EDICION 1165

Page 1

Barack Obama:

DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2012

Estoy inspirado para trabajar por una reforma migratoria

AÑO 22 | Nº 1165

WWW.DIAADIANEWS.COM

Barack Obama, como el 44to presidente de Estados Unidos, prometió, entre otras cosas, trabajar con ambos partidos para lograr la reforma en migración. PAG.5

Reformas de voto en el exterior deben ser antes de enero 2013

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Eugenio Chicas, confirmó que cualquier cambio o reforma al proyecto de Ley sobre el voto en el exterior deberá hacerse pública en enero 2013, como fecha límite, de lo contrario no podrá ser incluida en el evento electoral, programado para el 2014. PAG.8

Guatemala: retoman búsqueda de

víctimas del sismo PAG.10

EDICIÓN

Turismo, Salud y Belleza PAG.11

¿Por qué estar bien si puedes estar mejor? Con State Farm® tus pólizas de auto, hogar y vida siempre estarán en un mejor estado. ® Visita statefarm.com/espanol o llama ya al 1-800-STATE-FARM. Mejora tu Estado. Mejora con State Farm.

Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm están escritos en inglés. State Farm, Bloomington, IL.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

LOS ANGELES

Juicio por corrupción en gobierno de Bell será en enero

E

l 9 de enero dará inicio el juicio en contra de seis de los ocho exfuncionarios que protagonizaron el escándalo de corrupción en la ciudad de Bell desatado hace dos años. Así lo determinó ayer la jueza Kathleen Kennedy durante una breve audiencia premiliminar en la Corte Superior del Condado de Los Ángeles, donde comparecieron los seis acusados de malversación de fondos públicos. Se trata de los ex concejales Óscar Hernández, Teresa Jacobo, George Mirabal, Luis Artiga, George Cole y Víctor Bello, quienes de acuerdo a la acusación formal de

la Fiscalía de Distrito, se enriquecieron a expensas del erario público al permitir un esquema de corrupción. Sus abogados impidieron que los acusados hicieran declaraciones a la prensa. En ese supuesto esquema de enriquecimiento, la Fiscalía los acusa de obtener exorbitantes compensaciones salariales de $100 mil dólares al año. También se les acusa de usar inapropiadamente $5.5 millones de dólares de las arcas de la ciudad para préstamos personales. Ellos se han declarado inocentes y enfrentarán el juicio dentro de nueve semanas. El escándalo salió a relucir cuando el diario Los

Ángeles Times publicó una serie de artículos periodísticos que a la postre ganó el premio Pulitzer, en los cuales denunciaban que el administrador de Bell, Robert Rizo, tenía un sueldo anual de $787,500, considerado excesivo y como un despilfarro de la ciudad porque era un salario que no correspondía a sus deberes y responsabilidades. La ciudad de Bell, de apenas 2.5 millas cuadradas de extensión territorial, está ubicada a nueve millas al sureste del centro de Los Ángeles y tiene poco más de 35 mil habitantes, en su gran mayoría latinos.

El caso de Rizzo, junto con su ex asistente Angela Spaccia, será llevado de manera separada al de los seis exconcejales, ya que estos dos enfrentan cargos por malversar fondos públicos, conflicto de intereses, falsificar y ocultar documentos públicos.

El voto hispano marca la diferencia en la elección presidencial 2012 WASHINGTON, DC—El pronóstico del NCLR y otros grupos hispanos que el voto latino sería clave en las elecciones del 2012 se hizo realidad anoche. De acuerdo con un sondeo hecho en víspera de la elección por ImpreMedia/ Latino Decisions, el nivel de apoyo para el Presidente Barack Obama entre los votantes latinos llego a niveles históricos. Con la presencia significativa de latinos en estados como la Florida, Virginia, Colorado, y Nevada, entre otros, no hay duda que el voto hispano contribuyó extraordinariamente en una elección tan reñida. “Estamos muy orgullosos de nuestra comunidad,” dijo Janet Murguía, Presidenta del NCLR. “Los votantes latinos salieron a las urnas en números impresionantes—quizás

representando el 10 por ciento del electorado por primera vez en la historia de acuerdo con las encuestas de CNN—y participaron a esos niveles precisamente porque les interesa mucho el futuro de este país. Quieren ver expandir las oportunidades económicas y que el sueño Americano sigue siendo disponible a todos. Claramente quieren ver el tema de inmigración resuelto.” “En una de las contiendas mas reñidas en años recientes, la batalla por el voto latino no fue ninguna batalla. No hay duda de los resultado de nuestra propia encuesta que las posiciones del presidente, en particular, su decisión este verano de implementar acción diferida para los estudiantes del DREAM Act, fue una de

Para más información sobre el NCLR, por favor visite www.nclr.org o síganos en Facebook y Twitter.

las razones claves por la cual nuestra comunidad lo apoyó en niveles históricos.” “También es cierto que el partido republican falló en no competir por nuestro voto y pagaron un precio bastante caro. Nuestra

comunidad estaba claramente involucrada en esta elección—el NCLR sobrepaso su propia meta de inscribir a más de 95,000 nuevos votantes. La comunidad también reconoció que no hubo estrategia republicana concentrada

en los latinos y hasta mas dañino, estaban muy consientes de que Romney aceptaba a la ‘auto-deportación’ como una estrategia de inmigración, resaltó que Kris Kobach era su experto sobre el tema de inmigración, y en su

momento, prometió vetar el DREAM Act. Y finalmente, estamos de acuerdo con las voces del partido republicano que dicen que la inmigración debe parar de ser tema divisivo para los candidatos y que en vez de ataques, los partidos deben de enfocarse en buscar una solución de sentido común para nuestro sistema de inmigración inoperable. Los latinos están listos para trabajar con el congreso y la administración para dirigirnos a estos temas urgentes.” El NCLR (Consejo Nacional de La Raza) es la organización nacional más grande de apoyo y defensa de los derechos civiles de los hispanos en los Estados Unidos y trabaja para mejorar sus oportunidades.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |

LOS ANGELES

Los Ángeles acude masivamente a las urnas

A

unque California no es un estado disputado en la contienda presidencial, los angelinos hicieron escuchar su voz fuerte y clara acudiendo masivamente a las urnas sin importar el calor y las largas filas. Muchos tuvieron que esperar su turno pacientemente como Lorenza y Bob Manley —ella mexicoamericana y él afroamericano— quienes esperaron alrededor de dos horas para poder votar en el Centro Educativo Tom Bradley. A ellos les interesaba no sólo elegir al presidente, sino también dar su opinión sobre las proposiciones controversiales como la medida estatal que limitaría la influencia de los sindicatos (Proposición 32). “Valió la pena la espera. Yo hubiera esperado hasta más si era necesario”, dijo Bob. El conteo oficial del Registro del Condado de Los Ángeles indica que votaron alrededor del 66% de las 4.7 millones de personas

registradas. María Márquez, una voluntaria que ayudó a abrir las urnas en la Escuela Aldama, ubicada en Highland Park, al noreste del centro de Los Ángeles, dijo que durante toda la mañana vio un flujo constante de votantes. “A veces hay una fila larga que llega hasta la puerta del auditorio de la escuela”, dijo Márquez. Roman Zapata, un residente de Highland Park, dijo que él siempre ha salido a votar, pero que estas elecciones son aún más significativas porque está en juego la continuidad del presidente Barack Obama. “Siempre me ha motivado salir a votar por los candidatos demócratas. Salí a votar por Bill Clinton y por el candidato demócrata antes de él. Me gusta el trabajo que los demócratas hacen por nosotros los latinos”, agregó Zapata. En otra parte de la ciudad, en las urnas colocadas en la iglesia Wilshire United Methodist estaba Isela Ramírez, de Guatemala,

quien no votó como, según las encuestas, lo hará la mayoría de los hispanos. “Voté por (Mitt) Romney. Obama prometió mucho, nos engañó, sobre todo con la economía”, expresó. Mientras tanto sobre la Calle Pico, cerca de la calle San Vicente, las filas de personas se extendieron a media cuadra. Los votantes llevaban sombrillas para protegerse del sol. Los trabajadores de esta estación de votantes repartieron agua a varias las personas que esperaban. Después de casi tres horas y media de espera sobre esta transitada calle angelina María Morales finalmente pudo votar. En la Ciudad de El Monte, ubicada en el Valle de San Gabriel, los residentes también votaron con entusiasmo en la contienda presidencial con una evidente tendencia de apoyo a Obama. Entretanto en el Valle de San Fernando, el día transcurrió de manera tranquila y ordenada. Yasin Sherwani, inspector del

El 66 por ciento de las personas registradas en el Condado de Los Ángeles votaron el martes

precinto ubicado en el parque Las Palmas, dijo que no se había producido ningún incidente. Lourdes Rosillo, una residente que llegó decidida a votar, no pudo hacerlo en dicho recinto porque no le cambiaron la dirección. “Me mudé a San Fernando hace cinco años, pero mi nombre sigue en las planillas de Lake View Terrace”, explicó. “Pero ahora nos vamos para allá, quiero votar y que salga Obama”, confesó. Para Estela Vázquez, la jornada electoral representó la primera

vez que pudo votar. “Vengo bien contenta, me levanté temprano y aquí me ve con mi bastón, lista para votar”. Vázquez obtuvo su ciudadanía en 2009 pero hasta este año no había podido emitir su voto. “Fue un poco complicado, pero mi esposo y una persona de la mesa me ayudaron a votar”, señaló. Como la mayoría de los entrevistados en San Fernando dijo que quería que Obama fuese reelecto. “Romney me asusta”, dijo riendo Connie Cisneroz, otra residente de la ciudad.

Raúl Claros para Consejo Vecinal en Pico Unión

“Durante casi una década, mi misión ha sido la de luchar por la igualdad de oportunidades para nuestros jóvenes y familias de Los Angeles. He trabajado en Pico Unión como profesor, entrenador, director de programas sin fines de lucro, así como organizador comunitario y político, y como representante de campo para el Distrito 48 ª Asamblea que cubría parte de Pico Unión.

M

i trabajo incansable en la enseñanza como profesor durante los últimos 8 años me ha permitido trabajar con los niños y sus familias en la capacitación de sus habilidades de liderazgo y promoción. Mi trabajo con la aplicación de la ley, así como con las intervenciones de pandillas y los poseedores de la comunidad de paz en los últimos ocho años me ha expuesto a los verdaderos caminos prácticos sobre cómo hacer frente a nuestra seguridad pública y calidad de vida. Durante mi paso por la Legislatura del Estado de California como representante de campo para asambleísta Mike Davis fue uno de los lideres en el proyecto del corredor comunitario salvadoreño (SCC) que fue co-escrito por el asambleísta Mike Davis y el presidente Juan Pérez, que hoy se compone de más de cuarenta empresas locales que han desarrollado su propia asociación de empresas y centro de negocios fue designado oficialmente por el Ayuntamiento de Los Ángeles para nuestra Comunidad Pico

Unión el pasado verano. Raúl se preocupa profundamente acerca de la seguridad pública. Con los años Raúl ha trabajado con el Departamento de Policía de Los Angeles como vicepresidente fundador de la policía de Los Angeles Olympic División Boosters Association y Vicepresidente Co-Presidente de la Junta Policial Consultivo de la Comunidad y fundador del Foro Latino de la división olímpica. Claros fue elegido vicepresidente del Consejo Vecinal de Pico Union en su primer año en el Consejo (2010-2011) y el proyecto de enlace AEG en su segundo año (2011-2012), que creó un camino para ser elegido como el presidente fundador de la Coalición Latina de Los Angeles, un grupo de defensa de la comunidad frente a los asuntos centroamericanos en Pico Unión como el registro de votantes redistribución de distritos, y conteo del Censo. •Elegido por el Consejo Vecinal de Pico Unión como vicepresidente en 2010, miembro del Consejo 2011 •Campo Alto Representante de

la Asamblea de Distrito 20092010 48a •El presidente fundador del Consejo Consultivo de Parque MLK MLK en Parque 2008-Presente •Presidente Fundador de la Universidad de Little League 2008-2011, 2012 Vicepresidente • Entrenador de béisbol en el West Adams High School 20092010 (Sección de ciudad del CIF División 3 postores) •Maestros y Director de Deportes en Harvest Community Charter School 2004-2009 •Profesor de la Escuela Nueva Carta Diseños 2010-Presente •Presidente Fundador de la Coalición Latino de Los Angeles, PAC 2009-Presente •Fundador y Director del Programa de Habilidades para la Vida Sports Academy 2008-Presente •Director de Asuntos Comunitarios de la Fundación Comunitaria para la Cosecha 2010-Presente •Vicepresidente fundador del LAPD División olímpico Boosters 2009-2010 Asociación Su aguerrido deseo por servir a la comunidad lo lleva a

Raúl apoya a niños y jóvenes que se conducen con un futuro prometedor en todos los niveles, la escuela secundaria, la universidad y el béisbol de Grandes Ligas.

formar parte del Pico Unión Neigborhood Council donde ha escalado varias posiciones importantes dentro de la junta directiva de la misma organización, con el objetivo de lograr el beneficio de toda la comunidad hispana en general del área. Es un joven apasionado de la justicia y considera que la única forma de normar una ciudad es ser un político activo, uno de sus proyectos es incursionar en la política para poder representar a su gente ante la ciudad, condado, estado y la nación completa. Por tal razón el próximo 15 de noviembre es candidato para la presidencia de la Junta Directiva del Pico Unión Neigborhood

Council, donde invitamos a que se aproximen a votar por este gran lider y apoyemos a las futuras generaciones. Local para votar: Esquina de la Unión y calle 12 Pl. 1225 S. Unión L.A. CA. 90015 (Kolping House) Jueves, Nov. 15, 20123:30 - 5:30PM Requisitos para poder votar: •No necesita estar registrado •No necesita tener un documento de California •Tiene que tener 16 años en adelante •Vive, trabaja, estudia, o tiene una membrecía de cualquier organización en el área. •Si hace sus compras en el área de Pico/unión

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

ESTADOS UNIDOS

Barack Obama: Estoy inspirado más que nunca para trabajar por una reforma migratoria

E

l centro de eventos McCormick Place se tornó un auténtico manicomio al celebrar la reelección de Barack Obama como el 44to presidente de Estados Unidos la noche del “súper martes” electoral, quien prometió, entre otras cosas, trabajar con ambos partidos en “arreglar” el sistema migratorio. Antecedido por gritos de “¡Cuatro años más!”, el presidente llegó al podio acompañado de su esposa Michelle y sus hijas Sasha y Malia. Luego de unos instantes ellas dejaron el escenario y el presidente dio su discurso de aceptación. Treinta y cinto minutos después de la medianoche, el mandatario se

dirigió a unos 3 mil simpatizantes, que incluían a voluntarios de campaña y familiares, que aborrotaron el Lake Center, uno de los salones del enorme McCormick Place. “Vuelvo a la Casa Blanca más inspirado que nunca [...] para reunirme con los líderes de ambos partidos para arreglar la economía, el déficit fiscal, arreglar el sistema de inmigración”, dijo el mandatario. Agradeció a quienes votaron por primera vez: “Ustedes hicieron oír su voz”. También agradeció a su rival republicano, con quien reconoció tuvo una feroz contienda. “He hablado con el gobernador Mitt Romney sobre las maneras en que podemos trabajar juntos”, dijo.

Igualmente, reconoció la labor de su esposa de hace 20 años, de quien, dijo, no sería el mismo sin ella. “Déjenme decir esto públicamente: Michelle, nunca te he amado tanto. Este país se ha enamorado de ti”. En tanto, en la sala de prensa, cada estado ganado por Obama era celebrado con aplausos por algunos miembros de los medios estadounidenses. Pero en el Lake Center ese entusiasmo se desbordaba en un rugir ensordecedor cada vez que las pantallas gigantes de ese salón anunciaban cómo se gestaba la reelección del presidente. Mientras esperaba al mandatario, quien estaba en un hotel cercano con su familia siguiendo los resultados, según reportes

“Ustedes saben que lo mejor está por venir”, dijo Obama. “Hicimos historia juntos”.

de prensa, la concurrencia cantaba a coro el éxito de The Supremes “Can’t Hurry Love”, una de las tantas canciones que se

tocaron, de artistas como Michael Jackson, Ray Charles y Ottis Reddin. El alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, llegó

partiendo plaza. Los medios asediaron al exjefe de Gabinete de la Casa Blanca cual estrella de rock.

Congreso de EE.UU. tiene 29 latinos, tres en Senado Los hispanos alcanzaron el martes una representación sin precedentes en el Congreso de Estados Unidos al elevar a tres la cantidad de senadores y a 26 la de representantes. El republicano Ted Cruz hizo historia al convertirse en el primer latino en representar a Texas en el Senado, donde se reunirá con otros dos cubano-estadounidenses: su colega de partido Marco Rubio y el demócrata Bob Menéndez, quien obtuvo su primera reelección. El demócrata Richard Carmona, ex director nacional de Salud Pública durante el mandato de George W. Bush, fracasó en su intento por convertirse en el cuarto senador hispano al caer tras una reñida competencia en Arizona frente al representante republicano Jeff Flake, que reemplazará al también republicano Jon Kyl. El grupo de elegidos por primera vez está conformado por los demócratas Joaquín Castro legislador estatal y el abogado

En la misma jornada, 26 legisladores hispanos han asegurado hasta el momento su escaño en la cámara de representantes, superando la presencia actual de 24.

Filemón Vela (ambos por Texas), el senador estatal Juan Vargas y el concejal de Los Angeles Tony Cárdenas (ambos por California), y la ex comisionada del condado Bernalillo, Michelle Luján Grisham, en Nuevo México. Joe García en Florida y Pete Gallego en Texas llegaron por primera vez a la cámara baja con victorias sobre republicanos. Los demócratas que lograron la reelección el martes son Lucille Roybal-Allard, Grace Flores Napolitano, Xavier Becerra, Loretta y Linda Sánchez (California), Raúl Grijalva y Ed Pastor (ambos por Arizona), Luis

Gutiérrez (Illinois), Albio Sires en Nueva Jersey, Ben Ray Luján en Nuevo México, Rubén Hinojosa y Henry Cuéllar (ambos en Texas), y los neoyorquinos Nydia Velásquez y José Serrano. Los republicanos reelegidos hasta el momento son Raúl Labrador (Idaho), Bill Flores (Texas), Jaime Herrera Beutler (Washington), Ileana Ros-Lehtinen y Mario Díaz-Balart (ambos por Florida). Un total de 49 candidatos latinos, 32 demócratas, 16 republicanos y uno sin afiliación declarada tal como permite una ley recién aprobada en California. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Voto latino adquiere gran ‘peso’ hacia el futuro en Estados Unidos

El triunfo del presidente Barack Obama fue en gran medida gracias al apoyo hispano, que será desde ahora una minoría decisiva en las contiendas electorales.

Así las cosas, los estadounidenses le dieron una nueva chance a Obama, otros cuatro años más, para sacar al país de la crisis.

Obama reelecto, en una reñida elección

El candidato demócrata logró los 270 electores que necesitaba para superar a su rival, el republicano Romney. La diferencia final fue de 303 a 206. “Cuatro años más”, fueron las primeras palabras que escribió en Twitter, donde también subió una foto abrazado a su esposa. Los demócratas retuvieron el control del Senado, mientras que los republicanos conservaron el dominio en la Cámara de Representantes. “Cuatro años más”. Esas fueron las primeras palabras de Barack Obama, que en la madrugada de nuestro país se impuso en las elecciones presidenciales y, como dijo en su mensaje, seguirá al frente de la Casa Blanca por un nuevo período. Pasadas las 23.15 de Estados Unidos, las principales cadenas norteamericanas anunciaron el triunfo del candidato demócrata en la gran mayoría de los estados clave. Así, en un ajustado pero rápido escrutinio, logró alcanzar los 270 electores que necesitaba para superar a su rival, el republicano y ex gobernador de Massachusetts Mitt Romney. “Esto sucedió gracias a ustedes. Gracias”, escribió rápidamente Obama en Twitter, donde también publicó una foto suya abrazado a su esposa, la primera dama Michelle Obama. La carrera empezó a definirse poco después del cierre de los estados en la costa este y el medio oeste, cuando las televisoras dieron a Obama como ganador en estados clave como Michigan, Pensilvania, Wisconsin, y finalmente el decisivo Ohio. Romney ganó en los bastiones republicanos, Texas, Wyoming, Kansas, Kentucky, Nebraska, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Tennessee, West Virginia, Alabama, Mississippi, Louisiana y Carolina del Norte. Igualmente se impuso en Indiana, estado muy republicano que en 2008 había sido

conquistado por Obama. El presidente ganó los tradicionalmente demócratas Nueva York, Maryland, Vermont, Connecticut, Delaware, Maine, Illinois y Nueva Jersey. Pero también se impuso en Massachusetts y Michigan, lo que supuso una amarga derrota a Romney ya que el primero es el estado del que fue gobernador entre 2003 y 2007, mientras el segundo es su estado natal. El voto hispano, el afroestadounidense, el voto de las mujeres y de los jóvenes volvió a ser decisivo en la contienda, como hace cuatro años, aunque curiosamente, cálculos provisionales indicaban que Romney, un exgobernador de 65 años, se alzó con una ajustada mayoría del voto popular. Un punto clave fue Florida. Allí Obama obtuvo anoche un dramático triunfo, con una diferencia de un punto, lo que prácticamente le allanó el camino. Pese a haber sido derrotado, el millonario republicano conquistó más votos populares. Según un cálculo de la Cnn, Romney obtuvo el 51% del voto popular frente al 48%. Finalmente, Obama obtuvo 303 electores contra los 206 de Romney (se necesitaban 270 para ganar). Con estos resultados, los demócratas retuvieron el control del Senado con una facilidad sorprendente. Los republicanos, en tanto, conservaron el dominio en la Cámara de Representantes.

Si hubo otro gran vencedor en las elecciones presidenciales del martes en Estados Unidos, además de Barack Obama, fue la comunidad hispana residente en el país, que hoy tiene al mundo político analizando un fenómeno al que han llamado ‘el peso del voto latino’. De la importancia del hoy ‘cotizado’ voto hispano dio cuenta el propio presidente Obama, quien se vio obligado a incluir en su discurso de reelección la ratificación de sus propuestas de campaña de velar por mejores condiciones sociales para los latinos y sacar adelante la esperada reforma inmigratoria. Y no era para menos. Obama sumaba ayer 60,3 millones de votos, de los cuales 7,1 millones fueron depositados por la comunidad hispana en un puñado de estados que terminaron inclinando la balanza en favor del reelecto Presidente. Teniendo en cuenta que la ventaja que obtuvo sobre su rival republicano, Mitt Romney, es de aproximadamente 2,7 millones de votos, hoy nadie duda que el voto hispano, que fue definitivo en estados como Ohio, Nevada, Nuevo México y Colorado, será en adelante un capital con el que cualquier candidato a la Presidencia de Estados Unidos tendrá que contar. Emilio Viano, de la Oficina de Asuntos Políticos de la Américan University, en Washington, señaló que el voto hispano será cada vez más crucial porque la población latina está creciendo, es muy numerosa y ha adquirido un peso muy importante en la sociedad norteamericana. Lo más importantes del electorado de habla hispana, según Roberto Izurieta, de la Universidad George Washington, es que si bien hubo una ventaja más amplia de la esperada de Obama sobre Romney en colegios electorales, fue una elección

más reñida en cuanto al voto popular y es una comunidad que seguirá creciendo en cuanto al porcentaje electoral. La importancia de este resultado, según los observadores, sólo se mide cuando se hace el análisis desde la orilla opuesta. Porque si quienes estuvieran hoy celebrando un triunfo electoral fueran los republicanos, la comunidad hispana habría dado pasos enormes hacia atrás y hoy sería una minoría sin ningún significado político; sin importancia. Se viene un nuevo pulso Ayer mismo, la comunidad hispana comenzó a pasarle la cuenta de cobro al presidente Obama, por el aporte hecho a su reelección: la Coalición de Illinois para los Derechos de Inmigrantes y Refugiados le pidió que “promueva la reforma migratoria integral que prometió en campaña”. “Esperamos que este triunfo resonante, logrado con el apoyo de los inmigrantes y del voto latino, lo impulsen a buscar soluciones inmediatas para las familias que son destruidas todos los días”, aseguró el organismo por la defensa de los latinos en ese estado. Pero si bien la reforma inmigratoria es un compromiso del presidente Obama con la comunidad que lo acercó al triunfo, no va a ser fácil el camino que la iniciativa transitará en el Congreso, donde seguramente se convertirá en un nuevo pulso entre los demócratas y la mayoría republicana. Una reforma exitosa sería un paso más hacia la consolidación del apoyo hispana al Partido Demócrata, pero también una aprobación sin mayor resistencia por parte del Partido Republicano puede convertirse, según los analistas, en el primer paso que dé esta colectividad hacia la conquista de ese electorado latino.

Agregó que si los republicanos no adoptan una plataforma política “más incluyente frente a la comunidad hispana, basados en una reforma migratoria como la que planteó en su época George Bush o la amnistía que otorgó Ronald Reagan, van a exponerse a seguir obteniendo resultados adversos como el del martes”. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

EL SALVADOR

El Salvador confía que Obama pase una reforma migratoria

San Salvador.- El Salvador confía en que el presidente Barack Obama, dé prioridad en su segundo mandato a una reforma migratoria integral, dijo el miércoles 7 de noviembre el canciller del país centroamericano, Hugo Martínez.

L

a reelección que Obama obtuvo en los comicios celebrados el martes plantea “el desafío de la reforma migratoria integral”, que beneficie a millones de inmigrantes salvadoreños y de otras nacionalidades, declaró Martínez en una entrevista con la radio YSKL. “Creemos que en esta ocasión ya sería el momento de enfocarse en la reforma migratoria y esperaríamos que justo en el primer año se inicie este debate”, añadió. “Esperaríamos que el tema migratorio se convierta, en el primer año del (segundo) mandato del presidente Obama, en algo similar a lo que se convirtió el tema de salud en el primer año del primer mandato”, indicó. De los 2,9 millones de

salvadoreños que viven fuera de su país, 2,5 millones radican en Estados Unidos, según datos oficiales. En Estados Unidos, con unos 315 millones de habitantes, hay 50,5 millones de personas de origen latino, que son el 16 % de la población y la principal minoría del país, y unos 12 millones de inmigrantes indocumentados, según el Censo de 2010. El voto de unos 12,2 millones de hispanos fue decisivo en la reelección de Obama. Martínez dijo confiar en que “a principios del otro año se inicie un debate a fondo sobre la reforma migratoria integral”, que, recordó, “es un compromiso que también hizo público el presidente Obama en la campaña” por la reelección.

El canciller salvadoreño comentó que Obama “expresó que, si bien había tenido algunas dificultades en el primer mandato, en este segundo mandato iba a hacer énfasis en la reforma migratoria”. Reconoció, asimismo, que Obama seguirá enfrentando dificultades para lograr esa reforma debido a la “correlación” de fuerzas en el legislativo estadounidense. “En la Cámara de representantes el Partido Republicano conservó la mayoría, no así en el Senado”, donde “el Partido Demócrata conservó la mayoría”, planteó. Agregó que, por ello, “siempre habrá que hacer un trabajo de articulación, de lobby, de comunicación”, lo cual el Gobierno salvadoreño espera hacer entre

legisladores republicanos y demócratas. “Pero esperaríamos que el Ejecutivo, el presidente Obama, lidere el proceso de reforma migratoria integral que tanto necesita nuestra gente”, puntualizó. Martínez también afirmó que la reelección de Obama asegura la continuidad de la cooperación de Estados Unidos hacia El Salvador, cuyos principales programas son el Asocio para el Crecimiento y la Cuenta del Milenio. El canciller de El Salvador subrayó que “en el ámbito regional Estados Unidos también tiene un compromiso importante”, relación que “ha sido muy provechosa”. Estados Unidos es “un aliado fundamental”, tanto por su propio respaldo

El Gobierno salvadoreño, a través de un comunicado de la Cancillería, felicitó a Obama por su reelección y dijo esperar que las relaciones bilaterales sigan fortaleciéndose en su próximo mandato.

como “para la consecución de apoyos, para la Estrategia de Seguridad” Centroamericana,

mediante la cual se busca combatir la criminalidad en la región, entre otras iniciativas, precisó.

Ratifican proyección a la baja de economía de El Salvador

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador, Carlos Acevedo, ratificó este miércoles la proyección a la baja del crecimiento de la economía del país, siguiendo similar tendencia a escala mundial. Acevedo precisó en el programa Agenda de Nación, de la radio y televisión públicas, que el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) previsto para este año rondará de 1.3 a 1.5 por ciento. Recordó que la proyección inicial, de un incremento de 2.0 a 2.5 por ciento fue adoptada a fines del año pasado, cuando existía una coyuntura diferente a escala internacional. Apuntó que Estados Unidos, mayor vínculo económico de la nación, la Unión Europea y China han hecho revisiones también a la baja. Nosotros que somos una economía chiquita, abierta, dependiente, no podemos escapar a esa situación, dijo. El funcionario indicó que El Salvador mantiene bajas tasas de crecimiento

El presidente de BCR ratificóla baja en el crecimiento en el país centroamericano.

de la economía desde hace 15 años y su peor momento fue en 2009, cuando cayó a terreno negativo, menos de 3.1 por ciento. Acevedo aseguró que al actual gobierno le ha

tocado administrar la crisis y maniobrar para recuperar la economía, proceso iniciado en 2010, en condiciones internas e internacionales muy complicadas. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

EL SALVADOR

DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |

El Salvador espera que EE.UU mantenga apoyo a programas

El Salvador espera que el próximo presidente de Estados Unidos mantenga la asistencia a los programas que financia en el país y que continúen firmes las relaciones bilaterales, anunció este lunes el mandatario salvadoreño Mauricio Funes.

Según dijo, son cerca de $50 millones lo que requieren realizar elecciones presidenciales y legislativas y municipales separadas, en un lapso de cinco años “hay hasta cuatro elecciones”, consideró.

Ofrecen voto en el exterior sin garantía de cumplirlo

P

ese a que el voto en el exterior fue una promesa del presidente en su tercer año de mandato en junio de este año, que se lleve a cabo es una posibilidad cada vez más cuesta arriba. La ejecución del plan depende de que los legisladores se pongan de acuerdo para aprobar el anteproyecto de ley de voto en el exterior que el Ejecutivo presentó a la Asamblea en julio pasado. No obstante, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha dado como plazo fatal hasta diciembre para que el anteproyecto sea aprobado, de lo contrario no se podrá montar la logística necesaria que permitirá a casi 3 millones de salvadoreños que viven en el exterior emitir el sufragio durante los comicios presidenciales de 2014. Por otro lado, para que el voto en el extranjero pueda ser una realidad se necesita iniciar cuanto antes con la entrega del DUI en el extranjero, algo que el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) comenzará a impulsar a partir del 20 de noviembre, según el calendario que ha estipulado. Pese a ello, es incierto cuántas personas podrían acceder a la posibilidad de emitir el sufragio desde sus países ni qué modalidad podría implementarse. Una de las que ha recomendado el TSE es el sistema de voto epistolar. Chicas señaló que para entregar el DUI en el extranjero tienen un presupuesto

de $15 millones y para el voto exterior de $6 millones; sin embargo, el organismo colegiado no puede autorizar ningún fondo o trabajo logístico u operativo mientras la Asamblea Legislativa no apruebe el anteproyecto de ley presentado por el Ejecutivo para que los salvadoreños voten en el extranjero. Es más, el plan de voto en el exterior también tambalea en vista de que el TSE tiene que incluirlo en su calendario electoral, que deberá estar listo a más tardar el próximo mes y que marca el disparo de salida para las elecciones. No obstante, Chicas dijo sentirse optimista al respecto. “Yo veo comprometidos a los partidos políticos y eso me alegra, porque yo creo que en definitiva vamos a poder cumplir el compromiso constitucional del voto en el exterior a nuestros compatriotas”. Ayer, los diputados de la comisión de Relaciones Exteriores y de la comisión de Reformas Electorales se comprometieron a agilizar la discusión del anteproyecto ante el viceministro para los salvadoreños en el mundo, Juan José García, y el presidente del TSE, Eugenio Chicas. En otros aspecto, el presidente del TSE recomendó a los legisladores que se analice una posible reforma a la Constitución para que se permita alargar los períodos de los alcaldes, a fin de que haya elecciones generales cada cinco años para ahorrar recursos.

“Yo tengo mis expectativas cifradas en que va a haber continuidad de apoyo a los programas de gobierno y de la buena relación entre El Salvador y Estados Unidos independientemente de quién sea el vencedor en la contienda de este 6 de noviembre”, señaló Funes en un comunicado de la Casa Presidencial. Funes subrayó que a El Salvador “no le afecta” quien sea el vencedor de los comicios, en los que se enfrentan el presidente demócrata Barack Obama y el republicano Mitt Romney. “A El Salvador no le afecta que gane uno o que gane otro, ahora por supuesto que a nosotros lo que nos interesa es la continuidad de los programas de gobierno de la administración Obama que han favorecido a El Salvador y uno de estos programas es el Asocio para el Crecimiento que el gobierno del presidente Obama empujó”, insistió Funes. Dicho programa es una iniciativa estadounidense que brinda cooperación para superar las trabas que dificultan el

despegue económico en el país. En Estados Unidos residen 2,8 millones de los poco más de tres millones de salvadoreños que viven en el extranjero y que son un pilar para la economía del país, con el envío de las remesas familiares.

En 2011, El Salvador recibió 3.648,8 millones de dólares en remesas familiares, equivalentes al 16% de su Producto Interno Bruto, según datos oficiales.

Presidente salvadoreño complacido con victoria de Barack Obama en EUA Tras la victoria del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en las elecciones presidenciales celebradas ayer en el país norteamericano, el mandatario salvadoreño Mauricio Funes dijo estar complacido con la victoria de Obama. “Me complace que Barack Obama haya ganado, porque así daremos continuidad a los programas que estamos desarrollando”, manifestó. Empero, Funes dijo que él había manifestado, antes que se celebraran las elecciones, que independientemente de quién resultara ganador habría una continuidad en las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos. En otros temas, el mandatario desmintió haberse reunido con el partido ARENA para conversar sobre la elección del fiscal general de la República, y dijo que se ha reunido con el instituto político de derecha sólo para discutir la aprobación de los préstamos de $80 millones, que serán destinados para el sector salud y agricultura. El presidente reiteró la necesidad de elegir al fiscal para fortalecer la institucionalidad del país. Sobre la suspensión de la entrega del subsidio a las rutas 38E y 45AB, por un alza ilegal a la tarifa del pasaje, Funes dijo que solo se están aplicando sanciones que ya había anunciado para los transportistas que incurrieran en un aumento al pasaje sin autorización.

El mandatario dijo que podrá darse continuidad a los programas que se desarrollan entre El Salvador y Estados Unidos.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

9

EL SALVADOR

Gobierno Funes, el único en impulsar 3 paquetes

A pesar de que es el que más impuestos ha decretado, las finanzas continúan en rojo

E

l actual gobierno pasará a la historia como el único en aplicar tres reformas fiscales en cuatro años, debido al despilfarro de los ingresos, su mayoría utilizados en aumentar el gasto corriente, según varios economistas y la misma empresa privada. La primera reforma la aplicó desde el enero 2010, la segunda a partir de este año y ya están elaborando la tercera, que entraría en vigencia en 2013, según expresaron funcionarios del Gabinete Económico. Con la primera reforma, el fisco aumentó la recaudación en por lo menos $230 millones en 2010 y para 2011 recibió $311 millones adicionales, pero se siguió sin equilibrar las finanzas públicas ni reducir el elevado déficit fiscal.

En 2010 se aumentó el impuesto ad valorem de bebidas alcohólicas, cigarrillos y bebidas carbonatadas, gaseosas y jugos; se introdujo el tributo a la primera matrícula de vehículos, así como el impuesto especial a los combustibles entre otros (ver recuadros). La segunda reforma tributaria entró en vigencia en enero de este año y pretende que la recaudación aumente alrededor de $300 millones más respecto a 2011. En este segundo paquete sobresalieron el incremento a la tasa de Impuesto sobre la Renta del 25 % al 30 %, para las sociedades, uniones de personas irregulares o de hecho, domiciliadas o no; se incrementó el pago a cuenta mensual de las empresas del 1.5 % al 1.75 %. Además se impuso retención del 5 % sobre utilidades pagadas o acreditadas a accionistas,

nacionales o extranjeros, y otro 5 % sobre disminuciones de capital y de patrimonio por capitalizaciones y reinversiones de utilidades. Se gravó también con 5 % los préstamos (capital) o financiamientos efectuados a accionistas o a casa matriz, sucursal, agencia o establecimiento, entre otras (ver recuadros). Con el tercer paquete tributario, que está en gestación en el Ministerio de Hacienda, el fisco espera aumentar la recaudación en por lo menos $50 millones anuales.

Los economistas estiman que este gobierno ha recaudado cerca de $300 millones adicionales por año, o sea que en 2012 estaría recaudando $900 millones más que en 2009, pero está gastando más de $1,000 millones adicionales.

El secretario técnico de la Presidencia, Alexander Segovia, confirmó que contendrá reformas a la Ley de Imprenta;

un impuesto a propiedades suntuarias, como ranchos de playa; mientras el ministro de Hacienda habló de cobrar tributos a bienes de lujo, como vehículos caros. También se menciona un impuesto al valor pagado con cheques y a las transferencias electrónicas. Excesivo gasto Los economistas aseguran que este gobierno habría recibido $900 millones adicionales en impuestos entre 2010 y 2012. Sin embargo, señalan que debido al desmedido gasto corriente a raíz de la masiva contratación de nuevos empleados públicos, afines al partido de gobierno, y por lo “manirroto que son” jamás les alcanzará cualquier cantidad de ingresos que perciban. El economista Claudio de Rosa es más contundente al afirmar que en 39 meses este gobierno ha tenido como ingresos corrientes $10,423 millones más $540 millones en donaciones, con lo que acumuló $10,963 millones, o sea $2,780 millones más que la administración anterior, y “aún así no le alcanza para reducir el déficit fiscal de $900 millones”, insinuó. El analista Luis Membreño sostiene que el tema de fondo es el exceso de gasto corriente, en que no cayeron los primeros tres gobiernos de ARENA, a pesar de que asumieron compromisos como los Acuerdos de Paz, la reconstrucción posconflicto armado y posterremotos.

El Salvador presenta en Londres su ruta turística del monseñor El ministro de Turismo de El Salvador, José Napoleón Duarte, presentó en la feria World Travel Market (WTM) de Londres una ruta turística sobre el arzobispo óscar Arnulfo Romero, en recuerdo a este “hombre de paz” asesinado en 1980. “Nuestro mensaje es que él es un hombre de paz. Un hombre con una gran humildad y de gran preferencia hacia los pobres. Mucha gente peregrina hasta su tumba y visita lugares relacionados con él. México tiene la Virgen de Guadalupe. Nosotros tenemos a monseñor Romero”, explicó a Efe Duarte. En el marco del WTM, una de las ferias de turismo más importantes del mundo, el país centroamericano promovió esta nueva iniciativa que pretende aumentar su atractivo turístico y cuya idea nació justo hace dos años en este mismo escenario. “Hace dos años, aquí mismo, se me acercó un mayorista británico y me dijo: Ustedes tienen un gran activo. No me refiero a los mayas o al sol y playa, sino al monseñor Romero. Aquí es muy conocido. Deberían pensar en ello. A raíz de esa charla, empecé a investigar”, apuntó el ministro salvadoreño. Con este nuevo recorrido, que se desarrolla en San Salvador y en la vecina localidad de Santa Tecla, Duarte quiere lanzar al mundo “un mensaje de peregrinación”

y “eliminar el componente político” de la figura de este arzobispo asesinado mientras oficiaba una misa y en proceso de beatificación por el Vaticano. La ruta incluye diez lugares entre los que destacan la Catedral Metropolitana de San Salvador donde yacen los restos del arzobispo, el Centro Monseñor Romero, el Museo de la Palabra y la Imagen o el Hospital Divina Providencia, donde fue asesinado este defensor de los derechos humanos. Duarte, que recordó que la abadía de Westminster londinense tiene una estatua del mártir salvadoreño, espera que este recorrido sobre Romero sirva para aumentar aun más la afluencia de turistas al país.

La ruta incluye diez lugares entre los que destacan la Catedral Metropolitana de San Salvador donde yacen los restos del arzobispo. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |

GUATEMALA

Productos guatemaltecos tendrían denominación de origen La crema de Taxisco, el frijol de Palencia o el queso de Zacapa, así como el cacao y el cardamomo podrían contar con una denominación de origen similar a la que ya tiene el café de Acatenango y el ron de Guatemala, y como la que busca el grano de Antigua Guatemala.

D

e acuerdo con la experta en propiedad intelectual, Edith de Molina, la denominación de origen se utiliza para identificar productos agroalimenticios, generalmente porque es en ellos en donde se puede hacer la vinculación entre sus características y la ubicación geográfica. El costo para tener una denominación de origen dependerá del mercado, y más que lo que el reconocimiento en sí pueda costar, la inversión va por el lado de los gastos en notarios y expertos

que hagan el trámite. Según De Molina, a diferencia de una marca, la denominación de origen no pertenece a una persona individual o jurídica, sino a los productores que están en el área delimitada. En el caso de la denominación de origen para el café de Acatenango, alrededor de 3.500 productores viven en esa área. Además del café, también el ron obtuvo su denominación, y algunos productores de cacao expusieron interés en trabajar en la propia.

La denominación del “Ron de Guatemala”, refirió De Molina, fue posible porque el producto ha tenido prestigio reconocido a escala mundial y lo que hicieron los productores fue establecer por qué se daban esas características, tales como las condiciones de la costa en donde se cultiva la caña; el área de Quetzaltenango, en donde se hace la destilación, y luego las condiciones del país, en donde reposa el ron y concluye el proceso para su envasado. Una vez que está reconocida la denominación de origen cualquier persona puede ingresar al registro de productores, lo que la autoridad de la denominación verifica previamente es que la unidad productiva esté en la zona definida y el tercer requisito es que se utilicen las variedades permitidas, en el caso del café, por ejemplo. Para el cacao, que es un producto de Mesoamérica, se deben encontrar cuáles son las diferencias con otros países, es decir, se empieza con una indicación de procedencia y posteriormente se ahonda en la investigación.

Descartan anillo metropolitano El ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, descartó que en su gestión se inicie la obra, anunciada por gobiernos anteriores. Al principio, el proyecto fue llamado Anillo Periférico Metropolitano y tendría una longitud de 169 kilómetros; posteriormente se le llamó Anillo Regional, de 402 kilómetros, el cual uniría a 58 municipios de ocho departamentos. Sinibaldi señaló a los gobiernos anteriores de no haber dejado análisis serios, y aseguró que su objetivo será realizar estudios de ingeniería y de catastro. El nuevo análisis costará US$4 millones y el proceso de licitación se iniciará en junio del 2013. “No lo vamos a poder ejecutar, sería irresponsable anunciarlo sin tener los estudios”, expresó el funcionario en declaraciones a la prensa, pese a que el año pasado, cuando recién había sido nombrado, prometió impulsar el proyecto. ES NECESARIO Eduardo Velásquez, del Centro de Estudios Urbanos y Regionales (Ceur) criticó que el proyecto no haya sido priorizado, ya que es “absolutamente necesario”. “Las autoridades no tienen idea de urbanismo ni de la expansión del área metropolitana”, afirmó el analista. Agregó que con la construcción de viaductos solo se liberará el tránsito en unos puntos de la periferia, pero en la capital seguirá altamente congestionado.

MEGAOBRA DISMINUIRÍA TRÁNSITO CAPITALINO La carretera uniría a 58 municipios de ocho departamentos. - El proyecto original se llamó Anillo Periférico Metropolitano, que tendría 169 kilómetros de longitud. Se hizo inviable por la dificultad de adquirir derechos de vía. - El gobierno de Óscar Berger planteó dos anillos: uno intermedio de cien kilómetros y otro de 120, pero ninguno se concretó. - La administración de Álvaro Colom relanzó el proyecto como Anillo Regional y pretendía unir a 58 municipios de Guatemala, El Progreso, Jalapa, Jutiapa, Sacatepéquez, Escuintla, Chimaltenango y Santa Rosa en una carretera de 402 kilómetros. - El ministro Sinibaldi dijo que en su gestión solo se harán los estudios para saber dónde se construirá la obra.

La construcción de una megacarretera que rodee el área metropolitana para disminuir el tránsito vehicular en la capital deberá esperar varios años para concretarse.

Fanny de Estrada, directora de Competitividad de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, expuso que las denominaciones de origen son producto de los acuerdos comerciales.

De Molina indicó que el tiempo para obtener una denominación variará al depender de la capacidad y velocidad que se tenga para recopilar la información sobre las características del producto y de la tierra, su geografía y el clima. De acuerdo con el artículo cuarto de la Ley de Propiedad Industrial, por denominación de origen se entiende todo nombre geográfico, expresión, imagen o signo que designa o evoca una región, localidad o lugar que

identifica un producto como originario de esa región, localidad o lugar determinado. Débora Raquel González, asesora jurídica del Registro de la Propiedad Inmueble, indicó que además de los alimentos, otros productos como artesanías pueden obtener denominaciones de origen por estar vinculadas con un lugar geográfico, una forma específica de producción y relacionadas con la cultura de un pueblo en particular.

Guatemala: retoman búsqueda de víctimas del sismo SAN MARCOS, Guatemala Utilizando maquinaria pesada, cuadrillas de rescate reiniciaron hoy, dentro de una cantera de arena, la búsqueda de posibles sobrevivientes o de cadáveres de víctimas del fuerte sismo que sacudió la frontera entre Guatemala y México. El movimiento telúrico, de magnitud 7,4, remeció la región ayer, causando la muerte de al menos 48 personas, mientras que decenas más se reportan como desaparecidas. “Iniciamos labores de rescate desde muy temprano. El objetivo es que esperamos encontrar a las personas soterradas”, dijo Julio César Fuentes, de los bomberos municipales departamentales. El devastador terremoto derribó gruesas paredes de adobe, provocó deslizamientos de tierra que obstruyeron carreteras, y provocó una estampida de pobladores despavoridos a las calles de este idílico pueblo de la cordillera situado cerca de la frontera con México.

Las cuadrillas de rescate trabajaron durante la noche en San Marcos buscando entre los escombros a posibles sobrevivientes u otras víctimas fatales por el sismo que con una magnitud de 7,4 sacudió el miércoles la frontera de Guatemala con México.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

11

Turismo Salud Y Belleza

Suchitoto La Cuna del Arte y Cultura en El Salvador Suchitoto, ciudad cuna de historia y cultura, lugar donde pareciera que el tiempo se ha dormido, donde encontramos un pueblo colonial antiguo con calles empedradas, vistas panorámicas disfrutando de la tranquilidad, hoteles y restaurantes, costumbres y tradiciones, museo, galerías de arte, y vida nocturna. Afuera del casco urbano, le tenemos una gran variedad de naturaleza incluyendo el Lago Suchitlán, Volcán Guazapa, saltos de agua, lugares históricos del país, reservas forestales protegidas, y turicentros.

LAGO DE COATEPEQUE

El lago de Coatepeque, localizado en el departamento de Santa Ana en las faldas del volcán del mismo nombre, a hora y media de la capital. Tiene una superficie de 24.8

Km2 y su altura es de 740 msnm. Su cuenca es cerrada y tiene un área de 70.25 Km2, en forma de un cono truncado invertido. Este cuerpo de agua presenta la característica

particular de no tener drenaje superficial; su profundidad máxima es de 115 metros y los paredones que lo circundan tienen alturas que varían entre 250 y 300 metros.

El lago de Coatepeque se formó debido al hundimiento de las cimas de un grupo de conos volcánicos hace unos miles de años. Actualmente el lago es un bello paraiso natural

y un excelente lugar para practicar la pesca en sus distintas facetas, como también otros deportes acuáticos. La pesca del guapote, el buceo, el jet ski, así como

las bicicletas acuáticas o el paseo en embarcaciones de motor, son oportunidades magníficas para pasar un buen rato.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |

Turismo Salud Y Belleza

Estrés laboral, el enemigo de una sana alimentación Las personas que viven estresadas por cuestiones laborales recurren en mayor medida a consumir comida rápida poco saludable y que además perjudica el tránsito intestinal, según un estudio publicado en la revista Preventing Chronic Disease. Además de esto, el estrés laboral repercute en las ganas y ánimo de las personas para realizar alguna actividad física y los incita con mayor frecuencia a recurrir a algún alimento mientras hacen otras tareas. Asimismo, las personas que viven en un constante estrés en sus lugares de trabajo tienden a no hidratarse bien y a no establecer horarios de comida, potencializando así el lento tránsito intestinal que se termina convirtiendo en estreñimiento en la mayoría de las ocasiones.

La mala alimentación, la poca ingesta de alimentos ricos en fibra y alimentos ricos en grasas saturadas, el no comer cuando el cuerpo lo demanda, podrían terminar en una complicación gastrointestinal mayor. Ten en cuenta que tus malos hábitos alimenticios y físicos son factores modificables que reducirían el riesgo de padecer obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares, entre otros. Es recomendable, tener a la mano alguna fruta rica es fibra como las manzanas, kiwis, naranjas por ejemplo, así como algunas frutas secas como las almendras, piñones, avellanas, que por su practicidad son de las mejores opciones para que las lleves al trabajo y ayudes a tu organismo a tener un mejor metabolismo y absorción de nutrientes.

Vejez, diabetes e hipertensión, causas de infarto cerebral

al médico de presentar alguno de estos síntomas. Esta variedad sintomatológica dificulta la identificación inmediata de eventos vasculares cerebrales, por lo que a nivel mundial están subdiagnosticados por médicos generales, que es otra causa por la que devienen mayores complicaciones.

La enfermedad vascular cerebral es la segunda causa de demencia en la población adulta, después del Alzheimer, según indica Antonio Arauz Góngora, especialista del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de México, al explicar la importancia de prevenir este padecimiento. El especialista reconoce que este padecimiento se ha incrementado a nivel mundial debido al envejecimiento de la población, aunque aclara que las personas hipertensas o con diabetes mal controlada, así como las mujeres, tienen mayor posibilidad de presentar un infarto cerebral, principal complicación de este mal. Incluso, 80 por ciento de los infartos cerebrales están relacionados con la obesidad, diabetes, hipertensión arterial, cardiopatías, colesterol y triglicéridos elevados; sin embargo, también existen otros factores de riesgo poco conocidos y diagnosticados como la fibrilación auricular, una arritmia cardiaca frecuente en adultos. La enfermedad vascular cerebral se debe a la falta de la adecuada irrigación sanguínea a cualquier parte del cerebro, ya sea por la oclusión de una arteria o por la ruptura de un vaso, con lo que provoca hemorragia. Pero a diferencia de un infarto cardiaco, el del tipo cerebral muestra diferentes signos previos, de acuerdo a la región afectada. Así, es posible que se presenten desviación de boca, dificultad para hablar o pérdida de movilidad en una parte del cuerpo, por lo que es importante acudir

A pesar de que la edad avanzada es uno de los factores más relacionados con la enfermedad vascular cerebral, existen acciones que las personas adultas pueden hacer para prevenir su aparición, como mantener un estilo de vida saludable que incluya ejercicio, dieta equilibrada, evitar fumar y reducir el estrés. En tanto que los pacientes con diabetes, además de seguir esas recomendaciones, deben controlar sus niveles de azúcar en la sangre y realizarse pruebas de laboratorio con regularidad.

Dieta rica en proteína ayuda a adelgazar en algunos casos Un equipo halló que en 12 semanas, los pacientes a los que se les asignó al azar una dieta rica en proteína pudieron adelgazar unos 0,8 kilogramos extra, y más grasa corporal, que los que realizaron una dieta con la cantidad de proteína habitual. Pero no hubo diferencia en la variación de los valores de la presión, el colesterol o los marcadores del riesgo de diabetes según el contenido de proteína de las dietas. Un investigador ajeno al nuevo análisis cuestionó la solidez de los estudios para sacar alguna conclusión. “Los estudios son

generalmente insuficientes para describir un efecto”, dijo el doctor James Levine, de la Clínica Mayo de Scottsdale, Arizona. Es más, “muchos tienen un diseño inadecuado como para ser relevantes”. Wycherley consideró posible que el cuerpo gaste más energía, y queme más calorías, cuando procesa proteína que cuando procesa carbohidratos. Otra explicación para el adelgazamiento extra con la dieta rica en proteína sería una observación de los autores: el consumo de proteína preserva la masa muscular, que a la vez quema

más calorías, aún en reposo, que otras masas. Señaló que los participantes tendían a consumir proteína de distintos productos animales y vegetales, como los porotos y otras legumbres. Reemplazar los carbohidratos con proteína en una dieta reducida en calorías es, para el autor, una opción para adelgazar. Pero dadas las limitaciones de las pruebas disponibles, Levine opinó que “no hay una diferencia real entre los enfoques (elegidos para adelgazar)”.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

Recibe tu

calificación de crédito gratis

y tu informe de crédito de cortesía Sólo disponible en nuestras sucursales hasta el 15 de noviembre de 2012 Conocer tu calificación de crédito es clave para entender tu panorama financiero. Visita tu sucursal más cercana y habla con uno de nuestros representantes, quien te explicará qué necesitas para obtenerla, incluyendo un código de acceso personal. Esta exclusiva promoción para clientes de Wells Fargo, te ofrece muchos beneficios: • Obtén tu calificación de crédito gratis (un valor de $12) • Evalúa los factores específicos que afectan tu calificación de crédito • Accede a tu informe completo de crédito sin cargo • Programa una cita personal con un representante para discutir tu situación crediticia

*Wells Fargo puede, a su exclusivo criterio, limitar la cantidad de códigos de acceso personales y/o cancelar la promoción de la calificación de crédito gratis y el informe de crédito de cortesía en cualquier momento. Su informe de crédito se parecerá al informe que vería un prestamista si este obtuviera su informe de crédito al mismo tiempo. En su versión, los datos se presentan en un formato que permite entenderlos con más facilidad. Su calificación de crédito podría variar por prestamista dependiendo del tipo de calificación empleada. La calificación de crédito que usted reciba en esta promoción probablemente no será la misma que la obtenida por un prestamista y se proporciona con fines educativos únicamente. © 2012 Wells Fargo Bank, N.A. Todos los derechos reservados. Miembro FDIC. NMLSR ID 399801

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2012

17

Turismo Salud Y Belleza Tendencias en Bolsos Un bolso refleja lo que somos, lo que hacemos y lo que nos gusta. En ellos colocamos todo lo que usaremos y puede que necesitemos durante todo el día, siempre prevenidas. Seguramente algún chico te haya dicho “¿vas a necesitar todo lo que llevas ahí?”, a lo que nosotras respondemos afirmativamente. Y es totalmente cierto, llevamos desde un celular hasta removedores de manchas. Una vez, ¡una amiga tenía un sacacorchos en su bolso! Increíble, pero cierto…

Tips

para cuidar las pieles mixtas Tener una piel espectacular es uno de los grandes deseo de cualquier mujer, pero como sabrán existen diferentes tipos de piel. En esta ocasión les hablaremos de la mixta y les daremos los mejores consejos para que aprendan a cuidarla. ¿Conoces otros tips para pieles mixtas? Visita nuestros foros. La piel mixta es uno de los tipos más

difíciles de tratar, ya que la conocida zona T (frente, nariz y barbilla) tiende a ser grasa y brillosa, y las mejillas y cuello son secas. Seguramente muchas de ustedes no saben cómo cuidarlo, por ello les recomendamos lo siguiente: 1.- Evita lavar tu cara con agua caliente, ya que en la zona T producirás exceso sebo y en las partes secas ocasionarás

que tu piel se vea quebradiza y acelerarás el envejecimiento de tu piel. 2.- A la hora de elegir el producto con el cual lavarás tu cara, fíjate en la etiqueta que uno de los ingredientes no sea jabón, mejor busca un limpiador facial ya sea en gel o loción, con ésto ayudarás a eliminar la grasa de y no resecará otras partes de tu piel. 3.- El tónico facial para pieles mixtas logrará un balance en tu rostro evitando la resequedad excesiva o la producción de sebo. 4.- Debes hidratar tu piel lo mejor posible. Seguro dirás ¿cómo vas a darle más hidratación a la parte sebosa? Es algo difícil pero no imposible de procesar y es qué utilizando una crema con ingredientes naturales como lo es el aloe vera y la manzanilla lo harás sin obstruir poros ni producir grasa. 5.- Exfolia tu piel y utiliza una mascarilla

de una a dos veces por semana. 6.- Para evitar que tu rostro luzca como un reflector, usa una base de maquillaje mate para darle a tu piel un tono uniforme. 7.- Otro de los truquitos para lucir una piel sin brillo en la zona donde no lo requerimos es usar un polvo translúcido. 8.- Minimiza la aparición de imperfecciones en la zona grasa de tu cutis lavando tus herramientas de maquillaje. Removerás bacterias, grasas y suciedad de ellas. 9.- Añade a tu dieta diaria alimentos con vitamina A como la leche, yema de huevo, zanahorias y frutas, así ayudarás a reducir la resequedad en las mejillas y tendrás una piel más sana. 10.- ¡Deja de tocarte la cara! Lo único que ocasionas con esto es aumentar la aparición de puntos negros y espinillas en la zona T.

Diademas, lo más ‘in’ de Hollywood Recetas caseras para la piel Ir bien peinada siempre hablará bien de ti y estas bellezas te ponen el ejemplo de cómo hacerlo.

Para exfoliar la piel no hay nada mejor que mezclar una cucharada de miel y con una de azúcar. Aplíca la sustancia con movimientos circulares y deja actuar la preparación por 15 minutos. Úsalo 3

veces por semana y verás el resultado de inmediato. Para todas aquellas que son fanáticas de lo natural, aquí te decimos algunos tips para que logres una piel de porcelana.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |

Turismo Salud Y Belleza

Mejillas rosadas listas para seducir • Lavar el rostro a la mañana y a la noche con agua tibia y un jabon neutro, y secar suvement econ una toalla procurando no rayar la delicada piel de las mejillas. • Aplicar crema humectante o serum y dejar secar, y luego cubrir con una fina capa de base. • Aplicar el rubor seleccionando un color natural que sea bastante traslúcido. • Un maquillaje pastoso, pesado, con mucho brillo o demasiado oscuro da

un efecto indeseado. • Para mujeres de piel clara es mejor elegir uno en la gama de los rosados y un tono más oscuro para la piel normal o mas oscura. Hay que evitar el rubor muy anaranjado porque se ve aritificial. • El pincel debe ser suave y de muy buena calidad por ejemplo los de pelo de marta, que permiten distribuir mejor el producto. • Para este tipo de maquillaje es mejor

comprar una brocha especial y no el pequeño que trae el cosmético ya que arruina el resultado. • Se debe comenzar en el centro de la mejilla y continuar hacia arriba y hacia fuera casi hast tocar la línea del pelo. No aplicar muy cerca de la nariz. • Pasar 3 o 4 veces la brocha y ya es suficiente. Tiene que verse naturales y no muy maquilladas. Terminar con un toque de polvo iluminador en los pómulos y luego polvo traslúcido.

Descubren el origen de las canas Un estudio encuentra que un tipo particular de señales entre dos tipos de células madre podría ser responsable de determinar el color del pelo y generar su crecimiento. Según los investigadores, estos hallazgos podrían servir para, en el futuro, lograr la regeneración tisular. Además, creen que este estudio

también podría aplicarse a enfermedades como el melanoma. Crédito: Thinkstock En Resumen • Los folículos capilares y las células melanocitos producen el pigmento • También, participan en la producción del color del pelo • La falta de activaciónen las células madre

melanocitos generan pelo sin color o canas. Los orígenes de las canas podrían encontrarse en un tipo de comunicación particular entre las células madre folículos capilares y melanocitos, las células que producen y almacenan los pigmentos de la piel y el pelo, sugiere un estudio reciente.

Usando modelos en ratones, investigadores del Centro Médico Langone de la NYU encontraron que la señalización Wnt, que controla muchos procesos biológicos, podría explicar cómo estas células madre funcionan en conjunto para producir el color del pelo y generar el crecimiento del mismo.

El vino protege de quemaduras solares Además del clásico protector solar, una copa de vino tinto puede ser de gran ayuda para prevenir quemaduras. Un estudio halló que los antioxidantes que contienen las uvas reducen el riesgo de daño celular causado por la radiación solar. Así que antes de partir a la playa, no olvides pasar por la licorería... Crédito: Thinkstock

En Resumen • Los antioxidantes contenidos en el vino y las uvas ayudarían a proteger la piel de las quemaduras solares. • Los rayos UV, además de quemaduras, pueden producir arrugas y cáncer de piel. • El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común en el país, con más de 54 mil casos cada año. Un nuevo estudio halló que ciertos compuestos antioxidantes de las uvas, llamados flavonoides, ayudan a evitar los daños que sufre la piel como resultado de la exposición a la radiación ultravioleta (UV). Ahora será más delicioso proteger la piel del sol: los flavonoides, además de las uvas, se encuentran también en el vino tinto. Al exponer la piel a los rayos UV, se forman especies reactivas de oxígeno, dentro de las cuales se encuentran los radicales libres, estos radicales reaccionan con los rayos UV provocando daños en el ADN de las células.

Pantalones de cuero, la tendencia de moda para este otoño Es tiempo de hacer un recuento de aquellas tendencias que veremos esta temporada. Una de ellas es la de los pantalones de cuero, descubre cómo los usan las celebridades y copia su estilo.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

INTERNACIONAL

Honduras acumula mayor inflación en Centroamérica Las comparaciones de los Índices de Precios al Consumidor de cada país de Centroamérica reflejan que Honduras, con 4,6%, es la nación con más inflación acumulada en lo que va del 2012.

L

as mediciones se basan en los datos de todos los productos que componen la canasta básica, analizados de enero a septiembre, y en los que se incluyen apartados como transporte, alojamiento, agua, electricidad, alimentos y bebidas no alcohólicas, los denominadores comunes que aumentaron el costo de vida de los centroamericanos. Después de Honduras, el segundo país que registra mayor inflación es Panamá, al situarse en 4% al cierre de septiembre, seguido por Nicaragua con 3,39%, Costa Rica con 2,96%, Guatemala con 2,87% y El Salvador con 0,9%. Cabe destacar que los productos que se incluyen en cada una de las canastas básicas varían de país a país, aunque se mantienen las líneas generales para todos. Jorge Interiano, presidente del Colegio de Economistas del Norte, explicó que en el caso de El Salvador y Panamá la inflación es sobre precios en dólares, por lo cual resulta lógico que sea menor al del resto de países de la región. Sin embargo, apuntó que en el caso de Honduras, importar la mayoría de los alimentos que consume incide directamente

en el costo de los productos de la canasta básica, “al no producirse (los alimentos para el consumo interno) causa un fuerte problema de seguridad alimentaria, tenemos que importar hasta los repollos de Guatemala y El Salvador, lo que incide en los precios”. Además, la devaluación continua del dólar hace que la inflación sea mayor en el país. “Los precios de esos productos tienden a subir en el momento en que compramos fuera del país con dólares, ya que por las devaluaciones necesitamos más lempiras para las compras”, dijo. El analista agregó que otros países como Nicaragua tienen un convenio con Petrocaribe, lo que beneficia con combustible más barato y fondos adicionales que mejoran la calidad de vida de los nicaragüenses. Uno de los efectos de tener un alto nivel de inflación, es la baja atracción de inversiones internacionales. María Elena Mondragón, presidente del BCH (Banco Central de Honduras), ha dicho que las autoridades confían en que a finales del año el índice de inflación sea de un 6,5%. Comportamiento regional

Inicia cuenta regresiva para elecciones primarias en Honduras Honduras entró este lunes en cuenta regresiva para la celebración de los comicios primarios del próximo 18 de noviembre, en que los ciudadanos votarán por los candidatos presidenciales, congresistas y alcaldes de cara a las elecciones generales de 2013. Según informó el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Saúl Escobar, “tres partidos con 14 movimientos podrán participar en las primarias. En las elecciones generales por primera vez participarán nueve partidos legalmente inscritos”. Las organizaciones políticas que participarán en esos comicios son el Partido Liberal (PL), Partido Nacional (PN) y Libertad y Refundación (Libre). Por su parte, Unificación Democrática, Democracia Cristiana, Partido Innovación y Unidad y Alianza Patriótica Hondureña por no tener más que una sola corriente irán a las urnas hasta las elecciones generales. Por el PL irán a las primarias tres candidatos presidenciales. Los principales contendores son el empresario y abogado Yani Rosenthal y el también letrado Mauricio Villeda. Entre tanto, el PN lleva como aspirantes al actual presidente del Congreso Nacional, Juan Orlando Hernández; al alcalde de Tegucigalpa (capital), Ricardo Álvarez; Miguel Pastor, Fernando Anduray, Eva Fernández, Loreley Fernández y Víctor

Hugo Barnica. Para el partido Libre, impulsado por el expresidente Manuel Zelaya, la candidata presidencial será Xiomara Castro. También quedaron inscritas cuatro corrientes internas que contenderán por las otras candidaturas a los cargos de elección popular. De acuerdo con la Ley Electoral hondureña, los partidos tienen la opción de escoger a sus candidatos en elecciones primarias o asambleas, antes de presentarse a las elecciones generales de 2013.

Las elecciones primarias, en las que podrán participar 5,5 millones de ciudadanos, contarán la presencia de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de otras instituciones internacionales y locales.

El Gobierno, por su parte, ha organizado varias ferias del programa denominado Banasupro en su Barrio, como resultado de los diálogos entre la SIC (Secretaría de Industria y Comercio, y las organizaciones empresariales, obreras y de consumidores y en su intento por controlar los precios. Inicialmente esta iniciativa dará cobertura a unas 70 colonias de la capital.

En septiembre, en el país se observó una inflación generalizada en todas las regiones. Según el informe del BCH, la denominada región resto central (Comayagua) presentó el mayor incremento inflacionario (0,9%), seguido por las regiones norte metropolitana (San Pedro Sula), resto norte (La Ceiba) y sur (Choluteca) con 0,8% cada una. En tanto, la región central metropolitana (Tegucigalpa y Comayagüela) reflejó un aumento en sus precios de 0,7%,

Honduras: construcción perdió unos 160.000 empleos En conferencia de prensa, la junta directiva de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico) denunció que para 2013 se le asignaron al Fondo Vial solo 800 millones de lempiras. Sin embargo, en el Presupuesto General de la República del próximo año se contempla una recaudación de 9.600 millones de lempiras vía cobro del Impuesto al Patrimonio Vial, pagado por los consumidores de combustibles. El presidente de la Chico, Alejandro Álvarez, lamentó que se destinaron 111.000 lempiras por kilómetro de carretera pavimentada y para la red secundaria la asignación es de apenas unos 30.000 lempiras. “El resultado del abandono del gobierno de la red vial del país tendrá un impacto negativo en un 30% de los 16,000 kilómetros de carreteras. Además, las compañías constructoras y supervisoras que tienen contratos de mantenimiento de la red vial pública paralizaron las obras desde hace varias semanas debido a que el gobierno les adeuda más de 800 millones de lempiras. Denunció que en el sector habitacional se acentúa una demanda insatisfecha de solicitudes por 3.299 millones de lempiras gestionados

mientras la inflación en las regiones occidental (Santa Rosa de Copán) y oriental (Danlí y Juticalpa) fue 0,6% y 0,5%, respectivamente. Soluciones Siendo el alto costo de los combustibles y la energía un detonante para mantener altos los precios, mantener la inflación a través de la reducción de los costos de la energía no es imposible, según Interiano, “aprovechar los recursos hídricos y reducir la dependencia de energía térmica puede reducir los altos precios”, apuntó. con recursos del Banco Hondureño para la Producción y Vivienda (Banhprovi), a través de la banca privada. La demanda de crédito a junio de 2012 ascendió a 2.669 millones de lempiras y la demanda proyectada a diciembre próximo es de 2,000 millones adicionales. La disponibilidad de recursos que posee Banhprovi es de unos 1.400 millones de lempiras. Existe un déficit de un millón de soluciones habitacionales, el crecimiento anual de esta demanda es de unas 80.000 unidades y la oferta total del mercado ascendió en 2011 a unas 20.000 casas. Además se propone crear una institución de primer piso especializada en brindar créditos de vivienda para atender los sectores más desposeídos.

La industria de la construcción perdió en los últimos dos años unos 160.000 empleos directos y podrían destruirse más puestos de trabajo debido a una severa disminución en el presupuesto del Fondo Vial y la falta de recursos del Banhprovi para financiar la compra de viviendas.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |

INTERNACIONAL

Nicaragua decide si amplía poder de Ortega sobre gobiernos locales MANAGUA -- Los nicaragüenses acuden este domingo a las urnas para renovar sus autoridades municipales en unos comicios en los que el gobernante Frente Sandinista (FSLN) se juega la posibilidad de ampliar su ya extendida influencia, frente a una oposición dividida y poco entusiasta. Siguiendo la consigna de su dirigencia, los electores sandinistas fueron los primeros en acudir a los centros de votación, que abrieron a las 07H00 locales (13H00 GMT), según reportes de prensa. El presidente del Consejo Supremo Electoral, Roberto Rivas, en declaraciones a un canal de televisión oficialista hizo un llamado a los nicaragüenses para que “concurran a votar, porque es importante elegir a las autoridades locales”. Pero, en general, el ambiente era de poco entusiasmo, con algunas decenas de electores haciendo fila en las mesas más concurridas, en tanto que otras lucían vacías, según constató un periodista de la AFP durante un recorrido en la capital. El FSLN, del presidente Daniel Ortega, que domina 109 de las 153 alcaldías del país, se ha propuesto para estas elecciones ampliar su control a 120, una meta que según los sondeos tiene posibilidades de alcanzar dada la dispersión de los esfuerzos opositores. La última encuesta de la firma M&R proyectó una votación de más del 72% a favor de los candidatos del FSLN. Agrietada por las disputas y las ambiciones personales, la oposición acude a este proceso dividida en cinco frentes, de los cuales los de mayor peso son el Partido

Liberal Independiente (PLI) y el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), ambos de derecha, que no obstante han venido perdiendo influencia política en los últimos años. Otros tres partidos minoritarios corren en la contienda: la Alianza por la República (APRE), el Partido Conservador (PC) y la Alianza Liberal Independiente (ALN), que los otros opositores acusan de ser satélites del gobierno. En la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN), de población predominantemente miskita, también compite el partido indígena Yatama (Madre Tierra en lengua aborigen). En la capital, el municipio más populoso y con más proyección política, el partido gobernante busca reelegir a la actual alcaldesa, la periodista Daisy Torres. EL FSLN ha venido buscando ampliar su influencia en los municipios desde el año 2000, estrategia que dio sus primeros frutos en 2007 con el triunfo electoral de Ortega y volvió a funcionar con su reelección en 2011. Sin embargo, en las elecciones municipales de 2008, en las que el FSLN obtuvo las 109 alcaldías que actualmente controla, la oposición hizo fuertes denuncias de fraude, lo que provocó que Estados Unidos y la Unión Europea suspendieran sus programas de ayuda económica al país. En esta ocasión, los comicios son vigilados por 26 observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) y más de 3.000 universitarios y activistas de grupos de derechos humanos vinculados al oficialismo, ente otros.

México: Banco Central alerta sobre inflación El gobernador del Banco de México (central), Agustín Carstens, dijo en una conferencia que la entidad no está conforme con los niveles inflacionarios actuales y que si el indicador no sigue con su reciente tendencia a la baja utilizará medidas monetarias. La inflación anualizada a septiembre se aceleró a un 4,77 por ciento por la persistencia de presiones en bienes agropecuarios. No obstante, se desaceleró a un 4,64 por ciento anual hasta la primera quincena de octubre. “Si no se consolidan esos cambios en tendencia que hemos empezado a ver, pues sí sería necesario usar los instrumentos monetarios que tiene el Banco de México”, dijo Carstens. “La idea sería utilizarlos de tal forma que la inflación regresara, digamos, hacia niveles inferiores del 4 por ciento y retomara la tendencia de convergencia hacia el 3 por ciento lo antes posible”, agregó. El Banco de México (Banxico) dejó el viernes pasado en un 4,5 por ciento la tasa de interés clave, como esperaba el mercado, pero afirmó que podría subirla próximamente si persisten saltos abruptos en la tasa de inflación, aun cuando sean transitorios.

La entidad ha mantenido desde julio de 2009 en 4,5 por ciento esa tasa, para permitir a algunos sectores económicos recuperarse por completo de la profunda recesión que afectó al país ese año. El gobernador, que ha dicho que la política monetaria no puede ser utilizada para combatir aumentos transitorio de precios, dijo, sin embargo, que se está acercando el punto en el que Banxico envíe señales al mercado si persisten alzas de precios en la segunda economía de América Latina.

El banco central de México está dispuesto a usar sus instrumentos de política monetaria para que la inflación, que tocó en septiembre su tasa anual más alta en dos años y medio, ceda por debajo del 4 por ciento lo más pronto posible.

A las urnas han sido convocados 3,7 millones de ciudadanos mayores de 16 años para elegir a más de 6.000 representantes en las 153 alcaldías en disputa. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

21

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |

OPINIÓN

En esta hora de la historia, lo más decisivo es descifrar señales

E

Por: David Escobar Galindo l desarrollo histórico nos ha otorgado a todos los contemporáneos de este momento el privilegio de experimentar no sólo las expectativas y las perspectivas de un cambio de ciclo, sino, por encima y por debajo de ello, la oportunidad sin precedentes de ir recibiendo los influjos y los flujos de esta nueva vivencia global, que, más allá de cualquier forma de voluntarismo, es factor decisivo para la integración de una humanidad tan persistentemente demarcada por fronteras casi siempre artificiales y artificiosas. Los que tenemos ya buen rato de estar en este plano, podemos sentir que, sin que sea una imagen, hemos vivido en tres siglos: allá en los años 50 de la pasada centuria todavía muchas cosas eran supervivencia del siglo XIX; vino luego un corto siglo XX, que ya en la última década de los novecientos fue antesala viva del siglo XXI… La primera señal de estos tiempos es, pues, la aceleración histórica. El ritmo que ahora se vive es, en todas partes, mucho más agitado que en cualquiera de las épocas anteriores. Y esto tiene

instrumentos que le dan viabilidad, el principal de los cuales es, sin duda, la irradiación global de las comunicaciones. Antes, se conocía de inmediato lo local, tardaba más el conocimiento de lo nacional, y los aconteceres más distantes hacían muchas jornadas antes de estar al alcance de todos. Esto tenía gran incidencia en el ser y en el hacer de la realidad en todas partes. Hoy, al instante podemos saber y compartir lo que pasa hasta en los más remotos rincones del globo. Este es un cambio que nos pone a todos cronológicamente en el mismo plano. Y de ahí surgen efectos diversos, a la vez estimulantes e inquietantes. Ya no vivimos en la aldea global sino en el patio transversal. Hay otra señal patente de estos tiempos y es el surgimiento del sujeto ciudadano. ¿Surgimiento de dónde? Del silencio tradicional, que ha sido en todas partes –en algunos más, en otros menos— como una lama aisladora permanente. En todas las Constituciones modernas se establece que el poder reside en el pueblo; pero dicha afirmación, con todo lo contundente que pueda ser en las palabras y en el papel, nunca ha sido capaz de

convertirse en hecho de vida. El poder ha sido el dueño de sí mismo dondequiera, aunque los matices nacionales formen una fronda multicolor. Pues bien, la era global trae entre sus experiencias de entrada la presentación de la ciudadanía como realidad en crecimiento y en movimiento. La comunicación virtual es, por hoy, la varita mágica. Y ese de seguro sólo es el comienzo. La ciudadanía va saliendo a luz y haciendo luz. Lo que importa, más que nunca antes, es hacer las lecturas precisas y completas de los hechos y las tendencias que se nos van presentando en el diario vivir. Antes se creía que alguien más experto y más desarrollado podía y debía hacerlo por nosotros; en la coyuntura actual, sabemos que nadie es capaz de hacerlo. Esto es una oportunidad sin precedentes y a la vez un reto sin alternativas. La lectura del presente es labor de cada quien: de cada individuo y de cada sociedad. El mundo global nos reclama dos cosas básicas: lucidez y responsabilidad. Asumirlas es la única fórmula del éxito posible.

Obama reelecto: ¿Quién ganó en América y el Medio Oriente?

T

Por: Wilfredo Ruíz ras su bien trabajada victoria electoral el reelecto presidente Barack Hussein Obama enfrenta retos para reconocer y afianzar sus alianzas tanto en el plano doméstico como en el plano de política exterior. En el plano doméstico la victoria del presidente sirvió para reafirmar la consolidación del poder de minorías como por ejemplo los hispanos y los musulmanes. Un estudio comisionado por el Consejo de Relaciones IslámicoAmericanas (CAIR por sus siglas en inglés) titulado “Los Votantes Musulmanes Americanos y las Elecciones de 2012: Un Perfil Demográfico y Encuesta” reflejó la intención de más de dos terceras partes de los musulmanes votarían por el Presidente Obama y más de la mitad de los musulmanes opinaron que el Partido Republicano era antipático para con los musulmanes. Indudablemente minorías identificables como los hispanos y los musulmanes americanos

contribuyeron a la victoria del presidente en varios estados determinantes o “swing states”; como Ohio y Florida. El resultado de estas elecciones muestra la intención del electorado de repudiar las agendas exclusivistas de alegadas elites étnicas, religiosas y económicas. Ello ha quedado evidenciado no sólo con la derrota del aspirante Romney sino también con otros resultados que afirman el rechazo a los portavoces del odio y xenofobia. Sólo por mencionar algunos. Allen West, el reconocido islamofóbico congresista de la Florida perdió su escaño con Patrick Murphy. En cuanto a la política exterior del Medio Oriente anticipamos que la victoria del presidente Obama no debe significar cambios significativos en las políticas establecidas hasta el momento. Es predecible que el presidente extenderá su política actual en la región del Oriente Próximo pero cuidemos de mantener abierta la posibilidad de que, dado el caso de ya no es candidato a reelección, se permita a sí mismo abrir una

ventana en la que ejecute algunos cambios; si así lo deseare. El presidente Obama tiene ahora la oportunidad histórica de honrar su Premio Nobel de la Paz terminando ávidamente la guerra en Afganistán. Una guerra de ocupación sin sentido que es el conflicto bélico más longevo en las historia de los Estados Unidos. Igualmente debe honrar ese mismo premio manteniéndose firme en no morder el anzuelo de guerra que le tiende insistentemente Israel para que Estados Unidos entre en otro conflicto bélico en Medio Oriente; esta vez con Irán. Obama debe hacer cumplir su promesa de acercamiento al Mundo Islámico implementando una agenda seria y comprometida para lograr la justicia con la nación Palestina. El apoyo incondicional a las políticas israelíes en el conflicto Palestino - Israelí aún cuando las mismas sean contrarias al derecho internacional, como es el caso de la constante expansión de asentamientos por colonos judíos en el Margen Occidental; ha afectado y seguirá afectando

“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373

661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com

MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335

ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO

la percepción de los EE.UU. con el mundo islámico. Sin un compromiso con la justicia es imposible hablar, negociar y lograr la paz. La situación hoy es más compleja, pues el reciente apoyo abierto del Primer Ministro israelí Netanyahu al candidato Romney durante la campaña presidencial es un trago amargo que seguramente aún le amarra la lengua al reelecto presidente. Obama enfrenta retos de instaurar nuevas relaciones saludables con los países del Medio Oriente, específicamente aquellos tocados por la primavera árabe y en otros donde aún salen pueblos a la calle a reclamar por sus derechos y la democracia. El caso más grave es el de Siria donde el tirano de Al Assad sigue masacrando decenas de miles y desde el poder burla las agencias internacionales, como la ONU, que se han mostrado incapaces de alguna forma evitar la muerte y destrucción. ¿Cómo piensa responder el Presidente a los otros pueblos de la región, como en Bahréin y Kuwait, donde reprimen brutalmente a quienes

COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

se lanzan a la calle reclamando libertad? ¿Cambiará su política del ensordecedor silencio? No sabemos si en realidad Obama tendrá la disposición y voluntad de alejarse de las políticas tradicionales que por décadas aliaron al país a dictadores y tiranos de la región. Es imperativo que el Presiente trabaje de cerca con los gobiernos emergentes para que no establezcan instituciones estatales alejadas de políticas bilaterales beneficiosas para ambos países. Políticas que les ayuden a construir sus nuevas instituciones dándole espacio a las diferencias históricas, políticas, culturales y religiosas entre esos países y los EE.UU. Ojalá en este nuevo término presidencial Obama pueda darse cuenta que con aislamiento, bombardeo de aviones no tripulados y con guerras de ocupación no se hacen amigos ni aliados. Sólo así hará la diferencia implementando realmente el “cambio” que prometió en su primer término; y cumpliendo con “moverse adelante”, como ha prometido en esta campaña.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2012

MISCELÁNEA

Miden la luz de todas las estrellas del universo Más de un centenar de científicos, entre ellos algunos españoles, se han unido para detectar la escurridiza luz de fondo extragaláctica o EBL (siglas en inglés deextragalactic background light). Se trata del conjunto de fotones generados por todas las estrellas y agujeros negros del universo, y del que se puede deducir las emisiones estelares más antiguas. El estudio se ha elaborado con los datos del telescopio espacial Fermi de rayos gamma. “La luz de las primeras estrellas masivas que alguna vez brillaron en el universo está incluida en la EBL, pero como tenemos bastante buen conocimiento del

resto –de las estrellas ‘normales’ que podemos ver, por ejemplo, con telescopios ópticos–, somos capaces de restringir la luz de las primeras”, ha explicado a la agencia SINC Marco Ajello, del Deutsches Elektronen Synchrotron DESY (Alemania) y autor principal del trabajo que publica Science. De esta forma, los científicos han podido caracterizar mejor la EBL dentro del espectro de luz (desplazamiento al rojo), así como la tasa de formación de la primera generación de estrellas. Con estos datos confían en poder comprender mejor la naturaleza de la formación estelar y la evolución de las galaxias.

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

¿Quiénes son los NEETs? NEET es el acrónimo inglés de la expresión Not in Employment, Education or Training (ni trabaja, ni estudia ni recibe formación). Se trata del equivalente al término español “NiNi”, y el perfil en el caso español suele responder al perfil de un hombre en paro con experiencia que no cree que sea posible encontrar empleo. El término se acuñó en el Reino Unido a finales de la década del decenio de 1980. Según un informe que ha publicado hoy mismoEurofound, la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo, en España el número de “NiNis” con edades entre 15 y 29 años se ha incrementado durante los últimos años, y en la actualidad suponen el 21,1% del total de la población

en esta franja de edad. La media de la Unión Europea cuenta con un 15,4% del total de jóvenes que ni estudian ni trabajan. Los países que tienen más altos índices de NEETs son Bulgaria (24,6%), Italia (22,7%) e Irlanda (22%). Y a la cola se sitúan Holanda (solo un 5,5%) y Luxemburgo (6,6%). “La generación NiNi puede perdibirse como una generación de talentos perdidos y, cada vez en mayor medid,a, como una parte de la población activa ‘no usada’”, subraya el informe de Eurofound. El documento también advierte que las personas joven sin empleo ni formación tienen un alto riesgo de aislarse socialmente. Por ejemplo, mientras el 40% de los jóvenes están interesados en política, solo un 28,7% manifiesta interés.

Mantener la mente activa ayuda a prevenir el Alzheimer ¿Cómo prevenir el alzheimer? La respuesta la tienen 678 monjas y un científico. Las monjas eran las hermanas del Convento de Notre Dame, en Mankato, Minnesota, un grupo de mujeres particularmente longevas y lúcidas. El científico, David Snowdon, evaluó el rendimiento cognitivo de las hermanas y analizó sus cerebros post-mortem. Sus hallazgos fueron sorprendentes. En los cerebros de muchas de estas mujeres aparecían los signos patológicos típicos de la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, esas mismas mujeres habían mostrado una lucidez en los últimos años de su vida aparentemente incompatible con los síntomas que asociamos a esta enfermedad. ¿Qué podía explicar esta discrepancia? Una vida llena de experiencias y estimulación intelectual parece estar en la clave de lo que hoy se denomina reserva cognitiva. La reserva cognitiva es la capacidad de sacar el máximo rendimiento a nuestro cerebro. Gracias a una propiedad cerebral conocida como plasticidad, el cerebro, nuestro ‘órgano jefe’, es capaz de cambiar y modificarse incluso en la vejez.

Las cinco peores contraseñas del 2012 A pesar de las recomendaciones para elegircontraseñas seguras, poco intuitivas y con combinaciones de números y letras, lo cierto es que la clásica “123456” sigue siendo una de las claves más utilizadas por los usuarios de Internet. Lo revela la compañía de software y seguridad informática SplashData, que cada año publica un Top 25 con las peores contraseñas usadas durante 2012. Entre las peores contraseñas se encuentran palabras como ‘ninja’, ‘fútbol’, ‘dragón’ y ‘te quiero’, pero las cinco combinaciones que encabezan el ranking son, por este orden: ‘password’, ‘123456’, ‘123456789’, ‘123abc’ y ‘qwerty’. La lista se basa en la información sobre las claves de acceso más utilizadas en Internet publicadas por los ‘hackers’ informáticos en el último año. Lo más recomendable es emplear contraseñas de ocho caracteres o más en las que alternen varios tipos de caracteres. La compañía afirma que lo más seguro y fácil es usar frases cortas con espacios o caracteres que separen las palabras, por ejemplo “comer_pastel_a_las_8”. Además, es conveniente usar claves diferentes para cada sitio web y evitar usar la misma combinación de usuario y contraseña para diferentes servicios.

Así funciona tu cerebro cuando no desayunas Científicos del Imperial College de Londres (Reino Unido), dirigidos por el investigador Tony Goldstone, han demostrado que, si nos saltamos el desayuno, horas más tarde nuestro cerebro suele tener “antojos” de alimentos grasos y ricos en calorías. Así se desprende de una investigación presentada en el congreso Neurociencia 2012, que se celebra estos días en Estados Unidos, realizada a partir de imágenes del cerebro de 21 hombres y mujeres de peso normal y 25 años de edad. Durante dos días consecutivos, se les mostraron fotografías de alimentos ricos en calorías mientras se les colocaba en un escáner de imágenes de resonancia magnética funcional (MRIf). Se les pidió que

calificaran en qué medida les apetecían una serie de alimentos, que incluían chocolate, pizza, verdura y pescado. El primer día se pidió a los voluntarios que no desayunaran antes del escáner, pero al día siguiente se les dio, una hora antes del escáner, un desayuno de 750 calorías basado en cereales, pan y mermelada.

Cuando en el almuerzo se les instó a “consumir todo lo que desearan, aquellos que habían pasado la mañana en ayunas mostraron una predisposición clara hacia alimentos ricos en calorías. Los individuos que no habían desayunado ingirieron un 20 por ciento más calorías.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |

DEPORTES Guatemala logra las primeras medallas en los Juegos Bolivarianos

Los chapines serán el primer rival de El Salvador. Después se medirán ante Colombia y cierran contra Venezuela

La Selecta de playa abre frente a Guatemala en los Juegos Bolivarianos La delegación de fútbol playa de El Salvador ya conoce el grupo y calendario de juegos que enfrentarán en los I Juegos Bolivarianos de playa que se disputan en Perú. Los cuscatlecos están en el grupo A junto a Guatemala, Colombia y Venezuela. Mientras que el grupo B está integrado por Perú, República Dominicana, Paraguay y Ecuador. La selección que dirige Rudis Gallo abre el telón de la competencia frente a los chapines mañana a las 8:30 de la noche, hora de El Salvador. Sigue con

la actividad el martes frente al combinado cafetero y cierra ante la vinotinto el miércoles, ambos juegos a las 4 de la tarde. Los dos primeros lugares de cada grupo acceden a las semifinales que se jugarán el 9 de noviembre. A pesar de ser uno de los cuatro equipos invitados a los Juegos Bolivarianos, El Salvador es uno de los serios candidatos a colgarse la medalla de oro, por ser de los que tienen mayor rodaje y por su última actuación en el Mundial de Ravena, Italia, donde logró el cuarto lugar.

La Delegación de Triatlón abrió el domingo un capítulo de triunfos para Guatemala en los I Juegos Bolivarianos de Playa, al conquistar los primeros tres podios en las Justas en las que el Comité Olímpico Guatemalteco asiste en calidad de invitado. Los atletas Deborah Antillón, Anahí Amado, José Sáenz y Gerardo Vergara, completaron una extraordinaria actuación en la prueba de relevos mixtos, y alcanzaron el tercer lugar (con tiempo de 1 hora, 31 minutos y 35 segundos) de los ocho equipos que tomaron parte de la competencia celebrada en la Playa Agua Dulce, en el Distrito de Chorrillos, Ciudad de Lima, Perú. La cosecha de podios, se complementó para Guatemala con el tercer lugar de Gerardo Vergara y José Sáenz, en parejas masculinas, y de Anahí Amado y Deborah Antillón, en femenino.

Comunicaciones vence a Mictlán y mantiene el liderato El cuadro blanco dirigido por Ronald González, cerró la jornada 19 del Torneo Apertura 2012, con una victoria 2-1 ante los conejos de Mictlán en un duelo de incertidumbre, donde el balón no tuvo dueño y todo se definió en los últimos minutos del juego. Comunicaciones abrió el marcador a los 24 minutos, gracias a Diego Estrada que daba tranquilidad al cuadro albo, y así retenía tres puntos como local. Sin embargo, Mictán supo hacer su propio juego y aunque las llegadas al arco de Juan José Paredes fueron muy pocas. Mynor Tejo igualó el marcador a menos de 10 minutos de terminar el juego. Todo indicaba que finalizarían las acciones en empate, pero Bryan “El Batigol” Ordóñez, les dio el gol de la victoria en tiempo de complemento (90+2), gracias a un mal despeje de la defensa que conectó sin que el balón tocara el suelo. De esta manera, los Cremas recuperaron no sólo el liderato del torneo con 41 puntos, sino ampliaron la diferencia con Municipal que empató ante Malacteco (1-1) por la tarde.

Semana de decisiones por el DT de la Selecta

Arturo Álvarez con más minutos El club Paços de Ferreira de Arturo Álvarez no pasó de un empate sin goles en casa, contra el Olhanense, en la octava jornada y donde el salvadoreño jugó 31 minutos en el estadio Mata Real. De acuerdo con la página del club luso, la primera opción del entrenador Paulo Fonseca para cambiar la historia fue Álvarez, quien ingresó al minuto 59 por José Manuel. El partido tuvo emocionantes tramos donde ambos equipos generaron oportunidades para romper el 0-0, pero los postes, las providenciales atajadas o la falta de precisión de los delanteros evitó que el partido tuviera dueño. El 0-0 quita impulso a los castores, que venían de ganarle al Beira Mar con un 2-0 a domicilio. El punto le alcanzó para mantenerse en la quinta posición con hoja de dos victorias, cinco empates, un revés y 11 puntos. El próximo rival será el Gil Vicente. Entre tanto, Jaime Alas no vio actividad en la derrota 1-2 del Rosenborg ante el Strømsgodset, a pesar de estar en el banquillo de suplentes.

La Fesfut no define quién reemplazará al Cuate Castillo porque tiene pendiente llegar a un acuerdo económico con el timonel mexicano.

El salvadoreño jugó 31 minutos en el 0-0 del Paços de Ferreira ante el Olhanense, en Portugal.

Con un poco más de dos meses para que la Selecta compita en la Copa Centroamericana en Costa Rica, la Selecta Mayor sigue acéfala. Si la semana pasada se confirmó que Juan de Dios Castillo no seguía más en el banquillo, el Comité Ejecutivo no define quién lo reemplazará porque tiene pendiente llegar a un acuerdo económico con el timonel mexicano. Estos temas en agenda dejaron de discutirse desde el pasado jueves, fecha en la que los federativos entraron en vacación. Sin embargo, es seguro que se retomarán esta tarde, explicó el dirigente Rafael Villacorta. “No se tiene más noticias sólo lo que la prensa ha informado (la cesión del “Cuate” al frente del equipo). Así como todas las personas que gozaron de unos días de vacación también nosotros en el comité. Este lunes nos reuniremos a las 3:00 de la tarde. Es posible que al final del día pueda haber alguna novedad”,

contó Villacorta sin dar más detalles. Varios candidatos Sin una postura oficial de la Selección, en los últimos días han comenzado a revelarse los técnicos que tendrían mejores opciones para heredar el trabajo de Juan de Dios Castillo. Del medio local han vuelto a sonar los nombres de los nacionales Edwin Portillo, de Isidro Metapán, y Alberto “Chochera” Castillo, por FAS. También el DT de la Selección Sub 20, Mauricio “El Tuco” Alfaro. Otros nacionales, pero que trabajan en Estados Unidos, son Hugo Pérez que está vinculado al trabajo de la Sub 14 en la US Soccer, Mauricio Cienfuegos que es asesor del LA Galaxy y Raúl Díaz Arce de la Academia Atlanta Fire United (Sub 15). Ayer el técnico “Chochera” Castillo dijo que para él es sólo un rumor que lo estén incluyendo en esa lista. “Nadie ha hablado conmigo”. Sigue la incógnita de quién será el nuevo DT.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

25

DEPORTES

Bañados de oro

El Salvador ganó la prueba por equipos en el cierre del surf de los Bolivarianos de Playa.

Los surfistas salvadoreños ya no solo tienen el cabello dorado por las inclemencias del sol y el salitre. Ahora son, en su totalidad, de oro. Desde la cabeza, usada para escoger qué ola montar, pasando por las manos, con las que se empujaron para adentrarse en las frías aguas de Punta Rocas, hasta los pies, que utilizaron para asirse con fuerza a sus tablas y lograr el puntaje requerido para alzarse con el primer lugar en la Aloha Cup, la competencia por equipos que le puso punto final a un torneo dominado ampliamente por Perú. Hasta la mañana de ayer se veían caras largas en la delegación cuscatleca. El entrenador Karlo Mejía intentaba encontrar

consuelo en los cuartos, quintos y sextos lugares logrados por sus pupilos en las diversas categorías individuales. Pero como equipo todo fue distinto. En la final de la Aloha Cup estaban llamados a participar tres hombres y una dama por delegación. Salvadoreños, ecuatorianos, venezolanos y peruanos sumaron los puntos necesarios para pelear las últimas medallas en esta disciplina. Tal como lo explicó Karlo Mejía, la competencia por equipos revestía la puesta en práctica de una buena estrategia y por eso Mejía mandó en el primer turno a Porfirio Miranda, caso contrario al del resto de delegaciones, que enviaron a las damas de entrada. Y “Heatcliff”, con 21

años, no defraudó a nadie, ya que después de dos “retaches” y un “floater” puso adelante a El Salvador en las papeletas de los jueces. Luego fue el turno de Evelyn Centeno, quien tras una rutina similar a la de Porfirio, mantuvo el primer lugar para el país. El tercero en lanzarse al agua fue Cristian “Teco” Martínez, quien aseguró que recibió una mano divina al ejecutar el famoso “tubo”. “Dios me ancló las piernas para que no me cayera”, detalló el veterano surfista, que tras tres “retaches” y otro “floater” sumó 5.33 puntos más. A esas alturas de la competencia el oro ya parecía seguro. Pero la estrategia quiso que el abanderado salvadoreño Israel

La Azul baja 16 posiciones en ranking FIFA En la nueva actualización del ranking de la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA, por sus siglas en inglés), El Salvador baja 16 posiciones, en comparación con el mes anterior, alcanzando el puesto 94 de las 207 federaciones inscritas. Con este nuevo puntaje (402), la Azul se coloca en lugar número 12 de la CONCACAF, categoría que sigue liderada por México, Estados Unidos y Panamá. En la clasificación mundial, España

mantiene su dominio con 1.564 puntos, por delante de Alemania, que conserva la segunda posición con 1.421, y de Argentina (1.349), que mejora un puesto al arrebatar la tercera plaza que ocupaba Portugal, ahora cuarto. La FIFA facilitó hoy la clasificación de noviembre, en la que los principales movimientos se deben a los resultados de los 77 partidos de clasificación para el Mundial de Brasil 2014.

El ranking mundial sigue liderado por España, seguido de Alemania y Argentina.

El Salvador inalcanzable para Ecuador, que concluyó en segundo lugar; Venezuela, en tercero; y el todopoderoso Perú (arrasó el medallero).

Arenívar se encargara de rematar la actuación. “El Fafi”, con tres “retaches”, sumó 4.59 puntos,

volviéndose El Salvador inalcanzable para Ecuador, que concluyó en segundo lugar; Venezuela,

en tercero; y el todopoderoso Perú (arrasó el medallero), fuera del podio en esta prueba.

Con el regreso de Gerard Piqué El Barcelona visitará hoy al Celtic de Glasgow con la intención de garantizar su pase a los octavos de final de la Liga de Campeones y con el valioso refuerzo de Gerard Piqué en defensa. El equipo azulgrana lidera el grupo G, con nueve puntos en tres partidos, y el Celtic lo sigue con cuatro. Es decir, al Barcelona le basta un punto para lograr la clasificación matemática, aunque su objetivo debe ser conquistar el liderato. Para ello, el equipo de Tito Vilanova podrá contar con Piqué después de casi dos meses apartado por un esguince en el tobillo izquierdo que se fue complicando. No es un refuerzo pequeño, conocida la carencia que tiene el Barcelona en el centro de la defensa con la larga ausencia de Carles Puyol. Por eso, Vilanova podría alinear a una línea de zagueros importante, como la que forman Piqué, Mascherano, Dani Alves y Jordi Alba. Pero la duda es saber si Piqué está para jugar desde el inicio después de su larga convalecencia. El problema añadido es que el brasileño Adriano se lesionó para tres semanas y con ello Vilanova perdió otro de la zaga. El Barcelona sabe lo que se puede encontrar por delante, visto lo ocurrido hace dos semanas en el duelo disputado en el Camp Nou. Entonces, el Barcelona sufrió mucho para ganar 2-1 al conjunto escocés, algo

que consiguió en el descuento con un tanto salvador de Alba. El Celtic defendió mucho y bien, un escenario que podría repetirse hoy. Al equipo español le vendría bien que Lionel Messi recuperara la inspiración goleadora y la tranquilidad, luego del nacimiento de su hijo, Thiago.

Un empate le basta al Barcelona ante el Celtic para asegurarse el pase a los octavos de final de la Liga de Campeones.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


26

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |

ESPECTÁCULOS

Alejandro Sanz, Juan Luis Guerra y Daniela Romo cantarán en los Latin Grammys Alejandro Sanz, Juan Luis Guerra y Daniela Romocantarán durante la próxima entrega anual de premios Grammy Latino, que se celebrará el 15 de noviembre próximo en Las Vegas. Según informaron los organizadores, en la ceremonia también actuarán Pedro Fernández y Juan Magán. Por otro lado, Ninel Conde, Ana Brenda Contreras,Marcelo Córdoba, Galilea Montijo, Gabriel Soto, Mark Tacher y Zuria Vega intervendrán como presentadores de premios. Un día antes de la ceremonia, Romo será homenajeada con el Premio a la Excelencia Musical 2012 de la Academia Latina de la Grabación. Entre los artistas previamente anunciados que cantarán en la entrega estarán Sergio Dalma, Lila Downs (con Totó, La Momposina y Celso Piña), Jesse & Joy, Víctor Manuelle, Gerardo Ortiz, Pitbull, Michel Teló, y 3Ball MTY. Los actores Cristián de la Fuente y Lucero conducirán el evento, al igual que lo hicieron en 2011.

Jamie Foxx

será el villano de Spider-Man 2

Demi Moore quiere salir con Leonardo DiCaprio Según el tabloide The National Enquirer, el actor Leonardo DiCaprio es el nuevo interés amoroso de Demi Moore. Una fuente le dijo al tabloide que la actriz está intentando salir con el actor desde hace varias semanas. “Ella está tan desesperada por amor y por probar a Ashton Kutcher que puede conseguir a alguien mejor que él, que está tratando de salir con Leonardo DiCaprio (...) Ella le ha enviado correos electrónicos y lo ha llamado, con la esperanza de reavivar la chispa que tuvieron hace más de 15 años”, dijo el informante, en referencia al rápido romance que tuvieron en 1997.

“Ella está desesperada por amor. Se la pasa imaginando llegar a ser al lado de Leo una de las parejasmás poderosas de Hollywood”, señaló la fuente. Pero al parecer DiCaprio no tiene los

Jamie Foxx (Django Desencadenado) está en negociaciones para interpretar al villano de The Amazing Spider-Man 2. Según Coming Soon el personaje al que interprete podría ser Electro, el alter ego de Max Dillon, un hombre con que adquiere el poder de controlar la electricidad tras ser alcanzado por un rayo. Foxx se unirá a Andrew Garfield y Emma Stone, que retoman sus papeles de Peter Parker y Gwen Stacy respectivamente, y a Shailene Woodley, que será Mary-Jane Watson.

mismos pensamientos que Moore: “Leo la considera una mujer muy vieja para él, por eso no ha querido salir ni a tomarse un café”, agregó el informante al National Enquirer.

Eva Longoria está de romance con Wilmer Valderrama

Angie, de Los Vázquez Sounds cantará tema de película de Disney

“Eva Longoria y Wilmer Valderrama están saliendo”, dice la portada de la revista Star, quien publicó que los dos comenzaron a salir “unos pocos días después” que Longoria terminó con el mariscal de campo deNueva York Jets, Mark Sánchez. Según el tabloide, los dos fueron vistos intercambiando caricias mientras asistían a una obra de teatro en Los Angeles. Según la publicación, un testigo dijo: “Wilmer y Eva se sentaron juntos, y una vez que las luces se apagaron, se tomaron de la mano y así continuaron durante toda la obra”, dice. “Ella estaba susurrando en su oído mientras ponía la cabeza sobre sus hombros”, agregó. “Eran la parejamás linda”, afirmó la fuente. Ni Eva ni Wilmer han confirmado la relación, aunque se sabe que son amigos desde hace muchos años.

Ángela Vázquez, mejor conocida como ‘Angie’ del grupo Vázquez Sounds, ha firmado con los Estudios Disney para interpretar la canción de su nueva película animada, que llevará por título “El secreto de las hadas”, que cuenta la historia del mundo de Campanita. Angie cantará el tema en español de la película, en la que Campanita descubre que tiene una hermana, y otra serie de secretos que cambiarán su vida para siempre. “Me siento muy emocionada, no sólo porque se trata de Walt Disney y de que es la primera vez que cantoen una banda sonora de una película, sino porque soy fanática de Tinker Bell”, dijo la niña de 11 años originaria de Mexicali, Baja California. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

27

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


28

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.