25 AÑOS
EL PERIODICO DE LOS LATINOS EN USA, LOS ANGELES, CA. USA
WWW.DIAADIANEWS.COM
PUBLICACIÓN GRATIS » AÑO 25 | EDICION Nº 1 2 97
Los Ángeles aumenta salario mínimo a US$15 la hora DEL 22 AL 28 DE MAYO DE 2015
El aumento del actual salario de US$9 a US$15 para el año 2020 beneficiará a unos 800.000 trabajadores, según indicaron funcionarios de la ciudad. Pág. 4
ADEMÁS Pág. 9
EDICION ESPECIAL El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos
Pág. 17
Corrupción en Guatemala: detenidos presidentes de IGSS y Banguat
Pág. 6
ESA listo para celebrar a “San Romero de América”
Pág. 15 REPORTAJE FSV
Pág. 6
La “voz de los sin voz”, monseñor Óscar Arnulfo Romero, llegará a los altares este sábado 23 de mayo tras un largo proceso promovido desde 1990, diez años después de su asesinato en plena misa en su natal El Salvador. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Ante abstencionismo, ofrecen 25 mil dólares en Los Ángeles para que voten Ante la severa abstención en las elecciones locales, una organización ofrece hoy en Los Angeles un premio de 25 mil dólares a un votante escogido al azar. El premio es ofrecido por la organización no lucrativa Proyecto de Registro y Educación de Votantes del Suroeste (SVREP, por sus siglas en inglés). Antonio González, de la organización, explicó que el premio será para atraer a votantes a la elección para nuevos funcionarios en el Distrito Escolar Unificado de Los Angeles. El premio será sólo para quienes participen en el distrito cinco de los tres que
estarán en disputa en los comicios locales en esta ciudad. “Es un experimento para motivar la participación y aunque se nos critique de que habrá quienes voten sin saber por quién, lo importante es que vengan a votar”. El distrito cinco está compuesto por residentes de las ciudades de Maywood, South Gate y Bell, con abrumadora presencia de latinos y en donde se ofrecerá la modalidad de “voteria” como ha sido llamado. En la elección local de marzo pasado sólo 12% del padrón acudió a votar en un ya tradicional abstencionismo y apatía de electores.
DEL 22 AL 28 DE MAYO DE 2015
Congresista Loretta Sánchez buscará senado federal por California La congresista Loretta Sánchez anunció de forma oficial sus aspiraciones a contender por un escaño en el senado federal de Estados Unidos. La estadunidense de origen mexicano, integrante de la Cámara de Representantes convocó este día a rueda de prensa para confirmar sobre su decisión de contender por el puesto que dejará la actual senadora Barbara Boxer, quien ha ocupado este puesto desde 1992. De esta forma Sánchez, hija de padres mexicanos y hermana de Linda, quien también es congresista, será la única hispana que aspire a ocupar un puesto en el senado federal y por ahora será oponente de la también demócrata y actual procuradora de California, Kamala Harris. Sánchez hace más de una década hizo historia, en el distrito 46, al derrotar a Bob Dornan un veterano congresista republicano que representó a lo que en su momento se llamó el bastión político de este partido en el país.
El dinero es ofrecido como premio, a un votante al azar, por la organización no lucrativa Proyecto de Registro y Educación de Votantes del Suroeste (SVREP, por sus siglas en inglés)
Cuarta edición de la Feria del Libro en LA La cuarta edición de la Feria del Libro en Español de Los Ángeles (LéaLA) congregó a 86.700 personas entre el viernes y el domingo, según datos de la organización, y estableció un nuevo récord de asistencia, aunque la cifra se quedó lejos de su objetivo de 100.000 visitantes. LéaLA experimentó un incremento de público de un 2 % comparado con el resultado de su anterior edición, la de 2013, cuando registró 85.000 visitantes. “El balance es muy positivo”, aseguró hoy a Efe la directora de LéaLA, Marisol Schulz, quien calificó de “muy buenas” las cifras. “La parte cuantitativa está bien, la parte
cualitativa está mucho mejor”, indicó Schulz que señaló que el índice de satisfacción de los expositores en cuanto a las ventas producidas fue del 90 %. “La parte importante es que los editores consideren que existe un mercado. Todo esto nos hace ver que la feria ha sido exitosa”, explicó. La directora del evento reconoció que la meta de 100.000 visitantes fijada al inicio era “muy ambiciosa” y que internamente se trabajaba con el objetivo de, al menos, repetir el resultado de 2013 para dar continuidad al evento que estuvo ausente en 2014 por problemas de financiación.
Esta feria del libro en español ofreció toda una gama de atractivos pero eso no bastó para atraer el número esperado de visitantes.
|EL ORIGINAL |
Otro hispano que busca el puesto de Boxer, pero por el lado republicano es Rocky Chávez
Nacida en Lynwood, Loretta Sánchez de 55 años ha estado en el cargo de Congresista en representación del condado de Orange desde 1997.
de Oceanside, al norte de San Diego. Los demócratas Xavier Becerra y Jackie Speier también estudian la posibilidad de competir por el asiento en el Senado de Boxer.
Los Ángeles se erige ante Nueva York como el nuevo centro artístico de EE.UU
Los Ángeles vive una época de efervescencia artística ante la ola de artistas y galerías que se están instalando en sus barrios, huyendo de un Nueva York caro y saturado. La baja competencia, la gran oferta inmobiliaria y el frenético motor de crear tendencias que caracteriza la ciudad han convertido a la capital mundial del entretenimiento en el nuevo polo del arte. El director del Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles (MOCA), Philippe Vergne, tiene claro que la megalópolis alberga actualmente “la mayor densidad de artistas del mundo”. Mike Kelley, John Baldessari, Catherine Opie, James Turrell,
Chris Burden -fallecido hace una semana-, Barbara Kruger, Paul McCarthy y Ed Ruscha son solo algunos de los artistas establecidos en sus bulliciosas calles. Las galerías, de su lado, comienzan a estar cansadas de pagar los altísimos alquileres de Nueva York, donde la competencia es feroz. Así es barrios angelinos como Venice, Santa Mónica, el Downtown, West Hollywood y Beverly Hills comienzan a poblarse de locales de arte. Este “boom” artístico está apoyado por los grandes marchantes de arte, atraídos por un mercado en tierra virgen donde el público tiene un gran poder adquisitivo.
Larry Gagosian, Michele Maccarone, Gavin Brown y Matthew Marks son algunos de los nombres fuertes que comienzan a sonar entre los entendidos. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 22 AL 28 DE MAYO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 22 AL 28 DE MAYO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Los Ángeles aumenta el salario mínimo a US$15 la hora Este aumento salarial para el año 2020 beneficiará a unos 800.000 trabajadores. La ciudad de Los Ángeles acordó en principio aumentar el salario mínimo a US$15 la hora, con lo que se une a otras grandes urbes de Estados Unidos que aprueban una iniciativa de ese tipo que tiene como objetivo acabar con el estancamiento socio-económico de la clase trabajadora.
El aumento del actual salario de US$9 a US$15 para el año 2020 beneficiará a unos 800.000 trabajadores, según indicaron funcionarios de la ciudad. De esta forma Los Ángeles se convierte en el área metropolitana más grande del país en dar luz verde a una iniciativa que ya ha sido adoptada con aumentos similares en Chicago, San Francisco y Seattle. “Hoy la ciudad de Los Ángeles, la segunda ciudad más grande de la nación, está liderando al país” , afirmó tras la aprobación el concejal Paul Krekorian.
Este aumento salarial para el año 2020 beneficiará a unos 800.000 trabajadores.
Marchas
Luego de algunos pasos previos y aprobaciones, el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, firmará el primer aumento escalonado de US$10,50 la hora, que tendrá efecto a partir de julio de 2016.
En los últimos días se llevaron a cabo varias marchas en el centro de Los Ángeles, exigiendo un aumento al salario mínimo. Un reporte de la Universidad de California en Berkeley
Los jueces de inmigración de EE.UU han emitido en los últimos meses más de cinco mil órdenes de deportación a menores que llegaron al país durante la ola del verano pasado, pero otros 18.000 menores, la mayoría de Centroamérica, han continuado cruzando solos la frontera sur del país en el último año. La Oficina Ejecutiva para la Revisión de Inmigración (EOIR) señaló que del 18 de julio de 2014 al 28 de abril de 2015 el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha entregado 29.449 notificaciones para presentarse ante un juez de inmigración a los menores que han entrado al país sin documentos legales. De ese número, 23.919 menores ya han tenido su primera audiencia
frente a un juez, 9.289 han completado el proceso y 5.699 terminaron con órdenes de deportación de los cuales 4.962 fueron emitidas en ausencia. El Gobierno sabe cuántos niños no se han presentado a una audiencia en función del número de órdenes de expulsión que los jueces de inmigración emiten en ausencia, y que “todavía no han tenido una audiencia de méritos o individual”, explicó a Efe Lauren Alder Reid, asesora de Asuntos Legislativos y Públicos de la EOIR. La funcionaria agregó que la agencia considera como “prioridad” los casos de los menores, con el fin de que la primera audiencia ocurra entre los 10 y 21 días después de que la corte reciba la notificación.
sobre el impacto económico del alza al mínimo propuesto que fue comisionado por los concejales de Los Ángeles, encontró que 600,000 angelinos verían un incremento de hasta 30% para 2019, y más de 80% de los beneficiados serían residentes de las minorías
de la ciudad. El Comité de Desarrollo Económico pidió al Fiscal de la ciudad comenzar a redactar la ordenanza con la nueva política que también aumentará los salarios anualmente, a partir del 1 de julio de 2022, de acuerdo al índice inflacionario.
Llegan más menores de A.Central Clinton nombra a una peruana a EE.UU. pese a 5 mil órdenes de directora para hispanos de su campaña electoral deportación
Los números reflejan que la mayoría de los menores que ingresaron al país durante la crisis que generó la llegada de más de 68.000 niños sigue esperando o no sabe nada de sus casos.
La aspirante a la candidatura demócrata a la Presidencia de Estados Unidos Hillary Clinton ha nombrado a la peruana Lorella Praeli como directora de su campaña para asuntos relacionados con la comunidad hispana.
hispano, crucial para ganar las elecciones presidenciales. La “dreamer” está también llamada a desempeñar un papel destacado a la hora de abordar cuestiones tan importantes como la reforma migratoria.
Nacida en Perú, Praeli pasó casi trece años como “dreamer”, como se llama a los jóvenes indocumentados que llegan a Estados Unidos cuando son niños.
En la nota, divulgada por la cadena NBC, Rentería subrayó que el nuevo fichaje “es el próximo paso para garantizar que las familias no viven con miedo a la deportación, que todos los estudiantes tienen la oportunidad de ir a la universidad, y de que cualquier reforma migratoria integral garantice una ciudadanía completa y equitativa”.
La peruana será una figura central de la campaña de la exsecretaria de Estado en su intento de conectar con el electorado
Anteriormente, Praeli, que el próximo agosto cumplirá 27 años, ha ejercido como directora de políticas de “United We Dream”, una de las principales organizaciones defensoras de los inmigrantes jóvenes en Estados Unidos. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 22 AL 28 DE MAYO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
Aumentan los casos y las demoras en las cortes de inmigración de EU Los casos en las cortes de inmigración de Estados Unidos aumentaron en el último año fiscal y con ello las esperas para inmigrantes que aguardan la resolución de sus casos, algunos de ellos privados de libertad. Un reporte del Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC, por su sigla en inglés), una organización con sede en la Universidad de Siracusa, en Nueva York, reveló que la cantidad de casos esperando turno aumentó en abril a 445,607, la cifra más alta en los últimos 15 años.
También advierten que muchos solicitantes tienen que esperar años para ver sus expedientes resueltos. El crecimiento en el número de casos en las cortes de inmigración ha ido en aumento desde finales de los años 90, cuando sumaban más de 100 mil. La cifra creció a más de 200 mil a partir del 2009 y sobrepasó los 300 mil a partir del 2012, según TRAC.
Interactivo.
El informe señala además que hasta marzo la mayoría de los casos en espera corresponden a mexicanos con 130,823, seguido por casos de hondureños con 57,602, un incremento del 143% desde el inicio del año fiscal 2015 cuando la cifra era de 23,733. Del número de menores no acompañados que llegan a la frontera, el TRAC dijo que el número de estos ha bajado paulatinamente luego de la crisis reconocida por la Casa Blanca en junio de 2014. La baja obedece a que el gobierno ha ordenado darles prioridad. A fines
Activistas que defienden los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos señalan que la gran cantidad de expedientes en proceso es uno de los problemas estructurales del sistema migratorio vigente.
de marzo, había 70,746 de estos casos, unos 700 menos que el mes anterior, señala el informe. La estrategia del gobierno de acelerar casos de menores centroamericanos, sin embargo, causó criticas de organizaciones que denunciaron
La comisión de la Cámara que decide el presupuesto en defensa aprobó el martes un proyecto de 578.600 millones de dólares en el que se otorga un aumento de sueldo de 2,3% para militares, evita el retiro de aeronaves A-10 que protegen a las tropas terrestres y da fondos a la lucha de Estados Unidos contra el terrorismo. La propuesta de gastos, que refleja la amplia propuesta en políticas de defensa que aprobó la Cámara la semana pasada, será considerada el miércoles por la subcomisión de defensa de la Comisión de Asignaciones de la Cámara de Representantes. El presupuesto propuesto provee dinero para un aumento de sueldo de 2,3%
en lugar del 1,3% solicitado por la Casa Blanca. También entrega fondos para mantener el 100 por ciento de los costos de vivienda de las tropas a través de la Pensión Básica de Vivienda. La propuesta provee 578.600 millones de dólares en fondos discrecionales — un incremento de 24.400 millones de dólares por encima del nivel establecido en 2015 — y 800 millones por encima de los solicitados por el presidente. Los 88.400 millones destinados al combate del terrorismo y costos relacionados, está dentro de los niveles asumidos por el acuerdo de presupuesto del Senado y la cámara baja.
Añadió que el total de estos expedientes creció en 9.2% desde principios de este año fiscal (que arranco el 1 de octubre de 2014), cuando había 408,037 casos. La cifra actual también creció 29.5% desde inicios del año fiscal 2014, cuando en las cortes de inmigración se acumulaban 344,230 expedientes.
Las organizaciones también indican que es tal el número de casos que las cortes no tienen claro cuáles peticiones incluyen reunificación familiar, permisos de trabajo, tarjetas de residencia o asilo.
atrasos en procesos que llevan haciendo largas colas. Luego de años de incertidumbre y costosos trámites legales, decenas de miles de inmigrantes por todo el país comenzaron a recibir cartas de las cortes notificándoles que sus casos habían sido cancelados y se quedarán sin resolución judicial hasta el 2019 o después.
En ciudades como Los Ángeles, Nueva York, Denver y San Antonio, que reciben el mayor volumen de casos migratorios del país, las cancelaciones y retrasos previstos han sentado como una jarra de agua fría, desatando la preocupación entre la comunidad inmigrante. Y es que, para algunas personas, su estancia en el país podría incluso peligrar.
Avanza presupuesto de defensa por 578.600 millones
La propuesta engloba el presupuesto central de defensa, así como 88.400 millones de dólares en fondos de guerra, que financia operaciones militares en Afganistán, Medio Oriente y donde sea necesario. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 22 AL 28 DE MAYO DE 2015
|EL ORIGINAL |
ESA listo para celebrar a “San Romero de América ” La “voz de los sin voz”, monseñor Óscar Arnulfo Romero, llegará a los altares este sábado 23 de mayo tras un largo proceso promovido desde 1990, diez años después de su asesinato en plena misa en su natal El Salvador. El “martirio” de Romero fue reconocido en febrero pasado por el papa Francisco en un decreto que estableció que el arzobispo de San Salvador fue asesinado por “odio a la fe”, por lo que será beatificado el próximo sábado en un acto al que se espera la asistencia de cerca de 300.000 personas. “San Romero de América”, como le llaman los salvadoreños, fue asesinado el 24 de marzo de 1980 por un comando de ultraderecha mientras oficiaba misa en la capilla del hospital de cáncer Divina Providencia de San Salvador. El arzobispo nació en el seno de una familia humilde en Ciudad Barrios el 15 de agosto de 1917, y se caracterizó por su defensa de los pobres y por su denuncia de los abusos de los Derechos Humanos en los años previos a la guerra civil de El Salvador (1980-1992). El asesinato el 12 de marzo de 1977 de su amigo Rutilio Grande, un sacerdote promotor de comunidades cristianas de base, fue un punto de inflexión en la vida de Romero, que a partir de ese momento se convierte en un implacable defensor de los Derechos Humanos.
La muerte de Grande ocurrió seis días después de haber sido elegido vicepresidente de la Conferencia Episcopal de El Salvador, en el marco de una carrera dentro de la iglesia que inició en 1968. “Si me matan, resucitaré en el pueblo salvadoreño”, “que mi sangre sea la semilla de libertad y la señal de la esperanza”, “les ordeno en nombre de Dios: ¡cese la represión!”, son algunas de las frases más recordadas del mártir salvadoreño. Romero fue ordenado sacerdote el 4 de abril de 1942, después de completar su formación teológica en la Universidad Gregoriana de Roma y de haber pasado por el seminario jesuita de San José de la Montaña. Fue asesinado el 24 de marzo de 1980 y la Comisión de la Verdad, que investigó los crímenes ocurridos durante la guerra, dictami- El 10 de abril de 2015 monseñor Romero fue declarado por la Asamblea del país “Hijo Meritísimo de nó en su informe de 1993, que Romero fue El Salvador”. asesinado por orden de Roberto d’Aubuisson, fundador del partido Alianza Republicana d’Aubuisson. El 24 de marzo de 1990, diez años acepta la validez de la causa. Estancado desde Nacionalista (ARENA, derecha) y gobernó el después de su muerte, se iniciaron oficialmente entonces, en abril de 2013 el papa Francisco país entre 1989 y 2009. En 2004, un tribunal las gestiones para canonizar al prelado. El 22 desbloqueó el proceso y dos años después, el 3 de Estados Unidos declaró al capitán Saravia de septiembre de 1992 la Congregación para de febrero de 2015, aprobó el decreto que recoresponsable del crimen y en 2010 se supo que la Causa de los Santos dio la autorización para nocía el “martirio” de Romero “in odium fidei”, Marino Samayoa Acosta, subsargento de la la apertura del proceso diocesano que el 3 de es decir, que fue asesinado por “odio a la fe”, extinta Guardia Nacional y miembro del equi- octubre siguiente declaró oficialmente abierto por lo que para su beatificación, prevista para po de seguridad del presidente, había sido el el papa Juan Pablo II. En 1996 finalizó la fase el 23 de mayo en San Salvador, no es necesario autor de los disparos que realizó por orden de diocesana del proceso y en 1997 el Vaticano reconocer un milagro.
Según datos recopilados por Oxfam, estos recursos alcanzarían a cubrir 60 veces la inversión en infraestructura escolar o 10 veces la inversión en infraestructura sanitaria.
un espacio para implementar medidas que contribuyan a reducir los niveles de desi-gualdad a partir de una mejor redistribución de la riqueza, y por tanto, bajar los índices de pobreza en el país.
Cada año, el país deja de percibir $1,200 millones por elusión fiscal debido a la existencia de 26 leyes vigentes que benefician acciones como ésta en El Salvador, según datos de la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (Fespad) hasta 2012 y recopilados por la organización Oxfam en un informe preliminar sobre la desigualdad en el país.
Uno de los factores en los que también se evidencia la necesidad de buscar justicia fiscal, según Morales, se encuentra en la carga tributaria y el origen de los impuestos que percibe el Estado, puesto que la carga tributaria equivale al 15% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que el 65% de los impuestos provienen del consumo.
Mediante la elusión, las personas naturales o jurídicas consiguen “reducir” el pago de los impuestos y contribuciones que por ley deben aportar al Estado, y según el Ministerio de Hacienda, es considerado un acto de “defraudación fiscal”.
“Según señala un informe del Ministerio de Hacienda de 2010, por cada dólar recaudado vía impuesto sobre la renta, los contribuyentes de renta media aportaron $0.37, mientras que los que obtuvieron un ingreso de más de $60,000 al año solo contribuyeron con $0.06”, añade el reporte.
ESA pierde $1,200 mills. al año por la elusión fiscal
La magnitud del fenómeno en El Salvador es tal que esos $1,200 millones podrían cubrir hasta 60 veces la inversión para infraestructura para las escuelas o 10 veces el presupuesto de inversión para infraestructura sanitaria, detalla el informe. “Tenemos una estructura fiscal con agujeros que permiten la fuga de dinero”, apuntó el director de país de Oxfam, Iván Morales. Asimismo, explicó que las acciones de política fiscal constituyen
Ante este panorama, la organización planteó recomendaciones como la necesidad de distribuir el esfuerzo fiscal de forma justa y equitativa, al promover la adopción de impuestos al patrimonio e impuesto predial, así como frenar las prácticas de evasión y elusión fiscal que restan recursos al país. “Se requiere de un esfuerzo de debate de todos los sectores, no es la decisión de
Hasta 2013, se estimaba que el 20% de la población más rica concentró el 48.4% de la riqueza en el país, mientras que el 20% más pobre solo el 4.9%. Es uno de los más de-siguales de la región.
un solo sector porque requiere para poder implementarse, de una consciencia clara de la ciudadanía de que es necesario hacerlo para poder reducir problemas tan grandes como la pobreza”, apuntó Morales, al respecto de promover reformas en el ámbito fiscal. El informe de OXFAM señala además que El Salvador utiliza muy poco del potencial de su política fiscal para hacer frente a la desigualdad, pues en promedio, los países latinoamericanos lograron reducir
su desigualdad de ingresos en 9.1% por esta vía, mientras que el país solo lo hizo en un 5.8%. Según señala un informe del Ministerio de Hacienda de 2010, por cada dólar recaudado vía impuesto sobre la renta, los contribuyentes de renta media aportaron $0.37, mientras que los que obtuvieron un ingreso de más de $60,000 al año solo contribuyeron con $0.06”, añade el reporte.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 22 AL 28 DE MAYO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
Peña con poder exclusivo de contratar personal AL La junta directiva de la Asamblea Legislativa otorgó atribuciones especiales a la presidenta, la diputada del FMLN Lorena Peña, sobre el manejo y contratación de todo el personal administrativo del parlamento sin consulta previa, como uno de los resultados de las primeras sesiones de la junta en la nueva legislatura.
empleados de la Asamblea Legislativa eran 1,523, a agosto de 2012, y se gastaba $1,954,993 al mes para pagar sus salarios con los impuestos. En mayo de 2013, ya se había contratado a 1,673 trabajadores en el congreso y se debía gastar hasta $2,070,213.20 mensuales para los salarios.
Esta facultad también le fue otorgada al exdiputado Sigfrido Reyes cuando ocupó la presidencia en el período 2012-2015, cuando hubo un aumento del recurso humano en ese órgano de Estado.
Al 30 de septiembre de 2014, que es la última actualización de información que ha hecho el congreso, en la Asamblea Legislativa había 1,732 personas como empleadas (871 para los grupos parlamentarios y 861 en el área institucional) y se debía destinar, al mes, $2,104,544.07.
La decisión no fue compartida por los diputados directivos del partido ARENA, quienes propusieron que debe ser una comisión de al menos cuatro directivos la que maneje lo concerniente al manejo del personal legislativo, incluidas la política y los límites para las contrataciones que se hacen en la Asamblea. La iniciativa arenera fue ignorada por los otros directivos del FMLN, GANA y PCN, quienes votaron para que sea solamente Peña la que tenga estas facultades administrativas sobre los recursos humanos. En la administración de Reyes, los
“Es cierto que la presidenta es la representante legal de la Asamblea Legislativa, pero el reglamento dice que la contratación de personal debe tener el aval de la junta directiva. Aquí se ha generado una empleomanía impresionante en los últimos tres años, que no van con los criterios de austeridad con los que debería manejarse la cosa pública. Pero sobre todo una empleomanía
Seguidores de Romero en L.A peregrinan para asistir a su beatificación en ES
Directivos de ARENA pidieron que sea una comisión la que se encargue de estudiar los perfiles y gestionar contrataciones de personal necesario para la Asamblea Legislativa. Habrá informes periódicos.
orientada sobre todo a darle oportunidades de trabajo solo a la militancia del FMLN, al clientelismo político. Eso ha dañado mucho la imagen de este órgano del Estado”, comentó el diputado directivo por ARENA Norman Quijano.
responde a que es la presidenta la que firma todos los contratos de personal en el congreso e indicó que la legisladora quedó obligada a rendir un “informe periódico” sobre contrataciones, despidos o retiros que ocurran en el congreso.
Para el legislador directivo de GANA Guillermo Gallegos, la atribución que se le otorgó a Peña en la junta directiva
Los directivos de ARENA aseguraron que estarán pendientes de esos informes de la presidenta.
Devotos del arzobispo salvadoreño Óscar Romero parten en peregrinación desde Los Ángeles (EE.UU.) hacia el país centroamericano para asistir a su beatificación el próximo 23 de mayo y “poner en práctica sus enseñanzas de amor a los más necesitados”. “Para nosotros, los salvadoreños en Estados Unidos, la beatificación de monseñor Romero significa una reivindicación a su vida, a la lucha, a la vida que entregó por los pobres”, dijo a Efe Carlos Vaquerano, director ejecutivo del Fondo Educativo para el Liderazgo Salvadoreño Americano (SALEF), en Los Ángeles. Óscar Arnulfo Romero, arzobispo de San Salvador, fue asesinado el 24 de marzo de 1980 cuando predicaba en la capilla del hospital La Divina Providencia en la capital. El pastor, conocido como “La voz de los sin voz”, fue declarado mártir por el papa Francisco en febrero pasado y el 23 de mayo será beatificado, último paso antes de ser nombrado santo, en la Plaza Salvador del Mundo. La delegación angelina, que parte este martes, está compuesta por una veintena de personas, entre ellas personal de Clínica Romero y miembros del comité de ciudades hermanas Los Ángeles-San Salvador. Además, la integran un enviado especial de la Presidencia del Senado de California, el concejal del distrito 13 de Los Ángeles, Mitch O’Farrell, en cuya jurisdicción residen varios
La delegación está compuesta por una veintena de personas, entre ellas personal de Clínica Romero y miembros del comité de ciudades hermanas Los Ángeles-San Salvador
miles de salvadoreños, y varios religiosos, que donarán una ambulancia a la localidad de Villa Victoria, situada en la provincia de Cabañas.Entre los religiosos viajará también el cardenal emérito Roger Mahony, quien se sumará a nueve cardenales más que participarán en la ceremonia de beatificación. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 22 AL 28 DE MAYO DE 2015
|EL ORIGINAL |
EUA proyecta para El Salvador $119 millones Para Guatemala, el Ejecutivo que preside Barack Obama ha pedido $220.6 millones; para Honduras, $163 millones y para El Salvador, $119.2 millones. Así las bolsas de fondos para cooperación a Centroamérica proyectadas en la justificación de presupuesto para operaciones extranjeras presentada por el Departamento de Estado al congreso el 2 de febrero. La tabla de asignaciones, recogida en un reporte del Servicio de Investigaciones del Congreso (CRS, en inglés), es parte de la petición que Obama presentó al Legislativo de su país para financiar el plan que su gobierno y los de Guatemala, El Salvador y Honduras han preparado durante los cuatro últimos meses para atajar la crisis de los menores migrantes indocumentados sin compañía que abarrotaron albergues fronterizos en Texas y Arizona el año pasado. En total, Obama pidió $1,004.9 millones en ayuda para Centroamérica para el año fiscal 2016. El paquete, según el reporte de CRS, contempla importantes incrementos en los montos de asistencia bilateral a los tres países del Triángulo Norte. El Salvador sería, en términos absolutos, el país que menos asistencia recibiría, pero el aumento de fondos estadounidenses para 2016,
en comparación a los recibidos en 2014, es el mayor de los tres países del triángulo. De acuerdo con un análisis del CRS, hecho a partir de cifras proveídas por el Departamento de Estado, El Salvador recibirá cinco veces más; Guatemala, 3.5 veces más que en 2014; y Honduras, 3.8 veces más. Ayuda regional y bilateral Casi un tercio de los fondos presupuestado en el paquete llegarían a la región través de la Iniciativa para la Seguridad de América Central (CARSI, en inglés), un programa de ayuda nacido en 2011, durante la gestión de la entonces secre- País recibirá menos que Guatemala y Honduras en 2016 de los fondos solicitados por taria de Estado, Hillary Clinton. Para la administración de Barack Obama al Congreso para financiar la Alianza para la 2016, Obama ha pedido al Congreso que Prosperidad. apruebe $286.5 millones para CARSI, fondos que provienen del Departamento de la Alianza para la Prosperidad será están definidas las áreas e instituciones de Estado, USAID y el Departamento aportada, si el Congreso aprueba todo el específicas a las que las ayudas llegarían de Justicia y que, en su mayoría, están paquete, por el Buró del Departamento en cada uno de los países del Triángulo destinados a ayuda militar, a policías y de Estado para el Hemisferio Occidental, Norte. sistemas de justicia de los países recep- una de las oficinas más influyentes en tores. Los fondos CARSI no están, en el Washington en lo que respecta la elabora- Esa decisión, dice una funcionaria legislapaquete pedido para 2016, en las bolsas ción de política exterior a Centroamérica. tiva cercana a las negociaciones, depende Según fuentes del gobierno federal, en el del proceso de discusión entre el Ejecutivo bilaterales. La porción más grande de la ayuda soli- primer borrador de propuesta, introduci- y Legislativo estadounidenses y de ellos citada para el próximo año en el marco do al Congreso en febrero pasado, aún no con los gobiernos centroamericanos.
Sistema de video vigilancia costará entre $30 y $40 mill:
El alcalde de San Salvador, Nayib Bukele, anunció durante una entrevista televisiva que el proyecto de video vigilancia de la capital costará aproximadamente entre $30 a $40 millones. El funcionario ha anunciado que una de sus principales apuestas es reducir los índices de violencia de la capital. “Un proyecto de seguridad debe ser rápido”, dijo el alcalde, quien además agregó que los capitalinos “pueden estar seguros que va a tener un gobierno distinto”. El edil no detalló de dónde saldrán los fondos para financiar el proyecto. De acuerdo con el alcalde, el sistema de video
vigilancia capitalino contará con un software que identificará el rostro de las personas que cometan un delito. Este permitirá accesar a una base de datos donde se conocerá la identidad del mismo. También, dice que permitirá rastrear las placas de vehículos robados o que hayan sido utilizados para delinquir.
Lorena Peña: Acuerdo para designar presidencia AL no fue fácil
La nueva presidenta de la Asamblea Legislativa y diputada del FMLN, Lorena Peña, explicó , durante una entrevista matutina, el acuerdo de gobernabilidad que tuvo el partido FMLN con GANA. Según Peña, desde un inicio, el grupo parlamentario Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) buscó formar alianza con el FMLN para que ambos partidos conformaran la presidencia del órgano. Este partido se reunió con Medardo González, secretario del FMLN, quien llevó la negociación.
Por otra parte, anunció que para el acto de beatificación de Monseñor Óscar Arnulfo Romero unos 500 miembros del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) darán apoyo El día martes, el diputado Guillermo Gallegos en seguridad. de GANA enfatizó, durante el mismo
programa de entrevistas, que se habían reunido en repetidas ocasiones para establecer una alianza. “Hemos tenido reuniones con el secretario del partido FMLN y esto es algo serio”, agregó Gallegos. Peña explicó que la alianza no fue con ARENA porque la iniciativa la tuvo el partido naranja. “GANA fue quien tuvo la iniciativa y ARENA fue hasta el final que plantea el apoyo, pero ya era muy complicado a esas alturas no continuar con GANA”. También agregó: “ARENA, hace como seis días, nos hizo llegar esa propuesta y pedían la mayoría de comisiones e incrementar el número de directivos y nosotros vimos que no tenía viabilidad”.
El jefe edilicio de la capital aseguró que objetivo es impulsar el proyecto durante el primer año de ges- La presidenta reiteró que el trabajo de la Asamblea Legislativa es para promover el crecimiento social tión. No detalla de dónde saldrían los fondos. y económico del país. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
EDICIÓN
ESPECIAL
DEL 22 AL 28 DE MAYO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos
Municipios de ESA se preparan para crear circuitos turísticos Comités de desarrollo turístico se preparan para crear circuitos turísticos. Actualmente se cuenta con 235 CDT a nivel nacional, 63 corresponden a la zona occidental.
recurso humano de los municipios para lograr que sus localidades se desarrollen turísticamente, garantizando así un flujo constante de visitantes”, añadió el funcionario.
El Ministerio de Turismo (MITUR) a través de la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR) desarrolló el segundo encuentro del año con los 63 Comités de Desarrollo Turístico (CDT) de la zona occidental, con el objetivo de contribuir a la especialización de los principales actores locales y referentes de turismo, en temas relacionados con la integración y promoción de circuitos turísticos.
Los CDT surgieron de la necesidad de establecer una cooperación mutua entre los gobiernos locales, los empresarios, MIPYMES turísticas, artesanos y líderes locales; incentivados por el Ministerio de Turismo y CORSATUR, en virtud de consolidar el desarrollo de sus localidades y desde su creación los Comités de Desarrollo Turístico han sido un pilar fundamental para convertir al programa “Pueblos Vivos” en una estrategia exitosa.
“El nuevo enfoque de Pueblos Vivos permitirá mostrar a los turistas los municipios organizados por circuitos, a fin de organizar las regiones como producto multidestino, obteniendo un producto por zona: occidente, central y oriente”, expresó el Ministro de Turismo. Este es el segundo de tres encuentros que se desarrollarán en las tres zonas del país con los que se busca proporcionar técnicas que ayuden a la formulación de estrategias creativas e innovadoras orientadas al desarrollo de ventajas competitivas en los territorios, a fin de convertirlos en Multidestinos turísticos de calidad.
Desde el año 2010 se han realizado 11 Encuentros de CDT, beneficiando a 2,350 personas. El año pasado, se capacitaron a 705 actores turísticos, miembros de CDT, representantes de 185 municipios a nivel nacional. El próximo 27 de mayo se realizará el Encuentro con los CDT corres a la zona central.
Este año, Programa Pueblos Vivos fue lanzado bajo un enfoque denominado “Producto Multidestino”, que busca fortalecer el diseño y posicionamiento de circuitos y rutas turísticas, bajo una nueva plataforma basada en cuatro pilares: turismo, innovación, conectividad y asociatividad. Dichos encuentros pretenden fortalecer las capacidades de planificación y gestión de los miembros de los diferentes Comités de Desarrollo Turístico de los municipios de El Salvador para lograr que sus localidades se desarrollen turísticamente. Durante el encuentro, los miembros del CDT de la zona occidental conocieron sobre las bases de Pueblos Vivos 2015, y de otros temas que fortalecen el desarrollo turístico bajo diferentes ponencia tales como: “Creación y promoción de Circuitos Turísticos” e “Innovación y creatividad en turismo”. “Queremos fortalecer el Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 22 AL 28 DE MAYO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
EDICIÓN
ESPECIAL
DEL 22 AL 28 DE MAYO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos
Juegos Tradicionales en El Salvador El capirucho:
El capirucho tambien llamado: balero,ticayo, emobote.Es un juguete de malabares compuesto de un tallo generalmente de madera unido por una cuerda a una bola dorada.
Pispisigaña:
Es un juego infantil que te pones en corro y pellizcan las manos mientras cantan una cancion y la mano que sale elegida va a la oreja de tu compañero asi o hasta que no quedan manos luego se canta Forma de Jugarlo: la cancion todos a una mientras Puede jugarse en forma individual empiezas a estirar las orejas de tus o colectiva. El juego consiste en ins- compañeros. tertar el palito en el capirucho el mayor número de veces consecuti- Los Jackses: vas. Si se falla se pierde el turno. Este juego puede ser realizado en un espacio comodo, donde los parUn “cién” significa meter el palito ticipantes pueden sentarse comoen el capirucho diez veces sin fallar. damente en el suelo. Los Jackses se Las competencias por punteo resul- lanzan al suelo y se hace rebotar tan ser interesantes cuando el gru- una bolita de goma al suelo, mienpo de participantes es numeroso. tras la bolita esta en el aire se recogen los Jackese de uno en uno en el El trompo: primer turno. Es un juguete de madera que consiste en una peonza con forma de Luego se recogen de dos en dos, tres un diamante acompañada de una en tres,y así sucesivamente hasta cuerda. recoger todos los jackses. Se debe recibir la bolita con una mano, no Se debe enrollar la cuerda alrede- se debe mover ninguno de los jackdor para luego y darle un gran im- ses cuando se esten recogiendo los pulso apuntando al suelo. demás. Gana el jugador que logre Estos son algunos trucos para ju- un mayor puntaje. gar y entrenerse con el trompo: Bailarlo en el suelo y levantarlo con la mano, manteniéndolo el mayor tiempo girando en la mano. Colocar un trompo dentro del círculo marcado en el suelo y realizar el juego en grupo, para que gane quien haga más marcas al trompo del círculo.
Las chibolas:
La canica es una pequeña esfera de vidrio, arcilla o en algunos lugares de ceramicas. En este juego podes participar en grupo y asi demostraras tu destreza y punteria Esta es una forma de jugar: Colocar las chibolas o canicas dentro de un circulo marcado en el suelo, el circulo debe tener dos cuartas de diámetro (dos palmas abiertas) con una linea de tiro a 6 pasos aproximadamente. Todos los jugadores ponen una chibola en el circulo, se iniciará cuando todos los jugadores lancen las chibolas o canicas desde el circulo a la linea de tiro empieza y así el orden de los siguientes, se lanzará desde la línea de tiro hacia el círculo, con el propósito de sacar el mayor número de chibolas del círculo y así ganar. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 22 AL 28 DE MAYO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 22 AL 28 DE MAYO DE 2015
13
INMIGRACIÓN
INCOME TAX
LE AYUDAMOS A TRAMITAR ACCIÓN EJECUTIVA EN CUANTO ESTE VIGENTE PETICIONES FAMILIARES
NO SE PREOCUPE HAY SOLUCIÓN
MATRIMONIOS Y DIVORCIOS
SERVICIO TODO EL AÑO
CIUDADANÍA Y RESIDENCIA
AYUDAMOS A TRAMITAR SU ITIN
ACCIDENTES DE AUTO
TEL: (213) 413-7979, (213) 413-5051
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
EDICIÓN
ESPECIAL
DEL 22 AL 28 DE MAYO DE 2015
|EL ORIGINAL |
El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos
6 al 15 de junio celebra Acajutla a Santísima trinidad Esta ciudad posee la Parroquia San Antonio de Padua y la Parroquia San Juan María Vianey; los habitantes de Acajutla celebran sus fiestas patronales del 6 al 15 de junio en honor a la Santísima Trinidad. Las fiestas patronales en el Cantón Metalío son en honor a San José El Patriarca y son celebradas del 10 al 19 de Marzo. Acajutla está ubicado al suroeste del departamento de Sonsonate, a 85 kilómetros de San Salvador y a 20 kilómetros de la ciudad de Sonsonate.
población en el punto más aparente para ello. Dicha solicitud prosperó y fue contestada satisfactoriamente el 5 de febrero de 1802, habiendo comenzado en 1805 el señor de Irisarri la construcción de un muelle y edificios de aduana apropiados, a unos 3 kilómetros al Este del anterior emplazamiento del puerto. Al mismo tiempo, con la ayuda oficial, hizo que vários colonos de las áreas comarcanas edificaran sus viviendas en lo que dio en llamarse Puerto Nuevo.
Actualmente Acajutla es una ciudad con alto componente comercial gracias al Puerto ubicado en sus playas; se cuenta con el muelle industrial y un muelle artesanal; en el primero diversas embarcaciones de todo el mundo llegan con cientos de contenedores con diversa mercancia que entra y sale del Existen aproximadamente 2 Kms² país; el muelle artesanal es el sitio de suelo de uso industrial en don- adecuado para la compra de peces de se localizan diferentes tipos de a buen precio: las embarcaciones, industrias como: Pesquera, quími- generalmente lanchas, se dirigen ca y agroindustria; gran porcen- al mar con sus redes para la pesca taje de la población obtiene ingre- artesanal que es llevada a la orilla sos económicos por ser empleados del mar para la venta, cientos de en esta actividad. Limita con los municipios de Guaymango y Santo Domingo de Guzmán al norte, Jujutla al oeste y Sonsonate al este. Posee una población de 52,359 habitantes según censo poblacional y de vivienda del 2007, ocupando el puesto número 27 en población.
visitada por los veraneantes para disfrutar de sus olas; usted puede caminar en su playa y encontrar los vestigios del puerto antiguo, los comerciantes venden artesanías derivadas de conchas, caracoles y otros; le ofrecen aceite de En esta zona el mar posee momen- tiburón y otras variedades de detos de marea elevada y es muy rivados marítimos. turistas y personas de la ciudad llegan todos los días a abastecerse de pescado de buena calidad, camarones y otro tipo de especies marítimas que son disfrutadas en diversos platillos.
El nombre de esta población precolombina aparece escrito de distintas maneras en los documentos coloniales del siglo XVI:Acaxutla, Caxocal, etc., pero indudablemente la forma correcta de su escritura es Acayutla, pues este toponímico proviene de acat, caña, carrizo, vara, matas, subarbusto; ayut, tortuga; y tia, sufijo locativo. De tal suerte, que su etimología es “lugar de tortugas y matas”. “Esta etimología nada forzada -dice el profesor Jorge Lardé-, tiene en su abono, además, dos hechos importantes: 1. que al Puerto Viejo de Acajutla le han llamado siempre El Tortuguero; y 2. que don Fernando Colón (1527) y Diego de Rivero (1529) llaman a dicho Puerto Las Matas, de modo que uniendo estas dos designaciones tenemos “matorral” y “tortuguero”, esto es, la traducción que hemos hecho de la palabra Acajutla”. En 1801 el señor Juan Bautista de Irisarri, con el objeto de fomentar el destruido comercio por los Mares del Sur, solicitó al capitán general de Guatemala autorización para hacer en el puerto de Acajutla un muelle y fundar una
En la playa usted puede encontrar diversos restaurantes, donde cada uno le ofrece extensa variedad de platillos propios de la zona; visite Acajutla, sus puertos, disfrute su mariscada o de diversas variedad de mariscos preparados de diferente manera.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 22 AL 28 DE MAYO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
FSV: 41 años como líder en el financiamiento habitacional en El Salvador Ya son 41 años desde que el Fondo Social para la Vivienda, FSV, ha beneficiado a más de 1 millón 370 mil salvadoreños, mediante el otorgamiento de 280,206 créditos. El Fondo Social para la Vivienda continúa siendo el líder en el financiamiento habitacional en El Salvador. Para el 2015 sus proyecciones se orientan en colocar 6,253 soluciones habitacionales por un monto de $96.5 millones de dólares. Asimismo, se define como una entidad financiera pionera en otorgar créditos hipotecarios. Al mes de marzo de este año, cuenta con una participación en la cartera hipotecaria del 63.86% del mercado financiero y con el 46.59% en el otorgamiento de créditos. Para el FSV, los salvadoreños en el exterior tienen un rol importante, pues parte de sus recursos son destinados a la adquisición de un patrimonio familiar. De acuerdo al Presidente del FSV, Tomás Chévez, el 61% de los connacionales asignan parte de sus remesas en la compra de casa nueva, el 35% en vivienda usada y sólo el 4.5% lo asigna en otras líneas de crédito. Contribuyendo a la dinamización del sector vivienda de El Salvador, de junio 2014 al mes de abril 2015, el FSV ha beneficiado a 24,767 salvadoreños con vivienda propia, escriturando un total de 5,897 créditos por $103.18 millones, de los cuales 1,586 créditos han sido para vivienda nueva por un monto de cerca de $45.24 millones. En los primeros cuatro meses de 2015 ya se han superado las metas, logrando escriturar 2,225 créditos por un monto de $43.53. La actual administración, está realizando importantes mejoras en la Política Crediticia del FSV, con el propósito de que más familias tengan su propia casa, prueba de ello es la reducción de las tasas de interés en las diferentes líneas de financiamiento, con lo cual se benefició a las trabajadoras y trabajadores salvadoreños, facilitándoles el acceso a un crédito habitacional. El FSV está en un proceso de mejora continua, es por ello que está descentralizando sus servicios con la próxima apertura de la nueva Sucursal Paseo con el objetivo
de acercarse más a las necesidades del cliente. Así mismo se han mejorado los canales de pago electrónicos ofreciendo más opciones a través de internet y, en los próximos días, se anunciará la contratación de más bancos para facilitar el pago del préstamo, con lo que pasarán de 120 a más de 400 puntos de pago. Si bien es cierto, el FSV se ha caracterizado por otorgar créditos de interés social, es decir, hasta cuatro salarios mínimos, ahora también atiende a las familias de ingresos medios, financiando hasta $125 Financiamiento hasta del 95% y mil dólares. primas del 5%; plazo máxiPROGRAMA CASA JOVEN DEL mo de 25 años, con tasas de interés del 7.50% y 9.00%. Los FSV. requisitos para aplicar a este proEl FSV lanzó el nuevo programa de grama son: Que sea la primera crédito Casa Joven, con el cual vivienda que adquiera, jóvenes busca estimular que los jóvenes de con edades entre 18 a 25 años de entre 18 y 25 años de edad edad, con ingresos mensuales individuales inviertan en su casa propia desde comprobables temprana edad. Desde su lanza- o familiares, que pertenezcan al miento en noviembre 2014 al mes sector formal o de ingresos de abril de 2015, se han otorgado variables (profesional indepen397 créditos, con una inversión diente, negocio propio o con ingreso de $7.28 millones. Con Casa en el exterior). A través del prograJoven se otorgan condiciones credi- ma Casa Joven, el FSV, financia hasticias especiales a este sector de la ta un máximo de $125,000.00, de población, tales como: Jóvenes del acuerdo a los ingresos del solicitante Sector Formal: Financiamiento has- y aplica para las líneas de crédito de ta del 97% para viviendas de Vivienda Nueva y Vivienda Usada. interés social, plazo máximo de 30 años, tasas de interés PROGRAMA VIVIENDA del 6 y 7% y primas desde el CERCANA PARA 3 al 5%. Mientras que para jóve- SALVADOREÑOS EN EL nes del Sector de Ingresos Variables: EXTERIOR.
El FSV logró la recertificación del Sistema de Gestión de Calidad por segunda ocasión consecutiva a través de AENOR INTERNACIONAL, certificando todos sus procesos lo que les permite ser más eficientes en la atención a los clientes.
El Programa Vivienda Cercana del Fondo Social para la Vivienda permite que los salvadoreños que residen en cualquier parte del mundo puedan acceder a un financiamiento para obtener una casa en el país que los vio nacer. Desde sus inicios en el 2006 a abril de 2015, el Programa Vivienda Cercana del FSV ha invertido más de $34 millones, en 1,383 créditos otorgados. Con el Programa Vivienda Cercana, el FSV promueve el uso e inversión productiva de las remesas familiares. A través de la participación en las diferentes ferias, el FSV ha logrado establecer contacto directo con hermanos salvadoreños, logrando posicionar nuevamente los productos financieros del FSV para estimular la demanda de inversión en vivienda en El Salvador. Durante la presente administración y en concordancia con los lineamientos de Gobierno, en 2014, se realizó el relanzamiento del Programa Vivienda Cercana para salvadoreños en el exterior, abriendo un nuevo Call Center gratuito para compatriotas que residen en Estados Unidos: 1-844357-0715. El Programa Vivienda Cercana brinda financiamiento a salvadoreños ciudadanos, residentes o salvadoreños con permisos de trabajo; salvadoreños con TPS a plazos de entre 15 a 20 años. Nuestros compatriotas pueden acceder a: vivienda nueva o usada, construcción individual de vivienda y traslado de deuda, Reparación, ampliación y mejora (RAM), compra de Lote e instalación de servicios y vivienda recuperada (aplica para salvadoreños sin estatus migratorio). Los compatriotas residentes en el exterior también pueden aplicar al nuevo Programa Casa Joven.
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
EDICIÓN
ESPECIAL
DEL 22 AL 28 DE MAYO DE 2015
|EL ORIGINAL |
El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos
Ejecutivo de la FCCA conocen infraestructura portuaria de El Salvador Ejecutivos de La FCCA constatan la capacidad que tiene nuestro país para recibir a cruceristas. Puerto de Acajutla figura entre los mejores puertos de la región para recibir a cruceros. Tras confirmar la llegada de Princess Cruise a El Salvador para el 2017, ejecutivos de la Florida Caribbean CruiseAsossiation (FCCA), realizaron este viernes una gira para conocer la infraestructura portuaria con la que cuenta El Salvador, así como la oferta turística a ofrecer. Específicamente visitaron el departamento de Sonsonate, constatando las instalaciones del Puerto de Acajutla, infraestructura que destaca por contar con óptimas condiciones para recibir cruceros. Algunos puertos de la región no permiten que los barcos lleguen hasta el ancladero, trasladando a los cruceristas en lanchas o balsas a tierra firme. Los ejecutivos destacaron la competitividad del país en infraestructura, logística y cercanía de la oferta
turística. “Que los ejecutivos hayan accedido a conocer la oferta portuaria y turística, demuestra el interés de traer cruceros en el país. Nos han expresado que El Salvador es un destino atractivo por la riqueza natural y cultural”, dijo el Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán, durante el recorrido. Los ejecutivos que realizaron el recorrido pertenecen a líneas como Royal Caribbean Cruises, Holland America Group, Disney Cruise Line, Carnival Cruise Lines, Carnival Corporation, entre otros. Actualmente El Salvador cuenta con un control de taxis dedicados a trasladas a cruceristas desde el Puerto Acajutla, hacia cualquier destino turístico que el visitante estime conveniente (en el caso de no contratar un tour guiado) así como un área especial de descanso en el Puerto.
Los ejecutivos recorrieron la Ruta de las Flores, visitando Ataco, Apaneca, Juayua, Nahuizalco y Nahuizalco; visitando lugares como Termales de Santa Teresa y restaurantes de la zona.
re adecuar el Puerto de Acajutla en un puerto de cruceros. Entre ellos la transformación de la plaza de descanso, mejoras en los accesos de playa y la construcción de un malecón El presidente de CEPA, ingeniero que incluya oferta gastronómica, Nelson Vanegas, expuso a los eje- artesanal y áreas especiales de descutivos los futuros proyectos para canso, esto responde a un proyecto
denominado “Acajutla, un puerto versátil”. Ser la sede de la Cumbre Centroamericana de Cruceros trae consigo muchos beneficios al país tales como la atracción de cruceros, más inversión turística, la diversificación de la oferta turística y la creación de más empleos.
El Salvador recibirá crucero de Princess en 2017 El Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán dio a conocer importantes logros, producto de las negociaciones que ha sostenido con ejecutivos de líneas navieras en el marco de la III Cumbre Centroamericana de Cruceros que culmina mañana en San Salvador. En conferencia de prensa el Titular de Turismo anunció que para el año 2017, ‘‘Princess Cruise’’ llegará a nuestro país en dos ocasiones; el primer atraque está programado para enero y el segundo en mayo del mismo año. Princess Cruise es la tercera línea de crucero más grande del mundo, cada año le ofrece a 1.3 millones de pasajeros la oportunidad de escapar hacia destino top y embarcaciones modernas. Ofrecen 100 diferentes itinerarios en 7 continentes, atracando en 350 puertos y destinos del mundo, entre ellos El Salvador para la temporada 2016-2017. ‘‘Ha sido una jornada extraordinaria, le hemos cambiado la mentalidad a estos hombres y mujeres en las últimas horas 24 horas, ellos están pensando diferente de El Salvador; están pensando que tenemos posibilidades concretas, de organizar eventos como estos y de traer y recibir a los cruceros (…) están viendo las capacidades que tienen nuestros empresarios y nuestro gobierno’’, dijo el Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte
El Salvador espera atraer cruceros turísticos a la costa salvadoreña, crear oportunidades para nuevas inversiones turísticas, diversificar la oferta turística nacional y sobre todo, contribuir a la generación de oportunidades de empleo.
Durán, en conferencia de prensa. Detalló que solo en 2015, El Salvador ya recibió tres cruceros, entre ellos el barco Serenissima, los cuales han traído 1,115 cruceristas dejando una derrama económica de $117,250. En 2014, atracaron cuatro cruceros con 2,226 pasajeros y en 2013 fueron dos embarcaciones con 2,006 crucerista. La III Cumbre Centroamericana de Cruceros ha tenido la participación de más de 200 personas de los países centroamericanos y representantes
de autoridades de turismo, autoridades de los puertos y representantes de sector privado quienes, se han reunido con los ejecutivos de las 11 líneas navieras que forman parte de la FCCA, que moviliza un flujo anual de cruceristas de un promedio de 1,000 pasajeros por barco, para un total de más de 100,000 cruceristas. El evento marcará un antes y un después en lo que respecta al impulso y la promoción de uno de los nichos de mercado (cruceros) que tiene alta relevancia a
nivel nacional, y para toda la región centroamericana. Ser la sede nos ubica en una plataforma de promoción como destinos de cruceros importante. La visita de cruceros turísticos ha experimentado un crecimiento en El Salvador en los últimos años, creando un impacto económico para las comunidades salvadoreñas, motivo por el cual el Ministerio de Turismo de El Salvador recibe con gran entusiasmo las oportunidades que esta industria emergente presenta para nuestro país.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 22 AL 28 DE MAYO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
Expansión del Canal de Panamá deja a Guatemala en “desventaja” La expansión del canal de Panamá “deja a Guatemala con una gran desventaja” aunque las perspectivas comerciales del país centroamericano son “sumamente positivas”, aseguró Carolina Castellanos, exdirectora de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (Amcham). Castellanos, quien dejó su puesto en abril tras 14 años en el cargo, afirmó en una entrevista con Acan-Efe que los principales problemas del comercio guatemalteco son la “tremenda burocracia” y la vejez de los puertos, que se quedarán pequeños para los buques que pasarán por la ampliación del canal interoceánico. “No hemos modernizado los puertos. Los barcos que pueden atracar son muy pequeños. Con la expansión del Canal de Panamá esto nos deja en una gran desventaja”, aseguró Castellanos. “Adicionalmente, la corrupción y la excesiva burocracia que hay en el manejo” de las aduanas genera “retrasos, obstáculos, lentitud” y “falta de coordinación entre las diferentes instancias que deben revisar contenedores”, agregó la exdirectora ejecutiva de Amcham. La empresaria, química farmacéutica de profesión con una maestría en Bélgica, consideró, además, que “no hay facilitación del comercio” en la nación centroamericana. “Por el contrario: hay
un exceso de trámites, procedimientos, nuevamente corrupción y mucha discrecionalidad, entre otros problemas”, enfatizó. Una coyuntura que, a su juicio, genera “retrasos e incremento en los costos” de los productos que ingresan al país. El proyecto de ampliación del Canal de Panamá, que comenzó en 2007 con una inversión global de 5.250 millones de dólares, permitirá el paso de buques con hasta 12.000 contenedores, el triple de lo actual, según información oficial. Alrededor del 6 por ciento del comercio mundial pasa por dicha vía interoceánica. Ante esta situación, Castellanos ve en la “integración centroamericana y en la unión aduanera” que países como Guatemala y Honduras han anunciado, La empresaria, química farmacéutica de profesión con una maestría en Bélgica, conun punto “muy importante”, del que tomó sideró, además, que “no hay facilitación del comercio” en la nación centroamericana. conciencia tras 14 años al frente de la entidad americana. “Ningún empresario fue- Guatemala, desarticulada por el Ministerio implicados para que también sean procesara de la región viene a hacer negocios con Público y la Comisión Internacional con- dos, así como definir cuáles fueron las emsolo un país. Somos demasiado pequeños. tra la Impunidad en Guatemala (CICIG) presas que pagaban (sobornos)”, manifestó La consolidación vendrá en conjunto como el pasado 16 de abril. La red, supuesta- Castellanos. No obstante, la exdirectora región”, advirtió, ya que, en su opinión, mente liderada por Juan Carlos Monzón de Amcham ve un panorama “sumamente factores como el paso de aduanas, el pago Rojas, secretario privado en ese momento positivo” para Guatemala “a pesar de tanto de aranceles o la falta de una normativa de la ya exvicepresidenta del país Roxana problema”. “Guatemala es un gran producuniforme no permiten, por ejemplo, uni- Baldetti, ingresó al menos 500 contenedo- tor de muchas cosas, así como importador. ficar etiquetados. Castellanos también se res de manera ilegal al país centroameri- Y esta dinámica comercial se mantendrá, refirió a la supuesta estructura criminal cano. “Es fundamental que continúen las pues somos trabajadores y emprendedode corrupción dentro del Gobierno de investigaciones para determinar si hay más res”, aseveró.
En la tercera marcha masiva en contra de la corrupción que ha sido la impronta del Partido Patriota, en el poder desde enero de 2012 y a ocho meses del término de su mandato el 14 de enero de 2016, unas 30.000 personas abarrotaron este sábado la Plaza Mayor de la capital guatemalteca, para pedir la renuncia de Otto Pérez Molina como presidente del país. Poco antes del mediodía, grupos de manifestantes empezaron a confluir al punto de reunión desde los cuatro puntos cardinales, la que fue convocada por medio de las redes sociales y sin más hilo conductor que el clamor por la decencia. La movilización también provocó atascos importantes de tránsito. Este sábado la consigna era exigir el fin de la corrupción
y a ella se sumaron las universidades del país, campesinos indígenas, sindicalistas, colectivos homosexuales, el sector productivo y hasta un El Ministerio Público guatemalteco y la Comisión Internacional contra la Impunidad grupo de frailes franciscanos. en Guatemala (Cicig) protagonizaron esta maAunque convocada para las 15.00 locales, des- ñana un intenso operativo, que derivó en 16 de las 07.00 de la mañana unas 1.000 perso- capturas, como parte de una investigación por nas se reunieron frente a la Catedral Primada el otorgamiento de contratos anómalos en el en una ‘jornada de oración’ para pedir por los IGSS. manifestantes y para que la petición fuera es- Además de Rodríguez y Juárez, fue detenido cuchada. Ni las fuertes lluvias que azotaron el hijo de la jueza Blanca Stalling, Otto Molina varios barrios capitalinos restaron fuerza a la Stalling, quien fungió como funcionario del reunión. Los paraguas y chubasqueros impro- área financiera del IGSS y se le atribuye haber visados sustituyeron a las gorras y sombreros participado en la red de corrupción. de las jornadas anteriores. En total se ejecutaron más de 17 capturas de
Miles de personas piden en la calle Corrupción en Guatemala: la renuncia del presidente Otto Pérez detenidos presidentes de IGSS y Banguat
funcionarios de la Junta Directiva y la Junta de Licitación del IGSS, así como personas vinculadas a contratos irregulares. Sólo está pendiente de la captura de Álvaro Dubón González, gerente de IGSS. Las detenciones tienen que ver con anomalías en un contrato otorgado a la farmacéutica mexicana PISA, beneficiada con un contrato para la atención de pacientes renales. Varios pacientes atendidos por dicha empresa fallecieron y otros están hospitalizados, por anomalías en la prestación del tratamiento de diálisis peritoneal.
La protesta, que tuvo réplicas en capitales de provincia y poblaciones importantes del país, se realizó Velásquez reafirmó en la conferencia de prensa que tanto la CICIG como el Ministerio Público están una semana después de que la vicepresidente de Guatemala, Roxana Baldetti, agobiada por denun- en la disposición de adelantar investigaciones en cada uno de los contratos que están en la mira por supuesta corrupción. cias de corrupción, se viera obligada a dimitir de su investidura. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 22 AL 28 DE MAYO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Corazón de madre: San Romero y papa Francisco Kalena de VeladoICEFI El largo proceso por el cual nuestra Madre la Iglesia Católica determinó que San Romero es regalo para el mundo debería significar que será motivo de unidad nacional, en vez de separación. Al igual que cuando vino la primera vez a El Salvador el papa San Juan Pablo II, posiblemente el evento de beatificación de San Romero podría generar anticuerpos a alguna que otra persona. Recordemos que San Juan Pablo II antes de venir promovió el diálogo para salir y acabar la guerra que entonces vivíamos; además estaba en boga la equivocada postura de considerar la Teología de la Liberación en clave marxista, lo cual ocasionó que se leyeran las Sagradas Escrituras como si fuera un texto para promover la lucha de clases y la revolución, causando escándalo y confusión en algunas gentes.
Pero una vez que llegó el Santo Padre a tierras cuzcatlecas y explicó el significado de diálogo y purificó el término “Teología de la Liberación” quedaron relegadas las minorías que insistían en presentar a Jesús como revolucionario o líder proletario tipo el Che Guevara. Hasta el día de su muerte, Romero predicó sobre la Doctrina Social de la Iglesia, exactamente igual que el papa Francisco, solo que en distinta época. Nunca ha sido fácil conocer la verdad de las cosas, pero en ocasión de la beatificación la Iglesia Católica invita a acercarse a su figura con el corazón y mente abiertas al cambio, con la idea de abandonar prejuicios y etiquetas que no permiten conocerlo en su máximo esplendor, pues a medida que vamos progresando y
adquiriendo nuevos conocimientos sobre San Romero, se dejan de lado recelos y desconfianzas... Se ve que las cosas que valen la pena no son exentas de complicaciones, por lo tanto, se necesita hacer esfuerzos y sacrificios para buscar con humildad la verdad y encontrar el motivo por el que miles de personas vendrán el próximo 23 de mayo. La beatificación de San Romero puede ocasionar reacciones encontradas así que quiero alertar a quienes como yo, por largo tiempo, nunca lo conocimos, sino a través de prejuicios, que es la peor forma de desconocer a alguien. Con honestidad intelectual, descubrí a Monseñor Óscar Arnulfo Romero cuando en 2005 la Comisión de Postulación de la Causa de Monseñor Romero, al finalizar un profundo
estudio de 10 años de sus escritos, estableció que “no era un obispo guerrillero, sino un hombre de la Iglesia, del evangelio y de los pobres” (Vincenzo Paglia, noticias EDH, 22-03-05). Tanto San Romero como el papa Francisco nos zarandean con sus homilías invitando a ser más generosos y valientes para dar testimonio cristiano en toda circunstancia: el hogar, el trabajo, la política, la empresa, la escuela, el campo... El cristianismo es amar, seguir e imitar a una persona: Cristo Jesús. “La Iglesia tiene que ser el lugar de la misericordia gratuita, donde todo el mundo pueda sentirse acogido, amado, perdonado y alentado a vivir según la vida buena del Evangelio”. Papa Francisco, “Evangelii gaudium”.
La izquierda, campeona para señalar, magnificar y montar campañas sobre posibles casos de corrupción en gobiernos de derecha, también es campeona para ocultar, minimizar y desviar la atención sobre sus casos de corrupción. Es apropiado retomar el concepto “la corrupción mata a la izquierda”, que esgrime don José Mujica, expresidente de Uruguay, y que siendo joven fuera guerrillero y preso por más de 15 años. Hombre honesto, que analiza lo que sucede sin sesgos políticos, donde una de las virtudes de su gestión presidencial fue mantener un estilo de vida congruente con sus principios políticos, sin caer en las tentaciones del poder y las “movidas” para hacerse millonario entre el crepúsculo y el alba, como pareciera ser el caso acá en El Salvador. Mujica denuncia la corrupción
Los casos de “los hombres del maletín negro”, el extraño cambio de partido o declarándose independiente que hicieran algunos parlamentarios, justo en el número necesario para tener la mayoría calificada; los oscuros arreglos debajo de la mesa, como lo satiriza una caricatura que muestra cómo se toman de la mano el FMLN y GANA, criticando una clara forma de corrupción política que ignora una vez más la voluntad del electorado. Demandar el respeto de la voluntad del electorado despertó el encono del gobierno, del partido oficialista y las organizaciones
afines. Obviamente, descubrir con la revisión de urnas del departamento de San Salvador, que los diputados del FMLN tienen menos marcas y los de ARENA más que las reportadas inicialmente; que ARENA recuperó 11,204 votos, 4,534 más que el FMLN, lo cual genera una interrogante: ¿qué habría pasado con el resultado de la elección presidencial 2014 si la Sala hubiera ordenado abrir y recontar todas las urnas? Entonces, pareciera que tenemos un gobierno legal pero no legítimo. ¿Cómo es posible acusar a la Sala de la CSJ de activismo en favor de un “grupo oligárquico”, solo por demandar que se respete la voluntad del electorado? Contrariamente, ¿no es un acto de corrupción pretender esconder la preferencia electoral de 20,991 ciudadanos? El magistrado Sidney Blanco ha comenzado a poner luz en el cuarto oscuro donde se esconde la corrupción, como lo presenta un periódico. “Don Sigfrido Reyes... ¿cuántos viajes habrá hecho? ¿Don Francisco Merino cuántos viajes ha hecho?... Me gustaría que investigaran de los incrementos patrimoniales de los funcionarios”. Y por la
661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART MARKETING diaadianewsmarketing@ yahoo.com
ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com
Claudio M. de Rosa
política diciendo: “Tenemos un flagelo... de carácter ético. Cuando el afán de hacer plata se mete adentro de la política nos mata a la izquierda. ¿Por qué prolifera tanto la corrupción?... tener plata para ser alguien puede ser una herramienta de progreso en el mundo del comercio, donde se corren riesgos empresariales, pero cuando se mete en la política estamos fritos”. Y señala los casos de Italia, España, Brasil, Argentina y Venezuela, y se puede sumar Nicaragua, Bolivia, Ecuador, ahora Chile y acá en El Salvador.
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255
LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar
Cuando la corrupción mata La corrupción, los homicidios, las extorsiones y los arreglos políticos sucios, por conveniencias particulares, son cada vez más comunes y, generalmente, quedan impunes, corroyendo día a día la moral de la sociedad salvadoreña.
LIC. CARLOS M. HERRERA
información en las redes se ve que le faltaron los viajes para ir a ver partidos de fútbol en España y los que no se hicieron pero se cobraron los viáticos. Pero a esa corrupción se debe sumar la privatización de calles y construir una infraestructura para el SITR AMSS con un préstamo de $45 millones, que pagaremos todos los salvadoreños vía impuestos, para favorecer comercialmente a algunos amigos; crear un monopolio con SUBES, para concentrar los subsidios al transporte en favor de algunos amigos; haber aprobado leyes de Reyes para amigos y familiares; la venta de tierras con amigos, asesores y familiares. Y falta muchísimo más. Es solo de revisar los periódicos y se tiene todo un archivo de corrupción escondida de los últimos 6 años. Ahora está en proceso de revisión la Ley de Probidad Pública, en respuesta a lo señalado por la Sección de Probidad de la CSJ. Y está en la vitrina de la vergüenza el trabajo del Tribunal de Ética Gubernamental, porque pareciera no tener voluntad para investigar y combatir una corrupción, cada vez más institucionalizada. ¿Podremos combatir este cáncer social?
LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
Lic. Ricardo Melgar Ejecutivo de Ventas (503) 7863-1849 rmeltur@gmail.com
Lic. Reynaldo Rodas
Ejecutivo de Ventas (503) 7267-4913 (503) 7393-4191 benjaminrodas67@gmail.com
Lic. Francisco Penado
Ejecutivo de Ventas (503) 2237-8893 (503) 7711-5257 fpenadodiaadia@gmail.com
A. Ivania Leiva Social Media Marketing & Publicity
ventas.diaadia@gmail.com
Víctor Flores Periodista PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM Diseño: Alvaro Adonay Sotelo López
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 22 AL 28 DE MAYO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
Viviendo en Dolor Por: Charlie Martz Recuerdo que en una ocasión muchos de mis amigos cuando era pequeño me decian “Park” porque disfrutaba tener actividades al aire libre y practicar deportes, en muchas ocaciones visitaba diferentes parques,era como una terapia para mi vida. Gracias a Dios nunca me pusieron otro sobrenombre que afectara mi autoestima, pero se que mas de alguno por ahí te dijeron uno que lastimo tu alma. Sin embargo, existio un hombre que quizas tuvo un peor nombre. Cuando leemos la palabra de Dios te encontraras con un pequeño fragmento en 1 Cronicas que describe las palabras conmovedoras de alguien que su nombre significa “Dolor”. Esa persona llamada Jabes. Es probable que Jabes durante su juventud sufriera mucho por su nombre y a eso agregale que en los tiempos bíblicos el nombre definía su destino. En la oración de Jabes encuentro un sentimiento de desespero, diciendo: “Señor yo se que eres poderoso, cambia mi destino”, “Yo se que tu puedes cambiar mi vida ordinaria en una extraordinaria”, “Se que tu puedes tomar a un muchacho y hacer maravillas con el”. “Jabes fue mas ilustre que sus hermanos, y su madre lo llamo Jabes, diciendo: Porque lo di a luz con dolor. Jabes invoco al Dios de Israel, diciendo: Oh, si en verdad me bendijeras, ensancharas mi territorio, y tu manos estuviera conmigo y me guardaras del mal para que no me causara dolor! Y Dios le concedió lo que pidió”. (1 Crónicas 4:9-10) Puedes ver con la fe con que pidió ser bendecido, cuando encontramos la palabra “en verdad” en el hebreo, es como añadir cinco signos de admiración. Realmente esa oración venia de lo mas profundo de su corazón. Amigo y amiga, ya nadie podra llamararte mas dolor o Fracasado, ni otro sobrenombre similar, solamente debes creer que Dios es accesible por medio de su hijo Jesus, que en un instante, con un giro de 180 grados el puede cambiar tu historia. Tu naciste para mas’ Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer más reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o búscanos en Facebook como: Actitud 180
Los perros, ¿unos genios? Se creó un examen sencillo y entretenido que sirve para evaluar qué tan inteligentes son los caninos. Son los mejores amigos del ser humano, pero ahora un investigador asegura que los perros son unos genios. Se creó un examen sencillo y entretenido que sirve para evaluar qué tan inteligentes son los caninos.
categorías, dependiendo de su inteligencia.
“La clave es determinar qué clase de genios son”, dice Brian Hare, creador del examen Dognition, que ubica a los perros en nueve
Se cree que el examen también puede ayudar para hacérselo a los perros de los refugios, y ponerlos así con las familias adecuadas.
Los de buena memoria y capaces de resolver problemas, los rebeldes y los amorosos se encuentran entre los que tienen su categoría. Dognition ha recopilado los perfiles de más de 20,000 perros, y está por publicar un informe que ayudaría a entenderlos a ellos, y a sus dueños humanos.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 22 AL 28 DE MAYO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Ochoa & López Legal Services
$10.00
Servicios Jurídicos - Asesoría Jurídica - Notariado
Santizo - Guillen Despacho Jurídico
Lic. Juan Carlos Santizo Pineda Tel: (503) 2252-6717 (503) 7886-3118 (503) 7141-8141
Correos carlosantizo_74@hotmail.com asilegalyasociados@gmail.com
Abogacía - Bienes y Raices
Especialidad en embargos Judiciales
TPS
DE DESCUENTO AL TRAER ESTE ANUNCIO
Parqueo Gratis
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 22 AL 28 DE MAYO DE 2015
21
Del relato© Carlos Ernesto García De la poesía © Miroslava Rosales
LA VIDA COMO UNA ANÉCDOTA OPERACIÓN PATÍBULO (8) -¿Quiere escribir una carta para los suyos? -Parece un último deseo que se me concede y yo no veo por ningún lado al pelotón de fusilamiento –remarcó irónicamente. -No podemos permitirnos ese lujo. Aunque usted, créame, se lo merece. -Entonces, ¿serás vos? –indagó con voz entrecortada. -Nos marcharemos en unos minutos, pero… no podrá acompañarnos. Estamos cercados –dijo evadiendo responder a la pregunta. -Entiendo –dijo resignado a la vez que llegaba hasta él una de las piezas del arma que ya casi estaba montada: el resorte y guía al que un segundo después se unía el tapón. -¿De qué tiempo dispongo para entregarle la carta? –quiso saber impaciente Ernesto Pomares con tono angustiado. -Quince minutos, no más –respondía Sebastián dejando un sobre, papel y lápiz al lado de una pequeña copa de cristal a la que juntó una botella de whisky por si deseaba tomar un trago. -Me gustaría darte las gracias, pero como comprenderás eso no me es posible –dijo poniendo algo de bebida en aquella copa. -Entienda, que aún y como dije antes se lo merezca, para mí no es fácil. -Nadie te obligó a meterte en esto –refutó con el arma en la mano. -Sí, ¡fueron ustedes con su manera de llevar este país! ¿Qué se ha pensado?, ¿que a mí esta vida me gusta?, que yo un buen día me dije al despertar: “Te queda muy bien el papel de guerrillero”. Pues déjeme aclararle que para nada. Antes, habría quizá sido médico, ingeniero, o cualquier otra cosa. Nadie nace para esto. -Pues sí, te habría sentado bien ser abogado. Sabés hablar. -Quizá tenga razón, pero también sé muchas otras y por esas, es que usted y yo, estamos ahora en este lugar oscuro. - De todo lo que conozco, esto es lo más parecido al infierno. -No se crea, cuando se inicie el enfrentamiento y esta vivienda comience a arder, sí que parecerá el averno –dijo colocando frente al rehén el cargador del arma, vacío.
-El proyectil, dejálo antes de marchar, podría necesitarlo. -Sí, por supuesto –dijo Sebastián poniéndose de pie apartando la mirada de aquel cuadro que presentaba a un hombre condenado a morir. -Estoy perdido, ¿verdad? –observó Ernesto Pomares. -No se crea, aún tendrá tiempo para poner su alma en paz –dijo a la altura de la puerta desde donde le lanzaba el cartucho de bala. Cerró la puerta y escuchó al prisionero servirse algo más de bebida. Abrió la otra puerta y pidió a Demetrio que le sustituyese. Luego, tras dar un vistazo a la pierna de Jovel, bajó hasta el salón con el fin de verificar que todo el plan de retirada que había planificado, iba bien. -Ya que estás ahí, alcánzame las bolas de ping-pon –dijo Patricio que sostenía el taladro en las manos. A su lado, descansaban dos agujas hipodérmicas, una con su carga de drano líquido y la otra llena de gasolina. Dos bombillas habían sido cuidadosamente perforadas. -Mejor date prisa, nos queda poco tiempo –advirtió Sebastián a la vez que entregaba aquellas pelotas blancas a su compañero. Un coche de color azul entraba por el portón en esos momentos. En su interior, llegaban Serafín y Augusto. Desde el Mazda, que había quedado estacionado a unos cien metros de la casa, Tulio indicaba con la señal de un espejo, que todo estaba bajo control y que no había nadie sospechoso en los alrededores. Serafín comentó que, en el camino, se habían encontrado con los efectivos del capitán Tejada, quien ordenó colocar varios retenes a lo largo de la carretera que subía al volcán. El mayor Robledo, finalmente decidido a no abandonar al capitán a su suerte, sobrevolaba la zona en un helicóptero Alouette 319. -Tenemos que salir cuanto antes de este lugar –dijo Augusto, dirigiéndose a Sebastián que en esos momentos inyectaba el drano en una de las bolas. -¿Tan mal está todo? –preguntó Sebastián. -Me temo que más de lo que pensamos. No sería raro que, a estas alturas, tuvieran datos fiables sobre nuestra presencia –respondió acercándole la bombilla a la que Sebastián se disponía a inyectar la gasolina. (Continuará)
LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García
MUCHACHO TU LLAMADO VIENE DE UNA COSA DESCONOCIDA. Muchacho tu llamado viene de una costa desconocida de un dominio marítimo lejano muy lejano y eres una astilla de ternura en este silencio de medianoche
Miroslava Rosales Nació en San Salvador, El Salvador, el 14 de diciembre de 1985. Forma parte de la Dirección Nacional de Investigaciones en Cultura y Arte y del comité editorial de la revista ARS. Tiene a cargo la sección «El vértigo de Hispanoamérica», de la revista Kiliedro. Su trabajo aparece principalmente en antologías de El Salvador y en revistas de Estados Unidos, España, Canadá, México, Colombia, Perú, Venezuela, Argentina y Centroamérica. Pronto se publicará su libro Las descargas eléctricas del corazón (2015).
Estoy a la otra orilla y te espero con un pañuelo blanco una canción de meteoritos y una canasta de nísperos y soles ¡Cómo quisiera traerte a mi país de asfixia y corazones que han dicho tanto adiós! ¡Construir un puente a la fértil costa de tu corazón! Naces lo sé de las estrellas de mar de la belleza de los playeros blancos que migran a tu tierra para la temporada estival Y te imagino con la niebla besándote las mejillas como una enamorada Muchacho en este punto del mapa sombrío te llamo y todo es tan lejano
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 22 AL 28 DE MAYO DE 2015
Kate Middleton y el príncipe William disfrutan de un buen tiempo en familia
Robert de Niro abre primer hotel en Filipinas
Kate Middleton y su esposo, el príncipe William, se encuentran en casa desde el pasado sábado 2 de mayo y han decidido disfrutar de algo de tiempo en familia tras el nacimiento de su segundo hijo, la príncesa
Charlotte. “Están disfrutando de un buen y privado tiempo en familia”, aseguró a la revista People una fuente cercana a la familia real. Mientras los nuevamente padres se toman algo de tiempo libre, luego del nacimiento de la princesa, también se preparan para establecerse en su casa de Norfolk, Inglaterra, lugar en donde el príncipe William se desempeña como piloto de una ambulancia aérea.
Robert de Niro y sus socios comerciales inauguraron oficialmente el lunes el primer hotel en Asia de su cadena Nobu, mientras la marca de lujo prepara su expansión internacional. El hotel de 321 habitaciones abrió en el complejo de casinos y entretenimiento City of Dreams, al ritmo de los tambores tradicionales y bajo una lluvia de confeti dorado y plateado. La estrella de Hollywood y sus socios de Nobu
|EL ORIGINAL |
Hospitality, el cocinero Nobu Matsuhisa y el productor de Hollywood Meir Teper, cortaron el lazo en una ceremonia de inauguración con el multimillonario australiano James Packer y el magnate de Macau Lawrence Ho, copresidentes del operador del complejo, Melco Crown Entertainment. De Niro señaló que no sólo presta su nombre al proyecto, sino que se implica personalmente. Está previsto que otros ocho hoteles Nobu abran sus puertas en los próximos dos años.
“Ellos están muy organizados, los trabajos están listos, tienen su casa y los planes de la familia no han cambiado”, expresó un amigo de la familia. Kate Middleton y el príncipe William son la portada de la edición más reciente la revista People, en la que se revelan más detalles de los primeros días en casa de la pareja tras la llegada de la pequeña Charlotte.
Subastan guitarra de George Harrison por 490 mil dólares
La guitarra eléctrica Mastersound de 1963 fue vendida por 490.000 dólares a un postor no revelado. Una guitarra que George Harrison tocó en los inicios de la “Beatlemanía” alcanzó un precio de venta de casi medio millón de dólares en una subasta en Nueva York. La guitarra eléctrica Mastersound de 1963 fue vendida por 490.000 dólares a un postor no revelado, dijo Julien’s Auctions. La casa de subastas explicó que el “Beatle” la tomó de una tienda de música británica y tocó con ella varias veces sobre escenarios
en Inglaterra y las islas del Canal en el verano de 1963. La pieza formaba parte de una subasta de dos días de duración con artículos de recuerdo del rock. Uno de los conocidos como traje de “pingüino” que vistió Elvis Presley sobre el escenario en Las Vegas en 1975 fue vendido por casi 122.000 dólares, mientras que su certificado de boda con Priscilla Presley en 1967 superó los 40.000 dólares. Un chaleco usado por Jimi Hendrix alcanzó los 59.000 dólares mientras que una camiseta de Madonna llegó a 25.000 dólares.
Cannes: Natalie Portman desnuda su alma en nuevo filme
A la actriz Natalie Portman nadie le podrá reprochar falta de ambición en su debut como directora en el Festival de Cannes: adapta un relato autobiográfico del escritor Amos Oz que entrelaza la épica creación del Estado de Israel con su drama familiar.
love and darkness” (“Un cuento de amor y oscuridad”) ha sido recibida con tibieza por los espectadores en el Festival de Cannes, que no llegan a conectar del todo con el potencial emotivo que encierra la historia.
La historia de la madre de Oz, interpretada por la propia Portman, es el relato de un desencanto con fatal desenlace que va en paralelo al difícil nacimiento de Israel como país independiente y como hogar para los judíos tras el Holocausto. Pese a sus grandes intenciones, “A tale of
El personaje de la madre, llamado Fania, fantasea desde su infancia en Europa Oriental con un joven pionero, intelectual y trabajador, que encarna sus esperanzas de una vida mejor en la Tierra Prometida. Su declive físico y moral irá en paralelo al desmoronamiento de esa imagen idílica.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
Selecta mayor y Sub-23 iniciaron el trabajo
Un microciclo más de trabajo inició ayer la selección mayor y la Sub-23 bajo el mando del seleccionador español, Albert Roca. El combinado nacional que trabajará hasta el viernes, presentó 11 nuevas incorporaciones, quienes llegaron de los equipos FAS y Juventud Independiente, representativos que quedaron al margen de disputar la final del fútbol nacional este domingo. El equipo santaneco es el que más jugadores aporta a esta semana de trabajo al tener en selección a nueve elementos, como: Luis Contreras, Adolfo Menéndez Jr, Alexander Mendoza, Raúl Renderos, Xavi García, Jairo Henríquez, José Villavicencio, Dustin Corea y José Peña; mientras por el cuadro opicano están Roberto Domínguez y Antonio Rugamas. Estos jugadores se unieron al resto del grupo que en su mayoría ya tiene dos semanas de trabajo con el entrenador catalán. Los trabajos iniciaron por la mañana en la cancha tres de la Federación de fútbol y luego de hora y media de ejercicios, las nuevas
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 22 AL 28 DE MAYO DE 2015
incorporaciones
manifestaron
estar
La selección cuenta con 28 integrantes. Las novedades son los jugadores de FAS y el “Juve”.
alegres por vestir nuevamente de azul y blanco. El tigrillo Jairo Henríquez aseguró que llega con las ganas de trabajar y ser tomado en cuenta por Roca. “Venimos a dar lo mejor y a trabajar al cien por ciento y los que el profe vea que están bien van a quedar”, dijo el volante fasista. Xavi García, por su parte, retorna a la selección luego de estar fuera de todo llamado al combinado absoluto por un par de meses. “Ya tenía tres o cuatro meses de estar fuera sin participar en selección. Hoy pretendo quedarme dentro del grupo, y para ello, hay que trabajar día a día”, indicó el central de FAS.
23
COES pidió endurecer castigo a conductores temerarios El Comité Olímpico de El Salvador COES, mediante un pronunciamiento hecho en su nueva página www.teamesa.org, expresó su indignación ante el atropello de la deportista Letty Magaña quien fue ingresada en estado de gravedad el sábado 16 de mayo a un centro asistencial del país. Las autoridades del comité aprovecharon para hacer un llamado a los entes de gobierno encargados de velar por la seguridad de los ciudadanos. “Hacemos un llamamiento a los entes reguladores de tránsito y seguridad ciudadana a incrementar las medidas de control y penalización hacia faltas de respeto de los conductores a los transeúntes”, expresaron. Magaña, después de ser embestida sobre la calle El Espino en San Salvador, fue trasladada inconsciente al hospital a eso de las siete de la mañana del sábado. La pedalista presentó fracturas en pelvis, cráneo, talón y tráquea. La Policía Nacional Civil (PNC) no reportó ninguna captura por el caso y, según se
La deportista Lety Magaña fue atropella el domingo.
informó, el automotor que arrolló a la ciclista tiene reporte de robo. Por su parte, Trail Runner está organizando una actividad denominada “Todos Somos Lety” para ayudar a la ciclista afectada, la cual se llevará a cabo este domingo 24 en el parque Centenario a las 7:00 p.m. y la donación será de $10 por persona.
Delta se une a CONCACAF como la Aerolínea Oficial de la Copa Oro 2015 El acuerdo nombra a Delta como la Aerolínea Oficial del torneo en los Estados Unidos, México y Latinoamérica La Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe Fútbol Asociación (CONCACAF) y su socio comercial, Traffic Sports, anunciaron hoy que Delta Air Lines (NYSE: DAL) patrocinará la edición de este año de la Copa Oro de CONCACAF. El acuerdo designa a Delta como la Aerolínea Oficial de la Copa Oro 2015 en los Estados Unidos, México, Latinoamérica y el Caribe, áreas geográficas que corresponden a las Asociaciones Miembro de CONCACAF en Norte y Centroamérica y el Caribe. “Estamos felices de darle la bienvenida a Delta como la aerolínea oficial de la Copa Oro de este año”, dijo el Presidente de CONCACAF, Jeffrey Webb. “La presencia de Delta en la región de CONCACAF hace de esta una alianza natural entre ambas instituciones. En CONCACAF esperamos establecer una relación de colaboración a largo plazo”. Delta se une a CONCACAF como patrocinador por primera vez de la Copa Oro – el principal torneo de selecciones nacionales en Norte, Centroamérica y el Caribe.
“Estamos encantados de patrocinar la Copa Oro de CONCACAF, debido a su alcance a millones de personas a lo largo de la red de Delta en Latinoamérica y el Caribe”, dijo Nicolás Ferri, vicepresidente de Delta para Latinoamérica y el Caribe. “Delta quiere ser la mejor aerolínea norteamericana en Latinoamérica y el Caribe, y la asociación con CONCACAF nos permite tener un rol aún mayor en los países que servimos, compartiendo una de sus más grandes pasiones”. Delta tiene una historia establecida de apoyar eventos de fútbol de Norteamérica, incluyendo el patrocinio al Seattle Sounders FC, de la Major League Soccer, así como al Chelsea F.C., club de la Premier League de Inglaterra. El acuerdo fue negociado por el socio comercial de CONCACAF, Traffic Sports. “El lema de Delta, ‘Keep Climbing’ es verdaderamente representativo de dónde se dirigen Delta y CONCACAF”, dijo Aaron Davidson, presidente de Traffic Sports. “Y juntos seguiremos escalando más rápido que nunca”. La edición 2015 de la Copa Oro de CONCACAF se jugará del 7 al 16 de julio, incluyendo 12 equipos de la región:
Espectadores en toda la región. La Copa Oro se ha disputado en 12 ocasiones, desde su edición inaugural en 1991.
Canadá, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Panamá y Trinidad y Tobago – en orden alfabético. La Copa Oro 2015 se llevará a cabo en 13 ciudades de Estados Unidos y Canadá. Boston, Charlotte, Chicago, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Phoenix y Toronto serán sede de partidos de la fase de grupos. Baltimore y Nueva York/New Jersey serán anfitriones de los cuartos de final, mientras que Atlanta
será sede de las semifinales el 22 de julio. En Filadelfia se jugará el partido del tercer lugar el 25 de julio, así como la final el domingo 26 de julio. La Copa de Oro, que tiene lugar cada dos años, se ha consolidado como el torneo más popular a nivel de selecciones de la región y ha logrado atraer una gran cantidad de aficionados y generado millones de dólares.
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 22 AL 28 DE MAYO DE 2015
|EL ORIGINAL |
salvadoreños que residan en cualquier parte del mundo. Plazo hasta 30 años
Llama gratis al Fondo Social para la Vivienda al
1-844-357-0715