DEL 21 AL 27 DE NOVIEMBRE 2014
AÑO 24 | Nº 1 271
www.diaadianews.com
Obama impide deportación de 5 millones de inmigrantes
Cinco millones de inmigrantes en Estados Unidos dormirán desde este jueves más tranquilos. El presidente Barack Obama anunció la mayor regularización de sin papeles en EUA de las últimas décadas. Las medidas permitirán a los beneficiarios evitar la deportación y acceder a un permiso de trabajo. P. 4
Pág. 11
EDICION Economía y Finanzas
Pág. 25
Hallan los cadáveres de Miss Honduras Mundo 2014 y de su hermana
Pág. 5
Plan de EUA para la región costará $5,000 millones
El Gobierno de Estados Unidos calcula que necesitará gastar unos $5,000 millones a lo largo de cinco años para implementar su estrategia de fortalecimiento de la institucionalidad y la seguridad en el Triángulo Norte de Centroamérica, dijo una alta funcionaria estadounidense.
Pág. 26
Orange County Blues FC le Ganan a un Equipo de Primera División,4-2
Cuatro oportunidades de crecimiento para México en 2015 Pág. 10
Número de niños sin hogar aumenta en el sur de California
Pág. 2
Nicaragua apuesta por potenciar el sector turístico Pág. 10
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
LA prepara licencias de conducir para los inmigrantes indocumentados Comenzando el 1 de enero de 2015, una nueva ley permitirá a los inmigrantes indocumentados obtener una licencia de conducir en California. Ahora hay un taller para ayudar a través del proceso. Los representantes de la policía de Los Ángeles, la oficina del alcalde y el DMV celebraron una reunión en el Centro de Recreación de Tatum Harvard Jackie para contestar las preguntas del público. El gobernador Jerry Brown firmó el Proyecto de Ley 60 de la Asamblea en la ley, teniendo en cuenta los certificados se expidan. Cuenta con el respaldo del jefe de policía de Los Angeles Charlie Beck y el alcalde, Eric Garcetti. Oficina de Asuntos Migratorios de la Alcaldía está trabajando para correr la voz acerca de la nueva ley. “Hemos organizado una serie de talleres y clínicas para informar realmente al público de lo que es y cómo se puede acceder a una licencia de conducir, porque creemos
que es mejor para nuestros caminos cuando hay conductores seguros en las carreteras”, dijo Linda López , jefe de la Oficina de Asuntos Migratorios de la Alcaldía. Los trabajadores indocumentados tendrán que solicitar una licencia de conducir en el DMV, y deben pasar el examen de conducir y la prueba escrita. Los conductores que obtienen la licencia y ser detenido por la policía no van a tener sus vehículos confiscados o son deportados. “La licencia de conducir, de la manera que Los trabajadores indocumentados tendrán que solicitar una licencia de conducir en el DMV, y deben es y la forma en que va a ser mostrado y pasar el examen de conducir y la prueba escrita. produjo para la gente sin papeles, realmente tiene un muchas garantías, por lo para conseguir una licencia de conducir. que estamos trabajando muy de cerca con “Creo que mucha gente va a tener miedo “Va a hacer las calles más seguras, así que la policía sobre el tema “, dijo López. Los de eso, porque entonces ahora hay una creo que ellos deben dar su permiso. Ellos funcionarios estatales esperan que 1,5 mi- forma de encontrarte”, dijo el residente de ya están aquí. Ellos están aquí, así que puellones en California apliquen a la licencia Sur de Los Ángeles David Vargas. “¿Cómo de ser que también”, dijo un residente del del nuevo conductor en los próximos tres pueden estar seguros de que no van a usar área. eso para deportarlos más tarde?” La gente se anima a empezar a estudiar años. ahora para su examen de conducir para Algunos conductores piensan que la nueva que estén listos para pasarlo en el mes de Algunas personas piensan que los que esley es mejor para todos. enero. tán aquí ilegalmente puede tener miedo
Número de niños sin hogar aumenta en el sur de California El número de niños sin hogar en todo el estado de oro subió el año pasado, según los resultados de un informe nacional, el sector más afectado se encuentra en el sur de California. Los investigadores del Centro Nacional de Familias Desamparadas encontraron que cerca de 2,5 millones de niños estadounidenses eran personas sin hogar en algún momento de 2013. A nivel nacional, desde 2012 hasta 2013, el número de niños sin hogar en los EE.UU. aumentó en un 8 por ciento. En California, el cual ocupa el número 48 en el desamparo infantil, el aumento fue del
Planta solar en California produce menos de lo esperado
4 por ciento, pasando de 505.562 en 2012 a 526.708 en 2013. Los altos alquileres y viviendas asequibles, así como el enfoque del gobierno federal más fondos y, yendo hacia los veteranos de vivienda y crónicamente hombres o mujeres sin hogar se encuentran entre las razones dadas por la disparidad del estado. Hay muchas razones por las cuales el distrito también ve un gran número de menores no acompañados, o los niños que viven por su cuenta, sobre todo aquellos que son lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y cuyas familias los han echado.
Una de las razones es sumamente básica: El sol no está brillando como se esperaba.
La mayor planta de energía solar de su tipo en el mundo, promocionada alguna vez como un hito en la energía limpia, no está generando tanta electricidad como se planeaba. Una de las razones es sumamente básica: El sol no está brillando como se esperaba. Extendida en una superficie de aproximadamente 13 kilómetros cuadrados de desierto federal cerca de la frontera California-Nevada, el Ivanpah Solar Electric Generating System fue inaugurado en febrero, y los operadores dijeron que produciría suficiente energía para abastecer una ciudad de 140 mil viviendas. Hasta ahora, no obstante, la planta está produciendo aproximadamente la mitad de su generación proyectada para el 2014, de acuerdo La falta de vivienda Niño aumentó un 8 por ciento a nivel nacional desde 2012 hasta 2013, según el con cálculos de la Comisión de Energía
de California. Se había proyectado que alcanzaría su plena capacidad durante ocho horas al día, como promedio. “Factores como nubes, estelas de aviones y condiciones climáticas han tenido un impacto mucho mayor a lo esperado en la planta”, dijo la agencia en un comunicado. Pudiera tomar hasta el 2018 para que la planta, financiada con garantías federales de préstamo de 1.600 millones de dólares, alcance su producción anual pico, dijo NRG Energy Inc., que opera la planta y es codueña de la misma junto con Google Inc. y BrightSource Energy. El sistema solar-térmico de la planta depende de casi 350.000 espejos controlados por computadora, cada uno aproximadamente del tamaño de una puerta de garaje.
informe nacional. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 21 AL 27 DE NOVIEMBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
Demócratas apoyan orden ejecutiva de inmigración Los líderes demócratas en el Senado dijeron al presidente Barack Obama que respaldan enérgicamente sus planes de emitir una orden ejecutiva para reformar el sistema de inmigración de Estados Unidos. Una carta firmada por seis importantes legisladores, entre ellos el líder de la mayoría Harry Reid, dice que la suspensión de deportación de personas con fuertes lazos con Estados Unidos ayudaría a la economía y a los trabajadores estadounidenses. La misiva se produce en momentos en que Obama parece abocado a actuar esta semana para extender las protecciones de deportación a hasta cinco millones de inmigrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos. Los congresistas republicanos han expresado furia por los planes y están debatiendo cómo obstaculizar al presidente. La carta firmada expresa el fuerte apoyo de los líderes senatoriales demócratas a una orden ejecutiva del presidente. Obama aplazó sus planes de emitir esa orden previamente este año por consideraciones electorales para los legisladores demócratas. Los republicanos en la Cámara de Representantes se hallan sumidos en un intenso debate sobre la manera de responder
a la inminente acción ejecutiva de Obama y los líderes del Partido Republicano se muestran ansiosos por diseñar una solución que satisfaga las exigencias de sus miembros más conservadores sin tener que llegar a una parálisis en las actividades del gobierno. Entre las opciones que analizan se encuentra una demanda al presidente para que anule su acción, o la aprobación de una ley que revoque cualquier medida presidencial. Algunos sectores han estado presionando a los republicanos de la Cámara para que redacten su propia reforma migratoria —algo que no han hecho en los últimos dos años— para mostrar que hablan en serio sobre actuar y adelantarse a las acciones de Obama. Otra opción sería aprobar una ley de presupuesto temporal vigente hasta el próximo año, en que el Partido Republicano tomará el control del Senado, para evaluar si los republicanos pueden utilizar su control de los recursos como una herramienta de presión contra el presidente. Sin embargo, no se sabe si alguna de estas opciones será suficiente para desalentar los esfuerzos que se fraguan entre los conservadores para utilizar el proyecto de presupuesto de egresos que debe
ser aprobado próximamente para impedir que Obama actúe. Pragmáticos dentro del consejo político republicano advierten que tal enfoque podría dar como resultado una paralización gubernamental porque es muy probable que Obama vete la ley, pero a algunos en la derecha parece no preocuparles. Se espera que el anuncio de Obama ocurra esta semana. Buscaría eximir de deportación
a unos cinco millones de inmigrantes que se encuentran en el país sin autorización legal. Obama sostiene que debe actuar porque la Cámara de Representantes controlada por los republicanos nunca lo hizo luego que el Senado aprobó una ley que abría una vía a la ciudadanía para más de 11,5 millones de personas que se encuentran en el país de manera ilegal.
Los líderes demócratas en el Senado dijeron al presidente Barack Obama que respaldan enérgicamente sus planes de emitir una orden ejecutiva para reformar el sistema de inmigración de Estados Unidos.
Plan de Obama recuerda a medidas EU registra cifra récord de estudiantes internacionales Reagan y Bush La esperada orden ejecutiva del presidente estadounidense Barack Obama para proteger de la deportación a millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos tiene precedentes, ni más ni menos que de presidentes republicanos. Dos de los últimos tres presidentes republicanos –Ronald Reagan y George H. W. Bush– hicieron lo mismo al extender amnistía a familiares que no estaban cubiertos bajo la última reforma importante a la ley de inmigración, de 1986. No hubo entonces explosiones políticas comparables con las que amenazan con provocar ahora los propios republicanos. El presidente quiere extender la exención de deportación a millones de padres
y cónyuges de ciudadanos y residentes, así como ampliar su programa, en vigor desde hace dos años, que protege a los inmigrantes traídos al país cuando eran niños. Hace casi tres décadas, casi no hubo objeciones cuando Reagan y Bush utilizaron su autoridad para dar amnistía a cónyuges e hijos menores de inmigrantes beneficiados por la ley de 1986. Ese año, el Congreso y Reagan aprobaron una reforma amplia que dio estatus legal a unos tres millones de inmigrantes que carecían de autorización para estar en Estados Unidos si habían llegado antes de 1982. Sus cónyuges e hijos que hubieran llegado posteriormente no estaban cubiertos por la ley, lo cual provocó protestas de que la norma dividía a las familias.
La cantidad de alumnos extranjeros de intercambio que estudian en universidades y colleges estadounidenses alcanzó una cifra récord, con casi un tercio de estos alumnos procedentes de China. Un informe del Instituto de Educación internacional, en colaboración con el la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado, señaló que casi 900.000 alumnos internacionales estudiaron en Estados Unidos durante el curso 2013-2014, un aumento del 8% respecto al año anterior. Durante ese mismo periodo de tiempo se registró un alza de casi el 17% en la cantidad de estudiantes chinos. Los otros países con más estudiantes eran India, Corea del Sur, Arabia Saudí y Canadá.
En el mundo hay más de 4,5 millones de alumnos de educación superior que estudian en el extranjero, y Estados Unidos acoge a más de ellos que ningún otro país, con algo más del 4% de todos los estudiantes universitarios internacionales. Una creciente clase media, combinada con la impresión de que Estados Unidos tiene universidades y colleges de calidad, son algunos de los factores que baraja el informe para explicar la demanda de China. También crecieron en dobles dígitos los estudiantes procedentes de Kuwait, Brasil y Arabia Saudí, y es probable que las becas gubernamentales hayan contribuido al crecimiento.
La esperada orden ejecutiva del presidente estadounidense Barack Obama para proteger de la deportación a millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos tiene precedentes, ni más ni En el mundo hay más de 4,5 millones de alumnos de educación superior que estudian en el extranjero, menos que de presidentes republicanos. y EUA acoge a más de ellos que ningún otro país. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
Obama impide deportación de 5 millones de inmigrantes 2017. De los cerca de cinco millones de inmigrantes indocumentados —la mayoría de origen latinoamericano— que podrán beneficiarse del plan de Obama, cuatro millones son padres de ciudadanos o residentes en Estados Unidos, según adelantaron, antes del discurso, fuentes de la Administración de Obama. Estas personas no son un caso insólito en este país, donde cualquier nacido en suelo de EE UU se convierte automáticamente en ciudadana estadounidense aunque sus padres estén en situación irregular.
El proceso para la regularización provisional se abrirá en los próximos meses.
Cinco millones de inmigrantes en Estados Unidos dormirán desde este jueves más tranquilos. El presidente Barack Obama anunció esta noche la mayor regularización de sin papeles en Estados Unidos de las últimas décadas. Las medidas permitirán a los beneficiarios evitar la deportación y acceder a un permiso de trabajo. Las medidas, que Obama adopta sin el apoyo del Congreso, abren una batalla
sobre los límites del poder presidencial y el futuro multiétnico de la primera potencia mundial. El demócrata Obama explicó esta noche a los norteamericanos, en horario de máxima audiencia, una serie de medidas que, junto a la reforma sanitaria y a la salida de la recesión, definirán su herencia política cuando abandone la Casa Blanca en
Los representantes demócratas reeligen a Pelosi Los demócratas reeligieron el martes a la representante Nancy Pelosi para un nuevo período de dos años como líder de su bancada en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, dos semanas después de las elecciones en que su partido perdió al menos una decena de bancas.
Las medidas también amplían las condiciones bajo las cuales los inmigrantes indocumentados que llegaron a EE UU antes de los 16 años y viven perfectamente integrados pueden regularizar su estatus. Una medida similar de 2012 ya permitió la regularización de cerca de 600.000 jóvenes, que se conocen como dreamers o soñadores. La medida es parcial: los beneficiarios no obtendrán un permiso de residencia definitivo, que les abriría la puerta a la ciudadanía. Al tratarse de medidas ejecutivas, el sucesor de Obama podrá revocarlas en
cuanto llegue al poder. La ley que debatía el Congreso abría la puerta de la residencia permanente y a la ciudadanía para buena parte de los más de 11 millones de indocumentados que viven en EE UU. Con estas medidas, quedarán fuera más de seis millones, que seguirán en la penumbra legal. La regularización de Obama deja fuera, entre otros, a los indocumentados cuyos hijos son dreamers, una reclamación de los activistas en favor de la reforma. Pero a partir de ahora su deportación no será una prioridad para las autoridades. La prioridad, según explicaron las fuentes de la Administración de Obama, será deportar a los responsables de crímenes graves y las personas que han llegado en los últimos meses. Uno de los peligros de la iniciativa del presidente es que provoque un efecto llamada. La llegada de decenas de miles de niños centroamericanos en el primer semestre de este año obedeció en parte a la convicción de que cuando llegaran podrían acogerse a una regularización.
Nuevos servicios de salud para inmigrantes
Pelosi ha sido líder de la bancada desde 2003, incluso cuatro años en los que fue la primera mujer en ocupar ese cargo. El segundo demócrata en jerarquía Steny Hoyer también fue reelegido.
Pelosi, de 74 años, fue reelegida pese a Durante una reunión a puertas cerradas que algunos dijeron que se necesitaba sande los representantes demócratas, Pelosi gre nueva y que el partido no había hecho fue reelegida por votación nominal en una campaña efectiva ante los votantes. una elección sin desafiantes. Un demó- Muchos demócratas también atribuyeron crata que participó en la reunión dio la sus recientes reveses a un ambiente políti- Según el Centro de Prevención de Salud, aproximadamente el 25 por ciento de los hispanos en nuestro noticia a The Associated Press con la con- co adverso más allá de su control, incluso país no tienen seguro médico.. dición del anonimato porque el partido la impopularidad del presidente Barack Según el Centro de Prevención de Unidos donde la gente va poder recibir no hizo todavía el anuncio oficial. Obama. Salud, aproximadamente el 25 por atención médica a través de una apliciento de los hispanos en nuestro país cación, un sitio de internet o tan simno tienen seguro médico. Muchos de ple como marcando el teléfono,” dijo ellos son inmigrantes sin documen- Alfredo Ratniewski, Asesor Médico, tos, que no tienen la opción de estar ConsejoSano. asegurados. Jaime Morgenstern, el Director “Mucha de nuestra comunidad no Operativo de este servicio se unió al tiene acceso a servicios médicos por- equipo de ConsejoSano – por su deseo que no tienen seguro o por miedo de de ayudar a los más necesitados. otras cositas que pueden ocurrir y “Tenemos una responsabilidad como todo el mundo en Estados Unidos tie- ciudadanos estadounidense para prone el derecho a un buen cuidado mé- veer los servicios de salud para todico,” dijo Samuel Arce, Doctor. El 28 dos,” dijo Jaime Morgenstern, Director de Noviembre, inmigrantes alrededor Operativo, ConsejoSano. del país podrán inscribirse a un nuevo Es sumamente importante que usted servicio de salud pagando solo 15 dóla- sepa que estos servicios de salud solaPelosi y Hoyer, de 75 años, han conducido a los representantes demócratas en los últimos 12 años, res al mes. “ConsejoSano es un servicio mente deben de ser utilizados para conpara los hispanos que viven en Estados sulta médica y no para emergencias. ocho de ellos en la minoría. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE NOVIEMBRE 2014
5
Plan de EUA para la región costará $5,000 millones El Gobierno de Estados Unidos calcula que necesitará gastar unos $5,000 millones a lo largo de cinco años para implementar su estrategia de fortalecimiento de la institucionalidad y la seguridad en el Triángulo Norte de Centroamérica, dijo una alta funcionaria estadounidense. La secretaria de Estado adjunta de Estados Unidos para Latinoamérica, Roberta Jacobson, reveló la cifra durante una audiencia en el Congreso, en la que pidió aumentar los recursos para El Salvador, Guatemala y Honduras para reducir la migración a su país. “Calculamos que podría costar $5,000 millones a lo largo de cinco años implementar completamente esta estrategia”, dijo Jacobson en una audiencia ante el subcomité para Latinoamérica del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes. La funcionaria abogó por un “aumento y un refuerzo del compromiso de Estados Unidos con su estrategia a largo plazo en Centroamérica”. La estrategia estadounidense se basará en la promoción de la prosperidad para hacer que el norte de Centroamérica “sea más atractivo
para los inversores internacionales y el crecimiento económico alcance a todos”, e impulsar la gobernanza y la seguridad, explicó. Jacobson destacó la necesidad de combatir “la corrupción, el crimen organizado y el nepotismo político” que afectan a “los ciudadanos, los negocios y los Gobiernos” en el norte de Centroamérica y de seguir potenciando la seguridad. Estados Unidos confía en apoyar de ese modo el Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo del Norte, elaborado conjuntamente por Honduras, El Salvador y Guatemala para reforzar sus instituciones y atraer inversión extranjera. El proyecto fue presentado el viernes pasado por los presidentes de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; Guatemala, Otto Pérez Molina; y Honduras, Juan Orlando Hernández; en una reunión con el vicepresidente estadounidense, Joe Biden. “Pese a los retos graves y complejos que enfrenta, hay razones para ser optimistas respecto al futuro de Centroamérica. Creo que los tres líderes de El Salvador,
Roberta Jacobson pidió aumentar los recursos para El Salvador, Guatemala y Honduras para reducir la migración a su país.
Guatemala y Honduras están preparados para tomar decisiones difíciles e invertir con sus propios presupuestos en esto”, señaló. El Congreso no ha aprobado aún la solicitud de $300 millones para el Triángulo Norte de Centroamérica que le hizo el Gobierno de Estados Unidos hace varios meses, a raíz de la llegada masiva al país de menores no acompañados procedentes de esa región. En la audiencia, varios congresistas republicanos cuestionaron el programa
anunciado el pasado viernes, por el que Estados Unidos permitirá a los menores de El Salvador, Guatemala y Honduras que tengan un familiar legal en el país norteamericano solicitar refugio en ese territorio desde oficinas situadas en su país de origen. Según Jacobson, el programa no empezará a implementarse hasta diciembre y no podrá evaluarse su impacto “probablemente hasta finales de 2015”.
ESA acumula tres mil 495 mdd en remesas Las remesas familiares salvadoreñas acumularon tres mil 495.6 millones de dólares hasta octubre pasado, lo que representó un aumento de 7.5 por ciento anual con respecto al mismo periodo de 2013, informó el Banco Central de Reserva (BCR). El promedio mensual del dinero enviado por los salvadoreños, principalmente desde Estados Unidos, fue de 349.6 millones de dólares, señaló la jefa del departamento de la balanza de pagos del banco estatal, Xiomara Hurtado, a través de un comunicado. El sistema bancario pagó a los beneficiarios el 59.7 por ciento de la totalidad de las remesas recibidas, por un monto de dos mil 85.3 millones de dólares. El resto de dinero fue cancelado por federaciones de crédito, otras instituciones, a través de teléfonos móviles, encomiendas y por salvadoreños que visitaron el país. Según el BCR, el desempeño de la economía estadunidense y la disminución del desempleo han contribuido al comportamiento de las remesas enviadas por los salvadoreños. De acuerdo con Hurtado, las remesas tienen un gran impacto económico y social muy importante para el país, ya que equivalen al 16.3 del Producto Interno Bruto (PIB). En el ámbito social, los dineros enviados por connacionales ayudan a mejorar el nivel del vida del 21.5 por ciento de
las familias receptoras de las remesas. Por otra parte, el BCR indicó que las remesas familiares de Guatemala hasta octubre alcanzaron los cuatro mil 649.8 millones de dólares y las de Honduras los dos mil 821.6 millones de dólares. Los envíos Los salvadoreños que residen en Estados Unidos enviaron al país 342.3 millones de dólares en octubre, con lo que registraron una tasa de crecimiento de 2.7% con respecto al mismo mes de 2013, informó el martes el Banco Central de Reserva. El banco indicó que durante los diez primeros meses de 2014, El Salvador recibió en remesas 3,495.6 millones de dólares, un aumento de 7.5%, lo que representa 242.8 millones más que lo recibido en el mismo período del año anterior. El promedio mensual fue de 349.6 millones de dólares. De las remesas recibidas en los primeros diez meses del año, el sistema bancario liquidó 2,085.3 millones de dólares equivalentes a 59.7% de las remesas, 25 millones se recibieron por medio de transferencias realizadas en recargas a través de teléfonos celulares, el resto llegó de manos de familiares que visitaron El Salvador y de los gestores de encomiendas.
Las remesas familiares procedentes de EUA son fundamentales para la economía salvadoreña. Durante 2013 sumaron 3,969.1 millones de dólares.
El informe del Banco Central señala que durante el tercer trimestre de 2014, el Producto Interno Bruto de los Estados Unidos creció en 3.5% anual, en términos reales y que estos datos sobre el desempeño de la economía norteamericana “contribuyen positivamente en el envío de remesas a El Salvador”. La jefa del departamento de Balanza de Pagos del Banco Central, Xiomara Hurtado, afirmó que “las remesas causan impacto económicos y
sociales muy importantes para nuestra economía, ya que tienen una magnitud bastante fuerte, equivalente a 16.3% del PIB”. Las remesas familiares procedentes de Estados Unidos son fundamentales para la economía salvadoreña. Durante 2013 sumaron 3,969.1 millones de dólares. Unos 2.5 millones de salvadoreños viven en Estados Unidos, según cifras oficiales. Actualmente hay unos 208,000 amparados por el Tratado de Protección Temporal que les permite residir y trabajar en ese país.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE NOVIEMBRE 2014
|EL ORIGINAL |
El Salvador se prepara por medidas Diputados analizan fallo que avala el voto cruzado migratorias en EUA
El gobierno de El Salvador informó que prepara acciones a tomar en favor de sus connacionales residentes en Estados Unidos, una vez que el presidente estadunidense Barack Obama anuncie las medidas en beneficio de millones de migrantes. “Nos estamos preparando para darle el mejor servicio a nuestra comunidad con los documentos que requiere la ley”, dijo a prensa la viceministra de atención para los salvadoreños en el exterior, Liduvina Magarín. Magarín señaló que esperan un incremento de demanda del pasaporte y el Documento Único de Identidad (DUI) de los salvadoreños que radican en la nación estadunidense, por lo que los consulados tienen que incrementar su trabajo para extender esas tarjetas. Detalló a que partir del 1 de enero de 2015 entra a regir la Ley AB 60 del estado de California, que permitirá a extranjeros que pueden regular su situación migratoria tramitar un permiso para conducir. En ese sentido, agregó que aumentará el personal en el consulado salvadoreño en Los Ángeles, California. Asimismo, se avecina la probable extensión del Estatus de Protección Temporal
(TPS) para más de 200 mil salvadoreños, ya que la actual gracia migratoria vence el 9 de marzo próximo. El Salvador también se prepara con una campaña informativa ante las eventuales medidas migratorias que anunciaría Obama.
Diputados de la Comisión de Reformas Electorales de la Asamblea Legislativa iniciaron este martes el análisis de la sentencia que avala el voto cruzado para las elecciones de diputados de 2015. Los parlamentarios dieron lectura al fallo que emitió la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que declaró ilegal la prohibición de esa nueva modalidad para ejercer el sufragio. La resolución que ingresó este martes a la comisión consta de 22 páginas. Tras la lectura se generó una discusión entre los legisladores, pero al final de la sesión acordaron la creación de un equipo técnico para elaborar una propuesta para aplicar el voto cruzado. Durante el debate, el diputado del PDC, Rodolfo Parker, propuso contar primero los votos y luego marcas para contabilizar deuda pública. Planteó que marcas por rostros de candidatos de distintos partidos debe fraccionarse. Mientras, el parlamentario del PCN, Francisco Merino, reclamó que se debe legislar para evitar más confusiones que se han publicado y mencionado. El funcionario criticó a la Sala por
considerar que no tomó en cuenta la capacidad financiera del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para implementar el voto cruzado. Merino propuso en comisión convocar a las autoridades del TSE para que expliquen el mecanismo para aplicar el voto cruzado.
Precampaña dificulta diálogo de FMLN y ARENA
ESA albergará Plenaria de Grupo de Acción Financiera del Caribe
Los partidos FMLN y ARENA no deberían darse el lujo de esperar hasta después de elecciones para retomar los diálogos políticos de nación que paralizaron entre julio y agosto de 2014, y más cuando está en juego el presupuesto general de 2015. Sin embargo, si el FMLN busca solo la aritmética y no el consenso, los números le favorecen para montar su “aplanadora” dentro de la Asamblea Legislativa e ignorar a ARENA, asegura. El analista valoró las últimas posturas de las dirigencias del FMLN y de ARENA acerca de los diálogos entre los dos partidos mayoritarios del país y la cercanía de las elecciones, un elemento que, por costumbre, complica los acercamientos políticos. Samayoa
El Salvador albergará del 23 al 27 de noviembre próximo la XL Reunión Plenaria y V Ministerial del Grupo de Acción Financiera del Caribe (GAFIC), informó una fuente oficial. La plenaria oficial del GAFIC se llevará a cabo del 26 al 27, ya que los días previos, del 23 al 25, serán de acreditación y reuniones privadas de trabajo preparatorias del evento, detalló Mauricio Carballo, portavoz de la Fiscalía General de la República (FGR). Durante el evento los representantes de los países miembros del GAFIC revisarán los avances que han alcanzado en el combate de la
financiación del terrorismo y el lavado de dinero, agregó. Asimismo, destacó que el fiscal general del país, Luis Martínez, será juramentado durante el evento como el nuevo presidente del GAFIC. En el encuentro participarán unas 170 personas de al menos 27 países miembros del GAFIC de Centroamérica y el Caribe, indicó Carballo. El GAFIC es una organización creada como resultado de reuniones convocadas en Aruba en mayo de 1990 y en Jamaica en noviembre de 1992 para unificar esfuerzos en el combate al blanqueo de capitales.
El Salvador informó que prepara acciones a tomar en favor de sus connacionales residentes en EUA, una vez que el presidente Barack Obama anuncie las medidas en beneficio de millones de migrantes.
consideró que en esta ocasión la cercanía de las elecciones no debería frenar el diálogo político, aunque en la práctica, ayer mismo, el FMLN rompió con esa posibilidad de acercamiento. El secretario general del partido de izquierda, Medardo González, aseguró que el partido ARENA tiene un doble discurso cuando los llama a construir un nuevo acuerdo por la paz social y la política. ARENA abogó el pasado viernes por la construcción de un nuevo acuerdo de nación. “Un diálogo que sea franco, que sea sincero y que ponga en el centro al pueblo salvadoreño. Un diálogo que nos lleve a la construcción de la paz política y de la paz social”, propuso la diputada arenera Margarita Escobar.
El secretario general del partido de izquierda, Medardo González, aseguró que el partido ARENA tiene un doble discurso cuando los llama a construir un nuevo acuerdo por la paz social y la política
La Comisión de Reformas Electorales de la Asamblea Legislativa acordó formar un equipo técnico para elaborar una propuesta para aplicar el voto cruzado.
Durante el evento los representantes de los países miembros del GAFIC revisarán los avances que han alcanzado en el combate de la financiación del terrorismo y el lavado de dinero, agregó. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 21 AL 27 DE NOVIEMBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
Presidentes de C. A. pasan de puntillas en tema de seguridad Los mandatarios de Guatemala, Honduras y El Salvador aprovecharon el podio del BID Fueron cerca de dos horas de discursos: Otto Pérez Molina, de Guatemala; Juan Orlando Hernández, de Honduras; y Salvador Sánchez Cerén, de El Salvador, coincidieron r en congratularse por haber puesto en papel una “hoja de ruta” –como la llamó el guatemalteco– para atacar, en el mediano plazo, las causas estructurales de la migración de ciudadanos de su países hacia Estados Unidos. El plan se llama Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica y ayer fue presentado en sociedad en el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington. El plan tiene cuatro ejes: estimular al sector productivo, invertir en el recurso humano interno, mejorar la seguridad y la aplicación de justicia y fortalecer las instituciones. Y desde ayer, y de palabra, tiene el apoyo público de la administración Obama. Lo que no tiene aún es fondos. Tampoco un cálculo preciso de cuánto puede costar. A pesar de que la seguridad es uno de los ejes de la alianza, y de que la prensa
y analistas estadounidenses han insistido en que es uno de los principales motivos de migración de menores, los mandatarios centroamericanos, en general, hablaron del tema sin profundizar. Hubo, sí, algunas promesas y referencias. Pérez Molina, por ejemplo, dijo que era posible que su país llegue en el corto plazo a un promedio de 26 homicidios por cada 100,000 habitantes –cercano al límite continental. Y el hondureño Hernández habló, en términos generales, de procesos de depuración de la fuerza pública. Sánchez Cerén no hizo menciones con- Juan Orlando Hernández, el presidente de Honduras, aseguró que su país ya había replicado el modelo cretas del tema. Al acto de ayer asistie- con un impuesto similar que se aplica desde hace dos años. ron, además de delegaciones oficiales que incluían primeras damas, magistra- hoy lo que nos dice es que esta no es solo combate a la corrupción y simplificación dos de cortes supremas de Justicia, dipu- una reunión de líderes, sino una reunión de tramitología para garantizar la invertados, edecanes y escoltas, representan- nacional...”. Luego, una referencia direc- sión. Los dos anfitriones del evento, el tes de los sectores privados de los tres ta a los empresarios: “El privado es un vicepresidente Biden y el presidente del países centroamericanos involucrados, a sector determinante en este proceso”. A BID, Luis Alberto Moreno, habían hablaquienes los presidentes pidieron colabo- través de un panel que acompañó el acto, do antes de la necesidad de ampliar las rar más con el plan en específico y con el que incluyó a los presidentes de algunas bases tributarias en Centroamérica para desarrollo nacional en general. Sánchez de las transnacionales más grandes que financiar el desarrollo. Biden puso como Cerén abrió su alocución con un llamado operan en Centroamérica y de empresa- ejemplo a Colombia, que durante la gesal sector privado. Empezó, el salvadore- rios locales, los privados respondieron a tión del presidente Álvaro Uribe aprobó ño, en un tono optimista: “Esta reunión de los Ejecutivos centroamericanos con una un impuesto específico para financiar la petición taxativa de más transparencia, seguridad pública.
El Salvador promocionó turismo interno en feria “Pueblos Vivos” La feria, que se realizó desde el sábado, impulsó el turismo interno salvadoreño mediante el fomento de la cultura, la gastronomía y otros valores de los municipios del país, dijo hoy a Acan-Efe Sury Velasco, portavoz del Ministerio de Turismo (Mitur). Al menos 164 municipios de los 262 del país promocionaron sus riquezas turísticas y gastronómicas en la feria que se realiza en las instalaciones del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) en San Salvador, agregó. La feria se realizó en el marco del programa
gubernamental “Pueblos Vivos”, cuya primera edición se celebró en 2009 y en el cual están inscrito un total de 235 municipios, precisó Velasco. En el evento, a parte de promocionar sus riquezas turística, los municipios también participaron en concursos, entre ellos, “la canción pueblo vivo y cuento de un pueblo vivo”, de acuerdo a un boletín del Mintur. En total en la feria se espera que participen más de 55.000 personas, destacó Velasco. En 2013, el turismo interno generó unos 107 millones de dólares, siete millones más que en 2012, según datos del Ministerio de Turismo.
El Salvador obtuvo en 2013 unos 893,84 millones de dólares en ingresos por turismo y este año espera llegar a los 1.000 millones, de acuerdo al ministro de Turismo, José Napoleón Duarte. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
Jalapa: Instituto ofrece becas para mejorar calidad educativa un promedio alto. “El certamen para optar a una beca para el próximo año se realizará del 17 al 19 de noviembre próximo y los aspirantes deben acudir a la sede de la Escuela Normal Regional de Oriente, ubicada en el municipio de Monjas, kilómetro 146 de la carretera que conduce de El Progreso, Jutiapa, hacia Jalapa, acompañados de sus padres, con las constancias de estudios; deben cancelar Q100 por gastos de organización y exámenes médicos”, explicó Ramírez. REQUISITOS
La delegación guatemalteca está integrada por 13 representantes del Inguat, hoteles, empresas de viajes y de tours, entre otros.
El Ministerio de Educación y la Escuela Normal Regional de Oriente “Licenciado Clemente Marroquín Rojas”, ubicada en el municipio de Monjas, Jalapa, otorgará 245 becas para estudiantes, en calidad de “alumnos internos”, durante el ciclo escolar 2015. Información del centro educativo señala que se otorgarán becas a estudiantes de las carreras de
Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Computación, Bachillerato en Computación, Bachillerato en Mecánica Automotriz y Magisterio de Educación Infantil e Intercultural. Juana Dolores Ramírez, subcoordinadora del Programa de Becas, indicó que desde hace 38 años realizan esta actividad con la finalidad de facilitar la educación a jóvenes del área del nororiente del país, de escasos recursos y que tienen
Los aspirantes deben tener edades comprendidas entre los 15 y 18 años, y no padecer de enfermedades o tener un impedimento físico que limiten el estudio. Asimismo se les exige ser originarios de las áreas rurales y urbanas de los departamentos de Izabal, Chiquimula, Zacapa, El Progreso, Jalapa, Jutiapa, Alta Verapaz, Baja Verapaz o Petén. En la cita deben presentar su expediente académico, que incluye el diploma de sexto primaria y el certificado estudiantil de tercero básico con todas las asignaturas aprobadas, con un promedio mínimo de 75 puntos.
El alumno interesado deberá ingresar al centro educativo el lunes 17 a las 8 de la mañana y deberá permanecer en las instalaciones de la Escuela hasta el día miércoles 19 de noviembre; deben llevar los útiles escolares básicos, ropa de cama, enseres personales, vaso y cubiertos. Ente las pruebas de admisión se evaluarán aspectos de conocimientos generales, psicológicos, adaptación social, pruebas físicas y exámenes médicos; los mejor calificados serán los que opten por una de las 245 plazas disponibles. BENEFICIOS Sobre los beneficios, Ramírez indicó que “a los estudiantes que se les otorgue la beca estudiantil obtendrán un bono de Q650, una bolsa de alimentos además de hospedaje dentro del instituto y servicios básicos”, expresó. El instituto cuenta con biblioteca y laboratorio de computación con internet para que los estudiantes puedan realizar sus tareas sin inconvenientes, áreas deportivas para que el estudiante pueda desempeñarse en sus estudios concluyó Ramírez.
México y Guatemala revisan proyectos Guatemala participará en feria internacional de viajes en Barcelona de cooperación Guatemala participará en la Feria Internacional de viajes y negocios que se celebrará a partir del próximo martes en Barcelona (España). Según el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) , la feria, que concluirá el jueves, reunirá a tres mil expositores internacionales y 450 proveedores españoles. La delegación guatemalteca está integrada por 13 representantes del Inguat, hoteles, empresas de viajes y de tours, entre otros. El director del Inguat, Pedro Duchez, dijo en
El subsecretario Alcocer participó como panelista en un evento con el sector privado organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el que se habló sobre oportunidades de inversión y un comunicado en el evento es una de las reformas económicas y sociales en países centroamericanos.
La subsecretaria para América Latina y el Caribe, Vanessa Rubio Márquez, realizó una visita de trabajo a Guatemala, en la que se entrevistó con el canciller de ese país, Carlos Raúl Morales Moscoso, con quien revisó los proyectos de cooperación en materia de infraestructura, energía y de desarrollo social. Adicionalmente, participó en un encuentro con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y el canciller Morales Moscoso, en el que se abordaron los avances del plan maestro de infraestructura fronteriza que será apoyado por esa institución financiera y el Fideicomiso de Infraestructura de Países de Mesoamérica y el Caribe, que contribuirá a contar con una frontera prospera y
actividad de promoción turística y de negocios más importante a nivel internacional “Guatemala aprovechará la oportunidades de negocios para atraer el turismo”, señaló. Guatemala, que en lengua indígena significa “lugar de bosques”, posee una variedad natural que envuelve las importantes muestras arqueológicas de la civilización maya con las que cuenta, subrayó Acevedo. La subdirectora del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Maruja Acevedo, destacó que su país ofrece una variedad de atractivos entre los que sobresale “la mezcla entre la naturaleza y la cultura, dos ámbitos que están muy unidos en la zona”.
segura. Simultáneamente, el subsecretario para América del Norte, Sergio Alcocer, realizó una visita de trabajo a la ciudad de Washington, en la que se reunió con Roberta Jacobson, subsecretaria adjunta de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos; y David Morrison, viceministro para las Américas de Canadá. El encuentro permitió revisar los avances a los acuerdos alcanzados durante la última Cumbre de Líderes de América del Norte, celebrada en febrero de 2014, en Toluca, México, con miras a la próxima cumbre que se realiza- La delegación guatemalteca está integrada por 13 representantes del Inguat, hoteles, empresas de rá en Canadá en 2015. viajes y de tours, entre otros. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 21 AL 27 DE NOVIEMBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
Envío de remesas crece más de lo Honduras mejora cifras de turismo esperado Para los últimos dos meses del año se anticipa la llegada de $550 millones en envíos. La llegada de remesas familiares durante 2014 superará la meta prevista por las autoridades hondureñas. El Banco Central de Honduras (BCH) calculaba que las remesas sumarían 3,261 millones de dólares al cierre del presente año. Esa cantidad supera en 140 millones de dólares lo reportado en 2013, cuando alcanzó 3,121 millones de dólares. Las cifras citadas forman parte de la balanza de pagos de Honduras contenida en el Programa Monetario 2014-2015. De enero a inicios de noviembre, las remesas familiares sumaron 2,901.1 millones de dólares y se
anticipa que los hondureños que residen en el extranjero envíen durante los últimos dos meses del año 550 millones adicionales. Las remesas representan la segunda fuente de ingreso de la población al registrar entre el 8% y 9% de los fondos que reciben mensualmente, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).Otros estudios indican que la dependencia es mayor entre la población que se dedica a las actividades agrícolas y al menos el 13.5% de todos los hogares recibe remesas con una periodicidad regular. El monto promedio que recibe cada familia es de alrededor de 280 dólares mensuales.
Las cifras citadas forman parte de la balanza de pagos de Honduras contenida en el Programa Monetario 2014-2015.
Incremento del 2% en proyección de divisas para este 2014 revierten tendencia negativa del año anterior. En Honduras, se estima que las divisas que dejará el turismo al cierre del 2014 rondan los US$629,5 millones, un incremento de 2% en comparación a los US$618,2 millones reportados el año pasado. Según las proyecciones preliminares del Instituto Hondureño de Turismo (IHT) la llegada de visitantes y excursionistas durante el presente año ascenderá a 1.996.066 personas, 7% más en comparación a 2013. Los datos anteriores revierten la tendencia negativa del año anterior, cuando los ingresos monetarios bajaron 10% respecto a 2012 (US$683.7 millones) y el número de visitantes cayó 2% (1.903.445 turistas). No obstante, Honduras ocupa el sexto lugar en llegada de turistas a Centroamérica, solo superando a Belice y sin presentar un crecimiento en captación de divisas y turistas que arribaron al país en 2013. De acuerdo a datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Costa Rica se lleva el primer puesto con una participación en la cuota de mercado de 26,6%; Panamá con 18,2%; Guatemala suma 14,6%; El Salvador reporta 14,4%; Nicaragua el 13,5%; Honduras y Belice cierran el conteo con 9,5% y 3,2%, respectivamente.
Honduras iniciará segunda fase del Plan Prosperidad El Triángulo Norte de Centroamérica emprenderá la segunda fase del Plan Alianza para la Prosperidad (PAP), presentado el viernes en Washington al gobierno de Estados Unidos. La segunda etapa comprende la realización de las primeras acciones programadas en el documento, que supone el despegue económico de la región mediante una serie de programas y proyectos. La estrategia plantea lineamientos específicos para dinamizar el sector productivo de Centroamérica, estimular el desarrollo del capital humano, mejorar la seguridad ciudadana y el acceso a la justicia y fortalecer las instituciones. Jorge Milla, embajador de Honduras en Washington, dijo que Honduras seguirá trabajando con Guatemala y El Salvador en la búsqueda de espacios que permitan mejorar las condiciones de vida de los centroamericanos. El propio presidente Juan Orlando Hernández se estaría convirtiendo en el principal conductor del Plan luego de haber abanderado el reclamo sobre la responsabilidad compartida que finalmente ha reconocido Estados Unidos. Esto quiere decir que las autoridades de la unión americana reconocen que la pobreza y violencia que afectan Centroamérica es producto del tráfico
de drogas generado del sur al norte de América.El gobernante Hernández, incluso, habría logrado afianzar y estrechar vínculos con la administración de Barack Obama, la cual se convertirá en socio de Centroamérica para impulsar y desarrollar la Alianza para la Prosperidad.La muestra es el recibimiento que le dieron la semana anterior empresarios, congresistas, funcionarios y reconocidos líderes y dirigentes políticos estadounidenses, que expresaron el interés de mirar a Honduras y al resto de Centroamérica.
Incremento del 2% en proyección de divisas para este 2014 revierten tendencia negativa del año anterior
Atractivo Algunos de los lugares preferidos en Honduras por los turistas extranjeros y nacionales son: Cayos Cochinos, Ruinas de Copán, Cuero y Salado, Pico Bonito, la cuenca de río Cangrejal, las comunidades garífunas y zonas que promueven el turismo étnico. Sobre ello, Óscar Escobar, gerente de operaciones de la agencia Tourist Options, refiere que la preferencia se debe a que los visitantes buscan sitios seguros.
y la dinamización del comercio internacional.Con esto se estaría dinamizando el sector productivo y para estimular el desarrollo del capital humano se pretende fortalecer la educación técnica y vocacional, ampliar la cobertura y calidad de la educación secundaria y mejorar la salud, nutrición y desarrollo infantil.
Centroamérica.“Con toda seguridad habrá financiamiento para el Plan, a lo mejor desde las primeras semanas de febrero... Estamos trabajando en eso, por ejemplo, Estados Unidos está buscando recursos no comprometidos en diferentes departamentos para ese fondo”, afirmó Milla.
El embajador de Honduras en Washington confió en la disposición de los diferentes organismos de crédito internacional, países cooperantes y otras instancias que podrían sumarse al Plan Alianza para la Prosperidad que impulsa
“Siempre hemos tenido el apoyo de ellos (Estados Unidos) y en este Plan nos han dicho reiteradamente que están dispuestos a apoyarlo con toda seguridad, el asunto es que todavía no tenemos cifras”, subrayó el diplomático.
“Nosotros hemos estado trabajando en esto desde el primer día, hemos trabajado intensamente con las embajadas de Guatemala y El Salvador, hemos trabajado juntos, hemos estado en todo y le vamos a dar seguimiento”, anunció Milla. “Estamos claros que viene una segunda fase, donde se van a empezar a ejecutar las acciones programadas en la primera fase en el Plan propiamente dicho”, detalló el representante hondureño ante Estados Unidos. Entre las líneas de acción a implementar dentro de la Alianza para la Prosperidad figura la modernización y expansión de la infraestructura y los corredores logísticos de la región, la reducción de los costos de la energía, promoción de gestiones coordinadas en las fronteras
El embajador de Honduras en Washington confió en la disposición de los diferentes organismos que podrían sumarse al Plan Alianza para la Prosperidad. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE NOVIEMBRE 2014
|EL ORIGINAL |
Cuatro oportunidades de crecimiento para México en 2015 La recuperación de la economía estadounidense será un elemento clave para reactivar a la economía; comparado con Brasil, México tiene mayor estabilidad en sus indicadores macroeconómicos. 2014 es un año que México puede olvidar en materia de crecimiento económico; sin embargo, 2015 representa una nueva oportunidad para la reactivación. Economistas coincidieron en cuatro factores que el país puede aprovechar para apuntalar el Producto Interno Bruto (PIB). 1. Vínculo con Estados Unidos El elemento primordial para el despegue de la economía radica en la economía estadounidense, la cual ya crece más de lo esperado. “Estados Unidos va a tener un crecimiento sólido e impulsará al sector manufacturero”, dijo el economista en jefe de Barclays México, Marco Oviedo. Adicionalmente, el envío de remesas familiares puede contribuir a mejorar los niveles de consumo. En septiembre pasado, el envío de remesas sumó 17,585 millones de dólares (mdd), la cifra más elevada en seis años. En el tercer trimestre, el PIB creció 3.5% anual, un nivel por arriba del 3% esperado por el consenso de los economistas. 2. Reformas estructurales El éxito de
la implementación de la reforma energética será un elemento clave para la llegada de nuevos capitales. “México sí tiene factores que van a jugar a su favor. Las reformas estructurales -aunque sus efectos se verán en un par de años- dan señales a los inversionstas y buena parte de estas juegan en el mercado interno. Si se implementan bien serán factoes que apoyen”, comentó por su parte el académico del Centro de Investigación y Docencia Económcas (CIDE), Alejandro Villagómez. En los próximos cuatro años, el Gobierno estima una llegada de capitales por casi 12,600 mdd anuales desde 2015 a 2018 gracias a la realización de cuatro Rondas de licitación en materia energética. 3. Debilidad de emergentes En términos relativos, México puede aprovechar la debilidad de otras economías emergentes, principalmente del sudeste asiático, así como Brasil, para llegar a más mercados y captar más inversiones. “La debilidad en estos países puede influir en un cambio de las perspectivas de los inversionistas. Por ejemplo Brasil tiene un panorama de deterioro y en términos relativos México
La reforma energética será un detonante del crecimiento económico mexicano
sale bien parado”, dijo el analista de Grupo Financiero Ve por Más, Isaac Velasco. 4. Estabilidad de indicadores macroeconómicos De acuerdo con Marco Oviedo, el país cuenta con buenos indicadores macroeconómicos, como un déficit en cuenta corriente bajo, el cual se espera cierre este año en 1.5% como proporción del PIB (contra el 3.7% de Brasil), así como un buen nivel de reservas internacionales
(191,410 mdd), por lo que puede resaltar entre países del mismo grado de desarrollo. Villagómez agregó que la inciativa de El Buen Fin será una prueba para ver si la confianza de los consumidores comienza a reaccionar. Los especialistas coincidieron en que el aumento de la violencia en el país es un riesgo para la reactivación de la economía dado que es un elemento que genera incertidumbre entre los inversionistas y consumidores.
Ingresos de divisas por turismo Nicaragua apuesta por potenciar internacional a México crecieron 17% el sector turístico De enero a septiembre de este año, el ingreso de divisas a México por visitantes internacionales aumentó 17.4%o respecto a igual periodo de 2013, informó la Secretaría de Turismo (Sectur). En un comunicado, refiere que de acuerdo con el más reciente reporte del Banco de México (Banxico), en durante los primeros nueve meses del año en curso se captaron 12,037 millones de dólares por turismo internacional. Menciona que de acuerdo con el banco central, el flujo de turistas internacionales alcanzó 21.1 millones de personas, cifra que supera en 3.2 millones a los que ingresaron
al país de enero a septiembre de 2013, con un avance de 18.2 por ciento. Respecto a la entrada de paseantes por vía aérea, detalla que ésta aumentó 10.4%, al pasar de nueve millones a 10 millones de turistas, mientras que el flujo del turismo fronterizo creció 30.5%, con 9.4 millones de visitantes en enero-septiembre de este año contra los 7.2 millones del mismo lapso en 2013. En cuanto a los ingresos generados por el turismo por vía aérea, la dependencia señala que éstos aumentaron 21.8% y alcanzaron la La participación en ferias es una de las acciones que están llevando a cabo en el país el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur). cifra de 9,537 millones de dólares.
Nicaragua se encuentra en plena implementación de nuevas medidas para impulsar los flujos de turistas tanto nacionales como internacionales. La participación en ferias es una de las acciones que están llevando a cabo en el país el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur). En concreto, Nicaragua ha participado este mes, como recuerda en el ‘World Travel Market’ de Londres, donde representantes del sector se reunieron con Stuart Whittington, fundador de la agencia Journey Latin America, Lyn Hughes, fundadora y editora para la revista Wanderlust, y una entrevista con Euro Sport, que mostró mucho interés en el sandboarding de Nicaragua. La preDe enero a septiembre de este año, el ingreso de divisas a México por visitantes internacionales au- sidente la Cámara Nacional de Turismo mentó 17.4%o respecto a igual periodo de 2013, informó la Secretaría de Turismo. (Canatur), Silvia de Levy, considera que
el hecho de asistir a eventos es la única forma en la que pueden promocionar Nicaragua internacionalmente y hacer contactos directos. Con ella ha coincidido Ernesto Prieto, el gerente general para El Salvador y Nicaragua de la aerolínea Avianca, que ha señalado que estas actividades son “positivas para el país”. El I Festival Internacional de las Aves concluyó en Granada, a 45 kilómetros de la capital nicaragüense, tras varios días de conferencias, intercambio de experiencias y otras iniciativas para promover el turismo rural y comunitario. Especialistas nicaragüenses y de otras naciones centroamericanas compartieron sus conocimientos y abordaron temas como el desarrollo de programas de educación ambiental.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 21 AL 27 DE NOVIEMBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
ECONOMÍA Y FINANZAS
Comercio abre con fuerza la temporada de ventas navideñas El sector comercial tomará fuerza este fin de semana con actividades promocionales en plena recta final hacia el “viernes negro” y la Navidad.
L
os esfuerzos por atraer clientes surgen en medio de una intensa competencia y ante una previsión de que las ventas de la temporada navideña subirán apenas entre 4% y 5% con respecto a las del 2013, incluyendo días de alta demanda como el “viernes negro”, que este año será el 28 de noviembre. Aunque se trate de días
especiales de promociones, rigen todas las normas, entre ellas un mínimo de 30 días hábiles de garantía. El comercio también debe informar claramente de si hay limitaciones en cantidad u otro tipo de restricciones sobre los productos que se pongan en promoción. Un aspecto fundamental es conocer las políticas de devolución, sobre todo si el consumidor adquiere artículos para regalar en Navidad. Recomendó negociar con el comercio un plazo de devolución extendido por si el artículo regalado no le gusta al destinatario, o no le queda o no le sirve. También promueve que el cliente utilice la tecnología para defenderse. Por ejemplo, puede tomar fotos en otros comercios de un producto con el precio normal y luego comparar con el de la tienda de promociones para demostrar si se aplicó o no la reducción prometida en la publicidad.
Ventajas y desventajas de la compra en línea ✓ Encontrar un producto a menor costo. ✓ Realizar mejor negociación con el vendedor. ✓ Comodidad en la adquisición del bien o producto. Desventajas: ✓ Cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del producto. ✓ Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado. ✓Se pierde la capacidad de visualización del producto en comercialización o conocimiento físico del producto.
Ventajas y desventajas de la compra en línea para las empresas ✓ Elimina obligaciones con trabajadores por los contratos. ✓ Costos de los distribuidores. ✓ Elimina las perdidas por mercancía robada. ✓ Elimina días muertos por causas de huelga. ✓ Genera mayores ganancias por venta unitaria de un producto. Desventajas: ✓ Menor comunicación entre vendedor y consumidor. ✓ Hackers Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
ECONOMÍA Y FINANZAS Actualmente es líder en el financiamiento habitacional con una participación en el mercado (cartera hipotecaria) a agosto 2014 de 63.28% Las salvadoreñas y salvadoreños que quieran acceder a un financiamiento para la compra de vivienda a través del Fondo Social para la Vivienda (FSV) contarán con mejores modalidades de crédito, según afirmó el presidente de esa institución, Tomás Chévez, en el programa Gobierno Informa. De acuerdo con el funcionario, la institución ofrecerá para nuevos créditos a partir del 17 de noviembre, tasas de interés más bajas que contemplan reducciones del 6.05% al 5.50% para vivienda nueva adquirida a través de FONAVIPO, y del 8.5% al 8% para vivienda nueva privada cuyo monto comprenda entre los $31 mil hasta los $125 mil dólares. “Para el sector informal o de ingresos variables hemos bajado del 12.5% al 10.5%, lo que implica dos puntos porcentuales debajo de la tasa tradicional, que es una buena noticia para todos los usuarios de este sector”, dijo el titular. Asimismo,
anunció que para la vivienda usada se redujeron las tasas de interés en los diferentes tramos de financiamiento: debajo de $10,300.00 pasó del 7.97% al 7.50%; y para créditos de $15 mil a $31 mil la reducción será del 9% al 8%, mientras que para vivienda usada cuyo financiamiento sea de $31 mil hasta $125 mil, la reducción de tasa es de 10% al 9.00%. “Para las viviendas recuperadas por el FSV, la tasa bajó del 7.97 al 6 por ciento, porque aquí es donde be- Desde junio de 2009 el FSV ha otorgado 33 mil 54 créditos por montos arriba de los 493 millones de neficiamos a las familias que más necesitan dólares un techo”, aseguró Chévez. una modalidad que otorga financiamiento estatus migratorio permanente. El funciopara la adquisición de viviendas a salvado- nario agregó que a partir del 16 de julio de Agregó que estas reducciones aplican solo reños que residen en cualquier parte del 2014 se abrió la línea telefónica gratuita para los créditos nuevos y se aplicarán en mundo. Este programa ha sido creado para 1-844-357-0715 para salvadoreños residentodas las líneas que maneja la institución ta- compatriotas ciudadanos, residentes, sal- tes en Estados Unidos, en la cual se brinda les como la compra de vivienda nueva o usa- vadoreños con estatus migratorio adscritos información de líneas de crédito y servicios. da, construcción de vivienda, remodelación al TPS u otro programa o permiso de per- Desde junio de 2009 el FSV ha otorgado 33 y compra de lote, entre otros. Chevez resal- manencia, y para residentes en El Salvador mil 54 créditos por montos arriba de los 493 tó además el programa de Casa Cercana, que reciben remesas de personas con o sin millones de dólares.
El 28 de noviembre se realizará el Black Friday en Estados Unidos. Desde el primer minuto de este día los centros comerciales ofrecen grandes promociones. Consciente de que existe un consumidor asiduo al famoso Black Friday (Viernes Negro) que se celebra en Estados Unidos al día siguiente de la celebración de Acción de Gracias y muchos mexicanos ya tienen listo sus vuelos y hospedaje para vivir esta experiencia, Mundo Joven compartió algunas recomendaciones para regresar con una maleta bien equipada. Con el Viernes Negro se da inicio a la temporada de compras navideñas en donde las tiendas ofertan sus productos a precios realmente bajos. Desde la madrugada del viernes 28 de noviembre hasta el domingo 1 de diciembre, millones de consumidores abarrotarán los comercios para adquirir sus productos a precios de descuento. Por ello se aconseja que investigue toda la información que pueda ser de utilidad para su viaje, clima, vías de acceso, transporte, dónde comer, etcétera. Exhortó a que viaje ligero, lo recomendable es que las maletas vayan
prácticamente vacías de tal forma que pueda acomodar sus nuevas adquisiciones en ellas. Es importante checar el peso permitido por su aerolínea para evitar gastar en sobreequipaje. Si las compras son muchas, investigue primero cuánto se tendría que pagar por el exceso y evalúe si vale o no la pena viajar con tanta compra. Añadió que contar con una lista de lo que va a comprar hará más fácil sus días de shopping y sobre todo le ayudará a adquirir cosas realmente útiles. Además puede rastrear las ofertas en Internet, la mayoría de las tiendas tiene su portal y visitarlos antes de viajar le ayudará no sólo a ver lo que podrá comPor último, se recomienda que desayune bien y coma ligero, “salir de compras en Viernes Negro signiprar y qué necesita, sino también a adfica estar todo el día caminando, probándose ropa, escogiendo; un desayuno permitirá tener la energía quirir mayores promociones, pues algusuficiente. nos sitios publican cupones de descuento que aplican de manera adicional al que adicionales a los primeros consumidores. en el periódico del Día de Acción de hay en la tienda. Algunos centros comerciales cuentan con Gracias para las tiendas y algunos resel servicio de un asesor que, de acuerdo taurantes. Infórmese de los servicios Para optimizar su viaje procure levantar- con lo que se busque, orienta sobre las de transporte gratuito, algunos centros se temprano, la agencia de viajes afirmó tiendas que ofrecen mejores descuentos. comerciales ofrecen el servicio ya sea que muchas tiendas abren sus puertas Asimismo, ellos se encargan de rastrear gratuito o a un costo bajo desde el hotel desde media noche y ofrecen descuentos los cupones de descuento que aparecen hasta el outlet. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 21 AL 27 DE NOVIEMBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE NOVIEMBRE 2014
|EL ORIGINAL |
ECONOMÍA Y FINANZAS a los usuarios a utilizar el nuevo sistema de tarjeta prepago. Asimismo, aseguró que el sistema arrancará operaciones la última semana de diciembre de este año; por lo que el periodo de prueba alcanzaría hasta marzo del próximo año. Dicho periodo de servicio gratuito coincide con las elecciones para alcaldes y diputados del 1 de marzo; al ser cuestionado si la oposición del gobierno lo señalaría como un “gancho” electoral, el vicepresidente respondió que es “normal” que siempre se diga “algo”. Ortiz no adelantó el costo de la tarifa. Dijo que el servicio no tendrá costo durante el periodo de prueba del sistema.
El vicepresidente de la República, Oscar Ortiz, informó que el servicio del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss) será gratuito los primeros días que inicie operaciones. El funcionario aseguró que el servicio será gratuito debido a que ese periodo será de prueba, y para acostumbrar
La Gran Alianza Nacional por la Unidad (Gana) y el oficialista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), están listos para votar a favor del presupuesto con los 44 votos que reunen juntos, uno más de lo que se requiere para su Sin precio de tarifa aprobación. Por otro lado, el vicepresidente no adelan- Esta será la primera vez que los diputados tó cuál será el precio del servicio, luego del sometan a pulso el proyecto del presupuesperiodo de prueba y se limitó a asegurar to presentado por el gobierno. que la tarifa será accesible “de acuerdo a la calidad del servicio”. “Ya se tiene una La derechista Alianza Republicana propuesta… ahora se está trabajando por Nacionalista (Arena), que ha dicho que no poner el sistema a prueba”, expresó. En avalará el presupuesto por considerar que los primeros 60 días prevén movilizar un está desfinanciado, también rechaza ratifipromedio de 90 mil personas diarias, has- car préstamos por más de 650 millones de ta llegar en Junio de 2014 a movilizar los dólares solicitados por el Ejecutivo. más de 400 mil pasajeros por día. El resto de pequeños partidos políticos
Es cada vez más común a nivel internacional que las personas con una fortuna elevada tiendan a diversificar sus inversiones combinando aficiones, placeres o bien, por sentirse identificados con ciertos valores Este comportamiento ha llevado al desarrollo de una extensa variedad de fondos, desde los que se especializan en el fichaje de jugadores de futbol; hasta aquéllos que impulsan empresas en el mundo de la moda, los que participan en el mercado de los vinos más finos o los que invierten sólo en empresas a favor de la vida, socialmente responsables o que simpatizan con la comunidad lésbico-gay. Además de coleccionar joyas, bellas artes, monedas o autos clásicos, hay opciones para participar de manera más cercana en actividades afines a los gustos personales mediante fondos de inversión alternativos como una alternativa para un horizonte de largo plazo. GANANCIAS EN EL FICHAJE Y VINOS Desde hace 6 años Quality Sport Investments, es el imperio invisible del
El presupuesto de El Salvador para el ejercicio 2015 por cuatro mil 823 millones de dólares, podría tener el aval del Legislativo en la plenaria del jueves, tras acaloradas discusiones de los diputados desde el 30 de septiembre pasado.
La diputada arenera, Mariella Peña Pinto, insistió que el presupuesto está desfinanciado, porque no refleja el subsidio al gas y la energía eléctrica.
todavía consideran que es necesario otorgar más dinero a carteras como la Procuraduría de los Derechos Humanos y la Fiscalía. El FMLN y Arena se han enfrentado en las últimas semanas por el presupuesto y ambos se acusan de manera mutua.
Las aseguradoras de la región centroamericana tienen oportunidades de incrementar la cobertura de seguros si atienden a los segmentos de menor capacidad adquisitiva. Así lo planteó el consultor Roberto Artavia en el marco del XXV Congreso de Aseguradores de Centroamérica, Panamá y el Caribe. Según el especialista y exrector del Incae, de esa manera crecerán los negocios y además se mitigará parte de los riesgos en los que vive la mayoría de los habitantes en la región. A nivel internacional que las personas con una fortuna elevada tiendan a diversificar sus inversiones combinando aficiones, placeres o bien, por sentirse identificados con ciertos valores.
Artavia aseguró que para masificar esos servicios, conviene explorar soluciones donde se encuentran, por ejemplo, los seguros a grupos de personas, como faagente Jorge Mendes, ex directivo del milias o cooperativas; los microseguros; Manchester United, que se especializa y aquellos dirigidos a sectores puntuales en la compra de derechos comerciales de la economía, como turismo o pesca. de jugadores de futbol y obtener una ganancia por su venta. “No se trata de algo nuevo en el mundo, porque ya hay experiencias, pero sí Ha logrado concretar una red de 15 a estamos hablando de algo nuevo para 20 inversionistas en el mundo, intere- Centroamérica”, agregó. sados en colocar un mínimo de 1.1 millones de euros cada uno, para adqui- A juicio del analista, uno de los mayores rir los derechos de los jóvenes talentos riesgos para la región consiste en la vocon la promesa de un beneficio anual latilidad de su crecimiento económico. de 10 por ciento en un plazo de tres a En el istmo, solo Panamá está creciendo cinco años, según el diario Sportune. a un ritmo que le permitirá duplicar el
Para masificar esos servicios, conviene explorar soluciones donde se encuentran, por ejemplo, los seguros a grupos de personas, como familias o cooperativas y los microseguros.
tamaño de su economía en tan solo siete años; Costa Rica le sigue en la carrera, pero a un paso mucho más lento. Así, la población de la región vive en un entorno lleno de riesgos para su progreso social, como por ejemplo: la desnutrición, el escaso acceso al agua potable, el déficit habitacional, la inseguridad, el pobre acceso a servicios financieros, la obesidad y el deterioro medioambiental.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 21 AL 27 DE NOVIEMBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 21 AL 27 DE NOVIEMBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
ECONOMÍA Y FINANZAS
Los inmigrantes salvadoreños que visiten su país con motivo de la próxima temporada navideña podrán introducir bienes hasta por 1,500 dólares libres de impuestos, informó una fuente legislativa. La Asamblea Legislativa aprobó dicha exención en su plenaria del jueves mediante una reforma de la Ley de Equipaje de Viajeros Procedentes del Exterior, según un comunicado de ese órgano. Indicó que la reforma permitirá “que quienes visiten el país durante la temporada navideña puedan introducir bienes por un máximo de 1.500 dólares, sin pagar impuestos”. “Los legisladores consideraron que esta es una forma de beneficiar a los compatriotas que por motivos de Navidad y fin de año visitan el país”, ocasión en la que “traen regalos u obsequios para sus familiares y amigos”, añadió. Apuntó que los diputados también tomaron en cuenta que muchos inmigrantes salvadoreños envían “remesas familiares, que constituyen
uno de los mayores rubros para la captación de dichas divisas, por lo que es procedente retribuirles en parte su gran aporte a la economía nacional”. Las remesas alcanzaron entre enero y septiembre de este año los 3,153.3 millones de dólares, un 8 % más que en el mismo período de 2013, según datos oficiales.
El Parlamento de El Salvador prorrogó por otros dos meses la suspensión del cobro de 18 dólares por inspección de mercancías en sus aduanas terrestres, tasa que generó una huelga de transportistas centroamericanos en enero pasado, informó una fuente de ese órgano. Un comunicado de la Asamblea Legislativa dijo que el jueves se aprobó la nueva prórroga, que será por 60 días a partir del pasado 8 de noviembre, con efecto retroactivo, tras expirar la ampliación anterior, luego de una primera suspensión por seis meses desde el 16 de enero. Señaló que se aprobó “una nueva prórroga para la suspensión del cobro de 18 dólares de la tasa por la prestación del servicio de inspección no intrusiva a las operaciones de tránsito terrestre internacional de mercancías, cuya aduana de partida y destino se La exención temporal entrará en vigor a partir de encuentren dentro o fuera de las fronteras su publicación en el Diario Oficial, en fecha no pre- del territorio salvadoreño”. La fuente aclacisada, y finalizará el 31 de enero de 2015, según ró que, “aunque se suspenda el cobro de la tasa referida (...), la aplicación del control la fuente.
mediante el servicio de inspección no intrusiva en las operaciones indicadas deberá aplicarse”. La implementación del cobro en enero pasado provocó una huelga de transportistas centroamericanos en las aduanas terrestres de El Salvador, la cual finalizó al acceder el Gobierno a la suspensión de la tasa, aunque no de la inspección, que se hace mediante rayos equis.
La fuente aclaró que, “aunque se suspenda el cobro de la tasa referida (...), la aplicación del control mediante el servicio de inspección no intrusiva en las operaciones indicadas deberá aplicarse”.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
ECONOMÍA Y FINANZAS ¡El año se nos fue de las manos! El regreso a clases y la llegada de una nueva estación, anuncian que es momento de empezar crear la estrategia para planear tu presupuesto y preparar tu economía familiar para los gastos de fin de año. La época de fin de año con todas sus celebraciones, es la temporada en la que más se tiende a gastar y las cuentas de tarjeta de crédito ocasionan más de un dolor de cabeza, cuando llegan por correo el primer mes del año. Por esa razón hoy compartimos tres consejos para que empieces a analizar tus finanzas personales, con el objetivo de preparar tu economía familiar y sobrevivir a los gastos de fin de año sin tener que derrochar una fortuna.
los gastos que vamos a adquirir. 2. ¿Cómo llegará el dinero para cubrir los gastos?
Ya es un buen momento para empezar a pensar como estarás celebrando. ¿Estarás viajando? ¿Visitarás amigos? ¿Serás el anfitrión de las reuniones sociales en tu casa? Cuando encontramos respuesta a estas y otras preguntas de planeación, podemos empezar a desarrollar el plan para cubrir
Durante las fiestas de fin de año es inevitable no gastar dinero. Sin embargo, es posible controlar cuanto estaremos gastando y cómo vamos administrar los gastos. Lo más recomendable es empezar un fondo de ahorro para cumplir con tus planes y evitar acumular compras en tu tarjeta de crédito, que ocasionen un aumento en tu saldo a pagar. Opciones como establecer hacer compras únicamente en efectivo o usando tarjetas prepagadas que te permitan tener control Pensar en las celebraciones de fin de año siempre alegran el espíritu y esperamos con estos consejos total sobre lo que gastas, son alternati- puedas disfrutar mucho más de tu familia, amigos y celebraciones mientras cuidas tu dinero.. vas que resultan muy exitosas al momenun lugar en tu casa donde puedas man- cenas especiales, planear ayuda a llevar to de cuidar tus finanzas. tener en reserva lo que vas comprando y mejor control del tiempo y el dinero y a de esa manera no arruinarás la sorpresa usarlos de forma inteligente. 3. Compra hoy, reserva y ahorra Empieza tus compras con tiempo, escribe a nadie y si te podrás ahorrar mucho ditu lista de regalos y compra cuando en- nero y momentos de estrés, por no tener De esta manera sabrás si necesitarás encuentres buenos precios. Esta estrategia que visitar las tiendas para comprar du- contrar ingresos adicionales o distribuir tu dinero de otras maneras antes de las es una buena idea cuando tenemos una rante la época más concurrida del año. lista de regalos extensa y un presupues- La verdad es que siempre es bueno pla- festividades, porque de otra forma te ento limitado. Para empezar tu compra de nificar. Ya sea haciendo un presupuesto, contrarías con deudas sorpresa para el regalos desde ahora, necesitarás asignar una lista de regalos y hasta un menú para nuevo año.
El Salvador y Centroamérica representan una gran oportunidad de inversión para las empresas europeas aseguró el embajador de la Unión Europea en el país, Jaume Segura, durante una entrevista. El diplomático indicó que el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea crea un marco jurídico y empresarial seguro para atraer las inversiones europeas en la región. “Estas inversiones crearán empleo y generarán beneficios a largo plazo”, dijo. Reconoció que el acuerdo entra en vigencia en un momento económico difícil para Europa y Centroamérica; sin embargo, considera que “poco a poco se irán aumentando los flujos comerciales” en la medida en la cual la demanda de consumo en Europa
muestre signos de mejoría. Por último, señaló que este acuerdo contribuirá a hacer de El Salvador una economía más competitiva y abrirá un mercado de 500 millones de habitantes para los productos salvadoreños. El Lanzamiento de las Negociaciones para un Acuerdo de Asociación entre Centroamérica (CA) y la Unión Europea (UE), se llevó a cabo el 29 de junio de 2007 en Bruselas, y el proceso de negociación inició formalmente en octubre de 2007, en la Primera Ronda celebrada en San José, Costa Rica. Luego de nueve Rondas de Negociación, el proceso concluyó con la firma del Acuerdo, durante la VI Cumbre América Latina y el Caribe con la Unión Europea, celebrada en mayo de 2010 en Madrid.
1. ¿Cómo estarás celebrando?
Nelson Vanegas, presidente de la autónoma, dijo que se conformó una comisión evaluadora que revisará los documentos presentados por las seis entidades para definir “cuáles son las empresas precalificadas”..
Seis empresas presentaron sus documentos para ser evaluadas y optar a presentarse en la licitación para el dragado en el Puerto de La Unión Centroamericana, informó r la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA). La apertura de los sobres de las empresas que se presentaron a la precalificación se realizó el pasado miércoles en la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucionales (UACI) de la CEPA. Las empresas son Jan De Nul, Baggerbedrijf De Boer Holding, Dredging International, Boskalis International, Van Oord Dredging and Marine Contractors y El diplomático indicó que el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea crea un Rohde Nielsen. La etapa de precalificación marco jurídico y empresarial inició el 4 de septiembre, el mismo día en
que se lanzó la licitación para concesionar el puerto de La Unión. El canal de acceso del puerto de La Unión se azolvó debido al poco movimiento de buques, la falta de mantenimiento y a los materiales que son arrastrados por las aguas que van a desembocar a esa zona del golfo de Fonseca, entre otras razones. La alta sedimentación (acumulación de materias) es uno de los mayores problemas del puerto. En los “peores puntos” el azolve llega a -7.5 m en marea baja y a -9.5 m y 10 m con marea alta. El puerto se construyó con una profundidad de -14 metros, según algunos datos que ha proporcionado CEPA.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 21 AL 27 DE NOVIEMBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
ECONOMÍA Y FINANZAS Los países centroamericanos buscan mejorar la competitividad energética de la región a través del intercambio de experiencias con Corea del Sur durante un congreso regional sobre este temática que inició en San Salvador. “El Congreso Regional sobre Eficiencia Energética,para impulsar la competitividad del istmo en el tema” fue inaugurado este lunes por la secretaria general del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Victoria de Avilés, y el embajador de Corea del Sur en El Salvador, Kim Byong-seop. Durante el evento, que finaliza el miércoles, se presentará un panorama amplio sobre la experiencia surcoreana a través de su programa de eficiencia energética, incluyendo los principales procesos y resultados, indicó el SICA a través de un comunicado. Así también, Corea del Sur presentará sus aportes al fortalecimiento de los procedimientos y mecanismos regionales y nacionales en el área, agregó. De igual forma, se impulsará la aplicación en el istmo centroamericano de algunos de los componentes de la iniciativa coreana, a fin de enfrentar los retos y promover
el desarrollo del sector energético, agregó. Además, entre otras cosas, se promoverá la inversión en este rubro entre los representantes empresariales de Corea del Sur y Centroamérica, precisó. En el evento participan funcionarios de los ministerios de energía de los países del SICA y del sector privado, de acuerdo al boletín. Este encuentro regional corresponde a la tercera actividad que se realiza en el marco del proyecto “Fortalecimiento de la Integración Regional y el desarrollo para mejorar la competitividad de Centroamérica” , que es financiado por Corea del Sur. El primer “Seminario sobre Innovación y Competitividad” se celebró en marzo de 2013, en San Salvador; y el segundo “Seminario sobre Desarrollo Rural y la Política Coreana Saemaul Undong” , en junio de 2014, en Managua, Nicaragua, precisó el documento. Durante el evento la secretaria general del SICA agradeció al
Se impulsará la aplicación en el istmo centroamericano de algunos de los componentes de la iniciativa
Gobierno surcoreano por el respaldo brindado a esta iniciativa, y su compromiso de apoyar la innovación y competitividad de
la región SICA en áreas en las que la experiencia coreana ha registrado importantes avances, subrayó el boletín.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
Stella A. Adadevoh, la doctora que salvó a Nigeria del ébola Por: Ángeles Jurado Recientemente leímos en Planeta Futuro la historia de Faisal Shuaib, el hombre que pudo evitar la catástrofe de una epidemia de ébola en Nigeria desde su despacho del ministerio de Sanidad nigeriano. Sin embargo, pocos medios españoles se han hecho eco de la historia de la doctora Stella Ameyo Adadevoh (Lagos, 1956), que fue quien descubrió que el ébola había llegado al país alojado en el cuerpo del norteamericano de origen liberiano Patrick Sawyer. Los medios nigerianos y anglófonos en general dedicaron varios artículos a la doctora nigeriana, subrayando que el suyo fue un diagnóstico vital para controlar la epidemia a la par que extremadamente complicado, porque era la primera vez que se daba un caso de ébola en Nigeria. Stella Ameyo Adadevoh dejó marido y un único hijo de 26 años recién cumplidos,
Bankole Cardoso. La BBC cuenta cómo su familia la vigiló, preocupada, durante los días en que el ébola aterrizó en el país y ella se encargó del caso Sawyer, cómo la vieron enfermar y morir y también cómo sufrieron la falta de reconocimiento del gobierno nigeriano y se emocionaron con el duelo nacional que provocó su muerte. Los colegas de la doctora Adadevoh recuerdan que el trato con Patrick Sawyer no fue fácil. Se tomó a mal el hecho de ser confinado y aislado y reaccionó con violencia. Parece ser que, tras perder una hermana por causa del ébola apenas dos semanas antes de viajar a Nigeria, lo único que le interesaba era buscar una cura para su mal en una iglesia y no en un hospital. Había escapado de Liberia con la excusa de una conferencia en Calabar, a 750 kilómetros de
Lagos, sembrando la enfermedad a su paso. Se derrumbó al llegar al aeropuerto Murtala Muhammed. No fue un paciente colaborador, negó contactos con enfermos de ébola y puso todas las dificultades posibles para ser tratado. A eso se sumaron las presiones desde el gobierno liberiano para liberarlo, que menudearon mientras esperaban los resultados de las pruebas para confirmar que tenía ébola. La doctora Adadevoh fue implacable y concienzuda. En el proceso de tratamiento de Sawyer, cayeron enfermos once miembros del personal sanitario del First Consultant Hospital de Lagos, ella incluida. Sawyer provocó una veintena de casos y ocho muertes. Ella falleció el 19 de agosto. Al morir, dejaba a sus espaldas 21 años de servicio en el sector de la sanidad, un duelo nacional y la indignación popular en el momento
en el que, el pasado mes de septiembre, el gobierno hizo público el listado de más de 300 personas que recibían Honores Nacionales sin incluirla. De nuevo, como sucedió con las niñas secuestradas en Chibok y en otras ocasiones, las autoridades del país no estaban a la altura de sus ciudadanos. La doctora Adadevoh era hija de Babatunde Adadevoh, profesor de patología química y vicerrector de la Universidad de Lagos entre 1978 y 1980. Viene de una estirpe de académicos y personalidades, entre las que se incluye el nacionalistaHerbert Macaulay, nieto a su vez de Samuel Ajayi Crowther, el primer obispo anglicano africano. Pasó la mayor parte de su vida en Lagos. El parlamento de su estado ha pedido al gobernador Babatunde Fashola que rebautice el hospital de enfermedades infecciosas de Lagos con su nombre.
El rescate de la seguridad y el desarrollo Jorge Castillo/Politólogo Dos palabras sintetizan los grandes obstáculos que enfrenta nuestro país: seguridad y desarrollo. Son dos aspectos interdependientes que exigen ser abordados con visión de país, para que las alternativas de solución propuestas resulten viables y ajustadas a la realidad salvadoreña. Se requiere evidenciar lo que hoy en día está ausente en el debate nacional: voluntad para dialogar y alcanzar acuerdos, algo que en los tres gobiernos de ARENA, uno de Tony Saca y dos más del FMLN, no se ha puesto de manifiesto como quisiéramos. De lo contrario, estaríamos encaminándonos hacia un gradual y progresivo despegue. De ahí los resultados lógicos de la última encuesta regional de CID Gallup, que refleja que en el país menos 30 % cree que vamos por el rumbo correcto. Seguridad. En esta temática, el Ejecutivo impulsa la Policía Comunitaria, a la par que espera con ansias el diagnóstico y estrategias para la prevención de la violencia que prepara el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia (CNSCC). Si resultara correcto, el diagnóstico concluirá sobre la multicausalidad del fenómeno, por tanto, exigirá que su abordaje sea integral, en correspondencia a la pluralidad de soluciones
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART MARKETING diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com
que demanda, entre otras: 1) Implementación de una verdadera Política Criminal de Estado, es decir, un modelo combinado de efectiva represión policial, reeducación y rehabilitación penitenciaria y reinserción social. 2) Desarme nacional de las organizaciones criminales y las coordinaciones para regionalizar el esfuerzo. 3) Equipamiento adecuado e imposición de un régimen excepcional de acuartelamiento en la PNC, pues no se puede tratar de manera ordinaria un fenómeno de pandillas extraordinario. 4) Endurecimiento de los requisitos para la tenencia y portación de armas, vía reformas a la Ley de Control y Registro de Armas de Fuego. 5) Combate contra las diversas expresiones del crimen organizado, incautando bienes y dinero para mejorar el sistema policial. 6) Depuración judicial, que de manera torpe es obstaculizado por las cúpulas que controlan administrativamente el Órgano Judicial, so pretexto de respetar un “Estado de Derecho”, lleno de trampas y subterfugios. Las gremiales empresariales, el sector laboral, las organizaciones de la sociedad civil, los partidos políticos, las iglesias, la academia, los medios de comunicación y el gobierno nacional, deberán
mostrar un ánimo concertador y propositivo, a la hora que cada uno de ellos tenga que aportar hacia la solución del problema. Pero, ¿cómo tener esa buena disposición en medio de una campaña electoral, donde los intereses prioritarios son obtener cuotas de poder, que solo se alcanzan haciendo quedar mal al adversario político? Es imperativo despojarse de los consabidos intereses particulares que siempre han hecho fracasar los intentos de lograr una reconciliación nacional, la cual pasa por contar, no solo con una seguridad física que proteja vida y bienes ciudadanos, sino con la seguridad jurídica en toda la institucionalidad democrática creada, condición sin la cual no se podrá rescatar nunca la confianza del inversor foráneo. En relación con la temática del desarrollo, basa decir que toda vez exista buena voluntad, los diputados de la nueva Asamblea Legislativa tendrán la oportunidad de legislar en bien del país. Se me ocurre un decálogo de iniciativas: 1) Removiendo los obstáculos que frenan la actividad económica, como la irracional tramitología para el sector de la construcción o el calvario que implica tratar de establecer una empresa. 2) Legislando para fomentar la agro-industrialización,
en función de propiciar rentabilidad real a nuestros pequeños y medianos agricultores. 3) Preparando facilidades a nuestros hermanos en el exterior, para que sus remesas familiares se vuelvan productivas, ya que hasta ahora se destinan a un masivo consumismo comercial. 4) El ordenamiento territorial urbano y suburbano, así como el aprovechamiento de la gran cantidad de tierras ociosas existentes. 5) Mejorar el deficitario pensum universitario e impulsar el desarrollo de carreras técnicas que agreguen valor al desarrollo nacional. 6) Instaurar nuevamente en el país la Escuela Normal de Maestros, ante el alarmante déficit formativo de ese gremio, reflejado en su mejor termómetro: los resultados de la PAES. 7) Impulsar una Ley de Aprendizaje, en provecho de una juventud que emigra en búsqueda de nuevos horizontes. 8) Impulsar la Ley de la Función Pública e instaurar el Código de Ética Gubernamental. 9) Entrarle de lleno a la problemática de los veteranos de guerra. 10) Legislar para mejorar la red hospitalaria. En fin, tantas cosas de beneficio que requiere el país. Todas demandan voluntad y buena disposición de sus líderes para iniciar el rescate de la seguridad y el desarrollo.
LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 21 AL 27 DE NOVIEMBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
3
(Poco común) Por: Charlie Martz
“La gente común con metas poco comunes, que establece un compromiso poco común, puede ayudar a un número poco común de otras personas”-Joyce Meyer Hoy estuve recordando cuando tenía unos siete años y me encantaba correr, siempre que iba a ir a una carrera ponía la misma canción una y otra vez, encontraras el link allá abajo por si la quieres escuchar, lo hacía porque la canción me inspiraba a hacerlo mejor, quizás muy adentro de mi me recordaba cuando muy pequeño no podía correr ni dos metros sin que se me pusieran morados los labios y me cansara demasiado. Si, la enfermedad que tenía en mi corazón provocaba tales efectos. Sin embargo desde que Dios me sano pude correr una y otra vez sin parar, es más aun sigo corriendo. Mas allá de correr físicamente y sin ningún impedimento, sigo corriendo por mis sueños, voy en búsqueda de mis metas. Sé que Dios usa a gente común. Estoy convencido con ello porque es un ejemplo de mi vida. Yo lo he vivido de primera mano. Si en algún momento te has sentido “común”, crees que no pasara nada extraordinario que contarle a tus hijos después, este mensaje es para ti. Hoy vengo a decirte una buena noticia Dios tiene un futuro brillante para ti y no importa tu circunstancia, si te mantienes en la brecha y no bajas los brazos, podrás dar el último golpe que te aseguro abrirá la puerta hacia tu destino. ¡Dios ocupa a gente común para hacer proezas poco comunes! P.D. mi canción favorita https://www.youtube.com/watch?v=CwzjlmBLfrQ&feature=youtu.be Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer más reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o búscanos en Facebook como: Actitud 180
Un mal uso de las lentes de contacto puede provocar ceguera
El CDC (Centro de Control y Prevención de Enfermedades) ha advertido en su último informe que un cuidado y uso no adecuados de las lentes de contacto o lentillas pueden llegar a producir ceguera. El estudio ha sido publicado en Morbidity and Mortality Weekly Report. La queratitis es una inflamación que afecta a la córnea y que produce un intenso dolor ocular, enrojecimiento, lagrimeo y fotofobia. En última instancia suelen aparecer úlceras que pueden provocar una disminución
parcial o total de la visión. El informe del CDC explica una de las principales razones de la aparición de queratitis se produce por el uso (o mejor dicho, mal uso) de las lentes de contacto. Un uso indebido de las lentes de contacto aumenta el riesgo de queratitis y, por tanto, también de ceguera, según explica la coautora del estudio, Jennifer R. Cope: “Las lentes de contacto ofrecen a sus portadores buena vista sin la molestia de las gafas, pero también pueden hacer que los usuarios sean más propensos a la infección si no son cuidadosos. Los usuarios deben seguir las precauciones de higiene y cuidado cada vez que las usan para ayudar a mantener sus ojos sanos” Las causas más frecuentes de aparición de la queratitis son: la falta de higiene de las mismas, el uso excesivo de las lentillas pasado el tiempo predefinido de uso o dormir con las lentillas por la noche. Todas estas situaciones conforman factores de riesgo, por lo que el CDC recomienda seguir buenos hábitos tanto de higiene como de uso para evitar complicaciones con nuestros ojos. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
Salud Reducen a la mitad el riesgo de infarto al desactivar un gen todas ellas asociadas a una r e du c c i ó n de l l l a m a do c ol e s t e r ol “ m a l o ” o L D L , a s í c o m o de p r o t e g e r c o nt r a e l r i e sg o de p a de c e r i n f a r t o a g u do de m i o c a r d i o.
L a E s c u e l a de M e d i c i n a de St . L ou i s e n Wa s h i n g t o n ( E E U U ), e l I n s t it ut o B r o a d de l M I T ( M a s s a c hu s e t t s I n s t it ut e o f Te c h n ol o g y) y o t r a s e nt i d a de s i nt e r n a c i o n a l e s h a n l o c a l i z a do p o r p r i m e r a v e z 15 mut a c i o n e s e n e l g e n N P C1L1,
L o s i n v e s t i g a do r e s a n a l i z a r o n las caracter íst icas genét icas de m á s de 110.0 0 0 p e r s o n a s de s c ub r i e n do q u e e s t a s r a r a s mut a c i o n e s , q u e ap e n a s p o s e e n 1 de c a d a 6 5 0 p e r s o n a s ( y q u e o c u r r e n de f o r m a n a t u r a l), c o nt e n í a n u n a p a r t i c u l a r i d a d: e l g e n N P C1L1 s e e n c a r g a de f a b r i c a r l a p r o t e í n a de l m i s m o n o m b r e , c u y a m i s i ó n e s a b s o r b e r e l c ol e s t e r ol p r o c e de nt e de l o s a l i m e nt o s c o n l o s q u e n o s nut r i m o s c a d a d í a e n e l i nt e s t i n o.
Las temperaturas podrían aumentar en la Región tres grados hasta finales de siglo
La temperatura media regional ha aumentado siete décimas de grado en 50 años, desde 1961 hasta 2010, es decir, algo más de una décima por año, y la previsión es que esa evolución vaya a peor y, en vez de subir una décima cada década, aumente cerca de tres décimas por década. De esta manera, a finales de siglo las temperaturas podrían haber aumentado tres grados en la Región respecto a la temperatura actual, según las estimaciones
de los expertos, que son “bastante pesimistas”. Así lo hizo saber el físico y meteorólogo Ramón Garrido, coautor junto a Juan Esteban Palenzuela y Luis Bañón del Atlas Climático de la Región de Murcia, una obra en formato electrónico publicada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) que describe el clima regional a través de 210 mapas y 57 gráficos, así como 49 fotografías de instrumentos y fenómenos meteorológicos.
puesto que en el proceso se pueden perder estructuras como nervios, tendones, ligamentos o fragmentos óseos.
CONTROL DE SU AZUCAR Y LA UTILIZACION DE MEDICAMENTOS ADECUADOS PARA SU CURACION.
Tratamiento avanzado del pie diabético Una de las Complicaciones muy temida por nuestros pacientes Diabéticos, es el llegar a padecer de PIE DIABETICO. Enfermedad que se inicia cuando no se llega a controlar adecuadamente la Glicemia (Azúcar) y por consiguiente inicia la lesión de los nervios terminales (manos, Pies, Facial). En algunos pacientes desarrollan Neuropatía Diabética (que es otra complicación) y en otros casos inician con disminución de la sensibilidad o la abolición total, lo cual provoca que al haber una lesión en la parte no visible de los pies, los pacientes no se percatan de ella hasta que sienten el mal olor, en este momento por lo general se encuentran con un PIE DIABETICO en estado III, algunos más avanzados.
- Evaluación del grado del pie diabético (de esta primera evaluación depende si se le puede ofrecer al paciente la alternativa de debridacion y curaciones o la amputación como único tratamiento) - Consentimiento del Paciente - Ayuda Familiar - Aplicación y Perseverancia del paciente y su CIRUJANO - Experiencia del Cirujano y el conocimiento de los diferentes productos que se encuentran en el mercado regional - Dar un presupuesto aproximado y el tiempo estimado que se necesitara de tratamiento.
El problema con el pie Diabético es que necesita mucha Paciencia, Perseverancia, la participación de los familiares del paciente, los deseos del paciente de hacerse un tratamiento largo y el tener a su Cirujano de Cabecera dispuesto a atenderlo hasta los Domingos de ser necesario.
En mi experiencia en 10 años tratando pies diabéticos, para poder establecer un pronóstico en pacientes con pie diabético y la probable evolución que tendrán dependerá de su comportamiento en los primeros 10 días de iniciado el tratamiento, sería un error dar por fracasada la terapia con solo la primera debridacion así llegara incluso a quedar expuesto tejido óseo, al igual que será un error el asegurar éxito con un par de días de tratamiento.
Para poder tener éxito en la evolución de un pie diabético hay que seguir los siguientes pasos:
El objetivo principal del tratamiento es evitar la amputación y posterior la rehabilitación de dicho miembro,
El tratamiento más fácil de un pie diabético avanzado es la amputación, pero existen alternativas terapéuticas para poder evitarlo tan fáciles como: DEBRIDAR EL TEJIDO DESVITALIZADO, CURACION A DIARIO POR SU MEDICO HASTA QUE SEA NECESARIO, USO DE ANTIBIOTICOS ADECUADOS,
Dr. Fernando Javier Martínez Irigoyen Cirujano General y Videolaparoscopia e-mail: ferjamd@hotmail.com (503) 2519 3339
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 21 AL 27 DE NOVIEMBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
CULTURA
Del relato y los poemas© Carlos Ernesto García e-mail:carlosernesto.poeta@gmail.com De la ilustración© Manuel Clavero
LA VIDA COMO UNA ANÉCDOTA VALER MÁS QUE UN POTOSÍ
E
n el hotel, para evitar el soroche o hipoxia, provocado por la inadaptación del organismo a la falta de oxígeno, lo primero que me ofrecieron fue un té de coca. Sustancia natural a la que me había acostumbrado durante las largas horas que duró el camino de ascenso en ferrobús desde el puerto de Arica hasta La Paz. Esa noche, a mí llegada, me ofrecieron una habitación que, semanas antes, había ocupado una joven turista japonesa fallecida a causa del apunamiento, que es otro de los nombres con los que se conoce popularmente al llamado mal de altura. Viajé a esa capital andina invitado por el escritor Néstor Taboada Terán, quien presentaría uno de sus libros en la ciudad. Me encontraba en Bolivia por primera vez y planeé visitar la histórica Potosí, conocida en otro tiempo como La Villa Imperial de Potosí. Un lugar en el mundo cuyas afamadas minas de su cerro se mencionan entre las páginas del Don Quijote de la Mancha. Una mañana, junto a un pequeño grupo de personas, zigzagueando, subiendo, bajando y deslizándome por entre medio de los angostos túneles, descendí a más de doscientos metros del afamado Cerro Rico. Una vez en sus entrañas, recalamos en una bóveda donde se podía apreciar un sencillo altar sobre el que descansaban unas máscaras, varias velas y, dispersas sobre el suelo, algunas botellas vacías. Objetos que evidencian el culto que se rinde a la figura del demonio en aquella especie de cueva. Ya por la tarde, caminando por la ciudad, me encontré con un desolado rincón conocido como La calle de las francesas. Cuenta la leyenda que, en la época de la Colonia, cuando Potosí era una de las metrópolis más pobladas y ricas del imperio, llegó a la ciudad, procedente de Europa, un grupo de bellas mujeres. Estas buscaban atraer, con sus encantos, a los acaudalados españoles, los cuales hicieron caso omiso de la presencia de aquellas francesas que pretendían convertirse en sus respetables esposas. Decepcionadas por el trato recibido, decidieron invertir sus ahorros en la compra de varias casas y… vistiéndose de negro en señal de un curioso duelo, terminaron por convertirse en afamadas prostitutas. Después de siglos, aún se recuerda que algunas noches, desde los balcones, ahora gastados por el tiempo, aquellas damiselas vestidas con sus trajes de luto solían ver pasar, montados sobre sus lujosos caballos, a los potentados españoles paseándose por las calles adoquinadas de plata. Riquezas sustituidas, con el paso del tiempo, por polvo y piedra.
POEMAS DE AMOR, LOCURA Y MUERTE El Cazador
No hay guaro que valga
A Vasili Záitsev Entre el verdor de los maizales relumbran bajo el sol un puñado de cascos. Agazapado en la maleza. Un día tras otro sin comer ni dormir. El ojo pegado al punto de mira en busca permanente de su presa. El frío que lacera. El calor que funde. En el rígido silencio de la más completa soledad se tensan los nervios que agudizan los sentidos. Una bandada de pájaros que de pronto alzan el vuelo. Una piedra rodando en la vereda. Una rama que se quiebra. Suenan alarmantes como una sirena en la cabeza.
En las quebradas las botas chapotean sobre el río. La tropa se aproxima sigilosa hasta acampar en las cercanías. Por la mañana con estrépito tres cabezas caen a la vez sobre unos platos de comida que descansan en la mesa. Cabezas alcanzadas a un tiempo por un sólo proyectil y porque la munición también algunas veces escasea.
De impávida mirada. A punto de reír de llanto. Encadenados ven pasar tras el mostrador la vida. Llegaron a tiempo. Elegidos entre los más tristes duermen aburridos de sí. El viento les cubre de polvo tiernamente para que nadie diga que están muertos. Puerto de la Cruz, Tenerife
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 21 AL 27 DE NOVIEMBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
25
HallanloscadáveresdeMissHonduras Mundo 2014 y de su hermana Miss Honduras Mundo 2014, María José Alvarado, y su hermana Sofía Trinidad Alvarado, desaparecidas desde el pasado 13 noviembre en el departamento occidental de Santa Bárbara, han sido halladas muertas este miércoles, según ha anunciado el jefe de la unidad de investigación criminal (DNIC), Leandro Osorio. “Podemos confirmar en un 100 por ciento que se trata de las dos jóvenes; este caso está más claro” declaró en la radio. Según indicó,esperan a los médicos forenses para desenterrarlas. De acuerdo con Osorio, las dos hermanas fueron asesinadas en un balneario de su comunidad de Santa Bárbara y luego trasladadas a la aldea Cablotales del municipio de La Arada, en el occidental departamento de Santa Bárbara, a unos 300 kilómetros de Tegucigalpa. El jefe de la investigación criminal de Honduras señaló que consideran como presunto autor material del doble asesinato al novio de Sofía Trinidad, a quien le decomisaron un coche y un arma de fuego. El vehículo se utilizó para trasladar los cuerpos del balneario hasta el sitio donde fueron encontradas la madrugada de este miércoles. El
martes, la policía ya detuvo al novio de Sofía Trinidad y al presunto cómplice de éste, Aris Valentín Maldonado. Según añadió Osorio, en las próximas horas podría haber nuevas detenciones. La detención se produjo minutos después de que la madre de las hermanas Alvarado, Teresa Muñoz, pidiera a las autoridades hondureñas que investigasen a Ruiz, ya que él fue una de las últimas personas con las que sus hijas estuvieron antes de su desaparición.
Thalía no se cansa de dar entrevistas Thalía, hermosa en más entrevistas por el lanzamiento de su disco Amore Mio. “Lista para seguir las entrevistas. Cuarto bloque del día ;-) #Adarleeeee #AmoreMio Last interviews of the day! #IloveMyJob”.
Estrenó el tráiler de 50 Shades of Grey La espera ha terminado. Ya puedes ver el tan esperado tráiler de la película 50 Shades of Grey, que estrenará en salas el 14 de febrero del próximo año. El clip incluye escenas hot que muestran el morbo sadomasoquista y tono sofisticado de la película, con plenas vistas del torso desnudo de Jamie Dornan. Además, se escucha a Beyoncé cantando “Haunted”, el tema oficial del filme, en el fondo. Cabe notar que desde su estreno, el tráiler ya cuenta con casi un millón y medio de vistas en YouTube. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
26
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE NOVIEMBRE 2014
|EL ORIGINAL |
Kobe Bryant llega a 32.000 puntos Colombia gana a Estados Unidos en triunfo de Lakers ante Hawks en partido amistoso en Londres El astro Kobe Bryant anotó 28 puntos en la victoria de los Lakers de Los Angeles de 114-109 sobre los Atlanta Hawks, para llegar a la marca de 32.000 unidades en
su carrera en la NBA, en uno de los cuatro partidos programados para la jornada. Bryant ayudó a que el conjunto lagunero lograra su primera victoria de la temporada como visitante, último equipo que quedaba sin poner una cruz en ese casillero en la Conferencia Oeste. El alero Carlos Boozer aportó a la victoria 20 puntos y 10 rebotes, mientras que Nick Young lograba 17 saliendo de la banca por los Lakers, que efectivizaron para un 54% en tiros de campo.
El astro Kobe Bryant llegó a la marca de 32.000 unidades en su carrera en la NBA.
La selección de Colombia sumó una nuev citoria en partido amistoso, esta vez derrotó 2-1 a Estados Unidos con goles de Carlos Bacca y Teófilo Gutiérrez. Pos los norteamericanos convirtió Jozy Altidore de tiro penal. Los dirigidos por José Pékerman que dominaron el primer tiempo y se fueron al camerino perdiendo el partido ante Estados Unidos por la mínima diferencia cuando al minuto 7 una mano de Pablo Armero dentro del área provocó un tiro penal y tras su ejecución llegó
el gol norteamericano por intermedio de Jozy Altidore, quien definió con su pierna derecha. Para el segundo tiempo, el equipo ‘tricolor’ siguió dominando hasta que al minuto 60 un pase de James Rodríguez para Carlos Bacca quien se encontraba habilitado deja al arquero en el camino y logra definir para empatar el compromiso. Sobre los minutos finales tras un pase de Cardona y de cabeza, Teófilo Gutiérrez convierte el gol de la victoria y pone el 2-1 final del amistosos internacional.
El resultado vino como un poco de sorpresa teniendo en cuenta que los Lakers llegaron al partido con balance negativo de 1-9 en la actual campaña y de 0-4 en la carretera. Por los ´Halcones´, que llevaban cuatro victorias seguidas, el más destacado fue Paul Millsap, con 29 puntos, seguido de Jeff Teague, con 23, y el dominicano Al Horford con 15 cartones. Los Lakers construyeron una ventaja de 15 puntos antes del descanso intermedio, pero esa diferencia casi se evaporó en los Para el segundo tiempo, el equipo ‘tricolor’ siguió dominando hasta que al minuto 60 un pase de James Rodríguez para Carlos Bacca. primeros minutos del tercer parcial.
Orange Country Blues FC le gana a un equipo de Primera División, 4-2
Orange County Blues FC derrotaron equipo de El Salvador de Primera División, Club Deportivo Atlético Marte 4-2
Orange County Blues FC derrotaron equipo de El Salvador de Primera División, Club Deportivo Atlético Marte 4-2 en un partido amistoso internacional en el estadio de Santa Ana este pasado domingo. El primer tiempo del partido se jugó de ida y vuelta hasta que Atlético Marte hecho su primer gol en el 22 minuto de juego. Cristofer Ramírez adelanto a Marte cuando recibió la pelota de un tiro de esquina, disparando la pelota al lado del portero de los Blues, Trey Mitchell. Orange County continuo presionando a Marte para poder alcanzar los. La
perseverancia de los Blues dio sus frutos, cuando anudaron el marcador justo antes del descanso. José Gómez asistió a delantero Mackenzie Pridham que metió su primer gol contra el portero de Marte, Javier Gomez. Empezando el segundo tiempo, los dos equipos siguieron apretando en esperanzas de ajustar el marcador en favor de su equipo. Christopher Santana, volante de Orange County, tuvo una oportunidad de adelantar a su equipo. El tiro bajo de Santana venció al portero, pero corría por un costado del poste derecho. Después del descanso, el equipo de casa
no perdió tiempo en encontrar su el gol que quebró el empate. Santana recibió un pase en el 52 minuto de juego que le dio la oportunidad de disparar una pelota en la esquina inferior derecha que resulto en un gol. No paso mas de 10 minutos cuando Brenton Griffiths encabezó en la esquina que puso Orange County a 3-1. El partido continuó pero ninguno de los equipos quería retirarse. Los Blues metieron su cuarto gol de un tiro de esquina. Marijan Jurac le puso un balon enfrente de defense Jeffrey Payeras que en vuelta hizo un disparo desde
el lado izquierdo del alcance del portero. Marte continuo luchando, mantuvo empujando para otro gol. Manuel Otero encabezo un cruz impresionante tado por Allam Fernandez, dandoles otro gol a los Salvadoreños visitantes. Pero el segundo gol no fue suficiente antes del pitazo final, dejando a Orange County con la victoria. El amistoso tuvo una atendencia de 1,684 a el estadio de Santa Ana en el centro de Santa Ana. Este partido fue la primera prueba en la temporada baja de los Blues en su preparación para la temporada de 2015.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 21 AL 27 DE NOVIEMBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
27
Playera campeona de primera Copa UNCAF 2014 Con triplete de Frank Velásquez, la playera alzó la Primera Copa Centroamericana de Fútbol Playa, en la Costa del Sol, al vencer a los chapines 11-2 en la gran final. La Selecta Playera cumplió su objetivo al coronarse campeona de la Primera Copa Centroamericana de Fútbol Playa UNCAF 2014. Los “guerreros de playa” derrotaron a Guatemala con goleada de 11 a 2. Los pupilos de Rudis Gallo se garantizaron su victoria desde el primer periodo, al marcarles 6-1, pese a que los chapines se adelantaron al marcador tres segundos después de iniciar el juego, con gol del capitán Ángel Saenz. Los playeros respondieron a los 11:19 con gol de cabeza de Melvin Segovia para el 1-1. El Salvador marcó el segundo por el intermedio de una de sus figuras, el “Tin” Ruiz, quien marcó con media tijereta y de pierna derecha por el palo izquierdo del meta José Solares. Uno más se vino a favor de la azul y blanco de nuevo con Melvin Segovia para el 3-1 y el segundo gol en su cuenta personal.
El dorsal número 3 de la azul marcó con una acrobática chilena a los 9:33 del primer periodo, a falta de 1:18 para terminar el primer periodo, Élmer Robles colocó el 4-1, mientras que Frank Velásquez cerró el primer periodo con un doblete de goles los 6:25 y 6:39 para dejar el marcador 6-1 ante una selección chapina tímida hacia el marco de Eliodoro Portillo.
Robles para el 9-2. Antes Guatemala había descontado el 8-2 con Ángel Saenz, quien también puso su doblete de goles antes los cuscatlecos. Sin embargo, Frank Velásquez y Eulalio Henríquez sentenciaron la paliza de 11-2, con lo que El Salvador logró su
primer título en casa, cerrando invicto la Copa Centroamericana de Fútbol Playa UNCAF 2014. El pivote cuscatleco Frank Velásquez terminó siendo el campeón goleador de la Uncaf de playa 2014. El cuatro veces mundialista terminó sumando ocho goles en todo el torneo.
En el segundo periodo, ya la selecta tenía el control del juego ante una selección Guatemala minimizada, que ya solo esperaba los embates de la azul y blanco. Así llegó el 7-1 por el intermedio de Herbert Ramos, a los 8:47. “Tin” Ruiz reapareció para decretar el 8-1. A estas alturas la afición que se dio cita en buen número al estadio de la Costa del Sol coreaba “Otro equipo… otro equipo” ante una desconocida selección de Guatemala. Para los últimos 12 minutos de juego, tres goles más inflaron las redes del Con triplete de Frank Velásquez, la playera alzó la Primera Copa Centroamericana de Fútbol Playa, en cuadro chapín, con otro tanto de Elmer la Costa del Sol.
El mexicano Jesús Valdez, primer campeón Veracruz 2014
Monterrey clasificó a la liguilla en México con gol de Dorlan Pabón
El delantero colombiano Dorlan Pabón clasificó este sábado al Monterrey a la liguilla final de la Liga mexicana al anotar el gol del triunfo por 1-0 sobre el Guadalajara en un partido pendiente de la octava jornada del torneo Apertura. Pabón firmó la victoria de su equipo a los 59 minutos y con once goles en su cuenta personal alcanzó en la cima de la clasificación de goleadores al argentino del León Mauro Boselli, y al brasileño del Querétaro Camilo Sanvezzo. El colombiano no participará con el Monterrey en la última jornada del Apertura 2014 que se jugará del 21 al 23 de noviembre por una suspensión que recibió en la decimosexta
jornada. Este partido, correspondiente a la octava jornada, fue suspendido a los 12 minutos por las lluvias que afectaron la cancha del Monterrey. El Monterrey superó al Chiapas y tomó el quinto lugar con 27 puntos, suficientes para asegurar su pase a la liguilla final, donde ya están clasificados América, Toluca, Tigres y Atlas. Los tres cupos que faltan para completar la liguilla final se definirán en la última jornada entre Chiapas, León, Pachuca, Santos Laguna y Querétaro. Las Chivas de Guadalajara quedaron en el penúltimo lugar de la clasificación con 13 puntos al encajar hoy su séptima derrota.
El mexicano Jesús Valdez ganó la prueba de K-1 a 1.000 metros del concurso de piragüismo
El mexicano Jesús Valdez ganó la prueba de K-1 a 1.000 metros del concurso de piragüismo y se convirtió en el primer campeón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014. En Tuxpan, una de las subsedes de la cita regional, Valdez cerró muy fuerte y se impuso con un tiempo de 3:34.077 minutos, seguido del cubano Jorge García (3:34.116) y del venezolano José Ramos, quien había ganado el oro en los juegos regionales de Mayagüez 2010.
García salió delante por el carril siete, mantuvo un buen ritmo y al pasar la primera mitad de la prueba mostraba una ventaja de casi dos embarcaciones, pero en los finales dio muestras de cansancio y el mexicano Valdez recortó la diferencia de manera notable para cerrar mejor e imponerse en un final de fotografía. En la continuación de la primera jornada del concurso de piragüismo, están programadas las finales de C-1, K-2, C-2 y El delantero colombiano marcó el gol del triunfo 1-0 sobre el Guadalajara, en partido pendiente por la K-4 a la distancia de 1.000 metros. octava jornada. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
28
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE NOVIEMBRE 2014
|EL ORIGINAL |
Worldwide Military Banking
Usted hace más por nuestro país; permítanos hacer más por usted
Proporcionamos servicios financieros al personal militar de nuestro país desde 1956 Wells Fargo Worldwide Military Banking hace que sea más fácil la administración de su dinero sin importar en qué lugar del mundo usted se encuentre. Obtenga una completa variedad de beneficios y servicios diseñados especialmente para usted y su familia. Para obtener más información, hable con un representante bancario en una de nuestras sucursales, llame al 1-877-PARA-WFB (1-877-727-2932), o visítenos por Internet en wellsfargo.com/military (en inglés) hoy mismo.
© 2014 Wells Fargo Bank, N.A. Todos los derechos reservados. Miembro FDIC.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549