25 AÑOS
EL PERIODICO DE LOS LATINOS EN USA, LOS ANGELES, CA. USA
WWW.DIAADIANEWS.COM
PUBLICACIÓN GRATIS » AÑO 25 | EDICION Nº 1 3 0 2
DEL 26 JUNIO AL 2 DE JULIO 2015
Pág. 9
EDICION El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos Pág. 6
El Salvador acumula más USD 1.729 millones en remesas familiares a mayo
El Salvador acumuló entre enero y mayo un total de 1.729,8 millones de dólares en concepto de remesas familiares, lo que significó un leve incremento de 1,1% en comparación con el mismo período de 2014, informó este sábado el Banco Central de Reserva (BCR).
Hillary Clinton promete reforma migratoria
La precandidata demócrata Hillary Clinton prometió y a los votantes latinos una reforma migratoria con una vía a la ciudadanía si gana las elecciones en 2016. Pág. 5
Pág. 23 Klinsmann dio la lista de 23 jugadores de Estados Unidos para la Copa Oro
Pág. 2 Puerto de Lo Ángeles prueba App para movilizar contenedores
Los famosos continúan expresando su rechazo al discurso de Donald Trump
Pág. 22
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Puerto de Lo Ángeles prueba App para movilizar contenedores
En el Puerto de Los Ángeles se realizan pruebas con una aplicación móvil que contribuye a acelerar el flujo en el despacho de carga contenerizada, que desarrolló la compañía Cargomatic, bajo el nombre Cargomatic Free flow, una solución basada en la web que optimiza los movimientos de contenedores en beneficio de los dueños de la carga, las terminales y las empresas de transporte. Eric Garcetti, Alcalde de Los Angeles, indicó que las pruebas comenzaron a realizarse en enero y los primeros resultados son alentadores, aunque no detalló cifras de la movilización de mercancía contenerizada. El alcalde aseguró que este tipo de innovación ayudará a mantener a nuestro puerto como el
El objetivo es mover al menos mil contenedores a la semana a través del Puerto de Los Angeles, el más importante de Norteamérica.
número 1, en beneficio de los angelinos la economía local. Gene Seroka, Director Ejecutivo del Puerto, comentó que gracias a este tipo de soluciones la carga se mueve más rápido y de manera más eficiente a través de la cadena de suministro.
Religiosos de diferentes denominaciones oran para que llueva Asolados por la sequía, los colonos de las Grandes Llanuras de principios de la década de 1890 desarrollaron un gran interés por la invocación de la lluvia. Con los fondos asignados por el Congreso, el general Robert St. George Dyrenforth desató explosiones de pólvora en Texas bajo la teoría de que podrían provocar fricción y hacer que los núcleos produzcan humedad. El sábado por la noche, en una mezquita en el reseco y soleado Chino, aproximadamente 500 personas de muchas religiones y edades se reunieron para intentar una táctica menos agitada para ponerle fin a la sequía de cuatro años del Estado Dorado. Invocando el poder de la oración, estas personas le imploraron a Dios, Buda, Alá, Yahvé, Brahma, Vishnu y Shiva para hacer que llueva. La oración interreligiosa por la lluvia, patrocinada por la sección de Los Ángeles de la Comunidad Musulmana Ahmadiyya, tuvo su inspiración en un sermón que escuchó el Dr. Ahsan M. Khan, presidente de la sección del East Los Ángeles de la secta, durante una visita realizada el viernes a la mezquita
DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Hochtief (acs) construirá un tramo del tren de alta velocidad entre L.A y S.F Hochtief, filial de ACS, se ha hecho con un contrato para la construcción de un tramo del nuevo tren de alta velocidad entre Los Ángeles y San Francisco, en Estados Unidos. Según informó este viernes Hochtief, el contrato se ha conseguido a través de su filial Flatiron y de Dragados, empresa también del Grupo ACS, y tiene un valor de 1.230 millones de dólares (unos 1.090 millones de euros). El presidente de Hochtief, Marcelino Fernández Verdes, destacó que este contrato es un ejemplo de inversión “significativa” en el nuevo modelo de transportes de Estados Unidos, además de un “importante paso” para el grupo. La fase de diseño del proyecto llevará aproximadamente unos 18 meses y la construcción comenzará a finales de 2016. Se prevé que el proyecto esté completo en aproximadamente 48 meses.
La fase de diseño del proyecto llevará aproximadamente unos 18 meses y la construcción comenzará a finales de 2016.
Desde la empresa destacaron que cuando el proyecto esté terminado se espera proporcionar beneficios ambientales, aliviar la congestión vial de la zona, impulsar el desarrollo económico y crear nuevos puestos de trabajo en la zona del Valle Central de California.
Incendio forestal en California destruye siete mil hectáreas El incendio forestal Lake en Big Bear, al sur de California, el cual inició la semana pasada apenas ha sido contenido en un 19 por ciento y ha destruido cerca de siete mil hectáreas, reportaron hoy autoridades locales. En medio de las altas temperaturas y nula presencia de lluvias, a cinco días de iniciado en el Bosque Nacional de San Bernardino el siniestro ha causado un costo de más de tres millones 200 mil dólares en su combate. Sin que al momento hubiera provocado pérdidas humanas o daños a estructuras, 500 construcciones estuvieron en peligro por las llamas que se acercaron de forma peligrosa en el área de Barton Flats.
Las causas del incendio aún se desconocen y voceros del Departamento de Bomberos del Condado de San Bernardino indicaron que en el combate participan mil 875 bomberos, cinco aviones tanque, 16 helicópteros y siete bulldozers. Evacuaciones obligatorias se ordenaron en áreas al este del bosque como Angelus Oaks, Onyx Summit, Barton Flats, Seven Oaks, Heart Bar y cerca de Rainbow Lane. El bosque está ubicado a unos 150 kilómetros al noreste de Los Angeles. Otro incendio ha destruido al menos dos casas cerca de Santa Margarita, al noreste de San Luis Obispo y ha destruido alrededor de cinco kilómetros cuadrados mientras ha sido contenido en 50 por ciento.
Invocando el poder de la oración, estas personas le imploraron a Dios, Buda, Alá, Yahvé, Brahma, Vishnu y Shiva para hacer que llueva.
sede en Londres. Cuando Khan regresó al sur de California, propuso que los miembros de la mezquita local lo intentaran. Los californianos han estado orando para que haya lluvia desde hace un tiempo. A principios del año pasado, los obispos católicos del estado solicitaron la intervención divina y les pidieron a las personas de todas las religiones para que se unieran en oración para que haya lluvia mientras que las reservas de agua se disminuían a niveEn esta región residentes de 72 casas fueron evacuados de forma obligatoria. les mínimos históricos. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Senado vota a favor de agenda comercial de Obama
La añorada agenda comercial del presidente Barack Obama dio un importante paso el martes para convertirse en ley, y los opositores a ella concedieron de mala gana que ahora deben combatir en terrenos menos favorables.
Una votación clave en el Senado iluminó de manera considerable las esperanzas de Obama para un acuerdo comercial de 12 naciones de la cuenca del Pacífico, piedra angular en su esfuerzo para ampliar la influencia estadounidense en Asia. El pacto comercial sería uno de los puntos positivos en una política exterior que se ha visto consumida por el manejo de crisis, y le daría a Obama un inusual logro legislativo en un Congreso controlado por los republicanos. El Senado votó 60-37 a favor de avanzar con su propuesta de autorización para negociar en la modalidad de “rápida implementación”. Ese era el mínimo de votos necesarios en torno a la cuestión de procedimiento. Pero la aprobación final, que podría darse a más tardar el miércoles, necesita únicamente de mayoría simple, lo que le permitiría a Obama convertirla en ley. El presidente también quiere continuar con un programa de entrenamiento para los trabajadores afectados por el comercio internacional. El respaldo de la Cámara de Representantes y el Senado parece el adecuado, pero incluso si la
medida no consigue tal aprobación, la ansiada propuesta de “implementación rápida” estará en el escritorio de Obama.
“Es un día muy importante para el país”, dijo el líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, republicano de Kentucky. En esta política comercial en la que, curiosamente, se están apoyando dos personas que en otras áreas son opositoras, él fue uno de los líderes republicanos en el Congreso que tuvo un papel fundamental en la aprobación de la propuesta, con apenas un modesto respaldo de los demócratas. La gran mayoría de los miembros de ese partido, en especial en la cámara baja, se oponen a los acuerdos de libre comercio, al igual que los sindicatos, los cuales desempeñan un importante papel en las elecciones primarias del partido. Dicen que los acuerdos de libre comercio se llevan los empleos al extranjero. Obama, grandes grupos corporativos, líderes republicanos y demás dicen que los productos estadounidenses deben alcanzar mercados más globales. Señalan que las fuerzas opuestas al comercio internacional han exagerado el daño causado por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA por sus siglas en inglés), firmado en 1994. En el pasado otros presidentes han contado con autoridad “de rápida implementación”. Les
El Senado estaba preparado a dar la aprobación final a la implementación expedita, antes de pasar a otras tres propuestas comerciales.
permite proponer tratos comerciales que el Congreso puede rechazar o ratificar, pero no modificar. Obama quiere completar las negociaciones para el Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico (TPP, por sus siglas en inglés) entre 12 países. Entre los miembros están Japón, México y Canadá. Solicitará al Congreso que lo ratifique luego de semanas o meses de escrutinio público que le dará otra oportunidad a los opositores.
Varias de esas organizaciones aseguran que se reagruparán y disputarán las propuestas. El grupo liberal MoveOn.org asegura que la “rápida implementación” coloca los intereses de enormes compañías transnacionales por encima de los intereses de los trabajadores, consumidores y votantes estadounidenses. Sin embargo, algunos grupos que están en contra de los acuerdos de libre comercio simplemente reconocieron su derrota.
EE.UU: Ofrecerán fianza a Corte Suprema mantiene los familias en centros de detención subsidios de Obamacare a seis millones de personas El secretario de Seguridad Nacional anunció el miércoles que procesará más rápido a mujeres y niños inmigrantes en centros de detención y les ofrecerá la opción de salir libres bajo fianza. Jeh Johnson hizo el anuncio luego que intercesores criticaran al gobierno por mantener a familias en centros de detención aún después de que muchas de las madres habían pasado una entrevista clave en el proceso de asilo. Legisladores y activistas también han pedido que se deje de detener a familias. “Una vez que una familia ha establecido que es apta para solicitar asilo u otros tipos de alivio bajo la ley, la detención a largo plazo se convierte en una manera ineficiente de usar nuestros recursos y debe de ser descontinuada”, dijo el secretario en un comunicado. Podrán salir bajo fianza aquellos que hayan pasado la entrevista para determinar que fueron o serán acosados u oprimidos en países de origen debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política o participación en un
Unos 6.4 millones de ciudadanos y residentes de Estados Unidos mantendrán la ayuda financiera para costear su seguro médico. La Corte Suprema confirmó la legalidad de los subsidios federales para comprar seguros médicos, una gran victoria para el presidente Barack Obama. El tribunal tomó la decisión en una votación de 6 a 3. La institución judicial de mayor rango del país emitió un fallo que apoya una de las partes claves del Affordable Care Act (ACA), la ley sanitaria que pretende que todos los habitantes del país dispongan de un seguro médico. Los principales receptoEl Servicio de Ciudadanía e Inmigración también res de estas ayudas son personas de clase realizará las entrevistas en un “tiempo razonable”. media baja, con más ingresos que los que perciben el Medicaid. determinado grupo social. Muchos de los centroamericanos detenidos se- ¿Cuánta gente recibe estas ayudas? rían aptos para asilo a través de esta Con el fallo de la Corte Suprema, mantieúltima opción, puesto que estarían nen las ayudas económicas para pagar el expuestos a violencia de las pandillas seguro médico unos 6.4 millones de persosi es que regresan a sus países. nas. Con una resolución contraria, podrían haberse quedado sin seguro al no poder Hasta fines del mes pasado había costearlo, explicó John Holahan, investi1.834 personas en centros de deten- gador de políticas sanitarias en el Urban ción en Dilley y Karnes City, ambas Institute, antes de la sentencia. en Texas, así como en el condado de ¿Quiénes son los más beneficiados? Berks, Pensilvania, de acuerdo con “La clase media trabajadora”, respondió el funcionarios de inmigración. jurista Josh Blackman, autor de un libro
El fallo es un triunfo para la política sanitaria del presidente Obama y la obligatoriedad de tener contratada una cobertura médica en Estados Unidos.
sobre el proceso legal contra la ley sanitaria emprendida por el presidente Obama. Los más pobres de la sociedad son atendidos a través del programa de ayuda federal Medicaid, explica la doctora Sima Kahn, que dirige el grupo Health Care Advocacy Partners. Los 6.4 millones de subsidiados pertenecen, sobre todo, a la clase media baja de Estados Unidos.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2015
5
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Hillary Clinton promete reforma migratoria y anima a hispanos al bilingüismo La ex primera dama y ex secretaria de Estado de EEUU intenta así diferenciarse de los republicanos y ganarse el voto de los latinos, que será clave en las elecciones presidenciales de 2016 La precandidata demócrata Hillary Clinton prometió y a los votantes latinos una reforma migratoria con una vía a la ciudadanía si gana las elecciones en 2016 y animó a los hispanos que viven en Estados Unidos a educar a sus hijos en español y en inglés, dado las ventajas de ser bilingüe. “Continuaré luchando por una reforma migratoria con camino a la ciudadanía”, dijo Clinton ante los 1.200 funcionarios latinos que acudieron a Las Vegas (Nevada) a la conferencia de la Asociación Nacional de Funcionarios Públicos Latinos Elegidos (NALEO), retierando una promesa que ya hizo hace un mes a los hispanos. La ex primera dama y ex secretaria de Estado intenta así diferenciarse de los republicanos y ganarse el voto de los
latinos, que será clave en las elecciones de 2016. Clinton, que parte como favorita en las primarias demócratas, reiteró que como presidenta hará todo lo que esté en su mano para dar alivio migratorio a buena parte de los once millones de indocumentados que viven actualmente en Estados Unidos. “Si el Congreso rechaza actuar, haré todo lo que pueda bajo la ley para ir más allá de lo que el presidente Obama ha hecho para lograr lo que se necesita lograr”, dijo Clinton. Frente a muchos republicanos, que defienden una educación sólo en inglés para que los inmigrantes puedan integrarse mejor en la sociedad, Clinton destacó las ventajas del bilingüismo y animó a los latinos a hablar a sus hijos en español. “A algunos padres les han dicho que no deberían hablar a sus hijos en su lengua materna, pero esto no es correcto. Las investigaciones muestran claramente, que ya sea en español o inglés
Estados Unidos reanuda emisión de visas para extranjeros Estados Unidos anunció el 12 de junio una falla en su hardware que provocaba retrasos alrededor del mundo para extranjeros y algunos estadounidenses que necesitan documentos de viaje. El Departamento de Estado volvió a emitir visas y pasaportes en sus misiones diplomáticas en el extranjero luego de que a principios de mes encontrara un problema significativo en una base de datos. El lunes se concluyeron 45.000 visas, la tercera parte de ellas en China, dijo el portavoz John Kirby. Indicó que 33 embajadas y consulados estadounidenses
reanudaron su actividad en línea y que las entrevistas para solicitar visa se reanudarán el miércoles, citó AP. Estados Unidos anunció el 12 de junio una falla en su hardware que provocaba retrasos alrededor del mundo para extranjeros y algunos estadounidenses que necesitan documentos de viaje. Dicha falla no afectó la emisión de pasaportes a nivel local. Fue la segunda falla de importancia que se registra en la base de datos consular en el lapso de un año
Clinton, que parte como favorita en las primarias demócratas, reiteró que como presidenta hará todo lo que esté en su mano para dar alivio migratorio a buena parte de los once millones de indocumentados que viven actualmente en Estados Unidos.
o ruso o chino, cuanto más hables a tu hijo es mejor y le ayuda a desarrollar sus cerebros”, añadió Clinton. El precandidato republicano Ben Carson, el único de ese partido que acudió a esta importante cita hispana, propuso este miércoles crear un programa de “trabajadores huéspedes” y sellar las fronteras como posibles
soluciones al problema migratorio. De los doce candidatos republicanos que hasta ahora han presentado oficialmente su candidatura, dos son hispanos: los senadores Ted Cruz y Marco Rubio, ambos de origen cubano. Y el ex gobernador de Florida, Jeb Bush, es bilingüe y está casado con una mexicana.
Departamento de Control de Sustancias Tóxicas
Junio de 2015
Aviso Publico
La mision del DTSC es de proteger a los residentes de California y al medio ambiente de los efectos nocivos de substancias toxicas atravez de la restauracion de recursos contaminados, la aplicacion de regulaciones, y la prevencion de la contaminacion.
EL DTSC RECIVE LA SOLICITUD DE RENOVACIÓN DE PERMISO DE QUEMETCO INC. El 12 de marzo de 2015, el Departamento de Control de Sustancias Tóxicas (DTSC, por sus siglas en inglés) recibió la solicitud de renovación de permiso de Quemetco, Inc. (Quemetco). Quemetco está solicitando autorización del DTSC para continuar el almacenamiento, tratamiento y disposición de residuos tóxicos en la instalación ubicada en el 720 de South 7th Street en City of Industry, California 91746 (Instalación). El DTSC analizará la solicitud para determinar si está completa. El DTSC podría solicitar información adicional a Quemetco antes de determinar su integridad. Si la solicitud es determinada completa, entonces el DTSC elaborará un borrador del permiso para revisión y comentarios públicos. Quemetco es una empresa de reciclaje de residuos peligrosos de baterías. Las baterías usadas o no deseadas son recibidas en la Instalación en pellets empacados. Las baterías son procesadas para separar el ácido líquido y los materiales con plomo de las cubiertas de las baterías. El agua residual fluye a la planta de tratamiento de aguas residuales para su tratamiento y reutilización; mientras que los contenidos de plomo son transferidos a las fundidoras internas para la recuperación del plomo. Las cubiertas de las baterías son trituradas en trozos pequeños y lavadas y secadas antes de ser transferidas a los camiones que esperan para transportarlas a KW Plastics of California en Bakersfield, California para el reciclaje del plástico. Si el DTSC renueva el Permiso, el DTSC seguirá permitiendo a Quemetco almacenar, tratar y disponer materiales peligrosos durante los próximos diez años posteriores a la aprobación del permiso. La solicitud de Renovación de Permiso y otros documentos de soporte se encuentran disponibles para revisión o copiado en las siguientes ubicaciones: Sala de Archivos del Departamento de Control de Sustancias Tóxicas 9211 Oakdale Avenue Chatsworth, CA 91311 (818) 717 6520
Biblioteca La Puente 15920 Central Ave La Puente, CA 91744 (626) 968-4613
Los documentos también se encuentran disponibles en línea en el sitio web del DTSC en la siguiente liga: http://www.envirostor.dtsc.ca.gov/public/hwmp_profile_report.asp?global_id=CAD066233966. A quién contactar para mayor información: Como el DTSC dirige el proceso de revisión del permiso, puede contactar a la Oficina de Permisos para información, opiniones y consultas: Gerente de Proyecto, Farshad Vakili 880 Cal Center Drive Sacramento, California 95826 Farshad.Vakili@dtsc.ca.gov (916) 255-3612
Cal/EPA
La dependencia espera reactivar a la brevedad todas sus instalaciones y debe compensar el retraso de cientos de miles de solicitudes.
Para información adicional o para ser agregado a la lista de correo del DTSC de Quemetco, por favor contacte a: Bindu Kannan Especialista en Participación Pública 9211 Oakdale Ave Chatsworth, California 91311 Bindu.Kannan@dtsc.ca.gov (818) 717-6567 DTSC
Para dudas de los medios de comunicación, contactar a: Andy Nax Jefe de Información Pública 1001 I Street Sacramento, CA 95814 Sandy.Nax@dtsc.ca.gov (916) 327-6114
State of California
CNS#2765478
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
$1,729.8 Mlls. fue el total de remesas familiares a mayo en ESA
Las remesas familiares que ingresaron a El Salvador, entre enero y mayo de este año, superaron en cerca de $19 millones a los envíos realizados durante el mismo período del año anterior. Con ello los salvadoreños han recibido ingresos de $1,729.8 millones en concepto de remesas durante los primeros cinco meses de 2015. Las cifras presentadas por el Banco Central de Reserva (BCR) registran que las remesas familiares recibidas entre enero y mayo crecieron cerca de 1.1 % anual. El banco publicó a través de un comunicado que cada mes han ingresado, en promedio, $346 millones mensuales hasta el pasado mayo. El 94 % de las remesas ingresaron al país a través de transferencias electrónicas de empresas, en alianza con bancos, cooperativas y otras entidades financieras.
El BCR además reseñó que fueron los bancos los encargados de pagar el 53.2 % de las remesas, cerca de $919.4 millones, entre enero y mayo. En segundo lugar se ubicaron las federaciones, cooperativas y otros agentes de remesas, cancelando $717.7 millones, un
41.5 % de las remesas.
A través de encomiendas y familiares se entregaron $80 millones, un 4.6 %. Por último, un 0.8 % de estas divisas, es decir $13.2 millones se entregaron a través de recargas a teléfonos celulares provenientes del extranjero. En total, se han realizado 8.7 millones de transacciones hasta el mes de mayo para retirar las remesas en El Salvador. De ellas 1.5 millones de transacciones se realizaron solo durante el mes de mayo. Con estas cifras se mantiene una tendencia de crecimiento en las remesas familiares que reciben los salvadoreños. La remesa se consolida como una importante fuente de La remesa se consolida como una importante fuente de ingresos para la economía de los hogares ingresos para la economía de los hogares salvadoreños. salvadoreños. El banco central relacionó el crecimiento de las remesas al comportamiento de la economía de los Estados Unidos, país en el que reside la mayoría de la comunidad salvadoreña en el extranjero.
un intenso invierno, en los últimos meses se ha observado una lenta recuperación. En la más reciente reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos se analizó que aumentó el crecimiento del empleo, mientras que la tasa de desempleo se mantuvo estable.
Aunque la economía estadounidense se contrajo durante el primer trimestre, debido a
Al mes de mayo la tasa de desempleo global en Estados Unidos era de 5.5 %, mientras que
dentro de la población latina fue de 6.7 %. Se espera que la economía de dicho país continúe su recuperación durante los próximos meses. Aún así la expectativa de crecimiento para el cierre de 2015 bajó de 2.7 % a 2 % tras conocerse los efectos del invierno en el consumo, la producción y los empleos durante los primeros tres meses.
Ministro Tharsis López recibe jefatura del Consejo de Ministros de Integración Económica de Centroamérica (COMIECO) en Guatemala El ministro de Economía, Tharsis Salomón López, viajó a Guatemala para recibir de manera simbólica la presidencia de todas las instancias regionales derivadas de la plataforma de integración; entre ellas, la jefatura del Consejo de Ministros de Integración Económica de Centroamérica (COMIECO).
El funcionario está acompañado por la viceministra de Economía, Dra. Luz Estrella Rodríguez y otros funcionarios. La entrega estará a cargo de Sergio de la Torre, ministro de Economía de Guatemala, durante una reunión de ministros del COMIECO que se lleva a cabo este día, en el marco preparatorio de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno a realizarse este viernes 26 en la ciudad de Antigua Guatemala. A partir del 1º de julio y hasta el 31 de diciembre de 2015, corresponderá a El Salvador, ostentar la Presidencia Pro Témpore del Subsistema de Integración Económica Centroamericana y, en ese sentido, el ministerio de Economía, será el responsable de dirigir y coordinar todo lo relativo a dicha presidencia. El ministro salvadoreño adelantó que “el tema principal que se promoverá durante nuestra presidencia pro témpore es la
facilitación del comercio, por lo que muchas de las iniciativas que se desarrollarán a lo largo del semestre estarán encaminadas a impulsar este tipo de medidas, incluyendo capacitaciones, proyectos con otros países de la región, etc.”.
La facilitación del comercio es una de las etapas para avanzar en el proceso de Unión Aduanera, contemplada en el convenio marco para el establecimiento de la Unión Aduanera Centroamericana. “Mediante estas medidas se contribuye a que las empresas sean más competitivas”, explicó López. En adición, anunció que El Salvador está previendo desarrollar a lo largo del semestre, un total de tres rondas de Unión Aduanera, en las que participarán más Anunció que otra de las áreas estratégicas se enfoca en continuar con los diversos compromisos que de 100 funcionarios públicos y represen- Centroamérica adquirió en el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea. tantes del sector privado de los 6 países El otro pilar del plan de trabajo salva- estar listo en nuestra gestión es la aprocentroamericanos. doreño será la hoja de ruta para el es- bación del mecanismo de reembolso de “Un resultado esperado concreto en nues- tablecimiento de la Unión Aduanera aranceles, que estamos trabajando en conjunto con los ministerios de Hacienda tra presidencia, será que Centroamérica Centroamericana. o Finanzas de la región y que esperamos apruebe la estrategia regional de facilitación del comercio que implicaría proyec- Anunció que otra de las áreas estratégicas firmar en diciembre de este año”, sostuvo. tos de mediano y largo plazo, tales como se enfoca en continuar con los diversos actualización de legislación regional, ad- compromisos que Centroamérica adquirió En cuanto a la Reglamentación Técnica quisición de nuevos sistemas informáticos en el Acuerdo de Asociación con la Unión Centroamericana, anunció que “durante nuestra Presidencia Pro témpore daremos regionales e inversión en infraestructura”, Europea. continuidad al trabajo que se ha venido detalló el ministro de Economía, Tharsis “Un proyecto muy importante y que debe desarrollando por la región”. Salomón López. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
Diputados priorizarán ascensos Salvadoreña busca llegar al de policías especialistas contra Congreso el crimen La salvadoreña Ana Sol Gutiérrez, delegada estatal en Maryland, Estados Unidos desde 2002, ahora aspira a subir un escalón en la política de ese país, al confirmar que participará por un puesto vacante en la Casa de Representantes federal. “Cuando se abrió plenamente para mí esta posibilidad de postularme para la Cámara de Representantes, no pude quedarme afuera. Estos chances no ocurren a cada rato”, dijo Gutiérrez, del Partido Demócrata.
Diputados de la comisión de Seguridad y Combate a la Narcoactividad de la Asamblea Legislativa, iniciaron la discusión para reformar o eliminar mecanismos dentro de la policía que impiden el ascenso de agentes con una trayectoria impecable en el combate al crimen. El “Baremo” es una tabla de cálculos que prioriza la preparación académica de los agentes para los cursos de ascenso, contra la experiencia adquirida por la antigüedad en la lucha contra la criminalidad. El diputado del PCN, Antonio Almendáriz, presentó una pieza de correspondencia solicitando la eliminación de dicho instrumento, debido a lo que él consideró “injusticias en las promociones de ascenso de policías y oficiales”, lo que ha generado fuerte críticas dentro de la corporación. El pecenista explicó que hay policías administrativos que por tener horarios de oficina pueden acudir a una universidad y obtener un grado académico, pero nunca han salido a las calles a enfrentar a los criminales, pero cuando se promueven ascensos dentro de la Policía son los primeros en ser tomados en cuenta por la
Policías han mostrado su molestia porque el proceso de selección de ascensos privilegia a los administrativos y desfavorece a los que se enfrentan a diario con los criminales.
aplicación del Baremo, agregó. “Premiamos a los que no son policías y afectamos a los que son policías. Hay cabos y Sargentos que tiene más de 20 años en la PNC, pero nunca van a cursos de ascenso porque no tienen una profesión”, explicó.
La salvadoreña de nacimiento lleva ya una amplia carrera política como delegada estatal por el distrito 18 de Maryland, desde donde ha trabajado en políticas públicas como salud y educación. El demócrata Chris van Hollen, que representa al distrito congresional 8 de Maryland, aspira al Senado federal, por lo tanto se abrió la carrera para ganar la nominación de ese partido en esa plaza. Sol Gutiérrez y otros tres aspirantes, por el momento, han anunciado que buscarán la nominación en las primarias de abril de 2016.
De salir victoriosa, Ana Sol Gutiérrez sería la primera salvadoreña en la Cámara Baja de EUA.
La compatriota dice contar con la experiencia que el cargo requiere y, además, afirma que es el lugar indicado para abogar por los derechos de los inmigrantes salvadoreños. La campaña de la legisladora estatal, que fue anunciada el 1.º de mayo, se encuentra en este momento en búsqueda de recaudar fondos.
Empresarios proponen crear un TSE sin exigir a partidos lista de fideicomiso sus financistas La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) propone la creación de un fideicomiso que se destine a financiar la seguridad. “Es un fondo donde entran los fondos de la cooperación externa, los recursos del Ministerio de Hacienda hacia la seguridad, la Policía”, dijo Arnoldo Jiménez, director ejecutivo de la ANEP. Una propuesta similar fue incluida en el plan El Salvador Seguro, que presentó el enero el Consejo de Seguridad. Jorge Daboub, presidente de ANEP, explicó que la idea del fideicomiso es “ordenar financieramente el tema de seguridad” respecto a la cooperación externa y los recursos que recibe el Estado. Con el fideicomiso se revisaría qué fondos están disponibles, las necesidades y la asignación de estos recursos. “La sociedad necesita ver en qué se están ocupando los recursos y los resultados. Pensamos que en el tema
de seguridad, que es tan crítico, lo primero que hay que hacer es ordenar: ordenar qué hay, qué se necesita y reasignar recursos”, apuntó Daboub. Durante el XV Encuentro Nacional de la Empresa Privada (ENADE), la ANEP enfatizó en que para contrarrestar los altos niveles de inseguridad se debe apostar por una efectiva coordinación entre las instituciones relacionadas con la seguridad, entre los tres poderes del Estado, y entre el Órgano Ejecutivo y las alcaldías.
Los partidos políticos no han enviado al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la información sobre el financiamiento público y privado que tuvieron durante las elecciones de alcaldes y diputados del pasado 1.º de marzo.
En el texto, la ANEP sostiene que las políticas públicas orientadas a asignar más recursos al sector de seguridad y a endurecer las leyes penales han sido poco efectivas; en contraste, lo que ha demostrado efectividad es “la coordinación entre las entidades responsables del combate a la criminalidad”.
El 26 de agosto de 2014, la Sala de lo Constitucional emitió una sentencia en la que ordenaba a la Asamblea Legislativa que reformara la ley de partidos para garantizar la rendición de cuentas, la transparencia y la democracia interna de los partidos políticos.
La propuesta ha sido llevada al seno del Consejo Nacional de Seguridad.
A más de tres meses de transcurridos los comicios ni los partidos han enviado esa información ni el TSE la ha exigido pese a que la Ley de Partidos Políticos lo consigna como una obligación.
Para esas reformas los magistrados de la sala
otorgaron dos meses, los que fueron incumplidos por los partidos en el Salón Azul. El artículo 26 de la ley de partidos en su literal C, inciso quinto, establece: “Los Partidos Políticos tendrán obligación de poner a disposición de la Corte de Cuentas, la información relativa a su financiamiento público, y a disposición del Tribunal Supremo Electoral y del Ministerio de Hacienda la información relativa a su financiamiento público y privado a detalle, sin necesidad de que medie el consentimiento de los donantes al final de cada ejercicio fiscal, de igual manera se pondrá a disposición de la autoridad que lo solicite en el curso de una investigación judicial en cualquier momento que lo requiera”; sin embargo, hasta el momento, al menos el TSE, según algunos magistrados, dice que no han recibido la información desde los partidos.
Ley obliga a partidos a presentar información de financiamiento público y privado al TSE. FUSADES critica pasividad del organismo. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Banda ancha móvil llegaría a 1.69 millones en 2015 La desaceleración en el crecimiento de las líneas telefónicas móviles no es un fenómeno exclusivo de El Salvador, sino global, indicó Sebastián Cabello, director para Latinoamérica de GSMA. La GSMA aglutina a más de 800 operadores móviles en el mundo, quienes fomentan la implementación de la tecnología Global System for Mobile Communications (GSM). Cabello, quien dirige el brazo latinoamericano de la asociación, indicó que, ante la acelerada penetración de líneas móviles, llegando a superar el 100 % en algunos mercados, el crecimiento se enfoca ahora en la banda ancha móvil.
Internet por primera vez. Así como ya se masificó el acceso a servicios de voz a través de las redes móviles, ahora el exponencial crecimiento de la banda ancha móvil permitirá masificar el acceso a internet en El Salvador y la región”, continuó. El cada vez más frecuente uso de teléfonos inteligentes, los smartphones, es un factor clave en el crecimiento de la banda ancha móvil, indicó Cabello. Según las estimaciones de GSMA, actualmente los teléfonos inteligentes representan el 20 % del parque de celulares en El Salvador, participación que se El cada vez más frecuente uso de teléfonos inteligentes, los smartphones, es un factor clave en el crecielevaría al 60 % en 2020. miento de la banda ancha móvil, indicó Cabello.
“En la actualidad, lo que está creciendo fuertemente es la banda ancha móvil que, según nuestras estimaciones, en El Salvador aumentará de las 1.69 millones de conexiones en 2015 a las 7.17 millones en 2020”, indicó.
Otro factor de crecimiento para la industria móvil regional, añadió el experto, serán las comunicaciones máquina-a – máquina, las M2M, un término que se refiere al intercambio de información entre dos máquinas remotas.
“Este es el modo principal a través del cual mucha gente está accediendo a
Las M2M “permitirán brindar una serie
El Salvador en lista negra de países que más violan los derechos laborales El Salvador ingresó a la lista negra de 24 países que más violan los derechos laborales al infringir los convenios con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dijo en conferencia de prensa este martes la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP). Señala que el Gobierno salvadoreño ha infringido los convenios 86, 98 y 144 con la OIT. Añadió que la OIT enviará al país una comisión técnica que vigilará el cumplimiento de los convenios laborales. En 2013 el organismo internacional ordenó al Ejecutivo revertir la reforma que permite al presidente nombrar representantes del sector privado a las instituciones
autónomas, lo que no se ha cumplido y es considerado por la OIT como una violación grave al derecho de asociación, explicó la ANEP. Desde ese año, el Gobierno ya no convocó a Consejo Superior de Trabajo, bloqueando de esa manera a la empresa privada de tener presencia en instituciones autónomas, indicó. El presidente de la ANEP considera que el Ejecutivo estaría buscando el control de todas las instituciones. El país tiene hasta noviembre de este año para acatar las recomendaciones de la OIT sino habría riesgo de que las Naciones Unidas o incluso Estados Unidos elimine apoyo.
de servicios innovadores en sectores tan diversos como transporte, salud, educación y servicios públicos”, consideró Cabello. Sin embargo, estos avances no serán posibles si los operadores no tienen las condiciones adecuadas para invertir.
“La industria necesita contar con más espectro electromagnético, eliminar barreras que limiten el despliegue de antenas a nivel municipal y un contexto previsible y transparente para invertir, porque estas tecnologías requieren mucha planeacion y vision de largo plazo”, concluyó.
Director PNC: Tiene que haber un incremento en el salario de los policías El director de la Policía, Mauricio Rodríguez Landaverde, señaló hoy que es necesario un incremento de salarios de los agentes. Durante una entrevista con Pencho y Aida, el funcionarios aseguró que ya hay un proyecto que presentaron hace varios meses para que sea analizado en el presupuesto del Estado para el próximo año. Agentes se han manifestado exigiendo un incremento en su sueldo, ya que su puesto los sitúa en una situación vulnerable ante los altos índices de violencia. Aumento de Salario Decenas de agentes de la Policía Nacional Civil, acompañados por custodios de Centros Penales, marcharon ayer hasta Casa Presidencial para pedir al presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, que se les pague un salario de 1,000 dólares mensuales. Los demandantes argumentan que desde hace 10 años sus sueldos no han variado. También pidieron mejorar lugares e implementos de trabajo, pues denunciaron que hay sedes donde se carece de agua potable y energía eléctrica.
Según la ANEP, la OIT enviará al país una comisión técnica que vigilará el cumplimienTambién señalaron que sus armas de to de los convenios laborales.
El funcionario aseguró que ya han presentado un proyecto al Gobierno para que se tome en cuenta para el presupuesto de la nación de 2016. equipo están dañadas y no tienen combustible para las patrullas, y no pueden atender las emergencias. Los agentes y custodios penitenciarios aseguraron que el trabajo que desempeñan es de alto riego porque tanto ellos como sus familiares constantemente son blanco de los grupos criminales.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
EDICIÓN
ESPECIAL
DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
ESA DE FIESTA Y PUEBLOS VIVOS
TURISMO REPORTÓ $1,110 MILLONES EN INGRESOS DE DIVISAS EN EL PRIMER AÑO DE GESTIÓN Mitur destaca el avance en competitividad turística, así como el ingreso de turistas al país. Asímismo detalló que la inversión en proyectos de infraestructura turística a ejecutar durante los próximos meses, asciende a $163,000 mientras que en parque recreativos alcanza los $3 millones. En el pleno Legislativo recibió a los funcionarios del Gabinete de Gobierno quienes presentaron el respectivo Informe de Labores, exponiendo el trabajo realizado durante el primer año de gestión del Presidente Salvador Sánchez Cerén, que comprende de junio de 2014 a mayo de 2015. El Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán enfatizó que El Salvador ha mostrado un progreso significativo en el rubro turístico durante el período en mención, destacando importantes cifras que fomentan el Buen Vivir de los salvadoreños a través de la generación de empleo e inversiones. “En el primer año de Gobierno hemos alcanzado en concepto de ingresos por turismo receptivo la cantidad de $1,110.20 millones, la cifra más alta en los últimos 34 años de la historia de El Salvador, producto del ingreso de 1,9 millones de visitantes… Es vital señalar que los datos antes mencionado han ido
en concordancia con el crecimiento del Fondo de Contribución Especial, que se alimenta del cobro 5% en alojamientos y del cobro de $7 por boleto aéreo vendido”, señaló el funcionario durante su intervención ante los legisladores. “En 2009, los ingresos por alojamiento eran de $2.7 millones y para el 2015, los ingresos estimados alcanzan los 4.87 millones, es decir un crecimiento del 74.5%. Mientras que los ingresos por la venta de boletos aéreos alcanzará los 6.3 millones, 27.7% mayor a la recaudación de 2009”, Añadió. El funcionario resaltó además que el Turismo tiene un impacto considerable en la economía de El Salvador, esto se ve reflejado en la incidencia que tiene el rubro en el Producto Interno Bruto que es del 4.4%, en el 2013 era de 3.7%, según datos del Banco Central de Reserva. El jefe de la Cartera de Turismo expresó que durante el período el sector turístico alcanzó los 49,457 empleos formales, producto de la transversalidad en los procesos de comercialización de la oferta turística de los municipios. Así mismo destacó que durante el primer año de gestión se han realizado 5 declaratorias de Proyectos de Interés Turísticos, desempeñándose en los rubros de alimentación y alojamiento, la
inversión de dichos proyectos supera los $2.9 millones. Agregó que el MITUR evalúa ocho nuevos proyectos que superan los $51 millones en inversiones para el sector turístico. El Ministro de Turismo, recalcó que en este período se han implementado nuevas estrategias, como el Proyecto Stop Over El Salvador, confirmando que más de 190 turistas han hecho uso del nuevo mecanismo vaticinando potenciar esta herramienta para que sus retribuciones sean mayores. El trabajo conjunto con la empresa privada se ha manifestado en la participación de más de 18 ferias en diferentes partes del mundo y campañas de promoción turística acompañadas del lanzamiento de nuevos productos turísticos tales como, Ruta Azul, Aventura sin Límite; el relanzamiento del City Tour Beato Óscar Romero, en el marco de su beatificación ha tenido un nuevo auge a nivel internacional y atraerá a miles de turistas en los próximos años, según expresó el Ministro Duarte. Un logro significativo de este período de gobierno es la realización de importantes eventos que buscan posicionar a El Salvador como destino turístico; la “Cumbre Centroamericana y del Caribe de cruceros” colocó a El Salador en una vitrina importante a nivel internacional,
ya que permitió establecer lazos con líneas navieras, y como resultado palpable el Crucero Princess atracará en dos ocasiones en el Puerto de Acajutla en el año 2017, con 1,000 visitantes por llegada. Otro logro puntual es la estrategia territorial del programa Pueblos Vivos, que ha impactado en el desarrollo social de los municipios a través de la puesta en valor turístico del 96% de los mismos, es decir 252 municipios, a través de la inscripción al programa demostrando la confianza en el rubro para el desarrollo humano y generadora de empleo por medio de los micro y pequeños empresarios. En ese sentido el Ministro Duarte anunció que en los próximos meses se invertirán más de $3 millones en los parques recreativos, así mismo se ejecutarán y entregarán obras de infraestructura turística y señalización en municipios como Suchitoto, La Palma y Conchagüita, la inversión asciende a $163,000. Durante su intervención el Ministro de Turismo aprovechó para informar a los honorables Diputados de la Asamblea Legislativa que en los próximos meses solicitará se incorporación de los fondos del préstamo BID a la Cartera de Estado, enfatizó que los habitantes de 11 municipios de La Libertad y Usulután serán beneficiados, con más de 4,186 empleos formales.
El jefe de la diplomacia salvadoreña destacó, además, que “en un tiempo record se logró una cifra de cooperación financiera no reembolsable sin precedentes para el país, por más de un mil millones de dólares”.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
EDICIÓN
ESPECIAL
DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
ESA DE FIESTA Y PUEBLOS VIVOS
Metapán: ecoturismo y aventura
Metapán, ubicado en el departamento de Santa Ana, se destacan en esta ciudad su gente activa, sus largas calles y sus centros turísticos. Esta es una de las ciudades más importantes de El Salvador. Posee una hermosa iglesia colonial, que fue construida en 1736-1743. En ella se puede apreciar el Cristo Crucificado, una joya escultórica que data del siglo XVII. Esta hermosa ciudad llena de cultura en la arquitectura de sus casas e Iglesia está ubicada a 110 kilómetros de San Salvador y su nombre en Nahuat significa “río de maguey”. El Municipio de Metapán se encuentra ubicado en la Zona Occidental, en el Distrito Homónimo del departamento de Santa Ana, siendo considerada como su segunda ciudad más importante. El Municipio está limitado al Norte por La República de Guatemala, al Este por Citalá y La Palma, (Depto. De Chalatenango), al Sur por Santa Rosa Guachipilín, Masahuat, y Texistepeque, y al Oeste por la República de Guatemala. En las cercanías de Metapán se encuentran
sitios turísticos destacados como el Parque Nacional Montecristo, el Lago de Güija y la Laguna de Metapán. Para visitar Metapán, conduzca por la carretera CA-1. Al llegar a Santa Ana, continúe sobre la carretera CA12 que conduce de Santa Ana a la frontera de Angiatú. La ciudad calera de Metapán tiene una variada oferta turística y puedes encontrar: -Visite el Parque Nacional Montecristo. -Haga un recorrido por el Centro Histórico, incluyendo la Iglesia de San Pedro Apóstol, la Alcaldía y el Parque Central. -Anímese y visite el Lago de Ouija y Laguna de Metapán. -Haga un tour por los Hornos artesanales del proceso de Cal y conozca todo sobre este proceso artesanal. -Haga un recorrido en el Canopy de El Limo y viva la aventura. -Haga Rafting en las aguas del río Guajoyo. -Tour de observación de aves. -Realice Aventuras haciendo camping, caminatas y cabalgatas por diversos senderos.
Metapán celebra del 25 al 29 de junio sus fiestas patronales en honor a San pedro Apostol.
Jayaque celebra del 18 al 26 de julio a San Cristobal La ciudad de Jayaque está situada en el departamento de La Libertad, a 42 km de San Salvador. Celebra sus fiestas patronales del 22 al 25 de julio, y es uno de los pocos lugares donde celebran el encuentro de “Los Cumpas o Compadres, siendo estos los Santos Patronos de Cuisnahuat y Jayaque.
aves, sin faltar las vistas hacia el valle de San Andrés. Furesa Ubicado en 220 manzanas, en Jayaque, a solo 30 minutos de San Salvador.
FURESA alberga más de 60 animales de 11 especies en peligro de extinción: leones africanos, Durante la celebración se con- tigres de bengala, jaguares, hisume “Chicha” una bebida fer- popótamos, pumas, zorros, guamentada que es prohibida en el ras, tapires, monos, entre otros. resto de El Salvador debido al alto grado de alcohol que posee; pero no es prohibida en Jayaque o Panchimalco. Sus festividades son muy coloridas.
Jayaque es uno de los pocos lugares donde celebran el encuentro de “Los Cumpas o Compadres, siendo estos los Santos Patronos de Cuisnahuat y Jayaque.
Aquí se producen cereales y café. Jayaque posee dentro de sus límites, casas con estilos de principios del siglo X X, es decir lámina y madera. Las casas patronales en las fincas todavía se mantienen como si el tiempo se hubiera detenido, haciendo de estas un lugar donde descansar y disfrutar de la naturaleza, durante una pequeña caminata aún dentro de la ciudad podemos observar muchas variedades de mariposas y Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
EDICIÓN
ESPECIAL
DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
ESA DE FIESTA Y PUEBLOS VIVOS
Ballet Folklórico de ESA Es un elenco que en el año de 1977 dio sus primeros espectáculos en El Salvador, proyectándose posteriormente al extranjero con el propósito de rescatar, proteger y difundir las costumbres y tradiciones folclóricas que nos identifican ante las demás naciones del mundo. Desde el 3 de mayo de ese año, el Ballet Folklórico Nacional ha contado con directores, bailarines y músicos de gran trayectoria y con mucha pasión por la música y la danza folclórica nacional, prueba de ello, es que siempre han puesto en alto el nombre de El Salvador, viajando por todo Centroamérica, Belice, México, Estados Unidos, Suramérica Ecuador y Venezuela, Medio Oriente (Doha – Qatar) y Europa Festival Internacional de Los Pirineos. El roce internacional se ha visto enriquecido por el contacto con las distintas delegaciones y su múltiple riqueza Cultural; el idioma no ha sido ningún obstáculo para entablar excelentes lazos amistosos en nombre del Folclore. Desde el año 1995 hasta la fecha es dirigido por el maestro Roberto
Navarrete, cuenta con 18 bailarines, 6 músicos y 1 guardarropas. Historia 1978| Es declarado “Atracción Turística” por el Gobierno de El Salvador en reconocimiento por su labor durante el desarrollo del programa “Marimba Fiesta”. 1994| Participar por primera vez en el prestigiado “Festival Internacional de Los Pirineos”, que se realiza en Europa. 1996| Realiza presentaciones en Houston (EE.UU), en el Teatro Miller, para la celebración del “Día de la Hispanidad”. 1998| Segunda gira por Europa, durante la celebración del Mundial de Francia en el Festival Internacional de Los Pirineos, alternando con 45 grupos de talla Mundial, en esta oportunidad el Ballet Folklórico Nacional de El Salvador es seleccionado junto a los Cosacos de Moscú y el Ballet de Bolivia como los elencos más Espectaculares. 1999| A partir de este año, el Ballet Folklórico pasa a formar parte del
Desde el año 1995 hasta la fecha es dirigido por el maestro Roberto Navarrete, cuenta con 18 bailarines, 6 músicos y 1 guardarropas.
Consejo Nacional Para La Cultura y El Arte (CONCULTURA) 2002| Adquiere su propio estudio, gracias a la gestión del Ing. Gustavo Herodier, (Presidente de CONCULTURA). 2006| Estreno de la obra “Esta es mi Patria” en el Teatro Presidente de San Salvador. 2009| Estreno de la obra “Nuestra Historia” en la gran sala del Teatro Nacional de San Salvador, un viaje
de la cultura nacional desde la época prehispánica hasta nuestros días. 2009| Es administrado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia. 2011| Viajan al Medio Oriente, a la ciudad de Doha en Qatar, al primer Festival de Música y Danza mundial. 2012| Gira artística en Honduras y Nicaragua por invitación de consulados en esos países.
1941 | Representa el giro a la modernidad de la institución, realizándose bajo la administración de Alejandro Muñoz Ciudad Real, la separación de la Banda y la Orquesta, dando origen primeramente a la llamada Orquesta Sinfónica del Ejército. 1960 | Se marcar la separación del ejército, dándose el nombre de Orquesta Sinfónica de El Salvador, dependencia del Ministerio de Educación. 2002 | Se da un auge en las audiciones de obras de compositores salvadoreños y la presentación de
solistas nacionales y miembros de la Orquesta, bajo la conducción del maestro Cáceres. 2009 | Es administrada por la Secretaría de Cultura de la Presidencia
Orquesta Sinfónica de ESA Los orígenes de la Orquesta Sinfónica de El Salvador se enmarcan en el auge de las bandas militares. Sus umbrales datan de 1841 con la creación de la primera Banda Militar por iniciativa del comandante y gobernador de San Miguel, Cnel. Manuel Cañas, padre del poeta y General Juan José Cañas, autor de la letra de nuestro Himno Nacional. Cañas contó con el apoyo del entonces Presidente Lic. Don Juan Lindo, quien era un brillante intelectual y amigo del arte, así como del Gral. Francisco Malespín, quien también apoyaba las manifestaciones culturales. Actualmente la Orquesta la componen más de 68 de músicos experimentados, reforzados con la vitalidad de nuevos y más jóvenes estaba formada por más de 100 fiintegrantes en los últimos años. larmónicos experimentados. 1906 | Asume la dirección de la Historia Banda don Carlos Mahlman, quien solamente estuvo un corto tiempo. 1841 | Sus orígenes provienen de 1906 | Asume la dirección el la Banda Militar de San Miguel maestro Juan Aberle, quien estuvo 1870 | Se convierte en Banda de los al frente de la Banda hasta el año Supremos Poderes, colocar director 1922, logrando elevarla hasta su 1876 | Enrique Drews, en su di- máxima expresión de excelencia. rección se ejecutaron obras musi- 1923 | Ocupar la dirección el maescales de Wagner, Liszt, Beethoven tro Pablo Müller, quien transforma y otros grandes genios europeos. la Banda en la Orquesta Sinfónica Contrató a los mejores filarmónicos de los Supremos Poderes, funcionande Guatemala, México y Costa Rica. do alternadamente como Banda y La Banda de los Supremos Poderes como Orquesta Sinfónica.
Reconocimientos 2012 | Declarada “Patrimonio Cultural Vivo de la Nación” por la Asamblea Legislativa de El Salvador. 2013 | Declarada “Embajadora de Buena Voluntad” por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
EDICIÓN
DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2015
ESPECIAL
Danza del torito pinto
La danza del Torito Pinto es una pantomima con baile y canto, imitando o interpretando a su manera una corrida de toros española. Son doce los integrantes entre hombres y mujeres; van vestidos pintorescamente con colores llamativos, sombreros adornados con flecos y flores de papel. El que hace de torito, lleva un casquete imitando al animal con cabeza de toro, asegurado a la cintura; él baila en medio del círculo que hacen los del grupo. Todos llevan un pañuelo rojo con el que azuzan al torito, y éste demuestra su gallardía en los rodeos de la danza. Esta Danza evoca ;as viejas corridas de toros, fue recopilada por el folklorista Rafael Manzanares en las comunidades de la Esperanza, Intibuca, y Alianza Valle en Honduras.
A la llegada de los españoles a las tierras de Cuscatlan se encontraron con una resistencia de tipo militar, dándose varias batallas de las cuales resultaron victoriosos en la mayoría de las veces el ejército conquistador, de esta forma se comenzó la conquista de los pueblos que residían en esta zona que ahora es El Salvador.
15
ESA DE FIESTA Y PUEBLOS VIVOS
pero vertida al ritmo cortesiano. El escritor americano Braseur de Bourbourg al publicar las danzas recogidas en Nicaragua, les dio el título de: Aires indígenas con acompañamiento español. Uno de las danzas del torito más pintorescas se lleva a cabo en San Antonio Abad, San Salvador, que celebran la fiesta del Patrono del Pueblo en la octava del día de San Antonio Abad, pues la propia fecha se celebra en el pueblo de Cuscatancingo. Pirotecnia y tradición[editar
El Torito Pinto también se caracteriza por ser un atractivo ‘juego’ durante las fiestas patronales o fiestas municipales a lo largo y ancho de El Salvador. Se utiliza una armazón cargable de madera de bambú y/o madera tradicional La danza del Torito Pinto es muy adornada con coloridos papeles antigua y nos muestra claramente cubriendo partes de la estructura la evolución efectuada en los dos y en la parte frontal superior una estilos al mezclarse. Se distingue figura de cartón que simula la cala supervivencia de la melodía in- beza del toro. La estructura adedígena en algunos especímenes, más se rellena de diversos juegos
LAS COFRADIAS
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
La actividad termina hasta que se queman todos los toritos que la comunidad, alcaldía o iglesia dona. Comúnmente se “queman” de 2 a 5 toritos consecutivamente en la misma noche.
pirotécnicos y pólvora. Tradicionalmente; después de la procesión del santo, de la Misa Patronal, del convivio municipal o comunal, presentación artística o algún otro evento que sea motivo de fiesta, los asistentes al evento van por la noche a un espacio abierto donde la banda del pueblo, la mesa del atol shucoy los Toritos Pintos están preparados (comúnmente afuera de la iglesia
principal o la plaza central), se apagan las luces y la banda toca la pieza tradicional “El Son del Torito” o “ahí viene el Torito Pinto”, se enciende la pólvora que esta en el torito que cargan algunos de los jóvenes mas valientes de la comuna y el Torito empieza a hacer correr a los asistentes para intentar hacerles quemarles encima un poco de la pólvora y pirotécnicos que lleva.
logísticos y humanos para que las celebraciones patronales o mensuales se llevaran a cabo de forma exitosa. Con el tiempo se observo que los nativos aceptaban de buena gana estas hermandades y participaban de forma asidua, pero poco a poco se observó también la aparición de otra institución”los guachivales” que se pacerían en todo a las cofradías pero que era conformada nada mas por indígenas y que se auto dedicaban a la adoración de un/a santo/a .
Pero a pesar de la victoria militar y el látigo no había una conquista al 100 % puesto que los nativos no abandonaban sus creencias y costumbres, las que a los ojos de los españoles eran costumbres paganas y sin ningún valor. Las cofradías como los guachivales eran dirigidas por un mayorFue así como se dio paso a la im- domo y capitanes, etc., cabe menposición de la cultura para ha- cionar que existían cofradías de cer desaparecer los vestigios de solo españoles, de solo indígenas cultura indígena. Un medio muy y mezcladas. importante para este fin fue la religión. Los guachivales prestaban los santos a las iglesias y organizaban La iglesia organizo una institu- sus propias procesiones vistiendo ción que ayudaría en esta tarea, a las imágenes con ropas que ellos dio origen a las cofradías, que confeccionaban y que en muchos eran grupos de personas, tanto casos no quedaban bien con el tipo de origen español como indígena de imagen o sea una imagen espaque dentro de una parroquia se ñola con ropa indígena. dedicaban al cuidado y adoración de un santo o virgen. Las perso- Las procesiones eran acompañanas estaban unidas como das con música de pito y tambor.
Actualmente existen muchas cofradías en El Salvador estas tienen un carácter religioso católico, con el tiempo han perdido ese doble significado de sus ritos llegando a ser preservadores de nuestra cultura.
que se servia licor y había baile, como el lector notara se está hablando en realidad de una celebración indígena a la manera de sus antepasados solo que utilizando una institución católica para dar continuidad a su tradición o costumbre.
ilegal ya que no contaban con el permiso de sus superiores, la finalidad de esto era que ayudaran a la parroquia económicamente y de forma práctica, llegando a proveer de personal de servicio a la iglesia y el cura mismo, estas eran personas que pertenecían a la cofradía y que pasaban trabaYa que a los santos se les daba el lugar de sus antiguas deidades, jando todo un año para la parromas a aquellas cuyos festividades quia sin pago alguno. coincidían con las fiestas antiguas Las cofradías fueron aceptadas de sus calendarios religiosos. por los indígenas por que de alTambién se dio el aprovechamien- guna forma ya que ahí se dio la en una hermandad, la cual pro- Por las noches se daban los lla- to de parte de muchos párrocos, posibilidad de mantener y seguir curaba los medios económicos, mados rezos o velorios en los pues fundaron cofradías de forma practicando sus costumbres.
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Ingreso de visitantes y divisas por turismo en Guatemala crecen 4% De divisas se han registrado US$682.9 millones de ingreso en ese plazo, mientras que el año pasado se reportaba en US$656.4 millones refiere el reporte a mayo del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat). Respecto al número de visitantes, de enero a mayo han ingresado al país 913 mil 358, 4.1% más que los 877 mil 229 reportados en el mismo período el año pasado. La vía de ingreso al país con mayor crecimiento es la marítima con 11.5%, le sigue la aérea con 4.7% de crecimiento y la terrestre con un 3.2%. Mayo registra el porcentaje de crecimiento más alto con 6.5% comparado con el mismo mes del año anterior. Sin embargo el monto de ingresos respecto del resto de meses del año es el menor, con US$106.2 millones. De igual forma, por mes, mayo registra el porcentaje de crecimiento más alto en ingreso de visitantes con 6.3% comparado con el mismo mes del año anterior, aunque el número de personas respecto del resto de meses del año es el menor, con 140 mil 666, reportó el Inguat. El Inguat atribuye ese comportamiento a la estacionalidad del turismo, y que mayo regularmente es
Ingreso de visitantes y divisas por turismo en Guatemala crecen 4% a mayo.
temporada baja ya que la misma situación se ha observado en el año 2014 y 2013. En cuanto a la tipología de los visitantes, los turistas representan el 74% (104 mil 568) mientas que los excursionistas son 26% (36 mil 098); los cruceritas (7 mil 673) representan un 21% de los excursionistas, detalla el Inguat. Se agrega
que respecto a la vía utilizada por los visitantes a Guatemala, la terrestre continúa teniendo la mayor participación con 60.8 %, seguida de la aérea con 33.2% y finalmente la marítima con 6.1%. Dicho ente refiere que, en conjunto las fronteras limítrofes con El Salvador son las que poseen el mayor porcentaje de
utilización para la vía terrestre (43.7%) mientras que por la vía aérea el Aeropuerto Internacional La Aurora abarca la mayoría de las llegadas. Mientras que la vía marítima es Puerto Quetzal quien posee el mayor porcentaje en llegadas (5.5%) para dicha vía.
Guatemala resalta cooperación Guatemala ofrece 13 mil con México para la seguridad dólares por ex secretario de la vicepresidencia
Autoridades de Guatemala revisaron con la embajadora de México, Mabel Gómez Oliver, acciones conjuntas en materia de seguridad, informó en un comunicado el Ministerio de Gobernación de este país centroamericano. La ministra de Gobernación, Eunice Mendizábal, y los responsables del área de seguridad, Elmer Sosa, y de lucha contra el narcotráfico de la dependencia, Paola Ovalle, se reunieron con la diplomática en las oficinas del Ministerio, precisó el texto. Las autoridades conversaron sobre “la cooperación conjunta que mantienen ambos países para fortalecer la seguridad fronteriza y reducir los índices delincuenciales”, así como “el desarrollo de estrategias operativas en las fronteras
y en temas migratorios”. Ovalle resaltó la capacitación del personal de las Fuerzas de Tarea Interinstitucionales de la policía guatemalteca, con apoyo de expertos mexicanos, con el objetivo de lograr “mejores resultados en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado”.
El gobierno de Guatemala ofreció este sábado una recompensa de 13 mil dólares por Juan Carlos Monzón Rojas, ex secretario de la ex vicepresidenta Roxana Baldetti y señalado como líder de la red Estas actividades comenzaron ya “por medio de corrupción aduanera desmantelada en de las mesas técnicas conformadas a través del abril pasado. Grupo de Alto Nivel de Seguridad”, puntualizó. En tanto, Sosa, viceministro de Seguridad, ex- En rueda de prensa, el viceministro de puso los avances de las acciones para contra- Gobernación, Elmer Sosa, hizo entrega rrestar el contrabando, gracias a las cuales “ya de dos mil carteles con la fotografía de se están identificando puntos de contacto para Monzón al director de la Policía Nacional evitar el paso de mercadería ilegal”, especificó. Civil (PNC), Walter René Velásquez Cerón, en los cuales está impreso el monto de la
La reunión se produjo a poco de la asunción de la nueva embajadora Gómez Oliver, quien presentó en marzo pasado sus cartas credenciales al presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina.
recompensa. Monzón está prófugo desde hace dos meses, cuando fue desmantelada una red de corrupción en el sistema recaudador de impuestos en aduanas del país. El caso es conocido como La Línea y provocó la renuncia de Baldetti por presunto encubrimiento de su secretario particular. En los carteles —que serán exhibidos en lugares públicos del país— aparece la foto del funcionario prófugo junto a la leyenda “Se busca. Recompensa 100 mil quetzales”, equivalentes a 13 mil dólares.
Muchos manifestantes exigieron la renuncia de otto Pérez el 13 de junio. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
México detiene a 49% más menores centroamericanos La mitad del total de menores detenidos en México viajaba con traficantes de personas, y la mayoría provenía de Guatemala, Honduras y El Salvador. Las detenciones de menores centroamericanos que viajaban sin familiares o con traficantes de personas y su deportación se mantienen a la alza en México. El Instituto Nacional de Migración (INM) informó hoy en un comunicado que las detenciones de menores de Centroamérica -en su mayoría de Guatemala, Honduras y El Salvadorsumaron 11,893 en los primeros cinco meses de 2015, un incremento de un 49% respecto del mismo período del año anterior. El organismo señaló que cerca de la mitad de los menores detenidos entre enero y mayo viajaban solos o con traficantes de personas. Además, dos terceras partes tienen una edad de entre 12 y 17 años. México asegura que atiende a los menores a través de agencias de protección antes de ser deportados.
A la vez, el INM indicó en el documento que, del total, 5,780 niños estaban con algún familiar, mientras los 6,113 restantes fueron rescatados cuando viajaban solos con traficantes de personas que los entregarían a sus familiares en Estados Unidos (EUA). Los niños eran trasladados por rutas irregulares, “exponiéndolos a trabajos forzados, violaciones, pornografía infantil, abusos, maltrato físico y verbal, entre otras condiciones de riesgo”, apuntó el organismo. Los menores fueron canalizados inmediatamente a los sistemas estatales y municipales del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), añadió. El INM explicó que allí se les brinda protección y atención especializada mientras los consulados realizan el reconocimiento de nacionalidad y localización de familiares para entregarlos a las autoridades migratorias de su país de origen y reunificarlos con su familia. Además, de los 11,893 menores interceptados, 4,029 tienen edades que van desde cero a 11 años y los 7,864
Nubes de polvo del Sahara llegan a Honduras y resto de Centroamérica La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) informó que partículas de polvo provenientes del Sahara han llegado a Honduras, el resto de países de Centroamérica y el Caribe. El organismo gubernamental explicó que vientos alisios de este al oeste, ayudados por el Anticiclón de las Bermudas -descrito como el fenómeno en el que los vientos alcanzan una alta velocidad que no les permite la recirculación-, provocan que partículas de polvo viajen unos 10 mil 500 kilómetros desde el desierto del Sahara, en el norte de África, a través del Atlántico, llegando al territorio nacional.
Las finas partículas de polvo, además de provocar que el aire se presente más caliente y seco,
pueden generar problemas respiratorios, malestar en los ojos y empeorar los cuadros de salud en personas con asma. Asimismo, las bacterias, esporas de hongos y granos de polen presentes entre las partículas de polvo, se han identificado como posibles causantes de enfermedades. El Sistema de Alerta Temprana (SAT) de Copeco recomendó a la población con enfermedades respiratorias crónicas, adultos mayores, mujeres embarazadas y niños, usar protectores respiratorios, tales como mascarillas o un pañuelo de tela húmedo para cubrir su nariz y boca.Si presenta la sensación de cuerpos extraños en los ojos, lávese con abundante agua potable, hervida o clorada, así como lavarse las manos antes del procedimiento, y usar lentes protectores.
La cifra de menores interceptados en los primeros cinco meses de 2015 está muy por encima de los 8,003 reportados en 2014 y los 3,496 en 2013.
restantes, entre 12 y 17 años. 8,060 son de sexo masculino y 3,833 de sexo femenino, detalló. La cifra de menores interceptados en los primeros cinco meses de 2015 está muy por encima de los 8,003 reportados en 2014 y los 3,496 en 2013. Ante el incremento del flujo migratorio de menores, el INM aseguró que
fortalece las acciones dirigidas a garantizar su integridad física y emocional durante su estancia en el país. Recordó que el DIF cuenta con médicos, psicólogos y trabajadores sociales para detectar y atender oportunamente a todas las niñas, niños y adolescentes canalizados a sus albergues, atendiendo cada uno de los perfiles de ingreso.
Casi 30,000 millones de minutos sumó tráfico de telefonía celular La telefonía celular se consolida como el servicio de telecomunicación más usado en Honduras.
telefónicas celulares sumaron 7,725,092 al finalizar el año pasado.
Así lo revela un informe de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) denominado “Desempeño del sector telecomunicaciones 2014”.
La cantidad de usuarios de teléfonos móviles ha tenido un crecimiento de 1.60% con respecto al trimestre julio-septiembre 2014, según el análisis preparado por Conatel.
Agrega que el tráfico total móvil del año 2014 alcanzó 14,996 millones de minutos originados y 14,968 millones de minutos terminados.
Además, el informe oficial revela que el número de líneas telefónicas móviles por cada 100 habitantes alcanzó 88.54 al finalizar 2014.
La suma total de minutos salientes y entrantes fue de 29,964 millones.
Lo anterior representa que 88 de cada 100 hondureños posee una línea telefónica móvil, según la Comisión Nacional de Telecomunicaciones.
De acuerdo con el informe, las líneas
Se instruyó cubrir las fuentes de agua, como pozos o tanques de almacenamiento de agua para Llamadas salientes significaron el mayor número de minutos, con 14,996 millones, superior que los evitar contaminación. 14,968 millones salientes, según Conatel Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Seis consejos para controlar la ira Ismael Cala La ira descontrolada es la emoción más destructiva que invade a los seres humanos. Su nocividad afecta la salud física, la mental y hasta las relaciones sociales. Los niveles de adrenalina que provoca alteran el ritmo cardiaco y la presión arterial.
—La meditación, la relajación y el yoga ayudan a manejar la mente. Por lo tanto, crean las condiciones idóneas para guiar nuestros pensamientos. ¡La ira desmedida no florece cuando controlamos lo que pensamos!
La ira sustenta el peor de los pensamientos. Se manifiesta a través del rencor, la cólera, la irritabilidad; es terreno fértil para las bajas pasiones; no pocas veces culmina en violencia y nutre un estado psicológico nada positivo. Podemos y debemos trabajar individualmente para controlar la ira y evitar sus nefastos resultados:
—Un fracaso, por muy pasajero que sea, provoca enojo. Es una emoción humana normal, pero si no estamos en capacidad de controlarlo, se nos puede escapar de las manos. Para evitarlo, antes de actuar movidos por el enojo, tomemos un respiro consciente, démonos tiempo, contemos hasta diez. Quizás para algunos suene como un juego, pero no lo es. Esos
diez segundos, un período de tiempo insignificante, es la barrera que se interpone entre la cordura y una acción o frase de consecuencias negativas incalculables.
—El buen humor es un método eficaz para combatir la ira.
—Cuando nos irritamos es recomendable tomar un baño con agua caliente. Es desestresante, desintoxica el cuerpo y combate el insomnio.
—Es importante expresar correctamente las causas del enfado. Nunca reprimir el motivo que provoca esa emoción. No hacerlo nos convierte en seres humanos ansiosos, volubles, nada confiables.
—Nunca ganamos al maldecir aquello que nos disgusta y provoca ira. Lo indicado es tratar de solucionarlo. Si es una persona, hablar con ella, tratar de llegar a un acuerdo. Si no lo logramos, lo más conveniente es alejarse y guardar distancia.
Si en algún momento nos dejamos arrastrar por la ira, la única respuesta loable es pedir perdón. Debemos ser conscientes de que todo lo que hacemos –o decimos– bajo su manto, son sombras que opacan la luminosidad de nuestros pensamientos.
Acuerdos nacionales o deterioro mayor de la situación nacional Alberto Arene 2014 cerró con 57 % más de homicidios que en 2013, y los primeros 5 meses de 2015 con 45 % más respecto al mismo período el año anterior, alcanzando en mayo la cifra récord de 514 homicidios, casi igualando la cifra más elevada de los peores meses de la guerra civil, compitiendo ahora por el liderazgo mundial. Con proyecciones de crecimiento de mediano plazo del PIB real de 2 %, la deuda pública llegará al 70 % del PIB en 2019, tanto por el bajo crecimiento de la economía como por la creciente deuda previsional con vencimientos de 8,928 millones en la próxima década, con una amortización promedio de $812 millones anuales, 3.7 % del déficit fiscal. Bajo esta tendencia, el gobierno se verá obligado antes de concluir la mitad de su mandato a un severo ajuste fiscal, que disminuirá el nivel de vida de los pobres y de las clases medias, y profundizará la crisis social. Frente a las dimensiones de semejantes crisis que se alimentan mutuamente, El Salvador no resistirá profundizar la confrontación nacional cuatro años más. O impulsamos los acuerdos nacionales de gobernabilidad, seguridad y desarrollo, con respaldo de la comunidad internacional, o se deteriorará cada vez más la situación nacional. Por dejar atrás la confrontación, y por la gravedad de la situación de seguridad, económica y fiscal heredada, muchos elogiamos el llamado al diálogo y a entendimientos
del presidente de la República y la conformación de comisiones nacionales sobre problemas y desafíos de la emproblemada situación nacional. Pero en la medida que avanzaba el plan de seguridad y convivencia ciudadana, y se conformaban nuevas comisiones para emprender su tarea, la desconfianza, la ruptura y confrontación nacional se profundizaban. Al mismo tiempo, las dudas y distancias avanzaban en la comunidad internacional, sorprendiendo a muchos la reciente reunión de embajadores de países amigos que señalaron públicamente amenazas a la institucionalidad que debilitan la confianza y afectan negativamente las perspectivas de inversiones extranjeras en la economía nacional. Los Acuerdos de Paz se lograron cuando maduraron las condiciones y factores que los hicieron posibles: 1. El equilibrio de poderes en la guerra, con convicción de ambas partes de la imposibilidad de ruptura a mediano plazo a favor de ninguno. 2. La convicción del carácter estratégico –no táctico– de la negociación y la solución política del conflicto. Se aceptó depurar el ejército y crear una nueva policía nacional de carácter civil, y reformas constitucionales que aseguraran el desarrollo de un sistema democrático con separación de poderes, dirimiéndose el poder con los votos y no con las balas,
con la inserción y participación del FMLN como partido político. 3. El respaldo de la comunidad internacional, de Europa, Latinoamérica y Estados Unidos en particular, que en ausencia de una amenaza estratégica en Centroamérica, terminó apoyando al FMLN cuando adoptó la perspectiva de negociación resultante en una sociedad democrática. En la ruptura y confrontación actual, el factor de equilibrio de poderes sin perspectiva de ruptura a mediano plazo, se cumple a cabalidad, pero no la percepción de ambas partes, convencidas cada una que les será posible romperlo en las elecciones legislativas de 2018 y presidenciales de 2019. La diferencia radical de los proyectos políticos y económicos de ambas partes y la percepción compartida que pueden romper el equilibrio en la próxima coyuntura electoral alimentan la concepción táctica en la aproximación al adversario y en cualquier eventual acuerdo. Finalmente, el deterioro del clima de gobernabilidad, institucionalidad, convivencia, certidumbre, predictibilidad, confianza, e inversiones contagió –finalmente– a la comunidad internacional que en las actuales circunstancias percibe un futuro cada vez más incierto, creciendo rápida y sólidamente sus dudas sobre su apoyo y cooperación mientras el país profundice el camino en el que ya estamos embarcados.
Después de concluir el primer año de gobierno del FMLN, con el nivel de deterioro en la seguridad y en la economía, bombas de creciente poder destructivo, nuestro país no resistirá profundizar la confrontación nacional por cuatro años más. Pero al despeñadero iremos todos, si no nos detenemos para reflexionar con objetividad, madurez y patriotismo las consecuencias de prolongar semejante camino hacia otro conflicto de nuevo tipo, un cuarto de siglo después. El liderazgo nacional no fue capaz de desactivar el conflicto en la década del setenta que nos condujo a la guerra de la siguiente década con 80 mil muertos, decenas de miles de lisiados, 500 mil desplazados, el éxodo de millones de compatriotas, y un cuarto de siglo de retroceso de la economía nacional, con resultados tan mediocres 23 años después de los Acuerdos de Paz. Cuatro décadas y media después, en pleno siglo XXI, deberíamos haber aprendido algunas lecciones de semejante barbarie a la que inexorablemente nos condujo el mediocre y retrasado liderazgo nacional de entonces, con la complicidad del poder imperial. O el gobierno lidera el camino hacia acuerdos nacionales de gobernabilidad, seguridad y desarrollo, y la oposición y los principales grupos empresariales van a su encuentro, o se deteriorará cada vez más la situación nacional.
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255
661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART MARKETING diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
Lic. Ricardo Melgar Ejecutivo de Ventas (503) 7863-1849 rmeltur@gmail.com
Lic. Reynaldo Rodas
Ejecutivo de Ventas (503) 7267-4913 (503) 7393-4191 benjaminrodas67@gmail.com
Lic. Francisco Penado
Ejecutivo de Ventas (503) 2237-8893 (503) 7711-5257 fpenadodiaadia@gmail.com
A. Ivania Leiva Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com
Víctor Flores Periodista PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM Diseño: Alvaro Adonay Sotelo López
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
Se cruzó en mi camino Por: Charlie Martz Dedicado para los enamorados. El amor no pide permiso, es tan asombroso que entra en ti sin tocar el timbre de la puerta de tu corazón. Se parece a las mariposas, en ocasiones quieres atraparlas pero no puedes porque van de un lugar a otro, pero de repente un día reposan sobre tu regazo con sublime tranquilidad, así es el amor. Es algo emocionante cuando ves a esa persona que te hace palpitar de alegría. Observas esa sonrisa y el cabello que se desliza sobre sus mejillas. No digamos tomar de su mano por primera vez, una sensación de no querer soltarle. Cuando esa persona llega sabes que es para ti, fluyen naturalmente las cosas. Usando nuestra imaginación, sería como si fueran de paseo una cita de viernes en la noche con el ambiente todo arreglado, como si todo a tu alrededor fue cómplice en la conquista de aquella persona hermosa. Donde en medio de la conversación solo deseas besar sus labios y hacerle saber que quieres que este a tu lado para siempre. Con una mirada penetrante le dices amor he decidido serte fiel y sincero, quiero decirte princesa que guardare tu corazón y que conmigo tu estas segura. Corre a mis brazos porque yo estaré ahí para ti. He decidido que mis hechos hablen más que mis palabras, porque lo que llegamos a hacer durara por siempre y marcara nuestras vidas. Sé que el amor es profundo porque cuando estas lejos te extraño y deseo estar contigo, cuando regreses sabrás que yo se seré el mismo, porque cuando le permites al amor quedarse, cierras la puerta con candado y dejas perder la llave. P.D. No permitas que se te pase la oportunidad sin decirle a esa persona que la amas. ¡Feliz día! Ayer te vi Ayer te vi, llamaste mi atención Al ver tu sonrisa, no hay oración Que describa mi admiración Cuando mi corazón salta de emoción. Ayer te vi, tu rostro me cautivo,
Puede que no alcancen las palabras, Es más claro que la luna lo que mis ojos Declaran cuando se cruzan con tu mirada. Ayer te vi, ese jardín de intimidad Que surge cuando estoy con vos Si tu no estas mi amor Se marchita mi corazón.
Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer más reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o búscanos en Facebook como: Actitud 180
Los coches rojos no son más peligrosos
El color rojo es asociado habitualmente a peligro, dolor y agresividad. En el caso de los vehículos, la creencia popular más extendida es que el color rojo de un coche va directamente relacionado a una actitud agresiva por parte del conductor y, por ello, los coches rojos son vistos como más peligrosos que los de cualquier otro color.
Granada (España) ha desmentido por completo esta creencia, afirmando que el comportamiento del conductor no está directamente influenciado por el color rojo. El estudio ha sido publicado en la revista Perception.
Pese a esto, el 8% de los vehículos vendidos a nivel mundial son de color carmesí. Ahora, un nuevo estudio llevado a cabo por un equipo de científicos del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento de la Universidad de Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Del relato© Carlos Ernesto García De la poesía © Blanca Castellón
LA VIDA COMO UNA ANÉCDOTA OPERACIÓN PATÍBULO (13) Los militares fueron abriendo las luces poco a poco. Su sorpresa fue mayúscula, al Arrastrándose por el suelo, todos ellos fueron saliendo del lugar presentando quemaducomprobar que el único hombre que les mantenía a raya era el que descansaba muerto ras de diversa consideración. Especialmente en el rostro y las manos. inclinado sobre su fusil. -¿Es este mi capitán? –preguntó uno de los que traían cargando el cuerpo ensangrentado del empresario Ernesto Pomares. Varios hombres estaban al lado de la puerta que conducía hacia el punto donde se encontraba ahora el cuerpo sin vida del empresario. No sabían lo que podrían encontrarse -¡No me joda soldado!, ¿cómo putas se les murió? –preguntó con mucho enfado el capitán dentro y preferían esperar a que el capitán Tejada diera la orden de entrar a la fuerza. Tejada quien aún no había visto el orificio de bala en la cabeza de aquel desgraciado. -¡Rompan esa puta puerta! –ordenó el capitán furioso de constatar la realidad a la que -Estaba así –atinó a responder con temor el soldado. tenía que enfrentarse de manera vergonzosa. -Acompañáme –dijo el capitán al radista, que le seguía mientras en las afueras iban apareciendo otras unidades y agregó- , y procurá que no se nos acerque ningún periodista -Aquí no hay nadie mi capitán –gritó uno de los guardias desde la parte de arriba y que le meto un balazo. agregó-, sólo una puerta que da a otra estancia. -Sí mi capitán, entendido. -Entonces, ¿a qué diablos esperan?, ¡rómpanla también!–se oyó la voz fuerte del capitán Las ambulancias recogían los cuerpos de los heridos y muertos esparcidos por todos los que se disponía a llamar a sus superiores para dar el parte de su acción. rincones de la casa. Uno de los secretarios preguntaba al capitán Tejada lo que debían de A fuerza de patadas y golpes con las culatas de los fusiles, por fin, lograron hacerse con decir a la prensa en esos momentos. la puerta penetrando hasta el fondo de la habitación. -¡Nada!, no digás absolutamente nada. El comunicado oficial que se decida en el Estado -Encendé la luz –dijo uno de los soldados que se encontraban en el interior queriendo ver Mayor junto con el Presidente de la República y, por supuesto, los familiares de don de quién se trataba la persona que estaba tumbada sobre el catre. Ernesto Pomares –respondió. -¿La enciendo pues? –preguntó uno. -No se lo van a creer –dijo un suboficial que estaba a su lado. -¡Sí!... encendéla, no seas pendejo –repitió el otro. -Yo tampoco me creo nada de lo que escriben esos hijos de puta, así que ¿cuál pensás que -Bueno, ahí va –y diciendo eso le dio al interruptor saliendo de la bombilla una gran es la diferencia? –retó el capitán. explosión que se convirtió en una trampa mortal para los que se encontraban dentro -Ninguna, somos igual que ellos –respondió el sargento. de aquel diminuto espacio. Una vez más, los gritos hacían acto de presencia. Los otros -¿Cómo que iguales? ¡No me jodás! ¿Pero qué tontería más grande estás diciendo? –objesoldados mientras tanto, trataban de apagar el fuego que ardía en los uniformes de tó el capitán y agregó- los periodistas en este país, son peores. ¡Qué no se te olvide jamás! aquellas antorchas humanas. (Fin)
LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García
CHAPUZÓN
LOS MUERTOS
Que ganas de hundirse en el corazón tuyo
Los muertos destilan humo y asuntos pendientes se instalan en la corona de arterias moradas que cercan el corazón
que no tenes eso también es poesía andar buscando lugares que no existen.
ALUMBRAMIENTO
Blanca Castellón 1958 Managua, Nicaragua. Ha publicado Ama del Espíritu. Mentor de l`Esprit (L`Harmattan) Flotaciones. Orilla Opuesta. Los Juegos De Elisa. Cactus Body, Bilingüe (New Zealand, 2014). Su poesía ha sido traducida a varios idiomas y aparece en diversas antologías internacionales. Ha sido miembro de la junta directiva del Instituto de Cultura Hispánica, vicepresidenta del Centro Nicaragüense de Escritores, vicepresidenta del Festival Internacional de Poesía de Granada durante su primera década, actualmente continua como miembro activo dentro de su directiva.
Ha nacido un poema en la muerte de hoy solo muy solo tiene cuerpo de cactus almacena agua para los días de la sed.
Los muertos no son tan nobles en su reposo aprovechan el tiempo libre para interponerse en la sana costumbre de sonreír que tenemos los vivos luego abren la llave de agua en los ojos y nos hacen llorar.
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2015
Ubicada a final de 75av. Norte, cerca de San Ramón Mejicanos, San Salvador, El Salvador.
21
Servicios Jurídicos - Asesoría Jurídica - Notariado
Santizo - Guillen Despacho Jurídico
Lic. Juan Carlos Santizo Pineda Tel: (503) 2252-6717 (503) 7886-3118 (503) 7141-8141
Correos carlosantizo_74@hotmail.com asilegalyasociados@gmail.com
Abogacía - Bienes y Raices
GRAN OFERTA SE VENDE CASA
Especialidad en embargos Judiciales
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Kris Jenner planea casarse con su joven amante
Kris Jenner parece estar ya en planes de boda con su pareja Corey Gamble, según han dicho fuentes cercanas a la matriarca del clan Kardashian-Jenner. “Ella jura que entre ellos hay algo real, ella tiene 59 años y él 34. Pobre chico, nadie le ha dicho que está siendo utilizado, es cruel, pero únicamente sirve para un propósito” añadió.
Alejandro Fernández ofrece sus servicios a Luis Miguel
Alejandro Fernández dijo que con mucho gusto ayudaría a Luis Miguel a través de su compañía de representaciones artísticas Infinity, ya que su carrera va seriamente en picada. El Potrillo no quiso comentar la popularidad del Sol, y dijo: “Si le va bien o mal, eso no lo sé, pero si se deja manejar claro que lo apoyo, y él lo sabe, si es que tiene interés de recuperar su carrera. Es un intérprete maravilloso, con una voz inigualable”.
Mucho se habló de una supuesta rivalidad entre Alejandro y Luis Miguel, y el cantante dijo al respecto: “Luis Miguel y yo no somos rivales, somos muy diferentes y cada uno se ha ganado a pulso el lugar que tiene en el medio artístico”. Se desconoce si ha habido respuesta de Luis Miguiel, quien es conocido por su altivez y soberbia, mismas que están debilitando cada vez más su carrera.
Los famosos continúan expresando su rechazo al discurso de Donald Trump
Estrellas del entretenimiento como la cantante Cher, el actor Rob Schneider, la exreina Alicia Machado, la presentadora Jacqueline Bracamontes, han sido algunos de los famosos que también se han unido a la voz de protesta en contra del multimillonario Donald Trump tras su polémico discurso de lanzamiento como candidato a la presidencia de los Estados Unidos. El vocalista de la agrupación mexicana de rock Maná, Fher Olvera, había expresado durante la semana su incomodidad tras las palabras del multimillonario sobre los inmigrantes mexicanos. Durante el discurso con el que le comunicó a los estadounidenses su candidatura a la presidencia, el multimillonario dijo que los inmigrantes
mexicanos tan sólo traen drogas, crimen y violadores a la nación. El comediante Rob Schneider, estrella de la película Grown Ups, expresó a través de su cuenta de Twitter: “Estimado Donald Trump, mi hija es mitad mexicana. Parece que su único ‘problema’ es que habla dos idiomas y todavía no tiene tres (años)”, tal y como lo indica el sitio en línea del diarioPrimera Hora. Por su parte, la exMiss Universo Alicia Machado tampoco escatimó en calificativos para y tildó el magnate de rata nazi. Hace algunos días, un artesano mexicano de la ciudad de Reynosa, lanzó una peculiar línea de piñatas con la figura de Trump.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
Oscar De la Hoya siempre sí Fundamadrid filma video en regresaría El Salvador Oscar De la Hoya coquetea una vez más con la idea de regresar al ring, pero puso una condición: sólo sería con el ganador de Floyd Mayweather Jr. y Gennady Golovkin. ‘Money’ comentó que sería bueno darle la revancha al ‘Golden Boy’ si éste pensaba en calzarse los guantes una vez más de manera profesional. Inmediatamente vino la respuesta de De la Hoya, quien tajantemente dijo que él no volvería al cuadrilátero, pues estaba muy contento
como promotor. Pero todo cambia, y ahora Oscar piensa en regresar. “La única posibilidad de que regrese, Floyd Mayweather vs. Golovkin en septiembre y pelea con el ganador el año que viene”. Parece que De la Hoya lanzó un anzuelo para que Mayweather Jr. peleé con ‘GGG’ en el fin de semana de la Independencia de México, pero dudamos que Floyd caiga en la trampa, a éste realmente no le interesa un combate contra Oscar y menos contra el kazajo.
Durante la semana del 22 al 26 del corriente, el equipo enviado para la realización del vídeo se trasladará a las sedes de San Isidro (San Miguel), Suchitoto, Zacamil en Mejicanos e Insinca en Apopa, en donde además de filmar las sesiones de entrenamiento visitarán algunas de las casas de los alumnos que gozan de más antigüedad, y que se han destacado por su buen comportamiento y pueden dar testimonio de lo que su paso por Fundamadrid ha significado en sus vidas.
Oscar de la Hoya piensa regresar al ring.
Klinsmann dió la lista de 23 jugadores de Estados Unidos para la Copa Oro Jurgen Klinsmann dio la lista final de 23 jugadores que representarán a Estados Unidos en la Copa Oro, en la que hay 10 jugaodres de la MLS, tres de la Liga MX y el resto juegan en Europa. En el recorte de la lista inicial quedaron afuera los mundialistas Brek Shea y Matt Besler. Klinsmann destacó la importancia de la Copa Oro. “la idea de esta convocatoria es obviamente intentar ganar la Copa Oro. Es un torneo muy importante porque nos clasifica a la Copa Confederaciones del 2017”, dijo el técnico alemán. “Este es un equipo con mucha calidad y experiencia”. Esta es la lista de convocados: Porteros: Brad Guzan (Aston Villa/2007), Nick Rimando (Real Salt Lake/2011, 2013), William Yarbrough (Club Leon) Defensas: Ventura Alvarado (Club America), John Brooks (Hertha Berlin), Timmy Chandler (Eintracht Frankfurt), Brad Evans (Seattle Sounders FC/2009), Omar Gonzalez (LA Galaxy/2013), Fabian Johnson (Borussia Mönchengladbach), Tim Ream (Bolton Wanderers/2011) Mediocampistas: Kyle Beckerman (Real Salt Lake/2009, 2013), Alejandro Bedoya (Nantes/2011, 2013), Michael Bradley (Toronto FC/2007, 2011), Brad
Las Escuelas Sociodeportivas de Fundamadrid El Salvador junto a las de Perú y Argentina, han sido seleccionadas en el Continente Americano para participar en la filmación de un video que la Fundación Real Madrid realizará en estos días, para transmitir a través de imágenes y entrevistas a alumnos, familiares y entrenadores, el enorme trabajo que se hace a través de la práctica deportiva y el fomento de valores en el mundo, partiendo del compromiso que en el caso de nuestro país, dichas fundaciones adquirieron hace más de 11 años.
Davis (Houston Dynamo/2005), Mix Diskerud (New York City FC/2013), Alfredo Morales (Ingolstadt), DeAndre Yedlin (Tottenham Hotspur), Gyasi Zardes (LA Galaxy), Graham Zusi (Sporting Kansas City) Delanteros: Jozy Altidore (Toronto FC/2011),ClintDempsey(SeattleSounders FC/2005, 2007, 2011), Aron Johannsson (AZ Alkmaar), Chris Wondolowski (San Jose Earthquakes/2011, 2013)
El director técnico de los Estado Unidos dio a conocer la lista de los convocados que participaran de la Copa Oro 2015
Escuelas de Fundamadrid El Salvador fueron elegidas para participar en filmación
Se entrevistará también a ex alumnos como José Emilio Pineda, alumno integral de la sede Soyapango que viajó a Madrid en el año 2007 y ahora forma parte del equipo de entrenadores auxiliares de Fundamadrid; es padre de familia y actualmente continúa sus estudios en Ingeniería en Sistemas de Computación, habiendo ya obtenido un Diploma de Técnico en dicha rama.
Fito Zelaya estará aprueba en Dallas El delantero salvadoreño Rodolfo Zelaya siempre ha estado en la órbita del FC Dallas, desde su gran actuación en Copa de Oro 2013, pero el caso de investigación por arreglo de partidos donde se vio involucrado él y otros jugadores, frenó ese interés. En marzo de 2014 surgió otra vez esa posibilidad, pero fue solamente eso, un rumor. En ese contexto, todavía prescribía la sanción deportiva que le impuso la Fesfut por seis meses y quedaba habilitado hasta agosto.
Sin embargo, el domingo por la mañana, el jugador viajó hacia Dallas, con autorización de la directiva de Alianza, para que se someta a unas pruebas físicas desde hoy hasta el sábado 27 de junio. Si llegase a convencer al cuerpo técnico del equipo, hay un preacuerdo para que “Fito” sea cedido por seis meses. El presidente de los albos, Lisandro Pohl, comentó: “Rodolfo estará una semana en Dallas. Le harán una evaluación para ver su estado físico actual. Se someterá a unas pruebas. Si en FC Dallas creen que el jugador interesa y puede recuperar su nivel, será prestado por seis meses y si las cosas le salen bien en la MLS, hablaremos de la venta del pase”. Rodolfo Zelaya fue contactado por mensajes a su móvil, pero se disculpó por no
Fito Zelaya sigue de vacaciones en Estados unidos.
poder dar una entrevista, por pedido de su representante, dijo. Antes de ventilarse la noticia de que iría una semana para probarse con el FC Dallas, se manejaba la posibilidad de que Fito recalara en Luis Ángel Firpo. Sin embargo, Pohl negó que existiera una negociación formal por el delantero.
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
PROMUEVA SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS AL MERCADO SALVADOREÑO Y EXTRANJERO QUE VISITA EL SALVADOR Y REALIZA COMPRAS POR INTENET En El Salvador Tel: (503) 22591334 - Fax: (503) 2259-1335
diaadianews
Los Angeles Tel: (213) 674-8549 - Fax: (213) 388-4627
DiaaDiaNewslax
diaadia.news