Edición 1295

Page 1

25 AÑOS

EL PERIODICO DE LOS LATINOS EN USA, LOS ANGELES, CA. USA

WWW.DIAADIANEWS.COM

PUBLICACIÓN GRATIS »

DEL 8 AL 14 DE MAYO DE 2015

AÑO 25 | EDICION Nº 1 295

/Pág. 2 California aprueba resticciones sobre el uso de agua por sequía Las autoridades de recursos hidráulicos de California aprobaron restricciones radicales y sin precedentes sobre el consumo de agua de ciudadanos, gobiernos locales y empresas ante la sequía que asola al estado a fin de obligar a los usuarios reacios a un mayor ahorro del líquido.

/Pág. 9

EDICION TURISMO, SALUD Y BELLEZA

EE.UU: Hillary Clinton pide la ciudadanía para indocumentados

La candidata demócrata a la Casa Blanca Hillary Clinton reclamó un plan para regularizar y naturalizar a una parte de los 11 millones de indocumentados que viven en estados Unidos. Pág. 2

DEPORTE

/Pág. 25

Demanda ex a Mayweather por 20 mdd /Pág. 7

ESA : Más de 289,000 víctimas de desplazamiento forzado por violencia

El Salvador es escenario del desplazamiento interno de 289,000 personas, forzadas a abandonar sus hogares por la violencia criminal de pandillas y carteles de la droga, reveló el secretario general del Consejo Noruego para los Refugiados (CNR), Jan Egeland.

Mayweather acaba de ganar la llamada Pelea del Siglo con un premio de 180 millones de dólares, pero ahora enfrenta otra batalla contra su ex en la Corte de LA.

INTERNACIONAL

/Pág. 8

Candidato a la presidencia de Guatemala propone “reforma del Estado” Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 8 AL 14 DE MAYO DE 2015

|EL ORIGINAL |

Hillary Clinton pide la ciudadanía para indocumentados

La candidata demócrata a la Casa Blanca Hillary Clinton reclamó un plan para regularizar y naturalizar a una parte de los 11 millones de indocumentados que viven en estados Unidos, durante un acto de campaña en Las Vegas. “Ya no podemos esperar para crear una vía hacia la ciudadanía plena” de esos extranjeros, dijo Clinton durante una mesa redonda en un liceo de Las Vegas, en Nevada, un estado del oeste estadounidense en el que 27% de sus habitantes son hispánicos. En la misma mesa había estudiantes indocumentados, provisoriamente regularizados, o con padres clandestinos. “En esto me diferencio de todos los republicanos. Que las cosas sean claras: ningún (precandidato) republicano, declarado o potencial, apoya claramente una vía hacia la ciudadanía, ni uno solo. Cuando hablan de un estatuto legal, se trata en realidad de un estatuto de segunda clase”, dijo la precandidata demócrata. Clinton ha apoyado en los últimos años la regularización masiva de los extranjeros indocumentados, en particular los jóvenes “dreamers”, que no se han movido de Estados Unidos desde su nacimiento y que “sueñan” con salir de la sombra. Sin embargo, su llamado a elaborar un plan de naturalización marca un neto contraste con sus adversarios republicanos para acceder a la Casa Blanca, que se

oponen a su propuesta o se mantienen en una postura ambivalente. Demócratas y republicanos coinciden en que la presencia de más de 11 millones de indocumentados y las lagunas existentes en el sistema de cuotas de visas hacen que una reforma migratoria sea indispensable. En 2013, el Senado, por entonces dominado por los demócratas, adoptó una reforma que hubiera conducido a una regularización de millones de personas, pero los republicanos la frenaron en la Cámara de Representantes. El presidente Barack Obama decidió implementar en 2012 un programa que otorga documentos provisorios a jóvenes indocumentados, pero su extensión a los adultos permanece a su vez bloqueada por la justicia federal. Apoyo de organizaciones

La candidata demócrata a la Casa Blanca Hillary Clinton reclamó un plan para regulari-

El discurso de la candidata demócrata, zar y naturalizar a una parte de los 11 millones de indocumentados que viven en estados Hillary Clinton, quien aseguró que de lleUnidos. gar a la Casa Blanca promoverá la ciudadanía para los indocumentados en Estados Por su parte, César Vargas, codirector de ha desmarcado de otros contendienUnidos, fue bien recibido por organizacio- DREAM Action Coalition, aseguró que, tes para la presidencia que quieren nes defensoras de los inmigrantes. pese al esperanzador anuncio de Hillary que las familias inmigrantes sigan vi“Hillary Clinton acaba de abrazar a los Clinton, se debe mantener la presión para viendo con el miedo a la deportación. inmigrantes y los temas migratorios de un que se articulen esas promesas y no pasar a “Es esperanzados pero hemos escuchamodo tal que puede dar la vuelta a toda ser animadores de la candidata demócrata. dos antes esas mismas promesas”, resaltó la carrera por la Presidencia en 2016”, aseJiménez, quien recordó que en el 2016, los guró Frank Sharry, director ejecutivo de Para Cristina Jiménez, directora de latinos serán esenciales para decidir el reAmerica’s Voice United We Dream, Hillary Clinton se sultado electoral.

California aprueba restricciones El Partido Demócrata expresa su radicales y sin precedentes sobre apoyo a la reforma migratoria el uso del agua por la sequía Las autoridades de recursos hidráulicos de California aprobaron el martes restricciones radicales y sin precedentes sobre el consumo de agua de ciudadanos, gobiernos locales y empresas ante la sequía que asola al estado a fin de obligar a los usuarios reacios a un mayor ahorro del líquido. Imágenes 1 Foto La Comisión de Control de Recursos Hidráulicos del estado dio luz verde a las medidas que obligan a las ciudades a restringir el uso del agua en la propiedad pública, instan a los dueños de casas a que dejen secar sus jardines e impone objetivos obligatorios de ahorro de agua a centenares de agencias y ayuntamientos que suministran agua a clientes en California. Se desconoce el tipo de sanciones que la comisión estatal del agua y las agencias locales pueden imponer o impondrán a quienes incumplan los objetivos El gobernador Jerry Brown había pedido normas más estrictas con el argumento de que las campañas de acción voluntario no habían redituado el ahorro necesario frente a la sequía, que está en su cuarto año. Brown ordenó a las agencias de recursos hidráulicos que reduzcan un 25% el consumo urbano de agua en comparación con 2013, el año anterior a que se declarase el estado de emergencia por la sequía en California. “Es mejor que nos preparemos ahora que enfrentar recortes mucho más dolorosos si no llueve durante el otoño”, dijo

Autoridades de California buscan educar a sus residentes sobre el programa CalFresh. Dicho programa es de gran importancia para aquellas personas de bajos recursos, pues proporciona ay uda económica para que familias cuenten con la alimentación nCabe mencionar que el hecho de recibir la ay uda de CalFresh, no representa ningún tipo de riesgo en el proceso migratorio del solicitante. El programa de estampillas de comida, el gobierno federal conocido como el Programa de Asistencia Algunas agencias a las que se ha encomen- de Nutrición Suplementaria (SNAP), dado que ahorren agua carecen de los re- puede añadir a su presupuesto de cursos para emitir multas a quienes la desperdicien, y muchas otras han optado por mantenerse al margen.

la presidenta de la comisión, Felicia Marcus, cuando el comité aprobó por cinco votos a favor y ninguno en contra las nuevas normas. Aunque se ha catalogado de obligatorias a las normas, se desconoce el tipo de sanciones que la comisión estatal del agua y las agencias locales pueden imponer o impondrán a quienes incumplan los objetivos. Funcionarios de la comisión dijeron que prevén ahorros considerables de agua en junio y están dispuestos a aumentar las restricciones y sanciones a las agencias que se queden atrás. Sin embargo, la comisión carece del personal para supervisar a cada una de las centenares de agencias relacionadas con el agua, que tienen grandes diferencias de tamaño y atribuciones.

comida para llevar comida sana y nutritiva en la mesa. El programa emite beneficios electrónicos mensuales que se pueden utilizar para comprar la mayoría de los alimentos en muchos mercados y tiendas de alimentos. El Programa CalFresh ay uda a mejorar la salud y el bienestar de los hogares y los individuos calificados, proporcionándoles un medio para satisfacer sus necesidades nutricionales. Para más información al respecto se puede llamar al número de teléfono (866) 613-3777.

Detienen a una mujer que vivió con hasta 74 seudónimos y robó siete identidades Las autoridades de Los Angeles han detenido a Cathryn Parker, de 72 años, que a lo largo los últimos cinco años ha llegado a utilizar hasta 74 seudónimos distintos y ha robado las identidades de siete personas.

de la industria del cine --aunque no actores-- a los que robaba. También ha sido acusada de pagar mediante nombres falsos y adquirir tarjetas de crédito con la información financiera de otras personas.

El Departamento del Sheriff del condado de Los Angeles, el detective Danny Gore, ha mostrado su sorpresa a los medios y ha asegurado que durante su carrera “nunca” había visto un caso similar. La detenida actuaba contra trabajadores

Gore ha explicado que cuando las fuerzas de seguridad detuvieron a Parker, que también se ha hecho llamar Katherine Gonsalves o Jan, fue como abrir una “caja de pandora de robo de identidades”, según ha recogido unl diario.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 8 AL 14 DE MAYO DE 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 8 AL 14 DE MAYO DE 2015

|EL ORIGINAL |

Deportaciones en EE.UU. van en retroceso El número de migrantes siendo deportados por los Estados Unidos se acerca a la cifra más baja en casi una década. De acuerdo con datos del Gobierno estadounidense obtenidos por The Associated Press, la Administración del Presidente Barack Obama había deportado a 127 mil 378 personas desde octubre de 2014 hasta el 20 de abril de este año. A un ritmo de casi 20 mil deportaciones mensuales en promedio, se trata del número más bajo registrado desde la mitad del segundo mandato de George W. Bush. Las estadísticas internas señalan un declive continuo en las deportaciones, enmedio de una batalla legal que libra el Gobierno de Obama por la acción ejecutiva anunciada en noviembre del año pasado con la que busca evitar la deportación de más de 4 millones de indocumentados. El plan de Obama fue suspendido de manera temporal por un juez federal que falló a favor de una demanda colectiva de 26 estados que buscan detener la medida. La semana pasada, la Corte Federal

de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans programó para la segunda semana de julio próximo la audiencia sobre la orden que mantiene suspendida la acción ejecutiva. Mientras tanto, el número de deportaciones sigue cayendo desde hace casi tres años, cuando en 2012 la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) registró un récord de 409 mil 849 deportados.

“Con los recursos que tenemos, estoy interesado en enfocarnos en criminales y llegadas ilegales recientes a la frontera”, dijo Jeh Johnson, secretario del Departamento de Seguridad Nacional Las estadísticas internas señalan un declive continuo en las deportaciones, enmedio de una batalla de Estados Unidos, durante una audien- legal que libra el Gobierno de Obama por la acción. cia con miembros del Senado el martes. de otros países, como Honduras, El Se cree que alrededor de 11 millones retroceso en las deportaciones. del Departamento de Salvador y Guatemala y no sólo de de inmigrantes viven sin papeles en Oficiales Seguridad Nacional también atribuyen México, lo que dificulta la deportación Estados Unidos. dicha caída a un cambio demográfico en inmediata. “Ellos (los migrantes) son cada vez más Johnson confirmó el martes que el nú- quienes buscan cruzar la frontera. mero de deportaciones ha caído, pero no Ante la llegada de miles de niños y fa- de países no contiguos, y el proceso de entregó al Comité Judicial del Senado milias, la Oficina de Administración remover a alguien de un país no contiy Aduanas reordenó sus recursos, y guo consume más tiempo”, dijo Johnson. cifras específicas. El funcionario aseguró que una serie de cambió a los agentes de deportación “Hay más reclamos de ayuda humanitafactores, que incluyen una disminución en la frontera por centros de detención ria, de asilo, así que no es tan fácil como simplemente regresar a alguien por la en el número de personas arrestadas al familiar. cruzar la frontera, han contribuido al Además, los migrantes ahora provienen frontera”, aseguró el secretario.

EEUU :ha disminuido la migración gracias a los planes de los gobiernos de C.A.

La migración se ha reducido desde la crisis humanitaria del verano pasado. “Ahora ha habido una campaña de información”, señaló un funcionario. Según centro Pew, México ha deportado a una cifra récord de niños centroamericanos. Estados Unidos opinó este miércoles que el descenso en el número de inmigrantes centroamericanos que llegan a su frontera sur se debe sobre todo a las medidas que han anunciado los líderes de Centroamérica para afrontar las causas de raíz, y no tanto al aumento de las deportaciones desde México.

Expertos en migración han señalado que las cifras de deportaciones desde México se han disparado El subsecretario de Estado Adjunto de Estados Unidos para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, Luis E. Arreaga, hizo ese análisis en una conferencia de prensa virtual. Analistas y expertos en migración han señalado en las últimas semanas que las cifras de deportaciones de centroamericanos desde México se han disparado en el último año, y atribuyen a ese fenómeno el descenso en el número de migrantes que llegan a Estados Unidos, en especial de los niños que viajaban solos hasta la frontera. Preguntado al respecto, Arreaga reconoció que hay “opiniones distintas” sobre

las causas del descenso de la migración que se ha registrado desde el verano pasado, cuando miles de niños y familias, en su mayoría procedentes de Honduras, Guatemala y El Salvador, llegaron a la frontera de Estados Unidos. “Ha habido un descenso del número de migrantes. Pensamos que parte de la razón es que hay una información mas fidedigna sobre nuestra política migratoria. El año pasado se había dado la información de que era muy fácil llegar a Estados Unidos, de que una vez llegabas estabas protegido”, señaló Arreaga.

“Ahora ha habido una campaña de información, y creo que también la idea de que Estados Unidos y los países del triángulo norte van a trabajar juntos para abordar el El descenso del número de migrantes sería porque existe una información mas fidedigna sobre la tema de forma integral ha dado un poco de política migratoria. esperanza, y de hecho los Gobiernos de la región han tomado medidas para abordar migrantes Según informó en diciembre la semana pasada por el centro de investila Dirección General de Migración (DGM) gación Pew, las autoridades de México han estos temas”, añadió el funcionario. guatemalteca, las autoridades migratorias deportado en los últimos meses a una cifra Cifras récord La migración hacia Estados mexicanas deportaron en 2014 a un total “récord” de niños centroamericanos que Unidos en los tres países del triángulo nor- de 107,199 centroamericanos que estaban llegaban a la frontera sur mexicana en su te se ha reducido considerablemente desde indocumentados en su país y que buscaban viaje hacia EEUU. la crisis humanitaria del año pasado, pero alcanzar Estados Unidos, Esa cifra supone varios análisis apuntan a que ese descenso un aumento del 32.18 % respecto al mismo Los niños hondureños, que en verano pano se debe a que sean menos los que em- periodo del año anterior, cuando fueron sado suponían un 27 % del total de los migrantes detenidos en Estados Unidos, son deportados 72,692 migrantes. prenden el viaje. ahora solo un 9 %; mientras que los salvaEn los primeros cinco meses de este año Además, según un análisis de cifras oficia- doreños antes eran un 24 % y actualmente fiscal, México deportó a 3,819 menores les mexicanas y estadounidenses divulgado son un 18 %. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 8 AL 14 DE MAYO DE 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

Giuliani propone su recetario El asesor cree que se requiere apostarle a la tecnología para reducir delitos, pero más que nada se requiere voluntad política para solucionar el problema de la delincuencia. La receta contra el crimen de Rudolph Giuliani, exalcalde estadounidense contratado por la empresa privada para dar recomendaciones sobre seguridad, se centra básicamente en tres ingredientes: apostarle al uso de la tecnología para la prevención y persecución de los delitos; alcanzar una mejor coordinación entre los entes encargados de garantizar la seguridad y la justicia; y el uso eficiente de los recursos. Ayer desgranó esas tres ideas durante el XV Encuentro Nacional de la Empresa Privada (ENADE), que este año se centró en seguridad ciudadana. Giuliani asumió la alcaldía de Nueva York en 1993 y en su gestión hubo una drástica reducción de crímenes: la delincuencia disminuyó un 65 %, según sus propias cifras. Después de eso fundó Giuliani Seguridad y Protección (GSS), la firma que llegó a El Salvador en enero pasado y que, entre otras cosas, diagnosticó que hay territorios controlados por pandillas, en donde los pandilleros mantienen a los

ciudadanos bajo una especie de dictadura. Por esa razón, Giuliani colocó entre las prioridades la recuperación territorial de parte del Estado. La antesala de la presentación del exalcalde fue una advertencia: de nada servirán todas sus recomendaciones si no existe voluntad política para resolver el problema de la criminalidad y voluntad política para erradicar la corrupción. “El crimen no es un problema sobrenatural. El crimen es un problema que si no lo podemos resolver, lo podemos reducir”, sentenció Giuliani y, una vez sentada esa premisa, pasó a explicar lo que considera uno de los ejes de su propuesta: el uso de un sistema de georreferenciación de delitos (conocido como COMPSTAT en Estados Unidos), que permite una mejor distribución de los policías según la cantidad de crímenes existentes.

Agregó que en su propuesta no hay un divorcio entre los programas sociales con la represión del delito. Estos no son antagónicos, dijo, porque se requiere erradicar los delitos para que puedan funcionar los programas sociales.

El exalcalde señaló que hay una mala distribución de recursos. Por ejemplo, en San Salvador, según el estudio de GSS, ocurre el 65 % de los delitos y solo se asigna el 20 % del personal policial. La redistribución, dijo el exalcalde, debe ir acompañada de mayor supervisión de los policías para hacer más efectiva a esa institución. El estudio de GSS identificó lo que día a día

pasa en los tribunales: que muchos casos carecen de pruebas científica, dependen únicamente de lo que digan los testigos, y que los ciudadanos no quieren ser testigos porque el sistema no les ofrece garantías. La solución para lograr más condenas, según Giuliani, es el uso de prueba científica, como pruebas de ADN, o en el uso de más cámaras de videovigilancia en la ciudad. Giuliani hizo hincapié en la falta

Más de 800 personas evacuadas en el litoral Unos pocos minutos fueron necesarios para que el fuerte oleaje desbaratara la casa de láminas y bambúes construida por la familia Gomero, en la playa El Majahual, en el Puerto de La Libertad. Ayer, a dos días del primer oleaje fuerte, María Gomero y sus dos hijos permanecían albergados en el centro educativo de la playa El Majahual, junto a otras 11 familias. Unos pocos recipientes, un par de pollitos y una refrigeradora son las pocas pertenencias que lograron sacar antes que fueran arrastradas por el agua. María es una de las 834 personas que tuvieron que evacuar de sus casas por el fuerte oleaje que inició el sábado y hasta ayer mantenía en zozobra a los habitantes de las zonas costeras de los departamentos de Ahuachapán,

de coordinación entra Policía, Fiscalía y Medicina Legal. El asesor evidenció la falta de congruencia entre las estadísticas que manejan estas instituciones. Ayer, de hecho, el director de Medicina Legal comentó que hace dos meses no se reúnen para consensuar las estadísticas de homicidios. Giuliani urgió, por tanto, de un sistema integrado donde “trabajen en la misma dirección”.

Sonsonate, Usulután y La Libertad. Las personas afectadas fueron ubicadas en centros escolares y casas comunales. Actualmente se cuenta con nueve refugios temporales en Ahuachapán (siete en San Francisco Menéndez y dos en en Barra de Santiago), dos albergues en La Libertad (San Diego y El Majahual), cuatro en Sonsonate (Barra Salada, Metalío, Acajutla) y uno en Usulután. Según el reporte de daños de Protección Civil, en los tres últimos días 40 viviendas han sido destruidas, 150 resultaron afectadas y 162 anegadas por las olas. El director de protección Civil, Jorge Meléndez, aclaró que las casas afectadas estaban construidas en la línea de playa, lugar que no es permitido para la construcción.

Habitantes de cuatro departamentos costeros se refugian en albergues tras resultar destruidas o dañadas 352 casas, según datos de Protección Civil. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 8 AL 14 DE MAYO DE 2015

|EL ORIGINAL |

Sánchez anunció una nueva ley Asesor de Kerry viaja a El Salvador, Costa Rica y Panamá contra pandillas David McKean, un asesor directo del secretario de Estado de EUA, John Kerry, emprendió un viaje de cuatro días a El Salvador, Costa Rica y Panamá, donde conversará sobre la estrategia estadounidense en Centroamérica. McKean es el director de planificación política del Departamento de Estado de EUA y su oficina se encarga de elaborar y actualizar las políticas de la diplomacia estadounidense a raíz de un análisis de las distintas tendencias políticas y económicas en el mundo, para después entregar recomendaciones a Kerry. El alto funcionario estará en la región hasta el próximo viernes y “se reunirá con altos funcionarios gubernamentales y representantes de la sociedad civil y del sector privado”, según informó el Departamento de Estado en un breve comunicado. En sus reuniones, McKean buscará impulsar “los objetivos de la estrategia

El asesor David McKean conversará sobre la estrategia estadounidense en Centroamérica.

para la relación de Estados Unidos con Centroamérica”, además de “conversar sobre asuntos bilaterales y multilaterales de interés mutuo”, concluyó el Departamento de Estado, que no precisó qué días concretos estará el funcionario en cada uno de los países.

El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, anunció, en el XV Encuentro Empresarial (ENADE), que el Gobierno aplicará en los próximos meses dos leyes: una de reinserción y otra de prescripción de pandillas. El mandatario agradeció las recomendaciones del exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, y aseguró que está “convencido de que su experiencia” y de que “sus recomendaciones representan un importante aporte a las grandes soluciones” que está construyendo el Gobierno contra la violencia. Consideró que sus propuestas son “aportes importantes que contribuirán” a la política de seguridad y justicia de su Gobierno. “Este es un esfuerzo nacional para derrotar la violencia”, le señaló. Sánchez Cerén destacó logros de su Gobierno relacionados las exportaciones, la

disminución del precio de la energía eléctrica y las 124 acciones del Plan El Salvador Seguro, fruto del trabajo del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana que instaló al inicio de su administración. Mencionó que desde el Consejo han conocido modelos exitosos de otros países, como la Policía Pacificadora de Brasil, y destacó el programa de reinserción “Yo cambio”. El presidente destacó que su Gobierno está desarrollando “la mayor operación contra la delincuencia realizada por la PNC desde su fundación”, explicando que han combatido 208 estructuras de pandillas y detenido a 10 mil pandilleros. Ante un conjunto nutrido de grandes empresarios, el mandatario señaló que tienen pocos recursos para combatir el crimen, y que por ello están focalizando los esfuerzos en 50 municipios.

El Gobierno estadounidense ha desarrollado en el último año una estrategia para la región centrada en tres pilares: la promoción de la prosperidad y la integración económica, el fortalecimiento de la seguridad y el refuerzo de las instituciones democráticas. Consideró propuestas de Giuliani como “aportes importantes”.

EUA reporta que ha recibido 196,543 solicitudes de TPS La cifra de salvadoreños que solicitaron su reinscripción al Estatus de Protección Temporal (TPS) este año se acerca a los 200,000, según datos proporcionados por la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) de Estados Unidos (EUA).

proceso entre un 2 % y un 3 % ya no se registra.

Una vocera de la agencia encargada de recibir las solicitudes –así como su adjudicación o rechazo– informó ayer que, hasta el 27 de abril pasado, habían recibido 196,543 solicitudes para renovar TPS de ciudadanos de El Salvador.

La cantidad de reinscripciones recibidas hasta el 27 de abril por USCIS representan un 98.3 % de la cantidad esperada por el Gobierno salvadoreño.

En el reporte, sin embargo, la funcionaria estadounidense no detalla cuántas de esas peticiones habían sido adjudicadas. El proceso para que un poco más de 203,000 compatriotas solicitaran continuar con ese beneficio inició el 7 de enero pasado y finalizó el 9 de marzo de este año. El Ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño esperaba que la cifra de solicitudes de reinscripción anduviera en torno a las 200,000, debido a que en cada

Las razones son diversas, entre ellas problemas con la ley, regreso a El Salvador o, en el mejor de los casos, logran una solución permanente a su estatus migratorio.

“Nosotros creemos que vamos a cerrar con unos 200,000, estamos conscientes de que otras personas han tenido un ascenso en el estatus y ya son residentes o han tenido un descenso en el estatus y han perdido la condición de TPS”, dijo el canciller Hugo Martínez, a pocos días de que se cerrara el periodo de reinscripción. Beneficio El 6 de enero pasado, el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos (DHS, en inglés) informó que se otorgaba la décima prórroga para el TPS de salvadoreños, otorgado

La cifra corresponde a peticiones recibidas en esa agencia hasta el 27 de abril

por primera vez en marzo de 2001. La razón de otorgar ese alivio migratorio, que protege de la deportación y permite solicitar un permiso de trabajo, fueron los destrozos causados por dos terremotos. El beneficio fue concedido hace 14 años para beneficiar a salvadoreños que se encontraban en Estados Unidos como fecha límite el 13 de febrero de 2001, el día del segundo terremoto. Inicialmente, hicieron su solicitud

más de 280,000 compatriotas, pero en las reinscripciones posteriores los números fueron descendiendo de forma paulatina. La décima prórroga de 18 meses inició el 10 de marzo de 2015 y finalizará el 9 de septiembre de 2016, según lo establecido por el Gobierno estadounidense. El único TPS más longevo que el de El Salvador es el de Honduras y Nicaragua, otorgado en 1999.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 8 AL 14 DE MAYO DE 2015

7

El Salvador : más de 289,000 víctimas de desplazamiento forzado por violencia El Salvador es escenario del desplazamiento interno de 289,000 personas, forzadas a abandonar sus hogares por la violencia criminal de pandillas y carteles de la droga, reveló el secretario general del Consejo Noruego para los Refugiados (CNR), Jan Egeland. Esta organización, una de las más reputadas que trabaja en este ámbito, presentó hoy en Ginebra las últimas estadísticas mundiales sobre ese fenómeno, compiladas en el informe anual de su Observatorio de Desplazamiento Interno. Al presentar este trabajo, Egeland mencionó entre los casos más preocupantes el de El Salvador y, de forma más amplia, de Centroamérica, donde “la criminalidad está empujando a la gente a abandonar sus hogares por cientos de miles”. Ese país, Honduras y Guatemala tienen en conjunto más de 550,000 desplazados internos, según el informe del CNR. La estimación más impactante surgió de El Salvador, de donde por primera vez se obtuvieron datos sobre el desplazamiento forzado gracias a la colaboración de entidades nacionales. En Guatemala, el total

asciende a 248,000 casos, de los cuales 1,400 ocurrieron en 2014. Honduras tiene cerca de 30,000 casos, aunque éstos no incluyen los que pudieron ocurrir en 2014 porque los expertos no consiguieron información para hacer una estimación fiable. “La tendencia en Centroamérica es ver a nuevos actores que causan desplazamientos masivos de población motivados por los beneficios económicos de su actividad criminal”, explicó Egeland en una rueda de prensa. Al respecto, el jefe adjunto de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, Volker Turk, comentó que esas víctimas “primero se desplazan, pero luego intentan huir de sus países porque se sienten totalmente desprotegidos”. “Muchos tienen experiencias dramáticas de violencia y no hay posibilidad de ayudarlos dentro del país ya que las causas (de su desarraigo) no se resuelven, así que lo único que les queda es salir”, agregó. Turk y Egeland relacionaron esta situación con la llegada clandestina y masiva el año pasado a

Retornados de EE UU impulsan proyectos en El Salvador

Salvadoreños deportados por Estados Unidos, donde vivieron ilegalmente durante muchos años, anunciaron este martes que se han organizado para impulsar emprendimientos propios, que les permitan rehacer su vida en el país. “Nos devolvieron sin un centavo en el bolsillo, pero en Estados Unidos aprendimos a trabajar duro, somos profesionales o aprendimos oficios en distintas áreas y queremos desarrollarnos como emprendedores, pues se nos hace difícil conseguir un empleo” en El Salvador, dijo Tony Torres, uno de los impulsores del proyecto, en declaraciones a la AFP. Torres junto a una treintena de compatriotas, todos deportados de Estados Unidos por no contar con documentos de residencia, decidieron fundar la Red Nacional de Emprendedores Retornados (RENACERES), que ya ha iniciado operaciones.

“Vamos a aprovechar nuestras experiencias y capacidades, montar un proyecto y buscar financiamiento para emprenderlo, pues así como fuimos productivos en Estados Unidos, también podemos serlo en nuestro país”, sostuvo Torres. Torres se marchó a Estados Unidos en 2006 y se estableció en San Francisco, donde trabajó de cocinero en un restaurante. Sin embargo, fue detenido por no contar con papeles de residencia y devuelto a El Salvador en 2012. Desde entonces, en El Salvador solo ha tenido trabajos temporales, pese a su experiencia como cocinero y a que habla inglés a la perfección. RENACERES ya trabaja en conseguir los requisitos para obtener su personería jurídica. Mientras tanto, varios de sus miembros ya comenzaron a ofrecer sus servicios en ramas como “la construcción de viviendas al estilo de Estados Unidos”.

Estados Unidos de cerca de 60.000 menores de edad sin acompañantes. Turk dijo que hace pocos días estuvo en Texas, donde se entrevistó con mujeres y niños que habían huido de El Salvador, Honduras y Guatemala. “Escuchándolos queda claro que muchos de ellos son refugiados, aunque no sean reconocidos como tales”, comentó. Egeland indicó que, frente a la gravedad que está adquiriendo el fenómeno del desplazamiento interno en Centroamérica, su organización empezará a trabajar allí “con desplazados por el crimen organizado”. Sobre el caso de México, donde el informe menciona que hay 280.000 desplazados internos -9.000 el año pasado-, Turk dijo que ese país “refleja lo que queremos decir cuando pedimos a los Estados que atiendan el problema del desplazamiento interno”. Ello en vista de que se trata “de la primera manifestación, de la señal de alerta más temprana de que algo está terriblemente

Se presentaron en Ginebra las últimas estadísticas mundiales del fenómeno. La estimación más impactante surgió de El Salvador.

mal en un país y que la gente se ve obligada a huir de la violencia”. Preguntado sobre la falta de reconocimiento oficial de estas personas como desplazados, el represente de la ONU recalcó que eso no exime a los Estados de su responsabilidad frente a ellos. “Aunque no sean reconocidos como tales, cada gobierno es responsable por las personas que están en el territorio de su jurisdicción, sean desplazados o no, este es un principio fundamental de la ley”.

Ochoa & López Legal Services

$10.00

TPS

DE DESCUENTO AL TRAER ESTE ANUNCIO

Parqueo Gratis

En Estados Unidos viven 2.5 de los tres millones de salvadoreños residentes en el extranjero, quienes en 2014 enviaron remesas 4.217.2 millones de dólares, equivalentes al 16,5% del PIB. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 8 AL 14 DE MAYO DE 2015

|EL ORIGINAL |

Candidato favorito a la presidencia de Guatemala propone “reforma del Estado”

El empresario Manuel Baldizón, principal favorito en las encuestas para la presidencia de Guatemala, anunció hoy oficialmente su candidatura en las elecciones generales de septiembre próximo, en una asamblea en la cual puso sobre la mesa una eventual “reforma del Estado”. Baldizón, quien quedó de segundo en las elecciones presidenciales de 2011, fue presentado este domingo en una asamblea de su partido, Libertad Democrática Renovada (Líder), ante unas 15.000 personas, frente al Palacio Nacional de la Cultura, sede del Gobierno. El empresario y abogado de 44 años tendrá como compañero de fórmula al expresidente del estatal Banco de Guatemala, Édgar Barquín, confirmó oficialmente la agrupación política. Baldizón aseguró durante su discurso, en el centro histórico de la Ciudad de Guatemala, que de ganar los comicios pondrá “a consulta popular grandes decisiones” como “la reforma del Estado, la reforma electoral, el sistema de Justicia y si debe castigarse con más fuerza al delincuente”. También afirmo que “el pueblo de Guatemala” decidirá en “consulta popular”

si quiere modificar la Constitución por medio de una Asamblea Nacional Constituyente. Rabbé Tejeda, un empresario de las telecomunicaciones y exministro del expresidente Alfonso Portillo (2000-2004), será uno de los candidatos a diputado por Líder, confirmó Baldizón. El actual presidente del Congreso fue, además, candidato presidencial para las elecciones de 2008 con el partido Frente Republicano Guatemalteco (FRG), del exmilitar golpista y acusado de genocidio Efraín Ríos Montt (1982-1983). Guatemala celebrará el 6 de septiembre elecciones generales para definir a su presidente y vicepresidente para el período 2016-2020, además de 158 diputados al Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano y 338 corporaciones municipales. El discurso de Baldizón, quien perdió las últimas elecciones frente al actual presidente, Otto Pérez Molina, giró en torno al poder de la ciudadanía guatemalteca, pues “solo el pueblo salva el pueblo”, argumentó en al menos cuatro ocasiones. La entidad, establecida por la Organización de Naciones Unidas (ONU)

Eliminarán barreras e impuestos tras unión aduanera Equipos técnicos de Honduras y Guatemala trabajan para que se eliminen las barreras y los impuestos y a partir de diciembre próximo para que las personas y las mercaderías de ambos países circulen libremente. La Unión Aduanera formada por Honduras y Guatemala supone el 52% del territorio centroamericano y del 58% de su población; 72,000 millones de dólares del Producto Interna Bruto (PIB) y una mayor oferta turística. Los gobiernos de Honduras y Guatemala han invitado a El Salvador y si la unión de estos tres países se hace realidad supondría el 73% de la población centroamericana, el 62% del PIB, 14 puertos y 8 aeropuertos internacionales, posibilidades que no pueden pasar desapercibidas. En una reciente comparecencia del Presidente, Juan Orlando

en 2007 en Guatemala, destapó el pasado 16 de abril una supuesta trama de corrupción estatal que involucra al Gobierno de Pérez Molina y a la vicepresidenta, Roxana Baldetti. Pérez Molina anunció el 23 de abril la prórroga de la Cicig hasta 2017, pese a que originalmente se había pronunciado en contra de la permanencia del ente internacional, dirigido a combatir la corrupción dentro del Estado centroamericano. Baldizón aseguró que ha “madurado en los últimos cuatro años”, en los que recorrió el país “más de treinta veces” y aprendió “que antes de hablar hay que aprender a escuchar”. El candidato explicó que su Gobierno se respaldaría en tres pilares básicos: “empleo, educación y combate a la corrupción”.

Ningún partido político ha podido repetir un período presidencial en Guatemala desde que fue establecida la democracia en 1986.

Baldizón es el principal favorito de las encuestas divulgadas por medios de comunicación, seguido por Sandra Torres, exesposa del presidente Álvaro Colom (2008-2012), y Alejandro Sinibaldi, quien renunció a ser candidato por el oficial Partido Patriota (PP) de Pérez Molina tras el reciente escándalo de corrupción.

Alrededor de 7,5 millones de guatemaltecos están habilitados para votar en las elecciones de septiembre, en las cuales se definirán las autoridades del país, considerado por la ONU como uno de los cinco más violentos del mundo y donde el 50 % de sus 15 millones de habitantes viven en condiciones de pobreza.

El Progreso: Más de 49 millones en 2016 para inversión pública

Hernández, en Costa Rica, expresó que “la Integrantes del Consejo Departamental de Unión Aduanera (UA) centroamericana exi- Desarrollo (Codede) de El Progreso conociege unas condiciones que ya tenemos”. ron y aprobaron la propuesta de inversión pública para el próximo año, con fondos del El mandatario ofreció una conferencia Sistema de Consejos de Desarrollo, por un en la Escuela de Negocios del Instituto monto de 49 millones 163 mil 194 quetzales. Centroamericano de Administración de Esta propuesta, que inicia cada año con las Empresas (INCAE) de San José, donde anun- peticiones de los Consejos Comunitarios de ció que para el próximo diciembre será un Desarrollo (Cocodes), cuenta con el conocihecho la Unión Aduanera entre Honduras y miento y dictamen de las unidades técnicas Guatemala. Si existiera la Unión Aduanera de los respectivos consejos municipales y de Centroamérica, no habría fronteras para departamental, previo a ser elevada a regio40 millones de habitantes, se realizarían po- nal, donde se remitirá al Consejo Nacional, líticas sociales y educativas coordinadas y indicó el Secretario Técnico del Codede, Luis se tendría un posicionamiento en el mundo Méndez. Se conoció que a nivel departamencomo una sola región, una sola voz, como tal el 50.7 por ciento de la cantidad referidestino de inversión y turístico en el centro da está destinada al mejoramiento de calles del continente. y caminos rurales; el 23 por ciento para el

remozamiento de edificios educativos urbanos y rurales; el 16 por ciento para ampliación o mejoramiento de diferentes sistemas de agua potable y en menor cantidad, para saneamiento ambiental e infraestructura productiva, con el 2.1 por ciento. En cuanto al tema de educación, los representantes del Sindicato de Campesinos, de las organizaciones de mujeres, de la Cámara de Comercio y de la Universidad de San Carlos de Guatemala, manifestaron su descontento porque en este proyecto de inversión no se consideró ningún apoyo económico para continuar la construcción de por lo menos una aula en el Centro Universitario, lo que demuestra incumplimiento de los compromisos establecidos y poco interés en la educación superior.

La Unión Aduanera formada por Honduras y Guatemala supone el 52% del territorio centroamericaEl monto en la inversión pública se clasifico en 49 millones 163 mil 194 quetzales. no y del 58% de su población; 72,000 millones de dólares del Producto Interna Bruto (PIB). Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

EDICIÓN

ESPECIAL

DEL 8 AL 14 DE MAYO DE 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

9

Turismo, Salud y Belleza

Medicina alternativa en El Salvador En nuestro país tales terapias no convencionales de curación tienen cada vez más adeptos. Pero ¿a qué llamamos medicina alternativa? En general, se puede definir como un conjunto diverso de sistemas, prácticas y productos médicos y de atención de la salud que no forman parte de la medicina convencional, si no que, por el contrario, se usan como reemplazo de los tratamientos médicos tradicionales. La medicina natural y la llamada medicina convencional —u occidental— suelen entrar en conflicto.

medicina alopática y la mayoría de las terapias alternativas es el énfasis en la enfermedad.

La medicina occidental desarrolla sistemas de medición y combate a síntomas, que representan la enfermedad. Remedios contra dolor de cabeza, urticaria, cáncer o esquizofrenia, todos desde la perspectiva de que algo que puede ser un síntoma, también puede ser un mal. Las terapias alternativas tienden a no mirar la enfermedad, sino a buscar la salud a través del equilibrio en el cuerpo. El cuerpo revela una relación enMuchos defensores de la curación tre los síntomas y la enfermedad, a través de plantas y tratamientos la cual es medida y tratada por la naturales reniegan de los docto- medicina occidental. res y sus tratamientos invasivos. Los médicos, por su parte, suelen En cambio, la relación sutil entre decir que la medicina natural es las energías del cuerpo, el oriineficaz, insegura y aficionada. gen de la enfermedad, es mucho Así terminamos preguntándonos más difícil de medir por aparacuál es mejor. Énfasis en la salud, tos tecnológicos y por lo tanto su no en la enfermedad La princi- efectividad queda comprometida. pal diferencia entre la llamada Los avances tecnológicos de las

VENTAJAS

Son menos agresivas para el cuerpo. Promueven el bienestar general, no sólo combaten un síntoma. Muchos tratamientos naturales también te ayudan con tus emociones. No tienen efectos a largo plazo. A diferencia de muchas medicinas que dejan sustancias en tu cuerpo que pueden dañar tus órganos. Son más económicos. Porque no estás pagando ni el laboratorio ni la patente. Son preventivos. Puedes recibir un tratamiento antes de que aparezcan síntomas de la enfermedad. No son agresivos con el cuerpo. Al ser naturales, salvo excepciones, son fáciles de asimilar y eliminar. Son holísticos, no específicos. Miran al cuerpo como un todo, se interesan por que todo esté bien, no una parte.

últimas décadas parecen avanzar hacia un rompimiento con el paradigma cartesiano, en el que la medicina (occidental) debe ocuparse del cuerpo, mientras la religión de los sentimientos y del alma. Las tecnologías recientes

DESVENTAJAS

No las someten a los mismos controles de calidad. Muchos productos pueden no ser lo que prometen. Al haber una menor supervisión, también hay un desconocimiento de sus consecuencias. Son más lentos. La mayoría de los tratamientos se concentran en el origen del problema, no en el síntoma, por lo que el síntoma puede tardar más en desaparecer. Las dosis no están controladas. Es difícil saber si estás tomando o recibiendo la cantidad que necesitas. Son holísticos, no específicos. Son menos eficaces para aliviar un problema agudo o una emergencia. Muchos tratamientos naturales no están cubiertos por el seguro, por lo que su costo debe ser asumido de manera adicional.

concuerdan con muchos de los principios de la medicina alternativa, en que el individuo debe ser comprendido como un todo, no como una colección de órganos, ni mucho menos como un síntoma que deba ser remediado.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

EDICIÓN

ESPECIAL

DEL 8 AL 14 DE MAYO DE 2015

|EL ORIGINAL |

Turismo, Salud y Belleza

Manténgase a salvo del sol

Ahora que la primavera está aquí, es el momento de disfrutar al aire libre. Con el aumento de las temperaturas vienen días soleados, deportes, natación, viajes a la playa, fiestas, picnics, barbacoas y muchas otras actividades. Estas actividades aumentan la exposición a los rayos ultravioletas del sol, que aumentan el riesgo de quemaduras solares y lesiones cutáneas precancerosas y cancerosas. Sin embargo, este riesgo no significa que tenga que quedarse en casa durante estos meses de sol; hay muchas formas de proteger y prevenir el daño solar por lo que aún puede salir y disfrutar de las maravillosas temporadas de primavera y verano. La radiación ultravioleta del sol es la principal causa de cáncer de piel. Hay tres tipos principales de rayos UV: UVA, UVB, UVC, pero los rayos UVA y UVB son los que se encuentran en la luz del sol y las que se sabe que causan daños en la piel. Grandes cantidades de rayos UV se han relacionado con daños en la piel a largo plazo, tales como arrugas prematuras y el envejecimiento, manchas de sol y cáncer de piel. Una nueva investigación ha demostrado

que los rayos UVB y UVA se han vinculado a muchos tipos de cáncer de piel diferentes. Por lo tanto, cuando compra productos de protección solar, asegúrese de buscar los productos que protegen de los rayos UVA y UVB. Los productos más eficaces para protegerse del sol son protector solar y gafas de sol. Compre productos de cobertura de amplio espectro con un SPF de al menos 30. Un protector solar de amplio espectro lo defenderá contra los rayos UVA y UVB y el protector solar de SPF 30 debe bloquear alrededor del 97 por ciento de los rayos UVB. Medidas de protección • Al aire libre, permanezca en zonas de sombra y evite el contacto directo con el sol. • Evite la luz solar directa durante las horas de las 10 am y las 4 pm, cuando los rayos del sol están en su pico. • Dado que las nubes no bloquean los rayos UV, asegúrese de aplicar un protector solar de amplio espectro cada 2 horas o después de nadar libremente, sin importar el clima. • Nunca utilice un bronceado UV,

expone directamente a su cuerpo a los rayos UVA y UVB • No exponga su piel demasiado tiempo al sol, trate de usar camisas y pantalones de manga larga en días y horas en que la exposición al sol está en su apogeo. • Para asegurarse de que sus gafas de sol están proporcionando la mejor protección posible, pregunte a su óptico sobre cuáles serían una buena opción en función de sus necesidades personales.

• Use un sombrero de ala ancha, los sombreros son útiles en la protección de la cabeza, el cuello y las zonas sensibles alrededor de los ojos. • Preste especial atención a los niños y los bebés ya que su piel tienen un riesgo mayor de daño solar que los adultos. • Las mujeres embarazadas no deben broncearse ni aplicar protector solar; si usted está embarazada, pregunte a su médico acerca de alternativas más seguras para protegerse del sol.

Menos café si quieres llegar El yogur vinculado con menor riesgo de diabetes a los 100 La investigación publicada en la revista Scandinavian Cardiovascular Journal, se duró medio siglo, se basa en el análisis del modo de vida y salud de 973 personas que nacieron antes del estallido de la Primera Guerra Mundial en 1913, y a quienes se les dio seguimiento desde 1963. De ellos, 232 vivieron hasta los 80 años, 111 hasta los 90 y 10 celebraron su cumpleaños número 100. Los investigadores encontraron que algunas de las características entre los que habían alcanzado su centenario eran: no fumar, no beber más de 4 tazas de café al día, mantener a raya el colesterol

y la presión arterial, estar delgados y en forma, una buena postura, así como tener una seguridad financiera suficiente como para poseer un hogar propio. La mayoría de ellos no había desarrollado demencia “Hallamos que las personas con hábitos saludables vivieron más años y en mejores condiciones”, destacó el Dr. Lars Wilhelmsen, autor principal de la investigación. Otro de los factores que influirían en la longevidad, según el estudio, es la predisposición genética heredada de la madre, es decir, tener una mamá que vivió 80 años o más.

También se halló que la causa más común de muerte después de los 80 años eran las enfermedades cardiovasculares e infecciosas, cáncer, hemorragia cerebral y neumonía.

Un estudio epidemiológico, realizado con datos de más de 4.000 sujetos, viene a darle la vuelta a esa creencia relacionada con los yogures, desnatados, con un riesgo del 28% menor de desarrollar diabetes tipo 2 en comparación con aquellas personas que no consumen estos productos. Los investigadores de la Universidad de Cambridge compararon los registros detallados que había de cada participante sobre los alimentos y bebidas que consumieron desde el momento de su entrada en este estudio hasta el fin del seguimiento. De esta manera, comprobaron que las personas que tomaron más lácteos fermentados

(queso o yogur) bajos en grasa (un consumo medio de 80 gramos al día o lo que puede equivaler a 4,5 porciones de 125 gramos por semana) tuvieron un riesgo un 24% menor de desarrollar diabetes. Además, cuando se examinó el efecto del yogur por separado (sin la ingesta de otros lácteos), se relación con una reducción del riesgo de diabetes del 28%. El mecanismo biológico que podría estar detrás de este vínculo positivo para la salud es la presencia de ciertas sustancias en estos alimentos. “El yogur tiene vitamina K2 y esto se ha vinculado en algunos trabajos con una menor resistencia insulínica.

El yogurt también contiene bacterias probióticas que son antiinflamatorias (la inflamación está asociada a la diabetes). Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

EDICIÓN

ESPECIAL

DEL 8 AL 14 DE MAYO DE 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

11

Turismo, Salud y Belleza

Arrecife los Cobanos, Turismo El Salvador La playa de Los Cóbanos, está ubicada en una ensenada de aguas tranquilas del Cabo Punta Remedios y con una comunidad de pescadores artesanales de mucha experiencia.

Por sus condiciones, Los Cóbanos es ideal para la práctica de kayaking, y cuando el mar incrementa su oleaje, se convierte en un lugar ideal para surfear.

En el área se encuentren dos naufragios de barcos de vapor y vela de finales de los años 1800. Por estar a sólo 35 pies de la superficie, son lugares favoritos para snorkeling y buceo de poca profundidad.

Los Cóbanos es un lugar de mucha riqueza, su gente, su comida, sus artesanías, sus playas de arena coralina, práctica de surf y remo, pesca deportiva con La característica más importan- caña y los mejores lugares de te de Los Cóbanos es que está lo- buceo del país. calizado en el único lugar dentro del Pacífico Centroamericano de aproximadamente 160 km2 de formaciones rocosas volcánicas aisladas. La biodiversidad de esas formaciones rocosas, que están dentro del rango de los 15 hasta los 180 pies de profundidad, exhibe abundante variedad de corales, animales invertebrados y peces, constituyendo así una oportunidad para la práctica de buceo recreativo.

Promueven el turismo con Inauguran plaza turística en cerro Las Pavas de el Festival del Marisco Cojutepeque

El evento busca impulsar la economía y fomentar el rubro LA UNIÓN. La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, filial La Unión, realizó el séptimo festival del marisco el pasado domingo en las instalaciones del muelle municipal, ubicado a orillas de la bahía. Los organizadores ofrecieron una variedad de platillos a base de mariscos, bebidas, artesanías, música, show artístico y los paseos en lanchas por la bahía. También hubo competencia de lanchas fueras de motor. La Cámara de Comercio fue la encargada de organizar el evento por séptimo año consecutivo con el objetivo de dinamizar el comercio local. Un promedio de 30 lanchas participaron en la

competencia y sus pilotos son originarios de las comunidades pesqueras de la zona. El evento fue un éxito, aún y cuando había una alerta verde por el oleaje fuertes en las costas del país. Algunos ciudadanos que asistieron al evento aseguraron que con este se promueve al municipio como destino turístico a nivel nacional. Recordaron que La Unión pose el primer lugar en la categoría Sol y Playa del Concurso Pueblos Vivos del Ministerio de Turismo, gracias al aporte que hacen las autoridades locales y la empresa privada a potenciar el turismo en la zona. A ello se suman las bellas playas de Chiquirín y Playitas que posee el municipio.

El Ministerio de Turismo (MITUR) de El Salvador inauguró la Plaza Turística en El Cerro de las Pavas, en Cojutepeque (Cuscatlán), “proyecto valorado en 51,776.15 dólares”, informa un comunicado de la institución. MITUR, a través de la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR), ejecutó la obra de mejora de la Plaza Turística,

“infraestructura básica propicia para el desarrollo de actividades derivadas del turismo religioso que se realiza en el lugar”, subraya la nota. El evento estaré presidido por el ministro de Turismo, José Napoleón Duarte Durán, la alcaldesa de Cojutepeque, Guadalupe Serrano y autoridades de la Corporación Salvadoreña de Turismo.

El proyecto está valorado en $51,776.15. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 8 AL 14 DE MAYO DE 2015

|EL ORIGINAL |

Día de la Madre

Madre, mujer y profesional: todas para una y una para todas Cinco cosas que debes tener en cuenta para desarrollar tus diferentes facetas sin que ninguna se devore a las otras. Hace tiempo ya que los paradigmas que pretendían anclar a la mujer en un único rol han quedado obsoletos. Actualmente las mujeres que elegimos ser madres encaramos la vida con el deseo firme de no renunciar a nuestro proyecto profesional ni a nuestra identidad como mujer. Tus momentos también son necesarios Solemos adoptar como prioridad única el resolver todo aquello que nuestros hijos necesitan (incluyendo subirles una merienda a su habitación a diario o llevarlos corriendo a comprar un mapa de Oceanía cuando te dicen a las siete de la tarde que lo necesitan para su clase del día siguiente), y dejar nuestras cosas para los momentos que queden libres. La realidad es que tus deseos (tener cada tanto una cena en pareja, salir con amigas, hacer algún viaje breve sin los niños) son también necesarios y prioritarios para poder llevar una vida equilibrada.

de tu vida. Evita que aquello que hay que resolver día a día en relación con tus hijos sea el único tema de conversación que tengas con tu pareja. No dejes de usar los momentos juntos para escucharlo y para contarle lo que sientes sobre tu trabajo, la relación con él o cualquier otro asunto íntimo. Y, por supuesto: no subestimes la importancia de los juegos de seducción y los encuentros pasionales, serán siempre una parte fundamental de la construcción interior de tu femineidad. Tus hijos no pueden ser tus amigos Hoy en día las mujeres continuamos sintiéndonos jóvenes en muchos aspectos de la vida incluso tras cruzar ampliamente la barrera de los cuarenta. En línea con eso y a primera vista, nada resulta más simpático que lograr ser una madre “amiga” de tus hijos. Sin embargo, ellos necesitan de tus límites y de tu opinión.

renunciar a muchas cosas de tu espacio personal. Pero tampoco es razonable que la maternidad sea “puro sacrificio”; recuerda que serás tanto mejor madre Ya lo sabemos, la decisión de cuanto más feliz estés con el ser mamá implica moderar o rumbo personal que llevas. resto de tu familia es posible, solo debes encontrar un equilibrio entre la escucha de las voces exteriores y la de tu voz interna.

No puedes negociar con ellos las reglas de convivencia del hogar, como tampoco resulta muy saludable para ellos conocer demasiado sobre tu vida social y romántica. Es decir que, por más moderna y audaz que seas como mujer, como madre te toca hacer cosas que los amigos no hacen.

Basta de mentirnos a nosotras mismas: para una madre el tiempo libre no existe. Así que, no esperes a que aparezca un “oasis” de tiempo libre, toma el mando de tus actividades y elige tú misma cómo distribuir tu No acapares todas las tareas tiempo.

Por momentos, la idea de ser simultáneamente madre, mujer y profesional parece, sencillaSi estás en una etapa pujan- mente, imposible. Sin embarte de tu carrera profesional, es go, se torna mucho más viable natural que ésta te quite mucho si aprendemos a no absorber tiempo del que te encantaría TODAS las tareas. pasar con los niños. Probablemente, los abuelos y Entonces es cuando usas tu algunas amigas tuyas o de tu creatividad para pensar la me- marido puedan cuidar a tus hijor manera de compensar esa jos cada tanto, tu pareja puefalta: eliges a la mejor niñera de de bañarlos y llevarlos al cine la ciudad, organizas una salida mientras tú sales con amigas, que incluya todo lo que tus hi- tus hijos más grandes pueden jos aman, o les armas una sala encargarse de su propia meriende muñecas o un playroom en da y seguro puedan aprender de los errores que cometan haciencasa. La armonía en tu relación de do solos sus tareas. En fin, estar pareja es fundamental para que atenta a tus deseos y ser per“haya paz” entre las tres facetas ceptiva con las necesidades del La atención de una madre no es reemplazable

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 8 AL 14 DE MAYO DE 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 8 AL 14 DE MAYO DE 2015

|EL ORIGINAL |

Día de la Madre

Mi hijo es muy hiperactivo: ¿Qué hacer? El más pequeño de la casa, ¿no para quieto? ¿Qué hacer para controlar todos sus movimientos y no perderle de vista? A buen seguro que alguna vez has escuchado aquello de “mi hijo es muy movido”. Si como padre o madre es tu caso, te damos algunos consejos. En primer lugar, no hay que preocuparse porque la vivacidad, así como su curiosidad y su espontaneidad, son absolutamente normales. No se trata de ningún signo de posibles problemas, sino todo lo contrario, son expresiones naturales del niño en esta fase de crecimiento.

Consejos de belleza para embarazadas

decir, reconoce los riesgos de ciertas conductos, y también sabe distinguir entre lo que debe y lo que no debe hacer. Cuando los niños son muy pequeños, desde los 15 meses hasta los 2 años, es mejor olvidarse de los regaños y reproches, ya que pueden sonarle como palabras vacías.

Durante el embarazo, el mayor flujo sanguíneo y la acción de las glándulas sebáceas hacen que muchas mujeres presenten un mejor aspecto. Así, es habitual escuchar las típicas frases -”¡Qué bien te sienta el embarazo! ¡Qué buena cara te veo!-.

El consejo es desviar su atención hacia otra cosa. Si, por ejemplo, ha cogido algo que puede romper, lo mejor es enseñarle otra cosa y cambiársela, ofrecerle una alternativa de juego interesante, pero seguro.

¿Cuál es su secreto de belleza? En cambio, la progesterona la Las hormonas del embarazo y la aumenta. genética. • Pero en todos estos cambios • Algunas hormonas favorecen también influye la genética. Por que la embarazada presente un ejemplo, si tu madre ha tenido rostro más luminoso, un pelo estrías durante su embarazo, más brillante o una piel más lisa probablemente tú también puedas tenerlas. Y la buena noticia, y tersa. ¡también al contrario! Otras, en cambio, hacen que surjan más granitos en la cara y es- Por último, debes saber que el trías en las nalgas o la piel se mejor aliado para el cuidado de vuelva seca. Unas hormonas con- tu aspecto durante el embarazo es la constancia y la prevención y trarrestan los efectos de otras. que la mayoría de estos cambios Por ejemplo, los estrógenos dis- desaparecen después del parto. minuyen la producción de grasa.

Todo empieza alrededor de los 12 a 15 meses, cuando el niño comienza a moverse de forma independiente y, por lo general, comienza a tranquilizarse después de tres años de edad, debido a que, además de haber satisfecho su deseo de descubrir, también habrá desarrollado la sensación de peligro, es

Apps que facilitan la vida a Moda y maternidad Mamá Cada madre es una mujer única y especial. El día de la Madre se acerca y seguro que todos estamos buscando la mejor manera de demostrarle a nuestra madre lo que significa realmente para nosotros. El uso de smartphones y tablets no se limita únicamente a los juegos y a las aplicaciones para pasártelo bien con tus amigos, sino para muchas otras cosas como por ejemplo, felicitar a tu madre de una manera especial y única en su día. Camara+ Con Camara+, tomar fotografías y capturar recuerdos inolvidables es realmente sencillo y bien sea una profesional o simplemente una principiante, ten por seguro que sabrá utilizar al máximo Camara+ pues cuenta con una

interfaz muy agradable e intuitiva. Desk Fountain Un buen regalo para tu madre podría ser Desk Fountain, una aplicación que ayudará a tu mamá a relajarse y a adentrarse en un auténtico Spa. Desk Fountain cuenta con numerosos efectos visuales relajantes, sonidos cuidadosamente elegidos para relajar todas las partes de nuestro cuerpo y dejar la mente totalmente en blanco. Bebé Connect para iPad Bebé Connect, una aplicación para iPad que te permitirá realizar un seguimiento de la evolución de tu hijo. Puedes realizar informes con gráficas de evolución, medias semanales, medicamentos, vacunas y un control de crecimiento.

La “mamá sensual”. Ellas no quieren dejar de cautivar las miradas. ¡La sensualidad y la maternidad perfectamente pueden ir de la mano! -Prendas. Vestidos a full, sobre todo las túnicas que serán furor en el verano. Pantalones anchos con musculosas de seda, o faldas cortas con blusas sueltas. La regla en no estar toda apretada y algo clave: elegí. Si mostrás piernas, tapá lolas, o al revés. Los stilettos son ideales para lucir alta y levantar la cola. Las texturas metalizadas y brillosas resultan perfectas para este tipo de madres que llaman la atención, el consejo es combinarlas con otras prendas opacas, para compensar y equilibrar. Futura mamá -Prendas. En la parte superior, te aconsejamos escotes abiertos para que den aire y afinen el torso, pueden ser blusas y remeras amplias o vestidos camiseros. Una clave importante es jugar con la superposición: remeras con blazer, por ejemplo, ya que la abertura de la superior generará dos líneas verticales que ayudarán a estilizar. En la parte inferior es recomendable usar prendas cómodas y que den movilidad, como pantalones elastizados

o faldas largas sin mucho vuelvo, para no ensanchar. También los vestidos son una muy buena opción, pueden largos o cortos y con corte princesa. Inclinate por colores lisos o estampados neutros con poco contraste. En los pies pueden ser chatitas, panchas (tan en boga ahora, ultra cómodas y livianas), sandalias y botas, si quieren, con un poco de plataforma para dar altura.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 8 AL 14 DE MAYO DE 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

Honduras ocupa sexto lugar en el mundo como exportador de café En los últimos diez años, la exportación de café ha dejado más de siete mil millones de dólares en divisas. Por su calidad, sabor y aroma, el café de Honduras se posesiona como el mayor exportador del grano en la Región Centroamericana, el tercero en Latinoamérica y en el sexto a nivel mundial. Del total de la producción anual, solo una mínima cantidad, alrededor de 700 mil quintales (de 46 kilos), se queda en el país para consumo de la población, según proyecciones del Instituto Hondureño del Café, Ihcafé. Del valor total de las exportaciones que realizó Honduras en 2014, que fue alrededor de 4,000 millones de dólares, según datos del Banco Central de Honduras (BCH), el café logró 838.5 millones de dólares en divisas.En los últimos 10 años, el envío de 46.9 millones de quintales del grano de oro a diferentes países de Europa, Asia y Estados Unidos ha dejado 7,127 millones de dólares, que a cambio actual se puede calcular en 156,794 millones de lempiras. La exportación récord

se experimentó durante la cosecha 2011/2012, cuando se envió al extranjero 7.1 millones de quintales por un valor arriba de los 1,400 millones de dólares.DescensoNo obstante, de 2012 a 2014, los caficultores catrachos pasaron un “trago amargo”, la roya del café, una enfermedad causada por el hongo Hemileia que infecta las hojas de la planta, afectó unas 80,000 hectáreas de cafetales, de las cuales 25,000 fueron severamente dañadas. El impacto económico fue de 100 millones de dólares, indicó a EL HERALDO el gerente técnico del Ihcafé, Omar Fúnez.De acuerdo a un El café es, desde 1994, el producto que genera la mayor cantidad de divisas para la economía de estudio de la organización humanitaHonduras, lugar que ocupaba, hasta 1993, el banano, que tuvo al mercado europeo como su principal ria internacional Oxfam, realizado en destino. 2013, la roya no solo redujo la producción del grano en Honduras y los de exportar 7.1 millones de quinta- Pero fue gracias a un acertado proingresos económicos del sector, sino les en la cosecha 2011/2012 a 5.6 grama de lucha contra la roya, meque también impactó en la alimenta- millones en la de 2012/2013.En ese diante capacitación técnica y apoción de las familias que se dedican a mismo período, en cuanto a capta- yo financiero a los productores, que ción de divisas disminuyó en un 50%, Honduras se recuperó e incrementó esa actividad. como lo reflejan las estadísticas del su producción en un 18% para el año El hongo que infectó millones de Ihcafé, cuando Honduras pasó de re- cafetero 2013/2014, lo que le permite plantas de café redujo en un 25% la cibir 1,439 millones a 795 millones de seguir ostentando el título del sexto exportador en el mundo. producción nacional. El país pasó dólares.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 8 AL 14 DE MAYO DE 2015

|EL ORIGINAL |

Del relato© Carlos Ernesto García De la poesía © Karla Coreas

LA VIDA COMO UNA ANÉCDOTA OPERACIÓN PATÍBULO (6) Sebastián giró la llave para abrir la puerta de la estancia donde un hombre en camisa blanca, pantalón de vestir azul y zapatos negros, le esperaba en silencio. Era una habitación sin ventanas exteriores. Una luz iluminaba débilmente el diminuto espacio donde se podían ver una mesa de madera, dos sillas y una pequeña cama de campaña de lona blanca, sobre la que permanecía recostado el rehén, quien sin dirigirle la palabra, se incorporó al ver entrar al único hombre con el que realmente se comunicaba desde el día de su secuestro. -Hola, ¿se encuentra mejor? –preguntó Sebastián, buscando conseguir entablar conversación, mientras acercaba una silla para ocupar un lugar en la mesa. -¿Mejor? Hombre… ¡no sea cínico! ¿Quién podría encontrarse mejor en un sitio como este, sin ver la luz del día, sin escuchar las noticias, sin hablar con su familia? Francamente, dígame una cosa: ¿cree que alguien se podría sentir bien o como usted dice, “mejor”, en semejante situación? –respondió el empresario intentando imaginar qué le deparaba la vida ese día. -¿Cree que los hombres y mujeres que hemos pretendido rescatar a través de su secuestro han corrido mejor suerte que la suya?, –dijo observando la reacción nerviosa del rehén-, o bien, ¿que tuvieron la oportunidad de que les brindaran un lugar donde reposar, como el que le dimos a usted desde un principio? -Supongo que sabían a lo que se exponían. -Es verdad, nunca ignoraron cuál podría ser su suerte. Usted, ¿sopesó alguna vez la posibilidad de llegar a encontrarse donde está ahora mismo? Es algo que llevamos en la piel, ¿verdad? Vivimos en el marco del riesgo. Esto es una guerra. Pomares, poniéndose en pie, avanzó lentamente hasta la otra silla y sentándose delante de Sebastián, le pidió un cigarrillo. Dio una larga calada. Sonrió un poco, quiso preguntar algo, pero apenas miró con atención el humo que salía de su boca. -Lo que menos soporto de todo esto, es la soledad –confesó tirando la ceniza sobre el suelo. -La soledad, para muchos es una vieja compañera a la que tienen que irse acostumbrando con el tiempo. A veces, la única –dijo Sebastián. -Aquí ya me siento como el Conde de Montecristo.

LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García

-En su caso, señor Pomares, es lo de menos. Eso nos trae sin cuidado. -¿Sabe si finalmente pagarán el rescate?- preguntó ansioso el rehén. -No pueden –respondió Sebastián, encendiendo otro cigarrillo para él. -¿Cómo que no pueden?, ¡pero si tenemos capital más que suficiente! -Lo que les exigimos, lamento decirle, no lo tienen. -No entiendo. ¿Quiere decir que entonces no sólo es un problema monetario?, ¿es también político? –preguntó realmente preocupado. Hasta ese momento ignoraba que las verdaderas dificultades de arribar a un acuerdo favorable para su liberación se podían deber a causas que nada tenían que ver con la disponibilidad económica. -Nosotros, lo único que hemos exigido, es la liberación de nuestros compañeros. Pero, ¿sabe qué? Resulta que, ellos ya fueron asesinados por sus captores -respondió Sebastián, mirando como el gran empresario Ernesto Pomares, parecía de repente, un hombre más pequeño, apesadumbrado y cabizbajo. Se había quedado en silencio, sin aparente interés en saber entonces que era lo qué le deparaba el destino. -Continuá…-se escuchó salir de su boca débilmente. -Perdimos a unos compañeros hace varias semanas. La mayoría de ellos, estudiantes y sindicalistas… ¡Jóvenes desarmados! ¿Lo entiende? -¡Delincuentes! –interrumpió con enfado Pomares. -Así nos llaman, tiene razón, pero a ustedes que vacían el país a manos llenas, ¿quién les dice nada? –respondió Sebastián indignado. -Disculpame, no he querido ser grosero –dijo hipócritamente el empresario. -No se preocupe, aquí todos estamos claros de cuál es el papel que nos toca. Hemos sacrificado mucho y, para serle sincero, estamos acostumbrados a recibir de sus gorilas, los militares, duros golpes. Cuando asaltamos los primeros bancos en el país, los periódicos publicaron nuestras fotografías. Desde un principio nos trataron como a simples rateros y vagos. Teníamos claro que eso sucedería así, pero no nos importa, supongo que es lo mismo que ustedes sienten cuando los desenmascaramos en nuestras revistas de partido –dijo Sebastián poniendo sobre la mesa una bolsita de papel de la que extrajo una pieza metálica. (Continuará)

* Fui a recoger flores al cementerio, flores para adornar tus labios. Dicen los muertos que todo estará bien. Te entregué la flor de fuego, un mantel tejido en San Sebastián, nuestros cuerpos que bajo la lluvia se derriten. * Tus huellas en mis ojos. No me dejarás descansar de vuelta a ti.

Karla Coreas

* Del vacío a la nada

(El Salvador, 1972) es poeta, fotógrafa, traductora y gestora cultural. Ha publicado los poemarios Tarde en Manhattan y Como dos perfectos extraños. Actualmente, dirige y coordina el Festival Latinoamericano de Poesía Ciudad de Nueva York.

Extravió su compás renace se vuelve un todo y vive. (del libro inédito Péndulo)

EN LAS NOCHES DE MARZO a media noche donde la tristeza muestra su asfixia y el poema oculta su jadeo recuerdo el garfio de tus ojos y la orfandad de sus mentiras el sabor de las cartas mezclada con el abrazo de promesas en esas noches de marzo te llamo en silencio con la dulzura de un sarcófago y la amabilidad de una muerta.

FOTOGRAFÍA CON AUSENCIA cuando termine la ausencia cuando cese la angustia cuando por fin regreses cuando tenga la dicha de hacerte mío cuando tu ausencia sea solo física cuando por fin me necesites y un poco más cuando las flores no marchiten en mi sala cuando los pájaros bailen risueños y en la alfombra queden manchas de amor te dejaré de soñar como una lágrima (del libro Tarde en Manhattan) Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 8 AL 14 DE MAYO DE 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

Más allá del botox Ismael Cala

“Cualquiera que conserve la capacidad de ver la belleza, jamás envejece”. Así pensaba Franz Kafka, el gran escritor checo, y no le faltaba razón. Una exigencia ineludible para mantener el espíritu joven es no dejar nunca de admirar la belleza de la vida y encontrar siempre un motivo inspirador. Conservar la juventud es algo que va más allá del botox y de soluciones cosméticas. Está por encima de cirugías reconstructivas y de esa epidemia de cremas antioxidantes que pululan en los mercados. No niego que ayuden estéticamente ni critico su aplicación, pero vivo convencido de que la verdadera juventud, sin importar los años, se curte

en el espíritu y se pone a prueba con nuestra actitud diaria ante la vida. Hoy cito algunas fórmulas que permiten mantener el espíritu joven, porque, según una hermosa canción cubana, “joven ha de ser, quien lo quiera ser, por su propia voluntad”. —Reír mucho cada vez que podamos, sin complejos, sin sonrojarnos. Verle el lado gracioso a la vida es de joven. —Ir siempre por más, sin pensar en la edad. Experimentar nuevas experiencias, ser optimistas, nunca temer al fracaso y vivir convencidos de que podemos superar cualquier contratiempo. —Como dice Kafka, disfrutar lo

bello, admirar la naturaleza. Salir al aire libre, detenernos cada vez que podamos para admirar un paisaje hermoso, una inmensa obra de la creación humana, un niño feliz o un anciano que ríe. —Existir convencidos de lo imprescindible del cambio para bien en la vida y hacerlo realidad.

—Como sucede con los niños, siempre tener deseos de hacer nuevos amigos, ser espontáneos y amar con intensidad. —Realizar ejercicios físicos, liberar el estrés, comer sano.

—Aprender todo lo nuevo, estar al tanto de cada novedad, utilizar y aprovechar los adelantos tecnológicos surgidos de la inteligencia humana. Nunca quedarnos atrás.

Con el paso de los años, los seres humanos perdemos capacidades físicas, pero las espirituales podemos mantenerlas con la misma lozanía de los años mozos. Para concluir, acudo a esa mujer genial que fue la Madre Teresa de Calcuta:

—Que el pasado no forme parte activa de la vida, solo mirar a él para tomar experiencia. Aprovechar el presente con la mirada enfocada en el futuro.

“Cuando por los años no puedas correr, trota. Cuando no puedas trotar, camina. Cuando no puedas caminar, usa el bastón. ¡Pero nunca te detengas!”

Instrumentos para la prevención de violencia y crisis migratorias J. Humberto López La atención mundial se concentra por estos días en la tragedia de los cientos de refugiados del norte africano que intentan llegar a costas europeas. Al mismo tiempo, no hay que olvidar que hace menos de un año fueron los niños centroamericanos los que ocupaban los titulares en sus intentos por emigrar. Entre octubre de 2013 y agosto de 2014 alrededor de 66,000 niños centroamericanos fueron detenidos al intentar cruzar la frontera entre México y Estados Unidos. Es cierto que son realidades muy distintas. Los niños centroamericanos no son refugiados de guerras declaradas. Pero las elevadas tasas de homicidio que enfrentan en sus países son razón suficiente para que sus padres crean justificada la arriesgada travesía de 1,500 kilómetros al norte. Las altas cifras de violencia en El Salvador, Guatemala y Honduras ref lejan una compleja situación no menos difícil que las enfrentadas en países en guerra.

De hecho, en la peor época de la guerra civil salvadoreña el número de muertos fue dos a tres veces menor que el número de muertos causados hoy por homicidios en dicho país. Tal vez lo más preocupante es que la mayoría de las víctimas y victimarios hoy en día son jóvenes de entre 14 y 29 años de edad y mayoritariamente de bajos recursos. Lo que es alentador es que hemos aprendido mucho sobre la naturaleza de la violencia y el tipo de soluciones que funcionan. Hoy sabemos que enfocarse en la prevención del crimen y la violencia no solo es deseable sino económicamente efectivo. Según cálculos de la Universidad de Washington, ciertos programas con jóvenes en riesgo han logrado más de $20 de beneficio por cada dólar invertido. El enfoque de prevención, junto con generación de oportunidades en sus lugares de origen, es un enfoque que apoyamos desde el Banco Mundial a través de diversos proyectos en el Triángulo Norte.

Municipios Más Seguros en Honduras, Apoyo Temporal al Ingreso en El Salvador y el futuro proyecto de Infraestructura Urbana con la Mancomunidad del Sur en Guatemala son algunos de ellos. La última semana de abril, audiencias en Washington, D. C. apreciaron de primera mano el resultado de otro de estos proyectos. Se trata de una iniciativa que ya ha generado grandes beneficios para jóvenes salvadoreños que han encontrado en la música un instrumento de prevención de violencia y, a la larga, un catalizador de esperanza por un futuro mejor. Desarrollada por la Fundación Edytra en comunidades de San Salvador afectadas por la violencia, la iniciativa financió la creación de una academia de música, el equipamiento de una orquesta sinfónica y la contratación de profesores. Para muchos de los niños este proyecto les brindó su primer contacto con la música. Con una donación de $1 millón del Fondo Japonés de Desarrollo

Social, administrado por el Banco Mundial, el proyecto le ha abierto las puertas a más de 500 niños y jóvenes que han integrado la Orquesta Juvenil Don Bosco. Desde 2012, la orquesta ha ofrecido recitales en San Salvador, pero a finales de abril hicieron su debut en el Kennedy Center y en el Banco Mundial de Washington, D. C. En sus interpretaciones, estos jóvenes dieron evidencia de un modelo de prevención de violencia que mezcla arte, educación e innovación, en un proyecto que requirió una inversión relativamente pequeña, pero que ya ha devuelto grandes beneficios. Esta iniciativa ha reducido la deserción y absentismo escolar de los participantes, ha apoyado en el desarrollo de sus talentos y ha ayudado a disminuir significativamente comportamientos agresivos. Se trata de un modelo que seguramente podrá replicarse en otras partes para brindarles a niños y jóvenes en riesgo la oportunidad de soñar con un mejor futuro.

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255

661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART MARKETING diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES

Lic. Ricardo Melgar Ejecutivo de Ventas (503) 7863-1849 rmeltur@gmail.com

Lic. Reynaldo Rodas

Ejecutivo de Ventas (503) 7267-4913 (503) 7393-4191 benjaminrodas67@gmail.com

Lic. Francisco Penado

Ejecutivo de Ventas (503) 2237-8893 (503) 7711-5257 fpenadodiaadia@gmail.com

A. Ivania Leiva Social Media Marketing & Publicity

ventas.diaadia@gmail.com

Víctor Flores Periodista PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM Diseño: Alvaro Adonay Sotelo López


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 8 AL 14 DE MAYO DE 2015

Servicios Jurídicos - Asesoría Jurídica - Notariado

Santizo - Guillen Despacho Jurídico

Lic. Juan Carlos Santizo Pineda Tel: (503) 2252-6717 (503) 7886-3118 (503) 7141-8141

Correos carlosantizo_74@hotmail.com asilegalyasociados@gmail.com

Abogacía - Bienes y Raices

Especialidad en embargos Judiciales

18

|EL ORIGINAL |


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 8 AL 14 DE MAYO DE 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

Jennifer Lopez se roba el show con Presentarán archivo personal de homenaje a Selena con Los Dinos García Márquez El homenaje a Selena hizo vibrar el escenario de los Premios Billboard 2015. Jennifer Lopez se robó el show al subir al escenario para cantar los éxitos de la mexicoamericana que cumplió 20 años de ser asesinada. La gran sorpresa de la noche es que ‘La Diva del Bronx’ cantó junto a Los Dinos, la que le dio vida a las canciones de la fallecida estrella latina. JLo comenzó el homenaje con ‘Como la Flor’, seguida de ‘Bidi Bidi Bom Bom’, ‘Amor Prohibido’, ‘I Could Fall In Love’ y ‘No Me Queda Más’.

Príncipe William y Kate Middleton: este es el nombre de su hija Un portavoz del palacio de Kensington confirmó a NBC News, este lunes que el nuevo bebé real se llamará Charlotte Elizabeth Diana. Ella será conocida como Su Alteza Real la princesa Charlotte de Cambridge.

Así también lo dio a conocer la cuenta oficial en Twitter del Palacio Kensington. Cabe señalar que tras el nacimiento de la niña, de 3,7 kilogramos

de peso, el segundo bebé de los duques de Cambridge, William y Kate, todo el Reino Unido se preguntó cual sería el nombre de la pequeña, cuarta en la línea de sucesión a la corona. Por ello hicieron apuestas, siendo los nombres ‘Diana’ y ‘Charlotte’ los más votados. La pequeña nació la madrugada del 2 de mayo en el Hospital St. Mary de Londres, el mismo lugar donde nació su hermano mayor, el príncipe George.

El director aseguró con la renuncia se trata de una decisión personal El realizador Josh Trank, director del filme ‘Chronicle’ (2012), ha abandonado el universo de ‘Star Wars’ un año después de que se pusiera al frente del segundo spinoff (película centrada en uno de los personajes) de la saga galáctica, informó Lucasfilm. Se trata de una “decisión personal” movida por el interés de Trank en “perseguir oportunidades creativas originales”, según dijo el cineasta de 30 años en un comunicado publicado en la página web oficial de ‘Star Wars’. Trank, aficionado confeso del mundo creado George Lucas,

había afirmado en junio de 2014 que su elección para el proyecto era “el sueño más increíble de todos los tiempos”. El director estrenará este año la película de superhéroes ‘Fantastic Four’ para el estudio 20th Century Fox, tres años después del debut de ‘Chronicle’, cinta sobre adolescentes que adquieren poderes sobrenaturales. En mayo de 2014 pasado se anunció que el británico Gareth Edwards, realizador de ‘Godzilla’, se encargaría del primer spinoff de la célebre franquicia, titulado ‘Rogue One’, cuyo estreno está previsto para diciembre de 2016.

Manuscritos, cartas y fotos de Gabriel García Márquez serán expuestos al publico en el Centro Harry Ransom de la Universidad de Texas. El Centro Harry Ransom de la Universidad de Texas abrirá al publico una colección personal del Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez. La colección contienen manuscritos, cartas, fotografías y apuntes del escritor colombianos. El anuncio fue dado por José Montelongo, bibliotecario de la Colección Latinoamericana Benson. Montelongo, durante una charla en la Feria del Libro de Bogotá, confirmó que en octubre se realizará el evento.

“Vamos a abrir al público con un simposio en el que periodistas, escritores y académicos discutirán las distintas facetas de García Márquez como periodista, guionista y escritor. Será un gran homenaje a su vida y obra”, dijo Montelongo. García Márquez murió el 17 de abril de 2014 en México a los 87 años de edad. La colección fue adquirida por $2,2 millones de dólares y contiene escritos, notas, unas 2.000 cartas, álbumes de fotos, además de otros objetos. Sin embargo, según Montelongo, “aún hay mucho por encontrar”, refiriéndose a archivos que están en un ordenador personal del escritor.

‘Avengers: Era de Ultrón’ lidera Josh Trank renuncia a dirigir segundo spinoff de ‘Star Wars’ taquilla estadunidense La cinta recaudó 187 millones 700 mil dólares en su primer fin de semana en cartelera en Estados Unidos

La película Avengers: Era de Ultrón recaudó 187 millones 700 mil dólares en su primer fin de semana en cartelera, con lo que logró colocarse como el segundo mejor estreno de la historia en Estados Unidos. La cinta protagonizada por Robert Downey Jr., Chris Hemsworth, Mark Ruffalo, Chris Evans y Scarlett Johansson, se ubicó a nivel mundial con un ingreso de 627 millones de dólares tras 12 días en exhibición, cifras oficiales del portal Variety. En el segundo lugar película The age of gonizada por Blake Huisman y Harrison 23 millones 400 mil

se posicionó la Adaline protaLively, Michiel Ford, al lograr dólares.

Mientras que el tercer puesto fue para la cinta de acción Fast & Furious 7 con seis millones 100 mil dólares; a su vez, Paul Blart: Mall cop 2, protagonizada por Kevin James cayó al cuarto lugar con cinco millones 400 mil dólares.

La película Avengers: Era de Ultrón recaudó 187 millones 700 mil dólares en su primer fin de semana en cartelera, con lo que logró colocarse como el segundo mejor estreno de la historia en Estados Unidos. El filme de animación titulado Home, que cuenta con las voces de Jim Parsons, Rihanna, Jennifer Lopez y Steve Martin, reunió tres millones 300 mil dólares.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Manny Pacquiao: “No quiero poner excusas, pero es difícil pelear con una mano”

DEL 8 AL 14 DE MAYO DE 2015

Atlético Marte por una plaza en la Liga Mayor

Antes del enfrentamiento con Floyd Mayweather, Manny Pacquiao solicitó recibir una inyección anti inflamatoria para calmar un dolor en el hombro, pero las autoridades de Nevada se la negaron. La razón: no notificar la lesión con anterioridad. El boxeador filipino confesó que no pudo pelear a su mejor nivel.

Después que el Atlético Marte descendiera a la segunda división, Hugo Carillo, miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) y también presidente del equipo marciano, dijo estar interesado en participar por una de las franquicias que aprobó la Fesfut el miércoles.

Francisco Aguilar, jefe de la Comisión Atlética de Nevada, explicó queel equipo de Manny Pacquiao no reveló la lesión sino hasta la noche del sábado, por lo que se rechazó el permiso para recibir la inyección y tener al médico personal del filipino en su esquina.

“Como Atlético Marte sí estaríamos interesados en una de la dos plazas”, afirmó el directivo.

Incluso, se confirmó que tanto el entrenador del filipino, Freddie Roach, como su promotor, Bob Arum, contemplaron la posibilidad de posponer la pelea. Pero no pasó más allá de una posibilidad. Arum dijo que pensó que se les

Floyd Mayweather y Manny Pacquiao disputaron en el ring del MGMGrand de Las Vegas la ‘Pelea del siglo’. ‘Money’ ganó por puntostras decisión unánime de los tres jueces.

permitiría recibir la inyección, porque recibió el mismo tipo de tratamiento durante el entrenamiento. Pero agregó que Top Rank hizo el papeleo incorrecto referente a la lesión, por lo que la Comisión de Nevada no autorizó la inyección.

|EL ORIGINAL |

No obstante, también señaló algunos requisitos que los equipos aspirantes deben llenar para competir por un puesto en la Liga, como los años de existencia de la institución deportiva y el aforo que tienen en los estadios así también la capacidad administrativa, infraestructura. Por su parte, Felix Guardado, vicepresidente del plantel capitalino

Así la actualidad del Atlético Marte por el momento, equipo que ascendió por segunda vez a primera división en 2009 y después de seis años vuelve a la liga de plata.

expresó que la UES ha hecho ofertas para ceder la categoría al equipo azul. Las dos franquicias dentro de la Liga Mayor tendrán un costo de $100 mil, precio que fue establecido por los presidentes y representantes de los equipos el pasado 29 de abril, en reunión realizada en las oficinas de la primera división.

Stephen Curry, el más valioso Juventus se impone ante el Real de la NBA Madrid Algunos decían que era demasiado pequeño. Otros que era demasiado frágil. Ahora todos tendrán un nuevo cartel que pegarle a Stephen Curry: “Más Valioso”. El armador de los Golden State Warriors fue elegido el lunes el Jugador Más Valioso de la NBA, superando con cierta holgura a James Harden, de Houston, que quedó segundo. Curry fue la primera selección de 100 de los 130 periodistas que participaron en la votación y sumó 1.198 puntos, contra los 936 de Harden, que figuró primero en 25 papeletas. LeBron James, de Cleveland

y quien se llevó este premio cuatro veces, quedó tercero con 552 puntos y los otros cinco primeros lugares. Russell Westbrook, de Oklahoma City Thunder, fue cuarto con 352 unidades y Anthony Davis, de los Pelicans de Nueva Orleans, quedó quinto con 203. De la mano de Curry, los Warriors sumaron 67 victorias, más que nunca en su historia, y el armador se confirmó como uno de los jugadores más espectaculares de la liga. Curry recibirá el premio en una ceremonia a realizarse por la tarde en Oakland. Pocos discuten sus méritos.

El armador de los Golden State Warrios fue elegido el lunes como el Jugador Más Valioso de la NBA

Agobiante en su presión y precisa al ataque, la Juventus dio el primer zarpazo y derrotó el martes 2-1 a Real Madrid en el partido de ida por las semifinales de la Liga de Campeones. Álvaro Morata, exjugador del Madrid, y el argentino Carlos Tevez de penal marcaron por la Juve, que busca clasificarse a su primera final desde la temporada 2002/03 cuando perdió ante el Milan dirigido por Carlo Ancelotti, hoy timonel del club español. Cristiano Ronaldo descontó por el campeón de Europa. La serie se definirá el miércoles de la semana que viene en el estadio Santiago Bernabéu de la capital española. Barcelona recibe a Bayern Munich este miércoles en el inicio de la otra semifinal. La final es el 6 de junio en Berlín.

El técnico de Juventus, Massimiliano Allegri, sostuvo que el resultado fue “un premio merecido, sobre todo jugando contra el Real. Los jugadores dieron el máximo y concedimos poco a nuestro adversario”. Señaló que podían haber ganado 3-1. “Tenemos una semana para prepararnos para ir a Madrid”, dijo. El entrenador del Real, Carlos Ancelotti, reconoció que “fue difícil encontrar espacio, en un partido que jugamos bien sobre todo en la primera parte. El penal fue una acción desafortunada, como el travesaño que golpeamos, pero fue un partido equilibrado”. Para Andrea Pirlo, el baluarte del mediocampo de la Juve, la clave en Madrid será ir “con la convicción que podemos llegar a la final y jugar con la misma convicción de hoy y disputar un partido igual al que jugamos ahora”.

Álvaro Morata, exjugador del Madrid, y el argentino Carlos Tevez de penal marcaron por la Juve, que busca clasificarse a su primera final desde la temporada 2002/03 cuando perdió ante el Milan dirigido por Carlo Ancelotti, hoy timonel del club español. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 8 AL 14 DE MAYO DE 2015

Demanda ex a Mayweather por 20 mdd Floyd Mayweather acaba de ganar el sábado la llamada Pelea del Siglo con un premio de 180 millones de dólares, pero ahora enfrenta otra batalla contra su ex en la Corte de Los Ángeles.

Josie Harris, quien tuvo tres hijos con el púgil, presentó una demanda ante la Corte Superior por difamación y angustia emocional intencional, por 20 millones de dólares, en contra del deportista, según el portal E! News, que obtuvo una copia del documento. Harris presentó el procedimiento legal después de una entrevista que brindó el estadounidense, previa a la pelea del sábado pasado contra Manny Pacquiao, a la conductora Katie Couric. En ella, Mayweather aseguró que nunca golpeó a Harris en un conflicto doméstico por el cual fue hallado culpable en 2011 y condenado a 90 días de cárcel. Por el contrario, señaló, él trató de

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Costa Rica confirma amistoso contra la Selección Colombia

Colombia tiene todo organizado de cara a la Copa América. La concentración iniciará en Bogotá, donde según afirmó Luis Bedoya se espera hacer un partido amistoso y después el equipo viajará a Buenos Aires donde realizará los entrenamientos previos a la cita del torneo continental. Precisamente como preparación para el campeonato el seleccionado jugará contra Costa Rica, según lo informé el presidente de En la demanda, Harris dijo que se sintió humillada esa federación Eduardo Li. por estas declaraciones del boxeador, a las que calificó como “maliciosas”. “Se pudo llegar a un acuerdo y pactar

contener a Harris para que dejara de drogarse. “¿Le pegué, pateé o maltraté a alguien? No, eso no pasó. ¿Contuve a una mujer que estaba en las drogas? Sí, lo hice. Así que si dicen que eso es violencia doméstica, entonces ¿sabes qué? Soy culpable, culpable de contener a alguien”, le dijo Mayweather a su entrevistadora cuando ésta le preguntó por el caso.

21

la fecha, pero aún no está definido el lugar ni la hora en que se realizará el encuentro. Queríamos aprovechar la oportunidad de que Costa Rica se midiera a esta gran selección. El equipo podrá contar con la mayoría de sus jugadores convocados, por esto el fogueo será muy importante para la preparación previa a la Copa Oro”, afrimó el presidente de la federación costarricense. No obstante la Federación Colombiana de Fútbol no se ha pronunciado al

El combinado nacional enfrentaría al equipo centroamericano como preparación para la Copa América que iniciará el próximo 11 de junio.

respecto. El presidente Luis Bedoya siempre se ha caracterizado por esperar hasta que el compromiso esté 100% confirmado para emitir un comunicado. Si el encuentro se confirma este será el último partido de Colombia antes de enfrentar a Venezuela en el debut en la Copa América el 14 de junio. El 11 de mayo, el cuerpo técnico deberá definir una lista de 30 jugadores, y antes del primero de junio se dará la lista definitiva de 23 jugadores.

Federación Española de Fútbol Aldo de Nigris espera primera suspende indefinidamente liguilla con Chivas todas las competiciones La Federación Española de Fútbol ha anunciado, al término de la reunión de su Junta Directiva, la “suspensión indefinida de todas las competiciones a partir del 16 de mayo”, en desacuerdo con el decreto sobre derechos de televisión aprobado el 30 de abril pasado por elConsejo de Ministros.La Federación justifica su decisión por “la actitud irrespetuosa hacia laRFEF del Gobierno de España en el contenido de este Real Decreto-ley y por la falta de resolución de todas las cuestiones que motivaron en los meses precedentes paros totales de todas las competiciones en diecisiete federaciones territoriales,

El ‘Rebaño Sagrado’ no sólo consiguió la “salvación” en este Clausura 2015, de paso, regresó a la Liguilla; que desde Apertura 2012 no había estado entre los primeros ochos de la Liga MX. Será la primera Liguilla que Aldo de Nigris vivirá con la playera de Chivas. ¡Su primera ‘Fiesta Grande’! “Hay que tratar de hacer bien tu trabajo para el equipo, estamos en una situación que todos anhelábamos, buscando una clasificación y obviamente pelear un título, hay que estar motivados y tener la humildad de que no hemos ganado nada.

que afectaron a más de 600.000 deportistas, 30.000 partidos y 15.000 entidades de fútbol aficionado, ignoradas en su significación y sentimiento”.La Junta Directiva ha examinado la situación de la disconformidad con el reparto del 4,55% procedente de las Quinielas “y su retirada sin motivo alguno por parte del Secretario de Estado para el Deporte”, así como el estudio realizado sobre las consecuencias de la Ley de Emprendedores,”que conducen a la imposibilidad de la presencia de los colaboradores más imprescindibles en En la jornada 17, el equipo tapatío recila organización del fútbol más humilde”, birá a Monarcas Morelia, útimo lugar según la nota federativa. de la tabla general. Pero en Chivas, aún

La RFEF paralizará los torneos a partir del 16 de mayo, que coincide con la penúltima jornada de Liga.

reflexionan sobre la derrota en el ‘Volcán’. “El equipo es consciente de lo que dejó de hacer el partido pasado, nos damos cuenta que no podemos dejar de hacer bien lo que nos toca, que cada partido va a ser complicado, esta semana hay que enfocarnos al máximo en Morelia, buscar ganar el partido, en casa hemos sido fuertes, hay que seguir con eso, sería muy importante para llegar bien en la Liguilla y para que en esa fase seamos un equipo de respeto”, dijo de Nigris. El domingo 10 de mayo, será el último partido del torneo regular y tendrá cita en el estadio de Chivas. Aldo de Nigris no duda que la monarquía les quiera “arruinar” su meta para terminar en los primeros lugares.

El delantero de las Chivas, Aldo de Nigris, anhela que ya comience la Liguilla del Clausura 2015, ya que sería la primera con el ‘Rebaño Sagrado’. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 8 AL 14 DE MAYO DE 2015

|EL ORIGINAL |


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

INCOME TAX

DEL 8 AL 14 DE MAYO DE 2015

INMIGRACIÓN

LE AYUDAMOS A TRAMITAR ACCIÓN EJECUTIVA EN CUANTO ESTE VIGENTE PETICIONES FAMILIARES

NO SE PREOCUPE HAY SOLUCIÓN

MATRIMONIOS Y DIVORCIOS

SERVICIO TODO EL AÑO

CIUDADANÍA Y RESIDENCIA

AYUDAMOS A TRAMITAR SU ITIN

ACCIDENTES DE AUTO

TEL: (213) 413-7979, (213) 413-5051

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 8 AL 14 DE MAYO DE 2015

|EL ORIGINAL |

PROMUEVA SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS AL MERCADO SALVADOREÑO Y EXTRANJERO QUE VISITA EL SALVADOR Y REALIZA COMPRAS POR INTENET En El Salvador Tel: (503) 22591334 - Fax: (503) 2259-1335

diaadianews

Los Angeles Tel: (213) 674-8549 - Fax: (213) 388-4627

DiaaDiaNewslax

diaadia.news


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.