Edicion 1130

Page 1

Obama promete Reforma Migratoria DEL 9 DE AL 15 DE MARZO 2012

AÑO 22 | Nº 1130

WWW.DIAADIANEWS.COM

Si es reelegido, el Presidente presentará su propuesta, pero advirtió que el resultado final -que sea aprobada o no- dependerá del Congreso. PÁG 6

El Salvador muestra su potencial turístico en la Feria Anato 2012, Colombia Culmina Campaña proselitista para elecciones en El Salvador

Los nueve partidos inscritos para las elecciones municipales y legislativas del domingo próximo en El Salvador culminaron sus campañas proselitistas. PÁG. 6

En la XXXI versión de la vitrina turística denominada “anato 2012”, celebrada en la capital colombiana, Bogota, El Salvador busca posicionarse como un destino turístico dentro de los mayoristas y touroperadores internacionales. En la foto, el Ministro de Turismo Salvadoreño, Lic. José Napoleón Duarte durante la inauguración junto a las autoridades del país sudamericano. PÁG. 12

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE MARZO 2012 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE MARZO 2012

LOS ANGELES

Schwarzenegger pagará $30 mil por denuncia de campaña SACRAMENTO, California.- El ex gobernador de California, Arnold Schwarzenegger acordó pagar $30,000 a la Comisión de Prácticas Políticas Justas de California para resolver una demanda de hace casi tres años de la agencia de vigilancia financiera. Según la comisión, Schwarzenegger violó las leyes estatales de campaña al gastar $1.1 millones en una campaña de votación para defender su posición en el presupuesto del estado. El panel considerará el acuerdo en su reunión del 15 de marzo. “Hemos resuelto el caso por razones financieras”, dijo el vocero de Schwarzenegger, Adam Mendelsohn, en un comunicado. “El gobernador ya no está en la oficina y en vez de gastar decenas o incluso cientos de miles de dólares en una larga batalla legal, optó por llegar a un acuerdo”. La denuncia alegaba que el comité de Schwarzenegger violó la ley estatal de gasto de dinero en una campaña publicitaria de televisión y de internet relativa a negociaciones de presupuesto y no relacionada con una elección. En mayo de 2009 los votantes de

3

Servicio de Inmigración y Control de Aduanas saca línea para no deportar ciudadanos

Se planea que con esta línea se recopile la información de posibles ciudadanos para referir su caso a otras autoridades dentro del sistema migratorio. El gobernador republicano, quien dejó el cargo el año pasado, gastó el dinero en publicidad durante una disputa con los demócratas en julio de 2009.

California acababan de rechazar seis iniciativas propuestas por Schwarzenegger y los legisladores estatales, destinadas a equilibrar el presupuesto deficitario. En julio, Schwarzenegger declaró una emergencia fiscal y ordenó a los trabajadores estatales a tomar un tercer día libre sin goce de sueldo por mes. A medida que el dinero empezó a escasear sin que se llegase a un acuerdo sobre el presupuesto, el controlador del estado comenzó a emitir pagarés a proveedores y contratistas.

En pie de lucha contra alza en matrícula y cortes de presupuesto

Están hartos de los repetidos aumentos en la matrícula universitaria, de las múltiples excusas de los que dirigen el proceso y de los recortes presupuestarios que alargan y empobrecen su vida estudiantil. Empujados por todo esto, miles de estudiantes de distintos campus universitarios de Cal State ‘ocuparon’ todos los recintos para protestar por lo que viene sucediendo. Bajo el lema ‘Ocupar la educación’ se hicieron sentir mediante diversas manifestaciones. Y el lunes llevarán su queja a Washington. En Cal State Long Beach, estudiantes, profesores y activistas realizaron un festival en el campus con mesas informativas, música y danza en vivo. Al mediodía, cientos de estudiantes se habían reunido cerca de la biblioteca central para escuchar información y compartir sus historias. Para Dallia Hernández, estudiante de geografía, esta era su tercera protesta. “Estuve aquí en 2010, 2011, y ahora en 2012”. La estudiante asegura que está muy frustrada y que ya le quedaban pocas esperanzas. Hernández dijo que podría haberse recibido en mayo de este año, pero que por el límite que impusieron para el cupo de estudiantes debido a la falta de

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Jeffrey Klaus, decano de los estudiantes comparó el dinero que Sacramento invierte en cada estudiante con el que invierte en cada prisionero..

presupuesto, no podrá hacerlo hasta diciembre. Ainsley Sánchez, una alumna de Estudios Chicanos, estaba en una de las mesas de información, explicando a los alumnos el por qué de los aumentos de matrícula y los recortes presupuestarios. Reed ha sido criticado en los últimos años por aumentar la matrícula de los estudiantes y al mismo tiempo, aumentar los sueldos de los administradores. Arroyo recordó que cuando había empezado a enseñar, no podía encontrar lugar para estacionar, pero que hoy en día, con todos los cortes presupuestarios y de profesores, siempre hay espacios vacíos. Según información de la junta directiva de Cal State, el salario del rector aumentó de $254,000 a $451,000 anuales. La matrícula de los estudiantes del sistema Cal State desde que Reed fue nombrado rector aumentó 263%.

LOS ÁNGELES, California - El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha establecido una línea telefónica gratuita como parte de un esfuerzo por disminuir las deportaciones erróneas de ciudadanos y residentes víctimas de un crímen. Si bien el lanzamiento de la línea 1(855) 448-6903 asiste a individuos que pueden estar atravesando estas terribles experiencias equivocadamente, su implementación significa una especie de admisión de ICE que ha estado deportando ciudadanos estadounidenses. De acuerdo a estudios recientes, de cada ocho mil personas que son detenidas por ICE, aproximadamente ochenta son ciudadanos estadounidenses o tienen su

documentación migratoria en regla. “Esto es sumamente vergonzoso”, dijo Jennie Pasquarella, abogada de ACLU. “Porque no es trabajo de migración deportar ciudadanos, ¡claro!”. La línea -- la cual ofrecerá servicios de traducciones a distintos idiomas -- será administrada las 24 horas del día por personal de ICE en el Centro de Apoyo Legal. “Esta es una muestra de que ellos están aceptando de que están cometiendo errores”, dijo Raúl Murillo, director de Hermandad Mexicana. “Pero también, aparte de este número 800 donde la gente pueda denunciar alguna irregularidad, necesitamos que se capacite a los oficiales de inmigración que son los que andan en las calles”.

Facebook IPO podría dar a California cerca de $5 billones en 5 años Facebook anticipa su ingreso a Wall Street con un debut en casi US $ 2,5 mil millones en las arcas de California durante los próximos cinco años, analista presupuestario del estado, dijo el lunes un analista. Fue la primera predicción del público por un funcionario estatal de lo que el gigante de las redes sociales de la oferta pública inicial podría significar para la línea inferior de California. Los ingresos que provienen en parte de los impuestos sobre la venta de acciones, como dinero en efectivo unos pocos afortunados en sus participaciones en Facebook. Un informe de la analista legislativa Mac Taylor dijo que podría llevar a “extraordinarios cambios de una sola vez” que impulsa hacia arriba los ingresos fiscales de los residentes de nuevos ricos. Facebook presentó una oferta pública inicial de US $ 5 millones a principios de este mes, más pequeño que algunos predijeron, pero todavía aún más grande para una compañía de Internet. Si la salida a bolsa se produce en la primavera, el estado podría conseguir un aumento de $ 500 millones en el actual año fiscal, que termina el 30 de junio, Taylor escribió. Es difícil predecir con exactitud la cantidad de ingresos será el resultado de la salida a bolsa, según el informe. Jean Ross,

La verdadera recompensa vendría después de que, con una ganancia estimada de $ 1.5 millones en el año 2012-13 fiscal.

directora ejecutiva del California Budget Project, un think tank de Sacramento, se mostró de acuerdo: “Es un NO HACERcuenta-su-pollos-hasta-que la eclosión de la situación.” En general, Taylor adoptó un tono pesimista, diciendo que espera que los ingresos siguen cayendo por debajo de las predicciones gobernador Jerry Brown. Esa es una estimación más graves de lo que Taylor hizo en enero, cuando Brown dio a conocer su más reciente propuesta de presupuesto, y puede significar la brecha presupuestaria de California crecerá más grande que el déficit de $ 9.2 mil millones de dólares que el gobernador asume.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE MARZO 2012 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Más de 21,7 millones de hispanos reúnen los requisitos para votar en las elecciones de 2012

En c ada elecc ión pre sidenc ia l de los E st ados Un idos de sde 1992 , el Pa r t ido Republ ic a no ha ga nado a l menos u n c ua rto del voto lat i no y el Pa r t ido Demóc rat a a l menos la m it ad. E s e se 25% re st a nte el que mot iva a l pre sidente Ba rac k Oba ma a conqu i st a r el voto lat i no, con s c iente de que será e se conglomerado el que def i na el nuevo pre sidente del pa í s nor tea mer ic a no. L a cont ra st a nte real idad elec tora l f ue abordada por la re v i st a e st adou n idense Ti me, que e x h ibió en su por t ada u nos 20 rost ros lat i nos de hombre s y mujere s que acompa ñaba n a l t it u la r en e spa ñol: “ Yo dec ido”, el m i smo id ioma que Oba ma la mentó no haber

aprendido en su s a ños e scola re s. Como con sec uenc ia de e se au mento po blac iona l, el nú mero de lat i nos con dere c ho a voto ha au ment ado t a mbién. Seg ú n u n i n for me del Cent ro Pew, pa ra 2012 , má s de 21,7 m i l lone s de h i spa nos pueden pa rt ic ipa r en los com ic ios, el nú mero má s a lto de la h i stor ia y u n au mento en má s de dos m i l lone s de s de 20 0 8. Si n emba rgo, reduc i r la e x pl ic ac ión a u n tema matemát ico re su lt a si mpl i st a e i nof ic ioso. Pa ra Ju l ia n Tei xei ra, di rec tor de comu n ic ac ione s del Con sejo Nac iona l de L a R a za, u na orga n izac ión que aboga por los derec hos c iv i le s de los lat i nos, no ba st a con que el c rec im iento demog rá f ico,

lo i mpor t a nte e s que los lat i nos pa r t ic ipen con su voto en la s elecc ione s. Por el lo, a dec i r del a r t ic u l i st a de Ti me, si Oba ma log ra conqu i st a r la mayor ía de e se 25% en nov iembre, pod r ía obtener la v ic tor ia en los d i sput ados e st ados de Colorado, Nevada, F lor ida y A r i zona, lo que potenc ia l mente pod r ía per m it i rle u n t r iu n fo de los cole g ios elec tora le s i nc luso si pierde I nd ia na, Wi scon si n y Oh io. Si n emba rgo, pe se a l hec ho de ser lat i nos, el pr i nc ipa l e scol lo a vencer en la luc ha por los votos e s entender que se t rat a de u n g r upo comple t a mente heterogéneo. E l per f i l del potenc ia l vot a nte lat i no e s que t iene u na edad promed io de 27 a ños

y son má s con ser vadore s soc ia l mente en tema s como el mat r imon io y el abor to, y menos ac t ivos pol ít ic a mente que los bla ncos no lat i nos y los neg ros. Seg ú n la i nve st igac ión de Ti me, el ot ro a spec to a tener en c uent a en la comu n idad lat i na e s el re spe to. “ Si u n g r upo siente que no e s quer ido y que no se requ iere su apoyo, no i mport a en rea l idad lo que se le d iga de spué s ”, sost uvo el enc ue st ador republ ic a no W h it Ay re s. Por lo pronto, el act ua l ma ndat a r io optó por rodea r se dede st ac ados l ídere s h i spanos de todo el pa í s, como el a lc a lde de L os Á ngele s, A nton io Vi l la ra igosa; el cong re si st a por Te x a s C ha rle s A . G on zá lez ,

Según las estadísticas exhibidas por Scherer, los latinos representan más de la mitad del crecimiento de la población de los Estados Unidos y uno de cada cuatro recién nacidos en el país. “Son casi el 16% del país hoy en día y serán 30% en 2050”, añadió.

o la actriz Eva Longoria, quienes a se sora rá n a Ba rac k Oba ma en su c a r rera por la reelecc ión en la P re sidenc ia de los E st ados Un idos. E n tot a l, son 35 persona l idade s que act ua rá n como codi rectore s nac iona le s que acon seja rá n de c a ra a la s elecc ione s de no v iembre y “ay uda rá n a i nvoluc ra r y mov i l iza r a los vot a nte s en c ada u no de los 50 e st ados ”, seg ú n prec i só

u n comu n ic ado. E n e st a mov ida hac ia la comu n idad lat i na, i nc lu so la pr imera da ma M ic hel le Oba ma e st á i nc lu ida. E l me s a nter ior, la e sposa del ma ndat ar io dec idió t raduc i r a l e spa ñol su proyecto MyPlate ( M i Plato), di señado pa ra combat i r la obe sidad i nfa nt i l en los E EU U, donde el 4 0 % de los n i ños t ienen sobrepe so o son obe sos.

Obama promete la reforma migratoria Si e s reeleg ido, el P re sidente pre sent ará su propue st a, pero adv i r t ió que el re su lt ado f i na l - que sea aprobada o no - de penderá del Cong re so E l pre sidente Ba rac k Oba ma dijo que de obtener la reelecc ión pre sent a rá du ra nte su seg u ndo ma ndato u n proyec to de ley pa ra log ra r u na refor ma m ig rator ia i nteg ra l, pero adv i r t ió que su aprobac ión depende rá de c uá ntos leg i sladore s republ ic a nos voten a favor. “ No puedo vot a r por los republ ic a nos, el los tend rá n que l le ga r a la conc lu sión que ( la refor ma m ig rator ia) e s buena pa ra el pa í s, y que e s a lgo que el los con sidera n i mpor t a nte”, dijo Oba ma en con fe renc ia de pren sa a l re sponder u na pre g u nt a sobre cómo

Al ser consultado respecto a qué haría de manera diferente para impulsar una reforma migratoria, Obama dijo que “pondrá una propuesta” sobre la mesa, pero aseguró que el resultado final depende del Congreso.

bu sc a rá la refor ma m ig rator ia de obtener la reelecc ión. “ Depende de cómo quede el cong re so, veremos c uá ntos vo tos republ ic a nos se rá n nece sa r ios pa ra hacerlo”, dijo

ref i r iéndose a la confor mac ión de la s dos c á ma ra s leg i slat iva s t ra s los com ic ios de nov iembre. A seg u ró que todos los a mer ic a nos deber ia n e st a r a f avor de la Refor ma M ig rator ia

pue s de el lo dependen la v ida de muc hos m ig ra nte s que v iven si n papele s en la Un ión A mer ic a na. “Cua lqu ier a mer ic a no deber ía e st a r a f avor de la refor ma m ig rator ia. Nue st ro

si stema e st á roto: te nemos a m i l lone s de fa m i l ia s que v iven e scondida s por m iedo a ser depor t ada s y, por ot ro lado, tenemos t rabajadore s a me r ic a nos que no enc uent ra n u n empleo

porque los i ndoc ument ados pueden ser cont rat ados v iola ndo la s leye s ”. Oba ma a rg u mentó que du ra nte su s pr imeros t re s a ños en la Ca sa Bla nc a ha abogado por c a mbia r el si stema de i n m ig rac ión, pero la pol ít ic a nac iona l se ha conver t ido en u n obst ác u lo. “ No e s sólo u n a su nto que i ntere se a los h i spa nos, e s u n pro blema a mer ic a no”, a f i r mó, recorda ndo que su predece sor, el e x pre sidente G eorge W. Bu sh, y a defendió que los republ ic a nos debía n t rabaja r a favor de la refor ma. E l pre sidente ma nt iene u na a mpl ia vent aja ent re los vo t a nte s h i spa nos, por dela nte de c ua lqu ie ra de los c a ndidatos republ ic a nos.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE MARZO 2012

EU: Guerra sucia entre republicanos También en Estados Unidos se dan guerras de lodo entre los aspirantes a la Presidencia… pero en este caso las críticas y los golpes bajos se han repartido entre los cuatro aspirantes republicanos, sobre todo porque el menos “aceptado” en sus filas, Mitt Romney, aventaja en los comicios primarios. Mientras los conservadores se hacen pedazos, el presidente Barack Obama tiene casi segura la candidatura demócrata y, según analistas y medios estadunidenses, la reelección. Este martes 6 Mitt Romney, exgobernador de Massachusetts, podría afianzarse como candidato presidencial, aunque políticamente estaría muy desgastado para enfrentar al mandatario Barack Obama en los comicios del próximo noviembre, vaticinan analistas políticos locales. El pasado 28 de febrero, al vencer en las elecciones primarias de Arizona y Michigan, Romney se convirtió en el gran favorito para ganar los comicios primarios del Partido Republicano este 6 de marzo en 10 entidades de Estados Unidos en la jornada que se conoce como “el supermartes”. Su victoria en Michigan fue muy apretada contra su más cercano competidor, el exsenador por Pensilvania Rick Santorum; aun así Romney podrá ahora redefinir su estrategia electoral para concentrarse en Obama, su rival más importante. La elección primaria de Michigan

La guerra sucia que aún no termina entre Romney, Santorum, Paul y Gingrich tiene dividido al electorado republicano, por lo que la mayoría de los análisis políticos de los medios estadunidenses, especialmente los que comulgan con ese partido, ya avizoran la reelección del presidente Obama.

–estado natal de Romney– le dio al exgobernador 41.1% de los sufragios frente a 37.9% de Santorum. Muy por debajo quedaron los otros dos aspirantes: el representante federal por Texas Ron Paul, con 11.6% y el expresidente de la Cámara de Representantes del Congreso federal, Newt Gingrich, con 6.5%. En la primaria de Arizona, en cambio, Romney derrotó a Santorum por 20 puntos porcentuales. Santorum llegó como favorito a los comicios de Arizona y Michigan tras ganar las primarias de Colorado, Minnesota y Missouri, y se había dedicado a criticar a Romney, acusándolo de no ser un auténtico republicano por no pertenecer al ala más conservadora de su partido… y de ser mormón.

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

Romney: si Obama gana las elecciones “Irán tendrá un arma nuclear” TEl precandidato republicano Mitt Romney advirtió el domingo que si el presidente Barack Obama es reelecto en noviembre “Irán tendrá un arma nuclear y el mundo cambiará”, dijo en un acto en Georgia, uno de los diez estados donde se realizará la primaria del Supermartes. “Este es un presidente que no ha logrado imponer sanciones paralizantes contra Irán”, agregó Romney al responder a la pregunta de un niño de once años. Según Romney, el presidente Obama ha fracasado en poner opciones militares sobre la mesa “y eso es inaceptable para Estados Unidos, que Irán tenga un arma nuclear”. “Tenemos que nominar a alguien que pueda derrotarlo. Tenemos que sacar a Barack Obama de la Casa Blanca. Él ha defraudado al pueblo estadounidense”, subrayó el multimillonario ex gobernador de Massachussetts. Según los organizadores, otras 500 personas no pudieron ingresar al acto por medidas de seguridad, algo que superó ampliamente las expectativas del personal de campaña de Romney por tratarse del feudo de su rival republicano Newt Gingrich. El último sondeo, del diario The Atlanta Journal-Constitution, indica que 38% de los republicanos de Georgia apoyan a

El precandidato republicano advirtió que si el presidente de EE.UU es reelecto “el mundo cambiará”. Fue en un acto en Georgia, uno de los diez estados donde se realizará la primaria del Supermartes.

Gingrich. Segundos están virtualmente empatados Romney y el ultraconservador Rick Santorum con entre 22 y 24 por ciento. Según la misma encuesta, 39 por ciento de los consultados en este estado fuertemente conservador duda de que Gingrich pueda derrotar a Obama en la elección presidencial de diciembre. Un sentimiento que se repite en varios de los 10 estados que elegirán el próximo martes a su candidato republicano.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE MARZO 2012 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

C.A. reclama una política activa a EUA

El vicepresidente de Estados Unidos, luego de conocer de boca de los presidentes centroamericanos la situación de inseguridad de la región, dijo que en la actualidad el Congreso estadounidense tiene en discusión un fondo de $107 millones que el Gobierno norteamericano tiene programado otorgar a Centroamérica para continuar con la ayuda económica de su país y “ganar la batalla en contra de las drogas”.

La ayuda que Estados Unidos debe brindar a Centroamérica para combatir el crimen organizado tiene que ser cada vez mayor y bajo una política activa, coincidieron ayer seis presidentes centroamericanos que se reunieron con el vicepresidente norteamericano, Joseph Biden, en Tegucigalpa, capital de

Honduras. El análisis de la situación de inseguridad en cada país centroamericano fue coincidente: los recursos propios y externos son insuficientes para combatir un crimen organizado que tiene fuertes conexiones con algunas grandes empresas, con instituciones gubernamentales, con policías, fiscales y jueces; con

recursos que sobrepasan los aparatos de seguridad estatales y que son alimentados por el narcotráfico, la trata y extorsiones de pandillas. El llamado a los países que mantienen en su discurso una cercanía con Centroamérica fue el mismo también: la región necesita recursos para llevar a cabo su estrategia de

seguridad integral. Sin recursos, los planes se quedan en el papel. Y la mayor ayuda tiene que venir del país que es el mayor destino y mercado del consumo de drogas en el mundo: Estados Unidos, ya que su alta demanda de drogas provoca que la línea de producción y transporte de estas afecte a Centroamérica. Los gobernantes centroamericanos sonaron al unísono ayer en Tegucigalpa al pedir una política más activa de Estados Unidos. Entre los presidentes que asistieron a encontrarse con Biden está Mauricio Funes, mandatario salvadoreño, quien aseguró desde antes de la reunión que se pretende “un mayor involucramiento del gobierno norteamericano” en la estrategia regional. Funes recordó la cumbre del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) en 2011 sobre la presentación

de la estrategia regional de seguridad, en la que Estados Unidos se comprometió con $300 millones, así como Australia y Canadá que ofrecieron su ayuda económica. Sin embargo, matizó: “Aun con toda esa disposición de recursos, los planes regionales consumen más de esa cantidad, por lo que no podemos cejar en nuestro esfuerzo de seguir convocando a la comunidad internacional bajo la premisa de corresponsabilidad en el origen y desarrollo del problema”. Por su parte, la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, aseguró a su arribo a Tegucigalpa, ayer por la mañana, que Centroamérica “sigue poniendo los muertos” dentro del problema del narcotráfico, al recordar que la responsabilidad para enfrentar este fenómeno debe ser conjunta. Otto Pérez, presidente de Guatemala, aseguró que

su propuesta de despenalización al consumo de drogas no debe ser ni es la única que se debe debatir para encontrar una solución al narcotráfico. “Hay un consenso entre los presidentes centroamericanos de discutir y debatir alternativas para el combate al narcotráfico, no necesariamente la despenalización (de las drogas)”, aclaró. Funes recalcó que el creciente problema está relacionado “con una diversificación de las actividades de los grandes carteles de la droga”. “En efecto, a los narcóticos se suman la trata de personas, el tráfico de armas y, desde ya, las enormes inversiones en otros rubros de la economía de nuestros países a través del lavado de dinero”, consideró. Biden anuncia $107 millones

Culmina campaña proselitista para elecciones en El Salvador

El TSE prohíbe cualquier tipo de llamado al voto de aquí al 11 de marzo.

Los nueve partidos inscritos para las elecciones municipales y legislativas del domingo próximo en El Salvador culminarán sus campañas proselitistas. De acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), los actos y otras manifestaciones para pedir el voto deberán cesar esta medianoche. De esas fuerzas, solo el Frente Farabundo

Martí para la Liberación Nacional (FMLN) desarrolló una jornada a nivel nacional, con una caravana que recorrió los 14 departamentos e involucró a 1,5 millones de personas. Para este miércoles, el FMLN anunció una caminata desde siete puntos de la capital con destino a una plaza del centro, distribución de propaganda y acciones similares en el

interior del país. El candidato a la alcaldía de San Salvador por el FMLN, Jorge Schafik Hándal, tiene programado recorridos por el centro histórico y otras zonas para el contacto directo con la población, lo que ha caracterizado su campaña. En tanto, la opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena)

prevé una cadena de 47 radios privadas para facilitar la difusión de los mensajes a sus candidatos hasta la medianoche. Otra fuerza de derecha, la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), tiene programada una concentración en una plaza capitalina y cerrar en la noche con una vigilia ante su sede, cerca del centro de la ciudad. Sobre los cierre de campaña de los partidos minoritarios, no hay mucha información en los grandes medios de prensa. Estos son Concertación Nacional, de la Esperanza, Cambio Democrático, Popular, Liberal Nacional y la Fraternidad Patriótica Salvadoreña, de los cuales los cuatro primeros tienen diputados en la actual Legislatura. Después de esta medianoche, la ley establece una etapa de reflexión, que culminará con la apertura de las urnas a las 07:00 hora local

del domingo. Los candidatos a alcaldes y diputados pusieron ayer a quemar sus últimos cartuchos electorales al cierre de la campaña proselitista que culminó ayer a las 12:00 de la noche. El partido de oposición tuvo distintas actividades en varios puntos del país. Uno de los principales eventos lo realizó ARENA en la Plaza Libertad, en el Centro Histórico, donde los 24 candidatos a diputados por San Salvador aprovecharon para pedir el voto a sus correligionarios en compañía del alcalde capitalino y candidato a reelección, el tricolor Norman Quijano. Por otra parte, candidatos a alcaldes hicieron mítines y caravanas para el cierre de campaña en distintos municipios. El FMLN había cerrado el fin de semana con el recorrido de su bandera a nivel nacional, aunque su candidato a alcalde

por San Salvador, Schafik Handal sí tuvo intensa actividad (ver siguiente página). Otros partidos tuvieron actos en diferentes puntos del país. Quijano pidió voto Al evento también llegó el alcalde de San Salvador y candidato a la reelección, Norman Quijano. Quijano señaló que su principal oponente, el efemelenista Jorge Schafik Handal, recurre al insulto y la descalificación como arma electoral.+ La Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) realizó un acto en la plaza del Divino Salvador del Mundo, símbolo de la ciudad, con su candidata a la alcaldía, Silvia Aguilar. GANA, considerada la tercera fuerza después del FMLN y Arena, cerró su campaña con una vigilia en su sede nacional, cerca del centro de la capital.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE MARZO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

TSE espera 65% de votantes en urnas Eduardo Urquilla, magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), dijo que con la implementación del plan del voto residencial en 185 municipios del país esperan que al menos el 62% de los votantes asista a emitir el sufragio el domingo 11 de marzo. En los comicios de 2009 la participación fue del 53%. El magistrado Walter Araujo, representante de ARENA en el TSE, canceló ayer por la mañana su asistencia al programa de Decisión Electoral. “Hago un estimado para las elecciones del domingo entre un 65% y un 62% a escala nacional. En las elecciones de 2009 tuvimos un 53%. Espero que tengamos un incremento”, dijo Urquilla, quien considera que el plan de acercar las urnas a los ciudadanos incrementaría la asistencia de estos en los comicios legislativos y de concejos municipales del

11 de marzo. El padrón es de 4,564,969 votantes. El voto residencial estará presente en nueve departamentos del país, dos municipios de San Salvador (San Salvador y El Paisnal), dos municipios de La Libertad (Nuevo Cuscatlán y Santa Tecla) y en Turín (Ahuachapán). El resto de lugares tendrá el voto tradicional o domiciliar. Urquilla recordó que el presupuesto para dicho proyecto es de $7 millones. Asimismo, manifestó que para las elecciones de 2014 esperan implementar el plan en todo el país. Para ello ya cuentan con un donativo de la Unión Europea. “Al terminar (las elecciones de 2012) inicia el apoyo de Unión Europea con un millón y medio de euros para el voto residencial en 2014”, manifestó Urquilla. En cuanto al nuevo sistema de elección de diputados, por medio de listas

Durante el penúltimo programa de Decisión Electoral On Line, Eduardo Urquilla, magistrado del TSE, dice que con el plan del voto residencial esperan una mayor participación de los salvadoreños.

cerradas desbloqueadas, que incluyen las fotografías de los candidatos, explicó que el tribunal está confiado de que los salvadoreños ya entendieron cómo votar y considera que la campaña ha sido exitosa en ese sentido. “Nosotros tenemos la percepción de que la gente ha entendido bien la forma

de votar. A partir de la publicidad que inició a principios de febrero le hemos dado el seguimiento, y tenemos el conocimiento de que más del 80% de la ciudadanía sí sabía cómo votar y entendía muy bien los mensajes (de la campaña)”, sostuvo el magistrado. Al respecto, dijo que

según los cálculos del TSE, los ciudadanos se tardarán aproximadamente un minuto para emitir el sufragio. Y confía en que no prevalecerán los votos nulos. Para el funcionario, es necesario hacer un análisis y una medición efectiva y temprana para conocer los beneficios del sistema

de listas desbloqueadas para fortalecer el sistema de partidos políticos que prima en el país. “No creo que se dé un retroceso a una lista cerrada (solo con banderas). Tal como está ahora creo que es el mínimo donde se debe de pensar para las elecciones de 2015”, opinó Urquilla, al recordar que la legislación que define la forma de votar y el conteo de votos para el 11 de marzo es una disposición transitoria. El magistrado propietario recordó que el 11 de marzo no se podrá votar con DUI vencido. Esa decisión ya fue tomada por tres de los cinco magistrados que integran el organismo colegiado del TSE. Explicó que “por la seguridad jurídica” del país se acordó esa disposición. Además, reiteró que al momento de votar no se podrá usar celulares.

Gobierno pide reformas a INSAFORP y las AFP Los diputados analizarán la próxima semana dos reformas de ley para permitir que el Estado disponga de más fondos de dos instituciones claves en el país. Las enmiendas están previstas para la Ley de Formación Profesional y la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones. Las reformas, presentadas por el Órgano Ejecutivo y respaldadas por la bancada del FMLN, incluyen una recomposición del Consejo Directivo del Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (Insaforp) para darle más potestades al Ejecutivo y más presencia en dicha instancia. La otra enmienda, a la ley de pensiones, busca aumentar la cantidad de fondos que el Gobierno puede tomar de los ahorros de pensiones de los salvadoreños para gastos. Los cambios a los artículos 8 y 9 de la Ley de Formación Profesional

empleador del país. Es una institución para beneficio del sector de los trabajadores”, declaró el diputado de ARENA, Guillermo Ávila Qüehl. La propuesta fue conocida por los diputados en la sesión plenaria de ayer, en la que el partido tricolor sostuvo que es necesario meditar si esta enmienda es necesaria. De la misma opinión es el jefe de bancada de Concertación Nacional El Gobierno solo puede tomar, como máximo, un 30% del fondo de ahorros de pensiones acumulado (CN), Mario Ponce. El leen las AFP para gastos. Con la enmienda podrá utilizar un máximo del 50% de los fondos de retiro de gislador sostuvo que no los afiliados. conoce la enmienda a pretenden que la directi- y la Vicepresidencia del capital con que funciona profundidad, pero señaló va de Insaforp tenga seis Insaforp. el Insaforp, proveniente que el tema no debe tomiembros del sector gu- El Insaforp es una ins- de los aportes privados, marse a la ligera en vista bernamental, reduciendo titución creada para or- ya que podrían ser utiliza- de que están en juego los a dos los del sector pro- ganizar y coordinar la dos por el Gobierno para $24 millones de capital fesional y a dos los del oferta de formación pro- cubrir otros gastos (leer del Insaforp. laboral. fesional que se realiza a nota aparte). El FMLN, en tanto, dijo Hoy en día, cada uno de nivel nacional. “Esta institución se en- que no podía dar una opiestos últimos sectores tie- Tanto la Asociación cuentra debidamente ca- nión sobre esta propuesne tres representantes, Nacional de la Empresa pitalizada, en la actuali- ta porque no la conoce a mientras que el Gobierno, Privada (ANEP) como la dad tienen $25 millones, profundidad. dos. Con la enmienda, el bancada de ARENA creen todo a través de cotizacio- Por otra parte, la reforsector del Gobierno ten- que esto pondría en peli- nes que realiza únicamen- ma a la Ley del Sistema dría la Presidencia gro los $25 millones de te el sector empresarial de Ahorro para Pensiones

busca elevar el techo que el Gobierno puede utilizar de los ahorros de los salvadoreños para invertir en distintos rubros. Al decir de la diputada del FMLN, esta reforma permitirá al Ejecutivo invertir en el Fondo Social para la Vivienda (FSV) para construir residencias de interés social. “Con esto estamos beneficiando a 60 mil cotizantes activos. Es una medida viable técnicamente y que beneficia el fondo de retiro”, declaró la legisladora roja. En tanto, el diputado de CN Dagoberto Marroquín, miembro de la comisión de Trabajo y Previsión Social, aseguró que el Gobierno ya está utilizando más del 30%, por lo que es necesario reformar la ley para no incurra en ilegalidad.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE MARZO 2012 | E L O R I G I N A L |

TSE: ciudadanos con el DUI vencido no podrán votar Con los votos de tres magistrados, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió que no permitirá votar a los salvadoreños que tengan vencido su Documento Único de Identidad (DUI). El magistrado Walter Araujo confirmó vía telefónica que los magistrados Eugenio Chicas, Eduardo Urquilla y Gilberto Canjura votaron a favor de la medida, pero que él y el magistrado Fernando Argüello Téllez mantuvieron su oposición a la misma. Araujo expresó, horas antes de la sesión, que era necesario que el Tribunal fijara una postura, cualquiera que fuera, puesto que causaba confusión en el electorado. “Yo no me opongo a que se haga la publicación (sobre no votar con DUI vencido). Estoy totalmente de acuerdo con que lo definamos y que publiquemos lo que el organismo

colegiado decida. Los tres magistrados del FMLN pueden tomar la decisión de prohibirlo pero que lo hagan, o sea que sean hombres correctos y que tomen definiciones en este tema”, apuntó Araujo. Chicas dijo que la Ley Especial Reguladora de la Emisión del DUI, en

el artículo 4-J, especifica que una vez que haya vencido el documento de identidad no tendrá valor alguno y “no deberá ser aceptado como documento identificatorio”. Por lo tanto, no se podía usar para poder emitir el sufragio. Afirmó que en los

próximos días publicarán la decisión del organismo para hacerlo de conocimiento de los ciudadanos y para que pueda ser retomado por las Juntas Receptoras de Voto (JRV) para que tomen las medidas respectivas. “Es nuestra obligación aclararle a la gente que no puede

votar con DUI vencido porque quienes digan lo contrario, lo que están generando es una crisis en la mesa en el día de la elección”, manifestó Chicas. El magistrado presidente informó que como institución solicitaron al Registro Nacional de Personas Naturales (RNPN) ampliar la jornada de atención para solventar que casi 300,000 ciudadanos no hayan renovado su DUI. En tal sentido, desde el fin de semana hasta el próximo sábado 10, el horario se extiende hasta la noche. Ni celular ni cámara El magistrado Chicas anticipó lo que por la tarde fue avalado: que no se podrá usar celulares ni cámaras mientras el ciudadano está votando, de lo contrario, se anulará el sufragio emitido. El funcionario explicó que esto no significa que los representantes de las JRV quitarán los aparatos a los

ciudadanos que incumplan esta restricción, sino que simplemente se les pedirá que los apaguen y los guarden en los bolsillos, maletas o carteras, etc. Si algún salvadoreño no hace caso a la advertencia, su voto podrá ser anulado. “No es que le vayan a quitar el celular a nadie, sino que tiene que apagarlo y guardarlo desde el momento que recibe las papeletas, vota y hasta que las introduce en las urnas. No puede usar ni celular ni cámara ni vídeo (cámara) ni nada que permita levantar imagen del voto”, dijo. También explicó que entre las publicaciones que hará el TSE en los próximos días está la disposición de que tres días antes de los comicios no se podrá comprar, distribuir ni ingerir bebidas alcohólicas, conocida como “ley seca”.

Precio de combustibles llega al nivel más alto desde 2008 El precio promedio de los combustibles, en lo que va de 2012, ya superó al registrado durante los primeros meses de 2008, año en el que se enfrentó una crisis petrolera que llevó al barril a los $150. Según la Asociación Salvadoreña de Distribuidores de Productos de Petróleo (ASDPP), entre enero y los primeros días de marzo, el precio del galón de combustible alcanzó un promedio de $4.23, frente a los $4 de 2008. El petróleo, materia prima de los combustibles, también muestra el mismo comportamiento. El Ministerio de Economía (Minec) indicó ayer que, en el mercado internacional, este año el crudo de Texas ya superó los niveles de 2008 (ver gráfica). El efecto en el mercado local es tal que solo la gasolina especial ya acumuló un alza de $0.63; la regular $0.61 y el diésel, $0.27. Más alzas esta quincena Sin embargo, estos

incrementos acumulados no incluyen las alzas anunciadas por el Minec y que entran en vigencia hoy. René Salazar, director de Hidrocarburos y Minas, informó que los precios de referencia serán entre $0.11 y $0.15 más caros que la quincena anterior. La gasolina especial sube $0.13 en la zona central y oriental, y $0.12 en la occidental. La referencia es $4.74 para las estaciones del centro y occidente del país, y de $4.78 en las de oriente. La regular sube $0.15 en todo el país, pero en la zona central la referencia es $4.51; en la occidental, $4.52; y en oriente, $4.56. El diésel sube $0.11 en la zona central y oriental, y $0.12 en occidente. El precio de referencia llega a $4.42 en el centro del país, mientras en occidente y oriente es $4.43 y $4.46, respectivamente. ¿Estabilidad? El Minec aseguró que, por

Ahorre combustible.Ingrese a minec.gob.sv y busque “Enlaces directos”. Entre a “Consultas hidrocarburos” y luego a “Reporte de precios por rutas”.

el momento, no vislumbran signos de estabilización en los precios de los combustibles. Pero subrayó que este mercado es muy especulativo y, por lo tanto, difícil de predecir.

El director de Hidrocarburos explicó que detrás de estas alzas constantes están las tensiones entre Irán y occidente. Recientemente, Irán negó al Organismo

Internacional de Energía Atómica (OIEA) el permiso para visitar su polémica instalación militar cerca de Teherán, donde se sospecha se realizan actividades relacionadas con un

programa nuclear bélico. Este choque ha creado temores de que Irán, uno de los principales exportadores de petróleo del mundo, interrumpa su suministro a occidente. Crudo cierra en $106.72 El petróleo de Texas cerró en $106.72 por barril durante una jornada marcada por la preocupación sobre el programa nuclear de Irán. Al final de la primera sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril, los de más próximo vencimiento, sumaron $0.02. La cotización del crudo se vio presionada ligeramente al alza por la atención puesta sobre el programa nuclear de Irán. El director del OIEA, Yukiya Amano, exigió acceder “lo antes posible” a la controvertida instalación militar de Parchin, al sur de Teherán.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE MARZO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

9

Empresa privada dará incentivos para los que voten Con la idea de que nadie se quede en casa y vayan a votar el próximo 11 de marzo, los partidos políticos, la empresa privada y el mismo Tribunal Supremo Electoral (TSE) se están preparando con incentivos para motivar a la población, que van desde promociones y descuentos hasta transporte gratuito donde se necesite. La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) y la Cámara de Comercio e Industria impulsarán su campaña “Si votas, se nota”, con ofertas o promociones para premiar al votante que compruebe que ha votado (ver nota aparte). Más detalles del esfuerzo se darán a conocer en los próximos días, aunque se prevé que será como en comicios anteriores en que restaurantes han lanzado promociones y descuentos especiales, al igual que cines y almacenes. Además, la gremial

informó que está mostrando en las empresas el nuevo sistema de votación, sin que esto signifique una inducción por determinado partido. Aunque con el voto residencial el transporte se vuelve secundario, una de las medidas en las que se concentra la mayoría de partidos es facilitar medios de transporte para trasladar a los votantes, incluso en los municipios en los que habrá voto residencial. Dirigentes y jefes de campaña de los partidos en contienda explicaron que sus aportes van en función de que la gente no tenga pretextos. Francisco Laínez, vicepresidente de organización de ARENA, explicó que los directores departamentales del partido están haciendo un sondeo en cada municipio de cuántas personas van a necesitar transporte desde los cantones hasta los centros de

El comercio tendrá ofertas especiales para quienes hayan votado; los partidos proveerán transporte y otras facilidades para los votantes

votación. Además de ello, Laínez destacó que en la campaña ya están remarcando sobre la responsabilidad de la población de emitir el sufragio. Del lado del FMLN, Benito Lara, secretario departamental de San Salvador y miembro del Consejo Nacional del partido,

también apuntó que una las facilidades que darán al elector es el transporte y para ello trabajan en un plan. Añadió que hablarán con asociaciones de transportistas para que también ellos puedan hacer un “esfuerzo” el 11 de marzo y trasladen a los votantes

para que “todas las personas puedan cumplir con su derecho ciudadano de acudir a las urnas”. Mario Ponce, diputado y vocero de CN, añadió que ellos motivarán a los votantes en los mítines, visitas casa por casa, perifoneos y divulgación en medios locales.

Para Ponce es el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el que debe ocuparse de brindar este servicio al votante. “Es responsabilidad de ellos, tienen que dar el pago de transporte para los partidos políticos en los departamentos donde no hay voto residencial”, dijo, porque de lo contrario, añadió, se les elevará la “carga financiera” a los partidos. En el TSE indicaron que se ha dispuesto más de $50,000 para ese rubro el día de los comicios (ver nota aparte). La Asamblea Legislativa también aprobó un decreto transitorio con el que autoriza el transporte gratis a nivel nacional para quienes vayan a votar el domingo y que cualquier clase de vehículo que sirva para este fin, sus propietarios o conductores no sean multados como dice la ley.

Tribunal de El salvador concluye distribución de material para elecciones

Más de 4 millones de salvadoreños se espera que asistan el domingo 11 de marzo para elegir a diputados y alcaldes.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador concluyó este martes la distribución del material que será utilizado el próximo domingo en los comicios legislativos y municipales, informó una fuente oficial. “Hoy se terminó de empaquetar lo último que faltaba, que es el material de San Salvador”, declaró a la prensa el magistrado presidente del TSE, Eugenio Chicas. Los restantes trece departamentos del país recibieron el material desde la semana pasada, lo que lleva a concluir que la logística para el evento electoral del domingo se encuentra cumplida en “un cien por ciento”, manifestó el funcionario. Chicas indicó además que a la medianoche

del miércoles concluye la campaña electoral, tanto para diputados como para alcaldes. Para los comicios del domingo, el gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), del presidente Mauricio Funes, se encuentra en un virtual empate técnico con la opositora Alianza Republicana Nacionalista (ARENA, derecha), según las últimas encuestas. Unos 4,5 millones de salvadoreños podrán acudir a las urnas ese día para elegir a sus representantes en 62 concejos municipales y a 84 diputados al Congreso, que asumirán sus cargos el 1 de mayo para un período de tres años. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

GUATEMALA

DEL 9 AL 15 DE MARZO 2012 | E L O R I G I N A L |

Exportadores incursionarán en los mercados asiáticos

Guatemala impulsa propuesta para legalizar drogas

Los exportadores guatemaltecos se han propuesto este año alcanzar ventas por US$13 millardos, un crecimiento del 20 por ciento respecto de los US$10.4 millardos exportados en 2011, para lo cual se han planteado estategias que van desde impulsar a pequeños productores hasta incursionar en los mercados internacionales con productos de calidad, para la conquista del mercado asiático. Francisco Menéndez, presidente de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), explicó que para lograr este crecimiento se necesita mejorar la oferta exportable, ya que no hay muchos productos que ofrecer en el extranjero, para ello se debe impulsar a los pequeños productores. Según Menéndez, parte de la respuesta para alcanzar los objetivos planteados son los encadenamientos empresariales, los cuales consisten en que cientos de pequeños productores se encadenen a un gran exportador que les brinde su experiencia para colocar sus bienes en los mercados internacionales. En 2011, alrededor de 100 encadenamientos con más de 28 mil pequeños productores de la provincia ayudaron a superar las metas programadas para el pasado 2011, “este año esperamos duplicar los grupos”, agregó Menéndez.

La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, afirmó que la propuesta del diálogo sobre la eventual despenalización de las drogas es apoyada por los presidentes de Centroamérica, quienes tratarán el tema durante una reunión. En rueda de prensa, Baldetti dijo que fue fructífera la gira emprendida desde principios de la semana por Centroamérica para presentar a los mandatarios la posición del gobierno de Guatemala sobre el problema de las drogas. Aseguró que la propuesta del presidente Otto Pérez Molina sobre un amplio diálogo sobre la despenalización de las drogas, fue bien recibida por los gobiernos de Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá. Indicó que los cinco presidentes centroamericanos se reunirán en esta ciudad con su colega guatemalteco durante este mes -en fecha pendiente de definición- para emprender el diálogo sobre la situación del flagelo de las drogas en la región. Aclaró que la propuesta de la despenalización será “uno de los temas que estarán en la mesa del diálogo” y que los presidentes deberán asumir decisiones que beneficien a la región. La vicepresidenta guatemalteca consideró que los líderes centroamericanos

Entre las medidas clave para alcanzar la meta está aprovechar el Centro de Internacionalización de Pymes.

Para ello se creó el Centro de Internacionalización de las Pequeñas y Medianas Empresas en que capacitan a los empresarios a pensar como exportadores. “La idea es que no se alegren con vender poco en Guatemala, hay que pensar en grande y que vendan sus productos a todo el mundo”, explica Menéndez. El líder exportador explicó que otra de las estrategias planteadas es establecer mesas de trabajo con Taiwán y Corea del Sur, para que los empresarios de estos países inviertan en Guatemala e instalen empresas de manufactura liviana como ensamblaje y fabricación de bicicletas y motocicletas. Respecto de entablar una mayor relación comercial con China, el mercado más grande del mundo con más de 1,300 millones de consumidores, Menéndez opinó que su forma de hacer negocios es diferente, por ello se aprovechará la relación diplomática y comercial con Taiwán y Corea del Sur para que funcionen como plataforma para ingresar en China, Japón y Filipinas.

El país genera tecnología

El rojizo de las paredes de los siete pisos del Campus Tecnológico (Campus Tec), no solo ha cambiado el paisaje del barrio Cuatro Grados Norte, en la zona 4 de la capital, sino que ha reconvertido el sector en un distrito de tecnología y creatividad.

La zona que hasta hace más de un año y medio era un agónico proyecto de sitio cultural, comienza a adquirir nueva vida con la llegada del Campus Tec, y su repoblamiento por empresas relacionadas con la industria tecnológica y académica. Fundado por el empresario Juan Mini, el Campus Tec es un proyecto inspirado en el Silicon Valley —Valle del Silicón— de San Francisco, California, que a poco menos de dos años de inaugurarse se convirtió en un espacio de confluencia y desarrollo de unas cien empresas nacionales de tecnologías de la información y comunicación. María Zaghi, encargada de Desarrollo de Negocios del Campus Tec, señala que este parque tecnológico es una plataforma

que ofrece herramientas y recursos para la producción de bienes y la prestación de servicios, mediante la sinergia entre empresarios, instituciones financieras y universidades. Según Zaghi, el Campus Tec cuenta con un programa de incubadora de negocios y otro de aceleración del lanzamiento de las empresas ya establecidas. En la actualidad, al menos 20 nuevas iniciativas de empresas de tecnología se gestan en la incubadora; la mayoría de ellas son propuestas de jóvenes. Para las empresas ya establecidas, el programa de aceleración consiste en apoyo para conseguir negocios con clientes internacionales o desarrollar productos y servicios. Wendy Ruiz, directora Comercial de la empresa Milkn’Cookies, una compañía que se dedica al desarrollo de plataformas digitales, señala la importancia del Campus, ya que permite encontrar en un mismo lugar oportunidades de negocio y recurso humano capacitado. Silvia Penados, vicepresidenta de la Comisión de Desarrollo de Contenidos Digitales (DigitalGT), de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), considera que la incipiente industria tecnológica del país es prometedora y con nichos aún no desarrollados, por eso el Campus Tec es una ventana de oportunidades.

“tienen la responsabilidad de combatir en serio y de verdad el problema del narcotráfico” a partir de la despenalización “o cualquier otra alternativa que puedan encontrar”. Estimó que “en este primer diálogo de los presidentes vamos a encontrar muchas respuestas a un problema que tiene más de 30 años, que ha dejado miles de muertos y que con la misma medicina (la lucha de las fuerzas de seguridad contra los narcos) no lo vamos a poder controlar”. Puntualizó que con base en el diálogo en puerta, “entre todos los centroamericanos podamos hacerle una propuesta a Latinoamérica y ojalá una propuesta al mundo de una nueva forma de combatir el narcotráfico”.

Baldetti aseveró que el tema de las drogas es un problema complejo que no se resolverá de la noche a la mañana y que la discusión y toma de decisiones sobre la mejor manera de combatir el narcotráfico llevará años, pero al final se llegará “a puerto seguro”.

Banguat: baja suma de dólares disponibles

Otra variable que incide son los precios en los principales productos de exportación, por lo que hay una disminución en las reservas, pero no son significativas, dice el experto.

La liquidez que posee el Banco de Guatemala (Banguat), o la disponibilidad de divisas, muestra una reducción de 2.1%, en el transcurso del año. De acuerdo con la Banca Central las reservas de dólares al inicio de 2012 era de $5,450.0 millones, pero al 23 de febrero se observó un descenso a $5,326.3 millones. A criterio del analista de la Asociación de Investigaciones y Estudios Sociales (Asíes), Carlos González, es probable que la baja se deba a las amortizaciones de deuda pública que hizo el Gobierno pasado. En ese sentido, explicó, se debe conocer la programación de compromisos de pago que tienen las autoridades de Finanzas con entidades internacionales.

La ex presidenta del Banco de Guatemala (Banguat) y Junta Monetaria (JM), María Antonieta de Bonilla, consideró que el año pasado el Banco Central tuvo mayor participación, debido a la apreciación del tipo de cambio en el primer trimestre, lo cual hizo que hubiera un mayor intercambio de divisas. Ahora se marca la diferencia durante los primeros meses de este año, pues la actividad ha sido menor, dice la experta (lea: En descenso). Bonilla coincidió con González acerca de que el Estado efectuó varios pagos de deuda externa a finales del año pasado, por lo que Finanzas Públicas compra dólares al Banguat y eso hace que las reservas disminuyan. Añadió que el Banco Central durante estos dos meses del año no ha hecho mayor compra de dólares, como si lo hizo hace un año (lea: Comercio presiona). Baja participación El director del Centro de Estudios Económicos y Sociales (CEES), Ramón Parellada, refirió que el Banguat no ha tenido mayor participación en la compra de divisas y debido a los pagos de compromisos externos se ha ido tomando de las divisas para cancelar ciertas deudas. Además, indicó, el Banco Central cuenta con una regla monetaria, la cual regula las acciones de forma arbitral para salir a comprar al mercado abierto.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE MARZO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

11

INTERNACIONAL

SICA y EE.UU. debatirán en Honduras Honduras: Zelaya pide aclarar sobre narcotráfico y crimen operación de armas de EEUU Representantes del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y Estados Unidos debatirán hoy aquí sobre cómo combatir el narcotráfico y el crimen organizado, flagelos que hacen del área una de las más violentas del orbe. Temas regionales como el crimen organizado y el narcotráfico serán parte de la agenda del día, en la cual está previsto que Guatemala oficialice su propuesta respecto a la despenalización de narcóticos en Centroamérica. Los presidentes de seis países del istmo centroamericano y el canciller de República Dominicana -Estado asociado del SICA- dialogarán este martes con el vicepresidente estadounidense, Joseph Biden, confirmó la víspera la Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras. Con excepción de Belice, las máximas autoridades del área sostendrán un encuentro con el enviado de Washington durante un almuerzo de trabajo que ofrecerá el anfitrión del evento, el gobernante Porfirio Lobo. Según la cancillería hondureña, a la cita asistirán la mandataria costarricense, Laura Chinchilla; el nicaragüense Daniel Ortega; el salvadoreño Mauricio Funes; el guatemalteco Otto Pérez; el panameño Ricardo Martinelli; mientras el representante dominicano será el secretario de Relaciones Exteriores, Carlos Morales.

El problema de la droga se agrava, acota el resumen del 2011, por la debilidad de las instituciones estatales como las policías carcomidas por la corrupción, a su vez alentada por el

Honduras registra la más alta tasa de muertes violentas en Centroamérica, con 82 por cada 100 mil habitantes, reveló el informe anual de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU, difundido hace una semana aquí. En la región centroamericana operan más de 900 maras (pandillas) con más de 70 mil miembros y las cifras de asesinatos llegan a 82 por cada 100 mil habitantes en Honduras, 65 en El Salvador y 40 en Guatemala, señala el documento divulgado el pasado martes por el medio informativo digital. Como causas del incremento de los números de delincuencia en la referida zona, la JIFE citó el tráfico de drogas, la violencia juvenil y las pandillas callejeras, junto con la amplia disponibilidad de armas de fuego.

Membresía de cooperativas de Honduras crece 12% cada año

‘‘Económicamente hemos resurgido muchas veces gracias a la cooperativa, nuestra casa y la empresa que tenemos, es gracias al apoyo constante de la asociación’’, relató Rosa de Aprile. Aprile tiene 23 años de estar afiliada a la cooperativa Chorotega. La microempresaria hace 12 años logró pagar su casa tras sacar un préstamo en dicha asociación. Hoy en día, Rosa y su esposo son propietarios de la empresa “Fierros y maderas”, en la cual trabajan carpintería de construcción, barandales y otros productos en hierro. La empresa también fue lograda gracias a un préstamo otorgado por la cooperativa. María Gabby de Trigoso es una de las fundadoras de la filial en San Pedro Sula de la cooperativa Chorotega y presidenta del Comité de Educación. Antes de involucrarse a la cooperativa Trigoso era ama de casa. Hoy en día capacita a los afiliados con el principal objetivo de que cada alumno logre tener su microempresa. Vertiginoso crecimiento Muchas cooperativas de otros departamentos del país tienen filiales en la capital industrial, principalmente las procedentes de Choluteca, Tegucigalpa y Ocotepeque. Atraídas por la creciente actividad económica y la generación de empleo, San Pedro Sula se convirtió en un mercado muy importante para el movimiento cooperativo, sobre todo para las

TEGUCIGALPA — El ex presidente Manuel Zelaya instó al gobierno a pedir explicaciones al vicepresidente estadounidense Joseph Biden, en la visita que realizará el martes a Honduras, sobre la entrega a delincuentes de más unas 2.000 armas en el marco de la Operación Rápido y Furioso. El gobierno aún no se ha referido a lo señalado por el ex gobernante (2006-2009). Zelaya sostuvo que “el gobierno norteamericano ha admitido públicamente la entrega de armas de grueso calibre a peligrosos delincuentes mediante la operación Rápido y Furioso... y esa es una maniobra encubierta e ilegal del Departamento de Justicia de Estados Unidos a través de su Agencia contra el Alcohol, Tabaco y Armas”. El plan fracasó y aparentemente permitió el aumento de la violencia en la región. “Consideramos imperativo que el presidente Porfirio Lobo, comandante general de las fuerzas armadas, pida explicaciones precisas sobre la operación Rápido y Furioso al vicepresidente de Estados Unidos en su visita a Tegucigalpa”, dijo Zelaya. Biden tiene previsto reunirse en esta capital con Lobo y los presidentes centroamericanos para analizar una propuesta de Guatemala de despenalizar las drogas en la región.

La iniciativa, según Zelaya, es para “demandar la acción urgente del gobierno de Estados Unidos, indicando quiénes serían los responsables del trasiego en suelo hondureño y el paradero final de las armas... para ordenar a quien corresponda presentar un informe detallado de lo acontecido y se implementen las acciones hasta eliminar en forma definitiva la amenaza, garantizando que ese arsenal no sea utilizado contra los hondureños”. Libre pregona la convocatoria a una Constituyente para fundar una nueva nación que reforme la ley fundamental, especialmente en lo referente a permitir la reelección presidencial en Honduras, lo cual le valió la defenestración a Zelaya en junio de 2009.

Mundo maya: esperanza turística para México

La mayoría de afiliados son empleados de maqui- Como parte de la estrategia de diversificación de mercados turísticos y con el objetivo de inlas, pequeños empresarios y profesionales. crementar el número de visitantes extranjeros a de ahorro y crédito. La entrada en vigor México, la Secretaría de Turismo y el Consejo de de la nueva ley de cooperativas en el año Promoción Turística de México presentarán el 1987 le dio nuevos bríos al cooperativis- Programa Mundo Maya en el marco de la Feria mo en el país y sobre todo en la metrópo- Internacional de Turismo de Berlín (ITB).

li sampedrana. En el año 1990 existían 31 cooperativas, en la actualidad son 82. En estos 22 años las mismas crecieron más de un 100%. La población sampedrana supera el millón de habitantes, de los cuales según datos del Ihdecoop (Instituto Hondureño de Cooperativas) más de 120,000 están afiliados a alguna cooperativa. Año de las cooperativas La regulación de las cooperativas es realizada por Ihdecoop. Esta institución estatal no solo cumple con la fiscalización de cooperativas, sino que también tiene que ver con la asesoría técnica, capacitación de las mismas y otorgamiento de personalidad jurídica. “Tenemos serias limitantes como muchas instituciones del estado por cuestiones presupuestarias. Ihdecoop brinda sus servicios, pero las cooperativas los pagan en la medida de sus posibilidades’’, indicó Rubén Rojas, jefe de la oficina regional de Ihdecoop.

Washington ha admitido que de octubre de 2009 a septiembre de 2010 se permitió el paso ilegal a México de 1.500 a 2.500 armas con el objetivo de rastrearlas e identificar así a criminales y narcotraficantes. De esas armas, solo se recuperaron 797.

A unas horas de que se inaugure la Feria Internacional de Turismo de Berlín, (ITB por su sigla en inglés), México prepara una participación importante con dos productos para esta edición: el Mundo Maya y las 18 Rutas Gastronómicas. Con la asistencia de miles de operadores turísticos, la ITB reunirá organizaciones alemanas y regionales de turismo, oficinas de turismo, touroperadores, líneas aéreas, cadenas hoteleras, seguros de viaje, empresas proveedoras del sector, sistemas de comunicación e información, casas editoras especializadas, así como organizaciones internacionales. Destaca la presencia del secretario general de la Organización Internacional de Turismo, Taleb Rifai, así como del presidente del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por su sigla en ingles), David Scowsill, es decir, la cúpula mundial de las empresas turísticas. En esta feria se tiene previsto que la

secretaria de Turismo de México, Gloria Guevara Manzo, quien encabeza la delegación mexicana, se reúna por separado con ambos representantes de organismos internacionales de turismo. Con ellos revisará el estado mundial del sector y los avances que México ha alcanzado en el Acuerdo Nacional por el Turismo, a cuya firma ambos asistieron como testigos de honor el 28 de febrero de 2011. Guevara Manzo se reunió en enero pasado con el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, en Madrid, durante su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), donde firmaron un convenio para el intercambio académico entre México y ese organismodependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Para esta ocasión, la ITB conjuntará segmentos en el centro de exposiciones de Berlín como turismo de negocios, económico, tecnología, proveedores, turismo cultural, cruceros, eventos y convenciones, turismo de experiencia, ecoturismo y el mundo del libro de la ITB, con la participación de diversas editoriales especializadas. Además del Mundo Maya y las Rutas Gastronómicas, se presentarán también otros productos del país como los Pueblos Mágicos y las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, como parte de la estrategia de diversificación turística que lleva a cabo México.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE MARZO 2012 | E L O R I G I N A L |

EDICIÓN

TURISMO SALUD Y BELLEZA

Instalan sistema de protección para turistas

El sistema que está ya en funcionamiento en los 25 hoteles más grandes del país bueca establecer modelos de comunicación directa, entre la seguridad privada de los hoteles de la ciudad capital y Antigua Guatemala, con la PNC y el Programa de Asistencia al Turista, para reaccionar en menos de dos minutos ante amenazas para los visitantes. La prevención es el objetivo general del sistema de comunicación radial, el año pasado 653 turistas necesitaron asistencia de las autoridades guatemaltecas, de las cuales el 40 por ciento estuvieron relacionadas con robos, hurtos y el descuido de los turistas sobre sus pertenencias. Para el coordinador del

Programa de asistencia

para el país más de 200

hotelesmás

PNC logró la captura de El aparato radiotransmisor personas permite compartir información, para detectar y ubicar a personas que comenten hechos ilícitos en contra de turistas, bajo el monitoreo de Bomberos y PNC, el mismo fue implementado en Colombia durante la administración del presidente Álvaro Uribe.

al Turista del Inguat, Luis Mich es de gran importancia la implementación de cualquier proyecto que garantice la seguridad de los visitantes, que genera

mil empleos directos e indirectos. Hasta el momento el proyecto ha sido implementado en Antigua Guatemala y la ciudad capital, aglutinando a los 25

grandes del país, aunque el modelo es solicitado por la red hotelera de Izabal. No existen datos específicos, pero durante las pruebas del sistema la

involucrados en robos y hurtos, la semana pasada en la zona diez hubo un intento que las autoridades lograron detener utilizando el sistema de comunicación. El radiotransmisor es similar a un teléfono celular, con una llamada individual y en grupo permite alertar a las personas y autoridades sobre peligros, para ello poseen tiempo ilimitado de llamadas, la diferencia con los modelos análogos,

es la cobertura que no necesita de un rango territorial cercano. En Guatemala los hoteles cuentan con 6 mil 500 radiotransmisores, el gerente de la compañía que presta el servicio Carlos Maldonado, explica que el sistema es utilizado por la Policía Municipal de Tránsito, para crear alertas viales, la siguiente fase del proyecto buscaría incrementar y dotar de los aparatos a restaurantes. Una mayor cobertura permitiría mejorar la vigilancia y seguridad de los turistas, el costo del servicio es de Q.150 al mes, doce radiotransmisores fueron donados a la PNC, Bomberos Voluntarios e Inguat para garantizar el conocimiento de las autoridades de las alertas.

EL SALVADOR MUESTRA SU POTENCIAL TURÍSTICO EN LA FERIA MÁS IMPORTANTE DEL CONO SUR, ANATO 2012, EN COLOMBIA

El aparato radiotransmisor permite compartir información, para detectar y ubicar a personas que comenten hechos ilícitos en contra de turistas, bajo el en la inauguración de la feria el salvador mostrará parte de su cultura ancestral con un ritual maya, promocionando la nueva era en el turismo arqueológico, con el objetivo de dar a conocer la riqueza cultural que ofrece los destinos turìsticos salvadoreños que conforman el legado maya y que han sido nombrados patrimonio mundial de la humanidad.

Un total de nueve empresas salvadoreñas junto a una comitiva de mitur buscan vender y promocionar la oferta turística de el salvador en el mercado colombiano. el ministro del ramo, josé napoleón duarte tendrá reuniones con importantes operadores

de turismo, mayoristas, agencias de viajes y con representantes de avianca como parte de su agenda de trabajo. En la xxxi versión de la vitrina turística denominada “anato 2012”, celebrada en la capital colombiana, bogota, el salvador busca posicionarse como

un destino turístico dentro de los mayoristas y touroperadores internacionales, entre los cuales participan más de 700 empresas expositoras pertencientes a más de 30 países, con cerca de 15 mil compradores y visitantes profesionales. la comitiva de mitur

presidida por el ministro de turimo, lic. josé napoleón duarte durán, es acompañada por nueves empresas salvadoreñas del sector entre las que figuran: avitours, salvadorean tours, hotel royal decameron, las hojas resort, inter tours, cadenas de hoteles villa serena, tour del

pacífico, eco mayan tours y hotel árbol de sueños. “como parte de la estrategia de conquistar nuevos mercados de largo alcance y de impulsar la atracción de visitantes del mercado sudamericano, el salvador participa por segunda vez consecutiva en la feria anato 2012 promocionando su oferta diversificada de productos para atraer turistas internacionales entre los que destacan los productos estrellas como el turismo de sol y playa, naturaleza y aventura, cultura, historia y la nueva ruta mundo maya”, informó el titular. cabe destacar que en 2010, el salvador recibió un total de 23, 704 turistas procedentes de suramérica, en comparación con el año pasado donde ingresaron 33, 249. el salvador cuenta convuelos directos desde colombia a través de la alianza avianca-taca. el titular de turismo

agregó que en esta feria se buscarán nuevas frecuencias que incentiven la llegada de visitantes al país permitiendo que los pasajeros que el salvador deje de ser un puente aéreo y puedan pernoctar eligiendo al país como un destino emergente. durante la feria el ministro duarte ha programado una serie de importantes reuniones con representantes de agencias de viajes y del sector aeronáutico para estrechar alianzas y poder posicionar al país como un destino atractivo para los colombianos. asimismo, participará en el foro denominado “el potencial turistico de america latina”, en el cual ademàs tendrán ponencias el ministro de comercio, indutria y turismo de colombia, dr. serigio díaz y granados, junto a la ministra de turismo de méxico y el viceminitro de turismo del ecuador.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE MARZO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE MARZO 2012 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE MARZO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE MARZO 2012 | E L O R I G I N A L |

ENTREVISTA

Presidente de COSTISS

René Rico: “Queremos ser un referente fuerte en el sistema cooperativo a nivel nacional y para los salvadoreños en el exterior” Rocío García diaadia.redaccion@gmail.com

Con 41 años de haber sido fundada, la Cooperativa Financiera Segura COSTISS DE R.L. le apuesta en el año 2012 a ser un fuerte referente económico en El Salvador, mediante los servicios de ahorro, crédito y vivienda. El presidente de COSSTISS, René Rico, señaló que en la actualidad el capital social con que cuenta la cooperativa asciende a más de $4 millones, los cuales son regulados y fiscalizados por INSAFOCOOP y FEDECACES. También señala que uno de los objetivos de esta institución es llegar a los salvadoreños en el exterior mediante el sistema de ahorro, crédito y vivienda, y de esa forma lograr que las remesas sean destinadas más que en consumo, sino en una inversión segura. ¿Me gustaría saber cuáles son las expectativas económicas de la cooperativa para este año? Queremos ser un referente fuerte en el sistema cooperativo a nivel nacional, y expandirnos a las zonas de occidente y oriente eso es parte de las expectativas de crecimiento para llevar los servicios a la población que no tiene acceso directo a la cooperativa. Quizás muchas personas no conocen cómo es el proceso de una cooperativa, ¿cómo se trabaja en la cooperativa del ISSS? Los requisitos para ser miembro de la cooperativa

nada más es ser socio, pues tenemos vínculo abierto al obrero, al profesional, al independiente; todos ellos pueden acceder a los servicios de la cooperativa ya sea como ahorrante o inversionista. ¿Dentro de los servicios que usted menciona cuáles serán los que más utilizan? Nosotros manejamos los servicios de ahorro y crédito con tasas atractivas y también tenemos otros servicios, lo importante en esto es el componente social que es algo que diferencia a las cooperativas de los bancos, pues es un aporte extra al asociado, ya que los hacemos participes de muchas otras situaciones que vienen a favorecer al socio; por ejemplo acabamos de construir nuestras nuevas y modernas instalaciones donde tenemos un salón de usos múltiples que podrá ser utilizada por cualquier institución que así lo requiera, con un precio accesible, esto vendrá a dar un espacio para las organizaciones sociales u otros cooperativistas que quieran hacer uso de las instalaciones. Tenemos un moderno centro de cómputo que llevará un beneficio a los hijos e hijas de los asociados por medio de capacitaciones directas. ¿Cuál es el monto de capital con el cuentan? Contamos con un capital social de más de $4 millones de dólares, estamos haciendo la invitación para que la gente interesada en invertir se acerque a nuestras instalaciones y estamos abiertos a garantizar que nuestras inversiones sean manejadas con nuestros asociados que es en parte la población del Seguro Social, la parte fuerte de nuestra institución pues se garantiza con las planillas

de los empleados; queremos llegar a otras esferas y para eso estamos haciendo algunos contactos con amigos en el exterior para que nuestros compatriotas puedan hacer uso de este sistema a través de las remesas familiares y por qué no tener una ventanilla allá en Los Angeles, donde podamos brindar servicios accesibles. Sabemos que cuando nuestros compatriotas hacen uso de la banca se les cobra un porcentaje adicional para enviar sus remesas, estaríamos dejando de lado esa parte de cobrar un impuesto extra a los que es el servicio de remesas familiares, queremos convertirnos en un aporte importante para el desarrollo del país, en un apoyo para nuestro compatriotas; nosotros tendríamos charlas financieras con los familiares que hacen uso de sus remesas para que las remesas sean bien utilizadas y no sólo sean para consumo Se tiene identificados a quienes les envían remesas de los asociados… Eso es algo que hemos visto, el país sobrevive de las remesas familiares, con el aporte de los compatriotas en el exterior tenemos identificados infinidad de salvadoreños en el exterior en Estados Unidos, sobretodo, y en ese sentido tratar de identificar a esas personas para que hagan buen uso de los servicios que podemos prestar en el futuro; el país sobrevive de las remesas

familiares y no sólo tenemos que quedarnos estancados con la gente del Seguro Social, sino llegar a otros asociados donde podamos llevar ese extra para que hagan buen uso de ese envío. Usted menciona que el aspecto social es muy importante, pero qué aspecto en seguridad económica puede darle para que tengan más conocimiento en finanzas… Estamos acompañados por la parte de las leyes, estamos regidos las leyes de las cooperativas, regidos por INSAFOCOOP por FEDECACES, que son dos auditorías que nos fiscalizan, tenemos una junta de vigilancia que está vinculada a todas las operaciones de la cooperativa, y por lo tanto esas son garantías y los socios se pueden sentir seguros que su dinero está siendo bien invertido y bien utilizado, tenemos las fiscalía que siempre esta vigilante y un respaldo para los que invierten. Me comentaba el presidente de INSAFOCOOP que se creará un sistema integral para todas las cooperativas, donde se incluirá a Relaciones Exteriores, Agricultura y Economía, por lo que podría darse un mayor apoyo en diferentes áreas, ¿cómo se beneficiarían con este sistema integral? Dentro del sector de cooperativista habíamos estado esperando que el gobierno central le apueste al desarrollo del país a

través de las cooperativas, este sector ha estado marginado de todos los beneficios, por medio de este gobierno se ha dado una mayor apuesta y acercamientos con el gobierno central, lo que ha venido a engranar y dinamizar este sector que ha estado olvidado por años, y bienvenida la oferta del gobierno, esperamos que traiga beneficios para la población. Usted recordará que años atrás y actualmente todavía afecta la crisis económica, pero me mencionaban que las cooperativas a diferencia de los bancos y de las financieras se vieron un poco más exentas de esas crisis, ese es un dato importante porque pareciera que la cooperativa le garantiza aún más seguridad a la inversión, ¿cómo explica esto? Las cooperativas tienen ese vínculo en lo social donde todos los asociados son dueños de su capital, ese es la diferencia con la dinámica de la banca que es ¡ganar! ¡ganar! Como todo sector tal vez ha golpeado la crisis recién pasada, pero no así como a la banca y la crisis generalizada que se dio, a pesar de eso, experimentamos un crecimiento bastante grande en los años atrás y a raíz de eso también hemos visto convertido ese crecimiento en esa nueva etapa. ¿Qué beneficios tiene la persona si se asocia? Como le digo, nosotros

Durante la inauguración de las nuevas instalaciones de COSTISS estuvo presente el director del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Dr. Leonel Flores (Primero a la izq. y el Presidente de COSTISS, René Rico, e invitados especiales)

podemos tener acceso a créditos con tasas de interés accesibles, somos una cooperativa que tiene una tasa de interés estable no fluctúa como la banca o como las cajas de crédito. Ustedes han visto como fluctúan las cuotas, para que la gente tenga idea de esto serian similares o estarían un poco abajo a los requisitos del Fondo Social para la Vivienda… Nosotros trabajamos con fondos de la federación a través de FONAVIPO, prácticamente hay cierta similitud en los trámites que hace FONAVIPO, sólo que en las cooperativas el mismo asociado se siente parte y dueño de todas las acciones, esa la diferencia; tenemos esa situación de velar porque el asociado tenga las mejores garantías y beneficios y no somos igual a la banca que uno o dos pagos y se atrasa. Estamos en la dinámica de dar créditos de vivienda y llegar con estos proyectos a nivel nacional y pronto ser un referente fuerte del sistema financiero cooperativista. Contactos: Cooperativa Financiera Segura, COSTISS de R.L. Col. Médica, 25 Av. Nte. Pje. San Ernesto #1322, San Salvador. PBX: (503) 2525-4200, Correo: gerencia.costiss@fedecaces. com, FB:COSTISS de R.L.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE MARZO 2012

17

EDICIÓN

TURISMO SALUD Y BELLEZA

Aumenta turismo de salud durante el 2011 El año pasado Guatemala obtuvo ganancias por arriba de los USD47 millones en la prestación de servicios médicos y estéticos a extranjeros, que toman en cuenta los precios y calidad del sector, posicionando al país como un destino turístico de salud y bienestar.

En 2011 Guatemala recibió más de 1 mil 500 turistas, provenientes de diferentes lugares del mundo, especialmente de Europa y Estados Unidos, interesados en realizarse tratamientos médicos y cirugías estéticas. Los servicios más comunes

prestados a los visitantes son: Procedimientos dentales, cirugías plásticas, tratamientos con células madres y detección, así como métodos para mitigar el cáncer. Las ganancias representan un incrementó del 25 por ciento de las

exportaciones en ese sector, en comparación a 2010, según la Asociación Guatemalteca de Exportadores –Agexport-, posicionando al país entre los primeros lugares de Latinoamérica de turismo de salud. La entidad, que reúne a

las empresas exportadores del país, indica que la mayoría de visitantes buscan Guatemala porque el precio representa un 70 por ciento más barato que en sus países de origen, además los servicios son de calidad y con buena atención.

La comisión encargada del sector turístico de bienestar y salud de Agexport, calcula que en los próximos años las exportaciones y turismo para estos servicios aumentarán un 20 por ciento anual, dejando para 2012 ganancias superiores a los seis

millones de dólares. El pasado año Agexport, el Instituto Guatemalteco de Turismo –Inguat, así como otras entidades privadas y gubernamentales lanzaron una campaña para potenciar este sector, entre ellos una serie de reuniones de negocios y recorridos para médicos de diferentes países en Guatemala, con la finalidad de publicitar las empresas que prestan servicios médicos y a la vez centros turísticos representativos del país.

¡MEJOR NUTRICIÓN, MEJOR DIETA!

Vitaminas A, C y E para un cuerpo más saludable Los radicales libres son moléculas inestables que produce el metabolismo humano. Estas moléculas atacan a otras células y pueden provocar cáncer. Las vitaminas A, C y E estabilizan a los radicales libres y estimulan el sistema inmunológico.

La única manera de perder y no volver a ganar peso por largo tiempo es comer bien en menos cantidad y quemar calorías. Una dieta pobre y la falta de vitaminas A, C y E hacen tu organismo vulnerable. ¿El lunes empiezas? Elige muy bien tu dieta Desde la dieta de la luna o del pomelo hasta la ahora tristemente célebre dieta Atkins, hay cientos de maneras de perder peso. En lugar de la anticuada cuenta de calorías existen en la actualidad una variedad de dietas por las cuales elegir,

pero al mismo tiempo, el número de personas con problemas de obesidad aumenta en todo el mundo. ¡Toma Agua! Y tu vida te sonreirá El agua regula la temperatura corporal, ayuda a la digestión y elimina las toxinas a través de los riñones y la orina. También ayuda a que la piel luzca espléndida ¡alrededor de dos tercios de tu cuerpo están compuestos por agua! Beber cantidades de agua también ayuda a disminuir el riesgo de enfermedades de la vejiga, tales como la cistitis. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE MARZO 2012 | E L O R I G I N A L |

Un éxito Expo Verano 2012 Honduras Más de 20 empresas entre prestadores de Servicios Turísticos y complementarios (hoteles, centros de recreación, canopy, restaurantes, balnearios etc) participarán en este encuentro.

A partir del viernes 2 al domingo 4 de marzo se realizó la Expo Verano 2012 Todo el Año, actividad promocional que busca incrementar el turismo

internoCon el slogan “no somos adivinos pero en esta expo conocerás tu destino”..el gremio turístico atrajo a más de 200 mil visitantes para que

elijan el lugar donde pasarán la Semana Santa o donde vacacionarán en cualquier fecha del resto del año. El evento fue inaugurado por

Prevención de intoxicaciones en el hogar y uso razonable de medicamentos El hogar es el mejor ámbito de juego para los niños; siempre y cuando estén bajo nuestra supervisión. Dentro de las consultas toxicológicas, más de la mitad son pediátricas. Además, la gran mayoría de las intoxicaciones ocurren en edades donde los niños son más vulnerables e incapaces de tomar conciencia de los peligros. Lo que ocurre es que encuentran en la casa toda clase de materiales atractivos, que tienen apariencias vistosas, y acaban ingiriendo: medicamentos, líquidos limpiadores, plantas y hongos que encuentran en el jardín, venenos para ratas, insecticidas, etc. Además, pueden tomar contacto con contaminantes ambientales como el mercurio de los termómetros rotos o intoxicarse debido a la exposición a pinturas, cerámicas y metales, que pueden ser producto de la actividad laboral de los padres. Consejos para prevenir las intoxicaciones •No deje los medicamentos al alcance de los niños, deben estar en un lugar inaccesible y fuera de la vista. •Evite tomar remedios frente a ellos, salvo que sea necesario, para evitar la imitación. •Sepa qué medicaciones hay en su hogar y tenga noción de las cantidades que se encuentran en los contenedores.

•No utilice medicamentos sin prescripción médica. •No use envases de gaseosas o de productos comestibles para almacenar limpiadores o insecticidas. •Los productos de limpieza deben estar fuera del alcance de los niños. •Respete las normas de seguridad al utilizar raticidas u otros plaguicidas, y no los utilice si hay niños presentes.

la Ministra de Turismo Nelly Jerez y el presidente de la Camara Nacional de Turismo CANATURH Epaminondas Marinakys en el mall Multiplaza a las

10 de la mañana. La doctora Jerez anticipó que se trata de un espacio único porque en el mismo lugar de la exposición se podrá conocer, planificar e

incluso hacer la reservación del hotel o servicio turístico de su preferencia no solo en esta temporada sino durante todo el año 2012. Igualmente Marinakys informó que el objetivo es que los turoperadores y servidores del rubro expongan sus beneficios y complementos de vacaciones, recreación y viajes. Además esta exhibición tiene un componente académico ya que mientras se desarrolla la misma se impartirán conferencias a cargo de disertantes extranjeros con temas como la comercialización e imagen de destinos turísticos, el poder de la social media en los negocios turísticos y el nuevo renacimiento maya entre otras.

COMIENZA YA A COMBATIR EL ENVEJECIMIENTO DE TU PIEL Minimiza el estrés El estrés produce radicales libres en nuestro organismo que no permiten la reparación de las células y aceleran el envejecimiento. Podrás argumentar que no tienes mucho control sobre los factores que te causan estrés, pero lo que sí puedes hacer es encontrar las mejores maneras de librarte de él. El deporte, el yoga, la meditación e incluso un buen baño caliente te ayudarán a minimizar los niveles de estrés en tu vida. Duerme lo suficiente y bebe mucha agua Duerme todo lo que puedas, ya que el sueño es el momento de mantenimiento que el organismo necesita para reparar músculos y reemplazar células muertas. No todo el mundo necesita la misma cantidad de horas de sueño, pero investigaciones han demostrado que de 7 a 8 horas por noche es el mínimo indispensable que debes intentar dormir. Mantente hidratada. Bebe mucha agua para mantener saludables tus células. Algunos factores como el alcohol, el aire acondicionado y la calefacción central causan deshidratación, por lo que recuerda beber agua durante todo el tiempo que pases dentro de la oficina o de un lugar cerrado. Cremas para la piel Ni siquiera la crema más cara y exclusiva puede detener el paso del tiempo, pero

Las dos cosas más importantes que puedes hacer para cuidar tu piel es protegerla del sol y dejar de fumar. Pero alégrate, hay otras medidas que también puedes tomar para retardar el envejecimiento.

no te desanimes, que sí hay cosas que pueden ayudarte. Las cremas que contienen antioxidantes tales como la vitamina A, C y E han demostrado dar impulso a la reparación de las células: - La vitamina E hidrata y suaviza la superficie de la piel, reduciendo líneas de expresión y arrugas. - La vitamina A oxigena la piel, minimizando la aparición de arrugas. - La vitamina C ilumina la tez mejorando la circulación y la producción de colágeno. Los ácidos alfa hidróxidos (AHA) exfolian la capa exterior de la piel y revelan la piel nueva que está debajo, pero esto puede ser poco recomendable en la piel muy sensible.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE MARZO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

ENTREVISTA

Candidato a Alcalde Antiguo Cuscatlán por FMLN- CD

Steven Kawas: “El Salvador necesita ir transformando no sólo al país, sino a los grandes partidos”

El ordenamiento, la seguridad y el empleo conforman sus principales ejes para el período 2012-2015

Rocío García diaadia.redaccion@gmail.com Steven Kawas un ciudadano hondureño, nacionalizado salvadoreño 4 años atrás, le apuesta a romper la gubernatura de 8 períodos que ha mantenido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) en antiguo Cuscatlán, La Libertad. Con licenciatura en derecho, Kawas dio sus primeros acercamientos a la política durante la candidatura del actual presidente de El salvador, Mauricio Funes, mientras que su participación directa como candidato en coalición del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y Cambio democrático (CD), se da al reunirse con miembros de la sociedad civil, y representantes de partidos, quienes le plantean correr por una de las comunas más importantes de El Salvador. ¿Cuál es su plan de gobierno municipal? Estamos con un proyecto que llevamos de largo mediano plazo de hacer de Antiguo Cuscatlán un municipio más seguro. En los últimos meses, el municipio está teniendo hasta cinco robos diarios; platicando con alguien del juzgado de paz, antes esa cifra era uno a la semana, ahora son cinco diarios, también tenemos el proyecto para crear el portal de casco donde turísticamente mejoraremos la fachada de los negocios, dándole microcréditos para que podamos hacer un lugar turístico ambiental, para tener cultura y arte para cuando vengan los turistas tengan un lugar agradable adonde ir. Crear la primera biblioteca virtual en El Salvador con más de 300 computadoras para la juventud, crearemos una Casa de la Cultura,

Uno de los proyectos del líder de izquierda es ser transparente ante la ciudadanía sobre los gastos e ingresos en la alcaldía.

mejoraremos los espacios públicos, como el complejo deportivo La Sultana y el Complejo Deportivo de Merliot. Incentivaremos la apertura de carreras técnicas cortas, para que aquellos jóvenes que quizás terminan migrando a Estados Unidos puedan ser entrenados en electricidad, en carpintería, albañilería, son carretas cortas y profundiza a que la gente se desarrolle en una actividad técnica. También fomentaremos los valores, crearemos la primera Secretaria de la Juventud, vamos a crear una nueva Secretaria para Relaciones de Salvadoreños en el exterior, ya que tenemos al compañero Miguel Ángel Castro, vicepresidente de UNE, y esperamos crear la secretaria de medio ambiente municipal. Estamos ofertando un proyecto donde les decimos a los inversionistas que fomentaremos un 20% a las inversiones de pequeñas, medianas y macro empresas que se instalen en nuestro municipio. Antiguo Cuscatlán se ha caracterizado por ser una alcaldía gobernada por el partido ARENA, para este

nuevo período cuáles son los principales ejes en su plan de gobierno… Principalmente en el área de ordenamiento, el apoyo a la seguridad y el plan de apoyo al empleo, en una encuesta que realizamos han salido como la debilidad de la actual corporación, nosotros estamos teniendo muchos problemas de seguridad, queremos que las labores de vigilancia sean un poco mas reforzadas, esto conlleva abrir casetas de vigilancia a las entradas del municipio, también vamos a fortalecer el CAM con mayor cantidad de recursos. ¿Y como se dan todas estas iniciativas? Todas estas iniciativas no son sacadas de la manga de la camisa de Steven kawas son sacadas de encuestas y de las visitas casa por casa, la gente me pide estas tres cosas: ordenamiento, seguridad y empleo, y la falta de empleo no es de gente adulta, sino de gente profesional que no encuentra trabajo. Estas tres estructuras han salido dialogando con la gente y son los planes para nuestros primeros 18 meses, quiero invitar a nuestros hermanos en el exterior a que voten por Steven

kawas que inviten a todos sus familiares. Me han atacado, inventando que soy hondureño que soy de origen árabe que mis padres nacieron en Palestina, y esto no es ningún pecado pues es la bendita tierra de Jesucristo. Podría decirte que Steven kawas se lleva una buena experiencia de su campaña, fueron 7 u 8 meses porque comencé una campaña de rostro- imagen ya que no era una persona conocida; cuando nadie daba una apuesta por mí, ahora resulta que tengo a la actual alcaldesa contra el ring y a punto de rebatarle el cetro de Antiguo Cuscatlán. El próximo 1° de mayo vamos a gobernar Antiguo Cuscatlán, la gente esta hastiada de la señora alcaldesa, quien dice que todos la aman. ¿Cómo se da inicio en la política y por qué se decide incorporarse en ella? A mí me reunieron unos amigos de la sociedad civil, la gente de UNE, de Amigos por el Cambio, la gente del CD y unos amigos muy buenos del FMLN, quienes me propusieron ir en coalición, me vieron como un empresario exitoso que gracias a Dios busca mejorar, y vieron en mí con posibilidad de hacer algo en el municipio, me agradó la propuesta, la vi con mi familia, y acá estamos. Fue gratificante ver el apoyo y el cariño de la gente, que la gente te quiere es impresionante, estamos en una campaña donde tenemos todas las opciones viables de ganar, y decirle ¡no! al continuismo, 8 períodos donde la gente estaba con miedo y no le permitían votar por nadie más que fuera ARENA. ¿Y por qué se decidió por el FMLN y no por otro partido? Principalmente porque el FMLN se ha mostrado como un partido inclusivo,

se ha mostrado como un partido que ha abierto las puertas a nuevos actores, en ARENA siguen gobernando los mismos, tú ves que en el COENA hay un representante de las grandes empresas de el salvador, el país necesita ir transformando no sólo el país, sino a los dos grandes partidos, ARENA y el FMLN, mientras no salga un tercer o cuarto con la capacidad de mover masas aquí vamos a tener que comer FMLN y ARENA, como ciudadanos tenemos la obligación de involucrarnos en esos partidos si queremos que esos partidos se transformen, pero si no nos involucramos no esperemos que hagan las cosas por nosotros. ¿Cuál es el panorama de la alcaldía de Antiguo Cuscatlán? Hemos concentrado nuestros esfuerzos en demostrarle el plan municipal que llevo, he vendido mi oferta en base a realidades porque encontrare la alcaldía altamente endeudada; vendieron y titularizaron $10.4 millones de dólares a 84 meses, el 70% de sus

ingresos se basa en recoger la basura y pagar la planilla de 952 empleados. Hemos determinado un 28 % de mora dentro de las empresas que no pagan impuestos, y la alcaldía se da el lujo de no cobrarlo, la gente se queja de tener los impuestos más altos de todo El Salvador; no es justo que no se le apoye a la inversión en el nuevo empresariado, hay que hacer crecer la inversión en el municipio, se pasa al consejo cada permiso nuevo de empresa y hacen un trámite burocrático excesivo. Según los últimos números cuando la alcaldesa dio los presupuestos, que no fueron auditados del 2008, 2009 y 2010, para que le dieran un préstamo de $10.4 millones la alcaldía estaba endeudada con más de $40 millones de dólares, tenemos una deuda a largo plazo a 84 meses. La corte de Cuentas no tiene auditada ni el 2008 ni el 2009 ni el 2010, definitivamente cuando se audite los impuestos van a salir números que no están en el tapete público.

“El FMLN se ha mostrado como un partido inclusivo, se ha mostrado como un partido que ha abierto las puertas a nuevos actores”, Steven Kawas.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

ASESORIA

Aumenta flujo de migrantes salvadoreños hacia EU Pese las condiciones adversas y los peligros que enfrentan en su tránsito a Estados Unidos, la población migrante de El Salvador aumentó durante los primeros dos meses de este año, advirtió el director de derechos humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) de ese país centroamericano, David Morales. El funcionario salvadoreño consideró que los estragos dejados por una tormenta tropical, a finales del año pasado y la violencia del llamado triángulo Norte de Los estragos por la tormenta tropical de finales del Centroamérica, estimulan el actual flujo año pasado, así como la violencia del triángulo Norte, estimulan el actual flujo migratorio. migratorio. Morales acudió a San Cristóbal de las Casas a una reunión de trabajo de la red en 2011 reflejan la misma tendencia de consular de El Salvador en México -inte- situaciones de violencia sufridas por migrada por siete cónsules- con un equipo grantes en 2010”, sostuvo. del MRE de coordinación de actividades, Incluso refirió que durante ese período entre éstas, las relacionadas con el res- la disminución de esos delitos ha sido sigpaldo a la población migrante en tránsito nificativa en el Sur de México, particupor territorio mexicano. larmente en Chiapas donde la labor de la Entrevistado, el funcionario de la Fiscalía Especializada que investiga deRepública de El Salvador, expuso que el litos contra migrantes mantiene “un rol año pasado se mantuvieron los niveles de clave para disminuir algunas situaciones vulnerabilidad e incidentes violentos en de delincuencia que sufrían los migransituación de delincuencia que afectan a tes”, especificó el director de derechos la población migrante irregular, respecto humanos del Ministerio de Relaciones a 2010. “Nuestros datos registrados por Exteriores. la red consular salvadoreña en México

DEL 9 AL 15 DE MARZO 2012 | E L O R I G I N A L |

Deportaciones de inmigrantes guatemaltecos de EE.UU. aumentan 29% en 2012

Las deportaciones de inmigrantes guatemaltecos de los Estados Unidos aumentaron el 29,2 % en los primeros dos meses de 2012 en relación al mismo periodo de 2011, informó una fuente oficial.

Las deportaciones de inmigrantes guatemaltecos de los Estados Unidos aumentaron el 29,2 % en los primeros dos meses de 2012 en relación al mismo periodo de 2011, informó una fuente oficial. De acuerdo con la Dirección General de Migración (DGM), entre enero y febrero pasado fueron deportados un total de 5.212 guatemaltecos. En el mismo periodo del año pasado, las deportaciones sumaron 4.031, precisa la fuente en su página oficial de Internet. Según la DGM, en enero de 2012 fueron deportados 2.090 guatemaltecos, superior a los 1.806 de 2011, mientras que en febrero último sumaron 3.122 contra los 2.225 del mismo mes del año pasado. Durante todo 2011 fueron deportados de los Estados Unidos un total de 30.855 guatemaltecos.

Durante la visita que hizo el pasado lunes a Guatemala la secretaria de seguridad nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, el presidente Otto Pérez le reiteró su petición de un estatuto de protección temporal para los miles de inmigrantes de este país centroamericano. Representantes de organizaciones de inmigrantes guatemaltecos en EE.UU. se encuentran de visita en el país con el fin de conocer detalles de lo tratado entre Pérez y Napolitano, así como también sobre la visita que hizo a Washington la semana pasada el canciller Harold Caballeros. El presidente de Inmigrantes en Acción, Juan García, quien radica en Rhode Island(EE.UU.), dijo hoy a periodistas que si los Estados Unidos otorga el estatuto, 1,5 millones de guatemaltecos serían los beneficiados.

Migrantes piden cambio a políticas

Los requerimientos son modificar el programa de asistencia legal que Guatemala tiene en el extranjero, administrado por Justicia Global; reformar la Ley del Consejo Nacional de Migrantes de Guatemala (Conamigua), y cambiar a la directora Heyddie Alejandra Gordillo. También pidieron garantizar el voto en el extranjero y abogar con más energía por el estatuto temporal de protección (TPS, en inglés) ante el Gobierno de EE. UU. En el caso del programa de apoyo legal, la queja es que Justicia Global no asiste en todo el país norteamericano y que los éxitos han sido parciales. “Ellos están en Miami, y las personas que tienen necesidad de apoyo y residen en otros estados no la obtienen”, comentó Félix Pérez, asesor de Conamigua. Rita Claverie, viceministra para la atención de los migrantes, indicó que se desarrolla un estudio en el que se compara la inversión de unos US$800 mil anuales en el programa —alrededor de Q6.4 millones— y los resultados, el cual finalizará este mes y seráútil para determinar acciones. En la reunión también participó el canciller, Harold Caballeros; la ministra de Desarrollo Social, Luz Lainfiesta, y el presidente Otto Pérez Molina, en visita breve. Otras visitas El mandatario inauguró una plaza comercial en San José del Golfo, en donde informó que aún no ha recibido la

Durante más de siete horas, 30 líderes de migrantes radicados en Estados Unidos se reunieron ayer con funcionarios de la Cancillería, a quienes hicieron cinco peticiones que implican cambios en las políticas exteriores impulsadas por el país.

terna para elegir al superintendente de Administración Tributaria y que el 15 de marzo presentará al Legislativo un paquete de iniciativas que buscan la transparencia. El gobernante fue abordado por pobladores de San Pedro Ayampuc, quienes le expresaron su descontento con la exploración minera en el lugar. Pérez Molina ofreció investigar. “Las autoridades deciden sin tomar en cuenta la voluntad del pueblo. Hay explotación de minerales como oro y plata, pero no sabemos qué se llevan de nuestras montañas, que quedan sin agua; además, contaminan el oxígeno. No se fijan en nuestras necesidades”, indicó Víctor Catalán, vecino del lugar. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE MARZO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

21

OPINIÓN

La reflexión final electoral

Dr. Mauricio E. Colorado /Abogado Votando por la fotografía, se podría romper el privilegio que tiene el candidato –y su partido– de beneficiarse con el puesto que asigna el partido en la lista de candidatos. A media semana terminará el período de propaganda electoral, a efecto de que el votante medite y reflexione sobre su responsabilidad de que los funcionarios que serán escogidos para los próximos tres años, sean los que mejor representen sus intereses. En esto de las votaciones, siempre existirán los fanáticos, de uno y otro lado, que, sin medir consecuencias, asumen que tienen comprometido su voto con alguna ideología, o con algún personaje que despierta su simpatía. Sin embargo, la novedad del sistema que se someterá por primera vez, -el de escoger por fotografía- con seguridad traerá novedades y no pocas sorpresas en los resultados. A menos que la mayoría de votantes siga la fórmula tradicional, es decir marcando la bandera de un partido, las cosas no reflejarán un cambio radical. Pero si por el contrario, los votantes saben aprovechar las ventajas que el nuevo método ofrece, con seguridad que se expresarán en repudio de muchas figuras conocidas por sus actos reprochables, y otros por su loable trayectoria pública y privada. Sin embargo, hay que señalar que el nuevo sistema corre también con lastres que podrían perjudicar la buena intención que se ha manifestado en el nuevo proceso. La campaña de educación al votante, además de tardía, ha sido insuficiente.

Se ha indicado que “es fácil votar” y en ese sentido se ha insistido en la forma que se supone es la “normal y lógica” para expresar el deseo del votante. Pero en realidad, no se ha hecho ninguna propaganda para indicar como NO se debe votar, para no anular el voto. Mucha gente pensará que ante esa amalgama de fotografías, existe una verdadera libertad absoluta para marcar la foto de su candidato preferido, o –y aquí viene lo peligroso– que existe la posibilidad de escoger varios candidatos, aunque sean de diferentes partidos, porque tengan simpatías por varios de los aspirantes. En el caso de las Alcaldías definitivamente que no se corre ese peligro, porque las boletas solamente aparecerán con banderas de partidos, sin fotografías. Pero en el caso de las diputaciones, al votante le podrá parecer atractivo votar por personas que pertenezcan a diferentes partidos, y al ejercer su derecho de esa manera, lo que se estará logrando es anular el voto. Otra ventaja del nuevo sistema, es que votando por la fotografía, se podría romper el privilegio que tiene el candidato –y su partido– de beneficiarse con el puesto que asigna el partido en la lista de candidatos. Así ha funcionado por siempre: El candidato del puesto uno, tiene preferencia ante el candidato del puesto dos, y éste, tiene preferencia por el del puesto tres, y así sucesivamente. En el nuevo sistema, suponemos que la lista original enviada por el partido, tendrá preferencia de los votos marcados por bandera.

Pero con los votos que se hayan emitido por fotografía, hará cambiar el orden de la lista original del partido, porque si una fotografía ha sacado más votos que el primer lugar de la lista del partido, este candidato tomará su lugar. Dicho de otra manera, para lograr clasificar con una curul, el candidato deberá tener un número determinado de votos (diferente en cada departamento) los cuales se asignarán contando los votos marcados en la foto, y sumándole los votos marcados por partido. En realidad el sistema es novedoso y podría representar modernidad en el sistema de votación, pero lo que en teoría se pudo haber logrado, se puede echar a perder debido a la ignorancia del votante en la forma de cómo NO se debe votar. De ahí que algunos partidos, apelen a sus “bases” a votar por bandera, porque votando de esa manera, es el partido el que resulta más beneficiado. El voto por persona, o por la fotografía, podría sacar del espectro político a figuras que por su actuar negativo o nulo en su gestión pasada, son repudiados por la ciudadanía. Ese temor provocó en el pasado, el pánico entre algunos “padres de la patria” que acostumbrados a vivir una vida esplendorosa, con viajes y privilegios a cambio de cuestionables resultados de su gestión, pidieron la destitución de la sala Constitucional de la Corte Suprema. Esperemos que el esfuerzo por mejorar el sistema de votación, de los frutos esperados.

“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373

661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO

MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335

COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

Proteger el matrimonio ¿de qué, de quiénes? POR LUIS FERNÁNDEZ CUERVO luchofcuervo@gmail.com Estoy de acuerdo con que se apruebe la reforma de los artículos 32, 33 y 34, según los textos acordados. Razones y experiencias hay de sobra. He leído mucho de lo que dicen unos y otros pero hay un vacío en todas las declaraciones. Hay que defender el matrimonio, sí, de acuerdo, pero defenderlo ¿de qué o de quiénes? Al parecer es tabú nombrar el peligro o los agresores concretos. Yo voy a decirlo. No me gustan los tabús, ni las mentiras disfrazadas de justicia. Estoy al final de mi vida y lo que más me importa es el juicio de Dios sobre mi conducta y mis palabras. Hay que defender el matrimonio y los derechos de los hijos de ese poder imperial, monstruo de mil cabezas y de financiación millonaria, bien llamado como cultura de la muerte. Eso ya corrompió la cultura cristiano-occidental cuando introdujo el libertinaje sexual, desde la niñez, como un derecho y el aborto legal como una liberación de la mujer. El árbol se conoce por sus frutos y sus frutos están a la vista y en aumento: violencia, social y familiar, enfermedades de transmisión sexual, Sida, drogas, delincuencia juvenil, maras, crímenes, suicidios, ¡infelicidad! La campaña del poder homosexual, el lobby LGBT, es sólo una etapa más de lo mismo. Sus pasos son: 1°.- Victimismo. Que no se los insulte, que no se les

persiga. Que se acepten sus nombres respetables de gays y de lesbianas. Y eso se acepta sin problemas porque la mayoría de la gente es pacífica y amigable. O porque es egoísta y no afecta su pequeña burbuja donde vive. 2°.- Que se los vea como normales, agradables, simpáticos y pacíficos. En esto el cine y la televisión juegan el mayor papel de la propaganda. Y se procura que no se difundan hechos reales (París, España, Argentina, etc.) de sus desfiles burlándose de los cristianos con insultos, blasfemias y asaltando y manchando templos. 3°.- Una vez que se les acepta como normales, piden igualdad de derechos: que sus uniones estables sean calificadas de matrimonios y el derecho a adoptar niños. El abogado Felipe González, jefe del primer gobierno español socialista dijo: “No hay peor injusticia que calificar de igual lo que es desigual”. Deberían meditarlo los socialistas salvadoreños. La unión estable de dos homosexuales --cosa que no interesa al 99% de ellos-- nunca es un matrimonio. Tampoco nadie tiene derecho a adoptar niños, ni los matrimonios ni las parejas heterosexuales. Es el niño huérfano el que tiene derecho a encontrar un hogar estable con un papá y una mamá adoptivos. Ningún niño en su sano juicio quiere tener como papás a dos hombres

o dos mujeres. 4°.- Una vez que se acepta la práctica de la homosexualidad como una alternativa sexual normal --antes o después de la legalización de sus “matrimonios”-- es lógico que empiece a exigirse en los colegios, dentro de la asignatura mal llamada de educación sexual --píldoras anticonceptivas y condones-- la unión física homosexual como una alternativa válida y saludable. Naturalmente ello produce rechazo de algunos padres que se niegan a esa enseñanza para sus hijos. Pero ya existen casos, en varios países, donde esos padres han sufrido juicios penales o han ido a la cárcel. 5°.- Llegado a este punto, si ya se han conquistado la mente de personajes importantes, la aceptación de medios y de opinión pública, jueces, intelectuales, etc., y se han silenciado a otros muchos con presiones, chantajes o beneficios económicos, entonces llega el momento de la imposición totalitaria de esa ideología. Los que se oponen, aunque sea con serenas y justas razones, adquieren la categoría de enemigos de la democracia, la tolerancia y la paz pública y se les castiga de distintas maneras. Son discriminados en sus puestos de trabajo, en sus escritos, en sus asociaciones y los más insumisos llevados a los tribunales. Ya han vencido.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

WikiLeaks: El cuerpo de Osama bin Laden está en Estados Unidos

Anonymous y WikiLeaks han publicado emails de la compañía global de inteligencia y seguridad Stratfor en los que se señala que el cuerpo de Osama bin Laden fue llevado a Estados Unido por la CIA. Un correo electrónico del 5 marzo emitido por el CEO de Stratfor George Friedman dice: “Gracias a dios nos llevamos el cuerpo con nosotros”. El vicepresidente de inteligencia Fred Burton contesta luego ”[alpha] Cuerpo en camino a Dover, DE, en avión de la CIA”. La razón de la confusión de esta embrollada historia es escurridiza, sino es solamente aumentar la desinformación para crear una inslavable confusión. ¿Para qué fingir que bin Laden fue enterrado en el mar si se llevó su cadáver a Estados Unidos? ¿Acaso porque ya estaba muerto desde hace tiempo? ¿Pero entonces de que hablan los ejecutivos de Stratfor? Lo único que queda claro es que en lo que se refiere a la “Guerra contra el Terror” lo que impera es la manipulación y las cosas rara vez son lo que parecen.

DEL 9 AL 15 DE MARZO 2012 | E L O R I G I N A L |

¿A qué suenan tus pensamientos? Máquina convierte las ondas cerebrales en músicaa El músico japonés Masaki Batoh diseña la BPM Machine, un dispositivo que saca de la mente los sonidos que tienen nuestros pensamientos, con cierta inspiración budista; su comercialización ayudará a las víctimas del tsunami ocurrido en Japón. El músico tokiota Masaki Batoh ha diseñado una singular máquina que convierte las ondas cerebrales en sonidos similares a los que se producen con el instrumento electrónico conocido como theremín. Batoh, que perteneció a la banda de rock experimental japonesa Ghost, nombró a

su invención “BPM Machine”, por “BrainPulse Music”, “Música de pulsos cerebrales”, y consiste en un casco recubierto de cables y circuitos conectado a una tarjeta madre. Las ondas cerebrales se recogen de los lóbulos parietal y frontal, de donde son enviados a la tarjeta para pasar de ondas radiales a un pulso que se percibe como sonido. Las máquinas BPM, por cierto, pueden adquirirse por un precio de 700 dólares, comercialización que parece justa porque las ganancias serán destinadas a la ayuda de los afectados por el tsunami.

Facebook está destruyendo amistades y Ballenas y delfines son personas por el alto nivel de conciencia de sí mismos que poseen provocando peleas

Estudio revela la creciente tendencia de dar por terminadas amistades e incluso iniciar conflictos físicos a causa de algo que sucede en Facebook. Un estudio reciente llevado a cabo por Pew, organización encargada de estudiar los “asuntos que están dando forma a Estados Unidos y el mundo”, asegura que

la popular red social Facebook, en vez de fortalecer los vínculos amistosos entre las personas, los está debilitando e incluso propiciando enfrentamientos directos. Según esta investigación 15 por ciento de los adultos y 22 por ciento de adolescentes tienen la impresión de que el sitio ha roto con la amistad de alguno de sus amigos. En el caso de los jóvenes, esto es casi 1 de cada 5 que utilizan Facebook. El estudio también agrega que al menos 3 por ciento de los adultos y 8 por ciento de adolescentes se han visto envueltos en peleas originadas “por algo que pasó” en Facebook.

El Asteroide 2011 AG5, la nueva amenaza cósmica Últimamente no paramos quietos ni un momento. Y eso que todo parecía haberse tranquilizado sin la amenaza de Apophis, tras dejar atrás el peligro del Cometa Elenin y después de observar el paso cercano del asteroide 2005 YU55 hace tan solo un par de meses. Pues no, en esa gigantesca mesa de billar que es el Universo, las bolas se mueven constantemente y en los últimos

años parece que nos atraen más las posibles colisiones que aprender las reglas del juego. Éste es el caso de la nueva amenaza desde el espacio: el asteroide 2011 AG5, un objeto de reciente descubrimiento que se observó por primera vez en enero del año pasado y que en su viaje cósmicopasará cerca de nosotros en el año 2040.

Las capacidades intelectuales de los cetáceos han llevado a numerosos miembros de la comunidad científica a buscar el reconocimiento de “personas no humanas” para animales como las ballenas y los delfines. Si dicha cualidad se origina, sobre todo, en la conciencia de sí mismo que tiene un ser vivo, entonces dichos animales merecen una categorización un tanto más compleja que la que poseen actualmente. Más recientemente, Lori Marino, neurocientífica de la Universidad de Emory, publicó una investigación en la que mostró que el neocórtex de los delfines es de mayor tamaño que el de los chimpancés pero más pequeño que el de los seres humanos, pero muestra una sofisticación similar al de estas especies. Lo importante

del neocórtex es que es la parte del cerebro donde se gestan el pensamiento complejo y la inteligencia. Esta caracterización cada vez más precisa sobre la capacidad intelectual de estos animales hace pensar que quizá pronto puedan ser reconocidos como sujetos merecedores de ciertos derechos, por lo menos el de la libertad y la protección de su vida.

¿Es recomendable comer chocolate para hacer deporte? Un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de California en San Diego (EE UU) que publica la revista Clinical y Translational Sciencedemuestra que el cacao puro puede aumentar lacapacidad de hacer ejercicio físico. Concretamente, los investigadores trabajaron con pacientes que habían sufrido daños en las mitocondrias del músculo esquelético. Las mitocondrias son responsables de producir energía en las células, y suelen verse alteradas en diabéticos y en personas con fallo cardíaco.

Estos pacientes suelen acusar falta de energía física y fatiga, dificultad para respirar y caminar, etc. Los participantes en el experimento consumieron barras de chocolate negro con contenido extra de epicatequina, un flavonoide natural propio del cacao. Después de tres meses, las biopsias de sus músculos mostraron incrementos importantes en el número de mitocondrias, que además tenían más crestas en su interior, un indicador del aumento de eficiencia a la hora de producir energía

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE MARZO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

ESPECTÁCULOS

Mariah Carey Bautiza Barco Crucero Disney Jennifer Lopez: “He sido entrenada como un Durante una Ceremonia Llena de Estrellas en boxeador para aguantar 15 asaltos” Una sensual Jennifer López protagoni- una vez más por qué a sus 42 años siNueva York za la portada de una conocida revista guiendo siendo una de las mujeres más Disney Fantasy Comenzará a Navegar el Caribe el 31 de Marzo

de tendencias estadounidense en la que muestra su lado más combativo y en la que hace balance de sus casi dos décadas de carrera artística subida a los escenarios y su provechosa faceta empresarial. J-Lo, que saltó a la fama a mediados de los años noventa con la película “Selena”, posa para la ocasión frente a la cámara de Testino, vestida como un boxeador y con un look agresivo, pero mostrando

sensuales del mundo. La diva, que mantiene desde hace meses una relación sentimental con el bailarín Casper Smart, habla también de su último proyecto, el programa de televisión “¡Q’Viva! The Chosen”, y reconoce abiertamente que no todos sus proyectos artísticos y empresariales han tenido el mismo éxito.

Para más información sobre Disney Cruise Line o para reservar una vacación, los pasajeros pueden visitar www.disneycruise.com, llamar a Disney Cruise Line al 888-3252500 o contactar a su agente de viajes predilecto. NUEVA YORK (1ro de marzo de 2012) – El Disney Fantasy, el cuarto barco de la flota de Disney Cruise Line, fue bautizado hoy durante una celebración atendida por celebridades en el Terminal de Cruceros de Manhattan. En una noche que contó con las actuaciones de celebridades como Jerry Seinfeld, Neil Patrick Harris, Nick Cannon y Heather Headley, fue la madrina del Disney Fantasy, Mariah Carey, quien ocupó el escenario principal al momento del bautizo. Con una similitud a la famosa celebración de fin de año en Times Square, Carey dirigió a la audiencia en

una cuenta regresiva en la que una botella de champaña de seis pies de alto estalló en el vestíbulo de estilo atrio de la nave y cubrió a los asistentes en confeti y serpentinas al momento que una botella de champaña tradicional se rompía sobre el casco de la nave. Cuando el Disney Fantasy zarpe el 31 de marzo de 2012 continuará el innovador enfoque que Disney Cruise Line trajo a las vacaciones familiares en crucero con una colección de nuevas experiencias para pasajeros específicamente desarrolladas para el itinerario de siete noches del barco.

Gael García Bernal sustituirá a Antonio Banderas en ‘El Zorro’ El actor mexicano Gael García Bernal dará vida al popular héroe californiano en una nueva entrega titulada Zorro Reborn, que empezará a rodarse próximamente y que ofrecerá un planteamiento nuevo y diferente de las aventuras del justiciero enmascarado. De esta forma, recogerá el papel del español Antonio Banderas, quien protagonizó las dos últimas adaptaciones modernas de la mítica

serie de novelas: La máscara del Zorro (2000) y La leyenda del Zorro(2005) La nueva cinta, de la que todavía se desconoce quién la dirigirá, será escrita por los guionistas Glen Gers, Lee Shipman y Brian McGreevy, y producida en los estudios de 20th Century Fox. Fuentes del estudio, sin embargo, han declinado dar más detalles sobre los temas del nuevo filme.

Celebridades que podrían ser gemelas Cuando la cantante Katy Perry decide no pintarse el pelo de colores y vestirse colorida como una caja de crayones, su parecido con la actriz Zooey Deschanel es asombroso. Los actores Jeffrey Dean Morgan y Javier Bardem fácilmente podrían ser sus respectivos dobles en sus próximas producciones. Las actrices españolas Penélope Cruz y Paz Vega.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE MARZO 2012 | E L O R I G I N A L |

CLASIFICADOS

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE MARZO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

25

DEPORTES

Comienza Chivas preparación para duelo ante Cruz Azul Luego de haber tenido un día de descanso tras la victoria por marcador de 2-1 sobre los Camoteros del Puebla el domingo pasado en el Estadio Cuauhtémoc, Chivas inició su preparación para el duelo ante La Máquina del Cruz Azul, el próximo sábado 10 de marzo a partir de las 19:00 horas en el Estadio Omnilife, duelo correspondiente a la décima fecha del Torneo de Clausura 2012. El Rebaño se presentó en las instalaciones de Verde Valle en punto de las nueve de la mañana para cumplir con la primera de las dos sesiones programadas para este martes. Un primer entrenamiento consistió en trabajo físico con la intención de mantenerse en óptimo nivel en este aspecto. La actividad comenzó con muy buen ambiente al llevar a cabo una dinámica de torito y posteriormente hubo una serie de ejercicios de conducción y golpe de balón combinados con ejercicios de estiramientos y frecuencia, bajo la supervisión del preparador físico, Luis Ernesto Betolaza, quien trabajó en la entrada en calor por espacio de 45 minutos. Tras las labores de calentamiento se dio paso al ejercicio más importante de la sesión, el cual consistió en un circuito en una mitad de la cancha, en la que los jugadores debían tener coordinación, trabajo de fuerza con ligas, conducción del

El técnico Ignacio Ambriz trabajó junto a sus dirigidos en este ejercicio para hacer algunas observaciones y animarlos a ponerle empeño en cada estación para lograr le mejor rendimiento de cara al encuentro ante Cruz Azul, rival contra el cual se espera ligar una tercera victoria en el campeonato mexicano.

esférico y remates a la portería, ejercicios que representaron una alta exigencia para los jugadores. Cerca de las 10 y media de la mañana, la práctica se dio por terminada con un trabajo regenerativo, con trote alrededor de la cancha y ejercicios de estiramientos para que así los integrantes del plantel se pudieran retirar a descansar, ya que por la tarde hay que llevar a cabo la segunda sesión del día con miras al duelo contra el conjunto cementero.

Xavi dará a Cruz Roja dinero de UEFA

Eliseo Quintanilla, baja por tres semanas Eliseo Quintanilla resiente una rotura fibrilar en la pantorilla.

•SAN SALVADOR. La página web “GuateFutbol.com” informó esta tarde que el jugador salvadoreño Eliseo Quintanilla será baja por tres semanas al tener una rotura fibrilar en la pantorilla izquierda. •“Los estudios médicos a los que fue sometido el mediocampista salvadoreño indican que la lesión es de 3.5 centímetros de largo por 1.5 de ancho”, reza la nota del referido medio chapín. Quintanilla resintió un dolor la semana

Selecta baja al lugar 58 del ranking mundial de la FIFA En la clasificación de febrero, la Azul se ubicó en el lugar 54, tras ascender 10 posiciones. España continúa liderando la clasificación y Argentina retornó al top diez de las mejores selecciones, y se ubica en la octava posición. La selección salvadoreña de fútbol bajó cuatro posiciones en el ranking mundial de la FIFA y se ubica en el lugar 58, de acuerdo a la última clasificación de la entidad regidora del fútbol mundial, publicada este día en su sitio web. En febrero pasado la Azul se encontraba en la posición 54, tras haber ascendido

La UEFA entregará este miércoles un cheque de 100 mil euros al barcelonista Xavi Hernández por los votos que recibió para ser elegido capitán del Equipo del año 2011 por los usuarios de uefa.com y que, convertidos en dinero, serán entregados por el jugador al Comité Internacional de la Cruz Roja. Peter Gilliéron, miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA, entregará el cheque a Xavi antes del comienzo del encuentro de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones ante el Bayer Leverkusen alemán en el Camp Nou. El donativo servirá para apoyar el

programa de rehabilitación víctimas de minas terrestres que la Cruz Roja desarrolla en Afganistán, que facilita el acceso a prótesis, fisioterapia y formación profesional. El equipo del año elegido por los internautas en la página web de la UEFA está formado por Iker Casillas, Marcelo y Cristiano Ronaldo (R. Madrid); Dani Alves, Gerard Piqué, Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Lionel Messi y el técnico Josep Guardiola (Barcelona); Thiago Silva (Milán), Arjen Robben (B. Munchen) y Gareth Bale (Tottenham).

pasada en el partido amistoso que la selección nacional tuvo en Los Ángeles, Estados Unidos, ante Estonia. De hecho, en la fecha 11 de la liga guatemalteca el pasado fin de semana, Eliseo no jugó con el Municipal debido a la lesión que presenta. En ese sentido, el salvadoreño tampoco estará este miércoles ante el Xelajú, partido que se jugará a las 8:00 p.m. en Quetzaltenango.

10 posiciones, logrando su mejor ubicación en un ranking de la FIFA. El pasado miércoles, El Salvador cayó 2-0 ante Estonia en un partido amistoso, disputado en la ciudad de Los Ángeles, en Estados Unidos, que sirve como fogueo de cara a la siguiente fase eliminatoria rumbo al mundial de Brasil 2014. Costa Rica se encuentra un escaño abajo de El Salvador, en el puesto 59, mientras que España se mantiene en la cima de la clasificación. Holanda recuperó el segundo lugar y envió a la selección de Alemania a la tercera posición.

Otros de los movimientos, reflejados en el reciente ranking está el ascenso de la selección de Argentina a la octava posición y regresó al top diez de las mejores selecciones.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


26

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEPORTES

Olimpia goleó a Platense y sigue imparable en el torneo Clausura TEGUCIGALPA - Olimpia, que dirige el argentino Danilo Tosello, sigue imparable en el torneo Clausura hondureño en cuya décima fecha que se cerró derrotó por 0-3 al Platense. El Platense, de la mano del también argentino Alberto Romero, encadenó su sexta derrota en el campeonato, en el que solo han sumado cuatro puntos, producto de igual número de empates. En el Olimpia figuró el brasileño Douglas Caetano, autor de dos goles, mientras que el tercero fue de Juan Carlos García. El Motagua, que tiene como timonel al mexicano José Treviño, sumó hoy su tercer triunfo, a costa del Necaxa, al que se impuso por 2-0 con goles de Ronald Martínez y Carlos Discua. Con siete empates y tres triunfos, el Motagua es el segundo invicto que queda en el Clausura del fútbol hondureño. El Real España, del argentino Mario Zanabria, vapuleó por 5-2 al Deportes Savio, y alcanzó su tercer triunfo en diez jornadas. Un doblete de Mario Martínez, otro del argentino Jonathan Hansen (dos) y un tanto del uruguayo Julio Rodríguez sellaron la victoria. El brasileño Jocimar Nascimento y el beliceño Elroy Smith anotaron por el Deportes Savio. La sorpresa de la jornada la dio el Vida,

El Olimpia, campeón del pasado Apertura, sumaron su séptimo triunfo, a lo que añaden dos empates, siguen invictos y tienen un partido menos.

al vencer por 2-3 al Marathón, que venía de jugar seis partidos al hilo sin perder. El Vida jugó desde el minuto 31 con diez hombres. Los goles del Vida fueron de Abner Méndez, Charles Córdoba y Jorge Lozano, pero el Marathón acortó distancia con Mitchel Brown y Alexander Aguilar. El Atlético Choloma derrotó el sábado a domicilio al Victoria por 1-2. Con el resultado el equipo de casa quedó en peligro de descender, suerte que también acecha a Deportes Savio y Platense. Dos goles de Marvin Sanchez le dieron el triunfo al Atlético Choloma, que dirige el también diputado ante el Parlamento hondureño, Edwin Pavón, en tanto que por el Victoria, que tiene como preparador al argentino Héctor Vargas, descontó con Elmer Zelaya.

Podrían extender sanción a Gerard Piqué, del Barcelona La suspensión por un partido que se le aplicó a Gerard Piqué, defensa del Barcelona, por haber sido expulsado contra el Sporting de Gijón en la liga española de fútbol podría ser prolongada después de acusar al árbitro de ensañarse con él. El internacional español fue expulsado el sábado en la victoria del Barcelona por 3-1, y más adelante dijo que la decisión de Carlos Velasco Carballo había sido premeditada por haber criticado al árbitro al final del primer tiempo. Victoriano Sánchez Arminio, director del comité de árbitros, calificó las palabras de Piqué de “lamentables” y agregó

Barcelona, el campeón vigente, ocupa el segundo lugar de la tabla, a 10 puntos del líder Real Madrid.

que su organización presentará el caso al comité disciplinario de la federación española. Piqué se perdería el partido del domingo contra Racing de Santander.

DT Maradona quiere renovar con el Al Wasl y ser como Arsene Wenger Diego Maradona quiere renovar su contrato como técnico del Al Wasl de Dubai y ser como el francés Arsene Wenger, entrenador con plenos poderes del Arsenal inglés desde hace más de 15 años. “Me encantaría cumplir mi contrato y volver a renovar y ser una especie de Arsene Wenger en el Al Wasl”, aseguró en una entrevista con la agencia dpa en los Emiratos Árabes Unidos, donde Maradonaentrena al equipo de Dubai desde mayo de 2011.

El viernes, el Al Wasl se clasificó a las semifinales de la Copa Etisalat. En liga, el equipo es quinto a 12 puntos del líder a falta de ocho jornadas. Pese a la diferencia cultural y la lejanía respecto a Argentina, Maradona se encuentra a gusto en los Emiratos. “Estamos bárbaro, se puede trabajar acá, acá se puede entender a la gente, hay mucho respeto y por sobre todas las cosas, gusta el fútbol.

DEL 9 AL 15 DE MARZO 2012 | E L O R I G I N A L |

Portillo: “Estamos listos para Pumas” METAPÁN. Ante FAS, la noche del sábado, Metapán sufrió. En los últimos minutos, logró empatar el partido y con eso aseguró un poco más el liderato en esta jornada, con lo que también mantuvo el invicto en este torneo, después de 11 fechas. “Salimos con esa mentalidad, estábamos buscando mantener una buena distancia con el liderato, pero solo sacamos este punto que al final es bueno”, expresó de entrada el técnico calero, Edwin “Bochinche” Portillo. Luego, añadió: “También porque no se pierde en casa y se mantiene el invicto en el torneo... Para nosotros, el invicto nos genera una presión positiva, porque eso nos motiva a seguir adelante y a no bajar fácilmente los brazos”. Dentro del análisis del estratega, compartió el descontento con su homólogo tigrillo, Agustín Castillo, sobre el trabajo del árbitro Rubén Medrano. También consideró que los complicó. Al final, el partido se volvió demasiado desgastante para los caleros, que este jueves juegan contra Pumas, en los cuartos de final de la Concachampions. El Bochinche sabe que tiene que trabajar en la recuperación del equipo, pero no considera que eso los vaya a afectar. Con garras. Edwin Portillo aceptó que jugó a ganar, pero era inevitable no pensar en el partido de este jueves contra los Pumas de

El estratega evaluó bien el empate en casa con FAS.

México. Es por eso que no convocó al brasileño Allan Dos Santos, para cuidarlo de la lesión de rodilla. También a Paolo Suárez, más allá de la posible sanción en la que podía caer el jugador, éste tuvo molestias en la rodilla derecha. Por su parte, Héctor Omar Mejía no jugó porque estaba sancionado y guardó reposo. El técnico aclaró, con esto, que no está bajando los brazos o que ya se sienta derrotado. Solo que aceptó que para vencer a los mexicanos será una exigencia mayor. Sobre esto, Léster Blanco, delantero metapaneco, también reconoció que el partido del jueves será muy complicado para ellos.

Castillo: “Rezo por un buen arbitraje” METAPÁN. El tiempo corre, los resultados no se le dan a FAS y las posibilidades se les acortan para conseguir la clasificación. Sin embargo, el equipo y la afición hacen números y todavía no pierden la fe en que podrán meterse entre los primeros cuatro. “Cometimos muchos pecados. FAS sigue insistiendo, pero está enfermo porque comete unos yerros infantiles. Después de ir ganando, le faltó personalidad para manejar el resultado”, expresó el técnico tigrillo. La Chochera Castillo, al igual que Bochinche Portillo, también apuntó al trabajo del árbitro Rubén Medrano en el partido de la noche del sábado. Sin embargo, el estratega tigrillo fue más allá contra el central. “Me voy molesto con el árbitro (Rubén) Medrano, no influyó con el resultado, pero hubo una cantidad de jugadas, de faltas, que nos la pitó en nuestra contra. Repito, el árbitro no influyó en el resultado, pero tiene mucho miedo de pitar acá. Me pregunto: ¿cuándo va a venir un árbitro valiente a pitar a Metapán? Así no se puede jugar al fútbol”, expresó. Castillo siente que Rubén Medrano y la comisión arbitral están atacando, sin justificación, a FAS. “Nos hemos complicado en alcanzar la clasificación, pero queremos mejores arbitrajes, que sean más justos. La verdad no sé qué tienen contra FAS. Rezo porque un día tengamos un buen arbitraje”,

DT reconoció que central no incidió en el resultado.

expresó Castillo. Luego, agregó que no es la primera vez que se sienten afectados por Medrano: “Desde que expulsó a Cristiam Álvarez, en Usulután (fecha 7), en una jugada dividida, nos esperamos un arbitraje mal en Metapán. Había jugadas en las que él estaba a dos metros, no las pitaba y el línea que estaba más lejos, levantaba la bandera, y ahí se cobraban, cuando él ya había visto la acción”. Cada vez que Castillo hablaba del árbitro, juntaba las manos y veía al cielo, como si estuviera haciendo una oración... ¿Habrá alguien que oiga sus súplicas? Duro Así como se descargó contra el central, Agustín Castillo también fue duro en sus críticas a sus pupilos.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE MARZO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

27

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


28

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE MARZO 2012 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.