Edicion 1270

Page 1

Guatemala: Aumentan 8,6% remesas

Edición Salvadoreños en el exterior

DEL 14 DE NOVIEMBRE AL 20 DE NOVIEMBRE

AÑO 24 | Nº 1 270

LA: Un camión llevará salud a inmigrantes

www.diaadianews.com

Republicanos en EEUU desean impulsar reforma migratoria en 2015

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, John Boehner, desea impulsar la reforma migratoria en el Congreso a partir de enero de 2015, afirmó su correligionario republicano Tom Cole. P. 11

Espectáculos: Arámbula dejará las novelas

Pág. 24 Pág. 27

Deportes: Los jugadores extranjeros se toman NBA

P. 6

ESA: Vicepresidente reafirmó apoyo a la inversión con lanzamiento de aerolínea VECA

El vicepresidente de la república, Oscar Ortiz, reafirmó su apoyo a la inversión en el país. Esta vez lo hizo en el sector aeronáutico con el lanzamiento de la aerolínea Vuelos Económicos de Centro América (VECA), que realizó un vuelo de cortesía vip sobre el cielo centroamericano. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 14 AL 20 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

Un camión llevará salud a inmigrantes latinos en Los Angeles La unidad móvil ofrecerá servicios a personas de bajos recursos que carecen de autorización para estar en Estados Unidos. Inmigrantes y otras personas sin seguro médico podrán solicitar un plan de salud gratuito del condado de Los Angeles a través de un camión que llegará hasta las inmediaciones de seis consulados latinoamericanos, conforme a un acuerdo firmado el lunes entre una red de clínicas y las entidades diplomáticas. Mediante el acuerdo, St. John’s Well Child and Family Center, que administra 14 clínicas en el condado, enviará una unidad móvil los jueves y viernes afuera del consulado de Guatemala. La sede, situada en el barrio coreano de Los Angeles, fue escogida estratégicamente porque queda muy cerca de los consulados de El Salvador, Nicaragua, Honduras, Perú y Bolivia, otros firmantes del acuerdo. Los consulados de Ecuador y Costa Rica también firmaron el acuerdo, aunque sus sedes no quedan en las inmediaciones de

la parada del camión, según informa The Associated Press. St. John’s ofrecerá servicios a través del plan del condado llamado My Health L.A., para personas de bajos recursos que viven en el condado, incluyendo inmigrantes que carecen de autorización legal para estar en el país. “Entendemos de que los fondos del plan My Health LA se van a agotar, así que exhortamos a nuestra comunidad a que se inscriba inmediatamente”, dijo el cónsul de Guatemala Pablo García Sáenz. Infomación confidencial El plan, con una partida de 61 millones de dólares para el primer año, fue aprobado en septiembre por la Junta de Supervisores. Está enfocado en personas que no son aptas para el nuevo plan de salud del gobierno federal ni otros servicios públicos y ofrece servicios primarios, medicamentos y cuidado dental a través de alrededor de 150 centros de salud, incluyendo la red de St. John’s.

El estatus migratorio de los solicitantes no afecta para nada el trámite y la información que se recaba es confidencial y no se comparte con ninguna entidad, sostuvo el portavoz de St. John’s Fredy Ceja.

El estatus migratorio de los solicitantes no afecta para nada el trámite y la información que se recaba es confidencial y no se comparte con ninguna entidad, sostuvo el portavoz de St. John’s Fredy Ceja. “Este es un servicio que falta en el plan de Obamacare, que no ofrece servicios a indocumentados”, dijo Ceja. “Nos alegra que el condado haya tomado el liderazgo de

dar servicios a gente que no es apta para Obamacare y así poder decir que no estamos dejando a nadie atrás, que estamos ofreciendo cobertura médica a todos”. St. John’s, que está en conversaciones con el consulado de México para ofrecer un servicio móvil similar, ha inscrito a unas 10,000 personas desde el verano, cuando comenzó a inscribir a gente a través de un programa piloto, agregó Ceja.

Mexicanos podrán obtener licencia Tráfico emperora en Puertos de Los Angeles y Long Beach presentando solo un documento El Departamento de Vehículos Motorizados de California anunció el viernes la lista de documentos de identificación y comprobantes de residencia que inmigrantes que viven en el país de manera ilegal tienen que tener para solicitar una licencia de manejar especial. Los mexicanos sólo tendrán que mostrar un documento para comprobar su identidad, el resto de los inmigrantes tendrán que mostrar al menos dos. La ley, que entra en vigor el 1 de enero, pide que los solicitantes comprueben su identidad, residencia y pasen un examen escrito y práctico para poder obtener una licencia. Los mexicanos sólo tendrán que mostrar un

documento para comprobar su identidad, ya sea matrícula consular, pasaporte o credencial para votar. Quienes tengan licencias de California o carnés estatal de identidad emitidos a partir de octubre del 2000 también podrán usar este documento como único comprobante. Otros solicitantes tendrán que mostrar dos comprobantes, como documento único de identidad (de El Salvador) y documento personal de identidad (de Guatemala) y pasaportes. La agencia no aprobó los pasaportes de Ecuador, Colombia y Venezuela, por lo que los inmigrantes de estos países tendrán que presentar más de Los cuatro puertos afectados - Los Ángeles, Long Beach, Seattle y Tacoma - manejan casi el 80 por dos comprobantes. ciento de la carga en contenedores en la Costa Oeste.

Mientras conducía desde la terminal después de terminales en los puertos de Los Ángeles y Long Beach, Dick Schroeder señaló las líneas sinuosas de camiones que a menudo se extendían por kilómetros como conductores esperan más de cinco horas para recibir un contenedor de carga. Schroeder, quien dirige Ohana Transporte en Wilmington, una vez envió ocho camiones para recuperar la carga y todo regresó con las manos vacías de seis o siete horas más tarde. Desaceleraciones de trabajo tienen la culpa de la congestión, la que dice que ha empeorado progresivamente en las A partir del próximo 1 de enero, los inmigrantes deberán mostrar al menos dos para poder comprobar últimas semanas. Después de meses de promesas para mantener el flujo de carga su identidad.

que se mueve en medio de las negociaciones, las conversaciones entre el sindicato que representa a unos 13.000 trabajadores estibadores de la Costa Oeste y la asociación que representa a los empleadores han aumentado esta semana con acusaciones de desaceleraciones de trabajo hacia arriba y hacia abajo los puertos de la Costa Oeste. La Asociación Marítima del Pacífico está acusando a la Longshore and Warehouse Unión Internacional de frenar deliberadamente el trabajo para ganar poder de negociación. A principios de esta semana, la asociación dijo que los operadores de grúas ILWU en el estado de Washington se están moviendo de carga a la mitad de velocidad..

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 14 AL 20 DE NOVIEMBRE 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

Helada ártica hace temblar centro de EU Varios estados experimentaron caídas bruscas de temperaturas como en Texas que se desplomaron desde los 20 grados a -10 durante la madrugada. La helada ártica que azota las montañas Rocosas y el norte de Estados Unidos se está expandiendo, mientras en otras partes del país se esperan fuertes descensos en las temperaturas en los próximos días a causa de un poderoso sistema que llegó a Alaska con vientos de huracán el fin de semana. Hasta un metro de nieve cubrió la península superior de Michigan, con temperaturas cayendo a -6 grados Celsius (20 Fahrenheit) en las primeras horas de este miércoles. Hasta 45 centímetros de nieve cayeron en el norte de Wisconsin y el área central de Michigan registró más de 40 centímetros. Muchos caminos estaban cubiertos de nieve el miércoles por la mañana en la península superior de Michigan. El meteorólogo Justin Titus dijo que

parecía “que uno estaba conduciendo sobre una tabla de lavar”. Varias escuelas de las áreas afectadas por la nieve optaron por usar el aula virtual, con los estudiantes realizando el trabajo escolar en sus casas con laptops o tabletas conectadas a internet.

“El vórtice polar no se ha trasladado al sur. Sigue en el Ártico, donde ha estado siempre”, dijo la portavoz del Servicio Nacional de Meteorología, Susan Buchanan.

récord a fríos récord en apenas dos días, con temperaturas cayendo por debajo de lo normal en la costa este el viernes y el sábado.

Se espera que el frío persista.

Las heladas van a llegar el viernes hasta Atlanta, dijo Jeff Masters, director de meteorología de Weather Underground.

Algunas regiones van a pasar de calores

El frío se está expandiendo y se esperaba que llegara a los Apalaches y partes del sur para este miércoles, y a la costa este para el jueves. En las entidades del norte de Texas las temperaturas se desplomaron desde los 20 grados a -10 durante la madrugada. Oklahoma City pasó de más de 25 grados el lunes a -1 el martes por la mañana. Meteorólogos insisten en que las condiciones climáticas no se deben al vórtice polar, un enorme patrón de aire helado que persiste en la zona polar en el invierno, y afirman que el frío es causado por un fenómeno diferente relacionado con los restos de un poderoso tifón en el Pacífico.

Meteorólogos insisten en que las condiciones climáticas no se deben al vórtice polar, un enorme patrón de aire helado que persiste en la zona polar en el invierno, y afirman que el frío es causado por un fenómeno diferente relacionado con los restos de un poderoso tifón en el Pacífico

California: Ya se pueden sacar citas Inicio del Período de Solicitud de Becas del Programa Edison Scholars para licencia 2014-15 Edison International, la empresa matriz de Southern California Edison (SCE), anuncia el inicio del período de solicitud de becas para su Programa Edison Scholars 2014-15, el cual se extenderá hasta el 1 de febrero. Con un fondo de $1.2 millón, el programa ofrece 30 becas de $40,000 cada una pagadas en un período de cuatro años a los estudiantes del último año de la preparatoria que tienen un GPA de 2.8 como mínimo, viven o asisten a escuelas públicas o privadas ubicadas en el territorio de servicio de SCE y planean estudiar ciencia, tecnología, ingeniería o matemática (STEM por sus siglas en inglés) en la universidad. La compañía anima especialmente

a las comunidades subrepresentadas y a las minorías étnicas a que envíen su solicitud. “Para nosotros es importante otorgar becas a los estudiantes provenientes de comunidades que tienden a estar poco representadas y que están interesados en una carrera en el área de STEM ya que nuestro principio filantrópico es que todas las personas deben tener oportunidades para lograr sus metas”, agregó Tumbling. Los estudiantes que deseen enviar su solicitud y obtener mayor información de los requisitos pueden entrar a https:// www.scholarsapply.org/edisonscholars/ https://www.scholarshipamerica.org/edisonscholars/

Inmigrantes que viven en el país de manera ilegal pueden desde ahora comenzar a hacer citas para tramitar licencias de conducir en California, anunció el miércoles el Departamento de Vehículos Motorizados. La agencia comenzará a tramitar estas licencias especiales a partir del 1 de enero, cuando la ley entrará en vigor. Como el primero es feriado, el primer día hábil es el dos de enero. En preparación para la demanda de solicitantes, la agencia también abrirá 60 oficinas los sábados a partir del 3 de enero y aumentará la cantidad de citas disponibles para estos trámites. El estado prevé que 38% del 1,4 millón de solicitantes potenciales tramiten licencias en el

primer año fiscal, el 50% en el siguiente y el 12% entre 2016 y 2017. A partir del 1 de enero, estos trámites sólo serán atendidos con citas, excepto en cuatro oficinas (Lompoc, Stanton, Granada Hills y San José), donde se tramitarán solicitudes con y sin citas. Las citas se podrán hacer con hasta 90 días de antelación, el doble del tiempo de anticipación disponible ahora, agregó la agencia. Los solicitantes deben de presentar documentos de identificación y comprobantes de residencia y pasar un examen escrito y práctico para poder obtener una licencia.

Desde 2006, Edison International ha otorgado alrededor de $4 millones en becas a más de 400 Quienes tengan licencias de California o carné estatal de identidad emitidos a partir de octubre del EdisonScholars. 2000 también podrán usar este documento como único comprobante.. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 14 AL 20 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

Votantes hispanos preocupados por rumbo de Estados Unidos preocupados, la mayoría (el 56%) dijo que era demócrata, y un 42% republicano. Un 74% de los 1.422 votantes latinos entrevistados, por otra parte, dijo que estaba preocupado por el rumbo de la economía el año próximo, y sólo un 2% respondió “excelente” cuando le preguntaron cómo pensaba que era la situación económica del país. Tras las elecciones, algunos economistas advirtieron que son pocas las áreas en que el gobierno de Barack Obama y el Congreso, ahora dominado por la oposiLas tres cuartas partes de los votantes hispanos opinó que los inmigrantes que se encuentran sin autorización legal en el país deberían tener la oportunidad de legalizar su situación, mientras que menos de ción republicana, pueden cooperar para obtener mejores resultados económicos. un cuarto dijo que tendrían que ser deportados. Al ser interrogados sobre el sistema ecoMás de la mitad de hispanos que acudie- entrevistados, respondió que las cosas en nómico de Estados Unidos, poco más de ron a las urnas para las elecciones legisla- el país se han salido de su rumbo, mien- las dos terceras partes de los votantes histivas de Estados Unidos está preocupada tras que un 38% opinó que en general es- panos (67 dijo que favorecía a los ricos, taban por buen camino, según las encues- y entre quienes opinaron esto el 70% se por la situación de la economía en 2015. En los comicios del martes quedó claro tas realizadas por Edison Research para la identificó como demócrata y el 26% como que los estadounidenses en general, y los AP y canales de televisión. republicano. hispanos en particular, están preocupados por la situación económica, a pesar Los que dijeron que el país iba mal enca- A pesar de que la mayoría se identificó del aumento en el empleo, el crecimiento minado se identificaron en partes igua- como demócrata, sólo una tercera parte les como demócratas y republicanos (49; señaló que aprobaba la gestión del presieconómico y el alza en la bolsa. El 60% de los electores hispanos y entre los que señalaron que estaban dente Barack Obama, y un 25% dijo que

la desaprobaba firmemente. La participación de los hispanos en los comicios de la cámara baja fue de un 8% del electorado total, igual al compararla con la registrada en las elecciones legislativas de 2010, pero dos puntos menor que la de la votación presidencial de 2012, según las encuestas a boca de urna. Si las encuestas a boca de urna de este año incluyen más precintos ubicados en un área donde hay más votantes con determinadas características raciales o étnicos, podrían sobreestimar el tamaño de ese grupo. Tampoco el comportamiento del Congreso parece satisfacer a la comunidad hispana, aunque la diferencia no es mucha con respecto a quienes lo avalan: más de la mitad de los entrevistados (el 57 dijo que desaprobaba su gestión y un 42% indicó que la aprobaba. La Cámara Baja se negó este año a debatir una reforma migratoria integral que había sido aprobada por el Senado anteriormente, y que cuenta con el aval del presidente Obama.

Estados Unidos renueva acuerdos Hispanos son la clave para el 2016 en EU laborales con latinoamérica El secretario estadunidense del Trabajo, Thomas Perez, renovó acuerdos de derechos laborales con los embajadores de México, República Dominicana, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. “Todos los trabajadores tienen derecho a un lugar de trabajo seguro y al pago de salarios justos”, señaló Perez, en una ceremonia celebrada en la dependencia. Los convenios ayudan al Departamento a hacer cumplir las leyes laborales de Estados Unidos con “mayor eficacia”, en particular en industrias de alto riesgo y bajos salarios, donde las violaciones resultan más probables, señaló el Departamento del Trabajo. Agregó que los acuerdos hacen posible que los organismos encargados de hacer cumplir la ley identifiquen los problemas que enfrentan los trabajadores para

mejorar los esfuerzos de sensibilización sobre derechos laborales. A la renovación de acuerdos asistieron el embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora, y sus colegas centroamericanos y del Caribe. Los acuerdos prevén que organismos de esa dependencia como la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) y la División de Horas y Salarios mantengan su colaboración con embajadas y consulados.

El objetivo es proporcionar información a Aunque a nivel nacional los demócratas se impusieron entre el electorado hispano en una relación de los trabajadores de estos países, incluidos 62% contra 36%, lo cierto es que el apoyo de los latinos ha dejado de ser un puerto seguro. los que ingresan a Estados Unidos mediante visas H-2A y H-2B, sobre las leyes Luego de la victoria de los republicanos presidenciales, en las generales de laborales estadunidenses que regulan la en las elecciones de medio término del 2016 la demografía será la clave para seguridad, la salud, los salarios y las ho- 4 de noviembre pasado, la lucha por los llegar a la Casa Blanca. electores latinos amenaza con conver- Desde las elecciones de 2008, cuando ras de trabajo. tirse en un resbaladizo campo de ba- Obama se convirtió en la esperanza talla para el presidente Barack Obama del cambio, la coalición de minorías y el liderazgo del Partido Republicano, que conforman la nueva mayoría de de cara a las presidenciales de 2016. Estados Unidos demostró su carácter estratégico. La disputa por los votos de aquellos a los que hasta hace poco se considera- Particularmente en los denominados ba como electores no indispensables, “estados columpio” o de lealtades camrevela hasta qué punto ambos partidos biantes, donde el voto de los hispanos disputarán palmo a palmo ese mapa podría inclinar el fiel de la balanza. demográfico de Estados Unidos en la lucha por la Casa Blanca. Es decir, un apoyo de los hispanos que difícilmente podría considerarse marSe renuevan los acuerdos laborales entre Estados Unidos y Latinoamérica. Los representantes de los A diferencia del pasado, cuando ginal. Cabe aclara que la gubernatura la economía era la clave de unas la ganó Abbott. países se mostraron satisfechos. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 14 AL 20 DE NOVIEMBRE 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

Presidente Sánchez Cerén viajará a Washington para presentar Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte

El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, partirá este jueves a Washington, Estados Unidos, para participar en la conferencia organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) denominada “Invirtiendo en Centroamérica: Abriendo Oportunidades para el Crecimiento”, donde presentará, junto a sus homólogos de Guatemala y Honduras, el Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte.

abordarán propuestas para mejorar la transparencia y fortalecer las instituciones. Esta visita a Washington forma parte de la serie de reuniones con líderes de otros países y organismos multilaterales que ha realizado el mandatario salvadoreño, con el fin de dar una solución integral a la crisis humanitaria desatada a raíz del incremento de niñas, niños y adolescentes que viajan no acompañados hacia Estados Unidos de forma irregular.

El presidente Salvador Sánchez Cerén, al igual que el presidente Otto Pérez Molina, de Guatemala, y Juan Orlando Hernández, de Honduras, darán una visión de los problemas y las áreas claves que se requieren enfrentar para generar oportunidades económicas y sociales en los países del Triángulo Norte centroamericano, que permitan reducir la emigración hacia otros países.

Previamente, el gobernante ha sostenido encuentros con sus homólogos de Guatemala y Honduras para discutir de forma conjunta propuestas para solucionar la problemática; además, se ha reunido con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, con el vicepresidente de ese país, Joseph Biden, y con el gobernante estadounidense, Barack Obama.

Se dará particular énfasis a cómo atraer inversiones a la región en áreas como la infraestructura, que permitan generar empleos de calidad. Además, se

La participación del presidente Sánchez Cerén en la conferencia organizada por el BID –que se desarrollará el viernes 14 de noviembre– servirá para establecer compromisos concretos para echar

La conferencia en la que participará el presidente se denomina “Invirtiendo en Centroamérica: Abriendo oportunidades para el crecimiento.

a andar proyectos que permitirán crear oportunidades que garanticen que la migración sea una opción, no una obligación. La visita del mandatario salvadoreño a Washington forma parte de las acciones que ha emprendido en busca de solucionar la crisis humanitaria a causa del incremento de menores de edad que

viajan, de manera ilegan, sin acompañantes a Estados Unidos. Previo al evento en Estados Unidos, Sánchez Cerén se reunió con sus homólogos de Guatemala y El Salvador para discutir las propuestas y presentar un plan conjunto.

CEPA y Aeroman firman contrato para ampliación por $120 millones

Los trabajos de ampliación son dos hangares, una plataforma de servicio y una nueva calle de rodaje.

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) y la empresa de mantenimiento de aviones Aeroman firmaron y el contrato de arrendamiento para la expansión de esta última. La nueva área para el crecimiento de Aeroman será de 165,000 metros cuadrados. En la primera fase la empresa invertirá $55 millones. Esta comprende la construcción de un hangar con capacidad para ocho aeronaves de cabina angosta más calles de rodaje y una plataforma. El contrato de arrendamiento es para un período de 40 años, explicaron las

fuentes. Aeroman ya inició la selección del personal para su ampliación. Se prevé la contratación de más de 2,000 técnicos en los próximos años. El presidente de Aeroman, Ernesto Ruiz, dijo durante la actividad que los trabajos de ampliación tienen como apuesta al mercado norteamericano para traer más aviones hacia El Salvador. Los trabajos de ampliación han sufrido atrasos anteriores debido a cambios en la administración pública y destituciones en cargos clave dentro de CEPA. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 14 AL 20 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

Transfieren al cónsul de Los Ángeles a Ecuador El hasta ahora cónsul general de El Salvador en Los Ángeles, Wálter Durán, pasará a ser el embajador de El Salvador en Ecuador, informó a través de un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores.

aseguraron esta semana que el movimiento de Durán se debió a irregularidades, no especificadas, que se presentaron en el consulado de Los Ángeles. No obstante, Durán ha recibido una promoción, porque ahora dirigirá una embajada.

“De conformidad con las prácticas de rotación del servicio diplomático y consular, y tras el visto bueno de la Presidencia de la República, el Ministerio de Relaciones Exteriores informa sobre nuevas designaciones en dos de sus representaciones”, anunció dicha cartera del estado.

El lunes, cuando todavía no era oficial el cambio de Durán, se le preguntó al presidente Salvador Sánchez Cerén por una confirmación, pero este dijo que no podía asegurar ni desmentir. Además, dijo que él ese día no había autorizado ningún movimiento de cónsules.

“De esta manera, el cónsul general Wálter Eduardo Durán, hasta ahora al frente del Consulado de El Salvador en la ciudad de Los Ángeles, California, en los Estados Unidos de América, ha sido designado embajador en la Representación Diplomática y Consular en Ecuador, con sede en Quito”, se lee en el texto.

El canciller de la República, Hugo Martínez, aseguró que cuestionar el cambio por esos comentarios no tenía razón de ser. “¿Usted cree que estaríamos promoviendo de cónsul a embajador a alguien que ha protagonizado irregularidades? Entonces si usted analiza la razón, creo que no tendría razón de ser su pregunta”, comentó. Durán inició su gestión como cónsul general en Los Ángeles, California, en marzo de 2010. Antes de haber sido nombrado cónsul, Durán, un

Sin embargo, fuentes del Gobierno, que solicitaron el anonimato porque no estaban autorizadas para hablar del tema,

Wálter Durán será a partir de ahora embajador en el país suramericano.

abogado de carrera, militó en el FMLN durante la guerra civil, fue diputado en 1994 y asesoró a la fracción. Posteriormente, fue diputado por otros dos períodos legislativos. Después de su último período como diputado estuvo presente en foros del partido en Los Ángeles,

promoviendo la plataforma del gobierno de la izquierda. Cancillería, además, anunció que María Mercedes López, actual directora de Asuntos Consulares de la cancillería, será quien sustituirá a Durán en el consulado de Los Ángeles.

ESA: Vicepresidente participa en lanzamiento de aerolínea VECA El Gobierno de El Salvador reafirma su apoyo a la inversión en el país. Esta vez lo hace en el sector aeronáutico con el lanzamiento de la aerolínea Vuelos Económicos de Centro América (VECA), que este día realiza su vuelo de cortesía vip sobre el cielo centroamericano.

presidente de CEPA, Nelson Vanegas. Pese a ello, aseguró, aún no existe una fecha precisa para que inicie sus operaciones. “Estaríamos pendientes realmente de cuando se iniciaría, ellos piensan que a principios de diciembre podrían iniciar, ya han hecho vuelos de prueba y todo

ha salido satisfactoriamente”, mencionó el funcionario. La semana anterior, la aerolínea realizó un vuelo privado local para funcionarios del Ministerio de Turismo (Mitur). En ese contexto, la entidad de Gobierno señaló que las operaciones de Veca podrán fortalecer el turismo al ofrecer boletos aéreos que serían

50% más baratos que los que se ofrecen actualmente. Por el momento, Veca ofrecerá dos vuelos comerciales diarios hacia destinos como Guatemala y Costa Rica, que posteriormente se extenderán al resto de Centroamérica, informó el Mitur mediante un comunicado.

El Vicepresidente de la República, Oscar Ortiz, quien presidió el acto, aprovechó esta ocasión para manifestar que en el país “vamos a crecer junto a todos los sectores, seguiremos innovando en los procesos y consolidando los proyectos de inversión”. Asimismo, aseguró que estos son los proyectos que nos hacen crecer como país, reiterando al equipo de VECA que estos proyectos son los que generan esperanza y optimismo. “Como salvadoreños somos capaces de crear nuevas oportunidades y salir adelante”, agregó. Ortiz expresó sus más sinceras felicitaciones al personal de la aerolínea, que inicia sus operaciones a finales de este mes de noviembre. “Felicito a todo el equipo de VECA que abren una nueva página en la historia de aviación de El Salvador”. Mostradores en aeropuerto La aerolínea Vuelos Económicos Centroamericanos (Veca) ya cuenta con mostradores asignados dentro del Aeropuerto Internacional “Óscar Arnulfo Romero y Galdámez”, informó el

“Fue un privilegio compartir con la Junta Directiva y Personal de VECA Airlines en el inicio de sus operaciones. Mis más sinceras felicitaciones y éxitos por el arduo trabajo que están realizando”, añadió el vicepresidente. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 14 AL 20 DE NOVIEMBRE 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

BCR informa que habrá más de 2 mil 500 millones en inversión El Presidente del Banco Central de Reserva, Óscar Cabrera, informó que para este quinquenio se esperan 2 mil 580 millones de dólares de nuevas inversiones y destacó que los planes de inversión se han triplicado por el acercamiento público-privado que actualmente existe. “Eso ha sido gracias al fruto del diálogo sector público – privado, ha sido una decisión del Presidente Salvador Sánchez Cerén, quien decidió nombrar al vicepresidente Óscar Ortiz como comisionado presidencial para la inversión pública y privada y esto facilitó el diálogo”, sostuvo Cabrera. Aunque las perspectivas de crecimiento para 2014 son de 2.2 por ciento, agregó que el Gobierno aspira a que en el quinquenio superen el 3 por ciento con igualdad de oportunidades. El funcionario explicó, en la entrevista El Salvador Ahora de Canal 10 y Radio Nacional, que los problemas de crecimiento en el país son de índole estructural y

señaló que el bajo crecimiento se ha registrado desde los años sesenta, por lo que el gobierno busca cambiar este panorama a través de soluciones inclusivas. “Una de las grandes apuestas es la política de transformación productiva, la cual seleccionó un conjunto de sectores que consideramos como sectores pujantes en el comercio internacional”, dijo el titular del BCR y detalló que entre éstos sectores se encuentran la industria textil, química básica, farmacéutica, plástica, aeronáutica, servicios empresariales a distancia, electrónica, turismo y calzado. A pesar que las exportaciones experimentaron un descenso en su crecimiento, manteniéndose en un 4.6 por ciento debido a diversas variables como la seEl total de esas inversiones es de 91.731.890,40 dólares y los proyectos que engloban han logrado quía que el país experimentó, el presiincentivos fiscales o están en trámite para obtenerlos, explicó el funcionario a periodistas. dente del BCR destaca un incremento en las exportaciones no tradicionales, con un aumento del 0.6 por ciento de enero de dólares, un aumento del 8 por cien- estudio que será una importante herraa septiembre pasado. Respecto a las re- to frente al mismo período de 2013. mienta para que los empresarios puedan mesas familiares, el funcionario detalló Además, Cabrera anunció que en diciem- ofrecer sus productos y servicios en 127 que éstas rondan los 3 mil 200 millones bre próximo, el BCR dará a conocer un países.

Documental que reflexiona sobre Nueva directora de MCC para el guerra civil impacta a salvadoreños país Luego de la firma del FOMILENIO II, la Corporación del Reto del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés) anunció la designación de Sarah Crawford como nueva directora residente adjunta para El Salvador. La funcionaria estadounidense desarrolló su primera misión al país acompañada por Jonathan Brooks, director gerente de operaciones para América Latina, Europa, Asia y el Pacífico de MCC, quien hizo su presentación formal ante las autoridades del Gobierno de El Salvador. En estos encuentros el señor Brooks destacó la experiencia y el compromiso de la

El documental que comenzó a ser exhibido en El Salvador revivió en la memoria la violencia que estremeció al país durante más de una década de guerra civil (1980-1992), con testimonios e imágenes impactantes. Archivos Perdidos del Conflicto, el documental coordinado por el salvadoreño Gerardo Muyshondt, se estrenó la noche del lunes en un cine de la capital con la presencia de religiosos, políticos y los otrora enfrentados excomandantes guerrilleros y militares retirados, quienes recordaron la violencia que dejó más de 75.000 muertos. Los protagonistas del documental, entre los que figuran los expresidentes derechistas Alfredo Cristiani (1989-1994) y Armando Calderón Sol (1994-1999), dejan claro que el conflicto armado se generó por la injusticia social, el cierre de los espacios de participación política y la represión militar. El documental, que se inicia con la agitación popular y el golpe de Estado de la juventud militar que depuso al general Carlos Humberto Romero en 1979, es producto de un trabajo de casi tres años. Las imágenes de Archivos Perdidos del Conflicto las obtuvo el empresario Ricardo Simán, quien se dedicó a grabar los noticiarios de la televisión entre

directora residente adjunta, quien tiene cinco años de ser parte de la MCC y estuvo trabajando de cerca con el primer donativo que recibió El Salvador. De igual forma, fue parte del equipo que acompañó la formulación y preparación del FOMILENIO II. “A Sarah la estamos presentando como la directora adjunta del programa, en términos prácticos es la representante de la MCC en el país, nosotros desde Washington nos mantenemos involucrados y con todo el apoyo que sea necesario”, afirmó el director gerente de operaciones.

La guerra, que finalizó en 1992 bajo la mediación de la ONU, dejó más de 7.000 desaparecidos y pérdidas económicas estimadas en 1.578 millones de dólares.

1979 y 1992. Para el general Mauricio Vargas, uno de los firmantes de los acuerdos de paz, el documental “es un aporte a la historia del país” y destacó que una de las imágenes más conmovedoras, porque “remueve la memoria”, es la del asesinato del arzobispo Óscar Arnulfo Romero, cometido por un escuadrón de la muerte el 24 de marzo de 1980.

La guerra, que finalizó en 1992 bajo la mediación de la ONU, dejó más de 7.000 desaparecidos y pérdidas económicas estimadas en 1.578 millones de dólares. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 14 AL 20 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

México y Guatemala estrechan lazos de colaboración en materia energética

Por último, el texto destaca que el secretario de Energía de México, Pedro Joaquín Coldwell, agradeció al Ministro de Energía y Minas de Guatemala, Erick Archila Dehesa, la hospitalidad y muestras de amistad que le fueron concedidas durante su estancia en la capital guatemalteca. -

El secretario de Energía de México, Pedro Joaquín Coldwell, realizó una visita de trabajo a Guatemala, en atención a la invitación que le extendió el ministro de Energía y Minas de Guatemala, Erick Archila Dehesa, con el fin de estrechar los lazos de colaboración en materia energética y participar en la “Cumbre de Inversión Energética Mesoamericana”. El secretario de Energía de México, Pedro Joaquín Coldwell, realizó una visita de trabajo a Guatemala, el 3 y 4 de noviembre pasados, en atención a la invitación

que le extendió el ministro de Energía y Minas de Guatemala, Erick Archila Dehesa, con el fin de estrechar los lazos de colaboración en materia energética y participar en la “Cumbre de Inversión Energética Mesoamericana”. En este marco, el secretario de Energía de México y el Ministro de Energía y Minas de Guatemala, se congratularon por la apertura del diálogo entre ambos países, para impulsar los temas prioritarios de la Agenda Energética Bilateral. Asimismo, según el comunicado de prensa, los ministros de

Energía renovaron la voluntad de sus Gobiernos para avanzar en el desarrollo de infraestructura que permita el abasto, transporte y distribución de gas natural de México a Guatemala y Centroamérica, teniendo como marco lo dispuesto en el Memorándum de Entendimiento en materia de Integración Energética con énfasis en Gas Natural, suscrito en Mérida, Yucatán, el 30 de abril de 2014. De igual modo, el titular de la Secretaría de Energía (Sener) y el Ministro de Energía y Minas de Guatemala, respaldaron la Hoja de Ruta propuesta por el Grupo de Trabajo Binacional en Integración Gasífera, que sesionó en ciudad Guatemala el 3 de noviembre de 2014, y coincidieron en la importancia de sumar esfuerzos para alcanzar resultados tangibles en el corto plazo. La Hoja de Ruta mencionada, establece las tareas a desarrollar por los equipos técnicos de ambos países, relacionadas con la revisión del marco jurídico en materia de comercio y transporte de gas natural, la definición de la regulación en materia de transporte de gas natural que aplicaría a los países beneficiarios del proyecto, la definición del modelo de negocio bajo el cual se desarrollará el proyecto de gasoducto, así como el alcance de aspectos vinculados con

la demanda eléctrica e industrial, además de los rubros ambientales y sociales. De igual manera, México y Guatemala convinieron la realización de un Foro de promoción el próximo año, con el objetivo de fomentar la participación del sector privado en el desarrollo de un proyecto de infraestructura de transporte de gas natural de México a Guatemala y Centroamérica. Sobre esta misma línea, los ministros de Energía de México y Guatemala, mostraron su satisfacción por el inicio de pruebas de operación permanente de la interconexión Tapachula – Los Brillantes, que garantizará un intercambio continuo de electricidad las 24 horas del día entre los sistemas eléctricos mexicano y guatemalteco. Ambos Ministros manifestaron su reconocimiento al éxito de la integración eléctrica regional, tomando en cuenta la conclusión del primer circuito del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC), el pasado 29 de septiembre, con la energización del tramo Parrita – Palmar Norte en Costa Rica, que posibilita incrementar de manera robusta el intercambio de electricidad en la región y una mayor calidad en el servicio.

Aumentan 8,6% remesas a Guatemala Guatemala se disculpa con los pese a incremento de deportaciones indígenas Achí El presidente Otto Pérez Molina pidió disculpas a 33 comunidades de Rabinal, Baja Verapaz por las violaciones cometidas contra indígenas Achí, en la construcción de la hidroeléctrica Chixoy en 1975. “Pido las disculpas por los atropellos y violaciones a los derechos humanos que sufrieron cada una de las comunidades y lo hago en nombre del Estado de Guatemala, acepten ustedes esa disculpa”, dijo Pérez Molina. Alrededor de 1,5 millones de guatemaltecos residen en el extranjero, de los cuales 1,3 millones Las comunidades y el gobierno de Guatemala están en Estados Unidos, la mayoría de manera ilegal, según la Organización Internacional para la participan el sábado de la presentación pública del acuerdo para reparar las graves Migraciones.

Las remesas familiares captadas por Guatemala crecieron 8,6% en los primeros diez meses de 2014 en relación con el mismo período de 2013, pese al aumento de las deportaciones desde Estados Unidos, informó este jueves el Banco de Guatemala (Banguat, central). Entre enero y octubre, los guatemaltecos que residen en el exterior, principalmente Estados Unidos, enviaron 4.649,7 millones de dólares frente a los 4.281,3 millones reportados en el mismo período de 2013, según un informe del Banguat. Sólo en octubre pasado, los guatemaltecos en el extranjero enviaron 500,5 millones de dólares, superando los 480 del mismo mes de 2013.

la hidroeléctrica y el Plan de reparaciones que asciende a 153,8 millones de dólares, que serán entregados, según el acuerdo, en un plazo de 15 años para las 33 comunidades ubicadas entre Baja Verapaz y Quiché al norte del país. Clara Osorio, indígena achí, ha esperado más de 30 años en recibir el resarcimiento. “Que nos cumplan nuestros derechos. Mi tierra se quedó bajo el agua cuando construyeron la represa, el agua salió por otro lado e inundó el terreno donde teníamos nuestra siembra”, dijo en la presentación del acuerdo.

violaciones de las que fueron víctimas en El plan para la reparación de las comunidaEn todo el año pasado, las remesas familiares 1975 cuando fueron desplazados y algunos des afectadas se alcanzó en 2010, luego de alcanzaron en Guatemala un récord histórico de sus familiares asesinados para construir cuatro años de negociaciones. de 5.105 millones de dólares y, de acuerdo con las proyecciones oficiales, para 2014 podrían rondar los 5.472 millones, un crecimiento de 7,2%, debido a la recuperación económica de Estados Unidos. El flujo de remesas aumentó entre enero y octubre de este año a pesar de que la deportación de guatemaltecos desde Estados Unidos se ha incrementado en un 7% en comparación con el mismo lapso de 2013, con 45.424 expulsiones. Las remesas familiares representan uno de los pilares de la economía guatemalteca, equivalente a la mitad de los ingresos por exportaciones, de unos 10.000 millones de dólares en Víctimas de graves violaciones durante construcción de hidroeléctrica. 2012. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 14 AL 20 DE NOVIEMBRE 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

9

China lamenta revocación del contrato Mansión presidencial desata controversia en México para el tren México-Querétaro El primer ministro Li Keqiang pidió a Peña Nieto un trato “justo” para las empresas chinas durante su encuentro con el presidente mexicano El primer ministro chino, Li Keqiang, lamentó la decisión del gobierno mexicano de anular la licitación para construir el tren de alta velocidad MéxicoQuerétaro durante un encuentro con el presidente mexicano Enrique Peña Nieto la tarde de este martes. China Railway Construction Corporation (CRCC) había ganado la licitación en un

consorcio con empresas mexicanas para realizar la línea de 210 kilómetros, con un valor de 50,800 millones de pesos. Sin embargo, Peña Nieto anuló el 7 de noviembre la licitación que el consorcio había ganado días antes para que otros fabricantes de trenes pudieran presentar sus ofertas y tener mayor transparencia, ya que la firma china era el único postor. Según la agencia oficial Xinhua, Keqiang ha pedido al gobierno mexicano un trato “justo” a las empresas chinas que invierten en México.

El gobierno mexicano planea construir el primer tren de alta velocidad de su tipo en el contnente americano, el cual permitirá que el recorrido entre las dos ciudades sea de 58 minutos, dos horas menos de trayecto para los 23,000 millones de usuarios que se prevé utilicen este transporte a partir de 2017.

Un informe publicado este domingo en México que alega que el presidente Enrique Peña Nieto y su esposa poseen una casa valuada en US$7 millones en un lujoso barrio de la Ciudad de México ha provocado una nueva controversia en el país. Según la investigación, publicada el domingo en Aristegui Noticias, la casa fue construida por Grupo Higa, una de las empresas que ganó la licitación esta semana del tren de alta velocidad México-Querétaro. El contrato fue revocado días después, de manera sopresiva, por el gobierno mexicano. Según el artículo, las tres empresas mexicanas que iban a participar en el consorcio ferroviario, liderado por China, estaban “vinculadas estrechamente al PRI (partido en el poder) y al presidente Enrique Peña Nieto”. En respuesta al artículo, el portavoz presidencial, Eduardo Sánchez, divulgó en Twitter una nota informativa en la que se indica que la esposa de Peña Nieto, la exactriz Angélica Rivera, contrató a la compañía inmobiliaria para adquirir la propiedad en su nombre y que ella “ha estado pagándola”.

Rivera “es económicamente solvente y contaba con recursos suficientes para adquirir estos inmuebles. La larga carrera profesional de la señora Rivera Hurtado le ha permitido consolidar su patrimonio personal”, dijo el comunicado.

El supuesto conflicto de intereses surge en un momento complicado para el gobierno de México, que ha enfrentado semanas de indignación popular por la desaparición y probable asesinato de 43 estudiantes en el estado de Guerrero

Presentarán mapa definitivo de Nicaragua espera US$50 millones canal interoceánico de Nicaragua en turismo El Gobierno de Nicaragua en conjunto con el consorcio chino HKND dará a conocer en los próximos días el “mapa exacto y definitivo” del Gran Canal Interoceánico que se empezará a construir en el mes de diciembre. El portavoz del canal, Telémaco Talavera adelantó que también se darán a conocer los diferentes estudios de impacto ambiental, social y financiero comercial de este proyecto que redundará en el crecimiento económico del país y en el bienestar de las familias. “Estamos trabajando en el análisis de impacto ambiental en toda la ruta del canal y sus alrededores, en los aspectos culturales

e históricos y las medidas de mitigación que hay que tomar”, afirmó el funcionario citado por el portal El 19 Digital. Talavera indicó que se realizó un censo poblacional sobre la ruta del canal y su área de influencia y fueron identificadas 7 mil familias, 29 mil personas y 888 mil metros cuadrados de construcción en un área de mil 500 kilómetros cuadrados. Explicó que tras este estudio no significa que toda esa población será afectada con la confiscación de viviendas. Aclaró que la empresa HKND indemnizará con “justicia” a las familias de viviendas involucradas directamente n la construcción.

País centroamericano prevé facturar este año unos US$440 millones en divisas.

Nicaragua espera captar al menos US$50 millones en concepto de turismo durante las vacaciones de Navidad y fin de año, informó la Cámara Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Turística (Cantur).

Talavera indicó que se realizó un censo poblacional sobre la ruta del canal y su área de influencia y fueron identificadas 7 mil familias, 29 mil personas y 888 mil metros cuadrados de construcción en un área de mil 500 kilómetros cuadrados.

“Esperamos más de US$50 millones en esta temporada de fin de año”, dijo el presidente de Cantur, Leonardo Torres, al Canal 15 de la televisión local. Según el empresario, para esta “temporada alta” esperan lleguen a Nicaragua unos 150.000 turistas, entre nacionales y extranjeros. Aseguró que Nicaragua tiene listo 900 instalaciones hoteleras en todo el país con 12.000

habitaciones y 20.000 camas. Asimismo, Torres indicó que ahora algunos turistas optan por alojarse en pequeños hospedajes y hostales situados fuera de la capital nicaragüense, por razones de costos y que de alguna manera representa una “competencia” para los “grandes hoteles” de Managua. En coordinación con el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) ya se están preparando unas 300 actividades en torno a la promoción turística, dijo. Nicaragua prevé facturar este año unos US$440 millones en divisas por turismo y recibir 1,31 millones de turistas.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 14 AL 20 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

Consejo de Defensa pide ratificar ley que crea la Policía Militar “Es importante tener ese cuerpo policial con las capacidades, con el entrenamiento, con los equipos necesarios, para darle protección y seguridad” a Honduras, dijo Juan Orlando Hernández. El Consejo Nacional de Defensa y Seguridad pidió al Congreso Nacional de Honduras ratificar la ley que da vida a la Policía Militar y de Orden Público (PMOP).”Un tema importante para nosotros es la consolidación de la reforma constitucional” para que la Policía Militar “sea parte de la Constitución de la República”, dijo al término de la reunión el presidente de Honduras Juan Orlando Hernández. La Policía Militar fue aprobada en diciembre de 2013.El otro tema abordado por el Consejo fue el informe de la Interventora de la Comisión de Transporte y la Ley de Transporte, que fue regresada al Ejecutivo en el Congreso anterior “porque implicaba una serie de compromisos”, dijo Hernández.”Hemos decidido pedirle al Congreso Nacional que pueda ser parte de su agenda cuanto antes la nueva Ley de Transporte”, sobre todo en lo referente a medidas que garanticen una mayor seguridad a los usuarios, dueños y trabajadores. Es la primera vez en lo que va de la gestión de Hernández,

quien asumió el poder el 27 de enero pasado, que el Consejo Nacional de Defensa, que se reúne todos los lunes, se traslada al Legislativo.Hernández explicó que la decisión tiene que ver con el tiempo que le queda a la presente Legislatura.El Consejo fue creado en 2011 y está integrado por los titulares de los tres poderes del Estado, el Fiscal General, el ministro de Seguridad y el de Defensa.Participaron en la reunión prevista a las 10:00 AM, además, el director de Investigación e Inteligencia del Estado, Julián Pacheco; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las FF AA, Fredy Díaz; el director de la Policía Nacional, Ramón Sabillón; el ministro coordinador de Gabinete, Jorge Ramón Hernández; el ministro de la Presidencia, Reinaldo Sánchez y el coordinador del Comité Técnico, Juan Ramón Molina.El Congreso Nacional de Honduras aprobó en octubre pasado cadena perpetua contra homicidas de los operadores de justicia, una ley para brindarle protección a los operadores de justicia cuya vida corra peligro, y otra para ofrecer recompensa e incentivar la cooperación de la población con el sistema de seguridad nacional.Están pendientes una nueva

No se aceptarán aquellos considerados difamatorios, calumniosos o injuriantes. Este espacio es para fomentar la libertad de expresión y enriquecer el debate, con un diálogo de altura y tolerancia.

Ley de Portación de Armas, dos normas contra el financiamiento de bandas delincuenciales y contra el testaferrato, la Ley Contra el Delito de Lavado de Activos y la creación de la Superintendencia de Sociedades Mercantiles.Honduras cerrará 2014 con una tasa de 65.55 homicidios por cada cien mil habitantes, de continuar la tendencia que registra el Sistema Estadístico Policial en Línea

(Sepol), y de 71.82, según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Ver más noticias de Pais + Noticias relacionadas con Honduras: Consejo de Defensa pide ratificar ley que crea la Policía Militar Honduras: Tasa de homicidios sería de 65.55 Normas de uso: Los comentarios publicados no reflejan la opinión de ELHERALDO.HN.

Honduras, unas 400,000 viviendas Industria aseguradora de se construyeron en 12 años Honduras creció 4.6% La Constitución de Honduras reconoce el derecho a una vivienda digna, sin embargo, en la última década la construcción de nuevas viviendas ha presentado un lento dinamismo debido a la problemática estructural reforzada por los impactos climatológicos.La XLIV Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples (EPHPM) 2013, realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), revela que el número de viviendas se estima en 1,863,291 unidades, en las que viven 1,898,966 hogares.En tanto, en 2001 la cantidad de viviendas llegó a 1,459,377 y el número de hogares ascendió a 1,258,299.

Estas cifras muestran que las unidades habitacionales crecieron a una tasa promedio anual de 2.1% y los hogares a un 3.5%.En valores absolutos, la cantidad de viviendas nuevas durante el periodo 2001-2013 aumentó en 403,914 (33,659 al año) y los hogares aumentaron en 640,667 (53,339 al año). Los pocos esfuerzos realizados por el sector y el gobierno no satisfacen el crecimiento vegetativo y el déficit habitacional cuantitativo, ocasionado por la brecha entre la oferta existente de viviendas y el número de hogares que continúa en aumento. A la necesidad de más casas por el crecimiento de la población

Al cierre del mes de septiembre el sistema asegurador hondureño registró un incremento en sus ingresos por concepto de primas netas por el monto de 12.54 millones de dólares,

Al 30 de septiembre de 2014 el mercado asegurador hondureño mostró un crecimiento en base a primas del 4.6%, no obstante, dicho crecimiento fue inferior en 21% al obtenido en igual período de 2013.Al cierre del mes de septiembre el sistema asegurador hondureño registró un incremento en sus ingresos por concepto de primas netas por el monto de 12.54 millones de dólares, lo que da como resultado un incremento interanual de 4.6% en dicho renglón.Los ingresos totales en concepto de primas netas sumaron 283.94 millones de dólares. La Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico) estima que se necesitan unas 420,000 unidades.

El 50% de los ingresos obtenidos por concepto de primas netas fueron destinados

al pago de siniestros. Dado lo anterior, el índice de siniestralidad total del sector asegurador pasó de un 41.8% en el 2013 a un 50% en el 2014.Las primas son el principal indicador en la industria de seguros, de acuerdo a los estándares reconocidos a nivel mundial. En cuanto a la estructura de los ingresos de primas netas en base a ramos, se puede resaltar que el 50.2% se concentró en los ramos de daños.De las doce compañías aseguradoras Ficohsa lidera el rubro en el mercado hondureño con una cuota de 26% y es sexta a nivel regional. Los ingresos por primas netas fueron de 73.85 millones de dólares.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 14 AL 20 DE NOVIEMBRE 2014

11

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, John Boehner, desea impulsar la reforma migratoria en el Congreso a partir de enero de 2015, afirmó su correligionario republicano Tom Cole.

Republicanos en EEUU desean impulsar reforma migratoria en 2015 Las acciones de Boehner dependerán de la actitud que adopten en la próxima legislatura los demócratas, y si estos en realidad quieren una solución o prefieren utilizar el tema como un arma para las presidenciales de noviembre de 2016, dijo Cole este lunes en una entrevista para la cadena televisiva MSNBC

En los comicios de medio término del 4 de noviembre pasado, el partido rojo arrebató a los demócratas el control del Senado y aumentó su ventaja numérica en la Cámara de Representantes.

E

l presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, John Boehner, desea impulsar la reforma migratoria en el Congreso a partir de enero de 2015, afirmóy su correligionario republicano Tom Cole. Las acciones de Boehner dependerán de la actitud que adopten en la próxima legislatura los demócratas, y si estos en realidad quieren una solución o prefieren utilizar el tema como un arma para las presidenciales de noviembre de 2016, dijo Cole este lunes en una entrevista para la cadena televisiva MSNBC. Cuando Barack Obama hacía su campaña electoral para los comicios de noviembre de 2008 en los que resultó electo, prometió que presentaría un proyecto de ley de reforma migratoria en los primeros 100 días de su mandato, pero

nunca lo hizo, recordó Cole, uno de los congresistas más allegados a Boehner. El Senado aprobó en junio de 2013 una iniciativa bipartidista que abogaba por el fortalecimiento de los controles fronterizos e incluía la posibilidad del acceso a la ciudadanía norteamericana de al menos una parte de los 11 millones de indocumentados que residen en Estados Unidos. Sin embargo, la propuesta fue bloqueda en la Cámara baja, de mayoría republicana. En los comicios de medio término del 4 de noviembre pasado, el partido rojo arrebató a los demócratas el control del Senado y aumentó su ventaja numérica en la Cámara de Representantes, lo que según expertos dificultará las proyecciones del jefe de la Casa Blanca y sus seguidores sobre el tema migratorio en los próximos meses.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 14 AL 20 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

Salvadoreños en el exterior

Según Migración, la repatriación de salvadoreños desde Estados Unidos aumentó un 37% en 2014. Ayer arribaron cerca de 200 migrantes en un vuelo federal.

L

capturados en su intento por pasar la frontera, otros a través de redadas o durante la travesía hacia la búsqueda del “sueño americano”, se explicó.

Hasta el pasado domingo, sumaban 44.714 los salvadoreños que retornaron de ambos países, vía área y terrestre por migrar de forma irregular, mientras que el año pasado, sumaron 31.429, es decir, un aumento del 29,7%.

Las autoridades migratorias salvadoreñas reciben de Estados Unidos un promedio de 80 a 120 migrantes que arriban diariamente al aeropuerto internacional Monseñor Romero, a través de cinco vuelos semanales. Aunque en ciertas ocasiones la cantidad sube, con dos aviones que aterrizan por día, según los registros.

as deportaciones de compatriotas procedentes de los Estados Unidos y México, han aumentado en los últimos 11 meses del año, según registros de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME).

La información señala que las autoridades de inmigración estadounidenses han expulsado a 25,950 migrantes, entre el 1 de enero al 9 de noviembre, mientras que el gobierno mexicano repatrió a 18,764, en el mismo periodo. La

mayoría

de

salvadoreños

son

Mientras que de México ingresan por el puesto fronterizo La Hachadura, Ahuachapán, un promedio de dos buses diarios, con unos 35 pasajeros cada uno. Este año, Estados Unidos ha incrementado las deportaciones, en un 37%, es decir, 7.005 casos más que

el año pasado, de acuerdo al informe migratorio. Los registros también indican que México, aumentó en 6.280, un 33.46%, las repatriaciones respecto al mismo periodo de 2013.

corresponden a la violación a las leyes de tránsito como conducir en estado de ebriedad, casos de violencia intrafamiliar, acoso sexual, tenencia ilegal de armas de fuego y otra serie de delitos.

En cuanto a las expulsiones de personas con antecedentes penales de los Estados Unidos, existe una reducción del 10,8% con relación al año pasado.

En el país, los migrantes son recibidos a través del Programa “Bienvenido a Casa”, consistente en servicios de salud, alimentación, ayuda psicológica, incluso dinero para que se trasladen a sus lugares de origen.

Hasta la fecha suman l4.724 los migrantes que habrían cometido faltas a las leyes estadounidenses, frente a los 21.226, que fueron expulsados por residir ilegalmente en aquel país norteamericano en el mismos periodo del año pasado.

Las autoridades del Gobierno argumentan que no existe un promedio de salvadoreños que salen diariamente del país, en busca de mejores oportunidades de vida.

La mayoría de los casos de los compatriotas migrantes que son deportados con atencedentes penales

Las cifras que les sirven de parámetro, son las deportaciones vía terrestre, como aérea.

Los salvadoreños que optan por abandonar el país, para huir de la violencia, lograr la reunificación familiar o en busca de trabajo suelen ser, en su mayoría, víctimas de los traficantes de personas.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 14 AL 20 DE NOVIEMBRE 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 14 AL 20 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

Salvadoreños en el exterior

El canciller Hugo Martínez aseguró que al Ejecutivo no le corresponde acatar las observaciones realizadas por algunos países del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre temas como la Ley de Amnistía o la despenalización del aborto. El funcionario aseguró que esta es tarea de la Asamblea Legislativa. Martínez dijo que lo que le corresponde al Gobierno es trasladar las observaciones al Órgano Legislativo y luego recopilar las respuestas de las instancias para presentarlas en marzo.

despenalización del aborto, la derogación de la Ley de Amnistía, la protección de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI) y la ratificación del Estatuto de Roma. En marzo de 2015, el Estado deberá presentar su respuesta.

Hace dos semanas El Salvador participó en la rendición de cuentas ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en el grupo de trabajo del Examen Periódico Universal (EPU). Ahí presentó un informe sobre los avances en materia de Derechos Humanos en el país y recibió 159 recomendaciones. El Salvador se comprometió a estudiar 62 de estas recomendaciones, entre las que se encuentran temas como la

Canciller dijo que Asamblea Legislativa debe decidir si acata recomendaciones por aborto y Ley de Amnistía, entre otras.

El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, destacó y los logros obtenidos durante su visita oficial a México, en donde sostuvo un encuentro con su homólogo mexicano, el presidente Enrique Peña Nieto, y con un destacado grupo de empresarios de aquel país. El funcionario resaltó el acuerdo de cooperación alcanzado a través del Fondo de Yucatán, que permitirá un financiamiento de $128 millones para echar a andar importantes proyectos de infraestructura logística para El Salvador.

condiciones del país para la atracción de

Estos proyectos consisten en la ampliación a cuatro carriles de la carretera de Zaragoza al Puerto de La Libertad y un bypass en esta última zona; y la construcción de dos puentes fronterizos con Guatemala, uno en la frontera de La Hachadura y otro en la frontera Anguiatú. Señaló que dichos fondos se sumarán a otros provenientes del FOMILENIO II y de un donativo brindado por la Unión Europea, que se anunciará próximamente, los cuales van enfocados a mejorar las

El funcionario resaltó el acuerdo de cooperación alcanzado a través del Fondo de Yucatán, que permitirá un financiamiento de $128 millones para echar a andar importantes proyectos de infraestructura logística para El Salvador.

Los países del Triángulo Norte de Centroamérica, El Salvador, Honduras y Nicaragua, presentarán este viernes un plan de desarrollo regional que incluye medidas para frenar la migración de niños y adolescentes hacia Estados Unidos.

Fuentes de la oficina de Biden explicaron a dpa que los mandatarios no se reunirán en esta ocasión con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ya que este se encuentra toda la semana de gira por Asia y Australia.

El mandatario de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; de Honduras, Juan Orlando Hernández; y de Guatemala, Otto Pérez Molina, participarán ese día en la actividad denominada “Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte”, que se celebrará en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Washington, D. C.

inversiones. Por otra parte, el mandatario también se refirió al encuentro que sostuvo con empresarios del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE).

Sánchez Cerén, Hernández y Pérez Molina ya mantuvieron un encuentro con Obama el 25 de julio en la Casa Blanca para hablar de la crisis humanitaria provocada por la llegada masiva de menores no acompañados.

Los gobernantes se reunirán con el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien participará en la conferencia denominada “Invirtiendo en Centroamérica: Abriendo oportunidades para el crecimiento”. Los tres presidentes centroamericanos se encontraron con Biden en junio pasado en Guatemala en medio de una oleada de menores migrantes centroamericanos no acompañados que cruzaron la frontera entre México y Estados Unidos.

Presidentes se reúnen el viernes con Joe Biden en sede del BID.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 14 AL 20 DE NOVIEMBRE 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 14 AL 20 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 14 AL 20 DE NOVIEMBRE 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

Salvadoreños en el exterior

Lo que comenzó con una formula familiar y artesanal desde el siglo pasado, ahora se ha perfeccionado en la creación den un ron puro, sedoso al paladar y con un aroma que enamora. Rocío García Diaadia.redaccion@gmail.com Para el Dr. Majayín Comandari, la idea de crear un ron de primera calidad en El Salvador siempre estuvo ahí. “Teníamos esa inquietud de hacer un ron, en un país eminentemente cañero, todo el mundo sabe que exportamos azúcar de caña y no tenemos ron, ni una bebida que identifique a El Salvador”. Asegura que en este proceso, su esposa ha sido un pilar muy importante, pues ella tuvo la idea de mandar las muestras del ron a los escrutinios internacionales, donde obtuvieron resultados sorprendentes, pues el Ron Maja obtuvo medalla de bronce en el Festival de Madrid, celebrado este año en junio, mientras que en octubre fue galardonado con medalla de bronce a nivel mundial. El Dr. Comandari sostiene que están capacitados para cubrir el mercado local y el internacional. “Hay capacidad para suplir el mercado Premium, tenemos nuestra reserva añeja que se llama “Ojo de Agua” en Panamá”. Su capacidad anual es de un aproximado de 14 mil botellas. Espera que en unos seis meses ingrese el primer cargamento importante, de esta bebida reconocida internacionalmente, al mercado norteamericano. ¿Cómo inicia la creación de un ron salvadoreño? Todo comienza con la amistad de un maestro ronero, don Pancho Fernández, un buen amigo, familias amigas, él es de origen cubano, y a él le extrañaba que en el país no hubiera un ron, y ahí comienza la famosa frase hagamos un ron para El salvador. Empezamos a ver posibilidades, y desgraciadamente por el momento no se dieron las condiciones aquí y tuvimos que optar para realizar este proceso en Panamá, don Pancho reside allá, y lo juntamos a él, la materia prima, un consorcio licorero, y el gobierno panameño nos permite tener una reserva de añejo que adquirió mi familia hace algunos años, y tenerla en una zona franca y por medio de la infraestructura de un consorcio licorero, se junta el talento de don Pancho, materia prima e insumos secos, todo viaja

para allá; el maestro ronero manipula el elemento añejo con los demás elementos, y el maestro ronero nos informa que el producto es una reserva de muy alta calidad. ¿Cuánto tiempo lo han guardado? Depende de la reserva, nosotros tenemos 8 y 12 años, en nuestro caso el ron es de una sola bodega, de una sola fuente, no es mezcla, es de la vieja escuela, y el elemento añejo de hace 8 años es de una sola fuente añeja. ¿Adónde lo maquilan? Actualmente lo estamos envasando en Panamá, allá se dieron las condiciones ideales, ellos tienen una trayectoria de siglos haciendo ron y buscamos expertos porque nos fuimos del lado Premium, que es un ron añejo con buenos elementos añejos y no escatimamos en los elementos que componen el líquido, el cual no sólo es todo lo que está dentro de los barriles, ese es el elemento añejo, después viene alcohol, azúcar, agua, colorantes, edulcorantes, entre otros, nosotros nos fuimos por ocupar alcoholes extra refinados y colorantes y edulcorantes extranjeros, tratamos de invertir como si fuera un plato que se prepara para uno mismo y no para la venta. ¿Cómo se involucra su familia en el mundo del ron? Hace muchos años, a principios del siglo pasado, mi padre, hijo de inmigrantes que no hablaban español, le daban cuando salían a las ferias de los pueblos en Sonsonate, mi abuelo le habían dado una formula artesanal muy ruda, de un aguardiente de caña, le ponía uva pasa, jerez, le ponía azúcar, lo calentaba, y se lo daba a mi padre para que aguantara el frío de la noche a la intemperie, eso ahí se quedó… y cuando llegamos adonde don Pancho le decimos que queríamos el ron con un toque de uva pasa, jerez, moscatelsí, nos dijo, se puede, existen edulcorantes precisos para poderlos ocupar en la mezcla; de ahí nace nuestra formula, la cual está patentada, está registrada acá en El Salvador, la botella, la marca, todo; y el compromiso con Panamá es que el 100% de la producción viene

Para mayor información :

El nombre “Maja” fue un accidente, antes se evaluaron muchísimos otros; es un nombre pegajoso, seco y rápido de mencionar.

a El Salvador, todo se comercializa en el país, nos convertimos en un generador de divisas; al final nos pusimos de acuerdo con las autoridades y el ron se mantiene en un recinto fiscal y de aquí lo que se nacionaliza paga impuestos aquí, y lo que va fuera también. Antes de salir en el mercado salvadoreño, ha escuchado una frase que nadie es profeta en su tierra, lo mismo nos ha pasado, antes de salir al mercado nacional sometimos este producto a los escrutinios de catadores internacionales, en Madrid en el tercer Congreso Internacional de Ron. ¿Cómo fue la participación internacional? Ron Maja es sometido al concurso de catadores con 294 denominaciones de todo el mundo, ahí llegaron los titanes, una marca de ron que había alquilado el hotel entero, pero ahí estábamos nosotros en un barcito, mi esposa era la edecán y yo el bartender, sirviéndole tragos a todo el mundo. La catación es a ciegas, le otorgan un número al líquido servido en copas, no pueden ver ni marcas, ni botellas ni nada, los catadores no pueden ser influenciados por nada comercial; al regresar de Madrid nos notifican que Ron Maja ha sido galardonado en la categoría del mejor ron en el rango de 6 a 10 años medalla de bronce al mejor ron; nos fuimos de espaldas, fue solicitado el ron en un festival de Europa, el 4° Festival de Berlín, en Alemania, en este momento

el ron ya estaba aquí, y un distribuidor había solicitado mil botellas, y se enviaron las muestras para el festival, y mandamos representación, el 4 de octubre de este año y nos notifican que en la categoría de 11 a 14 años Ron Maja medalla de bronce mundial. Ser uno de los 3 mejores rones del mundo, todo mundo no cree, no cabe en la mente. En Alemania usaron una frase que decía: “Centroamérica tiene otro Ron”, el ron es del istmo, para otras latitudes deberíamos ser un país. Perspectivas que se ven acerca del ron… Un compromiso que tenemos es que todos los salvadoreños conozcan el nuevo ron, y todos los salvadoreños, no sólo los que viven en El Salvador sino en el exterior. A pesar de todo lo que se vive, todavía existen personas con romanticismo y que hay personas con esperanza de que se pueda controlar lo mala y que El Salvador pueda ser punta de lanza en la industria y el comercio, en las finanzas. Me llama la atención que usted es médico y ahora empresario, ¿Cómo mezcla eso? Mire, la mayoría de amigos lo describen muy bien y muy enfático, dicen que estoy ¡loco!- y me dicen que de dónde se me ocurrió la idea de crear un ron- y siempre ha estado ahí porque no tenemos una bebida que nos represente. Quisiéramos presentar algo que nos haga inflar el pecho, El Salvador tiene uno de los mejores rones del mundo.

Ron Maja / web: ronmajaelsalvador.com Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 14 AL 20 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

Salvadoreños en el exterior

Unos 28,5 millones de latinoamericanos y caribeños viven en países distintos al de su nacimiento, el 70% de ellos en Estados Unidos, mientras los inmigrantes ascienden a 7,6 millones de personas, que provienen principalmente de la propia región, informó hoy la Cepal. Las cifras corresponden a un estudio sobre los patrones y tendencias de las migraciones regionales publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que compara datos censales del 2000 y el 2010. Según el estudio, los 28,5 millones de emigrantes suponen el 4 % de la población total de América Latina y el Caribe y superan los 26 millones contabilizados en la ronda de censos del año 2000. Al analizar los países de origen, unos 11,8 millones de emigrantes proceden de México, que concentra cerca del 40 % del total, seguido por Colombia con casi 2 millones, El Salvador (1,3 millones), Cuba (1,2 millones) y República Dominicana (1 millón). Por lugares de destino, Estados Unidos ocupa el primer lugar con 20,8 millones de emigrantes de la región, que incluye prácticamente a la totalidad de emigrantes mexicanos. En segundo lugar aparece

La viceministra para los Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín, participó el domingo en el segundo Consulado Móvil en la ciudad de Wheaton, Maryland (Estados Unidos de América), que realiza

Si quieres conseguir un efecto gloss, ponte un top coatefecto gel como broche de oro. El color resistirá intacto durante más tiempo y brillará muchísimo.

España, con 2,4 millones de inmigrantes procedentes de Latinoamérica, un 8 % del total, según el estudio. Los inmigrantes en América Latina y el Caribe, en tanto, ascienden a 7,6 millones de personas, lo que equivale al 1,1 % de la población total. El 63 % de estos inmigrantes procede de otros países de la región, señala el estudio de la Cepal, que precisa que los principales receptores en números absolutos son Argentina (1,8 millones de personas), Venezuela (1,1 millones), México (968.000) y Brasil (592.000). El estudio refleja un incremento de la migración interregional y un ligero retroceso de la emigración a otros continentes. En ese sentido, los flujos migratorios dentro de la región latinoamericana crecieron a un ritmo anual del 3,5 % entre 2000 y 2010, superior al aumento promedio del 1 Al analizar los países de origen, unos 11,8 millones de emigrantes proceden de México, que concentra % que se registró durante los veinte años cerca del 40 % del total, seguido por Colombia con casi 2 millones, El Salvador (1,3 millones), Cuba (1,2 anteriores, precisó la Cepal. El documento millones) y República Dominicana (1 millón). señala que la inmigración de ultramar, especialmente de españoles, se ha intensifi- de las migraciones en América Latina y migrantes. En este contexto, la Cepal procado en los últimos años como consecuen- el Caribe, el informe señala que los foros pone la construcción de una agenda que cia de la crisis económica, aunque sigue intergubernamentales están incluyendo logre la plena inclusión de la migración en siendo inferior a la inmigración latinoa- en sus agendas una posición común de las estrategias de desarrollo posteriores a mericana en España. Ante el dinamismo defensa de los derechos humanos de los 2015.

el Consulado General de El Salvador en Washington D.C. Esta iniciativa, con la que se busca acercar los servicios consulares a nuestros compatriotas en dicha ciudad, se desarrolló en coordinación con la delegada por el Estado de Maryland, Ana Sol Gutiérrez. Los connacionales que se encontraban realizando el trámite de pasaporte expresaron su agradecimiento a la viceministra Magarín y otros funcionarios presentes, por llevar hasta su ciudad los servicios de la red consular. Asimismo, la delegada Sol expusó los proyectos comunitarios impulsados en su jurisdicción; entre éstos, asesoría legal e información sobre el sistema de salud. A la actividad, también asistió la Cónsul General de El Salvador en Boston, Alba Azucena López; la encargada de Asuntos Comunitarios de la Embajada de El Salvador en Washington, Sonia Irma Umanzor, y el vicecónsul salvadoreño en Long Island, Miguel Sevillano Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 14 AL 20 DE NOVIEMBRE 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

Salvadoreños en el exterior

Líderes civiles, políticos y religiosos se reunieron en las afueras de la Casa Anunciación, un refugio para inmigrantes, ubicado en el Centro de El Paso. Juntos realizaron un llamado multitudinario a las autoridades federales —en especial al presidente Barack Obama— para que se apruebe una reforma migratoria de inmediato. Durante la ceremonia también se realizaron declaraciones de fe de diversas denominaciones religiosas: budista, luterana, baha’i, judía, musulmana y presbiteriana. Además se le rindió un homenaje con velas y el despliegue de una enorme bandera de Estados Unidos, entre cuyas estrellas se vislumbraban las caras de niños inmigrantes y, entre sus barras, los nombres de los países cuyo flujo migratorio hacia EU es mayor. La razón de esta congregación quedó plasmada en un comunicado de prensa que los administradores de la Casa Anunciación mandaron a los medios. “La llegada de miles de familias y menores no acompañados desde América Central hasta la frontera sur de Texas ha llevado la cuestión de la inmigración a la vanguardia del

debate en el discurso nacional. Últimas noticias de que lleguen las madres con niños, al igual que decenas de miles de menores no acompañados han desencadenado un debate nacional feroz”. “Estamos pidiéndole al presidente Obama a que, por fin, actúe y cumpla con su compromiso”, expresó Rubén García, director de la Casa Anunciación. Durante su participación, la jueza Verónica Escobar dijo que “la reforma es un mandato del pueblo norteamericano… y para que obtengamos la reforma migratoria que necesitamos, tenemos que permanecer unidos”. “Sé que esto no es un evento político, pero las elecciones cuentan. Nosotros somos los perdedores y esas familias son las perdedoras, así que esto empieza incluso, retando a las palabras que usamos…: votamos, votamos y votamos. Esta es la única forma en que veremos una resolución”. Fernando García, director de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos pidió un minuto de silencio por las familias caídas en busca del sueño americano. Beto O´Rourke,

Las vivencias de miles de familias y menores solos que viajaron de países de Centro América hasta el sur de Texas desataron movimientos antiinmigrantes, así como de aquellos que reclamaban justicia, protección y un trato humanitario para los migrantes que huyeron de sus países de origen.

representante federal, dijo que El Paso ha sido el nido de muchas iniciativas de leyes que hablan del tipo de migración que se requiere en los Estados Unidos. “Deberíamos tratar a esos migrante con respeto y dignidad, de la misma forma en que nosotros quisiéramos que nos trataran”, señaló.

Rubén García agregó que el tema de migración ha sido uno de los más discutidos en Estados Unidos, sin embargo ha sido pospuesto para no influir en las votaciones del próximo mes de diciembre. ‘Es una táctica política para no causar polémica antes de las votaciones’, dijo García.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 14 AL 20 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

OPINIÓN

¿Cómo sería el aeropuerto perfecto? Por: Paco Nadal Acabo de regresar de China, donde volé con Turkish Airlines víaEstambul. La compañía tuvo la gentileza de dejarme usar la sala VIPque tiene en el aeropuerto de la capital turca. Me habían dicho que era una de las mejores salas VIP del mundo, y sinceramente –aunque no las he visto todas como para establecer un ranking- esta seguro que debe de estar en el Top Ten mundial. El lounge de Turkish Airlines en Estambul tiene 5.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas con todo tipo de facilidades y entretenimientos: un simulador de golf, un Scalextric gigante, una mesa de billar, mini consignas con todo tipo de enchufes para dejar tu dispositivo cargando sin tener que vigilarlo a cada segundo, consignasnormales para maletas, computadoras con conexión a internet, wifi(gratis y potente), amén de bebidas de todo tipo en plan barra libre de una boda, varios

tipos de restaurantes, carritos de quesos, ensaladas y frutas… En fin, que dan ganas de quedarse allí un par de días, aunque pierdas el vuelo. Los aeropuertos son los grandes Carrefour de la modernidad; las catedrales del siglo XXI en las que los arquitectos de prestigio intentar dejar su huella para la posteridad, como los canteros medievales las dejaban en las afiladas torres de las catedrales góticas. Solo que en demasiadas ocasiones, los fuegos artificiales se quedan en el continente, pero olvidando al contenido; es decir, a los usuarios que tienen que utilizar (sufrir, en algunas ocasiones) esas instalaciones. No aspiro a que los aeropuertos tengan para los mortales que viajamos en la vulgar “clase turista” las mismas facilidades que la sala VIP deTurkish en Estambul, pero un guiño hacia los sufridos viajeros sería de agradecer, hombre.

Dado que ya pagamos un pastón en tasas aeroportuarias para el mantenimiento de los aeródromos (tasas que en algunos casos representan casi la mitad del precio del billete), ¿no podrían sus gestores pensar en hacerlos un poco más cómodos y amables? Se me ocurre que como mínimo, el aeropuerto ideal debería tener: - Wifi gratis y potente (a estas alturas de la película cobrar un dineral por media hora de conexión es como querer cobrarte por la luz, por el agua de los baños o por el aire que respiras; aunque mejor no darles ideas). - Carritos abundantes y gratuitos para los equipajes de mano. - Asientos confortables y en número proporcional al de pasajeros que pasan por el aeropuerto (vamos, que no haya que darse tortas por pillar un sillón).

de usar (en ciertos aeropuertos existe uno por cada kilómetro de pasillo, y además están a ras de suelo). - Una sala de cine (aunque fuera de pago). - Bibliotecas. - Peluquería. - Hotel o algún tipo de camas en cabina (como el sistema Go Sleep que ya existe en Dubai y Abu Dhabi) para dormir unas horas. - Espacios al aire libre (por ejemplo, terrazas. O tipo patios interiores como tiene la nueva terminal de El Prat, en Barcelona). - Sala de juegos para niños. - Sala de relax con luces tenues, asientos mullidos y ambiente chill-out. Y tú, puestos a pedir…. ¿qué le pedirías al aeropuerto “perfecto”?

- Enchufes abundantes y cómodos

El voto cruzado

Algunas amistades han solicitado en que consiste tal institución, y trataremos en este espacio de dar una explicación, y la conveniencia de adoptar ese novedoso sistema. Veamos, pues. Desde siempre los salvadoreños han acudido a elegir a sus gobernantes por medio de la emisión de un solo sufragio. Eso estará bien, para cuando el elegido es una sola persona. Tal práctica obedece a la costumbre y a la creencia de que el elector tiene derecho a un solo voto. Pero cuando la elección se refiere a varias personas, como en el caso de elecciones de Asamblea Legislativa o Concejos Municipales, la emisión de un solo voto se vuelve restrictiva, ya que el ciudadano tiene el derecho de ser representado por varias personas en su departamento,

para que lo represente en los organismos colegiados de la nación. Dejaremos para otra ocasión el análisis de los Concejos Municipales Plurales, que se supone es otro avance en la democracia de los países. Por ahora, quedémonos con la elección de los diputados. Ya en la elección pasada se dio un paso adelante al abrirse la puerta para que puedan participar los candidatos independientes. Esta experiencia, aunque fue novedosa y abría una posibilidad para el elector que rechaza la opción a votar por todos y cualquiera de los partidos políticos (hay tantas razones para sentir ese sentimiento de frustración sobre lo que significan los partidos políticos) lo mismo que el voto por rostro, que permite al votante marcar directamente sobre la imagen de la persona que considera que representara debidamente sus aspiraciones en el órgano que elabora las leyes. La sentencia de marras, abre la

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com

661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART MARKETING diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES

Dr. Mauricio Eduardo Colorado La semana pasada, por fin, la Sala de lo Constitucional, por medio de sentencia inapelable, definió que en El Salvador debe permitirse el voto cruzado.

“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”

posibilidad de que el votante escoja una o varias personas de su preferencia para ser representado en el congreso. Pero… ¿cuántas personas deberá marcar en la papeleta de votación? En nuestra opinión, dependerá del numero de diputados que deban elegirse en el departamento en que debe elegirse al funcionario. Asi, por ejemplo, si en el Departamento de La Paz, se deben elegir tres diputados, el votante deberá marcar tres veces en tres diferentes casillas. Y aquí viene lo nuevo: En el pasado, el elector debía marcar las casillas de los diputados independientes, o los de un mismo y único partido. Ahora, podrá escoger a candidatos de varios partidos, en el número de diputados que tendría el departamento. Ahora, estimado lector, usted tendrá la oportunidad de escoger candidatos independientes, o de diferentes partidos, y quienes

saquen mas votos, ocuparan sus puestos en los curules respectivos. La Sala también ha avanzado en el sentido de que el cambio de partido una vez electo, es inválido. Esto en realidad es un espejismo, ya que el diputado es libre de votar por cualquier propuesta de cualquier partido aunque pertenezca a otro. Indudablemente que un diputado que vota en forma diferente a como vota su partido, está siendo infiel al votante que le expresó su confianza en las urnas. De todas maneras tendremos en esta elección una experiencia nueva, que esperamos no nos deje con la ilusión perdida. Los ciudadanos esperamos que vayamos hacia adelante en cuanto al desarrollo eleccionario del país, y tenemos fe de que los políticos tradicionales, ya curtidos por la experiencia del engaño, vayan saliendo poco a poco de las instituciones. Un diputado debería ser un ciudadano respetable. Hoy por hoy, no todos lo son.

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373

MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335

COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 14 AL 20 DE NOVIEMBRE 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

21

¡No esperes la segunda ola! Por: Charlie Martz Los surfistas de mucha experiencia desarrollan cierto sexto sentido, en el momento que esperan una ola, ellos saben cuándo saldrá la mejor y que será la plataforma para demostrarle a los expectantes de que están hechos; por otro lado, los demás competidores inexpertos les toca esperar la segunda ola. Este fin de semana fue tarde de películas, con mi novia decidimos ver una película llamada “secretariat”, no es mi intención arruinarte toda la trama por si la deseas ver, pero el tema principal es algo que debemos mantener en nuestra vida. En todo el argumento, basado en la historia real, se expone la incalculable Fe que tenia la protagonista, la dueña del caballo, creía que su caballo podía ganar la triple corona. Lo sorprendente es que el esposo de ella no creyó en la misma visión, hasta que vio con sus propios ojos los grandes resultados del gran red (secretariat). Lastimosamente la ola había pasado y el solo era un espectador más. En cambio la protagonista por medio de su Fe se subió en la ola que venía, metafóricamente hablando, ¡y vaya ola!, que por su hazaña muchos la recuerdan hoy en día. Si me lo permites quiero decirte que no te puedes dar el chance de perderte las grandes oportunidades, cuando se presenten, debes correr hacia ellas y subirte, debes estar listo a pesar que ameriten grandes riesgos y una gran Fe en Dios. Escribí esto porque mi deseo es que te subas en la ola principal y puedas ver lo grandioso que Dios tiene para tu vida. Cuando El se lleve toda la gloria. ¡Por favor, no esperes la segunda ola! Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer más reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o búscanos en Facebook como: Actitud 180

Consiguen ‘crear’ fantasmas en un laboratorio

Por extraño que suene eso es precisamente lo que han conseguido en la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza). Básicamente lo que ha conseguido este equipo de investigación es reproducir en el laboratorio la sensación de una “presencia extraña” a nuestro alrededor. Para ello crearon un robot que enviaba señales a destiempo al cerebro, creando la sensación de que había alguien más alrededor.

Como explican en la agencia de noticias científicas SINC, los investigadores llevaron a cabo un experimento de disonancia con un grupo de voluntarios con los ojos vendados. En él, un robot reproducía los movimientos de sus manos primero en tiempo real y posteriormente con un retraso temporal entre los movimientos del participante y el tacto del robot. En estas condiciones asíncronas, que distorsionaban la percepción temporal y espacial, los investigadores fueron capaces de recrear la ilusión fantasmal. De este modo el equipo de Olaf Blanke y sus colegas han comprobado que este tipo de sensaciones ilusorias es realidad el resultado de una alteración de las señales cerebrales sensomotorasimplicadas en la generación de conciencia de uno mismo mediante la integración de la información de nuestros movimientos y la posición de nuestro cuerpo en el espacio. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 14 AL 20 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 14 AL 20 DE NOVIEMBRE 2014

CULTURA

23

Del relato © Carlos Ernesto García carlosernesto.poeta@gmail.com

LA VIDA COMO UNA ANÉCDOTA LA FUGA (11) Escuché la voz del cuñado de Mabel, quien me pedía que abriera la puerta del pabellón. Por la expresión de su rostro, supe de inmediato que traía buenas noticias. Entregándome una bandeja de alimentos, me dijo que debía de prepararme pues esa noche por fin, podría salir definitivamente del cuartel. Antes de irse de la habitación, me solicitó el arma que me había confiado. Tomándola por el cañón, le extendí la pistola, luego el cinturón y por último, el cargador con las balas. Sonriéndome, al ver que había comprobado que sí estaba cargada, extrajo del bolsillo trasero de su pantalón militar, una petaca de la que me invitó a beber whisky. Tomamos un trago y, llevándose extendida la mano hasta su frente, me deseó que tuviera un buen día.

No quería otra Cuba, ni otra Nicaragua cerca de sus fronteras y, bajo el amparo de esa visión, se envío la ayuda militar al gobierno de nuestro país. Nos conducíamos en un vehículo oficial, dejando a un lado, los retenes que aparecían por el camino. En los asientos traseros del vehículo, en el más completo silencio, iban mi madre, mi hermano y Ricardo, quien durante el trayecto, dormía. A mí lado, el chófer que se mostró también discreto. Cuando arribamos, en el interior del aeropuerto, nos reunimos con el resto de familiares, quienes no supieron de nuestro viaje, sino hasta un día antes. A la mayoría de ellos, presentimos que nunca los volveríamos a ver. El tiempo, demostró que no nos equivocábamos. La presencia de los militares era prácticamente superior en número al de los que se marchaban del país. Eso sin contar a los agentes secretos de la policía quienes, como sabuesos, andaban a la caza de sus futuras víctimas a quienes pretendían identificar. A varios de estos civiles, los detenían en el momento de presentar sus papeles a los policías de inmigración. Mi temor aumentó, al recordar que nosotros viajábamos bajo nuestra identidad. Acordamos entonces, que Ricardo entraría primero. Él era extranjero y no tendría el menor problema. Dejaría pasar a unos pocos viajeros y le seguiría yo, al tiempo que mi madre y hermano, irían dos o tres personas detrás de mí. En el caso de que me identificaran y acto seguido me detuvieran para interrogarme, ellos deberían de separarse de la fila, sin levantar ningún escándalo e intentar otra vía de escape.

Sobre la media noche, pasada la formación de retreta, se oyeron unos golpes suaves en la puerta. Sin encender la luz para no llamar la atención, abandoné mi refugio, subí al vehículo particular que conducía el capitán y nos alejamos del cuartel.

Yo estaría perdido, pero ellos aún tendrían otra oportunidad. Ricardo, al llegar a México, se encargaría de avisar al padre Tilo de mi captura para que ésta no quedara en el anonimato. Ese era el plan.

Al llegar a nuestro destino, Mabel nos estaba esperando en la puerta de su casa. Me despedí agradecido de ese capitán quien, a riesgo de su seguridad, me había cubierto las espaldas. Su coche, deslizándose sobre el asfalto, desapareció entre la penumbra.

Luego de que Ricardo consiguió cruzar, como ya habíamos previsto, le seguí. En el instante en que estaba a punto de llegar ante aquel guardia nacional, recordé la Visa Especial en el pasaporte y abriéndolo, se lo estampé en el rostro.

En el interior de la casa, me estaban esperando mi madre, mi hermano y mi amigo Ricardo Zamudio a los que abracé. Por motivos de seguridad, ninguno de ellos tenía la menor idea del lugar donde me había metido durante aquellos últimos días. Hablamos hasta bien entrado el amanecer. Repasamos algunos detalles de nuestra salida e intentamos descansar. Mabel nos confirmó que contaríamos con un vehículo oficial, en el cual, podríamos ir hasta el aeropuerto. En un par de días, saldríamos con rumbo a México. El Salvador era una caldera de presión a punto de estallar y en los medios de prensa de medio mundo, sonaban los tambores de guerra que presagiaban la debacle. El conflicto de Centroamérica, se encaminaba hacía una eventual vietnamización. El futuro Presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, había declarado que no permitiría un triunfo de la revolución salvadoreña.

Al verlo, el guardia con energía se llevó la mano extendida hasta la altura de la frente haciendo sonar los tacones de sus botas. Me preguntó quienes me acompañaban. Sin mirar atrás, respondí que los que me seguían. Al subir al avión, se aproximó un hombre para darme las gracias. Nunca antes lo había visto, pero según dijo, él se encontraba detrás de mí en la fila y pudo pasar, al igual que otro muchacho quien, con un maletín de mano, le acompañaba durante el viaje. Por primera vez, desde el aire, podía apreciar nuestros ríos, montañas, lagos, veredas, volcanes y el azul del Océano Pacífico bañando las costas. Medité sobre todo lo sucedido en el transcurso de los últimos días y, entonces, apoyando mi rostro sobre la ventanilla del avión, lloré, lloré amargamente, como un niño que se pierde en el bosque. (Fin)

BREVES POEMAS DE AMOR Carlos Ernesto García

Los de Palacagüina Estos temas pertenecen al proyecto discográfico, que el reconocido grupo nicaragüense “Los de Palagüina” viene realizando, basado en los poemas del escritor salvadoreño Carlos Ernesto García.

Búsquelos y escúchelos a través de: www.songroove.com


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 14 AL 20 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

El sexy Ricky Martin lucirá como Asesino de Aldo Sarabia se confesó culpable figura de cera en Orlando que ver la gran cantidad de fans que tiene el puertorriqueño alrededor de todo el mundo, que lo consagran como un artista de referencia planetaria. Además, los halagos no para de llegarle.

Que duda cabe de que todo lo que tiene que ver con Ricky Martin siempre llama poderosamente la atención. No hay más

Tras revelarse que los responsables del asesinato del músico, Aldo Sarabia integrante de la Banda El Recodo, fueron su esposa Alma Delia y su amante, Yahir Sandoval, éste ha revelado detalles de sus actos y pidió perdón a los Y en este sentido, aunque él siempre ha hijos del músico. querido mostrarse de lo más discreto en cuanto a alabanzas se refiere ahora Durante una entrevista, Sandoval dio goza de gran popularidad y reconoci- todos los detalles de aquel día y cómo miento. Ricky Martin tendrá su figura empezaron a forcejear hasta un punto de cera en Las Vegas. que el arma que traía se disparó “accidentalmente”, quitándole la vida al El cantante latino develará una figura trompetista. de cera hecha en Estados Unidos y que se expondrá en el Museo de Nevada, “Yo no tenía intenciones de matarlo, Estados Unidos. fue un accidente, yo sólo quería aclarar la relación que tenía con Alma (esposa del músico) para que la dejara en paz.

Arámbula dejará las novelas Aracely Arámbula quiere dejar el drama en su vida alejándose por un tiempo de las telenovelas y así poder destacar en otras artes, por lo que una vez terminada su participación en ‘Los Miserables’ de la cadena Telemundo, reestructurará su carrera artística. A pesar de ser una de

cometió. “Estoy dispuesto a pagar lo que merezco, pero que no paguen justos por pecadores.

Nunca había matado a nadie, he sido problemático, pero eso es todo, jamás algo tan grave”, confesó el detenido.

Yo le pido a Alma que me perdone, pero busco más el perdón de los muchachos. Es todo lo que puedo decir.

Ahora, Yahir está muy arrepentido e indica que todo fue un error que

A Estrellita le diría que me perdone”, puntualizó.

las actrices favoritas del público por su gran belleza y talento, ‘La Chule’ reveló que desea tomarse una gran pausa en las telenovelas.

Autopsia de Robin Williams no revela rastros de drogas o alcohol

Según las autoridades, Williams -quien se quitó la vida el pasado 11 de agosto en su residencia de la localidad de Tiburón- había tomado medicamentos prescritos, pero en “concentraciones terapéuticas”. Los forenses confirmaron que la muerte del intérprete de 63 años se trató de un suicidio y determinaron que el fallecimiento fue causado por asfixia.

Según recuerda desde Los Ángeles el periodista de BBC Mundo Jaime González, la noticia de la muerte de Robin fue recibida con gran sorpresa y consternación en Hollywood. El intérprete, ganador de un Oscar al mejor actor secundario en 1998 por la película “Good Will Hunting”, era muy apreciado por sus compañeros de profesión en la meca del cine. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 14 AL 20 DE NOVIEMBRE 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

25

Salud

Prótesis fija multiunidades sobre implantes dentales El anhelo de todo paciente edéntulo total (con ausencia de todos dientes) es recuperar en todo aspecto la funcionalidad de su boca, poder reír, masticar, hablar e interactuar con las personas con la confianza que perdió el día que se quedó sin dientes naturales. Este anhelo es posible lograrlo si el paciente está dispuesto a trabajar de la mano con el Odontólogo Rehabilitador Oral. Los casos de Edentulismo completo son bastante frecuentes en nuestras culturas latinas, el origen de por qué se carece de dientes puede ser variado, desde los resultados de una higiene oral deficiente que nos lleve a una Periodontitis Establecida en un

estadio muy avanzado hasta por un simple regalo de cumpleaños que le dieron a una joven de 15 años. El punto es que la falta de los órganos dentales hará que una persona se alimente de una forma deficiente ya que no podrá masticar bien sus alimentos, afectara la confianza psicológica del paciente debido a que se verá obligado esconder la sonrisa por no sentirse cómodo con ella, por la ausencia de dientes que tiene. También los pacientes edéntulos totales se verán frustrados por no poder comer todo lo que quisieran ya que las prótesis totales aunque sean muy buenas no le brindaran la capacidad de comer todo los que nos gusta, teniendo estas limitaciones en el desgarrado los alimentos y la capacidad natural que ofrecen los dientes de trituración de cualquier tipo de comida. La odontología rehabilitadora ahora cuenta con opciones para devolver esa confianza a los pacientes de una forma bastante segura a través de prótesis fijas multiunidades soportadas y retenidas sobre implantes dentales, investigadores de mucho prestigio han

Lo que necesitas saber sobre los edulcorantes

“Los alimentos o bebidas donde el azúcar ha sido sustituido por edulcorantes bajos o sin calorías pueden ayudar a mantener un peso saludable y también a reducirlo, siempre y cuando quien los consume tenga una estilo de vida saludable, realice alguna actividad física, y lo más importante, no tome un exceso de calorías como compensación a estos alimentos”, afirma la Dra. Pilar Riobó, del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, y autora del estudio “Edulcorantes bajos o sin calorías: mitos y realidades”, que acaba de ser publicado en la revista Nutrición Hospitalaria. Este nuevo texto viene a revisar de forma

sistemática los estudios hechos al respecto en los últimos años. Según la evidencia científica, se estima que para que una persona pueda prevenir el aumento de peso, debe reducir 100 kilocalorías de su ingesta diaria. “Este tipo de edulcorantes son una buena herramienta para conseguir esta meta, pero tenemos que tener claro que son útiles siempre y cuando quienes las consumen no ingieran calorías adicionales como compensación”, subraya la Dra. Riobó. La experta habla de compensación refiriéndose a la vía libre que algunas veces damos a todo tipo de alimentos cuando sabemos que hemos tomado comida con edulcorantes hipocalóricos o sin calorías antes.

Los edulcorantes bajos o sin calorías se llevan utilizando de forma segura desde hace más de un siglo y están sujetos a estrictos controles.

hecho diferentes estudios donde se ha comprobado que el uso de por lo menos 4 implantes inferiores y 6 superiores son capaces de ofrecernos el soporte adecuado para una prótesis Hibrida sobre ellos. Una prótesis Híbrida nos ofrece la ventaja de restaurar no solo la dentadura perdida sino que también los tejidos de soporte (Encía, Hueso) se recuperan con este tipo de prótesis. Siendo que los pacientes tendrán la posibilidad de recuperar el aspecto facial y dento-facial normal de acuerdo a su edad, solucionado los posibles hundimientos faciales propios por la pérdida de dientes y estructuras de soporte. En el caso que la perdida dental haya sido con mucho tiempo de anterioridad se habrá

perdido bastante hueso de soporte vital para la consideración de colocación de implantes dentales, si ese es el caso se debe recurrir al cirujano maxilofacial y planeando con él la colocación de los implantes después de regenerar con hueso ya sea de banco o autólogo, particulado o en bloque según sean las necesidades y expectativas del paciente y la indicación y consideración del cirujano. Cuando se hace un injerto de hueso hay quedarle un periodo de sustitución de este hueso por el nuevo hueso formado, para que cuando se coloque el implante el pronóstico del tratamiento sea el mejor. Dr. Rafael Guerrero Rehabilitador Oral e Implantologo Director de GUERRERO CONTRERAS Dental Group centroguerrero@gmail.com

La importancia de la fibra

A continuación se mencionan los siguientes alimentos contienen fibra: Alcachofa, Apio (tallos), Arveja verde, Berenjena, Berro, Brócoli, Cebolla, Coliflor (cruda y cocida), Espinaca, Espárragos, Pepino, Remolacha, Repollo, Zanahoria, entre otras.

Los alimentos de origen vegetal, no refinados, como la cascara de los cereales, la corteza de las frutas y las verduras, se conocen con el nombre de fibra y son de gran importancia para una alimentación sana. La fibra dietética está compuesta de un complejo grupo de sustancias y aunque contiene gran cantidad de carbohidratos, el organismo no puede descomponerla para obtener energía. La fibra de los alimentos vegetales, resistente a las enzimas digestivas, pasa por el intestino sin ser absorbida y ayuda a suavizar e incrementar el volumen de las deposiciones. La fibra presente en el arroz, frutos secos y deshidratados, el salvado de trigo y cereales integrales, es la no soluble y al acelerar el recorrido de los alimentos por el intestino, previene la formación de

carcinógenos que puede producir cáncer de colon. Otra fibra, la soluble en agua, se halla en el salvado de avena, legumbres, frutas y verduras, esta baja los niveles de colesterol e inhibe la absorción de glucosa en la sangre. Así evita el aumento repentino de los niveles de azúcar en la sangre, lo cual es importante para quienes sufren de diabetes.

Dr. Carlos Salmeron Clínica Salmerón - Medicina Biológica carlossalmeron42@yahoo.es

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


26

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 14 AL 20 DE NOVIEMBRE 2014

|EL ORIGINAL |

Lista la primera Copa Uncaf de futbol de Playa

“Pibe” Valderrama ingresa al Salón de la Fama del Fútbol

Las autoridades de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), junto a las autoridades del Ministeriode Turismo (Mitur) y el Instituto Salvadoreño de Turismo(Istu), dieron a conocer ayer los pormenores para la I Copa Uncaf de Fútbol Playa, a disputarse del 14 al 16 de noviembre en el país.

Carlos Alberto Valderrama, más conocido como “El Pibe”, ingresó al panteón del fútbol mundial este martes en una ceremonia realizada en Pachuca, México. “El Pibe”, quien inició su carrera profesional en 1981 con el Unión Magdalena de su natal Santa Marta y se retiró en 2002 con los Colorado Rapids de la MLS, fue investido junto a otras diez personalidades del mundo del fútbol. Valderrama militó en diez clubes en cuatro países diferentes, siendo el líder y la cabeza visible en cada uno de ellos, a lo largo de sus 22 años de carrera profesional. De la misma manera,

La azul playera competirá en una cuadrangular donde también están las selecciones de Guatemala, Belice y Costa Rica. Sede para esta competencia será el nuevo estadio de Fútbol Playa ubicado en la Costa Del Sol. La seguridad correrá a cargo de la Policía Nacional Civil con 61 agentes que estarán destacados. Para los tres días de competencia internacional Juan Francisco Peñate, vicepresidente de la Fesfut y coordinador de la I Copa Uncaf de Fútbol Playa anunció que se pondrán a la venta 2,000 boletos diarios en un aforo para 2,200 personas. De estos boletos 200 servirán como cortesía para los miembros federativos, personeros de Uncaf y Concacaf, quienes

brindarán apoyo organizativo, operativo y de mercadeo durante el evento. Rudis Gallo seleccionador playero ha mencionado de la responsabilidad que implica ser locales en este tipo de competencias internacionales.“Hay que apostarle a salir campeón de esta competencia.Voy a hacer debutar tres jugadores en esta copa”, dijo.

Se dieron a conocer los detalles del torneo playero que se jugará del 14 al 16 de noviembre.

fue el capitán y hombre insignia de la selección colombiana de la segunda mitad de la década de 1980 y la primera de los 90. Junto a “El Pibe” fueron investidos el exdelantero y hoy congresista brasileño Romario, el entrenador argentino César Luis Menotti, Sir Alex Ferguson, y el actual entrenador de la selección de Japón Javier Aguirre. De la misma manera, los mexicanos Manuel Lapuente y Leonardo Cuéllar ingresaron a la lista de homenajeados, este último por su trabajo en el fútbol femenino siendo entrenador de la selección mexicana desde 1998.

Junto a “El Pibe” fueron investidos el exdelantero y hoy congresista brasileño Romario, el entrenador argentino César Luis Menotti, Sir Alex Ferguson.

El Salvador quiere rendir “al máximo” Cristiano Ronaldo habló sobre en Veracruz supuesto apodo a Messi La noticia remeció el mundo del fútbol. En la biografía autorizada de Lionel Messi se habla de que Cristiano Ronaldo llama de manera despectiva a Lionel Messi cuando habla en privado, sin embargo el portugués respondió tal acusación, declarando que es totalmente falso.

todos. “Tengo el máximo respeto por todos mis compañeros de profesión, y Messi, obviamente, no es la excepción”, sentenció. Guillem Balagué es el periodista que escribió el libro “Messi”, en el que relata que Cristiano llama como “hijo de p…” al argentino.

“Está circulando la noticia que yo uso frases ofensivas hacia Lionel Messi. Esto Cristiano Ronaldo ha querido zanjar de es absolutamente falso y me he asegura- raíz las informaciones de varios medios do que mi abogado tome acciones en el que han destacado un pasaje del libro La delegación salvadoreña que competirá en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz asunto para demandar a los responsa- «Messi», del periodista Guillem Balagué, bles”, escribió en su cuenta de Facebook en el que se explica que el portugués, en está compuesta por 180 deportistas de 26 disciplinas. en un mensaje publicado en inglés. la intimidad del vestuario blanco, se refeEl Salvador participará en los Juegos Veracruz plantearán “exigirle al máximo” Cristiano aseguró que es respetuoso de riría al argentino con un nombre vulgar. Centroamericanos y del Caribe de a los salvadoreños, pues en muchos casos Veracruz con la expectativa de rendir competirán con medallistas y campeones “al máximo” y prepararse mejor para los olímpicos. Palomo lamentó que por razoJuegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. nes de presupuesto, entre otras causas, la La delegación salvadoreña que competi- delegación salvadoreña tendrá 64 deporrá en los XXII Juegos Centroamericanos tistas menos que la que participó en 2010 y del Caribe que se celebrarán del 14 al en Mayagüez, donde participaron 244. 30 de noviembre en Veracruz está com- La expedición salvadoreña llevará como puesta por 180 deportistas de 26 disci- abanderado al nadador Marcelo Acosta, plinas, informó el Comité Olímpico de primer medallista olímpico en la historia El Salvador (COES). El presidente del de su país, quien obtuvo plata en los 400 COES, Eduardo Palomo, declaró que, metros libre de los Juegos Olímpicos de aunque El Salvador quiere “superar las la Juventud de Nankín (China) en agosexpectativas”, en Veracruz, no considera to pasado. Además de Acosta, integran esa participación como un fin en sí mis- la delegación la ciclista Evelyn García, mo, sino como “un punto de inflexión quien ganó en 1011 la única medalla más, un hito en el camino hacia Río de plata de El Salvador en los Juegos de Janeiro”. Matizó que los Juegos de Panamericanos de Guadalajara. En su libro, Guillem Balagué no reveló los nombres de los jugadores quienes le contaron sobre el apodo. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 14 AL 20 DE NOVIEMBRE 2014

27

Guatemala desea superar las 20 medallas de Oro en Veracruz obtenidas en el año 2002 La delegación de Guatemala para los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se disputarán en Veracruz es liderada por Erick Bernabé Barrondo, ganador de la única medalla olímpica en la historia del país centroamericano. La delegación de Guatemala para los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se disputarán en Veracruz es liderada por Erick Bernabé Barrondo, ganador de la única medalla olímpica en la historia del país centroamericano. Barrondo, quien se acreditó la presea de plata en los 20 kilómetros de marcha de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, es la principal figura de los 382 deportistas que representarán a Guatemala. La karateca Cheili González y el regatista Juan Ignacio Maegli, ya clasificado a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, son otras de las principales cartas de Guatemala para revalidar su mejor cosecha en este evento: los 20 oros obtenidos en San Salvador 2002, que le permitieron situarse en el sexto puesto del

medallero. En ese certamen no participa- Veracruz y la inversión del COG para el joven. ron deportistas cubanos. evento será de 1,42 millones de dólares Guatemala competirá en los deportes También sobresalen la campeona pana- en diversos tipos de gastos. colectivos de balonmano, softbol, polo mericana de gimnasia Ana Sofía Gómez El jugador de bolos Atilio García, con 59 acuático, béisbol y voleibol de playa en y la décima taekwondista del mundo, años, es el competidor más veterano de ambas ramas, mientras que en hockey Elizabeth Zamora. El Comité Olímpico la delegación de Guatemala, mientras sobre césped lo hará solamente con su Guatemalteco espera que sus deportistas Christopher Vleeming, con 15, es el más equipo masculino. puedan ganar entre 20 y 23 preseas de oro. Hace cuatro años, en Mayagüez 2010, Guatemala se acreditó 14 primeros lugares. En Cartagena 2006, la penúltima edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Guatemala finalizó en el décimo puesto del medallero con cinco oros y se mantuvo como el mejor representante del istmo. La delegación del país centroamericano incluye a 234 hombres y 149 mujeres que competirán en 33 de los 36 disciplinas establecidas. Los atletas de pentatlón moderno y tiro con armas de caza serán los primeros en trasladarse a territorio mexicano, este martes. En total, incluido el equipo técnico y los delegados, serán 547 los miem- El Comité Olímpico Guatemalteco espera que sus deportistas puedan ganar entre 20 y 23 preseas de bros de la delegación de Guatemala en oro.

Los jugadores extranjeros se toman NBA

Una gran cantidad de jugadores internacionales hace presencia en la presente temporada de la mejor liga de baloncesto del mundo. Partiendo desde los San Antonio Spurs, actuales campeones de la NBA, y su ciudad, considerada como la capital de los jugadores foráneos, pues nada menos que nueve jugadores de los 15 que forman parte de su plantilla oficial son procedentes de ocho países diferentes. Francia con el base Tony Parker y el ala-pívot Boris Diaw, junto con Canadá, que tiene al pívot Matt Bonner y el ala-pívot Jeff Ayres son los dos países con mayor representación. Mientras que luego hay cinco jugadores de países extranjeros diferentes, encabezados por el escolta argentino Manu Ginóbili, el pívot brasileño Tiago Splitter, el escolta italiano Marco Belinelli, el base australiano Patty Mills y el ala-pívot neozelandés Aron Baynes. El veterano Tim Duncan, aunque tiene nacionalidad estadounidense nació en Islas Vírgenes, mientras que en el banquillo también está sentado esta temporada el entrenador asistente italiano Ettore Messina. Antes del partido, la NBA había dado

a conocer la lista de los 101 jugadores extranjeros, de 37 países diferentes, que este año están inscritos con los 30 equipos que compiten en la liga, y que establecen una nueva marca al superar por primera vez el centenar de profesionales que no han nacido en Estados Unidos. Cabe recordar que la pasada temporada estuvieron registrados 92 jugadores extranjeros en las plantillas con las que los equipos comenzaron la competición de liga. Tras los Spurs, los Timberwolves de Minnesota y los Nets de Brooklyn ocupan el segundo lugar con seis jugadores extranjeros cada uno. Los Warriors de Golden State cuentan con cinco extranjeros, mientras que los Atlanta de Atlanta, Cavaliers de Cavaliers, Rockets de Houston, Bucks de Milwaukee, Knicks de Nueva York, Suns de Phoenix, Raptors de Toronto y Jazz de Utah tienen a cuatro cada una de las franquicias. países, Canadá lidera la lista con una marca de 12 jugadores internacionales, entre los que se incluyen las primeras selecciones de los últimos dos sorteos universitarios, el ala-pívot Anthony Bennett y el alero Andrew Wiggins, que están con los Timberwolves, donde tienen de

101 jugadores extranjeros de 37 países diferentes, están inscritos en los 30 equipos que conforman la mejor liga de baloncesto del mundo.

compañeros al base español Ricky Rubio, al pívot montenegrino Nikola Pekovic, al francés Ronny Turiaf y al senegalés Gorgui Deng. Francia ocupa el segundo lugar con 10 jugadores, mientras Australia y Brasil fijan nuevas marcas de participación con ocho y siete jugadores, respectivamente. España cierra el top siete jugadores, incluidos los nacionalizados, los ala-pivotes Serge Ibaka y el montenegrino

Nikola Mirotic. Mientras que la representación global de jugadores latinoamericanos asciende a los 15, que podría incrementarse a 16 si se confirma la vuelta del base puertorriqueño José Juan Barea con los Mavericks de Dallas, tras ser dado de baja por los Timberwolves. El número de jugadores internacionales en la liga es superior al doble respecto a la 2000-01 (45 jugadores internacionales) y casi se ha quintuplicado desde la 1990-91 (21 jugadores internacionales).

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


28

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 14 AL 20 DE NOVIEMBRE 2014

|EL ORIGINAL |

49_13368 10.25x14 4c

LA

18 CONVERSACIÓN

Ponte al tanto de tu crédito

CONSEJO DE CRÉDITO

N

o

Tu historial de pago es uno de los factores más importantes en tu puntuación de crédito. Ven y pídele a un representante bancario tu código personal de acceso antes del 16 de noviembre de 2014.

Y después si quieres, pide una cita para hablar sobre tus necesidades de crédito o encuentra más consejos de crédito por Internet. Exclusivo para clientes de Wells Fargo.

wellsfargo.com/puntuaciongratis

Sin obligación de compra. Wells Fargo puede, a su exclusivo criterio, limitar la cantidad de códigos de acceso personal o cancelar la promoción de puntuación de crédito gratis e informe de crédito de cortesía en cualquier momento. Su puntuación de crédito podría variar según el prestamista de acuerdo con el tipo de puntuación utilizada. La puntuación de crédito de esta promoción será la puntuación VantageScore® 3.0 de Experian® y es posible que no sea la misma puntuación de crédito que obtiene un prestamista, y se proporciona con fines educativos únicamente. VantageScore® es una marca comercial registrada de VantageScore Solutions, LLC. © 2014 Wells Fargo Bank, N.A. Todos los derechos reservados. Miembro FDIC. Materials expire 11/16/14. (1217649_13368)

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.