no sea de doble tracción.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |
EDICIÓN ESPECIAL
Paraíso entre dos Aguas
C
omo parte del complejo de la Costa del Sol, esta zona es llamada también “Paraíso entre dos aguas”, por tener cercana el área de la playa y el precioso Estero de Jaltepeque. Cuenta además con numerosos ranchos recreativos de propiedad privada y complejos habitacionales en construcción. En playa Los Blancos encontrará opciones cómodas y también sofisticadas. Por una parte está el área de ranchos hechos de palmeras donde encontrará cocteles y gran variedad de mariscos a precios desde $3.00 USD hasta $6.00 USD. Así mismo hallará las siguientes
y $60.00 USD (la hora completa). Incluso, podrá participar en la liberación ocasional de tortugas, ya que cuentan con un vivero especial que da protección a la especie. La temporada de liberación se da entre diciembre y enero anualmente. Horarios de atención: - De lunes a viernes: de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. - De sábado a domingo: de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. Formas de pago disponibles: efectivo y tarjeta de crédito y débito (consumo mínimo $8.00 USD). Dirección: Boulevard Costa del Sol, Kilómetro 66. Contiguo a Apartamentos Porto Fino. Teléfonos: (503) 2338-2210 y (503) 2338-2213 Página web: http://www.laholabetos.com/ E mail: info@laholabetos.com
alternativas:
La Hola Beto´s
Si desea complacer su paladar con mariscos preparados al estilo gourmet y con altos estándares de calidad, visite la Hola Beto´s, restaurante localizado en el boulevard Costa del Sol que bordea a la playa con el mismo nombre. Las instalaciones tienen un toque sofisticado donde todos los clientes podrán tomar un descanso en cómodos sofá-camas al frente de la playa. Además, ofrece a su disposición el servicio de Tour de Lancha en el Estero de Jaltepeque con tarifas de $30.00 USD (los 30 minutos)
Tesoro Beach Costa del Sol Hotel & Resort
Este hotel ofrece servicios para disfrutar un día completo (a partir de $40.00 USD por persona) con el beneficio del “All Inclusive” o también puede decidirse por pasar la noche en sus extensas instalaciones. El paquete All Inclusive contiene: • Alojamiento por noche*: - Individual (desde $125.00 USD) - Doble (desde $100.00 USD por persona) - Triple (desde $85.00 USD por
persona) - Cuádruple (desde $79.00 USD por persona) - Niños (de 4 a 12 años) desde $40.00 USD *Precios sin impuestos. Tarifas sujetas a cambio por temporadas. • 3 Comidas • Cóctel de Bienvenida • Snacks • Bebidas Nacionales e Internacionales Ilimitadas Alcohólicas y no Alcohólicas • Deportes Acuáticos no motorizados • Uso de Instalaciones • Tour a Isla Tasajera (Estero de Jaltepeque) • Música de Discoteca Teléfono y Reservaciones: (503) 2328-9765 Correo electrónico: tesorobeach@telesal.net Página web oficial: www.tesorobeachhotel.com
Cómo llegar
Playa Los Blancos se sitúa sobre el Boulevard Costa del Sol. Podrá guiarse por la señalización ubicada en la calle. Si se transportará en bus, debe abordar la Ruta 193 procedente de San Salvador (terminal del Sur, San Marcos). Costo del pasaje desde $1.25 USD. Más información http://www.elsalvadorcostadelsol.net/ Ubicación satelital Elevación 36 pies N 13° 19. 694´ W 88° 58.239´
Trucos de belleza caseros En muchas ocasiones estos trucos de belleza caseros pueden ayudarnos a mejorar el aspecto de nuestro pelo o nuestra piel sin necesidad de comprar, cremas o mascarillas especializadas que pueden resultar realmente caras. Por esta razón vamos a tratar de recoger algunos de los trucos de belleza caseros que se han usado desde siempre y que además se pueden obtener de forma natural con productos de fácil acceso. Pelo brillante: el más conocido es ponerse vinagre mezclado con agua y aplicarlo en el último aclarado para que deje el
pelo muy brillante. Nosotros te proponemos también aprovechar los ingredientes esenciales que poseen las ortigas. Mascarillas caseras para el cabello: una mascarilla a base de hojas de laurel que te dará fuerza además de ayudar a combatir la seborrea y la tan molesta caspa. Mascarillas caseras para el acne: puede hacerse con dos cucharadas de yogur natural, medio pepino y algunas hojas de perejil. Se mete todo en la licuadora hasta que parezca una crema con consistencia y después se aplica en la cara dejándola actuar durante 20 minutos. Eliminar bolsas e inflamaciones en los ojos: la patata rallada o en finas rodajas puede aplicarse en las zonas más conflictivas durante 15 minutos. Relaja y estimula tu piel y tu cuerpo: uno de los mejores y más agradables baños que puedes tomar es a base de limones, para ello se parten por la mitad
6 limones y se dejan en remojo durante 2 horas, después se exprimen y se añade este extracto al agua de la bañera una vez colado. Tintes naturales para teñir el cabello Es sabido que los tintes químicos provocan un fuerte daño en el cabello en el largo plazo, por ello es una muy buena opción cubrir las canas con una tinta natural hecha con hierbas. De este modo, podrás lograr un bello color rubio, moreno, rojo o simplemente tapar las canas y seguir manteniendo el color de tu cabello natural. - Tinte natural para el cabello rubio Ingrediente • 3 tazas de manzanilla • 5 o 6 limones Preparación Haz un té de manzanilla muy concentrado y agrégale una taza de jugo de limón. Deja que la preparación se enfríe, lávate con ella el cabello y deja que se
seque al sol. Repite el procedimiento durante 2 o 3 semanas hasta obtener los resultados deseados. - Tinte natural para el cabello moreno Ingredientes • Té negro Preparación Haz un té negro muy concentrado y enjuágate el cabello con el líquido varias veces. Deja reposar durante 20 minutos y lávate la cabeza normalmente. Repite el procedimiento durante 2 o 3 semanas hasta que puedas notar el nuevo color.
- Tinte natural para el cabello rojo Ingredientes • 1 / 2 taza de jugo de zanahoria • 1 / 2 taza de jugo de remolacha Preparación Mezcla los jugos de ambas verduras y viértelo sobre el cabello apenas húmedo. Deja reposar durante 1 hora al sol y enjuaga con agua tibia. Repite el procedimiento durante 2 o 3 semanas hasta lograr los resultados deseados.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE ENERO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
ASESORÍA
Extienden por 18 meses TPS para salvadoreños en EE.UU. Autoridades de los Estados Unidos aprobaron una nueva prórroga de 18 meses del programa Estatus de Protección Temporal (TPS), que permite a los salvadoreños mantener una situación legal y un permiso de trabajo en ese país. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), anunció que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) extenderá el Estado Temporal Protegido, (TPS por sus siglas en inglés), para los nacionales de la fecha de expiración del 9 de marzo de 2012 hasta la nueva fecha del 9 de septiembre de 2013. Bajo esta extensión, los salvadoreños con TPS en la actualidad son elegibles para reinscribirse y mantener su estatus por 18 meses más, siempre y cuando continúen siendo elegibles para el mismo. Hay aproximadamente 217 mil nacionales de El Salvador que podrán registrase de nuevo. El TPS no aplica a salvadoreños
Dejan a funcionarios en el exterior sin trabajo y con cuentas que pagar La ex cónsul de El Salvador en Tucson, Sylvia Hidalgo, quien fue cesada de sus funciones el pasado 31 de diciembre, denunció que la cancillería de El Salvador violó todos los derechos laborales. Hidalgo afirmó que aunque los contratos se vencían en 31 de diciembre, se ha debido considerar que residen en el exterior para notificarles con al menos un mes de anticipación. “Fue muy triste como nos tratan después de trabajar cinco años y medio en el servicio exterior. Mi contrato estaba hasta el 31 de diciembre y desde el 25 cerraron mi cuenta de
El Servicio de Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por siglas en inglés) ha incrementado los costos para renovación de permiso.
que ingresaron a Estados Unidos después del 9 de marzo de 2001. La nueva extensión dará a los a los beneficiarios del TPS suficiente tiempo para volver a registrarse y recibir las EAD sin ninguna interrupción en su autorización de empleo. La notificación del Registro Federal explica cómo los salvadoreños amparados por TPS y sus empleadores pueden determinar si una EAD ha sido extendida de forma automática. Fuentes de DHS aseguraron a elsalvador.com que durante el anterior período de reinscripción del TPS, unos 212 mil salvadoreños se ampararon al
beneficio migratorio, de un estimado de 217 mil convocados en 2010 para renovar por 18 meses más su estancia legal en EE.UU. Con esta cifra se espera que el número convocado para la próxima reinscripción esté rondando este número. Si bien la oficialización o aprobación para una nueva reinscripción se da a partir del anuncio el Registro Federal, el embajador de El Salvador en Washington, Francisco Altschul, dijo en días recientes a elsalvador. com que confiaba en la aprobación de una nueva prórroga sin mayores inconvenientes.
correo. Me dejaron con un contrato de arriendo de apartamento hasta mayo, tengo que pagar una multa, saque préstamos y tengo cuentas por pagar. Nos sacan sin ninguna explicación, dijo Hidalgo. Según la ex funcionaria, la cancillería debe enviarle un boleto para su regreso a El Salvador y los viáticos, pero hasta ahora no ha recibido nada. Ella era el contacto del consulado con las autoridades migratorias en Arizona y entre sus funciones estaba el documentar a los salvadoreños que ingresan ilegalmente por la frontera para ser deportados a El Salvador. Además, la ex cónsul indicó que el carro del consulado fue comprado con un préstamo bancario a su nombre y le preocupa el uso que le den porque su crédito podría afectarse. Hidalgo es sólo una de los más de cien funcionarios que fueron despedidos al finalizar el 2011, según
los afectados. Postura oficial Edith Portillo, Directora de Comunicaciones de la Cancilleria, confirmó a El Diario de Hoy que Hidalgo no labora más en el consulado de Tucson. En un artículo publicado en este medio el pasado el 11 de diciembre, el presidente Mauricio Funes justificó los despidos en el cuerpo diplomático y aseguró que desde que el canciller Hugo Martínez asumió las riendas de Cancillería, él le pidió que realizara una “reingeniería consular y diplomática”.
Asistieron al evento (de izquierda a derecha) Gilbert Camarena, Michelle Burton, Director de Desarrollo; Frida Camarena, Zoila D. Escobar, Presidente de la Fundación AltaMed, Martin Serota, MD, Director Médico, Héctor Barreto, presidente de la Junta, y Michael Snowden.
Altamed organiza fiesta para donantes AltaMed, es una de las redes sin fines de lucro más progresista del sur de California de las clínicas comunitarias, está orientado a programas para ancianos y al cuidado de la salud y servicios humanos para toda la familia, organizó una fiesta ofrecida para los donantes,
por la apertura oficial de la nueva oficina corporativas en comerce City. Los Invitados fueron agasajados con una cena, música y un recorrido por el edificio que alberga una colección de arte con un enfoque en la comunidad de AltaMed que
muestra desde cuando se estableció en Los Angeles. Entre los artistas que visitaron estaban chicanos y afro-americanos. Para obtener más información acerca de los servicios de AltaMed, visitewww.altamed.org
Los ex representantes se quejan de la manera en que han sido cesados, mientras que en Cancillería sostienen que son reacómodos normales. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
Acuerdos de Paz y Acuerdos de Nación Escrito por Rafael Castellanos
E
l aniversario de los Acuerdos de Paz abre el debate sobre la necesidad de acuerdos nacionales, algo en lo que la sociedad insiste como indispensable para resolver grandes problemas que nos abaten y difícilmente puede resolver solo un gobierno, acuerdos de nación que se conviertan en política de estado, a seguir por los diferentes gobiernos que lleguen, sin importar qué partido, programas a veinte años o más, como los países que han dado el salto de calidad y evolucionado radicalmente su crecimiento, desarrollo humano y reducción de la pobreza. Algunos hablan de nuevos Acuerdos de Paz y aunque coincidimos en la urgencia de acuerdos nacionales, es crucial comprender que son circunstancias diferentes. Aquí no dialogarían dos grupos disciplinados, debe incluirse a amplios sectores de la población, para dar legitimidad y apoyo popular a políticas, que se convertirían pronto en un mandato de la población, de cumplimiento obligatorio. Claramente, hoy las circunstancias son muy diferentes. No existen las presiones y urgencias que impulsaron aquellos acuerdos, ni ayuda internacional, ni el horror de la guerra, aunque sí el de los homicidios diarios y la ocupación territorial por las maras. Hoy no negocian dos grupos, la convocatoria debe ser amplia y sincera a grupos variados, en temas diferentes para
que funcione. En democracia, la convocatoria y el apoyo a las ideas que surjan de esos foros debe venir desde el gobierno y los compromisos de los partidos a futuro, de seguir los planes resultantes del proceso. El espíritu de los Acuerdos de Paz no fue solo cesar el fuego, sino desarrollar la sociedad, la democracia, combatir la pobreza, aumentar el desarrollo humano, que los países exitosos logran con crecimiento económico y políticas sociales. Ha habido un intento de lograr ese tipo de acuerdos, con el Consejo Económico y Social, pero, aunque la idea es buena, por motivos que no analizaremos aquí, eso no ha funcionado como se esperaba. No todo experimento sale bien, hay que tratar iniciativas diferentes, que funcionen. Hay muchos ejemplos exitosos en el mundo para escoger, tomar los que son adaptables al país. Pero para que eso funcione, debe haber voluntad real de hacerlo, creer en el proceso, patriótica y visionariamente, dejando atrás diferencias político-partidarias, pensando como estadistas los que gobiernan y con apertura y fe los no gubernamentales. Además del CES, el gobierno ha convocado a otras mesas de consulta, que tampoco han funcionado como se desea, así que es de tratar otras formas. Pareciera que no es el momento para buscar esos grandes acuerdos con una campaña política enfrente,
que lo que se puede esperar en estos días es más bien confrontación pública, gran volumen, insultos y ataques viscerales. Esperamos no sea el caso y la campaña sea de más altura que lo visto en años anteriores. Pero el tiempo pasa pronto, marzo habrá quedado atrás y es entonces que se debe empezar a pensar en cómo lograr esos grandes acuerdos. Se comienza ahora, el ambiente es propicio, la ciudadanía pide intensamente acuerdos que conduzcan a resolver sus problemas de violencia, economía, educación, salud, eficiencia estatal y el más difícil, el rumbo del país. Mientras gran parte de la población cree en la receta de los países socialistas que han sido exitosos, economía de mercado, con un estado fuerte que garantice la competencia y sancione, que no se preste al mercantilismo y que promueva activa y eficazmente estrategias y políticas sociales para reducir la pobreza y la inequidad, el partido FMLN no lo cree, aunque el Ejecutivo independiente declaró que sí. En aquel tiempo era probablemente más fácil, todos los astros estaban alineados para ayudar a los Acuerdos, en estos momentos los esfuerzos son dispersos, las necesidades realmente graves, las prioridades del gobierno más inmediatas. Trabajemos por lograr esos acuerdos inteligente y pragmáticamente, con cabeza fría, sin hígado ni prejuicios.
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
A llenar el tablero Escrito por Eduardo Durán Gómez
P
or estos días suelen ocurrir las reflexiones sobre los balances personales en el periodo que concluye, y a su vez la enumeración de propósitos sobre lo que se quiere alcanzar en el año que viene. El tablero está en blanco y hay que llenarlo con unos y otros, para que los motivos de cavilación puedan darse de manera ordenada y con el ánimo suficiente
para que asistan ingredientes como la sinceridad, la real intención de calificar y descalificar y el verdadero anhelo para emprender un camino de superación y de progreso. Todos tenemos que cumplir metas: en lo personal, en lo familiar, en el trabajo, en la sociedad en que vivimos, y ello nos debe mover a un verdadero ejercicio de reflexión que signifique la capacidad de evaluación, el compromiso de superación y la
voluntad de crear escenarios futuros. Nos acostumbramos a hacernos propósitos sin instrumentos diseñar para cumplirlos, o a quejarnos de la suerte que nos ha tocado, sin auscultar sobre los motivos del fracaso, o por lo menos de la no ejecución de las aspiraciones. Todos debemos soñar, el que no sueña sobre lo que el futuro le debe deparar, no puede construir, no puede asomarse a la vida
con propósitos de superación y con capacidad de acción para desplegar las actividades que se requieren para cumplir metas. “Pienso, luego existo” decía el filósofo, y esa capacidad de pensar debe llevarnos a encender motores que impliquen la adquisición de las fortalezas para poder cumplir con lo que se sueña. La indiferencia suele ser el mejor alimento del fracaso; las gentes alcanzan sus ideales cuando los piensan,
los alimentan, los impulsan y cuando desarrollan capacidad para cumplir metas y alcanzar objetivos claros. La vida de las personas está asistida por permanentes desafíos; si ellos no se asumen, las tareas arruinarán pendientes cualquier proyecto de vida, pues los hechos nunca llegan solos, son el producto de lo que se ha hecho o dejado de hacer. A algún pensador le preguntaban en una ocasión
que si la suerte existía; a lo cual respondió que sí, y que siempre había podido comprobar que entre más trabajaba, más suerte tenía. Hoy el calendario nos señala que el año está por concluir; los invito a pasar al tablero para hacer el análisis y la reflexión de la vida, en este periodo que se agota, y espero que el ánimo los asista para auscultar el futuro que quieren abordar.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE ENERO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
MISCELÁNEA
La cornamenta de los ciervos da pistas sobre la osteoporosis
Aunque la osteoporosis es una enfermedad relacionada con la carencia de calcio en los huesos, en realidad esta falta podría tener su origen en la pérdida de otro mineral que es esencial para que el calcio se fije correctamente: el manganeso. Esta es la sorprendente hipótesis que plantea un equipo de científicos del IREC (Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos) tras un estudio realizado en cuernas de ciervos. La idea surgió de un análisis realizado en el año 2005, cuando se observó un fuerte aumento en la ruptura de las cornamentas de los animales. La causa del debilitamiento era una
reducción del manganeso. “Al faltar este elemento”, explica Tomás Landete, uno de los autores de la investigación, “era como si faltara el pegamento que fija el calcio de los huesos en la cuerna”. Aquel año las temperaturas fueron muy bajas, y como consecuencia del estrés las plantas redujeron sus concentraciones de manganeso, por lo que la alimentación de los animales fue deficitaria en este mineral. La teoría, publicada en Frontiers of Bioscience, necesitará ser validada con ensayos médicos, pero abre las puertas a nuesvas investigaciones sobre esta enfermedad ósea. Los autores sugieren que en momentos de carencia de manganeso, éste se moviliza desde los huesos hacia otras zonas prioritarias, como es el caso del cerebro. De hecho, un análisis de pacientes operados por osteoporosis reveló que el 40 por ciento de los mismos sufría algún tipo de disfunción cerebral, que puede estar relacionada precisamente con la falta de manganeso.
Consejos contra los empachos
¿Dónde está mi autobús? Entérese con su teléfono móvil
Obtenga la información sobre la hora de llegada de su autobús en tiempo real con su teléfono móvil con el nuevo Nextrip de Metro. Usando tecnología satélital, Nextrip ubica con exactitud su autobús y le dice qué tan pronto llegará a su parada. Use Nextrip por medio de texto/SMS, Web móvil, voz, o por Internet. Para obtener detalles y opciones completas, visite metro.net/nextrip.
Metro recibe premio por aire limpio
El premio por aire limpio del South Coast Air Quality Management District (AQMD) ha sido otorgado a Metro en la categoría de “promoción de la buena administración del ambiente”. El premio fue otorgado a Metro por su logro en ser la primera agencia de tránsito principal en la nación con una flota que funciona enteramente con combustible alternativo.
Viaje en Metro al desfile de Navidad de Hollywood
Celebre el comienzo de las fiestas navideñas con más de 80 años de tradición. El desfile de Navidad de Hollywood marcha una vez más a lo largo de Hollywood Bl el domingo 27 de noviembre. Las estaciones Hollywood/Highland y Hollywood/ Vine de Metro Rail se encuentran justo en la ruta del desfile.
Cuando el tráfico es malo, Metro es bueno
adecuada. La felicidad no está en encontrar a quien te haga feliz, sino en aprender a traer felicidad a los que te rodean. La felicidad la encuentra la persona que aprende a vivir sabiamente. Establece relaciones saludables, pon límites, acepta lo bueno y rechaza lo cuestionable. Es feliz quien se acerca a las personas sin sospecha pero con prudencia y se aleja de quienes le hacen daño, sin maltratar pero con inteligencia. La felicidad la encuentra quien aprende a usar las cosas y no a las personas, quien no abusa ni permite el abuso. No es feliz quien nunca
recibe heridas sino quien sabe cómo evitarlas y, cuando es imposible, sabe cómo curarlas. No es feliz quien nunca tiene problemas o todo lo tiene resuelto, sino quien cuando los problemas llegan sabe enfrentarlos sabiamente, y cuando no puede, busca ayuda inmediatamente. Por nuestro propio bien, dejemos de buscar la felicidad en las cosas, personas o circunstancias que nos rodean y comencemos a cambiar desde nuestro interior, las actitudes que nos están afectando. http://www.shoshan. cl/tesoro_de_palabras. html
Aquí tiene una brillante idea para pasar por la agitada temporada de festividades de fin de año: deje que Metro pasee a sus invitados, sea su conductor designado, o facilite sus viajes diarios. Use el económico Day Pass de Metro y viaje todo el día por sólo $5. Para pasar unas festividades de fin de año más felices, Viaje en Metro.
Viaje en Metro a WICKED en el Pantages Theatre
El musical WICKED vuelve al Pantages Theatre en Hollywood del 30 de noviembre al 29 de enero. Viaje en Metro a verlo–el Pantages Theatre está ubicado en frente de la estación Hollywood/Vine de Metro Rail. Busque información sobre un afiche gratis para los usuarios de Metro en metro.net.
Si le gustaría saber más visite metro.net.
12-0675bd_gen-cs-12-005 ©2011 lacmta
Antes de decirte “el secreto de la felicidad”, pregúntate: ¿Qué crees tú que necesitas para ser feliz? ¿Qué cosas quisieras tener para experimentar felicidad? ¿Que personas necesitas tener a tu lado para sentirte feliz? ¿Qué circunstancias necesitas que cambien para que seas feliz? Hay personas que nunca se sienten realizadas. Muchas cosas les fastidian y le molestan. Esas personas van por este hermoso mundo corriendo desesperados como un niño que afanado persigue el arco iris. A pesar del serio esfuerzo del niño y su intento de alcanzar el arco iris, parece que burlonamente siempre se aleja. Para esas personas, la felicidad siempre está más lejos que de donde ellos se encuentran. Es que la felicidad no se descubre al encontrar a la persona apropiada, sino en ser la persona
Metro Briefs
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |
CLASIFICADOS
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE ENERO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
ESPECTÁCULOS
Lo que hacían antes de ser famosos Los famosos llevan en apariencia una vida llena de comodidades, gracias a que cotizan su trabajo actoral en millones de dólares. Pero antes de ser reconocidos actores o actrices fueron personas normales, trabajando en empleos comunes y corrientes, con sus respectivos bajos salarios.
Madonna Por ejemplo, Madonna, siendo muy joven, quería dedicarse a la música, pero no tenía dinero, ni siquiera contaba con cuenta bancaria. Entonces se propuso conseguir un trabajo y lo logró, fue empleada de una tienda de donas con cafetería. Sus principales tareas fueron fregar los platos y servir café.
Brad Pitt La historia de Brad Pitt es similar; el originario de Oklahoma y hoy el actor más rentable de Hollywood (genera ganancias de 24 dólares por cada uno que percibe), trabajó como botarga de un restaurante mexicano que vendía pollos asados al carbón. Sufriendo los calores veraniegos, su trabajo consistía en invitar a la gente de la calle para que entrara a comer.
Johnny Depp El multifacético Johnny Depp tuvo que ganarse la vida desde temprana edad,
ya que se casó muy joven. La estrella de la saga de “Piratas del Caribe” lo hizo ofreciendo la venta de bolígrafos telefónicamente a oficinas y escuelas. Fue así como pudo pagar sus cuentas y mantener a su primera esposa Lori.
Julia Roberts Julia Roberts siempre quiso dedicarse a la actuación, como su hermano Eric Roberts. Al necesitar dinero para pagar sus clases de educación artística, la futura “Mujer bonita” entró a trabajar a una famosa heladería de Estados Unidos despachando conos de nieve.
Cine 2011: 10 películas que nos
sorprendieron
-FAST FIVE -RISE OF THE PLANET OF THE APES -THE HELP -BRIDESMAIDS -X-MEN: FIRST CLASS -SUPER 8 -HORRIBLE BOSSES -CRAZY STUPID LOVE -INSIDIOUS -PARANORMAL ACTIVITY 3
Eva Longoria Eva Longoria, actriz de la serie “Desperate housewives”, fue contratada en su adolescencia en un local de hamburguesas. Años después, siendo ya rica y famosa, volvió ahí para participar en un evento de caridad.
Tom Cruise Tom Cruise, protagonista de los cuatro filmes de “Misión imposible”, ganó sus primeros dólares trabajando como botones en un hotel. En aquellos tiempos, el actor no tenía pensado dedicarse a la interpretación; de hecho, su ilusión estaba centrada en ser sacerdote católico, esa vocación fue determinante para convertirse en figura importante dentro de las creencias de la cienciología. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
Madrid vence al Málaga, espera por Barca en Copa del Rey
E
l campeón defensor Real Madrid clasificó el martes a los cuartos de final de la Copa del Rey del fútbol español con una victoria 1-0 como visitante sobre Málaga gracias a un grosero error del arquero rival. El Madrid, que había ganado 3-2 en la ida, aprovechó un fallo del argentino Willy Caballero, quien a los 71 minutos dejó escapar el balón por entre sus piernas tras haber contenido un remate del atacante francés Karim Benzema. Caballero había tenido algunas grandes atajadas, pero su error dejó sin respuesta a un equipo que había desperdiciado muchas opciones en ataque. Ahora, el Madrid esperará por ver si el Barcelona termina con su faena y elimina al Osasuna tras la victoria 4-0 de la semana pasada como local. Si eso ocurre, los gigantes se medirán en la próxima
instancia. En otro juego En tanto, el Real Mallorca marcó cuatro veces en siete minutos en una impresionante remontada que sirvió para vencer 6-1 a la Real Sociedad y eliminarla. El equipo vasco iba 2-0 tras el encuentro de ida en San Sebastián la semana pasada, y abrió el marcador a los 16 minutos, mientras los descontentos aficionados locales silbaban a su propio equipo. La racha de cuatro goles del Mallorca comenzó cuando el uruguayo Gonzalo Castro marcó de tiro libre a los 34. El israelí Tomer Hemed logró el segundo dos minutos más tarde, Nunes marcó de cabeza desde un tiro de esquina y siete minutos después de su primer gol, Castro anotó el cuarto. El uruguayo sorprendió al portero visitante, Enaut Zubikarai, cuando éste
tenía el balón delante, apareciendo desde atrás para robárselo y mandarlo a la red. La marea de goles continuó después del descanso, con Alfaro y Hemed poniendo el 6-1 final. Mallorca, ganador de la Copa en 2003, se medirá en cuartos de final con el ganador de la serie que el jueves deciden Athletic de Bilbao y el modesto Albacete de tercera división. Por su parte, el Mirandés de tercera categoría dio una nueva sorpresa al empatar 1-1 con el Racing de Santander el martes y seguir en el torneo gracias al 2-0 a su favor en la ida. El Córdoba, también de segunda, le ganó 2-1 al Espanyol en la ida y el miércoles visitará Barcelona para buscar cerrar la serie. El ganador de la llave jugará con el Mirandés. Por su parte Valencia,
El ganador del la llave que se define el miércoles se medirá en cuartos con Levante o Alcorcón, de segunda división, que eliminó al Real Zaragoza en la última serie y llega al duelo de vuelta con una ventaja de 2-1.
tercero en la liga detrás del Madrid y el Barça, está en el mismo lado del
cuadro que los dos grandes de España y consiguió el jueves un triunfo 1-0
como local ante el Sevilla en la ida.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE ENERO 2012
23
DEPORTES
Servilleta del 1-0. El San Luis, con un hombre menos, vence pase de Messi a los Pumas a Barcelona en caja fuerte Para algunos seguidores del fútbol, es ya un documento histórico: la servilleta en que un directivo del Barcelona garabateó el primer acuerdo entre el club catalán y un niño de 13 años que hoy es el mejor jugador del mundo, el argentino Lionel Messi. “Es una servilleta, para mí y para muchos colegas, que ha cambiado la historia de Barcelona”, dijo a The Associated Press Horacio Gaggioli, que ayudó a lograr el acuerdo. “Si no hubiera existido, Leo sería jugador de otro club”. La servilleta está enmarcada y guardada en una caja de seguridad en un banco de Barcelona. Pertenece a Gaggioli y a Josep Minguella, entonces colaborador del club. La letra es de Rexach, quien tuvo que luchar contra esas “opiniones en contra” para asegurar que Barcelona no dejara pasar la oportunidad de contratar al que el entonces secretario técnico ya reconocía como un prodigio. En septiembre de 2000, Messi tuvo su primera prueba en el Barsa. Pese a su minúsculo tamaño, el adolescente impresionaba cuando tenía la pelota en los pies. Sin embargo, Messi fascinó a Rexach, entonces ex y futuro entrenador del primer equipo del Barsa y también ex asistente de Johan Cruyff en ese cargo. También el técnico de equipos infantiles Quimet Rife vio ese entrenamiento en que el rosarino se destacó frente a chicos mayores que él. Pero no sería fácil convencer al nuevo presidente del club, Joan Gaspart, que tenía que contratar a un técnico y a varios jugadores para la nueva temporada. Messi se veía débil y el costo del tratamiento era una condición que su padre Jorge no estaba dispuesto a negociar. Los Messi volvieron a Argentina en octubre tras la primera prueba, convencidos de que el acuerdo estaba decidido. Sin embargo, no recibían ningún documento de parte del club.
La servilleta por ahora descansa en una caja fuerte y no en el museo del Barcelona, como parece natural.
El San Luis jugó 56 minutos con un hombre menos en la cancha, pero aprovechó mejor las oportunidades para vencer por 1-0 a los Pumas de la UNAM, en la continuación de la primera jornada del torneo Clausura 2012 del fútbol mexicano. En el minuto 34, el San Luis perdió por doble amonestación al argentino Aníbal Matellán, pero el equipo se plantó bien y resistió los embates del rival. El mexicano Jehú Chiapas, quien se formó en el equipo Pumas, fue el verdugo de sus antiguos compañeros con un gol en el minuto 42 al enviar el balón a la red tras un servicio de Ignacio Torres. Pumas fue mejor y en el primer tiempo tuvo cuatro llegadas importantes, la primera del argentino Martín Bravo desde fuera del área, en el minuto nueve y otra muy peligrosa en el 37 por intermedio del paraguayo Darío Verón.
La jornada, que comenzó cuando los Xolos de Tijuana empataron 1-1 con Morelia, se ha caracterizado por los buenos resultados de los equipos visitantes, como el Atlante, ganador 0-1 de las Chivas de Guadalajara, América, vencedor 0-2 del Querétaro, y el Tigres, que sacó un empate 1-1 en casa del Cruz Azul. América se impuso a los Gallos de Querétaro con un gol del ecuatoriano Christian Benítez (m.70) y otro del mexicano Juan Carlos Medina (m.92), mientras el Tigres, empató con los azules. El argentino Christian Giménez convirtió por los celestes del técnico Enrique Meza, y su compatriota Lucas Lobos lo hizo por los visitantes. El ecuatoriano Walter Ayoví convirtió un par de goles (ms. 53 y 55) para guiar al Monterrey a una victoria de 2-1 sobre los Jaguares de Chiapas que
Fito Zelaya Con Nervios, pero listo Un día más y Rodolfo Zelaya será operado del ligamento cruzado de su rodilla izquierda. Será la última intervención quirúrgica. En noviembre se sometió a una cirugía en el ligamento lateral interno y menisco. “Fito”, quien no oculta tener un poco de nervios, tiene la confianza de que saldrá bien y que estará cinco meses en recuperación. Ayer compartió con “El Desempate”
cómo van sus terapias. “En Alemania querían que fortaleciera un poco más la rodilla y eso he hecho con fisioterapia. Ya tengo fuerza en la rodilla y la puedo doblar. Estoy en una de las mejores clínicas porque aquí se han recuperado Ballack, el brasileño Diego, Schweinsteiger y Sorín. Se viene la operación más complicada, pero si todo sale bien estaré jugando en cinco meses”, confió.
Mañana lo operan en Alemania. Lo platicó en “El Desempate”.
salvaron la honra con un gol del colombiano Jackson Martínez, mientras Santos Laguna y Pachuca empataron sin goles.
Si bien Chiapas fue el héroe, el San Luis se benefició de la gran actuación del portero Óscar Pérez, titular de México en la pasada Copa Mundial, quien tuvo oportunas atajadas.
Guardiola, elegido como mejor entrenador del mundo por segunda vez Guardiola logró 201 puntos en las votaciones de expertos de 81 países de todos los continentes que han participado en la edición anual de esta elección. El portugués José Mourinho, que lleva las riendas del Real Madrid, logró el segundo puesto con 112, mientras que Sir Alex Ferguson (Manchester United) fue tercero, con 107. Clasificación.1. Pep Guardiola (ESP) FC Barcelona 201.2. José Mourinho (POR) Real Madrid 112.3. Sir Alex Ferguson (ESC) Manchester United 107.4. André Villas-Boas (POR) Chelsea 78.5. Roberto Mancini (ITA) Manchester City 45.6. Muricy Ramalho (BRA) Santos 20.7. Ivan Jovanovi (SER) APOEL Lefkosia 11.+. Jorge Luis Sampaoli (ARG) Universidad de Chile 11.9. Domingos Paciencia (POR) Sporting Club 10.+. Jorge Daniel Fossati (URU) Al-Sadd Doha 10.+. Jupp Heynckes (ALE) Bayern Múnich 10.12. Arsene Wenger (FRA) Arsenal 9.13. Ricardo A. Gareca (ARG) Vélez Sarsfield 8.16. Diego V. Aguirre (URU) Peñarol Montevideo 6.18. Víctor M. Vucetich (MEX) Monterrey 5
Cinco entrenadores han logrado entrar en el ‘top 10’ por primera vez: el serbio Ivan Jovanovic, el argentino Jorge Luis Sampaoli, el uruguayo Jorge Daniel Fossati y los portugueses Domingos Paciencia y André Villas-Boas.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549