DEL 25 AL 31 DE MAYO 2012
AÑO 22 | Nº 1141
WWW.DIAADIANEWS.COM
Edición El Salvador de Fiesta
P. 11-12
Los Vengadores superan los 1.000 millones en taquilla P. 23
Estados Unidos necesita inmigrantes para ser competitivo
Estados Unidos debe cambiar su sistema de inmigración para atraer a los extranjeros que más puedan contribuir a la economía del país, pues de lo contrario podría perder terreno frente a otros países, advirtieron dirigentes políticos y empresariales. P. 4
Grupo calleja incursiona El Salvador 2-2 Nueva Zelanda en el Mercado de Remesas P. 6
Unas 500 mil remesas del servicio “Remesas Familiares La selección salvadoreña de fútbol empató 2-2 con su similar de Cuscatlán” del Banco Citi, serían percibidas por Súper Nueva Zelanda en el primero de los tres juegos amistosos que la Selectos para ser entregadas a sus destinatarios, gracias Azul disputará en Estados Unidos. P. 26 a una alianza estratégica, suscrita por ambas empresas.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 25 AL 31 DE MAYO 2012 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE MAYO 2012
3
LOS ANGELES
Se agrava la crisis escolar El distrito de Inglewood tiene la peor calificación financiera en CA
El superintendente de educación pública de California, Tom Torlakson, anunció que 2.6 millones de estudiantes, más de un tercio del total de estudiantes de escuelas públicas del estado, asisten a escuelas de distritos escolares en serio riesgo financiero. Esto de acuerdo a los resultados del segundo reporte financiero de los distritos escolares de California, el cual indicó que 188 distritos escolares están en una situación financiera precaria. Con esto se llega a alcanzar el número más alto en la historia. Uno de los 26 distritos que aparece en dicho reporte en el Condado de Los Ángeles es el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD), que cuenta con un déficit fiscal de 390 millones de dólares en su presupuesto de más de 6,000 millones de dólares, el más grande de todo el estado por ser el segundo distrito escolar más grande del país, pero que aún así conserva la calificación de competente. El LAUSD está contemplando cortar sus programas de educación para adultos, así como eliminar los programas de arte de las primarias. Y hoy planea anunciar el cierre de 25 centros escolares de educación temprana para el
El reporte del estado financiero de las escuelas públicas del estado 2011-12, analizó las 1,037 agencias educativas del estado, que incluyen todos los distritos escolares y oficinas de educación de los condados en California.
próximo año escolar, durante la reunión de la junta escolar alrededor del mediodía. Pero el reporte señala al distrito de Inglewood como el distrito escolar con el mayor problema financiero en el Condado de Los Ángeles, por lo que ocupa el primer lugar con calificación
negativa en todo el estado. Por ello en los últimos meses se ha advertido que este podría declararse en bancarrota oficialmente antes del próximo ciclo escolar , y pasar a manos de la Oficina de Educación del Condado de Los Ángeles (LACOE), que operaría este distrito que atiende a unos 14,000 estudiantes de
minorías, principalmente afroamericanos y latinos. En este segundo reporte se demuestra que hubo un incremento de 61 distritos escolares en crisis a través de todo el estado y un aumento de 14 dentro del Condado de Los Ángeles, con respecto al primer reporte revelado a fines de febrero de este mismo año. “Los profundos recortes hechos al fondo de las escuelas y la incertidumbre del futuro financiero están llevando a los distritos escolares al punto de la quiebra. Necesitamos mas ingresos para que nuestras escuelas vuelvan a tener una estabilidad financiera”, indicó el superintendente estatal durante el anuncio del primer reporte. Los distritos escolares de Montebello, Lynwood, South Pasadena, Norwalk-La Mirada, Pomona y Compton, son otros de los 26 distritos que se encuentran en situación financiera crítica dentro del Condado de Los Ángeles.
Advierten a jóvenes sobre peligro El tráfico de LA, sólo superado del pandillerismo por Honolulu
Fabián Montes fue miembro de una aguerrida pandilla de Los Ángeles, California y llegó a ser líder de la organización Homeboy Industries. Ahora redimido imparte pláticas contra esa práctica. Quien dio una de estas charlas a más de 1 mil 500 alumnos del Colegio de Bachilleres con el tema “Pandillas, su impacto en tu vida”, cuyo objetivo es evitar que los jóvenes de Baja California caigan en las garras de las pandillas. Lo anterior lo dio a conocer Rosa María Solís, de la Dirección de Atención a Niños y Adolescentes en Riesgo Delictivo de la Procuraduría de Justicia del Estado, quien explicó que estas conferencias se llevan a cabo en coordinación con el Consulado de los Estados Unidos en Tijuana. Con estas pláticas motivacionales y de fomento del auto-respeto tiene como fin evitar que los jóvenes caigan en las garras de alguna pandilla, esto mediante el mensaje que el ex pandillero y ahora motivador Fabián Montes impartió a jóvenes del Estado. Rosa María Solís agregó que se pretende que estas pláticas lleguen al mayor número posible de jóvenes cuyas edades oscilan entre los 13 y los 18 años y pudieran estar en riesgo de caer en las garras de la delincuencia a través de las pandillas. Las instalaciones del Cobach “José Vasconcelos” fueron donde 300 alumnos de diferentes semestres pudieron escuchar las vivencias y experiencias del joven ex
En estas charlas se incluirán visitas a planteles escolares como la secundaria “Francisco Zarco” donde recibieron el mensaje 550 jóvenes; la secundaria 4 donde participaron 400 alumnos y el Cobach plantel “Miguel Hidalgo” donde 400 alumnos participaron.
pandillero, quien a través de la organización Homeboy Industries logró dejar atrás el cruento mundo de las pandillas, el cual ha marcado su vida con experiencias. Gracias al apoyo de esta organización ha podido superarse y ahora dedica parte de su tiempo a transmitir un mensaje de superación y amor propio a los jóvenes en riesgo para evitar que entren al mundo de las pandillas.
Esto de acuerdo con un informe publicado por INRIX, una firma de investigación de tráfico de Kirkland basada en Washington, en el análisis de la 100 áreas metropolitanas más grandes del país en 2011. Honolulu es el número 1 en la lista, donde los conductores desperdician 58 horas en el tráfico. El informe dice que el peor momento para estar en las carreteras de Honolulu es los martes de 5:15 pm a 5:30 pm. Los conductores de Los Angeles pasan 56 horas en el tráfico. El año anterior, Honolulu ocupaba el segundo lugar detrás de Los Ángeles. Según el informe, Honolulu ha superado a Los Angeles en cuanto al peor tráfico en el país. Los Ángeles sigue albergando el corre- intercambio de la Autopista Imperial a trador de peor tráfico: un tramo de 13 mi- vés de la salida del Getty Center Drive. llas de la autopista de San Diego desde el Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 25 AL 31 DE MAYO 2012 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Proponen visas a inmigrantes calificados Legisladores aseguran que medida puede generar avances en inmigración y crear empleos WASHINGTON, D.C. ¿Reformas al sistema de inmigración posibles en este Congreso? A pesar del pesimismo en año de elecciones, senadores demócratas y republicanos insistieron el martes en que se pueden lograr resultados, pero sólo en el área de visas para inmigrantes muy calificados. La reforma migratoria es una de las mayores deudas en el Capitolio. Lo mismo ocurre con el proyecto de ley del sueño. Sin embargo, en esta área, hay un debate, donde demócratas y republicanos coinciden: modificar el sistema de visas de inmigrante. ¿Qué opina de la porpuesta para dar oportunidad a estudiantes extranjeros calificados y con estatus legal de permanencia en Estados Unidos? Participe
en el Foro de Inmigración. Proyecto de ley Los legisladores presentaron el proyecto de ley “Startup 2.0”, que combina propuestas de ambos partidos para generar empleos, incluyendo sugerencias del Consejo de Política Económica del Presidente Barack Obama. El plan crea una nueva visa llamada STEM, para que los estudiantes extranjeros que se gradúen de un máster o doctorado en Estados Unidos de áreas como ciencia, tecnología o matemáticas, puedan recibir residencia legal. También asegura una visa para emprendedores, que les permitiría permanecer en el país y lanzar nuevos negocios. Además, la propuesta eliminaría los cupos por país vigentes para las visas basadas en empleo. Planes paralelos Otros legisladores han
presentado proyectos de ley paralelos. Es el caso de Mike Lee (republicano de Utah), quien tiene una propuesta para eliminar el cupo máximo por país de las visas de inmigrante basadas en empleo e incrementar el límite de visas por nación, entregadas por el criterio de relaciones familiares. El demócrata John Kerry (demócrata de Massachusetts) propuso un nuevo tipo de visa llamada Startup para extranjeros emprendedores, que requeriría del apoyo de una entidad gubernamental o capital de riesgo. Patrick Leahy (demócrata de Vermont), presidente del comité judicial -donde las propuestas de inmigración deben ser discutidas y aprobadas antes de un voto final- también tiene proyectos que modificarían las visas de inmigrante para trabajadores altamente calificados.
Hispanos pronto serán la novena economía del mundo Los hispanos tienen un mayor poder adquisitivo que muchos otros grupos étnicos de Estados Unidos y pronto representarán la novena economía más grande del mundo, según afirmó la compañía internacional Nielsen con sede en Nueva York, que se ocupa del análisis de mercados y de publicidad. “Hoy en día los hispanos son la economía número 12 del mundo, pero el poder adquisitivo de los hispanos que viven en los Estados Unidos supera considerablemente al de otros grupos étnicos en el país y sigue creciendo”, asegura Mónica Gil, la vicepresidenta de Nielsen. Para 2015 la compañía espera que el poder adquisitivo de la comunidad hispana ascienda a 1.500 millones de dólares y por consiguiente recomienda a cualquier empresa que quiera triunfar en el mercado estadounidense que trate de atraer en primer lugar a los consumidores hispanos. En la actualidad, la cantidad de personas de origen hispano que vive en EE. UU. es de 52 millones, lo que representa un 16,7% de la población. Varios expertos también consideran que el enorme crecimiento demográfico y del poder adquisitivo de la población de origen hispano en el país norteamericano otorga a esta comunidad un
El estudio de Nielsen coincide con la publicación de nuevas estadísticas en Estados Unidos que muestran que los nacimientos de bebés de las ‘minorías’ por primera vez son mayoría en el país.
papel clave en el presente y el futuro de la nación. El mayor crecimiento de la comunidad hispana se registra en estados como Carolina del Sur, seguido de Alabama, Tennessee y Arkansas, aunque el 50% de la población reside en California, Texas y Florida. Sin embargo, también hay comunidades hispanas en Iowa, Oregón, Minnesota y Washington DC.
Los senadores estuvieron acompañados de importantes personalidades del mundo empresarial, como Steve Case ex presidente de AOL, y Robert Litan, vicepresidente de investigación y política pública de Kauffman Foundation. Ambos enfatizaron que más de 25% de las compañías creadas entre 1995 y 2005 tenían, al menos, un co fundador nacido en el extranjero.
Leahy, por ejemplo, quiere darle un carácter permanente a las visa EB-5 para inversionistas extranjeros. Falta debate Consultado por La Opinión respecto a conversaciones con otros legisladores, como Leahy, para impulsar Startup 2.0., el senador Mark Warner (demócrata de Virginia) especificó que “aún no han dialogado. Queríamos estar seguros
de que teníamos un acuerdo primero. Yo hablaré con Leahy y Charles Schumer (demócrata de Nueva York)”, detalló. En el lado de la Cámara de Representantes aún no se ha presentado un proyecto de ley paralelo a Startup 2.0. Líderes republicanos en puestos claves no se han mostrado a favor de sólo modificar las visas. El presidente del comité judicial, Lamar
Smith (republicano de Texas), ha estado más enfocado en impulsar el uso de E-Verify obligatorio a nivel nacional. Consultado respecto a si tenía pensado adherir su propuesta, sobre el proyecto de ley del sueño, a Start Up 2.0, Rubio descartó la posibilidad y dijo que “ése era un tema que tenía que ser tratado por separado”.
Estados Unidos necesita inmigrantes para ser competitivo, afirman grupos empresariales
Estados Unidos debe cambiar su sistema de inmigración para atraer a los extranjeros que más puedan contribuir a la economía del país, pues de lo contrario podría perder terreno frente a otros países, advirtieron el martes dirigentes políticos y empresariales. La propuesta fue hecha en un informe presentado por un grupo copresidido por el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, y una asociación de ejecutivos de empresas. El sistema de inmigración no satisface las necesidades económicas de Estados Unidos y por lo tanto necesita ser reformado, explicaron la Asociación por una Nueva Economía Estadounidense (Partnership for a New American Economy) y la coalición de dirigentes empresariales Asociación por la Ciudad de Nueva York (Partnership for New York City). El llamado fue hecho en momentos en que las autoridades de varios estados endurecen o intentan endurecer las medidas contra los inmigrantes irregulares. Visas permanentes Los grupos recomendaron varias medidas para alcanzar el objetivo, como la entrega expedita de visas permanentes para los inmigrantes que tienen estudios avanzados en disciplinas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, así como visas para estudiantes extranjeros que se preparan en grados superiores en universidades
El reporte reitera la posición que Bloomberg ha expuesto en otras ocasiones para que sea reformado el sistema de inmigración.
estadounidenses. También plantearon que las diversas regiones del país tengan la libertad de determinar sus propias necesidades y programas sobre inmigración. “Estados Unidos siempre ha sido un imán para los más talentosos y los más trabajadores del mundo; nuestro éxito ha sido creado sobre inmigrantes que han impulsado a nuestras industrias y generado nuevas empresas que hoy se ubican entre las principales compañías del mundo”, declaró Bloomberg en un comunicado sobre la divulgación del reporte. En el informe, los grupos proponen la creación de nuevas visas para inversionistas que buscan dónde colocar su dinero y para empresarios que desean echar a andar negocios.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE MAYO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Expansión de Comunidades Seguras genera preocupación DENVER, Colorado La súbita expansión del programa federal Comunidades Seguras a todos los condados de Colorado ha causado preocupación entre los dirigentes pro inmigrantes, porque la medida deja sin efecto leyes estatales que hasta ahora protegían a personas indocumentadas víctimas de ciertos delitos. Hasta el pasado martes, Comunidades Seguras funcionaba solamente en tres condados de Colorado. Desde el miércoles, sin embargo, los departamentos de Policía y oficinas de alguaciles de los 64 condados de este estado podrán y deberán cooperar con las autoridades federales de Inmigración para detectar y arrestar a presuntos indocumentados convictos de crímenes. Aunque la implementación completa de esa
colaboración llevará varias semanas, las consecuencias de la expansión de Comunidades Seguras se sentirán inmediatamente, advirtió Alan Kaplan, portavoz de la Coalición de Colorado por los Derechos de los Inmigrantes (CIRC). Temen discriminación La razón, dijo Kaplan, es que Comunidades Seguras deja sin efecto la ley SB 90, aprobada en 2006, que protegía a las víctimas de violencia doméstica y a las víctimas y testigos de ciertos crímenes en caso de ser referidas al Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) para su posible deportación. Desde ahora, las restricciones que esa ley imponía a la cooperación entre la policía local y el ICE ya no existen, por lo que Kaplan anticipó que “se profundizarán las prácticas policiales
5
Según estadísticas de 2011 publicadas por el Pew Hispanic Center, en Colorado residen 180 mil indocumentados, o un 18 por ciento de la población hispana en este estado. A la vez, esa cifra representa 60 mil indocumentados menos que hace cinco años.
discriminatorias que destruyen a nuestras comunidades”. Acusaciones de ACLU De hecho, este martes, la filial en Colorado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) acusó públicamente a Lou Vallario, alguacil
Colin Powell afirmó no tener problemas con el matrimonio gay
del condado Garfield, de transferir a por lo menos tres víctimas de violencia doméstica a ICE, para ser deportadas, a pesar de que esas tres mujeres no habían sido convictas de crímenes. En su respuesta a la ACLU, difundida por el
diario de Glenwood Springs, Vallario sostuvo que la implementación completa de Comunidades Seguras en Colorado finalizará “en pocas semanas”, por lo que consideró que la discusión sobre quién puede o no ser transferido a ICE
“ya es obsoleta”.tActitud en duda Precisamente es ese tipo de actitudes el que CIRC y la Coalición Progresista de Colorado (CPC) buscan impedir. Comunidades Seguras entrará en vigor en todos los condados de los 50 estados del país en 2013.
Colin Powell estaría a favor de los matrimonios entre personas del mismo sexo.
Colin Powell, ex Secretario de Estado, dijo estar de acuerdo con el presidente Obama en la cuestión que se refiere al matrimonio entre personas del mismo sexo. Powell afirmó no tener problema con los matrimonios gay. También explicó que cuando se desempeñaba como presidente del Estado Mayor recomendó al Congreso instaurar la política “No preguntes, no
digas” en la milicia de EU, la cual evitaba a los gays servir de manera abierta. Lo hizo para evitar resultados peores. Señaló que tiene muchos amigos que son homosexuales y que viven en pareja con su ser amado. “Son familias estables, tan estables como mi familia y, además, crían hijos. Es por ello que no veo razón alguna para decir que no deben casarse”, dijo Powell. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 25 AL 31 DE MAYO 2012 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Grupo calleja incursiona en el Mercado La nueva iniciativa denominada “Remesas Selectos”, funcionará en todas las salas de venta del supermercado a nivel nacional. Unas 500 mil remesas del servicio “Remesas Familiares Cuscatlán” del Banco Citi, serían percibidas por Súper Selectos para ser entregadas a sus destinatarios, gracias a una alianza estratégica, suscrita por ambas empresas. La idea, es facilitar los trámites, a través de una interconexión de bases de datos entre ambas empresas, y llevar el registro de las transacciones. Para recibir su dinero, los clientes únicamente deberán presentar su Documento Único de Identidad (DUI) en las cajas de cualquiera de las 86 salas del supermercado a nivel nacional, en horarios de 8:00 a.m. a 10:00 p.m.
De esta forma, también Súper Selectos amplía su oferta de servicios, con la idea de acercar a las personas el pago del dinero enviado por sus familiares en el extranjero. “Estamos abriéndole la puerta de nuestros supermercados a más de tres millones de salvadoreños en el exterior, para que tengan la oportunidad de enviar sus remesas familiares”, dijo Carlos Calleja, vicepresidente del Grupo Calleja. Los envíos serán percibidos a través de 36 empresas remesadoras que ya trabajan con la institución bancaria y podrían provenir, en su mayoría, de ciudades estadounidenses como Maryland, Los Ángeles, Houston o Washington, por ser las localidades que registran más envíos de remesas a El Salvador. Aunque no especificaron un monto concreto del
Carlos Calleja Vicepresidente del grupo Calleja (derecha) y Juan Miró Director ejecutivo de Citi, establecieron la nueva alianza entre ambas empresas.
500 mil El número de remesas que se espera pagar a las personas que hagan uso del nuevo servicio.
Los envíos serán recibidos por medio de 36 empresas remesadoras.
volumen de dinero que se espera manejar a través de esta nueva modalidad, Juan Miró, director ejecutivo de Citi en El Salvador, destacó que la nueva alianza es importante, ya que actualmente ellos ocupan un 22% del mercado de remesas. “A través de Súper Selectos en El Salvador podemos proporcionar a nuestros clientes más lugares, cercanía, comodidad y horarios extendidos de fin de semana”, añadió Miró, al compararlo como
un “cajero en la puerta de su casa”. Otros proyectos El próximo semestre, dijo Calleja, ya tienen proyectado el lanzamiento de una sección de compras en línea, dirigido a los clientes radicados en el país o en el extranjero, que deseen ayudar a sus seres queridos con los gastos de supermercado, a través de una transacción por Internet. “Nuestra garantía es que será un trámite sumamente rápido, seguro y efectivo”, dijo el empresario.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE MAYO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
La inversión pública aumenta $35 mills. La inversión realizada por el Gobierno para ejecutar sus proyectos en el territorio salvadoreño incrementó en $35.2 millones durante el primer trimestre de 2012, respecto al mismo período del año anterior, según el Banco Central de Reserva (BCR). Hasta marzo pasado el Ejecutivo invirtió $179.8 millones en obras públicas, un desembolso mayor en 24.3% respecto a los primeros tres meses de 2011. El BCR indica que sólo el Gobierno central efectuó $110.2 millones, superior en 23.6% ($21.0 millones) a la registrada al mes de marzo de 2011; el resto del Gobierno general ejecutó $58.3 millones, $12.9 millones más que en el mismo período de 2011, y las empresas públicas ejecutaron una inversión de $11.3 millones. Sumando $179.8 millones. En lo que va del período
del presidente Mauricio Funes, solo existe un primer trimestre donde se registra una reducción de la inversión pública, que fue en 2011 cuando el desembolso fue de $141 millones, $5.3 millones menos en comparación con 2010, tiempo en el que se ejecutó $145.5 millones. Para este año se prevé una inversión pública de $770 millones, el 70% de los $1,100 millones estipulados. El economista, Juan Héctor Vidal, dijo que el desempeño no está dentro de los niveles óptimos y si lleva ese ritmo, no se ejecutaría lo planeado. Sin embargo, el jefe del departamento de estadísticas financieras y fiscales del BCR, Mario Silva, explicó que durante los primeros trimestres del año se ejecuta buena parte de la inversión. La razón por la que durante el primer trimestre de este año
aumentó el desembolsó respecto al 2011, radica en la construcción del bulevar Diego de Holguín, con $10 millones. Silva añadió que la ejecución del Fovial incrementó en $4.7 millones en comparación al mismo período del año pasado y, el Ministerio de Educación, también ha invertido $5 millones más. “Las alcaldías, a través del Fodes, también han ejecutado mayor inversión durante el primer trimestre de este año, la mayoría son de inversión social”, añadió Silva. El Ministerio de Hacienda aseguró también que los rubros en los que se ha ejecutado más la inversión pública son en infraestructura y en el desarrollo social, en este último se ubican salud pública y la educación. Comparación Durante la administración del expresidente Antonio Saca la ejecución
de la inversión pública fue menor, durante los primeros trimestres, respecto a la ejecutada por Funes. Saca ejecutó en 2005 $55.3 millones; en 2006, $94.42 millones y en 2007, $109.1 millones.
Mientras que en 2008, $104.3 millones; y, en 2009, $106.2 millones. En tres años de Gobierno, Funes erogó $155.43 millones en inversión pública y Saca, desembolsó $93.86 millones en los cinco años de Gobierno.
$141 Millones. La inversión pública del primer trimestre de 2011 fue de $141 millones. $770 Millones. La ejecución de la inversión para este año se prevé en $770 millones, un 70% de lo presupuestado.
El presupuesto de inversión pública de este año es de $770 millones, un 70% de los $1,100 millones de 2012.
Alistan nuevas metas económicas con FMI
La visita del Fondo Monetario Internacional (FMI) para evaluar el desempeño económico de El Salvador se ha concentrado en el reajuste de las metas, junto a los representantes del Gabinete Económico. El lunes, en Casa Presidencial abrieron la cuarta revisión del préstamo precautorio, por $750 millones, que el país mantenía con el organismo pero que actualmente está suspendido precisamente por no haber cumplido las metas pactadas. La misión del FMI, encabezada por Mario Garza, conoció la situación de las finanzas públicas y las condiciones económicas para el crecimiento con el Ministerio de Hacienda (MH) y el Banco Central de Reserva (BCR). Estas dos instituciones, junto a la Secretaría Técnica de la Presidencia (STP), han sido los principales interlocutores para Garza y su equipo. Los titulares de las tres instituciones han mantenido una férrea reserva sobre los intercambios de información. Fuentes vinculadas a la visita destacaron que después de tener las cifras económicas a la mano, el gabinete y el fondo procederán a discutir qué políticas se pueden formular para cumplir los objetivos del acuerdo para el préstamo. Temas como el ajuste fiscal, el reordenamiento de subsidios, la nueva adquisición de deuda y otros más no se abordaron, al menos hasta el martes por la tarde. Este día hablarán también con otros actores, como economistas y líderes políticos.
La cuarta revisión determinará si El Salvador puede recuperar el derecho a usar un préstamo de $750 millones que se había aprobado desde 2010. El dinero es una especie de contingente reservado para emergencias en el sector financiero, como fuga de depósitos ante una crisis profunda. El gasto público que se registró en 2011 superó la previsión que se tenía bajo este acuerdo, de manera que el FMI tomó la decisión de “apagarlo” mientras se presentaba una “dispensa” por el incumplimiento de metas. El Gobierno presentó un plan de austeridad y cambió las metas originales. El fondo respondería esta semana.
Funcionarios mantienen la reserva sobre la misión del FMI que ha llegado para una revisión económica profunda. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 25 AL 31 DE MAYO 2012 | E L O R I G I N A L |
Disminuye apoyo al presidente El presidente Funes cierra su tercer año de gobierno con 65% de aprobación ciudadana. El desempeño en la economía y la seguridad no le gusta a la gente, aunque esto último ha mejorado levemente. El 65% de los salvadoreños aprueba el trabajo realizado por el presidente Mauricio Funes al llegar al término de su tercer año de gestión, según la encuesta más reciente realizada un periódico salvadoreño. Para este estudio, realizado entre el 11 y 14 de mayo, fueron entrevistados 1,200 ciudadanos en todo el país, lo que permite hacer inferencias sobre la opinión de toda la población con un margen de error de 2.9% y un nivel de confianza del 95%. El apoyo recibido por el presidente Funes es 6 puntos porcentuales más bajo en comparación al de hace tres meses, y es el tercero más bajo durante sus 12 trimestres
de trabajo al frente del Órgano Ejecutivo. El peor momento de popularidad del mandatario fue al finalizar su segundo año de gobierno, cuando recibió la aprobación del 56% de la población. En ese momento, la gente señaló que el principal fracaso gubernamental era la seguridad, seguido del nuevo modelo de comercialización del gas propano. Un año más tarde, el Gobierno tiene nuevos ministros de Seguridad y de Economía. Sus antecesores: el primero fue separado del cargo, mientras que el segundo renunció. La información muestra que este año, la evaluación ciudadana sobre el trabajo del Gobierno ha caído en todas las áreas de gestión, salvo por una leve mejoría en el área de seguridad pública. Lo que mantiene a flote a la popularidad de Funes, sin embargo, son
los programas sociales, en particular el reparto de paquetes escolares. Este programa es el más apreciado y no es el más costoso; ese sitial está reservado para el programa de “focalización” del gas propano, el cual no le está ahorrando dinero al Gobierno, pero sí está erosionando su imagen. Los principales fracasos de Funes son, según la gente, la delincuencia, la falta de empleos y la nueva forma de administrar el subsidio del gas. El área mejor evaluada es la educación, con 57.8% de opiniones positivas y 23.9% de opiniones negativas, lo cual deja un saldo de 33.9 puntos positivos. Luego está el trabajo en política con 49.3% de opiniones positivas, y 22.3% de negativas, con un saldo positivo de 27 puntos. En tercer lugar está el trabajo en el área de salud, con 46.4% de opiniones positivas, 33.3% de
negativas, y un saldo de 13.1. Esta área, sin embargo, está mostrando un deterioro constante desde 2009. Si se mantiene esta tendencia, la evaluación sobre el área de salud podría caer pronto en números negativos. El área de seguridad pública aparece en números rojos con 30.8% de opiniones positivas, y 45.8% de negativas para un saldo de -15 puntos. La buena noticia es que esta área no ha seguido deteriorándose. Esta es la calificación más baja que recibe ese partido, desde mediaEn último lugar, sin ate- dos de 2010, cuando se comenzó a hacer esta medición separada. nuantes, está el área económica con solo 16.5% en la gestión sanitaria. 6.7% más alto que hace de opiniones positivas Hay otro dato que confir- tres meses. y 62.5% de negativas, ma lo anterior: el 50.8% Los números de Funes lo cual deja un saldo de de los salvadoreños opina no lucen muy bien, pero -46 puntos, la peor mar- que el Gobierno no está el resultado es peor para ca desde el inicio de esta resolviendo los proble- su acompañante en el gestión. mas de seguridad, una Gobierno, el FMLN: el La gestión Funes, en cifra alta pero 6.5% más 39.8% de los entrevistasuma, logró detener la baja que hace tres meses. dos califica como bueno hemorragia de populari- En cuanto a la economía, el trabajo hecho por ese dad por el descontrol en el 61.8% de las personas partido dentro del gobierseguridad, pero sigue mal dice que el Gobierno no no central, mientras que en la economía, y tiene está resolviendo los pro- el 36.3% dice que ha sido una tendencia peligrosa blemas económicos, un malo.
Turismo en Centroamérica crece 6% FEDECREDITO, principal participante entre enero y mayo de 2012 de la XVI Feria Agostina de Los Ángeles
El crecimiento es resultado de una fusión de los esfuerzos realizados por la empresa privada y el trabajo de posicionamiento con varios países.
El ingreso a esta feria será totalmente gratis, para más información comunicarse al (503) 7705-1674 o en el correo electrónico feriaagostina@gmail.com
Se estima que el turismo en la región ya alcanzó un 6% en crecimiento, dos puntos porcentuales más de lo que se había estimado para este año; favoreciendo a la economía de estos países. El titular de Turismo, José Napoleón Duarte, dijo que lo que impulsó el crecimiento es el esfuerzo con la empresa privada y el trabajo de posicionamiento con los países. En esta reunión también destacó el acuerdo que se firmó ayer con sus homólogos
La XVI Feria Agostina de Los Ángeles California contará con la presencia del sistema FEDECREDITO de El Salvador, como patrocinador oficial del evento, que se llevará a cabo del 3 al 5 de agosto. Este evento es denominado como el principal acontecimiento de la comunidad salvadoreña en California, convirtiéndose en un contacto potencial para negocios, promoción e inversión de los extranjeros. FEDECREDITO pone a disposición de los visitantes productos y servicios; entre ellos, el
centroamericanos, para trabajar en un proyecto turístico con el que esperan crear 22 perfiles turísticos, al invertir 1.9 millones de dólares en El Salvador. Con esta nueva iniciativa se espera que Centroamérica reciba la visita de al menos 14 millones de turistas. Por su parte, El Salvador está apostando por una mayor afluencia en las áreas de Mundo Maya, Surf, Sol y Playa y Ruta de Volcanes, que tratan de “explotar al máximo”.
de remesas familiares en todo El Salvador, que podría atraer a los 900,000 visitantes que en su mayoría son compatriotas. En esta feria se contará con la presencia de 80 expositores, entre empresas gubernamentales y sector privado. Algunas de las empresas destacadas están: EL SISTEMA FEDECREDITO, Fondo Social para la Vivienda, Smart Bussines Corp, remesas, empresas turísticas, productos exportables entre otros.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE MAYO 2012
GUATEMALA
Los precios del campo a la mesa
Don Maximiliano, un pequeño agricultor de Santa Cruz del Quiché, Quiché, vendió su cosecha de papa al intermediario en Q180 el quintal. Él no conoce de mercadeo o cadenas de abastecimiento. Ignora que su producto llega a venderse hasta en Q9.75 la libra en los supermercados. La siguiente parada en la cadena de abastecimiento de la papa es la Central de Mayoreo (Cenma). Edwin Ovalle recibe un camión con papa que compra de Q190 a Q195 por quintal. Luego de limpiarla esta alcanza un precio de Q200 las 100 libras. Luego del Cenma, la papa es distribuida al mercado La Placita, zona 1, donde se vende a Q2.50 la libra (Q250 el quintal). En los supermercados de las zonas 13 o 14 se vende a Q9.75 la libra (Q975 el quintal), casi 5 veces más que su precio original. Otras cadenas El frijol y el arroz provienen en parte del valle del Polochic, Alta Verapaz, donde los productores lo venden a Q310 el quintal de frijol y Q190 el arroz. Los intermediarios venden a los mayoristas de la Terminal a Q340 el quintal de frijol. El de arroz lo compran a Q325, ya que debe pasar un proceso de descascarado. Ya en el Mercado Central de la zona 1, el consumidor adquiere la libra de frijol a Q5 y a Q4.50 la libra de arroz. En los supermercados, una libra de arroz se vende a Q4.90 y Q8.80 la de frijol. Esto es casi 3 veces más que su precio original, ya que se agrega el costo del empaquetado e impuestos.
Un monitoreo revela que los precios de los alimentos se multiplican hasta por ocho del productor al supermercado.
En el caso de la lechuga, el productor la vende a Q1.50 por unidad, el intermediario la ofrece a Q1.67, el mayorista la vende a Q2.22 y el consumidor la compra entre Q3 y Q4.v La caja de tomate (de 50 libras) se vende a Q60, según la Federación de Asociaciones Agrícolas de Guatemala. El intermediario la revende a Q90, los mayoristas la compran a Q100; en los mercados se vende a Q175 y en los supermercados, a Q187.
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
“El lavado de dinero siempre existirá” “Las leyes aprobadas para combatir el lavado no garantizan que dicha actividad se reprima”, afirmó Luis Alberto Penagos, consultor de la Comunidad Interamericana de Asuntos de EE. UU., durante su participación en el Congreso para la Prevención del Lavado de Dinero u otros Activos y el Financiamiento al Terrorismo (Cladit 2012). Penagos manifestó que en Colombia, su país natal, existen 42 leyes contra el lavado de dinero, casi una para cada actividad de blanqueo detectada; sin embargo, anualmente se lavan más de US$8 millardos en ese país. En Guatemala existen dos que combaten directamente el blanqueo: la Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos y el financiamiento al Terrorismo, y la Ley de Extinción de Dominio, las cuales encuentran apoyo en la Ley contra el Crimen Organizado y La Ley para el Fortalecimiento de la Persecución Penal. Triángulo de lavado El experto afirma que existe un triángulo de países que lava dinero. Este comienza en México, recorre Centroamérica, el Caribe, en especial en Haití, Puerto Rico y las Islas Caimán; en Sudamérica abarca Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia y Ecuador. “Los paraísos fiscales son apetecidos por los lavadores”, afirmó. Según el último informe de Global Financial Integrity (GFI), en Guatemala se blanquean US$1.345 millardos al año y durante la última década (2000-2009) el
Guatemala es calificado como un país de riesgo medio de lavado de dinero, según el Instituto de Basilea, Suiza.
acumulado es de US$12.1 millardos que circularon en la economía nacional. “Siempre existirá” Cuestionado sobre si es posible erradicar el lavado de dinero, Víctor Mansilla, jefe de la Superintendencia de Bancos (SIB), reconoció que es una actividad ilícita que siempre existirá. “No es posible erradicar. La lucha que se lleva en contra de él no es para erradicarlo sino para minimizarlo”, declaró. El Superintendente prevé que este año presenten 130 denuncias por lavado, 28 más que en 2011 . A la fecha la SIB ha presentado 40 denuncias ante el Ministerio Público por Q198.3 millones. El funcionario destacó que es necesario que el Congreso elimine el secreto bancario para combatir la evasión fiscal y el lavado de dinero.
Eligen a ex primera dama de Guatemala secretaria general partido opositor UNE
Guatemala- La ex primera dama de Guatemala Sandra Torres fue elegida hoy como secretaria general del opositor partido socialdemócrata Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), con el que gobernó su exesposo Álvaro Colom (2008-2012). Torres, de 51 años, fue elegida por unanimidad por los secretarios departamentales de esa agrupación, durante una asamblea general celebrada en la capital guatemalteca. “Somos una oposición constructiva y vamos a seguir trabajando por la gente de nuestra Guatemala”, dijo Torres en un discurso pronunciado tras su proclamación como máxima dirigente de ese partido. La ex primera dama, quien en las elecciones del año pasado fue vetada legalmente por las autoridades judiciales como candidata presidencial de la UNE, aseguró que “fortalecerá” a esa agrupación, para “defender” los logros del Gobierno de Colom en beneficio de los pobres del país. Las cortes de Guatemala denegaron la inscripción de Torres como candidata a la primera magistratura, tras determinar que cometió “fraude de ley” al divorciarse del expresidente para evadir la prohibición constitucional que le impedía presentarse a la contienda electoral por el parentesco con el mandatario saliente. Durante la asamblea, Torres estuvo
Hace dos semanas, una Sala de Apelaciones ordenó levantar la prohibición de salir del país que pesaba en su contra desde enero pasado, pero el
acompañada de Colom, con quien, según han reconocido ambos, restablecieron la relación conyugal aunque no han vuelto a contraer nupcias. Semanas atrás, Torres dijo a Efe que a partir de ser elegida como secretaria general de la UNE empezaría a trabajar su candidatura presidencial paras los comicios de 2016. Desde abril del año pasado, Torres es investigada por la Fiscalía del país por abuso de autoridad y desvío de fondos del Estado, tras ser denunciada por la entonces diputada y ahora vicepresidenta guatemalteca, Roxana Baldetti. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
INTERNACIONAL
La vulnerable capital empieza a ceder de nuevo ante lluvias TEGUCIGALPA.- Las pocas lluvias que han caído en la capital comenzaron a hacer estragos en diferentes zonas, debido a la saturación del suelo y a la suciedad y deficiencias de las alcantarillas. Debido a la grave vulnerabilidad murió la joven madre Dinora Yamileth Torres (26) en el sector de La Mololoa. En esa zona de La Mololoa se evacuaron preventivamente unas 17 personas, que se albergaron en una iglesia de la zona, para evitar daños mayores. El portavoz del Cuerpo de Bombero, Óscar Triminio, recomendó a la población revisar grietas en las paredes de las viviendas y los niveles de los ríos y quebradas. Mencionó los casos específicos de las quebradas Mololoa y Salada, esta última en la parte oriental de Tegucigalpa y cruza por las colonias Kennedy, San Ángel y Miraflores. También el sector del río Chiquito que nace a la altura de la carretera que conduce a Valle de Ángeles, y es importante que las personas estén atentas a los niveles de los caudales al igual que a desprendimientos de tierra, a fin de evacuar antes de que suceda otra tragedia. Un señor afectado, Crisanto Mejía Núñez, quien reside a inmediaciones de la Villa Olímpica, reportó que en el bulevar La Hacienda, por la Kia Motor, pasa una
El Sistema de Alerta Temprana (SAT) de Copeco advierte que las lluvias continuarán durante la presente semana, hecho que tiende a agravar la condición de vulnerabilidad por la saturación de los suelos. (RMP).
quebrada que está obstruida con palos, basura y el tragante del agua no tiene paso. Igualmente se reportaron inundaciones en la colonia Kennedy, a inmediaciones del Instituto Jesús Milla Selva. Francisco Morazán, incluyendo las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela, se encuentra en alerta verde, al igual que 11 departamentos más debido a la presencia de un sistema de baja de presión que ha ocasionado daños materiales en varias localidades.
Asume funciones nuevo director de la Policía Nacional de Honduras
Juan Carlos Bonilla, comisionado general de 48 años, aseguró que mientras esté al frente de la institución, “a las pruebas se van a remitir”. “Si yo estoy al frente de esta institución, a las pruebas se van a remitir”, dijo este martes el nuevo director de la Policía Nacional de Honduras, Juan Carlos Bonilla. Bonilla fue presentado esta mañana ante los medios de comunicación, luego de que anoche fuera juramentado por el presidente Porfirio Lobo Sosa. “El comisionado general es un oficial de la Policía Nacional con una trayectoria y conocimientos, experiencia, ganados a lo largo de sus años de servicio”, dijo el secretario de Seguridad, Pompeyo Bonilla durante la conferencia de prensa. El funcionario reconoció que la ciudadanía está ávida “de que no se nos siga llamando un país de la impunidad y entonces, el señor presidente de la República, al reclamo de la sociedad ha tomado una decisión que nosotros estamos acompañando”. Con respecto a la sepación del exdirector Ricardo Ramírez del Cid y el viaje de Lobo a Estados Unidos el fin de semana, Bonilla descartó que la decisión obedezca a un dictado del gobierno norteamericano, pues “nosotros somos un país que tomamos nuestras propias decisiones. El señor presidente de la República ha tomado esta decisión después de reflexiones,
Juan Carlos Bonilla, de 48 años, prestó servicio en San Pedro Sula y en el occidente de Honduras. La Secretaría de Seguridad tiene en su poder informes enviados por él en el que menciona nombres de oficiales de policía vinculados con carteles de la droga.
en vista de los acontecimientos y para dar una respuesta que el pueblo hondureño se merece”. “Los homicidios han bajado en Honduras. Precisamente, en este mes de mayo hay una baja de homicidios que se las vamos a hacer de conocimiento a finales de mes. Revisamos las estadísticas todos los días, vemos dónde está la incidencia del crimen y de las acciones delictivas”, señaló. Asimismo, aseguró que han bajado los niviles de robo de vehículos, motocicletas y viviendas en un 50 por ciento. Sin embargo, aceptó que en el tema de investigación criminal aún queda mucho por hacer. Por su parte, el nuevo titular de la Policía pidió confianza en la institución, a la que prometió acercar nuevamente a la población.
DEL 25 AL 31 DE MAYO 2012 | E L O R I G I N A L |
Empresarios proponen comprar tierras con excedente del “Tasón” TEGUCIGALPA.- El excedente de la Tasa de Seguridad Poblacional, mejor conocida como el Tasón”, podría ser utilizado para comprar tierras a campesinos, según una propuesta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) que está siendo analizada por el gobierno. La alternativa surge luego de que este jueves próximo se cumple un mes de la vigencia de la Tasa de Seguridad Poblacional en transacciones del sistema financiero nacional. Con ese reglamento el gobierno espera recaudar entre 2,000 y 3,000 millones de lempiras, 1,500 millones serían distribuidos en un Fondo de Seguridad para enfrentar la delincuencia y criminalidad. Empresarios protestan porque el excedente se destinará para el Fondo de Desarrollo Social, generando sospechas de campaña política. La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Aline Flores, propuso utilizar el excedente para dar más seguridad o buscarle tierra para campesinos con voluntad de cultivarla. FIDEICOMISO PARA FONDOS Finanzas y la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba) iniciaron la semana anterior los pasos para adjudicar y suscribir el contrato de fideicomiso permanente con una o varias instituciones financieras del sistema bancario nacional. Por su parte, la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa
El Congreso Nacional tiene previsto aprobar un decreto que autoriza a la Secretaría de Finanzas para que suscriba un contrato de fideicomiso temporal con el Banco Central de Honduras, para la administración de los fondos.
(CCIT) pedirá un plan de ejecución de los fondos de la Tasa de Seguridad Poblacional. “Vamos a exigir, como empresa privada, que se presente un plan de acción con medidas a corto, mediano y largo plazo”, confirmó. “Tenemos que ir midiendo si el sacrificio que estamos haciendo los empresarios y hondureños cumple su utilidad adecuada y que no se repita lo que hemos estado viviendo”.
México y Caricom acuerdan favorecer expansión de comercio e inversiones
JLos líderes de México y de los países integrantes de la Comunidad del caribe (Caricom) acordaron adoptar acciones para favorecer la expansión del comercio y de las inversiones, informó hoy la Presidencia mexicana. Al cabo de la Segunda Cumbre MéxicoCaricom en Bridgetown, Barbados, los líderes emitieron una declaración conjunta en la que reafirmaron la importancia de la relación entre las partes, “basada en el respeto mutuo, los intereses compartidos, la confianza y la profunda amistad, así como en un compromiso con la libertad, la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho”. A ese efecto, acordaron instruir a los ministros competentes a que exploren “medidas para la creación de condiciones favorables para la expansión y promoción del comercio de bienes y servicios, así como de las inversiones, a través de la implementación de una estrategia de difusión”. También acordaron “contribuir en el diseño e implementación de una iniciativa hemisférica de cooperación para enfrentar la delincuencia organizada transnacional”. La declaración celebra la iniciativa de México de incluir los puntos de vista de la Caricom en la agenda de la cumbre del Grupo de los Veinte (G20), que México
Entre otras inquietudes, Caricom quiere que Calderón apoye sus intereses respecto a la reforma del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) durante la cumbre del G20 de los días 18 y 19 de junio en Los Cabos, noroeste de México.
preside este año, a celebrarse en junio próximo en Los Cabos. “Las naciones del Caribe pueden contar con México como amigo y un socio que les representará de manera activa y orgullosa en el G20, porque nosotros también somos, y voy a subrayar esto, parte de la región caribeña”, dijo el presidente mexicano Felipe Calderón a los líderes de las 15 naciones que integran Caricom. Esos países son Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, y Montserrat.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE MAYO 2012
11
Edición El Salvador de Fiesta HISTORIA DE NAHUIZALCO Orígenes y etimología Uno de los más fuertes y antiguos núcleos indianos de El Salvador lo constituye la población precolombina de Nahuizalco, fundada y habitada por indios yaquis o pipiles en los tiempos anteriores al advenimiento del cristianismo. Poco se sabe de su historia arcaica, a no ser que sus pobladores de habla náhuat eran descendientes de los toltecas llegados a esa región, en los albores de la segunda mitad del siglo XI de la Era Vulgar, capitaneados por el último soberano de Tula del Anáhuac: el anciano y venerado Topilzin Acxitl Quezalcohuatl II. Dos versiones tradicionales conservan los documentos antiguos sobre
los orígenes de esta población. La primera está contenida en la “Relación Breve y Verdadera”, crónica franciscana de 1586. Según este documento Nahuizalco “dicen que se llama así porque antiguamente tenía cuatro veces tantos indios como el pueblo grande sobredicho de Izalco”. La otra está consignada en un informe municipal de Nahuizalco, de 15 de octubre de 1859, en los siguientes términos: “La única tradición que se conserva del origen de esta población, es que, después de la conquista de los Españoles, cuatro familias originarias de Izalco se situaron en un punto inmediato a Sonzacate, que aún se llama Nahuizalquío, y
cuando los vecinos visitaban o pasaban por este punto, le llamaban “los cuatro Izalcos”, que en
idioma que aun conservan, quiere decir Nahuizalco, por significar cuatro la palabra nahui”.
Metapán, en el departamento de Santa Ana, posee una hermosa iglesia colonial, que fue construida en 1736 y concluida en 1743. En ella se puede apreciar el Cristo Crucificado, una joya escultórica que data del si
glo XVII. Esta ciudad está ubicada a 110 kilómetros de San Salvador y su nombre en Nahuat significa “río de maguey”. Mepapán posee mucho valor cultural por la arquitectura de sus casas y
su iglesia. Cómo llegar... Conduzca por la carretera CA-1. Al llegar a Santa Ana, continúe sobre la carretera CA-12 que conduce de Santa Ana a la frontera de Angiatú. Esta carretera lo lleva directo
a Metapán. LA SIERRA DE MITA COMEYACO - METAPAN, SANTA ANA Este lugar queda al norte de Santa Ana, Canton El Limo, Metapan, carretera a Anguiatu; cerca del Trifinio o Montecristo,
El 11 de febrero de 1859 la Cámara de Diputados aprobó lo actuado por el Poder Ejecutivo, confirmando así el título de villa para Nahuizalco.
A iniciativa del ministro de relaciones y gobernación general Gerardo Barrios, el Presidente del
Turismo en Metapán
cerca quedan los Cerros El Brujo, Montecristo y Miramundos entre otros que forman La Sierra de
Estado don Miguel Santín del Castillo emitió el Decreto Ejecutivo de 21 de octubre de 1858, por el que se otorgó al pueblo de Nahuizalco el título de villa, “en premio de sus buenos y constantes servicios” y recordando en él las campañas militares libradas por los hijos de esta población, se dice en el respectivo “considerando”, que tal categoría se le confiere a Nahuizalco porque su “vecindario numeroso desde la independencia acá, ha acreditado de la manera más decisiva un amor a las instituciones y su patriotismo constante, tomando las armas voluntariamente siempre que el Estado se ha hallado en peligro”.
Mita Comeyaco. En las fotos pueden ver unas hermosas cascadas.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 25 AL 31 DE MAYO 2012 | E L O R I G I N A L |
Edición El Salvador de Fiesta
Tacuba, Santa Ana
Tacuba es un pueblo lleno de cultura y tradiciones, se encuentra ubicado al sur de la ciudad de Ahuachapán con una altura de 1,500 msnm (metros sobre el nivel del mar), su nombre provienede la lengua pipil y significa “lugar del juego de pelota”. Tacuba es un pequeño pueblito visitado por aquellos que disfrutan de la naturaleza y latranquilidad en donde los turistas son tratados con mucha hospitalidad y donde se practican algunas danzas autóctonas que se han rescatado del olvido. La mayoría de estas danzas se pueden observar en los festejos patronales. Algunos de sus cantones son : Loma Larga, El Chagüite, Casa Roja, La Pandeadura, Rodeo I y II,
El Nispero, San Juan, El Sincuyo, Valle La Puerta y San Rafael. ¿Qué atractivos turísticos ofrece Tacuba, Ahuachapán? Uno de los mayores
Viajar es un placer al que pocos se resisten .La simple idea de imaginarnos en un lugar distante disfrutando y sin obligaciones , ayuda a sobreponernos a largas jornadas de trabajo . Planear una escapada corta , en compañía de amigos y familiares, o un viaje largo de varias semanas a remotos confines , es en sí misma una tarea felíz. Elegir el destino , buscar alojamiento seleccionando entre las miles de opciones para todos los gustos y bolsillos, decidir que cosas hay que llevar al viaje, preparar el equipaje y poner en orden nuestro entorno durante nuestra ausencia es ya parte del viaje . Como responsables de una Hostería ena Peten Guatemala enviamos a los huéspedes consejos prácticos, dictados por el sentido común , que muchas veces en los preparativos
de un viaje no se tienen en cuenta . Ante todo aconsejamos a la hora de seleccionar un destino , averiguar por Internet todo lo relativo al lugar que vamos a visitar , sus costumbres , clima , estación de lluvia , etc , evitando así llegar en una época poco propicia. Hoy en día con el advenimiento de Internet es sumamente sencillo encontrar información sobre lugares y hoteles , y hasta experiencias confiables de viajeros que nos darán una idea acabada de lo que podemos esperar de nuestro viaje . Es también aconsejable no poner en las valijas objetos de valor , como cámaras de fotos , filmadoras , teléfonos celulares , etc . A veces se tiene la idea de que allí van más seguros que en nuestro equipaje de mano , cosa que no es cierto ya que con el scanner se puede ver el contenido con
atractivos de Tacuba son las ruinas de lo que fue una impresionante iglesia colonial llamada María Magdalena que en el siglo XVII era la más grande de El Salvador, construida
en el año 1603 y destruida en 1773 por el terremoto de Santa Marta el cual por su fuerza también destruyo la ciudad de Antigua Guatemala. También fue afectada por
otro terremoto ocurrido en 1883 que provocó la caída de la fachada de la iglesia y hasta el día de hoy nunca ha sido reconstruida. En Tacuba también podrá
encontrar artesanías y pinturas, las cuales podrá comprar a sus artesanos para llevar de recuerdo a la casa. ¿Como llegar a Tacuba en carro? Si tiene pensado visitar el pueblo de Tacuba en auto (desde San Salvador), deberá de tomar la carretera hacia Santa Ana y de ahí el desvío hacia Chalchuapa, siga en dirección hacia la frontera Las Chinamas. Ya en Ahuachapán, pregunte a la policía o los lugareños por la 2ª avenida Sur. Tome como referencia la venta de helados “La Nevería”, situada en una esquina. Frente a ella encontrará el letrero que le indica qué camino tomar hacia Tacuba. Son 16 kilómetros de recorrido.
Consejos para tener un buen viaje
Pero para evitar sorpresas y malos ratos , debemos planificar también detalles menores que , si no están previstos , pueden ocasionar que nuestro viaje se convierta en una desagradable experiencia .
precisión y se sabe de mafias que se dedican en las terminales aéreas al saqueo constante y organizado, superando con éxito candados y llaves . Otro tip que nos puede ahorrar un mal momento es contratar remis o coche con chofer en el
interior de las terminales , ya que son registrados y cuentan con el respaldo de agencias ante las que uno puede reclamar por cualquier inconveniente . Al llegar a un país donde la divisa es diferente , averiguar antes de partir cuál es el tipo de cambio
, tratar de familiarizarnos con la moneda y manejarnos siempre con billetes de baja denominación y cambio en monedas para propinas . Es también para tener en cuenta las endemias típicas de los distintos lugares , siendo imprescindible en
algunos casos la vacunación contra enfermedades como la malaria y otras. Esto nos puede ahorrar no solo un mal rato , sino prevenirnos de contraer males que nos pueden traer consecuencias algunas veces de por vida .
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE MAYO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
56_05211 10.25x7 4C
Junto a ti cuando buscas opciones para horrar a tu manera Cuenta de Ahorros Way2Save® Está comenzando el año y tienes planes y metas que alcanzar. Y qué mejor que contar con una manera fácil de aumentar tus ahorros, para que así puedas lograr lo que te has propuesto. La Cuenta de Ahorros Way2Save de Wells Fargo te da la flexibilidad de elegir las opciones de ahorro que mejor se ajustan a tu presupuesto, como transferencias automáticas diarias o mensuales desde tu cuenta de cheques, por la cantidad que desees. También puedes elegir la opción Save As You Go®, para ahorrar automáticamente con tus compras diarias. Habla con un representante en tu sucursal de Wells Fargo más cercana, llámanos al 1-800-311-9311 o visita wellsfargo.com/spanish.
© 2012 Wells Fargo Bank, N.A. Todos los derechos reservados. Miembro FDIC. (720556_05211)
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 25 AL 31 DE MAYO 2012 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE MAYO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 25 AL 31 DE MAYO 2012 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE MAYO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
Edición Especial Mes de las Madres
Tipos de Madre Una madre es aquella que procrea un bebé. Pero para muchos es una imagen a seguir y para otros tantos su mejor amiga. Sin embargo cada una de ellas tiene una personalidad diferente: las hay consentidoras, protectoras, entrometidas, etc. Consentidora Este tipo de personas tratan de satisfacer sus necesidades a través de los niños, dándoles todo con la esperanza de no perde el afecto de sus hijos. Pros: A veces el darles un incentivo motiva a los pequeños a ser mejores y querer destacarse. Contras: No se debe consentirlos en exceso ya que puede causar malos hábitos, pues el pequeño creerá que todo se lo merece y cuando exista una negativa por algo se podría sentir agredido. Entrometida Estas suelen saber todo
acerca de su hijo, como con quién habla por teléfono, qué dice e incluso la carrera universitaria que elegirá. Pros: Seguramente siempre sabrás lo que pasa y tal vez con esto puedas ayudar cuando haya algún problema. Contras: Una personalidad así puede dañar la autoestima de tu hijo y perjudicar la relación de familia, pues llega un momento que hay una invasión de su intimidad. Sobreprotectora Su preocupación llega a ser exagerada, pues teme que cualquier cosa dañe a sus hijos al grado de querer tenerlos dentro de una esfera de cristal. Pros: Es bueno preocuparse por los pequeños, pues eso refleja el amor que le tienes a tu familia. Contras: Debes entender que tienen que crecer y conocer solos el medio
en el que se desarrollan, para que poco a poco logren madurar con tu ayuda, pues de lo contrario cuando no te tengan no sabrán cómo defenderse. Culposa Todo el día se la pasa trabajando y se siente mal por pasar por la mayor parte del día fuera de casa y esta segura de que si ellos se resfrían o tienen una mala nota es por su culpa. Contras: Esta actitud puede generar en tus hijos una conducta de rebeldía debido al poco tiempo que les dedicas e incluso pueden llegar a sentirse no queridos y mucho menos importantes La mejor amiga: Buscan llevar una excelente relación con los hijos e incluso convertirse en su confidente. Pros: Lograrás tener toda su confianza al grado que sabrá que le
Ellas los prefieren fuertes y protectores
Aunque algunas tendencias recientes de imagen y moda han presentado un prototipo de hombre andrógino, es evidente que la mujer prefiere en el hombre aquellos estereotipos que transmiten fuerza y masculinidad, ya que inconscientemente se identifican con sentimientos de protección y fortaleza. De estas preferencias nos informa el Dr. Daniel Arenas, Director Médico de Merz Aesthetics y experto en estructura facial. Asimismo, se identifican como más masculinos aquellos rasgos que definen bien todo el marco facial, especialmente una línea mandibular de contornos cuadrados y bien precisos. ¿Cómo son las estructuras faciales de las estrellas de Hollywood? Asimismo, analizando rostros de famosos de Hollywood, el Dr. Daniel Arenas comenta que en el caso de George Clooney, su rostro muestra un aspecto de proporciones equilibradas, con un contorno cuadrangular, donde sus puntos fuertes son la mirada y la sonrisa. Comparándolo con la cara de Brad Pitt, éste muestra unas facciones más suaves, que le confieren un aspecto más juvenil, a pesar del paso de los años, y con un atractivo indiscutible en su excelente definición mandibular. Finalmente, Richard Gere, otro de los atractivos de Hollywood, es quizá el que rompe más los cánones de belleza, ya que
Las mujeres siguen prefiriendo rasgos pronunciados que transmiten fuerza y masculinidad. Analizamos las estructuras faciales de los actores top de Hollywood que marcan estereotipos.
si analizamos por separado sus facciones, se aprecian unos ojos más bien pequeños, una nariz grande y unos pómulos bien marcados con un contorno facial ovoideo, más propios de la belleza femenina. El conjunto resulta francamente impactante, dotando al rostro de mucha fuerza y masculinidad. En todos ellos hay que destacar que parte de su atractivo se debe a su excelente cabellera.
ofreces tu apoyo incondicional y tratará de no mentirte nunca. Contras: Una cosa es ser su amiga y otra su cómplice, recuerda que siempre debe existir esa relación madre e hijo, pues de lo contrario puede haber un abuso de confianza que genere un caos en el
lazo familiar. Fashion: Estar a la moda es su lema, siempre busca que sus pequeños traigan la mejor ropa, accesorios y estén lo más presentables. Pros: Es bueno que te preocupes por la imagen de tu hijo, pues de alguna manera es una forma de
consentirlo y hacerlo sentir especial. Contras: ¡Cuidado! Puedes mal acostumbrarlo y generarle una conducta materialista y vanal. Recuerda que estamos pasando por una época de crisis.
Consigue una piel perfecta comiendo Antiarrugas, colágeno, cremas de noche, de día... Seguro que eres una experta a la hora de saber qué tipo de cosmética necesita tu piel. Pero, ¿sabías que tu alimentación tiene mucho que ver con el aspecto de tu cutis? Así lo demuestra un estudio reciente. ¡Te lo contamos! 35 voluntarios participaron en el estudio. Los participantes se dividieron en tres grupos. El primero consumía tres piezas de fruta y verdura diarias, el segundo, una o dos. Al tercero se le redujo el consumo semanal al mínimo. Después de seis semanas, los investigadores concluyeron que las personas que habían ingerido más de tres piezas de frutas o verduras al día tenían una piel más saludable. En cambio, los participantes que habían limitado la ingesta de frutas y verduras presentaban una piel mucho más pálida y apagada que al principio del experimento. Pero, cada una de nuestras frutas y verduras tiene unas propiedades diferentes. ¿Necesitas un antiarrugas? ¿Te falta brillo en tu piel? ¿O quieres conseguir suavidad? Te decimos qué fruta o verdura debes incluir en tu dieta para mejorar ese aspecto concreto de tu piel. ¿TE FALTA LUMINOSIDAD? Las almendras, nueces o pistachos, junto
La vitamina E es muy beneficiosa para la piel. Los frutos secos son alimentos ricos en esta vitamina.
con las verduras y las frutas son antioxidantes. Es decir, reducen la oxidación celular y evitan el envejecimiento de la piel. Además, las nueces y las avellanas son ricas en cobre, que actúa como antiinflamatorio, mejorando trastornos cutáneos como las manchas en la piel.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 25 AL 31 DE MAYO 2012 | E L O R I G I N A L |
Plan de Parto Una lista de preferencias de la mamá relacionadas con los principales aspectos de la asistencia en el parto: desde la dilataciónhasta la vuelta a casa con el bebé. 1- Quién te acompañará en el parto La presencia del papá o de otra persona de confianza en el parto se acepta en prácticamente todos los centros hospitalarios. No obstante, lo mejor es asegurarse, sobre todo, si no es la pareja quien te va a acompañar en la sala de partos. 2-Libertaddemovimiento En este caso, en general, se trata de poder adoptar todas las posiciones consideradas más adecuadas durante la dilatación. En definitiva, se trata de saber si la futura mamá no tendrá que verse obligada a permanecer en la camilla. 3-Monitorización y visitas Como demuestran las pruebas científicas, la
monitorización cardiotocográfica continua (que registra la intensidad e las contracciones y el ritmo cardíaco del bebé) no es necesaria. Lo mismo ocurre con muchas exploraciones banales, que se podrían ahorrar, para facilitar la intimidad de la dilatación. 4-Remedios contra el dolor En este punto, se puede especificar si se desea beber agua, o bien si se quieren recibir masajes, por ejemplo. Las mamás que quieren recurrir a la epidural, pueden recordárselo al personal, aunque ya la hayan solicitado con antelación. 5-Episiotomía Hace unos años, el corte del periné (la franja muscular situada entre la vagina y el ano) se efectuaba por rutina, para acelerar el nacimiento. En la actualidad, se puede pedir que esta intervención quirúrgica, que
puede dejar secuelas, sólo se realice en caso de necesidad real. 6-Oxitocina y medicalización en general Se puede pedir que no se administren fármacos (como, por ejemplo, la oxitocina, para potenciar las contracciones) sin permiso. Y que se proceda con maniobras como la de Kristeller (la presión sobre la barriga que, según la OMS, debe realizarse con suma precaución), sólo se lleve a cabo ante la presencia de un peligro real. 7- Corte del cordón umbilical Si se desea que sea el papá, por ejemplo, quien corte el cordón, es mejor especificarlo antes. Asimismo, se puede recordar la voluntad de donar el cordón (previamente, se debe haber firmado el consentimiento). 8-Contacto precoz con el niño Se denomina contacto
“piel con piel” y se produce inmediatamente después del parto, con el recién nacido apoyado en la barriga de su mamá. Esto favorece el vínculo y permite al pequeño ponerse al pecho nada más nacer. También se puede pedir no ser separada del pequeño en las dos horas posteriores al parto, las de observación.
9-Rooming in Cada hospital tiene su propio protocolo. Hay mamás a las que les gustaría tener al bebé con ellas en la habitación en todo momento (el rooming-in) y otras, en cambio, que preferirían dejarle en el nido. Lo mejor es informarse del protocolo específico del hospital en el que se vaya a dar a luz.
10-Lactancia materna Si la mamá quiere poner en marcha una lactancia materna exclusiva, como, además, está aconsejado, se puede expresar esta decisión y especificar que no se administren al bebé alimentos distintos a la leche, como, por ejemplo, la solución glucosada.
El papel del futuro papá a lo largo del embarazo parece secundario y no lo es. Contar con la ayuda y el cariño de tu pareja es fundamental para que te sientas bien a lo largo del proceso de gestación. Pero ¿qué siente él ante el embarazo? ¿Qué miedos le acechan? Estudios acerca del papel del futuro padre durante el embarazo han descubierto que algunos hombres viven síntomas comprensivos del embarazo como sentir más apetito, náuseas o cambios en el estado de ánimo. También pueden sentirse celosos de la atención que recibe la mujer y pensar que no pueden contribuir a la salud del bebé. El sentimiento de abandono es de los más recurrentes. En este caso la mejor manera de ayudar a tu compañero es hacerlo participar en el embarazo y en la preparación para la llegada del bebé.
• Pídale que te ayude a seguir una dieta saludable. ¡Comer bien es bueno para los tres! • Salir a dar un paseo juntos como rutina diaria. El ejercicio os beneficiará y podéis aprovechar para charlar de vuestras cosas.
• Dile que te acompañe a las visitas prenatales al médico. • Pídale que te ayude a preparar el hogar para la llegada del bebé. Un miedo muy habitual en los futuros papás es el temor a no ser buen padre. Puede sentirse
preocupado de tener que mantener una familia, temeroso de no ser un buen ejemplo para el niño y ansioso por el cuidado el recién nacido. Para ayudarle es muy importante que sienta tu apoyo y confianza en qué lo hará lo mejor posible.
Otra cuestión que le preocupará mucho gira en torno al sexo: temor a lastimar el bebé al tener relaciones sexuales y miedo a un desinterés tuyo permanente en el sexo. Dile que se tranquilice. Practicar sexo no daña al pequeño; simplemente se
deben buscar las posiciones más cómodas.
El futuro papá durante el embarazo
Recuérdale que el embarazo lo estás pasando juntos y háblale abiertamente de los temores e ilusiones.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE MAYO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
ASESORIA
Romney pone en marcha batalla por votos hispanos El precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos Mitt Romney está poniendo en marcha esfuerzos para atraer a los votantes hispanos, pero tiene mucho camino por recorrer para acortar la enorme ventaja del presidente Barack Obama en un bloque electoral clave. En un discurso el miércoles ante un pequeño grupo empresarial latino en Washington, se espera que Romney destaque su opinión de que una economía sana de Estados Unidos es el tema fundamental para los hispanos de cara a las presidenciales del 6 de noviembre, y que él tiene la capacidad para mejorar su situación. Pero no está claro si ese argumento será suficiente para despegar a muchos hispanos de su preferencia por Obama. El resultado de las elecciones
podría estar en juego, puesto que los hispanos representan a los principales bloques electores de varios estados que son campos de batalla cruciales. También componen la minoría más grande de Estados Unidos a nivel general. Romney y sus asesores de campaña son concientes de que el ex gobernador de Massachusetts tiene un problema cuando se trata de dirigirse a los votantes hispanos, luego de una dura batalla en las primarias republicanas que le obligaron a dar un marcado giro a la derecha en el debate sobre la inmigración ilegal. Para Romney, los problemas son muchos cuando se trata de atraer a los hispanos. Su campaña apenas está empezando a moverse. Recién ahora cuenta con su primer
anuncio televisivo en español para las elecciones generales, el cual se produce mientras su rival demócrata lleva apareciendo en este idioma en radio y televisión en Colorado, Nevada y Florida desde el 17 de abril. El equipo de Obama ya ha gastado un estimado de $1 millón en anuncios en español. En particular, Romney aún tiene que suavizar su postura respecto de su apoyo durante las primarias a la “auto-deportación” de inmigrantes indocumentados, la cual enajenó a los hispanos. La mayoría de inmigrantes en Estados Unidos son hispanos. Durante las primarias republicanas en las que él y sus rivales hablaron con dureza sobre la inmigración ilegal, Romney criticó ferozmente una política implementada por un contendor
El Supremo de EEUU rechaza contabilizar el tiempo de estancia de los padres para evitar la deportación de los hijos El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha dictaminado que los gobiernos federales no pueden tener en cuenta el tiempo que los padres inmigrantes pasan en suelo estadounidense para decidir si el hijo, también inmigrante, debería ser deportado. El Supremo rechaza así un demanda de un tribunal de apelaciones que señalaba que los hijos de inmigrantes podían contabilizar el tiempo que sus padres han estado legalmente en Estados Unidos para no ser expulsados. Según las leyes norteamericanas, un inmigrante que ha permanecido legalmente en el país durante cinco años y ha vivido en Estados Unidos durante siete años de forma continua, puede evitar ser deportado si consigue el indulto del Ejecutivo. Se trata de una victoria para el presidente estadounidense, Barack Obama, que había rechazado que los inmigrantes pudiesen sumarse dichos períodos. Esta decisión no depende de la demanda interpuesta por la Casa Blanca contra la ley de inmigración de Arizona, cuyo dictamen se espera para finales de año. Uno de los casos que ha valorado el Supremo es el de Carlos Gutierrez, un ciudadano mexicano que consiguió la residencia en 2003 cuando tenía 19 años. En 2005 fue detenido en la frontera
conservador, el gobernador de Texas Rick Perry, la cual permitió que hijos de inmigrantes irregulares recibieran ayuda financiera para asistir a las universidades en ese estado. Aunque Romney ganó puntos entre los conservadores con aquellas críticas, contribuyó a generar la imagen de un Partido Republicano distanciado de las preocupaciones de los votantes hispanos. Plan de Rubio Romney todavía tiene que apoyar la propuesta de un partidario republicano, el senador de Florida Marco Rubio, una alternativa a la iniciativa Dream Act impulsada por los demócratas para otorgar un camino a la ciudadanía a los jóvenes que de niños fueron llevados al país sin documentos. El plan de Rubio contempla otorgar visas a los
Una encuesta de Pew Research arrojó que Romney hasta ahora tiene aún menos apoyo que McCain hizo entre los hispanos: apenas 27%.
niños, pero no un camino directo a la ciudadanía. La ley Dream Act de los demócratas ha quedado estancada en el Congreso estadounidense debido a la oposición republicana. Rubio, un cubano-americano, ha sido mencionado como un posible compañero de fórmula en la vicepresidencia para Romney, y ambos han
hecho campaña juntos. Romney está intentando involucrar a los votantes hispanos, centrándose en la debilidad de la economía estadounidense con la creencia de que ellos - al igual que el resto de los electores - se beneficiarían con un mayor crecimiento del empleo en el país.
El Supremo ha aceptado las tesis del Gobierno señalando que el tribunal de apelaciones realizó una lectura de la ley muy permisiva.
entre Estados Unidos y México cuando transportaba de forma ilegal a tres jóvenes inmigrantes. El Gobierno de Estados Unidos inició los trámites para expulsarle por tráfico de personas. Gutierrez alegó que se le debería sumar el tiempo que su padre estuvo de forma legal en el país para no ser expulsado. El Supremo ha señalado ahora que no puede realizarse. El otro caso es el del jamaicano Damien Sawyers, que consiguió en 1995 la residencia legal cuando tenía 15 años. El Gobierno comenzó los trámites para deportarle por tenencia de sustancias, como medicamentos, drogas y otros preparados químicos, en 2002, y por posesión de cocaína en 2005. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 25 AL 31 DE MAYO 2012 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
La fragilidad del acuerdo pandillero
POR CARLOS PONCE Sostenibilidad del pacto pandillero es limitada. Adolece de una inherente fragilidad por las particularidades de las partes y su contexto. A pesar que el gabinete de seguridad no ha dimensionado las inminentes consecuencias negativas del abordaje que han propiciado, como argumenté en mi último artículo, parecen si coincidir en la alta vulnerabilidad antes mencionada. Resulta pertinente, por tanto, ahondar en qué es lo que disminuye las probabilidades de que esta línea de acción perdure y, de esa forma, pronosticar cuáles son las posibles situaciones resultantes a las que la ciudadanía debe de estar pendiente. Presuntamente, los principales cabecillas pandilleros primero ofrecieron una sensible reducción en la cantidad de homicidios registrados por las autoridades como concesión visible. El número de asesinatos reportados, en efecto, ha disminuido. Hay que tomar en cuenta que el uso y la amenaza del uso de la violencia es el activo más importante de las pandillas, ya que su potencial para ejercer daño físico les permite obtener estatus en
el bajo mundo y amedrentar a la ciudadanía para obtener toda clase de beneficios, incluyendo el económico. Sin la percepción generalizada sobre su propensión a la violencia, las extorsiones ejecutadas por las pandillas, por ejemplo, simplemente no serían efectivas. Sin la violencia, la pandilla no podría mantener el dominio de sus territorios, negocios (lícitos e ilícitos) o propiedades. Es difícil para los cabecillas pandilleros imponer unilateralmente instrucciones, debido a que sus posiciones jerárquicas, contrario a lo que aparentan, son puestos sumamente inestables y difíciles de mantener. Los mandos tienen que ser muy hábiles para manejar a sus subalternos y asegurarse que al girar una orden su autoridad no será cuestionada. Similarmente, tienen que ser cuidadosos debido a la propensión misma de los pandilleros para recurrir a métodos violentos para resolver situaciones conflictivas o desacuerdos. Cualquier decisión impopular puede poner en riesgo la vida de quien la tomó o sus estatus dentro de la estructura. Convencer a todos o
la mayoría de pandilleros a no hacer uso de su principal activo ha de haber sido una difícil labor para la estructura de mando nacional, ya que ha de haber tenido que negociar con el Gobierno o sus interlocutores beneficios que fueran lo suficientemente jugosos como para persuadir sus subalternos. También existe la posibilidad, como hemos sugerido algunos, que todo sea una ilusión derivada de la adopción de una nueva forma de operar dentro de las pandillas, que implica deshacerse de los cuerpos de sus víctimas de forma tal que nunca sean encontradas. Esto, no obstante, también condenaría la negociación, ya que su duración estaría en función de la capacidad de mantener la mentira vendible. En ambos casos, la única forma de mantener vivo el pacto pandillero es continuando con el planteamiento e intercambio de beneficios y buenas intenciones. Entre más perdure, más grande será el monstruo delictual con el que acabará lidiando el país.
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
Tres años: en economía aplazados Escrito por Claudio M. de Rosa Pasados tres años de gestión del gobierno del FMLN, la economía salvadoreña crece débilmente y no logra recuperarse de la caída de 2009, cuando la recesión mundial golpeó duramente a nuestro país. Llevamos tres años a la cola de Latinoamérica y las perspectivas no cambian: en 2012 se tendrá el segundo menor crecimiento (solo se superará a Paraguay) y en 2013 quedaremos en último lugar, según el FMI. Luego, como la economía crece por debajo del aumento de la población retrocedemos como país y no se crean suficientes empleos. Y como los precios de la canasta básica se mantienen altos, la pobreza no cede mayormente y las familias sufren angustias. Para que la economía crezca con fuerza se requiere alta inversión, pero ella tiende a diluirse por falta de confianza, porque el país no funciona adecuadamente y retrocede en todos los principales indicadores de gestión: riesgo país, competitividad, facilidad para hacer negocios, libertad económica y percepción de corrupción. Particularmente, la inversión extranjera directa recibida fue de $386mm en 2011, menos de la cuarta parte de la captada en 2007. Lo peor, por tercer año consecutivo
quedamos a la cola en Centroamérica: Nicaragua recibió $968mm, Guatemala $985mm y Honduras $1,014mm. No se diga Costa Rica con $2,104mm y Panamá $2,790mm. El Salvador solo captó el 4.7% de la inversión extranjera que vino a Centroamérica y Panamá. Inversión pública: un desastre. En términos reales (descontada la inflación), es igual a la ejecutada en 2007 y 23% menos que la de 2003. Esto demuestra que la baja inversión pública se debe a la poca capacidad de ejecución. Esto es grave, porque si se hubiese ejecutado la inversión pública programada, la economía habría crecido con más fuerza. Además, este es el Gobierno al que más préstamos se le han aprobado: ha endeudado al país en $2,843mm solo en 2 años y 10 meses. Y por los fondos no utilizados se están pagando cargos por compromiso, por no utilizarlos. Como la economía no creció, este Gobierno no pudo cumplir la promesa de crear 100 mil empleos en 18 meses. Tan deficiente es el resultado, que en 36 meses solo se crearon 32,900 empleos formales privados, según datos del ISSS, de modo que el empleo a febrero de 2012 es similar al de octubre de 2007: un retroceso de 4 años y 4 meses.
El mejor resultado lo muestran las exportaciones, por el esfuerzo de los exportadores y porque mejoró la demanda de los países importadores. Pero el aumento de las exportaciones es “mediocre”, porque El Salvador muestra el segundo “menor” crecimiento en Centroamérica en los últimos tres años. Lo preocupante. El país ha caído en una profunda crisis fiscal, en cuyo seno se ha generado un fraude previsional, una confiscación social, porque se les pagó a los trabajadores solo 1.24% por sus fondos, en vez de 7.75% que se paga a inversionistas extranjeros por los Eurobonos. El gobierno del FMLN estando consciente de esto no tuvo reparo de dejar de pagar unos $200mm a los trabajadores. Lo preocupante es que, de seguir así, se sumarán otros $210-220mm en 2012. El deficiente resultado fiscal es inconcebible, porque las reformas tributarias y la leve recuperación económica llevaron a las arcas fiscales $584mm adicionales en los últimos dos años, más $440mm recibidos en donaciones desde 2009. Pero ni esto ni los $2,845mm le han sido suficientes al gobierno del FMLN, porque no ha tenido la capacidad de poner en cintura el populismo ni
tener la disciplina que se necesita para contener el gasto corriente. En medio del desastre fiscal, se tiene que los subsidios totalizaron sobre $520mm (cifra revisada), alrededor de $108mm más que 2010 y más del doble que en 2007. Esto no es sostenible si no se recortan “otros” gastos no prioritarios por unos $300mm. Peor es el caso de subsidios relacionados con los programas Comunidades Solidarias, Uniformes y Pensión Mínima que, en buena parte, han sido financiados con “préstamos”. Ahora comprenderá, dada las cifras oficiales, por qué 8 de cada 10 personas consideran que el país va por el rumbo “equivocado”. Y, lamentablemente, por ahora, sin visos de corrección. Desde un inicio de este gobierno se dijo que para evitar una debacle financiera se debía actuar con responsabilidad y generar confianza. No ha sido así. Se cumplen tres años de crecimiento económico mediocre, desempleo alto y con una grave crisis fiscal. Obviamente han aplazado y como país hemos retrocedido. No nos debemos equivocar: cuando los políticos creen que tienen derechos más allá de los que les ha dado el pueblo, entonces estamos a un paso de vivir bajo una tiranía.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE MAYO 2012
MISCELÁNEA
¿Por qué se dice que casarse en mayo trae “mala suerte”?
Esta superstición parece tener su origen en los romanos. En el calendario romano se desaconsejaban varios días para el matrimonio, entre ellos el período del 29 de abril al 22 de mayo, porque se consideraba que traía mala suerte. De hecho, para los romanos, mayo era el mes de los malos espíritus. Tampoco se podían celebrar bodas durante los idus de febrero, que comenzaban el 13 de febrero y se prolongaban hasta el día 21, y eran fiestas en honor a los difuntos. La mala fama del mes de mayo también se atribuye a la llamada “Noche de Walpurgis”, una celebración de los pueblos celtas que tenía lugar la víspera del primero de mayo, y durante la cual se suponía que se reúnen brujas y brujos de todo el mundo para invocar a espíritus malignos, lo cual podía afectar negativamente a la fertilidad de los jóvenes esposos que decidieran contraer matrimonio.
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
Cuándo comes es tan importante como qué comes
Si ganas o pierdes peso no solo depende de qué alimentos comes, sino también de cuándo los comes. Científicos del Instituto Salk para Estudios Biológicos (EE UU) han demostrado que mantener horarios regulares de las comidas e
intercalar períodos de ayuno puede contrarrestar los efectos adversos de una dieta alta en grasas y prevenir la obesidad y la diabetes, además de mantener el hígado más sano. Sus conclusiones se publican en la revista Cell Metabolism.
Las supersticiones romanas están también detrás de la costumbre de que la novia lleve vestido blanco y con cola, ya que de este modo se creía que borraba sus huellas para que los malos espíritus no persiguieran a los recién casados.
Por sms somos más sinceros Aunque se podría esperar lo contrario, las personas somos más propensas a decir la verdad y a revelarinformación delicada a través de los mensajes de texto que en conversaciones con voz, según sugiere un estudio de la Universidad de Michigan (EEUU). “Este hallazgo es una sorpresa, ya que mucha gente pensaba que el envío de mensajes de textodisminuiría las probabilidades de revelar información delicada, ya que esta queda almacenada en la nube o en el teléfono, y puede ser vista por otras personas”, indica Fred Conrad, uno de
Si bebes café vivirás más
Los adultos que beben café, ya sea con o sin cafeína, tienen un menor riesgo de mortalidad que aquellos que no lo consumen. Estas son las sorprendentes conclusiones de un trabajo publicado en la revista The New England Journal of Medicine, después de evaluar los hábitos de 400.000 personas de Estados Unidos. Los investigadores advierten, sin embargo, que las razones por las que el café
los autores. Los investigadores concluyen que, cuando las personas escriben un mensaje, pueden tardar un poco más en responder que cuando la conversación es por voz y, al tener más tiempo para pensar lo que se quiere decir, se llegan a respuestas más precisas y sinceras.
hace vivir más tiempo son desconocidas, y quizá podría tratarse de efectos indirectos relacionados con otro tipo de hábitos. “El mecanismo por el que el café protege contra el riesgo de mortalidad no está claro, ya que el café contiene más de 1.000 compuestos que podrían afectar potencialmente a la salud”, ha explicado Neal Freedman, uno de los autores. “El componente más estudiado ha sido siempre la cafeína, pero nuestros resultados no varían entre los que beben el café descafeinado y los que lo consumen con cafeína”, ha añadido. Otra posibilidad podría ser la forma de prepararlo - expreso, hervido, filtrado... - , un aspecto en el que, según los científicos, sería necesario profundizar en investigaciones futuras. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 25 AL 31 DE MAYO 2012 | E L O R I G I N A L |
CLASIFICADOS
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE MAYO 2012
Los Vengadores superan los 1.000 millones en taquilla
ingresos totales en salas de Estados Unidos y Canadá a 373,2 millones, de acuerdo con cálculos dados a conocer el lunes por los estudios. Con 95,4 millones de dólares más en el extranjero, “Los Vengadores” aumentaron sus ingresos internacionales a 628,9 millones, con lo que ahora suman una bolsa total apenas superior a los 1.000 millones.
Una extraña fotografía de‘Los Beatles’ caminando de derecha a izquierda a través de Abbey Road se subastará por una buena causa. La fotografía se tomó en Agosto de 1969 y fue tomada por Iain MacMillan, dicha fotografía se estima vender entre 7,000 y 9,000 euros. La idea para la fotografía vino de Paul McCartney quién hizo un boceto del concepto para Ian MacMillan, al cual solo se le proporcionaron 10 minutos para que tomara la fotografía. Únicamente tomó 7 cuadros, fue la segunda fotografía la que salió a la venta y sólo 25 impresiones fueron hechas.
Joe Jackson dice tener evidencia de que otra persona y no su hijo pagaba los servicios del doctor Conrad Murray Michael Jackson fue asesinado y no era él quien pagaba por los servicios del doctor Conrad Murray, aseguró Joe Jackson, padre del fallecido cantante. A pesar de que Murray fue sentenciado a cuatro años de prisión tras haber sido
Manuel Díaz participa como cantante artístico en los eventos de las distintas comunidades y siempre está atento con una sonrisa en sus labios y con aquel tono amable que caracteriza a los grandes.
nada al margen y de buscar siempre logros grandes. Pero quizá su identificación más patente la realiza su canto bravío y expresiones que le salen de muy adentro de su corazón así como su actitud multifacética que recuerda a uno de los últimos charros genios de México, al gran Vicente Fernández, sabemos que cosechara más éxitos a lo largo de su carrera. Felicitación Manuel Díaz, el verdadero Astro Charro de El Salvador.
Los fans de la banda de Liverpool se ven muy interesados en encontrar las diferencias que hay entre esta foto y la que se utilizó en la portada, en esta Paul McCartney está usando sandalias y en la portada que se utilizó se encuentra descalzo. La subasta se llevará a cabo el 22 de mayo por parte de “Bloomsbury Auctions”.
El padre de Michael Jackson dice que su hijo fue asesinado
Manuel Díaz, el verdadero Astro Charro de El Salvador
Manuel Díaz es un joven salvadoreño que ha logrando todos sus metas, desde que llegó a Estados Unidos hace mas de 6 años y desde que llego a suelo norteamericano se hizo el firme propósito de alcanzar sueños que jamás hubiera podido alcanzar en su suelo natal. Fanático de la canción mexicana, Manuel, después de varios intentos logró dominar el bravío desarrollo de la canción mexicana y grabó su primer disco en el cual plasmó todo lo que él había aprendido. Se colocó un magnifico nombre artístico inspirado en el cosmos y se hizo llamar EL ASTRO CHARRO, astro por la referencia de los astros que circunda el infinito y charro por su devoción a la canción charra mexicana. Es un joven con muchos talentos aparte de la música, también busco incursionar en el arte un complemento a su tan inquieto sentir, aprendiendo y dominando también el arte del dibujo comercial, arte que le proporciona a Manuel Días los ingresos necesarios para seguir en su búsqueda de identidad perfeccionista a nivel artístico. Su forma de ser campechana nos recuerda al ídolo hispano más grande de la historia de México, el famosísimo Pedro Infante y su forma férrea de no dejar
23
Fotografía de ‘Los Beatles’ en Abbey Road se subasta
ESPECTÁCULOS
LOS ANGELES — “Los Vengadores” volaron más rápido que una bala rumbo a la marca de los 1.000 millones de dólares en ingresos acumulados por taquilla internacional El exitoso filme de superhéroes obtuvo 103,2 millones de dólares para encabezar la lista de ingresos en cines por segundo fin de semana consecutivo, incrementando sus
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
declarado culpable por homicidio involuntario, Jackson afirmó que no se ha hecho justicia, de acuerdo a lo reportado por el periódico puertorriqueñoEl Nuevo Día. “Estamos buscando que se le haga justicia a Michael, porque él fue asesinado y tenemos prueba de ello. La idea es asegurarnos de que los abogados no se vayan del otro lado”, expresó en una conferencia de prensa celebrada en Puerto Rico para respaldar la presentación del espectáculo Forever King of Pop. “No se ha hecho justicia todavía. Pero se supone que se le haga, que hagan más investigaciones. Michael no estaba pagando el doctor, otra persona lo hacía”, continuó. Por otro lado, el padre de Michael también quiso aclarar que Whitney Houston no fue el gran amor de su hijo. “Michael sólo quería grabar canciones con ella”, dijo.
Tom Cruise ahora estrella de rock México D.F. El actor Tom Cruise está a punto de estrenar su nueva película “Rock of Ages” en donde interpretará a un rebelde cantante de rock y para esto tuvo que cambiar su apariencia. Cruise interpretará a Stacee Jaxx, un famoso cantante de rock y para realizar el papel lucirá diversos tatuajes, los ojos delineados y el cabello largo, algo totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados del actor. Asimismo, Tom Cruise tuvo que tomar clases de baile y canto, algo que el productor musical, Adam Anders matizó, pero que lo impresionó.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 25 AL 31 DE MAYO 2012 | E L O R I G I N A L |
Las Chivas del Guadalajara tomarán Madrugaron a comprar entradas parte de la CONCACAF Liga Campeones DEPORTES
para partidos de la Selecta Desde las 5:00 de la mañana de este lunes al menos 600 personas llegaron al Estadio Cuscatlán (San Salvador) para adquirir los combos de entradas que permitirán ver todos los partidos de fútbol en los que El Salvador juegue como local, durante la penúltima fase de eliminatorias CONCACAF, rumbo al Mundial Brasil 2014. Las ventas en el coloso continuarán toda la semana. Los salvadoreños no dejaron las cosas para última hora, como es costumbre, y ni la lluvia los detuvo. Los fieles seguradores de la Selecta han llegado para comprar desde uno hasta cinco paquetes de entradas, en las distintas localidades. Los vendedores de boletos se instalaron en las taquillas Nortes de cada localidad, desde las 7:30 de la mañana. En los alrededores del estadio, elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) se han abocado para brindar seguridad a los compradores y vendedores. Las taquillas permanecerán abiertas desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., hoy y durante toda la semana en el estadio, para que los aficionados adquieran los paquetes, aunque a partir del miércoles se podrán adquirir en los kioscos de Mi Ticket. Y se extenderá en los tres principales estadios de país: el Óscar Quiteño, en Santa Ana; el Juan Francisco Barraza,
MEXICO - Chivas de Guadalajara se convirtió en el equipo “México 3” que tomará parte de la siguiente edición de la Liga de Campeones de la Concacaf, luego que Santos Laguna se proclamó monarca del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. Luego de ser subcampeón en la campaña pasada, el cuadro de la Comarca Lagunera abrió una plaza al estar otra vez en la final, la cual, al ganarla, le da el pase automático a Guadalajara, el equipo Los combos de entradas para ver los juegos con más puntos en el Torneo Apertura de la Azul son de $25 el de sol general, $45 2010. para sol preferente, $75 las tres sombras, Con esto, los representantes mexicanos $100 en tribuna y $150 para el combo de para la competencia de la zona son como platea. México 1: Tigres de la UANL (campeón en San Miguel. del Apertura 2011), México 2: Santos Incluso, en San Miguel también se repor- Laguna (campeón Clausura 2012), taron largas filas para comprar los combos, desde muy temprano. De acuerdo con lo anunciado por la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), los boletos en combo permitirán ver los tres encuentros que dispuEl técnico José Mourinho renovó su contará la Azul como local en la tercera fase trato con el Real Madrid por dos años de la eliminatoria: el 12 de junio, contra hasta la temporada de 2016, anunció el México; el 7 de septiembre, ante Guyana; martes el club español. y el 12 de octubre, frente a Costa Rica. Mourinho llegó al Madrid en 2010 con Luego de esta venta, del 31 de mayo al 1.º un contrato por cuatro años, que expide junio se hará un conteo de los boletos raba en 2014, y este año terminó con la que queden disponibles para comenzar hegemonía del Barcelona al conquistar el el 2 de junio la venta de entradas inditítulo de la liga española con un récord viduales, únicamente para el juego ante de 100 puntos. México.
México 3: Guadalajara (equipo con mas unidades) y México 4: Monterrey (subcampeón del Clausura 2012). De hecho, el cuadro que dirige Benjamín Galindo es el actual subcampeón de la justa regional, luego de perder la final ante Monterrey, que se ganó su derecho a participar en el Mundial de Clubes Japón 2012.
Mourinho renueva contrato con el Real Madrid hasta el 2016
Además, el timonel portugués ganó en su primera temporada al mando el trofeo de la Copa del Rey, y condujo al Madrid hasta las semifinales de la Liga de Campeones las dos campañas. La renovación de Mourinho pone fin a las conjeturas que rodearon al entrenador durante toda la temporada de que abandonaría al club al final de la campaña.
Los equipos del norte están des- Sergio Ramos: “No podemos vivir plazando a los “grandes” en el del pasado” fútbol mexicano Tras el campeonato del Santos Laguna un equipo norteño se coronó por segunda ocasión consecutiva en el fútbol mexicano ¿Lo que nos hace preguntarnos si los equipos del norte ya han desplazado a los llamados “grandes”? Y es que el último campéon de los llamados “grandes” del fútbol mexicano fue Pumas en el torneo de Clausura 2011 ante Monarcas, de ahí en adelante los equipos norteños han dominado la Liga al ganar dos títulos seguidos. El primero de ellos fue Tigres en el Apertura 2011 ante los Guerreros, en lo que fue una final “norteña” y ahora el Santos se coronó ante otro rival de la zona el Monterrey. Pero antes del campeonato de los Pumas, el Monterrey había ganado el título del Apertura 2010 ante el Santos Laguna y anteriormente el Toluca ganó la final ante los Guerreros, siendo ese año otro dominado por los conjuntos norteños. Y este dominio no solamente se refleja en la Liga mexicana si no que ya lo hacen en la CONCACAF, ya que los dos últimos campeonatos en este torneo los ha ganado el Monterrey, reflejando el gran momento por el que pasan los equipos del norte. Otro punto que han hecho notar la supremacía de los norteños ante los “grandes”,
Por último, admitió que aún no tiene ninguna noticia sobre la prohibición que tendrán los jugadores los jugadores de usar las redes sociales en la próxima Eurocopa. “No nos ha dicho nada el seleccionador, pero el twitter es algo personal que no debe influir en nada”. El reto ahora de los clubes populares para el próximo torneo es desplazar y tratar de superar a los equipos del norte, aunque por el momento esto luce complicado por lo reflejado en los últimos años.
es que estos han derrotado en dos ocasiones en una gran final a un popular como el Cruz Azul, las cuales fueron en el 2008 con el Santos Laguna y en el 2009 el Monterrey hizo lo mismo. Y ultimamente fue la eliminación que le dio el Monterrey al América en este torneo, reflejando que los “grandes” ya son dominados completamente por los equipos del norte, gracias en base a los buenos trabajos de sus directivas junto con su solvencia económica.
Sergio Ramos, defensa internacional del Real Madrid, reconoció que el hambre de éxito no se ha rebajado en los integrantes de la ‘Roja’ y que no pueden “vivir del pasado” tras conquistar la Eurocopa 2008 y el Mundial 2010. “No nos cansamos de ganar. En el fútbol hay que seguir demostrando siempre porque no tiene memoria. No nos vale haber sido campeones de Europa y del mundo. En esa misma línea y filosofía hay que seguir con esta generación extraordinaria”, manifestó a su llegada a la concentración en La Ciudad del Fútbol. Para Ramos que España acuda como favorita a la Eurocopa 2012 no debe dar mayor responsabilidad. “Para los futbolistas nunca aumenta la presión. El papel
de favorito es lógico tras ganar Eurocopa y Mundial, pero no podemos vivir del pasado, hay que empezar de cero y seguir en la misma línea que estos años”. Reconoció el defensa andaluz que están “con ganas de que empiece la Eurocopa”, pero antes “hay que preparar con ilusión la competición”. Los primeros días serán extraños sin sus compañeros del Barcelona y Athletic Club por la final de Copa, ni Fernando Torres y Juan Mata del Chelsea. “Será un poco raro pero es buena señal porque los jugadores que vienen a la selección están mostrando un gran nivel. Hay una final con muchos compañeros, esperemos que cuando vengan se adapten lo más rápido posible”, afirmó.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE MAYO 2012
Red Bulls 1, Chivas USA 1: Juan Pablo Angel le cortó la racha a Nueva York
Un vibrante partido jugaron los New York Red Bulls y Chivas USA en el Red Bull Arena. Con un 1-1 final terminó la racha de cinco victoria seguidas de los Red Bulls que siguen al mando de la Conferencia de Este. Juan Pablo Ángel marcó en su regreso al Red Bull Arena. En los Red Bulls reapareció Thierry Henry en el ataque. Tuvo el partido un comienzo generoso en fútbol, con los dos equipos exhibiendo volumen de juego y dando buen trato a la pelota. Los Red Bulls comenzaron a dominar a partir del minuto 25. El local fue más profundo aunque la opción más clara de la primera mitad la tendría Chivas con un remate al palo de Ángel.
A dos minutos de iniciado el segundo tiempo, el colombiano venció la portería de su ex equipo con una tijera en el área después que Rauwshan McKenzie lo habilitara. Ángel no celebró el tanto. Los Red Bulls se fueron con todo por el empate, que llegaría nueve minutos después con un gol de Kenny Cooper tras una buena jugada de Dane Richards y Brandon Barklage. Los Red Bulls hicieron todo por una nueva victoria, pero un Chivas atento en defensa y un Dan Kennedy en gran momento lo evitaron. Ni Henry, Cooper o Joel Lindpere pudieron marcar el tanto ganador pese a contar con opciones.
FIFA realizaría controles de dopaje a árbitros
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
25
Once guerreros contra el Barça
El habitual equipo titular del Athletic Club en el presente curso es el grupo de once “soldados” con los que Marcelo Bielsa quiere batir mañana en la final de la Copa del Rey al Barcelona, al que jugadores y técnico del equipo bilbaíno siguen considerando “el mejor equipo del mundo”. Los once “soldados” de Bielsa son Iraizoz; Iraola, Javi Martínez, Amorebieta, Aurtenetxe; Iturraspe, De Marcos, Herrera; Susaeta, Muniain y Llorente. El equipo conformado por el estratega argentino ha llegado a dos finales y ha llamado la atención con un juego dinámico, combinativo y extraordinariamente ofensivo. Un equipo que empieza por Gorka Iraizoz (Pamplona, 1981), un meta que no acaba de ganarse el cariño de la afición rojiblanca, acostumbrada a porteros de leyenda como Iribar o Zubizarreta. Han destacado especialmente Javi Martínez, espléndido en su nuevo puesto de central, y Amorebieta dentro del trípode defensivo que completa Aurtenetxe y tiene como misión principal sostener al equipo cuando no tiene el balón. El medio campo, entero de la generación del 89 y casi inédito en el Athletic en campañas anteriores, ha sido el gran hallazgo de Marcelo Bielsa. Lo han conformado dos jugadores sin apenas protagonismo en años anteriores, Iturraspe y Óscar de Marcos; y el
No obstante, Fernando Llorente es la pieza clave del Athletic de Bielsa. Es el encargado del gol y el que protege a sus compañeros con su 1,95 metros de estatura.
único fichaje rojiblanco de la temporada, Herrera. Es Iturraspe la pieza clave en el trabajo de presión y también el futbolista por el que empieza a fluir el juego de combinación que propone el técnico de Rosario. De Marcos ha impactado tanto por su constantes rupturas y desmarques que hasta se ha llegado a especular con una posible participación en la Eurocopa.
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, hablar en el congreso de la CONCACAF antes de la asamblea general de la FIFA el miércoles, 23 de mayo de 2012, en Budapest.
La FIFA anunció que pronto podría realizar controles de dopaje a los árbitros. El jefe médico de la FIFA, Jiri Dvorake, indicó que los árbitros son parte del juego y deben ser tratados como los futbolistas. Dvorake dijo en la asamblea médica de la FIFA que no hay indicios de que exista un problema de dopaje entre los árbitros, pero destacó que “es algo que tenemos que tomar en cuenta”. La FIFA también asesorará a la Agencia
Mundial Antidopaje (AMA) sobre cuándo pueden volver a entrenarse con sus compañeros los jugadores que están suspendidos por dopaje. El reglamento de la AMA prohibe a los futbolistas suspendidos que se entrenen con sus equipos, lo que en la práctica extiende sus castigos ya que no están listos para jugar cuando cumplen con sus suspensiones. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
26
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
El Salvador 2-2 Nueva Zelanda
DEL 25 AL 31 DE MAYO 2012 | E L O R I G I N A L |
Webb promete limpieza
Con dos goles de Rafael Burgos, El Salvador salvó el primer examen previo a la eliminatoria.
Este juego de la Selecta era parte de la preparación previa al inicio de la eliminatoria rumbo a Brasil 2014 La selección salvadoreña de fútbol empató 2-2 con su similar de Nueva Zelanda en el primero de los tres juegos amistosos que la Azul disputará en Estados Unidos previo al inicio de la III fase de la eliminatoria contra Costa Rica, el 8 de junio en San José. La representación nacional se puso en ventaja al minuto 13 por medio de Rafael Burgos quien aprovechó un pase largo de Alfredo Pacheco para batir al portero neozelandés Mark Paston. Quince minutos después Ian Hogg aprovechó un descontrol por el sector derecho de la defensa salvadoreña y venció a Benji Villalobos para poner la igualdad. Las dos selecciones mostraron un buen
nivel de juego durante el primer tiempo en el que El Salvador contó con otras dos opciones para aumentar la cuenta. Una de ellas por medio de Osael Romero, al 33, y Nelson Bonilla, al 38. Sin embargo, fue hasta el segundo tiempo que de nuevo se movió el marcador, cuando, de nuevo, Rafael Burgos al minuto 55 se internó al área y mandó un disparo que se desvió en un defensor oceánico Pero a falta de 26 minutos para el final del juego Kosta Barbarouses aprovechó otro descuido defensivo para sentenciar el empate a dos definitivo. El segundo amistoso en esta fase de preparación se disputará el sábado en el Cotton Bowl de Dallas, ante Moldavia a las 4:30 de la tarde,hora salvadoreña
La Copa del Rey 2012 podría ser el título 14 para Josep Guardiola como técnico del Barcelona. El 25 de mayo de 2012 hace tiempo que lo marcó en rojo en el calendario. Sobre todo, después de constatar que dar caza al Real Madrid en la Liga era misión imposible y que la opción de reeditar el título de Champions se había esfumado en una aciaga semifinal ante el Chelsea. Pep Guardiola dirigirá su último partido oficial con el Barcelona mañana y sabe que, además del encuentro de su despedida, será también su última final, la que le dará la oportunidad de engordar aún más su currículum y poner el broche de oro a su exitoso paso por el banquillo azulgrana. El último título por Madrid y se juega en el Vicente Calderón. Porque Pep desea completar la etapa más gloriosa del Barça levantando un nuevo trofeo, el último, el 14.º de un total de 19 posibles, una cifra descomunal que nadie en el mundo del fútbol ha logrado jamás en tan poco tiempo. Además, el torneo copero es el único que el preparador catalán no tiene repetido en su palmarés. Ha ganado tres Ligas, dos Champions, dos mundiales de clubes, dos Supercopas de Europa y tres Supercopas de España, pero solo una Copa del Rey.
A la Copa corresponde la única final que Guardiola ha perdido como entrenador. La del año pasado en Mestalla ante el Real Madrid de José Mourinho. Y la Copa es, curiosamente, el título que inauguró su palmarés como entrenador del conjunto catalán en 2009, al que le seguirían la Liga, la Champions, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa y el mundial de clubes, otro récord histórico. La final ante el Athletic de mañana es, por tanto, la que cierra el círculo virtuoso de Guardiola en el Barça, la competición donde empezó todo y donde todo acaba. Aquella Copa de 2009 fue la de los suplentes, a quienes Guardiola dio la mayoría de minutos en esta competición, del penalti parado por Pinto en las semifinales contra el Mallorca y de los goles de Bojan, el nueve titular en el torneo del KO. También fue la Copa de la exhibición en la final de Mestalla, de nuevo ante el Athletic, al que acabó goleando (4-1) tras remontar el gol inicial de Toquero. Al año siguiente, el “Pep Team” no pudo reeditar el título al caer en octavos ante el Sevilla, que le sorprendió en el partido de ida disputado en el Camp Nou (1-2). Luego, en el Sánchez Pizjuán, el Barça encerró al conjunto hispalense durante
Posteriormente, Warner se vio obligado a dimitir al ser acusado de prácticas corruptas, las cuales, según Webb, ya no se tolerarán.
Jeffrey Webb, elegido presidente de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF), se comprometió a “lavar la cara” a esta institución tras los escándalos de corrupción que obligaron a dimitir a su anterior presidente. “Debemos despejar las nubes oscuras”, añadió Webb, un banquero del paraíso fiscal de Islas Caimán, durante el discurso tras su elección durante el congreso que ha celebrado la CONCACAF en Budapest.
Se cierra el ciclo Pep
El nuevo presidente anunció que hay que abordar “un lavado de cara profundo” y que ha llegado el momento de aplicar reformas y transformaciones dentro de la institución gestora del fútbol profesional en la región. La CONCACAF se vio envuelta en un escándalo por la suspensión por parte de la FIFA de su anterior presidente, Jack Warner, por haber filtrado un correo en el que secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, sugería que Catar “compró” la organización del mundial de 2022.
Los jugadores azulgranas solo tienen en mente una cosa: despedir a su técnico brindándole el último triunfo en la última final y regalar a Pep el cuarto título de la temporada y el 14 en cuatro años.
toda la segunda mitad, pero Palop protagonizó una de esas actuaciones memorables, y el 0-1 obra de Xavi no le alcanzó para pasar. El conjunto azulgrana volvió a la final de la Copa del Rey en 2011 ante el
eterno rival, el Real Madrid. Otra vez en Mestalla, en un partido igualado y repleto de tensión que tuvo una parte para cada equipo y decidió un cabezazo de Cristiano en la segunda mitad de la prórroga
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE MAYO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
27
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
28
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 25 AL 31 DE MAYO 2012 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549