7 dias en Rivera Mexicana desde Los Ángeles
Ofrecemos 17 opciones gastronómicas, en barco Norwegian Jewel. Los cruceros embarcan de Los Angeles (CA) hacia
Pág. 25
» Cabo San Lucas (Mx) » Mazatlán (Mx) » Puerto Vallarta (Mx) Empezando desde Llámanos
$579 Promedio por persona
1-800-606-068
25 AÑOS
EL PERIODICO DE LOS LATINOS EN USA, LOS ANGELES, CA. USA
WWW.DIAADIANEWS.COM
PUBLICACIÓN GRATIS »
DEL 20 AL 26 DE MARZO DE 2015
AÑO 25 | EDICION Nº 1 288
Ministerio lanza primer Plan Maestro de Desarrollo Turístico para El Salvador
Las autoridades de Ministerio de Turismo presentaron las líneas maestras del Plan Maestro Turístico para todo el país. El MITUR diseñará durante el año otros cinco programas específicos para Suchitoto, Izalco, Panchimalco, Perquín y San Vicente. Pág. 8
EDICION ESPECIAL
SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR
Pág. 11 Pág. 11
Pág. 7
La nueva Asamblea legislativa en ESA
La correlación en la nueva legislatura refleja un escenario en el que el bloque FMLN y GANA y los partidos de oposición ARENA, PCNy PDC solo alcanzan cada uno 42 votos, uno menos para la mayoría simple que permite aprobar leyes o derogarlas.
California tiene alrededor de un año de suministro de agua
Barcelona/ Real Madrid: un clásico universal Pág. 2
Pág. 27
Presidente del FSV
Pág. 20
Lic. Tomás Chévez: “Salvadoreños en el exterior, que acceden a créditos de vivienda, un 61% compra casa nueva”
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE MARZO DE 2015
|EL ORIGINAL |
California tiene alrededor de un año de suministro de agua Dadas las históricas bajas temperaturas y nevadas que azotaron el este de los EE.UU. este invierno, puede ser fácil pasar por alto cómo era así invierno devastador de California. A medida que nuestra temporada “húmeda” llega a su fin, está claro que la lluvia y las nevadas irrisoria no han hecho casi nada para aliviar las condiciones de sequía épicas. Enero fue el más seco en California desde el mantenimiento de registros comenzó en 1895. Los niveles de agua subterránea y la capa de nieve están en mínimos históricos. Estamos no sólo un riachuelo sin una paleta en California, estamos perdiendo el arroyo también. Los datos de los satélites de la NASA muestran que la cantidad total de agua almacenada en las cuencas de los ríos Sacramento y San Joaquín - es decir, toda la nieve, río y agua del embalse, el agua en los suelos y las aguas subterráneas combinada - fue de 34 millones de acres-pies por debajo de lo normal en 2014. Esa pérdida es casi 1,5 veces la capacidad del lago Mead, el embalse más grande de América. A nivel estatal, hemos estado cayendo más de 12 millones de acres-pies de agua total anual desde 2011. Aproximadamente dos tercios de esas pérdidas son atribuibles a
las aguas subterráneas de bombeo para riego agrícola en el Valle Central. Los agricultores tienen más remedio que bombear más agua subterránea durante las sequías, especialmente cuando sus asignaciones de agua superficiales se han reducido del 80% al 100%. Sin embargo, estas tasas de bombeo son excesivos e insostenibles. Los pozos se están secando. En algunas zonas del Valle Central, la tierra se hunde por un pie o más por año. Datos de la NASA revelan que el almacenamiento total de agua en California ha estado en constante disminución, al menos desde 2002, cuando se inició un segui- El público debe tomar posesión de este tema. Esta crisis es de todos nosotros - no sólo a un puñado de los tomadores de decisiones. miento por satélite, aunque el agotamiento de las aguas subterráneas ha estado suce- para que llueva. Varios pasos será necesa- debería acelerarse. En tercer lugar, el estadiendo desde principios del siglo 20. En rio tomar en este momento. En primer lu- do necesita un grupo de trabajo de líderes este momento el Estado ha sólo alrededor gar, el racionamiento de agua obligatorio de opinión que se inicia, en este momento, de un año de suministro de agua que que- inmediato debe ser autorizado a través de una lluvia de ideas para sentar las bases da en sus depósitos, y nuestra alimentación todos los sectores de agua del estado, de para las estrategias de gestión del agua a de reserva estratégica, las aguas subterrá- doméstico y municipal a través agrícola e largo plazo. La gestión del agua de nuesindustrial. El público está listo. Una recien- tro estado es complejo, pero la tecnología neas, está desapareciendo rápidamente. te encuesta de campo mostró que el 94% y la experiencia existe para manejar este California no tiene un plan de contingencia de los californianos encuestados cree que futuro angustioso. Requerirá cambios impara una sequía persistente como éste (por la sequía es grave, y que un tercio de apo- portantes en la política y la infraestructura no hablar de una de más de 20 años me- yo racionamiento obligatorio. En segundo que podría tomar décadas para identificar ga-sequía), excepto, al parecer, permane- lugar, la aplicación de la Ley de Gestión y actuar. Hoy en día, no mañana, es el mociendo en modo de emergencia y rezando Sostenible de Aguas Subterráneas de 2014 mento de empezar.
La Ciudad se reconcilia con su Celulares gratis en California pasado histórico
Los Ángeles se ha propuesto reconciliarse con su pasado histórico a través de un nuevo sitio de Internet, HistoricPlacesLA, que pretende ser la memoria digital de una ciudad acusada de olvidar su legado y que debuta, no obstante, con escasas referencias a su herencia hispana. Esa página web es el resultado final de una labor de documentación “sin precedentes” en la urbe angelina, según dijo el alcalde Eric Garcetti, tarea que se desarrolló sobre el terreno desde 2010 y fue posible por la colaboración del Ayuntamiento y The Getty Conservation Institute. El portal incluye aquellos lugares icónicos y que ya figuran en los listados patrimoniales tanto locales, estatales, como nacionales, y muchos otros cuyo valor histórico estaba siendo ignorado, al menos
oficialmente. Hasta la realización de este estudio urbanístico a gran escala, cuya idea se remonta al año 2000, únicamente un 15% de los más de 1.200 kilómetros cuadrados de la ciudad se había inspeccionado para estimar su importancia histórica. Hoy ese porcentaje asciende al 75% y se espera que los técnicos al frente de SurveyLA, tal y como se conoce al proyecto de catalogación de lugares históricos, terminen en los próximos 18 meses de revisar las 880,000 parcelas en las que se divide Los Ángeles. SurveyLA está trabajando actualmente con una consultora externa en la elaboración un informe que sirva para poner en contexto la historia latina de Los Ángeles. Ese texto valdrá como “guía para la identificación y evaluación” de lugares con herencia hispana.
Hasta la realización de este estudio urbanístico a gran escala, cuya idea se remonta al año 2000, únicamente un 15% de los más de 1.200 kilómetros cuadrados de la ciudad se había inspeccionado para estimar su importancia histórica.
El programa llamado California Lifeline, ha sido diseñado especialmente para todas aquellas personas de bajos recursos, que deseen obtener un teléfono celular con un plan de minutos y mensajes de texto gratis. Según la comisión de servicios públicos, unos 3 millones de angelinos son elegibles para la ayuda. El programa ha sido diseñado como una respuesta para ayudar a todas aquellas personas que no pueden pagar un servicio telefónico mensualmente. Entre los beneficios que ofrece este plan estatal se incluye: •Un celular •1,000 minutos •200 mensajes de texto sin ningun costo
La aplicación para este nuevo beneficio se puede llenar a través del internet, y son elegibles, aquellos beneficiarios de los programas WIC, Medicaid y sección 8. También son elegibles aquellos que cumplan con los siguientes requisitos. •Familias de 3 personas, con ingresos de hasta $29,300 •Familias de 4 personas, con ingresos de hasta $35,400 •Además se requiere que las personas tengan un número de seguro social. La respuesta después de hacer la solicitud en línea puede tomar alrededor de diez días y cuatro días más para recibir el teléfono. Para más información visite el sitio: https://www.californialifeline. com/es
Un programa estatal permite que personas de bajos recursos reciban una línea de teléfono gratuita con solo presentar ciertos documentos. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 AL 26 DE MARZO DE 2015
3
Desde Los Angeles Hacia: El Salvador Guatemala Managua México Guadalajara Manzanillo
Desde Tijuana Hacia: México Guadalajara León Mnterrey
$89
por noche Disclaimer: Restricciones aplican, precios sujetos a cambios sin previo aviso y basados en disponibilidad. Hotel basado en doble ocupación.
Los Angeles 1601 S. Vermont (323) 735 – 5335
E. Los Angeles 2221 E. Cesar Chávez (323) 269 – 3686
Huntington Park 7035 Pacific Blvd. (323) 589 – 5200
Huntington Park 2570 E. Slauson Ave. (323) 587 – 7171
Van Nuys 6333 Van Nuys Blvd. (818) 781 – 0008
N. Hollywood 5958 Vineland Ave. Ste. D (818) 764 – 7813
Los Angeles 1900 S. Main St. (213) 763-4926
Paramount 7922 Rosecrans Blvd. Ste. U (562) 630 – 7229
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE MARZO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Google: Cambios en inmigración ayudarían a economía de EE.UU. El presidente ejecutivo de Google instó el miércoles al Congreso a aumentar el número de visas de trabajo para extranjeros altamente calificados y después atender otros asuntos de inmigración. En palabras vertidas en el American Enterprise Institute, un centro de estudios conservador, Eric Schmidt afirmó que cree que Estados Unidos estaría mejor con más inmigrantes que con menos. Pero Schmidt se enfocó particularmente en permitir que ingresen al país más inmigrantes con habilidades técnicas especializadas, y alegó que no tiene sentido que el país eduque inmigrantes en sus principales universidades y luego no los retenga aquí. Lo que sucede entonces es que esos inmigrantes regresan a sus naciones y crean nuevas compañías, dijo. “En la larga lista de políticas estúpidas del gobierno de Estados Unidos, creo que nuestra actitud hacia la inmigración tiene que estar cerca de los primeros lugares”, dijo Schmidt en respuesta a una pregunta sobre el mayor cambio de política que le gustaría ver que realice el gobierno federal. “Nosotros aceptamos gente muy, muy inteligente, la
traemos al país, les damos un diploma y los echamos a patadas a donde van y crean compañías que compiten con nosotros”, dijo Schmidt. “Brillante estrategia”. Schmidt dijo que aumentar el número de visas H-1B, un programa que está separado del programa de visas de estudiante, haría crecer la economía porque muchos inmigrantes abrirían sus propios negocios y contratarían trabajadores. Agregó que cree que la mayoría de legisladores de ambos partidos están de acuerdo en este punto, razón por la cual deberían tratar otros aspectos de la reforma de inmigración de forma separada. Una iniciativa de ley del senador republi- En palabras vertidas en el American Enterprise Institute, un centro de estudios conservador, Eric cano Orrin Hatch ampliaría el límite Schmidt afirmó que cree que Estados Unidos estaría mejor con más inmigrantes que con menos. actual anual de visas H-1B de 65.000 a entre 115.000 y 195.000 visas, depen- que las compañías prefieren buscar en Chuck Grassley. El senador republicadiendo de la condición del mercado y otra parte porque es más barato. “A lo no Jeff Sessions dijo que las escuelas la demanda. largo de los años, el programa se ha estadounidenses están graduando el Pero una audiencia de la Comisión de convertido en un mecanismo asistido doble de estudiantes especializados Asuntos Jurídicos del Senado realiza- por el gobierno para que empleado- en ciencia, tecnología, ingeniería y da el martes reafirmó que algunos de res traigan mano de obra extranjera matemáticas de los puestos vacantes los principales legisladores se oponen más barata, y ahora parece que esos en esas especialidades. “No tiene nada enérgicamente a ampliar el progra- trabajadores extranjeros son la fuerza que ver con tratar de encontrar al mema. Los legisladores argumentan que laboral estadounidense, en lugar de jor y más brillante”, enfatizó Sessions Estados Unidos tiene suficientes tra- complementarla”, dijo el presidente sobre la propuesta ampliación del probajadores altamente calificados, pero de la comisión, el senador republicano grama de visa H-1B.
Un informe revela que a los Obama dice que debió cerrar hispanos y a los afroamericanos pronto la prisión de Guantánamo les está yendo mejor en EE.UU. A pesar de la preocupación generada por asuntos que los disturbios raciales en Ferguson pusieron en evidencia, a los afroestadounidenses y a los hispanos les está yendo bien en ciertas áreas, entre ellas las de mejores servicios de salud y una disminución en los delitos violentos, señaló el informe más reciente sobre el Estado de los Negros en Estados Unidos elaborado por la Liga Urbana Nacional. Con una cifra ideal establecida en 100% para igualdad plena respecto a los blancos no hispanos en materia de economía, salud, educación, justicia social y participación cívica, la Liga Urbana Nacional indicó que el índice de igualdad de este año para los negros se ubica en 72.2%, una mejoría en comparación al índice
El presidente Barack Obama dijos que si pudiera comenzar de nuevo su presidencia, hubiera cerrado la prisión de la Bahía de Guantánamo en su primer día en el cargo. En lugar de ello, el mandatario ordenó que el centro de detención de sospechosos de terrorismo fuera cerrado en el plazo de un año. Señaló que la política alrededor del cierre fue cada vez más dura “y la gente se asustó con la retórica”.
revisado de 71.5% del año pasado. El índice de igualdad para los hispanos mejoró a 77.7%, en comparación con 75.8% en 2014. La Liga Urbana dará a conocer el informe completo el jueves. Los mayores incrementos para los hispanos ocurrieron en la atención de la salud y la justicia social, señaló el informe. Una menor tasa de encarcelamiento y menos estudiantes de secundaria que Obama agregó que “el camino más fácil fue portaran armas contribuyeron a un aumensimplemente dejarla abierta”. El presidente to en la justicia social entre hispanos —de 66.1% a 72.2%_, mientras que una menor tasa de fallecimientos y mejor cobertura de gastos médicos por la nueva ley de salud favorecieron un incremento a 106.9%, en comparación con 102.4% el año pasado.
ha logrado reducir la población a 122 detenidos, pero el Congreso ha impedido el cierre. Legisladores han culpado al gobierno de Obama de traer detenidos a Estados Unidos para ser encarcelados o juzgados. El secretario de Defensa Ashton Carter testificó el miércoles ante el Congreso que el gobierno necesita trabajar con los legisladores para hallar una manera “legal” de cerrar la prisión.
La liga obtiene sus cifras de un “índice de igualdad” basado en información recolectada por agen- Obama agregó que “el camino más fácil fue simplemente dejarla abierta”. El presidente ha logrado reducir la población a 122 detenidos, pero el Congreso ha impedido el cierre. cias federales. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 20 AL 26 DE MARZO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
Más de 16 millones de estadounidenses obtienen una cobertura de salud Más de 16 millones de estadounidenses han obtenido cobertura de gastos médicos desde que entró en efecto hace cinco años la ley de salud del presidente Barack Obama, dijo el lunes el gobierno. Pero un experto independiente que utilizó parte de la misma información subyacente calculó una cifra mucho menor: 9.7 millones. El Departamento de Salud y Servicios Sociales (HHS por sus iniciales en inglés) calculó que 16.4 millones de adultos han obtenido seguro de salud desde que comenzaron a entrar en vigor las principales cláusulas de cobertura de la ley en el 2010. Al mismo tiempo, datos de un escrutinio diario amplio llamado Índice de Bienestar Gallup-Healthways muestra que hay actualmente 9,7 millones de adultos sin seguro de salud menos en comparación con la primera parte del 2010. Parece no haber controversia en que la ley de Obama ha reducido significativamente la cifra de estadounidenses sin seguro de gastos médicos; la pregunta es ¿qué tanto? Pasará algo de tiempo para que surjan estadísticas definitivas, particularmente porque
el gobierno y expertos externos están utilizando métodos de cálculo diferentes. El cálculo del HHS se da a conocer en momentos en que el gobierno se prepara para conmemorar el quinto aniversario de la promulgación de la ley, ocurrida el 23 de marzo del 2010. La Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible de EEUU ha sido factor de división política desde el inicio. Sylvia M. Burwell, titular del HHS, dijo que la ley ha producido “la mayor reducción de no asegurados en cuatro décadas”. Los demócratas elogiaron la aprobación de la ley y calificaron el hecho como la culminación de décadas de esfuerzo para garantizar la cobertura de salud a todos El Departamento de Salud y Servicios Sociales calculó que 16.4 millones de los estadounidenses, incluidas personas adultos han obtenido seguro de salud desde que comenzaron a entrar en vigor con problemas de salud que antes podían las principales cláusulas de cobertura de la ley en el 2010. ser rechazadas por compañías de seguros. Republicanos la consideraron una extrali- subsidiada a personas que no tienen seguro de del 2013. El HHS dijo que utilizó cifras de mitación del gobierno, y no han dejado de gastos médicos en su empleo, y además con- Gallup-Healthways para llegar a ese número. tratar de revocar o repeler la que llaman tiene una ampliación al programa Medicaid Antes de eso, otras 2.3 millones de persodespectivamente “Obamacare”. Esa opo- que la mayoría de los estados ha aceptado. nas habían obtenido cobertura de gastos sición ha ayudado al Partido Republicano Según cálculos del HHS, 14.1 millones de médicos con una cláusula que permite a a obtener el control del Congreso. adultos obtuvieron su seguro después de que los adultos jóvenes acogerse a las pólizas La ley de salud ofrece cobertura privada inició la expansión grande de la ley al final de sus padres hasta los 26 años de edad.
Republicanos de la Cámara de Representantes presentaron un plan de presupuesto de $3,8 billones de dólares para el próximo año que rompe efectivamente los estrictos límites presupuestarios a gastos de defensa, pero promete grandes recortes a programas sociales, tales como cupones de alimentos y Medicaid. El plan del presidente del Comité de Presupuesto, Tom Price, entrega $94 mil millones de dólares al Pentágono y Departamento de Estado para operaciones en el extranjero en Afganistán y en otros lugares, $58 mil millones más que lo solicitado por el presidente Barack Obama en su versión de presupuesto para 2016. Pero para cumplir con su promesa de equilibrar el presupuesto dentro de una década,
los republicanos proponen cortar $5,5 billones de dólares del presupuesto federal que está en camino a un total de $50 billones durante ese período. El presidente Obama y los demócratas criticaron duramente la propuesta. Chris Van Hollen, representante demócrata de Maryland y miembro del Comité de Presupuesto de la Cámara, dijo que la propuesta de los republicanos “significaría el fin de la actual garantía de Medicare, y millones de personas mayores en hogares de ancianos serán especialmente perjudicadon por los recortes irresponsables a Medicaid”. Al respecto, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, dijo que la única propuesta de reforma impositiva del proyecto republicano “beneficia a los más ricos”.
Republicanos desafían a Obama Donald Trump da pasos formales con plan de presupuesto para postular a presidencia de EEUU en 2016
Conservadores proponen ley de gastos de $3,8 billones de dólares que aumenta recursos para defensa pero corta en todo lo demás.
El magnate inmobiliario y personalidad de la televisión Donald Trump dio los primeros pasos para lanzar su campaña presidencial 2016 en Estados Unidos, una señal de que el empresario podría postular a las primarias del Partido Republicano tras considerarlo públicamente en años anteriores. Trump dijo que formó un comité exploratorio para determinar si postulará y que contrató a personal en los estados de Iowa, Nuevo Hampshire y Carolina del Sur. Esos estados son algunos de los primeros que realizan nominaciones de candidatos presidenciales demócratas y republicanos. Trump, que es dueño de varios hoteles y es el presentador
del programa de televisión “The Apprentice” en la cadena NBC, ha jugado con la idea de postular a la presidencia anteriormente, pero ha indicado que esta vez lo está considerando seriamente. Una creciente lista de republicanos está considerando postular a la Casa Blanca, incluyendo al senador de Florida Marco Rubio, al senador de Carolina del Sur Lindsey Graham, al gobernador del estado de Wisconsin, Scott Walker, al ex gobernador de Florida Jeb Bush y el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie. Trump ha captado la atención por sus agudas críticas a las políticas del presidente Barack Obama.
El magnate inmobiliario y personalidad de la televisión Donald Trump en una conferencia en Maryland, feb 27, 2015 Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE MARZO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Acuerdan dictamen favorable para proyecto de Ley contra Delito de Extorsión En el seno de la Comisión de Seguridad Pública y Combate a la Narcoactividad se acordó este martes, dictamen favorable para el proyecto de Ley Especial contra el Delito de Extorsión, que tiene por objetivo establecer regulaciones penales y procesales especiales, así como medidas de índole administrativas para prevención, investigación, enjuiciamiento y sanción penal del referido delito. Para el presidente de la Comisión, diputado Antonio Almendáriz, es importante el consenso alcanzado en torno a dicho proyecto de ley, que entre otros, no solo fortalecerá las sanciones para los internos que cometan este ilícito y para las empresas de telefonía que no bloqueen su señal en los centro penales; sino que también sancionará a los funcionarios o autoridades que sean cómplices o coautores, con penas que van desde los 8 hasta los 12 años. En tanto, el diputado Misael Mejía, destacó que “la ley en su conjunto, será una
herramienta para el combate al delito de extorsión, ya que las respectivas autoridades del Ejecutivo, han abordado como una prioridad el tema de seguridad pública en el país”. Mejía agregó que en la propuesta que será presentada mañana al Pleno Legislativo, se elimina “la obligación de que los jueces que vean los casos de extorción, tengan que avocarse a la Ley de Extinción y Dominio, más bien deberán informar únicamente a la Fiscalía General de la República”. Por su parte, el diputado Ernesto Angulo, manifestó que “las compañías quieren colaborar con bloqueadores y con otros sistemas tecnológicos que puede evitar las llamadas y bajar la intensidad de las señales en centros pe- Para el presidente de la Comisión, diputado Antonio Almendáriz, es importante el consenso alcanzado. nales, por eso insistíamos en que no se les podía delegar la responsabilidad del centros penitenciarios que estén involu- extorsión, produce daños en el tejido Estado. crados en permitir el ingreso de ilícitos” social y la tranquilidad, con lo que resultan lesionados bienes jurídicos de Ante ello la propuesta de cárcel de 8 Para emitir el dictamen favorable, la carácter colectivo, tales como: el orden a 12 años a los custodios y gente de Comisión consideró que el delito de económico, la paz pública, entre otros.
Gobierno: participación en la marcha es voluntaria
El Presidente Salvador Sánchez Cerén afirmó que la asistencia a la Marcha por la vida, la paz y la justicia, programada para el 26 de marzo próximo, es de carácter voluntario. De esa manera el mandatario salió al paso ante la inquietud que los profesores del sector público han expresado desde el fin de semana, con respecto a si es o no obligatorio que ellos y los estudiantes participen en el evento. La actividad, que es impulsada por el gobierno y organizada por el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia (CNSCC), saldrá a las 7:00 de la mañana de cuatro puntos de la capital con destino a la plaza al Divino Salvador de El Mundo, en donde se desarrollará una ceremonia a eso de las 11:00 de la mañana. La duda de los maestros surgió luego que en el transcurso de
la semana anterior los directores de varias instituciones de educación básica y media, tanto de San Salvador como de la Libertad, fueron convocados por las respectivas direcciones departamentales de Educación para informarles, entre otras cosas, cuál sería la cuota de estudiantes con la que está previsto que se sumen a la marcha. Incluso r circuló en las redes sociales la copia de una nota que el director departamental de educación de Ahuachapán envió a un centro educativo de esa jurisdicción, y en la cual le estableció la cifra de alumnos que tiene que aportar. Sin embargo, el Presidente Sánchez Cerén no solo advirtió que la marcha “es totalmente voluntaria”, sino que también exhortó a toda la población a participar.
Revelan que hay problemas para garantizar el financiamiento de la reforma de salud
El modelo de la Atención Primaria en Salud (APS) impulsado en 2010 a través de la reforma de salud demanda recursos crecientes. Pero esa alza en el presupuesto solo se pudo observar en los primeros tres años del proyecto estrella del gobierno. Actualmente el gobierno enfrenta dificultades para garantizar la sostenibilidad financiera del modelo. Así lo establece el informe preliminar del “Estudio Sobre Sistemas de Financiación Sanitaria” publicado en julio de 2014 y coordinado por Óscar Parada de Adesvad/OMS y en que sugiere mecanismos para avanzar hacia la cobertura universal. El presupuesto del Ministerio de Salud pasó de $368 millones en 2006 a $587 millones en 2012, en concreto fueron $219 millones más. “Sin
embargo, hay cierto escepticismo con respecto a la sostenibilidad de este aumento que está relacionado a los costos fijos de los recursos humanos”, se lee en el documento. En el Gobierno anterior contrató a 3,339 empleados, la mayoría para trabajar en la atención primaria con la instalación de los Equipos Comunitarios de Salud (ECOS) Familiares y los Especializados. Según el informe, a partir de 2013, la crisis fiscal llevó a un proceso de presupuestos ajustados; como consecuencia los recursos destinados al Minsal han aumentado ligeramente, pero la mayor parte está vinculado a los compromisos existentes o a los costos fijos, es decir, los salarios, y otros. Las inversiones han descendido comparados con los niveles de 2013.
En la investigación elaborada por Adescvad/OMS se identifican los problemas de financiación para consolidar y ampliar la reforma de Salud implementada en el periodo anterior. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE MARZO DE 2015
7
La nueva Asamblea Legislativa en ESA Estos son 83 de 84 representantes que el pueblo eligió en los pasados comicios legislativos de inicios de mes y que tomarán posesión de sus cargos el próximo 1.º de mayo para un período de tres años. La curul 84 la disputan en el departamento de San Salvador Douglas Avilés, del partido CD, y Mariella Peña Pinto, Mauricio Ernesto Vargas y Enrique Valdés, del partido ARENA. La correlación en la nueva legislatura refleja un escenario en el que el bloque FMLN y GANA y los partidos de oposición ARENA, PCNy PDC solo alcanzan cada uno 42 votos, uno menos para la mayoría simple que permite aprobar leyes o derogarlas, así como otros proyectos legislativos. Es decir, que para aprobaciones de mayoría simple (43 votos) y calificada (56 votos), los partidos tendrán que ponerse de acuerdo, sobre todo en temas como la aprobación de préstamos internacionales y elecciones de segundo grado, que requieren mayoría calificada. El diputado del PDC, Rodolfo Parker, consideró que la nueva correlación que resultó de la voluntad popular demanda que los partidos “se sienten a encontrar acuerdos para resolver los problemas del país”. A su juicio, al país le convienen
“racionalidad, diálogo y búsqueda de acuerdos”. Eso sí, Parker señaló que la nueva correlación no logra que el FMLN y GANA obtengan 43 votos, su voto no será para lograr aritméticas con ningún bloque sino para buscar acuerdos en beneficio de las mayorías. “Estoy convencido que el país no está para la conformación de correlaciones aritméticas, sino para la búsqueda del bien común”, acotó. Por su parte, Mario Ponce, del PCN, consideró que el gobierno deberá acercarse al partido ARENA para lograr acuerdos en temas importantes como préstamos o elecciones de segundo grado. “Tal como está el escenario político, con 42 y 42 votos, creo que lo más inteligente para el partido de gobierno, si es que quiere de alguna manera tender puentes, y si ve que hay necesidad de préstamos con mayoría calificada o elecciones de segundo grado, deberá entender que tendrá que entrar en pláticas con el partido ARENA”, dijo. Señaló que los partidos de oposición y el gobierno deben construir “una agenda estratégica donde existan los acuerdos mínimos que puedan obviamente alcanzarse en ciertos temas”. Otra de las novedades de esta legislatura es que algunos partidos experimentaron la renovación de buena parte
El FMLN y GANA tendrán que ponerse de acuerdo con ARENA, PCNy PDC para lograr mayorías simple y calificada
de su bancada, con aspirantes que desplazaron a diputados que habían resultado electos en varias legislaturas. Una de las particularidades de la nueva correlación legislativa es que Cambio Democrático (CD) no lograría obtener ningún diputado. El partido tricolor se disputaba el legislador número 11 con el legislador y aspirante del CD, Douglas Avilés, a quien no le alcanzaban los votos para la diputación con los datos del 96 % de actas escrutadas. Esto implica que ARENA lograría 35
legisladores, dos más que los que obtuvo en los comicios legislativos y municipales de 2012. Una de las bancadas que tendrá renovación es la de ARENA, ya que de los 11 legisladores, en San Salvador, siete son nuevos. Se trata de Norman Quijano, René Portillo Cuadra, Marta Évelyn Batres, Patricia Valdivieso, Ernesto Muy¬shondt, John Wright Sol y Mauricio Vargas. En tanto, en el PCN no lograron continuar Roberto Angulo, por San Vicente, ni Rafael Machuca, de Usulután.
Mitur busca posicionar a El Salvador como un destino de cruceros Ochoa & López Legal Services Una delegación de cuatro empresarios salvadoreños y el titular del Ministerio de Turismo (Mitur), Napoleón Duarte, participan en una feria de cruceros en Estados Unidos para posicionar a El Salvador como destino de estas embarcaciones. La comitiva, compuesta por Avitours, Linea Ejecutiva, Salvadorean Tours y Tortuga Verde, participa desde el pasado martes 17 de marzo en el Cruise Shipping Miami 2015, destacó un comunicado de esta cartera de Estado. Además, el funcionario se reunió ayer con el representante de Carnival, Mikey Harrison, donde abordaron temas estratégicos para lograr atraer dicha cadena de cruceros al
país. Durante el encuentro, el máximo representante de Carnival confirmó su presencia para la III Cumbre Centroamericana de cruceros, a desarrollarse en El Salvador. Agregó que es importante la participación en la feria ya que reúne a los representantes de cruceros de todo el mundo, mismos que se darán cita en mayo próximo en El Salvador cuando se desarrolle la III Cumbre Centroamericana de Cruceros, que busca reunir a representantes de los siete países de Centroamérica con ejecutivos de cruceros y autoridades de dicha industria con potencial de crecimiento.
$10.00
TPS
DE DESCUENTO AL TRAER ESTE ANUNCIO
Parqueo Gratis
Esta feria especializada, es una de las más importantes en este segmento, pues incentiva el turismo en aquellas personas que frecuentan destinos con estos navíos y eligen paquetes para arribar a nuevos destinos. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE MARZO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Iglesia pide al TSE respetar voluntad expresada en las urnas La petición fue hecha por el arzobispo de San Salvador monseñor José Luis Escobar, quien señaló que las autoridades deben garantizar el respeto al voto ciudadano. El arzobispo de San Salvador monseñor José Luis Escobar Alas pidió ayer al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que garantice el respeto a la voluntad que el pueblo salvadoreño expresó en las elecciones municipales y legislativas del pasado uno de marzo; a la vez que demandó mayor agilidad en el escrutinio del conteo de los votos para que los salvadoreños conozcan en el menor tiempo posible a sus nuevos gobernantes municipales y sus representantes legislativos. El líder católico señaló que es importante que el Tribunal Supremo Electoral garantice el proceso del conteo de los votos para que así se respete la voluntad expresada por el pueblo salvadoreño a través de las urnas. “Yo solo puedo decir en nombre de mis hermanos, que son todos los ciudadanos, que el pueblo merece que se le atienda, que se le respete, que se cuente pronto los votos, porque el pueblo participó de una forma muy civilizada y muy ordenada”, dijo Escobar Alas, quien recalcó que “soy optimista que ha habido un avance, que la elección se hizo bastante bien, que el
pueblo merece todas las felicitaciones, todo el respeto y estima y precisamente por eso, también merece que se le responda bien en el conteo de sus votos”. Ante la insistencia de distintos sectores de que se abran aquellas urnas en las que han descubierto inconsistencias en los datos de las actas, en ese sentido, Escobar Alas fue claro en señalar que él no puede estar a favor o en contra de que se abran las urnas porque “yo no soy la autoridad, yo no soy el competente para decir hagan esto o hagan lo otro”. Sin embargo, el Arzobispo Metropolitano sostuvo que sí puede demandar de las autoridades electorales de que el voto de los salvadoreños que el domingo uno de marzo acudieron masivamente a elegir a las personas que desean que dirijan a los municipios y a quienes desean que sean sus diputados sea respetado. Muchos sectores han cuestionado la falta de resultados oficiales a 15 días de haberse realizado la elección de los 262 concejos municipales, de los 84 diputados a la Asamblea Legislativa y de los 20 representantes de El Salvador en el Parlamento Centroamericano (Parlacen). Las numerosas inconsistencias en las actas de las juntas receptoras de votos como por ejemplo que existan más votos de los
El arzobispo de San Salvador monseñor José Luis Escobar Alas pidió ayer al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que garantice el respeto a la voluntad que el pueblo salvadoreño expresó en las elecciones municipales y legislativas del pasado uno de marzo. 500 que les corresponde a cada una de las mesas receptoras de votos han obligado a los representantes legales de los partidos políticos ARENA, PDC,PCN y Democracia Salvadoreña a pedirle al TSE a que ordene que se abran las urnas de las mesas en las que ha existido discrepancias en la suma de los votos. Celebró que ahora los salvadoreños hayan tenido la oportunidad de elegir Concejos Municipales Plurales, puesto que el hecho de “que compitan varios partidos por una alcaldía y por unos
cuantos votos gana un partido y este partido pone todo el gobierno municipal no es democrático, que bueno que ahora eso se solucionó”. También destacó el hecho de que cada salvadoreño pudo elegir a las personas que según su criterio pueda representarlos dignamente en la Asamblea Legislativa a través de las listas abiertas (voto cruzado como se conoce) y no permitir que los partidos políticos puedan escoger a quienes los dirigentes desean que sean diputados.
Ministerio lanza primer Plan Maestro de Desarrollo Turístico para El Salvador San Lorenzo (Ahuachapán) será el primer municipio en desarrollarlo. El Mitur diseñará durante el año otros cinco programas específicos para Suchitoto, Izalco, Panchimalco, Perquín y San Vicente. Las autoridades de Ministerio de Turismo presentaron las líneas maestras del Plan Maestro Turístico para todo el país, el cual fue lanzado en San Lorenzo (Ahuachapán), que se convierte en el primer municipio en implementar este proyecto.
El Plan contempla cuatro ejes de acción, entre los que destaca el ordenamiento territorial turístico; sensibilización y programas de capacitación a los actores locales; encadenamiento productivo de MIPYMES turísticas; promoción del sector turístico y desarrollo de festividades.
El Plan Maestro se trabajó de forma conjunta con la Alcaldía Municipal de San Lorenzo, cuyas autoridades estuvieron presentes en el acto, entre ellos el Sr. Edil, Walter Fernando Ortíz, quien recibió la estrategia de manos del Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán, los funcionarios a su vez inauguraron el Kisoko de información turística, debido al incremento de afluencia turística en el municipio.
- Fomentar y mejorar la accesibilidad al municipio y sus principales destinos turísticos (rótulos, nomenclaturas, otros). - Creación y puesta en marcha de ordenanzas municipales. (leyes, normativas, mantenimiento, seguridad otro). - Integrar a la oferta turística infraestructura amigable a la identidad del municipio. - Sensibilizar a la población en general sobre cultura turística. - Desarrollar un programa constante para empresarios y artesanos locales. - Rescate de las tradiciones orales del municipio. - Participación activa e innovador en el Programa Pueblos Vivos y Promoción e integración de las MIPYMES Turísticas. - Desarrollo de emprendimientos locales con participación ciudadana. - Promoción y comercialización de la Oferta Turística
Este documento propone un conjunto de objetivos, estrategias y acciones que marcan el camino a seguir, desde el cual se pretende orientar los esfuerzos de los agentes turísticos locales tanto del sector público, privado, así como del voluntario, en perspectiva a la consolidación y mejora del sector turístico” expresó el Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán.
El Plan Maestro de Desarrollo Turístico Municipal de San Lorenzo contiene 11 directrices estratégicas, detalladas de la siguiente manera:
El Plan Maestro Turístico se iniciará en San Lorenzo (oeste) y “a lo largo de 2015” se diseñarán otros cinco programas específicos para Suchitoto (norte), Izalco (oeste), Panchimalco (sur), Perquín (nordeste) y San Vicente (este).
- Realización de eventos que permitan posicionar la identidad del municipio. - Divulgación de la marca destino de San Lorenzo.
en el desfile, concurso “El cocinero Impresionante” y con un stand tipo boutique donde mostraron la oferta turística del municipio destacando el Río San Lorenzo.
San Lorenzo en la actualidad cuenta con un Comité de Desarrollo Turístico, desde el año 2012, asimismo han participado como Pueblo Vivo desde el 2011 a la fecha.
El Ministerio de Turismo, a través de la Corporación salvadoreña de Turismo, proyecta cinco documentos similares al que fue entregado este día en San Lorenzo, entre los municipios beneficiados estarían Suchitoto, Izalco, Panchimalco; Perquín y San Vicente.
En la sexta edición de Pueblos Vivos 2014 Feria Pueblos Vivos, participaron
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 AL 26 DE MARZO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
Bukele aventaja a Zamora con 4,046 votos en San Salvador Sin la coalición con el PSP el efemelenista ha obtenido 1,991 votos de distancia ante su principal adversario. Datos preliminares señalan que el candidato Nayib Bukele y la coalición FMLN-¬PSP reportan una ventaja de 87,156 votos sobre los 83,110 que obtuvo Edwin Zamora y la alianza ARENA-¬PDC en la lucha por conquistar la Alcaldía de San Salvador que actualmente está en manos del edil Norman Quijano. Sin coaliciones la distancia es más corta: el FMLN se llevaría 84,108 votos; ARENA, 82,117, y el PDC, 993. La sorpresa la ha dado el Partido Salvadoreño Progresista (PSP) con 3,048 con los que dejaron fuera de la contienda a los excandidatos Walter Araujo, de GANA; Luis Cuenca, del PCN; Roberto Cañas, de Cambio Democrático (CD) y Fito Salume, de Democracia Salvadoreña (DS). Los partidos que no entraron al concejo oscilaron entre los 900 a 1,300 votos obtenidos en la capital. “Nadie se puede explicar cómo (el PSP) consiguió 3,000 votos. En San Salvador ha nacido una estrella integrada por ilustres desconocidos”, señaló Cañas que en las municipales
y legislativas no logró ganar más de 1,200 sufragios. El PSP nació unos meses antes de las presidenciales de 2014 cuando postuló como candidatos a René Rodríguez Hurtado y Adriana Bonilla. La lucha cara a cara entre Bukele y Zamora se resolvió por apenas 1,991 votos, un triunfo estrecho si se toman en cuenta la inversión mediática, tiempo para hacer campaña, resultados de las encuestas de opinión y las expectativas que el efemelenista despertó montado en la divulgación de los proyectos de desarrollo que administró mientras fue alcalde de Nuevo Cuscatlán, en La Libertad. “Zamora y los concejales que lo acompañan representan a la mitad de la población capitalina; si trabajan de manera madura con Bukele podrán hacer muchas cosas”, comentó Jorge Velado, presidente de ARENA. Los números del triunfo de Bukele son inferiores a los de las victorias que protagonizó Quijano cuando ganó por más de 5,000 votos en las elecciones de 2009 y con más de 50,000 en 2012 ante el efemelenista Schafick Hándal hijo. En 2012,
Casi termina PCN ganó 7 diputados y PPS conteo y 2 en San Salvador magistrados no deciden abrir urnas Siete diputados obtuvo el Partido de Conciliación Nacional (PCN) y dos el Partido Popular Salvadoreño en el departamento de San Salvador, de conformidad al cociente electoral, según informó ayer la Junta Electoral Departamental. Advirtió la junta que uno de los diputados del PPS salió electo por mayor residuo. De acuerdo con el dato proporcionado por la junta, la representación del Partido de Conciliación Nacional (PCN), en la próxima Asamblea Legislativa, queda de la siguiente manera: San Salvador (diputados propietarios), coronel Armando Molina Mena, don Rafael Rodríguez González, don Pablo Matheu Llort, Dr. Fidel Ángel González h., don Adalberto de Jesús Baires, profesor Francisco Javier Castro y don Juan Alberto Dueñas.El cómputo de votos de las elecciones de diputados del 12 de marzo en el departamento de San Salvador a favor del PCN, fue de 54,140. Por el PPS votaron 15,039 personas.La Junta Electoral Departamental confirmó el triunfo de la Unión Nacional Opositora (UNO) en San Salvador, al haber obtenido 52,830 votos el candidato doctor Carlos A. Herrera Rebollo, quien fue declarado alcalde municipal por otro período.El Partido de Conciliación Nacional obtuvo 21,293 votos a su favor; el Partido Popular Salvadoreño (PPS) obtuvo 11,060 votos y el FUDI, 108 votos a su favor.
Julio Olivo, el presidente del TSE, se “abstuvo”, pese a ser el más férreo opositor de examinar cajas electorales Hoy podría concluir el escrutinio final y los cinco magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) han fijado posturas distintas ante la posibilidad de abrir las cajas electorales a raíz de las 379 actas de diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen) que han presentado inconsistencias de diversa índole según la denuncia hecha por ARENA, PCN y PDC. Esto, sin contar que también para la elección de legisladores de la Asamblea Legislativa y según lo informado ayer por el presidente del Coena, Jorge Velado, han contabilizado ya 379 actas con anomalías. De hecho, anoche hubo un altercado en la mesa 5 de San Salvador, en donde según denunció Velado, hallaron actas sin registro de votos pero que esto sí aparecen en las copias que tiene la FGR. Ante eso, añadió, el FMLN, GANA, CD y PSD crearon nuevas actas, con lo que caerían en el delito de falsedad material. La tensión en esa mesa llegó al punto de que una representante del PDC denunció anoche mismo a un miembro del FMLN por maltrato físico.
Los resultados serán confirmados a finales de la semana por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Hasta ayer el escrutinio final de concejos había avanzado un 70 por ciento.
por ejemplo, Quijano obtuvo 109,655 votos; es decir, 22,499 más que los que consiguió Bukele este año. Quijano había sido el triunfador en las elecciones internas de ARENA lo que lo convertía en el aspirante a la reelección como alcalde pero el 8 de octubre del año pasado anunció que se retiraba de la contienda. Extraoficialmente trascendió que la dirigencia de su partido lo separó y le ofreció competir como candidato a diputado. En
las elecciones ganó cómodamente la curul con 42,499 sufragios. Es uno de los nombres que más fuerte suenan como futuro postulante a la presidencia de la Asamblea. Con la ventaja de 4,046 votos, Bukele se ha convertido en el virtual sucesor de Quijano mientras Zamora y seis más de sus compañeros tendrán asegurados sus puestos como los integrantes del primer concejo plural en la historia de San Salvador.
Jorge Velado: TSE decide no “ARENA le abrir urnas del corresponde la PARLACEN presidencia de la Asamblea”
El dirigente del partido aseguró que el escrutinio da 35 diputados para el partido tricolor. El presidente del COENA, Jorge Velado, dijo hoy que la presidencia del Congreso le correspondería a ARENA. En entrevista en TCS, el dirigente aseguró que su partido se ha convertido en la primera fuerza política, y que el escrutinio final les da 35 parlamentarios. Asimismo, aseguró que el FMLN habría alcanzado 31 escaños. Velado dijo que durante el escrutinio final para definir diputados de la Asamblea Legislativa se han identificado más de 400 inconsistencias. En el caso de las alcaldías, el dirigente aseguró que Arena ganaría 133 alcaldías. Y de acuerdo al censo 2007, esto significaría que el instituto político gobernará el 48% de la población, afirmó Velado.
Votación de magistrados fue dos votos a favor, dos en contra y una abstención. Partido ARENA no descarta acudir a la CSJ por la resolución. Diversas entidades habían pedido al TSE considerar casos presentados. Después de varios días de reuniones e indefinición, los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidieron, sin lograr mayoría para ello, no abrir las urnas de la elección del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), tal como lo solicitaron los partidos ARENA, PCN y PDC por las decenas de actas con errores que se originaron tras la elección del 1.º de marzo. Los partidos políticos habían argumentado la importancia de que se abrieran las urnas observadas del PARLACEN, ya que serviría de precedente para resolver sobre las inconsistencias en las actas de la elección de la Asamblea Legislativa (AL). La decisión de los magistrados de no abrir urnas solo abarca la elección del PARLACEN, sobre la cual los magistrados habían recibido unas 350 solicitudes de parte de integrantes de la mesa de escrutinio final. Entre esas inconsistencias estaba la cantidad de votos detallados en las actas. Algunas de estas sumaban hasta 2,500 votos cuando el número máximo en una Junta Receptora de Votos (JRV) es de 500. Los representantes de los partidos argumentaron días atrás que lo que buscaban era que se respetara la voluntad del ciudadano que votó.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE MARZO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Mauricio “El Chato” Vargas Embajadora espera que los resultados sean los correctos ganaría el último curul en disputa para Asamblea Legislativa La embajadora de los Estados Unidos, Mari Carmen Aponte, reiteró ayer la necesidad de la legitimidad de los resultados electorales y la importancia de la observación, destacando el papel que está teniendo la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el país, que pidió evaluar la revisión de actas con inconsistencias. “Yo creo que la presencia de instituciones como la OEA, diplomáticos extranjeros, ayudan a que los procesos se conduzcan en forma transparente y apropiada. Eso lo sabemos en Estados Unidos porque a nosotros nos pasa… Sabemos que ésta es una herramienta que sí funciona”, señaló. Aponte agradeció a la OEA y consideró que en materia de observaciones electorales internacionales “son muy buenos”. “Es un tema muy importante no solamente para El Salvador sino para Estados Unidos y para todos los países que estamos observando y viendo la democracia en acción. Los Estados
Mari Carmen Aponte, embajadora de EE.UU. en el país.
Unidos tiene la confianza en la fortaleza de la democracia salvadoreña para tener la confianza de que los resultados van a ser los resultados correctos”, insistió.
Peña y Vaquerano con apoyo para guiar congreso Lorena Peña y Donato Vaquerano gozan del respaldo político en el FMLN y ARENA, respectivamente, para poder conducir la nueva Asamblea Legislativa durante los próximos tres años, a partir del 1.º de mayo próximo. Medardo González, secretario general del FMLN, y Jorge Velado, presidente del partido ARENA, no solo confirmaron ayer la aspiración de sus bancadas para conducir a este Órgano de Estado, sino que también dijeron que Peña y Vaquerano son diputados que pueden desempeñar el cargo de presidente de la Asamblea Legislativa. “Nosotros como FMLN junto a nuestros aliados en la Asamblea Legislativa estamos convencidos de que la presidencia corresponde a nuestro partido, a nuestro bloque y eso es lo que vamos a procurar”, dijo González, que ve en
el PDC un aliado. El FMLN, en el pasado, ha buscado el respaldo de GANA para optar a la conducción del parlamento; sin embargo, ahora este partido dice que tendrá la llave para decidir por otra fuerza política o buscar la aritmética legislativa a su favor. González dio el apoyo político para que Peña pueda guiar a este Órgano de Estado. “Por supuesto que sí. (La diputada) Lorena Peña es una excelente candidata. Es una dirigente de nuestro partido. Es una mujer con mucha capacidad parlamentaria”, valoró Velado, presidente de ARENA, por su parte, asegura que la presidencia del congreso le corresponde a la bancada de su partido porque será la más numerosa en la próxima legislatura.
Datos extraoficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmaron que la última persona en ganar un curul y convertirse en diputado de la Asamblea Legislativa es el militar retirado Mauricio Ernesto Vargas. Con lo anterior, se confirmó que de los 24 diputados que otorga el departamento de San Salvador al Órgano Legislativo, 11 serán de ARENA, 10 del FMLN, uno de GANA, uno de PDC y uno de PCN, quedando fuera el partido Cambio Democrático con su secretario general Douglas Avilés. A partir de lo anterior y a nivel general, el partido ARENA tendrá 35 escaños, el FMLN 31, GANA 11, PCN 6 y PDC 1; es decir existen dos bloques que tendrán 42 Diputados, lo que no permitiría que ningún partido obtenga la mayoría simple sin ponerse de acuerdo con al menos dos partidos políticos. El último escaño en la Asamblea Legislativa lo disputaron, hasta último momento, ARENA con tres candidatos, CD con Douglas Avilés y Partido Democracia Salvadoreña con Julio Valdivieso. Sin embargo el ganador fue el tricolor por tener
el residuo más alto. A partir de lo anterior se concluyó que por ARENA no lograron su reelección Mariela Peña Pinto, Mario Valiente, Enrique Valdés, Carmen Elena Figueroa, Eduardo Barrientos, Manuel Portillo, Vicente Menjivar, entre otros.
En el periodo 2015-2018, la Asamblea Legislativa contará con diputados de cinco partidos políticos.
Los mensajes de las mesas de escrutinio que terminan trabajo Si hay algo que reconocerle a los miembros de algunas de las 59 mesas de escrutinio final, instaladas en el Pabellón Centroamericano del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), a parte de la paciencia para realizar el conteo final, es la creatividad con la que algunos decidieron hacer frente al complicado proceso. La mesa número 23, correspondiente a San Miguel, por ejemplo, reflejó la disputa que hay entre los dos principales partidos políticos por tener el poder político del departamento. “Fin del ingreso de actas, no voté por 29 actas con inconsistencias. Terminamos de ingresar los datos pero queda claro el fraude del FMLN”, se leía en el rótulo que identificaba a la mesa. Ese mensaje estaba firmado
por representante de ARENA. Pero los del FMLN no se quedaron atrás. “Les duele mucho la decisión que el pueblo tomó. ¡Que viva el FMLN y Miguel Pereira! Se vale llorar, y de choto”, se lee en un mensaje de un representante del partido oficial. Los rótulos de cada mesa sirvieron incluso de calendario. Unos marcaron los 15 días que pasaron en “el recinto” como decidieron llamar al Pabellón Centroamericano del CIFCO. También hay mensajes para los magistrados del TSE y los de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. El mayor reclamo que les hacen a los de la sala es la aplicación del voto cruzado. “Venimos cruzados y nos vamos cruzados”, escribieron.
El pulso por la conducción de la entrante Asamblea Legislativa ya comenzó. ARENA y FMLN la quieren. Reclamos al TSE, para los magistrados de la CSJ y señalamientos entre partidos son parte de los menPCN y GANA también pujarán. sajes que dejaron tras terminar proceso. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
EDICIÓN
DEL 20 AL 26 DE MARZO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR
Cómo se cuenta el número de indocumentados en Estados Unidos y por qué es importante Los inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos tienen obvias razones para evitar ser detectados, aun cuando el gobierno y otras organizaciones tratan de averiguar cuántos son. Según el Departamento de Seguridad Nacional, en EE.UU. viven 11,4 millones de inmigrantes no autorizados. El Pew Research Center, un centro de estudios no partidista de Washington, D.C., coloca la cifra en alrededor de 11,2 millones. Y el Centro de Estudios Migratorios, una organización sin fines de lucro con sede en Nueva York, calcula que son poco más de 11 millones. Saber cuántos son es importante por muchas razones. Las escuelas, por ejemplo, deben inscribir a los niños en el jardín infantil y escuela elemental independientemente de su estatus migratorio. Los inmigrantes indocumentados sin seguro médico probablemente irán a las salas de emergencia cuando tengan algún problema de salud, y el costo de este servicio es absorbido en parte por Medicaid, el sistema federal de atención de la salud para la población de menores ingresos. Los cambios en la población pueden también influir en la seguridad fronteriza y otras políticas públicas. En noviembre, cuando dio a conocer una serie de acciones ejecutivas para proteger a alrededor de 5 millones de inmigrantes ilegales de la deportación, el presidente Barack Obama centró la atención del público en este tema. Pero la puesta en práctica de esas medidas fue temporalmente interrumpida por un juez federal que falló a favor de una demanda que cuestionaba la
autoridad del mandatario para tomarlas. Por ahora, entonces, no sabemos a ciencia cierta si los cálculos del número de beneficiarios habrían sido precisos. No obstante, cabe la pregunta: ¿cómo hacen los demógrafos para contabilizar una población que no desea ser encontrada? Las técnicas para calcular el número de inmigrantes ilegales son conocidas desde hace al menos 30 años. Normalmente emplean algo llamado metodología residual, o en palabras más sencillas, la resta. “El proceso es al mismo tiempo simple y complicado”, dijo el demógrafo del Pew Research Center Jeffrey S. Passel, quien anteriormente trabajó para la Oficina del Censo de EE.UU. “Primero determinamos cuántos inmigrantes están legalmente en el país, y luego restamos ese número del número total de inmigrantes”. Hasta la década de los 80, la postura tradicional sostenía que los inmigrantes indocumentados no estaban representados en los sondeos realizados por la Oficina del Censo. Pero a comienzos de esa década se agregó un complemento a la Encuesta de Población Actual, en inglésCurrent Population Survey, la medición estima los cambios que tienen lugar en la población nacional durante la década que transcurre entre cada censo, en el que se le pedía a los residentes de cada área geográfica que explicaran por qué no votaban. La cantidad que respondió diciendo que no eran ciudadanos excedió la cantidad estimada de inmigrantes legales.
“Descubrimos que los datos incluían a los inmigrantes no autorizados”, dijo Robert Warren, investigador visitante del Centro de Estudios Migratorios, quién anteriormente trabajó como demógrafo para la Oficina del Censo. “Eso cambió todo.” Utilizando la técnica residual desarrollada por demógrafos como Warren y Passel, los investigadores suponen que todos los residentes nacidos en el extranjero que entraron a los EE.UU. antes de 1980 o de 1981 (dependiendo de quién haga los cálculos) son legales. Esto se debe a que quienes entraron en forma ilegal al país antes de esa fecha fueron beneficiados por la amnistía otorgada por la Ley de Reforma y Control de Inmigración de 1986. Con información del censo, los investigadores determinan el número total de personas nacidas en el extranjero que entraron al país después de esos años y le restan el número de personas que ingresó de manera legal, incluyendo aquellos que tienen tarjetas de residencia permanente (“green cards”), los refugiados y beneficiarios de asilo y los trabajadores y estudiantes con visas temporales. Para refinar aún más las cifras, los investigadores estiman cuántos inmigrantes salieron en todo ese período del país, aplican las tasas estándar de mortalidad para deducir cuántos de ellos murieron, calculan el margen de error del muestreo y, por último, ajustan la cifra final por los subconteos del Censo. La Oficina del Censo ha determinado que el subconteo de sus medidas muestra patrones consistentes por sexo, edad y raza. Los demógrafos usan esos patrones para ajustar sus cifras. El resultado indica que los hombres son más propensos a no ser contados que las mujeres, las tasas más altas de subconteo se encuentran en jóvenes de entre 20 y
30 años, y las minorías son más proclives a quedar fuera del radar que la población blanca. Entre los inmigrantes, el grupo menos probable a no ser contabilizado es el de los ciudadanos naturalizados, seguidos por los inmigrantes indocumentados. Steven Camarota, director de investigaciones del Centro de Estudios de Inmigración y uno de los expertos que sostiene que las leyes migratorias deben aplicarse a rajatabla, dice que hay ciertos “signos de pregunta” sobre la exactitud de la cifras, debido a las dificultades inherentes a contar una población indocumentada. No obstante, considera que los números están dentro de lo aceptable. “Pueden ser 12 o 13 millones”, dijo Camarota. “No creo que lleguen a 15 o 20 millones”. Más de la mitad de los inmigrantes no autorizados que residen en los EE.UU. —unos 5,9 millones, según Passel—vienen de ese país latinoamericano, la mayor fuente de inmigrantes ilegales a EE.UU. Por ejemplo, Passel compara cuántos niños de 4 años o menos nacieron hace 20 años en México con los mexicanos de 20-24 años que actualmente viven en ese país. Si los números son sustancialmente distintos, es decir, si hay menos adultos jóvenes viviendo hoy en México que los que nacieron hace dos décadas, la diferencia indica probablemente el número de personas de ese grupo de edad que han entrado a Estados Unidos. La uniformidad de las estimaciones a lo largo del tiempo y la consistencia de las comparaciones entre agencias permiten a los investigadores confiar en sus datos. Aun así, es imposible saber cuán cerca las estimaciones están de la cifra real. “Para comprobarlo, es necesario saber cuántos realmente están aquí”, dijo Passel, “y eso nadie lo sabe”.
Entre los inmigrantes, el grupo menos probable a no ser contabilizado es el de los ciudadanos naturalizados, seguidos por los inmigrantes indocumentados.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
MODELO 1
DEL 20 AL 26 DE MARZO DE 2015
|EL ORIGINAL |
MODELO 2
Se vende Terreno DETALE
AREA m2 396.65
AREA v2 567.53
Carretera a Sonsonate Juayúa, Km 84, cantón Los Cañales, municipio de Juayúa, Departamento de Sonsonate LINDA VISTA A MONTAÑA, CON NEBLINA PARA SU RETIRO
661-3499219
correo carlosmartinezsv@yahoo.com Grupo Marca Bienes Raices
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
EDICIÓN
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE MARZO DE 2015
13
SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR
Canciller Martínez sostiene encuentros con autoridades del Gobierno estadounidense, BID y tanques de pensamiento
El Canciller de la República, Hugo Martínez, arrancó su visita de trabajo en Washington D. C. para promover, conjuntamente con los cancilleres de Guatemala y Honduras, el Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte, iniciativa que busca superar las causas estructurales de la migración irregular a través de la generación de oportunidades en las comunidades de origen, desde una visión integral del desarrollo y que combina acciones locales orientadas al capital humano y medidas de carácter general en materia de seguridad, fortalecimiento de las instituciones y mejora de la competitividad. A primera hora, el Canciller Martínez participó en una reunión con altas autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo, en el marco de la cual los cancilleres del Triángulo Norte hicieron un balance sobre los trabajos técnicos que los tres países han realizado para establecer las prioridades nacionales que han sido identificadas de cara
a la implementación del Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte y que se traducen en un documento de trabajo de carácter preliminar. En el marco de esta visita, el Canciller Martínez participó, junto a sus homólogos de Guatemala y Honduras, en un almuerzo de trabajo con el Subsecretario Adjunto del Departamento de Estado, John Feeley, y altos representantes de la Casa Blanca y el Consejo Nacional de Seguridad de Estados Unidos. En este encuentro, convocado en el Banco Interamericano de Desarrollo, los cancilleres del Triángulo Norte intercambiaron puntos de vista de cara a la implementación del Plan de la Alianza para la Prosperidad. Como parte de su agenda de trabajo, el Ministro Martínez también participó en espacios de diálogo en tanques de pensamiento de la nación norteamericana. En tal sentido, sostuvo una reunión con el Presidente del Diálogo Interamericano, Michael Shifter, y en la presentación del Plan
La Oficina de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) realizó una serie de operativos a nivel nacional en las que arrestaron unos 2,059 inmigrantes con antecedentes penales.
personas que hayan cometido delitos graves.
En el marco de esta visita, el Canciller Martínez participó, junto a sus homólogos de Guatemala y Honduras.
de la Alianza para la Prosperidad en el Consejo de las Américas. En ambas oportunidades estuvo acompañado de Roberto Murray Meza del Grupo Agrisal y Carlos Calleja del Grupo Calleja, muestra del esfuerzo de posicionamiento del Plan junto al sector privado. Asimismo, el jefe de la diplomacia salvadoreña participó en el intercambio de los cancilleres
ICE arresta a 2,000 inmigrantes Entre este grupo figuran unos mil criminales condenados por delitos graves, entre estos homicidio involuntario, pornografía infantil, robo y violación.
revocada. Catron no dio detalles
del Triángulo Norte con la junta editorial del periódico Washington Post, como parte de la labor de lobby que impulsa El Salvador, Guatemala y Honduras para dar a conocer las oportunidades del Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte. A este encuentro también concurrieron los empresarios salvadoreños que acompañan la delegación.
Estados Unidos “está examinan-
Errores en el operativo Sin embargo, en la redada que tenía como objetivo encontrar a los inmigrantes criminales más peligrosos, arrestaron a 15 personas a las que se les había permitido permanecer en el país mediante la orden ejecutiva del presidente Barack Obama, cuya principal intención era proteger a inmigrantes que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños, de acuerdo a fuentes cercanas a The Associated Press.
En el estado de Georgia se arrestaron a 92 inmigrantes con antencedentes penales. Tenemos información provista por ICE que confirma que al menos dos hispanos figuran entre los detenidos. las nacionalidades de ambos his- No se reveló el nombre de ningupanos serán reveladas el lunes en no de los arrestados. Uno de ellos la tarde. no tenía antecedentes penales, pero fue arrestado tras ser enconLa gran mayoría de los arrestos trado con una pistola, señaló el fueron por delitos menores tales funcionario. como manejar bajo los efectos del alcohol y de drogas. La vocera del Departamento de Seguridad Nacional, Marsha El operativo es en respuesta de Catron, dijo que ocho de los la política pública del presiden- arrestados durante la redada te Barack Obama, quien dijo que habían tenido protección contra abría prioridad en la deporta- deportación en cierto momento, ción de miembros de pandillas y incluyendo tres a los que les fue
Algunos de los detenidos se les había permitido permanecer en el país pero fueron arrestados.
adicionales.
do estos casos para determinar el curso de acción adecuado, que Según el programa de suspensión podría incluir la negación o terde deportaciones, conocido como minación de la protección contra DACA, se han otorgado permisos deportación”. de trabajo a más de 675.000 jóvenes inmigrantes desde agosto En la redada también fueron capde 2012, además de protegerlos turados cinco inmigrantes con contra una posible deportación. solicitudes de protección pendientes y otros 19 a los que ya se les Catron dijo que Servicios de había rechazado su solicitud al Inmigración y Ciudadanía de programa de protección. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE MARZO DE 2015
|EL ORIGINAL |
20%
EN VACACIONES DE SEMANA SANTA DE DESCUENTO
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
15
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE MARZO DE 2015
RATO BUENO BONITO BA
Somos especialista en Vuelos y Paquetes Vacacionales INCOME TAX
INMIGRACIÓN
LE AYUDAMOS A TRAMITAR ACCIÓN EJECUTIVA EN CUANTO ESTE VIGENTE PETICIONES FAMILIARES
Desde Los Angeles
Centro Sudamérica
México D.F. $265 Guadalajara $245
Guatemala $359 San Salvador $398
NO SE PREOCUPE HAY SOLUCIÓN
MATRIMONIOS Y DIVORCIOS
SERVICIO TODO EL AÑO
CIUDADANÍA Y RESIDENCIA
AYUDAMOS A TRAMITAR SU ITIN
ACCIDENTES DE AUTO
Miami New York Chicago
$119 $128 $98
Honduras Managua Belize Lima Quito Bolivia
LAS VEGAS Y GRAND 3 Días CANYON Desde $138
$419 $355
$575 $598 $698
7 Días CANCUN Desde $585
** Tarifas sujetas a cambio, sin previo
Tours Vacacionales
PUERTO VALLARTA CABO SAN LUCAS 4 Días 3 Noches Desde $399
SAN FRANCISCO SOLVANG, 3 Días YOSEMITE PARK Desde $99
HAWAII + CITY TOURS 3 Días
Niños gratis Desde $298
CST 2108630-40
TEL: (213) 413-7979, (213) 413-5051
Los Angeles,CA 90023
Los Angeles, CA 90006
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
EDICIÓN
DEL 20 AL 26 DE MARZO DE 2015
|EL ORIGINAL |
SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR
En 14 años, casi 80% menos repatriaciones Estados Unidos da cárcel a los migrantes reincidentes que intenten regresar, tras ser deportados; a las familias de éstos les prohíbe la entrada. Del 2000 a 2014 la cantidad de repatriaciones por Estados Unidos disminuyó 78.8 por ciento, al pasar de 1.15 millones anualmente a 242 mil 905. Sin embargo, los castigos para los que intentan volver y para sus familias son más severos. De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Gobernación (Segob) y del Departamento de Seguridad Nacional de EU, a la par de la disminución de casos, el objetivo de las autoridades se centró en detener a los connacionales que ya tenían uno o más años en el país, antigüedad laboral e incluso hijos. Las causas del fenómeno, según Omar de la Torre de la Mora, jefe de la Unidad de Política Migratoria de Segob, están relacionadas con la reducción de mexicanos que ingresaron a Estados Unidos tras el ataque a las torres gemelas, debido al fortalecimiento de la seguridad en la frontera y a la crisis financiera hace siete años La cantidad de repatriaciones no representa el número de
mexicanos expulsados de la nación, explicó el funcionario; ya que algunos en su afán de ingresar, repiten el procedimiento una o más veces, y en todas pueden ser deportados. Mientras que antes del 2000 la cantidad de retornados al año superaba el millón, en los últimos 14 ésta se ubicó entre los 791 mil y los 242 mil. Además, en este periodo el tipo de indocumentados que regresaron a México tuvo un cambio muy importante. La cantidad de removidos (extranjeros que deben ser expulsados con base en una orden que tiene consecuencias penales y administrativas) representaba al inicio del siglo menos de la décima parte de repatriados, y los retornados (migrantes detenidos en su mayoría por lapatrulla fronteriza, sin una orden, ni consecuencias penales) dominaban la estadística. El análisis de los registros del Departamento de Seguridad Nacionalmuestran que antes del 2000 la cifra de removidos sólo alcanzaba 8.6 por ciento, y los retornados representaban 91. 4 por ciento. Con el tiempo la tendencia se colocó a la inversa y en 2013 los removidos ya represen-
Estados Unidos da cárcel a los migrantes reincidentes que intenten regresar, tras ser deportados; a las familias de éstos les prohíbe la entrada.
taban 78 de cada 100 repatriados. Antes de 2001 regresaban más a la gente que estaba en las fronteras, a los retornados; pero después de ese año el sentido se cambió y empezaron a ir a los lugares donde los migrantes ya tenían varios años trabajando y además tenían familia. Fue en ese momento donde inició el proceso de castigo más agudo para los mexicanos que intentaban regresar. La ejecución de una orden de remoción tiene serias consecuencias, desde prohibiciones temporales
(20 años) y permanentes para regresar, hasta cárcel en casos de reincidencia. Y no sólo eso, el daño de su expediente y el de su familia de por vida”, explicó De la Mora a El Financiero. Y fueron esas medidas de castigo las que de acuerdo con la Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México, lograron que de 79 por ciento de deportados que aseguraban volver a intentar cruzar la frontera de Estados Unidos, ahora sólo 21 por ciento tenga el anhelo.
Incrementan redadas en EU contra migrantes, denuncian en Texas migrantes mexicanos y en especial los tamaulipecos. Reconoció que durante los últimos años, con acciones represivas algunas autoridades federales y estatales de la Unión Americana, han Asociaciones de migrantes tamau- cometidoviolaciones a garantías funlipecos en Texas denunciaron un damentales principalmente contra incremento de redadas por parte de personas de habla hispana. autoridades de Estados Unidos contra latinoamericanos, buscan depor- Se ha incrementado el trabajo, en los tarlos incluso violando sus derechos últimos años es más difícil porque la necesidad del problema migratorio humanos. requiere fondos y es de lo que careceRomán Pérez Bock, presi- mos, nosotros trabajamos con fondos dente de la Federación “Casa propios haciendo actividades en el exTamaulipas”instalada en Houston, tranjero”, indicó. Texas, reconoció que si bien durante la administración de Barack Obama, Señaló que es el Servicio de presidente de los Estados Unidos, se Inmigración y Control de Aduanas ha trabajado en los temas migrato- de Estados Unidos (ICE) por sus sirios, también es cuando más depor- glas en inglés, son las autoridades que mayormente cometen violaciones taciones se registran. a garantías de migrantes, incluso se Se acaban de hacer una serie de re- han dado casos que aun contando dadas, se han intensificado los ata- con documentación, esta les es arreques hacia la comunidad migrante, batada y la rompen para deportarlos. es por eso que necesitamos cada vez más apoyo de los distintos niveles de La falta de conocimiento o informagobierno y bueno se presenta más tra- ción de sus derechos por parte de migrantes es lo que provoca los abusos. bajo para nosotros”, dijo. Ningún ser humano es ilegal, estas Con un trabajo de 15 años, y dos años teniendo una falta administrativa y medio de haber cambiado su razón en un país, no deberían hacer eso social, esta asociación civil se ha de- los agentes de la patrulla fronteriza, dicado a defender los derechos de los pero como no existen organizaciones Asociaciones de migrantes en Texas denunciaron que se han cometido violaciones a los derechos humanos de latinoamericanos
Asociaciones de migrantes en Texas denunciaron que se han cometido violaciones a los derechos humanos de latinoamericanos
defensoras de los derechos humanos de los migrantes se cometen este tipo de abusos”, señaló. De acuerdo a estimaciones del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM) en los estados de Texas, Georgia y Carolina del Norte habitan unos 500 mil tamaulipecos.
impacta en los recursos que llegan a la entidad por el incremento de remesas. En ese sentido Pérez Bock, reiteró la importancia de los migrantes y más las nuevas generaciones, quienes no son braceros sino ciudadanos condoble nacional y que tienen voz y voto en la Unión Americana.
El director General del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado informó que son alrededor de 12 municipios del estado los que más expulsan migrantes hacia Estados Unidos. De esos, Matamoros, Tula y Mante son los de mayor incidencia, y esto
Recordó que durante el pasado año, las remesas se incrementaron de 500 a 800 millones de dólares anuales a Tamaulipas, lo que significa la importancia para la sociedad americana la presencia de mexicanos y latinoamericanos.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 20 AL 26 DE MARZO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
EDICIÓN
DEL 20 AL 26 DE MARZO DE 2015
|EL ORIGINAL |
SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR
Estados piden que les dejen aplicar decretos migratorios de Obama
Varios de los estados en los que habitan un gran número de inmigrantes han solicitado a la justicia de Estados Unidos que levante el bloqueo al decreto emitido por Barack Obama para beneficiar a indocumentados. Catorce estados y la ciudad de Washington han pedido a la justicia estadounidense que les dejen aplicar al menos en sus territorios los decretos migratorios anunciados en noviembre por el presidente Barack Obama, bloqueados desde febrero a nivel nacional por un juez de Texas. Los catorce estados y la ciudad de Washington presentaron el jueves ante el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito, con sede en Nueva Orleans, una declaración “amicus curiae” de 18 páginas expresando su apoyo a los decretos migratorios de Obama, informaron hoy los promotores. El “amicus curiae” (amigo de la corte o amigo del tribunal) es una expresión latina utilizada para referirse a presentaciones realizadas por terceros ajenos a un litigio, que ofrecen voluntariamente su opinión para
colaborar con el tribunal en la resolución de la materia objeto del proceso. Los gobernadores a favor de los decretos migratorios consideran que éstos son buenos para la economía de sus estados y que permitirán sacar de las sombras a millones de inmigrantes indocumentados. La mayoría de los estados que firmaron la declaración tiene gobernadores demócratas, aunque cinco de ellos están gobernados por republicanos: Illinois, Iowa, Maryland, Massachusetts y Nuevo México. La ciudad de Washington tiene un alcalde demócrata. El pasado 17 de febrero, el juez federal Andrew Hanen del tribunal del Distrito Sur de Texas ordenó el bloqueo temporal de los decretos migratorios hasta que no se resuelva una demanda presentada por 26 estados, liderados por Texas, contra la decisión presidencial de dar papeles temporales a unos cinco millones de inmigrantes indocumentados. Esta resolución judicial impide ejecutar los decretos migratorios anunciados en noviembre por
Obama, dejando en la incertidumbre a millones de indocumentados, que no saben si podrán gozar de la protección anunciada por Obama. “Pienso que algunos gobernadores republicanos deberían sentirse avergonzados”, dijo hoy el gobernador de California, Jerry Brown, a la salida de una reunión en la Casa Blanca. Brown criticó al partido de la oposición por dividir aún más al país con su oposición a los decretos del presidente. Brown consideró que la posición de los republicanos en materia migratoria es “en el mejor de los casos troglodita y en el peor de los casos no cristiana”. El Departamento de Justicia ha apelado la resolución del juez Hanen. La administración Obama quiere que si el juez no levanta el bloqueo a los decretos en todo el país, al menos limite la aplicación de su fallo al estado de Texas, que encabeza la demanda. De ese modo, los decretos migratorios podrían empezar a aplicarse en los otros estados. Si el bloqueo se levanta, los decretos migratorios podrían empezar a aplicarse
inmediatamente. En caso contrario, los programas se retrasarían hasta que los tribunales decidan. Obama anunció en noviembre la ampliación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), que el gobierno aprobó en 2012 y del que se han beneficiado hasta ahora unos 600.000 jóvenes indocumentados, conocidos en Estados Unidos como “soñadores” o “dreamers”.
Agilizan trámites para la exportación Coexport dice que aún falta la ley de firma electrónicab Algunos trámites de registro y sanidad se modificaron para reducir los plazos de un par de meses a días La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) anunció dos mejoras en los procesos que las empresas exportadoras deben hacer con los registros de sanidad. Además detalló que faltan más pasos para lograr agilizar todos los trámites relacionados al comercio. En un evento de capacitación con varias empresas de alimentos y bebidas la gerente técnica de la gremial, Ana Díaz, dijo que se ha digitalizado el registro de empresas, instalaciones y productos ante el Ministerio de Salud. Junto con otras modificaciones al proceso, este trámite solo tomará 19 días, en lugar de los 72 que duraba antes. Por otro lado, Díaz resaltó que contar con un registro digital único hará más ágil las revisiones que deben hacer las empresas cada dos años. Con la modificación, la información podrá actualizarse desde una computadora en lugar de tener que presentar todos los documentos legales a las oficinas del Ministerio.
Durante la capacitación también se mencionó que las autoridades de Salud se han comprometido a mejorar los tiempos de respuesta para los certificados de libre venta. Se espera que dos meses y medio el período de espera se reduzca a horas. El Ministerio de Salud aumentará el personal técnico responsable de revisar las pruebas de laboratorio de los productos alimenticios y toda la documentación pertinente. Mejoras pendientes Ana Díaz indicó que, aún con estas modificaciones, hay otros aspectos que son necesarios para hacer más ágil y eficiente el proceso de exportación. Una de ellos es la Ley de Firma Electrónica la cual permitirá que muchos trámites puedan migrar a plataformas digitales. Esto facilitaría los procesos ya que se podría usar documentos y pagos electrónicos. Además, en el caso de productos que requieren pruebas de laboratorios, se está gestionando que el pago de las mismas pueda realizarse a través de banca electrónica. En el evento, organizado por Coexport, los empresarios
La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) anunció dos mejoras en los procesos que las empresas exportadoras deben hacer con los registros de sanidad.
presentes tuvieron la oportunidad de registrar las empresas ante el Ministerio de Salud en el nuevo portal digital. La actividad contó con una experta de la Unidad de Control e Higiene de Alimentos, quien explicó todos los requisitos técnicos que deben cumplir para poder exportar alimentos y bebidas. Las autoridades de Coexport aprovecharon para aclarar a los asistentes que mientras el registro
digital de las empresas no tiene ningún costo, el de productos requiere el pago de $35. Asimismo, instaron a las empresas a realizar los debidos registros con anticipación, aprovechando la nueva herramienta digital. Tomando en cuenta la normativa vigente en el país, recordaron que todo producto alimenticio debe contar con su debido registro, sin importar que la compañía lo produzca para consumo interno o externo.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 20 AL 26 DE MARZO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
Empresarios de Taiwán buscan Guatemala organiza presentación aumentar el comercio en de avances de la política turística Guatemala 51 empresarios incian ruedas de negocios con empresarios guatemaltecos al sur de la capital con el fin de fortalecer los lazos económicos. Representantes de 51 empresas de Taiwán inician hoy una visita de tres días a Guatemala con el fin de realizar negocios y aumentar el comercio con el país centroamericano. La Misión Comercial taiwanesa realizará hoy y mañana ruedas de negocios con empresarios guatemaltecos en un hotel del sur de la capital con el fin de fortalecer los lazos económicos, dijo el embajador de la nación asiática, Adolfo Sun. Durante la visita se esperan que se cierren negocios por alrededor de 15 millones de dólares. La visita de la misión se realiza a través de Taiwán External Trade Development Council (Taitra) y cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de Guatemala, CCG. Los empresarios taiwaneses ofrecerán una serie de productos como repuestos y accesos para vehículos y motocicletas, ferretería y construcción. También electrónicos, maquinaria para plástico, calzado, reciclaje, alimentos, mobiliario para oficina, artículos de librería, accesorios para el cabello, seguridad industrial y productos para agricultura,
equipo médico y dentales, entre otros. Guatemala y Taiwán tiene en vigencia desde 2006 un tratado de libre comercio (TLC) que ha permitido incrementar en un 24 por ciento el intercambio de productos. Los productos de mayor exportación guatemalteca hacia Taiwán son azúcar, café, camarón, melaza, desperdicios y desechos de metales (chatarra), tabaco, aluminio, papel y cartón.
Las exportaciones generaron el año pasado 60,98 millones de dólares, en tanto que las importaciones sumaron 121,49 millones de dólares.
El secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai, visitará Guatemala el próximo martes para participar en la presentación de avances de la política turística, informó una fuente oficial. El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) dijo en un comunicado que Rifai estará acompañado del director regional para las Américas de la OMT, Carlos Vogeler. Ambos participarán el martes en la presentación de avances de la implementación de la Política Nacional para el Desarrollo Turístico Sostenible de Guatemala 20122022, precisó. Este acto, organizado por el Inguat, se celebrará en el Palacio Nacional de la Cultura, en la capital. El Inguat aseguró
además que, entre los avances, se presentará el Plan Maestro de Turismo Sostenible y la situación de la cuenta satélite, proyectos que contaron con el acompañamiento de la OMT. La entidad anunció que en el marco del acto se firmará la adhesión de 13 asociaciones del sector turístico al Código Ético Mundial para el Turismo. El turismo es uno de los principales soportes de la economía guatemalteca y en 2014 generó unos 1.563,8 millones de dólares, frente a los 1.480,7 millones de 2013. De acuerdo con el Inguat, el año pasado visitaron el país centroamericano 2.142.398 extranjeros contra los 2.000.126 de 2013.
En 2014, el turismo generó unos 1.563,8 millones de dólares.
Guatemala: Manufactura, comercio y servicios moverán economía en 2015 Las estimaciones de los departamentos técnicos del Banco de Guatemala (Banguat) para 2015 prevén que el desarrollo económico del país podría ubicarse entre 3,5% y 4,1%. El titular del banco central, Julio Suárez, señaló que las actividades económicas registrarían tasas positivas este año, lo cual contribuiría a dichas estimaciones. Esto se debe a las mejores perspectivas de fortalecimiento de los socios comerciales, en particular de Estados Unidos, y la evolución positiva del comercio del país frente al resto del mundo. “Por el lado de la demanda interna, los menores niveles de inflación, la evolución de las remesas familiares fortalecerían el ingreso real de los agentes económicos y podría contribuir en un crecimiento positivo en el consumo de los hogares”, expresó. El Banguat estima que la industria manufacturera crecerá 3,5%, el comercio 3,5% y los servicios privados 3,9%, en tanto que en 2014 fue 3,2%, 3,3% y 3,2% respectivamente. Aunque hay otros sectores como la intermediación financiera, seguros y actividades auxiliares que crecerán 8,7%, y el de
suministro de electricidad y captación de agua, 5,5%, los tres primeros son más representativos dentro del PIB.
Suárez indicó que el comercio al por mayor y al por menor (cuyo peso relativo es de 11,5%) estaría impulsado por las expectativas favorables de incremento en la producción de bienes agropecuarios e industriales de consumo interno y por un mayor volumen de importación de bienes. Sector en crecimiento La industria manufacturera (17,7%) mostrará un mayor dinamismo en la fabricación de textiles y prendas de vestir, asociado a una mayor demanda externa, así como por las actividades relacionadas con papel, edición e impresión; productos de caucho y plásticos; y productos metálicos. Para el caso de los servicios privados (15,9%), se prevé el aumento en la actividad turística, así como por las mejores expectativas de gasto en el consumo privado. El experto en economía, Carlos Martínez, subrayó que el comercio exterior y las remesas familiares completan un 30% del PIB. “Estamos hablando que una tercera parte
El comercio al por mayor y menor, la industria manufacturera y los servicios privados, que en conjunto representan el 45,1% del peso del producto interno bruto (PIB), influirán en el crecimiento de este año.
de la actividad económica recibe un buen impulso del comercio exterior”, resaltó. Para este año el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), prevé un fortalecimiento de 5% en la industria sin chimeneas. Baja en el panorama internacional, aunque estos están más balanceados respecto
de los de 2014. “Si bien los precios del petróleo podrían favorecer un mayor crecimiento económico mundial, no podemos dejar de considerar que dicha baja afecta a algunos países exportadores de crudo, mientras que en la zona del Euro, aún persisten factores que podrían afectar sus previsiones de crecimiento”, dijo.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE MARZO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Presidente del FSV
Lic. Tomás Chévez: “Salvadoreños en el exterior, que acceden a créditos de vivienda, un 61% compra casa nueva” Rocío García Diaadia.redaccion@gmail.com En El Salvador, el envío de remesas, sobretodo, desde Estados Unidos representa un soporte en la economía del país. En las últimas décadas, los compatriotas en el exterior han destinado una parte de esos envíos para la adquisición de un patrimonio para sus familias. De acuerdo al Presidente del Fondo Social para la Vivienda, FSV, Licenciado Tomás chévez, el 61% de los connacionales asignan parte de las remesas en compra de casa nueva, el 35% para adquirir viviendas usadas y sólo el 4.5% lo asignan para otras líneas. El presidente de la institución también señala que para este período tienen previsto impulsar todas las líneas de créditos; como institución cumplir con el plan de inversión, invertir en sistemas informáticos y de tecnología, abrir una nueva sucursal en la Colonia Escalón, así como acortar los tiempos de respuesta para aprobación de créditos. Para este quinquenio la institución pondrá su énfasis en promocionar los productos: Casa Joven, Vivienda Cercana y la compra de lotes hasta $50 mil dólares. ¿El FSV cuenta con un nuevo proyecto “Casa joven”, cómo está proyectado para los salvadoreños acá y en el exterior? Es uno de los productos más recientes que hemos sacado al mercado de vivienda, es un programa dirigido a los jóvenes que inician su vida laboral, y el objetivo del FSV es incentivar a que los jóvenes a temprana edad piensen en invertir en un patrimonio de carácter familiar que les permita en un futuro tener una base para garantizar a la familia un techo digno y seguro; lo bueno de este programa es que aplica a todas las líneas de crédito, en ese sentido sí aplica para los salvadoreños en el exterior en los diferentes estatus migratorios, ciudadanos, residentes, con permiso del TPS o jóvenes que reciban remesas de compatriotas que son ciudadanos, residentes, y que tienen un ingreso fijo para que garanticen el pago de la deuda. ¿Cuáles son las condiciones distintas que se dan en este producto? Uno, son las líneas de interés, dos es el plazo en esta línea, pues el plazo es a 30 años, y los jóvenes puedan pagar su casa a temprana edad. La prima es otro factor importante también pues estamos financiando hasta 97% del valor de la vivienda; esto es para las viviendas que no pasan de $20 mil dólares; arriba de $20 mil dólares financiamos hasta el 95%, eso implica que el interesado paga el 5% de prima, la tasa de interés que ha quedado para este programa es el 6% anual que es una condición muy especial.
En agosto del 2014 se implementó la línea gratuita 1-844- 357- 0715, donde se da información sobre: requisitos, documentación para precalificarse, información de proyectos habitacionales, saldo de créditos otorgados, entre otros. El horario de atención es: Lunes a viernes de 7 a.m. a 7 p.m. , y los días sábado 7 a.m. a 3 p.m. También puede encontrar mayor información en la web: www.fsv.gob.sv o en Facebook.
hemos otorgado créditos de todo monto. ¿Se dará este año la apertura de una ventanilla en el consulado de Los Ángeles? La instrucción que tenemos de junta directiva es que esperamos resultados y demanda potencial de nuestros compatriotas, hay un interés como gobierno y FSV de acercarnos a nuestros compatriotas a nuestros servicios. Según estadísticas del BCR cada compatriota cuando envía su remesa pone la razón de su envío un 12% está destinado para vivienda y 6% para reparación de vivienda, y anualmente se declaran más de $4 mil millones… esta es una cantidad importante para poder captarla desde allá… Si vemos los datos históricos, desde que se inició con Vivienda Cercana el FSV ha colocado 1,246 créditos esto anda en montos arriba de los $32.8 millones de dólares que nos quedamos cortos por supuesto considerando el potencial de envío de remesas; si incentivamos a que parte de esa remesa se asigne a ese rubro o que se incremente con el objetivo de tener un mayor patrimonio familiar. El FSV ha proyectado que los compatriotas puedan invertir en bonos para que puedan ganar valores Una de las formas que tiene el FSV de fondearse es obviamente la emisión de títulos valores que los colocamos a través de las Administradoras de Fondos de Pensiones, AFP. Dentro de la ley hay un porcentaje el 3.87% de la captación trimestral que hacen las AFP´s. Todavía no se ha visto la posibilidad en invertir en otro tipo de títulos valores llámense bonos o certificados que puedan venderse libremente al interesado o portador, será una variable analizar y estudiar de tal manera podamos identificar otra fuentes de financiamiento.
¿En comparación a la banca comercial, como están los intereses? En lo que es vivienda de interés social y vivienda cercana, podría decir que no tenemos competencia, aclarando que nuestro interés no es competir con la banca comercial, sino facilitar a las familias de más bajos ingresos el derecho a un crédito para la adquisición de vivienda digna y segura. ¿Cómo será la inversión de la institución para este año y qué proyectos se tienen? Estamos atendiendo estos nuevos programas: Casa joven, Vivienda cercana y la compra de lotas hasta $50 mil dólares, también hay nuevos proyectos que se están desarrollando de forma paralela, y es la apertura de una nueva sucursal en el Paseo General Escalón, para atender este nicho de mercado de hasta $125 mil dólares que va enfocado a familias con ingresos medios; y estamos diseñando un sistema de mercadeo. En nuestro plan de inversión hemos considerado colocar 6,250 créditos o soluciones habitacionales por un monto arriba de los $96 millones de dólares. Esto está íntimamente relacionada a la disponibilidad de vivienda nueva que pueda generar la industria de la construcción. ¿A qué créditos son los que han aplicado más los salvadoreños en el exterior ? Hay una estadística que nos indica que todos los créditos que damos para los hermanos en el exterior, casi el 61% es para vivienda nueva, y un 35% es para vivienda usada, y solamente el 4.5% es para otras líneas, lo curioso en este programa es que se da todo tipo de vivienda, hay familias que optan por activos extraordinarios, son aquellos que tienen familiares en el exterior sin un estatus migratoria definido;
“Seguimos siendo líderes en el financiamiento de viviendas de interés social, y ponemos a disposición otro nicho de hasta $125 mil”, Lic. Chévez. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 20 AL 26 DE MARZO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE MARZO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Empatía familiar Ismael Cala Esta incomprensión del adolescente hacia los gustos, las formas de actuar y la manera de ver la vida de los mayores, no por común deja de ser preocupante. Puede provocar roces familiares cuando no se enfrentan con inteligencia y paciencia. La paciencia es un arma, una virtud esencial para alcanzar el éxito. Pero ningún triunfo profesional o social será completo si no está avalado por el éxito familiar. Esto solo es posible si sabemos enfrentar situaciones contradictorias en ese entorno. En lo fundamental, aquellas provocadas por lógicas incomprensiones de
los adolescentes. No es mi intención convertirme en consejero familiar. Sencillamente, enarbolo otra vez la virtud de la paciencia como una expresión máxima de la prudencia. Los puntos de vista encontrados entre generaciones, sobre todo en el ámbito familiar, son normales. Nunca deben convertirse en “conf lictos” que dividan y alimenten roces ásperos. Las personas mayores somos las encargadas de evitarlos. ¿Por qué actuar con prudencia y paciencia en estos casos? Porque dichas características humanas ofrecen tiempo a
nuestra capacidad de razonar. También impiden que nos arrastren criterios personales, sin que hayamos hecho, primero, el análisis correcto de la opinión del otro. Esto es pernicioso, sobre todo cuando se trata de adolescentes, sean hijos, sobrinos o conocidos. Actuando con prudencia y paciencia, podemos colocarnos en su lugar, razonar y preguntarnos: ¿Habríamos actuado de esa misma manera, hoy día, si fuéramos adolescentes? Se trata de un cuestionamiento básico. Y nosotros, los mayores, tenemos la responsabilidad de formularlo primero. Ponernos en el lugar de los más jóvenes no significa
relativizar la disciplina, ni los valores universales, que sirven para cualquier edad. Pero tampoco perdemos prestigio si accedemos a analizar cada situación en su contexto. Este es el primer paso para que ellos también, en algún momento, se pongan en nuestro lugar. Se trata de un ejercicio básico de empatía. Si actuamos con amor, comprensión, paciencia y prudencia, quizás no tengamos que esperar a que ellos cumplan 21 años, la edad señalada anteriormente por Mark Twain. A lo mejor aceptan antes que podemos tener razón en la mayoría de las cosas.
La política, como toda tarea de fondo, necesita planificación, organización y administración David Escobar Galindo Hay un pragmatismo fertilizador que debe ser bien reconocido y bien asimilado por todos. Lo que ya no se puede, ni aquí ni en ninguna parte, es ignorar la evolución del pensamiento y de la práctica. Una de las nociones más fantasiosas que acompañan siempre a la política es la que imagina que ésta es una especie de deidad autosuficiente, que se basta y se sobra a sí misma. Esto de seguro está directamente vinculado con el objeto insustituible y el objetivo principal de la política: el poder. Y es que el poder, que nace del más fuerte impulso subliminal del ser humano, se vanagloria, y así lo ha hecho en todo tiempo y lugar, de ser un producto mestizo: humano y divino al mismo tiempo. No es extraño, entonces que los poderosos de todas las épocas y de todas las latitudes tiendan a perder tan fácilmente los contactos con la vida real; y que el primer extravío generalizado tienda a hacerle sentir al que tiene poder que por ese hecho está por encima del resto de los mortales. Casos emblemáticos de ello son, por decir unos cuantos, Nerón, Napoleón, Hitler y Stalin, con su infinidad de reproducciones caricaturescas. En nuestro país, la política viene comportándose históricamente
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255
661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART MARKETING diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
Lic. Ricardo Melgar
como si nunca se hubiera puesto a pensar en su naturaleza, en su rol y en su destino. Durante la mayor parte del tiempo transcurrido desde que, como nación incipiente, los salvadoreños nos hicimos cargo de nuestra propia gestión, la política estuvo férreamente sometida a los dictados del poder, salvo en algunos momentos a la vez fugaces y emblemáticos, como fue el gesto airoso de resistencia pacífica que le puso fin a la dictadura martinista, hace un poco más de 70 años. Y tal sometimiento consuetudinario impidió que la democracia se hiciera presente en nuestra vida temprana. El giro se dio cuando el régimen autoritario, que se creía imbatible, sufrió su descompensación irreversible, allá a fines de 1979, cuando parecía que era sólo otra crisis de recorrido, como tantas anteriores. Llegó la democracia, en apariencia endeble, pero con una fortaleza que ya hubieran querido las expresiones caudillistas del pasado. Pero como esto se daba de manera paralela al conflicto bélico, la política encontró en éste la excusa perfecta para evolucionar a medias, a la espera de que el poder definiera su propia suerte en el terreno de las armas. Tal posibilidad no se dio, para fortuna de nuestro proceso nacional.
Lo que ocurrió fue lo contrario de aquello a lo que estaba habituada la política entre nosotros: las partes en contienda tuvieron que aceptar la fórmula del entendimiento, en la que nadie gana todo, sino que todos tienen que acomodarse a la saludable relatividad del poder bien entendido. Desde entonces, la política ha tenido que venir haciendo jornadas didácticas exigentes e inevitables. En el transcurso, los actores políticos no han disimulado sus rebeldías y sus retorcijones, pero hay que decir con honestidad que el aprovechamiento ha sido satisfactorio, aunque siempre queden lecciones por asimilar. La violencia política que se vivió y se padeció por tanto tiempo ha desaparecido del escenario: esa es una ganancia histórica trascendental, que apenas se recuerda. Pero si bien hay grandes avances también hay grandes tareas pendientes. Al respecto, la política se viene enfrentando, cada día con más apremio, a las demandas de su naturaleza normal. Pasar de la identidad ambigua a la identidad inequívoca. Todo esto implica reconocer, en primer término, que la política no es un juego de azar, sino una práctica orgánica, que requiere planificación, organización y administración. Planificar
a partir de la realidad en movimiento; organizar en función de las exigencias del trabajo en perspectiva; administrar según las líneas y normativas de toda empresa seria. Sobre todo en lo que se refiere a su manejo estratégico básico, la política no puede ser función de aficionados, cualquiera que sea la capacidad o la intención de éstos. Al ser así las cosas, es muy fácil advertir que en nuestro ambiente la reconversión de la política tiene prácticamente todo por hacer. Una de las principales fuentes de inseguridad reside en el manejo improvisado y casual de la gestión política. Por ejemplo, los partidos políticos ni siquiera cuentan con idearios actualizados, cuando se ha dado un cernido tan dramático de las ideas políticas en los planos globales. ¿Qué es hoy el liberalismo funcional? ¿Qué es hoy el socialismo funcional? Los términos por sí ya no dicen nada, al menos en comparación con lo que antes decían. Hay un pragmatismo fertilizador que debe ser bien reconocido y bien asimilado por todos. Lo que ya no se puede, ni aquí ni en ninguna parte, es ignorar la evolución del pensamiento y de la práctica. Esa es una de las enseñanzas más demandantes de nuestro tiempo.
Ejecutivo de Ventas (503) 7863-1849 rmeltur@gmail.com
Lic. Reynaldo Rodas
Ejecutivo de Ventas (503) 7267-4913 (503) 7393-4191 benjaminrodas67@gmail.com
Lic. Francisco Penado Ejecutivo de Ventas (503) 2237-8893 (503) 7711-5257
fpenadodiaadia@gmail.com
Víctor Flores Periodista
PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM Diseño: Alvaro Adonay Sotelo López
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 20 AL 26 DE MARZO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
Del relato© Carlos Ernesto García De la poesía © Alberto López Serrano
LA VIDA COMO UNA ANÉCDOTA ME VOY PA’LOS YUNAI (6) La Lety, sintió que el mundo se movía bajo sus pies y que todo a su alrededor daba vueltas. Un sudor frío le recorrió la piel como una herida en el pecho que le impedía respirar. Se apoyó sobre el hombro del Samuel a quien, con la mirada perdida, le suplicó que por favor no se tomara a broma su situación pues ella no estaba loca. Hacía esfuerzos sobrehumanos por comprender qué era lo que estaba sucediendo a su alrededor, pero no lograba atar los cabos. Entonces, respirando hondo para tomar aíre, dobló su cuerpo y rodeándose con sus brazos, dejo caer como una cascada su negra cabellera, se quedó unos segundos paralizada cual si fuera a desvanecerse y alzando el rostro al infinito, gritó: -¡Hijo de puta!... ¡Maldito gringo de mierda! Los dos hombres, dando un salto hacia atrás, se vieron de pronto impotentes ante tanta rabia y dolor contenidos. Quisieron consolarla, pero la Lety, echando una especie de espuma blanca por la boca, los rechazó y comenzó a caminar de un lado para otro igual que una fiera enjaulada. -¡Ese gringo cabrón!, aún no sabe con quién se anda jugando la vida ni lo que le va a costar- dijo ella escupiendo sobre la acera. -Lety, no perdás la cabeza, calmáte, –dijo el Atilio y agregó- si querés podemos hablar con el Johnny, porque seguro que alguna razón debe de tener para todo esto, que tampoco entendemos de qué se trata. -No, él no está. Se fue dejándome aquí sin decirme nada y de eso hace ya varios días. Y desde entonces, no ha vuelto a la casa –respondió con una mentira al tiempo que se acercaba a los dos. -Eso quiere decir… ¿qué estás sola en el pueblo?-quiso saber el Atilio, mirando con el rabillo del ojo a su amigo. -Sí, pero no me imaginaba que aún estuviera en El Salvador. -Nosotros podríamos cuidar de vos Lety –dijo el Samuel. -Yo no los necesito – afirmó a la defensiva, comprendiendo que se querían aprovechar de su desamparo. -Pero sí estás de acuerdo, podríamos ser tus clientes para mientras regresa el Johnny…
¿qué decís?- habló de nuevo el Samuel acariciando la posibilidad de meterse en la cama con ella. -La verdad, para qué mentirles, es que necesito dinero. De no ser así, ni en broma dejaría que me tocara ninguno de ustedes, por muy puta que sea –increpó ella, aceptando la oferta y agregó- Sólo les pido que me den un rato para irme haciendo a la idea de lo que me ha pasado por andar de pendeja. Así que si quieren esta noche se vienen a la casa donde estoy, nos tomamos algo y ya veremos qué hacer. Les dio la dirección, luego acordó encontrarse con ellos sobre las ocho de esa noche. Les dijo que antes deseaba cenar algo y sin decir nada más, se marchó con paso lento. A medida que avanzaba por la calle, todo comenzó a parecerle normal pues había perdido el miedo que tenía a la gente. Sólo experimentó un poco de vergüenza, pues se sentía observada debido a los gritos insultantes proferidos en mitad de la vía pública. Con amargura comprendió que jamás habían salido del país, que los volcanes, las montañas, el mar, los pueblos que ella pudo apreciar gracias a la gran farsa montada por el Johnny, pertenecían a El Salvador y que ella, que se había pasado horas enteras sentada frente a la ventana, no era más que una pobre desgraciada a quien, debido a su ignorancia, ese gringo pudo engañar. Sintió en ese momento, que su miedo se fue transformando en un odio profundo y sin límites. La rabia contra el gringo, se apoderó de ella. Quería matarlo. Nuevamente se metió entre los arbustos del pequeño bosque que lindaba con la casa, trepó como pudo por el muro y una vez dentro, se fue a quitar la ropa. Mientras que poco a poco se iba desnudando en la habitación, la Lety no pudo evitar sentirse ridícula, estafada, sucia e idiota, pero sobre todas las cosas: humillada y ultrajada. Entonces, comenzó a ser presa de un vacío que lo inundaba todo y que pesaba como una inmensa lápida de mármol. Para aligerar el peso, intentó cantar una canción, consiguiendo únicamente, romper en un llanto desgarrador, que cual analgésico la tumbó sobre la cama hasta dejarla profundamente dormida. (Continuará)
LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García
Alberto López Serrano Salvadoreño. Sábado 8 de enero de 1983. Profesor de idioma inglés y de matemáticas. Es miembro de la Fundación Cultural Alkimia y desde enero de 2008 es coordinador de los “Miércoles de Poesía” en la peña cultural de Alkimia y Los Tacos de Paco. Ha participado con lecturas en El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Costa Rica, Bolivia, Perú, Cuba y Honduras. Autor del Mes en enero 2013. Seis poemarios publicados.
ESTEBAN
LA NAVE QUE FALTA
Corres, mi Esteban, dándome armonías a los ojos. ¡Si yo el sudor que brota fuera en tu piel que juega a la pelota! ¡Si tan sólo jugaras con las mías...! ----¿Me podré contener cuando lo vea? ¿Podré frenar si acerca a mí sus labios? Querré acercarlos más y más, despacio, hasta perderme firme en su belleza. ----Tus dedos húmedos los míos buscan y no tardo en hallarlos y sentir, al yo tocarlos, ascensión desnuda del vigor que en mis venas va a latir. ----Preguntas, si besarte quiero, Esteban, cuántos besos espero que me brindes; y sabiendo que en tal empresa rindes incansable y dulcísimo, no llevan mis labios límite a tu boca atenta, pues poco besa quien los besos cuenta.
El muelle bien construido me sostiene y aguardo la salida de mi nave. Mar y alto faro, ¿quién de ustedes sabe por qué barca la espera me retiene?
(Cantos para mis muchachos, 2014)
Filas de naves sin final contiene que al ojo pareciera más no cabe; sin barca para el mar undoso y grave sólo un espacio el triste muelle tiene. Camino entre las velas que se agitan por los vientos que al mar las precipitan a buscar la brillante luz del día. Impacienta a las naves la partida y no encuentro mi nombre en la salida. La que hace falta, ¿no es la barca mía? (La nave que falta, 2007)
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE MARZO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Ricky Martin quiere volver a Rusia Jennifer Lopez prepara visita a donde puede mostrarse “tal cual es” México Para Ricky Martin es un sueño volver a cantar en Rusia, país en el que la homosexualidad es una condición incómoda para las actuales legislaciones de aquella nación. El “Astro Boricua” recordó que cuando “salió del closet” y reconoció ser gay, la vida le cambió a tal grado de vivir en un “subidón constante”. Finalmente, superó la obsesión que tenía por ser aceptado y hoy se
considera una persona más feliz, reconoció el cantante en una entrevista concedida al diario español ABC. Al hablar de Rusia, Ricky Martin señaló que ahora más que nunca tiene deseos de regresar a aquél país en el que sabe que es estimado. El cantante aseguró que tiene deseos de mostrarse en este momento tal cual es, ante la mirada de aquellas personas.
Jennifer López estará de visita en México el próximo 23 de marzo para promocionar su línea de ropa, calzado, accesorios y artículos para el hogar. La firma JLo se venderá en exclusiva en las tiendas Coppel, y es una tendencia de diseños muy actual, de vanguardia y de moda internacional. En su faceta de actriz, Jennifer está por protagonizar una serie basada en la historia de California, para
la NBC, en el que participará también Gregory Nava.
Paulina Rubio quiere impedir que su hijo viaje a México
Paulina Rubio pidió ante la Corte de Familia del condado Miami-Dade que se evite que su primogénito viaje a México pues “pondría al niño en grave riesgo físico”. “Permitir al niño viajar a México con el padre lo pondría en grave riesgo de daño físico y sería en detrimento y hostil para los mejores intereses del niño”, señala la petición presentada por los abogados de ‘La Chica Dorada’. El exmarido de de Rubio, Nicolás Vallejo Nágera ‘Colate’, pretende viajar con su hijo Andrea Nicolás a México por un periodo de tiempo
extendido para participar en el concurso de baila “Bailando con estrellas”, y ahora Paulina quiere evitarlo a toda costa.
Colgate cancela su contrato de Encanta ‘Cenicienta’ taquilla de publicidad con Rodner Figueroa E.U Continúan las malas noticias para Rodner Figueroa. Ahora es la marca Colgate la que se ha desligado del fashionista venezolando al cancelar su contrato como portavoz de su pasta dental Optic White. “Como resultado de sus comentarios ofensivos e inaceptables, el Sr. Figueroa ya no sirve como portavoz de la pasta dental Colgate Optic White”, dijo en exclusiva a People en Español un portavoz de Colgate, Thomas DiPiazza. Figueroa fue despedido de Univisión el miércoles después de decir en el aire que la primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, parecía sacada de la película El planeta de los simios. Tras el despido del presentador, Univisión calificó sus comentarios de “completamente reprobables y de ninguna
forma reflejan los valores u opiniones de Univisión”. Figueroa envió el jueves una larga carta abierta a la primera dama disculpándose por sus comentarios y quejándose del trato recibido por parte de la cadena. “Me siento abochornado, le pido perdón, porque no hay excusa para que un profesional como yo haga este tipo de comentarios que pueden ser interpretados como ofensivos y racistas en los momentos tan volátiles que vive nuestro país”, afirma en la misiva. “Tomo responsabilidad por esta falta de juicio de mi parte, pero no puedo aceptar ser tildado de racista por nadie y ser despedido como tal, y humillado públicamente por Univision después de 17 años en esta empresa”, agregó.
La ‘Cenicienta’ de Kenneth Branagh llegó este fin de semana a la cima de la taquilla norteamericana con ingresos de más de 70 millones de dólares en su primera semana en las pantallas, según cifras preliminares publicadas el domingo. Para esta nueva adaptación del cuento de Charles Perrault producida por Disney, la joven inglesa Lily James interpreta a Cenicienta cuyo camino se cruza con el encantador príncipe Kit, interpretado por Richard Madden. El segundo lugar lo ocupó la nueva ‘Night Run’ de Jaume Collet-Serra, protagonizada por Liam Neeson en el papel de un ex asesino a sueldo. La película cosechó 11 millones de dólares. Por su parte, la comedia de espías británicos ‘Kingsman: Servicio Secreto’, con Colin Firth y Samuel L. Jackson, pasó del cuarto al tercer lugar con 6,2 millones de dólares en su quinta semana de proyección. Lleva acumulados un total de 107,4 millones de dólares en total. ‘Focus’ con Will Smith en el papel
de un estafador profesional, llegó a los 5,8 millones de dólares recaudados esta semana y quedó en cuarto lugar. Le siguió ‘Chappie’, la película de ciencia ficción en la que un androide robado a la Policía protagoniza sus aventuras en un mundo distópico, cayó al quinto lugar con 5,8 millones de dólares, y un total de 23,3 millones de dólares desde su estreno.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 20 AL 26 DE MARZO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
25
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
26
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE MARZO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 20 AL 26 DE MARZO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
27
El FAS sorprende al Cosmos de Selección mayor a concentración Raúl, que se fue ovacionado Dustin Corea, con un zurdazo a los 25 minutos, marcó el único gol del partido. El FAS se impuso por 1-0 en un partido amistoso al Cosmos del español Raúl González, que, a pesar de la derrota de su equipo, vio premiada su buena presentación personal con las ovaciones de miles de aficionados. Dustin Corea, con un zurdazo a los 25 minutos, marcó el único gol del partido en el que el exjugador del Real Madrid y la selección española mostró un variado repertorio técnico. Sólo la notable actuación del portero Luis Contreras evitó que Raúl coronara con gol su buen desempeño.
La iniciativa fue del equipo estadounidense, que desde los primeros minutos se acercó con peligro al área del equipo salvadoreño, que intentó con Jonathan Águila y el argentino Julián Di Cosmo. El encuentro mejoró tras la anotación porque el Cosmos pisó el acelerador en busca del empate. Raúl por poco marca de cabeza pero Contreras desvió al córner. El centrocampista brasileño nacionalizado español Marcos Senna, así como Leo Fernandes y Andrés Flores, reciente fichaje del Cosmos, también insistieron en filtrar la defensa del equipo salvadoreño.
Jorge Morán estuvo a punto de poner el 2-0 y la fiesta de Raúl acabó a los 84 minutos.
El seleccionador español, Albert Roca, giró r la convocatoria de 24 jugadores que integrarán desde el lunes, la preselección mayor de fútbol que enfrentará en juegos amistosos a la selección de Argentina y Guatemala el 28 y 31 de marzo en EE.UU. La lista tiene algunas caras nuevas como la de los delanteros David Rugamas del Juventud Independiente, del juvenil William Canales de Atlético Marte y la de los tecleños, Irvin Herrera y William Mancía, quines hará su incursión por primera vez a una convocatoria a la azul mayor. Ellos al igual que el resto de jugadores tendrán que presentarse a concentración el lunes en la federación de fútbol, para iniciar sus trabajos a las 8:00 a.m. bajo el mando de Roca. En la nómina también figuran caras ya habituales en la concentración del combinado absoluto como la de los emplumados Óscar Cerén e Ibsen Castro; los fasistas Alexander Mendoza y Raúl Renderos así como los metapanecos Milton Molina y Marvin Monterrosa. El primer microciclo de trabajo iniciará el lunes con solo jugadores de la liga local, tal como lo dijo el míster Albert Roca el martes de esta semana, antes de partir al sorteo de la Copa Oro, el cual dejó a El Salvador el pasado jueves en el grupo B junto a Canadá,
Costa Rica y Jamaica. La edición 2015 de Copa Oro en julio.
La lista tiene algunas caras nuevas como la de los delanteros David Rugamas del Juventud Independiente, del juvenil William Canales de Atlético Marte y la de los tecleños, Irvin Herrera y William Mancía, quines hará su incursión por primera vez a una convocatoria a la azul mayor.
Ex jugadores apoyan candidatura Barcelona-Real Madrid: un de Figo para liderar la FIFA clásico universal
La Asociación de Ex Jugadores del Real Madrid mostró su apoyo a su antiguo compañero Luis Figo para las próximas elecciones presidenciales de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), en las que el portugués se presenta como candidato.
“Desde la Asociación de Ex Jugadores del Real Madrid, te queremos brindar todo nuestro apoyo en las próximas elecciones a la presidencia de la FIFA”, puede leerse en una carta dirigida a Figo que fue divulgada hoy por la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF). Figo, de 42 años, se postuló en enero pasado como candidato a presidir la FIFA, el órgano encargado de
gestionar el fútbol a nivel mundial y que engloba a 209 federaciones nacionales, para las elecciones que se celebrarán en Zúrich (Suiza) el próximo 29 de mayo. Junto a él compiten por el puesto el actual presidente, el suizo Joseph Blatter, el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein, vicepresidente de la FIFA y miembro del comité ejecutivo, y el presidente de la Federación Holandesa (KNVB), Michel van Praag. El excapitán de la selección portuguesa ya ha promocionado su candidatura ante miembros de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) y de la Confederación de Asociaciones de Fútbol de América del Norte, Central y Caribe (CONCACAF).
En la misiva -firmada por el presidente de la asociación, Ignacio Zoco- los antiguos compañeros del exfutbolista luso se prestaron a ayudarle en todo lo que pudiera necesitar en su candidatura.
Tras su triunfo ante el Manchester City en el cruce de octavos de la Champions League, el Barcelona ahora está listo para recibir el clásico ante el Real Madrid con los ánimos de su plantilla por los cielos.
Culés y Merengues se medirán en otro duelo épico en el Camp Nou este domingo para definir quién manda en la Liga de España. El conjunto de Luis Enrique acaba de tomar la punta del torneo, pero aventaja apenas un punto al Real Madrid en la tabla (65 contra 64) por lo que este choque puede significar un duro golpe si alguno de los dos sale perdiendo.
El Real Madrid pasa grandes apuros en su rendimiento de juego. Luego de un empate y dos derrotas, los merengues por fin le ganaron al Levante en la jornada pasada y al menos se mantiene a un punto del líder. Mientras que el Barcelona no ha vuelto a perder tras esa fatídica derrota ante el Málaga por 0-1 como local y lleva seis triunfos al hilo, incluidos dos partidos de Champions League y uno de Copa del Rey. Messi, Neymar y Rakitic celebran el tanto que le dio el gane al Barcelona ante el Manchester City y la clasificación a octavos de Champions League.
El equipo azulgrana derrotó 1-0 al Manchester City y accedió a cuartos de final antes de medirse al Real Madrid. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
28
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 AL 26 DE MARZO DE 2015
|EL ORIGINAL |
salvadoreños que residan en cualquier parte del mundo. Plazo hasta 30 años
Llama gratis al Fondo Social para la Vivienda al
1-844-357-0715
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549