25 AÑOS
EL PERIODICO DE LOS LATINOS EN USA, LOS ANGELES, CA. USA
WWW.DIAADIANEWS.COM
PUBLICACIÓN GRATIS »
DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2015
AÑO 25 | EDICION Nº 1 285
Salvadoreños convocados a comicios legislativos y municipales el 1° de marzo El 1° de marzo serán elegidos 262 alcaldes, 84 diputados a la Asamblea Legislativa y 20 diputados al Parlamento Centroamericano. Pág. 11
EDICION EL SALVADOR DE FIESTA Y PUEBLOS VIVOS
El presidente Barack Obama defiende su política migratoria
Obama dijo que tiene el poder legal para actuar y reparar el sistema migratorio e insistió en que el beneficio anunciado a finales del año pasado se trata de una medida temporal, y subrayó que la solución permanente al problema de los 11 millones de indocumentados pasa por la aprobación en el Congreso de una reforma migratoria. Pág. 4
2015 Elecciones en El Salvador EDICIÓN
Pág. 11
Honduras será la sede de Meses para que puertos operen con primera cumbre de Alianza para la Prosperidad normalidad en LA
Pág. 2
Pág. 10
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2015 | E L O R I G I N A L |
Meses para que puertos operen con normalidad Ha sido un ir y venir de negociaciones, pero todo indica que por fin cientos de millones de dólares en mercancía llegarán a su destino. Aquí lo más reciente de esta tensa situación. Los puertos de la costa oeste de EE.UU. tardarán alrededor de unos dos meses en llevar a cabo el trabajo atrasado y volver a operar con normalidad después del acuerdo alcanzado entre patronal y sindicatos, indicó la Federación Nacional de Minoristas (NRF). “Tomará tiempo hacer todo el trabajo atrasado y volver a la rotación normal”, afirmó en un comunicado el portavoz de la NRF Jonathan Gold, quien dijo que las autoridades portuarias le habían informado de que tardarán unos dos meses en recuperar la normalidad. Los 29 puertos comerciales del Pacífico acumulan toneladas de mercancías en sus terminales y varios barcos de carga llevan días anclados, a la espera de ser descargados a causa del conflicto que durante meses
ha enfrentado a los trabajadores y a los gestores de los puertos por la negociación de un nuevo contrato laboral. “Tenemos un problema de congestión gigantesco, de proporciones épicas desde nuestro punto de vista”, indicó hoy el consejero delegado del puerto de Long Beach (California), Jon Slangerup en una entrevista en el canal financiero CNBC, quien también estimó que su puerto no volverá a operar con total normalidad hasta dentro de unos dos meses. La patronal y el sindicato de trabajadores de los puertos de la costa oeste anunciaron a última hora del viernes haber alcanzado un acuerdo para los próximos cinco años que puso fin a nueve meses de negociaciones y alivió los temores ante un posible bloqueo Además, los puertos se cerraron parcialmente y dejaron de operar durante varios días festivos de portuario. febrero. El acuerdo lo lograron los representantes de la Asociación Marítima del Pacífico (PMA) y el Sindicato Internacional de Estibadores y Cargadores (ILWU) con la mediación del secretario de Trabajo, Thomas Pérez, y ahora deberán ratificarlo los Por su parte, la Casa Blanca, que en los últimos días se implicó
directamente en las negociaciones, emitió un comunicado en el que aseguró que “la resolución de la disputa era una prioridad” para el gabinete del presidente Barack Obama, y calificó el acuerdo alcanzado de ser “un gran alivio” para la economía estadounidense. Durante las negociaciones,
Quinto Circuito federal en Nueva Orleáns. Si el juez suspende su fallo durante la apelación, las medidas podrían entrar en vigor mientras la demanda continúa su curso. Hanen, sin embargo, ha dicho que las medidas causarían un “daño irreparable” a los estados demandantes. Más de cuatro millones de inmigrantes que viven en el país de manera ilegal. La propuesta de los supervisores ocurrió al mismo tiempo que un estudio de Universidad de California en Los Ángeles (UCLA, por sus siglas en inglés) hecho a pedido de Solís halló que casi medio millón de inmigrantes podrían beneficiarse de los planes de Obama.
La Patrulla de Caminos de California pide una vez más a la comunidad que este alerta, ante las actuales condiciones del clima.
la PMA acusó al sindicato de haber iniciado como medida de presión una huelga de celo que causó reducciones de hasta un 50 % de la productividad en los principales puertos de la costa oeste como Tacoma y Seattle, Oakland, Los Ángeles y Long Beach (California).
Condado de L.A. busca ayudar Lluvia causa alerta en el sur de a indocumentados California Supervisores del condado de Los Ángeles propusieron crear un grupo especial que determine la mejor manera de aplicar las órdenes ejecutivas del presidente Barack Obama, pese a que están suspendidas por el fallo de un juez. Las medidas buscaban suspender la deportación y otorgar permisos de trabajo a Pero quedaron congeladas luego de que el juez federal Andrew Hanen las suspendió la semana pasada a pedido de 26 estados que alegan que son anticonstitucionales y que los obligaría a invertir más fondos en aplicación de leyes, salud y educación. El gobierno de Obama pidió al juez que suspenda su fallo y le notificó que está apelando la decisión en el
El condado de Los Ángeles es la región que tiene más beneficiarios potenciales en el país, dijo el responsable del estudio Raúl Hinojosa, profesor de Estudios Chicanos de UCLA.
Poco a poco se siente la caida de lluvia en la región y en zonas de gran altura ya se puede incluso ver la presencia de nieve. Esto ya tiene listos operativos de emergencia, como el cierre temporal de la autopista 5, a la altura de la zona conocida como “Grapevine”, donde el hielo que se forma en el
camino puede dar paso a todo tipo de accidentes. Las autoridades también están alerta para intervenir en otro tipo de problemas por la lluvia y el frío, como es el caso de indigentes que no cuentan con un techo que les de protección. En este caso, grupos de ayuda están listos para darles una amiga y llevarlos a refugios temporales donde pueden estar al menos por la noche.
Temen que con la caída de agua lleguen problemas relacionados con este clima, como accidentes en las autopistas y desamparados sin un techo que los cubra. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2015
Trabajo, autos, camiones Bicicletas, motos, peatones Amputaciones y parálisis Mordeduras de perro Ley Familiar Inmigración Caida en propiedad privada Quemaduras Mala Práctica Médica Casos Criminales Manejo Bajo Influencia (DUI) Bancarrotas
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
ATENCION EN TU CASA, TRABAJO U HOSPITAL
GRATIS!!
CONSULTA GRATIS 24 HRS
Si no le han pagado sus horas extras, sus 10 minutos de descanso y su hora de lunch puede reclamar
Llámenos:
(818) 785-8260 Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2015 | E L O R I G I N A L |
El presidente Barack Obama defiende su política migratoria El presidente Barack Obama participó en Miami en un Foro en la Universidad Internacional de Florida (FIU, por sus siglas en inglés) donde defendió su política migratoria, entre ella la acción ejecutiva que anunció el pasado 20 de noviembre. La medida ampara de la deportación a entre 4.5 y 5 millones de inmigrantes indocumentados. Obama insistió en que tiene el poder legal para actuar y reparar el sistema migratorio que, dijo, se encuentra roto, e insistió en que el beneficio anunciado a finales del año pasado se trata de una medida temporal, y subrayó que la solución permanente al problema de los 11 millones de indocumentados pasa por la aprobación en el Congreso de una reforma migratoria. “Durante seis años le he estado pidiendo a los republicanos que trabajemos en una solucion integral y proveamos una ruta para que los indocumentados alcancen un estado legal”, dijo Obama al inicio de su intervención. “Pero los republicanos rehusaron llevar un proyecto al pleno” (de la Cámara de Representantes). El evento, organizado por la cadena MSNBC, ocurre en momentos que la Corte Federal del Quinto Distrito en Brownsville, Texas, ventila una demanda patrocinada por 26 estados en contra del beneficio.
En otra parte de su intervención, el mandatario insistió en que su Administración está dando prioridad de deportación a aquellos indocumentados que tienen antecedentes criminales, pero quienes no han cometido faltas no deben “sentir temor” de ser expulsados de Estados Unidos. Un abogado explicó que la decisión de un juez federal podría revocar la suspensión de la acción ejecutiva. Insistió en que la acción ejecutiva está dirigida a proteger a los jóvenes indocumentados conocidos como dreamers (que entraron al país antes de cumplir los 16 años de edad) y a los padres de ciudadanos y residentes que no han cometido delitos y están en el país de manera ininterrumpida desde el 1 de enero de 2010. Dijo además que los indocumentados que califican para la acción ejecutiva deben preparar sus documentos de elegibilidad para que, cuando finalice este proceso legal, soliciten el amparo del beneficio. Obama reiteró su confianza en que al final del día, una vez concluyan los procesos legales, la acción ejecutiva será implementada y millones de indocumentados podrán trabajar y contribuir “a la economía y a nuestra comuinidad”. Pero insistió en que una solución permanente pasa por la aprobación de una reforma migratoria en el Congreso.
Obama dijo que los indocumentados que califican para la acción ejecutiva deben preparar sus documentos de elegibilidad para que, cuando finalice este proceso legal, soliciten el amparo del beneficio.
La demanda La semana pasada el juez federal Andrew S. Hanen, del Quinto Distrito de Broiwnsville, detuvo temporalmente la entrada en vigor de la acción ejecutiva por medio de una medida cautelar. Una semana después, el lunes, el Departamento de Justicia (DOJ) presentó un recurso de urgencia para que Hanen revierta su fallo, pero el martes el juez notificó que se tomaría tiempo hasta
el martes de la semana próxima para responder. La decisión dejó vía libre al gobierno para apelar el fallo de Hanen en la Corte de Apelaciones del Quinto Distrito en Nueva Orleans, Louisiana, dijo el abogado Ezequiel Hernández. Usa sus armas jurídicas y contraataca en dos Cortes la suspensión de la acción ejecutiva en inmigración.
Alodiga, forma alianza con la organización de inmigración, El Rescate años a la comunidad de inmigración en Los Angeles, en tal esfuerzo busca proporcionar más asistencia a los inmigrantes de manera mas conveniente.
Alodiga se une con la organizacion de El Rescate se unen para trabajar conjuntamente en mejorar la vida de muchos inmigrantes latinos radicados en Estados Unidos en busca de un mejor futuro para sus familias. Los inmigrantes de los Estados Unidos, particularmente los inmigrantes latinos se enfrentan a muchas dificultades hacia su status migratorio, y su estabilidad en este pais. Por tal razon la compañía de telecomunicaciones de América Latina, Alodiga, se ha asociado con la organización sin fines de lucro El Rescate que ayuda desde hace mas de 30
Es difícil para una persona emigrar de su pais de origen y comenzar de cero, en esta nación, por medio y gracias a la participación de la organización, de El Rescate y Alodiga ofrecera a todos los inmigrantes latinos la oportunidad de obtener ingresos propios, con el Programa de Referidos y Recompensas. Este programa permitirá a todos los usuarios iniciar su propio negocio y conviertirse en Empresario Independiente. La compania Alodiga y la organizacion El Rescate anunciaron que estos servicios proporcionarán a los inmigrantes la opcion de realizar llamadas locales e internacionales con buenos descuentos a través de sus servicios de telefonía de prepago, así como otros beneficios a los clientes inscritos en este programa, descuentos de servicios de salud desde hasta el 70% en farmacias como Walgreens, CVS, Target y Walmart, 70% en mas de 480,000 medicos y
Ejecutivos de la empresa Alodiga y la Organizacion El Rescate lanzan este nuevo proyecto a beneficio de la comunidad
64,000 dentintas a nivel nacional, asi como tambien pagos de servicios basicos como agua, luz, gas, otros. Visita www.alodigabeneficios. us Alodiga es el líder en telecomunicaciones para América Latina, porque sus servicios proporcionan una garantía a diferencia de cualquier otra empresa, en la cual sus clientes se sientan seguros y sepan que recibiran
el mejor servicio por su dinero. Alodiga también se ha comprometido a donar un porcentaje de sus ganancias a través de esta alianza con El Rescate para ayudar en los esfuerzos continuos de la organización en el empoderamiento de los inmigrantes para mejorar su bienestar político y económico de con el fin de promover su participacion de manera mas activa.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
Obama interpone recurso urgente para activar la acción ejecutiva La batalla judicial por la permanencia de la acción ejecutiva entró este lunes en una nueva etapa con la presentación, por parte del Departamento de Justicia (DOJ), de un recurso de urgencia para pedir la suspensión del fallo de un juez federal de Texas que detuvo la entrada en vigor de la medida, que permite a unos 5 millones de indocumentados solicitar el freno temporal de sus deportaciones y un permiso de trabajo por tres años. El recurso fue interpuesto una semana después de que el juez federal de Texas, Andrew S. Hanen, suspendiera el beneficio migratorio que el Presidente Barack Obama anunció el 20 de noviembre. Brian Fallon, un portavoz del DOJ, confirmó en su cuenta de Twitter la interposición del recurso ante un tribunal de Texas. El recurso del DOJ le da al juez Hanen un plazo de dos días, hasta este miércoles, para que levante de forma temporal esa suspensión que ordenó el pasado 18 mientras el Gobierno continúa con el proceso de apelación. Según argumenta el Gobierno de Obama, Hanen no tenía la autoridad necesaria para bloquear la acción ejecutiva del presidente. De prosperar el recurso jurídico, el Gobierno federal podría proceder con la
implementación inmediata del plan, cuya primera fase iba a ser implementada la semana pasada con la recepción de solicitudes de dreamers que están en Estados Unidos desde antes del 1 de enero de 2010 y carecen de antecedentes criminales. Hanen, quien preside la Corte Federal del Quinto Circuito en Brownsville, dictó el 18 de febrero una medida cautelar luego de una demanda entablada el 3 de diciembre por el entonces gobernador electo de Texas, Greg Abbott, y secundada por otros 25 estados. De los 26 estados demandantes, 24 son gobernados por republicanos. Los querellantes argumentan, entre otros motivos, que Obama se extralimitó en sus funciones ejecutivas y que las medidas violan la Constitución. Pero uno de los 26 arguyó que el gobierno no anunció previamente las medidas en el Registro Federal (Diario Oficial estadounidense) para que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en ingles) recibiera y considerara el comentario público antes de poner en vigor el cambio a la política migratoria. El Presidente Obama “alega que le es imposible al DHS deportar a los 11 millones
Obama también ha advertido que vetará cualquier tipo de ley que eche por tierra la acción ejecutiva.
de indocumentados” que viven en Estados Unidos, y que consecuentemente “el mandatario y el DHS han decidido cuáles son las prioridades: criminales, terroristas y esos que acaban de ingresar ilegalmente al país son de alta prioridad para deportación. Los criminales y los terroristas por razones obvias. Y los recién llegados, porque Washington quiere detener el flujo de indocumentados que cruzan la
frontera últimamente”, detalló Pertierra. En cuanto a los padres de ciudadanos y residentes legales, y los dreamers, los dos grupos a quienes apunta la acción ejecutiva, “ellos no son prioridad siempre y cuando hayan vivido en Estados Unidos por más de cinco años. Esa decisión, que el Presidente califica como política de Estado, está dentro sus poderes presidenciales de discreción y no está sujeta al APA”, reiteró.
La amenaza por el clima no termina Casi 15 millones de niños para 125 millones en EEUU hispanos viven por debajo del umbral nacional de la pobreza
La más reciente de un desfile interminable de tormentas invernales en la costa este de Estados Unidos --dejando rastros hasta el norte de Georgia y dolores de cabeza en Nueva Inglaterra-- ha cobrado la vida de 26 personas, además de que ha provocado la cancelación de al menos dos mil vuelos. Un breve alivio de las bajas temperaturas en la región del noreste de Estados Unidos no significa que el invierno haya terminado. Un aumento de la temperatura que ha acompañado una tormenta invernal convirtió la nieve que caía en aguanieve, creando condiciones peligrosas en las aceras y calles de Nueva York y Filadelfia el
domingo. En Boston se pronosticaba que la temperatura subiera a unos 5 grados centígrados (40 grados Fahrenheit), un cambio agradable en una ciudad donde han caído 2 metros (7 pies) de nieve. La tormenta provocó fuertes precipitaciones de nieve en áreas interiores. En zonas de más elevación en el oeste de Virginia, Virginia Occidental y el oeste de Maryland cayeron 25 centímetros (10 pulgadas) de nieve o más. En Baltimore cayeron unos 20 centímetros (8 pulgadas), mientras que en Filadelfia fueron unos 13 centímetros (5 pulgadas) y en el Parque Central de Nueva York unos 10 centímetros.
Un informe del censo nacional recogidos por el Centro Nacional de Estudios sobre Niños y Familias Hispanas (CNENFH), de EEUU, ha puesto de manifiesto que casi 15 millones de niños hispanos en Estados Unidos, uno de cada tres de esta raza, vive por debajo del umbral nacional de la pobreza. El centro advierte de la “enorme desproporción en los niveles de pobreza del colectivo infantil hispano”, donde los otros dos tercios viven en hogares de bajos ingresos. El estudio también afirma que los niños que crecen en hogares donde los dos padres están presentes en casa son más felices y están mejor cuidados que aquellos que viven en familias monoparentales. Esto, que parece una perogrullada, cobra especial interés porque el centro lamenta la ausencia de políticas sociales específicas que tengan en cuenta la estructura familiar.
Dada la permeable estructura familiar de los hispanos, el centro también alerEl Servicio Meteorológico Nacional advirtió que otra ronda de bajas temperaturas extremas cubrirá la ta sobre la inexistencia de una estrategia que tenga en cuenta el hecho de que en región durante gran parte de esta semana.
Para hacerse una idea, en una vivienda hispana de bajos ingresos coexisten, de media, cinco personas, frente a las cuatro en hogares de razas blanca y negra. Tres o más miembros comparten la misma habitación.
muchas ocasiones existen figuras sustitutivas de los padres -abuelas, tíos, etc...que tampoco parecen estar contempladas por las actuales políticas sociales. Las preocupaciones del centro no solo se limitan a la estructura familiar. También se hace especial hincapié en la inestabilidad laboral, un fenómeno inevitablemente asociado a los hogares con bajos ingresos.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2015
ELECCIONES
|EL ORIGINAL |
2015
Alcaldes y Diputados
Zamora se solidariza con comunidades
Ana Vilma sigue campaña casa por casa
El candidato a alcalde de San Salvador por el partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Edwin Zamora, visitó la colonia IVU de la capital como parte de su trabajo de campaña de este fin de semana previo a las elecciones del próximo 1.° de marzo. Durante su visita a la colonia IVU, el candidato tricolor entregó 500 canastas solidarias con víveres a igual número de familias de esa comunidad. Zamora entregó las canastas solidarias durante diferentes reuniones que mantuvo con vecinos de ambas comunidades. De acuerdo con el candidato tricolor, el objetivo de entregar víveres a los capitalinos es para “paliar un poco la crisis económica que afecta el bolsillo de los salvadoreños”. Las canastas solidarias que Zamora entrega incluyen arroz, frijoles, azúcar, harina para tortillas y aceite vegetal. Pese a que el candidato ha reconocido que la entrega de los víveres no resuelve los problemas económicos de las personas, ha señalado que contribuye a solventar de alguna forma las necesidades de familias de diferentes zonas.
La diputada y candidata a la reelección Ana Vilma de Escobar realizó una visita casa por casa en la comunidad La Iberia de San Salvador. La actividad fue parte de su gira “Ana Vilma da la cara por mi”. Como una de sus principales actividades de este fin de semana y antes de que concluya el plazo de campaña electoral, la diputada llegó hasta la comunidad La Iberia para pedir el apoyo a su candidatura y así ganar una segunda reelección en la Asamblea Legislativa. “Solo con más diputados de ARENA se puede garantizar seguir defendiendo la institucionalidad y la democracia en el país”, manifestó De Escobar.
El también diputado de ARENA ha manifestado que, además de entregar las canastas solidarias a los habitantes de las diferentes comunidades durante sus visitas, aprovecha para recabar insumos para la ejecución de su plataforma municipal.
delincuencia y falta de empleo. De Escobar también participó ayer en el cierre de campaña del candidato a alcalde de Monte San Juan (Cuscatlán), Hugo Sánchez, junto con el diputado de este departamento, Alberto Romero. Sánchez, de 27 años, es el candidato más joven de ARENA.
Durante la visita casa por casa que la candidata a diputada realizó en la referida comunidad aprovechó para explicar a los vecinos con papeletas simuladas las maneras de cómo se puede votar en las próximas elecciones del 1.º de marzo. La diputada detalló que los problemas más comentados por los capitalinos, entre las más Se reunió con sus vecinos y entregó canastas de 20,000 personas visitadas hasta la fecha, en los 19 municipios de San Salvador, son la solidarias con víveres a 500 familias.
La candidata aprovechó para explicar con papeletas simuladas las maneras de cómo se puede votar.
Douglas Avilés visita municipios Junto a candidatos a alcalde Parker recorre Apopa y C. Delgado en busca del respaldo popular El diputado pedecista y candidato a la reelección por el departamento de San Salvador, Rodolfo Parker, visitó este fin de semana los municipios de Apopa y Ciudad Delgado en compañía de los candidatos a alcalde. Parker y los aspirantes visitaron varias comunidades en estos dos municipios del Gran San Salvador para exponer a sus habitantes su oferta electoral legislativa y municipal de cara a la elección del próximo domingo. Los jóvenes y las personas adultas mayores, por su parte, expresaron a los candidatos la necesidad de que existan programas inclusivos para estos segmentos de la sociedad salvadoreña que reclaman atención urgente.
Don Jere cierra campaña El candidato de GANA a la Alcaldía del Puerto de la Libertad, Jeremías Alvarado, cerró ayer su campaña confiado en que gobernará ese municipio del departamento de La Libertad a partir del 1.º de mayo venidero. “Se han sumado de los dos lados y eso es importante porque yo no veo colores políticos, es servir al pueblo, ya que el problema que se ha dado es que se ha estado gobernando por sectores” valoró Alvarado. Don Jere, como es conocido popularmente el candidato, reveló que dentro de sus proyectos está potenciar más el turismo y apoyar a los agricultores y pescadores artesanales de la zona. Lo acompañó el candidato a diputado Francis Zablah.
El diputado de Cambio Democrático y candidato a la reelección por el departamento de San Salvador, Douglas Avilés, continúo ayer con las visitas casa por casa en los municipios de Soyapango y Panchimalco a donde expuso su plataforma electoral legislativa. Avilés visitó la colonia Monte Blanco y comunidad Monte Cristo, en Soyapango, así como la zona urbana de Panchimalco. En ambas visitas le acompañaron los candidatos a alcalde.
CD tiene como ejes principales la seguridad y economía. En seguridad el partido tiene apuestas para la seguridad pública y la seguridad social. Avilés habla de crear los “jueces sin rostro” para casos judiciales delicados y de fortalecer el programa de protección a víctimas y testigos. En lo económico, propone iniciativas para proteger los derechos del consumidor y fomentar el empleo a través de inversiones nacionales o extranjeras.
La plataforma electoral legislativa de
Avilés visitó la colonia Monte Blanco y comunidad Monte Cristo, en Soyapango, así como la zona urbana de Panchimalco. En ambas visitas le acompañaron los candidatos a alcalde. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
El Salvador busca proteger exportaciones a EE.UU. Ministro de economía salvadoreño se reúne con legisladores, funcionarios de gobierno y privados sobre el impacto del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) en envíos del país. El ministro de Economía de El Salvador, Tharsis Salomón López, se encuentra en la capital estadounidense para sostener una serie de reuniones con senadores, representantes, funcionarios de gobierno en comercio y entidades privadas. El principal objetivo de López es comunicar la preocupación del gobierno de Salvador Sanchez Ceren sobre el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TTP), y el impacto que podría tener en las exportaciones salvadoreñas que se realizan bajo el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, conocido como CAFTA-DR. El TTP es un acuerdo que abarca Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam. Representantes de la industria textil y de confección salvadoreña acompañan a López, uno de los sectores más interesados en la negociación del TPP y en los
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2015
7
Observadores internacionales descartan fraude en elecciones 2015
beneficios que podrían otorgarse a competidores en el mercado de los Estados Unidos. En 2014, las exportaciones del sector textil han alcanzado los $2.402 millones de dólares. El 80% de este total fue exportado hacia EE.UU.
Observadores internacionales comenzaron a llegar al país para presenciar de primera mano las elecciones de alcaldes y diputados 2015 y en sus primeras impresiones de la campaña salvadoreña aseguraron encontrar un clima de seguridad sobre los resultados de los comicios, por lo que descartaron un fraude electoral, aunque enfatizaron que puede haber errores aislados en el conteo de los votos. ARENA ha denunciado un posible fraude electoral que podría estarse gestando desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE), tomando en cuenta que el sistema de transmisión de datos lo realizará dicha institución y no una empresa contratada como se ha hecho en el pasado. Además, el tricolor denunció que el diseño de la papeleta de votación favorece a los partidos FMLN y GANA, lo cual justificada las denuncias que han hecho en los últimos días. Leslie Schuld, directora del Centro de Intercambio y Solidaridad (CIS), que mantendrá 75 observadores El sector textil genera más de 65.823 empleos electorales, aseguró que ha conversado directos, un 85% de ellos ocupados por mujeres, con representantes de distintos partidos políticos y dijo ver un clima favorable según cifras oficiales.
para la realización de las elecciones “aunque hay algunas situaciones que podrían afectar la calidad del proceso y no los resultados”, expresó. La representante de CIS recalcó que han tenido acercamientos con personeros del TSE quienes han confirmado que el escrutinio tardará hasta la madrugada del día siguiente; es decir, el 2 de marzo, y la extensa jornada podría ocasionar errores involuntarios, pero no una alteración organizada a la decisión de los salvadoreños.
Observadores electorales rechazaron posibilidades de fraude en las elecciones 2015; sin embargo, aceptaron que podrían existir errores en el conteo de votos por el cansancio.
TSE admite fallas en transmisión Ochoa & López Legal Services de datos El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconoció fallas logísticas y técnicas en el simulacro de transmisión de resultados electorales preliminares, que desarrolló el pasado domingo. El presidente del TSE, Julio Olivo, admitió que no lograron entregar equipos ni actas en los 19 municipios de San Salvador y que el Centro Nacional de Procesamiento de Resultados Electorales (CNPRE) tuvo problemas para distribuir la información. “En lo logístico, hubo problemas. Fallamos, no se lograron trasladar los equipos y no podíamos transmitir las actas, a pesar que se instalaron los transmisores”, expresó Olivo. Para el simulacro, el TSE tenía prevista la transmisión de 125 mil folios, pero solamente logró procesar 65 mil, equivalente a un 52%. Olivo explicó que la imprenta
se atrasó en la entrega de las actas que se iban a procesar. El problema se focalizó mayormente en San Salvador, donde finalmente el recurso humano contratado se tuvo que retirar ante la falta de materiales para trabajar. Algunas personas mostraron temor a la delincuencia y pidieron retirarse debido a lo avanzado de la noche, dijo el TSE. René Tórrez, director de la Unidad de Informática del TSE, expresó que entre la una de la tarde y las 11:30 de la noche llegaron las 125 mil actas desde los centros de transmisión. Éstas fueron recibidas y almacenadas en el CNPRE, pero “hubo un pequeño problema con la distribución de la información por la red”, dijo Tórrez. Según el funcionario, el procesamiento fue suspendido temporalmente, pero se restableció durante la noche.
$10.00
TPS
DE DESCUENTO AL TRAER ESTE ANUNCIO
Parqueo Gratis
El ministro Benito Lara explicó que con la aprobación de la ley se corregirán estos problemas, que continúa afectando el combate contra las extorsiones. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2015 | E L O R I G I N A L |
Beatificación de Romero será en plaza Salvador del Mundo El arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar, anunció desde la Catedral Metropolitana, que la Conferencia Episcopal ha decidido que el acto de beatificación de monseñor Romero sea en la plaza Salvador del Mundo. Consideró que el hecho de ser una plaza abierta permitirá la asistencia masiva de los salvadoreños. Además, el gobierno “nos ha ofrecido asueto” para ese día, adelantó. Sobre la fecha de la ceremonia, el Arzobispo aclaró que saldrá del Vaticano. “No tenemos ninguna fecha, esa fecha la va a publicar el Vaticano y no nos ha comunicado nada”, dijo Escobar Alas. Sin embargo, el representante de la iglesia católica consideró que es muy difícil que sea el 24 de marzo, fecha en que se conmemora el magnicidio de Romero, debido a que está muy próxima, “es muy difícil en menos de un mes preparar todo. Esperamos que la fecha tenga cierta anticipación”, explicó sobre esta posibilidad y puntualizó que confía en que sea este año porque el proceso ya está finalizado, solo a la expectativa de la fecha. Durante la conferencia dominical, el Arzobispo también anunció las comisiones para la beatificación. La comisión Ejecutiva estará presidida por monseñor
Elías Bolaños y Rafael Urrutia, la comisión de Espiritualidad estará bajo el mando de monseñor Gregorio Rosa Chávez y monseñor Ricardo Urioste y será integrada por la fundación Monseñor Romero y otras personas y, finalmente, la comisión Mixta será presidida por monseñor José Luis Escobar y monseñor Jesús Delgado, además del padre William Iraheta. Causa a favor del padre Rutilio Grande Sobre el sacerdote jesuita Rutilio Grande, asesinado en la carretera a El Paisnal tres años antes de la muerte de Romero, monseñor José Luis Escobar confirmó que ya avanza el proceso para solicitar su canonización: “Tenemos constituido todo el proceso. El postulador es monseñor Rafael Urrutia. Estamos en la parte de investigar, de entrevistar a los testigos”, manifestó. Monseñor Escobar fue cuestionado sobre la posibilidad de incluir en esa petición a los sacerdotes je- Todavía no hay fecha para la ceremonia, aún se está a la espera de la confirmación por parte del suitas asesinados en el año 1989 dentro Vaticano. de la UCA, durante la ofensiva que ante- pero que eso no significa que no estén monjas y catequistas que murieron” ducedió la firma de la paz en El Salvador. pensando en un proceso colectivo para rante el conflicto armado “para poder Al respecto, aclaró que la causa a favor incluir no solo a los sacerdotes jesuitas, hablar de los mártires de El Salvador”, del padre Grande no incluye a nadie más, sino también “a los demás sacerdotes, aseveró.
Inicia la recta final para la reinscripción al TPS
Los salvadoreños inscritos al Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos tienen hasta el 9 de marzo de 2015 para hacer su reinscripción, informó la Embajada de El Salvador en Washington D.C.
A través de un comunicad, la legación diplomática en insta a los compatriotas elegibles a realizar el trámite en los próximos 18 días, antes del plazo límite. El costo de la reinscripción asciende a 465 dólares, que se dividen en $85 destinados al costo de datos biométricos; y $380 para pagar el permiso de trabajo. La embajada también anunció que la validez de los permisos para trabajar de forma legal en EUA que expiran el 9 de marzo de este año, será extendida hasta el 9 de septiembre del 2015 tras realizar la reinscripción. Para facilitar el proceso a los compatriotas, la Embajada de El Salvador en EUA y los 17 consulados ubicados en ese país ofrecen servicio gratuito de asesoría general y llenado de formularios. La red de consulados que dará asistencia se distribuye en Seattle, Washington; Woodbridge, Virginia;
Elizabeth, Nueva Jersey; Long Island y la ciudad de Nueva York; Atlanta, Georgia; Boston, Massachusetts; Chicago, Illinois; Dallas y Houston, en Texas; Las Vegas, Nevada; Los Ángeles y San Francisco en California; Hidalgo, Texas; Tucson, Arizona; Doral, Florida; y Washington D.C.
EUA al 1-888-30-111-30.
De acuerdo con el conteo de la embajada, se ha procesado 21,286 solicitudes solo en el mes de enero y se
tiene proyectado superar las 35,000 antes de la fecha límite, por lo que los consulados también han extendido los horarios de atención en días hábiles y de fin de semana.
Además, el consulado de Washington D.C. hará una jornada móvil este viernes 20 de febrero en la escuela pública The Next Step, ubicada en la 3047 15th street NW, de 3:00 p.m. a 7:00 p.m., para facilitar el acceso a dichos servicios gratuitos entre todos los connacionales. De igual forma, el consulado en Dallas, Texas, hará reinscripciones como consulado móvil en Springdale, Arkansas, este viernes 20 y sábado 21 de febrero entre 8:00 a.m. y 6:00 p.m, en la 614 E. Emma, Suite 231. Los connacionales también podrán hacer uso de asistencia vía internet a través del sitio web http://tps. rree.gob.sv, y de las redes sociales institucionales en Twitter (@El_ Salvador_Emb) y Facebook (https:// w w w. f a c e b o o k . c o m /e m b e l s a l v a dorusa), al igual que asistencia vía Los consulados en EUA han extendido horarios de atención y darán asesoría móvil para facilitar la retelefónica llamando gratis dentro de inscripción antes del 9 de marzo. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
Alfonso Portillo cumplió su condena Honduras y Guatemala firmarán en EEUU y vuelve a Guatemala acuerdo de libre comercio La familia del ex jefe de Estado guatemalteco se mostró optimista con la liberación de Portillo de la prisión estadounidense de Colorado donde cumplió su condena, y espera que su retorno al país sea para el bien de Guatemala. Me siento muy optimista, pero le pido al pueblo que lo ha querido que nos unamos, porque unidos no nos vencerá nadie”, manifestó Alfonso Portillo, padre del ex presidente, durante una entrevista con un canal de cable en compañía de su esposa Hilda, de 86 años. El hombre que dirigió al país centroamericano entre 2000 y 2004, y que había huído del país poco después de concluir su mandato debido a acusaciones de corrupción y peculado, fue extraditado a Guatemala desde México en 2008 y luego desde Guatemala a los EEUU en 2013, para responder por un delito de lavado de dinero obtenido de Taiwán mediante un soborno. La condena cuenta a
El ex presidente, en el gobierno entre 2000 y 2004, quedó libre tras estar preso durante 70 meses en una condena por lavado de dinero.
partir de su detención en 2010 a instancias estadounidenses. Por ese motivo, Portillo abandonó este miércoles la prisión del estado de Colorado donde su cumplió su condena antes de regresar a Guatemala.
Los presidentes de Guatemala, Otto Pérez, con el presidente Barack Obama, el 25 de y de Honduras, Juan Orlando Hernández, julio de 2014, convocada por Washington, firmarán el jueves en la ciudad hondure- para buscar solución definitiva al problema ña de Tela un acuerdo para establecer un de la migración desde estos países centroárea de libre comercio y de tránsito de americanos hacia Estados Unidos. La cumpersonas, informó una fuente oficial. La bre en Tela es antesala a la reunión prevista suscripción del documento se dará en el el 3 de marzo en Guatemala entre los tres marco de la primera cumbre de la Alianza gobernantes centroamericanos y el vicepara la prosperidad del triángulo norte de presidente de Estados Unidos, Joe Biden, Centroamérica, integrado por El Salvador, para dialogar sobre el Plan de la Alianza. Guatemala y Honduras, que tendrá lugar Biden tiene previsto llegar a Guatemala el en Tela, 300 km al norte de Tegucigalpa. lunes 2 al medio día. A la cita asistirá también el presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, el representante para Asuntos Comerciales y Empresariales del Departamento de Estado estadounidense, Scott Nathan, y el secretario de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade Kuribreña. Además, están invitados la gerente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para Centroamérica, Gina Montiel, empresarios de esos tres países y miembros del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), según un comunicado del gobierno hondureño. La alianza, impulsada con el apoyo estadounidense, surgió como una iniciativa de Se prevé que la unión aduanera que esté concretada los tres mandatarios, luego de una reunión el 15 de diciembre de este año.
México y Guatemala firmarán Arriban a Guatemala 4 mil 700 turistas vía marítima construcción de gasoducto
El último año el país superó el récord en el número de turistas recibidos. Cerca de 2 millones 142 mil personas visitaron el país en 2014. El presidente Otto Pérez visitará a su homólogo Peña Nieto en marzo para sellar el acuerdo; también se Por primera vez en la historia de Guatemala, firmaría la renovación de infraestructura fronteriza, dice el Gobierno centroamericano.
Los presidentes de Guatemala, Otto Pérez, y de México, Enrique Peña Nieto, firmarán un acuerdo para la construcción de un gasoducto entre los dos países durante un encuentro en la capital mexicana el próximo 13 de marzo, informó este martes una fuente oficial. El canciller guatemalteco, Carlos Morales, dijo a la prensa que Pérez visitará México para firmar varios acuerdos con su homólogo mexicano, entre los cuales está el relativo a la construcción y la renovación de infraestructura fronteriza. Estimaciones oficiales indican que la construcción del gasoducto, que transportaría gas natural para rebajar precios, tendrá un
costo cercano a los 530 millones de dólares. Aún no se ha definido la fecha para el inicio de las obras, afirmó Morales, aunque podría anunciarse durante la cita de los presidentes en México. Los dos gobernantes también suscribirán un acuerdo para la construcción de una central hidroeléctrica en el río Usumacinta, al norte de la capital guatemalteca, cerca de la frontera entre los dos países, sobre la cual no se han dado detalles. Guatemala y México comparten frontera en una franja selvática de 1,000 kilómetros de longitud, en la que la mayoría de los pobladores viven en condiciones de pobreza.
tres cruceros atracaron casi simultáneamente en las costas del país. El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) confirmó en un comunicado que arribaron en febrero un total de 4 mil 700 visitantes. De las tres embarcaciones, dos llegaron a la costa del Pacífico y la restante atracó en la costa del Atlántico. Los turistas de los cruceros que se detienen en Guatemala visitan el país durante ocho horas y gastan alrededor de 90 o 125 dólares por personas, de acuerdo al Inguat. En total, Guatemala recibirá aproximadamente 75 embarcaciones que transportarán unos 56 mil visitantes durante la temporada de cruceros, de octubre a mayo. El último año el país superó el récord en el
número de turistas recibidos. Cerca de 2 millones 142 mil personas visitaron el país en 2014. Turismo por las redes Las imágenes publicadas en la red social Instagram por aficionados y fotógrafos profesionales que promocionan lugares turísticos y emblemáticos de Guatemala ha hecho que extranjeros y guatemaltecos visiten los sitios para sus vacaciones o un fin de semana familiar. Lugares como La Antigua Guatemala, Chichicastenango, La Isla de Flores, Tikal, Petén o Sololá, entre otros, podrían ser tus destinos para descansar.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2015 | E L O R I G I N A L |
Honduras inaugurará el 10 de marzo Honduras será la sede de primera el aeropuerto de Copán Ruinas cumbre de Alianza para Prosperidad
Autoridades de Honduras inaugurarán el 10 de marzo próximo un pequeño aeropuerto cercano a la región maya de Copán, occidente del país, para agilizar el transporte e impulsar el turismo en esa región, informó ayer una fuente oficial a los medios de comunicación.
El director del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), Emilio Silvestri, dijo a los periodistas que la pista de aterrizaje, con capacidad para aeronaves con unos 60 pasajeros, tiene una extensión de 1.400 metros de longitud y en ella se han invertido unos 80 millones de lempiras (que son equivalentes a US$$3,6 millones). “Ya hicimos los vuelos de prueba y el próximo 10 de marzo será habilitada para vuelos nacionales y regionales de Guatemala y El Salvador”, explicó. Silvestri indicó que el aeropuerto fue construido en el sector de Río Amarillo, departamento occidental de Copán limítrofe con Guatemala, con el fin de agilizar el transporte de turistas a esa región del país, donde se localiza el parque arqueológico maya, uno de los principales sitios turísticos de Honduras.
La terminal aérea beneficiará no solo el turismo de Copán, sino también a la ciudad de Santa Rosa de Copán, la más importante del occidente del país, lo mismo que a otras comunidades vecinas en las que habitan grupos étnicos como los lencas, señaló.
El gobierno de Honduras anunció, a través de un comunicado de prensa, que el país será la sede de la primera cumbre de la Alianza para la Prosperidad. El encuentro se realizará el próximo jueves en Tela, Atlántida, con la participación de los países del Triángulo Norte. A la cumbre están convocados los mandatarios de Honduras, Guatemala, El Salvador y miembros del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL). Casa Presidencial detalló que entre los panelistas figuran el comisionado Presidencial de la Integración Centroamericana, Luis Miguel Castillo, el
El nuevo aeropuerto tiene capacidad para recibir aviones modelo ATR, que son turbohélice con capacidad para 66 personas
El próximo 3 de marzo se tiene programada una reunión con el vicepresidente de EEUU, Joseph Biden, para hablar sobre los avances del plan que pretende impulsar la prosperidad en la región y reducir la inmigración ilegal.
Remesas ascenderán a $3,700 millones en 2015
El envío de remesas por un monto aproximado de 3,700 millones de dólares esperan las autoridades del Banco Central de Honduras (BCH) en el transcurso del presente año. El año anterior, las remesas crecieron en unos 300 millones de dólares, alcanzando la cifra de 3,440 millones de dólares y este año aumentarán en otros 300 millones de dólares. Las remesas representan la segunda fuente de ingreso de la población al registrar entre el 8% y 9% de los fondos que reciben mensualmente, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Otros estudios indican que la dependencia es mayor entre la población que se dedica a las actividades agrícolas y al menos el
13.5% de todos los hogares recibe remesas con una periodicidad regular. El monto promedio que recibe cada familia es de alrededor de 280 dólares mensuales. La creciente migración que origina el envío de estos recursos es una muestra de la falta de alternativas y de oportunidades de empleo, bajos salarios, la escasa inversión y el limitado crecimiento económico del país. El volumen en constante aumento de las remesas no es un sustituto de la Inversión Extranjera Directa (IED) ni de las exportaciones, y más que contribuir al equilibrio económico señala que no existen otros mecanismos para atraer divisas.
presidente de la Asociación de la Empresa Privada de El Salvador, Jorge Daboud y el presidente de la Asociación de Maquiladores de Honduras, Daniel Facussé. La iniciativa tripartita es apoyada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el gobierno de Estados Unidos (EEUU). Los gobernantes centroamericanos de Honduras, Juan Orlando Hernández, Guatemala, Otto Pérez y El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, han puesto en marcha la Alianza para la Prosperidad con la finalidad de desarrollar económicamente la región.
Honduras avanza en lucha contra el crimen Integrantes de una misión del Parlamento Europeo, que finalizaron el viernes una visita de tres días a Honduras, destacaron la mejoría en el combate de la criminalidad y el respeto a los derechos humanos en el país centroamericano. “Hemos tenido la oportunidad de revisar algunos indicadores donde se demuestra que ha habido mejoría”, afirmó en rueda de prensa la presidenta de la misión, Sofía Sakorafa, de Grecia. La eurodiputada dijo que la delegación encuentra signos positivos en los esfuerzos para resolver los problemas de violencia y corrupción, pero sugirió que “hay que atacar las causas”. Detalló que la UE apoya a Honduras con 319 millones de euros (360 millones de
dólares) y a todos los países centroamericanos con 900 millones de euros (1,017 millones de dólares) en el periodo 20142020. La misión, integrada además por los eurodiputados Caterina Chinnnici de Italia, y Miroslav Mikolasik de Eslovaquia, se encontró el jueves con el presidente Juan Orlando Hernández y representantes de organismos de derechos humanos. Los europeos visitaron el proyecto de reforestación en Valle de Ángeles, 25 km al norte de la capital, financiado por la UE. La parlamentaria anunció que uno de los resultados de la visita es que la UE y Honduras impulsarán el diálogo político establecido en el Acuerdo de Asociación vigente desde 2013.
Según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la región más del 80% se gasta en alimentación y vestuario, entre un 4% y 8% en educación y salud, y entre un 5% y 6% Valoración. Parlamentarios europeos destacan una mejora en el combate contra las expresiones de en ahorro e inversión. violencia y corrupción Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
Edición
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2015
Elecciones
El Salvador
11
2015
Alcaldes y Diputados
ESA celebrará comicios legislativos y municipales el 1° de marzo Con miras a las elecciones municipales y legislativas del próximo primero de marzo, los partidos políticos salvadoreños cierran su campaña proselitista. La mayoría de ellos ya realizaron actos públicos, pero de acuerdo al calendario electoral, es hasta este miércoles que los candidatos pueden presentar sus propuestas y llamar al voto. El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) decidió donar el dinero que usaría para el cierre de campaña a Comandos de Salvamento, Hospital Bloom y Escuela de Ciegos. De acuerdo a las últimas encuestas, los partidos con mayor fuerza en el país son el oficialista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y el derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena). En las elecciones también participarán los partidos Gran Alianza por la Unidad Nacional, Partido Democracia Cristiana, Partido de Concertación Nacional y Cambio Democrático, Partido Salvadoreño Progresista, Fraternidad Patriota Salvadoreña y por primera vez Democracia Salvadoreña y el Partido Social Demócrata. Cargados de promesas, casi 20 mil candidatos a ocupar cargos públicos de elección popular cerraron este miércoles la campaña electoral 2015-2018 para alcaldes, concejos municipales, diputados nacionales propietarios y suplentes, y diputados propietarios y suplentes al Parlacen. De esta considerable cantidad, unos de 3 mil hombres y mujeres tendrán la oportunidad de guiar las riendas del país en temas de desarrollo territorial y legislación nacional y regional. Las cantidades de promesas también fueron exorbitantes como cada vez que se pide el voto, pero a partir de este miércoles entró en vigencia, según el Código Electoral, la prohibición
de hacer campaña, a espera de “el día D”, el próximo uno de marzo. Los candidatos del FMLN, ARENA, GANA, PCN, PDC, CD, DS, PSD y PSP guardaron sus plataformas y propuestas desde la medianoche. Algunos tuvieron mayores oportunidades de llegar a mayor cantidad de electores, dependiendo de los recursos económicos que dispusieron, pero a tres días de las elecciones, las cartas están echadas. En estos dos meses de campaña los aspirantes a diputados nacionales y Parlacen expusieron sus principales promesas en las que dijeron que trabajarían una vez lleguen a sus curules; igual lo hicieron en un mes lo postulantes a cada uno de los 262 municipios del país. Como suele suceder en este tipo de campañas que se hacen cada tres años, los partidos cerraron sus agendas con actividades territoriales. ARENA y el FMLN, que son considerados “maquinarias electorales” prefirieron hacerlo con sendos mítines radiales llamando al voto. Ambos aprovecharon para acusarse mutuamente de hacer campaña sucia en contra. Proceso comicial • Serán elegidos 262 alcaldes, 84 diputados a la Asamblea Legislativa y 20 diputados al Parlamento Centroamericano. • Cuatro millones 911 mil 672 salvadoreños están habilitados para ejercer su derecho al voto. • Estarán disponibles mil 596 centros de votación y 10 mil 621 Juntas Receptoras de Votos a nivel nacional. • Diez partidos políticos, cinco coaliciones y una candidatura no partidaria están inscritos para esta nueva contienda. • Por primera vez, en estas elecciones se aplicará de mane ra total el voto residencial, que consiste en ubicar las Juntas Receptoras de Votos cerca del domicilio del elector.
Durante estas elecciones también se pone en marcha el voto cruzado para la elección de diputados, en el que los votantes podrán elegir a candidatos de un mismo partido o diferentes. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
MODELO 1
DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2015
|EL ORIGINAL |
MODELO 2
Se vende Terreno DETALE
AREA m2 396.65
AREA v2 567.53
Carretera a Sonsonate Juayúa, Km 84, cantón Los Cañales, municipio de Juayúa, Departamento de Sonsonate LINDA VISTA A MONTAÑA, CON NEBLINA PARA SU RETIRO
661-3499219
correo carlosmartinezsv@yahoo.com Grupo Marca Bienes Raices
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Candidato a Diputado por San Salvador PDC
Josué Alvarado: “Estoy decidido a correr el riesgo de participar en política porque los salvadoreños valen la pena” Josué Alvarado es un inmigrante salvadoreño que comenzó su empresa desde cero en los Estados Unidos, ahora 28 años después, su marca Río Grande es conocida a nivel nacional y Canadá. Este destacado empresario busca convertirse en el primer diputado salvadoreño residente en el exterior, para trabajar en pro de los más necesitados, así como ser el vínculo directo con la diáspora Rocío García Luego de fundar una empresa exitosa en estados unidos, se establece como empresario en 1992 en El salvador, y crea 700 empleos directos. Esa convivencia directa con los salvadoreños le permite darse cuenta de sus necesidades, y es ahí donde se siente comprometido con la política, como medio para lograr un cambio en el desarrollo económico de la población. Y es en el Partido demócrata Cristiano, PDC, donde tiene un espacio para llegar a representar y defender los intereses de la comunidad de salvadoreños en el exterior, así como legislar por un país más justo e igualitario. Dentro de sus propuestas legislativas está la inversión, el emprendedurismo y el desarrollo. Acá destaca el uso productivo de las remesas, un elemento que podría incidir en un mayor avance de la economía salvadoreña. Para Alvarado, algo prioritario es unificar en un solo bloque, las ideas, las propuestas y el esfuerzo de la diáspora, y de esa forma lograr incidir en las decisiones económicas y políticas en El Salvador. ¿Cómo ha sido su visión de migrante y llegar a un país como Estados unidos? Cuando viajamos llevábamos un sueño a realizar en Estados Unidos, y tuve que tocar las puertas de amigos que estaban en negocios…comencé de Cero, hasta llegar a tener una empresa como Río Grande; comenzamos con una cajita en mano, tocando puerta a todos los salvadoreños en el área metropolitana de Washington, con tres productos en esa cajita: plátanos, tortillas y harina para hacer tortillas; luego la gente iba demandando más producto y en término de un año ya fue mayor y llegamos a estar en supermercados de Washington, Virginia y ahora 28 años después se está a nivel nacional y Canadá dando el servicio de llevar los productos que se manufacturan en El Salvador; aparte de eso nacimos como empresa allá y abrimos una empresa en el país: Importadora Río Grande, que manufactura los productos que exportamos derivados del maíz: tortillas, pupusas, tamales, riguas, los productos que demandan los hermanos salvadoreños. Tenemos una línea de 450 a 500 productos, los salvadoreños comenzaron a comprar los productos y ahora se ha diversificado a todos los latinoamericanos. A pesar de todo el éxito empresarial ¿cómo es que no logra desligarse ni olvidarse de la realidad de El Salvador? El vínculo que llevo como salvadoreño de estar ligado con la gente, con mi familia, ya que acá vive mi padre, estar ligado al país y amar al país. En 1992 empezamos y venimos a invertir aquí en la planta y hemos ido invirtiendo en el país en la parte de la agricultura; estamos invirtiendo en ganadería, en la manufactura, industrializando el maíz y después lo cultivamos; estamos interesados en generar desarrollo y empleo en el país, tenemos alrededor de 700 empleos directos que se han generado del ´92 para acá, y hemos fundado una organización en donde he visto la necesidad de la gente y es ahí donde me he sentido comprometido en la política y poder llegar a la Asamblea legislativa y hacer un poco más de bien para la gente salvadoreña con más necesidad en el país. ¿Cómo es que decide involucrarse en la política a pesar de que existe una connotación negativa? Cuando comencé a hablar del tema de la política, la mayoría de amigos, familiares me dijeron que era una locura lo que estoy haciendo, pero con todo eso, mi posición es que, Incluso es el lema que tengo en la campaña, que es hora que los que podemos actuemos, porque sé que puedo trabajar para lograr la reducción de la violencia, y sobre la creación de empleo, porque ya lo he hecho aquí y en Estados unidos; tengo el conocimiento que tiene la población sobre la política, sobre el nivel que tienen de la baja credibilidad y la aceptación, pero creo que vale la pena correr ese riesgo por tanta gente necesitada, y es por eso que he dado este paso de riesgo, de costo económico,
Josué Alvarado ha fundado una asociación llamada “Fundación Trabajemos por la paz”, que ha rehabilitado a 600 jóvenes que han estado inmersos en pandillas, y desarrolla un programa de prevención a nivel de primaria.
y todo lo que conlleva, pero estoy decidido a correr el riesgo de participar en política porque los salvadoreños valen la pena. ¿Qué le diría a los salvadoreños que no lo conocen? Lo que puedo decir es que yo en este puesto no estoy ni por poder ni por dinero porque sería demasiado barato, me he involucrado porque siento carga por la gente más necesitada de este país. Usted cree que a través de un partido puedo lograr eso, hay factibilidad… Soy un hombre que no estoy comprometido o que me haya pagado la campaña una cúpula de poder y tampoco el partido, tengo bastante libertad… lo he hablado con el secretario del partido Doctor Rodolfo Parker, que mis principios y valores no son negociables, y que quiero mantenerlos como cristiano que soy. ¿Cuál es su objetivo? El interés que llevo es genuino, trabajar en pro y beneficio de la gente más necesitada del país, marcar una diferencia, pienso que los proyectos que se presenten sea de un partido de derecha o izquierda, si están condensados, analizado técnicamente y enfocados en que vamos a beneficiar a la mayoría de salvadoreños yo estaré dando mi voto, pero si es para “X” beneficio para pocos no estaría en esa condición. ¿Y cómo llega a decidirse por el PDC? Quiero confirmarle que cuando comencé yo hice contacto con diferentes partidos políticos, pero fue el PDC el único que se abrió y que fuimos compatibles en los principios y me dio el espacio para entrar en política, en uno de otros partidos me dijeron que no porque corrían el riesgo de perder su espacio; en otro partido los espacios eran limitados y no vi posibilidad, nos encontramos que el Dr. Rodolfo Parker vio bien darme un espacio y permitirme que fuera en este vehículo, y lograr beneficios para el país y que el partido pueda levantarse. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Apoyemos a El Salvador por una ley justa en beneficio de la familia DA Z L I H ÉNE á M am tya I M J de Kanda a Mir
MI LUCHA POR LA JUSTICIA CONTINÚA...
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
INCOME TAX
DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
INMIGRACIÓN
LE AYUDAMOS A TRAMITAR ACCIÓN EJECUTIVA EN CUANTO ESTE VIGENTE PETICIONES FAMILIARES
NO SE PREOCUPE HAY SOLUCIÓN
MATRIMONIOS Y DIVORCIOS
SERVICIO TODO EL AÑO
CIUDADANÍA Y RESIDENCIA
AYUDAMOS A TRAMITAR SU ITIN
ACCIDENTES DE AUTO
TEL: (213) 413-7979, (213) 413-5051
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2015 | E L O R I G I N A L |
Existe en la población la idea de que en un partido sus miembros son leales a ese instituto político y no a los intereses de la población, ¿cree que esto va a cambiar? En mi caso, sobre los principios y valores los hablé con el secretario del partido y en muchas cosas hemos coincidido respecto al rumbo del país y de la gente, sé que no tendremos ninguna diferencia en el camino, y he manifestado que me involucré en política por beneficiar y ayudar a la gente más necesitada. Pero usted podría ser un vínculo entre los salvadoreños en el exterior y el país por su experiencia de vida Eso es importantísimo porque esta idea nace del conglomerado de empresarios, pastores, líderes de buscar una representación aquí en El Salvador, en la Asamblea Legislativa, y me toca a mí ser la punta de lanza para entrar, ya que hay muchos salvadoreños interesados en entrar política y empresarialmente; hay interés por parte de los salvadoreños en el exterior de poder incidir en la política por las diputaciones o alcaldías. He adquirido compromiso con los salvadoreños en el sentido de representarlos y gestionar a nivel del ejecutivo, inclusive buscar presupuesto para que se gestione, avance el TPS, consulados, los derechos como migrantes. Nosotros aportamos más de $4 mil millones cada año y sostenemos este país, y el gobierno no devuelve nada como Estado, y no tenemos oportunidad, ni espacios, quiero estar en la Asamblea para defender los derechos de los compatriotas que residen en el exterior y los de aquí; trabajaré arduamente para que podamos darles mejor reconocimiento de su fuerza económica y la labor que realizan; también me interesa poder abrir espacios y que del total que se envía se pueda sacar un 7 o 10% e invertirlo en el país y se pueda generar algún tipo de beneficio rentable, con lo que más adelante, se pueda crear un sistema de inversión en el país, para que no todo se vaya en consumo, y que es porcentaje de dinero generaría dividendos en El salvador. ¿Por qué cree que no se han hecho suficientes espacios o inversión para los salvadoreños en el exterior? No ha habido interés, antes se decía que ARENA no quería abrir esos espacios, ahora queda ratificado queda la izquierda no le interesa porque no ha fomentado ese espacio para que los salvadoreños vengan a venir acá a participar en política, no hay interés aunque representamos casi el 30% de la población, que podemos incidir hasta el punto de llegar a poner un presidente en El Salvador. ¿Por ser un nuevo rostro el partido le daré el espacio en la toma de decisiones? En este momento en el partido soy parte de la comisión que ve los temas de los hermanos en el exterior, ya soy parte de la directiva, y esperamos que podamos contribuir y levantar el partido. Yo no vengo con la intención de desplazar a nadie, sino que ese partido se ponga a niveles de segunda o tercera fuerza, porque no decirlo, volver a los tiempos en los que el PDC era una primera fuerza en el país.
Dentro de sus propuestas legislativas está la inversión, el emprendedurismo y el desarrollo.
¿Para usted es muy importante Dios? Yo soy un hombre cristiano, de principios y valores; le apuesto a la familia, y espero tener la oportunidad de trabajar a favor de los jóvenes y los niños para que tengan un futuro. ¿Qué se necesita hacer como país? Tenemos que dar la confianza para que vengan a invertir en el país, los salvadoreños lo hemos demostrado en Estados unidos, cuando las condiciones se nos dan podemos levantar la economía de los sectores y condados donde estamos porque somos gente de trabajo y pujanza. Ese esfuerzo y dinámica que tiene el salvadoreño nato y puro es la que yo le apunto, si aquí le damos las condiciones, a este país lo podemos sacar adelante, y necesitamos una clase política correcta para que el país agarre vuelo al desarrollo económico de la gente. Hago un llamado a todos salvadoreños en el exterior y trataré de viajar muy seguido, con mis propios fondos, para conectar a todos los salvadoreños en Estados Unidos y ponernos en esa dinámica de unificar a ese grupo de salvadoreños y presentar sus propuestas y que hagamos un solo bloque, que el 30% de salvadoreños que estamos allá podamos pensar juntos como sacamos adelante a este país de la situación conflictiva que tiene. Que los salvadoreños en el exterior signifiquemos en poder económico y poder político la esperanza para el salvador.
Durante estos meses como ha visto la repuesta de la gente ante su candidatura La lectura que tengo es que tienen una buena aceptación de los salvadoreños en el exterior, nos reconocen, nos tienen respeto de hacer bien las cosas, y esa apertura la puedo ver cuando hablo con la gente y eso lo han tomado a bien… y como hay vínculos familiares con gente de allá y de aquí, incluso pido a los salvadoreños donde se encuentren que puedan decirle a su gente que voten por los candidatos del PDC, y específicamente en la casilla número 2 de mi rostro, Josué Alvarado, que me den ese voto. Usted tiene mucha experiencia a través de sus empresas sobre el ámbito económico, ¿cómo aplicaría esta experiencia estando en un cargo público? El crear de cero una empresa tanto en Estados Unidos y en el Salvador, tenemos experiencia en industria y con todas las demandas y exigencias lo hemos logrado, ya que estamos exportando una buena cantidad de productos para allá. La clave es que la gente venga a invertir y generemos empleo. Me llena de satisfacción que lo que creamos en Estados Unidos ha logrado generar alrededor de 700 empleos directos en el país. ¿La opinión de su familia en su participación política? Mi familia estaba preocupada y un poco renuente, pero cuando vieron cual era mi móvil en esencia, todos mis hijos y mi esposa me apoyan, ellos corren los negocios y están conectados que lo que estoy haciendo por la gente más necesitada. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Candidato a Diputado por San Salvador
Ernesto Muyshondt: “Si los salvadoreños en el exterior aportan tanto en el país tienen derecho a decidir quiénes gobernaran” Muyshondt está convencido que la legislatura salvadoreña debe ir más allá de elaborar leyes y proponer reformas, sino ser un ente contralor que defienda integralmente las necesidades de los salvadoreños dentro y fuera de sus fronteras Rocío García Desde su juventud Ernesto Muyshondt estuvo identificado con el partido ARENA, en el cual milita desde hace 20 años. Su activismo inició en el sector juventud del partido, hasta llegar ser vicepresidente de ideología en el COENA, mientras que en la actualidad uno de sus retos es lograr un escaño en la Asamblea Legislativa. Para las elecciones legislativas y municipales de este año en El Salvador, considera que ARENA incrementará el número de diputados y alcaldes, logrando gobernar más de 11 cabeceras departamentales. Menos burocratización en trámites, acortar períodos para la creación de empresas, más seguridad jurídica y reglas claras son algunos de los indicadores que Muyshondt señala como importantes para ofrecer a los connacionales, como a los salvadoreños en el exterior. Usted es candidato a la diputación por ARENA, ¿cómo evalúa el trabajo de la Asamblea y qué aspectos cambiaría? La asamblea debe darle al país el equilibrio que necesita, que sea un organismo que no sólo impulse reformas y leyes que beneficien a la población sino que sea como un contralor para que el ejecutivo haga las cosas de manera responsable que los recursos se gasten con eficiencia con transparencia y que los recursos públicos sean alojados donde más se necesitan, que se prioricen los recursos limitados que tenemos hacia donde son más urgentes y darle a la población más seguridad más educación pública y mejor salud; por vías de negociación por préstamos del presupuesto general de la nación se puede hacer muchísimo de la asamblea Legislativa. Hablando sobre el uso de los recursos, en cuanto al presupuesto nacional ¿cuáles serían las prioridades? La seguridad, la salud y la educación, actualmente a pesar de que este gobierno ha tenido más recursos encima de eso han endeudado al país más de $5,300 millones de dólares pero eso no se ha traducido hacia una mejora en la prestación de servicios públicos ni hacia obras, en que se ha ido ese dinero, se ha ido en gasto corriente, se han aumentado en 30 mil las plazas del gobierno, pero eso no se ha traducido en mejoras a la población sino en darle trabajo a gente a fin al partido. Debe eliminarse el despilfarro, la corrupción y los recursos públicos se gasten de manera transparente y eficiente. Respecto a eso le quería preguntar porque en la población existe una percepción de que aunque existe una renovación en los partidos pero la lealtad va sobre todo al partido y no tanto a la población que al final de cuentas es por quienes están ahí La lealtad debe ser no a una cúpula partidaria sino a los votantes, la lealtad debe ser hacia los principios y valores que atesoran la mayoría de salvadoreños, la defensa de nuestro sistema democrático representativo, nuestro sistema de libertades, nuestro respeto a la propiedad privada y la libre empresa; al cumplimiento de nuestras leyes y al estado de derecho. Ahora hay más garantías para que eso se dé, hay resoluciones de la sala constitucional que prohíbe el transfuguismo, y nuestro partido ha sido mucho más cuidadoso y mucho más acucioso en la selección de candidatos. Ahora me gustaría que me hablara sobre los salvadoreños en el exterior, quienes son un pilar de la economía, pero tienen el concepto de no ser tomados en cuenta, ¿qué proyectos tiene? Los salvadoreños en el exterior son una parte importantísima para la economía de nuestro país más de $4 mil millones de dólares son los que aportan en remesas, lo que llega a más del 80% del presupuesto general de la nación, debemos de verlos como una gran oportunidad y facilitarles las oportunidades a nuestros hermanos en el exterior para que inviertan en nuestro país, también el generar las oportunidades y un clima de confianza para que más salvadoreños no sigan migrando de nuestro país y que ya no se dé esa fuga de cerebros, por el hecho de no encontrar oportunidades, eso es algo que hay que resolver, debemos buscar ese clima de confianza para que más salvadoreños no sigan migrando y para los salvadoreños que han triunfado en el exterior, que han sido exitosos, puedan regresar a El Salvador para invertir el fruto de ese trabajo y de ese esfuerzo, el gobierno puede hacer mucho para facilitar que el capital que ha acumulado fuera lo pueda invertir de manera rentable, la gran mayoría de ellos quieren regresar y tener su retiro dentro de un marco de seguridad.
Para el Master del INCAE, el gobierno debe de ser facilitador y un garante de la seguridad tanto física como jurídica.
No hay una ley para inversiones para salvadoreños en el exterior que faciliten esos trámites… Hay leyes que garantizan la seguridad jurídica, se está planteando leyes para bonos de inversiones, hay sectores que son atractivos para los salvadoreños en el exterior como el sector construcción, que sería un sector dinamizador de empleo y de crecimiento económico. Tenemos que resolver problemas de trabas burocráticas, el tiempo y costo para establecer una empresa acá en el país, etc. Debemos tomar experiencias exitosas que se han dado en Colombia y en República Dominicana, donde los inmigrantes han regresado a invertir en turismo, en construcción, en diferentes empresas, por lo tanto el gobierno debe de ser facilitador y un garante de la seguridad tanto física como jurídica. Hay salvadoreños en el exterior que tiene mucha experiencia en diferentes áreas, como la industria, de maquilar y reexportar, y no hay ninguna ley… No debe de ser a través de una ley específica, sino a través de diferentes leyes, algunas de las cuales ya están vigentes pero no se aplican, pero también debemos de trabajar en que haya confianza, sino hay confianza ni seguridad, por más leyes que se pasen tratar de atraer inversión. Una forma de atraer confianza es a través de reglas claras, con garantías mínimas de seguridad, debemos de trabajar también en términos de integración centroamericana, en este período se elige el PARLACEN tenemos que volverlo útil, y no ser competitivo no sólo como país, sino como región; tener políticas comunes para atraer inversión. Los Salvadoreños en el exterior consideran que no se dieron los mecanismos apropiados para el voto en el exterior, al llegar a la asamblea facilitaría para que se den mejores condiciones Creo que se dio un paso que se permitió, sin embargo no hubo la voluntad, ni se le dio los recursos necesarios a los consulados para poder implementar el voto en el exterior, y prueba de ellos es que un poco más de 10 mil personas se registraron en el padrón electoral, y un poco más de 2 mil personas ejercieron el voto por correo, esperemos que para el 2019 los compatriotas tengan un mayor incidencia en el voto; si ellos aportan tanto en el país tiene derecho a decidir quiénes gobernaran. Si viven en países que son respetuosos de las democracias, de las libertades, como es Estados unidos, pues también deben velar porque eso se dé El Salvador. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2015
ELECCIONES
19
2015
Alcaldes y Diputados
Concluye la campaña para las elecciones del 1 de marzo Los partidos políticos de El Salvador concluyó este miércoles su campaña para las elecciones legislativas y municipales del próximo domingo 1 de marzo. La campaña para las votaciones de diputados comenzó el 31 de diciembre, mientras que para alcaldes y demás miembros de concejos municipales el 31 de enero. Ambas culminan este 25 de febrero, de acuerdo con el calendario electoral. Los salvadoreños elegirán en estos comicios a diputados para la Asamblea Legislativa, de 84 escaños, y para la bancada de 20 representantes de El Salvador en el Parlamento Centroamericano.
Candidato del FMLN dona dinero de campaña a instituciones públicas
Casi cinco millones de salvadoreños es- El candidato por el FMLN a la alcaldía tán convocados para los comicios, se- de San Salvador, Nayib Bukele, anunció hoy que donará el dinero para el cierre gún el Tribunal Supremo Electoral. de campaña con miras a las elecciones del 1 de marzo, a tres instituciones del Estado. Los recursos que ascienden a 30 mil dólares serán entregados en partes iguales a Comandos de Salvamentos, a los niños con cáncer del Hospital Bloom y Escuela de Ciegos, detalló. El candidato a la principal alcaldía del país, y el favorito para ganarla, dijo que solicitó al secretario general del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Medardo González, hacer esta donación. El dirigente político, por su parte, respaldó la iniciativa
del candidato y argumentó que “si es en beneficio de la población, el FMLN apoya cualquier acción”. Mañana martes, el aspirante a dirigir los destinos de San Salvador y la dirigencia del FMLN harán entrega del donativo, anunciaron en conferencia de prensa. “Nuestra intención es muy humana porque junto con Nayib queremos ayudar al trabajo de las instituciones”, recalcó el secretario del partido de izquierda. Este miércoles los partidos políticos cerrarán su campaña proselitista que antecede a los comicios del domingo donde los electores escogerán a sus diputados a la Asamblea Legislativa, al Parlamento Centroamericano y los alcaldes.
Asimismo, elegirán a los concejos municipales de los 262 municipios del país. En las elecciones participarán los dos partidos mayoritarios: el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, en el poder, y la opositora Alianza Republicana Nacionalista, además de ocho colectivos minoritarios.
La campaña para las votaciones de diputados comenzó el 31 de diciembre, mientras que para alcaldes y demás miembros de concejos municiAcotó que no pretenden involucrar en política a las instituciones que recibirán el dinero. pales el 31 de enero.
D’Aubuisson cierra campaña Flores dice impulsará la con una jornada médica agricultura con créditos El candidato a la Alcaldía de Santa Tecla por ARENA, Roberto d’Aubuisson, afirmó en su cierre de campaña que tienen la confianza de que ganará la alcaldía municipal el próximo 1.° de marzo. De acuerdo con el candidato, los número de las encuestas externas e internas le dan la ventaja; sin embargo, dijo que no había que confiarse y pidió que la población acuda a las urnas. El candidato facilitó, previo al cierre de campaña, el servicio a la salud a cientos de personas en una mega jornada médica realizada en la residencial Hacienda San José, donde los niños también disfrutaron de una mañana recreativa. Por la tarde, el candidato,
junto con el equipo de campaña y miembros del COENA, participaron en una jornada de esparcimiento y convivencia familiar, en la que hubo payasos, rifas, entrega de bolsas solidarias y música en vivo. Asimismo reiteró que Santa Tecla experimentará los cambios positivos que la ciudadanía espera, y mencionó el caso del Paseo El Carmen, el cual dijo será rescatado para convertirlo en un sitio de sano esparcimiento, pero también en un espacio cultural y artístico. Alegó que contará con las medidas de seguridad para los visitantes, así como para los residentes de dicha zona.
El candidato a la Alcaldía de Santa Tecla, La Libertad, por el partido FMLN, Armando Flores, manifestó r que aspira a generar un municipio productivo de frutas y verduras, apoyando a los emprendedores y empresarios con créditos. “Yo aspiro a que la capacidad de producción en el territorio de Santa Tecla, que es 90 % del territorio rural, nos ayude a incentivar la producción”, afirmó el candidato quien agregó que con su experiencia como titular del Ministerio de Economía podrá echar a andar sus proyectos. El aspirante a la comuna de Santa Tecla sostuvo además que pretende mejorar la economía incrementando la producción, la asistencia técnica y capacitación y dar condiciones al acceso al crédito. Ayer, el candidato firmó una acta de convenio con varias cooperativas para que faciliten el acceso a créditos para los agricultores del municipio. Flores dijo que la capacidad instalada que tiene el municipio no se está aprovechando como debiera, debido a que existe un gran potencial, consideró.
Durante el cierre de campaña llevó una jornada médica a las comunidades y juegos recreativos.
El candidato efemelenista argumentó que impulsar la producción en el
Afirma que construirá un mercado municipal y facilitará créditos para los comerciantes.
municipio también está enlazado con la construcción de un mercado. “Aspiro a que sea el mejor mercado de El Salvador, para promocionar los productos que se produzcan aquí”, agregó. Flores dijo que hará alianzas con el gobierno central para desarrollar programas que puedan contribuir a preparar potenciales exportadores, consideró.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2015 | E L O R I G I N A L |
Herb Wesson Presidente del Concilio y Concejal se destaca en el desarrollo y representatividad de su gestión frente al Distrito 10 Por EBER HUEZO Herb Wesson está orgulloso de sus logros como presidente del Concilio y como Concejal del Distrito 10 de la ciudad de Los Angeles, donde en sus tres periodos ha logrado establecer un staff integrado por hispanos, de color y otras comunidades que han trabajado junto a él para obtener un mayor desarrollo, crear unos 6 mil nuevos puestos de trabajo, el mantenimiento de podar árboles, arreglar las aceras, calles y parques recreacionales para el esparcimiento de la familia y otros servicios a la comunidad. Además, en su empeño en la implementación del programa “Después de la Escuela”, programa que además de recrear a los niños y adolescentes, motivan a los alumnos a involucrarse en nuevos roles de estudio que les ha ayudado a mantenerse alejados de la vagancia y la criminalidad ayudando a los padres a irse confiados a sus lugares de trabajo. “No hay nada mejor que tener un hijo o una hija que ha estudiado en la escuela, sacó su secundaria, fue a la universidad, termino una carrera profesional y hoy tiene un buen trabajo”. “Pienso que para los padres es muy satisfactorio ver que sus hijos se han superado y ahora tienen una buena posición laboral para ayudar a sus padres”, dice Wesson. Wesson, quien ha ocupado la presidencia del Concilio de Los Angeles durante varios años, destaca que desde su posición ha logrado ayudar a las diversas comunidades especialmente latinas, a quienes, según él, les debe su elección y reelección del Distrito 10. Fueron los votos de los asambleístas latinos quienes lo llevaron a la Presidencia de la Asamblea Estatal de California, y siendo concejal, sus colegas latinos votaron para que ocupara la silla de presidente del concilio de la ciudad de Los Angeles. Wesson dice sentirse comprometido con la comunidad latina y piensa que desde su posición puede asegurarse que esta comunidad no sea objeto de engaños por parte de empresarios inescrupulosos que prometen y no cumplen con las leyes laborales. “Me quiero asegurar que no les roben sus puestos de trabajo y los sueldos prometidos, dice el concejal. También está empeñado en que se aumente el sueldo mínimo de $10.00 a $15.25 la hora “No es justo que muchos latinos tengan dos o tres trabajos para cubrir sus necesidades”, opina Wesson. Justifica que ganando un sueldo de $ 15.25 la hora una persona puede mantener su hogar, y tener tiempo para estar con su familia, agrega. Otro de los proyectos que Wesson ha estado apoyando son los corredores comunitarios, tal es el caso del Corredor Salvadoreño, que para él son áreas de encuentro y desarrollo económico. También ha apoyado para que el “Día del Salvadoreño”, un evento que se celebra cada 5 de agosto se celebre en el parque Lafayette de la ciudad de Los Angeles . “Creo que cada grupo debe tener la
El concejal Herb Websson nos comentó que para las elecciones del Presidente de los Estados Unidos más del 71 por ciento de los votantes angelinos salieron a votar, cinco meses después estaban las elecciones para Alcalde y 7 Concejales y solamente el 21% de votantes se presentaron a votar. Por lo cual los motiva a votar en las próximas elecciones. LAS VOTACIONES SE REALIZARAN EL 3 DE MARZO oportunidad de obtener un área de encuentro en la ciudad de Los Angeles, y en ese sentido, después de venir apoyando a la comunidad centroamericana, ahora me empeño en apoyar el Corredor Oaxaqueño en el Distrito 10”. En su posición como Presidente del Concilio de Los Angeles, Wesson apoya otros líderes comunitarios y concejales para que también desarrollen un proyecto como un corredor de encuentro y desarrollo económico. Aclara que su apoyo consiste en darles asesoramiento legal para que puedan logra sus objetivos, después de esto, son las mismas comunidades las que deben encargarse del trabajo de desarrollo económico. “Lo que yo puedo hacer en esta posición es guiarlos a encontrar becas o préstamos para las empresas pequeñas con intereses mínimos”. También considera que desde su posición puede reunirse con empresarios y líderes comunitarios para llevar recursos que permitan un mejor nivel económico, comunitario o cultural. Elección local, muy importante para la comunidad Wesson destaca la importancia de las elecciones locales que se llevarán a cabo el próximo
3 de marzo en la ciudad de Los Angeles donde se elegirán los siete integrantes de las juntas escolares de cada distrito (LAUSD), quienes prácticamente representan a las familias y a los estudiantes de cada distrito y que deberán tomar decisiones para el mejoramiento de la educación en la ciudad de Los Angeles, también se elegirán a los 15 concejales de igual número de distritos como los más importantes. Las Mesas Directivas Escolares y los Concejales son las más importantes porque son ellos los que toman las decisiones que afecta a los residentes en el área de seguridad pública, crimen o de los servicios locales, por eso se hace importante que la comunidad se volqueé a votar en las elecciones este proximo 3 de Marzo, destaca Wesson. “La diferencia es significativa”, señala Wesson, quien lleva una propuesta de cambiar la fecha de las elecciones locales en la ciudad de Los Angeles para que éstas se lleven a cabo en la misma fecha que se desarrollan las elecciones presidenciales y de gobernadores. De hecho, agrega, se vería un aumento en el número de votantes que van a participar localmente y también se reduciría el costo -hoy a cargo de la ciudad
de Los Angeles- teniendo toda la responsabilidad el gobierno federal y estatal. “Nosotros podríamos salvar y usar ese dinero en las escuelas, parques, servicios locales, en vez de utilizarlos para las elecciones”, justifica el Concejal Wesson. Destaca que las comunidades que más se beneficiarían con la anterior medida serían las comunidades latina y afroamericana, quienes son prácticamente las que eligen a sus representantes cuando se decide votar. Para el caso, dice el consejal, el Distrito 10 lo integran en un 48 por ciento la comunidad latina y el resto son afroamericanos, blancos y en menor cantidad otros grupos étnicos. Algunos datos sobre Herbs J. Wesson, Jr. Presidente del Consejo de Los Angeles Wesson fue elegido por unanimidad Presidente del Consejo de la Ciudad de Los Angeles el 23 de noviembre de 2011 y asumió oficialmente el cargo el 2 de enero de 2012. Fue elegido para representar al Distrito 10 del Concejo de la Ciudad de Los Ángeles en una Elección Especial en noviembre de 2005. Posteriormente fue reelegido en las votaciones del 2007 y 2011. Wesson preside el Comité de Reglas, Elecciones y Relaciones Intergubernamentales. El comité tiene jurisdicción sobre la Comisión Municipal de Ética, la División de la Secretaría Municipal de Elecciones, y el Comité de Simplificación de la Boleta. Este comité también supervisa la programación de las medidas electorales y otras prácticas electorales, ciudad y campaña, enmiendas a la Carta, las normas y las políticas del Concejo, y el censo de los EE. UU. y de redistribución de distritos. En 1998 fue elegido para representar a la 47ª. Asamblea de Distrito Estado - una posición que mantuvo hasta los límites del mandato, le obligaron a dimitir en 2004. Mientras servía en la Asamblea, fue elegido por unanimidad el Presidente número 65 de la Asamblea Estatal de California. Wesson fue el segundo afroamericano en ser elegido Presidente de la Asamblea del Estado de California. Como Presidente, Wesson luchó para proteger a los más vulnerables de la sociedad y para aprobar la legislación pionera en el medio ambiente, la educación y la sanidad. Según una reseña en su página web, Wesson nació en Cleveland, Ohio, es hijo de padres obreros, quienes le enseñaron el valor del trabajo duro y la perseverancia. En 1999 cumplió una promesa a su familia y completó su Licenciatura en Historia de la Universidad de Lincoln en Pennsylvania. Wesson compite por la reelección a Concejal del Distrito 10 por cuarta vez, el cual sería su último periodo si gana la reelección. Este sábado 28 de Febrero Herb Wesson realizara una caminata que iniciará de 9am a 1pm para tener un encuentro con la comunidad. El lugar está ubicado en 3717 La Brea Ave. LA 90016.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
EL SALVADOR DE FIESTA Y PUEBLOS VIVOS
Tour del Café en Berlín, Usulután Berlín es un productor se café por décadas, lo que acredita al grano de oro como patrimonio de los berlineses. La unidad de turismo de la alcaldía municipal en coordinación con el CDT ofrecen a sus visitantes, el tour de café a la hacienda Los Pirineos, ubicada en el cerro Pelón, a 1,500 msnm donde además de contemplar remesas panorámicas, disfrutarás de un recorrido en perfecto contacto con la naturaleza y el proceso del cultivo de café.
del cual se otorgó el título de ciudad a la villa de Berlín, como un reconocimiento al progreso que había alcanzado por su agricultura y comercio, número de sus habitantes y ornato de la población. El decreto, sin embargo, no fue sancionado por el Ejecutivo, y por esta razón los diputados Lázaro Mendoza y Gregorio Iglesias, representantes en la Legislatura de 1913, mocionaron en el sentido de que se excitara al Poder correspondiente para que sancionara dicho decreto. El 18 de junio de 1913, el Presidente don Carlos Meléndez puso el “publíquese” al documento en cuestión.
Muchos desconocemos de donde proviene esa taza con la aromática bebida que disfrutamos en las mañanas, aquí tenemos las respuestas a tus dudas, por eso no olvides vi- Arqueología sitar Berlín tierra de frescos En su jurisdicción se han encafetales... contrado muchos vestigios de las civilizaciones precolombiEl Municipio nas y hace algunos años exisBerlín es un municipio del de- tía una roca con petrograbapartamento de Usulután, se dos, la que se destruyó cuando encuentra limitado por los si- se trazó y abrió el camino del guientes municipios: al norte, Norte. por San Vicente(departamento de San Vicente) y Mercedes Berlín fue fundada en 1885 Umaña; al este, por Mercedes con dicho nombre por un Umaña y Alegría; al sur, por alemán de nombre Serafín Tecapán, San Francisco Javier Brennen, quien había llegado y San Agustín; y al oeste, por a establecerse en dicho lugar, San Vicente (departamento de después de haber sobrevivido San Vicente). a un naufragio frente a las costas salvadoreñas. En la ciudad de Berlín, al igual que otros pueblos, se encuen- Esta persona poseía mucha intran ríos de poco recorrido y fluencia en el pueblo, razón poco caudalosos, entre estos se por la cual sugirió cambiarle encuentran: Río San Simón, el nombre de Gramalón, para Guallinac, Agua Caliente, honrar a su ciudad natal y caPlanón y San Lorenzo, entre pital de Alemania, lo cual fue otros. aceptado por los pobladores. Su flora la constituye bosque húmedo subtropical, las especies arbóreas más notables son: pepeto, madrecacao, pino de ocote, chaparro, nance, robles tambor, zopilocuavo, mulo y níspero. En su zona urbana cuenta con los barrios San José, El Calvario, El Centro y La Parroquia. Título de Ciudad Ocupaba el solio presidencial el general Fernando Figueroa, cuando la Asamblea Nacional Legislativa emitió el decreto de 10 de mayo de 1909, en virtud
La ciudad de Berlín es protagonista principal en el avance del desarrollo femenino, en un país hasta ese entonces cargado de machismo. En el año 1950 se elige como la primera alcaldesa de El Salvador en esta ciudad a la Sra. Rosario Lara Vda. de Echeverría.
En este municipio se destacan las comidas tradicionales, entre las cuales se encuentran las famosas tustacas y los tamales especiales. Berlín posee una bella Iglesia Parroquial con un amplio altar mayor, estructura externa antigua pero con interiores reconstruídos con estilo moderno; las fiestas patronales son celebradas del 15 al 20 de marzo en honor a San José, muchos de los pobladores se visten de gala para ejecutar el baile de Los Negritos los días 03 y 10 de mayo. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2015 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR DE FIESTA Y PUEBLOS VIVOS
Nuevo Cuscatlán, La Libertad Nuevo Cuscatlán es un municipio del departamento de La Libertad ubicado a 920 msnm y a 13 Km de San Salvador; se encuentra limitado al Norte y Este por Antiguo Cuscatlán; al Sur por Huizúcar y San José Villanueva y al Oeste por Santa Tecla. El 11 de abril de 1853 el Presidente del Estado licenciado don Francisco Dueñas, con el objeto de facilitar e impulsar el tránsito y tráfico por el
camino que ponía en conexión a la capital con elpuerto de La Libertad, emitió un Acuerdo Ejecutivo por el que mandaba que se fundara una población en el paraje denominado Joya Grande, de propiedad de don Francisco Escalón, quien había ofrecido vender para tal efecto 16 caballerías de tierra. El 6 de septiembre de 1854, a fin de fomalizar aquella disposición, el señor Presidente emitió otro Acuerdo
Nuevo Cuscatlán posee zonas residenciales en su periferia, su zona rural es mucho mayor que su zona urbana, un rasgo que lo caracteriza es no poseer cantones en su zona rural y constar de 5 caseríos; visite Nuevo Cuscatlán, conozca su gente y comparta sus tradiciones.
Ejecutivo erigiendo en pueblo y con el nombre de Nuevo Cuzcatlán, el próspero valle de La Joya. En la Actualidad Nuevo Cuscatlán se encuentra en desarrollo; posee calles rectas de cemento, sus casas son de estlo variado, en su mayor parte
de sistema mixto y algunas de adobe y bahareque; posee un parque muy ornamentado y una moderna Iglesia Parroquial; sus fiestas patronales son celebradas del día 9 al 17 de marzo en honor a San José; otra fiesta importante es la del 6 de diciembre, en honor a la Virgen de Concepción.
Verapaz, una ciudad que renace en San Vicente Verapaz es un municipio del departamento de San Vicente, El Salvador. De acuerdo al censo oficial de 2007, tiene una población de 6.257 habitantes. Verapaz, según la historia, fue fundada en las postrimerías de la época federal.
que “fue erigida en pueblo en 1838” y don Julián Escoto (1892) asevera que“Confiriósele el titulo de pueblo en 1838”. En la Ley de 18 de febrero de 1841, Verapaz aparece constituyendo uno de los cantones electorales en que se dividió El Salvador. Desde su fundación ha pertenecido al distrito y departamento de San Vicente.
Don Guillermo Dawson (1890) dice
Si usted quiere visitar Verapaz, el acceso es por la Carretera Panamericana exactamente en el Km.51, la entrada principal es de asfalto, si lo desea puede ir incluso en vehículo liviano.
Durante la administración del Mariscal de Campo don Santiago González y por Decreto Legislativo de 25 de enero de 1872, se otorgó el titulo de villa al pueblo de Verapaz. Por Decreto Legislativo de fecha 4 de octubre de 1999, Verapaz adquirió carácter de ciudad. Verapaz
posee
calles
adoquinadas y empedradas que son bastante anchas, su Iglesia parroquial, localizada al centro de la ciudad frente al parque central es muy bella y fue fundada como Parroquia de la entonces Villa de Verapaz en diciembre de 1869; los pobladores de Verapaz celebran sus fiestas patronales del 17 al 19 de marzo en honor a San José.
asfaltadas,
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
LATINOAMERICANO Immigration Service
30 años sirviéndole a la comunidad latinoamericana
Julio C. Melgar Immigration & Tax Consultant
Renovación de TPS salvadoreño DREAM ACT Permiso de trabajo para estudiantes Permiso de Trabajo por la Accion Ejecutiva Ciudadanía. Renovación de Residencia/Ciudadanía Solicitud de perdón Forma 1-601/1-212 Residencia por Familia: hijos, esposos (a), padres, hermanos. Ajuste de Estatus por la Ley 245 (i) Residencia por NACARA Bancarrota, Accidentes de trabajo, Auto.
Tel: 213-484-1888
Autorizado por CTEC and Secretary of State BOND # CF4380
INCOME TAX TODO EL AÑO
■ Depósito directo del IRS a su cuenta personal ■ Enmendamos taxes atrasados ■ Le ayudamos a resolver cualquier problema con el IRS
SERVICIO DE ABOGADO Y NOTARIO SALVADOREÑO Abogado y Notario con Protocolo de El Salvador
Juicios y Divorcios · Poderes · Rectificación de partidas Autorizaciones de salida de menores · Compra venta de propiedad Escrituras · Testamentos · Diligencias de Aceptación de herencia Etc. TRAMITACIONES: Actas de nacimientos en cualquier alcaldia de El Salvador NIT Número de identificación tributaria .
Fax: 213-484-2384
Estacionamiento gratis 1815 W 6TH Street, Suite 202, Los Angeles CA, 90057
CUPON DE 10% DE DESCUENTO:
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2015
|EL ORIGINAL |
La democracia es una cartilla en la que hay que saber leer lo escrito y lo no escrito David Escobar Galindo/Escritor Y si era así entonces, de seguro lo es más aún en nuestros días, luego de que fenómenos tan sacudidores como el desplome de la bipolaridad ideológica pusieran en cuestión prácticamente todo lo que venía siendo consagrado en los decenios anteriores. Pero también hay que decir, con el ánimo dispuesto a reconocer horizontes, que la globalización es una escuela de exigencias novedosas y de oportunidades inimaginables en el pasado inmediato; una escuela en la que la democracia debe también instruirse en clave evolutiva modernizadora. La primera tentación simplista es la que pretende darle el nombre de democracia a todo lo que no sea autoritarismo o totalitarismo. Esto, por supuesto, deja más preguntas que respuestas, como es muy fácil advertir al hacer un recuento de experiencias en las diversas latitudes del mapa político, y más aún en estos tiempos de aperturas globales en cadena. La democracia, en realidad, es mucho más que un experimento
espontáneo: se trata de una práctica que es expresión de un método de convivencia política y social, y que, por consiguiente, está regida por principios y por normas que se vinculan todos ellos con un valor básico insustituible: el valor libertad. Pero aquí nos topamos con otra situación similar, si no más complicada: la libertad también se halla en trance de confusiones. Hay que precisar que la libertad democrática es aquella en la que no sólo se respetan los derechos sino en la que se procesan las diferencias que existen inevitablemente dentro del conglomerado social. No basta con decir que la democracia es el “gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, porque dicha afirmación no pasa de ser un enunciado, que en la vida real podría tener infinidad de interpretaciones. Y es que la democracia es un método que busca el permanente balance entre las formas y los contenidos. En nuestro tiempo tienden a abundar las democracias formales que no se ocupan de los contenidos democráticos. Y en
los contenidos democráticos está la verdadera clave. ¿Cuáles son esos contenidos tan determinantes? En primer lugar, la conciencia compartida de que todos los seres humanos tienen responsabilidades y derechos básicos; en segundo lugar, la voluntad compartida de convivir haciendo valer tales derechos y responsabilidades; en tercer lugar, la finalidad compartida de preservar tal conciencia y de mover tal voluntad en función del mejoramiento progresivo tanto de los individuos como del organismo social en que se mueven; y en cuarto lugar, la aspiración compartida a que todos estos dinamismos se integren en la noción de destino. Hay, pues, una palabra que lo hilvana todo: la palabra “compartir”. Y sí esta palabra con sus diversas derivaciones en los hechos no está presente en la medida y con el virtuosismo necesarios no puede hablarse de democracia en concreto.
en nuestro país desde que la opción democratizadora se instaló en el ambiente allá a comienzos de los años 80 del pasado siglo. Y al hacer un recuento comparativo de lo que ha sido hasta la fecha nuestra experiencia en el crecimiento democrático con lo que tendría que ser una vivencia democrática plena resalta de inmediato lo que nos falta asimilar, construir y consolidar al respecto. Y el déficit principal resulta de la ineptitud para manejar diferencias, que se convierte a cada paso en el principal obstáculo que va encontrando la dinámica evolutiva del proceso nacional. Aún es muy fuerte la convicción generalizada de que basta guardar las formas de la democracia para que esta exista en forma saludable y segura. Pero en verdad tanto como las formas hay que cuidar y garantizar los contenidos. Introyectemos la democracia como lo que efectivamente es: un proyecto dinámico de vida en todos los órdenes.
Tendríamos que plantearnos todas estas cuestiones en relación con lo que viene dándose
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255
661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART MARKETING diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
Lic. Ricardo Melgar Ejecutivo de Ventas (503) 7863-1849 rmeltur@gmail.com
Lic. Reynaldo Rodas
Ejecutivo de Ventas (503) 7267-4913 (503) 7393-4191 benjaminrodas67@gmail.com
Lic. Francisco Penado Ejecutivo de Ventas (503) 2237-8893 (503) 7711-5257
fpenadodiaadia@gmail.com
Víctor Flores Periodista
Un alto en el camino - Ismael Cala
Luchar por aquello que soñamos es intentar ser mejores personas y ascender en la escala de valores. Eso nadie lo duda.
las tareas nos absorban, sobre todo si perseguimos un propósito por el cual estamos dispuestos a no escatimar esfuerzos.
Sin embargo, el éxito nunca será completo si se logra tras el sacrificio del cariño y la felicidad de los seres más allegados o poniendo en peligro la propia salud física o mental.
Cualquiera puede ser víctima ahora mismo de una situación tan desagradable como esa.
Lo más triste es que, en la mayoría de los casos, no se produce por una intención predeterminada o por el deseo insano de soslayar a las personas más queridas. Lo lamentable es que acontece por descuido, por permitir que
Propongo, entonces, que de vez en cuando hagamos un alto en el camino y nos respondamos algunas preguntas: ¿Cuándo fue la última vez que me senté a la mesa con mi familia? Si tengo hijos, ¿desde cuándo no juego con ellos? ¿Qué tiempo hace que no salimos a pasear juntos? ¿Estoy
al tanto de escolares?
sus
resultados
La falta de organización a la hora de enfrentar la vida –¡porque es falta de organización!– provoca además que descuidemos nuestro propio bienestar y que traslademos a segundos planos aspectos tan importantes como la salud. Sería provechoso cuestionarnos: ¿Cómo anda mi salud? ¿Qué dice mi cuerpo? ¿Se queja? ¿Tengo necesidad de ir al médico? ¿Necesito relajarme? ¿Me vendrían bien unas vacaciones? ¿Estoy quemando salud por alcanzar más bienes materiales? Estos deben ser cuestionamientos
recurrentes. Lo ideal es que formen parte de una ref lexión diaria. Las respuestas, valientes y sinceras, por supuesto, nos tendrán al tanto de todo lo positivo o negativo que puede desprenderse de nuestras acciones, en medio de este mundo bello pero estresante. Nos permitirán corregir el camino y marchar seguros hacia la completa consecución del éxito y la felicidad, no solo nuestra, sino de todos aquellos que nos rodean y aman.
PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM Diseño: Alvaro Adonay Sotelo López
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
25
De paso por Hollywood Por: Charlie Martz En una ocasión tuve el privilegio de conocer estudios universales, lo que me llamo mucho la atención de este lugar era el ambiente, la forma en que habían organizado ciertas partes que, representaban películas sobresalientes en el mercado. Sinceramente, sentí que era protagonista de esas películas, un personaje más en medio de la trama de alguna de ellas. En la vida nos sucede lo mismo, hay circunstancias que limitan nuestra mente y no nos dejan ver más allá, creemos que eso es lo mejor que podemos llegar a tener, es como un pez que nada en una pecera, cree que esta en el océano pero no es así. ¡Querido amigo tu naciste para el océano!, no achiques, no disminuyas tu visión, suena en grande porque los que se aventuran a hacerlo han descubierto que nada está fuera de su alcance. ¡Tú naciste para más! Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer más reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o búscanos en Facebook como: Actitud 180
Beneficios de la cerveza para tu salud - Salud del corazón
Según un estudio llevado a cabo por científicos italianos y publicado en la revista European Journal of Epidemiology, la cerveza, al igual que el vino tinto, tiene efectos beneficiosos para la salud cardiaca. Así, los bebedores moderados de cerveza tienen un 42% menos de riesgo de sufrir enfermedad cardiaca. Este efecto positivo se debe a los polifenoles que contiene que, como antioxidantes naturales, participan en la protección contra enfermedades cardiovasculares.
Muchos de los beneficios de la cerveza también son compartidos por el vino tinto.
Beneficios dormir bien aumenta la resistencia física Con un sueño reparador nos cansamos menos y tenemos mejor resistencia aeróbica, fundamental para deportistas. Varios estudios realizados por la Universidad de Stanford (EE.UU.) confirmaron que los atletas que dormían 10 horas en período de competición mejoraban tanto sus tiempos como su resistencia física.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
26
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Los nominados al Oscar recibirán Emma Watson tiene citas secretas premios valorados en $167,000 con el Príncipe Enrique La bolsa de premios que recibirán los nominados al Oscar 2015, como Bradley Cooper, Clint Eastwood o Reese Witherspoon, está valorada en $167,000 y contiene más de 80 regalos. Entre algunas de las curiosidades que están incluidas en la bolsa de regalos destacamos estas 10: 1. Un paquete de vacaciones por $11,500 que incluye nueve noches en la reconocida región italiana de Tuscany. 2. Un potenciador de orgasmos, llamado The Couple’s Love Shot, valorado en $5,000. 3. 12 condones de lujo con un precio de $56. 4. Un año de servicio para alquilar automóviles Audi en aeropuertos valorado en $20,000. 5. Un viaje en tren de lujo por Canadá con valor de $14,500. 6. Una salida a acampar al mejor estilo de las celebridades que incluye
actividades de escalada, montar en bicicleta y viajar en globo de aire caliente, con un costo de $12,500. 7. Tratamiento de rejuvenecimiento valorado en $14,200. 8. Una asesoría personalizada con Olessia Kantor para saber que les depara el horóscopo en el 2015, estimada en $20,000. 9. Certificado para una liposucción por un monto de $4,000. 10. Un certificado por $800 para un buffet de dulces y caramelos.
La estrella de ‘Harry Potter’ y el integrante de la familia real podrían ser la nueva pareja de famosos; aseguran que se ven a escondidas Emma Watson y el Príncipe Enrique
podrían ser la nueva pareja en el mundo de las celebridades debido a los rumores que se han desatado en torno a las citas a escondidas de ambos.
Steven Tyler muestra imagen de Liv Steven Spielberg podría dirigir Tayler en la maternidad la próxima ‘Indiana Jones’ Recientemente nació el segundo hijo de Liv Tyler con su marido David Gardner.
El realizador de ‘Lincoln’ no ha tomado una decisión, pues primero tiene que darle el visto bueno a la historia.
Steven Tyler, vocalista de Aerosmith, visitó a su hija en la sala de maternidad y se aseguró de mostrar a sus seguidores de Instagram que todo estaba bien con ella.
Steven Spielberg no sólo quiere que Chris Pratt se convierta en el nuevo ‘Indiana Jones’, como se informó en enero de 2015, sino que el cineasta también desea tomar las riendas del proyecto como director en caso de que
le guste el guión, informó Deadline.
La película sería una nueva versión sobre las aventuras del arqueólogo al que Harrison Ford volvió leyenda y se trata de un proyecto que Disney está desarrollando.
En la imagen , Liv aparece acostada en una cama, sin maquillaje, y también junto a su hermana, Mia Tyler. En la leyenda, la cantante escribió: “El amor es el amor reflejado en otro”.
Conoce la ‘casita’ que Jennifer Lopez está vendiendo... Jennifer Lopez está vendiendo su extravagante mansión de Hidden Hills, California, por US$ 17 millones. La propiedad tiene 1,600m², y cuenta con nueve habitaciones y hasta una biblioteca con jacuzzi. La revista OK! publicó imágenes del lujoso inmueble. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
27
Rudis Gallo viajó a Miami para capacitación
Arturo, el jugador más valioso de El Salvador
La Selecta de Playa no podrá contar con el técnico principal, Rudis Gallo, para lo que será a partir de mañana, la séptima semana de trabajos previo a su participación en el Premundial de Concacaf a disputarse del 28 de marzo al 4 de abril en nuestros país.
El volante del Videoton de Hungría y seleccionado nacional, Arturo Álvarez, es el jugador más valioso de El Salvador, según el “Top 7” publicado por la revista de negocios mexicana, Forbes. El medio millón de dólares por el que está valorado el salvadoreño-estadounidense, le alcanzó para ubicarse en el sexto peldaño de la lista que destaca a los siete futbolistas mejor cotizados de la región centroamericana. De esta forma, Arturo superó a nivel nacional a otros legionarios como Darwin Cerén, quien milita en el Orlando City de la Major League Soccer (MLS) y a Andrés Flores, del New York Cosmos de la North American Soccer League (NASL). Keylor, el más valioso Pero más allá de las fronteras cuscatlecas, es ampliamente superado por futbolistas como el costarricense Keylor Navas, el flamante fichaje del Real Madrid; el hondureño Emilio Izaguirre, del Celtic de Escocia, y el panameño Felipe Baloy, quien milita en el Morelia de México. Todos por encima del millón de dólares. Keylor es el jugador más valioso de toda el área, nadie alcanza su precio actual, y del listado es el único que supera los $10 millones. Después le siguen Izaguirre, con
homólogos de la región de Concacaf, en cuanto al manejo de grupo así como los aspectos técnico y tácticos del fútbol playa.
Y es que este domingo a tempranas horas el míster playero viajó a los Estados Unidos, específicamente a la ciudad de Miami, Florida para forma parte del taller de preparación técnica para el campeonato de Fútbol Playa de la Concacaf, que inicia este día y finalizará el domingo 1 de marzo. El cuatro veces mundialista con la selección de fútbol playa lleva la intención de “fortalece el conocimiento, específicamente ahora que ya viene la eliminatoria mundialista vamos a necesitar tener muchas alternativas y sabiduría de lo que va Lo importante también es conocer el desarrollo que a ser el fútbol playa”, agregó Gallo. el fútbol playa está teniendo en Centroamérica, el Caribe y Norteamérica. Ver todo el trabajo que uno
En los ochos días de capacitación el téc- está haciendo y exponerlo. Transmitir las experiennico cuscatleco podrá compartir con sus cias para así fortalece la zona”, manifestó Gallo.
$5.5 millones; Baloy, con $1.9 millones; el guatemalteco Marco Pappa del Seattle de la MLS, con $900 mil; el beliceño David Trapp del Revolutionary Conquerors de ese país, con $600 mil; Arturo Álvarez, con $500 mil, y el nicaragüense Raúl Leguías del Walter Ferretti pinolero, con $200 mil.
Forbes presenta a los jugadores mejor cotizados de la región. Por El Salvador, el más valioso es Arturo Álvarez.
Jeremy Lin se llevó el Oscar
El jugador de Los Ángeles Lakers, Jeremy Lin, ganó el Óscar al mejor actor protagonista en la victoria en el tiempo extra ante Boston Celtics (118-111) que rompió la racha de siete derrotas al hilo.
El juego de Lin recordó a su mejor versión, la que desplegó en su época con los New York Knicks. Logró la máxima puntuación como jugador de los Lakers con 25 puntos (8-12 en tiros de campo) y brindó seis asistencias. Su descaro fue clave para que su equipo celebrara el triunfo ante un rival clásico histórico. No tuvo temor para cargar la responsabilidad sobre su espalda y demostró una madurez casi inédita este año. “Son cosas que pasan en el baloncesto. Le agradezco mucho a Dios por este partido, sobre todo cuando tienes una temporada tan larga y el tener un resultado así te da mucho gusto. Quiero seguir siendo agresivo. Me ayudó que Nick estuviera bien es un gran tirador y nos ayudó porque atrae mucha atención. Quiero seguir pasándolo bien y ser agresivo”, explicó el armador. Nick Young tampoco se marchó con
las manos vacías y logró el Óscar al mejor actor de reparto. Alcanzó 19 puntos, tres menos que Wesley Johnson, y fue capaz de encontrar el pulso que había perdido en el último mes de campeonato. Hacía 12 encuentros que no anotaba tres o más triples y en esta ocasión, su 3-5 desde el perímetro y 5-9 en tiros de campo hicieron que su actuación estuviera a la altura de las circunstancias. Tampoco erró en los lanzamientos clave desde la línea de tiros libres (aunque consiguiera una marca de 6-8) cuando absorbió faltas en los últimos compases del partido. Pero además de su labor ofensiva, Young tuvo una acción clave durante el ocaso del tiempo regular en la que bloqueó un lanzamiento de Evan Turner bajo el aro. “Lo atrape bien y lo scarrole lo mande a la cárcel”, bromeó. El escolta también supo asumir la responsabilidad de interiorizar una rivalidad como la que existe entre Lakers y Celtics. Los Lakers acumulan dos victorias en los últimos 16 juegos que han
Nick Young tampoco se marchó con las manos vacías y logró el Óscar al mejor actor de reparto.
disputado y ambas se lograron en el tiempo extra (también la anterior ante Chicago Bulls). La última ante Boston supuso un golpe de moral en una temporada en la que cuentan con tan solo 14 triunfos y 41 derrotas.
Fue lo más sonoro que escuché en mucho tiempo”, apuntó Byron Scott, quien vivió los años de máxima rivalidad con los Celtics en sus años como jugador lagunero.
“Disfruto esta victoria más que las demás. Soy un hombre feliz esta noche. Creo que la energía estaba ahí e incluso en los fans, quienes conocen la rivalidad histórica y estuvieron intensos. Desde que Boston fue introducido se escucharon los abucheos.
Los Lakers se medirán a Utah Jazz este miércoles como visitantes. Será entonces cuando se siga escribiendo el guión de una temporada difícil que necesitaba de una victoria como la del domingo para levantar la moral de los jugadores.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
28
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549