25 AÑOS
EL PERIODICO DE LOS LATINOS EN USA, LOS ANGELES, CA. USA
WWW.DIAADIANEWS.COM
DEL 21 AL 27 DE AGOSTO 2015
PUBLICACIÓN GRATIS » AÑO 25 | EDICION Nº 1 310
EE.UU. COMPROMETIDO CON EL SALVADOR EN SU LUCHA CONTRA LAS EXTORSIONES
El subsecretario adjunto de Estado de la oficina del Departamento de Estado para Asuntos Internacionales de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), Luis Arreaga, reiteró el compromiso de su gobierno de continuar con el apoyo para fortalecer a la FTA con el propósito de golpear a las organizaciones criminales como las pandillas que tienen a las extorsiones como su principal fuente de ingresos ilícitos. Pág. 7
Pág. 4
Trump, a sólo 6 puntos de Hillary Clinton
Pág. 6
MITUR destaca inversión pública en proyectos turísticos e impacto económico
El Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán, junto a las autoridades de CORSATUR y del ISTU presentaron el Informe de Rendición de Cuentas. El ingreso de divisas en general, durante el período que comprende de mayo de 2014 a junio de 2015, se ha alcanzado cifras históricas llegando a $1,110 millones, producto del ingreso de 1,9 millones de visitantes.
Pág. 23
Justicia definirá si hubo fraude en la pelea Maywather Pacquiao
Pág. 6
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Temperaturas récord ‘sofocan’ desde Phoenix hasta Los Ángeles Los termómetros marcaron temperaturas superiores a los 37 grados centígrados, las autoridades pidieron tomar precauciones Gran parte del oeste de Estados Unidos se encuentra bajo una ola de calor con temperaturas superiores a los 37 grados centígrados desde Phoenix hasta Los Ángeles. Se prevé que las temperaturas superiores a lo normal sigan el fin de semana mientras un sistema de alta presión centrado sobre Nuevo México actúa como una tapadera que impide el paso de aire fresco, dejando los valles, desiertos y montañas muy secos. Las autoridades alertaron a las personas a no dejar a niños pequeños ni mascotas en el interior de vehículos, donde las temperaturas pueden incrementarse rápidamente. Los Ángeles y otras ciudades están dejando bibliotecas y otros lugares
DEL 21 AL 27 DE AGOSTO DE 2015
Urge vacuna para mujeres embarazadas en CA
El Departamento de Salud Pública de California urgió a las mujeres embarazadas a vacunarse contra la tos ferina, ante las incidencias que se han registrado en el estado en lo que va de año. Un infante murió y al menos 126 han sido hospitalizados, informó la agencia.
La vacuna contra la tos ferina, conocida como Tdap y la cual también previene el tétano y la difteria, ayuda a proteger a los infantes hasta Hay una previsión de 35° C para el centro de Los que tengan la edad para recibir la Ángeles, mientras que en San Fernando Valley vacuna. y otros valles llegarán hasta 42° C. En Palm Springs podrían registrarse 47° C y en Death Valley de 48 a 51° C.
La Dra. Karen Smith, directora de la agencia, dijo que el estado necesita aumentar el número de mujeres emabiertos hasta tarde como refugios barazadas que se han vacunado conpara quienes no cuentan con aire tra la infección. acondicionado. El Servicio Meteorológico Nacional California sufrió una epidemia de tos emitió alertas de calor excesivo para ferina en el 2014, con 11,2013 casos el sur de California que durarán has- registrados. ta el sábado en la noche, con algunas áreas donde se esperan hasta 50° C, Alrededor de 3,404 casos se han redijo Scott Sukup, meteorólogo del gistrado en lo que va del 2015, según servicio en Oxnard. las cifras más recientes reportadas al
Reclame su dinero de las arcas del gobierno o pólizas de seguro.
La Contraloría de California cuenta con millones de dólares que pertenecen a gente que por alguna razón no saben que tiene ese dinero.
Las llamas siguen causando estraUna vez en el sitio, empiece su gos, especialmente a 160 kilómebúsqueda poniendo su nombre y tros al norte de San Francisco. apellido y en pocos segundos sabrá si tiene dinero. Aunque los bomberos comienzan a controlar las llamas no han imDe ser así, puede reclamarlo en el pedido que ardan más hogares. mismo sitio siguiendo las instruc- Un total de 43 casas y 53 naves de ciones y en un par de semanas le uso agrario se han convertido en llegará su cheque por correo. cenizas.
En la mayoría de los casos, este dinero proviene de cuentas de banco olvidadas o cerradas con saldo positivo, de cheques nunca cobrados
Los condados de Alameda, Contra Costa y Marín han registrado casos por encima del promedio a nivel estatal.
departamento. De estos, 126 casos han resultado en hospitalizaciones y 32 han requerido cuidado intensivo. Un infante de menos de tres semanas falleció a causa de la infección. La tos ferina puede causar una tos severa y persistente. En algunos casos la tos es tan fuerte que puede provocar que el infante vomite o tenga dificultad al respirar. La infección es más recurrente en los infantes con menos de un año de edad y adolescentes entre las edades de 14 a 17 años.
Brown: “Si sigue la sequía, California arderá”
A la gran mayoría de personas no le caería mal un dinero extra, especialmente si es dinero que no sabían que tenían, pero que está esperando en las arcas del gobierno a ser reclamado por sus dueños.
La manera de revisar si uno tiene dinero que no haya sido reclamado es muy sencilla, sólo se tiene que entrar al sitio: https://ucpi. sco.ca.gov/
|EL ORIGINAL |
Una semana después de declarar el estado de emergencia, el gobernador de California, Jerry Brown, se ha desplazado a Rocky para conocer de primera mano la situación.
En total han ardido 28.166 hectáreas. “Si sigue la sequía, California arderá”, dijo resignado. El portavoz oficial de los bomberos de California se expresó en la misma línea: “Los vientos de las tormentas eléctricas de los últimos días no hacen más que alimentar los restos de algunos incendios menores”. Son ya más de 11.000 los bombeEn las arcas del estado de California hay fondos que no han sido reclamados por los contribuyentes y ros desplazados a la zona, con vaque podría ser suyo. rios miembros de Arizona y Nueva
Brown habló con familias cuyas viviendas se han visto afectadas y carecían de seguro. El hecho de haber declarado el estado de emergencia el pasado viernes puede ayudar a conseguir ayudas en estos casos, pero no frena la gravedad del fuego.
Jersey. El político demócrata quiso involucrar a los aspirantes a la presidencia por parte del Partido Republicano poco antes de que comenzara el primer debate de la campaña. Un partido, en general, con un sesgo negacionista con respecto al cambio climático. En California la administración no solo impulsa el reciclaje de una manera muy activa, sino que también se ha comprometido a reducir la emisión de gases contaminantes.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 21 AL 27 DE AGOSTO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE AGOSTO DE 2015
|EL ORIGINAL |
114 mmdd costaría deportar a Trump, a sólo 6 puntos de todos los inmigrantes ilegales Hillary Clinton en las encuestas en EU Un sondeo realizado por la cadena estadounidense de televisión CNN muestra que el candidato Republicano Donald Trump no sólo es el mejor colocado entre los aspirantes de su partido a la Casa Blanca, sino que ha remontado diez puntos en la intención de voto y ahora está a sólo 6 puntos de la favorita para ganar la presidencia, la demócrata Hillary Clinton.
Tal como lo sugirió Trump como parte de su plan antiinmigratorio que ha generado críticas entre la comunidad latina y las organizaciones a favor de los migrantes.
La deportación de los 11.3 millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos, le costaría a los contribuyentes un total de 114 mil millones de dólares, según la propuesta del precandidato por el Partido Republicano, Donald Trump. Los cálculos pertenecen al Center for American Progress (Centro por el Progreso Estadounidense) e incluyen el costo de la ubicación de cada uno de los inmigrantes indocumentados, el costo de la detención en espera de la deportación, los costos del juicio ante la corte migratoria y su transporte al extranjero. En términos prácticos, cada contribuyente pagaría un promedio de 10,700 dólares, señaló el director de inmigración del
Según el estudio dado a conocer este viernes, si hoy se realizaran las elecciones presidenciales, Clinton lograría el 51% de los votos, por 45% de Trump. Trump quien sigue puntuando como favorito en las primarias republicanas, presentó el domingo un plan migratorio ampliamente criticado por organizaciones latinas y proinmigrantes.
El complejo sistema electoral estadounidense se basa en un colegio electoral y no el sufragio efectivo, lo que podría reducir aún más, en términos reales, la distancia entre los dos candidatos.
centro investigador asociado al Partido Demócrata, pues: Sin embargo, si la elección fuera el día de hoy, la senadora demócrata vencería a La organización conservadora American cualquier candidato republicano. Action Forum (AAF, por sus siglas en inglés) serían necesarios 20 años para im- A Trump y Scott Walker, gobernador de plementar en su totalidad el pograma de Wisconsin, les saca 6 puntos de diferencia, ventaja que se ampliaría a favor del deportación masiva.
El sondeo indica que 80% de los republicanos e independientes consultados, así como el 53% de hombres y 55% de mujeres de raza blanca, votarían por el magnate estadounidense.
partido demócrata si sus contendientes presentaran a Jeb Bush, a quien vencería por 9 puntos, o a Carly Fiorina, a quien sacaría 10 puntos de diferencia. En la contienda interna por la candidatura, Clinton mantiene una ventaja de casi 20 puntos porcentuales sobre el socialista Bernie Sanders, si bien la brecha se ha reducido en 10%. Joe Biden, actual vicepresidente del país, aún no ha definido si buscará la candidatura presidencial, pero cuenta con un 14% de intención de voto.
Hispanos, optimistas sobre la economía personal y nacional
Según el estudio, el 72 % de los encuestados está optimista y ve un “futuro más prospero” para 2016. Los confianza de los hispanos sobre sus finanzas personales y la economía en general del país ha aumentado “de manera continua”, según una encuesta nacional de Florida Atlantic University (FAU). El sondeo anual evalúa el Índice de Confianza de los Consumidores (CSI) hispanos en Estados Unidos con el fin de determinar sus intenciones de gasto, percepción y expectativas de futuro en la economía del país, situación de empleo y finanzas personales. La investigación refleja que todos estos aspectos han mejorado de manera significativa a comparación con el año pasado. En concreto, cuando se preguntó a los hispanos sobre sus finanzas personales actuales, el 62 % informó que está mejor que hace un año, por encima del 45 % de la encuesta anterior. “Esto puede deberse a que la economía estadounidense está creciendo, no de una manera rápida, pero muestra un movimiento en alza”, explicó Mónica
Escaleras, directora de la Iniciativa Económica y de Negocios de FAU.
jóvenes y sin discriminar género, mientras el margen de error fue de una media de
4,33 % y un nivel de confianza del 95 %.d
“Además la tasa de desempleo ha bajado entre los hispanos, y aunque el incremento en salarios es muy poco, la comunidad muestra que lo percibe y se siente más optimista al respecto”, agregó. Según el estudio, el 72 % de los encuestados está optimista y ve un “futuro más prospero” para 2016, a diferencia de 2014, cuando sólo un 50 % compartía esta percepción. También los sentimientos sobre la oportunidades de negocios y finanzas nacionales han mejorado, el 54 % de los encuestados piensa que habrá buenos momentos financieros en los próximos 12 meses, comparado con el 40 % en agosto de 2014. “Los encuestados también expresaron que sienten que este momento es bueno para comprometerse con grandes gastos, como comprar una casa, auto o electrodomésticos de alto costo”, agregó Escaleras. La muestra de sondeo consistió en 500 hispanos cada mes en múltiples sectores Según el estudio, el 72 % de los encuestados está optimista y ve un “futuro más prospero” para 2016, del país, entre ellos personas de edades a diferencia de 2014, cuando sólo un 50 % compartía esta percepción.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 21 AL 27 DE AGOSTO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
Cifra récord: 42.1 millones de inmigrantes viviendo en Estados Unidos
El centro de Estudios de Inmigración (CIS), un organismo estadounidense especializado en el tema de los flujos migratorios a Estados Unidos, ha publicado, recientemente, un análisis de las cifras del Censo del segundo trimestre de 2015 sobre la población inmigrante en este país. El número arrojado es de 42.1 millones de inmigrantes viviendo actualemtne en Estados Unidos, una cifra récord en la historia de la Unión Americana.
Nada más en este año, la población inmigrante creció 1.7 millones de personas, de las cuales entraron legalmente un millón de personas. La cifra de 42.1 millones de personas incluye a todos los que viven en ese país de forma permanente y que nacieron en otro país: inmigrantes naturalizados, residentes legales e inmigrantes indocumentados. Sin embargo, es necesario recalcar que tres cuartas partes de los inmigrantes que viven en Estados Unidos, están en el país de manera legal.
Los mexicanos en primer lugar
Las cifras del Censo indican un aumento de la población mexicana, después de un descenso constante entre los años 2009 y 2013, durante los cuales hubo una recesión importante en Estados Unidos y algunas mejoras económicas en México, coincidiendo con la crisis financiera mundial desatada en 2008 y la resistencia de la economía mexicana en ese entonces. La población de origen mexicano en Estados Unidos, viviendo legalmente o sin documentos, aumentó en 740,000 personas entre 2014 y 2015, pero esta cifra incluye tanto a residentes legales como a indocumentados. Como la inmigración regularizada suele no variar mucho y estar dictada por cuotas migratorias, lo lógico es que la mayor parte del incremento provenga de un aumento de indocumentados. No obstante, los aumentos cíclicos en la cantidad de indocumentados llegando al país forman parte del flujo migratorio normal en Estados Unidos. Pese a que se ha establecido una cifra
La cifra de 42.1 millones de personas incluye a todos los que viven en ese país de forma permanente y que nacieron en otro país: inmigrantes naturalizados, residentes legales e inmigrantes indocumentados.
récord de inmigrantes viviendo en EE UU, lo cierto es que -en comparación con la población nativa, que también ha crecido en los últimos años-los inmigrantes que se establecen en este país ahora sigue siendo más bajo que lo que fue en los puntos más álgidos de la inmigración
europea. La población de origen mexicano en Estados Unidos, viviendo legalmente o sin documentos, aumentó en 740,000 personas entre 2014 y 2015, pero esta cifra incluye tanto a residentes legales como a indocumentados.
Trump propone una dura reforma Obama ve “frustración” en minorías de EE.UU. por migratoria sin tregua para los discriminación de la Policía indocumentados El presidente de Estados Unidos advirtió sobre la percepción de discriminación que sienten los afroamericanos en cuanto al trato que reciben de la Policía.
El candidato presidencial republicano Donald Trump presentó un duro plan migratorio tras advertir de que, si es elegido para ocupar la Casa Blanca en las elecciones de 2016, deportará a todos los inmigrantes indocumentados de EE.UU. En un documento de seis páginas titulado “Reforma migratoria que hará grande a América de nuevo”, Trump, que ha revolucionado contra todo pronóstico la campaña electoral con su estilo provocativo, subraya que “una nación sin fronteras, no es una nación”. A partir de esa premisa, el magnate inmobiliario, famoso también por presentar el programa televisivo “The Apprentice” (“El aprendiz”), defiende la construcción de un muro en la frontera sur con México para taponar los flujos de inmigración clandestina. Hasta que México se haga cargo del gasto, un Gobierno presidido por el millonario “confiscará todas las pagos de remesas derivadas de sueldos ilegales” y, entre otras medidas, “incrementará los precios de todos los visados temporales de primeros ejecutivos y diplomáticos mexicanos (y, si fuera necesario, los cancelará)”. Asimismo, el candidato republicano contempla “acabar con el derecho a la ciudadanía por nacimiento”, estipulado
El presidente de estados unidos aseguró en su discurso de los sábados que las recientes muertes de ciudadanos afroamericanos a manos de policías deteriora la confianza entre la comunidad y la autoridad.
El millonario no ha dejado de generar polémica con sus comentarios sobre inmigración desde que, el pasado 16 de junio, anunció su candidatura a la nominación del Partido Republicano para las elecciones presidenciales del próximo año.
en la Decimocuarta Enmienda de la Constitución, que “continúa siendo el mayor imán para la inmigración ilegal” Trump también promete “triplicar” el número de funcionarios de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), que cuenta con unos 5.000 empleados, y endurecer las penas para los “millones de personas que vienen a EE.UU. con visados temporales, pero se niegan a marcharse”.
Obama dijo que “el año pasado, observamos, más claramente que nunca, la frustración en muchas comunidades de minorías y la sensación de que las leyes pueden aplicarse de forma desigual”. Tras cumplirse un año de la muerte de Michael Brown, el mandatario estadounidense dijo que se han tomado medidas para evitar nuevos casos de posibles abusos policiales. Aunque fue claro que falta mucho por hacer. “Debemos comenzar por reformar un sistema de justicia penal que suele ser impulsado por escuelas inadecuadas y cárceles abarrotadas que causan estragos en comunidades y familias a lo
El presidente estadounidense compartió que debe existir una reforma en el sistema de justicia penal.
largo y ancho del país”, aseveró. El mensaje del presidente de Estados Unidos se divulgó un día después que las autoridades levantaron el estado de emergencia en Ferguson tras 4 días sin incidentes ni arrestos. La ciudad fue escenario de violentas protestas el pasado domingo y lunes mientras se conmemoraba el primer aniversario de la muerte de Michael Brown.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE AGOSTO DE 2015
|EL ORIGINAL |
MITUR destaca inversión pública en proyectos turísticos e impacto EL ingreso de divisas sobrepasó los $1,000 millones durante el primer año de gestión.
Durante el acto de rendición de cuentas se detalló la inversión en parques recreativos, que ronda los $3 millones. El Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán, junto a las autoridades de la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR) y del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) presentaron a instituciones privadas, públicas, sector privado y actores vinculados al sector turístico y ciudadanía, su Informe de Rendición de Cuentas correspondiente al período de Junio 2014 a Mayo 2015, como parte de la cultura de transparencia y honestidad que impulsa el Gobierno de El Salvador. Durante su intervención el funcionario destacó que durante el período en mención el Ministerio de Turismo ha declarado 5 Proyectos de Interés Turísticos Nacional, vinculados con el rubro de alimentación y alojamiento, la inversión de dichos proyectos cercanos a los $3 millones. Actualmente el MITUR evalúa 5 nuevos proyectos que superan los $29 millones en inversiones para el sector turístico, estos generaría unos 300 empleos directos. En cuanto a la inversión pública, el Ministro Duarte anunció que en los próximos meses
se invertirán más de $3 millones en los parques recreativos, así mismo se ejecutarán y entregarán obras de infraestructura turística y señalización en municipios como Suchitoto, La Palma y Conchagüita, la inversión asciende a $163,000. En ese sentido es importante mencionar que 4 millones 333,178 personas han visitado los diferentes centros recreativos administrados por el Instituto Salvadoreño de Turismo, realizando Turismo Social en 2.7 millones de visitantes, es decir que el 64% no pagó su entrada a los mismos por tratarse de personas de la tercera edad y niños. El ingreso de divisas en general, durante el período que comprende de mayo de 2014 a junio de 2015, se ha alcanzado cifras históricas llegando a $1,110 millones, producto del ingreso de 1,9 millones de visitantes. Dichos datos han ido en concordancia con el crecimiento del Fondo de Contribución El jefe de la Cartera de Turismo expresó que durante el período el sector alcanzó los 49,457 empleos Especial, que se alimenta del cobro 5% en formales, producto de la transversalidad en los procesos de comercialización de la oferta turística de alojamientos y del cobro de $7 por bole- los municipios. to aéreo vendido. El ingreso de turistas y que el Turismo tiene un impacto conside- en el desarrollo social de los municipios a divisas ha sido motivado por la estrategia rable en la economía de El Salvador, esto través de la puesta en valor turístico del de promoción y mercadeo del país. En el se ve reflejado en la incidencia que tiene el 96% de los mismos, es decir 252 municiprimer año de gestión, El Salvador ha par- rubro en el Producto Interno Bruto del país pios, a través de la inscripción al prograticipado en 18 ferias internacionales, entre que es del 4.4%, según datos del Banco ma demostrando la confianza en el rubro ellas Euroal, Routes Americas, FITUR, en- Central de Reserva. En otro orden, desta- para el desarrollo humano y generadora de tre otras, teniendo presencia en al menos có que la estrategia territorial del progra- empleo por medio de los micro y pequeños 12 países. El funcionario resaltó además ma Pueblos Vivos, impactó positivamente empresarios.
Nombran nuevo director de USAID en El Salvador
La sede de las oficinas regionales para Centroamérica y México están ubicadas en El Salvador Lawrence J. Sacks fue jramentado como director de Misión de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), por la embajadora de ese país acreditada en El Salvador, Mari Carmen Aponte. La misión dimplomática informó que Sacks tiene a su cargo el programa bilateral de USAID/ El Salvador, el cual está valorado en aproximadamente $220 millones de dólares y el programa regional de Centroamérica y México que asciende a aproximadamente $207 millones de dólares. Se indicó que la sede de las oficinas regionales
para Centroamérica y México están ubicadas en El Salvador. El nombrado es responsable de la provisión de servicios de apoyo a las otras misiones de USAID de la región. “El programa de cooperación de USAID fortalece la alianza del Gobierno de Estados Unidos con el Gobierno de El Salvador y simboliza la estrecha colaboración y el compromiso entre nuestros pueblos. Nuestra relación con El Salvador es tan importante que tenemos a uno de nuestros más talentosos líderes para que administre el programa de cooperación. Sabemos que Larry posee las habilidades necesarias para dirigir la importantísima Misión de USAID”, dijo Aponte.
Preparan inicio de portabilidad en las próximas semanas
La Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) anunció que la portabilidad numérica se le presentará a los usuarios a finales de agosto, luego de 14 años de trabajar para habilitar ese servicio. La portabilidad permite que los consumidores puedan quedarse con su número de teléfono asignado, celular o fijo, aunque decidan cambiarse de proveedor. “Hemos llegado a la fase final, previa al lanzamiento”, dijo Blanca Coto, titular de la SIGET. “Esperamos que antes de que finalice el mes El Salvador entero pueda tener la portabilidad numérica a su disposición”, agregó Coto. Durante las últimas pruebas que se hicieron, la SIGET identificó que el proceso para la portación de un número de teléfono celular tomaría ocho horas y para las líneas fijas tres
días. Este tiempo cumple con los parámetros del reglamento. Hasta el momento se desconoce cuánto ha sido necesario invertir, por parte del Gobierno y también de los operadores, para activar este servicio. Coto aseguró que estos detalles los revelará el comité técnico, conformado por SIGET, las telefónicas, Defensoría del Consumidor y la empresa que administra el proceso: Mediafon-Imcard. Información Se hizo una consulta la semana pasada con varias personas que poseen un teléfono celular para identificar qué tan familiarizados están con el tema de la portabilidad. Los usuarios consultados dijeron que no conocían de qué se trata.
Se indicó que la sede de las oficinas regionales para Centroamérica y México están ubicadas en El Por otro lado, las cuatro empresas que prestan el servicio de telefonía en el país se han mantenido con cautela. Salvador. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 21 AL 27 DE AGOSTO DE 2015
7
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
EE.UU. comprometido con El Salvador en su lucha contra las extorsiones Funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos dijo estar satisfecho por los logros alcanzados por la Fuerza de Tarea Antiextorsión (FTA) como parte del convenio bilateral Asocio para el crecimiento.
El subsecretario adjunto de Estado de la oficina del Departamento de Estado para Asuntos Internacionales de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), Luis Arreaga, reiteró el compromiso del gobierno de Estados Unidos de seguir fortaleciendo a la Fuerza de Tarea Antiextorsión (FTA), como parte del convenio bilateral Asocio para el Crecimiento. “Estamos con El Salvador, estamos aquí para apoyar los esfuerzos no solamente del gobierno sino también del pueblo salvadoreño”, dijo Arreaga, quien agregó que la FTA “ha hecho unos logros importantes en esta lucha contra este crimen que tanto agobia al sector empresarial, a los pequeños empresarios y es un honor apoyar estos esfuerzos a través del programa asocio para el desarrollo”. Arreaga se reunió con el fiscal general Luis Martínez y el director de la Policía, Mauricio Ramírez Landaverde, para conocer los
avances de la FTA, la cual fue creada en junio del año 2013. Esta unidad especializada cuenta con la asesoría y apoyo logístico de la INL y de otras agencias federales de Estados Unidos en la lucha contra organizaciones criminales dedicadas a la extorsión.
El funcionario estadounidense reiteró el compromiso de su gobierno de continuar con el apoyo para fortalecer a la FTA con el propósito de golpear a las organizaciones criminales como las pandillas que tienen a las extorsiones como su principal fuente de ingresos ilícitos. La FTA ha llevado ante los tribunales de justicia a una gran cantidad de cabecillas de pandillas para quienes han logrado un 96 por ciento de condenas, según la Fiscalía General. Por su parte, el fiscal Martínez destacó que desde 2006 se han condenado a más de 9,395 extorsionistas y solo este año se han arrestado 1,513 acusados de extorsión. “Los resultados que obtenemos en esta Fuerza de Tarea se han cuantificado en más del 96 por ciento de efectividad de condenas”, dijo. Agregó que en los casos investigados el monto
Aseguró que continuarán con el esfuerzo realizado, para combatir el delito y reducir su incidencia.
exigido por las extorsiones alcanza los 3.7 millones de dólares, pero las víctimas pagaron 175,000 dólares. “El enemigo público número uno de nuestra sociedad son las pandillas terroristas”, dijo Martínez. El director de la Policía Mauricio Ramírez Landaverde aseguró que “prácticamente desde el año 2010, el delito de extorsión inicia
una tendencia positiva a reducirse año con año”. Reconoció que existe un buen número de víctimas que no denuncian a las autoridades por falta de confianza o por temor a represalia, pero sostuvo que “hemos demostrado a través del trabajo, que el problema se puede abordar, se puede resolver y es posible el avance en la reducción de este delito”.
Sistema Fedecrédito realizó el primer sorteo de su increíble promoción Gana Fácil y reafirmó que ganar está a la vuelta de la esquina. Con este primer sorteo se verán beneficiadas muchas familias salvadoreñas, pues se llevó a cabo la rifa de 93 premios, entre los cuales se encuentran: 1 vehículo, 12 motos, 5 lavadoras, 5 refrigeradoras, 10 cocinas, 15 microondas, 10 pantallas, 10 DVD, 15 tablets y 10 camas matrimoniales. La mecánica para participar es muy sencilla, pues los socios y clientes reciben un cupón que deben llenar con sus datos personales cada vez que realizan operaciones en los siguientes casos: abono a cuota mensual de préstamo vigente, contratación de préstamos, pago de cuota de crédito popular, cobro de remesas familiares, apertura
o renovación de un depósito a plazo, apertura o incremento de cuenta de ahorros, obtención de tarjetas de débito y crédito del Sistema Fedecrédito, presentando comprobantes de compras realizadas con las tarjetas de débito o crédito del Sistema Fedecrédito que sumen $100 o comprobantes de retiros en efectivo con las tarjetas de crédito del Sistema Fedecrédito que sumen $75.
Mantente al menos a 10 pies de los cables eléctricos
El presidente de Fedecrédito, Macario Armando Rosales Rosa, felicitó a los afortunados ganadores de este primer sorteo e invitó a los que aún no son socios y clientes a que se acerquen a las Cajas de Crédito y Bancos de los Trabajadores del Sistema Fedecrédito y formen parte de esta gran promoción.
© 2015 Southern California Edison. Todos los derechos reservados.
Fedecrédito hizo el primer sorteo de Gana Fácil
Cuando trabajes cerca de cables eléctricos aéreos, mira hacia arriba antes de subirte a una escalera para asegurarte de no estar cerca de ellos. Mantente siempre al menos a 10 pies de distancia de los cables eléctricos aéreos y de las instalaciones eléctricas. No te acerques ni toques los cables eléctricos aéreos, ni nada o a nadie que esté en contacto con ellos. Visita on.sce.com/staysafe para más consejos de seguridad.
Estar alerta es estar seguro.
En el primer sorteo del año se regalaron 93 premios muy variados. Client: SCE
Date: 03/19/15
Title: Safety Ad “Use Caution”
Traffic:
Periodico Dia a Dia Pub: News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549 Color: B&W Día a DÍa Size: 5.25” X 7”
Job Number: 14364 Ladder Safety Ad
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE AGOSTO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Permanece inestable volcán El fiscal salvadoreño trata la posible extradición de ‘maras’ a Chaparrastique en El Salvador EE.UU Las autoridades han emitido una orden de arresto contra 300 pandilleros acusados de terrorismo. La nueva estrategia del Gobierno incluye cortar los suministros financieros de los ‘maras’ El fiscal general de El Salvador, Luis Martínez, ha asegurado en entrevista que una nueva estrategia de combate a las pandillas, o”maras”, “contempla lograr condenas por actos de terrorismo para poder extraditarlos a Estados Unidos”, dado que este país persigue a los terroristas. En una entrevista, Martínez dijo que ha estado en “en conversaciones con funcionarios de Estados Unidos y que, incluso, por ser terroristas, los vamos a extraditar a Estados Unidos. Hoy sí vamos a demostrar la fuerza del Estado. Vamos a imponer el orden, la ley y la justicia. Vamos a hacer que respeten”. El fiscal Martínez, en el marco de una nueva estrategia contra la violencia local, ha emitido recientemente una orden de arresto contra 300 pandilleros acusados de terrorismo por haber organizado y dirigido un boicot del transporte público, en la última semana de julio, con el que paralizaron parcialmente a este país,asesinaron a unas 11 personas y causaron pérdidas económicas por más de 60 millones de dólares, de acuerdo con estadísticas oficiales. El Juzgado Especializado de Instrucción B de San Salvador decretó el viernes pasado la detención provisional para los primeros 140 pandilleros, de los 300
acusados por el fiscal por el boicot al transporte público. La estrategia contra las pandillas adoptadas por el Gobierno salvadoreño se basa también en perseguir a sus líderes, cortarles los suministros financieros y perseguir a sus cómplices. “Han atentado contra policías permanentemente, contra soldados, contra un fiscal. Han atentado contra edificaciones como un mensaje hacia la institución. Vemos cómo atacan sedes policiales, los tribunales de Justicia, la sede del Parlamento Centroamericano, un hotel de una cadena internacional”, ha aclarado el fiscal, para justificar el porqué los pandilleros están siendo acusados de terrorismo.
Las autoridades de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y las de Protección Civil de El Salvador continúan hoy atentas ante el comportamiento del volcán Chaparrastique, cuya actividad interna aumentó en las últimas horas. De acuerdo con el MARN, en la tarde de este domingo, la vibración era de 253 unidades RSAM, por encima del nivel normal, que es de 50 unidades.
A eso se añade la salida de gases desde el cráter que denotan “cambios en la dinámica de presurización del sistema interno que involucra el paso de vapores y gases hacia la superficie”, refiere el boletín especial más reciente.
Los expertos consideran que la actividad del volcán continúa anómala e inestable por lo que no descartan episodios explosivos de baja magnitud o, en menor probabilidad, episodios de mayor energía, con emisión de La estrategia actual de combate a las pan- gases y ceniza, e incluso tener la presencia de lava en la superficie. dillas también incluye ahogar las fuentes de financiamiento de los grupos crimiEl MARN insta a la población y a periodistas nales a través de la agresiva aplicación de la Ley de Lavado de Dinero y la Ley de Extinción de Dominio. También se tiene planificado, y en marcha, un equipo de alto nivel de policías y fiscales para aplicarlo. La presidenta de la Asamblea Legislativa, “Hemos constituido un equipo especial Lorena Peña, hizo “un llamado” -durante una entrevista televisiva - para que se haga de fiscales con mucha experiencia y cauna depuración de jueces en el sistema judipacidad, acompañados de 15 equipos de cial de El Salvador. Peña considera que “el cuatro investigadores cada uno, de la proceso legal para depurar jueces no es tan Policía Nacional Civil (PNC), de lo mejor bueno” como requiere la situación del país que tiene la institución, para perseguir la y que “si hay necesidad de hacer reformas fuente de financiamiento de estos terro- legales para un proceso más expedito para ristas, de extinguirles el dominio de esos la depuración de jueces, que nos hagan bienes ilícitos mal habidos, productos de llegar las propuestas”. Según la presidenlas extorsiones y otros tipos de activida- ta del Órgano Legislativo, en El Salvador “hay jueces buenos, pero también hay otros des delictivas”, afirma Martínez. que dejan mucho que desear”. Ella puso de ejemplo el caso del juez Italmir Orellana,
El Salvador es considerado uno de los países más peligrosos, al tener una tasa de homicidios que sobrepasa los 60 por cada 100.000 habitantes, según agencias de las Naciones Unidas.
Las más reciente fueron el 29 de diciembre de 2013 con expulsión de una columna de humo y ceniza en modo de explosión que alcanzó los cinco kilómetros de altura.
a no acercarse a la parte alta del colosos de dos mil 130 metros sobre el nivel del mar, el tercer más alto del país, por la peligrosidad que presenta. En tanto continúa el monitoreo reforzado y una comunicación estrecha con Protección Civil y observadores locales. El Chaparrastique, localizado en el departamento de San Miguel, unos 138 kilómetros al este de San Salvador, se considera entre los seis más activos del país.
Lorena Peña considera urgente la depuración de jueces en El salvador quien fue sancionado en febrero de este año y separado del caso del expresidente Francisco Flores -procesado actualmente por los delitos de peculado, enriquecimiento ilícito y desobediencia a particulares- del que estaba a cargo, luego de que no rindiera un informe solicitado por la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) e iniciara un proceso de sanción en contra de la parte querellante del caso. En el Departamento de Investigación Judicial de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), entre enero de 2010 y el mismo mes de 2015, fueron denunciados 326 jueces, lo que representa el 50 % del total.
Peña valora que la depuración de jueces en El Salvador “es una necesidad urgente. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 21 AL 27 DE AGOSTO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
NEGOCIOS HISPANOS EN LOS ANGELES
9
EDICION
ESPECIAL
La población de California S i California fuera un país, se clasificaría trigésimo cuarto en el mundo por población y octavo por el tamaño de su economía, lo suficientemente grande para un escaño en el G-8. Por ende, lo que sucede en California tiene importancia nacional, e incluso internacional. California es el estado más poblado del país. Con algo más de 38 millones de habitantes (según cálculos del 2013), California es el estado más poblado del país— su población es casi una y media más veces que el segundo lugar Texas (26 millones). Uno de cada ocho residentes de los EE.UU. vive en California. Para el 2050, se proyecta que la población de California alcance los 50 millones de habitantes. * Durante el siglo 20, California tuvo un enorme crecimiento de población… En 1900, California residían menos de 2 millones de personas; para 1950 la población había alcanzado 10 millones. La población de California casi se triplicó en la última mitad del siglo 20, y su índice de crecimiento se mantuvo mucho más alto que el del resto de los Estados Unidos. *… pero el crecimiento ha disminuido en décadas recientes. Durante los últimos 20 años, California ha tenido los índices de crecimiento más lentos que se hayan registrado y una migración sin precedentes de residentes a otros estados. Del 2000 al 2013, la población de California creció
en un 13% lo que fue bajo para el estado y apenas un poco más alto que el resto del país (12%). La migración internacional a California se mantuvo fuerte: el estado tuvo una entrada neta de 2 millones de personas.
las Filipinas (834,000), China (775,000), Vietnam (499,000), El Salvador (418,000), India (383,000), y Corea (347,000). En años recientes, casi el doble de inmigrantes ha estado llegando de Asia que de América Latina.
Pero cerca de 1.7 millones de personas más se fueron de California para otros estados que los que llegaron a California de otros estados. El aumento natural—más nacimientos que fallecimientos—añadió 3.9 millones de residentes. En general, California obtuvo 4.2 millones de nuevos residentes.
* California está envejeciendo pero es joven en comparación con el resto del país. La población de California es un poco más joven que la del resto del país: según estimados del 2012 de la Oficina del Censo, la edad promedio en California era 35.5 comparado con 37.4 para todo el país. California es el quinto estado más joven (Utah es el más joven).
* La población de California es una de las más diversas del mundo. Ninguna raza o grupo étnico constituye una mayoría de la población del estado. Según la Encuesta de la Comunidad Americana del 2012, 39% de los residentes del estado son blancos, 38% son latinos, 13% asiáticos, 6% afroamericanos, 3% multirraciales, y menos del 1% nativos americanos o de las islas del Pacífico.
Sin embargo, la población de California está envejeciendo junto con el baby boom: para el 2030, cerca de uno entre cada cinco californianos tendrá 65 años o más.
Para el 2015 los latinos superarán a los blancos como el grupo étnico individual más grande del estado.
* California tiene regiones definidas con características de población muy diferentes. California tiene una de las ciudades más grandes del país— Los Ángeles, con una población de 3.9 millones, es la segunda más grande. Pero grandes franjas del estado están escasamente pobladas.
* Más de 10 millones de californianos son inmigrantes. De acuerdo a cálculos del 2012, 27% de californianos (10.3 millones) son nacidos en el extranjero—una proporción más alta que la de cualquier otro estado (Nueva York es el segundo con 23%) y el doble de la proporción de todo el país (13%). Los principales países de origen de los inmigrantes de California son México (4.3 millones),
Menos de 15,000 personas viven en los condados de Alpine, Mono, e Inyo—un área en el este de las Sierras que cubre más de 33,000 millas cuadradas (aproximadamente el tamaño de Indiana). Desde el Censo del 2010—y por primera vez en muchas décadas—el Área de la Bahía ha tenido el crecimiento más rápido de cualquier región en el estado.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE AGOSTO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 21 AL 27 DE AGOSTO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
NEGOCIOS HISPANOS EN LOS ANGELES
11
EDICION
ESPECIAL
Empresario hispano aconseja en un libro a emprendedores inmig�antes
Carlos Márquez es un hijo de inmigrantes mexicanos muy pobres “y sin ganas de avanzar”, según sus propias palabras, pero que logró despuntar en el mundo de los negocios a pesar del “desánimo” de sus progenitores, según relata en su libro “Ponte las pilas”. “La pobreza en la que crecí y las adversidades que enfrenté de pequeño fueron mi mayor impulso para tomar acción y alcanzar el éxito”, explicó Márquez desde Los Ángeles. Según explicó, en las poco más de 100 páginas de Ponte las pilas el emprendedor describe con un lenguaje sencillo, basado en su propia experiencia y aprendizaje, lo que considera el camino a seguir para tomar acción en materia de negocios. En la publicación, este empresario de 36 años, que ya acumula un capital financiero de millones de dólares, articula su vivencia personal y revela los traumas, abusos y obstáculos que tuvo que enfrentar en su niñez, y la manera en que superó la adversidad. “Siendo un adolescente supe que muchas veces la gente más cercana a nosotros, la que más queremos, es la
que desanima nuestros sueños, la que nos dice: ‘nacimos pobres y está bien así, qué le vamos a hacer’. Yo siempre creí que sí podíamos hacer algo y lo hice”, resaltó. Márquez señaló que muchos inmigrantes que llegan al país pierden mucha energía lamentando lo que está en su contra, como sus padres, quienes optaron por no comprar una casa porque pensaron siempre que regresarían a su país, “creyendo que es mejor no tomar riesgos, no tomar acción, sino solo trabajar por un sueldo mínimo”. Emprendió su primer negocio a los 14 años “Me niego a ser una víctima, así tenga razones que me pusieron en ese lado con mucha fuerza. Por eso me he propuesto llenar de fe a nuestra comunidad”, resaltó. Este esposo y padre de tres hijos, y que a los 14 años empezó su primer negocio con US$20, vendió hace dos años las 198 sucursales de su franquicia de impuestos Tri Tax, que consolidó su patrimonio financiero. Explicó que su primer negocio, el que le dio las herramientas para dirigir su vida como empresario, lo inició en los
Infatigable a la hora de motivar a los hispanos a volverse comerciantes (pequeños, medianos o grandes) con un negocio propio y lícito, reconoce ser consciente de que el éxito es un concepto relativo.
conocidos mercados de “swap meet”, o los llamados “mercado de pulgas”, vendiendo cosméticos. Desde hace 3 años conduce su programa radial “Adelante con Carlos”, y además dicta charlas y seminarios en California a los que han asistido más de 4,000 participantes, y en los que enseña cómo producir los primeros
US$500 como emprendedores. “Respeto a quienes no les importa el dinero. Desde el punto de vista de mis padres, ellos han logrado mucho y es verdad. En mi libro presento la opción que yo tomé, intento quitar los límites y llevar de la mano a quien quiera ir más lejos en materia económica”, señaló.
El condado de Los Ángeles sig�e siendo el Las mejores inversiones para el 2015 más poblado del país
Si eres de esas personas que buscan independizarse y formar su propio negocio, la revista Forbes te da una serie de ideas de negocio en donde debes de Con más de 10.1 millones de habitantes, Los Ángeles sigue siendo el condado mandar tus inversiones para este 2015. Aquí la lista de sus sugerencias: con más habitantes en Estados Unidos El condado de Los Ángeles sigue siendo más poblado de la nación, con más de 10,1 millones de habitantes a partir de julio de 2014, y ha añadido el tercer mayor número de residentes entre 2013 y 2014, según cifras de la Oficina del Censo de Estados Unidos publicadas. Según el Censo, el condado de Los Ángeles añadido 63 mil residentes del 1 de julio de 2013, y el 1 de julio de 2014. El condado de Harris, Texas, que incluye Houston, tuvo el mayor aumento en la nación en 89 mil, mientras que el condado de Maricopa, Arizona, que incluye Phoenix, añadió 74 mil personas para colocarse segundo. El condado de San Diego agregó el cuarto mayor número de residentes en ese periodo: 41 mil. Por su población total, el condado de Los Ángeles se mantuvo dominante en la nación, con 10 millones 116,705 habitantes, según la Oficina del Censo.
1.- Compras electrónicas y venta por correo 2.- Editores de software 3.- Diseño de sistemas informáticos y servicios relacionados 4.- Servicios de investigación y seguridad 5.- Gestión científica y servicios de consultoría técnica 6.- Arquitectura, ingeniería y servicios relacionados 7.- Servicios de empleo 8.- Servicios especializados de diseño 9.- Publicidad, relaciones públicas y servicios relacionados
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE AGOSTO DE 2015
|EL ORIGINAL |
EDICION
NEGOCIOS HISPANOS EN LOS ANGELES ESPECIAL Los empresarios hispanos son impor�antes creadores de empleos en Califor�ia
Solo en California generan más de 650,000 puestos de trabajo y más de 100,000 millones de dólares anuales. Son una pieza fundamental en el engranaje del mayor Estado del país. Los hispanos son una “máquina” de generar puestos de trabajo en California y contribuyen como pocos a la economía local. Los negocios propiedad de hispanos contribuyen con más de 650,000 empleos y más de 100,000 millones de dólares anuales. “La importancia de los negocios hispanos es vital para la economía de California”, dijo Hugo Mérida, presidente de la Cámara Hispana de Comercio del Área Metropolitana de Los Ángeles. California, de unos 38 millones de habitantes, de los cuales el 39% es de origen hispano, mismo porcentaje que el de anglosajones, está entre las diez primeras potencias económicas del mundo y estaría por encima de países como México o España y al mismo nivel de Italia o Rusia, según datos del Centro de Estudios Continuados sobre la Economía de California (CCSCE). Hugo Mérida destacó la importancia del dinero que gastan en otros negocios los aproximadamente 14 millones de consumidores latinos. “Los hispanos compran en negocios de hispanos, como tiendas y restaurantes, porque lo
que consumen no lo proveen otras empresas”, aseguró. Las Cámaras de Comercio Hispanas de California (CHCC), junto a la Escuela de Negocios Haas y el Programa de Soluciones del Sector Social de la Universidad de California en Berkeley (UC Berkeley), publicó recientemente un estudio que indica que hay unos “700,000 negocios creados o bajo propiedad latina que generan 100,000 millones de dólares y los cuales contribuyen con 650,000 empleos a la economía de California”. “Solo en el condado de Los Ángeles estimamos que hay aproximadamente 200,000 negocios de hispanos”, reveló Mérida e indicó que “la mayoría son pequeños negocios que cada uno emplea de 5 a 50 personas”.
California tiene una gran economía que básicamente está potenciada por una gran cantidad de empresas pequeñas e innovadoras. Empezar un negocio pequeño tiene bastantes ventajas en California, incluyendo entrenamiento, préstamos y deducciones tributarias que te pueden ayudar a organizarte bien y obtener ganancias más rápido.
how-write-business-plan para obtener consejos gratuitos sobre este proceso. Decide dónde quieres ubicar tu negocio. Debido a su gran economía, hay distintas ciudades en California que proveen distintas clientelas. Por ejemplo, San Diego es conocida por sus compañías de ciencias e ingeniería, Los Angeles tiene bastantes empresas de entretenimiento y San José es conocida por sus compañías de tecnología.
La investigación de CHCC, que representa a más de medio millón de propietarios de negocios hispanos y en todo California tiene 65 cámaras de comercio, indica que los negocios latinos contabilizarán al cierre de 2013 unos 20,000 millones de dólares en la lista de pagos y habrán invertido 9,000 millones en comercialización y otros gastos de operación, dinero que dinamiza la economía estatal. “El 53 por ciento de los entrevistados indicaron que el 60 por ciento de los empleados son latinos”,
Juan Durán, presidente de la Cámara de Comercio El Salvador California con base en Los Ángeles, dijo que la comunidad salvadoreña en el sur del estado dorado posee alrededor de 2.300 negocios que juntos proveen más de 10,000 empleos.
destaca el estudio, realizado con base a encuestas respondidas por 250 empresarios conocedores de la comunidad de negocios latina en zonas urbanas y rurales. Juan Durán, presidente de la Cámara de Comercio El Salvador California con base en Los Ángeles, dijo que la comunidad salvadoreña en el sur del estado dorado posee alrededor de 2.300 negocios que juntos proveen más de 10,000 empleos. “El colchón que absorbe el choque de la crisis económica actual es la microempresa y los latinos emprendedores, que la mayoría son mexicanos, ése es el tipo de negocios
que crean”, indicó Durán. “Los salvadoreños comenzamos a llegar masivamente a California hace 30 años, pero hoy somos parte determinante para la economía y lo que creamos son restaurantes, agencias de viajes, bienes raíces, servicios de encomiendas y talleres entre otros”, indicó. Carlos Rodríguez, propietario de dos restaurantes y pupuserías “Con Sabor” en Los Ángeles, dijo que “el espíritu empresarial no se queda en nuestros países de origen, sino que lo traemos y lo desarrollamos creando otros negocios aquí, en Estados Unidos”.
Llena el papeleo para recibir un número de identificación de empleador ante el estado.
para pequeñas empresas y algunos otros consejos. Consulta con un contador para registrar las transacciones de tu empresa.Es importante que crees un sistema de doble entrada de contabilidad. Un contador puede ayudarte a recibir créditos tributarios y deducciones para tu empresa pequeña.
Cómo empezar un negocio pequeño en Califor�ia
Puedes llenar el papeleo en unas semanas, pero a la mayoría de empresas les toma meses o años para organizarse y planificarse. Asegúrate de invertir tu tiempo creando un plan de negocios excelente y consultar con profesionales tributarios o legales cuando sea necesario. Aprende a abrir una empresa pequeña en California. Escribe un plan de negocios completo. Este plan deber incluir la información financiera, administrativa, de marketing, de producción y manufactura necesaria para poder administrar exitosamente tu negocio durante los primeros 5 años. Deberás presentarle tu plan de negocios a los inversionistas, socios potenciales y otros profesionales. La Administración de Pequeñas Empresas de Estados Unidos (SBA) tiene artículos de instrucción sobre cómo escribir un plan de negocios. Visita sba.gov/category/navigation-structure/starting-managing-business/star ting-business/
Contacta las cámaras de comercio locales en estas y otras ciudades para tener una idea de cómo la infraestructura de cada lugar puede beneficiarte. Busca financiamiento para tu negocio. Muchas personas empiezan a buscar financiamiento antes de enviar los papeleos necesarios, sin embargo, quizá puedas buscar un préstamo a través del Programa de Garantías para Empresas Pequeñas de California o a través de bancos una vez que ya hayas establecido tu compañía. Elige la estructura de tu negocio. Podrás encontrar formularios para crear corporaciones, corporaciones con responsabilidad limitada, sociedades anónimas, sociedades unitarias y sociedades con responsabilidad limitada en la oficina del secretario de estado. Investiga sobre estas estructuras sos.ca.gov para decidir cuál beneficiará a tu organización.
Esto es necesario para declarar impuestos en la mayoría de estructuras de negocio y si es que piensas tener algún empleado. Define qué otros impuestos se aplican a tu negocio. Ve a boe.ca.gov/pdf/pub170.pdf para leer el paquete de información. Visitataxes.ca.gov/Small_Business_ Assistance_Center/index.shtml para investigar sobre la asistencia tributaria
Visita:taxes.ca.gov/Small_Business_ Assistance_Center/starting/credits.shtml para aprender sobre los créditos y deducciones que puedas utilizar.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE AGOSTO DE 2015
13
INMIGRACIÓN
INCOME TAX
LE AYUDAMOS A TRAMITAR ACCIÓN EJECUTIVA EN CUANTO ESTE VIGENTE PETICIONES FAMILIARES
NO SE PREOCUPE HAY SOLUCIÓN
MATRIMONIOS Y DIVORCIOS
SERVICIO TODO EL AÑO
CIUDADANÍA Y RESIDENCIA
AYUDAMOS A TRAMITAR SU ITIN
ACCIDENTES DE AUTO
TEL: (213) 413-7979, (213) 413-5051
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE AGOSTO DE 2015
NEGOCIOS HISPANOS EN LOS ANGELES
|EL ORIGINAL |
EDICION
ESPECIAL
Líderes salvadoreños en Estados Unidos: una generación comprometida Mientras unas comunidades se han identificado por su desempeño en rubros como la agricultura, la construcción y la tecnología, la comunidad salvadoreña ha trasladado su espíritu de lucha a las causas sociales, dando su aporte en diferentes niveles. Los cuzcatlecos no solo han crecido demográficamente, con una población que asciende a más de dos millones y medio de personas en todo el país. También han ido dejando su huella en el movimiento laboral, estudiantil y en la lucha pro-inmigrante en las ciudades en donde se han asentado a lo largo de la nación. “Creo que los salvadoreños que nos venimos por la situación del país [la guerra] tenemos conciencia política. Eso es lo que nos empuja a involucrarnos de manera más activa”, indica Martha Arévalo, directora del Centro de Recursos Centroamericanos (Carecen). En la década de los ‘70, las organizaciones sociales alzaban la voz por espacios de mayor participación democrática. En respuesta a las marchas y movilizaciones, el Estado salía con el ejército a reprimir a los demandantes. En ese sentido, el asesinato del obispo Óscar Arnulfo Romero en 1980 se convirtió en un reguero de pólvora que aceleró el conflicto armado y generó la mayor ola migratoria de esa nación. Antes de salir del país, en 1979, la sindicalista Yanira Merino recuerda que se involucró en el movimiento estudiantil, experiencia que le sirvió para organizar a sus compañeros de trabajo en una empacadora de mariscos en el Centro de Los Ángeles. En el 2002, Merino se convirtió en la coordinadora nacional de inmigración y asuntos latinos del sindicato LIUNA, el cual representa a 500 mil trabajadores. Así como hay líderes nacionales, hay una amplia presencia salvadoreña en los grupos de bases de las diferentes organizaciones locales, quienes realizan un trabajo que pocas veces es reconocido. “Muchas veces no se ve ese trabajo de hormiga, pero los salvadoreños han hecho un gran labor en el movimiento social”, destaca Suyapa Portillo, profesora de Estudios Transnacionales del Pitzer College, “aunque al principio lucharon por sobrevivir”. A la llegada a Estados Unidos, no se les reconoció el estatus de refugiados, a pesar de que huían de una guerra. Por lo tanto, la movilización inicial se enfocó en lo que se denominó el movimiento de solidaridad. En ese contexto, en 1980, se formó Casa El Salvador en Nueva York, entidad que brindaba asistencia a los recién llegados y educaba al pueblo estadounidense para que denunciara la intervención militar de Washington y detuvieran el conflicto civil. “Me involucré al ver el número de personas que
llegaban en condiciones abruptas por la incertidumbre, inseguridad y falta de democracia que vivíamos en el país”, explica Óscar Chacón, director ejecutivo de Alianza Nacional de Comunidades de Centroamérica y el Caribe (NALACC). Al resolverse el conflicto civil en esa nación centroamericana, con los Acuerdos de Paz firmados en 1992, los desafíos cambiaron; no obstante, el compromiso continuó firme. “Cuando nuestra comunidad se da cuenta de que ya no vamos a regresar, la lucha sigue pero a favor de la gente marginada y explotada”, advierte Héctor Perla, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de California en Santa Cruz. En efecto, el salto se dio hacia la gestión pública. Ana Sol Gutiérrez, por ejemplo, se convirtió en 1990 en la primera salvadoreña en un cargo de elección popular, al asumir como miembro de la junta escolar del condado de Montgomery, en el estado de Maryland. Esta ingeniero de profesión fue luego elegida legisladora estatal y ahora aspira a convertirse en la primera congresista federal que represente a esta comunidad en los comicios para el 2016. De acuerdo a Raúl Hinojosa, profesor de Ciencias Políticas de UCLA, el aporte de esta comunidad es comparable a la movilización realizada por los chicanos y los puertorriqueños. Líderes salvadoreños que han hecho la diferencia en EE.UU. ANA SOL GUTIÉRREZ, originaria de Santa Ana. Cargo: Legisladora Estatal de Maryland (2003). Reto: “Mi queja es que no participamos en la toma de decisiones. En Maryland hemos elegido a más salvadoreños como legisladores. Al ser electos se empieza a escalar, de lo contrario, al abrirse oportunidades para un escaño más alto, no estamos listos”.
ÓSCAR CHACÓN, originario de San Salvador. Cargo: Director Ejecutivo de NALACC (2007). Reto: “Utilizar nuestro capital político para influir en la política exterior estadounidense, en casos como el de los niños no acompañados; además, tenemos que procurar cambios para que se entienda que los salvadoreños no solo son los que están allá, sino también los que vivimos fuera del país”. MARTHA ARÉVALO, originaria de San Salvador. Cargo: Directora ejecutiva del Centro de Recursos Centroamericanos en L.A. (2012). Reto: “Unirnos sin importar la afiliación política para mejorar la situación de nuestra gente; y mantener esa conexión que aporte al desarrollo de El Salvador, porque creo que el país está viviendo una crisis y si no ayudamos puede caer en otra guerra”. YANIRA MERINO, originaria de Santa Tecla. Cargo: Coordinadora Nacional de Inmigración y Asuntos Latinos de LIUNA (2002). Reto: “Tiene que haber un mayor esfuerzo para conocernos como comunidad y saber dónde estamos políticamente. Luego podemos hablar de unirnos y avanzar en esa influencia que podemos tener, para plantear asuntos que afectan a los salvadoreños”.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 21 AL 27 DE AGOSTO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE AGOSTO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Una nueva jornada de protestas Guatemala usa fotógrafos en en Guatemala contra la Instagram para promover el turismo corrupción •Cientos de ciudadanos salen a las calles para exigir reformas electorales •Protestan contra el abuso de poder de funcionarios del Estado y diputados Cientos de guatemaltecos han pedido en las calles de la capital la renuncia del presidente, Otto Pérez Molina. Diversos integrantes de movimientos civiles han protestado una vez más contra la corrupción a la vez que exigían reformas electorales y la renuncia de los diputados, tras la decisión del Legislativo de no retirar la inmunidad al mandatario para que fuera investigado. En un sábado lluvioso, las pancartas de rechazo a la corrupción abundaron en las concentraciones pacíficas convocadas por el movimiento social “Guatemala BASTA YA”, en las que también se respaldó el trabajo de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (Cicig) y el Ministerio Público (MP). En esta nueva jornada de protesta, integrantes de las organizaciones civiles expresaron su indignación por los casos de corrupción estatal destapados este año, en los que están implicados funcionarios de Estado, diputados y particulares. Las principales demandas de los manifestantes son la renuncia del mandatario y de los diputados acusados de corruptos y la suspensión del partido opositor Libertad Democrática Renovada(Líder) por haber sobrepasado el límite de gasto para la campañapara los comicios del próximo 6 de septiembre. El Tribunal Supremo Electoral “debe suspender definitivamente al partido Líder por demostrar que no respeta la ley y la
viola desde antes de ejercer algún po- Guatemala organizó una visita al país para der”, expresó el movimiento social en un 12 fotógrafos propietarios de “algunas de las cuentas más influyentes en el mundo” de la comunicado. red social Instagram, con el objetivo de proTambién exhortó al ente electoral a que mover el turismo, informó hoy una fuente aplace los comicios generales debido a oficial. que en las actuales condiciones considera El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) que no tendrían credibilidad. detalló en un comunicado que los visitantes Bernardo Silva, uno de los dirigentes de “contribuirán a la promoción turística del país “Guatemala BASTA YA”, dijo a Efe que mediante la publicación de fotografías” de la para que se celebren las elecciones es ne- nación centroamericana “en sus cuentas” de la cesario que el Congreso apruebe las re- red social. formas de la Ley Electoral y de Partidos Políticos en las que se prohíba la reelec- “Los especialistas de la fotografía realizan ción de diputados y alcaldes y el transfu- una gira en los distintos atractivos del país, poniendo en juego su ojo y creatividad para guismo, entre otras medidas. capturar imágenes únicas y cautivar a extran“Hemos pedido y exigido la renuncia del jeros para conocer Guatemala”, aseveró la peor y más corrupto presidente que haya nota de prensa. El Inguat explicó que los 12 tenido nuestra Guatemala hasta hoy, el propietarios de las cuentas tienen “un nivel de general Otto Pérez Molina”, señala el ‘engagement’ (grado de interacción) alto por parte de sus seguidores de todo el mundo”. texto. Los manifestantes calificaron como una Los fotógrafos invitados son los usuarios de “burla” al pueblo la decisión adoptada Instagram Cim Ek (Suecia), Omar Robles el jueves por diputados del Organismo Legislativo demantener la inmunidad al jefe de Estado, denunciado por corrupción por el parlamentario opositor Amilcar Pop. Cubiertos con paraguas, algunos jóvenes llevaron a la Plaza de la Constitución, frente al Palacio Nacional de la Cultura, piñatas y banderas para expresar su rechazo a la corrupción estatal. . En su cuenta de Twitter, el embajador estadounidense, Todd Robinson, dijo que “aunque siempre exista alguien tratando de beneficiarse a costa de otros, la corrupción se puede combatir siendo vigilantes, valientes y tomando una acción continua”.
Durante la concentración, los manifestantes quemaron una bandera de Estados Unidos por considerar que ese país apoya al presidente Pérez Molina.
Iniciativa del Instituto Guatemalteco de Turismo busca promocionar al país mediante la publicación de fotos en Instagram.
(Puerto Rico), Theofanis Pavalopoulos (Grecia), Leah Hermo (EE.UU.), Oliver Montero (España) y Virginia Ramírez (México). También los argentinos Lucas Warat y Agustin Gotlib, además de los estadounidenses José Silva, Ilitch Winston y Bradford Paul. La lista la completa un guatemalteco cuyo nombre no fue divulgado.
Guatemala espera mayor producción de café tras controlar plaga de roya
Las exportaciones de café guatemalteco, uno de los principales rubros de la economía nacional, se recuperan una vez que se ha controlado el hongo de la roya que atacó la producción, afirmaron dirigentes del sector. La situación del mercado internacional y los retos de la industria son estudiados en el XXVI Congreso Nacional del Café, reunión anual en esta ocasión dedicada a los 55 años de fundación de la máxima entidad de la caficultura guatemalteca. La reunión de dos días se efectúa en la sede de la Asociación Nacional del Café (Anacafé) en la capital, que agrupa a los principales actores de la industria del grano de Guatemala. El gerente general de Anacafé, Evelio Alvarado,
dijo que por las medidas aplicadas en una coordinación entre productores y autoridades se ha controlado el hongo de la roya. Anacafé informó que las acciones de “renovación” del parque -del que un 25 por ciento tiene más de 20 años de sembrado-, para frenar el avance de la roya, abarcaron el año pasado 18 mil manzanas dedicadas al cultivo del café y ocho millones de plantas. El ejecutivo indicó que se espera una producción de 4.1 millones de quintales de café (sacos de 46 kilogramos) para el ciclo 2014-2015 (cosecha que termina en septiembre próximo), mientras que en el año anterior llegó a 4.08 millones de quintales.
Las exportaciones representaron un ingreso de divisas de 760 millones de dólares en el 2014 y este año se espera que se ubiquen en niveles similares, debido a la debilidad de los precios internacionales, estimó Alvarado. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 21 AL 27 DE AGOSTO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
México enfrenta el peor escenario: un dólar caro y petróleo barato Cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció su recorte de crecimiento para México de 3.0% a 2.4% para el 2015, y de 3.3% a 3.0% para el 2016 todo parecía un tema de números relativamente normal y en línea con el panorama a nivel mundial, sin embargo, el ajuste representa un 20% en las expectativas que tenía el gobierno a inicios del año. Es verdad que el dólar se ha fortalecido contra casi todas las divisas importantes. Frente al peso mexicano se ha apreciado un 10.17%, contra el real brasileño un 24.51% y contra la moneda colombiana un 20.51%. Y todavía falta que la Reserva Federal (Fed) de EU decida si sube las tasas de interés en septiembre o en diciembre próximos. Algunos analistas han comentado que si a Estados Unidos le va bien a México en consecuencia también debe irle bien, pero en realidad no
es necesariamente así. La razón: el aumento de tasas en EU podría provocar una fuga de capitales especulativos que generarían la caída de la economía en una espiral económica negativa. Además hay que agregar un tema aún más importante y preocupante. El petróleo. Si la Fed decide subir las tasas, México enfrentaría un panorama de un dólar ?caro? y petróleo ?barato?; en suma, habría automáticamente un menor crecimiento. Algunos analistas han comentado que si a Estados Unidos le va bien a México en consecuencia tam-
Actualmente las miradas están dirigi- bién debe irle bien, pero en realidad no es necesariamente así. das a la paridad y a la barrera psicológica de los 17 pesos por dólar, pero barril, mientras que el precio julio los reflectores deberían enfocarse en 2015 fue de 53.39 dólares por barril, Lo cierto es que si la Reserva Federal el sector energético, considerado el según datos oficiales. aumenta sus tasas, es probable que ancla de la economía mexicana y que el Banco de México (Banxico) se vea pese a una ambiciosa reforma no ha El impacto a la economía nacional se- obligado a aumentar la tasa de refedetonado como se esperaba. ría directo y contundente si se toma rencia y que los bancos consoliden en cuenta que el petróleo represen- este aumento en sus tasas de interés. El precio del petróleo hoy se encuen- ta el 24% de los ingresos totales del tra casi 50% por debajo de lo que es- sector público y 6% del Producto El tema no es si lo subirá, sino cuándo taba hace 1 año cuando en julio, de Interno Bruto (PIB), según cifras de ocurrirá. 2014 se ubicó en 102.1 dólares por la Secretaría de Hacienda.
Honduras pondrá en servicio dos consulados móviles en Estados Unidos
El Gobierno de Honduras informó que pondrá en servicio en Estados Unidos dos consulados móviles para atender a sus nacionales que residen en el país norteamericano.
Esas delegaciones funcionarán en Carolina del Norte, los días 22 y 23, y en Washington, 29 y 30 de agosto, detalló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Honduras en un comunicado. Los consulados móviles se suman a los permanentes en Atlanta, Chicago, Houston, Los ngeles, Miami, New Orleans, Phoenix y San Francisco. La Cancillería hondureña señaló que los servicios que prestarán los consulados
móviles serán la emisión de pasaportes y tarjetas de identificación. El objetivo de las delegaciones móviles es “acortar distancias para los nacionales que deben viajar por varias horas para visitar el consulado más cercano”, enfatizó. Funcionarios del Instituto Nacional de Migración, el Registro Nacional de las Personas y la Cancillería hondureña forman parte del personal que conformarán los consulados móviles. Según fuentes oficiales, más de un millón de hondureños viven en el exterior, en su mayoría en Estados Unidos, entre residentes legales e indocumentados.
Exportaciones de café hondureño suben el 32,5 % en divisas
Las exportaciones de café hondureño aumentaron el 32,5 % en divisas y 21,9 % en volumen en los diez meses de la cosecha 2014-2015, en relación con el mismo período de la temporada anterior, informó hoy una fuente del sector.
Las ventas de café al exterior entre octubre de 2014 y julio pasado sumaron 984,2 millones de dólares, frente a los 742,6 millones de dólares del mismo período de la cosecha anterior, lo que supone el 32,5 % más, indicó el Instituto Hondureño del Café (Ihcafé) en un informe preliminar. Durante el período de referencia, Honduras
vendió al exterior 6,29 millones de quintales de café (sacos de 46 kilos), lo que supone un 21,9 % más en relación con la temporada anterior, cuando fueron exportados 5,16 millones de quintales del grano, el principal producto de exportación del país, precisó el organismo. En los primeros diez meses de la cosecha actual el precio del quintal de café alcanzó un promedio de 155,91 dólares, mientras que en el mismo lapso de la cosecha 2013-2014 se cotizó a 145,43 dólares, de acuerdo con el informe. El Ihcafe atribuye que el alza de las exportaciones de café hondureño se debe a la reducción de la producción de Brasil por el clima seco.
Honduras producirá en la cosecha actual alrededor de unos siete millones de quintales de café, el prinEl Gobierno de Honduras informó que pondrá en servicio en Estados Unidos dos consulados móviles cipal producto de exportación del país, y obtendrá ingresos por unos 1.500 millones de dólares, según para atender a sus nacionales que residen en el país norteamericano. el organismo. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE AGOSTO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Vejez y plenitud Ismael Cala Osho, el gran pensador indio, resalta el interés de la naturaleza por encargarse de numerosas funciones esenciales del cuerpo, entre ellas: los latidos del corazón, la respiración y la circulación de la sangre. Según Osho, son funciones que la naturaleza “teme ponerlas en manos de la voluntad humana”.
lograr una vejez hermosa y feliz:
Igualmente, la madre natura se encarga del envejecimiento. No depende de nosotros, pero sí podemos transformar la manera en que nos añejamos.
—Ejercítate, camina. Evita las posiciones de viejo cansado y encorvado. Levanta la cabeza, yérguete ante la vida, mira al frente.
En la medida en que acumulamos años, merman las facultades físicas y mentales; no obstante, esa no es razón para que disminuyan la mentalidad positiva y los deseos de vivir a plenitud. ¿Cómo lograrlo? Manteniendo la mente joven y alineada con el cuerpo, a pesar de la edad avanzada.
—No priorices el pasado. A pesar de los años, dedícate al presente y piensa en el futuro. Como recuerda la psicóloga Pilar Sordo, la vejez llega cuando los recuerdos se imponen a los proyectos.
—Habla solo de tus enfermedades con el médico. No hagas del lamento un tema de conversación de cada día. —Usa la ropa de tu agrado, la de siempre. No dudes en andar elegante si el momento lo aconseja. Si eres mujer, maquíllate si lo deseas. ¿Por qué no? Trata de verte lo más bella que puedas, como lo hacías de joven.
Hoy te invito a analizar siete consejos para
—Trabaja hasta que puedas con tus manos y con tu mente. — Mantente optimista. Cada mañana, levántate convencido de que comienza un nuevo día, y tienes que aprovecharlo. —Ama con intensidad. Entrega amor y recibirás amor. El maestro Deepak Chopra nos enseña que “el equilibrio natural entre la mente y el cuerpo es condición indispensable para conocer el propio cuerpo, reprogramar malos hábitos y retardar el proceso de envejecimiento”. Estamos en condiciones de lograr ese equilibrio natural entre mente y cuerpo, tan importante para enfrentar un proceso ineludible. La vejez llega, nada la puede evitar; pero de nosotros depende recibirla con una sonrisa y vivirla a plenitud.
Los salvadoreños debemos empezar a pensar seriamente en la necesidad de generar armonías básicas David Escobar Galindo Si de algo hemos carecido los salvadoreños en el curso de nuestra accidentada historia es de un ejercicio consistente de armonización en todos los niveles de nuestra vida colectiva. Esto, por supuesto, tiene raíces muy profundas en el ser social, que se va haciendo realidad desplegada con el paso del tiempo. De seguro en alguno de esos trasfondos palpita nuestra condición de pueblo migrante, que viene desde las remotidades de la experiencia histórica nacional. Somos país de emigración, y lo hemos sido siempre, con las características que ello acarrea. Se nos dificulta el arraigo, “porque cualquier día a lo mejor nos va tocar alejarnos, quizás para siempre; y entonces hay que tener el menor número posible de dependencias establecidas, para que el distanciamiento no implique más rupturas traumáticas…” Pero los fenómenos humanos van cambiando, y aunque la emigración nunca dejará de ser un desprendimiento, la de nuestros días es a la vez una reafirmación de lo propio, como lo vemos a diario en el proceder de los que estando “allá” se hallan mucho más cerca del “aquí” que los que aquí seguimos. A la incidencia del accionar migratorio hay que agregar el distorsionado ejercicio del poder que fue tomando posesión de la realidad, sobre todo la realidad política, que siempre está en la base de todas las demás. Sin embargo, los factores espontáneos de autorreconocimiento como sociedad con voluntad propia tampoco han estado del todo ausentes, y en algunos momentos se han hecho sentir de manera verdaderamente
ejemplarizante. Citemos dos, de especialísima significación reveladora: el movimiento civil que, bajo la forma de una huelga de brazos caídos, terminó con la dictadura martinista de los 13 años; y la conjunción de voluntades ciudadanas que le dio sustento al Acuerdo de Paz que concluyó el conflicto bélico de los 12 años. Habría que preguntarse, entonces, por qué impulsos armonizadores como los citados no han sido capaces de configurar una actitud nacional integradora permanente. En primer lugar, porque los liderazgos no han sido capaces de asimilar y administrar el mensaje. Por el contrario, tales liderazgos, encabezados por los liderazgos políticos, lo que han hecho, con tozudez regresiva autodefensiva, ha sido seguir desperdiciando tiempo irrecuperable, mientras la realidad acrecienta la urgencia de reciclajes en los distintos enclaves ideológicos. La ventaja principal que se tiene en la coyuntura presente consiste en que todos los signos y mensajes del fenómeno real apuntan hacia la necesidad insoslayable de armonías básicas. Mencionemos algunos de esos signos: la inseguridad fuera de control que, como está más que comprobado, nadie puede encarar en solitario; el crecimiento económico insuficiente, que requiere a todas luces aportes sustanciales de todos los sectores productivos en clave de interacción; la falta de consolidación institucional, que demanda un nuevo esquema de colaboración y de concertación entre el Gobierno y los partidos y entre estos como tales. Cuando hablamos de armonía no estamos
refiriéndonos, por supuesto, a un presunto estado idílico, que se trastorna ante el primer brote conflictivo. No hay que evadir las diferencias, que son expresión natural de la vida en cualquier lugar y época, sino evitar que se conviertan en armas de ataque o en mecanismos de subversión. En otras palabras, la verdadera armonización es un propósito que tiene dos componentes ineludibles: disciplina y paciencia. La armonía constituye siempre una tarea por hacer, que hay que habilitar inteligentemente en el día a día. Y el factor elemental, sin el cual no se puede levantar nada sólido, es el respeto mutuo. No puede haber armonía sin respeto, y esto vale para todo tipo de relaciones humanas, desde lo personal hasta lo social en todas sus manifestaciones. Para muchos, dadas las condiciones presentes de la realidad nacional, hablar de armonía es una especie de desvarío utópico; pero lo peor sería caer en la trampa de tal consideración que tiene más de desaliento y de frustración que de análisis realista de las circunstancias. Estamos como estamos precisamente por no haber hecho a tiempo y en debida forma lo que se imponía en función de los hechos reales, que en definitiva son los que van poniendo la pauta. Siempre es tarde para hacer lo que no se hizo a tiempo, y siempre se está a tiempo para no dejar pasar más tiempo. Basta ya, pues, de infantilismos regresivos, y que las cosas en el país tomen el rumbo y el ritmo que la maduración del proceso reclama, cada vez con mayores apremios. No queda ninguna excusa válida para mantenerse en las mismas.
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255
661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART MARKETING diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
A. Ivania Leiva Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com
Diseño y Diagramación: Alvaro Adonay Sotelo López diaadia.diseno@gmail.com
PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 21 AL 27 DE AGOSTO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
Cubículo 1x1 ¿Alguna vez has sentido esa sensación que no te gusta lo que te encuentras haciendo? ¿Quisieras estar realizando los sueños de tu corazón y dejar lo que estas haciendo en este momento? Quizás deseas terminar de estudiar y dedicarte de lleno a tu profesión, cinco años de estudio es demasiado por lo que quieres que velozmente se esfumen o el trabajo que estas ejerciendo no te gusta, hay algo mas grande dentro de ti. Tal vez tu situación no se menciono acá, hay mil y un ejemplos. Precisamente a todos ellos les llamo: “cubículo 1x1”,es decir, los famosos “comienzos pequeños”; la posición del anonimato y resurgir. La anécdota de una persona me inspiro, me contó que en su lugar de trabajo los compañeros la molestan con el espacio donde trabaja, pues, es un cubículo de 1m x 1m de distancia. Sin embargo nadie más podría trabajar ahí; ese lugar esta justo a su medida. No termina ahí, es un lugar donde nadie lo ve, es tan pequeño que pasa desapercibido.Te has de preguntar: ¿esta persona tiene sueños grandes en su corazón?, ¿posee semillas de grandeza en su interior? Claro qué si!!!; pero grandes sueños ameritan carácter. Este ultimo se forma en el anonimato; el campo de formación y entrenamiento para alcanzar sueños grandes es en: “cubículo 1x1”. No te debes acostumbrar “cubículo 1x1”; la clave es tener una actitud positiva en esa posición, no creer que morirás en ella. Nunca olvides esto: los comienzos pequeños son momentanios. ¿Qué debo hacer?
Antes de cumplir los 18 años yo ahorre para poder pagar la academia de manejo y la licencia de conducir. ¿Que crees que me decían las personas?, me decían: ¿por qué te vas a meter en eso acaso ya tenes carro o sabes que tendrás?, mi respuesta siempre fue no, porque la verdad no tenía y aún no tengo un carro propio; pero aún así Dios actualmente me ha bendecido y ha enviado varios carros para que los maneje, el lo ha hecho aunque no lo creas. Mi actitud de antes era esta: yo tengo que prepararme para el momento que vengan los carros. Tengo que estarlo. Tienes que estar preparado para los grandes momentos. En ningún momento me detuvieron las afirmaciones negativas de los demás. Gracias a Dios me prepare como debía en los famosos: “cubículo 1x1”. Te ánimo a hacer lo mismo, quieres lluvia entonces llévate un sombrilla! Historia de Jacob “Estos veinte años he estado contigo; tus ovejas y tus cabras nunca abortaron, ni yo comí carnero de tus ovejas. Nunca te traje lo arrebatado por las fieras: yo pagaba el daño; lo hurtado así de día como de noche, a mí me lo cobrabas. De día me consumía el calor, y de noche la helada, y el sueño huía de mis ojos. Así he estado veinte años en tu casa; catorce años te serví por tus dos hijas, y seis años por tu ganado, y has cambiado mi salario diez veces”. Génesis 31:38-41 Si amas completamente el propósito que Dios te ha mandado a hacer, estoy seguro que esos meses o años te parecerán minutos. Te ánimo a que ningún “cubículo 1x1” detenga tu potencial!!! Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer másreflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o búscanos en Facebook como: Actitud 180
Déjame decírtelo con un ejemplo práctico.
La hormona de la actividad física, la irisina, existe
¿A quién se le ocurrieron los colores de los semáforos? El rojo y el verde ya se usaban en las vías ferroviarias debido a su intensidad y visibilidad. Las tres luces que actualmente regulan el tráfico urbano de todo el mundo se completaron cuando, en 1914, el oficial de policía norteamericano William Potts añadió el color ámbar, como etapa de transición entre movimiento y detención, en un semáforo de la ciudad de Cleveland. El rojo y el verde ya habían sido incluidos en el considerado primer semáforo del mundo, instalado en Londres en1868 por el ingeniero John Peake Knight. Este artilugio funcionaba manualmente y, durante el día, elevaba dos brazos indicadores como los
usados para los trenes, en los que se leía stop (paren) o proceed (prosigan). Peake Knight propuso emplear dos lámparas de gas, una verde y otra roja, para que pudiera verse en la oscuridad. De hecho, esos colores ya se usaban en las vías ferroviarias debido a su intensidad y visibilidad. No obstante, se trataba de un dificultoso mecanismo que, tras dos meses de funcionamiento, explotó y causó la muerte del operador. Las luces automáticas verde y roja fueron una ocurrencia en 1912 de Lester Wire, un policía de Salt Lake City, y serían patentadas por William Ghiglieri e instaladas en la ciudad de San Francisco cinco años después.
El nombre de irisina es un homenaje a la diosa griega Iris, mensajera de Zeus. La revista Nature publicó en 2012 el descubrimiento de la irisina, la hormona del ejercicio, comprobando en un estudio con ratones que cuando los niveles de irisina se incrementaban en los roedores, la sangre y el metabolismo en general, mejoraron; pocos años después se confirmó que este polipéptido no era una hormona, que no existía en los seres humanos. Ahora, un estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad de Harvard (EE.UU.) y publicados en la revista Cell Metabolism ha confirmado la presencia de irisina en la circulación de la sangre y que sus niveles aumentan durante el ejercicio. ¿Por qué esta confusión respecto a la irisina? Ahora existe, ahora no, de nuevo sí... Según el líder del estudio, Bruce Spielgeman, este desconcierto se reduce adesacuerdos sobre cómo la irisina se produce en las células del músculo esquelético y en sus límites de detección. Los científicos demostraron mediante técnicas de espectrometría de masas cuantitativa que la hormona utiliza una señal bastante rara (ATA) para iniciar su producción, en vez de la habitual (ATG). El uso de este codón de inicio (triplete de nucleótidos) en el código genético había llevado a algunos investigadores a pensar que esto no era sino un pseudogen sin ninguna función.
Sin embargo, los autores han comprobado que la irisina humana es similar a la del ratón, estudiada anteriormente y que, a pesar de que circule a niveles muy bajos (en nanogramos) por la sangre, es comparable a hormonas biológicas tan importantes como la insulina. Además, los científicos desarrollaron una técnica -no basada en anticuerpos- para medir con precisión la cantidad de irisina en el organismo, antes y después de la actividad física. El único inconveniente de esta tecnología es que es cara y requiere instrumentos muy específicos. “Los datos son convincentes y demuestran claramente la existencia de irisina en la circulación sanguínea.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE AGOSTO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 21 AL 27 DE AGOSTO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
De la poesía © Ely Rosa Zamora © Osvaldo Hernández Alas
LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García
Hay un carro ahogado en la inundación de la calle Todo el pueblo ha desaparecido y sólo hay desolación El infierno es un avión repleto de dinero y luces rojas La reina petrificada reposa en su castillo En la foto del periódico, cinco hombres bien vestidos caminan juntos a organizar el futuro de las economías del mundo En medio de una ruina que algún día fue mi calle. Ely Rosa Zamora Puerto La Cruz, Venezuela, 1967. Actriz y escritora. Desde 1994 vive en Estados Unidos donde se formó con la legendaria agrupación teatral “The Living Theatre”. En el 2009 obtuvo una maestría en Escritura Creativa por la Universidad de Nueva York. Su trabajo ha sido presentado en Inglaterra, Italia, Argentina, Ecuador, Venezuela, Perú, El Salvador y los Estados Unidos. Actualmente dirige y produce Voces de la ciudad, una serie de lecturas en la ciudad de Nueva York, y es profesora de español en Rutgers University, Nueva Jersey.
La muerte abre las piernas ante la mano ausente
El general es un tornillo oxidado junto a su tropa de niños Alas de metal sujetan cabezas reducidas esperando en silencio. No se atreve la falacia no se asoma en la nostalgia con la ira de la tarde se ha tornado en un costado su alimaña fugitiva que arremete de la espina saltando amiga la doctrina que invade la mañana de mi luz atajada en la mirada sobornada de la imagen. No es el delirio del alba lo que asoma su partida es la red de mariposas escondidas que el zapato amargo acobija estela de miríadas de sublime escalafonia renombrada en la mañana que se pierde.
6 Soñé que me llamabas a tu lecho y me decías que llevabas un durazno en el vientre. Las lámparas estaban encendidas y la luz inundaba todo el ámbito, pero no podía verte. Tu voz era clara; tu aroma, el más dulce. Mis ojos buscaban tus palabras, pero siempre tropezaban con una claridad impenetrable. “Ya no busques”, me dijiste: “Soy la luz”.
10 El tiempo me acorrala y me muestra, feroz, sus afilados meses. De esta fiebre que se encarna en los huesos tengo amargas evidencias: un sudor oscuro al que se adhiere un par de enormes alas, un viento que me ata a su larga cabellera y me eleva hasta el vértigo, un ave que vomita en arcadas sordas todos los nombres del miedo.
Osvaldo Hernández Alas (Chalatenango, El Salvador, 1976). Poeta y profesor de escritura creativa. Publicaciones: Parqueo para sombrillas (San Salvador: CONCULTURA, 2004) Trilces trópicos. Poesía emergente en Nicaragua y El Salvador (Barcelona: La Garúa, 2006), Cruce de poesía: Nicaragua-El Salvador (Managua: 400 elefantes, 2006), Apresurada cicatriz. Instantáneas de poesía centroamericana (México, D. F.: Proyecto Literal, 2012) y en el Segundo Índice antológico de la poesía salvadoreña (Vladimir Amaya, San Salvador: Índole Editores, 2014); en las revistas mexicanas Viento en Vela y Punto de Partida y en Caravansari (Barcelona). Dirige Laberinto Editorial.
Sueño que soy un animal de fábula buscando la salida y tropiezo en muros de hielo donde habitan los rostros de todos los niños que he sido. Altísimas torres se elevan a un espacio negro, extenso, donde un dios implacable ha escrito mi sentencia. ¿Cómo puede un hombre, vencido y solo, escalar sus propios abismos? ¿Y cómo esos abismos pueden haber cavado tan hondo la soledad y el vacío? Esta es una forma de la miseria que hasta hoy desconocía, yo que he descendido a todas las formas de la miseria. Del poemario Laberintos
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Straight Outta Compton y el recaudo de taquilla La cinta ‘Straight Outta Compton’ logró desbancar a ‘Misión imposible’ de las cintas más taquilleras en Estados Unidos. La taquilla del fin de semana en Estados Unidos fue liderada por “Straight Outta Compton”, basada en la historia del grupo N.W.A que se hizo lider del estilo gangsta rap. La cinta, que lleva el nombre del primer disco del grupo en 1988, recaudó $56,1 millones de dólares. El
segundo lugar en ventas lo obtuvo Misión Imposible con $17 millones, mientras que el tercer puesto fue para “Operación UNCLE”, de Guy Ritchie, con un recaudo total de $13 millones de dólares en su semana de estreno. La cinta “Misión imposible” sigue a la cabeza del total de recaudo desde su estreno con $373 millones de dólares a nivel mundial.
DEL 21 AL 27 DE AGOSTO DE 2015
|EL ORIGINAL |
“Bailando” de Enrique Iglesias alcanzó un millón de vistas en YouTube El cantante español Enrique Iglesias utilizó sus redes sociales para agradecer a sus fans porque el video de su canción “Bailando” alcanzó un billón de vistas, convirtiéndose en uno de los clips musicales más visitos en toda la historia de YouTube.
en YouTube muchas gracias, los amo”, expresó el artista por medio de un video publicado en su cuenta de Instagram, en la que también escribió: “¡Increíble! Muchísimas gracias por lograr que “Bailando”, versión en español, llegara a un billón de visitas!”.
“A todos mis fans por un billón de vistas
Chiquis Rivera anhela ser actriz Chiquis Rivera revela que también quiere ser actriz, ya que según dice, ese era el sueño que su madre tenía para ella. En el programa El Gordo y La Flaca, Chiquis comentó: “Quiero ser actriz, ese era realmente el sueño que mi madre tenía para mí, esa es la cuestión”. La hija de Jenni Rivera habló de los papeles que le gustaría interpretar: “Me da un poco de nervios, tengo un novio que es celosillo, pero tengo que ser inteligente para los papeles que vaya a elegir, si no uff! “ Chiquis agregó: “Me gustaría interpretar a la señora de la casa, aunque en la vida real ya he sido la villana y hasta cacheteo, así que podrán verme de buena y mala”, dijo entre risas.
Brad Pitt desmiente problemas en su matrimonio Se ha dicho que Brad Pitt y Angelina Jolie han tenido problemas en su matrimonio, pero el reciente tatuaje del actor, echa por tierra esos rumores.
Brad se tatuó en el antebrazo las iniciales de su esposa, así como las de sus seis hijos, biológicos y adoptados,
Luis Miguel quiere elegir los novios a su hija Michelle Salas La relación entre Luis Miguel y su hija Michelle Salas no está en muy buenos términos, según una fuente cercana a la fashionista. Al parecer a su famoso papá no le agrada el nuevo novio de la joven diseñadora. Michelle se ha dejado ver acompañada de un hombre mucho mayor que ella, de enorme barba y una manera de vestir demasiado fachosa, revela el tabloide Fama. Fuentes cercanas aseguran que cuando el cantante lo conoció ‘montó en cólera’, y no aceptó esa relación: “Eso puede provocar un distanciamiento entre ellos”, asegura el informante.
lo que demuestra que su mujer y su familia son lo más importante para él. Los rumores de separación entre Pitt y Jolie se han intensificado después de su matrimonio.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 21 AL 27 DE AGOSTO DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
Justicia definirá si hubo fraude en la pelea Mayweather Pacquiao Al menos 32 demandas se habían presentado a mediados de mayo en California, Nevada, Florida, Illinois, Maryland, Nueva Jersey, Nueva York y Texas. El escándalo que dejó la pelea entre los púgiles, el estadounidense Floyd Mayweather Jr. y el filipino Manny Pacquiao, que boxeó lesionado y lo ocultó a las autoridades deportivas, volvió a ser actualidad después que un juez dictaminó que las demandas contra los organizadores serán vistas todas en un tribunal del estado de California. Los demandantes que alegan que la pelea del 2 de mayo en Las Vegas entre Mayweather Jr y Pacquiao fue un fraude y que merecen se les devuelva el dinero que se gastaron para verla por la televisión de pago tendrá que presentar sus argumentos ante un juez federal de California. Se trata del juez R. Gary Klausner, el mismo que escuchó los argumentos de los casos presentados en contra de los estudios de cine de Sony relacionados con el ataque por “hackers” a las computadoras de esa compañía el año pasado. Klausner decidirá si se concede a los casos el estatus de demanda colectiva antes de
comenzar cualquier juicio. Un panel de jueces que valora la opción legal si se deben consolidar reclamaciones similares presentadas en distintas jurisdicciones en un solo tribunal dictaminó que las demandas presentadas en varios estados se escucharán en el Distrito Central de California, donde Pacquiaosupuestamente, mientras entrenaba, se lesionó el hombro derecho que le impidió desarrollar su típico boxeo de ataque permanente. El Panel Judicial estadounidense sobre Litigios Multidistritales dijo en su decisión de que la determinación de la gravedad y el momento de la lesión del manguito rotador del boxeador podría requerir “de hechos significativos, y, posiblemente, de descubrimiento por expertos”. También entendió que las preguntas acerca de los hechos del caso, incluyendo, por ejemplo, que sabía de la lesión, “son lo suficientemente complejas” para justificar la consolidación de la gran cantidad de casos relacionados con el mismo. Al menos 32 demandas se habían presentado a mediados de mayo enCalifornia, Nevada, Florida, Illinois, Maryland, Nueva
México, en el Grupo B del Preolímpico de fútbol
México se enfrentará a Honduras, Haití y al ganador de Guatemala-Costa Rica, en el torneo Preolímpico de la Concacaf de octubre próximo, informó la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut). El equipo de México fue sorteado en el grupo del Preolímpico de la Concacaf, programado del 2 al 13 de octubre, y que otorga a los dos finalistas el pase directo al fútbol de los Juegos Olímpicos de Río 2016. El tercer lugar del torneo deberá jugar un partido de repesca ante Colombia, subcampeón juvenil del Sudamericano, por un
boleto para los Juegos Olímpicos del año próximo. El primer partido de México será el 2 de octubre en el StubHub Center de Carson (California) ante el vencedor de Guatemala y Costa Rica, que pelearán el tercer cupo de la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF) en este Preolímpico. México se medirá con su similar de Haití el 4 de octubre en el mismo estadio de Carson (California) y cerrará su actividad del grupo B ante a Honduras el 7 de octubre en el Sporting Goods Park de Commerce City, estado de Colorado.
El tercer lugar del torneo deberá jugar un partido de repesca ante Colombia, subcampeón juvenil del Sudamericano, por un boleto para los Juegos Olímpicos del año próximo.
HBO y Showtime, que compartieron los derechos de trasmisión, han manifestado que ganaron más de 400 millones con la pelea, además que Mayweather Jr. recibió 230 millones de dólares y Pacquiao superó los 100 millones de dólares.
Jersey, Nueva York y Texas. Pero se cree que el número se ha incrementado de manera importante desde entonces. Pacquiao y su promotor de Top Rank, Bob Arum, están nombrados en todos los pleitos, y la mayoría incluyen a Mayweather Jr., sus promotores y las compañías de
cable HBO y Showtime. El equipo jurídico que representa a Pacquiao y Top Rank, se negó a comentar. Lo mismo hicieron los representantes de HBO y Showtime, mientras que nadie del campo de Mayweather Jr. se molestó en responder a las solicitudes de los medios de comunicación locales para que diesen a conocer su posición.
Los Ángeles propone presupuesto olímpico de 4,100 mdd Los Ángeles destinaría un presupuesto de 4.100 millones de dólares a la organización de los Juegos Olímpicos de 2024 en caso de ser elegida como sede, dijo el lunes un asesor del alcalde. Jeff Millman, asesor del alcalde Eric Garcetti, dijo a The Associated Press que el presupuesto incluiría también un fondo de contingencia por 400 millones de dólares, la mitad de los cuales cubriría los gastos en que incurra la ciudad. Las declaraciones de Millman surgen después de que Boston quedó excluida como candidata a buscar la sede olímpica para
Estados Unidos. Millman dijo que los cálculos de la ciudad contemplan ingresos muy superiores a los 4.500 millones de dólares, así como una ganancia significativa. El presupuesto no provendría de fondos de la ciudad, sino que el comité organizador de los Juegos debería obtenerlo de fuentes tales como ingresos por las transmisiones televisivas, patrocinios y venta de boletos. Boston había planteado un presupuesto apenas menor a los 5.000 millones de dólares, pero su candidatura quedó descartada el mes pasado.
Las declaraciones de Millman surgen después de que Boston quedó excluida como candidata a buscar la sede olímpica para Estados Unidos. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE AGOSTO DE 2015
|EL ORIGINAL |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549