DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE 2012
Edición Bienes Raíces
AÑO 22 | Nº 1156
www.diaadianews.com
Pag. 17-19
Iniciará entrega de DUI en Estados Unidos y Canadá
Las autoridades esperan registrar en los próximos cuatro años a un promedio de 300 mil salvadoreños que residen en el exterior. Pag. 7
Demócratas y Republicanos tras el voto hispano
La convención de tres días en Charlotte representa para Obama y los otros demócratas una sensible posibilidad de tener una mayor actuación en los dos últimos meses de la campaña. El candidato republicano a la presidencia Mitt Romney y su partido mejoraron levemente su imagen entre los electores hispanos en Estados Unidos. Pag. 5
El Alcalde de San Salvador, Norman Quijano, participó como mariscal del desfile de la Independencia de Centroamérica, celebrado en Los Ángeles.
Pag. 7
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
LOS ANGELES
Latinos son menos del 30% de votantes en California Para que este sector de la población alcance el promedio se necesitaría que se registraran cerca de 520,000 latinos más en el estado. Los Ángeles .- Los latinos y los asiático-americanos representan más de la mitad de los cerca de 38 millones de habitantes de California, pero menos del 30% de los votantes registrados en este estado, según un estudio dado a conocer. El análisis “Índices de registro de los votantes latinos y asiáticos: una década de crecimiento y disparidad”, elaborado por la Universidad de California Davis, contrasta el crecimiento del registro de votantes latinos y asiáticos entre 2002 y 2010 -cerca del 40% en cada grupo- con la baja proporción de votantes entre esos grupos étnicos. “Enfrentar esta falta de representación en el registro
de latinos y asiáticos es un paso crítico para expandir la participación en el panorama político de California”, afirmó Mindy Romero, autora del informe. El promedio de registro de votantes entre todas las personas elegibles en California es del 77.5% en general, mientras que el de los latinos es un poco menos del 68 % y el de los asiáticos algo más del 49%, según el informe. Para que estas dos poblaciones alcancen el promedio de registro de los votantes en California se necesitaría que se registraran cerca de 520,000 latinos más y aproximadamente 800,000 asiáticos. El estudio del Centro para el Cambio Regional encontró que los índices de registro de los latinos son marcadamente mayores en las áreas urbanas como Los Ángeles que en las áreas agrícolas.
Estas cifras muestran, según el informe, que entre asiáticos e hispanos hay una brecha importante entre el crecimiento poblacional y el registro de votantes.
Para la votación de 2002 el registro de votantes latinos fue del 17.3%, cifra que aumentó hasta el 21.2% en 2010, señala el análisis.
Sin embargo, en ese periodo la población latina de California aumentó a casi el 38% del total. En el caso de los asiáticos, los votantes registrados
pasaron del 6.3% en 2002 al 8.1% en 2010, mientras la población sobrepasó el 13%.“Recientes análisis del registro de latinos a nivel nacional indican que
ese crecimiento reciente puede haberse detenido o incluso revertido, frenando las proyecciones para el voto latino en noviembre”, destacó Romero en su informe.
Legislatura de California envía paquete de gobernador para reducir los costos de las pensiones públicas
El Senado estatal dio su aprobación final a un paquete legislativo de las medidas de reducción de costes para el sistema público de pensiones en California.
Después de la acción anterior en la Asamblea, el Senado votó 38-1 para enviar los cambios depensiones al gobernador Jerry Brown, que había pedido mucho más, pero ha dicho que firmaría la medida de compromiso acordado por los legisladores. “Creo que es un paso muy importante para California”, dijo el presidente del Senado Pro Tem Darrell Steinberg (D-Sacramento). “Es realmente cambia el sistema de pensiones en el futuro por exigir a la gente a trabajar más tiempo antes de que la pensión máxima, reconociendo que las personas están viviendo más tiempo.” El paquete requiere que los empleados
actuales que pagar el 50% del costo de su pensión y el salario tapas utiliza para contar los beneficios en $ 110.000, señaló Steinberg después de la votación 38-1 en el Senado. También requiere que los empleados públicos que no están en puestos de trabajo de seguridad pública para trabajar a los 67 años para obtener los beneficios completos de jubilación. La mayoría de los republicanos votaron a favor del proyecto de ley de pensiones, mientras que diciendo que era sólo un pequeño paso hacia adelante. “Por desgracia, está muy lejos de la” histórica “reforma prometida por el gobernador”, dijo el senador Tom Harman (R-Huntington Beach). Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
El candidato presidencial Mitt Romney pronunciará un discurso ante la Convención Nacional de la USHCC La Cámara de Comercio Hispana de EE.UU. (USHCC) anunció que el candidato presidencial Mitt Romney pronunciará un discurso ante su próxima 33a Convención Nacional Anual el lunes, 17 de septiembre en Los Ángeles, California. “Durante cada ciclo electoral presidencial, invitamos a los candidatos presidenciales, tanto demócratas como republicanos, a pronunciar un discurso ante nuestra Convención Nacional”, dijo Javier Palomarez, presidente y CEO de la USHCC. “La participación del gobernador Romney demuestra el importante papel que desempeñan los negocios hispanos en nuestra conversación política a nivel nacional”. La convención de este año abordará temas clave que
afectan a los líderes de negocios hispanos, entre ellos el espíritu empresarial latino, las oportunidades de contratación para compañías de propiedad hispana, la diversidad y la inclusión en las empresas y el desarrollo de jóvenes empresarios latinos. Debido a su posición como un centro de negocios hispanos, Los Ángeles fue seleccionada como la ciudad anfitriona ideal de la convención de 2012, que es la mayor reunión de líderes empresariales hispanos del país. “La Convención Nacional Anual de la USHCC ofrece un foro importante para el gobernador Romney abordar los temas económicos que impactan directamente a los tres millones de negocios de propiedad hispana en el país”, dijo Nina Vaca, presidenta de
la junta directiva de la USHCC. “Estamos encantados de que el gobernador Romney haya aceptado nuestra invitación”. Acerca de la 33a Convención Nacional Anual de la USHCC: La Convención Nacional Anual de la USHCC es la mayor reunión de líderes de negocios hispanos en Estados Unidos. La 33a Convención Nacional Anual –que se celebrará desde el 16 hasta el 18 septiembre de 2012 en el JW Marriott LA LIVE de Los Ángeles, California– incluirá varios banquetes de premios, recepciones para hacer contactos de negocios y talleres de desarrollo empresarial que reunirán a más de 5,000 propietarios de negocios y ejecutivos de empresas hispanos, así
El LA Community College District había impuesto una moratoria a examinar si los campus tenía fondos suficientes para apoyar un aumento previsto del 60% en nuevos equipos, especialmente a la luz de los recortes estatales graves. El gasto en la mayoría de los nuevos proyectos de construcción en $ 6 mil millones el Los Angeles Community College District del proyecto de construcción del campus se ha reanudado, prácticamente fin a una moratoria que había sido la pieza central de los esfuerzos de reforma de la mala planificación, el gasto cuestionable y otros defectos descubiertos en el programa. La moratoria fue impuesta inicialmente en octubre pasado para examinar si los campus tenía fondos suficientes para mantener y operar 3 millones de pies cuadrados de instalaciones nuevas - un aumento del
60% - en particular a la luz de los graves recortes estatales de financiación. Siguió una auditoría en agosto pasado por el estado John Chiang, que encontró que el distrito no proporcionó una supervisión adecuada de sus gastos y recomendó que se adopten procedimientos para tener en cuenta los costos de operación de la nueva construcción Pero una actualización la semana pasada reveló que sólo alrededor de $ 285 millones en proyectos quedó suspendida. Las autoridades dijeron que una serie de medidas, entre ellas el control de gastos más fuertes, la creación de un fondo de reserva de $ 160 millones para hacer frente a gastos imprevistos y una anual de retirada de fondos generales para el mantenimiento diferido y reparaciones, había dado lugar a reanudar el trabajo más rápidamente de lo previsto.
The Times el año pasado descubrió una letanía de problemas en el programa de construcción. Una serie de seis partes mal manejo detallado, sobrecostos, demoras y mano de obra de mala calidad en una ambiciosa campaña de modernización del distrito nueve planteles de envejecimiento utilizando dinero de los bonos aprobados por los votantes en 2001, 2003 y 2008. Alrededor de la mitad de los fondos de construcción se han invertido hasta el momento. El diario Los Angeles College District ha sido duramente golpeada por los recortes presupuestarios, la pérdida de casi $ 100 millones en apoyo del Estado desde 2009 y cortando 1.500 módulos. Alrededor de 15.000 estudiantes menos han servido, obligando a las escuelas para reevaluar las necesidades de espacio. El análisis encontró que el precio de los
Fundada en 1979, la Cámara de Comercio Hispana de EE.UU. (USHCC) promueve activamente el crecimiento económico y desarrollo de los empresarios hispanos y representa los intereses de más de 3 millones de negocios de propiedad hispana en los Estados Unidos que generan más de $465,000 millones en ingresos anuales.
como líderes de asociaciones comerciales y funcionarios públicos. La USHCC se enorgullece en presentar a Wells Fargo,
patrocinador corporativo de la convención, y Liberty Power, patrocinador corporativo HBE. Para obtener más
información sobre la convención y el calendario completo de eventos, visite el sitio http://www.ushcc. com/convention .
Colegios en Los Ángeles reanudarán $ 6 mil millones en proyectos de construcción del campus
En diciembre, más de 100 proyectos por un total de $ 1900 millones fueron detenidos.
materiales y otros costos de construcción no habían inflado durante la demora, dijo O’Reilly. Jacob Roper, portavoz de la oficina de Chiang, dijo el viernes el controlador está satisfecho de que el distrito
aplicado las recomendaciones de auditoría y que ésta pueda dar seguimiento para medir el progreso del sistema. Donald J. Gauthier, presidente del Senado Académico del distrito,
había apoyado la moratoria y dijo que había dado lugar a una reevaluación valiosa de muchos proyectos. Sin embargo, para muchos profesores, el ritmo de trabajo se ha prolongado demasiado tiempo, dijo.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Demócratas y republicanos tras el voto hispano
CHARLOTTE, Carolina del Norte, EE.UU. — Sobre un precario puente político, los demócratas intentan desesperadamente llegar a un futuro prometedor antes de que los viejos cimientos se les derrumben. La influencia de los sindicatos se ha erosionado. Pero la fuerza de los hispanos va creciendo y por tanto aumentando la esperanza de los demócratas para el largo plazo. El partido sobrevivió al éxodo masivo de los conservadores del sur, que ahora son casi todos republicanos. Ese cambio colocó a los sindicatos como la espina dorsal del activismo demócrata, al suministrarle voluntarios en incontables comicios. Pero el constante desgaste de los sindicatos estadounidenses es una de las grandes razones de que los demócratas tengan pocas esperanzas realistas de recuperar el control de la Cámara de Representantes federal en las próximas elecciones y batallen para conservar el control de la Casa Blanca y el Senado. El presidente Barack Obama le prodigó atención a la base tradicional del partido, incluyendo centrales sindicales y distritos electorales con minorías que van y vienen. Pero se desconoce si el cambio en la influencia entre la vieja y nueva sangre aumenta con la velocidad suficiente para salvar al presidente de una débil economía y de un adversario republicano con un buen financiamiento: Mitt Romney. El Partido Demócrata “está en un período de transición”, consideró Simon Rosenberg, presidente del grupo de estudios New Democrat Network, de Washington. Está desprendiéndose de los vestigios de la coalición New Deal, que descansó principalmente en los sindicatos y las maquinarias políticas citadinas, al tiempo que se adapta a una economía global, al ascenso de la clase media y a los “retos geopolíticos”. El politólogo John J. Pitney Jr., de la universidad McKenna College en Claremont, California, estimó que la transición presenta desafíos de campaña para Obama y para otros demócratas en los comicios de
En noviembre unos 12 millones votarán en las presidenciales, según estimaciones de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO, por sus siglas en inglés).
noviembre. Sin embargo, algunos sondeos han encontrado este año un entusiasmo considerablemente menor entre los demócratas y los independientes de preferencia demócrata que entre los votantes republicanos. La convención de tres días en Charlotte representa para Obama y los otros demócratas una sensible posibilidad de tener una mayor actuación en los dos últimos meses de la campaña, incluso si esperan que las tendencias demográficas los ayuden en futuras elecciones.
Mejora imagen de Republicanos El candidato republicano a la presidencia Mitt Romney y su partido mejoraron levemente su imagen entre los electores hispanos en Estados Unidos, luego de la convención donde se esforzaron por mostrar a sus latinos más prominentes, según una encuesta divulgada este lunes. Pese a que el presidente demócrata Barack Obama continúa concentrando el apoyo del voto hispano, su rival “alcanzó el 30% de confianza” de este electorado gracias a sus
promesas de empleo en Tampa (Florida, sureste), donde la semana pasada los republicanos celebraron su convención, reveló la encuesta de la firma Latino Decisions y el grupo ImpreMedia. En los últimos sondeos, Romney y los republicanos no habían logrado superar entre el 20% y 24% de favorabilidad entre los hispanos, mientras el presidente Obama se ha mantenido fuerte al conservar más del 60% de apoyo de esta comunidad. Según el sondeo, 21% de los votantes latinos reaccionaron
favorablemente a la presencia de estos políticos de origen mexicano (los dos gobernadores) y cubano-estadounidense (el congresista). Después de la convención republicana la firma también notó hubo cierto cambio entre las prioridades que los hispanos estiman que debe asumir el próximo gobierno. La importancia de la creación de empleo y mejorar la economía, la gran promesa de Romney, pasó del 53% al 58% respecto a la semana pasada e inmigración bajó nueve puntos porcentuales (de 51% a 42%).
Los otros temas importantes para los hispanos son la reforma educativa en las escuelas públicas (19%) y la salud (18%), indicó el sondeo realizado entre hispanos registrados para votar, encuestados en inglés o español en los 50 estados del país y con un margen de error de 5,6 puntos porcentuales. De acuerdo a Latino Decisions, 50% de latinos se declaran demócratas, un 14% republicanos, un 28% se identifica como independiente, y un 7% apoya otros partidos.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
Coalición hispana espera reforma migratoria
La agenda asegura que para garantizar una educación de calidad para los latinos serían necesarios “importantes cambios” en la implementación de las políticas estatales y federal.
Las 30 principales organizaciones latinas de Estados Unidos se mostraron el martes complacidas con la plataforma demócrata difundida la víspera que reitera su apoyo a la reforma migratoria integral, pero advirtieron que esperan un compromiso real para darle máxima prioridad en caso que el presidente Barack Obama resulte reelecto. La Agenda Nacional de Liderazgo Hispano dijo a través de su presidente Héctor Sánchez que la asociación de 30 organizaciones hispanas de derechos civiles creada en 1991 ha solicitado reuniones con Obama y con el candidato republicano Mitt Romney para explicarles en detalle su propuesta de políticas públicas, la cual presentaron el mes pasado en la capital estadounidense. José Calderón, presidente de la Federación Hispana, coincidió en que la plataforma demócrata suena bien. “No ha cambiado respecto al 2008, pero lo que hemos visto en la práctica es otra cosa. Queremos ver si la reforma migratoria va a ser una prioridad para el Congreso y la
administración”. La reforma migratoria fue una de las promesas que formuló Obama a la comunidad latina en su campaña del 2008 para llegar a la presidencia y es uno de los puntos que la comunidad latina le reclama como promesa incumplida. Entre las organizaciones que integran la NHLA figuran la Asociación Hispana de Universidades, la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos, el Consejo Nacional de La Raza, el Instituto Nacional para Política Pública y la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos. Entre una docena de recomendaciones educativas, destaca la “promulgación del Dream Act, en parte, para permitir que los estudiantes indocumentados califiquen para ayuda financiera federal”. El Dream Act también “ofrecería a los estudiantes indocumentados un camino para lograr la legalización y luego la ciudadanía (estadounidense)”, señaló la agenda. Recientemente el gobierno de Obama
Gran oportunidad de edil hispano ante demócratas SAN ANTONIO, Texas, EE.UU.— Julián Castro es un político prometedor entre los demócratas con una presencia favorable en los
medios, una reelección contundente como alcalde de San Antonio el año pasado y conjeturas de que podría ser gobernador de Texas e
California puede convertirse en el primer estado en dar licencias de conducir a indocumentados
anunció una serie de medidas para suspender temporalmente las deportaciones de algunos jóvenes que fueron traídos por sus padres cuando eran niños de manera irregular. Quienes cumplen con los requisitos establecidos por el gobierno en la llamada “acción diferida” pueden también recibir un permiso de trabajo de dos años, que puede ser renovado. Con más de 50 millones de personas, la población hispana de Estados Unidos es la de mayor crecimiento en el país. De acuerdo con organizaciones no gubernamentales, al menos 12 millones de hispanos estarían en condiciones de votar en las elecciones presidenciales de noviembre, tres millones más que en los comicios generales del 2008. La Agenda solicita también que se restrinja la aplicación a nivel estatal y local de leyes de inmigración que “inevitablemente llevan a una persecución racial y tensan innecesariamente las relaciones entre la policía y las comunidades latinas”. Las organizaciones impulsan en su texto la promulgación de una reforma integral de inmigración que ofrezca a las personas que ingresaron a Estados Unidos sin autorización “un camino hacia la legalización y la ciudadanía, una familias y permita que los trabajadores ingresen al país con los derechos y protecciones que salvaguardan a la fuerza laboral”. Romney, quien es asesorado en temas de inmigración por Kris Kobach, el arquitecto de las leyes antiinmigración de Arizona y Alabama, ha calificado al “dream act” como una “limosna” y ha rechazado la idea de una reforma migratoria integral. En cambio, se ha manifestado en favor de ofrecer cédulas de residencia a trabajadores altamente capacitados y con título universitario que satisfagan las necesidades de los empleadores.
incluso el primer presidente hispano de Estados Unidos. Castro, de 37 años y de ascendencia mexicana, tiene ahora una gran oportunidad el martes cuando sea el primer latino en pronunciar el discurso de apertura en una Convención Nacional Demócrata. Algunos dirían que el alcalde ha tenido un ascenso rápido y llamativo. Pero su madre, cuyo activismo político en favor de los hispanos cuando sus hijos eran jóvenes le acarreó
El gobernador Brown no ha dicho si firmara la ley, pero de la oficina de Cedillo dicen que esperan que el gobernante lo haga.
Un proyecto de ley que podría darle licencia de manejo a un total de 450,000 personas indocumentadas en el estado de California ha sido aprobada por la Legislatura en Sacramento y ahora esta en manos del gobernador Jerry Brown. La ley le daría la oportunidad de obtener una licencia de manejo a jóvenes indocumentados que califiquen para el programa de Acción Diferida implementado por el Presidente Barack Obama el 15 de agosto. California sería el primer estado en el país en pasar una ley dandole la licencia de manejo a personas indocumentadas. La Asamblea estatal aprobó la medida AB 2189, del asambleísta demócrata Gil Cedillo, el jueves por la noche con un voto de 55-21. El Senado estatal ya había aprobado la medida el miércoles con un voto de 25-7. La medida ahora espera la decisión del gobernador quien tiene 30 días para aprobar o rechazar la ley. Si el gobernador no tomo una decisión al final del mes, la medida se convertira en ley automaticamente.
correo doloso y, dice, la atención del Departamento de Justicia, sabe que el ascenso de sus hijos es evidencia el creciente poder político de los latinos en Estados Unidos. La manera en que los mellizos terminaron en un puesto de elección popular se lo deben a su madre. Ahora de 65 años, Rosie Castro es la protagonista de la historia familiar que el alcalde espera relatar ante una audiencia nacional. Activista por los derechos civiles y madre soltera desde
La coautora de la medida, la asambleísta demócrata Nancy Skinner, dijo que la medida es una cuestión de seguridad pública. Para conducir en el estado de California es obligatorio tener seguro, dijo Skinner y agregó que le parece ridículo que en el estado se le pueda dar el derecho de manejar a turistas pero no a gente que ha vivido aqui por la mayoría de su vida simplemente por no tener la documentación migratoria federal requerida. Pero funcionarios del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) aclararon a Huff Post Voces que la acción diferida no contiene una provisión respecto a este dato. La opción de darle la licencia de manejo a los indocumentados reside con los estados, de acuerdo con USCIS. Pero otros estados, como Arizona han obstruído esta oportunidad. Casi inmediatamente después de la implementación del programa de Acción Diferida, la gobernadora Jan Brewer emitió una orden ejecutiva que prohibe obtener la licencia a personas indocumentadas.
que los mellizos tenían 8 años, Rosie Castro los llevaba a mítines y con frecuencia les hablaba de política. Rosie Castro intentó, sin éxito, ingresar al concejo de San Antonio cuando tenía 23 años, pero muy pronto encontró su vocación como organizadora política en la comunidad mexicano-estadounidense en Texas en la década de 1970, aunque sin alcanzar las posiciones de sus hijos.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
Iniciará entrega de DUI en Estados Unidos y Canadá
Las autoridades esperan registrar en los próximos cuatro años a un promedio de 300 mil salvadoreños que residen en el exterior. Fernando Battle, Presidente del Registro Nacional de Personas Naturales (RNPN), afirmó este miércoles que iniciarán la entrega de Documentos Únicos de Identidad en Estados Unidos y Canadá en aproximadamente 90 días, tras otorgar la licitación a la empresa alemana Mülhbauer, quien realiza dicha actividad en el país. El funcionario detalló que la primera fase de la entrega, se realizará con una prueba piloto en Los Ángeles, California y posteriormente se ampliará a los 16 consulados en la nación estadounidense y cuatro en Canadá, por lo que esperan entregar los DUI en los próximos cuatro años a un promedio 300 mil salvadoreños en el exterior. “Esperamos superar en 50 mil
Esta iniciativa abre el camino para que los compatriotas puedan votar en las elecciones presidenciales de 2014.
documentos lo que se entregó en seis años en los gobiernos anteriores y garantizar que los compatriotas estén identificados y puedan participar de la
elección presidencial”, insistió Batlle El registro de los salvadoreños en el exterior marca el camino de la promesa presidencial
realizada por el Presidente Funes en junio pasado, tras su discurso en la Asamblea Legislativa de tres años de gobierno.
Esta iniciativa se suma al anteproyecto de ley de voto en el exterior, que se encuentra en la Asamblea Legislativa, con el cual esperan que por primera
vez que los compatriotas residentes en el exterior puedan incidir directamente en la elección del mandatario de El Salvador.
Quijano participa en desfile cívico en Los Ángeles, California
El Alcalde de San Salvador, Norman Quijano, participó este domingo como mariscal del desfile conmemorativo del 191 aniversario de la Independencia de Centroamérica, celebrado en la ciudad californiana de Los Ángeles, informaron fuentes municipales. Esta es la cuarta ocasión en la que participa Quijano, desde que asumió como
Alcalde capitalino y ahora lo hace también representando la candidatura presidencial de su partido. DEFISAL, organización responsable del tradicional desfile, entregó también un reconocimiento al Jefe Municipal capitalino, quien culmina de esta forma su segunda gira por Estados Unidos. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
Eugenio Chicas: Quijano y Sánchez Cerén “no son todavía candidatos Eugenio chicas, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), recalcó que ante la entidad que preside los candidatos de los partidos ARENA y FMLN aun no son legales ya que ninguno ha sido ratificado por sus partidos en asamblea general, por lo tanto no pueden hacer campaña política. Esta semana Chicas tendrá reunión con los partidos políticos para dicutir la ley de Partidos Políticos. Mientras los dos candidatos políticos no sean ratificados por sus asambleas partidarias, ninguno puede hacer campaña política ni el Tribunal Supremo Electoral (TSE) los reconocerá como tal, afirmó este lunes el presidente de dicha entidad, Eugenio Chicas. “Primero hay que entender que ellos (Salvador Sánchez Cerén, candidato
del FMLN y Norman Quijano, candidato de ARENA) jurídicamente no son todavía candidatos legales. Para acceder a esa condición tienen que ser postulados por su máximo órgano colegiado. Por el frente, la Convención Nacional y ARENA, con su Asamblea General. Hasta ese entonces, el Tribunal Supremo Electoral los conocerá como candidatos”, expresó. Chicas reaccionó de esta forma ante los cuestionamientos que supuestas campañas anticipadas por parte de los candidatos de ARENA y el FMLN a la presidencia de la república. “Sin una Ley de Partidos que regule, cada candidato puede visitar los 262 municipios o salir fuera del país si lo desea”, aseguró tajante, Chicas, al tiempo que insistió en la necesidad
de aprobar la ley, ya que al concretarse, el TSE podrán decidir, legalmente, si la campaña anticipada es lícita o no. “En América hay dos tipos de ley de Partidos que regulan las campañas preelectorales. Está la que ocupa Estados Unidos, la cual es abierta y no es restrictiva con las campañas y está la que ocupan muchos países latinoamericanos, la cual si es restrictiva. Nuestra ley debe definir por cual vía optar”. Ley de partidos Para definir la ley de Partidos Políticos, esta semana Chicas convocará a los representantes de cada partido en la Asamblea Legislativa para su discusión. “Quiero hablar con ellos, saber hasta qué punto se van a comprometer con esta ley”. No hay fecha exacta para esa reunión.
El Director General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Dr. Leonel Flores, realizó la ponencia del proyecto “Régimen Especial del Seguro Social para los salvadoreños en el exterior”, en el marco de la Semana de la Seguridad Social, que se desarrolla en Quito, Ecuador. El funcionario se encuentra participando en el desarrollo de la Semana de la Seguridad Social 2012 en Quito, Ecuador, denominada “Construyendo una cultura de prevención en seguridad social”, organizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), cuyo objetivo principal es promover el diálogo y la colaboración a nivel internacional, así como fomentar el desarrollo de sistemas inclusivos de protección social El Dr. Flores destacó aspectos trascendentales de este tema considerado como
sensible en todos los países latinoamericanos, pues la partida de millones de personas a otras naciones es una realidad inherente que provoca la desprotección del migrante y su grupo familiar en el tema de la Seguridad Social. Durante su intervención, el funcionario señaló que el número de migrantes irregulares centroamericanos detenidos y repatriados se incrementó de 215 mil en 2004 a 240 mil en 2005, aunque decreció a 182 mil durante 2006, 95 mil en 2008 y 67 mil en 2009. En cuanto a las remesas familiares, el Dr. Flores dijo que de acuerdo a los datos del Banco Mundial, en el 2010 los países de la región recibieron 325,000 millones de dólares en remesas, siendo América Latina y el Caribe la que recibió casi un cuarto del total de remesas. Históricamente El Salvador había sido calificado como país de origen de mano de
migrantes o expulsor de mano de obra, sin embargo en los últimos años se ha convertido en un país de destino, receptor de emigrantes o de mano de obra en su mayoría provienes de Nicaragua y Honduras. El titular del ISSS también se refirió a una propuesta del Seguro Social salvadoreño que contempla la afiliación voluntaria del compatriota en el exterior, que le permitiría gozar de cobertura completa de salud para el grupo familiar (trabajador, cónyuge e hijos hasta los 12 años). Las atenciones en salud se realizarán dentro del territorio salvadoreño. Sobre este particular, el Dr. Leonel Flores explicó en detalle, todas las características, factores clave, ingresos y costos en porcentaje de los salarios cotizables y beneficios del régimen especial del Seguro Social para los salvadoreños en el exterior. Este proyecto surge a partir
Entre los temas a desarrollar en la IV Conferencia se destacan: Ley de partidos políticos: financiamiento político y equidad en la contienda electoral, voto desde el extranjero, formas de votación: listas abiertas y cerradas, tipos de autoridad electoral, jurisdicción electoral y jurisprudencia comparada.
Asimismo, Chicas invitó a los medios de comunicación a tampoco prestarse al juego de las campañas anticipadas de los candidatos. “Si los medios de comunicación exigen que se controlen las pre-campañas, ellos deben de colaborar, por ejemplo en no vender
espacios publicitarios a los candidatos”, dijo. Estas declaraciones fueron dadas en un hotel capitalino, mientras el presidente del TSE presidía la IV Conferencia sobre Justicia Electoral, con la coordinación del Instituto Internacional
para la Democracia y la Justicia Electoral (IDEA Internacional) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el auspicio del Instituto de Investigaciones Jurídicas (UNAM) y el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional de México.
Dr. Leonel Flores expone en Ecuador importancia
Cabe mencionar que este proyecto se encuentra en su fase inicial de estudio y está siendo apoyado por una universidad de EUA.
de una investigación sobre la disposición de los salvadoreños residentes en California, Estados Unidos,
de inscribirse al ISSS, desarrollada por el Centro de la Integración y el Desarrollo Norteamericano de la
Universidad de California en Los Ángeles (UCLA NAID, por sus siglas en inglés).
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
Funes anuncio la decisión de profundizar cambios legales en El Salvador El presidente Mauricio Funes expresó la decisión de profundizar y garantizar la continuidad de los cambios iniciados por su gobierno en El Salvador hasta la culminación de su mandato en 2014. El mandatario ratificó esa voluntad en un acto de inicio del mes cívico por la celebración del aniversario de la independencia de Centroamérica el próximo día 15 Funes expresó que además se debe “impulsar otras transformaciones necesarias que el país y el pueblo demandan”. Informó en ese sentido que en los próximos días enviará a la Asamblea Legislativa un conjunto de leyes y reformas con ese propósito. Agregó que estas estarán “destinadas a promover la inversión productiva, el crecimiento económico,
la generación de empleo, de oportunidades para la juventud, el mejoramiento del nivel de vida de los trabajadores y la justicia social”. Citó entre otras iniciativas leyes de Contratos de Estabilidad Jurídica, de Agilización de Permisos de Construcción, de Fomento a la Pequeña y Mediana Empresa, y reformas a Ley de Servicios Internacionales y a la de Zonas Francas. Añadió que otro proyecto que será presentado al parlamento es para convertir en integral y permanente el Sistema de Protección Social Universal puesto en marcha en este mandato. Precisó que el objetivo de esta iniciativa legal es que el sistema “sea de absoluto beneficio para el pueblo salvadoreño y que ningún gobernante en el futuro
pueda dejarlo de lado”. Funes aseguró que El Salvador atraviesa un momento particular de su historia, en el cual “lo viejo no termina de morir y lo nuevo no termina de nacer”. Afirmó que se trata de una transición en medio de un mundo convulsionado por la recurrentes crisis del capitalismo y el derrumbe de los viejos paradigmas que ocasionaron injusticia y deshumanización a lo largo y ancho del planeta. Apuntó que el país vive un proceso de cambio que durante muchos años el pueblo esperaba, que no es fácil ni lineal, y enfrenta dificultades, tanto locales como mundiales, resistencias, choca contra las limitaciones de una economía pequeña, débil, concentrada y altamente dependiente. Manifestó que también choca con fuerzas
ARENA y GANA se acusan mutuamente de supuesta compra de funcionarios
La desigualdad no es algo natural ni un orden divino, es el fruto de la injusticia de un sistema hecho para beneficio de unos cuantos a costa de la postergación de las mayorías, expresó.
conservadoras que pretenden que todo siga igual, porque ellas han sido las beneficiadas por el orden que se pretende cambiar.
La felicidad del pueblo no se puede construir con el privilegio de unos pocos y la exclusión de las mayorías, el futuro de una
nación, no se puede construir con los ojos viendo para atrás y añorando el pasado, subrayó.
Se indicó que diputados areneros habrían recibido ofertas por cambiar de bancada. Por su parte, GANA indicó que fue ARENA quien trató de comprar funcionarios.
Fuentes de la Asamblea Legislativa indicaron que al menos seis miembros de la bancada arenera en el parlamento renunciarían al partido. Rumores también señalaban que estos parlamentarios formarían un bloque independiente que eventualmente se uniría al partido GANA. Posteriormente, la bancada tricolor descartó la fuga de sus legisladores, y el diputado Roberto D’Aubuisson afirmó que los congresistas únicamente denunciaron que les habían ofrecido dinero. Por su parte, en conferencia de prensa, GANA se defendió de las acusaciones, argumentando que fue ARENA quien intentó comprar a legisladores y alcaldes del partido naranja. El
parlamentario Walter Guzmán acusó a Ernesto Muyshondt de haber hecho ofrecimientos monetarios para comprar funcionarios de GANA a través de Nelson Ávalos. En la conferencia también señalaron que el alcalde migueleño, Will Salgado, ha recibido visitas de los representantes municipales en el COENA, en las que le ofrecen ayuda. Aseguraron que estas han sido efectuadas en nombre de la alcaldesa de Antiguo Cuscatlán, Milagro Navas. GANA descartó que quieran comprar diputados de ARENA y que denunciarán a Muyshondt ante la Fiscalía General de la República. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
GUATEMALA Aumentan deportaciones
Portillo llama mientras conmemoran en Guatemala el Día del Migrante resistencia pacífica en Guatemala para evitar extradición EEUU El expresidente de Guatemala Alfonso Portillo (2000-2004) convocó a los guatemaltecos a una “resistencia pacífica” para evitar ser extraditado a Estados Unidos donde es reclamado por lavado de dinero, debido a que, aseguró, ese país no garantiza el respeto a sus derechos humanos. Al asistir este lunes a la sede los tribunales a firmar un libro de asistencia por un proceso de peculado (malversación de fondos) que está en fase de apelación, Portillo dijo a los periodistas que está dispuesto a luchar “hasta con mi propia vida” para que se respete la ley. Portillo aclaró que el adverso fallo de la CC no lo destruyó ni derrotó, y anunció que ha nombrado a una comisión, cuyos integrantes no precisó, que será la responsable de coordinar “la resistencia pacífica en apego a la Constitución Política de Guatemala”. Aseguró que ha sido “tolerante y respetuoso” y que “he creído en las instituciones”, pero, subrayó, “me duele, me da vergüenza y me da tristeza (porque) no es posible seguir soportando a gente como Francisco Dall’Anese)”. Portillo hacía referencia al exfiscal costarricense que dirige la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), la cual participó en las investigaciones y el proceso judicial abierto en su contra. El pasado jueves, la CC rechazó un recurso de amparo presentado por el expresidente para evitar su extradición, la cual fue firmada en noviembre pasado por el entonces presidente de Guatemala, Álvaro Colom. Portillo también anunció que acudirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Washington, “para decir que Estados Unidos no me garantiza a mi los derechos humanos” si lo extraditan a ese país. El exjefe de Estado es reclamado por una Corte de Nueva York que lo acusa de haber utilizado el sistema bancario estadounidense para “lavar” unos 70 millones de dólares que habrían sido defraudados al Estado guatemalteco durante su mandato. Permanece encarcelado en una base militar del norte de la capital guatemalteca desde enero de 2010, tras ser capturado en una población del Caribe del país cuando intentaba escapar hacia Belice.
A pesar de todo, los guatemaltecos celebran el Día del Migrante con fiesta.
La deportación de guatemaltecos indocumentados de Estados Unidos aumentó en más de 30% en los primeros ocho meses de 2012 en relación con el mismo período de 2011, informó ayer una fuente oficial, mientras se conmemora en el país el Día del Migrante con un festival de hermandad y reflexión. Según la Dirección General de Migración (DGM), entre enero y agosto pasados
fueron deportados de Estados Unidos un total de 27,742 guatemaltecos indocumentados. Esa cifra es superior en 6.958 (33%) a los 20,784 inmigrantes que fueron deportados en los primeros ocho meses de 2011 a Guatemala. En todo el 2011, de acuerdo con las cifras oficiales, las autoridades migratorias estadounidenses repatriaron al país centroamericano 30,855 guatemaltecos. Mientras, la Iglesia católica de Guatemala conmemora ayer con un festival de hermandad, paz, reflexión y actos culturales en el Parque de la Industria, en el sur de la capital, el Día del Migrante, que también se celebra en México, Centroamérica y el Caribe. El objetivo de este festival es crear un momento de reflexión tanto en el aspecto cultural, como religioso, político y económico sobre la situación migratoria, dijo el
sacerdote y director de la Casa del Migrante de Guatemala, Francisco Pellizzari. El sacerdote manifestó en un comunicado que no se puede evangelizar sin sensibilizar, apoyar y acompañar al migrante en su vía crucis y en su “dramática” situación al salir de su país de origen en busca de mejores condiciones de vida. Según Pellizzari, el fenómeno de la migración debe ser discutido constantemente entre los diferentes sectores para evitar los abusos y violaciones a sus derechos humanos. En el Parque de la Industria a lo largo del día habría un festival en el que se vendería comida y se llevarían a cabo actos culturales con los que la Casa del Migrante espera recolectar ayuda como alimentos y ropa con los que da atención de los indocumentados que pasan por Guatemala en busca del denominado “sueño americano”.
BID aprueba préstamo por US$237 millones para elevar recaudación El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) concedió ayer un préstamo por US$237.2 millones a Guatemala, para consolidar su gestión y sostenibilidad fiscal a través de apoyar una serie de reformas que ayudarán a incrementar los ingresos fiscales, fortalecer la administración tributaria, así como los mecanismos de control del endeudamiento nacional y municipal. El financiamiento contempla un préstamo de US$234 millones para apoyar reformas y US$3.2 millones de cooperación técnica reembolsable. Con este préstamo se impulsará la implementación de la Ley de Actualización Tributaria, que incluye una nueva ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y la Ley Antievasión II, aprobadas en febrero pasado. Las autoridades esperan que con la implementación de este programa se logre un incremento de la recaudación de al menos 1 por ciento del
El programa apoyará reformas para generar más ingresos tributarios y mecanismos de control de endeudamiento nacional y municipal.
Producto Interno Bruto (PIB), por medio del fortalecimiento del ISR y el combate a la evasión y el contrabando. Bajo el programa se creará el Departamento de Tributación Internacional en el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), que será responsable de coordinar con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) la negociación de convenios de tributación y tratados de intercambio de información fiscal con otros
países. También se fortalecerá la capacidad del Minfin para regular y orientar las finanzas municipales con la creación de la Dirección de Asistencia a la Administración Financiera Municipal (Daafim), que coordinará la elaboración de estudios de finanzas municipales (ingresos, gastos y transferencias), desarrollará una serie de indicadores para la sostenibilidad financiera y fiscal de los municipios, diseñará e implementará lineamientos que orienten la acción de los municipios sobre sus finanzas, así como brindar asistencia técnica a las municipalidades en materia de administración y endeudamiento. El préstamo, con un plazo de entre 20 y 40 años, según la fuente de financiamiento y un período de gracia de entre 4 y 5.5 años, será desembolsado en 2 tramos en los próximos 3 años y será ejecutado por el Ministerio de Finanzas Públicas.
Recortan gasto en asesores
Ministerio de Finanzas Públicas realiza ajustes de “última hora” al proyecto de presupuesto 2013, que prevé entregar hoy al Congreso.
Los directores del Ministerio de Finanzas Públicas trabajaban hasta altas horas de la noche, para hacer los últimos ajustes al Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Nación 2013, antes de que venza el plazo para entregarlo al Congreso. Entre los ajustes de última hora se encontraba la revisión de los renglones para contratar personal y asesores; aumentar la inversión pública y dar más transparencia del gasto. Adiós a los supersalarios Centeno explicó que la razón por la cual no se presentó el jueves el proyecto de presupuesto al Congreso fue porque descubrieron dentro del renglón 189 (Otros estudios y/o Servicios, bajo el cual se contrata a empresas) alrededor de Q900 millones de los cuales Q400 millones eran destinados para más de 7 mil asesores, lo cual es inadecuado. Además “se encontraron pagos de Q80 mil mensuales, lo que está fuera de la realidad para el sector público”, comentó Centeno, quien indicó que se estipuló como monto máximo, Q30 mil. Este monto lo devengarán algunos asesores de alto nivel, con títulos de postgrado y especializaciones. Este límite también incluye a los asesores que se contraten con los recursos provenientes de préstamos y donaciones. Según el funcionario, el monto de Q400 millones destinados para el pago de asesores se reorientarán a inversión en infraestructura, construcción de cárceles y para contratar más policías. Recortes y más inversión En el Gabinete también se requirió a todas las dependencias estatales una reducción en varios rubros, entre ellos, el de reparación de vehículos, telefonía, combustibles y otros gastos que no se justifique que tengan un incremento en las asignaciones. Esto, según Centeno, para mantener los niveles de inversión pública. Otra instrucción es que los recursos a Organizaciones no Gubernamentales (ONG) sean para entidades “que apoyen y que no se den por amistad”. No se podrán usar ONG para construir obras y serán utilizadas principalmente por las carteras de Salud y Educación.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE 2012
INTERNACIONAL
Aprueban en Nicaragua ley para proteger la biodiversidad
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó en su última legislatura la Ley de Conservación y Utilización Sostenible de la Diversidad Biológica, con una proyección preventiva y educativa.
En sus 19 capítulos, el estatuto fortalece la legislación anterior sobre el tema y se basa en convenios internacionales que favorecerán una mayor protección de los tesoros naturales del país. El diputado Edwin Castro, jefe de la bancada sandinista, elogió el carácter educativo y preventivo de la ley, que incluye también sanciones para las violaciones que atenten contra la vida humana al agredir el entorno y el hábitat de todos. Dijo que esa legislación apunta a un equilibrio con la madre tierra y a resguardar una riquísima biodiversidad, que tiene entre sus significativos exponentes a las reservas de Indio
Maíz y Bosawás, y sitios tan especiales como Momotombo y Punta Cosigüina. La concertación institucional y sectorial que dio luz a la ordenanza involucró a los Ministerios del Ambiente y los Recursos Naturales y Agropecuario y Forestal, el Instituto de Tecnología Agropecuaria, la Universidad Agrícola y la Alianza de Protección de la Biodiversidad. Como precedentes están la ley general del medio ambiente y los recursos naturales y otras disposiciones legales para frenar el mal uso y la depredación de un frondoso patrimonial natural.
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
Costa Rica mejora posición en índice de competitividad global Al menos así lo indica el Índice de Competitividad Global,elaborado por el Foro Económico Mundial, donde el país mejoró su posición al pasar del sitio 61 al 57 entre un total de 144 naciones. La mejoría en el listado respondió a avances en los niveles de innovación y sofisticación en las empresas, a la fortaleza de su institucionalidad, la salud y la educación y la eficiencia de su mano de obra. Destacan, también, un bajo déficit presupuestario y un aumento en el uso de las tecnologías de la información. Precisamente, la innovación fue destacada en otro informe divulgado ayer, donde en el país figura de tercero en América Latina, pero donde sufrió un deterioro En cuanto a competitividad, el país arrastra problemas que ya han sido puestos sobre el tapete en anteriores mediciones del Foro, entre ellas, la deficiente infraestructura vial y portuaria. Asimismo, se castigan las trabas para la apertura de una nueva empresa y las dificultades que tienen pequeñas y medianas empresas para acceder a financiamiento. La ubicación de los países se hace a partir del análisis y evaluación de 12 variables, entre las que destacan educación y salud, innovación, eficiencia del mercado local e infraestructura. Suiza es el país más competitivo el mundo. Reacciones. Anabel González, ministra de Comercio Exterior, y Mayi Antillón, jerarca de Economía (ambas integran el Consejo de Competitividad), aseguraron que los avances
no son fortuitos. Marta Castillo, vicepresidenta ejecutiva de la Cámara de Industrias, aseguró que existe una capacidad limitada del Gobierno en atender el tema de infraestructura, por lo que el gremio respalda la concesión de obra pública. También señaló problemas de tramitomanía de permisos en la Secretaría Técnica Nacional Ambiental y en el Ministerio de Salud.
Actualmente, Chile, Panamá, Brasil y México superan a Costa Rica, principalmente por sus logros en materia de infraestructura y política fiscal.
Costa rica Retoma nuevamente la calma tras el terremoto de 7.6 Registros de la Red Sismológica Nacional ubican al sismo como el segundo más fuerte que ha sufrido Costa Rica en su historia reciente, solo superado por el terremoto de Limón, de 1991, de 7,7 Mw. Los costarricenses volvían poco a poco a la calma esta tarde, tras la conmoción provocada por un terremoto de 7,6 Mw (magnitud momento) con epicentro en la península de Nicoya. La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) declaró alerta roja para todo el país, mientras se evaluaban los daños en distintas comunidades, especialmente en Guanacaste. Registros de la Red Sismológica Nacional ubican al sismo de hoy como el segundo más fuerte que ha sufrido Costa Rica en su historia reciente, solo superado por el terremoto de Limón, de 1991, de 7,7 Mw. Comunidades de Hojancha, Nicoya, Nandayure y Santa
Debido a la fuerza del temblor, la estructura que se instalaba en el estadio Ricardo Saprissa para albergar el próximo sábado un concierto de música de los 80 fue dañada. Los organizadores anunciaron la cancelación del espectáculo.
Cruz sufrieron la caída de casas y daños en infraestructura pública, dado que la fuerza del sismo habría elevado hasta un metro a la península de Nicoya. Las autoridades confirmaron
la muerte de una mujer en Guanacaste, tras sufrir un ataque cardiaco por la impresión. Pacientes del hospital Monseñor Sanabria, en Puntarenas, fueron trasladados a otros centros de salud,
luego de que las autoridades evacuaran el edificio porteño, ante los evidentes daños en su estructura. La Caja de Seguro Social reportó que sus demás hospitales funcionan con normalidad,
aunque pacientes sin padecimientos graves fueron dados de alta como medida de precaución. En Valverde Vega, las autoridades municipales reportaban serios daños en más de una
docena de viviendas, mientras que vecinos de distintos poblados de Sarapiquí quedaron incomunicados por la destrucción del puente sobre el río Sucio. La presidenta Laura Chinchilla se trasladó a la sede de la CNE, desde donde hizo un llamado a la calma y siguió de cerca los reportes enviados desde las zonas más afectadas. Servicios bancarios y de comercio se reestablecieron a las pocas horas del sismo, a pesar de que se han experimentado más de 75 réplicas, muchas de ellas imperceptibles.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
INTERNACIONAL
Honduras suscribiría acuerdo con el FMI antes de que finalice el año
Misión del Fondo Monetario Internacional sostuvo reunión introductoria con el gabinete económico. A partir de hoy se dedicará a evaluar el desempeño de la economía hondureña.
Honduras podría suscribir un nuevo acuerdo standby con el Fondo Monetario Internacional (FMI) antes de que finalice el año, de acuerdo a los miembros de la misión del organismo que visitan el país. Luego de una reunión introductoria con el gabinete económico, los representantes del organismo financiero ofrecieron una conferencia de prensa en la que confirmaron la posible firma de un acuerdo con el gobierno de Honduras.
Máximo de dos meses durará proceso para extraditar a un hondureño
Si dos o más Estados reclaman a un mismo individuo por razones de distintos delitos, se dará preferencia al hecho más grave conforme a la ley hondureña. En caso de igual gravedad, se atendrá al que haya reclamado primero.
La Corte Suprema de Justicia elaboró el anteproyecto y lo remitió hace dos meses al CN, que solo se limitó a reformar
la Constitución para autorizar la extradición de hondureños. El Congreso Nacional (CN) mantiene engavetado el
anteproyecto de la nueva Ley de Extradición. Este jueves se cumplen dos meses desde que la Corte Suprema de
Cancillería Hondureña remueve primeros embajadores Se conoció que el embajador de Honduras en Alemania, Efraín Díaz Arrivillaga, fue removido de su cargo y trasladado a la sede en Ginebra, Suiza, en donde se venía desempeñando el embajador Roberto Flores Bermúdez. El gobierno inició los anunciados “cambios dramáticos ” en el servicio exterior hondureño. La reestructuración comenzó con las rotaciones de algunos embajadores que han sido trasladados de sedes como parte de un plan encaminado a eficientar la labor en embajadas y consulados. Se conoció que el embajador de Honduras en Alemania, Efraín Díaz Arrivillaga, fue removido de su cargo y trasladado a la sede en Ginebra, Suiza, en donde se venía desempeñando el embajador Roberto Flores Bermúdez. También se conoció que el embajador hondureño en Bélgica, Ramón Custodio, fue trasladado a Alemania en sustitución de Arrivillaga. No se sabe quién ocupará la plaza de embajador de Honduras en Bélgica ni a qué país sería trasladado el embajador Flores Bermúdez. Semanas atrás el canciller Arturo Corrales anunció el recorte de personal y la rotación de embajadores, el cierre de sedes en el exterior y la apertura de nuevas oficinas en un giro que se le pretende dar a la política exterior hondureña. Según el gobierno, habrá una reducción de más de un 20 por ciento del personal
Lisandro Abago, jefe de la misión, informó que aún no han comenzado las negociaciones para un nuevo programa con Honduras, por lo cual en este momento no puede firmarse un acuerdo; sin embargo, “esperamos que esto ocurra durante algún momento en el resto del año”. “Más adelante, en los próximos meses de este año, tenemos la idea de volver para hacer una misión un poco más larga y un poco más extensiva. Eso es lo que nosotros
llamamos la misión de consulta del artículo IV”, amplió. No obstante, sostuvo que esta visita servirá como etapa preparatoria para la “misión más completa” que se realizaría a finales de año. No descartó que en estos días puedan iniciarse las negociaciones para un nuevo programa favorable a Honduras. El último acuerdo entre Honduras y el FMI culminó en marzo de este año. Abago explicó que el propósito de la misión es hacer un
balance de cómo la economía hondureña se ha desempeñado en lo que va del año. + Compromisos sin cumplir tiene gobierno de Honduras con el FMI “Queremos evaluar cuáles son las perspectivas de la economía para el corto plazo, se refiere a lo que queda del año y principalmente el año que viene”, comentó. Además, serán evaluadas la evolución de la balanza de pagos, cuentas fiscales y perspectivas en cada área para 2013.
Justicia (CSJ) remitiera al Poder Legislativo dicho anteproyecto. La Secretaría del CN recibió la iniciativa de ley a las 10:51 de la mañana del pasado 6 de julio, según se consta en el Oficio PCSJ No. 310-2012. Asimismo, tiene en su poder la copia del anteproyecto de la Ley de Extradición, que se pretende crear dada la internacionalización y la grave amenaza que representa el narcotráfico y el crimen organizado. El incremento de este flagelo genera la necesidad de juzgar con severidad e impedir la impunidad.
Regulaciones El anteproyecto que remitió la CSJ establece que la extradición de hondureños excepcionalmente se concederá por los delitos de tráfico de estupefacientes en cualquiera de sus tipologías, terrorismo y cualquier otro ilícito de criminalidad organizada. Define los casos en que no se concederá la extradición:Cuando el hecho imputado no fuere delito según la ley penal hondureña, que el Estado requirente no tenga competencia para el conocimiento de los hechos imputados. Asimismo,
se denegará la extradición por los delitos políticos o conexos con el común. Igualmente, cuando los delitos por los cuales se solicita la extradición fueren sancionados con la pena de muerte, excepto cuando el Estado requirente se obliga a la conmutación de la pena, que no se le someta a tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes, ni a la pena de destierro. Se rechazará cuando el reclamado se encuentre amparado en la condición de asilado político.
Capriles: Chávez “regaló” 223 millones de dólares a Nicaragua
Prometió, en ese contexto, que, de llegar al poder en caso de ganar las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre, impulsará “más de 22.000 obras sociales que se empezaran a ejecutar en los primeros 100 días de Gobierno”. Se intentó ahondar sobre si se han realizado más rotaciones o recortes de personal en el servicio exterior, pero se dijo que únicamente el canciller Arturo Corrales o el presidente Porfirio Lobo están autorizados a dar información al respecto.
que se desempeña en el servicio exterior, el cual cuenta con 340 trabajadores en embajadas y consulados. En junio de 2012 el ministro de Relaciones Exteriores reveló que se habían cerrado las embajadas de Honduras en Egipto y Suecia y que las funciones que realizaban se habían transferido a la embajada de Honduras en Naciones Unidas y Bélgica. Este recorte hizo que la cantidad de embajadas hondureñas bajara de 32 a 30, pero ahora el canciller anuncia que en los próximos días se cerraran otras dos.
El candidato de la oposición a la Presidencia venezolana, Henrique Capriles, acusó al Gobierno del mandatario Hugo Chávez de haber “regalado” casi 170.000 millones de dólares a otros países sin pensar en los problemas de Venezuela. “Estamos hablando de alrededor de 730.000 millones de bolívares (169.767 millones de dólares) en regalos a otros países”, puntualizó el aspirante de la oposición en un acto para presentar su propuesta para infraestructura y viviendas. Capriles, un abogado y exgobernador de 40 años, consideró que “regalar” los “recursos del petróleo” es “inaceptable” con “todos los problemas” por resolver que hay en Venezuela y aseguró que si gana las elecciones del 7 de octubre no regalará “ni una gota”.
Mencionó que “se le regalaron a Uruguay 20 millones de dólares para un hospital”, ambulancias a Bolivia, equipos para personas con discapacidad en Ecuador, “viviendas en otros países” y plantas eléctricas en Nicaragua por “223 millones de dólares”. Criticó, igualmente, que la producción petrolera “no ha aumentado”, a pesar de que, según dijo, el Gobierno había ofrecido que para esta fecha debía alcanzar alrededor de “5 millones de barriles de petróleo”. Al aludir a algunas deficiencias, Capriles afirmó hoy que “cuatro millones de venezolanos no reciben regularmente agua directa”, que aproximadamente 700.000 jóvenes quedan fuera del sistema escolar por no tener escuelas y que el 70 % de las carreteras y 90 % de los puentes en el país se encuentran en mal estado.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
0_06003 10.25x7 4c
Necesito una cuenta que pueda hacer más de una cosa a la vez
Nuestros paquetes de cuenta de cheques están diseñados para que tú recibas más. Cada paquete te ofrece útiles servicios adicionales y descuentos exclusivos. ¿Cómo escoger el que mejor se ajusta a ti? El primer paso es hablar con uno de nuestros amables representantes bilingües. Ellos trabajarán contigo para definir cuál de nuestros paquetes se ajusta mejor a tus necesidades financieras. Ven y conversemos.
Paquete de Cuenta de Cheques de Wells Fargo
© 2012 Wells Fargo Bank, N.A. Todos los derechos reservados. Miembro FDIC. (730740_06003)
730740_06003 10.25x7 4c.indd 1
8/20/12 3:57 PM
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
MARIA CALVO DE CHIRINOS CIUDADANA DISTINGUIDA DE COSTA RICA 2012Ê Nombre: María De Los Ángeles Calvo de Chirinos Lugar de Nacimiento: San Ramón de Alajuela, Costa Rica Fecha de Nacimiento: Febrero 14, 1944 Estado Civil: Viuda
Su familia actualmente esta compuesta por 3 hijos , uno fallecido y 7 nietos con edades que oscilan entre 17 y 24 anos .
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
ASOSAL y Méndez Dance Studio PRESENTA
LAS PLACITAS DE MI PUEBLO
Hermosa celebración de nuestra cultura Salvadoreña, celebremos en grande las Fiestas de Independencia con esta gran obra.
NORMA ROQUE Univisión 34
SEPTIEMBRE 16, 2012 7:00 PM
Entrada $25.00
FORD AMPHITHEATRE
2580 Cahuenga Blvd. East Hollywood CA 90068 INFORMACION
(213) 483 -1244
(323) 775 -2805
Santa Clara DENTAL (323) 294-9600
Prensa Latina
(213)347 -0050
Tel. (213) 380 -8850 Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Edición Bienes Raíces 8 Consejos para rentar tu casa de manera segura
La inseguridad nos obliga a ser precavidos incluso cuando se trata de rentar un inmueble. El clima de inseguridad que vive el país requiere tomar precauciones, incluso cuando se trata de cerrar un negocio como el alquiler de un inmueble. La Cámara Salvadoreña de Bienes Raíces aconseja obtener la guía de un asesor inmobiliario o corredor de bienes raíces con experiencia y reconocida responsabilidad. El presidente de la Cámara, José Ventura, indicó que el riesgo es mayor cuando la propiedad a mostrar está habitada, ya que no solo se
pone en riesgo a la persona que atiende a los interesados sino a los que habitan el inmueble. Ventura añadió que se debe investigar el arraigo laboral del futuro inquilino e investigar las referencias crediticias del mismo en un buró de créditos reconocido, para evitar problemas de morosidad en los pagos que obligan a interponer una demanda en un juzgado de inquilinato. 1, Realice una entrevista previa Entreviste al cliente con una “charla agradable”, donde solicite información como nombre completo y número fijo de su trabajo
o residencia. Previo a mostrar la propiedad, verifique los datos, llamando a los números proporcionados. Recuerde que los delincuentes procuran evitar dejar pistas que puedan ser rastreadas por la policía, por ello no debe aceptar un número celular como contacto. 2, Muestre la propiedad en compañía de alguien de confianza La Cámara de Bienes Raíces recomienda que, para evitar algún robo o extorsión, el propietario de la casa debe acompañarse de más de una persona para mostrar el inmueble, ya que con esto se evitará que un
delincuente trate de cometer alguna fechoría durante la visita. 3, Evite subir en su vehículo a desconocidos De igual forma que el punto anterior, evite subir a su vehículo a la persona interesada en alquilar su propiedad, porque no se sabe si adentro del automotor trate de robarle o secuestrarle. Recuerde, es mejor prevenir citándolo en el lugar donde se ubica la vivienda a alquilar. 4, Informe a familiares y amigos sobre potencial cliente Cuando realice el negocio, siempre informe a un familiar, amigo o alguien
cercano de su lugar de trabajo, el nombre de la persona a atender, así como sus números telefónicos, momentos antes de la cita previa con el potencial cliente. 5, Anote placas de automóvil En el transcurso de la cita con su potencial cliente, trate de anotar los números de placa del vehículo en que se conduce la persona interesada en alquilar el inmueble. Verifique si no se trata de un vehículo con reporte de robo. 6, Observe si cliente es acorde al nivel económico de la casa a alquilar Debe observar una relación
17
lógica entre el tipo de propiedad a mostrar y las características del cliente a alquilarla. Sería ilógico pensar que se trata de un cliente serio si la propiedad a mostrar es de un valor muy alto, y la persona interesada llega en bus o en taxi. 7, Retírese si ve situaciones sospechosas Si al llegar al lugar de la cita, antes de entrar a la propiedad a mostrar nota situaciones sospechosas en las personas a atender, retírese inmediatamente del lugar, porque podría robarle o cometer cualquier acto ilícito, recomienda la Cámara de Bienes Raíces. 8, Sin información de cliente, no muestre la vivienda Si la persona que llama, interesada en el inmueble, se negare a ser entrevistada y facilitar los datos mínimos requeridos, debe evitar siempre mostrar la propiedad. Es preferible perder un posible cliente, a ser una segura víctima de algún ilícito. ¿Qué más debo tomar en cuenta? La Cámara Salvadoreña de Bienes y Raíces brinda más consejos sobre cómo alquilar la propiedad a un inquilino. Primero, debe tomar en cuenta que en el contrato de arrendamiento deben estipularse los nombres y números de DUI Y NIT del arrendante, arrendatario y codeudor solidario. También, dirección exacta del inmueble objeto del arrendamiento, plazo del contrato y sus prórrogas, precio de la cuota mensual del arrendamiento. Además, debe especificar la forma de pago y cantidad entregada en concepto de depósito de garantía para cubrir los daños ocasionados al inmueble si los hubiere, y recibos de servicios recibidos posterior a la desocupación del inmueble pero cuyo consumo corresponde al inquilino. Recuerde, para lograr un negocio exitoso, debe asesorarse con un corredor de bienes raíces o bien pedirle que se encargue del proceso
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
Edición Bienes Raíces
Las flores en el hogar, mucho más que decoración. Dicen que las flores despiertan sensaciones. Serán las flores, será el sol o será toda la primavera, pero lo que sí es cierto es que cuando llega este mes, sentimos ganas de renovarnos y de renovar el ambiente que nos rodea. Y eso es bueno. Abrir las ventanas y dejar que entren aires nuevos en las casas… y también en las oficinas!, sienta bien y es muy recomendable. Y si además de abrir y cerrar las ventanas, cambiamos un poco la decoración de nuestro entorno más inmediato, podemos conseguir cambios en nuestro estado de ánimo que nos sorprenderán!!… y sin necesidad de recurrir a tratamientos menos naturales. En países como Holanda o Reino Unido la gente baja a por el pan y las flores, pero aquí no es un hábito que tengamos arraigado. Comprar flores no es un acto de la vida cotidiana, sino que se considera un lujo vinculado a un momento especial, a una celebración o a un regalo: Nos falta cultura floral. Las flores son mucho más que un elemento decorativo. A través de sus colores, pueden hacernos sentir buenas vibraciones. Para dejar el estrés del trabajo en el descansillo de la puerta de casa, colocaríamos flores moradas y azules en el recibidor: transmiten
Cuadros para decorar
Antiguamente los cuadros ocupaban un lugar
tranquilidad. Y para rendir más en el trabajo, con inspiración y creatividad, recurriríamos a los colores tropicales: las flores naran jas y rojas harán que te
importante en la decoración. Hoy en día no debemos olvidarnos de esta propuesta cuando queremos darle vida a nuestros ambientes, pudiéndolo poner en práctica con menos exigencias y seriedad que en aquella época y sobre todo teniendo en cuenta la gran cantidad de diseños y tamaños que podemos encontrar. En Decoración de interiores os hablamos ahora de los cuadros para
sientas mucho más activo, y el naranja mezclado con el blanco, nos hará sentir que comienza una nueva etapa, y eso, para los tiempos que corren es lo más recomen
decorar. Algunos consejos a tener en cuenta son por ejemplo que los cuadros grandes se coloquen principalmente en espacios vacíos o que sean muy grandes, de esta forma lucirán mejor y no quedará en el ambiente un espacio demasiado cargado. En cuanto a los cuadros medianos, se aconseja que tengan buena iluminacióny que no estén a menos de
Muebles de espejo
dable. Si os decimos que el rojo es el color ideal para el romance y la pasión,… ¿dónde lo pondríais, en la habitación o en la cocina?
1,5 metros del suelo. La altura necesaria para que el cuadro justamente por tu tamaño logre mayor presencia y luzca más lindo. Para los que aman colgar varios cuadros en una misma pared, es recomendable que sus tamaños se intercalen y que el más grande se ubique en el centro de la pared, y el resto rodeándolo, de este modo no quedarán desproporcionados los pesos visuales.
En Decoración de interiores siempre os damos las mejores ideas de decoración para poder contar con estilos muy variados, como por ejemplo elegir la decoración de dormitorios, pero además os damos ideas para poder aprovechar mejor el espacio y las estancias. En esta ocasión nos centramos en los muebles de espejo y que pueden tener un diseño clásico o un diseño moderno. Si bien los espejos son algo común en las habitaciones, ya que permiten que veamos que tal nos queda la ropa que nos ponemos o los utilizamos para peinarnos o maquillarnos a diario, una buena idea para ahorrar espacio será elegir muebles que ya lo tengan integrado. De este modo destacan como no, los armarios que tengan espejos y si bien los modelos más “tradicionales” serán aquellos que cuentan con un espejo en el interior, en la actualidad podemos encontrarnos con puertas de armarios, que además suelen ser correderas y que están realizadas de espejo, logrando no sólo el poder reflejar muchísimo más la luz sino que además podemos crear la sensación de que la habitación es mucho más grande. Otro mueble de espejo para el dormitorio puede ser un cabecero; ya que estos pueden estar realizados de todo tipo de materiales y de hecho en algunas casas con un estilo moderno o minimalista, pueden optar por un cabecero realizado en espejo y que además de aportar luz, os dará un estilo increíble a vuestro dormitorio. Otros muebles de este estilo y para el dormitorio, pueden ser una cómoda o una mesilla de noche con la que tener un estilo muy actual en nuestro cuarto.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Edición Bienes Raíces
19
Comprar casa fuera de los Estados Unidos para mi jubilación. Cuando hablamos de jubilación nos imaginamos personas entre 50 y 70 años, sin embargo, de acuerdo a los cambios de ley casi en todo el mundo la jubilación irá a aumentando de edad, de manera que la vivienda se debería de buscar desde antes para no llegar a los últimos días con este pendiente. Ahora bien, sabiendo que, a esa etapa de la vida, en ocasiones uno debe considerar ciertas necesidades de cuidado especial, debe buscarse un lugar que se acomode a esas circunstancias. Es normal pedir una casa de un piso, para no subir gradas, que quede cerca de supermercados en caso de ir caminando por las compras y lejos del ruido del tráfico, que sea un lugar seguro y que tal vez permitan tener mascotas en caso que desee tener la compañía de una. Hay personas que prefieren apartamentos en los primeros tres pisos, y he conocido algunas que piden en el piso penthouse porque saben que en algunos lugares tiene sus ventajas estar arriba de los demás. La vista, el espacio y no hay nadie arriba que haga ruido en el techo. En el caso de que quiera vivir en una casa, hay aspectos generales a estudiar. En primer lugar el mantenimiento es importante. ¿Piensa comprar una casa usada o nueva? En el caso de que se trate de una casa usada, envíe a alguien conocedor en el área de construcción para que vea e inspeccione la casa antes de comprarla, está en el derecho de saber bien lo que va a comprar. En el caso de una vivienda nueva, estudie si la residencial no tiene proyectos por construir alrededor y habrá ruidos al mudarse, o una nueva carretera. El tamaño de la casa, ¿piensa tener alguien que le
Realizar los sueños de eso se requiere, determinación y capacidad de volverlos realidad a diario.
el jardín, criar aves de corral, o disfrutar de la sombra de árboles frutales en el patio. Y aprovechar lo que el lugar ofrece: disfrutar del sonido de las olas en las mañanas, o ver el atardecer a la orilla de la playa. Tal vez hacer una caminata por el campo antes de hacer el desayuno, o traer el agua del riachuelo cercano para cocinar el guizo del mediodía. Visitar el mercado del pueblo para comprar vegetales frescos o frutos de estación. Por eso visitar los fines de semana al lugar donde en un futuro piensa mudarse es importante porque se va familiarizando con el ambiente y clima del lugar. Hay personas que sueñan con una cabaña en el cam
po, luego de vivir una vida en una zona urbanizada, y el hecho de que no haya agua caliente, o calefac ción, algunos servicios pueden hacerles cambiar de idea. Por ello, la familiaridad puede ser importante. La casa de jubilación puede ser un sueño realizable, siempre y cuando lo planifique con tiempo, en caso que no tenga ya el dinero para comprarla. Y hacer un plan de pagos es lo principal, por ello, averiguar precios en la zona, financiamiento, y cuanto tiempo me queda para aplicar a un crédito es importante. Al proponerse una meta realista, con un tiempo prudente con los ingresos que se tienen se puede hacer una estructura ordenada
en la que puede volver realidad sus sueños. En el caso de El Salvador, hay pueblos que han aumentado de estatus gracias a que hay un mayor desarrollo turístico y la arquitectura se cuida y mantiene por atraer visitantes. Comprar una casa antigua puede ser una buena inversión, pues estos cambios positivos pueden hacer valer más su propiedad. Sin mencionar el disfrute del ambiente familiar de los fines de semana. “Conocer es poder” , dijo Francis Bacon. Y tiene razón. En la medida que conozca mejor lo que va a comprar y los medios de los que se valdrá para hacer su sueño realidad le hará más capaz de realizarlo.
Planifique, propóngase metas reales y trabaje en ello. Suena sencillo, solo hay que incluirlo en la agenda diaria para que se cumpla. Pegue una foto en su agenda, o en la habitación, tal vez enmarcado en el escritorio… una herramienta que estimule y motive sus planes.
ayude con la limpieza de la vivienda?, Tendrán servicio de lavandería? ¿Y el pasear perros esté incluido?, como el caso de algunos edificios. En el caso de las casas, una casa tal vez pequeña puede ayudar a que el trabajo de limpieza sea menos pesado. Hay personas que imaginan la casa ideal fuera de la ciudad, tal vez en el campo o la playa. Y es una idea encantadora porque estar lejos del ruido y el estrés del que han estado rodeados por décadas. Sin embargo, si es una persona que le gusta tener todo inmediato, tal vez opte por un pueblito o pequeña ciudad donde tiendas y pequeños almacenes estén al alcance, además de servicios médicos en caso de una emergencia. La jubilación es un plan a futuro que en ocasiones
llega más rápido de lo esperado y por ello es importante empezar a pensarlo antes de que llegue, así será más conveniente encontrar el tan merecido lugar de descanso donde encontrará sus ratos de silencio y tranquilidad soñados. Hay un detalle importante, evaluar precios, vivir lejos de la ciudad comúnmente es más barato, en caso que no se busque el lujo, por supuesto. Es importante, ya que fuera de la ciudad, tal vez en pueblos no tan lejos de la urbe se pueden encontrar casas en buen estado que no están nuevas, y que incluso, hacer mejoras puede suponer el próximo pasatiempo entretenido e interesante de esos días. Cambiar de color las paredes o sembrar plantas aromáticas y ornamentales en Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
ESPECTÁCULOS
‘Frankenweenie’ inaugurará festival de Londres
Los organizadores del Festival de Cine de Londres dijeron que la edición de este año será inaugurada en octubre con la película sobre el monstruo canino de Tim Burton “Frankenweenie”. La cinta animada en blanco y negro sobre los intentos de un chico para darle vida a su perro más allá de la muerte tendrá su estreno europeo en el festival el 10 de octubre. El estreno de la película contará con una alfombra roja en el cine Odeon, en
la plaza Leicester de Londres, y se transmitirá simultáneamente en 30 cines de Gran Bretaña. El largometraje es la nueva versión del cortometraje homónimo de Burton de 1984. La directora del festival Clare Stewart dijo el jueves quela historia “divertida, obscura y traviesa” de Burton convierte” divertidamente la historia de Frankenstein en su loca cabeza”.
La música sigue siendo su mejor aliada para manejar la ausencia de su esposa. La música ha sido para Chris Pérez el mejor método para lidiar con la pérdida de Selena, quien fuera su esposa por tres años. El guitarrista ha cantado en más de una ocasión en memoria de Selena y aún lo hace a través de Chris Pérez Project, banda musical con la que se presentó el domingo en el Festival People en Español, en San Antonio, Texas. A través de su trabajo musical, Pérez mantiene vivo su mensaje para Selena sobre cuánto la extraña. Pero también
comparte vivencias muy personales a través del libro Para Selena, con amor. Pérez fue presentado en el escenario por Jon Seda, el actor que lo interpretò en el filme Selena.
Fue un show de dos horas en el que Luis Miguel repasó muchos de sus éxitos, recientes y no tanto. Una banda de mariachi lo acompañó durante un segmento
del show, en el que interpretó temas como “La bikina” y clásicos como “El rey”.
DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
Herederos de Marilyn Monroe pierden demanda por fotos Una corte federal de apelaciones dictaminó que los herederos de Marilyn Monroe no pueden impedir que una empresa de California venda imágenes de la actriz sin su permiso. La Corte Federal de Apelaciones del Noveno Circuito en San Francisco dictó el jueves que The Milton Greene Archives puede seguir vendiendo las clásicas imágenes de Monroe sin pagar a sus herederos los derechos de publicación. El fallo giró en torno a la residencia legal de Monroe. La estrella tenía una casa en California y un apartamento en Nueva York cuando murió en Los Angeles en 1962. Sus herederos afirmaron en ese entonces que Monroe vivía en Nueva York para evitar pagar los impuestos por el derecho de herencia. La corte dictó que sus herederos no pueden afirmar ahora que Monroe vivía en California para aprovechar una ley estatal que le da derechos póstumos de publicidad a los famosos. La ley fue aprobada por la legislatura de California en 2007. Nueva York no tiene una ley similar. “Los representantes de Monroe decidieron algo sobre el domicilio de Monroe cuando murió hace 40 años y después cambiaron de opinión cuando le convenía mucho a sus finanzas”, escribió la juez Kim Wardlaw en un fallo unánime
de un panel de tres jueces. El fallo de la corte citó la lista de la revista Forbes “De las celebridades muertas que ganan más dinero”, la cual dice que Monroe generó 27 millones de dólares en ingresos, colocándola en el tercer puesto de la lista. El fallo permite que Milton Green Archives venda fotografías tomadas por sus fotógrafos sin tener que pagar regalías a los herederos. Si la corte hubiese determinado que Monroe vivía en California la empresa tendría que haber pagado los derechos.
Banda el Recodo sufre grave Chris Pérez le canta a Selena accidente en Texas
Con el público a sus pies
El autobús donde viajaba la banda sinaloense se volcó en una carretera a las afueras de San Antonio. Los músicos están heridos; Poncho Lizárraga tiene una pierna rota y se encuentra en estado delicado La Banda el Recodo sufrió un aparatoso accidente en las afueras de San Antonio, Texas, cuando el autobús donde viajaban se volcó, dejando a la mayoría de los músicos heridos y al líder del grupo, Poncho Lizárraga, con una pierna rota y en estado delicado. PeopleEnEspanol.com se enteró que el accidente ocurrió cuando el chofer del autobús donde viajaba el grupo iba manejando por la carretera 123 y un automóvil entró en sentido contrario. Para evitar chocar de frente con el auto, el chofer del autobús lo esquivó y fue cuando se volcó el camión. La mayoría de los músicos sufrieron heridas y tuvieron que ser llevados en helicóptero a diferentes hospitales de la ciudad. Poncho Lizárraga, por su parte, además de la pierna rota, recibió varios golpes en el cuerpo y se encuentra en estado delicado, aunque estable, y era atendido por ocho doctores. El autobus de Banda los Recoditos -que se presentan el domingo en el Festival People en Español en dicha ciudad
texana- venía detrás del autobus de Banda El Recodo, pero, afortunadamente, a ellos no les pasó nada. Sin embargo, las autoridades no les permitieron auxiliar a sus compañeros de El Recodo.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE 2012
ESPECTÁCULOS
Shakira es demandada por Antonio de la Rúa Entérate porqué la expareja de la cantante le hace un reclamo millonario. Shakira tiene una batalla legal por librar con su expareja, Antonio de la Rúa, quien la ha demandado y exige $ 250 millones. Su argumento es que al romper su relación con ella abandonó su carrera como publicista, además de haber quedado pendientes algunos contratos. La cantidad exigida también comprende una compensación económica por el tiempo que manejó la carrera de la cantante. Conforme a lo que publica el diario español La Razón, el hijo del ex presidente de Argentina recalcó en los tribunales que durante los años que estuvieron juntos, él no ejerció su profesión como publicista, porque se dedicó a la carrera musical de la intérprete. De la Rúa reclama el 18 por ciento de las ganancias de la cantante por el papel clave que jugó en la negociación del contrato multimillonario, cercano a $ 100 millones, con Live Nation, la productora de eventos más grande del mundo. Además, reclama le sean entregados diversos inmuebles que la pareja
compartió, como una hacienda que compraron en Uruguay y el apartamento que adquirieron en Nueva York. Uno de los abogados de Shakira afirmó que la colombiana no está obligada a entregarle más dinero a De la Rúa, porque existe una capitulación marital que firmaron cuando constituyeron su relación como pareja.
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
Supermamá
Salen como todo una familia perfecta, J. Lo, Casper y los mellizos Emme y Max, en Miami
Hombre modelo Muy guapo se vio David Beckham posando para una campaña promocional de su nuevo perfume The Essence. Suspiren, chicas, suspiren.
Miguel Bosé se duerme en entrevista El cantante también habló de su disco de duetos, Papitwo y de la voz de Penélope Cruz. Tanto es el trabajo promocionando Papitwo – o el ser padre de mellizos – que Miguel Bosé sucumbió al cansancio y se durmió en medio de una entrevista. “Es la primera que me sucede en vida, te lo juro. Me estaba hablando [la periodista], de repente estaba escuchando la pregunta y silencio. Y el mismo silencio me despertó”, dijo Bosé en el programa español El Hormiguero. Bosé se encontraba en el programa de Antena 3 charlando de la segunda parte de su disco de duetos,Papitwo en el cual enlaza su voz con la de Pablo Alborán,Malu, Alejandro Sanz y otros artistas. El disco de 28 temas además cuenta con la voz de Penélope Cruz, la cual Bosé aduló. “Canta divinamente bien, canta con mucho gusto y canta además con esa cosa que tienen los actores cuando se ponen a cantar y arrastran la interpretación aún más”, dijo. “La canción va a ser la bomba’’.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
Educación y elecciones
José M. Tojeira Recién nombrado candidato presidencial de ARENA no tardó Norman Quijano en dar declaraciones públicas. Y habló primero de educación cometiendo un craso error. No por hablar de educación, sino por hablar sin entender del tema. Sus críticas a los subsidios, incluido el uniforme escolar fue tan absurdo que muy pronto se desdijo en una entrevista posterior. De todas maneras es lamentable que un candidato a la presidencia hable con tanta superficialidad e ignorancia sobre la educación de nuestros jóvenes. Todos los países que quieren cimentar seriamente el desarrollo, apoyan la alimentación en la escuela y diferentes modos de subsidio. Valga como ejemplo lo que dice un respetado técnico en educación uruguayo: “La alimentación y la educación son derechos vitales del niño y pilares para crecer en armonía. En ese sentido, lo programas de educación y alimentación desde la escuela constituyen una base sólida en la promoción del desarrollo humano”. La donación de uniformes, en nuestro caso, refuerza tanto la economía familiar como la retención en la escuela de los alumnos y está inscrita dentro de un mismo afán por garantizar los derechos educativos del niño, especialmente
del que padece las condiciones de pobreza injusta. Pero incluso en la entrevista en que se disculpaba de las primeras aseveraciones, Quijano repite otro de los graves errores que han mantenido a nuestro país en el subdesarrollo, la desigualdad y la violencia. Para salir del atolladero de no entender de temas educativos, pasa el candidato a lanzar una afirmación económica: “Lo importante es hacer crecer la economía”. Y aunque es importante que la economía crezca, lo más importante en El Salvador es hacer crecer la justicia social. La economía no crece porque no hemos sabido invertir en nuestra gente de un modo adecuado. No hemos aumentado el nivel educativo de nuestros estudiantes en proporción a las necesidades del mundo en que vivimos. La inversión en educación es muy inferior a lo que se debiera y necesitan los salvadoreños, lo mismo que la inversión en salud, vivienda o preparación laboral. El apoyo a INSAFORP, por sólo manejar un ejemplo, ha sido totalmente insuficiente para los desafíos que el desarrollo nos presenta. El Salvador, en los casi 25 años previos a 1978, tuvo un crecimiento promedio del cinco por ciento anual. La economía creció, pero la
justicia social no. Y terminamos ese cuarto de siglo con una guerra civil. ¿Queremos crecimiento económico? Claro que sí. Pero sin mayor justicia social e inversión en la gente el crecimiento económico sólo se logra a base de explotar mano de obra barata. Con frecuencia algunos analistas llaman a la década de los ochenta, la que coincide con nuestra guerra civil, la década perdida. Por supuesto que queremos más calidad en educación y que los niños tengan acceso a computadoras. Pero no a base de suprimir el alimento que necesitan niños con frecuencia mal nutridos por la pobreza imperante. El uniforme, por su parte, significa un ahorro serio para sus familias. La calidad es el plus en el que hay que invertir, haya o no crecimiento económico, para que después haya con seguridad crecimiento económico acompañado de un auténtico desarrollo social. El tema educativo debía ser uno de los temas básicos de esta campaña, y ojalá los partidos mayoritarios se aproximaran creando un verdadero acuerdo nacional de promoción sistemática de la educación que implicara reformas e inversiones audaces en nuestros niños y jóvenes.
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
Los efectos reales del conflicto entre poderes Dr. Mauricio Eduardo Colorado/ AbogadoPública La desprestigiada Corte Centroamericana de Justicia ha logrado un nuevo fallo para ser ignorado. Se ha cumplido aquel popular dicho “A todo metido le va mal”. Finalmente terminó el llamado “conflicto entre poderes” para bien de los salvadoreños. Mal que bien, se perdieron casi dos meses de trabajo en el máximo Órgano Judicial, al mantenerse una zozobra legal sobre el acatamiento de los fallos de la Sala de lo Constitucional. Lo que pudimos observar como hechos sobresalientes en este negro capítulo de la historia moderna de El Salvador, es lo siguiente: La Sala de lo Constitucional, se impuso con su criterio, que lo único que decía era que los nombramientos de magistrados de la “generación” 2006 y 2012, adolecían de invalidez, debido a que fueron hechos por Asambleas Legislativas que ejercieron la función de elegir magistrados, DOS VECES, cuando la Constitución solo lo permite una vez. Con el atinado Fallo de la Sala, se
corregía el error (y si Ud. quiere, el abuso que las asambleas respectivas, una dominada por diputados de ARENA y la otra por los del FMLN) que cometieron al elegir magistrados en dos ocasiones: la primera al inicio del período legislativo, y la segunda al final de ese mismo. La Sala, único organismo capacitado para dilucidar conflictos que se originan en la aplicación de las normas constitucionales, después de estudiar a fondo el asunto, y de consultar con el espíritu de la Constitución, expresado en los documentos históricos que se produjeron al momento de elaborarse la Carta Magna de 1983, llegó a la conclusión de que la idea del constituyente era que cada Asamblea que se elige cada tres años, tuviera la facultad de elegir un tercio de la Corte Suprema de Justicia, y no dos tercios, como ocurrió en 2006 y 2012. La causa de la violación a la Ley Fundamental, fue en ambos casos la misma: La futura Asamblea que se habría electo para el nuevo período,
cambiaría su correlación de fuerzas, y “era de aprovechar” que los nombramientos fueran conforme el deseo de la Asamblea saliente. En 2006, nadie presentó recurso contra la violación, pero en 2012 sí lo hizo un ciudadano, y la Sala, al resolver, tuvo que tomar en cuenta el caso similar de 2006, y de allí que extendió su fallo a aquella elección. De hecho no se trataba de cambiar a nadie, sino de cumplir con un requisito de ley. En los dos meses transcurridos pudimos observar cómo algunos diputados que carecen de conocimientos elementales de la ciencia del derecho, trataron de convertirse en personalidades calificadas en dicha materia, y dentro de su misma incapacidad para aceptar su ignorancia, quisieron llevar por los extremos de la fuerza, a cumplir su rebeldía que finalmente cedió a la razón. Fue de esa forma como pudimos observar tristes espectáculos casi circenses, en los cuales altos funcionarios de los más altos poderes del Estado, pretendieron asumir el control del Órgano Judicial
de una forma chocante, y ridícula, en una tarima instalada en la plaza pública, con sus desfavorables comentarios del público observador. El segundo gran logro de los acuerdos de los políticos, parece ser que ha terminado al acoso contra la Sala de lo Constitucional, al pretender desintegrarla destituyendo a uno de los miembros, acusándolo de actuaciones irregulares en su vida privada, lo que obligó a su ex esposa a pedir públicamente cesar la campaña contra el magistrado, porque afectaba la intimidad que solo a la familia concierne. Y el tercer logro que se ha obtenido en todo este asunto, ha sido el tácito desconocimiento de la autoridad de la Corte Centroamericana en los asuntos internos de El Salvador y cualquier Estado miembro. La desprestigiada CCJ, ha logrado un nuevo fallo para ser ignorado. Se ha cumplido aquel popular dicho “A todo metido le va mal”.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE 2012
23
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
MISCELANEA
¿A qué tentaciones nos cuesta más resistirnos?
Las tentaciones relacionadas con el trabajo o con la diversión son a las que más nos cuesta decir “no”. Concretamente, un estudio de la Universidad de Chicago (EE UU) demuestra que los impulsos a los que más cuesta resistirse a un ser humano tienen que ver con la necesidad de mirar el móvil, tumbarse en el sofá, consultar el correo electrónico para ver si hay un nuevo asunto de trabajo o echarle un vistazo a las actualizaciones de las redes sociales, entre ellas Twitter. El mismo estudio muestra que los deseos que sentimos los seres humanos con más intensidad son los que afectan a la necesidad de dormir y al sexo. Y el tabaco y el alcohol, a pesar de ser adictivos, nos generan un deseo mucho más débil. En cuanto a los más problemáticos, sorprendentemente para los investigadores fueron el sueño y el ocio, o lo que es lo mismo, la lucha entre “la inclinación natural a descansar y a relajarse y la tensión permanente que generan el trabajo y las obligaciones de la vida cotidiana”, aclara Wilhelm Hofmann, coautor del estudio que publicaba la revista Psychological Science.
Viaje en Metro a los juegos de fútbol americano de USC
El equilibrio entre el deseo y las tentaciones y el autocontrol es especialmente difícil cuando flaquea la fuerza de voluntad. En esos momentos, es como si “todo en la vida aumentara de volumen”, dice Roy Baumeister, coautor del estudio. Es decir, las cosas que nos tientan destacan más cuando nos falta voluntad. Además, cuanto más frecuente y reciente sea la resistencia que ha puesto una persona para vencer un deseo, menos éxito tendrá para resistir cualquier otro posterior.
¿Se puede cambiar el orden de los apellidos de una persona?
Si está en camino al coliseo para ver los juegos de fútbol americano de USC este otoño, Viaje en Metro. Lo mantendremos lejos del tráfico y los problemas de estacionamiento, dándole más tiempo para disfrutar de la acción y las festividades. Salga en las estaciones Expo/ Vermont o Expo Park/USC en Metro Expo Line o la estación 37th St/ USC en Metro Silver Line. Entérese de más en metro.net/usctrojans.
Cierre de la autopista 405 el 29-30 de septiembre Planee con anterioridad, evite el área o coma, compre o diviertase localmente es el mensaje de los oficiales de la seguridad pública para el segundo fin de semana de cierre de la autopista 405 por el paso Sepulveda– entre las autopistas 10 y 101 – programado para el 29 a 30 de septiembre. Los contratistas demolerán el lado norte del puente Mulholland como parte del proyecto de mejoras de la autopista. Para las últimas noticias visite metro.net/405.
Metro Rail, Orange Line y Silver Line hasta las 2am Metro Silver Line, que viaja entre El Monte y South Bay, se ha unido a todas las líneas de Metro Rail y Metro Orange Line con servicio extendido viajando hasta aproximadamente las 2 de la mañana los viernes y sábados. Ahora puede disfrutar de toda la acción, quedarse para una repetición o tomar un tiempo para comer algo y seguir contando con Metro para que ¡lo lleve a casa! Para información sobre horarios y descuentos en lugares nocturnos, visite metro.net.
Llega ExpressLanes – obtenga su transponedor ahora A partir del otoño, Metro EpressLanes podrá ayudarle a pasar por el tráfico más rápido en la autopista 110. Estos carriles especiales están disponibles con o sin peaje para los viajes de uso compartido (carpool y vanpool) y motocicletas elegibles, y pagando un peaje para los conductores solos – lo único que necesita es una ® cuenta FasTrak y un transponedor. Para obtener los suyos, visite metro.net/expresslanes.
Viaje en Metro a Grand Park
imprescindible para que se autorice que se acredite que los apellidos pertenecen legalmente al interesado, así como que uno de los apellidos es del padre y otro de la madre (aunque sean sus “segundos apellidos”). Normalmente debe acreditarse que el afectado por el cambio usa y es conocido por el nuevo apellido que solicita. Sin embargo, la ley contempla una salvedad a este requisito: que los apellidos “sean tocantes al decoro o que ocasionen graves inconvenientes”. Por ejemplo, en España hay apellidos que han causado situaciones embarazosas a sus propietarios como “Tafolla Doblado” o “Cabezón Pelado”.
Si le gustaría saber más visite metro.net.
13-0327ps_gen-cs-13-003 ©2012 lacmta
La legislación vigente ofrece a los padres la posibilidad de elegir el orden de los apellidos en el momento de solicitar la inscripción de nacimiento del recién nacido, de modo que pueda figurar como primero el de la madre siempre que exista común acuerdo. Si no existe este acuerdo, según la ley figurará el del padre. En todo caso, el orden de los apellidos con el que se inscriba al hijo o hija mayor determinará el orden establecido para los siguientes hijos de los mismos padres. No obstante, cuando se alcanza la mayoría de edad cualquier persona puede solicitar el cambio de orden de apellidos en el Registro Civil. Eso sí, es
Salga del Metro Rail en la estación Civic Center para explorar Grand Park, el nuevo oasis urbano del Centro de Los Angeles, adyacente al Music Center y con vista al City Hall. El parque incluye un campo para presentaciones además de la renovada fuente Arthur J. Will Memorial con una piscina y espectáculo de luces. Para información sobre las conexiones frecuentes y convenientes de Metro Rail hacia el Centro, vaya a metro.net.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
CLASIFICADOS
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
25
DEPORTES
El Galaxy firmó al internacional sueco Christian Wilhelmsson CARSON, California – El LA Galaxy anuncio que el club ha fichado al mediocampista Christian Wilhelmsson de Suecia. El jugador de 32 años de edad llega al Galaxy después de haber jugado con equipos en Europa y el Oriente Medio y después de haber representado a la Selección Nacional de Suecia en 78 partidos. Wilhelmsson, quien llegó al Sur de California la semana pasada y ha estado entrenando con el club desde entonces, jugó 58 minutos con el Galaxy en un partido en la Liga de las Reservas de la MLS contra el San Jose Earthquakes el martes. En más de tres temporada con Noruega, ayudó al club avanzar a la Copa UEFA dos veces y anotó 25 goles. Antes del inicio de la temporada 2003/04, Wilhelmsson fichó con el
Anderlecht de la Primera División en Bélgica. En su primera temporada con el Anderlecht, anotó cuatro veces en 27 partidos y ayudó al club a ganar su primer título en tres años y calificar para la UEFA Liga de Campeones, donde avanzaron a la Etapa de Grupos. La siguiente temporada, Anderlecht terminó en segundo lugar, no ganó el título pero sí avanzó por a la Etapa de Grupos de la Liga de Campeones. En su tercer y último año en Bélgica, Wilhelmsson anotó cinco goles en 31 partidos y el Anderlecht ganó la liga otra vez y avanzo a la Etapa de Grupos de la Liga de Campeones por tercera ocasión consecutiva. Después de los Euros del 2008, Wilhelmsson se traslado al Oriente Medio, fichando con el Al-Hilal de la Liga Profesional
Su último partido con Suecia fue el 15 de agosto de este año, una derrota de 3-0 contra Brasil en Estocolmo.
en Arabia Saudita. En su segunda temporada con el club, Wilhelmsson
San José apabulló a Chivas USA y Dallas y Seattle empataron
San Jose confirmó su dominio en la MLS con una goleada 4-0 sobre Chivas USA. Los Quakes fueron contundentes de principio a fin, y limitaron a Chivas USA a tibios ataques. Chivas llegó con buenas intenciones a San José, con un Juan Agudelo movedizo. Pero el empuje le duro apenas 11 minutos a Chivas. Víctor Bernárdez bajó al rebaño de la nube con un tiro libre que venció la valla rayada, aunque con complicidad del arquero Dan Kennedy. Chivas no perdió los papeles y quiso ir por el empate, pero el arquero Jon Busch estuvo prodigioso en los mano a mano con Juan Agudelo. San José tuvo paciencia para llegar a otro gol. Una jugada de Marvin Chávez y Chris Wondolowski terminó en los pies de Simon Dawkins que al 39 metió el 2-0. En la segunda parte, Los Quakes mandaron con mayor claridad. La defensa de
ayudó Al-Hilal ganar el campeonato anotando nueve goles en
además gano la Crown Prince Cup en ambos el 2010 y 2011, anotando un gol en ambas de esas finales. Wilhelmsson empezó la temporada 2011/12 jugando bajo préstamo en Qatar con Al-Ahli pero termino la campaña con el Al-Hilal en Arabia Saudita. En su carrera internacional, Wilhelmsson ha representado a su país en 78 partidos y ha anotado nueve goles. Desde su debut contra las Islas Feroe en el 2001, Wilhelmsson ha representado a Suecia en los Euros del 2004, 2008 y 2012 y además en la Copa del Mundo de la FIFA del 2006 en Alemania, y ha jugado un total de 12 partidos en esos torneos.
20 partidos jugados. AlHilal también ganó la liga la siguiente temporada y
Chivas cumplió en tener lejos a los delanteros locales, pero la pelota quieta fue su punto débil. El mexico americano Ramiro Corrales se luciría con dos goles de tiro libre, el primero una gran ejecución en el 71’ y el segundo una viveza a nueve minutos del final. Dallas 1, Seattle 1 Si bien el empate 1-1 mantiene intactas las posibilidades de FC Dallas de meterse en los Playoffs y acerca más a Seattle a las primeras posiciones, la gran historia de la noche fue el retorno de dos jugadores importantes en cada uno de sus planteles que lideraron el empate para sus equipos. Por el lado de Seattle, el DT Sigi Schmid concedió la titularidad a Steve Zakuani por primera vez desde que sufrió una lesión de tobillo la temporada pasada y el volante congolés no decepcionó. Doce minutos después, ’32, FC Dallas respondió de gran manera. Haciendo su primera aparición después de 13 partidos sin acción, el delantero panameño Blas Pérez conectó un pase de Loyd antes de rematar al arco. El rebote cayó a los pies de Jackson, quien sin marca alguna, definió el 1-1 con un sutil toque. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
26
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES Mayor concentración para obtener triunfos
Guadalajara esté bien preparado para visitar al León, el próximo viernes 14 de septiembre.
Con la sensación de que en el encuentro ante Puebla,
Chivas tenía la posibilidad de conseguir una victoria,
el lateral izquierdo rojiblanco Miguel Ponce consideró que el Rebaño debe de trabajar en jugar con una mayor concentración de principio a fin en un partido para aumentar sus posibilidades de triunfo en los próximos juegos a disputar. Aunque Guadalajara alcanzó a sumar un punto contra el conjunto de La
Franja, el medallista olímpico apuntó que el gol recibido en la primera parte del partido provocó que el equipo tapatío realizara un esfuerzo doble para obtener el empate ante un cuadro poblano que se dedicó a intentar conservar su ventaja en la mayor parte del cotejo. Para el canterano rojiblanco, esa concentración
debe partir desde sector defensivo para mantener el cero en los próximos encuentros y al momento de que Guadalajara anote un gol sea para ponerse en ventaja, con el objetivo de darle el adecuado manejo al partido en busca de sumar las tres unidades. Más allá de los puntos a mejorar, Ponce Briseño consideró que hay puntos
a destacar en el funcionamiento del Rebaño como el manejo del esférico, aunque lo más importante será jugar con una intensidad constante durante los 90 minutos y mostrar atrevimiento en las jugadas hacia el frente para que Guadalajara esté bien preparado para visitar al León, el próximo viernes 14 de septiembre.
Barcelona preguntará al socio qué Real Madrid no entiende a futuro desea para el Camp Nou Cristiano: “Fue caprichoso e inoportuno”
Cuando el club tenga el mandato de la asamblea, seguirá estudiando todas las opciones en las que trabaja y su deseo es, dentro de esta temporada, poder escoger un día y una pregunta concreta para el referéndum.
El FC Barcelona preguntará a los socios esta temporada en un referéndum qué futuro desean para elCamp Nou, si prefieren una remodelación a fondo o un nuevo estadio, y para ello la junta solicitará el próximo día 22 de septiembre en la asamblea de compromisarios permiso para organizar la consulta. Así lo ha explicado este mediodía el directivo y portavoz de la junta directiva del FC Barcelona, Toni Freixa, que ha subrayado que en la reunión asamblearia no organizarán un referéndum, sino que pedirán a los compromisarios que les autoricen para convocar una consulta para tratar del futuro del estadioazulgrana. Ésta, sin duda, será la cuestión más interesante de la próxima reunión de los socios compromisarios delBarcelona, ya que se pondrá por primera vez en la agenda del club el futuro del Camp Nou, que puede incluir desde un estadio nuevo a, simplemente, no hacer nada, como hace meses así lo desveló la entidad barcelonista. Cuando el club tenga el mandato de la asamblea, seguirá estudiando todas
las opciones en las que trabaja y su deseo es, dentro de esta temporada, poder escoger un día y una pregunta concreta para el referéndum. Si obtiene el permiso para la consulta, la junta directiva planteará una acción concreta para el Camp Nou, que se espera que sea votada “sí” o “no”, ya que el club, según Freixa, descarta que el socio pueda escoger entre dos o más propuestas. Las posibilidades que baraja el Barcelona van desde una reforma a fondo, construir un nuevo estadio en la misma parcela, edificarlo en otra o bien no hacer nada y continuar con el mismo estadio. Para la remodelación o construcción de otro estadio, el club dispone de importantes propuestas de financiación que en su día dará a conocer con más concreción. Con este referéndum, la junta azulgrana pretende que los asuntos importantes del club los decidan no sólo los compromisarios, sino todos los socios. “El año pasado llevamos a la asamblea tres cuestiones que no teníamos la obligación estatutaria de llevar: el patrocinio de Qatar Foundation, la
grada de animación y el Camp Nou sin humo”. En la asamblea, la junta también someterá la aprobación del presupuesto de ingresos y gastos del año que viene, de 470 millones de euros y 427,29 millones, respectivamente y que arrojará un beneficio de ejercicio de 35,9 millones de euros. La asamblea está convocada en el Palacio de Congresos de Cataluña el día 22 a las 14.30 horas, coincidiendo con el partido que el Bara jugará ese sábado contra el Granada a las 22.00 horas. Por otra parte, en la reunión de la junta directiva celebrada ayer en el Camp Nou, el equipo de Sandro Rosell renovó compromisos de patrocinio con Asistencia Satinaria Colegial hasta la temporada 2015-16, y con Turkish Airlines (2014-15), con mejoras de ingresos en ambos casos. Además, el FC Barcelona habilitará en su página en internet una opción para que los socios de fuera deBarcelona puedan compartir vehículo en los desplazamientos al Camp Nou.
Ahora el club tiene una consigna: “Dejar pasar el tiempo para que todo se tranquilice”.
Pasadas unas horas desde que Cristiano Ronaldo manifestara su deseo de marcharse del Real Madrid, el club sigue sin comprender la actitud del jugador, que califica como “caprichosa e inoportuna”. Fuentes próximas a la cúpula del club confirmaron hoy a la agencia dpa que Cristiano Ronaldo quiere irse del Real Madrid, aunque todavía “nadie sabe por qué razón”. El futbolista apareció el domingo ante los periodistas para afirmar que se siente “triste” y que por ello no celebró ninguno de los dos goles marcados ante el Granada. En esas declaraciones, el jugador portugués se mostró evasivo y no dio ninguna explicación del motivo de su tristeza. La prensa deportiva española está llena de especulaciones sobre los motivos que habrían alimentado el deseo del futbolista de abandonar el club blanco. Aunque nadie sabe con certeza la causa, ni siquiera el club. El club no oculta su malestar con el futbolista y califica de “caprichosa e inoportuna” la decisión de hacer pública su “tristeza” sin ofrecer motivos y en el momento actual. “Todo ocurre justo cuando hay dos semanas de parón por las selecciones y apenas unos días después de la ganar la Supercopa de España ante el Barcelona. Lo que debería ser una fiesta, ya nadie la recuerda”, concluyen en el Real Madrid.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE 2012
27
ELIMINATORIAS DE CONCACAF AL MUNDIAL 2014: No se pierda los partidos de las eliminatorias VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE 2012
12 NOON PT
MARTES 11 DE SEPTIEMBRE 2012
4 PM PT
ANTIGUA vs. GUATEMALA CUBA vs. HONDURAS 6:30 PM PT 5 PM PT EL SALVADOR vs. GUYANA GUYANA vs. EL SALVADOR 7 PM PT 6:30 PM PT HONDURAS vs. CUBA GUATEMALA vs. ANTIGUA
VEALO POR PAY PER VIEW
S P O R T S U S A
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
28
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549