EDICION 1123

Page 1

DEL 20 AL 26 DE ENERO 2012

AÑO 22 | Nº 11 23

Remesas en 2011 subieron 6.4%, similar a precrisis

WWW.DIAADIANEWS.COM

La Gerencia de Estudios y Estadísticas Económicas del Banco Central de Reserva detalló que al cierre de 2011 los envíos de salvadoreños en el exterior sumaron $3,648.8 millones. Esto equivale a un incremento del 6.4% respecto de 2010 y es una variación “muy similar a la registrada previamente a la crisis económica de finales de 2008 en Estados Unidos”.PAG.5

Mitt Romney, a favor de la salida de millones de inmigrantes ESTADOS UNIDOS

Migrantes fuerza económica para California EDICIÓN ESPECIAL

Funes pide perdón por “la más grande masacre contra civiles” en Latinoamérica

El Salvador firma convenio para incrementar turismo

El Ministerio de Turismo de El Salvador suscribió un convenio con el operador turístico español El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, pidió perdón por “la más grande masacre contra civiles de la historia Viva Tours, del Grupo Orizonia, para incrementar en 5% la llegada de turistas españoles a este contemporánea latinoamericana”, en la que el Ejército salvadoreño mató a casi mil personas en 1981 en El Mozote país centroamericano durante 2012, informay comunidades vecinas. Al menos 936 personas, 450 de ellas niños menores de 13 años, fueron asesinadas en El ron autoridades salvadoreñas. Mozote y caseríos aledaños en el departamento de Morazán, fronterizo con Honduras. PAG.6

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 20 AL 26 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIĂ“DICO DĂ?A A DĂ?A NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 AL 26 DE ENERO 2012

3

LOS ANGELES

El gobernador Jerry Brown insta a Obama a nombrar regulador de la vivienda nueva Unirse a los demĂłcratas del Congreso de California, el gobernador Jerry Brown pide al presidente Obama a nombrar un nuevo regulador de vivienda federal, dice el director en funcionesestĂĄ “dificultando la recuperaciĂłn econĂłmica de California y daĂąar los esfuerzos estatales parapromover la energĂ­a limpiaâ€?. En una carta a la Casa Blanca la semana pasada,Brown se hizo eco de las preocupaciones de losmĂĄs de dos docenas de demĂłcratas de la CĂĄmara, con el argumento de que la Autoridad de Financiamiento de Viviendas Federal en el Director Interino Eduardo DeMarco ha “ignoradoâ€?la crisis del Estado de Oro de ejecuciĂłn hipotecaria por “no ejercer su pleno autoridad sobre los prĂŠstamos hipotecarios garantizados por Fannie Mae y Freddie Mac, “las agencias definanciaciĂłn de la vivienda confiscada por el gobierno en septiembre de 2008, las pĂŠrdidas hipotecarias montado. SegĂşn Reuters, DeMarco, que nunca ha sido seleccionado como director permanente de laFHFA, ha argumentado que los cerca de $ 169 mil millones en financiado por los contribuyentesayuda concedida a Fannie Mae y Freddie Mac fuedestinado a que vuelvan a sus pies, no para proporcionar alivio al mercado

de la vivienda. Brown tambiÊn dijo que DeMarco había�saboteado por completo� la propiedad tasadaprograma de energía limpia, lo que alentó a los propietarios para el uso de bonos respaldados por evaluaciones de impuestos a la propiedadpara instalar paneles solares y realizar mejoras en el aislamiento. El programa, suspendido en 2010,�podría ser la entrega de decenas de miles depuestos de trabajo en las comunidades de todoEstados Unidos�, escribió Brown. Como fiscal general de California, Brown trató dereiniciar el programa se estancó por demandar a la FHFA hace dos aùos.

En su carta la semana pasada, el gobernador le preguntĂł a Obama a nombrar un director permanente “, que realmente representan sus polĂ­ticas.â€?

Cualquiera puede dibujar su propio distrito electoral en LA LOS Ă NGELES - ComĂşnmente apĂĄticos con la elaboraciĂłn de mapas polĂ­ticos, un proceso que se realiza cada dĂŠcada en respuesta a los cambios poblacionales, los residentes de Los Ă ngeles podrĂĄn ahora trazar en una sencilla pĂĄgina de internet los lĂ­mites de los distritos electorales y someter sus propuestas. Antes de esta herramienta, los angelinos sĂłlo podĂ­an dar su testimonio en las reuniones de la ComisiĂłn para la RedistribuciĂłn de Distritos sobre porquĂŠ un grupo o vecindario debĂ­a estar en cierta jurisdicciĂłn. Pocos tenĂ­an el dinero o los expertos para dibujar alguna de las quince demarcaciones de esta ciudad. Una de las ventajas que ofrece el sitio electrĂłnico www.redrawla.org es que, en base a las etnias, cantidad de votantes, poblaciĂłn ideal segĂşn el Censo, entre otros aspectos, una persona puede trazar desde una computadora su distrito electoral y enviarlo directamente al panel. La organizaciĂłn Advancement Project confĂ­a en que este portal puede alentar la participaciĂłn de las minorĂ­as, incluyendo la de los latinos, que son el 48.5% de los habitantes de la ciudad, en un proceso que considera fundamental para la democracia. La pĂĄgina, pagada con fondos privados,

ya ha sido utilizada en el diseĂąo de las demarcaciones en la legislatura estatal y tambiĂŠn servirĂĄ para crear el mapa polĂ­tico de San Francisco y del Distrito Escolar Unificado de Los Ă ngeles (LAUSD). Ante la iniciativa de crear un sexto distrito latino en el Valle de San Fernando o el Sur de Los Ă ngeles, el nuevo portal podrĂ­a impulsar el crecimiento polĂ­tico de 1.8 millones de hispanos en este municipio. La importancia de la redistribuciĂłn de distritos radica en que la forma y el lugar como se trazan las demarcaciones pueden determinar la capacidad de las comunidades para elegir representantes en el Ayuntamiento. Cada una de las quince jurisdicciones debe tener la misma distribuciĂłn poblacional, alrededor de 252,841 personas.

La idea de Advancement Project es que los angelinos sometan sus propuestas antes del 25 de enero, en antelaciĂłn del plan borrador que presentarĂĄ la ComisiĂłn de RedistribuciĂłn de Distritos. Se prevĂŠ que el mapa final sea aprobado por el panel el prĂłximo 1 de marzo.

LA: No se confiscarĂĄn coches a indocumentados LOS Ă NGELES - Para el alcalde de Los Ă ngeles, Antonio Villaraigosa, y el jefe de la PolicĂ­a (LAPD), Charles Beck, es inminente que esta ciudad dejarĂĄ de confiscar por 30 dĂ­as los coches de los indocumentados, aclarando que ni el Cabildo, ni la ComisiĂłn de PolicĂ­a, tienen autoridad para detener esta propuesta. Al tratarse de un cambio de protocolo y no de polĂ­tica, la decisiĂłn recae en el jefe Beck, quien dijo a La OpiniĂłn que el decomiso de vehĂ­culos, que en 2010 generĂł mĂĄs de $20 millones a las arcas municipales, la cifra mĂĄs alta desde 2002, no debe ser una vĂ­a para elevar los ingresos pĂşblicos. Ambos comentaron a este periĂłdico que permitir que un chofer sin licencia llame por telĂŠfono a otra persona para que maneje su auto o que lo recupera el mismo dĂ­a de la incautaciĂłn, en lugar de esperar 30 dĂ­as y pagar unos 1,500 dĂłlares por

Pero el alcalde Villaraigosa aclarĂł que los concejales “no tienen autoridad [en dicho asunto]. Esto no es un cambio de polĂ­tica que alcance el nivel de supervisiĂłn del Concejo de la ciudadâ€?.

remolque y almacenamiento, no representa un impacto negativo a la seguridad pĂşblica, como han advertido dos sindicatos de policĂ­as y las compaùías de grĂşas. De acuerdo con el borrador de la iniciativa, que a mediados de diciembre se presentĂł ante la ComisiĂłn de PolicĂ­a, si un conductor sin licencia es detenido por una falta de trĂĄnsito, los agentes del LAPD deben otorgarle un tiempo “razonableâ€? para que el dueĂąo registrado del carro vaya al lugar y se haga cargo de este. Al tiempo que se le extenderĂ­a una infracciĂłn y se revisarĂ­an sus antecedentes penales.

La Policía plantea que sólo se otorgue este beneficio a los indocumentados sin un rÊcord criminal. Este viernes el cambio de protocolo del LAPD serå discutido por el ComitÊ de Seguridad Pública del Cabildo. Un grupo de abogados ha denunciado que el presidente del panel, el concejal Mitch Englander, incurre en un conflicto de interÊs, ya que la firma de su tío, Harvey Englander, fue contratada por la asociación de Corralones Oficiales de la Policía (OPG), que agrupa a las compaùías de grúas que retienen los coches incautados, para realizar actividades de cabildeo contra dicho procedimiento.

N LĂ?DER E U B N U E D O L P M E J E EL M E J O R LO. P M E J E N E U B N U A D E ES UN LĂ?DER QU ANTE. ESO SĂ? ES UN PASO AD . es ad id un m co s tra es nu a Apoyamos

EL

Nos inspiramos en aquellos que se esfuerzan por mejorar nuestras comunidades. Por eso, Chase rinde tributo a la dedicaciĂłn de negocios y personas que trabajan para preservar y desarrollar nuestros vecindarios. La viabilidad de toda iniciativa futura y su ĂŠxito necesitan del apoyo firme e inquebrantable de todos nosotros. Esperamos ser un buen vecino por muchos aĂąos mĂĄs.

VisĂ­tanos en tu vecindario o en chase.com/espanol Ăš *0-ORGAN #HASE "ANK . ! -IEMBRO &$)#

La Ăşnica manera de crecer es promocionando tu negocio... llĂĄmanos (213)674-8549 H10419_5x7_BW.indd 1

12/21/2011 9:49:46 AM


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 20 AL 26 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Mitt Romney, a favor de la salida de millones de inmigrantes

M

itt Romney, el puntero en la carrera por la nominación presidencial Republicana, se pronunció esta noche por la salida de los 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, la mayoría de origen mexicano. Romney, cuyo padre nació en Chihuahua, México, donde tiene aún varias decenas de parientes dedicados a la agricultura, sostuvo que de llegar a la Casa Blanca, no aprobará ninguna medida para permitir una “ola de inmigración ilegal a Estados Unidos”. “Debemos cumplir la ley e insistir en que todos aquellos que han venido ilegalmente regresen a su casa en última instancia (y) se formen en la fila”, dijo en

un debate de aspirantes republicanos celebrado en Carolina del Sur, que celebra primarias el sábado. “Para proteger a nuestro sistema de migración legal, debemos proteger nuestras fronteras y detener la inundación de migración ilegal. No haré nada que abra otra ola de migración ilegal”, puntualizó. Romney reaccionó así cuando el veterano periodista afroamericano Juan Williams cuestionó al ex gobernador de Massachusetts sobre la razón por la que ha adoptado la “más dura” postura en inmigración, cuando su padre nació en México. Su padre, George Wilcken Romney, nació en el estado mexicano de Chihuahua y buscó la nominación presidencial en 1968 pero perdió a manos de

un político de California llamado Richard Nixon. Durante esa campaña, el nacimiento de George Romney en México fue tema de debate. Sin responder sobre el origen mexicano de su familia, Romney insistió en que “todos los que vinieron ilegalmente a este país no deben tener favoritismo o una ruta especial para hacerse residentes o ciudadanos, que no se les dé a las persona que han estado en la fila legalmente”. Asimismo, refrendó que vetaría el proyecto llamado Dream Act, que busca legalizar a por lo menos 800 mil estudiantes indocumentados, la mayoría mexicanos, si permitiera que los jóvenes se conviertan en residentes permanentes.

Obama promueve sus nuevos esfuerzos económicos WASHINGTON, DC - El presidente Barack Obama promueve sus esfuerzos para aumentar la eficiencia del gobierno y para convencer a las compañías a traer de vuelta los empleos que mandaron al extranjero. Esta semana dio a conocer esas ideas en un año electoral, y el sábado dedicó su mensaje por radio e internet para exhortar al Congreso y al sector privado a unirse al esfuerzo. “En la actualidad tenemos una economía del siglo XXI, pero aún tenemos un gobierno organizado para el siglo XX”, afirmó Obama. “A través de los años las necesidades de los estadounidenses han cambiado, pero nuestro gobierno no. De hecho se ha vuelto aún más complejo. Y eso tiene que cambiar”. En torno a la reorganización del gobierno, el mandatario desea que el Congreso le garantice que someterá a votación en un plazo máximo de 90 días cualquier idea que él proponga para consolidar agencias federales, siempre y cuando su plan ahorre dinero y disminuya el tamaño del gobierno. La primera orden del mandatario en este sentido sería fusionar seis importantes agencias de comercio en una sola, lo cual eliminaría al Departamento de Comercio, entre otras. Un desafío a los republicanos La propuesta es un desafío a los republicanos en el Congreso porque se adhiere a la tradicional meta de ese partido de un gobierno de menor tamaño.

“Estos cambios le facilitarán a los propietarios de pequeñas empresas obtener los préstamos y el apoyo que requieren para vender sus productos en todo el mundo”, afirmó. Obama también prometió nuevos incentivos fiscales a las empresas que traigan empleos a Estados Unidos en lugar de enviarlos al extranjero, y desea eliminar las exenciones de impuestos para las compañías que hagan lo contrario. “Ustedes han oido hablar del ‘outsourcing’ (subcontratación). Bueno, esto es ‘insourcing’ (traer los empleos de regreso)”, afirmó Obama. “Y en este momento decisivo para la clase media y los que buscan ingresar a ella, ése es exactamente el tipo de compromiso con el país que necesitamos”. Por su parte, los republicanos utilizaron su mensaje semanal para promover el proyecto Keystone XL que trasladaría petróleo desde Canadá a las refinerías texanas en la costa del Golfo de México.

Busca aumentar la eficiencia en el gobierno.

“Creo que debemos seguir la ley, y he dicho que vetaría la Dream Act, si se incluyen cláusulas que digan que la gente que ha estado ilegalmente puede ir a la escuela o tener un grado universitario, se puedan convertir en residentes permanente”, señaló. Romney se ha convertido en el principal blanco de críticas de grupos de defensa de los inmigrantes, sindicalistas y legisladores demócratas, debido a su “línea dura” en materia de inmigración. Durante la campaña presidencial de 2008, Romney estuvo envuelto en una controversia luego que se descubrió que contrató a una empresa de jardinería que a su vez subcontrató a trabajadores indocumentados.

Romney, quien ganó las asambleas electorales de Iowa y las elecciones primarias de Nueva Hampshire, es favorito para ganar las de Carolina del Sur este sábado.

Obama y Romney empatados técnicamente en intención de votos El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Barack Obama, y el precandidato republicano a la jefatura de Estado, Mitt Romney, actualmente se encuentran empatado en intención de voto, de acuerdo con sondeos divulgados este miércoles en el marco de las elecciones generales de noviembre próximo. El estudio reveló que el ex gobernador de Massachusetts es el único aspirante republicano que podría frenar la continuidad de Obama como presidente, puesto que cuenta con el 48 por ciento de aceptación. Mientras que el gobernante es respaldado por el 46 por ciento, hecho que los ubica técnicamente en un mismo nivel, teniendo en cuenta el margen de error. La encuesta fue encargada por los medios estadounidenses The Washington Post y la cadena ABC. La investigación indica además que si Romney no fuera candidato por el Partido Republicano, ningún otro aspirante podría intentar arrebatar la

Otra encuesta difundida por el Centro de Políticas Públicas también constató que 52 por ciento de los votantes independientes apoya a Obama, mientras el 38 por ciento se presenta a favor de Romney.

presidencia del país a los demócratas, debido a que Obama supera en siete puntos a Ron Paul (congresista), en 11 puntos a Rick Santorum (ex senador) y en 12 a Newt Gingrich (ex presidente de la Cámara de Representantes). Asimismo, el estudio confirmó que el 51 por ciento de los electores considera que la principal capacidad que debe tener el próximo mandatario estadounidense es saber gestionar la economía y la generación de empleos. Se trata de prioridades muy por delante de otras capacidades destacadas, como la transparencia en la gestión, atención sanitaria y los valores familiares. Por otro lado, se conoció que la actual administración de Obama cuenta con un 48 por ciento de

aprobación, mientras que la labor del Congreso fue rechazada por 84 por ciento de los votantes. El Congreso de la República es una institución que se ha enfrentado a Obama y ha sido criticada por obstaculizar las propuestas del Presidente. En cuanto a la nominación republicana a la Casa Blanca, 35 por ciento de los votantes considera que debe ser Mitt Romney el elegido, a cambio del 17 por ciento que favorece a Gingrich. La misma investigación afirmó que si hoy se realizaran las elecciones, Obama se alzaría con un segundo mandato con un 49 por ciento de aceptación, a diferencia del 44 por ciento para su principal oponente.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 AL 26 DE ENERO 2012

5

EL SALVADOR

Remesas en 2011 subieron 6.4%, similar a precrisis

L

as remesas familiares habrían retomado el crecimiento que tenían antes de que estallara la crisis en 2008, según el consolidado publicado el Banco Central de Reserva (BCR). La Gerencia de Estudios y Estadísticas Económicas del BCR detalló que al cierre de 2011 los envíos de salvadoreños en el exterior sumaron $3,648.8 millones. Esto equivale a un incremento del 6.4% respecto de 2010 y es una variación “muy similar a la registrada previamente a la crisis económica de finales de 2008 en Estados Unidos”. Hace poco más de tres años, los problemas en la industria inmobiliaria estadounidense terminaron por desestabilizar prácticamente toda la economía de ese país. El desempleo hispano se disparó arriba del 10% y con esto los salvadoreños tuvieron más dificultades para cumplir con los envíos de dinero a sus familias. Recién en 2011 el ingreso de estos recursos mostró un desempeño más vigoroso: $217.9 millones más que el año anterior.

El BCR reportó que en el último trimestre se observó el mayor repunte.

Además, con este monto las remesas representan ya un 16% del Producto Interno Bruto (PIB), una cantidad cercana al aporte que dan los ingresos por impuestos, que para 2011 se calculaba en un 15% del PIB. De hecho, el monto acumulado de las remesas es mayor a los ingresos reportados por impuestos y contribuciones. Según el Ministerio de Hacienda, estos cerraron en diciembre con $3,486.3 millones.

Entre otras observaciones, el BCR resaltó: “El último trimestre del año fue el que registró mayor crecimiento (en envíos) con un alza de 9.6%, lo cual podría relacionarse con el mejor desempeño de algunos indicadores de la economía estadounidense”. La tasa de desempleo global registrada en diciembre de 2011 fue de 8.5%, la más baja desde abril de 2008. Similar variación registró la tasa de desempleo hispana, que en

diciembre de 2011 fue de 11%, siendo la más baja desde febrero de 2009. Otros países receptores de remesas mostraron tasas de crecimiento positivas. Guatemala acumuló un monto de $4,378.0 millones con una tasa de crecimiento de 6.1% anual. Hasta noviembre de 2011, México registró un crecimiento en sus remesas de 7.4%. Remesas sumaron $3,648.8 millones En 2011 ingresaron al país $3,648.8 millones en concepto de remesas familiares, 6.4% más que en 2010, informó ayer la gerencia de estudios y estadísticas económicas del Banco Central de Reserva (BCR). La recepción de remesas fue superior en $217.9 millones respecto a la de 2010. Con este crecimiento, este dinero logró representar un 16% del Producto Interno Bruto del país. Solo en diciembre ingresaron $360.1 millones, $34 millones más, que implica un crecimiento del 10.4%. El BCR añadió que el último trimestre del año fue el que

registró mayor crecimiento, con un alza de 9.6%, que podría relacionarse al mejor desempeño de algunos indicadores de la economía de EE.UU. El BCR, destacó que la tasa de crecimiento de las remesas familiares ingresadas el año pasado “fue positiva” y se acercó a la cifra récord registrada en 2008, de 3.742,1 millones de dólares. A raíz de la crisis financiera de 2009 en Estados Unidos, país donde radica el mayor número de migrantes salvadoreños, las remesas familiares de ese año se precipitaron a 3.387,2 millones de dólares. El BCR explicó que del total de los envíos del 2011, el sistema bancario liquidó a los beneficiarios el 74,1%, equivalente a 2.704,4 millones de dólares; mientras que 19.9% (724,5 millones de dólares) fue liquidado directamente por los agentes y el resto por otras vías. Las remesas son enviadas por unos 2,8 millones de salvadoreños que viven en el extranjero, de ellos 2,5 millones en Estados Unidos.

El Salvador firma convenio para incrementar turismo El Ministerio de Turismo de El Salvador suscribió un convenio con el operador turístico español Viva Tours, del Grupo Orizonia, para incrementar en 5% la llegada de turistas españoles a este país centroamericano durante 2012, informaron autoridades salvadoreñas. La firma del convenio entre el Ministerio de Turismo (Mitur) y Viva Tours se llevó a cabo en Madrid en el marco de la XXXII Feria Internacional de Turismo (Fitur), que comienza mañana, según un comunicado de la entidad salvadoreña divulgado hoy en El Salvador. “La firma de este convenio (que durará un año) con Viva Tours viene a consolidar la estrategia de promoción de El Salvador en el mercado español, tomando en cuenta la conectividad aérea a través de Iberia”, dijo el ministro salvadoreño de Turismo, José Napoleón Duarte,

según el comunicado. “Es una alianza estratégica que busca incrementar la llegada de turistas españoles en un 5%” al país”, añade. Además señala que El Salvador tendrá “la oportunidad” de promocionarse “como destino turístico en 1.000 puntos de ventas que están en las principales agencias de viajes de España”. El acuerdo incluye también que los operadores de turismo salvadoreño sean capacitados por Viva Tours para “promocionar el escaparate de oferta

turística que El Salvador ofrece como destino, específicamente al mercado español”, precisó Duarte. El turismo internacional “sigue generando buenas expectativas” para el país, indica el boletín. Según el Mitur, en 2011 ingresaron a este país centroamericano 1.634.679 visitantes internacionales. Dentro de los mercados prioritarios para el país, “Europa representa un 4% en cuanto a llegada de turistas respectivamente”, señala el documento.

ė +( +. ŏ (ŏh4%0+ ŏŏ !ŏ01/ŏ$%&+/ŏ ŏŏ.! 1 * +ŏ %*!.+ ŏŏ, . ŏ/1ŏ!/ 1!( ŏŏ +*ŏ +4ŏ +,/ŏ ŏŏŏ"+.ŏ 1 0%+*ċĘŏ 1ŏ + 0+. ŏ / !(

+),.

+.0

!*2

.! 1

1/ ŏ!(ŏ 1,¨*ŏ !ŏ +4ŏ +,/Čŏ +*ŏ2 (+. !ŏāĀŏ !*0 2+/Čŏ!*ŏ %!*0+/ŏ !ŏ,.+ 1 0+/ċ . ŏ)8/ŏ%*"+.) %¨*ŏ(( ) ŏ (ŏāġĉĉĉġĈĊĊġĂąąą El año pasado el turismo generó 615,1 millones de dólares en concepto de divisas, lo que reflejó un incremento del 18,7% en relación a los 518 millones que ingresaron en 2010.

įĂĀāāŏ !*!. (ŏ %((/

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


los próximos días de un Programa de Nacional de Reparación de Víctimas de graves violaciones a los derechos humanos en el marco del conflicto armado.

6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 20 AL 26 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Funes pide perdón por “la más grande masacre contra civiles” en Latinoamérica

E

l presidente de El Salvador, Mauricio Funes, pidió perdón por “la más grande masacre contra civiles de la historia contemporánea latinoamericana”, en la que el Ejército salvadoreño mató a casi mil personas en 1981 en El Mozote y comunidades vecinas. Al conmemorar el vigésimo aniversario de los acuerdos de paz firmados en 1992, Funes también anunció que ordenó a la Fuerza Armada revisar su historia para no exaltar a los responsables de la matanza ni a otros violadores de los derechos humanos. “Por esta masacre, por las aberrantes violaciones a los derechos humanos y por los abusos perpetrados, en nombre del Estado salvadoreño, como presidente de la República y comandante general de la Fuerza Armada, pido perdón a los familiares de las

víctimas”, dijo Funes en El Mozote, unos 201 kilómetros al noreste de San Salvador. Funes, quien lloró en varios momentos de su intervención, aseveró que “en El Mozote y comunidades vecinas, hace poco más de 30 años, se consumó una desmesura criminal que se pretendió negar y ocultar sistemáticamente”. “En tres días y tres noches se perpetró la más grande masacre contra civiles de la historia contemporánea latinoamericana”, por parte del ya desactivado batallón Atlacatl, dijo Funes, quien llegó al poder en 2009 por la antigua guerrilla izquierdista y ahora partido político Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Al menos 936 personas, 450 de ellas niños menores de 13 años, fueron asesinadas en El Mozote y

Recaudación de renta aumentaría $150 mills. Buena parte de los ingresos serán aportados por las empresas. La reforma a la ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) le generará más ingresos al fisco a partir de este año, al punto de incrementar su recaudación en $150 millones, según el Ministerio de Hacienda. En 2011, los ingresos por renta ascendieron a $1,192 millones. Con el aumento de $150 millones, se prevé que en 2012 cierre en $1,342 millones. El 95% de este crecimiento se obtendría con la contribución de las grandes empresas, gracias a las recientes reformas, que incluye un tributo del 1% de los ingresos anuales de las personas jurídicas que reportan pérdidas. El director de fiscalización de la Dirección de Impuestos Internos, Luis Fernando Díaz, sin embargo, advirtió que la proyección está sujeta al crecimiento de la actividad económica del país. Si todo marcha bien durante 2012, el impacto del aumento en la recaudación del ISR equivaldría a un 0.5% del Producto Interno Bruto (PIB). El 1 de enero pasado entraron en vigencia

caseríos aledaños en el departamento de Morazán, fronterizo con Honduras. Autoridades, diplomáticos y centenares de familiares y sobrevivientes de la matanza asistieron a la conmemoración, celebrada ante un monumento a las víctimas, consistente en las efigies de dos padres y dos hijos tomados de la mano, junto a placas con los nombres de los 936 asesinados. La guerra civil salvadoreña, que estalló en 1980, dejó unos 75.000 muertos, 8.000 heridos y 12.000 desaparecidos, y concluyó con los acuerdos firmados el 16 de enero de 1992 en México entre el Gobierno de Alfredo Cristiani (19891994) y el FMLN. Funes recordó que la Comisión de la Verdad, que investigó los crímenes y otras violaciones de los derechos humanos cometidas durante la guerra,

las reformas a la ley del ISR aprobadas a finales del año pasado por la Asamblea Legislativa. Las modificaciones radican en que quienes ganan un salario mensual superior a los $503 ya no pagan el tributo y los asalariados con ingresos hasta los $6,500 se les cobra menos. Las empresas con utilidades superiores a los $150,000 pagan ahora 30%. Cambios en el comportamiento Con la nueva Ley del ISR, el Gobierno pretende cambiar el comportamiento de los grandes contribuyentes, ya que inducirán a que tribute a la tasa general declarando correctamente sus ingresos y deduciéndose de manera transparente sus costos y gastos, para no pagar el impuesto mínimo del 1%.

Díaz subrayó que aún con la reforma, los impuestos indirectos, como el IVA, aportarán más al Estado.

El mandatario anunció que instruyó a la Fuerza Armada a hacer la “revisión de su interpretación de la historia” para que no se siga rindiendo tributo a violadores de los derechos humanos. Funes, además, anunció medidas económicas y políticas en beneficio de las comunidades donde se perpetró la matanza.

señaló en su informe de 1993 a los presuntos responsables de la matanza de El Mozote. Proclamó que, al reconocer la participación del Estado y pedir perdón por la masacre, asumió “la responsabilidad” que sus “antecesores no quisieron o no se animaron a asumir”. La derechista Alianza

Republicana Nacionalista (ARENA) gobernó El Salvador durante 20 años consecutivos, entre 1989 y 2009. La presidenta de la agrupación de víctimas de El Mozote, Dorila Márquez, quien perdió a sus padres, esposo, hijos y otros familiares en la matanza, expresó su agradecimiento a Funes y dijo esperar “que

el acto de perdón no sólo sea un acto simbólico, sino el inicio de una verdadera reparación”. Márquez, cuya participación arrancó lágrimas de muchos asistentes al acto, comentó que cuando se perpetró la matanza “los niños estaban esperando la Navidad (...), pero en vez de recibir juguetes recibieron balas”.

Quijano dejará alcaldía en febrero por campaña El alcalde de San Salvador y candidato a la reelección por ARENA, Norman Quijano, anunció que dejará temporalmente la riendas de la alcaldía de San Salvador para dedicarse a la campaña y promover su plan de gobierno municipal. Quijano aún no ha definido, entre los actuales concejales, quien asumirá como alcalde en funciones para que él se dedique a la campaña. Según explicó el jefe municipal, hasta el 10 de febrero, fecha en que inicia oficialmente la campaña para los concejos municipales, asumiría labores el indicado. “Estamos haciendo todavía evaluaciones. Es muy probable que deposite la alcaldía cuando inicie oficialmente la campaña. Estaremos atentos en poder depositar la institución... todos los concejales son gente de enorme valía, de mi actual concejo. Todos en su momento han ejercido la institución cuando he tenido que ausentarme”, sostuvo Quijano. El actual alcalde capitalino llegó a la Junta Electoral Departamental (JED) para inscribirse para las elecciones de marzo 2012.

Douglas Avilés llegó a la Junta Electoral Departamental para oficializar el acto.

CD inscribe candidatos por comunas de San Salvador Los candidatos a las alcaldías de Mejicanos, Guazapa, Soyapango, Ilopango, Rosario de Mora, Panchimalco y Nejapa; junto a sus concejales, por Cambio Democrático (CD) fueron inscritos esta mañana para participar en los comicios de marzo 2012. Douglas Avilés, diputado y representante del partido, se hizo presente a la Junta Electoral Departamental (JED) para realizar el trámite. Además de estas inscripciones, el instituto político ya tiene garantizadas tres coaliciones con el FMLNen los municipios como Tonacapeque, Aguilares y Ciudad Delgado, siempre de San Salvador. Este mismo día, Norman Quijano, alcalde a la reelección por la comuna capitalina llegó a la JED a oficializar su inscripción.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 AL 26 DE ENERO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

EL SALVADOR

Menos de mitad de planillas han sido presentadas en TSE

P

or San Salvador solo el FMLN y GANA han presentado planillas de diputados. El resto siguen pendientes. Tres partidos no han presentado ningún candidato. A dos días del cierre de inscripciones legislativas, solo el 38% de las planillas de candidatos a diputados fueron presentadas al Tribunal Supremo Electoral (TSE). Hasta a las 5:00 de la tarde, el TSE solo recibió 49 planillas de 126. El plazo fatal es mañana, viernes 20 de enero. Los partidos Fraternidad Patriota Salvadoreña (FPS), Cambio Democrático (CD) y Partido Popular no habían presentado una tan sola planilla, mientras que el Partido de la Esperanza (PES) ayer tarde llevó la de San Miguel. Si el cierre de inscripciones hubiese sido este miércoles, únicamente FMLN y

GANA hubieran competido para elecciones legislativas en San Salvador. El partido de izquierda es el único que ya completó documentación en los 14 departamentos. ARENA está pendiente de presentar sus planillas legislativas en San Salvador y Sonsonate. GANA está pendiente de presentar sus planillas en Usulután y San Vicente. Concertación Nacional (CN) está pendiente en San Salvador, La Libertad, Usulután, La Paz, Chalatenango, Ahuachapán y Morazán.

Salvadoreña (FPS) no se han inscrito. El Partido Nacional Liberal (PNL) ha presentado solo tres planillas de los 19 municipios.

Salvador. Lleva 24 candidatos a diputados propietarios e igual número de suplentes. También les queda Sonsonate.

Planillas de candidatos a diputados Cantidad de planillas recibidas hasta ayer a las 5:00 de la tarde. Pueden presentar 14, una por departamento.

PNL 4 El Partido Nacional Liberal presentó planillas de La Libertad, Sonsonate, La Unión y Cuscatlán. Tiene pendiente la inscripción en 10 departamentos, entre ellos San Salvador.

Para elecciones municipales

GANA 12 Presentó planillas en 12 departamentos. Le quedan pendientes Usulután y San Vicente. Ayer tarde presentó planillas Mario Tenorio que encabeza lista de La Paz.

Los únicos partidos que han completado la inscripción de concejos han sido el FMLN, GANA y el Partido de la Esperanza (PES), que tuvo observaciones en dos ciudades. Otros institutos políticos como el Partido Popular (PP), de Orlando Arévalo, y Fraternidad Patriótica

FMLN 14 El partido de izquierda ya completó la inscripción de las planillas en los 14 departamentos.

ARENA 12 ARENA está pendiente de presentar planillas de San

CN 6 Concertación Nacional presentó planillas de Sonsonate, Cuscatlán, La Unión, San Vicente, Cabañas y Santa Ana, que fueron presentadas ayer por la tarde. PES El PES presentó ayer la planilla de San Miguel. Esta planilla es fruto de una coalición con CN. Le quedan pendientes 13 planillas, entre ellas la de San Salvador.

El presidente del TSE, Eugenio Chicas, dijo que, por tratarse de un proceso “inédito”, puede crear complicaciones, sobre todo a los partidos nuevos. “En los últimos días se acumula el trabajo”, dijo. El TSE está en la capacidad de dar trámite a las solicitudes. Informó que, el 20 de enero, tienen previsto trabajar hasta las 12:00 de la noche.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 20 AL 26 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |

GUATEMALA

Pérez Molina asume como presidente

P

revio a iniciar el acto, Pérez Molina se reunió con sus homólogos, Felipe Calderón, de México y Juan Manuel Santos, de Colombia, en un salón ubicado para tal efecto en el polideportivo. A las 15:53, con casi hora y media de retraso, dio inició la ceremonia de cambio de mando, misma que finalizó dos horas después, luego de abucheos, ovaciones y llanto para los mandatarios salientes y entrantes. A esta actividad acudieron miembros del gabinete entrante, así como el saliente, entre los que destacan Carlos Menocal y Juan José Ruíz, quien, cabe destacar, vistió un traje sastre y no su acostumbrada vestimenta militar.

También miembros del Cacif, personajes de la vida deportiva, y exfuncionarios como Eduardo Stein y Francisco Pérez, exvicemandatarios. QUIEBRA MORAL El mandatario indicó en su discurso, el cual duró poco más de 50 minutos, que ha recibido un país con una quiebra moral y respeto, pues estos se han cambiado por la corrupción e impunidad. Pérez Molina señaló que busca fortalecer a la familia para que estos valores se recuperen y además luchará por la restitución de la honradez, el respeto, la reconciliación de diversidad y la libertad. “Si en estos últimos años nos hemos sentido a la deriva por la falta de

Crédito al sector privado aumenta 14.1% en 2011 El Banco de Guatemala (Banguat) reporta que el crédito al sector privado en 2011 creció 14.1%; es decir que el saldo de la cartera de préstamos subió a Q106,391.8 millones. La mayor parte de créditos se cotiza en moneda nacional al llegar a Q74,181.1 millones. En moneda extranjera se mantiene en Q32,210.7 millones. En 2010, el financiamiento al sector privado cerró en Q93,249.8 millones. La Banca Central indica que los préstamos en moneda local tuvieron un incremento de 8.5%, pues los registros en 2010 muestran un saldo de Q68,387.3 millones. En moneda extranjera, en aquel año, el crédito cerró con un aumento de 29.6% al reportar en ese mismo período una cartera por Q24,862.5 millones. Periodo positivo El analista del Central American Business Intelligence (CABI) Paulo De León señala que el año pasado las cifras económicas fueron positivas por lo que el sector privado se vio en la necesidad de demandar más recursos. De León añadió que en los últimos tres meses de 2011 el panorama político fue mejor, como también en

liderazgo, les reitero mi compromiso de dar la cara y tomar decisiones y con patriotismo asumir la responsabilidad”, dijo el mandatario. Programas Clientelares Así también, el mandatario dijo que encuentra el país con una deuda grande, incluso la más grande de la historia, debido a programas sociales que se promovieron en el interior pero que se manejaron con un tono clientelar y populista. Pues aseguró que el país que recibe se encuentra en crisis, muy cerca de la quiebra económica y moral. El mandatario dijo también que se propone rescatar a las instituciones del desorden y la corrupción en la que se encuentran,

Estados Unidos el escenario económico mostró una leve recuperación. A criterio de De León durante 2012 la entrega de créditos será mesurada, ya que para este año se prevé una desaceleración en la economía del mundo. En opinión del analista Mauricio Garita, la mayor demanda de los préstamos se debe a la confianza que observaron las entidades bancarias en el mercado local, lo cual es sinónimo de estabilidad económica. Además, advierte que la crisis en Europa podría tener un impacto en el dólar, lo cual haría que se fortalezca y que el tipo de cambio tenga un aumento. Garita también considera que para este año los bancos nacionales serán más cautelosos para otorgar financiamiento, debido a la incertidumbre que seguirá en la economía internacional. A criterio del presidente de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), Andrés Castillo, los créditos son destinados al establecimiento de negocios, aunque hay estudios que reportan que más del 60% de las personas que abren un comercio, no supera el año de operaciones por diferentes factores, como los temas fiscal, laboral y de seguridad.

por lo que propone un esfuerzo fiscal para mejorar los servicios del Estado, así como la transparencia. “Les di mi palabra y la voy a cumplir”, aseguró, Pérez Molina, además reiteró que hará un cambio estructural y no cosmético en el país, para lo cual solicita la unión de todos los sectores, pues “los países grandes, en donde hay cambios, es porque la población se ha involucrado”. Otros temas abordados por el mandatario son, el narcotráfico y la trata de personas, los Acuerdos de Paz, integración centroamericana y dijo que hay que dejar atrás las con- Pérez Molina también convocó a tres pactos, uno de seguridad, frontaciones y que esto es el de hambre cero, y el fiscal, el cual los empresarios están dispuestos a apoyar mientras se asegure el buen gasto y la “un reto para el cambio”. transparencia.

Guatemala: presidente Otto Pérez solicita uso de poder militar contra el crimen “Hoy demando de ustedes todo su empeño para cumplir el mandato constitucional con énfasis en la meta que les trazo: lograr la interdicción de las amenazas externas y contribuir a neutralizar a los grupos armados ilegales, mediante el empleo del poder militar, por medio de la recuperación y mantenimiento del control de los espacios aéreos, marítimos y terrestres”, dijo el mandatario. Pérez Molina acudió este domingo a la Brigada Militar Mariscal Zavala, en la zona 17, para recibir el saludo del Ejército como su comandante general, acompañado de la vicepresidenta, Roxana Baldetti, su gabinete, los presidentes del Congreso y de las cortes Suprema de Justicia y de Constitucionalidad, Gudy Rivera, Thelma Aldana y Alejandro Maldonado, respectivamente. Después de una oración dirigida por el capellán del

Ejército y cantar el himno nacional —Pérez Molina, Baldetti, Rivera y algunos ministros, con el puño en el corazón, al igual que en la toma de posesión—, vinieron las palabras del ministro de la Defensa, general Ulises Anzueto. El momento cúspide de la actividad fue cuando Anzueto dijo: “En mi calidad de ministro de la Defensa Nacional, presento a usted, señor presidente constitucional de la República y comandante general del Ejército, el saludo en nombre de todos los soldados, hombres y mujeres de uniforme, quienes representan las unidades de las fuerzas de tierra, aire y mar que participan en esta ceremonia”. Posteriormente, el mandatario recibió un espadín de la Escuela Politécnica, como presente del Ejército. Demanda lealtad. En la parte final del discurso, Pérez Molina, al igual que sus antecesores, solicitó lealtad al Ejército. “Estoy convencido y seguro de que, con la participación de cada uno de ustedes, vamos en estos cuatro años a hacer de Guatemala una Guatemala próspera y segura. Demando de ustedes su lealtad, su compromiso y su participación, y estoy convencido y seguro de que voy a contar con ella”, afirmó. El gobernante también envió

un mensaje directo a los jefes militares. “Deseo también manifestarles que espero de los comandantes, jefes y directores el ejercicio de liderazgo efectivo y basado en principios y valores, que asegure en cada soldado, en sus diferentes fuerzas y jerarquías un alto sentido de responsabilidad, entusiasmo, comprensión y entereza en el cumplimiento de sus funciones”, agregó. Más equipo. El mandatario ofreció recursos y tecnología para las fuerzas castrenses en busca de cumplir con el objetivo trazado de luchar contra el crimen organizado en todas sus formas, como amenazas externas y en apoyo a las fuerzas combinadas. Añadió que revisarán la iniciativa del sistema de monitoreo aéreo y terrestre, conocido como C4-i, el cual, con préstamos de Brasil y España, contempla la adquisición de aviones, radares y otro equipo.

Pérez Molina reiteró que se tiene previsto el reclutamiento de dos mil 500 efectivos para dos nuevas brigadas, las cuales estarán propuestas para junio.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 AL 26 DE ENERO 2012

INTERNACIONAL

Honduras y Guatemala unifican trabajos contra el narcotráfico GUATEMALA.- El Presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, se reunió el pasado sábado con el nuevo mandatario de Guatemala Otto Pérez Molina, con quien dialogó acerca del combate al narcotráfico, crimen organizado y la puesta en marcha de programas de cooperación en materia de desarrollo agrícola. La reunión entre ambos mandatarios se realizó en las instalaciones del hotel Westin Camino Real, y en la cual participaron por parte de Honduras, el canciller Arturo Corrales; el ministro de Defensa, Marlon Pascua; la directora ejecutiva del Despacho Presidencial, Diana Valladares y por Guatemala, el canciller designado Harold Caballeros. Asimismo, se refirieron a la importancia de impulsar programas conjuntos en materia agrícola a través de proyectos que mejoren y tecnifiquen la producción de alimentos en todas sus aéreas. El mandatario electo de Guatemala, aprovechó para agradecer al Presidente Lobo Sosa su presencia en la toma de posesión ya que eso fortalece y hermana a los pueblos de istmo centroamericano. Posteriormente, el Presidente Lobo Sosa, se reunió con el presidente de Haití, Michel Martelly, para conversar sobre el fortalecimiento de programas de cooperación en materia de educación agrícola y del combate al narcotráfico. En la reunión ambos mandatario

también dialogaron sobre la integración de la Comunidad del Caribe (CARICOM) a los proceso de desarrollo del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y lograr un mayor desarrollo en ambas regiones. Martelly agradeció a su colega hondureño, el apoyo que el Gobierno de Honduras brindó a ese país caribeño cuando fue severamente golpeado por un terremoto en enero del 2010. El Gobernante hondureño también se reunió con representantes de la firma “Cementos Progreso”, quienes están interesados en invertir en Honduras. En representación de la empresa guatemalteca, asistieron a la cita, José Miguel Torrebiarte, Yolanda Mayorga y Jorge Lempcke, quienes expresaron su deseo de expandir sus inversiones Honduras a raíz de las facilidades que el Gobierno hondureño ofrece para hacer negocios en el país. Por su parte, Lobo Sosa les manifestó que Honduras tiene las mejores ventajas para la inversión. En ese sentido, representantes de “Cementos Progreso” llegarán a principios de febrero a Honduras para firmar convenios de entendimiento para iniciar operaciones y con ello llevar progreso y desarrollo al pueblo hondureño.

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

9

México inicia consultas bilaterales con miras al TPP México inició una serie de consultas bilaterales con los países asiáticos-miembros del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP, por sus siglas eninglés)- a fin de adherirse a las negociaciones de este instrumento. Como parte de estas consultas, el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría deEconomía, Francisco de Rosenzweig, se reunió en Hanoi con Tran Quoc Khanh, viceministro deIndustria y Comercio de Vietnam, informó la Secretaría de Economía (SE). La dependencia resaltó que el gobierno de Vietnam ofreció su apoyo a México para que se incorpore a la brevedad a las negociaciones del TPP, luego de reconocer que existe un granpotencial para incrementar los flujos de comercio e inversión en ambas direcciones. Ambos funcionarios reconocieron el papel estratégico que México y Vietnam juegan en la integracióneconómica de Asia-Pacífico como componentes fundamentales de las cadenas globales deproducción. En este marco, Rosenzweig sostendrá reuniones con Dato Paduka Jock Hoi Lim, viceministro deRelaciones Exteriores y Comercio de Brunei y con Peter Ong, viceprimer Ministro de Finanzas, OwFoong Pheng, viceministra de Comercio e Industria y Chee Wee Kiong, viceministro de RelacionesExteriores,

de Singapur. Detalló que el TPP ofrece una oportunidad para diversificar las exportaciones mexicanas a mercadosque han presentado un gran dinamismo económico. Los nueve miembros que actualmente negocian el TPP participan con el 30% del PIB mundial, 15% de las exportaciones y el 19% de las importaciones mundiales y representan un mercado potencialde más de 500 millones de habitantes. Los cuatro miembros originales del TPP, que entró en vigor el 1 de enero de 2006, son Brunei, Chile,Nueva Zelandia y Singapur, los cinco países adicionales que están negociando son Estados Unidos, Australia, Perú, Vietnam y Malasia.

México, Canadá y Japón solicitaron ser incorporados a las negociaciones del TPP en elmarco de las reuniones de APEC, en noviembre de 2011.

Avanzará México hasta 26 lugares en competitividad con ventanilla única: Ferrari Lázaro Cárdenas, Michoacán • La puesta en operación de la Ventanilla Única en el comercio exterior permitirá que México avance entre 20 y 26 posiciones en los rankins de competitividad mundial, aseguró el secretario de Economía, Bruno Ferrari. Durante la inauguración de la aduana Lázaro Cárdenas, Michoacán, el funcionario destacó que con este programa el país se convierte en un precursor de iniciativas, lo que genera oportunidades en materia de comercio internacional. De acuerdo con Ferrari, el comercio exterior genera 60 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país y uno de cada cinco empleos que hay son de ese sector. El programa de Ventanilla Única permite el envío de información electrónica en una sola vez ante una entidad única para cumplir con los requerimientos del comercio exterior, debido a la simplificación, homologación y automatización de los procesos de gestión. En ese sentido, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, reconoció que se eliminan requisitos y documentos inútiles que provocaban tardanza en el movimiento aduanero.

El responsable de las finanzas públicas mencionó que la nueva aduana Lázaro Cárdenas permitirá beneficios en la materia, porque puede administrar 20 veces más el volumen de mercancías que las que se registran en otras entidades, además de contar con la más alta tecnología para reforzar el combate a la entrada de mercancía ilícita. El presidente de Kansas City Southern de México, José Zozaya, afirmó que con esta iniciativa, México se suma a las mejores prácticas mundiales, lo que permite la confianza de inversionistas para apostar en el país.

Durante la inauguración de la aduana Lázaro Cárdenas, el titular de Economía dijo que con ese programa, el país se convierte en un precursor de iniciativas, generando oportunidades en el comercio internacional. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 20 AL 26 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |

EDICIÓN ESPECIAL

SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR

Migrantes: fuerza económica para California

L

os inmigrantes latinos en California se han convertido en una importante fuerza económica, al cabo de que si se prescindiera de su presencia afectaría mucho en las finanzas del estado. Tan sólo los migrantes indocumentados latinos suman el 9.7% de la fuerza laboral en este estado sureño de Estados Unidos y contribuyen con $2,700 millones anuales en impuestos estatales y locales, según estudios del Centro de Política Migratoria. A su vez, los inmigrantes en general suman el 34.6% del total de empleados en la entidad y generan $30 mil millones en impuestos federales, $5,200 millones en impuestos estatales y $4,600 millones en impuestos sobre la venta, citó el rotativo. “Si los indocumentados fueran expulsados de California, el estado perdería más de $300 mil millones en actividad económica, el empleo disminuiría en 17.4% y se eliminarían 3.6 millones de empleos. “Al contrario, si fueran legalizados, se crearía actividad económica que generaría 633 mil empleos adicionales e ingresos adicionales por impuestos por $5,300 millones”, explica el diario en su versión electrónica. Nuevas leyes contra migrantes Este año entraron en vigor varias leyes en algunos estados de Estados Unidos donde se reflejan las preocupaciones por el creciente número de migrantes indocumentados

El estado perdería $300 mil millones si fueran expulsados.

y activan varias acciones para frenar su contratación en empresas locales. Es el caso de Alabama, donde desde el primero de enero se obliga a todos los empleadores que hacen negocios con cualquier entidad del gobierno a que utilicen el sistema federal E-Verify para comprobar que todos los nuevos empleados están residiendo legalmente en Estados Unidos, según informó la agencia AP. En Georgia, una ley requiere que cualquier empresa con 500 empleados o más use el E-Verify para verificar la elegibilidad laboral de los recién contratados. El requisito se aplicará gradualmente, de manera que todos los negocios con más de 10 empleados quedarán incluidos en julio de 2013. Un caso similar se vive en Tenesí. Pero al contrario, California activó una ley para que aquellos estudiantes que ingresaron al estado de manera ilegal puedan recibir ayuda financiera privada en universidades públicas. Los latinos representan el 37.7% de la población total en California. Su contribución económica para el estado va más allá. Actualmente han creado más de una

carta parte de todos los negocios locales, según un sondeo entre empresarios de la Oficina del Censo. El Centro de Política Migratoria indicó en su estudio que entre 1990 y 2004 la llegada de inmigrantes contribuyó a aumentar el salario promedio de los ciudadanos en un 4%. Además, cada hogar liderado por un latino contribuye con $2,679 anuales (unos $539 más que los hogares de californianos). Empresarios latinos en crecimiento Actualmente los pequeños negocios administrados por latinos son los que muestran una mejoría en sus finanzas, superior a la de sus pares de dueños blancos o de otras minorías en Estados Unidos, reveló la BBC Mundo. El Instituto para el Entrenamiento y Desarrollo Organizacional (IOTD por sus siglas en inglés) reveló que los negocios de latinos pasaron de 1.6 millones en 2002 a 2.8 millones previstos para este año. Lo anterior se nota principalmente en estados con mayor población latina -Nuevo México, Florida, Texas, California y Arizona.

Conferencia internacional destaca éxito del proceso de paz salvadoreño “Hoy, cuando ya tenemos experiencias similares en el mundo, tenemos que ser muy honestos y reconocer que el proceso de El Salvador es el más exitoso (…) debemos un reconocimiento a los actores principales que, a pesar de las dificultades y las tensiones, se logró avanzar en este proceso y en el cumplimiento de los Acuerdos de Paz. Sabemos que los retos pendientes se pueden resolver con el mismo espíritu de compromiso y trabajo, y con el apoyo, la creatividad y la visión de las nuevas generaciones de El Salvador”. Así lo señaló el representante del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Anders Kompass, durante la conferencia internacional denominada “Alcances y perspectivas de los Acuerdos de Paz en El Salvador”, celebrada la noche de este 16 de enero de 2012. El evento fue inaugurado por el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, quien enfatizó en la importancia de este tratado que le dio fin a los doce años de conflicto entre las fuerzas del ejército y el FMLN, bandos que finalmente se encontraron en un proceso de negociación que concluyera con éxito en Chapultepec, México, el 16 de enero de 1992. “La importancia de esta celebración radica en que el pacto no solo silenció las armas, sino que sentó las bases para el establecimiento del sistema democrático del que hoy gozamos”, destacó Martínez. Asimismo, señaló que los salvadoreños tenemos la responsabilidad de continuar con el espíritu conciliador de los Acuerdos y con el establecimiento de la democracia y la paz. Por su parte, el ex Canciller de la República y firmante de los Acuerdos de Paz, Óscar Santamaría, destacó cómo el conflicto armado se resolvió por “el pensamiento y la palabra”. Asimismo, sostuvo que “el espíritu de tolerancia” nos puede ayudar en el desarrollo de El Salvador y a resolver

problemas actuales, para los cuales se necesita buscar soluciones colectivas. Santamaría coincidió con el canciller Martínez al valorar que el desarrollo del país es un compromiso de todas y todos los salvadoreños y agregó que “la trascendencia de la guerra a la paz y de la paz a la democracia debe ser complementada con un mayor desarrollo económico y social, que permita consolidar los avances logrados al momento”. Mientras tanto, el Vicepresidente de la República y firmante de los Acuerdos de Paz, Salvador Sánchez Cerén, expresó que este acontecimiento permitió que El Salvador goce, actualmente, de “tranquilidad, estabilidad y gobernabilidad”. “No es perfecto (el proceso) pero sí hemos avanzado (…) comprendimos que no podíamos seguir con un esquema de fuerzas militares, sino que teníamos que insertarnos a una construcción política”, sostuvo. El vicepresidente Sánchez Cerén añadió que “el éxito del proceso de negociación que permitió poner fin al conflicto, radicó el haber incluido a todos los sectores de la sociedad salvadoreña”. La conferencia concluyó con la visión del Secretario para Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Hato Hasbún, quien sostuvo que con los Acuerdos de Paz “el pueblo salvadoreño construyó las correlaciones para conseguir justicia y paz”. Además, destacó la oportunidad que la actualidad representa para dar continuidad a una negociación permanente alrededor de los temas y desafíos más importantes para El Salvador. La actividad, a la que asistió el cuerpo diplomático acreditado en el país, funcionarios del gabinete de gobierno y académicos, se realizó en el marco de la conmemoración del XX Aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz.

El Canciller hizo énfasis en las transformaciones que se lograron tras la firma de la paz, tales como el fortalecimiento en materia de derechos humanos y libertades fundamentales. Igualmente, señaló los cambios políticos, económicos y sociales que se implementaron tras la creación de entidades como la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, la Policía Nacional Civil, el Tribunal Supremo Electoral, entre otras. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 AL 26 DE ENERO 2012

(PAG 11 -12)

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

11

34 Años Sirviendo a la Comunidad “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”

Individual · Partnership · Corporation

Individual · Business · Federal & State Returns

Servicio a Domicilio

Lic. Michael M. Osorio

Jessica X. Osorio, M.A.

(818) 361-6163

(818) 361-8805

Law Office of Nathan Osorio Peticiones Familiares

Rep. En Corte

Violencia Domestica

Perdones

Miembro De La Barra de Abogados De California American Immigration Lawyers Association

Nathan M. Osorio Attorney At Law

(818) 233-0238

1115 First St., San Fernando, CA 91340 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 20 AL 26 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 AL 26 DE ENERO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 20 AL 26 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 AL 26 DE ENERO 2012

15

EDICIÓN ESPECIAL

Reinscripción TPS terminará 12 de marzo

E

l periodo de reinscripción al Estatus de Protección Temporal (TPS) culminará el próximo 12 de marzo debido a que el inicio de la renovación se anunció un día después del previsto, indicó ayer el canciller Hugo Martínez. El ministro, sin embargo, instó a los 212,000 salvadoreños convocados en esta octava renovación a no esperar hasta el último momento para realizar el procedimiento ante inmigración. De acuerdo con la ley que rige este amparo migratorio, el anuncio de una renovación debe realizarse los 60 días previos al vencimiento. En el caso del TPS salvadoreño, que vence el próximo 9 de marzo, el anuncio se realizó el 10 de enero pasado. Los dos días siguientes al anuncio, 11 y 12 de enero, en la red consular se reinscribieron 1,300 salvadoreños, celebró Martínez. En las primeras dos jornadas del la séptima renovación en 2010,

detalló el ministro, solo se habían realizado 300 trámites. El canciller viajó a Washington el 9 de enero y tuvo una entrevista con la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano. En el encuentro, Napolitano “me dijo que haría la publicación el 10 de enero, a raíz de ese desfase de un día en realidad hemos ganado tres días”, señaló el canciller. “Les pedimos a nuestros compatriotas que tomen nota de esa modificación que es favorable, nos da un poquito más de tiempo pero al mismo tiempo les pedimos que no se confíen, que no dejen para último momento estos trámites y que lo hagan estos días que es más seguro y más ordenado”, exhortó Martínez. Señaló además que los consulados estarán trabajando en horarios extendidos durante toda la reinscripción y que algunas sedes ya están calendarizando consulados móviles los próximos fines de semana. De igual manera, señaló Martínez,

el trámite es gratuito en la red consular. Llamado Por su parte, Mariana Gilomer, vocera de la Oficina de Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) en Los Ángeles, California, recordó que dejar la renovación a última hora puede retrasar la entrega del permiso de trabajo. Tras anunciarse la extensión del TPS, la vigencia de los permisos de trabajo se extendió por seis meses a partir de marzo. Agregó que entre 30 y 60 días después de realizar la inscripción los beneficiados recibirán su nuevo permiso de trabajo. También recordó que en el sitio web www.uscis.gov está disponible el formulario necesario para el trámite que es el I-821 y que este puede ser presentado en línea. El nuevo amparo protegerá a los salvadoreños hasta el 9 de septiembre de 2013. Pueden solicitar esta renovación los salvadoreños que han cumplido con las reinscripciones

La embajada de El Salvador en Washington, D.C. ha insistido, para evitar estafas, que los únicos que califican para el proceso son compatriotas que están con TPS desde 2001 y se han reinscrito en las siete ocasiones anteriores.

anteriores y que entraron a Estados Unidos hasta el 13 de febrero de 2001. Además, deben haber pagado sus impuestos y no tener antecedentes criminales. Horarios en consulados Los 16 consulados en EUA estarán trabajando este sábado y domingo. El servicio es gratis. El consulado en Las Vegas,

Nevada, dijo que este sábado trabajarán de 9 a. m. a 3 p. m. y el domingo de 9 a. m. a 2 p. m. Por su parte, el consulado en Los Ángeles tendrá su primer consulado móvil este sábado en Van Nuys. Lugar: La Tapachulteca, ubicada en 6569 Van Nuys Blvd, Van Nuys, CA 91401. Teléfono: 818-787-9969 Hora: De 9 a. m. a 1 p. m.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 20 AL 26 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |

ENTREVISTA

Secretario General de Cambio Democrático

Lic. Tomás Chévez: “Los grandes problemas de nación se resuelven si involucramos a la sociedad para que aporte ideas y estrategias” La carrera electoral en El Salvador ya ha iniciado. Hasta la fecha son nueve los partidos que tiene hasta el 12 de marzo para lograr una mayor aceptación en los votantes Escrito por Rocío García diaadia.redaccion@gmail.com

C

ambio Democrático (CD) con una ideología de izquierda democrática y pluralismo político, le apuesta a la obtención de cinco curules en la Asamblea Legislativa. Para su Secretario General, Licenciado Tomás Chévez, la apertura que su partido le ha dado a la sociedad civil por medio de cuatro alianzas estratégicas es una fortaleza con la que cuenta su partido. Asegura que su paso por el Fondo Social para la Vivienda (FSV), le permitió demostrarse asimismo y a la población que con voluntad y capacidad de dirección pueden obtenerse grandes logros mediante la gestión pública. El ex titular del Fondo Social para la Vivienda explica que cuando se reúne la experiencia laboral con la experiencia espiritual, entonces el deseo de servir y obtener beneficios para los sectores más necesitados es mayor, pues se cuenta con una preparación académica integral y la sensibilidad para percibir la necesidad de la población más vulnerable. ¿Cómo ha visto el inicio del periodo electoral en el 2012? Quizás estableciendo las partes positivas diríamos que todos los partidos comenzaron con sus propagandas, y lógicamente los que tienen recursos han salido con campañas fuertes; lo negativo es que no nos logramos olvidar de que la población salvadoreña está cansada de confrontaciones y conflictos partidarios en el inicio de las campañas y al final es peor. En la reunión que tuvimos con el procurador de derechos humanos se estableció la importancia que los partidos políticos hagamos campañas de altura, ahí Cambio Democrático está haciendo la diferencia porque

creemos que somos un partido diferente, que pensamos diferente y que vamos actuar diferente, no sólo en la campaña sino en el desempeño de la gestión pública; nos hemos comprometido con la gente ha ser diferentes, y a ser la diferencia en la Asamblea Legislativa, y que nuestros alcaldes en nuestros municipios hagan una gestión diferente a los demás que no sólo sean propuestas propagandísticas, sino propuestas que puedan llevarse a la realidad. Usted mencionaba que Cambio Democrático tiene propuestas enfocadas a la realidad que vive el país, ¿cuáles son las principales propuestas que tienen como partido? La plataforma legislativa de Cambio Democrático está compuesta por 6 ejes: En primer lugar está la Seguridad Jurídica ciudadana, porque vamos a generar esas leyes desde la Asamblea Legislativa, para promover, propiciar y darle a la población salvadoreña esa seguridad que no hemos podido otorgar. El eje de la Seguridad Alimentaria, tiene que ver con la reactivación del agro. Creemos que El Salvador es un país con vocación agrícola y no es posible que para asegurar la alimentación de nuestras familias o del pueblo salvadoreño tengamos que importar frijoles desde China, eso no es posible, creo que El Salvador tiene la capacidad de producir lo necesario para garantizar el tema alimentario. Trabajaremos de la mano con el agricultor y la tierra, creemos que se puede hacer producir dos, tres o cuatro veces más de lo que se está produciendo.

Como tercer eje, tenemos el tema de la Salud Ciudadana. Desempolvaremos la Ley de Medicamentos que está en la Asamblea Legislativa y no

sabemos por qué intereses o a que intereses se debe a que los diputados no han podido desentrampar esa ley, y llevamos como meta y propósito desempolvarla, para que nuestra población pague medicamentos a precios justos, no es posible que El Salvador haya sido calificado como el país más vulnerable, con mayor conflicto con mayor índice de delincuencia, de extrema pobreza y estemos pagando los medicamentos más caros a nivel de Latinoamérica, no es congruente y no es aceptable.

ahí no sólo perdemos vidas y casas, sino también los cultivos; el propósito es sacar la familia de esos lugares vulnerables y utilizar esos campos para otra cosa. Apostaremos por la

reforestación a nivel nacional, todos sabemos que el problema del agua potable llegará a ser gigantesco, debemos de cuidar de mantos acuíferos.

El otro eje que proponemos es el eje de la educación. Todo mundo dice sin educación no hay desarrollo, pero que estamos haciendo por mejorar los índices, o los estándares de educación, los indicadores van para debajo de acuerdo a la PAES. Hemos hecho una alianza estratégica con UNECA que es la Asociación de los educadores por el cambio, que se ha incorporado para promover desde la asamblea leyes que mejoren los estándares de la educación. Tenemos el eje de Medio Amb iente. Los organismos internacio-

nales dijeron que El Salvador es un país de los más vulnerables del mundo, hay que pensar en por qué, y hay que buscar las alternativas que vengan a disminuir los impactos que provocan los fenómenos naturales… ¿qué haremos? generaremos leyes para que el Ministerio de Medio Ambiente para que resuelva las principales problemáticas, tenemos que darle dientes al ministerio para que sea una institución que contribuya al mejoramiento de nuestro entorno. También queremos lograr a trasladar de los lugares vulnerables a las familias que ahí habitan, a lugares más seguros, un ejemplo es el Bajo Lempa, desde cuándo escuchamos que se vuelve más vulnerable porque los torrenciales de agua son cada vez mayores, y

El Lic. Tomás Chévez fungió como titular del Fondo Social para la Vivienda por más de 2 años, donde implementó un sistema novedoso de atención para los salvadoreños en el exterior para facilitar planes de vivienda mediante una ventanilla en el consulado de Los Angeles.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 AL 26 DE ENERO 2012

17

ENTREVISTA El último, pero no por eso menos importantes, la Reactivación Económica. Si trabajamos todos los ejes anteriores podemos generar leyes que incentiven a la micro y pequeña empresa, necesitamos incentivos para poder generar empleo y riqueza para este país. ¿Qué resultados esperan para las elecciones de diputados y alcaldes en el 2012? Excelente pregunta, estamos trabajando para lograr con la ayuda de Dios de la familia y de la población salvadoreña, estamos trabajando para incorporar a la asamblea 5 diputados; como máximo pensamos en 8 diputados. En este período electoral en el que los salvadoreños están indecisos o están viendo las propuestas, ¿por qué razón les diría que voten por el CD?

Le digo a la población salvadoreña que Cambio Democrático es el partido que abrió las puertas a la sociedad civil, con quienes hemos firmado cuatro alianzas estratégicas. CD es un partido diferente, con gente que piensa diferente y actúa diferente, llevamos propuestas que las vamos a lograr con el apoyo de la sociedad salvadoreña, no venimos buscando el beneficio propio sino el de las grandes mayorías; eso quedó demostrado en mi pasantía por el Fondo Social para la Vivienda (FSV), en 2 años 3 meses hicimos cambios estructurales importantes, generamos proyectos sociales importantes, hay resultados en la gestión muy importante… cuando hay voluntad política y capacidad de dirección uno puede hacer la diferencia en la gestión pública, por eso decimos que en CD va gente que piensa diferente y actúa diferente, lo que ya comprobamos con hechos y no palabras… Como este periódico va dirigido a salvadoreños en el exterior, existe un punto principal en el CD que abordará esta temática…

De hecho, cuando el CD abrió las puertas que abrió a la sociedad civil, la primera alianza estratégica que hizo fue con UNE, porque representa la alianza con hermanos en el exterior, su servidor ha dicho que los grandes problemas de nación se resuelven si involucramos a la sociedad para que aporten ideas y estrategias como resolver esos problemas, para mí los hermanos en el exterior tienen todo el derecho como cualquier

salvadoreño de estar en la política, de formar parte de la política y aportar ideas para resolver los grandes problemas, que bueno que ya hay indicios de la voluntad de los hermanos de querer estar dentro de los organismos de elección popular. Las palabras hablan más que los hechos; su servidor estando en el Fondo Social y pensando en los hermanos en el exterior tomó la decisión de montar un proyecto novedoso de acercar los servicios financieros a nuestros hermanos en el exterior y en base en ese proyecto montamos históricamente una ventanilla del FSV en el consulado de Los Angeles.

“Cuando hay voluntad política y capacidad de dirección uno puede hacer la diferencia en la gestión pública, por eso decimos que en CD está la gente que piensa diferente y actúa diferente; lo que ya comprobamos con hechos y no palabras”, Lic. Tomás Chévez”. El mensaje es decirle a los hermanos en el exterior que para nosotros la remesas son importantes para la reactivación de la economía, pero similarmente es importante que las familias de nuestros hermanos en el exterior acá en El Salvador se beneficien con el trabajo de ellos, si acercamos los servicios financieros y logramos que compren su propiedad a un familiar estamos contribuyendo no sólo a que el compatriota mande la remesa y este bien allá, sino que también este bien acá. Uno debe de ser creativo en época de crisis…

Ahora me gustaría hablar sobre el tema de la Asamblea Legislativa, lamentablemente esta institución recibe una de las evaluaciones más negativas de parte de la población, me gustaría saber ¿cómo podría ir cambiando eso y qué aportes hará Cambio Democrático?

Yo diría que eso se debe a la falta de interés de legislar por las grandes mayorías y ahí es donde nosotros estamos comprometidos, a que el aporte de los diputados de Cambio Democrático en la Asamblea Legislativa, además de darle cumplimiento a esos 6 ejes de nuestra plataforma, vamos a estar trabajando incansablemente para llevar beneficio al pueblo salvadoreño, es ahí donde se generan las leyes para generar la salud, la educación, la productividad, mejorar el tema de la inseguridad, el aporte tiene que ser la diferente de lo que ha sucedido en la Asamblea en tiempos pasados… ¿Ahora, en relación a su persona, podrá comentar cómo se llega a involucrar en la política?

Me forme en una de las mejores universidades de El Salvador como es la “Matías Delgado”, y toda mi vida trabaje en instituciones importantes como el sistema financiero y alrededor de 18 años en la empresa privada, sobretodo en el comercio exterior, recinto fiscal y operación de logística; como yo he vivido la experiencia de la banca nacionalizada y de la banca privada y también he vivido la experiencia de las dificultades del empresario, y ver que no se generan las condiciones para que el país entre en un desarrollo económico que traiga desarrollo a la población, de ahí nace la inquietud que podía aportar al engranaje productivo desde una institución de gobierno para mejorar las condiciones de vida de la población salvadoreña, cuando se siembra en el corazón la semilla de querer aportar se da cuenta que no lo puede hacer si no es desde una instancia pública, que es desde se toman las decisiones y donde se promueven las ideas y aterrizar las ideas, lógicamente esta formación también proviene de los 28 años que tengo de pertenecer a una iglesia evangélica, que ahí lo que se forma uno es la sensibilidad del corazón y poder sentir la necesidad del prójimo, cuando se junta la experiencia secular o laboral con la experiencia espiritual, el deseo de servir a los demás es

mayor porque tiene la capacidad de hacerlo tiene la preparación académica para ponerlo en práctica y tiene la sensibilidad para poder sentir la necesidad de los demás. ¿Y cómo decide aceptar el reto de Cambio Democrático y no de otro partido?

Con la experiencia que tuve en el Partido de Conciliación Nacional (PCN), un partido pequeño pero de derecha fue una experiencia que no se la deseo a nadie porque fue un trato inhumano antidemocrático, llegando a lo vil; luego le di el apoyo al gobierno actual que en ese entonces era el candidato a la presidencia, el Señor Mauricio Funes, quien me dio la oportunidad de demostrarme a mí mismo y demostrarle a la población salvadoreña de que Tomas Chévez tiene la capacidad de hacer la diferencia en la gestión pública, analizando el entorno político, tanto de los partido de derecha, como de izquierda, yo veía que mis aspiraciones mis sentimientos mi ideología, y mi deseo de actual políticamente se podía plasmar en un partido como Cambio Democrático, que es un partido que abraza la social democracia, y es un partido donde se practica el pluralismo, además de ser un partido que no ha recibido señalamientos por corrupción, es un partido en el que llegamos hombres y mujeres con principios y valores aún cuando es pequeñito podemos hacer un partido grande y esa es la visión: incorporar hombres y mujeres con principios y valores para que el día de mañana este partido que es pequeño lo podamos hacer grande, lo que no dudamos… también sabemos

que un día nombraremos al presidente de la republica a través de Cambio Democrático. Estaba leyendo que hay muchos países que eran naciones pequeñas y ahora se han convertido en grandes países, y un elemento en común que presentan es que los principios y valores es uno de los puntos fundamentales para fomentar el desarrollo integral como nación, entonces quería saber cuál es la importancia que tienen los principios, Dios para su vida…

Para mí, para mi vida, Dios está en primer lugar, la biblia dice que sin Dios en nuestros corazones no podemos hacer nada, nada bueno, eso reviste una importancia grandísima, en segundo lugar son todos los principios de formación que uno tiene, ya sean de formaciones espiritual, académica, principios familiares y personales y eso es lo que hace que una persona sea diferente a otra; la misma biblia habla en un proverbio especial, en el proverbio 29:2, dice que “Cuando los justos gobiernan el pueblo se alegra, pero cuando los perversos están en el poder, el pueblo gime”. .. Una persona justa es aquella que permite que sea Dios quien dirija su vida, su mente, sus acciones, y cuando habla del impío es una persona sin temor a Dios con principios diferentes de lo que establece la biblia, son personas que con poco son motivados a la corrupción en actividades ilícitas y ahí puede hacerse la diferencia. Una persona temerosa de Dios que llega a un lugar para lograr el bien común, para aportar a la sociedad, y no son personas que fácilmente se corrompen, que venden sus puestos y cometen y hacen accione ilícitas.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 20 AL 26 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |

OPINIÓN

Baja autoestima, ignorancia y obsolescencia

Escrito por Rafael Castellanos

E

stos días han estado saturados de comentarios y sucesos relacionados con uno de los acontecimientos más importantes en la vida de nuestra República: los Acuerdos de Paz que se firmaron ayer hace 20 años. Se ha dicho tanto sobre ellos que es importante analizarlos como herramienta para comprenderlos mejor y aparte en ellos hay tanta información útil para lograr mejores aproximaciones al entendimiento colectivo, necesario para diseñar el rumbo de los siguientes 20 0 30 años, buscando un crecimiento económico alto y en toda nuestra sociedad progreso, tranquilidad, altos índices de desarrollo humano y mayor equidad. Un ejemplo ilustrativo sale de un excelente programa en que participaron Román Mayorga, Pedro Nikken y Enrique Ter Horst, los últimos actores importantes del proceso. La inmensa participación del público reflejó bastante cercanamente lo repetido en radios, periódicos, TV, redes sociales, blogs... quejas e insatisfacciones de la gente sobre los problemas que vivimos que según ellos los Acuerdos no solucionaron, se quedaron cortos, no se han cumplido o les restan méritos. La inmensa mayoría se refiere por supuesto a los grandes problemas que nos aquejan: la violencia, la situación económica, la falta de equidad y muchas más son problemas en que debemos trabajar, pero era lo que correspondía resolver a los acuerdos.

Estos resolvieron pacíficamente un conflicto complicadísimo, con logros espectaculares, cumpliendo muy cerca de lo esperado y un punto central la traslación de la Fuerza Armada de protagonista político principal a una institución disciplinada, subordinada al poder civil democrático, lo que distingue a la institución como de las de mayor respeto y credibilidad. Internacionalmente el proceso de paz en El Salvador sigue siendo ejemplo mundial. Interna y externamente la desmovilización guerrillera y su llegada a lo alto del poder político en democracia sigue maravillando. Sus dirigentes llegaron hasta el Ejecutivo, aunque haya dudas del interés de control totalitario, derivado de las declaraciones de sus máximos jerarcas. Uno de los pensamientos centrales, el comentario de Román, “qué baja autoestima tenemos los salvadoreños”, sorprendido por tanto comentario negativo en vez de lo que según él y los otros panelistas correspondería tener un gran un orgullo nacional por lo que se logró. Las causas de esa baja autoestima son variadas, algunas antropológicas, como la naturaleza negativa dEl Salvadoreño, pero más destacable es que no se ha divulgado suficiente, no se ha publicado ni se ha estudiado suficiente la guerra, sus causas, las negociaciones y su culminación con los Acuerdos de Paz. Es por ignorancia. Una grave omisión en nuestra educación. Esto debe estudiarse en colegios,

escuelas, universidades, sin sesgos, de la manera más objetiva y científica posible, algo que puede hacerse mejor ahora, con suficiente distancia del conflicto para que quienes enseñen puedan ser más objetivos, no estén influenciados irremediablemente ni traten de influenciar a quienes enseñan, con el sesgo de qué lado vivieron el conflicto, con la cabeza más que con el corazón. Igual ha sucedido en otras guerras civiles. Otro tema de lo más acertado en la multitud de comentarios que se han dado es que los verdaderos problemas que tenemos son tareas pendientes que debemos resolver, que es posible hacerlo en democracia y con libertad gracias a los Acuerdos, es un nuevo Pacto Social si así se quiere llamar, la determinación de nuestro rumbo, urgente en la violencia y la economía, que pasa por acuerdos nacionales, el fortalecimiento de las instituciones y cumplimiento de la ley. Esta tarea es de la sociedad, que no puede hacerse sin los líderes políticos que sustituyeron el papel que jugaba el ejército, adueñarse del control del estado. Se cuestiona la obsolescencia de las ideas y de las personas que pelearon y firmaron los Acuerdos para ayudar a definir con lucidez la siguiente etapa, su visión está aún en el pasado, ha sido un gran consenso en los comentarios.

“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373

661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO

MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335

COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

Después de la guerra Escrito por Geovani Galeas

L

a guerra ha terminado. sembrados “Campos de cruces y bosques de femorales. Sordera, estupor, ceguera, y ellos no volverán”, resume el poeta Álvaro Menéndez Leal. Y el eco del poeta César Vallejo parece responderle en otra clave: “Hay golpes en la vida tan fuertes, yo no sé. Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos la resaca de todo lo sufrido se empozara en el alma. Y el hombre, pobre, vuelve los ojos como cuando por sobre el hombro nos llama una palmada; vuelve los ojos locos, y todo lo vivido se empoza, como un charco de culpa en la mirada”.

Sí, pero la orgía de los descuartizamientos y de los ríos de sangre ha cesado por fin. El hombre que está solo en la playa es un combatiente. Por suerte o por lo que fuera logró salir vivo de aquel infierno, y está intacto. No hay heridas que le mancillen el cuerpo, ni pesadillas que le devoren las noches. Está sano y a salvo. El capítulo de lo atroz ya se ha cerrado. O eso es al menos lo que parece. Eso lo que nos han dicho. Eso lo que anhelamos creer. ¿Cuánto dolor y cuánta crueldad habrá visto y padecido, o habrá infligido él mismo a otros, ese hombre que ahora está solo y en silencio frente al mar? ¿Qué

piensa y qué siente en ese momento? No lo sabemos. Silvio Rodríguez, que es quien relata en una de sus canciones la historia de ese hombre, no lo dice. Pero sí nos cuenta lo que mira. De pronto, “y como si no hubiera más en el mundo, por el firmamento pasó una gaviota, vals del equilibrio, cadencia increíble, blancura de lirio, aire y bailarina, canción de la brisa, tan rápida y tan detenida”. Ciertamente no parece posible mayor belleza elemental, incluyendo en el cuadro a ese soldado sobreviviente que la contempla en silencio. Todos hemos presenciado siquiera una vez algo semejante, y todos sabemos que

la sensación que produce es lo más cercano a lo que llamamos sublime. Pero no todos hemos ido a una guerra. En consecuencia no todos hemos recibido y también dado golpes tan fuertes como esos de los que habla César Vallejo, porque el fuego de la guerra es de morir y es de matar. Al atardecer, frente al mar y bajo el cielo, mirando el vuelo blanco y perfecto de esa gaviota que evoluciona contra la línea del horizonte, quién no habrá de sentir la pureza, el esplendor, la gracia y la fuerza inocente de la naturaleza. Y nos da por amar, cantar y bailar o reflexionar. Es una

celebración de lo que sentimos que es bello y es bueno para la vida que como el mismo mar, y como dicen los poetas, está siempre recomenzando. Y entonces, sin previo aviso en medio de ese idilio entre el hombre y la belleza, en la canción de Silvio Rodríguez hay un giro desconcertante pero que quizá debíamos haber intuido, dados los antecedentes suministrados (quien tenga oído, oiga; quien tenga entendimiento, entienda): “Disparo en la sien y metralla en la risa, gaviota que pasa y se lleva la vida, y el que anduvo intacto rodó por la tierra, huérfano y desnudo, herido, sangrando”.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 AL 26 DE ENERO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

MISCELÁNEA

23 de

enero de 2012

¿El día en que Google, Facebook y Twitter dejarán de funcionar? Google, Facebook, Wikipedia, Twitter y Amazon, entre varios otros servicios de Internet, podrían dejar de funcionar por 24 horas como protesta a la polémica SOPA del Congreso estadounidense. Aunque hasta ahora no parece ser una decisión tomada, el próximo 23 de enero podría ser un día crucial en la historia de Internet, pues algunas de las corporaciones y empresas más importantes, que prestan servicios para algunos imprescindibles en el mundo digital, podrían apagar su funcionamiento por 24 horas. Un día sin Google, ni Facebook, ni Twitter, un día sin Wikipedia, sin Amazon, sin Yahoo, Paypal o la red de juegos

Mundo Maya 2012: El programa de turismo apocalíptico del gobierno mexicano El gobierno mexicano no quiere desaprovechar todo lo que genera la fecha del 21 de diciembre del 2012 y desarrolla un programa de turismo new age para capitalizar este mito moderno. El 21 de diciembre del 2012 es muchas cosas diferentes para muchas personas –el fin del mundo, la ascensión planetaria, un fraude gigantesco, un hoax, un programa de control mental, un día más, etc.– y dentro de esta confusión de significados a veces es fácil sacar provecho y hacer negocio con las creencias de las personas. El gobierno de México, como en su momento Hollywood, no quiere quedarse atrás y ha formulado un programa de turismo que busca capitalizar la fiebre milenarista que provoca esta mítica fecha relacionada con el fin de una cuenta del calendario maya. El programa Mundo Maya 2012 contó en su inauguración con la presencia del presidente Felipe Calderón y de los gobernadores del sureste del país en los que se afincó la cultura maya. Entre las bondades de este programa se prevé que más de 52 millones de

operada por Zynga. La propuesta forma parte de la oposición frente a la polémica y publicitada SOPA, proyecto de ley presentado en el Congreso estadounidense que, so pretexto de combatir la piratería, intenta poner un freno al libre tráfico de contenidos en Internet. Y aunque los directivos de estos servicios temen la reacción de sus usuarios, una medida de semejante magnitud, que con justicia se ha dado en llamar la “opción nuclear”, sin duda generaría un gran impacto en la población, alertando a las multitudes sobre el riesgo que corre la Red si la susodicha ley se aprueba.

turistas visitarán esa región y generarán un gasto turístico de más de 270 mil millones de pesos en 2011 y 2012, lo cual podría propiciar que el país se ubique como la quinta potencia del sector. Para asegurar esta multimillonaria derrama de capital, el gobierno de México está empleando una estrategia de marketing apocalíptico, en el que si bien no se habla del fin del mundo tal cual, sí se menciona que el 21 de diciembre del 2012 iniciará una nueva era, suscribiendo de esta forma –con usura- a los supuestos del movimiento new age, más que a las admoniciones de los antropólogos y etnólogos especialistas. Este 21 de diciembre sacerdotes mayas realizarán una ceremonia en Izapa en convenio con el gobierno del estado, que seguramente estará más interesado por contar con la aprobación de los dioses del dinero.

Inspiración

de la semana

El jugador de fútbol Kyle Rote Jr., dijo: «No tengo dudas de que hay muchas formas de ser un ganador, pero en realidad hay solo una forma de ser un perdedor, y esta es fracasar y no ver más allá del fracaso». La forma en que una persona ve el fracaso y lo enfrenta, sea que tenga o no la capacidad para ver más allá y mantenerse triunfando, impacta cada aspecto de su vida. Pero esa capacidad parece difícil de adquirir. La mayoría no sabe por dónde empezar para lograrla.

Aun a la gente positiva le cuesta aprender a ver positivamente los fracasos. Por ejemplo, muchos hombres reconocidos o exitosos tienen fama de ser muy positivos. Pero no siempre han podido transformar sus fracasos en victorias. Porque no siempre han estado adecuadamente preparados para hacerlo. Estar preparado no es algo que hayan querido enseñarnos en el aula. Y los niños de ahora tampoco lo saben. Realmente, a menudo el ambiente de la escuela refuerza los peores

sentimientos y expectativas sobre el fracaso de las personas. Yo no sé qué obstáculos está enfrentando usted en su vida por estos días. Pero los que sean, no importa. Lo que sí importa es que su vida puede cambiar si usted está dispuesto a ver los fracasos en forma diferente. Usted tiene el potencial para vencer cualquier problema, error o desgracia. Todo lo que tiene que hacer es aprender a ver los fracasos como victorias potenciales.

Recordamos mejor los nombres de personas que sonríen

de los sujetos revelaron que la corteza orbitofrontal y el hipocampo mostraban más actividad cuanto aprendían y recordaban los nombres de las personas sonrientes. Esto se debe a que somos más sensibles a las señales sociales positivas. Nuestras neuronas espejo “desean que recordemos a las personas que han sido amables con nosotros, en caso de que debamos relacionarnos con ellas en el futuro”, sugiere Tsukiura. “Los procesos de la memoria pueden

mejorar cuando recibimos una recompensa, y señales sociales como una cara sonriente suelen ser muy gratificantes para los humanos”, aclaran los investigadores en la revista Neuropsychologia. De hecho, estudios anteriores revelan que las caras sonrientes se identifican antes que otras expresiones faciales. Y que las personas que sonríen nos parecen más honestas, más atractivas y más amables (incluso aunque no lo sean).

En un estudio con resonancia magnética funcional, los profesores Takashi Tsukiura y Roberto Cabeza, del Centro de Neurociencias Cognitivas de la Universidad de Duke (EE UU), demostraron hace poco que recordamos mejor los nombres de personas que sonríen. En sus experimentos, pidieron a un grupo de voluntarios que observaran fotografías de personas sonrientes y de personas serias, seguidas de sus nombres de pila. Las imágenes del cerebro

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 20 AL 26 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |

CLASIFICADOS

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 AL 26 DE ENERO 2012

ESPECTÁCULOS

25 Películas de miedo 1.Halloween (1978) 2. El Exorcista 3.Viernes 13 4.Dressed to kill 5.Pesadilla en la Calle Elm 6. El Resplandor 7. La Profecía 8.El Bebé de Rosemary 9.The Evil Dead 10.The Texas Chainsaw Masacre 11.The Grudge 12.Poltergeist 13. El Aro 14.15.Saw 16.Hostel 17.Cuando un extraño llama 18.Tesis 19.Carrie 20.The Others 21.La noche de los Muertos Vivientes 22.Scream 23.El Silencio de los Inocentes 24. Sexto Sentido . 25.The Birds

Jaime Camil: “Luis Miguel no es un buen amigo” Jaime Camil reveló que durante el tiempo que conoció a Luis Miguel y entablaron una larga amistad, se dio cuenta de que “El Sol” no sabe ser buen amigo y por eso prefirió alejarse de él. “Yo le tengo mucho respeto al concepto de ser amigo de alguien. Yo sé ser muy buen amigo de mis amigos. Entonces cuando hay personas que no entienden ese concepto pues no vale la pena estar cerca de ellas”, confesó el actor mexicano a una revista de circulación nacional. El protagonista de la nueva telenovela “Por ella soy Eva” agregó que ni siquiera “vale la pena” detallar lo que pasó para que tomara la desición de alejarse definitivamente del divo mexicano, al que durante algún tiempo, llegó a considerar como hermano.

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

21

Brad Pitt no dejará que sus hijos sean actores antes de cumplir 18 años Brad Pitt no está seguro de querer que sus siete hijos sean actores, y asegura que en caso de que lo así lo decidan, hasta los 18 años será cuando les de permiso de iniciar su carrera artística. Según explicó el esposo de Angelina Jolie, él va respetar la desición qus tomen sus hijos acerca de su profesión, pero que mientras estén bajo su tutela, deberán estudiar. “Cualquier cosa que ellos quieran hacer... todo lo que los haga felices”, explicó el protagonista de “Sr. y Sra. Smith”. Cabe señalar que a pesar de la desición de Pitt, su hijo adoptivo Maddoxx de diez años, ya incursionó en la actuación el año pasado con la película “Battling Boys”.

¿Shakira y Piqué a un paso del altar? Por Europa anda muy fuerte el rumor de que ya suenan bastante fuerte las campanas de boda para Shakira y Piqué Aunque en un principio nadie creía que esta relación duraría por mucho tiempo, ahora parece que la pareja va viento en popa y a toda vela hacia el altar. Tras pasar unas románticas Navidades en familia por Europa, el compromiso se consolida realmente y el “si quiero” esta al doblar de la esquina.. La revista “In Touch”publicó esta semana en portada a Shakira donde luce un anillo muy sospechoso. Además de todo esto, la pareja ya se compró, recientemente, una casa en Marbella y la cantante podría estar aprovechando un alto en el mundo de la música para preparar un futuro enlace. El mes que viene ya cumplen su primer año como pareja oficial, ya que fue en febrero cuando dieron la buena noticia después de varias semanas de rumores sobre su relación. Ahora, parece que desean comenzar el 2012 dando otra buena noticia, aunque todavía no se ha confirmado su compromiso.

Marc Anthony

quiere que Jennifer Lopez tome terapia psiquiátrica Marc Anthony confesó que no sabe porqué su ex Jennifer Lopez necesita siempre tener un hombre al lado, y le recomendó que asistiera a terapia psiquiátrica para que se curara de esa afición. Según informó un allegado al cantante de salsa, quien también acaba de dar a conocer a su nueva novia la venezolana Shannon de Lima, está muy molesto de

su nueva relación con el bailarín Casper Smart, pues es conocido por sus problemas con la ley por su manera temeraria de conducir. La fuente cercana a la ex pareja de cantantes agregó que la diva del Bronx y Anthony tampoco pueden ponerse de acuerdo con la custodia de sus mellizos Max y Emme porque Lopez casi no lo deja verlos.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEPORTES

La FIFA presionó el año pasado para que la Ley General del Mundial, que establece las normas legales para la organización del torneo, fuera aprobada el año pasado, pero no llegó a ser votada en la comisión especial de la Cámara de Diputados.

FIFA y Brasil aseguran unidad en organización de Mundial Altas autoridades de la FIFA, el gobierno brasileño y el comité organizador minimizaron el lunes las discrepancias entre ellos y aseguraron la plena unidad en la organización de la Copa Mundial de 2014. Las garantías de entendimiento entre las tres partes fueron dadas por el secretario general de la FIFA, Jerome Volcker, el ministro de Deporte, Aldo Rebelo, y el ex futbolista Ronaldo, miembro del comité organizador del torneo. “Es el comienzo de un largo viaje para demostrar que el comité organizador, el gobierno y la FIFA estamos unidos en una sola meta: hacer el mejor Mundial de todos los tiempos”, expresó Ronaldo en una conferencia de prensa antes de viajar junto a Valcke a la ciudad nororiental de Fortaleza para inspeccionar la marcha de las obras para el Mundial. La gira incluirá también una visita a la ciudad de Salvador, otra sede mundialista, antes de que el dirigente de la FIFA se traslade el miércoles a Río de Janeiro para reuniones con funcionarios del gobierno sobre algunos de los temas que han generado discrepancias: la seguridad y los ingresos a precios preferenciales para sectores de menos recursos. Las tres partes han entrado en discrepancias sobre distintos aspectos relativos al torneo, incluyendo la autorización para vender bebidas alcohólicas en los estadios durante el Mundial, los ingresos a los partidos a precios preferenciales para estudiantes, ancianos, indígenas y beneficiarios de programas sociales, así como sobre las garantías de seguridad a lo largo del certamen. La FIFA también ha reclamado de atrasos en las obras necesarias para el Mundial, como los estadios sometidos a construcción o reforma, los aeropuertos y proyectos de transporte en las 12 ciudades sede. El gobierno ha dado garantías de que los estadios estarán listos en las 12 ciudades con suficiente anticipación para el Mundial y para la Copa de las Confederaciones 2013, aunque admitió que el calendario de los aeropuertos es más estrecho, y algunos no estarán a tiempo para este segundo torneo. No obstante, el ministro Rabelo aseguró que la presidenta Dilma Rousseff está decidida a “promover todo esfuerzo necesario para que Brasil realice un Mundial a la altura de las expectativas del mundo y del país”.

DEL 20 AL 26 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |

Maradona fue operado con éxito por cálculos renales Diego Maradona fue operado con éxito por cálculos renales que le provocaron fuertes dolores abdominales y mañana sería dado de alta. La internación fue dada a conocer por el club Al Wasl, a cuyo equipo dirige Maradona, en la que anunció que el técnico seria operado en la noche de Dubai. Dalma Maradona, la hija mayor del entrenador, quien se hallaba junto a su padre en ese emirato, fue la que confirmó que la intervención resultó exitosa. “La operación de mi papa salio muy bien!!! Gracias a todos por preocuparse y preguntar por el!! Besotes!!!!”, escribió Dalma en su cuenta personal

El propio club, al anunciar la internación y la operación, había adelantado que era muy probable que Maradona sería dado de alta mañana.

de la red social Twitter. Por esa misma vía había informado el club Al Wasl del problema renal de Maradona que llevó a la internación

en una clínica de Dubai. Estas operaciones se realizan vía laparoscópica, por lo cual tiene un alta rápido.

Rugieron los pumas Los Pumas de la UNAM aprovecharon dos errores de la defensa de Morelia y el ímpetu de sus delanteros para golear 3-0 a los monarcas del Morelia en la segunda jornada del torneo Clausura 2012 del fútbol mexicano. Pumas se impuso con anotaciones de Juan Carlos Cacho al minuto 7, de Martín Bravo al ‘39 y del juvenil Eduardo Herrera al ‘85 del duelo celebrado en el Estadio Olímpico Universitario. Con su triunfo de local, el equipo dirigido por Guillermo Vázquez llegó a tres puntos, dos arriba de Morelia, comandado por Tomás Boy, que además enhebró su octavo cotejo sin ganar a los universitarios. Pumas sacó provecho a una mala salida de la defensiva visitante con un pase de Bravo a Cacho, que avanzó por derecha y venció al arquero Federico Vilar. Más tarde, un pelotazo retrasado de la zaga hacia Vilar permitió a Cacho barrerse y desviar un despeje del arquero. El balón quedó a la deriva en el área y tras un titubeo de Vilar, que lo dejó botar, Bravo entró como tromba para ganarlo y fusilar con el arco solo. Al ‘85, Herrera concretó un pase de Efraín Velarde para mandar el balón a la red con un tiro raso pegado al poste

derecho y sellar la primera victoria del conjunto auriazul ante su afición. Otros duelos En otros partidos de la jornada, Jaguares de Chiapas y Pachuca registraron abultados triunfos tras golear 3-1 a las Chivas de Guadalajara y Puebla, respectivamente. Por su parte, el campeón Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León ganó 1-0 a Querétaro con gol del brasileño Juninho. Jaguares venció al “Rebaño Sagrado” con goles de Yasser Corona, del uruguayo Jorge Rodríguez y del colombiano Jackson Martínez. Héctor Reynoso descontó para las Chivas, que aún no conocen el triunfo. En los minutos finales del partido ambos clubes sufrieron expulsiones. Miguel Martínez vio la tarjeta roja por Jaguares, mientras que Reynoso y Jorge Enríquez la vieron por Chivas. En otro partido, los Tuzos de Pachuca vencieron a Puebla con gol del ecuatoriano Jaime Ayoví y doblete de Marco Bueno. Luis Ángel Landín anotó para Puebla. En otros resultados, Tijuana ganó 1-0 a Monterrey con gol del argentino Javier Gandolfi.

Los Pumas de la UNAM ganaron su primer juego del torneo, al dar cuenta del Morelia. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


1 DE ENERO 2012 |DOBLE_AD_10x5.5_hoy_Layout | DELAM W W W . D I A A D I A N E W S1. C1/4/12 O M 12:00 20Page AL 26

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

SUPER PROMOCION: En la compra de $100 Dólares en Niky's Sports... Tu Boleto es ¡COMPLETAMENTE GRATIS! Boletos desde $25 en TICKETMASTER, TICKETON.COM y Lugares de Costumbre Northgate Markets Todos los locales, Los Angeles/OC 714-774-1178 Vallarta Supermarket Todos los locales, Los Angeles 818-485-0596 Azteca Soccer 11850 Valley Blvd., El Monte 626-444-1608 Casa Prieto Sporting Goods 1832 E. 1st. St., East Los Angeles 323-260-4783 Deportes Salazar 1235 W. 1st St, Santa Ana 714-543-9416 Deportes Salazar 5436 Whittier Boulevard, Los Angeles 323-721-0918 Deportes Salazar 11864 Hawthorne Blvd., Hawthorne 310-679-2961 Deportes Salazar 2100 Long Beach Blvd, Long Beach 562-591-8515 El Toro Market 1340 W. 1st. St., Santa Ana 714-667-6801 El Turco 1101 S. Vermont Ave., Los Angeles 213-388-5098

Express Auto Sale 4716 S Normandie Ave., Los Angeles 323-299-4853 Futbolmania 16927 Vanowen St., Van Nuys 818-343-1431 Deportes Guadalajara 1046 W. Gardena Blvd, Gardena 310-329-5923 La Tapachulteca 6569 Van Nuys Blvd., Van Nuys 818-787-9969 Latino Soccer 2031 S. Garey Ave. Suite # G 15, Pomona 909-524-9515 Liborio Market 864 S. Vermont Ave., Los Angeles 213-386-1458 Liborio Market 1831 W. 3rd Street, Los Angeles 213-483-1053 Liborio Market 2021 West Pico Blvd., Los Angeles 213-389-4444 Liborio Market 6135 Atlantic Boulevard, Maywood 323-560-8000 Liborio Market 130 West G Street, Ontario 213-386-1458

Martins Sports 1812 W. 8th St., Los Angeles 213-384-8529 Niky's Sports 1536 W. 7th St., Los Angeles 213-483-4154 Niky's Sports 2743 W. Pico Blvd., Los Angeles 213-735-2181 Niky's Sports 11954 Wilshire Blvd., West Los Angeles 310-442-1980 Niky's Sports 5985 Florence Ave., Bell Gardens 323-560-8441 Niky's Sports 322 E. Palmdale Blvd., Palmdale 661-947-1188 Niky's Sports 3537 Tweedy Blvd., South Gate 323-249-5445 Ontiveros Soccer World 245 W. Florence Ave., Los Angeles 323-753-6792 Pepes Sports 2218 S. Vermont Ave., Los Angeles 323-733-1574 Pepes Sports 1616 West 6th Street, Los Angeles 213-483-1608

Soccer Shop USA 154 S. Vermont Ave., Los Angeles 213-381-3011 Soccer Shop USA 39741⁄2 S. Figueroa St., Los Angeles 213-749-0015 Soccer Shop USA 7068 Van Nuys Blvd., Van Nuys 818-376-1500 Todos Deportes Y Mas 2726 W. 6th St., Los Angeles 213-804-3183 Tri Color 2505 S. Central Ave., Los Angeles 213-746-1692 Guatemex 2065 W 6st, Los Angeles 213-483-3071 LA International Soccer 1039 W Gardena Blvd., Gardena 310-527-2525 Guatemalteca Bakery 4770 Santa Monica Blvd., Los Angeles 323-663-8307 Yomby Bakery/El Chapin Rest 10500 S. Inglewood 424-223-3369

PARA MAS INFORMACION LLAMAR AL: (800) 668-8080

TM

WWW.TICKETON.COM

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 20 AL 26 DE ENERO 2012 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.