25 AÑOS
EL PERIODICO DE LOS LATINOS EN USA, LOS ANGELES, CA. USA
WWW.DIAADIANEWS.COM
PUBLICACIÓN GRATIS »
DEL 29 DE MAYO AL 4 DE JUNIO 2015
AÑO 25 | EDICION Nº 1 2 9 8
Cónyuges de inmigrantes “altamente calificados” podrán trabajar en EU
Casi 180 mil cónyuges de inmigrantes calificados podrán solicitar permisos laborales mediante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), como parte de las acciones ejecutivas del presidente Barack Obama. Pág. 5
EDICION ESPECIAL
Pág. 9
BIENES RAICES Y NEGOCIOS
ADEMÁS
Pág. 23
Blatter: “Es un momento difícil para el fútbol”
Pág. 6
El Salvador entre los mayores inversores Centroamericanos en el extranjero
Junto a Panamá y Costa Rica, El Salvador ha realizado 271 inversiones en el extranjero. El Salvador, junto a Panamá y Costa Rica, es uno de los principales inversores centroamericanos en el extranjero, indicó el informe de la CEPAL
Sánchez Cerén cierra año con baja aprobación
Pág. 6
Pág. 2
Clinton se mantiene como aspirante presidencial en California
El presidente de la República está a punto de cumplir un año en el cargo con bajo apoyo popular. La mayoría de ciudadanos opina que no está ayudando a resolver los graves problema económicos y de inseguridad que padece el país. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 29 DE MAYO AL 4 DE JUNIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Clinton se mantiene como Consumo excesivo de agua en aspirante presidencial sólida en California lo pagarán hasta en California un 200% Tiene el 46 por ciento de las simpatías entre votantes demócratas en ese lugar; necesita apuntalar el entusiasmo, según un sondeo Hillary Clinton se mantiene en California como la aspirante presidencial más sólida entre los demócratas y por encima de los posibles republicanos, reveló un sondeo del Instituto Field. No obstante, entre los demócratas de California, Clinton necesita apuntalar el entusiasmo, mientras que el exgobernador de Florida, Jeff Bush, se ubica como el líder entre los republicanos californianos con una ligera ventaja. La encuesta mostró que Clinton tiene el 46 por ciento de las simpatías entre votantes demócratas en California, y un 38 por ciento se declaró a favor si es electa candidata presidencial y 10 por ciento se dijo insatisfecho. Respecto a los candidatos del Partido Republicano la contienda por la nominación parece estar muy cerrada con Bush, quien en esta encuesta está empatado con el senador por Florida, Marco Rubio, según las preferencias de los californianos. Bush cayó cinco puntos a partir de una consulta realizada en febrero pasado y ahora tiene un empate con Rubio. El gobernador de Wisconsin, Scott Walker, quien encabezó la última encuesta en California, cayó ocho puntos
Residentes de Lancaster, Marina del Rey y Malibu, además de algunas otras áreas del condado de Los Ángeles pagarían hasta el triple por el suministro de agua, si no recortan su consumo para cumplir con objetivos trazados por el estado. La Junta de Supervisores analizará si impone alzas de entre 100 y 200 por ciento para residentes del condado que no recorten su uso del agua en un 32 por ciento en el Valle del Antílope, y 36 por ciento en Malibu, Marina del Rey y Topanga Canyon.
De igual forma, los habitantes de Acton, Kagel Canyon, y Val Verde deben recortar su consumo en un 25 por ciento. En el sondeo participaron 356 probables votantes en las primarias demócratas y 227 posibles votantes republicanos, y fue realizada del 23 de abril al 16 de mayo pasado con un margen de error de 5.5 puntos porcentuales.
Las tarifas no cambian si la persona consume menos de esos objetivos. Y la base de consumo será el uso promedio de agua de un residente antes de que se emitiera la orden de conservación ante la sequía.
porcentuales para ubicarse en 10 por ciento y el senador por Kentucky, Rand Paul, tuvo 8.0 por ciento, dos puntos porcentuales menos que en la encuesta precedente.
Si el residente se pasa ese límite, el cargo extra será de un 100 por ciento. Si el cliente sobrepasa eso en un 15 por ciento, tendrá un cargo extra de 200 por ciento, detalla
Bajo la propuesta que analiza el condado, todos los residentes de estas zonas deberán cumplir con los objetivos de reducción de agua impuestos por el estado.
el plan que discutirán los supervisores. El condado de Los Ángeles administra sus propios distritos de agua en varias áreas rurales, así como en Marina del Rey, Malibu y Lancaster.
Los Ángeles: los sindicatos reniegan del salario mínimo que ellos pidieron subir El salario mínimo es uno de los asuntos económicos más controvertidos a nivel mundial, una eterna lucha entre sindicatos y patronales. Este debate vuelve a ser el centro de la polémica ante la creciente desigualdad salarial en los países desarrollados. En el centro de la polémica a día de hoy se encuentra EEUU, uno de los países en los que la desigualdad salarial crece con más fuerza. Son muchos los trabajadores y sindicatos, que como en la ciudad de Los Ángeles, piden que el salario mínimo alcance los 15 dólares por hora desde los 9 dólares actuales. Parece que la propuesta va a salir adelante y el salario mínimo irá incrementándose gradualmente hasta alcanzar los 15 dólares por hora en 2020. Otros trabajadores y sindicatos de EEUU han comenzado a salir a la calle para reclamar un aumento como el de la ciudad californiana. La lucha desatada en Los Ángeles está teniendo un final curioso. Tras aceptarse la subida salarial, Rusty Hicks, director de la federación de sindicatos de la ciudad de California ha explicado que “las empresas que lleguen a un acuerdo en su negociación colectiva podrán establecer salarios inferiores al mínimo oficial...
Esta negociación provee a ambas partes la libertad de acordar algo beneficioso para ambos”, sentencia el sindicalista. Parece que después de meses de lucha intensa, tras haber logrado el objetivo los sindicatos comienzan a reconocer que hay varios sectores que no pueden soportar un salario mínimo de tal calado. Por ejemplo, el sector de la hostelería y de confección de ropa, que tienen un carácter muy local y son intensivos en factor trabajo, no pueden soportar pagar un salario de 15 dólares la hora. De este modo, si los trabajadores cuentan con representantes sindicales podrán ‘descolgarse’ del convenio general para acordar su propio convenio de empresa. La propuesta de Buffett Tal ha sido el alcance de esta decisión en la ciudad californiana, que hasta el célebre inversor y economista Warren Buffett ha salido a la palestra para advertir sobre los peligros de un incremento del salario mínimo de este tipo. Buffett explicó en una columna en The Wall Street Journal que “elevar el salario mínimo en esa cantidad podría reducir drásticamente el empleo aplastando a los trabajadores menos cualificados, dejando a una importante porción de la población activa en la pobreza”, no sería rentable contratar a trabajadores para
Otros trabajadores y sindicatos de EEUU han comenzado a salir a la calle para reclamar un aumento como el de la ciudad californiana.
puestos que no generan apenas valor añadido. Buffett, preocupado por la creciente desigualdad económica, cree que sí hay que tomar medidas para que los menos favorecidos obtengan un nivel de renta digno: el CEO de Berkshire Hathaway propone un aumento del ‘complemento salarial público’ (Earned Income Tax Credit) “este complemento no desincentiva el trabajo, puesto que cualquier
aumento salarial siempre supondrá un mayor ingreso total para el trabajador. El proceso es simple, usted presenta la declaración de la renta y el Gobierno le envía un cheque. En esencia, el EITC remunera al trabajador y provee un incentivo a los empleados para mejorar su cualificación. Igual de importante es su efecto neutro sobre el mercado laboral, no lo distorsiona y por lo tanto maximiza la creación de empleo”, asegura el célebre inversor.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 29 DE MAYO AL 4 DE JUNIO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 29 DE MAYO AL 4 DE JUNIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Legisladores de EE.UU. visitarán centros de detención de inmigrantes en Texas Un grupo de legisladores del Congreso de EE.UU. prevé visitar en junio los centros de detención de Texas para examinar las condiciones en las que viven las familias de inmigrantes indocumentados, indicó el congresista demócrata por Illinois Luis Gutiérrez. “Estamos tratando de coordinar un viaje en junio, pero estamos hablando de niños privados de libertad, así que debemos de actuar con rapidez”, destacó Gutiérrez, uno de los rostros más visibles en la lucha migratoria y crítico con las condiciones de los centros de detención, muy cuestionados durante los últimos meses.
Aunque no se conoce el nombre de los legisladores que formarán parte de la comitiva, este jueves Gutiérrez, así como las congresistas demócratas por California Lucille Roybal-Allard y Zoe Lofgren, cargaron contra los centros de detención en una rueda de prensa en el Congreso estadounidense. Los tres demócratas pidieron al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), encargado de estos centros para indocumentados, que pongan fin a las condiciones “inhumanas y crueles” de los centros de
detención, así como a sus “efectos dañinos para la salud psicológica de madres y niños”. “Es hora de que acabe este sistema cruel de detención y que el Departamento de Seguridad Nacional cambie su política y utilice alternativas para no meter en la cárcel a madres y niños”, destacó Lofgren durante la rueda de prensa en el Congreso.
Las quejas de los congresistas llegan después de que un grupo de madres detenidas en el centro para inmigrantes de Karnes City, en Texas, protagonizaran dos huelgas de hambre durante varios días de marzo y abril para alertar de las condiciones en las que viven y exigir su liberación. Tras llegar al poder en 2009, el presi- Los tres demócratas pidieron al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), encargado de estos cendente Barack Obama cerró todos los tros para indocumentados, que pongan fin a las condiciones “inhumanas y crueles” de los centros de centros de detención para familias in- detención. migrantes del país, pero la oleada de indocumentados durante el último año unidades familiares cruzaron la fronte- Humanos (CIDH) advirtió que la detenfiscal provocó la decisión del Gobierno ra sur de EE.UU. durante ese periodo, ción de familias supone “una respuesta de volver a utilizar instalaciones de este huyendo la mayoría de la violencia y inadecuada” a una crisis humanitaria y tipo con el objetivo de disuadir nuevas el narcotráfico en sus países de origen, dijo que la reapertura de estos centros llegadas. Según datos oficiales, más de El Salvador, Guatemala y Honduras. En es “un retroceso” en la política migra66.000 menores de edad no acompaña- octubre pasado, una delegación de la toria de EE.UU. tras visitar el centro de dos y un número similar de personas en Comisión Interamericana de Derechos Karnes City.
Senado de EE.UU falla por tercera vez en intento de descarrilar acción ejecutiva de Obama El Senado controlado por los republicanos ha fallado por tercera ocasión en la semana en su intento por descarrilar la acción ejecutiva del Presidente Obama que potencialmente beneficiará a millones de indocumentados. El tercer voto en el pleno del senado fue este jueves y el resultado fue similar al de las votaciones anteriores del martes y miércoles: 52 a favor y 47 en contra. Para pasar la medida se necesitan 60 votos. Bien sea locura, bien sea necedad política o bien sea la simple creencia de que se está en lo correcto, lo que hay que enfatizar es que el actual impasse en el senado es el primer choque frontal entre una Cámara dominada por los republicanos y un grupo de senadores demócratas que aun cuando son minoría parecieran estar unidos en la defensa de las grandes iniciativas de Obama. Normalmente estos intentos frustrados de votación en el senado serían suficientes para terminar la discusión de un punto o proyecto de ley. En este caso es diferente debido a que lo que han hecho los republicanos es añadir -vía enmiendas- el ataque a la acción ejecutiva de Obama a una ley mayor por la que se financia el Departamento de Seguridad Interna (DHS por sus siglas en inglés).
La idea es obligar a los demócratas a que acepten la ley -con el descarrilamiento de la iniciativa migratoria de Obama como agregado- o de lo contrario el DHS, que es fundamental para la seguridad del pais, se quedará sin fondos a finales de mes. Los demócratas, aun con el riesgo de pagar un costo político ya que pueden ser vistos por algunos votantes como que no les importa jugar con la seguridad del país, han decidido que no habrá presupuesto para el DHS si ello implica echar por la borda tanto la reciente acción ejecutiva del presidente como la del 2012 que benefició a los llamados soñadores o “dreamers”. El problema, sin embargo, es que este El problema, por supuesto, es cómo balancear esta necesidad política -hay elecciones en el 2016 y la liderazgo tiene que lidiar tanto con los gente los juzgará por sus actuaciones- con las demandas de pureza ideológica de sus congresistas y proyectos de ley que envía la Cámara senadores más conservadores. baja como con sus propios senadores de línea dura. Esta idea de anexar el ataque si se cerraba el debate sobre la ley-, que día y de otras leyes. O también otra a la acción ejecutiva a la ley del presu- son los demócratas “los intransigentes” posibilidad es pasar una vez más -así puesto del DHS, vino de la Cámara baja. y que ellos están de acuerdo con desca- se hizo hace un par de meses- una ley Ahí fue aprobado el proyecto de ley con rrilar las iniciativas del presidente sólo de corta vigencia, digamos hasta abril el voto mayoritario de los congresistas que no lo pueden hacer porque no tie- o mayo para financiar al DHS, y luego republicanos. Una posible salida es que nen los votos. volver a la batalla sobre inmigración al liderazgo republicano se de satisfecho con Obama y los demócratas. con lo sucedido en donde le ha mostrado Que es por ello entonces que presentan a sus bases que hizo lo posible por pasar un nuevo proyecto de ley que sólo inclu- El denominador común en todas estas pola ley con los ataques a la acción ejecu- ye el presupuesto del DHS. Que lo de- sibles opciones es la urgencia de no dejar al tiva de Obama -la verdad que nunca se más, los ataques a lo hecho por Obama DHS sin fondos (por hoy sólo tiene presuvotó por la ley misma sino simplemente en inmigración, será cuestión de otro puesto hasta el 27 de febrero). Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 29 DE MAYO AL 4 DE JUNIO DE 2015
5
Remesas del continente superan EE.UU envía fuerzas de entrenamiento a Centroamérica su máximo histórico en 2014 De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo, cada año los emigrados de América Latina y el Caribe realizan alrededor de 250 millones de transferencias a sus familias. La mejora en la tasa de desempleo en Estados Unidos podría ser el factor más importante por el cual las remesas que recibió América Latina y el Caribe en 2014 crecieran 5,3%, registrando USD65.385 millones, superando su máximo histórico de 2008. Los mayores incrementos se registraron en México (8%), Centroamérica (7,4%) y el Caribe (6,3%). Cada transacción es por un valor aproximado de USD$300. Este
dinero es importante para los hogares pues representan una fuente importante de ingresos para consumo. La mayores tasas de cambio a su vez benefician a los receptores en la medida que les representa un mayor valor en la moneda local. Los países que recibieron los mayores montos fueron México (USD$23.645 millones), Guatemala (USD$5.544 millones), República Dominicana (USD$ 4.571 millones), El Salvador (USD$4.217 millones) y Colombia (USD$4.093 millones). Para el 2015 se espera que se mantengan las remesas o aceleren un poco su crecimiento.
Cada transacción es por un valor aproximado de USD$300.
Una fuerza especial marítima, terrestre y aérea de Estados Unidos se emplazará en Centroamérica las próximas semanas, dijo el Comando Sur. Los soldados llegarán en varias etapas a partir de los próximos días, pero la gran mayoría lo hará a partir de la primera semana de junio. La fuerza, cuya central estará en la base aérea hondureña Soto Cano, permanecerá en la región centroamericana hasta noviembre. Su principal tarea será responder y asistir a sus socios en caso de que suceda alguna catástrofe en el área, indicó el Comando Sur en un
comunicado. La fuerza estará integrada por unos 280 hombres, de los que 180 permanecerán en el comando central para cumplir con tareas logísticas y de apoyo a un batallón de cuatro helicópteros. El resto estará en Belize, El Salvador, Guatemala y Honduras, en tareas de entrenamiento y operativos de cooperación de seguridad. Un grupo de ingenieros, asimismo, realizará tareas de servicios comunitarios en Gracias a Dios, Honduras.
Los soldados llegarán en varias etapas a partir de los próximos días, pero la gran mayoría lo hará a partir de la primera semana de junio.
Cónyuges de inmigrantes “altamente calificados” podrán trabajar en EU Casi 180 mil cónyuges de inmigrantes con estudios universitarios podrán solicitar permisos laborales, a partir de este martes, en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés), como parte de las acciones ejecutivas del presidente estadounidense, Barack Obama. Los cónyuges de inmigrantes con visas H1-B, para trabajadores altamente capacitados, recibirán el beneficio si han iniciado el trámite para obtener la residencia permanente.
Mayorkas, quien anunció las nuevas regulaciones, dijo que ese cambio podría beneficiar a unas 97 mil personas el primer año y a unas 30 mil anualmente en los siguientes. Este cambio de regulación actualiza también la normativa para incluir a los profesionales altamente cualificados con una especialidad procedentes de Chile, Singapur y Australia en la lista de extranjeros autorizados para ser contratados de manera específica por un empleador estadounidense.
El cambio busca reducir las cargas económicas y tensiones familiares que podrían experimentar las familias, durante la transición al estatus de Residente Legal, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Interna (DHS). “Esto permite que las empresas estadounidenses mantengan sus trabajadores altamente capacitados, al aumentar las oportunidades para permanecer en este país durante su transición de trabajadores temporales a residentes permanentes”, dijo León Rodríguez, director del USCIS.
El DHS también amplió la lista de criterios para demostrar las cualificaciones de profesores e investigadores destacados, lo que permitirá la presentación de otros avales que eran admitidos en otras categorías profesionales. “Estos dos cambios en las reglas propuestas son una parte integral de los esfuerzos de la Administración para fomentar el espíritu empresarial y la innovación, y para ayudar a Estados Unidos a atraer y retener los inmigrantes altamente calificados”, reiteró la secretaria de Comercio estadounidense, Penny Pritzker.
La visa H-1B permite a inmigrantes con estudios universitarios o con experiencia en ocupaciones como contabilidad, programación, medicina, arquitectura o diseño, trabajar de manera legal en los Estados Unidos, de acuerdo con el gobierno de aquel país en su sitio web sobre inmigración. El subsecretario de Seguridad Nacional, Alejandro
La funcionaria añadió que “estos individuos son potenciales familias estadounidenses”. Otro cambio en la regulación propuesta daría a los empleadores un mayor rango de métodos para documentar que los investigadores y profesores inmigrantes están entre los mejores en sus campos. Pritzker dijo que
Esta medida, parte de las acciones ejecutivas del presidente Barack Obama, apoyará a las familias de inmigrantes en su transición hacia la residencia permanente.
aproximadamente el 28 por ciento de los nuevos negocios en Estados Unidos son iniciados por inmigrantes y que cerca del 40 por ciento de las 500 compañías listadas por la revista Fortune fueron comenzadas por inmigrantes o sus hijos. El contraste El Gobierno del presidente Barack Obama está adoptando medidas de este tipo ante la falta de respuesta de los republicanos en la Cámara de Representantes para aprobar una reforma integral del sistema
de inmigración que también aborde los permisos de visado para trabajadores extranjeros especializados. Pero también, las presiones de los grupos proderechos de los inmigrantes y la negativa republicana han llevado a Obama a solicitar al DHS una revisión de las políticas migratorias con el objetivo de aliviar a los inmigrantes objeto de deportación durante su administración, ya que se calcula que hasta la fecha más de 2 millones de personas han sido devueltas a sus países de origen.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 29 DE MAYO AL 4 DE JUNIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Sánchez Cerén cierra un año de baja aprobación El presidente de la República está a punto de cumplir un año en el cargo con bajo apoyo popular. La mayoría de ciudadanos opina que no está cumpliendo las promesas que hizo durante la campaña, que no está ayudando a resolver los graves problema económicos y de inseguridad que padece el país.
que el 44.8 % lo desaprueba. Las cifras muestran que el mandatario no termina de convencer a los salvadoreños, y que su primer año de trabajo, ante los ojos de los salvadoreños, está muy por debajo del realizado por Elías Antonio Saca (76 %) y Mauricio Funes (65 %).
El presidente Salvador Sánchez Cerén comenzó a gobernar hace un año a un país envuelto en el temor por la inseguridad, y las cosas no han cambiado mucho desde entonces revela la encuesta más reciente realizada por LPG Datos, en las que se evalúa el estado actual del país y el desempeño del Órgano Ejecutivo.
Luego se preguntó a los ciudadanos cuáles consideran que han sido los principales logros y fracasos del presidente. La gente sigue apreciando mucho el programa de paquetes escolares y otros programas relacionados a la educación. En cuanto a los fracasos, la gente resiente la inseguridad y la falta de empleo.
Para esta investigación, realizada entre 14 y 18 de mayo, fueron entrevistados 1,150 hombres y mujeres mayores de 18 años de todo el país, lo que permite hacer inferencias con un margen de error de +/-2.9 % y un nivel de confianza del 96 %.
La gente cree que, a un año de haber llegado al cargo, Sánchez Cerén no está cumpliendo con las promesas que hizo durante la campaña, en particular la de mejorar el ambiente de seguridad en el país y generar empleo.
A los entrevistados se les preguntó, en primer lugar, si aprueban o desaprueban el trabajo realizado por Salvador Sánchez Cerén como presidente luego de un año en el cargo: el 47.4 % de los entrevistados lo aprueba, mientras
Alguien puede argumentar que no se pueden cumplir las promesas en un año, y por eso le preguntamos a la gente si cree que el mandatario está ayudando a resolver los problemas de La gente cree que, a un año de haber llegado al cargo, Sánchez Cerén no está cumpliendo con las proinseguridad y de la economía. En ambos casos, mesas que hizo durante la campaña, en particular la de mejorar el ambiente de seguridad en el país y la mayor parte de los entrevistados dice que no. generar empleo.
El Salvador entre los mayores inversores Centroamericanos en el extranjero
Junto a Panamá y Costa Rica, El Salvador ha realizado 271 inversiones en el extranjero. En contraste con la deficiente efectividad en atraer capitales del exterior, El Salvador, junto a Panamá y Costa Rica, es uno de los principales inversores centroamericanos en el extranjero, indicó el informe de la CEPAL. El organismo de las Naciones Unidas dedica una parte de su reporte sobre la IED a destacar que, pese a que las inversiones de empresas transnacionales centroamericanas apenas representaron, entre 2011 y 2013, el 1% de los capitales que América Latina y el Caribe coloca en el exterior; “estos flujos están creciendo y son importantes para las economías de la subregión”. Citando datos de fDi Markets y Thomson Reuters, la CEPAL señaló que entre 2003 y 2013, Panamá, Costa Rica y El Salvador realizaron 271 inversiones en el exterior. “Panamá, Costa Rica y El Salvador fueron los principales emisores y el mayor número de transacciones se registró en los sectores de servicios empresariales y financieros, comercio mayorista y bebidas y alimentos”, añadió el estudio. Resultados generales En general, los flujos de IED que entraron a América Latina y el Caribe cayeron 16%
Citando datos de fDi Markets y Thomson Reuters, la CEPAL señaló que entre 2003 y 2013, Panamá, Costa Rica y El Salvador realizaron 271 inversiones en el exterior.
anual en 2014, y alcanzaron $158,803 millones, informó la CEPAL, con lo que se revirtió el crecimiento experimentado en los últimos 10 años, pues sólo en 2006 y 2009 se reportaron caídas. El organismo no prevé que la situación cambie en 2015, pues ya está pronosticando que se
reduzca la llegada de inversión extranjera. La CEPAL explicó en un comunicado que esta caída se debe a la desaceleración que sufrió la región en 2014, y a la reducción de precios de los productos básicos de exportación. Según consigna la agencia de noticias
Efe, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL, consideró ayer, durante la presentación del informe, que la región no debe concentrarse en recuperar los niveles perdidos, sino buscar “aquella inversión que contribuya a la diversificación productiva”.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 29 DE MAYO AL 4 DE JUNIO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
Universidad Tecnológica lanza programa de becas para salvadoreños deportados EUA La Universidad Tecnológica (Utec) lanzó un programa de inserción de connacionales retornados a El Salvador creado en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores. La ceremonia de lanzamiento estuvo presidida por la viceministra para los Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín, quien actualizó las últimas cifras de connacionales que han retornado al país hasta abril del 2015. El programa, que consiste en 50 medias becas para carreras en modalidad no presencial, está dirigido a salvadoreños que tienen entre las edades de 24 a 40 años y que han sido deportados desde México y Estados Unidos. El Ministerio de Relaciones Exteriores será el responsable de realizar la selección de los candidatos a ser beneficiarios del programa. Luego, la universidad otorgará a los seleccionados un cheque de $263.75, monto total del ciclo universitario con media beca, por lo que el beneficiario deberá pagar el resto en una mensualidad de $30.50. Las clases no presenciales del programa iniciarán el próximo 23 de julio, día en que inicia
el ciclo en dicha universidad. De acuerdo al rector de la Utec, ingeniero Nelson Zárate, la institución académica busca “permitirle” a los compatriotas “un acercamiento para lograr una carrera profesional”, ya que “el desarrollo de capacidades hará que la población sea menos vulnerable ante la migración”. Para ello, Zárate aseguró que la universidad proporcionará el equipo necesario para que los beneficiarios del programa cursen las materias no presenciales “en las instalaciones de la Utec, en ciber cafés, o en su municipio de origen”. Al mismo tiempo, el directivo invitó a la empresa privada e instituciones a “apadrinar (a los connacionales deportados) con becas (de estudios)”. Por su parte, la viceministra Magarín informó que, según el Informe de Repatriaciones de Salvadoreños de la Dirección General de Migración y Extranjería, entre enero y abril del 2015, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha repatriado vía aérea a 5,921 connacionales deportados, y 9,150 connacionales vía terrerestre. En 2014, la cifra
Reina Letizia es recibida en El Salvador La reina Letizia de España fue recibida en tierras salvadoreñas tras visitar Honduras, como parte de su agenda de cooperación con la región centroamericana. El Salvador es el último lugar que visitará durante la visita oficial. Durante su visita, la reina participa junto al secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica de España, Jesús Gracia. Se espera que la representante de la realeza española desarrolle una agenda de trabajo en los municipios de Suchitoto, departamento de Cuscatlán, y en Jiquilisco, Usulután, para conocer los distintos proyectos ejecutados con fondos de la cooperación española. El jueves se realizará una reunión
con los representantes de la cooperación internacional de El Salvador, así como con funcionarios españoles orientados a la cooperación que se encuentran en el país. El presidente Salvador Sánchez Cerén, quien en estos momentos se encuentra en Cuba, recibirá a la reina el jueves a mediodía tras su regreso. En esta reunión se celebrará una audiencia privada en Casa Presidencial. Salvadoreños dan la bienvenida a la reina en las redes. La visita de la representante de la corona española no pudo pasar desapercibida en las redes sociales. En Twitter, la reina Letizia despertó el calor y la amistad que caracteriza a los salvadoreños.
La representante del gobierno español asistió con una comitiva oficial para desarrollar su agenda de cooperación con el país.
Universidad patrocinará 50 medias becas para carreras del pénsum en modalidad no presencial y proporcionará equipo para que connacionales reciban clases desde cualquier locación.
de repatriados vía áerea fue de 28,938, mientras 22,317 fueron repatriados vía terrestre. De esa cifra total, “la mayoría eran personas de sexo masculino entre las edades de 18 a 25 años”. Magarín advirtió que el principal motivo por el que los salvadoreños deciden emigrar
de manera ilegal hacia EUA son las “dificultades económicas”. Asimismo, afirmó que “hemos observado un aumento de migración de mujeres por violencia intrafamiliar”, otra de las principales causas por las que los connacionales emigran, según el informe.
CAMARASAL: Costo de canasta básica ha aumentado 13.5 %
El costo de la canasta básica en El Salvador es 13.5 % más cara, según los datos del primer trimestre de 2015 comparados con el mismo período del año pasado, dijo hoy la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CAMARASAL) en el marco de la evaluación del primer año de gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén. La CAMARASAL sostiene que la actividad económica de El Salvador está por debajo de los demás países de Centroamérica. “Si la economía no crece, no se va a generar más empleo, y la promesa (del gobierno) no se estaría cumpliendo”, dijo el presidente de la institución, Luis Cardenal. Según CAMARASAL, los datos con los que disponen indican que El Salvador no crecería arriba del 2 %, y el crecimiento al final del año podría estimarse en 1.7 %. Por otra parte, dijeron que ven una “leve recuperación de
las exportaciones” que ha llegado a un 10.8 % del Producto Interno Bruto (PIB) de El Salvador, según datos de marzo de este año. En 2014 las exportaciones se situaban en 21 % del PIB. La CAMARASAL relaciona dicho avance con un acuerdo comercial firmado con China recientemente, que ha permitido exportar a ese país productos como el azúcar. Sin embargo, exponen que las exportaciones han estado estancadas, en buena medida, por una falta de agenda de competitividad que no ha podido desarrollarse en el país, e incluye infraestructura deficiente, burocracia y los costos de producción. La inversión extranjera en el país fue de $200 millones, en 2014, mientras que en Guatemala y Honduras rondó los mil millones de dólares.
La Cámara de Comercio hace dicha estimación comparando los datos del primer trimestre de 2015 y el mismo período del año pasado Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
El papa destaca la figura de Romero en el Ángelus
del arzobispo salvadoreño Oscar Arnulfo Romero, declarado beato en la víspera, de quien subrayó su entrega total por la causa de los pobres. Romero “eligió estar en medio de su pueblo, sobre todo entre los pobres y oprimidos, aún a costa de la vida”, señaló.
El pontífice enfatizó en que el ministerio de Romero “se distinguió por una particular atención a los más pobres y marginados”. El arzobispo salvadoreño fue beatificado el sábado en San Salvador en una emotiva ceremonia que elevó al sacerdote a la categoría de beato El papa Francisco destacó el domingo una vez más la figura
El arzobispo salvadoreño fue beatificado el sábado por la Iglesia católica en San Salvador en una emotiva ceremonia que elevó al sacerdote a la categoría de beato y mártir de la fe, treinta y cinco años después de que fuera asesinado. El Pontífice recordó a Romero tras el rezo del Angelus desde uno de los balcones del palacio pontificio del Vaticano, ante miles de personas que repletaron la plaza San Pedro. Tras señalar que Romero fue asesinado por el odio de la fe, mientras celebraba la eucaristía, dijo que “este celante pastor, en el ejemplo de Jesús, eligió estar en medio de su pueblo, sobre todo, entre los pobres y oprimidos, aún a costa de la vida”. El Vaticano divulgó el sábado una carta enviada por el papa Francisco al arzobispo de San salvador, José Luis Escobar Alas, que fue leída en el acto.
Goes sin consenso interno para reforma de pensiones
Los diferentes ministros y funcionarios del gabinete económico aún no se ponen de acuerdo sobre cuál es la mejor propuesta para reformar el sistema de pensiones. Tras una primera reunión, que tuvo lugar hace tres semanas, el único punto en común ha sido continuar trabajando en el tema. Al menos tres iniciativas diferentes se perfilan para dicha reforma, las cuales aún no han sido conciliadas en una propuesta integrada. Según las declaraciones públicas hechas por funcionarios de gobierno, la semana pasada, la reforma de pensiones podría incluir al menos tres medidas: permitir que los ahorros de pensiones sean invertidos en una cartera de proyectos más grande, ampliar la cobertura
de la pensión básica universal y hacer que algunas cotizaciones sean pagadas, de nuevo, al Estado. “El acuerdo es continuar trabajando en una propuesta única que aborde una solución integral... Los equipos técnicos están trabajando para darnos una propuesta mucho más concreta”, expresó recientemente el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Óscar Cabrera, al ser consultado por los avances en la reforma. Las tres visiones Los diferentes enfoques para la reforma de pensiones estarían siendo promovidos por el BCR y la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF); Casa Presidencial y diputados del FMLN, y por el Ministerio de Hacienda.
DEL 29 DE MAYO AL 4 DE JUNIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
El Salvador fue el cuarto país que más remesas recibió en 2014 El Salvador fue el cuarto país que más remesas recibió en América Latina en 2014, con $4,217 millones, solo superado por México ($23,645 millones), Guatemala ($5,554 millones) y República Dominicana ($4,571 millones). Según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el nivel de remesas recibidas en el subcontinente americano ascendió a los $65,382 millones, superando así el máximo alcanzado en 2008, donde se registró una salida de divisas por $65,000 millones, lo cual definieron ese año como histórico. Según el estudio del BID, las zonas que mayor aumento en la recepción de divisas han presentado son México con un 8% y Centroamérica, con un 7.4% equivalente a $15,782 millones. La región Caribe presentó un crecimiento en el flujo de remesas del 6.3 %, que ronda los $9,962 millones. El incremento con respecto a 2013 es de
Luego de la recuperación económica de Estados Unidos, los organismos internacionales esperan que la cifra de remesas vuelva a los niveles previos al colapso financiero de 2008. 5.3% en los envíos, de acuerdo con el comunicado publicado por el Banco.
PSD y CD darán lucha para estar en COMURES
Los secretarios generales de los partidos Social Demócrata y Cambio Democrático (PSD y CD) aseguraron que darán la batalla legal porque sus únicos alcaldes tengan un puesto en el directorio de la Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (COMURES). Jorge Meléndez y Douglas Avilés, secretarios generales del PSD y CD, respectivamente, anunciaron que recurrirán a la Sala de lo Constitucional para buscar revertir la decisión política que marginó a sus alcaldes. CD ganó con su candidato Miguel Serrano en
la pasada elección la comuna del municipio de San Antonio Los Ranchos, en Chalatenango. PSD, por su parte, ganó con su candidato Vladimir Barahona en la pasada elección el municipio de Meanguera, en Morazán. COMURES eligió a principios de mes a su directorio sin tomar en cuenta a los jefes municipales de CD y PSD, pues dijo que ambos partidos ya no existían. La marginación provocó la protesta de los alcaldes del FMLN, que dejaron la elección. CD ha enviado una carta a la dirigencia de COMURES solicitándole que reconsidere la decisión; sin embargo, aún no tienen respuesta.
Los miembros del gabinete económico todavía no se ponen de acuerdo sobre qué esquema previsional Los partidos denuncian que elección es ilegal y que argumento para excluir a alcaldes es ilógico, pues se debe implementar institutos tienen vida jurídica. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
EDICIÓN
ESPECIAL
DEL 29 DE MAYO AL 4 DE JUNIO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
Bienes Raices y Negocios
El perfil de un emprendedor No todo el mundo está capacitado para ser empresario; poner en marcha un proyecto exige unas características personales y profesionales específicas. Ser emprendedor significa, además, tener una motivación y contar con una situación financiera que lo permita. A rasgos generales, un emprendedor debería cumplir con las siguientes cualidades: •Creatividad e innovación •Claridad de ideas •Capacidad de afrontar y asumir riesgos •Capacidad para adaptarse a situaciones nuevas •Saber priorizar •Capacidad de comunicar y socializar •Tenacidad y persistencia •Flexibilidad y capacidad para adaptarse a las circunstancias •Optimismo Empezar un proyecto requiere un gran sacrificio para la persona que decide liderar una idea o un proyecto. Cultivar la inteligencia emocional y saber qué es ser emprendedor y en qué consiste. Cuando creas una empresa hay muchas variables que hay que tener en cuenta: hacer un plan de
empresa, la gestión de equipos o rea- objetivos en un plazo determinado. lizar un buen plan de marketing. 5. Determinación y coraje.- Los emprendedores tienen que aceptar los Características que deben tener problemas y tomar oportunas y firmes decisiones para solucionarlos 1. Pasión.- Losemprendedoresse en- con eficacia. El emprendedor debe tregan a su actividad con cuerpo y anticiparse a las dificultades, y estar alma para lograr las metas y objeti- en la capacidad de identificar cuando vos trazados. La pasión es un compo- algo está mal para corregirlo. nente esencial que orienta otras con- 6. Creatividad e innovación- La creaductas , y hace sobrevivir al sacrificio tividad es el proceso por medio del que requiere la empresa. cual las ideas son generadas, desa2. Visión.- Para alcanzar el éxito rrolladas y transformadas en valor cada emprendedor necesita un plan y agregado. No es necesario inventar la visualización de los objetivos fina- lo que ya esta inventado, pero si es les. El trabajo comienza definiendo necesario identificar nuevas posibililos pasos estratégicos que lo llevará dades de hacer las cosas y garantizar a alcanzar los resultados. Además diferenciación. a partir del establecimiento de las 7. Persistencia.- Toda iniciativa debe metas, se gana una perspectiva más ser persistente. Tratar una sola vez clara de cuáles son las prioridades in- y darse por vencido no es suficiente. mediatas y necesidades en el presente. Hay que dar un paso a la vez y bus3. Capacidad de aprendizaje.- Los car perfeccionarlo de manera creativa emprendedores exitosos reconocen y organizada si es que no ha dado los que están aprendiendo siempre y resultados esperados a la primera. que pueden aprender de todos cada día. No estar dispuesto a escuchar 8. Sentido de oportunidad.- El emy a aprender, es negarse muchas prendedor identificanecesidades, prooportunidades. blemas y tendencias de las personas 4. Buscar lograr resultados.- Los em- que viven a su alrededor y trata de prendedores son personas prácticas concebir alternativas de satisfacción que creen que pueden controlar su o solución según sea el caso. propio destino y que toman decisio- 9. Trabajo en equipo.- El liderazgo nes llevadas a la acción para lograr del emprendedor busca unificar ideas
y lograr consensos ante los problemas que se le presenta haciendo que el grupo humano involucrado en el emprendimiento funcione en armonía . 10. Autoestima.- El emprendedor es optimista y seguro. De tener confianza en uno mismo y en las propias habilidades y capacidades surge el poder mágico de ser positivo y atraer el éxito. 11. Asertividad.- No dar rodeos e ir directo al grano para manifiestar lo que se piensa, siente y quiere sin lastimar a los demás es una característica básica para poder alcanzar losobjetivos trazados. 12. Organización.- Establecer un cronograma de actividadesque se programa con la capacidad de recibir ajustes permanentes.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 29 DE MAYO AL 4 DE JUNIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
EDICIÓN
ESPECIAL
DEL 29 DE MAYO AL 4 DE JUNIO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
Bienes Raices y Negocios
Guía para el ahorro de agua en los hogares El agua es absolutamente necesaria para la vida, sin ella el medio ambiente en el que vivimos se deterioraría de forma irreversible. El ser humano depende de ella. Por ello, su escasez pone en peligro la vida de muchas especies, incluida la nuestra. Y su contaminación la convierte en inutilizable por cualquier ser vivo. Algunos organismos pueden sobrevivir sin aire, pero ninguno puede existir sin agua. Desde un tiempo a esta parte estamos sufriendo una prolongada sequía como consecuencia de la ausencia de lluvias, haciendo que las reservas de agua en los pantanos hayan mermado considerablemente. Pero, ¿qué podemos hacer nosotros para mejorar esta situación? Conoce dónde gastamos el agua, qué hábitos fomentan un uso racional y cómo nos ayuda la tecnología a obtener un mayor ahorro. Consumirla responsablemente para no perjudicar al planeta es cosa de todos. EN LA COCINA. No friegues bajo el chorro de agua. Llena una pila para enjabonar y otra para aclarar. Esto supone un ahorro de 115 litros cada vez. Repara inmediatamente las fugas y vigila los grifos mal cerrados. Se pueden ahorrar hasta 90 litros al día.
Grifo (Consumos) Grifo abierto: 5-10 litros/minuto Grifo que gotea: 30 litros/día Grifo que gotea seguido: 700 litros/ día Lavado a mano: 18 cubiertos Lavavajillas (Consumos) Lavavajillas: 40 litros/uso
EN EL RESTO DE LA CASA. Vigila si tienes fugas o pérdidas de agua para repararlas cuanto antes. Si tienes jardín planta especies autóctonas, que necesitan menos agua para vivir. Además, intenta litros/4 regar a primera hora de la mañana o al atardecer. Si riegas en horas de sol, el 30% del agua se evapora.
Lavadora (Consumos) Lavadora: 100 litros/lavado EN EL CUARTO DE BAÑO. No utilices el inodoro como papelera. No tires nunca papeles, plásticos, cigarrillos, compresas, preservativos, etc., esto puede ahorrar hasta 55 litros por día. Un baño gasta 15 veces más que una ducha. Dúchate en vez de bañarte.
litros/minuto Piscina (Consumos) Piscina: 20.000 - 40.000 litros Lavado de coche (Consumos) Lavado de coche con manguera: 100 - 500 litros.
Cubre la piscina mientras no la utilices, de esta forma, se reduce la evaporación. Si la limpias a menudo (una vez por semana) no tendrás que cambiar el agua durante un periodo prolongado de tiempo. Por último riega las zonas verdes a través de la captación de agua de pozos. Cuando lavamos el coche con manguera consumimos 10 veces más agua que si lo hacemos con un cubo de 50 litros y una bayeta. Para hacer un mejor aprovechamiento del agua, llévalo a una estación de lavado.
El cabezal eficiente de la ducha produce un chorro abundante y suave. Mezcla aire con agua consumiendo aproximadamente la mitad del Jardín (Consumos) agua. Supone un ahorro del 50% o Rociadora de jardín mecánica: 10 incluso, superior.
El inodoro es el lugar donde más agua se consume de toda la casa. Puedes ahorrar mucha agua colocando una o dos botellas llenas en el interior de la cisterna. También colocando un mecanismo de doble descarga que disponga de dos pulsadores. Uno de ellos descarga Descongela los alimentos dejándo- 3 litros y el otro hace la descarga los en la nevera, nunca bajo el grifo. total, unos 10 litros. Ahorrarás 22 litros por alimento. No laves los alimentos con el grifo Utiliza un vaso mientras te cepillas abierto. Utiliza un recipiente. Así los dientes, te afeitas o te enjabopuedes ahorrar hasta 10 litros. nas las manos. Así podrás ahorrar Esperar a que la lavadora y el hasta 25 litros de agua diarios. Un lavavajillas estén llenos para grifo abierto puede gastar más de utilizarlos. 12 litros por minuto.
¿Cómo decorar patios pequeños? La idea es transformar el patio pe- tener en cuenta lo siguiente: muequeño en un patio bonito y la vez bles que se puedan mover fácilfuncional. mente como hamacas. Debemos empezar por definir el tema y los espacios como: área para comer, para sentarse, jardín, etc.
En vez de escoger un todo un juego de patio completo que ocuparía casi todo el espacio del patio, escoge solo piezas del juego como mesa y un par de sillas.
Decorar un espacio pequeño puede ser un desafío. Asegúrate de escoger muebles Otro punto a considerar son los que no sean pesados y que sean muebles para lo cual recomiendo flexibles.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 29 DE MAYO AL 4 DE JUNIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 29 DE MAYO AL 4 DE JUNIO DE 2015
13
INMIGRACIÓN
INCOME TAX
LE AYUDAMOS A TRAMITAR ACCIÓN EJECUTIVA EN CUANTO ESTE VIGENTE PETICIONES FAMILIARES
NO SE PREOCUPE HAY SOLUCIÓN
MATRIMONIOS Y DIVORCIOS
SERVICIO TODO EL AÑO
CIUDADANÍA Y RESIDENCIA
AYUDAMOS A TRAMITAR SU ITIN
ACCIDENTES DE AUTO
TEL: (213) 413-7979, (213) 413-5051
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
EDICIÓN
ESPECIAL
DEL 29 DE MAYO AL 4 DE JUNIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Bienes Raices y Negocios
Trucos Caseros para Eliminar las Plagas en Tu Hogar Las plagas se han sido desde tiempos remotos un problema muy grave en los hogares, esto se debe a que propagan enfermedades muy graves y son poseedoras de infecciones en sus heces fecales, además son de un aspecto desagradable para muchas personas que en ocasiones le tiene un miedo incontrolable. Las Cucarachas Como eliminarlas: • Por los lugares donde frecuentes estos bichos, coloque recipientes en los que ha disuelto azúcar y bicarbonato. En tres días habrán desaparecido las cucarachas. •Revuelva azúcar con igual cantidad de bórax y riegue esta mezcla por los lugares de la casa por donde ha visto pasar a estos animales. •Por los rincones de la cocina esparza ácido bórico.
alojen las cucarachas con amoniaco puro o formol por lo menos dos veces a la semana. •Coloque hojas de laurel en bolsitas de tela, las cucarachas no suelen resistir el olor que esta emana. Las hormigas Mezcle un poco de ácido bórico con azúcar o miel de abeja. Ponga la mezcla en tapitas en los lugares frecuentados por las hormigas y dígale adiós. Debe repetir el procedimiento cuantas veces sea necesario. Aplique vinagre o gasolina donde las hormigas permanecen. Riegue abundante talco de bebe en las ventanas y debajo de las puertas para evitar que las hormigas entren. Ponga a hervir vinagre el olor de este las hará huir. Las moscas Coloque en cualquier lugar de la Como eliminarlas casa un manojo de paico
pescado con unos 6cm de agua, le colocas la tapa y le abres dos agujeros del ancho de un dedo • Atomice con gasolina los lugares menique, estas entraran y no pofrecuentados por las cucarachas drán salir pero debes quitarlo en Coloque un plato con agua y de- En un envase preferiblemente de 4 horas ya que el olor es un poco (no aplique esto en la cocina). •Trapee la zona por donde se tergente donde estas abunden. refresco agrega una cabeza de desagradable.
Cómo decorar una habitación matrimonial La habitación matrimonial es mucho más que un espacio para descansar, es el sitio en donde compartes con tu pareja y lo ideal es que el estilo de decoración invite a la comodidad, y que además genere el ambiente propicio para la convivencia. Te damos algunos tips sobre cómo decorar una habotación matrimonial, para que te des el gusto de tener un espacio que interactúe con tus necesidades y gustos. Ideas para decorar una habitación de pareja Los siguientes consejos que te damos a continuación son perfectamente adaptables para cualquier tipo de habitación, y no es necesario que hagas una inversión muy grande, ya que con solo cambiar ciertos detalles o renovar la ubicación de los muebles puede ser suficiente para lograr la habitación matrimonial de tu sueños. Colores Escoge colores claros para crear un ambiente limpio y reconfortante, de más está decir que puedes hacer mezclas de colores, pero lo ideal es que optes por tonos pasteles para propiciar el descanso. Ubicación de los muebles
Procura colocar tu cama -en la medida de lo posible- en el centro de tu cuarto, pues lo ideal es que esté libre para que ambos se sientan cómodos y tengan espacio a los lados para poderse mover libremente por la habitación. Las sábanas deben ser de una material adecuado, a la vez que los colores deben combinar con el resto de la habitación. Puedes optar por decorar la cama con varias almohadas. Si deseas tener alguna silla o mueble, procura dejarla lejos del closet; con esto evitarás la tentación de dejar la ropa tirada sobre el mueble con la excusa de que lo arreglarás después. Puedes adornar este mueble con varios cojines que sean acordes al resto de la decoración. Accesorios Como pareja deben acordar un estilo de decoración, y darle un toque a la habitación con ese estilo; no se trata de colocar muchos adornos, sino de crear un punto de atención en el que ambos estén de acuerdo. Esto se puede lograr con un simple accesorio como un cuadro, fotografías, una lámpara u otro adorno que no ocupe mucho espacio, pero que tenga un significado especial para ambos.
Un ramo de flores o un centro de mesa pequeño te dará el toque natural que nunca está de más en cualquier ambiente de la casa.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
EDICIÓN
ESPECIAL
DEL 29 DE MAYO AL 4 DE JUNIO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Bienes Raices y Negocios
4 cosas que no pueden faltar en la entrada de tu hogar ¡y aún no lo sabes! La entrada de tu hogar es lo primero que la gente ve cuando visita tu casa. Pero no solo es un lugar para saludar a familiares y amigos, sino que también es el lugar que te da la bienvenida cuando llegas después de un largo día de trabajo. Y la entrada no sólo establece el tono para el resto del diseño de tu casa, sino que también cumple varias importantes funciones aunque es un lugar generalmente pequeño. 1 Espacio de almacenamiento ¿Cuál es el gran problema general de las entradas? ¡El desorden! Desde zapatos hasta llaves, bolsos, chaquetas, periódicos y correo, no es de extrañar que haya un montón de tensión en lo que es a menudo un pequeño espacio. Por lo tanto es importante disponer de espacio adicional, como armarios o banquetas con espacio de almacenamiento debajo, así como cestas para paraguas, ganchos y estantes, que además de prácticos y lucen bien.
2 Sitio para sentarse Un lugar para sentarse mientras te pones los zapatos (o te descalzas al llegar con los pies embarrados) es imprescindible. Sin embargo, el estilo de asientos que elijas puede marcar el tono de la entrada principal. Ya sea que te decidas por un banco de madera rústica o un sofá tapizado, es importante disponer de un sitio cómodo para sentarse. 3 Buena iluminación Una iluminación adecuada es siempre esencial, y la entrada no es una excepción. Una casa bien iluminada es más acogedora, y da la bienvenida con mayor calidez a los visitantes. Además, no quieres tener que revisar tu cartera buscando las llaves del coche en la oscuridad. 4Un espejo Un espejo no sólo añade al concepto del diseño de la entrada, sino que también ofrece un propósito funcional: permitir echarte una última mirada antes de salir de la casa.
¡Adiós malos olores! formas Ideas para decorar la casita caseras para deshacernos de de tu mascota ellos La vida sería más simple si, entre otras cosas, nuestras casas permanecieran relucientes y fragantes, pero sabemos bien que por más que quisiéramos, no sería así. Sin embargo, esta labor no tiene por qué convertirse en un martirio lleno de químicos y trucos esotéricos. Descubre lo rápido que es mantener tu casa libre de malos olores en este post. 1. Clavos de olor y canela ¿La humedad reina en tu casa? El olor característico de los lugares con filtraciones de agua o climas demasiado húmedos puede ser reducido con clavos de olor y canela. Para que no los pierdas de vista y los reemplaces después de un mes, ponlos dentro de bolsitas de tul, aunque puedes colocarlas de frente en cajones, mesas de noche, alacenas y detrás de los armarios.
Nuestras mascotas son miembros importantes de nuestras familias y por ello requieren cuidado y más que unos cuantos mimos. Ellos también se cansan, se enferman y se engríen, por ello, y aunque no gastes un dineral en implementar un mini penthouse para tu animalito, él o ella merece un ambiente acondicionado para satisfacer sus necesidades.
2. Aceites esenciales Los encuentras en las casas naturistas y en las tiendas de decoración y manualidades. Es un remedio económico y efectivo. Necesitarás una cucharada de bicarbonato de sodio y el aceiteesencial de tu preferencia: limón, lavanda, vainilla, etc. Emplea esta mezcla para limpiar lavabos de loza y linóleos, e incluso mármol. Si lo que buscas es ir un paso más allá 3. Popurrí casero Recoge pétalos de flores y extiéndelas sobre hojas limpias de papel. Si es un día soleado, aprovecha el calor para secarlos; si no, déjalas en un área de tu casa donde no les llegue la lluvia. Una vez que el líquido se haya evaporado, rocía algún aceite esencial y pon los pétalos dentro de una bolsita de tul, o dentro de un bol de cristal.
y convertir la casita de tu mascota en un ambiente decorado y genuino, has llegado al lugar adecuado. Deja que estas ideas hagan volar tuimaginación para que te pongas en marcha ya mismo y renueves ese espacio en que él ahora mismo está durmiendo. 1. Brochazo de color 2. Nuevas formas 3. Nuevos Accesorios o materiales 4. Decoración exótica
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 29 DE MAYO AL 4 DE JUNIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Agita a Guatemala desfalco aduanero Se trata de la peor crisis de gobernabilidad en años. Los ciudadanos han salido a las calles para exigir la renuncia del Presidente. La mano derecha del Mandatario ya ha sido señalada por corrupción, pero esto no es en México. Es en el vecino Guatemala, donde el presidente Otto Pérez Molina ha sido puesto contra las cuerdas. Todo empezó en abril, cuando la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), un órgano independiente patrocinado por la ONU, reveló una red de fraudes aduaneros orquestada desde la Vicepresidencia. El esquema cobraba sobornos a empresarios y usuarios aduaneros en Guatemala a cambio de evadir impuestos. Ex funcionarios de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) habilitaron una línea telefónica -de ahí el caso conocido como “La Línea”- a la que los interesados podían hablar para pedir evitar el gravamen en los principales centros aduaneros: Puerto Quetzal y Santo Tomás de Castilla.
El CICIG se ha rehusado a divulgar los nombres de las compañías y empresarios involucrados, que se estima podrían ser más de mil, pues la investigación sigue abierta. Pero ya fueron detenidas 19 personas -empresarios, funcionarios y jueces- por asociación ilícita y defraudación tributaria. Cada uno de estos altos mandos de la agencia tributaria se habría embolsado por “moches” 40 millones de quetzales, alrededor de 5 millones de dólares, entre mayo de 2014 y abril pasado. El contrabando oficial descubierto por la CICIG orilló a la vicepresidenta, Roxana Baldetti, a presentar su renuncia el pasado 8 de mayo. Esto, pues su secretario privado, Carlos Monzón Rojas, fue directamente vinculado al caso. Actualmente, Monzón Rojas se encuentra prófugo. La mano derecha del Mandatario ya ha sido señalada por corrupción, pero esto no es Pero la defraudación en el SAT no ha sido el en México. Es en el vecino Guatemala, donde el presidente Otto Pérez Molina ha sido único caso de corrupción en el País vecino. puesto contra las cuerdas. El miércoles pasado fueron arrestados el presidente del Banco de Guatemala, Julio Suárez, y el del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), Juan de Dios
Rodríguez, acusados de otro fraude por alrededor de 15 millones de dólares. Suárez y Rodríguez, hombres cercanos al presidente Pérez, habrían orquestado la
adjudicación de un contrato millonario a la farmacéutica PISA a cambio de un “moche” de 15 ó 16% del negocio con el Seguro Social.
La primera Biblia completa en el sistema braille llegó a Guatemala para cumplir el sueño de muchas personas con discapacidad visual, como el caso de Carmen Reyes, que desde hace más de 40 años anhela leer el libro que relata, desde un punto de vista religioso, la creación del universo. El texto fue elaborado durante seis meses en una imprenta especial en Alemania. La Sociedad Bíblica de Guatemala (SBG) ha sido la responsable de donar este valioso documento a la Biblioteca Nacional “Luis Cardoza y Aragón”, en donde podrá ser leído por hombres y mujeres con problemas visuales. En la Biblioteca Nacional, fundada hace unos 133 años, existen
más de 125.000 títulos y ahora la única Biblia en braille en el país centroamericano. El director de la SBG, Saúl Sosa, explicó a Efe que la traducción se realizó de una Biblia en español y que el costo es de “miles de dólares”. El volumen está en 40 fascículos de 30 centímetros de lado que, juntos, llegan a medir, en forma vertical, más de dos metros y a pesar unos 40 kilos. Sostuvo que la SBG pertenece a la Sociedad Bíblica Unidas que funciona en muchos países de Europa y América Latina y que uno de sus compromisos es la traducción de dicho libro religioso a varios idiomas.
Guatemala destaca la conservación La primera Biblia completa en sistema braille llega a de más de cien especies nuevas Guatemala Autoridades guatemaltecas afirmaron que las acciones por la diversidad explican la conservación de más de un centenar de nuevas especies registradas entre 2010-2014. Guatemala preside el denominado grupo de 19 Países Megadiversos Afines de Naciones Unidas, un compromiso para la conservación y la diversidad biológica. Autoridades del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) de Guatemala difundieron un informe de la situación del país ante la conmemoración del Día Mundial de la Diversidad Biológica. El CONAP destacó que entre 2010 y 2014 se registraron 103 nuevas especies en Guatemala, que han sido vigiladas y seguidas con base en acciones puntuales de preservación.
Las especies nuevas son de flora y fauna y se suman a las 720 de aves, 244 de mamíferos, 245 de reptiles, 10 mil 317 de flora, mil 33 de peces y 147 de anfibios que registra el país. Los datos sobre las 103 nuevas especies se incluyen en el V Informe sobre el Cumplimiento de los Acuerdos de la Convención de Diversidad Biológica, un mecanismo internacional del que Guatemala forma parte. Según el director de la Oficina Técnica de Biodiversidad del Conap, José Luis Echeverría, el hecho de las nuevas especies implica que “hay una gran riqueza por descubrir que no conocemos, pues apenas tenemos información de lo que hay en registros”.
Se tiene previsto que se convoque a una reunión en noviembre próximo en Guatemala del grupo de los países megadiversos con el fin de discutir y emitir una declaración por la conservación mundial El texto fue elaborado durante seis meses en una imprenta especial en Alemania. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 29 DE MAYO AL 4 DE JUNIO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
México y Brasil firman acuerdos en inversión y turismo Los pactos se firmaron en el marco de la visita de la presidenta Dilma Rousseff; incluyen rubros como pesca, agricultura e inversiones. Funcionarios de México y Brasil firmaron este martes varios acuerdos de cooperación para facilitar inversiones, así como en servicios aéreos, pesca y acuicultura, turismo, agricultura tropical y desarrollo sustentable. “Estoy seguro de que estos acuerdos van a permitirnos impulsar desarrollo y prosperidad para nuestras naciones. Estamos dando un salto en las relaciones entre Brasil y México”, indicó el presidente Enrique Peña Nieto en conferencia de prensa en Palacio Nacional. Estos son algunos de los pactos que se firmaron en el marco de la visita de la presidenta brasileña Dilma Rousseff a México. 1. Ampliación del acuerdo comercial AC53 para incluir nuevas mercancías agrícolas e industriales, así como capítulos en comercio electrónico y propiedad intelectual, entre otros. “Las negociaciones que se llevarán a cabo en junio ampliarán el AC53. Este acuerdo abarca 800 productos que es aparentemente mucho, pero tenemos en vista más de 6,000 productos que podemos beneficiar de forma reciproca”, indicó la presidenta brasileña Dilma Rousseff.
Este acuerdo busca duplicar el comercio bilateral entre ambas naciones que en 2014 fue de 9,213 millones de dólares, de acuerdo con el mandatario. 2. Acuerdo de cooperación y facilitación de inversiones entre México y Brasil. 3. Acuerdo sobre servicios aéreos entre ambas naciones. 4. Cooperación científica y técnica para la formación de técnicos especializados en agricultura, ganadería y silvicultura tropical. 5. Cooperación de preservación y usos sustentables de recursos naturales. 6. Un acuerdo entre el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES). 7. Declaración de reconocimiento mutuo del tequila. 8. Esquemas de cooperación para facilitar el comercio bilateral. 9. Proyectos de cooperación para la publicación literaria mutua. Cooperación en el Turismo En el marco de la visita oficial a México de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu; y el Ministro de Relaciones
En 2014 para México, Brasil se consolidó como el 6º mercado más importante y el 2º de América Latina, con un incremento del 15.8 por ciento respecto al año anterior, alcanzando cerca de los 310 mil visitantes.
Exteriores, Mauro Luiz Lecker Vieira, firmaron un Memorándum de Entendimiento en Materia de Cooperación Turística, con el objetivo de fortalecer y desarrollar las relaciones de cooperación de ambos países en ese sector. A través de un comunicado, se informó que la firma de este documento se realizó en Palacio Nacional donde estuvieron como testigos de honor los presidentes de México y Brasil, Enrique Peña Nieto y Dilma Rousseff, respectivamente. El Memorándum de Entendimiento, detalla el comunicado, contempla diseñar
iniciativas de promoción turística para incrementar los flujos bilaterales, con énfasis en turismo de lujo, de aventura y naturaleza; deportivo, de sol y playa, y de cultura, entre otros. También se incluirán experiencias sobre turismo de salud, rural y sustentable, y se llevará a cabo un intercambio de experiencias y asesoraría en el desarrollo de infraestructura en proyectos y centros turísticos integrales sustentables y flujo turístico, mediante la difusión de materiales informativos de eventos culturales que tengan lugar en México y Brasil.
Intercambio comercial de café y Japón impulsa productividad vehículos en Honduras con 40.3 millones lempiras Las exportaciones de café y las importaciones de vehículos están a la cabeza del intercambio comercial entre Centroamérica y Japón. En el marco del II Foro de Negocios que realizaron en Guatemala empresarios centroamericanos y japoneses, la Secretaría de Integración Económica de Centroamérica (SIECA) indicó que el principal producto que la zona vende al país asiático es el café. De los 321.7 millones de dólares que Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá exportaron el año pasado a Japón, 149.3 millones de dólares, es decir un 46.4%, fue producto de la venta del grano, según las estadísticas oficiales. Mientras, el país asiático exporta principalmente
al mercado centroamericano vehículos, de acuerdo con la SIECA, que tiene su sede oficial en Guatemala. El año pasado, las importaciones de vehículos en la región le representaron a los nipones 408 millones de dólares, es decir, el 30.8% de los 1,320.3 millones de dólares del total de venta de productos a la región. Costa Rica, según las estadísticas, fue el mayor importador de automóviles con 153.4 millones de dólares (37.6%) seguido de Panamá con 140.4 millones de dólares (34.4%), Guatemala con 196.72 millones (14.9%), El Salvador y Nicaragua con 141.27 millones cada uno (10.7%) y Honduras con 91.1 millones (6.9%).
El gobierno de Japón destinará 40.3 millones de lempiras para impulsar siete proyectos productivos que beneficiarán a un total de mil 237 familias rurales de cinco departamentos del país, a través de los recursos generados por el Programa de Asistencia a los Productores Menos Privilegiados-Second Kennedy Round, (2KR). Con este fin el titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, (SAG), Jacobo Paz, y los representantes de las agencias ejecutoras de los proyectos suscribieron los convenios de cooperación contando
con la presencia del embajador del Japón en Honduras, Sr. Kenji Okada como testigo de honor. Los proyectos serán realizados en los departamentos de Choluteca, Valle, El Paraíso, Lempira, Comayagua y Ocotepeque, que comprenden iniciativas económicas para el desarrollo humano integral y solidario, fortalecimiento de cajas rurales para el tejido, seguridad alimentaria, mejoramiento de las condiciones de vida y sistemas integrados de producción, entre otras.
La SIECA reveló también que Guatemala es el país de América Central que más exporta a Japón y Agencias ejecutoras: CARITAS, Sur en Acción, ATRIDES, COCEPRADIL, Aldea Global y ADEVAS. Costa Rica el que más importa de esa nación asiática. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 29 DE MAYO AL 4 DE JUNIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Beatificación
San Romero de América, El Santo Salvadoreño -Redacción: Lic. Víctor Flores El Salvador, mayo 27, 2015, La Beatificación de nuestro Obispo Mártir, realizada el pasado 23 de mayo, tuvo consigo, de manera no muy explícita, el reconocimiento de parte del Vaticano, de haber dejado solo y abandonado a Monseñor Romero en los momentos más álgidos de la historia salvadoreña, abandono que fue aprovechado por la oligarquía para quitarle la vida. …tocaría de parte de la sociedad identificar y preguntarse asimismo: ¿quiénes ocuparon, en este contexto, el papel de Pilatos?, ¿quién ocupó el rol del César?, ¿quién habría sido el Caifás?, ¿quién hizo el rol de Judas? y quiénes fueron los que sentenciaron la muerte de Romero, como lo hicieron con Jesucristo, hace más de dos mil años? Aunque no lo dicen abiertamente, el Vaticano reconoce la pastoral de San Romero de América, recrimina constantemente a la oligarquía por su asesinato y les señala que aún persisten las causas por las que lo mataron. En su carta de Beatificación, el Papa Francisco I, manifiesta: “Monseñor Romero nos invita a la cordura y a la reflexión, al respeto a la vida y a la concordia. Es necesario renunciar a la violencia de la espada, la del odio; y vivir la violencia del amor, la que dejó a Cristo clavado en una cruz, la que se hace cada uno para vencer sus egoísmos y para que no haya
desigualdades tan crueles entre nosotros. Él supo ver y experimento en su propia carne el egoísmo que se esconde en quienes no quieren ceder de lo suyo para que alcance a los demás. Y, con corazón de padre, se preocupó de las mayorías pobres, pidiendo a los poderosos que convirtiesen las armas en hoces para el trabajo. De esta manera, al Vaticano, al clero salvadoreño, a la oligarquía y a la clase política no les queda más que aceptar que cometieron un grave error; tarde se dieron que Monseñor Oscar Arnulfo Romero, fue asesinado por promover la palabra de Dios en El Salvador, fuera y muy lejos de cualquier signo ideológico.. De esta forma se tragan sus opiniones infundadas en contra del Obispo Mártir, a quien en su momento le tildaron de promover y defender el comunismo. Incluso el mismo Juan Pablo Segundo, ahora conocido como San Juan Pablo II, lo recriminó, lo trató mal, lo humilló y le dijo que no se metiera con el comunismo. Aquí en El Salvador, nuestro Obispo Mártir fue objeto de duras críticas por parte de la clase poderosa acostumbrada a manipular al clero; el clero mismo, plegado a la clase poderosa, lo dejó solo y lo criticó fuertemente; el gobierno quien en lugar de protegerlo lo lanzó a la jaula de fieras para que lo devoraran y las autoridades de seguridad de la época al verlo desprotegido y solo aprovecharon para callarlo y eliminarlo
de una vez por todas el 24 de marzo de 1979. Monseñor Romero, nuestro San Romero de América, quedó solo literalmente, pues la izquierda misma, al verse señalada en sus homilías, quiso atentar contra su vida también, según testimonios de quienes estuvieron cerca de él. Sus únicos consuelos fueron algunos pocos amigos suyos dentro del clero, dos o tres a lo sumo y sus feligreses pobres a quienes visitaba constantemente; gente humilde que poco o nada podía hacer para protegerlo. Hoy, después de más de tres décadas, la Conferencia Episcopal, misma que lo abandonó y permitió su muerte se regocija de la Beatificación de San Romero de América al manifestar que: “…Al escuchar al Papa Francisco cuando habla del pastor “con olor a ovejas”, del pastor que va “delante, en medio y detrás del rebaño”, de la Iglesia que se arriesga para ir a las periferias geográficas y existenciales, del cristiano que ve y que toca en los pobres y los que sufren “la carne de Cristo”, nos parece que está describiendo a nuestro amado pastor y mártir. Quienes asesinaron a Monseñor Romero rechazaron las enseñanzas del Evangelio y del Concilio Vaticano II, que ponen en el centro la dignidad de la persona humana y la opción por los pobres, la lucha por la justicia y la defensa de los derechos humanos. Esta es condición indispensable para hacer anunciar y hacer presente entre
nosotros el Reino de Dios. Monseñor Romero fue asesinado por amar a los pobres a ejemplo de su Maestro, Jesús de Nazaret. A ellos prestó su voz de profeta y por ellos entregó su vida, renunciando a la cómoda solución de abandonar el rebaño y huir como hacen los mercenarios” Esto es lo que hoy piensa el clero en este momento, muy distante de lo que pensaba de Romero en los años 70s Hoy, dentro del Vaticano y de la Iglesia Católica salvadoreña, pareciera ser, que todos asumen demencia, nadie asume la responsabilidad de haberlo abandonado, de haber dejado solo a Monseñor Romero en su misión pastoral, en su opción preferencial por los pobres. Hoy todos se lavan las manos, por lo que, tocaría de parte de la sociedad identificar y preguntarse asimismo: ¿quiénes ocuparon, en este contexto, el papel de Pilatos?, ¿quién ocupó el rol del César?, ¿quién habría sido el Caifás?, ¿quién hizo el rol de Judas? y quiénes fueron los que sentenciaron la muerte de Romero, como lo hicieron con Jesucristo, hace más de dos mil años? El Vaticano tuvo que reconocer la valentía de Monseñor Oscar Arnulfo, y un tanto a regañadientes, el clero salvadoreño ha tenido que aceptarlo. Juan Pablo II, en dos ocasiones visitó la tumba del Obispo Mártir, como una forma lavarse las manos y una forma de arrepentimiento por su mala acción en contra de Romero.
- Ismael Cala Allen responde muy inteligentemente: “El dinero no da la felicidad, pero procura una sensación tan parecida, que se necesita un buen especialista para verificar la diferencia”.
El dinero define y controla. Por mucha espiritualidad que pretendamos impregnarle a nuestras vidas, su necesidad hace acto de presencia.
Allen concede al dinero su real importancia, pero deja entrever que no necesariamente es proporcional a los niveles de felicidad.
Es una sombra infinita que no se despega de nosotros, lleve el nombre que lleve: dólar, peso, yen, euro, libra...
Si una persona con sus necesidades básicas resueltas asciende otro escalón que le procura más dinero, experimenta felicidad. Nadie lo duda.
En ese complejo contexto, me pregunto: ¿El nivel de felicidad también depende del dinero? El cineasta Woody
Sin embargo, el sentimiento sería mayor si esa misma persona nunca
hubiera tenido sus exigencias básicas satisfechas. Cuando se lucha para salir de la pobreza y se consigue un triunfo que implica más dinero, el sentimiento de felicidad se acrecienta. No hay nada negativo en ello, todo lo contrario. El dinero, visto como una fórmula para alcanzar mayor bienestar, desempeña un importante papel a la hora de conquistar los sueños. Es un estímulo, y así será mientras vivamos. Lo dañino es convertirlo en obsesión e intentar medirlo todo a través de ese prisma, incluyendo los sentimientos.
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255
661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART MARKETING diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
Lic. Ricardo Melgar Ejecutivo de Ventas (503) 7863-1849 rmeltur@gmail.com
Lic. Reynaldo Rodas
Ejecutivo de Ventas (503) 7267-4913 (503) 7393-4191 benjaminrodas67@gmail.com
Lic. Francisco Penado
Ejecutivo de Ventas (503) 2237-8893 (503) 7711-5257 fpenadodiaadia@gmail.com
A. Ivania Leiva Social Media Marketing & Publicity
ventas.diaadia@gmail.com
Víctor Flores Periodista
Dinero: ¿bondad o maldad? Vivimos en un mundo donde todo tiene un precio, desde lo más elemental hasta lo más sofisticado. El dinero no discrimina, mide todo lo material y una gran parte de lo intangible.
LIC. CARLOS M. HERRERA
En estos casos, tampoco es malo por ser dinero, sino porque los seres humanos lo convierten en obsesivo, que es un sentimiento nada virtuoso. El dinero es perjudicial cuando nos hipnotiza, como puede deslumbrarle el poder a un tirano, o una idea a un extremista religioso. Don dinero está en todas partes. Su influencia queda fuera de cualquier discusión, pero sus niveles de bondad o maldad dependen de los seres humanos, del uso que le demos, de la manera en que salgamos en su búsqueda, de cuánto puede influir en nuestra espiritualidad.
PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM Diseño: Alvaro Adonay Sotelo López
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 29 DE MAYO AL 4 DE JUNIO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
La última cuerda Por: Charlie Martz En cierta ocasión recuerdo que con un grupo de amigos deseamos participar en una noche de talentos, de la escuela que me gradue , ellos habian organizado este evento, que cualquier persona que supiera tocar un instrumento o bailar podía inscribirse. En esta ocasión nos inscribimos y comenzamos a practicar por lo menos una vez a la semana, también cada quien por su cuenta. En uno de esos ensayos a mí se me reventó la última cuerda de mi guitarra, intente continuar pero como algunos saben lo único que provoque fue desafinar, en las notas. “Sin esa cuerda la guitarra de ninguna manera sonaría bien”. En la vida sucede lo mismo, tu representas esa guitara con todos esos talentos.. hacías falta tu! Si tu no aportas, expones tu talento, el mundo no sonara de la misma manera si no dejas tu huella. Si tu amigo encuentras tu propósito en la vida, sabrás que naciste para eso que fue hecho para tu medida. Suspiraras al final del día placenteramente, con un dulce recuerdo y diras : nací para esto, lo cual te hará vivir feliz la mayoría del tiempo. Si lo encuentras no dudes en decírselo a un amigo. Cuéntale: “Sabes tengo un gran sueño”. ¡Tú eres la ultima cuerda! Que dara un nuevo sonido a este mundo, que tiene diferentes ruidos. Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer más reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o búscanos en Facebook como: Actitud 180
El mejor lugar del universo para encontrar vida
¿Qué tipo de planeta sería el más adecuado para localizar vida extraterrestre? Según el último estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad McMaster (Canadá), los mejores lugares para encontrar vida serían las lunas masivas más grandes incluso que el planeta Marte. Para llegar a esta conclusión, los científicos han modelado sistemas planetarios utilizando tanto observaciones de planetas gigantes más allá de nuestro alcance visual mediante telescopios como datos de nuestro propio sistema solar, demostrando que
algunas lunas de exoplanetas sí podrían ser habitables, ya que reunen las tres características más relevantes: tienen agua para propiciar y sustentar la vida, tienen un tamaño adecuado y su posición con respecto a su estrella también es la idónea. “Podríamos estar apenas a unas décadas de probar si hay vida en otros lugares. Durante todo este tiempo, hemos estado buscando en otros planetas, cuando la respuesta podría estar en una luna”, explica René Heller, líder del estudio. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 29 DE MAYO AL 4 DE JUNIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Servicios Jurídicos - Asesoría Jurídica - Notariado
Santizo - Guillen Despacho Jurídico
Lic. Juan Carlos Santizo Pineda Tel: (503) 2252-6717 (503) 7886-3118 (503) 7141-8141
Correos carlosantizo_74@hotmail.com asilegalyasociados@gmail.com
Abogacía - Bienes y Raices
Especialidad en embargos Judiciales
20
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 29 DE MAYO AL 4 DE JUNIO DE 2015
21
Del relato© Carlos Ernesto García De la poesía © Eleazar Rivera
LA VIDA COMO UNA ANÉCDOTA OPERACIÓN PATÍBULO (9) -Tenemos que bajar a Jovel, no podemos abandonarlo –sugirió Augusto. -Sacarlo sin llamar la atención será un gran problema –observó Marina que en esos momentos salía al jardín. -Si querés, él y yo saldremos por último –interrumpió Augusto al tiempo que levantaba la cortina para ver los alrededores. -Dejá que lo medite un poco –indicó Sebastián subiendo a la parte de arriba. -Sólo nos quedan cinco minutos, no tienes mucho tiempo –alcanzó a recordarle Serafín, que estaba a cargo de darle cobertura a la salida de todos ellos. A lo lejos, se escuchaba el Aloutte del mayor Robledo que, desde arriba, sin ningún éxito, intentaba ver cualquier movimiento extraño. La tarde comenzaba a caer, dejando sobre el volcán una lengua de nubes rojas en medio de aquel paisaje silencioso. Otro coche hacía su aparición. Era un Toyota color verde que se estacionaba al lado del vehículo azul. Su único ocupante, un hombre de mediana estatura, caminó hasta el Mazda para conversar con Tulio y Marina, quien se había incorporado para reforzar la vigilancia del camino. -Bueno, decínos, ¿cómo va todo? –preguntó Marina al hombre que se acababa de sentar a su lado, en la parte trasera del vehículo. -Hemos dispuesto volar un autobús en las inmediaciones de la universidad –dijo sacando un pequeño mapa del bolsillo de su camisa para mostrar el lugar exacto. -Ojalá y eso les mantenga distraídos un rato –señaló Tulio sin quitar su mirada del retrovisor. -Esta mañana, nos hemos enterado de que estaban a sólo un paso del volcán –comentó sonriente Moisés, que es como se hacía llamar el hombre del Toyota. -Me gustaría saber para qué sitio vamos después –dijo con tono de curiosidad Marina que limpiaba su arma y revisaba el cargador. -No sería raro que les mandaran un tiempo al exterior, hasta que todo esto pase un poco –atinó a contestar Moisés.
-Salir del país… a veces tiene mayor riesgo que caminar por la calle que pasa delante de la casa del Presidente –sentenció Tulio mirando con atención a dos hombres que se aproximaban a la casa. De pronto, le habían parecido ser los dos sujetos que por la mañana habían piropeado a Marina, pero no estaba seguro del todo, así que decidió montar su Ruger, un revólver de doble acción que le gustaba porque en caso de uso continuado el margen de fallo era muy pequeño. -¡Son ellos! ¿Qué hacemos? –Preguntó Marina y agregó- Estoy convencida de que se trata de una avanzadilla del ejército. -Ni modo, si dan un sólo paso en falso, nos los quebramos –respondió Tulio, pasando un pañuelo al espejo del retrovisor, para disimular. -¡Un momento!, hay que estar seguros de que son esbirros. No nos podemos arriesgar –ordenó Moisés, en el momento que uno de los dos hombres se acercaba, metiendo su mano por debajo de su chaqueta, mientras que el otro, se había quedado a una distancia prudencial. Marina vio cómo, desde la ventana, Sebastián ordenaba, con un gesto, abrir fuego y está saliendo del coche, una vez en posición de tiro, disparó contra el cuerpo del tipo que quedaba de espalda a unos veinte metros. El otro, sólo se dio cuenta de que una bala salía del coche, destrozándole el rostro con un impacto. Esa fue su última visión en este mundo. Los cuerpos se desplomaron y Marina fue corriendo hasta el sujeto que aún con vida intentaba dispararle. Sonó otro balazo. Era el tiro en la cabeza que ella le propinaba al guardia que había conseguido incorporarse hasta quedar de rodillas. Un momento después, en el interior de la casa, se escuchaba el sonido de un disparo. Sebastián ordenó abrir la puerta de aquella especie de celda donde, sobre un reguero de sangre, yacía el cadáver inerte del empresario. Sobre la mesa, el papel en que había escrito una carta a sus familiares. -Asegurate de que el interruptor esté desconectado –recordó Jovel a Demetrio mientras este se disponía a cambiar una bombilla por otra, al tiempo que Sebastián y Serafín, colocaban el cuerpo del rehén sobre el catre de lona. Cerraron la puerta, dejando sobre la mesa la botella de whisky vacía al lado de la copa de cristal tallado. En el pasillo, Jovel montaba guardia con el arma dispuesta. Los miró sin decir palabra. (Continuará)
LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García
Eleazar Rivera
(Santo domingo, San Vicente, 20 de agosto de 1976). Fue miembro del extinto Taller de Letras TALEGA. Licenciado en Letras. Ha obtenido diversos reconocimientos, entre los que destacan: Premio María Escalón de Núñez, Ganó tres primeros lugares en juegos Florales en El Salvador por lo que CONCULTURA le nombró Gran Maestre en Poesía, Premio Centroamericano de Poesía Pablo Neruda (San José, Costa Rica, 2004), Premio Internacional de Poesía Joven “La Garúa” (Barcelona, España, 2007) y Primer Lugar en los Juegos Florales de Santa Rosa de Copán (Honduras, 2009).
LA NOCHE
EL POETA
La noche ladra a los perros que cruzan la calle
El reflejo de los libros me da asco
Bajo un almendro una sirena se detiene a cantar sus exilios
Renuncio a la vida y a mi nombre muerto en el éxodo de mis escombros
Es tarde y nada puede impedir que los espejos se quiebren cada vez que un niño sueña Mi mano se inunda de verbos mudos soles marchitos e historias en ceniza
En mis desvelos habita el llanto de la luna Los ceniceros de Chicho Cuadra no me regalan ninguna profecía Caigo sobre mi almohada Sueño gotea de mis ventanas
A nadie le importan mis heridas mis padres cayeron y en sus huesos descansan mis espejismos
Fe de erratas: El poema de Mirosalva Rosales, editado en el pasado número del 22/05/2015, se titula: “Muchacho tu llamado viene de una costa desconocida”
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 29 DE MAYO AL 4 DE JUNIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
El astro colombiano además de Kim Kardashian quiere ser a lucirse con Cedric compartió nueva Angelina Jolie en la ONU en su show con Hulk Hogan Juaness y Cedric Gervais estrenaron su canción ‘Este Amor’ en el Sunset Music Festival , que se realizó los días 23 y 24 de mayo en Raymond James Stadium de Tampa, Florida, Estados Unidos. La alucinante presentación fue histórica en la carrera del talentoso
cantante colombiano, pues por primera vez cantó con Gervais en un festival de música electrónica. Así lo hizo saber el astro en las redes sociales y además compartió que se divirtió a más no poder con Cedric y Hulk Hogan en la tarima.
Kim Kardashian quiere ser embajadora de Naciones Unidas y seguir los pasos de Angelina Jolie. Según pública la revista OK!, Kim descubrió esta vocación tras su viaje a Armenia, de donde proceden sus antepasados. Junto a sus conocidas hermanas Khloe y Kourtney y su marido Kanye West, la estrella de la televisión de los EEUU visitó el memorial del genocidio armenio, y ahora quiere poner su fama a favor
de causas humanitarias. Curiosamente, unos años atrás, la propia Kim frenó su hermana Kourney de involucrarse en una ONG que trabajaba sobre territorio armenio. El conflicto entre ellas fue transmitido en Keeping Up With the Kardashians . Al parecer, Kim quiere seguir a las actrices Angelina Jolie, embajadora de la ONU para los refugiados (ACNUR) , y Emma Watson, embajadora de buena voluntad de la ONU para luchar por la igualdad de género.
“Mad Max: Furia en el camino”: John Nash, en quien se basó el nuestra crítica de la película filme A Beautiful Mind, murió en un accidente
Sebastián Pimentel comenta el más reciente capítulo de la saga iniciada en los años setenta por George Miller y Mel Gibson. En “Mad Max: Furia en el camino” –nuevo capítulo de la saga iniciada en 1979 por su mismo director, George Miller–, el antihéroe que interpreta Tom Hardy se cruza en el camino de Furiosa (Chalize Theron), guerrera de élite que busca el lugar de su infancia, y decide rebelarse frente a un tirano que controla el poco acceso al agua en una Tierra totalmente árida después de un brutal cataclismo. En este escenario posapocalíptico, la pareja protagónica ha abandonado cualquier tipo de romanticismo tradicional: la gesta épica de Theron y Hardy solo deja ver el surgimiento de una tímida confianza, proceso “milagroso” en medio de una guerra de todos contra todos. A este diagnóstico social hay que añadir otros aspectos: un régimen en el que las mujeres, además de ser divinizadas, también son
esclavizadas, en una especie de retorno a un mundo de resonancias tan míticas como terroríficas: ahí está ese grupo de obesas matronas exclusivamente dedicadas a extraer leche de sus senos, alimento muy preciado por la población; o el selecto puñado de muchachas dedicadas a la procreación de una raza más bella para el dictador. Pero lo más atractivo de “Mad Max: Furia en el camino” quizá tenga que ver con su aspecto “plástico”. El resultado: un operático frenesí de abrasivas imágenes que gravitan sobre los movimientos y las coreografías de los personajes. Y esas secuencias son carnavalescas y violentas, barrocas y perversas, y, sobre todo, proezas cinéticas que nos enfrentan a lo imposible, a un control óptico del espacio que habla de las posibilidades estéticas propias del cine de acción en la era digital, y cuya sofisticación no recordábamos desde los días de un filme como “Imparable”, de Tony Scott.
John Nash, matemático en cuya vida se basó la película A Beautiful Mind, murió el sábado a sus 86 años en un accidente automovilístico en Nueva Jersey. Según lo reportó el diario The New York Times, el ganador del premio Nobel falleció junto a su esposaAlicia, de 82 años, cuando el taxi en el que viajaban chocó contra las barreras de seguridad de la autopista por la que transitaban y luego contra otro coche. El sargento Gregory Williams de la policía
estatal de Nueva Jersey, aseguró que el conductor del taxi perdió el control del automóvil cuando intentó sobrepasar a otro vehículo. El doctor Nash y su esposa, al parecer no llevaban puesto cinturón de seguridad, lo que causaría que durante el incidente fueran expulsados del carro. Los dos fueron declarados muertos en la escena, mientras que los conductores de los dos coches involucrados sufrieron heridas que no comprometieron sus vidas.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 29 DE MAYO AL 4 DE JUNIO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
Los campeones ya están con la Selecta de playa a República Selecta Dominicana Motivados tras alzar el título con sus respectivos equipos, aunque en diferentes latitudes, los cinco jugadores del Santa Tecla, así como Alex “Cacho” Larín, quien se coronó campeón en Costa Rica, se incorporaron ayer a los trabajos de la selección mayor de cara a los juegos amistosos que sostendrá la próxima semana frente a Honduras y Chile. Debido a que el tiempo apremia, no hubo más tiempo para festejos, y aunque en ambas finales (de El Salvador y Costa Rica) los jugadores fueron exigidos al máximo, al jugar tiempo extra y definir todo en la tanda de penales, no hubo excusas para no presentarse. Del monarca del fútbol salvadoreño se presentaron Derby Carrillo, Gerson Mayén, William Maldonado, Iván Mancía e Irvin Herrera, pero solo hicieron trabajo de recuperación y fisioterapia, al igual que “el Cacho”; mientras que por Metapán habían sido citados Milton Molina, Jonathan Barrios, Narciso Orellana y Marvin Monterrosa,
Sin tiempo para más festejos, Alex Larín y los jugadores de Santa Tecla se incorporaron a la Azul.
pero no se presentaron. Larín, por su parte, primer legionario en integrarse a la selección, habló sobre el título conseguido con Herediano el fin de semana y de lo que se viene ahora con la Azul. “Hay que sacarle el mayor de los provechos a estos amistosos, Honduras siempre ha sido difícil y luego nos enfrentamos a Chile, son partidos que te van a dar un parámetro para enfrentar la eliminatoria (mundialista) y muy contento por ver caras nuevas en la selección, le estamos apostando a la juventud y eso es bueno”, apuntó
El técnico de la selección de fútbol playa, Rudis Gallo, confirmó la participación de El Salvador en lo que será Puerto Playa Beach Soccer Cup 2015, a disputarse del 21 al 30 de agosto en República Dominicana. La invitación fue confirmada el 13 de mayo por el coordinador de fútbol playa de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) e integrante del comité ejecutivo de esa institución, Juan Francisco Peñate, fue respaldada por el seleccionador playero ayer en la Fesfut. “En la competencia van a estar a participar: Brasil, España, Paraguay, Estados Unidos, Venezuela, República Dominicana y nosotros”, dijo el encargado de los playeros. El mismo Gallo afirma que para esta competencia espera concentrar al grupo de seleccionados y trabajar como mínimo de seis a ocho microciclos, pero todo dependerá de lo que apruebe el comité ejecutivo a la hora de presentar el plan de trabajo, el cual sería en los próximos días. “Espero reunirme pronto con el resto del cuerpo técnico para dejar un plan de trabajo y esperamos que sea aprobado porque es importante
La selección, según confirmó Rudis Gallo, estaría lista para viajar con 12 jugadores, número en el que se espera sean incluidos nuevos integrantes.
que tengamos un proceso de preparación para la eliminatoria que se viene. Espero que el grupo vaya en buena forma para hacer un buen papel”, refirió. La selección, según confirmó Rudis Gallo, estaría lista para viajar con 12 jugadores, número en el que se espera sean incluidos nuevos integrantes.
Selección de Chile recibirá $8,5 Blatter: “Es un momento difícil millones si gana la Copa América para el fútbol” La selección de Chile se embolsará un total de 8,5 millones de dólares si gana la próxima Copa América, que se jugará en el país austral, según publica hoy el diario chileno El Mercurio. La cifra incluye 6,5 millones de dólares que, según estimaciones, obtendrá el campeón del torneo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y dos millones aportados por la marca de ropa deportiva que auspicia a la Roja. Según la publicación, esta última aportación bajará a 1,2 millones de dólares si el equipo que dirige Jorge Sampaoli alcanza el segundo lugar; a 614.000 dólares si termina en el tercer lugar y 400.000 sin lo hace en el cuarto puesto. La Confederación, en cambio, tiene previsto entregar premios en todas las fases, comenzando por 1,5
Chile no ha ganado nunca la Copa América.
millones de dólares sólo por estar en el torneo a cada Federación participante. Los equipos que sean eliminados en cuartos de final recibirán otros 750.000 dólares; habrá 1,5 millones para el cuarto lugar; dos millones para el tercero; tres millones de dólares para el subcampeón y cuatro millones para el que alce la corona. De este modo, el campeón acumulará un total de 6,5 millones de dólares. El monto total que obtenga la Roja se repartirá en partes iguales entre la plantilla y la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), de acuerdo con lo avanzado en las negociaciones de los jugadores con los dirigentes. Chile no ha ganado nunca la Copa América y en la próxima edición está encasillado en el Grupo A de la primera fase, junto con Ecuador, México y Bolivia.
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, aseguró que el ente rector vive “un momento difícil”, como consecuencia del escándalo que se vivió hoy en Suiza, con la detención de siete de sus miembros por parte de la policía suiza por una investigación de la justicia de Estados Unidos. “Es un momento difícil para el fútbol, para los aficionados y para la FIFA como organización. Comprendemos la decepción que muchos han expresado, y sé que los acontecimientos de hoy afectarán a la forma en que mucha gente nos ve”, aseguró el suizo a través de un comunicado. Sin embargo, el jefe del fútbol mundial intentó convertir la operación policial en un éxito del organismo que dirige. “Déjenme ser claro: este comportamiento no tiene lugar en el fútbol y nos aseguraremos de que quienes hagan esto queden fuera del juego”. “Por muy lamentables que sean estos acontecimientos, debe quedar claro que acogemos con satisfacción las acciones y las investigaciones emprendidas por las autoridades estadounidenses y suizas; y creemos que ayudarán a reforzar las medidas que la FIFA ya ha tomado para erradicar del fútbol todo acto delictivo”, añadió el dirigente, que el viernes buscará su quinto mandato al frente del ente rector. A pesar de la gravedad de los hechos y de que están implicados varios hombres
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, aseguró que el ente rector vive “un momento difícil”, como consecuencia del escándalo que se vivió en Suiza, con la detención de siete de sus miembros por parte de la policía.
de su confianza, Blatter buscó mostrarse optimista con las investigaciones. “Seguiremos colaborando con las autoridades competentes, y trabajaremos enérgicamente dentro de la FIFA para erradicar toda conducta indebida, recuperar la confianza de ustedes y garantizar que el fútbol mundial esté libre de actos delictivos”, indicó.
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 29 DE MAYO AL 4 DE JUNIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
PROMUEVA SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS AL MERCADO SALVADOREÑO Y EXTRANJERO QUE VISITA EL SALVADOR Y REALIZA COMPRAS POR INTENET En El Salvador Tel: (503) 22591334 - Fax: (503) 2259-1335
diaadianews
Los Angeles Tel: (213) 674-8549 - Fax: (213) 388-4627
DiaaDiaNewslax
diaadia.news