Edicion 1127

Page 1

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO 2012

AÑO 22 | Nº 11 27

Suben las remesas de salvadoreños en EE.UU.

WWW.DIAADIANEWS.COM

Las remesas enviadas a El Salvador por los salvadoreños residentes en el extranjero totalizaron en enero pasado 267,3 millones de dólares, 7,3 por ciento más que en el mismo mes del año pasado, informó el Banco Central de Reserva (BCR). PÁG. 6

Elecciones 2012: Obama le apunta al centro; sus rivales, a las bases La disputa sobre la anticoncepción subrayó el tono político del presidente Barack Obama en su intento por atraer a los votantes independientes, sin perder a su base demócrata. Sus rivales republicanos, por su parte, están obligados a seguir haciendo énfasis en sus credenciales conservadoras para atraer a los activistas de derecha que dominan el proceso de contiendas primarias. PÁG. 4

Edición Salvadoreños en el exterior PÁG. 12-16

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO 2012 | E L O R I G I N A L |

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 17 AL 23 DE FEBRERO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

LOS ANGELES

El gobernador Antonio Villaraigosa presidirá la Convención que proclamará a Obama El alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, presidirá la Convención Nacional del Partido Demócrata que en septiembre hará oficial la candidatura del presidente Barack Obama para la reelección. “En esta convención haremos cambios”, dijo Villaraigosa en un vídeo distribuido hoy por internet. El alcalde invitó a los demócratas a que, de inmediato, se pongan en contacto con la organización con sus sugerencias “para que ésta sea una convención más abierta”. La presidenta del Comité Nacional Demócrata, representante de Florida, Debbie Wasserman Schultz, envió un mensaje electrónico a los miembros de ese comité indicándoles la postulación de Villaraigosa para la convención que se inaugura el 3 de septiembre en Charlotte, Carolina del Norte. Schultz indicó que Villaraigosa ha dedicado “su carrera al activismo cívico y fortalecer a las bases” y que eso “es exactamente lo que necesitamos para tener éxito en esta convención en la que recibiremos aportaciones de todo el país”. Villaraigosa, de 59 años y nacido en Los Ángeles de una familia mexicana, participará esta noche con el presidente Obama en una función de recolección de fondos en esa ciudad. El alcalde de Los Angeles es uno de los políticos latinos más prominentes en Estados Unidos y su selección para que presida la Convención refleja el interés de los demócratas en conservar el apoyo firme de los hispanos, la minoría mayoritaria y de más rápido crecimiento en

el país. El alcalde de Los Ángeles apoyó inicialmente en las primarias de 2007 a la entonces senadora de Nueva York, Hillary Clinton, pero tras la victoria de Barack Obama ha mostrado su respaldo al presidente estadounidense. Wasserman Shultz destacó que el presidente de la Convención dirige el proceso de designación de los candidatos presidencial y vicepresidencial demócratas, garantiza el orden y actúa como portavoz durante la reunión. Villaraigosa, desde 2005 al frente de la alcaldía de Los Ángeles, ha sido también miembro del Consejo de Asesores de Transición Económica de Obama. “El presidente Obama ha defendido a las ciudades de nuestro país”, dijo Villaraigosa en una declaración. “Ahora le toca al Congreso: la Cámara de Representantes y el Senado deben dejar la politiquería a un lado y aprobar el presupuesto presentado por el presidente”. Públicamente, Villaraigosa ha dicho poco acerca de sus ambiciones políticas más allá de la alcaldía que ocupará hasta junio de 2013. “Actualmente opero como si estuviese en la etapa final del camino rumbo al crepúsculo”, dijo Villaraigosa el mes pasado en una reunión con estudiantes de la Universidad del Sur de California. En privado, según el diario The Los Angeles Times, Villaraigosa ha expresado en interés por la candidatura como gobernador de California en las elecciones de 2014.

Hollywood tiene un rol principal en las elecciones presidenciales LOS ÁNGELES, California - La imponente limusina negra se detuvo frente a una mansión estilo español en Hancock Park y de ésta descendió con agilidad el hombre más poderoso del mundo. En la entrada lo esperaba el propietario de la residencia, el actor Antonio Banderas o “Zorro”, apodo con el cual lo identificó el Servicio Secreto. El presidente Barack Obama visitaba la casa de Banderas con tres propósitos: recaudar fondos para su campaña de reelección, acercarse a los votantes latinos abordando el controvertido tema migratorio y construir una relación más sólida con la poderosa industria del entretenimiento. De hecho, el primer mandatario venía de otra recepción en ese vecindario donde asistieron el actor Will Smith y la leyenda del baloncesto, “Magic” Johnson. Cuatro meses después, su esposa, Michelle Obama, regresaba a Los Ángeles para encontrarse con más celebridades (Samuel L. Jackson, Melanie Griffith y Eva Longoria) y para colectar más recursos con miras a los comicios de noviembre. Sin embargo, la relación entre Hollywood y la política es más cercana, compleja y añeja que los eventos donde ha participado la familia presidencial en esta ciudad. También involucra más intereses y dinero.Los números son elocuentes: la La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549

industria de la televisión, cinematografía y música ha donado 18 millones de dólares a los aspirantes a la presidencia, según el Centro para la Responsabilidad Política. En las elecciones de 2008 donó casi 49 millones de dólares. Si bien el 78% de ese dinero lo recibieron los demócratas, el mundo del entretenimiento no es tan liberal como proclama. Reagan, expresidente, y Schwarzenegger, exgobernador, son los ejemplos más claros de actores que incursionaron en la política. “Como la gente de negocios, a veces cree que pueden hacer las cosas mejor que los políticos”, comenta Sonenshein sobre el salto de un mundo a otro.

Tres candidatos a la Alcaldía, los concejales Eric Garcetti y Jan Perry, y la contralora Wendy Greuel (todos demócratas), han recibido 14,900 dólares de personas identificadas como actores.

Villaraigosa, como uno de los políticos latinos más prominentes en Estados Unidos, participo recientemente en una reunion de recoleccion de Fondos con el presidente Obama

Plan propone trabajadores temporales Un legislador de California impulsa una iniciativa de ley que busca revitalizar la golpeada economía estatal, entre otros puntos, a través de un programa de trabajadores temporales para la agricultura y los servicios. El asambleísta Manuel Pérez, demócrata de Coachella, anunció un proyecto de ley que crearía un programa de trabajadores temporales para beneficiar a jornaleros agrícolas y de servicios actualmente indocumentados. La iniciativa se une a una serie de propuestas presentadas por legisladores estatales que buscan crear un ambiente favorable para trabajadores indocumentados en el estado, en contraposición con estados como Arizona, Alabama y Georgia donde se enfrentan a un contexto legal hostil. En enero pasado, el asambleísta demócrata Felipe Fuentes presentó una propuesta para un referendo que permita al menos a un millón de inmigrantes indocumentados entrar en una categoría de baja prioridad para deportaciones si cumplen ciertos requisitos. Tanto las propuestas de Fuentes como de Pérez proponen que los indocumentados cumplan con requisitos basados en legislación aprobada por republicanos, en el primer caso por la ley de

Este programa, parte de tres proyectos de ley para estabilizar la economía de California, busca una solución regional para las leyes de inmigración.

inmigración bipartidista aprobada en 1986 por el entonces presidente Ronald Reagan y en el segundo por un programa de trabajadores temporales aprobado en Utah por la legislatura de mayoría republicana. La propuesta, de acuerdo con Pérez, busca intensificar el debate sobre los beneficios de la inmigración indocumentada, la cual en el estado también se enfrenta a críticos como el asambleísta Tim Donnelly, quien en enero vio fracasar una iniciativa que hubiese forzado un referendo sobre la versión estatal del Dream Act, que permite a estudiantes indocumentados tener acceso a la educación superior en California. De acuerdo con el Centro Hispano Pew, hay cerca de 2.55 millones de trabajadores indocumentados en California.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO 2012 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Elecciones 2012: Obama le apunta al centro; sus rivales, a las bases

WASHINGTON.La disputa sobre la anticoncepción subrayó el tono político del presidente Barack Obama en su intento por atraer a los votantes independientes, sin perder a su base demócrata. Sus rivales republicanos, por su parte, están obligados a seguir haciendo énfasis en sus credenciales conservadoras para atraer a los activistas de derecha que dominan el proceso de contiendas primarias. Es una dinámica que se produce cuando un presidente busca la reelección sin un competidor en su bando, mientras el otro partido batalla para escoger a su abanderado. Obama ya está pensando en las elecciones generales y se puede dar el lujo de cortejar a los votantes que no se adscriben a un partido político. Quien vaya a ser el candidato republicano

se está moviendo hacia la derecha y probablemente tendrá que regresar al centro en los comicios de noviembre. Cuanto más lejos en el espectro se tenga que desplazar para ganar la nominación, más difícil será su tarea. La diferencia fue clara el viernes, en actos paralelos, apenas a tres kilómetros de distancia en Washington. En la Casa Blanca, Obama hizo una concesión cuidadosamente calibrada a los católicos, enojados por su decisión de exigir a empleadores afiliados a la religión, como hospitales y colegios católicos, que cubran el control de la natalidad en sus planes de seguros de salud. El presidente ajustó la norma el viernes. Dijo que las compañías de seguros ofrecerían beneficios anticonceptivos directamente a los empleados, lo que

Mientras más tiempo pase, Obama tendrá más oportunidades de intentar acercarse a los independientes que, como dijo Erickson, “van a tener la última palabra en esta elección”.

técnicamente deja a los empleadores fuera de la ecuación. Funcionarios tanto de la Casa Blanca como de la campaña de Obama se sintieron aliviados por la reacción inicial. Los grupos de promoción de la salud femenina, como Planned Parenthood, que en privado habían instado a no hacer ningún cambio, elogiaron la medida. Más importante

taún, también lo hizo la inf luyente Asociación de Salud Católica de Estados Unidos, cuya crítica de la norma original le produjo problemas al equipo de Obama. Los demócratas esperan que los votantes independientes lo vean de otra manera. Los estadounidenses, incluyendo a los católicos, apoyan mayoritariamente el

control de la natalidad. El objetivo de Obama era reformular su política como una cuestión de igualdad de acceso a la atención sanitaria preventiva, no una disputa sobre los derechos religiosos o económicos. Los estrategas de campaña debaten interminablemente cuál es el equilibrio adecuado entre buscar a los independientes y encender

a las bases del partido. Karl Rove abrió un nuevo camino en 2004 al hacer mucho más énfasis en la base republicana, que impulsó al presidente George W. Bush a un segundo mandato. La victoria de Obama en 2008, sin embargo, se construyó sobre la fórmula más tradicional de concentrarse en gran medida en los votantes independientes, y hacer todo lo posible por mantener estimulados a los activistasliberales de su partido. Desde entonces, Obama ha tenido problemas para superar su decepción. Según Erickson, Obama no puede permitirse el lujo de apaciguar a los liberales con guiños a la izquierda que alejen a los independientes.

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 17 AL 23 DE FEBRERO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

Hispanos aportarán el 74% del crecimiento de la fuerza laboral en EU comicios de 2012 Los hispanos jugarán un papel más importante en la vida laboral en Estados Unidos en esta década. La población hispana contribuirá con el 74% (7.7 millones) de las 10.5 millones de personas que se integrarán de 2010 a 2020 a la fuerza laboral en Estados Unidos, según cifras de la Oficina de Estadísticas del Trabajo. Para 2020 los hispanos representarán el 18.6% de la fuerza laboral total en Estados Unidos, desde el 14.8% registrado en 2010. Anteriormente los hispanos representaron el 36% del aumento total de la fuerza laboral desde 1990 a 2000 y el 54% entre 2000 y 2010. Estas proyecciones, dadas a conocer por el

Pew Research Center, estiman que en 2020 unas 164.4 millones de personas (de todos los grupos étnicos) laborarán en Estados Unidos, desde las 153.9 millones que se registraron en 2010. Lo anterior significará un crecimiento promedio anual de apenas un 0.7% de 2010 a 2020, por debajo del 0.8% registrado entre 2000 y 2010, y tan sólo es la mitad del avance registrado entre 1990 y 2000 de 1.3%. Mayor crecimiento Las razones por las que la población hispana aportará más personas a la fuerza laboral en esta próxima década se deben “a su rápido crecimiento por el número de nacimientos y la creciente migración hacia Estados Unidos”, a la par del envejecimiento

En 2020 representarán el 18.6% de todos los empleados. de la población blanca, mencionó el Pew Research Center. Los hispanos tienen una tasa de participación laboral o personas que buscan empleo mucho mayor que la población estadounidense con un 67.5% contra el 64.7%, respectivamente. Los hispanos se han convertido en la principal minoría ya que suman unos 50.5 millones en Estados Unidos,

en su mayoría mexicanos, puertorriqueños y cubanos, según los últimos datos del Censo. Menos trabajadores El incremento de 10.5 millones de personas que se integrarán a la fuerza laboral en Estados Unidos será mucho menor a las registradas en décadas pasadas: de 11.3 millones de 2000 a 2010 y de 16.7 millones entre 1990 y 2000.

Este menor crecimiento se debe al freno en el número de mujeres que se integran a esta fuerza, ya que su adición generó que los números se incrementaran significativamente desde mediados del siglo pasado y hasta el 2000. Además, la generación de los “babyboomers” (personas que nacieron entre 1946 y 1964) está entrando en su etapa de jubilación.

Los sectores donde habrá más plazas disponibles serán en el cuidado de la salud y asistencia social, servicios profesionales y empresariales y construcción. A su vez, las pérdidas de empleo se espera que surjan en los sectores manufacturero y del gobierno federal. que el desencanto de la opinión pública con el Congreso se ha disparado en los últimos años, dijo, las filas de los independientes han crecido a expensas de los partidos Demócrata y Republicano. El proceso de primarias republicanas no muestra señales de concluir pronto.

Buscan incrementar número de votantes latinos para comicios de 2012 Washington, Estados Unidos.Organizaciones civiles buscan aumentar el número de votantes latinos en los próximos comicios presidenciales, señaló la directora del Programa de Acercamiento Cívico del Consejo Nacional de La Raza (NCLR), Clarisa Martínez. Destacó que es necesario un esfuerzo “concertado y sostenido” para cerrar la brecha en la participación electoral hispana, a fin de que se tenga un significativo impacto en las políticas que interesan a los latinos. Según datos divulgados en una rueda de prensa organizada por el NCLR, en 2008 sólo votaron la mitad de los casi 19.5 millones de latinos que reúnen los requisitos para votar. Agregó, que en las elecciones de hace cuatro años en las que resultó electo el presidente demócrata Barack Obama, un total de 11.6 millones de latinos se inscribieron para votar y 9.7 millones acudieron a sufragar. Para 2012, la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO) calcula que la cifra de votantes ascienda a los 12 millones, un aumentó de 25 por ciento

Los analistas de Latino Decisions sostuvieron que los latinos no tienen una opinión muy favorable de los aspirantes presidenciales republicanos o no los conocen bien, pero que también ha bajado el entusiasmo sobre su voto a favor de los demócratas.

respecto a 2008 y que puede ser clave en varios estados del país con una importante población latina. En el encuentro con la prensa participaron además los directores políticos de la organización Latino Decisions, Gary Segura y Matt Barreto, quienes indicaron que el voto latino tiene más similitudes que diferencias a nivel nacional, de acuerdo con sondeos. Afirmaron que demográficamente el voto latino es diverso, tomando en

cuenta que el 58 por ciento es de origen mexicano, el 40 por ciento es nacido en el extranjero, el 25 por ciento es graduado universitario y el 46 por ciento gana menos de 40 mil dólares al año. El 75 por ciento considera que los temas más importantes se refiere a cuestiones económicas como el empleo, impuestos, precios de la gasolina y el salario mínimo, mientras que el 14 por ciento mencionó asuntos morales como el aborto, valores familiares y el

matrimonio homosexual. Esos resultados, además de sondeos que muestran los altos índices de apoyo a una mayor función del gobierno para resolver los problemas de los estadunidenses, podrían mostrar a los votantes latinos como “liberales” en lugar de “conservadores”, indicaron. Recomendaron, por otro lado, tener cuidado sobre la realización de encuestas que podrían dar resultados cuestionables, porque no incluyen entrevistas en español

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO 2012 | E L O R I G I N A L |

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 17 AL 23 DE FEBRERO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

EL SALVADOR

EL SALVADOR

Jorge Daboub: “Queremos abrirle al país una nueva puerta al futuro”

Población no tiene claras las formas de emitir el voto en las próximas elecciones

XII ENADE

Rocío García Diaadia.redaccion@gmail.com El XII ENADE “Compromiso por la Democracia” se realizó el pasado 13 de febrero en la capital salvadoreña, y tuvo como objetivo llegar a consensos mínimos, que vayan orientados a erradicar la división, la polarización, la falta de transparencia, el enfrentamiento social y la incertidumbre en El Salvador. Para el Presidente del Encuentro Nacional de la Empresa Privada, ENADE, Jorge Daboub por primera vez se incluye una visión y recomendaciones de 126 organizaciones de la sociedad civil, quienes conforman “Aliados por la Democracia” con el objetivo de garantizar la democracia y fortalecer el sistema político del país. Entre las peticiones que hicieran los empresarios se encuentran las reformas para despartidizar el Tribunal Supremo Electoral (TSE), así como la creación de un sistema que permita elegir libremente a los diputados de la Asamblea. Durante la participación del presidente Mauricio Funes, mencionó una propuesta de la ANEP de una reforma política para profundizar la vida democrática, mejorar el marco institucional, y

modernizar y fortalecer el sistema político en El Salvador. Opinó que las reformas electorales para cambiar el sistema de elección de diputados se debe profundizar. En junio de 2011, Funes sancionó una reforma electoral que daba mayor poder a los partidos sobre el control de la selección de candidatos a diputados, por sobre las marcas de los electores, pero rectificó luego de una segunda sentencia de la Sala de lo Constitucional. Funes dijo que su gobierno trabaja para que exista el voto en el exterior en las elecciones presidenciales de 2014, y que hay un proyecto para avalar los concejos municipales pluralistas. Por su parte, Jorge Daboub, presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), pidió a los diputados no legislar, durante la transición entre la gestión saliente y la entrante, contra las propuestas del ENADE 2012. Como parte de las reformas que su gobierno impulsa, señaló que desde agosto de 2010 una comisión interinstitucional “trabaja aceleradamente” para lograr que el voto desde el exterior “sea garantizado en las elecciones presidenciales de 2014”.

Aliados por la democracia está integrado por entidades civiles, profesionales, jóvenes universitarios, sindicatos de trabajadores entre otras.

Asimismo, destacó que el bienestar de la sociedad depende de la institucionalidad, y no se abandona la agenda económica y social. Finalmente dijo: “Queremos abrirle una nueva puerta al futuro, queremos que la salud y la educación sean la base de la sociedad; queremos que el empleo sea la excepción, y que los funcionarios sean elegidos por meritocracia y no por partidocracia. En ENADE 2012 participó el ex presidente de Uruguay, Dr. Julio María Sanguinetti, quien fue el impulsor del fortalecimiento de la democracia, así como de reformas de libre mercada.

Reformas que fueron mencionadas en ENADE:

Sistema electoral que garantice el derecho que tenemos los ciudadanos de elegir directamente a los diputados de la Asamblea Legislativa. Ley de transparencia de la información sobre los fondos que utilizan los partidos políticos para financiar sus campañas. Creación de un Tribunal Supremo electoral independiente de los partidos. Corte Suprema de Justicia independiente. Corte de Cuentas independiente de los partidos políticos, que separe sus funciones de investigación. Una Fiscalía General de la República con mayor autonomía e independencia.

EA pocos días de los comicios municipales y legislativos del 11 de marzo, la mayoría de los salvadoreños no tienen clara las formas en que se emitirá el voto, pese a que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el pasado 10 de febrero la campaña educativa e informativa. María Aguirre, trabajadora del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), expresó que no está muy bien informada del tema, ya que hasta el momento no se ha dado una cobertura masiva donde se oriente a la población acerca de las formas válidas de cómo votar. Sin embargo, Aguirre calificó de positiva la nueva modalidad del voto residencial, que permitirá a la ciudadanía acercar las urnas a las viviendas, con lo que se pretende acudan más personas a los centros de votación el día de las elecciones. “El voto residencial es un gran beneficio para las personas adultas mayores, quienes en muchas ocasiones les cuesta acercarse al centro de votación, ahora todo es distinto, con estas nuevas estrategias se hace más válido el voto democrático”, afirmó Aguirre. Por otra parte, Josefina de Escalón, que

La población tendrá la posibilidad de marcar sobre la fotografía de uno, varios o todos los candidatos propuestos por un partido en contienda; o marcar a la par o sobre la fotografía de un candidato no partidario.

por años se ha dedicado al comercio en el centro de San Salvador, aseguró que no sabe cuales son las nuevas ocho formas, para votar, por cual emitirá el sufragio como siempre lo ha hecho, es decir, marcando la bandera de su partido preferido. «Realmente desconozco el proceso de votación, solo conozco que se debe votar por cara, por bandera, partido y diputados independientes, es importante

una campaña masiva de educación», aclaró Azucena Blanco, una joven estudiante universitaria. Desde el 10 de febrero, el ente colegiado lanzó la campaña de información para orientar a la ciudadanía acerca del nuevo mecanismo de votación. Según el artículo 238 del Código Electoral, los ciudadanos podrán elegir a los concejos municipales marcando sobre la bandera del partido o coalición

7

por cuyos candidatos emita su voto. Mientras que, para las elecciones de diputados a la Asamblea Legislativa, la ciudadanía tendrá la opción de marcar sobre la bandera del partido o coalición de su preferencia, también podrá marcar sobre la bandera y a la par o sobre la fotografía de uno, varios o todos los candidatos propuestos por un partido o coalición. Un voto será tomado como nulo si se marcan dos candidatos de diferentes partidos políticos o coaliciones, además, no es válido si el elector elige un candidato no partidario y otro candidato de un determinado partido político. El magistrado presidente del TSE, Eugenio Chicas, explicó que al momento del escrutinio los votos por la bandera no serán asignados a ningún diputado en particular. “Los votos por bandera, junto a los votos con preferencia, suman juntos el total de votos válidos de un partido político, que le permiten establecer el número de escaños a los que tiene derecho”, sostuvo el magistrado del ente colegiado.

Las remesas enviadas a El Salvador aumentaron un 7,3 por ciento en enero San Salvador.- Las remesas enviadas a El Salvador por los salvadoreños residentes en el extranjero totalizaron en enero pasado 267,3 millones de dólares, 7,3 por ciento más que en el mismo mes del año pasado, informó hoy el Banco Central de Reserva (BCR). Las familias salvadoreñas recibieron durante el mes pasado 18,1 millones de dólares más en remesas respecto a los 249,2 millones captados en enero de 2011, señala el informe difundido por la Gerencia de Estudios y Estadísticas Económicas del BCR. Según el BCR, el aumento de las remesas familiares se debe a que en el último trimestre de 2011 la economía estadounidense dio señales de “actividad positiva”, como el crecimiento del 2,8 por ciento del producto interno bruto (PIB). “Otro factor positivo también es que la tasa de desempleo hispano observada en enero de 2012 fue de 10,5 por ciento, la tasa más baja mostrada desde enero de 2009, cuando fue de 9,9 por ciento”, agregó. El BCR también destacó que sólo en el mes de enero en Estados Unidos, donde residen 2,5

millones de salvadoreños, se crearon 243.000 empleos. Las remesas enviadas por los salvadoreños a sus familias representan alrededor del 16 por ciento del PIB. La Gerencia de Estudios y Estadísticas Económicas del Banco Central de Reserva (BCR), informó que registró un incremento en las remesas de $18.1 millones en el mes de enero 2012, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Según las autoridades, en enero los salvadoreños residentes en el extranjero (principalmente en Estados Unidos), enviaron al país la cantidad de $267.3 millones, lo que representa un incremento del 7.3 % respecto al año anterior. El BCR agrega que el 71% de las remesas fueron entregadas a los salvadoreños por las instituciones del sistema bancario, con mas 717, 798 operaciones , 23% fueron dispensadas por el La máxima entidad monetaria del país afirmó, que el incremento es consecuente con el crecimiento sistema FEDECREDITO y el restante del 2.8% del producto interno bruto estadounidense registrado en el último periodo de 2011 y con la fueron canceladas por operadores di- creación de 243,000 empleos sólo en enero de 2012. rectos o por gestores de encomiendas.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO 2012 | E L O R I G I N A L |

Portabilidad numérica en El Salvador aún no llega Las compañías telefónicas tendrán listo el modelo de portabilidad numérica de celulares dentro de dos semanas aproximadamente confirmaron voceros de Digicel, al informar sobre el crecimiento de la empresa. Recientes el titular de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget), Luis Méndez, dijo que en un mes aproximadamente tendría una hoja de ruta para concretar a finales de este año la tan ansiada portabilidad numérica. Este sistema, no es otra cosa que la facilidad que tendrán los clientes de cada compañía de poderse cambiar a otro operador de servicios de telefonía móvil, manteniendo su número anterior. Y esto sin costo alguno, contrario a lo que se especuló en un principio, cuando se comenzó a hablar del proyecto. Por su parte, la jefe de operaciones de la compañía, Teresa Valdivieso, afirmó que es el señor superintendente quien ha tomado esa iniciativa para

llegar a una pronta ejecución del proyecto, así que él está al menos comprometido que dentro de un par de semanas ya tengamos alguna solución y fechas probables para iniciar el camino hacia la portabilidad numérica. Sin embargo dijo que “en este momento estamos trabajando en una propuesta de portabilidad”.

Valdivieso añadió que como industria saben que es de mucho beneficio para la sociedad y “lo único que nos falta hacer es más o menos hacer el diseño de cómo va a funcionar (la portabilidad numérica), pero nunca ha habido ni siquiera discusión sobre el tema, de lo que se va a hacer o no”. El CEO de la compañía añadió que la portabilidad si bien es

cierto se pueda tener definido el modelo en dos semanas, no significa que va a entrar a funcionar el próximo mes. La jefe de operaciones de Digicel comentó que además de la inversión conjunta que se hará en la ejecución del sistema, y para lo cual el Gobierno tdijo que aportaría US$15 millones, cada compañía tiene que invertir una parte, pero

Digicel afirmó que de 2007 a la fecha se han invertido US$250 millones en el país.

todavía no se ha definido cómo se va a trabajar. Así que aún no se ha estimado a cuánto ascenderá la inversión por parte de cada telefónica, lo cual también depende del modelo de portabilidad numérica que se escoja, indicó por su parte, el CCO de Digicel. Valdivieso también aclaró que la inversión de cada empresa “será proporcional a la cantidad de clientes que se proyecte migrar o que se proyecta portar en periodos determinados, así es como cada compañía va a dimensionar su inversión”. En otro punto, Rodríguez afirmó que como parte del proceso de depuración y registro de líneas de telefonía móvil ordenados por la SIGET, la compañía que dirige tuvo que cortar el servicio a 12 mil clientes. También comentó que no se ha desistido de la venta de la empresa a la compañía Claro, pero aceptó que ello dependerá de que se cumplan las condiciones establecidas por la Superintendencia de Competencia.

Diputados aplauden propuestas hechas Piden mayor control y transparencia en elección de magistrados de CSJ en el ENADE El diputado del partido ARENA Guillermo Ávila Qüehl consideró acertadas las propuestas de la sociedad civil y la empresa privada en llevar a cabo una reforma judicial que contenga una depuración de jueces, además de lograr la independencia política de la Corte Suprema y otras instituciones cuyas direcciones deben ser elegidas por los diputados de la Asamblea Legislativa. “Yo creo que mal haría el sector político en no tomar en cuenta esas propuestas y ver cómo se pueden hacer realidad. Incluso en esta legislatura podríamos hacer reformas constitucionales para que la siguiente legislatura las ratifique, en el sentido de garantizar que los magistrados, que el fiscal general, que el Tribunal Supremo Electoral y otras instituciones tengan independencia partidaria”, dijo. Ávila Qüehl opinó que una medida para dar mayor independencia y estabilidad a la Fiscalía, por ejemplo, sería prolongar el período del fiscal general al frente de la institución. “Que de tres años puedan llegar a cinco o seis”, explicó. “Eso daría estabilidad, daría independencia y facilitaría a estos funcionarios implementar políticas a mediano plazo”, dijo el diputado arenero. Ávila Qüehl añadió que este es el momento propicio para hacer las reformas necesarias para garantizar la

Por su parte, el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) propondrá también una lista de 15 candidatos. Ambas listas serán enviadas a la Asamblea Legislativa para que elija los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

El presidente de la Asamblea Legislativa, el diputado del partido FMLN Sigfrido Reyes, dijo que su partido desde sus inicios ha propuesto esas medidas que ahora se plantearon en el ENADE 2012.

independencia del sistema judicial salvadoreño, así como de hacer una efectiva depuración. “Creo que eso (propuestas de reforma judicial) es un reconocimiento de que en el pasado se toleraron abusos contra la Constitución. Qué bueno que ahora la cúpula empresarial reconozca que en el pasado callaron ante situaciones que debieron haber denunciado”, dijo Reyes.

El diputado del partido ARENA Guillermo Ávila Qüehl consideró acertadas las propuestas de la sociedad civil y la empresa privada en llevar a cabo una reforma judicial que contenga una depuración de jueces, además de lograr la independencia política de la Corte Suprema y otras instituciones cuyas direcciones deben ser elegidas por los diputados de la Asamblea Legislativa. “Yo creo que mal haría el sector político en no tomar en cuenta esas propuestas y ver cómo se pueden hacer realidad. Incluso en esta legislatura podríamos hacer reformas constitucionales para que la siguiente legislatura las ratifique, en el sentido de garantizar que los magistrados, que el fiscal general, que el Tribunal Supremo Electoral y otras instituciones tengan independencia partidaria”, dijo. Ávila Qüehl opinó que una medida para dar mayor independencia y estabilidad

a la Fiscalía, por ejemplo, sería prolongar el período del fiscal general al frente de la institución. “Que de tres años puedan llegar a cinco o seis”, explicó. “Eso daría estabilidad, daría independencia y facilitaría a estos funcionarios implementar políticas a mediano plazo”, dijo el diputado arenero. Ávila Qüehl añadió que este es el momento propicio para hacer las reformas necesarias para garantizar la independencia del sistema judicial salvadoreño, así como de hacer una efectiva depuración. “Creo que eso (propuestas de reforma judicial) es un reconocimiento de que en el pasado se toleraron abusos contra la Constitución. Qué bueno que ahora la cúpula empresarial reconozca que en el pasado callaron ante situaciones que debieron haber denunciado”, dijo Reyes.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 17 AL 23 DE FEBRERO 2012

Hándal ofrece programa financiero a micro, pequeña y mediana empresa

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

9

ARENA y FMLN chocan por supuesto complot

El FMLN aseguró que ARENA estaría planificando un “autoatentado” contra el alcalde de San Salvador, Norman Quijano, a quien sondeos de opinión ponen en primer lugar en la intención de voto. Roberto Lorenzana, portavoz del FMLN y vicepresidente del congreso, aseguró que la información les fue proporcionada por “fuentes fidedignas del partido ARENA” quienes, según él, expresaron: “Tenemos conocimiento de que en ARENA se ha preparado un autoatentado para

Norman Quijano...”. Por su parte, el jefe municipal calificó de irresponsable la denuncia. Responsabilizó al FMLN y a Lorenzana de cualquier atentado contra él o su familia. “Es una campaña sucia. Es muestra de desesperación. Todos los días me encomiendo a Dios. Mi partido no tiene ninguna necesidad de proceder con este tipo de accionar... desde ya lo responsabilizo a él y a su partido de cualquier atentado”, expresó.

La propuesta Tu Financiera pretende liberar a los comerciantes de la usura, dijo Hándal.

El candidato a la Alcaldía de San Salvador por el FMLN, Jorge Schafik Hándal Vega, presentó un programa de apoyo crediticio a los vendedores del sector informal, micro, pequeños y medianos empresarios de la capital. El programa bautizado como Tu Financiera pretende otorgar créditos a bajos intereses a los comerciantes, con el objetivo de que mejoren sus ingresos, dinamicen la economía y generen un ordenamiento sostenido de la capital, manifestó el candidato de izquierda: “Queremos dar un nuevo rol a la municipalidad en su actividad, en apoyo a la ciudadanía que vaya con una visión integral en el desarrollo económico de la ciudad capital”. La propuesta estará amarrada a otros proyectos de infraestructura física, como el Paseo Arce, la Plaza de la Juventud y el sistema de transporte masivo, que buscan darle un giro a la dinámica de la ciudad, señaló el candidato. “Vamos a ubicar en nuevos lugares al sector informal que actualmente se encuentra en las calles”, añadió. El programa crediticio tendría como capital semilla $2 millones provenientes de Alba Petróleos.

Alcalde rechaza que se prepare “autoatentado” y responsabiliza al FMLN por su integridad física.

OEA enviará observadores electorales a El Salvador La Organización de los Estados Americanos (OEA) firmó un acuerdo con el Gobierno de El Salvador para enviar una misión de observación electoral de cara a los comicios legislativos y municipales del próximo 11 de marzo. El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, resaltó que “desde la firma de los Acuerdos de Paz, la OEA ha acompañado a los ciudadanos y autoridades de El Salvador en la tarea de perfeccionar el sistema electoral, enviando misiones de observación en cinco oportunidades”, informó el organismo en un comunicado. En este sentido, Insulza expresó su satisfacción por “poder aportar nuevamente un granito de arena para que la democracia siga consolidándose en este país hermano”. El Departamento para la Cooperación y Observación Electoral (Deco) de la OEA ha iniciado las gestiones para recaudar fondos de los países miembros para poder llevar a cabo la misión. La OEA subraya que las misiones de observación electoral son “instrumentos clave” para la promoción y fortalecimiento de la democracia en el continente. La misión electoral de la OEA presentará posteriormente un informe sobre el desarrollo de los comicios ante el Consejo Permanente del organismo.

El Salvador celebrará elecciones legislativas el próximo 11 de marzo, en las que se elegirá a 84 diputados, y a los 262 alcaldes municipales para el período del 1 de mayo de 2012 al 30 de abril de 2015. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO 2012 | E L O R I G I N A L |

INTERNACIONAL

GUATEMALA

Guatemala: reunión Otto Pérez-Funes para tratar sobre seguridad La lucha en conjunto contra el crimen organizado figura en la agenda de una reunión el lunes entre el presidente Otto Pérez Molina y su colega salvadoreño Mauricio Funes, según informó el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla . “Es muy importante establecer toda la mecánica de relaciones de comunicación y coordinación que nos permite tener una agenda conjunta en términos de lucha contra el crimen organizado”, dijo López Bonilla durante una entrevista. “Manejamos muchos puntos de una misma agenda con El Salvador dada la porosidad de nuestras fronteras”, explicó el funcionario. Recientemente el mandatario salvadoreño explicó que le interesaba visitar Guatemala para continuar con los planes que se trazaron con el ex presidente Alvaro Colom, “de una mayor participación tanto Fuerzas Armadas, como Fuerzas de Seguridad Pública, como policías, a nivel regional”. Pero señaló que “particularmente del Triángulo Norte, me refiero a Guatemala, Honduras y El Salvador, que es donde están concentrados los criminales, sobre todo quienes se han movido y sean desplazados territorialmente en el sur de México, para esta región”. Sin embargo, declaraciones de Pérez Molina el sábado a la radiodifusora Emisoras Unidas causaron una polémica por afirmar que propondrá la despenalización de las drogas en la próxima reunión de seguridad con líderes centroamericanos. t“Es llevar el tema a la mesa de la discusión. Esto no significa que se va a tomar una decisión. Ya no sería un

Autoridades estadounidenses y guatemaltecas informaron recientemente que habían encontrado evidencias de que el cartel de Sinaloa ha extendido sus operaciones de producción de metanfetaminas hacia Guatemala. En Guatemala también opera el grupo de Los Zetas. tdelito transportar o trasladar la droga. Todo esto tiene que estar regulado”, dijo Pérez Molina. “Esto no es una decisión sólo de Guatemala, es una decisión regional”, agregó y adelantó que iba a tratar el tema con Funes en su reunión del lunes. Explicó que la posibilidad de despenalizar la droga la trató ya con los presidentes Felipe Calderón, de México, y Juan Manuel Santos, de Colombia. Estados Unidos reaccionó en contra de la propuesta. En un comunicado enviado, la sede diplomática indicó que una discriminación del tráfico de drogas continuarían las actividades ilícitas de organizaciones

transnacionales y pandillas. “Estados Unidos continúa oponiéndose a estas medidas porque la evidencia muestra que nuestro problema compartido de las drogas es una amenaza de salud y seguridad pública”, citó la declaración oficial. Pérez Molina ha culpado a los carteles de drogas por los altos índices de violencia en Guatemala, un país de 13 millones de habitantes invadido por las pandillas y los carteles de drogas mexicanos con una tasa de homicidios de 41 por cada 100.000 habitantes según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, casi tres veces mayor que la del vecino México.

Guatemala: paraíso turístico para reparar su salud Muchos guatemaltecos y latinoamericanos en general residentes en Estados Unidos y Europa viajan al país centroamericano para someterse a tratamientos médicos debido a los costos competitivos y a la calidad de los profesionales con los que cuenta el país, comenta a Efe Reportajes la coordinadora de la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), Claudia De León. Aunque la industria no es de reciente creación, pues algunas clínicas y centros hospitalarios llevan más de 15 años trabajando en este tipo de turismo, el auge de la globalización y el apoyo de las asociaciones internacionales que promueven el turismo médico global, como la Medical Tourism Association (MTA, por sus siglas en inglés), han impulsado la importancia y el potencial que esconde Guatemala. Desde febrero de 2011, “la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar comenzó a establecer alianzas estratégicas con la Municipalidad metropolitana y el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) para promocionar esta industria y posicionar al país como uno de los destinos líderes de América Latina en este sector”, según De León.

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 17 AL 23 DE FEBRERO 2012

Presidente Porfirio Lobos espera acuerdo con FMI pese a déficit fiscal El presidente Porfirio Lobo se mostró optimista de que en abril próximo se pactará un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esto luego de que una misión del organismo finalizó un proceso de revisión de las finanzas, el cual concluye que el gobierno no llegó al nivel previsto de reservas internacionales ni de activos del Banco Central de Honduras y, además que el déficit superó el porcentaje esperado. El gobernante sostuvo que han existido algunos temas de discrepancia en torno a la política monetaria, los cuales se han superado. La misión del FMI permaneció los últimos 10 días en el país y reconoció los avances en torno al crecimiento económico, control de la inflación y en varias reformas estructurales. Gobierno central cerró con déficit fiscal de 12,731 millones El Fondo Monetario Internacional (FMI) aplazó al gobierno de Porfirio Lobo Sosa por no alcanzar la meta programada de cerrar 2011 con un déficit fiscal neto de -3.5% del PIB, resultando al final del ejercicio un -3.9% del producto interno bruto. Las cuatro revisiones anteriores habían sido aprobadas de manera satisfactoria, destacando el manejo de las finanzas públicas, las que reportaron una recuperación en el período 2009-2010, al bajar el déficit fiscal de -6.1% (16,662

El presidente Felipe calderón recibe críticas por insistir en defender su estrategia de combate al crimen organizado

millones de lempiras) a -4.8% del PIB (13,972 millones de lempiras). En números simples, la administración central se comprometió a lograr un déficit de 11,275 millones de lempiras, pero al 31 de diciembre pasado esa cifra fue superior en 1,456 millones, o sea que totalizó 12,731 millones de lempiras en cifras globales. El PIB estimado para 2011 fue de 325,062 millones de lempiras, de acuerdo con proyecciones del Banco Central de Honduras (BCH). Los resultados citados anteriormente son parte de la quinta revisión del programa económico 2010-2012, los que fueron divulgados la tarde del pasado jueves en Washington, después que la misión técnica del FMI concluyera la evaluación de la Carta de Intenciones. El acuerdo vence el próximo 31 de marzo del presente año y la administración Lobo Sosa estará obligada a negociar un nuevo programa con el Fondo Monetario para tener acceso a financiamiento internacional.

Felipe Calderón reitera defensa de su lucha contra el narcotráfico

Para 2012, el sector salud y de bienestar se ha propuesto como estrategia de promoción comercial conquistar más a Estados Unidos, el sur de México, Belice y Europa, con ejes basados en la capacitación de turistas estadounidenses, guatemaltecos y latinoamericanos que sean residentes legales en Estados Unidos.

ALTA CALIDAD La capital de Guatemala es una de las ciudades más modernas de la región en donde se aplican los más altos estándares de la industria de la salud y ofrece infraestructura de calidad y experiencia, tecnología y médicos graduados en escuelas de medicina de Estados Unidos y Europa. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549

El presidente de la República, Felipe Calderón, defendió la lucha contra el crimen organizado: “Hay gente que le reprocha a mi gobierno que combata a los criminales, y ahora sí que qué querían que hiciera: ¿qué los invitara a pasar, que les invitara un cafecito o qué? El que no quiera combatir a los criminales que no sea gobernante, la verdad”. Durante la inauguración de la Clínica 200 del IMSS, en Tecámac, Estado de México, recordó que su administración ha detenido a 22 de los 37 capos más buscados, pero puntualizó que eso no es lo más relevante, “todavía más importante es tener nuevas instituciones confiables, de ministerio Público y de justicia”. El presidente dijo que la lucha por un país más seguro se ganará cuando se tengan policías bien entrenados, leales y bien pagados en los tres niveles de gobierno. El mandatario recordó que desde hace años se están aplicando pruebas de polígrafo a los agentes, comenzando por los mandos altos y medios. Reconoció, además, que las acciones del crimen organizado son de gran impacto, pero puntualizó que es igualmente importante combatir los delitos del fuero común, que son los que más sufre la gente.Después de inaugurar el Hospital General Regional 200 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Hondutel, cada vez más cerca del colapso financiero

Críticas. El presidente Felipe Calderón ha insistido en defender su estrategia de combate al crimen organizado:

El presidente de la República, Felipe Calderón, defendió la lucha contra el crimen organizado: “Hay gente que le reprocha a mi gobierno que combata a los criminales, y ahora sí que qué querían que hiciera: ¿qué los invitara a pasar, que les invitara un cafecito o qué? El que no quiera combatir a los criminales que no sea gobernante, la verdad”. Durante la inauguración de la Clínica 200 del IMSS, en Tecámac, Estado de México, recordó que su administración ha detenido a 22 de los 37 capos más buscados, pero puntualizó que eso no es lo más relevante, “todavía más importante es tener nuevas instituciones confiables, de ministerio Público y de justicia”. El presidente dijo que la lucha por un país más seguro se ganará cuando se tengan policías bien entrenados, leales y bien pagados en los tres niveles de gobierno. El mandatario recordó que desde hace años se están aplicando pruebas de polígrafo a los agentes, comenzando por los mandos altos y medios.

Reconoció, además, que las acciones del crimen organizado son de gran impacto, pero puntualizó que es igualmente importante combatir los delitos del fuero común, que son los que más sufre la gente. Después de inaugurar el Hospital General Regional 200 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en este municipio mexiquense, destacó que la detención de 22 de los 37 capos más buscados del narco es una acción relevante, pero no la de mayor importancia dentro de su estrategia. Reiteró a la importancia de tener nuevas policías confiables y planteó que el problema de seguridad del país podrá resolverse cuando éstas sean eficaces, bien entrenadas y bien pagadas a escala federal, estatal y municipal. Explicó que se efectúan exámenes de polígrafo, socioeconómicos y toxicológicos a las policías del país; explicó que, como no hay suficientes expertos en polígrafo, primero se le practica esa prueba a los altos mandos de la policía y después al resto.

Registra México record turístico en 2011

Críticas. El presidente Felipe Calderón ha insistido en defender su estrategia de combate al crimen organizado:

este municipio mexiquense, destacó que la detención de 22 de los 37 capos más buscados del narco es una acción relevante, pero no la de mayor importancia dentro de su estrategia. Reiteró a la importancia de tener nuevas policías confiables y planteó que el problema de seguridad del país podrá resolverse cuando éstas sean eficaces, bien entrenadas y bien pagadas a escala federal, estatal y municipal. Explicó que se efectúan exámenes de polígrafo, socioeconómicos y toxicológicos a las policías del país; explicó que, como no hay suficientes expertos en polígrafo, primero se le practica esa prueba a los altos mandos de la policía y después al resto.

11

Según informe del Banco de México, durante 2011 México registró cerca de 190 millones de turistas, superando la cifra de 2008 con 185 millones de

CIUDAD DE MÉXICO- México registró el pasado año “cerca de 190 millones de turistas”, de los cuales más de 22 millones fueron extranjeros, una cifra que en términos absolutos supera los 185.7 millones de 2008, informó hoy la Secretaría de Turismo (Sectur). Las cifras, obtenidas del Banco de México, indican que el turismo foráneo hacia México que más creció fue el procedente de Brasil, Rusia, Perú y China.

Por detrás de esos países también hubo alzas notables en la llegada de visitantes desde Colombia, Argentina, Italia, Australia y Reino Unido. El gasto promedio de los viajeros extranjeros ascendió a 157.7 dólares por turista, cifra superior en un 7% a la de 2010, que era el máximo hasta ahora. El turismo interno, esto es, los mexicanos que recorrieron distintos destino del país, fue de 167,3 millones, un 4% más que en 2010 y un 2,6% por encima del nivel de 2008. Varias aerolíneas internacionales que vuelan a México tuvieron un aumento importante en la cifra de pasajeros: del 71% en el caso de British Airways, del 42% en el de la estadounidense United, y del 29 en el caso de la también estadounidense Delta Airlines. A principios del año pasado el Gobierno mexicano declaró 2011 como “Año del turismo” en un intento de impulsar el sector y contrarrestar la información negativa sobre la ola de violencia criminal que afecta al país, y que ha dejado más de 47 mil 500 muertes desde diciembre de 2006. El turismo se encuentra entre las primeras fuentes de ingresos y de divisas del país y es un potente generador de empleos tanto directos como indirectos, solo superado por los ingresos petroleros y por los envíos de remesas.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO 2012 | E L O R I G I N A L |

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 17 AL 23 DE FEBRERO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

EDICIÓN ESPECIAL SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR

Presidente Funes urge a compatriotas en Estados Unidos se reinscriban al TPS

El Presidente de la República, Mauricio Funes, urgió a los más de 212.000compatriotas que están amparados al TPS que se reinscriban pronto para la nueva prórroga que otorgó el gobierno de Estados Unidos, y así pueden seguir gozando de este beneficio hasta septiembre de 2013. “Quieroincentivarlos a que se reinscriban al Estatus de Protección Temporal (TPS) lo antes posible, ya que el período para renovar el beneficio migratorio vence el próximo 12 de marzo”, expresó el mandatario en un mensaje. El beneficio concede permiso para residir y trabajar por 18 meses más a salvadoreños residentes en ese país, y tanto los 16

consulados y la embajada de El Salvador en Estados Unidos “están brindando orientación y asistencia gratuita” para que los beneficiados puedan realizar sus trámites a tiempo, explicó elmandatario salvadoreño. Añadió que el Gobierno es consciente de que algunos compatriotas “enfrentan dificultades económicas

y por ello, a través de la Cancillería, hemos hecho alianzas con entidades financieras para que ningún compatriota se quede fuera del programa porque no puede pagar”. “De manera que invito a todos los salvadoreños amparados al TPS a iniciar lo antes posible su trámite de reinscripción y a no dudar

Suben las remesas de salvadoreños en EE.UU.

Las remesas familiares procedentes de Estados Unidos son pilares fundamentales para la economía salvadoreña. En 2011 se registraron remesas por 3.648,8 millones de dólares, lo que representa alrededor del 16% del Producto Interno Bruto, según el BCR.

En enero del año pasado las remesas totalizaron 249,2 millones de dólares Los salvadoreños que residen en Estados Unidos enviaron en enero al país 267,3 millones de dólares, una 7,3% más que en el mismo mes de 2011, informó el martes el Banco Central de Reserva (BCR). En enero del año pasado las remesas totalizaron 249,2 millones de dólares. El informe del Banco señaló que “el monto de remesas recibido en enero es el más alto para ese mes, desde 2008, previamente a la crisis económica registrada en los Estados Unidos”. Señaló que el aumento en las remesas se ha visto favorecido porque “en el último trimestre de 2011, la economía de los Estados Unidos de América ha dado señales de actividad positiva”. La tasa de desempleo global registrada

en enero de 2012 fue de 8,3%, siendo la más baja desde febrero de 2009. Otro factor positivo para el aumento de las remesas, “es que la tasa de desempleo hispano, observada en enero de 2012, fue de 10,5%, la tasa más baja mostrada desde enero de 2009 cuando fue de 9,9%”. El BCR informó que a través de los bancos del sistema nacional se liquidaron 190,1 millones de dólares, equivalente al 71,1% del total enviado. Las remesas constituyen un aporte importante para la economía del país. Según cifras oficiales, unos 2,5 millones de salvadoreños viven en Estados Unidos. Actualmente hay unos 212.000 amparados en el programa temporal migratorio, conocido como TPS por sus siglas en inglés, que les permite residir y trabajar en ese país.

en solicitar ayuda a los funcionarios consulares si se les presentara alguna dificultad o contratiempo”, exhortó el jefe de Estado. Reiteró el compromiso de su administración para continuar “impulsando negociaciones a todos los niveles, políticos y técnicos para promover, hasta

donde nos sea posible, una reforma integral y satisfactoria de las leyes migratorias”. Además, destacó el fortalecimiento de “nuestras políticas para lograr una efectiva promoción y defensa de los derechos humanos de nuestros compatriotas en el exterior”. “Quisiera destacar que esta octava prórroga del TPS se produce en el marco de la alianza estratégica que hemos forjado con Estados Unidos, en el marco de la profundización de las relaciones entre mi gobierno y el del presidente Barack Obama, marcadas por el reconocimiento y respeto mutuo”, expresó el gobernante

salvadoreño. A los compatriotas en el exterior, el Presidente Mauricio Funes les reiteró también la convicción de su Gobierno de considerarlos “socios estratégicos en los planes de desarrollo del país” y les invitó a unir esfuerzos “en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva”. La nueva prórroga al programa que concedió inicialmente el gobierno de Estados Unidos luego de los terremotos de 2001 da tranquilidad a quienes gozan del beneficio pues continuarán desarrollando sus actividades laborales, económicas, académicas y sociales.

Concluye gira TPS de Viceministro García y Embajador Altschul por el sur de Estados Unidos

Este 9 de febrero terminó la gira promocional para la reinscripción al Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) del Viceministro para Salvadoreños en el Exterior, Juan José García, y del Embajador Francisco Altschul, en la parte sur de Estados Unidos. Tras el regreso a Washington, D.C. del Embajador Altschul, el Viceministro García continuó con la promoción del TPS, esta vez en la ciudad de Houston, Texas, donde tuvo un encuentro con la comunidad salvadoreña. La idea, nuevamente, fue incentivar a

nuestros compatriotas elegibles para el TPS a que no pierdan esta nueva oportunidad que el gobierno de los Estados Unidos les da para continuar en este territorio de una manera legal. De esta manera, nuestros funcionarios cerraron una semana intensa en los estados de Arizona y Texas. En conferencia de prensa, los funcionarios instaron a los salvadoreños a que se reinscriban al TPS lo antes posible. Expusieron, además, que el consulado en Tucson tiene a su personal a entera disposición de quienes necesiten ayuda para el llenado de las aplicaciones.

El viceministro para los Salvadoreños en el Exterior, Juan José García, y el embajador de El Salvador para Estados Unidos, Francisco Altschul, inicaron una gira al sur de los Estados Unidos, que los llevó, como primer punto, a la ciudad de Túcson, Arizona. El objetivo principal fue incentivar a la población salvadoreña a que se reinscriba lo antes posible al Estatus de Protección Temporal (TPS), que vence en 33 días.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO 2012 | E L O R I G I N A L |

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 17 AL 23 DE FEBRERO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

34 Años Sirviendo a la Comunidad “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”

Individual · Partnership · Corporation

Individual · Business · Federal & State Returns

Servicio a Domicilio

Lic. Michael M. Osorio

Jessica X. Osorio, M.A.

(818) 361-6163

(818) 361-8805

Law Office of Nathan Osorio Peticiones Familiares

Rep. En Corte

Violencia Domestica

Perdones

Miembro De La Barra de Abogados De California American Immigration Lawyers Association

Nathan M. Osorio Attorney At Law

(818) 233-0238

1115 First St., San Fernando, CA 91340 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO 2012 | E L O R I G I N A L |

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 17 AL 23 DE FEBRERO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

Alcalde Villarraigosa promete una convención demócrata más inclusiva

Con esta designación, Villaraigosa, de 59 años, se reafirma como uno de los líderes hispanos con mayor proyección política en Estados Unidos, en momentos en que tanto el Partido Republicano como Demócrata se pelean al electorado de origen latinoamericano, clave en los estados indecisos del país. “Este es un esfuerzo para extender nuestras alas e incluir realmente a una muestra representativa del pueblo”, dijo Villaraigosa en una conferencia telefónica donde predominaron las preguntas de periodistas de la comunidad hispana en Estados Unidos, la primera minoría con más de 50 millones de personas. Villaraigosa reconoció que su origen hispano ayudará al partido a llegar a ese bloque del país: “Sí, voy a llegar a los votantes latinos. Hay un beneficio por ser bilingüe”, dijo.

El político, electo como Alcalde de Los Ángeles en 2005 y reelecto en 2009, divulgó el miércoles un video en Youtube en español e inglés anunciando sus objetivos para la próxima Convención Nacional Demócrata (DNC), que se realizará entre el 3 y el 6 se septiembre en Charlotte, Carolina del Norte (sureste). Villaraigosa indicó que impulsará una agenda que abarque discusiones sobre la reforma migratoria, la ley migratoria para estudiantes Dream Act que dijo apoyar y también expresó su apoyo a una propuesta de la congresista demócrata Nancy Pelosi para que se respalde el matrimonio homosexual. “En esta convención haremos cambios. Queremos escuchar su voz”, dijo el alcalde angelino en un video de menos de un minuto. “El alcalde Villaraigosa

El alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, que presidirá en septiembre la Convención Nacional del Partido Demócrata, dijo este miércoles que busca un evento más inclusivo y reconquistar el voto hispano cuando se proclame al presidente Barack Obama como candidato a la reelección.

ha dedicado su carrera a la participación ciudadana y el empoderamiento de la gente en las bases”, dijo la presidenta del DNC, Debbie Wasserman Schultz. “Y es exactamente esto lo que necesitamos para tener éxito en esta convención”, agregó. El Comité Nacional Republicano no tardó en criticar el nombramiento

Pudo gobierno mentir a Suprema Corte sobre deportaciones

Nueva York.- El gobierno de Estados Unidos pudo haber dado información “imprecisa o distorsionada” a la Suprema Corte sobre sus políticas migratorias, lo que posiblemente influyó en la decisión de deportar a miles de inmigrantes, señaló el juez Jed Rakoff. El diario The Wall Street Journal explicó este viernes que el juez requirió al gobierno hacer públicos el próximo lunes correos electrónicos internos en los cuales los abogados del Departamento de Justicia generaron la información que presentaron a la Suprema Corte de Justicia en enero de 2009. Entonces, el gobierno explicó que los inmigrantes que fueron erróneamente deportados no sufrirían de un “daño irreparable” si una corte de apelación les otorgaban de nuevo la condición migratoria que tenían antes de la expulsión y

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549

se les ayudaba a regresar al país. Sin embargo, abogados del tema migratorio aseguran que no han sabido de casos en que clientes deportados hayan sido ayudado a regresar al país por una política específica del gobierno. Abogados han señalado que muchos inmigrantes son deportados mientras sostienen juicios que apelan la decisión, y que una vez expulsados es probable que no puedan regresar de ganar el caso o ni siquiera se enteren de la decisión judicial que les pudiera favorecer. El diario citó a Deborah Rhode, directora del centro de la profesión legal de la Escuela de Leyes de Stanford, quien explicó que “las implicaciones (de esta investigación) podrían ser serias si el gobierno no fue honesto” con la Suprema Corte.

de Villaraigosa como presidente de la Convención Demócrata. “Después de tratar de traer por autobús a trabajadores de sindicatos de fuera del estado a la Convención de Charlotte, discriminando negocios locales que no son parte de sindicatos, no es una sorpresa que la Convención Nacional Demócrata

nombre a un antiguo activista de sindicatos que luchó por mayores impuestos, como Presidente de la Convención”, dijo en un breve comunicado Alexandra Franceschi, portavoz del Comité Nacional Republicano. Villaraigosa, nacido en Los Angeles en una familia mexicana, es uno de los políticos de origen

hispano más prominentes en Estados Unidos, por lo que analistas estiman que su designación para presidir la convención nacional del partido de Barack Obama es un intento de acercarse a la comunidad de origen latinoamericano. Un 67% de los hispanos votaron por Obama en su elección de 2008, pero en sondeos recientes, esta comunidad ha expresado su frustración por la falta de una prometida reforma migratoria y la lentitud de la recuperación económica que ha golpeado especialmente a los latinoamericanos en Estados Unidos. Villaraigosa es el segundo político de origen hispano en presidir la Convención Nacional del Partido Demócrata después que en 2004 lo hiciera el entonces gobernador de Nuevo México, Bill Richardson

Consulado de El Salvador en San Francisco y estudiantes salvadoreños ayudan a compatriotas en reinscripción al TPS

Nueva York.- El gobierno de Estados Unidos pudo haber dado información “imprecisa o distorsionada” a la Suprema Corte sobre sus políticas migratorias, lo que posiblemente influyó en la decisión de deportar a miles de inmigrantes, señaló el juez Jed Rakoff. El diario The Wall Street Journal explicó este viernes que el juez requirió al gobierno hacer públicos el próximo lunes correos electrónicos internos en los cuales los abogados del Departamento de Justicia generaron la información que presentaron a la Suprema Corte de Justicia en enero de 2009. Entonces, el gobierno explicó que los inmigrantes que fueron erróneamente deportados no sufrirían de un “daño irreparable” si una corte de apelación les otorgaban de nuevo la condición migratoria que tenían antes de la expulsión y

se les ayudaba a regresar al país. Sin embargo, abogados del tema migratorio aseguran que no han sabido de casos en que clientes deportados hayan sido ayudado a regresar al país por una política específica del gobierno. Abogados han señalado que muchos inmigrantes son deportados mientras sostienen juicios que apelan la decisión, y que una vez expulsados es probable que no puedan regresar de ganar el caso o ni siquiera se enteren de la decisión judicial que les pudiera favorecer. El diario citó a Deborah Rhode, directora del centro de la profesión legal de la Escuela de Leyes de Stanford, quien explicó que “las implicaciones (de esta investigación) podrían ser serias si el gobierno no fue honesto” con la Suprema Corte.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549

(


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO 2012 | E L O R I G I N A L |

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 17 AL 23 DE FEBRERO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

SISTEMA FEDECRÉDITO ANUNCIA SU ALIANZA CON SEGUNDO BANCO MAS GRANDE DE ESTADOS UNIDOS Miles de inmigrantes en los Estados Unidos envían dinero SISTEMA FEDECRÉDITO y la firma remesadora Wells Fargo segundo banco más grande de Estados Unidos, unieron esfuerzos para facilitar el envío de remesas a personas Salvadoreñas que residen en el exterior y deseen enviar dinero a sus familiares. El SISTEMA FEDECRÉDITO se complace en firmar esta alianza con Wells Fargo para prestar servicios de envío de dinero desde Estados Unidos a El Salvador. “Estamos convencidos que nuestra población salvadoreña radicada en el exterior, apreciará el tener un acceso adecuado a los servicios, que les permita enviar dinero a sus casas rápido y seguro con una red de puntos de atención con presencia a nivel nacional. Con alianzas tan importantes que nos brinden estos beneficios, estamos seguros de cumplir y superar nuestra meta de paga.

en un máximo de 10 años el 30% de las remesas enviadas a El Salvador”; expresó Macario Armando Rosales Rosa, Presidente de FEDECRÉDITO. “Con la expansión de nuestra red de pago de remesas por medio de la alianza con SISTEMA FEDECRÉDITO, estamos mejorando la experiencia de los beneficiarios de nuestros clientes, a través de un conjunto más diverso de canales de pago de remesas y un horario de atención más amplio. Nuestro objetivo es ofrecer un servicio de remesas económico, confiable y conveniente; y con la implementación de ésta alianza, los nuevos canales de pago aumentan nuestra capacidad para ofrecerlo”; expresó Daniel Ayala, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Servicios de Remesas Globales de Wells Fargo. Con este nuevo servicio se podrá enviar dinero desde cualquier sucursal de Wells Fargo Remesas, a más de 125 puntos de atención con los que cuenta el SISTEMA FEDECRÉDITO.

Aprueban ley que protege las remesas Miles de inmigrantes en los Estados Unidos envían dinero a sus familiares cada mes. Julio Venegas, residente de Hayward, es uno de éstos inmigrantes. Cada tres meses, dijo, envía dinero a sus padres en México. “Utilizo la empresa Orlandi Valuta porque me da el mejor tipo de cambio; mis padres reciben su dinero a tiempo y me cobran solamente 10 dólares por transacción”, afirmó. Norman Segura debe enviar mes a mes dinero a Costa Rica, ya que sus hijas de 12 y 15 años dependen de esa remesa para subsistir. “Envío 400 dólares mensualmente a mis hijas por medio de la empresa Vigo, ya que lo puedo enviar por internet en los supermercados mexicanos y lugares que cambian cheques”, relató. “Elegí esta empresa porque mis familiares tienen la facilidad de retirarlo en cualquier punto del país y MoneyGram restringe el retiro de dinero a un área especifica”, indicó. “Lo malo es que antes recibían el dinero en dólares y ahora estamos sujetos al tipo de cambio que ellos quieran dar, que por lo general es mucho menor del real”, lamentó. Nueva ley Para alivio de muchos, se ha aprobado una ley que protege a las personas que envían dinero a su país de origen, la cual pretende reducir los fraudes en las transferencias, que suman miles de millones al año. Ésta es un agregado a la llamada ley Dood’ Frank, que entrará en vigor el 20 de enero de 2013, en todos los

Estados Unidos. Esta norma exigirá por primera vez que se informe a los consumidores acerca de la cantidad exacta de dinero que será recibida al momento que el dinero sea enviado. También proveerá herramientas, en caso de que las transacciones presenten anomalías. Detrás de la redacción de esta ley se encuentra la organización sin fines de lucro Appleseed. Según Annette LoVoi, vocera de Appleseed, los proveedores de estos servicios financieros tendrán más supervisión y regulación por parte de múltiples agencias gubernamentales y del Departamento de Protección Financiera al Consumidor (CFPB, por sus siglas en ingles), entidad que será responsable de monitorear las quejas. “Los consumidores tendrán un importante rol con el nuevo reglamento del CFPB, ya que son la primera fuente de información”, indicó LoVoi. Appleseed recomienda a las personas que pretenden enviar dinero que busquen un negocio reconocido y comparen precios entre las compañías. Mas ElMensajero.com Billones de dólares en remesas A nivel internacional, la industria de las remesas supera la cooperación internacional y la ayuda gubernamental en los países en vía de desarrollo, con una cifra de $419 billones. Estados Unidos envía más remesas que cualquier otro país en el mundo, y México es el país que más dinero recibe de los Estados Unidos.

Las compañías en este país que proveen el servicio de envío de dinero al extranjero se harán responsables de sus representantes en el exterior. Esto es fundamental, ya que es difícil para los consumidores contactar a los representantes de envíos de remesas para hacer reclamos en caso de cargos inesperados o si el dinero no llega a su destino. Además deben entender que el monto inicial se verá afectado tanto por la comisión que cobra la empresa, así como el tipo de cambio del país receptor.

Empresas deberán dar cuentas claras a los consumidores sobre transacciones.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO 2012 | E L O R I G I N A L |

Cesar Leo Marcus Nos pasamos la vida en busca del éxito, sin saber que lo encontraremos con solo mirar en el espejo. Todos podemos y debemos tener éxito en lo que emprendamos, si sabemos que queremos y tenemos la actitud para luchar por ello. El problema es que cometemos errores al desconocer el camino, ya que la educación que nos han dado nos confunde y nos lleva lejos del objetivo. El mundo cambia día a día, y los seres humanos creemos que por tener el último teléfono celular o la última tableta estamos en el camino del éxito, pero no comprendemos que el verdadero éxito está en adaptamos a cambios muchos más profundos, y no continuar con valores y conceptos del siglo XX, aunque tengamos la tecnología del siglo XXI. Desde las computadoras hasta Internet, incluyendo las fábricas robotizadas, la mitad de la población mundial trabaja en puestos de trabajo que no existían hace cincuenta años, porque hubo personas creativas que cambiaron el mundo. Todos tenemos capacidades creativas, desde una nueva receta de cocina hasta una medicina para curar enfermedades, desde una forma de decorar el jardín hasta un nuevo combustible para automóviles. No importa el tamaño de la creación o a cuanta gente beneficiara, lo importante es que una persona creativa es más segura, más comunicativa y por sobre todo más exitosa. Como ejercitar la creatividad.

BCR augura crisis: camino de Grecia Escrito por Claudio M. de Rosa Según Carlos Acevedo, presidente del Banco Central de Reserva, si no crece la economía con fuerza en los próximos cinco años el peso de la deuda aumentaría y el sector público salvadoreño “entraría, en un determinado momento, en una trayectoria explosiva”... y “en un escenario de cinco años más, con tasas de crecimiento de 1%, nos aproxima hacia Grecia”. Qué dirá ahora el presidente Funes, porque esto lo hemos dicho en muchas oportunidades, causando en él una profunda molestia, en vez de haber reflexionado, lo que aún es tiempo para evitar un caos financiero y una hecatombe social. La gran solución a este desastroso panorama presentado por el propio Gobierno está en crear confianza, atraer la inversión que genera empleos y estimula el crecimiento económico; y contener el gasto público. Pero no se extrañe que pasadas las elecciones vendrán nuevas propuestas de impuestos, algo que ya

Así como debemos hacer gimnasia para desarrollar los músculos, la capacidad creativa debe ejercitarse para hacerla fuerte y forme parte de nuestra vida en forma natural. 1- Asuma el compromiso de romper con sus estructuras internas, para crear algo nuevo todos los días, uno de los errores más graves que cometen las personas es tener el enfoque equivocado, recuerde que nos educaron para adquirir o conseguir en lugar de hacer y para copiar en lugar de crear, por eso debe “inventar” algo nuevo todos los días, puede ser una canción, una comida, una decoración. No importa la calidad sino la actitud. 2. Valore más el proceso que los resultados. Si supone que su primera creación será exitosa, le informo que NO, muchas creaciones irán al basurero, pero le servirán de aprendizaje. Existen muchas creaciones específicas de la vida que le ayudaran a tomar decisiones, pero debe concentrarse en el proceso creativo, que es lo que tiene valor perdurable. Si usted quiere pasar al siguiente nivel creativo, luche por mejorar continuamente. Atrévase a disfrutar del proceso, que realmente es el camino que le llevara al éxito, paso a paso su vida creativa necesita madurar en el día a día, si quiere estar preparado para el momento en que lleguen los grandes desafíos de su gran creación. 3. No espere que la creatividad venga del cielo. Un millonario me dijo una vez: “No podrá conseguir mucho en la vida si sólo trabaja los días en que se siente bien”. La gente que llega lejos lo

insinuaron las autoridades económicas. En peras y manzanas, el Gobierno de El Salvador no cumplió las metas del Acuerdo Stand-by con el Fondo Monetario Internacional. Quedamos mal ante la comunidad internacional. El parámetro “de libro”, que nace de la experiencia recogida en todos los países del mundo por años, es que el déficit fiscal no debe superar el 3% del PIB, de lo contrario se corre el riesgo de caer en un alto endeudamiento, que compromete crecientes proporciones de recursos en el futuro, arriesgándose a caer en insolvencia fiscal (incapacidad de pago, como en Grecia). Ante la grave situación fiscal, algunas declaraciones de las autoridades causan preocupación. Sea usted el juez. Todos son datos oficiales, según el sitio web del BCR. Lo positivo. La recaudación tributaria, neta de devoluciones, aumentó $311 millones en 2011 respecto a 2010, estableciéndose un récord histórico de $3,193 millones o 14.1% del PIB (las autoridades reportan 15.5%, esto es, antes de devoluciones), lo cual pagamos nosotros los salvadoreños vía impuestos. Entonces, si aumentan los ingresos y el déficit (mayores gastos que ingresos) no se reduce, obviamente el gasto

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

21

CLASIFICADOS

OPINIÓN

La creatividad es la base del éxito

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 17 AL 23 DE FEBRERO 2012

logra porque se motivan a sí mismos y dan lo mejor de sí, a pesar de cómo se sienten. Asuma el reto de vencer cada día sus emociones, realizando alguna creación nueva, sorprenda a su familia o amigos con algo diferente, y conocerá el gran pago de la perseverancia, recuerde que sus acciones no deben seguir a sus sentimientos, Usted debe hacer que sus sentimientos sigan a sus acciones. 4. Este dispuesto a sacrificar el placer por la ejercitación de su creatividad. Siempre hay algo más placentero para realizar que ejercitar la creatividad, pero debemos convencernos que la creatividad se debe ejercitar día a día, porque de otra forma encontraremos la excusa para no hacerlo. Usted sabe que no se consigue nada de valor sin sacrificio porque en la vida nada es gratis, hay que pagar un precio por cada cosa, pero Usted decide si lo pagará al principio, mientras busca el éxito, o al final cuando encuentra el fracaso. 5. Sueñe creaciones realizables. Todos tenemos cualidades que forman parte de nuestra condición personal, que si las conocemos y sabemos aprovechar, nos beneficiaran en proyectar las creaciones realizables. Debemos conocer nuestros parámetros internos y externos, esto nos ayudara en situaciones donde debemos aceptar nuestro cuerpo, nuestra edad, nuestra familia, nuestros amigos, nuestro hogar, nuestro trabajo o estudios. Ser creativos nos ayudaran a iniciar caminos de superación personal y de avanzar hacia metas realizables. no se contuvo. En efecto, el déficit fiscal reportado de $907 millones (4.0% del PIB) quedó lejos de la meta de 3.5% y fue solo $17 millones menos que en 2010. Pero el ministro de Hacienda dice: “Tenemos una desviación de algunas metas, pero no es que hubo un exceso de gastos”. Veamos, el gasto se elevó a $4,914 millones en 2011, esto es, $381 millones más que en 2010, primordialmente porque el gasto corriente (sueldos, salarios, bienes para que funcione el Gobierno y transferencias, incluyendo subsidios), aumentó $390 millones en 2011. Mientras tanto, la inversión del gobierno central fue $1.6 millones menos que en 2010, algo que omitieron de informar debidamente. Recuerde, usted es el juez. Según el ministro de Hacienda: “la deuda de 2011 estaba programada, y así lo hicimos, de subir al 53% del PIB”. Según las autoridades la deuda pública ascendió $11,910 millones equivalente a 53% del PIB al cerrar 2011. Juzgue usted. El sitio web del BCR, según datos de Hacienda, extrañamente reportados con tres días de atraso, muestra una deuda total de $12,951 millones, equivalentes de 57.3% del PIB. Ministro, ¿por qué tiene en sus propios

“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”

LIC. CARLOS M. HERRERA DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373

661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO

MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335

COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

datos una diferencia de $1,041 millones o 4.3 puntos del PIB? ¿Cuál cifra es correcta? Por otro lado, según sitio web del BCR, la deuda pública subió de $10,387 millones al 31 de mayo de 2009 a $12,951 millones en diciembre de 2011, esto es, $2,564 millones más en 31 meses de gestión Funes, equivalentes a $2.7 millones diarios. De seguir así, esta será la que alcance el mayor endeudamiento en la historia de El Salvador, porque en cinco años, la administración Cristiani elevó la deuda $677 millones y Calderón Sol, $916 millones, teniendo que financiar Acuerdos de Paz, una nueva institucionalidad y la reconstrucción. Flores accedió a $2,932 millones, debiendo enfrentar la reconstrucción después de dos terremotos. Saca agregó $3,146 millones. Compare esto con $2,564 millones en 31 meses y usted sea el juez. Ahora usted puede comprender la gran preocupación del presidente del BCR, totalmente válida, pero más probablemente causada por ver cómo explicará esto del excesivo gasto al FMI, con la esperanza de volver a renegociar las metas, ya ajustadas tres veces.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO 2012 | E L O R I G I N A L |

La ropa ajustada es mala para el corazón ¿Alguna vez has llevado unos vaqueros tan apretados que te han dejado marcas en la piel? La Fundación Española del Corazón (FEC) advierte que la ropa excesivamente ceñida puede provocar enfermedades cardiovasculares. Este tipo de prendas, especialmente las que están confeccionadas con telas muy pesadas como los vaqueros, dificultan la circulación sanguínea venosa y favorecen la aparición de trombos e infartos pulmonares. Además, al aumentar la retención de líquidos y toxinas es mayor el riesgo de tener celulitis y depósitos de grasa en algunas partes del cuerpo. Para mejorar nuestra circulación, la FEC recomienda usar prendas que nos permitan realizar movimientos con naturalidad, una dieta sana y ejercicio regular, así como evitar las malas posturas y el estar sentados durante muchas horas seguidas. En pocas palabras, lo más saludable es ponerse el chándal y salir a echar unas carreras.

La forma de una copa de champán puede modificar su sabor

Un estudio de la Universidad de Reims (Francia) publicado en la revista PLoS ONE revela que la forma de la copa donde se sirve el champán afecta a la cantidad de burbujas que contiene y, por lo tanto, a cómo experimentamos su sabor.

Concretamente, los investigadores estudiaron la concentración de dióxido de carbono (responsable de la formación de las burbujas) y de etanol sobre la superficie del champán durante un intervalo de 15 minutos tras servir 100 mililitros de la bebida en una copa alta y estrecha o en una copa ancha. Además, observaron con termografía infrarroja cómo el gas se “escapaba” de las diferentes copas. Los experimentos revelaron había más concentración de gas sobre la copa alargada. El resultado explicaría por qué a la hora de beber la experiencia es diferente según el recipiente empleado “Las burbujas que ascienden radian una nube de pequeñas gotas de champán superconcentradas con compuestos aromáticos”, explican los autores en el artículo. Y este efecto es mucho más intenso para el olfato y el gusto en una copa con la boca estrecha. Hasta el punto de que puede llegar a “picarnos” la nariz.

Ponerle precio al tiempo nos hace infelices

revista Journal of Experimental Social Psychology, considerar el tiempo en términos de dinero puede afectar negativamente al bienestar humano. Se debe a que este concepto cambia la experiencia del paso del tiempo, y los autores aseguran que el problema se agrava debido al reciente aumento de los trabajos

pagados por horas. Esta actitud puede tener tanto impacto en la capacidad de disfrutar de la vida que las personas llegan a no permitirse a sí mismas “ni siquiera oler las rosas”, lamentan los investigadores

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

ESPECTÁCULOS

‘The Amazing Spider-Man’ Demi Moore pide ayuda a Peter Parker será un chico de 17 años de la escuela secundaria que lucha contra su cambio hormonal y su extraña transformación, a lo que habrá que sumar la desgraciada muerte de su tío Ben. Reinicio de la franquicia ‘Spider-Man’ que llegará a las carteleras en 2012. Esta vez Sony contará con Marc Webb domo director - en sustitución de Sam Raimi -, mientras que Andrew Garfield será el nuevo SpiderMan/Peter Parker.

Deepak Chopra

Las redes sociales son más adictivas que el alcohol y el

tabaco

Gracias a las nuevas tecnologías, hoy en día es posible estar conectado a todas horas y consultar el correo electrónico o las redes sociales en cualquier momento. Esto hace que muchas personas sean incapaces de resistirse a la tentación de entrar en su perfil de Facebook o consultar su cuenta de Twitter a cada instante. Un estudio que será publicado en la revista Psychological Science afirma que las redes sociales provocan más adicción que el alcohol y el tabaco. Los investigadores, de la Booth School of Business (Universidad de Chicago) realizaron una encuesta más de 200 personas entre 18 y 85 años con el fin de conocer cuáles son las tentaciones diarias más comunes y aquellas a las que es más difícil resistirse. Aunque los resultados mostraron que los anhelos más frecuentes tienen que ver con dormir y el sexo, las personas ceden más fácilmente a la tentación de consultar las redes sociales, ya que este es un deseo más fácil de satisfacer. Por el contrario, es más

Madonna sería la próxima invitada en Glee fácil resistirse a fumar un cigarrillo o tomar una copa, factores que habitualmente son causa de adicción. Mientras que el alcohol, el café o el tabaco son acciones que tienen un coste económico y sanitario, el acceso a las redes se percibe como una acción en la que “cuesta poco” participar, según explican los investigadores. Por esta razón es, precisamente, mucho más difícil resistirse a la tentación de usarlas.

Niños de 13 años trabajan 16 horas al día por 70 centavos de dólar para fabricar el

iPhone

Si le pones precio a tu tiempo es más probable que te impacientes cuando no lo estás empleando para ganar dinero. Y eso hace que en los momentos de ocio no consigas ser feliz ni disfrutar del “tiempo libre”. Según se desprende de un estudio de la Universidad de Toronto (Canadá) publicado en el último número de la

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 17 AL 23 DE FEBRERO 2012

Empresa china mantiene a sus obreros en condiciones laborales despiadadas que hacen posible la riqueza de Apple y, de paso, la suya propia, en una cadena de infortunios que es, sin embargo, total y cruelmente racional y premeditada. Apple es, por mucho, una de las empresas más interesantes de los últimos años. No solo por los dispositivos que ha puesto en el mercado, atractivos en sí, sino por el aura que ha sabido imponer sobre sus productos, una inexplicable pátina de prestigio y lujo que, según parece, viene incluido en el precio que los consumidores pagan cuando adquieren un iPod, un iPhone, un iPad o lo que sea que, entusiasmados, llevan a sus casas u oficinas,

en el bolsillo o en el portafolios, cuando deciden cambiar su dinero por un producto Apple.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549

La actriz se siente inspirada por el mensaje del gurú espiritual a quien visitó hace unos años en India Demi Moore está buscando ayuda con el gurú espiritual Deepak Chopra, dijo una fuente a una revista de los Estados Unidos.

La actriz se siente inspirada por el mensaje del gurú espiritual a quien visitó hace unos años en India Demi Moore está buscando ayuda con el gurú espiritual Deepak Chopra, dijo una fuente a una revista de los Estados Unidos. Aunque pocos detalles se han divulgado respecto a dónde está la actriz de 49 años desde que enfrentó una crisis de salud a principios de enero, otra fuente

confirmó que se encuentra en una clínica de tratamiento. No es de sorprender que Moore haya recurrido a Chopra, autor de 64 libros sobre espiritualidad y sanación. En 1996 la actriz lo visitó en India y luego dijo en una ocasión a la prensa británica que el libro de Chopra, Las siete leyes espirituales del éxito, es su “biblia”. .

Aunque pocos detalles se han divulgado respecto a dónde está la actriz de 49 años desde que enfrentó una crisis de salud a principios de enero, otra fuente confirmó que se encuentra en una clínica de tratamiento. No es de sorprender que Moore haya recurrido a Chopra, autor de 64 libros sobre espiritualidad y sanación. En 1996 la actriz lo visitó en India y luego dijo en una ocasión a la prensa británica que el libro de Chopra, Las siete leyes espirituales del éxito, es su “biblia”. .

Adele: “Nunca he querido lucir como las modelos

La actriz se siente inspirada por el mensaje del gurú espiritual a quien visitó hace unos años en India Demi Moore está buscando ayuda con el gurú espiritual Deepak Chopra, dijo una fuente a una revista de los Estados Unidos. Aunque pocos detalles se han divulgado respecto a dónde está la actriz de 49 años desde que enfrentó una crisis de salud a principios de enero, otra fuente confirmó que se encuentra en una clínica de tratamiento. No es de sorprender que Moore haya recurrido a Chopra, autor de 64 libros sobre espiritualidad y sanación. En 1996 la actriz lo visitó en India y luego dijo en

una ocasión a la prensa británica que el libro de Chopra, Las siete leyes espirituales del éxito, es su “biblia”. .

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO 2012 | E L O R I G I N A L |

DEPORTES

Entre 3 y 10 dólares costarán los boletos para juego El Salvador - Puerto Rico

Con plata en Cancún

La Selecta playera no defrauda y sigue llenando de satisfacciones. Una más se sumó, con el segundo lugar de la Cuadrangular de Beach Soccer Cancún 2012. En el último partido, los cuscatlecos derrotaron a España (3-2) y llegaron a seis puntos. La “tricolor” con una unidad más, luego de derrotar a Estados Unidos, se proclamó campeón del certamen. Antes de partir del hotel al estadio, el médico del equipo español se acercó a los jugadores salvadoreños y les dijo: “Por favor, no vayan a golpear muy fuerte; es que ustedes son muy duros”. Después le dieron la razón porque España fue cauteloso en el partido. No arriesgó desde un inicio como lo había hecho en los otros partidos. El Salvador no modificó su equipo inicial, pero hizo un cambio en su planteamiento al jugar con línea de tres y dejar solo en punta a Agustín Ruiz, quien se dedicó a bajar menos y a atacar más. Había mucho cuidado sobre Tin, con doble marca y no permitirle que se moviera, hasta el punto de mantenerlo sujetado de la camisa, a escondidas de los árbitros. Un partido parejo y con pocas aproximaciones por ambos equipos, ya que

solo especulaban cómo atacar. Los españoles incomodaron con algunos disparos largos, pero con un grito del técnico Rudis Gallo, la pelota llegó a Tin. El goleador controló la pelota y sacó un potente disparo que exigió al meta español Dona. Las rotaciones en el equipo salvadoreño mantuvieron el esquema que no le permitía arriesgar a los españoles, que hasta ese momento no habían tenido jugadas claras. El Salvador había aprendido de los errores y solo hacían lo simple para defender, sin complicaciones y alejando todo balón que llegaba al sector bajo. Las individualidades del Tin siguieron causando daño a los ibéricos en el segundo periodo. Primero asustó con un tiro que detuvo el portero Cristian. Después con otro juego individual hizo estrellar la pelota en el larguero. Los cuscatlecos se veían más sólidos y no permitían mayores trazos. Pero en el momento en el que Tin salió, el equipo ibérico contó con una salida más tranquila y volvió a adelantar líneas. Eso mismo llevó a que el equipo nacional se echara atrás. Aunque Tin no fue la vía, sí fue la ruta

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 17 AL 23 DE FEBRERO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

25

El Salvador llega a la posición 54 del ranking FIFA

Ranking FIFA febrero: 1. España 1,566 2. Alemania 1,369 3. Holanda 1,359 4. Uruguay 1,317 5. Inglaterra 1,179 6. Portugal 1,155 7. Brasil 1,152 8. Italia 1,115 9. Croacia 1,101 10. Dinamarca 1,090

Los salvadoreños vencieron a los españoles y con eso consiguieron el segundo lugar. El primero fue para México por la que el equipo cuscatleco consiguió el empate. Dos minutos después del tanto español, Ruiz robó un balón en el medio, la intentó dominar y le quedó larga, pero llegó al rescate Walter Torres, quien con un potente disparo anotó (1-1). Todo volvió a plantearse parejo, nadie quería arriesgar en los minutos finales. Ya todos se alistaban para el tiempo extra. Pero Tomás Hernández agarró confianza, aprovechó el descuido de los españoles y sacó

un tiro raso, que antes de llegar al portero Dona picó y eso le dio una elevación al balón que terminó por descontrolar al portero. Era el 3-2. Al partido le restaban pocos segundos. El Salvador aguantó para celebrar esta victoria. Luego de finalizado el partido, los salvadoreños se cambiaron rápido y se ubicaron en las gradas para ver el partido de fondo, entre México y EE.UU. esperando que la esperanza se lograra. Sin embargo, no se consiguió el milagro.

Fesa: Talentos de exportación Barre México a El Salvador en la

Será

el combinado Sub 23 nacional el que enfrente a la Selección mayor de ese país caribeño

Entre 3 y 10 dólares costarán las entradas para observar el juego amistoso El Salvador - Puerto Rico, informó esta tarde la Federación Salvadoreña de Fútbol, Fesfut. El encuentro se llevará a cabo el 22 de febrero, a las 7:30 de la noche, en el estadio Cuscatlán, y será disputado por el combinado nacional Sub 23 y la Selección mayor de ese país caribeño. Las localidades serán vendidas sólo el día del evento en las taquillas de dicho

escenario deportivo a partir de las 2:00 de la tarde. La Selección nacional mayor de Puerto Rico, llegará a El Salvador la mañana del 20 de febrero. Para la tarde de ese mismo día se espera su primer entreno en tierras cuscatlecas. Detalle de los precios de las entradas: Sol General 3 dólares; Sombras 6; Tribunas 8; Platea 10. Solo la satisfacción del “teñirse de plata

Las sorpresas son la salida de Argentina de las 10 mejores selecciones del mundo y el ingreso de Guatemala a las 10 primeras de la Concacaf La Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA) publicó este miércoles el nuevo ranking de selecciones en el que El Salvador subió 10 puntos y se ubica en la posición 54. Además, en la Confederación de Fútbol de Centroamérica y el Caribe (Concacaf), el país se ubico el quinto puesto. En este listado hubo varios sorpresas entre estas el arribo de la azul y blanco al quinto puesto y el ingreso de Guatemala a los primeros 10 puestos. El Salvador llegó a los 576 puntos, por encima 49, Honduras que bajo tres

posiciones y se ubico en el puesto 59 con 549 puntos y Costa Rica que bajo una posición y que se ubica en la 63 con 539 puntos. Al frente de la clasificación se mantiene España, con mil 566 unidades, mientras que Alemania desplazó a Holanda del segundo lugar. Lo mismo hizo Portugal, que subió al sexto puesto, dejando a Brasil en el séptimo. En el cuarto lugar se ubica Uruguay con mil 317 puntos, mientras que Brasil está séptima posición con mil 152, luego de haber sido sexto en el último escalafón. Otra de las sorpresas es la salida de Argentina de las 10 mejores selecciones del mundo y en su lugar entró Dinamarca.

Davis

Su trabajo hace que varios jugadores estén en varias partes del mundo Hay una realidad que es innegable en el fútbol —y en el deporte salvadoreño—: no resulta nada sencillo jugar en el exterior ni aunque se tengan las condiciones para hacerlo. En eso coinciden todos. La Fundación Educando a un Salvadoreño (Fesa) hace varioszaños que pelea contra esto. Y tanto en el fútbol amateur como en el profesional intentan que los jóvenes talentos tengan su oportunidad en el exterior. Así como facilitó la llegada de Dustin Corea al Blokhus de Dinamarca o la prueba del Ruso Flores en el Viborg de ese mismo país también tiene a varios muchachos en academias estadounidenses, a la espera de “dar el salto”. Ese que dio hace un par de días Olivier Ayala en el Pachuca mexicano al fichar

para la Sub-20 de los Tuzos. Hoy la realidad marca que en fútbol hay nueve jugadores en distintas academias norteamericanas. En Houston, en la Academia Rush Soccer están Diego Cocca, Giovanni Zavaleta, Edgardo Mira, Kevin Barahona y Miguel Avendaño. En la misma Rush Soccer, pero en Denver, Colorado, están Rubén Sigüenza y Jonathan Barahona. En la IMG Academy, en Tampa, se encuentra Gabriel Núñez. Y el portero Jaime García se entrena en la Christian Brothers University, en Memphis. Dos requisitos hay para ser parte de FesaA: 1) habilidad y talento en fútbol y en béisbol. 2) Actitud y deseo de triunfar. El resto es futuro puro.

México se impone 5-0 a El Salvador y avanza a la segunda ronda del Grupo II, en la Copa Davis CIUDAD DE MÉXICO, México, Feb. 12, 2012.- México aplastó 5-0 a su similar de El Salvador, en la Copa Davis, tras ganar los últimos dos puntos disputados este día y avanzó a la segunda ronda del Grupo II, de la Zona Americana invicto. Su próximo rival será Barbados, al que enfrentarán del 6 al 8 de abril, en la ciudad de México, luego que el equipo caribeño derrotó a su similar de Paraguay, por 3-2. Daniel Garza venció en tres sets al salvadoreño Marcelo Arévalo, quien después de perder primero 6-4, tuvo un poco de esperanza al vencer en el segundo 2-6, aunque finalmente el regiomontano se llevó la partida 6-3, en el definitivo.

El último punto de la serie, el capitán del equipo mexicano Jorge Lozano, mandó al juvenil Manuel Sánchez en lugar de César Ramírez, quien había salido en el sorteo. Por el lado centroamericano de la misma manera hubo cambio y en lugar de Rafael Arévalo, Andrés Weisskopf tomó su lugar, quien poco pudo hacer para dar la cara por los salvadoreños, en el estadio ‘Rafael Pelón Osuna’, en el Deportivo Chapultepec. Sánchez despachó en 54 minutos a su rival, quien en todo el encuentro tuvo graves problemas en su primer servicio, el cual se apreció con 30 por ciento de efectividad, por lo que el mexicano se llevó el encuentro con doble 6-1.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


26

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Maradona se siente perseguido por el fisco en Italia

Diego Armando Maradona se siente un perseguido por el fisco italiano que le exige el pago de 40 millones de euros (52 millones de dólares) por impuestos del período en que jugó en el Napoli. “Cada vez que meto pies en Italia, me siento un perseguido, cada vez que vuelvo me siento con una sensación horrible”, expresó el ex Pibe de Oro en una entrevista publicada el miércoles por el Corriere dello Sport. El actual técnico de AL-Wasl de Dubai jugó en el Napoli de 1984 a 1991, en que ganó dos scudetti, una Copa Italia y una

Copa UEFA, en la mejor temporada en la historia del club italiano. “El fisco italiano me hace sentir un ladrón, un delincuente, pero yo no he jamás robado nada en Italia y a los italianos, a quienes les he dado sólo alegría y diversión en la cancha”, expresó Maradona. Dijo que él no tiene nada que ver con esa deuda y que es, por el contrario, una víctima, no el culpable. “En Italia me he transformado en el símbolo de la evasión fiscal, y es una injusticia”

El fisco italiano le exige el pago de 40 millones de euros por impuestos del período en que jugó para el NapoliDavis

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO 2012 | E L O R I G I N A L |

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 17 AL 23 DE FEBRERO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

27

Roma no será la sede de los Juegos Olímpicos de 2020

El primer ministro de Italia le bajó el pulgar a la candidatura de Roma como sede de los Juegos Olímpicos de 2020 al afirmar que el gobierno no está en condiciones de ofrecer el respaldo económico necesario en medio de una profunda crisis financiera. Tras una reunión de gabinente ministerial el martes, el primer ministro Mario Monti indicó que sería “irresponsable” el uso del dinero de los contribuyentes para pagar por unos Juegos Olímpicos. Se estimaba que una olimpiada en Roma podría costar unos 12 mil 500 millones de dólares

La decisión fue tomada un día antes del plazo fijado por el Comité Olímpico Internacional para la entrega formal de la documentación de las candidaturas. El COI exige que los pliegos incluyan una garantía financiera de los gobiernos. Roma fue la primera de las seis ciudades en postularse para 2020. Las otras son Bakú, Azerbaiyán; Doha, Qatar; Estambul; Madrid; y Tokio. El COI seleccionará la sede en una asamblea que se realizará en Buenos Aires en 2013

El primer ministro de Italia afirma que no existen las condiciones económicas para organizar los Juegos Olímpicos de 2020

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


28

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO 2012 | E L O R I G I N A L |

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 17 AL 23 DE FEBRERO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

29

Diviértete y juega responsablemente. Debes tener 18 años o más para jugar. El total de probabilidades del Hot Streak Scratchers® es de 1 en 3.57. Línea de Ayuda para Problemas de Adicción al Juego: 1-800-GAMBLER. ©2012 California Lottery®

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.