Edición 1313

Page 1

25 AÑOS

EL PERIODICO DE LOS LATINOS EN USA, LOS ANGELES, CA. USA

WWW.DIAADIANEWS.COM

PUBLICACIÓN GRATIS »

DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

AÑO 25 | EDICION Nº 1 31 3

EDICION: Turismo, Salud y Belleza

EDICION: COFECA

Pág. 18

Pág. 11

POBLACIÓN HISPANA MOTORIZA LA ECONOMÍA DE ESTADOS UNIDOS Los hispanos, grupo étnico que ha crecido vertiginosamente a través de los últimos años en los Estados Unidos, está influyendo enormemente en la economía de esta nación, además de que son vistos como motores de crecimiento a lo largo de las próximas dos o tres décadas en diversas áreas. Pág. 4

Comienza ejecución del FOMILENIO II

El período de cinco años para la ejecución del FOMILENIO II inició, con la expectativa de completar una inversión de $365 millones hacia 2020, con dinero que aportarán los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador.

Pág. 6

Pág. 20

Nuevos negocios llevan a Carlos Slim a Nicaragua Pág. 25

Florinda Meza confesó que extraña a la “Chilindrina”

Pág. 27

La selecta se impuso como local ante Curazao

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

|EL ORIGINAL |

Crisis de vivienda asequible para familias hispanas en LA Desde el 2000, los precios de la vivienda en Los Ángeles han crecido cuatro veces más que los ingresos de las familias. La falta de vivienda asequible en el condado de Los Ángeles deja a miles de familias latinas de bajos recursos sin la esperanza de tener un hogar propio y obliga a otras a recurrir a organizaciones comunitarias para afrontar los pagos. “La mayoría de nuestra gente latina está batallando con el empleo; es difícil mantener un pago de una hipoteca, sin empleo es difícil decidir si vas a poder comer o pagar el pago”, advirtió a Efe Aida Castro, concejal de Ciudad de Lynwood, situada en el condado de Los Ángeles. El caso de Alfonso Magaña es un ejemplo de la realidad de los residentes de Lynwood. El mexicano, casado y con dos hijos, de 8 y 2 años, es el único que trabaja en la familia y sus ingresos no le alcanzan para pagar una renta digna. A pocas millas de la residencia de Magaña, en Norwalk, vive la nueva familia de María Inés Rendón. Esta

madre soltera de dos hijas Estados decidió casarse con el padre Unidos a de dos adolescentes. Debido obtener a la falta de recursos, los seis v i v ie n d a están viviendo en la casa de asequible. los padres de su esposo. La organi“Cuando nos casamos la zación sin familia se juntó y fue más ánimo de grande, y con la economía lucro ayuactual es complicado poder da a famiencontrar un lugar donde lias que podamos vivir los seis juntienen batos”, enfatizó. jos ingreSegún Rendón, la suma de sos a obsu salario de maestra y el La concejal de su esposo como administrador de dice que aún hay mucho por hacer y que parte de la solución está en manos de los legisladores y la una bodega no alcanza para pensar misma comunidad, pues, consideró, los votantes deben exigir que el 30 % de los proyectos de vivienda aprobados en cada ciudad deberían destinarse a personas de bajos recursos. en una vivienda propia. Ángeles fue de 490,000 dólares, el Un estudio del Harvard University’s 4.3 % más que en el mismo mes del tener una vivienda propia. “Hábitat Joint Center for Housing reveló que año pasado. no da casas, da la oportunidad para desde el 2000 los precios de la vi- Aseguró que la ciudad que dejó en asociarnos y para trabajar juntos vienda en Los Ángeles han crecido México para buscar un mejor futuro y hacer realidad el sueño de casa”, cuatro veces más que los ingresos de en EE.UU. ofrece mejores oportuni- aclaró López. las familias. dades en lo que a vivienda asequible En este proceso las familias deben se refiere. Ante esta situación, hay ser primeros compradores, tener inSegún la empresa de servicios finan- familias que decidieron acercarse gresos permanentes, buen historial cieros CoreLogic, el precio medio en a la organización Hábitat para la de crédito y dar 500 horas de trabajo la venta de casas y apartamentos en Humanidad, que desde hace décadas voluntario para ayudar a construir julio pasado en el condado de Los ayuda a personas de bajos recursos en casas.

¡La Lucecita del Insecto!” enseña sobre seguridad eléctrica a miles de estudiantes con 82 presentaciones en 40 ciudades dentro del área de servicio de SCE

Si el juego de niños es una actividad relativamente fácil, “¡La que nuestros usuarios entiendan que la electricidad puede ser Lucecita del Insecto!” (en inglés, “A Bug’s Light!”) cumple su mi- peligrosa y pensamos que este programa es vital ya que educa a sión con comentarios muy positivos de los estudiantes y maestros nuestros niños y adultos jóvenes desde un principio”. por igual. Además de urgir a los niños a alejarse de los cables de alta tenY esta misión continua a partir del martes conforme Sparky el sión caídos y llamar al 911en caso de encontrarlos, la obra les Insecto Maravilla regresa para entretener y enseñar a miles de explica cómo se produce y usa la electricidad, cómo identificar estudiantes de escuelas primarias conceptos importantes sobre la situaciones peligrosas tanto dentro como fuera de sus hogares y seguridad eléctrica. La producción teatral en vivo tendrá 82 fun- formas de preservar su seguridad cerca de la electricidad. ciones a lo largo y ancho del territorio de servicio de Southern California Edison (SCE). La producción utiliza una combinación de técnicas didácticas interactivas que incluyen una asamblea escolar interpretada por La entretenida obra interactiva producida por The National actores profesionales, un plan de estudios para el salón de clases, Theatre for Children enseña a los estudiantes y sus familias tareas escolares y libro de actividades en inglés y en español que cómo preservar su seguridad cuando se trata de la electricidad. los estudiantes pueden llevarse a casa para compartir con sus familias. Los pequeños de más de 40 escuelas primarias disfrutarán la obra en vivo, la cual se presentará hasta el 6 de octubre en Bellflower, Para obtener más información sobre seguridad eléctrica, visite: Long Beach, El Monte, Palm Desert, San Bernardino, Fontana, www.on.sce.com/staysafe. Para más información acerca de las Santa Bárbara, Visalia, Tulare y otras ciudades. SCE presenta la próximas funciones, consulte el Programa 2015 de “¡La Lucecita producción como parte de sus iniciativas destinadas a informar del Insecto!”. sobre la seguridad eléctrica. Acerca de Southern California Edison Una subsidiaria de Edison “¡La Lucecita del Insecto! es un medio excelente para educar a los International (NYSE:EIX), Southern California Edison es una de niños, desde una edad temprana y a menudo, acerca de los bene- las principales compañías eléctricas del país y abastece a una ficios y los peligros de la electricidad en un entorno entretenido”, población de casi 14 millones de personas a través de 5 millones dijo Don Neal, director del Departamento de Medio Ambiente, de cuentas de clientes en un área de servicio de 50,000 millas Salud y Seguridad de SCE. “En SCE nos esforzamos por asegurar cuadras en el centro, la costa y el sur de California. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

|EL ORIGINAL |

Población hispana motoriza la economía de Estados Unidos Los hispanos, grupo étnico que ha crecido vertiginosamente a través de los últimos años en los Estados Unidos, está influyendo enormemente en la economía de esta nación, además de que son vistos como motores de crecimiento a lo largo de las próximas dos o tres décadas en diversas áreas. Millones de hispanos, entre ellos veintenas de miles de dominicanos, de más del millón 700 mil criollos que residen en todo el país, están actualmente motorizando la economía de esta potencia, al convertirse en los que más vehículos compran en todo el territorio estadounidense, según informes sustentados por Soluciones para la Industria Automotriz (IHS), una firma especializada en información relacionada con dicha industria.

los últimos años en este país, aunque están lejos de conseguir las ventas que tiene la comunidad asiática, y las que dominan el paisaje corporativo americano son netamente personas blancas. El IHS afirma que esta raza impulsa la industria automotriz, siendo más del 60% de ellos propensos a comprar su primer automóvil nuevo, y 52% más proclives a agregar uno nuevo adicional a su hogar. Representaron el pasado año más de 44 mil millones de dólares en nuevas ventas de vehículos y han sido decisivos para algunas marcas de autos.

Asimismo, un reciente estudio del Centro Pew Research, ubicado en Wasghigton DC, que lleva a cabo sondeos, investigaciones demográficas, en ciencias sociales, y análisis de contenido, expresa que el ritmo de creación de empresas por parte de los hispanos se ha disparado en

Las ventas de vehículo en EEUU aumentaron en general 5.9% en 2014, superan- En los últimos 20 años, la población hispana en Estados Unidos se ha duplicado, pasando de 27 millodo los resultados de 2013, y en este 2015 nes a un estimado de 55.4 millones hasta el 2014 (17.4% de la población total de EEUU), un aumento de 1.2 millones respecto al año anterior. se han incrementado un 15%. de 1.2 millones respecto al año anterior. En conjunto, estos tres estados repreEn los últimos 20 años, la población hispana en Estados Unidos se ha duplicado, Entre los estados con mayor población sentan más de la mitad de la población pasando de 27 millones a un estimado hispana figuran California con 15.2 mi- hispana (54.9%). Los mexicanos son la de 55.4 millones hasta el 2014 (17.4% de llones; seguido por Texas con 10.4 millo- mayoría en todo el territorio. la población total de EEUU), un aumento nes; y Florida con 4.8 millones.

En estudios de opinión similares realizados en mayo, Clinton aventajaba a Trump, pero es ahora el empresario quien domina la contienda cuando se enfrentan específicamente sus nombres. Una encuesta divulgada por SurveyUSA reveló que en una hipotética contienda electoral entre Donald Trump y Hillary Clinton, el magnate dominaría la preferencia de los votantes en 45% y Clinton sacaría un 40%. A los participantes le preguntaron a quién seleccionarían si las elecciones presidenciales fueran en Labor Day y solo los nombres de Trump y Clinton estuvieran en la boleta. El estudio tuvo un margen de error de +/- 3,3%. Al revisar los resultados por género, las mujeres prefieren a Clinton con 44% mientras que los hombres se inclinan hacia

Donald Trump en 50%. Los adultos mayores también ven con simpatía al candidato y 55% expresa que votaría por él. En estudios de opinión similares realizados en mayo, Clinton aventajaba a Trump, pero es ahora el empresario quien domina la contienda cuando se enfrentan específicamente sus nombres. La brecha pareciera que se cierra cuando se pregunta por una hipotética elección entre Trump y el vicepresidente Joe Biden, ya que el resultado fue 44% vs. 42%. Biden aún no confirma su interés por unirse a los precandidatos demócratas que quieren llegar a la Casa Blanca. Por otra parte, cuando los encuestados fueron interrogados por un escenario en el que se midieran Trump y Bernie Sanders, el resultado fue 44% vs. 40%.

Encuesta: Trump aventajaría Crece el negocio de tráfico a Hillary Clinton de migrantes La Organización de las Naciones Unidas estimó que el tráfico de personas en la frontera entre México y Estados Unidos genera alrededor de 6 mil millones de dólares anualmente, lo que le consolida como un delito rentable para el crimen trasnacional. Expertos como Alejandro Solalinde, quien es defensor de migrantes, dice que esta es una industria creciente que incluso tendría menos riesgos que el trasiego de drogas. “Es que es la trata, es la prostitución, es el tráfico de drogas, el tráfico de órganos”, remata. El negocio crece en la medida que hay más inmigrantes intentando cruzar la frontera y son los llamados “polleros” quienes capitalizan las urgencias de quienes dejan sus países de origen.

“Venimos huyendo de cuestiones políticas, sociales, no porque somos delincuentes o criminales”, dice Sergio Sánchez, migrante. Diversas organizaciones revelan que la mitad de los migrantes mexicanos y centroamericanos que intentan llegara a Estados Unidos contratan a alguien que los ayude y ahí es cuando comienza el negocio para muchos. Alberto Donis, exmigrante y activista, explica que es una industria que opera por fases ya que los traficantes cobran por llevarles a México, después el crimen organizado les pecha para dejarlos transitar en determinadas áreas y al final, la policía les pide dinero para dejarles cruzar estaciones migratorias.

En todos los escenarios manejados por este estudio de opinión, el polémico magnate Diversas organizaciones revelan que la mitad de los migrantes mexicanos y centroalleva la delantera. mericanos que intentan llegara a Estados Unidos contratan a alguien que los ayude. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

5

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Clinton presenta plan para reformar la financiación de campañas electorales

La aspirante demócrata a la Presidencia estadounidense Hillary Clinton presentó un plan para reformar la financiación de las campañas electorales, que busca “frenar la enorme influencia” del dinero en la política e incentivar las donaciones pequeñas frente a las multimillonarias. “Tenemos que poner fin a la avalancha de dinero inexplicable y secreto que está distorsionando nuestras elecciones, corrompiendo nuestro sistema político y ahogando las voces de demasiados estadounidenses”, señaló la exsecretaria de Estado en un comunicado divulgado por su campaña.

Una de las propuestas fundamentales del plan de Clinton es anular la decisión de 2010 del Tribunal Supremo que abrió la puerta a las contribuciones ilimitadas de los empresarios en las campañas electorales, en el caso conocido como “Citizens United contra la Comisión Federal Electoral (FEC)”. Además, el año pasado el Supremo anuló los límites a la suma de contribuciones que un individuo puede aportar a candidatos, partidos y comités de acción política durante un ciclo

electoral, lo que también ha contribuido a aumentar la influencia de los donantes más ricos en las campañas.

Por ello, Clinton propone que, si llega a la Casa Blanca, nombrará a jueces para el Supremo “que valoren el derecho al voto sobre el derecho de los multimillonarios a comprar elecciones”. Además, la candidata promete impulsar una enmienda constitucional que permita medidas “de sentido común” para proteger a las campañas electorales “contra la influencia indebida de intereses especiales”. El plan de Clinton incluye también una propuesta para elaborar una ley federal que exija la divulgación pública “del gasto político significativo”. Desde la sentencia de 2010 del Supremo, los llamados comités de acción política (Super-PAC), que funcionan de forma independiente a las campañas, han ganado relevancia e influencia por su capacidad para recaudar millones de dólares en apoyo a un determinado candidato. El senador Bernie Sanders, rival de Clinton en las primarias demócratas, ha rechazado financiar su campaña a través de un Super-PAC y se

Una de las propuestas fundamentales del plan de Clinton es anular la decisión de 2010 del Tribunal Supremo que abrió la puerta a las contribuciones ilimitadas de los empresarios en las campañas electorales

nutre sobre todo de pequeñas donaciones. Otros candidatos a la Casa Blanca, desde el demócrata Martin O’Malley, exgobernador de Maryland, al senador republicano Rand Paul, también se han declarado a favor de una reforma de la financiación electoral. Precisamente mañana el profesor de Harvard Lawrence Lessig prevé hacer oficial su entrada en la contienda demócrata por la Casa Blanca,

con el único objetivo de aprobar una reforma de la financiación de las campañas políticas. Lessig quiere impulsar con su campaña una propuesta llamada “Ley de Igualdad Ciudadana de 2017”, un conjunto de reformas que garantizaría la libertad de votar al crear un registro automático, cambiaría el sistema de distribución de distritos para el Congreso y establecería una financiación basada en fondos públicos y pequeñas donaciones.

El acuerdo para el control del programa nuclear iraní es apoyado por solo el 21 % de los estadounidenses, 13 puntos porcentuales menos que los que lo respaldaban cuando el presidente de EE.UU., Barack Obama, lo anunció en julio pasado. Según una encuesta publicada hoy por el Centro Pew, casi la mitad de los estadounidenses (49 %) se opone al compromiso logrado por las potencias del G5+1 (EE.UU., Reino Unido, Rusia, China y Francia más Alemania) con Irán, mientras que un 30 % no supo o quiso dar su opinión sobre esta cuestión. A mediados de julio, una semana después de anunciarse el compromiso,

un 45 % de los estadounidenses se oponía al compromiso, con lo que también la oposición ha aumentado en cuatro puntos, mientras que los que no se pronunciaban eran el 22 %. El 42 % de los demócratas y el 6 % de los republicanos dijeron apoyar el acuerdo, menos que el 50 % y el 13 % que, respectivamente, afirmaba lo mismo a mediados de julio. Respecto a los líderes iraníes, solo el 2 % de los encuestados dijo tener mucha confianza en que van a cumplir el acuerdo, mientras que el 18 % mantiene bastante confianza y un 70 %, por el contrario, no tiene mucha o ninguna confianza en que lo harán.

© 2015 Southern California Edison. Todos los derechos reservados.

Cae apoyo de los estadounidenses al acuerdo nuclear con Irán

Mantén las herramientas a 10 pies de los cables eléctricos

Los cables eléctricos aéreos están en todas partes. Entrar en contacto con los cables puede provocar una lesión grave. Para estar seguro alrededor de la electricidad, te recomendamos mantener las herramientas y objetos al menos a 10 pies de los cables eléctricos aéreos. Visita on.sce.com/staysafe para más consejos de seguridad.

Estar alerta es estar seguro. El acuerdo nuclear con Irán, que establece el control del programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones, es uno de los temas pendientes del Congreso de Estados Unidos. Client: SCE

Date: 03/23/15

Title: Safety Ad “Use Caution”

Traffic:

Pub: Día a DÍa

Size: 5.25” X 7”

Color: B&W

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549

Job Number: 14364 Tool Safety Ad


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

|EL ORIGINAL |

Comienza ejecución del FOMILENIO II Las acciones que primero arrojarán resultados sensibles son aquellas que están incluidas en el componente de clima de inversión. El período de cinco años para la ejecución del FOMILENIO II inició este miércoles, con la expectativa de completar una inversión de $365 millones hacia 2020, con dinero que aportarán los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador. “Comienza la carrera por la implementación y eso tiene un tiempo definido e improrrogable”, dijo Wiliam Pleites, director ejecutivo del FOMILENIO II. “Cualquier día que pase es un día menos para la implementación”, enfatizó. Aunque las autoridades salvadoreñas han trabajado durante aproximadamente tres años en prepararse para la implementación, con ayuda de equipos estadounidenses, a partir de ahora es que cuenta el tiempo para cumplir todas las metas. Entre los tres proyectos que constituyen el FOMILENIO II, Pleites considera que el de clima de inversiones será el primero en propiciar resultados que la población podrá percibir. Pleites explicó que ya la presidencia estudia el decreto ejecutivo que dará

inicio a la creación del Órgano de Mejora Regulatoria. Con esta nueva institución, que presidirá la Secretaría Técnica y de Planificación de la Presidencia (STPP), se pretende reducir la carga de trámites que enfrentan los sectores productivos para sus operaciones. La tarea del futuro órgano es elaborar un plan anual para pulir la manera en que se regulan las actividades económicas y mantener un registro. Las gremiales del sector empresarial han pedido durante años que se trabaje en trámites más ágiles y eficientes. Se estima que para poder comenzar a exportar, un empresario industrial debe cumplir con requi- La puesta en marcha de FOMILENIO II “es una manifestación de Fe del pueblo americano”, señaló la sitos establecidos en 80 leyes. funcionaria quien agregó que “El Salvador, va a progresar cuando todos progresen” y por ello sostuvo Dentro del componente capital humano, el cual busca fortalecer las capacidades de los trabajadores actuales y futuros, Pleites mencionó que están por iniciar el diagnóstico de los terrenos donde están 200 de las 342 escuelas que esperan intervenir. Finalmente, en el componente de infraestructura logística, el diseño que servirá para ampliar la carretera que conduce desde el aeropuerto internacional en San Luis Talpa hacia Zacatecoluca (municipios

que también es importante “promover el diálogo como un matrimonio”.

de La Paz) está completo en un 90 %. En este componente en particular se espera dar inicio a la construcción de las obras en el primer trimestre de 2017. Clima de inversión para reducir la pobreza La puesta en marcha del Fomilenio II, busca llevar desarrollo económico sostenible a aquellas zonas que se verán beneficiadas y para los Estados Unidos es importante generar un clima favorable, para que las empresas puedan invertir y con ello generar fuentes de

trabajo. Ese es el objeto del proyecto de la Cuenta del Milenio, dijo este miércoles en una entrevista, la embajadora de los Estados Unidos en El Salvador, Mari Carmen Aponte: “por eso es que hacemos estos donativos. Lo que ambiciona es cambiar el clima de El Salvador, donde las empresas puedan sentirse cómodas en venir y ayudar a hacer el desarrollo económico sostenible y recudir la pobreza” destacó la diplomática.

Abren proceso para elección de Acuerdo unánime para exhortar Fiscal a Sala de lo Constitucional a emitir resolución sobre emisión de títulos valores

El pleno de la Asamblea Legislativa podría convocar a todos los abogados interesados en optar al cargo de Fiscal General de la República este jueves en la sesión plenaria. La solicitud fue realizada por la presidenta de la Asamblea Legislativa, Lorena Peña, del FMLN, en la Comisión Política de la Legislativa y secundada por el diputado Guillermo Gallegos, de GANA. El diputado naranja ya había adelantado que propondría adelantar la convocatoria antes de los 60 días estipulados en el reglamento interno de la Asamblea Legislativa. “Quisiera que la Comisión Política autorice convocar candidaturas para la Fiscalía, porque

tiene que ser dos meses antes para que nadie alegue que no tuvo tiempo de presentar candidaturas”, expresó Peña en sesión de la Comisión Política. De ser aprobada la convocatoria, la recepción de la hoja de vida, los atestados y la solicitud de los abogados será recibida hasta el 2 de octubre en la recepción de la Asamblea Legislativa. El artículo 98 del Reglamento Interno de la Asamblea (RIAL) establece que las solicitudes a elecciones de segundo grado deberán presentarse 60 días antes de terminar el período del funcionario. El fiscal Luis Martínez finaliza su período el 3 de diciembre.

Al interior de la Comisión Política se acordó por unanimidad, esta tarde, emitir un dictamen favorable para que la Asamblea Legislativa pueda enviar una exhortación a la Sala de lo Constitucional, en el sentido emita una sentencia referente al proceso de inconstitucionalidad contra la emisión de títulos valores hasta por un monto de 900 millones de dólares. Sobre ese punto, la presidenta de la Asamblea Legislativa, diputada Lorena Peña dijo que la exhortación a la Sala respeta el principio de independencia que tiene cada órgano de Estado y que, el fin que persigue es tener una resolución sobre ese proceso de inconstitucionalidad.

En junio de este año, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió una demanda de inconstitucionalidad en contra de la emisión de títulos valores por la referida cantidad, con lo cual estableció una medida cautelar que congeló los fondos que iban a ser destinados, entre otros aspectos, a fortalecer el área de seguridad. Los diferentes Grupos Parlamentarios estuvieron de acuerdo en la necesidad de que la Sala resuelva ese tema, por lo cual, el dictamen que fue aprobado por unanimidad será presentaEl diputado naranja ya había adelantado que propondría adelantar la convocatoria antes de los 60 días do al Plenario Legislativo en la sesión de este estipulados en el reglamento interno de la Asamblea Legislativa. jueves.

Los diferentes Grupos Parlamentarios estuvieron de acuerdo en la necesidad de que la Sala resuelva ese tema, por lo cual, el dictamen que fue aprobado por unanimidad será presentado al Plenario Legislativo en la sesión de este jueves.

Durante la sesión de la Comisión Política de la Asamblea Legislativa, los diputados acordaron por unanimidad emitir un dictamen favorable para exhortar a la Sala de lo Constitucional agilizar la sentencia que ha puesto en pausa la utilización de los $900 millones destinados en parte al combate de la delincuencia.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

GANA pide adelantar la elección de Fiscal General

Guillermo Gallegos, diputado de GANA, anunció que pedirá a la Asamblea Legislativa adelantar la elección del Fiscal General de la República (FGR). “El problema es que no nos podemos quedar sin Fiscal”, justificó. Aseguró que el Reglamento Interno del Parlamento no impide que la convocatoria a elección del Fiscal se haga antes de 60 días que termine el plazo del funcionario.

Gallegos aseguró que la solicitud de la fracción no busca que la Asamblea elija en “combo” al Fiscal, magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y miembros del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ). “GANA no ha promovido que esto se entrampe (elección de magistrados de CSJ), pero GANA no se ha planteado trueques o combos”, aseveró. El dirigente de GANA manifestó su respaldo al trabajo del actual Fiscal General de la República, Luis Martínez, relacionado con el tema de las pandillas. No obstante, censuró

Fiscalía confirma que el caso continúa investigándose para determinar si el resto de personal médico que intervino en el parto participó en la suplantación. Después tres meses de haber sido intercambiado supuestamente en el Hospital Centro Ginecológico, el niño Jacob Cushworth Casanellas, fue encontrado ayer y entregado a sus padres biológicos. El menor fue localizado tras la realización de las pruebas de ADN (Ácido Desoxirribonucleico) que el Instituto de

7

Chicas dice que EEUU tiene grado de responsabilidad en fenómeno de pandillas El secretario de Comunicaciones de la presidencia, Eugenio Chicas, habló en un programa televisivo en donde abordó el tema de seguridad en El Salvador, y aseguró que Estados Unidos “tiene un grado de responsabilidad en el fenómeno de las pandillas”.

GANA aseguró que respalda la gestión del actual Fiscal Martínez en combate a pandillas. Chicas responsabilizó al país norteameriARENA dice que cumple con la idoneidad.

cano, diciendo que éste, “incrementó en el papel de la Fiscalía en el caso del el año de 1996 la deportaciones y es ahí expresidente Francisco Flores y de cuando se extendió el fenómeno de las pandillas”. CEL-Enel. La diputada de ARENA, Milena Calderón de Escalón, consideró que sería un “irrespeto” para los elegidos que fueran electos en un “combo”. Para Medardo González, secretario general del FMLN, el “tema” no es si la Asamblea Legislativa votará en combo o no por la elección de los funcionarios. Para el político, el “tema” es que ARENA, a su juicio, frena la elección de los magistrados de la Corte.

Encuentran a bebé y entregan a padres En una audiencia especial realizada la noche del martes en la Fiscalía se acordó ponerle reserva total al caso y los bebés regresaron a sus padres biológicos.

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

El vocero del gobierno, además, afirmó que El Salvador está trabajando de forma “multifacética la crisis que vive el país” y que el gobierno “ha podido articular una estrategia integral” en el combate a la inseguridad. Eugenio Chicas añadió que la estrategia de seguridad cuenta con el aval de la Organización de Estados Americanos y el de las Naciones Unidas. Pese a la violencia que se vive en el país, el secretario de Comunicaciones aseguró que “los resultados de la estrategia de seguridad se verán reflejados en los meses que restan y en

Chicas responsabilizó al país norteamericano, diciendo que éste, “incrementó en el año de 1996 la deportaciones y es ahí cuando se extendió el fenómeno de las pandillas”.

el próximo año”. Por otro lado, calificó de “hecho relevante”, los acuerdos de seguridad que lograron los partidos políticos en la reunión de Ataco e hizo un llamado a los mismos a “dejar nuestras diferencias ideológicas y trabajar en unidad en los temas de interés nacional”.

Medicina Legal (IML) practicó a cuatro niños que nacieron en el referido nosocomio el pasado 21 de mayo. Los dos niños fueron entregados a sus padres biológicos tras realizarse una audiencia especial en la que estuvo presente el fiscal general, el director en funciones del Instituto de Medicina Legal y la jueza 14o. de Paz de San Salvador, Josefina Martínez. A las instalaciones de la Fiscalía también comparecieron los padres de los dos niños que fueron intercambiados y se hizo el procedimiento de ley respectivo donde quedó constancia del mismo. La entrega de los niños se materializó a eso de las 10:00 de la noche.

Celebremos juntos el orgullo de ser latino con la energía que nos une.

La audiencia especial que fue presidida por la jueza se hizo tomando las medidas respectivas para no revictimizar a las familias y los menores de edad, incluso en la diligencia especial se tomó la decisión de ponerle reserva total al caso para proteger los derechos de los infantes. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549 Client: SCE

Date: 9/9/14


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

|EL ORIGINAL |

Gobierno salvadoreño propondrá UTEC inaugura Décima un nuevo impuesto para financiar Semana del Migrante la seguridad El Gobierno salvadoreño presentará al Congreso la propuesta de un nuevo impuesto a las llamadas telefónicas para financiar los programas de seguridad en el país centroamericano, donde los asesinatos han aumentado en más de un 67 % este año, informaron fuentes oficiales. “Está previsto un tributo para la ciudadanía que permita, por la vía del uso de la telefonía celular y fija, (...) mejorar el presupuesto de la seguridad pública”, expresó el portavoz del Gobierno, Eugenio Chicas, en rueda de prensa. El portavoz agregó que con este nuevo tributo se “contempla la posibilidad de mejorar los salarios de toda la Policía y del Ejército”. El funcionario sostuvo que la aprobación del gravamen “depende de que los partidos políticos cumplan su palabra empeñada” en un acuerdo firmado dos semanas atrás para unir esfuerzos en el combate a la violencia y generar gobernabilidad. Detalló que la propuesta será presentada

Con la presencia de la Viceministra para los Salvadoreños en el Exterior, Licda. Liduvina Magarín, quien tuvo a cargo la conferencia de apertura, la Universidad Tecnológica de El Salvador inauguró la Décima Semana del Migrante. Este es un espacio de reflexión académica sobre el fenómeno de la migración, que la UTEC ha mantenido durante una década en su agenda de estudio y de trabajo. Con este se busca evaluar sus múltiples causas y El instituto forense del país centroamericano reportó entre enero y agosto de este año un 67,3 efectos en la vida familiar y nacional, al por ciento más de asesinatos respecto al mismo tiempo que se generan propuestas para su abordaje en las diferentes esferas. período de 2014. por el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, en los “próximos días (...) en el momento en el que la tenga afinada”. Chicas señaló que esta ha sido consultada con el multisectorial Consejo de Seguridad y Convivencia Ciudadana que agrupa a representantes del Gobierno, empresas privadas, partidos políticos e iglesias de diferente denominación. El funcionario no adelantó los porcentajes o los montos de dinero que el Ejecutivo prevé recaudar con este nuevo tributo.

Mientras que la Viceministra se refirió a la gestión que la instancia que dirige ha realizado durante el último año, el rectos de la UTEC, Ing. Nelson Zárate, recordó que el centro de estudios superiores mantiene permanentemente vigente este tema a través de sus funciones de docencia, investigación y proyección social, en las que toda la comunidad educativa tiene participación. Como cierre de la primera jornada de la Décima Semana del Migrante, la UTEC inauguró en su Museo Universitario

La Universidad Tecnológica de El Salvador inauguró la Décima Semana del Migrante para concientizar sobre el tema

de Antropología la exposición temporal denominada Migrantes. Durante el resto de la semana se desarrollarán una serie de actividades académicas, que incluyen conferencias, foros y conversatorios en los que participarán representantes de organizaciones internacionales, gubernamentales, no gubernamentales y del cuerpo diplomático, que trabajan también en el análisis, prevención y atención de este fenómeno que, por su complejidad e impacto en diferentes esferas de la vida nacional, demanda que se aborde desde una óptica integral, multidisciplinaria e interinstitucional.

Venezuela pierde aliados, incluido Medardo González reitera El Salvador, en votación en la OEA que creación de CICIES no es necesaria

La pérdida de respaldo que Venezuela ha ido acumulando en Latinoamérica y el Caribe quedó reflejada esta semana cuando países que han sido aliados incondicionales del gobierno de Caracas, entre ellos El Salvador, votaron en su contra o se abstuvieron en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA), en el tema de la crisis fronteriza colombo-venezolana. Desde abril hasta la fecha, la situación de Venezuela solo ha ido empeorando y aliados pasados del país sudamericano, como Cuba, están más cerca de Estados Unidos que nunca. La solución del régimen venezolano ha pasado por intentar acallar a la oposición, desacreditar a los críticos y buscar conflictos con otros países para intentar unir a su gente bajo una causa

común, a lo que ahora se agrega la crisis fronteriza entre Colombia y Venezuela. La crisis inició cuando, separando a familias y violando los derechos de muchos según se ha denunciado, la Guardia Nacional de Venezuela expulsó de su territorio a miles de colombianos que vivían en los estados limítrofes entre Colombia y Venezuela. El gobierno de Bogotá mostró su indignación y pidió que se sometiera a votación si se debía celebrar una reunión de cancilleres de los países miembros de la Organización de Estados Americanos para abordar esta crisis humanitaria. Países que hace unos meses votaban en favor de Venezuela, como El Salvador, Jamaica y Barbados, ahora votaron en favor de Colombia.

Solo Ecuador, Haití, Nicaragua y Bolivia apoyaron a Venezuela directamente y votaron en contra de la reunión de cancilleres.

El secretario general del FMLN, Medardo González, habló hoy sobre la reunión que los partidos políticos sostuvieron en Ataco, y sobre la petición que ha hecho una parte de la población sobre la creación de una CICIES. El diputado por el departamento de San Salvador, también hizo referencia a la marcha contra la corrupción realizada el sábado, sobre la cual dijo que “no llenó expectativas”. Entrevistado en un programa matutino, González dijo que “cualquier funcionario, de cualquier partido político, debe ser procesado”. Y, como afirmara la semana pasada, dijo que no hace falta la creación de una CICIES. El funcionario comparó la actual situación que vive Guatemala, y dijo

que El Salvador tiene instituciones más fuertes. En la marcha, organizada el sábado, una parte de la sociedad pedía la instauración de una Comisión Internacional Contra la Impunidad. Al respecto, Medardo González, analizó que dicha marcha “no llenó expectativas” y dijo que si se quería hablar de corrupción, “ahí está el caso del ex presidente Flores”. El diputado aprovechó la oportunidad para acusar al partido ARENA de no dar su apoyo para solicitar que la Sala de lo Constitucional libere $900 millones, los cuales se acordaron en la reunión de Ataco. “ARENA ha dado una primera señal de que no quiere dar el paso en lo concreto de la aplicación de los acuerdos de Ataco”, dijo.

El funcionario comparó la actual situación que vive Guatemala, y dijo que El Salvador tiene instituciones más fuertes. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

9

Con el 95% escrutado, Guatemala Guatemala presenta un aún no sabe quién enfrentará a crecimiento positivo del turismo en 2015 Morales en segunda vuelta Un excómico de televisión, un rico empresario y una exprimera dama lideraron los primeros resultados en la votación para el próximo líder de Guatemala, días después de que el presidente de la nación centroamericana renunció por un escándalo de corrupción. A falta de un 5% de mesas por escrutar, el candidato Jimmy Morales, con el 24,42 % de votos, va a la cabeza en el recuento para la Presidencia en los comicios generales de Guatemala celebrados el domingo. Morales, del opositor Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), suma 1,147,645 votos, que representan el 24.42 % de los sufragios válidos emitidos, lo que le asegura su participación en la segunda vuelta electoral para el próximo 25 de octubre. El adversario de Morales, de 46 años, aún no está decidido en la cerrada lucha que mantienen el empresario Manuel Baldizón y la ex primera dama de Guatemala Sandra Torres. Baldizón, del partido Libertad Democrática Renovada (Lider) y Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (Une), tienen 912,143 votos (19.41 %) y 897,653 sufragios (19.10 %), respectivamente. Guatemala realizó una jornada de elecciones generales sin precendentes, en la que, según cifras preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la afluencia superó el 50 por ciento de los7,5 millones de ciudadanos aptos para emitir el sufragio. Pero los candidatos se enfrentaron a otro reto: tratar de ganar votos en una nación donde el expresidente Otto Pérez Molina permanece bajo custodia judicial a la espera de una decisión sobre si va a ser juzgado por cargos de corrupción.

La mayoría de los candidatos eran figuras de la vieja guardia elegidos antes de que los fiscales, respaldados por un movimiento en contra de la corrupción masiva, derrocaron el gobierno de Pérez Molina. Muchos votantes eran tan escépticos que hicieron campaña para que la elección fuera retrasada. Manuel Baldizón, un acaudalado empresario y político de carrera de 45 años, estuvo al frente de las encuestas con cerca del 30% de respaldo. Su compañero de fórmula está acusado de asociación ilícita y tráfico de influencias. Pero por ser candidato goza de inmunidad judicial, no puede ser juzgado y sigue en la contienda electoral. Jimmy Morales puntea con el 26.56% El candidato presidencial Jimmy Morales del partido Frente de Convergencia Nacional (FCNNación), puntea los resultados de las elecciones generales con un total de 220,459 votos, equivalente al 26.56% de la contienda. Durante la primera conferencia de prensa del TSE, el presidente Rudy Pineda, dio a conocer los primeros datos preliminares correspondientes a un 18.12% de las Juntas Receptores de Votos. Con cinco puntos porcentuales de diferencia le sigue Manuel Baldizón del partido Libertad Democrática Renovada (Líder) con 182 mil 848 votos; mientras que, Sandra Torres del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), se ubica en el tercer lugar con 165,305 votos, un 19.17% de equivalencia. Las cifras preliminares a nivel nacional, también resaltan a Lizardo Sosa del partido Todos en la cuarta posición con 59,558 votos.

La OEA, por ejemplo, envió a 70 observadores para las elecciones, pero la mayoría de los expertos que verificarán las votaciones serán de Guatemala.

El sector del turismo en el 2015 mostró un crecimiento positivo en Guatemala, tanto en el ingreso de visitantes como de divisas. En el primer cuatrimestre, de enero al mes de abril, 772 mil 692 turistas ingresaron al Corazón del Mundo maya, según las estadísticas de Investigación de Mercados del Instituto Guatemalteco de Turismo, (INGUAT). período que en 2014, cuando se recibieron a 744 mil 890 visitantes. Con respecto al ingreso económico, las divisas alcanzaron los 576.7 millones de dólares equivalentes a un 3.6 por ciento, es decir, 20 millones de dólares más que en el año anterior. Después de enero, abril es el mes que ha registrado mayor número de visitantes durante el 2015. El cuarto mes del año recibió 194 mil 076 turistas extranjeros, 6.2 por ciento más que en el mismo mes de 2014, equivalente a 11,357 turistas más. Con respecto a las divisas generadas, abril representó un crecimiento en las divisas de un 6.5 por ciento más, para 144 millones de dólares, mientras en 2014 fue de 135.7 millones de dólares. Los principales

mercados emisores, según el número de llegadas al país, son El Salvador, Estados Unidos, Honduras, México, Canadá, Nicaragua, Reino Unidos, Costa Rica, Colombia y Alemania.

El turismo es uno de los mayores ingresos económicos de la nación centroamericana, que también diversifica su economía con la exportación de café, azúcar y banano.

Ingreso de remesas supera los US$4 millones El Banco de Guatemala (Banguat) contabilizó en US$4.05 millardos el ingreso de remesas familiares en los primeros ocho meses del año, es decir diez por ciento más que el monto que se recibió en el mismo periodo de 2014 con US$3.69 millardos. Óscar Monterroso, gerente económico del Banguat, explicó que el crecimiento registrado en el segundo trimestre en la economía de Estados Unidos, que pasó de 2.3 a 3.7 por ciento, sumado a la reducción en la tasa de desempleo, explican el dinamismo que se tienen en el envío de divisas. Los hogares guatemaltecos recibieron en agosto US$527.3 millones en remesas familiares, la cifra es superior en 10.6 por ciento al monto recibido en

el mismo mes de 2014 de US$476.7 millones. Durante la crisis financiera internacional que se experimentó en 2009 el monto de remesas que ingresaron al país fue de US$3.9 millardos y en 2010 el Banguat registró en total US$4.1 millardos. Este año la proyección es de un crecimiento de nueve por ciento para situarse en US$6 millardos. Las remesas equivalen al diez por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y van para consumo.

Cifras (en millones) Enero US$407.4 Marzo US$556.4 Junio US$536.3 Agosto US$527.3

Las remesas equivalen al diez por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y van para consumo. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

|EL ORIGINAL |

OIM reporta 7,505 menores no acompañados repatriados al Triángulo Norte en 2015 El jefe de misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para El Salvador, Honduras y Guatemala, Jorge Peraza, reveló el jueves que hasta junio de 2015 los menores de edad deportados de México y los Estados Unidos hacia los tres países centroamericanos se estiman en 7,505. Señaló que este flujo de menores no acompañados que retornan a sus países de origen es similar al registrado en los mismos meses del 2014 cuando el Gobierno estadounidense declaró una “crisis humanitaria” por la llegada de 68,631 niños y adolescentes sin sus padres y que mayoritariamente provenían de las referidas naciones. “Hemos venido observando que las tendencias estadísticas para 2015 son bastantes similares (a las de 2014), en algunos casos se ven repuntes”, expuso sin detallar las cifras de menores no acompañados retornados registradas entre enero y julio de 2014. Del total de 7,505 menores de edad no acompañados que fueron repatriados por tierra hasta junio anterior, 1,017 son salvadoreños, 1,296 hondureños y 5,192 guatemaltecos.

Estos representan aproximadamente más de un 10% del total de los retornados que, según estimaciones de la OIM, ascienden a 73,954 personas este año. Estadísticas de dicha organización apuntan a que el 94% de estos niños repatriados han recibido asistencia inmediata de la misma que consiste en alimento, transporte a sus comunidades de origen, ropa, asistencia sicológica, social y médica. “La dinámica migratoria de los tres países sigue siendo bastante intensa, bastante particular”, expuso. Destacó que el contexto político que ha vivido Guatemala en las úlLa OIM ha señalado que el flujo de menores no acompañados que retornan al triángulo Norte sigue timas semanas ha “hecho que los procesos siendo similar al que se registró durante la crisis humanitaria en 2014 por la llegada de más de 68,000 de retorno desde México se vean alterados”. menores sin sus padres a EUA. “Ha habido que establecer diferentes logísticas para acompañar todo el proceso de retorno de los emigrantes, con el lío de que se haga una especie de proceso de acumulación en México, que están a la espera de ser retornados”, sostuvo. El jefe de misión de la OIM expuso que la principal razón para la emigración hacia los Estados Unidos sigue

Experto de ONU prestará apoyo a la OEA en diálogo anticorrupción en Honduras

La Organización de Naciones Unidas (ONU) anunció hoy que uno de sus expertos apoyará a la OEA en el proceso de diálogo social que promueve el Gobierno de Honduras para combatir la corrupción y la impunidad. “Las Naciones Unidas ha determinado que, en conformidad con el Capítulo VIII de su Carta, relativo a los acuerdos regionales, prestará apoyo a los facilitadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA)”, indicó el organismo en una declaración divulgada en Tegucigalpa. Señaló que la coordinación entre ambas organizaciones “ya ha comenzado” y que “un experto de diálogo” de la ONU acompañará una

misión de la OEA que arribará el próximo lunes a la capital hondureña. La misión de la OEA, que preside el experto chileno John Biehl del Río, designado por el organismo como facilitador del diálogo anticorrupción en Honduras, permanecerá en el país centroamericano hasta el próximo día 12, agregó. El Sistema de las Naciones Unidas en Tegucigalpa y la secretaría de la ONU en Nueva York “han estado en contacto con una gran variedad de interlocutores en Honduras con el fin de determinar el tipo de papel que pueden y deben jugar en relación con el diálogo nacional que se está desarrollando actualmente”, según la fuente.

siendo la “reunificación familiar”. No obstante, apuntó que, específicamente en el caso de El Salvador, “vemos que se está incrementando el número de personas que dicen que emigran por asuntos de violencia”. Los salvadoreños repatriados en los primeros seis meses de 2015 fueron 25,251, mientras que en 2014 sumaban 21,723. Esto

“La gente emigra en condiciones muy dramáticas, sometidas a violaciones de sus derechos (...), son grupos en situación de vulnerabilidad que desde la población civil hasta las autoridades se aprovechan de esa situación”, señaló Peraza.

Peña Nieto recibirá a los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa El presidente de México, Enrique Peña Nieto, aceptó reunirse con los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en el sur de México, que el domingo le exigieron un encuentro tras conocer un informe independiente que desmiente la investigación oficial. El presidente, que se reunió solo una vez con los familiares de los estudiantes, sostuvo que tiene una “invariable y permanente disposición de estar cerca” de los humildes padres, quienes en el último año han recorrido México, parte de Estados Unidos y algunos países de Europa buscando apoyo para la localización de sus hijos. Peña Nieto se refirió a las “diferencias” que arroja el informe de los expertos independientes con respecto a la investigación oficial. Mientras la fiscalía sostiene que un importante número de estudiantes fueron incinerados en un basurero de Cocula (Guerrero), el informe sostiene que no hay evidencia científica que lo sustente.

La ONU señaló su “intención de continuar con su papel de apoyo durante la fase preparatoria del diálogo”, aunque señaló que una vez concluida la visita de la misión decidirá “si continuar o no con su participación en el proceso”.

representa un incremento del 16.24%.

Dichas diferencias podrían “superarse con nuevos peritajes que nos permitan tener

A dos semanas de que se cumpla un año de este crimen que conmocionó al mundo y golpeó al gobierno de Peña Nieto, los padres de los estudiantes dijeron que harán un ayuno de 43 horas antes de encabezar una nueva marcha multitudinaria el 26 de octubre para pedir justicia.

mayor certeza de lo allí sucedido”, dijo el mandatario.Tras conocer el informe de unas 500 palabras, los padres de familia reclamaron el domingo que Peña Nieto les “dé la cara directamente” para hablar del “crimen de Estado”.Los estudiantes desaparecieron entre la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre inmediatamente después de haber sido baleados por policías corruptos y presuntos sicarios.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

TURISMO, SALUD Y BELLEZA

11

EDICION

ESPECIAL

Visado regional en Cent�oamérica podría impulsar t�rismo multidestino El Parlamento Centroamericano (Parlacen) pidió a los países del área implementar un visado regional, como el europeo, para impulsar el turismo multidestino en la zona. Así lo refleja la declaración final del XVI Foro Institucionalizado de Desarrollo e Integración Turística de Centroamérica y República Dominicana, organizado por la comisión de turismo del Parlacen, y que recién se efectuó en la capital dominicana. La aplicación de un visado regional dinamizará la relación económica y apertura de nuevos mercados entre los estados miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Los participantes en el Foro exhortaron, además, a los gobiernos de la región a gestionar con las líneas aéreas regionales y mundiales, estrategias que permitan abrir los espacios de conectividad, para mejorar, no solo las tarifas de boletos, sino también la posibilidad de crear rutas directas desde América, Europa, Asia y otros continentes, hacia la región. A la vez, instaron a los Gobiernos de la zona a impulsar el desarrollo de acciones que permitan facilitar el paso de los turistas regionales y extranjeros a través de las

fronteras terrestres. Asimismo, promover el establecimiento de una plataforma tecnológica de uso turístico, que facilite a los sectores involucrados en el multidestino en la región, el desarrollo de nuevos canales de distribución; la homologación de los productos regionales unidos en una sola red y hacer más eficiente el mercado de los sistemas y portales actuales. Igualmente impulsar acciones para que un porcentaje del presupuesto de las entidades nacionales de turismo de la región sea destinado a proyectos que consoliden el turismo multidestino. También promover políticas públicas y programas de formación y capacitación del recurso humano involucrado en el sector turístico, en aras de motivar un cambio de pensar y actuar, a la luz de la innovación, el emprendimiento, la tecnología y el uso inteligente del sentido común. Por ultimo, llamaron a los gobiernos de la región a realizar todos los esfuerzos para la construcción y el diseño de un sistema de certificación, tanto de hoteles, como de servicios y productos turísticos centroamericanos para que este multidestino, ofrezca al mundo una garantía de calidad y seguridad.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

V

EN

AL

O D

J E M

OR

E n e

S O P

a lS

lv

|EL ORIGINAL |

R O T

o ad

r

RANCHO EN PLAYA LAS FLORES, LA LIBERTAD

¡QUÉ OPORTUNIDAD!

A MENOS DE 3 MINUTOS DEL PUERTO DE LA LIBERTAD

Playa Las Flores, calle principal rancho No 8 Rancho “LoTres”, La Libertad. Teléfonos: (503) 7133-8554, (503) 7110-4892

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

TURISMO, SALUD Y BELLEZA

Ex��ema cuidados con el roaming si vas a vacacionar

13

EDICION

ESPECIAL

Con el arribo de las vacaciones de verano, aumentan los viajes para conocer otros sitios y es el momento que las compañías operadoras de telefonía aprovechan y lanzan las denominadas tarifas para ir al extranjero. Las empresas brindan ofertas de roaming –también conocida como tarifa de itinerancia-, que permite a los usuarios hablar y navegar en otro país con su saldo del móvil de la misma manera que si estuvieran en su lugar de residencia. Para precaver antes de lamentar, previo al uso de su teléfono y antes de llamar a casa o consultar el email (gracias a que se dispone de Internet por móvil), hay que conocer bien cada detalle del contrato que se tenga con la entidad operadora, y así se evitarán malos ratos al recibir la factura a final de mes. Tenga en cuenta que el coste por minuto, o por mega, puede ser excesivo y no corresponderse a lo acordado. Aunque el roaming tenga los días contados -la fecha de su desaparición es el 15 de junio de 2017-, reclamador transmite los siguientes consejos para evitar sobrecostes por llamadas, enviar mensajes o navegar por Internet a través del móvil en un Estado miembro diferente al de origen del operador. Por ahora, lea bien aquí si quiere lograr un buen uso del roaming:

1.- Hay que consultar con la compañía antes de viajar las condiciones del roaming, para saber cuánto y en qué conceptos se pueden usar tanto la voz como los datos de la tarifa aplicada en España. 2.- Si el usuario lo tiene a su disposición por contrato, se puede activar automáticamente el servicio de roaming en cuanto llame o navegue en el extranjero, pero la compañía procederá a facturar sin tarifa descuento. 3.- El reclamador recomienda buscar una tarifa económica con los operadores del país de destino, ya que éstos, en estas fechas, cuentan con bastantes promociones para el consumo de llamadas y datos. 4.- Se aconseja también contratar con la tarifa elegida el “sistema de avisos” para estar en alerta cuando se exceda el consumo máximo acordado. Muchas veces se desconoce que se ha sobrepasado el consumo de voz/datos y de ahí las sorpresas en la factura al retornar.

quedarse incomunicado al llegar al destino, o no disponer realmente de una tarifa especial y estar realizando llamadas o navegando pensando que sí.

5.- Si no se tiene contratado, reclamador explica que se debe solicitar este servicio a la operadora antes de salir de viaje al extranjero. Si se hace telefónicamente, hay que pedir que la operadora confirme que ha hecho la activación mediante mensaje, pues de lo contrario, el usuario puede

6.- Si el roaming es de datos, en el extranjero, la compañía no aplicará las tarifas que se tenga contratada de ‘tarifa plana’, si no que se harán por consumo. Para evitar facturas elevadas, hay que desactivar la conexión de datos del smartphone, e intentar usar redes wifi gratuitas, disponibles, por

Por último, reclamador aconseja consultar si para el destino vacacional en el extranjero, la operadora de telefonía dispone de bonos o promociones de tarifas, las cuales serán más económicas que el roaming. Si así fuera y el usuario las elige, cuando se contrate hay que solicitar un email o un SMS que acredite la contratación y las condiciones del servicio y/o tarifa.

El 70 % de los latinoamericanos utiliza para comprar viajes, su dispositivo móvil, por razones de comodidad, de acuerdo con los resultados de una encuesta recién divulgada. El estudio realizado por la agencia de viajes Despegar.com reveló además que 71 % de los consultados realiza las compras desde su hogar, mientras que 14 % lo hace desde su lugar de trabajo. La firma expone en un comunicado que las compras relacionadas con las vacaciones son las que más disparan el uso de la aplicación, en segundo lugar figuran los viajes por trabajo y en tercer lugar los de último momento, cuya organización demanda poca anticipación. Así, una de cada cuatro reservas de hotel que se realizan con 48 horas de anticipación se hace con la aplicación móvil. El gerente de Mercadotecnia

de Despegar.com, Gabriel Rosillo, afirmó: “El móvil representa más de 20 % de nuestras reservas y estamos en camino de alcanzar mayores resultados a fin de año”. El ejecutivo reconoció que Latinoamérica aún está lejos de los niveles de Estados Unidos, en dónde 50 % de las reservas se realiza por móviles. Sin embargo, “con más de 14 millones de descargas de nuestra aplicación móvil en Latinoamérica estamos convencidos que el futuro de las transacciones de turismo será vía móvil”, añadió. Datos de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci) indican que quienes compran mediante dispositivos móviles, eligen esta opción porque les permite ahorrar tiempo y la posibilidad de acceder a Internet desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Un avión en vuelo es uno de los peores lugares para tener una emergencia médica, aunque haya un médico a bordo. El equipo del doctor José Nable, de la Facultad de Medicina de Georgetown University, ciudad de Washington, aporta una descripción de algunos de los potenciales problemas y las opciones disponibles en un “entorno clínicamente austero”. El paro cardíaco es la amenaza más peligrosa, pero, las probabilidades de que ocurra durante un vuelo son bajas, con un 0,3 por ciento de las emergencias médicas. La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una de las respuestas potenciales y todas las aerolíneas tienen que contar con el equipamiento necesario para aplicar esas maniobras. Cada avión también debe tener un desfibrilador para restablecer el ritmo cardíaco normal. Pero, a diferencia de lo que muestra la TV, eso a menudo no

funciona. De hecho, el paro cardíaco es responsable del 86 por ciento de las emergencias en vuelo que causan la muerte. Los infartos y sus complicaciones, como la angina de pecho, son el 8 por ciento de los problemas en vuelo. Los botiquines a bordo incluyen aspirinas, que ayudan a diluir un coágulo que esté causando el infarto, y nitroglicerina para aliviar el dolor de pecho, “aunque ambos deberían utilizarse con precaución”, según aconsejan los especialistas. Los desmayos o la sensación de estar a punto de desmayarse generan el 37 por ciento de las emergencias. La presión de cabina y la deshidratación que provoca el aire seco del interior del avión, junto con la alteración de los patrones de alimentación y la fatiga cuando se demoran los vuelos, también suelen influir en aquellas complicaciones.

ejemplo, en hoteles, cafeterías y bares. 7.-

Aplicaciones móviles resultan Una revisión indaga los riesgos y las indispensables para la mayoría de los respuestas durante las emergencias viajeros médicas en vuelo

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

|EL ORIGINAL |


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

TURISMO, SALUD Y BELLEZA

Ataco y Apaneca encendieron sus farolitos

Tradicionalmente a esta celebración asisten millares de personas que disfrutan de recorrer las calles de la ciudad de Ahuachapán, para apreciar la creatividad de los vecinos que preparan los faroles, que son elaborados con varas de bambú o madera, papel de china o celofán y candelas.

Esta festividad se da en honor al nacimiento de la Virgen María (Virgen niña), el día 7 de Septiembre. Siendo la población de Ahuachapán muy religiosa, las tradiciones se han ido transmitiendo a través de generaciones. Sin embargo, no se sabe con certeza el año que inició de esta tradición, y lo que se maneja son dos versiones sobre su origen: la primera dice que La tradición se originó por la víspera del nacimiento de la Virgen María; y la segunda que fue A raíz de un terremoto ocurrido aproximadamente en el año 1850. De estas dos versiones la primera es la que tiene más fuerza, o la que las personas más aceptan, ya que para algunos pobladores el amor a la virgen María, viene inculcado desde la conquista, prueba de ello es que hasta una de las carabelas de Cristóbal Colón tenía por nombre LA NIÑA, en honor a la virgen niña. Otro dato importante de esta versión es que la ciudad

|EL ORIGINAL |

EDICION

ESPECIAL

de Ahuachapán en tiempos de la Colonia se llamó “Nuestra señora de la Asunción de Ahuachapán”. Sobre el origen de esta tradición se dice que las personas ofrecían rezos a la Virgen María en los patios de las casas; en vista que solamente había ranchos de paja, estos rezos los hacían iluminando los cercos. A raíz de ello, quedó como tradición iluminar los exteriores de las viviendas con faroles hechos a mano.

La segunda versión antes mencionada, surge a raíz del terremoto de 1850; los pobladores por temor a más temblores salieron a dormir a las calles y por no haber energía eléctrica, tuvieron que iluminar con diferentes medios como candiles, raEste año la celebración se realizó por tres días comenzando el sábado 5 y finalizando el Lunes 7 de jitas de ocote y candelas. Las personas septiembre, esta fue una excelente oportunidad para visitar Ahuachapán, o los pueblos de Ataco y imploraron protección de la Virgen María Apaneca, donde también se celebra el día de los Farolitos, que forman parte de nuestra herencia prometiendo que, por coincidir la fecha del terremoto con la víspera del Nacimiento el paso de los años, la creatividad de los ciudadanía y a las siete de la noche, cuande la Virgen, cada 7 de septiembre ilumi- Ahuachapanecos se puso de manifiesto y do la oscuridad es completa, se apaga narían los exteriores de las viviendas con trataron de mejorar la forma en que se ilu- el alumbrado público para que las calles sean iluminadas sólo por los farolitos los medios artificiales que se utilizaron en minaban sus viviendas. confeccionados para la ocasión. Se crea esa fecha, en su honor. Y es así como surgió la tradición “Los un ambiente de fiesta y Ahuachapán se En sus inicios, la tradición consistía en Farolitos”. Las calles de la ciudad se ilumi- vuelve, esa noche, una zona peatonal en amarrar rajitas de ocote a las ramas de nan con farolitos que son colocados en las la cual se puede apreciar orquestas, malos árboles, luego se hicieron candiles puertas y ventanas de las casas, ramas rimbas, mariachis, música de banda esque se alimentaban con carburo y tam- o cualquier sitio elevado, para que luzcan. tudiantiles y música Folklórica en lugares bién se utilizaron candelas de cera. Con La tradición es muy respetada por toda la estratégicos de la ciudad.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

|EL ORIGINAL |

COFECA

Centroamericanos celebran Independencia en LA En el desfile participan El Salvador, Belice, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua y Panamá Los Ángeles es hogar de miles de inmigrantes centroamericanos que cada año celebran la independencia de sus países por todo lo alto. Este año no será la excepción. Miles de ellos se den cita en el parque MacArthur donde presencian y disfrutan de la edición 32 del desfile y festival de Independencia Centroamericana, organizado por la Confederación Centroamericana (COFECA). “Hacemos el esfuerzo para que el desfile salga mejor cada año”, dijo Benjamin Posada, miembro de la Junta de Directores de COFECA. “El desfile es nuestro compromiso con la comunidad”, señaló. En la celebración participan El Salvador, Belice, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua y Panamá. El desfile también cuenta con la y participación de México, República Dominicana, Ecuador y Bolivia.

Todos los años, Idalia Bravo, de Honduras, asiste al desfile con su familia. Me gusta el ambiente, es muy familiar y hay mucha seguridad”, indicó Bravo. La hondureña dijo que le gustaba todo, el desfile, los puestos en la calle y el entretenimiento. “Si tuviese que cambiar algo, sería la comida”, opinó. “Lo único que venden son hot dogs. Estuve buscando comida de Honduras y no encontré en ningún lado”. Rosa Posada, encargada de la contratación de los actos de entretenimiento que se presentaron durante el evento dijo que este año habían contratado a 25 artistas, entre grupos, cantantes y grupos folklóricos. Benjamin Posada dijo que asisten un aproximado 250,000 personas . “El objetivo principal es poder compartir nuestras tradiciones con las nuevas generaciones, que conozcan nuestras raíces, de dónde venimos y adónde vamos”, recalcó Posada. “También es importante sentirnos

unidos entre todos latinoamericanos”.

los

países

países, me hace sentir que estamos unidos.

Carlos Chan, de Guatemala, descubrió el desfile hace pocos años, y desde entonces, concurre todos los años.

Esta celebración me gusta también porque me recuerda las tradiciones de mi país. Son bonitos recuerdos, que sino, con los años, uno termina olvidando”, concluyó.

“Me gusta ver las tradiciones de otros

32 Aniversario de la Confederación Centroamericana (COFECA) 12 y 13 de Septiembre Reseña Histórica de COFECA La Confederación Centroamericana COFECA, es una organización sin fines de lucro, que nacio hace más de dos décadas, cuando miles de pacifistas centroamericanos junto a estadounidenses organizaron manifestaciones de protestas por la paz y en contra de la intervención militar en Centroamérica.

sólo se integran más comunidades centroamericanas de Los Ángeles, sino también grupos artísticos de otros países latinoamericanos como Mexico, Bolivia, Venezuela, Brasil e incluso desde otros continentes como Filipinas.

Los activistas de la época escogieron la fecha de la independencia de Centroamérica como el mejor referente histórico para convocar al pueblo centroamericano. Dado el respaldo mayoritario de la población a favor de la paz, estas manifestaciones crecieron cada año. Con la firma de los acuerdos de paz de Esquipulas I y II en 1987 en Guatemala, las manifestaciones se transformaron en expresiones culturales de las distintas comunidades centroamericanas en Los Ángeles. Es así como la Confederacion Centroamerican, COFECA se covierte en un evento cultural. Hoy este desfile es el mayor evento centroamericano en los Estados Unidos y cada día no Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

COFECA

Independencia en Guatemala

Día de Independencia en El Salvador

El fervor patrio se empieza a sentir desde los inicios del mes de septiembre, donde bandas escolares, marchas, entre otras, se empiezan a preparar para el majestuoso día del 15 de septiembre. También los vendedores, que desde principios de mes se disponen a ofrecer banderitas y otros símbolos patrios. Otra de las grandes tradiciones es la entrada de antorchas en los diferentes lugares de la república, provenientes tanto del interior, como del exterior del país. Esta es la llama de la libertad. Se enciende el 14 de septiembre y los estudiantes y jóvenes deportistas la trasladan a las diferentes aldeas y otros municipios. El 15 de septiembre en Guatemala se acostumbran

El 15 de septiembre es el día nacional de la independencia en El Salvador.

los desfiles de bandas escolares por la Ciudad, los centros municipales, aldeas, etc. Empiezan a las 5 a.m. y finalizan casi llegando la noche. Llueva, truene o relampaguee, estas bandas desfilan a lo largo de una calle principal con el fin de pasar y hacer honores a la bandera de Guatemala. Emociona mucho ver un desfile en conmemoración del 15 de Septiembre. En muchos establecimientos educativos las bandas escolares son una verdadera tradición, de generación en generación. Todos se esmeran por presentar sus mejores galas para celebrar la Independencia de su patria Guatemala. Para el día dieciséis se realizan las corridas de cintas.

El día nacional de la independencia es celebrado a nivel nacional en la escuelas públicas y privadas, asì como también en las bases militares. Se realizan desfiles en cada ciudad con la participación de los estudiantes que marchan representando su respectivo plantel escolar con sus bandas y grupos de porristas.

Salvador y la bandera de su escuela; también se realiza una ceremonia especial en la plaza Libertad situada en San Salvador donde el presidente de la república, acompañado de los miembros de los gabinetes, dirige un mensaje alusivo a la nación y en el estadio Flor Blanca llegan diferentes instituciones con sus respectivas bandas y hay diferentes puntos artísticos que son disfrutados por la población asistente y también los televidentes, ya que esta celebración se pasa por la televisión nacional.

Cada grupo porta la bandera de El

Delta Air Lines patrocina la 33ª edición Independencia en Honduras del Festival Centroamericano y Desfile de la Independencia en Los Ángeles,CA Delta Air Lines patrocina la 33ª edición del Festival Centroamericano y Desfile de la Independencia que se llevará a cabo en Los Ángeles, CA los días 12 y 13 de Septiembre. El evento tiene como propósito conmemorar la Independencia de los Países de América Central y es organizado por la Confederación Centroamericana (COFECA). El Festival que atrae cerca de 100.000 espectadores anualmente, se realizará este fin de semana, en el área de Mac Arthur Park, Wilshire Blvd, entre las 10:00 am y las 10:00pm. Así mismo el Desfile de la independencia Centroamericana tendrá lugar el domingo 13 de septiembre a partir de las 11:00am desde la intersección de la Avenida Vermont y Pico Blvd (conocida como la Plaza Monseñor Romero). Delta Air Lines en su misión de promover los valores culturales Hispanos en Estados Unidos, se enorgullece en formar parte de este significativo evento para la comunidad centroamericana. Sobre Delta Air Lines Delta Air Lines presta servicios a más de 170 millones de clientes al año. Delta fue nombrada a las 50 empresas más admiradas del mundo por la

revista Fortune, además de ser nombrada la aerolínea más admirada por cuarta vez en cinco años. Además, Delta ha clasificado número 1 en la encuesta de Business Travel News Annual Airline durante cuatro años consecutivos, el primero para cualquier aerolínea. Con una red global líder en la industria, Delta y Delta Connection ofrecen servicio de los transportistas a 334 destinos en 64 países en seis continentes. Con sede en Atlanta, Delta emplea a cerca de 80.000 empleados en todo el mundo y opera una flota principal de más de 700 aviones. La aerolínea es miembro fundador de la alianza global SkyTeam y participa en UTE líder de la industria transatlántica con Air France-KLM y Alitalia, así como una empresa conjunta con Virgin Atlantic. Junto a sus aliados en todo el mundo. Delta ofrece a sus clientes más de 15.000 vuelos diarios, con centros y mercados clave, como Ámsterdam, Atlanta, Boston, Detroit, Los Ángeles, Minneapolis / St. Paul, Nueva York-JFK, Nueva York-LaGuardia, ParísCharles de Gaulle, Salt Lake City, Seattle y Tokio-Narita. Delta ha invertido miles de millones de dólares en instalaciones aeroportuarias, productos y servicios a nivel mundial, y la tecnología para mejorar la experiencia del cliente en el aire y en el suelo.

El 15 de Septiembre se celebra el Día de la Independencia con todas las escuelas marchando por las ciudades. Las familias también se la pasan juntas y por la mayoría es un día de celebrar entre todos en la área. Honduras, junto con las otras provincias centroamericanas, se independizó de España en 1821; después fue brevemente anexada al Imperio mexicano. En 1823, Honduras se unió a las recién formadas Provincias Unidas de América Central. Al poco, las diferencias sociales y económicas entre Honduras y sus vecinos regionales exacerbaron la áspera lucha partidista entre líderes centroamericanos y trajeron el colapso de la Federación en 1838 - 1839. El Gral. Francisco Morazán - un héroe hondureño nacional - condujo los esfuerzos fracasados a mantener la federación.

Restaurar la unidad centroamericana fue el objetivo oficialmente indicado como principal en la política exterior hondureña hacia el final de la Primera Guerra Mundial. En el siglo XIX se proyectó la línea de ferrocarril desde la costa caribeña a la capital, pero agotó su presupuesto cuando alcanzó la ciudad de San Pedro Sula, por lo que se convirtió así San Pedro en el principal centro industrial y la segunda ciudad más grande. Desde la independencia, Honduras ha sido sacudida con casi 300 rebeliones internas, guerras civiles y cambios del gobierno, más de la mitad de ellos durante el siglo XX. El país tradicionalmente careció tanto de una infraestructura económica como de integración social y política.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

|EL ORIGINAL |

Nuevos negocios llevan a Carlos Slim a Nicaragua El empresario y multimillonario mexicano Carlos Slim arriba a Nicaragua para reunirse con el presidente Daniel Ortega y la cúpula empresarial, con quienes abordará diferentes temas, entre ellos, los negocios que tiene actualmente en el país y la posibilidad de seguir invirtiendo en diferentes sectores económicos. “Él (Slim) tendrá una reunión con el presidente Ortega y un conversatorio con una buena cantidad de empresarios y dirigentes empresariales”, indicó Bayardo Arce, asesor económico de la presidencia, durante la celebración del Día del Empresario. El asesor presidencial y el magnate sostuvieron un encuentro reciente en México, donde abordaron diversos aspectos relacionados con las inversiones económicas y el apoyo en áreas sociales que Slim brinda a Nicaragua. Arce ha indicado que el Gobierno tiene un gran interés en motivar al magnate para que considere nuevas inversiones en el país, así como para que mantenga y amplíe sus programas de cooperación social. El próximo mes el Gobierno recibirá una donación de bicicletas que Slim destina para las escuelas rurales y en noviembre estará entregando sillas de ruedas. Slim ha sido reconocido por tres años consecutivos como el Líder Empresarial con Mejor Reputación en México por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco).

Empresarios invitados Enrique Zamora, presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN), es uno de los empresarios que asistirá al encuentro con Slim, el cual se realizará hoy por la tarde en un hotel capitalino. Los empresarios nicaragüenses esperan que en el encuentro con el magnate se compartan experiencias sobre las nuevas realidades de la economía mundial. El magnate mexicano, uno de los más acaudalados del mundo, según la revista Forbes, visitó Nicaragua en febrero de 2007 y en esa ocasión se reunió con el presidente Daniel Ortega, empresarios y funcionarios de Gobierno. El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, expresó en días pasados que durante el encuentro con Slim tendrán la oportunidad de comSlim estaría interesado en invertir en Nicaragua. partir las vivencias, no solo de sus inversiones en México sino a nivel mundial. “Esperamos observado que en el país existe una gran forque siga apoyando diferentes programas so- taleza económica y seguridad jurídica para inciales en el país, pero a la vez que venga a un vertir. En 1985, el magnate mexicano recibió la país donde existen muchas oportunidades de Medalla de Honor al Mérito Empresarial de la inversión y que pueda invertir”, sostuvo Aguerri Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de hace días. Para Wálmaro Gutiérrez, presiden- México. te de la Comisión de Producción, Economía y En 2009 la Universidad George Washington Presupuesto de la Asamblea Nacional, la visi- le otorgó la Medalla del Presidente, luego en ta de Carlos Slim significa que el magnate ha 2011 la institución cultural Hispanic Society

El lunes presentan nuevo presupuesto de Honduras El Consejo de Ministros aprobó el Presupuesto General de la República para el ejercicio fiscal 2016 que ronda los L204 mil millones, informó Wilfredo Cerrato, titular de la Secretaría de Finanzas. El proyecto será enviado al Congreso Nacional el próximo lunes, detalló Cerrato. El funcionario adelantó que la nueva planilla presupuestaria se incrementará alrededor de L11,300 millones más. “El presupuesto en la administración central aumenta un 8%. En la administración descentralizada subirá un 3%, y sí hablamos del presupuesto total en la deuda de la República, el mismo está aumentando 5.88%”, manifestó. Declaró que se están considerando sectores de índole social. Añadió que el 94% del presupuesto general es financiado a

of America otorgó a la Fundación Carlos Slim la Medalla Sorolla, por sus aportes al arte y la cultura. En 2011, la Copa Telmex —organizada por Fundación Telmex— recibió por quinto año consecutivo el Récord Guinness al torneo amateur con más participantes en el mundo; en 2012 recibió el Doctorado Honoris Causa en Servicio Público, por parte de la Universidad de George Washington.

través de fondos propios nacionales y un 6% de fondos externos.

India y China alcanzan a México en migración hacia Estados Unidos

“Este financiamiento de fondos externos tiene tres grandes prioridades: inversión social (Programa de Vida Mejor), proyectos de infraestructura y apoyar y reforzar a la Dirección Ejecutiva de Ingresos”. El presupuesto 2016 para la administración central será de L121 mil millones, lo que significa L9 mil millones más que el aprobado en 2015, enfocado en temas de inversión social e infraestructura. En cuanto a la administración descentralizada, los fondos serán de L83 mil millones, L2,300 millones más.

Los inmigrantes de China e India, muchos de ellos con visa de estudiante o de trabajo, han alcanzado a los mexicanos como los grupos más grandes que entran a Estados Unidos, de acuerdo con datos de la Oficina del Censo dados a conocer en mayo. El cambio comenzó hace más de un decenio y, según los expertos, trae a inmigrantes más calificados al país. Algunos candidatos presidenciales republicanos han propuesto enfocar la migración en las necesidades de los empleadores, lo cual podría acelerar los cambios tradicionalmente lentos, aunque constantes, de

El proyecto será enviado al Congreso Nacional el próximo lunes, detalló Cerrato.

la inmigración. Los mexicanos siguen dominando la composición global de la inmigración a Estados Unidos, siendo más del 25% de las personas nacidas en el extranjero, pero de los 1,2 millones de inmigrantes con o sin autorización contados por el censo de 2013, 147.000 eran chinos, 129.000 eran indios y México ocupaba el tercer lugar con 125.000. En cambio, el censo de 2000 contó a 402.000 mexicanos y apenas 84.000 cada uno de India y China. Los especialistas atribuyen la caída de la inmigración mexicana en parte a una drástica baja de la inmigración no autorizada.

Aumentar el ingreso de inmigrantes altamente capacitados probablemente afectará en gran medida a los provenientes de India y China. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

21


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

|EL ORIGINAL |

A lo largo del tiempo hemos venido teniendo David Escobar Galindo La vida es siempre como una moneda, con dos caras íntimamente unidas. La cara de lo positivo y la cara de lo negativo. Reconocer con sinceridad y con responsabilidad ambas dimensiones es clave para entender la realidad de manera plena. La sabiduría práctica conduce a hacer valoraciones desapasionadas tanto de lo bueno como de lo malo, y eso se vuelve más imperativo cuando hay en el ambiente trastornos tan persistentes y generalizados como los que se vienen dando en nuestra sociedad prácticamente desde siempre. De resultas de nuestra experiencia acumulada, tendríamos que estar dispuestos ya a hacer balances objetivos de lo que ha ocurrido y de lo que ocurre, para no quedar atrapados en el desánimo, como es desafortunadamente lo usual, ni permanecer ingenuamente ilusionados, como afortunadamente es lo inusual. Durante el conflicto bélico se fueron acumulando condiciones que estimularían y favorecerían la detonación de las corrientes migratorias que inmediatamente después tomaron dimensiones más y más caudalosas. Esto debilitó de manera muy sensible y creciente nuestras estructuras familiares, que ya eran bastante frágiles por efecto de múltiples factores antropológicos y sociológicos. En esas estábamos cuando comenzó a emerger la hidra del crimen organizado, capitaneada por el narcotráfico en expansión desde el sur hacia el norte. En todo este proceso hemos venido perdiendo muchas cosas fundamentales, y la principal de ellas es la seguridad básica. Ahora mismo nos encontramos pendientes de un hilo histórico, con una enorme cárcava bajo los pies indefensos.

No tenemos idea de lo que va a resultar de todo esto. En las actuales circunstancias, nuestro país vive entre visiones cruzadas sobre sí mismo. Y esto, desde luego, genera muchas confusiones de percepción. Los salvadoreños que permanecemos en el territorio nacional estamos cotidianamente asediados por una problemática que sin duda se halla fuera de control, lo cual estimula las ansias de escape. Por otra parte, y en el otro lado de la moneda, los salvadoreños emigrantes, ya establecidos en su lugar de destino, vienen desarrollando un sentimiento de pertenencia que reafirma la salvadoreñidad. Es como estarnos viendo en un espejo giratorio. La adversidad, pues, también tiene sus buenos efectos, como siempre ocurre. Recordemos que la sabiduría popular enseña, con su precisión insoslayable, que no hay mal que por bien no venga. Uno de los resultados más negativos del estado de cosas que se ha instalado en el país de manera cada vez más persistente es el pesimismo creciente sobre las posibilidades de avizorar salidas alcanzables y confiables. Dicha tendencia pesimista se comporta como una verdolaga malévola, que se cuela por donde puede hasta copar todos los espacios anímicos y prácticos disponibles. No quiere decir, por supuesto que el optimismo haya desaparecido, pero sin duda se ha ido arrinconando progresivamente. Darle un giro a tal situación constituye un desafío nacional de primer orden, de tal modo que las energías constructivas y reconstructivas ganen impulso en un ambiente

que lo necesita con verdadera urgencia. El pesimismo es corrosivo por naturaleza, y lo peor es su poder de autoconvencimiento. Hay una sensación creciente de que el país es invivible, y eso hace que cualquier ruta de evasión tienda a operar como un imán de alto voltaje. El exilio voluntario, con todos sus riesgos e inconvenientes, es un impulso creciente en estos días; pero también está dándose ese exilio interno que es el ingreso en los espacios de la criminalidad. La tarea reconstructiva consiste, entonces, en mover energías hacia el fortalecimiento de la normalidad, que desde luego no ha desaparecido aunque esté tan asediada y atribulada. Nos hallamos en emergencia cotidiana, de seguro como no lo habíamos estado antes, ni siquiera en los tiempos de la guerra por el poder político. Hoy hay una guerra por el poder a secas, sin ideales y sin horizontes. Por eso los que comparan la situación actual con la de entonces se equivocan de raíz. El sentido de todas estas reflexiones, que por supuesto no se agotan ni podrían agotarse en unos cuantos párrafos, apunta hacia la valoración integral de nuestra realidad que en efecto es un variado racimo de realidades. Hay mucho de negativo en lo que estamos viviendo, pero lo positivo también está presente. Es indispensable procesar realidades con tino y con mesura para reconocer los ámbitos y las expresiones de lo uno y de lo otro. El país, como siempre, está en nuestras manos, las de las generaciones sucesivas; y la tarea, también como siempre, no tiene fin.

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255

661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART MARKETING diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES

A. Ivania Leiva Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com

PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR

Equilibrio y liderazgo emocional Ismael cala Para hacer realidad nuestra capacidad potencial de liderazgo, no estamos obligados a tener una personalidad extraordinaria, ni mucho menos amasar una egolatría fuera de lo común. La capacidad de un líder se mide hoy día por su poder de aglutinar, inspirar y motivar a los demás; por su confianza en el colectivo, los deseos de aprender y acumular experiencias, y por su inclinación a escuchar y a aceptar los errores.

máximo sus capacidades, porque logra –y esto sí es primordial– un equilibrio creador entre la razón y la emoción. Sabe conectar ambos mundos, sin perjuicio de los sentimientos o de la calidez humana.

El líder es un ser humano común, que únicamente se propone desarrollar cualidades que todos poseemos.

No olvidemos que la razón llega a conclusiones, pero las emociones arrastran a la acción. En esto radica la importancia de su equilibrio.

El líder moderno proyecta con visión de futuro, contagia, entusiasma, persuade y transmite energías. Es una persona que explota al

De temas interesantes y actuales, relacionados con el liderazgo, la inteligencia social, el equilibrio interno y las razones y emociones, trata

El equilibrio razón-emoción no es más que la capacidad de encauzar las emociones debidamente, poniéndolas en función de los objetivos trazados, aprovechando la fuerza que liberan.

el curso online que tengo el placer de impartir en Atlantis University, por intermedio de C.A.L.A. –Centro Académico de Liderazgo de las Américas. Todos podemos desarrollar, hasta los niveles que nos propongamos, nuestras potencialidades de liderazgo. Para unirte a nosotros, solo visita https://www.atlantisuniversity.edu/ au_cala William Shakespeare, a finales del siglo XVI, sentenció: “Sabemos lo que somos, pero no lo que podemos llegar a ser”. Con el debido respeto, me atrevo a añadir otra frase: No temas descubrir lo que puedes llegar a ser.

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

El motivo por el que los gatos son más independientes que los perros El estudio ha sido realizado por especialistas en comportamiento de animales. Un equipo de expertos en veterinaria conductual de la Escuela de Ciencias de la Vida de la Universidad de Lincoln (Reino Unido) ha realizado un estudio cuya conclusión determina que la relación entre los seres humanos y los felinos en cuanto a términos de protección y seguridad, difiere entre lo que sienten los perros y los gatos. Así, mientras que los perros perciben a sus dueños como parte de un entorno en el que sentirse seguros, los gatos, al contrario, no sienten este refugio protector, causa por la que son mucho más independientes. A un gato puede satisfacerle interactuar con su dueño pero no depende de él para sentirse seguro en el entorno que sea, lo que concuerda con el carácter independiente y solitario de esta especie.

Para el experimento, los investigadores adaptaron con celo la prueba Ainsworth Strange Situation (SST), utilizada para demostrar que el vínculo entre los niños pequeños o los perros con su cuidador primario puede ser categorizado como un “apego o entorno seguro” de cara a situaciones o entornos amenazantes/desconocidos y lo trasladaron a un grupo de gatos y sus respectivos dueños. El experimento evaluó la cantidad de contactos que buscaba el felino, su comportamiento pasivo y signos de sufrimiento provocados por la ausencia del dueño. Los resultados revelaron que “a pesar de que nuestros gatos eran más vocales con el dueño que con el extraño al dejarles con la otra persona, no vimos ninguna evidencia adicional que sugiera que la unión entre un gato y su dueño era la de un apego seguro”, explica Daniel Mills, líder del estudio.

Localizan el interruptor del corazón El hallazgo ha sido posible gracias a un equipo de científicos españoles.

cardíacas tempranas podrían estar implicados en malformaciones del corazón.

Los epigenetistas han hallado en este órgano sin el que no podemos vivir, “un interruptor genético único que parece guiar a las células madre para que se transformen en células especializadas de músculo cardíaco: es la proteína que hace latir”, explica Luciano Di Croce, líder del estudio. Así, ciertos fallos en la producción de la proteína Mel18 en células

Este increíble hallazgo ayudará a revelar las causas que provocan malformaciones cardíacas en enfermedades congénitas del órgano más trabajador de nuestro cuerpo y también a descubrir nuevos métodos para controlar células madre en laboratorio para cultivar “kits de reparación celular” para ayudar a los pacientes con el corazón dañado.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

|EL ORIGINAL |

De la poesía © Xánath Caraza © Luis Melgar Brizuela

LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García

RITMO

LECHE DE LUNA

En las oscuras flores de mi cuerpo siento tu húmedo fuego se desliza en mi vientre tu canto líquido me impregna de ti ardiente ritmo, lento y cegador sube por mis piernas sangre blanca quema aliento que desgarra las entrañas

Gotea de cavernas Leche de luna Concentración de la tierra

FUKUSHIMA DAIICHI 1

Entre columnas Del tiempo bocas sedientas La beberán

Al oscilar la tierra Caen las casas La gente desespera

Xánath Caraza México. Viajera, educadora, poeta y narradora. Su poemario Sílabas de viento / Syllables of Wind recibió el 2015 International Book Award de poesía. También recibió Mención de Honor en la categoría poesía en español para los 2015 International Latino Book Awards. Su poemario Conjuro y su colección de relatos Lo que trae la marea / What the Tide Brings han recibido reconocimientos nacionales e internacionales. Sus otros poemarios son Noche de colibríes, Corazón pintado y Ocelocíhuatl.

Hacia la isla noble Corren las olas Agua cubre la tierra De reactores sale Yodo radiactivo Agua marina cerca

De lugares sagrados Donde la tierra se abre Surge blanca En medio de la oscuridad Brota brillante Medicina de antaño

Paciencia infinita Los senos de la tierra Aguardan llenos Crystal Dome, Arkansas, agosto de 2013

3 poemas Incluidos en Ocelocíhuatl (Mouthfeel Press, 2015)

19 de Septiembre se lleva a cabo el gran show “Las Placitas de Nuestro Pueblos”. Por Eber Huezo El Próximo 19 de septiembre ASOSAL y Méndez Dance presentan una vez más el musical “Las Placitas de Nuestros Pueblos”, con la participación de un elenco de bailarines del Grupo Folklórico de ASOSAL, Gerardo Santos del Ballet Folklórico de El Salvador y Dennys Flores de ``Vida y Movimientos”, así como la participaciónn del cantante y tenor Carlos De la Rivera, la cantante Sophía Cortez y Raúl Amílcar Palacios, escritor y poeta salvadoreño. Esta es la sexta edición que se realiza Las Placitas de Nuestros Pueblos y que se llevará a cabo en The Palace Theatre, ubicado en 630 Sur Broaway en la ciudad de Los Angeles, California, informaron sus organizadores Saúl Méndez de Méndez Dance Studio y Teresa Tejada, directora ejecutiva de la Asociación de Salvadoreños de Los Angeles (ASOSAL). Entre los bailes y canciones que estarán presentándose en el evento están: Amanecer, El Carbonero, Las Inditas del Volcán, Las Floreras del Boquerón, Encuentro de Amigos, El Pregón de los Nísperos, La Suaca, Los Nahuizalqueños, El Son del Panadero, Los Cantaritos de Nonualco, Las Comaleras, Ambiente Festivo y Los Viejos de Agosto. En una segunda parte el show continúa con Las Cortadoras, Los Rosadores de Caña, El Son de las Palmas, El Torito Pinto, El Barreño y Adentro Cojutepeque entre otros. La idea de presentar en la ciudad de Los Angeles un evento como “Las Placitas de Nuestros Pueblos” es rescatar una obra que se presentó hace algunos años en El Salvador, cuyo grupo de danzantes –hembras y varones- representan a través del baile nuestra cultura e idiosincrasia salvadoreña, nos dicen los organizadores. La obra tiene un gran impacto en el público salvadoreño quedando satisfecha, debido al colorido y la calidad de la coreografía, así como el contenido nostálgico del show. De hecho, esta experiencia permite que Saúl Méndez y Teresa Tejada decidan continuar con la obra por hoy, combinada con presentaciones culturales especiales, con el objetivo de apoyar a los artistas salvadoreños como pintores y músicos entre otros. Los bailarines del Ballet Folklórico de El Salvador (ASOSAL) son jóvenes nacidos en los Estados Unidos, algunos de ellos nunca han estado en El Salvador, pero hacen lo posible por identificarse y entrar en los personajes que incluyen Las Placitas de Nuestros Pueblos,

Además de la presentación estelar del Ballet Folklórico este próximo 19 de septiembre, la agrupación de bailarines se prepara para presentarse en el 25 Aniversario de ASOSAL.

declara Teresa Tejada, Directora General del referido grupo de danzantes. “Las Placitas de Nuestros Pueblos” ha logrado su objetivo porque la gente logra recordar su niñez y divertirse con el espectáculo, dos horas de entretenimiento enseñando a la gente a culturizarse, el hecho de mostrarles artísticamente sobre el folklor salvadoreño presentado en este país en los mejores teatros del Sur de California especialmente en Los Angeles. “También nos lleva a la nostalgia, a la pasión, que nos emociona y que amamos a nuestro querido El Salvador; nos lleva a un momento de nostalgia, un momento de encuentro con nuestras raíces, nos dice. Además de la presentación estelar del Ballet Folklórico este próximo 19 de septiembre, la agrupación de bailarines se prepara para presentarse en el 25 Aniversario de ASOSAL. NOTA: Jóvenes con talento interesados en perfeccionarse sobre el baile folklórico, pueden llamar a Saúl Méndez o Teresa Tejada al teléfono: 213-483-1244. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Florinda Meza confesó que extraña a ‘La Chilindrina’ Meza fue cuestionada sobre su relación con María Antonieta de las Nieves durante una twitcam En una twitcam que realizó hace unos días la viuda de Chespirito, Florinda Meza, reveló sus deseos de volver a ver a María Antonieta de las Nieves, mejor conocida como ‘La Chilindrina’, a pesar de los dimes y diretes que han tenido a lo largo de muchos años, los

cuales se hicieron más notorios cuando falleció el comediante Chespirito. Meza fue cuestionada sobre su relación con María Antonieta de las Nieves ‘La Chilindrina’. “¿Qué opinas acerca de María Antonieta?”, preguntó un usuario, ella respondió: “Les puedo decir que la extraño mucho y me gustaría volver a verla”, dijo Florinda.

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

25

Arjona devuelve en NY la Orden del Quetzal otorgada por Otto Pérez

Ricardo Arjona devolvió el galardón otorgado por Otto Pérez Molina.

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona devolvió hoy en el consulado de Guatemala en Nueva York la Orden del Quetzal, máximo galardón otorgado por el país centroamericano, que le confirió en 2013 el hoy expresidente Otto Pérez, informó el artista en redes sociales.

“En el Madison Square Garden, concierto #100 de la gira Viaje, y la devolución física de la Orden del Quetzal al Consulado de Guatemala en New York. Así es esta noche. Emociones encontradas”, escribió el músico. El cantautor publicó en Twitter del momento en que firma el documento para la devolución de la Orden.

Sofía Vergara y su look al estilo Peggy Bundy, ¿te gusta? La actriz tuvo que lucir una peluca pelirroja para grabar un episodio de la serie de televisión Modern Family Hermosa actriz Sofía Vergara enloqueció completamente, pues le dijo adiós a su rubia cabellera para convertirse en una despampanante pelirroja, pero gracias a dios el cambio no es real, tan sólo se trata de una peluca que la actriz tuvo que lucir para grabar un episodio de la serie de televisión Modern Family (ABC).

“¿Te gusta este look Ed O’Neill?”, escribió la actriz en el pie de la foto que divulgó hace algunos días en su cuenta de Instagram. O’Neill protagonizó ‘Married… with Children’ en los años 80, y su pareja en la exitosa serie eraPeggy Bundy, una compradora compulsiva de cabellera roja, muy parecida a la que lució la barranquillera en la foto que compartió con sus seguidores en las redes sociales.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


26

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

|EL ORIGINAL |

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

27

1-0. El Salvador gana y pone fin al sueño mundialista de Patrick Kluivert

La selección nacional de fútbol de El Salvador se impuso como local por 1-0 a la Curazao de Patrick Kluivert, resultado con el que avanzó a la cuarta etapa de la eliminatoria rumbo a Rusia 2018 y puso fin al sueño mundialista del ex astro barcelonista. La victoria de los salvadoreños fue encaminada por el defensor Jonathan Barrios, quien al minuto 7 desvió de cabeza un balón colgado por Alexander Larín en la primera falta del encuentro. Después del tanto, El Salvador cedió el balón a los caribeños, quienes solo lograron llevar verdadero peligro hasta el minuto 15. Los de Curazao mantuvieron la posesión del esférico hasta el final de los primeros 45 minutos, sin embargo el juego se desarrollo en la media cancha con escasas incursiones al ataque por ambos cuadros. En la segunda parte, El Salvador mantuvo sus líneas del medio campo hacia atrás apostando a las esporádicas incursiones de Arturo Álvarez por la derecha. El mismo fue sustituido por el número 10, Jaime Alas, quien dio más proyección al ataque de El Salvador y puso en aprietos al meta visitante. No obstante, los dirigidos por Kluivert lograron crear más circuitos y

llevar peligro al arco del cancerbero Henry Hernández, quien en más de una ocasión ahogó el grito de gol de los caribeños y las aspiraciones de pasar del holandés. El técnico salvadoreño varió nombres, pero no su planteamiento, hasta finalizar los 90 minutos. El encuentro de vuelta fue una fotografía del de ida, El Salvador apostó por el toque corto y al piso, mientras los caribeños se la jugaron por colgar balones al área. Al final el juego reservado de los salvadoreños dio el resultado clamado por las más de 25.000 gargantas que colmaron el “Cusca”. “Zarco” Rodríguez fue un auténtico bombero, que con menos de un mes de preparación, sacó las castañas del fuego dejadas por el español Albert Roca. “Fue un partido complicado, pero el esfuerzo de los jugadores nos ha alcanzado para lograr clasificarnos”, dijo Rodríguez en conferencia de prensa al final del encuentro. El técnico no adelantó si seguirá al mando del equipo salvadoreño pero pidió a la Federación de ese país “otras comodidades” y mejores condiciones” para los jugadores. Por su parte, Patrick Kluivert dijo estar “muy decepcionado de los dos resultados” y de que sus dirigidos

James sale lastimado de amistoso Colombia-Perú James Rodríguez se lastimó una rodilla y no terminó el partido que Colombia empató 1-1 ante Perú como fogueo para el inicio de las eliminatorias mundialistas de Sudamérica. Otra figura de Colombia, el atacante Jackson Martínez de Atlético de Madrid, también sufrió un golpe en el compromiso del martes por la noche, indicó el médico de Colombia Carlos Ulloa. “James presentó un trauma en la rodilla, afortunadamente no es nada consecuente y como medida preventiva salió del campo”, dijo Ulloa a los medios. “Estamos evaluándolo, aparentemente no es grave, disminuirá las cargas (entrenamiento) un par de días y esperamos la evolución”.

El volante debe reincorporarse al Real Madrid, con el que juega el sábado ante el Espanyol. James fue relevado por Fabián Castillo y por “Chachachá” Martinez entró Carlos Bacca, ambas modificaciones a los 59 minutos. Bacca hizo el gol de Colombia. Martínez sufrió un “golpe leve en la tibia”, dijo Ulloa. “Cuando se integró a la selección presentó aumento en el dolor y sensación de malestar en el cuello del tobillo. El venía con una contusión ósea, se intensificó el dolor y se le bajaron las cargas”, precisó el médico. Colombia enfrenta a Perú el 8 de octubre en Barranquilla en la primera fecha de las eliminatorias rumbo al Mundial de 2018 en Rusia.

El volante debe reincorporarse al Real Madrid, con el que juega el sábado ante el Espanyol.

La victoria de los salvadoreños fue encaminada por el defensor Jonathan Barrios, quien al minuto 7 desvió de cabeza un balón colgado por Alexander Larín en la primera falta del encuentro.

no “pudieron marcar en los dos partidos a pesar de tener ocasiones”. “Cuando encajas un gol así (minuto 7), la victoria no se puede lograr. No hemos jugado mal pero nos faltó al final marcar el gol”, señaló. El Salvador se clasificó a la siguiente fase y

se ubicará en el grupo A junto a México, Honduras y Canadá. Los de la Azul y Blanco tendrán que enfrentarse al monstruo verde del Estadio Azteca en la primera fecha de la cuarta etapa de las eliminatorias mundialistas.

MLS quiere competencia entre clubes de Inglaterra y EE.UU La MLS quiere realizar una competencia entre los ganadores de las ligas y las copas de Estados Unidos e Inglaterra. Clubes de la liga Premier como Manchester United, Chelsea y Liverpool han jugado en años recientes en torneos amistosos en Estados Unidos. “Hemos estado hablando con la liga Premier sobre realizar algún tipo de competencia oficial, en vez de que algunos

clubes vengan al país al azar”, dijo el comisionado de la MLS, Don Garber. Indicó que le gustaría una competencia entre los ganadores de la liga Premier y la Copa de la FA, y sus equivalentes de la MLS, cada año o cada cuatro años en Nueva York. Señaló que no han hablado sobre detalles en sus reuniones con la Premier. Garber participar en el congreso SoccerEx en Manchester, Inglaterra.

Clubes de la liga Premier como Manchester United, Chelsea y Liverpool han jugado en años recientes en torneos amistosos en Estados Unidos. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


28

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

|EL ORIGINAL |

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.