Edición 1279

Page 1

DEL 16 AL 22 DE ENERO 2015

AÑO 25 | EDICION Nº 1 279

Congreso declara guerra a orden ejecutiva de Obama

www.diaadianews.com

Cámara Baja aprueba enmienda para impedir implementación de las acciones ejecutivas a favor de un grupo de inmigrantes indocumentados. Pág. 4

EDICIÓN TURISMO, SALUD Y BELLEZA

P. 5

Hugo Martínez: El TPS beneficiará a más de 200,000 salvadoreños Hugo Martínez, ministro de Relaciones Exteriores, explicó que la décima renovación del Estado de Protección Temporal (TPS) beneficiará a unos 200,000 salvadoreños. La cifra es entre 3,000 beneficiados menos que el año pasado.

P. 9

P. 7 P. 2

Gobernador Jerry Brown prepara un presupuesto récord

P. 2

Famosos entre los posibles futuros senadores de California

P. 23

C. Ronaldo conquista su tercer balón de oro

Gobierno de ESA priorizará empleo, educación y seguridad Las principales áreas de trabajo del Gobierno salvadoreño para los próximos años serán la generación de empleo, una educación inclusiva y mejorar la seguridad del país. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 16 AL 22 DE ENERO 2015 | E L O R I G I N A L |

Aumento de hispanos en seguros de salud podría sobrecargar MediCal en California Especialistas sanitarios anotaron que el esperado incremento de hispanos en el mercado de salud obligatorio de California podría producir un efecto negativo en los servicios del seguro médico subsidiado Medi-Cal, que ofrece atención médica a personas de bajos recursos e incluso a indocumentados. Debido a que los hispanos fueron el grupo más renuente a inscribirse en los servicios de Covered California, el mercado de seguros de salud creado para atender la nueva ley de salud obligatoria en el país, las autoridades han enfocado sus esfuerzos para lograr una inscripción mayor en el período actual. “Esperamos revertir los números y lograr que muchos más hispanos se beneficien de la cobertura de salud obligatoria incluyendo los subsidios a los que pueden tener derecho”, declaró a Efe Dana Howard, portavoz de Covered California. La entidad inició, desde mediados de septiembre, una campaña especial para atraer a la comunidad latina de California tratando de vencer algunas barreras que se presentaron en el primer período de registro para la cobertura del 2014. Igualmente, Covered California,

encabezada por su director ejecutivo Peter Lee, realizó una gira a mediados de noviembre recorriendo más de 20 ciudades con un vehículo de registro y teniendo como objetivo principal el mercado hispano. El período de registro o renovación de los seguros de salud en California comenzó el 15 de noviembre y se extiende hasta el 15 de febrero del 2015.

millones de ciudadanos -aproximadamente el 30 % de la población del estado- estaban registrados en Medi-Cal. Por otra parte, Covered California, calcula que cerca de 600.000 hispanos todavía no tienen seguro de salud a pesar de calificar para cobertura subsidiada. La entidad espera aumentar en medio millón el número de residentes de California registrados en los

planes privados de seguros de salud para febrero cuando culmine el período registro, para alcanzar un total de 1,7 millones. Para hacer frente a este incremento, el proyecto de presupuesto de California 2015-16 presentado por el gobernador Jerry Brown, contempla 12,2 millones de dólares para Medi-Cal, un incremento del más del 54 % en relación con el 2012.

Por otra parte, hay quienes consideran que el aumento de hispanos y en general de personas de bajos recursos en el programa Medi-Cal tendrá consecuencias inmediatas que ya se está notando en el servicio de salud subsidiado por el estado. Según anotó Norman Williams, representante del Departamento de Servicios de Salud, si una persona por tener bajos ingresos no califica para los programas de Covered California, la Ley de Salud Asequible (ACA) ordena que se registre en Medi-Cal. Hasta el 31 de marzo del 2014 de 1.930.000 personas inscritas en MediCal a través de Covered California, el 38 % era hispano, y según cifras de la enti- De esa manera, a los aproximadamente 400.000 nuevos usuarios que no califican para Covered dad, hasta el 30 de octubre del 2014, 11,3 California serán remitidos automáticamente a Medi-Cal.

Famosos entre los posibles futuros senadores de California La senadora demócrata Barbara Boxer anunció esta semana su intención de retirarse, diciendo que el año 2016 será su último año como miembro del Congreso en California.

California: Gobernador Jerry Brown prepara un presupuesto récord

Después de pasar 20 años en el Senado y más de 30 en la política, aseguró que “nunca me voy a jubilar. El trabajo es demasiado importante. Pero no buscaré la reelección al Senado en el 2016”. Los rumores sobre los f uturos Senadores de California no han tardado en aparecer, y entre los posibles nombres están el v icegobernador Gav in Newsom, el Procurador General de California Kamala Harris, el ex alcalde de Los A ngeles A ntonio Villaraigosa y el ambientalista multimillonario Tom Steyer. Sin embargo, nombres propios de Holly wood y Silicon valley también se han sumado a estos rumores, tales como George Clooney, Ben A f leck o Eva Longoria, tal y como publica ‘Abc News’.

El gobernador demócrata tiene previsto presentar un nuevo plan de gasto que incluye un segundo superávit anual.

El gobernador del estado de California, Jerry Brown, prepara un presupuesto récord de $113 mil millones que reforzaría escuelas y pagaría deuda, pero El f undador de Facebook, Mark rechaza financiamiento adicional Zuckerberg, formó un grupo polí- para la Universidad de California. tico cuya campaña se centró en la reforma migratoria. El gobernador demócrata tiene prePor su parte, la actriz Eva Longoria, también entra en la selección de nombres.

Pero su condición política salió a la luz cuando encabezó una recaudación de fondos para el gobernador republicano Chris Christie, pero además de esto compartió cena y una reunión con el presidente estadounidense, Barack Obama.

visto presentar un nuevo plan de gasto que incluye un segundo superávit anual, pero lucha por contener los gastos. Según una fuente del gobierno con conocimiento del presupuesto, que no está autorizada a difundir detalles antes del anuncio del gobernador,

Brown dedicará sendos desembolsos de 1,200 millones de dólares para el fondo de provisiones y el pago de deuda. El gobernador mantendrá el aumento de 120 millones de dólares que ya había prometido a la Universidad de California, lo que plantea un choque con el consejo de directores del centro, dirigido por la presidenta Janet Napolitano. El consejo aprobó un aumento de las cuotas que pagan los estudiantes a menos que el estado hiciera una aportación adicional.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 16 AL 22 DE ENERO 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

EE.UU. vuelve al frente de economía Cuba completa la excarcelación de mundial conforme crece el empleo los 53 presos pactada con EE.UU. Estados Unidos vuelve a ponerse al frente de la economía global luego de 14 años de ver cómo China y los mercados emergentes tomaban la delantera.

Sería alrededor de lo que cada uno pronostica para la economía mundial en su conjunto, y se trataría de la primera vez desde 1999 que los Estados Unidos no están por debajo del crecimiento global, sobre la base de datos del Fondo Monetario Internacional.

tanto el índice de desempleo declina- Cuba y Estados Unidos están tratanba a 5.6%, el menor nivel desde junio do de que nada se interponga en el de 2008. ya de por sí complicado proceso para normalizar sus relaciones tras más de El crecimiento del empleo se destacó medio siglo de enfrentamiento polítipor el mayor crecimiento del empleo co. Las miras -y los esfuerzos- se cenen el sector de la construcción en casi tran en el 21 y 22 de enero, días en un año. que tendrán lugar, en La Habana, las primeras conversaciones oficiales enLas fábricas, compañías proveedoras tre los dos países para restablecer las de servicios de salud y el sector de relaciones diplomáticas. servicios empresariales también siguieron incorporando empleos. A poco más de una semana de la cita, el Gobierno cubano ha informado oficialmente al estadounidense de que ya ha “completado” la liberación de los 53 presos políticos que había ofrecido excarcelar en el marco del anuncio de la normalización de relaciones realizada el 17 de diciembre por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro.

En lo que constituye el último indicio del renacimiento estadounidense, el Departamento de Trabajo informó el 9 de enero que en diciembre se sumaron 252 nuevos puestos de trabajo en

“Saludamos este muy positivo acontecimiento y nos satisface que el Unos 3 millones de estadounidenses más en- Gobierno cubano haya cumplido este contraron empleo en 2014, la mayor cantidad compromiso”, ha declarado la poren 15 años. tavoz del Departamento de Estado

La mayor economía del mundo se expandirá 3.2% o más este año, el mejor desempeño desde por lo menos 2005, en tanto una mejora del mercado laboral deriva en un incremento del gasto en consumo, según economistas deJPMorgan Chase Co., Deutsche Bank AG y BNP Paribas SA.

Marie Harf. La Sección de Intereses norteamericana en La Habana ha podido “verificar” la liberación de todos los presos, que según EE UU se ha producido en varias oleadas en las últimas semanas. Según fuentes del Congreso, el secretario de Estado, John Kerry, hizo llegar el lunes una carta a varios legisladores informando de este acontecimiento y con la lista con los 53 nombres.

El disidente Wilberto Parada, reflejado en un espejo junta a su mujer y su hijo tras ser excarcelado el pasado viernes.

Persisten prácticas hipotecarias que afectan a hispanos en EUA: sondeo A un año de la aplicación de medidas para terminar con las prácticas que costaron la pérdida de sus viviendas a millones de familias en Estados Unidos, éstas persisten en la industria hipotecaria y afectan a las minorías, según un sondeo. La encuesta fue realizada por el Consejo Nacional de La Raza (NCLR) y el Centro Nacional de Recursos de Vivienda (NHRC) a fin de ay udar a identificar los retos que enfrentan las familias de grupos minoritarios y de bajos ingresos para conser var sus casas. El 57 por ciento de los encuestados reportó que los encargados de procesar las hipotecas a menudo no les comunican a los dueños de viviendas -dentro de los 30 días requeridos-, si una solicitud de modificación de préstamo ha sido aprobada o no para evitar un embargo. El 65 por ciento de los consejeros de vivienda entrevistados dijo que las hipotecarias pierden “siempre o muy a menudo” los documentos, por lo que piden a los solicitantes de un préstamo repetidas veces los mismos documentos. En enero

de 2014, la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) puso en vigor una nueva normatividad a las hipotecarias para que los préstamos para viviendas fueran más asequibles al público y mejoraran los ser vicios que se ofrecen a los prestatarios. “No hay duda de que las normas de ser vicio hipotecario (...) han ser vido de gran ay uda a las familias latinas que fueron afectadas de manera desproporcionada por la crisis hipotecaria”, señaló Eric Rodríguez, vicepresidente de la Oficina de Investigación, Defensa y Legislación del NCLR. Agregó, sin embargo, que aún hay “demasiados” empleados que prestan ser vicios en la industria hipotecaria que eluden su responsabilidad al no obser var las nuevas normas, “lo que podría tener consecuencias graves para las familias que están luchando por mantener un techo”. El análisis de la encuesta mostró además que la barrera del idioma continúa siendo un problema mayor para los deudores que tienen un limitado dominio del inglés.

El 57 por ciento de los encuestados reportó que los encargados de procesar las hipotecas a menudo no les comunican a los dueños de viviendas -dentro de los 30 días requeridos-, si una solicitud de modificación de préstamo ha sido aprobada o no para evitar un embargo.

Casi la mitad de los encuestados indicaron que los funcionarios no proveen notificaciones escritas en el idioma preferido de los prestatarios, ni tampoco reciben ser vicios de traducción adecuados. El 55 por ciento de los consejeros de vivienda destacó que aún cuando se proveen traductores, estos raramente tienen f luidez en el idioma

original del prestatario, ni tienen la experiencia técnica necesaria para ay udar a los clientes. El sondeo fue realizado entre el 25 de junio y el 16 de agosto de 2014, en una muestra de 165 consejeros de vivienda de 35 entidades de Estados Unidos y la ciudad de Washington.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 16 AL 22 DE ENERO 2015

|EL ORIGINAL |

Congreso declara guerra a orden ejecutiva Cámara Baja aprueba enmienda para impedir implementación de las acciones ejecutivas a favor de un grupo de inmigrantes indocumentados. Conforme lo había anunciado la Cámara Baja, liderada por los republicanos aprobaron una enmienda para paralizar las acciones ejecutivas anunciadas por el presidente Barack Obama que protegerían de la deportación a casi cinco millones de indocumentados en Estados Unidos. Con 237 voto a favor y 190 en contra los legisladores adoptó la enmienda que formaba parte de una ley para otorgar los fondos necesarios para su operación al departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), encargado de implementar los beneficios migratorios a los indocumentados que califiquen. De igual manera se aprobó otra enmienda para eliminar los fondos que garantizaría continuar con la implementación de la llamada Acción Diferida anunciada inicialmente por el presidente Barack Obama para proteger de la deportación a miles de jóvenes indocumentados que han crecido y estudiado en este país y que forman

parte de llamado grupo de soñadores. Los republicanos han reiterado que las acciones ejecutivas sobre inmigración fueron inconstitucionales y como tales debían ser canceladas. “Si en el futuro un presidente republicano hiciera lo mismo, sería el primero en oponerme. La ley no está hecha por la Casa Blanca”, dijo el republicano Mick Mulvaney de Carolina del Sur. Por su parte el legislador demócrata, Luis Gutiérrez acusó a los republicanos de “malevolentes” al tratar de facilitar la deportación de inmigrantes que fueron traídos a EE.UU. cuando eran niños. Obama amenazó con vetar la medida, exponiéndose a una potencial disputa sobre el financiamiento de la agencia que lidera los esfuerzos antiterroristas y controla la seguridad de las fronteras de Estados Las obras han empezado con dos años de retraso debido a los recursos presentados ante la justicia por Unidos, sus aeropuertos y aguas costeras. los oponentes del proyecto. El periodo actual de gasto auto- incierto, ya que los republicanos dijeron enmiendas enfocadas en inmigración al rizado para esta sección guber- que no están seguros de si podrán reunir proyecto de financiamiento de 39.700 minamental expira el 27 de febrero. los 60 votos necesarios para conseguir llones de dólares, incluyendo una que proque el texto avance sin obstáculos de pro- híbe cualquier gasto para implementar el El proyecto, aprobado por 236 votos a cedimiento erigidos por los demócratas. decreto dictado por Obama en noviemfavor y 191 en contra, pasará ahora al Los republicanos de la Cámara de bre, que levanta la amenaza de deportaSenado, donde se enfrenta a un destino Representantes votaron adjuntar varias ción para millones de indocumentados.

Prevén aumento del 150% en la Obama recibe un mayor indice de migración centroamericana a EU Aprobacion segun encuestas

Se avecina un aumento en el tránsito de inmigrantes procedentes de centroamérica para este año, a causa de la Reforma Migratoria que se analiza en los Estados Unidos para proteger a los indocumentados que radican en este país. Sin embargo, esto se debe a las malas interpretaciones en torno a dicha propuesta que todavía no entra en vigor y que únicamente beneficiará a únicamente a los inmigrantes que cumplan ciertas características. Y es que los coyotes se han encargado de vender falsas esperanzas a los centroamericanos quienes continúan persiguiendo el sueño americano a pesar de que el año pasado se les prohibió hacer uso del tren conocido como la “Bestia” para ingresar a territorio mexicano, así lo pronosticó el presidente de la Asociación de Migrantes Organizados, Xicoténcatl Cardona Campos.

Sin embargo, advirtió que esta restricción lejos de desalentar la inmigración, orillará a los extranjeros a buscar rutas alternativas, internándose en los montes para rodear los puntos de revisión, lo que resulta más peligroso al acercarlos al crimen organizado. “Organizaciones del sureste del país hablaban de un aumento del 150% en la afluencia de migrantes. Es muy probable que se deba a una mala interpretación pues cada que hay noticias de una regularización, es como un imán, llega la noticia tanto en México como en Centroamérica y la gente comienza a moverse más”, comentó. Destacó que Honduras, Guatemala y El Salvador son los principales países de los que provienen los foráneos que incluyen a Aguascalientes en su ruta hacia los Estados Unidos.

Los coyotes se han encargado de vender falsas esperanzas a los centroamericanos quienes continúan persiguiendo el sueño americano.

El índice de aprobación del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha aumentado en 7 puntos porcentuales desde octubre, según una nueva encuesta publicada por la cadena CBS. Alrededor del 46 % de los estadounidenses aprueba el trabajo del mandatario, exactamente el mismo porcentaje que el de aquellos que lo desaprueban. Según indica el estudio, la mejora proviene en gran parte de los demócratas y votantes independientes que hasta las elecciones legislativas de noviembre pasado estaban muy desencantados con sus políticas. Justo antes de las elecciones legislativas de noviembre la popularidad de Obama estaba bajo mínimos debido a la moderación de su agenda política a petición de sus

compañeros demócratas, que se jugaban sus escaños en el Congreso. Finalmente, de poco sirvió el silencio mediático presidencial, ya que los republicanos recuperaron el control del Senado y así obtuvieron el poder total sobre el Capitolio. Un 43 % de los estadounidenses dice que las políticas de Obama han ayudado a la economía, mientras que un tercio cree que la empeoraron, así como el 57 % asegura que la caída de los precios del petróleo está mejorando la economía. Los atentados terroristas perpetrados la semana pasada en París han hecho aumentar la percepción sobre la posibilidad de que ocurra un ataque en suelo estadounidense hasta un 57 %, una cifra, no obstante, bastante por debajo de los datos posteriores al de la maratón de Boston en 2013 (66 %).

Según indica el estudio, la mejora proviene en gran parte de los demócratas y votantes independientes. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 16 AL 22 DE ENERO 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

Hugo Martínez: El TPS beneficiará a más de 200,000 salvadoreños El funcionario advirtió que los interesados “no deben dejarse sorprender por personas que quieran cobrarles extra por los trámites”. Hugo Martínez, ministro de Relaciones Exteriores, explicó que la décima renovación del Estado de Protección Temporal (TPS) beneficiará a unos 200,000 salvadoreños. La cifra es entre 3,000 beneficiados menos que el año pasado. El funcionario recordó que la medida otorgada por el Gobierno de Barack Obama también beneficia a los salvadoreños que se benefician de las remesas y que las invierten en salud, educación, entre otros. La reinscripción comenzó el 7 de enero y terminará el 7 de marzo, es decir, en un plazo de sesenta días. “Es la medida más adecuada y que brinda más seguridad para seguir con un estatus regular”, afirmó Martínez en la entrevista Debate con Nacho Castillo. Además hizo ver que los 17 consulados de El Salvador en Estados Unidos y la

embajada asesorarán a quien lo necesite gratuitamente. Advirtió, asimismo, que los interesados “no deben dejarse sorprender por personas que quieran cobrarles extra por los trámites”. El funcionario consideró que, a corto plazo, es improbable que el país norteamericano apruebe una reforma migratoria integral para los 11,000,000 de indocumentados; dijo, sin embargo, que es probable que sea impulsada decisivamente a mediano plazo.

prórroga del TPS para salvadoreños. El nuevo período iniciará el 10 de marzo próximo y finalizará el 9 de septiembre del próximo año. Califican quienes se inscribieron inicialmente en 2001 y han continuado dentro del programa. A través de ese beneficio migratorio,

aproximadamente 200,000 salvadoreños tienen la posibilidad de continuar protegidos de la deportación y solicitar la renovación de su permiso de trabajo. Otro punto importante es que los permisos de trabajo que vencerán el 9 de marzo de 2015 tienen una prórroga automática de seis meses.

La viceministra para Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín, informó ayer que hasta el 11 de enero, 1,270 compatriotas acudieron a los 17 consulados para completar el trámite. Magarín detalló que se tiene contemplada una visita de su parte o del canciller, Hugo Martínez, a Estados Unidos para apoyar el esfuerzo de reinscripción al TPS, posiblemente a mitad del proceso. El Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos anunció la semana pasada que se otorgaba la décima

El proceso cuesta $465 y se llenan dos formularios. Solo pueden postular los salvadoreños sin antecedentes penales, aclaró.

GOES requiere bajar gasto en salarios y plazas

Cierra inscripción de candidatos hacia 2015

Las finanzas del Gobierno han acumulado mucha presión y el ajuste se vuelve cada vez más urgente, de acuerdo al análisis del Fondo Monetario Internacional (FMI). El organismo multilateral, luego de reunirse con las autoridades y otros representantes de la actividad económica, insistió en que el Gobierno debe duplicar sus esfuerzos en el tema fiscal. El FMI llegó al país para desarrollar una visita rutinaria, establecida en el Artículo IV del acuerdo que suscribieron los miembros del organismo. En concreto el FMI recomienda una corrección del desequilibrio en las finanzas públicas equivalente al 3.5 % del PIB en tres años, que con los valores actuales puede ser de unos $800 millones. Pero la meta del Gobierno

Representantes de partidos políticos acudieron a última hora al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y las Juntas Electorales Departamentales (JED), que a las 12 de medianoche cerraron el plazo para recibir solicitudes de inscripción de los candidatos a diputados a la Asamblea Legislativa y concejos municipales que competirán en las elecciones del 1 de marzo.

es un ajuste del 1.5 % del PIB, también a tres años. Son casi $300 millones. Otra alternativa en el “menú” de sugerencias que plantearon los técnicos del Fondo está “un congelamiento de la contratación de personal y límites de los aumentos salariales, incluida la eliminación de la indización (registro automático) en el escalafón”, consigna el reporte. Sugieren, además, un gasto más eficiente, “sobre todo en la administración de la salud pública”. Las pensiones volvieron a ser también un punto de atención en el análisis de los expertos. El FMI propone subir la edad de jubilación y considerar gravar con impuestos algunas prestaciones previsionales.

De los 10 partidos inscritos, solo ARENA, FMLN y GANA habían presentado 14 planillas de candidatos a diputados, correspondientes a los 14 departamentos. Tres planillas del FMLN fueron avaladas. Según el presidente de la JED de San Salvador, Elías Pohl, ARENA, FMLN, GANA, PCN y PDC lograron presentar candidatos a concejos de los 19 municipios del departamento. El PDC hizo coalición en un municipio.

La meta del Gobierno es lograr un ahorro de $200 millones solo para este año, que incluya congelación de plazas y una reducción en bienes y servicios.

Los partidos políticos tienen hasta el 16 de enero para subsanar cualquier observacion que les hagan TSE y JED. En el día En la mañana, el partido ARENA llegó al TSE a presentar la planilla de postulantes a diputados de los departamentos de San Salvador, La Unión, Chalatenango, Sonsonate, La Libertad, y Usulután. Ante la JED, el partido Cambio Democrático (CD) inscribió los candidatos a concejos municipales de San Salvador, Apoya, San Marcos e Ilopango. Alrededor de las 2:30 de la tarde, ARENA, FMLN y GANA habían completado las planillas de candidatos a legisladores para los 14 departamentos. El Partido Democracia Salvadoreña presentó planillas de candidatos a diputados a San Salvador y 17 planillas de concejos municipales.

De los 10 partidos inscritos para los comicios, solamente ARENA, FMLN y GANA presentaron, hasta ayer, las 14 planillas de candidatos a diputados. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 16 AL 22 DE ENERO 2015

|EL ORIGINAL |

Aduanas no aplicará nueva forma de cobro

FSV anuncia lanzamiento del programa Casa Joven

La Dirección General de Aduanas (DGA) decidió postergar la implementación de nuevas disposiciones administrativas para el pago de la tasa de $18 por los servicios de inspección no intrusiva. Las autoridades esperarán a despejar todas las dudas que tiene el sector privado representado en la Comisión Intergremial para la Facilitación del Comercio (CIFACIL). “No tenemos fecha límite ahorita, estamos esperando los comentarios del sector privado y en específico de CIFACIL, queremos ver qué comentarios nos hacen”, confirmó Carlos Cativo, director de la DGA.

El Fondo Social para la Vivienda (FSV) lanzará en los próximos días un programa que brinda soluciones habitacionales a la juventud salvadoreña, anunció el titular de la institución, Tomás Chévez, durante una reunión del Gabinete Social encabezada por el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén. “Sabemos que la juventud es el futuro de este país y que todas las instituciones de gobierno estamos comprometidos en apoyar ese plan estratégico de nuestro Presidente”, señaló el funcionario en una conferencia de prensa previo a la reunión.

Desde diciembre pasado, Aduanas tiene en consulta un proyecto de disposición para modificar aspectos relacionados con la metodología para cancelar la tasa. El cambio en el uso del manifiesto de carga, cuando se trata de carga consolidada por la declaración de mercancías o el Formulario Único Centroamericano (FAUCA), genera dudas en el sector privado. Los empresarios temen que a partir de este cambio,

el pago por los $18 no se divida entre todos los propietarios de un contenedor o bulto, sino que sea pagado por cada uno. Independientemente de si se trata de una muestra comercial, una materia prima o un pequeño paquete. CIFACIL considera que si el cambio que propone Aduanas va en esa línea se afectará la competitividad de las empresas salvadoreñas, especialmente las pymes, ante el incremento de costos.

Explicó que tras un estudio económico-financiero elaborado por el Fondo, se contempló la posibilidad de lanzar un producto que pudiera estimular la cultura de inversión de los jóvenes. Este programa, que será oficializado en pocos días, está orientado a personas entre los 18 a 25 años de edad, detalló el presidente del FSV. “Esto implica que el joven estaría paganLa DGA confirmó que esperará las observaciones do nada más el 3% de la prima. Para casos de CIFACIL antes de implementar cambios en el especiales, solamente el 5% de la prima,

donde el Fondo Social estaría financiando hasta el 95% de los valores de la vivienda”, dijo Chévez. Añadió que este programa está enfocado, tanto a los jóvenes que trabajan en el sector formal como en los emprendedores que están en el sector informal.

Casa Joven se aplicará a todas las líneas de crédito disponibles en el FSV (tanto para casas nuevas como casas usadas) y establece un financiamiento de hasta el 97% del valor de la vivienda.

Visita de Ban Ki-moon a ESA es Iglesia salvadoreña aguarda pronta beatificación de monseñor Romero reconocimiento a la Paz El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, afirmó que la próxima visita del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, a El Salvador, es un reconocimiento al país por el fin del conflicto armado (1980-1992) a través de los Acuerdos de Paz. Para la conmemoración del 23 aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz, que el 16 de enero de 1992 pusieron fin a 12 años de guerra civil, El Salvador contará con “la presencia del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon”, reafirmó hoy el mandatario durante su programa oficial “Gobernando con la Gente”. Ban Ki-moon realizará una visita oficial a El Salvador de “dos días y medio”, que iniciará el jueves próximo, “con una serie de actividades”, entre ellas, su participación el viernes próximo en la celebración de los acuerdos y “una audiencia privada con el presidente”, dijo el viernes el canciller salvadoreño, Hugo Martínez. La visita de Ban Ki-moon “significa que El Salvador también es visto en el escenario internacional como un país que es único, en el que los

La iglesia católica de El Salvador aguarda la pronta beatificación del asesinado arzobispo Óscar Arnulfo Romero, luego que el Vaticano validó el viernes su “martirio”, aseguró este domingo una fuente eclesial. “Nosotros estamos sumamente contentos, sumamente agradecidos con Dios, con el Papa, con la iglesia (por validar el martirio) y pensamos que (...) va a ser pronta la beatificación, pero también la canonización”, exclamó el arzobispo de Los Acuerdos de Paz pusieron fin a 12 San Salvador, José Luis Escobar, tras años de conflicto interno y en su proceso celebrar la misa dominical en la céntride negociación la mediación de la ONU ca catedral. fue fundamental.

El viernes se conoció que el Vaticano dio un paso hacia la beatificación de Romero, después de que la comisión de teólogos de la Congregación para las Causas de los Santos validara el “martirio” del prelado asesinado hace casi 35 Este es el primer programa que rea- años, según informó el diario del episliza Sánchez Cerén luego de haber copado Avvenire. reanudado el día 29 de diciembre pasado sus actividades oficiales en Con ese reconocimiento, no será neceel país al reunirse con su Gabinete sario demostrar que realizó algún milade Gobierno, 21 días después de que gro para beatificarlo. sufrió el quebranto de salud el 8 de diciembre en Veracruz, México, y Escobar aclaró que la beatificación es por el cual estuvo en tratamiento en un paso previo a la canonización, aunCuba. que el Papa como “autoridad suprema” procesos de paz han dado paso a la construcción de una nueva sociedad democrática”, destacó el mandatario en su programa.

El arzobispo salvadoreño dijo “no tener palabras” para agradecerle al pontífice, a monseñor Vicenzo Paglia -que postuló la causa de iniciado 19 años atrás y que tomó fuerza tras ser desbloqueado por el papa Francisco en abril de 2013.

de la iglesia puede dispensar el milagro y canonizarlo de una vez tal y como ocurrió con el papa Paulo VI. Recordó que “con extraordinaria clarividencia” antes de su asesinato Romero dijo: “mi disposición debe ser dar mi vida por Dios cualquiera que sea el fin de mi vida. Las circunstancias desconocidas se vivirán con la gracia de Dios (porque) él asistió a los mártires y si es necesario lo sentiré muy cerca al entregarle mi último suspiro(...)”.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 16 AL 22 DE ENERO 2015

7

Gobierno priorizará empleo, educación y seguridad El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, presentó el Plan Quinquenal de su gobierno, el cual, aseguró, se desarrolló con una proyección de 20 años. El Gobierno de El Salvador presentó el Plan Quinquenal de Desarrollo 2014-2019, cuyo lema es “El Salvador productivo, educado y seguro”. Las principales áreas de trabajo para los próximos años serán la generación de empleo, una educación inclusiva y mejorar la seguridad del país. El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, quien presentó el plan, aseguró que la generación de empleos dignos es una de las apuestas principales que deben lograrse para el desarrollo y la dinamización de la economía. Asimismo, planteó que la educación está íntimamente ligada con la seguridad y, en este sentido, uno de los objetivos será asegurar la permanencia de los estudiantes a lo largo de su año lectivo en las instituciones educativas. Actualmente, es conocido por la población que uno de los problemas que enfrentan los estudiantes es la deserción escolar a causa de la inseguridad. En 2014, cerca de 11,000 estudiantes abandonaron sus estudios por esta razón. Cerén explicó

que el Plan Quinquenal se desarrolló con una proyección de hasta 20 años, y con este se planea construir un país próspero “que genere oportunidades del buen vivir”. Sin embargo, recalcó en que su cumplimiento solo será posible con una actuación conjunta de las autoridades y la ciudadanía. En cuanto al tema de seguridad, el plan contempla ejecutar medidas preventivas de violencia dirigido a sectores en riesgo, así como el combate directo contra el crimen y la reinserción social de los privados de libertad, explicó el presidente. Otros de los objetivos contemplados en el quinquenio son asegurar un acceso a coberturas universales de salud, hacer énfasis en el desarrollo de una sociedad sustentable que supere los efectos del cambio climático. El Plan Quinquenal tiene enfoques transversales que están fundamentados en los avances El Secretario Técnico de Planificación, Roberto Lorenzana, dijo que se realizó una actividad de consulta del gobierno anterior, explicó Cerén. Sin en los 14 departamentos del país, mediante el cual se tomó en cuenta la niñez y los alcaldes de los embargo, una de las diferencias es que el diferentes municipios. gobierno anterior centró sus acciones en la niñez y población femenina. Este Plan lograr el desarrollo del país y representan organizaciones civiles juveniles, unien cambio, dijo, a pesar que también in- la mayoría de la población. De igual for- versidades, gremios empresariales, el cluye acciones encaminadas a dichos sec- ma, Lorenzana agradeció a los diferentes Programa de Naciones Unidas para el tores, tiene como población prioritaria a sectores que contribuyeron a la formu- Desarrollo (PNUD), el Banco Mundial la juventud salvadoreña, pues, según el lación del Plan Quinquenal, entre ellos (BM) y el Banco Interamericano de gobierno, los jóvenes son la clave para Organizaciones no gubernamentales, Desarrollo (BID).

$216 mills. invertirán Minsal e Ochoa & López Legal Services ISSS en nuevos proyectos La construcción y equipamiento de centros de atención serán los proyectos en los que el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y el Ministerio de Salud harán una mayor inversión para el 2015. Entre los proyectos de ambas entidades la inversión asciende a $216 millones para el año.

$10.00

TPS

“La población salvadoreña va a tener el nuevo hospital de La Unión”, dijo Violeta Menjívar. El monto para la construcción del hospital será de $16 millones. La creación de unidades de radioterapia para la atención del cáncer tendrá un costo de $8 millones. Menjívar reveló que instalarán un centro oftalmológico en uno de los hospitales de la red pública con el que esperan disminuir las listas de espera de los pacientes con problemas visuales. El centro tiene un financiamiento inicial de $1 millón. También invertirán $30 millones en equipamiento para los 30 hospitales. En el hospital de San Miguel se adquirirá un equipo de cateterismo por un costo de $1.5 millones.

DE DESCUENTO AL TRAER ESTE ANUNCIO

Para la instalación de las tres farmacias especializadas serán invertidos $10 millones.

Mientras que el ISSS realizará la inversión de $150 millones en la construcción de un hospital en San Miguel y la remodelación del hospital Médico Quirúrgico.

Parqueo Gratis

“Más o menos por ahí andan los valores de las inversiones, solo de los proyectos mencionados, no de otros que no tenemos aquí tiempo de mencionarlos”, dijo Menjívar. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 16 AL 22 DE ENERO 2015

|EL ORIGINAL |

TSE comenzará año electoral con trabas en el presupuesto Los electores guatemaltecos acudirán en septiembre de este año a las urnas para elegir a los próximos gobernantes. A falta de cuatro meses para la convocatoria que marcará el inicio de las elecciones 2015, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se prepara para la fecha clave. Con la reducción presupuestaria como telón de fondo, varios funcionarios de la institución concuerdan en señalar que los magistrados deberán tomar una postura determinante en este sentido. Así lo indicó en entrevista con elPeriódico Gloria López, directora electoral, quien lamentó que los Q500 millones no sean suficientes para cubrir los temas de logística para las próximas elecciones. Esto podría tener problemas a la hora de dotar y capacitar adecuadamente a los órganos electorales temporales, alertó López, quien añadió que los magistrados deberán adoptar una postura a este respecto. Algunos partidos sancionados por el TSE,

como Libertad Democrática Renovada (Lider), cuestionaron, además, que el ente no esté volcado de lleno en las elecciones, con relación a las multas impuestas a agrupaciones acusadas de llevar a cabo propaganda anticipada, indicó Fridel de León, secretario de Comunicación del partido. Los retos José Carlos Sanabria, analista político de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, dio una serie de claves, tanto para los partidos políticos y para la ciudadanía, como para el TSE de cara al próximo año electoral. Según Sanabria, la institución deberá afrontar una serie de retos con vistas a garantizar un proceso libre y democrático.

Según Sanabria, la institución deberá afrontar una serie de retos con vistas a garantizar un proceso libre y democrático

Estos tienen que ver con brindar información clara a la ciudadanía, acerca de sus derechos y formas de participación en las elecciones; facilitar el empadronamiento, especialmente en los jóvenes; anticipar posibles atrasos que dificulten el cumplimiento de límites fijados previamente;

mantener su rol de rector del proceso electoral; recurrir a la jurisprudencia para fortalecer los fundamentos de sus decisiones; solicitar el apoyo de otras instituciones e integrar y capacitar oportunamente a los miembros de las juntas electorales, uno de los retos que dependen del presupuesto.

El calendario electoral para 2015 Dentro de cuatro meses, el próximo 2 de mayo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dará inicio oficialmente a la campaña electoral. Estas son las fechas clave que se manejarán durante 2015

Reinician las deportaciones desde EE. Travel Channel destaca a Guatemala como uno de los destinos turísticos UU. para 2015 El sitio de internet Travel Channel incluyó a Guatemala como uno de los destinos turísticos de moda en 2015.

Los paisajes, la cultura y la aventura son los ingredientes que hacen de este país centroamericano un destino por descubrir, sostiene la publicación, según el matutino Prensa Libre. “Otros países de América Latina han estado en el radar para viajeros, especialmente México y Costa Rica, pero El año pasado EE. UU. expulsó a 51 mil 157 guatemaltecos, apenas 936 menos que el 2013, no obstante Guatemala no ha recibido la atención que

merece”, planteó el mencionado sitio. Como principales atractivos, Travel Channel destacó a la ciudad colonial de Antigua Guatemala, el lago de Atitlán, sitios arqueológicos mayas, así como los 33 volcanes del territorio. La mención se suma a la que ya hizo la publicación de Irlanda, The Daily Edge, que incluyó un paisaje de Guatemala entre las 17 vistas más impresionantes del mundo. La imagen de Tikal, en Petén, se ubica en el tercer lugar del ranking del medio irlandés.

México hizo lo propio con 44 mil 320 un 50 por ciento más que los 29 mil deportados en el año anterior.

Con dos vuelos que transportarán a unos 130 deportados, este lunes se reinician las deportaciones de connacionales desde aquel país, a la espera de que las cifras en el 2015 no se superen. Fernando Lucero, portavoz de la Dirección General de Migración, indicó que los vuelos arribarán a la Fuerza Aérea de Guatemala a las 11 de la mañana y 12 del mediodía, aunque se estima que cada uno trae a unos 130 deportados, las cifras oficiales se conocen solo cuando aterriza la aeronave. A criterio de analistas el incremento de las deportaciones desde México obedece a que ese país ha incrementado sus controles

migratorios debido a las presiones ejercidas por EE. UU., no solo en ese país sino en Centroamérica. La preocupación de la migración ilegal hacia aquel país se acrecentó a mediados del año pasado cuando, debido a un aumento abrupto de la niñez migrante no acompañada se generó una crisis humanitaria en EE. UU., país que no contaba con los albergues apropiados para mantener a una gran cantidad de menores que eran capturados en la frontera sur. Los infantes fueron retenidos en cárceles y centros de detención en condiciones deplorables mientras el gobierno de EE. UU. re- La página de Travel Channel enlistó a Guatemala como uno de los destinos para visitar en el 2015, debiquería más recursos para atender la crisis. do a sus paisajes, cultura y turismo de aventura, informó el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat). Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 16 AL 22 DE ENERO 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

9

TURISMO, SALUD Y BELLEZA El Salvador espera superar los US$1.200 millones por turismo en 2015 El Ministerio de Turismo de El Salvador espera superar los US$1.200 millones en ingresos por la llegada de turistas al país en 2015, informó esa cartera. “Las proyecciones son superar el ingreso de 1,9 millones de turistas en 2015 y superar los US$1.200 millones en ingresos por turismo”, apuntó dicho Ministerio en un comunicado.

importantes respecto a la inclusión de nuevos destinos en sus catálogos”, entre unos 300 participantes.

Este encuentro “será un paso importante en el camino que El Salvador construye para posicionarse como un destino de cruceros”, subrayó el titular de Turismo. Recordó también que El Salvador será reconocido como “Destino Estrella” en el Salón Aunque todavía no brinda la cifra final de 2014, el Ministerio de Turismo Internacional de Turismo, Arte y Cultura de América Latina y Europa esperaba alcanzar en ese año más de US$1.000 millones en concepto (Euroal 2015), a celebrarse en Torremolinos en España en junio. de ingresos turísticos, por encima de los US$893,8 millones de 2013. En la Euroal 2015, “El Salvador ocupará el espacio central de El Ministerio de Turismo también adelantó que, entre las actividades la feria, donde podrá mostrar en una plataforma importanprevistas este año, figura la tercera edición de la feria El Salvador Travel te su oferta turística”, remarcó Duarte. Informó de que, entre Market, que hasta ahora se ha destinado a atraer turistas de Estados otros planes, en este año se prevé organizar en Estados Unidos Unidos, Canadá y México. Sin embargo, el ministro de Turismo, José los primeros Comités de Desarrollo Turístico, que “serán los enNapoleón Duarte, anunció que en 2015 la feria “se abrirá a nue- cargados de promover e impulsar el turismo hacia El Salvador”. vos mercados, como Chile, Ecuador y Perú”, según la nota oficial. “En El Salvador tenemos más de 230 Comités de Desarrollo Turístico La segunda edición de la feria se celebró el 23 de octubre pasado. y nos han permitido crear una red importante para promover los Duarte también recordó que en mayo El Salvador albergará la III municipios del país de forma exitosa; ahora queremos ampliar estos Cumbre Centroamericana de Cruceros, que reunirá “a los principales comités y llevarlos a los Estados Unidos”, explicó Duarte, según el directivos de las líneas de cruceros, encargados de tomar decisiones comunicado.

El Ministerio de Turismo también adelantó que, entre las actividades previstas este año, figura la tercera edición de la feria El Salvador Travel Market.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 16 AL 22 DE ENERO 2015 | E L O R I G I N A L |

«TURISMO SALUD Y BELLEZA»

Flujo de turistas en temporada navideña creció 35 % en los últimos 5 •Entre 2010 y 2014 el ingreso de visitantes vía aérea reporta un crecimiento acumulado del 62% y 27% vía terrrestre. •La derrama económica generada en el período (2010-2014) registra un incremento del 154%. Autoridades del Ministerio de Turismo, Corporación Salvadoreña de Turismo e Instituto Salvadoreño de Turismo dieron a conocer el balance oficial correspondiente a la temporada navideña 2014 donde la curva en el flujo de turistas e ingreso de divisas mostró una tendencia positiva al alza. Durante la temporada navideña, contabilizada del 22 de diciembre al 2 de enero, el país recibió 92 mil 776 visitantes, lo que representó un crecimiento del 35% en los últimos años y 5.2% con respecto al 2013. “Estamos satisfechos con los resultados obtenidos durante las fiestas de fin de año ya que superamos la proyección que el Ministerio de Turismo se trazó en diciembre que era de 90,000 visitantes”, expresó el Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán, durante la conferencia de prensa.

El funcionario explicó que durante la temporada 67 mil 663 visitantes ingresaron a nuestro país vía terrestre y 25 mil 113 lo hicieron vía aérea. Agregó que durante los últimos cinco años, el ingreso de turistas vía terrestre creció 27%; mientras que el ingreso por vía aérea refleja un crecimiento del 62%.

“El impacto de Pueblos Vivos en los salvadoreños ha sido positiva. Cada vez más vemos como los salvadoreños prefieren hacer turismo en el país porque la oferta de los municipios es cada vez mejor”, indicó Duarte. La ocupación hotelera también fue motivo de satisfacción para las

autoridades, ya que los hoteles de playa tuvo una ocupación hasta del 86%; mientras que la ocupación de los hoteles de montaña oscilaron entre el 40% al 81%; en el área rural se tuvo una ocupación de hasta el 45% y los hoteles en el gran San Salvador ocuparon del 30% al 47%.

Las proyecciones respecto a ingresos económicos también fueron superadas, en diciembre de 2014 las autoridades vaticinaron ingresos de $45.02 millones en la temporada navideña, sin embargo la derrama económica generada fue de $46.06 millones. El ingreso económico generada durante la temporada navideña y fin de año del 2014 superó en un 35% los ingresos registrados en 2013, que ascendieron a $34.20 millones. Impacto de Pueblos Vivos Con respecto a la salida de salvadoreños hacia otros destinos reportó una disminución del 2%. Durante la recién pasada temporada 59 mil 533 salvadoreños vacacionaron fuera de las Durante la temporada navideña, contabilizada del 22 de diciembre al 2 de enero, el país recibió 92 mil fronteras, en el 2010 la cifra fue de 60 mil 776 visitantes, lo que representó un crecimiento del 35% en los últimos años y 5.2% con respecto al 2013. 842.

Construyen muelles artesanales Caluco, una aventura natural en la isla

La alcaldía de la isla Meanguera del Golfo ejecutó dos proyectos de muelles artesanales en los caseríos El Guanacastal y La Periquera. La comuna hizo una inversión aproximada de 20 mil dólares en la compra de cemento, piedra, hierro y madera que llevan las infraestructuras, mientras que los pobladores de las comunidades beneficiadas aportaron la mano de obra no calificada. El alcalde, Luis Dheming, dijo que la alcaldía hizo un perfil del proyecto, pero fueron los mismos lugareños los que se encargaron de diseñarlo de acuerdo a sus necesidades, “ellos ya saben la altura a que llega el agua en marea llena, y por eso se les permitió su participación para que se hiciera a su

En el kilómetro 61 de la carretera a Sonsonate se encuentra un colorido gusto”. El proyecto de los muelles artesana- pueblo llamado Caluco, el cual tiene un les que se han ejecutado, el primero en 2013 nuevo rostro y está rodeado de árboles frutales y ricas aguas termales. Quien y el reciente a finales del año pasado en la lo visite no puede pasar por alto su afacomunidad La Periquera, es para fortalemada sopa de gallina india y su vasta cer el turismo en todo el territorio insular, aseguró el edil. Víctor Umaña, habitante de naturaleza que brinda relajación. La Periquera, dijo que el principal problema Paraíso prometido en el lugar era que las lanchas de fibra de vidrio tenían dificultad para desembarcar o “Disfrute, relájese y tenga contacto embarcar porque las piedras las golpeaban con la naturaleza”. Ese es el lema de y las dañaban, “por eso teníamos solo botes Thermal Paradise Villa. Se trata de de madera, porque son los únicos que resis- una casa de campo que posee cinco habitaciones, la principal cuenta con tían los golpes de las piedras, las lanchas de pasajeros no llegaban hasta el lugar por su propio baño, en las cuales pueden hospedarse alrededor de 12 persoel mismo problema”. En total son 200 las nas. Cada cuarto tiene su ventilador, familias beneficiadas con la obra.

La alcaldía tiene planes de construir el tercer muelle artesanal en cantón El Salvadorcito, para facilitar las actividades de la pesca artesanal y el turismo.

lámparas y, dependiendo, una o más camas. Las piscinas son uno de los principales atractivos porque contienen aguas termales. Son cuatro en total y su temperatura varía de caliente a tibia. Plan de Amayo Si usted es amante de las caminatas, puede recorrer el área natural protegida, que abarca 185 hectáreas y representa un reservorio de la flora silvestre. Allí, el turista encontrará 106 especies arbóreas, entre las que destaca el árbol nativo de Ojushte. Asimismo, 102 especies de aves, 12 especies de mamíferos y 20 especies de reptiles, entre otros animales.

Este pueblo es un sitio mágico, cuya riqueza ecológica rompe con la rutina y el estrés citadino. Su gastronomía es otro de los atractivos que encantan e invitan a los turistas a volver a visitarlo. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 16 AL 22 DE ENERO 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

11

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 16 AL 22 DE ENERO 2015

|EL ORIGINAL |

«TURISMO SALUD Y BELLEZA»

6 problemas invernales para tu melena Si con las bajas temperaturas tu cabello se siente más débil, no te preocupes, esta estación del año afecta a todo tu organismo (cabellera incluida). 1. Cabello deshidratado En estas fechas ni te planteas ducharte con agua fría… Y un exceso de calor puede deshidratar el cabello, provocar su caída y afectar al cuero cabelludo. A esto se le une que con el frío tenemos menos sensación de sed, por lo que bebemos menos agua. La solución es obligarte a beber la cantidad de líquido recomendada (1,5-2 litros) y reducir el tiempo que tu cabeza está bajo el agua a alta temperatura poniéndote un gorro de baño y dejando su limpieza para la fase final de la ducha. 2. Exceso de grasa Al tener la sensación de que hace frío, sudamos menos y tenemos la impresión de que el cabello no se ensucia tanto. Si bien eso es cierto, debes estar pendiente de cómo reacciona tu cabello ante este cambio de hábitos ya que puede provocar un aumento de grasa en la superficie de la cabeza. Lo mejor es que mantengas unos hábitos de belleza parecidos durante los doce meses del año y evites lavar la cabelza con agua muy caliente.

3. Melena quebradiza Un tratamiento químico puede resecar tus cutículas, erizarlas y hacerlas más rígidas. Las bajas temperaturas también ayudan a esto último: provocan que la superficie se endurezca y, por lo tanto, se quiebre más fácilmente. ¿La solución?Presta una especial atención a la nutrición de tu cabello durante estos meses y nunca salgas de casa con el pelo húmedo ya que las bajas temperaturas pueden hacer que el agua de las cutículas se solidifique y facilite la rotura de la hebra.

5. Uso indiscriminado del secador Las herramientas de calor se utilizan más que nunca en estas fechas ya que es menos recomendado salir a la calle con la cabeza mojada. El único problema que tiene el secador es si no lo usas bien… Un par de premisas: no lo utilices a temperaturas muy altas, evita ponerlo en contacto con el cabello y acaba siempre con una bocanada de aire frío que selle la superficie.

6. No sin mi gorro Lo que te apetece es cubrirte la cabeza con algún accesorio para mantener el calor, pero eso no siempre es lo más recomendado. Tienes que dar a tu cuero cabelludo un descanso y dejar que respire con el fin de que no proliferen hongos ni bacterias. ¡Importante! Nada de ponerte un sombrero si tu cabeza está aún mojada.

4. Sin noticias del brillo También tiene que ver con la deshidratación. Si dejas la mascarilla solo durante 5 minutos mientras te duchas, no haces nada beneficioso para la salud de tu pelo. Un cabello está formado por varias capas de cutículas que se pueden abrir por un exceso de agua caliente, falta de hidratación… Si la cutícula está abierta, ya no es una superficie lisa que proyecte la luz, por eso no brilla. Para evitarlo, hazte dos curas de nutrición un par de veces al mes: aplícate tu mascarilla y déjala actuar durante 30 minutos dándole calor para que penetre aún mejor. ¿Un extra? Pregunta por algún tratamiento de queratina a tu estilista.

¿Qué forma de cejas me favorece Los secretos de la máscara de más� pestañas

Las cejas son las grandes olvidadas del maquillalle. O bien porque no se tiene la maña para perfilarlas, o porque no sabemos qué forma le conviene a nuestro rostro. Lo primero es clasificar nuestrasc ejas en dos grupos: gruesas y tupidas o finas y despobladas. -Rostros finos y alargados: no eleves la ceja. Mejor cepíllalas en horizontal para crear una línea “que divida en dos” el rostro y lo acorte ópticamente. -Rostro redondo: necesitas crear ángulos, por lo que unas cejas elevadas y un

cambio de direción bien recto ayudarán notablemente. -Rostro cuadrado: es un rostro duro, ligeramente masculino y unas cejas elevadas y con un cambio de dirección curvado ayudarán a suavizar las facciones. -Frentes grandes: eleva las cejas al máximo para acortar la distancia entre estas y el nacimiento del pelo. -Frentes anchas u ojos juntos: alárgalas hacia las sienes y depila el entrecejo para separar distancias. -Ojos separados: marca más el inicio de la ceja que la terminación.

Y por último, recuerda que los rostros pequeños necesitan cejas más finas y los rostros grandes cejas más gruesas.

-Mirada triste Si buscas un efecto supernatural, como de recién duchada, elige una máscaratransparente: define y marca las pestañas sin saturarlas. In Extreme Dimension, de Mac (22,50 €) -Ojos pequeños Siéntete libre y “aplica la máscara tanto en las pestañas de arriba como en las de abajo”, como te aconseja nuestra experta.

-Ojeras “Maquilla tus pestañas pasando el cepillo en sentido horizontal y hacia fuera. ¿El objetivo? Conseguir el efecto ojo rasgado”, apunta Esther. -Ojos saltones También se disimula utilizando mucha máscara en todas las pestañas. ¿Otro truco? Ponte una sombra en crema en la parte interna del párpado para definir el contorno.

Y por último, recuerda que los rostros pequeños necesitan cejas más finas y los rostros grandes cejas más gruesas. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 16 AL 22 DE ENERO 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 16 AL 22 DE ENERO 2015

|EL ORIGINAL |

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 16 AL 22 DE ENERO 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

«TURISMO SALUD Y BELLEZA» Fórmula depurativa post Navidad: siete alimentos clave Las frambuesas favorecen la desintoxicación del hígado y tienen un alto poder drenante y antiinflamatorio. “Es mejor tomarlas enteras que en zumo, ya que de esta forma conservan mejor su alto contenido en fibra. Además, sus pepitas tienen aceites depurativos”, aconseja Kaouthar Andaloussi. Limón: Entre los beneficios de esta fruta se encuentra su gran capacidad para ayudar a tu cuerpo a mantener un PH saludable, logrando una eliminación efectiva de bacterias y toxinas. “Dos formas sencillas de incluirlo en tu dieta es añadirlo a tus ensaladas o exprimido en una taza de agua caliente al despertar”, sugiere la chef.

trata de la forma menos procesada de té, y por ello contiene más nutrientes que otras variedades, por lo que es el más saludable”, afirma Kaouthar Andaloussi. Debido a su alto nivel de polifenoles y catequinas ayuda a combatir los radicales libres ydisminuyen los índices de colesterol en la sangre. Alcachofa: Si te has excedido brindando durante estas fiestas, la alcachofa ayuda a limpiar el hígado gracias a ingredientes activos como los ácidos grasos, las vitaminas y las enzimas. “Esta verdura es fácil de preparar, por ejemplo, salteada con taquitos de jamón o con almejas”, sugiere Kaouthar Andaloussi.

Hinojo: Esta planta favorece la digestión, y es muy efectiva contra los cólicos abdominales. Además, es muy rico en componentes diuréticos, favoreciendo la eliminación de líquidos. “El cogollo del hinojo se puede consumir en ensaladas o añadirse a estofados o a los platos de legumbres”. Te blanco: “Si quieres limpiar tu organismo, esta infusión es imprescindible. Se

Por qué hace bien la siesta Diez minutos después de almorzar, una pesadez aplastante invade todo. Cuesta mantener los ojos abiertos y el cuerpo se convierte en una masa inmóvil, densa y apesadumbrada. Es el momento de dormir la siesta. Que ahora se sabe: es un sano ejercicio. Cuando nos permitimos un pequeño descanso diurno, el cuerpo toma un respiro y los efectos son muy positivos. De acuerdo a un estudio llevado a cabo el año pasado, el sueño ayuda a la hora de memorizar conceptos difíciles. Otro estudio examinó los efectos de la

siesta tras el entrenamiento de atletas, y concluyó que mejoraban el funcionamiento cerebral y los sistemas visuales, además de promover la recuperación mental y física.

Batidos Verdes Para Cargarse de Energía

Con la llegada del nuevo año es buen momento para cargarse de energía y limpiar nuestro cuerpo de los deliciosos excesos conEn los tiempos que vivimos parece que no sumidos durante las fiestas de fin de año. hay espacio para nada. Y mucho menos Los batidos verdes son una excelente fuente para una siesta. de vitamina A, vitamina C, ácido fólico y potasio y fibra, pueden ser consumidos Pero sus beneficios son tan notorios que hay sin tener que reemplazar tus comidas, se empresas que ya se encargan de garantizar recomienda tomarlos en las mañanas a la un rato de sueño. hora del desayuno para comenzar el día con HubSpot instaló un cuarto para siestas en mucha energía. Además, al estar tan llenos sus oficinas de Estados Unidos, para que sus de tantos nutrientes, satisfacen tu día, te empleados puedan descansar sin ningún ayudan a perder peso y a limpiar tu colon. tipo de limitaciones. Estos batidos verdes son ideales para todo tipo de personas tanto en adultos como niños, y tienen la característica que puede ser de los sabores que más nos gusten, siempre

Para una tarde de lluvia nada mejor que una buena siesta. Que además de placer, trae muchos beneficios. Enterate cuáles y sumergite en el sueño sin culpa.

cuando lleven verduras como de hoja verde como lechugas, col rizada, espinacas, perejil entre otras, puedes agregar frutas como fresas, zarzamora, manzana o la de tu preferencia para dar un toque dulce y delicioso. A continuación te comparto dos batidos verdes básicos: Ingredientes: • 1 Taza de espinacas • 2 Tallos de apio • 1 Manzana • 4 a 5 fresas Lavar muy bien la espinaca y tallos de apio, licuar con la manzana y fresas. Servir frío y aderezar al gusto, con un toque de miel.

Los batidos verdes son una excelente manera de incorporar más verduras y frutas a tu alimentación. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 16 AL 22 DE ENERO 2015

|EL ORIGINAL |

Millonario fondo para migrantes Por un monto de cinco millones de dólares (107.5 millones de lempiras), el gobierno creará este año el Fondo de Solidaridad con el Migrante Hondureño (Fosmih). La cuenta será habilitada para la puesta en marcha de programas y proyectos que permitan auxiliar a los migrantes hondureños en situación de necesidad o calamidad, como establece la Ley de Protección de los Hondureños Migrantes y sus Familiares.El fondo fue confirmado por la Primera Dama, Ana García, quien anunció la creación de nuevos centros de atención a migrantes y programas de inserción para compatriotas retornados de México y Estados Unidos.La iniciativa permitirá atender a los batallones de migrantes que cada año son retornados por tierra y aire al país tras fracasar en su intento por ingresar ilegalmente a territorio estadounidense.Para el caso, el año anterior el Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR) cuantificó una suma de 36,361 hondureños repatriados por la vía aérea desde Estados Unidos, mientras Migración cuantificó más de 40 mil connacionales deportados por tierra.Esto quiere decir que a lo largo

del 2014 más de 75 mil compatriotas fueron deportados de México y Estados Unidos, incluyendo más de cinco mil menores de edad que también buscaron el “sueño americano”.“Estamos trabajando en poder implementar a partir de este año de una manera muy fuerte y contundente la Ley de Protección del Migrante, donde tiene que ver con la formación de un fideicomiso de un fondo que va a permitir tener recursos suficientes para la atención de los migrantes”, informó la Primera Dama. “De acuerdo a la Ley, es un fondo de cinco millones de dólares, o sea son más de 100 millones de lempiras, es la protección del migrante y esto se manejaría a través de Relaciones Exteriores”.En su artículo 29, la Ley de Protección de los Hondureños Migrantes establece la creación del Fosmih, el cual debe ser financiado producto del diferencial que ingrese al Banco Central de Honduras (BCH) entre las operaciones de compra y venta de divisas extranjeras.El fondo comenzará a funcionar hasta este año a pesar de que la Ley entró en vigencia desde el

año anterior tras haber sido aprobada por el Congreso Nacional (CN) en diciembre de 2013.“Nuestro compromiso es establecer centros de atención para los migrantes que retornan vía terrestre en la zona de Corinto, donde ustedes saben retornan muchos adultos que de inmediato

emprenden el viaje de regreso porque no tienen muchas alternativas”, sostuvo García.Al viernes de la semana anterior, el CAMR había cuantificado un total de 375 hondureños deportados por la vía aérea desde los Estados Unidos durante el 2015.

Este año abrirán cuenta de 107.5 millones de lempiras para programas y proyectos que permitan atender a la población repatriada y garantizar la reinserción en el mercado laboral.

Honduras: Inversión pública debe rondar el 7% del PIB

Honduras: En junio comienzan a producir las plantas de energía solar

La inversión pública del país no debe ser del 3% del Producto Interno Bruto (PIB) porque esa proporción solo ayuda a sostener el mismo ritmo. Para tener un crecimiento real debe incrementarse entre 7 y 8% como mínimo.Este es el criterio del exsecretario de Finanzas, William Chong Wong, al tiempo que aceptó que “no se va a lograr de una sola vez”. El economista y exfuncionario auguró que mediante las asociaciones público-privadas se espera una significativa inversión en carreteras, resultados que se comenzarán a observar a mediados de año.El objetivo no solo es atraer al inversionista extranjero, también es necesario incentivar la inversión privada que genera empleo, porque hay alguna

La esperanza de seguir produciendo energía limpia y más barata para el país se está concretando, ya que alrededor de siete plantas solares en el sur del país comenzarán su construcción y algunas incluso estarán listas en junio. En Choluteca y Valle existen solicitudes de por lo menos unas 30 empresas de generación de energía fotovoltaica, de las cuales solamente siete han comenzado el desarrollo del proyecto en su infraestructura.Hasta el momento solamente siete han comenzado la construcción de los parques de energía solar, de los cuales hay cuatro en Choluteca, dos en Marcovia y uno en Nacaome.Óscar

inversión privada que es fuerte pero no genera empleo y otro porcentaje realiza negocios fuera del país, añadió.Los empresarios exigen un buen clima de inversiones, que incluye factores como la estabilidad económica, política, seguridad jurídica y ciudadana.Chong Wong recomienda que para garantizar el clima de inversión debe haber leyes claras y la agilidad en los trámites.Otras de las recomendaciones para generar fuentes de trabajo es crear programas dirigidos a que la microempresa se vuelvan más tecnológica, aprovechar la experiencia de la población trabajadora de mayor edad y fortalecer los oficios que tienden a desaparecer por la creciente importación de productos debido a su menor precio.

Los empresarios exigen un buen clima de inversiones, que incluye factores como la estabilidad económica, política, seguridad jurídica y ciudadana.

Rossignoli, jefe de Relaciones Públicas de la Empresa Hondureña de Energía Básica, S. A. (Enerbasa), dijo que esta empresa de energía solar está pronta a comenzar su generación, la que está ubicada en la comunidad de Pavana, Choluteca.Esta empresa fotovoltaica está avanzada en un 85 por ciento en su construcción y estaría lista para comenzar su generación de energía en dos meses y medio, por lo que se proyecta que inicie operaciones en marzo, según Rossignoli. Enerbasa estará generando 25 megavatios de energía solar para la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), dijo el encargado de Relaciones Públicas.

Se tienen previstas 30 empresas productoras entre Choluteca y Valle. Siete están avanzadas. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 16 AL 22 DE ENERO 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Candidato a Diputado por San Salvador ARENA

17

FB: Jorge Santacruz Twitter: kokysantacruz

Jorge Santacruz: “Queremos fortalecer los vínculos con los hermanos salvadoreños que viven en EE.UU u otros países”

Rocío García Diaadia.redaccion@gmail.com

Es uno de los directores del sector empresarial de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), y también se presenta como uno de los nuevos rostros en el partido tricolor. Sobre los proyectos que resalta para los salvadoreños en el exterior está establecer leyes en las remesas, las cuales tengan un porcentaje de inversión real para que los compatriotas vean que sus familiares están progresando de forma contundente en el país, y que les garantice que cuando ellos retornen encuentren un ambiente de seguridad jurídica, seguridad ciudadana y por supuesto de seguridad financiera. ¿Cómo inicia en la política? Es un gran paso dentro de mi vida familiar, luego de estar dentro del ámbito empresarial desarrollándome en el sector, me doy cuenta sobre la necesidad de involucrarme en la política después de ver lo que pasó en la campaña presidencial porque tuve el honor de traer al partido al Dr. Portillo Cuadra, y me di cuenta a todo lo que se podía llegar a perder. ¿Usted estaba interesado en tener mayor participación dentro de ARENA? Tengo cuatro años de estar participando como miembro directivo en el partido ARENA. ¿Y cómo lo llegan a elegir? Dentro del proceso interno, fuimos electos por las bases de todo el departamento de San Salvador, los que obtuvimos mayores votos ahora somos candidatos. Veo que son nuevos rostros, de qué forma beneficiará esto al partido y al país… No solamente se beneficiará al partido, sino como usted lo dice al país, los nuevos rostros estamos dando una renovación tanto cualitativa, como cuantitativa, estamos entrando en mayor número, algo que no se había visto antes, y estamos entrando por una elección democrática en el partido, hay una elección donde las bases participan y nos eligen a nosotros, el partido es el pionero en la elección política en este país y así como es como vamos apostarle a las mejores propuestas legislativas como municipales a nivel nacional. En la Asamblea Legislativa se toman importantes decisiones de diferentes áreas, ¿cómo contribuirá para que se den mayores beneficios para la sociedad salvadoreña? Mi plan de trabajo está concentrado en tres puntos. Vengo del sector que más empleos genera en este país, que es el sector productivo , nuestro objetivo es garantizar la

seguridad jurídica para que las empresas vengan e inviertan en El Salvador, queremos abrirnos a mercados internacionales atrayendo la inversión extranjera y nacional, que no han visto por decirlo así el campo abonado para que sus inversiones prosperen: hay tres factores que un inversionista necesita que le den: certeza jurídica, seguridad ciudadano y una mano de obra calificada. Otro aspecto con el que queremos apostarle al período legislativo 2015-2018 es la educación.

Queremos que se eleve la inversión que actualmente se tienen en el nivel educativo a un 6% como porcentaje del producto interno bruto del país, eso es casi duplicar el presupuesto nacional de educación; creemos que es factible porque para nosotros la educación es la base de todo país próspero. Y por último queremos apostarle a darle seguridad jurídica, fortaleciendo la seguridad democrática, qué significa eso, que cada institución del estado funcione adecuadamente en base a la ley, no en base al político de turno o favoritismos, sino que funcione por la meritocracia, para ser un funcionario debería de pasar por un proceso de selección. La percepción que tiene la población en cuanto a los políticos y específicamente a los diputados no es tan buena, ¿cómo cambiaran esa visión? Creo que el pueblo salvadoreño está cansado no solamente de los políticos de siempre, sino de la forma de hacer política, por eso nosotros vamos a romper ese círculo vicioso de que entra más oscuras sean las negociaciones, consideran que es mejor para los políticos, nosotros creemos que es todo lo contrario, entre más transparente sean las negociaciones es más beneficioso para el pueblo. Si llego a ocupar un cargo dentro de la asamblea legislativa, no voy a aceptar ningún vehículo porque tengo mi propio vehículo, he llegado con carro a las Asamblea Legislativa. Toda mi vida he sido transparente, directo y conciliador

esta Asamblea, el pueblo le dará el voto de castigo al FMLN, será un voto en contra la calidad de vida insegura, sin salud, sin educación de calidad; y es contrastante con el estilo de vida de altos funcionarios del FMLN en el gobierno; el estilo de vida si les cambio totalmente, se podría decir que es la nueva burguesía roja, están gozando de todos los beneficios que en un punto ellos mismos criticaron. Un tema que quiero resaltar es sobre los salvadoreños en el exterior, quienes aportan mucho en la economía y diferentes áreas, a partir de la asamblea que mecanismos emplearan para beneficiarlos… De hecho en los próximos días me reuniré con los hermanos que están en la bahía de California, no sólo he sido invitado por

congresistas estatales a tener una visita de cortesía, sino que me reuniré con hermanos nacionalistas en el área de San Francisco, queremos que el vínculos entre los hermanos que viven en Estados Unidos o algunos otros países y los que estamos acá en El Salvador, ese vínculo se fortalezca, no sólo incentivándolos para que las remesas sean invertidas, hay mucha diferencia entre gastar e invertir una remesa, queremos por ley establecer que las remesas tengan un porcentaje de inversión real para que nuestros compatriotas vean que sus familiares están progresando de forma contundente acá en el país, y que les garantice que cuando ellos retornen debe haber un ambiente de seguridad jurídica y seguridad ciudadana y por supuesto de seguridad financiera; para que vengan e inviertan y todavía vean prosperar el fruto de su trabajo en muchos años.

¿Cuáles son los elementos que considera deben tener los diputados? Además de la instrucción notoria que es un requisito legal, que algunos diputados carecen de instrucción educativa, y consideramos que vamos a subir el nivel de la legislatura, no sólo se trata de la preparación académica sino de principios y valores que el pueblo salvadoreño está esperando de un funcionario público. ¿Para el período 2015-2018 cómo cree será el resultado para ARENA sobre el número de diputaciones obtenidas? Estamos apostando a tener mayoría en

Queremos crear un vínculo mucho más estrecho con los hermanos en el exterior, asegura Santacruz Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 16 AL 22 DE ENERO 2015

|EL ORIGINAL |

El coletazo del petróleo Juan Héctor Vidal Es harto conocido que Venezuela viene arrastrando problemas económicos inéditos en la región. Con la inflación más alta del mundo (más del 65 %) y que algunos expertos pronostican que durante 2015 alcanzará los tres dígitos; un régimen cambiario caótico y disfuncional que no puede atender ni los compromisos adquiridos con proveedores de productos para el consumo diario y la salud; con una presa de divisas de más de $4 mil millones que afecta a las aerolíneas, y sin la más mínima intención del gobierno de unir fuerzas y voluntades para sacar al país del caos en que lo han sumido las ideas peregrinas del Socialismo del Siglo XXI, el panorama político, económico y social no podía ser más dramático. Pero con la caída brutal del precio del petróleo, rubro que representa el 96 % de las exportaciones de ese país y a la vez financia más del 50 % del presupuesto nacional, ese panorama se vuelve más negro que el

mismo producto. Según información disponible, el presupuesto nacional del año anterior tenía como piso un precio por barril de $80.00, pero con los precios actuales por debajo de los $50.00 y con tendencia a bajar, es fácil comprender el gran problema en que está metido, no tanto Maduro, cuanto el pueblo venezolano entero. Bajo estas circunstancias, solo la reivindicación obsesiva del mesianismo de Chávez puede dar pie para mantener una cierta expectativa de que, aunque sea disminuido, se mantendrá vigente el acuerdo de Petrocaribe. Sin embargo, muchos expertos vaticinan que este proyecto, disfrazado de una cuestionable solidaridad, puede desmoronarse totalmente porque ahora el gobierno patrocinador ya no puede darse ese lujo. Esto lo insinúa el mismo presupuesto aprobado para 2015, que únicamente representa dos

tercios del correspondiente a 2014. La situación es tan seria, que en su mensaje del 30 de diciembre en el que anunció un plan económico para hacer frente a la crisis y tratar de detener la recesión en ciernes, el gobernante apareció, no con el talante desafiante con que acostumbra maquillar la precaria situación de su país, sino con un rostro adusto, demacrado y obviando el palabrerío grosero y vulgar, propio de una persona soberbia e inculta. Su viaje intempestivo a China y otros países que pueden oxigenar la alicaída economía de su país es una prueba palpable de que en este plano, Venezuela está en cuidados intensivos, por no decir en estado comatoso. A nosotros tampoco nos espera un año promisorio, particularmente por el potencial agravamiento de la situación fiscal. Si ya el petróleo nos puede pegar un coletazo por el desvanecimiento de una figura financiera que viabilizaría ciertos

proyectos públicos; más la caída del IVA, asociada con el precio de las importaciones de sus derivados y la sentencia de la Sala de lo Constitucional, que obliga al gobierno a retribuir los ahorros de las pensiones con una tasa que puede resultar cuatro veces mayor que la que se había venido aplicando a los CIP, el efecto combinado sobre las finanzas públicas será muy grande. Y desequilibraría el presupuesto aprobado, especialmente si, como se espera, la economía seguirá aletargada. Obviamente, de los problemas fiscales relacionados con la caída de los precios del petróleo (aunque ello beneficie a los consumidores), ni de la sentencia de la SC (que favorecerá a los pensionados del sistema privado), podemos responsabilizar al gobierno del profesor Sánchez Cerén, pero sí podemos apelar a su autoridad para que el quehacer gubernamental sea más eficaz y transparente, para potenciar la cohesión social y para devolver la confianza a los inversionistas.

Cumplir con uno mismo

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255

661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART MARKETING diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES

Lic. Ricardo Melgar Ejecutivo de Ventas (503) 7863-1849 rmeltur@gmail.com

Lic. Reynaldo Rodas

Ejecutivo de Ventas (503) 7267-4913 (503) 7393-4191 benjaminrodas67@gmail. com

Víctor Flores Periodista

Ismael Cala Para lograr la victoria sobre uno mismo y alcanzar sus objetivos se requiere, primero, una idea exacta de lo que nos proponemos; después, salir a conquistarlo con valor, optimismo y una rigurosa autodisciplina. La autodisciplina es básica, de ella depende el dominio de nuestras acciones y el estar conscientes de lo que es imprescindible hacer en un determinado momento... y hacerlo. ¡Eso es valor! La paciencia y la perseverancia, temas que abordo en mi reciente libro “Un buen hijo de p...”, son pilares de esta condición humana. Cuando no se poseen estas dos virtudes, que son esenciales para el éxito, el pensamiento no controla las acciones.

Reza un proverbio que “como ciudad sin defensa y sin murallas es quien no sabe dominarse”. La falta de autodominio es la manifestación cimera de la sinrazón, la supremacía de los instintos más ancestrales, la derrota del pensamiento lógico, la grieta que se abre y nos hace caer al vacío hacia el fracaso. ¡La vida pone a prueba nuestro poder de autodominio constantemente! Apenas comienza el año, la inmensa mayoría de nosotros nos trazamos metas para este 2015, pero ocurre que muchas veces los proyectos para un nuevo año son arrastres del viejo, propuestas que no fuimos capaces de cumplir.

A finales de diciembre o principios de enero nos proponemos bajar de peso, hacer ejercicios, visitar un lugar determinado o cumplir una promesa prefijada. Pero, ocurre mucho, nos sorprende el próximo año con veinte libras de más, sin haber ido a ninguna parte y sin cumplir una de las promesas. Pueden existir factores objetivos que nos lo impidan, pero, en la mayoría de los casos, la causa es la falta de autodisciplina, o sea, la ausencia de organización y de voluntad. ¡La disciplina es una mezcla de organización y voluntad! Por eso insisto en la necesidad de ref lexionar como una forma de ganar en disciplina y

organización en la vida. El año 2015 comienza. Revisemos la agenda de prioridades y tracémonos metas abarcadoras, grandes sueños, utilicemos toda nuestra capacidad y no perdamos el tiempo; pero, ante todo, debemos comprometernos a ser autodisciplinados, hacer lo correcto en el momento preciso y cumplir con nosotros mismos. Eso es de valientes, según Aristóteles. No es fácil, pero sí posible.

PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM Diseño: Alvaro Adonay Sotelo López

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 16 AL 22 DE ENERO 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

Cuelga tu, no cuelga tu Por: Charlie Martz Cuando estamos enamorados no sentimos la noción del tiempo, cada momento es único, las mariposas corren de aquí para allá transitando nuestro estomago y los suspiros se adueñan del alma cuando se ve a la persona que nos roba el sueño. Y cuando esa persona se convierte en tu novi@ sale a la luz la típica frase al despedirse por teléfono: “Cuelga tu, no cuelga tu”, mientras sus rostros atrás de bambalinas se enrojecen con un leve cosquilleo. ¡Aw! Aquellos tiempos tan bellos que eran, cuando veía a mi esposo como un príncipe azul, ahora pareciere que el efecto de la fantasía se acabo, parece más un sapo que otra cosa, escucho por ahí en los labios de alguien que el anillo de matrimonio se adueño por largos años del dedo anular de la mano izquierda. Muchos que se han topado con el poder de Dios han sentido lo mismo, se han enamorado de ese primer encuentro y de ahí surge una sed por conocerle más. Sin embargo el tiempo pasa y la emoción se va y la rutina, el trabajo y las ocupaciones diarias van disminuyendo aquella llama por la presencia de Dios. Surgen frases como: “Señor no te siento, es como si colgases la llamada, no te escucho Señor, Háblame de nuevo, quiero volver a sentirte”. Me he sentido de esa manera, no eres el único. Hay momentos en que piensas que Dios te ha abandonado, que colgó el teléfono y ya no escucha, pero eso no es cierto, El está trabajando, El quiere sorprenderte, quiere llamar tu atención, quiere conquistar tu corazón. Esta moldeando tu carácter para llevarte al siguiente nivel. Tienes que aprender que aunque no lo sientas El está ahí, no te ha dejado. Él lo prometió de esta manera querido amigo: “En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.” Juan 16:33. ¡El Señor no ha colgado, no te ha abandonado, está trabajando para tu bien! Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer más reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o búscanos en Facebook como: Actitud 180

El ciclo solar en el que nacemos determina nuestra esperanza de vida

Un estudio científico, llevado a cabo por un equipo de expertos de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, ha determinado quenacer en un momento de baja actividad solar equivale a mayores probabilidades de vivir más años (hasta cinco años más de media); por contra, nacer en un ciclo solar de alta actividad reduce nuestra esperanza de vida. El estudio ha sido publicado en la revistaProceedings of the Royal Society B.

La investigación se basó en los datos demográficos de personas nacidas entre 1676 y 1878 comparándolos con las observaciones realizadas durante esos años a nuestro Sol. Los resultados revelaron que las personas que habían nacido en los ciclos de máximo solar, caracterizados por llamaradas de gran alcance y tormentas geomagnéticas tenían una esperanza de vida de 5,2 años menos que los nacidos en un periodo de mínimo solar.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 16 AL 22 DE ENERO 2015 | E L O R I G I N A L |

Servicios Jurídicos - Asesoría Jurídica - Notariado

Santizo - Guillen Despacho Jurídico

Lic. Juan Carlos Santizo Pineda Tel: (503) 2252-6717 (503) 7886-3118 (503) 7141-8141

Correos carlosantizo_74@hotmail.com asilegalyasociados@gmail.com

Abogacía - Bienes y Raices

Especialidad en embargos Judiciales

20

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 16 AL 22 DE ENERO 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Boricua gana en los Golden Globes

Jennifer Lopez desmiente regresó con Casper

Gina Rodríguez se alzó con la estatuilla de mejor actriz en una serie de comedia por ‘Jane the Virgin;’ Tina Fey y Amy Poehler le dieron la bienvenida a los “despicable, spoiled, minimally talented brats” de Hollywood a la 72a entrega anual de los Globos de Oro para celebrar “todas las películas que están bien con Corea del Norte”. Las anfitrionas, en su tercer año al frente de los Globos, escarbaron de inmediato en

Jennifer Lopez negó que haya reiniciado su relación con Casper Smart, como rumoraron medios estadounidenses esta semana.

el ataque cibernético que enturbió a Sony Pictures previo al estreno de la farsa sobre Corea del Norte “The Interview”. También hicieron chistes sobre algunos blancos esperados como George Clooney (bromeando que su flamante esposa, Amal Clooney, merecía más que él el premio a la trayectoria) y Bill Cosby, cuyos señalamientos por acoso sexual parodiaron en un duelo de imitaciones.

“Estoy soltera por ahora. Creo que estar sola me ha hecho bastante bien”. “Llegó un momento en que dije: ‘No voy a lidiar con nadie. Quiero estar sola.’Ahora me siento con ánimos de intentarlo de nuevo (tener una pareja), pero por ahora no tengo ningún anuncio que hacer”, declaró a US Magazine. Lopez y Smart, quien es 18 años menor que ella, comenzaron a salir en 2011. Luego de su ruptura, llevan una buena relación e incluso se les ha visto juntos. Antes de salir con el bailarín, la cantante y actriz estuvo casada con Marc Anthony, con quien procreó a los gemelos Emme y Max, de seis años. Ambos concretaron su divorcio en

Primeras fotos de la hija de Ashton Kutcher y Mila Kunis ¡Al fin! La espera de ver a la pequeña Wyatt Kutcher ha terminado. Todos ya se enamoraron de la hija de Ashton Kutcher y Mila Kunis cuando filtraron fotos de la tarjeta de navidad de la pareja en donde aparece la adorable Wyatt. En una foto el trio aparecen vestidos de cochinitos, quizá sus disfrace de Halloween. En otra foto Ashton esta cargando la bebe mientras dan un paseo. Y la pequeña Wyatt se ve tan linda en su traje de osito. Todoavia no se sabe se la pareja ya están casados, pero los rumores circulan que ya son esposos.

21

junio de 2014. “No me arrepiento de lo que he vivido. He tenido altas y bajas, algunas muy altas y otras muy bajas. He sido tan bendecida que jamás podría decir ‘Deseo que esto jamás hubiera sucedido’. Es parte de quien soy”, reveló hace tiempo a la revista Glamour sobre su vida sentimental.

50 Sombras de Grey sólo podrá ser vista por adultos

Pero lo que si ya se sabe es que todos es- La película ’50 Sombras de Grey’, tán de acuerdo de que Wyatt Kutcher es la fue considerada en clasificación C bebe mas adorable en Hollywood. por su contenido sexual, perdiendo la clasificación B que querían sus productores. La Asociación Cinematográfica de Estados Unidos consideró que “el fuerte contenido sexual, incluido el diálogo un comportamiento inusual y la desnudez” la ubicaban en una clase C, exclusivamente para adultos.

’50 sombras de Grey’ está basada en la novela erótica del mismo nombre de la escritora E.L. James, y narra la historia del romance entre una estudiante de literatura y un hombre de negocios, e incluye escenas de esclavitud sexual y masoquismo. Esta película estará en las salas de cine el próximo 13 de febrero.

Dueto de Juan Gabriel con Jennifer Lopez no estará en nuevo disco Juan Gabriel eliminó el dueto que hiciera con Jennifer López, en su nuevo disco que contiene duetos con famosos cantantes y que saldrá a la venta este 13 de febrero. Todavía no se sabe si el dueto con la Reina del Bronx se realizó o sólo quedó en proyecto, pero es probable que salga en el próximo disco de Juan Gabriel, que se lanzará a fines del 2015. Los cantantes elegidos por el Divo de Juárez figuran Laura Pausini, Alejandra Guzmán, Espinosa Paz, Antonio Orozco, Natalia Jiménez, Vicente Fernández, Luis Fonsi, David Bisbal,

Juanes y Marco Antonio Solís. Entre los eliminados de este disco están el dueto realizado con Carla Morrison, La India y Franco de Vita.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 16 AL 22 DE ENERO 2015

|EL ORIGINAL |

Del relato© Carlos Ernesto García De la poesía © Otoniel Guevara De la ilustración© Manuel Clavero

LA VIDA COMO UNA ANÉCDOTA SILVIO RODRÍGUEZ EN MONTEVIDEO

M

aría Gravina Telechea, es una escritora uruguaya a quien conocí en la ciudad de Montevideo. Una extraordinaria mujer que durante la dictadura militar de su país, en compañía de su padre, también escritor, ella había vivido largos años de exilio en Cuba. En ese tiempo trabó amistad con Silvio Rodríguez al que, desde su regreso al Uruguay, había escrito varias cartas sin recibir respuesta. A finales de los 80 se anunció la actuación del trovador cubano en el estadio de Montevideo. Entonces esta poetisa, ex guerrillera y Premio Casa de Las Américas, con su marcado acento rioplatense, me invitó para que, aquella noche de verano, la acompañara al concierto. Quedamos en reunirnos después de visitar la casa de una de esas familias rancias del barrio residencial de Carrasco, donde estaba invitado a tomar el mate. Se trataba de estancieros decadentes quienes, de sus glorias pasadas, aún conservaban dos vehículos negros en el jardín. Magníficos coches abandonados con las llantas deshinchadas que, de golpe, sugestionado por el mundo del cine, me transportaron hasta la época de oro de algunos gánsteres de la talla de Al Capone, Albert Anastasia, Frank Costello o Lucky Luciano. Me refiero a una familia económicamente venida a menos que, en sus mejores tiempos, viajaba con frecuencia a París donde poseían un departamento a orillas del río Sena. Sin embargo todo eso había cambiado y ahora, sus días de aletargamiento solían transcurrir alrededor de la televisión instalada en una de las estancias de la casa. Los recuerdos se iban agolpando uno tras otro y, como si se tratara de viejas postales, estos se presentaban en medio de la conversación para dar paso a una nostalgia reflejada en las palabras y en sus rostros al evocar a una Europa que, tenían la certeza, nunca volverían a ver. Como había prometido, me reuní con María. Cuando llegamos, el estadio estaba a reventar de un público que anunciaba con su presencia el éxito total del evento. Tras una espera interminable, entre el sonido de los instrumentos que el grupo había comenzado a hacer sonar, hizo su aparición Silvio Rodríguez. La atronadora ovación, que duró varios minutos, inundó el ambiente. De pronto Silvio, emocionado y con evidente ternura, pidió que si alguien de los presentes conocía a María Gravina, le dijera de su parte que aquél concierto era su mejor respuesta y declaración de cariño para ella. María con toda su delgadez, tomada fuertemente de mi brazo, sin conseguir gesticular palabra, sollozaba bañada en lágrimas.

LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García

CAMINANTE

MUNDOS

De la orilla de la milpa el poeta recoge dos elotes porque le pertenecen

A ese pájaro le han bastado dos alas para descubrir el mundo

Fueron sembrados para él

A este niño le han bastado dos ojos para conocer la muerte

El pueblo sabe que el sudor de su frente no proviene del sol sino de sus entrañas demolidas Mastica solitario Pero antes ha escrito el poema del hambre Otoniel Guevara

Quezaltepeque, La Libertad, El Salvador, 1967. Estudió periodismo en la Universidad de El Salvador. Como poeta ha sido traducido a 8 idiomas, publicado en 30 títulos individuales y decenas de publicaciones en revistas, periódicos, antologías, muestras colectivas y medios electrónicos de América y Europa. Ha representado culturalmente a El Salvador en 16 países y ha obtenido más de 20 premios literarios. Es director ejecutivo de la Fundación Metáfora y director del Proyecto Editorial “La Chifurnia”.

CAMBIO CLIMÁTICO ¿Escuchás el rugido del viento entre /los árboles? Ese ya no es el viento es su fantasma

ALADA Un colibrí extrajo néctares de todo tu cuerpo Los lunares que hoy beso son esas huellas que vinieron del cielo


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 16 AL 22 DE ENERO 2015

Honduras doblegó 3-0 a Cuba El combinado catracho tuvo algunos problemas en el primer tiempo para anotarle a Cuba, pero en el segundo tiempo consiguió los tres goles La selección hondureña se encontró con un gran muro defensivo implantado por Cuba en el primer tiempo, pero encontraron la fórmula para abrir ese cerrojo y vencer 3-0 a Cuba. La victoria le sirve al combinado centroamericano para ponerse detrás de México -líder del grupoB- y así continuar con el sueño de la cita mundialista de Nueva Zelanda. Los goles de

Honduras llegaron por intermedio de Alberth Elis al 60’; cuatro minutos después apareción John Suazo para ampliar la ventaja y dar tranquilidad al equipo. El tercer gol del duelo llevó la firma de Jhow Benavidez a siete minutos para el final del compromiso (83’). Jhow Benavidez celebrando el tercer gol de Honduras sobre la selección cubana. Los equipos centroamericanos han remontado muy bien durante el pre mundial sub-20, a juicio de los expertos, es de esperar los resultados que se darán en esta semana.

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Revelan el secreto del éxito del fútbol alemán La estructura de la actual campeona del mundo empezó a reformularse después del Europeo del 2000. El director técnico de la Federación Alemana de Fútbol, Ulf Schott, defendió hoy “un desarrollo personal holístico” para que se tengan en cuenta los diferentes frentes con los que lidia el futbolista profesional. Puso como ejemplo del prolífico balompié germano a Thomas Muller, Andre Schurrle -éstos dos campeones del mundo en el 2014- e Ilkay Gundogan, pues los tres han completado el proceso completo de la formación de la Federación alemana. Se debe “ofrecer un trato individual, ver cuáles son los puntos más fuertes de cada talento, eso marca la diferencia”, comentó el técnico de la Federación alemana que dirige Wolfgang Niersbach.

Los goles de Honduras llegaron por intermedio de Alberth Elis al 60’.

23

Schott, encargado de las promover las categorías inferiores, dijo que se “espían” a unos 600.000 jugadores alemanes anualmente y cifró en 366 las bases regionales

La estructura de la actual campeona del mundo empezó a reformularse después del Europeo del 2000, que fue un fracaso para Die Mannschaft, y se mejoró acabado el Mundial del 2006.

de la Federación en las que disponen de 1.300 entrenadores en régimen parcial. El técnico explicó que tienen un entrenador para cada 20 clubes para tener contacto más regulador con el fútbol base, del que después se nutrirán las diferentes selecciones alemanas.

Así votaron los capitanes y técnicos Cristiano conquista su tercer suramericanos para el Balón de Oro Balón de Oro Tras la ceremonia de entrega del Balón de Oro 2014, el organismo rector del fútbol mundial dio a conocer la votación de los capitanes y directores técnicos para elegir al mejor del año. Cada votante eligió sus tres candidatos favoritos, otorgando cinco puntos al primero, tres al segundo y uno al tercero. Así votaron los capitanes y técnicos de las selecciones suramericanas que forman parte de la Conmebol: Capitanes: Lionel Messi (ARG) – Ángel Di María, Andrés Iniesta y Javier Mascherano. Ronald Raldes (BOL) – Ángel Di María, Cristiano Ronaldo y Lionel Messi. Neymar (BRA) – Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Javier Mascherano. Claudio Bravo (CHI) – Lionel Messi, Andrés Iniesta y Manuel Neuer. Radamel Falcao García (COL) – James Rodríguez, Cristiano Ronaldo y Ángel Di

María. Walter Ayoyí (ECU) – Arjen Robben, Cristiano Ronaldo y Toni Kroos. Roque Santa Cruz (PAR) – Cristiano Ronaldo, Arjen Robben y Philipp Lahm. Claudio Pizarro (PER) – Manuel Neuer, Cristiano Ronaldo y Ángel Di María. Diego Godín (URU) – Diego Costa, Thibaut Courtois y Arjen Robben. Tomás Rincón (VEN) – Cristiano Ronaldo, Manuel Neuer y Arjen Robben. Directores Técnicos: Gerardo Martino (ARG) – Lionel Messi, Ángel Di María y Javier Mascherano. Néstor Clausen (BOL) – Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Ángel Di María. Dunga (BRA) – Neymar, Cristiano Ronaldo y Zlatan Ibrahimovic. Jorge Sampaoli (CHI) – Cristiano Ronaldo, Arjen Robben y Lionel Messi.

Falcao García, José Pékerman y Noel Sanvicente eligieron a James Rodríguez como primera opción.

El portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo conquistó su tercer Balón de Oro, que le reconoce como el mejor jugador del mundo por segundo año consecutivo, para asaltar la historia y amenazar el dominio del argentino del Barcelona Lionel Messi. Era un galardón esperado, un justo reconocimiento a un futbolista que ha dominado el 2014 con 56 goles en 51 partidos con el Real Madrid, referente máximo de un equipo que conquistó la ansiada Décima Copa de Europa, la Copa del Rey, gracias a su exhibición goleadora, la Supercopa de Europa y puso la guinda con el Mundial de Clubes. No hubo lágrimas de Cristiano en esta ocasión en el Kongresshaus de Zúrich, las contuvo como pudo mostrando la emoción

de ver reconocido su enorme esfuerzo. Cómodo sobre el escenario, sintiendo el protagonismo de los focos apuntándole tras cortar la pasada temporada el dominio de Messi con cuatro balones consecutivos, acabó con su grito característico. Un “uuuuhhhh” que desentonaba con su inmaculado traje negro pero que reivindica su figura. “Nunca pensé ganar tres veces este balón, ahora espero no quedarme aquí. Espero llegar a los cuatro de Messi. Quiero pasar a la historia del fútbol como el mejor”. Así es Cristiano, insaciable hasta en el éxito, marcando un objetivo inalcanzable para cualquiera menos para un jugador que vive por el fútbol y para éste.

Era un galardón esperado, un justo reconocimiento a un futbolista que ha dominado el 2014 con 56 goles en 51 partidos con el Real Madrid.


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 16 AL 22 DE ENERO 2015

|EL ORIGINAL |

PROMUEVA SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS AL MERCADO SALVADOREÑO Y EXTRANJERO QUE VISITA EL SALVADOR Y REALIZA COMPRAS POR INTENET En El Salvador Tel: (503) 22591334 - Fax: (503) 2259-1335

diaadianews

Los Angeles Tel: (213) 674-8549 - Fax: (213) 388-4627

DiaaDiaNewslax

diaadia.news


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.