George Clooney dice que la historia se reirá de Donald Trump Pág. 22
DEL 18 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Casa Blanca invita a residentes permanentes a naturalizarse Pág. 5
AÑO 25 | EDICION Nº 1 314
EL SALVADOR: OPCIÓN DE EXPORTACIONES E INVERSIONES PARA EEUU
El presidente de PROESA Sigfrido Reyes aseguró que las exportaciones nacionales crecen a un ritmo sostenido. “Las exportaciones han tenido un incremento de 6.7% a julio de 2015”, afirmó. Asimismo, destacó que PROESA ha tenido una jornada de acercamiento con distintas gremiales y representantes empresariales en EEUU para estrechar el diálogo y los lazos de trabajo en equipo. Pág. 6
Pág. 17
Terremoto en Chile: graves daños, olas de hasta cuatro metros y un millón de evacuados Pág. 8
Pueblos Vivos 2015 comercializó durante dos días la oferta turística de 252 municipios El Ministro de Turismo Lic. José Napoleón Duarte Durán, junto a alcaldes y otros funcionarios de Gobierno, participaron en el tradicional desfile de Pueblos Vivos Multidestino 2015, mismo que marca el inicio de la feria más importante del país que promueve la oferta turística de 252 municipios. Pág. 8
Pág. 9
Edición Salvadoreños en el exterior
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 18 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
Latinos, los menos informados sobre las restricciones de agua en California Kokoyachuk resaltó que en el Estado Dorado esta falta de información de los hispanos es todavía más grave considerando que su edad promedio es de 27 años y que desde julio de 2014 los latinos superaron en número a los blancos no hispanos. Todavía más preocupante fue el resultado sobre el mandato obligatorio que estableció en abril el gobernador Jerry Brown para reducir en un 25% el consumo de utilización del agua potable en California.
Para Antonio Cortés, un organizador comunitario en el Valle de San Joaquín, la situación de falta de agua ha llegado a un punto crítico, no solamente por el recorte del trabajo sino por la falta del líquido en los hogares.
La comunidad latina de California es la menos informada sobre las medidas de reducción de consumo de agua ordenadas por el gobierno del estado para combatir la sequía, según una encuesta dada a conocer por el Centro de Análisis ThinkNow Research. Según destacó el investigador, el problema reside en que solamente el 79 % de los hispanos encuestados conocía las normas de restricción de
uso del agua, en comparación con el 86 % de los no hispanos, además el porcentaje disminuye a 77 % entre aquellos cuyo idioma principal es el “Inclusive en inglés la campaña no está afinada al mercado latino. Por español. ejemplo la campaña inicial anuncia “Además, entre un grupo muy que ‘Brown is the new Green’ y lo importante de hispanos, aquellos tradujeron como ‘Marrón es el nuevo entre 18 y 34 años de edad, sólo el Verde”, agregó el investigador. 74 % conocía sobre las restricciones obligatorias que rigen en todo el “Eso es horrible y gramaticalmente ni siquiera es correcto y la idea no estado de California”, agregó. tiene resonancia entre los latinos”,
Otorgan Reconocimiento por su labor en El Consulado de El Salvador Recientemente la Sra. Adela Pérez de Cornejo recibió un merecido reconocimiento de parte de líderes comunitarios , familiares y amigos por su arduo trabajo de 22 años en el consulado
Mientras el 24 % de los no hispanos encuestados conocía sobre ese mandato, sólo el 16 % de los hispanos lo sabía y solo un 10 % de los hispanos entre los 18 y 34 años de edad identificaron correctamente la meta, con 49 % de ellos respondiendo que no estaban seguros.
por lo que no facilita el logro de las metas establecidas para ahorro de agua, aseveró. Los análisis y proyecciones más recientes sobre El Niño calculan que el fenómeno tropical ayudará de forma importante a aliviar la grave sequía que ya lleva cuatro años asolando a California. “Hay ahora un 95 % de probabilidades de que El Niño dure todo el invierno”, dijo Mike Halpert, director del Centro de Predicción Climático de la Administración Atmosférica y Oceánica Nacional (NOAA), al anunciar las predicciones el pasado jueves. En un ejemplo de lo que puede significar el fenómeno climático, Halpert destacó que, por ejemplo, San Francisco que tuvo 11 días de lluvia con inundaciones en el año 2014, “podrá experimentar 21 días durante el año meteorológico 2015”, un 75 % de aumento con lo proyectado sin El Niño que sería de 12 días, de la misma forma, el área de La Jolla en el sur de California, que tuvo siete días de lluvias con inundaciones en el 2014, se espera que con El Niño tenga por lo menos 10 días, un aumento del 67 % con respecto al año anterior.
Activistas de California piden “acciones concretas” contra Trump
salvadoreño en la Ciudad de Los Ángeles CA, así como también 11 años en Cancillería de El Salvador, agradecemos todo su apoyo a nuestra comunidad salvadoreña, y deseamos mayores éxitos.
La aprobación de la SR 39 convirtió a California en el primer estado en el país en el que sus legisladores piden al Ejecutivo local que rompa relaciones con el empresario.
Activistas pro inmigrantes de California pidieron que el estado endurezca sus acciones contra el precandidato republicano para las presidenciales de 2016 Donald Trump, tras la reciente aprobación en el Senado estatal de una resolución simbólica contra el magnate por sus polémicos comentarios sobre los inmigrantes mexicanos. La medida adoptada el pasado viernes por la Cámara Alta californiana, de mayoría demócrata, es simbólica y no afecta la campaña del candidato, pero aún así “los símbolos son importantes en política”, según señaló a Efe Mario Beltrán, exconcejal de la localidad de Bell Gardens. La medida SR 39, impulsada por el demócrata Isadore Hall, busca
emitir un “claro mensaje de que la intolerancia y racismo no son tolerados en California”, y en ella se pide al Gobierno estatal que retire sus inversiones y lazos comerciales con Trump. Hall hizo un llamado especial a los principales fondos de pensiones de California, CalPERS y CalSTRS, para que corten sus vínculos empresariales con el polémico precandidato, a quien todos los sondeos de intención de voto ubican en el primer lugar entre los republicanos. “Esta clase de acciones las tiene que tomar la Junta de Administradores de CalPERS y CalSTRS, y una forma de presionarlos es aprobando estas resoluciones y contándole al votante que California tienen esos vínculos con Trump”, explicó Beltrán.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 18 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 18 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
Trump y Carson despuntan en sondeos mientras Bush y Clinton siguen cayendo El magnate Donald Trump y el neurocirujano Ben Carson despuntan en los sondeos electorales de Estados Unidos mientras que grandes favoritos como el exgobernador de Florida Jeb Bush y la exsecretaria de Estado Hillary Clinton continúan perdiendo apoyos.
confianza entre las mujeres blancas. Clinton debe ser la candidata para el 42 % de los votantes, mientras que el senador por Vermont Bernie Sanders le sigue ganando terreno con el 24 % y el vicepresidente Joe Biden tiene el 21 % de los apoyos sin haber decidido aún si se presenta.
Así lo evidencia la última encuesta de The Washington Post y ABC News publicada hoy, que revela que Trump y Carson aglutinan más de la mitad de los apoyos republicanos, en detrimento de Bush.
Entre los republicanos, Trump es el favorito para un 33 % (29 puntos porcentuales más que antes de anunciar su candidatura en junio), mientras que Carson, un auténtico desconocido antes de esta campaña, suma ya el 20 %, 14 puntos puntuales más que cuando empezó.
El hijo y hermano de expresidentes está en el punto más bajo de su popularidad con solo un 8 % de los apoyos, seguido de cerca con el 7 % por el senador por Texas Ted Cruz y el senador por Florida Marco Rubio. Hillary Clinton sigue liderando la contienda demócrata de las primarias pero no ha logrado frenar la pérdida de apoyos que acusa desde hace dos meses, principalmente por la controversia que ha generado su uso de un correo privado cuando era jefa de la diplomacia. La ex primera dama ha bajado del 50 % de los apoyos por primera vez Trump puntúa bien entre todos los grupos de votantes republicanos, pero es especialmente popular en un sondeo del Post y la ABC, debido sobre todo a la pérdida de entre aquellos que no tienen un título universitario y ganan menos de 50.000 dólares anuales.
Miles de inmigrantes se quedan sin Obamacare Quienes no pudieron justificar su situación migratoria se quedaron sin la cobertura médica que recibían gracias a Obamacare. Miles de inmigrantes se han quedado sin el seguro médico que recibían a través del plan de salud conocido como Obamacare ya que no pudieron justificar su situación migratoria. Unos 420,000 beneficiarios en todo el país, cifra que no incluye a estados como California y Nueva York porque tienen sus propios sistemas de cobertura médica, terminaron sin el beneficio en lo
Trump puntúa bien entre todos los grupos de votantes republicanos, pero es especialmente popular entre aquellos que no tienen un título universitario y ganan menos de 50.000 dólares anuales. Carson, único candidato negro de estas elecciones, debe sus buenos resultados en las encuestas a su popularidad entre los sectores más conservadores del partido. El sondeo se efectuó entre el 7 y el 10 de septiembre con una muestra aleatoria de 1.003 adultos y un margen de error de 3,5 puntos porcentuales.
Frustran “amenaza” contra gira papal a EEUU
que va del año. Muchos de quienes quedaron afuera de la cobertura, ahora deben elegir entre concurrir a un centro de salud para ver a un médico o pagar sus cuentas. Activistas que defienden los derechos de los inmigrantes resaltaron lo preocupante de la situación ya que, dicen, los controles que se aplican para constatar el estado migratorio de las personas que solicitaron y recibieron el beneficio de Obamare, dejan mucho que Autoridades dijeron haber recibido información clasificada del Servicio Secreto sobre la visita papal desear. que transcurrirá del 21 al 27 de septiembre entre las ciudades de Washington, Nueva York y Filadelfia. El presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, Michael McCaul, dijo que las autoridades estadounidenses frustraron una “amenaza” contra el papa Francisco que este mes visitará Estados Unidos. McCaul dijo en una entrevista con el canal ABC que “estamos vigilando muy de cerca amenazas contra el papa ahora que viene a Estados Unidos. Hemos frustrado una amenaza en particular”.
“Él es una persona apasionada. Le gusta salir con la gente, y con eso viene un gran riesgo de seguridad”, Muchos de quienes quedaron afuera de la cobertura, ahora deben elegir entre concurrir a un centro de añadió McCaul, quien no precisó en que consistía esa supuesta amenaza. salud para ver a un médico o pagar sus cuentas.
McCaul aseguró que ha recibido información clasificada del Servicio Secreto sobre la visita papal que transcurrirá del 21 al 27 de septiembre entre las ciudades de Washington, Nueva York y Filadelfia. McCaul se mostró especialmente preocupado por las amenazas que suponen los llamados lobos solitarios, que son difíciles de detectar al no estar vinculado a una organización con ramificaciones. La visita papal irá acompañada en Estados Unidos de mayores aeroportuarios, puntos de control de las ciudades que visita y la prohibición de los “palo-selfies” para hacerse fotos al paso de la comitiva del Santo Padre.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 18 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
Casa Blanca invita a residentes permanentes a naturalizarse
La Casa Blanca lanzó el jueves una campaña multilingüe para exhortar a casi nueve millones de residentes legales permanentes a superar las barreras que enfrentan para naturalizarse como ciudadanos estadounidenses, como el costo económico o el desconocimiento del proceso.
“Si reúnes los requisitos, comprométete hoy a hacerte ciudadano. Es un paso importante para ti y un paso importante para nuestra nación”, dijo el presidente Barack Obama en un video que la Casa Blanca difundió para lanzar la campaña justo cuando Estados Unidos celebra el Día de la Naturalización, tal como lo hace el 17 de septiembre de cada año. Según las cifras más recientes, cerca de 13 millones de residentes legales permanentes habitan actualmente en Estados Unidos, pero sólo 8,8 millones reúnen los requisitos para optar a la naturalización. Estadísticas oficiales indican además que uno de cada tres de estos inmigrantes, portadores de la llamada tarjeta verde, obtuvieron ese estatus migratorio antes de 1990. La iniciativa para los nuevos estadounidenses fue una de varias medidas adoptadas por Obama en noviembre, entre las que se incluye la expansión de un programa creado en 2012 para suspender las deportaciones
de algunos inmigrantes menores de 30 años que fueron traídos por sus padres a Estados Unidos de manera ilegal cuando eran niños. La implementación de la orden presidencial emitida en noviembre para suspender la posible deportación de unas cinco millones de personas fue paralizada por tribunales federales después de que una veintena de gobernadores republicanos interpusiera una demanda, alegando que representa un abuso de la autoridad presidencial.
La Casa Blanca dijo que gobiernos locales, el sector privado y organizaciones no gubernamentales celebrarán durante la primera semana de la campaña al menos 70 eventos para promocionar los beneficios de hacerse estadounidense, los cuales estarán complementados por 200 ceremonias en las que el gobierno federal naturalizará a más de 36.000 inmigrantes. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración lanzará ejercicios en línea que permitan a los interesados prepararse para un examen sobre historia y fundamentos cívicos estadounidenses, requisito obligatorio en el proceso de naturalización.
“La ciudadanía estadounidense es una pieza vital de nuestra estrategia a lo largo de la ciudad para promover oportunidad económica y equidad”, dijo el alcalde Bill de Blasio en un comunicado.
iniciar el trámite de naturalización y expandirá sus servicios a comunidades rurales a través de una alianza con el Departamento de Agricultura.
El ex lanzador de los Dodgers de Los Ángeles Fernando Valenzuela, el chef José Andrés, la actriz Diane Guerrero y el cantante Dave Matthews son cuatro estadounidenses por naturalización que participarán en la campaña, cuya meta también será la de subrayar las Además, aceptará que se paguen con contribuciones de los inmigrantes a la tarjeta de crédito los 680 dólares para sociedad estadounidense.
Además del material informativo en español, chino, vietnamita, coreano y tagalo que ofrecerán grupos comunitarios, empresas y alcaldías, la campaña difundirá su mensaje a través de varios medios de comunicación como Univision, Entravision, Latina Magazine y People en Español. Una funcionaria de la Casa Blanca dijo a The Associated Press que no hay una meta específica sobre a cuántos residentes permanentes quieren ver naturalizados.
Censo: Ingresos y pobreza sin cambios en EEUU en el 2014 Los ingresos y la pobreza en Estados Unidos apenas han cambiado, reportó el Buró del Censo el miércoles, en un estancamiento financiero que expertos dicen pudiera estar alimentando disensiones en esta temporada electoral.
registró cambios estadísticamente significativos, pese a la pequeña caída a 53.700 dólares en el 2014, comparado con 54.500 dólares en el 2013. La mediana de ingresos es un indicador más amplio de la salud económica de la clase media.
En su reporte anual sobre ingresos y pobreza en el país, el Buró dijo que tanto el ingreso medio como la tasa de pobreza se mantuvieron estadísticamente inmutables en el 2014 comparados con el año previo.
La tasa de pobreza tampoco mostro cambios significativos. En el 2014, la tasa de pobreza en Estados Unidos fue de 14,8%, la misma que en el 2013. La tasa había bajado en el 2013 de 15% en el 2012, la primera caída desde el 2006.
La mediana de ingresos —el punto en que la mitad de los hogares tienen ingresos por debajo y la otra mitad tiene ingresos por encima— no
Había 46,7 millones de personas en pobreza en el país, un total estadísticamente similar al de los cuatro años previos.
En el 2014, una familia con dos adultos y dos niños fue considerada en pobreza si sus ingresos eran menores a 24.008 dólares al año. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 18 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
El Salvador: opción de exportaciones e inversiones para EEUU El presidente del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA) Sigfrido Reyes, brindó un espacio a International TV, en el programa Contacto Salvadoreño. El presidente Reyes abordó temáticas como la atracción de inversiones y el crecimiento sostenido de las exportaciones. Asimismo, Reyes habló sobre las acciones que se siguen desde el Gobierno para impulsar la atracción de la inversión extranjera directa (IED) en nuestro país: “Estamos trabajando en una red de promotores salvadoreños en Estados Unidos para atraer más inversión. Y también, estamos haciendo grandes esfuerzos para reducir los trámites innecesarios en pro de más inversión en El Salvador”, destacó. Reyes aseguró, además, que las exportaciones nacionales crecen a un ritmo sostenido. “Las exportaciones han tenido un incremento de 6.7% a julio de 2015”, afirmó. Asimismo, destacó que PROESA ha tenido una jornada de acercamiento con distintas gremiales y representantes
empresariales para estrechar el diálogo y los lazos de trabajo en Según el Estudio realizado, se equipo. logró identificar oportunidades para productos como los dulces Negocios en Estados Unidos típicos, fruta congelada y deshidratada, pescado congelado, El Organismo Promotor de snacks de vegetales y alimentos Exportaciones e Inversiones de para foodservice. Sin embargo, El Salvador (PROESA) acompaña es necesario considerar las esta semana a una delegación condiciones de acceso para de más de diez empresas disminuir el riesgo que conlleva salvadoreñas de los sectores toda exportación. de agroindustria, alimentos y bebidas que participarán en una El gran reto para los exportadores misión comercial en Los Ángeles, nacionales será diseñar una oferta California; Estados Unidos.
atractiva en un mercado donde existe gran diversidad en cuanto a población, gustos, sabores y tradiciones. El mercado de alimentos y bebidas hispanas en Estados Unidos asciende a más de USD 8 mil millones, esto representa una oportunidad para que la oferta de productos salvadoreños siga creciendo. Actualmente, en los sectores de agroindustria, alimentos y bebidas en general, existen más de 300 exportadores salvadoreño.
La misión pretende ser un puente que conecte empresarios nacionales con nuevas oportunidades de ampliar y diversificar sus exportaciones a dicho país. A esta misión comercial organizada por PROESA, que está enmarcada en el Programa Exportar Más, la precede la realización de un estudio sobre oportunidades de exportación a Estados Unidos en los sectores de agroindustria, alimentos y bebidas, realizado por dicho Organismo. Este estudio busca ser una guía para empresas Para conocer más detalles sobre la entrevista, siga nuestra cuenta de Twitter @Proesa_sv. Para saber que esperan ingresar al mercado más sobre los servicios prestados por PROESA a inversionistas y exportadores, consulte nuestro sitio estadounidense. web www.proesa.gob.sv o escríbanos ainversiones@proesa.gob.sv y exportaciones@proesa.gob.sv.
“La CICIES es oportunismo Asamblea creó 547 nuevas plazas partidarias en 8 años político”, dice Marcos Rodríguez El personal asignado a los partidos políticos del órgano legislativo creció en un 148 % de 2008 a 2015. Las plazas instituciones crecieron en 402 o 72 %.
La presente legislatura, en cinco meses, ha creado 154 plazas para las fracciones. Actualmente los grupos partidarios disponen de 915 empleados. Durante los últimos ocho años, el órgano legislativo ha contratado un promedio de 68 plazas partidarias por año: un total 547 nuevas plazas contratadas por y para cada grupo parlamentario desde 2009. Rodríguez afirmó que la constitucionalidad está funcionando. También dijo que “hay mejoras en la institucionalidad desde hace seis años”.
El Secretario de Transparencia y Corrupción, Marcos Rodríguez, calificó de “oportunismo político” la petición de una parte de la sociedad de instaurar una CICI en El Salvador. Además, aseguró que el país no necesita que se le vengan a resolver sus propios problemas. Matizó, de manera personal, diciendo que “yo no descartaría una CICIES, dependiendo de qué sucede con casos como el del expresidente Flores”. Rodríguez afirmó que la constitucionalidad está funcionando. También dijo que “hay mejoras en
la institucionalidad desde hace seis años” y destacó, entre otras cosas, la Ley de Acceso a la Información Pública, presentada en 2011. El secretario dijo que “La CICIES es oportunismo político”, en relación a los problemas de corrupción que actualmente tiene Guatemala. Dijo, además, que El Salvador necesita otras cosas “más serias”, y enumeró entre ellas, “el control a los funcionarios públicos, depurar el poder judicial y que los casos de corrupción no prescriban”, puntualizó.
Esto revelan datos entregados por la Unidad de Acceso a la Información Pública de la Asamblea Legislativa.
a la información pública legislativa, desde 2008 y, por alguna razón, no antes. En 2009, la Asamblea pasó de tener 368 plazas “partidarias” a 463: hubo 95 contrataciones nuevas. En 2010, cuando además de los partidos FMLN, ARENA, PCN, PDC y CD, había nacido GANA como nueva fracción, hubo una contratación de 610 plazas bajo la categoría de “grupo parlamentario”, lo que significó un alza de 147 plazas de este tipo. La junta directiva de esos años fue presidida por Ciro Cruz Zepeda, entonces diputado y secretario general del Partido Conciliación Nacional (PCN).
El crecimiento de plazas y gasto en remuneraciones en la Asamblea Legislativa no es novedad. Diario El Mundo publicó el 6 de junio que este poder de Estado triplicó el costo de plazas en una década, las cuales han crecido a un ritmo de 104 empleados o $1.9 millones por cada año. Pero en el órgano legislativo hay dos tipos de plazas: institucionales y partidarias o de “grupos parlamentarios”. Esta última categoría aparece en los registros oficiales, según su unidad de acceso
En febrero de 2011, el Parlamento comenzó a ser administrado por el FMLN, por medio de su diputado Sigfrido Reyes. Para el año fiscal de 2011 y con los mismos seis partidos, la junta directiva aprobó el total de trabajadores partidarios fue de 751, lo que significó un incremento de 141 plazas nuevas.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 18 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
Sitramss iniciaría con 1,400 unidades alimentadoras Cerca de 1,400 unidades de buses y microbuses iniciarían como rutas alimentadoras del Sitramss, según lo dio a conocer el viceministro de Transporte, Nelson García. Estas unidades forman parte de las diversas rutas que circulan de San Martín, Ilopango y Soyapango, hacia el centro de San Salvador. Sin embargo, aún no se ha establecido la ruta o plan que tendrían dentro de ese circuito para llegar hasta Soyapango o cerca de la terminal del Sitramss que está ubicada sobre la avenida El Rosario Sur. Lejos de integrar a todas las rutas bajo la modalidad de alimentadoras del Sitramss, representantes de las rutas de esa zona que forman parte de las gremiales ATP y AEAS sostienen que no unirán al sistema. Por el contrario, anuncian que se ampararán ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia para defender sus derechos, dijo el presidente de AEAS, Genaro Ramírez. De acuerdo con García, el proceso
para crear las rutas alimentadoras “va avanzando de forma normal” y lo que se está haciendo es que las rutas se encuentran en proceso de firma de contratos con Subes y colocándose el equipo electrónico de cobro en las unidades de transporte. Por parte del VMT lo que están trabajando es en la modificación de los recorridos y en emitir las resoluciones de los planes operativos de las diversas rutas, explicó el funcionario.
Pero el proceso de creación de las nuevas rutas alimentadoras, que iniciaría con la ruta 41B, no inquieta a la Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS). Genaro Ramírez dijo que el viceministro Nelson García “puede decir lo que quiera”, y cuando comience a operar el plan acudirán a la Corte Suprema de Justicia. “Ahí está la justicia, ahí está la Sala de lo Constitucional y ahí irán a para muchos amparos en contra de todo lo que se está haciendo”, dijo.
Ramírez no quiso decir cuántas rutas hay entre San Martín, Ilopango y Soyapango que pertenecen a esas gremiales que no harán caso del programa de alimentadoras del Sitramss.
Sitramss, cerca de 800 saldrían de circulación.
Pero aclaró que todas esas rutas ya se pusieron de acuerdo para ampararse ante la Sala de lo Constitucional.
La función de las unidades alimentadoras es trasladar a los usuarios desde las colonias hasta la terminal de Integración, ubicada en Soyapango. Para ello, el gobierno deberá de recortarles el recorrido para que no sean competencia de este sistema de transporte. La terminal todavía no está lista.
Para Genaro Ramírez “ese no es un plan de (rutas) alimentadoras, sino que es un plan de Alba Petróleos para quedarse con el negocio. El 49% del Sitramss ya le pertenece a Subes, quien al final termina siendo el dueño del sistema”, aseguró.
Aunque el gobierno pagó más de $1.2 millones por el estudio, el VMT lo desestimó.
VMT desestimó estudio El VMT no ha dicho cuántas rutas serán alimentadoras del Sitramss, sino que solo habla de 1,400 unidades. Pero un estudio que elaboró en 2012 el consorcio EM&A recomendó reestructurar 51 rutas y convertir a 35 de ellas en alimentadoras. También estimaron que de todas las unidades existentes en la zona de convergencia del
Por parte del VMT lo que están trabajando es en la modificación de los recorridos y en emitir las resoluciones de los planes operativos de las diversas rutas, explicó el funcionario.
Gobierno tomaría $4 mil millones del fondo de pensiones con plan Cáceres, según Asafondos Representantes de Asafondos y Fundaungo aseguran no conocer formalmente la propuesta del Ministro de Hacienda y más bien, propusieron reformas integrales gente cotice de forma regular y que los ahorros de los trabajadores sean suficientes para garantizarles una pensión digna”, dijo Novellino. Según Novellino, si una persona que cotizara 25 años sin interrupción y ganara intereses por el orden del 6% por la inversión de sus ahorros, en una economía con una inflación no superior al 2%, podría obtener entre el 60 y el 70% de su sueldo como pensión al final de su vida laboral. Pero si las condiciones se mantienen, el trabajador solo podría esperar entre el 30 y 40% de su sueldo, que no garantiza una calidad de vida para la persona. Por su parte la coordinadora del programa de Estudios sobre Políticas de Fundaungo, María Rivera también planteó que si se equipararan los años de jubilación (actualmente 55 años las mujeres y 60 años los hombres) a una sola edad de 60 años, Públicas Elena Rivera, dijo que lo que el país el 8% de la población lograría los 25 años de cotización que le garantizarían una mejor vida en la vejez. necesita es una reforma integral de El director ejecutivo de la Actualmente el fondo de pensiones a un sistema de pensiones público. pensiones y que uno de los puntos en Asociación Salvadoreña de suma $8,500 millones que son el los que más se debe trabajar es en la Administradoras de Fondos acumulado de ahorros que los No obstante, Novellino dijo hoy en la cobertura. de Pensiones (Asafondos) salvadoreños han hecho a las AFP entrevista matutina de TCS, Frente René Novellino, estimó que desde 1998. Sin embargo cifras a Frente, que no conoce ninguna Actualmente solo 1 de cada 4 el Gobierno podría disponer oficiales indican que más de la propuesta formal y que, por el personas económicamente activas de unos $4,000 millones de mitad de esos fondos corresponden contrario, esperaría que la que se cotiza al sistema de pensiones, por los fondos de pensiones si a trabajadores que ganan menos presente una propuesta que tome en lo Rivera consideró que cualquier se concretase el plan que de dos salarios mínimos ($484) cuenta tres aspectos: sostenibilidad, reforma de pensiones que se presente ha planteado el ministro de y que, según la propuesta de rentabilidad y cobertura. debe ir encaminada a incluir a más Hacienda, Carlos Cáceres. Cáceres, tendrían que trasladarse “Tenemos que asegurarnos de que la salvadoreños en el sistema. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 18 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
Pueblos Vivos 2015 comercializó durante dos días la oferta turística de 252 municipios
Durante el fin de semana asistieron más de 80,000 salvadoreños a la feria que promuevió el turismo interno.
El Ministro de Turismo Lic. José Napoleón Duarte Durán, junto a alcaldes y otros funcionarios de Gobierno, participaron en el tradicional desfile de Pueblos Vivos Multidestino 2015, mismo que marca el inicio de la feria más importante del país que, durante el fin de semana, promueve la oferta turística de 252 municipios del país. El desfile inició desde la Plaza Salvador del Mundo en dirección al Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), con un alegórico y colorido recorrido en el que participaron más de 50 municipios con bandas de paz, música folklórica, carrozas y trajes típicos. Posteriormente, se realizó el acto de inauguración de la séptima edición de Pueblos Vivos 2015, en el interior del Pabellón Centroamericano de CIFCO, en la que participaron funcionarios como: el Alcalde de San Salvador Nayib Bukele, Sr. Ezequiel Milla, alcalde de La Unión, Sr. Walter Fernando Ortiz, alcalde de San Lorenzo, Sr. David Barahona, alcalde de Jiquilisco, Sr. Adilio Flores, alcalde de Ahuachapán, entre otros. “La presencia de ustedes es el mejor resultado porque hemos logrado innovar nuestra oferta, poner en relieve asociatividad entre los municipios y darle valor agregado a estos esfuerzos de desarrollo
económico y social del país”, señaló Sobre Pueblos Vivos Duarte durante su discurso. Desde el inicio de la primer Además, destacó la transformación gestión en 2009 del actual de los municipios a través del titular del Ministerio de Turismo, programa Pueblos Vivos, así como el Lic. José Napoleón Duarte trabajo y liderazgo de las alcaldesas Durán, la Feria Pueblos Vivos y alcaldes para el fortalecimiento se ha convertido en la principal de promoción y del Turismo Interno en El Salvador. estrategia comercialización, convirtiéndose La Feria Pueblos Vivos Multidestinos en la principal oferta turística 2015, se llevó a cabo el 12 y 13 de interna de nuestro país. septiembre, mediante ingreso gratuito, y se desarrolló a través de cuatro ejes Pueblos Vivos, ha marcado una fundamentales: Turismo, innovación, trayectoria de desarrollo turístico en cada uno de los municipios conectividad y asociatividad. participantes, fortaleciendo y Entre las novedades que incluye la revalorando su identidad, historia, feria es que los asistentes no solo cultura, tradiciones y gastronomía podrán conocer la oferta turística propiciando el desarrollo económico de nuestro país, sino también adquirir sus paquetes turísticos a través de las 40 empresas del Registro Nacional de Turismo que tendrán stand en el recinto.
local a través de la participación ciudadana. En el año 2009 Pueblos Vivos fue lanzado por primera vez, en esa ocasión 56 municipios abrazaron el proyecto, en el año 2010 incrementaron a 108, el siguiente año la cifra se elevó a 167; en 2012 Pueblos Vivos alcanzó la inscripción de 203 municipios; en 2013 la cifra de municipios inscritos ascendió a 222, el año pasado llegaron a una cifra record de 235, y este año incluso se ha superado, con 252 municipios es decir más del 96% del territorio nacional.
El segundo día de la feria continuarán los diferentes municipios exhibiendo todas sus riquezas con los que conquistarán a los visitantes a la feria y atraerán el turismo interno en los próximos meses. Destacó que la feria “es el principal escenario para promover la oferta de turismo interno expuesta por 53 nuevos circuitos turísticos, 40 empresarios del Registro Nacional de Turismo, 99 stand con gastronomía típica de los municipios, y 14 instituciones privadas y de Más de 50 municipios participaron en el tradicional desfile de pueblos vivos, con Gobierno”. sus principales atractivos culturales. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 18 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR
9
EDICIÓN
ESPECIAL
Los hispanos en Estados Unidos son cada vez menos inmigrantes
Los hispanos en Estados Unidos son cada vez menos inmigrantes
El porcentaje de hispanos de EE.UU. que han nacido en el extranjero ha disminuido progresivamente en los últimos años al pasar del 40 % al 35 %, con mayores reducciones entre las comunidades salvadoreña, guatemalteca y colombiana, según un informe divulgado por el Centro Pew.
El 68 % de los hispanos mayores de cinco años aseguran que solo habla inglés en sus hogares o habla inglés “muy bien”. No obstante, entre los adultos los porcentajes varían: un 25 % asegura que el inglés es el idioma dominante, el 38 % señala que tiene el español como su lengua de preferencia y un 36 % se considera bilingüe.
El informe del centro de estudios, con sede en Washington, indica que el 64,1 % de los hispanos de Estados Unidos tienen sus raíces en México, La comunidad en la que el inglés es menos dominante es la salvadoreña, pero solo el 33 % de esa comunidad ha nacido en ese país, frente al 40 donde solo un 37 % de los adultos declara su preferencia por el inglés o % del año 2000. se considera bilingüe. El estatus de inmigrante se está reduciendo entre la comunidad latina de Menos latinos de afuera, más nacidos en EEUU EE.UU., que ha se ha asentado y ha crecido durante décadas en el país, adoptando el idioma, la nacionalidad y las costumbres estadounidenses. En general, el porcentaje de extranjeros dentro de la población hispana bajó del 40% en 2000 al 35% en 2013. Es decir, ahora el número de Según el estudio, basado en cifras del censo, la mayor disminución de latinos nacidos en Estados Unidos supera al de los que emigran de sus ese componente inmigrante se ha dado entre los salvadoreños, que ha países natales, lo que tiene amplias repercusiones en su participación pasado de un 76 % en 2000 a un 59 % en 2013. cívica. Los residentes estadounidenses de raíces venezolanas son los que El análisis deja en claro que, desde 2000, cada uno de los subgroups tienen el mayor índice de nacidos en el extranjero, con un 69 % en 2013, latinos ha registrado un descenso en el porcentaje de extranjeros. seguidos de peruanos (65 %), guatemaltecos (64 %) y hondureños (63 %). Entre todos los latinos, en 2000 hubo 14,1 millones de inmigrantes, Los que tienen menos índice de nacimientos en el extranjero son aquellos para 2005 la cifra aumentó a 16,8 millones, y a 19 millones para 2013, con raíces puertorriqueñas (2 %), españolas (14 %) y mexicanas (33 %). pero, en paralelo, continuaba creciendo el número de nacidos en EEUU, especialmente entre los ecuatorianos, mexicanos y nicaragüenses. En lo que respecta a la ciudadanía, tres de cada cuatro hispanos (el 76 %) dispone de ese estatus, la mayoría otorgada por nacimiento (65 %), En el caso de la diáspora salvadoreña, por ejemplo, el porcentaje de los mientras que un 11 % lo obtuvo como parte del proceso de naturalización. que emigraron de El Salvador bajó del 76% en 2000 al 59% en 2013, en lo que supone el mayor descenso de los cincos grupos latinos más grandes Además de los puertorriqueños -que gozan de estatus de ciudadanos del país. en su práctica totalidad por ser estado libre asociado de EE.UU.-, los españoles -en un 93 % y con inmigración de larga data-, cubanos (76 Mientras, los dominicanos, guatemaltecos, y colombianos registraron %) y mexicanos (75 %) son los que con más incidencia disfrutan del descensos de más de 13 puntos porcentuales en ese mismo período. pasaporte estadounidense. La comunidad mexicana, que constituye el mayor grupo latino en EEUU, La menor incidencia de la nueva inmigración en la comunidad hispana registró un descenso de ocho puntos porcentuales en el número de en general está provocando que el inglés sea con mayor claridad el inmigrantes, indicó el informe. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 18 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 18 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR
11
EDICIÓN
ESPECIAL
El Salvador lanza Proyecto Piloto de Reinserción Económica y Psicosocial de Personas Retornadas
El proyecto nace de la necesidad de integrar a ese grupo poblacional al tejido productivo local, dado que la mayoría de retornados carecen de oportunidades para desarrollarse una vez de regreso en El Salvador.
El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez junto con el ministro de Economía y presidente de Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa, (CONAMYPE), Tharsis Salomón, lanzaron el Proyecto Piloto de Reinserción Económica y Psicosocial de Personas Retornadas a El Salvador, que
busca brindar oportunidades laborales a los compatriotas a su regreso al país. El proyecto nace de la necesidad de integrar a ese grupo poblacional al tejido productivo local, dado que la mayoría de retornados carecen de oportunidades para desarrollarse una vez de regreso en El Salvador.
Salvadoreños piden consulado en Colorado, Estados Unidos
Salvadoreños que residen en D e n v e r, c a p i t a l d e l e s t a d o d e Colorado, Estados Unidos, hicieron una petición para que se abra en el lugar un con sulado, debido a que son uno 35,000 compatriotas los que viven en ese estado y requieren tener representación. De acuerdo a la cadena de noticias Te l e m u n d o , los salvadoreños se pronunciaron en el Fe st ival Cent roamer icano Unido reali zado en el Lowar y Park de la ciudad de Aurora, donde pidieron una of icina de El Salvador que los represente. En el video presentado por Te l e m u n d o , un salvadoreño
-no identif icadoaseguró que necesitan “un consulado permanente con el que podríamos lograr mucho. No es un lujo, es una necesidad, debido a que somos más de 35 mil salvadoreños los que re si d i mo s en e ste e stad o”.
El proyecto “es una muestra de la transformación de la visión gubernamental hacia la vigencia plena de los derechos de los salvadoreños en el exterior y su integración efectiva al desarrollo del país”, dijo el canciller Martínez.
con este proyecto inicial queremos demostrar que sí se puede garantizar una reinserción digna y adecuada de nuestros compatriotas, que su future puede estar en el país y no tienen que buscarlo en otras partes del mundo”, expresó.
De ese modo, señaló el ministro, se está cumpliendo la visión gubernamental plasmada en el Plan Quinquenal de Desarrollo: la promoción del respeto y protección de los derechos humanos de las personas salvadoreñas migrantes y de sus familias, así como el fortalecimiento de la vinculación de la ciudadanía salvadoreña residente en el exterior con los procesos sociales, culturales, políticos y económicos del país.
En ese esfuerzo de reinserción, participan el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Viceministerio para Salvadoreños en el Exterior, y la Comisión de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE).
Para echar a andar ese esfuerzo, se invertirán 420 mil dólares,con los cuales se beneficiará a 100 personas retornadas provenientes de Estados Unidos que residan en San Salvador o San Miguel, y que tengan entre 24 y 40 años de edad. El proyecto se extenderá hasta agosto de 2017. “El sentido de urgencia es porque cada día hay nuevos compatriotas que regresan a El Salvador y que muchas veces no tienen oportunidad de reinserción y
Por su parte, el ministro de Economía, Tharsis Salomón indicó que a través de CONAMYPE, se dará acompañamiento para el desarrollo de emprendimientos, procesos de capacitación y entrega de capital semilla para dar inicio a esos emprendimientos. De igual forma se hará un diagnostico de las personas retornadas para descubrir sus características emprendedoras y potencial humanos. Las personas seleccionadas recibirán capacitaciones para formular modelo de negocios, gestión con proveedores, elaboración de contratos, ventas, producción calidad, mercadeo, distribución, controles, usos de tecnologías, entre otros.
Viceministra Magarín sostiene reuniones para promover comercio en Toronto
La viceministra para los S a l v a d o r e ñ o s e n e l E x t e r i o r, Liduvina Magarín, sostuvo este día una reunión con representantes del “ Tr a d e Facilitat ion Office” ( T F O) en To r o n t o , Canadá, para conversar sobre temas de fortalecimiento del comercio El festival es organi zado año ent re ambos paí se s. con año para integrar a la comunidad centroamericana, Este año, el TFO apoyó la en actividades culturales y de participación de El Salvador ent retenimiento, como venta s en la Fer ia A g roalimentar ia de de comidas típicas y ventas de Canadá , conocida como “SI A L a r t e s a n í a s a l c o m p á s d e g r u p o s 2 015 ” , r e a l i z a d a e n a b r i l . musicales de la región. La viceministra aprovechó para En la actividad predominaron agradecer el apoyo que el TFO los compatriotas, quienes son otorga al paí s en el tema del mayor ía en el estado. fortalecimiento al comercio. A simismo, se reunió con importadores y distribuidores de productos salvadoreños en To r o n t o , p a r a c o m p a r t i r l a s facilidades que el Gobierno
de El Salvador está brindando al sector e x p o r t a d o r, así como el compromiso con el fortalecimiento al comercio exterior particularmente hacia este mercado norteamericano. Actualmente, se cuenta con una red de empresarios canadienses que han empezado a importar productos salvadoreños hacia Canadá, particularmente productos étnicos y café, debido a que en el marco de la feria “ S I A L 2 015 ” , s e e s t a b l e c i e r o n importantes contactos entre estos distribuidores y pequeñas y grandes empresas salvadoreñas. De igual manera, la f uncionaria aprovechó para reunirse con representantes de la comunidad s a l v a d o r e ñ a e n To r o n t o , e n t r e ellos con miembros del Consejo Nacional para la Protección de la Persona Migrante y su F a m i l i a (C o n m i g r a n t e s).
Los compatriotas hicieron la petición debido a que son más de 35 mil Durante las diversas reuniones fue acompañada por el embajador de El Salvador salvadoreños los que necesitan representación en dicho estado norteamericano. en Canadá, Óscar Duarte y el Cónsul General en Toronto, Óscar Armando Toledo. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 18 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR
Carlos Calleja recibió premio Empresario del Año en EUA Una organización de salvadoreños en Maryland ha elegido a Calleja por su desempeño al frente de la empresa familiar y por diversas obras.
El empresario salvadoreño Carlos Calleja, vicepresidente de Grupo Calleja, recibió este domingo un reconocimiento como Empresario del Año, entregado por los organizadores del Décimo Festival Salvadoreñísimo de la Independencia, que se celebró en Gaithersburg, Maryland. Los organizadores del festival, que se celebró por décima ocasión, aseguraron que escogieron a Calleja, debido al liderazgo dentro de la empresa que dirige, propietaria de la cadena de supermercados Súper Selectos. “Estamos muy contentos de que el señor Calleja esté acá, creemos que es un empresario modelo para nosotros que estamos en el exterior y que vemos que con todo lo que estamos pasando en el país siguen adelante con sus proyectos empresariales”, comentó Fredy Díaz, presidente de Telecel, la empresa que se ha encargado de organizar el festival. Calleja también es presidente de la Fundación Calleja, organización que busca impactar en comunidades en
EDICIÓN
ESPECIAL
Ahuachapán por medio de patrocinio a centros educativos con tecnología y bibliotecas. Los beneficiarios son parte de las áreas de influencia del programa Cultivando Oportunidades, con el cual Súper Selectos compra a productores locales. El empresario salvadoreño llegó a Washington, D. C. y se trasladó a Gaithersburg, un suburbio del condado de Montgomery, en el vecino estado de Maryland.
La entrega del reconocimiento a Calleja fue entregada este domingo por la tarde, durante la celebración del festival, que en 2014 reunió a 20,000 asistentes. También recibió un reconocimiento la empresaria Dora Escobar, propietaria de La Chiquita Express, negocio que brinda servicios de envío de remesas y venta de productos nostálgicos en varias localidades de Maryland. “Es una persona que vino acá hace unos 18 años y empezó vendiendo pupusas en una esquina, en los apartamentos y se ha convertido en una empresaria con mucho reconocimiento y que es una persona humilde, trabajadora y un ejemplo a seguir”, expresó Díaz.
Mientras que el alcalde de San Miguel, Miguel Pereira, será reconocido por “su liderazgo como político joven y porque representa a una región que tiene mucha influencia entre la comunidad salvadoreña en el área de Washington, D. C.”, explicó.
Con esta iniciativa se han beneficiado miles de agricultores y cooperativas, que ahora tienen un mercado seguro para colocar su producción. Los consumidores acceden a productos frescos.
Actividades de empresa
Se estima que con Cultivando Oportunidades se comprará un estimado de $115 millones a la oferta nacional.
El Grupo Calleja ha intensificado su tarea de conectar a los productores locales con la oferta para sus consumidores, a través del programa Cultivando Oportunidades.
Súper Selectos tiene 93 salas de venta. Cuentan con 6,000 colaboradores, de los cuales el 70 % son menores de 35 años.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 18 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
INMIGRACIÓN
INCOME TAX
LE AYUDAMOS A TRAMITAR ACCIÓN EJECUTIVA EN CUANTO ESTE VIGENTE PETICIONES FAMILIARES
NO SE PREOCUPE HAY SOLUCIÓN
MATRIMONIOS Y DIVORCIOS
SERVICIO TODO EL AÑO
CIUDADANÍA Y RESIDENCIA
AYUDAMOS A TRAMITAR SU ITIN
ACCIDENTES DE AUTO
TEL: (213) 413-7979, (213) 413-5051
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 18 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR ESPECIAL Destaca Obama aportes de inmigrantes Centroamericanas pedirán al papa en hispanos a EU EUA defender a migrantes EDICIÓN
El presidente estadounidense Barack Obama reconoció los aportes de los inmigrantes hispanos y dijo que el trabajo diario de millones de estos hombres y mujeres ha contribuido al éxito de Estados Unidos.
en nuestras comunidades, y ellos ref lejan la duradera verdad en el corazón de nuestra nación: No importa de donde vengan o donde estén sus raíces, con trabajo duro y perseverancia ustedes pueden hacer realidad el sueño americano” dijo.
p r i s i ó n d e l c o n d a d o d e Yo r k ( P e n s i l v a n i a), donde los organizadores aseguran que permanecen encerrados varios inmigrantes a la espera de ser deportados.
Por separado, los líderes demócratas en el Congreso, Harry Reid y Nancy Pelosi, hicieron eco del mensaje del mandatario, y recordaron sus esfuerzos a favor de una reforma migratoria como ejemplo del compromiso de su partido para que los inmigrantes hispanos aspiren al sueño americano.
El destino final es Washington, adonde llegarán el 22 de septiembre para celebrar una vigilia frente a la Casa Blanca, que coincidirá con la visita del papa entre el 22 y el 24 de septiembre a Washington, desde donde el pontífice viajará a Nueva York y Filadelfia, donde se celebrará el Encuentro Mundial de las Familias.
Al marcar el inicio del Mes de la Herencia Hispana, el mandatario reaf irmó igualmente el compromiso de su administración para asegurarse que los hispanos “alc ancen el sueño amer ic ano”. “Cada día vemos el enorme i m p a c t o q u e ( l o s h i s p a n o s) t i e n e n
Con pancartas y la bendición de varios líderes religiosos, cien mujeres iniciaron el martes frente a una prisión del estado de Pensilvania su peregrinaje de cien millas para pedir al papa Francisco, que visitará la próxima semana Estados Unidos, que defienda una reforma migratoria En una proclamación con motivo para los indocumentados. de la fecha, el mandatario recordó que la tradición de puertas Ante s de comen zar su prote sta, abiertas que Estados Unidos ha la s mujere s, or i g inar ia s de E l m a nte ni d o h a c i a l o s i n mi g ra n te s S a l v a d o r, H o n d u r a s o M é x i c o , ha colocado al país en una oyeron los estremecedores situación de ventaja f rente a otros te st imonios de algunos del resto del mundo. indocumentados frente a una
Republicanos de California favorecen a Donald Trump Impul sado como de costumbre por l a b u r l a p o l í t i c a , D o n a l d Tr u m p ha brincado a la parte superior de la carrera republicana a la Presidencia entre los votantes de California, según encontró una nueva encuesta realizada por USC Dornsife/Los Angeles Times.
Tr u m p g a n ó e l a p o y o d e l 2 4 % d e los republicanos de California encuestados, mientras que Ben Carson, un neurocirujano retirado y un candidato conser vador menos conocido, f ue respaldado por el 18 % . M á s d e
Después, las mujeres se agarraron de las manos, se pusieron en círculo e hicieron que sus pies tocaran los de la compañera que tenían al lado para recibir la bendición de diferentes líderes religiosos como la reverenda W i n d y B o n C o u r c e r, q u e t a m b i é n se integró en la marcha entre Yo r k ( P e n s i l v a n i a) y Wa s h i n g t o n .
Migrantes sin políticas de integración social
La Universidad Tecnológica abordó el tema migratorio desde la falta de programas para la inserción laboral de personas retornadas. El programa Renaceres es una iniciativa La entrada potencial d e l de migrantes para tratar la falta de vicepresidente Joe B i d e n , oportunidades. quien está considerando una c a n d i d a t u r a p a r a e l 2 0 16 , h i z o Juan Ramón Toledo, de 59 años, m u y p o c o p a r a d i s m i n u i r e l describe como una pared lo que d o m i n i o d e C l i n t o n . E n C a l i f o r n i a , encontró a su regreso a El Salvador c o m o e n o t r o s l u g a r e s , e l c a m i n o después de 23 años de vida en Canadá a s e g u i r p a r a B i d e n s i g u e s i e n d o y Estados Unidos. difícil salvo un colapso total d e l a c a n d i d a t u r a d e C l i n t o n , Hace un año f ue deportado, dejando su esposa e hijos en Iowa, Estados Unidos. sugirieron los resultados. Rodham Clinton, mantuvo una considerable ventaja en California sobre el senador de Ve r m o n t B e r n i e S a n d e r s y o t r o s .
nosotros actualmente”, dijo. Su situación lo ha llevado a conocer otros migrantes retornados que viven e x periencias similares, de ahí ha nacido la organización Renaceres. “Al llegar, la bienvenida no va más allá de la pupusa y del f resco, políticas de integración social y laboral no hay en este país. Pero queremos incidir para lograrlas”, e x presó Toledo. A la fecha se han unido 500 personas a la organización, todos enf rentan esa misma pared, pero Toledo dijo que unidos tienen la esperanza de abrir
La encuesta indicó que los partidarios de Trump estaban altamente motivados por el tema. El programa Renaceres es una iniciativa de migrantes para tratar la falta de oportunidades laborales y de reinserción social.
una docena de otros candidatos, la mayoría políticos electos, permanecieron con resultados de un solo dígito, muy por detrás de los líderes.
El sabor antisistema de la carrera republicana contrastó con la previsibilidad de la elección primaria demócrata, en la cual la favorita nacional desde hace mucho tiempo, Hillar y
E l a p o y o d e Tr u m p p a r t í a d e s u enfoque abierto y condenatorio hacia la carrera — un enfoque que ha conf undido a los actores políticos — y particularmente en su discurso duro sobre la inmigración indocumentada, un tema que ha rebotado a través de la política de California durante más de dos décadas y que ayudó a debilitar al partido republicano del estado.
Pese al golpe de dejar su vida en el otro país, venía conf iado pues había logrado graduarse como psicólogo y obtuvo certif icaciones en seguridad industrial, pero a la fecha no ha logrado conseguir trabajo. “Hay una pared, es muy dif ícil encontrar trabajo, sobre todo por la edad. Les enseño mis certif icaciones, pero no hay puertas abiertas para
las puertas. “Queremos incidir en este país, compartir las habilidades adquiridas en otros países”, añadió. Toledo dijo que uno de los principales problemas que deben enf rentar es que en El Salvador las empresas no están dispuestas a darle trabajo a mayores de 45 años, pese a las e x periencias que traen. Además dijo que han intentado certif icarse, pero no han sido atendidos.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 18 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Rigoberta Menchú descalifica proceso electoral en Guatemala Las declaraciones se dieron ayer en el marco de un foro sobre Responsabilidad Social, donde f ue la ponente pr incipal.
un cáncer que está dest r uyendo la esencia de las instit uciones de su país, durante elcong reso celebrado en Buenos A ires.
La líder indígena aseg uró que los comicios carecieron de legitimidad e idoneidad, al haberse dado en un clima de v iolencia y t rabajo sucio y porque, en su opinión, los t r ibunales electorales no tienen credibilidad.
La activ ista pidió t ransparencia política en Guatemala, país que at rav iesa una g rave cr isis t ras la dimisión del expresidente Ot to Pérez Molina, implicado en un caso de cor r upción, y aseg uró que callar la verdad sig nif ica mantener una complicidad silenciosa.
Esto debido a la lentit ud de los resultados del proceso electoral, los que no serán of icializados por el ente electoral hasta culminar el escr utinio, en fecha no def inida.“No sabemos cuál va a ser su repercución f ut ura, porque el t ribunal electoral, a mi punto de v ista ha perdido mucha credibilidad”, aseg uró Menchú en declaraciones que también reprodujo el sitio web de Telesur T V. Cor r upc ión es un cáncer La Nobel de la Paz 1992 también aseg uró que la cor r upción es
DEL 18 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
Guatemala continúa a la espera de un Vicepresidente en Guatemala entre los nombres enviados por Maldonado, la falta de quórum en el Parlamento unicameral terminó por suspender la elección. EL DATO
El juez Miguel Ángel Gálvez, quien lleva adelante el caso, ligó a proceso a Pérez Molina a la red de corrupción y le dictó prisión preventiva en la cárcel militar de Matamorros.
El artículo 192 de la Constitución guatemalteca, establece que el presidente provisional puede nombrar los posibles candidatos al cargo, pero que será la Cámara de Diputados quien decida finalmente el sucesor de Maldonado.
Este lunes, Guatemala llega a 11 días sin vicepresidente a cargo, luego de que Alejandro Maldonado, quien ocupaba ese lugar, asumiera las riendas del país de forma Menchú criticó, durante un foro en Buenos Aires, interina, tras la renuncia de Otto la falta de legitimidad e idoneidad de los comicios Pérez Molina. en Guatemala y reprobó la falta de credibilidad del Tribunal Supremo Electoral.
El pasado jueves, cuando debía escogerse el segundo al mando
La economista Raquel Zelaya, el académico Juan Alfonso Fuentes y el abogado Gabriel Medrano, son los candidatos a la vicepresidencia de Guatemala. La Constitución en Guatemala establece que quien escogido ocupe la Vicepresidencia durante el mismo periodo de tiempo que el mandatario provisional. Será este miércoles 16 de septiembre cuando se vuelva a convocar en el Congreso una sesión para elegir al vicepresidente entre los tres candidatos propuestos por el actual presidente provisional. En contexto Maldonado estuvo en el cargo de vicepresidente desde el 14 de mayo de este año, luego de que Roxana Baldetti renunciara a sus funciones tras darse a conocer su vinculación con el caso La Línea.
Jimmy Morales: El cómico al que Guatemala se tomó en serio
El “outsider” representa un futuro renovado, no el pasado de corrupción que los guatemaltecos pretenden dejar atrás con la destitución de Otto Pérez Molina
Guatemala ha desarrollado un proceso sociopolítico complejo, pero que ha sido guiado por el sentir y voluntad de los guatemaltecos; sorprendiendo más a extraños que a propios por su pacífico desarrollo, además de sacar de su zona de confort a analistas, periodistas y a todo aquel que se atreviera a predecir qué sucedería en el día a día. Uno de estos hechos que se hicieron posibles en Guatemala es que Jimmy Morales, un político considerado como “outsider” por no tener una carrera política tradicional, pudiera acaparar el 23% de los votos en la pasada primera vuelta de las elecciones generales, colocándose así en un primer lugar muy lejano de Sandra Torres, quien luego de un cerrado segundo lugar venciera al cuestionado Manuel Baldizón. Morales ha desarrollado en los últimos años su carrera como actor de comedia en Guatemala, pero más que eso tiene una preparación en Administración de Empresas, carrera que ha llevado de la mano por su pasión por las artes escénicas ya que ha creado varias empresas a nivel nacional e internacional, siendo su trabajo más reconocido el programa y concepto “Moralejas” que se extiende desde la producción televisiva hasta la industria cinematográfica.
Jimmy Morales era en ese momento histórico la representación de todo eso que Guatemala quería, ya que su pasado era, como él mismo dijo en su campaña: “ni corrupto ni ladrón”, sino alguien que se ha dedicado a hacer reír, y empujar sus sueños como todo ciudadano de ese país
También realizó estudios de postgrado en Altos Estudios Estratégicos con especialidad en Seguridad y Defensa y en Dirección de Medios Masivos de Comunicación. Finalizó sus estudios de Doctorado en Seguridad Estratégica. Así que, como podemos ver, estamos ante un personaje de muchas facetas; no solo artísticas, sino también intelectuales.
Hasta el mes de julio, Morales ocupaba el tercer lugar en intención de voto lo que le dejaba f uera de una probable segunda v uelta. (Soy502) Si alguien hubiera dicho que Morales obtendría el priv ilegiado primer lugar en que se posicionó en la primera
v uelta de las presidenciales nadie lo hubiera creído, ya que hasta unas semanas antes era Manuel Baldizón quien punteaba sólidamente, pero f ue la paulatina caída de Otto Pérez Molina la que encendió aún más el har tazgo de los guatemaltecos por los políticos tradicionales.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 18 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
Terremoto en Chile: graves daños, olas de hasta cuatro metros y un millón de evacuados Sismo en 8,4 grados. En las zonas más afectadas, cerca del epicentro, se registraron importantes daños en viviendas que quedaron desmoronadas, con los techos hundidos y agujeros en las paredes abiertas. En algunos sitios no hay ni agua. Bachelet viaja en estas horas al norte del país. El terremoto d 8,4 grados Richter frente a Illapel, que afectó a ocho regiones chilenas (y se llegó a sentir hasta en Buenos Aires) dejó 11 muertos y provocó la evacuación de un millón de personas en Chile, además de la formación de olas de entre tres y cuatro metros. “Debemos lamentar la pérdida de las cinco personas que ya se han informado y agregar a otras tres, para hacer un total de ocho fallecidos”, informó el ministro del Interior, Jorge Burgos. Horas más tarde, se confirmaron dos más. La Presidenta, Michelle Bachelet, viaja a la zona afectada, en el norte del país, junto a los ministros de Obras Públicas, Alberto
Undurraga, y de Salud, Carmen Castillo. En un primer momento, el Servicio Geológico de Estados Unidos reportó que el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 7,9, pero rápidamente la corrigió a 8,4. Funcionarios estadounidenses indicaron que se produjo en el Pacífico a las 19:54 de la noche y que el epicentro estaba a unos 280 kilómetros (173 millas) al norte-noroeste de Santiago y a 55 kilómetros (34 millas) al oeste de la ciudad norteña de Illapel, así como a cinco kilómetros (4,8 millas) de profundidad.
Además, una mujer pereció en Coquimbo mientras se desplazaba en una motocicleta por la costanera y otra murió a causa de un paro cardiorrespiratoria en Catapilco. La última víctima hasta el momento es un joven de 19 años de Monte Patria. El jefe del gabinete agregó que las ciudades de Choapa, Illapel, Salamanca, Canela y Los Vilos y Coquimbo son las áreas más afectadas por el terremoto. Todas han sido declaradas zona catastrófica, lo que facilitará la llegada de fondos para ayudar a los afectados.
Para el ministro del Interior la cifra de víctimas mortales es “baja, Burgos señaló que los mayores muy baja’’ en relación con otros daños están en Tongoy y Coquimbo. “fenómenos de esta magnitud’’. En esta última hay importantes destrpzos en el puerto. Entre las víctimas mortales está Lisette Araya Silva, una mujer de Periodistas de The Associated 26 años de la ciudad norteña de Press que viajaron a la pequeña Illapel, que falleció al caer una ciudad agrícola y minera de Illapel, cornisa, y otra de 20 años en el a unos 46 kilómetros (28 millas) pueblo de Monte Patria, a 435 del epicentro, vieron importantes kilómetros (270 millas) al norte daños en viviendas que quedaron de Santiago, por desprendimiento desmoronadas, con los techos de rocas. Un hombre de entre 86 hundidos e importantes agujeros y 87 años pereció en Maipú, una en las paredes abiertas. Una veinte comuna de Santiago, de un infarto. personas resultaron heridas.
Muchos de los residentes pasaron la noche a la intemperie por temor a las réplicas. Cinco horas después del terremoto se habían registrado una treintena de nuevos temblores, algunos con una magnitud superior a 7.
México abre sus puertas a Gobierno de Panamá analiza cuántos refugiados refugiados sirios sirios puede recibir La directora de la Oficina Nacional para la Atención a Refugiados (ONPAR) de Panamá, Yaribeth Calvo, aseguró hoy que el país centroamericano está analizando las condiciones y la cantidad de sirios que puede recibir en su territorio, en donde ya acoge a unos 2.300 refugiados, el 80 % colombianos. La funcionaria explicó que su país mantiene esa cifra “desde los años 90” del siglo pasado, por lo que no es una situación como en otras latitudes donde son “enormes” las cantidades. “El otro 20 % se divide entre Cuba, Venezuela, también tenemos extracontinentales (de África) y del Triángulo Norte (Guatemala, El Salvador y Honduras)”, detalló Calvo en el Canal 2 de la televisión panameña. La directora de la ONPAR precisó que sobre los sirios “se está haciendo una exploración sobre lo que nosotros como Estado se puede cumplir, las cifras que se puede traer”, sin que se haya tomado una decisión final. Calvo precisó que, por las normas internacionales suscritas por Panamá, se tiene “que recibir cualquier solicitud de refugio” y tramitarla de acuerdo con el ordenamiento establecido.
La semana pasada el presidente panameño, Juan Carlos Varela, declaró que su país está dispuesto a recibir refugiados sirios que huyen por miles de la violencia, la mayoría a Europa.
Essa Hassan, de 26 años, será el primer refugiado sirio que llega a México a través del Proyecto Habesha, una iniciativa de la sociedad civil mexicana fundada hace dos años por Adrián Meléndez, quien como cooperante de la Organización Internacional para la Migración (OIM) conoció el mayor campo de refugiados sirios, el de Zaatari, en Jordania. Más de 120.000 habitantes sobreviven en condiciones deplorables.
sus referencias, lo que vendrán a hacer y durante cuánto tiempo”, explica Sámano. El proyecto se financia con donaciones y es divulgado en las redes sociales a través del hashtag #EnMexicoSePuede.
“Essa Hassan llegará a México para estudiar ingeniería social, una carrera muy pertinente para el momento de la reconstrucción en Siria, pues está enfocada en los procesos de reconstrucción interna de las ciudades, desde la óptica social y urbana”, señala el portavoz de Habesha, Luis Sámano, en conversación con DW. El joven recibió una beca de la Universidad Panamericana de Aguascalientes, que es la Alma Máter del proyecto, al que se sumó la Universidad Iberoamericana en la capital. Essa Hassan será el primero de 30 jóvenes sirios, ávidos por estudiar, que llegarán Panamá tiene una colonia siria organizada desde en los próximos meses. Han sido minuciosamente. hace décadas, de diferentes denominaciones seleccionados “Sabemos perfectamente su perfil, religiosas.
En México existe una fuerte comunidad libanesa que puede ayudar. De eso está convencido un sirio mexicano que vende joyería en un centro comercial en el sur de la ciudad.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 18 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
Equilibrio y liderazgo emocional Ismael Cala
Para hacer realid ad nue st ra c apac id ad potenc ial de lidera zgo, no e stamos obli gados a tener una personalid ad e x t raordinar ia , ni mucho menos ama sar una egolat r ía f uera de lo común . L a c apac id ad de un líder se mide hoy día por su poder de a glut inar, in spi rar y mot ivar a los demá s; por su conf ian z a en el colec t ivo, los de seos de aprender y ac umular e x per ienc ia s , y por su inclinac ión a e sc uchar y a aceptar los er rore s. E l líder e s un ser humano común , que únic amente se propone de sar rollar c ualid ade s que todos poseemos.
su s c apac id ade s , porque log ra –y e sto sí e s pr imordial– un equili br io c reador ent re la ra zón y la emoc ión . Sa be conec tar ambos mundos , sin per juic io de los sent imientos o de la c alidez humana . E l equili br io ra zón- emoc ión no e s má s que la c apac id ad de enc au z ar la s emoc ione s debid amente , poniéndola s en f unc ión de los objet ivos t ra z ados , aprovechando la f uer z a que li beran . No olv idemos que la ra zón llega a conclu sione s , pero la s emoc ione s ar ra st ran a la ac c ión . En e sto radic a la impor tanc ia de su equili br io.
inter no y la s ra zone s y emoc ione s , t rata el c urso online que ten go el placer de impar t i r en Atlant i s Universit y, por inter medio de C . A .L . A . – Cent ro Ac adémico de Lidera zgo de la s A mér ic a s. Todos podemos de sar rollar, ha sta los nivele s que nos propon gamos , nue st ra s potenc ialid ade s de lidera zgo. Para uni r te a nosot ros , solo v i sita ht t ps:// w w w. a t l a n t i s u n i v e r s i t y. e d u / au_ c ala
William Sha ke speare , a f inale s del si glo X V I, sentenc ió: “ Sa bemos lo que somos , pero no E l líder moder no proyec ta con lo que podemos llegar a ser ”. v i sión de f ut uro, conta g ia , Con el debido re speto, me at re vo ent u sia sma , persuade y De tema s intere sante s y ac t uale s , a añadi r ot ra f ra se: No tema s t ran smite energ ía s. E s una relac ionados con el lidera zgo, la de sc ubr i r lo que puede s llegar a persona que e x plota al má x imo inteli genc ia soc ial , el equili br io ser.
¿Cómo a sí? Si se va a inver t ir en la gente , cada inversión que se hace deber ía ir or ientada a sacar a los má s de sfavorecidos de la t rampa de la pobreza. Le vantarlos al nivel en el cual puedan salir adelante con su propio e sf uerzo e ingenio, mejorando su s condicione s y la s de su s hijos en un f ut uro. E stos ciudadanos tendrán una movilidad social má s acelerada al generar má s r iqueza, por lo tanto, impue stos y recursos al E stado para ay udar a má s gente a salir de e sa condición. Por ot ro lado, un subsidio o inversión nunca y por ning ún mot ivo deber ía ir intencionado a conver t ir a los má s de sfavorecidos en una e specie de “ mantenidos” y dependiente s del E stado. Mucho menos a querer condicionar e sos
661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART MARKETING diaadianewsmarketing@ yahoo.com
ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com
Gumercindo Ventura
benef icios a “ favore s” o tendencia s polít ica s. Con e sta s nece sidade s no se juega, ni con los recursos que pagamos los ciudadanos.
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255
LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar
Show me the money! Si at r ibuimos al E stado la re spon sabilidad de velar por los má s vulnerable s, el mal manejo de su s recursos puede ser un g ran obstáculo a la hora de querer ejecutar e sta s re spon sabilidade s. No se t rata de ga star por ga star. La s deci sione s f inanciera s y de proyectos deber ían ir or ientada s a que sean rentable s en un f ut uro.
LIC. CARLOS M. HERRERA
a $3,668 millone s, lo cual repre senta 97 % de ing re sos t r ibutar ios. Pero el G obier no no solo ga sta en salar ios, publicidad , viaje s y ga solina, también hace Los últ imos datos del G obier no inversione s en inf rae st r uct ura y que repor ta el BCR son los ot ra s obra s. preliminare s del cier re de 2014. A hí podemos ver cómo han Si a la suma de todos los ing re sos var iado los ing re sos con los que le re stamos el total de lo que han contado y recaudado la s ga sta el G obier no tenemos un admini st racione s del F ML N, a sí déf icit que a sciende a $857 como los ga stos en los que han millone s. ¿Cómo leemos e ste incur r ido. número? E s como si u sted t uviera un salar io men sual de $1,0 0 0, De sde 20 09, los ing re sos pero su s ga stos men suale s son de t r ibutar ios han aumentado en $1,180. La diferencia la cubre con $1,162 millone s, e sto repre senta deuda, la cual se va acumulando un aumento del 45 %. Pareciera y aumenta $180 cada me s. que e sta ge st ión ha sido muy efect iva recaudando má s ing re sos, E sta s ge st ione s t ienen, por lo ya sea por nue vos impue stos, menos, el mér ito que su s ing re sos impedir e va sión o creando nue vos han crecido má s rápido que su s impue stos. La s admini st racione s ga stos cor r iente s. Pero si e so del F ML N han contado con la le s ha dejado má s dinero libre mayor cant idad de dinero para para inver t ir, ¿Dónde e stán e sa s ejecución, monto que a sciende a inversione s? ¿Por qué e stamos $3,771 millone s solo en ing re sos peor que hace años? ¿Por qué t r ibutar ios. cada día se va má s gente a bu scar opor t unidade s f uera? ¿Por qué no Si vemos el lado del ga sto vemos re sultados palpable s a los cor r iente , e ste ha aumentado problema s sociale s? ¿O e s que no en $636 millone s en el mi smo saben ejecutar? ¿Dónde e stá todo per íodo. En total a sciende e ste dinero? Show me the mone y!
LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
A. Ivania Leiva Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com
Diseño y Diagramación: Alvaro Adonay Sotelo López diaadia.diseno@gmail.com
PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 18 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Enfermedad de Alzheimer, ¿Es contagiosa?
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
Crean bombillas LED que envían y reciben señales de internet
Desde los años 60 y 70, sobre todo tras el descubrimiento de lararísima enfermedad cerebral degenerativa de CreutzfeldtJakob (ECJ), algunos investigadores han lanzado hipótesis sobre la transmisión de enfermedades neurodegenerativas entre humanos. Entre ellas el mismísimo Alzheimer. A este respecto se ha publicado un artículo científico en Nature que, según la Dra. Sagrario Manzano Palomo. Neuróloga y coordinadora del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología, no ha sido correctamente interpretada por los medios de comunicación. En el estudio dirigido por los investigadores John Collinge y Sebastian Brandner no se menciona en ningún momento la palabra Alzheimer. Hace mención a una proteína llamada “beta-amiloide plegada de forma anómala”. Tener esta proteína alterada no es sinónimo de tener una Enfermedad de Alzheimer, pues existen otras enfermedades en las que también está alterada (como por ejemplo en la enfermedad de CreutzfeldtJakob) y no son una Enfermedad de Alzheimer. Además, no se menciona la existencia de otra alteración en los cerebros de estos pacientes, muy característica de la Enfermedad de Alzheimer, que son los ovillos neurofibrilares, por tanto no se puede extrapolar que estos sujetos tengan Alzheimer. Además, desde el punto de vista clínico, estos 8 pacientes desarrollaron una demencia asociada a su enfermedad priónica, no una enfermedad de Alzheimer. Por tanto, se trata de una interpretación desacertada que debe ser aclarada por el bien de todos.
Esta nueva tecnología permitirá que el Internet de las Cosas sea una realidad. Los LEDs (Diodo Emisor de Luz), esos pequeños diodos que producen luz cuando una corriente eléctrica pasa a través del material semiconductor del que están compuestos y cuya invención ha cambiado la historia de la luz, también podrían servir como vehículo para el internet de las cosas, o lo que es lo mismo, para conseguir que todas las cosas del mundo estén conectadas entre sí y también a internet. Teniendo en cuenta que el internet de las cosas se nos presenta en la vanguardia del futuro de la red con un mundo interconectado, un equipo de científicos del Instituto Federal de Tecnología de Zúrich (Suiza) y Disney Research han elaborado una nueva tecnología de red que permite a las luces LED no solo que se comuniquen entre sí, sino también compartir información con otros objetos y con la misma red internet.
Una sola dosis de cocaína es suficiente para alterar el cerebro
Un equipo de científicos de la Universidad de Maastricht (Países Bajos) ha confirmado como una única dosis de cocaína ya tiene efectos directos sobre nuestro cerebro, alterando la percepción de las emociones básicas e interfiriendo a la hora de reconocer emociones negativas, como la tristeza o los celos. Los investigadores realizaron un experimento con 24 estudiantes de entre 19 y 27 años de edad a los que dividieron en dos grupos: al primero le distribuyeron 300 mg de cocaína por vía oral y al grupo de control un placebo. Cada 2 horas, los participantes eran sometidos a varias pruebas bioquímicas así como a una prueba de reconocimiento de emociones faciales para medir su respuesta a una serie de emociones básicas, como la felicidad, el miedo, la tristeza, la ira o el asco. Los resultados revelaron que en el grupo de voluntarios que había tomado cocaína, la primera dosis distribuida ya provocó que los participantes tuvieran más dificultades para reconocer las emociones negativas, en comparación con los que tomaron el placebo. Asimismo se produjo un aumento de la frecuencia cardiaca y un incremento de los niveles de la hormona del estrés cortisol. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 18 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 18 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015
LA GUARDARRAYA
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
De la poesía © Luis Alberto Ambroggio © Jorge Galán
Coordinador: Carlos Ernesto García
Luis Alberto Ambroggio Córdoba, Argentina, 1945. Clasificado por la Casa de América como “Representante destacado en la vanguardia de la poesía hispanoamericana en los Estados Unidos”. Con más de veinte libros de poesía, cuentos, ensayos y crítica literaria, ha recibido reconocimientos y la postulación por la Academia para el Premio Internacional Reina Sofia. Entre sus libros Todos somos Whitman, La arqueología del Viento (2013 International Latino Best Book Translation Award), Su obra poética, congregada en el volumen En el Jardín de los vientos. Obra poética (1974-2014) publicado por la Academia, ha sido seleccionada para el Archivo de Literatura Hispanoamericana de la Biblioteca del Congreso..
Jorge Galán El Salvador, 1973. Ha publicado El círculo (Visor, 2014); El estanque colmado (Visor, 2011); La ciudad (Pre-Textos); Breve historia del Alba (Ediciones Rialp), entre otros. Entre sus premios destacan el Premio Iberoamericano para obra publicada Jaime Sabines, México, 2011; el Premio Internacional Antonio Machado, España, 2009; el Premio Adonáis, España, 2006; entre otros. Su novela La habitación al fondo de la Casa ha sido traducida a varios idiomas y será publicada, entre algunas otras, por la editorial Mondadori en Italia o por Random House en Alemania durante el otoño de 2015. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
22 22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Laura Pausini: Ricky y Alejandro no paran de bromear y no veo la hora de pegarles
Durante la sesión de fotos para la portada de nuestra edición de octubre, Ricky Martin, Laura Pausini y Alejandro Sanz, contestaron a algunas de nuestras preguntas sobre su trabajo como jueces de La Banda, programa que se estrena hoy en Univisíon.“Cuando [Ricky] quiere ser serio, [Alejandro] le contesta algo raro
como de broma total, y viceversa, yo en el medio, que no veo la hora de pegarles, pero no puedo”, comenta Pausini entre risas, aunque Martin discrepa: “cuando estamos en el rol de jueces es algo más serio porque ya no es lo que nosotros necesitamos, sino lo que unos artistas necesitan”.“Me vas a hacer llorar”, le dice Sanz al boricua, rompiendo el tono sobrio que estaba adquiriendo la entrevista.A pesar de las continuas bromas, la cantante italiana logró tomar el control de la situación y explicar los planes de encontrar a la próxima gran boy band latina.
Hija del ‘Buki’ lo demanda por manutención Betty Solís ha demandado a su padre, Marco Antonio Solís, ‘el Buki’, por cuotas de manutención que nunca le pagó cuando era niña. Parecía que todo iba muy bien entre el cantante y su hija mayor, con quien no hubo buena relación ni con ella ni con su madre Beatriz Adriana por años.
DEL 18 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
George Clooney dice que la historia se reirá de Donald Trump El afamado actor George Clooney calificó las declaraciones del candidato presidencial Donald Trump sobre los inmigrantes mexicanos como “idioteces”. “Por supuesto que son idioteces. Pero no voy a hablar de política estadounidense o canadiense porque o si no la conferencia terminará siendo sobre eso”, afirmó la estrella durante una rueda de prensa ofrecida en el marco del Toronto Film Festival.
días se encuentra promocionando su películaOur Brand is Crisis y que protagoniza la actriz Sandra Bullock.
“Cualquiera que diga palabras intolerantes como esas será objeto de burlas y eso es básicamente lo que la historia hará”, agregó el actor, quien por esto
Las palabras de Trump en contra de los inmigrantes mexicanos, a quienes llamó traficantes de droga, criminales y violadores en la discurso de lanzamiento. Juan Gabriel casi se queda sin voz por tanto cantar en Los Angeles El cantautor mexicano se ganó el corazón de miles que asistieron a su presentación en The Forum, en Inglewood, localizado en el condado de Los Angeles, donde como es su costumbre, su concierto se prolongó horas, hasta que dijo: “Me estoy quedando ronco ya de tanto cantar. Voy a tomar agua”, dijo en medio de las risas del público.
Kanye West ha engañado a Kim Kardashian con una expareja
K im Kardashian podría estar atravesando por uno de sus peores momentos, tras enterarse q u e s u m a r i d o K a n y e We s t t u v o un encuentro romántico con una expareja. De acuerdo con la rev ista I nTo u c h , d e s p u é s d e q u e s e revelara que las dos estrellas dor mían en camas separadas, el motivo verdadero sería que K anye habría tenido una cita con su expareja A mber Rose, y K i m se enteró de lo sucedido. El sitio RadarOnline ya había publicado la semana pasada que la pareja dor mía en habitaciones separadas, pero esta publicación dijo que todo se debía a las ‘ f recuentes f lat ulencias’ de K i m por causa de su emba razo.
Según I n To u c h , We s t y Kardashian están llevando ‘con discreción esta s e p a r a c i ó n ’, p a r a q u e é s t a no afecte a su hija North We s t , a sí como pa r a e v it a r e l acoso de la prensa, por ello siguen apareciendo juntos en eventos públicos, como lo fue la pasada Semana de Moda de N u e v a Yo r k . Otro de los motivos de mantener bajo llave sus problemas sería porque quieren sacar provecho del nacimiento del segundo bebé que v iene en camino. Hay millones de por medio. “Ella ya está poniendo antenas a qué publicaciones v a n a p a g a r m á s ”, d i j o u n a fuente a Radar Online. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 18 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
Iker Casillas iguala a Xavi Messi lo marca en su Hernández en la Champions agenda para seguir League haciendo historia: está la fecha de entrega del ‘Balón de Oro’ El portero español Íker Casillas igualó este miércoles a su compatriota Xavi Hernández como el jugador con más partidos disputados en Liga de Campeones gracias a sus 151 participaciones en la máxima competición continental.
Cabe destacar que las últimas dos temporadas el bonito reconocimiento se lo llevó Cristiano Ronaldo, relegando a la ‘Pulga’ a la segunda colocación. ¿El dato? Desde el 2008, el rosarinono baja del primer o segundo puesto (en 2007 terminó en tercer lugar).
Sus logros en la última temporada dejan el camino allanado para que la ‘Pulga’ levante su quinto ‘Balón de Oro’ tras dos años conformándose a la sombra de Cristiano Ronaldo. La FIFA informó a través de su página oficial cuál será el día exacto del próximo año en que otorgará este galardón que se realiza desde 1956 y que tiene a Lionel como el máximo ganado. Repasemos el 2015 de Lionel Messi: máximo goleador de la historia de la Champions League y misma condición
en competencias UEFA; campeón de la Liga de España y Copa del Rey a nivel local; propietario de la Champions League y Supercopa de Europa; finalista de la Copa América con la Selección; elegido mejor jugador de Europa por tercera vez. Aún tiene por delante el Mundial de Clubes.Por lo pronto, el camino está allanado para que el 11 de enero del 2016 Lionel deba abrir nuevamente su vitrina para colocar el quinto ‘Balón de Oro’ de su carrera a los 28 años de vida.
El guardameta, de 34 años, fue titular en el duelo que enfrenta a su equipo, el Oporto, contra el Dínamo de Kiev ucraniano, en la primera jornada de la fase de grupos de esta edición de la Champions. Por el momento, el capitán de la selección española es titular indiscutible para su entrenador, Julen Lopetegui, por lo que podría batir el récord de participaciones en Liga de Campeones ya el próximo 29 de septiembre, contra el Chelsea de Jose Mourinho en el estadio de “Dragao”. Xavi llegó a los 151 duelos en Champions en la final de Berlín
del pasado mes de junio, cuando entró en la segunda parte y ayudó a mantener la victoria del Barcelona frente a la Juventus. El de hoy también fue el primer partido europeo que juega Casillas con una camiseta diferente a la del Real Madrid, club que dejó este verano para recalar en los “dragones”. Su carrera en la Champions comenzó hace justo 16 años, un 15 de septiembre de 1999, cuando defendió en Atenas la portería del Real Madrid, en un empate a tres goles ante el Olympiakos.
En la Liga portuguesa, el portero partió de inicio en los cuatro encuentros disputados hasta el momento, con un balance de tres victorias y un empate y con dos goles encajados.
El tigre ya es súper líder del Metapán tiene la última palabra Apertura Club Deportivo FAS sigue intratable en torneo Apertura 2015, y ayer lo volvió a demostrar al conseguir su séptima victoria consecutiva a costa de un Alianza, que dio pelea en los primeros 20 minutos de partido, pero después se desinf ló por completo y lo pagó muy caro al caer por 3-1. Los tigrillos le sacaron provecho a las 48 horas de descanso que tenía el cuadro blanco, tras su juego del domingo ante el Juventud Independiente para derrotarlo, y de paso, acabar con el invicto de los elefantes en la competencia. FAS abrió el marcador apenas
a los dos minutos de juego con Mauricio “Café” Mendoza, quien ganó un balón en una mala salida de la zaga visitante, encaró a marco y remató al palo derecho para hundir el balón en las redes. Fue el 1-0 en el Quiteño y la locura de los aficionados fasistas, que volvieron a colmar las gradas de la cueva tigrilla en buen número. Sin embargo, Alianza rápidamente emparejó los cartones con el gol de Herbert Sosa, quien fue asistido por Juan Carlos Portillo por el sector izquierdo para poner 1-1 a los cuatro minutos.
El 21 de agosto se concretó la llegada de Jorge “Zarco” Rodríguez a la selección mayor de forma interina para disputar los duelos contra Curazao. Luego de estos dos partidos, sigue la interrogante acerca de la continuidad del cuerpo técnico o del nombramiento de uno nuevo para encarar la cuarta fase del camino al mundial, donde El Salvador se enfrentará a México, Honduras y Canadá. En su momento, directivos de la FESFUT aclararon que la continuidad del “Zarco” y su asistente técnico, Hugo Pérez, dependía del resultado contra los caribeños. Ahora que la clasificación se tiene en la bolsa, los “peros” empiezan a sonar una semana después de lograr el pase frente a Curazao.
La Fesfut y el cuerpo técnico expresaron, después de su reunión el jueves, que querían continuar el proceso actual pero que todo quedaba en manos de los directivos de Isidro Metapán, equipo con el que Rodríguez aun tiene contrato. Lo anterior se debe resolver esta semana, según las expectativas, cuando dirigentes caleros se sienten con el “Zarco” y traten de llegar a un FAS y Alianza parecía que brindarían un buen derby centro – occidente pero las acciones a gol bajaron acuerdo.
Esta reunión marcará el rumbo de la dirección técnica de la Selecta, ya que de no haber acuerdos entre Metapán y Rodríguez, el actual asistente, Hugo Pérez, podría tomar el timón principal y dirigir en la fase de grupos al combinado nacional. Faltan dos meses para enfrentar a México por esta etapa del camino a Rusia 2018 y el tiempo sigue corriendo mientras se toma una decisión sobre el nuevo entrenador de la selección mayor de fútbol.
Aún continúa la interrogante sobre la continuidad del técnico salvadoreño.
rápidamente y centraron el juego en faltas y marcas ajustadas en el medio campo.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
24 24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 18 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549