DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2012
AÑO 22 | Nº 1158
www.diaadianews.com
Romney promete reforma migratoria a los hispanos
El candidato republicano aseguró que se frenarán las deportaciones masivas de indocumentados e insistió que el tema migratorio debe resolverse de manera bipartidista, para hallar una solución permanente. P. 5
COFECA celebra la independencia de los pueblos centroamericanos en Los Ángeles California
El Comité de Festejos Centroamericanos, COFECA, reúne a la comunidad: Funcionarios municipales electos, organizaciones sin fines de lucro, grupos empresariales, reinas de belleza, personalidades de radio, y el público en general. P. 17-19
Jerry Brown: sí se puede ser frugal y gobernar
El gobernador de California Jerry Brown dijo que está preparado para vivir con frugalidad si los votantes no aprueban su propuesta de aumento de impuestos en noviembre. P. 3
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2012
3
LOS ANGELES
Jerry Brown: sí se puede ser frugal y gobernar El gobernador de California Jerry Brown dijo que está preparado para vivir con frugalidad si los votantes no aprueban su propuesta de aumento de impuestos en noviembre, y como prueba de ello dijo que hace poco comió un sándwich de atún preparado dos días antes para el almuerzo. Brown dijo al San Francisco Chronicle que los 37 millones de residentes de California deben decidir por cuánto gobierno quieren pagar. El gobernador ha hecho de la austeridad un sello de su administración, diciendo a los trabajadores estatales que deben entregar sus teléfonos celulares, vendiendo vehículos estatales, reduciendo drásticamente los viajes de los empleados y recortando miles de millones del fondo general.
Dijo que ha comenzado a ahorrar dinero no cambiando cosas en su oficina, incluyendo una alfombra manchada que heredó del exgobernador Arnold Schwarzenegger. “Este es mi escritorio, lo pagué yo”, dijo en una entrevista en su oficina de Sacramento. “Ese escritorio, lo pagué yo. ... Esa pequeña cosa era de mi padre. Esa mesa, también la pagué. No cambié la alfombra. Es la de Arnold”. Brown dijo que tiene planes de recaudar al menos 30 de millones de dólares para promover la Proposición 30, que aumentaría temporalmente el impuesto estatal sobre las ventas en medio centavo y el impuesto sobre la renta de las personas que ganan más de 250,000 dólares. Unos 6,000 millones de dólares
en recortes entrarán en vigencia automáticamente si los votantes rechazan la medida. “Hasta ahora todo fue muy fácil, y ahora llegó el momento de la verdad”, dijo Brown. “Tenemos que pagar por lo que queremos”. Si la iniciativa de Brown se aprueba, los ingresos adicionales ayudarían a cubrir el déficit actual de California y daría a las escuelas los fondos exigidos por la constitución a los que tienen derecho. También proporcionaría dinero garantizado a los gobiernos locales para pagar el plan de Brown que traslada determinados presos de las prisiones estatales a las cárceles de los condados. La medida de Brown se enfrenta a una iniciativa rival en la votación especial de noviembre, financiada por
El gobernador comparó la iniciativa de Munger con ponerle un merengue a un pastel quemado.
la abogada de derechos civiles de Los Ángeles Molly Munger, que aumentaría los impuestos sobre la renta de casi todos los californianos para financiar las escuelas. Los ricos son los
que pagarían los mayores aumentos si se aprueba la Proposición 38. “Lo que tenemos que hacer este año es salvar nuestras escuelas públicas, y tenemos que salir de esta crisis
presupuestal en el corto plazo para tener algo de espacio para tratar todos estos asuntos importantes”, dijo Munger.
Jerry Brown anuncia recortes presupuestales
Al tomar hoy lunes posesión como gobernador de California.
Al tomar posesión como gobernador de California, Jerry Brown anunció severos recortes en el presupuesto de la entidad. El día de hoy, el político de 62 años sustituyó en el cargo a Arnold Shwarzenegger. Brown tomó protesta en una sencilla ceremonia que se llevó a cabo en el Memorial Auditorium de Sacramento. El nuevo gobernador del estado, hará cumplir sus promesas de campaña en el sentido de eliminar gastos y llevar un gobierno austero. Brown espera presentar su presupuesto al congreso estatal, en los próximos dos meses. La tarea más difícil será mantener a los votantes de su lado y pasar los aumentos de impuestos en los primeros 100 días de
su administración. Entre los cambios que traerá su gobierno, Brown anunció la eliminación de la oficina de la Contraloría del Estado y recortes de hasta un 25 por ciento en su gabinete. Entre los invitados a su toma de posesión estuvieron presentes el Gobernador de Baja California José Guadalupe Osuna Millán y el Alcalde de Tijuana Carlos Bustamante, quienes planean continuar la colaboración binacional que mantienen ambas entidades en cuestión de salud agricultura y medio ambiente. Osuna Millán y Bustamante se reunieron con Brown antes de partir a Baja California
El mejor ejemplo de un buen líder es un líder que da un buen ejemplo . Nos inspiramos en aquellos que se esfuerzan por mejorar nuestras comunidades. Por eso, Chase rinde tributo a la dedicación de negocios y personas que trabajan para preservar y desarrollar nuestros vecindarios. La viabilidad de toda iniciativa futura y su éxito necesitan del apoyo firme e inquebrantable de todos nosotros. Esperamos ser un buen vecino por muchos años más.
Visítanos en tu vecindario o en chase.com/espanol © 2012 JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro FDIC
H10419_5x7_BW.indd 1
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
8/23/2012 12:38:17 PM
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
‘DREAMERS’ protestan por la llegada de Romney al Sur de California LOS ÁNGELES, California - Jóvenes indocumentados salieron esta mañana a las calles del centro de Los Ángeles a protestar frente al hotel JW Marriott, donde el candidato presidencial republicano, Mitt Romney habló ante la Cámara Nacional de Comercio Hispana. Decenas de “Dreamers” protestaron frente al lujoso hotel con pancartas en las que se leía ¨Veto a Romney¨. Esta manifestación fue parte de la gira nacional con la que los “soñadores”, miembros de organizaciones como DREAM Team, DREAM Action Coalition, Dream Action Florida, DFW Action Team de Texas, y Salt Lake Dream Team, planean seguir a Romney en sus apariciones públicas alrededor del país para dejarle en claro que sus posturas anti inimigrantes no serán toleradas
por la juventud hispana, aseguraron líderes de dichas organizaciones como César Valdez, miembro de Arizona Dream Act Coalition. “Estamos aquí para mandarle un mensaje claro , no solo a Romney, sino a la comunidad hispana de negocios de que Mitt Romney no está del lado de los hispanos ni de los inmigrantes”, destacó Valdez, quien ha sido parte de la gira de manifestaciones en contra de Romney soñadores en Nueva York, Miami, Nevada, Nuevo México y ahora en Los Ángeles. “Vemos como Romney trata de influenciar a los dueños de negocios hispanos con la parte de la economía, pero es importante tener en mente el bienestar de los jóvenes, los estudiantes, los niños... la comunidad hispana que está sufriendo por las ideas erróneas sobre la comunidad inmigrante
Cientos de miles de jóvenes en el país comenzaron a solicitar permisos de trabajo desde el pasado 15 de agosto, y algunos de ellos ya empezaron a recibir sus permisos de trabajo.
como las que tiene este candidato”, enfatizó el joven inmigrante de 20 años, quien ya solicitó su permiso de trabajo, bajo la Acción Diferida (DACA). Pero Valdez como muchos otros jóvenes
Romney habla de empleo y migración con empresarios hispanos de Los Ángeles El candidato, que ha dicho que vetaría la “Ley del Sueño” que abriría la vía a la legalización de los estudiantes indocumentados, no se ha pronunciado por el momento sobre una reciente orden ejecutiva dictada por Obama, que suspende tamporalmente las deportaciones de los jóvenes y les permite trabajar. Los Ángeles, EEUU.- El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Mitt Romney, prometerá este lunes a los empresarios hispanos en Los Ángeles que impulsará el empleo y trabajará por una solución definitiva al tema migratorio. “Mientras el desempleo nacional es de 8,1%, el desempleo entre hispanos está por encima de 10%. Desde que el presidente Obama asumió el mando (en 2009), dos millones de hispanos más viven en la pobreza”, dirá Romney ante la Cámara Hispana de Comercio, según extractos difundidos por su equipo de campaña, informó AFP. En su discurso, el candidato menciona el “enorme sacrificio de muchos hispanos para ayudar a construir” la economía estadounidense y promete crear 12 millones de empleos al término de su eventual primer mandato. Romney, quien se medirá con el presidente el 6 de noviembre, dirá a los empresarios hispanos que Obama falló en su promesa electoral de una reforma
12 millones de votantes latinos se espera que participen en las elecciones de noviembre, es decir el 8% del voto nacional en Estados Unidos, según la Asociación nacional de funcionarios latinos elegidos y designados (NALEO).
migratoria. El candidato, que ha dicho que vetaría la “Ley del Sueño” que abriría la vía a la legalización de los estudiantes indocumentados, no se ha pronunciado por el momento sobre una reciente orden ejecutiva dictada por Obama, que suspende tamporalmente las deportaciones de los jóvenes y les permite trabajar. Una encuesta del 10 de septiembre de la firma Latino Decisions constató que Obama mantiene un amplio margen frente a su rival republicano: 66% a 29% respectivamente. A nivel nacional, 49% de los electores se inclina por Obama, mientras que 46% prefiere a Romney, según un sondeo de CBS News y el diario The New York Times difundido el viernes.
indocumentados, enfrentan la postura anti inmigrante del gobierno del estado de Arizona, en donde la gobernadora Janice Brewer, ya ha dado una orden ejecutiva para no permitirles obtener licencias
de manejo. Valdez, al igual que los otros manifestantes, dejaron en claro que definitivamente quieren a Romney lejos de la oficina presidencial, pero aseguraron que también exigirán a Obama
que “no permitiremos que se tome otros 3 años para dar un alivio a los estudiantes indocumentados. De llegar nuevamente a la presidencia, le exigiremos que en un año resuelva definitivamente nuestra situación”.
UCLA suspende programa universitario para indocumentados La Universidad de California Los Ángeles (UCLA) anunció la suspensión de un programa universitario de bajo costo dirigido a estudiantes indocumentados y financiado con presupuesto del centro educativo. La Universidad Nacional del Sueño (NDU, en inglés), presentada a principios de agosto, estaba reclutando estudiantes indocumentados interesados en prepararse en carreras relacionadas con el activismo y la defensa de los derechos humanos. En el proyecto de la NDU, realizado a través del UCLA Labor Center y el National Labor College, los costos de los cursos ofrecidos a través de Internet eran sensiblemente más baratos que los cursos regulares ofrecidos por UCLA. Argumentando que el programa “fue negociado sin la consulta o aprobación del liderazgo académico y administrativo de UCLA”, el presidente de la universidad, Mark Yudof, informó en un comunicado conocido hoy que el proyecto fue declarado nulo. “Como resultado, UCLA ha pedido al Labor Center que suspenda inmediatamente cualquier trabajo en la National Dream University”, señaló Yudof, al cancelar la NDU, que ya contaba con 35 alumnos para el semestre que empezaría
La Universidad de California Los Ángeles (UCLA) anunció la suspensión de un programa universitario de bajo costo dirigido a estudiantes indocumentados y financiado con presupuesto del centro educativo.
en este otoño. El asambleísta republicano del Distrito 59 de California, Tim Donnelly, fue uno de los principales opositores a la idea al alegar que los contribuyentes estaban subsidiando la educación universitaria de indocumentados. “Luego, los extranjeros ilegales pueden ir a la universidad, tener su propio pequeño colegio, enseñar su propia ideología y todo a expensas de los contribuyentes”, manifestó Donnelly en agosto pasado al hacerse público el plan.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Romney promete reforma migratoria a los hispanos El candidato republicano participó en un programa televisivo a través de la cadena Univisión. Durante el primer encuentro organizado por la cadena de televisión hispana de Estados Unidos, Univisión, el candidato republicano a la presidencia, Mitt Romney, habló de migración y aseguró que acabará con las deportaciones masivas. En el evento, celebrado en el BankUnited Center de la Universidad de Miami y moderado por los periodistas Jorge Ramos y María Elena Salinas, presentadores del noticiero Univisión, el exgobernador de Massachusetts fue consultado sobre el polémico video en el que hace comentarios sobre el perfil de los votantes que apoyan al presidente Barack Obama.
Al respecto, Romney prometió que, de ser electo, sería el presidente del 100% de los ciudadanos estadounidenses y no solamente de quienes le dieron el voto. Frente al tema migratorio, el republicano reiteró que respaldará la inmigración legal y sin dar mayores detalles, agregó que impulsaría un proyecto para otorgar visa permanente a indocumentados que hagan parte de las Fuerzas Armadas o estudiantes que se gradúen de alguna universidad de Estados Unidos. Asimismo, aseguró que se frenarán las deportaciones masivas de indocumentados e insistió que el tema migratorio debe resolverse de manera bipartidista, para hallar una solución permanente. Romney también se
Aseguró que se frenarán las deportaciones masivas de indocumentados e insistió que el tema migratorio debe resolverse de manera bipartidista, para hallar una solución permanente.
refirió a la Ley SB1070 de Arizona, al afirmar que su sección más controversial (2B, que faculta a las
Creciente peso de hispanos, con 50,4 millones, un 16,3% del total
Washington- La comunidad hispana en EE.UU., que en la actualidad cuenta con 50,4 millones de personas, muestra un creciente peso demográfico y está previsto que en 2050 uno de cada tres ciudadanos estadounidenses sea de origen hispano, según datos del Censo de 2010. Los latinos son la minoría más numerosa de EE.UU., por detrás de los 196,8 millones de blancos, y por encima de los 37,7 millones de negros y los 14,5 millones de asiáticos. El perfil medio del hispano en EE.UU es un hombre, de 27 años y de origen mexicano. Se calcula que al ritmo actual para 2050 los hispanos en Estados Unidos alcancen los 133 millones, con lo que uno de cada tres ciudadanos de este país será hispano para entonces, frente a los uno de cada seis estadounidenses de la actualidad. Los hispanos de EE.UU. crecieron en la última década 2000-10 un 43 %, cuatro veces más que el conjunto de la población del país, que aumentó un 9,7 %. Así, entre el año 2000 y 2010, los hispanos aumentaron en 15,2 millones, lo que representa más de la mitad de los 27,3 millones de personas en que creció la población total del país. Por contra, el número de negros, que representan el 12,6 por ciento de la
policías pedir papeles de inmigración), fue aprobada por la Asamblea debido a la inoperancia del gobierno
en materia migratoria. El candidato agregó que respalda la inclusión obligatoria del programa
federal E-Verify, que permite a los empleadores verificar el estado migratorio de sus trabajadores En materia de seguridad social y educación, el republicano dijo que reemplazaría el “Obamacare” por un modelo similar al que adoptó en Massachusetts, cuando se desempeñó como gobernador de ese estado. Los encuentros con los candidatos presidenciales, Mitt Romney y el mandatario Barack Obama, se dan luego de que la cadena Univisión presentara una queja ante la Comisión de Debates Presidenciales porque en el anuncio de tres debates nacionales, ninguno incluía a medios hispanos.
En el período entre 2005 y 2010 migraron 1,39 millones de personas de EE.UU. a México, comparado con una inmigración de 1,37 millones de México a Estados Unidos.
población, se mantuvo estable, con una tasa de crecimiento de alrededor del 9,7 por ciento. El número de blancos, mientras tanto, bajó del 69 por ciento a cerca del 64 por ciento de la población nacional. La comunidad hispana se caracteriza también por su juventud: la media de edad de los hispanos es de 27 años, mientras que entre los blancos no hispanos es de 42. La comunidad hispana en EE.UU., aunque ha comenzado a establecerse en otras regiones, continúa concentrada en tres estados: Florida, California y Texas, donde vive el 75 % de los latinos de EE.UU.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS: La economía es prioridad para los votantes latinos
La economía, que es el principal desafío del presidente Barack Obama de cara a los comicios de noviembre, es también el asunto más apremiante de los latinos, aunque la mayoría de éstos piensa votar por el mandatario, según una encuesta divulgada por una institución Latina.Cerca del 60% de los votantes latinos dijo que votaría por el binomio Obama−Biden, mientras que sólo el 30% votaría por Romney y su compañero de fórmula, el legislador republicano de Wisconsin, Paul Ryan, indicó el sondeo.Se considera que, para ganar los comicios, un candidato requiere el apoyo de al menos el 40% del voto hispano. En 2008, Obama obtuvo el 67% del voto latino, en comparación con el 31% que obtuvo su rival republicano, el senador de Arizona John McCain.Encuestas previasFox News Latino recuerda que, en encuestas
realizadas durante las primarias, Obama tenía el 70% del voto latino, mientras que Romney había conseguido hasta entonces el 15%.Pero esas encuestas se hicieron en el ambiente acalorado de las primarias, cuando casi todos los candidatos republicanos presentaron posturas muy firmes contra la inmigración ilegal.El ex gobernador de Massachusetts, sin embargo, presentó la postura más conservadora y eso, según los analistas, le ayudó a cimentar la nominación presidencial.Plan migratorioRomney dijo oponerse al Dream Act para la legalización de estudiantes indocumentados, postura que suavizó posteriormente en junio pasado, cuando se pronunció a favor de una reforma que amplíe las visas a extranjeros con altas destrezas laborales y cree un programa de “trabajadores huéspedes”.Pero
Destaca vicepresidente Biden poder político de hispanos en EUA
Washington.- El vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, aseguró que los latinos se están convirtiendo en una “poderosa fuerza en la política estadounidense”. “Gracias” por lo que los latinos están haciendo en este país “con nueva sangre y nuevas ideas”, apuntó
Biden en la Gala de los Premios del 35 Aniversario del Instituto del Grupo de Congresistas Hispanos (CHCI) en Washington. El vicepresidente destacó los esfuerzos del gobierno del presidente Barack Obama para beneficiar a casi dos millones de jóvenes indocumentados con
Obama ensalza aporte de inmigrantes hispanos Washington. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, emitió una proclamación por el Mes de la Herencia Hispana en la que aseguaró que los hispanos “han moldeado y fortalecido el tejido” social del
país. En la proclamación anual, divulgada por la Casa Blanca, el mandatario estadounidense destacó que los hispanos en Estados Unidos han “liderado movimientos que han acercado a nuestro país a la realización
Cerca del 60% opinó de forma favorable a Obama en asuntos como educación, inmigración, salud, seguridad laboral y nacional, de acuerdo con la encuesta.
Romney no ha explicado con suficiente claridad, según los observadores,
lo que haría con los estudiantes indocumentados que ahora se acogen a la
un programa de acción diferida a sus casos de deportación. Señaló que hasta la fecha se han inscrito 72 mil jóvenes en el programa, que además cuenta con el apoyo de la mayoría de los estadounidenses. Biden criticó al opositor Partido Republicano por impulsar recortes a programas sociales y promover en varios estados medidas de supresión del voto mediante requisitos de identificación de los votantes. El CHCI, que fue establecido por un grupo pequeño de miembros hispanos del Congreso en 1978, presta servicios a casi
mil 700 jóvenes latinos anualmente. Durante esta semana el CHCI llevó a cabo conferencias que contaron con la participación de legisladores que abordaron diversos temas relacionado con salud, educación, vivienda e inmigración, entre otros. Asimismo, asistieron artistas como el músico de la banda Black Eyed Peas, Jaime Luis Gómez, y la actriz América Ferrera de la famosa serie Ugly Betty, que promovieron el voto hispano para los comicios de noviembre. Los servicios del CHCI incluyen programas educacionales y de desarrollo de
de los ideales democráticos de los documentos fundacionales”. También “han prestado servicio valientemente como miembros de nuestras Fuerzas Armadas para defender esos ideales en casa y en el exterior”. Para el presidente, los latinos “han enriquecido todo aspecto de nuestra identidad nacional con tradiciones que datan de siglos y reflejan las muchas
ascendencias”. Obama destacó los logros de su administración para mejorar la situación de la comunidad hispana mediante la creación de empleos, su contratación en la fuerza laboral federal y en las mejoras educativas. “Aún hay mucho trabajo que hacer para ampliar el círculo de oportunidades y para mante ner el sueño americano al alcance de todos”, agregó (lea: Reforma).
“acción diferida” ordenada por Obama el pasado 15 de junio y que les permite
suspender su deportación por dos años.Mediante una extensa difusión de anuncios en español por radio, televisión e internet, la campaña de Romney ha tratado de arañar votos entre el electorado hispano, que este año se calcula en unos 12,2 millones de votantes y será clave en un puñado de estados “bisagra”. La encuesta sugiere que Obama ha perdido algo del apoyo entre los latinos respecto a 2008, ya que, por ejemplo, Bill Clinton ganó la reelección en 1996 con el 72% del voto latino. El 68% de los encuestados cree que Obama representaría mejor sus intereses, en comparación con el 18 % que opina lo mismo de Romney.
Los hispanos suman 50.5 millones y representan el 16 por ciento de la población en Estados Unidos. La cifra aumenta si se agrega a 4 millones de puertorriqueños.
liderazgo para promover la preparación universitaria, el éxito académico y el acceso directo de los estudiantes a los líderes políticos nacionales.
El CHCI concede 400 mil dólares todos los años en becas universitarias a los estudiantes latinos que tienen necesidades financieras.
La celebración del Mes de la Herencia Hispana se lleva a cabo en todo el país del 15 de septiembre al 15 de octubre.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
Asamblea se aumenta presupuesto a $57.8 millones para 2013 Piden un incremento de $1.5 millones comparado con el actual ejercicio fiscal. Dicen que es previendo los efectos de la inflación. Diputados, incluso de ARENA, dicen buscar austeridad. La Junta Directiva de la Asamblea Legislativa aprobó ayer un presupuesto de $57.8 millones para el ejercicio fiscal 2013, lo que significa un incremento de $1.5 millones con relación al monto que recibieron en el año 2012, que fue $56.3 millones. Aseguran que el alza se da porque prevén los efectos de la inflación. Los diputados tienen previsto aprobarlo hoy en el pleno legislativo para notificarlo al Ministerio de Hacienda. “Sí, en principio, habría luz verde para el presupuesto. Ha sido importante el contexto de crisis que obliga a
$56.3 El presupuesto actual de la Asamblea Legislativa es de $56.3 millones de dólares. Aumentará.
mayor austeridad”, expresó la diputada de ARENA, Margarita Escobar. El partido tricolor, el más crítico en la elaboración del presupuesto con el que
funcionará la Asamblea, ahora está en la disposición de votar, aunque quieren conocer cómo quedará redactado. El diputado de GANA,
Gobierno buscará combustible más barato con Petrocaribe
Guillermo Gallegos, dio por hecho que ese será el monto presupuestario, ya que ya fue avalado por el presidente de la República, Mauricio
Funes. El presupuesto sigue manteniendo $3 millones en contrapartida para la construcción de un nuevo edificio. Según Escobar, el nuevo presupuesto no contempla aumentos salariales, ni de personal. Agregó que contemplan reducir gastos en compras de bienes y servicios y de boletos aéreos. Sí están contemplados aumentos en gastos institucionales en 2013 con la apertura de oficinas en Ahuachapán y La Unión. ARENA fue la más crítica en el presupuesto. Roberto d’Aubuisson cuestionó que la fracción de GANA tenía un excedente de $2 millones respecto al resto de fracciones. El legislador de GANA, Guillermo Gallegos, rechazó que su fracción lleve un excedente de $2 millones. Dijo que fue un invento del diputado tricolor que nunca
pudo comprobar. La inflación ARENA y GANA coincidieron ayer que el alza es estrictamente para suplir los efectos de la inflación que para 2013 se prevé en un 2.3%. Gallegos dijo que rubros como gasolina, productos y servicios que contrata la Asamblea sufren incrementos. Los diputados, sin embargo, hablan de que serán austeros. “Hay un compromiso de ser lo más austeros posibles”, dijo el diputado de GANA. La Asamblea Legislativa debe aprobar hoy su presupuesto y mandarlo a Hacienda. El gobierno tiene como fecha máxima el 30 de septiembre para enviar a la Asamblea el Presupuesto General de la Nación para 2013 y ésta debe aprobarlo antes de diciembre.
El Ejecutivo confirmó este miércoles que analiza incorporarse a Petrocaribe, de Venezuela, con la finalidad de buscar mejores fuentes de financiamiento del combustible y abaratar así sus costos en el mercado salvadoreño.
Alex Segovia, Secretario Técnico de la Presidencia, confirmó este miércoles, las intenciones del Presidente Funes, de una posible incorporación a Petrocaribe (Alianza petrolera con Venezuela) para obtener combustible con aranceles preferenciales, de tal forma que se abaraten los costos y favorecezcan así sus precios en el marcado nacional. Segovia detalló que la adhesión a Petrocaribe es un tema que aún está en análisis en el Ejecutivo, pero que se conformará una comisión especial para que viaje a Venezuela y se reúna con el Ministro de Energía y Petróleos de Venezuela, Rafael Ramírez. Por su parte, Armando Flores, Ministro de Economía, afirmó que conjuntamente con el Canciller Hugo Martínez, han solicitado una cita con las autoridades venezolanas y se encuentran a la espera del gobierno
suramericano. Sánchez Cerén a favor de petrocaribe Mientras tanto, el Vicepresidente Salvador Sánchez Cerén y candidato presidencial del FMLN, se mostró a favor de la posible incorporación de El Salvador a la entidad venezolana. El funcionario afirmó que el país tiene graves problemas debido a la dependencia total de los combustibles, por lo que según él, “se debe buscar una salida a la problemática y explorar negocios al respecto con Venezuela”. Sánchez Cerén detalló que actualmente la deuda petrolera ronda los $700 millones, por lo que un acuerdo con Petrocaribe podría permitir dichos recursos del Estado sean utilizados más eficientemente y destinarlos para programas sociales, como apoyo a la micro y pequeña empresa y promover un nuevo modelo económico basado en la producción nacional. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
ONG bosnia buscará desaparecidos de El Salvador
El proceso de identificación dura entre una y cuatro semanas, en general. Se necesitan varias muestras de sangre de los familiares para que el resultado de la identificación tenga una precisión del 99,9%.
EUA considera tensiones en SICA como “riesgo” para Centroamérica La responsable de Washington para Latinoamérica reconoció que Estados Unidos ha tenido un papel en Centroamérica en el pasado que fue controvertido y tuvo claramente altos costes, pero quiere dejar
claro ahora que están comprometidos con los países centroamericanos. La secretaria de Estado de EUA para Latinoamérica, Roberta Jacobson, aseguró que su país ve nuevas tensiones en el
DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
La comisión cooperará en ese proyecto con la ONG salvadoreña Pro-Búsqueda de niñas y niños desaparecidos y el Centro para los Derechos Humanos (HRC) en la Facultad de Derecho de la Universidad de Berkeley, en California (Estados Unidos) “Es muy importante que El Salvador haya entrado en este proceso de búsqueda de las personas desaparecidas durante el conflicto de los años ochenta del siglo pasado”, dijo Kathryne
Bomberger, directora de la ICMP. “Hemos iniciado un proyecto conjunto para ayudarles en eso”, indicó. “El Salvador debe concebir la búsqueda de los desaparecidos como un asunto importante estatal, y no sólo técnico”. Las muestras para el análisis de los familiares de los desaparecidos en El Salvador serán enviados al laboratorio de la ICMP en la ciudad norteña bosnia de Tuzla. En ese laboratorio, han sido identificadas por el método del ADN varios
miles de personas desaparecidas, en su mayoría durante la guerra bosnia (1992-1995), pero también en otros países que tienen problemas de desaparecidos. Según evaluaciones no oficiales, unas 8.000 personas desaparecieron durante doce años de conflicto en El Salvador, una guerra civil que desangró el país entre 1980 y 1992 al dejar 80.000 víctimas tras el enfrentamiento del ejército gubernamental la Fuerza Armada de
El Salvador, (FAES) y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Aquella guerra, que no se reconoció nunca de manera oficial y que convulsionó el país antes y después del conflicto armado, hizo desaparecer a un elevado número de ellos niños. Se considera que muchos de ellos permanecen vivos,adoptados en El Salvador, los Estados Unidos o en Europa en procedimientos irregulares.
Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y alertó de que suponen un “riesgo” para la cooperación en la región. Pese a que la funcionaria no precisó dónde ve esas nuevas tensiones, sus comentarios se producen poco después de que se cancelara la reunión entre los mandatarios de Centroamérica y el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, prevista para el pasado lunes. El encuentro se redujo a uno bilateral entre Peña Nieto y el presidente de
Guatemala, Otto Pérez Molina, ante la negativa de asistir del presidente de El
Salvador, Mauricio Funes, quien lamentó que la cita no se convocara a través
del SICA, y el nicaragüen se, Daniel Ortega, quien no explicó el porqué de su ausencia.
Jacobson negó que la mayor parte de los fondos de Estados Unidos para Centroamérica vayan a programas militares y aseguró que “el énfasis está en el lado civil”, en especial en la mejora de las instituciones a través de la Iniciativa Regional para la Seguridad en Centroamérica.
RNPN emitirá DUI en Canadá en febrero 2013 Al inicio las autoridades habían informado que la emisión iniciaría en diciembre de 2012 Con un ligero retraso en la fecha anunciada por el viceministro para los Salvadoreños en el Exterior, Juan José García, la emisión del Documento Único de Identidad (DUI) en Canadá comenzará en febrero de 2013 y no en diciembre como se había previsto. La nueva información ha sido confirmada por la cónsul general en Montreal, Verónica Pichinte, con base a calendarización del Registro Nacional para Personas Naturales(RNPN). En mayo pasado, durante su visita a la provincia de Quebec, García dijo que el documento “va a comenzar a ser extendido en el exterior a partir de agosto de este año primero en Estados Unidos y en diciembre de este año estaríamos en las 4 sedes consulares que
tenemos acá en Canadá: Ottawa, Toronto, Montreal y Vancouver”. Pichinte asegura que todo se debe a las adecuaciones que se tienen que hacer en lo relativo al “equipo informático, las condiciones técnicas de cada consulado en la captura de datos y el nombramiento de funcionarios del RNPN que debieron ser acreditados por el paás receptor”, en este caso Canadá y Estados Unidos donde se procesará la información. El punto de partida Con base a la programación establecida por el RNPN, la cónsul Verónica Pichinte afirmó que en noviembre de este año se harán las primeras pruebas para procesar el DUI en Los Angeles (California) Estados Unidos. Para diciembre este previsto Washington, Woodbridge (Virginia), Elizabeth (Nueva Jersey), Manhattan y Long Island
(Nueva York). En enero, Coral Gables (Florida), Pol son( Mont a n a), Woodstock (Georgia), Dallas y Houston (Texas). En tanto para febrero Chicago (Illinois) y Boston (Massachussets); y en marzo Seattle(Washington), Las Vegas (Nevada) y San Francisco (California). El viceministro Juan José García ya había explicado con anterioridad que en los consulados, de esas ciudades, “se va a abrir una ventanilla del RNPN donde llegará la Solicitud del ciudadano. Esa solicitud será procesada en El Salvador con fotografía. El ciudadano tiene que llegar al consulado para que se le tome las huellas digitales, la Fotografía y llegar a firmar su documento de identidad. Esa ficha de envía a El Salvador y allí se maquila el documento luego se envía nuevamente por valija
La funcionaria reveló que en febrero de 2013 los salvadoreños residentes en Montreal, y Toronto serían los primeros en tramitar su DUI en Canadá. Poco después, en marzo, llegaría el turno para quienes viven en Vancouver y Ottawa.
diplomática” La emisión del DUI en Canadá fue uno de los anuncios que la cónsul en
Montreal, Verónica Pichinte efectuó a los asistentes al acto conmemorativo del
191 aniversario de la Independencia Patria. El evento tuvo lugar en el sótano de la Iglesia Santa Rita.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
País necesitaría ajuste por $690 millones si no corrige deuda pública Fusades propuso implementar reglas de responsabilidad fiscal para controlar el deterioro de las finanzas públicas. Si se mantiene la tendencia actual de los gastos e ingresos del Estado, la deuda pública llegaría al 66% en 2017 y obligaría al país a hacer ajustes por el orden de $690 millones, advirtió ayer la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades). En 2012, la fundación estima que la deuda pública cerrará en cerca del 54% del Producto Interno Bruto (PIB). Si el país continúa en el ciclo de altos gastos y pocos ingresos, podría llegar al 57.7% del PIB en 2013 y dispararse al 65.9% en 2017, añadió. De llegar a este punto, para hacerle frente al endeudamiento, el país se vería obligado a hacer un recorte de tres puntos del PIB en el gasto, que equivalen a unos $690 millones, indicó Álvaro Trigueros, director del Departamento de
Estudios Económicos (DEC), de Fusades. Con este escenario presente, el tanque de pensamiento ayer propuso implementar en el país reglas de responsabilidad fiscal, que permitan corregir el desequilibrio que enfrentan las finanzas. Así, la diferencia entre ingresos y gastos, el déficit fiscal, ha provocado que se recurra a préstamos para financiar las necesidades del Estado. De hecho, Trigueros señaló que en la última década, la deuda pública aumentó en casi 15 puntos del PIB. El analista de Fusades destacó que el déficit estructural (no incluye amortización de deuda, sólo gastos e ingresos permanentes) se ha elevado al 4%, principalmente por el aumento en el gasto corriente, “lo cual es insostenible y requiere medidas de ajuste”, dijo. Añadió que esas medidas ya se están viendo, pues el Ejecutivo está decidido a recortar el subsidio al transporte
público. El tanque de pensamiento subrayó que los problemas fiscales del país reducen las posibilidades de que se invierta en otros rubros, lo que implica un freno al crecimiento. De hecho, destacó que buena parte de la inversión pública se ha realizado gracias a las donaciones. Si estos flujos se restan, el gasto de capital realizado con “esfuerzo propio del Gobierno” ha bajado hasta el 2% del PIB. Disciplina fiscal Ante la necesidad de encontrar soluciones al desequilibrio fiscal, Fusades propuso ayer incluir en la legislación salvadoreña medidas de responsabilidad fiscal. Luz María Serpas de Portillo, del DEC, explicó que estas reglas determinan la conducción de las finanzas públicas, imponiendo restricciones a ciertas variables (reglas cuantitativas) y también establecen procedimientos para orientar las decisiones
Funes advierte largo camino para verdadera independencia
Fusades también destacó que este tipo de medidas requiere de mucha transparencia y disciplina.
presupuestarias. Ya hay 80 países que utilizan alguna regla de responsabilidad fiscal y en El Salvador ya hay algún tipo de legislación que establece límites, como para la deuda flotante, que no debe ser superior al 40% de los ingresos corrientes. Sin embargo, Fusades recomienda que se profundicen
esas medidas y, para iniciar el proceso, sugiere lograr un compromiso serio sobre el uso de reglas de responsabilidad fiscal. Luego, se deberán identificar las restricciones y plasmarlas en una ley. En cuanto a las reglas cuantitativas, recomienda que se establezca un límite máximo a la deuda pública y
al déficit. También que se incluyan válvulas de escape transitorias, en caso de que por shocks externos no se puedan cumplir las metas. En cuanto a procedimientos, recomiendan que cada iniciativa de gasto tenga identificada su fuente de ingreso para cubrirla.
Tras colocar ofrendas florales en la plaza Libertad, Funes presidió los actos centrales en el estadio Jorge “Mágico” González, en el oeste capitalino, donde se desarrollaron desfiles de estudiantes, policías y militares.
El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, al conmemorar este sábado 191 años de la emancipación de las naciones centroamericanas de España, aseguró que su país debe “recorrer un largo camino” para alcanzar una “verdadera independencia“. “Debemos transitar un largo y arduo camino para conquistar la verdadera independencia económica, política y social”, exclamó el presidente Mauricio Funes durante un acto oficial celebrado en la céntrica plaza Libertad de San Salvador. El 15 de setiembre de 1821, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica lograron su independencia de España. “Durante mucho tiempo hemos estado atados a viejos esquemas y modelos que echaron raíces y no permitieron a la nación evolucionar a la par de los procesos históricos mundiales”, dijo. Para enrumbar el país hacia “nuevos
horizontes” el gobernante destacó que al asumir la presidencia en 2009, a pesar de recibir el gobierno “con las arcas vacías”, comenzó a crear las condiciones para realizar un cambio estructural basado en la justicia social y saldar “las grandes deudas pendientes” con la mayoría de la población. La primera de esas deudas saldadas, dijo, fue pedir “perdón por los crímenes cometidos por agentes del Estado durante el conflicto armado (1980-1992)”. Luego, añadió, su gobierno se abocó a la llamada deuda social. Con ese fin, ejecutó programas que para 2012 incluyen una inversión de US$200 millones. “Hoy, al cumplir la patria 191 años de vida independiente, nos sentimos optimistas y seguros de que El Salvador tiene futuro. El Salvador tiene un futuro prometedor si sabemos unirnos y marchar todos juntos hacia el mismo objetivo”, resumió Funes. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
GUATEMALA
Seis aspiran a presidencia Según el expresidente del Legislativo, Roberto Alejos, entre los nombres que se perfilan están, además de Rivera, Juan Alcázar, Oliverio García Rodas y los exeferregistas y ahora oficialistas Arístides Crespo, Haroldo Quej e Iván Arévalo. Todos niegan que se postulen para el cargo, pero en las filas oficialistas, e incluso de otras bancadas, se aseguró que la discusión está sujeta a cabildeo. Incluso varios legisladores del Partido Patriota (PP) indicaron que muchos de los problemas de esa bancada han sido porque los legisladores mencionados están en busca de apoyo. “Yo no me estoy postulando, pero sería un honor ocupar el puesto. Creo que nadie lo rechazaría, aunque es decisión institucional”, respondieron, como si se hubieran puesto de acuerdo, Alcázar, Rivera,
Arévalo y Quej. Pros y contras De acuerdo con las proyecciones, quien tiene mayores posibilidades de asumir el cargo es Alcázar, pues figura como hombre de confianza del presidente Otto Pérez Molina y es uno de los fundadores del PP. En su contra, muchos consideran que es poco conciliador, por lo que le apuestan a Arévalo, quien incluso en la bancada oficial es uno de los favoritos, por su trayectoria y porque ya integró la directiva. Se dice que Rivera ha sido descartado, por la labor desempeñada en la presidencia este año, al igual que García Rodas, quien en la legislatura pasada había dejado al PP, aunque luego retornó. También hay temor por los exeferregistas, pero en el caso de Quej se dice que cuenta con el apoyo de la
vicepresidenta y secretaria general del PP, Roxana Baldetti. En algún momento se mencionó al jefe de bancada del PP, Valentín Gramajo, pero por enfermedad, fue descartado. En la lista Varios inician cabildeo para ocupar la silla presidencial del Congreso. Gudy Rivera buscaría su reelección, aunque es cuestionando en el PP. Juan Alcázar, hombre de confianza de Otto Pérez Molina y uno de los fundadores del PP. Oliverio García Rodas, conocedor de las leyes y uno de los diputados más respetados. Arístides Crespo, fue del FRG y presidente interino en el 2008. Haroldo Quej, exmiembro del FRG, allegado a la vicepresidenta Roxana Baldetti. Iván Arévalo, fue del FRG, presidente de la Comisión
Pérez y Peña Nieto en Palacio Nacional El gobernante guatemalteco Otto Pérez Molina ha recibido poco antes de medio día en el Palacio Nacional de la Cultura al presidente electo de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto. Ambos pasarán revista a la situación relacionada con aspectos de seguridad ymigración, en especial. Se tiene programado un almuerzo oficial en Casa Presidencial.
A escasos dos meses y medio de que concluya el año legislativo, los cabildeos por la presidencia del Congreso ya iniciaron, con seis diputados que se perfilan para el puesto, entre ellos Gudy Rivera, quien buscaría un año más.
de Finanzas. Planilla opositora Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala, dijo que ha escuchado que varios
partidos se unirían para proponer una planilla, pero aún no es algo concreto. El nombre de Alejos ha sonado de nuevo, pero el legislador dijo que no
buscará el cargo y aseguró que se dedica a trabajar por el partido. Recomendó que sea alguien conciliador, para avanzar en la agenda.
Seguridad en escuelas es motivo crítica hacia el Mineduc
El avión de la Armada de México que trajo a Peña Nieto, su esposa Angélica Rivera y una comitiva de aproximadamente 20 personas, aterrizó en la FAG a las 10:30 de la mañana. Los recibió el canciller Harold Caballeros. Al término del encuentro, Pérez Molina y Peña Nieto darán una conferencia a la prensa nacional e internacional.
La ministra de Educación Cynthia del Águila y el viceministro de Gobernación, Julio Rivera Clavería, asistieron a una citación de la bancada Libertad Democrática Renovada (Líder) para responder respecto a la seguridad en las escuelas.
Inician reunion bilateral sobre temario de seguridad y migración
CIUDAD DE GUATEMALA - La citación se da en seguimiento al caso del asesinato de dos niños de 8 y 13 años, a manos de un hombre que ingresó bajo efectos de licor a la escuela Escuela Nacional de la colonia San Juan en Tactic, Alta Verapaz, y fue linchado por la población. Ante ello, la Ministra reconoció que las escuelas, principalmente en las comunidades rurales, no cuentan con ningún tipo de protección ni planes de reacción ante este tipo de hechos; no obstante, los integrantes de Líder señalan que hubo indolencia en la reacción de los funcionarios. María Trinidad, representante de la Comisión
Presidencial Contra la Discriminación (Codisra), indicó que se había planteado una serie de denuncias contra agentes por no atender la desaparición de niños en Alta Verapaz. En respuesta a estos señalamientos, Del Águila indicó que se busca con apoyo de las direcciones departamentales de educación establecer la cantidad de centros educativos que requieren de construcción de un muro perimetral. Por su parte, el viceministro Rivera Clavería indicó que la Policía Nacional Civil también debería actuar en prevención, pero que eso también lleva tiempo.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2012
INTERNACIONAL
Servicio de la deuda se elevará en 6,000 millones
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
Voto en el exterior no va en elecciones primarias El voto del hondureño en el exterior no está contemplado para las elecciones primarias, porque no lo establece la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas. Esta modalidad de ejercicio democrático solo se practica en las elecciones generales, que por cierto ha sido un fracaso porque no ha llenado las expectativas creadas en el año 2001, cuando fue aprobada una ley especial.
El magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Denis Gómez, dijo que hay planes para inducir el otro año a los hondureños que residen en el exterior para que acudan masivamente a los centros de votación. Por ahora, el TSE ha instalado urnas en diez ciudades de Estados Unidos, pero muy poca gente llega a votar. La idea es que también se vote en España, dijo Gómez.
El voto en el exterior ha sido un fracaso, pues en los comicios generales los hondureños que viven en Estados Unidos no han salido en masa a ejercer el sufragio.
Finanzas estima que servicio de la deuda será de 13,156.6 millones de lempiras en 2012. Seplan reconoce que pagan con bonos.
El servicio de la deuda pública consumirá casi 20,000 millones de lempiras de los 164,925 millones que contiene el proyecto de decreto del Presupuesto General de la República para 2013. Los recursos asignados para el pago de la deuda pública ascienden a 13,156.6 millones de lempiras en el Presupuesto General de la República de 2012, según datos de la Secretaría de Finanzas. Sin embargo, se estima que el incremento para 2013 será en 6,000 millones, según el secretario de Planificación (Seplan), Julio Raudales. “La mayoría de los recursos son para atender la deuda interna, que es la que tiene una tasa de interés más alta”, expresó. Fue del parecer que en el presente momento es difícil tomar una decisión respecto a reconvertir la deuda interna a moneda extranjera, porque, no es cualquier banco extranjero que la tomaría. Además, la tasa de interés que aplicaría la entidad financiera podría oscilar entre un 6% y 7% más un porcentaje de devaluación del lempira, que es un 5% anual, sumaría un 12% anual, pero, que podría negociarse a un plazo mayor. La banca nacional compró los bonos emitidos por el gobierno a corto plazo y en promedio una tasa de interés del 13% en lempiras.
“Los bonos se emiten para financiar el gasto y esta es deuda nueva que se contrae. El pago de la deuda se tiene que hacer en “cash” -efectivo- y no en bonos”, dijo. A Raudales se le preguntó respecto a un señalamiento de que el gobierno emitía bonos para pagar deuda interna. El funcionario respondió que esa transacción denominada “roll over”, es semejante a la acción que hace una persona que obtiene una tarjeta de crédito para pagar la deuda de otra tarjeta. “Estamos tomando medidas para que esto no suceda más, aunque ocurrió en el pasado. Sucedió en este y en todos los gobiernos”, indicó. Alto riesgo El subcoordinador del Foro Social de la Deuda Externa (Fosdeh), Raf Flores, coincidió que sería oneroso para las finanzas del país reconvertir el saldo de la deuda interna a moneda extranjera, como algunos sectores del país lo plantearon. “Creo que se tendría que ofrecerse una tasa de interés muy alta para ser atractiva a la banca extranjera. La categoría que tiene Honduras brindada por las calificadores de riesgo es de B y B+”, señaló Flores. En el caso de Honduras, dijo, tendría que colocar los bonos a una tasa que oscilaría entre un 9% y 10% en moneda extranjera. “Para nosotros es difícil que esta transacción ocurra”, expresó.
Gobierno costarricense atrae inversión de Thomson Reuters La inversión extranjera directa continúa generando réditos favorables para la economía costarricense ya que este jueves la firma Thomson Reuters inició sus operaciones en el país, esto tras las negociaciones que el año anterior emprendieron la Presidenta Laura Chinchilla Miranda y la ministra de Comercio Exterior, Anabel González en Nueva York para convencerlos de llevar parte de su portafolio de inversiones a Costa Rica. Para iniciar sus operaciones actualmente Thomson Reuters emplea 140 costarricenses, sin embargo sus proyecciones apuntan a reclutar a 200 antes que finalice 2012. Chinchilla destacó que ya son muchas las empresas que han apostado una y otra vez por Costa Rica, demostrando que el país es un destino competitivo, que se distingue sobre todo por el talento humano de su gente y por su enfoque hacia la calidad, la innovación y la continua superación. Al inicio de la administración Chichilla se plantearon metas ambiciosas en materia de atracción de inversión extranjera. Costa Rica percibió US$504,2 millones en
Tras reuniones con la Presidenta Laura Chinchilla y la Ministra de Comercio Exterior, Anabel González, el año anterior, se logró la inversión de la multinacional que espera reclutar a 200 personas este año.
inversión extranjera directa durante el primer trimestre del 2012, según las más recientes cifras del Banco Central de Costa Rica, esto significa que el país ha alcanzado la cuarta parte de meta de US$2.000 millones establecida para este periodo.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
INTERNACIONAL
Honduras logra récord de US$1.700 millones en exportaciones
Las exportaciones de Honduras hasta la fecha alcanzaron US$1.700 millones, según develan cifras de de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).
Banco Central de Honduras perderá 550 millones de dólares en reservas
Según el Programa Monetario 2012-2013, aprobado por el directorio del BCH el pasado 11 de mayo, las ganancias de reservas para este año sumarían 78.4 millones de dólares, o sea que a diciembre próximo el saldo sería de 2,899.1 millones de dólares, meta de la que el Banco Central se ha alejado.
Napolitano: Relación EU-México ‘nunca ha sido más fuerte’ Janet Napolitano, secretaria de Seguridad Interna aseguró este lunes que “la relación México-EU nunca ha sido más fuerte”. En una reunión para evaluar el nivel de cooperación, auspiciada por el Centro Woodrow Wilson, Napolitano destacó el desplazamiento de agentes de enlace y analistas de inteligencia de corporaciones policiacas de EU a la frontera y a México, para intensificar el nivel de cooperación en la guerra contra los cárteles de droga. Alejandro Poiré, secretario de Gobernación, destacó el esfuerzo del gobierno mexicano para alcanzar la depuración de policías municipales y estatales mediante exámenes de polígrafo, para erradicar la infiltración que impide un combate ms efectivo contra esas organizaciones criminales. Los dos funcionarios destacaron que la mejor coordinación en materia de seguridad se traduce en la agilización del comercio y cede legal de viajeros. Este foro se realiza a unas horas de la Reunión de Consulta del Grupo de Consulta de Alto Nivel México-EU, a realizarse este martes al mediodía en el Departamento de Estado, donde los recibirá Hillary Clinton, jefa de la diplomacia estadounidense. Este lunes arribaron a Washington Patricia Espinoza, secretaria de Relaciones Exteriores, la procuradora Marisela Morales y Alejandro
La secretaria de Seguridad Interna de EU se reunió con Alejandro Poiré, titular de Segob, quien destacó el esfuerzo de México para alcanzar la depuración de policías municipales y estatales
Poiré, secretario de Gobernación, igual que el embajador de EU en México, Anthony Wayne. La tarde del lunes se esperaba la llegada de los titulares de Sedena y Semar y posiblemente Genaro García Luna, titular de SSP así como el director de Cisen y otros funcionarios. Las conclusiones de la Reunión del Grupo de Consulta se podrían dar a conocer este martes en un comunicado de prensa o mediante una breve conferencia de prensa, señalaron fuentes diplomáticas, antes de la llegada del Presidente Felipe Calderon a Washington. De acuerdo al programa tentativo, el mandatario mexicano llegará el domingo por la noche.
Así lo reveló este jueves titular de la SAG, Jacobo Regalado, quien explicó que “esto significa que vamos a lograr un año récord en exportaciones y por ende, mayor crecimiento económico”, comentó. Según Regalado, el principal producto de exportación de Honduras sigue siendo el café, al que le siguen otros productos agrícolas como la palma africana, el aceite de palma, bananos, hortalizas, sandías, melones así como la carne bovina y camarones.
“Hemos terminado un ciclo productivo muy positivo por lo que se espera también un nuevo récord en camarón, (rubro) en el que hemos logrado otros mercados para poder exporta camarón de muy buen tamaño, de calidad”, comentó. El funcionario espera que al finalizar este 2012 se superen los US$1.800 millones en exportaciones, por lo que “es una oportunidad que los productores hondureños deben aprovechar”.
Se estima que Europa, como bloque económico, es el principal destino de las exportaciones hondureñas con una participación del 36,1%, seguido por Norteamérica, en su mayoría Estados Unidos, con 33,1% y Centroamérica 15,9%, entre otros. En 2011 las ventas al exterior de Honduras sumaron US$3.897 millones, 41,7% más a lo registrado durante 2010, cuando ascendieron a US$2.749,3 millones, según el Banco Central de Honduras.
Las reservas internacionales netas en poder del Banco Central de Honduras han acelerado su caída en las últimas semanas. El saldo al cierre del presente año se aproximará al registro de 2009 (2,116.3 millones de dólares), cuando terminaron con una caída respecto a 2008 (2,460 millones de dólares). Los resultados de 2009 se explican por la crisis económica mundial y por los eventos políticos internos. De acuerdo con las estadísticas del BCH, las reservas
internacionales al final de 2011 alcanzaron 2,820.7 millones de dólares, superior en 101.4 millones de dólares respecto al año previo, cuando llegaron a 2,719.3 millones de dólares. Sin embargo, para este año se estima que la pérdida de las reservas rondará 550 millones de dólares, o sea que el saldo al 31 de diciembre de 2012 sumará 2,270 millones de dólares, inferior a los 2,820.7 millones de dólares de 2011. La administración del presidente Porfirio Lobo Sosa
registró en el periodo 20102011 una ganancia de reservas por la suma de 704.4 millones de dólares, al pasar de 2,116.3 millones de dólares, a diciembre de 2009, a 2,820.7 millones de dólares a diciembre del año pasado. El Banco Central de Honduras ha venido publicando que el saldo de sus reservas ha venido experimentado una caída constante a partir de mayo pasado, pero ha sido a partir de agosto anterior que la pérdida de la “moneda verde” fue más pronunciada.
México, con ventajas competitivas sobre China Los salarios del sector manufacturero de China, que hace una década eran la cuarta parte de los otorgados en México, se han nivelado en promedio con los mexicanos, por lo que inversiones que se desplazaron a la nación asiática ahora regresan. El alza en el nivel de salarios de China, así como la disminución en su tasa de crecimiento económico, le dan una ventaja competitiva a México en la carrera para atraer inversión de Estados Unidos. Los salarios del sector manufacturero de China, que hace una década eran la cuarta parte de los otorgados en México, se han nivelado en promedio con los mexicanos, por lo que inversiones que se desplazaron a la nación asiática ahora regresan al país americano, según una nota publicada en el diario. México podría ser ya un destino más barato para producir si se toman en cuenta, además, las diferencias en la productividad de los obreros mexicanos, mayor a la de los chinos, y que desde el país americano se puede exportar con mayor rapidez y a menores costos a Estados Unidos. De acuerdo con un estudio de la consultoría Boston Consulting Group, sin embargo, China mantiene con mil millones de habitantes la ventaja de ser un mercado mucho más grande y, con el alza en los salarios, con un poder de consumo cada vez mayor. Pocos expertos esperan por ello un masivo
Pese a sus limitaciones, México ya está catalogado como el país más económico para la producción manufacturera dirigida al mercado de Estados Unidos, según la consultoría Alix Partners.
regreso de la inversión privada a México, debido también a la violencia relacionada con el tráfico de drogas y a que este país no ha generado una fuerza laboral calificada como lo requiere la industria ni tampoco una cadena de abastecimiento como la china, advirtió la nota.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
57_06272
0.25" x 14" 4C
Generaciones y tradiciones unidas en una celebración
¡Feliz Mes de la Herencia Hispana! En Wells Fargo la llegada del Mes de la Hispanidad es siempre motivo de orgullo y alegría. Para nosotros es una manera de renovar nuestro compromiso de servicio a la gran familia latina, en agradecimiento al apoyo que nos han brindado por más de 160 años.
© 2012 Wells Fargo Bank, N.A. Todos los derechos reservados. Miembro FDIC. (734957_06272)
734957_06272 10.25x14 4c .indd 1
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
9/11/12 12:31 PM
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
34 Años Sirviendo a la Comunidad “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”
Individual · Partnership · Corporation · Non Profit
Individual · Business · Federal & State
Servicio a Domicilio
Alex Lozano Accountant
Jessica X. Osorio Tax Preparer - Notary (818) 361-6163 (818) 361-8805
Law Office of Nathan Osorio Peticiones Familiares
Representacion En Corte
Violencia Domestica
Perdones
Miembro De La Barra de Abogados De California American Immigration Lawyers Association
(818) 233-0238
1115 First St., San Fernando, CA 91340 Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
Edición Salvadoreños en el Exterior
COFECA celebra la independencia de los pueblos centroamericanos en Los Ángeles California
COFECA (Comité de Festejos Centroamericanos) celebrará el Día de la Independencia anual Centroamérica América! Este será un festival de dos días con la comida, las bebidas, espectáculos culturales y de diversión familiar que termina con un desfile el domingo. El evento será el sábado 22 de septiembre y domingo 23 de septiembre. Este año vamos a tener Honorable Dr. Arlie Petters de Belice como el “Gran Mariscal del Desfile de América Central de 2012”. La participación en este evento de la comunidad estupendas incluyen los de los funcionarios municipales electos, organizaciones sin fines de lucro, grupos empresariales, reinas de belleza, personalidades de radio, y nuestro público en general. “Promoviendo
NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL Y DERECHOS SOCIALES” Este será el aniversario 191th independencia de Centro América desde España. El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y Honduras se celebra con carros alegóricos, colores, pancartas, banderas, coches, y el orgullo! Tenga en cuenta que otros países también representará a honrar y participar en este gran evento. Este desfile comenzó aproximadamente veinte y siete (27) años celebrando estos países la independencia y la paz mundial en Los Angeles. Hoy en día, este desfile se ha convertido en uno de los mayores eventos culturales y sociales. El Central Parade estadounidense ha sido una tradición para la comunidad hispana desde 1983. Patrocinadores
de este año son los siguientes: Telemundo Canal 52, Canal 46 Telefutura Los Ángeles, Univision Canal 34 de Los Angeles, Metrolink, MissXV.com, TACA Airlines, Ficohsa, BANRURAL, Wells Fargo, Goya, Mi Gente Noticias, TV Música, Noticias Catracho , Nicas, La Prensa de Los Angeles, Dia a Dia, Clubben.com, MySangreLatina.com, Lo Nuestro, Centroamérica TV, TV Latino, Hola el Salvador CTN, La Opinión, y KNLA TV 20. Asegúrese de usar los colores, representar a su bandera, y apoyar este evento! Clubben.com, Promociones Marvelous Entertainment, y solo van a participar en el desfile. Wave para nuestras cámaras! www.cofeca.org cofeca@sbcglobal.net Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
Edición Salvadoreños en el Exterior
Desfile Centroamericano Mientras tanto, el Comité de Festejos Centroamericanos (Cofeca) anunció la realización de su Desfile y Festival de Independencia. El festejo espera congregar a miles personas y conmemora las fiestas patrias de los cinco países centroamericanos. El contingente más grande y llamativo es el salvadoreño. Corletto enfatizó en la transparencia de la organización, y aseguró que aunque cobran 100 dólares a las organizaciones no lucrativas para participar los gastos que deben asumir para la realización del evento dejan a COFECA en déficit. “Quiero que sepan que cada año
terminamos en rojo, son muchos los costos que debemos pagar. Nosotros los directivos no recibimos salario, hacemos este trabajo como voluntarios”, afirmó Corletto, refiriéndose a cuestionamientos que ha tenido la organización sobre los fondos que recibe. Al mismo tiempo, comentó que este año recibirán el apoyo económico de la Ciudad de Los Ángeles. “Este año vamos a tener el apoyo de la oficina del Concejal Ed Reyes pero ya se nos advirtió que el otro año tendremos que asumir varios costos que por varios años nos ha dado la Ciudad de Los Ángeles”, señaló Corletto.
“Nuestra misión es promover los valores culturales de los centroamericanos en Los Ángeles”, dijo el salvadoreño Omar Corletto, presidente de Cofeca.
OIM advierte del aumento de tráfico de mujeres en Centroamérica Los países centroamericanos (Nicaragua, El Salvador, Costa Rica y Honduras) se han convertido en una zona de destino de explotación intrarregional, según denuncia un informe de la Organización Mundial de las Migraciones (OIM), organismo adscrito a Naciones Unidas. De las 46.000 víctimas de la trata que han recibido asistencia de la OIM, un 64% son mujeres y menores. Europa y Estados Unidos son los destinos principales de las víctimas latinoamericanas y caribeñas, aunque también Brasil, Colombia, la República Dominicana y México han sido clasificados como países de destinos de las víctimas de la trata de mujeres. En Mesoamérica, los casos de explotación se dan también a escala regional. Algunos son principalmente países de origen (Nicaragua, El Salvador
y Honduras), mientras que otros lo son de destino (México, Guatemala y Costa Rica). El estudio advierte además de que aunque el fin principal del tráfico de mujeres es la explotación sexual, también existen casos de explotación laboral, mendicidad y extracción de órganos, así como de explotación de los hijos de las víctimas. La directora regional del proyecto, Ana Hidalgo, ha manifestado que el hecho de escapar de sus captores y volver a su hogar no supone “el fin de la pesadilla porque una vez en casa se enfrentan a reprimendas violentas o a volver a ser víctimas del tráfico, a verse estigmatizadas por la familia y la comunidad, y puede que tengan que pagar las deudas contraídas para migrar”. La información sobre el tráfico de personas en Latinoamérica es muy
escasa, según el informe, debido a que existe un porcentaje muy pequeño que logra escapar y una cifra aún menor de personas que deciden hablar del problema.
Durante las entrevistas llevadas a cabo por la OIM para la elaboración del informe, las víctimas aseguraron no estar “convencidas” de la seguridad y fiabilidad de la oferta laboral,
al tiempo que explicaron que la pobreza y la falta de oportunidades de empleo influyeron en la aceptación de la propuesta. De los 214 millones de migrantes internacionales
que se estima existen en el mundo, un 49% son mujeres. Sin embargo, este porcentaje se eleva a un 51% en el hemisferiooccidental.Hoydía,másmujeres que en ningún otro momento de la historia migran solas.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
Edición Salvadoreños en el Exterior
Cancillería participa en canto de himno nacional
Posteriormente, el mandatario se trasladó al estadio Jorge “Mágico González”, donde llegarán los desfiles en conmemoración de la independencia.
El Presidente Mauricio Funes, funcionarios y empleados del Estado, así como miles de estudiantes cantaron esta tarde el himno nacional en la víspera de la celebración del 191 aniversario de la Independencia de Centroamérica. El canto del himno fue encabezado por el Presidente de la República, Mauricio Funes, y la Primera Dama y Secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato; acompañados por funcionarios de gobierno,
Con el apoyo de Taiwán, Centroamérica impulsará proyecto de emprendimiento de la micro y pequeña empresa
El monto otorgado en esta primera entrega es de 167 mil dólares, de una cooperación total que asciende a los 3 millones de dólares.
entre ellos el Canciller Hugo Martínez; el Secretario para Asuntos Estratégicos y Ministro de Educación ad honorem, Franzi Hato Hasbún; el Ministro de Agricultura y Ganadería, Pablo Alcides Ochoa; el Secretario Privado, Francisco Cáceres; el Secretario de Comunicaciones, David Rivas, entre otros funcionarios. Por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores asistieron también distintos
funcionarios, quienes entonaron el himno junto a representantes de otras instituciones de gobierno. El acto fue transmitido en cadena de radio y televisión a las 3.00 p.m., de forma simultánea desde la Casa Presidencial y el parque La Rosa de la Asamblea Legislativa, y también fue entonado por los estudiantes de las más de 5 mil escuelas que trabajan en el turno vespertino. También acompañaron durante el canto del himno en
Casa Presidencial estudiantes del programa de Jóvenes Talentos de la Universidad de El Salvador (UES), atletas del CODICADER, y estudiantes de zonas aledañas. Mañana 15 de septiembre, Centroamérica celebra 191 años desde la firma del acta que oficializó la independencia del Reino de España y entre los actos centrales está el discurso a la nación del Presidente Funes desde la Plaza Libertad, en el centro de la capital.
El Centro Regional de PromocióndelaMicroyPequeña Empresa (CENPROMYPE) recibió esta mañana el primer desembolso de los fondos otorgados por la República de China (Taiwán) para el “Proyecto de fomento integral del emprendimiento en Centroamérica y República Dominicana”, iniciativa que busca promover y fortalecer la cultura emprendedora en los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), con miras a contribuir al desarrollo de la economía
regional. El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, quien participó en el evento como testigo de honor, consideró que este apoyo “permitirá mejorar la calidad de vida de esta comunidad comercial que requiere de políticas concretas que les permitieran desarrollarse de manera íntegra”, al tiempo que agradeció a la nación asiática “por su visión y apoyo a las pequeño y micro empresas”. De acuerdo con la directora ejecutiva del CENPROMYPE, Ingrid Figueroa, con los
fondos que recibe el proyecto, esta entidad regional apuesta a consolidar más de 250 negocios emergentes que lleven a la creación de medio millar de empleos y a la generación de 500 mil dólares en ventas. En tanto, el embajador de Taiwán, Jaime Chen, expresó la satisfacción de su gobierno “por apoyar este plan que servirá como base para el desarrollo y bienestar socio económico del bloque y que apunta, además, a posicionar los productos centroamericanos en los mercados internacionales”.
Salvadoreños en Toronto celebran Día de la Independencia
Por primera vez, varias asociaciones salvadoreñas se unieron para organizar un evento de este tipo. Durante la celebración, los asistentes pudieron disfrutar de bebidas y comidas típicas, así como de música y danza salvadoreñas.
El Consulado General de El Salvador en Toronto, Canadá, conmemoró el 191 Aniversario de independencia Centroamericana, con dos eventos en la ciudad de Toronto, junto a compatriotas residentes en Canadá y otras personas originarias de países amigos. El viernes 14 de septiembre se realizó el izamiento de la bandera en la Municipalidad de Toronto, evento en el que participaron funcionarios de consulados de países amigos como Argentina, Cuba, Ecuador, España, Taiwán y Venezuela, además de ciudadanos residentes en Toronto y ciudades aledañas.
El evento inició con los himnos nacionales de Canadá y El Salvador, durante los cuales se izó la bandera en los jardines de la alcaldía. Posteriormente, el Cónsul General, Óscar Toledo, habló sobre el significado de la independencia y la importancia de mantener los vínculos entre las comunidades de Canadá y El Salvador. El sábado 15 de septiembre, en un esfuerzo junto a cinco asociaciones salvadoreñas en el área de Toronto, el Consulado de El Salvador participó en la fiesta de independencia, a la cual asistieron más de 150 compatriotas residentes en dicho país norteamericano. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
ENTREVISTA
Rodrigo Menesses: “Muchos dicen que soy uno de los motivadores de jóvenes más impactantes del país”. Por Charlie Martz charliemartz7@gmail.com twitter: @charliemartz7 Conferencista de El Salvador nos cuenta su historia y como sus mensajes motivadores han impactando a más de 100,000 jóvenes salvadoreños. ¿Quién es Rodrigo Menesses? —Bueno, te diré lo que los demás dicen de mi, Muchos dicen que soy uno de los motivadores de jóvenes más impactantes del país. He tenido grandes logros al ser conferencista; he escrito cinco libros para jóvenes, rompiendo marca de venta en las escuelas, sobre noviazgo y sexualidad. También soy padre de familia, de un hijo que se llama Xavier Menesses, esposo feliz, no soy religioso, no soy evangélico, no soy católico, soy cristiano, seguidor de Cristo. Dirijo una fundación llamada Súper estudiantes; firme un convenio con el ministro de educación para que pueda entrar a todos las escuelas del país para dar conferencias de valores. Recientemente acabamos de terminar un programa de televisión, la primera temporada en Star Channel. ¿Quién mas soy yo?, pues, soy un salvadoreño que cree que a pesar de ser salvadoreño y que muchos creen que por ser de acá no puedes cumplir tus sueños, ¡yo creo que si es posible! ¿Quién eras? Tu infancia, tu adolescencia, tu pasado… Te cuento que me crie con mi mamá y la familia de ella es muy pequeña, un hogar donde tuve una niñez fenomenal, mi mama era un muy amiga mía; pero a mis once años aquella infancia extraordinaria se quebró cuando a mi mama se le descubre problemas siquiátricos lo cual me afecto mucho… y la falta de amor de mi mama provocó en mí la necesidad de buscarlo en las chicas, mi primera experiencia sexual fue a los once años, mi tío que era mi figura paterna me dijo que ya estaba listo para que fuera donde las niñas para hacerme hombre y a eso sumale también la pornografía…, entonces, tuve una vida sexual muy desenfrenada. A pesar de tener
grandes vicios como: sexo, la pornografía, y fumar, yo era bueno para hablar en publico. En esa época de escuela yo tuve hasta mis once años una trayectoria normal, después de esa edad yo estuve como en veinte escuelas distintas porque era demasiado tremendo, rebelde… por falta de valores y la ausencia de mis padres. A pesar de todos esos problemas que tenía… podía desarrollarme con el micrófono en la mano, a tal grado que, con unos amigos inventamos un grupo musical llamado Primicia donde bailábamos y cantábamos. Me sentía muy seguro, tanto que yo a mis diecisiete años tuve mi primer trabajo formal, trabajé para Sony Music El Salvador, era representante de artistas, introduje los éxitos de: Aerosmith “Hole In My Soul”, “Dance floor” de Michael Jackson, AC/DC… era un promotor muy joven, estaba en las radios, en televisión; en aquel entonces yo ganaba tres mil colones. ¿Cuál es el mensaje principal en tus conferencias? Hay un factor bien importante en la juventud de mi país, hay muy baja autoestima y muchos jóvenes simplemente se preparan para ir a la Universidad y ser solo empleados, estudian tanto que su única visión es tener un trabajito para tener pan en el plato, esa es su única meta. Lo que busco trasmitir en mis conferencias es inyectar motivación en la juventud porque estoy seguro que hay mucho talento y tengo la plena seguridad de que hay héroes escondidos en mi país. Y no son los diputados, ni mucho menos los diputados que le pegan a las mujeres… puntualmente mi mensaje es: “Mira de donde yo vengo y mira quien soy ahora” si alguien te hace sentir menos por tu aspecto físico o como tu ves la vida desde tu óptica di lo siguiente: ‘Yo no me hice a mi mismo, aunque he cometido errores aprendo de ellos, pero “Si no te gusta
Generación de Jóvenes…no se fueron sólo para trabajar, para ganar dinero; la felicidad no es el dinero; no vales por lo que tienes, tú no vales por la ropa que usas, o por el carro que tú manejas. Tú vales mucho para Dios…El tiene un propósito especial y específico para ti, ¡encuéntralo!
la pintura”, entonces, quejate con el pintor, nosotros somos obra de la mano de Dios’ y lo mas importante, ¡Cristo me cambio la vida, me la cambio en un abrir y cerrar de ojos!” y a ti también puede darte la oportunidad de tener una vida mejor. ¿Cómo fue ese cambio? Yo estaba a punto de dañarme mi vida con un cuchillo por una Joven que me había engañado, de pronto me voy a una iglesia, el predicador estaba hablando del amor de Dios, yo sentí la necesidad de pasar al frente del escenario y sentí como literalmente el amor de Dios cambio todo y ahora soy un hombre pleno. ¿Lasgeneraciones de jóvenes sonelpresenteoelfuturo? Considero que son el presente porque hay muchos que pasan diciendo que cuando sean grandes van a hacer esto y lo otro. Muchos de nosotros
en el pasado dijimos mañana realizaremos… pero no te has dado cuenta de una cosa, hoy es el mañana de tu ayer, hoy es el futuro de tu pasado, yo considero que los jóvenes no pueden seguir pensando que son el futuro si desde este momento pueden darle un rumbo diferente a su historia de vida. ¿Qué piensas acerca de las proyecciones de vida que debetenerunjoven? El que no sabe hacia donde va…nunca tendrá el viento a su favor, no sabe si ya llego o cuanto le falta por llegar a su meta establecida. Cada joven tiene que encontrar el propósito de su vida, por eso debe buscar al creador, El va a decirle para qué fue creado. En mi caso yo encontré lo que el Señor tenía para mí, ser un motivador y fomentar valores en los Jóvenes, cuando reconocí mi talento empecé a
pulir ese tesoro con teología, con la beca que me dio la OPS (Organización Panamericana de la Salud) para estudiar acá en la Universidad Católica de Chile y mi especialización de salud y desarrollo de adolescentes. Entuopinión,cualeselpapel delospadresyMaestrosenla juventud? Los padres delegan toda la responsabilidad a las escuelas para que eduquen en valores a los jóvenes, cuando en realidad la formación de principios y valores está en el hogar; la educación académica está en las escuelas. No hay referentes positivos, ejemplos Jovenes integrales.Por eso, hay algo que quiero que quede muy claro: “No existe nada en este mundo que alguna mujer pueda ofrecerme que mi esposa no pueda darme”. Si los jóvenes adoptan el concepto de valores morales y espirituales
habrá muchos cambios positivos en su vida futura como es la familia e hijos. ¿Cómo reconoces la voluntad de Dios? A medida que tienes comunión con Dios, le conoces la voz, la biblia dice: “Las ovejas oyen mi voz y me siguen”. Mucha gente quiere saber la voluntad de Dios sin conocerle primero. Si tu y yo empezamos a ser más amigos y nos reunimos acá por un mes a tomar café, después de ese tiempo te vas a dar cuenta del café que yo pido es decir, lo que a mi me agrada .Debes aprender a reconocer la voz de Dios. Tus sueños de hoy —Estamos por viajar a Canadá con mi esposa, pensamos establecer nuestra fundación allá. Queremos impactar a los jóvenes de Estados Unidos y Canadá…
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2012
ESPECTÁCULOS
A Roma con Amor
Sinopsis: Historia de un grupo de personas en Italia, unos americanos, otros italianos, unos residentes, otros visitantes, y los romances, aventuras y enredos en los que se ven envueltos. John (Alec Baldwin), un conocido arquitecto, está de vacaciones en Roma, donde vivió durante su juventud. Paseando por su antiguo barrio, se encuentra con Jack (Jesse Eisenberg), un joven no muy distinto a él mismo. Al ver a Jack enamorarse perdidamente de Monica (Ellen Page), la deslumbrante y seductora amiga de su novia Sally (Greta Gerwig), John revive uno de los episodios románticos más dolorosos de su vida. Al mismo tiempo, Jerry (Woody Allen), director de ópera retirado, vuela a Roma con su mujer Phyllis (Judy Davis) para conocer a Michelangelo (Flavio Parenti), el prometido italiano de su hija Hayley (Alison Pill). Jerry se queda maravillado al escuchar a Giancarlo (interpretado por el famoso tenor Fabio Armiliato), el padre empresario de pompas fúnebres de Michelangelo, cantando arias dignas de La Scala mientras se enjabona en la ducha. Convencido de que un talento tan prodigioso no se puede mantener oculto, Jerry se aferra a la oportunidad de promocionar a Giancarlo y rejuvenecer su propia carrera. Por otra parte, Leopoldo Pisanello (Roberto Benigni) es un tipo extraordinariamente aburrido que se despierta una mañana y descubre que es uno de
los hombres más famosos de Italia, con muchas preguntas por responder. Pronto los paparazzi siguen todos sus pasos y le preguntan por todas sus motivaciones.
A medida que Leopoldo se va acostumbrando a los distintos encantos de ser el foco de atención, se va dando cuentadel precio de la fama. Mientras, Antonio (Alessandro Tiberi) ha llegado a Roma de provincias esperando impresionar a su conservadora familia con su encantadora nueva esposa Milly (Alessandra Mastronardi) para poder así conseguir un trabajo importante en la gran ciudad. Por una mezcla de malentendido cómico y casualidad, la pareja se separa durante el día. Antonio termina por hacer pasar a una desconocida (Penélope Cruz) por su mujer, mientras que Milly recibe las atenciones de la legendaria estrella del cine Luca Salta (Antonio Albanese).
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
Eva Longoria acepta romance con Mark Sánchez
La actriz habló de este nuevo amor en el programa que conduce Mario López Eva Longoria confirmó este jueves en el programa televisivo Extra - conduc ido por su amigo Mario López- que mantiene una relación sentimental con el jugador de los New York Jets, Mark Sanchez, quien es doce años menor que ella. “Mark y yo estamos bien. Estamos conociéndonos”, dijo. Eva terminó su noviazgo con Eduardo Cruz en junio, tras haberse dado una
segunda oportunidad con él que no terminó de funcionar. La actriz mantuvo otra relación amorosa con Tony Parker, pero su matrimonio terminó en divorcio en enero de 2011 después de que este le fuera infiel.
Laura Pausini está embarazada de una niña La cantante italiana hace una pausa en su carrera siguiendo recomendaciones médicas. Laura Pausini está embarazada de una niña y por recomendación médica ha decidido cancelar todos sus compromisos profesionales. El padre de la niña es el guitarrista, compositor y productor Paolo Carta, con el que la cantante lleva años ligada sentimentalmente. Los médicos la han aconsejado “que se tome un
periodo de descanso”, por lo que, según detallaron sus representantes, “todos los compromisos en directo previstos, nacionales e internacionales (Estados Unidos, Australia, Centroamérica, Sudamérica e Italia) quedan anulados”. “En este momento debo atenerme a los consejos de los doctores”, dijo. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
La corrupción frena el desarrollo Escrito por Rafael Castellanos La corrupción es una de las causas que más detiene el progreso de los países, es parámetro importante en los índices de competitividad mundial. La corrupción va contra el desarrollo, el crecimiento económico y favorece la inequidad. Ante la generalización de la corrupción a más niveles, el Estado y la sociedad aumentan los índices de pobreza. Según Transparencia Internacional, los niveles de pobreza incrementan en los países proporcionalmente al aumento de corrupción. Tanto la percepción de quienes nos miden como la interna es que la corrupción se ha agravado y entronizando horizontalmente en nuestra sociedad. Estas son malas noticias. La oficina de Naciones Unidas para las drogas y el crimen publica lo siguiente: “...La corrupción perjudica a las instituciones democráticas, desacelera el desarrollo económico, contribuye a la inestabilidad política... destruye las bases de las instituciones democráticas... socava el imperio de la ley y deslegitima la burocracia”. Continúa la ONU: “...Corrupción incluye soborno, fraude, apropiación
indebida u otras formas de desviación de recursos por un funcionario público... también ocurre en nepotismo, extorsión, tráfico de influencias, uso indebido de información privilegiada para fines personales, compra y venta de las decisiones judiciales, entre otras...”. La pregunta es si esto se da en el país notablemente, si ha empeorado cómo es la percepción y cuáles son las formas de corrupción que más afectan el desarrollo del país. Antes al hablar de corrupción se venía a la mente el policía, funcionario de aduanas, de oficinas gubernamentales o alcaldías que haciendo las cosas difíciles a la víctima piden dinero para no estorbar o hacer su función. En esos casos, los corruptos le roban a la víctima. Otra forma frecuentemente asociada son las licitaciones o concesiones con coima, o cuando el proveedor del bien o servicio agrega al precio esa cantidad. En este tipo de corrupción, le roban al país, a los contribuyentes, a todos. Cuando un funcionario judicial, desde humilde juez a alto dirigente de la Corte Suprema, da un
fallo o entrampa una resolución por dinero, le roba justicia a la sociedad y confianza al ciudadano. En cualquier caso, el daño que la corrupción causa al funcionamiento de las instituciones es muy grande. La institucionalidad, es decir, el funcionamiento adecuado de las instituciones, es de la mayor importancia para la economía, para la democracia y el progreso. Ahora se presenta el caso de dos diputados de ARENA que declaran que votarán independientemente, en medio de denuncias de intentos de comprar a sus diputados para romper la llave de la mayoría calificada que los votantes le dieron en las urnas. Habrá que vigilar muy estrechamente los votos de estos diputados y ver si escogieron entrar en la ignominia histórica. Ojalá ARENA se animara a presentar denuncias a la fiscalía con las pruebas que pueda tener. Esto es nefasto para el país, debe procederse de la manera más dura posible y mantener el balance de poderes que los ciudadanos votaron, no lo que compra el verde dólar.
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
Augurios para el 2014
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
Por Ricardo Ribera Voy a intentar un despropósito: analizar el futuro. Lo que, se nos dice, nunca debe hacer un historiador. Lo nuestro es el análisis del pasado. Lo cual tiene ya su propia dificultad. Más difícil resulta analizar el presente. Es más arriesgado, pero hay que acometerlo si uno está haciendo historia contemporánea e historia del tiempo actual. La actualidad siempre se aboca hacia delante y siempre presenta una tendencia. De ahí la tentación de incluir el próximo futuro en la proyección y en el análisis. Haciendo caso omiso de la advertencia que hacía Hegel: “la ciencia debe centrar el análisis en lo que ha sido y en lo que es, no pretender incluir lo que aún no ha sido”. En este nivel de lo opinable, del “a mí me parece que”, me arriesgaré a decir algunas cosas. Por ejemplo, que ante la larguísima campaña electoral que da la impresión de haber empezado ya, estamos ante una lucha política que a mí me recuerda la guerra de desgaste en que se tuvo al país durante la década de los ochenta. Si aquella produjo un “cansancio de la guerra” que motivó a la población a distanciarse de ambos bandos y presionar por
la solución política negociada, la actual campaña permanente producirá asimismo un desgaste que bien pudiera acentuar el “cansancio de la política”. Si se da, bien puede provocarse en el electorado lo contrario de lo que se pretende y que gran parte de los votantes termine dándoles la espalda a los partidos y les niegue el voto a todos. Sería fatal. Porque si bien es cierto que una democracia sin partidos no es posible, tampoco lo es sin electores. No tenemos a los políticos que quisiéramos y éstos tal vez tampoco cuentan con el pueblo que ellos desearían. Tal vez terminemos en un divorcio tal que pueblo y políticos terminen cada cual por su lado, como esas parejas mal avenidas, ignorándose mutuamente. Para tal resultado salen sobrando las campañas, sean o no adelantadas. En segundo lugar quiero decir que, vistos los candidatos presidenciales seleccionados por los dos institutos políticos principales, se acentúa mi escepticismo y desencanto. Me parece que ambos partidos, FMLN y Arena, se equivocan. Salvador Sánchez Cerén, en mi opinión, pudiera llegar a ser un buen presidente,
pero me parece un mal candidato. Se mira sensato y afable, tiene control de su partido, posiblemente sea capaz y tenga habilidad, vista su larga biografía como dirigente. Pero carece de carisma y no es buen comunicador. Se ve difícil que levante su imagen más allá de la militancia partidaria. Su principal fortaleza es a la vez su flanco débil: su pasado guerrillero, haber sido miembro de la Comandancia General del FMLN y máximo dirigente de las FPL. Todo esto, sin duda, será explotado por sus rivales. En cambio el otro, Norman Quijano, creo que puede ser buen candidato, pero sería mal presidente. Es peleador e ideológico, pero ha aprendido a moderar su discurso y utiliza con bastante habilidad el escaparate que supone estar en la alcaldía de la ciudad capital. Si alcanza la presidencia, me temo, se demostraría que le falta talla para tal investidura. Ser Presidente de la República requiere de más méritos y capacidades que ser “militante de pura cepa” y haber “sudado la camiseta”. Posiblemente, me atrevo a pronosticar, sería un mandatario controlado por su partido, rehén de las presiones de los grupos de poder,
sumiso a las peticiones de los aliados internacionales. Alguien poco concertador, víctima de su propio carácter y del poco control de sus emociones. El país necesita hoy más que nunca de estadistas, que no sean sólo gobernantes. Pero tal como ocurre con los muebles finos, no se puede moldear y darle forma al candidato si éste “no tiene la madera”, cualquier ebanista sabe que necesita determinada calidad de madera. El problema con Tony Saca, según rumores que uno oye y a los que da la credibilidad que subjetivamente decida darle, es que pudiera ser objetada o impedida su postulación desde la Corte de Cuentas o incluso desde la Fiscalía. No tiene cuentas pendientes con la justicia y posee el finiquito que en su momento se le extendió. Pero no es impensable la apertura de investigaciones si se lanza. Lo perjudicarían incluso sin haber hallazgos. “Algo huele mal en Dinamarca”, hizo decir Shakespeare a su personaje, sin duda pensando en Inglaterra y no en los daneses. Tal pareciera que el dramaturgo británico goza hoy de más popularidad que nunca entre nuestros políticos.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2012
MISCELANEA
Los hombres ven distinto que las mujeres Si usted llega a su casa recién salida de la peluquería, con un tono de pelirrojo que nunca antes se había atrevido a usar y su pareja la recibe con un: “¡Qué lindo te quedan esos pendientes nuevos!”, en referencia a unos aretes diminutos que le regaló su prima y que sólo se los puso por no dejar, recapacite antes de mirarlo con odio y pegarle un par de gritos. No se trata -en este caso al menos- de falta de interés, atención y mucho menos de cariño. Según un estudio llevado a cabo por investigadores en Estados Unidos, los ojos de los hombres son más sensibles a los pequeños detalles y a los objetos que se mueven a gran velocidad, mientras que las mujeres son mejores a la hora de distinguir colores. Isaac Abramov, profesor de Psicología del Brooklyn College, realizó dos estudios en paralelo para determinar estas diferencias. En uno de ellos, les presentó a los
participantes una muestra de un color determinado y les pidió que lo describieran empleando una serie de términos específicos. Así, Abramov y su equipo descubrieron que los hombres describían el color que tenían en frente en otros términos, en comparación con las mujeres. “Ambos ven el azul como azul, pero qué porcentaje de rojo ven en el color difiere si el individuo es hombre o mujer”, le dijo Abramov. De ahí se explica por qué las mujeres son mejores cuando se trata de combinar colores o de buscar tonos similares entre sí. Y aunque suene a broma, si lo que le hace falta en la casa son unos almohadones que hagan juego con el tapizado del sofá, una mujer tiene más posibilidades de llevar a cabo la tarea con éxito que un hombre.
Descubren que muchos más planetas podrían albergar vida Los científicos han desarrollado modelos para que les ayuden a identificar planetas en sistemas solares lejanos que sean capaces de albergar vida. Los cálculos sobre la cantidad de planetas habitables han estado basados en la probabilidad de que tengan agua en la superficie. Pero un nuevo modelo les permite a los investigadores identificar planetas con agua subterránea que está en estado líquido a raíz del calentamiento planetario. La investigación fue presentada en el Festival de Ciencia Británico, en la ciudad escocesa de Aberdeen. Agua superficial El agua es fundamental para la vida como la conocemos. Los planetas que están muy cerca de
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
El estrés en el trabajo también depende de los genes
Los resultados revelaron que, mientras que el ambiente en el que los gemelos habían sido criados no era revelante, el componente genético explicaba hasta cuatro veces mejor los factores relacionados con el estrés. “Imaginemos dos personas: James y Sandy, que trabajan para la misma compañía”, explica Timothy Judge, uno de los autores del trabajo. “James manifiesta más estrés que Sandy. ¿Significa esto que el trabajo de James es objetivamente más estresante que el de Sandy? No necesariamente. Nuestro estudio sugiere que existe un fuerte componente hereditario en la respuesta y gestión del estrés, y que este tiene menos que ver con las características del ambiente que con el código genético del individuo”.
La forma de tu cara depende de cinco genes
Un estudio científico internacional revela que la forma del rostro humano depende en esencia de cinco genes. Los gemelos monocigóticos o univitelinos (idénticos) tienen la cara prácticamente igual, y los hermanos suelen tener los rostros más parecidos entre sí que las personas que no están no emparentadas. Sin embargo, hasta ahora apenas se sabía apenas nada de la genética responsable de la morfología facial en humanos. Los autores del nuevo estudio, publicado en PLoS Genetics, emplearon imágenes obtenidas por resonancia magnética de las cabezas de 10.000 sujetos , además de fotografías de sus retratos, con el fin de trazar un mapa del “paisaje facial” de sus rostros, estimando entre otras cosas las distancias entre los ojos, la boca y la nariz, la anchura de la frente, las cejas, el mentón, los pómulos, la altura facial total, etc. De este modo hallaron cinco genes cuyas variantes determinan si un rostro es ovalado o rectangular, si la
nariz es chata o respingona, cómo de separados están los ojos, etc.
su sol pierden agua superficial por la evaporación. En los planetas más alejados del sol, el agua está congelada. Se creía que el agua en forma líquida era indispensable para la vida. El dogma era que para que pudiera existir el agua en forma líquida (es decir en la forma capaz de dar vida), un planeta debía estar a la distancia correcta de su sol. Es decir, en la zona habitable. Sean McMahon, un estudiante de doctorado de la universidad de Aberdeen, que está llevando a cabo el proyecto, explicó que “se trata de un rango de distancias desde una estrella en la que la superficie de un planeta similar a la Tierra no es ni demasiado caliente ni demasiado frío para que el agua sea líquida”. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
CLASIFICADOS
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
25
DEPORTES
Ronaldo vence la tristeza en el debut del Madrid en la Champions El Madrid ganó 3-2 al City. El PSG, otro de los candidatos, goleó al Dinamo de Kiev Un gol de Cristiano Ronaldo en el último minuto dio la victoria al Real Madrid ante el Manchester City (3-2) en partido correspondiente a la primera jornada del Grupo D de la Liga de Campeones disputado este martes en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid. El City se adelantó en dos ocasiones en la segunda parte, pero el Real Madrid, que jugó mejor que el rival y dispuso de más ocasiones, logró empatar y la estrella portuguesa marcó, al límite del tiempo reglamentario, el gol que da los tres primeros puntos el club blanco. Una victoria muy
En la próxima jornada (3 de octubre) se enfrentarán el Ajax contra el Real Madrid y el Manchester City contra el Borussia Dortmund.
importante, ya que el Real Madrid ha comenzado mal la temporada, con una sola victoria en cuatro jornadas de liga, y se encuentra ya a ocho puntos de su máximo rival, el Barcelona, por lo que de
haber obtenido un resultado negativo en la Champions, la situación en el club madrileño podría haberse vuelto casi insostenible. El Real Madrid, no obstante, realizó una muy
buena primera parte, con varias ocasiones de gol, y sin dejar que el City se acercase a la portería de Iker Casillas. Sin embargo, tal como le está ocurriendo en este inicio de temporada, no materializó las claras ocasiones de gol de las que dispuso en el primer tiempo. Especialmente activo estuvo el portugués Cristiano Ronaldo, con dos buenos disparos (8 y 11) que detuvo con buenas intervenciones el portero Joe Hart. Incluso Álvaro Arbeloa lo probó con otro tiro un poco más tarde (17), pero volvió a encontrarse con el arquero inglés. Antes del descanso, el Real Madrid dispuso de las dos mayores ocasiones. Primero, en el minuto 20, el argentino Gonzalo
Higuaín no acierta a batir a Hart en su salida, el balón va a Cristiano, que también falla, y el rechace lo envía alto el alemán Khedira cuando tenía todo a su favor para marcar. En la segunda parte, el City comenzó a estirarse un poco y a buscar con algo más de ambición la portería de Casillas hasta que, en el minuto 68, una buena jugada personal del marfileño Yaya Touré la finalizaba en gol el bosnio Edin Dzeko. A la desesperada, el francés Karim Benzema, que había sustituido poco antes a Higuaín, volvió a empatar para el Real un minuto después y en el 90, Ronaldo realizó una jugada personal por la banda izquierda y al entrar en el área lanzó un disparo que
Hart, molestado por uno de sus defensas, no logró atajar. El gol provocó la locura en el Bernabéu, al punto de que Mourinho saltó corriendo al campo y celebró el tanto de la victoria de rodillas sobre el césped del templo madrileño. En el otro partido del Grupo D, el más igualado de todos los de la Liga de Campeones, el Borussia Dortmund ganó al Ajax con un solitario gol de su delantero polaco Robert Lewandowski, también en los minutos finales del encuentro (87). Tras estos resultados, Real Madrid y Borussia encabezan el grupo con tres puntos cada uno, mientras que el City y el Ajax se quedan con cero.
TIME WARNER CABLE DEPORTES ANUNCIA HISTORICA PROGRAMACION DEDICADA A LOS LAKERS EN ESPAÑOL
Para más información sobre Time Warner Cable Deportes visite www.twcdeportes.com; para saber como recibir la programación de la cadena a partir del primero de octubre, visitewww. quieromislakers.com y siga las instrucciones.
La nueva cadena regional de deportes es la primera en la historia de este país y la primera en la historia de la televisión estadounidense en transmitir a los Lakers en español El Segundo, Calif. - Time Warner Cable Deportes anunció todos los detalles sobre la programación y el nivel de cobertura en español dedicada a Los Ángeles Lakers. La transmisión del equipo en español es un hecho histórico en la industria de los deportes por televisión en este país al igual que para la liga de la NBA, ya que es la primera vez que uno de sus equipos contará con una amplia cobertura diseñada específicamente
para la comunidad de habla hispana. Time Warner Cable Deportes y su cadena hermana Time Warner Cable SportsNet son las nuevas y exclusivas casas locales de los Lakers en español. Ambas seguirán muy de cerca a los Lakers, incluyendo sus encuentros y protagonistas. Cada partido transmitido por Time Warner Cable Deportes será narrado por los presentadores Adrián García Márquez y Francisco Pinto. Ambos viajarán con el equipo durante todo el año y serán apoyados en vivo y desde los estudios de la cadena por el reconocido presentador Ricardo Celis. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
26
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
Más tiempo “azul”
DEPORTES
El efecto Fito
Los paquidermos se llevan el derby capitalino con gol in extremis de Fito Zelaya SAN SALVADOR. El derby capitalino tenía un ingrediente especial, era el regreso de Rodolfo Zelaya a las canchas después de superar una lesión en la rodilla que lo marginó por casi once meses. La expectativa estaba puesta en el banquillo, con el delantero, quien entró hasta el minuto 66 y lo hizo como si nada había pasado con él anteriormente. Fue ovacionado por la afición y Fito les agradeció marcando el gol de la victoria para dePero fue hasta el 90’, en un tiro de esquina, que la pelota le quedó suelta, después de haberla buscado rrotar (2-1) a Atlético de cabeza, le pegó con la pierna izquierda, la operada, y anotó así el segundo tanto de Alianza (2-1), el de Después dea eso, loscomo marcianos la victoria y el que mantiene los albos súper lídersedel torneo, en el cierre de la primera vuelta. Marte. La salida de Valencia afectó en la acercaron muy poco a portería de En cinco minutos, Alianza consolimarca de los albos, mientras que a dó un dominio control de la pelota, los albos, quien con más orden anotando el primer gol. Marte había defensivo no pasaron tantos pro- los marcianos le dieron profundiiniciado muy cauteloso, defensivo, blemas. Era desde esa zona donde dad y tuvo las oportunidades para con marca personales sobre aque- salían para atacar. Por la banda de- remontar el partido. llos jugadores claves de los blancos. recha llegaron en varias ocasiones, Sin embargo, en múltiples ocasioLa anotación vino en un balón pa- donde intentaron aprovechar la ve- nes perdonaron, hasta con jugadas rado, tras una falta sobre Emerson locidad del jamaiquino Sean Fraser, a puerta vacía con el que pudieron Véliz, que cobró Odir Flores con un quien mantuvo como una sombra a haber conseguido la paridad. centro al área. El uruguayo salió a Aníbal Parada, quien además lo se- Sin embargo, por la insistencia esta buscar esa pelota, anticipando a los guía hasta cuando Fraser salía de la llegó hasta el 73’, en una falla de defensores marcianos y convirtien- cancha para alcanzar la pelota en Sosa, al tocar hacia atrás, donde habilitó el desborde de Ibsen Castro, do de cabeza a espaldas de la por- algún saque de banda. tería, al que dejo parado al porte- La presión de los blancos fueron por derecha, para ganar línea de ro Javier Gómez. El tanto también constantes, pero no permitía una fondo, centrar para que Gil prolonfue una sorpresa para el uruguayo, claridad para que se consiguiera la gará a Baires, quien llegaba por el centro y anotará el tanto del empaque a pesar de los gritos no celebró, segunda anotación. lo hizo hasta que lo abrazaron sus Sufrido Para el segundo tiempo, te. El estadio se vino abajo y había ambos equipos hicieron sustitucio- mucha tensión en los locales, porcompañeros. Marte intentó reaccionar rápido y nes. Alianza se quedó con un con- que los marcianos se veían cada vez luego de la reanudación, propuso tención, con la salida de Valencia, más cerca del segundo. por la llegada de Herbert Sosa. Marte presionaba, los albos solo con una llegada de Víctor Dubón, quien dominó el balón, entró al área Mientras que por Marte, el técnico contraatacaron, pero ya estaba Fito García mantuvo la estrategia lle- en la cancha. El delantero había y disparó a portería donde rechazó el portero Miguel Montes y alejó el vando a Ibsen Castro, por Montes, y presionado en tres ocasiones. Cristian Gil, por Larios. peligro a gol.
Galaxy llega a P.R. sin Beckham Los Angeles Galaxy llegó a Puerto Rico este lunes por la noche con motivo del encuentro que jugarán ante los Islanders este
miércoles en el marco de la Liga de Campeones de la CONCACAF. En la expedición de 23 jugadores no se incluyó a David
Beckham, que sigue recuperándose de un esguince en el tobillo, ni Robbie Keane, al que Bruce Arena dio descanso luego de jugar con la selección de Irlanda y ser titular en el último partido de liga de los angelinos. Ambos jugadores son piezas fundamentales del plantel dirigido por Arena. El inglés acumula
nueve asistencias durante esta temporada, mientras que Keane es el máximo goleador del Galaxy con 12 dianas en la MLS. El que si viajó fue el capitán, Landon Donovan, que está recuperado de la lesión en el aductor que le mantuvo apartado de los terrenos de juego durante dos meses después de dañarse en el encuentro
FESFUT y Primera llegaron a un acuerdo para postergar la fecha 11
SAN SALVADOR. La reunión entre la FESFUT y Primera División sobre el préstamo de jugadores fue satisfactoria. Se decidió postergar la fecha 11 (que se iba a jugar el 29 y 30 de septiembre) para que los jugadores convocados a la Selecta queden concentrados desde el día 23 de este mes apuntando al partido del 12 de octubre contra Costa Rica. Carlos Méndez Cabezas, el presidente de la FESFUT, indicó:” Vinieron nueve y sólo faltó el de Águila. En estos últimos dos años hay un sentido de unidad que es la Selección sobre cualquier interés. Solicitamos a los equipos que suspendan una fecha. Del 23 al 30 los jugadores estarán convocados y se concentrarán desde el domingo el 23 de septiembre. Mientras los equipos estén con posibilidades de avanzar a la siguiente fase de Torneo de Concacaf se prestarán los jugadores y si están eliminados deben estar con la Selección. Nos dejó muy satisfechos esta reunión. Esperamos prepararnos, estamos agotando todos los esfuerzos posibles y por esfuerzo no nos van a vencer”. El pope del fútbol salvadoreño agregó al término de la reunión:”Los jugadores van a estar convocados desde el domingo y hay retribución para los equipos. La Selección no solo es de la Fesfut sino de todos. La primera tendrá un parón de veinte días. Los legionarios estarán a tiempo completo y se harán solicitudes de los que no estén jugando con sus equipos pero respetaremos y no crearemos falsas expectativas”, indicó el presidente. Y también habló sobre Fito Zelaya. “Le falta y aunque metió gol no es lo mismo la Selección que su equipo. El va saliendo de una lesión y hay que tener cuidado por querer tenerlo en un futuro cercano lo vamos a tener en un futuro lejano”.
que jugó representando a EEUU ante México a mediados de agosto. El veterano jugador reapareció el viernes ante Colorado Rapids y estuvo sobre la cancha78 minutos. El nuevo fichaje, el sueco Christian Wilhelmsson, también formó parte de la expedición que viajó a Puerto Rico. El internacional debutará en la
Liga de Campeones tras firmar una gran actuación ante Colorado en la que fue capaz de anotar un tanto. Aunque su estado de forma no es óptimo al cien por cien (la última competición que jugó fue la Eurocopa de Polonia y Ucrania) se espera que el interior salga de titular como ya lo hizo en el último encuentro de liga.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
27
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
28
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
Celebremos que el futuro empieza hoy Visita hoy www.hsf.net/cocacola ¡y entérate cómo tus hijos podrían ganar una beca!
© 2012 The Coca-Cola Company.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549