25 AÑOS
EL PERIODICO DE LOS LATINOS EN USA, LOS ANGELES, CA. USA
WWW.DIAADIANEWS.COM
PUBLICACIÓN GRATIS »
DEL 13 AL 19 DE FEBRERO DE 2015
AÑO 25 | EDICION Nº 1 283
Remesas financiaron 40 % de importaciones en El Salvador
En El Salvador, las remesas han financiado las importaciones en un 40 % en promedio desde 2004 hasta 2014, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). Pág 6
EDICION TURISMO SALUD Y BELLEZA
Pág. 11
La inmigración en EEUU, los nuevos dueños de la economía De los 4,9 millones de dueños de pequeños negocios de Estados Unidos, 900.000 son inmigrantes.
Pág. 4
Pág. 27
Herbert Ramos y la selecta de Playa retoman entrenos
Guatemala y El Salvador acuerdan impulsar unión aduanera
Nuevo llamado a no perder beneficio migratorio TPS
California busca proteger aguas subterráneas
Pág. 7
Pág. 7
Pág. 2 Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE FEBRERO DE 2015 | E L O R I G I N A L |
California busca proteger aguas subterráneas California propuso cerrar para el próximo mes de octubre hasta 140 campos petrolíferos que según los reguladores del estado permitieron filtraciones a acuíferos bajo protección federal que se utilizan para obtener agua potable, según responsables del estado. El plazo forma parte de un plan más amplio del estado remitido la semana pasada a la Agencia de Protección Medioambiental (EPA), estadounidense para alinear las explotaciones de gas y petróleo con las regulaciones del estado y cumplir los requisitos federales sobre agua potable. Las autoridades estatales hicieron público el plan el lunes. Un análisis en marcha encargado por la EPA identificó más de 2.500 pozos de inyección autorizados por el estado en acuíferos que debían estar protegidos como actuales o posibles fuentes de agua para beber y regadío. La técnica de inyección implica
almacenar residuos del proceso de extracción en el subsuelo, en principio en zonas que no afecten a los suministros de agua. Un análisis de la Associated Press determinó que cientos de los permisos ahora en tela de juicio para inyección en campos petrolíferos en acuíferos se concedieron a partir de 2011, a pesar de la sequía que sufre el estado y de las crecientes advertencias de la EPA sobre la laxa protección estatal a los acuíferos en zonas de operaciones de gas y petróleo. Steve Bohlen, responsable de la división de gas y petróleo en el Autoridades tienen en la mira a campos petroleros porque supuestamente han afectado mantos Departamento de Conservación de acuíferos. California, dijo a la prensa que las propuestas de cambio regulatorio La portavoz se refería a una ley histó- preocupación prioritaria para el esrica de 1974 que trataba de proteger tado porque están inyectando de llegaban “con mucho retraso”. las aguas subterráneas para beber de forma activa fluidos de los campos petrolíferos en acuíferos con agua de La portavoz de la EPA Nahal las operaciones de gas y petróleo. una calidad especialmente buena. Mogharabi señaló el lunes que las Bohlen dijo que 140 de los 2.500 autoridades federales revisarían el nuevo plan en las próximas semanas. pozos de inyección suponen una
Los Ángeles lanza sistema de alerta UCLA exigirá vacuna contra sarampión por atropellamiento de peatones La ciudad de Los Ángeles lanzará hoy un sistema para alertar a la población sobre conductores que se dan a la fuga después de atropellar a un peatón. El sistema consistirá en mensajes enviados a través de las redes sociales y los servicios de alerta que ya existen en la ciudad. Los mensajes contendrán información sobre los conductores sospechosos de atropellar a algún peatón y darse a la fuga. El concejal por el Distrito 12, Mitchell Englander, propuso el programa. El mismo es parecido al programa de
alertas Amber, que notifica al público sobre un secuestro en curso. Englander presentará el programa hoy en un evento del concejo, junto al concejal Joe Buscaino, del Distrito 15. El objetivo del programa es frenar los crímenes de atropellamiento y fuga (hit-andrun) en Los Ángeles, que dejó 27 muertos y 144 heridos el año pasado. Aunque el consejo votó recientemente en apoyo a un sistema estatal en estudio, Englander señaló que los funcionarios municipales pueden implementar su propio programa.
La alerta contendrá información sobre los conductores que atropellen a peatones y huyan del lugar.
Los estudiantes que ingresen al sistema de la Universidad de California en 2017 tendrán que estar vacunados contra el sarampión y otras enfermedades de acuerdo con las nuevas normas de inmunización anunciadas el viernes. El cambio, el cual estaba siendo preparado desde antes del brote de sarampión más reciente, toma nueva urgencia debido a las infecciones que se originaron en Disneylandia en diciembre y se propagaron a comunidades en seis estados y en México. La mayoría de quienes enfermaron no estaban inmunizados. En la actualidad, la UC sólo exige a los estudiantes que se vacunen contra la hepatitis B, aunque algunos planteles tienen
normas de inmunización más estrictas. El nuevo plan prevé una revisión a los estudiantes para verificar que no tengan tuberculosis y que se les vacune contra el sarampión, la varicela, la tosferina, la meningitis y el tétanos. “La Universidad de California está comprometida con la protección de la salud y el bienestar de nuestros estudiantes”, declaró en un comunicado Mary Knudtson, presidenta de la Comisión de Política de Vacunación de esa escuela de estudios superiores. Los nuevos requisitos de vacunación se basan en las recomendaciones del Departamento de Salud Pública de California.
Autoridades presentaron una medida que obligaría a los padres a que vacunen a sus hijos sin importar creencias religiosa o personales. Aquí lo más reciente de esta crisis de salud. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE FEBRERO DE 2015
INCOME TAX
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
INMIGRACIÓN
LE AYUDAMOS A TRAMITAR ACCIÓN EJECUTIVA EN CUANTO ESTE VIGENTE PETICIONES FAMILIARES
NO SE PREOCUPE HAY SOLUCIÓN
MATRIMONIOS Y DIVORCIOS
SERVICIO TODO EL AÑO
CIUDADANÍA Y RESIDENCIA
AYUDAMOS A TRAMITAR SU ITIN
ACCIDENTES DE AUTO
TEL: (213) 413-7979, (213) 413-5051
Trabajo, autos, camiones Bicicletas, motos, peatones Amputaciones y parálisis Mordeduras de perro Ley Familiar Inmigración Caida en propiedad privada Quemaduras Mala Práctica Médica Casos Criminales Manejo Bajo Influencia (DUI) Bancarrotas
ATENCION EN TU CASA, TRABAJO U HOSPITAL
GRATIS!!
CONSULTA GRATIS 24 HRS
Si no le han pagado sus horas extras, sus 10 minutos de descanso y su hora de lunch puede reclamar
Llámenos:
(818) 785-8260 Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE FEBRERO DE 2015 | E L O R I G I N A L |
La inmigración en Estados Unidos, los nuevos dueños de la economía Los pequeños comercios propiedad de personas de otras nacionalidades se han extendido por todo el territorio. Un nuevo informe de Americas Society / Council of the Americas (AS/COA) y el Fiscal Policy Institute indica que los inmigrantes son más propensos a tener su propio negocio, entre un 10% y un 15% más. Sin embargo, apenas se había prestado atención al impacto, aún más significativo, que están teniendo sus comercios en los vecindarios de las áreas metropolitanas. El informe, que comprende inmigrantes regularizados e indocumentados, aporta por primera vez datos que ilustran que los extranjeros son “el pan y la mantequilla de las economías locales de los Estados Unidos”. De los 4,9 millones de dueños de pequeños negocios de Estados Unidos, 900.000 son inmigrantes. En toda la Unión, los inmigrantes conforman el 16% de la población activa y el 18% de los pequeños empresarios. Sin embargo, constituyen el 28% de los dueños de negocios establecidos en los vecindarios. En determinados sectores, alcanzan niveles de representación altísimos. Son negocios de pequeño margen, con un papel cada vez más importante en el tejido económico local: generan
unos 50.000 millones de dólares de ingresos al año, de los que 13.000 van a parar a los inmigrantes. Seis de cada diez Las cifras de 2013 muestran que en Estados Unidos los inmigrantes representan el 61% de los propietarios de las gasolineras, el 58% de las tintorerías, el 53% de los ultramarinos, el 45% de los salones de manicura, el 43% de las licorerías, el 38% de los restaurantes y el 32% de las joyerías y tiendas de ropa. “Este informe confirma que los inmigrantes son cruciales para la vitalidad económica y el éxito de las ciudades de todo el país”, dijo Susan Segal, presidenta de AS/COA. “Tienen un cometido fundamental en la revitalización del vecindario”, afirmó el autor del informe, David Dyssegaard Kallick, del Fiscal Policy Institute.
De los 4,9 millones de dueños de pequeños negocios de Estados Unidos, 900.000 son inmigrantes.
en la revitalización de su entorno urbano. En lugares como Nueva York han sido los inmigrantes los que han evitado un declive de población que amenazaba la sostenibilidad de los presupuestos municipales. Entre 1970 y 1980, la ciudad cayó a algo más de seis millones de habitantes. Hoy en día tiene 8.4 millones. Los nativos siguen siendo los mismos que en 1980, 5.3 millones, mientras que
los inmigrantes han pasado de 1.7 millones a 3.1 (el 37%). En otras 17 ciudades de las 50 más pobladas se dio un fenómeno similar. “Los inmigrantes no son ingredientes mágicos, pero representan un recurso para las ciudades”, afirma el estudio. AS/COA recomienda crear una oficina gubernamental para este asunto y fomentar líneas de financiación. Pero queda mucho por hacer.
cámara alta estaba “trabada” en el asunto y Un grupo activista ha interpuesto una deque el próximo paso les correspondía a los manda en la que pide información sobre representantes. acusaciones de abusos a niños inmigrantes colocados bajo el cuidado de las autoridaBoehner rechazó esa afirmación e insistió en des de Estados Unidos cuando una ola de que la cámara baja ya hizo su tarea. Culpó menores no acompañados por adultos crua los senadores demócratas por bloquear zaron la frontera sur a mediados del año una propuesta aprobada por la Cámara de pasado. Las oficinas de la Unión Americana Representantes que financia el departamen- de Libertades Civiles (ACLU, por sus sito por lo que queda del año fiscal al tiempo glas en inglés) en Arizona y el sur de que revierte políticas de Obama que limitan California presentaron la demanda contra las deportaciones de millones de inmigran- el Departamento de Seguridad Nacional, tes que residen en el país sin autorización alegando que el gobierno ha respondido legal. Los demócratas se oponen a las cláu- con evasivas a peticiones hechas bajo la sulas de inmigración en la propuesta. Ley de Acceso a la Información para conocer documentos relacionados con los niños. El bufete legal Cooley LLP se sumó a la demanda. La ACLU y otros grupos de activistas presentaron una demanda en octubre
contra el departamento solicitando información sobre sus políticas y procedimientos en un aislado centro de detención para familias inmigrantes con niños en Nuevo México. Ambas demandas se derivan de un aumento sin precedentes en el número de niños y familias migrantes en el verano del 2014. Decenas de miles de migrantes cruzaron ilegalmente hacia Estados Unidos, la mayoría por Texas, abrumando a agentes de la Patrulla fronteriza que no estaban en posición de procesar a tantas personas. La organización dice que los niños fueron mantenidos en condiciones de calor extremo y severa sobrepoblación, y que se les negaron suministros adecuados de alimentos, agua, sábanas y atención médica. El Departamento de Seguridad Nacional no ha respondido a un pedido de comentario.
Revitalización El informe de AS/COA y del Fiscal Policy Institute destaca que estos negocios aportan ingresos mediante impuestos y empleos y desempeñan un papel medular
Boehner llama a demócratas a Demandan al gobierno por niños aprobar presupuesto a seguridad migrantes El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano John Boehner, llamó el miércoles a los senadores demócratas a “despabilarse” aprobar una ley para financiar el departamento de Seguridad Nacional y restringir las órdenes ejecutivas del presidente Barack Obama en materia de inmigración. Sus comentarios del miércoles resaltan la manera en que han empeorado las relaciones entre el Capitolio y el gobierno cuanto está por expirar el financiamiento del Departamento de Seguridad Nacional, 27 de febrero. La víspera, el líder de la mayoría republicana en el Senado Mitch McConnell dijo que la
Los representantes republicanos se han visto frustrados al descubrir que, debido a las reglas del senado que dan derechos significativos al partido de minoría, poco ha cambiado y aún no pueden conseguir que sus propuestas reciban luz verde en la cámara alta.
La organización ACLU alega que el gobierno ha respondido con evasivas a peticiones hechas bajo la Ley de Acceso a la Información. Aquí los detalles. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE FEBRERO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
La creación de empleo sube con fuerza en EE.UU
Se impulsa en EE.UU. la denominada economía colaborativa
Estados Unidos ha arrancado el año generando empleo. La economía norteamericana creó 257.000 empleos en enero, según ha informado el Departamento de Trabajo. Pese a este aumento de la actividad laboral, la tasa de paro ha aumentado una décima en el primer mes del año, desde el 5,6% al 5,7%. De esta manera, el número de empleos creados en enero vuelve asuperar los 200.000 puestos de trabajo por undécimo mes consecutivo, aunque no puede mantener el fuerte repunte de noviembre y diciembre.
Con aplicaciones de internet y servicios como Uber o Airbnb puedes ganar algo de dinero a la vez que el consumidor ahorra. Así que, ¿todos ganan? Esta es la pregunta del millón.
Pero el dato supera las expectativas de los mercados, que han recibido con un aplauso el dato. La mejora del empleo ha sido especialmente notable en el comercio minorista, la construcción, la atención sanitaria, las actividades financieras y el sector manufacturero. El crecimiento del empleo en Estados Unidos avanzó enérgicamente en enero y los salarios repuntaron con fuerza, en una señal de la fortaleza subyacente de la economía que vuelve a poner sobre la mesa una posible alza de tasas de interés por parte de la Reserva Federal a mediados de año.
Las nóminas no agrícolas aumentaron en 257,000 en enero pasado, dijo este viernes el Departamento del Trabajo. Economistas consultados en un sondeo de Reuters pronosticaban que las contrataciones aumentarían en 234,000 plazas el mes pasado y que la tasa de desempleo se mantendría sin cambios en 5.6%.
El aumento de las personas que comparten casa, coche y otros servicios ha transformado modelos económicos. Sin embargo las quejas crecen a la par, porque estos servicios no se acogen a las reglas de seguridad, protección del consumidor y derechos laborales. No obstante, algunos economistas aseguran que este modelo ofrece grandes ventajas aprovechando recursos inutilizados. La economía colaborativa “puede mejorar el bienestar del consumidor ofreciendo innovaciones, más opciones, servicio diferenciado, mejores precios y mayor calidad de servicio”, según un estudio de la universidad George Mason. El investigador Christopher Koopman, autor del informe de George Mason, dijo que la economía colaborativa “permite a La economía estadounidense creó 257,000 pues- las personas tomar un capital improductos en enero; la cifra apunta a una posible alza de tivo y convertirlo en fuente de ingresos”. El estudio indica que hay cinco segmentos tasas de la Fed para mediados de año.
Obama sube en las encuestas Después de una racha de baja popularidad una reciente encuesta revela que la opinión sobre el presidente Barack Obama mejoró en los últimos dos meses. La constante mejora de la economía estadounidense sirvió para que la gestión del presidente Barack Obama sea vista con mejores ojos. Según una reciente encuesta realizada por Associated Press-GfK, la opinión de los estadounidenses sobre el presidente Obama mejoró en los últimos dos meses especialmente por temas relacionados con la creación de
empleos. En diciembre Obama tenía una aceptación de 41 por ciento frente a un 47 por ciento que apoya su gestión en estos momentos. Estos resultados se sustentan con el último informe del departamento de Trabajo que señaló un aumento en la creación de puestos de trabajo, el salario por hora aumentó en 12 centavos y el desempleo aumentó en un punto a 5.7 por ciento, lo que hace creer que más personas salieron en búsqueda de empleo porque consideran que el mercado está más fuerte.
en la economía colaborativa: finanzas, contratación de personal en línea, alojamiento, autos compartidos y streaming de video y música. Se estima que, sumados, alcanzarían 335.000 millones de dólares en 2025. En la actualidad representan 15.000 millones de dólares.
¿Quieres ganar algo de dinero extra llevando a extraños en tu coche, cuidando el perro de otra persona, alquilando tu apartamento o cocinando? Bienvenido a la economía colaborativa.
EE.UU. podría crear Ejército para indocumentados Tras la celebración de un taller de orientación para indocumentados, el representante demócrata por Illinois, Luis Gutiérrez, propuso la creación de una especie de Ejército defensor de indocumentados que los ayuden a inscribirse en las acciones ejecutivas migratorias del presidente Barack Obama. Esta acción, llevada a cabo por la corriente demócrata de Estados Unidos, tiene como fin llevar viento en popa las acciones que pronto entrarán en vigor por orden expresa de Barack Obama, como lo son la Acción Diferida para Llegados en la Infancia, el 20 de febrero, y el Programa para Padres de
Ciudadanos o Residentes, el 20 de mayo. Junto con Luis Gutiérrez, legisladores como Bob Menéndez y Dick Durbin, iniciaron una serie de foros para orientar a los indocumentados que se verían beneficiados por la administración de Barack Obama, para que tengan listos documentos como pasaportes, actas de nacimiento, recibos telefónicos o cuentas bancarias. La ofensiva demócrata tiene lugar una vez que el Partido Republicano ha tomado el control del legislativo estadounidense y ante la amenaza de bloquear la implementación de las acciones ejecutivas de Obama y de una Reforma Migratoria.
Ahora el mandatario estadounidense cuenta con un respaldo del 51 por ciento en cuanto al manejo del En apoyo a las acciones ejecutivas migratorias del presidente Barack Obama, legisladores demócratema del desempleo frente al 44 por ciento que tenía en diciembre. tas, encabezados por Luis Gutiérrez, han propuesto crear un ejército defensor de indocumentados. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE FEBRERO DE 2015 | E L O R I G I N A L |
Remesas financiaron 40 % de importaciones en ESA Las remesas se han convertido en un pilar de las economías centroamericanas y los países caribeños. Datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) indican que entre 2005 y 2009 las remesas familiares cubrieron por lo menos el 80 % de las importaciones de algunos países de la región. Para el caso de El Salvador, las remesas han financiado las importaciones en un 40 % en promedio desde 2004 hasta 2014, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). En 2004 El Salvador compró bienes por un monto de $6,328 millones y las remesas de ese mismo año fueron por $2,547 millones, así que representaron el 40 % de las importaciones. En 2014 las remesas totalizaron $4,217.20 millones y las compras al exterior, $10,512 millones. Las remesas, de esta manera, cubrieron el 40 %. Rita Funaro, editora en jefe del blog “Ideas que cuentan” del BID, destacó que cuatro de cada 10 familias en el segmento de más bajos ingresos en la región reciben dinero de sus familiares que han migrado. Estos ingresos adicionales representan un 37 % del total de recursos de los que disponen, en promedio. En este sentido, Funaro llamó la atención sobre el plan que tiene el
millones, solo en diciembre las remesas Gobierno de EUA para enfrentar la migra- presupuesto general de la nación. ción: mayor seguridad y financiamiento Más allá de esas cifras macroeconómicas, totalizaron los 403.7 millones de dólares. para el desarrollo. Además de sostener lo cierto es que millares de familias, una Ese dinero que si bien sirve para cubrir economías de países en desarrollo como de cada siete, según algunas estadísticas, las principales necesidades de millares los países centroamericanos, las remesas se sostienen a través de estas transferen- de hogares, también impacta positivafamiliares reducen la pobreza, generan cias de dinero que poco más de dos mi- mente en el país. Ese fue principalmente empleos y mejoran el bienestar de países llones y medio de salvadoreños que viven el enfoque de la publicación del estudio en desarrollo, concluyó un estudio reali- en el extranjero, principalmente en EE. de la Universidad de Colorado y Western zado por la Facultad de Administración UU., les envían. En 2014, según el BCR, Union, al ofrecer una perspectiva en torno de Empresas Leeds, de la Universidad de El Salvador recibió 4,217 millones de al impacto positivo que tienen las transfeColorado, en EE. UU, en colaboración con dólares, un promedio mensual de 351.4 rencias monetarias en general. la compañía Western Union, que se dedica al servicios de pago de dinero en todo el mundo. Las remesas, de acuerdo con el informe, permiten que millares salgan de pobreza, puedan acceder a la escuela y, con ello, lograr mejores oportunidades de vida. Solo en El Salvador, las remesas represan el 17 % del Producto Interno Bruto, y además según informes del Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR), equivalen al 85 % de las exportaciones (incluyendo dentro de estas únicamente el valor agregado neto de la industria de maquila). También representan el 40 % de las importaciones, a más de ocho veces el valor de la inversión extranjera directa, el 106 Las remesas, enviadas por los trabajadores migrantes a los países en desarrollo, ayudan a reducir la % de la carga tributaria y dos tercios del pobreza y mejorar el bienestar de los países receptores , insiste el estudio.
Ejecutivo presenta ley contra delincuencia en El Salvador El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, confirmó que este día presentará a la Asamblea Legislativa la ley contra el delito de la extorsión. Estamos actuando, no estamos cruzados de brazos, estamos trabajando por lograr que El Salvador sea un país seguro, enfatizó el jefe de Estado al hacer el anuncio desde Casa Presidencial. El mandatario detalló que las autoridades del país tienen preparados otros proyectos legales para aumentar las penas a quienes provean armas a los grupos criminales, así como medidas para garantizar la veda de armamentos en las zonas con más delitos. También está en proceso una ley de reinserción de pandillas y de prevención para personas en riesgos, añadió en conferencia de prensa. El jefe de estado abundó sobre lo que hace el gobierno para enfrentar la criminalidad que sacude al país y lo coloca entre los primeros más violentos del mundo. Destacó que la seguridad es un asunto transnacional, por lo que la acción tiene que estar vinculada a las fronteras de los países vecinos, algo que trató con los presidentes de Guatemala, Otto Pérez Molina y Honduras, Juan Orlando Hernández, quienes recién visitaron al país. Explicó que su gobierno conformó un grupo
de alto nivel para establecer una coordinación con las otras dos naciones porque la movilidad de los extorsionistas, el crimen organizado y la droga, está en la región. En ese sentido señaló que la inteligencia articulada tiene vital importancia para evitar hechos criminales. A nivel de país, el Ministerio de Justicia y Seguridad centraliza toda la inteligencia al tiempo que la fortalece a través de intercambios con otros países, dijo. De acuerdo con la información de inteligencia del Estado, tres mil 37 personas fueron capturadas en lo que va de año todas relacionadas con la actividad criminal en el país, detalló. En enero pasado, hubo 384 homicidios, 10,7 Señaló que la normativa permitirá un mecanismo para que aquellas personas que, sin haber cometido como promedio diario lo que confirma que todavía delitos, tengan algún nivel de pertenencia a pandillas, puedan reinsertarse a la sociedad. las pandillas están activas y no hay ninguna tregua entre ellas. la depuración de los jueces, al tiempo que la La normativa legal que presentará este día PNC mantiene una depuración permanente. el Ejecutivo al parlamento contempla la Acerca de los enfrentamientos de la Policía El Consejo de Seguridad Ciudadana y confiscación de los bienes que acumulen Nacional Civil (PNC) con grupos delin- Convivencia en el cual participan los más los delincuentes como producto de las cuenciales, 83 hasta la fecha, dijo que re- diversos sectores para diseñar medidas extorsiones. flejan la actividad intensa de los grupos contra la inseguridad, no solo presentó ya delincuenciales. el Plan El Salvador seguro, una iniciativa “Vamos a garantizar que el extorsionista integral, sino que está actuado. Acotó que sea perseguido de oficio, pero además que Agregó que la Fiscalía General de la esa instancia decidió hacer una marcha por se le aplique la ley de extinción de domiRepública se comprometió a investigar los la paz, la vida, y la justicia el 26 de marzo nio”, explicó el jefe de Estado quien está al delitos para que ninguno quede impune, y venidero a la cual el gobierno dará todo el frente de la batalla por la seguridad en El la Corte Suprema de Justicia trabajará para respaldo. Salvador. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE FEBRERO DE 2015
7
Nuevo llamado a no perder beneficio migratorio TPS Falta menos de un mes para que finalice el período de reinscripción al Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos y el gobierno salvadoreño ha reforzado la campaña informativa para que los compatriotas elegibles no pierdan ese beneficio. El plazo de 60 días para que los 203,000 salvadoreños dentro del TPS envíen de nuevo los formularios y los pagos inició el 7 de enero y finalizará el 9 de marzo. Ese beneficio protege de la deportación y permite solicitar la renovación del permiso de trabajo. El embajador salvadoreño en Washington, D. C., Francisco Altschul, dijo que al principio del proceso de reinscripción la red consular experimentó un incremento sustancial de salvadoreños que llegaron a completar el trámite. En los primeros 15 días el Ministerio de Relaciones Exteriores reportó un aumento de reinscripciones del 52 %, comparado con el proceso anterior, en julio de 2013. Ese porcentaje de aumento ha ido decreciendo y actualmente está en 16.89 %, dijo. Hasta el viernes 6, la embajada y los 17 consulados habían reinscrito a 13,911 compatriotas. “La tendencia ha bajado, por lo cual nosotros estamos aumentando en
medios de comunicación, particularmente radios hispanas en los distintos consulados para hacerles un llamado a los compatriotas que no dejen las cosas a última hora y se reinscriban”, dijo el diplomático. Altschul consideró que en algunas zonas como Long Island, Nueva York y Boston las recientes tormentas de nieve incidieron en que muchos salvadoreños no se reinscribieran, ya que esas sedes debieron cerrar por al menos dos días. Dentro de las acciones para motivar a los connacionales, la viceministra para los Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín, estuvo ayer en Washington, D. C. y luego irá hoy a los Ángeles, California. Gratis El proceso de asesoría y llenado de formularios en la red consular es gratuito y Relaciones Exteriores ha habilitado un número telefónico y un sitio web (ver recuadro) para que los salvadoreños soliciten información de requisitos y horarios de atención. El embajador aclaró que el registro total de cuántos elegibles para continuar en el TPS han enviado sus solicitudes no lo
Guatemala y ESA acuerdan favorecer unión aduanera Favorecer el incremento comercial, crecimiento económico, regularización migratoria y el fortalecimiento de la seguridad en aduanas, son parte de los componentes que acordaron Guatemala y El Salvador, mediante una alianza que pretende alcanzar la unión aduanera entre ambos países. Esto se logró tras la visita oficial que realizó Otto Pérez Molina, mandatario de Guatemala, a su homólogo salvadoreño, Salvador Sánchez Céren. El mandatario dijo en rueda de prensa que las comisiones de gobierno de los dos países elaboran una “ruta a seguir”, documento que definirá los lineamientos a cumplir para agilizar la unión aduanera. El salvadoreño se comprometió que a la brevedad
nombrará a un comisionado presidencial, quien dará seguimiento y tendrá directrices enfocadas al avance para la ejecución de la integración mencionada. Pérez Molina nombró como comisionado para la referida tarea a Luis Miguel Castillo. También, el mandatario del vecino país anunció la construcción de dos puentes en la zona fronteriza, que dará mayor fortaleza en el paso de personas y vehículos entre ambos países. El presidente Pérez Molina efectuó una visita oficial a El Salvador para dar seguimiento a los compromisos de la unión aduanera, que en noviembre pasado el gobierno de Guatemala adelantó con Honduras. En el proceso también participan Nicaragua y Costa Rica.
El proceso de asesoría y llenado de formularios en la red consular es gratuito y Relaciones Exteriores ha habilitado un número telefónico y un sitio web para que los salvadoreños soliciten información de requisitos y horarios de atención.
conocen, ya que solo puede proporcionarlo la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) de Estados Unidos. El proceso de reinscripción al TPS para los salvadoreños coincide con la pronta entrada en vigor de una de las medidas ejecutivas anunciadas por el presidente estadounidense, Barack Obama. Por ello, Altschul
fue enfático en que los salvadoreños con TPS deben mantenerse en él. “Nosotros estamos orientando a que si usted tiene TPS reinscríbase, no lo pierda, porque es mejor garantía el TPS que cualquiera de los otros beneficios que por medio de medidas administrativas ha puesto en marcha el presidente Obama”, mencionó.
Ochoa & López Legal Services
$10.00
TPS
DE DESCUENTO AL TRAER ESTE ANUNCIO
Parqueo Gratis
Se estima que una vez vigente la unión aduanera entre Guatemala, El Salvador y Honduras, crecería en más de uno por ciento el Producto Interno Bruto de las tres naciones. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE FEBRERO DE 2015 | E L O R I G I N A L |
El Salvador y México acuerdan protección a niños migrantes Los parlamentos de El Salvador y México firmaron un acuerdo de colaboración para adoptar medidas legislativas ante la migración irregular, especialmente la de niños que viajan solos hacia Estados Unidos. El memorando de entendimiento fue firmado por las presidentas de las comisiones de Relaciones Exteriores de la Asamblea Legislativa de El Salvador y del Senado de México, Karina Sosa y Gabriela Cuevas, respectivamente. Las legisladoras suscribieron el documento al término del “Foro Parlamentario de Derechos Humanos de las Niñas y Niños Migrantes: Experiencias MéxicoEl Salvador”, que empezó hoy mismo, en un hotel de San Salvador, con la participación de diputados de ambos países. Mediante el acuerdo ambos parlamentos se comprometen a “impulsar y a intercambiar (…) las mejores prácticas en nuestros países en temas de migración”, pues “El Salvador y México comparten esa problemática”, explicó Cuevas a los periodistas. El presidente de la Asamblea Legislativa salvadoreña, Sigfrido Reyes, indicó por su parte a periodistas que el documento “establece mecanismos concretos de cooperación
entre los congresos de México y El Salvador para enfrentar juntos este fenómeno”. Cuevas recordó que tres millones de salvadoreños viven en el extranjero, la mayoría en Estados Unidos, donde también hay “más de 10 millones” de mexicanos. Un total de 68.541 menores fueron detenidos cuando intentaban entrar en Estados Unidos entre el 1 de octubre de 2013 y el 30 de septiembre de 2014, frente a los 38.759 del anterior año fiscal, según la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) de ese país. Esa oleada de niños que emigraron no acompañados hacia Estados Unidos procedía principalmente de El Salvador, Guatemala y Honduras, y su llegada, a través de territorio mexicano, provocó una situación de emergencia humanitaria entre las autoridades estadounidenses. Cuevas aseveró que el problema migratorio “obliga a los legisladores a abordar esta agenda desde distintas perspectivas”, una de ellas “trabajar en las comunidades de origen” y propiciar condiciones “para que la gente no tenga que migrar”, pues “nadie migra por gusto, sino por necesidad”. El presidente del Parlamento salvadoreño subrayó que “entre México y El Salvador
En este contexto se destaca el problema de “los niños migrantes no acompañados o separados” de sus padres, que el año pasado produjo “una gran crisis” humanitaria.
(hay) muchas cosas que (se pueden) hacer, primero, para prevenir esa migración” irregular, principalmente de niños. Señaló que “este es un fenómeno que no se soluciona con medidas represivas”, sino enfrentando “las causas que generan la migración, que son la falta de empleo, de oportunidades y, en algunas situaciones,
también la violencia que pueda afectar a algunas comunidades y familias”. Recordó que a finales de octubre de 2014 los presidentes Enrique Peña Nieto (México) y Salvador Sánchez Cerén (El Salvador) abordaron el problema migratorio en una reunión en la capital mexicana, y ahora lo hacen los parlamentos de ambos países.
Gobierno y Fiscalía reforzarán La OEA comienza su misión de estrategias de seguridad ciudadana observación electoral en El Salvador Titulares de los tres Órganos del Estado y la Fiscalía General de la República (FGR), acordaron durante una reunión convocada por el Presidente Salvador Sánchez Cerén, en Casa Presidencial, impulsar acciones conjuntas en el tema de seguridad ciudadana. Al respecto el Presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, aseveró que en ese marco se tomó la decisión de fortalecer la cooperación entre los Órganos de Gobierno y la FGR, “para cerrarle cualquier portillo a los criminales, ya sea legal o en materia de procesos judiciales”. Del mismo modo, aseguró que este esfuerzo se basa en la obligación constitucional que tiene el Estado de garantizar la seguridad a las ciudadanas y ciudadanos.
A su vez, manifestó que la cooperación entre los Órganos de Gobierno se enmarcará en la independencia de los mismos y el ejercicio de sus atribuciones constitucionales. En la reunión participaron el director de la Policía Nacional Civil, Mauricio Landaverde, el ministro de Gobernación y Desarrollo Territorial, Arístides Valencia, así como el secretario privado de la Presidencia, Manuel Melgar, el secretario Técnico y de Planificación, Roberto Lorenzana, y el secretario de Gobernabilidad y Comunicaciones, Hato Hasbún, quien también es coordinador del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia (CNSCC).
Titulares de los tres Órganos del Estado y la Fiscalía General de la República (FGR), durante una reunión para, impulsar acciones conjuntas en el tema de seguridad ciudadana.
La Organización de Estados Americanos (OEA) ha comenzado este martes su misión de observación electoral (MOE) en El Salvador, donde el próximo 1 de marzo se celebrarán votaciones para designar a legisladores, autoridades municipales y miembros del Parlamento Centroamericano (PARLACEN). La misión está encabezada por el exministo boliviano Gustavo Fernández y recorrerá durante las próximas semanas los distintos departamentos salvadoreños. La delegación --formada por más de 50 personas-mantendrá reuniones con autoridades electorales locales y representantes de los principales partidos, según un comunicado de la OEA.
Una vez concluido el proceso electoral, la misión elaborará un informe en el que analizará el desarrollo de la campaña y al votación y en el que propondrá recomendaciones. El objetivo, segun la OEA es “apoyar el perfeccionamiento del sistema electoral del país centroamericano”. Esta Misión, que iniciará su despliegue final la semana previa a la votación, está integrada por más de 50 expertos y observadores provenientes de Estados Miembros y Países Observadores de la OEA. Un grupo de observadores recorrerá los distintos Departamentos del país y mantendrá reuniones con las autoridades electorales locales y representantes de los partidos políticos en contienda.
El Jefe de la MOE/OEA, quien fuera nombrado para el cargo por el Secretario General José Miguel Insulza, tuvo reuniones con los miembros del TSE y los candidatos a la Alcaldía de San Salvador. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE FEBRERO DE 2015
ELECCIONES
9
2015
Alcaldes y Diputados
Seguridad, el reto de Zamora y Bukele Los candidatos a la alcaldía de San Salvador por ARENA, Edwin Zamora, y por el FMLN, Nayib Bukele, se enfrentaron en un debate político, esta vez del canal 33. El foro duró cerca de dos horas y media, y dieron a conocer sus propuestas en materia de seguridad, reordenamiento y el fomento a la inversión. En materia de seguridad, los aspirantes a la comuna capitalina discreparon sobre el papel que tiene el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) en la solución al problema. Bukele aseguró que el CAM debe de cumplir la misión de resguardar y proteger a los ciudadanos. “Es una línea de defensa entre la ciudadanía, la población honrada y la delincuencia”, argumentó. Por ello, dijo que de ganar las próximas elecciones del 1.° de marzo, proyecta el despliegue de 1,600 elementos del CAM en todo el municipio. Por su parte, Zamora dijo que la problemática de la seguridad, que no ha podido resolver el gobierno central, no será solucionada con “armar hasta los dientes” a los elementos del CAM. Su programa de seguridad está enfocado en la prevención. El candidato arenero dijo que la generación de empleo y la intervención comunitaria son la mejor medicina para combatir
la inseguridad. Zamora explicó que capacitarán a los elementos del CAM para que sean más cercanos a la gente. “Lo que queremos es un CAM amigo integrado con un sistema de cámaras, que van a ser los ojos de la seguridad en las comunidades. Una conexión directa entre el CAM y la PNC”, argumentó. El candidato de ARENA afirmó que no se puede aislar las funciones del CAM y la tecnología para contrarrestar la violencia. “Nos hemos reunido con varias firmas que trabajan con tecnología para crear ciudades ingeniosas”, agregó Zamora, quien dijo, además, que su administración le apostará a la mejora en la infraestructura de muchas comunidades afectadas por los fenómenos naturales. Por su parte, Bukele defendió la idea de reforzar al CAM, alegando que existe un problema delincuencial real y para ello “hay que tener una solución inmediata al problema, además las otras propuestas a corto, mediano y largo plazo que serán realizadas de forma integral”, consideró. Bukele informó que dentro de su plan también existe un programa de cámaras de vigilancia similar al instalado en la zona 18 de la ciudad de Guatemala. Explicó que para ello han destinado $30 millones que ayudarán
Zamora sostiene reunión con representantes de la OEA El candidato a la Alcaldía de San Salvador por el partido ARENA, Edwin Zamora, se reunió con representantes de la Organización de Estados Americamos (OEA), en El Salvador, con el objetivo de coversar sobre la situación política y electoral del país. Los representantes de la OEA que participaron en la reunión con el candidato tricolor fueron: Cristóbal Fernández, especialista en observación electoral de la sede de Washington y representante de la organización en El Salvador; el
Los aspirantes a alcalde de San Salvador por ARENA y el FMLN presentaron sus propuestas en el segundo debate de esta campaña.
a disminuir los índices delincuenciales de la capital. “Es mucho dinero pero vale la pena para resguardar la vida de los ciudadanos”, estimó. El candidato efemelenista detalló que su plataforma de gobierno está enfocada en la atención a la gente más vulnerable: los jóvenes y
Bukele entrega Alcaldía de Nuevo Cuscatlán a Michelle Sol
embajador, Ronalth Ochaeta; Gustavo El candidato a la silla edilicia de San Fernández, jefe de misión; y el analista Salvador, Nayib Bukele, entregó esta tarde la Alcaldía de Nuevo Cuscatlán político, Pablo Thaler. a la concejal Michelle Sol, durante un De acuerdo con el equipo de comunica- acto en el cual solicitó 45 días a la cociones de Zamora, durante la primera muna para dedicarse a la campaña en búsqueda de la alcaldía capitalina. reunión que sostuvo con los representantes de la OEA de cara a las próximas El traspaso de mando tuvo lugar en el elecciones, el candidato les manifestó la Centro Comunitario de la localidad. preocupación por la situación electoral La alcaldesa en funciones dijo que el que está viviendo el país; sin embargo, principal reto es “seguir con todos los no brindaron mayores detalles sobre los proyectos” y aseguró estar “dispuesta a cumplir con los retos”. problemas que fueron abordados.
En el encuentro coversaron sobre la situación política y electoral del país.
las mujeres. En el primer sector, dijo que dará apoyo a programas que impulsen la creatividad y las expresiones artísticas de los jóvenes. Mientras tanto, manifestó que abrirá centros de desarrollo integral para los hijos de la mujeres y brindará créditos para sus negocios.
Bukele aseguró que el CAM debe de cumplir la misión de resguardar y proteger a los ciudadanos. “Es una línea de defensa entre la ciudadanía, la población honrada y la delincuencia”, argumentó. Sol se comprometió a continuar con los programas sociales que han sido impulsados hasta el momento en Nuevo Cuscatlán, entre los que se incluyen las becas universitarias, la canasta básica para adultos mayores y la clínica comunal.
Sol se comprometió a mantener los programas sociales impulsados por la comuna. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE FEBRERO DE 2015 | E L O R I G I N A L |
ELECCIONES
2015
Alcaldes y Diputados
“Metas por un Mejor San Salvador”, Plataforma Municipal 2015-2018. En la presentación de su Plan “Metas por un mejor San Salvador”, Walter Araujo, afirmó que en su plataforma municipal convergen ideas que pretenden solucionar los distintos problemas de inseguridad, desorden y falta de oportunidades que actualmente se viven en la capital. METAS es un Plan de Gobierno Municipal basado en 5 ejes fundamentales: Seguridad Pública Municipal, Movilidad Económica para la Ciudad, Ecología y Medio Ambiente para San Salvador, Identidad Distrital, y Modernización del Centro Histórico. Todo con base en dos pilares denominados “Transparencia Total” y “Acciones Ya”. SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL En Seguridad Municipal, propone la creación de la Unidad de Protección y Atención Ciudadana (UPAC), que formará profesionalmente y equipará debidamente a 2100 agentes, apoyados con un sistema de video vigilancia, de radio comunicación y unidades de transporte. Pretendemos lograr desplegar, en los próximos 3 años, a 300 agentes en cada uno de los 7 distritos de San Salvador.
MOVILIDAD ECONOMICA PARA LA CIUDAD La ciudadanía propuso que se facilitara una Movilidad Económica para la ciudad y por eso METAS propone la creación de una Unidad de Fomento y Proyección de la ciudad, para atraer mensualmente al menos 10 eventos feriales, congresos o convenciones a la capital. ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE PARA SAN SALVADOR La ciudad capital es inviable sin una propuesta ecológica real. METAS adoptará medidas radicales para crear la cultura del reciclaje, llevando esta cultura hasta el hogar mismo, al aula, a la oficina, allí donde interactúan más de 2 salvadoreños. IDENTIDAD DISTRITAL METAS creará la Identidad de cada distrito de San Salvador, a través de la elaboración de un mapa que indique en cual distrito habita cada capitalino. Se diseñará una simbología propia para cada distrito de la ciudad. MODERNIZACION HISTORICO
DEL
CENTRO
TSE: Papeletas para elegir diputados están casi completas
El último gran eje de METAS es el ambicioso Plan Estratégico para el Desarrollo y Modernización del Centro Histórico. Este pretende que en un plazo de tres años, se rescate y modernice 22 manzanas en el corazón de la capital, que propone ordenar y limpiar de ventas ambulantes la zona de intervención ofreciendo, en propiedad, puestos a los vendedores ambulantes en los 15 Micro Mercados y en los 20 Micro Ciclos de la Ruta
Turística. “METAS nace para quedarse, es un programa que privilegia al ciudadano(a), por lo que impulsaremos la creación de la Fundación METAS para que ésta filosofía y visión dilate su existencia más allá de la simple coyuntura electoral. Para METAS este proyecto es el que rescatará el espíritu del gran San Salvador”, afirmó Walter Araujo.
Mayoría desconoce trabajo de diputados en PARLACEN, IUDOP
El Magistrado del Tribunal Supremo Electoral, Fernando Argüello Téllez, dijo que la impresión de las papeletas para elegir diputados para la Asamblea Legislativa, en las próximas elecciones del 1 de marzo, ya está completa para 13 departamentos del país. Este anuncio ocurre apenas unos días después de que la Sala de lo Constitucional declarara improcedente la demanda interpuesta por los partidos ARENA, PDC y PCN para que el TSE modificara el diseño de las papeletas de votación que resultó afectado al retirarse dos partidos políticos del proceso electoral, lo que significaba volver a iniciar el
proceso de impresión. Para Argüello, dicho proceso de reversión no hubiese sido factible –de haberse aprobado- pues solamente quedan 18 días para la elección. En cuanto al reclamo de diferentes sectores sobre la poca información proporcionada por el TSE, sobre la manera de ejercer el voto cruzado y la manera en que definirán los resultados, el magistrado admitió que el TSE ha fallado en dar una constante información sobre el calendario electoral. También, aclaró que las personas que tengan Según el IUDOP,el 85.5% de la población dice desconocer el trabajo que realizan los diputados salvadoDUI vencido entre el 1 de enero y 14 de abril reños, 20 en total, en el PARLACEN. de este año “sí podrán votar”. El Instituto Universitario de Opinión Pública según corresponda, de conformidad con el (IUDOP) de la Universidad Centroamericana Reglamento Interno, al funcionario ejecuJosé Simeón Cañas, UCA, reveló los resulta- tivo de más alto rango de los organismos dos de su más reciente encuesta de opinión. existentes o futuros, de la integración cenSegún el IUDOP,el 85.5% de la pobla- troamericana creados, por los Estados Parte ción dice desconocer el trabajo que rea- de este Tratado. lizan los diputados salvadoreños, 20 en d) Proponer proyectos de tratados y convetotal, en el Parlamento Centroamericano nios, a negociarse entre los países centroa(PARLACEN). mericanos que contribuyan a la satisfacción ATRIBUCIONES Y COMPETENCIAS de las necesidades del área; Son atribuciones del Parlamento e) Propiciar la convivencia pacífica y la seCentroamericano, las siguientes: guridad de Centroamérica. a) Servir de foro deliberativo para el análi- f) Promover la consolidación del sistema sis de los asuntos políticos, económicos, so- democrático, pluralista y participativo en los ciales y culturales comunes y de seguridad, países centroamericanos, con estricto respedel área centroamericana. to al derecho internacional. b) Impulsar y orientar los procesos de g) Contribuir a fortalecer la plena vigencia Las papeletas de votación para elegir diputados a la Asamblea Legislativa están completas para trece Integración y la más amplia cooperación en- del Derecho Internacional. departamentos, mientras que las del PARLACEN están finalizadas al 100%, dijo el magistrado del TSE tre los países centroamericanos. h)Recomendar a los gobiernos centroameriFernando Argüello Téllez. c)Elegir, nombrar o remover, canos las soluciones más viables y efectivas. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 13 AL 19 DE FEBRERO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
TURISMO SALUD Y BELLEZA
El Golfo Fonseca, tema central de reunión presidencial ESA-Honduras El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, visitará el martes próximo El Salvador para discutir proyectos sobre el desarrollo del Golfo de Fonseca, aclaró hoy el presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, quien el 31 de enero anunció que la visita de su homólogo sería el lunes 9.
Sobre el Golfo El golfo de Fonseca o golfo de Chorotega, es un entrante protegido del océano Pacífico, localizado al oeste de Centroamérica, limita al noroeste con El Salvador, al noreste y este conHonduras y al sur con Nicaragua.
Los tres países que comparten las aguas del Golfo de Fonseca, El Salvador, Honduras y Nicaragua, acordaron en agosto del año pa- Es uno de los mejores puertos naturales del mundo, con una extensado realizar una serie de proyectos en esa zona para potenciar su sión1 de unos 3.200 km². Entre sus puertos importantes se cuendesarrollo. tan La Unión, en El Salvador; San Lorenzo, en Honduras, Potosí y Puerto Morazán, en Nicaragua El Golfo de Fonseca por muchos años ha sido motivo de conflictos por denuncias de pescadores de un país faenando en aguas de otro, que en muchos casos terminan con la captura de personas y el decomiso de embarcaciones y el producto que han extraído del mar.
Los indígenas precolombinos llamaban “Chorotega”, a esta entrada de agua, pero en 1522, el descubridor español Andrés Niño, piloto del conquistador español Gil González Dávila, que buscaba una ruta marítima que comunicara el océano Atlántico y el océano Pacífico, lo bautizó “Fonseca”.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE FEBRERO DE 2015 | E L O R I G I N A L |
FAMILIA AQUI Por este medio estamos presentando a ustedes nuestro nuevo programa corporativo de servicios odontológicos que le permitirá a su personal y a su Institución gozar de servicios y beneficios con el respaldo de 30 años de experiencia. Constituimos en este momento un grupo Dental con un sistema que nos permite brindarles servicios de primer nivel con las ventajas de tecnología moderna y un staff de Odontólogos en todas las especialidades. Nuestro programa corporativo esta hecho para satisfacer necesidades Odonotologicas, una de las áreas de la salud más descuidada en nuestra población. Para esto le queremos presentar Smile Card. La cual consta de dos áreas de cobertura. ADQUIERELA a) PERSONAL, Exclusivo para el empleado y es Totalmente gratis. b) FAMILIAR, Para un grupo familiar formada por 4 miembros, esto es para la familia de los empleados (opcional)
“COBERTURA PERSONAL”
El empleado por ningún costo obtiene por un año la atención odontológica preventiva, la cual consiste en: *Detartraje y profilaxis (Limpieza Dental) 1 *Set de Radiografías 4 *Diagnostico Láser *Tratamiento de Emergencia 1 (Restricciones aplica) *Consultas Ilimitadas por un año *Diagnósticos Ilimitadas por un año
“COBERTURA FAMILIAR”
El valor de la cobertura es de $50.00 anual para Cuatro miembros de la familia(mas el empleado). Los Familiares obtienen el mismo paquete que el empleado. Dependiente extra $8 dólares.
Opciones de Pago y crédito:
Teléfonos: (503) 2249-5026
(503) 7062-5803 •Ordenes de descuento en Planilla. (503) 7687-9492 •12 meses de crédito con el 30% de prima. •Por medio de tarjeta de crédito/o más 12 meses Correos: letra corrida. drheads@me.com •Por medio de créditos con cooperativa. drheads1@gmail.com •Tratamiento de Ortodoncia, se podrá dar hasta 24 drheadsup@yahoo.com meses
Dirección: Calle Circunvalación, Centro Profesional Presidente, local 1D. Colonia San Benito, San Salvador. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE FEBRERO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
TURISMO SALUD Y BELLEZA
Promueven turismo nocturno vicentino Más de 500 turistas se hicieron presentes recientemente a la ciudad de San Vicente para disfrutar de su cultura y tradición, esparcimiento, deliciosos platillos que ofrece el festival gastronómico y tour nocturnos, como parte de las actividades que cada fin de semana desarrolla el comité de turismo y la alcaldía municipal, en coordinación con la Policía de Turismo (POLITUR). Aparte de estas, ya de tradición, por primera vez para deleite de los visitantes hubo cine tour y acrobacias en la emblemática torre del parque central, así como recorridos con guías turísticos por el centro histórico de la ciudad que pasó por la basílica Nuestra Señora del Pilar, el árbol del tempisque y la respectiva torre donde pudieron apreciar las bondades de la capital de la cumbia. “Este evento es parte de la promoción del turismo de San Vicente, queremos alegrar la ciudad y a la vez dinamizar la economía local, ya que nuestros pequeños comerciantes, productores, restaurantes o iniciativas pueden ofrecer sus productos a los turistas que nos visitan y que los turistas también lo disfruten”, manifestó Medardo Hernández Lara, alcalde de San Vicente. Otro de los atractivos del evento fue la
coronación de la reina del turismo del municipio y Marielena Henríquez Cano fue la nueva soberana que representará a la localidad durante el período 2015-2016. Turistas provenientes de San Salvador, en los buses de la POLITUR, iniciaron el tour con la vista de la ciudad desde el mirador Jiboa, luego visitaron una molienda, seguido del recorrido por el circuito turístico de la ciudad donde visitaron panaderías, conocieron de la elaboración de dulces artesanales y otros. “Con este evento podemos dar a conocer todas las grandezas turísticas de San Vicente como ciudad y muchas personas nos han visitado de diferentes puntos del país y han disfrutado de la gastronomía y de la cultura de nuestro pueblo”, afirmó Hugo Martínez, un guía de Cumbia Tours, una iniciativa local, quien dijo beneficiarse con este tipo de actividades. Los asistentes disfrutaron de platillos y bebidas autóctonas, como el arroz teñido, la horchata, vino de camote, dulces típicos, panes con pollo, entre otros aperitivos, con los que deleitaron su paladar; y además llevar una artesanía de recuerdo o refrescarse con un sorbete artesanal. Asimismo, por primera vez, se desarrolló en el expalacio municipal de la ciudad la
La alcaldía busca dinamizar la economía local a través de la promoción de la ciudad como atractivo para los visitantes.
exposición “Un pueblo, un producto”, que muestra la oferta de artesanías insignias en el municipio y que son promovidas como parte del fomento al desarrollo económico local. Por la noche hubo presentación de orquestas
y solistas locales, como Gema Barahona, quien actualmente participa en un concurso nacional de talentos. San Vicente, como otros municipios de la zona, busca potenciar el turismo para volverlo un sector productivo.
Beneficios de la pera para la salud Insulina Inteligente La Nueva Forma De Controlar La Diabetes
Reduce el riesgo de padecer algunos cánceres.
que al consumir peras puedes reducir el riesgo de cáncer de esófago.
Una cantidad excesiva de ácidos biliares en el intestino puede aumentar el riesgo de cáncer colorrectal, así como tener problemas intestinales. La fibra de las peras tiene tendencia a alojarse en el ácido biliar, lo que ayuda a prevenir el riesgo de cáncer de colon.
-Estimula la digestión y salud intestinal -Reduce la presión arterial -Ayuda a perder peso -Deshace compuestos peligrosos de tu cuerpo -Repara tus tejidos (heridas) -Promueve tu sistema inmune -Mejora tu circulación y el conteo de glóbulos rojos -Protege tu corazón -Reduce la inflamación -Mantiene tus huesos más fuertes -Actúa positivamente en tu piel, cabello y ojos
Además, los fitonutrientes presentes en las peras ayudan a reducir el riesgo de cáncer gástrico. Un estudio realizado a casi 500 mil personas por el Instituto Nacional de Salud y la Asociación Americana de Jubilados, reveló
El consumo regular de esta deliciosa fruta te da una gran cantidad de beneficios no sólo para la salud sino también para la piel.
Un nuevo método para controlar el nivel de azúcar en las personas está desarrollándose donde en lugar de los análisis de sangre y las inyecciones a los que se someten los diabéticos, una sola dosis de insulina inteligente estaría circulando en su cuerpo y se activaría cuando sea necesario.
puedan convertirse en una realidad para los pacientes diabéticos. La inyección de insulina es necesaria para las personas que no pueden producir su propio nivel para regular el azúcar en la sangre y una dosis podría generar que los niveles sean nivelados por debajo de lo requerido en pacientes con diabetes tipo 1.
de acuerdo al informe publicado enProceedings of the National Academy of Sciences, el método ha generado resultados exitosos en roedores y los científicos planean iniciar ensayos en humanos; sin embargo, advierten que tomará años de prueba antes de que los tratamientos
La insulina inteligente es una versión modificada de la insulina regular de acción prolongada y sería la respuesta de los investigadores por alcanzar la cantidad óptima de insulina para regular el nivel de azúcar según lo requerido en cada paciente.
La nueva fórmula permitirá que cuando el nivel de azúcar en las sangre se eleve, la insulina inteligente se encenderá y la glucosa determinará el nivel de insulina que el cuerpo requiere. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE FEBRERO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 13 AL 19 DE FEBRERO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE FEBRERO DE 2015 | E L O R I G I N A L |
TURISMO SALUD Y BELLEZA ESA: Lago de Ilopango: una opción turística cercana a la capital Buceo de Crater El lago de Ilopango cuenta con varias islas que alojan aves endémicas y migratorias como también migratorias, las cuales se pueden observar en el recorrido en lancha hacia los puntos de buceo. Sus aguas con una temperatura de 77o F (26oC) hacen el lugar perfecto para bucear todo el año, aunque si se es sensible al frío, se recomienda un traje isotérmico.
Cerros Hundidos Varios cerros hundidos son un excelente atractivo para los buzos que nos visitan de todo el mundo, uno de estos cerros es el “Cerro la Caldera”, el cual no logró llegar a la superficie durante una erupción y su parte más alta está a sólo 11 metros (35 pies) de profundidad. El nombre “La Caldera” se le acredita por sus salientes de agua caliente de más de 120o F, temperatura proveniente del magma volcánico.
visitado por su singuralidad para bucear, ya que éste presenta rezagos de la guerra. Aún se observan agujeros de proyectiles ocasionados por las ametralladoras de las aeronaves que probaban sus armas disparando en los Cerros Quemados antes de ir a combate. Otros puntos de buceo en Ilopango son Cutename, Atlantis, La Guitarra, Piedra Suelta y El Coronel, entre otros. Buceando en el lago de Ilopango se encontrará con sus amistosos habitantes: una especie de cangrejo, alrededor de 10 especies de peces, varias especies de algas y esponjas de agua dulce.
Cerros Quemados Los cerros quemados son otro lugar muy
Guatemala: Plaza Mayor de la Constitución
Más frecuentemente llamado el Parque Central, la Plaza Mayor es el lugar desde donde se empezó a construir “Guate”, la ciudad de Guatemala, después del terremoto que destruyó la antigua capital guatemalteca.
Es el corazón de la zona 1, al lado de un mercado muy animado, y la gente se junta ahí el fin de semana para ir a pasear, mucha gente viene de lejos, a ver la capital por primera ves, en trajes de color, y se ven muy impresionados. Alrededor de la Plaza, está la Catedral, con su fiesta principal el 15 de Agosto, y también muy animada durante la semana santa.
Luego se encuentra el Palacio Municipal, de un color verde poco atractivo pero muy lindo por dentro. En el portal de las Panaderas del lado opuesto, hay gente vendiendo comida tradicional de Guatemala, pupusas, atol de elote, y los famosos shucos, unos hot dogs con guacamole y picante, que valen 5Q. El barrio fue abandonado por las familias ricas en busca de más tranquilidad y verdura, pero ahora vuelven a restaurar casas, y está más y más seguro el barrio, aunque no recomiendo ir a caminar solo por allá después de las 8 de la noche.
Honduras: Comayagua La ciudad de Comayagua es la capital o cabecera del departamento homónimo que corresponde a uno de los dieciocho departamentos de la división política de la república de Honduras. La ciudad está emplazada en el valle también de su mismo nombre, situada en la región central de Honduras. Fue capital de la provincia y del Estado desde 1825; siendo un importante centro religioso y político por más de tres siglos, hasta que el presidente Marco Aurelio Soto trasladara la capital del país, a la ciudad de Tegucigalpa en 1880. El pasado colonial de la ciudad es evidente en varias de sus iglesias antiguas, una impresionante catedral, plazas coloniales, museos interesantes, así como arquitectura civil republicana acorde a su devenir histórico desde que fue fundada por el
capitán español, Alonso de Cáceres en 1537. El crecimiento acelerado que experimenta la ciudad de Comayagua llevó a las autoridades municipales a estructurar un plan de re-ordenamiento territorial. Entre los años de 1945 -1975 la población de la ciudad se cuadruplicó debido a la alta tasa de crecimiento poblacional alcanzada en dicha época (el 4.8%) y a los movimientos migratorios del interior del país. Comayagua, es una de las maravillas de Honduras se ha convertido en una atracción nacional e internacional para el turismo. Cada semana Comayagua recibe más de 200 viajeros interesados en la herencia colonial. Durante la temporada de Semana Santa, esta ciudad se convierte en la capital del turismo religioso de Honduras.
Los buses 82 y 40 le llevan aquí desde la zona viva. Alrededor de la Plaza, está la Catedral, con su fiesta Comayagua, es una de las maravillas de Honduras se ha convertido en una atracción nacional e internacional para el turismo. principal el 15 de Agosto, y también muy animada durante la semana santa. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 13 AL 19 DE FEBRERO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE FEBRERO DE 2015 | E L O R I G I N A L |
TURISMO SALUD Y BELLEZA 4 trucos de maquillaje fáciles para lucir 10 años más joven Pues, para empezar, no te sientas sola: hay muchas mujeres que están experimentado lo mismo que tú. Y, lo que es más importante, ¡puedes maquillarlo!, literal y metafóricamente. Hoy te mostraremos cómo. #1 Cejas definidas Unas cejas definidas y de buen arco te sacarán unos cuantos años de encima. ¿Cómo puedes lograr esto? Usando un polvo de cejas de un tono más claro que el de tu pelo. Solo tienes que “rellenar los espacios en blanco” y luego pronunciar un poco más tu arco. #2 Patas de gallo camufladas ¿Te han nacido patas de gallo? ¡Buena señal!, esto significa que te has reído mucho en esta vida. Pero, convengamos que estas marcas de alegría no son muy estéticas. Para ocultarlas, entonces, debes evitar a toda costa cargar la zona con mucho maquillaje.
#3 Comisuras en su lugar Con el correr de los años, las comisuras de los labios comienzan a caerse. Ahora bien: puedes disimular el efecto de la gravedad, aplicándote iluminador en las comisuras y corrector en los bordes exteriores de tu labio inferior. De esta manera, minimizarás al máximo las sombras que te están haciendo lucir mayor. #4 Una sola papada El tiempo pasa y las papadas se multiplican. Pero, ¡tienes la posibilidad de disfrazar a las intrusas recién nacidas! Una delgada capa de base justo debajo del mentón puede hacer maravillas y permitir que vuelvas a afrontar al mundo con una sola papada.
Como es probable que ya hayas podido comprobar, esta medida solo las acentuará más. La clave está en iluminar la zona afectada primero con un buen corrector y, luego, con un highlighter en crema.
Consigue un rostro más joven ¡con Beneficios de las semillas para aplanar el abdomen una cuchara�
¿En qué consiste? Consiste en estimular el flujo sanguíneo en el rostro, además de introducir fluidos limpios y eliminar las células de la piel que están muertas. Como resultado, esto hará que tu rostro se vea firme y sin arrugas por mucho más tiempo. Verás que luego de 10 sesiones notarás el cambio, pero recuerda seguir estos pasos a diario para lograr que el resultado se mantenga en el tiempo. Cómo hacerlo paso a paso
Antes de empezar aplícate una crema
hidratante de noche. A continuación, utiliza una cuchara de gran tamaño. Utiliza el borde liso, es decir, el trasero; mantenlo en forma vertical en línea recta con tu nariz y gira la cuchara en los bordes laterales mientras tocas tu rostro. Comienza en la zona media de tu frente y golpea con la cuchara en el centro desde arriba hacia abajo y viceversa, hasta llegar a la línea del cabello. Ten en cuenta que los golpes deben ser muy suaves, aunque la presión debe mantenerse firme. Completa con 10 presiones en línea y haz lo mismo con el resto de tu rostro.
Las semillas se venden tostadas o crudas, mucha gente prefiere que sean crudas para evitar posibles irradiaciones, de todas formas la recomendación es comprarlas de cultivo orgánico.
1. Semillas de lino Esta es una de mis preferidas para aplanar el abdomen, sigue leyendo y sabrás por qué. Contiene fibra dietética, lignanos y ácido alfa-linolénico (ALA), este último componente tiene importantes propiedades antiinflamatorias que además sirven para prevenir enfermedades como el cáncer, equilibra las hormonas, ayuda a disminuir el apetito y contribuye con la pérdida de peso. Una cucharada de semillas de lino equivale a media taza de salvado de avena cocida, con lo cual es excelente para favorecer el tránsito intestinal.
2. Las semillas de chía Tienen nada menos que un 34% de aceites omega 3, también calcio, antioxidantes, proteínas y fibra; contribuye con la pérdida de peso y por esto también es una gran idea que las consumas para conseguir tu vientre plano. 3. Semillas de cáñamo Tienes fitoesteroles y un 40% de fibra, no hay otro grano en el planeta que tenga tanta cantidad como este; posee 10 aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo no produce por sí solo. 4. Semillas de girasol Representa un gran alimento para perder peso y comer más fibra, contiene ácido fólico, antioxidantes vitamina E, selenio y cobre.
Puede ser que notes que la piel se puede ver enrojecida levemente, pero esto es un efecto normal que las cucharas le confieren a tu piel luego de las presiones. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 13 AL 19 DE FEBRERO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
Guatemala, destino para aprender Portillo tendrá seguridad al regresar español a Guatemala Esta es otra de las maneras que Guatemala tiene para promoverse. El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) con el apoyo de una asociación de Holanda promocionan al país como destino para aprender el idioma español, informó una fuente oficial. El director del INGUAT, Pedro Duchez, explicó que este proyecto se iniciará con 20 jóvenes no hispanohablantes procedentes de Brasil, Rumania, Canadá y Taiwán que ya llegaron a Guatemala para aprender en escuelas privadas el idioma y luego deberán compartir sus conocimientos en sus países de origen. Duchez comentó que
estas personas serán asignadas a escuelas de idioma español que funcionan en Antigua, en Panajachel y San Pedro la Laguna, Sololá y Quetzaltenango, las que ofrecerán media beca y el resto lo pagan los extranjeros. Detalló que, en alianza con la Asociación Internacional de Estudiantes de Ciencias Económicas y Comerciales de Holanda, esta estrategia busca convertir a los jóvenes extranjeros en promotores turísticos de Guatemala. Además de aprender el español, serán involucrados en programas sociales en las comunidades y tendrán un proceso de cultural.
El ex jefe de Estado de Guatemala, Alfonso Portillo (2000-2004), tendrá seguridad presidencial al retornar al país luego de cumplir su condena en Estados Unidos, informó ayer el jefe de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS), Alfredo Pimentel. Portillo cumplirá el próximo 25 de febrero su condena de 70 meses de prisión por el delito de conspiración de lavado de dinero que le impuso la Corte del Distrito Sur de Nueva York. El expresidente guatemalteco tuvo que
devolver a Estados Unidos 2.5 millones de dólares que había recibido como soborno de Taiwán. Pimentel comentó que aún cuando Portillo se declaró culpable no ha perdido su calidad de exmandatario de Guatemala y el Estado “tiene la obligación de darle seguridad”. Por ley, todos los expresidentes del país gozan de seguridad presidencial. En enero, el canciller de Guatemala, Carlos Raúl Morales, informó que solicitaron a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos la devolución del expresidente en un vuelo comercial y no de deportados.
El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) con el apoyo de una asociación de Holanda promocioEl exmandatario terminará condena de 70 meses de prisión en Estados Unidos este mes. nan al país como destino para aprender el idioma español, informó una fuente oficial.
Alerta institucional por erupción de volcán de Fuego en Guatemala
Poca lluvia impactará el corredor seco este año
El gobierno de Guatemala declaró al país en alerta, puesto a la erupción del volcán de Fuego y la lluvia de ceniza que ocasionó.
Debido a que para este año se espera disminución de lluvia por un posible fenómeno el Niño leve, el corredor seco centroamericano deberá prepararse para evitar pérdidas agrícolas.
El gobierno de Guatemala se declaró hoy bajo alerta ante el incremento de la actividad del volcán de Fuego, que llevó a la suspensión de las operaciones aéreas hasta nuevo aviso. El presidente Otto Perez Molina encabezó una reunión en la sede de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) para evaluar la situación por la erupción del volcán de Fuego. Anunció que Conred declaró “Alerta Anaranjada Institucional” como consecuencia del aumento de la actividad, en las últimas horas, del volcán de Fuego (50 kilómetros al oeste de la capital). La erupción del volcán generó emisiones de arena fina que afectaron regiones de los departamentos de Guatemala,
En el 2014, los países que están en el área del corredor seco, desde Guatemala a la parte norte de Costa Rica, reportaron pérdidas en granos básicos y frutas, debido a falta de humedad en el suelo. Según el Consejo Agropecuario Centroamericano, el año pasado se perdieron en Guatemala 90 mil 718 toneladas métricas (TM) de maíz y 24 mil 947 de frijol, por un valor de US$57 millones. En el caso de El Salvador, 82 mil productores de maíz y siete mil de frijol fueron afectados, y en Honduras, 76 mil 712 familias tuvieron pérdidas.
Sacatepéquez, Chimaltenango y Escuintla, indicó. Destacó que se tomaron las medidas de precaución, como el cierre del Aeropuerto Internacional La Aurora de la capital,el más importante del país, pues la arena volcánica representa un riesgo para la aviación. Las labores de limpieza concluirán en la madrugada del domingo pero las operaciones se reanudarán hasta que las autoridades de Aeronáutica lo estimen pertinente, añadió. El mandatario afirmó que no se tienen reportes de víctimas y que tampoco ha sido necesario desalojar a personas de las comunidades próximas al macizo. El volcán de Fuego tiene una altura de tres mil 763 metros de altura y es uno de los más activos del país.
En Nicaragua las pérdidas ascendieron a 45 mil 359 TM de arroz, 49 mi 895 TM de maíz
y 4 mil 536 TM de maní. En Costa Rica las pérdidas impactaron en mil 105 hectáreas de maíz, 560 de arroz, 600 de tiquizque, 150 de yuca, 175 de naranja y mil 178 de caña de azúcar, lo que sumó US$18 millones y 4 mil 934 familias afectadas. “Aunque es muy pronto para dar un dato, la mayoría de modelos y análisis apuntan a que este año se presentará en Guatemala una época de lluvia variable, y de continuar así las condiciones no descartaríamos una canícula marcada, es decir disminución de lluvia”, afirmó César George, encargado de meteorología del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE FEBRERO DE 2015 | E L O R I G I N A L |
Proyectan inversión de L2,900 millones para San Pedro Sula en 2015 Proyectos residenciales, hoteleros y plazas comerciales forman parte de las nuevas construcciones que se levantarán en San Pedro Sula y cuya inversión será de unos L2,900 millones. El listado de permisos de construcción que ha aprobado Urbanismo reflejan un 60% de crecimiento en esta actividad. “Hay once proyectos de servicio y comercio y siete residenciales. Estas edificaciones estarán levantándose en los sectores noroeste y suroeste. Todos estos proyectos se van a empezar a desarrollar este año”, indica Carlos Alvarado, director de Urbanismo. Según el control que lleva Urbanismo, en 2014 ingresaron 18 millones de lempiras en permisos de construcción. Para 2015 se ha proyectado una inversión privada de L2,900 millones, aproximadamente, confirma Alvarado. Entre las obras que se levantan en la ciudad y que empezarán a cambiar la imagen está una de las torres de los condominios de Igvanas Tara, que ya está en proceso de cimentación. “El edificio ha comenzado la etapa de la
construcción. Se han terminado los diseños estructurales, la parte arquitectónica y legal en lo que respecta a los contratos de compraventa”, explica Darío Urbina, presidente de MetroInnova, la empresa desarrolladora. Con la construcción de este complejo, que se amplió de 32 a 34 pisos, se darán 250 empleos directos y alrededor de 2,500 indirectos. Urbina menciona que cuentan con un nuevo instrumento financiero. “Hay un fideicomiso constituido con Banco Atlántida para que los compradores depositen su dinero. Con ello tendrán la garantía de que los fondos serán utilizados en la construcción del proyecto. Eso le da más confianza al comprador”. Esta obra es parte de un complejo que se prevé tenga tres edificios en el término de 10 años y una zona comercial. Igvanas Tara está ubicado en Hacienda Tara, contiguo al Barrial. La primera etapa estará lista en 20 meses y tendrá cancha de tenis, piscinas, gimnasio, juegos de sala, estacionamiento y lobby. Además, un
La obra consiste en ampliar de dos a cuatro carriles un tramo de 105 kilómetros entre el sector de La Barca y Tela, así como la rehabilitación de la carretera entre San Pedro Sula y Tela.
restaurante con vista a la montaña. Más del 60% de los apartamentos están vendidos. Esta inversión de $16.5 millones es de capital hondureño, al igual que la mayoría, que tienen extendido el permiso para comenzar en 2015. “Sabemos
que hay unos siete edificios verticales en planes. En el caso de Igvanas Tara es el más alto de Centroamérica, excepto por Panamá. En marzo se abren las ventas para la segunda torre”, concluye el empresario.
Empresarios de Honduras dan Nicaragua inicia plan para claves para impulsar economía turistas El sector cafetalero, genera un millón de empleos; la industria azucarera,200 mil y la avícola, alrededor de 150 mil, entre directos e indirectos. Para elevar estas cifras y continuar contribuyendo con desarrollo del país, empresarios del sector agroalimentario dan claves precisas para impulsar la economía. Como un preámbulo a la Cumbre Nacional de Negocios “Invirtiendo en Honduras 2015”, sectores involucrados en los temas que se abordarán en el evento exponen la situación en que se encuentran y plantean soluciones. Mateo Yibrín, presidente de la Asociación de Productores de Azúcar de Honduras (Apah), Emilio Medina, presidente del Beneficio de Café Montecristo, (Becamo), Donaldo Polanco, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores de Honduras (Anavih),
La Policía Nacional de Nicaragua dio por iniciado la semana anterior un plan de seguridad para los turistas en el que se brindará protección a 1,300 actividades religiosas, 200 fiestas patronales y 37 cruceros turísticos en Nicaragua. La estrategia fue nombrada como Plan de Reforzamiento de Seguridad Turística 2015, e incluye la capacitación de 3,000 agentes en la prevención de la trata de personas y exploAzúcar y café tación de menores de edad, informó una Según cifras de la agroindustria azucarera, fuente policial. esta emplea el 44% de la población econó- “El objetivo principal de este plan es el micamente activa en su zona de influencia. de fortalecer la seguridad ciudadana, con Su pago de impuesto anual asciende a unos dosmil millones de lempiras. Pese al golpe causado por la roya en 2014, el cierre a septiembre del mismo año en el sector cafetalero produjo casi 800 millones de dólares. Ángel Pérez, presidente de la Asociación Hondureña de Productores de Alimentos Balanceados (Ahproaba), y Alberto Bográn, coordinador del comité de seguridad alimentaria de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), participaron en el conversatorio desarrollado en un diario local.
este plan la finalidad es que vengan más turistas a nuestro país”, dijo el subdirector de la Policía Nacional, Francisco Díaz, a periodistas. El plan involucra a los 153 municipios de Nicaragua, por lo que la Policía Nacional realizó coordinaciones con cada alcalde del país, con las autoridades del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), y las cámaras de empresas turísticas. El litoral Pacífico de Nicaragua tendrá especial atención, debido a que es la zona más visitada, ya que en esta zona se encuentran la mayor oferta turística, según las autoridades.
Los logros en este renglón son gratificantes. Honduras ocupaba el quinto lugar en producción a nivel centroamericano hace una década, pero hace tres años la historia cambió y ahora el país es número uno. A nivel mundial tiene la sexta posición. El plan estará centrado en garantizar la seguridad de los turistas. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE FEBRERO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
LATINOAMERICANO Immigration Service
30 años sirviéndole a la comunidad latinoamericana
Julio C. Melgar Immigration & Tax Consultant
Renovación de TPS salvadoreño DREAM ACT Permiso de trabajo para estudiantes Permiso de Trabajo por la Accion Ejecutiva Ciudadanía. Renovación de Residencia/Ciudadanía Solicitud de perdón Forma 1-601/1-212 Residencia por Familia: hijos, esposos (a), padres, hermanos. Ajuste de Estatus por la Ley 245 (i) Residencia por NACARA Bancarrota, Accidentes de trabajo, Auto.
Tel: 213-484-1888
Autorizado por CTEC and Secretary of State BOND # CF4380
INCOME TAX TODO EL AÑO
■ Depósito directo del IRS a su cuenta personal ■ Enmendamos taxes atrasados ■ Le ayudamos a resolver cualquier problema con el IRS
SERVICIO DE ABOGADO Y NOTARIO SALVADOREÑO Abogado y Notario con Protocolo de El Salvador
Juicios y Divorcios · Poderes · Rectificación de partidas Autorizaciones de salida de menores · Compra venta de propiedad Escrituras · Testamentos · Diligencias de Aceptación de herencia Etc. TRAMITACIONES: Actas de nacimientos en cualquier alcaldia de El Salvador NIT Número de identificación tributaria .
Fax: 213-484-2384
Estacionamiento gratis 1815 W 6TH Street, Suite 202, Los Angeles CA, 90057
CUPON DE 10% DE DESCUENTO:
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE FEBRERO DE 2015 | E L O R I G I N A L |
El Triángulo Norte, un concepto que toma sentido RICHARD AITKENHEAD CASTILLO Este espacio geográfico, político y económico que une a Guatemala, El Salvador y Honduras tiene el potencial de ser un elemento dinamizador de las economías nacionales, una herramienta de impulso a las reformas estructurales pendientes, al fortalecimiento institucional y, por sobre todo, al combate al crimen organizado. En el año 2020, dos de cada tres centroamericanos serán de los países del Triángulo Norte, también cuenta con cinco veces más migrantes en Estados Unidos y la proporción de jóvenes sobre el total de la población es mayor. Su comercio intraregional es más elevado que el promedio centroamericano, sus desafíos sociales son más parecidos, sus nieveles de violencia relativa deben reducirse en toda esta área, y su agenda exterior debiese ser similar.
El Banco Interamericano de Desarrollo, BID, se encuentra promoviendo una iniciativa regional denominada alianza para la prosperidad del Triágulo Norte, con cuatro líneas estratégicas: dinamizar el sector productivo; desarrollar el capital humano; mejorar la seguridad ciudadana y el acceso a la justicia; y, fortalecer las instituciones. El presidente Obama, en Estados Unidos, ha solicitado fondos por mil millones de dólares para esta región de Centroamérica. Otro renglón fundamental es la atracción de inversiones para el desarrollo dinámico de los sectores estratégicos, para lo cual esta iniciativa facilita una plataforma atractiva, así como puede ser un imán para el apoyo a iniciativas sociales innovadoras de alcance regional.
Todo esto significa, por ahora, más visibilidad política, estudios de proyectos y frecuentes reuniones de alto nivel. El objetivo sería convertirlo en más inversión regional, en economías más fuertes, en una mejor infraestructura entre los países, incluyendo las redes de carreteras y las líneas de trasmisión eléctrica, fronteras más ágiles, sistemas financieros más integrados, sistemas educativos similares y de mejor calidad, una red eficiente de servicios de salud e instituciones coordinadas de combate a la delincuencia y el narcotráfico. La economía del Triángulo Norte tiene un tamaño superior a los US$100 mil millones anuales, sus remesas del exterior superan los US$12 mil millones cada año, sus exportaciones extraregionales combinadas muestran una diversificación interesante con un
destino central en los Estados Unidos, su oferta agrícola y de manufactura es complementaria, toda la región tiene potencial minero y su integración ampliaría su potencial turístico. Es una forma más práctica de reimpulsar la integración centroamericana, actuando los tres países al unísono para evitar los frenos de otros países centroamericanos que no ven estratégica una integración más profunda y dinámica. Es una oportunidad de relanzamiento estratégico para cada uno de estos países y una forma de tener una exposición externa más atractiva, uniendo esfuerzos de cambio y modernizacion en cada una de estas sociedades.
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255
661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART MARKETING diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
Lic. Ricardo Melgar Ejecutivo de Ventas (503) 7863-1849 rmeltur@gmail.com
Ordena tu tiempo
Lic. Reynaldo Rodas
Ejecutivo de Ventas (503) 7267-4913 (503) 7393-4191 benjaminrodas67@gmail. com
- Ismael Cala Muchos nos preguntamos sobre la eficiencia de nuestro tiempo. ¿Estamos aprovechando bien cada minuto de nuestras vidas? ¿Es exagerado intensificar la marcha diaria? O, por el contrario, ¿hacemos muy poco? El profesor Josep Mas Font propone un simple ejercicio: Imaginemos que cada mañana ingresan en nuestra cuenta 1,440 dólares, con la condición de que no podemos guardarlos para el día siguiente. Con esa cantidad podríamos hacer diferentes cosas: regalarlos, botarlos a la basura, o utilizarlos de forma útil, eficiente y provechosa. Imaginemos además que los 1,440 dólares son como los 1,440 minutos de un día completo de nuestra vida. ¿Somos capaces de conseguir todos nuestros objetivos, tanto
en el ámbito personal como en el profesional? ¿Utilizamos de manera eficaz nuestros 1,440 minutos diarios para lograr las metas propuestas? Este análisis requiere de muchas más preguntas y variables: ¿Cuánto de complicada es nuestra vida? ¿Podemos establecer prioridades? ¿Tenemos demasiadas labores a nuestro cargo? ¿Somos capaces de tomar decisiones? ¿Sabemos delegar responsabilidades en otras personas? ¿Estamos en condiciones de cumplir mínimamente con unos horarios y metas? Vivimos en la sociedad del aquí y el ahora, donde todo se precisa a la mayor velocidad posible; pero eso no significa rendirse ante el caos. Diversos expertos consideran que las actividades planificadas deberían ocupar solo el 60
% de nuestro tiempo. Eso significaría dejar un margen de un 20 % para las inesperadas y para otros imprevistos. Pero también necesitamos un 20 % del tiempo para actividades espontáneas y sociales. Algunas empresas consideran que esto es un factor importantísimo para fomentar la creatividad de los empleados. En la planificación del tiempo es imprescindible actuar con inteligencia emocional. Lo primero es trazarse objetivos, asignarles un período razonable de realización, prever –hasta donde se pueda– las dificultades que podríamos hallar en el camino y entender cuáles son las prioridades. Muchas veces, evitamos decir “no” a una determinada propuesta, pensando que si la rechazamos quizás estamos dejando ir el tren de la vida o la
mejor oportunidad del mundo. Pero si vamos a organizar mejor nuestro tiempo, inevitablemente hay que elegir.
Víctor Flores
Y elegir es tener en cuenta un amplio repertorio de posibilidades que incluye “sí”, “no”, “más adelante” e incluso “nunca”.
PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR
Porque, como nos recuerda el gran Paulo Coelho: “Escoger un camino significa abandonar otros”.
Periodista
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM Diseño: Alvaro Adonay Sotelo López
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 13 AL 19 DE FEBRERO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
Consúl General de El Salvador en Los Ángeles
Servicio a la comunidad e interrelación con organizaciones prioridad de nueva Cónsul María Mercedes López Por EBER HUEZO Los salvadoreños que no están organizados y trabajan para sobrevivir y ayudan a su familia en El Salvador son la prioridad de la nueva cónsul general de El Salvador en Los Angeles María Mercedes López, quien se proyecta mejorar los servicios consulares y organizar a la comunidad en mesas sectoriales para conocer sus prioridades. En entrevista exclusiva para Día a Día News la nueva cónsul asegura que los salvadoreños no organizados son los que con mayor frecuencia hacen uso de los servicios consulares, pues son éstos los que están acogidos al TPS y a los beneficios migratorios de la acción ejecutiva del presidente Barack Obama que beneficia a estudiantes y a los padres de niños y jóvenes estadounidenses. Son ellos, según la diplomática, los que con frecuencia solicitan un DUI, un pasaporte, un poder u otros documentos especialmente en este año que entró en vigencia la ley AB60 que otorga licencia de conducir a los indocumentados y la Acción Ejecutiva del Presidente Obama, recalca la diplomática. Según la diplomática hay 203 mil salvadoreños amparados al TPS a nivel nacional, de los cuales 7 mil viven en la ciudad de Los Angeles. “Son ellos la prioridad, ellos necesitan con urgencia un pasaporte, DUI, partidas de nacimiento, un poder o un registro”, agrega la cónsul López. Las primeras generaciones no hacen uso del consulado, muchos de ellos ya son ciudadanos o residentes, otros se han regresado para El Salvador y si solicitan la ayuda del Consulado General es para mantener su arraigo con su país, agrega. La diplomática salvadoreña reconoce que ha habido muchas quejas de parte de la comunidad por el mal servicio que ha se ha ofrecido, pero a partir del mes de diciembre pasado las cosas han cambiado, ya que de 90-110 pasaportes que se daban diariamente ahora se entregan un promedio de 250 pasaportes, un récord en la historia del consulado angelino. Lo anterior se debe, según la Cónsul López , a varios factores, entre ellos que la cancillería salvadoreña haya autorizado la contratación eventual de siete personas que se encargan de dar asesoría y llenar formas de TPS, a fin de que los empleados permanentes se dediquen a dar pasaportes y otros documentos. Esto ha permitido atender a más personas, con lo cual se espera que al finalizar el mes de febrero el consulado salvadoreño en Los Angeles haya atendido 5 mil personas solo en el área de pasaportes. Además cuenta con un buen grupo de voluntarios que ayudan a montar consulados móviles en diferentes ciudades del Sur de California como Riverside, el Valle de San Fernando, etc. evitando así sobrecargar de trabajo al Consulado General. La cónsul López destaca como uno de sus principales logros al frente del Consulado General, la apertura del consulado móvil en el Valle de San Fernando el pasado 10 de febrero donde se atendieron 110 personas con aproximadamente 10 voluntarios. “Me siento muy satisfecha de haber atendido la demanda sin tener que recurrir a que nuestro personal trabaje Sábado y Domingo”, dice la cónsul López. Asegura que entre el equipo de voluntariados del Consulado General se encuentran personas de la universidad de Notridge y la UCLA, así como algunos sindicatos que cooperan para instalar consulados móviles que ofrecen los servicios a la comunidad. Población organizada También se busca un acercamiento con los salvadoreños organizados que tienen un alto interés de apoyar a sus comunidades de origen, y “por eso estoy atendiendo los diferentes llamados que me hacen las organizaciones comunitarias”, asegura la cónsul. “Tengo proyectado la conformación de mesas sectoriales que incluya a los jóvenes para que expongan ante el gobierno salvadoreño sus prioridades e inquietudes. Esta mesa estará integrada por representantes salvadoreños de cada universidad e iglesias”. “Tenemos que fomentar el interés en los jóvenes que permita un vínculo con su país”, añade. Las mesas sectoriales permitirán que la gente tenga la oportunidad de participar en áreas empresariales, culturales, incluso me gustaría incluir a las personas retiradas. Estas personas formaron parte del primer contingente de salvadoreños que se vinieron a los Estados Unidos, que trabajaron y ya se retiraron y ahora desean vivir en El Salvador, nos dice. Las mesas sectoriales también serán un espacio donde el gobierno informe a la comunidad
Sra. Mercedes Lopez Pena, Cónsul General de El Salvador en Los Angeles CA. Antecedentes sobre la cónsul general de El Salvadoreños Los Angeles Antes de estar al frente del consulado general de Los Angeles fue directora de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, Subdirectora del Servicio Exterior, y subdirectora de la Direccion General de Migración y Extranjería en El Salvador. Gerente General de la Alcaldia de Cojutepeque. organizada que es lo que está haciendo tanto en el país y el consulado. Las personas que participen en las mesas podrán externar las necesidades que tengan como sector para que el gobierno salvadoreño les ayude, dice la cónsul López. En relación a impulsar el comercio y el turismo hacia El Salvador, la diplomática fue enfática en señalar que se está reuniendo con todas las cámaras de comercio del Sur de California. Recientemente se reunió con un grupo de comerciantes en la ciudad de Palmdale donde se ha originado en los últimos años desplazamiento de salvadoreños y donde se ubican muchos negocios cuyos propietarios son salvadoreños. Adelantó que la viceministra de Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín vendrá a Estados Unidos el 21 de febrero para reunirse con varios empresarios en Sacramento, California, en un esfuerzo por fomentar la inversión y el turismo en El Salvador. Corredor Salvadoreño punto de encuentro Sobre el Corredor Salvadoreño precisó que puede ser un lugar de encuentro para la comunidad salvadoreña en la ciudad de Los Angeles como lo es el “Paseo El Carmen” en la ciudad de Santa Tecla. Sin embargo debe continuarse haciendo esfuerzos porque la comunidad coreana se ha posesionado del lugar y en un futuro podría ahogar el lugar por su influencia cultural. “La idea como tal es buena, la comparto y si la pudieran echar andar yo estaría encantada porque la comunidad salvadoreña no tiene un punto de encuentro como la tienen otras comunidades como Corea Town, China Town, Arminio Town entre otras. Todo mundo tiene su lugar pero los salvadoreños con tantas generaciones no hemos logrado establecer un punto de encuentro”, comenta la diplomática. En el tema de turismo, la cónsul salvadoreña reconoce la necesidad de una campaña para promover el turismo hacia El Salvador, pero afirma que su gobierno tiene prioridades en el área social donde muchos niños están siendo beneficiados al recibir uniformes, zapatos, paquetes escolares, alimentos, con lo cual se ha incentivado a permanecer en las escuelas y se ha disminuido la deserción escolar. Con respecto a las próximas elecciones y la campaña proselitista que se lleva a cabo en El Salvador, la cónsul general externa su opinión que El Salvador ha avanzado en democracia. “A pesar de las diferencias ideológicas hemos aprendido a convivir en la diversidad de pensamientos. Las elecciones son una fiesta cívica en donde miembros de una misma familia visten los colores de los diferentes partidos incluso a sus mascotas. Los políticos son los que deben cambiar y evitar a no denigrar la imagen de sus oponentes, concluye.
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE FEBRERO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Del relato© Carlos Ernesto García De la poesía © Carlos Parada Ayala
LA VIDA COMO UNA ANÉCDOTA ME VOY PA’LOS YUNAI (2) -¿Sabés una cosa?, el Toño prometió que nos mandaría a buscar a su hijo y a mí en cuanto encontrara trabajo- murmuró con resentimiento la Lety-, pero de eso, ya pasaron casi dos años y nada. -Y por eso te metiste aquí- dijo con tono hiriente el Johnny, quien al escuchar aquella revelación de labios de la Lety, sintió deseos de matarla y a la vez, un dolor muy profundo en el pecho, parecido al de los celos. -No, me metí a puta para que mi hijo no se muriera de hambre. - Sé que te gustaría irte conmigo a Los Estados Unidos- afirmó él, sin que en sus palabras asomara una pizca de cariño. -Si querés puedo trabajar como sirvienta en tu casa- confirmó la Lety, acariciando la idea de reencontrarse con el padre de su hijo. El gringo, quien tenía otros planes para ella, se quedó callado al tiempo que mordía un jocote corona de los que le habían dejado sobre la mesa para acompañar la bebida. Y desde ese momento, la cabecita de la Lety comenzó a soñar. Les contó emocionada a las otras muchachas del burdel sobre su próximo viaje y no dejaba de hacer preguntas sobre qué debía de llevarse consigo. Una de ellas, le contó que un primo suyo, cuando llegó a Texas, había escrito una carta, diciendo que casi pierde la vida al cruzar nadando un río del que el coyote, que le llevó hasta el otro lado de la frontera mexicana, no le había dicho nada cuando contrató los servicios de este. Una tarde, el Johnny y la Lety, después de visitar a su hijo y a sus familiares, subieron al vehículo que les conduciría lejos del lugar. -¿Sabés cuándo llegaremos a tu país? –preguntó ella sin poder ocultar su ansiedad por cruzar el río del que le hablaron en el burdel. -Viajaremos de día e intentaremos descansar en algún motel por la noche, pienso que si no se nos presenta ningún incidente, en cuatro días habremos llegado –respondió el Johnny mirando el tablero del coche. Durante el camino, ella le confesó que a sus diecisiete años, jamás había viajado a ninguna parte. También, quiso que él se enterara que no sabía leer ni escribir y, que estaba asombrada al comprobar que en ese aparato, así lo llamó ella, colocado en la habitación
del hotel, no pasaban únicamente películas pornográficas como solía suceder en el televisor del burdel y dijo que no entendía bien, porque siendo tan bonita, no la quería ningún hombre. -Yo te quiero- dijo con amargura el Johnny. -Sí, pero yo a vos no –agregó ella-, al menos no como me gustaría quererte si fuera posible, pero eres muy mayor. Podrías ser mi padre o peor aún, mi abuelo. -Pero la cuestión es que no soy, ¡ni tu hermano!, ¡ni tu padre!, ¡ni el pendejo de tu abuelo!–gritó el Johnny enfurecido-, aunque la verdad, a estas alturas, no sé ni quién putas soy en tu vida. -Johnny, vos sos, el que paga la cuenta–sentenció la Lety. Horas más tarde, se detuvieron en un motel de carretera. Entonces él, que se veía agotado de tanto conducir, ordenó que le llevaran comida hasta la habitación y los dos, se metieron en la cama. -¿Sabés una cosa Johnny? –Susurró la Lety-, me gustaron todos esos pueblecitos que vimos por el camino. Nunca me pude imaginar que existieran tantos en el mundo. Donde vos vivís, seguramente hay también muchos lugares así, ¿no? -Sí Lety, tenés razón, hay muchos rincones como estos. -¿Y sitios, así de elegantes como donde yo trabajaba cuando me conociste Johnny? -También. -¿Creés que me darían una oportunidad para demostrar lo que sé? -¿Y qué es lo que sabés vos? –preguntó él, mientras magreaba las nalgas de la Lety, buscando deleitarse con su carne firme y tersa. -Nada, en realidad, pensándolo bien, no sé nada –dijo bajando la mirada, pero de pronto levantando el rostro mientras buscaba los ojos de él, continúo-, salvo endulzar el oído de los hombres con todo lo que quieren que una les diga, que en realidad es lo más parecido a mentir, ¿no? Siento que eso es lo mejor que sé hacer. Seguro que es por lo que, digás lo que digás, vos me querés a tu lado, ¿no es así?... (Continuará)
LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García
HAIKÚS TIERRA Te quiero azul en esta era gris de sangre y pólvora. * Mueren de sed... Una vez fueron mares, estos desiertos. * En bicicleta. Luna y sol con jinete. Rabo de luz.
Carlos Parada Ayala
El Salvador. Recibió el premio de poesía Larry Neal y la beca para artistas de la Comisión de las Artes de Washington, DC. Es autor del libro bilingüe de poemas, La luz de la tormenta/ The Light of the Storm (Zozobra Publishing, Maryland, 2013), y es co-editor de la antología Al pie de la Casa Blanca: Poetas hispanos de Washington, DC publicada por la Academia Norteamericana de la Lengua Española (Nueva York, 2010).
* Tacones altos. Menuda minifalda. Choque de autos. * –El Donkey Jote... hermano de Platero– pensó la niña.
PULSO Dices que el amor es un mal vicio, un crucifijo ensangrentado en el pecho de un obispo. Digo que el amor es un volcán adusto que palpita ensordecido en el pulso de un gorrión.
DE LENGUAS Y RATONES Un estruendo hace añicos el silencio de la siesta. Un ratón es sorprendido en el mecanismo de la trampa. Veloz y sutil ha devenido la lengua del poeta para ganarse el pan de cada día y evitar la misma suerte.
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE FEBRERO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
25
Premios GRAMMY 2015: Lista completa de ganadores Este domingo se celebró en Los Ángeles la entrega número 57 de los premios GRAMMY. Sin duda el gran ganador de la noche fue el cantautor inglés Sam Smith, quien se fue a casa con cuatro de los galardones más importantes de la noche. Aquí la lista completa de ganadores: Álbum del año: Morning Phase, Beck Canción del año: “Stay with Me”, Sam Smith Mejor artista nuevo: Sam Smith Mejor grabación del año: “Stay with Me”, Sam Smith Mejor interpretación de pop por un dúo/grupo: “Say Something”, A Great Big World y Christina Aguilera Mejor álbum de pop vocal tradicional: Cheek To Cheek,Tony Bennett y Lady Gaga Mejor interpretación de pop: “Happy”, Pharrell Williams Mejor álbum de pop vocal: In the Lonely Hour, Sam Smith Mejor interpretación de R&B: “Drunk
in Love”, Beyoncé ft. Jay Z Mejor video musical: “Happy”, Pharrell Williams Mejor interpretación de R&B tradicional: “Jesus Children”, Glasper Experiment junto a Lalah Hathaway y Malcolm-Jamal Warner Mejor canción de R&B: “Drunk in Love”, Beyoncé y Jay Z Mejor álbum de música country: Platinum, Miranda Lambert Mejor álbum de Jazz Latino: The Offense of The Drum, Arturo O’Farrill & The Afro Latin Jazz Orchestra Mejor álbum latino pop: Tangos, Rubén Blades Mejor álbum latino de rock, urbano o contemporáneo: Multiviral, Calle 13 Mejor álbum de música regional mexicana: Mano a mano, Vicente Fernández Mejor álbum tropical latino: Más Corazón Profundo, Carlos Vives Mejor álbum urbano contemporáneo: Girl, Pharrell Williams
Demi Moore rejuvenece La actriz Demi Moore causó furor en las redes sociales, luego de que su hija Tallullah Willis, publicó una imágen de su madre. En la fotografía se percibe que la tez de la estrella luce excesivamente tersa y sin arrugas, algo poco común en una mujer de más de 50 años. Sin embargo, Moore aseguró que no se ha realizado ninguna cirugía estética.
Luis Miguel no se presentó a su Shakira muestra la primera concierto en el Coliseo Yucatán, imagen de su hijo Sasha México El cantanteLuis Miguel no se presentó a un concierto que tenía programado en la noche del sábado 7 de febrero en el Coliseo Yucatán en la población de Mérida, México. 7 mil espectadores llegaron al escenario para presenciar el espectáculo, pero el artista mexicano no se hizo presente en la tarima. El concierto estaba programado para iniciar a las 9 de la noche y algunos boletos llegaron a costar cerca de $400.
Shakira ha publicado en sus redes sociales la primera imagen de su hijo Sasha, Pasadas las 11 de la noche, una per- quien nació el pasado 29 de enero en sona tomó el micrófono para anun- Barcelona. ciar que el cantante estaba en su habitación luego de haber ingirien- Pero la colombiana no mostró mucho do bebidas alcohólicas, según como del pequeño, y sólo mostró su pie, tal lo reporta el diario El universal en y como lo hiciera con su primogénito su sitio en línea. Sin embargo, esta Milan, cuando éste estaba recién nacido. versión de los hechos no ha sido confirmada. Recientemente, el interprete de “La Bikina” se convirtió en blanco de las redes sociales con algunos memes que criticaban su notable cambio de aspecto físico.
Shakira escribió al pie de la imagen: “Tengo los pies de papi, parece que hubiese estado jugando fútbol toda mi vida / I have Daddy’s feet, it looks like I’ve been playing football my whole life”.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
26
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE FEBRERO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Beckham reafirma compromiso por tener un estadio en Miami
Zlatan Ibrahimovic conquista el museo de cera de París
David Beckham dio una actualización de sus esfuerzos por identificar un lugar propicio para un estadio para el potencial equipo de expansión de la MLS en Miami, sugiriendo que noticias están por venir en los próximos meses.
Beckham ha sido un socio con la organización mundial de desarrollo por 10 años, y planea expandir sus esfuerzos en la década que está por venir.
El delantero sueco del París SaintGermain (PSG) Zlatan Ibrahimovic cuenta desdeeste martes con una estatua en el museo de cera de la capital francesa, junto a otros ilustres del balón como Pelé, Zinedine Zidane o Ronaldo.
Hablando con la prensa en un evento anunciando una expansión en su papel como embajador de buena fe de la UNICEF, el exestrella del LA Galaxy admitió algo de frustración con los retrasos en la búsqueda del estadio, pero vaticinó buenas noticias en el futuro inmediato. “Miami obviamente no tiene un estadio por el momento, y continuaremos trabajando duro en eso”, Beckham le dijo a la BBC en Londres. “Estamos haciendo un muy buen progreso, un realmente positivo progreso, así que en algún punto en los próximos par de meses habrá algún anuncio. El evento del lunes reveló una nueva iniciativa llamada 7: La Fundación UNICEF David Beckham, la cual tiene como objeti- Beckham reiteró su compromiso para asegurar el vo siete áreas en las que la niñez se ve gra- inmueble adecuado para el regreso de la MLS al vemente afectada en países en desarrollo. sur de la Florida.
“Es increíble estar aquí. Es un gran honor”, declaró la estrella del PSG en la noche del lunes durante la inauguración de su escultura, que muestra a “Ibra” con los brazos extendidos en alto.
Barcelona, versión vértigo A todo tren. Así ha decidido disputar la Liga el Barcelona desde su derrota en Anoeta (1-0) en el primer partido del año, el que representa un antes y un después en el rendimiento del conjunto azulgrana esta temporada. Desde entonces, el Barça ha encadenado nueve victorias consecutivas, entre Liga y Copa del Rey. Y lo ha hecho además con un festival de fútbol y goles. Un total de 34 tantos marcados en los últimos nueve partidos arrojan un promedio demoledor de 3.8 goles por encuentro, que aumenta hasta los 4.2 tantos solo en Liga. Desde entonces, amparado en el estado de gracia de Messi y de un Neymar en racha
realizadora, el equipo ha decidido atacar los partidos a tumba abierta. Tanto es así que también se ha doblado el promedio de goles en contra, que ha pasado de ser de 0.5 tantos, hasta el tropiezo ante el Real Sociedad, a un gol encajado por partido (justo el doble) a partir de entonces. Los azulgranas salen ahora a buscar los partidos presionando más arriba y ponen cerco a la portería rival con un fútbol más dinámico, directo y vertical. Al Barcelona jugar la Liga a todo trapo le sienta de maravilla. Su pegada es tal que poco importa que se haya olvidado de controlar el tempo de los partidos a su antojo, una de sus señas de identidad en los últimos años.
El club catalán vive su mejor momento de la temporada y le ha devuelto emoción a la Liga española.
La réplica de Ibrahimovic, firmada por Éric Saint Chaffray, ha requerido seis meses de trabajo en los que el gigante sueco tuvo que someterse a varias sesiones de fotos. El ariete, de 33 años, pasa a engrosar una lista en la que figuran bustos de futbolistas Raymond Kopa, Thierry Henry, Marcel Desailly o Fabien Barthez, así como de otros deportistas tales como el piloto Sébastien Loeb o el judoca Teddy Riner. Entre los últimos rostros famosos celebrados en cera por el museo se cuentan
también el músico Stromae, la cantante Lady Gaga, las actrices Angelina Jolie, Laetitia Casta y Penélope Cruz, los actores Brad Pitt y Nicolas Cage o el actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
El delantero sueco del París Saint-Germain tendrá una réplica junto a otros ilustres del balón como Pelé, Zinedine Zidane o Ronaldo.
El Real Madrid firma un acuerdo tecnológico con Microsoft El Real Madrid firmó hoy un acuerdo con la empresa Microsoft para que los aficionados del club de fútbol español puedan realizar un seguimiento individualizado de los jugadores y obtener imágenes a la carta de los partidos a través de sus dispositivos tecnológicos. “El Real Madrid quiere que sus aficionados se sientan más cerca del club por medio de una plataforma tecnológica con la que tendrán más información, datos estadísticos, resúmenes, entrevistas, cámaras especiales y relación directa con los jugadores”, explicó el director de Relaciones Institucionales del club blanco, Emilio Butragueño.
Sebastián Lancestremére, responsable del sector de deportes de Microsoft, destacó que en el mundo hay unos 125 millones aficionados del Real Madrid, lo que convierte al club blanco en un objetivo estratégico. “Esta aplicación tecnológica va a permitir a los aficionados que estén el campo poder hacer un seguimiento individualizado del jugador que prefieran, repetición de goles con diferentes cámaras, pero también a los millones de seguidores en todo el mundo que disfruten de su equipo, sus ídolos, compras directas de productos y demás aspectos que les atraigan del club”, detalló Lancestremére.
Según Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del equipo, se pretende que los aficionados se sientan más cerca del club por medio de la plataforma tecnológica. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 13 AL 19 DE FEBRERO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
27
Herbert Ramos y la Selecta de Playa retoman entrenos La selección de Fútbol Playa le dio nuevamente la bienvenida al portero Herbert Ramos, quien volvió a integrarse a los trabajos tras gozar de permiso la semana anterior para atender a su hijo que se encontraba con problemas de salud. Ramos quien desde el 2011 forma parte de la Selecta Playera manifestó su alegría por volver a la selección y ponerse a las órdenes nuevamente del técnico Rudis Gallo. “Estamos acá nuevamente y con las ganas de trabajar muy fuerte con mis compañeros. La semana pasada me ausenté por un problema que tenía con mi bebé, pero gracias a Dios ya está todo bien”, dijo. El portero también tuvo palabras de agradecimiento para con el técnico Rudis Gallo por el permiso otorgado para atender su hijo. “El profesor es consciente y nos entiende. Él sabe que a veces uno tiene que estar con la familia y por ello me dio permiso y le agradezco por ello”. El mismo Ramos aseguró que trabajará fuerte para poder entrar en la lista final de jugadores que participará en el Premundial de Playa a disputarse en Semana Santa en nuestro país.
“Estoy enfocado en lo que tenemos que hacer, que es trabajar muy fuerte si queremos estar en la lista final y en la eliminatoria. Sé que con trabajo y el apoyo de los compañeros lo lograré”, expresó Ramos. El entrenamiento La selección trabajó ayer en la Costa de Sol a doble turno. Por la mañana el grupo se enfocó en correr siete kilómetros por espacio de media hora. El primero en terminar el recorrido fue el pivote Agustín Ruiz y quien al final de la prueba de fondo, terminó con un vendaje en su pierna derecha como medida de precaución. El resto de preseleccionados concluyó sin novedades. La selección seguirá hoy siempre a doble turno hasta el viernes. Rudis Gallo, míster de la playera estará enfocado en estos días en la parte técnico – táctico de la selección. “Necesito afinar detalles bien específicos, en cuanto al comportamiento táctico. Según vayamos avanzando así voy ir dando la estructura que queremos manejar en la cancha”, puntualizó Gallo.
París afina su candidatura a los Juegos de 2024 París avanza hacia su candidatura a los Juegos Olímpicos de 2024, que puede recibir un espaldarazo definitivo cuando se presente el informe de viabilidad encargado al efecto por la alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo. Según las filtraciones de ese informe, la tercera intentona de París en los últimos diez años para acoger unos Juegos -tras los fracasos en 2008 y 2012- cuenta con el respaldo del mundo económico y deportivo. A ello se añade el apoyo popular, según un reciente sondeo que revelaba que el 73 % de los franceses y el 76 % de los habitantes de la región parisiense son favorables a que la capital vuelva a intentar convencer a los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI). Falta el aval político, ya que hasta ahora el
principal escollo estaba en la figura de la alcaldesa, poco entusiasta en sus declaraciones a lanzarse a una nueva aventura, tras haber vivido en primera persona como primera teniente de alcalde el fracaso de 2012, cuando París partía como favorita. Hidalgo siempre ha mostrado su frialdad con una nueva intentona olímpica y se ha decantado más por acoger la Exposición Universal de 2025. Según las filtraciones a la prensa, París apostaría por una candidatura de bajo coste, apoyándose en una gran cantidad de infraestructuras deportivas ya existentes, en la línea con las directrices marcadas en diciembre pasado por el COI tras los dispendios registrados en los Juegos de Londres y Sochi.
Esta es la tercera intentona de París en los últimos diez años para acoger unos Juegos.
El portero se incorporó a los entrenamientos. La selección estará a doble turno hasta el viernes.
Dirigente del Águila dejó su cargo en la Liga Mayor De los 10 equipos de la Primera División, el único que no comparte la decisión de la Liga de aumentar a $75.00 más IVA (84.75 en total) el cobro por credencial para cobertura periodística, fue Club Deportivo Águila.
Como consecuencia, Arturo Arieta, representante y secretario por parte de Águila ante la Primera División, presentó su renuncia en la acostumbrada reunión que realiza la Liga Mayor de Fútbol los lunes. La directiva emplumada fue la única que dispuso dar acceso libre a los periodistas deportivos para los partidos que el cuadro negronaranja sostenga como local en el “Barraza”, por ello Águila fue el único
equipo que contó con cobertura por parte de los medios escritos. Arieta prefirió dar un paso al costado luego de que su equipo se pronunciara mediante un comunicado que “para el bien del fútbol nacional todas las partes involucradas deben tener una relación cordial”, postura que no es compartida por los dirigentes de los otros nueve equipos que ratificaron ya dos veces su postura de mantener el aumento. Según el presidente del Dragón, Carlos Meza, fue Arturo Arieta quien propuso cobrar $150.00 por credencial, versión que concuerda con lo expresado por Roberto Campos, directivo de Metapán, de que un equipo había sugerido cobrar dicho monto.
Arieta prefirió dar un paso al costado luego de que su equipo se pronunciara mediante un comunicado. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
28
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE FEBRERO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549