Edicion 1143

Page 1

DEL 8 AL 14 DE JUNIO 2012

AÑO 22 | Nº 1143

WWW.DIAADIANEWS.COM

CSJ: inconstitucional elección de Magistrados 2006 y 2012

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador declaró inconstitucional la elección de cinco de los quince magistrados de este órgano hecha en abril pasado por la Asamblea Legislativa. P. 8

Critica Romney a Obama por políticas hispanas CSJ Admite Demanda Contra Elección De Fiscal General

El aspirante presidencial republicano Mitt Romney lanzó un anuncio web en español en el que criticó las políticas económicas del presidente Barack Obama con los hispanos. P. 4

Edición Mes de padre y del Maestro

P. 11-18

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió, por unanimidad, una demanda en la que se solicita declarar inconstitucional la elección del Ástor Escalante, como fiscal General de la República (FGR). P. 6

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 8 AL 14 DE JUNIO 2012 | E L O R I G I N A L |

34 Años Sirviendo a la Comunidad “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”

Individual · Partnership · Corporation · Non Profit

Individual · Business · Federal & State

Servicio a Domicilio

Alex Lozano Accountant

Jessica X. Osorio Tax Preparer - Notary (818) 361-6163 (818) 361-8805

Law Office of Nathan Osorio Peticiones Familiares

Representacion En Corte

Violencia Domestica

Perdones

Miembro De La Barra de Abogados De California American Immigration Lawyers Association

(818) 233-0238

1115 First St., San Fernando, CA 91340

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 8 AL 14 DE JUNIO 2012

LOS ANGELES

Primarias en California: Votantes apáticos en elecciones clave

Los dos aspirante representan a comunidades económicas bien definidas en el Valle de San Joaquín de California, Denham tiene el respaldo de los agroindustriales locales, mientras que Hernández tiene el apoyo más popular y de los electores latinos.

LOS ÁNGELES, California – A pesar de la apatía de los votantes, las primarias en California son de las elecciones más importantes este año por varios factores. Los cambios en el mapa electoral y las nuevas reglas de balotaje sin dudas tendrán un impacto en el grupo de políticos que representan a California en el Congreso. Eso, además de tener relevancia local, tiene un efecto importante en el plano nacional, considerando que el ‘estado dorado’ aporta el 12% de delegados para la Casa de Representantes. Lo curioso es que los dos partidos políticos principales del país confían en que estas modificaciones en el proceso electoral los beneficien a largo plazo: como explica el Washington Post, mientras que los demócratas proyectan que Nancy Pelosi retomará el puesto de líder de la cámara baja del Congreso y que podrían recuperar la mayoría representativa, los republicanos creen que estas modificaciones tienen el potencial de transformar al GOP en un partido más competitivo porque los forzaría a nominar a un candidato más centrista y atractivo para la creciente población ‘no blanca’ del estado. Las modificaciones en el sistema electoral, aprobadas por el ex Gobernador Arnold Schwarzenegger, tienen el objetivo de forzar a los candidatos de los dos partidos dominantes hacia el centro, porque personas independientes pueden sufragar en estas primarias. Así pues, todos los candidatos para un puesto compiten en estas primarias y de ahí pasan a una segunda ronda en noviembre los dos políticos con más

votos. Hijos de campesinos al Congreso El astronauta José Hernández y el político Abel Maldonado, ambos hijos de campesinos mexicanos inmigrantes, ganaron en las elecciones primarias de California para disputar una curul en el congreso estadounidense en noviembre próximo. Maldonado, hijo de trabajadores agrícolas de Michoacán que se establecieron en Santa María, California, disputará en noviembre próximo un puesto al congreso a la demócrata Lois Capps, quien busca su reelección. Maldonado obtuvo el 30.5% de los votos en el condado de Santa Bárbara y Capps logró el 46.5% de los sufragios, según informó la agencia Notimex. Maldonado, de 42 años, es uno de los escasos latinos republicanos, fue asambleísta, senador estatal y vicegobernador de California junto a Arnold Schwarzenegger. Desde los 7 años de edad, cuenta que cosechaba fresas con su padre en Santa María El astronauta José Hernández, hijo de campesinos mexicanos inmigrantes, también consiguió en las primarias de California una candidatura al congreso. Hijo de mexicanos originarios de La Piedad, Michoacán, el astronauta excolaborador de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), logró la candidatura demócrata con el 28.4% de los votos. Hernández disputará en noviembre próximo el puesto al congreso con un experimentado político republicano, Jeff Denham, quien obtuvo en las primarias el 47.7% de los votos.

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

Dos hispanos ganan elecciones primarias en California

Dos hispanos que de niños trabajaron en los campos de California ganaron las elecciones primarias y en noviembre competirán por puestos de congresistas. El ex astronauta José Hernández ganó el martes la postulación del Distrito 10 bajo el Partido Demócrata, mientras que el ex vicegobernador Abel Maldonado logró la nominación del Distrito 24 por el Partido Republicano. Ambos distritos están situados en el centro del estado. Hernández, de 49 años, logró el 28.7% de los votos y se medirá el seis de noviembre con el congresista republicano Jeff Denham, quien acaparó el 48.3% de los votos, de acuerdo con resultados de la Secretaría de Estado. Maldonado, entre tanto, consiguió el 30.5% de los votos, mientras que la congresista Lois Capps aseguró la postulación demócrata con el 46.5% de los votos. Ambos candidatos, de padres mexicanos, trabajaron la tierra de niños para ayudar a sus familias, labor de la que han dicho estar muy orgullosos. El padre de Maldonado, de 43 años, fue bracero. Después de conseguir un postgrado en ingeniería eléctrica, Hernández pasó a ser astronauta de la NASA y en el 2009 fue parte de una misión con el trans

bordador espacial Discovery. Durante una entrevista telefónica desde la oficina de su campaña, en Modesto, Hernández dijo que su historia y la de su “buen amigo” Maldonado son un fiel reflejo del Sueño Americano. “Tu ves nuestra historia, mi historia, y se trata de alcanzar el Sueño Americano. Por eso, de ser electo congresista, trataré de establecer las condiciones para que, con trabajo duro y perseverancia, todos puedan alcanzar el Sueño Americano”, dijo el ex cosmonauta. Maldonado, por su parte, se convirtió en el 2010 en el hispano republicano más prominente del estado al ser nombrado vicegobernador, luego de ser nominado por el entonces gobernador Arnold Schwarzenegger. Previamente, Maldonado fungió como asambleísta y senador estatal. A través de su carrera, Maldonado “ha estado comprometido con los valores básicos que aprendió de su familia, de responsabilidad fiscal, responsabilidad personal, integridad y una fuerte ética laboral. Estos principios que lo guían le han permitido alcanzar el Sueño Americano y él sigue trabajando duro para compartir con otros la oportunidad de ese sueño”, dice el sitio web de la campaña del candidato republicano.

El astronauta José Hernández y el político Abel Maldonado, ambos hijos de mexicanos inmigrantes, ganaron en las elecciones primarias de California para disputar un curul en el Congreso en noviembre próximo.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 8 AL 14 DE JUNIO 2012 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Romney se centra en trabajo para conquistar a hispanos en EEUU

Sin embargo, en la campaña electoral, Romney ha evitado el tema de la inmigración y se centró en atacar las políticas de Obama, que según reseña han hecho agigantar el desempleo poderosísimamente entre los hispanos, cuya tasa del 11 por ciento eclipsa el promedio nacional de 8,2 por ciento.

Los razonamientos de Romney, quien evitó referirse a temas migratorios, son la reciente señal de que el ex gobernador de Massachusetts se está basando en un fundamento de dinero para tratar de disminuir la estimable ventaja de Obama en las encuestas entre los votantes hispanos. En un acontecimiento de recaudación de fondos se explicó que durante los dos días de Romney en Texas el candidato recaudó 15 millones de dólares, comprendidos 3,5 millones de unas 500 personas en Dallas la noche del martes. Ese total fue enormemente superior a una recaudación preliminar en Texas de cerca de 6 millones de dólares y una señal de unidad republicana cerca de Romney en la batalla para llevarlo a la victoria el 6 de noviembre. Las encuestas recientes han subrayado Obama le lleva unos 30 puntos porcentuales a Romney entre los hispanos. Fuentes republicanas han aceptado que su candidato precisa agigantar de forma simbolizativa su apoyo en este grupo para lograr la presidencia en las elecciones del 6 de noviembre. Cuando Obama fue elegido en 2008, cerca de dos tercios de los hispanos lo prefirió a él y no al republicano John McCain. Encuestas han subrayado que demasiados votantes hispanos sufren por estrictas leyes de inmigración aprobadas por legislaturas lideradas por republicanos. Para hacer frente a la inmigración ilegal, Romney ha dicho que está a favor de la política de ‘auto-deportación’, lo que simboliza que los inmigrantes ilegales que no pueden trabajar en Estados Unidos debieran dejar el país debido a su incapacidad para lograr un trabajo.

Más expulsión de migrantes de Estados Unidos El alcalde de Washington, Vincent Gray, y líderes cívicos expresaron su decepción por la expansión a partir de este martes de un programa federal de deportaciones de inmigrantes con antecedentes penales. El alcalde de Washington, Vincent Gray, y líderes cívicos expresaron su decepción por la expansión a partir de este martes de un programa federal de deportaciones de inmigrantes con antecedentes penales. “Estoy decepcionado de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) haya decidido continuar con este programa”, pese al rechazo de funcionarios electos y de la policía local, dijo Gray. En áreas con una significativa población de inmigrantes, “la policía depende de los lazos de confianza” en que la situación migratoria no afecte la colaboración de los habitantes, señaló el alcalde. “Comunidades Seguras pone en peligro esos lazos de confianza, y por consiguiente crea un ambiente menos seguro para todos”, puntualizó. A fines del año 2011, el alcalde firmó una orden ejecutiva que instruyó a la policía local a no preguntar sobre la condición migratoria de las personas ni enviar información a las agencias federales. Esa orden exceptuaba los casos en que el estatus migratorio tuviera relación directa con una investigación criminal. Líderes cívicos y concejales apoyaron un proyecto de ley que busca mitigar el impacto del programa Comunidades

El Distrito de Columbia, al igual que los gobernadores de Illinois, Massachusetts y Nueva York, así como alcaldes de numerosas ciudades, se oponen al programa, porque muchas víctimas o testigos se abstendrían de cooperar con la policía por temor a la deportación.

Seguras, para enfocarse sólo en mayores de 18 años y convictos por delitos graves. La activista Sarahi Uribe, de la Red Nacional de Jornaleros (NDLON), elogió los esfuerzos legislativos en Washington para proteger a los inmigrantes, como han hecho el condado de Cook, en Illinois, y el estado de Connecticut. El concejal Jim Graham dijo a su vez que busca fortalecer la línea entre las fuerzas locales del orden y los agentes de inmigración.

La propaganda política estadounidense busca más sabor latino

Ambos candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Barack Obama por el Partido Demócrata y Mitt Romney por el Partido Republicano tienen planeadas sus estrategias de campaña en español para llegarle al voto hispano, considerado crucial en varios estados clave. La campaña del presidente Obama ya está en la tercera de una serie de entregas de publicidad política dirigidas a la comunidad latina, presentadas por latinos y abordando temas específicos de interés para ese grupo demográfico. Mitt Romney, por su parte, acaba de lanzar su primer anuncio publicitario resaltando lo que supone es las principales preocupaciones de la comunidad, la débil economía y el desempleo, en un video doblado al español que resalta lo que haría para resolver esos problemas. Pero, más allá de un doblaje o de unos rostros latinos, ¿qué tan dirigido están los mensajes de ambos aspirantes a un grupo de votantes potenciales que podrían definir el resultado para uno o para el otro? Axel Caballero es el fundador y director de Cuéntame, una plataforma que interactúa con la comunidad hispana y el público en general a través de videos sobre justicia social, arte y cultura. “En lugar de integrar al hispano dentro de

Critica Romney a Obama por políticas hispanas

El aspirante presidencial republicano Mitt Romney lanzó un anuncio web en español en el que criticó las políticas económicas del presidente Barack Obama con los hispanos. El anuncio titulado ‘Deprimente’ responde a un video lanzado recientemente por la campaña de Obama, quien busca la reelección en noviembre, en el que asegura que ‘vamos por el camino correcto’. ‘¿En serio?’, pregunta la campaña de Romney en su anuncio en el que cita cifras que muestran reportes que durante el gobierno demócrata de Obama el desempleo y la pobreza han subido entre los hispanos, la minoría más numerosa del país. El desempleo entre los latinos ha subido del 10.3 por ciento en abril al 11 por ciento el mes pasado mientras que desde 2008 más hispanoshan caído en la pobreza, indicó el anuncio de Romney. En su mensaje semanal el sábado pasado, Obama, dijo que la economía del país enfrenta ‘graves turbulencias’ y reiteró su presión al Congreso para que ‘se ponga a trabajar’ e impida más despidos. El Departamento del Trabajo indicó la semana pasada que la tasa de desempleo en mayo creció mínimamente, al colocarse en 8.2 por ciento respecto del 8.1 por ciento de abril, tras la adición de apenas 69 mil nuevos empleos, el más bajo de este año.

El productor reconoce que la comunidad hispana está básicamente preocupada por lo mismo que el resto de la nación pero que hay temas específicos que atañen mucho más al latino y a un nivel más intenso.

su campaña se debe integrar la campaña dentro de la comunidad” Axel Caballero, productor de medios hispanos Tras ver la publicidad que hasta ahora han emitido ambos candidatos, Caballero señala que mientras hay una leve diferencia en términos del lenguaje y en cómo se presenta la información, esa publicidad parece ir en paralelo con la campaña en general.

Obama señaló que la economía en el país enfrenta grandes turbulencias.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 8 AL 14 DE JUNIO 2012

Obama recaudó 48 millones de euros en mayo para su campaña de reelección

El equipo de campaña para la reelección del presidente de EEUU, Barack Obama, y el Comité Nacional del Partido Demócrata recaudaron en mayo más de 60 millones de dólares (48 millones de euros), informó hoy una fuente oficial. En un mensaje en Twitter, la oficina de campaña agregó que el mes pasado se recibieron donaciones de más de 575.000 personas, de las cuales 147.000 contribuían por primera vez. La campaña indicó que la donación promedio el mes pasado fue de 54,94 dólares (43 euros).

Desempleo entre hispanos en EU aumentó a 11% en mayo

5

Bernake asegura que la Reserva federal actuará si la situación empeora en Europa

Estas políticas han respaldado la recuperación económica rebajando las presiones sobre los intereses de la deuda a largo plazo, incluyendo la deuda hipotecaria, y haciendo más acomodaticias las condiciones financieras en general, explicó el banquero.

Los republicanos aprovecharon de inmediato el reporte laboral revelado este viernes por el Departamento del Trabajo.

De acuerdo con el sitio RealClearPolitics, que elabora un promedio de las mayores encuestas de opinión, cuando faltan cinco meses para la elección presidencial en Estados Unidos, Obama recibe el 47,7 % de los posibles votos y Romney el 44,7 %.

En abril la campaña y el comité del Partido habían recaudado 43,6 millones de dólares (35 millones de euros), con la misma pauta de donaciones que llevaron a Obama al triunfo en 2008: contribuciones de menos de 100 dólares (80 euros) hechas por un gran número de personas. En abril la oficina de campaña para la elección presidencial del exgobernador de Massachusetts y virtual candidato republicano, Mitt Romney, y el Comité Nacional del Partido Republicano recolectaron 40,1 millones de dólares (32 millones de euros). Todavía no se han divulgado las cifras de los republicanos en mayo. A partir de junio será más fácil la comparación de los fondos recaudados por Obama y Romney dado que éste prácticamente se ha asegurado la candidatura presidencial por su partido y las contribuciones de los republicanos ya no están fragmentadas entre varios aspirantes a la candidatura.

La tasa de desempleo entre la comunidad hispana que reside en Estados Unidos se incrementó al 11% en mayo, 0.7% más que en abril de 2012, informó este viernes el Departamento del Trabajo. A nivel nacional aumentó al 8.2%. De acuerdo con el Departamento del Trabajo de EU, se crearon 69 mil nuevas plazas laborales, cantidad por debajo de lo esperado por analistas, lo cual elevó levemente el índice de desocupación para llegar al 8.2%, 0.1% más que en abril. Servicios de salud, transporte y comercio fueron los más beneficiados en la creación de empleos, pero el sector construcción no fue tan beneficiado. Según con la agencia EFE, se trata de la tasa más baja de creación de

empleos en los últimos 11 meses, luego de que la mayoría de los analistas habían calculado ganancias de más de 150 mil puestos de trabajo. La desocupación registró alzas en la mayoría de los principales grupos étnicos, entre los afroamericanos llegó al 13.6%, para los hispanos a 11%, entre anglosajones se elevó a 7.4%, mientras que para los asiáticos se mantuvo sin cambios en 5.2%. ¿En riesgo reelección de Obama? La economía tiene un promedio de 73,000 empleos por mes en los últimos dos meses, la tercera parte de los 226,000 que creó mensualmente en el primer trimestre. Estas cifras podrían afectar las perspectivas de reelección del presidente Barack Obama, y hacer que la Reserva Federal

introduzca nuevas medidas en apoyo a la economía. Su contrincante republicano Mitt Romney, está centrando su campaña en la economía, apuntó la agencia The Associated Press. Ningún presidente desde la Gran Depresión ha pretendido la reelección con un desempleo tan alto como la cifra de 8.2% y los mandatarios anteriores que lo han intentado perdieron cuando iba en aumento la cantidad de personas que perdían el trabajo. “El informe sumamente complicado de hoy sobre el empleo muestra una vez más que las políticas del presidente Obama simplemente no están funcionando, y que él ha incumplido la promesa de su presidencia”, dijo el presidente del Comité Nacional Republicano, Reince Priebus.

La economía estadounidense mantiene una moderada tasa de crecimiento que está previsto que continúe en los próximos trimestres, según ha indicado el presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben S.Bernanke. El presidente de la Fed ha mostrado su preocupación por la reciente ralentización del mercado laboral y ha advertido del impacto de la crisis europea sobre las exportaciones. Además, ha subrayado el compromiso de la institución que preside para tomar las medidas necesarias para proteger al sistema financiero y la economía estadouniense. «La situación en Europa representa riesgos significativos para el sistema financiero y la economía de EEUU que deben ser vigilados de cerca. Como siempre, la Fed está preparada para actuar como sea necesario para proteger al sistema financiero y a la economía estadounidense en caso de un aumento de las tensiones financieras», aseguró Bernanke en su comparecencia ante el Comité Económico del Senado de EEUU. Asimismo, el presidente de la Fed reiteró que el banco central estadounidense se ha comprometido a mantener los tipos de interés excepcionamente bajos al menos hasta finales de 2014, mientras que continuará valorando los efectos de las otras medidas de alivio monetario introducidas por la institución. «El Comité revisa el tamaño y la composición de su cartera de valores regularmente y está preparado para ajustarla de manera apropiada para promover una recuperación económica más fuerte dentro de un contexto de estabilidad de precios», añadió.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 8 AL 14 DE JUNIO 2012 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Choque entre Funes y ANEP por instituto transparencia La falta del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) tiene en estira y encoge a la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) y al presidente Mauricio Funes. La gremial de empresarios urge al mandatario crear el ente que velará por el cumplimiento de la Ley de acceso a la información pública que entró en vigencia el pasado 8 de mayo, y el gobernante justifica que no lo ha creado porque no tiene presupuesto para ello y las personas que le han propuesto para integrar el instituto “no son idóneas” por lo que pidió que las vuelvan a elegir. La ANEP emitió el lunes un comunicado en el que destaca que si el instituto estuviera “consolidado”, varias entidades estatales “ya habrían sido sancionadas por no cumplir

la ley”, al no revelar la información que exige la normativa; e indican que si no está funcionando el ente, es “debido a la falta de voluntad política del Gobierno”. La urgencia de la gremial por que exista el instituto que vele por la transparencia en el Estado resurge tras las publicaciones

de los gastos en varias instituciones para viajes, viáticos, asesores, dietas y hasta obras de arte, lo cual consideran un “despilfarro”. Ante eso Funes no se quedó callado y se defendió ayer durante la entrevista televisiva matutina de canal 21. “El hecho que no esté el

Instituto de Acceso a la Información Pública no significa que la información es negada, sino cómo te explicas que El Diario de Hoy desde ayer (lunes) está sacando información que la única manera como la pudo obtener era pidiéndoselas a las instituciones, ya sea que estén en el portal cibernético

de las instituciones, o porque se las han pedido”, expresó. También los empresarios reprocharon que el mandatario se haya negado a nombrar los comisionados del IAIP argumentando “falta de idoneidad” de las personas postuladas y de presupuesto. Al respecto, Funes les contestó que deben volver a elegir las ternas y enviárselas para una nueva revisión. Arnoldo Jiménez, director ejecutivo de ANEP, quien destacó que Funes “se contradijo” en varios de sus argumentos, le reiteró que no van a elegir nuevos postulados “por respeto” a los designados y porque, a su juicio, sí son personas con idoneidad para el cargo y han cumplido con el proceso exigido. Cuando le preguntaron al mandatario por qué

consideró semanas atrás que los propuestos para integrar el instituto no eran personas “idóneas”, se limitó a responder: “Tendríamos que ver caso por caso”. Y en torno a la carestía de fondos, según Funes, para crear el IAIP este año respondió a la gremial que la partida será incluida en el presupuesto de 2013. “Ya le di instrucciones al ministro de Hacienda (Carlos Cáceres) para que cree la partida en el ejercicio fiscal del otro año”, añadió. Para Jiménez esta decisión del funcionario es “simplemente una táctica para retardar la aplicación de la ley”. Por ello el agremiado instó a Funes a “buscar los recursos” y enviar una reforma al presupuesto a la Asamblea Legislativa para que el instituto comience a funcionar este año y no hasta 2013.

CSJ admite demanda contra elección de Fiscal General La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió, por unanimidad, una demanda en la que se solicita declarar inconstitucional la elección del Ástor Escalante, como fiscal General de la República (FGR). Esta admisión será presentada en próximas horas a la Asamblea Legislativa. Florentín Meléndez, magistrado de la Sala, confirmó que fue ayer mismo la admisión, horas previas de confirmar la inconstitucionalidad de la elección de magistrados 2006 y 2012. Escalante fue electo con 64 votos a favor y cuatro abstenciones, en la Asamblea Legislativa, durante la sesión plenaria del 25 de abril pasado. En su momento, el partido ARENA votó en contra de la elección, la Sala de lo Constitucional resolvió que son ilegales

las elecciones de 10 magistrados propietarios y 10 suplentes de la CSJ hechas en 2006 y 2012. También determinó que fue inconstitucional el traslado del presidente de la Corte y de la sala, Belarmino Jaime. La sala declaró que fue ilegal la elección que los diputados hicieron el 24 de abril de 2012 porque “una misma legislatura no está habilitada para elegir en más de una ocasión a magistrados de la CSJ”. La legislatura 2009-2012, que finalizó su período el 30 de abril, ya había escogido a cinco magistrados de la CSJ en 2009. Hacienda detecta comercios que no emiten factura en El Salvador Hacienda visitó 123 comercios, de 51 municipios del país, como cumplimiento de la nueva estrategia de fiscalización. Escrito por Gabriela Melara con reportes de

Keny López Miércoles, 06 junio 2012 12:08 Un total de 32 negocios a escala nacional, de 123 verificados, no emiten facturas de consumidor final, informó el Ministerio de Hacienda (MH) esta mañana, durante la promulgación de resultados de una serie de fiscalizaciones efectuadas en mayo. Estos establecimientos representan el 26% del total de los comercios visitados. Al menos nueve de los establecimientos descubiertos sin emitir factura son reincidentes; por tal motivo, se dará aviso a la Fiscalía General de la República (FGR) para que inicie proceso de cierre temporal del establecimiento, informó la dirección general de impuestos internos. A los 23 comercios restantes, le corresponde una multa equivalente al 50% del monto de la

operación no facturada, la cual no puede ser menor a dos salarios mínimos, según lo establece el Código Tributario. Sin embargo, a pesar de estas cifras, el Ministerio se mostró optimista por que el 74% de los esta blecimientos visitados cumplen con la Ley, de

mostrando que hay más conciencia tributaria en El Salvador. En 2011, del total de fiscalizaciones (1,136) solo el 35%, es decir 399 establecimientos, no cumplían con la emisión de factura de consumidor final. Durante este anuncio,

también dijeron que a partir de julio iniciarán con la revisión de tributación 2011 de 500 contribuyentes, donde Hacienda ha notado una baja en el reporte tributario. Entre los comercios que serán auditados están: ferreterías, gasolineras, farmacias y restaurantes.

En próximos días estarán estudiando el caso para determinar si es o no inconstitucional la elección de Escalante. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 8 AL 14 DE JUNIO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

Funes ahora priorizará economía y lucha contra inseguridad El presidente izquierdista salvadoreño Mauricio Funes, prometió este viernes centrar sus dos últimos años de gestión en luchar contra la inseguridad y reactivar la economía de este país con un tercio de desocupados y una de las tasas de homicidio más altas del mundo. “La agenda gubernamental para los próximos dos años contempla el desarrollo de una apuesta por la seguridad y la paz y avanza sobre otros temas de igual importancia estratégica”, aseguró Funes, electo con el apoyo de la ex guerrilla del Frente Farabundo Martí, en su informe anual ante el Congreso, controlado por la derecha. En la lucha contra la inseguridad, Funes destacó la tregua –propiciada por la Iglesia católica– que acordaron las temibles pandillas Mara Salvatrucha y

Mara 18, lo que abre”una oportunidad histórica de recuperar una sociedad lesionada por la violencia”. Esa tregua, vigente desde marzo, ha permitido la baja en la cifra de homicidios a una tercera parte, al pasar de un promedio de 14 a cinco asesinatos diarios. El gobierno de Funes – que cumpliò tres de sus cinco años de mandato– inició en mayo un diálogo con distintos sectores sociales, empresariales, medios de comunicación, académicos, políticos y diplomáticos, en busca de una estrategia que cree oportunidades laborales y de capacitación para los jóvenes. El fin es evitar que los jóvenes se vuelquen a la violencia o que emigren, otro drama de El Salvador, país en el cual un tercio de la población vive en el exterior, principalmente

en Estados Unidos. Frente al nuevo Congreso que acaba de asumir, controlado por la derecha y en el cual el gobierno centroizquierdista es la segunda minorìa con 31 curules sobre 84, Funes dijo que en esa estrategía se contempla además una ley de prevención de la violencia. “Estamos, francamente, ante una gran oportunidad y es por ello que convoqué a un diálogo para generar un amplio consenso, una fuerte unidad nacional para la seguridad y la generación de oportunidades para nuestra juventud”, insistió Funes. Una encuesta del matutino La Prensa Gráfica señaló que un 50,8% de los salvadoreños considera que la violencia es su mayor inquietud, mientras que un 35,5% apuntó al “mal estado de la economía” del país, donde la

Samayoa pretendía denunciar a su esposa por violencia intrafamiliar

La visita realizada el martes por el diputado Rodrigo Samayoa al Centro Judicial de Santa Tecla, en La Libertad, se debió a que -según dijeron fuentes judiciales- pretendía denunciar a su esposa, Mireya Guevara de Samayoa, de violencia intrafamiliar. Sin embargo, la demanda contra su esposa no fue interpuesta “puesto que manifestó que regresaría a interponerla de manera escrita”, como algunos asesores jurídicos le recomendaron. El diputado al ser cuestionado por la prensa cuál era la intensión de su visita dijo que simplemente que realizaba “diligencias personales”. Además, agregó, ante la demanda en su contra, que las cosas no eran lo que parecían. En horas matutinas, la víctima se presentó a declarar ante la Oficina Fiscal de Santa Tecla, donde describió cómo sucedieron los hechos y el estado en el que se encontraba el legislador cuando la agredió. De Samayoa dijo que esta no era “la primera vez que le agredía”. Mireya Lissette Guevara de Samayoa se presentó a la sede judicial acompañada de dos agentes de la Policía Nacional Civil con una copia de la denuncia por violencia

pobreza alcanza un 38% y el desempleo y subempleo un 36%. El crimen organizado, sobre todo los narcotraficantes y las pandillas juveniles, convirtieron al Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador) en una de las regiones más violentas del mundo. Al evaluar el aspecto económico, el mandatario recordó que la crisis financiera internacional de 2009 y la posterior recesión económica que enfrentó Estados Unidos, fueron aspectos que golpearon a la economía salvadoreña y de cuyos efectos aún no se repone. Una de las principales fuentes de divisas del país son las remesas que recibe de sus residentes en el exterior. Para tratar de reactivar la economía, el gobernante apuesta en sus dos últimos años de gestión

Funes hasta ahora ha gobernado mediante alianzas puntuales con otros grupos legislativos de centro y de derecha.

al sector agrícola y a los exportadores, mediante un Banco Nacional de Desarrollo que con un fondo de 30 millones de dólares ofrece ya líneas de crédito productivo para agricultores y a micro, pequeños y medianos empresarios. Además, en las próximas semanas presentará varias reformas a leyes con el fin de crear “un nuevo sistema de incentivos económicos a la inversión privada nacional y

extranjera”. Sabedor que ahora necesitará negociar más dentro del Congreso para llevar a cabo sus propuestas, Funes pidió a los partidos políticos un “juego limpio”. En el nuevo Congreso la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) es la fuerza mayoritaria con 33 escaños, seguido del oficialista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) con 31.

La esposa del diputado, de 25 años, le acusó el pasado domingo en la madrugada de violencia intrafamiliar en la delegación policial de Santa Tecla.

intrafamiliar, interpuesta ante la policía el domingo 3 de junio en horas de la madrugada. Una evaluación hecha por Medicina Legal determinó la gravedad de las lesiones causadas a Mireya de Samayoa, quien deberá permanecer en recuperación seis días, tomando en cuenta el día de la agresión. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

CLAUDIA RODRIGUEZ

Defiende los derechos del inmigrante con respeto y dignidad

Las Oficinas Legales de Claudia Rodríguez es una organización de consejería legal con instalaciones en el centro de Long Beach y en el centro de Los Angeles, en el corazón de nuestra comunidad latina, en donde tratan a cada cliente con dignidad y respeto haciendo de su caso algo muy exclusivo. Claudia Rodríguez, fundadora y presidente de estas oficinas legales nos explica las metas: “Nuestra misión es continuar proporcionando mejores defensas, dirección y liderazgo hispano, también un servicio excelente para nuestros clientes ofreciendo los precios más razonables disponibles en el ambiente legal. Además, somos participantes activos para que se logren mejores reformas de inmigración, al igual que en programas de leyes migratorias y de ley familiar para ayudar a prevenir más incursiones de los oficiales de inmigración y otras malas acciones de las autoridades que continúan rompiendo en pedazos a nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y congregaciones.” La Abogada Claudia Rodríguez se graduó de la facultad de derecho de la Universidad Whittier (Whitter Law School) en Costa Mesa y participa activamente en la Barra de Abogados de

California. Ella es una profesional especializada en leyes de inmigración que se capacita constantemente, ya que la ley de inmigración es una ley muy dinámica y compleja que se modifica periódicamente de acuerdo a las situaciones en que se encuentre el país. Como ejemplo mencionaremos los enormes cambios que sufrió la ley de inmigración después del atentado a las torres gemelas en New York, lo cual obligó a la mayoría de abogados a ponerse al día con las actualizaciones a la ley de inmigración. La Abogada Claudia Rodríguez no se limita con ser una profesional conocedora de lo más actual de la ley de inmigración sino que también su carácter honesto y compasivo con sus clientes (aparte de ser de origen latino) la hacen entender mejor las necesidades de su gente latina. La abogada Claudia Rodríguez es una de los abogados inscrita en la Corte de Inmigración, como una profesional autorizada para representar a personas que tengan problemas con su legalización. Lo más relevante de la abogada Claudia Rodríguez es que posee una fuente inagotable de recursos legales que sacan del atolladero hasta casos empantanados que

otros abogados no pudieron resolver. Esto únicamente lo puede hacer una profesional con mucha experiencia y dedicación que toma cada caso como una situación especial y busca las posibles puertas de salida para que su cliente cumpla con la ley y al mismo tiempo para que la ley respete a su cliente. Claudia Rodríguez, continuando con algo de inquietud en su rostro nos señala que, “Nuestros objetivos y meta final es superior que simplemente ser parte de las ideas colectivas para establecer mejores leyes protectoras del deteriorado sistema de inmigración y familiar, es decir, pretendemos pues lograr una diferencia, y eso se lograría únicamente ayudando a la gente que no puede ayudarse por sí misma, tambien como demostrar ayuda y dirección para el necesitado en cómo el sistema puede proteger sus derechos humanos,” y reiterándonos que: ¡SÍ SE PUEDE! CONTACTOS 1605 W. Olympic Blvd., Ste.1012 Los Angeles, CA 90015 Tel: (213)384-2100 Fax: (213) 382-3260 110 W. Ocean Blvd., Ste. 805, Long Beach CA 90802 Tel: (562) 590-7114 Fax: (562) 590-7111 w w w. c l a u d i a r o d r i guezlaw.com

DEL 8 AL 14 DE JUNIO 2012 | E L O R I G I N A L |

Declaran inconstitucional elección de 5 magistrados del Supremo salvadoreño

La opositora Alianza Republicana Nacionalista (ARENA, derecha) rechazó la elección por considerar que correspondía a la nueva legislatura (2012-2015).

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador declaró inconstitucional la elección de cinco de los quince magistrados de este órgano hecha en abril pasado por la Asamblea Legislativa. San Salvador- La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador declaró hoy inconstitucional la elección de cinco de los quince magistrados de este órgano hecha en abril pasado por la Asamblea Legislativa. La Sala estableció en su sentencia, divulgada por la CSJ, que la elección de esos cinco magistrados, cuyo período de nueve años empieza el 1 de julio próximo, no le competía a la anterior legislatura, sino a la actual, que se instaló el 1 de mayo. Por tanto, la Sala de lo Constitucional ordenó que la actual legislatura elija de nuevo a los cinco magistrados, siempre del listado oficial de 40 candidatos presentada en la

anterior. La Constitución salvadoreña establece que cada tres años debe renovarse un tercio de la CSJ, cuyos magistrados cumplen así períodos escalonados de nueve años. “Una misma legislatura no puede elegir en más de una ocasión una tercera parte de la CSJ”, y al hacerlo, el 24 de abril pasado, “se impidió a la siguiente legislatura ejercer sus competencias relacionadas con la elección”, explicó la Sala en su fallo. La resolución fue emitida a raíz de recursos de inconstitucionalidad interpuestos hace varias semanas por la Fiscalía General de la República y varias organizaciones civiles. Además, la sentencia declaró inconstitucional el traslado, también dictado por la Asamblea, del actual presidente de la CSJ, Belarmino Jaime, de la titularidad de la Sala de lo Constitucional a otra dependencia. Jaime cumplirá el 16 de julio su mandato de tres años como presidente de la CSJ, pero debe

continuar dirigiendo la Sala de lo Constitucional, pues su mandato como magistrado es de nueve años, desde 2009, de acuerdo con el fallo. El Parlamento eligió el 24 de abril, cuando estaba por terminar la legislatura 2009-2012, a Ovidio Bonilla como presidente de la CSJ por tres años a partir del 16 de julio. Los otros cuatro magistrados son Doris Rivas, Salomón Padilla, Roberto Argueta y Elsi Dueñas de Avilés, que deberían asumir el 1 de julio, todos en lugar de cinco miembros de la CSJ cuyo período de nueve años vence en 2012. El Legislativo, de 84 escaños, eligió anticipadamente a los cinco magistrados mediante un arreglo político entre el gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda) y tres partidos minoritarios de derecha. Los cuatro partidos superaron la mayoría calificada, de 56 votos, al totalizar 64, 35 de ellos del FMLN.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 8 AL 14 DE JUNIO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

9

GUATEMALA

Efectos de crisis económica durarán una década en Centroamérica Los efectos negativos de la crisis económica mundial se prolongarán en la región centroamericana al menos durante una década, lo cual traerá como consecuencia estancamiento en el crecimiento económico, desempleo y mayores niveles de pobreza. Así lo dijo hoy en entrevista Jonathan Menkos, especialista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), una institución regional especializada en política fiscal fundada en 2005 y cuya sede central se encuentra en Guatemala. “La crisis financiera que afecta principalmente a Estados Unidos y Europa podría prolongarse al menos hasta el 2022, y sus efectos en Centroamérica disminuirán sus posibilidades de desarrollo en el siglo XXI”, señaló el experto.

La disminución de las remesas familiares enviadas por los inmigrantes centroamericanos radicados en EE.UU., así como la reducción del turismo y la inversión extranjera directa, agregó, serán otros de los efectos de una larga lista de negativas consecuencias de la crisis mundial en las magras economías de la región. Los países centroamericanos lograron sortear los efectos negativos de la primera oleada de la crisis mundial, que se inició hacia 2008, gracias al sostenido crecimiento de sus economías que en promedio alcanzaron hasta el 7 %. Sin embargo, estimó, “esta nueva crisis encontrará debilitados a los Estados” debido a que ya no tienen “márgenes de maniobra en sus políticas fiscales”, lo que dará como resultados que este

año, en conjunto, el crecimiento de la región no supere el 4 %. Aunque Menkos considera que las recientes reformas fiscales aprobadas en todos los países de la región, excepto Costa Rica, contribuirán a paliar los efectos de la crisis, advierte que éstas podrían no ser del todo exitosas en Guatemala y Honduras, debido a la “debilidad institucional tributaria”. La caída de los ingresos trae como efecto inmediato la caída del gasto, lo cual obligará a los Estados “a sacrificar el gasto social” y la inversión pública, en detrimento de los más de 18 millones de pobres que habitan la región. El margen de maniobra de los países “es mínimo” porque más de la mitad de sus presupuestos están destinados a

EE.UU. reconoce a científico guatemalteco El ingeniero guatemalteco Santiago Solares fue reconocido con el “Early Career Award 2012” por el Departamento de Energía de Estados Unidos, por su proyecto de investigación Un Modo Trimodal para un Microscopio de Fuerza Atómica para trazar un mapeo en 4D de muestra de materiales relevantes de energía. El premio está dotado con US$750 mil para financiar el proyecto por 5 años. Solares fue seleccionado entre más de 850 investigadores postulados con su grado universitario de Doctorado. El objetivo de este proyecto, que Solares hizo en colaboración con el ingeniero químico Chunsheng Wang, es desarrollar métodos de espectroscopía de fuerza multidimensional, que serán usados para investigar la degradación en tiempo real de las baterías y células de combustible con el propósito de ampliar la vida de los materiales utilizados. Solares se graduó de ingeniero químico en la Universidad del Valle en 1995; cursó una maestría en Ingeniería Química en el Instituto de Tecnología de California, donde obtuvo su doctorado en 2006. En 2002 ganó el Premio de Diseño de Nanotecnología, y en 2009 el NSF Career Award de la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU. Empresarios optimistas por la economía Menos de la mitad de los ejecutivos consultados por Deloitte teme efectos negativos

Los primeros efectos, explicó, se han empezado a evidenciar con la reducción de las exportaciones, las que a su vez genera disminución de empleos “lo cual impacta directa y negativamente en los hogares”, y hace que se incremente la pobreza.

“gastos rígidos” que sirven para el funcionamiento del Estado, y los porcentajes para gasto social e inversión pública son reducidos. Continuar una década más bajo las mismas circunstancias, subrayó el experto, condenará a

Centroamérica a seguir en el subdesarrollo y acrecentar sus problemas sociales debido al crecimiento de la pobreza. Los Estados y los ciudadanos “organizados y empoderados” deben “encontrar posibilidades de protección social que

permitan enfrentar los riesgos del hambre y el desempleo” para evitar que los escenarios más oscuros que se dibujan sobre la región puedan profundizarse, concluyó Menkos.

Santiago Solares fue reconocido con el “Early Career Award 2012” por el Departamento de Energía.

por la reforma fiscal aprobada. Un sondeo entre altos ejecutivos realizado por la firma Deloitte revela que el 44.4 por ciento de los encuestados percibe que la economía está mejor que hace un año, contra el 30.6 por ciento que no percibe cambios y el 25 por ciento que cree que empeoró. Perspectivas optimistas Respecto del futuro inmediato (próximos 12 meses), el 73 por ciento de los ejecutivos confía en que el clima de inversiones evolucionará de manera favorable, y el 86.5 por ciento, en que la situación de su empresa mejorará. Sin embargo, este optimismo no se refleja en la creación de empleos. El 67.6 por ciento no piensa modificar su planilla en el próximo año, contra el 32.4 por ciento que planea modificarla. El 59.5 por ciento visualiza salarios más altos. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 8 AL 14 DE JUNIO 2012 | E L O R I G I N A L |

INTERNACIONAL

Maestros quieren embolsarse el doble del presupuesto de Educación La dirigencia magisterial inició este martes una nueva batalla legal en contra del Estado de Honduras. Los profesores interpusieron un reclamo administrativo ante la secretaría general del ministerio de Educación para exigir el pago del aumento salarial correspondiente a los años 2010, 2011 y 2012. Los docentes no han recibido incrementos durante esos años. En total, según los datos que maneja Bertín Alfaro, presidente del Sindicato Profesional de Docentes Hondureños (Sinprodoh), a los maestros se les adeuda cerca de 55,000 millones de lempiras. Ese monto, apuntó Alfaro, corresponde a unos 25 mil millones de lempiras por concepto de incremento y beneficio de colaterales como zonaje, calificación académica y otros que se han visto afectados por la falta de mejora salarial. Los

restantes 30 mil millones son por concepto de intereses.Esta nueva acción legal del magisterio plantea un nuevo frente de lucha en el sistema educativo, que se suma a la pugna por la derogación de la Ley Fundamental de Educación y la Ley del Inprema. El gobierno ha demostrado que no cuenta con los fondos necesarios para hacer frente ni siquiera a los compromisos de los pagos salariales mensuales de los maestros (actualmente se debe el salario de mayo a maestros de cinco departamentos) y mucho menos tiene recursos para enfrentar una petición de este tipo. De hecho, el gobierno mantiene una deuda, acumulada desde 2010, con el sector magisterial que supera los 200 millones de lempiras. Esto a todas luces apunta a que una vez más podría estar en peligro el cumplimiento de los ansiados

y añorados 200 días de clases porque desde ya la dirigencia amenaza, una vez agotadas todas las instancias legales, con ejercer medidas de presión para hacer prevaler su derecho. El ministro de Educación, Marlon Escoto, reaccionó a esta nueva pretensión magisterial y aseguró que “he revisado el documento y es una solicitud de un colegio donde el apoderado legal hace una sumatoria que no sabemos de dónde se origina, pero que está lejos de cualquier realidad; es cierto que en los últimos tres años no se han dado aumentos salariales a los docentes, pero eso no equivale a ese valor, esa es una solicitud que no pertenece a todo el sector magisterial”. Aumento por productividad Para Andrés Martínez, presidente de la Asociación de Padres de Familia, el magisterio nacional tiene todo el

derecho a recibir un aumento salarial como cualquier ciudadano. Plazo de 60 días El presidente del Sinprodoh advirtió que la ley tipifica un tiempo de 60 días para que la Secretaría de Educación promueva acciones conciliatorias (una audiencia) en torno a la demanda, caso contrario “acudiremos a las instancias que nos faculta la ley, en este caso ante la Corte Suprema de Justicia”. Leopoldo Romero Banegas, apoderado legal del Sinprodoh, comentó que la próxima instancia es acudir ante el Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia. Presidencia se le aumentó de 1,349.6 a 1,453.9 millones de lempiras, o sea, 104.3 millones más. El Programa de Asignación Familiar (Praf) se le aumentó de 1,290.1 a 1,326.7

El ministro de Educación, Marlon Escoto, recordó que durante el pasado mes de abril se detectó la presencia de unos seis mil maestros que no pudieron comprobar que impartían clases en los centros educativos. Desde entonces, la Secretaría de Educación reportó una merma en la planilla de maestros, pasando de 60 mil a 54 mil profesores.

millones de lempiras, lo que representa un incremento de 36.6 millones. La cuenta “Servicios financieros de la administración central” recibió 64.7 millones de lempiras

más, al pasar de 463 a 527.6 millones. A la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) se le asignaron 49.9 millones más, al pasar de 942 a 992 millones.

Gobierno aplica 27 medidas económicas Eligen a mexicano como juez de la en 26 meses CIDH Entre marzo de 2010 a la fecha, el gobierno y el Congreso Nacional aprobaron alrededor de 27 medidas económicas y tienen en cartera dos paquetes fiscales más para ser discutidos próximamente. Para el coordinador del Foro Social de la Deuda Externa (Fosdeh), Mauricio Díaz, este es un reflejo de la crisis fiscal en Honduras. Las autoridades hacendarias apelaron de manera recurrente a este recurso. Pero tal récord de inestabilidad tributaria y de incertidumbre para el universo de agentes económicos ha sido superado con creces en los primeros años del gobierno Lobo Sosa (2010–2012), pues lleva 27 reformas fiscales. ¿Aún hay más? Sí. Para el subcoordinador del Foro Social de la Deuda Externa de Honduras (Fosdeh), Raf Flores, es muy probable que una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) postergó su visita al país para finales del presente mes porque el Congreso Nacional aún no aprobó una reforma a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y la Ley de Racionalización de Exoneraciones Fiscales y Control del Gasto Público para el Fortalecimiento de las Finanzas Públicas. ¿Por qué razón? El gobierno aplicó esta serie de medidas, pero aún está distante de lograr las metas de recaudación tributaria que superan los 52,000 millones de lempiras para este año.Según Ralph, está pendiente de explicarle al FMI cómo se le hará frente

El impacto Para el subcoordinador del Fosdeh, sin embargo, el presente año se cerraría con unos 12,000 millones de lempiras de déficit equivalente a 4% del Producto Interno Bruto (PIB), estimado en casi los 360,000 millones de lempiras.

al tema del gasto fuera de imputación presupuestaria que en este año asciende, hasta donde existe conocimiento, a unos 7,000 millones de lempiras.El mismo presidente Porfirio Lobo ha solicitado de manera pública la pronta aprobación legislativa de un 1% de Impuesto Sobre la Renta en contra de las personas naturales y jurídicas que reportan pérdidas de manera periódica. El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), de manera previa ha enviado una nota al presidente del Congreso Nacional, Juan Hernández, para comunicarle que el nuevo tributo es inconstitucional y tiene características de confiscatorio del capital de las empresas.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México celebró que el mexicano Eduardo Ferrer Mac-Gregor fuera electo por la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) como uno de los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el periodo 2013-2018. En un comunicado, la cancillería destacó que durante la XLII Asamblea General de la OEA, celebrada en Cochabamba, Bolivia, los jueces elegidos para iniciar sus funciones en la CIDH a partir del 1 de enero de 2013 son: Eduardo Ferrer MacGregor, de México, por 18 votos. También Roberto de Figueiredo Caldas de Brasil, por 19 votos; y Humberto Antonio Sierra Porto, de Colombia, por 15 votos. Detalló que Ferrer Mac-Gregor ha fungido anteriormente como juez ad hoc en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, es doctor en Derecho por la Universidad de Navarra, España. Además es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California y actualmente se desempeña como investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI, II). Es autor de diversos libros y recientemente coordinó el libro “El control difuso de convencionalidad. Diálogo entre la Corte

El Gobierno de México celebró la elección de Eduardo Ferrer Mac-Gregor como uno de los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Interamericana de Derechos Humanos y los jueces nacionales”. Destacados mexicanos han fungido como jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos como Héctor Fix Zamudio (1986-1997) y Sergio García Ramírez (1998-2009). La CIDH, con sede en San José, Costa Rica, es una institución judicial autónoma de la OEA, establecida en 1979 y cuyo objetivo es la aplicación e interpretación de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y de otros tratados concernientes. La corte se compone de siete jueces, nacionales de los Estados miembros de la organización, elegidos a título personal entre juristas de la más alta autoridad moral y reconocida competencia en materia de derechos humanos.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 8 AL 14 DE JUNIO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

11

Edición Mes Del Padre

Tal vez muchas personas pueden pensar que la celebración del día del padre surgió sólo para comercializar alguna

fecha o bien para vender algunos productos, pero no, ya que la idea surgió con otra intención.

La idea de dicha celebración surgió gracias a la señora Sonora Smart Dodd, oriunda de Washington, Estados

Historia del Día del Padre

El Rol del Papá Moderno Ser el mejor papá del mundo es un título que suelen darnos nuestros hijos, basado en todo una gama de ejemplos significativos en cuanto a tiempo, dedicación, comunicación, amor y atención a la hora de empoderarnos de nuestro rol de padre dentro del seno familiar, tal como lo resaltaron para este suplemento ESPECIAL DEL DÍA DEL PADRE, dos hombres que han estado sumergidos en la crianza de sus pequeños. Según la especialista Abordamos a una especialista en el tema y nos comentó que para el hombre es una tarea nueva estar sumergido en la criaza de los hijos dentro del hogar, “rol que debe ser dedicado con tiempo y calidad, porque tiempo hay para todo, siempre y cuando exista organización”, dijo María José Molina, Psicóloga Infantil de la Escuela de Tutorías After School.

“Es importante que los hijos vean siempre la figura paterna dentro de sus actividades más importantes, porque el afecto de

ellos parte de esos pequeños momentos”, puntualizó la psicóloga y agregó que “el desarrollo integral del bebé o

niño dependerá siempre del ejemplo sincero lleno de valores y, de que ese acercamiento sea cargado de calidad, aunque el

En América Latina se celebra el Día del Padre cada tercer domingo del mes de junio, dónde se festeja a los tíos, abuelos y padres en general.

Unidos, quien quería de alguna manera reconocer a su padre que se hizo cargo de todos sus hijos al morir su esposa. Fue en el año de 1909 cuando la señora Dodd hizo esta propuesta sin obtener buenas noticias y fue hasta el 19 de junio de 1910 en Spokane, Washington fue cuando se celebró por primera vez el día del padre. Ya adulta, Sonora vio en su padre un hombre valeroso, cariñoso y desinteresado, que había realizado todo tipo de sacrificios para sacar adelante a su familia. Debido a que su padre había nacido en junio, Sonora escogió el 19 de junio de 1910 como fecha para celebrar el Día del Padre en honor al suyo. En 1924 el presidente Calvin Coolidge apoyó la idea y convirtió el Día del Padre en una celebración nacional. Finalmente en 1966, el Presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación presidencial que declaraba el tercer domingo de junio como Día del Padre en Estados Unidos. La mayoría de países del continente americano se sumaron también a dicho festejo.

tiempo dedicado sea de una hora…el tiempo de calidad es determinante para ejercer el rol de padre ejemplar en el hogar”,

finalizó diciendo la Dra. Molina.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 8 AL 14 DE JUNIO 2012 | E L O R I G I N A L |

Edición Mes del Padre

Día del padre: ¿ya sabés qué le vas a regalar?

Día del padre: ¿ya sabés qué le vas a regalar? Si andás perdida en la búsqueda, te ayudamos. Opciones para todos los gustos, para todos los bolsillos y para todas las necesidades. Una guía con las últimas propuestas del mercado. PURA TECNOLOGÍA Para mirar los partidos. BGH presenta su nuevo LED de 40 pulgadas. Con diseño ultradelgado, Full HD y sintonizador de TV Digital por aire incorporado. Lo último en celulares. GPS. El Navigator de X-VIEW viene con Bluetooth con el software NDRIVE y cartografía Navteq. Cuenta con pantalla táctil de 3.5 y 4.3 pulgadas, con reconocimiento de gestos, desarrollado para usuarios principiantes Notebooks. Ideal para el uso hogareño, el modelo

G460 de Lenovo brinda la posibilidad de trabajar con planillas de cálculos, hacer presentaciones y utilizar aplicaciones multimedia sin ningún problema. MUNDO GOURMET Un vino rico y barato. HOGAREÑOS Y TECNOLÓGICOS Cafetera premium. La propuesta de Nespresso es la máquina Essenza + Aeroccino para espuma de leche. Electrodomésticos para él Para los deportistas. El MP3 Sport de Sony es un reproductor resistible al agua de una sola pieza. Está diseñado para colocarse en la parte posterior del cuello, permitiendo tener las manos libres para poder realizar actividad deportiva escuchando música. Con espuma y sin irritación. Las nuevas afeitadoras eléctricas Philips com

binan lo mejor de la afeitada en seco la y afeitada húmeda. Se pueden usar bajo la ducha. Por ejemplo, la Foam Shaver HQ7330 permite lograr una afeitada bien al ras y precisa. DECO Y MÁS Sillón para el relax. Es de Fontenla. Viene con apoya pies y tapizado en chenille de color frambuesa. Muebles con sonido. Entre las originales propuestas de Just Listen, se destacan la mesa de TV Norman con doble entrada RCA y apta para home theater. OBJETOS Lapiceras con estilo. Todo para leer. La editorial Random House Mondadori propone varios libros para regalar: La audacia y el cálculo, de Beatriz Sarlo , Mayo, de Sergio Dubkovsky, 1001 canciones que hay que escuchar antes de

morir, Diarios de bicicleta, de David Byrne, El lado V. Biografía de la bruja Verón . Por su parte, Ediciones Deldragón presenta “Tiempo de descuento”, la nueva obra de Clara Benedetti. Es el relato de un crack que pelea en la cancha para revertir su historia. PARA LOS COQUETOS Si hablamos de estilos, hay papás modernos, sofisticados, elegantes y súper cancheros. Aquí te acercamos opciones para que elijas el regalo ideal

para el tuyo. Accesorios con onda. Si es de los que adora la vida al aire libre, nada mejor anteojos de sol. B+D te propone los modelos Timeless Affaire Black Timeless Affaire Military Green, Si le encanta estar súper fashion, Ponzo ofrece cinturones de cuero, botas cortas o porta tarjetas también de cuero . Para los más caseros, la propuesta de Floripondias es perfecta: hay pantuflas rayas y a lunares . La colección de anteojos

de Cacharel cuenta con una amplia variedad de modelos de receta, clásicos y más modernos, para que cada uno encuentre el que más se amolde a su estilo. La línea de sol se caracteriza por sus cristales polarizados y fotocromáticos, ideales para manejar y para actividades al aire libre. También hay tratamientos de belleza, perfumes y todo para que se vea súper buenmozo. Seguí leyendo....

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 8 AL 14 DE JUNIO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 8 AL 14 DE JUNIO 2012 | E L O R I G I N A L |

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 8 AL 14 DE JUNIO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 8 AL 14 DE JUNIO 2012 | E L O R I G I N A L |

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 8 AL 14 DE JUNIO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

Edición Mes del Maestro

“Educar las emociones, educar para la vida” Amanda Céspedes, neurosiquiatra infantil y su nuevo libro: Los padres creen que son más débiles si escuchan a sus hijos. En su nuevo libro impulsa a los padres a cambiar los castigos por conversaciones. Hace un tiempo, saliendo de una estación del metro a la hora de mayor tránsito, la neurosiquiatra Amanda Céspedes se encontró en el camino con una joven mamá que no hacía más que gritarle a su hijo, un niñito de unos cuatro años sumido en un berrinche incontrolable. Entonces, no pudo evitar involucrarse: - Fui muy dura con ella y le dije que no podía tratar así a su hijo. Ella se sentó en el suelo y me dijo, entre lágrimas: si usted supiera el nivel de estrés que tengo... Yo me quedé pensando que es cierto, que todos hoy vivimos con estrés. Pero eso no da permiso para desquitarse con los niños. Le dije: ¿por qué no lo tomas y le das un beso? Si le transmites tu cariño, ese niño será un bálsamo para tu estrés. Pero si lo tratas mal, eso sólo aumentará tu tensión. Decirle esas palabras a la mujer la dejó tranquila por un rato. Pero luego se sintió culpable. Después de todo -reflexionó- , ni las madres, ni los padres, ni los profesores están preparados para cambiar el modelo de crianza que se ha impartido de generación en generación, donde el castigo y la imposición de disciplina parecen ser las únicas herramientas para imponer normas y límites a los niños. A esas madres, a esos padres y a esos profesores, está dirigido su último libro, “Educar las emociones, educar para la vida” (Editorial Vergara)

-que se presentará este próximo domingo 9 de noviembre en la Feria Internacional del Libro, una suerte de secuela de su primera entrega, “Niños con pataletas, adolescentes desafiantes”, donde analizaba cómo las conductas rebeldes infantiles debían tomarse como señales de un problema, más que como simples caprichos. Esta vez, el tema principal es cómo los adultos -que se quejan de estar criando niños cada vez más insolentes, desafiantes, rabiosos y que no saben tolerar la frustración- pueden revertir este panorama y educar las emociones de los niños desde sus primeros años de vida. - Hay una tendencia erróneamente implantada entre los adultos a disciplinar a los niños antes que educarlos emocionalmente, y esto tiene un tremendo impacto más adelante en su adolescencia y adultez, cuando salen y se enfrentan a la vida, en lo que se llama la “inteligencia emocional”. Un niño sin educación emocional, dice, después se va a mostrar como un jefe descalificador, insolente, que no sabe escuchar y que no sabe comunicarse con sus subalternos; también tendrá problemas con su pareja y con sus cercanos. Será una persona llena de resentimientos, que no cree en sus capacidades y es dependiente emocionalmente. -A los hijos no hay que educarlos para que se porten bien en el día y los dejen leer el diario; hay que educarlos para el futuro. Para que 20 años después puedan ser adultos educados emocionalmente. Hay un dicho muy bonito: los hijos son nuestro futuro, pero no es así.

Nosotros somos el futuro de nuestros hijos, porque como los eduquemos hoy será cómo serán ellos en el futuro. La educación emocional en el colegio “El colegio, tal como los padres, también debería ser un agente de educación emocional en los niños. Sin embargo, en la mayoría de los casos no ocurre así. “El principal responsable de la falta de educación emocional en la escuela es el desgaste emocional de los profesores”, acusa la doctora Céspedes. El peor educador emocional en la escuela es el profesor deprimido “por todas las razones que sabemos: malos sueldos, aulas atestadas. Y el segundo factor que influye es la falta de conocimiento de sicología del desarrollo, que los profesores aprenden en la universidad de forma muy teórica. Muchos llegan con un total desconocimiento del púber y del adolescente, y el profesor educa de manera intuitiva. Se entiende que el niño va a aprender conocimiento y cultura y eso es un error garrafal, porque el niño va a aprender como persona, y el colegio debe intervenir en lo emocional”. Un tema aparte es el bullying que se produce al interior de los colegios. ‘Se les pide a los colegios que resuelvan el problema, y los responsables del bullying no están en la escuela, sino fuera de ella. Es la educación emocional autoritaria y castigadora, y la violencia intrafamiliar, además de los programas y juegos de video violentos. El victimario es la casa, y la víctima el colegio”, dice la neurosiquiatra.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 8 AL 14 DE JUNIO 2012 | E L O R I G I N A L |

Edición Mes del Padre

Celebrando el Día del Maestro

El Día del Maestro es una festividad en la que se celebra a los maestros, catedráticos y profesores. En el caso de América, la Conferencia Interamericana de Educación (celebrada en Panamá en 1943) recomendó celebrar el Día Panamericano del Maestro el 11 de septiembre (fallecimiento del educador y presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento). Ser maestro es un don y una buena tarea, una tarea difícil pero al mismo tiempo sublime, por que el ser maestro, es ser el modelador del futuro hombre. Porque con sus armas del amor y la sabiduría, la palabra y el ejemplo, forja al hombre nuevo. Este reconocimiento otorgado a aquellas personas que realizan tan digna

labor, quienes llevan el conocimiento de generación en generación instruyendo a la población e inculcando valores. Pero ya desde los tiempos del Tahuantinsuyo, época en la que ya se rendía homenaje a los sabios o Amautas incas, los maestros de aquella época, que eran respetados y venerados por la labor que cumplían. Esta percepción no ha cambiado mucho en nuestros días, pues los maestros siguen siendo el ejemplo permanente de sacrificada y noble entrega en bien de la educación de la juventud. Y aunque en muchas ocasiones la función que cumplen es prácticamente anónima, no deja de ser sumamente valiosa, ya que tiene la importante misión de sembrar la semilla del conocimiento entre sus

discípulos. En nuestro país, el maestro vive diferentes realidades según en donde cumple su labor, a lo largo y ancho de

nuestra extensa y variada geografía. No obstante, aún cuando deba afrontar las más duras condiciones de tiempo, clima o región,

el maestro se entrega completamente a su labor educadora, pues es consciente de que de él depende consolidar el cimiento sobre el que habrán de

sostener los futuros ciudadanos de nuestra patria, aquellos hombres de bien que engrandecerán el Perú a través del estudio y del trabajo.

1. Objetividad. Es frecuente escuchar en nosotros mismos y en otros padres expresiones como “Pórtate bien”, “sé bueno”, o “no hagas eso”. Estas expresiones significan diferentes cosas para diferentes personas. Nuestros hijos nos entenderán mejor si marcamos nuestras normas de una forma más concreta. 2. Opciones. En muchos casos, podemos dar a nuestros hijos una oportunidad limitada para decidir como cumplir sus “órdenes”. La libertad de oportunidad hace que un niño sienta una sensación de poder y control, reduciendo las resistencias. Por ejemplo: “Es la hora del baño. ¿Te quieres duchar o prefieres bañarte?”. 3. Firmeza. En cuestiones realmente importantes, cuando existe una resistencia a la obediencia, nosotros necesitamos aplicar el límite con firmeza. Por ejemplo: “Vete a tu habitación ahora” o

“¡Para!, los juguetes no son para tirar” son una muestra de ello. Los límites firmes se aplican mejor con un tono de voz seguro, sin gritos, y un gesto serio en el rostro. Los límites más suaves suponen que el niño tiene una opción de obedecer o no. 4. Acentúa lo positivo. Los niños son más receptivos al “hacer” lo que se les ordena cuando reciben refuerzos positivos. Algunas represiones directas como el “no” o “para” dicen a un niño que es inaceptable su actuación, pero no explica qué comportamiento es el apropiado. 5. Guarda distancias. Cuando decimos “quiero que te vayas a la cama ahora mismo”, estamos creando una lucha de poder personal con nuestros hijos. Una buena estrategia es hacer constar la regla de una forma impersonal. 6. Explica el porqué. Cuando un niño entiende

el motivo de una regla como una forma de prevenir situaciones peligrosas para sí mismo y para otros, se sentirá más animado a obedecerla. De este modo, lo mejor cuando se aplica un límite, es explicar al niño porqué tiene que obedecer. 7. Sugiere una alternativa. Siempre que apliques un límite al comportamiento de un niño, intenta indicar una alternativa aceptable. Sonará menos negativo y tu hijo se sentirá compensado. De este modo, puedes decir: “ese es mi pintalabios y no es para jugar. Aquí tienes un lápiz y papel para pintar”. 8. Firmeza en el cumplimiento. Una regla puntual es esencial para una efectiva puesta en práctica del límite. Una rutina flexible (acostarse a las 8 una noche, a las 8 y media en la próxima, y a las 9 en otra noche) invita a una resistencia y se torna imposible de cumplir. 9. Desaprueba la conducta, no al niño. Deja claro

a tus hijos que tu desaprobación está relacionada con su comportamiento y no va directamente hacia ellos. No muestres rechazo hacia los niños. Antes de decir “eres malo”, deberíamos decir “eso está mal hecho”

(desaprobación de la conducta). 10. Controla las emociones. Los investigadores señalan que cuando los padres están muy enojados castigan más seriamente y son más propensos a ser verbalmente y/o

físicamente abusivos con sus niños. Hay épocas en que necesitamos llevar con más calma la situación y contar hasta diez antes de reaccionar. La disciplina consiste básicamente en enseñar al niño cómo debe comportarse.

10 consejos para educar con disciplina

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 8 AL 14 DE JUNIO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

ENTREVISTA

Procurador para la Defensa de Derechos Humanos El salvador

Procurador Oscar Luna: “No basta sólo con el voto en el exterior, este derecho tiene que ir acompañado de otros derechos políticos” Rocío García Diaadia.redaccion@gmail.com

E

n El salvador, la migración de compatriotas hacia otros países, sobretodo, Estados Unidos encuentra sus principales causas en la falta de oportunidades laborales, la situación de inseguridad, la economía frágil y la falta de políticas orientadas al bienestar como ciudadanos. Para el Procurador de la PDDH, Oscar Luna, este panorama comenzaría a cambiar al implementar un modelo de desarrollo económico y social en el cual la persona sea el centro del Estado. También menciona que el voto en el exterior significa un gran paso para los connacionales, aunque sostiene que más allá de la aplicación de este derecho se necesita implementar otras reformas que tengan como meta lograr una mayor participación de los salvadoreños en el mundo. ¿Cuáles cree que serán los logros que se darán a partir de la creación de la ley de transparencia e información? La ley de transparencia está vinculada a normas internacionales. En la medida en que haya transparencia en el trabajo que realizan los funcionarios en esa medida se está generando seguridad y confianza en la población. Uno de los aspectos importantes de esta ley es que permite crear confianza y al mismo tiempo da a conocer el trabajo que se hace. En términos generales, creo que generaremos confianza institucional. Sobre la ética gubernamental, usted cree que los funcionarios en el país más allá de los resultados, también se evalúan por su ética personal… La ley de ética

gubernamental forma parte de los controles que los funcionarios públicos debemos de tener porque así como el tribunal de ética ejercerá un control sobre la ética pública, tiene que ver con el comportamiento, con la moral, con la conducta; así también existen otros entes de control como la Corte de Cuentas. Esta ley permite que el funcionario responda a principios éticos. Tiene que ver con el manejo de los fondos, la administración pública y sobretodo con la vida privada y la vida publica… a través de la ética también se puede medir el comportamiento de los funcionarios. Pero podrían existir decenas de estas instituciones, pero si en las bases no existe la ética personal de los funcionarios, ¿qué sucede? Lo que pasa es que en nuestro país hace falta una cultura de respeto a los valores, porque la cultura esta vinculada a los valores, está vinculada a los deberes, se exigen derechos pero no se quieren cumplir deberes. La ética, la moral son valores que se han venido deteriorando a través del tiempo lo que se necesita es reivindicar los valores en las personas y esto implica un trabajo de mejorar la cultura para que cada persona desde sus primeros días se identifique a respetar lo ajeno, a los bienes…Para que funcionen estas leyes debe de trabajarse en el proceso de la educación. Y a nivel institucional en El Salvador, ¿cómo ve la ética personal? Tiene que partir del titular de la institución, desde arriba jerárquicamente… ¿Y cómo ve el manejo que hacen las cabezas en las

“Aunque en materia de derechos humanos se ha mejorado un poco, la gente sigue migrando por las razones políticas y sociales de sus países, y por la situación de riesgo a que se enfrentan se necesitan campañas de sensibilización o concientización para que la personas salvadoreñas no tenga que migrar, pero para eso hay que mejorar las condiciones de vida en este país”, Procurador Luna.

instituciones? ¡Falta mucho¡ lamentablemente muchos funcionarios lo que menos tienen es ética publica… Y eso habrá sido eso así, o en los últimos años se mantiene… Lo que pasa es que hay una cultura de hacer prevalecer el poder, hacer prevalecer el dominio en la institución, aquello que tiene que ver con prepotencia con actitudes de control que se pueda tener sobre la institución, yo soy el titular y por tanto puedo hacer lo que quiera. ¿En que medida se puede decir si uno es ético o

antiético? Dependiendo del uso que le da a los bienes del Estado, por ejemplo el uso del vehículo de la institución, donde quiera, cuando quiera para que lo quiera, eso es antiético, eso no puede ser; pareciera ser que el poder enferma, que los cargo enferman, las personas se vuelven inauténticas, el que llegó por un trabajo lo perdió cuando le dieron el poder. Lo que pasa con los políticos es que tienen una actitud en la campaña, pero en la práctica hacen otras cosas, cuando están en el poder, hay una actitud de

demagogia, voy a terminar con la delincuencia, impondré pena de muerte, es demagogia porque eso no depende de un diputado, ni siquiera de una fracción. Nos interesan los problemas locales, pero también los temas en el exterior, ¿qué opina sobre lo que dice el presidente sobre facilitar el voto en el exterior? Es un derecho político tiene que estar debidamente garantizado, esperaría que fuera así, y esto implica varias acciones: tener un censo, un registro, abrir oficinas para poder documentar a la

población. .. Como procuraduría lo recomendé en el informe del 2009, pero creo que no basta sólo eso… este derecho tiene que ir acompañado de otros derechos políticos: como optar a otros cargos públicos, las candidaturas independientes se toparon con una limitación de derechos desiguales a los partidos políticos… También debería de aprobarse una ley de partidos políticos que incluya la participación de organizaciones independientes o candidaturas independientes que se creen los espacios.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

¿En cuanto al manejo de derechos humanos sobre todo en todos los países de transito o en la ruta del migrante, considera que ha mejorado? Por un lado soy el presidente del consejo centroamericano de procuradores de derechos humanos, que incluye los procuradores de Centroamérica incluyendo Panamá y Belice, como consejo centroamericano nos hemos pronunciado en el tema de migración por las condiciones de riesgo, en la ruta del migrante tienen que ver diferentes de la ruta centroamericano, pero al mismo tiempo tengo un convenio con el comisionado de derechos humanos de México, a raíz de ese convenio hemos tenido intercambio de información del caso Tamaulipas, ese caso lo manejamos coordinadamente con el comisionado de derechos humanos de México. Podemos decir que ha mejorado en caso de derechos humanos porque ha habido más interés en ver el problema migrante como un programa de derechos humanos y esto por una razón jurídica porque hay una convención internacional de los derechos de los trabajadores migratorios y los familiares, convención que fue ratificada por El Salvador y la han firmado casi todos los países de la región y hay un comité de los derechos de los trabajadores. ¿Cree que esas condiciones han ido mejorando o se han mantenido? Yo creo que se ha mantenido casi igual, la condición económica del país se ve en un estándar que no se ve que haya disminuido, se mira crisis económica, pobreza, desempleo causales que hacen que la gente quiera irse porque no tiene condiciones de vida. ¿Cómo están los niveles de abusos en relación a las mujeres que transitan por esa ruta? Realmente la ruta es de alto riesgo, no hay una verdadera política de prevención y de sensibilización eso no hace que las

mujeres también utilicen la misma opción, ya que no tienen opciones de vida dignas, pero no sólo son problemas económicos, sino de la seguridad pública. El problema de la seguridad publica en el país hace que la gente tenga que emigrar, y en esa ruta se corren muchos riesgos, y uno de los riesgos que corren las mujeres es que son abusadas sexualmente, pueden ser corrompidas, pueden ser tratadas, esclavizadas, es un problema muy complejo, su base está en la estructura social y económica de un país, que si no mejora esta situación se seguirá dando. ¿Qué otros temas afectan en materia de derechos humanos a los salvadoreños? La mayor preocupación de la población salvadoreña es la inseguridad, esto implica que en materias de política de seguridad sigue siendo una deuda porque no ha podido resolver el tema de la seguridad se ha visto disminuidas las muertes porque se habla de una posible tregua, negociación u acuerdo, ahí no hay transparencia. ¿Y eso sería éticamente correcto? Pues realmente no, estrictamente institucional o jurídico, lo que pasa que se ha caído en el alto grado de desesperación que se ha tenido que utilizar cualquier cosa con tal de que disminuyan los homicidios, pero no es porque se trata de una política gubernamental, sino porque es una decisión unilateral de los miembros de pandillas, que dicen que no continuaran cometiendo homicidios, al menos entre ellos, pero en la práctica continúan, aunque sea en menor cantidad; sin embargo aumenta otro tipo de violencia, pero nos olvidamos de los homicidios, del trafico, de los secuestros, de los robos y de las desapariciones. No es cierto que haya disminuido la violencia, los homicidios bajan, pero los secuestros ya van 800 solo acá en San Salvador. El problema es que la inseguridad en el país es lo

que crea crisis económica porque no hay seguridad jurídica, y eso hace que no haya inversión, nadie va querer invertir en el país en un país que no es plenamente seguro; ese es un tema delicado que no se ha podido resolver. El fondo general de la nación en algunos rubros donde requeriría más atención no se le ha dado la atención, el tema de seguridad, salud, educación y trabajo es prioritario, si en lugar de darle atención a esos rubros y se piensa en fortalecerla fuerza armada, a mi juicio no es que no necesita fortalecerse, pero no más allá de lo que lo necesitan otras áreas. Pero si pensamos en invertir un nuevo aeropuerto, pero quizás se necesita más para atender problemas de salud y educación. Somos un país con una gran crisis y deuda económica, política, una deuda internacional, en lo poco que tenemos, con lo que se puede contar creo que no se hace un buen diagnostico de las necesidades. Los salvadoreños en el exterior con el dinero que traen al país en promedio entran unos $15 millones de dólares diarios, entonces son los principales inversionistas en el área social. Según la CEPAL en el año 2010 los salvadoreños y latinos en Estados Unidos tenían ingresos de $30 mil dólares al año, aca viene siendo $3 mil dólares al año, pareciera que en el país no hay una forma de fomentar las inversiones… No hay una verdadera política que vaya orientada a crear un nuevo modelo de desarrollo económico y social para el país, un modelo que tenga a la persona humana como el centro del estado, el centro de la actividad gubernamental no es la persona humana, sino que el centro se mide en función de proyectos que son importantes, pero que no van a favorecer para beneficio de la población. Ahí está la diferencia como se distribuye el presupuesto del estado que no se distribuye de la mejor manera.

DEL 8 AL 14 DE JUNIO 2012 | E L O R I G I N A L |

Para mayor información sobre la PDDH puede llamar al (503) 25204378 o visite la página web www.pddh.com.sv

Pareciera que no existe la regulación para eso… Porque no hay controles, le puedo decir cuántas personas utilizan determinados funcionarios en materia de seguridad, y cuantos vehículos utilizan en materia de seguridad. Cree que estamos en un proceso de transición para mejorar más adelante… Podría mejorarse pero va a depender de la voluntad política y convicción y conciencia de los funcionarios. Acuérdese que hay instituciones que tienen que invertir en proyectos millonarios. ¿Cree que se ha mejorado más en materia de derechos humanos en los gobiernos anteriores o en este gobierno? En algunas cosas ha

habido avances en otras no, en el sentido que el gobierno ha implementado una política de identificarse con crímenes del pasado, el hecho de crear la búsqueda de niños desaparecidos, que es parte de un fallo de la corte interamericana de derechos humanos. Algunas acciones que se han hecho y quiero entender que se hacen con un enfoque de derechos humanos aunque no se plantean así, en materia de educación, de salud. El apoyo a la procuraduría de derechos humanos no se ha visto expresamente por el gobierno, hemos mejorado el presupuesto por iniciativa de la Asamblea, no por iniciativa del ejecutivo. Al ejecutiva le incomoda un poco que hayan pronunciamientos en materia de

derechos humanos, cuando es un ente controlador, la ley de amnistía no se ha derogado, no se ha querido ratificar muchos instrumentos internacionales; más que un paso de avance es un retroceso, algunas políticas que no se le da el enfoque de derechos humanos, las políticas públicas deben de tener un enfoque de derechos humanos, hay muchas leyes que se han aprobado que son buenas, pero son iniciativas del órgano legislativo y porque hay presiones internacionales, mientras que el actual canciller si se ha identificado con organismos internacionales en materia de derechos humanos, creo que si se ha avanzado pero si vemos el cuadro general del país que todavía hay una deuda.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 8 AL 14 DE JUNIO 2012

21

OPINIÓN

Desarrollo y orden

José M. Tojeira

Con frecuencia se habla de los países a los que se considera una especie de tigres del desarrollo y se los compara con El Salvador. Hace cincuenta años, se nos dice, estaban igual o peor que nosotros. Y veámoslos ahora. Casi siempre se añade que las decisiones económicas y políticas a ellos les llevaron a un desarrollo rápido mientras nosotros nos quedamos atrasados. Como si el acierto en las medidas económicas lo fuera todo y las actitudes humanas tuvieran poco que ver en el éxito o el fracaso de las políticas. Y así, con demasiada frecuencia, se olvida la capacidad de los pueblos de adquirir una cultura de confianza en sus instituciones que facilite la disciplina operativa y la cohesión social en torno a proyectos de realización común. Y no hablamos de disciplina en el sentido en el que se suele hablar en las escuelas, que es casi siempre represivo y en ocasiones castrante. Hablamos de disciplina como la capacidad de ordenar las cosas hacia la dirección que se ha pactado o visto como conveniente. El desorden continúa. El fuero de los diputados tiene sentido en la medida que les protege en el ejercicio de su cargo. Pero cuando disparan a policías, escandalizan borrachos, o disparan al aire desde el balcón de su casa para festejar cualquier evento, deberían ser juzgados por la legislación común, y no con ese tipo de fuero protector, más cercano a la impunidad

que a la legalidad. El jueves pasado un matutino informaba que 162 diputados, entre titulares y suplentes, no habían entregado todavía su declaración de patrimonio, habiendo transcurrido ya un mes del plazo que les da la ley. Es cierto que tienen dos meses para hacerlo. Pero esperar al último día, como parece que es la tendencia, no muestra demasiada seriedad ni diligencia. El Presidente de la República lleva ya un atraso de cinco meses en lo que respecta al nombramiento del miembro del tribunal de ética gubernamental que le corresponde nombrar. El mismo atraso y lentitud de nombramientos para el mismo tribunal se da en el Ministerio Público y en la Corte de Cuentas. Los pleitos entre la Asamblea y la Sala de lo Constitucional no pueden ser vistos sino como un desorden de ideas en un buen grupo de diputados, liderados por cierto, con un tono excesivamente personalista, por el propio Presidente de la Asamblea Legislativa. El presupuesto de la Asamblea Legislativa, con cantidades desorbitantes dedicadas a arreglos florales, pinturas e implementos deportivos muestran otra cara del mismo desorden, que no es solamente intelectual. Un ejemplo del desorden imperante lo podemos ver, desde el ámbito legal, en el caso del diputado Samayoa. En 1996 la Asamblea Legislativa dio al país una buena ley contra la violencia

intrafamiliar. El Artículo 43 de esta ley dice textualmente: “En materia de Violencia intrafamiliar no se permitirá fuero, ni privilegios de ningún tipo en razón del cargo”. Sin embargo la Constitución vigente (artículos 236238) otorga fuero y privilegios penales a los diputados de la Asamblea, incluso respecto a la violencia intrafamiliar. Todos sabemos además que la Constitución está por encima de la ley secundaria. De modo que ese artículo 43 de la ley secundaria queda penalmente en nada. Y por supuesto ningún diputado ni diputada ha tratado de introducir desde 1996 a la fecha una reforma constitucional que elimine el fuero y privilegios de los diputados en el caso de delitos de violencia intrafamiliar. Pero fallamos en el momento de dialogarlas adecuadamente y de convertir las ideas en proyectos. No ubicamos los proyectos en una planificación general del desarrollo ni los ponemos en agenda, ni establecemos plazos adecuados de cumplimiento. Frente a una sociedad política o económica partidaria del desorden, crece la necesidad de que la sociedad civil se reúna por su cuenta y elabore caminos ordenados de desarrollo que sirvan posteriormente para presionar a quienes desde el Estado y la economía tienen la obligación de llevar a nuestro país hacia el bien común.

“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373

661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com

MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335

ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES

COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

Autocomplacencia y mediocridad Joaquín Samayoa Presidente: Hace cien años se encontraba José Ingenieros en pleno proceso de producción de su brillante ensayo sobre la mediocridad, publicado en Buenos Aires en 1913. He estado releyendo en estos días las exquisitas páginas de esa obra y debo confesar que me asombra su vigencia para comprender mucho de lo malo que pasa y de lo bueno que no llega a ocurrir en este mundo nuestro, tan necesitado y tan huérfano de líderes con carácter y hondura de pensamiento. Con la excepción de algunos ámbitos, cada vez menos, donde todavía puede florecer el pensamiento, la mayoría de las universidades latinoamericanas se han convertido en maquiladoras de diplomas académicos dispensados a jóvenes que muestran poca pasión por el conocimiento.

Los avances tecnológicos han derribado casi todos los límites que existían a la comunicación y al aprendizaje autónomo, pero las grandes masas de usuarios de esa tecnología se conforman con expresar ocurrencias o maldiciones en menos de 140 caracteres y compartir imágenes, anécdotas triviales, comentarios superficiales, cápsulas de pensamiento atribuidas sin verificación a alguna celebridad, adhesiones o rechazos apasionados a máximas religiosas o propaganda política y porras a ídolos y equipos del gran negocio deportivo mundial. En la era de los gobiernos mediáticos, los presidentes y altos funcionarios del aparato estatal invierten mucho tiempo y dinero en el cultivo de imágenes y apariencias, ocupándose cada vez menos en pensar soluciones reales a los

problemas que agobian a una población cada vez más desencantada de la clase política. En “El hombre mediocre”, José Ingenieros observa que son raros los momentos cuando la pasión caldea la historia y se exaltan los genios, lo cual ocurre únicamente cuando las naciones se constituyen o se renuevan. El resto del tiempo es de acomodamiento y mediocridad, épocas en las que “florecen legisladores, pululan archivistas, cuéntanse los funcionarios por legiones: las leyes se multiplican, sin reforzar por ello su eficacia”. Espero que la sociedad salvadoreña no esté aproximándose a esos extremos, pero pocas dudas caben de que nos movemos en un clima de mediocridad, en el que con demasiada frecuencia los dirigentes se emborrachan de autocomplacencia y renuncian a su

misión de marcar rumbos más certeros y aspiraciones más elevadas. Un clima de mediocridad en el que la sociedad se vuelve apática, escéptica o condescendiente. No fueron capaces esos periodistas de introducir siquiera algún elemento de crítica en términos de la necesidad real de los que reciben ese subsidio no focalizado, que a cada familia le supone ahorro solo de unos pocos centavos cada día, pero al Estado le supone una erogación de 75 millones de dólares anuales. No fueron capaces siquiera de mencionar las urgentes necesidades educativas desatendidas por la decisión de emplear de esa forma el dinero disponible. No quisieron señalar que la medida es costosa y tiene un impacto nulo en la asistencia de los niños a la escuela y en la calidad de la educación que reciben.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 8 AL 14 DE JUNIO 2012 | E L O R I G I N A L |

¿Por qué las plantas siguen La maldición de Supermán al sol? MISCELÁNEA

La muerte de Christopher Reeve trae de nuevo a la actualidad una de las historias más sorprendentes de Hollywood: la maldición de Supermán. Se dice que el personaje del cómic acarrea la maldición sobre aquellos que se le acercan. Y la historia parece corroborar la grave amenaza. La amenaza puede ser más o menos

etérea pero lo cierto es que desde hace años Warner Bros. busca sin éxito un actor para rodar una nueva versión del cómic. Brendan Fraser, Josh Hartnett, Paul Walker, Nicolas Cage, Ashton Kutcher todos temen ser víctimas de la maldición de Supermán.

Fumar los fines de semana daña la memoria Si te falla la memoria, es posible que hayas fumado demasiado este fin de semana. Así se desprende de un reciente estudio de la Universidad Northumbria (Reino Unido) que indica que los “fumadores sociales”, es decir, que solo fuman una media de 20 cigarrillos durante los fines de semana, normalmente en compañía de amigos y familiares, sufren daños en su memoria idénticos a quienes consumen tabaco a diario. A través de una serie de experimentos, los investigadores demostraron que,

tanto quienes fumaban siete días a la semana como quienes lo hacían solo dos de cada siete días, obtenían peores resultados en las pruebas de memoria prospectiva -que nos permite recordar acciones programadas-que los no fumadores. Tom Heffernan, coautor de la investigación que publica la revista Open Addiction, asegura que el deterioro de la memoria vinculado al tabaco se puede achacar a un declive cerebral acelerado y a que fumar encoge el cerebro.

Todos hemos comprobado alguna vez que cuando colocamos una maceta lejos de la ventana, las plantas tienden a crecer inclinadas hacia la luz, ya que la necesitan para hacer la fotosíntesis y sobrevivir. Los científicos llevan años investigando este fenómeno y ahora, un equipo del Instituto de Biotecnología de Flandes y de la Universidad de Gante (Bélgica) ha comprobado que la auxina, una hormona vegetal, tiene mucho que ver con la regulación del proceso. Aunque desde hace años se sospechaba la

relación entre la auxina y el crecimiento hacia la luz de las plantas, este trabajo, que se publica en Nature, es el primero que describe los detalles del mecanismo. La auxina es una hormona relacionada con el crecimiento vegetal y, según los investigadores, se almacena en sitios específicos de la planta. Como el tallo se debe enderezar lo antes posible, se almacena más cantidad de hormona en su parte inferior, que aumenta de tamaño más rápido que la parte superior y como consecuencia el tallo crece recto.

Solar Impulse, el avión solar viaja a otro continente

Las condiciones deben ser absolutamente fantásticas para que el avión vuele: poco viento, ningún riesgo de tormenta y el sol en todo lo alto alimentando las placas fotovoltaicas que recubren sus alas. Así fue el viaje desde Suiza hasta Madrid en el camino del avión Solar Impulse hacia Marruecos. Desde que partió del aeropuerto suizo de Payerne hasta que aterrizó en el madrileño aeródromo de Barajas pasaron más de 15 horas. Las dos baterías y los dos motores alimentados única y exclusivamente con la energía solar que consiguen acumular apenas le permiten volar a más de 70 kilómetros por hora por lo

que en ciertas, ocasiones, cuando el viento sopla en su contra, parece que el avión está parado, absolutamente suspendido sobre la Tierra, explicaba el piloto André Borschberg ya en el aeropuerto de Barajas. Construido en fibra de carbono ultraligera tiene una envergadura similar a la de un Airbus 340, unos 63 metros, pesa como un coche, unos 1.600 kilos y tiene la potencia del motor de una scooter. Estos son solo algunos datos técnicos curiosos del aparato pero lo importante del proyecto está en el mensaje: las energías renovables son el futuro, y no solo a nivel de aviación.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 8 AL 14 DE JUNIO 2012

ESPECTÁCULOS

Project X

Es la historia de cómo tres alumnos de último curso de instituto aparentemente anónimos, tratan de darse a conocer. Su idea es inocente: vamos a montar una fiesta que nadie pueda olvidar y llevaremos una cámara para inmortalizarla... pero nada podía prepararles para esta fiesta. Enseguida se corre la voz cuando los sueños se arruinan, los expedientes se manchan y nacen las leyendas. Project X es una advertencia a padres y policía de todas partes.

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Drew Barrymore se casó y dice estar lista para ser mamá

La actriz, quien está embarazada, quiere una vida más tranquila y orientada a la familia Drew Barrymore se casó el sábado con su novio de cinco meses, el consultor de arte, Will Kopelman, en su hogar de California.

Celia Cruz será exaltada por el Museo Nacional Smithsoniano

Celia Cruz será reconocida por el Museo Nacional Smithsoniano de Historia Americana, tras obtener la mayoría de votos en un concurso sobre quién debía tener un nuevo retrato biográfico. El museo abrió la votación, entre el 11 y el 28 de mayo, para determinar un ganador en el marco del concurso Iconic América con un nuevo retrato biográfico de Robert

Weingarten, un destacado artista fotográfico Además de Cruz, los candidatos fueron Audie Murphy, soldado condecorado de la Segunda Guerra Mundial y estrella de cine; la activista Alice Paul; Samuel Morse, co-inventor del código Morse y el escritor Frederick Douglas. Pero después de más de 11,000 votos emitidos, un 44 por ciento favoreció a Cruz y fue declarada ganadora. Murphy y Pablo quedó en segundo lugar y tercer lugar. El curador Shannon Perich dijo que el retrato de la cantante será hecho por capas fotográficas digitales. El público podrá dar su opinión sobre cómo el retrato debe ser presentado en la exposición que estará disponible en el otoño.

23

Diseñada por los organizadores de bodas de muchas celebridades, Yifat Oren y Stefanie Cove, la ceremonia íntima fue “clásica, sencilla, muy bonita, en jardín inspirado en la boda”, dijo una fuente a People. La ceremonia la ofició un rabino. Entre los invitados estuvieron Reese Witherspoon y su esposo, Jim Toth; Jimmy Fallon y su esposa, Nancy Juvonen y Cameron Diaz. La mayoría también estuvo presente la noche del viernes para disfrutar de cócteles y la cena de ensayo en el Rancho San Ysidro. La actriz de 37 años, quien está embarazada de su primer hijo, fue vista probándose velos de novia en una tienda de novias de Nueva York en mayo, se puso un vestido de Chanel para su gran día. Esto no es sorpresa, pues el padre de su nuevo marido, Arie Kopelman, es un ex presidente ejecutivo de Chanel.

Enrique Iglesias “no necesita” la herencia de su padre

Su publicista sostiene que el cantante ha logrado una carrera con méritos propios y que ha rebasado los récords de su padre Joe Bonilla, publicista del cantante, reaccionó aPeopleenespanol. com sobre las declaraciones que hiciera el periodista Jesús Salgado indicando que el cantante se negó a ser incluido en la lista de herederos de su padre, el cantante Julio Iglesias. Julio Iglesias manifestó recientemente su deseo por dejar en vida la herencia a sus ocho hijos. Salgado añadió que Julio posee la novena fortuna más importante de España. La agencia Notimex reporta que el cantante de 68 años es

dueño —entre muchas otras cosas— de la tercera parte de la localidad de Punta Cana, en República Dominicana, incluido el aeropuerto del lugar. Por su parte, Enrique se prepara para iniciar su novena gira de conciertos, en la que le acompañarán Wisin & Yandel y Jennifer López. Tiene en agenda también la filmación de un vídeo con la cantante, dijo Bonilla.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 8 AL 14 DE JUNIO 2012 | E L O R I G I N A L |

CLASIFICADOS

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 8 AL 14 DE JUNIO 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

25

DEPORTES

Un sorteo de miedo en la Concacaf

La Concacaf definió los ocho grupos del Torneo Liga de Campeones 2012-2013, en su nuevo formato, que tendrá una primera fase donde sólo avanzará a cuartos el primero de cada grupo. Los equipos salvadoreños no la tienen fácil. El campeón C.D. Águila quedó en el grupo 1 con el monarca de México y finalista de la última edición de Concachampions, Santos Laguna, además del canadiense Toronto F.C. de la MLS. La reacción no faltó en el salvadoreño Efraín Burgos Jr., del club canadiense, quien escribió por Twitter: “Será bonito jugar en contra de Santos de nuevo y Club Deportivo Águila en El Salvador”. En Águila afrontan esto sin miedo, aseguró el portero Manuel González, ex-UES y uno de los fichajes del equipo: “Si Águila se metió

a la Concacaf es porque no tiene miedo del desafío. Tenemos que tener confianza en nosotros mismos para demostrar que Águila promete dar la pelea”. Tigrillos y leones... Por el grupo 3, C.D. FAS quedó emparejado con el campeón de Honduras, Olimpia, y el Houston Dynamo de la MLS de EE.UU. El delantero Williams Reyes comentó que el rival clave es el catracho Olimpia. ¿Vendrá Beckham? En tanto, Isidro Metapán competirá con Los Ángeles Galaxy, equipo de Landon Donovan y David Beckham, por el grupo 5. El volante inglés es el atractivo del espectáculo, en caso de que esté para cuando el equipo de MLS visite el campo del “Calero” Suárez. Para el técnico Edwin Portillo, de Metapán,

“jugar contra Galaxy será histórico. Cuando lo visitemos nos sentiremos en casa porque hay muchos salvadoreños en la ciudad. Sé que podemos repetir otra buena hazaña internacional”. Si Los Ángeles fuese el primer rival, según el sorteo del calendario de partidos, tendría dos juegos de roce internacional: el 24 de junio enfrentará al Tottenham Hotspur inglés y el 2 de agosto al Real Madrid en el estadio Home Depot Center. Por otra parte, metapanecos y angelinos esperarán al tercer clasificado del Caribe, que se conocerá hasta el jueves 21 de junio. Entre esos rivales posibles están Puerto Rico Islanders, Antigua Barracuda, Caledonia y W. Connection. La ronda inicial de los ocho grupos será del martes 31 de julio hasta

Águila, FAS y Metapán no tienen el camino fácil en fase de grupos Los emplumados bailarán con una de las más feas, Santos.

el viernes 26 de octubre. Los ocho mejores se eliminarán en cuartos de final, a partir del martes 5 de marzo de 2013. En estas triangulares, la eliminatoria es a visita

recírproca. Los otros grupos quedaron conformados así: Herediano (C.R.), Real Salt Lake (EE.UU.) y Tauro (Pan) en el grupo 2; Sounders (EE.UU.),

Marathon (Hon) y Caribe 1 en grupo 4; Tigres (Méx), Alajuelense (C.R.) y Real Estelí (Nic.), el grupo 6 y Xelajú (Gua), Chivas (Méx) y Caribe 2.

“Los salvadoreños entienden el partido contra México como una guerra”

El Salvador se enfrentará a México en las eliminatorias rumbo a Brasil 2014 este próximo 12 de junio. Primero se enfrentará a Costa Rica, este viernes 8 de junio.

Así opina el periodista mexicano Gerardo Velázquez de León en un editorial de La Afición. De a poco, el ambiente sigue calentándose de cara a El Salvador-México del 12 de junio. Por más que ambos tienen que jugar un partido previo, en ambos países se habla más de la segunda jornada de Eliminatorias que de la primera. Dentro de ese panorama, hay que destacar un editorial que publica La Afición, el suplemento deportivo del periódico mexicano Milenio, donde el periodista Gerardo Velázquez de León tiene una visión muy “particular” de los salvadoreños.

El último párrafo de Velázquez de León, cuya cuenta de Twitter es twitter@ gvio2008, es el polémico: “La única visita que puede ser peligrosa es la de El Salvador. No porque los centroamericanos tengan un nivel que espante, pero, lo entienden estúpidamente como si fuera una guerra y no un partido de futbol”. Además, da por hecho una clasificación fácil para México y expresa que la famosa rivalidad es solo unilateral: “La diferencia es que para México enfrentar es un trámite y para ellos es el día más importante de su año futbolístico”. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


26

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 8 AL 14 DE JUNIO 2012 | E L O R I G I N A L |

México 2, Brasil 0: La Selección Mexicana cerró de manera perfecta su gira Presidente: La Selección Mexicana de futbol derrotó en choque amistoso a su similar de Brasil, por marcador de 2-0, con base a un extraordinario juego defensivo que opacó a Neymar, Hulk, Leandro Damiao, Oscar, Marcelo y Pato, entre otras estrellas del pentacampeón. Giovani Dos Santos inauguró el marcador al minuto 22, a través de un golazo y el mismo jugador recibió falta para tiro penal que convirtió en gol Javier “Chicharito” Hernández, para beneplácito de más de 80 mil personas que llenaron el estadio de los Vaqueros de Dallas. Con victorias por 2-0 sobre Gales, 2-1 BosniaHerzegovina y 2-0 ante el pentacampeón Brasil, quedó listo el Tricolor para iniciar el próximo viernes la ronda clasificatoria de la Concacaf,

hacia la Copa del Mundo Brasil 2014, ante Guyana en el Coloso de Santa Ursula. Otro que también sobresalió fue Jorge Torres Nilo, quien se encargó del portentoso Givanildo Vieira de Souza “Hulk”, a quien detuvo en ocasiones y en algunas acciones se convirtió en válvula de salida con el balón distribuido. Marcelo Vieira, del Real Madrid, y Neymar, del Santos, se enchufaron muy poco por la banda izquierda y lo mismo sucedió con Danilo Luiz da Silva y Hulk por la derecha, porque sobresalió el trabajo defensivo de los mexicanos que presionaron desde el área de la “verdeamerela” Desde el minuto nueve, los pentacampeones fueron víctimas de los yerros del cuerpo arbitral, porque Leandro arrancó en buena posición,

disparó y anotó, pero el del silbato lo anuló al registrar un fuera de lugar inexistente. Al 22, Barrera envió desde derecha un pase abierto a la izquierda para Giovani Dos santos, bajó el esférico, abrió por fuera para abrir espacio con Danilo y envió disparo que pasó pegado al travesaño, para techar al arquero y terminar en la red del palo derecho y registrar un golazo, para el 1-0. Luego, un error defensivo en el área, Gio se apoderó del esférico, recibió falta de Juan Guilherme Nunes para tiro penal que convirtió en gol “Chicharito” Hernández, con tiro casi raso y pegado a la base del palo derecho, para el 2-0 al 32. En las postrimerías del primer tiempo, Oscar dos Santos ejecutó un disparo de media

Víctor Turcios “Honduras nos dio una bofetada”

Después de una derrota nunca es fácil hablar. Hay un sentimiento de impotencia y más si está el sentimiento de haberle fallado a una afición que respaldó “a full” a su Selecta, donde no se escatimaron esfuerzos de distancia para llegar el sábado hasta el R.F. Kennedy de Washington. Un jugador que salió al paso fue Víctor Turcios. Lo hizo primero a través de sus redes sociales y luego charlando con un periódico local. ¿Cómo regresaron el sábado por la noche al hotel después de perder 3-0? — Todo el grupo estaba muy triste porque fue una dura derrota, pero ahora hay que levantar cabeza. Nos han dado una bofetada fuerte para despertar y seguramente nos servirá de experiencia para ir a San José y el fútbol da revanchas. No podemos fallar para sacar un resultado positivo ante Costa Rica. ¿Dijiste bofetada? — No hicimos lo que veníamos haciendo que es jugar al futbol; caímos en el juego de Honduras, en imprecisiones, y eso nos tiene que servir. Es permitible caerse, pero es obligatorio levantarse en estos días, con la actitud de seguir trabajando y como lo dije en mi Twitter, no somos los peores cuando perdemos ni los mejores cuando ganamos. Tenemos que levantarnos y que cada uno haga su autoanálisis sobre qué hay que seguir mejorando y

esa debe ser la clave. Pero ahora hay que estar muy concentrados, porque estamos peleando un sueño a un mundial. ¿Qué sentimiento te deja ver un estadio abarrotado y no responderles con un buen resultado? Muchos viajaron desde Houston, Minnessota, Nueva York… — Nosotros somos los primeros que sentimos estas derrotas y se transmiten a través de los resultados y es difícil, pero tenemos que absorber este tipo de situaciones y pensar que somos hombres de fútbol y que somos responsables al momento de representar al país. Confío en este grupo y no me queda duda de que iremos a puntuar en Costa Rica; no hay secreto más que seguir trabajando y pedir fortaleza y yo creo en Dios y en el trabajo. Cada uno tenemos que reflexionar para sacar buen resultado.

Un buen trabajo defensivo catapultó las acciones ofensivas de los “tricolores” y de paso controló los embates de los sudamericanos y en ello destacó Severo Meza, quien se encargó de frenar a la estrella Neymar da Silva, de quien recibió una dura falta apenas al minuto cuatro, pero nunca se acobardó.

distancia y José de Jesús Corona se elevó a su izquierda para hacer el desvío. Las emociones se volvieron a presentar al minuto 72 mediante disparo de Juan y en el fondo José de Jesús desvió a tiro de esquina por izquierda y tres minutos después enganchó Aldo de Nigris el

esférico para un servicio al solitario “Chicharito”, quien avanzó y disparó, pero directo al portero, quien rechazó. Al 82, Neymar exhibió su impotencia ante la marca de Severo Meza, a quien escupió en el rostro y el mexicano le respondió con un empujón poniéndole la mano en el cuello,

pero el árbitro sólo los amonestó. Edgar Andrade, quien había entrado de cambio, estuvo cerca de ampliar el marcador al minuto 88 mediante potente disparo, pero en el fondo el guardameta brasileño desvió a tiro de esquina.

Tablas de Canadá y Estados Unidos No pasaron del 0-0 en el último ensayo para ambos cuadros previo a la eliminatoria rumbo al Mundial de Brasil. La selecciones de fútbol de Estados Unidos y Canadá empataron anoche por 0-0 en un partido amistoso celebrado en Toronto; era preparatorio para la tercera fase de las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial de Brasil 2014, que se inicia el viernes. Estados Unidos domina ampliamente, en 43 años de historia, los enfrentamientos entre las dos naciones, con 13 triunfos,

10 empates y ocho derrotas. Estuvieron cerca de abrir el marcador al 39’, en una jugada de Clint Dempsey, quien recibió un servicio en el área de Landon Donovan, pero se le interpuso el arquero Lars Hirschfeld. La última vez que Canadá y Estados Unidos se habían enfrentado fue en junio del pasado año, y los del Tío Sam se llevaron un triunfo de 2-0 con goles de Joy Altidore y Clint Dempsey, dos jugadores convocados para este nuevo choque.

Estados Unidos inicia con Antigua y Barbuda, en el grupo A, que complementan Guatemala y Jamaica. Mientras que Canadá visita a Cuba por el C, donde Honduras y Panamá también se miden. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 8 AL 14 DE JUNIO 2012

Acceso directo cuando más lo necesites. Te damos atención personalizada. Un agente de State Farm® se puede encargar de todo por ti. Desde una cotización hasta un reclamo. Así de conveniente, así de seguro. Como un buen vecino State Farm está ahí.® MEJORA TU ESTADOTM. LLAMA A UN AGENTE HOY.

Jim Olson, Agent Eduard Mirzakhanyan, Agent Gregory Kim Ins Agcy Inc Insurance Lic#: 0D51674 Gregory Kim, Agent Insurance Lic#: 0779345 5449 Hollywood Blvd., Ste. D 6767 W Sunset Blvd Ste 23 Insurance Lic#: 0B59043 Los Angeles, CA 90028 3580 Wilshire Blvd, Suite 130 Hollywood, CA 90027 Bus: 323-303-3728 Los Angeles, CA 90010 Bus: 323-462-3376 Bus: 213-365-2071

Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800

Sean Cheng, Agent Insurance Lic#: 0F61184 767 N Hill Street Ste 109 Los Angeles, CA 90012 Bus: 213-621-2526

statefarm.com® Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Insurance Company, State Farm Indemnity Company, State Farm Fire and Casualty Company, State Farm General Insurance Company, Bloomington, IL 1204023

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

27

Western Union y AirPak ofrece tarjeta de Remesas en El Salvador Western Union (NYSE: WU), junto con AirPak, su agente en América Central, anunció el lanzamiento de una tarjeta de prepago única de remesas en El Salvador. Western Union y AirPak han puesto en marcha este innovador servicio en ofrecer la tarjeta de remesas en El Salvador que permite que los receptores de Western Union Money Transfer (R), de poner todo o parte de una transferencia de dinero en una tarjeta prepagada MasterCard. Los fondos de dicha transferencia de dinero Western Union-AirPak en la tarjeta se puede utilizar donde quiera que se encuentre el logo de MasterCard ya que es aceptada en todo el mundo, incluso en cajeros automáticos y compras en línea. De acuerdo a un informe del Banco Mundial estima que El Salvador recibió $3.6 mil millones en remesas en 2010 de dólares y sólo el 47 por ciento de los adultos en El Salvador tienen cuentas bancarias. “Esta opción por medio de la tarjeta prepagada puede ayudar a muchos salvadoreños aún más en los servicios financieros, dándoles muchos beneficios - incluyendo una nueva manera de administrar su dinero y una forma cómoda, fácil de comprar en línea y al por menor”, dijo Mike Hafer, Senior Vice Presidente, Unión Mundial de prepago, occidental. “Nuestras soluciones dan valores agregados que se adaptan a las necesidades de nuestros clientes. Al ofrecer características de gran alcance como la capacidad de recibir las remesas directamente en una tarjeta, estamos construyendo relaciones más sólidas con nuestros clientes”. Los clientes pueden optar por recibir sus transferencias de dinero en una tarjeta en la que participan las agencias de Western Union en todo El Salvador. La tarjeta prepaga MasterCard de Western Union ha sido ampliamente reconocida por por su trayectoria. “Estamos encantados de haber desarrollado esta tarjeta para nuestra región, junto con Western Union y MasterCard. Los verdaderos ganadores son nuestros clientes, que ahora

pueden disfrutar de la funcionalidad y los beneficios de una tarjeta de prepago de MasterCard”, dijo Piero Coen P., Director General de AirPak Occidental de Investigación de la Unión a partir de 2011 pone de manifiesto que los usos principales de las remesas son para la alimentación (75%), las facturas (41%) y educación (33%). Los receptores de remesas ahora puede comprar estos artículos y más con la comodidad de sus tarjetas MasterCard de prepago. Además, los tarjetahabientes pueden tener acceso a efectivo a través de cajeros automáticos –. Western Union y AirPak están trabajando juntos en varios países para introducir otros valores a soluciones adaptadas a las necesidades de cada mercado. Acerca de Western Union The Western Union Company es una empresa líder en servicios de pagos globales. Junto con Vigo, Orlandi Valuta, Pago Fácil y Western Union Business Solutions marca de servicios de pago, Western Union ofrece a los consumidores y empresas medios rápidos, confiables y convenientes de enviar y recibir dinero en todo el mundo, para enviar pagos y comprar giros postales. La Western Union, Vigo y Orlandi Valuta los servicios se ofrecen a través de una red combinada de aproximadamente 500,000 localidades de agentes en 200 países y territorios. En 2011, The Western Union Company completó 226 millones de consumidor a consumidor en todo el mundo las transacciones, moviendo $ 81 mil millones de capital entre consumidores, y completó 425 millones de pagos de negocios. Acerca de AirPakAirPak ha sido agente de Western Union Master en cinco países de América Central durante más de 22 años y opera una extensa red de instalaciones de propiedad, independiente y un banco en la región. AirPak es un emisor autorizado de MasterCard, convirtiéndose en el primer Agente de Western Union en todo el mundo para lanzar la Western Union prepagada MasterCard.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


28

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 8 AL 14 DE JUNIO 2012 | E L O R I G I N A L |

53_05311 10x7 4c

Junto a ti cuando buscas que tu casa se adapte a tus necesidades Opciones de préstamo hipotecario Ya sea que estés pensando en comprar casa o que quieras hacerle mejoras a la que ya tienes, en Wells Fargo te damos todo el apoyo y los recursos que te ayudarán a sentirte informado y cómodo al momento de financiar tu casa. También proveemos materiales educativos selectos en español acerca del proceso de compra, para que entiendas los pasos a seguir. Para más información, visítanos en tu sucursal de Wells Fargo más cercana, llámanos al 1-800-311-9311 o visita wellsfargo.com/spanish.

Todas las decisiones de crédito están sujetas a calificación. This information is accurate as of date of printing and is subject to change without notice. Please note, all other communications, legal documents and disclosures will be provided to you in English. We recommend that you obtain the services of an independent third party interpreter to assist you as needed. Esta información es precisa a la fecha de impresión y está sujeta a cambios sin previo aviso. Por favor, tenga en cuenta que el resto de la correspondencia, documentos legales y notas aclaratorias le serán suministrados en inglés. Le recomendamos que obtenga los servicios de un intérprete independiente para que le ayude según sus necesidades. © 2012 Wells Fargo Bank, N.A. Todos los derechos reservados. Miembro FDIC. NMLSR ID 399801 (721453_05311) 721453_05311 10x7 4c.indd 1

6/4/12 4:14 PM

ELIMINATORIAS DE CONCACAF AL MUNDIAL 2014: No se pierda los partidos de las eliminatorias VIERNES 8 DE JUNIO 2012

6 PM PT

HONDURAS vs. PANAMA JAMAICA vs. GUATEMALA 7 PM PT

COSTA RICA vs. EL SALVADOR

MARTES 12 DE JUNIO 2012

4 PM PT

CANADA vs. HONDURAS GUATEMALA vs. ESTADOS UNIDOS

VEALO POR PAY PER VIEW

7 PM PT

S P O R T S U S A

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.