DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2012
AÑO 22 | Nº 1169
Reinicia emisión de DUI en USA y Canadá
WWW.DIAADIANEWS.COM
El Registrado Nacional de Personas Naturales dijo que el proyecto de emisión del DUI en el exterior se realizará en dos fases, en la primera se le dará cobertura a Estados Unidos y Canadá, cubriendo 20 consulados en total, con 26 estaciones de trabajo, 22 en EUA y 4 en Canadá. PAG.22
Luis Martínez elegido fiscal general de El Salvador tras conflicto de poderes
Presidente Mauricio Funes mantiene alta aprobación en El Salvador El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, a tres años y medio del inicio de su gestión tiene una aprobación popular del 72,0%, reveló una encuesta. PAG.6
La Asamblea Legislativa aprobó con el consenso de todos los Grupos Parlamentarios y con 84 votos a favor, el nombramiento del abogado Luis Antonio Martínez Gonzáles, como Fiscal General de la República, cargo que desempeñará por el período de tres años, como lo señala la Constitución. PAG.8
MULTIOFERTAS
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |
LOS ANGELES
Lacey hace historia en Los Ángeles
El rostro sonriente de Jackie Lacey quedó plasmado ayer en la historia con esta frase: la primera mujer y afroamericana que es procuradora del condado de Los Ángeles desde 1850. Siendo el fruto de una familia que llegó al empobrecido y violento distrito de Crenshaw escapando del racismo que padecía el sur del país hace unas décadas, y alguien que comenzó desde abajo en la oficina, el suceso superó el mero acto de juramentación al cargo. “Hoy [lunes] los votantes de este condado nos permitieron atestiguar que es posible para una mujer de un vecindario de clase trabajadora, que fue educada en una escuela pública y que trazó su camino desde abajo, poder convertirse en procuradora de la oficina judicial más grande del país”, expresó Lacey en su alma mater, la Universidad del Sur de California (USC), donde tomó posesión del puesto. Ante la crema y nata de la política local, jefes policiacos, fiscales y cientos de invitados, Lacey anticipó que su trabajo no tendrá menos complicaciones que sus antecesores (cuatro de ellos
presentes), por la liberación anticipada de reos, el crecimiento de delitos electrónicos y un presupuesto reducido. “Estoy determinada, no obstante, a hacer lo correcto para aquellos que me pusieron en la oficina, la gente del condado de Los Ángeles”, expresó la flamante fiscal del condado. “Tomaré los temas de manera inteligente y con valentía, sin importar la política o el partidismo”, continuó. Sus predecesores confiaron que ella hará un buen papel en la dependencia. “Tiene liderazgo, sabe jugar en equipo y su personalidad sugiere que trabajará bien”, dijo el ahora ex fiscal Steve Cooley. “Jackie empieza una nueva era con nuevos retos”, indicó, por su parte, el exprocurador John Van de Kamp. Con 1,056 fiscales (52% son mujeres), 312 investigadores y 888 empleados de apoyo, la Procuraduría de Distrito de
Los Ángeles es considerada la agencia de ministerio público más grande del país. La oficina procesa los crímenes graves del condado, incluidos los delitos menores en 78 ciudades. Su primera tarea, precisó Lacey, será tratar de minimizar el impacto de la liberación anticipada de presos, un plan que el estado implementa por orden judicial para reducir la sobrepoblación en las cárceles. Lacey, de 55 años, inició su carrera como fiscal en 1986 apenas al egresar de la Escuela de Leyes de USC y fue ascendiendo hasta convertirse en la subprocuradora de Distrito de Los Ángeles en 2011. Ella creció rodeada de fotografías de Martin Luther King Jr, Abraham Lincoln y John F. Kennedy, que colgaban en las paredes de una humilde vivienda en Crenshaw. A ese distrito llegó su madre, Addie Phillips, a la edad de 17 años, huyendo
Lacey apoya el cambio de protocolo de la Policía de Los Ángeles (LAPD) que canceló los decomisos por 30 días de coches manejados por indocumentados, está a favor de no referir a las autoridades migratorias a los sin papeles que no cometan delitos graves y considera como buena idea que el estado les vuelva a otorgar licencias de manejo.
del racismo en Georgia. Graduada de la preparatoria Dorsey y de la universidad USC, la funcionaria ha dicho que su vida fue inspirada por Irma Brown, una joven abogada de raza negra que se convirtió en una jueza en Inglewood. En campaña, abogó por tribunales especiales para adictos,
enfermos mentales, veteranos de guerra, desamparados y otros acusados de delitos que están ligados a sus condiciones; y prometió desarrollar programas de prevención del delito y de rehabilitación de delincuentes, impulsar la unidad de combate al robo de identidad y enfocarse en la protección de adultos mayores.
Google busca impulsar pequeñas empresas hispanas en EEUU El gigante Google lanzó el primer programa en español para diseño gratis de páginas web, dominio y servidor gratis por un año para ayudar a la pequeñas y medianas empresas (pymes) latinas en Estados Unidos. “Está enfocado en el segmento de más crecimiento dentro de Estados Unidos y el censo dice que en los últimos cinco años creció un 44 por ciento”, dijo a Notimex, Mark López, gerente de ventas de Google para el mercado hispano y negocios panregionales de Latinoamérica. Un 97 por ciento de consumidores buscan en internet donde comprar productos y servicios, mientras sólo un 42 por ciento de las pymes tienen presencia en la red, según datos del popular buscador. El programa es parte de una iniciativa del estado de Florida destinada a ayudar al 58 por ciento de las pymes de la entidad que no tienen una presencia en la red. El lanzamiento incluyo una serie de talleres en el Miami Dade College (MDC). El programa que busca impulsar el crecimiento económico de acuerdo con López, es la continuación de la gira en inglés de Google por 50 estados del país “Get Your Business Online”. Un nuevo taller se realizará en la ciudad de Los Angeles el 11 de diciembre y para el próximo año, los negocios participantes pueden dirigirse a la dirección www. GYBO.com/español para recibir un sitio web gratis así como herramientas y
capacitación. Por otra parte, López dijo que también tienen iniciativas para las pymes en América Latina en países como México y Colombia, donde ese sector está creciendo de manera exponencial contribuyendo al igual que en Estados Unidos al fortalecimiento de las economías. Señaló que la telefonía móvil “es nuestro sector de más crecimiento dentro de todas las plataformas dentro de la región y vemos que queda todavía muchos por hacer”. Google cuenta con oficinas comerciales en las capitales de México, Argentina, Chile, Perú y Colombia.
El interés de la compañía es que esa comunidad en EEUU diseñe gratis páginas web, dominios y servidores por un año La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Casa Blanca: Hispanos no pueden pagar más tributos Las familias hispanas de Estados Unidos, “aspirantes” a pertenecer a la clase media, no pueden asumir aumentos de impuestos ni decisiones precipitadas del Congreso que sumerjan al país en otra recesión, aseguraron el miércoles activistas, políticos demócratas y representantes de la Casa Blanca. Una familia hispana con dos hijos que gana una media de entre 50.000 y 85.000 dólares al año podría enfrentar un aumento de impuestos de hasta 2.200 dólares si el Congreso no logra un acuerdo justo en sus negociaciones para evitar el llamado “abismo fiscal”, dijo Julie Rodríguez, directora adjunta de Asuntos Latinos e Inmigración para la Oficina de Participación Pública de la Casa Blanca. “(Un aumento de impuestos) son dólares críticos que impactarían la vida diaria de los hispanos y su habilidad de tener el dinero que necesitan para proveer para su familia y contribuir al crecimiento de la economía”, dijo Rodríguez durante una llamada telefónica con periodistas
organizada por el Consejo Nacional de La Raza. Legisladores republicanos están negociando con el presidente Barack Obama para ver cómo enfrentan la combinación de aumento de impuestos y recortes en gastos del gobierno que de forma automática empezaría a principios del 2013. Los republicanos han propuesto aumentar la edad de elegibilidad para Medicare y reducir las aumentos por el costo de la vida en las prestaciones de la Seguridad Social. Obama quiere que individuos que ganen más de 200.000 dólares y las parejas que obtengan más de 250.000 dólares anuales paguen más impuestos. La Casa Blanca ha propuesto aumentar los tributos en
1,6 billones de dólares a lo largo de 10 años. Mientras tanto, la comunidad hispana ha sufrido más las consecuencias de la reciente crisis económica que otras comunidades y por eso es importante que no se la castigue, dijeron los participantes en la conferencia. El nivel de desempleo entre hispanos es del 10% mientras que entre la población general es del 7,9%, recordó el congresista demócrata Xavier Becerra. El nivel de ejecuciones hipotecarias es del 5% entre blancos y casi del 10% entre hispanos, agregó. “Los hispanos son la clase aspirante de América”, dijo Becerra. “Somos mas jóvenes y menos ricos que la media estadounidense.
Somos compradores de una casa por primera vez. Somos a menudo los que nos graduamos de la universidad por primera vez. Aspiramos a ser clase media. Si se exprime a los que no están en el medio, éstos pueden acabar fuera”. La reducción masiva al presupuesto previsto para el 2013 afectará programas claves para hispanos en áreas como la educación, salud o vivienda, resultando en un aumento de impuestos para familias trabajadoras a menos que el Congreso lo evite, dijeron los activistas. La Agenda Nacional de Liderazgo Hispano, una coalición de 30 organizaciones hispanas de todo el país, hizo pública el miércoles una carta enviada a
Aproximadamente 3,6 millones de familias hispanas trabajadoras y 6,3 millones de niños hispanos deberían poder seguir beneficiándose de las mejoras realizadas a los créditos fiscales que se otorga por hijo y por nivel salarial, dijo Rodríguez.
líderes del Congreso y a Obama avisando del impacto negativo que tendrían en la comunidad hispana recortes a ciertos programas. El documento pide al gobierno que reduzca su presupuesto de defensa en lugar de dejar de invertir en proyectos de entrenamiento laboral o aprendizaje de inglés.
Los hispanos jugaron un papel clave en las elecciones presidenciales del mes pasado y en la victoria de Obama y merecen que en Washington se negocie una solución equilibrada para reducir el déficit actual, dijo Janet Murguía, presidenta y directora ejecutiva del Consejo Nacional de la Raza.
Bajó la inmigración indocumentada en EEUU Crisis económica y severas leyes migratorias son las principales causas del descenso WASHINGTON, D.C. - Nuevos datos del Pew Hispanic Center difundidos el jueves muestran que el número de indocumentados en Estados Unidos bajó, dato que pone fin a más de una década de incrementos. Del pico de alrededor de 12 millones de extranjeros sin permiso de estadía legal en Estados Unidos en 2007, la nueva cifra se sitúa en 11.1 millones, dato que coindice con las estimaciones del Pew Hispanic reveladas en septiembre de 2010. Las nuevas cifras señalan, además, que se registra una baja general de la inmigración de latinos, y que por primera vez desde 1910 los inmigrantes asiáticos superaron a los hispanos. Demógrafos indican que es improbable que la inmigración indocumentada de hispanos (el 80% de toda la inmigración sin permiso de estadía proviene de América Latina) se acerque de nuevo a su pico de mediados de la década de 2000 (12 millones), debido a la crisis económica y la aplicación de severas leyes migratorias y de seguridad en las fronteras. También al envejecimiento de la población mexicana, citó The Associated Press. Qué dijo el Pew Hace seis meses el Pew Hispanic, un grupo privado de Washington que estudia los movimientos migratorios, advirtió
que el flujo de mexicanos en la frontera había disminuido. Agregó que la disminución obedece a la recesión económica que comenzó a finales de 2007, crisis que detuvo la demanda de mano de obra, y a mayores y severos controles fronterizos adoptados tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Washington, Nueva York y Pensilvania. A principios de septiembre de 2010 el Pew Hispanic publicó un reporte en el que señaló que el número de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos disminuyó en casi un millón de personas, un 8% de 2007 a 2009, cifra que represento el primer descenso “relevante” en los últimos 20 años.
La última vez que Estados Unidos llegó a esta cifra fue en 2005. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Presidente Mauricio Funes mantiene alta aprobación en El Salvador El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, a tres años y medio del inicio de su gestión tiene una aprobación popular del 72,0%, reveló una encuesta.
E
l estudio realizado entre el 16 y 20 de noviembre pasado a 1.200 personas a nivel nacional ratifica la popularidad del mandatario, que también obtuvo una nota de 6,8 en un escala de cero a 10 puntos. La aprobación del gobernante de El Salvador se registra a pesar de que los entrevistados aún reclaman la mala situación económica y de la violencia, aunque también reconocen ahora que han bajado los niveles de criminalidad. Los salvadoreños aprueban el trabajo que ha hecho Mauricio Funes en el área de la educación, salud, pensión universal a personas de la tercera edad, entre otros sectores. El 65 por ciento de la población calificó como positiva la entrega de paquetes escolares a los estudiantes de
las escuelas públicas del país, lo mismo alimentación, el vaso de leche, zapatos, uniformes y otros beneficios. Sin embargo, el 53.6 por ciento de los entrevistados tiene una mala percepción sobre la situación económica. Según la encuesta, el apoyo recibido por el presidente Mauricio Funes, está en uno de sus puntos más altos desde que tomó las riendas del país el 1 de junio de 2009. El 48,6 por ciento de la población también consideró como positivo el trabajo que realiza el oficialista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), al lado del ejecutivo. El sondeo tiene un margen de error del 2,9 por ciento y una confianza del 95,0 por ciento.
Más del 48% de la población determinó como positivo el trabajo que realiza el mandatario.
Delegación EE.UU. revisará el Asocio para Crecimiento
U
na delegación estadounidense, encabezada por el subsecretario de Comercio de ese país, Walter Bastian, y Eric Postel, coordinador del proyecto del Asocio para el Crecimiento se reunirá hoy con autoridades de Gobierno de El Salvador, políticos y otros actores involucrados para analizar los avances de tan ambicioso programa. El proyecto, cuya duración será de cinco años, ha identificado la inseguridad y la baja productividad nacional como los principales problemas para que El Salvador despegue económica y socialmente. En ese sentido, se ha avanzado en proponer políticas y metas para remover los obstáculos del crecimiento. Entre estos obstáculos, el Consejo Nacional para el Crecimiento ha identificado que se debe agilizar la concesión del puerto La Unión, desarrollar el plan maestro de ampliación del Aeropuerto de El Salvador y el apoyo a otras iniciativas de coinversiones, entre otros. Iniciativas que están por
El Asocio para el Crecimiento fue lanzado el año pasado, como una nueva forma de apoyo de la Unión Americana, que además de la ayuda financiera implicará asistencia técnica para el desarrollo del país.
desarrollarse en la agenda del segundo año de operaciones. La visita Este día, la delegación norteamericana se entrevistará con la Embajadora de EE.UU. en El Salvador, Mari Carmen Aponte y con el Secretario Técnico de la Presidencia para tener un
informe de los avances del programa al segundo semestre de haberse implementado (mayo-noviembre 2012). Asimismo, la misión conversará con representantes de la sociedad civil coordinados por el PNUD, y se aprovechará para presentar a los equipos técnicos
que analizan las restricciones a la seguridad y al equipo de las restricciones al comercio de transables. Posteriormente, los miembros del Consejo Nacional para el Crecimiento presentarán un reporte sobre el mismo. El secretario técnico de la
Presidencia, Alexander Segovia, señaló que además de la cooperación financiera el Asocio para el Crecimiento incorpora el componente de asistencia técnica de parte de las diferentes agencias de Gobierno de Estados Unidos, que buscan asegurar que este programa sea exitoso. Adicionalmente, el gran país del norte apoyará con innovación y transferencia de tecnología. “El Gobierno norteamericano también acompañará con sus ‘buenos oficios’ en foros internacionales y empresariales para crear apoyos técnicos, políticos y financieros”, detalló el funcionario. Segovia dijo que el Asocio para el Crecimiento es la gran sombrilla de la cooperación norteamericana, en la que se debe incluir el Fomilenio II, que permitirá el desarrollo de la zona costera. En esta parte, ya se recibieron las primeras recomendaciones de la Corporación del Milenio, y hay acuerdos para impulsar proyectos en el ramo de educación y de logística.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
Virtual empate entre el FMLN Y ARENA Es la primera vez este año que los estudios hechos por la prensa salvadoreña, reflejan esa situación, que el periódico califica de un empate entre las dos mayores fuerzas políticas de la nación, el FMLN y la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).
E
l sondeo fue realizado del 16 al 20 de noviembre pasado a 1.200 personas en todo el país, lo que permite hacer inferencias sobre la opinión de toda la población con un margen de error de 2,9% y un nivel de confianza del 95, explica la publicación. A la pregunta sobre por cuál partido político votarían si las elecciones presidenciales se realizaran el próximo domingo, 29,3 % respondió lo haría por el FMLN, mientras 28,2, por ARENA. El resto de partidos acumula solo el 3,5 % y los demás entrevistados aún no ha decidido o no respondieron a la pregunta, precisa el periódico. Según la encuesta, el 39,6%de los salvadoreños quiere que siga el mismo partido en el gobierno, el 42,4, desea que llegue otro, mientras que al 8,8 le es indiferente. Agrega que la gente sigue a favor de un cambio en la administración del país, pero la brecha ha bajado de 15 puntos
hace tres meses a los 2,8 actuales. Las personas que están a favor de la continuidad perciben que la administración actual ha hecho un buen trabajo, y que muchos de sus proyectos deben seguir adelante. Quienes están a favor del cambio de gobierno no han visto logros y desean ver qué sucede con una nueva administración, apunta. Indica que el FMLN tiene su mejor desempeño electoral entre la gente del interior del país, la zona rural y las familias de nivel socioeconómico bajo y marginal. En tanto, añade, Arena se ha fortalecido entre las personas del Área Metropolitana de San Salvador y en familias de ingresos medios. El FMLN se está ganando finalmente el corazón de la gente más pobre del país, en particular la que vive en la zona rural, asegura el periódico.
El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador cuenta con una estrecha ventaja en la intención de voto para las elecciones de 2014, revela una encuesta.
Descartan que Golfo de Fonseca sea zona de disputa El Salvador, Honduras y Nicaragua, descartaron que el Golfo de Fonseca sea una zona de disputa entre los tres países, afirmando que buscan impulsarlo como lugar de paz, desarrollo y seguridad, afirmaron los mandatarios de esas naciones, luego de una reunión sostenida en Managua. El Presidente de El Salvador, Mauricio Funes, descartó que el Golfo de Fonseca sea un área de disputa. “Fuimos claros que nos anima una voluntad pacifista donde privilegiamos la solución de los conflictos por la vía pacífica y negociada y descartamos cualquier uso de la fuerza militar para resolver estos conflictos”, expresó el mandatario al finalizar el encuentro con sus homólogos Daniel Ortega y Porfirio Lobo. Los tres presidentes se mostraron preocupados que haya sectores interesados en desvirtuar la naturaleza de algunos incidentes que se han dado en la zona del Golfo de Fonseca, particularmente algunos incidentes en los que se han visto involucrados naves o lanchas, guardacostas, de los tres países que comparten costa en el golfo. En el mismo documento, expresaron a la comunidad internacional que todos los asuntos referidos al Golfo de Fonseca serán abordados por esta comisión que dirigirán los cancilleres de las tres naciones. Funes recordó que existe desde 2007 una declaración, también firmada en Managua, que estableció que el Golfo de Fonseca es una zona de paz, desarrollo y
seguridad, y que el 30 de marzo en San Salvador los tres gobernantes se reunieron para avanzar en el cumplimiento de esta estrategia. Por su parte, el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, resaltó que otro de los compromisos es verificar el cumplimiento de la sentencia de la Corte Internacional de Justicia de 1992.
Los mandatarios de El Salvador, Honduras y Nicaragua se comprometieron a mantener una voluntad pacifista en la zona.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Luis Martínez elegido fiscal general de El Salvador tras conflicto de poderes
Tras meses de desacuerdos políticos, este martes el Parlamento de El Salvador acordó el nombramiento de Luis Martínez como nuevo fiscal general de ese país centroamericano.
L
a Asamblea Legislativa aprobó con el consenso de todos los Grupos Parlamentarios y con 84 votos a favor, el nombramiento del abogado Luis Antonio Martínez Gonzáles, como Fiscal General de la República, cargo que desempeñará por el período de tres años, como lo señala la Constitución. Apelando al mandato de la Comisión de Agenda de País, el Presidente Sigfrido Reyes, convocó a reunión, la cual concluyó con un acuerdo para que se nombrara este martes 4 de diciembre, al Fiscal General. Tras lograrse el consenso, la Comisión Política redactó un Dictamen Favorable que literalmente consigna “la voluntad de todos los coordinadores de los grupos parlamentarios, de nombrar como Fiscal General de la República al Jurista Luis Antonio Martínez”, reveló en conferencia de Prensa el Presidente de la Asamblea Legislativa, al hacer público y oficial el nombramiento que pone fin al capítulo de la
elección del funcionario. Posteriormente, convocó a Sesión Plenaria Extraordinaria, para dar cumplimiento a lo acordado. Después de una votación en términos generales, del contenido del Dictamen, el Pleno procedió a la votación nominal y pública, reiterándose los 84 votos a favor. Roberto Angulo, de la bancada de Concertación Nacional, externó al nuevo Fiscal: “Esperamos mesura, pero también fuerza, estamos esperando en El Salvador, todo el pueblo, que se cumpla con la ley, que resista a las presiones que va a tener y que sea su fuerza la Constitución y las Leyes”. Entre tanto, Arnoldo Marín, del Partido Demócrata Cristiano, expresó que el entendimiento se traduce en “un acuerdo que viene a mandar un mensaje de confianza a todos los salvadoreños, que estaban ansiosos por el nombramiento del Fiscalía General de la República”. El Diputado Douglas Avilés, de Cambio Democrático, dijo que
con el nombramiento “estamos contribuyendo en la línea de la defensa de la constitucionalidad e insistiendo en la necesidad de alcanzar acuerdo por consenso, acuerdo a la luz del día, con transparencia y al final acuerdos políticos”. Por su parte, el Diputado Walter Guzmán, de GANA, al razonar los votos de su bancada manifestó: “nos sentimos complacidos que finalmente se ha alcanzado un acuerdo político para llegar a cumplir con lo que la Constitución de la República mandata ….GANA lo que ha hecho es darle a nuestro país la seguridad jurídica”. El Diputado Mario Marroquín, dijo: “ARENA se congratula, reconoce a la Comisión de País, a la Comisión Política, a los Diputados, a las Diputadas”, por el consenso logrado y felicitó a todos los sectores que permitieron la elección del funcionario. La Legisladora Norma Guevara, del FMLN, expresó: “El FMLN tuvo otras preferencias pero es en esta, logramos encontrarnos
Luis Martínez dijo que actuará con imparcialidad e independencia. Ofreció combatir el crimen organizado y “resultados palpables”.
todas las fuerzas políticas, por lo cual felicitamos al abogado Luis Martínez y le reiteramos la exigencia social y nuestra expectativa de un desempeño a la altura del fortalecimiento de las instituciones”. Luis Martínez, Luego de ser juramentado por el Presidente del Primer Órgano de Estado, manifestó su compromiso por trabajar con independencia: “nada nos alejará del deber de la Fiscalía General de la República” afirmó en sus primeras palabras a la Prensa y reiteró: “tengo un solo propósito en mi mente: servirle a mi país y a las víctimas con la
ayuda de Dios todo poderoso”. Imparcialidad y Unidad El nuevo Fiscal General de la República, Luis Martínez, ofreció ayer disminuir los niveles de delincuencia, trabajar con imparcialidad y unir esfuerzos con instituciones como la Policía, Órgano Judicial, Ministerio de Seguridad y Procuradurías General de la República y de Derechos Humanos. Según el titular, el haber contado con el respaldo de los 84 diputados, crea condiciones más favorables para actuar con imparcialidad.
Pandilleros de El Salvador eligen 10 municipios como “santuarios” Los pandilleros representantes de cinco organizaciones delictivas de El Salvador anunciaron hoy que seleccionaron los primeros 10 municipios “santuarios” para que el gobierno valore su reconocimiento, tal como fue propuesto hace dos semanas por los facilitadores de una tregua. El anuncio fue recibido con beneplácito por el ministro de Justicia y Seguridad, el general retirado David Munguía Payés, porque considera que éste puede ser un instrumento para consolidar la llamada tregua que comenzó entre las dos principales pandillas del país, la Mara Salvatrucha (MS-13) y la pandilla 18. El pasado 22 de noviembre, el obispo castrense Fabio Colindres y el ex guerrillero Raúl Mijango propusieron a las autoridades la creación de municipios santuarios que serán declarados zonas de paz, donde las pandillas garanticen cero delitos a cambio de que la policía no realice patrullajes nocturnos ni redadas masivas. Desde marzo pasado, la MS-13 y la pandilla 18 anunciaron el inicio de una tregua, con la cual cesó la guerra territorial y el fin de los asesinatos.
La medida fue clave para descender la cuota diaria de homicidios, de 14 a cinco o seis por día. Opositores al presidente salvadoreño Mauricio Funes acusan, sin embargo, a su gobierno de haber negociado el cese de la violencia con los criminales. En el comunicado dado a conocer este martes se incluyen, además de la MS-13 y la 18, las voces de las pandillas Mao Mao, Mirada Loca y Máquina, que oficialmente estaban desarticuladas. La Mao Mao y La Máquina, por ejemplo, surgieron antes de que vinieran a El Salvador los primeros miembros de la 18 o de la MS-13. De acuerdo con los líderes de estas pandillas, la medida en estas zonas beneficiará a un promedio de 900.000 salvadoreños, por lo cual han retirado el armamento escondido que será entregado a Mijango y Colindres.
Los pandilleros representantes de cinco organizaciones delictivas de El Salvador anunciaron hoy que seleccionaron los primeros 10 municipios “santuarios” para que el gobierno valore su reconocimiento, tal como fue propuesto hace dos semanas por los facilitadores de una tregua.
La MS-13 nació como una pandilla formada por salvadoreños en el vecindario de Pico Union en Los Angeles, California, Estados Unidos, durante los años 80, donde surgió previamente la 18. En octubre pasado, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro incluyó a la MS-13 al mismo nivel que el cártel criminal y del narcotráfico de “Los Zetas”, de México, y a la mafia japonesa Yakuza. La designación implica que las autoridades federales se incauten de bienes vinculados con la Salvatrucha y probablemente restrinjan sus remesas hacia El Salvador. De acuerdo con los cálculos de la Policía Nacional Civil, en las cárceles salvadoreñas están recluidos unos 10.000 pandilleros, mientras que en las calles permanecen libres cerca de 50.000.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2012
9
GUATEMALA
Guatemala: pendiente de aprobación Ley de Desarrollo Rural Autoridades de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) informaron este jueves que varias personas interrumpieron el tránsito de ambas vías en el kilómetro 28 de la ruta Interamericana, en el central municipio de San Lucas Sacatepéquez.
F
ernando Camey, vocero de Provial, declaró al diario local Siglo 21 que hubo protestas en el kilómetro 65, ruta a El Salvador; kilómetro 128 de la Interamericana, en Los Encuentros, Sololá (suroccidente); y en el kilómetro 113, de la carretera que conduce al Pacífico, Cocales, Escuintla (centro-sur). “De no aprobarse (la ley) llamamos a preparar un levantamiento nacional y depurar este Congreso para que legisle a favor de los más necesitados”, señala un comunicado, divulgado por la Coordinara Nacional Indígena y Campesina, una de las principales agrupaciones de agricultores guatemaltecos. Referido a esa normativa, el presidente Otto Pérez Molina
advirtió este jueves, durante la inauguración de la X Asamblea del Fondo Indígena, que su administración trabaja en su aprobación y considera que la misma facilitaría la reducción de la pobreza y el aumento de las oportunidades en el interior de este país. Pérez Molina pidió hace dos días al Legislativo aprobar en una sola lectura la ley, mientras la Cámara del Agro (Camagro) interpuso un amparo ante la Corte de Constitucionalidad para frenar la ratificación de la misma. “Reitero mi apoyo a la aprobación urgente de la Ley de Desarrollo Rural Integral y le solicito a la bancada (bloque) oficial que la respalde porque aprobarla significa un paso
adelante para garantizar una Guatemala justa, digna e incluyente”, señaló el mandatario en un mensaje televisivo a la nación. Según expuso, esa legislación -introducida en el Parlamento desde hace una década- “es la base sobre la cual podremos levantar la economía campesina y asegurar la reducción sostenida de la pobreza en el campo”. El gobernante aclaró en que la ley “de ninguna manera atenta contra la propiedad privada”, como aseguran los empresarios. Sin embargo, este mismo miércoles la Cámara del Agro (Camagro), que agrupa a los hacendados más adinerados de este país, puso ante la Corte de Constitucionalidad una acción en contra del presidente de la
El Congreso guatemalteco tiene pendiente la aprobación de la Ley de Desarrollo Rural Integral, mientras cientos de campesinos bloquearon diferentes carreteras del país para exigir la ratificación de la legislación, criticada por los hacendados.
Asamblea, Gudy Rivera, para que detenga la sanción del mencionado documento legal. El abogado de Camagro, Stuardo Ralón, declaró a reporteros que
el Legislativo no puede ni debe certificarla porque ha sufrido cambios en más del 30 por ciento de su contenido respecto al proyecto original.
ONU denuncia a 18 jueces de fomentar impunidad en Guatemala “Cuando un juez favorece una estructura criminal o deja en libertad a una persona que debería esta presa, se está favoreciendo la impunidad”, afirmó el titular de la Cicig, el costarricense Francisco Dall´Anese, al presentar el informe titulado “Los jueces de la impunidad”.
La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), creada en acuerdo con la ONU, denunció ante la Fiscalía a 18 jueces por fomentar la impunidad, al emitir fallos favorables a estructuras criminales y corruptas, informó este jueves una fuente del ente internacional.
Dall´Anese entregó el miércoles el informe a la Fiscal General, Claudia Paz y Paz, a quien Dall´Anese instó a iniciar procesos penales contra los 18 magistrados. En el documento “se señalan los vicios en que han incurrido en sus resoluciones 18 jueces del sistema judicial guatemalteco”, entre ellos ocho mujeres, indicó la Cicig. El análisis de dos partes señala en una los vicios en que incurren los letrados emitiendo resoluciones contrarias a
Derecho. En la otra se indican los nombres y los casos concretos resueltos contrarios a la ley. En la elaboración del informe participaron analistas criminales y judiciales internacionales, con base en documentos públicos que demuestran que los jueces cometieron irregularidades al no resolver casos ni dictar sentencias de acuerdo con leyes nacionales y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Las investigaciones evidencian que los magistrados “han favorecido al poder corrupto y las estructuras criminales” guatemaltecas, según Cicig, que no cuenta con evidencias de que pertenezcan a grupos criminales ni por qué emitieron los fallos cuestionados. Dall´Anese adelantó que la Cicig podría constituirse como querellante cooperador en los procesos judiciales que se inicien en contra de los señalados. La institución, creada en 2006 por acuerdo entre el gobierno guatemalteco y la ONU, busca fortalecer la institucionalidad del sistema judicial del país. No obstante, el 98% de las denuncias que llegan a los tribunales quedan impunes. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |
INTERNACIONAL
Firman el Pacto por México, plataforma Las fuerzas partidistas más importantes del país, PRI, PAN y PRD, se sentaron a la mesa con el presidente Enrique Peña Nieto para suscribir un acuerdo político nacional que marcó el arranque de la transición mediante el Pacto por México.
De entrada, el primer mandatario, los presidentes del PRD Jesús Zambrano; del PAN, Gustavo Madero, y del PRI, Cristina Díaz, definieron la agenda inmediata de una amplia gama temática del inédito acuerdo político, y anunciaron que trabajarán en 3 iniciativas inmediatas para transformar el país: 1) La Reforma educativa. 2) La Reforma en telecomunicaciones. 3) Reforma a la Ley Nacional de Responsabilidad Hacendaria y Deuda Pública para las Entidades Federativas y Municipios. El documento compromiso contiene alrededor de un centenar de propuestas de todos los ámbitos de la vida nacional, que en conjunto constituye lo que se llama un pacto de Estado, y que incluye un programa de realización para los 6 años próximos. En el Alcázar del Castillo de Chapultepec, el presidente de la República y los dirigentes partidistas tuvieron como testigos al presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Murillo Karam, y al presidente del Senado, Ernesto Cordero.
De acuerdo con el documento, leído por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el objetivo del acuerdo será tomar medidas preventivas para enfrentar posibles contingencias ante el rápido deterioro económico internacional y ante la creciente influencia de los poderes fácticos que retan la vida institucional de país. Acompañado de todos los gobernadores de las entidades federativas de la República, Peña Nieto se congratuló por la firma de este “inédito” acuerdo político y expresó su compromiso de ser, como presidente de México, “un factor de encuentro, de unidad y de diálogo propositivo y constructivo”. De acuerdo con el mandatario, estos acercamientos para lograr el Pacto por México dieron pauta a algunas de las decisiones presidenciales que anunció la víspera con motivo de la toma de posesión como titular del Ejecutivo. El político mexiquense hizo votos para que el resto de los partidos políticos se sumen a esta a iniciativa, particularmente a los dirigentes del Partido Verde Ecologista de México, Jorge Emilio
Lobo:”Lucharemos contra la evasión fiscal” en Honduras El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, ratificó este viernes a través de su cuenta de la red social Twitter la lucha del gobierno contra la evasión fiscal. El mandatario manifestó: ”lucharemos contra la evasión fiscal, revisaremos temas como las exoneraciones que siguen haciendo ricos a los ricos y pobres a los pobres”. Estas declaraciones son vertidas en el marco de la visita a Honduras del FMI (Fondo Monetario Internacional), quienes recomendaron al gobierno no incrementar impuestos, y la aprobación 4.900 millones de lempiras para financiar el presupuesto actual. Cabe recordar que en un solo debate, el Congreso Nacional aprobó y ratificó ayer dos decretos para autorizar que el Poder Ejecutivo, por un lado, obtenga una nueva deuda interna de 4.900 millones de lempiras para financiar el presupuesto actual y, por otro, US$750 millones (14.200 millones de lempiras) en deuda externa con que financiarán el déficit del presupuesto que se aprobará para 2013. El presidente también dijo que ”seguiremos luchando por reducir el gasto público en todo lo que se pueda hasta llegar al mínimo posible”, añadió que “como gobierno del humanismo cristiano nos comprometemos a no tocar ningún
empleado público que cumpla al 100% con su deber con Honduras”. El mensaje de no despedir a ningún empleado público lo hizo Lobo un día después de que el presidente de la Comisión de Presupuesto del Parlamento dijera que la mitad de los 3.000 empleados de la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) serán despedidos a partir de 2013, para sanear la corrupción en esa institución. Según Rivera, ya se han gestionado 300 millones de lempiras (unos US$15 millones) para el pago de prestaciones a los empleados de la DEI que serían despedidos.
El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, dijo además que reducirá el gasto público y que no despedirán empleados públicos.
El método de trabajo se constituirá en un consejo rector, el cual tendrá la responsabilidad de articular las negociaciones centrales, definir objetivos, determinar mesas de trabajo por materia y/o reforma, establecer un calendario de trabajo y elaborar las iniciativas de ley que se requieren para someterlas a la discusión del Congreso de la Unión
González y Arturo Escobar, quienes acudieron al encuentro en calidad de observadores. Directrices El Pacto por México contiene 5 acuerdos esenciales: • hacer de México una sociedad de derechos y libertades;
• con crecimiento económico, empleo y competitividad; • con seguridad y justicia; • con transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, y • con gobernabilidad democrática.
Lotería Nacional de Beneficencia dedica sortea a los salvadoreños en el exterior
El viceministro para Salvadoreños en el Exterior, Juan José García, participó este miércoles en el sorteo número 1940 de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), que fue dedicado a los salvadoreños en el exterior. Para el funcionario, esta deferencia “es un signo más de la importancia que la diáspora tiene para este gobierno y sus políticas públicas”. “Recordemos que el mismo presidente de la República, Mauricio Funes, ha manifestado que los salvadoreños en el exterior son una prioridad y lo demostró recientemente cuando anunció, en junio pasado, la presentación del anteproyecto de ley especial para el voto desde el exterior”, indicó. También, el viceministro García señaló que otro signo importante para los connacionales “es la emisión del Documento Único de Identidad (DUI), para lo cual este viernes inauguraremos oficialmente en la ciudad de Los Ángeles, en Estados Unidos, la ventanilla para
El sorteo, correspondiente a la presente semana, se realizó en el marco del Día del Salvadoreño en el Exterior, celebrado cada 26 de noviembre y que permite “visibilizar no solo el aporte económico de nuestra diáspora, sino también todo su apoyo cultural y científico”.
dicho fin”. La primera parte de este proyecto comprende entregar el DUI, tanto en Estados Unidos como en Canadá, países que albergan a la mayoría de nuestra diáspora, aunque se espera que llegue al resto del mundo. Por su parte, el presidente de la LNB, Rogelio
Fonseca, reconoció el esfuerzo y los aportes que realizan los compatriotas en diferentes partes del mundo, contribuyendo al desarrollo económico y social del país. Además, felicitó el trabajo realizado en su beneficio por parte de la Cancillería.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2012
11
Edición Bienes Raíces y Negocios
Consejos si compras o vendes casa en Navidad
Si ya tienes comprador, se diligente firmando los documentos que te correspondan y sometiendo aquellos que te piden. Al igual que para el comprador, es importante que lo hagas tan pronto te lo solicitan para evitar los retrasos típicos de los días festivos.
Qué hacer si quieres comprar o vender tu casa en navidades “Es la época más maravillosa del año”, esa es la frase que oirás en la canción de fondo de la temporada si visitas Disney World en Navidad. “Yes, it’s the most wonderful time of the year”, pero si estás comprando o vendiendo casas con las “Navidades encima”, esta podría resultarte una época de mucho stress. Consejos para compradores 1. Evita salir a ver casas en los días festivos picos, entiéndase Noche Buena o el día de Navidad, así como en la víspera de despedida de año o el primer día de enero. Casi no encontrarás ningún agente disponible y mucho menos casas que estén ocupadas, cuyos dueños quieran mostrarla ese día. 2. La excepción a ese punto número uno es si estás de vacaciones en un destino y quieres ver casas antes de ir de vuelta a tu hogar. En ese caso, explícalo a los dueños o agentes a ver si tienes suerte. 3. Si ya entraste en la transacción de compra y tienes un préstamo en proceso, trata de someter todos los documentos tan pronto te lo soliciten. Toma en cuenta que habrá días feriados en que los bancos y otras instituciones involucradas en la compra y venta, estén cerradas. 4. Si tienes cierre pendiente y te ponen a escoger fecha para hacerlo, procura que no sea en los días más complicados de la temporada que te mencioné
en el punto número uno. Los retrasos en documentos de correo, menos personal en los bancos y otras instituciones de servicio así como cancelaciones en vuelos o carreteras más congestionadas podrían afectar el cierre. Consejos para vendedores 1. Si lo que estás vendiendo es tu vivienda principal donde vives actualmente, mantén la casa lo más neutral posible en la decoración. Llenarla de luces en el exterior, poner un árbol gigante en el medio de la sala y decorar hasta la cocina o la escalera que van para un segundo piso (si la casa lo tiene), podría resultar abrumador para los compradores y hará muy difícil que puedan evaluar el espacio y cómo se sentirían en ella si la compran. Esto es un principio fundamental del “staging” y de
cómo preparar tu casa para la venta. 2. Aprovecha la limpieza de temporada para deshacerte de todo lo que no usas y mantener la casa lo más recogida posible. Es mejor que tenga de menos en la decoración y no de más, incluyendo accesorios en las encimeras de la cocina y los baños. Además es buen momento para hacer la limpieza de clósets y dejarlos listos para mudarte. 3. Evita las reuniones familiares y fiestas en tu casa. A todos nos gusta recibir
amistades y a la familia en Navidad pero esto requiere de esfuerzos y energía para limpiar, organizar, atender la visita y luego recoger. Si este año estás vendiendo, explícales a tus conocidos
y pasa las fiestas con ellos o si no tienes un lugar adecuado, ve a un hotel o a un restaurante a cenar. Así todos estarán más tranquilos y la casa lista para mostrar.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |
Edición Bienes Raíces y Negocios
Ideas clásicas y modernas para decorar tu mesa de Navidad
En Navidad, además del árbol y los regalos, la cena es protagonista de la fiesta, por eso es indispensable que esté deslumbrante. Te vamos a dar unos tips básicos para decorar la mesa con lo que ya tienes en casa y con algunos accesorios que le darán brillo y ‘glamour’, ya sea en el estilo clásico o en el moderno.
Haz que tus huéspedes se sientan como en casa
Velas para Navidad Crea un ambiente acogedor en casa
Las velas Navidad dan un toque de color y olor a la nuestra casa en Navidad. Por lo tanto, son una excelente opción paradecorar tu hogar en la época navideña. Aquí podrás descubrir diferentes formas de obtener velas de Navidad originales. Muchos colores y diseños La forma más sencilla de obtener unas bonitas velas de Navidad es comprándolas directamente en las tiendas. Existen multitud de velas, con diferentes motivos, colores, olores y formas. Puedes comprar velas normales y modificarlas. Otra forma de tener unas bonitas velas de Navidad en casa es comprando velas normales en cualquier tienda y decorándolas tú mismo. Esta decoración se puede realizar de diferentes formas. Una de ellas es pegando en la vela papeles con diversosmotivos navideños recortados de manera original. También puedes utilizar cintas de colores e incluso brillantina. Una forma de conseguir una iluminación casi mágica es fabricar un soporte original donde insertar la vela.
extremo pero es de muchísima utilidad para aquellos que no están familiarizados con tu vecindario. Haz trajetas con indicaciones de cómo llegar a la tienda más cercana, cómo llegar al transporte público, los sitios de interés de la localidad y un ‘mall’ por los que necesiten hacer compras de ‘último minuto’, deja a la mano un juego de llaves extra.
Es difícil de creer pero las fiestas ya están a un paso, lo que significa que además de la comida, la decoración y los regalos tenemos que preocuparnos por los invitados que llegarán. Aquí te presentamos algunos consejos para hacer que tus invitados se sientan como en casa sin tantos esfuerzos. El baño de huéspedes: Con el fin de convertir tu casa en un lugar realmente acogedor trata de incorporar algunos de los accesorios que tus invitados pudieron olvidar como una pasta de dientes, shampoo, jabones de baño, crema corporal, etc. Pueden ir en una canasta con motivos navideños sobre el lavabo, recuerda que todo debe estar en un lugar visible para que no tengan problema en ubicarlo. Ayuda a tus invitados a no aburrirse durante su visita dentro y fuera de casa. Un kit de supervivencia puede sonarte La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2012
13 13
Los Bienes Raíces en tiempos de crisis
¿como encontrarle el lado bueno? ¿Cómo se le ve el lado amable a una crisis económica cuando el mercado inmobiliario y constructor son los primeros en verse afectados? Hay que aprender a abrir ventanas cuando las puertas de la economía se están cerrando. Aprender en tiempos difíciles puede ser un gran capital y una gran ganancia. En la crisis pasada que se empezó a sentir en El Salvador en el 2008 hizo que los bancos emitieran créditos con mayor cautela, y por algunos meses fuese casi nula con tasas de interés que lejos de motivar a los compradores los ahuyentaba.
recuperar el dinero es más que de vender al precio más alto posible. Esto supone que si usted tiene ya ahorrado para hacerse de una casa puede comprar algo bueno a un precio más accesible para usted. Si lo ve como inversionista, puede hacerse de un buen inmueble en un mercado deprimido pues habrá personas que venderán su casa para salir de algún apuro económico. A simple vista algunos creen que es una medida de aprovecharse de otros, sin embargo, si dar un inmueble le permitirá salir de algo peor, es mejor vender. Pero también es bueno saber que si usted va a vender su casa
Precisamente, hoy que los medios anuncian las crisis antes de que las cosas pasen es importante estar informado y para ello debe consultar a los expertos que se mueven en el mercado inmobiliario pues hay opiniones diversas y puntos de vista hasta opuestos sobre como abordar una crisis económica. La demanda de arrendamientos sube porque las personas no desean arriesgarse a tomar un compromiso a largo plazo con las amenazas de recortes de personal en los trabajos. Lo bueno es que por el aumento de la demanda, los precios se vuelven más negociables o más accesibles en zonas que en ocasiones han estado desocupadas. Y en el caso de las zonas de alta demanda pueda que aumenten por estar en ventaja. Las casas que tienen riesgo de caer en incumplimiento de pago de hipoteca fácilmente pueden entrar al mercado de activos extraordinarios de un banco donde la urgencia de
y no le urge no lo haga porque los precios bajos no le serán beneficiosos si desea que le den lo que pide. Y al sacar al mercado un inmueble donde no va a ser flexible con la negociación sólo le llevará a que se exponga innecesariamente y luego de unos meses, ante el mercado pierda su encanto. Incluso, si un inmueble pasa demasiado tiempo sin venderse la gente empieza a imaginar cualquier cantidad de teorías de porqué no se vende y esto puede afectar aún su imagen. Aunque es necesario que el precio de la vivienda sea real, y no un valor sentimental. Pues hay ocasiones en que el precio que le ponen a los inmuebles no tiene nada que ver con las características y cualidades de la casa para llegar al precio. Para ello mejor asesórese con un perito valuador autorizado y así obtendrá un precio real. Vivir lejos del trabajo afecta la economía personal directamente, por ello, si le dicen que
viene una crisis es mejor que empiece a pensar en comprar cerca de su empresa o lugar de trabajo, así el gasto de combustible no se dispara y cumplirá con más facilidad el pago de la hipoteca. Hay casos en que las familias se mudan cerca de colegios de sus hijos o de sus trabajos mientras ponen a trabajar la casa que antes habitaban para que les pague el alquiler de un lugar más cercano a su rutina y así las distancias no solo beneficien su economía familiar sino también les de más tiempo con la familia en general, un valor agregado a la cercanía. Las casas de recreo se pueden alquilar para temporadas vacacionales si están volviéndose un gasto adicional que no puede llevar en un momento de crisis. Sólo asegúrese de poner reglas claras en el uso de la propiedad para no llevarse sorpresas después. Hay extranjeros que desean irse a vivir cerca del campo o la playa si hay un proyecto atractivo de vivienda. Y si usted tiene un rancho o cabaña que no ocupa la puede vender para este tipo de cliente que le ofrecerá una salida positiva. Los terrenos también pueden ser algo bueno si encuentra un cliente interesado en comprar un lote urbano en lugar de una casa ya hecha pues la construcción puede ser más económica si toma las riendas de la construcción en sus manos. Y si este terreno que no le generaba mayor ingreso a usted puede ser el momento de venderlo también. En tiempos de crisis hay una alta oferta por la misma situación y por ello debe tomarse el tiempo de ver opciones si va a comprar y por qué no, aprender a ver el lado bueno de todo tiempo aparentemente malo. Asegúrese, eso sí de que todo inmueble demasiado barato tenga todos los impuestos municipales debidamente cancelados, escritura de la propiedad debidamente inscrita en el centro nacional de registro de la propiedad, que los servicios que tenga la propiedad estén al día, y toda aquella responsabilidad del dueño estén en orden. Hay dueños de propiedades que aprovechan las crisis para
deshacerse de algo que les estaba generando gastos que no pudieron manejar y que desean que otro los termine pagando por ello. Así que, a menos que dentro de la negociación estén los pagos de pendientes incluidos puede volverse un buen trato. Los mejores empresarios en el mercado inmobiliario son aquellos que en tiempos de crisis saben ganar también.
Conocen bien, por qué un bien inmueble que nadie quiere ellos lo pueden volver una mina de oro. Porque las condiciones a manejar y los términos a negociar se vuelven más flexibles en ese tiempo más que en uno donde todo está creciendo. Y saben que el conocimiento de cómo arreglar algo que toma demasiado tiempo y trabajo para otros es la oportunidad de sus vidas.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14 14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |
ENTREVISTA
Fernando Arturo Batlle Portillo, Presidente del RNPN
“Le apostamos a la autosostenibilidad con la emisión del DUI en el exterior” Mayrene Zamora Periodista
E
l Registrado Nacional de Personas Naturales dijo que el proyecto de emisión del DUI e el exterior se realizará en dos fases, en la primera se le dará cobertura a Estados Unidos y Canadá, cubriendo 20 consulados en total, con 26 estaciones de trabajo, 22 en EUA y 4 en Canadá. Esto significa que habrá consulados en donde el RNPN contará con más de una persona para la atención del usuario, debido a la demanda de los salvadoreños. El funcionario explicó que el acuerdo de reiniciar la emisión del DUI en EUA y Canadá, obedece por la mayor concentración de salvadoreños, es decir que el 91.89% está distribuido en ambos países. Datos de migración salvadoreña del Ministerio de Relaciones Exteriores establece que en Estados Unidos hay 2,645,267, 87.90% salvadoreños y en Canadá 120,000, 3.99%. Mientras que en el resto del mundo –México, Europa, Asia, Oceanía, Suramérica y Centroamérica- hay distribuidos 243,893 salvadoreños, es decir, el 8.11%. ¿Qué representa para el RNPN la emisión del DUI en el exterior?: Representa un hecho histórico en el sentido, que si bien es cierto que la emisión del DUI en el exterior se hizo en el 2006, se hizo bajo una modalidad totalmente distinta, en aquel entonces y hasta el 2011 el DUI se emitió únicamente en tres ciudades de Los Estados Unidos y era de entrega inmediata bajo la responsabilidad de la empresa DOCUSAL. Nos hemos tardado 16 meses en reiniciar el servicio, pero este servicio está para quedarse definitivamente porque no vamos a contar con la presencia indispensable de la empresa privada sino que hoy será el Estado a través del RNPN quien hará el 80% del proceso con personal de la institución, esto implica que no habría necesidad de que el servicio se suspenda en un futuro, esto evitará correr los riesgo que experimentamos al tener una empresa privada. ¿Se recibió apoyo del Gobierno y de otras instituciones?: Es justo decir que este esfuerzo corresponde al acompañamiento y a la visión del Presidente de la República, Mauricio Funes en cuanto al tema de la identidad y al realce que le ha dado para que el RNPN juegue el verdadero papel que
debe de jugar, es decir que el RNPN sea una herramienta en la inclusión social de todas y todos los salvadoreños que residen en el país y los que están en el extranjero. También se ha contado con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores. ¿Qué puede esperar el ciudadano en el exterior del servicio que el RNPN les ofrece?: Este es un modelo nuevo, donde el Estado participa por primera vez en la historia en el proceso directamente, esperamos y estamos apostando a tecnología de primer nivel para la captura de la data y la emisión del documento, obviamente tenemos que tener una curva de aprendizaje, nuestro esfuerzo y el acoplamiento también de los sistemas tecnológicos, informáticos, nuestro esfuerzo está dirigido a darle un mejor servicio al ciudadano tanto dentro como fuera del país, al convertirnos en un aliado, en un soporte para el ciudadano en cuanto a facilitarles la obtención de sus documentos, hoy por hoy nos limitamos al tema de la emisión del documento y esperamos que poco a poco vaya fluyendo y la dinámica vaya estabilizándose y los tiempos se vayan acortando, definitivamente no vamos a estar en principio con la capacidad de resolver todos los problemas legales que se nos presenten, pero esperamos dada la receptividad que se tenga de los salvadoreños en el exterior, apostarle a un proyecto autosostenible y que en la medida de lo posible y de la demanda, y de las necesidades que se requieran las oficinas del RNPN irán ampliando su servicio en el exterior. ¿Cómo va la emisión del DUI en el exterior?: Empezamos el 20 de noviembre, hemos cumplido con los plazos, realmente esto es una cuestión apremiante día a día, tenemos situaciones que resolver, no ha sido fácil el establecer esta nueva modalidad, hemos ido superando los problemas, obvio que estamos en la prueba piloto y tenemos que ir ajustando los procesos e ir superando las necesidades que tenemos, lo que si puedo garantizar es que todo paso que estamos dando es en función del fortalecimiento institucional y de la búsqueda de darle un mejor servicio cada día a los ciudadanos, ese es nuestro compromiso y eso lo vamos ir cumpliendo, por eso le pedimos a los ciudadano que están en el exterior y especialmente a los de la ciudad de Los Ángeles que comprendan que estamos en un nuevo proceso, con un nuevo
Fernando Batlle Portillo, Presidente del RNPN
método y que poco a poco irán viendo los beneficios que este nuevo proceso implica. ¿Cree que la espera valdrá la pena? Lo reitero, y no me equivocaré en mis palabras, vamos a cumplir con ese compromiso, de dar apertura en todos los Consulados, vale la pena tener presencia en los 16 Estados, es normal que sientan los ciudadanos que el proceso es un poco lento en cuanto a la entrega del documento en tres semanas, pero creo que una vez entrada en esa dinámica creo que será más expedito el trámite, tenemos ahora un call center que antes no se tenía, hoy el ciudadano tiene
la opción de hacer su cita vía internet www.dui.gob.sv, el RNPN está dando asesoría a todo salvadoreño que llegan a la oficina en el Consulado de Los Ángeles, hemos atendido más de 300 asesoría, nuestro compromiso es ir supliendo las necesidades de los ciudadanos, sabemos que son muchas, sabemos que tenemos problemas con la identidad e identificación de los salvadoreños no solo fuera sino en el país, pero el compromiso y los pasos que el RNPN está dando en esa línea están en función en ir cada día resolviendo los problemas en el tema de identidad e identificación.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2012
15 15
ENTREVISTA
¿Fue determinante el papel que jugó la Junta Directiva para echar andar la emisión del DUI en el exterior? Si fue determinante, recordemos que el Organismo superior de la administración del RNPN es la Junta Directiva, y que está conformada por los partidos políticos y de algunas instituciones del Estado y su papel ha sido determinante, la Junta Directiva hizo suyo este esfuerzo, hemos tenido el compromiso de la mayoría de la Junta Directiva, la participación de todos ha sido fundamental, aunque en el principio no se haya tenido el acompañamiento total, pero poco a poco se fueron dando cuenta de la importancia que esto representaba para los salvadoreños en el exterior. ¿Está abierto el RNPN a la fiscalización de los partidos políticos? Siempre hemos tenido una apertura total, la fiscalización de la Junta de Vigilancia Electoral (JVE) donde están representados todos los partidos políticos es importante para el RNPN porque esto legitima el proceso y minimiza las dudas naturales que los partidos políticos tienen en todo el proceso de emisión del DUI, esto sirve para el ejercicio del sufragio. No veo con malos ojos la desconfianza que pueda existir, no me molesta ni me preocupa, al contrario siento que esa
desconfianza es buena en razón de que estamos comprometidos y obligados a ofrecerle al ciudadano un documento de identidad seguro, confiables y con medidas de seguridad. Para la administración la desconfianza representa un reto porque nos obliga a implementar mejores mecanismos de supervisión, de auditoría, le estamos apostando al fortalecimiento institucional del RNPN no porque estemos al servicio de los partidos políticos, y remoto las palabras del Presidente de la República de que el RNPN debe ser la institución que sirva de herramienta a la inclusión social y esto va ser eficiente y efectivo en la medida que nosotros caminemos en el tema de fortalecimiento y de la institucionalidad. ¿Los fondos asignados son suficientes o habría la posibilidad de solicitar un refuerzo presupuestario? Nosotros no estamos trabajando con más presupuesto que el que tradicionalmente ha sido asignado para la emisión del DUI en el exterior aún en administraciones anteriores, el fondo asignado siempre ha sido 1.3 millones de dólares, obviamente que para el desarrollo institucional y para el fortalecimiento del DUI en el exterior y de otros servicios que el RNPN deba de dar para poder viabilizar el tema de la identificación e identidad se necesita de más fondos, por eso le
“El RNPN ha trabajado de manera coordinada con el Ministerio de Relaciones Exteriores en la reapertura del servicio de emisión del DUI en el exterior, hoy con visión de UNIVERSALIDAD para todas y todos los salvadoreños a quienes asista el derecho de identificación” estamos apostando a este proyecto para que este permita que el RNPN sea autosostenible, esperamos afectar las finanzas públicas lo menos posible, pero definitivamente que necesitamos más fondos, tenemos gastos ahora que antes no se tenían, esperamos y no dudamos del apoyo del Ministro de Hacienda, estamos conscientes que han hecho grandes esfuerzos fundamentados en la visión
como estadista del Presidente de la República, Mauricio Funes de fortalecer el tema de la identidad e identificación. Tomando en cuenta la envergadura que representa la emisión del DUI en el exterior y con carácter de universalidad, ¿se aplica el mandato del Gobierno de implementar medidas de austeridad? Por supuesto que sí, es interesante ver la reacción que se tiene no sólo a nivel nacional sino a nivel internacional y existe un consenso que este proyecto se está montando con una inversión bastante escasa, y es por ello que se está buscando que la emisión del DUI en el exterior se convierta en autosostenible. La austeridad no está en función del detrimento de los derechos individuales y constitucionales de la persona, como es el derecho a la identificación, esté donde esté el ciudadano, es un derecho fundamental que abre la llave para el ejercicio de los derechos fundamentales, por eso no debe verse como una posición contradictoria del concepto de austeridad del Gobierno, este concepto te está invitando al buen manejo de la inversión pública. ¿Por qué se ofrece el servicio en el exterior en los Consulados y como se ofrece en el país? Este es un tema que tiene que verse como un buen uso de los
servicios, tiene que verse que debemos de trabajar con las limitaciones económicas que se tenemos y de manera coordinada con el resto de instituciones del Estado, ya existe una Ley de Emisión del Documento de Identidad en el Exterior, que establece que el Ministerio de Relaciones Exteriores deberá de dar todo el apoyo necesario para que el RNPN pueda emitir el DUI en el exterior, nosotros como Registro, obviamente nos hemos ajustado y hemos creado un proyecto que hoy se está ejecutando de cobertura mundial con el uso de fondos mínimos para lo que en realidad el tema representa, reiteró que la aspiración del RNPN es ofrecer el servicio no solo del DUI, sino también para resolver problemas de la identidad. Pese al poco presupuesto estamos implementando una nueva modalidad en donde el responsable directo es el RNPN, esto es histórico. El costo del DUI se mantiene en $35,00 por Ley, ¿Qué porcentaje va percibir el RNPN? Es un tema que todavía no hemos definido con el Ministerio de Hacienda, esperamos que se nos asigne un porcentaje que le permita al RNPN darle continuidad a los proyectos enfocados en la identidad, ofrecer un mejor servicio y no dudamos del apoyo que recibiríamos del Ministro de Hacienda.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16 16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
Mitt Romney: lecciones para la derecha salvadoreña
P
Por: Marvin Aguilar
rimera lección: No por haber ganado unas legislativas antes de una presidencial significa que habrán dos victorias seguidas: los republicanos habían logrado el control del congreso en 2010 tomando fuerza el discurso ultra conservador del Tea Party esto los llenó de soberbia política y los volvió incontinentes verbales. Segunda lección: Al candidato le costó lograr unificar a toda la derecha, lográndolo luego del primer debate presidencial. Demasiado tarde, la lenguaraz había auto derrotado a la derecha. Tercera lección: ¿Qué ha sido derrotado con la victoria de Barak Obama? El discurso radical, reaccionario, guerrerista, terco, difamador, paranoico, teocrático, integrista, machista, homofóbico, racista, xenofóbico oportunista e
ignorancia social que predominó en el lenguaje republicano y que desde el internet los demócratas desmontaron palabra por palabra. Cuarta lección: ¿Por qué mujeres en mayoría hispanas votaron a un candidato que apoya el aborto? Todos los candidatos nacional-religiosos resultaron derrotados y aunque nada de eso que piensan ha desaparecido tendrá que replantearse frente a la nueva coalición demócrata: hispanos, mujeres, minorías sociales que movilizados frente al discurso trasnochado lograron ganar estados claves. El estilo Reagan no ayuda en el 2012. Quinta lección: Otra vez –como cuando Hugo Chávez- se estableció desde un sector de la prensa un empate técnico, la realidad desmintió lo dicho para desanimar a los seguidores de Obama: tres millones de votos populares
arriba Obama de Romney; en cuanto a votos electorales 332 para el presidente contra 206 del republicano, el desgaste en voto real desde 2008 ha sido de un 2% menos. ¿Podemos sostener la tesis del empate, si lo analizamos a la sombra de Bush-Gore? O mejor aún: la idea del empate técnico desde la prensa anti Obama ¿fue catalizador para mover al voto de izquierda? Sexta lección: A los estadounidenses no les gusta cambiar montura a medio rio por eso cuando Romney habló de guerras contra Irán o Siria; señaló nuevos enemigos en China y Rusia, además de la real amenaza terrorista que ya padecen se le olvidó que desde G.W. Bush nadie desea saber de batallas románticas o heroicas y que el mundo no podría comprender como de tener un presidente Nobel de la Paz pasan a un cruzado liberador de Jerusalén. Dios no es republicano Séptima lección: Si ahora gobiernan los neo conservadores y aplican sus reaccionarias medidas el sistema se viene abajo rápido eso entendieron los grupos de poder estadounidenses y por eso votaron a Obama. Octava lección: no solo basta una estrategia y mucho dinero debe haber un buen candidato. Conocerlo bien y saber que esperar de él definen el perfil de aceptación popular. Con el triunfo de Obama estamos
Comunicación con el bebé Por: Dra. A. Margarita Mendoza Burgos. www.dramendozaburgos.com
E
ntre los ocho y los doce meses de edad, el bebé empieza a articular sonidos que los padres interpretamos como sus primeras palabras, aunque realmente no lo son, sino más bien es la ilusión que nos hace a los padres la precocidad del retoño. Interpretamos que cuando dice TATA-TATA está llamando al “tata”, sin comprender
que la lógica es al revés: el sonido TATA lo hemos asociado al papá porque suele ser el primero que articula el bebé, aunque, en principio, sin ningún significado. En cualquier caso, los padres, emocionados, empiezan a descubrir que se abre el mundo de la comunicación con su hijo. Dicha emoción es lógica, en el sentido de que supone un paso más en su evolución, pero, en realidad, ese mundo se abre mucho antes, porque comunicación es mucho más que
palabras; ni si quiera son necesarias las palabras para que haya comunicación. La cara de alegría y la sonrisa del bebé al reconocernos es comunicación. Comunicación es cariño, juego, ternura; es atención, aprobación; es frustración a veces; comunicación es educación. Y todo eso lo hacemos desde que el bebé nace. Pero comunicación es, sobre todo, nuestra respuesta interior de satisfacción o rechazo ante la existencia de ese ser. Y todo eso, evidentemente,
un poco mejor, solo un poco. Hay una posición que debe cambiar el partido republicano su odio a hacerse al centro o hacerlo demasiado tarde cuando la realidad los ha superado. Bastaría entender las ideas de la ilustración que pregonaba la inexistencia de un orden que devine de la divinidad o del dinero como se empeñan en sostener algunos fanáticos conservadores, las sociedades se rigen por las leyes humanas y están cambian en la medida que evolucionan las personas. La derecha salvadoreña si desea atraer el voto de los compatriotas en el exterior que votaran por vez primera en 2014 debe leer con lupa la manera de pensar de los hispanos en Estados Unidos. Es posible que un desalojo violento del ambulantaje o una expulsión de diputados por votos separados de la línea partidaria los hagan ver más parecidos al Tea party que a las tendencias actuales que sean manifestado con el triunfo de Obama. No se puede pensar seriamente gobernar un país en crisis si mientras la izquierda llena el estadio Cuscatlán la derecha está a un paso de perder la llave de la mayoría calificada en el parlamento. Quizá se estén quedando sordos a lo mejor no entienden las claves en las que el pueblo habla o Dios los ha cegado para perderlos.
no se inicia a los 8 meses, ni siquiera en el momento del nacimiento. La comunicación es un hermoso y complejo proceso que se inicia en el momento en que cada uno es consciente de la existencia del otro. A partir de ese momento, y durante todo el embarazo, nuestra reacción ante el mismo, y la consecuente actitud, es comunicación que el feto capta. La sensación de satisfacción, caricias en el abdomen, palabras dulces al ser que ya existe, música y sonidos agradables, la voz de sus padres, el cuidado y esmero en la evolución del embarazo, etc., y sobre todo el sentimiento de aceptación o de rechazo ante el embarazo, son mensajes que el feto recibe y asimila. La importancia de esto es enorme; no ya sólo desde
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com
el punto de vista afectivo y de la salud mental, en general, sino que recientes estudios aseguran que cualquier mensaje que el feto capta estimula su sensibilidad y se potencia su capacidad de asimilación, de modo que se vuelve más receptivo hacia ese tipo de mensajes, bien sean estos musicales, de otros idiomas, o de otro tipo. Comunicación es educación, y ésta empieza incluso antes del nacimiento. Es un error permitir que el bebé, por ser tan lindo, y por ser “el rey de la casa”, haga lo que se le antoje. Elementos educativos como la frustración, los límites, la referencia clara (autoridad) deben aplicarse o proyectarse, junto con el afecto y el estímulo, desde el primer momento.
LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17 17
MISCELÁNEA
¿Alguna vez te has preguntado si a los futbolistas les afecta dar tantos cabezazos al balón durante los partidos? El fútbol es de los pocos deportes en los que la cabeza, siendo un punto de contacto frecuente con el balón, queda totalmente desprotegida. Un grupo de investigadores de la Escuela Médica de Harvard (EEUU) y la Universidad de Ludwig-Maximilian en Munich (Alemania) se hicieron esta pregunta y llegaron a interesantes conclusiones. Los científicos emplearon tensores de difusión de imagen para comparar los cerebros de doce futbolistas de élite con los de ocho nadadores, ya que la natación es un deporte con baja exposición a golpes en la cabeza. La técnica del difusor de imagen proporciona información sobre la difusión de moléculas de agua en el tejido biológico, y por lo tanto puede revelar detalles
Comer tomates reduce el riesgo de derrame cerebral Las personas que consumen más tomates tienen menos riesgo de sufrir un derrame cerebral por
acerca de su arquitectura microscópica. En la materia blanca del cerebro, responsable de la trasmisión de mensajes entreneuronas, la difusión de moléculas de agua refleja la coherencia, la organización y la densidad de las fibras, lo que hace que esta técnica de imagen sea altamente sensible a los cambios en su arquitectura. Los resultados, publicados en la revista Journal of the American Medical Association, revelaron diferencias en la materia blanca en varias partes del cerebro responsables de la atención, del procesamiento visual y de la memoria. “En el estudio hemos incluido a personas sin diagnóstico de síntomas de conmoción cerebral”, explica Inga K. Koerte, autora del trabajo. “Aún así, hemos encontrado cambios en el cerebro de los jugadores similares a los que se producen en pacientes con lesiones traumáticas leves”.
coágulos de sangre, según revela un estudio publicado en la revista Neurology. Estas hortalizas se asocian con un mayor nivel de licopeno, un potenteantioxidante, en la sangre de sus consumidores. Los investigadores, de la Universidad Oriental de Finlandia, cuantificaron el nivel de licopeno en sangre de más de mil hombres de entre 46 y 65 años. Además, realizaron un seguimiento de la salud de los participantes durante los siguientes doce años. Los resultados mostraron que las personas con mayores niveles de licopeno tenían casi el 60 por ciento menos de posibilidades de
sufrir un derrame cerebral que los que tenían niveles más bajos. “Este estudio se suma a todas las evidencias de que una dieta rica en frutas y verduras previene las enfermedades cardiovasculares”, afirma Jouni Karppi, uno de los autores. “Los resultados apoyan la recomendación de consumir más de cinco porciones de fruta y verdura diarias”. El licopeno, presente especialmente en el tomate y la sandía, se ha asociado también con un menor riesgo de padecer cáncer de pulmón y de próstata, y con un retraso en el envejecimiento celular.
Nada arruina la alegría de la temporada como estar atrapado en trá>co. Deje que Metro lo lleve a hacer sus compras y a eventos y >estas en estos días festivos. Use un Day Pass de Metro y viaje todo el día por sólo $5. Planee su viaje en metro.net.
Viaje en Metro a ver el transbordador espacial Viaje en Metro y pase el trá>co como en cohete para ver el transbordador espacial Endeavour, ahora en exhibición en el California Science Center. El California Science Center está ubicado adyacente a Metro Expo Line, en la salida de la estación Expo Park/USC. Para detalles acerca de la exhibición, visite californiasciencecenter.org.
Metro ExpressLanes ya están abiertas Pase por el trá>co más rápido con las nuevas Metro ExpressLanes a lo largo de un tramo de 11 millas en la autopista 110 Harbor Freeway. Los conductores solos pueden usar estos carriles pagando un peaje, mientras que los autos y camionetas de uso compartido, autobuses y motocicletas viajan gratis. Todos los motoristas necesitan una ® cuenta de FasTrak y un transponedor para viajar en ExpressLanes. Para obtener el suyo, visite metro.net/expresslanes.
Reunión para el Plan Maestro de Union Station el 4 de diciembre Después de la compra de Union Station el año pasado, Metro está haciendo planes para mejorar la instalación de tránsito histórica con servicios de clase mundial. Participe en el proceso de plani>cación en una reunión comunitaria el martes 4 de diciembre, de 6:30 a 8:30 de la noche en el Metro Board Room en One Gateway Plaza, Los Angeles. Para más información, visite metro.net/lausmp.
Obtenga información para usuarios de metro.net en 9 idiomas Información básica para usuarios y números de contacto importantes se encuentran disponibles en nueve idiomas aparte del inglés en metro.net. Enlaces en línea se proporcionan para usuarios en español, coreano, chino, armenio, camboyano, vietnamita, japonés, ruso y tailandés en la página web de Metro.
Si le gustaría saber más visite metro.net.
13-0923ps_gen-cs-13-006 ©2012 lacmta
Jugar al fútbol lesiona el cerebro
Para días festivos libres de estrés, viaje en Metro
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18 18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19 19
ESPECTÁCULOS
Ricky Martin: “Mis hijos siempre estarán conmigo”
Luis Miguel ya conoce el paradero de su madre Luis Miguel ya dio con el paradero su madre Marcela Bastieri, según informa un portal de noticias estadounidense. Fuentes cercanas al cantante aseguraron que ‘’El Sol’’ gastó una fortuna en su búsqueda de su madre, y aunque le tomó varios años, finalmente encontró el lugar donde se encuentra su progenitora. Según univision.com, Walter Ríos, músico argentino de la reciente gira de ‘’Luismi’’, vuelve a destapar esta
controversia al asegurar que Marcela Basteri se encuentra en un hospital psiquiátrico en Italia y el artista tiene contacto con ella, aunque debido a una enfermedad no lo reconoce. Pero ni Luis Miguel ni sus representantes han dado ni darán nada al respecto. El hermetismo en la vida provada del cantante es total, pero cada vez esta información va tomando más fuerza y varios medios Latinoamericanos dan la noticia por confirmada.
Nuevo novio de Demi Moore tiene 26 años Tras su separación de Ashton Kutcher, la actriz Demi Moore pasó varios malos momentos, que incluyeron su entrada a una clínica de rehabilitación por el uso de sustancias indebidas. Pero la actriz de 50 años parece que ya superó ese mal momento, y se ha abierto de nuevo al amor, ahora con un hombre mucho más joven que Ashton Kutcher, quien tiene 34 años.
Ricky Martin estará por última vez el 26 de enero de 2013 en el escenario del musical Evita, en Broadway. Luego, se enfocará en varios proyectos como The Voice... Australia, una serie de televisión con NBC y un libro para niños. El cantante vive en Nueva York y su participación como juez en The Voice… Australia lo mantendrá viajando. “Estaré yendo y viniendo, pero definitivamente mis hijos siempre estarán conmigo”, dijo en entrevista con la agencia de noticias AP refiriéndose a Matteo y Valentino. “La gente me pregunta si tendré mano dura con ellos (los participantes de la competencia de canto), pero yo no creo en el amor con mano dura, yo creo en
el amor, en nutrir a los nuevos talentos”, dijo. Respecto a la serie televisiva que produce para el 2013 con NBC, la definió como una “dramedia”, o combinación entre drama y comedia, por su idea de abordar temas de interés social con humor.
Shakira presume su vientre de siete meses Con siete meses de embarazo, Shalira no deja de mostrar lo feliz que está. La colombiana publicó en su Twitter una fotografía con la barriga al descubierto, recostada sobre su novio Gerard Piqué.
El nuevo amor de Demi se llama Vito Schnabel, de 26 años, quien es hijo del pintor y empresario Julian Schnabel, y quien ha salido con la modelo Elle Macpherson y la actriz Liv Tyler. La relación se inició a principios de noviembre, en la India, durante la fiesta de cumpleaños de Vladimir Doronin, novio de Naomi Campbell .
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20 20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
Todo se definirá en el Cuscatlán
E
n el partido de ida por la semifinales entre tigrillos y albos nos dejó un partido con mucha paridad. De entrada los santanecos quisieron imponer sus condiciones, quienes crearon un par de llegadas sin mayor riesgo sobre la portería de Miguel Montes, el mudo resolvió sin mayores apuros. Por el lado de Alianza seria Rodolfo Zelaya, quien mayores problemas llevara a la defensa santaneca. Fito desbordaba por la banda izquierda, pero de ser ese jugador incisivo pasaría a ser el villano al ser expulsado sobre los (18′) por una agresión sobre Marvin González, esto luego de una falta que el mismo Zelaya abría sufrido. El asistente indico a Joel Aguilar
Chicas, arbitro principal del partido que había una agresión de parte del jugador blanco, llevando a mostrarle la tarjeta roja. Con la desventaja numérica se presagiaba que se vendría un festín santanecos, sin embargo, los albos encontraron un equilibrio en sus tres zonas, siendo Maradiaga, Batres y Rivas pulmones incansable en la media cancha paquiderma y adelante Sean Fraser tuvo su aporte siempre inquietando a la zaga local. Pero el gran parado táctico de los capitalinos les dio armar para siempre buscar la portería de Contreras. El premio para Alianza llegaría a los (42′) en una jugada prefabricada y donde la defensa de fas se vio
sorprendida. Castillo enviaría balón retrasado a la altura del punto penal y donde aparecería solo Roberto García Maradiaga, quien con remate de pierna derecha ponía el 0 – 1. Para el segundo tiempo, Agustín Castillo envío a Cristiam Álvarez al campo para tener más presencia en la media cancha. El cambio parecía ser efectivo, FAS atacaba mas, sin mucha idea, pero iba al frente. Los albos encontraron espacios y fue así que Cristian Castillo estrelló en el larguero un balón que pudo sepultar a FAS. Al minuto (66′), Raúl Renderos se iría expulsado al ver su segunda amarilla del juego y FAS se quedaba con 10 hombres al igual que Alianza. Pero sobre los (76′), los santanecos
Los albos del Alianza recibirán a FAS, el próximo fin de semana en el estadio Cuscatlán de San Salvador.
volvían a la vida con un gol en la cabeza de Ulloa, Miguel Montes creyó que el balón salia. Las emociones no terminaron
y tigres como paquidermos siguieron buscando el segundo gol, sin embargo el marcador no cambiaría.
Toluca 0 (1) vs. Tijuana 2 (4): Los Xolos son campeones del fútbol mexicano TOLUCA - Xolos de Toluca ganó esta noche su primer título de la Primera División del futbol mexicano, apenas en su tercer torneo corto, al derrotar por 2-0 (3-1 global) al superlíder Toluca, nada menos que en su cancha del Estadio Nemesio Díez. En apenas dos minutos se desfondó Diablos Rojos, porque Richard Ruiz y el colombiano Duvier Riascos marcaron a los 69 y 70, respectivamente, para el 2-0, al aprovechar que el técnico Enrique Meza puso más elementos de ataque y quitó defensivos. Mientras Diablos Rojos no pudo alcanzar su décima primera corona, los “Perros Aztecas” alcanzaron su primer título en tres torneos cortos en el máximo circuito, tiempo en el cual, en su mayor parte, ha estado el estratega argentino Antonio Mohamed, quien rubrica una gran campaña. Al silbatazo inicial trató Xolos de imponer su ofensiva y el ecuatoriano Fidel Martínez se convirtió en válvula de ataque por su banda izquierda, sin nada de peligro. Diablos Rojos se defendió bien, luego empezó a tocar el balón a
tres cuartos de cancha, porque en la última parte se topó con un cuadro visitante ordenado en el cuidado de su meta. Las acciones se tornaron un poco ríspidas hasta llegar a un lance artero del argentino Javier Gandolfi, que le pegó en el tobillo izquierdo al capitán de Toluca, Antonio Naelson, y el árbitro nada marcó, cuando era para tarjeta roja. Un bajo nivel de juego exhibieron ambos conjuntos, inducido por el accionar defensivo de los “Perros”, combinado por las malas entregas del esférico de los escarlatas, prácticamente en el último toque para creación de gol. Muy incómodo llegó el brasileño Lucas Silva al remate con la cabeza y el esférico se fue por palo izquierdo, pero fue un anuncio de la intensidad de los escarlatas por inaugurar el marcador. El técnico local, Enrique Meza, tomó una decisión arriesgada, sacó al defensa central Edgar Dueñas y metió al delantero Juan Carlos Cacho para concretar la ofensiva, ante el peligro de recibir un gol. Fernando Arce realizó disparo a balón parado que pegó en el
Una mejoría exhibió el juego con el inicio del segundo tiempo y el lateral izquierdo Edgar Castillo se sumó al ataque con disparo de media distancia, pero el arquero Alfredo Talavera sacó con la zurda el peligro.
palo izquierdo, el rebote quedó a favor de Richard Ruiz, quien hizo el remate para el 1-0, al minuto 69. Un minuto después ganaron los “Perros” el balón desde su área, Edgar Castillo prolongó a Fidel Martínez, quien mandó
un pase al solitario colombiano Duvier Riascos, quien a la salida de Talavera hizo la “bicicleta” y luego disparó raso y a la izquierda para el 2-0. Con el 3-1 global fue eufórico el festejo de Xolos que se dedicó a controlar el partido ante unos
Diablos Rojos con más ganas que con buen entendimiento de líneas. Un silencio sepulcral cubrió a la tribuna de los de casa y los visitantes alardearon con su festejo en las gradas, incluso hasta cantaron el “Cielito Lindo”, que se ha adoptado como himno de triunfo del futbol mexicano. La tribuna se animó con un disparo que hizo por alto desde derecha Antonio Naelson y en el fondo le puso drama el arquero Cirilo Saucedo, para quedarse con la de gajos. Y la derrota del superlíder Toluca pudo ser escandalosa porque al final los visitantes tuvieron dos acciones claras de gol, pero Talavera, como siempre, cumplió con el cuidado de su meta. Poquito antes del silbatazo final, el técnico de Tijuana, el argentino Antonio Mohamed se fundió en un abrazo Meza y al escuchar la ocarina saltaron, corrieron, se abrazaron y estallaron de júbilo los jugadores de Xolos, al tiempo que algunos integrantes de Toluca dieron el reconocimiento a los de la “Jauría”. El árbitro del encuentro, Francisco Chacón.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21 21
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2012
PriceSmart, Inc • ¿Quiénes somos? –Somos el mayor operador de clubes con membresía en Centro América, El Caribe y Colombia con más de 25 años de experiencia. – Iniciamos operaciones en El Salvador en 1999 – Servimos a más de un millón de socios. – Contamos con un total de 29 clubes en 13 países Nuestro programa de compras en línea a través del Internet: Compre para sus familiares en El Salvador! • Nuestro sitio web: www.PriceSmartelsalvador.com • La compra se hace dentro de USA • Obtiene una Membresía temporal gratis por 90 días
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23 23
• Encontrará desde productos de consumo básico hasta electrodomésticos de la mejor calidad. • 10% de descuento en la primera compra • Familiar en El Salvador podrá recoger la compra en 3 días • No es necesaria la membresía para quien recibe Como su familiar recogerá los productos en El Salvador? • Debe presentarse en el Área de Membresías del Club con una identificación • Se le entregará la orden de compra para que retire los productos • Su familiar recibirá un “Pase del día” que le permitirá comprar cualquier articulo adicional en el club
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |
¡Llegó la temporada de los caballitos de peluche! Te presentamos a Mack, el nuevo caballito de peluche de Wells Fargo del Desfile de las Rosas® Por tiempo limitado, te ofrecemos dos maneras de llevarte a Mack a tu casa o regalárselo a uno de tus seres queridos. Simplemente abre un Paquete de Cuenta de Cheques de Wells Fargo (Wells Fargo Checking Package®)1, o recomienda a un amigo para que abra uno.2 Disfruta de los servicios y de la conveniencia de nuestros paquetes de cuenta de cheques para ayudarte a administrar tu dinero durante todo el año. Para obtener más información, visita tus sucursales locales de Wells Fargo.
Estamos orgullosos de participar en el Desfile de las Rosas® N.º 124. A fin de calificar para recibir el caballito de peluche, el cliente deberá ser un nuevo cliente de cuenta de cheques al consumidor o cuenta de cheques comercial de Wells Fargo, deberá abrir y depositar fondos en una nueva cuenta de cheques elegible del Paquete de Cuenta de Cheques de Wells Fargo (Wells Fargo Checking Package) o cuenta de cheques elegible del Paquete Wells Fargo Business Services®, con un depósito inicial mínimo de $100. Todos los Paquetes de Cuenta de Cheques de Wells Fargo (Wells Fargo Checking Packages®) y Paquetes Wells Fargo Business Services son elegibles para esta oferta. Consulte los detalles del paquete de cuenta de cheques con un representante bancario. Oferta válida sólo del 16 de noviembre de 2012 al 31 de diciembre de 2012, o hasta que se agoten las existencias, y no puede combinarse con ninguna otra oferta. Límite de un caballito de peluche por cliente. El cliente recibirá el caballito de peluche en el momento de abrir y depositar fondos en la nueva cuenta de cheques del Paquete de Cuenta de Cheques de Wells Fargo o del Paquete Wells Fargo Business Services. Oferta disponible únicamente en las sucursales bancarias participantes de Wells Fargo. La oferta no está disponible en los estados de CT, NY, NJ, PA y DE. Los miembros del equipo de Wells Fargo no son elegibles para participar en esta oferta. 2 A fin de calificar para recibir el caballito de peluche, un nuevo cliente de cuenta de cheques al consumidor o cuenta de cheques comercial de Wells Fargo deberá presentar una tarjeta de recomendación (no se aceptan fotocopias) y abrir una nueva cuenta de cheques elegible del Paquete de Cuenta de Cheques de Wells Fargo o cuenta de cheques elegible del Paquete Wells Fargo Business Services, con un depósito inicial mínimo de $100. Todos los Paquetes de Cuenta de Cheques de Wells Fargo y Paquetes Wells Fargo Business Services son elegibles para esta oferta. Consulte los detalles del paquete de cuenta de cheques con un representante bancario. Oferta válida sólo del 16 de noviembre de 2012 al 31 de diciembre de 2012, o hasta que se agoten las existencias, y no puede combinarse con ninguna otra oferta. Límite de un caballito de peluche por cliente. El cliente que hace la recomendación deberá ser un cliente existente de cuenta de cheques al consumidor o cuenta de cheques comercial de Wells Fargo. Si se cumplen todos los requisitos de elegibilidad, el nuevo cliente recibirá un caballito de peluche en el momento de abrir y depositar fondos en la nueva cuenta de cheques del Paquete de Cuenta de Cheques de Wells Fargo o del Paquete Wells Fargo Business Services, y se contactará al cliente que lo recomendó dentro de un plazo de 30 días para coordinar la entrega de un caballito de peluche. El depósito de fondos en todas las cuentas deberá realizarse durante el período promocional. Oferta disponible únicamente en las sucursales bancarias participantes de Wells Fargo. La oferta no está disponible en los estados de CT, NY, NJ, PA y DE. Los miembros del equipo de Wells Fargo no son elegibles para participar en esta oferta. © 2012 Wells Fargo Bank, N.A. Todos los derechos reservados. Miembro FDIC. Materials expire on 12/31/12. (740764_06640) 1
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549