Edicion 1159

Page 1

DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE

AÑO 22 | Nº 1159

www.diaadianews.com

Obama aventaja a Romney en encuestas

La firma Gallup muestra a Obama con el 48 por ciento del voto, sin cambios en una semana, en tanto que el apoyo para Romney ha bajado un punto y se encuentra en el 45 por ciento. P. 6

Reto del milenio ratifica segundo fomilenio a el salvador P. 7

GUATEMALA Festival Turístico de Izabal busca promover paraísos ocultos P. 10

La Corporación Reto del Milenio (MCC) ratificó su compromiso con El Salvador durante una reunión con el Presidente de El Salvador, Mauricio Funes, quien agradeció la decisión de otorgar un segundo Fomilenio, el cual permitirá potenciar la zona marino-costera del país.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2012 | E L O R I G I N A L |

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2012

LOS ANGELES

Salvadoreños realizan foro con candidatos a la alcaldía, el senado y el congreso

También, se trataron temas sobre la representación de las comunidades salvadoreñas y de otros países de Latinoamérica en el área de Los Ángeles. Los asistentes enfatizaron que, mientras están en campaña, los políticos los buscan para pedirles su voto pero, una vez que llegan al poder, se olvidan de ellos.

Diferentes candidatos para la alcaldía, senado y congreso expusieron sus programas políticos a habitantes del Valle de San Fernando. Cuando se acercan las elecciones, los candidatos salen a buscar a los votantes para que los elijan. Esta vez, sin embargo, los votantes se acercaron a ellos. Eso fue lo que hicieron los miembros del Movimiento Político Independiente de Salvadoreños en el Exterior (MPI) quienes realizaron ayer un foro en Pacoima donde invitaron a candidatos a la alcaldía, senado y congreso. Durante el foro, tuvieron la oportunidad de exponer sus programas y de responder preguntas de los asistentes. El objetivo del foro fue el de escuchar el programa político de cada candidato para luego tomar una decisión sobre a quien apoyar para las elecciones. “Es tiempo que nos hagamos sentir y es tiempo que nos unamos y que lo que vaya a pasar ahora repercuta donde quiera y que se establezca un precedente: que por primera vez los salvadoreños, sin importar ideología política, estamos unidos aquí, en Los Ángeles”, dijo Roy García, secretario general del MPI, al inicio del foro. De acuerdo con García, la comunidad salvadoreña es la segunda más grande en Los Ángeles y la cuarta en los Estados Unidos. Añadió que el apoyo a uno de los candidatos se basaría en la manera en que presentaran sus programas políticos y en la forma en que se verían los salvadoreños reflejados en ellos. Uno de los candidatos que asistió al foro fue Emmanuel Pleitz, candidato por la Alcaldía de Los Ángeles, quien señaló

que la ciudad ha perdido su vitalidad en los últimos años porque los políticos están pensando más en el siguiente puesto en lugar de estar caminando por las calles, con la gente de su comunidad. Pleitz ha trabajado en la Casa Blanca y el Departamento del Tesoro, así como asesor económico en la industria privada. “Mi campaña va a buscar el aumento de la participación política de las comunidades olvidadas”, dijo Pleitz. “Esas comunidades olvidadas son los más del 50 por ciento de estudiantes que abandonan sus estudios, nuestra gente desempleada y los desalojados, las vecindades de bajos recursos, las empresas pequeñas, los inmigrantes. Esta es mi gente”. Otro de los candidatos que expuso su plan de gobierno fue David Hernández, quien se encuentra en campaña por un escaño en el congreso. Hernández destacó que hay comunidades menos representadas que, por no tener una voz, no pueden disfrutar de las oportunidades que el gobierno pueda ofrecerles. Durante el foro, una de las preguntas en mas que más se hicieron hincapié fue la relacionada con la Situación de Protección Temporal (TPS), el cual permite a los salvadoreños permanecer en el país como refugiados. El mismo puede renovarse cada cierto tiempo pero no les otorga derecho a la residencia permanente. Hernández respondió a esa inquietud resaltando que cuando él estuviera en el congreso, trabajaría para lograr la aprobación de una ley que beneficie a las personas acogidas bajo el TPS, enfatizando que no “era justo que ellos no pudieran convertirse en residentes legales”.

3

Mayoría a favor de reformar ley “Tres Delitos” en California SACRAMENTO.- A mes y medio de las elecciones de noviembre, el 73% de los probables votantes están a favor de que se reforme la ley Tres Delitos y Fuera para que solo se imponga una condena de por vida a quienes su tercer delito sea serio o violento. Entre los latinos el apoyo es de 71% y entre los asiáticos y blancos es de 75% respectivamente. Así lo reveló un sondeo del Instituto de Políticas Públicas de California (PPIC) que coincidió con la celebración de una audiencia en el Capitolio Estatal, donde se reunieron tanto opositores como simpatizantes para analizar la reforma planteada en la Proposición 36, que podría reducir las sentencias a presos condenados bajo un tercer delito. El 71% de los sentenciados bajo la ley Tres Delitos y Fuera son latinos y afroamericanos. Actualmente 14 mil 300 latinos, 14 mil 474 afroamericanos y nueve mil 612 blancos han sido condenados por un segundo y tercer delito no violento. La Oficina del Analista Legislativo (LAO) determinó que la Proposición 36 podría reducir la población en las prisiones y los costos de manera significativa al nivel estatal. Pero para el sheriff del condado de Sacramento y vicepresidente de la Asociación de Policías de California, Scott Jones, los ahorros planteados no son nada, ya que quienes salgan libres volverán a cometer crímenes y eso le volverá a costar al estado en juicios y abogados.

Además criticó que la reforma deje de considerar un delito serio el abuso de ancianos y niños así como el tráfico de humanos, los incendios provocados, la explotación sexual, a los acosadores y autores intelectuales de crímenes. Los votantes aprobaron la ley Tres Delitos y Fuera en 1994 que ordenaba una sentencia de 25 años a vida para quienes cometieran un ofensa con dos condenas previas por delitos violentos o serios.

El 71% de los sentenciados bajo la ley Tres Delitos y Fuera son latinos y afroamericanos

El mejor ejemplo de un buen líder es un líder que da un buen ejemplo . Nos inspiramos en aquellos que se esfuerzan por mejorar nuestras comunidades. Por eso, Chase rinde tributo a la dedicación de negocios y personas que trabajan para preservar y desarrollar nuestros vecindarios. La viabilidad de toda iniciativa futura y su éxito necesitan del apoyo firme e inquebrantable de todos nosotros. Esperamos ser un buen vecino por muchos años más.

Visítanos en tu vecindario o en chase.com/espanol © 2012 JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro FDIC

H10419_5x7_BW.indd 1

8/23/2012 12:38:17 PM

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Regístrese en septiembre y que su voto cuente en noviembre Por Maria Teresa Kumar, CEO/Presidente de Voto Latino

DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2012 | E L O R I G I N A L |

Californianos podrán votar el mismo día de registro

Dijo además que mientras otros estados limitan a los votantes con nuevas leyes que agobian el proceso, California permite a los votantes registrarse en línea, aún en vísperas del día de las elecciones.

En 2008, 6 millones de estadounidenses no votaron porque se les pasó la fecha límite para registrarse o porque no sabían hacerlo. Este año, queremos asegurarnos de que nadie se quede fuera.

A veces las elecciones hacen notar nuestras diferencias y resaltan nuestras ideas contrarias respecto a lo que está bien para nuestro país y lo que se necesita para resolver nuestros problemas más serios. Pero podemos estar de acuerdo en un par de cosas. Cada ciudadano tiene el derecho de participar en esta decisiones críticas sobre el futuro de Estados Unidos. Y entre más personas se involucren en tomar esas decisiones, más fuerte será nuestra nación a futuro. Por eso me emociona tanto el 25 de septiembre. Ese día, tenemos la oportunidad de lanzar un nuevo día festivo en Estados Unidos — El Día Nacional Registrarse para Votar. Durante un periodo impresionante de 24 horas, voluntarios, famosos y organizaciones de todo el país saldrán a las calles para registrar a los votantes y recolectar promesas de votar a quienes ya están registrados. Los grupos que normalmente no se involucran para registrar y movilizar a los votantes unirán fuerzas este día tan especial para hacer resonar el trabajo de las organizaciones que dedican el alma y el corazón para alentar a más personas a registrarse y votar. Nos organizaremos desde el lugar y usaremos eventos especiales y las redes sociales para llegar a y registrar a miles y miles de personas en persona y en línea. Para cuando hayamos acabado, habremos

llamado la atención de gente en toda la nación respecto a nuestro mensaje tan simple: Regístrense en septiembre y que su voto cuente en noviembre. El Día Nacional Registrarse para Votar es la manera más extraordinario para lograrlo. Espero que usted se una a los ciudadanos en toda la nación—personas de todo partido político y de todo el espectro político— para dejar a un lado nuestras diferencias y unirnos para celebrar los derechos que nos unen como estadounidenses. Usted puede registrarse hoy en pocos minutos al visitar www.VotoLatino.org. National Nurses United patrocina este artículo. MarÍa Teresa Kumar es CEO/Presidente de Voto Latino y la revista PODER la nombró una de los hispanos más notables de menos de 40 años de edad. Como líder, María Teresa fortaleció la tecnología en la organización al desarrollar el primer registro de votantes mediante los mensajes de texto en 2006. Bajo su liderazgo, la organización ha crecido de un grupo de registro para votantes a ser la principal comunidad en línea y de medios sociales con más de 15 socios en los medios, 120 bloggers, 20 socios nacionales y desempeño en siete estados, donde se han registrado a más de 120 mil personas. María Teresa en fechas recientes fue anfitriona del primer townhall en inglés en horario pico con MSNBC, llamado “Más allá de la frontera: Los latinos y la inmigración”.

SACRAMENTO.- Los californianos tendrán el derecho a votar el mismo día en que se registren como electores, aunque no podrán hacerlo en la elección del 6 de noviembre que ya está a la vuelta de la esquina sino hasta que la Secretaria de Estado certifique la nueva base de datos para los electores, denominada VoteCal. Es posible que la nueva ley entre en vigor hasta 2015, año en la que la Secretaria de Estado, Debra Bowen, se plantea tener lista la nueva base de datos. Nicole Winger, portavoz de la Secretaria de Estado, explicó que VoteCal -que reemplazará a la que hoy se conoce como CalVote-, es un proyecto tecnológico enorme que tomará tres años para ser construido. “Ahora se está en la fase en la que compañías compiten por el contrato estatal para hacer el trabajo”, dijo. Pero inscribirse para votar el mismo día de la elección fue posible debido a que el gobernador de California, Jerry Brown, convirtió ayer en ley, la medida AB1436 del asambleísta demócrata de Los Ángeles, Mike Feuer. Esa medida brinda el derecho a sufragar a quienes se registren para votar el mismo día de la elección al usar una boleta provisional si el registro se considera efectivo. “Votar -el sagrado derecho de cada ciudadano- debe ser simple y práctico”, dijo el gobernador en el comunicado en el que anunció su aprobación de la ley. El año pasado Brown convirtió en ley una medida del senador demócrata de San Mateo, Leland Yee, para permitir a los californianos registrarse para votar a través de Internet. Apenas la semana pasada Bowen anunció que ya se podía hacer la inscripción para votar en línea sin necesidad de usar el correo; esto es posible a través del portal: www. RegisterToVote.ca.gov.

La DEA lanza ofensiva contra expendios de marihuana en California

Hace dos años, Los Ángeles aprobó una ordenanza que suponía el cierre de cientos de dispensarios de marihuana a la vez que establecía una cantidad máxima de 70 comercios de este tipo.

Casi un año después de que los fiscales federales comenzaron a tomar medidas contra los comercios de marihuana con fines medicinales en California, el martes llevaron su lucha a Los Ángeles, luego de que las autoridades municipales batallaran para detener una proliferación de dispensarios. La oficina del procurador federal presentó una demanda contra tres propietarios de locales que albergan colectivos de marihuana y envió cartas de advertencia a otros 68 en una medida que pretende hacer cumplir una ley federal que no reconoce la iniciativa de California por la cual se legalizó la marihuana para uso medicinal. La medida llega en un momento en que se debate la prohibición municipal contra los locales de marihuana y podría ser revocada por los votantes si se incluyera un referéndum en una elección próxima. “Como lo dejan en claro las operaciones que se llevaron a cabo ayer, la venta y distribución de marihuana viola la ley federal, e intentamos hacer cumplir la ley”, dijo Andre Birotte, fiscal de EE.UU. “Incluso los comercios que no fueron intervenidos ayer deberían entender que no pueden continuar lucrando a costa de incumplir la ley”. Los cuatro fiscales de EE UU aseguraron en octubre del año pasado que pondrían freno a los colectivos de marihuana que, según dijeron, funcionan por fuera de la ley, recaudan enormes sumas de dinero y sirven como fachadas para el tráfico de drogas. Los defensores argumentan que los dispensarios están protegidos por la ley de California que permite el uso de marihuana para fines medicinales con la recomendación de un médico. David Welch, un abogado que representa a algunos de los colectivos de Los Ángeles dijo que piensa presentar una demanda.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

ESTADOS UNIDOS

Poder consumidor latino en EE.UU. alcanzará los US$ 1,5 billones en 2015 En la población local menor de 35 años, el 17% son hispanos y sólo el 12% son blancos. Hoy, 50,5 millones de habitantes de Estados Unidos son de origen hispano. No es sólo la minoría más numerosa, por sobre la negra y asiática, sino que representa un segmento del mercado al que las compañías están destinando enormes recursos. Es lógico: el crecimiento del consumo entre los latinos llegará a US$ 1,5 billones (millones de millones) en 2015, 50% más que en 2010, según el Centro Selig de Crecimiento Económico. Esa tasa de aumento es mayor que la del resto de la población, por lo que el márketing y las estrategias de negocios de ese país desde hace años se han ido adaptando. Si los hispanos en EE.UU. fuesen un país aparte, sería

una de las 20 mayores economías del mundo, y en ingreso per cápita sería más relevante que cualquier integrante del grupo BRIC (Brasil, Rusia, India y China). Un informe de la consultora Nielsen plantea que hoy la economía estadounidense se beneficia de los hispanos. Y lo seguirá haciendo, debido a los cambios demográficos y las nuevas tendencias sociales y culturales. El informe agrega que existen concepciones erróneas que los datos duros están desmitificando. Actor prominente El 56% de los hispanos adultos prefieren hablar en español o mayormente en español. Si una persona desea comprar una línea telefónica o internet, siempre habrá una operadora disponible en español. Los avisos en

periódicos y televisión suelen incluir palabras en ese idioma, y lo mismo ocurre en centros comerciales, tiendas y hasta en las oficinas públicas. En algunas ciudades hay más hispanos que cualquier otra minoría e incluso que blancos. En Miami, hoy el 47% de los habitantes es hispano; en Los Angeles, el 45%; y en Houston y Dallas, las ciudades más populosas del republicano estado de Texas, alrededor del 30%. Se prevén cifras superiores hacia 2016. Peso electoral El avance latino es imparable, si se toma en cuenta que solamente en el segmento de la población mayor de 45 años los blancos no hispanos son más que los hispanos. En los grupos etarios más jóvenes, sobre todo entre cinco y 34 años, los hispanos

representan el 17% del total, versus el 12% de los blancos. La alta presencia latina desde hace tiempo está considerada en cualquier cálculo electoral. No en vano los candidatos a la Presidencia de EE.UU.

La progresiva influencia latina no tiene punto de retorno ni en el consumo ni en la política. Si hoy representan el 13% de los habitantes en ese país, para el 2050 un cuarto de la población de EE.UU. tendrá origen hispano. Para entonces, hasta la Casa Blanca podría terminar hablando español.

Estados Unidos: hasta 10 millones de hispanos podrían quedarse sin votar

Hasta diez millones de hispanos podrían quedarse fuera de las urnas en las presidenciales estadounidenses a causa de las leyes para controlar la identidad de los votantes aprobadas en 23 estados, según un estudio publicado este lunes. El informe, divulgado por la organización Advancement Project que defiende el derecho a voto de minorías, calcula esa cifra a partir de los votantes que podrían registrarse o están registrados en esos estados. En varios de esos estados puede decidirse la elección del 6 de noviembre, como Florida y Virginia, donde el margen entre el presidente candidato democráta, Barack Obama, y su rival republicano, Mitt Romney, es escaso. Según Vargas, en estados como Texas, donde 4,3 millones de electores hispanos están habilitados para votar se aprobó una ley para comprobar la ciudadanía, pero la medida fue anulada por Washington. “Aunque la situación es preocupante para la comunidad, no quiere decir que esos 4,3 millones, incluidos en el informe, no van a votar”, dijo el

graban algunas palabras en español, anuncian medidas específicas para atraer esos votos, o son entrevistados por Don Francisco, uno de los conductores de mayor arrastre en la televisión en español.

Salvo en las elecciones legislativas de 2004, cuando el 53% de los hispanos se inclinó por los demócratas y el 44% por los republicanos, desde 2000 hasta 2010 los primeros han obtenido seis o hasta siete de cada 10 votos latinos. Los candidatos presidenciales Barack Obama (demócrata), que va por la reelección, y Mitt Romney (republicano), están en plena campaña por capturar esos sufragios en los comicios de noviembre. En especial, en los swing states o estados electoralmente volátiles, donde esos grupos son decisivos: Colorado, Florida y Nevada, según datos de Pew Research. Si los resultados en los otros estados se mantienen constantes, una victoria en estos swing states podrían coronar al próximo Presidente de EE.UU.

Los estados se defienden aduciendo que la verificación se hace a partir de la colaboración del gobierno federal, que puede rechazar el acceso a sus archivos.

dirigente de NALEO en Miami. Los hispanos con derecho a voto representan el 21% del total nacional, 21 millones. De esos 21 millones de electores, más de 6 millones no se habían registrado en 2010, 10 millones no votaron. En los 16 estados que han iniciado lo que el estudio califica de “purgas” de electores, 5,5 millones son hispanos, y además hay 1,1 millones de ciudadanos

naturalizados, calcula el texto a partir de cifras del Censo. Advancement Project destaca que en un estudio sobre fraude electoral llevado a cabo desde 2000, solamente se reportó poco más de 2.000 acusaciones de votos erróneos en todo Estados Unidos. Y solamente 56 (2,7%) de esas denuncias correspondían a sospechosos de no tener la ciudadanía. es, explica el texto. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Obama mantiene ventaja frente a Romney en encuestas

a las elecciones de noviembre en los Estados clave de Ohio y Florida, según una encuesta que publicó este

miércoles el diario The New York Times. Obama, quien busca su reelección en los comicios del 6 de

noviembre, y Romney hacen campaña este miércoles en Ohio, uno de la docena de Estados cuyos resultados se consideran clave para la elección presidencial. La encuesta la realizó el instituto de sondeos de opinión de la Universidad Quinnipiac para el diario The New York Times y la cadena CBS de televisión, entre el 18 y el 24 de septiembre, y admite un margen de error de menos o más tres puntos porcentuales. Ningún

republicano Mitt Romney y la pérdida de empleos estadounidenses frente a China durante el mandato del presidente Barack Obama. Romney envió a su compañero de fórmula Paul Ryan para poner en marcha una gira en autobús de tres días en el crucial estado de Ohio, mientras

Obama comenzó a transmitir un anuncio en ese estado que busca utilizar las palabras de su rival republicano en su contra. Es el primer anuncio de la campaña que utiliza los comentarios de Romney sobre el 47% de los votantes que, según el ex gobernador de Massachusetts, no pagan impuestos sobre la renta y se creen víctimas con derecho a la asistencia gubernamental. El anuncio de 30 segundos también señala que Romney pagó sólo un 14.1% en impuestos federales el año pasado por sus ingresos de 13.7 millones de dólares y se niega a publicar sus declaraciones previas

al 2010. Romney intenta desviar el debate sobre su riqueza personal y sus comentarios privados ante donantes hacia el resentimiento de los trabajadores por cuenta de los empleos perdidos que se van a China. Su nuevo anuncio, divulgado el lunes, es el más reciente ataque de una serie de críticas contra el manejo de Obama con respecto al gigante asiático. El anuncio muestra una foto de una fábrica cerrada y dice que menos estadounidenses están trabajando a medida que China roba las ideas y la tecnología del país. “Obama tuvo años para hacer frente a China.

La firma Gallup muestra a Obama con el 48 por ciento del voto, sin cambios en una semana, en tanto que el apoyo para Romney ha bajado un punto y se encuentra en el 45 por ciento.

El presidente Barack Obama aumentó su ventaja sobre el candidato republicano Mitt Romney de cara

Obama y Romney tras el voto obrero CHICAGO -- Los candidatos presidenciales de Estados Unidos se atacaron mutuamente el lunes en nuevos anuncios de televisión dirigidos a los votantes de clase obrera, quienes podrían ayudar a definir la elección. En los mensajes se subraya la riqueza del

DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2012 | E L O R I G I N A L |

Periodico Dia a Dia News se hace presente en Desfile Centroamericano

El pasado 23 de septiembre La Lic. katya Martinez, Gerente General de Periodico Dia a Dia News, estuvo participando en el Desfile Centroamericano por motivo de las fiestas patrias, donde se promueve la cultura de nuestros países de orígenes.

candidato presidencial republicano ha ganado la elección nacional sin ganar en Ohio, y en ese Estado la encuesta, por primera vez, ha detectado una ventaja de diez puntos porcentuales para Obama, cuando falta poco más de uno mes para los comicios. Los números Entre los 1.349 encuestados por Quinnipiac en Ohio, el 53 por ciento indicó que votarían por el presidente Obama, y el 43 por ciento expresó su preferencia por Romney.

En encuestas similares realizadas a finales de julio y a finales de agosto la diferencia era de solo seis puntos, con el 50 por ciento para Obama y el 44 por ciento para el republicano Romney. Entre los 1.196 encuestados en Florida, el 53 por ciento apoya ahora a Obama y el 44 por ciento a Romney, en tanto que de los 1.180 encuestados en Pensilvania, el 54 por ciento se vuelca por el presidente Obama y el 43 por ciento por su contrincante republicano.

Romney reconoció el domingo que estaba detrás del presidente en varios estados, pero prometió dedicar menos tiempo a cortejar a los donantes.

No podemos permitirnos cuatro más”, concluye el anuncio. Cuando faltan seis semanas de las elecciones, Obama tiene una ligera ventaja sobre Romney en la mayoría de los estados más disputados. El

republicano intenta enderezar su campaña después de una mala racha que incluyó la divulgación de sus declaraciones privadas, grabadas en secreto, sobre el 47% de los estadounidenses.

Incentivarán a hispanos en EE.UU. a inscribirse como votantes WASHINGTON, Estados Unidos- Más de mil grupos estadunidenses intensificarán actividades este martes, en el Día Nacional de Inscripción de Votantes, con el objetivo de que unos 12 millones de electores hispanos participen en los comicios del 6 de noviembre. Al esfuerzo se suman líderes comunitarios, celebridades y voluntarios que informarán a los estadunidenses sobre las oportunidades de sufragar y la importancia de inscribirse antes que se venza el plazo, informaron organizadores en el sitio nationalvoterregistrationday.org. El sistema electoral estadunidense requiere que los ciudadanos se inscriban para votar y los diferentes estados tienen fechas límites para hacerlo. El Consejo Nacional de La Raza (NCLR), la organización latina más grande de Estados Unidos, anunció este mes que ha inscrito a más de 65 mil nuevos votantes hispanos e invitó a los interesados a visitar el sitio web www.nclr.org/register para inscribirse en internet. Un total de 21 millones de latinos reúnen los requisitos para sufragar, pero se espera que poco más de la mitad voten en la contienda entre el presidente Barack Obama, quien busca la reelección, y su rival republicano Mitt Romney. La campaña Movilizados al Voto (M2V), que

De acuerdo con el Pew Hispanic Center, en 2008, los votantes latinos representaron el 9.5 por ciento del electorado, frente al 8.2 por ciento en 2004.

impulsan organizaciones cívicas, busca movilizar el voto en varios de los estados y, a la vez, realizar foros sobre temas de importancia como vivienda, trabajos, inmigración y salud, entre otros. Otra campaña denominada ‘Todos a votar’ (Let’s Vote) es impulsada por numerosas organizaciones en varios estados para demostrar la fuerza del creciente electorado hispano, como lo demostró la presencia de oradores en las convenciones recientes de los partidos Demócrata y Republicano. El vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, dijo hace dos semanas en la gala anual del Instituto del Grupo de Congresistas Hispanos (CHCI) que los latinos se están convirtiendo en una “poderosa fuerza en la política estadunidense”.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

EL SALVADOR

Reto del Milenio ratifica segundo Fomilenio a El Salvador

La Corporación Reto del Milenio (MCC) ratificó este martes su compromiso con El Salvador durante una reunión con el Presidente de El Salvador, Mauricio Funes, quien agradeció a sus altos ejecutivos la decisión de otorgar un segundo Fomilenio, el cual permitirá potenciar la zona marino-costera del país. “Quiero agradecer en nombre del pueblo salvadoreño por el primer compacto que nos otorgaron y agradecer también la decisión de concedernos un segundo Fomilenio, el cual ya ha generado muchas expectativas”, dijo el jefe de Estado durante una reunión privada realizada en un hotel en la ciudad de Nueva York. El mandatario salvadoreño conversó con el director ejecutivo de la MCC, Daniel W. Yohannes;

El desembolso del segundo Fomilenio iniciará en los próximos meses y se estima que el monto será de aproximadamente US$300 millones.

los vicepresidentes de Operaciones, Patrick Fine, de Evaluación, Sheila Herrling; y el director de relaciones externas, Jerry

I. Dutkewych. Por su parte, Yohannes felicitó al país por la finalización exitosa del primer compacto y la aprobación

del segundo. “Como sus socios estamos muy complacidos”, dijo el alto funcionario de la MCC, al tiempo que

destacó la “forma eficiente y adecuada en que se invirtieron los recursos” del primer Fomilenio, cuya principal obra es la carretera Longitudinal del Norte. El Presidente Funes calificó al Fomilenio de ser “una pieza clave de la estrategia de desarrollo” del país ,y explicó que como parte del primer compacto, al que el Gobierno de Estados Unidos por medio de la MCC destinó US$460 millones, El Salvador invirtió US$156 millones como contrapartida. Dijo a los representantes de la MCC que para el segundo Fomilenio se han elaborado proyectos destinados a la inversión en capital humano para mejorar los niveles de educación y mano de obra, así como las condiciones de vida de la población. También se proyecta

implementar obras de mejoramiento en el clima de negocios, construcción de infraestructura y otra serie de medidas que estimulen las inversiones. El gobernante dijo que prueba de las expectativas generadas por el anuncio del segundo Fomilenio es que “compañías internacionales planean ya la construcción de al menos cuatro grandes hoteles”. “Estamos en un buen momento y estamos muy optimistas”, dijo el Presidente Funes al destacar las bondades de la segunda inversión de este tipo otorgada por Estados Unidos. Añadió que su gobierno “está convencido que debemos trabajar de la mano con la empresa privada, porque es la que genera empleos”.

Gobierno traza sus metas fiscales de 2013 con el BID El presidente de la República, Mauricio Funes, y su ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, celebraron ayer una reunión con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, para hablar de las metas fiscales del Gobierno salvadoreño para 2013. El ministro Cáceres aseguró que en la reunión con Moreno se le informó que el Gobierno adoptará una serie de medidas con las que se pretende reducir “el déficit fiscal del presupuesto para 2013”, informó ayer la Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia. Cáceres, sin embargo, no enumeró las medidas que el Gobierno va a tomar para la reducción del déficit fiscal. Tampoco el ministro de Hacienda ha respondido cuánto se ha ahorrado el Órgano Ejecutivo con la política de austeridad que el presidente Mauricio Funes firmó meses atrás. En la conferencia de prensa que dio el presidente Funes el 1.º de septiembre pasado, el mandatario dijo desconocer cuánto se había ahorrado el Gobierno en los meses que tenía de vigencia la política de austeridad. La reunión entre el Gobierno y el BID, celebrada en Washington, D. C., Estados Unidos, consistió además en temas sobre la agilización de un desembolso de un préstamo para el país y un proyecto de mejora en las aduanas. Cáceres mencionó que hay préstamos pendientes de aprobación, uno para innovación tecnológica y otro para prevención y

Presidente Funes finaliza su gira de reuniones en Estados Unidos

seguridad (no dijo los montos), así como otro préstamo ya aprobado por $100 millones, cuyo desembolso continúa en suspenso. El ministro de Hacienda reconoció que es a través del BID que El Salvador puede participar en otros organismos, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). Con esta reunión, Funes concluyó su visita a Estados Unidos, en la que hizo un gira de reuniones con distintas instituciones en Washington, D. C., y Nueva York. El mandatario se reunió con el Consejo de las Américas, con la Corporación del Reto del Milenio, emitió un discurso en la 67.ª Asamblea General de la ONU y culminó con el BID. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2012 | E L O R I G I N A L |

El Salvador reclama ‘apoyo Gobierno con decidido’ de EU contra narco fondos para

implementar voto en exterior

Pasaporte vale $25

El proyecto costaría al país $21 millones, según un estudio del PNUD.

El mandatario centroamericano pidió una vez más durante su intervención ante el plenario de la ONU el fin del embargo económico y comercial contra Cuba que lleva a cabo Estados Unidos y arremetió contra “ la injusta distribución de bienes y riquezas “ que afecta al mundo.

El presidente salvadoreño, Mauricio Funes, pidió al gobierno estadounidense sumarse a la ‘batalla’ que libra Centroamérica junto con Colombia y México contra la violencia del narcotráfico Naciones Unidas.- El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, reclamó hoy en la ONU “el apoyo franco y decidido” de los países consumidores de drogas, entre los que destacó a Estados Unidos, a la “batalla” que Centroamérica libra, junto con México y Brasil, contra la violencia y el narcotráfico. “Sin el apoyo franco y decidido de los países consumidores de drogas, sin el compromiso inequívoco de esos grandes mercados, no podremos llevar adelante con éxito nuestra buena batalla”, dijo Funes en su intervención en la primera jornada de debates en la 67 sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas. El mandatario salvadoreño reconoció que una de las prioridades de su Gobierno es acabar con la inseguridad ciudadana derivada de la violencia y la delincuencia, y en la que tiene que ver el impacto del narcotráfico, contra el que aseguró que trabaja toda la región unida, pero subrayó que se necesita el apoyo decidido de Estados Unidos. “Centroamérica unida, junto con México y Colombia, hemos acordado políticas conjuntas para dar esta batalla. Necesitamos que nos acompañe y se sume a la batalla el Gobierno y el pueblo de los Estados Unidos” , dijo Funes.

En cualquier caso, el presidente defendió que su país ha experimentado “desde hace más de medio año la caída drástica de la violencia y la delincuencia”, hasta lograr un promedio este septiembre de 3.8 asesinatos diarios, gracias a los “frutos” de la política de seguridad ciudadana “. “Para que desaparezcan la violencia y el crimen organizado de nuestros países es preciso modificar las condiciones de existencia de millones de jóvenes sin esperanza y sin oportunidades “, añadió. Funes defendió la democracia que vive El Salvador y aseguró que la llegada al poder de su partido tras dos décadas en el Gobierno de la misma fuerza política supuso “ la apertura del cauce verdaderamente democrático que el pueblo salvadoreño demandaba “. Además, subrayó que la salida de la crisis institucional que tuvo enfrentados al poder Legislativo y Judicial por la inhabilitación de una veintena de magistrados -un conflicto que fue “ aprovechado por grupos externos, entre ellos senadores estadounidenses en campaña “, según dijosupuso “ un nuevo triunfo de la joven y cada vez más fuerte democracia salvadoreña “. “ La agresión constante al medioambiente y la falta de control global de los flujos financieros que provocan recurrentes crisis que pagan siempre los pueblos y nunca los responsables son realidades que no inventa ninguna ideología”, aseveró.

Franzi Hato Hasbún, secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, aseguró que el Gobierno cuenta con los fondos para ejecutar el proyecto del voto desde el exterior para las elecciones presidenciales del 2014. Según un estudio técnico del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se necesitan $21 millones para desarrollar el plan. Esos serían los fondos necesarios para que el plan se implemente a escala mundial. “El presidente (de la República, Mauricio Funes) ha apartado (los fondos). El presidente ha dicho que tiene una partida para la financiación de la producción del voto en el exterior. Es una promesa (de campaña) que el presidente aprecia muchísimo”, dijo el funcionario ayer. Empero, recordó que la última palabra la tiene la Asamblea Legislativa, porque los legisladores deben estudiar la propuesta que envió el Ejecutivo, como resultado de un trabajo interinstitucional, y fijar las reglas del juego. Eugenio Chicas, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), también explicó que debe ser la Asamblea la que defina las reglas para que la institución empiece a elaborar todos los programas del plan. “Estamos a la espera de que la Asamblea Legislativa resuelva el marco legal para que haya voto desde el exterior”, afirmó Chicas. No obstante, en el parlamento aún no se ha discutido el proyecto de ley. Los diputados de la comisión de reformas electorales han indicado que primero se resolverá y aprobará la ley de partidos políticos, y luego, según la agenda, se discutiría el plan del voto desde el exterior.

Los usuarios deberán de cancelar $13 dólares más en concepto de servicios migratorios. Se pagarán en la oficina de Migración.

Un incremento de $13 tendrá el costo del pasaporte salvadoreño, informó la Dirección General de Migración y Extranjería. El monto adicional es en concepto de “Servicios Migratorios por la Emisión de Pasaportes Ordinarios”, informó la oficina ayer por la tarde. El costo total del documento es de $25. Quienes hagan el trámite pagarán $12 en los bancos y $13 más en las colecturías de las oficinas de migración. Según el comunicado, los fondos del nuevo cobro serán destinados a la operación de cada uno de los centros de expedición de los documentos de viaje. Además, informan que se proyecta un cambio de plataforma tecnológica que contempla la renovación y actualización del equipo para la tomar fotografías, lector digital de huellas e impresores especializados. En otro párrafo hacen énfasis que el pasaporte salvadoreño, a pesar de que ahora su costo global será de $25, sigue siendo el de menor costo a nivel centroamericano y tiene las medidas de seguridad internacional. El aumento del costo fue aprobado según el Acuerdo Ejecutivo N. 1,391 con fecha 11 de septiembre de este año.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

9

Presidente CSJ justifica contrataciones y bonos

El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Salomón Padilla, quien cumplió ayer 34 días en su cargo, justificó la contratación de los afiliados del FMLN como gerentes general y jurídico. Aseguró que son personas de confianza, no únicamente en lo profesional; y, ante una pregunta del entrevistado, rechazó que el diputado del FMLN, Orestes Ortez, le haya pedido contratar a su hijo. El presidente de la Corte contrató a Orestes Ortez Quintanar como nuevo gerente jurídico y a Walter Ulises Menjívar como gerente general, ambos cercanos al FMLN. Padilla admitió que Menjívar trabajó en el área administrativa de Alba Petróleos. “Eso justamente es lo que me permite conocer de las capacidades de él, no parto simplemente de lo que diga un currículum,

pero también he visto las actuaciones ya propiamente en el desempeño de los cargos”, aseguró. Negó que el FMLN esté tomándose por asalto a la CSJ. El funcionario aseguró que el bono de $200 millones aprobado por la Corte plena, a pocos días de su asunción, ya fue un preacuerdo. Los $1.8 millones salieron de los ahorros logrados en la anterior gestión. Padilla cree que, aunque fue aprobado por acuerdo de esta Corte, ya había sido un acuerdo de gestiones pasadas, desde 2008. “Yo en Corte Plena tuve que decirles que a nosotros nos pasaba como la de aquellos arqueros en los partidos de fútbol que lo agarran ya cuando el partido va cinco a cero, y que a ellos sólo les encajan uno, pero al final ellos tienen que absorber

Sin embargo, no explicó si la supremacía cuestionada se refiere a materia constitucional, aunque aseguró que “puede concebirse como un tribunal constitucional” pero diseñado para “dentro de” la CSJ.

la goleada de, de, de seis a cero”, explicó. Negó que fuera un abuso, como lo calificó el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres. “Yo no sé si sea el término de abuso el más feliz, realmente, las

decisiones que sobre el bono se han tomado ha sido dentro del manejo mismo del presupuesto con que le fue aprobado al Órgano Judicial”, justificó. Hacienda le había solicitado al Órgano Judicial

aprobar un presupuesto no mayor al 6% de los ingresos corrientes, que le confiere la ley, equivalente a $229 millones. La CSJ aprobó $236 millones. ¿Supremacía? El presidente cuestionó

indirectamente la supremacía constitucional de la Sala. Según Padilla, la Sala no está encima ni de las otras salas ni de la CSJ actuando en pleno.

Gobierno traza sus metas fiscales de 2013 con el BID Durante el encuentro se abordarán temas relacionados a la democracia y la organización electoral. Desde hoy, Eugenio Chicas, máximo representante del Tribunal Supremo Electoral (TSE), asume la presidencia de la Asociación

de Organismos Electorales de Centroamérica y el Caribe. Chicas fue el encargado de inaugurar el XXVI encuentro de los organismos de la región, en el cual se abordarán temas relacionados a la democracia y la organización electoral.

A la conferencia asisten los representantes de los organismos de votación de 10 países de la región, quienes compartirán sus experiencias, a través de ponencias. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2012 | E L O R I G I N A L |

GUATEMALA

Festival Turístico de Izabal busca promover paraísos ocultos Del 11 al 14 de octubre próximo tendrá lugar el primer Festival Eco turístico y Cultural, en Puerto Barrios, Izabal, para promover el desarrollo comunitario a través de la cultura turística y ambiental. CIUDAD DE GUATEMALA - Oswaldo Contreras, coordinador general del festival, manifestó que otro de

los propósitos de este evento es incrementar la conciencia y aprecio por la riqueza natural y cultural de Guatemala. El festival contempla en agenda serie de actividades que promoverán las tradiciones, artesanía, gastronomía, y la riqueza cultural del área, debido a que en Izabal convergen cuatro

Guatemala apuesta a cambiar armas por música y deporte

La inseguridad causó tres mil 410 víctimas mortales de enero a julio de 2012, acorde con el Instituto Nacional de Ciencias Forenses.

El gobierno guatemalteco apuesta a cambiar las armas por la música y el deporte en un país donde hoy se reportan 16 asesinatos cada día como promedio, admiten fuentes oficiales. El presidente Otto Pérez Molina lanzó la campaña Voces por la Paz, Dale a la música y no a la violencia, en el capitalino estadio Mateo Flores, donde se destruyeron 16 mil instrumentos balísticos durante un concierto. Allí mismo, el músico colombiano César López cedió al mandatario guatemalteco la escopetarra, una escopeta convertida en guitarra eléctrica, instrumento creado por aquel y que representa el cambio de violencia por la paz. En el coloso deportivo, el sector privado donó más de 20 mil pares de tenis y mochilas

al subcampeón olímpico Erick Barrondo. Este atleta, que alcanzó medalla de plata en los 20 kilómetros de marcha en las Olimpiadas de Londres, instó hace más de un mes a cambiar las armas por un par de tenis para practicar deporte. No le echemos la culpa a los jóvenes y los niños, pues ellos necesitan creer en algo, expresó el deportista en conferencia de prensa, convencido y emocionado, el pasado 13 de agosto. Sobre el tema de la violencia, este mismo mes el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) convocó al gobierno guatemalteco a aplicar una política de prevención para reducir la elevada tasa de homicidios imperante en esta nación (40 por cada 100 mil habitantes).

etnias ubicadas entre extensas selvas, que han sabido conservar su cultura, su idioma y costumbres, convirtiéndose en un atractivo turístico. Durante el festival se presentarán diversas maneras de sano entretenimiento, entre ellas: deportes acuáticos, travesías en lancha hacia ríos, cascadas, bosques y playas. El evento es organizado por Comités de Autogestión Turística de Izabal, Gobernación y 5 Municipalidades del Departamento, con apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes. El Castillo de San Felipe de Lara, sitio emblemático del

Entre los lugares a promover están Chapín Abajo, Bocas del Polochic, El Boquerón, Lagunita Salvador, Cayo Quemado, Sendero Las Escobas, Ensenada Verde, todos de Izabal.

departamento de Izabal, construido en el siglo XVII para proteger las

propiedades coloniales contra los ataques de piratas, será el lugar en el cual de

inicio el festival el próximo 11 de octubre.

Autoridades elevan seguridad en el país por los Zetas El Ministerio de Gobernación informó que el grupo los Zetas se dividió en México y que como consecuencia de esa lucha de poderes se ha elevado la seguridad en siete departamentos de Guatemala, en prevención de enfrentamientos entre quienes apoyan a Heriberto Lazcano Lazcano, alias el Lazca, y Miguel Ángel Treviño Morales, alias Z-40. Julio Rivera Clavería, viceministro de Seguridad, confirmó ayer a Prensa Libre por la vía telefónica que ya sabía del rompimiento de ese cartel desde hacía varios meses. “De todo esto ya estamos enterados, y por parte de las fuerzas de seguridad — Policía y Ejército— ya hay planes específicos ante la posibilidad de enfrentamientos de ambos grupos en el país, aunque más creo que eso se definirá en el área mexicana”, explicó. El funcionario dijo que por esa situación se ha elevado la seguridad en las fronteras. “Lo único que le puedo decir es que tenemos mucho más control a nivel fronterizo y en los siete departamentos donde tenemos conocimiento de que esta gente se ha instalado”, expuso Rivera. El viceministro no mencionó los nombres de las regiones donde podrían encontrarse los Zetas. En territorio guatemalteco, ese cartel ha cometido acciones en Zacapa, Huehuetenango, Petén, Alta Verapaz, Chiquimula y El Progreso, entre otras regiones. Lo que sí dejó claro Rivera Clavería es que hasta ahora Gobernación no tiene información sobre enfrentamientos entre seguidores del Lazca y Z-40 en el país. El funcionario insistió en que ya está en marcha un plan de contingencia, del cual evitó dar detalles, para no alertar a miembros de esa agrupación delictiva que se encuentren en Guatemala.

Por medio de los juicios que se han celebrado en Guatemala contra más de 80 zetas, entre estos Daniel Pérez Rojas, alias el Cachetes, se ha logrado establecer cómo está formada esa agrupación: los Zetas o comandantes, a quienes se les identifica con un número y son los jefes de las denominadas plazas: los halcones, cobras, zetas nuevos y zetas viejos.

En méxico De manera extraoficial, la Procuraduría General de la República de México (PGR) reconoció a principios de septiembre la ruptura del cartel de los Zetas, según medios informativos de ese país. La revista Proceso señala que desde junio pudo haberse acentuado la división, la cual dejó como resultado la captura de varios jefes de mandos medios sin que la Policía Federal, el Ejército o la Marina tuvieran que disparar una sola bala, como es habitual en los operativos, lo cual implicaría que fueron delatados por Z-40. Por acciones relacionadas con esa pugna se reportan al menos 90 muertes en territorio mexicano hasta agosto recién pasado. Los enfrentados El cartel de los Zetas nace en México, a la sombra del militar Arturo Guzmán Decena, alias Z-1, quien trabajaba para

Osiel Cárdenas Guillén en 1998. Este creó la organización de exmiembros del Grupo Aeromóvil de las Fuerzas Especiales del Ejército de México (Gafe), que llegó a convertirse en el brazo derecho del cartel del Golfo. Los zetas nuevos son kaibiles, que también llevan las mejores armas, granadas, chalecos antibalas y cascos. Los cobras, viejos o nuevos son los ayudantes de la seguridad del propio grupo criminal. Los halcones, son el nivel más bajo, y son los vigilantes, encargados de espiar las actividades de la autoridad u otros carteles. Generalmente son las autoridades municipales y jóvenes entre 12 y 25 años de edad y/o de escasos recursos que viajan en motonetas y automóviles deportivos, incluso sin matrícula. Generalmente visten al estilo gánster.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

11

INTERNACIONAL

México se convierte en país de clase media: FCH El presidente Felipe Calderón aseguró que México se está convirtiendo en una nación de clase media, ya que, según investigadores, los habitantes han mejorado su acceso a vivienda, autos y bienes duraderos como computadoras WASHINGTON.— El presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que México se está convirtiendo en una nación de clase media, aunque no ha podido superar sus problemas de pobreza. “Una segunda transformación profunda que se está dando en México, es que nos estamos convirtiendo en una nación de clase media. Por supuesto, esto no significa que hemos terminado con la pobreza de una vez por todas”, declaró. Dijo que según los investigadores, en los últimos años, las casas mexicanas, los hogares mexicanos, han mejorado su acceso a vivienda, a automóviles, bienes duraderos como electrodomésticos y computadoras, servicios de salud y de educación, y entretenimiento, todos los cuales son productos

básicos de la clase media del mundo. Al participar como conferencista en el Consejo de Relaciones Exteriores, ante empresarios y funcionarios estadounidenses, académicos y periodistas, consideró que deja “cimientos firmes” en materia económica a su sucesor. Peña debe seguir lucha Calderón Hinojosa aseguró

que para su sucesor, el mandatario electo Enrique Peña Nieto, no ve otra opción que seguir con el combate a la criminalidad o hacerse para atrás y decir a los delincuentes: “Aquí tienes esta ciudad, es muy bonita”. El presidente Calderón indicó que “el siguiente gobierno de México, o por lo menos es lo que están diciendo, va a seguir adelante con el esfuerzo,

va a continuar el esfuerzo. Tienen el derecho y deber de analizar las alternativas, pero con toda honestidad, ¿quieren ustedes acaso pensar en otra alternativa?”. El jefe del Ejecutivo mexicano añadió: “Yo no veo que haya otra, aparte de la regulación de las drogas en el mercado global, empezando aquí, en Estados Unidos. Por eso digo que si no se puede reducir

la demanda de drogas aquí de manera dramática tendrán que pensar en otras alternativas”. Gobierno no puede echarse atrás En su primer actividad del día en su última gira de trabajo por Estados Unidos como Presidente de la República, Calderón Hinojosa destacó en este foro que “la otra sería de hacerse para atrás y darle mano libre a los criminales y decirles: ‘Bueno, ya no voy a luchar más aquí, por favor, adelante, ¿les gusta este gobierno? Tómenlo. ¿Le gusta esta ciudad? Está muy bonita, me gusta mucho, pero tómenla, no voy a luchar’”. Sin embargo, Calderón Hinojosa declaró ante una pregunta de un asistente a la conferencia moderada por Carla Hills, ex secretaria de Comercio de Estados Unidos, que “como gobierno no puede uno hacer eso, no puede decir eso. Porque el primer deber de cualquier gobierno, es el de preservar la ley y la seguridad de las familias. Es muy difícil,

creánmelo, lo sé muy bien, pero se tiene qué hacerse”. El mandatario mexicano explicó que siguió atentamente las campañas presidenciales en México y todos dijeron que continuarían la lucha anticrimen, pero en ninguno halló diferencias sustanciales. Abrir sector energético También declaró que ve una ventana de oportunidad para que el sector energético en México “se abra un poquito”, en particular, para el gas natural. Pero “si se tiene esta voluntad política para lograr algo en el sector energético (entonces) es una ventana de oportunidad. ¿Qué sucederá? Bueno, por mi lado está toda la voluntad política requerida”. Por la noche, acompañado del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, presentó el video “Vuelo de la Monarca” en el Museo de Historia Natural, antes de partir a la ciudad de Nueva York para la segunda parte de su gira de trabajo, la última como Presidente de México.

Megaproyectos y producción, claves de Nicaragua, según expertode Nicaragua, según experto En la combinación de megaproyectos y el impulso a la producción nacional en sus diversas variantes está la clave para que Nicaragua salga de la pobreza, consideró aquí Paul Oquist, secretario de Políticas Nacionales. Aludió al crecimiento de la economía de más de un cinco por ciento en el 2011, el más alto en Centroamérica, y ratificó que la estrategia es incrementar el trabajo y reducir la miseria y la desigualdad, con estabilidad y armonía medioambiental. Precisó Osquit que en el período 2007-2011 subió en un 39 por ciento la cifra de personas ocupadas en el trabajo formal, un indicador igualmente sobresaliente en la región, según estadísticas de la Comisión Económica para América Latina (Cepal). Igualmente citó resultados relacionados con la reducción de la pobreza y la desigualdad, en esta última como la mayor en Latinoamérica, solo antecedida por Venezuela. En ese lapso, puntualizó el Secretario al canal cuatro de la televisión, se duplicaron las exportaciones y se triplicaron las inversiones, lo cual revela la favorable marcha de la economía nicaragüense y lo acertado de la política trazada. Entre los megaproyectos a los cuales apuestan el futuro enumeró el gran canal interoceánico, el complejo industrial petroquímico Supremo Sueño de Bolívar, ampliaciones turísticas, de la electrónica y de la infraestructura vial y del transporte.

Varias de esas inversiones, apuntó Quist, se insertan en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, e incluyen plantas de las industrias cárnica y lechera y otras procesadoras, diseminadas al interior del país.

La transformación de la matriz energética, que rebasará el 90 por ciento en fuentes renovables de energía, es otro de los propósitos enunciados, con una hidroeléctrica y parques eólicos y geotérmicos que ya están en ejecución. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

INTERNACIONAL

Critican demagogia de precandidatos en Honduras La dirigencia del Partido Innovación y Unidad (Pinu Social Demócrata) ha cuestionado la campaña proselitista de los actuales precandidatos presidenciales “por demagógica y violatoria a la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas”. La dirigencia se reunió el fin de semana para analizar la situación del país, concluyendo que a pesar del recorrer democrático, prevalecen, entre otras, la improvisación, el sectarismo político, el clientelismo, la corrupción y la impunidad. El Pinu Social Demócrata cree que Honduras merece un mejor futuro, con respeto y dignidad. Sin embargo, las campañas de los contendientes a elecciones primarias solo presentan más de la misma demagogia, al no enfocar ni referirse a las necesidades del pueblo hondureño ni a las condiciones en que nuestra nación se encuentra por la incapacidad de sus líderes de dirigir el país. Estas campañas políticas, violatorias de la ley por adelantadas, muchas veces financiadas con recursos públicos, son repetitivas de todas las contiendas electoreras anteriores.

Honduras reafirma compromiso de combatir el crimen

El Estado de Honduras reafirmó su compromiso de combatir el flagelo del crimen organizado. En la Cumbre de las Américas de Cartagena, Colombia, se pidió a los países nombrar delegados para concretar los acuerdos contra la delincuencia organizada transnacional. Fue así que fiscales generales y ministros del Interior de países de Centroamérica, Norte y Caribe firmaron en México el Compromiso de Chapultepec. Por Honduras, el compromiso lo suscribió el fiscal adjunto Roy Urtecho. El compromiso define un esquema hemisférico contra la delincuencia organizada transnacional, que incluye la creación de la Comisión Interamericana contra la Delincuencia Organizada Transnacional y el Centro de Cooperación de las Américas, con sede en México, informó. Los representantes de los Estados se comprometieron a compartir información a través de la red para hacer un frente común a la criminalidad organizada como el narcotráfico, lavado de activos, tráfico y trata de personas, sicariato y secuestro.

DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2012 | E L O R I G I N A L |

Banca “Paquetazos” generarán hondureña acumula 20,910 millones en gobierno de “Pepe” Lobo 2,715 millones en ganancias

En 2011, las recaudaciones fueron de 49,376.5 millones de lempiras, equivalente a un aumento de 6,195.6 millones respecto a 2010, lo que se debe a la promulgación de cuatro reformas más.

Presente administración ha aprobado seis reformas fiscales, quedando pendientes dos más: Artículo 5 de la Ley del Impuesto sobre la Renta y Ley de Racionalización de las Exoneraciones. Las constantes reformas fiscales aprobadas durante la administración del nacionalista Porfirio Lobo Sosa (2010-2013) han tenido un fuerte impacto en las finanzas de los contribuyentes. Las personas naturales y jurídicas aportarán alrededor de 20,910 millones de lempiras a la recaudación de impuestos en el presente gobierno. Lo anterior se explica por la aprobación de seis “paquetazos” fiscales, quedando pendiente dos reformas para el periodo 2012-2013: el Artículo 5 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, la que generará 800 millones de lempiras, y la Ley de Racionalización de las Exoneraciones Fiscales, la que se prevé reportará un rendimiento de 1,200 millones. Desde que se pusieron en vigencia los ajustes fiscales, en la administración del nacionalista Rafael Leonardo Callejas Romero (1990-1993), ningún gobierno había promulgado tantas reformas a la política tributaria como la gestión Lobo Sosa. Además, ningún gobierno había reportado un creciente aumento en los ingresos tributarios como la presente administración, lo que se explica por el rendimiento de las medidas tributarias aplicadas en los últimos tres años. “Paquetazos” En la presente administración se han aprobado la Ley de Fortalecimiento

de los Ingresos, Equidad Social y Racionalización del Gasto Público (Decreto 17-2010), la Ley de Seguridad Poblacional (Decreto 105-2011), la Ley de Eficiencia en los Ingresos y el Gasto Público (Decreto 113-2011), la Ley de Regulación de Precios de Transferencia (Decreto 232-2011), Amnistía Tributaria (Decreto 260-2011) y la Ley de Medida Anti Evasión en el Impuesto sobre la Renta (Decreto 96-2012). Además, el gobierno de Porfirio Lobo Sosa ha anunciado la reforma del Artículo 5 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta y la Ley de Racionalización de las Exoneraciones Fiscales, reformas que cuentan con el visto bueno del Fondo Monetario Internacional y que son parte de los compromisos adquiridos para la firma de un nuevo programa económico. Rendimientos Al 31 de diciembre de 2009, las recaudaciones alcanzaron 39,035 millones de lempiras. Sin embargo, los ingresos tributarios sumaron 43,180.9 millones de lempiras, o sea, 4,145.9 millones más, lo que se explica por el rendimiento de las medidas tributarias aprobadas en el Decreto 17-2010. Para 2012 se programó que los impuestos experimentarían un crecimiento de 5,669.5 millones de lempiras, llegando al cierre del año a 55,046 millones, estimándose que al final lo recaudado puede ser menor en comparación con la meta fijada. Para 2013 se ha programado que los ingresos ascenderán a 59,945 millones de lempiras.

De las 17 instituciones bancarias autorizadas para operar en el mercado hondureño, 16 declararon ganancias y una -Procredit- reportó pérdidas por la suma de 12.4 millones de lempiras, siendo esta última la única que no canceló el Impuesto sobre la Renta.

El sistema bancario privado de Honduras cerró el octavo mes del presente año con una acumulación de ganancias por la suma de 2,715 millones de lempiras. Así lo publicó ayer la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) en su portal electrónico. En comparación con el periodo enero-agosto de 2011, cuando las utilidades alcanzaron 2,017.4 millones de lempiras, el aumento es de 697.6 millones de lempiras y 34.6% en valores porcentuales. Las ganancias acumuladas totalizaron 2,826.8 millones de lempiras el año anterior, calculándose para el cierre de 2012, que la rentabilidad de la banca comercial rozará 4,000 millones, con un alza entre 1,100 y 1,200 millones de lempiras. Las utilidades bancarias proceden, principalmente, de la colocación de préstamos y de la inversión en títulos valores del gobierno. Impuestos El aumento en las ganancias ha favorecido al gobierno por el incremento en la recaudación del Impuesto sobre la Renta. En 2011, la banca privada pagó 1,464.9 millones de lempiras. De enero-agosto del año pasado, el sistema bancario canceló 1,047.7 millones de lempiras en concepto del ISR, mientras que en igual período de 2012, el mencionado impuesto ascendió a 1,229.7 millones de lempiras, con un aumento de 182 millones. Las utilidades bancarias aumentaron 34.6% en el período analizado, mientras que la declaración y pago del Impuesto sobre la Renta fue de 17.4%. Se estima que la banca privada aportará entre 9% y 10% del ISR global calculado para 2012 (17,940.3 millones de lempiras), colocándose entre las cinco principales actividades económicas que mayores ingresos generan al fisco.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

Celebremos que el futuro empieza hoy Visita hoy www.hsf.net/cocacola ¡y entérate cómo tus hijos podrían ganar una beca!

© 2012 The Coca-Cola Company.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2012 | E L O R I G I N A L |

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2012

15

34 Años Sirviendo a la Comunidad “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”

Individual · Partnership · Corporation · Non Profit

Individual · Business · Federal & State

Servicio a Domicilio

Alex Lozano Accountant

Jessica X. Osorio Tax Preparer - Notary (818) 361-6163 (818) 361-8805

Law Office of Nathan Osorio Peticiones Familiares

Representacion En Corte

Violencia Domestica

Perdones

Miembro De La Barra de Abogados De California American Immigration Lawyers Association

(818) 233-0238

1115 First St., San Fernando, CA 91340 Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2012 | E L O R I G I N A L |

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

Edición El Salvador de Fiesta

San Francisco Gotera, Morazán San Francisco Morazán, Chalatenango

Celebra sus fiestas del 2 al 4 de octubre

Actualmente, poco es lo que queda del pasado indígena e incluso Colonial de esta ciudad, pues sus calles están en su mayoría asfaltadas y casi todos sus edificios presentan un aspecto más bien monütono y deslucido.

San Francisco de Asís. Celebra fiestas del 1 al 4 de octubre. San Francisco Gotera, cabecera departamental de Morazán, es una ciudad relativamente pequeña y aislada para su condiciün de urbe principal de un departamento. Esto es debido, en parte, a la geografía accidentada de Morazán, y al éxodo de sus habitantes hacia otros departamentos menos conflictivos durante la guerra civil. Su nombre es una composiciün del nombre del santo patrün de la ciudad, San Francisco de Asís, y de la palabra lenca Gotera, que significa Cerro Alto. Como su nombre lo indica, San Francisco

Gotera fue, en sus orígenes, un asentamiento lenca, aunque se desconoce exactamente la fecha de su fundaciün. Las excepciones a lo anterior son su iglesia Colonial, pequeña y sencilla, pero muy bien conservada, y los coloridos mercados de artesanías que se instalan regularmente en torno al parque central. Entre estas destacan los objetos hechos con jarcia (fibras vegetales trenzadas), los petates, los sombreros y otros tejidos de palma, preciosas tallas en madera y artículos de hierro forjado. No obstante, la principal actividad econümica de la ciudad es el comercio.

Se erigió en pueblo con el nombre de Zaragoza, El Valle del Tempisque. El 28 de enero de 1865 se menciona ya incluida en las divisiones administrativas del distrito de Nueva San Salvador, y el 20 de abril de 1921, durante la administración de don Jorge Meléndez, por Decreto Legislativo se elevó a categoría de Villa. Turismo Se cuenta con hermosos manantiales en el río “El Jute” una cuenca ubicada al occidente del municipio. Hay dos restaurantes en la zona “valle del Tempisque” ubicado en la avenida España en el centro del municipio y restaurante “La Posada” ubicada en el kilómetro 27 de la carretera que se conduce de San Salvador hacia El Puerto de la Libertad. Antecedentes Históricos

Algunos datos publicados por Guillermo J. Dawson en 1890 sobre «el pueblo de Zaragoza»: *Ubicación — «A corta distancia de la margen derecha del San Antonio, a 13 kilómetros de la ciudad de Santa Tecla y sobre la carretera que conduce al puerto de La Libertad» *Clima — «Salubre, aunque cálido» *Economía — «La agricultura forma el principal patrimonio de sus vecinos» *Población — «1586 habitantes» *Fuentes Termales — «la fuente sulfurosa del Campo Santo, a 200 metros al Oeste» del pueblo *La Iglesia del Pilar, homónima de la original en Zaragoza de Aragón (España), estructura en adobe de principios del s. XIX, fue demolida en 2006.

San Francisco Morazán es un municipio del departamento de Chalatenango, fue uno de los municipios más afectados por la pasada guerra civil y actualmente su gente lucha por lograr el desarrollo de sus comunidades. El municipio tiene un área de 97,17 km², y la cabecera una altitud de 460 msnm, en su área urbana se divide en los Barrios Las Flores, El Centro, San Antonio, Cascajal y El Calvario. Posee los cantones Los Naranjos, El Tremendal, Teosinte, Sumpul Avelares, Sumpul Chacones, entre otros. Al viajar hacia San Francisco Morazán encontrará mucha vegetación, elevaciones montañosas con pinares; al llegar a la ciudad su terreno posee muchas pendientes; visite esta bella ciudad que también posee una zona arqueológica llamada Las Mataras que aun se encuentra en estudio, conozca nuestros pueblos y su gente. Las Mataras es una importante ciudad fortificada del período clásico (400 a 900 d. C) y sucesivamente hasta el posclásico (900 a 1524 d. C), construida sobre una meseta de formación geológica que representa las características típicas de ciudades de aquel entonces, considerando la defensa contra ataques de otros pueblos. Hoy en día el lugar posee tatúes pues durante el conflicto armado de la década de los ochenta, sucesivas veces fue un importante campo de

En la actualidad San Francisco Morazán se ecuentra en pleno desarrollo, sus calles son de cemento, piedra y algunas de tierra; sus casas son de adobe, bahareque, sistema mixto y cuenta con algunas estructuras modernas.

las fuerzas guerrilleras. Aún se pueden ver cráteres de los bombardeos que se llevaron a cabo en la zona. La cuestión es que el sitio posee una única entrada ubicada al norte de la meseta, desde la cual una calle empedrada continúa hacia el área central en donde se encuentran montículos, plataformas y pirámides.

Zaragoza, La libertad 11 y 12 de octubre Nuestra Señora del Pilar

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2012 | E L O R I G I N A L |

Edición Salvadoreños en el Exterior

Soyapango

Fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario La ciudad de Soyapango, es un municipio de El Salvador, ubicado en el departamento y área metropolitana de San Salvador, la capital del país. La palabra Soyapango se deriva del idioma Náhuatl usado por los pueblos pipiles que estaban asentados en la región, Soyat o Zuyat, que significa Palma Tropical y Pango que significa Valle o Llano, traduciéndose como Llano de las Palmeras. Pero otro significado mucho más exacto sería LUGAR DEL RÍO DE LA PALMA: Población: Tiene una población de 290.412 personas en un área de 29,12 km², siendo la cuarta ciudad más poblada del país. Los rasgos orográficos más notables son los cerros San Jacinto y El Mirador que está ubicado en sierra morena II, Soyapango presenta una topografía con características que van de onduladas montañas accidentadas en su costado sur, siendo menos pronunciadas en el resto del municipio. Festividades: Soyapango celebra sus Fiestas Patronales en los primeros 12 días del mes octubre de cada año. Durante estas celebraciones se realizan diferentes actividades entre las que se destacan: El tradicional desfile de correos que inaugura las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario.Procesión de la Virgen del Rosario Patrona de Soyapango; feria comercial y de artesanías. En esta se disfruta de juegos mecánicos para adultos y niños Fundación de la ciudad El 20 de noviembre de 1542 en España fueron promulgadas las Ordenanzas de Barcelona o Nuevas Leyes.

Tales Ordenanzas constaban de cuarenta Artículos de Ley. En su artículo undécimo fue creada la REAL AUDIENCIA DE LOS CONFINES ENTRE TIERRA FIRME (NICARAGUA Y GUATEMALA). Este importante organismo, representativo del real dominio, estaría regido por cuatro oidores letrados, fungiendo uno de ellos como presidente. Para este cargo fue designado en esa ocasión el licenciado Alonso de Maldonado, quedando como oidores los licenciados Diego de Herrera, Pedro Ramírez de Quiñónez y Juan Rogel. El 15 de enero de 1543, ya establecida la Real Audiencia de los Confines en la ciudad de Gracias a Dios, Honduras, acordó conferirle la categoría y título de Pueblo a 182 localidades:Lugar consignado Coyapango. Municipio actual correspondiente: Soyapango. Departamento de San Salvador. Situación actual: Cabecera municipal. En la Primera Organización Territorial a San Antonio Zoyatpango del Llano, le correspondió integrarse a la Intendencia de San Salvador, correspondiente al Partido de San Salvador, al configurarse el territorio salvadoreño en lo político-administrativo en 17 Partidos Electorales, respetando la antigua grafía con que aparecen en los respectivos documentos coloniales. El 7 de febrero de 1824 y antes de quedar formalmente constituido el Estado de El Salvador, quedó totalmente incorporado al territorio salvadoreño la comprensión jurisdiccional de la Alcaldía Mayor de Sonsonate. Así, el 12 de

Los rasgos orográficos más notables son los cerros San Jacinto y El Mirador que está ubicado en sierra morena II, Soyapango presenta una topografía con características que van de onduladas montañas accidentadas en su costado sur, siendo menos pronunciadas en el resto del municipio.

junio del mismo año y siendo Jefe del naciente Estado salvadoreño don Juan Manuel Rodríguez, en el mismo acto de proclamar la primera Constitución Política Nacional, dejó establecidos los cuatro departamentos administrativos que desde ese momento integrarían el país. San Salvador, Sonsonate, San Vicente y San Miguel. Por

este mismo acto quedaron elevados a la categoría de municipio y con el título de Pueblo los 24 caseríos que se habían formado entre 1786 y 1824 en los que se cuenta Soyapango. A Soyapango le correspondió integrarse al Distrito de San Salvador, con la grafía con que se conoce actualmente. (1786-1824).

El General Fernando Figueroa, Presidente de la República del 1 de marzo de 1907 al 1 de marzo de 1911, otorgó el título de Villa al Pueblo de Soyapango el 16 de mayo de 1907, el decreto se publicó en el Diario Oficial el martes 21 del mismo mes en la página 893, número 116, tomo 62. El 21 de enero de 1969

el General Fidel Sánchez Hernández, quien fuera Presidente de la República del 1 de julio de 1967 al 1 de julio de 1972, le otorgó el título de ciudad a la villa de Soyapango. El decreto Nº 254 se publicó en el Diario Oficial el 6 de febrero del mismo año en el tomo 222, página 1235.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

Inician pruebas para emitir el DUI en el exterior

Mayrene Zamora

Periodista

La empresa alemana Mühlbauer tiene 30 días para probar el equipo tecnológico. La emisión del DUI en el exterior comenzará en noviembre en el Consulado de Los Ángeles, el costo será de $35,00 de conformidad con la Ley. El Presidente del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), Fernando Arturo Batlle Portillo dijo está semana que la vigencia del contrato “Suministro de Harware, Software, capacitación y Servicios de Impresión para la Emisión del DUI en el Exterior” entre la empresa alemana Mühlbauer y el RNPN inició el 18 de septiembre. Esto significa que la empresa tiene 30 días hábiles para probar el equipo tecnológico, que son los mismos que se utilizan en los duicentros de El Salvador, antes que inicie la emisión del DUI en el exterior. Según Batlle, el DUI se comenzará a emitir en noviembre, iniciando en el Consulado de Los Ángeles. La contratación directa con la empresa vence el 30 de junio de 2016. Uno de los desafíos del Presidente del RNPN, es emitir 300,000 DUI´s durante el primer año que entre en vigencia la emisión del DUI. El costo del documento se mantiene para los salvadoreños en el exterior de $35.00 de conformidad a lo establecido en la Ley. El proyecto de emisión del DUI se realizará en dos fases, en la primera se le dará cobertura a Estados Unidos y Canadá, cubriendo 20 consulados en total, con 26 estaciones de trabajo,22 en EUA y 4 en Canadá. Esto significa que habrá consulados en donde el RNPN contará con más de una persona para la atención del

Boston, Chicago, Coral Gables, Las Vegas, Nogales, Washington, Woodbrige y Woodstock). En Canadá hay 3 Consulados y una Embajada (Montreal, Toronto, Vancouver y Ottawa-Embajada-) El RNPN pretende contratar 26 operadores para centros de servicios en el exterior, 1 soporte técnico, 5 operadores de verifica ción de registros, 10 ope

radores de call center y un supervisor. El RNPN hará la entrega del DUI al ciudadano en forma diferida, es decir que como el documento será elaborado en El Salvador este será entregado, según estimaciones en un máximo de tres semanas de la fecha que el ciudadano entrego su documentación en cada uno de los consulados.

El RNPN desplegará personal en los consulados para capturar la información, huellas y fotografía. Dicha información la procesará el RNPN y será enviada a El Salvador donde la empresa alemana Mühlbauer lo va a maquilar. Luego el documento será enviado vía correspondencia consular para que el ciudadano pase a retirarlo.

usuario, debido a la demanda de los salvadoreños. El funcionario explicó que el acuerdo de reiniciar la emisión del DUI en EUA y Canadá, obedece por la mayor concentración de salvadoreños, es decir que el 91.89% está distribuido en ambos países.

“La visiön de la Junta Directiva del RNPN es la universalidad de la emisión del DUI en el exterior. Lo que pretendemos es ofrecer un servicio eficiente para todos los hermanos salvadoreños”, Fernando Batlle, presidente del RNPN

Según datos la migración salvadoreña del Ministerio de Relaciones Exteriores establece que en Estados Unidos hay 2,645,267, 87.90% salvadoreños y en Canadá 120,000, 3.99%. Mientras que en el resto del mundo –México, Europa, Asia, Oceanía, Suramerica y Centroamerica- hay distribuidos 243,893 salvadoreños, es decir, el 8.11% Otros detalles La inversión inicial para la compra de equipo y software representará para el Estado salvadoreño a través del RNPN un desembolso de $800,000.00. El

presupuesto asignado en el 2012 es de $1,392,000.00 (que incluye la compra del equipo, contratación de personal, pago de la maquila de la impresión del DUI, gastos administrativos, entre otros). En la segunda fase se pretende dar cobertura al res to del mundo a partir de abril de 2013 y tendrá un costo de $350,000,00 En el mundo hay un total de 63 Consulados distribuidos así: Estados Unidos hay 16 (Los Ángeles California, San Francisco, Seattle, Dallas, Houston, Long Island, New York, Elizabeth,

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2012 | E L O R I G I N A L |

ESPECTÁCULOS

ANAHEIM, Calif. Con el regreso de la celebración anual Halloween Time al Lugar Más Feliz del Mundo del viernes, 14 de septiembre al lunes, 31 de octubre, los visitantes del Disneyland Resort acompañarán a Mickey Mouse y los villanos de Disney para disfrutar golosinas nuevas y alegría en familia. Este año la diversión adquiere un toque misterioso con Disney’s Halloween Time Carnival y “The Astounding Cauldron of Magic” en Big Thunder Ranch, además de nuevas transformaciones piratas en Pirates League en New Orleans Square y, en el Parque Disney California Adventure, la exhibición “The Art of Frankenweenie” ofrece un vistazo entre bastidores a la nueva película de Tim Burton. Mickey’s Halloween Party, la celebración nocturna que se ha convertido en uno de los eventos anuales de Halloween Time favoritos de las familias, se presentará en el Parque Disneyland durante 11 noches especiales los lunes, martes y viernes. Este evento requiere un boleto separado*, el cual está a la venta enwww. Disneylandespanol.com/ halloween. En el Parque Disney California Adventure “The Art of Frankenweenie”, una exhibición especial en Disney Animation, Hollywood Land, presenta varios de los decorados, objetos de utilería y marionetas usados en la película “Frankenweenie”, la cual se estrenará el 5 de octubre. La exhibición explora el proceso de animación “stop-motion” usado para crear la película, desde los

primeros bocetos de personajes diseñados por Tim Burton a escenas completas, ofreciéndoles a los visitantes una fascinante mirada al proceso creativo. “The Art of Frankenweenie”, que incluye un avance de la película, se presentará en Disney California Adventure del 14 de septiembre al 5 de noviembre. Para diversión de lo más estremecedora, déjate caer en The Twilight Zone™ Tower of Terror, que durante la noche de Halloween de 1939 fue el centro de un evento “sobrenatural” que embrujó el edificio para toda la eternidad. En el Parque Disneyland En ocasión de Halloween Time 2012, Disney’s Halloween Time Carnival en Big Thunder Ranch se suma a otros favoritos de Disneyland como las atracciones Haunted Mansion Holiday y Space Mountain Ghost Galaxy. “The Astounding Cauldron of Magic” es una de las atracciones principales de Halloween Time Carnaval. En esta carpa misteriosa, los visitantes, por medio de un hechizo, podrán hacer aparecer a uno de los villanos de Disney (Maleficent, Jafar, Cruella, Captain Hook o la Reina Malvada de “Blancanieves”) para luego tomarse fotografías con el personaje. En otro sector de Big Thunder Ranch, Billy Hill & The Hillbillies interpretan melodías especiales adaptadas para la Noche de Brujas como parte de Big Thunder Ranch Halloween Jamboree. Al igual que

en años previos, en Big Thunder Ranch los visitantes también encontrarán a los animales de la granja, decoradores de calabazas, adornos de Halloween y actividades para los más pequeños. En Pirates League en New Orleans Square, los visitantes mayores de tres años podrán hacer realidad sus sueños de ser piratas y aprender los secretos de los siete mares seleccionando una de tres opciones de transformación pirata: Jake y los piratas de Never Land, First Mate y Empress Jake (creado especialmente para las princesas piratas). Pirates League estará disponible en Disneyland por un período limitado este otoño. Si desea hacer una reservación para Pirates League, llame al (714) 781-STYLE/ (714) 781-7895. Halloween Time les ofrece a los personajes más popula

res de Disney la oportunidad delucir sus disfracesespeciales y saludar a los visitantes en un parque que se ha decorado especialmente para la ocasión. Algunas de las numerosas sorpresas que los visitantes de todas las edades disfrutarán incluyen: •Space Mountain Ghost Galaxy en Tomorrowland comienza como la típica aventura de Space Mountain pero repentinamente transporta a los pasajeros a un sector embrujado del universo. Numerosos fantasmas surgen del oscuro cielo estrellado y de las galaxias de Space Mountain, acercándose para tratar de atrapar a los visitantes conforme giran por el espacio a alta velocidad. •Haunted Mansion Holiday, en New Orleans Square, se renueva con una mezcla del estilo espectral de Halloween y las tradiciones de la Navidad,

inspirándose en la clásica película animada “Tim Burton’s Nightmare Before Christmas”. Conforme Jack Skellington regresa para tomar el control en Haunted Mansion, la tradicional casa de jengibre de Halloween y Navidad adquiere nuevas alturas (¡literalmente nueve pies!) en el salón de baile de la mansión, con algunas espeluznantes sorpresas incorporadas al diseño. •Main Street, U.S.A. en Disneyland se transforma para elPumpkin Festival, donde se exhibirán más de 300 calabazas, ¡y cada una de ellas es diferente! La celebración nocturna Mickey’s Halloween Party se ofrece mediante un boleto separado* las siguientes noches: 28 de septiembre y 2, 5, 9, 12, 15, 19, 23, 26, 29 y 31 de octubre. Mickey’s Halloween Party invita a grandes y chicos

a lucir sus disfraces de Halloween para pedir dulces (tanto golosinas como bocadillos saludables) en Disneyland. Los participantes del evento también podrán arribar tres horas antes del inicio de la fiesta privada para “sumarse” a los visitantes regulares de Disneyland. Otros elementos destacados de Mickey’s Halloween Party incluyen el espectáculo de fuegos artificiales “Halloween Screams”, presentado por el “Maestro de Terr-emonias” Jack Skellington Además, ‘Mickey’s Halloween Party’ (requiere boleto separado) les ofrece a los visitantes la oportunidad de pedir dulces en el Parque Disneyland durante 11 noches especiales

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2012

ESPECTÁCULOS

Atrapados en Chernóbil Sinopsis: Un grupo de seis jóvenes de vacaciones, en busca de emociones nuevas, contratan a un guía extremo. Ignorando las advertencias, les lleva a la ciudad de Pripyat, en donde vivían los trabajadores delreactor nuclear, pero que ahora es una ciudad desierta desde el desastre, hace más de 25 años. Sin embargo, después de una breve exploración de la ciudad abandonada, los miembros del grupo se encuentran en apuros y descubren que no están solos.

Gerard Piqué cambia su foto en Twitter por la de un chupete El futbolista comparte la alegría que le provoca la llegada de su primer bebé junto a Shakira. Gerard Piqué ha hecho un cambio en su cuenta de Twitter. En vez de una foto suya, en su página aparece ahora la imagen de un chupete. Es decir, que la pareja de Shakira ya comienza a identificarse con asuntos típicos de la paternidad. Tras varios meses de especulaciones sobre un embarazo, ambos compartieron la noticia el miércoles de que esperan a su primer bebé. “Como muchos de ustedes saben,Gerard(Piqué, su novio y futbolista del club Barcelona de España) y yo estamos muy felices esperando la llegada de nuestro primer bebé”, dijo la cantante a través de un comunicado ligado a su cuenta de Twitter.

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

21

Kim Kardashian tendrá gran festejo de Kanye West por su cumpleaños En un mes más Kim Kardashian estará celebrado su cumpleaños número 32, y todo parece indicar que habrá muchas sorpresas para ella ese día. Entre ellas el “pequeño” festejo que su galán, el rapero Kanye West podría estar preparando. Según información difundida por el diarioThe Sun, Kanye West podría gastar alrededor de un millón de dólares en consentir a su chica, en el primer festejo que compartirá con ella como su pareja. La publicación detalla que West habría establecido contacto desde semanas atrás con la familia de su novia, para asegurar que el festejo resulte de lujo, sobre todo porque “Kim ha estado un tanto deprimida de llegar a los 32, con dos matrimonios fallidos y sin hijos, por lo que desea hacer de este día extra especial”. Por lo que tras asegurar que el rapero jamás se ha limitado cuando se trata de complacer económicamente a las mujeres que ama, se menciona que ya ha organizado un viaje con algunas amistades a Pine Cay, una isla privada de Turcos y Caicos, con chef de lujo incluido que les cocinará durante su estancia. Esto sumado a los valiosos y exclusivos regalos que se dice la socialité

ya ha recibido de su pareja, como un gatito persa color blanco al que Kim Kardashian decidió nombrar Mercy, una bolsa de Prada edición especial que en su estampado lleva las iniciales KK, un brazalete de diamantes de color rosa y un vestido de Chanel.

El reguetón y la ‘música vulgar’ quedarán bajo regulación legal en Cuba El gobierno cubano prepara una regulación legal para controlar el uso de la música en lugares públicos y medios de comunicación, con el fin de poner a salvo “los valores éticos de la sociedad”. Orlando Vistel, presidente del Instituto Cubano de la Música (ICM), informó que está en “fase de formulación” una norma jurídica para buscar solución a los problemas de la difusión musical y el entorno sonoro del país, según reportó la prensa oficial. Las declaraciones del funcionario emergieron durante los debates del Consejo Nacional de la Unión de Escritores de Artistas de Cuba (UNEAC), celebrado en el Multicine Infanta de La Habana con la

presencia del vicepresidente del Consejo de Estado, Esteban Lazo. No se especificó el contenido ni la fecha para implementar las nuevas normativas, que pudieran ser presentadas en las sesiones de la Asamblea Nacional del próximo diciembre.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2012 | E L O R I G I N A L |

OPINIÓN

Crisis fiscal: Una bomba

Escrito por Claudio M. de Rosa El 12 de septiembre de 2011 escribí: “El Salvador enfrenta un grave problema: el sector público está desfinanciado, con alto endeudamiento y mes a mes sufre, porque su caja está vacía. Esta crisis financiera se origina porque en los últimos años se rompió la disciplina fiscal: se ha gastado más de lo que se tiene. Por esto, el Gobierno ha entrado en una loca carrera por encontrar más dinero, demandar más impuestos y lograr más créditos donde sea, comprometiendo la sostenibilidad fiscal”. Obviamente, esto no preocupaba mayormente y a muchos les parecía una posición alarmista. La vida loca siguió y, ahora, el Gobierno tiene la caja vacía, pagos a proveedores y salarios atrasados y busca desesperadamente sacar dinero de cualquier parte para cerrar el año. En esos momentos ya consideraba necesaria una “Ley de Sanidad Fiscal”, para poner en cintura el gasto público y ajustarlo a los recursos que efectivamente tiene el Estado y crear condiciones para recaudar más. Está escrito en el primer capítulo de finanzas públicas que para evitar situaciones de crisis el ministro de Hacienda debe ser un “Doctor NO”, con suficiente fuerza y personalidad para cumplir este papel. Un “buen” ministro de Hacienda debe ser el más detestado de todos, porque le debe decir no a sus compañeros de gobierno y, también,

obtener de la gente la mayor cantidad de ingresos. El problema es que cuando el déficit se mantiene sin control, la caja se vacía, se llega al límite del endeudamiento y la economía no resiste mayores impuestos, entonces se deben hacer recortes. Algunos países europeos ya han entrado en esta triste lógica y han tenido que recortar empleados, reducir salarios y pensiones, disminuir gastos, donde algunos incluso le han metido tijera a los presupuestos de salud, de educación y cultura. Una catástrofe: se termina dejando solo lo básico para hacer funcionar al Gobierno, porque no hay más dinero. Con esto se frena la economía y el pueblo se empobrece. Esta es la historia que aún no revela el ministro de Hacienda por razones de conveniencia política. Y no diga, por favor, que es ¡confabulación!, ni que es ¡mentira!, porque bien sabe que esta es la realidad, que sale de los mismos datos fiscales, como que este año es probable que el déficit fiscal llegue a 4% del PIB. Tan grave es la situación que aún no convencen al FMI de cambiar las metas y lograr un nuevo Acuerdo. Este es el momento histórico para que los tres órganos del Estado tomen conciencia de la crítica situación fiscal y se decidan todos a recortar sus presupuestos 5%. La situación fiscal es

similar a la de un enfermo en cuidados intensivos. Los cuidados médicos, las medicinas y las dietas, aunque no son agradables, son necesarios para recuperarlo y evitar la peor noticia. Por tanto, para que esta crisis no se vuelva a repetir es fundamental una “Ley de Sanidad Fiscal” que fije “límites al gasto público”, aunque protegiendo el “gasto social estratégico”: educación, salud, lucha contra la pobreza y seguridad pública. ¿Y el resto del Gobierno?, apriétese el cinturón que somos un país pobre con crisis fiscal. Pero ya vemos que las políticas de austeridad y racionalización del gasto público por sí solas no son suficientes para disminuir el déficit. Para tener éxito, paralelamente, es indispensable generar confianza para que haya más inversión privada y generación de empleos, para que crezca la economía, porque así el Gobierno obtendrá mayor recaudación tributaria. La crisis fiscal no es asunto a corto plazo, ya está aquí. Es importante que el mismo Gobierno comprenda esto, porque el costo probablemente no lo terminará pagando el próximo Gobierno, dado que la mecha ya está encendida y la bomba puede estallarle en la mano por haber sido incapaz de administrar la mayor cantidad de recursos que haya tenido Gobierno salvadoreño alguno en tan corto tiempo.

“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373

661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com

MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335

ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES

COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

Migración: Necesitamos puentes no muros

Ricardo B. Salinas Hace ya algún tiempo tuve la oportunidad de participar en un foro sobre migración en la Universidad de Georgetown, ante estudiantes que probablemente serán los miembros del cuerpo diplomático de EE.UU. Quiero compartir en este espacio algunas de las ideas que en gran medida proceden de mi participación. La relación bilateral entre México y los Estados Unidos es una de las más especiales en el mundo: México no es sólo la puerta de entrada a América Latina, es también un socio estratégico de los EE.UU., y millones de personas de origen mexicano viven al norte del Río Bravo -de hecho, bajo esta premisa lanzamos Azteca America en 2001. Entre todos los grandes temas en la relación bilateral, la inmigración es fundamental porque toca la vida de millones de personas: 12 millones de indocumentados del lado norte, y más de 20 millones de familiares de estos inmigrantes del lado sur. Hoy, la comunidad latina en los Estados Unidos es joven, productiva, y emprendedora, con lo que imprime una gran vitalidad a esa nación. Los argumentos antiinmigrantes no podrían ser más falsos e

hipócritas: de hecho, es gracias al flujo constante de mano de obra extremadamente competitiva que la economía de los Estados Unidos ha mantenido su dinamismo por tantos años; su ganancia es nuestra pérdida. Es momento de erradicar los mitos. La gran mayoría de los hispanos son ajenos a los problemas que, muchas veces con malicia y racismo, se les atribuye. Los hispanos no le roban el trabajo a nadie, no explotan los servicios públicos por encima de su contribución impositiva, ni son la causa del crimen. Por el contrario: los hispanos trabajan jornadas extenuantes, pagan más en impuestos de lo que consumen en servicios públicos (incluso en Arizona) y su contribución a la sociedad norteamericana es invaluable. Por cada inmigrante indocumentado existe siempre alguien dispuesto a contratarlo y pagar por su trabajo, su habilidad y su talento; la economía nos enseña que siempre que se realiza una transacción en libertad, ambas partes ganan; en este caso, empleador y empleado se benefician. Por esto y por muchas otras razones, debemos apoyar a los hispanos en sus

esfuerzos por alcanzar una reforma migratoria. Pero los políticos típicamente nos dirán que no es el momento, especialmente hoy, en plena crisis global; y es precisamente hoy que los EE.UU. requieren urgentemente elevar su competitividad frente al resto del mundo. Como consecuencia de la peor crisis financiera en ocho décadas, hoy una gran cantidad de estadounidenses en el desempleo; pero esto no es un pretexto para estar en contra de una reforma migratoria, porque el desempleo terminará. En lugar de pelear por las migajas, nuestra obligación es hacer el pastel más grande. Se necesita un sistema justo que valore la contribución de los migrantes, tal vez un proceso de solicitud y de registro que abra la oportunidad que la gente requiere para contribuir económicamente, y después regresar a su país de origen, porque la mayor parte de los emigrantes mexicanos sólo piensan en volver a su patria. Del lado mexicano también tenemos una enorme responsabilidad en brindar oportunidades de desarrollo y prosperidad, sobre todo en la Base de la Pirámide, para que la gente no se vea forzada a emigrar

-de la misma forma tenemos una obligación moral en tratar con justicia a los migrantes de otras naciones que han elegido a nuestro país como su patria adoptiva. México necesita más inversiones productivas y generadoras de empleo. Pero aún si creamos millones de empleos, la migración seguirá existiendo porque, desde siempre, migrar es natural para el ser humano. Durante décadas, los Estados Unidos pugnaron por derrumbar el Muro de Berlín, desafortunadamente hoy algunos políticos de ese país, que no entienden el significado de la lucha por la libertad, impulsan leyes discriminatorias, como la SB1070, y apoyan la construcción de un muro infranqueable en la frontera con México: lo que hoy necesita el mundo son puentes, no muros. La promesa de libertad y progreso atrajo a los Estados Unidos a millones de personas talentosas de todas partes del mundo. Esperemos que los políticos de ese país no olviden nunca que, en algún lugar de su árbol genealógico, seguramente existe uno o varios inmigrantes atraídos por esta libertad, y no la destruyan.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2012

23

MISCELANEA

Los refrescos aumentan el riesgo genético de obesidad

¿Qué es la Medida J?

efecto genético sobre el IMC y el riesgo de obesidad era aproximadamente el doble que en las personas que consumían menos de una bebida al mes. Esto sugiere que el consumo regular de este tipo de bebidas puede amplificar el riesgo genético de padecer obesidad. “Y esto también quiere decir que la predisposición genética a la obesidad también se puede `corregir´ si consumimos comida y bebida más saludable”, afirma Frank Hu, uno de los autores de la investigación.

Nos fiamos más de las voces femeninas “En la siguiente rotonda, tome la tercera salida”, nos dice una voz femenina en el GPS de nuestro coche. Cada vez estamos más acostumbrados a interactuar con máquinas y contestadores automáticos y, aunque no nos demos cuenta, aspectos como el tipo de voz que escuchamos, o si esta es masculina o femenina, influyen inconscientemente en nuestra percepción de estas tecnologías, según indica un trabajo presentado en la 56 Reunión Anual de la Sociedad de Factores Humanos y Ergonomía. Los participantes en el estudio interactuaron con un sistema interactivo de voz que les ofrecía información sobre su salud. Las voces podían ser masculinas

En junio de 2012, la Junta Directiva de Metro autorizó que la Medida J se pusiera ante votantes en el Condado de Los Ángeles. Si es aprobada la Medida J extenderá por 30 años adicionales el impuesto a las ventas actual de medio centavo que fue aprobado en el 2008 y que en este momento está programado para expirar en el año 2039 (Medida R). Los fondos adicionales serán usados para obtener bonos, los cuales permitirán a Metro acelerar la construcción de proyectos que disminuyeran el tráfico, acelerar y la creación de 250,000 empleos nuevos y locales. Para ver el plan de gastos y el texto completo de la Medida J, por favor visite metro.net/measurej.

“Carmageddon II” el 29 y 30 de setiembre Planee con anterioridad, evite el área, o coma, compre y diviértase localmente es el mensaje de los oficiales de seguridad pública para el segundo fin de semana de cierre de la autopista 405 en el Sepulveda Pass – entre las autopistas 10 y 101 – programado para el 29 y 30 de septiembre. Los contratistas demolerán el resto del puente Mulholland, actividad programada como parte del proyecto de mejoras de la autopista. Para obtener la información actualizada, visite metro.net/405.

Ya vienen las ExpressLanes – Obtenga su transponedor ahora

Más de 5,000 conductores han abierto cuentas para viajar más rápido por el tráfico de la autopista 110 cuando las ExpressLanes de Metro empiecen a funcionar a partir del 10 de noviembre. !Únase a ellos ahora! Estos carriles especiales están disponibles sin pago de peaje para los autos y camionetas de uso compartido, y motocicletas, y con pago de peaje para los conductores solos – sólo ® necesita una cuenta de FasTrak y un transponedor. Para obtener su transponedor, visite metro.net/expresslanes.

Agáchese, cúbrase y agárrese el 18 de octubre Metro participará en el Gran ShakeOut de California el jueves 8 de octubre con una serie de eventos en Union Station en el Centro de Los Ángeles. El ShakeOut anual es una oportunidad para practicar “agacharse, cubrirse y agarrarse” con la finalidad de protegernos durante un terremoto. Para más información, visite shakeout.org.

Únase a la semana de viaje compartido del 1 al 5 de octubre

o femeninas y hablaban en distintos tonos: optimista, profesional y simpático. Los investigadores encontraron que, mientras que la información suministrada por voces masculinas era percibida como más útil, los usuarios se fiaban más de los datos ofrecidos por voces femeninas. Los científicos piensan que este tipo de percepciones ha de tenerse en cuenta a la hora de desarrollar futuros sistemas de voz interactiva.

Haga un compromiso y viaje en auto o camioneta de uso compartido o use el transporte público para ir al trabajo por lo menos un día durante la semana de viaje compartido del 1ro al 5 de octubre y califique para ganar valiosos premios. El programa está abierto tanto para empleadores como empleados. Visite metro.net/ rideshare para obtener más detalles.

Si le gustaría saber más visite metro.net.

13-0538ps_gen-cs-13-004 ©2012 lacmta

Las personas que consumen refrescos regularmente tienen mayor susceptibilidad genética a padecer obesidad y a tener un Índice de Masa Corporal (IMC) elevado, según indica un estudio que se publica en la revista New England Journal of Medicine. El estudio refuerza la idea de que los factores genéticos y ambienta les pueden interactuar y producir un mayor riesgo de obesidad. Los investigadores, de la Universidad de Harvard (EEUU), analizaron los datos de más de 30.000 personas de ascendencia europea y cuyo genotipoestaba disponible en alguna base de datos. Los participantes fueron divididos en cuatro grupos según su consumo de bebidas azucaradas: menos de una bebida mensual, entre una y cuatro al mes, entre dos y seis por semana, y una o más al día. Los resultados revelaron que, en las personas pertenecientes al último grupo, el

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2012 | E L O R I G I N A L |

CLASIFICADOS

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

25

DEPORTES

Javier Aguirre se siente “villano’’ en México y desea agotar carrera en España CIUDAD DE MÉXICO - El ex seleccionador mexicano Javier ‘Vasco’ Aguirre se consideró a sí mismo como un “villano” en su propio país y dijo que seguirá en Europa hasta “agotar” su carrera como técnico, en una entrevista publicada por el diario ‘Excélsior’. “Sigo teniendo la percepción de que el grueso de la población no me quiere, que seguiré siendo el villano y es comprensible. Es difícil que pueda estar tranquilo en mi interior”, declaró Aguirre en una reciente visita a Ciudad de México. Aguirre, quien dirigió a México en los mundiales de 2002 y 2010, generó una controversia en su país durante su segunda etapa como seleccionador cuando hizo comentarios

en una emisora de radio española sobre la “jodida” situación que había en su país. El ‘Vasco’ también le explicó al periodista de ‘Excélsior’ que le resulta difícil saber si las personas en México lo tratan bien o mal porque cuando está en la capital mexicana se mueve en una zona confortable. “Pero habría que recordar que sólo era el entrenador de la selección rumbo a un Mundial y, repasando la historia, ningún equipo ha regresado envuelto en la bandera de héroes, siempre hubo algo que la gente criticaba”, dijo. Sobre las perspectivas de su trabajo, Aguirre dijo que no se considera ni más ni menos que otros técnicos y que por ahora esperará ofertas para

dirigir en España o en otro país de Europa antes de pensar en volver al fútbol de su país. “Quiero agotar mi carrera en España o en Inglaterra, quizás hasta en otro lado de Europa. A corto plazo no regresaría a México y de cualquier forma no he tenido contacto con nadie”, comentó Aguirre, ex técnico de los equipos mexicanos Atlante y Pachuca y de los españoles Osasuna y Atlético Madrid. Aguirre expresó al matutino mexicano sus respetos por el técnico Hugo Sánchez, quien tras un año sin dirigir en España tomó el banquillo del Pachuca mexicano “Cada uno escribe su historia. No hay que olvidar que Hugo Sánchez es el único técnico bicampeón

El técnico mexicano también elogió a sus ex jugadores en el Atlético Madrid, el español Valdo y el colombiano Luis Amaranto Perea, quienes ahora prueban suerte en México en el Atlante y el Cruz Azul, respectivamente.

en torneos cortos (en México); esto parece una tontería, pero no lo es, significa que es un tipo que nunca permite que pase el tren, que siempre trabaja”, apuntó. El ‘Vasco’ dijo que, a la distancia, Hugo “hizo cosas

buenas en el Almería y de alguna manera dejó las puertas abiertas en España” y le mostró sus respetos como entrenador. “A Valdo lo quiero como un hijo” y me da gusto que esté en México dándose cuenta de que no es

fácil adaptarse. En cuanto lo haga, dará muchas alegrías” y Perea es un “muchacho encantador”, solidario, que no da problemas y “un profesional extraordinario”.

TIME WARNER CABLE SPORTS CELEBRA EL LANZAMIENTO DE SUS CADENAS TIME WARNER CABLE DEPORTES Y TIME WARNER CABLE SPORTSNET

Para más información sobre Time Warner Cable Deportes visita www.twcdeportes.com y para más información sobre Time Warner Cable SportsNet visita www.twcsportsnet.com.

Entre las celebridades que asistirán a la celebración se encuentran David Beckham, Kobe Bryant, Landon Donovan, Pau Gasol, Dwight Howard, Steve Nash y sus compañeros de equipo, así como también Magic Johnson y otras figuras del mundo del entretenimiento Time Warner Cable Sports sostendrá una celebración ligada al debut oficial y la primera transmisión de Time Warner Cable Deportes y Time Warner Cable SportsNet. Entre los presentes se encuentran David Beckham, Kobe Bryant, Landon Donovan, Pau Gasol, Dwight Howard, Steve Nash y sus compañeros de equipo.

También asistirá Magic Johnson y otras figuras del mundo del entretenimiento. Time Warner Cable Sports abarca a Time Warner Cable Deportes y Time Warner Warner Cable SportsNet, las dos nuevas cadenas regionales dedicadas al deporte en el sur de California y que serán las casas exclusivas locales de Los Ángeles Lakers, el LA Galaxy, y Los Ángeles Sparks, así como partidos de la Federación Californiana Interescolar. Ambas cadenas traerán a los fanáticos del deporte, más de 150 eventos deportivos y la más amplia cobertura de los equipos más importantes del sur de California. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


26

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2012 | E L O R I G I N A L |

DEPORTES

Pegada de campeón Águila liquidó a los albos con dos goles de contragolpe y frenó el paso del líder blanco. La velocidad de Isidro Gutiérrez desquició a la zaga blanca. Fito Zelaya jugó 45’. Una sombra SAN SALVADOR. Antes del partido, muchos aficionados albos hacían cuentas felices. Solo eran números de cuántos goles le caerían al alicaído Águila, que venía de ser vapuleado 4-0 por el Santos en Champions de Concacaf, en una nueva vergüenza internacional. Además, sumaban a su optimismo los 20 puntos con que el equipo de Ramiro Cepeda cerró la primera vuelta. No esperaban menos que un triunfo del súper líder capitalino. Pero no. El Águila llegó a pararse al Coloso de Monserrat con orden, sacrificio y personalidad. Tal vez no propuso mucho fútbol y le

Los blancos se fueron al descanso entre tibios aplausos y algunos abucheos. El equipo dominaba, tenía la pelota, pero no encontraba cómo penetrar la muralla aguilucha, nada menos que la mejor defensa del campeonato.

apostó de lleno al contragolpe, pero le funcionó:Sacó un enorme triunfo de 0-2 del Cuscatlán, llegó a 17 puntos, frenó al líder blanco y se colocó tercero en el Apertura 2012. Gran trabajo del campeón

nacional, que jaló de orgullo en los momentos difíciles y tuvo en Isidro Gutiérrez a su hombre insignia, porque el “11” puso un gol y marcó otro para los muchachos de Víctor Coreas. El técnico emplumado

Costa Rica y Honduras son las cabezas de serie El secretario general de la Unión Centroamericana de Fútbol, UNCAF, Mario Monterrosa, confirmó vía telefónica desde Guatemala que este 9 de octubre se realizará el sorteo en Costa Rica para determinar los grupos de la Copa Centroamericana 2013 que se disputará en enero del próximo año en tierras ticas, donde habrá cinco plazas disponibles a Copa de Oro del próximo año y en la que participarán las selecciones centroamericanas más Belice y Panamá. Según Monterrosa, Costa Rica y Honduras serán las cabezas de serie en el torneo regional. Aclaró que el cuadro tico ganó ese derecho por ser anfitrión, y el plantel catracho lo hizo por ser el último ganador del certamen, en Panamá 2011. De cara al evento, los grupos serán más parejos en comparación con el último torneo, en donde el grupo A fue integrado por El Salvador, Nicaragua, Belice y

Para ese torneo, disputado en tierras canaleras, el mundialista de España 1982 dejó afuera a Eliseo Quintanilla, Rodolfo Zelaya y a otros jugadores de renombre y le apostó a un grupo de jóvenes.

Panamá. Luego, en el grupo B estuvieron Costa Rica, Honduras y Guatemala. Ahora, según la nueva la distribución, ticos y catrachos, finalistas en la edición anterior, estarán en diferentes grupos. Con seguridad, El Salvador será adversario de uno de ellos en la primera ronda de la competición regional. En Panamá 2011, El Salvador se agenció la cuarta casilla, después de caer en penaltis ante el equipo de casa. Bajo la dirección técnica de Jose Luis Rugamas, solo pudo vencer a Nicaragua y Belice, rivales con menor tradición en el área.

puso cuatro hombres en el fondo (Umanzor, Anaya, Henríquez y Torres) y dos contenciones (Isaac Zelaya y Henry Romero); colocó a Darwin Bonilla y a Osael Romero para dar salida; Gutiérrez como delantero, aunque escorado

por derecha; y solamente Walter Soto para reventarse arriba contra los zagueros blancos. Sufrió mucho, pero encontró su gol. Del otro lado, Ramiro Cepeda envió a su equipo titular de lujo, con dos delanteros que sumaban 11 dianas en las primeras nueve jornadas disputadas:el jamaiquino Sean Fraser (siete goles) y el uruguayo Cristian Vaquero (cuatro). Para alimentarlos de balones estaban Albarrán y Castillo, este último el más activo para los albos en la primera etapa, que fue dominada por los blancos, aunque sin profundidad y con pocas llegadas de peligro real. Maradiaga y Valencia eran los recuperadores, y al fondo Cepeda puso también cuatro:Danny Torres, Edwin Martínez, Ramón Martínez y Emerson Véliz. La primera etapa fue blanca, pero sin pólvora.

Fraser probó de media al 16’ y Benji se lanzó a su izquierda para enviar al córner; un minuto después, en un tiro de esquina “de laboratorio”, Maradiaga retrasó pero Castillo la voló arriba. Replicó Águila al 18’ con un disparo de Darwin, pero ahora quien se lanzó y atajó fue “el Mudo” Montes. Fue de lo poco mostrado por la visita migueleña en esta etapa. Véliz tuvo la suya en un balón que le dejó Fraser al 22’, pero la desperdició; y al 33’, Castillo centró y Vaquero cabeceó abajo y colocado, pero de nuevo Villalobos salvó. La más clara para Alianza fue al 37’, cuando Castillo le puso un regalito a Fraser dentro del área, pero el jamaiquino, en lugar de pegarle de primera, se entretuvo y lo madrugó Anaya de gran forma.

Jugadores de Águila no llegaron a la Azul

SAN SALVADOR. La concentración de la Selección Nacional comenzó con un problema. Cuando se esperaba a la mayoría de jugadores que militan en el país para anoche, se conoció que los militantes del Águila no se harían presentes. En reunión con las directivas de los equipos, se acordó que estos cederían a los jugadores a partir de esta noche, salvo en el caso de Metapán, porque aún tiene posibilidades de avanzar en el torneo de la Concachampions si obtiene un buen resultado en Puerto Rico, este jueves. FAS sí cumplió con el acuerdo, pero cuando este fue tomado, no se encontraba la directiva de Águila. Se trata, pues, de Osael Romero, Isidro Gutiérrez, Mardoqueo Henríquez y Benji Villalobos. Estos dos últimos estarían con algunas molestias físicas. El problema para la logística que estaba establecida para la Selección es que mañana por la mañana les realizarían pruebas físicas. Ante ello, se espera que el Comité Ejecutivo de la Federación brinde información para conocer su postura oficial ante el hecho. Por otra parte, Marcelo Messías, defensa del Petapa chapín, es esperado mañana. Entrenará desde mañana (5:00 p.m.) hasta el miércoles, y el jueves parte. Con

El acuerdo se tomó sin presencia de la directiva. Los darían tras el juego del martes ante el Toronto

Jaime Alas se tiene esperanzas que pueda venir porque el Rosenborg noruego no tendrá actividad el fin de semana, dijo Ernesto Góchez, coordinador de Selecciones nacionales.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

27

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


28

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2012 | E L O R I G I N A L |

57_06272

0.25" x 14" 4C

Generaciones y tradiciones unidas en una celebración

¡Feliz Mes de la Herencia Hispana! En Wells Fargo la llegada del Mes de la Hispanidad es siempre motivo de orgullo y alegría. Para nosotros es una manera de renovar nuestro compromiso de servicio a la gran familia latina, en agradecimiento al apoyo que nos han brindado por más de 160 años.

© 2012 Wells Fargo Bank, N.A. Todos los derechos reservados. Miembro FDIC. (734957_06272)

734957_06272 10.25x14 4c .indd 1

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549 9/11/12 12:31 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.