25 AÑOS
EL PERIODICO DE LOS LATINOS EN USA, LOS ANGELES, CA. USA
WWW.DIAADIANEWS.COM
PUBLICACIÓN GRATIS »
DEL 31 JULIO AL 6 DE AGOSTO 2015
AÑO 25 | EDICION Nº 1 3 07
LOS ÁNGELES CELEBRA FERIA AGOSTINA Y DÍA DEL SALVADOREÑO EL 1 Y 2 DE AGOSTO El Día del Salvadoreño en EEUU es una celebración anual en que líderes comunitarios reconocen la contribución ecómica de la diáspora. Mientras que La Feria Agostina es considerada el principal evento de la comunidad salvadoreña en Estados Unidos y a ella asiste una delegación de ejecutivos y empresas salvadoreñas para potenciar negocios e inversiones. Pág. 11
Capitán Vito de Estación Olympic busca acercarse a Comunidad Latina Pág. 6
Líder comunitario salvadoreño recibe “Orden Libertador de los Esclavos” Pág. 7
Hispanos de Estados Unidos son buenos consumidores Pág. 6
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Costo de la cobertura sanitaria hacia arriba en California
El costo de los planes individuales de salud privados en el mercado estatal de California aumentará un 4 por ciento por segundo año consecutivo, la evidencia de la estrategia de forzar a las aseguradoras a competir es el control de los costos, dijeron el lunes funcionarios del programa.
Lee dijo que 2016 las tasas de California son una prueba de que la Ley de Cuidado de Salud Asequible está trabajando en el estado.
La prima media subirá un 4 por ciento en 2016, un ligero descenso del 4,2 por ciento salto en 2015, dijo Peter Lee, directora ejecutiva de California cubierto.
El anuncio fue aplaudido por grupos de consumidores y defensores de la salud.
El incremento medio en el sur de California es de 1.8 por ciento, para un total de $ 296 al mes, en comparación con el 7 por ciento, o un total de $ 384 al mes, en el norte de California. Californianos del sur puede obtener mejores tasas porque la región tiene más competencia proveedor. El intercambio también agregó dos nuevos participantes por primera vez - UnitedHealthcare, la mayor aseguradora de salud de la nación, y una puesta en marcha de Nueva York llamado Oscar.
Él atribuye enfoque agresivo de California el regateo con los aseguradores.
Sin embargo, Consumer Watchdog está asesorando a mirar más allá del precio de las primas y examinar los costos ocultos. Uno de los principales objetivos de El aumento de la tarifa 2016 de California parece caer en línea con los mercados individuales en otros la reforma de salud del presidente estados. Barack Obama fue para frenar los aumenos se dirigirían al programa esmentos en los costos de salud y primas. Casi el 90 por ciento de los afi- tatal de Medicaid para los pobres. California espera precios compe- liados cubiertos California catitivos se traducirán a fuerte de lifican para ayuda financiera. California es uno de los pocos estados que establecen intercambios como inscripción a finales de este año. Para 2016, una toma individual entre comprador activo, lo que permite al California cubierto se ha registra- $ 16.242 y $ 47.080 puede calificar Estado a negociar con las aseguradoras. do más de 1,3 millones de personas para los subsidios, mientras que una durante la segunda temporada de familia de cuatro decisiones entre También impone beneficios esla inscripción. Esa cifra no llegó a $ 33,465 y $ 97,000 también pue- tandarizados para los planes de un 1,7 millones de objetivo inicial. den calificar. Aquellos que ganan participantes.
Lanzan plan de autos eléctricos compartidos en sectores pobres en LA
El plan tiene como finalidad poner en circulación un millón de vehículos eléctricos en California en los próximos siete años. El Senado de California (EE.UU.) presentó un plan piloto de movilidad en el cual se usarán vehículos eléctricos compartidos en comunidades de bajos recursos en Los Ángeles, con el objetivo de reducir la contaminación en la ciudad. “Este programa de vehículos eléctricos compartidos ofrece opciones de transporte limpio y al alcance del bolsillo de las familias sin afectar la calidad del aire”, dijo el presidente interino del Senado de California, Kevin De León, durante una conferencia de prensa. Joel Espino, asesor del plan, consideró que “los coches eléctricos, por el precio, sólo están al alcance de los ricos”, pero “con un presupuesto estatal, renovable cada año, las personas de bajos recursos de Los Ángeles podrán usarlos cuando los necesitan”. Espino explicó que los vehículos estarán en estacionamientos en los vecindarios designados donde habrá cargadores de electricidad. “Las personas con licencia para conducir que estén autorizadas con una tarjeta electrónica abrirán y encenderán el vehículo para usarlo en sus diligencias y después regresarlo al mismo lugar”, explicó. Agregó que todavía no han determinado la tarifa que tendrán estos vehículos,
El plan tiene como finalidad poner en circulación un millón de vehículos eléctricos en California en los próximos siete años.
La industria petrolera envenena la poca agua que queda en California Las autoridades de California, EE.UU., han investigado más de 2.000 pozos ilegales perforados por las empresas petroleras potencialmente peligrosos para la seguridad pública, pero el gobernador del estado, Jerry Brown, todavía no ha presentado los resultados. Los empleados del Centro de la Diversidad Biológica de California, EE.UU., exigen a las autoridades que publiquen los resultados de la investigación de las acciones de las empresas petroleras que supuestamente contaminan el agua potable y crean una amenaza para la salud de la población, informa la página oficial de la organización. Recientemente han sido revelados en Los Ángeles los
documentos que muestran que las autoridades de California permitieron a las empresas petroleras perforar más de 2.400 pozos ilegales para verter residuos en acuíferos protegidos, incluyendo muchos con agua suficientemente limpia para el consumo humano. El vertedero ilegal de residuos del petróleo contamina las aguas subterráneas con productos químicos cancerígenos. Por si fuera poco, los expertos llaman la atención de las autoridades al hecho de que, en el contexto de la peor sequía que experimenta California en los últimos 1.200 años, las actividades de las empresas petroleras pueden tener consecuencias terribles.
propiedad de empresas que ganaron la competencia de licitaciones y que se prevé que estén a disposición de los usuarios en noviembre. El plan tiene como finalidad poner en circulación un millón de vehículos eléctricos en California en los próximos siete años. El plan, administrado por la Junta de Recursos del Aire (ARB), adjudicó un fondo de 1,6 millones de dólares para Los Ángeles, con los cuales se beneficiarán unos 7.000 residentes de vecindarios de bajos recursos. El ofrecimiento de vehículos eléctricos es “una buena oportunidad ya que nos están colaborando en proveernos transporte”, dijo a Eber Espinoza, uno de los residen- Las autoridades de California, EE.UU., han investigado más de 2.000 pozos ilegales perforados por las tes de Los Ángeles. empresas petroleras potencialmente peligrosos para la seguridad pública. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
EE.UU viola acuerdo en detención de niños migrantes
El sistema actual del Departamento de Justicia de detener a los niños migrantes con sus madres tras haber cruzado la frontera entre México y Estados Unidos viola un acuerdo judicial con 18 años de antigüedad, dictaminó un juez federal.
La decisión tomada el viernes por la juez de distrito Dolly Gee en California es una victoria para los defensores de los derechos de los migrantes que llevaron el caso ante los tribunales, pero todavía no está claro qué implicaciones inmediatas tendrá para los detenidos. La sentencia confirma una decisión previa tomada por Gee en abril y llega una semana después de que las partes le comunicaran su incapacidad para alcanzar un nuevo acuerdo tal y como les había pedido. Un acuerdo de 1997 sobre el tema prohíbe que los niños migrantes sean retenidos en instalaciones sin licencia. Gee dijo que este acuerdo afecta a todos los menores custodiados por autoridades federales de inmigración, incluso quienes están detenidos con alguno de sus progenitores.
Peter Schey, director ejecutivo del Centro para los Derechos Humanos y uno de los abogados que llevaron la demanda, dijo que las autoridades federales “saben que están violando la ley”.
“Retienen a niños en instalaciones que no son seguras, es así de simple”, dijo Schey en un correo electrónico enviado a la Associated Press. “Es intolerable, es inhumano y tiene que terminar, y terminar más pronto que tarde”. Abogados del Departamento de Justicia no respondieron de inmediato a los mensajes enviados durante la noche pidiendo comentarios sobre la sentencia. En el centro de la nueva demanda están Gee dijo que el Departamento de Justicia tiene 90 días para alegar los motivos por los que no debería los nuevos centros de detención para cambiar sus políticas para ajustarse a su dictamen. mujeres y niños en Texas, supervisados por el gobierno de Estados Unidos pero madres a cargo de menores, muchos de aumento de las llegadas el año pasado. gestionados por operadores privados de los cuales afirmaron huir de pandillas y prisiones. violencia doméstica en sus países. El departamento apuntó además que era una vía para mantener unidas a las famiJuntos albergan en total a más de 2.000 El Departamento de Justicia había argu- lias mientras se revisan sus casos, pero la mujeres y niños, tras una oleada migrato- mentado que era necesario modificar el juez rechazó este argumento en su fallo ria con decenas de miles de personas pro- acuerdo y emplear las detenciones para del viernes. cedentes de Centroamérica, la mayoría intentar disuadir a los migrantes tras un
Priebus descarta que Trump contienda como independiente Al presidente del Partido Republicano Reince Priebus no le preocupa que Donald Trump sea eventualmente candidato presidencial independiente.
“No creo que eso pase”, dijo el lunes en una entrevista de radio a nivel nacional. Agregó que en el círculo del partido se cree universalmente que “si Hillary Clinton va a ser derrotada, debe ser vencida por un republicano”. Sobre la especulación de que el magnate de bienes raíces y celebridad de televisión pueda ser candidato independiente, Priebus dijo al programa “Today” de la cadena NBC: “Creo que hemos visto a Donald
Trump alejarse de eso en los últimos días”. Priebus también fue preguntado sobre los primeros sitios que ocupa el empresario en muchas encuestas. “Pienso que él está hablando a la gente que está realmente frustrada con Washington”, respondió. “Estoy de acuerdo en que el tono y la forma como hablas importa”, señaló También defendió la decisión de no permitir que más de 10 aspirantes republicanos participen en el debate del 6 de agosto y señaló que se han tomado medidas para asegurar que los seis que queden fuera tengan la oportunidad de enfrentarse ese mismo día en un debate posterior al de la decena.
Priebus reconoció que el partido tuvo demasiados debates para las elecciones de 2012 y aseguró que ya “tomamos el control” de estos.
Algunos prisioneros de Guantánamo podrían ser transferidos a cárceles de EE.UU El plan que está en desarrollo para cerrar la prisión de Guantánamo prevé la posibilidad de transferir a cárceles de Estados Unidos a algunos detenidos que son demasiado peligrosos para ser liberados, dijo la asesora en contraterrorismo del presidente Barack Obama. Lisa Monaco, una de las principales asesoras de seguridad de Obama, dijo que Estados Unidos podría ultimar los detalles para la transferencia de 52 detenidos cuya reubicación en otros países se aprobó. El plan prevé que el resto de los reos que está en la base en territorio cubano sean enviados a prisiones militares en Estados Unidos para ser juzgados o mantenerlos en cautiverio, destacó Monaco. Alrededor de 116 personas permanecen detenidas en Guantánamo, muchas de ellas durante más
de una década y sin ser acusadas o juzgadas. El nuevo intento de Obama por cumplir con su promesa de cerrar Guantánamo seguramente se encontrará con mucha resistencia entre los republicanos, que controlan el Congreso. El plan, que según la Casa Blanca está cerca de completarse, incluirá el establecimiento de “protocolos de seguridad” para incrementar la reubicación de prisioneros. Washington ha descartado enviar a decenas de yemeníes a su país por la guerra que se libra en el territorio. Diputados estadounidenses temen que muchos de los sospechosos de terrorismo que son liberados puedan volver a la militancia. Un total de 64 prisioneros fueron calificados como “demasiado peligrosos” para ser puestos en libertad.
Alrededor de 116 personas permanecen detenidas en Guantánamo, muchas de ellas durante más de una década y sin ser acusadas o juzgadas. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Capitán Vito de Estación Olympic busca acercarse a Comunidad Latina El Capitán Vito Palazzolo, llegó a la ciudad Angelina en su niñez junto a sus padres, procedentes de Italia, en busca de un mejor futuro para su familia. Capitán Palazzolo, quien creció en la zona noreste de la ciudad, se unió al Departamento de Policía de Los Ángeles en 1990, por su amplia experiencia, en el 2010 fue ascendido a capitán y fue asignado como comandante de la Patrulla del suroeste y alrededores, al sur del centro de Los Ángeles. En 2012 fue ascendido a Capitán II y fue asignado a la División de Investigación Criminal de Asuntos Internos. En 2013 fue trasladado a la División Metropolitana (Metro). Desde febrero 2015 el capitán Palazzolo fue ascendido a Capitán III y asignado como comandante de la estación de Policial de los Ángeles en el área de Olympic/koreatown con su experiencia como inmigrante busca establecer lazos de comunicación, así como poder trabajar con diferentes culturas en su comunidad, especialmente la latina. “Conozco lo que es ser un inmigrante, todos vienen con un mismo propósito: ofrecerle una mejor calidad de vida a sus familias, dijo Palazzolo.” Su objetivo es establecer una relación más cercana con la comunidad, trabajar juntos a líderes y empresarios: “Queremos que las personas se sientan seguras de visitar la
estación de policía, las puertas están abiertas, porque deseamos ayudar a las personas, deseamos escuchar sus voces, queremos que la gente se siente bienvenida, sin importar su estatus legal, ya que nuestro deber es guardar la seguridad en las calles y de las personas, afirmó. El capitán sostiene que se construyen mejore relaciones, si existe confianza con la estación de policía. El área a su cargo posee una extensión aproximada de 6 millas cuadradas, en los alrededores se concentran diferentes culturas de origen coreano, afroamericano, y un 60% lo representa la comunidad latina. Expectativas * Las puertas de la estación de la Olympic están abiertas para toda la comunidad * Establecer relaciones más cercanas con líderes, para trabajar juntos en beneficio de su áreas de desarrollo. * Que cada persona se sienta segura y tenga libre acceso cuando necesite ayuda. * Están enfocados en reducir índices de Robo, y recomienda que no dejemos objetos valiosos en nuestros vehículos, o a simple vista cuando visitamos diferentes establecimientos, por nuestra seguridad.
Vito Palazzolo, Capitán LAPD, Estación Olympic
Patrocinado Por:
Hispanos de Estados Unidos son buenos consumidores Los consumidores hispanos son optimistas ante las condiciones económicas en Estados Unidos, pero tienen preocupaciones sobre el futuro, según la más reciente encuesta realizada por la Florida Atlantic University Business and Economics Polling Initiative (Iniciativa de Encuestas de Economía y Negocios de la Florida Atlantic University. El sentimiento del consumidor entre los hispanos perdió dos puntos en mayo a 89.77, el más bajo desde enero. Cuatro de los cinco componentes del índice bajaron, sobre todo las expectativas de las condiciones económicas de Estados Unidos en los cinco años próximos, que descendieron 12 puntos. Entre los que ven con más pesimismo la economía futura están las personas de 55 años en adelante (59%) y graduados universitarios (56.2%).
Los consumidores hispanos son optimistas ante las condiciones económicas en Estados Unidos, pero tienen preocupaciones sobre el futuro.
“Una explicación plausible puede ser que los hispanos ven el ritmo de crecimiento en el país tan lento que no prevén el mismo rápido crecimiento de la economía que ocurrió el año pasado”, dijo Mónica Escaleras, directora de BEPI. El índice de las condiciones actuales subió a 92.2 en mayo, por encima de 91.6 el mes anterior.
más favorables entre los hispanos de artículos costosos como muebles, refrigeradores, hornos o televisores. Un grupo que impulsó la tendencia este mes es el de los hombres hispanos, de los cuales 50.3% se siente optimista ante las condiciones económicas en el país en los cinco años próximos, una subida de tres puntos desde abril.
piensa que este es un buen momento para comprar casa, la mayoría (52%) dijo que un alza en las tasas de interés los llevaría a no comprar.
El alza estuvo impulsada por planes de compra
Aunque la mayoría de los hispanos (52%)
“La demanda de vivienda entre los hispanos
“Como los hispanos son la minoría étnica más numerosa y de crecimiento más rápido del país, su influencia en la economía y en el mercado de la vivienda es importante”, indicó Escaleras.
podría estimular los servicios comerciales y financieros en el mercado residencial”. La encuesta muestra que 55% de los hispanos encuestados es propietario de una vivienda, mientras 36% alquila. Es más probable que los hispanos de más edad (72% de los que tienen de 55 años en adelante) sean dueños de una vivienda que los que tienen entre 18 y 34 años (40%).
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 2015
Líder comunitario salvadoreño recibe “Orden Libertador de los Esclavos” El gobierno de El Salvador otorgó al líder comunitario Enot Rubio la investidura de la “Orden Libertador de los Esclavos José Simeón Cañas”, por su esfuerzo y su labor por los necesitados. “Este es un reconocimiento no solo para mi persona, sino para todos los voluntarios, patrocinadores, que trabajan a favor de los más necesitados”, dijo a Efe Rubio, quien con el apoyo de voluntarios y donantes suple necesidades en comunidades rurales de su nación natal. “Recibo esta distinción con mucha humildad, porque soy el primer salvadoreño fuera del país que recibe este estimulo”, declaró el presidente ejecutivo de la organización comunitaria El Piche en Los Ángeles, California. Rubio, de 55 años, nació en el municipio rural El Piche en la provincia salvadoreña de La Unión, y emigró en 1977 a California. Obtuvo su licenciatura en Computación y Finanzas en el “Webster Career College” de Los Ángeles en 1986, y como trabajador adquirió experiencia en gestión de donaciones
lico y extensivo a más de 100 organizaciones de oriundos”.
altruistas para ayudar pacientes del Centro Médico City of Hope. El ministro de relaciones exteriores de El Salvador, Hugo Martínez, entregó a Rubio la Orden Libertador de los Esclavos José Simeón Cañas en el grado de “Gran Caballero”, durante un acto en el auditorio “Maestro Camilo Minero” de la cancillería salvadoreña en la capital San Salvador.
Representantes del Ministerio de Economía y Coexport realizaron el lanzamiento del programa “Exportar con Calidad”, con el cual buscan que las empresas salvadoreñas puedan posicionarse en el mercado internacional. De acuerdo con la viceministra de economía, Merlin Barrera, la apuesta del programa es mejorar el nivel de calidad en productos definidos de los sectores alimentos y bebidas y del sector químico farmacéutico, para
7
Usuarios rechazan el aumento a las cotizaciones en el ISSS De pésimo servicio, citas programadas con atrasos de hasta por cinco meses, atención de mala calidad e inoperancia del sistema, estas son algunos de los calificativos que usuarios de redes sociales de elsalvador.com utilizan para referirse al ISSS tras conocer la noticia que a partir de agosto el techo de las cotizaciones presentará un alza.
Los comentarios publicados en Facebook y Twitter ponen de manifiesto el rechazo de los salvadoreños a la nueva disposición de las autoridades. Maricela Romero Pena, dice “les La cónsul general de El Salvador en Los Ángeles, debería de dar pena, ¡con el malísimo María López, dijo a que “el reconocimiento servicio que ofrecen! no es justo pagar Libertador de los Esclavos a Enot Rubio es simbópor algo que no sirve”.
Ministerio de Economía y Coexport lanzan programa Buscan mejorar la cultura de calidad de los productos para que puedan posicionarse en el mercado internacional.
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Otros usuarios dicen que esperarían que la atención sea de mejor calidad para los cotizantes, que haya abastecimiento de medicamentos e insumos, antes de pensar en un incremento que llega a afectar los bolsillos de muchos. “Este gobierno se sigue enriqueciendo a costillas del asalariado... mientras el
Los salvadoreños reaccionaron, en redes sociales, en contra de la medida adoptada por las autoridades del Instituto Salvadoreño del Seguro Social que establece un aumento a partir de agosto.
país se cae a pedazos...”, agrega Ricardo Valdez. “Esto si es golpe de estado...”, dice Joel Martínez. Entre tanto, el presidente de la Cámara de Comercio, Luis Cardenal, sugirió a las autoridades del ISSS “manejar bien los recursos que tienen para prestar un mejor servicio a los derecho habientes”. “El subirle el techo a las cotizaciones es poner un impuesto oculto a los trabajadores y a las empresas”, agregó.
que puedan acceder a mercados de Estados Unidos y de Centroamérica. Los empresarios podrán obtener certificaciones en buenas prácticas de manufactura a través del desarrollo de módulos de formación especializada y asistencia técnica, en las que serán apoyadas en un 80 % por fuentes de financiamiento como Bandesal y Fondepro. Serán 50 empresas las que se verán beneficiadas y 25 de ellas obtendrán las certificaciones. Las empresas que deseen participar en el programa pueden llenar la ficha de inscripción en el sitio web de coexport o del Minec a más tardar el 27 de agosto.
Buscan mejorar la cultura de calidad de los productos para que puedan posicionarse en el mercado internacional. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Proponen reformas para agilizar devolución del IVA a los exportadores Según Coexport, en 2014 el Gobierno tenía una deuda de $50 millones. La propuesta es del Ejecutivo y busca reducir el tiempo de entrega. Los diputados de la Comisión de Hacienda recibieron al ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, a la viceministra de Economía, Luz Estrella Rodríguez y al presidente de la Corporación de Exportadores (COEXPORT), Pablo Durán, quienes presentaron propuestas de reformas a la Ley de Impuestos a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios, que busca facilitar el mecanismo de devoluciones de IVA a los exportadores. Esto surge tras las quejas insistentes del sector de que el Gobierno tiene muchas trabas y tarda mucho tiempo para hacer los reintegros. De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), el tiempo de reintegro del IVA que tarda el Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Impuestos Internos, es hasta de nueve meses en algunos casos, cuando el reglamento dicta un plazo
de 30 días para hacerlo efectivo. Cáceres presentó a los diputados una propuesta de reforma al Artículo 76 de la Ley del IVA, con el fin de dar mayor liquidez a los exportadores para sus operaciones comerciales, según dijo, por medio de un mecanismo ágil pero que no afecte la capacidad de control que tiene el Estado, aseveró. Indicó que con esto podrían cumplir con la exigencia de los exportadores de tener una especie de “autoliquidación” de las devoluciones del IVA, con previa autorización de la Dirección General de Impuestos Internos. “Con esta propuesta se está buscando una solución para que a corto plazo se establezca un mecanismo ágil, que les ayudará a los exportadores”, manifestó por su parte Rodríguez. Durán planteó que se debe aplicar el cruce de saldos al impuesto retenido, percibido o causado en importación, a otros impuestos retenciones y anticipos a cuenta u otras obligaciones fiscales. La propuesta del Ejecutivo es el resultado de los planteamientos hechos el año pasado
Durán recomendó al Gobierno que ese dinero se regresara a los empresarios para promover el desarrollo productivo.
en el Encuentro Nacional de la Empresa Privada (Enade), en donde se presentaron varias iniciativas, entre ellas la reforma que Cáceres llevó ayer a la Asamblea Legislativa. En ese entonces los exportadores se quejaron de que el reintegro tardío del impuesto
genera un impacto en la liquidez de las empresas, obligándolos a contratar préstamos . A junio de 2014, y según datos proporcionados por Durán, presidente de Coexport, la deuda que tenía el Gobierno con los exportadores en concepto de reintegro del IVA oscilaba en 50 millones de dólares.
Partidos piden que se aplique Recomiendan a Gobierno la ley contra el terrorismo impulsar reforma de pensiones para sanar finanzas públicas Los diputados de los partidos políticos de oposición ARENA, PCN y GANA hicieron un llamado ayer al Órgano Judicial y a la Fiscalía General de la República a que no ignoren la aplicación de la Ley Especial Contra Actos de Terrorismo, aprobada y vigente desde 2006, para castigar penalmente los hechos recientes que han provocado un paro indefinido al transporte público, al igual que incidentes como la explosión de una granada M-67 en el hotel Sheraton Presidente el sábado pasado, que se atribuyen a pandillas. Los diputados aseguraron que por los últimos acontecimientos ya no se puede hablar de actos de grupos delincuenciales,
sino de terroristas, para lo que han advertido que el gobierno puede contar con sus votos en el congreso para tomar medidas que den solución a la situación de inseguridad creciente. Las percepciones, aunque varían de un grupo parlamentario a otro, coinciden en que ya no se puede calificar a las pandillas como delincuentes, sino que los hechos llevan a los políticos a tildarlos de “terroristas”. Ante estos hechos, el diputado del PCN y coronel en situación de retiro Antonio Almendáriz, dijo que el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, puede hacer uso constitucional de la fuerza militar para intervenir y contrarrestar las actividades de las pandillas.
El Secretario Técnico y de Planificación de la Presidencia, Roberto Lorenzana, expresó que entre los puntos analizados en la Conferencia Regional Centroamérica, Panamá y República Dominicana del Fondo Monetario Internacional (FMI) está la necesidad de impulsar reformas para sanear las finanzas públicas. De acuerdo con Lorenzana, la reforma al sistema de pensiones que el Gobierno ha creado tiene como objetivo que se amplíe la cobertura, garantizando una “pensión universal”. Reiteró que, en la conferencia, se valoró el escenario de la deuda pública en los países de la región, así como también el “escenario En el marco de la Conferencia Regional del Fondo fiscal complicado” que poseen varias Monetario Internacional, se recomendó que se impulsen reformas para reducir la deuda pública del naciones. país
El FMI estableció en la conferencia que este es el “momento de hacer reformas para mitigar los problemas de las deudas, reformas que buscan disminuir la deuda”. Lorenzana agregó que “no podemos dejar de pasar la oportunidad de hacer una reforma de este tipo”. El diputado de GANA Guillermo Gallegos, por su parte, no dudó en exhortar a los jueces a que no igno- El Secretario Técnico aseguró que la estructura del proyecto de reforma ren en sus tribunales las acusaciones por terrorismo.
de pensiones ya está lista, pero haría falta la elaboración de la legislación para que esta sea pasada a la Asamblea Legislativa. Por otra parte, aseguró que las pensiones representan el 2% del déficit fiscal, motivo por el cual considera que al reformar el sistema de pensiones, se estaría viendo una reducción significativa del déficit fiscal.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
Ministerio de Turismo y empresarios realizan caravana turística en Estados Unidos Durante el año se desarrollarán tres caravanas turísticas en Norteamérica. Empresarios del rubro sostendrán encuentros de negocios con mayorisas y agencias de viaje de Estados Unidos . El Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán junto a una delegación de empresarios salvadoreños, iniciaron una jornada de encuentros y reuniones uno a uno con mayoristas y representantes de agencia de viaje en Estados Unidos, en el marco de una estrategia denominada “Caravana turística”, misma que se desarrollará en diferentes ciudades incluyendo San Francisco, Los Ángeles y Seattle, del 28 al 30 de julio. “El objetivo es desarrollar reuniones multilaterales y bilaterales con el objeto de hacer negocios, es decir el empresario va a hacer negocios, es un mecanismo para promocionar y vender, y en esa dirección los empresarios tienen contacto con todos los touroperadores quizás más estratégicos que hay en estos Estados, por eso viajamos a San Francisco, ahí vamos a tener varias presentaciones, vamos a recibir a los touroperadores de esa zona de San Francisco, al mismo tiempo
sostendré reuniones que van a estar ligadas con el consulado de la Embajada”, expresó el funcionario. Agregó que las reuniones consulares estarán ligadas a temas relacionados con las estrategias de promoción e imagen del país, así como discutir lineamientos para revertir el impacto de las advertencias giradas por dicho país. Durante tres días la delegación liderada por el Ministro de Turismo y ocho empresarios salvadoreños promocionará a El Salvador como un destino de calidad mundial; buscan principalmente posicionar nuestro país dando a conocer la oferta turística para diferentes tipos de mercado así como sus productos y servicios, a través de la marca destino. Durante la Caravana Turística, los empresarios salvadoreños tendrán la oportunidad de establecer relaciones y crear negocios con los principales mayoristas y agencias de viajes del país norteamericano. Duarte destacó que esta misma iniciativa se desarrollará en septiembre en otras tres ciudades de los Estados Unidos, y en octubre en Montreal, Canadá. Estamos iniciando un nuevo enfoque de promoción país más agresivo junto a empresarios del sector turístico salvadoreño. Pretendemos fortalecer también
Se han perdido $800 mil por paro de transporte, según AEAS y ATP La Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS) y la Asociación de Transporte Público de Pasajeros (ATP) pidieron de manera pública al gobierno que convoque a todas las rutas afectadas por el paro de transporte generado desde ayer por las amenazas hechas por las pandillas.
Según los transportistas durante el paro de transporte se ha perdido aproximadamente $800,000 en el rubro de transporte público.
Las gremiales pidieron la “creación inmediata de una mesa de trabajo intergremial” para que, junto al gobierno, se trabaje “ante esta clase de ‘paros’ que afectan a la población” y a las empresas de transporte.
Las gremiales expusieron que otro de los sectores afectados son los distribuidores de diésel, pues los transportistas han dejado de comprar $100 mil galones de combustible.
Durante el año 2014, un total de 488,547 visitantes provenientes de Norteamérica llegaron a El Salvador por motivos turísticos; 431, 792 fueron turistas Estadounidenses; 29,188 Canadienses y 27, 567 Mexicanos.
el mercado suramericano con una rueda de negocios prevista para este año en Lima, Perú”, apuntó. Para las autoridades del Ministerio de Turismo y la Corporación Salvadoreña de Turismo el mercado Estadounidense representa un importante mercado, de acuerdo al levantamiento del perfil del turista residentes en Estados Unidos, el 33.5% de estos turistas tienen ingresos anuales arriba de $18,001 y el principal motivo de llegada a El Salvador
es para visitar amigos o familiares. El 26.8% de los turistas estadounidenses se alojan en hoteles o establecimientos similares y el 43.6% tiene una estadía entre 8 a 14 noches. Cabe resaltar que el 27.6% de los turistas eligen a El Salvador por sus playas, el 99.1% piensa recomendar a El Salvador como destino turístico. La estadía promedio de los turistas es de 11.5 pernoctaciones, con un gasto promedio por persona y día de $130.
“Pero hay que preguntarles a las cámaras de industria y comercio también”, dijeron.
Por otra parte, dijeron que hay unos 4 mil motoristas afectados que “no han podido recibir su salario” debido al paro de transporte. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Tribunal Electoral autoriza 14 candidaturas a la Presidencia de Guatemala El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala autorizó hasta hoy 14 candidaturas a la Presidencia para los comicios generales del próximo 6 de septiembre. El Tribunal Supremo Electoral (TSE), autorizó 14 candidaturas a la Presidencia para los comicios generales del próximo 6 de septiembre. De acuerdo con el portal electrónico de consultas del ente electoral, entre los aspirantes a la primera magistratura del país inscritos figuran dos mujeres. Se trata de la ex primera dama de Guatemala Sandra Torres (2008-2012), de la exgobernante Unidad Nacional de la Esperanza (Une), de oposición, quien lleva de candidato a la Vicepresidencia a Mario Roberto Leal. La segunda es la exdiputada Zury Ríos Sosa, hija del exdictador José Efraín Ríos Montt (1982-1983), quien fue inscrita ayer luego de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) autorizara su participación, tras el rechazo original del TSE, que la descalificó por ser hija de un golpista. Postulada por el partido Visión con Valores (Viva), Ríos Sosa lleva como compañero de fórmula a Juan Luis Mirón. El
Partido Patriota (PP), en el poder, postula al periodista Mario David García a la presidencia, acompañado del diputado Carlos Valentín Gramajo. Mientras que el Partido de Avanza Nacional (PAN), que gobernó el país con Álvaro Arzú entre 1996 y 2000, designó al empresario Juan Guillermo Gutiérrez para la primera magistratura, y a su compañero de fórmula, Manuel Alfredo Marroquín. La principal fuerza de oposición, Libertad Democrática Renovada (Lider) postula de nuevo al empresario Manuel Antonio Baldizón, quien según las primeras encuestas es el favorito para ganar los comicios. Este político terminó en segundo lugar En los comicios generales del próximo 6 de septiembre también se elegirán 158 diputados en las elecciones generales del 2011, que al Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano y 338 corporaciones municipales para el fueron ganadas por el general retirado periodo 2016-2020. Otto Pérez Molina, actual mandatario. Baldizón tiene como candidato a la vice- García, y Luis Fernando Pérez, del Partido presidencia y vicepresidencia, respectipresidencia al expresidente del Banco de Revolucionario Institucional (PRI), cuyo vamente, por Encuentro por Guatemala Guatemala (central), Edgar Barquín, acu- compañero de fórmula es José Rodolfo (EG), partido dirigido por la diputada sado la semana pasada por lavado de dine- Dougherty. Además, Rodolfo Aníbal izquierdista Nineth Montenegro. Según ro por parte de la Comisión Internacional García, del Movimiento Nueva República el TSE, también está autorizada la canContra la Impunidad y el Ministerio (MNR), quien lleva de candidato a la vi- didatura a la primera magistratura de Público. Otros candidatos presidenciales cepresidencia a Pedro Rafael Maldonado. Alejandro Giammattei, de Fuerza, acominscritos son Lizardo Sosa, del partido Los empresarios José Ángel López y Pedro pañado de Luis Fernando Paiz. de San Todos, acompañado de Mario Alberto Miguel Lamport fueron postulados a la Carlos, Jafeth Ernesto Cabrera.
Suspenden traslado de Ríos Montt Constitucional de Guatemala a hospital mental por admisión de confirma negación de amparo a Pérez Molina recurso El traslado del exdictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt a un sanatorio mental, previsto quedó suspendido por la admisión de un recurso interpuesto por sus abogados. El letrado Jaime Hernández, miembro del equipo de defensores del general retirado, explicó a periodistas que la Sala de Apelaciones del Ramo Penal admitió a trámite un recurso de exhibición personal (hábeas corpus) presentado por el equipo, y ordenó la suspensión del traslado de Ríos Montt, de 89 años de edad, al Hospital Carlos Federico Mora. La Sala ordenó al Juzgado de Turno de Femicidio y Otras Formas de Violencia Contra la Mujer y Violencia Sexual y Explotación y Trata de Personas, verificar junto con un forense la situación de salud de
Ríos Montt, en arresto domiciliario, y presentar un informe en un plazo de 24 horas. También pide al Tribunal B de Mayor Riesgo, a cargo del juicio por genocidio al exjefe de Estado (19821983), rendir un informe sobre este caso. La resolución de la Sala señala que “se ordena suspender el traslado del exhibido al Hospital Nacional de Salud Mental en tanto se tengan los informes solicitados en aras de proteger su derecho a la vida e integridad como derecho humano”. Hernández dijo que presentó ayer el recurso de exhibición personal porque la decisión del Tribunal B de ordenar el traslado de su cliente al hospital es “arbitraria, ilegal e inaceptable”.
La Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala ratificó la denegación de la solicitud de amparo presentada por el presidente del país, Otto Pérez Molina, con el fin de detener una petición de antejuicio en su contra. Una fuente oficial informó este martes de la decisión, que ratifica el fallo de la CC dado conocer el pasado 30 de junio en el que negaba el amparo presentado cuatro días antes por Pérez Molina.
Ahora será el pleno del Congreso el que deberá decidir sobre la inmunidad al mandatario, que fue denunciado por el diputado opositor Amílcar Pop, quien lo vincula con escándalos de corrupción en el ente recaudador de impuestos y en el Seguro Social. El secretario de la CC, Martín Guzmán, explicó que en la sesión plenaria de este martes los magistrados decidieron trasladar las diligencias de antejuicio al pleno del Congreso, al dejar sin lugar el amparo promovido por Pérez Molina.
La representante de la Fiscalía Gilda Pineda llegó desde temprano a la residencia de Ríos Montt, situada en el sureste de la capital, para verificar el traslado al sanatorio, que al final se frustró por la resolución de la Sala de Apelaciones.
Los cinco magistrados estuvieron de acuerdo en denegar el amparo, pero dos de ellos, la presidenta del ente, Gloria Porras, y Mauro Chachón, argumen-
Pérez Molina recurrió a introducir una solicitud de amparo a su nombre el 26 de junio pasado, para frenar el proceso de antejuicio en su contra planteado originalmente en la Corte Suprema de Justicia por Pop.
taron motivos distintos a la mayoría. El objetivo es “no interceder” en la decisión de los diputados, el mismo fin que llevó a denegar otra petición de amparo solicitada a título personal por la letrada Karen Fischer en favor del mandatario.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DIA DEL SALVADOREÑO
11
EDICION
ESPECIAL
Día del Salvadoreño Americano en Estados Unidos
Este 1 y 2 de agosto a celebrar El Dia del Salvadoreño, en las calles Washington Blvd & Vermont Ave. Los Angeles CA. El Día del Salvadoreño en Estados Unidos es una celebración anual en que líderes comunitarios dedican esfuerzo ya que aseguran que los connacionales se sienten a gusto en aportar su contribución al conjunto de las culturas estadounidenses. “Celebrar nuestras tradiciones en el Día del Salvadoreño Americano es contribuir con lo nuestro a formar una de las más maravillosas ensaladas culturales en el mundo”, dijo el presidente de la Unidad de Comunidades
de El Salvador (UNICOMDES), Raúl Mariona. “Es un aporte y un cruce del cual aprendemos uno del otro. Acá, además de nuestra cultura salvadoreña y estadounidense, también somos la mezcla cultural de quienes conocemos en nuestras comunidades y con quienes nos casamos, por eso somos también salvadoreño mexicanos, salvadoreño hondureños o salvadoreño guatemaltecos”, afirmó. El Día del Salvadoreño Americano en EUA es un festejo que se celebra el 6 de agosto de cada año tras un decreto del congreso de EUA del 18 de julio
de 2006. La resolución H. R. 721 de la Cámara de Representantes resolvió en esa fecha que la declaratoria es “un reconocimiento al arduo trabajo de los salvadoreño-americanos, por su dedicación y contribución a la estabilidad y bienestar de EUA”.
del Mundo en San Salvador instalamos ruedas, juegos y puestos con nuestras comidas”, explicó.
“El día del salvadoreño lo celebramos en todas las ciudades donde hay una gran concentración (de la comunidad salvadoreña)”, aclaró Mariona.
Actualmente se estima que residen en Estados Unidos alrededor de 3 millones de salvadoreños, que son el tercer grupo latino más grande.
“En Los Ángeles ya estamos trabajando en preparar la feria en el parque MacArthur, del 2 al 4 de agosto, en donde igual que las fiestas del 6 de agosto en honor del Divino Salvador
“El decreto del Día del Salvadoreño en Estados Unidos nos hace sentir en casa al venir acá y nos sentimos motivados a contribuir con lo mejor de nuestra cultura”, aseguró Mariona.
Ese día también habrá una fiesta en la intersección de las calles Washington y Vermont.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 2015
DIA DEL SALVADOREÑO Norma Roque Capitana Mayor 2015 Reportera KMEX Canal 34 Univisión Los Ángeles Norma Roque cuenta con más de dos décadas de experiencia en los medios de comunicación electrónicos, actualmente trabaja como reportera para KMEX Canal 34, Univisión Communications Inc., en Los Ángeles, California. Inicio su carrera en 1989 como presentadora de noticias, reportera y coproductora en KFTV Canal 21, Univisión en Fresno, California donde trabajó por seis años. Norma de igual manera ha presentado y producido varios programas de servicio público como “Pregunte Usted” y “Hablando en Serio” ambos para Univisión 21. Antes de iniciar su carrera en televisión, Norma trabajó para el periódico University Times, en CSULA donde se ganó su primer premio por periodismo de investigación en 1988. A través de su trayectoria Norma ha recibido varios premios y reconocimientos: Cuatro Emmys, tres Micrófonos de Oro, un Gabriel y una serie de galardones por parte de el Congreso de los Estados Unidos, el Senado de los Estados Unidos, la Asamblea de California, el Senado de California, el Condado de Los Ángeles, la Ciudad de Los Ángeles, y el Departamento de Salud de California.
|EL ORIGINAL |
EDICION
ESPECIAL
Las organizaciones comunitarias de Los Ángeles y el país también han reconocido su labor en pro de los salvadoreños y latinoamericanos en Estados Unidos: ASOSAL, CARECEN, El Rescate, AIMSA, ASINCA, CODESUCA, Comité Salvadoreño El Piche, BIENESTAR, Casa Nicaragua, SIMA, DEFISAL, Feria Chapina, National Hispanic Media Coalition, OCCCO y los consulados de Centro América en Los Ángeles, entre otros. Sin embargo, dos de los premios más cercanos a su corazón se encuentran en su nativo El Salvador; Casa de la Amistad Norma Roque en Las Piletas, Santa Ana y una estrella con su nombre en el Paseo de la Fama en Juayua Sonsonate, El Salvador. También, ha sido reconocida por el gobierno salvadoreño a nombre del pueblo. Norma es miembro de la National Association of Hispanic Journalists, Chicano Journalist Association in California, Women in the Press y la Radio and Television Arts Academy EMMY. Norma nació en Santa Ana, El Salvador e inmigro con su familia a Estados Unidos en la década de los 80 debido a la guerra civil en su país. Norma se graduó con una licenciatura en periodismo en la Universidad Estatal de California en Los Ángeles, CSULA, en 1992
Qué encontrará en el Día del Salvadoreño Gastronomía Típica de El Salvador En este evento usted puede disfrutar de los ricos platillos típicos de El Salvador y una varidad de comidas preparadas por restaurantes Salvadoreños y que le dan el toque culinario que de nuestra tierra. Todos los años la comunidad salvadoreña se reune entre la calles Washintong Blvd & Vermont Ave. para disfrutar de todos nuestros platillos típicos. La comida tradicional de El Salvador se caracteriza por estar basada en el maíz, las costumbres y tradiciones de nuestros antepasados en la cocina tenian como ingrediente principal el maiz y ingredientes como los frijoles que hacen de las comidas salvadoreñas platillos muy especiales al paladar, al estar fuera todo salvadoreño añora comerse unas tortillitas recien salidas del comal y acompañarlas con cuajada fresca. Las pupusas que son el platillo tradicional por excelencia de los Salvadoreños, aqui los puedes disfrutar y degustar. Este año 2015 tendremos una gran variedad de ricos plaillos tipicos.
Costumbres y Tradiciones El Día del Salvadoreño busca unir a la comunidad residente en Los Angeles CA. para celebrar nuestra cultura y tradiciones, para que las nuevas generaciones no pierdan nuestra identidad cultural. Una de las tradiciones más común de nuestro país son las fiestas patronales de los diferentes pueblos, además hay bailes, trajes, grupos, comida, instrumentos y música propia del folklore salvadoreño La Tradicional Bajada de El Salvador del Mundo Una de las tradiciones más importantes de los Salvadoreños, es la bajada del divino salvador del mundo. Este evento se conmemora el dia 5 de agosto y es la parte más importante de las Fiestas patronales de la capital San Salvador. Aqui se conmemora la transfiguracion del divino salvador del mundo, frente a centenares de feligreses en las afueras de la Catedral Metropolitana.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 2015
FERIA AGOSTINA
|EL ORIGINAL |
EDICION
ESPECIAL
Salvadoreños celebran Feria Agostina el 1 y 2 de agosto en McArthur Park, LA La Feria Agostina es considerada el principal evento de la comunidad salvadoreña en Estados Unidos. La finalidad de la feria es la de preservar las tradiciones culturales salvadoreñas y presentar con orgullo las contribuciones de la comunidad a la experiencia multicultural que significa vivir en una urbe como Los Ángeles. » Participación de más 25 bandas musicales » Bailes folklóricos » Comediantes Salvadoreños » Exposición comercial de más de 80 empresas » Juegos Mecánicos » Festival gastronómico » Reunión de negocios » Recepción de líderes y empresarios salvadoreños Más de 150 mil salvadoreños residentes en Los Ángeles y ciudades aledañas iniciarán, a partir del 31 de julio y hasta el 2 de agosto, la Feria Agostina, que incluye la celebración del Día del Salvadoreño, la Feria de Vivienda y el segundo Festival Gastronómico Salvadoreño en Los Ángeles, California (Estados Unidos), informaron los organizadores en San Salvador. Dicho anuncio fue hecho en el lanzamien-
to oficial de la XIX edición de la feria. El evento se lleva a cabo cada año en la periferia del parque MacArthur sobre el bulevar Wilshire y calle Alvarado. Dicho sector es el principal referente de la comunidad salvadoreña y centroamericana en Estados Unidos. La Feria Agostina es considerada el principal evento de la comunidad salvadoreña en Estados Unidos y a ella asistirá una delegación de ejecutivos y empresas salvadoreñas para potenciar negocios e inversión. Tal es el caso de la Feria de Vivienda, la cual tiene como objetivo acercar la oferta de vivienda y líneas de crédito para los salvadoreños en EUA que deseen adquirir vivienda en El Salvador. El grupo de empresarios que hizo el anuncio oficial de la XIX temporada de ferias en Los Ángeles estuvo compuesto por el presidente del Fondo Social para la Vivienda, José Tomás Chévez Ruiz; el gerente general en funciones del Sistema Fedecrédito, Rogelio Orellana Alvarado; el director de Comunicaciones del Banco Agrícola, Joaquín Rivas Boschma; y el presidente de la feria y director ejecutivo de la Fundación El Rescate, Salvador Sanabria. Chévez Ruiz se comprometió a realizar “un acercamient o con nuestros hermanos en el exterior” y afirmó que,
tras la orden emitida en 2014 por el presidente Salvador Sánchez Cerén de agilizar el proceso de aprobación de créditos para la compra de viviendas y de ampliar líneas de crédito a los salvadoreños que residen en el exterior, “el Fondo Social para la Vivienda (FSV) logró otorgar 1,676 créditos a los connacionales en el extranjero, lo que equivale a un total de 33.52 millones de dólares”. Por su parte, Orellana Alvarado aseguró que la feria en Los Ángeles “se ha convertido para el Sistema Fedecrédito en uno de los principales puntos de contacto para dar a conocer los servicios financieros a la comunidad salvadoreña en esa ciudad”. Entre esos servicios, Orellana destacó el pago de remesas familiares, envíos de dinero que, según el Banco Central de Reserva, sumaron en 2014 un total de $4,217.2 millones, que representan una tasa de crecimiento anual de 4.7 %. Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), en los primeros dos meses de 2015 El Salvador recibió en concepto de remesas familiares $613.5 millones. Diversión Además, habrá un festival musical en el que participarán 25 reconocidas bandas musicales y artistas nacionales e internacionales
causando alegría y nostalgia a los compatriotas en el exterior. Entre los participantes se encuentran “La Tenchis” y el payaso “Pizarrín”. Mientras que el segundo festival gastronómico pondrá a disposición bebidas tradicionales salvadoreñas como horchata, cebada, tamarindo, fresco de chan, entre otras. También habrá pan artesanal y antojitos típicos tales como tamales, yuca frita, pupusas, empanadas, poleada, elotes locos. Los platos fuertes como pollo, carne y chorizo asado tampoco quedarán fuera del evento. Historia de la Feria Agostina de Los Ángeles La feria dio inicio en el año de 1996 como una pequeña celebración en una acera de McArthur Park pero que impacto en la gente y fue creciendo con los años en el evento central de la comunidad centroamericana en el Sur de California y en especial de la comunidad salvadoreña que lo goza para celebrar del Día del Salvadoreño, decretado por el Congreso de los Estados Unidos y la Asamblea de California una iniciativa comunitaria para celebrar el aporte cultural de los salvadoreños a California y Los Ángeles. El evento fue ideado para presentar la identidad de la salvadoreñidad en su danza, canto, gastronomía e idiosincrasia.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
VIVIENDA CERCANA v9.ai 5 23/07/2015 04:18:11 p.m.
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
DEL 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 2015
FERIA AGOSTINA
|EL ORIGINAL |
EDICION
ESPECIAL
Los Ángeles: El segundo hogar de los El FSV participa en el lanzamiento de la Feria Agostina edición XIX. salvadoreños El Mapa de Migración de la Cancillería indica que 2,587,767 salvadoreños vivían en EUA hasta 2011. Costa oeste De acuerdo con el Mapa de Migración, la mayoría de salvadoreños que residía en EUA hasta 2011 se localizaba en las principales ciudades de California. Solo en Los Ángeles habían 800,000 connacionales hasta ese año, mientras que 200,000 vivían en el área de Oakland, San Francisco, y San José, y 40,000 estaban en San Diego. Remesas El Mapa de Migración indica que el municipio de Concepción de Oriente, en La Unión, recibía la mayor cantidad de remesas hasta 2011, que equivalían a un 43.9 %. En segundo lugar, señala al municipio de Meanguera del Golfo, en el mismo departamento, donde se recibían hasta ese año el 38.6 % de las remesas. Los municipios de Santa Rosa Guachipilín, en Santa Ana; y Bolívar,
El Fondo Social para la Vivienda (FSV) participa nuevamente en el lanzamiento en El salvador de la Feria Agostina, Edición XIX, la cual se desarrollará en el MacArthur Park, en Los Ángeles, California, del 31 de julio al 2 de agosto de 2015. La Feria Agostina, realizada cada año, permite que el FSV ofrezca sus servicios y líneas de crédito a los compatriotas que residen en Los Ángeles y ciudades aledañas, a través del Programa Vivienda Cercana. El Presidente y Director Ejecutivo del FSV, en La Unión, se ubicaban en el tercer y cuarto Lic. José Tomás Chévez, reconoció que “la lugar con 30.7 % y 30.4%, respectivamente. Feria Agostina es un vínculo importante con nuestros compatriotas residentes en La décima prórroga Estados Unidos, lo cual nos compromete a acercar más nuestros servicios y a agilizar Como se sabe, el Estatus de Protección los trámites para más hermanos en el Temporal (TPS) fue otorgado por el Gobierno exterior”. del expresidente estadounidense George W. Bush y buscó beneficiar a los inmigrantes Desde sus inicios en el 2006 a marzo 2015, salvadoreños indocumentados luego de los el Programa Vivienda Cercana del FSV ha terremotos que sacudieron a El Salvador en invertido $33.7 millones, en 1,367 créditos el 2001. Esta décima prórroga terminará el otorgados, de los cuales se han destinado próximo 9 de marzo. el 61% de los fondos a vivienda nueva, el
34% a vivienda usada y cerca del 5% a otras líneas. Este Programa permite que los compatriotas en el exterior también se beneficien con la reciente reducción de las tasas de interés en las diferentes líneas de crédito, así como de los beneficios del nuevo Programa Casa Joven, que atiende a salvadoreños de 18 a 25 años de edad. En cumplimiento a los lineamientos de Gobierno, el FSV relanzó en 2014 el Programa Vivienda Cercana para facilitar casa propia a los salvadoreños en el exterior, abriendo un Call Center gratuito desde Estados Unidos: 1-844-357-0715, en el cual los compatriotas pueden consultar sobre líneas de financiamiento, formas de pago, servicios, entre otros.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 2015
|EL ORIGINAL |
FONAVIPO participa en Feria Agostina y Día del Salvadoreño en LA La Feria Agostina y El Día del Salvadoreño, a celebrarse el 1 y 2 de agosto, serán los eventos donde FONAVIPO dará a conocer la oferta habitacional en El Salvador Rocío García Por tercera ocasión, el Fondo Nacional de la Vivienda Popular, FONAVIPO, dará a conocer a los salvadoreños en Los Ángeles, California, sobre los proyectos habitacionales en El Salvador, específicamente, las viviendas ubicadas en Santa Ana, Procavia y Santa Lucia. Para su presidente, Lic. Rony Huezo Serrano, FONAVIPO realiza las ventas a través de dos formas: por medio del Fondo Social para la Vivienda, que es la institución nacional que otorga créditos o por medio de la compra en efectivo, la cual puede realizarse electrónicamente. Según Huezo, está es una de las instituciones más nobles del Estado, ya que otorga subsidios a las personas de más bajos recursos. ¿Cómo trabaja FONAVIPO? FONAVIPO contribuye con la construcción del país y la economía, asimismo ofrece información sobre los proyectos habitacionales que tiene: Procavia, Santa Lucia y Los Almendros. En los programas de subsidio, se entrega hasta 13 salarios mínimos a las personas de más bajos recursos; esto incluye la entrega de hierro, bloques etc. En fin todos los materiales de construcción, es un dinero no reembolsable, y cuando la construcción va más avanzada se les entrega la otra parte. Para la entrega del subsidio la persona debe de carecer de vivienda, debe tener un núcleo familiar; y se verifica la información de quienes hacen la petición. ¿FONAVIPO está promoviendo el programa “Casa para Todos”? En FONAVIPO todos los proyectos constan de muros perimetrales, con toda la seguridad y con todos los servicios; cuando es un proyecto de apartamentos, se les entrega un subsidio de $5 mil dólares, cuando son casas de $20,500, el subsidio es de $5 mil dólares. De $20.500 a $28.500 se les entrega $2.500 dólares. El programa “Casa para Todos” fue un
FONAVIPO es la única institución de todo el gobierno que puede otorgar subsidio para beneficio de las familias salvadoreñas. Puede obtener más información en: www.fonavipo.gob.sv
éxito en el gobierno pasado, actualmente este proyecto lo hemos dinamizado, para diciembre entregaremos mil escrituras, donde mil familias serán beneficiadas con la legalización de sus lotes; eso significa que las personas tendrán acceso a todos los servicios, cuando ellos son propietarios la vida les cambia. Explíquenos sobre la vivienda popular… Una vivienda popular se refiere a las personas que no tienen nada, estamos trabajando y cumpliendo los programas del presidente Salvador Sánchez Cerén, que es llevar los beneficios del gobierno en lo social a las personas de más escasos recursos. ¿Cómo ha sido la comercialización y movimiento de la venta de viviendas? Vender casas no es vender tomates, porque todos quieren comprar pero deben de llenar ciertos requisitos, aquellas personas que poseen un crédito limpio, les hemos dado los beneficios que son $5 mil dólares de subsidios y se tramita el crédito en el Fondo Social para la Vivienda; la comercialización de los proyectos ha sido muy buena. En san miguel teníamos un proyecto que se llama “Belén”, ahí ya no queda ninguna casa disponible, en el proyecto “Los Almendros” que queda en carretera de oro en el kilómetro 7 ½,
tenemos a disponibilidad 60 viviendas y en “Procavia”, en Santa Ana, tenemos cerca de 400 viviendas, y hemos vendido la mitad de los apartamentos; en Santa Lucia en Santa Ana, se ha dado un problema cultural, porque son construcciones en pisos, uno tiene un arraigo en la tierra, en el suelo. Antes de enseñarle a las personas los beneficios de vivir en condominios nos costó arrancar la venta, ahora no, la venta van 57 expedientes con subsidio. Me gustaría que me comentara sobre la participación que tendrán en la Feria Agostina y Día del Salvadoreño en Los Ángeles Allá en Los Ángeles están los hermanos cercanos, nos sentiremos como nos sentimos acá en el país, les iremos a presentar los diferentes proyectos y explicaremos los beneficios de vivir en los proyectos de FONAVIPO, así también, queremos que ellos les expliquen a sus familiares los ventajas que ofrecemos y de esa forma se acerquen a nuestras oficinas. ¿Cómo ha sido el cierre de negocios o de proyectos habitacionales que se han realizado en Los Ángeles? El objetivo de participar en la feria es acercar los servicios que tiene FONAVIPO, presentar la oferta habitacional a los hermanos en el exterior. Con respecto al cierre de negocios, es
la tercera vez que participamos, debido a los buenos resultados que hemos obtenido, y quiero aclarar que no llegamos a vender sino a promocionar y dar a conocer los proyectos habitacionales. Nos podría comentar sobre los requisitos para optar por una oferta habitacional FONAVIPO puede vender de dos formas a través de financiamiento que se tramita con el FSV o si la familia cuenta con el efectivo puede hacer la transferencia electrónicamente a una de nuestras cuentas bancarios para comprar la vivienda, si lo hace por el FSV y son empleadas en Estados Unidos deben de presentar su pasaporte vigente, su carnet de residente, de ciudadano o su permiso de trabajo, deben de presentar su copia de DUI, NIT, el número de seguro social, el informe de Income Tax, deben de presentar constancia de salario adicional, y ver su record crediticio. ¿Cuáles son los retos que tiene la institución y sus proyectos? Nuestro reto es hacer propietarios de sus viviendas a mil familias, y continuar dándole los beneficios como son los subsidios, a posterior a final del 2015 se beneficiaran aproximadamente como a unas 25.273 mil familias, con Inversión de 15 millones 800 mil dólares ; mientras que 118. 394 familias serán beneficiadas con una inversión de $140 millones 520 mil dólares hasta el 2019.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
TURISMO, SALUD Y BELLEZA
“Las Ruedas” en las Fiestas Agostinas de El Salvador Los juegos mecánicos o “ruedas” se convirtieron hace ya varios años en la mayor atracción y forma de diversión para los salvadoreños durante las Fiestas Agostinas, celebradas en honor al Divino Salvador del Mundo, del 1 al 6 de agosto.
Más allá de adquirir una bolsa de churros españoles, un elote loco, las típicas “papas chucas” y los enredos de yuca, a los capitalinos no les importa hacer largas filas por horas para poder subirse a las ruedas y tener un poco de adrenalina. A continuación te presentamos las más buscadas en los diversos campos de feria. Algunas de ellas ya están llegando al país.
19
EDICION
ESPECIAL
más de dos minutos en el país, pero ese no es ningún impedimento para alcanzar un nivel extremo de adrenalina.
3. El Super Shot ¡Este sí es un “shot” de adrenalina! Los minutos que se tarda en llegar hasta lo más alto se sienten eternos y en cuestión de menos de cinco segundos ya se está nuevamente en el suelo. Los gritos de quienes se atreven a subirse se escuchan a todo dar. 4. El martillo o Kamikaze A algunos les encanta la idea de (literalmente) poner el mundo de cabeza. En esta atracción mecánica no resulta nada difícil conseguirlo, pero ¡cuidado con los mareos!
1. El tagadá A los salvadoreños les fascina el relajo. Y esta rueda lo ofrece en su máxima expresión, por esa razón no deja de ser la preferida. 2. La montaña rusa Es como la “señora” de los campos de feria: la clásica. Por lo general no dura
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 2015
|EL ORIGINAL |
EDICION
TURISMO, SALUD Y BELLEZA ESPECIAL 15 Lugares en El Salvador donde hacerte un “Selfie” Concepción de Ataco Bahía de Jiquilisco A 3 horas de San Salvador. En la Bahía de Jiquilisco se puede practicar la natación, el ski, snorkeling, observación de aves, velerismo, kayaking, navegación, pesca y windsurfing. Situada a 104 kilómetros de San Salvador, la Bahía de Jiquilisco es área de manglares y bosques salados que refugian aves tales como garzas y gaviotas, entre otras. Con menos de 55 kilómetros de longitud, forma la península de San Juan del Gozo y recibe aguas del Río Grande de San Miguel.
Además posee islas menores y 7 islas principales: Cumichín, Espíritu Santo, Tortuga San Dionisio, El Recodo, San Sebastián, Sumaria y Arco. Se puede salir de la bahía por las bocanas La Chepona y el Bajón. Sus puertos de cabotaje son puerto El Triunfo y Puerto Parada. Para quienes gustan practicar el eco-turismo, se puede visitar el área protegida deChahuantique, donde hay una caseta para la observación de monos araña (en peligro de extinción) y la mariposa Big Blue. También hay nacimientos de agua, estanques de crianza de camarón y tilapias.
Cascada de Tamanique Para los amantes de las caminatas y de los espacios al aire libre hay un tour que es ideal para vivir una aventura única en base a la practica de un Turismo Extremo: Las Cascadas de Tamanique, una caída de agua que se alimenta de los nacimientos de agua localizados a 10 kilómetros del pueblo, en los cerros del mencionado municipio. Una buena condición física podría ser de mucha ayuda si te decides a visitar este lugar, aunque si tienes fuerza de voluntad y te gustan los retos, este recorrido se convertirá en la experiencia de tu vida.
Mientras recorres los bosques secos de Tamanique, una pequeña y refrescante brisa te avisa que estás muy cerca de tu destino. Los guías aseguran que son 30 minutos el tiempo aproximado para llegar, siempre y cuando mantengas el paso y no te detengas. Lo árido de la zona en la temporada seca hace más difícil la travesía, pero las pequeñas estaciones para descansar durante el camino, bajo la sombra de los árboles, te permiten tomar agua, recargar energías y apreciar el paisaje, en especial de los cerros que rodean la zona, entre ellos el Tecolote.
Unas enormes rocas rodean la primera de las tres pozas que posee la cascada, que cuentan con la profundidad perfecta para hacer un “clavado” desde esos peñascos que miden alrededor de cuatro metros de altura.
Concepción de Ataco esta localizada en el departamento de Ahuachapán, a 1275 m SNM, en una meseta de la sierra ApanecaIlamatepec. Es parte de la Ruta de las Flores. A esta podemos llegar por la CA 8 desde Sonsonate, 105 km, o desde Ahuachapán.
Según algunos lingüistas, Ataco quiere decir “Lugar de Elevados Manantiales”. El historiador Tomás Fidias Jiménez nació en esta ciudad. Sus fiestas patronales son celebradas del 11 al 15 de diciembre en honor a la Virgen de Concepción.
Fue fundada por tribus nahuas. Concepción de Ataco tiene lugares de atracción turística como, la piscina de Atzumpa, las cascadas de Los Apantes, Salinas, miradores, además de telares de cintura.
En este poblado todavía podemos ver algunas de sus calles empedradas, un legado de la colonia. Su principal medio de ingreso es el café, otros rubros son el textil y las artesanías.
Volcán de Santa Ana Podrás visitar este imponente volcán iniciando la caminata desde el Parque Ecológico Las Brumas. Esta es una de las caminatas más bellas que puede hacer en El Salvador, donde te rodeará el páramo o bosque enano, donde encontrarás pastizales algunos arbustos de baja altura y magueyes gigantes un paisaje único en Meso América. Te llevarán a través de un sendero interpretativo desde el cual tendrás vistas
impresionantes del Volcán de Izalco, Océano Pacifico, y Cerro Verde. Al llegar a la cima tendrás ante tus ojos el cráter, con una laguna azufrada de aguas color turquesa en un enorme caldero burbujeante con unos 300 metros de profundidad. También tendrás una perspectiva desde los 2,365 metros sobre el nivel del mar del paisaje de esta región del país y alcanzarás a ver el Lago Coatepeque.
Despues de haber disfrutado de las vistas, descenderás nuevamente hacia EcoParque Las Brumas.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
Lo que hay que propiciar mejor y estimular más es el emprendimiento existencial David Escobar Galindo Hay que entender, de una vez por todas, que el progreso real nunca se puede dar por generación espontánea: siempre responde a una gestión planificada del mismo, en la que toda la sociedad tiene que comprometerse con visión proyectiva. El tema del emprendimiento –o emprendedurismo, como algunos dicen— se ha venido poniendo en boga creciente, y esa es una de las expresiones más reveladoras del tiempo actual, en el que se están dando aperturas de muy diversa índole, que hasta hace poco sólo hubieran sido si acaso temas de atención técnica en gabinetes sin puertas de acceso a la calle. Pero hay que recordar, para que las cosas vayan quedando en su punto, que la creatividad emprendedora ha existido siempre, y, específicamente en lo que a la creación de prosperidad y de riqueza se refiere, basta hacer un recorrido somero por las experiencias históricas de todas partes para descubrir que los emprendedores imaginativos están en la base del éxito, propio y de sus sociedades. La creatividad personalizada es requisito indispensable de la autorrealización, que es a lo que todos debemos aspirar y por lo que todos tenemos que esforzarnos, cualesquiera fueren nuestros orígenes socioeconómicos y nuestras aptitudes de base. En nuestro país no ha habido nunca una tendencia organizada hacia la autorrealización personal, y de esa falta derivan muchas de las carencias y distorsiones que caracterizan nuestro accidentado proceso histórico. Hay que entender, de una vez por todas, que el progreso real nunca se puede dar por generación espontánea: siempre responde a una gestión planificada del mismo, en la que toda la sociedad
tiene que comprometerse con visión proyectiva. Y para que tal planificación exista y funcione como debe ser se requiere partir de la conciencia de que una nación es un todo compartido, de cuya suerte en el tiempo todos sus componentes están en el insoslayable deber de hacer causa. Tenemos que recorrer nuestra historia con ánimo no sólo de descubrir realidades del pasado sino sobre todo con propósito de descifrar enlaces entre los hechos que nos traen hacia el presente. Ahí podremos encontrar las claves principales de nuestra problemática actual. Y el práctico olvido en que tradicionalmente han estado los seres humanos como sujetos de destino constituye, sin duda, la marca de nuestra inhabilidad para ser prósperos en plan evolutivo. Pero la evolución tiene razones que la irresponsabilidad no advierte, y así hemos ido viendo también cómo hay una línea paralela que ha comenzado a manifestarse de modo irresistible, de la mano de la problemática tan acuciante que padecemos. Hoy, la ciudadanía ya no se resigna a ser una sombra en los traspatios del poder, cualesquiera sean las formas y los colores que este asuma. Allá en los años 60 de la centuria pasada se empezó a manifestar de manera acelerada una especie de surgimiento a la luz de buena parte de la gran cantidad de población invisibilizada por el sistema tradicional de vida. Esto se dio paralelamente con los preparativos finales para la puesta en escena del conflicto bélico que coronaría el larguísimo esfuerzo de división nacional, que venía prácticamente desde nuestros orígenes como nación independiente. Estalló la guerra, se desplegó la guerra, concluyó la
guerra. ¿Quién iba a decirlo, aunque la dinámica histórica lo traía en cartera? Pasamos a una visibilización plena en el plano político, indispensable para impulsar la visibilización plena en el plano social. Y en ésas estamos. Y por ésas vamos, a tragos y rempujones. El salvadoreño, como individuo, está ahora en primera línea. Desde el interior y desde el exterior. Internamente, su conciencia y su voz son cada vez más elocuentes. Externamente, su amor y su compromiso por lo propio son la mejor escuela cotidiana de salvadoreñidad. Esos millones de salvadoreños que se van sin irse son el espejo virtuoso para los otros millones que se quedan sin quedarse. Y aquí, en el territorio de la arraigada pertenencia, hay que hacer la tarea de habilitación humana que nos dará a todos el llavero del futuro. El Salvador está conflictuado y martirizado. Habrá que superar esta etapa tan dura, y superarla exigirá muchos sacrificios. Hagámoslos, pues, cada quien en el espacio que le corresponde. Que nadie se quede al margen, artificiosamente aislado por el poder o depresivamente argollado por el desencanto o por la cólera. Desatemos los mecanismos virtuosos de la autorrealización personal, dándole herramientas estimulantes y gratificantes al talento que está en todas partes, desde las zonas más exclusivas hasta los cantones más remotos. Seremos libres y estaremos seguros cuando nadie se quede sin ser lo que su voluntad y capacidad le determinen, esté donde esté y tenga que lidiar con las circunstancias que sean. Para eso habrá que montar todo un aparato de autorrealización, que sea capaz de desatar las energías emprendedoras del propio desarrollo existencial.
¡No a la gente negativa! Ismael Cala En su libro “Gente Tóxica”, el intelectual argentino Bernardo Stamateas define a estas personas como envidiosas, mediocres, descalificadoras, chismosas y manipuladoras. Son seres humanos que tienden a culpar a los demás de sus propios problemas, se entrometen en la vida ajena, nunca se alegran del triunfo de otros, viven sin sueños ni metas, pero, en cambio, tratan de controlar la autoestima de los demás con el único propósito de sobresalir. Stamateas nos señala, de manera muy clara, quiénes son y cómo actúan. Entonces, de nosotros depende saber enfrentarlas, cuando no nos queda otra alternativa, porque lo más razonable es evitarlas. Cuando no podemos evadirlas, debemos alejarnos emocionalmente de ellas. No discutirles nunca, por cuanto, si lo hacemos, fortalecemos su
posición. Lo más aconsejable es escucharlas en silencio, seguirles la corriente y, si es necesario, hasta darles la razón. Cuando un ser de esta naturaleza se percata de que sus opiniones son “admitidas”, tiende a callarse, deja de emitir mensajes negativos. Debemos valorar seriamente si merece la pena mantenernos cerca de este tipo de gente, sobre todo si afectan a nuestra salud física o mental. Si es un familiar cercano, a quien no podemos abandonar, es imprescindible buscar ayuda profesional. Es casi imposible tratar de ayudarlo uno mismo, pues la persona negativa no está consciente de su nocividad, actúa de manera natural. Si forma parte del grupo de amigos o colegas, y te cercioras de que perjudica tu desempeño social
o laboral, trata de evitarla por todos los medios. No respondas a sus llamadas, toma distancia. Puedes disculparte o no por hacerlo, pero nunca des explicaciones. Para triunfar en la vida hay que rodearse de gente exitosa, que nos anime en nuestros propósitos. Gente que admiremos y que, a la vez, admiren nuestros esfuerzos. Personas que nunca se alegren del fracaso del otro, ni culpen a los demás de sus propios descalabros. La nocividad es contagiosa. Es tóxica, como bien señala Stamateas, pero el optimismo, la alegría de vivir y el deseo de triunfar en la vida, también lo son... ¡Y mucho más! - See more at: http://www.laprensagrafica.com/2015/07/26/ no-a-la-gente-negativa#sthash.QK6wzJQz.dpuf
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255
661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART MARKETING diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
A. Ivania Leiva Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com
PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
Diseño y Diagramación: Alvaro Adonay Sotelo López diaadia.diseno@gmail.com
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 2015
|EL ORIGINAL |
¿Qué es la somnifobia?
Mi código de honor Por: Charlie Martz Art1: Por decreto de ley de campeones, toda persona que camina en victoria debe mantener una actitud 180 ante las circunstancias, estar siempre alegre en medio de la adversidad, derribar todo obstáculo y barrera, y alcanzar cada día la cima de sus sueños. Art2: Por decreto de ley de campeones, tu vida debe inspirar a otros, que tus acciones y palabras cambien atmosferas, que se te note que eres favorecido, bendecido y que abundante gracia es derramada todos los días sobre tu vida. ¡Inspira a esta generación! Art3: Por decreto de ley de campeones, si quieres saber debes leer continuamente, sobre lo que te guste e interese y de vez en cuando tomate el tiempo en aquello que no te gusta mucho. Esto te volverá interesante y las personas querrán saber qué opinas sobre algún tema y sobre todo enriquecerás tu vocabulario. Art4: Por decreto de ley de campeones, un hombre de éxito se comporta como un hombre de éxito, su forma de actuar debe ir conforme a lo que desea ser o ya es, porque si su modo de comportamiento no tiene relación con lo que dice, se engaña a sí mismo y de nada sirven las palabras en ese caso. Art5: Por decreto de ley de campeones, un hombre de éxito habla como un hombre de éxito, en su boca no hay fracaso sino vida. Todo lo que dice crea un ambiente cálido y agradable, buscando edificar a los demás. P.D. No continuo hasta la siguiente con los artículos, porque sé que algunos no les gusta leer la ley, los códigos y las constituciones. ¡Buen día! Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer más reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o búscanos en Facebook como: Actitud 180
Los laboratorios secretos donde hackean tarjetas de crédito
En este laboratorio experimentan cómo los criminales pueden usar las tarjetas de crédito ahora... y en el futuro
El objetivo del robot de madera es determinar si un pago sospechoso con tarjeta de crédito ha sido manipulado por hackers. Si lleva un chip malicioso, puede emitir una señal de radio que envía los detalles a un atacante equipado con una antena, por ejemplo, un punto de venta o un cajero automático. Pero para que funcione, debe ser pasada
varias veces, para permitir que el equipo sintonice la señal; el robot lo que hace es automatizar las “pasadas” de tarjeta. Además, el robot es una versión electromagnética de una cámara anecoica (sin eco), que en vez de erradicar el sonido, monitorea todas las señales de electricidad, wi-fi, teléfono celular, radio y televisión, permitiendo que la señal del hacker sea detectada. Y para evitar que esa débil señal sea absorbida por un robot regular de estructura metálica, tiene que estar hecho de madera, plástico y neumático.
Cuando dormir se convierte en una pesadilla... La somnifobia, también llamada hipnofobia no es sino un trastorno en el que el que lo sufre tiene un miedo irracional a quedarse dormido. Este pánico, cuando no auténtico terror, procede de la sensación de que mientras están dormidos pueda sucederles algo horrible que acabará con sus vidas, como el hecho de pensar que van a morir mientras duermen y, por tanto, no despertarían jamás.
Esta fobia, que genera una situación de estrés permanente, provoca, al intentar conscientemente no quedarse dormidos nunca, un deterioro del organismo así como un menoscabo de la salud mental del individuo. Las personas que sufren de somnifobia tienen una serie de síntomas muy concretos: respiración entrecortada, sudoración, falta de aire, sensación de pánico, temblores, somnolencia, palpitaciones o náuseas.
La investigación por la vida extraterrestre toma un nuevo rumbo Cinco años de investigación bastaron para que Stephen Hawking, uno de los acérrimos opositores de la exploración extraterrestre, cambiara su modo de pensar sobre los alienígenas. En el 2010, en Discovery Channel alertaba sobre cierto grado de peligrosidad de estos encuentros con seres que habiten fuera del planeta. Pero en esta semana, su postura tuvo un giro radical con la presentación del proyecto Breakthrough Listen, que con una inversión inicial de USD 100 millones realizará, por 10 años, un rastreo de señales de vida inteligente en el universo. “En un universo infinito, tiene que haber otros casos de
vida. Puede que, en algún lugar del cosmos, quizás, haya vida inteligente”, declaró Hawking en el lanzamiento del programa en la Royal Society, la academia británica de Ciencias, en Londres. “Sea como sea, no hay pregunta más importante. Debemos saber”, agregó el científico, autor de trabajos sobre la expansión del universo, los agujeros negros y la teoría de la relatividad. Según los expertos, la zona de trabajo será 10 veces mayor que la abarcada en investigaciones precedentes y Breakthrough Listen permitirá detectar, 100 veces más rápido, al menos cinco veces más frecuencias de radio que hasta ahora.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
“Misión imposible 5”, Un clásico de acción inoxidable La película sucede a las exitosas entregas anteriores de los años 1996, 2000, 2006, 2011. La última de ellas llevó el subtítulo “Protocolo fantasma” y le dio nuevo impulso a la saga que en total recaudó casi 2100 millones de dolares en todo el mundo.
En La quinta entrega de la franquicia con tom cruise, que se estrena el jueves en rosario, el héroe enfrenta al terrorismo. El agente Ethan Hunt tuvo un regreso a la altura de su celebridad. “Misión imposible 5. Nación secreta”, que llega a los cines rosarinos el jueves próximo, se estrenó a nivel mundial en la Opera de Viena, donde, además, se filmaron algunas escenas de la quinta entrega de la saga protagonizada por Tom Cruise y Rebecca Ferguson, bajo la dirección de Christopher McQuarrie.
En esta nueva entrega Hunt y sus compañeros de la agencia ultrasecreta Impossible Mission Force (IMF) se enfrentan a The Syndicate, una organización que busca cambiar el orden mundial mediante acciones terroristas. Como parte de su trabajo Hunt al frente de la IMF se sube a un avión Airbus en marcha y vuela agarrado a su costado por un buen rato; también se lanza en moto a casi 200 kilómetros por hora por una ruta de montaña y corre peligro de morir ahogado en el intento de apoderarse de información de una inexpugnable caja fuerte informática. Cruise-Hunt lo hace todo sin poner en el centro de la acción la tecnología digital. A sus 53 años el actor insiste en implicarse totalmente en las escenas de acción y en hacer la película lo más real posible.
Modelo china de 50 años causa furor por su aspecto de 25 Un pacto con el diablo, el retrato de Dorian Gray en versión femenina y asiática, o el cirujano plástico con la mejor mano del mundo… Esas son las hipótesis que se barajan en medios internacionales para encontrar la explicación de que Candy Lo, modelo y actriz de Hong Kong, y madre de tres hijos, se vea toda una veinteañera a sus 50 años. Su vientre plano, la inexistencia de arrugas y una cara con cierto aire de inocencia, parecen ser la fórmula perfecta para
esta Miss Asia 1991 y separada hace dos años. Según señalan algunos periodistas, su secreto de juventud se debe a la genética y a la vida saludable, algo que se une a su espíritu joven que no duda en probar distintos looks, tal como se aprecia en su libro ‘Timeless’ (sin tiempo, atemporal), un texto de imágenes de ella en distintos parajes y múltiples looks, los que pueden ser vistos también en su cuenta de Instagram @candylolam, en la que tiene más de 17 000 seguidores.
DEL 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Bobbi Kristina Brown, hija de Whitney Houston, fallece tras varios meses en coma
Bobbi Kristina Brown, hija de los cantantes Whitney Houston y Bobby Brown, murió hoy tras permanecer durante meses en estado de coma, según informaron fuentes familiares. La joven, de 22 años, había sido trasladada a finales de junio a un centro
de cuidados paliativos tras una recaída en su delicado estado de salud. “Bobbi Kristina Brown falleció el domingo, 26 de julio, 2015, rodeada de su familia”, indicó Pat Houston, tía de la joven, en un comunicado.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
25
Miguel Herrera fue cesado como Landon Donovan: “Giovani es un Director Técnico de la Selección jugador increíble” Mexicana Miguel Herrera fue cesado como Director Técnico de la Selección Mexicana de Fútbol tras los incidentes ocurridos en el Aeropuerto de Filadelfia en los que agredió al narrador mexicano Christian Martinolli. Decio Di María, Presidente de FMF, hizo el anuncio en una conferecia de prensa convocada a última hora luego de consultas con los dueños de equipos. De acuerdo con los federativos, el comportamiento representa una violación al cógido de ética por lo que después de una charla con Decio de María se hizo oficial. En el altercado en Filadelfia hubo testigos que hablaron y dieron detalles del comportamiento de Herrera. La Federación Mexicana de Fútbol anunciará en los próximos días quién será el sustituto, decisión para la que se tomarán el tiempo conveniente, ya que quieren asegurar que sea un proyecto que llegue por lo menos hasta Rusia 2018.
Miguel Herrera fue nombrado técnico de la selección mexicana el 18 de octubre de 2013 en sustitución de Víctor Manuel Vucetich.
La vida del estadounidense Landon Donovan cambió radicalmente en los últimos meses: es un hombre casado, con tiempo para viajar y, en vez de ponerse los botines, ahora será entrenador del equipo de “Fuerzas Básicas” de la MLS, que se enfrentará al sub-20 del Club América. “¿Mi primera reacción? Fue por qué a mí, si yo no soy técnico (risas). Después de pensar un poquito me di cuenta que era una posibilidad muy buena para mí y espero que para los jóvenes también”, comentó Donovan. El ex delantero de LA Galaxy y la selección
Decio Di María explicó que “nadie está por encima de la Selección Mexicana, los estatutos y la libertad de expresión”, igualmente dijo que los acontecimientos no eran un buen ejemplo para la juventud y el deporte. “Como personajes públicos, tenemos que tenerlo perfectamente claro”. Según el directivo, en su conversación con Miguel Herrera, el ahora ex técnico se mostró “muy dolido” por la situación.
Roca: “No son futbolistas de un gran potencial”
“En Arabia Saudí había una mezcla entre los árabes y los africanos de raza negra. Aquí no hay ninguna, mientras que en países cercanos sí”. El mister catalán dio estas declaraciones al periodico L’Esportiú. Le preguntaron por qué dirigió a “una de las selecciones más débiles de América”.
Su LA Galaxy quedó en buenas manos con las llegadas del inglés Steven Gerrard y el
Arturo Vidal firma por cuatro años con el Bayern
El centrocampista internacional chileno Arturo Vidal firmó por cuatro temporadas con el FC Bayern Múnich, tras pasar el reconocimiento médico con el club bávaro. “Estoy muy contento. Es un nuevo paso en mi carrera y espero hacer la cosas bien.
Quiero apoyar al equipo y ganar tíRoca responde: “El Salvador sufrió tulos. Se ha cumplido un sueño”, dijo una guerra que duró 12 años y que Vidal, en declaraciones afectó mucho el país. Se perdieron Éstas han sido las primeras palabras del DT estructuras e infraestructuras que, difundidas por la página web del Albert Roca tras su renuncia de la Selección de en el ámbito deportivo aún no se han Bayern. “Quiero seguir progresando El Salvador. repuesto. Hay que trabajar mucho como jugador y ganar títulos impormás el fútbol de base. Los campos tantes como la Liga de Campeones. El jugador salvadoreño según Albert son normales, pero peores que los de Esa posibilidad la veo más cerca con Roca “No son futbolistas de un gran esta zona. La estatura de los salva- el FC Bayern”, agregó. potencial, y todavía tienen mu- doreños, por ejemplo, es inferior a la cho que mejorar para poder jugar de los hondureños o los panameños, Vidal, de 28 años, procedente del en los grandes clubes europeos y los cuales muchos son de raza negra. Juventus Turín, se desempeña como sudamericanos”. Aquí casi no hay y, por tanto, los ju- centrocampista defensivo y, según Éstas han sido las primeras palabras del DT Albert Roca tras su renuncia de la Selección de El Salvador. Y esta afirmación sobre nuestros futbolistas lo hace comparando la fuerza de los jugadores africanos, en específico con los de Arabia Saudita.
de Estados Unidos quiere ayudar con su experiencia a los jugadores. “De los 16 a los 19 años es una edad muy importante para los jugadores. Y para mí, la oportunidad de afectarlos un poquito con mi experiencia fue importante”, dijo. A casi ocho meses de su último partido profesional, Donovan confesó que un poco extraña al fútbol. “El único momento en que extraño la cancha es cuando estoy en el estadio, porque siento la energía y quiero jugar. Después cuando estoy en casa o viajando no lo extraño, pero cuando estoy en el estadio sí”.
gadores son más bajos y pequeños. Hasta ahora hemos llamado muchos legionarios -futbolistas que juegan en el extranjero-. Teníamos quince de controlados y unos diez que han jugado asiduamente a la selección. La mayoría juegan en EE.UU. y alguno en Europa, Hungría y Rumania.
cifras oficiosas, el Bayern habría pagado por el traspaso unos 35 millones de euros. Con ello, Vidal se convierte en tercer fichaje más caro de la historia del Bayern después de Javi Martínez y Mario Götze que costaron 40 y 37
Con Vidal, el entrenador del Bayern, Pep Guardiola, tiene una variante más para el centro del campo, y cubre el vacío dejado por la marcha de Bastian Schweinsteiger al Manchester United.
millones de euros, respectivamente. El jugador chileno venía siendo observado por el Bayern desde hace varios años, y estuvo a punto de hacerse con sus servicios ya cuando Vidal dejó el Bayer Leverkusen, pero al final se decantó por el Juventus. “Estoy feliz de volver a la Bundesliga y espero ganarla. Con el Leverkusen no lo conseguí, pero con el Bayern las posibilidades son buenas”, aseguró el jugador chileno.
26
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 2015
|EL ORIGINAL |
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
27
28
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 2015
|EL ORIGINAL |