DEL 4 AL 10 DE MAYO 2012
Edición Día de la Madre
P. 15-16
Edición Bienes Raíces
AÑO 22 | Nº 1138
WWW.DIAADIANEWS.COM
REPUBLICANOS LUCHAN POR CAPTAR EL VOTO HISPANO
El camino que han de recorrer los republicanos para conseguir el voto latino en la próxima elección presidencial es uno cuesta arriba, pero las iniciativas por acercarse a este segmento de la población, como el plan alternativo a la ley DREAM del senador Marco Rubio, podría oxigenarlos en los próximos meses. P. 5
MILES MARCHARON EN EL SALVADOR INCONFORMES CON EL GOBIERNO
Trabajadores, universitarios y empleados públicos de El Salvador marcharon por las calles de la capital para protestar contra el gobierno del presidente Mauricio Funes, el primer mandatario que llevó la izquierda al poder tras 70 años de hegemonía autoritaria de derechas. P. 6
P. 18
Real Madrid ¡Campeones! De la Liga
DISMINUYE UN 55 % LA CIFRA DE HOMICIDIOS EN EL SALVADOR DURANTE ABRIL PASADO
El Salvador registró un 55 % menos de asesinatos durante abril pasado, con relación al mismo mes de 2011, debido a la tregua entre pandillas y las estrategias policiales, informó el Ministerio de Justicia y Seguridad. P. 8
P. 22 Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 4 AL 10 DE MAYO 2012 | E L O R I G I N A L |
EL MEJOR REGALO PARA MAMÁ DESDE DONDE TE ENCUENTRES WWW.OMNISPORT.COM Adquirir sólo las mejores marcas es tan fácil y práctico sólo en Omnisport. com, a un click de tu compra, donde quiera que te encuentres y donde decidas que sea entregado aquí en El Salvador. En Omnisport.com facilitamos tu vida, ofrecemos todas nuestras marcas y productos de calidad que se encuentran en todas nuestras tiendas. Es como ir de compras pero desde donde te encuentres, solo entras a la página web, escoges el regalo para mamá y ella lo recibe en la puerta de su casa acá en El Salvador. Nuestros clientes podrán mandar detalles a mamá sin estar acá en el país de una manera muy conveniente. Para regalarle a mamá Omnisport.com es la mejor opción, y con su promoción: “HAZLE SABER CUÁNTO LA EXTRAÑAS” pueden mandarle un lindo arreglo floral GRATIS gracias a OMNISPORT.
Participar es muy fácil, solo deben de entrar a www.omnisport.com, inscribir a mamá y listo; ella podría ser la ganadora de 1 de los 10 arreglos flora les que le entregará OMNISPORT en la puerta de su casa. La fecha de inscripción es hasta el 8 de mayo de 2012. En WWW.OMNISPORT. COM la compra es segura, verificada por VISA con procesos modernos
y fáciles para hacer el pago en línea sin temores secundarios. COMPRAR NUNCA FUE TAN FÁCIL Y TAN CÓMODO desde WWW.OMNISPORT. COM tu mejor opción para comprar en línea. OMNISPORT, solo las mejores marcas a un click de ti.
Compra en Linea WWW.OMNISPORT.COM
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE MAYO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
LOS ANGELES
Hispanos en EU piden mejoras laborales
LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.Hispanos exigieron el martes mejoras laborales y migratorias durante las marchas por el 1 de mayo que se realizaron a lo largo de Estados Unidos. A diferencia de años anteriores, las grandes marchas en Los Angeles y Nueva York no estuvieron enfocadas solamente en un pedido de una reforma migratoria, sino en varias exigencias como mejoras laborales y educativas y un alto a las deportaciones, de acuerdo con organizadores de las marchas y manifestaciones. Las marchas por el Día Internacional del Trabajo también resaltaron por la presencia de jóvenes del movimiento Ocupemos Wall Street, que en Los Angeles llegaron al centro de la ciudad desde los cuatro puntos cardinales. En el centro de Los Angeles desfilaron al menos 25 mil inmigrantes, activistas, estudiantes, sindicalistas y trabajadores, de acuerdo con Juan José Gutiérrez, uno de los principales organizadores. La policía informó que arrestó a 10 personas durante una manifestación de desobediencia civil en el aeropuerto internacional de Los Angeles. Con música de fondo, y entre pancartas en las que se podía leer “Eduquen,
no encarcelen”, jóvenes vestidos de negro llegaron a mediodía a la Plaza del Mariachi, en el este de Los Angeles, donde decenas de latinos se reunieron para luego dirigirse al centro. En Nueva York, la plaza Union Square de Manhattan se llenó de música indígena banderas, pancartas, trompetas y tambores de decenas de inmigrantes y trabajadores que se reunieron para exigir derechos laborales y hablar en contra de la explotación en puestos de trabajo.
De la Torre escuchó los discursos en ingles y español de todo tipo de activistas que hablaban uno tras otro en el podio. A su lado, la ecuatoriana Fanny Guadalupe se tomaba fotos con un grupo de 15 niños. “Los niños nos vienen a mostrar su cultura hispana y a pedir a Obama que apruebe una reforma migratoria”, dijo Guadalupe, quien dirige el centro cultural Zisa Pakari, en Queens. Tanto ella como los menores iban vestidos con atuendos tradicionales ecuatorianos.
Esta fue la primera vez que todos los grupos que participan en la jornada de protesta del Primero de Mayo en Nueva York se unen en un solo acto. En Los Angeles, por el contrario, las organizaciones no pudieron ponerse de acuerdo y tuvieron que realizar diferentes marchas. Los manifestantes cantaron consignas como “Sí se puede” y “El pueblo unido jamás será vencido” y pasearon con pancartas que decían “Legalización ahora. Paren las deportaciones”. Grupos de defensa de derechos de los inmigrantes como Se Hace Camino Nueva York, La Fuente, La Peña del Bronx o el Centro Internacional de Acción se unieron al movimiento Ocupemos Wall Street.Jorge Mario Cabrera, portavoz de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes en Los Angeles, dijo a la AP que el enfoque de las manifestaciones del martes es exigir “mejores trabajos y mejor educación. En segundo lugar, una reforma migratoria y un alto a las deportaciones y en tercer lugar, pedir a la gente que se nacionalice”, puntualizó. Los jóvenes del movimiento Ocupemos Wall Street destacaron en Los Angeles con un grupo de rock, jóvenes con pelos de colores vivos y fuertes demandas contra la desigualdad
Los Ángeles conmemora los 20 años de los disturbios raciales llamando a la unidad
Pero un pequeño grupo de manifestantes afroestadounidenses aprovechó la ocasión para denigrar a la policía, al reunirse en la misma esquina del sur de Los Ángeles que estuvo en el epicentro de los disturbios de 1992, y que dejaron 53 muertos, miles de heridos y más de 1,000 millones de dólares en daños. El caos de varios días, desencadenado por la absolución de cuatro policías que habían sido capturados en un video golpeando brutalmente al joven negro Rodney King, fue alimentado por las tensiones étnicas y las enormes disparidades económicas. “Nos sentíamos bajo ataque”, dijo el activista comunitario Morris Griffin a unas 150 personas, en su mayoría negras, reunidas en la ahora célebre esquina de las avenidas Florence y Normandie. Poco tiempo después, se desarrolló otra manifestación conmemorativa en la acera de enfrente, en la misma esquina, en la que representantes de la policía de Los Ángeles, así como líderes latinoamericanos, negros y coreanos, hablaban a favor de la unidad y la convivencia. Mientras tanto, la manifestación inicial se fue tornando más negativa y, en un punto, los manifestantes gritaban “que se joda la policía”, siguiendo el ritmo de una mujer que improvisó un rap en medio de su discurso, según constató una periodista de AFP en el lugar.
Las radios locales y otros medios difundieron debates sobre las lecciones aprendidas desde los disturbios; el pastor y activista por los derechos civiles Al Sharpton pronunció un sermón y el alcalde Antonio Villaraigosa intervino en un acto conmemorativo.
Rodney King se convirtió en un símbolo de las tensiones raciales en Estados Unidos cuando un videoaficionado registró la paliza que le dio un grupo de policías blancos, al detenerlo tras una persecución por conducir a alta velocidad, el 3 de marzo de 1991. El vídeo, de 10 minutos, dio la vuelta al mundo y se convirtió en uno de los casos de abuso policial más mediáticos. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 4 AL 10 DE MAYO 2012 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Obama fortalecerá la construcción, sector clave para hispanos El presidente Barack Obama prometió hoy fortalecer el sector de la construcción y “usar el dinero de guerras” para reducir la deuda y promover la inversión en infraestructuras y crear empleos en Estados Unidos. El presidente recordó en una conferencia de sindicatos de la construcción en Washington que ese sector ha sido de los más afectados por la crisis económica que se desató en 2008 y aseveró que “no tiene sentido que los trabajadores de la construcción estén sin empleos cuando hay tanto trabajo por hacer”. “Es la hora de que tomemos parte del dinero que nos gastamos en guerras, usemos la mitad de éste para reducir la deuda y el resto para construir en nuestro país”, indicó Obama. Obama apostó por
ampliar las inversiones en infraestructuras y tomar medidas para que el sector inmobiliario se recupere de su profunda crisis, al tiempo que recordó que se deben aprovechar los bajos tipos de interés para estimular la construcción. Para la comunidad inmigrante en EE.UU. la pérdida de empleos tras la crisis de 2008 se centró en el sector de la construcción, ya que alrededor de la mitad de la destrucción de empleo entre mediados de 2009 y 2010 para este colectivo fue en este sector. Según datos del Centro Pew, la comunidad hispana perdió hasta 335,000 empleos en la construcción desde el segundo trimestre de 2008 hasta mediados de 2009, aunque recuperó parte de ese retroceso hasta mediados de 2010.
En 2010, el total de trabajadores de la construcción en Estados Unidos rondaba los 5.5 millones de trabajadores, con la comunidad latina como el principal colectivo de
mano de obra inmigrante (60% del total). El presidente, que el próximo fin de semana iniciará oficialmente su campaña con sendos mítines en Ohio y Virginia,
criticó hoy la falta de apoyo de la oposición republicana en el Congreso para sacar adelante iniciativas legislativas que ayuden al sector y a crear empleo.
En opinión del mandatario, es necesario reducir los trámites burocráticos para agilizar las obras públicas y que esto permita una más rápida recuperación de un sector especialmente afectado por el desempleo. Obama criticó que los republicanos se opongan a sus planes de inversión pública por el temor de que amplíe el déficit presupuestario, pero al mismo tiempo quieran que se recorten los impuestos a los más ricos del país. Asimismo, Obama defendió el papel de los sindicatos y la negociación colectiva para crear una economía fuerte, igualitaria y para consolidar el bienestar de la clase media. presidente pronunciará su discurso de aceptación en la Convención Nacional Demócrata en septiembre.
El flujo de las remesas hacia los países en desarrollo alcanzó los 350,000 millones de dólares en el 2011 y las expectativas para el 2014 es que éstas sumen los 515,000 millones y que, de esa cantidad, a los países en desarrollo lleguen 441,000 millones de dólares, según el Banco Mundial (BM). En el 2011, en orden decreciente, los tres mayores receptores de remesas en el mundo fueron India, China y México. En un segundo grupo se encuentran Filipinas, Pakistán, Bangladesh, Nigeria, Vietnam, Egipto y Líbano. El BM estima en 24,000 millones de dólares las remesas mexicanas para el 2011. Un dato más exacto es que en el 2011 ascendieron a 22,731 millones de dólares, que es 6.9% mayor al 2010, según el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos. Las
remesas mexicanas representan sólo 2% del PIB, que es una cantidad menor comparada a la de otros países de la región: El Salvador, 16%; Honduras, 15%, y Guatemala, 10 por ciento. El número de los migrantes hacia Estados Unidos ha disminuido, por muy diversas razones, y en el 2010, por primera vez en 60 años, la cifra neta de migrantes de México a Estados Unidos fue igual a cero, como lo plantean Jorge G. Castañeda y Héctor Aguilar Camín (Una agenda para México: 2012). Ellos citan un trabajo del investigador estadounidense Douglas S. Massey, quien junto con el peruano nacionalizado mexicano Jorge Durand son los más importantes estudiosos de la migración mexicana hacia Estados Unidos. Así, la explicación del aumento de las remesas no puede venir
del crecimiento de los migrantes, pero sí puede estar en que éstos, a pesar de la crisis, reciben mayores ingresos por su trabajo. Se estima que en el 2010 cada uno ganó un promedio de 17,000 dólares anuales, que suman un poco más de 200,000 millones. El repunte también se explica porque en la recuperación de la economía de Estados Unidos dos de los sectores que han recobrado dinamismo son las manufacturas y la construcción. Es bien sabido que una parte muy importante de los migrantes mexicanos encuentra trabajo precisamente en esas actividades ahora en crecimiento. Las remesas en las economías estatales tienen peso distinto y en las más productivas, como Nuevo León o el Distrito Federal, sólo representan 0.4 y 0.6% del PIB, respectivamente.En cambio
en estados con índices de pobreza elevados como Oaxaca, Michoacán y Guerrero ocupan un porcentaje mayor del PIB que es de 8.6, 8.5 y 8%, respectivamente. En enero y febrero del
2012 las remesas crecieron en 7.15 y 8.5% con relación al 2011. Hay que dar seguimiento al comportamiento de la migración y con él, a las reme sas. Todo indica que ya no habrá el mismo núme
ro de migrantes. “Nadie quiere oírlo, pero el flujo se ha detenido”, aseveró Massey. Es la nueva realidad que muchos se niegan a ver y no está claro cómo afectará a las remesas.
El presidente promete usar dinero de las guerras para crear más empleos y promover la inversión
Remesas y migración
Un dato más exacto es que en el 2011 ascendieron a 22,731 millones de dólares, que es 6.9% mayor al 2010, según el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE MAYO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
Republicanos luchan por captar el voto hispano Un estudio reveló que los hispanos aprueban por amplios márgenes las políticas del presidente Barack Obama por sobre las del precandidato republicano Mitt Romney.
El camino que han de recorrer los republicanos para conseguir el voto latino en la próxima elección presidencial es uno cuesta arriba, pero las iniciativas por acercarse a este segmento de la población, como el plan alternativo a la ley DREAM del senador Marco Rubio, podría oxigenarlos en los próximos meses. Un un sondeo reveló que los hispanos aprueban por amplios márgenes las políticas del presidente Barack Obama por sobre las del precandidato republicano Mitt Romney. Sin embargo, a seis meses de la elección presidencial esto podría cambiar en ciertos aspectos. La encuesta muestra que, en general, los hispanos sienten que el Partido Demócrata satisface mejor las necesidades de la mayoría de los estadounidenses que el Partido
Republicano. La población de origen latinoamericano respalda las políticas del presidente Obama en siete de ocho temas, en comparación con el apoyo que tiene el precandidato Romney. Los temas consultados van desde la inmigración a la seguridad social. Los resultados del Sondeo El 33% de los encuestados de origen latino sienten que Obama tiene un mejor plan político o estratégico en materia de inmigración. La economía en Estados Unidos fue la única área en la que los encuestados calificaron al presidente y al precandidato de manera similar. 25% de los hispanos encuestados respaldó el enfoque de Obama en materia económica en comparación con el 21% que apoya el de Romney, por lo que es un empate técnico.
A pesar de que algunos republicanos se han mostrado optimistas sobre el esfuerzo de Rubio, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, ya ha afirmado que “es difícil abordar un proyecto de ley que busca permitir que los jóvenes inmigrantes sin autorización legal permanezcan en el país”.
La encuesta mostró que hay todavía muchos hispanos indecisos, lo cual les da tiempo a los republicanos de mejorar sus posibilidades antes de las elecciones. Un 35% de los hispanos
considera que Obama tiene un mejor plan o estrategia en salud contra el 17% de Romney, según la encuesta. En tanto, el 42% apoyó los planes de Obama en impuestos, frente al 17% de respaldo
al republicano. Obama también superó a su rival entre los hispanos en temas de política exterior. Un 29% favorece sus decisiones sobre Irán, mientras que el 19% respalda a Romney en este
tema. Algunos de los estados clave para el voto hispano son Florida, Nevada y Colorado. La posible estrategia Se ha hablado de que alguna manera los republicanos podrían acercarse a los votantes hispanos si el Representante por el estado de Florida de origen cubano, Marco Rubio es propuesto como vicepresidente. Rubio, hijo de inmigrantes cubanos, elabora un proyecto de ley que permitiría a jóvenes indocumentados que llegaron a Estados Unidos solicitar visas de no inmigrante. La propuesta de Rubio hace contrapeso a la llamada ley “DREAM Act”, que otorga un camino a la ciudadanía a los jóvenes inmigrantes sin permiso legal que asistan a la universidad o presten servicio en el ejército.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 4 AL 10 DE MAYO 2012 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Miles marcharon en El Salvador inconformes con el gobierno Trabajadores, universitarios y empleados públicos de El Salvador marcharon por las calles de la capital para protestar contra el gobierno del presidente Mauricio Funes, el primer mandatario que llevó la izquierda al poder tras 70 años de hegemonía autoritaria de derechas. Los capitalinos organizaron tres concentraciones que salieron desde distintos puntos del país en dirección hacia el centro histórico donde el partido en el poder, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), organizó una concentración masiva para exhortar a la ciudadanía a continuar con “el cambio”, el lema con que la izquierda llegó al poder en 2009. Pero el sinsabor en las calles contrastó con el discurso triunfalista de
los dirigentes del Frente que auguran seguir en el poder tras las elecciones presidenciales de 2014, cuando prometen llevar un candidato histórico. En 2008, el FMLN abrió inéditamente la afiliación a miembros no militantes para facilitar la candidatura del ex periodista Mauricio Funes, quien fue corresponsal de CNN; pero una vez conseguida la victoria ambos sectores empezaron un distanciamiento cada vez más visible. Para la ciudadanía las marchas del 1 de mayo fueron esencialmente paradójicas porque una de las movilizaciones era presidida por el partido de gobierno que reclamó -valga la redundancia- al gobierno que cumpla las promesas de campaña respecto a lucha contra la pobreza, exclusión,
desempleo, corrupción judicial y violencia. Al inicio de la jornada, la Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a dos jóvenes a quienes se le detectó artefactos explosivos artesanales durante los registros de seguridad.
Una de las voces críticas, Roberto Cañas, ex dirigente del FMLN y analista político, aseguró que debido a que la industria está reprimida económicamente no ha permitido que se generen empleos, “pero sí ha permitido que
se vulneren los derehos de los trabajadores”. Cañas aseguró que mucho de los derechos laborales se han visto violados por presiones del Fondo Monetario Intenacional (FMI) en El Salvador.
William Huezo, dirigente sindical, aseguró que “el Ejecutivo y las Adminisradoras de Fondos de Pensiones se han puesto de acuerdo para tomar las pensiones en detrimento de la seguridad social de los trabajadores adultos”.
El Salvador dispone de más financiamiento para pequeños proyectos Un estudio revela que estas entidades son las que más recursos destinan a los planes de negocios de jóvenes salvadoreños. Las microfinancieras o cajas de crédito son las entidades con mayor disposición a financiar los proyectos de emprendedurismo de la juventud salvadoreña en el interior del país, según un estudio de la organización no gubernamental Plan. Las cajas de crédito están más dispuestas a correr un poco más de riesgo para costear los planes de negocios de los jóvenes, mientras que la banca tradicional los califica como un mercado insolvente. El director de Plan El Salvador, Rodrigo Bustos, explicó que la banca transnacional no quiere financiar montos pequeños de proyectos porque no les es rentable, aparte del alto riesgo
identificado en la juventud del área rural. Pero, una prueba piloto realizada en 36 microempresas, propiedad de 87 jóvenes del departamento de Cabañas, arrojó que estos empresarios honran sus compromisos media vez exista la facilidad del financiamiento y la asistencia técnica constante. El financiamiento proveniente de las microfinancieras ascendió a US$50.000 y el dinero ya retornó a las arcas de las entidades y, si todo marcha bien, los emprendedores serán capaces de generar hasta tres empleos más en cuestión de un año. Es decir, que el potencial de generación de empleo, gracias al financiamiento de las microfinancieras y la debida asesoría, es de 261 personas económicamente activas. Bustos subrayó que
cuando el joven “está bien orientado y formado” se gana la confianza de la entidad y, por ende, es atractivo para el desembolso de préstamos. Existen productos específicos diseñados por ciertas microfinancieras para costear el plan de negocios de los jóvenes. La ONG Plan, conjuntamente con dos entidades financieras, diseñaron cuatro líneas de financiamiento para unos 200 jóvenes de cinco departamentos del país, quienes iniciaron su camino dentro del empresariado. Básicamente, los productos son para el capital de trabajo y de riesgo y los plazos de los préstamos a otorgar son de dos a tres años, con tasa de interés del 12% y un período de gracia de seis meses. Plan asegura que el financiamiento se utilizará para la producción
US$2.000, con plazos de pago hasta tres años. Se prevé que unos 200 jóvenes ya tienen sus planes de negocio.
de artesanías, metalmecánica, de alimentos, carpintería y la apicultura entre los jóvenes de la zona rural de cinco departamentos. Plan realizó un estudio de demanda y oferta de servicios y productos
financieros para jóvenes en el que se muestra que la institución microfinanciera debe incorporar en su proceso de análisis de crédito, la identificación del grado de limitación económica del joven y, en función de ese grado,
analizar su capacidad de repago para flexibilizar o no las condiciones financieras que se definen en los productos diseñados. Los préstamos van en un rango de US$100 hasta los $2 mil dólares.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE MAYO 2012
El Salvador: alcaldes electos inician gestión 2012-2015 Los 262 concejos municipales salvadoreños, electos en las votaciones de marzo 2012, inician las labores del período 2012-2015, y el primer paso, para comenzar la gestión, es la entrega del despacho municipal. Desde el fin de semana, luego que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó las credenciales, varias municipalidades cedieron su cargo, entregando inventarios físicos y de contaduría. Esta actividad ha generado, especialmente entre las alcaldías que cambian de partido, discrepancias al momento de plantear los insumos de las comunas, una de ellas, es el caso de la alcaldía de Apopa, Elías Hernández, alcalde electo (ARENA) aseguró que “las cuentas no salen”. Según Hernández, en el inventario entregado por el gobierno municipal de Luz Estrella Rodríguez (FMLN), hay anomalías en algunos datos, su mayor problema es con los camiones recolectores de basura, notificó, sin entrar en detalles. Otras alcaldías que cambiaron de partido político, específicamente del FMLN a ARENA, son: Mejicanos, Ayutuxtepeque, Soyapango, San Martín, Tonacatepeque, Nuevo Cuscatlán, Ilopango, La Libertad y Zaragoza. En Mejicanos y Ayutuxtepeque, Juanita Pacas y Alejandro Nóchez, respectivamente, asumieron sus cargos durante
Desde el fin de semana, luego que el TSE entregó las credenciales, varias municipalidades de El Salvador cedieron su cargo.
eventos ofciales, esta mañana, sin reportar incidentes. Durante el acto oficial, Lemus de Pacas afirmó que su gobierno será inclusivo y permitirá “que empresarios lleguen y ejecuten proyectos, siempre y cuando cumplan con los reglamentos de la municipalidad”. Por otra parte, alcalde de San Martín, Víctor Rivera, pedirá auditoria de la gestión anterior a la Corte de Cuentas, anunció durante el acto de toma de posesión. Asimismo, el alcalde de Quezaltepeque, Carlos Figueroa, aseguró que recibió la alcaldía con una deuda de $3.5 millones y las llaves no le fueron entregadas. Esta comuna, estuvo en manos del FMLN durante 15 años, pero desde hoy será gobernada por ARENA.
Aumenta déficit comercial en El Salvador en primer trimestre
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
Presidente Funes a reunión con empresarios por seguridad Hace un año y dos meses, el mandatario salvadoreño llamó a la unidad nacional para combatir la delincuencia en el país, durante un encuentro de la empresa privada. Casa Presidencial recibirá a los representantes de las gremiales empresariales salvadoreñas, esta mañana, que se reunirán con el mandatario salvadoreño, Mauricio Funes, para conversar puntos del acuerdo nacional para la seguridad, según anuncia CAPRES, mediante un comunicado de prensa. A partir de las 11:00 a.m,, del 2 de mayo se llevó a cabo la reunión, indica la convocatoria, sin especificar detalles de la misma. Durante el encuentro Nacional de la Empresa Privada 2011, Funes llamó a los empresarios a unirse al Gobierno para trabajar de manera conjunta contra la delincuencia que se vive en El Salvador y afecta a los empresarios, por igual. “(invito) que se entreguen a un debate superior, con la mira puesta en el único objetivo común que debe guiarnos: el bienestar del pueblo y la grandeza de El Salvador”, dijo Funes en su discurso, aquel momento. Desde el año pasado, la empresa privada ha sostenido encuentros, sin dejar frutos,
La Empresa privada ha mantenido reuniones con el gabinete de seguridad sin mayores resultados.
con el Gabinete de Seguridad, una mesa pluralista, convocada por el presidente salvadoreño. Asimismo, referente al tema de seguridad, los reos del penal de Quzaltepeque convocan a una conferencia de prensa, en la que “hablarán sobre acuerdos para evitar violencia”, según manifestó el ministro de Seguridad, David Munguía Payés.
El déficit de la balanza comercial en los primeros tres meses del año fue de US$1 mil 173.8 millones, US$144.7 millones más que en el mismo período de 2011, informó el martes el Banco Central de Reserva.
Las exportaciones totalizaron US$1 mil 403.6 millones mostrando un alza de 0.6% anual, mientras que el volumen de las importaciones sumó US$2 mil 577.4 millones con un aumento de 6.3%. El informe oficial agregó que las exportaciones de productos tradicionales ascendieron a US$203.5 millones, lo que equivale a una reducción de 21.7% con relación al mismo período de 2011 cuando se exportaron US$260 millones. Dentro de estos productos el café exportó US$137.5 millones, una disminución
de US$45 millones, equivalente a 24.6% menos que lo exportado en 2011; en tanto el azúcar exportó US$65.8 millones, un 14.9% menos. El Banco Central de Reserva señaló que “esta reducción en el valor exportado se debió principalmente a que el volumen del café vendido fue menor en 388 mil quintales, no obstante, su precio promedio por quintal aumentó 25.3%”. Las exportaciones de productos no tradicionales llegaron a US$922.5 millones, aumentando sus ventas 8.2% anual. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 4 AL 10 DE MAYO 2012 | E L O R I G I N A L |
Napolitano descarta escándalo del Servicio Secreto en El Salvador Sin probarse declaraciones de contratista de seguridad. La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos,Janet Napolitano, dijo ayer que la supuesta contratación de prostitutas por parte de agentes delServicio Secreto en San Salvador no está sustentado, debido a que se basa en un informe de prensa con fuentes anónimas. “Hasta hoy, nadie ha sido capaz de sustanciar esa historia anónima”, manifestó la funcionaria a la agencia AP, durante una visita a Nueva Zelanda. Napolitano, de quien depende el Servicio Secreto, aseguró que los señalamientos no tienen fundamento, luego de entrevistar a algunos de los agentes que estuvieron en El Salvador durante la visita del presidente Barack Obama, en marzo
de 2011. La semana pasada, el periodista Chris Halsne, de la cadena televisiva Kiro TV de Seattle, emitió varios reportajes en los cuales se aseguraba que agentes del Servicio Secreto departieron varias noches en una barra show en San Salvador. La fuente de Halsne es un subcontratista de seguridad, cuya identidad no fue revelada, que trabajó con el equipo de avanzada de seguridad previo a la llegada de Obama a El Salvador. El informante dijo que los agentes bebieron varias noches en el establecimiento nocturno y que en una ocasión llevaron a las bailarinas a sus cuartos de hotel. Halsne aseguró que él supo de esa historia el año pasado, pero que la fuente se animó a contar lo ocurrido en cámaras
En la ciudad colombiana, sede de la Cumbre de las Américas a mediados de abril, agentes encargados de la seguridad de Obama, entre ellos militares, contrataron al menos a 12 prostitutas y las llevaron al hotel, de acuerdo con la investigación.
solo después del escándalo ocurrido en Cartagena de Indias, Colombia. La polémica se destapó por las denuncias de una de las mujeres que denunció que no le habían
pagado los $800 convenidos por sus servicios. Hasta la fecha, varios renunciaron al Servicio Secreto y otros están siendo investigados. Tres de los 12 agentes de
los Servicios Secretos de Estados Unidos involucrados en un escándalo con prostitutas en Colombia recusaron someterse al polígrafo y los otros nueve lo pasaron con “éxito”,
informó un periódico de Washington. Entre los que se recusaron a someterse al detector de mentiras se encuentra el supervisor, “cuya decisión de no pagar a una de las mujeres llevó a que la gerencia del hotel y la policía local alertaran a miembros de la embajada de Estados Unidos sobre la conducta inapropiada”, añadió. Antenoche, según el diario, el Servicio Secreto entregó a los comités del Congreso que investigan el escándalo 24 páginas de respuestas escritas a las preguntas hechas por los legisladores.
Iglesia espera que Parlamento Disminuye un 55 % la cifra salvadoreño contribuya más a la de homicidios en El Salvador durante abril pasado democracia
San Salvador- La Iglesia católica de El Salvador dijo que espera que los nuevos diputados del Parlamento que asumirán sus cargos el martes próximo trabajen más en la consolidación de la democracia de este país centroamericano. “Esperamos” que el nuevo Parlamento “avance más” en la consolidación del “proceso democrático (...) ojalá cada vez tengamos una legislación que de verdad haga crecer la democracia”, señaló el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, durante su tradicional rueda de prensa tras la misa dominical en Catedral Metropolitana. De acuerdo al prelado, es necesario que la nueva Asamblea Legislativa, elegida el pasado 11 de marzo, “quite esa carga partidaria en muchas instituciones” gubernamentales para que puedan “defender y servir más al bien común”, recalcó. Aunque aclaró que ha visto “muy buena voluntad” en el Parlamento saliente, espera que el entrante lo haga “mucho mejor”, enfatizó. En El Salvador la mayoría de cargos públicos estratégicos, como el del Fiscal, son asignados bajo acuerdos políticos entre los partidos que integran la Asamblea para cuidar “intereses” de sectores, afirmó a Efe Ramón Villalta, director del organismo independiente Iniciativa Social para la
La Iglesia católica de El Salvador dijo que espera que los nuevos diputados del Parlamento trabajen más en la consolidación de la democracia de este país centroamericano.
Democracia. La opositora Alianza Republicana Nacionalista (ARENA, derecha) se impuso al gobernante y exguerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional(FMLN) en los comicios de marzo pasado, cuando también fueron electos los 262 alcaldes y sus concejos municipales. En cuanto a los comicios municipales ARENA ganó 116 alcaldías y el FMLN 85 y diez en coalición con otros partidos minoritarios, de las cuales ocho fueron con CD y dos con el PES. El CN logró 24 alcaldías en solitario y tres en coalición con el PES; GANA ganó 16; el PES cuatro y una en colación con GANA, y el CD consiguió sólo tres alcaldías.
El Salvador registró un 55 % menos de asesinatos durante abril pasado, con relación al mismo mes de 2011, debido a la tregua entre pandillas y las estrategias policiales, informó el Ministerio de Justicia y Seguridad. “En el tema de homicidios se reporta una reducción del 55 por ciento comparado con el mismo mes del año anterior, de continuar la tendencia se podría terminar el año con una disminución del 75 por ciento”, indicó hoy el Ministerio de Justicia y Seguridad en un comunicado. Según los datos de la Policía Nacional Civil (PNC), durante el mes de abril registraron 147 homicidios, 55 por ciento menos que los contabilizados en el mismo mes del año anterior, cuando contabilizó 331 asesinatos. En declaraciones a medios locales el ministro de Justicia y Seguridad, David Munguía Payés, reconoció hoy que “la tregua entre pandillas está teniendo su impacto en la disminución de la violencia”. Aunque destacó que los “verdaderos resultados” en la disminución de los homicidios se están logrando gracias a la “mayor operatividad policial, unidades especializadas” y “otras actividades estratégicas”, agregó. “Solo en el mes de abril se realizaron 120 operativos antidelincuenciales y se logró la captura de 372 personas, mientras que
la incidencia de delincuencia tiende a la baja”, detalló el boletín oficial. El obispo castrense, Fabio Colindres, anunció la tregua entre las dos principales pandillas que operan en el país, la Mara Salvatrucha (MS) y la Pandilla 18, para disminuir los homicidios el pasado 20 de marzo, y aseguró que él había mediado para que las pandillas lo lograran. Las autoridades salvadoreñas sostienen que como consecuencia de la tregua entre las pandillas MS y la 18 el promedio diario de homicidios ha bajado de 14 a cuatro o cinco.
Con respeto al delito de extorsión en el mes de abril se reportan 198 casos, 52 menos que los 250 registrados en el mismo mes del año anterior, precisó el documento.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE MAYO 2012
GUATEMALA
Presidente de Guatemala inaugura programa para reducir la pobreza
GUATEMALA — El presidente de Guatemala, Otto Pérez, inauguró este lunes el programa de asistencia económica “Mi Bono Seguro”, para paliar la situación de más de 757.000 familias pobres, informaron fuentes oficiales. El lanzamiento tuvo lugar durante un acto oficial en la comunidad Santiago Chimaltenango, departamento de Huehuetenango, unos 332 km al norte de la capital. “Estamos dando los pasos que ofrecimos en la campaña, dijimos que los programas sociales iban a continuar, pero transparentes. Los programas son para favorecer a la gente que más lo necesita”, sostuvo el gobernante guatemalteco al dar por iniciado el proyecto. Pérez explicó que todas las comunidades a las que llegue el programa contarán con un teléfono móvil que proporcionará el Estado para informarles cuándo pueden retirar su bono del sistema bancario. A cambio de estos recursos, los beneficiarios están obligados a llevar a sus hijos menores de 6 años a los centros de salud para controles de crecimiento y desarrollo y para que reciban las vacunas, y las mujeres embarazadas a acudir a sus controles prenatales. Según la ministra guatemalteca de
El programa contempla la entrega a cada familia beneficiada de 300 quetzales (alrededor de 38,5 dólares) que el gobierno depositará en una cuenta bancaria. De ese monto, el 50% debe ser utilizado en salud y el resto en educación.
Desarrollo Social, Lucy Lainfiesta, el programa “Mi Bono Seguro” llegará a 307 de los 333 municipios que tiene Guatemala y beneficiará a un total de 757.765 familias que viven en la pobreza. Un programa similar, con el nombre de Mi Familia Progresa, fue instaurado por la administración del ex presidente Álvaro Colom (2008-2012) y los beneficios alcanzaron a 872.521 familias. Cifras oficiales indican que el 43% de los 14 millones de habitantes del país centroamericanos vive en la pobreza y, según las Naciones Unidas, uno de cada dos niños menores de cinco años padece desnutrición.
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
Banca local, sin amenazas Christian Schneider, nuevo presidente de la Asociación Bancaria de Guatemala (ABG), opina que el sistema financiero sigue consolidándose. ¿Cómo ve el panorama para la banca? En general es muy positivo. Hemos observado en los últimos años crecimientos muy sanos. Vemos que la banca de personas aumentó de manera importante. En la actualidad, hay un enfoque muy grande de la mayoría de los bancos para atender al cliente individual. También se observa que los principales indicadores de eficiencia y de calidad del sistema financiero están muy bien, por lo que hay expectativas de crecimiento. ¿Cuánto crecerá? El año pasado el sistema creció dos dígitos, lo que es muy sano. Este año vamos a observar un crecimiento muy similar al del 2011, cuando registró alrededor del 15 por ciento. ¿Hay amenazas para la banca nacional? No se prevé ninguna amenaza para el sistema. Eso no significa que no sigamos trabajando en medidas de seguridad en tecnología, en eficiencia y en la capitalización de las instituciones bancarias. ¿Incidirá la crisis europea? El tema de Europa sigue evolucionando, y todos estamos dándole seguimiento. Hay que recordar que la banca guatemalteca está muy enfocada hacia la economía local y no se tienen participaciones
Al amparo de una mejora en la economía nacional, la banca local crecerá con estabilidad y sin amenazas externas.
accionarias de bancos europeos. ¿La banca extranjera es competencia? En Guatemala siempre ha habido presencia de bancos internacionales financiando actividades productivas en el país, y no es nuevo. Lo que sí es nuevo es la participación accionaria de algunos grupos en instituciones locales como el Banco de América Central comprado por Bancolombia y el de Grupo Ficohsa, que adquirió Banco Americano.
Iniciativa de ley para aumento salarial causa polémica
Dos iniciativas planteadas en el Congreso crearon polémica entre la sociedad, principalmente, en las redes sociales. La primera es la ponencia del diputado Fernando García, quien propone la castración química para condenados por violación. La otra, del parlamentario Baudilio Hichos, quien promueve un incremento del salario de los congresistas. En el primer caso, García, legislador del Partido Patriota (PP), podría recibir dictamen favorable en los próximos días, Su iniciativa busca establecer reformas al Código Penal para aplicar la castración quirúrgica a los violadores, seis meses antes de que recuperen su libertad. La iniciativa fue conocida por el pleno el 20 de marzo último y remitida a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales. Cuando trascendió la ponencia, la reacción no se hizo esperar en las redes sociales. El legislador expone la historia que lo motivó a presentar la propuesta: “Visité el Hospital San Juan de Dios y me llamó la atención conocer el caso de una niña que fue violada, comencé a investigar y me alarmé. En el Ministerio Público se reportan 34 violaciones todos los días; unas 500 en lo que va del año, pero creemos que ocurren unas 150 diarias”. El diputado indica que, tras indagar, se enteró de que una modalidad similar se aplica en 19 estados de EE.UU., Francia, Holanda y Chile. Beneficio parlamentario
En el caso de Hichos, de la Unión del Cambio Nacionalista (UCN), se presentó a los medios de comunicación una ponencia que pretendía regular los salarios de todos los funcionarios públicos, pero que pretende elevar el sueldo de los congresistas hasta Q40 mil. Ahora tienen un salario base de Q9 mil, que con dietas y otros detalles alcanzan los Q29 mil. Pese a que el legislador insiste en que el incremento obedece a que no habrá más dietas y otras prebendas, la historia detrás incluye una especie de “salvación”, para que los diputados, al momento de que cobre vigencia la reforma fiscal, no sean castigados con los nuevos tributos. Roberto Carlos Escoto, consultor en imagen política, refiere que la primera iniciativa de ley, pese a la polémica que originó, tiene un trasfondo razonable, ya que es un tema delicado Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
INTERNACIONAL
Más del millón ganan abajo del mínimo en Honduras Alessandro Peña (32) es un sampedrano que lleva siete meses desempleado y desde entonces sale a buscar trabajo. Ha dejado 45 currículos en distintas empresas, solo recibió tres llamadas y fue a entrevistas, pero no obtuvo resultados. Para él es traumático saber que, debido a su edad, en muchos lugares le han cerrado las puertas. “Como si la experiencia no importara y tener más de 30 años impide trabajar. Tengo un hijo que mantener y aprovecho los pocos trabajitos que me salen por días en talleres, lijando muebles o descargando camiones”. A Peña no solo lo agobia gastar cien lempiras diarios en transporte y alimentación ni el gasto extra de hacer e imprimir los currículos, más los exámenes y hoja de antecedentes penales, sino el temor a la delincuencia porque ya fue asaltado en marzo cuando buscaba empleo. Historias como las de Peña se repiten a diario en Honduras, donde alrededor de 1.85 millones de personas tienen problemas de empleo, según estadísticas del INE (Instituto Nacional de Estadística). Con este panorama, los hondureños celebrarán mañana el Día del Trabajo. Más de la mitad de la PEA (población económicamente activa), de 3.37 millones, está sin trabajo. 1.1 millones abajo del mínimo
Ante las pocas oportunidades laborales, decenas de hondureños optan por emigrar. España y Canadá son algunos de los destinos.
Las últimas cifras del INE —mayo de 2011— revelan que el 7.8% están desempleados en su totalidad , es decir, 143,783 hondureños. El mayor problema del mercado laboral en el país sigue siendo el subempleo. Según Felícito ávila, ministro del Trabajo, 1.1 millones de hondureños tienen problemas de subempleo invisible, es decir que, habiendo trabajado 36 horas semanales o más, tuvieron ingresos mensuales inferiores al salario mínimo. Otras 333,969 personas tienen subempleo visible porque trabajan menos de 36 horas y manifiestan el deseo de trabajar más. En Honduras, la tasa de participación económica masculina es del 70.4% y el 42% de la PEA son jóvenes de menos de 30 años.
México, país con menos impuestos al salario
México es uno de los países que menos impuestos sobre el salario cobran a sus trabajadores, según Maurice Nettley, economista senior del Centro de Política de Impuestos de la OCDE. Aunque reconoce que las tasas de impuestos y contribuciones a la seguridad social de los empleados se elevaron 0.6% , de 15.6 en 2010 a 16.2% en 2011, esto no es grave. Precisó que la variación porcentual de aumento de impuestos en México fue del doble del promedio de la OCDE, ya que los gravámenes a los trabajadores en este club de países se elevaron 0.3 por ciento. Pero también reconoció que en algunos otros países hubo un mayor porcentaje de incremento. Suben 0.6% los impuestos Los empleados mexicanos pueden quejarse de que sus impuestos aumentaron en 2011, que sus salarios son bajos y que no les pagan lo suficiente, “pero no pueden reclamar que sus tasas impositivas sean altas”, afirmó Maurice Nettley, economista senior del Centro de Política de Impuestos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). En entrevista desde París, reconoció que en el caso de México las tasas de impuestos y contribuciones a la seguridad social de los empleados se elevaron en
DEL 4 AL 10 DE MAYO 2012 | E L O R I G I N A L |
Honduras dejará de percibir 3,890 millones por caída de café Nadie lo vio venir. Tras un año de bonanza, el precio del café se fue en picada, llevándose las ilusiones de miles de hondureños que habían puesto sus esperanzas en las grandes utilidades a través del preciado grano. Esta picada afecta a toda la cadena del café, por lo que ahora productores, exportadores, intermediarios y, sobre todo, el gobierno, resienten la realidad: los precios bajos regresaron. Para las arcas del Estado, la posibilidad de tener divisas por alrededor de 1,500 millones de dólares, unos 29,175 millones de lempiras, se esfumó. Las proyecciones que se daban a inicio de cosecha dieron un giro de 180 grados. Lo que se proyecta es una merma de ingresos para la cadena que oscila en los 200 millones de dólares, es decir, una cifra cercana a los 3,890 millones de lempiras. Dicha cantidad representa más del 1 por ciento del producto interno bruto (PIB). Se desconoce si las autoridades económicas de Honduras han tomado en cuenta el dato para hacer las revisiones al crecimiento de la economía para el 2012. “Teníamos una proyección de exportar 1,500 millones de dólares de generación de divisas, pero a raíz de la caída de los precios se van a lograr aproximadamente
Productores, intermediarios, exportadores y el gobierno son afectados con drástica baja del grano, por lo que el reto ahora es aumentar los volúmenes de exportación para lograr $1,300 millones.
1,300 millones de dólares”, refiere Víctor Molina, gerente del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé). El rubro del café representa el 27% del producto interno bruto agrícola, así que esta caída de precio es desde ya un duro golpe para la economía. No obstante, aunque son cerca de 200 millones de dólares menos de lo esperado, “la cantidad proyectada es mayor que lo que se logró generar en divisas el año pasado cuando las exportaciones cerraron en 1,240 millones de dólares”, dice Molina.
El estudio podría decir que de acuerdo con la legislación fiscal mexicana, lo que se recauda es la parte proporcional de los salarios que indica la ley, que se debe gravar de Impuesto Sobre la Renta (ISR) y de aportaciones a la seguridad social.
promedio de 15.6 por ciento en 2010 a 16.2 por ciento en 2011, un aumento de 0.6 por ciento. Precisó que la variación porcentual de aumento de impuestos en México fue del doble del promedio de la OCDE, ya que los gravámenes a los trabajadores en este club se elevaron 0.3 por ciento. Pero también reconoció que en algunos otros países de la OCDE hubo un mayor porcentaje de incremento. En países como Irlanda, la tasa de los impuestos se elevó 3.8 por ciento entre 2010 y 2011, para quedar en 26.8 por ciento. Explicó que las estadísticas de este estudio de la OCDE, forman parte de una comparación entre trabajadores de todos los países que laboran tiempo completo, por lo que no toman para nada en cuenta a los que laboran en el sector informal. Lo que están diciendo los datos, agregó, es que la parte proporcional que se toma de los salarios de los trabajadores en impuestos es más baja. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE MAYO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
34 Años Sirviendo a la Comunidad “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”
Individual · Partnership · Corporation
Individual · Business · Federal & State Returns
Servicio a Domicilio
Lic. Michael M. Osorio
Jessica X. Osorio, M.A.
(818) 361-6163
(818) 361-8805
Law Office of Nathan Osorio Peticiones Familiares
Rep. En Corte
Violencia Domestica
Perdones
Miembro De La Barra de Abogados De California American Immigration Lawyers Association
Nathan M. Osorio Attorney At Law
(818) 233-0238
1115 First St., San Fernando, CA 91340 Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 4 AL 10 DE MAYO 2012 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE MAYO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 4 AL 10 DE MAYO 2012 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE MAYO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Edición Especial Dia de las Madres
Madres e hijas famosas
Lucero León y Lucero Lucero mamá siempre ha sido la sombra de su hija y nunca la ha dejado sola, a tal grado que gracias a su sobreprotección “Lucerito” no cayó en las garras de Sergio Andrade. Dicen por ahí, que su mamá le ha traído muchos dolores de cabeza en su matrimonio con Mijares. Dulce Canseco y Yuri A finales de 2009 una de las noticias más importantes del espectáculo en México fue la reconciliación de Yuri con su madre la señora Dulce, rumores ha habido muchos, seguramente este fin de semana estarán juntas celebrando en familia. Rocio Durcal y Shaila Durcal Rocío Dircal dejó una huella muy profunda en el mundo del espectáculo de Hispanoamérica. Ahora Shaila, quien heredó la belleza y el talento materno, está haciendo su propia carrera con mucho éxito. Angélica María y Angélica Vale Madre e hija comparten no solo la fama, también el talento. Recientemente pude verlas juntas durante la grabación de la canción “Somos el Mundo” y es muy positivo saber que las dos se acompañan y apoyan permanentemente.
Silvia Pinal y Alejandra Guzmán Madre e hija consiguieron triunfar en dos campos diferentes. Silvia Pinal es uno de los símbolos del cine mexicano y Alejandra Guzmán consiguió abrirse su propio espacio en la música. Esta historia de éxito pocas familias pueden contarla. Sharon Osbourne y Kelly Osbourne La madre (Sharon) es un motor en la industria del entretenimiento que consiguió convertir el apellido Osbourne en una franquicia atada a la historia del Heavy Metal. La hija, aunque lo ha intentado todo no ha podido desde pagar su carrera. Nelly ha hecho música y ahora parece que lo suyo es la moda.
Madonna y Lourdes En este caso debe ser dificil para Lourdes la hija adolescente de Madonna pensar en iniciar una carrera pues el nombre de la madre es un gran apoyo y a la vez el obstáculo que deberá sortear durante toda su vida. La prensa del espectáculo ha afirmado que Lourdes iniciará estudios de actuación, una buena idea ya que en este campo la madre aún no ha podido dejar una marca significativa. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 4 AL 10 DE MAYO 2012 | E L O R I G I N A L |
Edición Especial Dia de las Madres
La cara oculta de cada signo
Los astros deparan virtudes pero también defectos difíciles de superar. Aquí te contamos el talón de Aquiles de todos. Aries. Su principal problema es el miedo. Aries intenta taparlo como sea pero no lo logra fácilmente. Incluso su autoestima termina herida ante el acoso permanente de este sentimiento. Tauro. Estos seres terrenales tienen un problema: son demasiados rígidos. No pueden expresar sus emociones y terminan por ser tercos, ambiciosos o resentidos. Además es celoso y tiene un nivel alto de agresividad. Para salir del paso se les recomienda pedir ayuda y expresarse siempre. Géminis. La crisis. Un estado que perturba y afecta sin dudas a este signo. Pasional y muchas veces inmaduro, Géminis se pasa la vida seduciendo al
otro. Lo fundamental para este signo es dejar de competir y aprovechar un poco de la introspección. Cáncer. Vive en el pasado. Su presente se llena tantas de nostalgias que se convierte en una tortura. En el fondo lo que le sucede a este signo es que lo atemorizan los cambios, por eso se refugia en lo ya vivido donde todo es conocido. Además es hipersensible. Leo. El exigente. Leo tiene mucho vuelo y demasiadas expectativas con el otro y con sí mismo. Esto lo lleva a la crisis que genera el fracaso ya que es muy difícil para cualquier mortal cumplir con semejantes metas. Llega a límites extremos antes de darse cuenta de sus propias limitaciones. Virgo. Le teme tanto al rechazo de los otros que cae en una gran inseguridad. Necesita ser útil todo el tiempo y es tan estoico
que a veces comete locuras. Tiene un gran miedo a no merecer y eso destroza su autoestima. Libra. Demasiado diplomático. Tanta mediación y consideración lo lleva a pensar siempre en el otro antes que en sí mismo. Por ende no logra resolver sus propias frustraciones y termina enojado o irritado. Para Libra: debe defender su propio espacio.
Escorpio. Seduce y asusta. Este signo esconde sus heridas y resentimientos. Elucubra venganzas que pocas veces lleva a la realidad y se somete a una violencia autodestructiva que lo consume. Necesita decir lo que piensa, sacar el veneno de adentro para poder superar. Sagitario. Tiene tantos abismos internos que termina agotado. Viaja a los
sitios más exóticos con la mente y el cuerpo. Teme al dolor y a la soledad. Por eso siempre escapa. El aterrizaje de este signo es muy difícil. Llegar o volver le significa enfrentarse consigo mismo. Necesita paz. Capricornio. El misterioso. Se esconde debajo de sus ambiciones. Su principal problema es que es incapaz de jugar, de ser
niño y de divertirse. Para este signo la vida es demasiado seria. Acuario. Este signo tiene un problema que afecta a quienes lo rodea. Es un experto en meter el dedo en la llaga. No tiene pena ni lástima al hacerlo. Es frío y contundente. Su principal problema se presenta porque Libra quiere ser libre y queda atrapado en las rutinas que no puede digerir. Por eso se descarga en el otro. Piscis. Le cuesta tener contacto con la realidad. Se concentra tanto en el altruismo, en la compasión y en su ausencia de ambición que termina en Marte y no en la Tierra. Las adicciones y las supersticiones lo persiguen a sol y sombra. Se deprime y vuelve a resurgir. Lo mejor para este signo es poner, cada tanto al menos, los pies en la tierra.
Elegí tu ropa, según Gimnasia en la cocina: ejercicios para tu color de cabello entrenar mientras ¿Has notado que muchas veces, una mujer rubia, morena, pelirroja, o castaña, no luce su look a pleno, a pesar de tener belleza, personalidad, o buen porte? Incluso, ya sea que use un conjunto o un vestido de noche, adecuado para su perfil y silueta (con aires chics) hay algo, que no termina de cerrar cuando observás el resultado completo, incluyéndote. Rubias debilidades La diseñadora recomienda: “Colores beige, habano (se usa mucho este otoñoinvierno), naranja, dorado o marrón oscuro. Cuidado con el blanco y negro: hay que buscar el equilibrio, si no te harán lucir con semblante ‘cansado’. El caoba es parecido al pelirrojo, pero sumándole el color chocolate, habano y visón también vale”. Pelirrojas, un tono con perfil audaz La diseñadora Carola Poggio, si tenés este tono en tu cabeza, recomienda: “El color de la ropa que elijas debe estar en armonía con la intensidad del color de pelo. Entre el amplio abanico que seguro te va a ir muy bien se encuentra el verde esmeralda, el morado (no a todas, según el tono de pelo; es decir: más o menos intenso) el color café, el amarillo pálido, el verde, los colores opacos, el rojo y el negro”.
preparás la cena
Las morochas, seguras de sí mismas y sensuales Muchas de las bellezas de los medios son morenas, como Penélope Cruz o Angelina Jolie, que son modelos contemporáneos de esa belleza; y sobre todo connotan una gran sensualidad. El cabello castaño realza la apariencia sin pretender ser su única fuente. La diseñadora recomienda: “Para la mujer de cabello negro van muy bien los colores intensos como el negro, azul marino, azul noche, rojo y rosa. También otros más claros como el amarillo y el blanco. Lo que no las favorece es el beige, el naranja, dorados y tonos tierra”.
Podemos hacer ejercicio mientras hierve un huevo o se termina de hornear la pizza. Recomendaciones para repetir en series de 12. Para aquellos que pasan horas y horas encerrados en la cocina entre ollas y sartenes, va una lista de cinco ejercicios. Ayudarán a quemar esas calorías que se ganan en almuerzos y cenas preparados con ganas. 1. Estocadas inversas Coloca las manos sobre la mesada, da un paso atrás con un pie y flexiona ambas rodillas, de tal forma que cada una quede a 90º. Repetir alternando las piernas. 2. Flexiones Otra vez con las manos apoyadas sobre la mesada, camina hacia atrás hasta que tus hombros queden alineados con tus manos. En esa posición, flexiona y extiende los codos. 3. Péndulo Siempre sosteniéndote de la mesada, levanta una pierna hacia el costado -como si fuera una patada de karate- hasta donde el cuerpo te lo permita, trabajando las caderas pero sin forzar tu espalda.
Alterná las piernas. 4. Sentadilla Si tenés lavavajillas, este ejercicio es ideal para vos: en lugar de inclinar tu torso con las piernas extendidas, ponete en cuclillas para manipular la vajilla que pongas a lavar. Vas a proteger tu espalda y a ejercitas tus piernas, a la vez.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE MAYO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 4 AL 10 DE MAYO 2012 | E L O R I G I N A L |
EDICION BIENES RAICES Y NEGOCIOS Slim intenta de nuevo comprar Digicel El Salvador
¿América Móvil, a través de su marca Claro, presentó la nueva solicitud “de autorización de concentración económica” ante la estatal Superintendencia de Competencia (SC), dijo esa entidad en un comunicado. Agregó, sin precisar cuándo, que la SC le pidió a Claro “que presente información complementaria que le permita admitir a trámite la solicitud y realizar el análisis respectivo”. América Móvil anunció el 11 de marzo de 2011 el acuerdo para la compra de Digicel Group Limited en El Salvador y Honduras por un monto no precisado, sujeta a las autorizaciones gubernamentales y regulatorias correspondientes. La SC recordó que el 9 de diciembre de 2011 Claro notificó “que no continuaría con ese procedimiento de compra”, luego de que ese órgano autorizó la operación pero bajo condiciones que la empresa mexicana rechazó. Dichas condiciones, explicó, “pretendían minimizar el impacto negativo que la operación podría producir en la competencia del mercado de telefonía móvil y garantizar el bienestar de los consumidores”. Sin embargo, el 28 de marzo pasado
Claro “decidió iniciar un nuevo proceso”, cuya marcha dependerá de que la empresa aporte la información complementaria solicitada por la SC, que posteriormente analizará si autoriza o deniega la petición, añadió la nota. Tras anunciarse la operación en marzo de 2011, directivos de Claro en San Salvador dijeron que con la adquisición de Digicel la compañía mexicana obtendría cerca del 40% de participación en el mercado salvadoreño de telecomunicaciones. Según cifras oficiales, en El Salvador, país de 6.1 millones de habitantes, existen más de 7.4 millones de aparatos móviles y más de 1.1 millones de líneas fijas residenciales.
La lámpara es bastante sencilla en su diseño, pero además cuenta con unos ornamentos que sobresalen y que permiten que apoyemos los libros de manera que queden allí hasta el siguiente día en el que los vayamos a coger. Por otro lado, hay que decir que esta
lámpara sirve además para cargar los libros electrónicos así como el iPad, en el que también podemos cargar libros. Estamos quizás ante una de las lámparas no solo más originales sino que también más funcionales de todas las que hay en el mercado.
La empresa América Móvil, del magnate mexicano Carlos Slim, hizo un nuevo intento por formalizar la compra de la telefónica Digicel en El Salvador tras desistir de su primera solicitud en 2011, informó el órgano regulador.
Aprueban hipoteca centro-americana Este busca ser una alternativa para que inversionistas de Centroamérica puedan solicitar créditos en la banca de un país aunque presenten como garantía documentos de una propiedad establecida en una nación diferente a la del trámite. Actualmente solo Guatemala ha ratificado el tratado, y para que entre en funcionamiento se necesita que al menos tres países signatarios lo ratifiquen. La Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (CASALCO) se mostró satisfecha con el aval del tratado y aseguró que esto contribuye a mejorar el acceso a crédito hipotecario. “(El tratado) estará contribuyendo a mejorar la accesibilidad al crédito hipotecario, ya que a raíz de la crisis financiera internacional, tanto las familias como las empresas desarrolladoras han experimentado dificultades para poder obtener financiamientos”, expresó Francisco Sandoval, vicepresidente por Vivienda de CASALCO. Algunos analistas confluyen en que este tratado mejorará las condiciones de seguridad jurídica para la inversión inmobiliaria en Centroamérica y podrá generarse un marco jurídico que facilitará las transacciones financieras. Asimismo, con
Con el tratado se podrá gestionar crédito en cualquier país firmante. La Asamblea Legislativa aprobó el tratado de hipoteca centroamericana.
este tratado se buscará crear un registro hipotecario común en todos los países del istmo y llegar a mejorar la competitividad entre los países miembros. Este proyecto es respaldado por organismos internacionales como el BCIE, el BID, la USAID, la Unión Europea, entre otros, así como por el organismo regional SICA.
Lámparas para sujetar libros y Una mesa para colocar tu cargar el iPad iPad
La mesa, de pequeñas dimensiones, sirve para que la coloquemos junto a nuestro sofá o sillón. Y como veis contiene una obertura para que cuando hayamos acabado de trabajar con nuestro iPad, lo podamos dejar sin riesgo a que se nos rompa o incluso se nos pierda.
Este mueble cuenta además con otra obertura que permite el que pasemos por ella los cables de conexión del iPad y de este modo no tendremos que tenerlos colgando por fuera. La mesa se lanza en dos colores, el amarillo y el blanco.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE MAYO 2012
19
OPINIÓN
Un llamado a la crítica social
Edgar Rivas
La reciente aprobación y luego desaprobación del aumento de salarios para 20 presidentes de comisiones de la legislatura, que mañana tomará posesión por parte de los casi salientes, quienes al término de su mandato querían con esto recetarse con un gran pastel para disfrute futuro en el cierre de la fiesta, se les vino abajo, primordialmente, por la participación y movilización ciudadana que deploró tal actitud y las demás que antes hicieran y sirvieran una vez más para confirmar que su actuar responde única y exclusivamente a la defensa de sus intereses partidarios y particulares, y no los que dicen representar, los del pueblo. En esta ocasión, ese pueblo les hizo sentir mal por su aprovechamiento, cual aviso de que el horizonte podría no ser el mismo para quienes este 1 de mayo van a protestar como integrantes de la nueva Asamblea Legislativa, periodo 2012-2015, si es que hoy, en la supuesta última plenaria y con la correlación de votos suficientes para aprobar, no deciden ampliarse el periodo a cinco años. La organización social se puso de manifiesto para oponerse, principalmente al rubro aumento salarial, repudiando el decreto legislativo con manifestaciones y movilizaciones,
incluso con la recolecta de firmas para hacerse sentir y frenar tan execrable acción, al compararla con la crisis que atraviesa el país –cuya credibilidad financiera ya no es la misma– incrementada con las acciones últimas producto de las demandas salariales de los maestros y otros sectores y las presiones a niveles hospitalarios por la falta de medicamentos, entre otros. La actitud social contó además finalmente con el apoyo del presidente Mauricio Funes, quien rechazó el pretendido aumento, al cual consideró incoherente por la situación fiscal que atraviesa el país y que, al contrario de estos aprovechamientos de la legislatura, debería contribuirse con la reducción del gasto para ayudar a la austeridad del estado. Esto, como pinta el panorama, tendría que ser para todas las instituciones estatales, y principalmente aquellas en donde muchas veces el presupuesto establecido no alcanza a ser cubierto, como la Corte Suprema de Justicia, en contraste con otras en donde la falta de éste limita su accionar. Lo sucedido como reacción del Demos obligó incluso a las disculpas públicas del partido FMLN que reconoció su actuar como error y quiso enmendarlo con la petición de derogatoria del mismo, lo cual me suena a “tirón
de orejas” para aquellos que dieron iniciativa a este aumento, quienes se vieron incluso obligados nuevamente a poner la cara para solicitar quedara sin efecto. Lo sucedido fue considerado una “auditoría social al aparato de Estado” por el diputado Mario Ponce (CN) cuando hizo referencia a su voto que justificó haberlo dado sin saberlo, situación que me parece risible, aunque comparto su llamado a la crítica social que se debe hacer por todos los medios para poner en evidencia situaciones como la planteada y retomo su palabra para criticar y demandar igualmente su derogatoria de lo que 15 días antes hicieran en favor de los diputados que se van, los propietarios y los salientes, a quienes nosotros, los contribuyentes, continuaremos manteniendo con el pago de dos guardaespaldas para los primeros y uno para los segundos, cuando en realidad nada tendrían que recibir porque están fuera de la legislatura; su mandato ha terminado y el pueblo ha decidido que no van más. Queda en pie la propuesta y el llamado a la sociedad, y particularmente a los jóvenes en las redes sociales, a continuar manifestándose en contra de los desmanes legislativos.
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
Volver a la disciplina virtuosa del ahorro
Escrito por David Escobar Galindo La contemporaneidad ha visto un vigoroso florecimiento de avances científicos y tecnológicos verdaderamente inimaginables; pero en paralelo ha visto también el marchitamiento progresivo de algunos hábitos y formas de conducta que son básicos para asegurar la normalidad progresiva del vivir. Hay aquí un contraste desorientador, que marca la suerte de los procesos evolutivos actuales en el mundo, dentro de esa dinámica globalizadora que constituye el sello distintivo más original de esta época histórica. Hemos ganado mucho y al mismo tiempo hemos perdido mucho; y resolver de manera creativa y responsable tal dualidad constituye sin duda el desafío más apremiante al que se enfrentan las sociedades actuales, en todas las latitudes. El trabajo por hacer al respecto es arduo, porque implica cambiar muchos modelos y esquemas de vida. Uno observa el panorama global de la realidad y lee o escucha, por aquí y por allá, explicaciones de toda índole, que se refieren a los entramados, entresijos y entrampamientos de la situación presente. Quizás las cosas no sean tan complicadas como parecen. Acaso se trate de reponer en la vida cotidiana las prácticas naturales de un hacer
ordenado. Y esto se vincula con dos conceptos que parecen haber desaparecido por completo del catálogo de las conductas al uso, en todos los rangos y en todos los niveles de la actividad humana, desde los liderazgos más encumbrados hasta la ciudadanía común: autocrítica y autocontrol. Es decir, lo que significa trabajo de autodepuración, tanto en lo personal como en lo colectivo. Sin ese trabajo, los descontroles se van convirtiendo en desvaríos, como vemos en nuestro ambiente y en todos los ambientes. No es necesario haberse graduado en Harvard o en La Sorbonne para saber que sin ahorro ni ordenamiento del gasto todo se sale de control. No es preciso que lo diga una encumbrada figura del BM o de la CEPAL para tener conciencia de que sin proyectos nacionales bien estructurados y sostenibles no es factible estabilizar la ruta del desarrollo. Los pensadores y los expertos son, desde luego, indispensables, pero en sus respectivos ámbitos. Aquí lo que enfocamos son las bases de la conducta funcional, que está regida, ahora y siempre, por la racionalidad sencilla e insustituible. Se trata de cosas elementales, que no requieren una reunión especial del G-20 (nos libre Dios), sino un
cónclave imaginario pero urgente de abuelos como los de antes, que tenían la sabiduría básica a flor de experiencia vivida. En el mundo, se nos vino un tsunami de consumismo. Y de pronto, el mercado empezó a ofrecerles rienda suelta a los apetitos gratificantes del ciudadano común. Consumir más y mejor es, por supuesto, un impulso natural de cualquiera, y sobre todo de aquéllos han estado privados tradicionalmente de todo. Pero el consumo, como todo, requiere disciplina, la cual debe balancearse con otra disciplina indispensable: la del ahorro. No hace mucho, alguien a quien le expuse este pensamiento me respondió: “Sí, pero si a mí no me alcanza para vivir, ¿cómo va a alcanzarme para ahorrar?” Le respondí: “Como me decía mi abuela sabia: ahorra, aunque sea unos centavos cuando puedas, porque lo que importa es el hábito, no la cantidad”. Hay que tener una alcancía a mano —aunque ahora se llame cuenta de ahorros—. Desde los niños hasta los mayores. Para seguir con el testimonio personal: en el desaparecido Mercado Empórium, en el centro del San Salvador que aún funcionaba como centro vivo, junto a la dulcería Las Gardenias, frente a la casa
antigua de LA PRENSA GRÁFICA y a unos pasos de la refresquería Olimpia, la Niña Mina vendía flores, pero como era amiga de mi abuela Lillian, le conseguía unas alcancías de barro con formas de animales, que eran para mi aprendizaje. Iba yo llenando mi alcancía con monedas de a cinco centavos de colón; y cuando ya estaba llena, la quebraba con un pequeño martillo, y gastaba su contenido en cualquier cosa atractiva para un niño; pero la siguiente alcancía ya estaba ahí, lista para ser llenada. Era la escuela de la disciplina del ahorro, que se aplica igual a un infante de entonces que a una nación del presente. No hay que d arle muchas vueltas al asunto. En el mundo y en el país, la palabra mágica ha sido “gasto”, y por eso llegamos a donde llegamos. Es la intemperancia como norma de vida. Y así lo que viene, inevitablemente, es la crisis, en ruta directa hacia el desastre. ¿Cómo es que no lo ven los individuos, que están cada vez más ahogados de deudas? ¿Cómo es que no lo ven los gobiernos, que tienen cada vez menos de dónde echar mano? El orden y la autodisciplina son las únicas fórmulas que funcionan para estabilizar la vida, tanto personal como nacional y global. No hay de otra, señores.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 4 AL 10 DE MAYO 2012 | E L O R I G I N A L |
CLASIFICADOS
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE MAYO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
Prince Royce y Don Omar se adueñan de los Latin Billboards
ESPECTÁCULOS
CON K DE TE KIERO
Kim Kardashian y su novio, el rapero Kanye West, quien normalmente jamás se dejaría retratar por un paparazzi, han caído en las redes del amor, paseándolo por Soho frente a cualquier mortal en NY.
BAJO EL SOL
Marc Anthony y su novia, Shannon de Lima, aprovechan unos días bajo el sol de Florida al pasear en la ciudad de Miami.
El bachatero y el rapero ganaron ocho estatuillas cada uno, Maná siguió con cinco, Shakira con cuatro y Lucenzo y Wisin & Yandel obtuvieron tres Fue una noche explosiva de grandes interpretaciones, números memorables, primicias de Paulina Rubio y Michel Teló, homenajes merecidos a Marc Anthony e Intocable, un sinnúmero de premios para Don Omar y Prince Royce... y claro, también hubo un par de fallitas técnicas y un homenaje deslucido a Selena por parte deSamo y Cristian Castro. Pero el saldo fue más positivo que negativo en la entrega de los Premios Billboard de la Música Latina que se entregaron anoche en el BankUnited Center de Miami, FL. Chino & Nacho, junto a Maritza Rodríguez, fueron los encargados de darle el primero de ocho premios a Don Omar. El “Don” ganó en las categorías de Canción del Año (“Taboo”), Canción del Año, Colaboración Vocal (“Danza Kuduro”, con Lucenzo), Canción del Año, Airplay (“Taboo”), Canción del Año, Digital (“Danza Kuduro”, con Lucenzo), Canción Latin Pop” del Año (“Taboo”), Solista “Latin Rhythm” del Año, Canciones, Solista “Latin Rhythm” del Año, Álbum. Después llegó la lluvia de premios para Prince Royce, quien también obtuvo ocho estatuillas. El bachatero conquistó los siguientes rubros: Compositor del año, Solista Tropical del Año, Álbum; Álbum Tropical del Año, Canción Tropical del Año (“Corazón sin cara”), Solista Tropical del Año, Canciones; Álbum del Año, Digital; Álbum del año y Artista del año.
CASUAL Y ELEGANTE
Thalía quiere como pareja a William Levy
Destituyen a Miss República Dominicana, por ser casada Captamos a Cristiano Ronaldo partiendo de un restaurante en Madrid. El portugués es de los pocos que sabe vestirse de forma casual, y al mismo tiempo verse elegante. Carolina Durán, quien fuera elegida para representar a República Dominicana en Miss Universo, acaba de ser destituida por haber dicho mentiras a los organizadores. Magali Febles, directora del concurso de belleza, aseguró que la joven de 25 años ocultó que era casada, pues las reglas
únicamente admiten amujeres que sean solteras. “Lamentamos mucho que se haya producido esta enojosa situación porque Carolina era unaexcelente candidata y los organizadores no pueden ser cómplices de una ilegalidad”, indicó Febles.
Después de que Thalía anunciara que regresaría a las telenovelas, la actriz pidió una serie de requisitos para volver a las pantallas mexicanas. Además de solicitar que la historia fuera corta, la esposa de Tommy Mottola sugirió asus productores Pedro Torres y Roberto Gómez Fernández que su pareja en la telenovela sea William Levy, pues ella piensa
que con la participación del cubano, asegura el éxito del melodrama. Aunque Levy aún no ha declarado nada al respecto, se rumora que es poco probable que éste acepte la oferta, pues actualmente está esperando terminar su participación en “Dancing with the Stars”, y ya tiene comprometida su participación en una nueva telenovela titulada “La Tormenta”, en la que ya firmó contrato.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 4 AL 10 DE MAYO 2012 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
Real Madrid gana su título número 32 de liga española Después de una sequía de cuatro años, el Real Madrid se coronó campeón de la liga española de fútbol por 32da vez al vencer 3-0 en su visita al Athletic de Bilbao, del argentino Marcelo Bielsa. El argentino Gonzalo Higuaín, Mesut Ozil y Cristiano Ronaldo metieron los goles del Madrid, el club con más títulos en la historia de la liga. Los merengues pusieron fin al reinado del Barcelona, campeón las tres últimas campañas y que parece cerrar un ciclo tras el adiós del técnico Pep Guardiola. Con 94 puntos y a falta de dos fechas para su conclusión, el equipo de José Mourinho selló matemáticamente un campeonato que nuevamente fue cosa de dos, puesto que el Barsa le sigue con 87 tras ganarle 4-1 al Málaga. El Valencia marcha tercero, a 36 unidades de distancia, tras golear 4-0 a Osasuna. “En tanto, el astro argentino Lionel Messi se convirtió en el máximo anotador en una temporada en el fútbol europeo al marcar tres veces en la goleada del Barsa sobre el equipo del chileno Manuel Pellegrini, cuarto clasificado con 55 puntos. Con su tripleta, Messi tomó la delantera en el ranking de máximos cañoneros del torneo con 46 dianas y superó las
“Ya tengo dos Botas de Oro en casa. Lo que más quería era ganar la liga. Contra el Barsa, es más difícil”, dijo Cristiano.
67 del récord del alemán Gerd Muller en todas las competiciones (19721973). La nueva marca del delantero argentino es de 68. La Real alargó su invicto a siete fechas y se ubica 13ra. En su visita a San Mamés, el Madrid superó un ambiente caldeado y que se inflamó aún más con el penal por mano de Javi Martínez. Pero Cristiano lanzó al cuerpo del arquero Gorka Iraizoz, el segundo fallo consecutivo del portugués desde los 11 metros tras errar en semifinales de Liga de Campeo-nes
Neymar anota tripleta y mete al Santos en la final
contra Bayern Munich. Pero los blancos se repusieron en un contragolpe que finalizó de espléndido derechazo Higuaín a los 16 minutos; su 22do tanto en solo 17 titulari-dades. El segundo, obra de Ozil (20) a pase de Cristiano, tranquilizó a los madridistas, que vieron como Iñigo Pérez estrellaba en el cuerpo de Iker Casillas y el travesaño dos cañonazos consecutivos. Ozil también impactó en la madera antes del descanso, como Oscar De Marcos por los locales. Cristiano (50) certificó el triunfo blanco de cabeza
con su 44to gol en liga y 58 en todas las competiciones. El equipo del argentino Marcelo Bielsa sufrió la expulsión de Martínez en la segunda mitad. De entrada, el Barsa exigió al arquero del Málaga, Carlos Kameni, con una llegada del brasileño Dani Alves. El poste se alió con los locales en un tiro libre ejecutado por el también brasileño Duda, participativo en el ataque andaluz junto con el venezolano Salomón Rondón y el argentino Diego Buonanotte, sorprendente titular.
Blatter comprende marcha de Guardiola por enorme presión de dirigir el Barça
El Santos tendrá que medirse en la final al Guaraní, que en la otra semifinal venció por idéntico 3-1 al Ponte Preta en el clásico de la ciudad de Campinas.
RIO DE JANEIRO, BRASIL. El delantero Neymar fue el autor de los tres goles con que el Santos se impuso hoy por 3-1 al Sao Paulo, el primero de los cuales fue el centésimo en su carrera profesional, y que clasificaron a su equipo a la final del Campeonato Paulista, el torneo regional más importante de Brasil. Neymar, titular de la selección brasileña pese a sus 20 años, pretendía festejar el gol cien de su carrera en el tradicional clásico con el Sao Paulo y, no solo lo consiguió en el minuto tres del partido con un penalti, sino que terminó anotando otros dos en un estadio Morumbí en que los saopaulistas eran mayoría. El joven delantero, que el año pasado renovó su contrato con el Santos por un valor inédito para el fútbol brasileño tras
rechazar propuestas del Barcelona y el Real Madrid, fue la principal figura del partido y protagonizó jugadas espectaculares, como los cinco regates consecutivos y humillantes que obligaron al zaguero paraguayo Iván Piris a detenerlo con una violenta falta. Neymar, con sus tres dianas, asumió el primer lugar en la clasificación de goleadores del Campeonato Paulista, con 16 anotaciones, y le restó protagonismo a Lucas, principal centrocampista del Sao Paulo, y que fue la figura del clásico anterior, en el que el Santos cayó por 3-2. La victoria además, clasificó al Santos a la final del campeonato regional del estado de Sao Paulo, en la que se medirá al Guaraní, el vencedor de la otra semifinal.
Guardiola continuará con el Barcelona por determinado tiempo.
RABAT. El presidente de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), Joseph Blatter, dijo este lunes en Rabat que comprende la despedida de Josep Guardiola como entrenador del F.C. Barcelona por la enorme presión a la que estaba sometido. “Dirigir un equipo como el Barcelona, que está 24 horas bajo presión de los medios de comunicación, de los políticos y de la sociedad, no es fácil para un entrenador”, dijo Blatter en rueda de prensa. En ese sentido, recordó que Guardiola “ya había dicho (anteriormente) que un día se iría a descansar o a hacer otra cosa
donde hubiera menos presión”, recordó Blatter. Guardiola anunció el pasado viernes que no continuará como entrenador del Barcelona al término de esta temporada, sin desvelar cuál será su próximo destino ni a qué piensa dedicarse. Blatter llegó ayer a Marruecos para una visita de dos días, en la que ha multiplicado sus elogios a la política futbolística de las autoridades marroquíes y ha lanzado así un mensaje de apoyo al fútbol marroquí y africano en general.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE MAYO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
Acceso directo cuando más lo necesites. Te damos atención personalizada. Un agente de State Farm® se puede encargar de todo por ti. Desde una cotización hasta un reclamo. Así de conveniente, así de seguro. Como un buen vecino State Farm está ahí.® MEJORA TU ESTADOTM. LLAMA A UN AGENTE HOY.
Jim Olson, Agent Eduard Mirzakhanyan, Agent Gregory Kim Ins Agcy Inc Insurance Lic#: 0779345 Insurance Lic#: 0D51674 Gregory Kim, Agent 5449 Hollywood Blvd., Ste. D 6767 W Sunset Blvd Ste 23 Insurance Lic#: 0B59043 Hollywood, CA 90027 Los Angeles, CA 90028 3580 Wilshire Blvd, Suite 130 Bus: 323-462-3376 Bus: 323-303-3728 Los Angeles, CA 90010 Bus: 213-365-2071
Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800
Sean Cheng, Agent Insurance Lic#: 0F61184 767 N Hill Street Ste 109 Los Angeles, CA 90012 Bus: 213-621-2526
statefarm.com® Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Insurance Company, State Farm Indemnity Company, State Farm Fire and Casualty Company, State Farm General Insurance Company, Bloomington, IL 1204023
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 4 AL 10 DE MAYO 2012 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549