25 AÑOS
EL PERIODICO DE LOS LATINOS EN USA, LOS ANGELES, CA. USA
WWW.DIAADIANEWS.COM
DEL 3 AL 9 DE JULIO 2015
PUBLICACIÓN GRATIS » AÑO 25 | EDICION Nº 1 3 0 3
Pág. 22
Brad Pitt y Angelina Jolie con severa crisis en su matrimonio
Pág. 23
ESA: Doce jugadores a su primera Copa Oro
Comunidad hispana de EE.UU. es la 14 potencia económica del mundo
La comunidad hispana en los EUA presenta una vitalidad demográfica extraordinaria y geográficamente concentrada. Según el Instituto Cervantes, que indica que, en términos absolutos, el poder adquisitivo hispano se duplica cada década en los Estados Unidos, por lo cual, la comunidad hispana estadounidense es la decimocuarta potencia económica del mundo, lo que da una idea del enorme potencial de este nicho de mercado no solo en EUA, sino en todo el mundo. Pág. 5
Pág. 5
Población hispana en EE.UU. llega a 55.4 millones
El creciente peso demográfico de la población latina es considerado uno de los elementos claves de cara a las elecciones presidenciales de 2016, donde el voto latino será uno de los sectores más cortejados por los candidatos demócratas y republicanos.
Pág. 6
ESA: Exportaciones se mantienen como motor de impulso para la economía nacional
Pág. 9
Edición Bienes Raíces y negocios Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 3 AL 9 DE JULIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
35 condados de California aceptan dar atención médica a los indocumentados En la última ola de decisiones, un grupo de 35 condados, mayoritariamente rurales, de California acordó esta semana otorgar atención médica para los inmigrantes que se encuentran en el país de forma ilegal. Durante varios años, sólo 11 de los 58 condados del estado proporcionaban algún tipo de atención médica de bajo costo para estos inmigrantes sin seguro médico. Pero a partir de este mes, 47 de los condados del estado han prometido otorgar atención médica. En 35 de los condados más pequeños, los servicios de atención médica son administrados por una organización del estado conocida como el Programa de Servicios Médicos del Condado. Estos condados, que en su mayoría están agrupados en la parte norte del estado, incluyen a Sonoma, Solano y Marín, pero también al Condado de Imperial, en la frontera de México. Por primera vez en su historia de más
de 30 años, el panel que rige el programa votó el jueves para ofrecer atención médica primordial para las personas que han entrado al país de forma ilegal. “Incluso si estos no son los condados más poblados, el que esto esté disponible en casi la mitad de la geografía de California es un paso importante”, dijo Anthony Wright, director ejecutivo de Health Access California. Los funcionarios dicen que unas miles de personas podrían inscribirse en el programa a través de los condados miembros. Don Saylor, un supervisor del Condado de Yolo – el cual participa en el programa -- dijo que al ofrecer cobertura de salud las personas dejarán de recurrir a las costosas salas de emergencia para recibir atención médica de rutina. También dijo que esto es vital para prevenir la propagación de las enfermedades transmisibles. “Sinceramente, es la cosa correcto para hacer”, dijo Saylor el viernes en una entrevista. “El que nosotros tengamos una clase marginada que quede excluida es intolerable”. El cómo
proporcionar atención médica para los 2 millones 700 mil inmigrantes del estado que se encuentran aquí de forma ilegal ha sido un recurrente debate de política en todo el estado este año. Bajo la Ley de Cuidado Asequible, la población está prohibida para inscribirse para recibir cualquier tipo de seguro médico y ahora conforma el mayor grupo de californianos sin seguro médico. Los legisladores
estatales este año consideraron un proyecto de ley que habría proporcionado atención médica para más de 1 millón de inmigrantes que se encuentran en el país ilegalmente. Pero cuando el gobernador Jerry Brown firmó el nuevo presupuesto estatal esta semana, la cobertura del proyecto de ley fue reducida para cubrir sólo a los niños que se encuentran aquí de forma ilegal.
Se deroga la exención de vacunación por creencias personales en el estado. El gobernador demócrata Jerry Brown no ha dicho si la promulgará. La propuesta de California instructor profesional demostrará cómo tiene como fin aumentar las tasas de vael baile puede ser una manera divertida cunación después de un brote de sarampara que los adultos de todos niveles de pión registrado en Disneyland en 2014. estado físico se mantengan activos. Estos eventos se llevarán a cabo con el Los legisladores de California aprobaron apoyo de La Asociación de Alzheimer el lunes una polémica iniciativa que im(The Alzheimer’s Association) y La pondría una de las leyes de vacunación Sociedad Americana de Geriatría (The escolar más estrictas del país. El asunto American Geriatrics Society, AGS). Los generó el debate legislativo más acalorado eventos están abiertos al público sin del año Con votación de 24-14, el Senado costo alguno para los participantes. Los ratificó la iniciativa que deroga la exención ciudadanos de edad avanzada, otros bede vacunación por creencias personales neficiarios de Medicare y las personas encargadas de darles cuidados del área del condado de Riverside están invitados a asistir a este evento.
en California. El gobernador demócrata Jerry Brown no ha dicho si la promulgará. La propuesta de California tiene como fin aumentar las tasas de vacunación después de un brote de sarampión que se registró en Disneyland el año pasado. La medida sólo permitiría que los niños con problemas graves de salud no recibieran las vacunas requeridas por las escuelas. El asunto generó el debate legislativo más acalorado del año, en el que miles de opositores se manifestaron en las redes sociales y en las audiencias legislativas. Si la iniciativa se promulga, California se sumaría a Mississippi y Virginia Occidental como los únicos estados con requerimientos tan estrictos.
UnitedHealthcare invita a los El Senado de CA ratifica una beneficiarios de Medicare iniciativa para la vacunación hispanoamericanos en el escolar obligatoria condado de Riverside a bailar al ritmo de música latina
UnitedHealthcare ofrecerá seminarios educativos en el condado de Riverside para ayudar a los adultos de edad avanzada y otros beneficiarios estadounidenses de origen hispano a informarse más sobre Medicare y sus opciones de cobertura de cuidado de la salud. Los participantes aprenderán los conceptos básicos de Medicare, incluyendo las diferentes partes del programa, los requisitos de participación y los plazos de inscripción, para ayudarles a tomar decisiones informadas sobre la cobertura de cuidado de la salud. Después de los seminarios, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en una clase de baile latino. Un
Cuándo y dónde: Miércoles 8 de julio a las 10:00 a.m. en Perris Senior Center, 100 N. D Street, Perris, CA 92570 . Jueves 9 de julio a las 12:00 p.m. en Eddie Dee Smith Senior Center, 5888 Mission Blvd., Riverside, CA 92509
Se generó el debate legislativo más acalorado del año. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 3 AL 9 DE JULIO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 3 AL 9 DE JULIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Los migrantes, hispanos y los sin techo tendrán prioridad en la visita del papa a Estados Unidos
El papa Francisco dedicará un tiempo importante de su viaje apostólico a Estados Unidos de septiembre próximo a reunirse con migrantes, hispanos, sin techo y encarcelados, informó este martes la sala de prensa del Vaticano. Esa dependencia difundió el itinerario de la gira que cumplirá Francisco del 19 al 27 de septiembre próximo por tres ciudades de Cuba (La Habana, Holguín y Santiago) y otras tres de Estados Unidos (Washington, Nueva York y Filadelfia).Tendrá momentos significativos con migrantes, algunos de ellos de origen hispano. Recibirán al pontífice lugares emblemáticos como la Plaza de la Revolución de La Habana, el Congreso en Washington, el Palacio de Vidrio de las Naciones Unidas y el memorial de la Zona Cero en Nueva York. Pero más allá de esos espacios típicos, recorridos por otros pontífices, Francisco visitará a los sin techo en la capital estadunidense y tendrá momentos significativos con migrantes, algunos de ellos de origen hispano. El viernes 25 de septiembre se reunirá con niños y familias inmigrantes de Harlem en la escuela “Nuestra Señora, reina de los Ángeles” y el sábado 26 encabezará un encuentro por la libertad religiosa con las comunidades hispanas y otros inmigrantes en el Independence Mall de Filadelfia. Su viaje comenzará el sábado 19 de septiembre con el
vuelo de Roma a la capital cubana, donde por la tarde de ese día está prevista una ceremonia de bienvenida. Un día después, el Papa celebrará la misa, tendrá un encuentro privado con el presidente Raúl Castro en el Palacio de la Revolución, se reunirá con sacerdotes, seminaristas y religiosos en la catedral y saludará a un grupo de jóvenes en el Centro Cultural Padre Félix Varela. Agenda llena El lunes 21 partirá en avión hacia Holguín, en cuya Plaza de la Revolución celebrará otra misa. Por la tarde de ese día bendecirá a la ciudad desde la Loma de la Cruz y se moverá, también vía aérea, a la localidad de Santiago de Cuba. En el seminario San Basilio Magno saludará a los obispos del país y luego presidirá una oración en la Basílica Menor del Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona cubana. En el seminario San Basilio Magno saludará a los obispos del país Al día siguiente presidirá una misa en el mismo santuario, al cual seguirá un encuentro con familias en la Catedral Nuestra Señora de la Asunción. De allí se trasladará al aeropuerto local desde donde partirá con destino a Washington. A la capital estadunidense llegará por la tarde del martes 22 y se dirigirá a la nunciatura apostólica, donde permanecerá sin actividades públicas. El miércoles 23 está prevista la ceremonia de bienvenida en los
El pontífice en su visita a EE.UU tocará el turno al discurso ante el pleno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), seguido por un encuentro interreligiosos en el memorial de la Zona Zero, donde se encontraban las Torres Gemelas antes de ser derribadas, y una misa en el Madison Square Garden.
jardines de la Casa Blanca, a la cual seguirá un encuentro privado con el presidente estadunidense Barack Obama. Ese mismo día tendrá una reunión con obispos en la Catedral de San Mateo y celebrará la misa para la canonización del beato Junípero Serra, fraile español misionero de México y fundador de California, en el Santuario Nacional de la Inmaculada
Concepción. Francisco será el primer Papa en la historia en tomar la palabra ante el Congreso de Estados Unidos el jueves 24 por la mañana, tras lo cual recorrerá un centro caritativo de la parroquia de Saint Patrick donde saludará a algunos sin techo. En esa misma jornada viajará a Nueva York donde encontrará a sacerdotes y religiosos en la catedral de San Patricio.
Obama remonta en las encuestas Subió venta de casas usadas en tras una semana clave para su EE.UU legado El índice de ventas pendientes de casas usadas en el país subió un 0.9% en mayo, y alcanzó el nivel más alto desde el 2006, informó el lunes la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por sus siglas en inglés). El alza interanual, comparada con mayo del 2014, fue de un 8.3%. El índice se refiere a las casas sobre las cuales ya se ha firmado un compromiso de compraventa, pero cuya formalización está a la espera de la aprobación del préstamo hipotecario. El índice ascendió en mayo a 112.6 puntos, el mayor registrado desde abril de 2006. Los expertos consideran que una cifra por encima de los 100 puntos denota un
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, alcanzó por primera vez en más de dos años el 50 por ciento de aprobación en una encuesta tras una de las mejores semanas de su mandato y clave para su legado.
El 50 % de los estadounidenses están satisfechos con su gestión, una cifra de popularidad que no alcanzaba desde mayo de 2013, según una encuesta publicada hoy por CNN/ORC. Este sondeo también marca la segunda ocasión en más de dos años en que el porcentaje de los que rechazan sus políticas baja del 50 %, hasta el 47 % actual. En el último sondeo de CNN, en mayo pasado, Obama tenía una aprobación del 45 % y un 52 % de rechazo. El Tribunal Supremo selló por segunda vez un pilar clave de su reforma sanitaria, su mayor éxito en política nacional, al avalar los subsidios federales para contratar seguros médicos. En otra decisión histórica, el alto tribunal legalizó el matrimonio homosexual en todo el país, una decisión que Obama celebró como una “victoria” para el país, aunque no fue hasta mayo de 2012 cuando se convirtió en
mercado inmobiliario sano. Lawrence Yun, economista jefe de NAR, indicó que, pese a lo positivo del dato, “la oferta general sigue muy ajustada, las casas se están vendiendo rápido y el alza en los precios en muchas regiones continúa cerca del doble dígito, por tanto los precios seguirán elevados”. Por regiones, las ventas pendientes de casas usadas registraron ascensos en las cuatro regiones del país: un 11% en el noreste, un 4.1% en el medio oeste, un 4.3% en el sur, y un 4.3% en el oeste. El precio medio de las casas usadas se ubicó en mayo en $228,700, un 7.9% más que hace un año.
El porcentaje de ciudadanos que aprueban su gestión de las relaciones raciales ha crecido del 50 % registrado en mayo al 55 % actual, según el sondeo.
el primer presidente estadounidense en defender estas uniones. La semana pasada también fue clave para que Obama hablara de temas raciales, tras la masacre en una iglesia afroamericana de Charleston, y protagonizó un momento conmovedor al cantar “Amazing grace” en el funeral del senador estatal Clementa Los expertos consideran que una cifra por encima de los 100 puntos denota un mercado inmobiliario sano. Pinckney. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 3 AL 9 DE JULIO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
Comunidad hispana de EE.UU es la 14 potencia económica del mundo La comunidad hispana en los Estados Unidos presenta una vitalidad demográfica extraordinaria y geográficamente concentrada. Según el ‘Selig Center for Economic Growth’, el poder de compra de la población hispana en 2012 era de 1,2 billones de dólares. Atendiendo en exclusiva a este criterio, la comunidad hispana estadounidense es la decimocuarta potencia económica del mundo, lo que da una idea del enorme potencial de este nicho de mercado no solo en Estados Unidos, sino en todo el mundo. Así consta en el informe 2015 ‘El Español: Una Lengua Viva’ del Instituto Cervantes, que indica que, en términos absolutos, el poder adquisitivo hispano se duplica cada década en los Estados Unidos: 212.000 millones de dólares en 1990, 489.000 millones en 2000 y 978.000 millones en 2009. Además, este poder adquisitivo crece a un ritmo más acelerado que el de otras comunidades, como la afroamericana, la nativa americana o la asiática53. En 2009, el poder adquisitivo de los hispanos representaba el 9,1 % del total de los Estados Unidos, lo que supone un crecimiento fuerte y
constante de este porcentaje desde 1990 (5%) y 2000 (6,8%). El informe subraya que, en estados como Nuevo México, su poder de compra alcanza el 30,9% y, en estados de gran peso económico y político como Texas, California y Florida, se sitúa entre el 15,4% y el 20,1% del total. El elemento que más influye en el incremento sostenido de este poder adquisitivo es, sin duda el demográfico. Y es que más de la mitad del crecimiento de la población de los Estados Unidos entre 2000 y 2010 (27,3 millones) se debió al aumento de la comunidad hispana (15,2 millones). Este incremento se debe, fundamentalmente, a dos factores: la alta tasa de crecimiento natural de la población hispana en comparación con la media estadounidense y el elevado número de inmigrantes que la nutren cada año. A pesar del gran aumento del poder de compra hispano registrado en los últimos años en Estados Unidos, aún se observa una importante brecha salarial entre la comunidad hispana y el resto de la población. La causa principal de esta brecha es el escaso nivel de formación alcanzado por los miembros
La población hispana creció en el pasado año en 1,2 millones de personas, hasta 55,4 millones, con alzas en los estados tradicionales de California, Texas, Florida, y Nueva York, según los últimos datos publicados hoy por la Oficina del Censo, que recoge cambios desde julio de 2013 a julio de 2014.
En cuarto lugar, Nueva York, que también ve crecer la población hispana al pasar de 3,62 millones a 3,67 millones en un año.
Más de 41 millones de estadounidenses tienen un dominio nativo del español.
de esta comunidad comparado con el del resto del país y su elevado índice de abandono escolar. Además, solo el 10,2% de la población hispana mayor de 25 años está en posesión de un título universitario. No es de extrañar, por tanto, que, salvo una reducida minoría que desarrolla su actividad profesional dentro del ámbito científico, técnico o jurídico, los puestos ocupados por los hispanos no suelan requerir una cualificación excesiva. CINCO DATOS SOBRE EL ESPAÑOL EN EEUU.
-Más del 73% de las familias hispanas utilizan el español para comunicarse. -En 2050, Estados Unidos será el primer país hispanohablante de mundo. Más de la mitad del crecimiento de la población de los Estados Unidos entre 2000 y 2010 se debió al aumento de la comunidad hispana. --El tamaño de la comunidad hispana en el país es lo suficientemente grande como para influir directamente en el contenido de la programación de los medios de comunicación.
Población hispana en EU llega a 55.4 millones
La población total también se incrementó en el conjunto del país al pasar de 316,4 millones a 318,9 millones, en ese mismo periodo. La última actualización de la Oficina del Censo ha tenido en cuenta factores como la edad, el sexo, la raza y el origen hispano de la población. Todos los estados con mayor población hispana (California, Texas, Florida, y Nueva York) han registrado incrementos. California, por ejemplo, ha visto cómo su población hispana, que ya es casi mayoritaria en el estado, ha pasado de 14,76 millones de habitantes a 14,98 millones en este periodo. Texas, por su parte, registró el mayor alza anual, con 228.000 nuevos habitantes hispanos, hasta los 10,41 millones. A continuación, se situó Florida con 4,78 millones de habitantes frente a los 4,64 millones del año anterior.
La tendencia, sin embargo, es generalizada y casi todos los estados han experimentado incrementos en la población de hispanos, incluidos aquellos con menor presencia tradicional, como Kentucky, Idaho, Montana, Dakota del Norte, o Nuevo Hampshire. De hecho, California, Texas y Florida siguen contando con más de la mitad de la población hispana total, pero se ha reducido del 58 % que suponían en 2000 al actual 55%. Nuevo México, por su parte, es el estado con mayor porcentaje de población hispana sobre el total, con el 47,7 %. Asimismo, el nuevo reporte recalca la tendencia de creciente diversidad racial en el país, donde las minorías han pasado de representar el 32,9% en 2004 al 37,9% en 2014, con los hispanos como el grupo más numeroso. De hecho, cinco estados cuentan ya con mayoría de población de minorías, como es el caso de Hawai (77 %), el Distrito de Columbia (64,2 %), California (61,5%), Nuevo México (61,1%) y Texas (56,5 %). Los datos apuntan a que Nevada pueda
Todos los estados con mayor población hispana (California, Texas, Florida, y Nueva York) han registrado incrementos.
ser el siguiente estado en sumarse a este grupo, con un 48,5% de la población perteneciente a minorías. Por lo que respecta a otras minorías, su población también experimentó aumentos. La afroamericana se situó en los 45,7 millones, un 1,3 % más que en 2013; la asiática aumentó un 3,2 %, hasta los 20,3 millones; y los indios estadounidenses sumaron 6,5 millones, un 1,4 % más que en el año anterior. De ellos, los hispanos son quienes cuentan con una media de edad más baja, 29 años; frente a los 34 años de los
afroamericanos, y los 36 años de los asiáticos. Este aumento de la diversidad racial queda también patente en el envejecimiento de la población blanca, cuya edad media alcanzó un máximo histórico de 43 años, y el hecho de que en la categoría de menores de 5 años, los grupo minoritarios superan a los blancos. El creciente peso demográfico de la población latina es considerado uno de los elementos claves de cara a las elecciones presidenciales de 2016, donde el voto latino será uno de los sectores más cortejados por los candidatos demócratas y republicanos.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 3 AL 9 DE JULIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Economía Salvadoreña crece 2.3% en el primer trimestre de 2015
El Presidente del Banco Central de Reserva, Doctor Oscar Cabrera Melgar, dio a conocer en conferencia de prensa el dato de crecimiento económico del primer trimestre de 2015, dando como resultado una tasa de 2.3%, mostrando una tendencia superior al promedio histórico de los últimos 10 años. Los principales factores que impulsan el crecimiento económico se deben al aumento de las exportaciones, a un mayor consumo de los hogares y las inversiones que están realizando las empresas, indicó el Doctor Cabrera. Los sectores económicos con mayor crecimiento durante el primer trimestre son: Bienes Inmuebles y Servicios a empresas (3.5%); Industria Manufacturera y Minas (3.4%); y el sector financiero (3.2%).
Todas las actividades económicas están mostrando un crecimiento, a excepción del sector construcción, que a pesar de mostrar una tasa de -1.9%, lleva una tendencia de recuperación ya que en 2014 mostraba una tasa de -7.9%. En cuanto a los indicadores de la demanda destaca que el crédito ha
crecido 6.1%, los salarios reales un 7.2% y las remesas familiares un 1.1%, observándose un mayor ingreso disponible para los salvadoreños. A nivel empresarial los créditos han crecido 1.2% y las importaciones de bienes de capital (materia prima), muestran un crecimiento de 3.3%, indicó el Doctor Cabrera.
La inversión privada nacional y extranjera que se está realizando en el país muestran importantes proyectos. A continuación se detallan algunas inversiones privadas anunciadas para 2015, que totalizan alrededor de US$475 millones. Por otra parte, todos los rubros de las Exportaciones muestran crecimiento, acumulando a mayo 2015, un total de Los principales factores que impulsan el crecimiento económico se deben al aumento de las exportaUS$2,350.2 millones, mientras que las ciones, a un mayor consumo de los hogares y las inversiones que están realizando las empresas, indicó Importaciones reflejan ahorro en la factura el Doctor Cabrera. petrolera debido a que los precios del petróleo tienden a mantenerse alrededor de déficit comercial del país fue de US$1,958.0 que con los resultados de los diferentes inmillones, con una reducción de US$334.6 dicadores que miden el crecimiento econólos US$60 por barril. millones. mico, la economía salvadoreña crecerá en 2015 a mayores tasas que el año anterior. Con los resultados del comportamiento El Presidente del Banco Central concluye de exportaciones y las importaciones, el
Las exportaciones salvadoreñas se mantienen como motor de impulso para la economía nacional Por quinto mes consecutivo, el sector exportador mantiene su ritmo con un crecimiento de 6.9% anual. Las exportaciones salvadoreñas continúan mostrando un buen desempeño en el transcurso del año, acumulando a mayo 2015, un total de US$2,350.2 millones, según dio a conocer el Banco Central de Reserva (BCR). Ese resultado, refleja un crecimiento interanual de 6.9%, es decir US$151.3 millones adicionales. Por el lado del volumen exportado, el crecimiento fue de 18%, en el mismo período. El comportamiento de los productos exportables en el mercado internacional . El BCR destacó que el café ha mantenido tasas positivas en sus exportaciones, con un crecimiento de 53.9% anual, habiendo pasado de US$74.0 millones a US$113.9 millones a mayo 2015. Por la calidad del grano salvadoreño se logró colocar 106 mil quintales a un precio promedio de US$204.69 por quintal, superior en US$5.98 arriba del precio promedio registrado a mayo, a pesar de que los precios internacionales tienden a la baja. Esto ha llevado que por ejemplo en el mes de mayo, la venta máxima por un saco de quintal se pagó US$143.85, según datos de Investing.com. En cuanto a las exportaciones de azúcar (ver gráfico 1), el Banco destaca que el 96.2% del total ha
sido demandado por cinco países, siendo los principales la República Popular de China, Estados Unidos y Canadá con US$87.8 millones de los US$124.7 millones del total, mercados claves para El Salvador. En relación a los bienes exportados en concepto de maquila (ver gráfico 2), tuvieron un crecimiento de 5.3% anual en el período; se acumuló un total de US$443.7 millones, de cuyo monto se destinó a Estados Unidos el 92.3% es decir US$409.5 millones.
Las principales mercancías exportadas en este sector siguen siendo las prendas de vestir de punto y no punto los chips electrónicos (condensadores) con US$420.5 millones y representan el 94.8% del total. El Salvador y sus mercados internacionales La región centroamericana es Las exportaciones salvadoreñas continúan mostrando un buen desempeño en el transcurso del año, acumulando a mayo 2015, un total de US$2,350.2 millones, según dio a conocer el Banco Central de un socio de vital importancia para en las Reserva (BCR). transacciones comerciales en la venta de los productos salvadoreños, ya que ésta exportado. Los principales socios comer- lomos de atún, esquejes de plantas, desse incrementó en US$43.3 millones, lo ciales fuera de la región centroamericana perdicios de oro y otros metales. El tocual representa un crecimiento del 5.3% son Estados Unidos, Panamá, República tal exportado hacia fuera de la región anual; entre los principales productos que Dominicana, México, España, Holanda ascendió a US$810.2 millones. En cuanlos ciudadanos del istmo demanda están: entre otros; su participación en los pro- to a las importaciones, el Banco Central Manufacturas plásticas, textiles, prendas ductos no tradicionales es del 87.8%; señaló que la economía salvadoreña ha de vestir, papel higiénico, hierro y ace- Estados Unidos representa el 70.8% del reducido el monto de los bienes imporro, productos de panadería y pastelería, total. tados en US$183.2 millones, pasando entre otros. Los socios comerciales con de US$4,491.4 millones en el 2014 a mayor participación fueron: Guatemala y A dichas economías se les está vendien- US$4,308.1 millones a mayo 2015, esto Honduras con US$606.6 millones. Ambos do productos como: Ropa interior y com- significa una tasa de crecimiento de países representan el 70.7% del total plementos de vestir, prendas exteriores, -4.1% anual. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 3 AL 9 DE JULIO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
Sequía termina con cosecha de FSV crea sistema de permuta a frijol en el país familias amenazadas Agricultores de todo el país prevén que en este período se pierdan 125 mil quintales de frijol, de un total de 150 mil quintales que esperaban obtener. La falta de lluvias en el territorio nacional pone en jaque nuevamente la cosecha de granos básicos. Productores advierten que puede llegar a perderse 125 mil quintales de frijol de un total de 150 mil que se producen en esta época, y al menos 15 millones de quintales de maíz de un total de 20 millones que se esperan. Representantes de la Unión Comunal Salvadoreña se reunieron esta mañana para dar a conocer la crítica situación que atraviesan
los agricultores, quienes tristemente ven cómo sus cultivos se están perdiendo. Según lo destacó el representante de la gremial, Ramón Mendoza, la mayoría de agricultores ya hablan de una sequía que sobrepasa los 15 días, lo que ya se estaría considerando como una sequía fuerte. Hacen un llamado a las autoridades competentes a tomar cartas en es asunto para que las consecuencia no sean más graves para la población Productores de Zacatecoluca, La Paz y San Pedro Masahuat también resienten que ya se ha perdido buena parte de la cosecha.
El Fondo Social para la Vivienda (FSV) creó un sistema de permuta para beneficiar a familias que resulten amenazadas por la delincuencia y requieran trasladarse a otro lugar. El sistema de permuta fue creado como un “beneficio” para la familia que es amenazada y se ve en la necesidad de moverse de su casa. Según el presidente del FSV, Tomás Chévez, la institución cuenta con una lista de más de 1,500 inmuebles para que las familias puedan mudarse a la casa que “voluntariamente ellos elijan”. Agregó que “lo importante” de la permuta es que la familia “pueda moverse rápidamente (...) además el valor de la casa que está dejando le es abonado a la nueva casa
que toma”, aunque es “de preferencia” que el cliente busque vivienda de valor similar a la que deja, para que continúe pagando la misma cuota. Chévez explicó que quienes necesiten “este beneficio” deberán hacer la denuncia de amenazas en la Policía Nacional Civil (PNC), donde les extenderán un comprobante que confirme el aviso hecho a las autoridades, que también servirá en el FSV para hacer el trámite del beneficio. “Ese comprobante de la demanda extendida por la PNC es un respaldo que se les exige aquí en el Fondo a las familias que estén en esta situación, para poder optar a la permuta”, indicó el funcionario.
Hacen un llamado a las autoridades competentes a tomar cartas en es asunto para que las consecuencia no sean más graves para la población.
Según el presidente del FSV, Tomás Chévez, la institución cuenta con una lista de más de 1,500 inmuebles para que las familias puedan mudarse a la casa que “voluntariamente ellos elijan”.
Alcaldía de San Salvador presenta cámaras de videovigilancia
Vicepresidente prevé crecimiento de inversión en El Salvador
El costo del proyecto, realizado en conjunto con la Policía Nacional Civil y la Fiscalía General de la República, ronda los 1.2 millones de dólares La alcaldía de San Salvador presentó el proyecto de videovigilancia conjunto a la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC). La iniciativa incluye, en su primer etapa,
la instalación de más de 120 cámaras que El vicepresidente, Oscar Ortiz, afirmó que el serán enlazadas al centro de monitoreo gobierno de El Salvador espera cerrar de mejor de emergencia del 911. forma en inversión privada y pública al cierre de 2015. El costo del proyecto, que servirá como apoyo para el combate a la delincuencia, En entrevista con Televisión de El Salvador, ronda los 1.2 millones de dólares. destacó que se trabaja en áreas como la producción de energía a partir de su diversificaAl evento asistieron el alcalde capitali- ción, la construcción, la infraestructura vial y no, el fiscal general de la República, Luis aeroportuaria, entre otros planes de desarrollo Martínez y autoridades de la PNC. que contribuirán al crecimiento económico y la generación de empleos. Solo en el área de la
energía están comprometidos más de mil 300 millones de dólares, puntualizó Ortiz, comisionado presidencial para la inversión. La inversión extranjera va tener mejor comportamiento este año y en 2016 a partir de todos los planes que están en marcha y por echarse a andar en el área energética, precisó el Vicepresidente. En la medida en que El Salvador genere más actividad productiva dependerá menos de recursos externos, y esa es una de las metas de la actual administración, resaltó.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 3 AL 9 DE JULIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
FMLN pide a cancillería intervenir por apoyos a Sala Constitucional Esta es la segunda vez que el Ministerio de Relaciones Exteriores es llamado para defender la postura del partido en el Gobierno. Las muestras de apoyo de magistrados de cortes supremas de otros países que recibieron la semana pasada los cuatro magistrados de la Sala de lo Constitucional de El Salvador por los ataques políticos de los que están siendo víctimas por parte de funcionarios del Órgano Ejecutivo, de diputados del partido en el Gobierno y del mismo partido FMLN fueron rechazadas ayer por el secretario general efemelenista, Medardo González, quien cree que estos respaldos son producto de “percepciones tergiversadas” que han difundido estos funcionarios extranjeros. “El desconocimiento de algunos organismos en el exterior para difundir percepciones tergiversadas de nuestra realidad, y se pinta de manera simplista lo que estamos viviendo en el país”, comentó González, quien también es diputado y designado a la Presidencia de la República, en la entrevista “De frente”, de Radio Maya Visión. Ante ese comunicado de apoyo de parte de los homólogos de los magistrados de lo
Constitucional, González advirtió que “sugerirán” a la cancillería de la República que entregue información adicional a quienes suscribieron ese documento para que puedan tener más de una versión sobre lo que sucede en El Salvador. El secretario general efemelenista calificó de “apocalípticos” los “relatos” que hicieron los magistrados salvadoreños en el encuentro en Costa Rica con la finalidad de recibir los apoyos, e incluso señaló que los funcionarios judiciales extranjeros “compraron” las interpretaciones de los magistrados de la Sala de lo Constitucional. Esta no sería la primera vez que un funcio- Esta es la segunda vez que el Ministerio de Relaciones Exteriores es llamado para defender la postura nario del FMLN pide a la cancillería su in- del partido en el Gobierno. tervención en el caso específico de la Sala Los magistrados que firmaron el comu- Corte de Constitucionalidad de Guatemala; de lo Constitucional. González anunció hace unas semanas que nicado en total apoyo a la Sala de lo Eloy Espinosa-Saldana, magistrado del también al canciller de la República, Hugo Constitucional la semana pasada son Tribunal Constitucional del Perú; Gilbert Martínez, se le había pedido que intervi- Laurence Burgorgue-Larsen, presidenta del Armijo Sancho, presidente de la Sala niera, vía diplomática, sobre las declara- Tribunal Constitucional de Andorra; Luis Constitucional de Costa Rica; Germán ciones que hizo el embajador de Alemania Guillermo Pérez, de la Corte Constitucional Vicente García, vicepresidente de la Sala en El Salvador, Heinrich Haupt, quien ha de Colombia; Danilo Rojas Betancourth, Constitucional de Honduras; y Gladys pedido que cesen los ataques contra la sala magistrado del Consejo de Estado de Bareiro, ministra de la Corte Suprema de Colombia; Gloria Porras, presidenta de la Justicia de Paraguay. y sus magistrados.
ARENA y FMLN discuten por dinero para GOES La pieza de correspondencia 13-A, la cual contenía una iniciativa del presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, para incorporar $2,350,000 al Ministerio de Obras Públicas, Transporte y de Vivienda y Desarrollo Urbano, también generó un fuerte debate entre ARENA y el FMLN. De acuerdo con Donato Vaquerano, diputado de ARENA, el Gobierno está solicitando la reorientación del excedente de un préstamo de $143 millones que aprobaron en 2010 para la mitigación
de daños ocasionados por la tormenta IDA, ocurrida en 2009; sin embargo, dijo que antes de aprobar la petición del presidente de la República, el grupo parlamentario de ARENA solicita al Ejecutivo un informe detallado sobre el uso de los fondos. Según Vaquerano, algunas zonas afectadas por IDA aún no han sido atendidas. Por su parte, la diputada del FMLN Elizabeth Gómez defendió la transparencia del Gobierno para implementar los fondos y resolver los problemas.
Salvadoreño destaca en MIT con investigación sobre el cerebro humano El hijo de inmigrantes salvadoreños Steve Ramírez descubrió en su más reciente investigación, publicada el viernes 19 de junio, que es posible combatir y erradicar la depresión reactivando de forma artificial recuerdos felices. Ramírez es uno de los neurocientíficos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en Boston, Massachusetts. El estudio reveló que es más efectivo tratar a alguien que padezca estos traumas psicológicos activando las partes de su cerebro que recuerdan eventos felices que obligar a una persona con depresión a realizar actividades que pretendan mejorar su estado de ánimo. Ramírez declaró a la revista norteamericana Amazings, en su más reciente número, que al identificar el circuito de recuerdos que no funciona bien es posible potenciarlos para obtener resultados beneficiosos. Añadió que es un mejor tratamiento que recetar fármacos que alteran el estado de ánimo de estos pacientes.
ARENA cuestionó uso que el Gobierno hizo de recursos por daños IDA.
Transcurría el conflicto armado cuando la familia del científico emigró desde El Salvador con destino a Estados Unidos.
Entre sus logros está haber descubierto cómo implantar falsos “recuerdos” en la memoria y así activar recuerdos felices.
Pedro y Delmy Ramírez, sus padres, se establecieron en Everett, estado de Massachusetts. Las investigaciones de Ramírez, de 26 años, son ya de fama mundial. Las revistas National Geographic, Forbes, The Smithsonian, Science, entre otras, han dado cobertura a su trabajo, que es seguido por científicos y laboratorios alrededor del mundo.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
EDICIÓN
ESPECIAL
DEL 3 AL 9 DE JULIO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
Bienes Raíces y Negocios
LAS 5 EMPRESAS HISPANAS MÁS EXITOSAS EN ESTADOS UNIDOS
Hay quienes apuntan a que las causas del éxito de los empresarios hispanos en Estados Unidos podrían deberse al mayor uso de la conectividad digital que realizan, en comparación a otras comunidades en el país, lo que favorece la difusión de sus competencias entre el mercado y promueve el negocio.
La web especializada en negocios Hispanic Business ha elaborado un ránking con las 500 empresas de hispanos más exitosas en Estados Unidos. Algunas de las que aparecen en el listado cuentan con más de 14.000 empleados e incluso existen otras que superan los 1.000 millones de dólares de beneficios. ¿Qué empresas ocupan los cinco primeros puestos? •Brightstar Corp.: Está especializada en servicios de telecomunicaciones. Fundada por el brasileño-americano Marcelo Claure, en 2013 tuvo ingresos superiores a los 7.000 millones de dólares. Tiene su sede en Miami. •MasTec Inc.: Con ganancias de 4.300 millones de dólares en 2013, esta compañía basada en Coral Gables la dirige el hispano José R. Mas cuya ascendencia es cubana. Pertenece al sector de la construcción.
•Greenway Ford Inc.: Está en Orlando (Florida) y se dedica a la comercialización de coches; al frente está hispano Frank J. Rodriguez. En 2013 tuvo ganancias por 1.100 millones de dólares. •The Related Group.: Con sede en Miami y ganancias de 1.400 millones de dólares en 2013, esta empresa se dedica al negocio de bienes raíces. Liderada por Jorge Pérez, quien fue nombrado como uno de los hispanos más influyentes de 2013. •SDI International Corp.: Esta empresa está en Fort Lauderdale y provee servicios a la cadena de suministro. En 2013 obtuvo ingresos de 1,1 millones de dólares, con Carmen Castillo al
frente de la compañía (elegida Mujer del Año 2013 por HispanicBusiness). Desde el año 2007 las empresas hispanas afincadas en el país norteamericano están experimentando un gran impulso, que les ha llevado a crecer hasta un 43%, el doble del promedio nacional. Según un estudio realizado por Geoscape el número de empresas hispanas en Estados Unidos crecerá a 3,2 millones para finales de este año, y sus ganancias superarán los 486.000 millones dólares en ingresos anuales. Hay quienes apuntan a que las causas del éxito de los empresarios hispanos en Estados Unidos podrían deberse al
mayor uso de la conectividad digital que realizan, en comparación a otras comunidades en el país, lo que favorece la difusión de sus competencias entre el mercado y promueve el negocio. Asimismo, lafalta de oportunidades laborales entre hispanos ha favorecido la predisposición de estos para abrir sus propios negocios. La cifra de empresarios de origen hispano en EEUU pasó de 577.000 en 1990 a 2 millones en 2012 y mientras los empresarios no hispanos aumentaron su presencia un 14%, los hispanos crecieron un 249%. Uno de los sectores que más auge está experimentado es el de la tecnología.: “El peso económico de los hispanos confirma la relevancia que van adquiriendo en Estados Unidos, como se pudo ver en las últimas elecciones, en las que Barack Obama ganó gracias a los hispanos”.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 3 AL 9 DE JULIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
EDICIÓN
ESPECIAL
DEL 3 AL 9 DE JULIO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
Bienes Raíces y Negocios
Vivienda y manufactura repuntan en Estados Unidos
Cifras de inversión, compra de bienes y repunte del dólar revelan que economía de EUA se fortalecerá en segundo semestre: expertos.
Una medición de los planes de inversión de las compañías estadounidenses subió en mayo, en una señal incipiente de la estabilización del sector de manufacturas, que se ha mostrado débil desde el verano boreal del 2014. Pero los persistentes efectos de un petróleo más barato y la fortaleza del dólar continuarán afectando a la actividad fabril por un tiempo, de acuerdo a los economistas. Otro reporte divulgado el martes mostró que las ventas de casas nuevas aumentaron a un máximo de más de siete años en mayo. En tanto, el dólar ha ganado cerca de un 12 por ciento ante una cesta de monedas desde junio del 2014, lo que recorta las ganancias de las corporaciones multinacionales cuando son repatriadas.
En un segundo reporte, el Departamento del Comercio dijo que las ventas de casas nuevas aumentaron un 2.2 por ciento a un ritmo anual desestacionalizado de 456,000 unidades en mayo, el mayor nivel desde febrero del 2008. El ritmo de ventas de abril fue revisado para mostrar una fuerte alza. El reporte fue revelado después de datos que indicaron el lunes que las ventas de viviendas usadas aumentaron en mayo, alcanzando su mayor nivel en cinco años y medio.
Las cifras divulgadas la semana pasada indicaron que los permisos de construcción avanzaron a máximos de casi ocho años en mayo, y las constructoras devivienda expresaron su mayor optimismo en nueve meses durante junio. El optimista reporte de ventas de casas nuevas se suma a las sólidas cifras de ventas minoristas, confianza del consumidor y de empleo que sugieren que la economía está ganando tracción en el segundo trimestre, después de que
el Producto Interno Bruto se contrajo en el primer trimestre del 2015. El gobernador de la Fed Jerome Powell dijo el martes que la economía posiblemente se fortalecerá en el segundo semestre del año y que podría estar preparada para su primera alza de tasas de interés en una década en septiembre, y para un segundo aumento en diciembre. El mes pasado, los envíos subyacentes de bienes de capital, que son utilizados para calcular el gasto en equipos en la medición oficial del PIB, subieron un 0.3 por ciento tras registrar un ascenso similar en abril.
web que recibió 11 pedidos de naves el mes pasado, lo que representa un declive desde las 37 unidades de abril. Se trata del segundo descenso consecutivo mensual en las órdenes del segmento transporte.
Una caída del 6.4 por ciento en los pedidos de equipos de transporte, sin embargo, pesó sobre las órdenes totales de bienes duraderos -en ítems que van desde tostadoras a aeronaves y que deben durar al menos tres años-, que bajaron un 1.8 por ciento el mes pasado.
En un tercer reporte del martes, la firma de servicios financieros Markit dijo que la medición preliminar de su índice de gerentes de compras del sector manufacturerodescendió a 53.4 en junio, el mínimo desde octubre de 2013, contra un dato final para mayo de 54. Los economistas encuestados por Reuters esperaban una cifra de 54.2 para junio. Las mediciones superiores a 50 indican expansión en el sector.
Esto ocurrió por el derrumbe del 35.3 por ciento en los pedidos de aeronaves civiles. Boeing reportó en su página
Casas raras en EE.UU. que merecen una visita Winchester Mystery House en San Jose, California La heredera de los rifles Winchester, Sarah Winchester creía que los espíritus la perseguían, y le tomó 35 años construir una elaborada mansión victoriana que ella creía iba a confundir a las apariciones fantasmales. Completada en 1919, la casa Winchester Mystery House de siete pisos, con 160 habitaciones en San José, California, cuenta con pasadizos secretos, columnas al revés y otras rarezas que la supersticiosa Winchester creía que acosarían a esos espíritus atormentadores. La casa misteriosa patrocina visitas guiadas para los visitantes valientes a los que les gusta lo sobrenatural. Hay tres recorridos diferentes disponibles, con precios que empiezan desde los 27 dólares para adultos y 24 dólares para niños. La casa de Mary’s Gone Wild Glass House en New Brunswick, Carolina del Norte La gente encuentra una variedad de maneras de reciclar botellas usadas, pero cubrir una casa entera con ellas; ésta podría ser la primera vez. Los que visitan New Brunswick, la
costa de Carolina del Norte, se toparán con la casa de botellas de vidrio de Mary’s Gone Wild y el jardín autóctono, ubicado a sólo 5 millas del océano. Durante su infancia, Mary Paulsen fue conocida como la restauradora de muñecas del barrio, coleccionado muñecas desechadas para componerlas. Como adulto, ella convirtió su jardín en una aldea para sus 6.000 muñecas, utilizando cualquier artículo que pudiera encontrar. La gente comenzó a dejar sus cosas no deseadas en el jardín de Mary para que ella lo convirtiera en arte y ella empezó a trabajar en su casa galería de botellas en 2008, cubriendo las paredes con 8.000 diferentes tipos de botellas, desde envases de esmalte de uñas hasta botellas de vino. La casa de botellas de cristal está abierta al público todo el año. Los visitantes también pueden detenerse en su galería para comprar arte a beneficio de los hambrientos, o hacer una donación, ya que la entrada a la casa es gratuita. One Log House en Garberville,
California Esto no es lo que viene a la mente cuando la mayoría de las personas piensa en una cabina de troncos. Viviendo en el condado de Humboldt, California, Art Schmock estaba acostumbrado a ver las secuoyas gigantes como torres sobre él, pero sus familiares viviendo en el medio oeste y la costa este se negaron a creer que los árboles en realidad llegaran a ser tan grandes. Al darse cuenta de que la mayoría de la gente nunca había visto secuoyas gigantes, el leñador creó la casa de un solo tronco, One Log House y la
puso sobre ruedas para que él pudiera recorrer el país. Schmock y un amigo pasaron ocho meses vaciando el interior de una sección del tronco de secoya de 7 pies de altura, 32 metros de largo. Ahora, One Log House Espresso y regalos se ubica en la carretera 101, al sur de Garberville, donde ha estado durante los últimos 15 años. El pequeño café vende alimentos, bebidas y regalos de secuoyas y tiene algunas reliquias de los días de tala de antaño. La entrada cuesta 1 dólar para los visitantes de más de 5 años de edad.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 3 AL 9 DE JULIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 3 AL 9 DE JULIO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
EDICIÓN
ESPECIAL
DEL 3 AL 9 DE JULIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Bienes Raíces y Negocios
FSV INAUGURA SU NUEVA “SUCURSAL PASEO” Y ANUNCIA MAYOR INVERSIÓN EN EL FINANCIAMIENTO DE VIVIENDA. El Presidente y Director Ejecutivo del Fondo Social para la Vivienda, Tomás Chévez, junto al Presidente de la Asamblea de Gobernadores del FSV y Ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez realizaron la inauguración de la “Nueva Sucursal Paseo del FSV”, ubicada en el Centro Comercial Orión, en el Paseo General Escalón, la cual estará acompañada de una campaña publicitaria: “Comprar tu casa con Fondo Social ¡La Mejor Decisión!”. De acuerdo al Presidente del FSV, “Con la Sucursal Paseo, el Fondo Social descentralizará sus servicios y facilitará el acceso a las familias del sector de ingresos medios, quienes, de forma individual o familiar, podrán acceder a un crédito hipotecario hasta por $125 mil, brindándoles: mayor accesibilidad, modernas instalaciones, atención personalizada y horarios convenientes de lunes a viernes 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.”. En la nueva Sucursal Paseo, los interesados podrán realizar
trámites como Precalificación de solicitudes de crédito, consultar información de las diferentes líneas de créditos, requisitos, condiciones y ventajas; información sobre la oferta de vivienda nueva, recepción de solicitudes y escrituración de créditos. Así mismo podrán solicitar estados de cuentas, consultas sobre cobertura de seguro, opciones para el pago de mora y formas de pagos, entre otros servicios. Aumento en el plan de inversión institucional. Según el Presidente del FSV, Tomás Chévez, “los resultados institucionales en el otorgamiento de créditos presentan una tendencia creciente en 2015, lo cual ha permitido incrementar el plan de inversión para colocar 6,563 créditos por $124.7 millones, lo que representa un aumento de más del 29% en monto con relación a la meta original, debido a las facilidades que el FSV ofrece a las familias salvadoreñas”. A mayo de 2015, el Fondo Social ha escriturado 2,855 créditos por un monto de $54.55 millones,
A mayo de 2015, el Fondo Social ha escriturado 2,855 créditos por un monto de $54.55 millones, lo que demuestra el compromiso de la Institución por cumplir los lineamientos.
lo que demuestra el compromiso de la Institución por cumplir los lineamientos del Señor Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, de responder a las necesidades habitacionales de la población. El FSV continúa comprometido con su rol social al facilitar durante la presente
administración cerca del 82% de los créditos otorgados a trabajadores de entre 1 a 4 salarios mínimos. Así mismo, ha innovado programas como Casa Joven que en los primeros 7 meses ha otorgado un total de 513 créditos por una inversión de $9.24 millones.
FSV ofrece alternativas para la reducción de la mora y realiza lanzamiento de la promoción del cliente puntual 2015.
El Fondo Social para la Vivienda (FSV) ha implementado medidas especiales en apoyo a las familias que se esfuerzan por conservar su vivienda. De junio 2009 a mayo 2015, se han favorecido a más de 62,000 salvadoreños que han aplicado a una de las soluciones de pago. El Presidente y Director Ejecutivo, Tomás Chévez, informó que “gracias a las diferentes facilidades que se ofrecen, durante los últimos años el FSV ha reducido el índice de mora, logrando pasar de 10.60% en mayo 2011 a 5.32% al mes de mayo de 2015, lo que significa una reducción de -5.28%”. Durante la presente administración, las familias beneficiadas han optado a las diferentes soluciones para el pago de la mora: Aplicación de cotizaciones, Reestructuración de deuda, Planes de pago, Refinanciamientos, Disminución de cuotas para mantener la sanidad de la cartera, Plan temporal por desempleo, Reducción de cuotas por adelanto de capital o ampliación de plazo, entre otras. Debido a los esfuerzos institucionales, a la mejora en los canales
de pago que el FSV ofrece y al pago puntual de los clientes, en los últimos años la Institución también ha mejorado sosteniblemente la recaudación de cuotas, pasando de $115.6 millones en 2011 a $128.2 millones recaudados en 2014.
De enero a mayo de 2015, se ha captado un monto de $54.5 millones, teniendo como meta para 2015 recaudar $129 millones de dólares en cuotas, con lo cual se beneficia a más familias salvadoreñas, quienes tienen la oportunidad de acceder a nuevos créditos. Promoción del Cliente Puntual. Con el objetivo de fortalecer la Cultura del Pago entre sus clientes, el FSV realiza el lanzamiento de la Promoción del Cliente Puntual denominada: “Pagar y ganar con el FSV, ¡La mejor decisión!”, con lo que se busca reconocer y premiar a los clientes que mes a mes se esfuerzan por mantener su crédito al día y conservar la propiedad de su vivienda. La promoción del Cliente Puntual se realizará durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2015. Los requisitos para participar son sencillos: Ser un cliente responsable que tenga su préstamo
Con el objetivo de fortalecer la Cultura del Pago entre sus clientes, el FSV realiza el lanzamiento de la Promoción del Cliente Puntual denominada: “Pagar y ganar con el FSV, ¡La mejor decisión.
al día al 30 de septiembre de 2015 o clientes que cancelen su mora durante los meses de la promoción. Esta promoción es incluyente, pues participarán quienes paguen su préstamo de forma directa, electrónica, por planilla y salvadoreños en el exterior; deberán ser el titular del crédito, su cónyuge o apoderado y en esta promoción NO podrán participar empleados del FSV. El sorteo
se realizará el 2 de octubre de 2015 mediante una rifa electrónica que se transmitirá en www.fsv.gob.sv, en donde se elegirán a 120 ganadores y 50 suplentes. Los premios son: 3 Motocicletas, 5 Televisores de 32’’, 6 Bicicletas, 6 Cocinas de gas y 100 Certificados de supermercado por un valor de $50.00. Los premios que no sean reclamados serán donados a instituciones de beneficencia.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
EDICIÓN
DEL 3 AL 9 DE JULIO DE 2015
ESPECIAL
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Bienes Raíces y Negocios
Minijardines llenos de color para la vivienda
Desde hace casi un año, Byron Herrera, de 56 años, un ingeniero agrónomo que trabajó en Estados Unidos por más de una década en compañías productoras de plantas y regresó al país, crea y comercializa jardines en miniatura, técnica aprendida en esa nación con plantas ornamentales y aromáticas. En Ecuador había laborado en plantaciones de flores. En el caso de las plantas ornamentales, que se llaman suculentas, de la familia de los cactus, dice que tienen muchas ventajas, pues son fáciles de mantener, amigables con el ambiente, requieren muy poca agua y están en boga en los países más desarrollados. Algunas de las plantas aromáticas que utiliza son el romero, el cedrón, el arrayán, el tomillo, la albahaca, el toronjil. Se las puedan colocar en la cocina o en un balcón e inclusive para cultivarlas. En este caso se debe colocar agua pasando un día. Necesitan estar afuera de la vivienda o junto a una ventana para que les dé el sol.
Estos minijardines necesitan agua cada 15 días, refiere. Se los puede ubicar interna o externamente del domicilio y es adecuado para los jóvenes que no tienen mucho tiempo para cuidarlas. En general se las coloca como centro de mesa.
Cómo aromatizar tu hogar de Ideas para tener un jardín acogedor acuerdo a tu personalidad Es importante que antes de elegir un aroma tengas en cuenta el tipo de esencias por las que te inclinas, ya que esto está relacionado directamente con nuestra personalidad. •Energética: Busca aromas cítricos como la naranja, el limón, la mandarina o la toronja. •Aventurera: Aromas amaderados como el del cedro, sándalo y pino o más herbales como el del romero y la albahaca, te ayudarán a sentirte en casa. •Relajada: Los aromas florales y suaves son una gran opción. Busca esencias de lavanda, gardenia, jazmín o rosas. •Apasionada: Las fragancias sensuales de la vainilla o la canela, son ideales para llevar tu personalidad al aroma de tu casa.
El método Hoy en día existen muchas formas de aromatizar las habitaciones de nuestro hogar, por lo que debes considerar el método que más se adapte a tu estilo. •Velas: Uno de los métodos preferidos para aromatizar un espacio, sin embargo debes de tener cuidado cuando las usas para evitar accidentes, sobre todo si tienes niños pequeños. Debes colocarlas en áreas donde no haya cosas que alcancen la flama, así como procurar ponerlas sobre una base resistente al calor. •Difusores: Una alternativa para las velas que ayuda a dejar un aroma sutil en la casa, aunque también debes tener cuidado al usarlos, ya que muchos difusores son de vidrio y si tiras el recipiente terminarás con un desastre.
Cuando estan planeando la zona de descanso dentro de un jardín, muchos diseñadores animados del deseo de destacarse de la competición sólo piensan en el impacto visual y se olvidan de las necesidades del ser humano: de sentirse cómodo y a su gusto en su própio espacio. Sólo pocos son capaces de crear diseños impactantes, igual intimos y agradables - jardines que “invitan” al huesped de quedarse un rato...
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 3 AL 9 DE JULIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Guatemala: Insisten en la renuncia de Pérez Molina Aseguran que el mandatario guatemalteco “no tiene dignidad ni respeto por el país” y exigen a la justicia una reforma política integral. Cientos de guatemaltecos exigieron nuevamente el sábado la renuncia del presidente Otto Pérez Molina en una marcha que opacó la inauguración de la Cumbre de líderes de los países del Sistema de Integración Centroamericana (Sica). Los manifestantes demandaron la salida de Pérez Molina en el centro histórico de Cuidad de Guatemala (capital), situado frente al Palacio Nacional, con banderas y pancartas en las que se podía leer otra exigencia: acciones concretas contra la corrupción y reformas constitucionales para combatir este flagelo. Ante las marchas, el Estado reforzó la seguridad para las actividades de la cumbre Sica que se desarrollan en la ciudad de Antigua Guatemala, 42 kilómetros al suroeste de la capital. Para los analistas invitados a la cita es preocupante que los encuentros de líderes de la región se den bajo condiciones de incertidumbre y zozobra que actualmente vive el país anfitrión. Varios mandatarios cancelaron su
participación ante las protestas; los presidentes de México, Enrique Peña Nieto y de Colombia, Juan Manuel Santos, no asistieron, al igual que su par de Nicaragua, Daniel Ortega, que también canceló su participación en el encuentro. Los inconformes marcharon con la consigna “el presidente no tiene dignidad ni respeto por Guatemala”, y reiteraron que están “hartos de los delitos” y pidieron a la justicia una reestructuración integral de la ley electoral y Partidos Políticos. Entre tanto, tres guatemaltecos caminaban hacia la concentración desde el departamento de Retalhuleu (suroccidente) Maudi, también exmiembro del partido Compromiso, Revolución y Orden (Creo), es señalado de en rechazo a la corrupción del Estado. sustraer 630 mil quetzales (unos 81.7 mil dólares), indica el vocero, cita en su portal Prensa Latina. Los caminantes Emilio Pop, Gilder Guzmán y Diego Ramírez fueron recibi- a la injerencia estadounidense en la polí- Voceros del Ministerio Público detallaron dos por los manifestantes con aplausos y tica nacional. Las marchas de intensifica- como la banda operó dentro de la Policía, consignas, a lo cual respondieron alzando ron tres días después de que el Ministerio que justificaba la inversión de los fondos un cartel que decía: “Por la dignidad del Público y la Comisión Internacional con- en bienes y servicios para reparaciones pueblo”. Un gesto heroico según los guate- tra la Impunidad en Guatemala (Cicig) mecánicas de patrullas. Entre 2012 y maltecos, que hace una semana también desmantelaron red criminal que funcio- 2014, los exagentes realizaron compras aplaudieron a Oswaldo Ochoa, conoci- naba dentro de la Policía Nacional Civil directas con empresas utilizadas para la do como El Caminante por su recorrido (PNC). El exsubdirector de Logística de la sustracción monetaria, precisó el vocede 200 kilómetros en protesta contra el PNC, Héctor Rodríguez, y otros 12 agen- ro del Ministerio Público. Por este caso, Gobierno. De manera simultánea el colec- tes fueron acusados de lavar 52 millones además solicitaron un antejuicio contra el tivo Hijos llevó a cabo un plantón frente a de quetzales (6.7 millones de dólares) del expresidente del Congreso Pedro Muadi, acusado de peculado y asociación ilícita. la embajada de Estados Unidos en repudio presupuesto de esa institución.
Guatemala y Belice combatirán Volcán de Fuego entra en de forma conjunta el tráfico de actividad eruptiva en Guatemala fauna Guatemala y Belice, con el apoyo del Reino Unido y Estados Unidos, iniciarán un proyecto conjunto para combatir el tráfico de fauna en ambos países. El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) de Guatemala dijo en un comunicado que el proyecto ‘Colaboración binacional para erradicar el tráfico ilegal de fauna silvestre en Belice y Guatemala’, tendrá como actividades específicas la protección de nidos de guacamayas (Belice) y la persecución del tráfico ilegal de fauna (Guatemala).
Como parte de la iniciativa se han desarrollado diferentes capacitaciones a jueces y acercamiento con todas las autoridades del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia, dijo el Conap.
Contemplan estrategias de comunicación específicas con comunidades del departamento norteño de Petén, fronterizo con Belice, para buscar concienciar sobre el referido delito, que en Guatemala contempla sanciones de hasta 10 años de prisión.
Como parte de la iniciativa se han desarrollado diferentes capacitaciones a jueces.
El Instituto de Vulcanología informó este domingo sobre un incremento de la actividad eruptiva del coloso de 3.763 metros de altitud ubicado entre los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez, a unos 50 kilómetros al suroeste de la capital guatemalteca. El volcán de Fuego, situado 50 kilómetros al suroeste de la capital de Guatemala, reanudó este lunes su actividad eruptiva con explosiones, temblores y lanzando ceniza sobre comunidades cercanas, informó el organismo de protección civil. El vocero comentó que la Conred se mantiene en alerta ante cualquier eventualidad, tras indicar que partículas de ceniza caen en varias comunidades sin que por el momento implique peligro o evacuaciones. El domingo, el Instituto
de Vulcanología informó sobre un incremento de la actividad eruptiva del coloso de 3.763 metros de altitud ubicado entre los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez, a unos 50 kilómetros al suroeste de la capital guatemalteca. En el boletín de este lunes, el Instituto indica que se observan de tres a cuatro explosiones por hora acompañadas de ceniza a una altura de 4.500 metros sobre el nivel del mar. La actividad eruptiva genera ondas de choque que hacen vibrar techos y ventanas en las viviendas cercanas hasta un radio de 76 kilómetros del centro del volcán, lanzando ceniza fina sobre las aldeas Panimache, Morelia y Santa Sofía.
En febrero pasado, el volcán Fuego registró una potente erupción que obligó a las autoridades a cerrar el aeropuerto de la capital, Ciudad de Guatemala, por la lluvia de cenizas. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 3 AL 9 DE JULIO DE 2015
Trump: ‘No culpo a México. China es todavía peor.’ El magnate y precandidato a la presidencia estadounidense, Donald Trump, se ha vuelto a comprometer a construir un muro entre México y EE.UU., advirtiendo que “haría algo muy severo” si México no paga por él. Según él, México trata a EE.UU. “como si fuera estupido”, pero no es culpa de México, ya que “China es todavía peor”. El magnate estadounidense Donald Trump insistió este domingo en su intención de construir un muro fronterizo entre México y EE.UU. y de hacer pagar a los mexicanos por esta construcción, porque -dijo“México gana fortunas gracias a nosotros”. El nuevo ataque de Trump contra México tuvo lugar el domingo durante una entrevista en calidad del precandidato a la presidencia de EE.UU., citada por AFP. “Yo haría algo muy severo, a no ser que contribuyan o nos den dinero para construir el muro”, dijo Trump. “México no nos ha tratado bien. México nos trata como si fuéramos estúpidos. Algo que, por supuesto, nuestros
El magnate también dio opiniones sobre el país oriental.
líderes sí son”, continuó. “No culpo a México. China es todavía peor”, añadió. Desde el arranque de su campaña electoral, el pasado 16 de junio, las invectivas de Trump contra los mexicanos han provocado varios ataques de respuesta. En una de las últimas, el pasado jueves, Univisión, el mayor canal de televisión de habla hispana en EE.UU., decidió romper toda relación con el concurso de belleza Miss Universo que pertenece al magnate.
OEA y ONU facilitarán Diálogo Nacional contra la corrupción e impunidad La Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) facilitarán el “Diálogo Abierto y sin Condiciones” convocado recientemente por el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández. Los términos de la cooperación fueron acordados en esta capital por el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, el Canciller de Honduras, Arturo Corrales, y el Secretario General Adjunto para Asuntos Políticos de la ONU, Jeffrey Feltman. El Diálogo, llamado a involucrar a todos los sectores de la sociedad hondureña, tiene como objetivo fortalecer la institucionalidad democrática y combatir de manera integral la impunidad y la corrupción. El gobierno de Honduras solicitó además a la OEA:
• asesoramiento en la aplicación de la Convención Interamericana contra la Corrupción a través de su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC); • asistencia en la implementación de las recomendaciones emanadas del diagnóstico del Sistema de Seguridad hondureño efectuado por OEA; • apoyo para la conformación e instalación de un observatorio de todo el sistema de justicia hondureño. La OEA por su parte se comprometió a brindar la asistencia técnica solicitada al tiempo que velará para que el Diálogo Abierto incorpore elementos que fortalezcan la Democracia, los Derechos Humanos, la seguridad y el desarrollo del país centroamericano.
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
España y México, ante la oportunidad de afianzar su relación
España y México son dos países que comparten vínculos históricos que se remontan a los años previos a que México se erigiera como país independiente. Esta larga relación e interacción ha pasado por diferentes etapas complejas llenas de altibajos; algunas veces con una destacada cooperación y otras veces llenas de desencuentros y confrontación. Hoy la relación entre ambos ha logrado superar los desencuentros del pasado y el entendimiento ha prevalecido en esta interacción. Lo anterior resulta de suma importancia en un momento fundamental en el cual se busca que las relaciones internacionales se caractericen por la cooperación y el entendimiento pacífico entre los actores internacionales. En este contexto se lleva a cabo la visita de Estado de los reyes de España, Felipe VI y Letizia, a territorio mexicano. Además de ser una muestra de la cercanía y relevancia que tiene la relación entre el país ibérico y México, cabe mencionar que se trata de la primera visita a un país latinoamericano por parte de los reyes de España. Considerando lo anterior, uno de los aspectos a tratar serán
En lo que respecta a los intercambios comerciales, España es un país muy importante para México , es el tercer país de destino de las exportaciones mexicanas, después de Estados Unidos y Canadá.
los temas económicos. Estos lazos se han estrechado entre las dos naciones a partir de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea en el 2000, en un contexto internacional de globalización y apertura comercial, al cual se suma el factor de compartir un sinfín de rasgos culturales, algunos tan relevantes como el idioma.
Honduras, Juan Orlando Hernández: “Nadie se quedará sin ser convocado al diálogo El Presidente Juan Orlando Hernández reiteró el llamado al diálogo, en la búsqueda de un consenso en la lucha contra la corrupción e impunidad y lo que pretende es que “nadie se quede sin ser convocado” para establecer el diálogo nacional, “incluyente y altamente participativo”. En una comparecencia de prensa, el mandatario dijo haberle complacido que a lo largo de la semana hayan aceptado su invitación diferentes sectores de la sociedad
civil, periodistas, directores de medios, Organizaciones No Gubernamentales, empresarios, sector agroalimentario y del turismo, entre otros. “Lo que se quiere es converger con todos los sectores en un proceso que es incluyente, sin condiciones y tiene que ser altamente participativo con el objetivo de encontrar y escuchar todas aquellas ideas importantes de todos los sectores que buscan el bienestar del país”, insistió.
El subcoordinador del Foro Social de Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), Ralph Flores, expresó hoy lunes que las medidas tomadas por el actual gobierno para reducir el gasto público son prudentes. En declaraciones a la radio HRN, el funcionario sostuvo que “a nivel macroeconómico es cumplir las metas que se habían pactado”, específicamente con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Mencionó que el ajuste en las institucioEl Diálogo, llamado a involucrar a todos los sectores de la sociedad hondureña, tiene como obje- nes estatales “aparentemente” continúa y tivo fortalecer la institucionalidad democrática y combatir de manera integral la impunidad y la eso beneficia a las arcas estatales. En relación a la recaudación tributaria, corrupción.
Flores opinó que “van en línea”, excepto que antes de finalizar el año surja un imprevisto de egresos.
Reducción del gasto público continúa en Honduras
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 3 AL 9 DE JULIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Diez maneras de motivar la lectura en los niños Ismael Cala A pesar del desarrollo de las redes sociales y de los medios electrónicos de comunicación, considero que el libro sigue siendo un arma esencial para la cultura y la educación humanas.
La nobleza y la relevancia de un libro nunca formarán parte del pasado. No importa que algunas mentes adormecidas por la tecnología lo consideren un objeto anacrónico, solo con valor museable. Fomentar el hábito de lectura se convierte hoy, más que nunca, en una tarea impostergable, sobre todo en niños, desde las edades más tempranas. Incluso, cuando no hayan aprendido a leer. ¿Cómo? Leyendo para ellos. Hoy comparto contigo diez técnicas
que motivarán al niño y, a la vez, permitirán que cuando le leamos, lo hagamos de una manera más entretenida y provechosa. - Leerle diariamente en voz alta, pero con medida, sobre todo antes de dormir. - Permitir que el niño tome el libro en sus manos y que él mismo cambie de páginas si lo desea. - Leer con intenciones, interpretar personajes, utilizar gestos, aprovechar los sonidos onomatopéyicos. - Si el niño ríe, esperar a que termine para continuar con la lectura. - Cuando la familia es bilingüe, nunca leerles en el idioma de la escuela. - Si no le gusta la historia y el niño
se aburre o prefiere dormir, dejar de leerle. - Permitir, dentro de lo posible, que seleccione la historia que desea escuchar. - Hacerle preguntas sobre la historia, para tener una idea de su nivel de comprensión y, a la vez, estar preparados para responder cualquier pregunta. - Comparar la historia y los personajes del libro, cuando sea posible, con la vida real, con el ambiente que lo rodea: personas conocidas, familiares y hasta con mascotas.
Literatura y autor del clásico “El tambor de hojalata”, comparte con nosotros una bella idea: No hay espectáculo más hermoso que la mirada de un niño que lee. De nosotros depende que podamos disfrutar de ese hermoso espectáculo. Para lograrlo, estamos en la obligación de promover entre los menores el hábito de la lectura; por supuesto, sin pretender aislarlos del andamiaje tecnológico de estos tiempos. LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255
661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1
- Explicarle la puntuación. Si ya el niño es capaz de leer, hacerlo juntos, un rato cada uno. Gunter Grass, Premio Nobel de
Hay que salir de la trampa del fracaso para pasar a la espiral del éxito - David Escobar Galindo En el título de esta columna mencionamos los términos “fracaso” y “éxito”. Hay que sincerarse ante ambos. Fracasamos porque no funcionamos. Seremos exitosos si hacemos las cosas que nos indica una clara visión de destino nacional. Cuando se observa lo que prevalece en la realidad nacional de nuestro tiempo es prácticamente inevitable sentir que el país está estancado en muchos órdenes y que hay áreas específicas, como la seguridad, en las que la sensación de ahogamiento se ha vuelto creciente y cada vez más angustiosa. En tal atmósfera surge de inmediato la pregunta reiterada tantas veces y que sigue careciendo de respuestas alentadoras: ¿Por qué hemos llegado a este dramático estado de cosas, cuando el final político de la guerra interna parecía augurar tiempos verdaderamente mejores? Hay que poner al respecto muchas cartas sobre la mesa, a fin de ir armando el juego de la sinceración histórica, sin el cual es imposible salir del desconcierto en el que venimos hundiéndonos de manera progresiva. Primera carta: el miedo al cambio de actitudes y de conductas. De
seguro por la prolongadísima persistencia de los esquemas autoritarios con sus correspondientes secuelas hegemonizantes, los liderazgos tradicionales no han querido soltar las tentaciones de lo “viejo conocido”; y, por su parte, los liderazgos emergentes llegan contaminados por fantasías ideológicas que apuntan al poder total. No es de extrañar entonces que en lo que sigue llamándose la derecha y en lo que sigue llamándose la izquierda se dé, con las variantes del caso, una especie de adicción por los resabios antidemocráticos, cuando ya la democracia, con todos los baches de su trayecto, es un método irreversible en el ambiente. Habría que hacer, pues, de entrada, una limpieza actitudinal y conductual de la que nadie se quede al margen. Segunda carta: el escaso análisis de la realidad nacional tal como es. En verdad, analizar nunca ha sido actividad relevante en nuestro ambiente. Todo indica que, por derivación de nuestros desajustes estructurales y del erróneo manejo de las condiciones de poder en el país, lo que ha prevalecido es el juego de las suposiciones interesadas, aun sobre cuestiones de vital importancia para el desenvolvimiento nacional en su conjunto. Cuando el régimen
autoritario entró en fase autodefensiva extrema, allá al final de la primera mitad del siglo XX, analizar críticamente el quehacer público se convirtió en motivo de persecución sin límites. De ahí al conflicto bélico interno sólo había un paso, que se dio cuando ya estaban sobre el terreno todas las condiciones para poner en primera línea la destrucción del respectivo “enemigo”. Tercera carta: el predominio de lo que podríamos llamar “miopía selectiva”, es decir, sólo ver en el entorno tanto nacional como internacional lo que a cada quien le conviene ver o cree que le conviene ver. Este es un despiste voluntario, que viene teniendo efectos erosivos en todo el funcionamiento de la institucionalidad nacional, y no de ahora sino desde hace largo tiempo. Los liderazgos del país tienen que vérselas hoy no sólo con el fenómeno real en sí sino también con los principios y normas básicas de la democracia. En otras palabras, lo que les toca es ser interactivos, deliberantes, realistas y visionarios. Cuatro tareas que pueden resumirse en una: responsabilidad frente a sí mismos y frente al país. De seguro todos estamos necesitando un “lasik” clarificador.
Podríamos seguir enumerando cartas que hay que poner habilidosamente sobre la mesa, pero lo más importante es hacer conciencia sobre lo que ya no podemos seguir haciendo y sobre lo que debemos empezar a hacer. Y en este punto lo fundamental es decidirse a pasar de la programación a la realización. Puntualicemos: nunca hemos tenido programación de veras y, por consecuencia, nunca hemos logrado realización de veras. Habría que hacer un alto en el camino para instalar la tarea planificadora entre todos, a fin de tener hoja de ruta hacia las metas señaladas. En el título de esta columna mencionamos los términos “fracaso” y “éxito”. Hay que sincerarse ante ambos. Fracasamos porque no funcionamos. Seremos exitosos si hacemos las cosas que nos indica una clara visión de destino nacional. Depende, pues, de lo que hagamos. El fracaso es trampa. El éxito es espiral. El fracaso es estancamiento. El éxito es ascensión. Y tanto el éxito como el fracaso están ahí, a nuestra mano: todo depende de lo que se decida a hacer nuestra mano colectiva. Que los liderazgos actúen como tales, porque para eso están. Justamente para eso.
LIC. WENDY HOGART MARKETING diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
A. Ivania Leiva Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com
Víctor Flores Periodista
PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
Diseño: Alvaro Adonay Sotelo López
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 3 AL 9 DE JULIO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
La NASA confirma la existencia del Área 51
Así te afectó lo que comió tu madre durante el embarazo
Cuando una mujer se queda embarazada tiende a cuidar con mucho mimo todo lo que come, dejando de lado hábitos tan poco saludables como fumar, beber alcohol o tomar alimentos ricos en azúcares y pobres en nutrientes. Todo por el bien del bebé. Ahora, un nuevo estudio llevado a cabo por elMedical Research Council Unit con sede en Gambia (África), el Grupo Internacional de Nutrición de la Escuela de Londres de Higiene y Medicina Tropical (Reino Unido) y un equipo de científicos del Baylor College of Medicineen Houston, Texas (EE.UU.) ha determinado que la dieta de una embarazada es clave en un gen que influye
en el sistema inmunitario y en el riesgo de cáncer para el niño. El estudio ha sido publicado en la revista Genome Biology. Unas sutiles diferencias en nuestro ADN pueden afectar a nuestro riesgo de desarrollar ciertas enfermedades. Así, el ADN del bebé puede verse modificado por la dieta que lleve una mujer durante el embarazo, no solo antes de este, como ya habían demostrado estudios anteriores. En el presente trabajo los investigadores han localizado un gen llamado VTRNA2-1 (que afecta a cómo el cuerpo responde ante las infecciones virales) que es particularmentesensibleaestoscambiosenladieta.
El Área 51 existe. El administrador de la NASA, Charles Bolden, ha confirmado en una entrevista al programa de televisión Hotseat para la cadena Sky News, que esta zona de investigación restringida del Gobierno de Estados Unidos construida en 1954 a unos 200 kilómetros al noreste de Las Vegas (desierto de Nevada) existe, pero no se dedica al estudio de extraterrestres como afirma la creencia popular más extendida, sino que es un destacamento remoto de la Base Edwards de la Fuerza Aérea norteamericana dedicado a la investigación y desarrollo militar. “Hay un área 51. Pero no es lo que mucha gente piensa. He estado en un lugar llamado así y en el que se hacen trabajos de investigación normal. Nunca vi ningún extraterrestre o nave, ni nada raro cuando he estado allí”, explica Bolden. No hay platillos volantes ni extraterrestres
en esa base. El hecho de que esta zona haya estado siempre cubierta por un halo de misterio se debe, según Bolden, a que los trabajos que se llevan a cabo allí se encuentran en la más estricta confidencialidad pero no por ello hay visos de tecnología extraterrestre o de hombrecillos verdes. Respecto a su creencia en la existencia de vida fuera de la Tierra, Bolden aclaró: “creo que algún día encontraremos otras formas de vida o una forma de vida, si no en nuestro sistema solar, en algunos de los miles de millones de sistemas solares que hay en el universo. Algunos de nosotros, muchos de nosotros, creemos que vamos a encontrar pruebas de que hay vida en otros lugares del Universo. No estamos hablando de pequeños hombres verdes. Estamos hablando de pequeños microbios”, finaliza Bolden.
El café reduce el riesgo de impotencia La disfunción eréctil o impotencia, la incapacidad para conseguir y mantener una erección lo suficientemente firme como para poder practicar relaciones sexuales, es la forma más común de disfunción sexual entre los hombres. Ahora, un nuevo estudio llevado a cabo por científicos del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (EE.UU.) ha concluido que el café, el té, los refrescos con cafeína y las bebidas energéticas que también contienen esta sustancia (la cafeína), pueden mejorar los problemas de impotencia. El trabajo ha sido publicado en la revista PloS One.
La impotencia, causada mayoritariamente porobesidad, sobrepeso, diabetes, colesterol alto, presión arterial alta o problemas psicológicos fue el punto de partida del estudio que revisó investigaciones anteriores sobre el estado de salud incluyendo un análisis nutricional del programa National Health and Nutrition Examination Survey que contó con la participación de 3.724 hombres de más de 20 años y con problemas de impotencia. Del total de los participantes, el 40,9% de los hombres tenía sobrepeso, el 30,7% padecían obesidad, el 51% tenía la presión arterial alta y el 12,4% tenía diabetes.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 3 AL 9 DE JULIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
De la poesía © Samuel Trigueros Espino © Dora Olivia Magaña
LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García
OBJETOS Nadie podrá quitarnos el fruto seco del olvido el infinito libro del recuerdo y el doloroso sueño que se alimenta de cansancio ni esta flor de palabras que amanece en nuestros labios ni la mujer que anochece en nuestros huesos ni la espora de los días o la certeza del final. Nadie podrá despojarnos jamás de estos objetos hurtados sin fe del paraíso. Del libro “Animal de ritos”
Samuel Trigueros Espino Tegucigalpa, Honduras, 1967. Una de las voces más firmes y representativas de la post-vanguardia poética hondureña. Ha publicado los libros: Animal de ritos, Antes de la explosión, Me iré nunca y Exhumaciones, entre otros. Según el crítico Juan Antonio Medina Durón, “Samuel Trigueros no es un espontáneo de la escritura”; y señala sus publicaciones “siempre caracterizadas por una búsqueda tenaz de la pulcritud verbal”. Para el poeta Samir Delgado, Trigueros “ahonda con perplejidad creativa en la herencia poética vanguardista…traslada a su escritura una vivencialidad humana de enorme calado filosófico y testimonial”.
PARA ENTENDER EL VIAJE Apartamos Los oscuros ramajes del sueño Para alcanzar el día. Atravesamos los manglares /de la muerte Y todavía no entendimos que
Yo sé que la verdad del corazón no me la dices. Yo tampoco te la digo. Ambos jugamos este juego de sombra y seducción, de ocultamientos; ambos inventamos estrellas para esconder del otro sus escorias. Somos felices, tragando en cada beso la esencia del pantano, creyendo que al entrar uno en el otro entramos al reencontrado paraíso. Del libro “Exhumaciones”
GUATEMALA AMADA
Tengo frío un frío que me llega hasta los huesos me carcome los recuerdos relumbrantes es el frío de mañanas sin sonrisas de abrazos ausentes de la falta de saludos del silencio en las filas del blanco sin colores es el frío gélido del norte.
(1980)
(Escrito en 1979 Guatemala)
Poeta Salvadoreña reside en Los Ángeles California. En el año 2010 gana el segundo lugar en el certamen internacional de poesía La Luciérnaga, con el poema “La Masacre del Calabozo”, incluido en su libro Álbum para amarte patria II. En la actualidad cuenta con tres poemarios publicados y poemas selectos en dos antologías. Junto a un grupo de artistas plásticos y poetas es cofundadora del Centro Cultural Centroamericano CCC en Los Ángeles, California.
CONFESO
FRÍO
PANZÓS
Dora Olivia Magaña
Esto Es la vida: Este jardín de horas /y caléndulas en llamas. Este encarnado laberinto En cuyo centro Agonizan las palabras.
Tengo rabia en los sueños en las pupilas la cólera bendita de las noches ancestrales en el cuerpo el calor de las lágrimas ardo y conmigo los puños clamor palpitante Panzós, Panzós, Panzós.
A mis hermanos quemados en la embajada de España en Guatemala en 1980
Patria amada, poesía quemada sitios teñidos de sangre. No escucho el Tum y la Chirimilla solo las voces, los gritos, y un sigilo de fuego.
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 3 AL 9 DE JULIO DE 2015
Ubicada a final de 75av. Norte, cerca de San Ramón Mejicanos, San Salvador, El Salvador.
21
Servicios Jurídicos - Asesoría Jurídica - Notariado
Santizo - Guillen Despacho Jurídico
Lic. Juan Carlos Santizo Pineda Tel: (503) 2252-6717 (503) 7886-3118 (503) 7141-8141
Correos carlosantizo_74@hotmail.com asilegalyasociados@gmail.com
Abogacía - Bienes y Raices
GRAN OFERTA SE VENDE CASA
Especialidad en embargos Judiciales
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 3 AL 9 DE JULIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Brad Pitt y Angelina Jolie pasan por severa crisis en su matrimonio
Brad Pitt y Angelina Jolie están sobreviviendo a una dura crisis en su matrimonio, según reporta la revista In Touch. Una fuente asegura que la pareja ha estado bajo fuertes tensiones desde el rodaje de la cinta ‘By The Sea’, protagonizad por ambos y dirigida por Jolie. Incluso se habla de que el actor ya se puso de acuerdo con sus abogados para formular la demanda de divorcio, pero que esperarán que pasen las presentaciones promocionales
de la cinta ‘Bye The Sea’.
Aunque falleciese en 2008 la obra de Michael Crichton sigue muy viva. Tanto es así que Steven Spielberg se ha hecho con los derechos cinematográficos de Micro, la novela póstuma de Crichton.
Allí verán como son miniaturizados y soltados en la selva donde deberán utilizar sus conocimientos científicos e ingenio para poder sobrevivir. El cáncer que acabó con la vida de Michael Crichton impidió que este acabase la novela pero en 2011 fue completada por Richard Preston y publicada por HarperCollins estando más de 20 semanas en la lista de los libros más vendidos.
Steven Spielberg se hace con los derechos de “Micro”, la novela póstuma de Michael Crichton
“Micro” cuenta la historia de un grupo de estudiantes recién graduados que son contratados por una misteriosa compañía biotecnológica que les hace ir a Hawaii.
Para Alicia Machado Donald Trump es como Hitler Alicia Machado sostiene su opinión negativa acerca de Donald Trump, a quien compara con Hitler por racista. La ex Miss Universo venezolana ganó el título en 1996, y se queja de que fue humillada y exhibida por el magnate, quien es el organizador del certamen, y no dudaba en decir cada vez que podía, que Alicia estaba pasada de peso. La hoy actriz expresó a través de
twitter: “esta rata nazi odia a negros, asiáticos, gordos, latinos y bajitos etc!!!, se considera de una raza superior!!!”. Alicia también se enorgullece de que a pesar del hostigamiento de Trump, ella ha salido adelante, y ya tiene 18 años trabajando gracias al cariño del público.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 3 AL 9 DE JULIO DE 2015
Perú cae ante Chile dando máxima pelea La prensa peruana lamentó este martes la derrota 2-1 de su selección ante Chile y destacó la entrega de sus jugadores en la semifinal de la Copa América disputado en el estadio Nacional de Santiago. “Perú cae dando máxima pelea”, tituló en portada el diario El Comercio comentando que la selección peruana “a pesar contar con un jugador menos generó ocasiones, dio pelea, arriesgo y falló ante difícil rival. Esta derrota no debería borrar la mejoría que se notó en estos cinco partidos con el técnico argentino Ricardo Gareca”, destacó el diario resaltando el trabajo del argentino, que asumió las riendas de Perú en marzo
pasado. “Morir de pie”, rotuló el diario deportivo El Bocón indicando que “la expulsión del defensa central Carlos Zambrano echó por tierra todo el trabajo de la selección inca para no llegar a la final del torneo continental”. “Queríamos repetir la historia. Estábamos convencidos que podíamos empatar el partido con diez jugadores”, dijo el delantero Jefferson Farfán, del Schalke 04 de Alemania. “Gracias”, sintetizó en titular el diario Depor señalando que con un hombre menos Perú “cayó peleando y haciendo sufrir a Chile que ganó con miedo” para clasificar a la final de la Copa América.
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
UEFA respalda nuevo sistema de Licencia y Juego Limpio Financiero El Comité Ejecutivo de la Unión de Federaciones de Fútbol Europeas (UEFA) respaldó hoy aquí la nueva normativa del sistema de Licencias de Clubes y del Juego Limpio Financiero para el período 2015-18. La entidad aprobó una serie de reformas para continuar con la mejora de la situación económica de los equipos, aprobadas tras dos años de trabajos y consultas entre las distintas partes, incluida la Asociación de Clubes Europeos. El deseo de la UEFA es fomentar un mayor crecimiento y desarrollo de los conjuntos siempre desde la perspectivas de sus necesidades, el entorno financiero y la experiencia acumulada en los últimos años. El Juego Limpio Financiero aplicará condiciones rigurosas en la vigilancia de la situación económica de los clubes y los cambios empresariales en los mismos.
La entidad aprobó una serie de reformas para continuar con la mejora de la situación económica de los equipos, aprobadas tras dos años de trabajos y consultas entre las distintas partes, incluida la Asociación de Clubes Europeos.
reglamento tiene matices sobre la juventud, el fútbol femenino y el respecto a la educación de los jóvenes y a los programas educativos centrados en los problemas y peligros de amaño de partidos. El presidente de la Asociación de Clubes Europeos, el alemán Karl-Heinz Rummenigge, pidió este martes a los planteles apoyar la iniciativa.
Perú, que atesora dos títulos de Copa América (1939 y 1975) y fue tercero en la edición de Argentina-2011, deberá nuevamente jugar el partido de consolación, el viernes en Concepción.
Los ajustes introducidos en la normativa advierten también a los planteles de los problemas que pueden tener por crisis repentinas o deficiencias estructurales, y fomentarán más inversiones responsables con el objeto de que se siga contribuyendo al crecimiento fuerte y sano de los conjuntos. Además, este nuevo
Diputada Cristina López gana medalla de oro en Nicaragua
Doce jugadores a su primera Copa Oro
La atleta y diputada Cristina López se agenció el sábado el primer lugar en 10 mil metros marcha, en el XXVI Campeonato Mayor Centroamericano de Atletismo que se desarrolla en Managua, Nicaragua.
“En esta mañana quiero agradecer en primer lugar a Dios por permitirme poner en alto una vez a mi amado país El Salvador y coronarme con el Primer Lugar en el XXVI Campeonato Mayor Centroamericano de Atletismo”, escribió en su cuenta de Facebook. Antes de partir, la atleta estuvo envuelta en una controversia surgida a raíz de que viajaría con viáticos de la “caja chica” de la Asamblea Legislativa, lo cual fue desmentido por la presidenta Lorena Peña y por la misma diputada, quien pidió un permiso sin goce de sueldo para participar de la competencia. López aclaró que viajó a Nicaragua con apoyo económico del secretario general del PCN, Manuel Alfonso Rodríguez y agradeció la solidaridad de toda la fracción de su partido.
La atleta y ahora diputada Cristina López se agenció este sábado medalla de oro en el XXVI Campeonato Mayor Centroamericano de Atletismo que se celebra en Nicaragua.
La medallista agradeció a sus seguidores en El Salvador y se comprometió a seguir trabajando por conseguir más triunfos. La marchista regresó a El Salvador ayer
mismo por la noche y en el aeropuerto Monseñor Romero fue recibida por decenas de simpatizantes de su partido político quienes la esperaron desde temprano.
23
En solo dos años la Selecta ha sufrido un cambio drástico línea por línea, debido principalmente a la generación de futbolistas que se perdió tras vinculárseles con amaños de partidos, cuyas primeras revelaciones salieron a la luz precisamente en plena disputa de la Copa Oro 2013. De aquella lista de 23 convocados por el exseleccionador peruano Agustín “Chochera” Castillo, solo sobreviven nueve jugadores, quienes se mantienen en los planes del actual DT, Albert Roca, para la Copa Oro 2015 que dará inicio el próximo 7 de julio en el Toyota Stadium de Frisco, Texas, Estados Unidos.
Los que tendrán la oportunidad de representar nuevamente los colores nacionales en la máxima competencia de la Concacaf, son: Derby Carrillo, Xavier García, Alex Larín, Raúl Renderos, Darwin Cerén, Andrés Flores, Richard Menjívar, Rafael Burgos y Dustin Corea. Uno de las ausencias más notables para esta edición será sin duda la del atacante Fito Zelaya, autor de los cuatro goles que El Salvador anotó en fase de grupos y en cuartos de final. Con esto, quienes se han visto favorecidos son los delanteros Nelson Bonilla e Irvin Herrera, dos chicos que han respondido muy bien a las exigencias cuando se les ha dado la oportunidad. Ambos fueron determinantes en la eliminatoria frente a
De los convocados por “Chochera” Castillo para la Copa Oro 2013, solo sobreviven nueve jugadores.
St. Kitts and Nevis, al aportar cuatro de los seis goles (tres Nelson y uno Irvin) con los que la Selecta superó a los caribeños. Así como aportaron en la eliminatoria, también esperan hacerlo en su primera intervención en Copa Oro, competencia en la que además se estrenarán: Narciso Orellana, Pablo Punyed, William Maldonado, Jairo Henríquez, Danny Torres, Henry Romero, Milton Molina, Alex Mendoza, Óscar Arroyo y Luis Contreras. Este último, pese a tener 33 años, aún no ha tenido la experiencia de participar en la Copa.
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 3 AL 9 DE JULIO DE 2015
|EL ORIGINAL |
PROMUEVA SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS AL MERCADO SALVADOREÑO Y EXTRANJERO QUE VISITA EL SALVADOR Y REALIZA COMPRAS POR INTENET En El Salvador Tel: (503) 22591334 - Fax: (503) 2259-1335
diaadianews
Los Angeles Tel: (213) 674-8549 - Fax: (213) 388-4627
DiaaDiaNewslax
diaadia.news