DEL 27 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO 2012
AÑO 22 | Nº 11 24
WWW.DIAADIANEWS.COM
USA: Mensaje del Presidente Obama a la nación El mandatario insistió en su apoyo a una reforma migratoria en Estados Unidos, y llamó a trabajar “ya mismo” en ese tema que es de los más prioritarios para la creciente población hispana, primera minoría del país con más de 50 millones de personas, y que puede ser clave en su reelección. Obama no ha podido concretar su promesa electoral de lograr una reforma migratoria que abra una vía para regularizar la situación de unos once millones de indocumentados que viven en el país, la mayoría de ellos latinos.PAG.4
Sube 570,81% inversión extranjera en El Salvador
La cifra equivale a un incremento de 570,81%, respecto a anteriores números. El informe detalla que 255,7 millones de dólares llegaron procedentes de inversiones con Panamá, mientras que 107,9 millones de Estados Unidos y 60,3 millones de Costa Rica. PAG.7
Militar, nuevo director PNC El general en retiro Francisco Ramón Salinas Rivera, quien fuera viceministro de la Defensa Nacional, fue nombrado por el presidente de la República, Mauricio Funes, como el nuevo director de la Policía Nacional Civil (PNC), en sustitución del comisionado Carlos Ascencio. PAG.6
Edición
El Salvador de Fiesta
PAG. 10
Obama insiste en nombramiento de Mari Carmen Aponte en El Salvador EL SALVADOR PAG.5
Alcaldes reprueban al Congreso LOS ANGELES PAG.3
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO 2012 | E L O R I G I N A L |
34 Años Sirviendo a la Comunidad “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”
Individual · Partnership · Corporation
Individual · Business · Federal & State Returns
Servicio a Domicilio
Lic. Michael M. Osorio
Jessica X. Osorio, M.A.
(818) 361-6163
(818) 361-8805
Law Office of Nathan Osorio Peticiones Familiares
Rep. En Corte
Violencia Domestica
Perdones
Miembro De La Barra de Abogados De California American Immigration Lawyers Association
Nathan M. Osorio Attorney At Law
(818) 233-0238
1115 First St., San Fernando, CA 91340
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIĂ“DICO DĂ?A A DĂ?A NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO 2012
3
LOS ANGELES
Alcaldes reprueban al Congreso
RecuperaciĂłn frĂĄgil, crecimiento anĂŠmico, inacciĂłn son algunos de los adjetivos con lo que describen los alcaldes de Estados Unidos la gestiĂłn del Congreso en 2011 a la cual han asignado la calificaciĂłn desaprobatoria de “Fâ€?. Las crĂticas al trabajo realizado por el Congreso las realizaron durante la 80 Conferencia Anual de Alcaldes realizada en Washington DC del 18 al 20 de enero. El alcalde de Los Ă ngeles, Antonio Villaraigosa, quien preside la conferencia expresĂł tambiĂŠn que los miembros del Congreso estĂĄn a tiempo para mejorar su calificaciĂłn. Lo Ăşnico que deben hacer de inmediato simplemente es “su trabajoâ€? para lo cual fueron elegidos por el pueblo estadounidense. Durante la Conferencia Anual de Alcaldes se presentĂł un reporte producido por HIS Global Insight que predice una verdadera recuperaciĂłn econĂłmica en un periodo no menor de
cinco aĂąos. Si bien el reporte muestra que se producirĂĄ un aumento de puestos de trabajo en el 2012 no serĂĄn suficientes para llegar a los estĂĄndares de antes de la recesiĂłn. Asimismo remarcĂł durante la conferencia la urgente necesidad de aprobar una reforma migratoria y apoyar proyectos de ley como el DREAM Act. MĂĄs de 250 alcaldes se dieron cita en Washington DC para expresar su frustraciĂłn sobre el “anĂŠmicoâ€? crecimiento econĂłmico del paĂs y coincidieron en asignar la calificaciĂłn desaprobatoria de “Fâ€? al Congreso de Estados Unidos. No sĂłlo culparon a los legisladores por la falta de acciĂłn sino tambiĂŠn de atenciĂłn a los problemas fundamentales que enfrenta el paĂs, especialmente la falta de trabajo y la aprobaciĂłn de una reforma migratoria. Para fundamentar sus crĂticas los alcaldes presentaron un Ăşltimo reporte que si bien prevĂŠ
un crecimiento econĂłmico para este aĂąo no serĂĄ suficiente para disminuir el desempleo por debajo del ocho por ciento. Al finalizar el 2011, 125 ciudades no han visto un crecimiento econĂłmico y sĂłlo se reportĂł una recuperaciĂłn del 30 por ciento de los puestos de trabajo perdido durante la gran recesiĂłn. Para finales de aĂąo el reporte predice que el paĂs recuperarĂĄ el 48 por ciento de los trabajo perdidos, pero la recuperaciĂłn se mantendrĂĄ lenta. TambiĂŠn seĂąala que a 80 ĂĄreas metropolitanas del paĂs les tomarĂĄ mĂĄs de cinco aĂąos regresar a los niveles de empleo de antes de la recesiĂłn. AdemĂĄs segĂşn el reporte al 22 por ciento de ĂĄreas metropolitanas afectadas por la gran crisis inmobiliaria le tomarĂĄn cinco aĂąos en recuperarse. Pedidos de los alcaldes Reunidos durante la 80 Conferencia Anual de Alcaldes en Washington DC, los dirigentes electos pidieron
LlevarĂĄn ReinscripciĂłn Gratuita del TPS a Comunidad SalvadoreĂąa en Valle de San Fernando, California Para mĂĄs informaciĂłn sobre horarios de servicio y visitas que realizarĂĄ el Consulado de El Salvador llamar al 1-888-301-1130 Ăł al 213-234-9200 El Consulado de El Salvador en Los Angeles estarĂĄ desarrollando una jornada extraordinaria de reinscripciĂłn al TPS en el Valle de San Fernando el domingo 29 de enero, con el fin de acercar los servicios a la amplia comunidad salvadoreĂąa que vive en esta regiĂłn. La jornada se realizarĂĄ en el gimnasio de la Iglesia En El Camino, en el 14800 Sherman Way, Van Nuys, CA 91405. Esta es la congregaciĂłn hispana mĂĄs grande de California
y para estas campaĂąas de reinscripciĂłn al TPS abre las puertas para ayudar a la comunidad salvadoreĂąa. El consulado estĂĄ llenando los formularios del TPS de forma gratuita, en sus instalaciones el horario de atenciĂłn es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Los sĂĄbados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. AdemĂĄs de las jornadas extraordinarias fuera de Los Angeles. Los requisitos para reinscribirse al TPS son los
siguientes: • Copia de los formularios de la Ăşltima inscripciĂłn • El permiso de trabajo (tarjeta plĂĄstica) y una fotocopia del mismo. • Y los dos “money ordersâ€? de MigraciĂłn ($380.00 y $85.00) La presente reinscripciĂłn concluye el 12 de marzo, antes de esa fecha deben registrarse alrededor de 212 mil salvadoreĂąos que estĂĄn amparados en este programa del TPS..
SeĂąalan que legisladores deben enfocarse en la creaciĂłn de empleos y la aprobaciĂłn de una reforma migratoria integral
especĂficamente al Congreso que aprueben una legislaciĂłn de largo tĂŠrmino para la inversiĂłn en infraestructura, la extensiĂłn de la reducciĂłn de impuestos en el cheque de pago de la clase trabajadora, asĂ como mantener los beneficios de desempleo para miles de personas que aĂşn se encuentran sin trabajo. Empujan la reforma migratoria Igualmente los alcaldes insistieron que urge la aprobaciĂłn de una reforma migratoria en una
ĂŠpoca en que es casi remoto pensar en ello ya que el Congreso se encuentra en etapa preelectoral. Durante su discurso Villaraigosa expresĂł que estĂĄn de acuerdo con que se tomen medidas para asegurar las fronteras, pero que vaya de la mano con una reforma migratoria que de el paso a la ciudadanĂa a los 12 millones de indocumentados que viven, trabajan y pagan sus impuestos en Estados Unidos.
R E Ă?D L N E U B N U E D O L EL MEJOR EJEMP A UN BUEN EJEMPLO. ES UN LĂ?DER QUE D ADELANTE. idades. ES Apoyamos a nuestras comun
O SĂ? ES UN PASO
Nos inspiramos en aquellos que se esfuerzan por mejorar nuestras comunidades. Por eso, Chase rinde tributo a la dedicaciĂłn de negocios y personas que trabajan para preservar y desarrollar nuestros vecindarios. La viabilidad de toda iniciativa futura y su ĂŠxito necesitan del apoyo firme e inquebrantable de todos nosotros. Esperamos ser un buen vecino por muchos aĂąos mĂĄs.
VisĂtanos en tu vecindario o en chase.com/espanol Ăš *0-ORGAN #HASE "ANK . ! -IEMBRO &$)#
La Ăşnica manera de crecer es promocionando tu negocio... llĂĄmanos12/21/2011 (213)674-8549 9:49:46 AM
H10419_5x7_BW.indd 1
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO 2012 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Obama promete una economía justa en discurso con miras a su reelección
E
l presidente Barack Obama prometió reconstruir la economía estadounidense sobre reglas equitativas para todos y un mayor aporte de los millonarios, en un discurso ante el Congreso este martes, con el que lanzó su batalla por la reelección. “Podemos conformarnos con un país donde un número cada vez menor de gente tiene mucho éxito, mientras que más estadounidenses apenas cubren sus gastos”, afirmó Obama en su tercer mensaje del Estado de la Unión, a diez meses de las elecciones de noviembre. “O podemos crear una nación donde todos tengan una oportunidad justa, donde todos hagan lo que les corresponde, y todos se rijan por las mismas reglas”, afirmó el mandatario de 50 años, durante un discurso por momentos combativo, que recibió numerosas ovaciones. Obama hizo una ferviente defensa de sus esfuerzos por revivir la economía, con la creación de más de 3 millones de empleos, el rescate de la industria automotriz nacional y afirmó que la producción volvía a crecer. “Millones de estadounidenses
que trabajan arduamente y cumplen las reglas todos los días se merecen un gobierno y un sistema financiero que haga lo mismo. Es hora de aplicar las mismas reglas desde arriba hasta abajo”, expresó Obama, que por momentos recordó la retórica de su campaña presidencial entre 2007 y 2008. Anunció que buscará una reforma del sistema tributario para que los millonarios paguen impuestos de al menos 30% y se estimule la producción de las empresas estadounidenses. “Tenemos que cambiar nuestro código tributario para que la gente como yo, y una gran cantidad de los miembros del Congreso, pague su parte justa de impuestos”, dijo Obama en su discurso de poco más de una hora. En un reto a la oposición republicana, que domina la Cámara de Representantes, lanzó: “tengo la intención de combatir la obstrucción con la acción, y me opondré a cualquier esfuerzo encaminado para regresar a las mismas políticas que nos condujeron a esta crisis económica en primer lugar”. El discurso de Obama fue recibido con críticas por parte de los
Estados Unidos “se fortalece”, dijo en tono optimista el mandatario ante ambas cámaras del Congreso, en una oratoria que fue seguida en vivo por millones de estadounidenses, agobiados por una lenta recuperación económica y un alto desempleo de 8,6%.
republicanos, quienes buscan hacer de las elecciones un referéndum sobre la situación de la economía. “Hace tres años, medimos al candidato Obama por sus promesas y consignas esperanzadoras. Hoy el presidente Obama ha acumulado un récord de deuda, deterioro y desilusión”, afirmó el precandidato republicano Mitt Romney, quien lucha cuerpo a cuerpo con el expresidente de la Cámara de Representantes
Newt Gingrich por la nominación presidencial republicana. “No hay un aspecto más triste de la presidencia de Obama que los esfuerzos constantes de dividirnos, de favorecer algunos americanos mientras castiga a otros”, dijo el legislador de origen hispano Francisco Canseso, a cargo de dar la respuesta en español del partido Republicano. “Si no logramos cambiar la política a favor del empleo y crecimiento, no habrá suficiente ingresos para mantener la red de seguridad, la defensa nacional, o nuestro gobierno”, afirmó Canseco. A pesar de que el foco del discurso de Obama estuvo en política interna en este año electoral, el mandatario también se refirió a temas internacionales de preocupación para Washington, como el tema nuclear iraní, del cual dijo aún tiene una posible salida pacífica. “No descartaremos ninguna opción disponible” para impedir que Teherán se dote de un arma nuclear, pero “aún es posible llegar a una resolución pacífica de este problema”, dijo. Obama saludó el fin de la guerra en Irak y la muerte de Osama bin Laden, así como dio
su apoyo a la primavera árabe, la ola de cambios que recorre Medio Oriente y el norte de África. El mandatario insistió en su apoyo a una reforma migratoria en Estados Unidos, y llamó a trabajar “ya mismo” en ese tema que es de los más prioritarios para la creciente población hispana, primera minoría del país con más de 50 millones de personas, y que puede ser clave en su reelección. Reconoció que las tensiones del año electoral harán difícil lograr la reforma integral, pero pidió al menos aprobar el Dream Act, una reforma parcial para abrir una vía para legalizar a centenares de miles de jóvenes indocumentados si ingresan a la universidad o el Ejército. “Envíenme una ley que les brinde a ellos la posibilidad de ganarse su ciudadanía. La firmaré inmediatamente”, dijo el mandatario a los congresistas. Obama no ha podido concretar su promesa electoral de lograr una reforma migratoria que abra una vía para regularizar la situación de unos once millones de indocumentados que viven en el país, la mayoría de ellos latinos.
Hispanos se alejan de republicanos por su tono hacia inmigración
E
l Partido Republicano busca reforzar su posición entre las minorías en Estados Unidos y ha dispuesto que sus astros hispanos entren a escena en la campaña política con vistas al próximo proceso electoral, entre el temor de que el tono severo hacia la inmigración por parte de algunos precandidatos presidenciales es cada vez más antihispano. Sin embargo, los grupos defensores de los derechos de los inmigrantes y algunos observadores políticos coinciden en que el daño hecho, más recientemente durante la elección interna de esta fuerza política, podría ser ya irreversible. Aseguran que el Partido Republicano ha dañado su imagen mientras corteja el voto latino, que podría ser determinante para ver quién gana en estados cruciales como Nuevo México, Nevada, Colorado y la Florida.
Malos presagios Mitt Romney “está acabado”, dijo DeeDee Blase, fundadora de Somos Republicanos en Arizona. “Será afortunado si logra 8% del voto hispano”, agregó. Romney había dicho que podría vetar una legislación que ayudaría a lograr la ciudadanía a algunos inmigrantes ilegales y aceptó el apoyo del activista antiinmigrante Kris Kobach, arquitecto de dos de las leyes más estrictas contra la inmigración ilegal en el país. Romney, favorito para lograr la candidatura presidencial republicana, describió como una dádiva la llamada Ley Dream Act o Ley del Sueño. Esta ley puede favorecer la legalización de algunos inmigrantes jóvenes que carecen de permiso para estar en el país y que fueron traídos a Estados Unidos cuando eran niños si asisten a la universidad o si han servido a las Fuerzas Armadas
estadounidenses. Posturas severas Otros principales contrincantes de Romney, como el gobernador de Texas, Rick Perry; el ex senador de Pensilvania Rick Santorum; y el representante de Texas Ron Paul también han asumido posturas estrictas contra la inmigración durante la campaña. Debido a la severidad de las expresiones de todos estos políticos sobre el tema, su correligionaria, la gobernadora de Nuevo México, Susana Martínez, incluso les ha advertido que cuiden sus declaraciones. “Lo que tenemos que hacer es lo siguiente: debemos bajarle de tono al discurso, y debemos tener una conversación sincera, honesta con los electores”, dijo el miércoles Martínez poco después de que el Comité Nacional Republicano anunciara que había contratado a un director para actividades de divulgación
Según proyecciones del gobierno, para 2050, los hispanos representarán aproximadamente 30% de la población de Estados Unidos, el doble de su proporción actual, lo cual se traducirá en un incremento de la fuerza política de esa comunidad.
entre los hispanos y decidido ampliar su acciones entre la comunidad latina. La gobernadora Martínez figura entre los políticos populares de ascendencia hispana a quienes los republicanos desplegarán en los próximos meses en los estados que serán campo de batalla electoral. ¿Cambio de estrategia? Diversos dirigentes del Partido Republicano consideran que
existe un motivo para obrar de manera urgente y bajarle de tono al discurso sobre la inmigración ilegal. Ante la proclividad histórica de los hispanos hacia los demócratas, los republicanos consideran que la fuerza de esta organización podría verse amenazada en el futuro si no logra hoy avances con esta minoría políticamente esencial.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO 2012
5
EL SALVADOR
Fusades espera mejor clima de negocios L
a Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico Social (Fusades) reiteró que el clima de negocios se ha deteriorado, así como la falta de inversión extranjera, por la alta tasa de criminalidad y violencia existentes en el país. Debido a estos factores el país se ubica en la posición 91 del Índice de Competitividad Global. En el lapso de un año bajó nueve escaños, porque pasó de la 82, a la 91. Pero, señaló ciertas oportunidades que podrían contrarrestar la mala racha económica. Estas son la concesión del Puerto de La Unión, la aprobación del anteproyecto de ley de asocios público privados y el Asocio para el Crecimiento. La coordinadora del área comercial internacional, del departamento de estudios legales de Fusades, Marjorie Chorro, aseguró que con la concesión del puerto los inversionistas ya tienen reglas claras. Agregó que se convertirá en una de las apuestas estratégicas del
Obama insiste en nombramiento de Mari Carmen Aponte en El Salvador La diplomática Mari Carmen Aponte sigue siendo la carta principal del gobierno de Barack Obama para dirigir la embajada de Estados Unidos en el país, confirmó en mesa redonda con medios hispanos la presidenta del Consejo de Política Interna de la Casa Blanca, Cecilia Muñoz. “La embajadora Aponte es todavía nuestra nominada”, dijo Muñoz, al explicar que se está a la espera de que el Senado convoque, este lunes, a una nueva votación sobre su nombramiento. La diplomática de origen boricua fungió como embajadora interina desde septiembre de 2010 a diciembre de 2011, pero tuvo que dejar la representación estadounidense luego que los senadores demócratas no alcanzaron los 60 votos necesarios para ratificar
país que reactiven la economía y lleven desarrollo a todo el país. Otro de los instrumentos en los que ven oportunidades es en la futura ley de asocio público privado. Apenas su discusión iniciará en la Asamblea Legislativa, pero Fusades prevé que se tendrá un nuevo mecanismo para financiar la construcción de infraestructura. “El Salvador tiene un déficit bastante importante en infraestructura pública, por lo que esta ley vendría a ser una solución”, dijo Chorro. El director del Departamento de Estudios Legales de Fusades, Javier Castro, subrayó que el anteproyecto de la referida ley debe discutirse de manera técnica, porque si se hace con base a valoraciones político partidarias, los asocios no rendirán los frutos requeridos en la economía salvadoreña. Para el centro de pensamiento, el clima de negocios y de inversión en el país mejorarán también con el programa estadounidense Asocio para el Crecimiento, ya que en el último semestre
su nombramiento en diciembre pasado, algo que parece posible ahora que su principal opositor, el senador Marco Rubio, ha flexibilizado su posición y ha prometido dar su apoyo si el tema vuelve a votación. “Estoy dispuesto a apoyarla porque ha habido progresos”, dijo Rubio, quien había condicionado su apoyo si el Departamento de Estado endurecía su posición sobre las denuncias de irregularidades en el proceso de reelección del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.
La ex embajadora de Estados Unidos en El Salvador podría retornar al país si la Casa Blanca logra que el Senado vote nuevamente sobre su nombramiento, tras el cambio de postura de su principal detractor, el senador Marco Rubio, quien ahora la apoya.
La inseguridad es el principal problema también en Honduras y Guatemala; pero, en Nicaragua y en Costa Rica, la burocracia es la problemática que más freno le pone al clima de negocios.
se firmó el plan de acción conjunto, el cual, es el primer paso para combatir los fenómenos que impiden el desarrollo económico del país: la inseguridad y la falta de productividad. 3 Son tres los instrumentos con los que cuenta el país para mejorar el clima de negocios e inversión. 91 El Salvador está en la posición 91 en el Índice de
Rubio y la bancada republicana acusaron a la abogada puertorriqueña de “promover la homosexualidad” por un artículo que escribió para un periódico salvadoreño, lo cual generó críticas en círculos conservadores locales. Según el periódico local La Prensa, de Orlando, Florida, desde que Rubio rechazó la confirmación de Aponte, su oficina local ha recibido visitas y cartas de organizaciones y ciudadanos puertorriqueños condenando su decisión, la cual han interpretado como “un espaldarazo a los puertorriqueños”. “Nosotros vamos a seguir con su nombramiento, porque es una funcionaria sumamente exitosa, sumamente capaz y la queremos para El Salvador”, sentenció Muñoz, quien dijo que espera se cuente con los 60 votos para cerrar el debate sobre la ratificación de Aponte y posibilitar su retorno al país. El Senado reanuda su actividad el próximo lunes, luego de la pausa legislativa de un mes.
Competitividad Global. 5 Son cinco los principales problemas para hacer negocios en el país, según el reporte global de competitividad. Inseguridad frena la inversión La inseguridad es el principal problema en el país para realizar negocios, aseguró Fusades en base a la información del reporte global de competitividad. Marjorie Chorro, señaló,
además, la inestabilidad política, el acceso al financiamiento, la burocracia y la corrupción como otros factores importantes. Pero este problema no sólo sucede en El Salvador, también en los demás países de Centroamérica, lo único que en diferentes posiciones.
ė +( +. ŏ (ŏh4%0+ ŏŏ !ŏ01/ŏ$%&+/ŏ ŏŏ.! 1 * +ŏ %*!.+ ŏŏ, . ŏ/1ŏ!/ 1!( ŏŏ +*ŏ +4ŏ +,/ŏ ŏŏŏ"+.ŏ 1 0%+*ċĘŏ 1ŏ + 0+. ŏ / !(
+),.
+.0
!*2
.! 1
1/ ŏ!(ŏ 1,¨*ŏ !ŏ +4ŏ +,/Čŏ +*ŏ2 (+. !ŏāĀŏ !*0 2+/Čŏ!*ŏ %!*0+/ŏ !ŏ,.+ 1 0+/ċ . ŏ)8/ŏ%*"+.) %¨*ŏ(( ) ŏ (ŏāġĉĉĉġĈĊĊġĂąąą įĂĀāāŏ !*!. (ŏ %((/
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO 2012 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Militar,
nuevo director PNC
E
l general en retiro Francisco Ramón Salinas Rivera, quien fuera viceministro de la Defensa Nacional, fue nombrado por el presidente de la República, Mauricio Funes, como el nuevo director de la Policía Nacional Civil (PNC), en sustitución del comisionado Carlos Ascencio. Salinas Rivera gestionó su baja ante el alto mando militar para poder asumir el cargo de director de la PNC como militar en retiro y de esta manera no violar la ley, que dicta que la dirección policial debe estar a cargo de un civil.
Campaña por voto frenada por pugna entre magistrados tribunal electoral A tan solo 46 días para la celebración de elecciones de alcaldes y diputados, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún no cuenta con el contrato de la empresa que ejecutará la campaña de orientación sobre cómo votar por falta de consenso. La comisión evaluadora, integrada por empleados del TSE, dio su veredicto sobre las siete empresas competidoras y comunicó al organismo colegiado el nombre de la empresa publicitaria que obtuvo mayor puntaje y que fue apenas del 73%, según revelaron algunos magistrados. El Código Electoral establece que para proceder a la contratación son necesarios
Funes detalló ayer, luego del nombramiento, que tuvo varias opciones para sustituir a Ascencio y que se terminó inclinando por Salinas Rivera, debido a su participación “relevante” en el Gabinete de Seguridad del Gobierno. “Conoce profundamente su labor y en su interior ha tenido un papel muy destacado, reconocido por los mismos miembros del Gabinete de Seguridad”, aseguró. Funes recordó que Salinas Rivera fue el primer jefe de los efectivos militares que integraron el Escuadrón Zeus, grupo que dio apoyo a las tareas de seguridad
pública de la Policía. “En dos años ha demostrado su alto profesionalismo, su buen desempeño y sobre todo el profundo conocimiento que tiene de la problemática (de delincuencia)”, dijo. El jefe de Gobierno agradeció en público la labor, la lealtad, la capacidad y la honradez de Ascencio al frente de la PNC y aclaró que el comisionado (“de larga y meritoria carrera”, según Funes) continuará sus funciones en el Gobierno “desde una representación en el exterior que es de gran importancia para el país”. Funes, sin embargo, no anunció en qué país estará destacado Ascencio ni la función específica que cumplirá. La nueva misión El presidente Funes argumentó que el cambio de timón en la PNC ocurre a causa de la necesidad de una modificación institucional ante la incontrolable situación de inseguridad causada por el crimen
al menos cuatro votos de los cinco magistrados. Empero, solo Eugenio Chicas, presidente del TSE y representante del FMLN; Eduardo Urquilla, representante de la Corte Suprema de Justicia; y Gilberto Canjura, electo por la Asamblea Legislativa el año pasado, votaron a favor.
Al no haber acuerdo sobre la contratación de una agencia de publicidad, el presidente del TSE pide a la Asamblea un decreto para tomar una decisión con solo tres votos; sin embargo, un magistrado dijo que la comisión evaluadora ha sido manipulada.
Por su parte, los magistrados Douglas Alas, suplente de Walter Araujo, de ARENA; y Fernando Argüello, representante de la CSJ, votaron
organizado y las pandillas, por lo que para el presidente se necesita de una estrategia y de una política “más contundente” que permita reducir los niveles de homicidios y extorsiones. El mandatario incluso habló de una nueva estrategia de prevención y represión del delito “dentro de un renovado marco legal que supere las deficiencias existentes”. Hasta la fecha, el Código Penal en vigor y el reglamento interno de la Policía no han sido modificados en su esencia y principios jurídicos, por lo que existe el garantismo de las leyes penales. Es una incógnita si Funes pretende tomar iniciativa de ley para reformar el enfoque de la ley penal. Entre otros cambios, la Presidencia informó que el general de aviación Jaime Leonardo Parada González será el nuevo viceministro de la Defensa y el general César Adonai Acosta Bonilla será el presidente del consejo
en contra. Según Argüello, la problemática radica en que ninguna de las empresas que están en concurso logró obtener el 75% establecido por el organismo colegiado en la guía de contratación, entre la evaluación técnica y la financiera, para poder pasar a la siguiente etapa (la evaluación) y ser contratada (ver nota aparte). Al respecto, ARENA ha manifestado que lo que busca el tribunal es imponer la votación por bandera, que favorece el orden de los candidatos a diputados establecidos por las cúpulas de los partidos políticos. Sobre esto, Chicas ha reiterado que la tarea del tribunal es enseñar a la población salvadoreña todas las formas de votar: por bandera, por uno, varios o todos los candidatos de un mismo partido político, o por un candidato no partidario. “Esta campaña lo que exigirá es llegar a la gente. Necesitamos un intenso trabajo de campo. Que la gente vote con seguridad y que tenga la certeza de cómo va votar”, reiteró ayer el magistrado presidente.
El general Francisco Ramón Salinas Rivera asume como nuevo director de la Policía. El presidente Funes asegura que aceptó la renuncia del exdirector Carlos Ascencio. El partido FMLN califica de “errada” la decisión y reitera que seguridad se militarizó.
directivo del IPSFA. Con este nuevo cambio, las predicciones lanzadas desde el año pasado por el vocero del FMLN, Roberto Lorenzana, y que Funes se encargó en todo momento de desvirtuar, se cumplieron. Lorenzana habló de la salida de Manuel Melgar (Ministerio de Seguridad), de Eduardo Linares (Organismo de Inteligencia del Estado) y de Carlos Ascencio (Policía Nacional Civil). Las tres
Alcaldes FMLN crearán Alba Alimentos este año El proyecto busca dar créditos a los pequeños productores, y comprar la producción para venderla en el país y exportarla. Los alcaldes del FMLN pretenden aliarse más con la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). Los jefes edilicios que son socios de Petrocaribe por medio de la Asociación Intermunicipal Energía para El Salvador (Enepasa) quieren lanzar el próximo mes la empresa “Alba Alimentos”. Alba Alimentos busca dar asesoría técnica a los pequeños agricultores, enseñar cómo vender en el mercado nacional y, en el futuro, es probable que Alba Alimentos compre la producción. Luz Estrella Rodríguez, alcaldesa de Apopa, quien estará al frente del proyecto, explicó que la empresa, además, dará créditos a los pequeños agricultores.
salidas se cumplieron. Lorenzana acusó a Funes de tener intenciones de militarizar la seguridad pública, aseveración que Funes rechaza. Por otra parte, el presidente anunció que al coronel Sigifredo Ochoa Pérez se le dio el alta militar y que ahora, como coronel activo, trabajará en su administración (lea la nota secundaria).
Alba Alimentos tendrá como primera estrategia que la producción se comercialice en el país, pero luego se va a exportar. “La meta es que un día podamos tener excedentes y buscarles nichos de mercados para exportarlos”, declaró Orestes Ortez, asesor de Alba Petróleos. En algunos países socios de la ALBA ya funcionan algunas empresas similares, pero lo que han hecho es monopolizar las exportaciones al mercado de Venezuela. En Nicaragua se instaló Albanisa y según el sitio “laprensa.com.ni dos”, años después de su creación, “Albanisa mantiene el monopolio de las exportaciones a Venezuela, siendo el único intermediario autorizado por el gobierno del presidente Daniel Ortega para hacer negocios con el gobierno de esa nación”. El efemelenista dice que el país tiene un déficit en la producción debido a las políticas ejecutadas. Ortez cree que, antes de saltar a la exportación, se debe garantizar la seguridad alimentaria del país. Ni la alcaldesa ni el asesor de Alba Petróleos han querido dar a conocer el capital semilla con que implicará la creación de Alba Alimentos. Alba Petróleos es conformada con la participación accionaria de alcaldías del FMLN asociadas en Enepasa por El Salvador y PDV-Caribe S.A. filial de Petróleos de Venezuela (PDVSA) por Venezuela.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
Sube 570,81% inversión extranjera en El Salvador SAN SALVADOR -- El Salvador recibió de enero a septiembre de 2011 ingresos por 541,7 millones de dólares en concepto de inversión extranjera directa, cifra superior a los 94,9 millones de dólares registrados en el mismo período de 2010, informó el miércoles el Banco Central de Reserva (BCR). El informe de la Gerencia de Estudios y Estadísticas Económicas del BCR, señaló que el flujo de inversión, durante el período, “incluye 395,2 millones de dólares en reservas, acciones y otras participaciones de capital, más 146,5 millones por concepto de préstamos entre empresas”. En cuanto al país de procedencia, el informe destacó que 255,7 millones de dólares llegaron procedentes de inversiones de Panamá, de los Estados Unidos hay inversiones por 107,9 millones, y de Costa Rica 60,3 millones. Las actividades que captaron más recursos en dicho período son: la industria manufacturera que captó 368,9 millones de dólares; el comercio al por mayor y menor, que recibió 109,9 millones; y las actividades financieras y de seguros con 50 millones.
“El aumento equivale a 570,81% superior al registrado entre enero y septiembre de 2011”.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO 2012 | E L O R I G I N A L |
GUATEMALA
Guatemala, a la zaga en la investigación de narcos
“Durante el 2011 se enviaron US$32 millones de hule a Colombia, US$20 millones a Perú y US$19 millones a Chile”.
Guatemala sigue explorando nuevos mercados Según la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), aunque estas ventas son incipientes, a los mercados ya existentes se suman Luxemburgo, Angola, Bulgaria, Liechtenstein, Macao, Namibia y Sudán. A Luxemburgo se enviaron US$4.7 millones en café; a Angola, US$0.04 millones en aves de corral, y a Bulgaria, US$0.7 millones de azúcar. Tuberías y accesorios fueron exportados a Liechtenstein, Europa
occidental, por US$0.05 millones, y café a Macao, por US$0.08 millones. En poca cantidad, salsa, condimentos y sazonadores a Namibia, y cardamomo a Sudán. De acuerdo con datos de la Agexport, esta es la primera ocasión en la que se envían productos a estos destinos. “Contamos con ventajas por nuestra posición geográfica. Además, el producir más trae desarrollo a las comunidades”, explicó Luis Godoy, gerente general de Agexport. “Los nuevos mercados quitan presión
de la dependencia que se tiene de las grandes naciones y el país muestra que tiene capacidad de exportación”, refirió Pablo Urrutia, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales. Godoy resaltó que a pesar de que Guatemala se ha fijado en nuevas área, se explotan las ya existentes. Por ejemplo, “Sudamérica está solicitando mucho caucho nacional”, añadió el ejecutivo.
Gabinete afina contenido para el Pacto Fiscal 2012 Inguat anuncia estrategias de promoción El presidente Otto Pérez Molina detenimiento todos los puntos, continúa en las primeras horas de entre los que se mencionan moturística del país En conferencia de prensa, el director del Inguat dio a conocer diversas estrategias para impulsar el sector, mediante el cual se espera que en el 2012 registre un crecimiento de 8% en el ingreso de turistas; sin embargo dijo que “hay que ser realistas” y tomar en cuenta que se tiene mucho que trabajar para lograrlo. Este año se sumará a la promoción del país, las actividades relacionadas con el cambio de época maya, conocida como Oxlajuj B’aqtun, y se incluirá dentro los destinos turísticos los parque temáticos del Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada (Irtra). En el 2011, 1 millón 822 mil personas visitaron el país y generaron divisas por US$1mil 348 millones. El funcionario indico que revisan el presupuesto del Inguat para el 2012 y ofreció transparencia en su gestión.
esta tarde en sesión permanente con su Gabinete Económico. A marcha forzada se afina el contenido de lo que será próximamente el paquete para el Pacto Fiscal 2012.
El mecanismo perseguirá ampliar la carga tributaria y, de ser aprobado por el Congreso, permita al Estado aumentar sus ingresos. En el debate participa la vicepresidente Roxana Baldetti. El equipo de Gobierno analiza con
dificaciones al Impuesto Sobre la Renta, creación o ampliación de tributos (especialmente en lo referente a circulación e importación de vehículos. El propio Pérez Molina ha anticipado que al disponer de la última versión del plan, el Gabinete Económico lo presentará a miembros de los distintos sectores del país. El objetivo será obtener la opinión y el aval de cada uno. Otra parte esencial lo constituye la urgencia de contar con mecanismos que permitan la contención del gasto público, su transparencia y austeridad, que den lugar en los próximos cuatro años una mejoría significativa en la recaudación impositiva. Por lo tanto, la discusión será abierta a todas las fuerzas vivas de Guatemala
Antes de ser detenidos, Mario el Gordo Paredes se paseaba en su yate privado en río Dulce; Waldemar Lorenzana se movía libremente por Zacapa, El Progreso, Jalapa, Chiquimula y Petén; las lanchastiburoneras de Allende del Mar Sarceño Castillo navegaban sin levantar sospecha alguna en el pacífico. Sus nombres se repetían una y otra vez en informes de narcotráfico hechos por la DEA y el FBI; y todos ellos estaban en el listado de la Ofi cina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), el mismo en el que fue incluida la semana pasada Marllory Chacón Rossell. Dos coincidencias más: ninguno de ellos enfrentaba cargos en el país y sus detenciones fueron por órdenes giradas en EE.UU. El informe Guatemala: Narcotráfi co y violencia, del International Crisis Group, de octubre de 2011, dice: “Aunque la autoridad de Guatemala llevó a cabo la detención, lo hicieron en respuesta a solicitudes de extradición de EE.UU.” . Como muestra, el reporte dice que no existía en el MP ninguna acusación formal contra los Lorenzana o Sarceño, a pesar de que “sus nombres eran habitualmente vinculados al tráfi co de drogas por funcionarios de Gobierno”. En 2009, la Subsecretaria Adjunta de EE.UU., Julissa Reynoso, se reunió con Carlos Castresana, entonces director de la CICIG, quien le dijo que el 60 por ciento del país estaba controlado por narcotraficantes relacionados con carteles mexicanos, según cables revelados por Wikileaks. El fiscal español dibujó un Estado vulnerable a la infiltración del crimen organizado, algo que pudo alcanzar a Carlos Quintanilla, el exjefe de seguridad de Álvaro Colom y relacionado como nexo con los Zetas. Como relatara Castresana, las investigaciones sobre narcotráfico de la CICIG eran enviadas directamente a la oficina de la DEA en Guatemala y no a las autoridades nacionales. Como una muestra de la desconfi anza a la institucionalidad guatemalteca, los cables revelaban que uno de cada diez policías estaba implicado en hechos delictivos. Incluso, hasta las detenciones hechas en 2011 por órdenes giradas en EE.UU., la captura de los principales narcos guatemaltecos se realizaron fuera del país: Byron Berganza fue capturado en El Salvador (2003); Otto Herrera, en Colombia (2007); Jorge Mario Paredes, en Honduras (2008); Otoniel Turcios, en Belice (2010); y Mario Ponce Rodríguez, en Honduras (2011).
La investigación de ofi cio del MP por la designación de Marllory Chacón como líder de una estructura de lavado demostró una vez más que Guatemala va un paso atrás en los casos de narcotráfico.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO 2012
INTERNACIONAL
Cámara de Diputados de México denuncia espionaje a sus teléfonos La Cámara de Diputados de México prepara una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República por espionaje después de detectar equipos para grabar llamadas e intervención de computadoras en sus oficinas. “Ante la gravedad de los hechos, no vamos a permitir que estas acciones queden impunes, y llegaremos hasta las últimas consecuencias”, expresó la cámara baja en un comunicado. Las anomalías detectadas en oficinas de legisladores de los principales partidos y en áreas administrativas están siendo detalladas en un expediente contra quien resulte responsable por el delito de “probables ataques a las vías generales de comunicación”. “Esta práctica ilegal daña la dignidad de las personas, genera desconfianza de la sociedad a sus instituciones y atenta contra el Poder Legislativo Federal”, señaló el cuerpo legislativo. Las distintas fracciones parlamentarias y la presidencia de la Cámara de Diputados acordaron
proceder legalmente. Personal de la Cámara descubrió equipos de intervención telefónica, transcripciones de conversaciones privadas y respaldo de documentos de computadora, según publica hoy la prensa mexicana. No se indicó dónde se encontraron las transcripciones. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Armando Ríos Pitter, dijo que había equipos “sofisticados” en oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI, mayor fuerza opositora), del Partido Acción Nacional (PAN, en el poder) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD, izquierda).
El área de telefonía del Palacio Legislativo, ubicada en el sótano, fue sellada el viernes y puesta bajo custodia para que se realicen las investigaciones. También se resguarda un salón de acceso restringido conocido como Tras Banderas.
Honduras: forman sociedad para administrar puertos Mientras se constituyen de manera oficial dos empresas para administrar puertos en Honduras, el sector privado reitera al gobierno que cualquier proceso de transición o apertura en la Empresa Nacional Portuaria (ENP) debe efectuarse mediante el lanzamiento de una licitación pública. En los últimos días sectores empresariales y laborales formularon propuestas y contrapropuestas para que la intervenida terminal de Puerto Cortés transite por una reforma que le permita optimizar sus recursos humanos y logísticos. Mientras se concertan estas iniciativas, se anuncia la conformación de la sociedad Puertos Marítimos de Honduras, con un capital mínimo de 24.020.000 (US$1.236.440) y el máximo de 100.000.000 (US$5.147.530). Además, se constituyó la Sociedad Operaciones Portuarias de Honduras S.A. con un capital mínimo de 25.000 lempiras (US$1.286) y un máximo de 100.000 (US$5.147). Se informó que la finalidad principal de la sociedad es la formulación, contratación, ejecución, desarrollo, construcción y administración de obras, proyectos y servicios de infraestructura, tanto de naturaleza pública como privada. Además de la gestión, promoción, seguimiento y construcción de infraestructuras
9
Gobierno rechaza impunidad entre militares El Gobierno de México rechazó los señalamientos de Human Rights Watch (HRW) sobre la persistencia de impunidad para militares que violan garantías individuales, así como por falta de protección a grupos vulnerables como periodistas, migrantes y defensores de derechos humanos. La Secretaría de Gobernación recordó que el 10 de enero pasado el Ejecutivo respondió formalmente a HRW sobre el informe específico sobre México, presentado en noviembre de 2011 y que, reclamó, “contiene afirmaciones categóricas y generalizadas sobre la situación de todo el país, que por distintos motivos metodológicos ahí discutidos no reflejan la situación real de México”. Gobernación señaló que desde diciembre de 2006, cuando arrancó la estrategia antidrogas, la estatal Comisión Nacional de Derechos Humanos ha emitido 115 recomendaciones a las secretarías de la Defensa y de Marina como resultado de
portuarias; la construcción y operación de puertos, atracaderos y embarcaderos. A esto se suma el proveer servicios logísticos; la prestación de servicios técnicos, pudiendo realizar cualquiera otra actividad de lícito comercio; el domicilio de la misma es la ciudad de Tegucigalpa y será administrada por un consejo de administración. La otra compañía. El pasado domingo 15 de enero de 2012 se publicó, también en un aviso pagado, la constitución de la sociedad Puertos Marítimos de Honduras. En el referido aviso de publicación se informa al público en general y para los efectos de ley que en escritura pública número diez de enero del presente año, se constituyó la sociedad Puertos Marítimos de Honduras, con un capital mínimo de 24.020.000 y el máximo de 100.000.000. Para Galeano la privatización de esta terminal sería un instrumento efectivo para devolverle la competitividad perdida a este puerto, si el proceso es manejado con la debida transparencia y mediante un proceso de licitación pública.
Para el empresario, la nueva modalidad de administración portuaria podría efectuarse mediante una participación tripartita integrada por el sector privado, el gobierno central y otro de la municipalidad de Puerto Cortés.
La PGR anunció, después de reiteradas peticiones, que la lucha contra el narcotráfico desatada desde que el Presidente Felipe Calderón tomó el poder ha dejado 47 mil 515 muertes desde diciembre de 2006 hasta septiembre de 2011.
6.865 quejas de ciudadanos por violaciones a garantías individuales. El comunicado precisa que en el caso del Ejército, 266 militares están involucrados en esas recomendaciones y se encuentran bajo proceso, de los cuales 29 han sido condenados. Pero ahí no acaba. La organización pro derechos humanos pidió ayer mismo al Gobierno de Felipe Calderón que sustente con datos que al menos 90% de las 47 mil muertes relacionadas al narcotráfico ocurridas desde 2006 corresponden a miembros de carteles matándose entre ellos. Además, Vivanco instó a la autoridad mexicana a aceptar
las críticas hacia su estrategia de seguridad, aunque reconoció su política de puertas abiertas en materia de derechos humanos Consideró que las autoridades mexicanas deberían adoptar una política de mayor tolerancia y transparencia, en particular en lo que se refiere al balance de esa estrategia. Al respecto, pidió “tener la actitud de trabajar sin prejuicios, revisar las conductas y aceptar o tomar en cuenta la buena fe, los aportes, las críticas y los comentarios que se hacen desde fuera y también por parte de la sociedad civil en México”.
Pichardo califica como triunfo fallo CSJ de Panamá a favor del PARLACEN Santo Domingo.- El presidente del Parlamento Centroamericano, PARLACEN, el dominicano Manolo Pichardo definió como un triunfo de la integración la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Panamá de declarar como inconstitucional la ley que ordenó el retiro de ese país del órgano político que tiene sede en Guatemala. “Estamos ante un contundente triunfo del proceso de integración que avanza de manera irreversible hacia su consolidación, porque los centroamericanos ístmicos e insulares tenemos claro que sólo a través de este instrumento alcanzaremos el desarrollo de nuestros pueblos”, declaró Pichardo en un comunicado. El legislador dijo que la sentencia no hace retornar a Panamá al PARLACEN sino que termina un conflicto entre un Estado parte del órgano y éste, debido a situaciones políticas internas de los panameños que llegan a su fin y dejan establecido que las diferencias que se producen a lo interno no deberían afectar lo que van construyendo en colectivo. Pichardo dijo estar confiado en que las autoridades panameñas acatarán la decisión de la Corte en el entendido de que “el presidente Martinelli respeta el estado de derecho, demostrando que es un auténtico demócrata”.
Reveló que coordinó una reunión con el mandatario para los próximos días en la que discutirán los términos en que se incorporarán los diputados que aún no han asumidos sus curules y definirán asuntos relativos a los compromisos que Panamá debe retomar con el PARLACEN. El presidente magistrado Alejandro Moncada Luna declaró “inconstitucional” la ley que derogó las normas que aprobaron los instrumentos internacionales sobre el ingreso de Panamá al órgano político del Sistema de Integración Centroamericana, SICA, “por lo tanto Panamá volverá a ser parte del Parlacen y los fallos de la Corte Suprema panameña son inapelables “, advirtió.
LadecisióndelaCSJfuetomadaunánimemente durante una sesión extraordinaria del pleno de la corte.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO 2012 | E L O R I G I N A L |
EDICIÓN ESPECIAL
EL SALVADOR DE FIESTA Zacatecoluca, la paz celebra sus fiestas el 1 y 2 de febrero en honor a la Virgen de Candelaria Zacatecoluca es uno de los 22 municipios del Departamento de La Paz y es la cabecera departamental; se encuentra ubicado en el nor-este del departamento. Sus puntos límites son: al Norte por el Municipio deTepetitán, Guadalupe y Tecoluca (departamento de San Vicente), al Sur por los Municipios de Tecoluca y San Luis La Herradura, al Este por el Municipio de Tecoluca y al Oeste por los Municipios de San Luis La Herradura y San Juan Nonualco. Entre sus ríos principales se encuentra Ichanmichen, a 4.8 km al norte de la ciudad de Zacatecoluca. Es utilizado como surtidor de agua para las piscinas del turicentro; San Antonio
o El Amate, se forma de la confluencia de los ríos El Puente y El Callejón, está a 5.4 km al sudeste de la ciudad; Amayo, a 9 km al norte de la ciudad, corre en dirección de norte a sur y sirve de límite entre este municipio y San Juan Nonualco. Título de Ciudad Ejerciendo la Vicepresidencia del Estado el general Joaquín Eufrasio Guzmán y por acuerdo Ejecutivo de 11 de mayo de 1844, se otorgó el título de ciudad a la villa de Zacatecoluca. El importante documento dice textualmente así: “Ministerio de hacienda y guerra del S. G. del Estado del Salvador- Casa de Gobierno: San Salvador, Mayo 11 de 1844. El Sr. Vicepresidente
con presencia de la nota fechada en 9 de este que dirigen los comisionados nombrados por el cuerpo municipal de Zacatecoluca, para proporcionar subsidios a la fuerza encargada de repeler la invasión hecha por las armas de Guatemala al mando del Sr. Manuel José Arce, acuerda: que por el inmediato número del Correo Semanario se publique el acta, en donde consta el nombramiento de los individuos que compusieron la junta de recursos, y la lista de los vecinos que voluntariamente han contribuido para auxiliar al Gobierno en la justa defensa que emprende para garantizar la libertad, la seguridad, la soberanía e independencia del Estado: que los 386 pesos que remiten se enteren en la Tesorería Especial del Ejército y que por lo tocante a los tres tercios de tinta que se han donado, la Tesorería General solicite compradores, endosando los documentos en favor de ellos para la verificación de la entrega en el tiempo designado; y por este rasgo de generosidad, de lealtad y de patriotismo que le ha sido tan grato y satisfactorio al Supremo Poder Ejecutivo se le den las gracias a todo el vecindario, y que en lo de adelante la
Sus cerros principales son el Volcán de San Vicente o Chinchontepec, que está situado a 10.3 km al norte de la ciudad a 2181 msnm; Marroquin, entre el río Nuevo y la quebrada El Capulín, a 3.5 km al norte de la ciudad y a 430 msnm.
villa de Zacatecoluca sea denominada la generosa Ciudad de Santa Lucía, cuyo título queda sometido a la aprobación de las Cámaras Legislativas en su primera reunión ordinaria -Hay una rúbrica- Bosque”. El presbítero Isidro Menéndez dice que Zacatecoluca obtuvo “el (título) de ciudad en el (año) de 1845 con el nombre de Santa Lucía”. En el informe estadístico municipal de 1858, ya citado, se dice: “A consecuencia de la guerra que el Gobierno se proponía a hacer
a Guatemala en el año (1)843, estos vecinos prestaron espontáneamente algunos auxilios pecuniarios, y en agradecimiento el Supremo Gobierno la denominó Generosa y Leal Ciudad de Santa Lucía Zacatecoluca “. De donde se desprende que las Cámaras Legislativas de 1845 aprobaron el Acuerdo Ejecutivo del 11 de mayo del año anterior y que otorgaron a esta población el título de generosa y leal ciudad.
Ahuachapán realiza fiestas en honor a Dulce nombre de Jesús del 5 al 14 de febrero
Al sur de la ciudad ahuachapaneca se encuentra la villa de Concepción de Ataco, famosa por la elaboración de imágenes religiosas y máscaras que representan los personajes de danzas tradicionales. Los talladores en madera o “santeros” tienen permiso de la Iglesia para fabricar las imágenes religiosas, que elaboran en variedad de pinturas, con barniz, cera natural, tinte o laca.
AHUACHAPAN En idioma nahuat Ahuachapán significa: “Lugar de casas y encinos”. ORIGENES Ahuachapán fue fundado por indios mayas de la tribu pokomanes en el siglo V, y sometida en el siglo XV por belicosos pipiles de los Izalcos. Obtuvo su título de ciudad el 11 de febrero de de 1862 y el de cabecera o capital departamental el 9 de febrero de 1869. GEOGRAFIA El municipio de Ahuachapán está situado a 100 km de distancia de la ciudad capital San Salvador, está limitado al norte por San Lorenzo y la República de Guatemala; al este por San Lorenzo, Atiquizaya y Turín; al sur por Juayúa (Departamento de Sonsonate), Apaneca, Concepción de Ataco y Tacuba; y al oeste por la República de Guatemala. El clima de esta zona es muy caluroso las temperaturas oscilan entre los 22° y 27°C .
Parque Nacional El Imposible El Parque Nacional El Imposible es un Bosque Tropical de Montaña de la vertiente pacífica mesoamericana, y el último refugio de muchas especies de animales y plantas que están amenazadas o en peligro de extinción en El Salvador. Creado en marzo de 1989, este parque de 3,800 ha es ampliamente reconocido por su riqueza biológica y cultural, su interrelacion ecológica con las áreas naturales costeras de Santa Rita, Laguna Gamboa y el bosque saldo de Barra de Santiago, así como por su importania economica para las comunidad vecinas de los Municipios de San Francisco Menèndez y Tacuba, Departamento de Ahuachapan, en el sur’occidente de El Salvador. Su rango altitudinal (de los 300 a 1,4520 msnm) y topografía accidentada han dotado a El Imposible de una belleza singular que son la causa de su caracteristico nombre. Cuentan los lugareños que
a principios del siglo XX, los caficultores transportaban su café a lomo de mula, desde las fincas del norte hacia el Puerto de Acajutla. Pero existía una barranca entre dos montañas donde se interrumpía el paso. Allí, los arrieros construían precarios puentes, que en muchas ocasiones no soportaron la carga y se derrumbaron, arrastrando a bestias y humanos hacia el precipicio. En 1968, el Gobierno de El Salvador construyó un puente entre las dos montañas y para celebrarlo, colocó una placa que dice “Año 1968, dejó de ser Imposible”. A partir del 1991 SalvaNATURA une esfuerzos con el gobierno de El Salvador, en el primer modelo de gestión compartida gobierno-Sector privado para la administración de un área natural protegida. Trece años más tarde, el PNEI es una de los Parques con mejor proteccion afectiva de la región.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO 2012
(PAG 11 -12)
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO 2012 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO 2012 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
EDICIÓN ESPECIAL
La Palma, Chalatenango conmemora fiestas del 10 al 18 de febrero La ciudad fue fundada en 1825 y en el año de 1984 sirvió de escenario para los primeros intentos de dialogo y conversaciones de paz entre la guerrilla y el gobierno Salvadoreño. La guerra Salvadoreña inicio en 1980 y duró un periodo de 12 años. Existen una cantidad de hoteles donde podrá disfrutar de un apacible fin de semana. La economía de La Palma se basa en la elaboración de artesanías. Un 75 por ciento de sus pobladores se dedican a este rubro. Decenas de Talleres se ubican a lo largo de sus calles donde se trabajan materiales como el cuero, cerámica y algodón. El artista Fernando Llort... Una de las personas más emblemáticas por la influencia que ejerció sobre el diseño de la artesanía de La Palma es el artista Salvadoreño Fernando Llort. Nacido en la ciudad de San Salvador en 1949, se traslada a la ciudad norteña de la Palma durante los años 60 en busca de un sitio alejado de la cotidianidad
donde pueda desarrollar su arte. La artesanía de semilla de copinol pintada a mano con imágenes de situaciones diarias de los lugareños es uno de los trabajos artesanales más representativos del artista y ahora copiado por los pobladores de La Palma. Fernando Llort ha realizado importantes exposiciones alrededor del y su trabajo más importante hasta la fecha ha sido el pintar la fachada de la catedral metropolitana de San Salvador. Miramundo... A 13 kilómetros de La Palma se encuentra Miramundo, es parte de un cerro dentro de un bosque nebuloso que ofrece el clima más frío de todo el país. Miramundo esta localizado a 2400 metros sobre el nivel del mar y desde aquí puede apreciar gran parte del territorio Salvadoreño y majestuosos atardeceres. La temperatura promedio de Miramundo es de 12 grados C. Otras atracciones alrededor de La Palma... San Ignacio es un pequeño pueblo
de agradable clima subtropical húmedo a 1010 metros sobre el nivel del mar. Sus atracciones turísticas incluyen una serie de hoteles y actividades de origen agro turísticas. El pueblo deCitalá y el Río Lempa (el río más largo del país) se encuentran a pocos minutos al norte de San Ignacio. El desvío hacia Citalá se encuentra cercano a la frontera con Honduras y al tomar esta ruta atravesara por un puente sobre el río Lempa. Las Pilas es el lugar ideal para ir en busca de las más frescas y deliciosas frutas y hortalizas como: moras, fresas, duraznos, lechugas y más; deliciosas y frescas debido a la elevación natural del área donde se cultivan. El Pital a escasos 10 kilómetros de San Ignacio y con una altura de 2730 metros sobre el nivel del mar es el punto más alto del territorio Salvadoreño. El lugar es ideal para escalar, hacer bici montañismo y acampar - siendo esta una de las actividades más populares. La temperatura regular es de 10 a 16 grados C.
La Palma fue fundada en 1815 y es uno de los centros turísticos y artesanales más importantes de El salvador, debido a la elaboración de artesanías en madera, pintura popular, cerámica y otras. La Palma hoteles, restaurantes, artesanías, Cafeterías y destinos turisticos de La Palma, San Ignacio y Citala. Conozca todos los destinos turisticos de La Palma.
Santiago de María, Usulután. Celebra Fiestas del 19 al 25 de febrero Es un municipio del departamento de Usulután, El Salvador. Es una de las ciudades más importantes del departamento de Usulután, siendo la segundo después de la Ciudad de Usulutan,
situada al oriente de la República de El Salvador. Rodeado por cerros, donde el cultivo de café era predominante, debido a estos cultivos contaba con al menos tres grandes instalaciones para el
procesamiento del café, es una activa sede comercial, además de Sede de la Diocesis de Santiago de Maria que comprende todo el dpto. de Usulutan y la parte norte del Dpto. de San Miguel, su ubicación a
una altitud de 900 metros snm, la hace poseedora de un clima de altura benigno y agradable . En cuanto a su población, caracterizada por terranientes y proletariado. Las actividades económica
más importantes de esta ciudad son el comercio, la industria (panaderías, fábricas de ladrillos, etc.) y la agricultura, ocupando ésta última 3,631 hectáreas de la superficie rural. Los cultivos de mayor
producción son el café, maíz, frijol y arroz; y en menor escala la siembra de plantas ornamentales y frutícolas.
Posee 2 Iglesias Parroquiales y su templo principal la Catedral, que fue reconstruída en 1983 y se caracteriza por sus hermosos vitrales estilo bizantino, representando en el ubicado en la fachada a los Evangelistas, en el vitral del altar mayor se reflejan tres momentos. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO 2012 | E L O R I G I N A L |
ASESORÍA
Romney: resolvería problema migratorio con “autodeportaciones” Mitt Romney indicó el lunes que de llegar a la Casa Blanca no realizaría deportaciones masivas sino que impediría a los inmigrantes sin la debida documentación conseguir empleo para que ellos decidan por su cuenta propia volver a sus países de origen, lo que calificó como “autodeportación”. Durante un debate de los cuatro aspirantes republicanos a la candidatura presidencial, el ex gobernador de Massachusetts explicó que su plan para regularizar a cerca de 11 millones de inmigrantes no autorizados consiste en cederles un periodo de transición durante el que puedan trabajar en Estados Unidos. “Pero cuando ese periodo de transición termine, ya no tendrían la
documentación que les permita trabajar en este país. En ese momento, pueden decidir si se quedan o si regresan a casa para solicitar una residencia legal en Estados Unidos”, dijo. “Con este periodo de transición, permitiríamos a las personas ponerse en la fila de espera en su país de origen y volver a este país cuando hayan llegado al frente de la fila”. “Pero no creo que sea justo para las personas que tienen seres queridos en la lista de espera para venir legalmente a Estados Unidos y decirles, ¿sabes qué? Vamos a propiciar una oleada de inmigración ilegal dándole amnistía de algún tipo a quienes han venido aquí ilegalmente”, agregó refiriéndose a sectores que proponen concederle a los inmigrantes
no autorizados una opción para regularizar su estatus, con el objeto de lograr la reunificación familiar e incorporar a una población laboralmente activa que actualmente trabaja de manera clandestina. Romney, quien ha lanzado dos comerciales televisivos en Florida para la audiencia hispanohablante, ha recibido fuertes críticas desde la comunidad hispana tras recibir el apoyo del secretario de gobierno del estado de Kansas Kris Kobach, que ha cobrado notoriedad nacional por ayudar a funcionarios locales y estatales a redactar leyes restrictivas a los inmigrantes sin documentación, tales como las de Alabama y Arizona. Romney además calificó al Dream Act como limosna y dijo la primera semana de
enero que vetaría a esa ley que le permitiría a algunos residentes sin permiso legal para estar en el país convertirse en ciudadanos estadounidenses, aunque el lunes durante el debate se mostró abierto a apoyar a una versión del Dream Act que excluya los estudios universitarios y se limite al servicio militar. Por su parte, el ex presidente de la Cámara de Representantes Newt Gingrich dijo el lunes que permitiría que los inmigrantes sin permiso de estancia en el país obtengan la ciudadanía estadounidense si prestan servicio en las fuerzas armadas. Gingrich señaló que la graduación universitaria por sí misma no es suficiente, y agregó que los ciudadanos de otros países ya tienen la oportunidad de
El tema de la inmigración posiblemente sea uno de los asuntos fundamentales en las próximas elecciones generales, particularmente en estados disputados como Florida, Nevada y Colorado, que tienen importantes poblaciones hispanas.
conseguir la ciudadanía estadounidense al unirse a las fuerzas armadas. Señaló que los hijos de inmigrantes que viven ilegalmente en el país también deberían tener esa
opción. Mientras, el otro candidato, Rick Santorum también advirtió que vetaría cualquier versión del DREAM ACT que dé ciudadanía a graduados universitarios.
Demócratas buscan anulación de ley de inmigración en Arizona Partidarios y oponentes de la polémica ley de inmigración de Arizona están enfrentados de nuevo luego que legisladores demócratas dijesen que están trabajando para anular la medida. Decenas de manifestantes se congregaron en las afueras del capitolio estatal el lunes, portando carteles y enredándose a gritos, mientras legisladores de ambos partidos discutían la ley del 2010. El senador demócrata Steve Gallardo dijo que va a presentar una propuesta para anular la ley, que dice es polarizante y ha dañado la reputación del estado. “(La ley) no ha hecho nada para resolver los asuntos de inmigración en el estado de Arizona”, dijo. Legisladores republicanos, que celebraron su propio acto para reiterar su apoyo a la ley, dicen que la propuesta de Gallardo no prosperará en el Congreso local. Un juez federal bloqueó la implementación de varias partes de la ley, incluyendo el requerimiento de
que la policía, cuando hace cumplir otras leyes, interrogue a personas sobre su situación migratoria si sospecha que la persona está ilegalmente en el país. Pero el juez permitió que otras secciones entraran en efecto, incluso una prohibición de que jornaleros ofrezcan sus servicios en las calles. La apelación estatal del fallo ahora aguarda una revisión por parte de la Corte Suprema de la nación. Los opositores demócratas de la ley están envalentonados por lo que dijo el autor de la ley de anularla y los llamativos intereses públicos en la aplicación de las leyes de inmigración. La demócrata Catherine Miranda, legisladora por Phoenix, dijo que la ley ha dañado las oportunidades de atraer negocios al estado. “Arizona continuará arrastrándose hacia la recuperación económica, pero sin revocar el proyecto de ley SB1070, quedaremos detrás de todo el país por nuestra reputación dañada”, dijo. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
ENTREVISTA
Presidente Tribunal Supremo Electoral El Salvador
Eugenio Chicas: “El TSE debe de preparar
las condiciones para hacer realidad la oferta del presidente de la república sobre el voto en el exterior para el 2014”
A un poco más de 40 días de realizarse el 11° proceso electoral en El Salvador desde los acuerdos de Paz, el presidente del TSE, Eugenio Chicas dio a conocer los avances respecto al tema Escrito por Rocío García diaadia.redaccion@gmail.com
L
as elecciones legislativas y municipales contarán con tres novedades para este año: el voto residencial, las candidaturas no partidarias y el voto preferencial o listas desbloqueadas. Asimismo Eugenio Chicas menciona como necesaria la aprobación de la Ley de Partidos políticos, así como la creación de una ley de Reforma Urbana. También explicó las 8 diferentes formas para votar en el evento electoral programado para el 11 de marzo. Hasta la fecha, se tenían dudas sobre la comunicación de la campaña educativa de votación para la población, ya que no se había logrado un total acuerdo con la agencia de publicidad que manejara la campaña de difusión.
Este es el onceavo evento electoral en el país, ¿cuál es la expectativa y cómo lo proyecta esta actividad electoral? Efectivamente, desde la firma de los acuerdos de paz se han realizado 10 eventos electorales, este sería el onceavo evento bajo la normativa derivada de los acuerdos de paz que tiene que ver con un nuevo Tribunal Supremo Electoral. La reseña que podemos hacer de eso es que a 20 años de los acuerdos de paz tenemos una institucionalidad electoral democrática más evolucionada, más fuerte, más robusta, más transparente y con mayores niveles de participación de la ciudadanía en estos eventos, y en un contexto de importantes reformas electorales que le dan mucha relevancia a este proceso electoral. Y la competencia en este proceso electoral, cómo la percibe entre los nueve partidos… Ha sido una competencia creciente muy activa en la última elección legislativa y municipal hubieron 6 partidos legalmente inscritos, en este periodo se
inscribieron nuevos partidos, de esa manera ya tenemos nueve partidos legalmente inscritos esto planteara una nueva competencia sólida importante donde es notorio el interés de la ciudadanía por participar y organizar nuevos partidos políticos, esto se ha reafirmado con el hecho de que de los 9 partidos políticos, 7 han solicitado en todas las circunscripciones departamentales su inscripción, 7 y 2 lo han hecho de manera parcial, lo cual es comprensible porque en algunos casos son partidos nuevos recién organizados, es comprensible que no tengan competencia a nivel nacional, sino que van creciendo poco a poco… haber recibido solicitudes completas en 7 partidos es un éxito en la propia organización electoral. En relación al tema de la población, me gustaría saber cómo ha estado la consulta ciudadana… En este momento estamos desarrollando la consulta ciudadana que tiene que ver en dónde votar, ósea , cuáles son las lugares de acuerdo a la ejecución del voto residencial, en que lugares les corresponde votar a la población, hay 185 municipios de voto residencial esto abarca nueve departamentos completos, más el municipio de la capital, dos de La Libertad y uno de Ahuachapán, en ese camino hemos logrado despegar el esfuerzo nacional que orienta la población donde ejercer su derecho. Antes del 29 de este mes cualquier persona puede solicitar cambio dentro de su municipio de su lugar de votación para poder votar de manera más cercana e inmediata. En cuanto a la campaña educativa sobre el sistema de votación, ¿cuándo inicia? Ya hemos iniciado algunas fases de la campaña educativa, toda persona que ingrese a la página del tribunal puede encontrar ahí un simulador sobre cómo votar, puede encontrar ahí orientación de dónde votar : www.tse.gob.sv, también hemos habilitado un teléfono de manera gratuita en la que cualquier persona puede llamar al número: 22094040, que permite de una manera gratuita e consultar su lugar de votación. Estamos a las puertas de difundir una campaña comunicacional a nivel nacional para que la gente conozca las papeletas de votación antes de la elección y sacar muestra de papeletas a la calle, para que conozca e identifique a los candidatos, y que la gente pueda decidir con anticipación cual es de su preferencia.
El titular de la institución Invitó a la comunidad salvadoreña en el exterior para cumplir su derecho cívico de emitir el sufragio.
Me llamaban atención los comentarios de la Asamblea Legislativa donde decía que podría darse cierta confusión sobre el sistema de votación, por la inclusión de fotografías, y por estar a pocas semanas de la actividad electoral. Por eso nos hemos anticipado al simulador de votación, es cierto estamos retrasados, pero fue el mes pasado cuando la Asamblea Legislativa aprobó la reforma sobre cómo votar y cómo contar los votos y fue sancionado y publicado el 15 de diciembre; el 20 de diciembre iniciamos proceso con las agencias de publicidad y por la tardanza del decreto legislativo se nos ha dado la tardanza de iniciar con la campaña educativa, pero ya tenemos los recursos y creemos que esa campaña será muy intensa. Algo novedoso es el sistema de votación por medio de fotografías… Esta elección tiene 3 grandes novedades: el voto residencial, donde la gente votará cerca de su casa, las candidaturas no partidarias, que son personas que sin pertenecer a un partido lanzan su candidatura, y el voto preferencial o listas desbloqueadas que consisten en que los electores y electoras voten por el rostro de la persona, o por la bandera del partido de su preferencia, creemos que será sencillo, debidamente explicado y la gente podrá asimilar de manera fácil como ejecutar el sufragio. También leía sobre una preocupación de la Organización de Estados Americanos sobre votar por personas, pero afirmaban que no se garantizaba una representación de mujeres en El Congreso de El Salvador… Eso tiene que ver con que en la Asamblea Legislativa todavía no se ha aprobado una ley de partidos políticos, que es la que debería de regular una mayor participación de las mujeres en la política,
como TSE apoyamos esa iniciativa, pero está en manos de la Asamblea darla por aprobada. Cuando le menciono esa ley también se me viene a la mente los beneficios que daría la ley de la reforma urbana, ¿cómo beneficiaría este proceso? Una ley de reforma urbana nos ayudaría mucho en el terreno de las direcciones para poder ubicar y regularizar los asentamientos urbanos y sistematizar mejor el acercamiento con electores y electoras. Sobre la participación de salvadoreños en el exterior en este proceso se tiene un estimado cuántos participaran o como incidirán en este proceso… Esta abierta la participación y la vemos muy positiva, siempre y cuando tengan una dirección y estén vinculados con una dirección local, así como contar con el documento Único de identidad… estamos trabajando por otro lado en una comisión intergubernamental en la que participamos como TSE en cómo gestar la propuesta del voto en el exterior para las elecciones presidenciales del 2014. ¿Y cómo va avanzando la propuesta? Para el voto del 2014 ya hay una iniciativa de ley en la Asamblea Legislativa para que pueda regularse, y nosotros como tribunal preparar las condiciones para poder hacer realidad la oferta que hizo el Presidente de la República para que haya voto en el exterior en el 2014. Sobre la forma de votación a que términos le pondrán mayor énfasis para evitar que se den confusiones… De acuerdo a la ley hay 8 diferentes maneras de poder votar, nuestra obligación como tribunal es explicarlas, la agencia de publicidad que maneja la comunicación buscará simplificar esas maneras de votar para que resulte comprensible para esas personas.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO 2012 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
Reforma migratoria:
Mitt Romney, oídos sordos Escrito por Maribel Hastings
T
ras el decisivo triunfo de Newt Gingrich en la primaria de Carolina del Sur, la campaña del otro precandidato presidencial republicano, Mitt Romney, marcha a todo vapor en Florida donde se anticipa una dura pelea en la primaria republicana del 31 de enero en el Estado del Sol. La interrogante es si las posturas extremas de Romney en el tema migratorio y su promesa de vetar incluso la medida más limitada del DREAM Act lo lastimarán con el voto hispano de ese estado considerando que Gingrich ha asumido una postura más moderada en el asunto. A una semana de la primaria floridana republicana, Romney ha pasado por varias facetas en su postura sobre el DREAM Act y en un debate en Tampa, Florida este lunes afirmó que podría apoyar únicamente el componente militar del plan que concede una vía de legalización a jóvenes que sirvan en las Fuerzas Armadas o prosigan estudios universitarios. Es la misma postura de Gingrich. Romney ha descrito el DREAM Act como una limosna, lo ha tildado de amnistía y dice que si fuera presidente y la medida es aprobada, la vetaría. Pero ahora, en Florida, reitera su apoyo al componente militar de una medida que goza de amplio apoyo entre la comunidad hispana y entre los estadounidenses. Florida es el primer estado donde el voto latino es significativo, no sólo en las primarias sino de cara a la elección general. Como he dicho en otras ocasiones, aunque Romney gane la primaria republicana de Florida con el apoyo del conservador voto cubanoamericano y cubano del Sur del estado, y aunque finalmente resulte el nominado presidencial repubicano, su prueba de fuego será tratar de ganar el apoyo del voto hispano en una elección general ante el presidente Barack Obama. Y para eso tiene que ver más allá de Florida. Aunque Romney tiene el apoyo de la plana mayor hispana republicana de Florida, también
Una economía lerda, espasmódica, inestable y estéril ...Mientras no cambiemos la forma de funcionamiento de la economía, no tendremos crecimiento sostenido... Escrito por Roberto Rubio-Fabián rubiofabian@funde.org
U
no de los conversatorios organizados por la Secretaría de Cultura en el marco de la celebración de los 20 años de los Acuerdos de Paz se tituló “20 años de Economía en El Salvador y su crecimiento futuro en la globalización”. Los análisis de los seis economistas que participamos en el conversatorio mostraron que existe en el medio académico una importante aproximación de diagnóstico sobre los rasgos y el comportamiento de la economía salvadoreña en estas últimas dos décadas. Conscientes de la complejidad de cada momento histórico, así como de los
debería prestarle cuidadosa atención a los comentarios formulados por el ex gobernador de ese estado, Jeb Bush, una figura republicana respetada por muchos hispanos, no sólo de Florida sino de todo el país por su trato a ese sector de votantes y por su entendimiento de que ganarse el apoyo del voto latino es vital para la sobreviviencia política republicana a nivel nacional. Pero en una entrevista con Bloomberg News, Bush advirtió que la forma en que algunos republicanos han manejado el asunto migratorio puede convertirse en un problema para el partido en una elección general. Esto, dijo, porque los votantes hispanos de estados oscilantes son a su vez de manera creciente votantes oscilantes y el tono, más que ninguna otra cosa, afirmó Bush, puede terminar aislando a los votantes hispanos que sientan que no son bienvenidos en el Partido Republicano. No coincido con Bush en que se trate de un problema de tono. El problema republicano con los hispanos no es sólo de tono sino de sustancia. Este jueves la Red de Liderazgo Hispano, co presidida por Jeb Bush, celebra su conferencia en Florida y el año pasado, tanto él como otras figuras republicanas hispanas, sonaron la voz de alerta de que el Partido Republicano tenía que cambiar el tono de su retórica. Las advertencias cayeron en oidos sordos. Los republicanos a nivel nacional recrudecieron no sólo el tono sino la sustancia de medidas anti inmigrantes, sobre todo a nivel estatal, y el 2011 pasó a ser uno de los años más terribles para la comunidad inmigrante. Eso no fue ni es un problema de tono. Tampoco es un problema de tono que la contienda por la nominación presidencial republicana se haya convertido en una competencia para ver quién es el más radical y quién le rehúye más a la responsabilidad de decir cómo solucionar el limbo migratorio de 11 millones de indocumentados, -excepto la brillante idea de Romney de la autodeportación-, y quién opta por rechazar incluso la idea de legalizar a jóvenes sin documentos que quieren proseguir estudios universitarios o servir en las Fuerzas Armadas y que no llegaron a este país sin documentos por voluntad propia. Y nadie ejemplifica eso mejor que la campaña de Romney que sigue demostrando que tiene un problema de tono, de sustancia y de sordera.
avances y aspectos positivos ocurridos en nuestra economía en esos años, podemos englobar en cuatro palabras el comportamiento de la economía salvadoreña en este período: lerda, espasmódica, inestable y estéril. Lerda, pues exceptuando el momento especial del “boom” de posguerra (92-95), donde la economía creció a tasas de 5-6%, el crecimiento económico ha sido relativamente bajo (3.1%, 2.1%, 3.6%, -1.4%, 1.5%, en 1995-2000, 20012004, 2005-2008, 2009-2010 y 2011 respectivamente), y ha estado normalmente debajo de los promedios latinoamericanos (en 2003-2005, mientras la tasa promedio de crecimiento económico latinoamericano fue de 4%, la de El Salvador fue de apenas 2.3%). Espasmódica, dado que la tasa de crecimiento ha sido un constante sube y baja (por períodos o por años), y no ha presentado un crecimiento sostenido. Lo malo de este espasmo es que los momentos expansivos del PIB no han tenido expansiones equivalentes o superiores en el PIB per cápita, mientras que durante las fases contractivas, una pérdida en el PIB se traduce en una pérdida mayor en el PIB per cápita (en 2009-2010 la tasa negativa del -1.4% se tradujo en una tasa negativa de -1.9% en el PIB per cápita). Inestable, ya que se ha experimentado
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO
una tendencia gruesa al deterioro de los equilibrios macroeconómicos. Un histórico y constante aumento del déficit comercial. Una tendencia, después de 1998, hacia el mayor endeudamiento: después de tener unos de los niveles más bajos en el continente (27% del PIB en 1998), se sube a niveles del 40% en 2000-2008, a niveles del 50% en 2009-2010, hasta llegar a un máximo histórico ligeramente superior al 50% en 2011. Un aumento constante de la brecha entre gasto de capital y gasto corriente, excesivamente inclinada hacia este: en 2010 el 86.2% del gasto público era para gasto corriente y solo el 13.8% en gasto de capital. Un sostenido incremento del déficit fiscal: si en el período 91-95 el déficit fue de 1.9% del PIB, para 2006-2010 fue de 3.6%, y en 2011 de 4.2%. Estéril, y este es el rasgo más importante, en tanto que la forma como viene funcionando la economía salvadoreña desde hace 20 años no permite un crecimiento económico robusto, ni engendrar procesos de desarrollo. En efecto, esto no lo puede fecundar una economía cuya dinámica descansa excesivamente en factores externos inciertos como el precio de las exportaciones, las remesas, así como en un “consumismo” interno sustentado en las importaciones; una economía que no
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
se basa en sus capacidades productivas, en procesos de acumulación, en el ahorro y la inversión (en promedio de cada $100 que producimos apenas invertimos $16), en la productividad de factores. Un crecimiento sin mayor acumulación, a la larga, es estéril. También contribuye a la esterilidad el hecho que la poca acumulación/inversión que existe funciona en condiciones estructurales adversas (altos costos de producción, bajo desarrollo tecnológico, ausencia de sistemas de innovación, etcétera); que buena parte de la inversión se oriente hacia sectores de poca productividad y bajo valor agregado; que nuestro ya débil aparato productivo esté altamente desarticulado empresarial, sectorial y territorialmente. Añádase el hecho que poseemos un Estado enclenque que no dispone de mucha capacidad de incidir con sus recursos en el crecimiento económico (apenas representa el 15% del PIB y la inversión pública apenas llega al 3% del PIB). En fin, mientras no cambiemos la forma de funcionamiento de la economía, no tendremos crecimiento sostenido, ni nos insertaremos adecuadamente a la globalización, y mucho menos allanaremos el camino hacia el desarrollo.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
MISCELÁNEA
NUNCA TE ENCUENTRAS SOLO
La amistad tiene otra perspectiva para nosotros, amamos lo que hacemos y es muy raro que nos engañemos, por esa razón somos más selectivos a la hora de hacer amigos. Y no porque queramos, sino que, por la misma experiencia, encontramos a nuestros iguales, somos transparentes para los que son como nosotros. Por eso el ciberespacio no nos limita, ya que sin querer damos con ellos. La amistad es el primer paso de la convivencia, hacemos amigos desde
nuestra niñez, y con el transcurso de los años, estos han compartido una parte de nuestra vida, y así junto con los nuevos años, vienen nuevos amigos. La amistad es el mejor remedio para la soledad, para la incomprensión, cuando éstas aparecen en nuestra vida, por alguna razón. Ya para finalizar, déjenme concluir con esta verdad, cuando se tienen amigos, jamás llegaremos a morir solos, porque muchos nos despedirán, y otros tantos nos estarán esperando.
Contra la oxidación, ¿nueces o frutas? Comer un puñado de nueces aporta más antioxidantes que la ración diaria de frutas y verduras, afirman los autores de un estudio de la Universidad de Scranton que ha comparado la cantidad de estos compuestos presente en nueve tipos de frutos secos y tostados. Los resultados, publicados en la revista Food and Function, indican que las nueces poseen el doble depolifenoles, un tipo de antioxidante ampliamente distribuido en el reino vegetal, que el resto de frutos secos. Estos compuestos actúan directamente sobre el “colesterol malo” o LDL (Low Density Lipoprotein) de forma que protegen el corazón y previenen la arterioesclerosis. El estudio también ha analizado el consumo de frutos
La solución de Metro para el estrés del trá>co
No desperdicie horas y horas al año atascado en la carretera, deje que Metro conduzca por usted todos los días. Haga uso de las 79 millas libres de trá>co de Metro Rail y casi 200 rutas de autobús de Metro para reducir su nivel de estrés debido a la congestión del trá>co. Y también puede ahorrar $10,000 al año al usar el transporte público en vez de pagar por gasolina y estacionamiento.
Usuarios de autobús - Cuéntenos lo que ustedes realmente piensan
Responda a una encuesta en línea para ayudar a mejorar sus viajes e ingresar en un sorteo para ganar $250. Visite metro-survey.net y cuéntenos sobre su experiencia como usuario de autobús. Sus respuestas serán usadas para determinar dónde se necesitan mejoras y cómo Metro puede mejorar el servicio a sus usuarios.
Reuniendo apoyo para “America Fast Forward”
Más de 40 alcaldes de ciudades a través de la nación y un número igual de cámaras de comercio apoyan “America Fast Forward”. Esta iniciativa promovida por Metro busca obtener apoyo del gobierno federal para acelerar la construcción de proyectos de transporte local. Vea de qué se trata todo esto en americafastforward.net.
Audiencias públicas sobre servicio de autobuses del 1 al 13 de febrero
Los cambios propuestos del servicio de autobús de Metro para el próximo mes de junio se discutirán en las reuniones públicas que se realizarán del 1 al 13 de febrero en el Valle de San Gabriel, Valle de San Fernando, Westside, Gateway Cities, y South Bay Cities. Para más detalles sobre los cambios propuestos y la hora, fecha y lugar de la audiencia más cercana a usted, visite metro.net.
Obtiene luz verde la línea Crenshaw Rail Line
La Administración de Tránsito Federal ha autorizado a Metro para continuar con el proyecto del Corredor de Transporte Crenshaw/LAX para la construcción de una línea de tren ligero en el Distrito Crenshaw. La línea de 8.5 millas conectará a Metro Green Line y Metro Expo Line actualmente en construcción. Visite metro.net/crenshaw para obtener más información.
secos en Estados Unidos y Europa, indicando que aproximadamente el ocho por ciento de los antioxidantes que un adulto incluye en su dieta diaria proviene de los frutos secos. Los autores indican que estos datos no deben hacer rebajar el consumo de frutas y
verduras en la dieta de los consumidores, sino que lo que estos deben hacer es añadir nueces a la misma. “Se trata de una fuente de fibra, con proteínas de alta calidad, una excelente fuente de ácido alfalinoleico y además tienen alto poder antioxidante”, afirman.
Si le gustaría saber más visite metro.net.
12-1182kg_gen-cs-12-008 ©2012 lacmta
La edad madura no solo trae arrugas, también experiencia, por eso para uno, es más fácil hacer amigos verdaderos, sinceros y genuinos. Para un adulto que se relaciona, cuentan mucho los gestos, las palabras, los silencios. Para nosotros, por ejemplo, las lágrimas significan dolor, frustración, impotencia, etc. Jamás serán cadenas que sujeten nuestra amistad. Las confidencias, las agradecemos como signo de confianza pero no permitimos que nos conviertan en cómplices. La amistad, mis queridos amigos, es una comunión de almas y espíritus, en la que se comparten confidencias, puntos de vista, autobiografías y sentires, por el puro placer de compartir.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO 2012 | E L O R I G I N A L |
CLASIFICADOS
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
ESPECTÁCULOS
La cuarta historia de ‘Underworld’ cosecha éxitos en taquilla Underworld: El despertar es la cuarta entrega de la saga que regresa para enfrentar de nuevo a vampiros y licántropos en una guerra ancestral que sigue dando muy buenos réditos en taquilla. Vampiros y hombres lobo atrajeron a los espectadores a los cines este fin de semana con el estreno de la cuarta película de “Underworld”,
que lideró la taquilla y recaudó una cifra estimada en 38,8 millones de dólares (unos 30 millones de euros) en todo el mundo. Underworld: El despertar (Underworld: Awakening) está protagonizada porKate Beckinsale, que regresa a la saga tras estar ausente en la tercera entrega en su papel de Selene, la letal guerrera
Alejandro Fernández sufre fractura tras caer esquiando Alejandro Fernández se recupera tras haber sido operado de emergencia en la rodilla izquierda. El cantante sufrió una caída mientras esquiaba, resultando con una fractura. Debido a la naturaleza de la lesión, Fernández fue intervenido quirúrgicamente de inmediato, en una operación que duro poco más de dos horas y que resultó exitosa, informó la oficina del cantante mediante un comunicado de prensa. Ahora se encuentra en reposo acompañado de su familia. Una vez recuperado, el cantante realizará terapia física durante seis semanas para fortalecer su rodilla.
vampiro. Esta es la cuarta entrega de una saga que comenzó en 2003 y la primera de ellas en 3D, recaudó 25,4 millones de dólares en cines de Estados Unidos y Canadá desde el viernes hasta el domingo, y otros 13,4 millones de dólares en 36 mercados internacionales en los que se ha estrenado, según los datos de su distribuidora Sony.
“Gracias por todas las muestras de cariño que he recibido, estoy bien, por razones médicas debo de guardar reposo y no puedo apoyar la pierna. Estaré realizando mis terapias para estar de vuelta en los escenarios lo más pronto posible. Afortunadamente ya me operaron, ahora lo más importante es la rehabilitación, así que con mucho ánimo para estar nuevamente al 100%.”, declaró el cantante.
‘The Artist’ gana máximo reconocimiento del sindicato de productores La película muda The Artist se alzó con el máximo honor en la entrega de los premios PGA del gremio de productores de cine, con lo que afianza su marcha hacia los premios Oscar tras conquistar antes el Globo de Oro. El productor Thomas Langmann recibió el galardón que entregó el gremio en el hotel Beverly Hilton. The Artist se impuso sobre The Descendants, un drama familiar que estelariza George Clooney y
que también es una de las favoritas para los premios Oscar. The Artist ganó antes en la entrega de los Globos de Oro por mejor musical o comedia y The Descendants por mejor drama, además de mejor actor con Clooney. Ambas cintas serán rivales por el premio de la Academia a la mejor película. Las otras nominadas a la categoría de mejor película fueronWar Horse, The Help, Bridesmaids, Hugo, The Girl With the Dragon Tattoo, Midnight in Paris, Moneyball y The Ides of March, esta última también con Clooney. Además de los galardones de otros
grupos de profesionales de Hollywood como los de actores, directores y sindicatos de escritores, los premios de los productores se han convertido en parte de la pretemporada de selección de aspirantes a los Oscar, cuya entrega se efectuará el 24 de enero.
Kate del Castillo responde a críticas: ‘Soy ignorante e inculta, pero me expreso’ La carta abierta que publicó Kate del Castillo en su cuenta de Twitter fue aplaudida y repudiada por el público y el medio artístico, pero también por expertos en política y comunicación en el programa Tercer Grado. Sin embargo, los comentarios emitidos por Joaquín López Dóriga, Carlos Loret de Mola, Carlos Marín Denisse Maerker y Ciro Gómez Leyva no fueron bien aceptados por la actriz y nuevamente escribió una carta para defenderse. Vamos a ver ambas partes. Carlos Marín opinó: “La gente del espectáculo no es muy enterada. El asunto es que esta actriz subió una verdadera estupidez y retrata su abismal ignorancia de lo que es el problema del cáncer, la peste, el SIDA, imagina babosadas”. En respuesta directa a las palabras de Carlos Marín, Kate escribió: “Nunca me
imaginé que llegaría a ser un ‘caso’ digno de ‘análisis’, el problema es que no lo analizaron, parece que ni siquiera la leyeron completa, ya que me acusaron de cosas que jamás escribí. Me parece antiético la falta de preparación para tratar cualquier tema por tonto que les parezca. Señor Marín, yo diré puras ‘estupideces’ según usted, pero no llego al set sin saberme mis líneas y haber estudiado
mi personaje a fondo, ¿por qué usted sí? Ese es su trabajo o ¿no? Me parece que sus comentarios no sólo no eran válidos, sino misóginos y peyorativos a mi persona y a la mujer en general al referirse a mí como ‘la actriz’, ‘ah, pero eso sí, muy hermosa”, señor: me llamo KATE y tengo más de 20 años ganándome la vida con mi profesión, luchando día a día desde hace más de 10 años”. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO 2012 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
Blatter rechaza el “tsunami”
de amenazas de Warner Según algunos reportes de prensa, altos cargos de la FIFA recibieron pagos de la compañía ISL para obtener los derechos televisivos de los Mundiales.
El presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), el suizo Joseph Blatter, rechazó las amenazas del ex vicepresidente de la entidad Jack Warner de lanzar un tsunami de acusaciones contra el máximo organismo del fútbol mundial. En una entrevista publicada hoy por la revista alemana “Kicker”, Blatter reiteró además que no recibió ningún soborno por parte de la quebrada compañía ISL,
que poseía los derechos televisivos de la FIFA. Blatter señaló que el triniteño Warner no está siendo sincero cuando dice que recibió los derechos de retransmisión del Mundial en su país por un honorario simbólico a cambio de la ayuda prestada a Blatter. “No habrá ningún tsunami. El ex vicepresidente Jack Warner reclama que le di los derechos para Trinidad por un dólar
después de mi primera elección en 1998. No es verdad. No tenemos ninguna influencia en la distribución de los derechos”, dijo en la entrevista con el semanal. Warner renunció a su cargo el año pasado después de ser expulsado por la FIFA al verse presuntamente involucrado en un escándalo de sobornos junto con el qatarí Mohammed bin Hammam, ex candidato a la presidencia.
Bin Hammam se retiró de las elecciones de junio de 2011, que ganó Blatter, y fue expulsado de la FIFA. Warner y Bin Hammam reivindicaron su inocencia. El qatarí llevó el caso a la Corte Arbitral del Deporte (CAS), mientras que el triniteño amenazó a la FIFA con un “tsunami”. Blatter respondió diciendo que la FIFA realizará grandes esfuerzos para una reforma, la
cual se pretende completar en el Congreso de 2013. Blatter reiteró en la entrevista que planea publicar las actas del juicio en una corte suiza sobre la quiebra de la empresa, en la que supuestamente se revelan los nombres de los receptores del dinero. “Yo no soy un receptor de pagos, éso fue confirmado por la corte”, aseguró Blatter a la revista alemana.
Dando y dando MADRID. Esta vez no fue el mismo Real Madrid del miércoles pasado en la Copa del Rey. Esta vez fue el equipo merengue ambicioso, capaz de acusar el golpe de un gol en contra para terminar goleando (4-1) a un Athletic de Bilbao que no se lo puso nada fácil y de paso responder con la misma dosis a la goleada que el Barcelona le había propinado al Málaga (ver nota aparte) para mantener los cinco puntos de ventaja en el liderato. Encontró su bálsamo el Madrid en la visita del Athletic, ya en la Liga, donde rehabilitó su ánimo y el de la afición, después de haber salido malparado del severo revés copero ante el Barcelona. Acuciado por la victoria azulgrana en Málaga, el conjunto merengue, agazapado durante todo el choque en su banco, mantuvo el tipo. Salió airoso del trance frente a un adversario reputado. Con temor a posibles daños colaterales después de la derrota en el clásico copero y con rumores de “conatos de incendios”
en el vestuario, el Madrid aguardó la visita del Athletic, uno de los equipos de moda en la Liga. Impulsado por la propuesta futbolística de su técnico, Marcelo Bielsa, en el Bernabéu por primera vez. Mourinho revolucionó su once. Distanciado del conservadurismo extremo del miércoles copero tiró de una propuesta fuera de uso.
Real Madrid respondió a la goleada del Barça al Málaga e hizo lo mismo con el Athletic de Bilbao.
Sin volante de contención, el Real Madrid se plantó, de inicio, con Xabi Alonso, Mesut Özil, Kaká y
Granero. Hasta hace poco irrelevante en la plantilla blanca, el madrileño fue la gran apuesta de Mouri¬nho, que dejó en el banco a Khedira y Lass. El Athletic, por su parte, fue fiel a las ideas impuestas por su entrenador. Siempre el balón jugado. Llegada al área blanca con varios futbolistas, con diferentes opciones. Fue así como abrió el marcador. Con la entrada de Javi Martínez por la banda derecha. Un centro al corazón del área, por donde pasaba, desde atrás, Fernando Llorente, que batió a Casillas. Iker Muniain alertó después sobre el segundo, con una acción individual que rechazó Casillas y que no aprovechó Óscar De Marcos. Tres tiros de Esteban Granero, sin problemas para Iraizoz, y uno alto hacia la nada de Benzema fueron el bagaje ofensivo del Madrid hasta el 25’, cuando llegó el tanto de Marcelo, en una acción de pases y centros con Özil y Benzema y sobre todo empeño del lateral, que llegó solo ante el meta vasco.
Venció a Tigres por 2-1 y sumó 7 puntos para compartir el liderato.
Toluca se suma a Santos y Tijuana MÉXICO. El Toluca derrotó por 2-1 al Tigres con un gol decisivo del uruguayo Iván Alonso y alcanzó en siete puntos a los “Xolos” de Tijuana y al Santos Laguna en el liderato del torneo Clausura 2012 del fútbol mexicano. Alonso rompió el empate parcial para el Toluca con su cuarto gol en el campeonato que lo mantiene en la cima de la clasificación de anotadores, con uno de ventaja sobre el argentino José Sand, de los “Xolos” de Tijuana. Los Tigres anotaron primero con un penalti convertido por el chileno Raúl Mancilla y el Toluca empató antes de irse al descanso a través de un remate del mexicano Néstor Calderón, en un estadio Nemesio Díez que lució buena entrada. Con la victoria, el Toluca es primero del torneo con las mismas siete unidades que tiene el Tijuana, que venció
por 0-2 a las Chivas del Guadalajara y las hundió en el último lugar, y que el Santos Laguna, que derrotó por 1-0 al Chiapas. El Atlante ganó por 1-2 al Puebla para ubicarse cuarto, con seis puntos, los mismos que tiene el San Luis, que perdió el viernes ante el Morelia su liderato. Goles del paraguayo Oswaldo Martínez y del peruano Andrés Mendoza sellaron la victoria de los del Atlante en la cancha del Puebla, que descontó con el ecuatoriano Armando Wila en su presentación en el fútbol mexicano. Chivas sin DT La victoria (sábado) del Tijuana hundió al Chivas en el último lugar y provocó la renuncia del técnico Fernando Quirarte del banquillo del Guadalajara, para darle paso a Héctor Real, director de fuerzas base del equipo.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
1 |DOBLE_AD_10x5.5_hoy_Layout | DELAM 27Page DE ENERO AL 2 DE FEBRERO 2012 W W W . D I A A D I A N E W S1. C1/4/12 O M 12:00
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
SUPER PROMOCION: En la compra de $100 Dólares en Niky's Sports... Tu Boleto es ¡COMPLETAMENTE GRATIS! Boletos desde $25 en TICKETMASTER, TICKETON.COM y Lugares de Costumbre Northgate Markets Todos los locales, Los Angeles/OC 714-774-1178 Vallarta Supermarket Todos los locales, Los Angeles 818-485-0596 Azteca Soccer 11850 Valley Blvd., El Monte 626-444-1608 Casa Prieto Sporting Goods 1832 E. 1st. St., East Los Angeles 323-260-4783 Deportes Salazar 1235 W. 1st St, Santa Ana 714-543-9416 Deportes Salazar 5436 Whittier Boulevard, Los Angeles 323-721-0918 Deportes Salazar 11864 Hawthorne Blvd., Hawthorne 310-679-2961 Deportes Salazar 2100 Long Beach Blvd, Long Beach 562-591-8515 El Toro Market 1340 W. 1st. St., Santa Ana 714-667-6801 El Turco 1101 S. Vermont Ave., Los Angeles 213-388-5098
Express Auto Sale 4716 S Normandie Ave., Los Angeles 323-299-4853 Futbolmania 16927 Vanowen St., Van Nuys 818-343-1431 Deportes Guadalajara 1046 W. Gardena Blvd, Gardena 310-329-5923 La Tapachulteca 6569 Van Nuys Blvd., Van Nuys 818-787-9969 Latino Soccer 2031 S. Garey Ave. Suite # G 15, Pomona 909-524-9515 Liborio Market 864 S. Vermont Ave., Los Angeles 213-386-1458 Liborio Market 1831 W. 3rd Street, Los Angeles 213-483-1053 Liborio Market 2021 West Pico Blvd., Los Angeles 213-389-4444 Liborio Market 6135 Atlantic Boulevard, Maywood 323-560-8000 Liborio Market 130 West G Street, Ontario 213-386-1458
Martins Sports 1812 W. 8th St., Los Angeles 213-384-8529 Niky's Sports 1536 W. 7th St., Los Angeles 213-483-4154 Niky's Sports 2743 W. Pico Blvd., Los Angeles 213-735-2181 Niky's Sports 11954 Wilshire Blvd., West Los Angeles 310-442-1980 Niky's Sports 5985 Florence Ave., Bell Gardens 323-560-8441 Niky's Sports 322 E. Palmdale Blvd., Palmdale 661-947-1188 Niky's Sports 3537 Tweedy Blvd., South Gate 323-249-5445 Ontiveros Soccer World 245 W. Florence Ave., Los Angeles 323-753-6792 Pepes Sports 2218 S. Vermont Ave., Los Angeles 323-733-1574 Pepes Sports 1616 West 6th Street, Los Angeles 213-483-1608
Soccer Shop USA 154 S. Vermont Ave., Los Angeles 213-381-3011 Soccer Shop USA 39741⁄2 S. Figueroa St., Los Angeles 213-749-0015 Soccer Shop USA 7068 Van Nuys Blvd., Van Nuys 818-376-1500 Todos Deportes Y Mas 2726 W. 6th St., Los Angeles 213-804-3183 Tri Color 2505 S. Central Ave., Los Angeles 213-746-1692 Guatemex 2065 W 6st, Los Angeles 213-483-3071 LA International Soccer 1039 W Gardena Blvd., Gardena 310-527-2525 Guatemalteca Bakery 4770 Santa Monica Blvd., Los Angeles 323-663-8307 Yomby Bakery/El Chapin Rest 10500 S. Inglewood 424-223-3369
PARA MAS INFORMACION LLAMAR AL: (800) 668-8080
TM
WWW.TICKETON.COM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO 2012 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549