DEL 13 DE AL 19 DE JULIO 2012
Turismo, Salud Y Belleza
Hábitos saludables para los niños en verano P. 20
AÑO 22 | Nº 1148
WWW.DIAADIANEWS.COM
Renuncia Técnico de “La Selecta” P. 25
Biden advierte que si gana Romney perderían los hispanos
En concreto, Biden enumeró las declaraciones de Romney a lo largo de las primarias en contra de la reforma migratoria y a favor de la “autodeportación” de los indocumentados. P. 5
Guatemala: Sala declara ilegal elección PIB trimestral creció 3.4 por de Fiscal General ciento
La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el decreto 1075, del 25 de abril de 2012, con el cual la legislatura pasada eligió, por segunda ocasión, un Fiscal Impulsada por el gasto de los hogares, la economía guatemalteca General de la República, para este período el titular a fiscal es Astor creció un 3.4 por ciento durante el primer trimestre. P. 10 Escalante. P. 7
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE JULIO 2012 | E L O R I G I N A L |
34 Años Sirviendo a la Comunidad “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”
Individual · Partnership · Corporation · Non Profit
Individual · Business · Federal & State
Servicio a Domicilio
Alex Lozano Accountant
Jessica X. Osorio Tax Preparer - Notary (818) 361-6163 (818) 361-8805
Law Office of Nathan Osorio Peticiones Familiares
Representacion En Corte
Violencia Domestica
Perdones
Miembro De La Barra de Abogados De California American Immigration Lawyers Association
(818) 233-0238
1115 First St., San Fernando, CA 91340 Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE JULIO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
LOS ANGELES
EEUU: San Bernardino, 3ra ciudad de California en bancarrota SAN BERNARDINO, California, EE.UU. — El Concejo Municipal de San Bernardino votó el martes en favor de solicitar protección de bancarrota, la tercera ciudad californiana en hacerlo en menos de dos semanas. San Bernardino, una ciudad de aproximadamente 210.000 habitantes, se convirtió además en la segunda mayor municipalidad del país en declararse en bancarrota. Stockton, una ciudad del norte de California de casi 300.000, se convirtió en la mayor cuando se declaró en bancarrota el 28 de junio. El Concejo Municipal instruyó al abogado de la ciudad que diese el paso durante una reunión en la que los administradores explicaron las desesperadas circunstancias
fiscales y le pidieron a los concejales que declarasen la bancarrota. “Tenemos un problema inmediato de liquidez”, le dijo la administradora interina Andrea Miller al alcalde Patrick Morris y los siete miembros del
Para la frontera
limítrofes.
Cuatro concejales votaron en favor de la autorización, dos se opusieron y uno se abstuvo
concejo, de acuerdo con el diario Los Angeles Times. Miller dijo que la municipalidad enfrenta un déficit presupuestario de 45,8 millones de dólares. Ya ha dejado de pagarles a algunos vendedores y pudiera verse imposibilitada
de cubrir salarios en los próximos tres meses. “Ésta es quizás la decisión más difícil que esta concejal va a tener que tomar en este puesto”, dijo la concejal Wendy McCammack, de acuerdo con el San Bernardino
Sun. El concejal que se abstuvo, John Valdivia, dijo que no confiaba en la información presentada en la reunión y que como solamente había estado en el puesto desde marzo consideraba que no debería
ser responsabilizado por el desastre financiero. “Los contribuyentes de esta ciudad han sido engañados en los últimos años”, dijo Valdivia, de acuerdo con el Sun.
precipitándola contra un camión. Después de apartarse, el sospechoso retomó la huida. Las cámaras de un helicóptero de noticias de la televisión siguieron a la camioneta cuando se desvió de la carretera en la zona de Rolling Hills Estates, pasó a través de una cerca, voló por el aire y se
estrelló contra los árboles. Los bomberos liberaron al conductor. Una declaración del distrito escolar indicó que el conductor era Kip Arnold, un docente de educación física sospechoso de actos lascivos con una exestudiante.
investigando la muerte de la propietaria de un motel que supuestamente fue asesinada por un hombre desnudo en la oficina de su empresa. Las autoridades informaron que Lalitaben Patel, de 62 años, murió el sábado de noche en un hospital luego de ser atacada en el motel Hacienda Inn
en Tracy. Los investigadores aún están tratando de determinar la forma en la que fue asesinada. El periódico The Stockton Record informó que cuando la policía llegó al lugar del suceso, dos personas estaban intentando sujetar a un sospechoso que se encontraba sin ropa, Stephen Carreiro, de 25 años.
Breves de Los Ángeles y California
El Departamento de Seguridad Interior (HSD) informó ayer que cerrará nueve estaciones de la patrulla fronteriza para reasignar a sus agentes a las fronteras con México y Canadá y para ahorrar presupuesto. Un vocero de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, Bill Brooks, dijo que la decisión llevará a 41 agentes a las fronteras, especialmente a los linderos con México y permitirá ahorrar alrededor de un millón 300 mil dólares anuales. Una de las estaciones que será cerrada es la que se ubica en Riverside, California; otras dos están en Idaho y Montana y seis de ellas en Texas, en Abilene, San Agelo, Dallas, San Antonio, Lubbock y el poblado de Amarillo. Cada una de esas estaciones se ubica a cientos de kilómetros de la frontera y, según Brooks, la intención es concentrar esfuerzos en las zonas
CONTEXTO El vocero descartó que la decisión se relacione con recientes eventos y dijo que fue tomada antes pero ahora se informaba a la prensa. La patrulla fronteriza, junto con CBP tiene ahora unos 22 mil agentes y el flujo de migrantes a través de la frontera con México es el más bajo en casi medio siglo.
Era perseguido Un docente de secundaria de Los Ángeles bajo investigación por un caso de actos lascivos llevó a los agentes a una persecución ayer que terminó cuando su camioneta pick-up se desvió de la carretera, cayó por un terraplén y embistió un árbol. La Patrulla de Caminos de California afirmó que la persecución comenzó con un caso en donde se puso en peligro la vida de un menor en Bell. En cierto momento, un patrullero chocó con la camioneta pick-up
Asesinada en hotel La policía de Tracy está
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE JULIO 2012 | E L O R I G I N A L |
Preocupa onda Antonio Villaraigosa alcalde de Los Ángeles: de calor al sur trabajaré hasta el último día de California
LOS ANGELES - Los meteorólogos informan que una ola de calor se gesta a través del interior del Sur de California. El Servicio Meteorológico Nacional afirmó que una fuerte ola centrada en la Gran Cuenca traerá temperaturas de tres dígitos a los valles y las zonas desérticas de la zona a partir de hoy y en horas pico de mañana y el miércoles. Las advertencias de calor excesivo entrarán en vigor mañana en los desiertos. Los meteorólogos advirtieron que el calor, combinado con niveles de humedad muy bajos, eleva su preocupación por el peligro de incendios al interior del suroeste de California.
El gobernador de California Jerry Brown firma la ley de presupuesto
Los Ángeles, California, .- Los más de 2,500 días al frente de la ciudad de Los Ángeles han tupido la oficina de Antonio Villaraigosa de imágenes, aromas, alegrías y sinsabores. Pero en menos de un año tendrá que empacarlos todos. A Villaraigosa le restan menos de 360 días en la Alcaldía, período en que, afirma, seguirá enfocado en la seguridad pública, sumando más de 10,000 policías, en crear empleos, sanear las finanzas municipales, expandir el transporte colectivo, reducir la contaminación y reformar el sistema educativo. El 1 de julio de 2013 Villaraigosa entregará la estafeta a su sucesor, heredándole la nómina más delgada de los últimos diez años, menos servicios locales, muchos baches y profundos recortes fiscales, pero también bajos niveles delictivos, una policía más diversa, un puerto de San Pedro menos contaminado, un sistema de transporte en pleno crecimiento y un aeropuerto en proceso de renovación. En esos asuntos pasará sus últimos días en el Ayuntamiento, subraya Villaraigosa, no en buscar otro puesto de elección popular o un espacio en el gabinete del presidente Barack Obama. Algunos le critican que sus viajes a Washington D.C. (hoy estará en la Casa Blanca en la firma de la Ley Federal de Transporte) y su cargo como presidente de la Convención Nacional Demócrata este otoño, le están allanando su futuro político. Hace tres años, Villaraigosa decidió no competir por la gubernatura de California, detenido por la crisis por la que atravesaba el municipio. Hoy, el alcalde no descarta incluso dejar el gobierno en 2013. “Quiero continuar en el sector público, pero quizás no ocurra y me sentiré bien con eso”,
Su familia, su educación y sus orígenes latinos, resalta el alcalde, son el motor que lo impulsan a defender a los campesinos, a los pobres, a los indocumentados que se le acercan pidiéndole que los ayude a salir de las sombras. “La gente viene a mí pensando que soy su Obama”, expresa el funcionario.
comentó.Sin embargo, antes de tomar cualquier opción, el primer alcalde latino de Los Ángeles en 100 años anticipa que cumplirá una vieja promesa de campaña: contar con 10,000 policías o más. Le faltan 37. Debido a los problemas presupuestarios la corporación sólo está llenando las vacantes. Lo logrará finalmente este año, indicó, con la ayuda de Sacramento. No es difícil para Villaraigosa contar los detalles de su día más doloroso en la Alcaldía. Aquella tarde del 12 de septiembre de 2008, un tren de carga y otro de pasajeros chocaron en Chatsworth, dejando un saldo de 25 muertes. Como líder de la ciudad, tuvo que dar la cara a los deudos.
“Vi cómo sacaron cada cadáver, hablé con las familias que perdieron a sus hijos. Es lo más doloroso que he hecho en mi vida”, recordó. El rostro, sin embargo, le cambia al hablar del momento más feliz de sus últimos siete años: la eufórica celebración del 2005, cuando fue electo como el alcalde 41 de esta ciudad. Las fotografías de dos de sus hijos, Natalia y Antonio, comparten la vitrina de su oficina con Earvin “Magic” Johnson, Kobe Bryant, Nelson Mandela, Bill y Hillary Clinton, George W. Bush, Obama y Al Gore. Y en el impecable escritorio del mandatario luce una biblia de unos 50 años que le regaló su madre.
Tecnología para predecir crímenes revoluciona la Policía de California
En su oficina de Sacramento, capital del estado de California, el miércoles 27 de junio del 2012, jerry Brown firmó el nuevo presupuesto que se basa ampliamente en el aumento de impuestos pocas horas antes de que se cumpliera el plazo final.
El año pasado, a un mes de la implementación del nuevo sistema de PredPol, la Policía de Santa Cruz reportó haber prevenido varios crímenes así cómo haber efectuado cinco arrestos, según una historia publicada en un diario.
PredPol es un sistema que funciona con un software de análisis que logra señalar las zonas más propensas a crímenes marcándolas con
cuadros rojos en un mapa. Asimismo, otro mapa sensible al calor también muestra, de forma precisa, los lugares donde podrían ocurrir
robos de autos, escalamientos o agresiones. Las predicciones de PredPol surgen a base de una combinación entre crímenes previos e información sociológica sobre patrones de comportamiento criminal. La información de los crímenes anteriores se actualiza diariamente. El avanzado programa comenzó a implementarse en la ciudad de Santa Cruz, California, en julio de 2011 y actualmente también se está utilizando en Los Ángeles con resultados prometedores,
según un reportaje publicado por la cadena CNN. Inicialmente, el departamento de la Policía de Santa Cruz utilizó el sistema de PredPol para prevenir escalamientos y robos de autos entregando los mapas especiales a los agentes antes de que iniciaran sus turnos de trabajo. Luego, el programa se expandió para cubrir otros tipos de robos y crímenes por acecho. Según el reportaje de CNN, la ciudad ha experimentado una reducción de 19% en robos en el último año.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE JULIO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Biden advierte que si gana Romney perderían los hispanos El Vicepresidente de Estados Unidos aprovechó su participación ante el Consejo Nacional de La Raza (NCLR, en inglés) para atacar a los republicanos Washington- El vicepresidente de EE.UU., Joe Biden, acusó al virtual candidato presidencial republicano, Mitt Romney, de negarse a divulgar sus declaraciones de impuestos y atacó la política de “exclusión” social de voces conservadoras. Durante un discurso en Las Vegas (Nevada), ante el Consejo Nacional de La Raza (NCLR, en inglés), una de las principales organizaciones hispanas de EE.UU., Biden sugirió que Romney no tiene la transparencia que tuvo su padre, George,
cuando éste se postuló como aspirante a la candidatura presidencial en 1968. En ese sentido, Biden señaló que, hasta ahora, Romney sólo ha divulgado un año de declaración de impuestos, mientras que su padre divulgó un total de 12 años. El vicepresidente estadounidense, conocido por hablar a veces sin tapujos, advirtió ante el NCLR de que una victoria de Romney y los republicanos el próximo 6 de noviembre sería un revés para la comunidad hispana. En concreto, Biden enumeró las declaraciones de Romney a lo largo de las primarias en contra de la reforma migratoria y a favor de la “autodeportación” de los indocumentados.
Biden aseguró que con una Casa Blanca en manos republicanas habría una reconfiguración del Tribunal Supremo que, a su juicio, afectaría a los derechos civiles y de sufragio de las minorías, mientras que el Departamento de Justicia apoyaría los esfuerzos “para suprimir el derecho al voto”. También atacó la política económica de Romney, en particular su apoyo a los recortes tributarios “para los más ricos” y recortes presupuestarios para programas de asistencia social. El vicepresidente recordó que la comunidad latina conforma el 16 % de la población y advirtió de que la lucha que ahora se afronta “es de mayores consecuencias”.
Cámara baja aprueba derogar ley de salud de Obama
La Cámara de Representantes, de mayoría republicana, aprobó el miércoles una propuesta para derogar la ley de salud del presidente Barack Obama. Sin embargo, la iniciativa, presentada en año electoral, no tiene posibilidad de avanzar en el Senado, que es controlado por los demócratas. La propuesta republicana recibió 244 votos a favor y 185 en contra. Según estadísticas del bando republicano, ésta es la 33ra vez en 18 meses que los republicanos intentan derogar, eliminar la financiación o acotar la ley desde que lograron la mayoría. La votación tuvo lugar dos semanas después de que la Corte Suprema
Tanto Romney como el presidente, Barack Obama, que cortejan activamente el voto hispano, fueron invitados al encuentro anual de NCLR en Nevada. Biden llegó en representación de Obama, mientras que Romney envió a un representante de su campaña, que no ofreció discurso. Sin embargo, la campaña de Romney replicó que los hispanos han sufrido un revés durante la Administración Obama, en unos momentos en que su tasa de desempleo se ubica en el 11 %, por encima de la tasa nacional del 8.2 %. El exdirector de la Administración de la Pequeña Empresa (SBA), Héctor Barreto, y la senadora estatal republicana de Florida,
Se prevé que el voto latino sea clave en los comicios de noviembre próximo, especialmente en estados “bisagra” como Nevada, donde los votantes latinos conforman cerca del 15 % del electorado.
Anitere Flores, ambos miembros de la campaña de Romney, dijeron en un comunicado conjunto que con Obama Estados Unidos ha registrado ya “41 meses consecutivos de desempleo por encima del
ocho por ciento”. Ambos criticaron el plan de recortes de impuestos del presidente Obama, a la vez que atacaron su presunta falta de liderazgo en el campo migratorio. Stephen Carreiro, de 25 años.
dictaminara que la ley era constitucional. Los republicanos han censurado la ley y aseguran que constituye una amenaza al empleo en perjuicio de la recuperación económica. Los demócratas han dicho que la revocación de la ley eliminaría la protección a los consumidores, un aspecto que ha mejorado la vida de millones de personas. Según las encuestas, es invariablemente negativo el parecer de la ciudadanía hacia la ley. Los republicanos afirman que los electores tendrán la última palabra sobre la normativa en los comicios presidenciales de noviembre. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Cónsules de Latinoamérica analizarán seguridad y migración en EU
Miembros de los 14 consulados se reunieron el martes con el fiscal de Nueva York, Cyrus Vance Jr, con el propósito de unir esfuerzos y evitar que los inmigrantes sean víctimas de fraudes
La Cámara de Representantes, de mayorNueva York • La Coalición Latinoamericana de Cónsules en Nueva York (CLACNY) se reunirá para analizar estrategias que coadyuven a informar y proteger a sus comunidades en Estados Unidos en temas como seguridad y migración. La CLACNY, de la que hacen parte 14 cónsules de América Latina, pondrá especial énfasis sobre programas estadunidenses como Comunidades Seguras, Detención y Cateo, y Acción Diferida para estudiantes indocumentados. En entrevista, el cónsul de México en
Nueva York, Carlos Sada, dijo que los cónsules se reunirán con “varias asociaciones civiles relacionadas con los migrantes y organizaciones comunitarias del área tri-estatal para hablar sobre las medidas del gobierno estadunidense”. Sada señaló que esas medidas afectan a la comunidad inmigrante, “por lo que se busca coordinar esfuerzos de manera que nuestra comunidad esté informada y pueda prevenir abusos”. El pasado 15 de junio de
Hispanos en EU consideran economía y empleo temas clave LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS.La economía y el empleo son los temas clave para los hispanos que radican en Estados Unidos, según un sondeo del Consejo Nacional de La Raza (NCLR por sus siglas en inglés). En tercer sitio figura la inmigración, añadió el sondeo, aplicado entre 804 asistentes a la Conferencia Anual de la NCLR que congrega al mayor numero de dirigentes políticos latinos del país. El sondeo buscó conocer los temas políticos y asuntos prioritarios para los latinos. Según la encuesta, 36 por ciento de los consultados apuntó al empleo y la economía en el tope de la agenda, le siguió la inmigración con 29 por ciento y la educación con 21 por ciento, dijeron los asistentes a la conferencia anual el último fin de semana. A los consultados se les invitó a enviar sus opiniones por mensajes de texto a un número que duplicó la cifra de participantes, en relación a un sondeo similar efectuado en 2011. El sondeo hizo ver que el tema migratorio perdió terreno entre los hispanos respecto al sondeo de noviembre del año anterior, donde destacó la preocupación de 77 por ciento ante medidas
De los consultados 80 por ciento dijo que simpatiza con la candidatura del presidente Barack Obama, mientras que sólo diez por ciento dijo que respaldará al republicano Mitt Romney.
antiinmigrantes como las leyes SB 1070 en Arizona y la HB 56 en Alabama. “Estos resultados muestran que los latinos están plenamente identificados en la necesidad de la recuperación económica y están motivados a derrotar intentos por marginalizarlos por legislaciones antiinmigrantes”, declaró Janet Murguía, presidente de NCLR. “Los latinos están decididos a que se escuchen sus voces en el próximo proceso electoral y que estas no sean silenciadas”, aseveró. Otro aspecto arrojado por la encuesta reveló que 36 por ciento de los hispanos votarán por los demócratas contra cinco por ciento republicanos. Además, un abrumador 73 por ciento aprobó la decisión de la Corte de ratificar la nueva ley de Salud.
DEL 13 AL 19 DE JULIO 2012 | E L O R I G I N A L |
Michelle Obama pide el apoyo de las hispanas para reelegir al presidente
La primera dama estadounidense, Michelle Obama, destacó este martes la importancia del voto de los hispanos, y especialmente de las mujeres hispanas, para lograr la reelección del presidente.
“Es importante que [las mujeres hispanas] sepan que su voz cuenta”, afirmó Obama. “Todos tenemos que participar en esta pelea porque la victoria va a ser muy ajustada”, El evento, organizado por el portal Mamiverse y moderado por la analista de CNN Maria Cardona, se celebró pocas semanas después de que la esposa del presidente recibiera en la Casa Blanca a un selecto grupo de autoras hispanas. La participación de la primera dama en este evento supone también el reconocimiento a la importancia de la comunidad latina, responsable de la mayor parte del crecimiento de la
población de Estados Unidos en los últimos diez años. Según datos del Censo elaborado en 2010, uno de cada cuatro bebés nacidos en el país es descendiente de padres hispanos. “Los hispanos nos encontramos en una encrucijada cultural”, admitió la fundadora y presidenta de Mamiverse, Rene Alegria. “Solo ahora empezamos a comprender el efecto que tendremos en el futuro del país y, afortunadamente, las mujeres hispanas están liderando este movimiento”. Mamiverse representa a una generación de blogueras que, ante la falta de atención por parte de los medios de comunicación a los asuntos que más afectan a los hispanos, han decidido crear en los últimos años pequeñas publicaciones que cubren temas más allá de la economía o la inmigración. Las autoras abordan desde los derechos de sus hijos en las escuelas, la dificultad de criar a niños bilingües, las diferencias culturales con sus países de origen, así como consejos de salud, estilo o economía doméstica. Entre las participantes se encontraba Mónica Olivera, fundadora del portal MommyMaestra, dedicado a las familias que, como ella, deciden no escolarizar a sus hijos. Olivera explicó a la primera dama la importancia poner al alcance de los hispanos más recursos para que puedan apoyar a los menores en su etapa educativa o llevar a cabo su preparación en casa, si así lo eligen.
EE.UU.: los solteros prefieren a Obama y los casados a Romney Washington. La ligera ventaja del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sobre su rival republicano, Mitt Romney, en la carrera por la Casa Blanca está alimentada por el apoyo de los votantes solteros, en especial de las mujeres, según un sondeo de la Universidad de Quinnipiac. Obama lidera la intención de voto entre los electores solteros con un 54%, frente al 34% de Romney, mientras que los votantes casados respaldan al republicano en un 51% frente al 38% del presidente, según la encuesta. Obama tiene una enorme ventaja entre las mujeres solteras, con un 60% de apoyo frente al 31%, mientras que Romney es el favorito entre las mujeres casadas en un 49% frente a un 42% de su rival. El candidato republicano tiene una ventaja de 19 puntos sobre el presidente entre los hombres casados y Obama tiene 9 puntos sobre su rival entre los hombres solteros. La encuesta dio a Obama una ventaja de tres puntos a nivel nacional sobre Romney, con un 46% frente a un 43%, cuando faltan cuatro meses para las elecciones del 4 de noviembre. “Aunque se ha hablado mucho sobre las diferencias respecto al género y cómo
La mayor parte de las encuestas muestran una carrera presidencial muy ajustada. La encuesta Reuters/Ipsos del martes dio a Obama una ventaja de seis puntos sobre Romney.
la ventaja de Obama entre las mujeres da alas a su campaña, la diferencia entre solteros y casados es mucho mayor y más significativa”, dijo el encuestador de Quinnipiac Peter Brown. “La diferencia se vincula a diferentes prioridades y situaciones económicas de personas casadas y solteras. Es más probable que las personas casadas sean mayores, tengan más seguridad financiera y sean más conservadoras socialmente que los solteros”, dijo.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE JULIO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
Sala declara ilegal elección de Fiscal General La Sala no se pronunció sobre la moralidad y competencia notorias de Ástor Escalante, solo sobre el proceso de elección. La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el decreto 1075, del 25 de abril de 2012, con el cual la legislatura pasada eligió, por segunda ocasión, un Fiscal General de la República (Consulte aquí sentencia de la CSJ). La sentencia ordena que la actual legislatura proceda a elegir al funcionario. “Que habrá de estar electo antes del vencimiento del periodo del Fiscal que fue electo en 2009, ello, a fin de garantizar el normal funcionamiento de la Fiscalía General”. El decreto declarado inconstitucional había electo a Ástor Escalante, como Fiscal General del periodo que inicia en septiembre de 2012.
Los argumentos de la Sala son similares a los utilizados en la sentencia que el mismo tribunal emitió, el 5 de junio, declarando inconstitucional la elección de dos generaciones de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y que hoy provoca una profunda discusión entre instituciones del Estado. En esta ocasión, la Sala también argumenta que la legislatura de ese periodo impidió que sus sucesores pudieran ejercer su facultad de elegir Fiscal General, y tampoco permitió que verificaran que el candidato tuviese los requisitos de moralidad y competencia notorias exigidos por la Constitución. Ello implica, según la sentencia, la obligación de que, en el dictamen legislativo, los diputados fundamenten y justifiquen por qué consideran que un candidato reúne
los requisitos para ser Fiscal. Los magistrados no entraron a analizar sobre la moralidad y competencias de Escalante. El demandante, Roberto Gallardo Zepeda, argumentaba que la Asamblea no fundamentó ambas cualidades en el candidato, pero la Sala consideró innecesario analizar este punto. La sentencia fue emitida a las 10:00 de la mañana del 9 de julio de 2012 y firmada por los magistrados propietarios Belarmino Jaime, Rodolfo González Bonilla, Sidney Blanco, Florentín Meléndez, y Sonia de Barillas de Segovia, quien fue llamada como suplente en lugar de Néstor Castaneda, quien se excusó de conocer y concluyó su periodo el pasado 30 de junio. Los argumentos En la sentencia, los magistrados dicen que la finalidad de que la elección
Marcha de azul y blanco en apoyo a fallos de la Sala
El Movimiento Patriótico por un mejor El Salvador (Pormesal) anunció ayer que realizarán dos marchas en apoyo a las sentencias emitidas por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que han causado polémica y un enfrentamiento con el Órgano Legislativo. A partir de las 7:00 de la mañana de este jueves, los organizadores invitan a los salvadoreños a participar del evento vestidos de azul y blanco. Una de las marchas partirá desde el Parque Centenario y la segunda, desde el centro comercial Metrocentro, sobre la Alameda Juan Pablo II. La idea es que ambas marchas se unan y, a las 10:00 de la mañana, quieren hacer una concentración frente a la Asamblea Legislativa para que, de una forma pacífica, pedir a los diputados que acaten con las sentencias emitidas por la Sala. “Como salvadoreños, nos pronunciamos para dejarle claro a los políticos que somos nosotros los que tomamos las riendas. Nos estamos pronunciando a favor de la Sala con el objetivo de pedir a los legisladores el respeto y total apego a la Constitución”, expresó Federico Mejía, de Pormesal. Los organizadores aseguraron que la
de Fiscal General sea cada tres años, como lo dice el artículo 192 de la Constitución, es doble: fortalecer la independencia del Fiscal y asegurar la incidencia del “Soberano” –el pueblo– en cada elección de Fiscal. Según la Sala, la voluntad popular reflejada en las elecciones debe ser vista en los periodos de ejercicio de los funcionarios de segundo grado, los cuales, en la Constitución, se articulan cronológicamente con periodos legislativos. Este fue el mismo argumento que la Sala utilizó para declarar inconstitucionales las elecciones de magistrados de la CSJ de 2006 y 2012. En el fallo, la Sala hace un recuento de 20 años de elecciones de Fiscales Generales; y concluye que, desde 1993 hasta 2009, las legislaturas correspondientes solo han elegido Fiscal General en
una ocasión. Solo la legislatura de 2012 lo hizo dos veces. En el proceso, quien fue elegido Fiscal General, Ástor Escalante, fue aceptado como tercero interviniente por la Sala. El abogado manifestó en un escrito que los argumentos de las sentencias de inconstitucionalidad
contra elecciones de magistrados de la CSJ no eran equiparables con la elección del Fiscal, ya que el Fiscal Adjunto no es nombrado por la Asamblea, no así los magistrados suplentes. Sostuvo, también, que el retraso en la elección puede ser una violación constitucional
actividad no tiene tintes políticos ni colores partidarios. Dicen ser un movimiento conformado por profesionales civiles que decidieron pronunciarse ante la problemática generada por el incumplimiento de las sentencias. Otras organizaciones han anunciado que harán manifestaciones similares en apoyo a la Sala. También esperan que en la marcha no ocurran incidentes violentos. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE JULIO 2012 | E L O R I G I N A L |
El Salvador: ven difícil lograr meta de crecimiento El Gobierno de El Salvador ve “difícil” lograr la meta de crecimiento económico de 2012, de entre el 2 y 3 %, por factores internos y externos, dijo hoy el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Acevedo. San Salvador. El Gobierno de El Salvador ve “difícil” lograr la meta de crecimiento económico de 2012, de entre el 2 y 3 %, por factores internos y externos, dijo hoy el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Acevedo. El crecimiento del producto interior bruto (PIB) podría quedar entre el 1 y 2 %, aunque “es un poco prematuro” afirmarlo, manifestó Acevedo a periodistas. A pesar de los factores adversos, la meta del PIB “no la queremos rebajar todavía porque queremos datos más sólidos”, por
lo que se esperarán los resultados del tercer trimestre, matizó. Explicó que sendas caídas en las exportaciones y en las remesas enviadas por inmigrantes salvadoreños, más los problemas de la economía mundial, están dificultando el crecimiento del PIB. “La meta con la que estamos trabajando (...) es entre 2 y 3 %”, aunque, “tal como van los indicadores, ahora vemos un poco difícil alcanzar el 2 %, pero está todavía dentro de lo factible”, expuso el funcionario. Añadió que “probablemente” se alcance “entre 1 y 2 %” al final del año. Según Acevedo, el ritmo de crecimiento de las remesas familiares bajó de alrededor del 9 % en los primeros meses de este año al 7,6 % a mayo. Está disminución se debe a que “ha estado aumentando otra vez el
desempleo hispano en Estados Unidos por la desaceleración económica”, apuntó. Las remesas, que representan alrededor del 16 % del PIB salvadoreño, sumaron 3.648,8 millones de dólares en 2011 y 1.626,7 millones entre enero y mayo de este año, según datos del BCR. Unos 2,5 millones de salvadoreños residen en Estados Unidos, de casi tres millones que hay en el exterior. El presidente del BCR remarcó que las exportaciones también cayeron en 1,2 % en enero-mayo, por la disminución en los ingresos por productos tradicionales como el café. Las exportaciones alcanzaron 2.280,4 millones de dólares en ese período, de acuerdo con el BCR. Acevedo indicó que, por otra parte, “las condiciones externas se van deteriorando, sigue pendiente
el problema de (la crisis financiera de) Europa, que podría impactar a Estados Unidos”, y repercutir en El Salvador. El funcionario comentó que “las metas no están
escritas en piedra, sino en espuma”, pero insistió en que “es un poco prematuro decir (que) no se va a cumplir o se va a cumplir” la del PIB. El año pasado el PIB creció en 1,5
%, aunque la meta era del 2,2 %, caída que fue consecuencia de las lluvias que azotaron el territorio salvadoreño en octubre, de acuerdo con un informe del Gabinete Económico.
El campo salvadoreño está en ruta de alcanzar la autosuficiencia en la producción de los granos básicos con lo que las tortillas y los frijoles que llegan a las mesas de las familias serán totalmente nacionales, y no importados de otros países. “Vamos cumpliendo la meta de volvernos un país autosuficiente en la producción de granos básicos”, dijo esta mañana en la entrevista Agenda de Nación el viceministro de Agricultura, Hugo Flores, al reportar una proyección para este año de 20,9 millones de quintales de maíz y 2,8 millones de quintales de frijol. Según el funcionario, El Salvador ya alcanzó la autosuficiencia total en la producción del maíz, y está en un 75% de cobertura de la demanda nacional del frijol. “La meta nuestra fue al final de esta administración
dejar un país auto suficiente en la producción de granos básicos”, enfatizó Flores en este espacio que transmiten de forma simultánea Radio Nacional y Canal 10. Esta meta, así como otros objetivos en los diferentes rubros de la agricultura y la ganadería, se desarrollan gracias a los esfuerzos que se realizan como parte del Plan de Agricultura Familiar (PAF) y el Programa de Encadenamientos Productivos, que benefician a unos 325 mil productores de subsistencia y a 70 mil dedicados a la agricultura comercial. “En tres años hemos impactado positivamente en diferentes acciones que estamos desarrollando con productores de subsistencia, una estrategia de combate a la pobreza a través de la implementación de planes de finca, que es una metodología
que el ministerio viene desarrollando y que es un enfoque integral para acompañar el desarrollo de las familias productores de subsistencia”, indicó. “Cuando uno visita en los diferentes departamentos del país y entrevista a diferentes productores ellos comprueban que este proceso de cambio que se inicio hace tres años se va profundizando”, dijo Flores al responder a los detractores del Gobierno del presidente Mauricio Funes que no reconocen los logros de su administración. Añadió que “el sector agropecuario, durante las últimas dos décadas, no fue prioridad en las políticas de gobierno, problemas de acceso al crédito, falta de asistencia técnica, limitante para poder comercializar sus productos, eran trabas que tenían los productores para
poder desarrollar su actividad productiva”. En cambio ahora, aseguró el funcionario, los productores cuentan con acceso al crédito a bajos intereses -21 millones colocados durante este año a través del Banco de Fomento Agropecuario (BFA)-, así como asistencia técnica, y acceso a la tierra. Repoblarán parque cafetalero El Gobierno beneficiará a cerca de 2.900 productores de café con la entrega gratuita de 5 millones de cafetos para renovar buena parte del parque nacional productivo, anunció también el viceministro Hugo Flores. “Hay que recordar que el parque cafetalero en el país prácticamente ha llegado ya a su vida útil, (han cumplido) 30 o 40 años muchas de las fincas, entonces vamos a contribuir en la repoblación del
parque cafetalero”, dijo el fucionario. Informó que desde la próxima semana se iniciará la entrega de las plantas de café en 23
municipios que están cerca de 7 cordilleras cafetaleras, y que el plan incluye la asistencia técnica para los caficultores.
El Salvador está alcanzando la autosuficiencia en producción de granos básicos
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE JULIO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
Partidos políticos y diputados, los más corruptos, según Transparencia Activa Los diputados y alcaldes aparecen señalados como los que más favorecen a sus familiares con empleos en las entidades gubernamentales Transparencia Activa informa en su portal que una encuesta reveló que la población considera “más corruptos” a los partidos políticos y a los diputados. La entidad indica que la empresa encuestadora CID entrevistó a ciudadanos y a empresarios y que un 42 por ciento considera que los partidos políticos son las instituciones más corruptas, mientras que para el 57 % de los empresarios entrevistados, son los diputados. La encuestados consideran que ninguna de las instituciones combate la corrupción. “Los ciudadanos perciben que entre los diputados se presentan mayores
problemas de corrupción (17 %), esta percepción tiende a aumentar en la población femenina y quienes son menores de 39 años”, dice el reporte de Transparencia Activa. El informe agrega que los entrevistados consideran que la empresa privada también es corrupta y la ubican en el tercer lugar con un 30%, seguido de las alcaldías con un 29%, y el Gobierno en un quinto lugar con un 25 %. “Para los empresarios encuestados, después de los diputados es en las alcaldías donde perciben mayores niveles de corrupción (45 %), en tercer lugar ubican a los partidos políticos (40%), y al Gobierno central en el cuarto lugar (33%), ubican a los juzgados en el quinto lugar de instituciones más corruptas (28%)”, dice el informe. Asimismo, el reporte
indica que los entrevistados señalan a las ONG como las menos corruptas y las señalan como confiables. Igual concepto tienen de las iglesias y el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Uno de los
cuestionamientos de la encuesta a los entrevistados fue que dieran su opinión sobre funcionarios que favoceren a familiares con empleos y las respuestas dejaron como señalados a los diputados y alcaldes.
Se indica que la encuesta fue hecha en todo el país a mediados de marzo, contiene una muestra de 717 entrevistas, 105 de ellas con percepciones de empresarios de pequeña, grande y mediana empresa. Fueron entrevistados
mujeres y hombres jóvenes; y adultos, con distintos niveles de educación. Transparencia Activa es un medio orientado a ampliar el acceso a la información y la rendición de cuentas del Gobierno de El Salvador.
El Salvador: enviados internacionales manifiestan inquietud por profundización San Salvador. Los embajadores de Estados Unidos y Gran Bretaña en El Salvador expresaron su preocupación el martes sobre una profundización de la crisis política en el país centroamericano que ha enfrentado a la Corte Suprema con el Congreso. La disputa se centra en una decisión el mes pasado del máximo tribunal salvadoreño para anular la elección por el Congreso de 20 nuevos jueces. Esto llevó al partido del presidente Mauricio Funes, el izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional -que controla el Congreso-, a negarse a aceptar el fallo. Eso ha dado lugar a especulaciones de los medios que El Salvador puede ser vulnerable a un posible golpe de Estado. “En este momento Estados Unidos está preocupado sobre la crisis (...) constitucional en El Salvador”, dijo la embajadora estadounidense, Mari Carmen Aponte, en una conferencia de prensa. Ella instó a una rápida solución a la confrontación. El embajador británico también pidió un rápido fin a la situación de estancamiento. “El mejor resultado para El Salvador
sería llegar a un acuerdo (...) lo más rápidamente posible para evitar un mayor impacto”, dijo la embajadora británica, Linda Cruz, en una entrevista con el diario local La Prensa Gráfica. Intereses comerciales por largo tiempo hostiles al partido de gobierno también expresaron su preocupación. “Es muy peligroso”, dijo Jorge Daboub, presidente de una asociación nacional de empresas. El comparó la disputa del partido de Gobierno con el poder judicial con los intentos de consolidar el poder político de otros partidos de izquierda en países como Bolivia y Venezuela. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
GUATEMALA
Rezago en pasaportes suma cinco semanas
DEL 13 AL 19 DE JULIO 2012 | E L O R I G I N A L |
Aún sin DPI 1.5 millones
La vicecanciller Rita Claveríe señaló que la Cancillería buscará informar a los migrantes de las condiciones para optar a la “acción diferida”, la cual permitiría obtener un permiso de residencia por dos años a migrantes de entre 16 y 30 años.
Fredy Viana, director de la DGM, reconoció durante una citación de la Bancada Independiente, que el paso de la emisión de los documentos del sector privado al público los llevó“a tareas que no se tenían completamente definidas”, lo cual postergó las entregas. El sacerdote Mauro Verzeletti, de la Pastoral de Movilidad Humana, señaló que los retrasos en la entrega del documento “son un problema generalizado en todas las embajadas y consulados de Guatemala, no solo en Estados Unidos”. Verzeletti afirmó que la queja más común ha sido que “le piden a la gente una y otra vez que vuelva la próxima semana”. Los pasaportes requeridos por guatemaltecos en Estados Unidos eran emitidos antes en Luisiana, por lo cual llegaban en tres días a sus destinatarios. Con los cambios en la impresión, ahora se emiten en Guatemala y se envían en valijas diplomáticas, pero llegarán entre ocho y 10 días luego de la orden de impresión. La DGM evalúa establecer un centro de impresión con tres empleados en EE. UU. en un mes, para reducir el tiempo de espera. Sin embargo, fuentes de la Cancillería señalaron que esa medida es inviable. El fin de semana pasado fueron transportados de emergencia mil 985 pasaportes a EE. UU. El jueves llegará al Consulado de Guatemala en Miami el 90 por ciento de los seis mil documentos pendientes. Felipe Alejos, presidente de la Comisión del Migrante del Congreso, señaló que han recibido denuncias por retrasos en las entregas en EE. UU., y resaltó que “no contar con un pasaporte podría imposibilitar aplicar a la acción diferida” presentada por el Gobierno estadounidense para evitar deportaciones.
PIB trimestral creció 3.4 por ciento
El economista recomendó monitorear el comportamiento de las exportaciones, la inversión extranjera directa, el turismo y la cooperación de los donantes europeos.
Folgar indicó que la mayoría de problemas que se reciben a diario es por cambio de nombre o partidas de nacimiento alteradas, así como matrimonios que no fueron debidamente registrados por los abogados.
A menos de seis meses de que se dé el cambio oficial del documento personal de identificación (DPI) en sustitución de la cédula de vecindad, aproximadamente un millón y medio de guatemaltecos todavía no han tramitado ese carné. El faltante corresponde al 16.24% de la población, según datos del Renap, y el 83.7% de guatemaltecos mayores de edad ya efectuó el trámite de DPI, porcentaje que corresponde a seis millones 742 mil 225 solicitudes entregadas hasta el 1 de julio último. El departamento de Guatemala es el que muestra mayor retraso en el proceso, con unas 580 mil 545 personas que no han efectuado el trámite. Le siguen Alta Verapaz, Escuintla y Petén, con más de cien mil personas pendientes de registrarse en cada departamento. El cálculo de ciudadanos pendientes se basa en las proyecciones de población para el 2012 del Instituto Nacional de Estadística. Sin embargo, en algunos casos,
esa estimación ya ha sido superada por el número de carnés emitidos, como ha ocurrido en Jutiapa, Santa Rosa y otros cuatro departamentos —ver cuadro—. Es por ello que se calcula el faltante en 1.5 millones, en lugar de 1.3 millones, informó Nilsa Folgar, vocera del Renap. En cuanto a género, las mujeres es el grupo con más DPI emitidos, con 51.7%, en comparación con los hombres, cuya cobertura abarca 48.2%. Los jóvenes es el grupo que muestra menor cantidad de solicitudes, en especial el rango de 24 y 25 años. La mayor cobertura, hasta el 1 de julio, es con los mayores de 30 años, con más de un millón 800 mil carnés. También están las personas pendientes de recoger su DPI, que superan las 440 mil. LLAMADO Según las cifras, en los próximos meses se deberían procesar más de ocho mil personas diarias, para cubrir lo proyectado. El recién nombrado
director del Registro, Rudy Gallardo, informó mediante su vocera, Folgar, que prepara una estrategia para dar cobertura a los faltantes. “Lo primero es desarrollar una campaña de información, para hacer un llamado a la población ”, indicó. Además, se aumentará la estrategia de registros móviles en las empresas, para que los trabajadores puedan efectuar el trámite. Un grupo de 20 promotores del Renap visitará las comunidades, especialmente en Alta Verapaz, Petén y Escuintla. Folgar comentó que el trámite del DPI en período normal dura entre 20 y 30 días máximo, cuando no hay problemas registrales. “No puede ser más rápido, por las medidas de seguridad”, aseveró. Numerosas quejas de los vecinos se producen por retrasos en la emisión. Una de las principales inquietudes es cómo se resolverá la falta de DPI en entidades bancarias y otras instituciones.
Impulsada por el gasto de los hogares, la economía guatemalteca creció un 3.4 por ciento durante el primer trimestre, en línea con la proyección estimada para este año por la Junta Monetaria de entre 2.9 y 3.1 por ciento. El Producto Interno Bruto (PIB) trimestral, la sumatoria de todos los bienes y servicios producidos en el país durante enero y marzo, creció a un ritmo levemente menor del 3.6 por ciento registrado en el primer trimestre de 2011, lo que fue atribuido por los técnicos del Banco de Guatemala (Banguat) a un menor gasto público y a las exportaciones que han tenido una reducción en la demanda externa. Los 2 únicos sectores del PIB que registraron contracción durante el primer trimestre fueron la construcción, con una reducción del 4.7 por ciento, y la explotación de minas y canteras que reporta una caída del 15.4 por ciento. El Banguat atribuyó la caída de la actividad minera a una reducción en la extracción de petróleo, piedra, arena, y metales. Mientras que la construcción fue afectada por la baja inversión estatal, específicamente por la obra pública. Otras actividades que perdieron dinamismo son la intermediación financiera y la industria manufacturera, principalmente el sector de vestuario, tabaco y productos de madera. Para Julio Suárez, vicepresidente del Banguat, el resultado del primer trimestre es bueno y está en la línea con las proyecciones para este año. El consumo de los hogares, que aporta un 85.1 por ciento del PIB anual, creció un 5.1 por ciento durante el primer trimestre, por encima del 4 por ciento registrado en el primer trimestre de 2011, lo cual impulsó la producción de bienes y servicios, ante la desaceleración del gasto público y las exportaciones.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE JULIO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
INTERNACIONAL
Hondureños TSE recibirá Gobierno rechaza préstamo pueden viajar 15 millones del BCIE para financiar deuda interna sin visa a 69 países
De las 194 naciones con reconocimiento internacional, un total de 125 exigen visado para ciudadanos con pasaporte hondureño.
Un 36 por ciento de los países del mundo tienen sus puertas abiertas para los casi 8.2 millones de hondureños. Así lo refleja un informe de la Secretaría de Relaciones Exteriores que establece que los hondureños tienen la posibilidad de viajar a 69 naciones del mundo sin una visa consular. Los destinos forman parte de América, Europa, Asia, África y hasta Oceanía, aunque la mayoría se concentran en Europa y centro y Sudamérica. El documento establece que de los 194 países del mundo con reconocimiento internacional general, 125 requieren de una visa consular para poder ingresar y 69 no la requieren por la existencia de acuerdos y convenios bilaterales suscritos con Honduras. Entre los destinos figuran naciones como Corea del Sur, Filipinas, Georgia, Hungría, Irlanda, Francia, Alemania, Italia, España, Israel, Japón, Letonia, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Samoa, Singapur, Turquía y otra infinidad de países a los que un hondureño puede viajar sin una visa consular. Los hondureños pueden circular libremente por Centroamérica y en el caso de México también lo pueden hacer, siempre y cuando la persona posea una visa de los Estados Unidos, establece el informe. Las personas con pasaporte hondureño también pueden ingresar sin visa a naciones como Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Uruguay, Chile y Ecuador, siempre que la persona cumpla con requisitos como la vacuna de la fiebre amarilla. A nivel de Sudamérica, los países que exigen una visa consular para hondureños son Venezuela, Bolivia y Perú, según las autoridades de Relaciones Exteriores. Según estimaciones, 1.2 millones de hondureños residen en el exterior, siendo los principales destinos (por orden), Estados Unidos, España, Italia, Canadá, México y Belice.
Las elecciones internas y primarias de los partidos políticos comienzan a ver claro el panorama, ya que esta semana el Tribunal Supremo Electoral (TSE), recibirá una inyección económica de 15 millones de lempiras como parte del proceso de regularización de los desembolsos. El magistrado Enrique Ortez, afirmó que las autoridades de la Secretaría de Finanzas prometieron entregar una transferencia semanal de 15 millones de lempiras para el financiamiento del proceso. En este momento, el TSE necesita de 90 millones de lempiras para los gastos previos, pero el gobierno central apenas le ha trasladado 25 millones, según las autoridades electorales. Estos recursos servirán para la adquisición de los materiales que se necesitan para la colocación de más de 40,000 mesas receptoras, el procesamiento de 65,000 actas, así como toda la impresión de papeleta. En las elecciones se estima que serán inscritos 120,000 candidatos. Ortez manifestó que todo está programado en el sentido que los movimientos internos de los partidos políticos deben inscribir sus planillas el 17 de este mes ante la autoridad correspondiente de los partidos políticos. Los precandidatos presidenciales como Mauricio Villeda, han reclamado que se dote de fondos al TSE y ha calificado como una irresponsabilidad del gobierno no entregar a tiempo el dinero necesario para financiar el proceso electoral. Los hondureños se han volcado a las naciones que ofrecen mayores oportunidades de empleo y remuneración considerando la difícil situación económica y social que enfrenta el país.
En iguales términos se pronunció el nacionalista Fernando Anduray, quien ha advertido que está en riesgo el proceso electoral.
El secretario de Finanzas, Héctor Guillén, reconoce el peso de endeudamiento público y esa es la razón por la cual se buscan opciones como la colocación de deuda interna a largo plazo. Añade que están analizando otras alternativas en el mercado nacional e internacional.
La administración del presidente Porfirio Lobo Sosa ha venido analizando una serie de alternativas para bajar la presión del endeudamiento interno sobre las finanzas públicas. Entre las opciones anunciadas destacan la colocación de la deuda interna en dólares, el refinanciamiento y la venta a los organismos financieros internacionales. El endeudamiento público interno ha venido a profundizar la situación de las finanzas del gobierno central por la falta de capacidad de pago. Esa situación ha obligado a las agencias cooperantes radicadas en el país como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) a prestar asistencia técnica al gobierno de Honduras para encontrar algunas soluciones financieras. Asimismo, ofrecieron asistencia a la administración Lobo Sosa para que actualizara la deuda interna después que sus antecesores recurrieron a la emisión de bonos para financiar el gasto público. La advertencia de la amenaza que significaba la deuda interna sobre las finanzas públicas no es nueva, desde hace seis años los organismos de crédito internacional recomendaron a los gobiernos hondureños prudencia en el manejo del gasto, ya que se recurrió a la emisión de bonos para cubrir compra de materiales y suministros, así como para apoyo financiero a empresas públicas como la ENEE. Un ejemplo de lo anterior es la emisión que realizó la administración del liberal Manuel Zelaya Rosales por la suma de 4,200 millones de lempiras para cancelar la deuda que mantenía la estatal
eléctrica con los generadores privados de energía térmica. Además, en el gobierno anterior se encontraron 12,000 millones de lempiras en concepto de deuda flotante, o sea gasto corriente sin respaldo presupuestario. Deuda interna Al 31 de marzo de 2012, la Secretaría de Finanzas reportó que el saldo de la deuda interna fue de 48,465.9 millones de lempiras. Un 98% (47,519.6 millones de lempiras) era deuda bonificada y el restante 2% (946.2 millones) no bonificada. Los hondureños se han volcado a las naciones que ofrecen mayores oportunidades de empleo y remuneración considerando la difícil situación económica y social que enfrenta el país. Visitantes A diferencia de las posibilidades que tiene un hondureño ante la comunidad internacional, otro dato revela que los habitantes de 113 países del mundo requieren visa consular para poder ingresar a Honduras, según un cuadro de la Cancillería de la República actualizado hasta el año 2009. Estados Unidos, España, Italia, Canadá, México y Belice. Los hondureños se han volcado a las naciones que ofrecen mayores oportunidades de empleo y remuneración considerando la difícil situación económica y social que enfrenta el país. Visitantes A diferencia de las posibilidades que tiene un hondureño ante la comunidad internacional, otro dato revela que los habitantes de 113 países del mundo requieren visa consular para poder ingresar a Honduras, según un cuadro de la Cancillería de la República actualizado hasta el año 2009.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE JULIO 2012 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE JULIO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE JULIO 2012 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE JULIO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE JULIO 2012 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE JULIO 2012
INTERNACIONAL
PRI encabezará Congreso en México, pero sin mayoría total
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
Remesas a Nicaragua crecen 13.6%
Peña Nieto ha dicho que una de sus prioridades legislativas será impulsar reformas en materia impositiva, energética y laboral. Para varias modificaciones legales sólo se necesita una mayoría simple, aunque en el caso de cambios a la Constitución es necesario el aval de dos terceras partes del Congreso.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se encamina a ser la primera fuerza en las dos cámaras del Congreso de México, aunque sin alcanzar una mayoría que le permita por sí solo sacar adelante reformas, por lo cual tendrá que negociar con otros grupos políticos. El Instituto Federal Electoral señaló que el PRI tendría 207 de los 500 asientos en la Cámara de Diputados y 52 de los 128 en el Senado, con lo cual el hasta hoy partido de oposición se alza con el mayor número de posiciones en el Congreso bicameral.
La composición final del Congreso, sin embargo, aún deberá ser validada por eltribunal federal electoral en las siguientes semanas. El PRI se alió en los comicios con el minoritario Partido Verde, que obtendría 33 diputaciones federales, con lo cual ambos tendrían 240 posiciones en la cámara baja. Para algunos, también podría lograr un acuerdo con Nueva Alianza, otro partido minoritario que tendría 10 asientos y con el que ha hecho alianzas en el pasado, aunque aún así no lograrían la mayoría necesaria para sacar adelante reformas. En los comicios del 1 de julio el PRI ganó la presidencia de México con su candidato Enrique Peña Nieto, 12 años después de haber perdido el poder que mantuvo durante siete décadas. La izquierda, segunda en la votación, ha anticipado que impugnará los resultados al considerar que hubo irregularidades como la compra del voto a favor del triunfador.
Guatemala es el segundo país de la región con el mayor crecimiento en recepción de remesas en los primeros 5 meses de 2012.
Según una publicación del 4 de julio en El Nuevo Diario, de Nicaragua, de enero a mayo de 2012, las remesas de dinero que reciben los nicaragüenses de sus familiares en el exterior han crecido en términos porcentuales por el orden del 13.6%, el más alto de toda la región. Datos del Banco Central de Nicaragua (BCN(, indican que en dicho período, los nicaragüenses en el exterior han enviado $415.2 millones en concepto de remesas. Al comparar esta cifra con los $365.4 millones recibidos en el mismo período de 2011, el crecimiento es del 13.6%. Mientras que las remesas de los salvadoreños subieron un 7.6% de enero a mayo,
en comparación con el mismo período de 2011, según datos del Banco Central. En Honduras, el crecimiento en términos porcentuales de las remesas fue de 3.2%. Incidencia Las remesas son un aporte importante para las economías de los países de la región. Para El Salvador equivalen al 16.4% del Producto Interno Bruto (PIB), y en los primeros cinco meses de este año ya habían recibido $1,626.7 millones. Según el Banco Central salvadoreño, el comportamiento de las remesas está ligado al ritmo de la economía en Estados Unidos, donde residen 2.5 millones de salvadoreños.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE JULIO 2012 | E L O R I G I N A L |
Edición Fiestas Julias
Fiesta en la Sucursal del Cielo
El comité ha preparado un programa de actividades culturales en el que destacan presentaciones de teatro, talleres de pintura, artes plásticas, música, literatura y la presentación especial de grupos musicales.
El calendario anuncia de nuevo fiesta para Santa Ana, en el ambiente comienza a percibirse un singular entusiasmo entre niños, jóvenes y adultos quienes saben que los días de esparcimiento están a un paso. Anote en su agenda y por ningún motivo pase inadvertidos los días del 17 al 26 de julio, fecha en que son celebradas por todo lo alto las Fiestas Julias en honor a la Señora Santa Ana. La diversión está asegurada para propios y visitantes, las ruedas, las actividades artísticas y culturales, los actos religiosos así como las diferentes ferias organizadas con anticipación dan fe de que no habrá espacio para el aburrimiento. Esta festividad representa el más grande agasajo de la ciudad, ya que no sólo se festeja a la Patrona de la ciudad, sino porque une a la familia santaneca Unidos por Santa Ana Trabajar en conjunto para que los festejos del 2012 resulten inolvidables es el principal reto del Comité de Festejos Patronales, quienes junto con los presidentes honorarios de la Diócesis de Santa
Ana, la Segunda Brigada de Infantería y la Policía Nacional Civil han unido fuerzas para lograr este propósito. Diversión en la feria La exfinca Procavia o excampo de aviación será el lugar donde niños, jóvenes y adultos podrán vivir la emoción de los juegos mecánicos, el humor del circo, el ritmo de los grupos musicales y la alegría por la quiebra de piñata junto a las deliciosas golosinas. Más de 500 ventas de artesanías han dicho presente en este espacio al que se agregarán los establecimientos de comida típica e internacional, una atractiva combinación que será del deleite de los visitantes. La seguridad estará bajo control gracias a la Policía Nacional Civil, que dispondrá de alrededor de ocho casetas de vigilancia, quienes estarán prestos para contrarrestar cualquier acto delincuencial. La Plaza Libertad, corazón de la ciudad y escenario de actividades diversas, así como los diferentes actos litúrgicos que generan mucho tráfico peatonal también estarán cubiertos por efectivos de la PNC.
Destinos turísticos: escoja el suyo
Si de disfrutar se trata, Santa Ana tiene los mejores lugares para hacerlo, si no lo cree eche una mirada a las siguientes opciones. Diversión, alegría y mucha emoción le espera en el Turicentro Galicia, donde tres amplias piscinas junto a cuatro toboganes se vuelven cómplices para subirle la adrenalina al visitante que lo desee. La torre roja destaca como el tobogán mayor, con 17 metros de caída libre, es ideal para quienes aman las emociones fuertes. A este se suma el azul, que al igual que el primero, solo pueden ser usados por mayores de 15 años. Otros de menor tamaño identificados con tonos verde y amarillo están hechos para disfrutarlos con flotadores por toda la familia. Los niños la pasan en grande en las piscinas de playa, donde juegan inquietos en la casita, el sapo y los hongos, todos con caída de agua. También lo hacen en la piscina de montaña rocosa, con dos pequeños toboganes, una rampla deslizadero y una cascada. Ubicación: Kilómetro 27 carretera a Chalchuapa Ruta de buses: Aborde la 202 en la Terminal de Occidente de San Salvador. Desde Santa Ana: 218 y 210. * Turicentro Sihuatehuacán Sus tres refrescantes piscinas alimentadas con agua que nace del manantial figuran como el principal atractivo de este paraje con más de nueve manzanas de extensión sombreados de una exuberante vegetación. El moderno tobogán acuático de dos vueltas es el preferido de chicos y grandes, subiéndose a él vuelcan sus emociones acompañadas de gritos y sonoras carcajadas que se apoderan de la atmósfera.
Las canchas de tenis, la pista de patinaje, el anfiteatro con capacidad para 2,000 personas complementan este rincón turístico, y figuran como una opción diferente para divertirse. Cabañas, mesas, senderos peatonales, juegos infantiles son parte de este rincón situado en pleno corazón de Santa Ana, siempre listo para recibirle a usted y a los suyos cuando lo disponga. Ubicación: Final calle Libertad Oriente, ciudad de Santa Ana. Ruta de buses: Aborde la 201en la Terminal de Occidente de San Salvador. Urbano: Ruta 51 * Parque de la Familia ¿ Amante de la aventura?, el Parque Ecológico San Lorenzo es su mejor destino gracias a sus 92 manzanas donde podrá conocer a más de 80 especies animales, algunas de ellas en cautiverio. Venados cola blanca, conejos, gatos de monte, iguanas, garrobos, cusucos, zorros y una variedad de aves sobresalen en este recinto desde el cual se divisan tres lagos: El Encantado, Los Gansos y Las Cartas. En estos espejos de agua usted y su familia podrán pasear en lancha o si gusta darse un chapuzón. Si prefiere estar en tierra firme la mejor opción es hacerlo montado a caballo, o en un atractivo carruaje o en el tren de la alegría con un recorrido ecoturístico. ¿Quiere sudar un poquito?, véngase a las canchas de fútbol y traiga a sus niños a los juegos infantiles. En los quioscos de descanso podrá saborear un buen plato de yuca o un delicioso chilate.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE JULIO 2012
19
Edición Fiestas Julias
Listo dispositivo de seguridad para Fiestas Julias
Santa Ana eligió a la reina de las Fiestas Julias
Cada miembro de la Turba tiene responsabilidades específicas, por ejemplo, los que están encargados del transporte realizan boletines indicando el lugar y la hora de salida de los buses que los llevarán al partido, cuando éstos son fuera de Santa Ana.
Asimismo, se anunció que los autobuses urbanos trabajarán hasta las 11:00 p.m., estas rutas son: 55B, 17 y 9.
El VMT desviará el paso de transporte colectivo de pasajeros. La ruta afectada será la 201. Asimismo, los autobuses urbanos trabajarán hasta las 11:00 p.m. Las rutas son: 55B, 17 y 9. Más de 600 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) serán desplegados en los campos de feria y acompañarán las actividades que se efectúen en toda la ciudad de Santa Ana, durante las Fiestas Julias, que el departamento celebra este mes. Los policías son parte de diferentes unidades de la institución y serán acompañados por elementos de las Fuerza Armada de El Salvador (FAES). El objetivo de este refuerzo de seguridad es para evitar casos de hurto y homicidio, en el marco de las fiestas patronales. El año pasado se contó con la presencia de 450 elementos en el área de seguridad. A partir del 16 de julio y hasta el 26 del mismo mes, los agentes mantendrán guardia en los puntos asignados, detalló el inspector José Mancía, jefe delegación Santa Ana. Además de la seguridad que proporcionarán los agentes, el Viceministerio de Transporte (VMT) impedirá el ingreso a la cabecera departamental a la ruta 201 durante las fiestas, debido al cierre de la avenida Fray Felipe de Jesús Moraga. ecoturístico. ¿Quiere sudar un poquito?, véngase a las canchas de fútbol y traiga a sus niños a los juegos infantiles. En los quioscos de descanso podrá saborear un buen plato de yuca o un delicioso chilate.
El rugir de “La Turba Roja”
La coronación se llevó a cabo inmediatamente después de la elección.
En una noche donde reinó la belleza en el Teatro Nacional de Santa Ana, 14 señoritas compitieron para convertirse en la reina de las Fiestas Julias. Santa Ana ya tiene nueva soberana. Se trata de Liseth Hernández, quien fue electa reina de las Fiestas Julias para el período 2012-2013, luego de participar junto a 13 señoritas más la noche del sábado en el Teatro Nacional de Santa Ana. Durante el evento, el alcalde de Santa Ana, Alfredo Peñate, se mostró expectante por el desarrollo de los festejos patronales y animó para que las
fiestas se vivan en unidad familiar. El edil lanzó además una invitación para que todas las personas disfruten de las tradicionales celebraciones en honor a la Señora de Santa Ana. Las candidatas se lucieron en traje de fantasía y traje de noche. En el intermedio de la elección, las 14 señoritas también mostraron sus destrezas para el baile. En la fachada del Teatro Nacional de Santa Ana dos pantallas gigantes mostraban a las personas que no lograron ingresar al evento lo que ahí
ocurría. Ya con el traje de gala llegó el momento de premiar a la Señorita Fotogénica. En esta oportunidad el galardón se lo llevó Kenia López, representante de la Fundación Hellen Keller. La mejor cabellera fue ganada por Andrea Rivera del Club de Leones de Santa Ana. El momento más esperado de la noche llegó y las cinco finalistas fueron seleccionadas. Las escogidas fueron Nuria Escobar, Gladis Rivera, Liseth Hernández, Rossy Montolla, Josselin Salas y Karla Sierra.
No es una barra tradicional. Es una asociación creada con el único fin de apoyar en las buenas y malas a su equipo, el Club Deportivo FAS. En cada partido del Club Deportivo FAS cientos de santanecos tienen una sola misión: animar y exaltar a sus tigres, el color rojo y azul es la vestimenta que unifica a una de las más grandes barras de fútbol salvadoreño “La Turba Roja”. Nace un 27 de febrero de 1994, tras las pláticas de varios amigos que se reunían en un punto común del sector de sol conocido como “ Vietnam” del estadio Óscar Quinteño. Aquí, entre broma y broma, pensaban en la mejor forma de ovacionar a su equipo favorito. La idea de formar La Turba cobró vida tras observar a varias barras organizadas de otros países. Fue don Herbert Linares, Juan Cea, “ la Gringa” y “el Chino”, quienes toman la batuta y deciden liderar a la organización al que no tardan en sumarse cientos de aficionados. La asociación está conformada por Carlos Alberto López, David Luna, Francisco Ernesto Paz, Edwin Alberto León, Herbert Linares y Walter Fajardo, todos se encargan de velar, apoyar y estar pendiente de cada paso que da el FAS. “ El objetivo es ayudar a la afición que acompaña a los tigres en cada partido, ya sea consiguiéndoles transporte, camisetas, humo, música y todo lo que anime a los jugadores”, afirma Walter Fajardo, miembro de la asociación. Puro entusiasmo
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE JULIO 2012 | E L O R I G I N A L |
Edición Turismo, Salud y Belleza
Hábitos saludables para los niños en verano
Los hábitos son esas acciones que, a base de repetirlas, se convierten en nuestra forma de hacer las cosas. Establecer rutinas saludables en la infancia nos preparan para toda la vida. Comer bien, hacer deporte, beber agua o ver menos televisión son algunas costumbres que los niños deben aprender desde pequeños para llevar una vida sana. No hay que esperar a que nuestro hijo tenga problemas de salud o sobrepeso para establecer unos buenos hábitos de vida. La prevención es, sin duda, la mejor apuesta del futuro. El juego y el deporte son, junto a una alimentación equilibrada, los pilares de una vida saludable. Empezando, dado su importancia, con una alimentación variada y equilibrada para garantizar que el niño obtenga los nutrientes que necesita. Y, aunque él tenga sus platos
favoritos, es importante animarle (sin obligarle) a probar cosas nuevas. El gusto de los pequeños es cambiante y poco a poco aceptarán la verdura o el pescado que al principio no querían ni ver. El equilibrio se refleja en la proporción diaria de hidratos de carbono, proteínas y grasas. La alimentación de hoy día tiende a desequilibrarse: o tomamos mucha proteína o nos pasamos con los hidratos de carbono. La pirámide alimentaria ofrece unas cantidades y proporciones adecuadas. Hemos de tener en cuenta, que muchas de las comidas que damos a nuestros niños tienen carencias nutritivas. En dado caso hay que asegurarse que se
integran comidas o bebidas saludables fortificadas con vitaminas y minerales. Una bebida recomendada por nutricionistas, es la de Genesis Today de Power Rangers, los personajes animados más queridos en el mundo de los más pequeños, obtiene 9 vitaminas esenciales, solo 5 gramos de azúcar, 30 calorías y es 100% natural. Opciones como estas se encuentran en Walmart en el área refrigerada, y le da la garantía que toma los nutrientes necesarios para mantener el cuerpo y la mente fuerte. Otras buenas costumbres en el comer, es la garantía de que toma lo que necesita y aprende a comer guiado por el hambre y no porque “toca” o por ansiedad.
Una hora de actividad física moderada al día mejora sensiblemente el índice de masa corporal (relación entre peso y estatura) de los niños, incrementa su rendimiento escolar e incluso su estado de ánimo. Para favorecer la conexión viendo la televisión se lo pactar con ellos un tiem-
con sus sensaciones corporales, es importante no obligarle a terminar el plato. Si dice que está lleno, hay que respetarlo. Y por último, menos televisión y más actividad física. El tiempo que emplean
estamos quitando a otras actividades necesarias y mucho más saludables. Los niños pasan frente a la pantalla entre tres y cinco horas diarias, cuando lo recomendable es de una a dos horas. Conviene
po máximo y buscar otro tipo de actividades para disfrutar del tiempo libre. El juego y el deporte son aliados imprescindibles para el buen funcionamiento del organismo.
Belleza profunda: el secreto de la hidratación nocturna Aunque parezca increíble, durante la noche nuestra piel pierde mucha más agua que durante el día. ¿Cómo evitarlo? Esta puede ser la solución. Imaginemos una zona virgen de la que sólo se ha explorado el cinco por ciento de su extensión; una en la que por cada nueva especie identificada otras cuatro permanecen ocultas. Pensemos en un universo cuya biodiversidad esconde -en sus entrañas- un tesoro repleto de secretos. Este universo existe. Bajo el agua. En el cuidado para la piel, los nuevos ingredientes procedentes de este universo inexplorado ya están revolucionando el mundo En los inicios, existía el plancton En 1952, la visionaria bioquímica Jeanine Marissal fue la primera que tuvo la idea de añadir plancton obtenido de las fuentes termales de montaña de Molitg-les-Bains a los tratamientos para el cuidado de la piel. Natural, puro y eficaz, el Plancton Termal Puro posee numerosos nutrientes para la piel.
Durante 60 años, nuestros biólogos han estudiado los mecanismos vitales de la piel, descubriendo la importante eficacia de otros ingredientes activos para crear combinaciones eficaces con el plancton termal, Vitreoscilla filiformis. Avances en el cuidado de la piel Seis décadas de investigaciones y estudios nos han demostrado que la biodiversidad acuática constituye una valiosa fuente de nuevos ingredientes activos, aprovechando su sorprendente afinidad con la piel para protegerla y repararla a diario. Actualmente, los investigadores han combinado esta experiencia en el cultivo de microorganismos con las técnicas más modernas en biotecnología para crear la nueva Plataforma de Biotecnología Azul, una plataforma que dirigen los Laboratorios de
El dato impacta: cada noche la piel pierde 4 veces más agua que durante el día.
Investigación de L’Oréal, pionera en la exploración, extracción y cultivo responsables de nuevos ingredientes activos procedentes del universo acuático. Esta nueva plataforma proporcionará los activos que formarán los
tratamientos cosméticos de próxima generación, obtenidos de ecosistemas acuáticos de todo el mundo, que todavía son los grandes desconocidos, al tiempo que se respetan y se preservan esos hábitats acuáticos.
¿Tu piel necesita la misma hidratación durante el día y la noche? La respuesta es “NO”. Durante la noche, la piel se vuelve mucho más delgada que durante el día y deja escapar el agua
más fácilmente. La alta evaporación que se produce en ese momento del día muestra que la barrera epidérmica disminuye y, por lo tanto, la permeabilidad aumenta significativamente.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE JULIO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
MISCELÁNEA
Comer pescado nos vuelve más pacíficos Según el psiquiatra Joseph Hibbeln, el cambio de hábitos alimentarios puede hacer mella en toda una sociedad. Sus estudios demuestran que la incidencia de depresión severa, e incluso de homicidios, es mucho menor en los países donde se consume mucho pescado, como Japón, especialmente si es rico en omega-3 (el salmón, la sardina, el atún y la caballa). “El omega-3 aumenta la producción de serotonina, la hormona del bienestar. Por eso, la violencia pandémica en la sociedad occidental podría estar relacionada con la alimentación”, señala el especialista norteamericano, haciendo alusión a que consumimos mucha carne y poco pescado. Varios estudios han respaldado sus hallazgos.
Dime qué zapatos calzas y te diré cómo eres Investigadores de la Universidad de Kansas (EE UU) han demostrado que podemos juzgar con un 90 por ciento de precisión cuáles son la ideología p ol ít ic a, el género, los ra sgos emocional e s y la personalidad de un individuo simplemen te mirando sus zapatos. En un estudio cuyos resultados publica la revista Journal of Research in Personalit y en su edición de agosto, Omri Gillath y sus colegas trabajaron con 63 estudiantes a los que les mostraron más de 200 fotografías del calzado
de voluntarios a los que, previamente, se había realizado un test de personalidad. Los observadores lograron averiguar con relativa facilidad si la persona era liberal o conservadora, extrovertida o introvertida, si era o no emocionalmente estable, así como su nivel de simpatía, inseguridad, ansiedad y aislamiento, entre otras características. También consiguieron descubrir, a partir del calzado, el nivel social y los ingresos con un 45% de precisión. Los resultados revelan que quienes usan zapatos de bota alta tienden a ser menos amables, más antipáticos e inclinados a evadir relaciones íntimas. En cuanto al color, los zapatos más coloridos revelan serenidad.
Venus, Júpiter y Aldebarán se alinean en el cielo en julio Los dos planetas más brillantes del sistema solar,Venus y Júpiter, brillarán juntos en el cielo durante las noches y los amaneceres de las primeras semanas del mes de julio, según ha informado la NASA. Para poder observar este espectáculo los expertos han señalado que solo hay que mirar hacia el este. Este miércoles, Venus se hizo visible por primera vez, al pasar por el centro exacto de un grupo extenso de estrellas que está ubicado a 153 años luz de la Tierra (el cúmulo de las Hyades). Así, en los próximos días, si se utilizan prismáticos, se podrán ver junto al planeta docenas de estrellas esparcidas en el cielo. Por su parte, Júpiter hará su entrada mañana 7 de julio y se alineará con Venus y con Aldebarán, el brillante ojo rojo de Tauro. Aldebarán es una gigante estrella roja de primera magnitud. Junto con Venus y Júpiter, formará una línea casi
vertical perfecta en el cielo del amanecer. En este sentido, los astrónomos han señalado que los tres cuerpos estarán tan bien situados y tan juntos que, aquel que los observe, podrá taparlos solo con la palma de su mano. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE JULIO 2012 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
Desmontaje de la crisis
Escrito por Luís Laínez Esa sentencia que declaró inconstitucionales a los magistrados electos en 2006 permitía que siguieran en sus puestos hasta que la Asamblea resolviera el problema de su elección. Sin embargo, el presidente Belarmino Jaime no los convocó a Corte Plena, a lo mejor porque ya habían sostenido una reunión con los otros magistrados de 2012, con quienes se instalaron el domingo 1.º de julio, bajo un operativo policial y con el respaldo de sindicalistas y activistas políticos. Hay que recordar que solo la Sala de lo Constitucional funciona porque solo estos magistrados no han sido objetados. Esta sala, a diferencia de las otras tres, puede emitir resoluciones con un voto en contra (de los magistrados 2009, cuatro están en esta sala), mientras que las otras tres salas necesitan unanimidad. Es decir, que los magistrados de 2006 que las integran, y que permanecen en ellas gracias a la autorización de la Sala de lo Constitucional, no son suficientes para llenar las tres salas, ya que se desconocen totalmente a
los de 2012. La Asamblea, mientras se discute si tiene competencia o no la Corte Centroamericana de Justicia (de hecho, esta semana hay un foro al respecto), tiene activada una comisión especial que investiga las irregularidades en la elección de los magistrados Jaime y Rodolfo González. Del primero, un integrante del Consejo Nacional de la Judicatura atestiguó que sufrieron presiones para incluirlo en la lista. Del segundo, la comisión especial pidió un expediente por violencia intrafamiliar en un juzgado de Familia, del que ha trascendido hubo condena, lo que le descalificaría, moralmente, para estar en la Corte. Esto desactivaría la única sala que sesiona “legalmente”. ¿Qué va a pasar si las posiciones no se deponen? ¿Se anulará completamente la CSJ? El jueves hubo un intento de resolver en la Asamblea el problema, el cual pasa por cumplir con los fallos (aunque estén de acuerdo o no) y votar por magistrados (aunque esto implique elegir dos tercios en esta misma legislatura, lo que fue declarado
inconstitucional por la sala). Sin embargo, vimos cambios a última hora y tal votación no se dio. Solo fue un acercamiento, importante, pero no suficiente Es urgente que se desmonte la crisis en el Órgano Judicial. No tiene suficiente peso que los actores políticos estén más preocupados en la elección de su candidato presidencial de 2014 que en resolver esto. Incluso, importantes gremiales intervienen dada la falta de liderazgo de uno de estos actores. Mientras tanto, la Corte funciona con solo una sala que advierte en programas de televisión que todavía tiene más cartuchos para usar, algunos contra el Ejecutivo, lo que explicaría la postura del presidente en este conflicto. ARENA y FMLN deben superar sus posturas y resolver, lograr un acuerdo y superar la crisis. Antes hay que botar posiciones inamovibles y actuar, sobre todo, con responsabilidad y a la altura de las circunstancias.
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
FMLN demanda aumentar salario mínimo a $300.00, ARENA se opone
Licda. Norma Guevara de Ramirios En la plenaria del 5 de julio pasado, diputados y diputadas del FMLN, a solicitud del Frente Sindical Salvadoreño, presentaron la propuesta de recomendar al Consejo Salvadoreño de Salario Mínimo a que eleve a $300.00 el salario mínimo; recordando que en 2011 el Presidente Mauricio Funes estableció esa cifra como el mínimo en el sector público e invitó a los empresarios a revisar lo propio con sus trabajadores y trabajadoras. Ya en 2010, el PNUD había establecido que en nuestro país el 20% más pobre de nuestra población percibe apenas el 4.2% de los ingresos totales que genera el país, mientras que el 20% más rico recibe el 52% de los ingresos generados; en sus estudios estableció también que solamente el 23.8% de la población económicamente activa cuenta con empleo decente. En esos datos se expresa la enorme brecha de desigualdad
existente, las razones de la pobreza, de los indicadores de desigualdad y la exigencia implícita de trabajar a fondo por la justicia social. Es necesario entonces que ante la falta de respuesta del sector privado para responder con salario mínimo adecuado al costo de vida y necesidades de los trabajadores que tienen menores salarios, se demande desde la Asamblea Legislativa aumentar el salario a $300.00 dólares. La consecuencia directa de una medida así provoca aumento en la demanda interna y dinamiza la actividad económica. En el sector público existen un poco más de 120,000 empleados y empleadas, al analizar la Ley de Salarios, queda claro que el promedio salarial del sector público pasa ligeramente los $600.00 es decir el equivalente a dos mínimos del sector público En el informe del PNUD aludido antes,
se expresa con claridad que en nuestro país se dejó de medir la forma en que se distribuyen los frutos del crecimiento económico, así como la contribución de los diferentes factores de producción nacional en el producto interno bruto (PIB) y eso impide emitir valoraciones sobre la forma en que se han distribuido los frutos del crecimiento económico entre los propietarios de los distintos factores de producción y particularmente entre trabajadores y empresarios. Señaló con crudeza el PNUD que en El Salvador “el salario mínimo de los trabajadores está formulado de espalda al criterio de productividad” No era casual el llamado a realizar un pacto nacional por el empleo y a cambiar el modelo productivo que a lo largo de la historia se fue perfilando con apuesta de una mano de obra barata y que debe ser sustituido por otro en el cual la persona sea el centro y factor
del desarrollo. La educación, la salud y la seguridad social de un trabajador inciden de modo determinante en el logro de niveles más altos de productividad, por eso la derecha arenera deberá tomar en serio la demanda del Frente Sindical Salvadoreño que ha puesto el dedo en la llaga de uno de los más relevantes problemas de nuestra sociedad que entre todos y todas debemos contribuir a resolver para que nuestro país camine con firmeza por una ruta de progreso. El celo puesto por el gobierno del cambio en mejorar la educación y la salud debe ser acompañado con medidas como la de pagar un salario mínimo mayor. debe ser acompañado con medidas como la de pagar un salario mínimo mayor.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE JULIO 2012
ESPECTÁCULOS
23
En 2013 conocerás al verdadero ‘Mago de Oz’ México D.F. 6 de julio de 2012.- (aztecaespectaculos.com). En el 2013 seremos testigos de la secuela de la emblemática cinta “El mago de Oz” la cual será protagonizada por el galán James Franco, quien dará vida al Mago de Oz, Oscar Diggs. La cinta recreará los orígenes del Mago, desde que era un ilusionista de circo de poca fama y credibilidad, pasando por su salida de Kansas hasta su llegada al brillante país de Oz. En la cinta también veremos a las brujas Theodora (Mila Kunis), Evanora (Rachel Weisz) y Glinda (Michelle Williams) quienes le harán la vida difícil al Mago.
Eva Longoria ya tiene un nuevo amor A pocos días de haber terminado su relación con Eduardo Cruz, Eva Longoria ya sale con otro hombre. Después de haber estado casado con el basquetbolista Tony Parker, la estrella de “Desperate Housewives” reiteró su atracción por los deportistas y actualmente ha sido captada con Mark Sánchez, quien actualmente se desempeña como quarterback de los New York Jets.
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Debido a que la actriz desea que esta vez su relación se mantenga en privado, ha estado asistiendo a las citas que tiene con Sánchez utilizando pelucas para pasar desapercibida ante el lente de los paparazzi.
Katie Holmes descubrió traición de Tom Cruise La prensa internacional no se cansa de dar argumentos para la separación de Katie Holmes y Tom Cruise. En una cosa todas están de acuerdo: fue la exactriz de Dawson’s Creek quien decidió interponer la demanda de divorcio, tras cinco años de matrimonio y una hija de seis años, en común. Pero ahora se comenta que fueron varios los motivos que colaboraron para la separación. Katie venía amenazando desde hace dos años con separarse del actor de Misión Imposible. “Su constante ausencia, la prioridad en su trabajo, todo eso ayudó a Katie a tomar la decisión. Tom casi no veía a su hija Suri, porque pasa mucho tiempo trabajando en diferentes lugares. Eso fue desgastando la relación, porque tampoco él la dejaba trabajar en lo que quisiera.
Toda y cualquier decisión sobre su trabajo, tenía que pasar por Cruise antes”, dijo el informante. Y una de las razones pudo haber sido infidelidad por parte del actor. Una publicación afirma que desde hace aproximadamente dos meses Holmes ha estado recibiendo mensajes anónimos de que el actor la engañaba con una mujer desconocida. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE JULIO 2012 | E L O R I G I N A L |
CLASIFICADOS
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE JULIO 2012
Renuncia Técnico de “La Selecta”
DEPORTES
El Galaxy apaga al Fire BRIDGEVIEW, Illinois -- Robbie Keane marcó dos goles en su cumpleaños número 32 y el Galaxy de Los Angeles venció 2-0 al Fire de Chicago el domingo. Segundo juego con más de un gol para Keane en la temporada, ayudando así al Galaxy (7-10-2) a romper una racha de dos derrotas consecutivas y a su vez extender a dos la del Fire (0-1-1). Keane anotó con un tiro penal en el minuto 24 después de Chicago defensor Jalil Anibaba tocara con la mano un pase en el borde del área. Luego venció al portero Sean Johnson en el minuto 78, aprovechando de pase milimétrico del mediocampista Landon Donovan viniendo desde la izquierdo. El Fire (8-6-4) logró sólo tres disparos, todos en la segunda mitad y el arquero del Galaxy, Josh Saunders consiguió mantener a cero su puerta por tercera ocasión en la temporada. David Beckham cumplió un partido de suspensión de un partido, tras participar en un incidente en San José el 30 de junio. También se perderá el partido del Galaxy contra Filadelfia del miércoles debido a la acumulación de tarjetas amarillas. • En Pensilvania, Freddy Adu, Gabriel Gómez y Antonio anotó Hoppenot y la Unión de Filadelfia vencieron 3-0 al Toronto FC el domingo. La Unión dominó el juego de principio a fin, ejerciendo presión sobre la defensa de Toronto, mientras que ganar partidos de la MLS consecutiva por primera vez desde mediados de abril. Gómez venció al portero Milos Kocic a la esquina derecha de la red en el minuto 34, en un pase de Jack McInerney. Filadelfia atacó de nuevo dos minutos más tarde, cuando Adu salió volando por el costado izquierdo y sacó un remate que también llamó la extrema derecha de la red. Hoppenot anotó en el minuto 78,
La Sub 20 igualó 1-1 con el Querétaro
25
Algunos medios de Paraguay ya lo ubican lo ubican como director técnico del Libertad.
En Carson, California, Joe Cannon mantuvo incólume su valla por octavo partido en la temporada, y los Whitecaps de Vancouver Whitecaps empataron 0-0 con el Chivas USA
y de la Unión defensor Sheanon Williams conservó la blanqueada con un encabezado de la línea de gol en el minuto 82. Toronto FC tomó uno de sus dos victorias en la MLS esta temporada contra Filadelfia, una decisión 1-0 el 26 de mayo. • El colombiano Hernán Pertuz y el panameño Carlos Rodríguez despejaron tiros en la línea de gol y Kevin Hartman hizo dos espectaculares salvamentos en los últimos 10 minutos para mantener el marcador 0-0 en el partido entre FC Dallas y San José Earthquakes. Fue el tercer empate consecutivo para FC Dallas, el peor equipo de la Conferencia Oeste, y extendió la racha sin victorias de la franquicia
a 13 partidos. El resultado permitió a San José mantener su sitio en la cima de las posiciones generales de la MLS y mantuvo el mejor récord de la liga como visitante. El capitán Ramiro Corrales fue expulsado a los 80 minutos. • En Seattle, Álvaro Fernández anotó con un remate de cabeza a los 52 minutos y Eddie Johnson encontró las redes a los 64, y los Sounders de Seattle salieron de una racha de nueve partidos sin triunfo, venciendo el sábado 2-1 a los Rapids de Colorado. Mauro Rosales hizo los dos pases de gol. El substituto Omar Cummings anotó a los 79 minutos por Colorado.
La Azul Sub 20 empató en el segundo encuentro de su campamento en México.
La Selección Nacional Sub 20 y el Querétaro F. C. Sub 20 empataron a
un tanto en duelo amistoso en las instalaciones del Centro Gallo de Alto
Rendimiento, según destacó la página oficial del club, www.clubqueretaro. com. El cuadro local se delantó en el marcador con un tanto de Alan Gómez al 32’, tras un centro por derecha que cabeceó casi en el corazón del área salvadoreña. Sin embargo, la Azil empató de penal 78’, el cual fue cobrado por Gerardo Iraheta. Mauricio Alfaro, técnico de la Sub 20, destacó el
Otra vez Rubén Israel en el foco de la atención. Varios medios paraguayos lo señalaban como el nuevo entrenador de Libertad de Paraguay. En la FESFUT dicen no saber nada, en tanto ni Israel ni su entorno contestaron ayer los llamados de EDH. El entrenador uruguayo estaba en la mira del equipo Libertad (con el que ya fue campeón)desde que el club se quedó sin entrenador tras la partida de Jorge Burruchaga, hace unos cinco días. Según el periodista Luis Irala, del diario ABC color, “los directivos del club estuvieron llamando hoy (por ayer) a Rubén Israel y están a la espera de la respuesta del técnico pero todo hacía indicar que podría ser positiva”. El periodista Bruno Pont, jefe de deportes de Canal 13 y Radio Cardinal, es uno de los más prestigiosos de ese país y fue más allá:“Ruben Israel es el nuevo DT de Libertad de Paraguay, el actual técnico de la selección salvadoreña hará dupla con Pedro Sarabia”, escribió en su cuenta de twitter. En tanto, otro periodista, Gabor Martín Poka, dijo que la noticia fue confirmada por el vice del equipo, Carlos Guggiari. De parte de la FESFUT, el vice Rafael Calderón dijo:“No sabemos nada de esto, sólo los rumores que se han dado fuerte en las redes sociales. Hoy en reunión de comité se lo consultará al técnico para saber que hay de cierto en todo esto”. Ante tal situación, el presidente de la Fesfut afirmó que: “La situación está delicadísima. El hombre ya no se aguanta...” y agregó que “si tanto rumoran... es porque algo hay”. El entrenador uruguayo, según ha confirmado la Dirección General de Migración y Extranjería, salió el domingo a la 3:05 de la tarde en un vuelo comercial rumbo Montevideo, Uruguay. La cadena mexicana, TDN (Televisa Deportes Network) confirmó hace pocos minutos que Rubén Israel dejó de ser el seleccionador de El Salvador, en su cuenta de Twitter.
coraje que tuvieron sus jugadores para sobreponerse a la desventaja, y detalló que faltan algunas cuestiones por afinar a la hora de concretar frente al marco rival. “No estamos buscando resultados, que quede bien claro, más bien estamos buscando la funcionalidad del equipo, ver cuál es el equipo que nos conviene más para arrancar la eliminatoria UNCAF en Guatemala el
25 de julio y eso estamos haciendo en estos partidos”, manifestó el Tuco. “Me gustó la entrega y el empuje que tuvimos en el segundo tiempo, arriesgamos un poco más al frente y creo que intentamos tratar bien el balón. Nos falta afinar detalles para poder ser contundentes en el ataque”, aseguró en el entrenador en el segundo duelo de la Azul en el campamento en tierras aztecas.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
26
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEPORTES
Club Al Wasl decidió despidir a Diego Armando Maradona El club de Dubai dio a conocer a través de su cuenta de Twitter que el Consejo de Administración decidió, en su reunión, prescindir de los servicios del técnico argentino Armando Maradona. El club emiratí Al Wasl decidió hoy despedir a su técnico, el astro argentino Diego Armando Maradona, según comunicó la entidad en su cuenta de una red social. Maradona estuvo poco más de un año al frente del Al Wasl, que no consiguió con el genial ex jugador título alguno. El ex seleccionador argentino fue destituido de su cargo de entrenador, pese a que hace apenas un mes le habían renovado el contrato. El club de Dubai dio a conocer a través
Rusia piensa en Guardio la y Bielsa
de su cuenta de Twitter que el Consejo de Administración decidió, en su reunión de hoy, prescindir de los servicios del técnico argentino Armando Maradona. Como responsable técnico de la entidad perdió la final de la Copa de Campeones del Golfo ante el Al-Muharq, de Baréin. El cargo de seleccionador de Rusia, que en la reciente Eurocopa de Polonia y Ucrania no logró superar la fase de grupos, quedó vacante tras la marcha del holandés Dick Advocaat por el fracaso del combinado nacional ruso en la cita continental.
La Unión de Fútbol de Rusia (URF) anunció que iniciará consultas con los
españoles Josep Guardiola y Rafa Benítez, el argentino Marcelo Bielsa y otros
DEL 13 AL 19 DE JULIO 2012 | E L O R I G I N A L |
Quieren reunión con “Mágico” El secretario general de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) Juan Valiente aseguró que continuará en el intento de localizar a Jorge “el Mágico” González, asesor de selecciones nacionales. Según Valiente, se le entregará una carta al mundialista de España 1982 para citarlo a la FESFUT y conversar sobre su contrato firmado con la entidad rectora del balompié nacional y aclarar algunos puntos, como el de su salario. González se ausentó de las prácticas de la selección nacional mayor por algún tiempo. En ese momento, la FESFUT dijo que era por problemas de salud. Pero luego, “el Mágico” retornó a los entrenoos después de que el entrenador de la selección nacional mayor, Ruben Israel, dijera que es imprescindible en su equipo de trabajo. diez entrenadores más a fin de fichar al nuevo técnico responsable de la selección rusa. La lista, publicada en la página web oficial de la URF, incluye los nombres de siete entrenadores rusos y de seis extranjeros, ordenados en estricto orden alfabético. Junto a Guradiola, Benítez y Bielsa, los técnicos
extranjeros con los que al URF planea celebrar consultas son los italianos Fabio Capello y Marcello Lippi y el inglés Henry “Harry” Redknapp. Los entrenadores rusos considerados para las consultas son Anatoli Byshovets, Valery Gazzáev, Andréi Kóbelev, Yuri Krasnozhán, Valeri Nepómniaschi, Nikolái
Pisarev y Yuri Siomin. “La Unión de Fútbol de Rusia comunica oficialmente planea celebrar, conforme a la normas de la FIFA y la UEFA, consultas para el nombramiento del entrenador de la selección rusa con los siguientes especialistas”, señala el texto que precede la lista de técnicos.
Futbolista Kaká, la “subasta” de cada pretemporada Su contratación fue un golpe de efecto de Florentino Pérez, quien había prometido su fichaje si era elegido presidente del club blanco, como así ocurrió.
De estrella a jugador subastado. Esta es la evolución en el Real Madrid del brasileño Kaká, quien encara una pretemporada más con su futuro en el
aire. En las últimas semanas se habló del Paris Saint Germain y del Inter de Milán. También de una oferta exótica y multimillonaria del Guangzhou
chino. Y ahora parece volver a la carga el Milan. Según afirmó hoy el diario italiano “Il Corriere dello Sport”, Kaká tiene decidido hablar con José
Mourinho, su actual entrenador, “para que el Real Madrid facilite su salida del club blanco”. Es decir, el futbolista quiere que el técnico (y mánager) del Real Madrid permita que se rebaje la tasación del jugador, que asciende a 25 millones de euros (30,7 millones de dólares). Según explica “Il Corriere dello Sport”, el objetivo de Kaká es fichar por el Milan, su antiguo equipo, “pero el futbolista sabe que el club italiano no llegaría a las cifras que baraja el Madrid”. Y eso que, como afirma el propio periódico, el futbolista brasileño estaría también dispuesto a rebajarse el salario. Kaká percibe una cantidad neta de diez millones de euros por temporada (12,2 millones de dólares), que podría
reducir hasta los seis millones de euros por año. ¿Completará Kaká su viaje de ida y vuelta al Milan, el club en el que triunfó hace tres años, justo antes de firmar por el Real Madrid? Entonces, el club blanco pagó 65 millones de euros (80 millones de dólares) por sacar al brasileño de Milanello. Hoy, pasados esos años, vale tres veces menos, y visto en perspectiva es una de las inversiones más ruinosas realizadas por el Real Madrid. Su contratación fue un golpe de efecto de Florentino Pérez, quien había prometido su fichaje si era elegido presidente del club blanco, como así ocurrió. Pérez resolvió en pocas horas lo que había sido un gran anhelo de la hinchada madridista. Prometido por el anterior presidente, Ramón Calderón, el fichaje no se llegó a consumar. Hasta que Pérez llegó y abrió la caja fuerte para pagar una montaña de
millones. Pero lo cierto es que Kaká nunca respondió a las expectativas creadas. Ni con el chileno Manuel Pellegrini, su técnico en el primer año, ni con Mourinho en las dos últimas temporadas. El balance está muy lejos de lo esperado: 89 partidos jugados y 24 goles. La pasada temporada fue la más decepcionante. Fue la primera en la que el brasileño pudo hacer una pretemporada completa al dejar atrás sus continuas lesiones y aseguró: “Va a ser mi año”. Pero no. A pesar de ofrecer destellos a mediados de campaña, pasó los últimos tres meses de la temporada en el banquillo, suplente habitual del alemán Mesut Özil. Su episodio más infeliz ocurrió el 25 de abril, en la vuelta de la semifinal de la Liga de Campeones ante el Bayern Múnich. Kaká entró en la segunda parte y fue abucheado por su propia hinchada en la prórroga.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE JULIO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
27
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
28
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE JULIO 2012 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549