25 AÑOS
EL PERIODICO DE LOS LATINOS EN USA, LOS ANGELES, CA. USA
WWW.DIAADIANEWS.COM
PUBLICACIÓN GRATIS »
DEL 10 AL 16 DE ABRIL DE 2015
AÑO 25 | EDICION Nº 1 2 91
Políticos hispanos viven auge en EE.UU.
Entre 2004 y 2014, periodo en el cual se celebraron seis elecciones, hubo un aumento del 25% en la cantidad de funcionarios hispanos que fueron electos a distintos cargos. Pág. 5
ADEMÁS California:
Demócratas proponen beneficios para inmigrantes Pág. 2
Frank y Tin, dupla histórica en la selección de Playa
Pág. 23
Pág. 7
Sancionan ley para combatir extorsiones en El Salvador Séptimo filme de saga “Rápido y Furioso” rompe récord en EE.UU.
Pág. 22
El presidente Salvador Sánchez Cerén sancionó el decreto legislativo con la Ley Especial contra el Delito de Extorsión, que endurece las penas de cárcel e incluye la incautación de bienes producto del delito y el bloqueo de las comunicaciones telefónicas ilegales desde las cárceles.
EDICION ESPECIAL Turismo, Salud y Belleza Pág. 9
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE ABRIL DE 2015
|EL ORIGINAL |
California: Demócratas proponen beneficios para inmigrantes Ante la ausencia de una reforma migratoria federal, los demócratas de California propondrán un paquete de 10 proyectos de ley que extenderían el cuidado de la salud, los derechos legales y la protección comercial a los inmigrantes que viven en el estado sin autorización. El presidente de la Asamblea Toni Arkins y el presidente del Senado Kevin de León encabezarán la iniciativa del partido mayoritario para extender el seguro médico a todos los californianos, independientemente de su estatus migratorio, aunque no proponen ninguna fuente de financiamiento para ese fin. El paquete de medidas incluye ayuda a los inmigrantes para solicitar estatus legal si han sido víctimas de algún delito, y asistencia para el flujo reciente de niños inmigrantes a fin de que puedan permanecer en el país, según una fuente legislativa que fue informada sobre la propuesta pero no estaba autorizada para discutir el tema antes de su difusión pública. Otro proyecto prohibiría a los negocios discriminar
con base en su situación inmigratoria, ciudadanía o idioma. Otros proyectos buscan establecer una agencia estatal para ayudar a los inmigrantes recién llegados, proteger a los inmigrantes de los empleadores inescrupulosos y extender la protección legal para evitar su detención y deportación, según un resumen de las iniciativas. Los demócratas, que controlan el gobierno estatal y ambas cámaras de la legislatura, han dicho que quieren ha- Los demócratas, que controlan el gobierno estatal y ambas cámaras de la legislatura, han dicho que llar los medios para que los inmigran- quieren hallar los medios para que los inmigrantes salgan a la luz. tes salgan a la luz. de California financiar todas estas que buscan la ciudadanía. El senador demócrata Ricardo Lara El líder de la minoría republicana en propuestas”. reintrodujo una propuesta para abrir a California empezó este año a emitir el Senado, Bob Huff, cuestionó los licencias de conducir a los inmigran- los inmigrantes el programa de seguro costos. tes que están en el país sin autoriza- médico californiano Medicaid, como “Comprendemos las cargas que en- ción, y el Departamento de Vehículos también la extensión de beneficios de frentan los inmigrantes que desean ir Automotores ya ha recibido medio mi- salud en un nuevo mercado de seguro para los que carecen de estatus inmia trabajar y criar sus familias en vecin- llón de solicitudes. gratorio legal. darios seguros, y la justificación de dichos proyectos es admirable”, afirmó California es también uno de varios Huff. “Pero sin dinero del Congreso y estados en adoptar la Dream Act, que El proyecto forma parte del paquete de del presidente Obama, será muy difí- permite suministrar ayuda financiera medidas del martes, pero había sido cil y costoso para los contribuyentes universitaria a los mejores estudiantes anunciado anteriormente.
Corte Suprema avala política de decomiso de autos
Sequía apocalíptica en California
Una regulación del Departamento de Policía de Los Ángeles, que beneficia a conductores sin licencia en casos de decomiso y les permite ahorrar dinero al permitirles recuperar sus vehículos rápidamente es legal, de acuerdo una decisión de la Corte Suprema de California.
Con los ríos y embalses por debajo de sus capacidades, la región más famosa de la costa oeste de Estados Unidos afronta un razonamiento obligatorio del 25% del consumo de agua.
La Corte Suprema avaló la política el miércoles pasado, al dejar intacto el fallo de una corte de apelaciones que sostiene que la Orden Especial 7 es legal. De acuerdo con la regulación de la agencia policial los automovilistas sin licencia pueden evitar que sus vehículos sean decomisados si es que al ser detenidos por las autoridades demuestran que tiene seguro, algún documento de identidad y carecen de
antecedentes relacionados a manejo sin licencia. En caso de que a un chofer sin licencia se le decomise su vehículo la regulación permite que puedan recuperarlo dentro de unos días, en vez de que puedan sacarlos después de 30 días, pagando muchos más por cada día de depósito. La Orden Especial 7 afectó primordialmente a inmigrantes que viven en el país de manera ilegal, a quienes se les confiscaba sus vehículos por manejar sin licencia. Además no podían tramitar licencias por no contar con documentos autorizados. Recuperar un vehículo decomisado podía llegar a costar miles de dólares, precio muy alto para inmigrantes sin residencia legal de bajos recursos, que a veces perdían sus autos cuando los dejaban en el depósito porque no podían pagar el costo.
Hogar de ciudades como Los Angeles, San Francisco y San Diego, California ha sido considerado como un estado que ofrece alta calidad de vida y presenta un acelerado crecimiento, pero la severa sequía que se ha prolongado por 4 años pone en duda el futuro próspero de la región, según publica un periódico local. El cambio en la cotidianidad ya se siente y en lugares como el famoso complejo residencial Palm Springs se han ordenado cortes del 50% en el uso de agua, además que se planea remplazar los terrenos de césped y los jardines flores por los paisajes nativos, es decir, las piedras y los cactus del desierto. Entre las medidas anunciadas, las autoridades californianas pedirán que se reemplacen 4,6 millones de metros cuadrados de jardines por plantas que consuman menos agua.
Las “normas de baños y grifos” serán revisadas para limitar el flujo de agua y la ya existente “policía del agua” podría converLa ACLU, que en el 2012 argumentó en la corte en favor de la regulación, espera que tirse en más severa. otras ciudades y condados decidan adoptar o modificar sus regulaciones en base a la Así mismo, las agencias locales deberán reportar los datos de los pozos con el fin decisión de la Corte Suprema, que solo cubre a Los Ángeles.
de regular las aguas subterráneas en propiedades privadas. “Es una señal de alarma y debería preocupar a todos, porque este decreto se ha aprobado en virtud de los poderes de emergencia”, afirmó el gobernador Brown e insistió en el hecho de que quienes violen la disposición se exponen a multas de 500 dólares por día o incluso al corte del suministro de agua. Interrogado acerca de por qué el sector agrícola está exento de someterse a esas medidas, Brown reconoció que ese sector, que solo representa el 2% de la economía del estado, consumía el 80% del agua. Sin embargo, los agricultores “no riegan sus ardines ni toman largas duchas. Producen la mayoría de las frutas y legumbres exportadas por Estados Unidos a una parte importante del mundo”, destacó.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 10 AL 16 DE ABRIL DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE ABRIL DE 2015
|EL ORIGINAL |
Obama impulsará la inversión extranjera en Estados Unidos Más esfuerzos para atraer inversión foránea a Estados Unidos. Es lo que ha prometido el presidente Barack Obama en la cumbre de inversión ‘SelectUsa’. Entre otras medidas propone más flexibilidad con los visados de ‘no inmigrante’ para trabajar en Estados Unidos y más facilidades para que las compañías extranjeras trasladen temporalmente a su personal al país norteamericano. “Estados Unidos es el mejor lugar del mundo para hacer negocios”. “Las compañías que invierten en Estados Unidos tienen acceso al mayor mercado del mundo”. Son las palabras que el presidente Barack Obama dirigía a más de 1.200 inversores y ejecutivos en la cumbre ‘SelectUSA’ celebrada en el National Harbor de Maryland. El gobierno de Obama creó esta cumbre en 2011 en un esfuerzo por aumentar la inversión extranjera en Estados Unidos. A esta cita han acudido más de 30 embajadores en el país, y más de 70 mercados mundiales han sido representados, según datos del Departamento de Comercio. Todos ellos representan a las empresas interesadas en establecer negocio con Estados Unidos. “Al pueblo estadounidense le gusta hacer negocios y estamos deseando trabajar con ustedes”, decía Obama a los presentes. Según la Casa Blanca, desde que lleva en funcionamiento esta cumbre,
‘SelectUSA’ ha ayudado a captar más de 20.000 millones de dólares en inversiones y ha generado miles de empleos en Estados Unidos. Para promover las inversiones extranjeras, Obama ha anunciado la creación de una plataforma de colaboración entre las autoridades federales y los estados con los posibles inversores. Se pretende así, facilitar relaciones y poner en contacto a probables socios económicos.
Un grupo de 181 congresistas demócratas pidió el lunes a la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito que descongele las órdenes ejecutivas del presidente Barack Obama, que beneficiarían a ciertos inmigrantes que viven en el país de manera ilegal. “Las órdenes ejecutivas del presidente sirven para establecer prioridades sobre aplicaciones de leyes y usar nuestros recursos primero que nada para estar más seguros”, dijo en un comunicado el congresista Luis Gutiérrez, demócrata por Illinois, uno de los firmantes. La muestra de apoyo ocurrió el mismo día que una coalición de 73 municipios y condados anunció que pidió a la misma corte, en Nueva Orleáns, que permita que las órdenes ejecutivas entren en vigor lo más
pronto posible. Al mismo tiempo, Virginia se unió a otros 14 estados y el Distrito de Columbia en presentar una muestra de apoyo en corte. Los decretos para detener las deportaciones de ciertos inmigrantes y otorgarles permisos de trabajo están detenidos en el tribunal. La corte de apelaciones realizará una audiencia el 17 de abril para decidir si cancela o no la suspensión temporal. Las medidas cesarían las deportaciones de ciertos jóvenes inmigrantes, así como de inmigrantes no autorizados que tienen hijos ciudadanos o residentes legales. Fueron suspendidas en febrero por un juez federal en Texas a pedido de una coalición de 26 estados que alegan que son anticonstitucionales.
Según el Departamento de Comercio, las empresas extranjeras han inyectado un promedio trimestral de 67.000 millones de dólares a la economía estadounidense durante los tres últimos trimestres. Visas de trabajo más “rápidas y sencillas” El presidente de Estados Unidos anunciaba, El gobierno de Obama creó esta cumbre en 2011 en un esfuerzo por aumentar la inversión extranjera además, que se reformará la política de vi- en Estados Unidos. sados de ‘no inmigrante’ L-1B. “Serán más el país. “Esto podría beneficiar también a Unidos aprovechaba el momento para derápidos y sencillos”, decía Obama refirién- cientos de miles de trabajadores estadouni- fender su reforma migratoria anunciada dose a los procedimientos para conseguir denses, lo cual favorecería a su vez a nues- en noviembre y por la que se regularizaesa visa de ‘no inmigrante’ que permite tra economía y estimularía la inversión”, rían a unos 5 millones de indocumentados. trabajar en Estados Unidos. Se facilitarán explicaba Obama. Unas relaciones comer- Actualmente dicha reforma de inmigraa todas aquellas empresas internaciona- ciales que, para el presidente de Estados ción está bloqueada por una demanda inles que quieran ampliar su negocio en el Unidos, además mejorarían las tasas de terpuesta en conjunto por 26 de los estados país norteamericano. Entre esas medidas, desempleo actuales, que se sitúan en el del país que se oponen a la misma. “Lo que las compañías tendrán más fácil abrir una 5,5%. “Agregamos casi 3 millones de em- realmente haría a Estados Unidos todavía oficina en suelo estadounidense enviando pleos el año pasado, la mayor cantidad des- más atractivo para las empresas extranjea sus trabajadores a Estados Unidos de for- de 1999, y queremos seguir haciéndolo”, ras sería una reforma migratoria integral”, ma temporal antes de iniciar negocio en explicaba Obama. El presidente de Estados decía Barack Obama.
Congresistas piden a corte que Jeb Bush admite error al descongele órdenes ejecutivas declararse votante hispano
El Departamento de Justicia presentó una moción de emergencia ante el Quinto Circuito pidiendo que se anule la suspensión preliminar del juez en Texas.
El probable aspirante republicano a las presidenciales estadounidenses de 2016 Jeb Bush admitió este lunes que había cometido un “error” al marcar “hispano” en un formulario de inscripción electoral hace seis años. La reacción de Bush ocurrió poco después que el diario New York Times publicara su planilla de solicitud de votante en 2009 para el condado de Miami-Dade de Florida (sureste). En la sección “raza/etnicidad”, en vez de “blanco, no hispano”, la casilla “hispano” aparece marcada. Bush, que nació en Texas (centro-sur) hace 62 años, no tiene orígenes latinos. Su hijo Jeb Bush Jr. tuiteó un vínculo a la historia del rotativo y escribió en tono de risa: “Vamos papá, creo que marcaste la casilla equivocada”
con la etiqueta #HonoraryLatino (latino honorario). El padre respondió poco después: “(Fue) mi error. No creo que haya engañado a nadie”.La División Electoral de Florida considera la planilla de registro de votante como un “juramento”. Jeb Bush, hijo del expresidente George H.W. Bush y hermano del expresidente George W. Bush, se ubica hacia el centro en el Partido Republicano, que ha sido desfavorecido por los votantes hispanos en las últimas elecciones. Pero su matrimonio con Columba, nacida en México, y su español fluido, son credenciales que muchos expertos creen le darían una ventaja con la comunidad latina, si concreta sus aspiraciones a la Casa Blanca.
La equivocación la cometió hace seis años al marcar la opción en un formulario. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE ABRIL DE 2015
5
Políticos hispanos viven auge en EE.UU. Ese récord ref leja el crecimiento político de la primera minoría en Estados Unidos.
Elegidos y Nombrados (NALEO, por sus siglas en inglés). El avance de los hispanos en la política se ha hado, sobre todo, en estados donde son parte importante de la población, como Texas, California, Nuevo México y Arizona.
Entre 2014 y 2004, periodo en el cual se celebraron seis elecciones, hubo un aumento del 25% en la cantidad de funcionarios hispanos que fueron electos a distintos cargos.
Pero Maristany destacó que también hay avances en rincones donde la injerencia demográfica de los latinos –y por ende el peso de su voto– no es tan notorio.
Sus puestos van desde juntas escolares y Legislaturas estatales hasta el Senado federal, donde ahora hay tres latinos, dos de ellos con aspiraciones presidenciales para 2016: Ted Cruz, de Texas, y Marco Rubio, de Florida.
Tanto en Maryland como en Massachusetts el número de representantes estatales hispanos pasó de tres a cinco en las últimas elecciones.
Nunca antes en la historia estadunidense ha habido tantos puestos políticos ocupados por latinos.
“En las próximas elecciones, se espera que 28 millones 500 mil latinos puedan votar. Y, obviamente, ambos partidos van a depender de ellos para poder ganar la Presidencia”, indicó a “Reforma” Laura Maristany, directora de la oficina de Washington de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos
Entre 2014 y 2004, periodo en el cual se celebraron seis elecciones, hubo un aumento del 25% en la
El Congreso electo en las legis- cantidad de funcionarios hispanos que fueron electos a distintos cargos. lativas de 2014 es el más diverso 64.1% de los blancos no hispanos. de la historia, según el Centro de tienen en la población del país. Investigaciones Pew, y el mayor crecimiento se dio entre los hispanos: En parte por los millones de indocu- “Debería ser tres veces mayor ese en 2001 había 19 legisladores de mentados que no pueden votar, y en número”, sentenció a “Reforma” origen latino en el Capitolio; hoy, 32 parte por la baja participación del Cristóbal J. Alex, presidente de electorado latino. Latino Victory Project, organización ocupan una banca. fundada para impulsar la elección En 2012, votó el 48%, en contraste de hispanos. Empero, aún no están representados en una proporción similar a la que al 66.2% de los afroamericanos y el
Obama y Castro, un encuentro que hará historia Un presidente de Estados Unidos y uno de Cuba estarán cara a cara en la Cumbre de las Américas, un histórico encuentro que sellará el acercamiento entre los dos países archienemigos por más de medio siglo. El foro hemisférico de este viernes y sábado en Panamá pretende celebrar el acuerdo que los presidentes Barack Obama y Raúl Castro anunciaron el 17 de diciembre de normalizar las relaciones. Sin embargo, Venezuela puede aguar la fiesta. La gran duda ahora es cuánto pesará la decisión de Obama de declarar a ese país una amenaza para su seguridad nacional. Ver, por primera vez en más de cinco décadas, a Estados Unidos junto a Cuba “iba a ser el momento de la cumbre, pero
en cuestión de un mes o dos la agenda cambió y pasó a ser una más tradicional, marcada por el histórico antagonismo”, opinó Eric Farnsworth, vicepresidente del Consejo de las Américas. El presidente venezolano Nicolás Maduro con adhesiones de sus aliados regionales- intensificará en Panamá su cruzada contra Washington, y anunció su intención de presentar diez millones de firmas para exigir a Obama que derogue la medida. Si bien Obama y Castro se saludaron durante el funeral de Nelson Mandela en Sudáfrica en 2013, no han mantenido, como no lo ha hecho ningún líder de los dos países en medio siglo, un encuentro de más de cinco minutos.
Esta es la primera vez primera desde la primera Cumbre de las Américas en 1994 que Cuba tendrá una silla entre los 35 estados del continente.
La Casa Blanca seguirá batallando en juzgados medidas migratorias La Casa Blanca seguirá defendiendo en los juzgados la aplicación de las medidas ejecutivas en materia de inmigración dictadas por el presidente de EE.UU., Barack Obama, pese al revés sufrido el martes cuando un juez de Texas evitó levantar su suspensión temporal. En una rueda de prensa, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, aseguró este miércoles que el Gobierno defiende las medidas porque son “de sentido común”, por lo que seguirá batallando el caso en el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos. El juez federal de Texas Andrew Hanen rechazó el martes el recurso de urgencia interpuesto por el Gobierno de EE.UU. para levantar
la suspensión temporal que pesa sobre las medidas migratorias de Obama. Hanen suspendió temporalmente el paquete de medidas migratorias que buscaba la regularización de más de cinco millones de indocumentados tras la demanda interpuesta por una coalición opositora de 26 estados, en su mayoría republicanos, liderada por Texas. Ahora es el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito el que asumirá otro recurso del Gobierno contra la suspensión vigente. Los magistrados han convocado una audiencia para el próximo 17 de abril, cuando las partes, el Gobierno y la coalición opositora, tendrán una hora para exponer sus argumentos.
Esta es la primera vez primera desde la primera Cumbre de las Américas en 1994 que Cuba tendrá una silla entre los 35 estados del continente. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE ABRIL DE 2015
|EL ORIGINAL |
TSE declara en firme resultados Preparan plan para 7,500 de elección caficultores El Tribunal Supremo Electoral (TSE) declarará en firme los resultados de las elecciones del pasado domingo 1.º de marzo en las que se eligieron los 262 concejos municipales plurales, 84 diputados de la Asamblea Legislativa y los 20 legisladores del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), estos últimos para el próximo período 2016-2021. La declaratoria en firme de los resultados que hará el TSE se dará luego de que resolvieron los últimos cuatro recursos de nulidad de escrutinio que el ente encargado de las elecciones tenía en estudio. Los recursos que aún estaban pendientes por resolver eran, entre otros, los de Douglas Avilés, de
Cambio Democrático (CD), y Julio Valdivieso, de Democracia Salvadoreña (DS). En estos dos casos se pedía la nulidad del escrutinio final de la elección de los diputados del congreso en el departamento de San Salvador, debido a supuestas irregularidades. Ambos candidatos reclamaban la diputación 24 de dicho departamento, que al final se le designó a ARENA. Los otros dos recursos declarados improcedentes por los magistrados son los interpuestos por el partido PCN en el departamento de Cabañas, en el que pedían la nulidad del escrutinio final de diputados, y el del municipio de Santa Rosa Guachipilín, en el departamento de Santa Ana.
Este año iniciará un proyecto de apoyo intensivo para la agricultura, que ejecutará la organización de cooperativas norteamericanas NCBA-CLUSA, con el apoyo del Departamento de Agricultura del Gobierno estadounidense (USDA). La meta es apoyar a un estimado de 7,500 productores de café, que serían más o menos un tercio de los que están inscritos en el Consejo Salvadoreño del Café (CSC). Stanley Kuehn, director del proyecto para la estabilización de la cadena del café, indicó que ya están trabajando en un estudio que servirá como punto de partida. Para esta investigación han visitado tres de las cordilleras donde se cultiva el grano aromático y se espera que en el corto plazo logren cubrir las otras tres. La meta es poder comenzar con la ejecución en junio, cuando tengan toda la información necesaria. El proyecto abarca las prácticas agrícolas, la renovación, la especialización, la parte industrial y hasta garantías para créditos, que se darán a quien las necesiten.
Tribunal declaró improcedentes los últimos cuatro recursos que pedían nulidad del escrutinio final. Kuehn agregó: “Nuestro proyecto contemDouglas Avilés insiste en que se cometió un “fraude técnico” en San Salvador. pla los cultivos de corto plazo dentro de estos
La NCBA-CLUSA espera poder impulsar un nuevo modelo para la parte agrícola y la industrial.
cafetales porque van a generar ingresos de corto plazo para mantener la mano de obra”. Esto es necesario porque el cafeto produce hasta tres o cuatro años después de que se ha sembrado. Además, debido a la caída de la producción desde la cosecha 2013/2014, se han perdido más de 20,000 empleos relacionados con esta actividad.
Presidentes de Honduras, Guatemala TSE dice Salgado no presentó y El Salvador se reunirán con Obama recurso en el tiempo oportuno en la Cumbre de las Américas
Los presidentes de Honduras, Guatemala y El Salvador, Juan Orlando Hernández, Otto Pérez Molina y Salvador Sánchez Cerén, se reunirán con su homólogo estadounidense Barack Obama durante la VII Cumbre de las Américas que tendrá lugar en Panamá el próximo fin de semana. El propio Hernández ha confirmado la noticia a Radio América. Ha señalado que participará en un foro de empresarios en el que expondrá “las bondades de Honduras para el inversor extranjero” y que en el
marzo del encuentro americano se reunirá con el presidente estadounidense, Barack Obama, y sus homólogos guatemalteco, Otto Pérez Molina, y salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, para hablar sobre el Plan Alianza para la Prosperidad. Obama también se reunirá con los ministros de Asuntos Exteriores del Sistema para la Integración Centroamericana (Sica), en la que abordarán diferentes asuntos como “la seguridad y la reactivación económica”, ha agregado Hernández.
La reunión de los presidentes del Triángulo Norte se realizará en la VII Cumbre de la Américas.
Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral Miguel Ángel Cardoza y Fernando Argüello Téllez dijeron ayer que el alcalde migueleño Wilfredo Salgado, de GANA, presentó fuera de tiempo todas las pruebas de un posible fraude ocurridas el día de la elección. Señalaron que algunas denuncias de Salgado fueron informadas a la Fiscalía para que investigue si hubo delitos. Argüello explicó que la mayoría de argumentos encajan en el recurso de nulidad de elección que, según el artículo 270 del Código Electoral, debe presentarse en 48 horas posteriores a la elección. El magistrado añadió que la denuncia de movilización de vigilantes o
personas que votaron con un número de DUI arriba del permitido “son elementos propios para nulidad de elección” y ese plazo ya pasó. Salgado, quien ha manifestado que recurrirá ante la Corte Suprema de Justicia, presentó inconsistencias de actas, pero según los magistrados éstas no podían hacer variar el resultado de la elección municipal. El funcionario explicó por qué el TSE rechazó recursos en los que se pedía que se redistribuyeran los regidores. Señaló que el artículo 219 es claro en su inciso D que el partido que gane mayoría queda excluido del reparto del resto de regidores.
Según el artículo 270 del Código Electoral, debe presentarse en 48 horas posteriores a la elección Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE ABRIL DE 2015
7
Sancionan ley para combatir extorsiones en El Salvador El presidente Salvador Sánchez Cerén sancionó el decreto legislativo con la Ley Especial contra el Delito de Extorsión, que endurece las penas de cárcel e incluye la incautación de bienes producto del delito y el bloqueo de las comunicaciones telefónicas ilegales desde las cárceles. Según las autoridades, la extorsión es uno de los delitos que más golpea a los salvadoreños, en especial a los empresarios, transportistas, comerciantes y que alcanza hasta al ciudadano común, en su mayoría tiene su origen en llamadas telefónicas de los presos. La ley plantea que tiene como objeto
“establecer regulaciones penales y procesales especiales, así como medidas de índole administrativa para la prevención, investigación, enjuiciamiento y sanción penal del delito de extorsión”. También contempla sanciones a las compañías telefónicas que no cumplen con la orden de bloquear su señal cerca de los centros penitenciarios. Si algunas de las operadoras telefónicas incumple la orden de suspender el ser vicio de telefonía celular en las zonas cercanas a los perímetros de los penales que sean definidos por las autoridades respectivas, entonces serán multadas con 500 salarios mínimos mensuales (125.850 dólares) por cada infracción. En caso de que la operadora telefónica incurra en cinco o más infracciones en un año, además de la multa, se le revocará la concesión, previo el agotamiento del procedimiento sancionatorio.
La extorsión es uno de los delitos que más golpea a los salvadoreños, en especial a los empresarios, transportistas, comerciantes y que alcanza hasta al ciudadano común, en su mayoría tiene su origen en llamadas telefónicas de los presos.
Investigaciones del Consejo Nacional de la Pequeña Empresa de El Salvador, dan cuenta que hasta el 31 de diciembre de 2014, un 90% de pequeños y medianos empresarios registrados en la gremial denunciaron que están siendo extorsionados.
establecidas en populosos barrios están integradas por más de 70.000 jóvenes y adolescentes están involucrados en la mayoría de crímenes que se cometen en el país. Más de 12.000 pandilleros, entre reconocidos cabecillas, presos en diferentes cárceles del país.
Según las autoridades las pandillas
México repatría hasta 20 niños Ochoa & López Legal Services salvadoreños cada semana
La Cancillería salvadoreña dijo que el promedio semanal de niños repatriados de México que no logran cruzar la frontera de ese país con Estados Unidos es de entre 15 y 20. La viceministra para Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Margarín, dijo a Acan-Efe que el flujo de niños migrantes salvadoreños hacia el exterior es considerada como una “migración normal”.
Agregó que el Gobierno salvadoreño “constantemente hace un llamado a los padres a que no arriesguen a sus hijos enviándolos con coyotes (traficantes de personas) que venden la idea” de que los niños que son “apresados” por las autoridades migratorias de los Estados Unidos
“tienen posibilidad de quedarse en ese país”. Sin embargo, la funcionaria advirtió de que las condiciones que afrontan los niños en los centros de retención es “violatorio” de los derechos de los mismos. Con estas cifras el promedio mensual de niños repatriados sería de entre 60 y 80, y en lo que va del año dichas estadísticas sumarían al alrededor de 300 menores. Las declaraciones de la viceministra fueron brindadas durante la presentación del plan Alianza por la Prosperidad a organizaciones de la sociedad civil salvadoreña. Con dicho plan El Salvador, Guatemala y Honduras pretenden reducir el fenómeno de la migración irregular hacia los Estados Unidos.
$10.00
TPS
DE DESCUENTO AL TRAER ESTE ANUNCIO
Parqueo Gratis
En 2014 unos 50,000 niños centroamericanos no acompañados cruzaron la frontera de los Estados Unidos por lo que el Gobierno de ese país declaró una emergencia humanitaria. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE ABRIL DE 2015
|EL ORIGINAL |
El Salvador recibe $49 millones de cooperación estadounidense La auditoría del GAO también detalla los montos que cada uno de los tres países del Triángulo Norte recibió de Washington en los dos últimos años en concepto de asistencia bilateral financiada por el Departamento de Estado y USAID y aprobada por el Congreso. El Salvador está en el último lugar de la lista con $49 millones: Guatemala recibió $141 millones y Honduras $93 millones. Además de esos fondos, Estados Unidos envió a todo el istmo unos $800 millones para financiar la Iniciativa para la Seguridad Regional de Centro América (CARSI, en inglés), la mitad de los cuales fueron para el Triángulo Norte. La mayor parte de estos fondos ha servido para financiar a las instituciones de seguridad de la región, sobre todo a las policías y las Fuerza Armadas. El Salvador también está por recibir $277 millones del segundo compacto de la Corporación Cuenta del Milenio (FOMILENIO II). “Lo que pretenden estas auditorías es saber exactamente dónde se están
gastando los recursos del contribuyente estadounidense, y en el caso de la Alianza para la Prosperidad, garantizar que los vamos a poner en los lugares donde realmente se necesita”, dijo uno de los asistentes legislativos involucrados en la gestión de los $1,000 millones para el nuevo plan. Nuevos programas El reporte detalla los nuevos programas o “reorientaciones” de fondos que las agencias estadounidenses pretenden hacer a la luz de la Alianza para la Prosperidad. Una de las constantes de estos planes, al menos en el papel, es que están orientadas a las áreas geográficas que los primeros estudios han designado como de “alta incidencia migratoria”. Los estadounidenses tienen claro, por ejemplo, que en el caso guatemalteco invertirán en el altiplano occidental, según se detalla en una tabla que reúne los programas proyectados por el Departamento de Estado, USAID y Seguridad Nacional para los tres países. En esa zona de Guatemala, identificada
Cifra de cooperación estadounidense, según auditoría, corresponde a 2013 y 2014. por Naciones Unidas como una de las más afectadas por el tráfico de drogas en el país, USAID invertirá una cantidad “aún no determinada” para atacar “la pobreza y la falta de oportunidades económicas”. Para El Salvador, USAID contempla una inversión de $1.9 millones para “proveer servicios de rehabilitación a jóvenes en
conflicto con la ley”; las comunidades beneficiadas “deberán determinarse entre las comunidades de origen más importantes de los jóvenes migrantes”. USAID también pretende invertir unos $6 millones para mejorar y recuperar infraestructura escolar en 51 municipios salvadoreños, incluidos los de “alta incidencia migratoria”.
Partidos políticos dicen que hay consenso para ampliar periodos electorales
$90 millones se ahorraría el Estado al ampliar periodos electorales, según Jackeline Rivera, diputada del FMLN. Diputados de la Comisión de Reformas Electorales de la Asamblea Legislativa analizan ampliar períodos de gestión para diputados y alcaldes, estudian además separar funciones del TSE. Según representantes de diferentes partidos políticos esta medida llevaría a una reforma constitucional para la que aseguran ya existe consenso. El diputado Mario Ponce del Partido de Conciliación Nacional (PCN) habla de unanimidad por parte de los diferentes partidos para ampliar los períodos electorales. Alberto Romero, de ARENA, afirmó por su parte que existe consenso para llevar a cabo la propuesta, mientras que la diputada propietaria del FMLN, Jackeline Rivera, señala que al ampliar períodos para alcaldes y diputados el Estado se ahorraría $90 millones. Según los funcionarios, lo que falta es determinar el proceso a desarrollar
Diputados de la Comisión de Reformas Electorales de la Asamblea Legislativa analizan ampliar períodos de gestión para diputados y alcaldes, estudian además separar funciones del TSE.
ya que se necesita la creación de decretos transitorios que deben ser aprobados por la actual legislación
para ser ratificados en la siguiente. En cuanto al TSE, el diputado Ponce pide a la comisión de Reformas
Electorales separar función administrativa de jurisdiccional del organismo colegiado.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
EDICIÓN
DEL 10 AL 16 DE ABRIL DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
Turismo Salud y Belleza
Ocupación hotelera en las playas salvadoreñas superó el 86% en Semana Santa nos indica que las proyecciones tanto en el ingreso de visitantes como de divisas van a cumplirse al cierre de la Semana Santa” destacó el Ministro de Turismo, El Ministerio de Turismo reali- Lic. José Napoleón Duarte. zó un sondeo preliminar en los esta temporada, el principales corredores turísticos Para del país, con el propósito de eva- Ministerio de Turismo proyecta luar el desarrollo del turismo el ingreso de 97,800 visitantes internacionales e ingresos ecodurante la Semana Santa. nómicos por $61.2 millones. Según datos preliminares, la ocupación hotelera de en las Destacó que la apuesta al turisplayas de El Salvador supe- mo deportivo ha permitido capraron el 86%, incluso desti- tar mayor número de turistas a nos como El Tunco, El Sunzal sitios como el Parque Acuático y Punta Roca, registraron el Apulo y la Costa del Sol, sitios 100%, principalmente de turis- donde el Ministerio de Turismo a través del Instituto Salvadoreño tas internacionales. de Turismo (ISTU) construyó Este crecimiento es positivo si estadios de futbol playa para el se compara con el cierre de la desarrollo de este segmento. Semana Santa de 2014, cuando los destinos de la costa salvado- Actualmente, la cancha de fútreña registraron una ocupación bol playa en la Costa del Sol fue el escenario principal de hotelera del 74%. Premundial de Futbol Playa, Otros destinos de montaña como donde 16 selecciones buscan ser Ataco, en Ahuachapán, San protagonistas y conseguir su Ignacio en Chalatenango, tam- pase al mundial. bién registraron una af luencia positiva de turistas, y su ocu- Parques del ISTU con excepación hotelera superó el 65%. lente af luencia Mientras que los hoteles rurales, su ocupación superó el 50%. Por otra parte, el Instituto Salvadoreño de Turismo inforAdemás, los municipios de mó que los 14 parques recreaNahuizalco, Sonsonate e Izalco tivos que administra la instituhan registrado un crecimiento ción se vieron abarrotados por positivo en la pernoctación de las familias salvadoreñas duturistas. Los hoteles y pequeñas rante la Semana Mayor. casas de huéspedes se encuentran en un 85% de su ocupación De acuerdo con las proyecciohotelera, y durante este fin de nes, durante la semana esperaron recibir a 762 mil 779 excursemana fue del 100%. sionistas, lo que representaría Lo anterior, motivado por las un crecimiento del 10% en comactividades religiosas que se paración con el año anterior, realizaron en los tres municipios donde se recibió a 690 mil 619 del occidente del país duran- visitantes, obteniendo para este te la Semana Santa, las cuales año una diferencia de 72,160 atraen a más de 50,000 turistas personas más, quienes tendrán nacionales e internacionales por a su disposición las 14 opciones día, aseguraron recientemente que ofrece el ISTU, entre acuáticas y naturales, mismas que se los ediles de dichas ciudades. ubican en ocho departamentos “Los equipos de MITUR ha cons- del país. tatado que los destinos turísticos más populares del país tu- Entre los parques más visifiguran Amapulapa, vieron una af luencia positiva tados de turistas tanto nacionales Balboa, Apulo, Ichanmichen y como internacionales, lo que Sihuatehuacán. Datos preliminares indican que gran parte de los Hoteles ubicados en La Libertad registraron 100% de ocupación
Este crecimiento es positivo si se compara con el cierre de la Semana Santa de 2014, cuando los destinos de la costa salvadoreña registraron una ocupación hotelera del 74%. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE ABRIL DE 2015
|EL ORIGINAL |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
EDICIÓN
DEL 10 AL 16 DE ABRIL DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
Turismo Salud y Belleza
Hábitos de belleza que pueden ser malos para tu salud No decimos que el hecho de usar eyeliner sea perjudicial pero, si no lo aplicamos correctamente, puede estropear nuestra vista. Sí, como lo oyes. Al pintar con el delineador la conocida línea del agua, restos del maquillaje pueden quedar adheridos a nuestro globo ocular y provocar infecciones y visión borrosa.
de colocártelas. Recalcamos que son casos extremos pero una manicura mal realizada puede provocar infecciones que, a la postre, den complicaciones. Por esta razón,las cutículas no se deben cortar sino que deben ser empujadas suavemente hacia su base. Para evitar orzuelos, debemos cambiar de máscara de pestañas cada tres meses, más o menos. Eso se debe a que la brocha contiene muchas bacterias y suciedad que, cada vez que usamos la máscara de pestañas, se adhieren a nuestros párpados y pestañas.
El uso indiscriminado de pestañas postizas provoca conjuntivitis, es decir, infecciones en el ojo. La suciedad, el polvo y pequeñas impurezas se quedan pegadas a los postizos, haciendo que nuestros ojos queden expuestos. Para evitarlo, procura cambiar de pestañas pos- Subsidiariamente, ya que estas tizas de vez en cuando y limpia los uñas necesitan un proceso de secaexcesos de pegamento y polvo antes do que implica la exposición a luz ultravioleta.
Las quemaduras se pueden eludir usando una correcta protección solar. Así que, la próxima vez que vayas al centro de belleza, recuerda aplicarte una buena capa de crema protectora en las manos. Además de ser un hábito muy feo,
morderse las uñas puede dañar nuestros dientes, uñas y dedos. Los dientes pueden astillarse debido a las mordeduras intermitentes, las
alimenticio apto para deportistas, debido a su gran contenido energético, no son recomendables si estás intentando perder peso.
Si aplicas eyeliner blanco mate o color nude en la línea de agua inferior, tus ojos aparecerán más resaltados y se iluminará tu mirada.
uñas terminan siendo blandas y no crecen correctamente y nuestros dedos acaban llenos de heridas e infecciones.
Alimentos que Trucos de maquillaje para que (sorprendentemente) engordan tus ojos parezcan más grandes
Los mayores mitos sobre comida sana. Las ensaladas propiamente dichas no engordan. El problema es con qué las adereces o qué complementos añadas a la lechuga.
Son una bomba calórica y, en muchos Lo mejor, sobre todo para las cenas, formatos, suelen llevar uno de los alies sustituir la lechuga por la escarola mentos más calóricos: los frutos secos. ya que la lechuga es un poco indigesta. Y si podemos evitar una ensalada Que no te engañen. Algunos estudios llena de pan, salsas y queso en benefi- confirman que la mayoría de la pocio de una ensalada de tomate o una blación tiende a comer más si saben campera, mejor. que ese alimento es bajo en calorías. Normalmente reducen sus calorías Estas barritas no son, a pesar de sus de grasa pero, para no restar en saeslóganes, nada saludables. Si bien bor, lo suplen con azúcar, sal u otros es cierto que es un complemento complementos.
truco te ayudará a presumir de ojos grandes. Aunque el iluminador se aplica, sobre todo, en el rostro, puede ser un buen aliado para hacer que nuestros ojos Eso sí, procura no usar mucha can- luzcan más grandes. tidad ni remarcar mucho los bordes. Para ello, debemos usar un iluminaUna vez hayas aplicado tu máscara dor de tono nacarado en el lagrimal y de pestañas, es casi obligatorio usar en el arco de la ceja. Puedes usar un el rizador de pestañas. corrector de un tono claro en su lugar Si tus pestañas son muy lacias, este para evitar brillos.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE ABRIL DE 2015
MODELO 1
|EL ORIGINAL |
MODELO 2
Se vende Terreno DETALE
AREA m2 396.65
AREA v2 567.53
Carretera a Sonsonate Juayúa, Km 84, cantón Los Cañales, municipio de Juayúa, Departamento de Sonsonate LINDA VISTA A MONTAÑA, CON NEBLINA PARA SU RETIRO
661-3499219
correo carlosmartinezsv@yahoo.com Grupo Marca Bienes Raices
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
INCOME TAX
DEL 10 AL 16 DE ABRIL DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
INMIGRACIÓN
LE AYUDAMOS A TRAMITAR ACCIÓN EJECUTIVA EN CUANTO ESTE VIGENTE PETICIONES FAMILIARES
NO SE PREOCUPE HAY SOLUCIÓN
MATRIMONIOS Y DIVORCIOS
SERVICIO TODO EL AÑO
CIUDADANÍA Y RESIDENCIA
AYUDAMOS A TRAMITAR SU ITIN
ACCIDENTES DE AUTO
TEL: (213) 413-7979, (213) 413-5051
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE ABRIL DE 2015
|EL ORIGINAL |
Turismo, Salud y Belleza
EDICIÓN
Ejercicio intenso que hace sudar La for�a de teclear podría ayuda a vivir más, dice estudio revelar principios de Parkinson El ejercicio intenso, que hace transpirar, ponerse rojo y respirar con dificultad, puede ser más benéfico que el moderado, en lo que respecta a vivir más tiempo, según investigadores. El estudio realizado por investigadores australianos está basado en la experiencia de más de 200 mil adultos de más de 45 años seguidos durante más de seis años y fue publicado el lunes en el Journal of the American Medical Association (JAMA) Internal Medicine. Quienes hacen jogging, aeróbicos o tenis de competencia -un ejercicio intenso
durante 30% de su entrenamiento semanal- tienen una tasa de mortandad de 9 a 13% más baja que los que hacen ejercicio moderado, como nadar, tenis social o tareas domésticas. “Los beneficios de una actividad vigorosa valen para hombres y mujeres de todas las edades, independientemente del tiempo total que hayan estado en actividad”, dijo el director de la investigación, Klaus Gebel del Centro para la prevención de enfermedades crónicas de la universidad James Cook.
El investigador advirtió sin embargo, que “quienes tienen alguna limitación médica, ancianos en general y los que nunca realizaron una actividad física intensa o ejercicio, siempre es importante consultar a un médico”.
Look Indian Chic Las chaquetas con colores vibrantes, brillos y estampados alegres estilo hindú son una gran tendencia de la moda. Por eso te traemos un look súper trendy para incorporar este tipo de chaqueta con estilo. La clave es combinarla con una prenda que a la vez combine con la chaqueta; en esta caso un short verde oscuro es una excelente opción para complementar sin recargar o sacarle atención a la chaqueta.
Solo tienes que combinarlos con un crop top blanco (otra tendencia femenina y trendy) y unas sandalias con plataforma. Incorpora algún accesorio en dorado como un collar y un brazalete y un esmalte de uñas en uno de los tonos de la chaqueta. Finaliza el look con un clutch verde oscuro y tendrás un Look Indian Chic súper moderno, alegre y femenino ideal para una salida con amigas, una cita o una ocasión especial.
Es muy importante incorporar accesorios dorados en este look.
Los primeros síntomas de la enfermedad de Parkinson podrían detectarse simplemente escribiendo en un teclado, ya sea el de nuestra computadora, smartphone o tablet. Así lo sugiere un grupo de investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT).
El avance se dio casi por casualidad. Un plug-in de un navega- Los científicos del MIT han desarrollado ya un dor web y un grupo de estudio algoritmo base, al que le falta ultimar detalles, y que participaba originalmente una app para smartphones, con los que podrán en un proyecto de investigación determinar con precisión si el usuario posee prinpara discernir alteraciones en cipios de Parkinson en un futuro no muy lejano. el patrón de tecleo en usuarios con lapsos sin sueño ni descan- Patrones so fue el origen de este descubrimiento de la gente del MIT. El acto de teclear una palabra o frase completa implica un complejo Estos jóvenes, según repor- proceso de interacción entre nuestes de Popular Science, han tro cerebro y el sistema nervioso. desarrollado un software es- Si el ritmo para escribir no es pecial, capaz de medir la ve- constante, podría suponer un siglocidad y ritmo en la que un no claro de alguna falla motriz reusuario escribe en el teclado. lacionada con el sistema nervioso.
El café, además de ser inofensivo para la salud, podría proteger de enfer�edades El café, una bebida a menudo controvertida, es por lo general inofensivo para la salud y podría proteger de enfermedades cardiovasculares, alzhéimer, parkinson o de la diabetes, incluso si es descafeinado. Esta es la conclusión de varios estudios publicados en el mundo en los últimos años. En febrero, un comité de expertos independientes del gobierno estadounidense que hace recomendaciones cada cinco años para la guía dietética en Estados Unidos, señaló que la mayoría del tiempo el café no es perjudicial para la salud. Miriam Nelson, profesora de nutrición de la Universidad Tufts de Boston, y miembro de este comité. asegura que se han examinado “todos los estudios y nada indica efectos nocivos del café en la salud, con un consumo moderado de tres a cinco tasas al día”, o un máximo de 500 miligramos de cafeína.
Explica además que ningún estudio muestra que el café esté relacionado a los nacimientos prematuros.
seno. “Los resultados son sólidos y es una buena noticia para las personas que beben café”, estima Nelson. Lo que la comisión constató al analizar varios estudios es que “beber diariamente entre tres y cinco tasas de café no tiene ninguna consecuencia negativa en la salud de la población En una entrevista con la AFP, general. Esta bebida parece incluNelson señalo que se ha constata- so tener efectos protectores”, añade. do “una disminución del riesgo de Pero, las mujeres embarazadas deenfermedades cardiovasculares, de ben limitar, por precaución, su conParkinson, diabetes y algunos ti- sumo de cafeína al día a 200 milipos de cáncer”, de la próstata y del gramos, es decir dos tasas, subraya. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
EDICIÓN
DEL 10 AL 16 DE ABRIL DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Turismo, Salud y Belleza
MITUR apoyó Tor�eo de Voleibol Playa en Apulo En el marco de la Semana Santa el Ministerio de Turismo (MITUR), la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR) y el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), en coordinación con la Asociación de Voleibol de Playa de El Salvador (AVPES), realizó el lanzamiento de los “Torneos de Voleibol Playa 2015”, denominado: “Promoviendo la Paz Social”, que tiene como objetivo principal la masificación de esta disciplina en el país, la cual conlleva a mejorar el bienestar y la salud mental de todas las familias salvadoreñas, estimulando principalmente la prevención y educación de niños y jóvenes. El Torneo representa un valioso avance en el desarrollo del “Turismo Deportivo de Playa”, el cual se efectuará en una época estratégica como lo son las vacaciones de Semana Santa, en donde se recibe a un importe número de turistas nacionales y extranjeros. Es por ello que MITUR, CORSATUR, ISTU e Industrias la Constancia con su marca: Powerade, se unen a este esfuerzo, siendo Patrocinadores oficiales de esta actividad, la cual impulsa
el desarrollo del turismo en el país. Los Torneos se desarrollaron en el Estadio de Fútbol Playa del Centro Recreativo Apulo y en ellos estarán participando alrededor de 60 equipos, equivalente a unas 300 personas en la rama femenina y masculina, clasificadas en cuatro Categorías: Juvenil, Amateur, Avanzada y Senior, provenientes del sector de la Playa El Palmarcito en El Puerto de la Libertad, San Miguel, Santa Ana, Santa Tecla; así como la Universidad de El Salvador, diferentes Colegios de la capital de San Salvador y de la zona aledaña al Municipio de Ilopango, como El Matazano, Soyapango y San Martín. El desarrollo de estos dos Torneos permitió promocionar la nueva infraestructura deportiva del Centro Recreativo Apulo, convirtiéndose en un “semillero” que formará valores en esta disciplina, además de fomentar espacios proactivos que contribuyan a mejorar la calidad de vida a través de la sana recreación familiar para muchas comunidades. En su II fase de inversión el ISTU realizó obras complementarias por un
Realizar ejercicio en pareja ayuda a evitar peleas y mejora la vida sexual, según han asegurado expertos en actividad física del ‘Método DiaproKal’, quienes han destacado la importancia de practicar deporte para mantener un peso saludable y prevenir la aparición de enfermedades como la diabetes tipo 2. “Muchas veces la rutina nos supera y cuando tenemos un rato libre acabamos priorizando estar con la pareja en lugar de hacer ejercicio. Sin embargo, hacer actividad física acompañado aumenta la intensidad del ejercicio y la motivación y, si se hace con la pareja, los beneficios son aún mayores”, ha comentado el responsable del área de Actividad Física de ‘PronoKal Group’. Por tanto, prosigue, ejercitarse con la pareja es una “buena opción” para pasar más tiempo juntos y acabar con la monotonía, ayudando a mantener la “buena sintonía” en la relación. Además, el hecho de lograr conjuntamente una meta aumenta la motivación de cada miembro y potencia la sensación de bienestar que cada uno logra al liberar endorfinas. “Todo ello puede ayudar a evitar
conflictos en la relación, porque se está mucho más relajado, y también se favorece una mejora de la vida sexual, ya que, gracias a la mejor capacidad física, la capacidad sexual de ambos miembros de la pareja tiende a aumentar”, ha apostillado.
El Estadio que tiene una inversión en su primera fase de 1 millón 366,128.58 dólares fue inaugurado por el Vice Presidente de la República el Oscar Ortiz, el pasado 30 de junio de 2014.
valor de: US$693,940.00 las cuales consisten en: Construcción de Techo Tribuna en zona Oeste, Construcción de drenaje de Cancha de Fútbol y la Construcción de cerca perimetral de prefabricado y malla ciclón, entre otros. El total de la inversión en la fase I y II es de: US$2,060,068.58, provenientes de Fondos GOES. El Proyecto fue ejecutado por el ISTU en un período de 9 meses y tiene un área de construcción de 2,946.66 M2. metros cuadrados, edificado en
la zona del sector poniente del Centro Recreativo Apulo y cuenta con una capacidad para 1,000 espectadores distribuidos en dos graderíos, cada uno para 500 personas; además de cuatro vestidores para jugadores equipados con sus respectivas duchas, lockers, servicios sanitarios, área de masajes; taquillas, vestidores para árbitros, clínica antidopaje, locales para comida rápida, rampas de acceso, escaleras de emergencia y accesibilidad para personas con discapacidad.
El ejercicio en pareja disminuye las peleas
Ejercicios de tonificación Asimismo, y con el objetivo de animar a las personas a hacer ejercicio en pareja y abandonar el estilo de vida sedentario, los técnicos en actividad física de ‘DiaproKal’ han propuesto un circuito de cinco ejercicios de tonificación que ayudan a mejorar el control del azúcar en sangre. Cada ejercicio debe realizarse durante 30 segundos, realizando una pausa de entre 30 segundos y 1 minuto. El objetivo es repetir la serie unas 3 o 4 veces, con una pausa de 5 minutos entre cada repetición. Del mismo modo, con propuestas como empujar las palmas de las manos, la patada lateral o las flexiones, la rutina, se busca fomentar la competitividad y diversión entre los miembros de la pareja. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE ABRIL DE 2015
|EL ORIGINAL |
Menores de Guatemala lideran detenciones de centroamericanos en frontera EUA Cifras del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EUA indican que durante el año anterior, la mayoría de los menores que cruzaron la frontera sin acompañante fue hondureña con 18,244 casos, seguida por los guatemaltecos con 17,057 y salvadoreños con 16,404. Las bajas probabilidades de ser aceptados en el programa de refugiados Menores Centroamericanos (CAM, sigla en inglés) ha generado que los niños guatemaltecos sin la compañía de un adulto sean quienes llegan en mayor número a la frontera sur de Estados Unidos, aseguraron abogados y activistas. Las autoridades migratorias han detenido un total de 15,647 menores cruzando solos la frontera sur del país, de los cuales 5,465 son guatemaltecos, 2,788 salvadoreños y 1,549 hondureños. Cifras del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos indican que durante el año anterior, la mayoría de los menores que cruzaron la frontera sin acompañante fue hondureña con 18,244 casos, seguida por los guatemaltecos con 17,057 y salvadoreños con 16,404. Según abogados activistas, la reducción en los números de hondureños y salvadoreños se debe a la oportunidad
de poder emigrar legalmente con el programa CAM, que implementó el Gobierno estadounidense para detener la migración de niños solos por la frontera. Esto, mientras muchos padres están protegidos bajo el Estado de Protección Temporal (TPS) a diferencia de los guatemaltecos que no tienen ningún amparo migratorio. A cuatro meses de haber iniciado el programa CAM, 403 personas han solicitado el beneficio para sus hijos, según recientes estadísticas del Departamento de Estado de Estados Unidos. De estos, 309 son salvadoreños, 82 hondureños y 12 guatemaltecos. Sin embargo, el presidente de la organización guatemalteca Conguate, Carlos Roberto Calderón, consideró que el problema con sus connacionales es que no hay suficiente promoción del programa en su país. El año Las autoridades migratorias han detenido un total de 15,647 menores cruzando solos la frontera sur pasado, los 68,631 menores que cruzaron del país, de los cuales 5,465 son guatemaltecos, 2,788 salvadoreños y 1,549 hondureños. solos la frontera sin documentos fueron entregados a sus padres o patrocinadores. legales que quieren agilizar el proceso”, las aplicaciones se debe a que es un pro“Podemos decir que el 95 % de estos ni- anotó Fernando Romo, abogado especia- grama nuevo. El funcionario agregó que ños que cruzaron no tienen un padre con lista en leyes migratorias. Por su parte, el le pidieron a la embajada en ese país que un estatus legal, por eso este programa secretario asistente del Buró de Población, le de mayor promoción a este programa y no puede terminar con el problema de la Refugiados y Migración del Departamento aseguró que no hay un número límite para migración de menores, solo es para aque- de Estado estadounidense, Simón las aprobaciones del proceso que puede tollos beneficiarios del TPS y residentes Henshay, explicó que el bajo número en mar seis meses.
Guatemala mantiene previsión de Guatemala adhiere proyecto contra crecimiento hambre financiado por México Las previsiones económicas revisadas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) muestran pocos cambios para Centroamérica, donde la mayoría de países se quedan con las cifras publicadas en el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe de finales de 2014. Según los datos, Guatemala mantendría un crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) del cuatro por ciento, que sería la media de Centroamérica. También seguirían con las mismas cifras Honduras (tres por ciento) y Nicaragua (cinco por ciento). Por aparte Costa Rica sube del 3.2 al 3.4 por ciento; Panamá y El Salvador bajan de siete a seis y 2.5 a 2.2 por ciento, respectivamente. Estas cifras para Guatemala, en opinión
del economista Carlos Martínez, están dentro de lo realista y se está creciendo de acuerdo con la capacidad potencial de crecimiento del país, la cual no supera el 4.5 por ciento. El analista Erick Coyoy añade a esto que Guatemala mantiene unas buenas cifras gracias a la bonanza de Estados Unidos. FMI pesimista El Fondo Monetario Internacional (FMI) también presentó su perspectiva de la economía mundial, donde destaca que será difícil superar los niveles previos a la crisis. En lo referente a las economías emergentes se espera una disminución a mediano plazo.
“Guatemala ha dado un paso importante hacia la seguridad alimentaria al incorporarse oficialmente al acuerdo de cooperación Mesoamérica sin Hambre”, dijo en un comunicado el representante de la FAO en Guatemala, Diego Recalde. Explicó que el proyecto es un acuerdo de cooperación Sur-Sur creado entre México,los países centroamericanos, República Dominicana, Colombia y la FAO para “atacar los problemas más complejos que afectan la seguridad alimentaria en cada uno de ellos a través de la cooperación internacional”. El acuerdo Mesoamérica Sin Hambre tiene una duración de cinco años (2015-2019) y cuenta con 15 millones de dólares aportados por la Agencia Mexicana de Cooperación
Internacional (AMEXCID). La FAO es la encargada de ejecutar el acuerdo en coordinación con los ministerios de Agricultura de Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Entre las acciones concretas del proyecto en Guatemala figuran el impulso a los cultivos nativos, la promoción de ecoturismo comunitario y la construcción de resiliencia al cambio climático a través de sistemas agroforestales. Según la FAO, en Guatemala el hambre afecta al 14,3% de los 15 millones de habitantes. “Se necesita incrementar los esfuerzos” para reducir esa problemática, puntualizó Recalde.
Guatemala adhirió a un proyecto de cooperación apoyado por México que busca erradicar el hambre El analista Erick Coyoy añade a esto que Guatemala mantiene unas buenas cifras gracias a la bonanza en Centroamérica, República Dominicana y Colombia, informó la Organización de la ONU para la de Estados Unidos. Alimentación y la Agricultura (FAO). Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 10 AL 16 DE ABRIL DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
Atrasada 1 año reforma curricular de Honduras Honduras debe impulsar una revisión curricular de la carrera docente, antes de que finalice el año.El informe Políticas Docentes en Honduras 2015, elaborado por el BID, sugiere y destaca la imperiosa necesidad de comenzar ese proceso lo antes posible.Este documento, que fue presentado a la sociedad en general a inicios de marzo, destaca que Honduras debe avanzar de la mano a los cambios educativos globales.Esta investigación, en esencia, viene a ratificar la iniciativa plasmada en la Ley Fundamental de Educación, aprobada desde 2011.Esta ley establece la imperatividad de ejecutar un cambio en la formación de los docentes de primero y segundo ciclo de educación básica (o sea de primero a sexto grado), pasando desde el nivel medio al nivel universitario. Hasta el año pasado, para ser profesor de ambos ciclos solo se exigía un título de educación secundaria.Este proceso facilitará, señala la Ley Fundamental, el contexto para una revisión curricular orientada a vincular más el saber ser docente con los estándares de aprendizaje de los alumnos.No obstante, este proceso ya tiene más de un año de retraso, pues se esperaba que arrancara desde 2014. Por
eso no es descabellado pensar que el llamado de atención en el informe del BID vaya orientado a que no se siga perdiendo más tiempo. El Consejo Nacional de Educación (CNE) nombró una comisión que estudia el proceso de transformación de las 13 escuelas normales del país, que hasta el año pasado estuvieron formando docentes con un nivel secundario. Este proceso se debió haber finalizado en diciembre de 2014; sin embargo, las autoridades no mostraron interés en avanzar en la reconversión. Por eso se habla de un año de retraso, porque actualmente ya se deberían estar formando docentes con un nuevo currículo.El problema radica en que la Ley Fundamental de Educación plantea una fecha límite, 2018, para que todos los aspirantes a ocupar una plaza en el sector educativo público posean, como mínimo, un título universitario. Al aplicar un simple cálculo matemático se puede deducir Esta ley establece la imperatividad de ejecutar un cambio en la formación de los docentes de primero que si esta transformación inicia en 2016, y segundo ciclo de educación básica o sea el otro año, será imposible tener una 1,200 plazas cada año, pero no son nuevas, en una segunda o tercera opción para los primera generación de nuevos docentes son las que dejan vacantes los profesores graduados de media.Es necesario volver para 2018.Una carrera universitaria po- que fallecen o se jubilan.Sin embargo, en atractiva la profesión si se quiere captar dría tardar cuatro años como mínimo para Honduras, por confluencia de diversos fac- mejores egresados de secundaria, como terminarse.Desconexión El informe reve- tores, la demanda de ingreso a las institu- ocurre en los sistemas educativos exitosos, la que en Honduras hay 58,391 maestros ciones formadoras de docentes está decre- para ello se deben considerar salarios comen formación. El sistema apenas genera ciendo rápidamente, y se está convirtiendo petitivos y prestigio profesional alto.
Honduras: 3,800 deportados Honduras se ubica como sexto desde EEUU en lo que va del 2015 exportador mundial de café El Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR) registra en el primer trimestre del 2015 al menos 3,800 hondureños deportados vía aérea desde los Estados Unidos (EEUU). Las cifras en relación al año 2014 presentan una disminución del 50%, por las fuertes medidas de seguridad en la frontera entre EEUU y México. La directora del CAMR, Sor Valdette Willeman, informó que para mañana lunes se tienen programados dos vuelos, sin precisar el número de repatriados. Al
respecto, recordó que durante el feriado de Semana Santa se suspendió el envío de indocumentados a la nación. “En los primeros tres meses del 3,824 compatriotas han sido deportados desde la Unión Americana”, dijo la representante de los migrantes en Honduras. Precisó que el año anterior para esta fecha se registraban 7,500 hondureños retornados desde la nación norteamericana. Por otra parte, desde México casi 12,000 personas han sido retornadas al país, según cifras oficiales.
Las exportaciones hondureñas de café entre enero de 2014 y el mismo mes de este año alcanzaron los 120.9 millones de dólares, un incremento de 43.4 millones respecto al periodo anterior, informó el Banco Central de Honduras (BCH). Según un reporte emitido por la entidad, Honduras se ubicó como el sector exportador mundial de café, luego de un crecimiento de 6.0 por ciento en su volumen de venta debido a un aumento en su producción y los programas de control de plagas en el país. Los principales mercados para las exportaciones de café de Honduras son Alemania, Bélgica e Italia, y en menor escala Estados Unidos, de acuerdo con el informe del BCH. La Organización
Internacional del Café (OIC) estimó en marzo pasado que podría haber una pronta recuperación del precio del café en los próximos meses ante el déficit de suministro que experimenta el mercado. El director de Operaciones de la OIC, Mauricio Galindo, consideró además que próximamente “se corregirá” la disparidad entre el mercado de futuros, donde la materia prima se cotiza actualmente a la baja, y el mercado físico, donde se registra ya un déficit de oferta. El precio del café alcanzó en febrero pasado su mínimo en un año al cotizarse en 128.75 dólares por quintal (saco de 46 kilogramos), pese a la previsión de un déficit de suministro en este año.
Las cifras en relación al año 2014 presentan una disminución del 50%, por las fuertes medidas de seguridad en la frontera entre EEUU y México. Periodico PeriodicoDia DiaaaDia DiaNews...promueve News...promuevetutuNegocio...Llamanos Negocio...Llamanos(213)674-8549 (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE ABRIL DE 2015
Servicios Jurídicos - Asesoría Jurídica - Notariado
Santizo - Guillen Despacho Jurídico
Lic. Juan Carlos Santizo Pineda Tel: (503) 2252-6717 (503) 7886-3118 (503) 7141-8141
Correos carlosantizo_74@hotmail.com asilegalyasociados@gmail.com
Abogacía - Bienes y Raices
Especialidad en embargos Judiciales
18
|EL ORIGINAL |
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 10 AL 16 DE ABRIL DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
Hablar en público Ismael Cala En ocasiones la vida nos exige acciones para las cuales no estamos preparados. Una de ellas, traumática para algunos, es hablar en público. La relación con los demás depende, en gran medida, de nuestra capacidad de comunicarnos a través de la palabra hablada y el lenguaje corporal. De ahí lo decisivo de saber hacerlo ante un grupo de personas. Hoy en día son raros los cursos académicos que contemplan técnicas de oratoria en su contenido. Teniendo en cuenta mi experiencia en los medios de comunicación, quiero compartir contigo algunas técnicas, muy sencillas, que te permitirán salir airoso si te ves en la obligación de enfrentar un reto de esa naturaleza.
—Antes de comenzar a hablar, trata de relajarte, inhala profundamente. Cuando el cuerpo, sobre todo el cerebro, se llena de oxígeno, la memoria se aclara; además, la respiración profunda disminuye la tensión y contribuye a la calma. —Cuando hables, asume una postura cómoda, pero correcta, si lo haces sentado. Si estás de pie, evita los paseítos de un lado a otro, porque distraen al auditorio, sobre todo en los momentos en que hace silencio. Nunca exageres la gestualidad. ¡Sé tu mismo! —Trata de hacerlo con el volumen de voz necesario, ni más ni menos. Solo el adecuado para la cantidad
de personas que tengas enfrente. El volumen de voz y la gestualidad exagerados no son sinónimo de credibilidad ni de entusiasmo. Por el contrario, pueden provocar rechazo.
escuchan.
—Habla con seguridad. No vaciles ni te excedas en muletillas, porque puedes proyectar desconocimiento sobre el tema y provocar dudas entre quienes te escuchan.
—Guarda lo que consideres más importante para el final. Intenta por todos los medios concluir con un mensaje fuerte o una frase célebre, que resuma la idea de lo que has hablado.
—Mantén mentalidad positiva y transmite confianza. Utiliza palabras comunes, fáciles de entender por todos. Sé directo en las ideas. No le des vueltas al asunto.
Las anteriores son técnicas fáciles y efectivas, pero no pierdas de vista que lo esencial, cuando se habla en público, es el dominio del tema. Parafraseando a John Ruskin, gran pensador inglés de la era victoriana, “a la lengua nunca le faltará fuerza de persuasión” cuando se conoce la verdad.
—Si hablas sentado, permanece con el torso erguido. Siempre fija la vista en los rostros de aquellos que te
—Nunca comiences con un chiste, pues si no causa risa al principio, tu intervención empieza mal.
Recordando a Neruda en clave política salvadoreña David Escobar Galindo El 1 de marzo recién pasado la ciudadanía electora volvió a enviarles una señal de buen juicio a las fuerzas en contienda: ya es hora más que sobrada de que encaren la problemática nacional en forma directa, suficiente y responsable. Una de las características más deplorables de esta era que se abrió en el país luego de que concluyera el conflicto bélico, allá en enero de 1992, es la falta sistemática de tratamientos adecuados y oportunos a los problemas principales que nuestra sociedad enfrenta y padece. Esto hay que recordarlo y repetirlo sin descanso, porque si de algo podemos y debemos estar seguros es de que dicha inercia se vuelve cada vez más perversa y depredadora. En los primeros tiempos de la posguerra podía haber justificación para no encarar las realidades nacionales con la profundidad debida, porque estábamos dando los primeros pasos en un terreno prácticamente desconocido; pero más de 23 años después ya no puede darse ninguna explicación justificatoria al respecto. Es hora de cambiar de disco, según se dice en lenguaje coloquial. Es cierto, y también hay que reconocerlo sin ambages, para honrar los avances en el plano de la evolución democratizadora, que si
comparamos nuestra práctica política de hoy con la que prevalecía en nuestros pasados sucesivos la diferencia en positivo es notoria. Pero esto no puede servir de escudo para no hacer lo que la realidad demanda por su propia cuenta. Por el contrario, lo ganado es la más apremiante requisitoria para seguir adelante, haciendo las cosas de manera cada vez mejor. Acabamos de tener una prueba viva de ello: los trastornos surgidos en la fase de definiciones de la elección municipal y legislativa que se realizó el 1 de marzo han levantado mucho descontento, justamente porque la ciudadanía ya no admite ni siquiera amagos de retroceso. Que todas las fuerzas nacionales tengan esto en debida cuenta Y entre las fuerzas nacionales, las primeras llamadas a dar el buen ejemplo de la cordura y de la diligencia son las fuerzas políticas, que parece que se hacen cada día las disimuladas ante su principal responsabilidad: ser la vanguardia del proceso, porque a ellas les corresponde liderar la buena marcha de la realidad desde las diferentes posiciones estatales. No se trata sólo de ganar espacios dentro de las estructuras del aparato gubernamental: hay que asegurar el comportamiento adecuado desde los espacios
ganados. Y aquí hay que precisar un término, democráticamente hablando: el término “ganar”. En la democracia práctica, donde todo es relativo por naturaleza, nadie puede ganarlo todo ni nadie puede perderlo todo. Lo que impera en una democracia bien vivida es el juego de pesos y contrapesos. Y si esto no ocurre, se paga muy caro, aun en lo que toca a aquéllos que en un momento determinado puedan considerarse ganadores. El 1 de marzo recién pasado la ciudadanía electora volvió a enviarles una señal de buen juicio a las fuerzas en contienda: ya es hora más que sobrada de que encaren la problemática nacional en forma directa, suficiente y responsable. No le dio a ninguno de los contendientes la llave para abrir candados por su sola cuenta. Puede haber, como de seguro ocurrirá, el juego de siempre: construir la mayoría simple por medio de arreglos de interés partidario; pero las grandes decisiones son cada vez más dependientes del acercamiento idóneo entre los que siempre parecen enfrentados: los partidos grandes, a los que el electorado les viene recordando cada vez que hay urnas abiertas que son grandes pero no todopoderosos. Tienen que pasar de
las palabras, y sobre todo de las malas palabras, a los hechos, y sobre todo a los hechos verificables. Dicen que la voz del pueblo es la voz de Dios. Bueno no tenemos que llegar a tanto: basta con aceptar que la voz del pueblo es la voz de la razón histórica. Los dos partidos políticos principales desde el mismo inicio de la posguerra –el FMLN y ARENA— tuvieron origen cronológico perfectamente coincidente, y a lo largo del tiempo han seguido caminando a la par, haciendo esfuerzos cada vez más difíciles para mantener al menos una caricatura de las viejas imágenes bélicas. Es hora de que relean en clave ilustrativa el clásico verso nerudiano: “Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos”. Y a partir de ahí, empezar a depurar sus diferencias, que es natural y sano que existan, pero ya no como explosivos en un imaginario campo de batalla. La realidad espera, hasta cierto punto. La impaciencia de la realidad es cada vez más notoria e inocultable. Y la voz espontánea de la realidad la tiene la ciudadanía, que es el soberano representado. Atender los signos del fenómeno real es lo que todos tenemos que hacer, en nuestras respectivas dimensiones, tanto personales como colectivas. Sin excusas ni pretextos.
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255
661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART MARKETING diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
Lic. Ricardo Melgar Ejecutivo de Ventas (503) 7863-1849 rmeltur@gmail.com
Lic. Reynaldo Rodas
Ejecutivo de Ventas (503) 7267-4913 (503) 7393-4191 benjaminrodas67@gmail.com
Lic. Francisco Penado Ejecutivo de Ventas (503) 2237-8893 (503) 7711-5257
fpenadodiaadia@gmail.com
Víctor Flores Periodista
PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM Diseño: Alvaro Adonay Sotelo López
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE ABRIL DE 2015
|EL ORIGINAL |
Detectan cientos de nuevas galaxias desconocidas
Un equipo de científicos de Italia, Reino Unido, Canadá y dos investigadores españoles de la Universidad de Oviedo y del Instituto de Física de Cantabria han logrado detectar cientos de agrupaciones de galaxias entre 2.000-3.000 millones de años después del Big Bang, ubicadas mucho más lejos de lo que se había exPor: Charlie Martz plorado hasta ahora y con una gran canCreo que la serie Jesús seguiré tu ejemplo es uno de los regalos más grandes que el Señor tidad de nuevas estrellas en su interior. me ha dado. Continuando con la serie en esta ocasión expondré otro tema relacionado con la tesis fundamental ya mencionada. Este descubrimiento, gracias a los saTres sueños, Tres oraciones. télites Planck y Herschel de la Agencia Es una dulce melodía, es un viento fresco en medio de la tormenta, es refugio en la an- Espacial Europea (ESA), podrá ayugustia y el dolor, todo eso son matices del León. El León (Dios), se encuentra en el trono, dar a los astrónomos a resolver el Él está en control de tu vida. Jesús en medio de su aflicción al ver que se aproximaba su crucifixión acudió al Padre buscando consuelo y fortaleza, El no aparento que no pasaba nada, El abrió su corazón a sus tres discípulos y les expuso todo lo que acontecía en su interior. En su humanidad El sentía un peso muy grande, el pecado de todos. (Ver Mateo 26: 36-45). Me llama la atención esta porción de la escritura por que el Señor lo primero que busco, cuando se sentía débil y tentado a dejar la cruz, fue la presencia del Padre, y en contraposición vemos el ejemplo de los discípulos al quedarse dormidos en tres ocasiones. Esto nos enseña que cuando tocamos las espinas (adversidad) de la rosa llamada vida, debemos correr rápidamente a Dios. Un Dios accesible y poderoso que entrego el camino, la verdad y la vida (Jesús), lo cual nos da acceso con toda libertad y confianza. Es cierto es el León; pero es confiable y amoroso, nos rescata y nos liberta. ¡Jesús seguiré tu ejemplo cuando venga la angustia y el dolor!
Serie: Jesus seguire tu ejemplo; Tres sueños, Tres oraciones
problema clave del origen de los primeros conglomerados a gran escala de las galaxias. Estos cientos de nuevas galaxias, hasta ahora desconocidas, se encuentran en grupos y podrían encarnar la fase inicial de constitución de los cúmulos de galaxias, un misterio que resulta crucial para entender cómo pudo la gravedad hacer colapsar las regiones de más alta densidad de materia-energía en la fracción de segundo que el universo estaba tan caliente que esas partículas sólo son accesibles en la Tierra con un acelerador de partículas; esto es, en el universo primigenio.
Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer más reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o búscanos en Facebook como: Actitud 180
La cara revela la edad real Las características del rostro “son biomarcadores de la edad más fiables que los perfiles de sangre y reflejan mejor el estado de salud general que la edad cronológica”, es la conclusión del último estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Academia de las Ciencias de China y que recoge la revista Cell Research. El trabajo se ha basado en la creación de un mapa facial en 3D que permite predecir con
exactitud la edad fisiológica (los años que tiene nuestro cuerpo) de cualquier persona; así, la curvatura de los ojos, el ancho de la boca, de la nariz o la distancia entre ambas que va modificándose con la edad, permiten trazar la edad real de una persona que puede diferir en hasta 6 años más o menos respecto a la edad cronológica (en las personas menores de 40 años), la que revela nuestro DNI o nuestro carné de conducir.
El perfume que se huele mejor mientras más sudamos Científicos de la Queen’s University de Belfast (Irlanda del Norte) anunciaron hoy que han creado un perfume cuyo olor no se deteriora con el sudor humano, sino que mejora cuanto más abundante sea la transpiración. Los responsables de este proyecto, desarrollado por Queen’s Ionic Liquid Laboratories (QUILL, sus siglas en inglés), explicaron que han logrado desarrollar un líquido perfumado cuya fragancia se potencia
cuando entra en contacto con la humedad. El perfume, señalaron, contiene, entre muchos elementos, una “fragancia en bruto” a la que se asocia con un “líquido iónico inodoro” (sales en forma líquida). El producto resultante es un “líquido iónico perfumado” que emite un aroma cuando entra en contacto con agua o sudor, lo que permite que se extienda por la piel de una persona.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 10 AL 16 DE ABRIL DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
Del relato© Carlos Ernesto García De la poesía © Daisy Zamora
LA VIDA COMO UNA ANÉCDOTA OPERACIÓN PATÍBULO (2) desagradable que a decir verdad me suele entristecer- concluyó el teniente Robledo, ante la mirada distante del capitán chileno que, ajeno e indiferente a lo narrado, continuaba fumando un Gran Penetela. -Pensar que el Ché, cuando fue Ministro de Industrias de Cuba, quizá nunca imaginó que la idea de crear una fábrica de habanos tendría tal éxito, que convertirían al Cohiba en el mejor cigarro del mundo- dijo el capitán Fajardo, sentándose en uno de los cómodos sillones de cuero. -En eso no vamos a criticar jamás a los cubanos- agregó el teniente Robledo. -Sí, el Ché tuvo la habilidad de seleccionar a los más prominentes conocedores en la -Cuánta razón tienen en enseñarnos esas cosas, porque la vida a menudo suele colocar- fabricación de habanos, como lo eran un tal Avelino Lara y Eduardo Rivero de allí por nos en situaciones semejantes donde, sólo nos queda un camino- interrumpió el capitán Larrañaga. y, con un ligero movimiento en las manos, le pidió al teniente que, por favor, continuara -Vaya capitán Fajardo, me impresiona usted. Cuánta erudición. con su relato. -Las manos me sudaban, ese perro es lo único que había tenido como algo a lo que tener -No se crea teniente, no se deje deslumbrar por semejante bagatela, pues estos datos afecto durante mi estancia en la Zona del Canal. Todos recibimos uno en cuanto pusimos que recuerdo con tanta precisión, se deben a un curso de mnemotecnia, impartido en la un pie dentro de la base. Todos entonces, estaríamos, en parecidas circunstancias en academia militar –aclaró el capitán y continuó explicando-. Escogí ese tema, porque en aquellos momentos. No se miraba a nadie pasear alegre con su perro por los jardines. aquel tiempo me sentía fascinado por las grandes figuras de la historia que fumaban Siempre pensé que me lo dejarían llevar en el avión a casa una vez terminara la instruc- sendos puros, como Abraham Lincoln, de quien aunque jamás vi un retrato donde él ción. Se lo había prometido al menor de mis hijos a quien le mandé fotos donde se me aparezca con un cigarro, se sabía que le encantaban; el caso de Napoleón Bonaparte, del podía apreciar con Trueno. En casa lo tenían como a uno más de la familia. Cuando a que se conocía el lugar donde había estado aunque fuera unos instantes, por la cantiveces hablaba por teléfono, incluso en esos momentos, lo subía para que les ladrara un dad de tabaco regado en el suelo o el de Winston Churchill, seguramente el más famoso poco. Por las mañanas, me despertaba lamiendo mi rostro y era, lo que se suele decir de fumador de puros de todos los tiempos. Se sabe que él encargaba un tamaño especial de ellos, un perro fiel. Así que ahí estaba yo a solas con él, buscando hacerle comprender habanos a la fábrica Romeo y Julieta que luego se hicieron sumamente conocidos. Hoy que mi deber, como soldado, era quitarle la vida. Incluso, y Dios lo sabe bien, intenté en día, incluso llevan su nombre casi todos los puros de ese tamaño de distintas marcas hablar con uno de los oficiales del curso, un americano que parecía ser algo más com- en el mundo –concluyó el capitán, olvidando mencionar, otros nombres de la talla de prensivo que el resto de sus compañeros, pero no quiso oír nada sobre ese asunto. Por Stalin, Sigmund Freud, Fidel Castro, Orson Wells, Franklin D. Roosevelt, Enrico Caruso, el contrario, me recordó que era parte de las normas y debía de cumplirlas sin objetar Groucho Marx, Richard Wagner, José Martí, Ernesto “Ché” Guevara o al legendario jefe nada. Entonces tomé al perro entre mis brazos, le acaricié por última vez y, acto seguido, del hampa, Al Capone. Varios golpes secos en la puerta sacaban de sus recuerdos al mirando al techo de la habitación, le retorcí el cuello.Algunas veces, aún siento sus pa- mayor. En ese momento, un rayo caía a lo lejos y echó un vistazo por la ventana para titas sobre mi pecho, queriendo escapar a una muerte que no esperaba. Es un recuerdo comprobar que aún seguía lloviendo. (Continuará) -Ya lo ve, ingenuo de mí, porque incluso le puse por nombre Trueno, que era como se llamaba uno de los juguetes preferidos de mi primer hijo –lamentó Robledo, y para hacer más conmovedora su historia, agregó-. Sobrecogido, me retiré hasta un lugar solitario, donde despedirme del perro. Le hablé largo rato, pero pronto llegué a la conclusión de que, todo aquello, sólo hacía que empeoraran las cosas pues, al final, siempre tendría que liquidarlo. Cuanto más lo observaba, más insoportable se hacía la idea de estrangularlo, porque así era como debía de ser. No nos dejaron otra alternativa y, además, nuestros instructores lo comprobarían al siguiente día.
LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García
PRESCRIPCIÓN
VISIÓN DE TU CUERPO
Ni acupuntura, ni té de hierbas, ni antidepresivos, ni inyecciones —señora— la jaqueca se cura solamente dejando a su marido.
En la habitación apenas iluminada tuve una dicha fugaz: la visión de tu cuerpo desnudo como un dios yacente. Eso fue todo.
HAGAMOS DE CUENTA Hagamos de cuenta que el pasado no existe. Hagamos de cuenta que lo que fue no fue. Daisy Zamora Poeta prominente en la literatura latinoamericana contemporánea. Fue vice-ministra de Cultura de Nicaragua. Ha publicado cinco poemarios en español, y cuatro en inglés. Editora de antologías, entre ellas, la primera antología de mujeres poetas nicaragüenses. Su obra ha sido premiada. Incluida en más de sesenta antologías en veinte idiomas, y publicada en América y Europa, Asia y Australia. Fue presentada en la serie de PBS The Language of Life with Bill Moyers. Es conocida por su lucha en defensa de los derechos de la mujer.
Y que vos me querés y yo ya no te temo.
PRECISAMENTE Precisamente porque no poseo las hermosas palabras necesarias procuro de mis actos para hablarte.
Indiferente te levantaste a buscar tus ropas con naturalidad mientras yo temblaba estremecida como la tierra cuando la parte el rayo.
LASSIE (Autobiografía) Es cierto. Fui fiel. Mi único anhelo era que me pasaran una mano displicente por la cabeza. Y moviendo alegremente la cola daba vueltas, ladraba, me revolcaba para recibir al amo.
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Séptimo filme de saga “Rápido y Furioso” rompe récord en EE.UU El público se abalanzó a ver a la estrella Paul Walker en uno de sus últimos papeles La séptima película de la saga “Rápido y Furioso”, subió al primer lugar de la taquilla en Estados Unidos, con una recaudación de 143 millones de dólares en su fin de semana de estreno. El registro establece un nuevo récord para abril, superando a los 95 millones de dólares del debut de “Capitán América: El Soldado de Invierno”, además es el mejor estreno de la franquicia de carreras de automóviles “Rápido y Furioso”.
“Este es un episodio agridulce de la franquicia”, dijo Phil Contrino, vicepresidente y analista principal de BoxOffice.com. “La muerte (de Walker) hizo a esta película más intrigante para la gente que no había visto algunas de las anteriores. Sensibilizó a la gente y su éxito es un tributo para él”, agregó. Universal Pictures no escatimó gastos para llevar el más reciente episodio de la serie de carreras de vehículos y acrobacias que desafían la gravedad a la pantalla grande, desembolsando 190 millones de dólares en la producción.
La película se colocó en el noveno lugar entre los mejores debuts de la historia. El público se abalanzó a ver a la estrella Paul Walker en uno de sus últimos papeles. El actor murió en 2013 en un accidente de automóvil a los 40 años y su trabajo en la película se completó utilizando tecnología digital y una serie de dobles.
Brad Pitt quería dejar el trabajo para cuidar de Angelina Jolie Brad Pitt estaba dispuesto a dejar de lado la grabación de ‘La gran apuesta’ en Nueva Orleans para cuidar de Angelina Jolie, cuando ésta se sometió a una operación para extraerle los ovarios y las trompas de falopio. Según un informante de la revista Grazia, Jolie no le permitió a su marido hacer eso: “Angelina le pidió que no hiciera eso. En lugar de eso, volverá a casa al menos una vez a la semana y su madre se ha ofrecido a ayudar con los niños”. Jolie se sometió a esta cirugía, además de la extirpación de sus mamas, por miedo de contraer cáncer, ya que al
igual que su madre es portadora del gen BRCA1, que aumenta las probabilidades de desarrollar la enfermedad.
Kourtney Kardashian revela 1r foto de su bebé Los fans se están babeando por la carita tierna de Reign Aston Disick. ¡La hermana de Kim Kardashian sí hace niños bonitos!Kourtney Kardashian publicó en su cuenta de Instagram la primer foto de su hijo de casi cuatro meses. Los fans se están babeando por la carita tierna del pequeño Reign Aston Disick. Su foto ya tiene más de 1.1 millones de “likes”.
DEL 10 AL 16 DE ABRIL DE 2015
|EL ORIGINAL |
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 10 AL 16 DE ABRIL DE 2015
Frank y Tin, una dupla histórica de respeto Si bien el objetivo máximo no se logró en el recién finalizado Premundial de fútbol playa de la Concacaf, los méritos para nuestros “guerreros” no dejan de llegar. Las 15 anotaciones del pívot Frank Velásquez, que le dejó en sus manos el trofeo de máximo goleador de la competencia, y otras nueve conversiones de Agustín “Tin” Ruiz, llevó a esta dupla cuscatleca a lo más alto en la lista histórica de los máximos romperredes de la región. Frank es por hoy el máximo anotador de la Concacaf con 39 tantos, pese a que solo ha participado en cuatro Premundiales (Puerto Vallarta 2009 y 2010, Bahamas 2013 y El Salvador 2015); le sigue Tin, con 32, pero el “10” nacional ha asistido a un eliminatorio más (Puerto Vallarta 2008) que su compañero de fórmula. En cuanto a cifras, Frank registra un promedio de 9.75 goles por
Frank es por hoy el máximo anotador de la Concacaf con 39 tantos, pese a que solo ha participado en cuatro Premundiales
eliminatoria, de los cuales en dos se ha adjudicado el trofeo de máximo anotador (Puerto Vallarta 2010 y El Salvador 2015); mientras que Tin promedia 6.4 goles por Premundial y también ha conquistado el trofeo “top scorer” en dos ocasiones (Puerto Vallarta 2008 y 2009). En el tercer lugar de la lista histórica se encuentra el costarricense Greivin Pacheco, con 25 tantos.
Burgos ya debutó en Noruega El delantero salvadoreño y jugador del Fredrikstad FK de Noruega, segunda división, Rafael Burgos, ya hizo sus primeras corridas con su nuevo club. El cuscatleco lo hizo el pasado fin de semana en lo que fue el inicio de la liga OBOS – Ligaen, en el partido ante el Brann, jugado como local en el estadio Fredrikstad Stadion. Burgos, quien estuvo con la selección mayor para los partidos amistosos ante Argentina y Guatemala a finales del pasado mes, inició en el banquillo e ingresó al campo a los 68 minutos en sustitución del noruego Dag Alexander Olsen. El Fredrikstad FK fue sorprendido en
casa con la anotación de Erik Huseklepp al minuto 21 del primer la primera parte; sin embargo, el equipo de “Rafa” apretó por el empate en el marcador y lo hizo ya en el tiempo agregado con el tanto de Henrik Johansen, quien anotó de cabeza tras un servicio de Rozhat Shaswari. Al finalizar el partido Rafa Burgos, salió del campo satisfecho de su debut y con las ganas de aportar más al equipo en la fecha dos de la segunda división noruega. Con la disputa de la primera fecha los equipos Åsane, Follo, Sogndal, Bryne, y el Hødd, se ubican en la parte superior de la tabla con tres unidades.
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
INDES mantendrá apoyo a la Selecta Playera Jorge Quezada, presidente del INDES, ratificó que esa institución seguirá con el apoyo para la Selecta Playera. Descartó las especulaciones que dicho apoyo estaba en riesgo tras el final del Premundial. “Nosotros como INDES, de manera categórica, queremos reafirmar que el apoyo para el fútbol playa va a continuar. Eso lo tiene claro la Federación de Fútbol y lo hablamos el sábado con algunos jugadores y con el entrenador. Nosotros como Gobierno, en un 98%, somos los que mantenemos el fútbol playa. Toda la vida hemos sostenido el fútbol playa, le hemos entregado escenarios de calidad”, comentó Quezada. “Vamos a mantener siempre el apoyo para el fútbol playa, no quiero casarme con montos, pero sí ratificarle a los muchachos que el apoyo para la selección continuará”, apuntó el presidente del INDES. Ante las especulaciones sobre si el apoyo dejaría de darse como se rumoró durante el Premundial opinó: “Nunca estuvo en peligro y yo lo puedo ratificar. Es normal que después de todo un proceso haya una evaluación para ver lo
positivo y negativo pero nosotros hemos sido enfáticos, mantenemos ese apoyo y lo ratificamos en el desarrollo de la copa porque hubo gente mal intencionada que puso esa duda en los jugadores, cuando necesitábamos que todos nos uniéramos”.
Jorge Quezada, presidente del INDES, ratificó que esa institución seguirá con el apoyo para la Selecta Playera
Especialista visita el país El Director de la Academia de Entrenadores de FIFA Américas, Víctor Ojeda, arribó al país el próximo lunes para presentar la Escuela Nacional de Entrenadores de El Salvador.
Ojeda, también directivo mundial de la internacional, ha abogado por un baloncesto con filosofía de conjunto. Sus múltiples obser vaciones en el baloncesto europeo le han llevado a recomendar evaluar los beneficios del juego organizado y sistemático con el fin de obtener mejores resultados. En una entrevista de Ojeda, publicada en el sitio web de Fiba Américas, este asegura que “hay un gran interés en los entrenadores del continente americano en conocer la filosofía del juego europeo, al saber que muchos países han adoptados ese tipo de juego alcanzando grandes victorias y adoptándola de forma global”.
“Nos toca a nosotros los entrenadores hacer el análisis científico del juego para presentar nuevas alternativas para modificar y fomentar un juego más sistemático, mejor organizado y disciplinado para beneficio de la implementación de la destreza En la próxima fecha el equipo de Burgos tendrá que viajar a la ciudad de Ulsteinvik para enfrentarse al de los jugadores en su acción”, señaIdrottslaget Hødd, en duelo a realizarse el próximo 13 de abril. ló en esa plática de octubre pasado.
El director de la Academia de Entrenadores de la FIBA Américas, Víctor Ojeda, se encuentra en El Salvador para brindar apoyo
“Hay que reconocer si la cultura tradicionalista, de driblear y tirar sin mayores responsabilidades y consecuencias hacia el juego es la más deseada. La labor del entrenador es hacer crecer a los jugadores, sus capacidades de juego y confiar que todas sus acciones en benéfico del juego serán aplicadas en el juego de conjunto, porque ese es el objetivo”, señaló.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE ABRIL DE 2015
|EL ORIGINAL |
PROMUEVA SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS AL MERCADO SALVADOREÑO Y EXTRANJERO QUE VISITA EL SALVADOR Y REALIZA COMPRAS POR INTENET En El Salvador Tel: (503) 22591334 - Fax: (503) 2259-1335
diaadianews
Los Angeles Tel: (213) 674-8549 - Fax: (213) 388-4627
DiaaDiaNewslax
diaadia.news Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549