Edición 1296

Page 1

25 AÑOS

EL PERIODICO DE LOS LATINOS EN USA, LOS ANGELES, CA. USA

WWW.DIAADIANEWS.COM

PUBLICACIÓN GRATIS »

DEL 15 AL 21 DE MAYO DE 2015

AÑO 25 | EDICION Nº 1 296

MONSEÑOR ROMERO ES BEATIFICADO

El 24 de marzo de 1980, mientras oficiaba una misa en la capilla del Hospital la Divina Providencia, en esta capital, fue asesinado en el altar por un francotirador. 35 años después de su fatal deceso, el Pastor mártir es beatificado en el Monumento al Salvador del Mundo de la capital salvadoreña. Pág. 8

ADEMÁS

Pág. 5

Senadores de EE.UU. llegan a un pacto para agilizar acuerdos comerciales

Pág. 5 Los Ángeles elimina programa de deportación de inmigrantes

EDICION ESPECIAL Pág. 9

SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 15 AL 21 DE MAYO DE 2015

|EL ORIGINAL |

Calculan que tren bala de CA será muy barato

Expertos afirman que a comparación de transportes similares en otras partes del mundo, el tren bala de California será muy accesible para el bolsillo de la comunidad.

El cálculo más reciente sobre el costo del viaje de Los Ángeles a San Francisco en el tren bala de California es una ganga con un precio promedio de 86 dólares, encontró el análisis de un diario. A aproximadamente 20 centavos de dólar por milla, sería uno de los viajes en tren de alta velocidad más baratos del mundo, reportó Los Angeles Times. El cálculo supone una tarifa típica entre estaciones a lo largo de la ruta de 438 millas en el rango medio de lo que funcionarios estatales esperan que sea el último alineamiento a medir. La tarifa promedio del tren bala italiano de 434 millas de Milán a Salerno fue de 25 centavos de dólar por milla. En la línea china de 809 millas entre Beijing y Shanghai fue de 22 centavos por milla. China proporciona poca información sobre las finanzas de sus trenes de alta

Cálculos pasados para el tren bala de California han fluctuado entre 50 y 105 dólares.

velocidad, y muchos expertos dicen que las tarifas están sumamente subsidiadas, al igual que muchos otros operadores extranjeros. El tren bala de París a Lyon en Francia, el cual es calificado frecuentemente como rentable, tiene una tarifa de 52 centavos por milla. De Hannover a Wurzburg, Alemania, la tarifa es de 46 centavos por

milla. El periódico comparó precios de boletos comprados con al menos una semana de anticipación, promediado entre varios tiempos del día y clases de servicio. Lo más cercano a un tren bala actualmente en Estados Unidos es el sistema Acela de Amtrak, el cual cobra un promedio

de alrededor de 50 centavos de dólar por milla para el viaje de 454 millas entre Washington y Boston. Cálculos pasados para el tren bala de California han fluctuado entre 50 y 105 dólares. Y un boleto premium para el mismo día costaría aun más que el reciente cálculo de 86 dólares.

La peor sequía del milenio en EU; California se evapora A tan sólo dos horas al norte de la ciudad de Los Ángeles late un pueblo fantasma, un lugar que literalmente se evapora minuto a minuto gracias a la sequía más grande de los últimos años en el estado de California. En el este de la ciudad de Porterville no corre el agua potable desde abril del año pasado. Ya van 12 meses desde que se secaron los pozos que surtían de agua a la pequeña ciudad de cerca de siete mil habitantes, la mayoría campesinos de origen latino.

lavar los carros, restringir las duchas, el uso de inodoros y otras medidas acompañadas con multas de hasta US$10 mil, algo sin precedentes en Estados Unidos. Bajo las nuevas restricciones las ciudades de toda California tienen que lograr un ahorro del 36%, comparado con el año 2013. La industria del entretenimiento, hotelería y Hollywood tendrán que hacer lo propio. Sin embargo, para Adam Scow, director de Food & Water Watch California:

Aquí se cambió la loza por platos de plástico, las duchas por los pañitos húmedos y los baños por los pozos sépticos. Cocinar, lavarse las manos o la ropa es imposible si no se tiene agua embotellada.

“A pesar de la situación tan crítica por esta sequía el gobernador sigue permitiendo a las grandes corporaciones que cultivan ganado que sigan acabando Por si fuera poco, California produce cerca de la mitad de todas las frutas, nueces y vegecon los pocos recursos hídricos que le tales que se consumen en Estados Unidos y más del 90% de las fresas, tomates, brócolis y quedan al estado”. almendras.

El estado es crítico, al igual que muchas otras ciudades de California, la octava economía más grande del planeta, pero la misma que padece una grave escasez de agua.

Mientras el consumo de agua por parte de residencias y negocios sólo llega al 20% del total, son la agricultura y la ganadería las que consumen el 80% del total del agua que se gasta en California.

Según la Nasa, se necesitan cerca de 11 trillones de galones de agua para reparar el daño que ha sufrido California en la sequía que empezó en 2012, lo que equivaldría al doble de la capacidad de la represa más grande de todo Estados Unidos.

De acuerdo con la última investigación del Pacific Institute, dedicado al estudio del medio ambiente con sede en Oakland, los californianos usan más de mil 500 galones de agua al día.

La meta es lograr un ahorro del 25% del consumo total del agua en todo el estado. Se pidió dejar de rociar los jardines,

La mitad de ésta, asociada con la carne y los productos lácteos que consumen. Son cerca de 900 galones de agua los que se necesitan para producir cada libra de queso, más mil galones de agua

por cada galón de leche. A pesar de que esta sequía histórica es consecuencia del cambio climático y la prolongada falta de lluvias, según científicos, es la agricultura el mayor motor de esta crisis. Esta batalla, en busca de agua, favoreció durante décadas a las grandes corporaciones sobre los pequeños granjeros permitiéndoles usar desmedidamente los recursos hídricos del estado, convirtiendo irónicamente a California en una superpotencia agrícola a pesar de tener un futuro hídrico en cuidados intensivos.

Otro sector que está en medio del huracán es la industria petrolera, que usa cerca de mil billones de galones de agua al año en todo Estados Unidos en fracking, 35% de estos recursos tan sólo en California. Otros más pragmáticos exigen una reestructuración de la tarifas de los precios del agua en todo el estado, la cual obligaría al racionamiento por parte de los grandes productores agrícolas. Según estudios, un recorte del 20% del agua por parte de este sector daría un respiro a la crisis en todo el estado.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 15 AL 21 DE MAYO DE 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 15 AL 21 DE MAYO DE 2015

|EL ORIGINAL |

Latinos en EU más propensos a morir de diabetes y homicidio Las personas de origen latino que habitan los Estados Unidos, enfrentan diferentes riesgos que los nativos, y aunque comparten los problemas cardiacos y el cáncer como principal causa de muerte, están más propensos a desarrollar obesidad, diabetes y ser víctima de homicidio. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) realizaron el primer estudio nacional de los problemas de salud de hispanos viviendo en EU, en donde encontraron que se ven afectados con distintas afecciones de salud que los caucásicos, además de que les es más difícil conseguir cuidados médicos.

Su mayor probabilidad de tener una vida larga, se conoce como “la paradoja latina”, según explicó Tom Frieden, director de los CDC durante la presentación del documento, pues generalmente esta población tiene mayores índices de pobreza y peor acceso a los servicios médicos, pero podría deberse a que hay un menor índice de fumadores hispanos, en promedio, un 14 por ciento de los latinos fuma, contra 24 por ciento de los caucásicos. Comparado con la población blanca, los hispanos tienen:

Su tasa de mortalidad es 24 por ciento menos que la de las personas de raza blanca no latinos, además de que son 50 por ciento más propensos a morir de diabetes o alguna enfermedad del hígado.

·35 por ciento menos casos de enferme- Su acceso a los servicios médicos es también un obstáculo pues más del 41 por ciento no está asegudades cardiacas y 49 por ciento menos rado y su probabilidad de hacerse exámenes para detectar o prevenir algunos tipos de cáncer es mucho más baja. cáncer ·23 por ciento de más casos de obesidad ·Una probabilidad 51 por ciento mayor El análisis publicado en la revista de la mayor probabilidad de cáncer, compaorganización Morbidity and Mortality rado con los otros. de morir por diabetes ·Son 48 por ciento más propensos a fa- Weekly Report se basó en cifras de va- En el estudio también se tomaron en llecer por enfermedades crónicas del hí- rias encuestas nacionales de salud y en- cuenta otros factores sociales y econócontró también que las condiciones de micos que podrían influir en el estado gado y cirrosis ·Morir víctimas de un homicidio aumen- salud de los latinos nacidos en Estados de salud de este sector poblacional, tal Unidos son peores que la de aquellos como que uno de cada tres no terminó ta un 69 por ciento Apuntan que los mexicanos son dos ve- que nacieron en otro país y ahora re- el equivalente a la preparatoria; uno de ces más propensos a morir de diabetes siden en la Unión Americana, pues los cada cuatro vive por debajo de la línea que los caucásicos, así como a fallecer primeros sufren 89 por ciento más en- de pobreza y uno de tres no habla inglés fermedades cardiacas y 93 por ciento bien. por enfermedades del hígado.

La campaña del presidente estadounidense, Barack Obama, por alcanzar un pacto comercial pan-Pacífico, que se extendería desde Japón a Chile, sufrió un duro revés el martes a manos de los demócratas del Senado cuando estos bloquearon el debate de un proyecto de ley que habría allanado la vía para el acuerdo. El resultado pone en duda el proyecto de ley de “fast-track” conocido como la Autoridad de Promoción Comercial (TPA, por su sigla en inglés), visto como clave para que el Gobierno complete el Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica (TPP, por sus siglas en inglés)

que incluiría a 12 naciones. Los socios negociadores de Washington dicen que promulgar la ley estadounidense de “fast-track” para agilizar la aprobación de cualquier acuerdo comercial es vital para afianzar un acuerdo que crearía una zona de libre comercio que cubriría el 40 por ciento de la economía mundial. Un fracaso en concretar el TPP también podría dañar la imagen de liderazgo de Washington en Asia, donde China sigue adelante con el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB, por sus siglas en inglés) sin la participación de Estados Unidos y Japón.

El informe dice que cerca de una de cada seis personas (casi 57 millones) en los Estados Unidos son hispanas y calculan que para el 2035 podrían ser casi una de cada cuatro.

Dominio del inglés sigue creciendo Demócratas en Senado EE.UU. propinan revés a ley de “fast-track” entre latinos en EE.UU, según estudio para pactos comerciales

En el Senado hubo una votación de 52 a favor y 45 en contra -ocho votos menos del umbral necesario de 60- en el procedimiento para aprobar el sistema de debate del proyecto sobre la autoridad “fasttrack” que busca Obama.

El manejo fluido del inglés sigue aumentando entre la población hispana en Estados Unidos, impulsado por los latinos nacidos en ese país, a medida que el español pierde terreno en la primera minoría local, según un estudio del instituto Pew difundido este martes. En Estados Unidos 33,2 millones de latinos o hispanos, una categoría que agrupa a oriundos o descendientes de inmigrantes de América Latina o España, hablaban inglés fluidamente en 2013. Se trata de una cifra récord, según un análisis del Pew Research Center a estadísticas del censo estadounidense. Ese grupo, compuesto por quienes hablan únicamente inglés en sus hogares o lo hablan “muy bien”

aunque dominan otros idiomas, representaba 68% de todos los hispanos mayores de cinco años, por encima de 65% en 2010 y 59% una década antes. Al mismo tiempo, el número de latinos que hablan español cayó a 73% en 2013, desde 75% en 2010. Aún así, 35,8 millones de hispanos hablan español, un número que va en aumento a medida que la población hispana sigue creciendo en Estados Unidos, señaló el estudio. La juventud relativa de los nativos (edad promedio 19 años versus 40 años en los inmigrantes) también es un factor en la propagación del inglés: sólo 4% de los hispanos que hablan bien inglés son mayores de 65 años.

Dos de cada tres latinos nacieron en Estados Unidos, y casi 90% de ese subgrupo habla inglés fluidamente Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 15 AL 21 DE MAYO DE 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

Los Ángeles elimina programa de deportación de inmigrantes El Programa Prioritario de Aplicación de la Ley (PEP) sustituirá al sistema previo y ofrece deportar sólo a criminales peligrosos. La Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles decidió este martes, por tres votos contra dos, eliminar el denominado Programa 287g, usado con apoyo de agentes del sheriff para deportar a miles de inmigrantes. Los representantes del condado pidieron un análisis del Programa Prioritario de Aplicación de la Ley (PEP), que sustituirá al sistema previo y que ofrece deportar sólo a criminales peligrosos. Este programa que sustituye al de Comunidades Seguras se enfocará en condenados por delitos graves, entre ellos terrorismo, espionaje o que representan una amenaza para la seguridad nacional. El condado de Orange, al sur de Los Ángeles, es el único en California que aplica el 287g. Pablo Alvarado, director de la Red Nacional de Jornaleros, aplaudió la decisión luego de recordar que en los últimos años fueron deportados en

Los Ángeles un número mayor de indocumentados que aquellos que efectuó el sheriff Joe Arpaio en Arizona. La supervisora Hilda Solís, coautora de la moción, dijo que esta medida evitará la deportación de indocumentados que cometieron delitos menores -como vender en la calle

El Programa Prioritario de Aplicación de la Ley (PEP) sustituirá al sistema previo y ofrece deportar sólo a criminales peligrosos.

y que la recién eliminada elevará la confianza de la comunidad en sus autoridades. La resolución ordenó que agentes de la Oficina de Control de Inmigración

y Aduanas (ICE) salgan de las cárceles angelinas y pide a los empleados del condado que dejen de cuestionar sobre del estatus migratorio de los reos.

Senadores de EE.UU. llegan a un pacto para agilizar los acuerdos comerciales Los líderes del Senado de Estados Unidos alcanzaron un pacto para sacar adelante el proyecto de ley que permitiría al presidente estadounidense, Barack Obama, acelerar el proceso de los acuerdos de libre comercio internacionales. Sólo un día después de que los demócratas del Senado bloqueasen la medida por 52 votos a favor y 45 en contra (ésta requiere 60 votos para ser aprobada), el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, anunció que permitirá una votación separada que los demócratas exigían para dar su apoyo. El martes por la tarde, después del bloqueo en el Senado, Obama se reunió con diez senadores demócratas para tratar de convencerles para que apoyen la legislación, que entre otras cosas

allanaría el camino al mandatario para lograr el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP). La votación separada que se ha concedido a los demócratas pretende sacar adelante una ley para proteger a las compañías estadounidenses ante posibles casos de manipulación de divisas en otros países, que los sindicatos consideran que perjudican a la competitividad de EE.UU. y, por extensión, a los trabajadores. El objetivo fundamental del texto, que en principio tendría una validez de tres años, sería lograr de manera más expedita la entrada en vigor del TPP, que afecta a once países de América Latina y Asia Central en el que sería el mayor acuerdo comercial de EE.UU.

Von este pacto, Barack Obama, aceleraría el proceso de los acuerdos de libre comercio internacionales. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 15 AL 21 DE MAYO DE 2015

|EL ORIGINAL |

Gobierno continúa firme combatiendo a la delincuencia

TSE pide a tres partidos devolver $93,792

Ante el problema de inseguridad que afecta al país, el presidente Salvador Sánchez Cerén reiteró que el gobierno se mantiene firme en el combate a la criminalidad, fortaleciendo y creando nuevas iniciativas encaminadas a dar tranquilidad a las comunidades. “Hemos anunciado medidas para continuar firme en el combate contra los criminales, aquellos que atentan contra la vida de un ser humano se convierten en criminales y tiene que caerles todo el peso de la ley”, enfatizó el mandatario en el programa Gobernando con la Gente, realizado este sábado de Suchitoto. En este sentido, se refirió al apoyo que dará a la Policía Nacional Civil los tres batallones especiales de la Fuerza Armada, los cuales ya están listos para operar en aquellas zonas registradas como de mayor peligrosidad.

El magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Ulises Rivas Sánchez reveló en una entrevista que tres partidos políticos deberán de devolver al organismo electoral $93,792 que no utilizaron en el pago de sus vigilantes de la pasada elección municipal y legislativa.

“Hemos reducido los crímenes que se dirigían desde los centros penales. Hemos iniciado un proceso de traslado de más de 2.500 privados de libertad, fueron movilizados de un penal a otro, como parte de un

Rivas Sánchez denunció que los partidos ARENA, FMLN y CD no usaron la totalidad del dinero que se les entregó en concepto de anticipo para el pago de sus vigilantes de la elección del 1.º de marzo. El TSE desplegó en la pasada elección 10,621 juntas receptoras de Votos (JRV), un El presidente Salvador Sánchez Cerén reiteró que organismo electoral temporal donde cada el gobierno se mantiene firme en el combate a la partido tenía derecho a poner un vigilante quien al final de la jornada recibiría una criminalidad paga de $10. proceso de clasificación, pero fundamentalmente es para evitar que desde las cárceles El organismo electoral habría entregado se ordenen delitos”, manifestó. Reiteró que hasta $106,210 a cada partido político que el gobierno ofrecerá oportunidades para participó de la pasada elección en el entenaquellos que deseen abandonar el camino dido de que estos hayan puesto un vigilante de las pandillas, para lo cual se están traba- en cada una de las 10,621 JRV. jando una ley de reinserción de pandillas y Rivas Sánchez reveló que el partido ARENA personas en riesgo.

El Salvador busca posicionarse como destino de cruceros El Salvador busca posicionarse como un destino para cruceros, durante la tercera Cumbre Regional de Cruceros. El cónclave tiene como propósito ser un punto de encuentro para la región centroamericana y propiciar la inversión de empresarios navieros en el país. La cumbre se llevará a cabo el miércoles 13 y jueves 14 de mayo y reunirá a más de 15 líneas navieras miembros de la FloridaCaribbean Cruise Association (FCCA), además de prestadores de servicio que laboran en puertos, Tour Operadores y proveedores.

solo puso 9,768 vigilantes. “Eso quiere decir que la faltaron 853 vigilantes. Nos debe $8,530. Va a llegar y va a cancelar. ¿Cómo lo controlamos?, con las actas”. El FMLN, según la denuncia del magistrado electoral, “nos debe $6,662. No puso 666 vigilantes. Puede ser que los haya puesto, pero el vigilante no firmó o algo sucedió para que esos 666 vigilantes del Frente no hicieran su trabajo”.

Emiten “alerta naranja” en 29 municipios por fuerte oleaje

Se espera que al evento asistan más de 200 Autoridades de Protección Civil emitieron esta personas. tarde “alerta naranja” por el fuerte oleaje que afectó las costas del Pacífico la semana pasada, Según el Ministerio de Turismo (MITUR), en y que amenazan con volver a golpear las costas la III Cumbre Centroamericana de Cruceros salvadoreñas a partir del miércoles. Este mecaEl Salvador se posicionará como destino de nismo de alerta implica que los gobiernos locruceros y uno de los lugares que promoverá cales podrán hacer uso de su presupuesto para será el Golfo de Fonseca, ubicado en el de- atender las necesidades de la población afectapartamento de La Unión, y cuyas aguas com- da, indicó el ministro de Gobernación, Arístides parte de Honduras y Nicaragua. Valencia. Los participantes de la Cumbre recibirán Esta mañana, autoridades de Gobernación y charlas, talleres, conversatorios y conferen- de Medio Ambiente se reunieron para analizar cias especializadas. el oleaje que se espera que vuelva a impactar al país este miércoles. “El sistema Nacional de

El país promoverá la inversión de empresarios navieros en destinos como el Golfo de Fonseca.

ARENA, FMLN y CD fueron señalados por el magistrado Ulises Rivas Sánchez de deber dinero que no emplearon para el pago de sus vigilantes en la pasada elección. ARENA pide pruebas, CD se apresta a liquidar y el FMLN dice que hay que indagar

Protección Civil está preparado para atender a la población”, aseguró Valencia. El informe del Observatorio Medioambiental indica que el impacto del oleaje será menor aunque se deberá estar atentos a las recomendaciones. El ministro de Gobernación hizo hincapié en que este 13 de mayo se prohibirá el acceso al muelle del Puerto de La Libertad. Gobernación hizo el anuncio de la alerta naranja tras una inspección realizada en el muelle del Puerto de La Libertad. La alerta naranja entró en vigencia a las 2 de la tarde de este sábado en 29 municipios afectados por fuerte oleaje

Tormenta extratropical traerá olas altas y rápidas a la costa, por lo que la alerta se extenderá a 29 municipios, dijo Protección Civil. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 15 AL 21 DE MAYO DE 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

Buenos precios de hoteles y retos en conectividad Una de las ventajas competitivas de El Salvador, en el rubro turístico, son los buenos precios de sus hoteles, destaca el reporte del FEM, pero al mismo tiempo revela que se debe trabajar en mayor conectividad aérea, así como en los impuestos aeroportuarios. El Salvador se ubica como el décimo noveno país con los precios hoteleros más competitivos, entre las 141 economías analizadas. Sin embargo, los impuestos pagados por los boletos y los cargos aeroportuarios lo hacen ubicarse en el lugar 113, y ocupa el puesto 114 en el número de aerolíneas operando. Esto pese a que la apertura hacia la firma de acuerdos aéreos, que permitan a las empresas prestar servicios de transporte de pasajeros, resultó muy bien evaluada. También el país debe mejorar en su capacidad hotelera, pues el indicador que mide el número de habitaciones de hoteles por cada 100 habitantes ubicó a El Salvador en el puesto 104, de 141 economías.

La calidad de la infraestructura aeroportuaria salvadoreña se ubicó en el puesto 47, siendo otro de los indicadores con desempeño positivo, así como la calidad de la red de transporte terrestre, que alcanzó el puesto 34. La calidad de la infraestructura portuaria del país se ubicó en el puesto 50, indica el reporte del FEM. Otros aspectos positivos para El Salvador es la baja incidencia de la malaria, con apenas 0.3 casos por cada 100,000 habitantes, lo que ubica al país en el puesto número 12. Además, se destaca el tratamiento hacia los consumidores, en el lugar 44; y el uso de Internet en transacciones entre los negocios y el cliente. Finalmente, la estrategia utilizada para posicionar la marca país “El Salvador Impresionante” se ubicó en el lugar 35. Según estadísticas del Ministerio de Turismo (Mitur), entre enero y junio del año pasado, El Salvador recibió a 911,552 visitantes, implicando un crecimiento del

Se presentaron en Ginebra las últimas estadísticas mundiales del fenómeno. La estimación más impactante surgió de El Salvador.

5.5% respecto al mismo periodo de 2013. De ese total, 655,475 fueron turistas internacionales, 8.65% más que en el primer semestre del año anterior. Además, el país recibió a 256,077

excursionistas -es decir, visitantes que no pernoctan- un leve descenso de 1.6% respecto a 2014. En el primer semestre, estos visitantes permitieron que el sector generara ingresos por $526.24 millones.

Abren licitación para un malecón Partidos con mismos diputados en Acajutla tras nuevo conteo

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) convocó el 4 de mayo a una licitación para el desarrollo del malecón Acaxual, que se construirá en los terrenos del puerto de Acajutla, en Sonsonate. El malecón tendrá 1,500 metros lineales, según dijo el presidente de CEPA, Nelson Vanegas. La obra se ubicará en el sector norponiente de la zona residencial del puerto de Acajutla. La intención es que el malecón pueda ser visitado por los turistas de cruceros que atracan en ese puerto. La autónoma también tiene abierta la licitación para concesionar la operación del puerto de La Unión. Sobre este punto, Vanegas manifestó que se mantiene el 28 de mayo como fecha para la presentación de ofertas. “Se han realizado las consultas, se

han cerrado algunos requerimientos que las empresas tenían, y ahora estamos esperando nada más el 28 (de mayo) que existan ofertas”, comentó Vanegas. CEPA firmó ayer un convenio de cooperación con el Ministerio de Economía (MINEC). Una de las primeras actividades será la ubicación de 50 productores salvadoreños en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez. Estos representan a 26 territorios que se ubicarán en un área denominada como “rincón salvadoreño”. CEPA añadió que las empresas seleccionadas deberán pagar el canon de arrendamiento por el uso de un espacio en el aeropuerto internacional Monseñor Romero.

La recepción de ofertas se ha programado para el 22 de mayo. CEPA anunció, además, la construcción de una cancha de fútbol playa en el mismo sector.

Los 11 diputados por el departamento de San Salvador que obtuvo el partido ARENA se presentaron ayer al COENA. El presidente del partido, Jorge Velado, aseguró que después del segundo recuento de votos, Mauricio Vargas es el undécimo diputado. El nuevo conteo fue exigido por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el pasado 14 de abril, el mismo día en que el TSE entregaba credenciales a los diputados que habían sido elegidos, según primer recuento. Las declaraciones fueron emitidas luego de que los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) finalizaron, el viernes al filo de la medianoche, la reclasificación de los votos que por segunda

vez habían contabilizado. Ante ello, según los resultados que presentó Velado, ARENA y el FMLN mantiene los mismos legisladores que arrojó el primer escrutinio. Además, mantiene que los aspirantes Josué Alvarado, del PDC; Erving Ortiz, de GANA; Óscar García, del PCN; y Douglas Avilés, quien corrió por la bandera del CD, quedan fuera de la nueva Asamblea Legislativa. Tras el segundo recuento fueron reclasificados un total de 20,991 votos, que es el 4 % de la votación total. De acuerdo con las estadísticas de ARENA, 11,204 votos le corresponden al partido, lo que representa el 53.38 % de los nuevos votos. Mientras que para el FMLN fue reasignado el 31.8 % de los votos.

ARENA ratificó a sus 11 diputados por San Salvador después de que el TSE finalizó recuento de votos pedido por CSJ. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 15 AL 21 DE MAYO DE 2015

|EL ORIGINAL |

Monseñor Romero es Beatificado Los preparativos para la beatificación de Monseñor Romero que se realizan este 23 de mayo en El Salvador. Para la ceremonia de beatificación se estima la asistencia de al menos 260 mil personas de todo el país, y de diversas partes del mundo. Se confirmó también la presencia de los cardenales Angelo Amato, prefecto de Causa para los Santos, quien oficiará la beatificación; de Cuba, Jaime Ortega; Panamá, José Luis Lacunza; Nicaragua, Leopoldo José Brenes; Honduras, Andrés Rodríguez Maradiaga y de Los Ángeles, California, Roger Mahony.

Una Fecha a recordar Monseñor Romero fue asesinado de un disparo al corazón el 24 de marzo de 1980 mientras oficiaba misa en la capilla del hospital para cancerosos Divina Providencia, de la colonia Miramontes. Una Comisión de la Verdad creada por Naciones Unidas después de los Acuerdos de Paz de 1992, determinó en 1993 que monseñor Romero fue víctima de los escuadrones de la muerte dirigidos por el mayor Roberto D aubuisson, fundador del partido Alianza Republicana Nacionalista.

Asimismo, participará el obispo de Guinea Ecuatorial, Juan Nsue Edjang Mayé, quien escogió el lema de Monseñor Romero como arzobispo de San Salvador, “Sentir con la iglesia” para su diócesis. Acerca de los detalles de la ceremonia, el acto estará a cargo del cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos del Vaticano.

Un día antes de su asesinato dirigió una vigorosa reclamación a la dictadura militar de la época para que pusiera fin a la represión.

Está prevista para las 10:00, hora local, con la eucaristía en la que Monseñor Romero será beatificado, hasta la bendición final a la 1:00 de la tarde.

“Queremos que el gobierno tome en serio que de nada sirven las reformas si van teñidas con tanta sangre. “En nombre de Dios y en nombre de este sufrido pueblo,

“La Iglesia, defensora de los derechos de Dios, de la Ley de Dios, de la dignidad humana, de la persona, no puede quedarse callada ante tanta abominación, expresó.

Monseñor Romero fue asesinado de un disparo al corazón el 24 de marzo de 1980 mientras oficiaba misa en la capilla del hospital para cancerosos Divina Providencia, de la colonia Miramontes. cuyos lamentos suben hasta el cielo cada día más tumultuosos, les suplico, les ruego, les ordeno en nombre de Dios: Cese la represión.” El 17 de febrero de 1980, 35 días antes de ser asesinado, escribió al entonces

presidente de Estados Unidos, James Carter, quien se proclamaba como defensor de los derechos humanos, una exhortación a cesar los entrenamientos y ayuda a las fuerzas militares y policiales salvadoreñas.

FMLN y GANA se rotarían la presidencia AL

Lorena Peña, del FMLN, y Guillermo Gallegos, de GANA, se rotarían presidencia de la Asamblea Legislativa. Inicia Peña. Ana Vilma de Escobar, de ARENA, quedó fuera.

Los partidos políticos con representación en la nueva Asamblea Legislativa buscaban acuerdos para redactar el protocolo de entendimiento que permitirá, entre otras cosas, nombrar a la junta directiva de este Órgano de Estado cuya presidencia no se descartaba que fuera de forma rotativa para ser compartida año y medio por los diputados Lorena Peña, del FMLN, y Guillermo Gallegos, GANA. Se conoció que Peña y Gallegos –de concretarse el acuerdo entre ambos partidos– serían juramentados hoy. Peña iniciaría el período y lo concluiría Gallegos. Peña y Gallegos tienen los 42 votos de sus respectivas bancadas. Al respaldo se le suman los diputados del PCN Francisco Merino, Serafín Orantes y Reynaldo Cardoza, quienes también juran hoy como nuevos directivos. Las fuerzas políticas ARENA, FMLN, GANA, PCN y PDC intensificaron desde ayer en la tarde ayer sus reuniones de trabajo de cara a buscar la redacción de este instrumento jurídico indispensable para conformar la nueva junta directiva del parlamento. La Sala de lo Constitucional, tras no

amparar a excandidatos a diputados por el departamento de San Salvador, avaló la instalación de los 24 congresistas que estaban vetados provisionalmente. El FMLN, en boca de su secretario general, Medardo González, continuaba ayer reclamando para su partido la presidencia del congreso bajo el argumento de darle gobernabilidad al país no boicoteando las iniciativas del Ejecutivo. González reiteró que la candidata del partido de izquierda para el cargo era la diputada Peña.

El FMLN, empero, no rechazó la posibilidad de que esta presidencia se pueda com- ARENA, por su parte, en la reunión que sostuvo con el FMLN le ofreció los 35 votos de su bancada para partir con un partido que dé gobernabili- la postulación de Peña pero condicionó el apoyo. dad al país. sostuvo con el FMLN le ofreció los 35 votos también pidió el apoyo del partido de izGANA, por su parte, tenía en su diputado de su bancada para la postulación de Peña quierda para presidir ocho comisiones de Gallegos a la persona designada para con- pero condicionó el apoyo. trabajo legislativas, entre ellas la que tieducir este Órgano de Estado. nen mayor incidencia en el quehacer legisARENA pidió al FMLN respaldo para tener lativo y en la vida del país. Mario Tenorio, diputado de GANA, reite- un diputado más de su bancada en la junta ró el apoyo incondicional de la bancada directiva y en todas las comisiones de traen el respaldo a Gallegos de quien dijo bajo del parlamento. El FMLN rechazó la pretensiones de ARENA tiene derecho a ocupar la silla principal y por ello intensificó sus acercamientos y del parlamento de forma rotativa. Tenorio La petición de la bancada arenera la hizo negociaciones con GANA. condicionó esto a la firma del protocolo de con base en lo normado en el reglamento interior del congreso que habla “del criterio Se conoció que el acuerdo entre FMLN y entendimiento. de proporcionalidad” tanto para la junta GANA para la presidencia pasaba además directiva como para las comisiones. ARENA condiciona respaldo a Peña por quién iniciará el período de 18 meses al frente del nuevo congreso. ARENA, por su parte, en la reunión que ARENA, en el encuentro con el FMLN, Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

EDICIÓN

ESPECIAL

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 15 AL 21 DE MAYO DE 2015

9

Salvadoreños en El Exterior

Disminuyó a la mitad ingreso de niños inmigrantes a EE.UU. En el mes de abril, la cifra de menores detenidos en la frontera se redujo a 3 mil 272, respecto a los 7 mil 701 del mismo mes del año 2014. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó que durante los primeros siete meses que van del año fiscal 2015, ingresaron de manera ilegal por la frontera sur 18 mil 919 menores de edad sin sus representantes, la mitad, en comparación con los 36 mil 280 niños que entraron en el 2014. Entre el 1 de octubre de 2014 y el 30 de abril de 2015, de los más de 18 mil menores que cruzaron la frontera entre EE.UU. y México, 14 mil 262 lo hicieron por Texas, tres mil727 por Arizona y 930 por California. El director del programa de Políticas Migratorias del Instituto de Políticas Migratorias, Marc Rosenblum, afirmó que 2015 ha sido un año pacífico respecto a los menores que son detenidos en la frontera por intentar entrar al país norteamericano de manera irregular. Rosemblum explicó que abril es el mes clave para analizar el paso de indocumentados, ya que por lo general, es el comienzo de la temporada del

cruce ilegal de personas por la frontera, la mayoría centroamericanos. En la culminación del año fiscal 2014, se contabilizaron más de 68 mil menores, procedentes en su mayoría de Honduras, Guatemala y El Salvador. Esta cifra inaudita desató una crisis humanitaria para la administración del gobierno de Obama. Guatemala lidera la lista de los países de donde provienen los menores durante este año fiscal. En la actualidad, de los 18 mil 819 niños que cruzaron la frontera, seis mil 607 son de Guatemala; seis mil 519 de México; tres mil quinientos catorce de El Salvador y -por último- Honduras con mil 977 infantes. Hacinamiento Los detenidos son alojados en aproximadamente 100 refugios que se encuentran ubicados a lo largo de la frontera de EE.UU. y México. Organizaciones de derechos humanos han denunciado que estos niños migrantes reciben malos tratos y por lo regular son detenidos en casas de alberge por meses antes de ser finalmente deportados a sus países de origen. Recientemente, el Comité contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas

(ONU) criticó la política migratoria en Estados Unidos, en especial el trato a miles de menores de edad indocumentados por parte de las autoridades de ese país. En Contexto Esta disminución del 50 por ciento del ingreso de menores por la frontera sur de EE.UU., confirma el análisis de organizaciones como el Instituto de Policía Migratoria (MPI), que vaticinó en un informe reciente, que este año la cifra sería inferior. Aunque la cantidad actual representa la segunda más alta desde el 2008. Al respecto, el cónsul de El Salvador para Arizona, Joaquín Chacón, declaró que “México está actuando con más responsabilidad, hay mayor control y nuestros gobiernos del triángulo norte -Honduras, El Salvador y Guatemala- están ejerciendo mayores campañas de concienciación para que los padres no manden a traer a sus hijos de esta manera”. Por su parte, el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, anunció que 2014 atendería la crisis humanitaria

En la culminación del año fiscal 2014, se contabilizaron más de 68 mil menores, procedentes en su mayoría de Honduras, Guatemala y El Salvador.

que ha llevado a miles de niños centroamericanos a viajar de manera ilegal a Estados Unidos para reunirse con sus familias. El mandatario informó en ese entonces la creación de una fuerza de tarea especial para ayudarlos.

El Salvador asiste al encuentro de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte sobre tema energético, en México El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, participó en la reunión de trabajo de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte para abordar el tema de la interconexión de gas natural. Esta reunión, que se realizó en el marco del X Foro Económico Mundial sobre América Latina, en México, contó también con la participación del presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto; representantes de los gobiernos de Guatemala y Honduras y el consejero del Departamento de Estado de Estados Unidos, Thomas Shannon. El jefe de la diplomacia salvadoreña destacó que este nuevo encuentro propicia el diálogo en relación a la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte, que impulsan los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras, y que cuenta con el acompañamiento del gobierno estadounidense, del Banco Interamericano de Desarrollo y de países amigos. Asimismo, recordó que uno de los compromisos de dicho Plan es que en el presente año, “nuestros países continuarían promoviendo las condiciones para que exista inversión para la diversificación de la matriz energética y, específicamente,

se realizarían esfuerzos para hacer factible la interconexión gasífera de México con Centroamérica, a través del desarrollo de los proyectos de interconexión”. En ese sentido, indicó que la administración del presidente Salvador Sánchez Cerén, en seguimiento a los compromisos adquiridos y en coherencia con los lineamientos del Plan Quinquenal de Desarrollo 2014-2019, firmó el pasado 13 de marzo en la nación mexicana, el Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica, (ACE), que permitirá el inicio de los trabajos de la interconexión. El ministro Martínez precisó que desde dicha suscripción, el país ha participado activamente en las respectivas acciones de seguimiento, dado que el tema energético es de alta prioridad por sus efectos en la competitividad, en la economía y el desarrollo. “Somos conscientes que avanzar en esta materia requiere del desarrollo de proyectos, de financiamiento, de cooperación e inversión extranjera para garantizar el abastecimiento a la demanda, garantizar la calidad de la energía y sobretodo para bajar los precios de la misma”, dijo. El Canciller Martínez propuso

El canciller salvadoreño además agradeció al gobierno de México por la cooperación técnica que pueda brindar a los países centroamericanos en materia regulatoria, a fin de apoyar en el desarrollo del mercado regional de gas natural.

la instalación de una mesa técnica con representantes de los gobiernos de México, Guatemala, Honduras y El Salvador, a fin de generar propuestas que conduzcan a la obtención de resultados en beneficio de las economías de los países involucrados. También, manifestó que de cara a la promoción del crecimiento económico del Triángulo Norte, la diversificación de la matriz energética y el desarrollo de proyectos de interconexión, es crucial. Sin embargo, deben tomarse en cuenta la capacidad, potencialidad, institucionalidad, de las iniciativas

existentes y las ventajas competitivas y comparativas de los países y la región. Por otra parte, señaló la necesidad de concretar acciones regionales en el corto plazo para seguir avanzando en el ACE, entre ellas mencionó, el desarrollo de los Marcos Regulatorios en Materia de Gas Natural en Centroamérica, la creación de un Mecanismo de Coordinación regional que instrumente el Acuerdo de Complementación Económica en materia de Transporte y Comercio de Gas Natural y que se defina una Hoja de Ruta clara para el desarrollo del Proyecto de Gasoducto México-Centroamérica.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 15 AL 21 DE MAYO DE 2015

|EL ORIGINAL |

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

EDICIÓN

ESPECIAL

DEL 15 AL 21 DE MAYO DE 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

11

Salvadoreños en El Exterior

Piden a EUA frenar uso excesivo de fuerza de policía contra migrantes Países integrantes del Consejo de Derechos Humanos de la ONU urgieron al gobierno de Washington a hacer lo necesario para frenar el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía y fuerzas del orden en especial contra latinos y afro-descendientes. En el marco del Examen Periódico Universal de Estados Unidos ante el Consejo, la mayoría de los 121 países que intervinieron en el debate le pidieron tomar medidas para bajar el impacto desproporcionado de la violencia contra las minorías de bajos ingresos. En respuesta, la delegación estadunidense indicó que el gobierno ha tomado medidas para que los policías se abstengan de consideraciones de raza, etnia, género, identidad de género, origen nacional, religión o orientación sexual en acciones rutinarias o espontáneas. “A menos que la persona sospechosa responda a una cierta descripción”, aclaró el representante

del Departamento de Justicia de Estados Unidos, James Cadogan. Reconoció que a raíz de las muertes de afroamericanos por policías de raza blanca en Missouri, Baltimore, Ohio y otros estados, se despertó el debate sobre prácticas policiales discriminatorias. En tal sentido México, integrante del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, recomendó al gobierno estadunidense adoptar medidas a nivel federal “para prevenir y sancionar el uso excesivo de la fuerza por agentes del orden contra miembros de minorías raciales y étnicas”. “Incluso contra personas desarmadas, que afectan de manera desproporcionada a los afroamericanos y migrantes indocumentados”, subrayó el embajador alterno de México, Raúl Heredia Acosta. Además, llamó a investigar “los casos de muertes de inmigrantes por agentes de la patrulla de aduanas y fronteras,

en particular aquellos en donde haya indicios de uso excesivo de la fuerza, asegurar la rendición de cuentas en estos casos y reparar en forma adecuada a los familiares de las víctimas”. Por otra parte, la gran mayoría de los 121 oradores instaron al gobierno de Washington a imponer una moratoria en los estados donde se practica la pena de muerte y abolir la pena capital. Respecto a los mexicanos que esperan en el corredor de la muerte, Heredia recomendó aprobar la ley presentada en el Senado para permitir el pleno cumplimiento del fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre el caso Avena. En tanto ello sucede, añadió, se debe “evitar la ejecución de las personas a las que se refiere dicho fallo”. La CIJ falló a favor de la revisión y reconsideración de los casos de 51 mexicanos condenados a muerte que no tuvieron asistencia consular acorde a

Países integrantes del Consejo de Derechos Humanos de la ONU urgieron al gobierno de Washington a hacer lo necesario para frenar el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía y fuerzas del orden en especial contra latinos y afro-descendientes.

lo estipulado en la Convención de Viena firmada por el gobierno estadunidense. Sin embargo, Estados Unidos ha hecho caso omiso del fallo de la CIJ y ejecutó a José Ernesto Medellín, Humberto Leal y Ramiro Hernández, quienes formaban parte del grupo de reos a los que se refiere el caso Avena.

Ministro Martínez preside Crece presión para que conferencia de presentación ICE libere a madres y niños del Coro y Orquesta migrantes que piden asilo Sinfónica Juvenil Polígono Don Bosco, en EEUU El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, presidió la conferencia de prensa donde se presentó al Coro y Orquesta Sinfónica Juvenil Polígono Don Bosco, que forma parte del Proyecto “Prevención de la Violencia a través de Actividades Musicales y Culturales” de la Fundación Educación y Trabajo (EDYTRA), y que realizará una gira artística del 26 de abril al 1 de mayo de 2015, en Washington D.C., en los Estados Unidos de América, gracias al apoyo de Avianca y del Banco Mundial. En la rueda de prensa además estuvieron presentes el embajador de El Salvador en Washington, Francisco Altschul; el director de EDYTRA, presbítero José María Moratalla, conocido como padre Pepe; y el empresario salvadoreño, Roberto Kriete. El ministro Martínez explicó que las niñas y niños, que forman dicha agrupación musical, han logrado alejarse

La presión para que el gobierno ponga en libertad a madres y niños que pidieron asilo y aguardan a que un juez decida sus casos sigue aumentando. Una oleada de niños migrantes indocumentados y adultos que en junio del año pasado originó una crisis en la frontera del suroeste de Estados Unidos, dejó a cientos de ellos detenidos.

El Coro y Orquesta Sinfónica Juvenil Polígono Don Bosco tiene previsto presentarse durante la gira en la capital estadounidense, en el Kennedy Center, en la embajada de El Salvador en Washington, en el Banco Mundial, en el Columbia Heights Educational Campus y en el Key School.

de la violencia social y la exclusión de sus respectivas comunidades de origen, gracias al trabajo dirigido por el padre Pepe, facilitando oportunidades de formación, ya sea de un oficio o desarrollando un talento, como es el caso que nos reúne este día.

Una oleada de niños migrantes indocumentados y adultos que en junio del año pasado originó una crisis en la frontera del suroeste de Estados Unidos, dejó a cientos de ellos detenidos

“El 95% de los más de 66 mil detenidos fueron puestos en libertad con una orden de presentarse a una audiencia con el servicio de inmigra- y del gobierno establezcan un acuerción”, explicó a el abogado Ezequiel do que ponga fin a las detenciones. Hernández. De llegar a un acuerdo entre las parEn abril una jueza federal de distri- tes, el Departamento de Seguridad to dictaminó que la política de de- Nacional (DHS, por su sigla en intención viola el acuerdo judicial al- glés) podría verse obligado a cerrar canzado en 1997 en el caso “Flores tres centros familiares que operan versus Meese”, que prohíbe la deten- en el país, dos de ellos en Texas y ción de menores de edad en instala- uno en Filadelfia. ciones restrictivas. En caso contrario, las organizaEl dictamen no ha entrado en vigor ciones que entablaron la demanda porque la corte fijó un plazo de 30 solicitarán al tribunal un alivio indías para que los abogados que de- mediato para las familias afectadas mandaron la política el año pasado por las detenciones. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 15 AL 21 DE MAYO DE 2015

|EL ORIGINAL |

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 15 AL 21 DE MAYO DE 2015

13

INMIGRACIÓN

INCOME TAX

LE AYUDAMOS A TRAMITAR ACCIÓN EJECUTIVA EN CUANTO ESTE VIGENTE PETICIONES FAMILIARES

NO SE PREOCUPE HAY SOLUCIÓN

MATRIMONIOS Y DIVORCIOS

SERVICIO TODO EL AÑO

CIUDADANÍA Y RESIDENCIA

AYUDAMOS A TRAMITAR SU ITIN

ACCIDENTES DE AUTO

TEL: (213) 413-7979, (213) 413-5051

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

EDICIÓN

ESPECIAL

DEL 15 AL 21 DE MAYO DE 2015

|EL ORIGINAL |

Salvadoreños en El Exterior

Salvadoreña jura como alcaldesa en Brentwood, Maryland La salvadoreña Rocio Treminio Lopez juramentó esta semana como la nueva alcaldesa de la ciudad de Brentwood en Maryland, Estados Unidos. “Me voy a diferenciar en traer nuevos proyectos, permitir que los proyectos vengan a la ciudad porque a veces en el pasado la gente no quiere cambio, a mucha gente no le gusta el cambio o tienen miedo al cambio entonces yo vengo con la propuesta de ayudar a mejorar a cambiar” dijo Treminio en entrevista a medios locales. Antes de las elecciones, Treminio servía como alcaldesa interina de Brentwood desde noviembre cuando el ex alcalde dejó el cargo. Su esposo, Anibal López explica que “venir a la casa y hacer arreglos para los niños, ir a recogerlos a la escuela ya que esto ha tomado bastante tiempo, entonces sí han sido unos meses de bastante batalla pero Gracias a Dios todo salió bien”. Brentwood es una ciudad localizada en el condado de Prince George. La población es mayormente hispana. Victor Olano, Concejal de Brentwood

comenta que “la comunidad se está moviendo para esta ciudad, anduve haciendo campaña por cerca de cuatro semana y me di cuenta de la gran cantidad de compatriotas latinos que viven en Brentwood”. La elección de la nueva alcaldesa Treminio significa un gran paso para la comunidad latina en especial para la comunidad salvadoreña del área demostrando así que las metas se pueden alcanzar. La alcaldesa añade de que “es muy importante, la verdad es muy importante porque desde que se fundó la ciudad en el 1922, no había habido una persona... yo soy la primera alcalde latina para ocupar esta posición”. Otro salvadoreño que juramentó en Brentwood fue Víctor Olano, quien ganó las elecciones como concejal del ayuntamiento. Hasta entonces, Olano también había servido como concejal interino.

Además, otros dos compatriotas alcanzaron cargos en el gobierno local.

condado de Prince George’s. Ganó el puesto de concejal en el ayuntamiento de 1.305 habitantes, 34 por ciento de ellos de origen hispano. El salvadoreño venció sorpresivamente al concejal Richard Cote, quien buscaba su reelección. Logró 127 votos contra 40 de Cote. “Soy el primer hispano Activista al concejo De otro lado, el activista Abel Núñez en esa posición, donde hay otros cuasorprendió con su candidatura en tro concejales más”, expresó Núñez, la ciudad de Cottage, también en el quien es el director ejecutivo de la

organización CARECEN, que asiste a los inmigrantes en el área metropolitana de Washington. Su nuevo rol político no afectará su labor en la organización proinmigrante, dijo. Por el contrario la complementará, añadió. “Siempre estamos impulsando a la comunidad a participar en los asuntos cívicos. Así que cuando se me presentó esta oportunidad quise dar el ejemplo”, agregó.

Obispos piden que se reforme sistema detención de inmigrantes en EUA Obispos católicos y expertos en inmigración instaron este al gobierno estadounidense a reformar el sistema de detención de inmigrantes y extender el uso de medidas alternativas a la detención. “El sistema de detención de inmigrantes en Estados Unidos, que trata a los inmigrantes vulnerables detenidos como criminales, necesita reformas extensas”, critica un informe divulgado este lunes por la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés) y por el Centro de Estudios Migratorios (CMS), un centro católico que estudia la inmigración. Para realizar este informe, titulado “Desbloqueando la dignidad humana: Un plan para reformar el sistema de detención de inmigrantes en Estados Unidos”, los expertos católicos visitaron varios centros de detención en Texas, California, Illinois, Arizona y Nueva Jersey. La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos cree que la reforma del sistema de detención de inmigrantes no debería esperar a que el Congreso apruebe una reforma migratoria integral, sino que debería hacerse lo antes posible. Los obispos creen que los grupos vulnerables -solicitantes de asilo, familias,

niños y víctimas del tráfico de seres humanos- no deberían ser detenidos. “Es hora de que nuestra nación reforme este sistema inhumano que detiene a individuos innecesariamente, especialmente las poblaciones vulnerables, quienes no representan una amenaza y que deberían tener acceso a protecciones judiciales y legales”, insistió a través de un comunicado Eusebio Elizondo, obispo auxiliar de Seattle y presidente del Comité sobre Migración de USCCB. El informe recomienda sustituir la detención por un sistema de libertad supervisada que sea “más flexible, más humano y menos costoso”. Los obispos y expertos católicos creen que sólo se debería detener a aquellos inmigrantes indocumentados que representen un peligro para el público o una amenaza para la seguridad nacional. Sin embargo, creen que a la hora de buscar alernativas a la detención es necesario evitar la estigmatización que supone la colocación de un grillete electrónico en el tobillo de los inmigrantes indocumentados para que no escapen, como si fueran delicuentes o criminales. El obispo Nicholas DiMarzio de Brooklyn (Nueva York) recordó que existen alternativas a la detención,

Los obispos esperan que el Papa Francisco aborde el tema de la inmigración durante su viaje a Estados Unidos en septiembre.

como “la asistencia de instituciones comunitarias, que han probado ser efectivas en costo y exitosas en asegurar que los inmigrantes se presenten a sus citas ante jueces de inmigración”. Los obispos esperan que el Papa Francisco aborde el tema de la inmigración durante su viaje a Estados Unidos en septiembre. Según el Departamento de Seguridad Nacional

(DHS, por sus siglas en inglés), hasta 34,000 inmigrantes son detenidos diariamente y más de 400,000 arrestados a nivel anual. La reforma migratoria, aprobada en junio de 2013 por el Senado, quedó varada a mediados del año pasado en la Cámara de Representantes debido a la negativa de los republicanos, que tienen mayoría, a someterla a un voto en la cámara baja.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

EDICIÓN

ESPECIAL

DEL 15 AL 21 DE MAYO DE 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

Salvadoreños en El Exterior

Rompe récord monto de remesas recibidas en América Latina y el Caribe en 2014 Los países que recibieron la mayor cantidad de remesas en el 2014 fueron Guatemala, El Salvador y Honduras De 2013 a 2014 las remesas crecieron un 5.3%, lo que representó un ingreso total de remesas para América Latina y el Caribe de $65.382 millones. México, Centroamérica y el Caribe mostraron crecimientos positivos de 8.0%, 7.4% y 6.3%, respectivamente. Las remesas que recibió América Latina y el Caribe en 2014 crecieron 5,3 por ciento con respecto al año anterior, alcanzando los US$65.382 millones, y superando su máximo histórico de 2008, indicó un nuevo informe del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). De acuerdo con Las remesas a América Latina y el Caribe superan su máximo histórico en 2014, el incremento refleja el importante crecimiento de estos flujos hacia México (8 por ciento), Centroamérica (7,4 por ciento) y el Caribe (6,3 por ciento), vinculado a la recuperación de

la economía y mercado laboral de Estados Unidos. Sin embargo, hubo un descenso de 1 por ciento hacia Sudamérica debido en parte a la situación económica en España, país que constituye una de las principales fuente de flujos de remesas hacia esa subregión. Desde la crisis financiera internacional de 2008-2009, y hasta el 2013, el total de las remesas que los migrantes envían a sus países de origen no había logrado igualar los niveles alcanzados en 2008, cuando llegaron a su máximo histórico de casi US$65 mil millones.

Los países que recibieron la mayor cantidad de remesas en el 2014 fueron Guatemala, El Salvador y Honduras.

“Las remesas siguen siendo una fuente de ingresos importante para millones de familias en América Latina y el Caribe”, dijo Fernando Jiménez-Ontiveros, Gerente General interino del FOMIN. “El sector de remesas ha evolucionado al adoptar nuevas tecnologías y opciones de envío y entrega, y ha visto una disminución en los costos de

envío. Sin embargo, es imprescindible seguir trabajando para que quienes las reciben tengan oportunidades de ahorro e inversión”. México, que recibe más de un tercio de las remesas que llegan a la región, continúa como el principal receptor de remesas con US$23.645 millones, seguido por Guatemala con US$5.544 millones, República

Buscan evitar traslado peligroso de migrantes El Instituto Nacional de Migración en Nuevo León anunció que reforzarán los procedimientos para evitar el traslado ilegal y riesgoso de migrantes abordo de los vagones del ferrocarril. Las autoridades del gobierno de Nuevo León y funcionarios del gobierno federal, hicieron el acuerdo con representantes de la empresa de ferrocarriles, Kansas City. “La idea es inhibir que los migrantes puedan abordar en condiciones irregulares y peligrosa el tren y que pueda ir libre de ellos hacia el norte”, señaló el delegado del Instituto Nacional de Migración en la entidad, Luis Islas. En lo que va del año más de mil 400

migrantes han sido rescatados y repatriados de Nuevo León hacia sus países de origen. La cifra rebasa a la alcanzada durante el año 2013 y 2014. “Son varios protocolos, uno de ellos es que el tren debe llevar un ritmo, una velocidad mínima para evitar que se puedan subir, es decir, la política es lograr que los principios y los protocolos eviten subir a los migrantes y no operativos que los bajen”, dijo el delegado. El anuncio se dio al concluir la reunión semanal de seguridad. Los migrantes que cruzan por Nuevo León, principalmente provienen de países de centroamérica.

En su búsqueda del sueño americano en los EE.UU., viajan en condiciones que ponen en peligro su vida.

Dominicana con US$4.571 millones, El Salvador con US$4.217 millones y Colombia con US$4.093 millones. De acuerdo con el informe del FOMIN-BID, se estima que la recuperación de las remesas se mantenga en 2015 o incluso se acelere, dadas las previsiones de crecimiento para Estados Unidos, España y la región latinoamericana.

Estos son los 3 países de donde más migrantes viajan a Estados Unidos La Oficina del Censo de Estados Unidos reveló que en los pasados dos años México dejó de ser el país de que más migrantes llegan. El escrito de Eric Jensen, estadístico y demógrafo de la División de Población de la Oficina del Censo, expone que los llamados países top de origen de los inmigrantes ha cambiado. Corea, Filipinas y Japón son las tres naciones que buscan nuevas oportunidades en los Estados Unidos. Se explicó que el número de personas que llegan de México ha disminuido. También se indicó: “En 2013, el porcentaje de personas no-hispanas asiáticas había aumentado a 40.2

por ciento del flujo total de la inmigración, mientras que el porcentaje de hispanos se había reducido a 25.5 por ciento”. “Mientras que los hispanos siguen siendo el grupo minoritario racial o étnico más grande, un mayor porcentaje de la población asiática ha nacido en el extranjero (65,4) en comparación con la población hispana (35,2) en 2013. Teniendo en cuenta los números anteriores, es probable que la contribución de la inmigración al crecimiento global de la población será mayor para los asiáticos que para los hispanos”, sostuvo Jensen.

Corea, Filipinas y Japón son las tres naciones que buscan nuevas oportunidades en los Estados Unidos.


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 15 AL 21 DE MAYO DE 2015

|EL ORIGINAL |

Guatemala tendrá la próxima semana nuevo vicepresidente La Presidencia de Guatemala confirmó que durante la próxima semana una nueva persona ocupará la Vicepresidencia del país, tras la renuncia ayer viernes de la todavía vicepresidenta, Roxana Baldetti, envuelta en varios casos de corrupción. Baldetti presentó el viernes la dimisión a su cargo a través de una misiva enviada al presidente de la República, Otto Pérez Molina, después de que la Corte de Constitucionalidad rechazara un recurso de amparo para no ser investigada por varios actos de corrupción. El portavoz oficial de la Presidencia, Jorge Ortega, indicó a los periodistas, tras una reunión del gabinete de Gobierno realizada este sábado en Casa Presidencial, que el país centroamericano celebrará el nombramiento, previsiblemente, a lo largo de la semana entrante. Ortega explicó , en el que participaron todos los ministros de Guatemala, se celebró para “poner al día” a los funcionarios y escuchar

las opiniones de los mismos para seguir construyendo un proyecto que le permita al Gobierno “caminar hacia adelante”. El ministro guatemalteco de Finanzas, Dorval Carías, explicó a periodistas tras el encuentro, que Baldetti podría pedir una indemnización tras dimitir, e indicó que pese a los rumores aún no está formada la terna, un documento que el presidente presentará al Congreso con los tres candidatos posibles para el puesto. “Por el momento solo se habló de la obligación de presentar la lista”, Baldetti, según el Congreso, enfrenta un antejuicio por “incumplimiento de deberes, proclamó Carías. encubrimiento propio y obstrucción a la justicia” en el caso de defraudación aduanera y Los demás compañeros de Gobierno fiscal conocido como “La Línea”, por el que ya han sido arrestadas 27 personas y otras del ministro de Finanzas coincidie- dos están en busca y captura. ron en destacar que aunque es un momento “difícil”, todos se compro- meses para las elecciones generales, Luis Armando Rabbé Tejada, y metieron a seguir trabajando por el supone la pérdida de la inmunidad la Junta Directiva del Órgano futuro del país y terminar así sus que la revestía y cuyo levantamiento Legislativo, convocaron para hoy proyectos antes de que termine su se disponía a analizar el Congreso una sesión plenaria en la que con después de que así lo dispusiera la 149 votos a favor y cero en contra se mandato. La salida voluntaria de la vicepre- Corte Suprema de Justicia. El pre- decidió aceptar la carta de renuncia sidenta, cuando faltan menos de 5 sidente del Congreso de Guatemala, remitida por Baldetti.

Elecciones serán el próximo 6 de Exportaciones Guatemala septiembre dejaron $2.797 millones en primer trimestre Durante el acto oficial que se lleva a cabo en el el teatro nacional Miguel Ángel Asturias, el TSE, organismo que preside Rudy Pineda, da “luz verde” al proceso electoral 2015. “El pueblo forja su propio destino a través del voto”, proclamó el magistrado, quien hizo un llamamiento a la ciudadanía para que acuda masivamente a elegir a sus autoridades. Guatemala elegirá a presidente, vicepresidente, 338 corporaciones municipales, 150 diputados al Congreso y 20 al Parlamento Centroamericano (Parlacen) para el período 2016-2020. El presidente Otto Pérez no se presentó a la convocatoria, argumentando que no fue invitado. El portavoz del Tribunal, Marco Julio Ochoa, dijo que a

partir de mañana los partidos políticos ya pueden comenzar a inscribir en el Registro de Ciudadanos (RC) a sus candidatos para los comicios generales. Según el funcionario, hasta ahora están inscritas y autorizadas para postular candidatos de 24 organizaciones en el país centroamericano. Explicó que la fecha límite para registrar a los cargos de elección popular se cerrará 60 días antes del día de las votaciones, que anunciarán mañana. En el padrón electoral figuran, por el momento, 7.57 millones de guatemaltecos para emitir el sufragio, pero el TSE realiza campañas de empadronamiento para llegar a los 8.2 millones, añadió.

Las exportaciones guatemaltecas generaron en el primer trimestre de 2015 mas de 2.797 millones de dólares en divisas, 4,47 % más que en el mismo periodo de 2014, informó hoy una fuente oficial.

De acuerdo con estadísticas publicadas por el Banco de Guatemala (central) el ingreso de divisas entre enero y marzo pasado por la venta de productos al exterior fue superior en 119,7 millones de dólares al mismo periodo de 2014. En el primer trimestre del año pasado las exportaciones dejaron 2.677,4 millones de

dólares. Los productos que generaron más divisas fueron los artículos de vestuario con 302,9 millones de dólares, azúcar 251,6 millones, café 198,2, banano 172,3 y frutas frescas, secas o congeladas con 118,7 millones de dólares, detalló la fuente. La banca central dijo que el principal destino de las exportaciones guatemaltecas sigue siendo Estados Unidos con 1.014,4 millones de dólares, es decir el 36,3 por ciento del total de divisas. En segundo lugar sigue el mercado centroamericano con 741,2 millones de dólares seguido de la Eurozona con 204 millones de dólares, entre otros.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Rudy Pineda, anunció que Guatemala celebrará El ingreso de divisas fue superior en $119,7 millones al mismo periodo de 2014. comicios generales el próximo 6 de septiembre. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 15 AL 21 DE MAYO DE 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

Moody’s califica de positivas las perspectivas de Honduras La agencia Moody’s Investor Service, a través de su informe riesgo país marzo 2015, mejoró la calificación de la deuda pública de Honduras de estable a positiva.Esa nota tiene un impacto directo en la tasa de interés para los títulos valores en el mercado internacional y que inciden también en la deuda pública interna, de acuerdo con lo explicado ayer por el secretario de Finanzas, Wilfredo Cerrato, y por el director de Crédito Público, Rigoberto Romero. “Esto se traduce a que el dinero le va a costar a la República de Honduras como al sector privado menos, o sea un menor costo, en donde se pueden obtener más recursos para obras sociales o productivas y que al final dinamiza la economía”, subrayó el funcionario,Cerrato ejemplificó con el comportamiento observado por los bonos soberanos colocados en 2013, los que se conocen como 2020, el que vence en 2020, y 2024, el que expira en 2024, los que al momento de su operación registraron rendimientos entre 8.75% y 7.50%, respectivamente, y que en la actualidad bajaron a 5.585% y 6.135%, cada uno. Lo anterior significa que la tasa promedio bajó de 8.125% a 5.860%, con una disminución de 2.265%.Agregó que cuando se

colocó el primer bono 2020, a mediados de 2013, perdió 14% de su valor, o sea que por cada 100 dólares el costo era de 86 dólares, no obstante, el que se quedó con ese título valor ahora recibe 109 dólares, equivalente a 9% más.La calificación era esperada por el gobierno de Honduras después de los resultados económicos registrados en 2014, principalmente con el crecimiento del PIB a 3.1% y la reducción del déficit fiscal de la administración central de -4.4% del PIB, así como por los avances en el cumplimiento del acuerdo stand by 2014-2017 vigente con el Fondo Monetario Internacional (FMI).Moody’s también confirmó la calificación de emisor del gobierno en moneda extranjera y local en B3, la que logró mejorar en marzo 2014, ya que a diciembre 2013 era de B2 Negativa. Monetario.EvaluaciónDe acuerdo con el informe preparado por los expertos de Moody’s, quienes estuvieron en el país el mes anterior, la perspectiva positiva refleja la expectativa de la agencia que Honduras seguirá haciendo un progreso constante en 2015 en términos de consolidación fiscal y continuar cumpliendo con los objetivos establecidos en el programa

La calificación era esperada por el gobierno de Honduras después de los resultados económicos registrados en 2014.

del FMI.“Mientras que una perspectiva positiva sugiere que, si se conservan las condiciones actuales, esto puede conducir a una reducción significativa en los riesgos de crédito de Honduras, el historial es corto con solo la primera revisión del FMI está terminando”, subraya. Agrega que las calificaciones B3 reflejan altos déficits fiscales, el aumento de los saldos de deuda, el deterioro de la asequibilidad de la deuda, el aumento de la dependencia de las necesidades brutas de

financiamientos más altos de deuda interna a corto plazo y debido al incremento significativo en los últimos seis años.No obstante, Moody’s dejó claro que las calificaciones B3 también reflejan la débil fortaleza dado el pequeño tamaño de la economía, el bajo ingreso per cápita y los altos índices de delincuencia que impiden el crecimiento del PIB a largo plazo, si bien es muy baja fortaleza institucional se explica por la debilidad de la eficacia del gobierno y de Estado de Derecho, así como bajo el control de la corrupción.

Ingresos alcanzan 24,103 millones Atlántida habilita más de 60 de lempiras al mes de abril 2015 agentes para pagar remesas Los ingresos tributarios han superado la meta programada del gobierno central de Honduras. La titular de la Dirección Ejecutiva de Ingresos, Miriam Guzmán, reveló que de enero-abril de 2015 las recaudaciones ascendieron a 24,103 millones de lempiras.En el primer cuatrimestre de 2014, la Secretaría de Finanzas (Sefin) registró 21,968 millones de lempiras en ingresos tributarios.Al compararse ambos períodos, las recaudaciones de la administración central muestran un incremento de 2,135 millones de lempiras y 9.7 puntos en valores porcentuales. Esos resultados son halagadores para Guzmán, quien recuerda que en el primer cuatrimestre de 2015 se cerró con un fuerte desfase por el incumplimiento de grandes empresas en el

pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR).Al compararse con la meta aprobada en el presupuesto de ingresos y egresos del gobierno central 2015, que es de 66,571.1 millones de lempiras, la ejecución al mes de abril alcanza 36.2%.La titular de la DEI considera que ese logro registrado en el período enero-abril 2015 responde al trabajo de fiscalización realizado por la oficina recaudadora de impuestos.Otros expertos consultados opinan que la Ley de Ordenamiento de las Finanzas Públicas, Control de las Exoneraciones y Medidas Antievasión (Decreto 278-2013), el que comenzó a aplicarse a partir del 1 de enero de 2014, ha sido clave para mejorar las recaudaciones

Una nueva opción para reclamar sus remesas desde cualquier lugar del mundo tienen miles de hondureños gracias a los agentes Atlántida, los que están diseminados en todo el país.En esta primera fase, Banco Atlántida ha habilitado 63 agentes para el pago de remesas familiares, lo que se traduce en apoyo directo a los beneficiarios, a los negocios y al desarrollo de las comunidades.Banco Atlántida, líder en inclusión financiera en Honduras, suma estos 63 agentes a su extensa red de 184 agencias en todo el país, siendo la única institución financiera con presencia en los 18 departamentos.Los beneficiarios de remesas solo tienen que llegar a los agentes Atlántida autorizados y reclamar sus envíos

sin ningún costo, basta con presentar la clave de la remesa y su identidad.No es necesario que los beneficiarios vayan a una agencia bancaria, ahora tienen acceso a reclamar sus remesas en mercaditos, ferreterías, farmacias, gasolineras, pulperías y otros sitios donde opere un agente Atlántida, ubicados en zonas rurales donde no hay bancos.Banco Atlántida está afiliado a las principales remesadoras del mundo, lo que da garantía en cuanto a seguridad y confiabilidad que su dinero llegará en forma oportuna e inmediata. En los agentes Atlántida se puede cobrar las remesas enviadas por MoneyGram, Ehlexsa, Vigo, UniTeller, La Nacional, Intermex, DolEx, Viamericas, BTS, Transfat y RIA.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Rudy Pineda, anunció que Guatemala celebrará El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Rudy Pineda, anunció que Guatemala celebrará comicios generales el próximo 6 de septiembre. comicios generales el próximo 6 de septiembre. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 15 AL 21 DE MAYO DE 2015

|EL ORIGINAL |

La corrupción, una plaga mundial Ricardo Castaneda/Economista Investigador La corrupción es una plaga capaz de poner en peligro la vida democrática de un país. A nadie escapa que esta problemática constituye una amenaza real frente al propósito de construir Estados fuertes. Lastimosamente esta plaga se encuentra presente en todos los sistemas políticos y en todas las culturas. En los últimos días hemos sido testigos de casos que provocan náuseas al conocerlos. En España, fue capturado el exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional y exvicepresidente del Gobierno español, Rodrigo Rato, bajo acusación de blanqueo de capitales, ocultación de patrimonio y fraude fiscal; uno más que se une a la larga lista de funcionarios públicos españoles que han sido acusados de diversos actos de corrupción. En Chile, se ha suscitado el mayor escándalo de corrupción a través de una trama de evasión de impuestos y financiamiento irregular de la política que afecta sobre todo a la derecha; y donde han sido acusados Pablo Wagner, exsubsecretario de Minería del Gobierno de Sebastián Piñera e Iván Álvarez, exfuncionario del

Servicio de Impuestos Internos. Brasil es sacudido por el caso Petrobras, con pérdidas que incluso podrían rebasar USD 2,000 millones a causa de sobornos, sobreprecios, lavado de dinero, financiación irregular de partidos políticos; donde han sido capturados más de 20 empresarios y 42 políticos y la cuenta sigue aumentando. Como si fuera poco, en este caso se incluyen obras públicas realizadas en varios otros países latinoamericanos como Argentina y Uruguay, Ecuador, Colombia y Guatemala. Este último país vecino ha sido el siguiente en sumarse en la lista. El Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) lograron iniciar la desarticulación de una estructura criminal dedicada a la defraudación aduanera y al contrabando. Obtuvieron la captura de personas particulares y funcionarios, entre ellos un exsuperintendente de administración tributaria y el Superintendente actual. Y resulta que el líder de dicha estructura era nada menos que el Secretario privado de

la vicepresidenta de la República. Ante tal situación, la ciudadanía honesta tuvo que salir a la calle a expresar el hartazgo contra la corrupción, especialmente jóvenes, llegando incluso a solicitar la renuncia de los gobernantes. La indignación crece al pensar que cada centavo que fue vilmente arrebatado al Estado implicó menos inversión en educación, salud, en la niñez y adolescencia, pero además conlleva otros efectos negativos porque amenaza la estabilidad política al socavar las instituciones y valores de la democracia, la ética y la justicia, comprometiendo el imperio de la ley. Asimismo, afecta el desarrollo económico, daña la distribución del ingreso, la efectividad de los servicios públicos, la legitimidad del sistema político y la gobernabilidad democrática. Las teorías sobre la corrupción demuestran que ésta tiene tal inercia, tal capacidad para resistirse, que cuando no es combatida, se allana el camino a su fortalecimiento y a su progresiva generalización. La magnitud del desafío político por mejorar la transparencia fiscal en la región se hace evidente cuando se

comprende que son sectores muy poderosos, económica y políticamente, los que se benefician de la corrupción y la opacidad fiscal. Porque debemos estar claros que la corrupción es un baile sucio entre dos: gobierno y sector privado. Con la reciente toma de posesión de los nuevos funcionarios en El Salvador, es un buen momento para que como sociedad les hagamos saber que no toleraremos ni un solo acto de corrupción en su periodo, recordándoles que los funcionarios públicos son simples depositarios del poder que emana del pueblo y que por ello estamos dispuestos a asumir la contraloría social para evaluar cualquier acto que realicen. La corrupción debe reconocerse como uno de los mayores obstáculos para el desarrollo económico y social de cualquier país, por lo que es urgente implementar medidas para su combate. Al final de cuentas lo importante no estriba tanto en que en un país haya corrupción, sino con cuánta regularidad, gravedad e impunidad se cometen estos casos y sobre todo qué tanto una sociedad está dispuesta a tolerarla.

Hay que pacificar los ánimos para generar verdaderas condiciones de convivencia pacífica David Escobar Galindo La sociedad salvadoreña nunca fue pacífica en el auténtico y funcional sentido de la palabra. A lo largo de los muchos decenios transcurridos desde que se proclamó nuestra condición de Estado soberano, luego de la disolución de la federación centroamericana a partir de 1838, nuestro país no hizo lo necesario para constituirse en una verdadera sociedad democrática; y, por ende, todas sus estructuras tradicionales –políticas, culturales, sociales y económicas— fueron quedando cada vez más marcadas por las distorsiones que generaba la práctica perversa del poder. La misma dinámica del proceso histórico nacional trajo consigo la solución política de la guerra interna de los años 80, que se plasmó en el Acuerdo de Paz de 1992. La necesidad de utilizar la paz como desenlace de la guerra vino a deshacerles los planes a los bandos en contienda. Ambos querían solución militar, que catapultara al vencedor hacia el control total indefinido. Providencialmente no ocurrió así. Pero el Acuerdo, que sellaba el fin de una era, sólo era

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255

661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART MARKETING diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES

Lic. Ricardo Melgar Ejecutivo de Ventas (503) 7863-1849 rmeltur@gmail.com

Lic. Reynaldo Rodas

Ejecutivo de Ventas (503) 7267-4913 (503) 7393-4191 benjaminrodas67@gmail.com

Lic. Francisco Penado

partida de nacimiento de la era siguiente. Todo el trabajo de la pacificación nacional quedaba por delante. Y a eso justamente es a lo que no le hemos dedicado la debida atención en los ya más de dos decenios de posguerra. Determinemos, en primer lugar, a qué nos referimos cuando hablamos de paz en estos ámbitos de la realidad. No es la paz idílica de los mundos imaginados. Es la normalidad de las interrelaciones y las interacciones humanas, tal como se dan en el desempeño cotidiano. Estamos hablando, pues, de una paz que no rechaza las contradicciones y los conflictos sino que les provee tratamientos idóneos para que puedan ir siendo resueltos de manera progresiva y natural. El esfuerzo tiene que comenzar por la pacificación de los ánimos. En nuestro país estamos necesitando, desde siempre, asumir disciplinas de conducta tanto personales como colectivas que habiliten la convivencia pacífica. Desde los años 60 del pasado siglo, cuando el régimen tradicional autoritario mostró los primeros signos de crisis profunda

y fueron emergieron las respuestas revolucionarias propias de aquellos tiempos, nuestra sociedad ha sido crecientemente atrapada por el choque visceral de visiones y de posturas. Hay que salir de esa trampa cuanto antes. El problema principal que se presenta en relación con el apaciguamiento de los ánimos y de las actitudes está ubicado en el área crucial de la política en acción. Como herencia malsana de nuestra larga tradición autoritaria, reforzada por las imágenes de la guerra, las fuerzas políticas siguen creyendo, a pie juntillas, que guerrear es de fuertes y entenderse es de débiles. No les caló la experiencia de la negociación para la paz. Y eso es, ahora más que nunca, un impedimento grave para el avance natural por los carriles de la democracia en vivo. Por algo habría que empezar, y lo primero tendría que ser dejar a un lado la tendencia a descalificarse entre sí a las primeras de cambio. Entre los partidos políticos principales y entre el Gobierno y el sector privado organizado es indispensable que se abran

espacios de entendimiento permanente, al menos en lo estrictamente básico, lo cual exige actitudes diferentes en todos los actores nacionales, comenzando por los actores políticos. El tema seguridad está, desde luego, entre los puntos que requieren atención compartida inmediata. La presentación del Informe Giuiliani, realizada en el ENADE del pasado lunes, viene a ofrecer una nueva oportunidad de integrar voluntades y esfuerzos en este campo. Animémonos todos a hacer del diálogo el método principal de nuestra práctica de convivencia en todos los órdenes, lo cual implica ir desactivando la intolerancia y haciendo al mismo tiempo que la racionalidad tome puestos decisivos en la vida cotidiana. Y esto va de la mano con el respeto, que es factor determinante e insustituible de la convivencia pacífica. Respetémonos todos, comenzando por respetar el imperio de la ley. Es una nueva cultura de sociabilidad interactiva lo que se requiere para que el país pueda salir adelante. El trabajo va desde luego para largo.

Ejecutivo de Ventas (503) 2237-8893 (503) 7711-5257 fpenadodiaadia@gmail.com

A. Ivania Leiva Social Media Marketing & Publicity

ventas.diaadia@gmail.com

Víctor Flores Periodista PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM Diseño: Alvaro Adonay Sotelo López


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 15 AL 21 DE MAYO DE 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

La vacuna del sarampión también previene otras enfermedades

La Super Jeringa Por: Charlie Martz Millones de personas cada mañana se inyectan una sustancia, un antídoto para la depresión y la desesperanza, para salir y combatir una vez más un mundo caído, marcando la diferencia ante una situación dolorosa. Aunque la tristeza de sus amigos, compañeros de trabajo, familiares a perdurado por un largo tiempo, al ver a estos bajo los efectos de esta sustancia, se preguntan ¿Qué es lo que les pasa? ¿Que los motiva a continuar? ¿Por qué su rostro brilla? ¿Por qué al verlos su paz me cubre? Su secreto es fácil de saber cuándo permites que la curiosidad te atrape y decides tomar un paseo junto a ella. Estos millones utilizan la “Súper Jeringa” llamada “Fe”. Viven por ella pues es renovable, se renueva cada mañana o durante las noches de soledad junto a la Palabra de Dios. Se fortalece, se alimenta, … Grandes proezas están haciendo la “ Fe” allá afuera, no solo existe la maldad como muestran los periódicos, ahorita mismo esta temblando esa maldad, porque un puñado de gente se levanto llena de “Fe” dispuesta a conquistar y avanzar. Las tinieblas dicen: “ Miren se levantado un Ejercito de Personas que tienen FE”. Amigo y amiga yo también quiero una dosis. Sé que nací para algo más. ¡Tú naciste para más!, no eres un ser insignificante nada por el estilo. Dios coloco en ti grandes talentos que deben ser explotados. Acompañados de la Súper Jeringa alcanzaras cada peldaño, cada obstáculo, cada victoria…en tu vida. ¿Dónde compro esa Súper Jeringa Charlie? Si eres o no cristiano, la respuesta es sencilla. Ese antídoto lo obtienes en tu habitación, cerrada la puerta y ahí en secreto el Señor te dará todo el potencial para conquistar. ¿La recibes hoy?

Sólo entre 2000 y 2013 la vacuna de sarampión evitó 15 millones de muertes. Ahora, un nuevo estudio sobre esta vacuna desarrollado por investigadores de las universidades de Princeton (EE.UU.) y del centro médico universitario de Rotterdam (Holanda) ha revelado que la vacuna contra el sarampión no solo protege de esta afección tan contagiosa sino también de muchas otras enfermedades infecciosas.

Según los expertos, de no ser por un estudio fraudulento que difundió a finales de los años 90 que la vacuna triple vírica contra la rubeola, las paperas y el sarampión provocaba autismo en los niños, la enfermedad podría estar ya erradicaba en multitud de países. Contrario a este infundio, la vacuna ha reducido hasta un 75% la mortalidad infantil.

Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer más reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o búscanos en Facebook como: Actitud 180

El terremoto de Nepal alteró la atmósfera de la Tierra Un software desarrollado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, en Pasadena, California (EE.UU.) ha descubierto que el terremoto de magnitud 7,9 en la escala Richter que sorprendió y asoló Nepal el pasado 25 de abril creó ondas de energía que penetraron en la atmósfera superior de la Tierra, lo que perturbó la distribución de electrones de la ionosfera o termosfera, la zona de la atmósfera terrestre ionizada permanentemente debido a la fotoionización de la radiación solar. Las perturbaciones fueron controladas mediante las señales transmitidas por el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y recibidas por un receptor GPS ubicado en una región vecina a Nepal. Las mediciones de esta región de la atmósfera que está situada entre 60 y 1.000 kilómetros sobre la superficie de la Tierra fueron filtradas con este software de procesamiento de la NASA y mostraron la distribución -y perturbación- de los electrones de la ionosfera. Los datos revelan que tras la ruptura del terremoto inicial hubo un período de unos 21 minutos hasta que la perturbación ionosférica

Las barbas acumulan una gran cantidad de bacterias

provocada por el terremoto llegara a una estación de GPSubicada a unos 640 kilómetros de distancia del epicentro en el Tíbet (China). Gracias a este tipo de información los científicos podrán llegar a planificar futuros sistemas de alerta para poder responder con antelación a cualquier peligro de carácter natural difícil de detectar como una erupción volcánica o un tsunami.

Llevar barba se ha puesto de moda entre el público masculino pero, ¿realmente es higiénico? Un estudio llevado a cabo por el microbiólogo John Golobic de Quest Diagnostics en Nuevo México (EE.UU.) ha concluido que vello facial de los hombres contiene bacterias que habitualmente pueden encontrarse en la materia fecal o heces y en los intestinos. Para el experimento, el experto limpió y analizó el contenido de las barbas de un grupo de voluntarios en el laboratorio, descubriendo que, aunque algunas de las barbas contenían bacterias normales,muchas contenían bacterias similares a las

que pueden encontrarse en un váter. Para Golobic los resultados no son sorprendentes ya que estudios anteriores ya habían hallado que las barbas, por lo general, albergan más microbios que los rostros afeitados, puesto que estas atrapan la suciedad y los gérmenes mucho más fácilmente. La transmisión de bacterias únicamente por el contacto (con un simple beso en la mejilla) provoca que estas bacterias puedan transmitirse con cierta facilidad gracias a la barba, por lo que mantener una higiene adecuada, regular y utilizar un acondicionador, es requisito imprescindible si no queremos renunciar a una barba voluptuosa sin peligro de ser un foco de bacterias.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 15 AL 21 DE MAYO DE 2015

|EL ORIGINAL |

Servicios Jurídicos - Asesoría Jurídica - Notariado

Santizo - Guillen Despacho Jurídico

Lic. Juan Carlos Santizo Pineda Tel: (503) 2252-6717 (503) 7886-3118 (503) 7141-8141

Correos carlosantizo_74@hotmail.com asilegalyasociados@gmail.com

Abogacía - Bienes y Raices

Especialidad en embargos Judiciales

20

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 15 AL 21 DE MAYO DE 2015

21

Del relato© Carlos Ernesto García De la poesía © Lidia Corcione Crescini

LA VIDA COMO UNA ANÉCDOTA OPERACIÓN PATÍBULO (7) -Vaya, una corredera –dijo Ernesto Pomares tomándola entre sus manos. -Sí, sabemos que usted es un hombre aficionado a las armas. -Mi padre y mi abuelo ya lo eran antes que yo –dijo a la vez que de nuevo se llevaba otro cigarrillo a los labios. -A mí, sin embargo, las armas no me gustan –repuso, tirando hasta el rehén la funda del resorte repercutor.

Pensó en Jovel, quien había resultado herido por un pequeño error de cálculo. De lo contrario su situación sería otra. Patricio se encargó en las semanas previas al secuestro de todo lo relacionado con la fase de investigación de la información, estudios y tiempos de ruta, mapas, reconocimiento o exploración del terreno, observación y seguimiento del objetivo. Durante esos días, Patricio recorrió las calles próximas a la residencia de la familia Pomares, haciéndose pasar por vendedor ambulante, taxista y hasta barrendero público. Mientras que Tulio, responsable de la mecanización, de la cubierta, la retirada y la dispersión, hacía trabajos de fontanería a domicilio en la zona residencial; en tanto que Jovel, había sido designado para todo lo referente a eliminación de huellas y rescate de heridos. Él, que debía de atender a los demás, fue el único miembro del comando que salió con una bala incrustada. Marina, que trabajaba clandestinamente en la implantación de una radio rebelde en la montaña, fue llamada a la capital para ocupar junto a otra compañera una casa cercana a la del rehén para poder observar todos los movimientos que este efectuaba a lo largo del día. Los que representaban el papel de los hijos, eran huérfanos de otros que habían desaparecido, hechos prisioneros o caídos en combate.

-Hacía mucho que no veía una Colt 1911. -Nos ha costado un poco de trabajo obtenerla –dijo al tiempo que ponía sobre el paquete de cigarrillos la palanca de traba de corredera y desarme. -¿Me das el chasis completo? –preguntó el empresario con una leve sonrisa. -Claro, tenga usted –respondió deslizándolo sobre la superficie de la mesa, que denotaba el uso de años y donde otros antes que ellos se habían sentado para planificar infinidad de acciones militares contra el gobierno. Ese mismo rincón de la casa fue utilizado durante algún tiempo como arsenal de las primeras armas recuperadas al enemigo en golpes de mano a casetas de la benemérita Guardia Nacional. Dado que aquella vivienda era propiedad de una reconocida familia, esta se había convertido en una de las casas de mayor seguridad con que se contaba. -Pensé que el problema era sólo económico, pero que mi familia estaba siendo presionada por el Gobierno para no pagar –dijo el empresario alterado. -Nunca he querido preguntar; pero, ¿cuántos hombres murieron en el momento de mi -No, el problema es más profundo. Nunca hemos pedido dinero por su persona –señaló, secuestro? –deseó saber, armando cada una de las piezas de la vieja Colt, que Sebastián agregando a la vez, que lo que en realidad querían no era posible de cumplir por parte le fue dejando poco a poco. de su familia, ni de nadie, puesto que se exigía la entrega con vida de los estudiantes y -Cayeron todos sus hombres. sindicalistas de los que antes le habló. Todos esos jóvenes, que al principio el gobierno, -¿Todos? –preguntó sin salir del asombro, pues tenía la esperanza de que alguno de ellos por error, reconoció tener en su poder, habían perecido en las cámaras de tortura de los sobreviviese al asalto para contar a su familia algo de lo sucedido. distintos cuarteles. El Presidente niega a la nación la existencia de un aparato represivo -Lo sentimos por el chofer que no estaba entre nuestros objetivos. de tales dimensiones y eso le hace a usted víctima de su propio sistema –concluyó sacan-¿El resto sí? do de la bolsa el cañón que acercó hasta el rehén, quien lo tomó con mucha calma. -No se puede hacer de otra forma, van armados, están preparados para rechazar un -Por esa regla de tres, nunca más volveré a ver a mi familia –dijo mirando por el ánima asalto de este tipo y no se pueden correr riesgos –respondió pensando en la posición del cañón. (Continuará) ocupada ese día por cada uno de ellos durante el secuestro.

LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García

CONCIERTO ACUOSO

TIERRA

Vestida de agua Soy la voz antigua de la vertiente. Me miro en tu espejo: Torrencial contemplación. Allí, la poesía.

Amaneceres en tu pecho me convocan a canto y rugido. Dibujo ausencias que duermen al costado mío. Encubro la historia que hurga mis recuerdos. Los tiempos fragmentados replican desde el fondo del espejo.

RÉQUIEM

I

El lenguaje que guardo para ti se me cae en pedazos. La soledad y la nada se alimentan de ruinas, de palabras usadas. Lidia Corcione Crescini Nacida en Cartagena de Indias, Colombia. Estudió Derecho y Ciencias Políticas, escritora, columnista del diario El Universal de su ciudad. Directora del Capítulo PEN Cartagena, Directora del taller literario El Candil del abuelo. Docente, fotógrafa aficionada. Ha publicado 6 libros.

ESPANTAPÁJAROS Con manos de niña atrapo lo que me queda de ti remiendos que sirven para abrigar la paja de un personaje extraño.

Amo tu lugar, testimonio de la vida transitando. He aprendido a morder tu vientre con la luz de mi gemido respiro tus destellos hasta sentir dolor en mis entrañas. La esperanza se desnuda.


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 15 AL 21 DE MAYO DE 2015

|EL ORIGINAL |

La hija de Whitney Houston que Sofía Vergara y Joe Manganiello permanece en coma tendrá como celebraron su fiesta de compromiso tutores a su padre y a su tía El padre y la tía de Bobbi Kristina Brown, la hija de la fallecida cantante Whitney Houston, serán a partir de hoy los tutores legales de la joven de 22 años, en coma inducido desde que en enero la hallaron inconsciente en su bañera. “Bobby Brown y Pat Houston serán responsables de las decisiones relacionadas con el cuidado y necesidades médicas de la joven”, anunciaron hoy los abogados de Brown y Houston en un comunicado conjunto. Por su parte, la abogada Bedelia Harg fue nombrada como la

procuradora de la joven, responsable de sus “activos, derechos y reclamaciones legales”, indicó la nota. Withney Houston, que murió en 2012, habría dejado a su única hija una herencia de unos 20 millones de dólares, según la publicación de entretenimiento E!. Whitney murió a los 48 años en un hotel de Beverly Hills (Los Ángeles) el 11 de febrero de 2012, pocos minutos después de que la encontraran inconsciente en la bañera con la cabeza sumergida.

“Avengers: Age of Ultron” se mantiene al frente de taquilla en América del Norte

“Avengers: Age of Ultron” volvió a arrollar en la taquilla cinematográfica de América del Norte durante el fin de semana, recaudando 77,2 millones de dólares que le permitieron encabezarla por segunda semana consecutiva. El filme producto de la alianza entre Disney y Marvel basado en los personajes de historieta ha recaudado 312,9 millones de dólares a nivel local desde su estreno hace diez días. Esa cifra la convierte en la segunda película en superar con más rapidez los 300 millones de dólares recaudados a nivel doméstico, y el monto reunido en su segundo fin de semana en las pantallas es el segundo más grande en la historia del cine, superando los 75,6 millones de dólares de Avatar. A nivel internacional, “Avengers: Age of Ultron” recaudó 68 millones de dólares, con los que suma 875,3 millones de dólares en ventas de boletos en todo el mundo. Dado que el público la sigue apoyando con entusiasmo, “Avengers: Age of Ultron” podría convertirse sin problemas en el segundo estreno del 2015 en superar los 1.000 millones de dólares en ingresos a nivel global, detrás de “Rápido y Furioso 7”. Con Hulk, Iron Man, Capitán América, y el resto de los superhéroes dominando las ventas de boletos, el estreno “Hot

Pursuit” logró apenas 13,3 millones de dólares en la taquilla del fin de semana y quedó en segundo lugar. La película de Warner Bros. protagonizada por Reese Witherspoon y Sofía Vergara, una relectura del éxito “The Heat”, se vio afectada por fulminantes críticas e incumplió con los cálculos que pronosticaban 18 millones de dólares o más en ventas de boletos.

La actriz colombiana Sofía Vergara celebró junto a Joe Manganiello su fiesta de compromiso en el prestigioso restaurante Soho House de West Hollywood, California. A través de su cuenta de Instagram, la barranquillera compartió algunos detalles de la celebración en la que aparentemente el encargado de hacer el brindis fue la estrella de la saga Terminator,

Arnold Schwarzenegger. Sin duda, esta ha sido una semana muy agitada para la actriz de la serie Modern Family: Asistiendo a la gala del Metropolitan Museum de Nueva York, recibiendo su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, estrenando su película, Hot Pursuit. Luego celebrando su compromiso y ahora disfrutando del Día de la Madre.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 15 AL 21 DE MAYO DE 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

Albert Roca con buenos fogueos Pacquiao, ovacionado en su para la Selecta regreso a Filipinas El técnico español de la selección mayor, Albert Roca, está claro que los fogueos ante Honduras y la selección de Chile, servirán de mucho antes de encarar a San Cristóbal y Nieves en juegos por la eliminatoria mundialista y la Copa Oro en junio y julio, respectivamente. Ante la selección catracha la azul y blanco se verá las caras en Washington el 31 de mayo, a las 6:00 de la tarde hora de nuestro país. Para este partido Roca solo podrá contar con cuatro legionarios: Alexander Larín, Kevin Santa María, Jaime Alas y Nelson Bonilla. “Honduras siempre ha sido un rival complicado. Sabemos ya por experiencia que normalmente te forman un sistema 4-4-2 con gente muy aguerrida y realmente nos ponen las cosas complicadas. Sin embargo, tuvimos la suerte de enfrentarlos en la Copa Uncaf y nos permitió estar en la Copa Oro, por tanto hay que intentar seguir en esa línea. Las circunstancias son diferentes por la falta de legionarios, pero de ese partido hay que buscar el análisis de gente joven que se vaya fogueando y que vaya incrementado las posibilidades para un seleccionador”, declaró el entrenador

El técnico español de la selección mayor, Albert Roca, está claro que los fogueos ante Honduras y la selección de Chile, servirán de mucho antes de encarar a San Cristóbal y Nieves en juegos por la eliminatoria mundialista y la Copa Oro en junio y julio, respectivamente.

catalán. Para el juego ante la selección sudamericana del 5 de junio en Viña del Mar, Roca espera un mejor rendimiento de sus muchachos. “Es un partido dificilísimo con rival de talla mundial y favorito para ganar la Copa América en su casa. Difícil pero tampoco le hemos temido a todas las selecciones que hemos enfrentado antes, para qué le vamos a tener miedo ahora a Chile. Solo hay que estar bien preparados y buscar la estrategia que les pueda hacer

Está de regreso. Manny Pacquiao volvió a Filipinas luego de haber sido derrotado por Floyd Mayweather en la denominada ‘Pelea del Siglo’. El púgil señaló que su retirada del deporte “se acerca”. “No digo que vaya a retirarme, pero se acerca. Tengo ya 36 años”, declaró ‘Pacman’. Sobre su última lucha, el boxeador dijo; “He vuelto a ver el combate, he contado los puntos, y yo gané por 2. Pero, los jueces tomaron una desición y hay que aceptarla”, finalizó.

Ancelotti recibe una mala noticia en previa del partido El técnico italiano del Real Madrid, Carlo Ancelotti, ha sido sancionado con dos partidos de suspensión por el Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol, por lo que se perdería las dos últimas jornadas de la Liga española. El Comité ha tomado la decisión tras el acta del árbitro Carlos Gómez del Comité Aragonés, al término del encuentro Madrid-Valencia.

“Al finalizar el partido el entrenador local Carlo Ancelotti desde unos 30 metros se dirigió a mi persona aplaudiendo insistente y ostensiblemente en señal de desaprobación con nuestra actuación. Acto seguido se retiró al túnel de vestuarios donde repitió la misma acción con mi asistente número 1”, dice el acta. Si se cumple la sanción, Ancelotti tendrá que ver desde la grada el partido contra el Espanyol en Barcelona, y el del Getafe en el Santiago Bernabeu.

FESFUT confirma amistosos contra Honduras y Chile

El sueño del triplete en tres semanas

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) confirmó hoy en rueda de prensa los partidos amistosos que la selección de El Salvador sostendrá contra Honduras y Chile rumbo a la eliminatoria mundialista de Rusia 2018. El partido ante su similar de Honduras se llevará a cabo el próximo 31 de mayo en Washington, Estados Unidos, a las 4.00 hora local.

Tres victorias en tres semanas para la posibilidad de un triplete que hasta principios de año se presentaba como una quimera, ese es el mejor escenario para el Barça de Luis Enrique, que ha crecido desde la convicción, la calidad física y la descomunal actuación de su trío de delanteros:

Mientras tanto, el amistoso contra Chile se jugará el 5 de junio en el estadio Sausalito de Viña del Mar, Chile, a las 19.00 hora local. Ambos amistosos son parte de la preparación antes del primer juego de la

eliminatoria mundialista Rusia 2018, en el que los salvadoreños dirigidos por el técnico español, Albert Roca, se enfrentarán a la selección de San Cristóbal y Nieves. El partido de ida ante las islas de San Cristóbal y Nieves se disputará el jueves 11 de junio en el Warner Park en Madison, Estados Unidos, a las 18.00 hora local. El partido de vuelta se jugará el martes 16 de junio a las 19.00 hora local en el estadio Cuscatlán, en San Salvador, de acuerdo con la programación de la Federación Internacional de Fútbol.

Ambos amistosos son parte de la preparación antes del primer juego de la eliminatoria mundialista.

Pocas delanteras en la historia del fútbol pueden presumir de haber marcado 114 goles en una temporada. Con esas cifras, el Barça aspira a todo. La Liga la tiene a una victoria -o a menos si el Real Madrid no gana su partido de este fin de semana ante el Espanyol-, la final de Copa del Rey la afrontará en el Camp Nou y

busca rival para la final de la Champions. Messi ha marcado 53 goles desde el inicio del curso en todas las competiciones, Neymar 37 y Luis Suárez, a pesar de empezar a jugar en octubre, ya suma 24. Además, entre los tres han repartido 57 asistencias y en lo que a la Champions se refiere, ellos han fabricado o firmado 25 de los 28 goles que el Barça ha conseguido en Europa. Entre el 17 de mayo y el 6 de junio, en 21 días, el Barça se jugará un título por semana, una situación inmejorable y en la que pocos barcelonistas podrían soñar a principios de año.

Ahora todo va como una seda. El Barça está triunfando sin el director técnico que construyó el equipo, que se decidió por la pareja de porteros que tan buenos resultados están dando, que firmó a Luis Enrique y que apostó por Luis Suárez.


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 15 AL 21 DE MAYO DE 2015

|EL ORIGINAL |

PROMUEVA SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS AL MERCADO SALVADOREÑO Y EXTRANJERO QUE VISITA EL SALVADOR Y REALIZA COMPRAS POR INTENET En El Salvador Tel: (503) 22591334 - Fax: (503) 2259-1335

diaadianews

Los Angeles Tel: (213) 674-8549 - Fax: (213) 388-4627

DiaaDiaNewslax

diaadia.news


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.