Obama: Reforma migratoria para el 2013
DEL 20 AL 26 DE ABRIL 2012
Obama dijo ante las cámaras de uno de los medio latinos más importantes, que buscar una reforma migratoria este año, sería contraproducente, debido a la resistencia republicana y a la postura de su rival Mitt Romney, a quien llamó un “extremista sobre inmigración”. P. 4
AÑO 22 | Nº 1136
WWW.DIAADIANEWS.COM
Presidente Obama reitera su total confianza y apoyo a la gestión del Presidente Salvadoreño
El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reiteró su total respaldo y confianza en la gestión del Presidente de El Salvador, Mauricio Funes, durante una conversación entre los dos mandatarios en la VI Cumbre de Las Américas, que se celebra en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias. P. 15
Salvadoreños en el exterior quieren formar un nuevo partido político
“quiero terminar mi carrera en el barcelona”, dijo messi P. 23
Un grupo de salvadoreños radicados en Estados Unidos anunció la creación de una nueva organización política llamada Partido de Salvadoreños en el Exterior (PSE) P. 8 Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 AL 26 DE ABRIL 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
LOS ANGELES
Angelinos protestan por las posturas de Mitt Romney en su visita a California Para demostrar esto, se unieron miembros del movimiento Occupy LA, del sindicato SEIUUSWW, la coalición de residentes del Sur de Los Ángeles Good Jobs LA, así como decenas de estudiantes indocumentados conocidos como “dreamers” para protestar frente a la entrada de un lujoso hotel en Beverly Hills , donde Romney se reunió con empresarios y inversionistas locales en una cena de recaudación de fondos para su campaña electoral. “California es un estado predominantemente de inmigrantes y va a ser muy difícil que Romney gane votos aquí si se mantiene en su posición antiinmigrante. No solo no apoya mis sueños como estudiante sino que no entiende las necesidades de la comunidad latina”, expresó el estudiante Felipe Escobar, quien
como al resto de los manifestantes no le importo el fuerte viento y el frío que se sentía fuera del hotel donde Romney se reunió con partidarios de su campaña que pagaron $2,500 dólares por persona para participar de la actividad. Miguel Santiago, presidente del Distrito de Colegios Comunitarios de Los Ángeles, se unió a los reclamos de los presentes. “Los estudiantes de California no podrían tener un peor candidato que Romney”, apuntó.”No puede ser nuestro próximo presidente alguien que está cenando con millonarios ahí dentro prometiéndoles proteger sus intereses. Ellos son el 1%, mientras nosotros, el 99%, vemos como nuestros hijos no tienen seguro médico o una buena educación”, comentó Silvia Sánchez, residente de Compton y miembro
de Good Jobs LA. Frente al Hyatt Regency Century Plaza Hotel, pero en la acera opuesta a la entrada del hotel, oficiales electos del Partido Demócrata también se manifestaron en contra de la visita del exgobernador de Massachusetts y calificaron de “devastadora” la posibilidad de que Romney resulte elegido como candidato republicano y el próximo Cientos de manifestantes dejaron saber que las posiciones antiinmigrantes y de protección a los privipresidente de Estados legiados de Mitt Romney no son bienvenidas en CA. Unidos. “Este clima ventoso es perfecto para resaltó Koretz. Romney en el próximo republicano ha manifeshablar de Mitt Romney, Pero de acuerdo con la presidente esto traería tado varias veces su inquien actúa según la di- encuesta más recien- “un desastre” para la tención de vetar esta ley rección del viento”, dijo te entre el electorado ciudad de Los Ángeles. y de que ha propuesto la Paul Koretz, concejal de de California hecha por “Lo único que él hará es autodeportación de millola ciudad de Los Ángeles Los Angeles Times y la incentivar que los ultra nes de inmigrantes indopor el Distrito 5, hacien- Universidad del Sur de millonarios como él no cumentados, el estratega do alusión a los cambios California (USC), 42% de paguen los impuestos que del Partido Republicano, frecuentes de postura del los votantes republicanos les corresponden y eso Luis Alvarado, dijo a La precandidato republica- registrados daría su voto es fundamental para los Opinión que Romney sí no. “Estamos de acuer- a Romney. Y solo un 19% fondos que los servicios busca el beneficio de los do con la mayoría de los apoyaría a su contendien- en nuestra ciudad tan- latinos sean inmigrantes mismos republicanos que te Rick Santorum. to necesitan”, explicó el indocumentados o no. creen que Romney sería Koretz, sin embargo, ma- concejal. un presidente terrible”, nifestó que de convertirse Y aunque el precandidato
Más suspensiones escolares para minorías
Décadas atrás un estudiante era suspendido cuando cometía alguna ofensa seria, como provocar una pelea o llevar drogas a la escuela, pero hoy en día -de acuerdo a un estudio revelado este mes por el Proyecto de Derechos Civiles de La Universidad de California Los Ángeles (UCLA)-, más de un 40% de los estudiantes de escuelas públicas en California son suspendidos por comportamiento inapropiado, como hablar en clase. De hecho, el reporte indica que tan solo en el año escolar 2009-10, en California más de 400,000 estudiantes fueron suspendidos de la escuela. Esta cifra coincide con las reveladas por el Departamento de Educación de California que reportó un total de 750,000 estudiantes suspendidos una o más veces en el mismo año. Esto ha provocado la preocupación de educadores como Daniel Losen, autor del reporteSuspended Education in California, quien resaltó que las suspensiones ocurren desproporcionadamente entre grupos raciales, siendo los estudiantes afroamericanos y latinos los más afectados.. Según el reporte, 1 de cada 5 estudiantes afroamericanos es suspendido, mientras que entre los latinos 1 de cada 14 es suspendido, en comparación con 1 de 17 entre los estudiantes blancos. El superintendente de ese distrito, John
9,500 maestros de LAUSD podrían perder sus puestos al fin del curso
En el año escolar 2009-10, más de 400,000 estudiantes fueron suspendidos de la escuela en California , según un reporte.
Deasy, dijo a La Opinión en una entrevista reciente que LAUSD contaba 7,000 suspensiones menos en lo que va de este año escolar en comparación con el año pasado. Por su parte la Oficina de Educación del Condado de Los Ángeles (LACOE) también reconoció la preocupación de mejorar esta tendencia. Laura Fraer, directora de derechos en la educación del bufete de abogados Public Counsel, indicó que ya existen varias propuestas de ley que buscan prevenir este problema. “La iniciativa AB2242 busca reducir el porcentaje de suspensiones que impactan significativamente a los estudiantes de color”, indicó sobre varias iniciativas que se discuten este año en el senado estatal.
Las audiencias en las que participaron unos 300 maestros, se realizaron en el edificio California Market Center, en el centro de Los ángeles.
LOS ÁNGELES, California - Una parte de los 9,500 maestros del Sindicato de Maestros de Los Ángeles (UTLA) que recibieron notificaciones de despido el mes pasado, recibieron ayer las audiencias administrativas que el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) exige para cumplir con el protocolo de despido, el cual de efectuarse completamente cesaría de sus labores a un cuarto de su fuerza laboral total. Según el presidente del UTLA, Warren Fletcher, esto provocaría un incremento en el número de estudiantes por clase de hasta un 25%. Algo que él mismo calificó de “desastroso e imposible”.
“Dependería de cada nivel de grado, pero hablando a nivel primaria, por ejemplo del grado 1 al 3, calculamos un aumento del 25% en el número de estudiantes por clase”, apuntó Fletcher. “El LAUSD ha sido el único distrito en el estado que busca eliminar un 25% de sus maestros. Esto no es algo realista, simplemente el distrito no podría sobrevivir de esa manera”, señaló confiado en que este no será diferente a los años pasados y que ese número de despidos no se concretará. Recordó lo que ocurrió en el ciclo escolar 2010-2011, cuando se distribuyeron más de 5,000 notificaciones de despido, de las cuales se concretaron poco más de 700. De las más de 9,500 notificaciones de despido que se emitieron este año, Fletcher aseguró que la mayoría fueron entregadas a maestros de educación para adultos, cuyos programas son los que están mayormente amenazados de desaparecer en su totalidad para el próximo ciclo escolar. Esto a causa del déficit fiscal del LAUSD de $390 millones de dólares. También un gran número de personal de enfermería, cafeterías, bibliotecas y consejería, entre otros, recibió dichas notificaciones, que suman un total de 11,700 en todo el distrito.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Población hispana gasta anualmente alrededor de un billón de dólares NUEVA YORK- Las empresas de Estados Unidos se han interesado en los últimos años en los mercados emergentes en América Latina, pero según una consultora especializada, los consumidores hispanos en el país constituyen un sector importante al que no hay que descuidar. La población hispana en Estados Unidos “de más de 50 millones de personas” gasta cada año alrededor de un billón de dólares y tendrá un poder adquisitivo de 1,5 billones para 2015, dijo en un informe la firma Nielsen, experta en tendencias de los consumidores en diversos países. Por su poder adquisitivo, la comunidad hispana en Estados Unidos podría figurar entre las 20 economías principales del mundo, agregó. “En muchas ocasiones las empresas pretenden
la venta de productos a los hispanos afuera de Estados Unidos, pero es importante que presten atención a los latinos en el país”, dijo Monica Gil, vicepresidenta superior de Nielsen para asuntos de gobierno y públicos. Agregó que los profesionales de la comercialización necesitan compenetrarse en la cultura hispana. “La opinión popular es que los hispanos serán parte del crisol de razas (del país), pero la cultura hispana es más sostenible que esa idea”, apuntó. “La cultura puede evolucionar, pero no desaparecer”, afirmó. La consultora Nielsen recabó y analizó información procedente de una amplia gama de fuentes a fin de confeccionar el informe para sus clientes, entre los que figuran empresas de publicidad, cadenas de televisión,
Por su poder adquisitivo, la comunidad hispana en Estados Unidos podría figurar entre las 20 economías principales del mundo, agregó la firma Nielsen.
compañías de productos para el consumidor y otras. El documento es el tercero en otros informes demográficos. Los otros dos documentos se centraron en las mujeres y los afroestadounidenses. Las fuentes de información de Nielsen incluyeron comisiones de
consumidores, estudios de medios orientados al consumidor y hábitos de compras, el Censo de Estados Unidos, el World Fact Book (Libro de Hechos Mundiales) de la CIA, las consultoras Goldman Sachs Global Economics y Commodities & Strategy Research así como el
Selig Center for Economic Growth (Centro Selig para el Crecimiento Económico). He aquí algunos extractos: - El ingreso per cápita de los hispanos en Estados Unidos es más alto que en los mercados emergentes como Brasil, Rusia, India y China. - Los hispanos en Estados
Unidos son más jóvenes que el grueso de la población del país, con una edad promedio de 28 años, en comparación con la de 37 en general. - Los hispanos en Estados Unidos pasan 68% más tiempo viendo videos en internet y 20% mas tiempo viendo videos en teléfonos móviles que los caucásicos no hispanos. - Los hispanos van menos de compras por familia que los no hispanos, pero tienden a gastar más cada vez que lo hacen. - Los hispanos recuerdan los comerciales en inglés tan bien como la población en general, pero si el anuncio es en español aumenta 30% la retención del mensaje.
Obama: Reforma migratoria para el 2013
Barak Obama buscará una reforma migratoria para el primer año de su segundo periodo presidencial, según sus palabras en una entrevista con el noticiero Univision realizada en Cartagena el sábado pasado durante la Cumbre de las Américas. En la entrevista realizada por Enrique Acevedo, Obama asumió que gobernará los Estados Unidos en el 2012-2016 y avivó la ilusión de millones de trabajadores migrantes radicados en los Estados Unidos. Enfatizó que la regularización del estado legal de los migrantes, la inmensa mayoría de habla hispana, es “algo que me preocupa mucho... significa algo personal para mí”. Obama dijo ante las cámaras de uno de los medio latinos más importantes, que buscar una reforma migratoria este año, sería contraproducente, debido a la resistencia republicana y a la
El presidente estadounidense Barack Obama prometió el sábado abordar una reforma migratoria durante el primer año de un segundo mandato.
postura de su rival Mitt Romney, a quien llamó un “extremista sobre inmigración”. Obama dijo en una entrevista televisiva que abordaría la inmigración este mismo año, pero no cuenta con el apoyo de los republicanos en el
Congreso. Obama también trató de exhibir a su rival republicano en la contienda presidencial, Mitt Romney, como un extremista en el tema de la inmigración, quien apoya leyes que potencialmente permitirían que las autoridades detengan
a personas en territorio estadounidense para pedirles documentos que demuestren su estatus migratorio legal con base en la mera suposición de que se encuentran en el país sin permiso. Los hispanos constituyen un grupo de electores
cada vez más importantes en los comicios presidenciales. Obama obtuvo una mayoría considerable del voto hispano en las elecciones de 2008 y su campaña espera resultados similares en las votaciones de noviembre. Obama habló durante
una entrevista concedida a la cadena de televisión Univision en Colombia, país que visita en el marco de la Cumbre de las Américas. Obama ganó arrolladoramente el voto latino en el 2008, hazaña que seguramente buscará repetir en noviembre, más aun cuando la comunidad hispana se ha convertido en un poderoso bloque para las elecciones presidenciales. Barack Obama, como político, recurre al discurso de “negociar con el futuro” a cambio de un voto presente, y si en los pasados 4 años no cumplió su promesa de una reforma migratoria... ¿Lo podrá hacer en el 2013?
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 AL 26 DE ABRIL 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
Republicanos se vuelcan hacia el voto hispano en EEUU Washington. Como parte de un vuelco hacia el sector de los electores hispanos, el Partido Republicano en Estados Unidos anunció hoy que a fines de mes tendrá contratados directores de campaña para asegurar dicho voto en seis estados clave. Según la directora de la campaña nacional por la conquista del voto hispano del Comité Nacional Republicano (RNC, por sus siglas en inglés) Bettina Inclán, los esfuerzos estarán dirigidos a Colorado, Florida, Nevada, Nuevo México, Carolina del Norte y Virginia, reportó el diario Orlando Sentinel. Indicó que desestimaron contratar un director para el voto hispano en Arizona porque es un “estado republicano”, aunque advirtió: “no lo ignoraremos”. Los directores estatales presentarán mensajes en inglés y español en las comunidades hispanas a
través de dirigentes y redes sociales, enfatizando en el impacto de las políticas económicas del presidente Barack Obama, señaló la funcionaria. Inclán ejemplificó que la comunidad hispana padece una tasa de desempleo superior a la población general estadounidense. El nivel de desempleo entre los latinos se ubica en 10,5 por ciento, por encima del 8,2 por ciento de la media nacional, de acuerdo con datos del departamento del Trabajo. Los estadounidenses no ganan la cantidad de dinero que necesitan, la gasolina sigue subiendo y no hay nada que este presidente pueda mostrar par salir de esta situación, refirió el presidente del RNC, Reince Priebus. Necesitamos divulgar esa información. Si podemos presentar la información de manera efectiva, ganaremos. Esa es nuestra meta, aseguró. Sin aportar datos concretos, Pierce indicó que
Los esfuerzos estarán dirigidos a Colorado, Florida, Nevada, Nuevo México, Carolina del Norte y Virginia, reportó el diario Orlando Sentinel.
el presupuesto asignado para lograr tales objetivos resulta sustancial, agregó el rotativo. La situación para los hispanos resulta
especialmente frágil a nivel estatal y local, pues existen localidades en estados como Rhode Island, Connecticut o Pennsilvania, donde el
nivel de paro entre esa minoría escala al 20 por ciento, reveló la semana anterior el Consejo Nacional de la Raza. En conferencia de prensa,
la analista Catherine Singley presentó un estudio del Center for American Progress (Centro para el Progreso Americano), con sede en esta capital, en el cual se recogen algunos de los indicadores sociales que caracterizan a la considerada principal minoría en el país.Por lo general los latinos poseen sueldos muy bajos, trabajan en sectores en los cuales no son protegidos, o resultan vulnerables en sitios donde puede que cobren todo un día de faena o quizás no, destacó la experta. Los hispanos son quienes de manera proporcional ganan menos dinero, con un salario medio de 549 dólares a la semana, en comparación con los 674 de los afroamericanos y los 744 de los blancos, ejemplificó.Por ello, indicó Singley, no sorprende que estos consideren la economía y en especial la creación de empleo como su prioridad en este año electoral.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
El Salvador necesita con urgencia un pacto fiscal El tema se ha diluido en el tiempo, tanto empresarios como gobernantes aún no encuentran un camino compartido. El Consejo Económico Social (CES) reitera que es urgente discutir sobre un pacto fiscal y asegura no sería el único espacio para debatir sobre el pacto que el Gobierno quiere implementar para mejorar los ingresos del Estado. A juicio del director ejecutivo del ente consultivo, Carlos Ramos, los personeros gubernamentales encargados de la temática deberían replantear el mecanismo de la deliberación sobre este tema. “La concertación sobre el pacto fiscal tiene al CES como uno de los espacios permanentes pero no el único, no es exclusivo (…) pero no debe ser considerado el CES como el espacio exclusivo de deliberación social, hay otros importantes”, señaló
Ramos. Desde inicios del año pasado el Gobierno quiere discutir el pacto fiscal en el CES, sin embargo, a la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) no le pareció la propuesta del Ejecutivo y decidió no entrar en el debate. La postura del gran empresariado no la valora Ramos como dañina para la discusión, sino, como una oportunidad para mejorar las condiciones de diálogo y debate que deben existir La discusión de un pacto fiscal se ha dilatado desde hace un año y medio aproximadamente y se supone que los sectores sociales, empreen un ente de esta natusariales y académicos debatirán sobre el país que se quiere tener en el largo plazo. raleza, que además está institucionalizado. que la última reforma al necesite deliberación, propuesta de ley integral condiciones para mejorar Actualmente el estado de Impuesto Sobre la Renta pero la reflexión del fun- de soberanía alimentaria la producción interna de la temática no pasa de (ISR) es parte del pacto cionario radica en qué para que sea debatida en alimentos, preservar y la simple intención gu- fiscal y para el director tan amplia debe de ser. el organismo para luego aumentar la capacidad de bernamental de envío de ejecutivo del CES cree, “Las necesidades de hacer presentarla al Presidente producción, así como su propuesta para su discu- además, que la medida es gobierno no son las mis- de la República, Mauricio acceso. También se creasión en el órgano consul- un mecanismo alternati- mas necesidades de las Funes, y le dé iniciati- ría un sistema nacional tivo, misma que no se ha vo obligado. concertaciones sociales y va de ley a la Asamblea de soberanía alimentaria concretizado en el lapso Ramos afirmó que “los políticas”, señaló. Legislativa. que velaría por el cumplide más de un año. tiempos políticos” obliga- El Frente Social para un Guadalupe Erazo, coordi- miento de la ley, así como Personeros del gabinete ron al Ejecutivo a eso, y Nuevo País (FSNP) pre- nadora del FSNP, explicó la reactivación y desarroeconómico del Gobierno añade que no hay ningu- sentó a la comisión per- que el anteproyecto tiene llo de la producción agroreconocieron na medida que no manente del CES su como objetivo crear las pecuaria nacional
El Salvador obtuvo unos El Salvador acumula USD 39,1 millones de dólares por 946 millones en remesas turismo en Semana Santa familiares El Salvador recibió unos 39,1 millones de dólares por la llegada de más de 77.000 turistas centroamericanos durante la pasada Semana Santa, informó el ministro salvadoreño de Turismo, José Napoleón Duarte. La derrama económica aumentó en 27 por ciento en relación con la Semana Santa de 2011, cuando los ingresos sumaron unos 30,7 millones de dólares, dijo el funcionario a periodistas. Según Duarte, unos 77.100 centroamericanos pasaron en El Salvador sus vacaciones de Semana Santa, un 13 por ciento más que en 2011. La mayoría de esos turistas, el 68,9 por ciento, procedía de Guatemala; el 21,5 por ciento de Honduras, el 5,4 por ciento de Nicaragua y los demás de otros lugares, precisó. De los 77.100 turistas, 59.316 ingresaron a El Salvador en transporte terrestre y los otros 17.784 por la vía aérea. Duarte destacó que el aumento en el flujo turístico fue producto “de la campaña de promoción nacional y regional ‘Acércate a El Salvador’, que fue lanzada con el objetivo de atraer turistas al país” en Semana Santa. Refirió que la ocupación hotelera fluctuó entre el 86 y el 95 por ciento en el
La mayoría de esos turistas, el 68,9 por ciento, procedía de Guatemala; el 21,5 por ciento de Honduras, el 5,4 por ciento de Nicaragua y los demás de otros lugares, precisó.
segmento de sol y playa; entre el 78 y el 89 por ciento en hoteles de montaña, y entre el 67 y el 69 por ciento en hoteles rurales. El funcionario comentó que unos 61.973 salvadoreños salieron al extranjero en Semana Santa, la mayoría también a los países vecinos, Honduras y Guatemala. El Salvador obtuvo en 2011 unos 616 millones de dólares por la llegada de 1,6 millones de turistas, según datos oficiales.
La cantidad de remesas enviadas equivale al 16% del PIB de El Salvador.
Un total de 946,2 millones de dólares acumuló El Salvador de enero a marzo en concepto de remesas familiares, superando los 864,3 millones de dólares de igual período en 2011, informó este viernes el Banco Central de Reserva (BCR). “Durante el primer trimestre de 2012, se acumularon 946,2 millones, superando en 81,9 millones a lo ingresado en el mismo período del año anterior, mostrando un crecimiento de 9,5% anual”, destacó el balance del ente financiero.
En marzo, los ingresos fueron de 364 millones, el monto “más alto” en el tercer mes del año en la última década. El Salvador, durante 2011, recibió 3.648,8 millones de dólares en remesas familiares, equivalentes al 16% de su PIB, según datos oficiales. Las divisas son enviadas en su mayoría desde Estados Unidos, donde viven 2,5 de los 2,8 millones de salvadoreños que residen en el extranjero.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 AL 26 DE ABRIL 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
El día sin homicidios en El Salvador
El soñado día sin homicidios en El Salvador v Hasta hace muy poco parecía imposible, pero el sábado se cumplió en El Salvador un día sin homicidios. El promedio de asesinatos había llegado a entre 12 y 14 diarios, lo que convertía a esta nación centroamericana en una de las más peligrosas del mundo. Pero el 12 de marzo, el ministro de Justicia y Seguridad, David Munguía Payés, dio una conferencia de prensa en la que anunciaba un descenso en los homicidios, tras implementar un plan de seguridad para vigilar los comicios del 11 de marzo para elegir alcaldes y diputados. Con entusiasmo, el alto funcionario daba a conocer que el sábado antes de las elecciones se habían cometido únicamente dos homicidios, pero que el promedio entre el 9 y el 12 de marzo había sido de 5 homicidios diarios.
Desde distintos sectores comenzó la polémica con el gobierno, pero el presidente, Mauricio Funes, guardó silencio por más de dos semanas.
La bajada era considerable. La sorpresa fue descubrir que detrás de aquellas cifras había un proceso de “diálogo y negociación” emprendido entre la Iglesia Católica y los líderes de las pandillas que estaban presos en la cárcel de máxima seguridad ubicada en
Zacatecoluca (centro del país) y conocida como “Zacatraz”, en alusión a la famosa cárcel estadounidense de “Alcatraz”. Sus subalternos negaron que las autoridades hubiesen negociado con las pandillas, hasta que al final se reconoció que el gobierno lo que hizo
Industria en El Salvador creció un 2% en 2011
ASI lamentó la falta de apoyo del Gobierno hacia el sector. El Producto Interno Bruto (PIB) del sector industrial creció 2% en 2011, según un informe de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), retomando datos del Banco Central de Reserva (BCR). A precios constantes, el PIB industrial alcanzó los $2,109 millones; mientras que a precios corrientes, el desempeño alcanzó el 6.1%, hasta los $4,333 millones. “En plásticos, El Salvador es el proveedor número dos de la región; en metalmecánica, alimentos, estamos bien posicionados. Es decir, que todo lo que la región centroamericana compra en el mundo, El Salvador es uno de los dos proveedores más importantes”, destacó de Rivera. Para la analista, el modesto crecimiento que tuvo la industria el año pasado se atribuye más al esfuerzo empresarial que al apoyo del Gobierno, porque en el país no hay una política implementada para el fomento de la producción ni una estrategia de exportaciones: “Es más el esfuerzo empresarial que se ha hecho por ganar nuevos mercados”. Además de la falta de incentivos y los altos costos de operar en el país –respecto a la región–, los inversionistas se sienten inseguros, destaca Arturo Zablah, presidente de Industrias Capri. “Definitivamente, hay cautela a nivel de
fue brindar “logística” a la Iglesia para que pactara con los jefes de las bandas. La negociación se concretó y como resultado, los jefes de la Mara Salvatrucha y de la Pandilla 18 ordenaron a sus subalternos en las calles que pararan los homicidios, entre ellos mismos
y contra sus víctimas civiles. A cambio, el gobierno “puso la logística” para que 30 líderes pandilleros fueran trasladados a penales con controles menos rigurosos que en “Zacatraz”. Gracias a ello, el presidente Funes pudo mostrar un nuevo rostro de El Salvador en la Cumbre Iberoamericana recién concluida y aseverar que su gobierno estaba combatiendo frontalmente al crimen organizado. Ejemplo de ello, según compartió con sus homólogos en Cartagena, Colombia, fue el sábado 14 de abril, “un día en el que no se registraron homicidios en El Salvador; una situación inédita en
los últimos años”. Era un día soñado, no sólo para el mandatario, sino para muchos empresarios nacionales y extranjeros que han estado esperando que la situación de insegurdad mejore para poder invertir en la maltrecha economía local. En las últimas horas los representantes de la Iglesia Católica y los líderes pandilleros están “dialogando” sobre otra nueva suspensión: la de las extorsiones, que afectan principalmente a pequeños y medianos empresarios. El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Acevedo, advirtió que sin suprimir la inseguridad, especialmente los homicidios y las extorsiones, no habrá repunte de la economía nacional. Pero, el viceministro de Justicia y Seguridad, Douglas Moreno, advirtió que “las extorsiones no se reducirán a corto plazo”.
Los rubros que tuvieron un mejor desempeño fueron: plásticos, cartón, industria farmacéutica y alimentos, según Doris de Rivera, gerente de inteligencia industrial de la ASI.
los inversionistas y creo que el Gobierno no está poniendo de su parte para mejorar el clima de negocios”, reprochó. Según la ASI, para este año la perspectiva apunta a que se tendrá un crecimiento similar del 2%, aunque para que la economía despegue, necesita crecimientos de entre 4% y 5%. “Si no tomamos acciones ahora, seguiremos creciendo bajo porque solo es esfuerzo del sector empresarial. No es suficiente”, dijo De Rivera. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |
Salvadoreños en el exterior quieren formar un nuevo partido político Un grupo de salvadoreños radicados en Estados Unidos anunció la creación de una nueva organización política llamada Partido de Salvadoreños en el Exterior (PSE). Mario Matute, Roy García y Pedro Ticas lideran la iniciativa ciudadana que este domingo anunció la creación de un nuevo partido político en El Salvador. El instituto político que quieren crear se llamará Partido de Salvadoreños en el Exterior (PSE). Según los líderes del movimiento, la iniciativa surge luego de aprender que en las pasadas elecciones la población se inclinó a votar por partido políticos en lugar de candidatos independientes. El objetivo que se persigue no varía en sus grandes rasgos, según explicaron los promotores del partido en formación. Según Matute, los
Según los organizadores más de tres millones de salvadoreños que viven en el extranjero tienen derecho a formar su propio partido político y les asiste el derecho y la obligación de participar en la política de El Salvador.
salvadoreños en el exterior necesitan de una institución que con quien identificarse, pues los problemas de los compatriotas en el extranjero son
muchas veces olvidados por las instituciones locales que únicamente los valoran por las remesas que aportan. Otra corriente
Ortiz pide al FMLN abrir el proceso para presidenciales El alcalde reelecto de Santa Tecla, Óscar Ortiz, dijo esperar del FMLN un proceso “abierto y democrático” para elegir al candidato que los representará en las elecciones presidenciales de 2014. Afirmó que el partido de izquierda debe tomar en cuenta la opinión de todos los sectores para elegir a la persona idónea. Ortiz asegura que es positivo que se hable de que el partido tiene varias opciones en su seno, incluyéndolo a él y al actual vicepresidente de la República, Salvador Sánchez Cerén. A finales de la semana, el coordinador del partido Medardo González develó cuatro nombres que están siendo considerados como precandidatos presidenciales: Ortiz, Sánchez Cerén, el presidente de la Asamblea Legislativa Sigfrido Reyes y el canciller Hugo Martínez. Sin embargo, según Dagoberto Gutiérrez, secretario general del Movimiento para la Democracia Participativa (MDP) y el ex dirigente político Kirio Waldo Salgado la cúpula ortodoxa del partido recibió lineamientos del Partido Comunista de Cuba de que el candidato sea Salvador Sánchez Cerén. Para el funcionario municipal “lo importante es que el candidato que elijamos, o que respaldemos como izquierda y como partido, sea un candidato que tenga posibilidad
“No es un partido que se identifique ni con la derecha ni con la izquierda, nosotros no estamos a favor de que se incrementen los impuestos, esto parece
ser un planteamiento de derecha, pero tampoco lo estamos con los altos intereses del uso de las tarjetas de crédito que es un robo, y parece un
planteamiento de izquierda”, comentó Roy García, líder del movimiento. Los miembros del movimiento también se desligaron del comunicado que un grupo de salvadoreños en el extranjero realizó la semana anterior, donde promueven a Óscar Ortiz como candidato presidencial del FMLN. “No somos los mismos”, aseguró García en alusión a los salvadoreños que apoyan a Ortiz para candidato a presidente. El movimiento político dice que primero fortalecerán las alianzas con varios sectores y salvadoreños por el mundo para luego iniciar con la recolección de firmas para crear el instituto político. Los jóvenes, mujeres y familiares de salvadoreños en el extranjero son su objetivo aseguraron.
El Salvador debate dar subsidios a las maras
Tras pactar una tregua con la mediación de la Iglesia, los líderes pandilleros exigieron una compensación económica para poner fin al sistema de extorsiones que imponen a los medios de transporte para circular. En esta semana, una carta abierta firmada por decenas de salvadoreños que viven en Estados Unidos solicitaron a la Comisión Política del FMLN que elijan a Ortiz como el próximo candidato presidencial.
primero de ganar, segundo de profundizar los cambios que hemos comenzado con el gobierno de nuestro Presidente Funes y nuestro vicepresidente Sánchez Cerén y tercero que sea capaz de convocar el voto fiel y al voto indeciso”. Las aspiraciones presidenciales de Ortiz no son nuevas. La primera vez que sonó su nombre como precandidato fue cuando el dirigente fallecido Schafik Handal finalmente fue el candidato presidencial para las elecciones de 2004, y donde perdió contra Antonio Saca, que fue la carta de ARENA.
La posibilidad de otorgar un subsidio es discutida por la Iglesia, artífice del acuerdo que desde hace más de un mes logró la suspensión de la violencia entre la Mara Salvatrucha MS13 y el Barrio 18 y que redujo drásticamente la tasa de homicidios. El fin de semana trascendió que los pandilleros habrían solicitado que les entreguen el subsidio económico que el Gobierno le otorga al transporte público para no seguir exigiendo renta a los empresarios y terminar con las extorsiones. Pero las autoridades de seguridad rechazan esa posibilidad. El director de la Policía, Francisco Salinas, dijo: “No podemos hacer nada que esté fuera de la ley; eso es lo lógico y vamos a continuar así”. El general se mostró escéptico de que la medida se pueda concretar y advirtió que
seguirán con el trabajo de combate al crimen organizado, independientemente de las gestiones que pueda hacer la Iglesia o cualquier otro sector. El Gobierno da una compensación económica mensual de 750 dólares a los dueños de autobuses y 375 dólares por cada microbús para la compra de combustible. En total, los empresarios del transporte público reciben cerca de 42,9 millones de dólares por año. Pese a la tregua, los pandilleros continúan con las extorsiones a ese sector. “Después de muchos años en que la cifra de asesinatos llegaba a niveles alarmantes de hasta 18 crímenes por día, (el sábado) no tuvimos un sólo homicidio en todo el país”, indicó el presidente Mauricio Funes el domingo.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 AL 26 DE ABRIL 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
GUATEMALA
Viceministro del CIV compró al contado 10 propiedades en 15 meses Al asumir la Subdirección de la Unidad de Conservación Vial (Covial), en 2008, Byron Pivaral Albarizaes era un modesto empresario en ascenso. Su constructora, Topografía Diseño y Construcción (Todico), había ejecutado Q30 millones de fondos estatales durante el gobierno de Óscar Berger, y en 2005 el ingeniero había adquirido una nueva casa en Portales de San Gaspar, zona 16, por la que pagó, oficialmente, Q608 mil. Sin embargo, desde 2008, Pivaral no solo tuvo una carrera meteórica en el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) que le llevó a encabezar la Dirección General de Caminos en 2010, y el Viceministerio de Infraestructura en 2011, sino que su
patrimonio personal creció espectacularmente. Pese a que su sueldo como Director de Caminos era de Q21 mil (según el portal de información pública de la institución) y que como Viceministro devengó Q21 mil 700 mensuales, Pivaral adquirió, al contado, sin necesidad de créditos hipotecarios, 10 bienes inmuebles de noviembre de 2010 a enero de 2012. elPeriódico llegó a esta conclusión al contrastar información de la Dirección de Catastro del Ministerio de Finanzas con la del Registro General de la Propiedad. En noviembre de 2010, el funcionario, junto a su socio de Todico, Óscar Guillermo Ramos Soberanis, compró una casa en Jardines de San Isidro, zona 16, y un lote en Monterrico. A lo largo de 2011, adquirió 2 mil
700 metros cuadrados en un condominio empresarial de la zona 9 y 2 fincas de suelo edificable en San Lucas Sacatepéquez, que suman 5 mil 800 metros cuadrados. Por estas propiedades Pivaral pagó Q570 mil, en papel. Sin embargo, su precio de mercado es mucho mayor. elPeriódico consultó a varios expertos en el sector inmobiliario y valuadores, y llegó a la conclusión de que el conjunto de propiedades no tiene un costo menor de Q10 millones. En el caso de las 3 propiedades que adquirió en la zona 9, a inicios de febrero de 2011, su costo sobre el papel fue de Q205 mil. No obstante, el precio declarado para cálculo del Impuesto Único Sobre Inmuebles (IUSI) de las 3 suma Q2.6 millones. Y los expertos consultados,
BYRON PIVARAL, EX VICEMINISTRO DE COMUNICACIONES Y EXDIRECTOR DE CAMINOS, ADQUIRIÓ 10 INMUEBLES EN SUS ÚLTIMOS 15 MESES COMO FUNCIONARIO. EL VALOR REAL DE LAS PROPIEDADES, SEGÚN VALUACIONES SOLICITADAS POR “ELPERIÓDICO”, ES DE POR LO MENOS Q10 MILLONES.
a los que se describió la ubicación y características de las construcciones, calcularon su valor en por lo menos Q6 millones. Teniendo en cuenta que el sueldo de Pivaral de 2010 y 2011 no superó los Q22 mil y que su empresa no realizó obra pública en ese lapso, habría
necesitado el sueldo de 32 años para comprar esos bienes al contado. Al ser consultado, Pivaral expuso que su única fuente de ingresos mientras fue funcionario del CIV fue su sueldo y la renta de un inmueble en la zona 5 que le reporta Q18 mil mensuales. Es el
edificio del Departamento de Control de Armas y Municiones (Decam). Pivaral justifica que es un empresario de la construcción que se ha dedicado desde hace varios años a la compraventa de propiedades “como una forma de hacer algo de plata”.
Deportados más de 21 mil guatemaltecos
CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala.Las autoridades migratorias de México y Estados Unidos han deportado a 21,056 guatemaltecos indocumentados en lo que va de 2012, informó una fuente oficial. Según las estadísticas de la Dirección General de Migración (DGM), que publicó ayer la página de Internet de la institución, México ha deportado por vía terrestre a 11,261 guatemaltecos indocumentados que iban en busca de alcanzar el denominado “sueño americano”. En el 2011, las autoridades mexicanas deportaron a un total de 31,427 indocumentados guatemaltecos, cifra superior a los 28,090 del 2010. Estados Unidos, por su lado, ha deportado en lo que va del 2012 a 9,795 inmigrantes originarios de este país centroamericano, según la información oficial de la DGM. Durante el 2011, las autoridades migratorias estadounidenses deportaron a un total de 30,855 guatemaltecos, contra los 29,095 del año 2010. En Estados Unidos, de acuerdo con la Cancillería, radican 1.3 millones de guatemaltecos, el 60% de ellos en condición de indocumentados. El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, ha pedido a Estados Unidos un Estatus de Protección Temporal (TPS, por su sigla en inglés) para los miles de
México y Estados Unidos han cargado la mano contra los indocumentados de ese país.
inmigrantes de este país. Durante su participación en la Cumbre de las Américas el pasado fin de semana en Cartagena de Indias (Colombia), Pérez dijo que abordó el tema con su colega de EEUU, Barack Obama. Según Pérez Molina, Obama le expresó su preocupación por el tema de los guatemaltecos, y dijo que el asunto es analizado por la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |
INTERNACIONAL
Otto Pérez habló con Barack Obama de drogas y TPS
Durante el almuerzo del sábado en la VI Cumbre de Las Américas, el Presidente compartió la mesa con su homólogo Barack Obama y abordó al mandatario estadounidense para reiterar la solicitud del Estatus Temporal Migratorio (TPS). “Obama dijo: En este preciso momento la Secretaría de Seguridad Nacional está trabajando sobre el caso de Guatemala, y después esperaría para analizar el tema”, contó Pérez. De acuerdo a los informado por el Presidente guatemalteco fueron dos o tres veces las que conversaron. Obama le ratificó su rechazo a la propuesta de despenalización. “Es muy complicado abordar el tema en Estados Unidos, y que el Gobierno no está dispuesto a la despenalización. También
Los lugares que por “sorteo” tuvo Pérez los aprovechó para conversar con el mandatario de Estados Unidos. También conversó con Hillary Clinton sobre seguridad.
me dijo que sería un tema que debería pasar por el Congreso y que está seguro que lo rechazarían”, detalló. “Estoy muy contento porque se logró en la Cumbre un resultado positivo, de explorar nuevas propuestas, al entregar el mandato a la OEA de revisar las políticas antidrogas”,
manifestó. En la reunión decidieron nombrar un grupo de expertos de varios países, para estudiar, según “datos científicos”, nuevas rutas en la lucha contra el narcotráfico. En su última declaración, el mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos, aclaró que “no se trató de un debate” sobre
USA y Honduras inician programa “Más allá del Horizonte”
SAN PEDRO SULA.- La embajadora de los Estados Unidos en Honduras, Lisa Kubiske, inauguró la iniciativa “Más Allá del Horizonte”, integrada por efectivos de la armada norteamericana, que permanece en el país del 14 de abril al 7 de julio del 2012, con la participación de ingenieros, médicos y personal de apoyo de las Fuerzas Armadas de Honduras. La actividad se llevó a cabo en la sede del batallón de Naco, en Cortés, contando con la presencia del comandante general del Ejército Sur de los Estados Unidos, general de división Simeón G. Trombitas; el secretario de Defensa Nacional, Marlon Pascua; el jefe del Estado Mayor Conjunto, general René Osorio Canales, y otros. “Más Allá del Horizonte”, es una asistencia humanitaria que se desarrollará en Naco y La Lima, en Cortés, y Quimistán, en Santa Bárbara, donde construirán dos clínicas, reparación de escuelas, reparación de batallones y seis brigadas médicas que se movilizarán durante los tres meses. Cerca de cincuenta doctores, además de setenta miembros calificados del servicio militar estadounidense, permanecerán en Honduras durante el ejercicio humanitario. El propósito principal de la iniciativa no solamente es proporcionar oportunidades de entrenamiento para las unidades militares
Más de cincuenta militares estadounidenses realizarán trabajos humanitarios en tres comunidades durante tres meses en Honduras.
estadounidenses y las contrapartes de las naciones, sino que el de ofrecer mejores servicios de salud y bienestar, y mejores condiciones de vida para poblaciones en zonas rurales y especialmente a aquellas comunidades marginadas. La embajadora Kubiske manifestó que con este nuevo ejercicio humanitario se espera atender a más de 17,000 personas y arriba de los 7,000 procedimientos veterinarios apoyando la agricultura.
la legalización de las drogas. Sin embargo, los jefes de Estado, incluido Obama, acordaron “explorar” nuevos enfoques para fortalecer y hacer más efectiva la cruzada contra el crimen organizado. El mandatario colombiano reconoció que “nadie” se atrevía a poner el tema de las drogas y sus consecuencias sobre la mesa, como lo hizo en esta ocasión Guatemala. La iniciativa mexicana de crear un centro interamericano contra el crimen organizado en el vecino país, fue aprobada por
unanimidad. Reacciones ante resultado de la Cumbre Los analistas políticos, Edgar Gutiérrez y Héctor Rosada, calificaron de “exitoso” que el Presidente planteara en la Cumbre la necesidad de buscar nuevas estrategias contra el narcotráfico. Gutiérrez comentó que Pérez no podía caer en lo “burdo” de llegar a la asamblea general para hablar de su tema (despenalización), eso se habló “entre corredores”. “Era una cumbre donde había temas tan conflictivos como el caso de Cuba, Malvinas y las drogas. Ninguno de los tres llegó a ser considerado como parte de la discusión, pero los trataron”, indicó. Para el politólogo Rosada, hay ideas a las que les llega su momento. “Desconozco
si la propuesta venía desde la campaña, pero fue muy oportuna y estratégicamente bien planteada”, opinó. “Le llamó la atención, Obama” Roberto Villate, jefe de bancada del partido Libertad Democrática Renovada, comentó que quizás el Gobierno no pudo vender la idea (despenalización) y por “ego”, no contó con respaldo regional. “Le quitaron la pelota y lo mandaron a la banca y le dijeron siéntese que el equipo siga entrenando”, criticó. El diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Mario Taracena, dijo que también hay que reconocer que el presidente Obama le dio “su jalón de orejas y lo alinearon”, pero logró poner a Guatemala en la agenda.
“México mejora competitividad” México tiene todos los elementos para mejorar su nivel de competitividad, aseguró Marisol Argueta, director de Foro Económico Mundial para Latinoamérica. “El reporte del año pasado mostró una subida de ocho espacios, que es muy relevante, hay más conciencia de todos los líderes empresariales del futuro positivo que tiene el país. En la parte económica hay optimismo”, dijo. Ayer arrancó el Foro Económico Mundial (WEF , por sus siglas en inglés) con la participación de más de 900 líderes empresariales buscan relaciones estratégicas, pero que no se basen solamente en comercio, sino en inversiones, tecnología, cooperación En entrevista con EL UNIVERSAL, Argueta dijo que corresponde a los mexicanos decidir cuándo hacer sus reformas estructurales. “Corresponde al gobierno tomar las decisiones apropiadas en su camino transformativo, pienso que los momentos políticos siempre son factores que valoran para decidir cuándo es un momento adecuado”. Agregó que las reformas deben verse como una manera realista. Otra pasarela “Tenemos una conversación informal con cada uno de los candidatos y va a ser muy importante escucharlos para que nos puedan plantear cuáles son sus propuestas,
Los candidatos a la Presidencia presentarán sus planes de gobierno para impulsar la competitividad de la economía mexicana, dijo Argueta.
prioridades, preocupaciones y las propuestas para impulsar al país”, dijo la directiva. Añadió que ya tienen respuesta de los candidatos del PRI, Enrique Peña Nieto; del PAN, Josefina Vázquez Mota y de Alianza Ciudadana, Gabriel Quadri para participar en el foro. El abanderado del PRD, Andrés Manuel López Obrador no ha respondido. La directiva dijo que le impresiona el nivel de inversión que recibe México. “Algunos empresarios de EU ven a México como espacio para reubicar inversiones ante el alza en el costo de producción en China y Asia ”.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 AL 26 DE ABRIL 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
Acceso directo cuando más lo necesites. Te damos atención personalizada. Un agente de State Farm® se puede encargar de todo por ti. Desde una cotización hasta un reclamo. Así de conveniente, así de seguro. Como un buen vecino State Farm está ahí.® MEJORA TU ESTADOTM. LLAMA A UN AGENTE HOY.
Jim Olson, Agent Eduard Mirzakhanyan, Agent Gregory Kim Ins Agcy Inc Insurance Lic#: 0779345 Insurance Lic#: 0D51674 Gregory Kim, Agent 5449 Hollywood Blvd., Ste. D 6767 W Sunset Blvd Ste 23 Insurance Lic#: 0B59043 Hollywood, CA 90027 Los Angeles, CA 90028 3580 Wilshire Blvd, Suite 130 Bus: 323-462-3376 Bus: 323-303-3728 Los Angeles, CA 90010 Bus: 213-365-2071
Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800
Sean Cheng, Agent Insurance Lic#: 0F61184 767 N Hill Street Ste 109 Los Angeles, CA 90012 Bus: 213-621-2526
statefarm.com® Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Insurance Company, State Farm Indemnity Company, State Farm Fire and Casualty Company, State Farm General Insurance Company, Bloomington, IL 1204023
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 AL 26 DE ABRIL 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 AL 26 DE ABRIL 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Edición Salvadoreños en el exterior
Tráfico de personas deja 6 mil mdd al crimen: ONU El Universal publica que en la medida en que existen mayores barreras en los países, los migrantes se hacen más vulnerables y se convierten en un producto más lucrativo para las bandas del crimen organizado que obtiene 6.6 mil millones de dólares (mmdd) anuales de ganancias por el tráfico ilegal de personas, manifestó Antonio Mazzitelli, representante regional de la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Mazzitelli dijo que cada nación es dueña de su casa, pero en materia migratoria no se puede olvidar que las decisiones que toma un pais tienen consecuencias en sus paises vecino. Los grupos criminales, opinó, lucran más y se aprovechan de esas barreras migratorias para aumentar su poder económico y su capacidad de operación. Mientras que los migrantes son considerados como invisibles, para los organizaciones criminales son un bien, un producto lucrativo, señaló el funcionario. Al respecto expresó, en la medida que esos migrantes se encuentran en manos de criminales se hacen más vulnerables a todo tipo de violaciones, ya que no solo pagan altos motos de dinero, sino
que les permita tener derechos. En ese sentido explicó que es necesaria la cooperación internacional en materia de presecición del crimen a través de los instrumentos que da el protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes, y se debe lorar la homologación de la tipificación del delito. Para Massitelli, es necesario transformar ese círculo vicioso que genera beneficios a las organizaciones criminales. “Entre más altas y difíciles sean las barreras que se construyen para impedir a la persona diferente, al extranjero, a entrar dentro de una sociedad, más espacio hay para las organizaciones criminales o para todos los que tratarán de encontrar una manera de abrir brechas en esos muros”, destacó Mazzitelli.
En su intervención en la Conferencia Internacional sobre el Tráfico Ilícito de Migrantes, Mazzitelli dijo que cada país debe reducir las barreras migratorias y facilitar el flujo para evitar que crezcan los delitos contra migrantes.
que se convierten en víctimas al ser objeto de trata, extorsión, secuestro y homicidio. En ese sentido, comentó, es necesario trabajar en reducir barreras migratorias y con ello se provocará la
Presidente Obama reitera su total confianza y apoyo a la gestión del Presidente Salvadoreño “El Presidente Obama me reiteró su disposición a apoyar a El Salvador en todos los esfuerzos que lleva a acabo mi gobierno, tanto en materia de seguridad como en lo económico, lo social, la lucha contra la pobreza y la atracción de inversiones”, expresó el gobernante salvadoreño. Los presidentes Obama y Funes conversaron este sábado por la tarde, luego del almuerzo que ofreció el gobierno colombiano a los jefes de Estado que participan en la Cumbre de Las Américas. Durante el encuentro bilateral, el Presidente Funes agradeció a Obama por la aprobación de la segunda donación del FOMILENIO, que según las proyecciones podría alcanzar unos 280 millones de dólares para la inversión en proyectos de desarrollo en la zona marino costera de El Salvador. Asimismo, le agradeció por la iniciativa Asocio para el Crecimiento, apoyada por el gobierno de los Estados Unidos, y que busca dar soluciones a los problemas que impiden el desarrollo económico y social del país. Por otra parte, el gobernante salvadoreño solicitó al Presidente Obama sus buenos oficios para gestionar con empresas estadounidenses, como la Boeing, Cessna y Hawker-Beechcraft, la instalación en El Salvador de un centro aeronáutico donde se puedan fabricar naves aéreas.
El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reiteró su total respaldo y confianza en la gestión del Presidente de El Salvador, Mauricio Funes, durante una conversación entre los dos mandatarios en la VI Cumbre de Las Américas, que se celebra en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias.
Durante la misma conversación, el Presidente Obama felicitó al Presidente Funes por la reducción importante de los homicidios en El Salvador, que en poco más de un mes pasaron de un promedio de 14 a cinco diarios. El Presidente Funes dijo que a Obama la disminución de estos crímenes le parece “fabuloso”, y representa un signo esperanzador en la búsqueda de una sociedad segura.
disminución de espacios para las organizaciones criminales, en términos de ofrecimiento de servicios. Además destacó, se debe reducir la vulnerabilidad de los migrantes proporcionandoles un estatus, aún cuando sea transitorio,
Canciller Martínez participa en encuentro entre gobiernos y actores sociales, en VI Cumbre de las Américas
El Ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, participó la mañana de este viernes 13 de abril en el Diálogo entre Gobiernos y Actores Sociales, denominado “Alianzas para la Prosperidad”, desarrollado en el marco de la VI Cumbre de las Américas, en Cartagena de Indias, Colombia. Este espacio, que contó también con la participación de los presidentes Manuel Santos, de Colombia, y Evo Morales, de Bolivia, además de la canciller colombiana, María Ángela Holguín, la Secretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton, y el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, es celebrado con el propósito de establecer y fortalecer alianzas entre los gobiernos y actores tales como la sociedad civil, la juventud, comunidades afrodescencientes, pueblos indígenas y trabajadores de toda la región americana. “Este diálogo es la culminación de un proceso de consultas, pero a la vez es un punto de partida para el relanzamiento de la colaboración mutua”’ dijo el canciller Martínez. “Consideramos que el diálogo ha de continuar en nuestros países con los propios actores sociales como señal de coherencia y como un homenaje a sus aportes en esta Cumbre”, agregó. El jefe de la diplomacia salvadoreña
Asimismo, el canciller salvadoreño celebrará encuentros bilaterales con sus homólogos de Chile y Brasil.
destacó asimismo el carácter participativo e inclusivo que un encuentro como este da a la Cumbre de Cartagena, abonando así con un insumo clave en la constitución de un marco integrado y coherente de política para cumplir con las prioridades en materia de desarrollo de los países participantes. El ministro Martínez continuará este día su agenda en el marco de la VI Cumbre de las Américas, participando por la tarde en una reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), en la que afinarán la agenda que los presidentes de la región sostendrán el sábado 14 por la mañana, con el objetivo de presentar al plenario una posición común en torno al apoyo a los esfuerzos centroamericanos en materia de seguridad.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |
Edición Salvadoreños en el exterior
Casi 700 mil nuevos ciudadanos de Estados Unidos en el año fiscal 2011 Un reporte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) reveló que durante el año fiscal 2011 un total de 694,193 extranjeros se convirtieron en ciudadanos estadounidenses, y de ellos 94,783 eran originarios de México. El segundo lugar lo ocupó india con 45,985, seguido de Filipinas con 42,250, China con 32,864 y Colombia con 22.693. El DHS dijo además que la cifra de nuevos ciudadanos creció en poco más de 10% con respecto a las juramentaciones realizadas durante el año fiscal 2010, que fue de 619,913, aunque advirtió que las naturalizaciones de 2008 superaron el millón. En otro reporte el gobierno señaló que durante el mismo período (el año fiscal estadounidense inicia el 1 de octubre y finaliza el 30 de septiembre del año siguiente), fueron otorgadas 1.062.040 residencias permanentes y de ellas 580,092 fueron por ajuste de estatus. La cifra supera en 50 mil la alcanzada durante el año fiscal 2010. En 2009 el DHS otorgó 1,130.818 tarjetas verdes o green card. Entre otras categorías, la residencia permanente de Estados Unidos se obtiene por parentesco y/o petición familiar, matrimonio con un ciudadano,
petición basada en empleo, Lotería de Visas, refugio o asilo y ley NACARA. Cómo evitar errores La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) advierte en una de sus páginas de internet que uno de los errores más comunes al tramitar la Ciudadanía es mandar la solicitud o Formulario N-400 incompleta o con faltas que anulan el proceso. Añade que la ceremonia de naturalización es uno de los momentos más especiales en la vida de un inmigrante y que es ahí cuando la persona jura lealtad a Estados Unidos y se convierte, final- En el mismo período se otorgaron más de un millón de residencias o tarjetas verdes. mente, en ciudadano estadounidense. o con errores, según Nancy Guerrero, Documentos adicionales Pero antes de llegar a la ceremonia, el una oficial del Servicio de Ciudadanía Una vez que la solicitud es recibida y solicitante tiene pasar por un proceso e Inmigración de los Estados Unidos aceptada por USCIS, el aspirante a ciuque debe realizarse prácticamente li- (USCIS). dadano tendrá que acudir a una entrebre de errores, ya que la falta de una Para evitar errores se recomienda: vista con un Oficial o Agente de inmifirma o un documento podría demorar - Revisar detalladamente la solicitud gración (USCIS) en donde tomará un o anular la gestión. Peor aún, una equi- para asegurarse de que fue completa- examen de inglés y civismo. vocación podría costarle al solicitante da correctamente y que la información Guerrero dice que durante la entrevista la perdida de cientos de dólares. es fidedigna, especialmente si alguien el oficial de inmigración entregará una El Gobierno ofrece los siguientes con- más llenó la solicitud. carta al solicitante, y además podría sejos para que el proceso sea lo más - Incluir los documentos que deben solicitar más documentos. Si éste es el rápido y eficiente posible, y así evitar acompañar toda solicitud o Formulario caso, el inmigrante debe corresponder demoras o errores costosos. N-400, como fotocopias de ambos lados dentro de la fecha establecida para eviRevise la solicitud de la tarjeta de residencia permanente tar demoras, e incluir la carta que reciUno de los errores más comunes al tra- y dos fotografías idénticas de color. bió durante la entrevista. mitar la Ciudadanía es mandar la so- Mandar la tarifa correcta en un chelicitud o Formulario N-400 incompleta que personal o en un money order.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 AL 26 DE ABRIL 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
Edición Salvadoreños en el exterior
El Salvador será este año sede del XXXIV Período de Sesiones de la CEPAL Mediante la firma de un convenio la mañana de este 10 de abril, el gobierno de El Salvador y la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL) formalizaron el acuerdo para que el país sea sede, del 27 al 31 de agosto próximo, del XXXIV Período de Sesiones de este organismo de las Naciones Unidas. El convenio sede, suscrito en el Ministerio de Relaciones Exteriores por el canciller salvadoreño, Hugo Martínez, y el Director de la Sede Subregional de la CEPAL en México, Hugo Beteta, establece los compromisos de ambas partes para la organización de dicha cita internacional, con el propósito de que esta se desarrolle exitosamente. El jefe de la diplomacia salvadoreña y el representante de la CEPAL detallaron que el análisis en las distintas jornadas de trabajo del XXXIV Período de Sesiones se centrará en tres grandes áreas de trabajo: Macroeconomía para el Desarrollo, Pequeñas Economías y Resultados o Efectos de la Crisis Económica. “Como ven, los temas son de gran trascendencia para el presente y el devenir económico y social de América Latina”, dijo el canciller Martínez. La elección de El Salvador para desarrollar este Periodo de Sesiones de la CEPAL,
Durante el desarrollo del evento, se espera contar con la participación de unos 400 delegados de más de 50 Estados miembros, entre ellos Cancilleres o Ministros de Economía y Comercio de toda Latinoamérica.
agregó el ministro, es un reflejo más del importante posicionamiento del país en la región y será además una nueva oportunidad para demostrar la capacidad organizativa y logística de El Salvador, tal como se hizo en junio de 2011, con la celebración de la 41 Asamblea General de la OEA. Asimismo, añadió el canciller Martínez, denotará la capacidad de coordinación interinstitucional entre las tres entidades del gobierno salvadoreño que estarán inmersas en este esfuerzo: el Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Economía y Secretaría Técnica de la Presidencia.
Maximiliano Hernández Martínez
El descontento del pueblo, el deseo de poder de los jóvenes militares, las peleas del General Martínez con los cafetaleros, sus simpatías con Hitler y otros fascistas, fueron algunas de las causas que provocaron la insurrección militar del 2 de abril de 1944.
Sus padres fueron don Raymundo Hernández y doña Petronila Martínez. Contrajo nupcias con Concepción Monteagudo, con quien tuvo ocho hijos de nombres Alberto, Carmen, Esperanza, Marina, Eduardo, Rosa, Gloria y Maximiliano.Su relación familiar siempre estuvo supeditada a sus creencias teosóficas y a su cargo como mandatario; ejemplo de eso, fue la muerte de su hijo Maximiliano. El niño enfermó de apendicitis y Hernández Martínez se negó a que fuese tratado por médicos puesto que él mismo lo trataría con “aguas
Personajes Salvadoreños Jorge Alberto González Barillas, conocido como Mágico González, nació en San Salvador el13 de marzo de 1958. Fue un futbolista profesional que jugó en su país natal y en España, siendo nombrado por la IFFHS como el mejor futbolista salvadoreño de la historia. Su carácter bohemio y su indisciplina impidieron que diera el salto a un equipo de mayor magnitud. Acabó retirándose en El Salvador a los 42 años de edad. Jorge nació en la capital salvadoreña; sus padres son Óscar González y Victoria Barillas. Es el menor de ocho hermanos, de los cuales fue el único en practicar el fútbol profesionalmente. Contrajo nupcias con Ana María de González, con quien procreó un hijo. Además, tuvo varias amantes; con una de ellas procreó dos hijos en España y, con otra, una hija en Estados Unidos. Jorge “Mágico” González comenzó su carrera de futbolista en el ANTEL (Administración Nacional de Telecomunicaciones) donde permaneció durante dos temporadas para luego pasar al Club Deportivo Independiente (de San Vicente) por una temporada y luego fue adquirido por FAS (Fútbolistas Asociados Santanecos) de Santa Ana, de la Primera división salvadoreña, por 75,000 colones. En la república de El Salvador se le
El 28 de agosto de 2004 vio cumplido otro de sus sueños al poder recibir un caluroso partido homenaje en su país y en el estadio que lleva su nombre, donde una Selección de Estrellas de América se enfrentó a un combinado de ex futbolistas del equipo amarillo (Pepe Mejías, Kiko, Juan José…). El partido acabó con empate a 3. Mágico jugó una parte con cada equipo y marcó 3 de los goles.
conocía como “Mago”. Posteriormente, en España se le modificó a “Mágico”. Sus genialidades sirvieron para clasificar a la Selección salvadoreña para el mundial 82. En aquel mundial Jorge dejó destellos de su clase a pesar de las goleadas que sufrió el conjunto salvadoreño. No en vano Mágico formó parte del mejor once del Mundial, pese a que su selección perdió los tres partidos, marcando sólo un gol. Eso fue suficiente para que tanto el Atlético de Madrid como el Cádiz se interesaran por sus servicios pero fue Camilo Liz secretario técnico del Cádiz quien consiguió traer para este modesto conjunto del sur de España a Mágico González.
azules” (agua que había pasado mucho tiempo bajo el sol dentro de botellas de color azul); el resultado fue fatal, el niño falleció y la respuesta del militar fue que sólo quedaba la resignación porque los “médicos invisibles” no habían querido salvar al infante. A sus costumbres teosóficas, se agregaban su vegetarianismo, la obsesión por las ciencias ocultas y afición por el estudio de la reencarnación.Era completamente abstemio, lo cual inculcó estrictamente a sus hijos. Fue ascendido a Teniente efectivo, el 17 de noviembre de 1903; a Capitán, al 23 de agosto de 1906, Capitán Mayor en el mismo año (durante la guerra con Guatemala, donde peleó el General Martínez a las órdenes del General Tomás Regalado), a Teniente Coronel el 6 de mayo de 1909, a Coronel el 15 de junio de 1914 y a General de Brigada, el 27 de junio de 1919. En 1921 fue instituido como Ministro de Guerra y Marina. 1935 año de elecciones y Martínez no tiene en mente dejar la Presidencia. El astuto mandatario arregló con anticipación la farsa eleccionaria que le dio la Presidencia definitiva en dicho año. Martínez participa sin competencia en las elecciones de 1935, el único partido existente era el suyo, Pro-Patria. El 1° de marzo de ese año recibe la investidura de presidente en el recién inaugurado Estadio Nacional de la Flor Blanca, este período durará hasta 1944. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
Inversión y expansión inoportuna
Escrito por Eduardo Cálix ecl210@hotmail.com El principal dilema de la economía mundial se centra en retomar el sendero de la expansión económica, que proporcione el empleo y los niveles de bienestar que reclama una sociedad global cada vez más competitiva y tecnológicamente integrada. En ese sentido, se escuchan manifestaciones de los Parados en Europa y Occupy en EUA, así como protestas en Asia Pacífico y América Latina. La solución no parece sencilla, ya que han pasado más de tres años desde que inició la crisis financiera internacional con la quiebra de Lehman Brothers en 2008. El uso de políticas fiscales y monetarias expansivas no ha logrado conducir a la expansión, después del proceso de estabilización, al menos en el corto plazo. No obstante, el modelo de crecimiento actual indica que el sector privado debe ser el motor del crecimiento de la economía y el Estado apoyarle como generador de inversiones y consecuentes nuevos empleos formales. Aunque los indicadores de consumo comienzan a estabilizarse, la dinámica de la inversión no parece registrar ese dinamismo necesario para impulsar el crecimiento económico de largo plazo sobre bases firmes, aunque hay mejorías en algunos indicadores que inciden sobre la inversión como la confianza del consumidor, las
expectativas de los analistas, el costo del crédito, el crecimiento del ahorro y la inversión física (maquinaria, equipo, inventarios y activos fijos, y otros). El sentido común así lo indica, a mayor inversión, mayor capital, ya que la inversión se define como el cambio del capital en el tiempo, las empresas invertirán para expandir su producción ante la expectativa de obtener algún rendimiento por encima del costo del crédito. De hecho, la teoría económica del crecimiento enfatiza que el incremento de la inversión se verá reflejado en un mayor crecimiento. A esto se le conoce como Relación Capital Producto (ICOR). Lo anterior se relaciona con el hecho de que en el concierto internacional los países experimentan diversos ritmos de expansión, debido entre otros factores al avance tecnológico y científico, el crecimiento de la población y el desarrollo en el capital humano, que inciden en el nivel y grado de inversión. Para analizarlo, un estudio del Fondo Monetario Internacional tomó como muestra a algunos países desarrollados como Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Japón, Italia y España; y otros emergentes como China, la India, Corea del Sur, Singapur, Brasil y México. Utilizando las estadísticas que al
respecto publica el FMI en el periodo 2006-2010, se estimó el ICOR promedio para los países desarrollados mencionados con los siguientes porcentajes: 17.8, 16.2, 18.1, 22.3, 20.8, y 27.7; en tanto que para los emergentes se obtuvo 45.0, 36.3, 29.1, 24.5, 18.3 y 20.0, respectivamente. Es claro que los primeros requieren menor cantidad de inversión por unidad de producto, en comparación con los segundos y, por lo tanto, en estos últimos, se advierte que habrán de captar mayores recursos de inversión en un futuro cercano. Desde luego, la posición financiera y económica de ellos es sólida y en la medida en que la recuperación económica se materialice en sus productos de exportación, estarán en posibilidad de captar los recursos que requieren para financiar su desarrollo. En este ámbito, la estrategia del Estado debe concentrarse en proporcionar un ambiente que facilite los recursos, para detonar proyectos y coadyuvar con el sector privado en la consecución de una mayor demanda de bienes de inversión; y en el caso de no contar con recursos internos, facilitar su búsqueda en el exterior. Caso consecuente para detonar inversión y crecimiento económico en nuestro país y la región centroamericana.
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
Algunas reflexiones sobre inseguridad y posibles salidas inoportuna
Escrito por David Escobar En estos días, el tema de la seguridad ha estado sobre el tapete de la discusión pública con más énfasis, arrebatos, chisporroteos, sorpresas y reservas que nunca. Dicha agitación no es casual, y el solo hecho de que se esté dando debería motivar a una atención más comprometida por parte de los distintos sectores y fuerzas nacionales, ya que si algo constituye un desafío directo a la sostenibilidad del sistema de vida y del proceso democrático en el que aquél se va moviendo es la inseguridad que nos rodea. Es de señalar, en primer término, que la inseguridad que vivimos y padecemos no es sólo obra de la delincuencia en sus diversas expresiones. Hay otras inseguridades básicas que tampoco pueden dejarse de lado, si se quiere que el país salga del círculo vicioso de la crisis multifacética y pase al espacio abierto del progreso sostenible. El problema de la inseguridad derivada del incremento organizado de las conductas antisociales (léase maras) y del fenómeno delincuencial también organizado y creciente ha tenido dos
momentos, en lo que a respuesta institucional se refiere: un largo primer momento de dejadez total y una subsiguiente etapa de tratamientos espasmódicos, inconexos y miopes. Todos recordamos, por ejemplo, las “manos duras”, como gesticulaciones inútiles de una irresponsabilidad acumulativa. A la institucionalidad se le creció el monstruo previsible de la organización pandilleril y de la organización criminal, así como al poder establecido se le había crecido, en su momento, la amenaza cierta del conflicto bélico. Somos expertos en dejar que las aguas se salgan de curso y de control para empezar a idear diques a la carrera y a la ligera. De pronto, en semanas recientes, algunos acontecimientos empiezan a resultar sorprendentes y hasta inverosímiles. Jefes de pandillas son trasladados en bloque a penales de seguridad menor. Las autoridades expresan motivos humanitarios o de prevención de ataques mayores por parte de las pandillas. Surge de repente a la luz pública la iniciativa de la Iglesia Católica, por
medio del Obispo Castrense con apoyo explícito de la Nunciatura Apostólica, que ha acompañado un acuerdo entre las cúpulas de las principales pandillas, encarnadas en sus jefes reclusos, para dejar de matarse entre sí. Estupor. Escepticismo. De esto no habíamos tenido nunca nada. Y todo lo novedoso, sobre todo cuando se da en un ámbito tan electrizado, asusta. Las opiniones van y vienen. El índice de asesinatos ha venido a la baja. Algo será, aunque no se sepa muy bien qué. En el mundo hay criminales empedernidos, que no parecen tener redención; pero también hay que reconocer –aunque cueste anímicamente y necesite mucho ejercicio depurador-- que la autocorrección siempre es posible. En el acontecer al que nos referimos en este columna, una fuerza espiritual del más alto rango, como es la Iglesia Católica, ha puesto su empeño y comprometido su gestión de una manera explícita. No lo va a hacer irreflexivamente. Y la cuestión tampoco se puede quedar ahí. Ahora hay que seguir, de
inmediato, el desarrollo de esta línea, en los planos institucionales y sociales. El Presidente de la República ha convocado a un diálogo nacional al respecto. Ojalá que esta vez no se repita el esquema y la suerte de convocatorias anteriores. Debería tratarse, desde un inicio, de invocar voluntades y de propiciar acercamientos. Es evidente que entrarle a fondo al nudo ciego de la inseguridad requiere a la vez cuatro cosas: inteligencia, audacia, creatividad y dedicación. Con ese haz hay que encarnar un compromiso que vaya mucho más allá de los cálculos estadísticos y logre penetrar en los laberintos de la vida. La institucionalidad en general tiene que bajar de su limbo y la realidad tiene que subir de su charco, para que se encuentren en la franja de las soluciones factibles y sustentables. Y en ese ejercicio no hay que descartar nada ni dar nada por sobreentendido. Es momento de opciones abiertas.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 AL 26 DE ABRIL 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
MISCELÁNEA
Un gen para la simpatía comportamientos más amables, sobre todo en relaciones cercanas. Existen genes cuya presencia predispone a la generosidad humana y a “percibir el mundo como un lugar menos hostil”, explica Michel Poulin, coautor de la investigación. De hecho, las personas que detectan demasiada hostilidad a su alrededor están menos predispuestos a ayudar a los demás. “Las conexiones entre el ADN y nuestro comportamiento son complejas”, matiza Poulin, que está convencido de que habrá muchos otros genes que condicinen si somos o no amables con nuestros congéneres.
Un mayor campo de visión y capacidad multifocal, son algunas de las propiedades de las nuevas lentes de contacto que acaba de encargar el Pentágono a la firma de tecnología óptica Innovega. Se trata de un prototipo diseñado para usarse con gafas especiales que permiten proyectar imágenes sobre las lentes de contacto. El objetivo de esta tecnología, explicaron, podría ayudar a los soldados a tener un mayor control de lo que sucede en el campo de batalla. Multifocal Las lentes permiten al que las lleva enfocar dos cosas a la vez, tanto la información proyectada en las gafas como todo
aquello que se divisa a través de ellas. Este efecto se logra gracias al uso de dos filtros distintos. La parte central de cada lente direcciona luz desde las gafas especiales hacia el centro de la pupila, mientras la parte exterior envía luz hacia el entorno de la pupila. De este modo, la persona puede enfocar cada imagen al mismo tiempo. Las lentes todavía tienen que pasar por una serie de pruebas clínicas para poder comercializarse. Otra de las cualidades de estas lentes es que permitirá a los usuarios ver películas en 3D, ya que el dispositivo proyectaría una imagen para cada ojo.
Soldados de EE.UU. tendrán una visión sobrehumana
Las Gafas inteligentes de Google
La compañía Google realizará su primera inmersión en los dispositivos informáticos portátiles con unas “gafas inteligentes”, actualmente en pruebas y a la venta a finales de año o comienzos de 2013, que permitirán al usuario grabar, fotografiar o mantener videoconferencias. Así lo informó la compañía en una entrada de blog lanzada a través de Google Plus en la que muestra a algunos de sus empleados probando las nuevas gafas inteligentes -”Google Glass”-, de apariencia ligera, adaptable y sin cristales. El dispositivo lleva una pequeñísima cámara instalada en la patilla derecha de la gafa capaz de ir recogiendo localizaciones
exteriores e interiores de quien las porta, tomar fotos o vídeos o recibir y enviar mensajes multimedia. Las gafas son un dispositivo autónomo, que funcionará con el sistema operativo Android, y se controlarán con simples movimientos de cabeza. El usuario, que se comunica con las gafas mediante la voz, incluso les da instrucciones para que le recuerden que compre entradas para un concierto tras verlo anunciado en un cartel mientras pasea por la ciudad. Las gafas podrían salir a la venta a finales de este año o comienzos de 2013.
Metro Expo Line se inaugura el 28 de abril
Únase a Metro para celebrar el inicio de operaciones de la nueva Metro Expo Line entre el centro de Los Angeles y Culver City el sábado 28 de abril. El sábado se llevarán a cabo actividades en cuatro de las nuevas estaciones y se ofrecerán viajes gratis en Metro Expo Line los días sábado 28 y domingo 29 de abril. Está nueva línea amplía el sistema de Metro Rail a 80 estaciones.
Semana de la bicicleta en Los Angeles 2012 – 14 a 18 de mayo Únase nuevamente a Metro y otros socios de la comunidad este año para la semana de la bicicleta en Los Angeles. Habrá actividades para todos, incluyendo un viaje guiado de Metro Expo/Mid-City y paradas el día de ir al trabajo en bicicleta. Aprenda más sobre cómo llevar su bicicleta en los autobuses y trenes de Metro, y obtenga algunas recomendaciones que lo ayudarán a mantenerse seguro en las pistas. Para más información sobre la semana de la bicicleta, visite metro.net/bikeweek.
Viaje en Metro al Dodger Stadium
Esta temporada aproveche una combinación ganadora para llegar al Dodger Stadium. Viaje en Metro a Union Station y haga la conexión con el Dodger Stadium Express. Evitará el trá>co y ayudará a reducir la contaminación; y su boleto para el partido también le sirve como pago de su tarifa (debe ser del mismo día que usara el Dodger Stadium Express). El Dodger Stadium Express es posible gracias a Clean Transportation Funding de la MSRC. Para más información visite metro.net.
Pase más rápido por el trá>co con ExpressLanes
Si usted conduce por las autopistas 110 y 10, querrá ver una nueva serie de videos que le muestran cómo el nuevo programa de Metro ExpressLanes puede ayudarlo a pasar por el trá>co más rápido. Vea más información sobre los transponedores de FasTrak®, el precio por congestionamiento y mucho más en metro.net/expresslanes.
Metro comprará 550 autobuses nuevos
La Junta Directiva de Metro aprobó un presupuesto de $297 millones para comprar 550 autobuses nuevos de 40 pies de combustible de gas natural comprimido. Los nuevos autobuses reemplazarán los autobuses que tienen más de 12 años de uso y 500,000 millas los cuales alcanzarán su tiempo de ser retirados de servicio en los próximos tres años.
Si le gustaría saber más visite metro.net.
12-1760kg_gen-cs-12-011 ©2012 lacmta
Que tu vecino sea amable o que apenas logre contestarte con un gruñido cuando te lo cruzas en el ascensor puede tener un condicionante genético. Investigadores de la Universidad de Buffalo y la Universidad de California, en Estados Unidos, han identificado variantes de los receptores de dos hormonas que empujan a ciertas personas a serencantadoras y generosas, según explican en un artículo que publica este mes la revista Psychological Science. Concretamente, los investigadores analizaron diferentes versiones de los receptores dos hormonas –la oxitocina u hormona del amor, y la vasopresina- que previamente se han relacionado con
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |
ENTREVISTA
Director General Radio Mi Gente
William Chamagua: “En el fondo de todo esto hay tientes políticos que están diseñados para destruir el buen nombre con que cuenta Radio Mi Gente”
Radio Cadena Mi Gente 700 AM sale al aire en Enero de 2007 con el propósito es formar conciencia en la población
E
l director de Radio Mi Gente, William Chamagua, asegura que desde hace un año y medio han experimentado agresiones, calumnias y ataques verbales hacia su persona como hacia todo el personal del medio radial. Chamagua asegura que debajo de todo esto existen tintes políticos que tiene como objetivo destruir el buen nombre de la radio, caracterizada por realizar un trabajo político con base espiritual, y que se difunde en la comunidad latinoamericana como un medio de comunicación veraz, en el que pueden expresarse, denunciar o compartir diversos hechos que afectan a todos los sectores en la sociedad salvadoreña. De a cuerdo a su director, sobretodo en internet han aparecido mensajes que llevan implícito diversas acusaciones. Leía un artículo publicado en un sitio en internet sobre denuncias de estafa que se le atribuyen a Radio Mi Gente, específicamente a su persona, y donde también se involucraban a los salvadoreños en el exterior por compra de acciones, cómo explicaría eso? La razón por la que estamos siendo víctimas de ataque, difamaciones y mentiras, es falso que estén acciones a la venta acciones, es cierto que en algún momento internamente como una forma de recapitalizar la empresa o el medio hemos pensado en poner a la venta acciones, y es mentira que hemos acordado un precio, $2,500 dólares la acción eso es falso, no conocemos el precio que puede tener la empresa, esa es una transacción legal y es una transacción que cualquier empresa privada tiene derecho a hacer, no hay nada ilegal en eso. ¿De quién proviene todas las calumnias se tienen nombres específicos? Las calumnias están destinadas a entorpecer el trabajo de Radio Cadena Mi Gente están diseñadas para destruir el nombre de su servidor, el nombre del padre de Mauricio Merino, el nombre de Orestes estrada, el nombre del Licenciado José Barahona, el buen nombre de nuestras familias y el buen nombre de la labor que como medio desempeñamos para poder escuchar su voz, y al final están diseñada para destruir a Radio Cadena Mi Gente, este tipo de personas no quieren que esta radio exista porque de alguna medida para la clase política esta Radio se ha vuelto en una piedra en el zapato que descubre sus mentiras, sus engaños, su demagogia ; tenemos información que actores de la política partidaria están
“La libertad que tiene la radio y no tienen otros medios es una libertad que vale oro en el sentido de que no podemos ser comparados con ningún medio ni escrito ni radial al momento en que tomamos los micrófonos en cabina”. envueltos en esto, creando blogs, pagando a gente para regar por el mundo todo tipo de mentiras, difamaciones, especulaciones que nada tiene que ver con la realidad… ¿Ustedes tiene identificados cuales partidos serian los que están involucrados en esta situación? Podría decirle, pero sería especular de mi parte porque no tengo forma de darle pruebas y como tal no le puedo mencionar nombres. Para comenzar nosotros no hemos tenido un puesto de elección popular no tenemos un puesto político, no tenemos .nadie puede acusarnos de calumniadores mercenarios difamadores porque el papel aguanta con todo, sobretodo el papel digital mucho más, es muy fácil hablar todo tipo de necedades y torpezas. ¿Legalmente la propiedad de radio mi gente de quien es quien la ampara? Radio cadena mi gente es varias cosas, si se refiere a la frecuencia que es el 700 AM la frecuencia pertenece a la empresa que se llama Chamagua Morataya Sociedad Anónima de Capital Variable a esa empresa pertenece la frecuencia del 700 en la amplitud modulada a CHAMOR SA de CV pertenecen los equipos la infraestructura de la radio, le hablo de las antenas de los transmisores del tendido eléctrico que llega hasta una de las antenas. A CHAMOR SA de CV no le pertenece la infraestructura, esta casa no le pertenece, ni tampoco le pertenecen los terrenos donde están instaladas las antenas eso le pertenece a otra persona natural a quienes nosotros arrendamos esos espacios el contenido de la programación todo lo que se hace al aire le pertenece a CHAMOR SA de CV , también le pertenece la agenda informativa y la frecuencia. Sobre la ideología que me puede decir en qué dirección se enfoca
la radio al momento de divulgar la información… Más que una ideología tenemos una teología y la teología que tenemos es estar al servicio de los pobres de el salvador, al servicio de la clase explotada desposeída al servicio de la verdad colectiva. Todos aquellos que escojan difamar, extorsionar, mentir y violentar a los pobres son enemigos nuestros. Se podría decir que este es uno de los últimos medios con esas características… Pues no se si conoce algún medio que tiene esas características, yo he estado en varios medios y creemos que es el único, no puedo decir que esta radio se parece a… no existe ni siquiera por decir un nombre… creemos que esta radio es única en su género. Por estar en la frecuencia AM no tiene mayores restricciones o algo así… El hermano y sus socios pensaban
comprar una FM, pero nadie vende una FM, y el dinero no alcanzaba para comprarla, y aparece una frecuencia que no estaba disponible, y estaba en poder Will Salgado; y cuando se hace la gestión decide venderla sin saber el proyecto que estaba naciendo, si hubiera sabido no la vende, tenia derecho de conservar la frecuencia, casi nadie oía AM ahora por Radio Cadena Mi Gente le han dado valor a su frecuencia. ¿Y anteriormente desde la fundación de la radio no habían recibido denuncias? Esta difamación que hay en nuestra contra esta más que todo diseñada a desprestigiarnos porque queramos nosotros o no, somos actores dentro de la política nacional en El Salvador y hay mucha gente buena parte de la población que nos piden que participemos en el campo electoral y muy buena parte de la población pide a su servidor que sea un posible candidato a la presidencia del país, eso no es algo que hayamos emitido o que busquemos, a mucha gente que tiene poder que tiene la capacidad de pagar a gente y arrodillarlos al poder económico y que se prestan a decir cualquier tipo de vulgaridad en contra de quien sea pues a muchas de estas personas les ofende y la manera para destruir que una persona de buen nombre continúe haciendo de una forma honesta y decente su labor y su trabajo, es difamándolo y destruyéndolo en el fondo de todo en esto hay tientes políticos que están diseñados para destruir el buen nombre con que cuenta Radio mi Gente para que no se nos vaya ocurrir participar políticamente hablando.
“Posiblemente en el 2014 tengamos una opción, la gente que nos llama nos marcara el rumbo y dirá por donde podemos ir”, William Chamagua, (centro) . Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 AL 26 DE ABRIL 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
CLASIFICADOS
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
ESPECTÁCULOS
Los famosos más inteligentes Shakira: La estrella colombiana es un auténtico cerebrito. A los cuatro años ya escribía poesía, y a los ocho ya empezó a componer canciones. Tiene 141 de coeficiente intelectual. Quizá por eso, la popstar sabe cómo hacer mover las caderas a todo el planeta. Madonna: Nadie duda de su inteligencia: tiene un coeficiente de 140. Normal que no pase de moda y, después de más de 25 años, mantenga su trono como ‘Reina del Pop’. Para colmo, Madonna es lo suficientemente lista como para pasar de las críticas y disfrutar al máximo de sus jóvenes amores. Matt Damon: Siempre sacaba las mejores notas en el instituto e ingresó en la Universidad de Harvard para estudiar Filología Inglesa. Curiosamente, ganó un Oscar tras escribir el guión de ‘Good Will Hunting’, película en la que además interpreta a un chico difícil, pero superdotado en las matemáticas. Natalie Portman: Debutó a los 12 años en la gran pantalla y sigue en lo más alto gracias a una elección de buenos proyectos. ¿No hay que disponer de una
buena cabeza para eso? Por si todavía te quedan dudas, Portman se licenció en Psicología por la prestigiosa Universidad de Harvard. Además, habla hebreo, francés, japonés y árabe. ¿Qué más se puede pedir? Cindy Crawford: Lo de guapa y tonta ya es un cliché que pasó a la historia. Cindy era la mejor de su clase de instintuto. Con una beca completa, ingresó en la Northwestern University para hacer la carrera de Ingeniería Química. Sin embargo, sólo culminó el primer semestre porque fue descubierta por su agente. Crawford, consciente de que era una verdadera belleza, decidió apostar por la profesión de modelo. Y vaya si ganó... Emma Watson: En ‘Harry Potter’ interpreta a la sabelotodo Hermione Granger. Fuera de las cámaras, la joven también es un coco. A sus 19 años, Emma ha decidido postergar su carrera como actriz para entrar en la Universidad de Brown (Estados Unidos) y estudiar Literatura. Eso sí, mientras termina su licenciatura, la británica hace una fortuna como imagen de Burberry.
Jenna Talackova, transexual que busca la corona de Miss Canadá, en conferencia de prensa en Los Angeles el 3 de abril de 2012. Los concursantes transexuales podrán a partir de ahora mostrar sus atributos en los campeonatos internacionales de belleza, comenzando por la canadiense Jenna Talackova, inicialmente descalificada, que finalmente podrá participar este año. Los organizadores del concurso de belleza Miss Universo anunciaron el martes que decidieron cambiar sus reglas para permitir que los transexuales participen en la competición, una medida que
entrará en vigor en 2013. Las concursantes que se hayan realizado un cambio de sexo podrán competir por la corona a la mujer más bella del mundo a partir de 2013, dijeron, aunque la modelo transexual canadiense que desató la polémica al ser descalificada podrá hacerlo este año. Los responsables del certamen producido por el magnate Donald Trump hicieron el anuncio una semana después de aceptar a la canadiense Jenna Talackova, finalista de Miss Universo Canadá 2012, descalificada cuando se supo que era transexual.
DEL 20 AL 26 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |
Las nieves del Kilimandjaro A pesar de haberse quedado sin trabajo, Michel es feliz con MarieClaire. Hace 30 años que se aman. Sus hijos y sus nietos les miman. Tienen muy buenos amigos. Se enorgullecen de sus luchas políticas y sindicales. Sus conciencias son tan transparentes como sus miradas. Pero su felicidad se hará pedazos al igual que su ventanal, cuando dos hombres armados y enmascarad os les agraden, les arrancan los anillos de boda y huyen con las tarjetas de crédito.
Jennifer López le regala una camioneta a Casper Smart
Transexuales podrán participar en concurso de Miss Universo
Jennifer López celebró el cumpleaños número 25 de su novio Casper Smart con una cena íntima y una gran sorpresa. Luego de ir de compras y almorzar en Beverly Hills, la pareja cenó en Cecconi’s en West Hollywood. Junto a un grupo de amistades, disfrutaron comida italiana, que incluía pasta,
pescado y vino en el Butterfly Room, salón privado del restaurante. El homenajeado hasta llegó manejando su regalo a la fiesta. “Casper estaba tan feliz que decidió conducirlo a la cena”, añadió la fuente. “Ella [López] se alegró por él”.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 AL 26 DE ABRIL 2012
DEPORTES
Manchester United aplasta al Aston Villa por 4-0
Con cuatro rondas por jugar, el triunfo deja al United en una posición de primera para asegurar un 20 título de liga.
Wayne Rooney anotó el domingo dos veces en la aplastante victoria del Manchester United por 4-0 sobre Aston Villa 4-0 para recuperar su ventaja de cinco puntos sobre Manchester City, su adversario del otro lado de la ciudad, en la cima de la tabla de posiciones de la Liga Premier. El ex jugador del Villa Ashley Young estuvo nuevamente bajo el escrutinio después de que pareció que exageró un contacto con el defensa Ciaran Clark para conseguir un tiro penal a los siete minutos de juego, el cual fue cobrado con éxito por Rooney. Young había conseguido un penalti en el enfrentamiento previo del United en el
estadio Old Trafford después de que pareció que cayó fácilmente en el área chica. Danny Welbeck anotó el segundo gol del United a los 43 minutos, antes de que Rooney anotará nuevamente a los 74th y que el sustituto Nani agregara un gol más en tiempo de compensación para ayudar al United a recuperarse de la sorpresiva derrota por 1-0 sufrida el miércoles. Con cuatro rondas por jugar, el triunfo deja al United en una posición de primera para asegurar un 20 título de liga. No está claro aún si el Aston Villa está en problemas de relegación.
Mourinho sigue dándole de comer a sus críticos
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
Campamento de 18 días El presidente de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Carlos Méndez Florez Cabezas, confirmó que la selección mayor ira el 20 de mayo a Estados Unidos para realizar un campamento de preparación para los compromisos eliminatorios del 8 de junio ante Costa Rica, en San José, y cuatro días después ante México en el estadio Cuscatlán. El dirigente aseguró que la selección absoluta no regresará al país hasta después del choque ante Costa Rica en el Estadio Nacional de San José, en el inicio de la tercera ronda eliminatoria a Brasil 2014 por la Confederación Norte Centroamericana y del Caribe de Fútbol (CONCACAF). Méndez Florez Cabezas optó por no adelantar la sede donde se establecerá la Azul mayor en Estados Unidos. Aclaró que será en esta semana cuando la FESFUT dará a conocer todos los detalles del viaje. En fecha anterior, el presidente de la FESFUT aseguró que una de las sedes del campamento podría ser Oxnard (California), lugar que fue de preferencia para el entrenador serbio Milovan Djoric en la preparación para la eliminatoria al mundial de Francia 1998. El técnico de la Azul, Ruben Israel, aseguró que el 23 de abril iniciará el trabajo con la preselección. Allí habrá jugadores de los planteles que no lograron boleto a fase de semifinales en el Clausura 2012. Después de eso, el timonel esperará a los jugadores
La Azul se irá el 20 de mayo a Estados Unidos para prepararse y desde el norte viajará a Costa Rica.
de los equipos que disputarán la final del Clausura 2012, programada para este 6 de mayo. Luego llegarían los legionarios. Israel espera que haya equipos que cedan a sus jugadores antes del periodo FIFA de junio próximo para poder hacer una labor con anticipación. Se espera que este jueves, el seleccionador nacional pueda dar a conocer la lista de los jugadores convocados para iniciar las labores con la preselección nacional. El estratega charrúa ya tiene su planificación para la realización de microciclos.
“quiero terminar mi carrera en el barcelona”, dijo messi
Lo cierto es que la afición merengue está dividida entre los ortodoxos que reprueban los exabruptos de su entrenador, sosteniendo que mancha los valores históricos de caballerosidad y pulcritud que tiene el Real Madrid, otros por su parte, apoyan al luso y sostienen que es un defensor a ultranza del orgullo merengue.
El portugués sumó dos nuevos capítulos a su larga lista exabruptos como entrenador del Real Madrid en el juego que ganaron como locales ante el Sporting de Gijón. Esta vez protagonizó un corte de mangas, al parecer contra la prensa, en el momento de la celebración del gol de Benzema y un altercado con varios miembros del banquillo visitante. Nadie entiende muy bien aún la razón por la que realizó el reprobable gesto del corte de manga cuando se devolvía al banquillo, gritó el gol con vehemencia, se dio la vuelta y cuando caminaba mirando a la platea cruzó su mano izquierda sobre el antebrazo derecho con gesto de furia y se sentó. En cuanto al altercado con el banquillo del
Sporting, dicen los de Clemente que regresaron un balón a la cancha, después de que había llegado al banco, los del Madrid sostienen que los jugadores visitantes lo tiraron intencionalmente al terreno de juego, lo cierto es que Pepe se percató del segundo balón sobre el césped y lo regresó con violencia de un zapatazo contra el banquillo del Gijón. Gesto seguido, Mourinho se levantó como un resorte de su silla y fue hasta el banco visitante a increpar a los jugadores rivales, uno de los suplentes del Sporting le empujó y el cuarto árbitro tuvo que ir a separarles. De regreso al banquillo blanco, Mou le regalo otro gesto elocuente a los visitantes.
Messi sostuvo que nada lo ha convencido para cambiar de opinión de no seguir integrando el equipo español.
Londres (Télam).- El futbolista argentino Lionel Messi manifestó sus deseos de concluir su carrera en el Barcelona de España, al tiempo que reiteró que su excelente momento en el club catalán se debe a que “actúo con jugadores talentosos”. “Marco goles porque actúo con jugadores maravillosos y talentosos. Sin ellos no vería el arco con tanta regularidad”, señaló el rosarino en declaraciones al diario británico The Sun. Messi, quien en más de una oportunidad señalo que le gustaría retirarse en Newell`s Old Boys de la Argentina, club donde dio
sus primeros pasos en el fútbol, manifestó: “quiero acabar mi carrera en el Barcelona”. “Creo que con el tiempo, al final de mi carrera, apreciaré lo que hemos logrado en este equipo”, explicó el jugador de 24 años en una entrevista exclusiva a The Sun. Messi estimó que “desde el primer día mi intención es quedarme aquí. Nada me ha convencido para cambiar de opinión”. “Acepto que nunca se sabe lo que puede suceder en el futuro, pero es mi decisión. Sería feliz de terminar mi carrera como jugador en el Barcelona”, añadió. (Télam)
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549