DEL 24 AL 30 DE AGOSTO 2012
AÑO 22 | Nº 115 4
www.diaadianews.com
El 63 % de los hispanos votaría por Obama-Biden frente a 28 % por Romney-Ryan Un 63 % de los electores hispanos de Estados Unidos se inclina por votar a Barack Obama y Joe Biden, frente a un 28 % que prefiere al tándem republicano formado por Mitt Romney y Paul Ryan, según una encuesta difundida. P. 6
El Salvador: Ponen fin a choque de poderes con elección Guatemala: nuevo magistrados procurador Derechos
Humanos asegura que será “aliado” de víctimas
P. 10
Los diputados de la Asamblea Legislativa eligieron al abogado José Salomón Padilla como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia en sesión extraordinaria el martes. Repitieron la elección de magistrados 2006 y 2012 con lo cual acataron los fallos de la Sala Constitucional, poniendo así punto final al conflicto entre poderes. P. 9
¿Por qué estar bien si puedes estar mejor? Con State Farm® tus pólizas de auto, hogar y vida siempre estarán en un mejor estado. ® Visita statefarm.com/espanol o llama ya al 1-800-STATE-FARM. Mejora tu Estado. Mejora con State Farm.
Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm están escritos en inglés. State Farm, Bloomington, IL.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE AGOSTO 2012 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 24 AL 30 DE AGOSTO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
LOS ANGELES
Llamado de AT&T a los conductores: comprometance a no textear al conductor
LAT&T invita a los conductores a comprometerse de por vida el 19 de septiembre LOS ANGELES — Con el fin de llamar la atención a un serio problema de seguridad en las carreteras, el proveedor de servicio móvil AT&T* invita a todos los ciudadanos a comprometerse a no enviar mensajes de texto mientras conducen. Al mismo tiempo, les pide unirse a otros conductores el día 19 de septiembre para realizar un compromiso de por vida de no volver a textear detrás del volante. AT&T, sus empleados y colaboradores, invitan a los conductores a visitar el sitio www.itcanwait. com para confirmar su compromiso y a compartirlo a través de Twitter (#itcanwait) y Facebook. Este llamado forma parte de la campaña de concienciación de AT&T sobre
el problema de textear al conducir. “Cada año se registran más de 100,000 accidentes automovilísticos, con innumerables heridos o fallecidos, debido a que el conductor estaba enviando mensajes de texto mientras manejaba”, dijo el presidente y director ejecutivo de AT&T, Randall Stephenson, citando estadísticas del Consejo Nacional de Seguridad1. La campaña de concienciación de AT&T “Puede esperar” se basa en una idea simple pero impactante: ningún mensaje de texto merece morir por leerlo. AT&T espera invertir millones de dólares este año en dicha campaña a la vez que se compromete a apoyarla en los próximos años. Los elementos de la campaña incluyen: •Alentar a sus 240,000 empleados a comprometerse
a no enviar mensajes de texto mientras conducen y a conseguir que todos los demás conductores hagan lo mismo. •Colaborar con estrellas de la televisión y de la música en comunicar el mensaje a través de comerciales de televisión, conciertos, presentaciones públicas, Twitter y Facebook. •Lanzar una campaña de publicidad en Facebook y Twitter para motivar al público a comprometerse y compartir su decisión con sus amigos a través de dichas redes. •Educar al público por medio de anuncios en televisión. •Crear material didáctico sobre el tema para todas las escuelas secundarias. •Retar a los fabricantes de equipos y a quienes desarrollan aplicaciones a que colaboren con AT&T para que todos los dispositivos
La Academia Americana de Oftalmología ofrece consejos para la detección y el tratamiento de las cataratas SAN FRANCISCO – La incidencia de las cataratas en los Estados Unidos ha aumentado un 19% desde el año 2000, afectando a casi 25millones de estadounidenses de 40 años en adelante[i]. De hecho, más de la mitad de los estadounidenses desarrollarán cataratas antes de los 80 años, según indica el informe Vision Problems in the U.S. (Problemas de la Visión en los EE. UU.) de Prevent Blindness America. En respuesta a este problema, el programa OjosSanos de la Academia Americana de Oftalmología está brindando información al público sobre los factores de riesgo, la detección y las opciones de tratamiento de las cataratas durante el Mes de Concienciación sobre las Cataratas.
Las cataratas consisten en una opacidad del cristalino del ojo, que puede hacer que resulte más difícil enfocar la luz sobre la retina, que es el tejido sensible a la luz que envía imágenes al cerebro. Las cataratas, que son parte natural del proceso de envejecimiento, son la causa más común de pérdida de la visión en los EE. UU. A medida que aumenta la población de edad avanzada, cada vez es más importante que estas personas y quienes se ocupan de su cuidado conozcan los riesgos, los síntomas, las medidas de prevención y las opciones de tratamiento de las cataratas. La Academia Americana de Oftalmología ofrece las siguientes recomendaciones para mantener una visión saludable: •Hágase un examen básico de los ojos a los 40 años. Todos los adultos deberían realizarse un examen básico de los ojos al
cumplir 40 años, edad en la que pueden comenzar a manifestarse las primeras indicaciones de enfermedades oculares y cambios en la visión. Durante esta visita, su oftalmólogo (médico de ojos) le indicará con qué frecuencia debe realizarse exámenes de seguimiento. •Después de los 65 años, planifique exámenes periódicos. Todas las personas de 65 años o más deberian visitar a un oftalmólogo periódicamente para detectar cualquier enfermedad o condición ocular, tal como las cataratas, en una etapa temprana, y para controlar si hay pérdida de la visión. Las personas de 65 años o más podrían ser elegibles para realizarse un examen de los ojos y recibir hasta un año de atención gratis a través de EyeCare America, un programa de servicio público de la Fundación de la Academia Americana de
Una encuesta reciente de AT&T muestra que los jóvenes de 15 a 19 años son los que más textean mientras conducen. El estudio concluyó que el 97% de adolescentes admiten que este hábito es peligroso. La encuesta también arrojó los siguientes datos:
móviles salgan al la venta con sistemas pre-instalados que impidan el envío de mensajes de texto mientras se conduce. • Crear un simulador virtual que permita experimentar por Internet los peligros que implica el enviar mensajes de texto al conducir (en los próximos meses). •Llevar un simulador real,
dentro de un vehículo, a más de 200 ciudades antes de que finalice el año. •Ofrecer la aplicación AT&T DriveModeTM de forma gratuita2 a los usuarios de equipos Android y BlackBerry que sean clientes de AT&T. Dicha aplicación desactiva el envío de mensajes de texto cuando el automóvil va a más de 25 millas por
hora, a la vez que responde automáticamente a los mensajes de texto recibidos avisando que el remitente no puede contestar por estar conduciendo. Según el Secretario de Transporte de los Estados Unidos, Ray LaHood, el problema de textear al conducir, el cual él clasifica de “epidemia nacional”, puede y debe solucionarse.
Los índices de cataratas están en aumento entre los estadounidenses de 40 años en adelante
Para obtener más información sobre los síntomas, los factores de riesgo y la cirugía de cataratas, y cualquier otra información sobre la salud de los ojos, visitewww.ojossanos.org
Oftalmología. Para saber si es elegible, visite www. eyecareamerica.org. •Conozca sus factores de riesgo de desarrollar cataratas. La diabetes, el hábito de fumar, la exposición constante a los rayos ultravioletas (UV), las
lesiones oculares graves, el uso de esteroides y los antecedentes familiares de cataratas pueden aumentar el riesgo de desarrollar cataratas. •Reduzca sus riesgos para prevenir las cataratas. Use anteojos de sol y
sombreros para proteger los ojos del daño causado por los rayos ultravioletas (UV). No fume. Si tiene diabetes, controle cuidadosamente su nivel de azúcar en la sangre con dieta, ejercicio físico y medicación, si es necesario.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE AGOSTO 2012 | E L O R I G I N A L |
Romney intenta atraer a los electores latinos de EEUU con escaso éxito El virtual candidato republicano a las presidenciales, Mitt Romney, hace aproximaciones hacia el importante electorado hispano en Estados Unidos, pero su falta de sintonía con esta comunidad aumenta a medida que concreta su plan político y se conoce mejor a su vicepresidente. Esta semana, Romney viajó al crucial estado de Florida para volver a encontrarse con los electores hispanos, en su mayoría cubanos y puertorriqueños, pero en un mitin en Miami muy pocos sabían quien era Paul Ryan, su compañero de fórmula anunciado el fin de semana pasado, mientras esperaban escuchar sus planes hacia Cuba, de los cuales no habló. El candidato dijo unas pocas palabras ante unas 2.000 personas en El Palacio de los Jugos de Miami enfocándose en economía y en promesas para recuperar el éxito del país, pero
sin tocar el tema migratorio ni mencionar ningún plan en relación a la isla gobernada por un régimen comunista. Romney hizo una breve referencia a “ustedes los latinos” cuando se refirió a la falta de empleos y prometió: “Yo crearía los trabajos que la gente necesita. Sé como hacerlo. Voy a ayudar a las pequeñas empresas”, expresó el político. El candidato republicano también pasó por alto las posturas de su recién elegido compañero de fórmula, Paul Ryan, favorable a una privatización del seguro público de salud para los ancianos -conocidos como el Medicaid, Medicare-, la cual afectaría a una gran mayoría de los jubilados de Florida. Pero un grupo de venezolanos que votarán por primera vez en esta elección, se lamentaban de que Romney no hubiera hablado de su plan hacia la Venezuela de Hugo Chávez: “Él tiene que hacer algo más
LOS ÁNGELES-- Antonio Villaraigosa, alcalde de Los Ángeles, pronunciará un discurso en la Recepción de Bienvenida de la 33a Convención Nacional Anual de la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos (USHCC). La Recepción de Bienvenida, que tendrá lugar el 16 de septiembre en Los Ángeles, California, en el JW Marriott en L.A. LIVE, es el evento que da inicio oficial a la Convención de 2012. El alcalde Villaraigosa fue electo como el 41o alcalde de Los Ángeles en 2005 después de años de servicio en el Concejo de la Ciudad de Los Ángeles y en la Asamblea Estatal de California. Oriundo de Los Ángeles, el alcalde Villaraigosa dará la bienvenida a su ciudad a los participantes en la Convención y hablará acerca de las oportunidades para
crecimiento y asociación en la comunidad empresarial hispana. La convención de este año abordará temas claves que afectan a los líderes empresariales hispanos, incluyendo el espíritu empresarial latino, oportunidades de contratos y adquisiciones para negocios propiedad de hispanos, la participación de corporaciones de la lista Fortune 500, y el desarrollo de emprendedores latinos jóvenes. Con su alta concentración de negocios y emprendedores hispanos, Los Ángeles fue seleccionada como la ciudad anfitriona ideal de la Convención de 2012, la cual enfatizará el desarrollo de las empresas hispanas en todo el país. Acerca de la 33a Convención Nacional Anual de la USHCC La Convención Nacional Anual de la USHCC es el mayor
decisivo que Obama por el bien de Cuba y Venezuela, esperemos que luego explique eso”, dijo Yolanda Carbonel, asumiendo que votará por Romney porque no le gusta Obama. El rival de Barack Obama goza de seguidores latinos en el sur de Florida, bastión de los cubano-estadounidenses que históricamente han preferido a los republicanos, pero en los bastiones puertorriqueños y dominicanos de Nueva York y en California, aquellos de origen mexicano, suelen votar mayoritariamente por los demócratas. Según González, cuyo centro impulsa la participación latina en las elecciones, “los electores latinos en realidad desconocen lo esencial del programa de Romney, pero hay que esperar si en la convención republicana en Tampa (Florida, a finales de agosto) da un giro”, algo que los estrategas pueden saber
hacer muy bien y así lo ayude a remontar en las encuestas sobre el voto hispano. Obama mantiene una ventaja de hasta 44 puntos sobre Romney entre los latinos, según un sondeo publicado a finales de julio que le daba 67% al mandatario y 23% al ex gobernador de Massachusetts, realizado para la cadena NBC News, el diario The Wall Street Journal y el canal en español Telemundo. Algo con lo que coincide el profesor en ciencias políticas de la Universidad de Miami, Joseph Uscinski: “no necesariamente inmigración y privatización del seguro social son puntos que van a cambiar la opinión del electorado. Lo importante es la economía y eso es para todas las comunidades de electores”, dijo a la AFP. Para la portavoz de la campaña de Obama, Gabriela Domenzain, Romney confirmó el fin de semana pasado
Según esta activista pro Obama, “la formula Romney-Ryan perjudicaría a los hispanos desproporcionalmente” porque contempla cambios de los seguros de salud, recortes en educación pública y se opone a cualquier solución que permita resolver la situación de los 11 millones de indocumentados que viven en el país.
“su compromiso con posturas extremas al elegir a Paul Ryan, el arquitecto del radical presupuesto republicano de la
Cámara que propuso grandes recortes a los programas de los cuales dependen los hispanos”.
El alcalde de Los Ángeles Antonio Villaraigosa dará la bienvenida oficial en la Convención de 2012 de la USHCC
Acerca de la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos La USHCC, fundada en 1979, promueve activamente el crecimiento y desarrollo económico de los empresarios hispanos y representa los intereses de más de 3.1 millones de empresas propiedad de hispanos en Estados Unidos que en conjunto generan más de $400 mil millones al año.
encuentro de líderes empresariales hispanos en Estados Unidos. Celebrándose del 16 al 18 de septiembre de 2012 en Los Ángeles, California, en el JW Marriott L.A. LIVE, la 33a Convención Nacional Anual incluye varios banquetes de
entrega de premios, recepciones para establecer relaciones y talleres sobre desarrollo de negocios, reuniendo a más de 5,000 dueños de empresas hispanas, ejecutivos empresariales, líderes de cámaras y
funcionarios públicos. La USHCC se enorgullece en presentar la presidencia de la Convención Corporativa, a cargo de Wells Fargo, y la presidencia de la Convención de Empresas Hispanas, a cargo de Liberty Power. Para obtener
más información sobre la Convención y una lista completa de eventos, visitehttp:// www.ushcc.com/convention . tCámara que propuso grandes recortes a los programas de los cuales dependen los hispanos”.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 24 AL 30 DE AGOSTO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Romney recorta la distancia con Obama a una semana de la Convención republicana
La designación de Paul Ryan como candidato a la vicepresidencia no ha tenido especial incidencia en la intención del voto, según las encuestas A menos de una semana para la Convención Nacional Republicana, que comienza el próximo lunes en Tampa (Florida), el aspirante conservador, Mitt Romney, ha reducido el margen de ventaja que le llevaba Barack Obama en intención de voto, de acuerdo con las encuestas publicadas este miércoles. Los sondeos se llevaron a cabo cinco días después de la designación de Paul Ryan como candidato republicano a la vicepresidencia, pero los datos difundidos reflejan que su nominación no ha influido apenas en la decisión de los votantes. Aunque los números casi no han variado entre julio y agosto, las encuestas reflejan un ligero aumento del apoyo hacia Romney. Según la publicada
por The Wall Street Journaly la cadena NBC, Obama ha visto reducida su ventaja en dos puntos, de ocho, que tenía el mes pasado, a seis. De acuerdo con este sondeo, el presidente ha perdido un punto respecto de julio (de 49% a 48%), el mismo que ha ganado el exgobernador de Massachusetts (de 43% a 44%). La encuesta que ha ofrecido AP coincide en rebajar en dos puntos la distancia entre Obama y su rival, que ha pasado de tener un apoyo del 44% en junio, a un 46%, situándose a solo un punto del presidente. El nombramiento de Ryan como candidato a la vicepresidencia el pasado 11 de agoto parecía haber dado un impulso al Partido Republicano, según los analistas, pero el pretendido efecto Ryan no ha tenido el mismo impacto entre los encuestados. El sondeo deJournal/NBC indica que para el 54%, su designación no ha
influido en el sentido de su voto, frente al 23% que asegura que el nuevo número dosles ha convencido para no votar al Partido Republicano y el 22% que opina justo lo contrario. La encuesta de The Washington Post y ABCindica que el vicepresidente, Joe Biden, aventaja en dos puntos en popularidad a Ryan (43% frente al 41%), si bien, también se encuentra por delante en antipatía (43% frente al 37%). Todas las encuestas coinciden en que el principal problema para Obama son los malos datos económicosTodas las encuestas coinciden en queel principal problema para Obama son los malos datos económicos. Se trata del único ámbito en el que Romney tiene una clara ventaja frente al presidente. Seis de cada 10 consulados opina que el Jefe del Estado no ha adoptado las mejores decisiones para lidiar con la crisis y Romney sigue
En cuanto al declaración tributaria del candidato republicano durante los 10 últimos años, el 36% de los consultados considera que su reticencia a hacerlos públicos -algo sobre lo que insisten los demócratas- les ofrece una mala impresión, frente al 41% que sostiene que no le importa.
apareciendo como el mejor candidato para resolver la situación (44% frente al 38% que apoya a Obama), de acuerdo con The Wall Street Journal /NBC. Según el sondeo de AP, el 47% confía en el exgobernador de Massachusetts para crear puestos de trabajo, cuatro puntos por delante del
presidente. Romney también tiene frentes abiertos en los que continúa sin liderar las encuestas. La reforma sanitaria, un asunto del que el Partido Republicano ha hecho uno de sus caballos de batalla en esta campaña electoral, es uno de ellos. El 50% de los consultados por la encuesta
delJournal/NBC apuesta por la ley aprobada por Obama y el 30% considera que el plan alternativo que defienden Romney y Ryan es “una mala idea”. El sondeo de AP también otorga ventaja al presidente (49% frente al 44% que apuesta por Romney).
A la captura del voto de las minorías en Estados Unidos
En ese contexto, son cada vez más frecuentes los estudios de la que se puede llamar demografía electoral. No está claro que la medida de Obama para legalizar a inmigrantes influya radicalmente en el voto hispano: lo emiten personas cada vez más integradas en EEUU, y más preocupadas por los problemas comunes –economía, empleo o educación que por cuestiones de identidad más bien superadas.
A menos de tres meses de la elección presidencial, que se promete muy competida, Barack Obama ha puesto en marcha un serio plan para aplazar las deportaciones de casi dos millones de jóvenes inmigrantes “sin papeles”. Se trata de personas de menos de 30 años que, en muchos casos, trabajan o han estudiado en Universidades, pero carecen de un estatuto jurídico permanente. De hecho, los requisitos esenciales para poder acogerse al programa son: haber llegado a Estados Unidos antes de los 16 años, vivir al menos cinco años seguidos en el país, haber terminado la educación media, estar matriculados en una la
universidad o haber servido en el ejército; por supuesto, carecer de antecedentes penales. En cierto modo, la orden ejecutiva del presidente supone un cambio de ritmo notorio, pues a lo largo del actual mandato se estima que la Administración Obama ha deportado a más de un millón de inmigrantes, en gran mayoría latinos. Ciertamente el problema es grave, más aún que en otros países desarrollados: se calcula que en Estados Unidos pueden vivir actualmente más de once millones de personas sin la necesaria documentación jurídica.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE AGOSTO 2012 | E L O R I G I N A L |
El 63 % de los hispanos votaría por ObamaBiden frente a 28 % por Romney-Ryan Un 63 % de los electores hispanos de Estados Unidos se inclina por votar a Barack Obama y Joe Biden, frente a un 28 % que prefiere al tándem republicano formado por Mitt Romney y Paul Ryan, según una encuesta difundida. El sondeo, no obstante, revela una reducción de cuatro puntos en la intención de voto por Obama-Biden y un aumento de cinco puntos en la de Romney-Ryan entre los hispanos en comparación con los resultados de hace un mes. Según la encuesta realizada para el diario “The Wall Street Journal” y los canales Telemundo y NBC News, el 67 % de los encuestados manifiesta una opinión positiva del candidato demócrata y el 19 % una negativa; mientras que el republicano obtiene más sentencias contrarias (48 %) que a favor (31 %). Once de cada cien electores registrados para los comicios del 6 de noviembre próximo pertenecen a la comunidad
El sondeo fue elaborado del 16 al 20 de agosto con una muestra de 300 electores registrados de origen hispano y un margen de error cercano al 5% más/ menos.
hispana. El candidato a vicepresidente de los republicanos, Paul Ryan, no es todavía conocido para el 27 % de los hispanos y
cuenta por ahora con un 26 % de simpatizantes y un 27 % de detractores. Su par demócrata, el candidato a vicepresidente Joe Biden,
cuenta con un 43 % de opiniones favorables, el doble que las negativas (23 %). No hay asunto político en el que los hispanos crean que
Mitt Romney sea mejor opción que Barack Obama. Confían especialmente en el demócrata como político que se preocupa por el bienestar
de la gente común (64 %), que apuesta por la transparencia (60 %), que cuenta con dotes de presidente (59 %) y que lidia bien con las crisis (58 %). Y aunque Obama lo aventaja, Romney registra sus mejores datos en lo que se refiere a su capacidad para mejorar la economía (31%), sus dotes de organización (30 %) y la posibilidad de que renueve la forma de trabajar de los políticos en la capital de EE.UU (27 %). La economía, que se está perfilando como un asunto clave en la contienda electoral, se encuentra en recuperación para el 57 % de los encuestados. En concreto, el 44 % cree que mejorará durante los próximos doce meses, el 38 % que se mantendrá igual y el 15 % que irá a peor.
supone cerca del suponen el 16,5% del alumnado. No obstante, la cifra de graduados sigue siendo inferior, pues según el estudio, en 2011 solo un 13,2% de quienes obtuvie
ron su título en carreras de dos años y un 8,5% en carreras de cuatro años eran hispanos. El acelerado crecimiento demográfico de la población hispana en EE.UU. los ha conso
lidado como la mayoría entre las minorías que habitan el país, sumando cerca de 52 millones de personas a lo largo y ancho del territorio nacional. Es un informe que marca una
de las varias primicias que ha logrado este grupo étnico en relación a la educación, ámbito en el que han estado mejorando desde el año 1972. Y aunque estas son cifras muy
alentadoras, todavía tienen mucho terreno que cubrir, según el reporte de Santiago Lucero y la tasa de graduación entre hispanos se mantiene baja.
Logro histórico: más hispanos que cualquier otra minoría buscan títulos universitarios Los estudiantes universitarios de origen hispano en Estados Unidos se convirtieron en la minoría más grande de este segmento de la población, según revela un estudio del Centro Pew Hispanic. Según datos del censo, en 2011 la cifra de hispanos de entre 18 y 24 años pasó de 1,3 millones en 1972 a 6 millones y al menos un 76% de ellos terminó la secundaria, 3% más que en 2010, cuando unos 835.000 estudiantes hispanos se inscribieron en universidades públicas estadounidenses, superando a loa 630.000 estudiantes afroestadounidenses. En 2011, cerca de 908.000 estudiantes hispanos se inscribieron en carreras universitarias de dos años, mientas que la cifra de afroestadounidenses, que ostentaban la mayoría, bajó a 564.000. Según señala el informe, “los hispanos baten récords de obtención de títulos de secundaria”, y “entre estos graduados, otro porcentaje récord, casi la mitad, accede a una diplomatura o licenciatura”, lo que
Por primera vez en la historia, los hispanos se han convertido en la minoría más grande en los campus universitarios del país, según reveló un nuevo estudio del Centro Hispano Pew. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 24 AL 30 DE AGOSTO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
Padilla promete bajar mora judicial al frente de la CSJ
La Corte Plena fue instalada esta mañana con Alfonso Padilla como nuevo presidente del máximo tribunal de justicia del país
Parece ser que todo volvió a la normalidad a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tras la crisis que generaron resoluciones de inconstitucionalidad emitidas por la Sala de lo Constitucional. Alfonso Padilla, presidió la primer Corte Plena (sesión de trabajo de los magistrados) y prometió sacar adelante la mora judicial, es decir agilizar las denuncias interpuestas ante el máximo tribunal de justicia. Padilla sostuvo que aún es temprano para medir
El Salvador y Belice impulsarán proyectos de cooperación
La firma de un convenio busca establecer mecanismos de cooperación entre ambos países para fortalecer planes de acción, promoción de conectividad y parques naturales, arqueológicos y temáticos.
Magistrados definen salas de la Corte Suprema de Justicia
Sala de lo Constitucional decide que el magistrado Ovidio Bonilla presidirá la Sala de lo Civil.
La corte plena del órgano judicial definió las salas de lo Penal, Civil y Contencioso, esta sería la primera corte plena que se realiza en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) luego de que ayer la Asamblea Legislativa volviera a elegir a los magistrados de los años 2006 y 2012. La Sala de lo Constitucional, encargada de definir la conformación de las otras tres salas de la CSJ, decidió que el magistrado Ovidio Bonilla presidiera la Sala de lo Civil. El abogado Bonilla depuso ayer su cargo de presidente del Órgano
el panorama que reinará en la CSJ. El también magistrado presidente de la Sala de lo Constitucional afirmó que una de sus prioridades será preparar el presupuesto del próximo año. Para ello dijo que se reunirá con los encargados de recursos humanos para analizar las plazas en la Corte. Padilla aceptó que es simpatizante del FMLN y que no se avergüenza de ello porque la ley lo permite. Agregó que incluso ha trabajado con
el FMLN y hay vínculos pero que el ser parte de un partido político es un derecho constitucional. Por la mañana se confirmó que la magistrada Rosa María Fortín se mantiene como presidenta de la Sala de lo Penal. Asimismo, que la magistrada Loly Claros será la presidenta de la Sala de lo Contencioso Administrativo. Ovidio Bonilla será presidente de la Sala de lo Civil. Los nombramientos fueron confirmados por Padilla.
La crisis entre la CSJ y la Asamblea Legislativa surgió tras el fallo de la Sala de lo Constitucional de la CSJ que el 5 de junio pasado anuló las elecciones de magistrados de los años 2006 y 2012. El fallo fue basado en que una misma legislatura no podía designar en dos ocasiones dichos cargos. El lunes pasado la crisis tuvo su final con el acuerdo tomado por los partidos políticos de ratificar a los magistrados de 2006 y la designación de los de 2012.
En el marco del “Encuentro Maya 2012, La Antorcha de la Paz”, evento donde El Salvador fue sede por primera vez, se firmó una Carta de Entendimiento entre El Salvador y Belice, ambos países adoptaron compromisos de cooperación e integración regional, lo cual vendrá a facilitar el trabajo de promover el desarrollo económico y social de los destinos turísticos que se promocionan. Se busca además brindar apoyo mutuo en asesoramiento y transferencia de información, propiciar e impulsar políticas
que contribuyan al incremento de frecuencias y rutas con los diferentes actores del sector transporte tanto terrestre como aéreo. La declaratoria fue firmada por el Ministro de Turismo de El Salvador y Presidente Pro Témpore de la Organización Mundo Maya, Lic. José Napoleón Duarte Durán; el Ministro de Turismo y Cultura de Belice, José Manuel Heredia, Jr.; en presencia de la Embajadora de Belice en El Salvador Celia Paz, operadores mayoristas internacionales y empresarios del sector
turístico nacional. “Este convenio tiene como objetivo intercambiar experiencias entre amos países, así como brindar conjuntamente apoyo a iniciativas de la Organización Mundo Maya y del Consejo Centroamericano de Turismo y en iniciativas específicas como proyectos de cooperación y para el desarrollo turístico sostenible de la región Maya y otros proyectos de carácter regional”, anunció el Presidente Pro Témpore de la Organización Mundo Maya y titular de Turismo de El Salvador, Lic.JoséNapoleónDuarteDurán.
Judicial mediante una pieza de correspondencia presentada a la plenaria extraordinaria de ayer, el pleno votó a favor de la solicitud del abogado, sin los votos del partido ARENA. Los otros dos magistrados que terminarán de conformar la sala de lo Civil serán Mario Valdivieso y María Regalado. La sala de lo Penal será presidida por la magistrada Rosa María Fortín de la promoción de 2006, los magistrados Doris Rivas y Miguel Trejo serán los otros magistrados que conformen esta sala, decidió hoy la corte plena de la CSJ. Lolly Claros fue nombrada presidenta de la Sala de lo Contencioso. De esta manera, el Órgano Judicial definió todas las salas que lo conforman para que el normal funcionamiento del mismo inicie hoy. Durante la plenaria extraordinaria que se realizó ayer en la Asamblea Legislativa, los diputados oficializaron al presidente de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado Salomón Padilla, y a los magistrados de los años 2006 y 2012. De esa manera, los diputados dieron fin al conflicto institucional entre los Órganos Judicial y Legislativo, que inició meses atrás cuando la Sala de lo Constitucional de la CSJ declaró inconstitucionales a los magistrados de los años 2006 y 2012. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE AGOSTO 2012 | E L O R I G I N A L |
ILEA capacita Casos de dengue EE.UU. sobre fraude en ascienden a 5,390 en El promociona sus pasaportes destinos en El Salvador Salvador Para mejorar la capacidad de detección de documentos migratorios, la Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley (ILEA, por sus siglas en inglés) comenzó a capacitar a policías, fiscales, y agentes migratorios de Colombia, México y El Salvador. El entrenamiento se extenderá a una semana en la cual los instructores del Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos les darán a los participantes una serie de métodos y tácticas para poder descubrir cuándo un pasaporte y una visa es falsa. El director de ILEA por parte de El Salvador Andrés Ramírez Medrano explicó que los participantes, además de prepararse en la detección de documentos falsos, también tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias e información sobre los modos de operar de las bandas de falsificadores. Sostuvo que la región centroamericana es vulnerable a los fraudes de los documentos migratorios y por “eso es importante que los aplicadores de la ley dedicados a la identificación de pasaportes tienen que estar debidamente capacitados para poder detectar in situ cualquier falsedad y poder cortar en ese momento el fraude”. No descartó que en el futuro se abra una base de datos de pasaportes en cooperación con Estados Unidos.
En la última semana se registraron 590 nuevos casos. Salud agregó que el índice larvario subió de 11.79% a 12.6% a escala nacional. El Ministerio de Salud (MINSAL) informó que el número de casos de dengue confirmados en 2012 ha ascendido a 5,390, luego que en la última semana se detectaran 590 casos nuevos en el país. Durante la semana pasada, Salud confirmó 247 nuevos casos, los registrados en la última semana reflejan que el comportamiento de esta enfermedad continúa a la alza. Salud informó que el índice larvario también subido a escala nacional en esta semana y de 11.79% pasó a 12.6%. San Salvador, La Unión, San Miguel, Usulután, Cuscatlán y San Vicente son los departamentos con altos índices larvarios. El viceministro del MINSAL, Eduardo Espinoza, manifestó que los resultados de la alerta estratificada, declarada la semana pasada por Protección Civil, podrán percibirse hasta la próxima semana El MINSAL ha girado instrucciones al personal de la cartera de
Las autoridades de Salud informaron que San Salvador continúa siendo el departamento con más casos de dengue, en esta semana ese han registrado 170 atenciones.
Estado para negociar con los grupos delictivos y así poder ingresar sin inconvenientes a las colonias ubicadas en las zonas más peligrosas del territorio salvadoreño. El pasado lunes, empelados de Salud de Panchimalco manifestaron que no podían ingresar a las comunidades con altos índices delincuenciales, acompañados por elementos policiales.
Sánchez Cerén destaca aporte de Alba Petróleos a economía salvadoreña
“El fraude de documentos de viaje es una herramienta que utilizan los delincuentes para evadir a la justicia, para poder cometer otros delitos como narcotráfico, trata de personas, tráfico de personas y terrorismo internacional; entre otros”, dijo Ramírez Medrano.
El vicepresidente de la República Salvador Sánchez Cerén aseguró esta mañana que Alba Petróleos ha aportado al Estado $152 millones en concepto de impuestos y lo definió como un proyecto grande, de una empresa mixta, durante la inauguración de la segunda fase del programa de siembra, impulsada por Alba Alimentos (proyecto de Alba Petróleos), en Apastepeque, San Vicente. Durante el evento, Sánchez Cerén pidió a los agricultores aplaudir a empresarios que apuestan al país y a empresas que se comprometen a trabajar con el sector agricultor. “Las ganancias se invierten en personas más necesitadas”, dijo y agregó que para tener paz hay que superar la pobreza. “Nosotros nos sentimos orgullosos de ser amigos de Venezuela, Cuba, Argentina y Ecuador”, expresó. Por su parte, el presidente de Alba Alimentos y dirigente del FMLN, José Luis Merino, prometió a los
Este día se inauguró la segunda fase del programa de siembra, impulsado por Alba Alimentos, proyecto de Alba Petróleos.
agricultores sistemas de riego con energía solar para el próximo año, con el fin de evitar daños por sequías. Por otro lado, Merino dijo que no están en guerra con toda la empresa privada, en el momento en que saludó a empresarios presentes en el acto de Alba Alimentos.
A través de la campaña “Visit USA”, ese país pretende atraer a 60 millones de turistas durante el presente año.
La agresividad con la que Estados Unidos está desarrollando su campaña de atracción turística “Visit USA” ha llevado a una decena compañías y burós turísticos de ciudades a promocionar sus atractivos en El Salvador, Costa Rica y Guatemala, y en otras partes del mundo. Ayer fue el turno de El Salvador, donde un centenar de operadores de turismo fueron actualizados con datos, fotografías de nuevos proyectos, videos de nuevas atracciones y de promociones para destinos turísticos, de compras o de convenciones en diversas ciudades como Nueva York, Las Vegas, Miami y Orlando. Las charlas de promoción en las que se establecen mesas de negocios son parte de una iniciativa impulsada por una ley de promoción turística firmada por el presidente Barack Obama en 2010 y que pretende vender a su país como un destino, seguro, siempre innovador y atractivo. Sean Murphy, Encargado de Negocios de la Embajada de EE.UU. en San Salvador, dijo que es la primera ocasión que se realiza este tipo de actividad en el país y lo que ofertan son sus playas, montañas, festivales, museos, parques de diversiones y los infaltables “malls”, entre otros atractivos. Solo este año, Estados Unidos pretende atraer a 60 millones de turistas. La Agregada Comercial en el país, Angela Dawkins, afirmó que el año pasada su país le abrió las puertas a 747,000 turistas centroamericanos, 98 mil de los cuales eran salvadoreños. De ahí que “es por algo que estamos aquí, en El Salvador, promocionando nuestros destinos en Florida, y en otros estados de Estados Unidos”, afirmó el venezolano Gabriel Martínez, que trabaja para SeaWorld Park & Entertainment. Julia Lambertini llevó a los presentes, en menos de 15 minutos, y vía diapositivas, a diversos sitios históricos y emblemáticos de la Gran Manzana, Nueva York. La ciudad que, como ella lo replica, nunca duerme. Lambertini dice que aunque parezca caro, un boleto a Nueva York es de los más baratos, porque las personas tienen acceso a una ciudad cosmopolita y multiracial... así promocionan y venden a su país.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 24 AL 30 DE AGOSTO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
El Salvador: Ponen fin a choque de poderes con elección magistrados Tal como se acordó en la negociación política en Casa Presidencial salvadoreña, los diputados de la Asamblea Legislativa eligieron al abogado José Salomón Padilla como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia en sesión extraordinaria el martes. Repitieron la elección de magistrados 2006 y 2012 con lo cual acataron los fallos de la Sala Constitucional, poniendo así punto final al conflicto entre poderes. Los partidos políticos cumplieron el acuerdo alcanzado en Casa Presidencial, eligieron en sesión extraordinaria -convocada para esa finalidad- al abogado José Salomón Padilla como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia y repitiendo previamente la elección de magistrados 2006 y 2012. Con este acto se cierra la medición de fuerzas entre el órgano Legislativo y el Judicial. El dictamen final para la votación fue leído por el jefe de fracción de ARENA, Donato Vaquerano. Los diputados presentes en la sesión extraordinaria votaron de forma nominal y pública por la ratificación en sus cargos de los magistrados de Corte Suprema de Justicia electos en 2006 y en 2012 por la Asamblea Legislativa. Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, electos por la Asamblea Legislativa en 2006 y 2012 cuya elección fue declarada inconstitucional por un fallo de la Sala de lo Constitucional, fueron ratificados en sus cargos por unanimidad de los diputados que fueron citados este martes en sesión extraordinaria para tal propósito. La primera funcionaria votada por los diputados fue la magistrada Rosa María Fortín Huezo, quien fue ratificada en su cargo por los 84 diputados del pleno legislativo, “Ratifico mi voto por por la magistrada Rosa María Fortín” dijo el presidente del congreso, Sigfrido Reyes, quien fuera el primero en expresar su respaldo en la votación nominal y pública. La misma mecánica fue desarrollada para cada uno de los magistrados propietarios y
suplentes de las generaciones 2006 y 2012, al final los diputados eligieron a 21 abogados y de esta forma se dio cumplimiento a uno de los acuerdos políticos negociados en Casa Presidencial bajo la mediación del presidente Mauricio Funes. Cerca de las 8:00 pm, luego de elegir a la generación de magistrados 2006 llegó el turno de los magistrados 2012; el primero en ser electo en su cargo fue Ovidio Bonilla. Previamente Bonilla -mediante una carta- solicitó a la Asamblea Legislativa la exoneración de su cargo como magistrado de la Sala de lo Constitucional y como presidente de la Corte Suprema de Justicia. Antes de las 8:00 de la noche, familiares de los magistrados ingresaron al recinto legislativo y fueron instalados en la sección de invitados especiales, en ese mismo lugar fueron ubicados trabajadores judiciales miembros del sindicato de trabajadores judiciales (Sitoj), todos llegaron con camisas amarillas. Después de cerrarse la votación por Bonilla, los diputados del bloque de partidos (FMLN, CN, GANA, PES y CN), los familiares de los abogados electos y los trabajadores del Órgano Judicial aplaudieron la elección. 8:20 pm., el diputado presidente, Sigfredo Reyes pidió a los diputados proceder a elegir a Salomón Padilla como magistrado de la Corte Suprema. 83 diputados lo apoyaron y del mismo modo como había votado en contra de Bonilla el legislador de ARENA, Sigifredo Ochoa Pérez, votó en contra de Padilla. Los invitados repitieron el gesto de aplaudir de pie, acompañados de los diputados del bloque de partidos (FMLN, CN, GANA, CN y PES) Entre las 8:30 y las 9:00 pm, el pleno votó por el resto de los magistrados propietarios y suplente, repitiendo la misma mecánica nominal y pública. 9:14 pm. Fue votado el abogado José Salomón Padilla como magistrado de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Su período termina el 30 de junio de
Ovidio Bonilla fue electo magistrado propietario por 83 diputados, el legislador de ARENA, Sigifredo Ochoa Pérez levató su brazo derecho con el puño cerrado y votó en contra de la elección de Bonilla.
2021, mientras Sigfrido Reyes anunciaba el resultado, los invitados rompieron con fuertes aplausos el anuncio del diputado Reyes. Sigifredo Ochoa Pérez, ARENA, volvió a negar su voto por Padilla, tal como lo anunció. 9:21 pm. Nuevamente Sigfrido Reyes pide a los diputados que voten por elegir a Salomón Padilla como presidente de la Sala de lo Constitucional y en consecuencia presidente de la Corte Suprema de Justicia y del Órgano Judicial. Lorena Peña, que ocupa una de las Secretarías del congreso, fue leyendo los nombres de los diputados para solictarles su voto por Padilla, siguiendo la misma conducta Ochoa Pérez vuelve a negar su voto por Padilla. 9:26 pm. De pie y con un prolongado aplauso y entre algunos “hurras” los invitados,
sindicalistas y diputados del bloque de partidos celebraron la designación de Padilla como presidente de la Sala Constitucional, de la Corte Suprema y del Órgano Judicial. Se escuchan nuevos aplausos. 9:32 pm. Ingresan al Salón Azul los magistrados de Corte Suprema y son alojados en el salón VIP del congreso. 9:34 pm. Breve corte en el suministro de energía eléctrica provoca que Salón Azul quede a oscuras. Cae fuerte lluvia en este momento. 9:36 pm. Sigfrido Reyes anuncia que proceden a la juramentación de los magistrados electos. Aplausos y “bravos” entre el público. Todos de pie, excepto la bancada de diputados de ARENA, al final se ponen de pie. 9:38 pm. Sigfrido Reyes lee nonima de magistrados
propietarios y suplentes de 2006 recién ratificados, los juramente nuevamente “para que nadie dude de la legítimidad de sus cargos”, dice Reyes...fuertes aplausos, “que en su oportunidad les concedió esta Asamblea”. Presidente el Órgano Legislativo toma protesta de los funcionarios judiciales. 9: 40 pm. “Estáis debidamente ratificados”, dice Reyes. Algunos legisladores de ARENA como Ana Vilma de Eescobar y David Reyes, entre pocos, aplauden tímidamente. 9:44 pm. Bajan al procenio magistrados 2012 para ser juramentados, fuertes aplausos... Ovidio!! Ovidio!!! gritan sus seguidores...”perdón por tanto ultraje” grita una mujer. 9:47 pm. Reyes: “Procedo a ratificarlos nuevamente para que nadie dude de la legitimidad de sus cargos que en su
oportunidad esta Asalmble les concedió”. Diputado Reyes toma protesta. “Estáis ratificados como magistrados propietarios y suplentes”. 9:51 pm. Salomón Padilla saluda a los diputados del grupo parlamentario de ARENA. Tambiién Ovidio Bonilla saluda a los diputados tricolores. 9:56 pm. Salomón Padilla rinde protesta de ley ante el presidente del Órgano Legislativo que lo enviste como magistrado propietario de la Sala de lo Constitucional9:57 pm. Padilla rinde de nuevo la respectiva protesta -con la mano derecha alzada- y queda en posesión del cargo de presidente de la Sala de lo Constitucional, de la Corte Suprema de Justicia y del Órgano Judicial.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
GUATEMALA Renap contabiliza 60 mil DPI con problemas
Guatemala: nuevo procurador Derechos Humanos asegura que será “aliado” de víctimas
El sueldo, según el Ombusman, que era de 100.000 quetzales (12.706 dólares), será equiparado al de un magistrado de las cortes de justicia de Guatemala y rondará los 51.000 quetzales (6.480 dólares) mensuales.
Según el director, preparan un paquete de reformas a la Ley del Renap al Congreso de la República, para que el Registro pueda tener la facultad de hacer los cambios sin recurrir a la PGN. “De esta forma daríamos una respuesta mucho más eficiente”, agregó. Esperan entregarlo la primera semana de septiembre.
DEL 24 AL 30 DE AGOSTO 2012 | E L O R I G I N A L |
Procuraduría General de la Nación debe resolver primero esta situación. Aún faltan 1.8 millones de guatemaltecos que realicen su trámite. Patricia inició el trámite de su Documento Personal de
Identificación (DPI) en diciembre de 2009, en ese momento se percató de que los apellidos de su padre eran incorrectos y desde entonces ha librado una batalla legal para arreglarlo. Además, el de su esposo también tiene errores que perjudicaron las partidas de nacimiento de sus 2 hijos. El Registro Nacional de las Personas (Renap) pidió a Patricia que su padre llegara a rectificar el problema. Sin embargo, su padre tiene 13 años de haber fallecido, lo cual tampoco estaba registrado en las bases de datos de la institución. “Tuvimos que
rectificar el acta de defunción de mi papá”. Tres años han pasado desde entonces, y la solución del Renap fue entregarle un DPI provisional antes de resolver su problema. “Este no me sirve porque esa no soy yo. Estoy casada con otra persona y mi padre es otro. Tengo problemas porque todos mis documentos importantes están registrados con mi apellido de casada”, agregó. Al igual que Patricia, miles de guatemaltecos padecen problemas similares al momento de tramitar su DPI en el Renap, como el de un joven
que no ha podido contraer matrimonio porque aparece casado con otra mujer y busca a esta persona para divorciarse. Sesenta mil casos Rudy Gallardo, director del Renap, estima que son alrededor de 60 mil casos de guatemaltecos que tienen problemas en sus documentos. El procedimiento debe ser revisado por la Procuraduría General de la Nación (PGN) lo cual, según el funcionario, provoca el atraso ya que esa institución tiene poco personal para resolver estos inconvenientes.
‘En su primera rueda de prensa tras asumir el cargo para un periodo de 5 años, en sustitución de Sergio Morales, que estuvo 10 años en el puesto, Jorge De León presentó a Hilda Morales y Claudia López, como procuradoras adjuntas. El abogado Jorge de León, quien asumió como nuevo procurador de los Derechos Humanos (PDH) de Guatemala, aseguró que será un “aliado” de las víctimas de violaciones de sus derechos y que defenderá con independencia las garantías de toda la población. En su primera rueda de prensa tras asumir el cargo para un periodo de 5 años, en sustitución de Sergio Morales, que estuvo 10 años en el puesto, De León presentó hoy a Hilda Morales y Claudia López, como procuradoras adjuntas. “Hoy iniciamos la defensa de los derechos humanos de todos los guatemaltecos. Este procurador y su equipo dará
una especial atención a las víctimas para que la gente empiece a percibir que el Procurador es un aliado”, sostuvo. El Ombusman guatemalteco afirmó que una de sus prioridades al frente de la PDH será eliminar el estigma que se ha creado en el sentido de que la institución sólo defiende los derechos humanos de los delincuentes. Además de trabajar en favor de las víctimas, el nuevo procurador dijo que otra prioridad será defender las garantías de los pueblos indígenas que históricamente han sido marginados y excluidos. Comentó que llegar al puesto que ocupó su fallecido padre, Ramiro de León Carpio, “me compromete doblemente a actuar con independencia y responsabilidad en el cargo. Ramiro de León Carpio fue nombrado procurador el 8 de diciembre de 1989 para terminar el periodo de 5 años de Gonzalo Menéndez, quien
renunció, y en 1992 fue reelegido por el Congreso para un segundo mandato. Sin embargo, su periodo fue interrumpido el 5 de julio de 1993, cuando fue designado por el Congreso como presidente de Guatemala en sustitución de Jorge Serrano Elías, quien fue destituido por su autogolpe de estado del 25 de mayo de 1993. El nuevo procurador señaló que desde hoy la institución se dedicará a cumplir su mandato de defender los derechos humanos de todos los guatemaltecos con “total transparencia y apertura a los medios de comunicación”. “Desa for t u nada mente Guatemala es un país en el que los derechos económicos, sociales y culturales, son vulnerados a diario porque hay hambre, desnutrición y pobreza extrema que no le permiten al ser humano vivir con dignidad”, dijo De León. Agregó que su institución “será
la voz de conciencia para prevenir las violaciones” porque mantendrá informada a la población sobre cuáles son sus derechos y le dará apoyo a todas las víctimas. De León, quien fue elegido para el cargo en mayo pasado por el Congreso, al que había llegado como diputado en las elecciones generales de septiembre de 2011, también anunció que una de sus primeras medidas será reducirse en casi el 50 % el salario. La PDH fue creada en 1985 para garantizar el cumplimiento de los derechos humanos establecidos en la Constitución, y De León, es el sexto que ocupa ese cargo desde ese año. El primero fue Gonzalo Menéndez (1987-1989) quien renunció y fue reemplazado por Ramiro de León Carpio (1989-1993), Jorge Mario García (1993-1997), Julio Eduardo Arango (1997-2002) y Sergio Morales (2002-2012).
Si hoy se incendiara el Aeropuerto Internacional La Aurora o un terremoto desplomara el edificio central o la torre de control. Si la pista de aterrizaje se rajara o un ataque terrorista dejara numerosos heridos, el Estado tendría que asumir el costo de todos los daños y reestablecer, tan pronto como fuera posible, el tráfico aéreo. El aeropuerto, ubicado en el corazón de la capital, no cuenta con seguro contra todo riesgo y no hay planes ni presupuesto para que lo contrate en el corto plazo. La otra terminal aérea internacional del país, Mundo Maya, en Petén,
tampoco está asegurada. La única vez que los 2 aeropuertos nacionales contaron con una póliza que aseguraba su infraestructura fue en 2010. El seguro cubría todo riesgo, terrorismo, sabotaje y responsabilidad civil. También abarcaba al aeródromo San José en Escuintla, la terminal con la infraestructura más valiosa después de La Aurora y Mundo Maya. Sin embargo, los US$2.3 millones (más de Q18 millones) que pagó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) por la póliza, no sirvieron de mucho. La lluvia de arena volcánica que cubrió la capital el
27 de mayo de 2010 alfombró los 2.98 kilómetros de la pista de aterrizaje de La Aurora, y mantuvo suspendidas las actividades durante casi 5 días. La DGAC le reclamó al vendedor de la póliza, Seguros y Fianzas del Crédito Hipotecario Nacional (CHN), que asumiera los costos de la limpieza y los posibles daños causados por la arena, pero se negó. Explicó que ese tipo de siniestro no estaba contemplado. El seguro no fue renovado cuando venció, en diciembre de 2010, y desde entonces los aeropuertos están desprotegidos.
Los aeropuertos del país no están asegurados
Cualquier siniestro que ocurra en las terminales aéreas nacionales tendría que ser cubierto con recursos del Estado. El seguro contra todo riesgo y terrorismo perdió vigencia en 2010. La dirección de aeronáutica civil no tiene presupuesto para renovarlo.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 24 AL 30 DE AGOSTO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
Explican a familias Cancillería: Viene hondureñas los pasos barrida de personal y para alcanzar el cierre de embajadas de Dream Act en EE UU Honduras INTERNACIONAL
Relaciones Exteriores aplicará recomendaciones de informe que desnuda serias falencias en consulados y embajadas para mejorar política diplomática, según el canciller Corrales. Un significativo recorte de personal, cierre de más embajadas y apertura de una nueva representación forman parte de los “cambios dramáticos” que se ejecutarán a partir de esta semana en el servicio exterior, reveló a EL HERALDO el canciller Arturo Corrales. La reducción de empleados en embajadas y consulados será de más de un 20 por ciento, aseguró el funcionario. Cuando se le consultó a Corrales si el recorte sería de un 20 por ciento contestó que “creo que un poco más”. El Informe de Evaluación de Servicio Exterior 2011 establece que hay 340 trabajadores en las representaciones diplomáticas hondureñas,entre embajadas y consulados, por lo que al aplicarse una contracción en la planilla del 20 por ciento los despedidos serían, como mínimo, para 68 empleados. El canciller Corrales indicó que los cambios en el servicios exterior se realizarán de acuerdo a un reciente estudio, del que no dio su nombre, en el que se revela una serie de deficiencias en las delegaciones diplomáticas. Este documento concluye en que “no coincide el esfuerzo ni
Este reporte revela también que 74 empleados de esas dependencias no cuentan con título universitario y que hay casos en los que cargos de relevancia, como el de cónsules o embajadores, son ocupados por secretarias o bachilleres.
de personal ni de recursos económicos con la política exterior que Honduras necesita”, aseguró el jefe de la diplomacia hondureña. Las embajadas y consulados se han convertido en feudos de políticos, en donde han “enchambado” a activistas o amantes que no reúnen los requisitos para trabajar en esas instituciones que tiene delicadas funciones. Corrales aseguró que tiene el apoyo del presidente Porfirio Lobo Sosa para poner en marcha este “bombazo diplomático”. Reclasificación No todo será despidos en la nueva estrategia diplomática. En la agenda de la Cancillería se contempla hacer una reubicación y reclasificación de la nómina de empleados en base a “parámetros científicos” establecidos en el informe. Esta dinámica implica que, por ejemplo, en los consulados
Porfirio Lobo anuncia firma del tratado de delimitación marítima entre Honduras y Cuba
“En la firma del convenio se establecerá dónde termina nuestro mar y dónde comienza el de ellos (Cuba)”, dijo por su parte el representante del Servicio Exterior Arturo Corrales.
de Honduras en Estados Unidos ya no se hagan pagos por entrega de pasaportes, cédulas de identidad u otros documentos. La cancelación para que los compatriotas en Estados Unidos obtengan esos documentos se hará en instituciones de transferencias de dinero o supermercados como Walmart. Los nuevos mecanismos de cobros se harán en base al reglamento de la Ley Consular, en lo referente a los servicios consulares y de protección consular. Este proceso de simplificación de atención a los connacionales permitirá que el personal de los consulados se dedique a atracciones de inversiones, promoción turística u otras necesidades propias de esas entidades. “El rol de consulados debe de ser distinto, el personal tiene que tener nuevas características”, remarcó el canciller.
El presidente Porfirio Lobo anunció que este martes Honduras y Cuba suscribirán el tratado de delimitación marítima, el que ha venido siendo postergado desde 2007. “Vamos a celebrar el tratado de delimitación marítima con la República de Cuba”, dijo el gobernante hondureño en la ciudad colonial de Comayagua, donde este lunes se instala la primera reunión sobre migración de los países miembros de la Primera Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Al respecto, el canciller de
Varias organizaciones hondureñas se han sumado a la labor de acompañamiento de niños y jóvenes que serán beneficiados con el Dream Act en diferentes ciudades de Estados Unidos. En Los Ángeles, California, la organización La Casa del Hondureño desarrolló ayer un taller de inmigración para asistir de manera gratuita a las familias de los menores que califican al permiso temporal que concederá el gobierno norteamericano. Esto luego de haber iniciado el pasado 15 de agosto el proceso de inscripción de alrededor de 1.7 millones de menores de diferentes partes del mundo que ingresaron de manera ilegal a Estados Unidos y que podrán obtener un permiso temporal para permanecer en dicho país. El permiso tiene que ver con una reforma migratoria impulsada por la administración de Barack Obama para todos aquellos menores que han residido ininterrumpidamente en Estados Unidos en los últimos cinco años y que ingresaron antes de cumplir los 16 años de edad. Estas personas podrán aplicar al permiso siempre y cuando tengan un récord académico, no hayan cometido ningún tipo de delito y sean menores de 30 años. Aunque se desconoce cuántos hondureños podrían ser favorecidos con este perdón,
Honduras Arturo Corrales dijo que con la firma del tratado se pondrá a una discusión entre países hermanos. “En la firma del convenio se establecerá dónde termina nuestro mar y dónde comienza el de ellos (Cuba)”, dijo el representante del Servicio Exterior. “Este es un avance importante, ustedes serán testigos de ese convenio, gracias a los hermanos cubanos por estar acá”, dijo Corrales. Honduras y Cuba firmarían el tratado de delimitación desde 2007; no obstante se postergó en el gobierno de
algunos líderes catrachos en territorio norteamericano han estimado que la cifra podría variar entre 5,000 y 8,000. Tras iniciado el proceso de inscripción, decenas de familias hondureñas también han abarrotado las diferentes oficinas consulares en Estados Unidos para informarse sobre el procedimiento a seguir para adquirir la Dream Act que, aunque no significa la residencia, podría representar el inicio del camino para lograr un estatus permanente regular. Para su inscripción, los jóvenes deberán llenar al menos tres formularios y pagar la suma de 465 dólares al gobierno de Estados Unidos. En ciudades como Miami, líderes de la organización
hondureña Francisco Morazán también han anunciado para mañana la realización de una rueda de prensa informativa para las familias que serán favorecidas con las medidas migratorias emprendidas por el gobierno norteamericano. ratificó el compromiso permanente con el mantenimiento de la paz en la región, postulado fundamental de los acuerdos de Esquipulas II, suscritos hace 25 años, el 7 de agosto de 1987. Representes de los Estados integrantes del SICA también acordaron impulsar programas de desarrollo territorial para la producción, transformación, almacenamiento y abastecimiento de alimentos a escala familiar y comunitaria.
El permiso tiene que ver con una reforma migratoria impulsada por la administración de Barack Obama para todos aquellos menores que han residido ininterrumpidamente en Estados Unidos.
Manuel Zelaya a solicitud de Nicaragua, que esperaba por la solución de su diferendo limítrofe con Colombia, y cuyo fallo podría afectar territorios hondureños. El acuerdo se planificó nuevamente para abril de este año, pero fue pospuesto a solicitud de Cuba, que se dijo dispuesta para junio de este año. Sin embargo, el gobierno hondureño arguyó como impedimento la 39 asamblea del Sistema de Integración Centroamericana (Sica). Honduras tiene fronteras marítimas con ocho países en el Caribe y la mitad de ellas ya están definidas: México,
Gran Caimán, Nicaragua y Colombia. Falta definir las que se tienen con Cuba, Jamaica, Belice y Guatemala. ratificó el compromiso permanente con el mantenimiento de la paz en la región, postulado fundamental de los acuerdos de Esquipulas II, suscritos hace 25 años, el 7 de agosto de 1987. Representes de los Estados integrantes del SICA también acordaron impulsar programas de desarrollo territorial para la producción, transformación, almacenamiento y abastecimiento de alimentos a escala familiar y comunitaria.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE AGOSTO 2012 | E L O R I G I N A L |
INTERNACIONAL
Importará México 121 mil toneladas de maíz estadunidense Exportadores privados reportaron la venta de 121 mil toneladas de maíz estadunidense a México, dijo el lunes el Departamento de Agricultura (USDA). La dependencia informó que 99 mil toneladas son para entrega en el año comercial 2012-2013, y 22 mil toneladas para el periodo 20132014. El año comercial para el maíz empieza el primero de septiembre. Por ley, los exportadores deben informar rápidamente la venta de 100 mil toneladas o más de una materia prima al mismo destino en un día. Las ventas de menores montos se reportan en una base semanal. En el mercado de granos de Chicago el precio de granos como el maíz, soya y trigo siguieron en aumento. La soya escaló este lunes a casi máximos de un mes, mientras los precios del maíz subieron a su mayor nivel en 10 días, luego
de que reportes iniciales de un recorrido por la zona central de Estados Unidos, que es productora de granos, mostraron que la sequía produjo severos daños en los cultivos del país. El avance del maíz y la soya impulsó a su vez los precios del trigo, que ya estaban presionados por las expectativas de que Rusia, el cuarto exportador de granos, podría reducir sus ventas ante la sequía que afecta sus campos. El bushel de maíz (25.4 kilogramos) para entrega en diciembre terminó el lunes a 8.2375 dólares contra 8.0725 el viernes. El bushel de trigo para igual entrega avanzó a 9.0275 dólares contra 8.9450, mientras el precio de la soya para noviembre cerró a 16.8350 dólares contra 16.4575. En Moscú importantes analistas agrícolas recortaron el lunes sus previsiones para la cosecha de granos de Rusia, tras la recolección de datos en
El Instituto de Estudios del Mercado Agrícola redujo su previsión para los granos en 2012 a 73 millones de toneladas, desde los 75.4 millones de toneladas previstos, dijo su presidente ejecutivo Dmitry Rylko. Todavía no se ha calculado la cosecha de trigo. “Veo la posibilidad de una mayor reducción”, indicó Rylko.
dos regiones orientales afectadas por la sequía. SovEcon redujo su pronóstico a 71-72.5 millones de toneladas con respecto a las anteriores 70-74 millones para los granos, después de que el comienzo de la cosecha en
las regiones de los Urales y Siberia mostró débiles perspectivas. También recortó su pronóstico para la cosecha de trigo a 39-41 millones de toneladas desde las anteriores 40.5 a 42.5 millones. La previsión del gobierno para
la cosecha de granos es de 7580 millones de toneladas, de las cuales 45 millones podrían ser de trigo. El gobierno ha fijado un superávit exportable para esta temporada de 10-12 millones de toneladas, nivel visto por los operadores como
tope informal a las exportaciones. El gobierno ha tratado de calmar a los mercados dando señales de que no se repetirá la veda que impuso en agosto de 2010, cuando conmocionó al mundo con la decisión de prohibirlasexportacionesdegranos.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 24 AL 30 DE AGOSTO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE AGOSTO 2012 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 24 AL 30 DE AGOSTO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE AGOSTO 2012 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 24 AL 30 DE AGOSTO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
Edición Turismo Salud y Belleza Lugares turísticos de Guatemala Sitios turísticos más visitados
El instituto había calculado en junio que 1,4 millones de inmigrantes no autorizados podrían beneficiarse del programa. Esa cifra sólo incluía a estudiantes inscritos a mediados de mes.
Chichicastenango
Volcán de Agua, Hunapú
país. Es famoso por su forma casi perfecta.
Su nombre significa “Lugar de los chichi-
La carretera se encuentra en excelente es-
Este volcán está en la ruta de viajes de la ma-
castes” o de la “zarzas”. Está ubicado en
tado y se podrán ver vistosos bosques en el
yoría de turistas, y por igual, en la agenda de
Quiché, y contiene una riqueza cultural y
descenso hacia el lugar.
todo montañista.
tradicional enorme.
Su ascenso no es precisamente apto para
Para llegar a Chichicastenango desde la
principiantes, aunque muchos de ellos lo
Ciudad de Guatemala, se toma la Carretera
han subido como iniciación en la montaña.
Interamericana, como viajando hacia La
Queda a pocos minutos de La Antigua
Antigua Guatemala. Se continúa recto,
Guatemala. Primero se toma el camino ha-
sin cruzar hacia Antigua, se atravieza
cia Santa María de Jesús, y una vez regis-
Chimaltenango, Tecpán y a la altura de
trado en la Municipalidad, se puede iniciar
Los Encuentros se divisa una bifurcación.
Subir al Volcán de Agua es una tradición
el ascenso.
El cruce a la izquierda lleva hacia Sololá y
para muchos. También es uno de los prin-
Se suele tomar nota de quiénes suben para
Quetzaltenango. El cruce a la derecha lleva
cipales atractivos turísticos de las cercanías
tener datos de búsqueda en el caso de que
directamente hacia Chichicastenango.
de La Antigua Guatemala y de la capital del
alguien se pierda.
Expertos tratan de desentrañar enigma maya en Honduras Copán, Honduras. Bajo toldos que protegen de la lluvia, arqueólogos excavan y acomodan piedras entre el lodo en una colina del sitio arqueológico hallado en Copán, noroeste de Honduras, empeñados en tratar de descifrar el enigma de la desaparición de los mayas. A unos 25 km al oeste del grupo principal de las ruinas de Copán, el Parque Arqueológico Río Amarillo, descubierto paulatinamente en los últimos años, concentra los trabajos de nueve expertos hondureños, guatemaltecos, franceses y estadounidenses. Aquí se demuestra que la caída fue abrupta, dejaron los edificios sin terminar y las herramientas quedaron botadas, pero la pregunta es adónde se fueron
para nunca volver”, dijo el investigador francés René Viel, durante un recorrido organizado por el Ministerio de Turismo para la prensa internacional, como parte de las actividades por el cambio de era en el calendario maya, el 21 de diciembre. Cuando se descubrió el sitio Río Amarillo “vimos que faltaban piezas pero no hay evidencias de un saqueo, sino que (los mayas) iniciaron (las obras) y no las terminaron; son las últimas construcciones en Copán, lo que demuestra que la caída fue abrupta”, explicó Viel. ¿Adónde se fueron? ¿Hubo problemas demográficos? Tememos que hubo una gran mortalidad infantil de menores de cinco años y allí todo terminó”, añadió Viel.
La rica civilización maya, que se extendió por el sur de México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador, floreció en Copán entre los años 426 y 822 después de Cristo (d.C.), con una sucesión de 16 reyes en su sistema político. Aunque la ciudad de Copán estaba abandonada, aquí en Río Amarillo había gente y la hubo hasta casi 1,000 (años) después de Cristo, o sea tiempo después del colapso del sistema político” siguieron viviendo personas en ese nuevo sitio, dijo el arqueólogo guatemalteco Edy Barrios. Copán, ubicado a 400 km noreste de Tegucigalpa, tiene en su grupo principal de vestigios una gran plaza, la acrópolis de 1,000 monumentos,
Construido por el primer rey de la dinastía, Kinich Yax Kuk Mo o Quetzal Guacamaya (426 a 437), en el templo, bautizado por los expertos como Margarita, destacan dos mascarones -un papagayo y un quetzal enlazados por el cuello, y un rostro de la deidad del sol-, con los colores intactos: rojo, verde y amarillo.
edificios y estelas de piedra en 2 km cuadrados de extensión. En el Valle de Copán, de 24 km cuadrados, se han descubierto restos de 3,450
estructuras. Los expertos estiman que en la época de mayor población había en él más de 28,000 habitantes. En el conjunto principal
de ruinas también siguen las excavaciones. Otro grupo de arqueólogos trabaja en un templo, bajo tierra, descubierto décadas atrás.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE AGOSTO 2012 | E L O R I G I N A L |
Edición Turismo Salud y Belleza ¿Por qué tenemos los pies y las piernas más hinchados en verano?
La hinchazón de las piernas, los tobillos y los pies, también conocida como edema periférico, es el aumento de volumen de estas zonas del cuerpo como resultado de una anormal acumulación de agua en tejidos y músculos de las extremidades inferiores, sobre todo tras pasar mucho tiempo de pie o sentado. Normalmente esta hinchazón se agudiza en verano con el calor, a la vez que se agravan otros problemas circulatorios de las piernas como la pesadez e incluso las varices. El edema veraniego se debe a que los vasos sanguíneos se dilatan por el aumento de las temperaturas y se reduce sla elasticidad de sus paredes, necesaria para bombear la sangre desde las extremidades hacia el corazón. Elevar las piernas durante unos minutos ayuda a aliviar los síntomas. A largo plazo, el matrimonio reduce el consumo de alcohol en hombres y lo aumenta en mujeres Según un estudio estadounidense de las Universidades de Cincinnati, Pennsylvania, Rutgers y Texas, los matrimonios duraderos tienen un efecto beneficioso sobre el consumo de alcohol en los hombres, que se ve reducido significativamente frente al consumo de solteros, viudos y divorciados. Sin embargo, los investigadores han descubierto que las mujeres casadas beben más que las divorciadas –excepto en los primeros años de la separación– y las viudas, debido a que viven con hombres que, por lo general, consumen más alcohol que ellas. Las conclusiones del trabajo se han dado a conocer en el encuentro anual de la
Asociación de Sociología Americana. Tras analizar datos de más de 10.000 personas, procedentes de diversas encuestas y entrevistas, los sociólogos observaron, además, que en la mayoría de matrimonios, y en todas sus etapas, los hombres consumen más alcohol que las mujeres. Además, los hombres recientemente divorciados consumen, de media, bastante más alcohol que los hombres que siguen casados. Por otro lado, aunque por término medio el consumo de alcohol entre las mujeres divorciadas es menor, estas tienen más problemas con la bebida que las casadas Comer en familia nos mantiene más sanos Un reciente análisis de la Universidad de Rutgers (EE UU) en el que se han revisado 68 estudios científicos indica que comer en familia se asocia con un mayor consumo de frutas, verduras, fibras, alimentos ricos en calcio y vitaminas. Además, los niños que comen con sus familiares tienden a mostrar índices de masa corporal más bajos, es decir, menos tendencia al sobrepeso y a la obesidad que aquellos chavales que con frecuencia comen solos. A esto hay que añadir los datos obtenidos en un estudio previo de la Universidad de Minessota (EE UU) que revelaba que los adolescentes que comparten la hora del desayuno, el almuerzo y la cena con sus padres y familiares comen de manera más sana cuando crecen. Concretamente consumen más verduras y más fruta, además de beber menos refrescos. Asimismo, comer en familia durante la adolescencia implica que al llegar a adultos ingerimos más cantidad de
calcio, magnesio, potasio y fibra en nuestra dieta diaria. Descubren superancianos con cerebros eternamente jóvenes Aunque puede parecer ciencia ficción, no lo es. Según un estudio publicado en la revista Journal of the International Neuropsychological Society y realizado por
expertos de la Universidad Northwestern (EE UU),existe un selecto grupo de personas mayores de ochenta años, conocidos como los “superagers” o “superancianos”, que cuentan con una anatomía cerebral especial que les permite pensar y recordar incluso mejor que personas veinte o treinta años más jóvenes. Estudiando sus cerebros
con ayuda de resonancia magnética en tres dimensiones, Emily Rogalski y sus colegas han demostrado que existe más vitalidad en su corteza –la capa más externa del cerebro, clave en la memoria, la atención y el razonamiento-, que además es mucho más gruesa que la de otras personas de la misma edad, muy similar a la de sujetos en torno a los
cincuenta años de edad. Según apunta Rogalsky, una corteza adelgazada sugiere la pérdida de neuronas o materia gris. De hecho, los exámenes cerebrales también mostraron que las personas de 80 a 99 que sufrían un declive en la memoria tenían cortezas más finas.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 24 AL 30 DE AGOSTO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
Entrevista con Lic. Martín Guerra Cáceres Decano Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas Universidad de El Salvador Por Rocío García La facultad de Ciencias naturales y matemática de la Universidad de El salvador (UES) tiene como propósitos para este año fortalecer el área de investigación, aumentar su número, así como capacitar al personal académico. Para el Licenciado, Martín guerra, otro objetivo del alma mater es que sea pionera a nivel de postgrados, pues actualmente se centra en la formación a nivel de carreras. El Concejo Superior Centroamericano es uno de los referentes de cooperación de la universidad. “Hay convencimiento que cada país por sí solo no puede hacerlo un trabajo integral por la cantidad de recursos que hay que invertir, y hay conciencia en las universidades de poner esta temática en la agenda. La región se debe convencer que las facultades no pueden esperar 20 años más para que no haya programa serio de doctorado que responda a las demandas locales”, sostiene Guerra. ¿A nivel nacional esta cooperación ha sido mayor o cómo se ha mantenido? Eso estamos dibujando, la universidad siempre ha tenido colaboraciones muy fuertes e importantes de la Unión Europea, de México y de algunas universidades norteamericanas. La ayuda de la Unión europea se dio en establecer las infraestructura, en recuperar edificios que habían sido dañados en la guerra o en terremotos; estos eran ruinas todavía allá por el 94 eran ruinas, en el 2001 o 2002 fueron los juegos centroamericanos por los que se dio el proyecto de invertir y se
construyó buena parte de la infraestructura. ¿Hablando sobre la ayuda de los gobiernos a la universidad, cómo ha sido? Digamos el presupuesto ha estado estático no ha habido aumento para las áreas de desarrollo, se ha aumentado en la cuestión de salarios, un 90% del presupuesto se invierte en salario lo que se dedica a proyección e investigación. En el 2005 a propuesta de la rectora se creó un fondo de investigación y el gobierno accedió a crear esa partida en el presupuesto, de medio millón de dólares, hasta la fecha se mantiene como tal, cuando se le pide refuerzos para temas de desarrollo no hay, sigue dando lo mínimo para subsistir pero no para lanzar a la universidad a otro estadio de desarrollo… Ha habido una negación para el presupuesto ahí ha habido muchas razones históricas… ¿Cuál cree que son de las principales razones? La universidad jugó un papel importante durante el conflicto de la guerra civil, y desde acá se formaron muchos de los líderes de los movimientos sociales populares de los movimientos políticos y los movimientos guerrilleros, eso genero una confrontación directa con las estructuras de poder, y en eso parte de la sociedad no ha madurado y no ha superado esa etapa, en los políticos eso persiste y nos ven como anti sistema, eso en la universidad ya no existe, se supero, pero a nivel político sigue siendo identificada con ese pasado. Cuando se da esa situación política unos profesores
Ser una institución de Educación Superior de Ciencias Naturales y Matemática de excelencia académica. Asumir con responsabilidad y liderazgo, el papel que dentro de su competencia le corresponde desempeñar en los aspectos científicos, educacionales, ambientales y tecnológicos que le permitan coadyuvar a la mejora de la calidad de vida de los salvadoreños,/as como a una mejor utilización de los recursos naturales del país y la región Centroamericana.
toptan por irse fuera del país otros a otra universidad, a la Universidad Centroamericana, UCA y forman los departamentos. Había un ambiente de intolerancia interna justificado por las situaciones políticas. La década de los 60 se da empuje importante a la ciencia y tecnología, apoyado por un programa de Estados Unidos. Los 80 no hubo inversión, los 90 tampoco, lo que hemos estado haciendo es por recursos propios pero el
modo de avance es muy lento… A partir de FOMILENIO 2 se podría acompañar a los pescadores artesanales, nos interesa el conocimiento de la zona, hay cierta receptividad de la secretaría técnica de la presidencia de acompañar esto. Historia La Facultad de Ciencias Naturales y Matemática; nace de un sueño creado por un pedagogo y bien nacido salvadoreño que lucho con todas sus fuerzas para verlo hecho
realidad. Nos referimos al Dr. Fabio Castillo Figueroa, quien en aquel entonces era el Señor Rector de nuestra Universidad. El se hizo acompañar de un grupo de docentes que procedían de tres Facultades distintas (Ingeniería y Arquitectura, Ciencias y Humanidades y Química y Farmacia). No seria justo dejar de mencionar que ha esta lucha se les unió un grupo de administrativo que procedía de las Facultades arriba
mencionadas. . Hoy en día, la Facultad cuenta con su propio presupuesto el cual asciende a $1,719,119.89 proporcionado por el GOES y otros ingresos propios. Además cuenta con los remanentes de los Proyectos del Ministerio de Educación, los cuales le han permitido modernizarse su sistema informático y contar con unidades de transporte de reciente adquisición, sistema bibliotecario con una amplia variedad de libros, tesis y publicacionesymodernoslaboratorios
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE AGOSTO 2012 | E L O R I G I N A L |
Entrevista con Víctor Carmona, PH.D. Loyola Marymount University, Los Angeles Por Rocío García El Profesor de Biología, Víctor Carmona recientemente obtuvo la Beca de la National Geographic Society (NGS). Uno de sus proyectos consiste montar parcelas permanentes en El Salvador. Actualmente comparte su experiencia con alumnos de la Universidad de El Salvador, UES, mediante novedosas técnicas consiste en lograr mayor interacción entre los estudiantes mediante tecnología de red. A mediano plazo espera establecer mayores vínculos entre la Universidad de El Salvador y la Universidad en Los Angeles. ¿Cuál es el objetivo que tienen de venir a la universidad a El Salvador? Vine a el salvador con una beca Fulbright vine porque quería trabajar con la escuela de bilogía, mi área de campo fue en Costa Rica en Guanacaste. Durante mi año sabático planteamos el proyecto de venir a El Salvador fue todo un proceso, la Licenciada Nohemí ventura fue un conecte, en todo el país en las 33 instituciones públicas y privadas sólo una tiene una escuela de biología. Para graduarse de licenciatura y maestría es aquí. La universidad es la que tiene mejor ranking en base a el número de publicaciones que saca. Aun con su situación, la Universidad nacional es líder a nivel de Centroamérica, esta Nicaragua y Costa Rica adelante, a nivel centroamericano hay demasiada variación, a nivel nacional es muy importante. ¿Qué proyectos está aplicando? **** Desarrollo 3 proyectos: el primero se relaciona con una beca que tiene la AID para este tipo de actividades para levantar programas, que pueda colaborar con Estados en Estado Unidos es un consorcio
entre la AID y la fundación de ciencias nacionales National Science foundation . Ellos decidieron que la AID puede aportar fondos para levantar el programa. Decidí venirme a El Salvador, espero plantear una propuesta bien amplia par esa beca. Los 2 proyectos más próximos es ayudarles a los docentes a lo que se hace en Estados Unidos, que es interactuar con los estudiantes en investigaciones, las clases que tenemos usan técnicas de investigación y proyectos de investigación, producen productos, para que los estudiantes cuando se gradúen sepan cómo se toman datos, cómo se presentan conferencias, cómo se analiza y conozcan gente en el área. Lo bonito de la tecnología es que uno lo adapta a lo que uno lo necesita. Utilizo una red inalámbrica para hacer análisis más completos sobre lo que se estudia o investiga. La base de datos se analiza a nivel de clase y se forma una comunidad de aprendizaje. Nadie trabaja solo. En Estados Unidos se toma el tema de biodiversidad y se liga con aspectos de salud humana, para que pueda contribuir en otras áreas. Este concepto tiene que compartirse con diversas áreas de estudio que existen en la sociedad. El último proyecto es propio se funda por National Geographic y me permite lograr parcelas a largo plazo, que montare en Costa Rica y en El Salvador, lo bonito de El Salvador y lo importante de Costa Rica es que son bosques seco tropical o caducifolio, es complejo…cuando colonizaron los españoles en Centroamérica se fueron al pacífico porque hay agua y se convertía en el mejor lugar para cultivar. De esos bosque sólo queda el 1% en Centroamérica,
El Dr. Carmona ve la posibilidad que a futuro se establezca un mayor vínculo entre la Universidad de El Salvador y Los Angeles.
es uno de los ecosistemas tropicales más importantes para estudiar. La mayor parte de el salvador es bosque seco tropical, a pesar de que la mayor parte del país es seco tropical sólo hay 700 hectáreas designadas a un parque nacional el Deininger, que es un bosque muy joven. El parque tiene función humana pero también es pensar en la historia duradera. Las parcelas que quiero
montar tiene que ver cómo funciona ese tipo de bosque y me hipótesis es la siguiente: hay una planta que crece en ese bosque que hace una interacción muy interesante con una hormiga, la hormiga vive en el palo y el palo le da de comer a la hormiga, esta hormiga solo vive ahí, es dependiente de él. El árbol no tiene defensas depende de las hormigas para que lo defiendan, el árbol es Izcanal, tiene
espinas huecas. Si se va la hormiga se muere el árbol, es una tesis que salió de Costa Rica son totalmente codependientes. Que nosotros le decimos mutualismo. La hormiga baja y quita todas las matas del perímetro del árbol, hay muchas ideas de protección. Creo que esta hormiga esta interrumpiendo la lluvia de semillas esto quiere decir que puede jugar una hormiga en la
diversidad de esa copa de ese bosque y eso es impresionante. Una hormiga impacte el bosque. Cuando muera esa reina la colonia para de vivir, y el árbol no existe son esas hormigas. los bosques tropicales se mudan en miles de años… vine a el salvador porque el bosque es joven… quiero ver como es el impacto de semilla de lluvias, con este bosque de 5 a 7 años de edad… tengo la teorías de mutualismos…
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 24 AL 30 DE AGOSTO 2012
ESPECTÁCULOS
Bourne’ y ‘Campaign’ desbancan a Batman
LOS ANGELES — “The Dark Knight Rises” finalmente fue desalojada este fin de semana de la posición puntera de las películas más taquilleras de las salas de Estados Unidos y Canadá. La cinta de acción “The Bourne Legacy”, de Jeremy Renner, se apoderó del primer lugar de la cartelera con un debut de 40,3 millones de dólares de recaudación, según los cálculos de los estudios publicados el domingo. La comedia política “The Campaign”, de Will Ferrell y Zach Galifianakis, quedó en segundo lugar con 27,4 millones de dólares. Las nuevas cintas colocaron a “The Dark Knight Rises” en tercer lugar con 19,5
millones de dólares, con lo que el total nacional de la película del súper héroe sumó en tres semanas 390,1 millones de dólares. “The Dark Knight Rises” había ocupado el primer lugar durante tres semanas consecutivas desde su estreno, que vino acompañado con la trágica matanza de 12 personas durante el estreno de medianoche en Aurora, Colorado. “The Bourne Legacy”, de los estudios Universal, muestra a Renner y Rachel Weisz en una secuela de los tres éxitos de taquilla que protagonizó Matt Damon como el operativo imparable Jason Bourne.
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
Ricky Martin se declara “obsesionado” con Twitter El cantante no puede resistirse a la idea de compartir mensajes sabiendo que sus seguidores no tardarán en reaccionar a sus comentarios. A esta fecha, Ricky Martin ha compartido más de tres mil mensajes por Twitter, que han sido vistos y comentados por casi siete millones de seguidores. ¿Obsesinado con la red social? Él dice que sí. El cantante dijo que Twitter le ha servido en ocasiones como fuente de inspiración para componer su música y para saber cuál será la reacción de la gente. Martin aseguró que es él quien escribe los tuits y sube las fotografías y que, a diferencia de otros famosos, no tiene una persona contratada para gestionar
su red social. Como muchos recordarán, en marzo de 2010 el cantante usó su cuenta de Twitter para compartir un mensaje en el que aceptaba su homosexualidad.
Elvis Presley, 35 años de éxitos A35 años de su muerte, la música de Elvis Presley sigue viva y su popularidad cada vez aumenta más. El Rey del Rock siempre amó la música y desde adolescente soñaba con ser parte de una banda, irse de gira y ganar mucho dinero. Elvis Presley publicó 69 álbumes , cantó
700 canciones y tras su muerte se han publicado otros 70 álbumes sólo en Estados Unidos, además también se desempeñó como actor, participando en 33 películas. Aquí están sus canciones más recordadas del Rey del Rock
Alejandra Guzmán necesitará cuidado médico de por vida La posible presencia de bacterias en su cuerpo complica el panorama, dice su médico. Alejandra Guzmán necesitará tratamiento médico de por vida debido a la gravedad que presenta su estado de salud, dijo su nuevo médico, el cirujano plástico, Abel de la Peña. “La enfermedad que hoy tiene Ale se llama alogenósis iatrogénica ese es el nombre real de la enfermedad, que quiere decir que hay un cuerpo alógeno, es decir, es una proteína que no es animal, es una proteína que no es del cuerpo y que está implantada ahí”, sostuvo según reporta Agencia México. El doctor explicó que la intérprete deberá acudir al hospital constantemente, ya que su problema de salud es alarmante. Guzmán será sometida a una cirugía en septiembre. “Una vez que tengamos a Ale en condiciones perfectas y que sea capaz de tolerar una cirugía. La cirugía va encaminada a disminuir el volumen de implante que tiene en esta aéreas a través de una tecnología muy nueva que es
de ultrasonido, de esta manera nosotros podemos disminuir la agresión de este implante. Siempre tendremos que ir paso a paso porque hemos visto que el tratamiento de ella ha sido muy complicado”, declaró al programa matutino Hoy. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE AGOSTO 2012 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
FMLN y ARENA, la resignación y el pánico
Escrito por Geovani Galeas geovanigaleas@hotmail.com He sostenido que la polarización entre el FMLN y ARENA puede dar relativas ventajas coyunturales a una u otra facción, pero que en todo caso asfixia al país en su conjunto al anclarlo a una agenda del pasado. Esto es así porque ninguno de esos dos partidos ha tenido la capacidad de renovar los idearios de confrontación total que les dieron origen en los años ochenta en plena guerra, a tal punto que este ir de crisis en crisis y de fracaso en fracaso es aún polvo de aquellos lodos. No es casual que el FMLN y ARENA hayan terminado por parecerse y operen en consecuencia con los mismos métodos. La democracia exige que sea el pueblo quien elija a sus representantes mediante el voto libre y secreto, y que, por extensión, las dirigencias y las candidaturas de los partidos sean elegidas de igual modo por sus bases. Pero tanto en el FMLN como en ARENA son sus cúpulas las que designan a representantes y candidatos en procesos más bien oscuros. Por el lado del FMLN ha sido el alcalde Óscar Ortiz quien ha formulado la crítica más enérgica a esa práctica
antidemocrática de su propio partido. Por el lado de ARENA, lo ha hecho quien fue uno de sus precandidatos presidenciales y miembro de su máximo organismo de dirección, Luis Mario Rodríguez. Este, en un artículo publicado en EDH el pasado 2 de junio señaló lo siguiente: “Perdió el voto secreto y ganó la mano alzada. Las cúpulas de los partidos mayoritarios participan en elecciones, pero no las impulsan internamente. Piden democracia, pero no la practican entre sus bases. Prefieren un acto simbólico para ‘legitimar’ al elegido y desprecian un debate franco y abierto con la militancia. Sustituirán los mítines de los precandidatos en foros abiertos por el cabildeo de los aspirantes con los miembros de la dirigencia”. Al considerar la experiencia de su partido, Luis Mario Rodríguez advierte además algo muy significativo: “Hemos transitado entre los ‘ungidos de dedo’ y los ‘simulacros de primarias’. Contrastándolos y muy a pesar de los riesgos, es preferible la segunda opción”. Quien tenga entendimiento entienda. En otro párrafo, Rodríguez dice: “Descartan anticipadamente
candidatos y promueven con urgencia a los que se consideran como opciones naturales. Y esa decisión es correcta en el ámbito político, pero desatinada en materia de cohesión partidaria”. Es verdad. Cancelar la participación efectiva de las bases y recurrir al dedazo encubierto no solo no evitará la descohesión en ambos partidos, más bien potenciará esa posibilidad. Ya lo estamos viendo. Con relación a las presidenciales de 2014, en el FMLN se ha instalado una atmósfera de desaliento y resignación; en ARENA, las recientes pugnas internas ante la posible postulación de Norman Quijano expresan los primeros síntomas de un escenario de pánico. Más allá de las simpatías o las aversiones políticas personales, más allá de las estadísticas y la propensión a creer en las encuestas solo si nos son favorables, entre la resignación roja y el pánico tricolor está la base sobre la cual Joaquín Samayoa, tan mesurado como es, asienta su afirmación de que el gran ganador, “sin sudar ni despeinarse”, será Tony Saca.
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
El Déficit de Liderazgo en El Salvador Hipólito Murillo/ Analista de Opinión Liderazgo: ”Es la capacidad de influir positivamente en el otro para el logro de un fin valioso, común y humano.” Escribir la definición de una característica humana no es difícil, tanto que a veces las palabras sobre el papel crean la falsa impresión de que los atributos que describen son comunes. En el caso del término “liderazgo” es todavía más fácil pensar que muchas personas poseen esta cualidad, ya que a diario los medios nos informan que estamos rodeados de líderes políticos, empresariales, sindicales, delincuenciales y deportivos, solo por mencionar algunos. Sin embargo, si algo nos debería de quedar claro de los acontecimientos recientes en la política nacional es que el país carece de personas con capacidad de liderazgo donde más las necesita. Tal vez este sea un buen momento para mencionar porque El Salvador tiene un déficit de liderazgo severo en la actualidad: a pesar de la abundancia de “líderes” como los que nos mencionan
los medios, no se me viene a la mente nadie que recientemente haya exhibido ”la capacidad de influir positivamente” en los salvadoreños para alcanzar ”un fin valioso, común, y humano.” En mi opinión, la razón principal de este fracaso no se debe a la falta de voluntad de aquellos que deberían ser nuestros líderes, sino que más bien a una profunda carencia de visión, o dicho de otro modo, a una falta de imaginación de lo que una nación bien dirigida puede lograr. La realidad es que nuestros dirigentes recientes se han enfocado en aspectos de corto plazo a la hora de sentar prioridades, concentrándose en temas que aunque son importantes, no sientan las bases del futuro nacional. Mientras tanto, lo que se necesita es la visión clara de que tipo de país puede ser El Salvador, asegurarse que los ciudadanos compartan esta visión, y enfocar todos los recursos públicos a conseguir esta meta. El primer enfoque (llamado
“transaccional”) puede compararse a una administración cuya prioridad es que los trenes lleguen a tiempo; el segundo enfoque (llamado “transformacional”) se concentra en buscar mejores alternativas a los viajes en tren, es decir, a salir fuera de los esquemas tradicionales. Entonces, lo que hace falta en nuestro país son líderes que tengan el valor y las ideas para hacernos pensar en grande acerca del futuro. Esto no quiere decir que no existen peligros con los líderes carismáticos: por cada dirigente que transforma su país en la dirección correcta hay muchos más que lo cambian para empeorar; pero aun así, este es un riesgo que tenemos que aceptar si es que queremos tener la mínima oportunidad de progresar como nación. Entre la opción de seguir estancados en el esquema político-económico actual o tomarse el riesgo de que un verdadero líder se convierta en un tirano, yo creo que hay que seguir el segundo camino: si no
se arriesga nada, no se gana nada, y al final, por lo menos tendríamos la oportunidad de cambiar la oscura realidad actual. Hoy por hoy, a nadie debería de extrañar que los ciudadanos sean cada vez más apáticos y cínicos acerca de la política porque no existe nadie que los inspire, los motive y los haga creer en un futuro mejor. Los salvadoreños estamos cansados de las metas mezquinas de nuestros mal llamados líderes actuales, quienes parecen más interesados en mantener sus prebendas y su posición que en sacar adelante al país. Por mi parte, me encantaría que surgiera una persona que tuviera una visión clara de lo que El Salvador podría llegar a ser, un plan para lograrlo, y la inspiración necesaria para ponerlo en práctica, es decir, que me devolviera la capacidad de soñar con un mejor mañana.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 24 AL 30 DE AGOSTO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
¿Qué oído usas para ¿Los hombres prefieren hablar por teléfono? el fútbol a las mujeres? MISCELANEA
Nada de eso, según afirma haber demostrado un equipo de científicos de la Universidad de Bristol (Reino Unido). Trabajando con seguidores del equipo Newcastle United, expertos en Psicología Biológica comprobaron que los aficionados al fútbol se sentían más estresados si se rompía ante ellos una fotografía de sus compañeras sentimentales o esposas que si se hacía lo con retratos de los jugadores de su equipo. Midiendo sus niveles de estrés han podido cuantificar que los hombres adoran cinco veces más a sus parejas que a sus equipos de fútbol, por muy forofos que sean del deporte rey, según los resultados de los que se hace eco el periódico The Daily Telegraph.
Consumir muchas yemas de huevo es tan malo para el corazón como fumar
Si tu modo de pensar y comunicarte está dominado por la mitad izquierda de tu cerebro –es decir, si los centros nerviosos reguladores del lenguaje y de la inteligencia verbal se sitúan en tu hemisferio cerebral izquierdo-, lo más probable es que, además de ser diestro, uses el oído derecho para contestar a una llamada telefónica cuando suena tu teléfono móvil. Por el contrario, las personas con la mitad derecha del cerebro dominante habitualmente usan su mano izquierda para sostener el teléfono y escuchan con el oído izquierdo cuando atienden una llamada. Aunque este hecho puede parecer anecdótico, establecer una relación entre la dominancia cerebral y el lado preferido para usar el teléfono móvil es un modo poco invasivo de averiguar dónde están los centros de la comunicación y el lenguaje en una persona concreta, según afirman los autores de la investigación, investigadores del Hospital Henry Ford
(EE UU). Hasta ahora se usaba para ese mismo fin la anestesia hemisférica o test Wada, un procedimiento complejo que consiste en inyectar anestesia en la arteria carótida para dormir a la mitad del cerebro y poder mapear así su actividad.
Dar azúcar a los niños no los convierte en hiperactivos. En un estudio publicado no hace mucho en la revista British Medical Journal, Rachel Vreeman y Aaron Carroll, de la Escuela de Medicina de Indiana (EE UU), sacaron a la luz una decena de estudios que demuestran que la cantidad de azúcar en la dieta no influye en el comportamiento infantil. Según Vreeman, lo único que varía cuando los niños comen golosinas es que sus padres, que tienen prejuicios hacia los efectos de los dulces, perciben erróneamente que sus hijos están más inquietos y nerviosos. Otra frase habitual entre los aficionados a las chucherías es advertir que si nos tragamos un chicle este permanecerá en
el estómago durante siete años. Aunque los ácidos del estómago no digieren la goma de mascar, lo cierto es que un chicle no tarda más de dos días en atravesar el intestino y ser expulsado.
Las elecciones presidenciales de 2012 en EEUU serán las primeras en las que las redes sociales sean una pieza clave tanto para los estrategas de campaña como para la percepción en tiempo real de la marcha de un candidato.
La campaña de Obama ha gastado unos 36 millones de dólares en publicidad y campañas en internet, frente a los 86 millones de dólares en televisión, según datos recopilados por el diario The New York Times.
¿El azúcar y las golosinas nos vuelven hiperactivos?
Las redes sociales: un nuevo y rentable termómetro político en las elecciones estadounidenses Comer asiduamente yema de huevo acelera casi tanto como fumar los procesos de aterosclerosis, es decir, la formación de placas que obstruyen las arterias. Cuando se producen en el interior de las paredes de la arteria carótida, estas placas pueden romperse y provocar infartos y ataques cardíacos, en algunos casos mortales. Para llegar a esta conclusión, investigadores del Hospital Universitario de Londres (Reino Unido), expertos en prevención vascular, estudiaron datos de 1231 hombres y mujeres con una edad media de 61,5 años. Usando ultrasonidos midieron el área total de placa y
recogieron, simultáneamente, datos sobre el estilo de vida incluyendo medicación, consumo de cigarros y número de yemas de huevo consumidas semanalmente. Así identificaron que tanto el exceso de tabaco como el consumo abusivo de yemas de huevo (tres o más a la semana) aceleran la aterosclerosis, según exponen en la revista especializada Atherosclerosis. Los investigadores recuerdan que en diabéticos, por ejemplo, se ha comprobado que una yema de huevo al día puede llegar a incrementar de 2 a 5 veces el riesgo de padecer enfermedades coronarias.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE AGOSTO 2012 | E L O R I G I N A L |
CLASIFICADOS
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 24 AL 30 DE AGOSTO 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Firpo fue el gran “Fito” Zelaya jugaría en ganador DEPORTES
la novena fecha
Es la segunda victoria de los toros, en casa, con idéntico marcador en este torneo.
El jugador tiene fe de volver en dos fechas, pero Alianza no lo arriesgará
SAN SALVADOR. El delantero Rodolfo Zelaya cuenta los días para volver a jugar. Con la recuperación de la masa muscular en su rodilla izquierda necesita todavía tener mayor movilidad al momento del giro de su pierna. En la teoría, Alianza había fijado que el delantero estaría listo para la segunda vuelta pero “Fito” cree que será este mes. “Yo me siento mejor y creo que en dos semanas podré jugar otra vez. Sigo esperando con paciencia”, indicó Zelaya. Para el técnico Ramiro Cepeda este regreso podría ser hasta septiembre cuando Alianza juegue la novena fecha contra Marte. “Clínicamente se puede dar un diagnóstico pero deportivamente debemos estar seguros cuando deba jugar “Fito”. Él necesita mayor confianza para girar su pierna izquierda”.
Los toros fueron los únicos que lograron sumar de a tres en esta fecha. Son sublíderes USULUTÁN. En Usulután se dio la excepción a que “equipo que estrena técnico, no pierde”. El argentino Juan Andrés Sarulyte debutó en el banquillo canario, pero lo hizo con una derrota ante Firpo (4-2), convirtiendo a los toros en los grandes ganadores de la fecha, porque fueron los únicos que sumaron de a tres. En diez minutos de partido, muchos coincidían en que ya se comenzaba a ver la mano del técnico Sarulyte, ex auxiliar de la Selecta, en el canario. Los fronterizos tomaron la iniciativa del partido, y aunque no lo hacían con claridad, llegaron insistentemente a la meta del portero Dagoberto Portillo, ganando profundidad con toques cortos y al espacio. Además de causar daño con el disparo largo. Durante este periodo del encuentro, Once abrió el marcador, siendo cómplice de esto la mala cobertura de la defensa manuda. En ocho minutos, un centro raso por derecha quedó dividido entre Dennis Alas, Xavi García y Luis Torres, quienes se durmieron en el despeje y los “madrugó” Mario Deras, quien empujó y anotó el gol canario. El silencio en el Sergio Torres era muestra del malestar y la sorpresa que la anotación causó a los locales, que comenzaron a exigir cambios al técnico Edgar Henríquez, quien solo agachó la cabeza, como analizando la situación. Los toros, literalmente, estaban caminando dentro de la cancha, no abrían los espacios y se asfixiaban con la marca de los ahuachapanecos, que inteligentemente dominaban el encuentro y mantenían la presión sobre los toros. Pero cuando el canario era mucho mejor y Firpo no era más que el pelotazo, la individualidad de Cristian Portillo hizo despertar a los usulutecos, que encontraron la paridad, en el 16’, con un tiro desde fuera del área, de pierna izquierda. Con el partido empatado, minutos después, la dinámica del mismo se igualó,
aunque los toros pasaron a tener mejor control de balón, corrigiendo poco a poco las fallas de los primeros minutos, pero no en defensa, donde continuaron sufriendo. Las llegadas de los dos equipos pasaron a ser intrascendentes, las aproximaciones con claridad fueron esporádicas y todo el juego pasó a realizarse en el medio terreno. La temperatura, que era un poco alta, también pasó a calar en los jugadores que físicamente se vinieron abajo, algo evidente en ambos bandos. Antes de que cerraran el primer tiempo, Once tuvo la última, en el 39’, con Mario Deras, quien tras un saque de banda se fue solo hasta meta pampera, pero no pudo definir en el achique de Dago Portillo, mandando el balón a un lado. Todos en los canarios se lamentaron, Sarulyte hasta reaccionó lanzando al piso la toalla de mano que carga en todo partido. Las estocadas Adelantaron líneas y dejaron espacios libres, donde un pelotazo a Allan Alfaro dejo mal parada a la defensa ahuachapaneca, que trató de jugar al fuera de lugar, a excepción de Julio Bernal, quien habilitó al jugador manudo, que controló el balón y definió cruzado ante la salida de Martínez, al 62’, para el 3-2. En los últimos quince minutos, llegó el último cambio de Firpo, con la reaparición de Anel Canales por Jorge Sánchez, después de varios partidos de ausencia del canalero, por lesión. La estrategia del DT Henríquez era ganar en profundidad, ya que los canarios habían adelantado líneas para empatar. Pero al final, el cambio sirvió para retrasar a Carlos Ayala y James Owusu, para colaborar en defensa y mantener el marcador. El ataque quedó para el contragolpe, con lo que Firpo blindó la victoria y la sentenció con el cuarto gol, gracias a un tiro del ghanés, en el 81’, desde el borde del área, que sorprendió a toda la zaga canaria y encontró mal parado al portero Martínez.
25
Alas: “Es mejor perder contra Jamaica que hacerlo contra Guyana”
Dennis Alas cree que el equipo debe enmendar los errores que se vieron en el partido contra Jamaica deja todo en manos del DT Dios Castillo.
Las lecciones aprendidas en el partido de la noche del miércoles en el Robert F. Kennedy de Washington entre el seleccionado salvadoreño contra Jamaica debe leerse cuidadosamente y el director técnico Juan de Dios Castillo deberá sacar las conclusiones para enmendar errores y corregir con miras a partido venidero de eliminatorias ante Guyana en septiembre próximo, comenta el capitán de la selecta Dennis Alas. Justo antes de salir de Washington hacia San Salvador -al medio día de este jueves- el centrocampista de Luis Ángel Firpo comenta que regresan de la gira de amistosos por Estados Unidos con una de cal y otra de arena, por haber logrado derrotar 1 – 0 al vecino Guatemala en el Los Ángeles el sábado, pero traer una fresca derrota del 2 a 0 con que se impuso Jamaica. Alas no ve trauma en el seleccionado y considera positivo que el equipo está acoplándose con gran rapidez a la propuesta del profesor Castillo y espera que la plantilla del seleccionado llegue al partido contra Guyana al 100 por ciento de rendimiento y asegurar los puntos en ese compromiso. ¿Cuál es tu opinión del partido de anoche con un rival que era sabido como difícil para el seleccionado salvadoreño? Yo creo que importante, porque quiérase o no eso nos da para llegar a los partidos con Guyana más experiencia para ir mejor preparados, a la larga cuando pierdes y estos partidos nos vienen bien porque saca los errores que se comenten y para eso sirven. ¿Qué autovaloración puede hacerse del equipo y dónde crees que hubo aciertos y desaciertos en el campo? Yo creo que quien tiene que sacar los errores es el profesor, él es el que está analizando los partidos y lógicamente tendrá que decir por ser él quien manda el barco y tendrá sus conclusiones al final de todo esto, de los dos partido que tuvimos, pero ojala que se pueda sacar los errores para llegar al 100 por ciento con Guyana.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
26
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE AGOSTO 2012 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
La FIFA multó a El Salvador por los incidentes que tuvo ante el Tricolor El Salvador ocupa con un punto el tercer puesto del Grupo B de la ronda semifinal de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF), que México encabeza con seis unidades, seguido de Costa Rica con cuatro y Guayana, que aún no suma.
MEXICO.- La FIFA multó a El Salvador con 15.420 dólares por incidentes ocurridos durante el partido disputado contra México por la Eliminatoria Mundialista el 12 de junio
pasado en San Salvador, es la tercera sanción económica que le impone desde 2011. El Presidente de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT),
David Ferreira gana el premio de Jugador de la Semana en la MLS
El veterano centrocampista colombiano David Ferreira, del FC Dallas, fue nombrado este lunes como el ganador del premio de Jugador
de la Semana en la Liga Profesional de Fútbol de Estados Unidos (MLS). Ferreira, de 33 años, surgió como el jugador clave que permitió a su equipo
Héctor Herrera dice que desconoce interés del Manchester United por sus servicios
Carlos Méndez, dijo este lunes en rueda de prensa que la FIFA dio un plazo de 30 días para pagar la multa e insistió en que los aficionados se comporten mejor en los próximos
partidos de la Selección. La Comisión Disciplinaria de la FIFA abrió un expediente a El Salvador por “algunos incidentes ocurridos durante el partido” que México ganó por 1-2 en el Estadio Cuscatlán, según explicó el 29 de junio el organismo salvadoreño en un comunicado. Precisó que la investigación se derivó del informe del árbitro del encuentro, Hubert P. Isenia, que “detalla que hubo lanzamiento de objetos al terreno de
juego (y) que se estuvo utilizando un puntero láser sobre los jugadores mexicanos”. Además, “al mismo comisario se le lanzó cerveza por parte de los aficionados del primer nivel de palcos del Estadio Cuscatlán”, añadió la FESFUT en aquella ocasión. A mediados de junio, la FIFA también multó a El Salvador con más de 5.000 dólares por “conducta incorrecta” en el partido que empató 2-2 con Costa Rica, también por la Eliminatoria Mundialista, el día 8 de ese mes. La multa fue impuesta porque cinco jugadores de El Salvador fueron sancionados con tarjeta amarilla. “Estamos preocupados porque la sanción pudo haber sido más grave”
contra el Real Salt Lake. Las victorias del FC Dallas le han dado nuevas posibilidades de estar entre los equipos que puedan disputar la fase final del
campeonato. Ferreira se encargó de aportar las dos asistencias en los goles que marcó el equipo tejano en Vancouver para ganar por
0-2 a los Whitecups. Mientras que el domingo hizo el pase para el 0-1 que marcó su compatriota FabÍan Castillo y en el tiempo de descuento logró el gol del triunfo por 1-2 sobre el Real Salt Lake. En los últimos seis partidos en la MLS, Ferreira ha marcado dos goles, lo que ha ayudado al FC Dallas a conseguir tres triunfos consecutivos por primera vez en la temporada 2012. El jugador, nacido en la ciudad colombiana de Santa Marta, también tiene en su poder el premio de Jugador Más Valioso (MVP) de la MLS del 2010 y es el primero del FC Dallas que esta temporada recibe la mencionada distinción.
El futbolista mexicano y medallista de oro en Londres 2012, Héctor Herrera, afirmó en entrevista para “Raza Deportiva” que no sabe nada sobre la supuesta oferta del Manchester United para contratar sus servicios. “Hasta el momento no sé nada, estoy enterado por las noticias y los periódicos
pero no he tenido ningún acercamiento ni con el Presidente del Pachuca”, aseveró el mediocampista. Herrera reconoció también que en caso de ser verdad lo del United, se iría sin pensarlo ya que sería una gran oportunidad de trascender en su carrera. Al ser cuestionado sobre si alguna vez soñó con dar el salto a Europa
a tan temprana edad, el juvenil apuntó que “soñaba, claro, pero nunca tan pronto. Mi carrera se ha consolidado en menos de un año y la verdad que yo no me esperaba el seguimiento de estos equipos tan grandes en tan poco tiempo, pero todo viene del sacrificio que he hecho atrás y el esfuerzo que he puesto”.
Este nombramiento como Jugador de la Semana es el segundo que consigue David Ferreira en su carrera profesional desde que llegó a la MLS.
conseguir dos triunfos consecutivos de visitante en los partidos que disputaron el pasado miércoles contra los Whitecups de Vancouver y el domingo
Por otra parte, dijo no conocer a Javier Hernández y fue contundente con los rumores que lo ligan al equipo inglés. “No, como decía, no he tenido ningún tipo de acercamiento ni plática con nadie, y al ‘Chicharito’ no tengo el gusto de conocerlo”, finalizó.
En noviembre de 2011, la FIFA también penalizó a El Salvador con 6.809 dólares por incidentes ocurridos en el Estadio Cuscatlán durante el partido que la Selección local le ganó por 3-2 a la República Dominicana en la anterior fase de la Eliminatoria Mundialista, el 2 de septiembre de ese año. El Presidente de la FESFUT afirmó que, para prevenir nuevos problemas, se intensificarán las medidas de seguridad en el Cuscatlán cuando El Salvador reciba a Guyana el 7 de septiembre próximo en la continuación de la eliminatoria. “Estamos preocupados porque la sanción pudo haber sido más grave”, como la suspensión del estadio, añadió Méndez.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 24 AL 30 DE AGOSTO 2012
27
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
0_06003 10.25x7 4c
Necesito una cuenta que pueda hacer más de una cosa a la vez
Nuestros paquetes de cuenta de cheques están diseñados para que tú recibas más. Cada paquete te ofrece útiles servicios adicionales y descuentos exclusivos. ¿Cómo escoger el que mejor se ajusta a ti? El primer paso es hablar con uno de nuestros amables representantes bilingües. Ellos trabajarán contigo para definir cuál de nuestros paquetes se ajusta mejor a tus necesidades financieras. Ven y conversemos.
Paquete de Cuenta de Cheques de Wells Fargo
© 2012 Wells Fargo Bank, N.A. Todos los derechos reservados. Miembro FDIC. (730740_06003)
730740_06003 10.25x7 4c.indd 1
8/20/12 3:57 PM
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
28
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE AGOSTO 2012 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549