DEL 13 AL 19 DE ABRIL 2012
Cayó apoyo de los latinos hacia Barack Obama
AÑO 22 | Nº 1135
WWW.DIAADIANEWS.COM
Edición Turismo, Salud Y belleza P. 11-18
El apoyo de los hispanos llegó a ser de 55% en marzo, nueve puntos sobre el promedio nacional de 46%, sin embargo la cifra es mucho menor a los 20 puntos sobre el promedio general registrado en 2010. P. 4
ElElSalvador Salvadorafirma afirmaque queCentroamérica Centroamérica“está “está unificada” unificada”en enasuntos asuntosde deseguridad seguridad El Salvador proyecta polos de desarrollo turístico
El canciller salvadoreño, Hugo Martínez, aseguró que Centroamérica “está unificada” en temas de seguridad de cara a la próxima Cumbre de las Américas y restó importancia al desacuerdo sobre la iniciativa de despenalización de las drogas promovida por el presidente de Guatemala, Otto Pérez. P. 6
La estrategia busca atraer más visitantes y generar empleos en este rubro que durante la actual gestión se ha convertido en una importante fuente de divisas, afirmó el Ministro de Turismo, Napoleón Duarte. P. 12 Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE ABRIL 2012
LOS ANGELES
Inconstitucional, registrar a indocumentados en California El esfuerzo bipartidista para registrar a inmigrantes indocumentados en California es anticonstitucional, sentenció el diario más importante en inglés en el oeste de Estados Unidos. “El asunto de la inmigración es un problema federal y como tal necesita una solución federal”, refirió. El rotativo abordó la propuesta bipartidista encabezada por el asambleísta Felipe Fuentes (demócrata por Sylmar) y Madrid Mike, un ex director político del Partido Republicano de California. La propuesta estatal se denomina Ley de la Prosperidad y de Oportunidades de California (COPA por sus siglas en inglés) y planea ser presentada en la boleta electoral de las elecciones de noviembre próximo. “Al final, COPA como la SB1070 en el estado de Arizona, son intento anticonstitucional por un estado para regular la inmigración y debe ser rechazado por ser un vehículo inadecuado”, puntualizó el Times. Insistió que la propuesta para registrar a los inmigrantes indocumentados que cumplan con ciertos requisitos y pedir a autoridades federales no deportarlos “es bien intencionada”. “Pero en cuanto al asunto de la
La reforma permitiría a indocumentados que se encuentran en el estado desde 2007, sin antecedentes penales, que hablen inglés y se emplean y paguen impuestos, para unirse a un registro de inmigración del estado.
inmigración no es el estado quien la debe de manejar”, reiteró el diario, que advirtió que ese registro podría usarse en contrario para deportar a la gente.
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
Jerry Brown confía en que va a cumplir con el plazo en la propuesta de nuevo impuesto El gobernador Jerry Brown, confía en que una solución de compromiso dio a conocer el mes pasado que conseguir las firmas suficientes para su propuesta en el alza de impuestos, para cumplir con un plazo muy corto para ser colocado en la boleta de noviembre. Brown, quien a finales del mes pasado cortó un acuerdo de última hora con los liberales y un sindicato de maestros que querían que el calcetín más ricos en su caminata combinación propuesta del impuesto sobre las ventas e impuestos sobre los ingresos más altos. El gobernador ajustado a su medida y puso en marcha un frenesí de recolección de firmas para presentar peticiones durante la primera quincena de mayo para poner la medida en la boleta electoral de noviembre. Como medida de precaución, continúa Brown para recoger firmas en su antigua medida, en caso de que era imposible para calificar la nueva en un lapso de tiempo ajustado. Pero el miércoles que su asesor político, Steve Glazer, llevó a Twitter para anunciar que la medida original era ahora realmente ser dejado de lado. Un puñado de escépticos se preguntaban si Brown tirar de un cebo y el interruptor de la izquierda, no de recogida de firmas suficientes y reintegrar a su
plan original. Aliados del gobernador de mano de obra han sido frenéticamente reuniendo firmas en las últimas dos semanas. En un movimiento inusual, el gobernador puso pdfs de las peticiones en su sitio de la campaña para que los votantes pueden imprimirlos, firmarlos y enviarlos por correo en sí mismos. El compromiso de Brown con los liberales eliminado un impuesto competir en millonarios de la votación - que el grupo también ha dejado su recolección de firmas. El gobernador probablemente tendrá que lidiar con una propuesta de impuesto adicional, en noviembre de abogada de derechos civiles Munger Molly, que busca recaudar impuestos sobre la renta para proveer $ 12 mil millones para escuelas K-12 y la educación de la primera infancia.
EXAMENES DE ULTRASONIDOS GRATUITOS Fecha: Miércoles 11 de abril de 2012 Hora: De 9:00 a.m. a 12:00 m. Lugar: Consulado de El Salvador Dirección: 3450 Wilshire Blvd. Suite 250, Los Angeles, CA 90010 Información: 213-234-9200 Detalle: Estos exámenes son completamente gratis y están dirigidos a toda la comunidad latinoamericana que desee aprovecharlos. CENA BENEFICA PARA IMPULSAR PROYECTOS DE DESARROLLO EN EL SALVADOR Día: Jueves 19 de abril de 2012
Hora: 6:00 p.m. Lugar: Celebrity Centre International Dirección: 5930 Franklin Avenue, Hollywood, CA 90028 Organizan: Fundación Ilobasco y Consulado de El Salvador Información: 1-800-393-4082 CORONACION DE LA REINA DE LOS ADULTOS MAYORES DE LOS ANGELES Día: Sábado 12 de mayo de 2012 Hora: De 4:00 p.m. a 10:00 p.m. Lugar: Family Center Dirección: 3355 East Gage Ave. Huntington Park, CA 90255 Información: 323-633-7418 y 323-392-5412
Demanda millonaria CALENDARIO COMUNITARIO contra la HACLA
Policía de California admite evidencias de racismo entre sus oficiales Durante más de 28 años, la Autoridad de Vivienda de Los Angeles (HACLA) cobró ilegalmente a sus residentes casi $16 millones por servicios de salubridad. Y la mayoría de los afectados se encuentran entre los más pobres de la ciudad. Hoy la Western Center on Law and Poverty, Arnold& Porter LLP, Los Angeles Center for Law & Justice y el National Housing Law Project presentarán una demanda colectiva en representación de más de 6,000 residentes de HACLA para
tratar de recuperar parte de ese dinero que, supuestamente, se les cobró de manera indebida. La demanda busca obligar a HACLA a pagar por la recolección de basura y reembolsar a todos los inquilinos en los proyectos de vivienda pública, los sobrecargos que ilegalmente les impuso. Según la demanda, algunos de los residentes perdieron cientos y hasta miles de dólares.
El Departamento de Policía de Los Ángeles, California, reconoció por primera vez en 35 años la existencia de racismo entre sus oficiales y en contra de ciudadanos en Estados Unidos. Una investigación interna encontró culpable al patrullero Patrick Smith, con 15 años de servicio, de aplicar un perfil racial a la hora de imponer multas de tráfico. La acusación representa la primera revelación pública de un problema que
había sido denunciado por organizaciones civiles desde los años 70, sin que hasta el momento se confirmara algún castigo para un agente de seguridad. Este caso sale a la luz pública coincidiendo con las protestas populares en varias ciudades norteamericanas por el asesinato en Florida hace un mes del adolescente de raza negra Trayvon Martin, en lo que supuso un crimen racial.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Cayó apoyo de los latinos hacia Barack Obama Los que apoyan al mandatario WASHINGTON.- Una encuesta de la firma Gallup reveló que a pesar del apoyo mayoritario de los latinos hacia el presidente Barack Obama camino a la reelección en Estados Unidos, este respaldo ha disminuido en los últimos meses. El apoyo de los hispanos llegó a ser de 55% en marzo, nueve puntos sobre el promedio nacional de 46%, sin embargo la cifra es mucho menor a los 20 puntos sobre el promedio general registrado en 2010. Contrario a esto, durante la mayoría de la presidencia de Obama, el apoyo de los anglosajones ha sido entre 8% y 9% por debajo del promedio general, mientras que el de los afroestadounidenses se mantiene 40 puntos porcentuales por encima.
El apoyo de 46% de los estadounidenses en general al mandato de Obama es un 1% más respecto al registrado en enero y febrero anteriores, además de que según la encuesta, un porcentaje similar desaprueba su trabajo. De acuerdo con el sondeo, Obama aún no ha llegado a promediar 50% de aprobación a su mandato desde mayo del año pasado tras la muerte de Osama Bin Laden. Además de los hispanos, Obama mantiene el apoyo de la mayoría de afroestadounidenses, mujeres, jóvenes adultos entre 18 y 29 años, los habitantes del este del país, los posgraduados, quienes no asisten regularmente a la iglesia y aquellos que tienen ingresos menores a $24 mil al año. Esta ‘caída desproporcionada’ de los hispanos en cuanto su apoyo a Obama
La mayoría de los hispanos está disconforme con la situación del país y es pesimista sobre su estabilidad financiera y el futuro económico de las próximas generaciones, según una encuesta dada a conocer hoy en Miami. La encuesta, encargada por la organización nacional para libertad personal y económica de los hispanos “Libre Initiative”, señala que el 51 % de los hispanos entrevistados cree que las cosas en el país no van en una buena dirección, mientras el 40 % considera que el curso del país sí es el correcto. La encuesta telefónica, realizada por The Terrance Group, explora la opinión de 1.500 hispanos sobre el estado de la economía, la disponibilidad de trabajos y la política nacional, entre otros temas con énfasis, en los estados de gran concentración latina
como Florida, California, Texas, Colorado, Nevada, Nuevo México y Nueva York. A nivel nacional, los hispanos están preocupados por el alto nivel del endeudamiento y los gastos del Gobierno y el 54 % de los encuestados piensa que la prioridad debe ser reducir el déficit en lugar de gastar más en reactivar la economía. Mientras una mayoría de hispanos en EE.UU. (53 %) cree que ha alcanzado el “sueño americano”, esta minoría se muestra bastante pesimista con las posibilidades de alcanzarlo para las próximas generaciones, ya que solo el 36 % cree que la que le sigue estará en mejor situación económica que la actual y el 52 % piensa que estará peor. También, los hispanos creen que alcanzar el sueño americano es posible con
Obama, que pronunció un discurso ante el Congreso sobre las nueva medidas para reactivar el empleo, tampoco registra buenos datos de aprobación entre los blancos y la aceptación entre los afroamericanos desciende.
resulta bastante perjudicial para el mandatario ya que su reelección depende en parte de su capacidad de mantener o aumentar el respaldo de este grupo. Los resultados se basaron en una encuesta telefónica a 16 mil 37 adultos en el país y tiene un margen de error de 1%.
Los latinos son muy numerosos en los sectores de la construcción y en la industria manufacturera, dos sectores golpeados de manera muy importante por la crisis económica mundial y cuya recuperación es lenta. El dato que revela Gallup es una alarma para el
partido demócrata, que obtuvo el 68% del voto hispano en los comicios de 2008, una mayoría que, de cumplirse los pronósticos de las últimas encuestas, no se repetirá en las presidenciales del año que viene. Así, sólo el 33% de los blancos no latinos aprueba
su labor, mientras que el favor de los afroamericanos desciende hasta el 84%. Los resultados de la encuesta están basados en entrevistas a 12.000 blancos, 1.100 negros y 1.200 hispanos.
Inconformes los hispanos con la situación en EE.UU.
Siete de cada diez hispanos en el país cree que es muy importante que el Congreso resuelva el tema migratorio este año y le dan más credibilidad a los demócratas (45 %) que a los republicanos (20 %) al momento de dar la batalla por una reforma.
menos intervención del Gobierno (56 %) mientras que el 33 % cree lo contrario. Respecto al tema laboral, el sondeo encontró que el 51 % de los encuestados dijo que es más difícil para los hispanos en EE.UU abrir un negocio hoy en día en comparación con
hace cuatro años. Aun cuando los encuestados mostraron su preocupación por los niveles de pobreza entre los hispanos (35 %), no creen que los programas del Gobierno ayuden a revertir esa situación. Así, el 50 % considera que los índices de pobreza
están relacionados con la extrema dependencia a los programas de ayuda, mientras que el 35 % cree que el problema se explica por la poca ayuda del Gobierno disponible. Pese a que la información recogida muestra un alto número de encuestados insatisfechos
con la situación actual, los hispanos se muestran favorables al presidente Barack Obama y al Partido Demócrata, con un apoyo en Colorado del 73 %; Nuevo México, 67 % y Nueva York, 66 %, mientras en Florida los respaldan es del 48 %. Asimismo, los encuestados se muestran más favorables a Obama en las elecciones de noviembre (61 %) frente a cualquier otro candidato republicano (31 %). Igualmente el apoyo al actual presidente es más alto en Colorado (75 %) y más débil en Florida (48 %).La encuesta del grupo no partidario dirigido por el ejecutivo de comunicación Daniel Garza y formado por profesionales latinos que han trabajado anteriormente en cargos públicos busca que el tema de la prosperidad económica sea puesto en la agenda política para los hispanos.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE ABRIL 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
Rick Santorum retira su campaña a la Disminuyen los registros electorales presidencia de EE.UU. entre los votantes hispanos
Santorum, de 53 años de edad, ha sido el contendiente más difícil para el ex gobernador de Massachusetts, Mitt Romney, quien a partir de ahora puede considerarse como el candidato que el Partido Republicano proclamará para enfrentarse en noviembre al presidente Barack Obama.
Rick Santorum anunció este lunes que, por razones familiares, se retira de la campaña por la candidatura presidencial del Partido Republicano. En una rueda de prensa convocada en Gettysburg, Pensilvania, Santorum hizo pública su decisión y agradeció a todos los simpatizantes y votantes su apoyo durante casi un año de campaña, en la que trató de “devolver la esperanza” al país recuperando los valores tradicionales de la familia, la fe y la liberta individual. “Esta campaña presidencial ha terminado pero seguiremos luchando por nuestros principios”, dijo Santorum, quien explicó
que la decisión fue resultado de una consulta con su familia durante el fin de semana. La cadena ABC de televisión informó que Santorum llamó este lunes a Romney para informarle que suspendía su campaña, pocas horas después de que su hija mejor, Isabella, de 3 años de edad, fuera dada de alta en un hospital donde estuvo internada durante el fin de semana. La niña, conocida como Bella, nació con Trisomia 18, una grave condición genética que interfiere con el desarrollo. La mitad de los pacientes con tal condición no sobreviven más allá de la primera semana de vida.
La población hispana va en aumento en el país, pero las inscripciones de votantes han disminuido, según un estudio sobre tendencias electorales. De acuerdo con datos del sondeo de población actual de la Oficina del Censo de Estados Unidos, las inscripciones de votantes hispanos disminuyeron de 11.6 millones en 2008 a 10.9 millones en 2010. La inscripción de votantes suele declinar en los años de elecciones, pero una disminución de más de medio millón de votantes es una cifra significativa en el campo de las tendencias electorales a largo plazo. Los augurios de que 2012 podría ser un año de inflexión política para el grupo étnico de mayor crecimiento en el país se han debilitado, a pesar de que los candidatos de los dos principales partidos reconocen la importancia del voto hispano sólo por el gran tamaño de su población. ¿Por la recesión? En Texas, donde la población hispana creció en 2.8 millones de personas en la última década, el número de hispanos inscritos para votar disminuyó de 2.4 millones a 2.3 millones entre 2008 y 2010. California, Nevada, Florida, Washington, Nuevo México, Michigan, Nueva Jersey y Pennsylvania, que son estados con una gran población de hispanos, también experimentaron “declives significativos” en la cifra de votantes hispanos inscritos. Varios factores
Entre los electores jóvenes, “los hispanos tuvieron una de las menores tasas de participación electoral en 2010. Sólo el 17.6 por ciento de los votantes hispanos elegibles fue a votar”, dice López.
Entre los votantes hispanos hay muchos jóvenes y la juventud, independientemente de su origen étnico, se involucra menos en el proceso electoral. Mark Hugo López, director adjunto del Centro Hispano Pew, indica que más de un tercio de los hispanos (el 34.9 por ciento) está compuesto por jóvenes menores de 18 años, que es la edad en la que se puede empezar a votar, y casi dos tercios de los votantes latinos que sí pueden votar tienen menos de 30 años.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
El Salvador afirma que Centroamérica “está unificada” en asuntos de seguridad San Salvador.- El canciller salvadoreño, Hugo Martínez, aseguró hoy que Centroamérica “está unificada” en temas de seguridad de cara a la próxima Cumbre de las Américas y restó importancia al desacuerdo sobre la iniciativa de despenalización de las drogas promovida por el presidente de Guatemala, Otto Pérez. Martínez dijo que esa posición “unificada” gira alrededor de la Estrategia de Seguridad Regional, sobre la cual hay un “99 por ciento” de acuerdo, y que las diferencias sobre la despenalización de las drogas sólo representan el “uno por ciento”. “Centroamérica está unificada, Centroamérica tiene una Estrategia Regional de Seguridad que es de común acuerdo de todos los gobiernos”,
declaró el funcionario a los periodistas. La Estrategia contempla una veintena de programas y proyectos encaminados a combatir la criminalidad en Centroamérica, una de las zonas más pobres y violentas del mundo, a cuya ejecución la comunidad internacional ha prometido aportar unos 2.000 millones de dólares. En ese plan “coincidimos los diferentes estados del istmo centroamericano, pero habrá otros temas en los que no necesariamente tendremos que coincidir”, como la despenalización de las drogas, comentó Martínez. Recordó que cinco de los ocho países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) rechazan la iniciativa de Pérez: El Salvador, Panamá, Nicaragua,
Honduras y la República Dominicana rechazan la iniciativa de Pérez. Esos países consideran que la despenalización de drogas “no sólo no ayudaría a la estrategia de combate al crimen, sino que sería hasta cierto punto contraproducente, y sobre ese punto no estamos de acuerdo”, remarcó Martínez. “Yo no le veo problema a que haya un punto sobre el cual no se coincida”, puntualizó el canciller salvadoreño. A finales de marzo pasado afloraron diferencias entre Pérez y sus homólogos de El Salvador, Honduras y Nicaragua, Mauricio Funes, Porfirio Lobo y Daniel Ortega, respectivamente, porque estos no asistieron a una cumbre celebrada en Guatemala el 24 de ese mes, donde
se discutió de la despenalización de drogas y otros asuntos de seguridad. Pérez denunció que Funes, Lobo y Ortega no acudieron a la reunión para “boicotearla”, a solicitud de Estados Unidos, que también rechaza la despenalización. Sin embargo, esos tres mandatarios aseguraron el 30 de marzo, en una declaración conjunta tras reunirse en San Salvador, que no hay “injerencia externa” en sus decisiones sobre temas de seguridad y reiteraron su rechazo a la despenalización de las drogas. Esa solicitud fue acordada por los cancilleres de Centroamérica el 19 de marzo en San Salvador. El canciller salvadoreño comentó que la reunión que los presidentes de los países del SICA
Los presidentes centroamericanos se reunirán el sábado en Cartagena de Indias, Colombia, para definir una posición común respecto al combate al narcotráfico, informó un portavoz del gobierno de Honduras. Una reunión convocada con ese propósito por Guatemala, el 24 de marzo, fracasó, al no haber asistido los presidentes de El Salvador (Mauricio Funes), Honduras (Porfirio Lobo) y Nicaragua (Daniel Ortega), contrarios a la postura del presidente del país anfitrión, Otto Pérez, de despenalizar las drogas. Los tres gobernantes ausentes negaron haber recibido presiones de Estados Unidos para no concurrir a la reunión de Antigua, Guatemala, a la que sí acudieron la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, y su par de Panamá, Ricardo Martinelli, además de
Pérez. En una declaración común difundida al término de una reunión en San Salvador, el 30 de marzo, Funes, Ortega y Lobo rechazaron “categóricamente cualquier afirmación que insinúe la injerencia de países externos a la región en cualquier decisión que se haya tomado” y recordaron su oposición a “la despenalización de las drogas como alternativa de solución al problema del narcotráfico”. Pérez había acusado a Funes de dejarse presionar por Estados Unidos para boicotear la cita de Antigua. El presidente guatemalteco alega que la estrategia de Estados Unidos desde hace 30 años de librar una guerra frontal contra el narcotráfico ha fracasado y tiene un costo muy alto para Centroamérica, “que pone los muertos”. Centroamérica intentará este sábado 14 de abril
alcanzar un consenso en torno a asuntos como la lucha antidrogas y la seguridad regional, de cara a la Sexta Cumbre de las Américas, que comenzará ese mismo día en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, informó una fuente oficial. Para tratar el asunto, los presidentes centroamericanos fueron convocados este sábado en Cartagena, por el gobernante hondureño, Porfirio Lobo, en su calidad de Los gobiernos de la región han reconocido el fracaso de la lucha frontal antinarcóticos que lidera presidente de turno del Estados Unidos, y ahora buscan opciones para enfrentar ese flagelo, aunque la mayoría rechaza la Sistema de la Integración despenalización promovida por Guatemala. Centroamericana (Sica), dijo un portavoz de la porque tampoco significa- temas, y de haber Por Centroamérica pasa Casa Presidencial en ría la solución automática “utilizado” para ello al al menos 80% de la droTegucigalpa, sin dar más al problema. gobernante salvadoreño, ga que llega a Estados detalles. El tema genera tensiones Mauricio Funes. Unidos, cuyas autoridades El Salvador, Honduras, en Centroamérica, luego Pérez Molina sostuvo ayer apenas logran incautar el Nicaragua y Panamá des- de que el impulsor de la que “es necesario” que los 33% de la que detectan aprueban la despenaliza- iniciativa, el presidente líderes de la región se sien- en toda Latinoamérica. ción, mientras que Costa guatemalteco, Otto Pérez ten “a discutir para encon- según reconoció en fecha Rica no se ha pronuncia- Molina, acusó a Estados trar nuevas rutas” para reciente el encargado del do abiertamente contra la Unidos de haber boicotea- hacer frente al narcotráfi- Comando Sur del Ejército iniciativa pero ha alertado do hace dos semanas una co, entre estas la despena- de EE. UU., general de que hay que analizarla cumbre regional en la que lización, que planteará en Douglas Fraser. con mucho detalle, se tratarían ese y otros su discurso en Cartagena.
Martínez indicó que el SICA, integrado también por Costa Rica y Belice, pedirá el respaldo de la Cumbre de las Américas, que se celebrará el sábado y domingo próximos en Cartagena (Colombia), para la Estrategia de Seguridad Regional.
sostendrán el sábado en Cartagena.También confirmó que el presidente Funes participará en la Cumbre de las Américas, aunque no se han definido su comitiva ni la fecha de su viaje. pandilleros tras las rejas cambió a partir del 9 de marzo pasado (día del movimiento de los reos). Dos semanas después, Funes
reconoció que el Gobierno facilitó a la Iglesia católica mediar entre las dos pandillas rivales. “El Gobierno aprovecha esta oportunidad para convocar a la construcción de un acuerdo nacional que garantice la erradicación progresiva y definitiva de la violencia y la inseguridad”, solicitó el mandatario.
Centroamérica definirá una posición común antes de la Cumbre de las Américas
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE ABRIL 2012
Doce abogados en la lista de candidatos a Fiscal General
Martínez indicó que el SICA, integrado también por Costa Rica y Amparados en los artículos 177 y 192 de la Constitución, los diputados exigen, para el cargo de Fiscal General, ser abogado de la República, mayor de 35 años, de moralidad y competencias notorias y estar en el goce de sus derechos ciudadanos.
El abogado Manuel Chacón, el exdiputado pedecista Arturo Argumedo y el actual magistrado suplente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Juan Gilberto Cardona se sumaron ayer a la lista de 12 personas que aspiran a ocupar el cargo de Fiscal General de la República, funcionario encargado de investigar el crimen organizado en el país. El actual titular, Romeo Benjamín Barahona, terminará sus funciones el próximo 18 de septiembre. La actual legislatura, con votos de FMLN, GANA y CN –y sin los votos del CD–, decidió adelantar el proceso de elección, debido a un acuerdo en el que también se juegan magistraturas de la Corte Suprema de Justicia, presidencia de la legislatura 2012-2015, presidencia de Tribunal de Ética Gubernamental.
Por ello, habilitaron el periodo de presentación de currículum entre el 2 y el 12 de abril. Por primera vez se abre una convocatoria en la que se reciben hojas de vida durante vacaciones de Semana Santa: entre lunes y jueves santo se recibieron nueve propuestas. El plazo sigue habilitado hasta el jueves de esta semana al mediodía. En la lista, hay abogados, políticos, jueces y excandidatos a magistrados. Han presentado documentos Mauricio Hernández, excandidato a diputado del Partido de la Esperanza (PES), Rosalío Tóchez Zavaleta, que fue magistrado de la Corte de Cuentas y que también ha participado sin éxito en procesos de elección anteriores. Manuel Chacón también ya ha participado para el cargo.
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
Aliados por la Democracia pide no elegir a funcionarios El movimiento Aliados por la Democracia denunció que la “prisa” con que algunos partidos políticos quieren elegir al fiscal general de la República y cinco magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) lleva implícita “una maniobra con la única finalidad de apoderarse de la institucionalidad del país y utilizarla al servicio de intereses partidarios y personales, buscando protegerse de la justicia”. En un comunicado, el movimiento llamó a la Asamblea Legislativa a que en esta legislatura que finaliza el próximo 30 de abril, en lugar de elegir funcionarios, se discuta y se aprueben iniciativas de Aliados por la Democracia que ya están dentro de la comisión de legislación y puntos constitucionales, como procurar la independencia partidaria del fiscal general, extender el período de gestión del fiscal general de tres años en la actualidad a cinco, y destinar no menos del 2% del presupuesto general de la nación a la Fiscalía General de la República cada año. Por otra parte, el movimiento CREE, que es un miembro de Aliados por la Democracia, en voz del expresidente de la CSJ José Domingo Méndez, llamó ayer a la ciudadanía a estar atenta a lo que pueda ocurrir en la sesión plenaria, ya que es probable que existan intentos de elegir al fiscal general y a cinco magistrados de la CSJ. Ante ello, Méndez anunció que habrá
Movimiento CREE llama a la ciudadanía a concentrarse para exigir no haya elección..
una concentración ciudadana a las puertas de la Asamblea Legislativa este día. Méndez advirtió que el 11 de marzo pasado la población “pasó factura” a los partidos políticos que han mal administrado el país, y que en este caso de elección de fiscal general y magistrados a la CSJ los ciudadanos también estarán atentos para “pasar factura” en las siguientes elecciones presidenciales. El expresidente de la CSJ consideró que si la Asamblea elige nuevos funcionarios antes de que termine la actual legislatura sería “inmoral, antiético, ilegal e inconstitucional”.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |
El Salvador: 20.000 empleos directos, El Salvador descarta alianza entre las a través de programas sociales Mara y Los Zetas Los datos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) reflejan que los programas sociales impulsados por el gobierno del Presidente Mauricio Funes son los que han permitido principalmente generar nuevos puestos de trabajo. Sólo con la reforma de salud han sido contratados alrededor de 4 mil médicos, enfermeras, psicólogos, psiquiatras, nutricionistas y personal de apoyo para los diferentes niveles de atención médica. En el primer nivel de atención, donde funcionan los Equipos Comunitarios de Salud (ECOS) Familiares y Especializados, un total de 2,576 plazas fueron adjudicadas a personal médico conformando la red de 450 ECOS en 153 municipios. En 11 hospitales públicos se han creado 1,285 plazas para las áreas médicas, de enfermería, psicología, psiquiatría, nutrición y otras. Además, se han incorporado 100 pediatras, ginecólogos, internistas y enfermeras para brindar una cobertura las 24 horas del día en 10 hospitales nacionales. En la cartera de Educación, el gobierno ha contratado en el régimen de Ley de Salarios a 9.289 docentes, de los cuales más de 8.000 provenían del programa EDUCO. El gobierno además ha incorporado a 3.339 nuevos policías en las labores de seguridad, de acuerdo a cifras proporcionadas por la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP). Otros programas gubernamentales
El Director de la institución, Nelson Rauda, confirmó que la salida de los soldados de los presidios inició el sábado. Los registros los harán los custodios Decenas de personas que llegaron a visitar a los reclusos del centro penal La Esperanza (conocido como Mariona) se llevaron la sorpresa de que los militares, que hasta hace un mes eran los encargados de registrarlos a la entrada del recinto y quienes apoyaban a los custodios en las tareas de seguridad, se habían retirado. Se pudo corroborar que los únicos soldados que se mantenían en sus puestos son quienes dan resguardo en los alrededores de esa penitenciaría. Fuentes de inteligencia aseguraron a este Diario que, paulatinamente, los pocos militares que han quedado también se irán alejando del perímetro de seguridad. Consultado al respecto, el director de Centros Penales, Nelson Rauda, confirmó que el retiro de los soldados se inició desde el sábado pasado en las cárceles del país que estaban militarizadas. Esta reducción de las restricciones que hay entre la población reclusa se da pocas semanas después de que los cabecillas de las pandillas MS y M-18 hicieran una tregua para no seguir ordenando más asesinatos desde las cárceles. En dicho acuerdo hubo una mediación de la Iglesia Católica a través
del obispo castrense, Fabio Colindres, que fue respaldada por el Gobierno. Como parte del pacto entre ambos grupos delictivos, la Iglesia Católica también pidió al Ministro de Seguridad, David Munguía Payés, que se hiciera el traslado de 30 cabecillas de maras del Penal de Máxima Seguridad de Zacatecoluca hacia otras cárceles comunes. En reiteradas ocasiones, los reclusos han pedido a las autoridades de Centros Penales que les den un trato “más humano” dentro de las cárceles, lo mismo que a sus familiares cuando llegan a visitarlos. El director de Centros Penales, Nelson Rauda, admitió que constantemente se recibían denuncias de este tipo en contra de los militares, pero señaló que los custodios han sido capacitados durante cuatro meses para que no cometan los mismos errores.
El gobierno de El Salvador ha generado en los últimos dos años alrededor de 20.000 empleos directos, que representan el 31.8% de los nuevos puestos de trabajo que fueron creados a nivel nacional durante este mismo período (62.796). . El ministro explicó que una fuente citada por los también han generado importantes fueninformes de prensa extranjera sobre el supuesto tes de ingreso para la población, como el vínculo entre “Los Zetas” y la “Mara Salvatrucha” de entrega de paquetes escolares, con el no existe.
que se han beneficiado 53,653 personas que trabajan en las más de 5.000 micro y pequeñas empresas proveedoras. Para este año unos 1.300 grupos familiares producirán granos básicos que serán comprados por el gobierno para brindar la alimentación en los centros escolares. Además, el gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Trabajo (MITRAB), colocó en 2011 a 10.053 personas en alguna plaza laboral gracias a la realización de ferias de empleo o mediante la Bolsa de Empleo.
Penales asume de nuevo control y registros de ingreso
El ejército ya no realizará los registro en los ingresos a las cárceles del país, según confirmó esta mañana el Director de Centros Penales, Nelson Rauda. Su función se ha limitado, a partir de hoy, a la vigilancia en el perímetro y en garitones. La función la asumieron en 2010 luego que el Presidente de la República, Mauricio Funes, en un discurso de conmemoración del día del soldado lo anunciara, con el fin de “frenar” la actividad delincuencial que se generaba desde los recintos. Además, por la sospechas de la vinculación del personal de vigilancia, el cual fue removido, con los reos. Sin embargo, hoy se confirmó que esta disposición presidencial ya no es necesaria y serán los elementos de la Escuela Penitenciaria los que asumirán dicha función. Incluso, hoy, en el centro penal La Esperanza o cárcel de Mariona, los registros estuvieron dirigidos por los custodios, siguiendo las disposiciones que impusieran los soldados a los familiares de los reos como llegar vestidos de blanco y no portar otros objetos más que DUI y comida. El director de penales explicó a este vespertino que desde que la Fuerza Armada inició su proceso de apoyo a la seguridad, conocían que era una medida de carácter temporal, de tal manera que en la medida que se fueran formando nuevos cuadros del personal de agentes penitenciarios
La Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador aseguró estar investigando la posibilidad de que el grupo narcotraficante de México conocido como “Los Zetas” esté reclutando a pandilleros salvadoreños. El subdirector de Investigaciones de la PNC, Héctor Mendoza Cordero, confirmó a medios locales que se ha iniciado la investigación sobre la presencia de “Los Zetas” tanto en El Salvador como en Guatemala. Mendoza Cordero explicó que en El Salvador se “está investigando” a fin de
confirmar si es verídico lo denunciado en Guatemala, es decir, que exista ese reclutamiento de pandilleros tanto en Guatemala como en El Salvador. Sin embargo, el ministro guatemalteco de Gobernación (Interior), Mauricio López, negó hoy una supuesta vinculación entre el grupo “Los Zetas” y la organización de pandilleros “Mara Salvatrucha”, difundida la víspera por medios periodísticos internacionales. “No tenemos ninguna evidencia hasta el momento, ni a través de inteligencia civil ni de las fuerzas de tarea, de que exista un vínculo, mucho menos un reclutamiento, de ‘Los Zetas’ con las pandillas”, dijo el funcionario. Reconoció que las pandillas sí están involucradas en el narcomenudeo, mientras “Los Zetas”, están “al más alto nivel del crimen organizado”. “’Los Zetas’, no sólo se dedican a apropiarse de las rutas del tráfico de drogas, sino que, además, buscan las estructuras criminales que operan en algunas áreas para abrirse espacio y lo que hacen es cooptarlas”, dijo. Detalló que esto último lo han observado como un fenómeno. “Es decir que se unieron en algunas áreas como lo fue con la estructura de Horst Walther Overdick”, un presunto narcotraficante vinculado con “Los Zetas” quien, bajo reclamo de la justicia de Estados Unidos, fue capturado la semana pasada en Guatemala.
En el 2010 que se tomó la decisión de militarizar las cárceles, luego de que informes de inteligencia de la Policía Nacional Civil (PNC), indicaran que desde los centros carcelarios son ordenados homicidios, secuestros, extorsiones y otros delitos.
serias sustituidos. Sin embargo, el titular de penales indica que esa parte está controlada y que los nuevos agentes son “igualmente eficientes” como lo fue en su momento la Fuerza Armada. Reveló que el personal que tomó el control en las nueve cárceles que tenía el ejército, está capacitado para desarrollar los registros y que incluso recibió técnicas de inteligencia e identificación de personas que pueden llevar sobre su cuerpo o al interior de su cuerpo objetos prohibidos por la ley Además, se ha dispuesto que los registros “invasivos” sean hechos por enfermeros o médicos, cuando se tengan sospechas de que un visitante está tratando de ingresar objetos prohibidos, al interior de su cuerpo.
Gobierno empieza la desmilitarización de centros penales
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE ABRIL 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
GUATEMALA
Inteligencia guatemalteca: Zetas reclutan a Maras Salvatruchas Durante años la pandilla Mara Salvatruchaha controlado las redes criminales en las ciudades del país y son responsables de buena parte de las extorsiones, secuestros, asaltos y asesinatos ocurridos. Pero ahora las autoridades guatemaltecas dicen que el grupo denarcotraficantes mexicanos ‘Los Zetas’, que controlan zonas rurales de algunas provincias guatemaltecas, están reclutando a pandillerosde la Mara Salvatrucha para entrenarlos en campos paramilitares. ‘Los Zetas’ quieren que los ‘Maras’ generen caos en ciudad de Guatemala, capital del país, para que distraigan las acciones y recursos de las autoridades y así aseguren el control de corredores terrestres rurales usados para el trasiego de estupefacientes con el apoyo de la
inteligencia proveída por una sofisticada estructura criminal local, dijeron autoridades guatemaltecas a The Associated Press. Los ‘mareros’, por su parte, pueden mejorar sus operaciones delictivas y ganar más dinero con acceso a entrenamiento militar, armas de largo alcance y drogas para la venta o el consumo propio, dicen las autoridades. “En esta unión con ‘Los Zetas’, (la) Mara Salvatrucha tiene más capacidad de articulación, estrategia y más capacidad de maniobra”, dijo a la AP Estuardo Velasco, jefe coordinador de las fuerzas de tarea del Ministerio de Gobernación. “Según fuentes de inteligencia policial, ‘Los Zetas’ buscan reclutar a 5.000 colaboradores. La estrategia es que la Mara Salvatrucha concentre el caos en la
metrópolis para que queden libre los corredores de droga en el interior del país”. Los corredores a los que se refiere Velasco se encuentran entre las regiones de Izábal y Zacapa, que conducen hacia la costa Caribe, y entre Coban y Petén, del centro hacia el norte de Guatemala, y que las autoridades esperan intervenir a través de grupos especiales divididos por delitos: homicidios y sicariato, extorsiones, robo de vehículos, feminicidios, secuestros, y narcotráfico, según anunció el ministro de Gobernación Mauricio López Bonilla en enero pasado. La presencia de los carteles mexicanos en Guatemala, en particular ‘Los Zetas’, llevó al gobierno de Alvaro Colom a imponer estados de sitio en las provincias de Petén,
Canciller prioriza agenda exterior
Caballeros señaló se concentrarán acciones que coadyuven a la formulación de estrategias para la atención del diferendo territorial, insular y marítimo con Belice, y estrategias para la atención de la población migrante, violencia transfronteriza en especial la relacionada a la narcoactividad, trata de personas, el lavado de activos y tráfico de armas. Será importante priorizar la atención de los temas de agenda de soberanía, bajo el irrestricto respeto del derecho internacional, para garantizar los intereses del Estado, en especial lo concerniente a temas de seguridad fronteriza y regional. Potenciar una política exterior autónoma y proactiva, en sus distintos ejes programáticos con visitas a su incidencia en la agenda de los grandes desafíos del Estado de Guatemala. A partir de alianzas, asociaciones y estrategias con el de alcanzar el beneficio mutuo de Guatemala y sus diferentes contrapartes. Ampliar la presencia del Estado de Guatemala en los ámbitos bilateral y multiregional en los que se discuten temas de interés para Guatemala, forman parte de la estrategia. Propiciar una atención integral a los migrantes guatemaltecos en el exterior así como impulsar medidas que dignifiquen el fenómeno migratorio internacional para humanizarlo.
El ministro de Relaciones Exteriores, Harold Caballeros, ofreció detalles sobre la política exterior que le dará prioridad su administración.
También se concertarán acciones que coadyuven a la formulación de estrategias para la atención del diferendo territorial, insular y marítimo con Belice, y estrategias para la atención de la población migrante, violencia transfronteriza en especial la relacionada a la narcoactividad, trata de personas, el lavado de activos y tráfico de armas.
La alianza en Guatemala entre ‘Maras’ y ‘Zetas’ y su creciente militarización no sorprende al representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Antonio Mazzitelli.
en mayo de 2011, y en Altaverapaz en diciembre de 2010. La información de la alianza entre ‘Maras’ y ‘Zetas’ provino después del arresto de 50 personas vinculadas a la masacre ocurrida en una finca ganadera de Petén, el pasado 14 de mayo que dejó 27 muertos, 25 de ellos decapitados, según dijo a la AP un alto funcionario del Ministerio Público, cuya identidad reservamos por
razones de seguridad. Esas evidencias materiales incluyen “escuchas de conversaciones entre los jefes más importantes de Salvatrucha y Zetas en la cárcel donde hablan de pactos”, dijo este funcionario. ‘Los Zetas’ buscan integrar a la Mara Salvatrucha “por completo y les están brindando entrenamiento militar y endoctrinamiento político en campos mexicanos”. Otras operaciones de
inteligencia guatemalteca también han confirmado la nueva estrategia de ‘Los Zetas’. Con el desmantelamiento de una banda de secuestradores y sicariato, las autoridades se enteraron de quien fue reclutó a “18 hombres para ‘Los Zetas’ dándoles 5.000 quetzales (640 dólares), cada uno, con la intención de mandarle seis más”, dijo Velasco.
GUATEMALA - TURISMO RECEPTIVO Ingreso por vía aérea se contrae en los últimos cuatro años
Guatemala dejó de percibir 1,900 millones de visitas en los últimos cuatro años, por vía aérea, según indicó la Dirección General de Aeronáutica Civil –DGAC-. De acuerdo con la evaluación interna, de 2008 a 2011 hubo ausencia de una política efectiva de promoción y atracción, precedida de una retención a la búsqueda de competencia del Aeropuerto Internacional La Aurora. El informe refleja que, debido a la falta de visión y de impulso del turismo hacia el exterior, la capacidad de atracción de visitas extranjeras disminuyó en un promedio de 492,750 arribos anuales, o sea, 1,900 millones en cuatro años. Esta situación significó la suspensión de nueve operaciones diarias, y el retiro de las aerolíneas Mayan Island, US Airways, Mexicana, United Airlines, Interjet y Aeroméxico, señaló el informe, que no aclara que Mexicana se fue por quiebra. De acuerdo con el estudio, el aeropuerto La Aurora, con 19 puertas de abordaje, tiene una capacidad de seis a ocho millones de visitas anuales, pero el promedio anual en los últimos cuatro años fue de 2,500 millones. Entre las anomalías que se reportan sobresale el alquiler de una sala de espera, la cual quedó imposibilitada para recibir aeronaves; ya que se utilizó para instalar locales comerciales.
El informe también reportó que en los últimos cuatro años no se hicieron inversiones en los aeropuertos departamentales, los cuales, en su mayoría, estuvieron en abandono, lo que limitó el interés de algunas aerolíneas de hacer vuelos dentro del país.
Las instalaciones del recinto aeroportuario también fue una dificultad. Una muestra de ello, es que no se le dio mantenimiento ni se cambiaron los filtros del aire acondicionado durante tres años, según el reporte de la DGAC, lo que generó que a principios de este año dejaran de funcionar. Situación similar ocurrió con los techos del área de espera del aeropuerto, los cuales se dañaron luego de que en mayo de 2010 el Volcán de Pacaya expulsara ceniza y esta fuera removida de manera errónea. Se calcula que la reparación podría tener un costo de US$ 318,573. La DGAC calcula que el retiro de las operaciones y de las aerolíneas tuvo un impacto negativo en el ingreso de las divisas por US$ 270,000 diarios.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |
INTERNACIONAL
Violencia y drogas, el desafío de las Américas
El presidente Barack Obama será recibido con un creciente reclamo de un debate internacional sobre nuevas estrategias contra el narcotráfico, incluida la polémica despenalización de la droga, puesta en agenda por Guatemala con el aval de Colombia, anfitrión de la reunión. La cita en Cartagena será la oportunidad de recordar a Obama su promesa de un cambio en la relación con América Latina -desplazada por Asia en sus intereses-, en el tema que más interesa a esta región, según gobiernos y analistas. Washington, que mantiene a varios países latinoamericanos en su lista “negra” del narcotráfico, ha condicionado ayudas a la erradicación de cultivos en Bolivia, Colombia y Perú -mayores productores de coca del mundo- y fomentado polémicas técnicas como la fumigación
aérea. Tras financiar desde hace una década el Plan Colombia, propugna una guerra frontal que se paga con miles de muertos en México y Centroamérica, por donde pasa el 90% de la cocaína que se consume en Estados Unidos. Cuerpos decapitados aparecen en fosas clandestinas o hasta en la puerta de una escuela en México, en medio de la ofensiva antidrogas del gobierno de Felipe Calderón, que en un lustro deja unos 50.000 muertos. Poderosos carteles mexicanos -como Los Zetasdesplazaron operaciones a Centroamérica y con las pandillas hicieron de la empobrecida región la más violenta del mundo según la ONU, con 40 homicidios por cada 100.000 habitantes, cinco veces la media mundial. Washington presenta a Colombia como éxito de su estrategia. Pero en
Apenas 33% de la droga que es detectada en Centroamérica y México logra ser incautada por la falta de recursos, según el jefe del Comando Sur estadounidense, general Douglas Fraser. “Simplemente no hay capacidad”, admitió.
ciudades como Cali se libra una cruenta lucha entre pequeños y medianos grupos, herederos de los grandes cárteles de los años 80. Según el organismo de la OEA, la mitad de consumidores de cocaína en el mundo vive en América, segundo continente más violento del planeta, con 16 asesinatos -uno menos que Africa- por cada
100.000 habitantes, de acuerdo con el estudio de homicidios de la ONU de 2011. Washington se opone frontalmente a la despenalización y en las últimas semanas desplegó una ofensiva diplomática en el istmo, encabezada por el vicepresidente Joe Biden, que según Pérez logró dividir a la región. Pero se multiplican las
voces que piden una reforma de la política antidroga. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se dijo dispuesto a considerar la despenalización si existe un consenso global.Figuras como los ex presidentes César Gaviria (Colombia), Fernando Henrique Cardoso (Brasil), Ernesto Zedillo y Vicente Fox (México), empujan a los gobiernos a un diálogo que rompa el status quo. Pese a la violencia que desborda su frontera sur y a que exige resultados, Estados Unidos reduce la ayuda antidroga en América Latina arguyendo limitación de presupuesto. La baja que propuso el gobierno de Obama para
el año fiscal 2013 afecta sobre todo a México (de 248,5 millones de dólares en 2012 a 199 millones) y a Centroamérica (de 100 a 86,2 millones). En abismal contraste, Washington ha dedicado a la guerra en Afganistán unos 444.000 millones de dólares en diez años y 770.000 millones de dólares desde 2003 a las operaciones en Irak. “Pasarle el sombrero a Estados Unidos por plata no va a resultar, y además no estamos en sus principales preocupaciones. Es América Latina la que debe buscar otras vías”, comentó a AFP el experto costarricense en seguridad, Álvaro Ramos. Mientras las fuerzas de seguridad latinoamericanas carecen de entrenamiento y equipo, los cárteles tienen aviones, lanchas, barcos y hasta submarinos, que descargan en México y Centroamérica la droga que luego sigue por tierra a Estados Unidos.
Subsecretaria de EUA llega a Honduras
El CAFTA-DR fue firmado por El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Estados Unidos el 24 de mayo de 2004 en Washington y tres meses después se adhirió al mismo la República Dominicana.
Kerri-Ann Jones, subsecretaria de Asuntos Ambientales y Científicos, analizará la ayuda que este país da a Honduras. La subsecretaria estadounidense de Estado para Océanos y Asuntos Ambientales y Científicos Internacionales, Kerri-Ann Jones, llegará a Honduras el jueves para analizar la ayuda en el área medioambiental entre EE.UU., América Central y República Dominicana, informó hoy una fuente diplomática. La embajada estadounidense en Tegucigalpa indicó en un comunicado que Jones, quien encabeza la delegación de ese país, asistirá a la sexta reunión del Consejo de Asuntos Ambientales que se celebrará en San Pedro Sula, norte de Honduras, en la que participaran los países que integran el Tratado de Libre Comercio entre EE.UU.
Centroamérica y República Dominicana (CAFTA-DR). En la jornada, de un solo día, los participantes discutirán “sobre las obligaciones y actividades de cooperación del medio ambiente bajo el Capítulo Medio Ambiente de CAFTA-DR”, indica el documento. Desde 2004, los Estados Unidos ha destinado a la región más de 77 millones de dólares en apoyo al medio ambiente del CAFTA-DR, señala la nota de prensa. “La cooperación en medio ambiente del CAFTA-DR fortalece la implementación y el cumplimiento de las leyes ambientales, protege la biodiversidad, incrementa la conservación en base al mercado y mejora el desempeño ambiental del sector privado”, subraya la fuente. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE ABRIL 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
EDICIÓN TURISMO, SALUD Y BELLEZA
Mundo Maya Centroamérica
Las 10 mejores zonas arqueológicas de América Latina Tikal Conocida como la más grande ciudad maya, en Tikal se levantan gigantescas ruinas. Se ubica en el corazón de la selva del Petén, en una atmósfera húmeda donde resuenan los aullidos de los monos-araña y los rugidos de los jaguares. Tikal, que se traduce como “el lugar de los ecos”, fue influenciada por las civilizaciones que vinieron de las montañas de Guatemala y por los Olmecas que llegaron desde el Golfo de México.
Machu Picchu Está ubicada a 130 kilómetros al noroeste del Cusco, en la provincia de Urubamba. Los arqueólogos la han dividido en tres grandes sectores: el primero, bautizado como “Barrio Sagrado”, incluye el Intiwatana, el Templo del Sol y la Habitación de las Tres Ventanas. Además está el “Barrio de los Sacerdotes y la Nobleza”, correspondiente a la zona residencial y la tercera que se denomina “Barrio Popular”, parte sur de la ciudad donde se encuentran las viviendas de la población común. Chichen itza Uno de los sitios arqueológicos más imponentes de Latinoamérica, localizado en Yucatán, México. Fue la capital regional más importante de la cultura maya entre los años 750 y 1200 d.C, aunque, según los expertos, al pertenecer a la época de declive de la misma no se puede considerar como uno de sus máximos exponentes. El sitio, cuyo nombre se traduce como la “boca del pozo de los Itzá” (brujos de agua), fue nombrado en 1988 como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la UNESCO, y recibe anualmente a más de un millón 200 mil visitantes. Es un lugar que todo amante de la arqueología no puede dejar de visitar. Copán En Honduras, a algunos kilómetros de la frontera con Guatemala, se encuentra uno de los más bellos sitios de la Mesoamérica: Copán, llamada “la Alejandría de los Mayas” y hasta “Atenas del Nuevo Mundo”. El sitio debe estas denominaciones a la fineza y la belleza de su arquitectura y a sus estelas magníficamente talladas. La estela más antigua de Copán data del año 460 y la ciudad habría sido fundada mucho antes por los Olmecas, que vinieron a la región para explotar los yacimientos de jade. Palenque Otra de las grandes ciudades mayas ubicadas en territorio mexicano, Chiapas. Es uno de los sitios más impresionantes de esta cultura, que, en comparación
Lenguaje Totonaca, fue arrasado por invasores Chichimecas, y posteriormente ocupado, sin continuar la construcción de sus templos. Finalmente fue despoblado cuando llegaron los conquistadores españoles en el siglo XV. Valle de los Dinosaurios Quien visita el municipio paraibano de Sousa se encanta con la riqueza arqueológica dejada hace millones de años por dinosaurios de diversas especies y por hombres prehistóricos. Los registros están por todos los lados. Situado en el alto Sertão Paraibano y localizado a 436 kilómetros de João Pessoa (Brasil), el Valle de los Dinosaurios guarda uno de los sitios paleontológicos más importantes del planeta. Incluso, los primeros vestigios de la existencia de dinosaurios en este país fueron descubiertos por esta zona, y corresponden al año 1897.Desde entonces, las búsquedas de sitios arqueológicos continuaron.
con otras, se la considera de tamaño mediano: menor que Tikal o Copán. El área abarca 2.5 kilómetros cuadradas, pero se estima que sólo se ha explorado menos de 10% de la superficie total que alcanzó la ciudad en sus años de oro, permaneciendo aún más de mil estructuras cubiertas por la selva. En 1981, La ciudad fue designada “Zona Protegida” y seis años más tarde, pasó a ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El Sol Desde lejos se puede divisar, en el fértil valle de Moche, una enorme pirámide que llama la atención por su gran volumen y belleza arquitectónica: es la Huaca de El Sol, la más grande del
Perú, y una de la más importante para la sociedad prehispánica que conocemos con el nombre de Moche. Llegar a este sitio arqueológico y turístico es muy fácil, pues se encuentra ubicado sólo ocho kilómetros -unos 15 minutos- del centro de la “Capital de la Primavera”, en el Valle de Moche Tajín Otra de las zonas de gran riqueza arqueológica ubicadas en México. Tajín está localizada cerca de la ciudad de Papantla, Veracruz. Su arquitectura se destaca por la construcción de edificios ceremoniales que probablemente se erigieran en el Siglo I. En el siglo XIII, este sitio que significa “Ciudad o Lugar del trueno” en el
Monte Albán Enclavado a dos mil metros de altura, en el verde valle de Oaxaca, Monte Albán fue una de las ciudades más avanzadas, militarmente hablando. Así lo testimonian los taludes defensivos que fueron construidos desde el principio y su situación estratégica. Monte Albán fue también un centro intelectual y artístico muy activo, donde puedes encontrar las esculturas y cerámicas más bellas del arte precolombino de la región. Pico Truncado En la Patagonia argentina se encuentra uno de los espacios arqueológicos más turísticos de América del Sur: Pico Truncado. Esta ciudad es conocida en el país por su origen petrolero, pero también ofrece muy buenos escenarios para los fanáticos de la arqueología.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |
EDICIÓN TURISMO, SALUD Y BELLEZA
El Salvador: proyectan polos de desarrollo La estrategia busca atraer más visitantes y generar empleos en este rubro que durante la actual gestión se ha convertido en una importante fuente de divisas, afirmó el Ministro de Turismo, Napoleón Duarte. En el Puerto de La Libertad, el gobierno desarrollará una Plaza Marinera, que se proyecta generará más de mil empleos y ayudará a convertir la zona en un destino turístico internacional, explicó el funcionario. Por otra parte, se planea impulsar una reingeniería de los tres parques ubicados en los Planes de Renderos para conjugar el ecoturismo, la gastronomía y la cultura. También se impulsarán asocios público-privados para rescatar el Cerro Verde y potenciar la playa el Icacal como destinos turísticos. Las políticas del Ministerio de Turismo y la recuperación de la crisis económica internacional permitieron que el número de visitantes internacionales pasara de un decrecimiento del 29% en 2009 a un crecimiento del 5% en los últimos dos años, informó Duarte. “A nivel internacional el crecimiento promedio ha estado en el 4%, de tal manera que nuestro país se ha ido colocando poco a poco como uno de los países que está teniendo buenos
El gobierno de El Salvador busca convertir al Puerto de la Libertad, los Planes de Renderos, el Cerro Verde y la playa El Icacal en polos de desarrollo turístico.
resultados en el turismo”, afirmó el Ministro. Para 2012, se espera que se mantenga la tendencia del crecimiento de entre 4% y 5%, que coincide con los promedios internacionales. El año pasado, el país recibió 630
millones de dólares en divisas a raíz de las actividades generadas por los turistas extranjeros que visitaron El Salvador, un aumento del 18.9% con respecto al año anterior. Además, en 2011, el gobierno recibió 3.5 millones
de dólares en impuestos de alojamiento, un 26% más que en 2010, detalló Duarte. El funcionario destacó que la ejecución del Fomilenio II en la zona costera ayudará a potenciar el turismo en la zona, ya que incluirá proyectos de infraestructura y de formación del recurso humano que permitirán incentivar la inversión pública y privada en 75 municipios en donde vive el 25% de la población. “El proyecto no solamente es del gobierno, es un proyecto estratégico, para todo el país, que si bien es cierto tiene una duración de 5 años, el gobierno dejará un legado importante en esta zona, sobretodo porque le van a dar un potencial turístico extraordinario”, aseguró. El ministro invitó a los salvadoreños a que durante el asueto por la Semana Santa conozcan los nuevos destinos turísticos y visiten los parques, las playas, el complejo turístico del Puerto de La Libertad, el Boquerón, el Cerro Verde, el Golfo de Fonseca y la Bahía de Jiquilisco o las montañas de Chalatenango. Además, recordó que también se puede hacer turismo religioso, visitando lugares como la ciudad de Sonsonate o los Pueblos Vivos.
TESORO DE HONDURAS
Honduras es el segundo país más grande de América Central. Con una extensión de 112 mil kilómetros cuadrados, está habitado por poco más de cinco millones de personas, quienes comparten una tierra rica tanto en recursos naturales como en historia. Al norte del país, cerca de la frontera con Guatemala, se encuentra Pulhapanzak, imponente conjunto de cascadas en una zona de vegetación tropical húmeda. Al fondo de la cascada principal, que mide
aproximadamente cincuenta metros de alto, se forman varios estanques de agua fresca proveniente de la montaña. Además, en las inmediaciones del lugar hay un conjunto de estructuras mayas, que ante ojos inexpertos parecerían simples colinas cubiertas por la densa selva. En este sitio, aún sin excavar, los campesinos de la región han encontrado diversos artefactos prehispánicos.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE ABRIL 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE ABRIL 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE ABRIL 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
EDICIÓN TURISMO, SALUD Y BELLEZA NUTRICIÓN DESPUÉS DE LOS CINCUENTA En esta etapa de tu vida necesitarás nutrientes de excelente calidad, contenidos en una menor cantidad de calorías. Selecciona únicamente alimentos con proteínas de la mejor calidad, carnes magras, pescados, aves, legumbres, nueces y semillas. El intestino puede volverse perezoso, por lo tanto mantén alta tu ingesta de fibras provenientes de frutas, vegetales y cereales para el desayuno, además de beber por lo menos ocho vasos de agua al día. Consumiendo los nutrientes correctos Protege tus huesos y dientes comiendo diariamente alimentos ricos encalcio (por ejemplo leche y productos lácteos). Una baja absorción del hierro sumada al uso de determinados medicamentos puede afectar tus reservas, por eso presta especial atención a los alimentos ricos enhierro, y consume un vaso de jugo natural o frutas y vegetales en cada comida para mejorar su absorción. Asegúrate de consumir suficiente vitamina B comiendo granos, extracto de levadura, legumbres, vegetales, frutas, huevos, pescados y carnes magras. La vitamina D es producida por la acción de los rayos solares sobre la piel. Por lo tanto, las personas confinadas pueden presentar deficiencias que podrían ocasionarles debilitamiento y deformación
de los huesos. Durante los meses de invierno, o en el caso de que te encuentres confinado, toma suplementos de vitamina D (10 mg por día). La carne, legumbres, panes integrales y mariscos son buenas fuentes de zinc, el cual ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Menopausia Lo que comas puede ayudarte a aliviar los síntomas de la menopausia. Intenta consumir soja, que contiene fitoestrógenos, los cuales pueden reducir los síntomas desagradables. Una reciente investigación danesa, realizada a lo largo de dos años, determinó que beber dos vasos de leche de soja por día podría proteger a las mujeres que pasaron la menopausia y sufren de osteoporosis contra el debilitamiento óseo de la columna vertebral.
EVITA LA CONSTIPACIÓN Lo que es considerado como constipación para algunos, es perfectamente normal para otros, lo que hace un poco difícil la definición. Básicamente, se habla de constipación cuando los patrones intestinales cambian y se vuelven infrecuentes, o cuando son dificultosos y dolorosos. Los síntomas más comunes son: - Calambres estomacales - Sensación de hinchazón - Distensión abdominal - Diarrea: la constipación es una de las causas más comunes de la diarrea. Cómo evitarla - Consumir una dieta saludable que contenga grandes cantidades de fibras provenientes del salvado, las frutas y los vegetales. - Reducir la ingesta de pan blanco, tortas y dulces. - Beber grandes cantidades de líquido. - Las ciruelas y su jugo tienen efectos laxantes. - Ejercitarse regularmente para mejorar la digestión. Opciones de tratamiento - Incrementar el consumo de fibras y líquidos a través de la alimentación. - Los laxantes como el Fybogel y el Regulan contienen agentes aglutinantes deben ser consumidos con grandes cantidades de líquido. - Laxantes estimulantes que provocan la
contracción de los músculos intestinales, tales como el Senna - Laxantes osmóticos que incrementan la cantidad de líquido en los excrementos. - Si tu constipación es causada por alguna medicación, detener el consumo o cambiar el tipo de medicina puede solucionar el problema.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |
EDICIÓN TURISMO, SALUD Y BELLEZA
Amor y Cuidado de las mascotas Dar el ejemplo Como en tantos otros aspectos de la educación de nuestros hijos, lo importante es dar el ejemplo. Los niños incorporan el amor a los animales cuando ven que sus padres son compasivos, nobles, responsables, respetuosos y disciplinados con las mascotas. Lo mismo sucede con el temor a los animales. Padres temerosos suelen inculcar Recién a los 10 o 12 años, un niño es capaz de cuidar a un animal con cierta autonomía. Esta expeen sus hijos el miedo a las riencia será muy enriquecedora para él porque le permitirá aprender a velar de alguien que, de no ser atendido según sus necesidades, no podría subsistir. mascotas. Lo importante es confiar en domésticos. Una de las sensaciones y que un tiro- no conocen. Primero tienen el mensaje que damos con primeras cosas que tien- neo o un golpe les duele. que pedirle permiso al duenuestra propia conducta. den a hacer es tirar de su También deben saber que ño y consultarle cómo relaCuando menos lo espere- cola o bigotes, pellizcarlos la mascota puede respon- cionarse con la mascota. mos, veremos a nuestro o subirse encima de ellos. der agresivamente para Cuidados importantes pequeño acariciando o cui- Conviene, entonces, que defenderse. Es conveniente observar el dando a una mascota. les enseñemos a acariciar a Tiene que quedar bien cla- lenguaje corporal de las Transmitir el amor a los ani- una mascota. Podemos co- ro que ciertas bromas como mascotas y enseñarle a males es una forma, tam- menzar con un juguete de agitar un hueso o simular nuestro hijo qué están cobién, de enseñar a respetar peluche, para practicar, in- comer del plato de una municando con ello. Por y cuidar a la naturaleza. dicando que hay que hacer- mascota pueden dar lugar a ejemplo, si un gato está ¿Cómo empezar? lo de forma suave y lenta. una reacción feroz. siseando o mueve la cola, Es cierto que los niños pe- Por otro lado, hay que ex- Por último, es indispensa- significa que está enojado y queños no saben cómo re- plicarles que los animales ble remarcar que nunca se que no se lo debería tocar. lacionarse con los animales poseen sentimientos y acerquen a un animal que Evitemos estimular
excesivamente a los animales domésticos. Tampoco se los debe asustar, gritarles o acercárseles sigilosamente. Visitemos periódicamente al veterinario para controlar la presencia de algunas enfermedades que se transmiten de los animales a los seres humanos. Tal es el caso de los parásitos, los hongos, los virus y las bacterias. Su vía de transmisión es generalmente por
contacto directo o a través de las heces del animal. Para evitar su contagio conviene vacunar y desparasitar a nuestras mascotas periódicamente, lavarse las manos después de tocarlas, acostumbrarlas a no lamer a los niños, no permitir que los pequeños les den besos, evitar que apoyen sus patas sobre la mesa y alimentarlas con comidas preparadas o suficientemente cocidas.
Trucos para alisar el cabello
Tener el cabello lacio es una de las obsesiones que tienen muchas personas. Pero, a veces, el pelo con frizz o esos rizos rebeldes se vuelven complicados. Estos trucos caseros quizás sean buenas alternativas para poder alisar tu cabellera. •La cerveza es una buena aliada. Este es un truco casero que se emplea desde hace largo tiempo para tener el pelo lacio. Consiste en mezclar un poco de esta bebida con zumo de limón. Además, es bueno para dejar el cabello bien brillante y sedoso. •Recurre al aceite de oliva. Aplica varias
veces por semana este aceite en tu pelo, cuidando bien de peinarlo desde la raíz hasta la punta y, posteriormente, lavando con tu champú predilecto. Puede ser una buena opción para aquellos que tienen el cabello débil a causa del frizz. •Ten en cuenta al aguacate. Este fruto puede resultar muy bien si tienes el cabello “esponjoso” y seco. Es perfecto para humectar naturalmente el pelo. Usar una mascarilla con este ingrediente puede llegar a ser una interesante opción para alisarlo. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE ABRIL 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
ASESORIA
Remesas con tendencia a la baja
Las remesas enviadas a Latinoamérica y el Caribe en 2011 ascendieron a 61 mil millones de dólares, 6% más que en 2010, según un informe del Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los envíos globales a países en desarrollo sumaron 351 mil millones de dólares el año pasado, 8% más que el año precedente, calcula el Banco Mundial. Unos 200 millones de personas viven en condición de migrantes internacionales en el mundo. La mitad son trabajadores y casi el 50% mujeres, de acuerdo con datos de la Organización Internacional para la Migración (OIM). Africanos y latinoamericanos son los principales componentes de la emigración laboral instalada en Europa, quienes deben enfrentar allí políticas fuertemente restrictivas e incongruentes con las necesidades reales del Viejo Continente. Trabajadores emigrantes de la parte central y oriental de Europa también compiten en la zona occidental en la búsqueda de empleo, aunque se estima que esa situación deba ser temporal. De acuerdo con estimados de expertos, la situación de los migrantes en condición irregular seguirá aumentando con el incremento de las corrientes migratorias desde los países más pobres y de economía emergente hacia el mundo desarrollado (Sur-Norte), e incluso con otra variante en boga, desde los más pobres a los de economía emergente (Sur-Sur). De todas formas, el flujo de viajeros con destino a los países desarrollados
mantiene y mantendrá por largo tiempo la primacía. Los viajes hacia el Norte representan el 60% de los periplos emprendidos en busca de una vida mejor. Según el Banco Mundial, los principales receptores de emigrantes son Estados Unidos, Rusia y Alemania; y los países ricos en general siguen siendo las principales fuentes de remesas. Crece el monto de remesas en 2011 Casi 75% de las remesas que llegan a Latinoamérica proviene de Estados Unidos y 12% de España. Las perspectivas inciertas en Europa motivaron una merma de los envíos, sobretodo en el último trimestre de 2011, y especialmente desde España, donde la población de migrantes se redujo casi 2%. En 2011 las remesas recibidas por Sudamérica crecieron 4%, la tasa más baja observada en América Latina y el Caribe, hasta alcanzar los 16.707 millones de dólares. Los envíos a Brasil cayeron 4,9%, mientras que las transferencias subieron 9,1% en Paraguay, 7,8% en Bolivia, 7,5% en Chile, 7% en Venezuela, 6,5% en Argentina y 6,4% en Perú. Los hondureños residentes en el exterior
El Fomin estima que este año los envíos monetarios de emigrantes latinoamericanos a sus naciones de origen aumentarán a una tasa de 6%. Sin embargo, el Banco Central de Bolivia (BCB) prevé un gran bajón en 2012 y 2013. Los envíos totales de trabajadores bolivianos residentes en Argentina, Brasil, Italia, Estados Unidos y España representan alrededor del 4,5% del Producto Interno Bruto (PIB).
enviaron a su país 2.749 millones de dólares en 2011, y 429 millones hasta el 1 de marzo de 2012, informó el Banco Central de Honduras (BCH). Según el BID, las remesas recibidas por República Dominicana también aumentaron 7,7% en 2011, hasta alcanzar 3.131 millones de dólares. En Guatemala los envíos totalizaron 4.378 millones de dólares en 2011, 6% más que el año precedente, mientras que las remesas ingresadas en enero y
marzo de 2012 ascendieron a más de un millón de dólares, un alza de 8% con respecto a igual trimestre de 2011, informó el Banco Central de Guatemala. El BCB calcula que las remesas enviadas de Europa y Estados Unidos ascenderán a 1.002 millones de dólares en 2012 y a 883 millones de dólares en 2013. En enero de este año las remesas sumaron 71,8 millones de dólares, 9,4% menos de lo obtenido en enero de 2011..
Ni hispano ni latino: los inmigrantes prefieren identificarse por país de origen De acuerdo con un estudio presentado por el Centro Hispano Pew la mayoría (51%) prefieren definirse por el país de origen de sus familias frente a un 24% que usa las etiquetas étnicas con las que se busca globalizar estadísticamente a la comunidad. En el trabajo del Pew, titulado “Cuando las etiquetas no cuadran: hispanos y su visión de la identidad”, la mayoría dijo considerar que esa clasificación no atiende a la amplitud cultural de una comunidad que tiene diferentes orígenes. Comunidad diversa En 1976 el Congreso de EE.UU., a instancias de colectivos de inmigrantes, adoptó una ley en la que ordenaba que se registrara la información estadística de los residentes de origen latinoamericano y otros países de habla española. Un año después, una directiva de la Oficina de Manejo de Presupuesto del Congreso hizo obligatorio el uso del término “hispano” o “latino” para calificar a la comunidad en los procedimientos de recolección de datos del gobierno federal. Tendencias hispanas •51% se identifica por su país de origen •24% usa el término hispano o latino •51% no tiene preferencia entre hispano o latino •69% no cree que haya una cultura hispana común •47% no se consideran “estadounidenses
típicos” •87% cree que es necesario aprender inglés •95% considera importante hablar español Sin embargo, el estudio del Pew indica que sólo el 25% de los consultados se siente identificado con los términos ampliamente usados ahora por el Censo estadounidense, oficinas gubernamentales y hasta empresas privadas. El resto prefiere usar el país de origen de sus familias para describirse, como los mexicano-estadounidenses en California, los cubano-estadounidenses de Florida o los puertorriqueños o dominicanos de Nueva York. La principal razón: el 69% de los consultados aseguran que los 50 millones de latinos que se estima que viven en EE.UU. no tienen una cultura común.
Sólo el idioma, algunas creencias religiosas y sus preferencias políticas son la amalgama que cohesiona una comunidad que por la diversidad de países y razas se hace complicada de catalogar. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |
ENTREVISTA
‘España es una sociedad muy jerárquica’ D
esde muy pequeño quería dedicarse a la investigación. “Mi abuela enfermó cuando tenía seis años y mi único deseo era estudiar para curarla”. Y no se quedó en la ilusión de un niño que se enfrentaba por primera vez a la enfermedad de un ser querido. En el instituto seguía teniendo claro su objetivo, aunque no la especialidad. Pero una nueva desgracia le haría decidirse: “Mi mejor amigo murió de leucemia. Le diagnosticaron de un día para otro y le dieron un mes de vida. Entonces decidí hacer bioquímica”. Como este salvadoreño (con nacionalidad española -a los siete años su familia se trasladó a Madrid-) explica, para investigar en España se podía optar por cinco carreras: medicina, biología, farmacia, química y veterinaria. Eligió químicas con la especialización de bioquímica. “Mi mayor interés era hacer un doctorado sobre leucemia” y lo consiguió. Después de licenciarse en la Universidad Complutense de Madrid, le eligieron del Centro Nacional de Biotecnología (CNB), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), para desarrollar el doctorado sobre leucemia. “Aunque aprendí mucho, encontré algunas limitaciones. Las muestras que estudíabamos no eran de pacientes”, así que cuando terminó, buscó otros laboratorios por todo el mundo (Australia, Sudáfrica, etc.) y envió su curriculum. Le llamaron de seis universidades para entrevistarle (cuatro en EEUU, una en Canadá y otra en Singapour). El proyecto de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) “era exactamente lo que estaba buscando”. El grupo estaba constituido por médicos, investigadores de genética y faltaba la experiencia de un bioquímico. Ernesto encajaba. “Ha sido una de las mejores experiencias de mi vida”, reconoce. Han pasado ya siete años (ahora tiene 37). Empezó con el equipo de Kevin Shannon y desde hace año medio está trabajando con la doctora Mignon Loh. Durante la primera etapa, “estudié la caracterización bioquímica de la mutación Kras en leucemias usando modelos en ratón. Ahí desarrollé una plataforma de caracterización de los perfiles bioquímicos de las leucemias. El objetivo es identificar proteínas alteradas que transformen celulas normales en células leucémicas”. De momento, han enviado los resultados de esta investigación a la revista ‘Science’ y están a la espera de su publicación. Con la doctora Mignon ha dado un paso más. “Trabajamos con muestras de pacientes con leucemias linfoblásticas
Para Rafael Díaz, salvadoreño nacionalizado en España, su interés por investigar un tipo de leucemia que tiene muy mal pronóstico, se debe a que su mejor amigo murió a los 17 años de esta enfermedad, suceso que marcó su vida profesional.
agudas de tipo hipodiploide. Este tipo de leucemias afecta sobre todo a niños de entre dos y 10 años y tiene muy mal pronóstico, ya que no responde a quimioterapia”. Su labor consiste en aplicar la plataforma de perfiles bioquímicos que diseñó en ratones a las muestras de pacientes con el objetivo de determinar los perfiles de proteínas alteradas y saber si ese perfil respondería a quimioterapia o no. Y si no es así, saber qué fármacos podrían bloquear esas proteínas alteradas del paciente. “Los resultados hasta ahora son bastante prometedores y tenemos un estudio combinado con un grupo del St. Jude’s Children Hospital, que hace la parte genética, que ha pasado la primera fase de revisión en la revista ‘Nature Genetics’. EEUU apoya a sus investigadores Su trabajo en la Universidad de California en San Francisco le satisface tanto que le gustaría conseguir una plaza fija. Pero si no es en este centro, en alguna otra universidad de EEUU. “No me planteo volver a España, aunque me encantaría. La investigación española no tiene una posición destacada”. Ya se dio cuenta de las limitaciones cuando estudió el doctorado, pero
ahora que tiene experiencia en la investigación en EEUU, ve claras diferencias. “En EEUU, los proyectos son más pioneros, se arriesgan más. En España no se invierte si no se tiene seguridad de que se van a conseguir resultados y supone una gran limitación”. Pero no es la única, subraya. “Tiene mucha menos financiación, menos equipo y menos material y se apuesta poco por la formación a través de los congresos y las colaboraciones con universidades de otros países”. Al menos “a nivel de ciencia, España es una sociedad muy jerárquica aún. Los jefes de los trabajos, los que están altamente posicionados, son los que se benefician de los congresos y los viajes. En EEUU, es todo mucho más horizontal”. La persona que realiza el postdoctorado, que es quien desarrolla el trabajo (bajo la supervisión del jefe), “es el que tiene la responsabilidad absoluta, el que presenta su trabajo en los congresos, el que recibe las críticas (buenas y malas) y también los premios. Tiene más visibilidad. Se le valora muchísimo”. En general, “aquí [en EEUU] se aprecia la innovación individual de ideas, el trabajo en equipo, la investigación
recibe ayudas y hay una educación continuada de los investigadores. Te dan cursos de todo tipo: sobre cómo pedir proyectos, financiación, cómo hacer presentaciones científicas, sobre el liderazgo en grupo, actualización científica (lo más novedoso en genética, estadística, etc.)”. Además, “se favorece mucho la asistencia a congresos, colaboraciones con grupos de otras universidades... Te dan mucha visibilidad de cara a otros investigadores de cualquier parte del mundo, hay mucha motivación a nivel profesional (tú eres responsable de tu trabajo) y personal e incluso fomentan actividades extraescolares en la universidad”. Determinados días de la semana hay futbolín, ping-pong, cursos de fotografía, baile, etc. “La gente motivada es productiva y eso lo cuidan mucho aquí”.
Su trabajo en la Universidad de California en San Francisco le satisface tanto que le gustaría conseguir una plaza fija. Pero si no es en este centro, en alguna otra universidad de EEUU.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE ABRIL 2012
21
OPINIÓN
Una elección inoportuna Una elección
Dr. Mauricio E. Colorado/ Abogado Los votantes cobrarán en el futuro la afrenta que hoy se les presenta de parte de los diputados que aún se aferran a su agonizante mandato. En la (Honorable) Asamblea Legislativa, se ha abierto el procedimiento para la elección del Fiscal General de la República, con casi medio año de anticipación a la toma de posesión del funcionario que resulte electo. Dicho procedimiento puede ser legal en apariencia, pero en la realidad, adolece de varios vicios que nos atreveremos a señalar con todo respeto para los lectores del periódico. La primera obstrucción es precisamente el largo tiempo de antelación a la fecha en que el funcionario que resulte electo debe asumir el cargo. Siguiendo el criterio de la actual legislatura, se podría llegar al extremo de nombrar desde ya a los Fiscales de los subsiguientes períodos, porque la Constitución no menciona plazos. Y lo mismo se podría decir de todos los nombramientos que corresponden a la Asamblea en las llamadas elecciones de segundo grado, o sea, todos los cargos que la Constitución le delega a la Asamblea, es decir, Magistrados de la Corte Suprema, Corte de Cuentas, y cualquier otro cargo. Otro impedimento legal es el hecho de que la actual Asamblea ha perdido su autoridad moral para nombrar funcionarios que ejercerán sus mandatos cuando esta Asamblea ya no exista legalmente. ¿Cómo podría ser legítimo
que un organismo ya inexistente pueda regular la vida de un funcionario futuro? Siguiendo en la cuenta de irregularidades, nos parece que lo que se pretende hacer en la Asamblea no deja de ser una burla a los electores que se expresaron el 12 de marzo, cuando en masiva votación, decidieron cambiar los valores de las fuerzas que componen ese órgano del estado. Pareciera que algunos diputados de GANA se creen con el derecho de cometer los abusos que antes cometió el PCN (hoy venido a menos) y hacerse acreedores de los repudios a funestos personajes de aquel partido. Pésima interpretación de la voluntad soberana del pueblo. Y lo más triste de todo, la inocencia con que mis colegas abogados han caído al hacerle el juego a los diputados y presentar sus hojas de vida con solicitudes de acceder a la lista de candidatos a ser Fiscales Generales, cuando cualquier ciudadano puede leer con claridad superlativa de que el cargo a elegir ya está dado. Por lo menos eso es lo que aparenta la negociación actual para cambiar la presidencia de la Asamblea con el cargo de Fiscal General. Comprendemos la necesidad económica que pueden tener los aspirantes, como también la necesidad y sed de justicia de los mismos, o incluso la ambición de poder que tal cargo genera. Pero de allí, a prestarse a un juego político e impopular, hay un gran trecho. Ya se ha dicho que los votantes
Inmigración: La papa caliente
cobrarán en el futuro la afrenta que hoy se les presenta de parte de los diputados que aún se aferran a su agonizante mandato. Pero sería un buen momento para que dichos funcionarios hicieran un acto de reflexión, y dieran un paso al frente en esta cuestión de honor. Buen momento para demostrar que los cargos públicos no solo sirven para servirse de ellos, sino para servir a sus electores. Por nuestra parte, estoy seguro de que muchos votantes que eligieron a GANA como una alternativa de derecha al ex gobernante ARENA, pensarán si su voto está siendo utilizado en el sentido en que fue emitido, o si por el contrario, fue tristemente desperdiciado. Muchos se preguntarán si la campaña de ARENA que señalaba que votar por GANA era igual a votar por el FMLN, tenía fundamento, podrían comprobar ahora que no era verdadera. GANA podría demostrar la falsedad de dicha aseveración, con hechos. Tienen una buena oportunidad. Quienes expresamos opiniones en los medios de comunicación, estamos obligados a señalar equívocos en quienes ejercen funciones públicas. Los abusos de poder, vengan de donde vengan, merecen el repudio del ciudadano. Quienes conocen el concepto del honor, saben que el dinero solamente saciará necesidades materiales. El pueblo califica a quienes así actúan como “burros cargados de pisto” pero con poca materia gris.
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
Maribel Hastings
A siete meses de las elecciones generales, la inmigración sigue surgiendo como la papa caliente que ha solido pasarse de mano en mano entre los que dicen estar haciendo algo para solucionarlo y los que critican pero tampoco hacen nada. En el típico viraje que suelen dar los candidatos –o los potenciales candidatos-, de cara a la elección general, el casi nominado presidencial republicano, Mitt Romney, criticó al presidenteBarack Obama por no haber cumplido su promesa de reforma migratoria. Una ironía porque Romney y los republicanos no apoyan esa reforma migratoria y el precandidato sólo ha fijado dos intenciones: que los indocumentados se autodeporten y vetar el DREAM Act, si es electo La hueca estrategia se veía venir pero en el caso de Romney no se sostiene porque ¿cuál es su mensaje? ¿uno rompió la promesa y yo no propongo nada? A menos que, apelando a la frustración entre un sector del electorado hispano por la falta de progreso con la reforma migratoria, sea un velado llamado para que algunos no voten. Después de todo,
pensará Romney, la mayoría no votará por él, según apuntan los sombríos pronósticos de las encuestas. Raudo y veloz apareció el senador republicano de Florida, Marco Rubio, quien actuando cada vez más como un compañero de fórmula, comenzó a tratar de lavarle la cara a la sólida oposición republicana al DREAM Act con una aguada versión cuyos detalles exactos no se conocen, pero que, en general, buscaría regularizar a ciertos jóvenes sin concederles una vía a la ciudadanía. Algo que algunos líderes del movimiento estudiantil catalogan como una ciudadanía de segunda clase. Pero en una entrevista con el Miami Herald, Rubio respondió que “no hay nada de segunda clase al respecto”. Para Rubio “el mayor obstáculo que enfrentaremos en este debate no será sobre política pública sino sobre política”. Algunos en la izquierda, dijo, planificaban atacar a los republicanos en este ciclo electoral “por no preocuparse por estos muchachos”. “Y ahora el prospecto de que hay una propuesta razonable para resolver este problema los asusta porque no quieren perder esto como
arma política”, afirmó. Pareciera que los republicanos no buscan usarlo como arma política. Veamos. Romney afirma que vetaría el DREAM Act, sus cifras de apoyo entre los votantes latinos son abismales y esos votantes latinos apoyan abrumadoramente el DREAM Act. ¿Qué hacer? Sacarse de la manga una medida que dé la impresión de que se está haciendo que parezca “razonable”, que la proponga un senador latino y carismático y que atraiga latinos, pero sin vía de ciudadanía para no alebrestar a los ultraconservadores. A leguas se ve la costura. Después está la otra cara de la moneda. Un presidente, Obama, que asegura que la sólida participación de los votantes latinos enviará un contundente mensaje de la urgencia de aprobar la reforma migratoria que se quedó en la lista de pendientes de 2008. Y aunque la política de deportaciones continúa afectando a familias, la administración y las agencias que aplican la política reiteran que se hace de manera inteligente para centrarse en verdaderos criminales. Pero algunos de los recientes
foros comunitarios que conduce la Casa Blanca a través del país para escuchar a la comunidad hispana en los temas que la afectan, evidencian la desconexión que hay entre lo que dicen los funcionarios sobre esa política de deportaciones y cómo la percibe la comunidad. Pilar Marrero, reportera política de La Opinión, lo capturó en la crónica que escribió sobre uno de estos eventos en Los Ángeles. “Soy graduada en matemáticas y estoy haciendo mi doctorado. Y aún así tiemblo cuando por alguna razón tengo que revelarle a alguien que no tengo papeles, porque la verdad es que mucha gente sí nos ve como delincuentes y eso no es justo. Yo me estoy rompiendo el alma estudiando”, dijo la estudiante indocumentada Ileana Pérez ante funcionarios de Obama y del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). Menos mal que la tasa de desempleo entre los hispanos ha evidenciado mejoras porque la defensa de este tema de las deportaciones en año electoral está para llorar.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
MISCELÁNEA
Las Reinas más importantes de la Cleopatra historia Isabel la católica
Isabel I de Inglaterra María Antonieta Olimpia Catalina la grande Alexandra Romanov Boudica Cristina de Suecia Agripina Leonor de Aquitania
Las personas son más felices a los 33 años A los 30 años las personas ya han tenido “tiempo suficiente para haberse librado de la ingenuidad de la infancia; de las maquinaciones alocadas de los años adolescentes, sin haber perdido la energía y el entusiasmo de la juventud”, explica la psicóloga Donna Dawson en el informe. ¿Qué significa todo esto? Pues bien, que se ha demostrado científicamente que la edad en que somos más felices son los 33 años. Así que ya es hora de descartar esas ideas tontas sobre cómo todo era mejor cuando se era un niño, o de cómo la universidad fue una especie de época dorada de becas y felicidad. No es así. La sorpresa es que los 33 son el colmo de la felicidad. ¿Por qué este número? El sitio social británico Friends Reunited (‘Amigos reunidos’) realizó una encuesta entre los usuarios mayores de 40 años y encontró que el 70% dijo que no fueron “realmente felices”, sino hasta llegar a los 33. En ese mismo grupo, más de la mitad dijo que su recuerdo más feliz fue cuando tuvieron sus propios hijos (36%) contra
Redes sociales en el trabajo mantiene a los trabajadores más felices
Un estudio elaborado por la consultora global AT Kearney asegura que permitir el uso de las redes sociales en el trabajo mantiene a los trabajadores más felices, echando por tierra la idea de que acceder a páginas como Facebook o manejar Twitter reduce el rendimiento laboral. De acuerdo con Kevin Rice, portavoz de la consultora AT Kearney, cada vez son más los directivos que se dan cuenta de que permitir el acceso a las redes sociales
DEL 13 AL 19 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |
¿Cuántos zurdos hay en el mundo? ¿Qué tienen en común Barack Obama, Messi, Hugo Chávez e Iker Casillas? Todos ellos son zurdos, como el 15% de la población mundial. En España, las últimas estadísticas señalan que hay cerca de un 12% de zurdos. Según explica Roberto Belvís, coordinador del Servicio de Neurología de USP Dexeus, la dominancia derecha-izquierda (diestros-zurdos) en algunas funciones como la audición (el oído que ponemos en el reloj), la visión (el ojo que ponemos en el telescopio), la manipulación manual (la mano con la que escribimos) o la podal (el pie con el que chutamos un balón) está determinada por factores genéticos y ambientales y se establece en torno a los cinco años. No obstante, estudios ecográficos en embarazadas muestran que el 10% de los fetos utilizan ya preferentemente la mano izquierda en los movimientos (y eso a pesar de que los fetos aún no se han sometido a factores ambientales). Ser zurdo no entraña ningún problema mientras exista homogeneidad en
la dominancia (pie-mano-ojo-oído). Los zurdos homogéneos no presentan más problemas de aprendizaje que los diestros homogéneos. El problema aparece cuando la dominancia no es homogénea sino cruzada pues pueden aparecer problemas de aprendizaje respecto a cálculo, escritura y lectura.
Por primera vez en la historia, científicos de la Universidad de Southampton (Reino Unido) han utilizado la física y las matemáticas para recrear los sonidos naturales de otros mundos, desde los relámpagos en Venus hasta los vientos en Marte o el crujir del hielo de los volcanes de Titán, la luna de Saturno. Además, han modelado los efectos de las distintas atmósferas, presiones y temperaturas sobre la voz humana, y lo han incorporado a un software que permite transformar el sonido de una voz en la Tierra para averiguar cómo se escucharía “fuera de
este mundo”. El autor principal del estudio, Tim Leighton, ha explicado que en Venus el tono de una voz se profundiza en comparación con los niveles en la Tierra “debido a la densa atmósfera del planeta”. “Significa que las cuerdas vocales vibran más lentamente a través de esa sopa de gaseosa que tiene por atmósfera”, ha apuntado. Sin embargo, la velocidad del sonido es mucho más rápida que en la Tierra por lo que, al final la voz de un hombre suena “como la de un pitufo de voz grave”, ha indicado Leighton.
¿Cómo sonaría tu voz en otro planeta? quienes dijeron que era su propia infancia (16%). A los 33, “la inocencia se ha perdido, pero nuestro sentido de la realidad se mezcla con un fuerte sentido de esperanza; un espíritu de ‘poder hacer’ y una sana creencia en nuestros propios talentos y habilidades”, agrega. Lo que hace ver las cosas desde una manera muy sensible y altruista.
en el trabajo no es necesariamente una pérdida de tiempo y que hace que los empleados se sientan más cómodos y felices en sus puestos. Según el estudio, el uso de Facebook y Twitter en horario laboral hace que los empleados descansen de la rutina y rindan mejor durante su turno, además de sentirse más satisfechos al tener la posibilidad de atender sus relaciones personales y familiares en el momento que lo desean.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE ABRIL 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
CLASIFICADOS
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
ESPECTÁCULOS
Un amor de pantalla grande: María Félix y Jorge Negrete
“Hecho en México” es el nombre de la película que hará que María Félix y Jorge Negrete aparezcan en la pantalla grande, dicha cinta está inspirada en su historia de amor. Alfredo Félix-Díaz y Leonardo Zimbrón se encuentran a cargo de la ópera prima, la cual iniciará a grabarse en 2013 y aseguran hay actores que pueden interpretar a estos grandes actores. “Hecho en México” contaría desde que se conocieron en el set de la taquillera “El
peñón de las ánimas”, cuando Félix era una completa desconocida y Negrete el cantante y actor más famoso del mundo hispano-parlante. Aunque dicen su primer encuentro fue odio a primera vista, diez años después se casaron en la llamada Boda del siglo. Después del funeral de Jorge, María encontró un documento en el que el intérprete de “¡Ay, Jalisco, no te rajes!” confesaba haberla amado desde el primer día en que la conoció.
DEL 13 AL 19 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |
David y Victoria Beckham deciden vender su mansión en Inglaterra
David y Victoria Beckham han puesto a la venta su mansión en Inglaterra. Tanto David como Victoria, prefieren ponerle más atención al hogar que tienen en Estados Unidos, pues su mansión en Europa en rara ocasión la usan. “David y Victoria han estado esperando para venderla casi dos años. Ellos no querían perder dinero poniendo sus casas a la venta durante una caída en el mercado inmobiliario. Luego de evaluarlo por dos años, esperaron hasta ahora y decidieron vender”, dijo un allegado a la pareja. La pareja había invertido más de 20 millones de euros en reformar y ampliar la mansión, que incluye ahora una pequeña granja, dos piscinas, un estudio, gimnasio y varias pistas de tenis. “No utilizan las instalaciones y sienten que no están amortizando la gran inversión que hicieron en su momento. Los Beckham han hecho de Los Angeles su verdadero hogar, los niños están
establecidos allí”, reveló la fuente al diario daily Mirror. Beckham pretende vivir algunos años más en Los Angeles, donde actualmente milita en el equipo de fútbol Galaxy.
A causa del acoso que Katy Perry ha sufrido por parte de los medios después de su divorcio de Russell Brand, la cantante se siente asfixiada. Según una página de Internet, Perry no quiere que su vida personal ocupe más espacio en los medios de comunicación que su carrera profesional, aunque está a punto de debutar en el cine con una película que muestra parte de su vida.
“¡Estoy cansada de ser famosa! La fama es una consecuencia de mi trabajo. Lo comparo con una delicada criatura salvaje a la que se puede amar o a la que se puede atacar”. ¿Qué tuvo que pasar Perry para conseguir fama? Este verano lo descubriremos en el documental que tiene preparado lanzar en 3D. Publicidad o no, Katy mostrará parte de su vida en el cine.
México D.F. 9 de abril de 2012.- (aztecaespectaculos.com) Aunque siempre la hemos visto glamorosa y luciendo una impecable cabellera, la actriz Anne Hathaway fue captada luciendo el cabello corto, corto, casi a rape. Fue al salir de una discoteca de Londres acompañada de su prometido Adam Shulman, cuando la actriz de 29 años fue captada con este nuevo look muy
poco femenino para lo que nos tiene acostubrados. Pero no pienses que Hathaway perdió su gusto por el cabello largo, su cambio se debe a su próximo personaje de Fantine en Los Miserables; además también ha bajado de peso para dicho papel, que será una trabajadora de una fábrica, obligada a ejercer la prostitución para poder mantener a su hijo.
Katy Perry cansada de la fama y 500 filmes de Paramount podrán lista para el cine alquilarse en YouTube
YouTube y Paramount Pictures han alcanzado un acuerdo para colocar casi 500 películas en alquiler en línea, aun cuando sus empresas matrices continúan peleando por una demanda de 1.760 millones de dólares. El acuerdo anunciado el miércoles hace de Paramount el quinto gran estudio de Hollywood en unirse a la cibertienda de video de YouTube, un creciente servicio de renta de películas que en promedio cobra entre 2 y 4 dólares. 20th Century Fox es ahora el único estudio grande que no se ha unido al servicio Las películas de Paramount estarán disponibles en YouTube Rentals y Google Play. Las
opciones de ver cintas en línea o televisión paga han generado una acalorada competencia entre Google, la tienda iTunes de Apple Inc., el cibesitio de Amazon. com Inc. y el servicio de video por suscripción Netflix Inc. “Paramount Pictures es uno de los principales estudios de cine del planeta”, dijo Malik Ducard, director de sociedades de contenido de YouTube. “Estamos contentísimos de poder ofrecerle casi 500 de sus películas a los cinéfilos en Estados Unidos y Canadá en YouTube y Google Play”.El acuerdo lleva la colección de YouTube a casi 9.000 títulos. Para la mayoría de las cintas los arrendatarios tienen hasta 30 días para comenzar a ver un video, pero deben terminar de verlo en un periodo de 24 horas una vez que han empezado. Ya se han sumado algunas películas de Paramount; otras estarán disponibles en los próximos meses.
Don Omar, Prince Royce y Paulina Rubio cantarán en los Latin Billboard
Aunque se dice que Rihanna sigueenamorada de Chris Brown y lo busca por medio de mensajes de texto, la cantante asegura que no estar con él “es una gran liberación”. La intérprete de “Man down” manifestó que ahora está consciente de que encontrará un buen hombre con el cual formar una familia, pero al momento de tener
que cortar con el rapero, ella seguía “necesitándolo” y a pesar de que éste la había mandado al hospital, “no podía dejarlo”. “Estaba pasando por el momento más difícil de mi vida. Estaba enojada, triste, confusa, rota. Aún estaba enamorada y necesitaba hablar de ello para conseguir estar en paz”, confesó.
Anne Hathaway sacrifica su cabellera
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE ABRIL 2012
DEPORTES
Casillas destaca labor de Simeone
Iker Casillas dice que Diego Simeone le ha dado ‘un aire nuevo y fresco’ al Atlético de Madrid tras asumir la dirección técnica
Iker Casillas, capitán del Real Madrid, destacó que el argentino Diego Simeone ha dado “un aire nuevo y fresco” al Atlético de Madrid, a quien se enfrenta el próximo sábado, en el partido de la trigésima tercera jornada de la Liga española. “Ha dado un aire nuevo y fresco, que se está reflejando en los partidos que está jugando. Ahora, tienen un equipo que maneja muy bien la pelota y que sabe a lo que tiene que jugar. Va a ser un partido muy difícil”, aseguró. El capitán madridista tan solo ha perdido
uno de los 21 derbis madrileños que ha disputado en Liga, por eso a dos días de la visita al Estadio Vicente Calderón afirma que apuesta “por la victoria” de su equipo. “Será un partido muy bonito. Ellos cada año tienen más ansia y ganas de vencernos. No sé qué pasará, pero el Real Madrid tiene que seguir ganando para optar a la Liga”, afirmó Iker Casillas. “Apuesto por la victoria delReal Madrid”, añade. De su rival, junto a la pegada del colombiano Radamel Falcao, Casillas destacó la calidad del brasileño Diego Ribas y Adrián López. “Falcao es un grandísimo jugador por jugadores de la talla de Diego o Adrián, de los que no te puedes olvidar”. Para repetir éxito en el Calderón, donde Real Madrid no pierde en 12 años, el capitán madridista señaló como clave no encajar gol. “Si apenas dejamos oportunidades a los rivales, defendiendo todo el equipo y creamos alguna ocasión, el equipo siempre va a tener una para materializarla. Dejar la portería a cero siempre es vital para nosotros” Por último, tras ver reducida a cuatro puntos la distancia del Real Madrid con Barcelona, Iker Casillas mandó un mensaje de tranquilidad. “Todavía quedan muchos puntos por jugar, y está claro que quedan partidos difíciles para los dos únicos que pueden optar al título, Barcelona y Real Madrid”.
Man Utd gana y queda con enorme ventaja tras derrota M.City El Manchester United logró una ventaja de ocho puntos como líder de la Liga Premier inglesa de fútbol al vencer el domingo 2-0 como local al Queens Park Rangers, un resultado que se combinó con la derrota de su perseguidor inmediato, el Manchester City, para dejar al campeón más cerca de defender el título. La amplia ventaja del United se consolidó cuando más tarde el domingo el City, su vecino y clásico rival, cayó 1-0 en su visita al Arsenal, abandonando así muchas de sus esperanzas de seguir luchando por la conquista de la liga. Con el triunfo -undécimo en los últimos 12 partidos-, el United se mantuvo en la cima de la Premier, ahora con 79 puntos. Su escolta es el Manchester City con 71, seguido por el Arsenal con 61 y el Tottenham Hotspur con 59. En el primer tiempo, el United recibió un penal a favor muy controversial que derivó en la expulsión del arquero del QPR Shaun Derry, quien apenas rozó a un Ashley Young que además estaba en fuera de juego. A pesar de las protestas por la sanción del árbitro Lee Mason, el delantero Wayne Rooney facturó la pena máxima y abrió el marcador con su gol número 30 de la temporada. Del otro lado de la tabla, el QPR volvió a caer en zona de descenso al quedar con
El segundo tanto llegó a los 68 minutos por intermedio del veterano mediocampista Paul Scholes, quien sumó su tercer gol en la campaña desde que volvió del retiro en enero.
28 unidades junto a Blackburn Rovers y Wigan Athletic, apenas por encima del Wolverhampton Wanderers, que tiene 22. En tanto, el encuentro entre Arsenal y City en el estadio Emirates de Londres fue muy equilibrado y parecía dirigirse hacia un empate sin goles. enfrentar un equipo en esta situación, lo hemos hecho en algunos torneos pasados o en este mismo, como lo fue contra Querétaro.”
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
25
Messi suma más goles que más de la mitad de equipos de Primera Con 38 goles que le sitúan como máximo artillero de la liga española en solitario, el delantero azulgranaLionel Messi suma por sí solo más tantos que más de la mitad de equipos de Primera, entre ellos incluso el último ocupante de plaza para la próxima Liga de Campeones, Osasuna. Messi vuela a ritmo vertiginoso y el Barça lo agradece, con un billete para la final de Copa, una quinta semifinal de Liga de Campeones consecutiva bajo el brazo y la Liga al rojo vivo, al recortar la distancia respecto al Real Madrid a solo cuatro puntos. Igualado de momento el récord goleador de José Altafini y Ruud van Nistelrooy en Champions (14 goles), Leo va camino de hacer historia también en el campeonato nacional, donde sus registros pulverizan lo imaginable. Solo con sus 38 tantos, Messi supera o iguala el global anotador de once de los diecinueve rivales ligueros del Barça, entre ellos uno de los equipos en puestos de Liga de Campeones, Osasuna, quien acumula 35 goles en 31 jornadas. Tampoco Sevilla (36), Getafe (33), Betis (38), Mallorca (32), Real Sociedad (38), Granada (28), Villarreal (31), Zaragoza (28), Racing de Santander (23) y Sporting de Gijón (29) consiguen superar, entre todos sus jugadores, los inhumanos registros de Leo. A excepción del Real Madrid (100),
Con 38 goles en 30 partidos, el delantero ha conseguido igualar el segundo mejor promedio goleador en la historia liguera, en manos de Zarra .
los otros siete equipos tampoco se encuentran muy por encima de su marca: Rayo (48), Valencia (46), Atlético (42), Espanyol (39), Athletic (45), Levante (44) y Málaga (44), aunque éste con un partido menos, igual que el Racing. El FC Barcelona lleva 90. Nadie frena a Messi y por eso es más difícil aventurarse a augurar dónde situará su nueva marca en el “pichichi” liguero, donde ha dejado atrás su máximo registro personal, los 34 goles que logró hace dos temporadas. Tras el doblete ante el Zaragoza, con el que iguala los 38 goles de un mito madridista, Hugo Sánchez (198990), y de Telmo Zarra (1950-51), ahora va camino de batir los 41 de Cristiano Ronaldo en todo el pasado curso, el récord de la historia liguera.
Los caballos olímpicos podrían llevar traje
Existe la posibilidad que los caballos utilicen los trajes de compresión durante los eventos.
La marca australiana Hidez revolucionó el mundo ecuestre hace un par de años con el lanzamiento de los trajes de compresión para caballos. El Derbi de Kentucky del 2010 abrió las puertas al sistema que ayuda a los equinos a evitar lesiones y tener un mejor desempeño. En aquella carrera y en otros grandes premios posteriores alrededor del mundo, los entrenadores y jockeys han usado los trajes para la previa y el post, pero no para
la competencia. Eso podría cambiar en los Juegos Olímpicos. El inventor de los trajes, Matthew Spice, explicá que el diseño reduce la vibración del músculo durante la competencia, mejorando la circulación y oxigenación del músculo, acelerando de paso la recuperación y frenando el desgaste físico. El Comité Organizador de Londres 2012 analiza la posibilidad de que los caballos lleven los trajes de compresión durante las competencias.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
26
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
“Tengo que agradecer a El Salvador y a FESA” En plática con Erasmo Ramírez, el becario de FESA que tuvo su debut en el mejor béisbol del mundo. El lanzador derecho contó que aún no despierta del sueño de jugar en Grandes Ligas. ¿Cuáles son tus sensaciones a unas horas de haber realizado tu debut en Grandes Ligas? Pues te digo que lo primero es que yo no me esperaba entrar tan temprano en el juego, porque siempre me habían dicho que iba a entrar a relevar tipo sexto o séptimo inning, y no tan temprano (cuarto inning). Entonces, cuando en el bullpen me dijeron que calentara y que iba para dentro, pues me sorprendió un poquito, pero al mismo tiempo (me sentí) alegre porque podría tener el chance de lanzar. Supongo que este era un momento que habías soñado. ¿Te lo habías imaginado así? No, yo me lo imaginaba de abridor. Jajaja... Pero estuvo bien. No, la verdad es que yo estaba muy alegre desde el momento en que me preguntaron: ‘¿Estás listo?’... Y yo dije que sí, estaba listo. Y vi al mánager caminando hacia el montículo. Y dije: ‘Bueno, si el mánager va para el montículo es porque va a sacar al abridor. ¡Y el único que está calentando soy yo! Así que seguro que voy para dentro’. Después vino el
El ahora “Big Leaguer” no olvida su formación como lanzador en FESA.
trote ese, desde el center field al montículo, y (me sentí) más alegre. Y bueno, pensar que solo estaba a unos cuantos pasos de cumplir el sueño. En el cuarto inning sufriste con el cambio de velocidad que le lanzaste a Josh Hamilton y que te conectó de jonrón. ¿Te dijeron algo los coach de pitcheo para corregir luego en los siguientes dos innings?
La Azul asciende al lugar 49 del ranking FIFA
Tras subir nueve posiciones, de acuerdo a la clasificación de abril, los salvadoreños lograron posicionarse en el tercer escaño de la zona CONCACAF y conseguir su mejor ubicación a escala mundial. La selección salvadoreña de fútbol ascendió nueve posiciones en la clasificación de la FIFA, entidad regidora del fútbol mundial, y se ubica en el lugar 49, su mejor ubicación a lo largo de la historia. La Azul escaló al tercer lugar de la zona CONCACAF, por debajo de México y Estados Unidos. Durante el mes pasado, los nacionales se ubicaban en la posición 58, tras descender cuatro escaños y se ubicaba en el quinto lugar del área. Mientras que en febrero pasado había logrado posicionarse en su mejor lugar, al llegar al escaño 54, tras subir 10 posiciones. De acuerdo a la clasificación de abril, la más reciente, Costa Rica se ubica en el lugar 59 y Honduras en el 61. A nivel general, España se mantiene en
la cima de la clasificación, seguido por Alemania, que logró ascender un escaño, mientras que Uruguay consiguió posicionarse en la tercera posición, registrando su mejor posición en la historia. El top 10 del ranking: 1. España (0) 2. Alemania (+1) 3. Uruguay (+1) 4. Holanda (-2) 5. Portugal (+2) 6. Brasil (-1) 7. Inglaterra (-1) 8. Croacia (+2) 9. Dinamarca (+2) 10. Argentina (-2 nicaragüense y siempre seré nicaragüense, pero yo estoy demasiado agradecido con El Salvador porque fueron los que me dieron el chance de obtener mi contrato y ahora hacer mi sueño realidad, con una de las metas
No, nada. Solo que yo mismo vi que el cambio estaba un poquito alto, pero nada más un poquito. No estaba ni malo. Me dije: ‘Ya ahora ya vi que aquí no perdonan nada, entonces lo que tengo que hacer es estar seguro de ir más abajo con el cambio’. Yo mismo me propuse corregir y yo mismo hice los ajustes que necesitaba. En el roster de Seattle se encuentran
grandes referentes de pitcheo, gente como Félix Hernández o Kevin Millwood. ¿Qué cosas has ido aprendiendo de ellos? Pues lo más es eso, el aprender a relajarte y dejar la presión del juego, que siempre va a estar ahí. El béisbol te ha llevado a Venezuela, a Japón y ahora a los mejores parques de béisbol del mundo. ¿Qué tanto intimida entrar al relevo en un parque de Grandes Ligas? No, nada. Esto pareciera un sueño, ¿viste? Tanto que soñé con esto. ¿Cómo sería? ¿Cómo se siente? Y ahora tengo el chance de, en carne propia, estar acá, y disfrutar de esto. Tu carrera está siendo seguida tanto en Nicaragua como en El Salvador. ¿Te sentís en parte salvadoreño por lo que viviste con FESA? Yo le tengo que agradecer bastante a El Salvador y más a FESA, sobre todo a don Jorge Bahaia, quien fue el que me dio el chance. No te puedo decir que ahora soy salvadoreño, porque siempre he sido nicaragüense y siempre seré nicaragüense, pero yo estoy demasiado agradecido con El Salvador porque fueron los que me dieron el chance de obtener mi contrato y ahora hacer mi sueño realidad, con una de las metas.
Messi suma más goles que más de la mitad de equipos de Primera con el equipo, dijo que espera la hora del partido para ver a sus compañeros enfrentando al Ural. “Iré al estadio, estaré con el equipo. Todavía nos quedan algunos partidos y el sueño de todos es el ascenso a la Premier. La suerte, primero Dios, estará de nuestro lado”, comentó por teléfono. Contra Ural, sexto en la clasificación, Alania se juega mucho. De momento comparte el segundo lugar con Nizhny Novgorod (83 puntos) y están a tres de diferencia del líder Mordavia Saransk. Alania ha afianzado en esta liguilla 10 de los 18 puntos disputados. Ha ganado tres partidos, empatado uno y dos veces fue derrotado. Cuando Zelaya dejó al equipo en noviembre pasado por su lesión en la rodilla izquierda, Alania marchaba líder con 73 puntos. “Tengo mucha confianza en el equipo, que aprovechará los ocho partidos que le faltan. La ventaja que cinco de esos partidos son en Vladikavkaz, así que todavía hay tiempo para sumar más puntos”, dijo Zelaya que El salvadoreño dijo que será un espectador en el juego sabe la importancia de que Alania cierre contra el Ural. bien la primera vuelta de la liguilla. Cuando llegó a Rusia estaba confundido de Si su equipo no aprovecha quedará rezagaque el Alania tenía partido el domingo. Por do porque el Nizhny la tiene fácil hoy coneso Rodolfo Zelaya escribió eso por twitter. tra el colista Torpedo Moscú. “Fito”, quien ya tiene seis días en terapia Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE ABRIL 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
27
34 Años Sirviendo a la Comunidad “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”
Individual · Partnership · Corporation · Non Profit
Individual · Business · Federal & State
Servicio a Domicilio
Alex Lozano Accountant
Jessica X. Osorio Tax Preparer - Notary (818) 361-6163 (818) 361-8805
Law Office of Nathan Osorio Peticiones Familiares
Representacion En Corte
Violencia Domestica
Perdones
Miembro De La Barra de Abogados De California American Immigration Lawyers Association
Acceso directo cuando más lo necesites.
(818) 233-0238
1115 First St., San Fernando, CA 91340
Te damos atención personalizada. Un agente de State Farm® se puede encargar de todo por ti. Desde una cotización hasta un reclamo. Así de conveniente, así de seguro. Como un buen vecino State Farm está ahí.® MEJORA TU ESTADOTM. LLAMA A UN AGENTE HOY.
Jim Olson, Agent Eduard Mirzakhanyan, Agent Gregory Kim Ins Agcy Inc Insurance Lic#: 0779345 Insurance Lic#: 0D51674 Gregory Kim, Agent 5449 Hollywood Blvd., Ste. D 6767 W Sunset Blvd Ste 23 Insurance Lic#: 0B59043 Hollywood, CA 90027 Los Angeles, CA 90028 3580 Wilshire Blvd, Suite 130 Bus: 323-462-3376 Bus: 323-303-3728 Los Angeles, CA 90010 Bus: 213-365-2071
Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800
Sean Cheng, Agent Insurance Lic#: 0F61184 767 N Hill Street Ste 109 Los Angeles, CA 90012 Bus: 213-621-2526
statefarm.com® Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Insurance Company, State Farm Indemnity Company, State Farm Fire and Casualty Company, State Farm General Insurance Company, Bloomington, IL 1204023
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
28
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549