DEL 9 AL 15 DE OCTUBRE DE 2015
AÑO 25 | EDICION Nº 1 317
HISPANOS CELEBRAN LEYES CONTRA LA DISCRIMINACIÓN EN CALIFORNIA Las leyes firmadas recientemente por el gobernador Jerry Brown, en su mayoría reafirman la tendencia a beneficiar a los inmigrantes e incluso a los indocumentados con servicios y protecciones. Pág. 2
Edición Turismo, Salud y Belleza Pág. 9
Conozca el nivel de competitividad de los 5 países de Centroamérica Pág. 17
Exportación de C.A. será liderada por Coexport La nueva presidencia estará a cargo de El Salvador por medio de Pablo Arturo Durán, en su calidad de presidente de la Corporación de Exportadores de El Salvador, Coexport. Pág. 8
Pitbull continúa su labor por la educación de los jóvenes en Estados Unidos Pág. 23
Seleccionados mexicanos reconocen el crecimiento de Estados Unidos Pág. 22
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 9 AL 15 DE OCTUBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
Hispanos celebran leyes contra la discriminación en California Grupos de hispanos, activistas y defensores de inmigrantes de California reaccionaron a favor de las leyes firmadas recientemente por el gobernador que buscan combatir la discriminación y enseñar en las escuelas sobre la deportación masiva de mexicanos durante la Gran Depresión.
recolectados sin ninguna consecuencia”.
Las leyes firmadas recientemente por el gobernador Jerry Brown, en su mayoría reafirman la tendencia del Estado Dorado a favorecer a los inmigrantes y a beneficiar incluso a los indocumentados con servicios y protecciones.
También, una ley que trae importantes esperanzas para los indocumentados es la SB 4, presentada por el senador Ricardo Lara, que inicialmente buscaba ofrecer servicio médico subsidiado a todos los inmigrantes indocumentados de California.
Por otra parte, la ley AB 146 presentada por la asambleísta Cristina García y firmada por Brown, requiere que las escuelas “consideren seriamente” incluir en el currículo el estudio de la conocida como Repatriación Mexicana.
Una de las leyes aplaudidas fue la AB 953 que agrega al concepto de perfil racial otras características demográficas como el género y la orientación sexual, según explicó Rosa Cabrera, directora legislativa de la Coalición PICO California. California es el estado del país con mayor cantidad de inmigrantes indocumentados calculados en 2.7 millones y representando el 10 % del total de trabajadores, según un análisis del Instituto de Política
La nueva ley igualmente requiere que las Pública de California (PPIC). agencias de control de la ley de California contabilicen y reporten datos sobre las y dará recomendaciones en los casos en detenciones, registros y otros contactos que se detecte que las autoridades están de las autoridades con las comunidades. aplicando un perfil racial específico en sus acciones. Una junta asesora establecida por la misma legislación analizará la No obstante, la satisfacción con la información presentada por las agencias medida no fue compartida por algunos
Talleres gratis contra violencia doméstica Es común que personas que sufren de violencia doméstica, necesiten apoyo para separarse de quien la ejerce; sin embargo, pedir ayuda puede resultar complicado cuando se vive atemorizado, aislado o limitado de recursos.
Si piensas que un ser querido puede estar en problemas de maltrato conyugal, pero no habla del tema, el primer paso es observar si están presentes algunas de señales comunes, en quienes sufren de violencia doméstica:
En estos casos, tomar la iniciativa y tenderles una mano, puede hacer la diferencia e incluso salvar su vida.
•Se muestra nerviosa por complacer a su pareja y le da siempre la razón.
representantes de las agencias de control de la ley. De acuerdo con el representante de la organización, la nueva ley que comenzará a regir a partir del 1 de marzo de 2018, “es una gran cantidad de datos
No obstante, por falta de presupuesto, la ley fue modificada y aprobada por los órganos legislativos para ofrecer subsidio médico a los inmigrantes indocumentados menores de 19 años. California es el estado del país con mayor proporción y cantidad de hispanos, que ya son mayoría en el estado. Según datos del censo, para el 1 de julio de 2014, en California vivían 14.99 millones de latinos, superando a los blancos no hispanos que contabilizaban 14.92 millones.
Advierten sobre regreso del calor
•Le reporta constantemente dónde y con quién está. •Frecuentemente presenta lesiones “accidentales” y falta al trabajo o a la escuela. •No sale de casa sin su pareja, ni frecuenta a seres queridos o amigos. •Tiene acceso limitado al dinero o al auto. Se quieren evitar incidentes relacionados con las altas temperaturas, en especial con niños y ancianos,
•Luce deprimida, ansiosa, se ha que son las personas más indefensas frente al calor. vuelto retraída y se muestra insegura. El clima cálido estará de nuevo presente niños o mascotas en el auto solos y Quien se encuentra dentro de una en Los Ángeles y sus alrededores, para refugiarse del calor, se puede situación de violencia familiar, no haciendo que las autoridades pidan a asistir a centros comerciales y otros siempre está dispuesta a compartir la comunidad extremar precauciones. lugares públicos, como bibliotecas. el problema, pues el miedo, la vergüenza o la impotencia, pueden Se quieren evitar incidentes A continuación se tiene una lista de ser intimidantes; por ello, el primero relacionados con las altas temperaturas, lugares públicos con aire acondicionado paso es no esperar a que te lo cuenten, en especial con niños y ancianos, que que dan refugio del calor: sino tomar la iniciativa. son las personas más indefensas frente al calor. Condado de Los Angeles, Condado de Para ser parte de talleres de información sobre Riverside, Condado de San Bernardino, violencia doméstica, también se puede acudir La Línea Nacional sobre la Violencia al Centro Lacayo Hank. 7915 Blvd Van Nuys Doméstica a la que puedes recurrir Es por eso que autoridades recomiendan Ciudad de Los Angeles, Long Beach, para obtener apoyo (1-800-799-7233). hacer ejercicio a temprana hora o al Refugios de Southern y California Panorama City, CA (818) 782-8502. atardecer, tomar mucha agua, no dejar Edison. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE OCTUBRE DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 9 AL 15 DE OCTUBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
EE.UU. cierra acuerdo comercial con 11 naciones del Pacífico Estados Unidos alcanzó un acuerdo con 11 naciones del Pacífico para el más ambicioso acuerdo comercial jamás alcanzado, que representa el 40 % de la economía mundial.
El acuerdo del TPP, cuyas negociaciones comenzaron en 2008, concentraría a doce economías con salida al océano Pacífico y ha sido remarcado como una señal de la importancia de la región Asia-Pacífico, que cubre el 40 por ciento de la economía mundial. Los países integrantes del TPP son, además de EE.UU. y Japón, Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.
El acuerdo final, alcanzado tras limar las diferencias entre EE.UU. y Japón, las dos mayores economías de este grupo, pone en vía de aprobación al importante Tratado de Asociación Transpacífico (TTP, por su sigla en inglés). El acuerdo es resultado de arduas negociaciones desde el miércoles en Atlanta (Georgia, EE.UU.), donde se esperaban solucionar las últimas diferencias técnicas. Los negociadores habían retrasado el anuncio conocido hoy por diferencias sobre acceso a mercado de productos lácteos y sobre nueva generación de biomedicina. El presidente estadounidense, Barack Obama, que ha presionado para que avance este acuerdo y otro con la Unión Europea, alcanzó una importante victoria esta primavera al conseguir que
Las diferencias habían sido más fuertes en los sectores agrícolas, de automoción, propiedad intelectual y productos farmacéuticos, entre otros. El presidente estadounidense, Barack Obama, que ha presionado para que avance este acuerdo y otro con la Unión Europea, alcanzó una El presidente estadounidense, Barack Obama, que ha presionado para que avance este acuerdo y otro importante victoria esta primavera al conseguir que el Congreso acepte con la Unión Europea. el trámite de pactos comerciales por el Congreso acepte el trámite Económica y Fiscal, A kira A mari, la vía rápida, con lo que sólo podrán de pactos comerciales por la vía y el representante de Comercio de aprobarlos o rechazarlos, pero no rápida, con lo que sólo podrán Estados Unidos, Michael Froman, enmendarlos. aprobarlos o rechazarlos, pero no participaron en las conversaciones, enmendarlos. que levantarán las barreras al No obstante, no se espera que el pacto comercio entre las principales pueda someterse a voto en el Congreso El ministro japonés de Política economías ribereñas del Pacífico. hasta el próximo año.
La Ley de Inmigración de Clinton encabeza 1965 cambió Estados recaudaciones de precandidatos demócratas Unidos El senador por el estado norteamericano de Vermont Bernie Sanders recaudó más de 25,7 millones de dólares en los pasados tres meses, informó su equipo de precampaña el miércoles, lo que casi iguala los 28 millones reunidos por la favorita para obtener la nominación por el Partido Demócrata, Hillary Rodham Clinton. La mayoría de los ingresos para Clinton se obtuvieron en actos de recaudación de fondos de importantes donantes en todo el país, aunque la mayoría de llevaron a cabo en bastiones demócratas como Manhattan y Hollywood. En unos 60 actos donde la admisión tiene un costo de 2.700 dólares, la máxima donación permitida por la ley, obtuvo 19 millones.
El total de Sanders se casi por entero de pequeños donativos, la mayoría hechos por internet, lo que subraya el atractivo que ha generado entre las bases del partido. El equipo de campaña de Clinton se ha fijado el objetivo de acumular hasta finales de año 100 millones de dólares, una cantidad respetable para financiar el despliegue de centenares de empleados y estructura masiva en todo el país. En esta ocasión, Clinton ha recaudado dinero solamente para las elecciones primarias, lo que significa que puede utilizar cada centavo para garantizar convertirse en la abanderada presidencial de su partido.
La ley Hart-Celler, también conocida como la Ley de Inmigración y Naturalización de 1965.
En un gesto simbólico, el presidente Lyndon Johnson fue a la Estatua de la Libertad para firmar una ley de inmigración que otorgaba a personas de todos los países del mundo las mismas oportunidades de entrar a Estados Unidos. Él mismo descartó en aquel entonces que la medida fuese revolucionaria. Sin embargo, subrayó que la nueva normativa migratoria podría “fortalecernos en cientos de maneras no visibles”. Cincuenta años después, la Ley Hart-Celler promulgada por Johnson ha provocado cambios dramáticos.
El país donde en 1965 casi totalidad de sus habitantes había venido a este mundo Los colaboradores de Clinton se dijeron contentos de los 75 millones de dólares recaudados a dentro de sus fronteras, tiene ahora una considerable población nacida en el exterior; la fecha.
su diversidad demográfica abarca todas las latitudes, y el paradigma racial de blancos y negros se ha ampliado a uno multicolor. Los estadounidenses han adoptado con alegría los géneros musicales y la gastronomía de los migrantes aunque a nivel político persisten las discrepancias e inquietudes sobre quién está de forma legal o ilegal en el país. “Celebramos las generaciones de inmigrantes que han forjado este país y que han contribuido al engrandecimiento de Estados Unidos”, declaró el presidente Barack Obama en un comunicado con motivo del aniversario de la ley al tiempo que se pronunció en favor de una reforma migratoria integral y elogió el apoyo bipartidista que hizo posible que Johnson firmara y promulgara la medida.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE OCTUBRE DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
Documentos de EEUU apuntan a Pinochet en crimen de excanciller Letelier Los documentos desclasificados que Estados Unidos entregó a Chile otorgan por primera vez pruebas concluyentes de que el dictador Augusto Pinochet ordenó el asesinato del entonces canciller chileno Orlando Letelier, en Washington en 1976, afirmó este jueves el hijo del diplomático.
Posteriormente, el gobierno de Bachelet le entregó la información al hijo del diplomático, que no termina aún de analizar todos los documentos. “Posiblemente surjan antecedentes de otros (involucrados) que aún están vivos y en Chile y que hayan participado no de la orden ni ejecución del crimen sino que del encubrimiento”, agregó.
En uno de los documentos se ve “una comunicación entre el secretario de Estado George Shultz (1982-1989) con la Presidencia, donde informa que hay un documento concluyente de la CIA sobre la responsabilidad de Pinochet, donde ordenó el asesinato de mi padre”, dijo Juan Pablo Letelier, hijo del excanciller y actual senador del Partido Socialista chileno, en una entrevista con Tele13 Radio. Si bien se intuía la participación de Pinochet, es “primera vez que hay documentos que evidencian eso”, agregó el senador. Estados Unidos entregó esta semana a Chile 1.000 documentos clasificados sobre el asesinato de Letelier, ocurrido en Washington el 21 de septiembre de 1976 al explotar una bomba adosada a su auto en el que también se encontraba
Pinochet, que murió en 2006, nunca fue enjuiciado por este caso, aunque la justicia sí logró procesarlo por algunas de las más de 3.200 víctimas, entre muertos y desaparecidos, que dejó su régimen (9173-1990), así como por enriquecimiento ilícito. Pinochet, que murió en 2006, nunca fue enjuiciado por este caso, aunque la justicia sí logró procesarlo por algunas de las más de 3.200 víctimas, entre muertos y desaparecidos.
su secretaria estadounidense, Ronni Moffit. Letelier fue canciller del gobierno del derrocado mandatario socialista Salvador Allende (1970-1973) y su crimen es considerado como el primer acto terrorista ocurrido en suelo estadounidense.
Donantes anónimos aportan millones a arcas de Rubio El electorado está empezando a conocer al aspirante a la candidatura presidencial republicana Marco Rubio. Pero sabe muy poco de quienes están pagando para promoverla. El senador de la Florida está recibiendo grandes cantidades de dinero de una agrupación sin fines de lucro creada por donantes anónimos. Si bien otros aspirantes a la presidencia reciben dinero de agrupaciones anónimas, las maniobras a las que apelan los allegados a Rubio para no violar las normas sobre aportes a las campañas son las más osadas de todas.
Contreras, considerado uno de los máximos represores chilenos, murió en agosto pasado, cumpliendo penas por violaciones de los derechos humanos que superaban en total los 500 años de presidio.
Deportaciones desde EE.UU. son las más bajas en una década
millones de dólares, más de cuatro veces lo que recaudaron Rubio y su Súper PAC. Los PAC son comités de acción política que recaudan fondos para los candidatos, revelando los nombres de sus donantes.
Las cifras no incluyen a los migrantes mexicanos que son capturados y devueltos inmediatamente cuando intentan pasar la frontera de Estados Unidos sin permiso.
231.000 personas fueron deportadas, incluyendo a 136.700 delincuentes convictos. Los datos arrojan una disminución del 42% comparado con el año 2012.
Todos los avisos publicitarios televisivos que ha hecho Rubio en los estados de Iowa, New Hampshire y Carolina del Sur, donde tendrán lugar las primeras elecciones internas, no fueron pagados por su campaña ni por los “Súper Pacs”, que identifican a sus donantes, sino por una organización conservadora sin fines de lucro llamada Conservative Solutions Proyect (Proyecto de Soluciones Conservadoras). También envía cartas con publicidad a favor de Rubio en esos estados. Si bien Rubio está ganando terreno en las encuestas nacionales, no ha recaudado tantos fondos como Jeb Bush, Ted Cruz o Ben Carson. Hacia fines de junio, Bush y su súper PAC habían recaudado 114
Los documentos fueron entregados por el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, a la presidenta Michelle Bachelet en el marco de la conferencia “Nuestro Océano” que se realizó el lunes y martes en Chile, y contó con la presencia de ambos.
Manuel Contreras, jefe de la temida DINA, la policía secreta de Pinochet, fue condenado a siete años de prisión por este caso, al igual que el general Pedro Espinosa.
Las deportaciones de inmigrantes indocumentados desde Estados Unidos han caído en el último año en 80.000 personas, lo que significa niveles no vistos desde 2006, según reporta la agencia The Associated Press.
Los inmigrantes y sus descendientes han representado algo más de la mitad del crecimiento poblacional del país (55%), y para 2065 se proyecta que supondrán el 88% del incremento demográfico.
De acuerdo a esas cifras, 231.000 personas fueron deportadas, incluyendo a 136.700 delincuentes convictos. Los datos arrojan una disminución del 42% comparado con el año 2012. Los nuevos datos aparecen en un
momento en que la inmigración se ha convertido en uno de los temas principales del debate entre los aspirantes a la presidencia y muestran los efectos –o la falta de eficacia— en el cumplimiento de la promesa del presidente Barack Obama de enfocarse en los delincuentes. Las deportaciones de delincuentes también han bajado, ya sea porque el número de ellos no es tan grande como algunos políticos proponen o porque el gobierno no ha podido dar con ellos. Desde la llegada de Obama a la Casa Blanca, 2,4 millones de migrantes han sido deportados, lo que en algún momento le valió el mote de “comandante de las deportaciones en jefe”.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 9 AL 15 DE OCTUBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
MITUR cumple en tiempo record condiciones para desembolso de fondos BID El proyecto tendrá una duración de cinco años. El total se invertirán $25 millones en la zona Costero Marina.
directos en turismo y 876 empresas turísticas en 11 municipios de los departamentos que están siendo intervenidos.
El Ministerio de Turismo anunció oficialmente la elegibilidad para el desembolso del préstamo de $25 millones, otorgado a través de un préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el desarrollo de la zona Costero Marina del país en los próximos cinco años.
El representante del BID en El Salvador, Marco Nicola, aseguró que el proyecto es una excelente oportunidad para el crecimiento del sector turístico y para el desarrollo del país.
Lo anterior, luego de haber cumplido de forma ágil y oportuna las condiciones previas que establece dicha entidad, notificando oficialmente la elegibilidad el pasado 9 de septiembre a través de una misiva que autoriza efectuar el desembolso del préstamo. El anuncio del primer desembolso fue dado a conocer en conferencia de prensa por el Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán, junto al representante de Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en EL Salvador, Lic. Marco Nuila y el Vicepresidente de la República, Óscar Ortiz. “Estamos preparados. El equipo de trabajo de CORSATUR y MITUR ha realizado un trabajo extraordinario con el único propósito de iniciar con este proyecto
Generalidades del proyecto Son 11 municipios los beneficiados, de los cuales cinco pertenecen al departamento de La Libertad y seis a Usulután.
importante para el desarrollo económico y local de 11 municipios del país, a través de una serie de proyectos ligados al turismo”, afirmó el titular de la Cartera de Turismo. El funcionario explicó que para el año en curso, el Ministerio de Turismo ejecutará el primer desembolso, que será destinado a tres proyectos: Gestión ambiental, atractivos turísticos y apoyo a la seguridad turística. “El primer desembolso se usará básicamente para comenzar los procesos de consultoría y estudios para los proyectos que vamos a ejecutar en el mediano plazo, y también para contratar a los especialistas de la unidad coordinadora”, explicó Duarte.
En gestión ambiental, se elaborarán términos de referencia para Estudio Hídrico de inundación de ríos y diseños de obras de protección en el Parque Walter Thilo Deninger. Se ejecutará en corto plazo una consultoría para determinar un diagnóstico estructural del muelle artesanal del Puerto de La Libertad. Asimismo se elaborarán diseños para sistemas de información y estadística turística, transporte y equipo de comunicación para la Policía de Turismo. Con este programa, se beneficiará aproximadamente a 268,000 personas, se crearán más de 3,000 empleados formales y
El objetivo general del Programa es contribuir a incrementar el empleo turístico en El Salvador, incrementar el gasto turístico en los departamentos de La Libertad y Usulután, mediante inversiones orientadas a segmentos de turismo de sol y playa y ecoturismo. Los municipios beneficiados del departamento de La Libertad son: Chiltiupán, Comasagua, Jayaque, La Libertad, Tamanique, mientras que de Usulután son Alegría, Berlín, Jiquilisco, Puerto El Triunfo, San Dionisio y Usulután. Los componentes del programa son: Puesta en Valor de Atractivos Turísticos, Emprendimiento Local, Gobernanza Turística, Gestión Ambiental, Administración del Programa.
$138.4 millones recibió el país en flujo neto de inversión El flujo neto de inversión extranjera, es decir el saldo positivo tras la entrada y salida de dinero, llegó a $138.4 millones en el período de enero a junio de este año según registró el Banco Central de Reserva (BCR).
De acuerdo con un informe del banco la Inversión Extranjera Directa (IED) que ingresó al país durante el primer semestre del año sumó un total de $445.6 millones. La cifra es levemente superior a los $438.2 millones que ingresaron durante el primer semestre de 2014. Al realizar el cálculo de ingresos menos salida de efectivo, el BCR destacó que el mayor flujo neto registrado desde el año 2010. La inversión fue destinada en su mayoría en los sectores de industria manufacturera, información y finanzas. Solo la industria recibió $89.3 millones en los primeros seis meses del año.
empresas, por lo que dicha cifra no necesariamente representa nuevos proyectos o empresas recién fundadas.
Las flujos de inversión saliente están relacionados a la entrega de utilidades y ganancias a las sedes de las empresas, de acuerdo con el BCR. “Esto refleja que el país es atractivo y rentable para inversionistas internacionales”, añade la entidad en un comunicado.
luchando por destacar como un destino atractivo para las inversiones.
Recientemente el Índice Global de Competitividad señaló que la
criminalidad, la burocracia y la inestabilidad política son los principales obstáculos para hacer negocios en El Salvador. Un dato que es visto por inversionistas internacionales.
Desde hace varios años el país es el que menos inversión acumula de toda la región centroamericana. Según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en 2014 nuestro país recibió solo el 3 % de toda la inversión que llegó a Centroamérica. El istmo recibió $10,480 millones en concepto de IED durante el año pasado.
El BCR manifestó en un comunicado que prevé que el flujo neto de inversión extranjera llegará a $253 millones al cierre del año.
El flujo neto que entró a El Salvador, en cambio, fue de solo $275 millones en todo el año. Mientras nuestro país recibe inversiones de $445.6 millones en el primer semestre de 2015, en Honduras se contabilizaron cerca de $560.8 millones.
En la suma de IED se incluyen movimientos de deuda, utilidades, capital y patrimonio de las
Guatemala por su parte registró una inversión de $548.9 millones en el primer semestre. Nuestro país sigue La Inversión Extranjera Directa en El Salvador registró una leve alza en el primer semestre. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE OCTUBRE DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
Reforma de pensiones requiere un profundo diagnóstico del sistema previsional actual
El gobierno de la República realiza un diagnóstico del sistema de pensiones que socializará y someterá a discusión de distintos sectores antes de presentar una propuesta de reforma que procure sostenibilidad y proteja los derechos previsionales de la población salvadoreña.
El funcionario reiteró que el gobierno no ha concretado ninguna propuesta de reforma, descartando que exista ya un proyecto que sea impulsado por alguna cartera de gobierno, incluso desde el Ministerio de Hacienda y su titular, Carlos Cáceres.
“Estamos en la obligación como gobierno de no tomar decisiones apresuradas (…) No existe ningún ‘plan Cáceres’, este gobierno lo que ha abierto en este período son los mecanismos para poder valorar, evaluar con los diferentes sectores de la sociedad, abrir el debate de cuál es el estado del sistema”, dijo.
“Una de las características en este momento es que la gente no sabe qué está pasando en materia de pensiones, la gente no sabe por qué está la situación como está, por qué tan poca gente tiene este beneficio, por qué las pensiones son chiquitas, por qué las empresas se llevan tanto dinero”, afirmó el secretario de Comunicaciones, Eugenio Chicas, en la entrevista El Salvador Ahora, transmitida este día por Televisión de El Salvador y Radio Nacional. “El país no está en este momento en condición de aprobar ninguna nueva ley; estamos en condición de, primero, aclararnos toda la sociedad en qué consiste el problema de las pensiones, cuándo se agravó, cuándo se complicó, de qué manera se complicó y a partir de ahí iniciar el debate sobre cuáles son los cursos de solución”, acotó.
El secretario alertó sobre algunos datos que deben considerarse en este debate, como por ejemplo que de cada 100 trabajadores activos solo 23 cotizan en el sistema, de los cuales apenas el 47% cotizará lo suficiente como para tener un retiro digno. Indicó que luego de este proceso de análisis se conocerán las propuestas tanto del gobierno como de los partidos políticos “pero no antes de un amplio y profundo El funcionario reiteró que el gobierno no ha concretado ninguna propuesta de reforma, descartando que debate que nos permita tener consciencia exista ya un proyecto que sea impulsado por alguna cartera de gobierno, incluso desde el Ministerio de de la complejidad, de la gravedad y de la trascendencia de este tema”. Hacienda y su titular, Carlos Cáceres.
Aparecen dos nuevos aspirantes a fiscal general
Transportistas bloquean fronteras en protesta por trámites
El nombramiento es por tres años y vence este 2 de diciembre de 2015.
El día martes se denunció la inscripción —presuntamente irregular— de dos aspirantes a fiscal general de la República fuera del periodo establecido, que venció el viernes anterior.
de los más importantes en el sistema judicial del país. El nombramiento es por tres años y vence este 2 de diciembre de 2015.
En el listado original había 73 nombres, hoy hay más por la inclusión de dos abogados: José Néstor Mauricio Castaneda y Santos Treminio.
Transportistas de carga realizaron durante las últimas horas un bloqueo en las fronteras de La Hachadura, en Ahuachapán; y El Poy, en Chalatenango, En caso que no haya un acuerdo cuando venza para protestar por un recargo de el plazo, asumirá el Fiscal Adjunto hasta que alrededor $1,200 si no dejan el país en la Asamblea haga el nombramiento. 24 horas.
Castaneda es miembro del Tribunal de Ética Gubernamental (TEG). Treminio es presidente del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ). La molestia entre los abogados que se inscribieron a tiempo en la Asamblea Legislativa es que —en su opinión— los dos nuevos aspirantes no llenaron el requisito de inscribirse a tiempo, y se desconocen las causas por las que ahora aparecen en el listado. El actual fiscal general, Luis Martínez, se inscribió para la reelección en el tiempo estipulado. El cargo de Fiscal General es uno
La elección de un Fiscal General se da por 56 votos en la Asamblea Legislativa, es decir que por la aritmética actual deberán ponerse de acuerdo las dos fuerzas principales: ARENA y el FMLN.
Según los transportistas, las aduanas salvadoreñas retrasan los trámites y tardan incluso dos días en realizarlos.
El pasado viernes la Asamblea Según los transportistas, las aduanas Legislativa cerró el plazo de inscripción salvadoreñas retrasan los trámites y para abogados postulantes a dicho cargo tardan incluso dos días en realizarlos. que actualmente tiene Luis Martínez. Al respecto, el canciller Hugo Martínez Para la elección del cargo la Asamblea ha dijo en el programa Frente a Frente nombrado una comisión conformada por que el comisionado presidencial para los diputados Santiago Flores, del FMLN; Asuntos Fronterizos, Juan de Jesús Alberto Romero, de ARENA; Guillermo Pozo, “ha tomado cartas en el asunto”. Gallegos, GANA; Antonio Almendáriz, PCN; y Rodolfo Parker, del PDC. Para el canciller Hugo Martínez el
problema es complejo, ya que las autoridades han detectado que cuando se hace uso de largos tiempos de paso por el país, algunos contenedores ya no salen, lo que estaría relacionado con el contrabando. “Estamos dispuesto a dialogar con ellos para buscar alternativas al problema que plantean, pero queremos que comprendan que tenemos una situación que controlar”, dijo Martínez. La Red Centroamericana de Centros de Pensamientos e Incidencia (laRED) planteó en días pasados que una profunda integración entre los países reducirá diferencia entre naciones y hará menos atractivo el comercio ilícito.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 9 AL 15 DE OCTUBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
Exportación de C.A. será liderada por Coexport En Nicaragua se llevó a cabo la elección de la nueva junta directiva regional de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Exportadores regional.
muy en especial, se desarrollan acciones en pro de la competitividad del sector exportador. Temas de interés regional Durante la Asamblea se abordaron diversos temas de vital importancia para todos los países de Centroamérica como por ejemplo, la Unión Aduanera.
La Federación de Cámaras y Asociaciones de Exportadoras de Centroamérica, FECAEXCA, que aglutina a más de 5 mil exportadores de la región, en su trigésimo aniversario desarrolló su Asamblea General y eligió a su nueva junta directiva para el período 2015-2016.
La Federación exhortó a los ministros de Economía de la región que redoblen sus esfuerzos para que los procesos de la Unión Aduanera adquieran la prioridad y celeridad necesaria y que se tomen acciones que permitan concluirla, a su vez manifestó su compromiso de apoyar el proceso.
En ese sentido, la nueva presidencia estará a cargo de El Salvador por medio de Pablo Arturo Durán, en su calidad de presidente de la Corporación de Exportadores de El Salvador, Coexport. Los demás integrantes de la nueva junta directiva son: Enrique Zamora, de la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua, como Primera Vicepresidencia; Laura Bonilla, de la Cámara de Exportadores de Costa Rica, como Segunda Vicepresidencia; y como Vocales: Rolando Paiz, de la Asociación Guatemalteca de Exportadores; Medardo Galindo, de la Federación Agro Exportadores de Honduras; y Kai Schoenhals, de la Asociación Dominicana de Exportadores. La Asamblea se realizó en Managua,
En ese sentido, la nueva presidencia estará a cargo de El Salvador por medio de Pablo Arturo Durán, en su calidad de presidente de la Corporación de Exportadores de El Salvador, Coexport.
Nicaragua y se contó con la presencia de todos los presidentes y directores ejecutivos de las cámaras de exportadores. Las reuniones se hacen periódicamente de manera presencial
Sector privado impulsa ley de defensa comercial
y mensualmente por videoconferencia. FECAEXCA es una entidad muy dinámica que desarrolla diversos proyectos regionales y programas de interés para la promoción de la oferta exportable. Pero
El Salvador y los Estados Unidos juramentaron al Comité de Inversiones del Fondo Apuesta por Inversiones (API), encargado de evaluar y definir los proyectos privados que pueden obtener el apoyo de Fomilenio II.
Fomilenio II, que tiene por objetivo “apoyar los esfuerzos del país” para mejorar el crecimiento económico, es un proyecto ejecutado por el Gobierno salvadoreño, respaldado por Estados Unidos.
El anteproyecto de Ley de Defensa Comercial es una iniciativa entre el sector público y privado. Representantes de gremiales del sector privado se reunieron con el titular del Ministerio de Economía (Minec), Tharsis Salomón López, para dar a conocer el anteproyecto de la Ley de Defensa Comercial, la cual será presentada este martes a la Asamblea Legislativa. Dicha normativa es un instrumento legal que tiene como objetivo establecer mecanismos de protección y defensa para la industria en contra de prácticas desleales del comercio. El anteproyecto ha sido trabajado en conjunto entre el Minec y el sector privado, que han expresado respaldo hacia esta iniciativa.
El Comité de Inversiones del Fondo API estará conformado por representantes En la reunión se hicieron presentes del sector público y del privado, Javier Simán, presidente de la Asociación informaron los organizadores del evento. Salvadoreña de Industriales (ASI); Agustín Martínez, presidente de la Cámara Agropecuaria y Agroindustrial de El Salvador (Camagro); y Pablo Durán, presidente de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), quienes consideran que es necesario que exista un marco regulatorio para las importaciones. Rigoberto Monge, coordinador general de la Organización de Apoyo al Sector Productivo para las Negociaciones Comerciales Internacionales (Odasp), indicó que uno de los principales beneficios que este instrumento traerá para los empresarios es proteger la producción nacional.
FECAEXCA invitó a los congresos de cada uno de los países para que ratifiquen el Acuerdo de Facilitación del Comercio, suscrito en la Conferencia Ministerial de Bali 2013 de la OMC. Asimismo felicitó a Nicaragua por ser el primer país de la región en ratificarlo.
Fomilenio II juramentó comité de inversiones
Mari Carmen Aponte, embajadora Estados Unidos en El Salvador, precisó que este fondo tendrá $75 millones para invertir en 5 años.
Explicó que aún más importante es que esta ley estará protegiendo todos los factores que se encuentran atrás de la producción.
Durante el evento se hizo una felicitación a Guatemala y Honduras por la suscripción y los avances en el proceso de Unión Aduanera entre ambos países; y a Costa Rica y Panamá por el anuncio de iniciar un proceso similar entre ambos países.
William Pleitez, director Fomilenio II, dijo que este comité de inversiones analizará proyectos que serán apoyados con fondo API. Al acto asistió el vicepresidente de la República y Comisionado para la Inversión, Óscar Ortiz. Ya se cuenta con 11 proyectos y se espera que en octubre se puedan agregar más. La expectativa es que en diciembre se firmen las cartas de compromiso con las empresas o instituciones que recibirán apoyo a través de obras públicas. Por otro lado, Pleitez aseguró que para 2017 esperan haber finalizado el análisis de 8 propuestas de Asocios Público Privado. Ese año se iniciaría la estructuración de los dos asocios cuya creación apoyará Fomilenio.
Este comité decidirá en el Fondo de Apuestas por Inversiones, en el que Fomilenio destina $75 millones de inversión. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE OCTUBRE DE 2015
9
EDICIÓN
Turismo, Salud y Belleza
ESPECIAL
OCTUBRE: MES DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA
SABIAS QUE el cáncer se origina PEQUEÑAS ACCIONES, cuando las células en alguna GRANDES BENEFICIOS parte del cuerpo comienzan a crecer sin control. 1- Mamografía:
4- Alimentación saludable:
Muchos tipos de cáncer son curables, y el 75% se relacionan con factores externos o hábitos de nuestra vida cotidiana, por eso la prevención adquiere una gran importancia.
Realizar una mamografía una vez por año a partir de los 40 años. En el caso de contar con antecedentes familiares (madre, hermana, hija) consultar con el médico cuando comenzar.
CÁNCER DE MAMA
2- Autoexamen mamario:
En la mujer, el cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente y por año se diagnostican un millón de casos en el mundo.
Es importante adquirir el hábito de realizar un control periódico de mamas a partir de los 20 años (sentirlas y conocerlas para poder identificar con mayor claridad La detección temprana del cualquier cambio que resulte dudoso). cáncer de mama aumenta las probabilidades de cura. Observar si hay cambios de Detectado a tiempo permite tamaño, forma o simetría; cambios su curación en un 98% de los en la coloración; hundimientos; casos. El estilo de vida puede bultos o engrosamientos del influir, entre otros factores, en tejido; secreciones del pezón; el riesgo de padecer cáncer de chequear las axilas en busca de mama. bultos o engrosamientos. Informarse es el primer paso de la prevención. Además, mucho depende de las mujeres, como los exámenes de detección y el control de rutina, y el cambio de los hábitos que son perjudiciales para la salud.
3- Visita médico:
periódica
riesgo en el cáncer de mama.
8-Consumo moderado de Es importante realizar una dieta sana alcohol: que permita mantener el índice de Masa Corporal en valores normales. El consumo de 4 o más vasos de vino por día constituye un factor de riesgo 5- Actividad física: tan alto como tener antecedentes familiares (madre y hermana). El sedentarismo ocasiona o facilita la generación de diversas 9- Tener actitud y mente enfermedades y la obesidad es positiva! una de sus principales efectos. PARA TENER EN CUENTA…. 6- Control de Peso: Si en tu familia tenés parientes Está demostrado que la obesidad cercanas (madres o hermana) es un importante factor de riesgo que han padecido la enfermedad, para padecer cáncer de mama. especialmente si esa pariente fue diagnosticada antes de la 7- No fumar: menopausia. Es muy importante que tengas todos los cuidados El tabaquismo origina muchos preventivos necesarios. Y tipos de cáncer que conducen aunque en tu familia no haya antecedentes, igual debes a la muerte y es un factor de cuidarte.
al
Conocer la existencia del especialista en mamas o mastólogo. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 9 AL 15 DE OCTUBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE OCTUBRE DE 2015
Turismo, Salud y Belleza
EDICIÓN
Ha llegado el otoño, y también las gripes
Entre el 5% y 10% de la población en Estados Unidos contrae gripe cada año, y más de 200 mil personas son hospitalizadas por complicación de la enfermedad, asegura el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
director médico de la Clínica Monseñor Romero, destacando que ésta causa la muerte de 20 mil a 30 mil personas cada año en toda la Unión Americana.
“La vacuna no protege al 100%, pero puede evitar el 25% de las infecciones de influenza”, agregó Benjamín. La mayoría de las compañías de seguro cubren los costos de vacunas contra la gripe y la influenza. El Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, por su parte, la ofrece completamente gratis en clínicas comunitarias.
“Lo que me funciona es tomar bastante jugo de naranja y vitamina C”, manifestó Ingrid Putzeys, migrante guatemalteca, sobre la medidas que utiliza para fortalecer las defensas de su organismo.
Leticia Polanco, directora del Concejo Internacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia, señala que las campañas locales se enfocan en promover medidas de higiene básicas
ESPECIAL
La influenza provoca dolores más severos en los músculos y articulaciones, produce debilidad y cansancio extremo. La falta de tratamiento puede producir neumonía.
Con la llegada del otoño y el invierno, entre los meses de septiembre a marzo, el virus que produce el resfriado se propaga con mayor facilidad; la tos o estornudos de una persona enferma multiplica la infección cuando el receptor se toca los ojos, nariz o boca.
Los más vulnerables a esta enfermedad son las niñas y niños menores de 5 años, así como las personas mayores de 65 años y las mujeres embarazadas. También, tienen riesgo los que padecen de alguna condición crónica como asma, diabetes o enfermedades del corazón.
11
“Ahora es el mejor momento para vacunarse. Se recomienda la vacuna contra la gripe para todo el mundo mayor de 6 meses de edad”, exhortó Benjamín Schwartz, subdirector del programa de Control de Enfermedades Severamente Transmisibles del Condado. La mayoría de las compañías de seguro cubren los costos de vacunas contra la gripe y la influenza.
como lavarse las manos y utilizar desinfectantes para evitar el contagio. “Con los buenos hábitos de higiene se evita infectar a otras personas; la responsabilidad es de uno, porque al
protegerse uno también nos aseguramos que los demás no se enfermen”, indicó la promotora de salud. Junto a la gripe también llega la influenza, aseguró Samuel Benjamín,
Si no tiene seguro de salud o de un médico que ofrece vacunas, ingrese al sitio web: publichealth.lacounty.gov/ ip para una lista de clínicas. En el portal flu.gov encontrará lugares de vacunación, también puede llamar al 2-1-1 por asistencia.
Cáncer de colon: Hispanos, Fabrican estructuras renales embrionarias a partir los que menos se hacen de células madre humanas pruebas
Científicos australianos han fabricado estructuras similares a las de un riñón humano embrionario a partir de células madre cultivadas en laboratorio, según publicó hoy, 7 de octubre de 2015, la revista Nature.
El trabajo, elaborado por investigadores del Instituto Murdoch para la Investigación Infantil, en Australia, sugiere que estos tejidos pueden resultar útiles para comprobar la toxicidad de ciertas sustancias y como fuente de células renales específicas que podrían utilizarse en tratamientos médicos. El avance anunciado por Minoru Takasato, Melissa Little y su equipo supone un paso adelante en el camino hacia conseguir riñones humanos plenamente funcionales a partir de células madre. Las estructuras que han obtenido, de unos 6 milímetros de diámetro, “concuerdan con un riñón humano en el primer trimestre de gestación”, explicó Little a Efe. Con todo, el profesor de la Universidad de Edimburgo Jamie Davies sostiene en Nature que “aún queda un largo recorrido hasta que sea posible
fabricar riñones completos que se puedan trasplantar”.
Un riñón humano embrionario se desarrolla a partir de dos tipos de células precursoras, unas destinadas a formar el sistema de conductos colectores y otras que configuran los nefrones, las unidades responsables de la purificación de la sangre. Los autores ya habían demostrado previamente que las células humanas pluripotentes, aquellas que pueden dar lugar a cualquier tipo de célula, Los hispanos no son tan abiertos como los no hispanos a la hora de hacerse los exámenes preventivos. pueden ser utilizadas para fabricar ambos tipos de estructuras renales. Los hispanos no son tan abiertos como cuando hay alguna molestia, refirió los no hispanos a la hora de hacerse el Dr. Sobrado. Señaló que hay varias los exámenes preventivos, y, como las razones por las que los hispanos son etapas tempranas del cáncer de colon son el grupo étnico que menos se realiza asintomáticas, son más propensos a ser exámenes preventivos, pero las más diagnosticados en estadios avanzados, importantes tienen que ver con la cuando las tasas de supervivencia educación, los problemas de cobertura disminuyen significativamente, destacó médica y accesibilidad. el Dr. Javier Sobrado, Gastroenterólogo afiliado al Kendall Regional Medical El Grupo de Trabajo sobre Servicios Center, en Miami. Preventivos de los Estados Unidos aconseja pruebas de detección mediante Es mucho más fácil descubrir el cáncer el uso de una prueba de sangre oculta haciendo un examen preventivo, en heces de alta sensibilidad, una sin embargo, es difícil hacer que los sigmoidoscopia o una colonoscopia a pacientes vayan al médico cuando partir de los 50 años de edad y seguir se sienten bien ya que no hay una haciéndoselas regularmente hasta cultura de prevención, y se suele ir solo cumplir los 75. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 9 AL 15 DE OCTUBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
Turismo, Salud y Belleza
EDICIÓN
ESPECIAL
Mascarillas caseras para tu cabello seco y encrespado Si quieres tener un cabello increíble no es necesario que tengas que gastarte demasiado dinero en mascarillas de lujo, ¡ni mucho menos! La naturaleza pone a tu disposición ingredientes que te servirán para tener un cabello increíblemente sano y además con un aspecto radiante que hará que sea la envidia de muchos y muchas. Hoy quiero hablarte sobre algunas mascarillas caseras para tu cabello seco y encrespado, ¿quieres conocerlas? ¡Seguro que alguna de ellas te vendrá fenomenal!
ti. La mayonesa es un ingrediente excelente para luchar contra el encrespamiento y si lo combinas con huevo y miel, esta mascarilla para el pelo será increíble para domar tu cabello salvaje. El huevo es eficaz para el cabello seco, pero también lo es para la nutrición del cuero cabelludo y para las raíces. La miel actúa como un humectante natural y mantiene la humedad en las células del cabello. ¿Qué necesitas? Para poder hacer esta mascarilla necesitarás: 2 cucharadas de mayonesa, 1 huevo y 1 cucharada de miel.
Para el cabello seco Mascarilla de aguacate Si tienes el cabello seco y lo quieres más suave y sedoso, es necesario que realices esta mascarilla casera con aguacate. El aguacate tiene propiedades nutritivas y muy hidratantes que ayudará a que tu cabello vuelva a tener su vitalidad de siempre. ¿Qué necesitas? Necesitarás un aguacate, 1 cucharada de aceite de oliva y 1/4 de taza de leche. ¿Cómo conseguirla? Deberás triturar los trozos de aguacate (utilizar sólo la carne) hasta que hayas obtenido una pasta lisa sin bultos. Después deberás añadir aceite de oliva y la leche y mezclar todos los ingredientes a fondo. Cuando esté acaba tendrás que aplicar
la mascarilla en tu cabello seco o dañado y ponértelo desde la raíz hasta las puntas del cabello. Una vez que lo hayas hecho ponte un gorro de ducha y deja que actúe durante 20 minutos, aunque puedes dejarlo hasta una hora para conseguir mejores efectos. Después y por último, enjuaga el cabello con agua tibia y usa tus dedos para eliminar todos los residuos del aguacate mientras te lavas. Si quieres, puedes usar tu champú
u acondicionador habitual para dejarlo totalmente limpio. Para el cabello encrespado Mascarilla de huevo, mayonesa y miel Si tienes el pelo muy rizado y encrespado esta mascarilla será una buena idea para
¿Cómo realizar esta mascarilla? Primero necesitarás mezclar bien todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla uniforme y suave. Con los dedos limpios aplica la máscara en tu pelo mojado desde las raíces del cabello hasta las puntas, es mejor que lo hagas sección por sección. Después recoge el cabello con un moño alto por encima de tu cabeza y cúbrelo con un gorro de ducha desechable. Deja que la máscara repose en tu cabello durante 20 minutos con el fin de que absorba tu cabello la mascarilla y que penetren los ingredientes profundamente en los folículos pilosos. Después de que pase el tiempo tendrás que lavar la máscara de fondo.
5 zapatos a la moda para el Blazer estampado, otoño invierno 2015 ideas de “looks” casuales y sofisticados Blazer estampado en “look” casual!
¿Ya tienes claro lo que se va a llevar en invierno de 2015? Cal zado elegante, cómodo, práctico y de los que siempre quedan bien, ¿e x i ste cal zado para este invierno con estas caracterí sticas? ¡Claro que sí!
Si eres de las que anda perdida o qui zá de las que quieren saber más sobre los zapatos de moda para el inverno del año que está por llegar, no pierdas detalle porque te traigo lo último de lo último en tendencias de cal zado del mundo. ¡Presta mucha atención!
Como verá s en el pr imer ejemplo, un bla zer - e stampado o li so - también f unciona bien en e st ilos ca suale s, moder nos, y f re scos. Buscando eso combinamos el blazer estampado con prendas informales y muy en tendencia como unos “ jeans” estilo “ boyf riend”, una camiseta blanca, unas sandalias en tono “nude” -para cotrarestar el hecho de que los “ jeans” doblados pueden acortar visualmente las piernas-. Algo que ayuda a hacer el “outf it ” más divertido es el bolso en un color llamativo, que elegimos en azul ya que sobresale en la chaqueta. Cabe mencionar que para un día de lluvia podés cambiar las sandalias por unos zapatos cer rados también e n c o l o r “ n u d e ”, y c a m b i a r la cami seta blanca, por una estampada.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE OCTUBRE DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 9 AL 15 DE OCTUBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
Turismo, Salud y Belleza
EDICIÓN
ESPECIAL
Esto es lo que las parejas deberían hacer antes de tener hijos
Tener un hijo te cambia la vida. Hace que tus días sean totalmente diferentes. Eso no es malo, es HERMOSO. Pero para disfrutarlo al máximo, antes disfruta de tú y tu pareja al máximo. Antes de tomar la bella decisión de buscar un bebé, haz con tu pareja estas 10 cosas.
un niño, disfruten como un niño. Cuando el bebé llegué, se convertirán en mamá y papá, y serlo trae consigo muchísimas responsabilidades. #4 Cumplir algún deseo lujoso Ese restaurante de lujo que siempre han visto con cariño, o ese viaje que quieren hacer desde que están juntos ¡háganlo! Cuando tengan un hijo la economía será diferente y sus prioridades van a ser brindarle lo mejor a él.
#10 Dormir hasta tarde Duerman muchas horas hasta despertarse por la tarde perdiendo la noción del tiempo. D-O-R-M-I-R, dormir y dormir. Si aún no lo han hecho, inténtalo. Una vez que sean padres, dormir no será una prioridad. #9 Viajar Viajar en pareja es algo que deberían hacer, y por qué no también viajar sola. Estos viajes será mejor que los hagan antes de convertirse en madre y padre. Viajar, ir a albergues, estar horas caminando, no será posible con hijos pequeños, y al dejarlos con sus abuelos quizá los extrañen tanto que no disfruten el viaje al máximo. Cuando ellos crezcan ya habrá tiempo para un viaje en familia donde hagan cosas divertidas y todos disfruten. #8 Ser espontáneos Disfruten de no tener obligaciones, más que el trabajo. Hagan lo que tengan ganas
#3 Tiempo Relax Un tiempo de tranquilidad, de silencio, de amor hacia uno mismo. Intenten disfrutar de un tiempo solos, ¡verán que será súper positivo para cada uno!
de hacer en ese momento. #7 Disfrutar del tiempo a solas Compartan mucho tiempo a solas. Él es tu familia y tú la familia de él, y juntos emprenderán un nuevo desafío. Disfruten el tiempo como pareja, luego disfrutarán su tiempo de padres.
#6 Tener sexo en cada rincón del hogar En la cocina, en el living, en el baño. Tengan sexo donde quieran a lo largo de la casa. Luego de que sean padres será muchísimo más difícil. #5 Disfrutar de ser niño Antes de tener niños, vivan como
#2 Ahorrar Es muy importante ahorrar para la llegada del nuevo integrante. Antes de comenzar esa hermosa búsqueda, será mejor tener una cuenta en el banco para afrontar el cambio económico de la mejor manera. #1 Pasar tiempo con niños de otras personas Pasen tiempo con los bebés de sus amigos o familiares. Disfruten de ellos, jueguen, denle de comer. Así conocerán desde antes esta hermosa etapa que atravesarán juntos.
Cuidados básicos para que Razones por las que no los hombres puedan lucir un deberías comer apurado y de pie rostro saludable
Limpieza
Al despertar uno debe lavarse el rostro para limpiar las impurezas y el exceso de grasa. Lo mismo al acostarte, sobretodo teniendo en cuenta la contaminación medioambiental por polución. Renueva la superficie El organismo elimina las células muertas de la capa córnea y las sustituye por otras cada tres o cuatro semanas, aunque no está demás que le ayudes con un buen producto exfoliante, así tu rostro tendrá un aspecto más uniforme y luminoso.
Por otro lado, estudios recientes concluyen que los peelings ayudan incluso a prevenir el cáncer de piel. Hidrata tus células
El equilibrio hidrolipídico de la piel evita que las células se deshidraten. Para mantenerlo en perfecto estado es conveniente aplicar un producto hidratante todas las mañanas. Identifica las texturas Hay pieles secas, grasas y mixta, por lo que debes elegir una crema (ligera o untuosa) que se adecue a la textura de tu piel.
FALLAN LAS SEÑALES AL CEREBRO Cuando se come de pie, inconscientemente lo hacemos más rápido, y ello interfiere en la correcta comunicación entre el sistema digestivo y el cerebro. ´Cuando masticamos despacio el estómago emite señales químicas hacia el cerebro para avisar que llegó la comida y luego el cerebro responde si la persona está llena y se deja de comer´, explicó. Cuando una persona come de pie y rápido provoca que se coma más, que haya más calorías en cada ingesta y se gane peso. Comer parado hace que se genere dispepsia,
un trastorno de la digestión que aparece después de las comidas, y cuyos síntomas más frecuentes son náuseas, pesadez y dolor de estómago, ardor y flatulencia. Comer de pie y hablando hace que uno trague aire en cada bocado, lo que facilita que el organismo se llene de gases. ´Muchos asocian que la comida les cae mal, pero no es la comida sino la forma en que se come´. Lo correcto es comer sentados y mejor si luego de ello se reposa entre 15 a 20 minutos. Agregó que comer en la cama es igual de malo que hacerlo de pie o caminando.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE OCTUBRE DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 9 AL 15 DE OCTUBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
Juan Carlos Monzón enfrenta a la Justicia Juan Carlos Monzón Rojas, comparece ante el juez del caso La Línea, Miguel Ángel Gálvez quien le informó que está señalado por el Ministerio Público y la CICIG de los delitos de caso especial de defraudación aduanera, cohecho pasivo y asociación ilícita.
tu familia y por la confianza que te di por estos años”, recordó Baldetti que le dijo a Monzón ya había desaparecido de Corea. Monzón y Eco La semana pasada, Salvador González, alías Eco, dijo al juez del que coordinar la estrategia del fraude con Juan Carlos Monzón, entonces secretario privado de Baldetti y señalado como el cerebro de la estafa.
Monzón Rojas, se entregó este lunes a la justicia tras 172 días de permanecer desaparecido. La Policía Nacional Civil, ofrecía una recompensa de Q100 mil por información que llevara a su captura. En el desarrollo de la audiencia de primera declaración el Ministerio Público y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), presentan una serie de escuchas telefónicas al juez que justifican la imputación contra Monzón Rojas. El exsecretario privado de la ex vicepresidenta Roxana Baldetti, viste un traje de color negro, camisa celeste y corbata morada, en este caso lo asiste el abogado Francisco García Gudiel. El pasado 30 de septiembre el MP y la PNC llevaron a cabo dos allanamientos en la colonia Quinta Los Encinos, San Lucas Sacatepéquez y en Mixco, en busca de Juan Carlos Monzón Rojas.
González Álvarez detalló que Monzón recibía un 65 por ciento “de la cola” que se cobraba para agilizar los trámites aduaneros, para que él se encargara de hacer la distribución de las ganancias. “Un 50 por ciento era para el presidente y la vicepresidenta, un cinco por ciento para Juan Carlos Monzón y un 2 por ciento era mío. No me voy a poner a Salvador González, alías Eco también dijo que estaba dispuesto a cualquier careo con todas las personas explicarle que al principio no lo tenía y que lo recibí de último”, manifestó. que mencionó durante su declaración. Baldetti y Juan Carlos Monzón El 19 de abril último, tres días después de que el caso La Línea salió a la luz pública y que Monzón desapareció, Baldetti retornó a Guatemala y respondió pocas preguntas de la Prensa, y no dejó en claro qué día regresó. En cambio, insistió en que Monzón la había acompañado a Corea porque él tenía interés de
Ministerios reportan baja ejecución de gasto Diversos ministerios y programas del Estado muestran rezagos en su ejecución presupuestaria al 30 de septiembre recién pasado, aunque a nivel general la ejecución de gasto público llegó a 66.27%, un nivel similar al del mismo período del año pasado. El dinero alcanza principalmente para funcionamiento, sueldos y salarios, dijeron las fuentes consultadas. Esta situación se atribuye a la baja recaudación fiscal y a los préstamos que no se han logrado aprobar. Entre los ministerios que a septiembre registran una ejecución menor del 50% está el de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga), con 49.08% (de Q1
mil 413.5 millones asignados este año). Al respecto, Ana Guerra, administradora general del Maga, dijo que este solicita todos lo meses el cien por cien de los recursos que necesitan para ejecutar lo planificado, pero que desde junio anterior solo se les traslada, por parte del Ministerio de Finanzas (Minfin), entre 20% y 30% de lo pedido.
aprovechar el viaje para asuntos privados de sus empresas en Asia, lo cual aceptó Baldetti pero que lo hiciera después de que cumpliera con el acto oficial. “Lo llamé, le dije: estás destituido como secretario privado. Te exijo que regreses lo antes posible a ponerte a disposición de los tribunales de Guatemala y que no sea más de 24 o 48 horas para ello, por
Aunque afirmó que nunca le entregó dinero en efectivo a Baldetti o Pérez Molina, aseveró que le consta que el 50 por ciento era para ellos, lo cual le quedó comprobado en una de las reuniones que sostuvo con Monzón. “Obviamente no dice el nombre de ellos, pero así está dividido, en los documentos que están en mi computadora lo podrán ver”, aseguró.
Se mantiene la instrucción de recuperar hasta la última persona
Transcurridos algunos días del derrumbe en El Cambray II, en Santa Catarina Pinula, que ha causado por el momento la muerte de 131 personas, el Gobierno de Guatemala continuará trabajando hasta extraer todos los cuerpos, teniendo en cuenta que se estima que hay 300 personas desaparecidas. “Se mantiene la instrucción de recuperar Guerra mencionó que el programa de hasta la última persona”, ha manifestado el fertilizantes requiere Q295 millones, portavoz de la Coordinadora Nacional para pero hasta el viernes pasado no se les la Reducción de Desastres, David de León. había colocado el dinero. De este modo, los trabajos de busca de “Nos han asignado fondos únicamente cuerpos se reanuda este lunes a las 06.00 para pagar salarios, por eso la ejecución horas (14.00 en España), después de que se ve baja”, añadió Guerra. este domingo se suspendieran a las 17.30
horas debido a la lluvia. No obstante, la esperanza de encontrar a alguien con vida se reduce cada vez más pasadas 72 horas desde que un alud de tierra enterrara 125 viviendas en esta zona. El propio portavoz de Bomberos Voluntarios, Julio Sánchez, señala que para encontrar a alguien con vida “influyen muchos factores, como la edad, la condición física, el lugar donde quedó atrapada la persona y si tiene algún espacio en el que poder respirar algo de oxígeno. “No tenemos todavía una fecha indicada en la que paralizaríamos las labores de búsqueda, sino que estaremos trabajando hasta que se nos necesite”, remarcó.
Con base en las normas de contención del gasto que emitió el Minfin, se limitaron erogaciones y se Por su parte, la ministra de Gobernación, Eunice Mendizábal, ha informado de que 300 efectivos de la están cubriendo temas de alimentos, fertilizantes, nóminas y contratos temporales, apuntó Guerra. Policía Nacional Civil protegen diez anillos de seguridad, con el objetivo de “resguardar” la zona respecto a la criminalidad. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE OCTUBRE DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
Conozca el nivel de competitividad de los 5 países de Centroamérica Los principales problemas que enfrentan los países de la región están ligados al exceso de burocracia, corrupción, inseguridad y falta de infraestructura.
1. Costa Rica: Entre los cinco es el más competitivo, aunque bajó un escalón este año y ocupa el lugar 52. Su retroceso se debió al el déficit fiscal y el endeudamiento.
El reciente informe del Índice de Competitividad Global 2015-2016, elaborado por el Foro Económico Mundial, revela la situación de rezago en la que se encuentran los países de Centroamérica.
2.Guatemala: Este año Guatemala no reflejó avances ni retrocesos al mantenerse en la posición 78. El rezago en la aprobación de leyes y decretos en materia económica fueron algunas de las razones para que no avanzara. Se proyecta un retroceso para 2016.
El informe evalúa las políticas y los factores que determinan la productividad de las economías como innovación, infraestructura y educación.
3.Honduras: El informe señala que fue el único país de la región que mejoró su competitividad 12 escalones, al pasar del puesto 100 al 88. Los principales problemas son la corrupción, la violencia y el exceso de burocracia.
Estos factores determinan la capacidad de los países de proveer altos niveles de prosperidad a sus ciudadanos.El estudio evaluó el desempeño de 140 naciones a nivel mundial, de los que Suiza, Singapur y Estados Unidos ostentan los primero tres lugares, respectivamente. En América Latina lidera en la mejor posición Chile, en el puesto 35. Panamá en el 50 y Costa Rica en el 51, son los mejores en esta materia del istmo centroamericano. Los principales problemas en los
4.El Salvador: Cayó 11 posiciones en el ranking al subir del puesto 84 al 95. El desempeño de su economía y la capacidad para competir ha empeorado. Los niveles de criminalidad y la inestabilidad política son los grandes obstáculos. La OEA elaboró su propuesta luego de que el facilitador, el chileno John Biehl, visitara Honduras el mes pasado para analizar las opciones disponibles.
países de la región están ligados a la institucionalidad, como la corrupción y el exceso de burocracia, así como la falta de capacitaciones, regulaciones
Miles acompañan a “El Bronco” en su asunción como primer gobernador independiente de México
medidas de austeridad y “rascarse con sus propias uñas (vivir acorde a su salario y limitar el uso de bonos extras), que es lo que este país quiere”.
laborales, inseguridad y falta de infraestructura.Posición de los países centroamericanos en el ranking de competitividad:
5.Nicaragua: Es el país menos competitivo, pasó de la posición 99 a la 108 este año. El nivel alcanzado es bastante deficiente por lo que se considera que ha retrocedido en su desempeño en comparación con los demás países.
JOH: Honduras se ha convertido en un terreno hostil para el narcotráfico
Honduras es el escenario de la X X V reunión de jefes encargados de combatir el tráfico de drogas en A mérica Latina y el Caribe que lidera la Organización de las Nuevo León, sede de poderosas empresas Naciones Unidas (ONU). como la cementera Cemex, es una de las regiones de México que tiene los más altos El mandatario hondureño, Juan índices de desigualdad, según mediciones Orlando Hernández inauguró el de organismos internacionales como la evento donde abordarán temas ONU. estratégicos sobre cómo combatir el narcotráfico y cómo este f lagelo Calzando botas negras, vestido con está afectando a la región.Durante pantalón de mezclilla y chaleco de cuero, su inter vención, el gobernante y portando sombrero ranchero, Jaime manifestó que “Honduras se ha Rodríguez hizo también un llamado a la convertido en un terreno hostil unidad política. para los grupos del narcotráfico”.
Rodríguez obtuvo 48,86% de los votos en las elecciones intermedias de junio pasado.
Miles de personas asistieron a una verbena en Monterrey (noreste) convocada por Jaime Rodríguez “El Bronco”, en su asunción como el primer gobernador independiente de México y a la que llegó a caballo acompañado de cientos de jinetes. En la Arena Monterrey, el flamante gobernador del industrial estado de Nuevo León pidió a “diputados y senadores de partidos”, que en México disponen de numerosas prestaciones, que tomen
Cerca del mediodía del domingo, el gobernador partió a caballo del Puente del Papa del centro de Monterrey hasta la Arena Monterrey del Parque Fundidora, emblema de la historia industrial de esta localidad.
Destacó además “el apoyo recibido sin ningún tipo de reser vas particularmente del comando sur de Estados Unidos.En el encuentro hay representantes de A lemania, A rgentina, Barbados, Bahamas, México, Canadá, Chile, Colombia, A la cabalgata de 8 km acudieron unos 800 España y Estados Unidos . jinetes en todo tipo de caballos, la mayoría dignos de carreras profesionales, aunque En la reunión participan también hubo alguno que otro que llegó representantes de 40 países, en burros y hasta en mulas, respondiendo además del director ejecutivo a la convocatoria de “El Bronco” en redes de la Oficina de las Naciones sociales para festejar el inicio de sus Unidas contra la Droga y el Delito seis años de gobierno y que considera la (ONUDC), A mado Phillipe de “segunda revolución mexicana”. A ndrés.
Representantes de diferentes países de América Latina se congregarán en la ciudad de San Pedro Sula para abordar temas estratégicos.
Por parte de Honduras, además del presidente Hernández, acuden las máximas autoridades del país en materia de seguridad y combate al narcotráfico, entre ellas el ministro de Seguridad, Julián Pacheco Tinoco; el director de la Policía Nacional, Felix Villanueva, y el director de operaciones de la Policía Nacional, Héctor Iván Mejía, entre otros.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 9 AL 15 DE OCTUBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
Equilibrio Ineludible Ismael Cala
Amarse a sí mismo no es una manifestación banal de narcisismo, sino una necesidad del ser humano. Hay quienes dicen que es imposible evitarlo, sobre todo cuando la existencia transcurre en medio de condiciones psíquicas estables. A pesar de estos puntos de vista, algunos son incapaces de amarse. No porque les importe poco su existencia material, sino porque no comprenden el significado del concepto. Amarse a sí mismo es dar al cuerpo, la mente y el espíritu lo que reclaman y merecen. Según Osho, “la naturaleza se encarga de muchas acciones vitales del cuerpo”, pero es injusto dejarla sola en tal empeño. No se equivoca el gran pensador indio: abandonar a la naturaleza, en las funciones esenciales que redime, nos convierte en seres
débiles y desagradecidos. Y un ser así no resiste los embates de la vida, porque no conoce el amor por sí mismo, ni por los demás.
Sin embargo, si tenemos hambre y seguimos sumergidos en otra cosa, sin proporcionarnos sustento alimentario, somos víctimas de un desequilibrio nocivo. Mente y cuerpo marchan Autoamarse es saber escuchar al cuerpo, entonces por caminos diferentes, nos obedecerlo, consentirlo, brindarle la convierten en seres débiles, física y atención que merece y ponerlo en línea espiritualmente. con la mente, para lograr el “equilibrio ineludible”. Cuando el cuerpo y la Hoy día está muy de moda el interés mente entran en línea, cuando trabajan por la perfección corporal. Los en conjunto y se apoyan mutuamente, gimnasios y las clínicas estéticas están el espíritu se fortalece. casi siempre llenos. Sin embargo, lamentablemente, las librerías y las El cuerpo y la mente se alinean cuando bibliotecas languidecen. esta última reacciona de acuerdo con las necesidades del primero. Por Cuando digo que amarse a sí mismo ejemplo, cuando el cuerpo habla y no es una manifestación banal de nos dice “algo me duele”, la mente ha narcisismo, lo hago porque ese amor de motivarse y, ante todo, atender el ha de llevar implícito no solo presencia malestar. Cuando el cuerpo nos indica física, sino también salud, cultivo “tengo sed”, la mente se pone en función del intelecto, destreza de la mente y de buscar agua. amurallamiento del espíritu.
¿Una forma de cuadrar o de redistribuir el ingreso? Rafael Rodríguez Loucel
Definitivamente es una forma efectiva de reducir la alta concentración del ingreso existente en la mayoría de países. Una de las funciones básicas de la actividad económica que el Estado desempeña en las sociedades, a través de la política fiscal, es la redistributiva, en adición a la de asignación de recursos y la de estabilización. En teoría al menos, la función de redistribución eficazmente ejercida, “sin desviación de los recursos”, trata de conciliar la diferencia de criterio que se produce entre la redistribución de la riqueza que se deriva del mercado y aquella que idealmente se podría considerar justa. Me recuerdo cuando se hablaba de política fiscal expansiva y política fiscal contractiva para aminorar las fluctuaciones del ingreso. Con qué entusiasmo e ilusión se estudiaba, con la creencia que todo ello era aplicable. Tuve la suerte de estudiar y aplicar lo aprendido en el Banco Central, participando en la elaboración, conducción y presentación del programa monetario a una Junta Directiva y posteriormente a una Junta Monetaria. Existía política monetaria, crediticia y cambiaria y la expansión del crédito y el circulante se calculaba en función de una posible tasa de crecimiento
y en concordancia también con la capital extranjero. La dolarización orientación de la política fiscal facilitó esas operaciones. prevista. La esencia de la ciencia económica No se trata de una clase de economía, se perdió. Hoy en día no existe una pero recordar es vivir y las añoranzas, política fiscal en el sentido antes hasta los economistas que dicen que señalado, las actividades en esta solo servimos para el diagnóstico y no materia se limitan a agotar todos para ofrecer soluciones, las tenemos. los esfuerzos en obtener los ingresos necesarios para pagar la deuda, el Las formas de gobernar han cambiado gasto corriente y en forma residual la en poco tiempo y lo que más impresiona inversión, a fin de cuadrar sin perder es el predominio de los intereses votos. privados y políticos, tan ostensibles que han suscitado transformaciones No existe una política monetaria, en la forma en que la humanidad crediticia y cambiaria, tampoco fiscal. se organiza para sobrevivir, Lo que existe es evasión, elusión y progresar en lo individual y forma propuestas sorpresivas de impuestos de gobernar. Muchas sociedades han con características regresivas. En mejorado notablemente su calidad el pasado quedaron los de perfil de vida y se han creado muchas progresivo, como el patrimonio, un instituciones políticas importantes y impuesto casi universal que grava se han reestructurado las políticas proporcionalmente más a los de gubernamentales con objetivos claros mayor capacidad de pago y con de desarrollo, pero otras no tienen un capacidad efectiva de captación. rumbo como sociedad y los intereses mezquinos sobresalen. Todo parece indicar que las políticas públicas de índole En El Salvador se han creado y se f inanciero desaparecieron y han modificado varias instituciones, que el objetivo de la “política se llevó a cabo una reforma agraria, presupuestaria” de hoy se después se adoptó el dólar como concentra en cubrir con impuestos moneda nacional sin que mediase de relativo menor costo político el una consulta a la ciudadanía. Se creciente gasto corriente del sector vendió la banca al extranjero, público, independientemente de su muchas empresas privadas de mucha regresividad o progresividad, que trayectoria empresarial y de capital eran elementos que se tomaban en nacional fueron adquiridas por cuenta en la otrora política f iscal.
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255
661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART MARKETING diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
A. Ivania Leiva Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com
Diseño y Diagramación: Carlos Antonio Morales Méndez diaadia.diagramacion@gmail.com
PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE OCTUBRE DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
¿Nos han dejado huella en los dedos nuestros ancestros? Prometedores resultados de un estudio antropológico sugiere que existe un nivel de variación de las huellas dactilares entre poblaciones
Ann Ross, profesora de antropología en la citada universidad y relacionada con el trabajo, cree que este es el primer estudio que dedica tiempo a examinar esta cuestión con un nivel de detalle exhaustivo.
En ciencia, en ocasiones los científicos lanzan hipótesis arriesgadas, que en caso de prosperar abren ramas nuevas del saber.
En su opinión los resultados son muy prometedores y el descubrimiento podría tener aplicaciones importantes tanto en cuestiones legales y criminalísticas, como en investigación antropológica.
Para que estas ideas sean tomadas en serio deben probar que el concepto en que se basan es posible, y eso es precisamente lo que un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (NCSU) intenta hacer.
No obstante, la propia profesora Ross reconoce que es necesario realizar más investigación, aumentando la muestra de estudio y evaluando a individuos de más orígenes ancestrales. Para esta investigación, los investigadores trabajaron con 243 personas distribuidas de la siguiente forma: 61 mujeres afroamericanas; 61 hombres afroamericanos; 61 mujeres americanas europeas; y 60 hombres americanos europeos.
Liderados por la estudiante de graduado en antropología Nichole Fournier, quien en 2013 escribió una tesis sobre el tema, el equipo considera que es probable identificar el fondo ancestral de un individuo a partir de ciertas características de sus huellas dactilares.
¿Qué es lo que le pasa a ¿Es rentable usar un panel tu cerebro en el silencio? solar? Para determinar si es negocio la utilización de paneles solares es importante tomar en cuenta dos variables iniciales. Primero, si se trata de paneles para generar electricidad, es decir, paneles solares fotovoltaicos; o si estamos hablando de paneles para calentar agua, es decir, colectores solares o paneles solares térmicos. En segundo lugar, hay que considerar qué tipo de energía se está reemplazando. De esta manera, obtenemos cinco
Un despertar en la ciudad, cerca de escandalosos aparatos, de tráfico que jamás paran, e innumerables estímulos físicos y psíquicos, es un poco de como la sociedad moderna a menudo parece ser inmune al ruido y al ajetreo. Es por esto que investigadores, descubren el tema clave: el silencio. Afirmando que el silencio es un recurso que podría ser comercializado como el agua limpia o las setas, considerando que en el futuro, la gente estará dispuesta a pagar por la experiencia del silencio. En un mundo en voz alta, el silencio vende. Finlandia vio que era posible hacer, literalmente, algo de la nada. En los últimos años científicos han puesto de relieve el peculiar poder
casos de comparación.
Colectores solares (termotanques solares): Los colectores solares se utilizan para calentar agua, que puede utilizarse para darse una ducha, lavar platos, en sistemas de calefacción por loza radiante o radiadores, y para procesos industriales. Típicamente, se obtienen temperaturas de 50°C en invierno y 80°C en verano.
del silencio para calmar nuestros cuerpos, subir el volumen en nuestros pensamientos, y sintonizar nuestra conexión con el mundo. Sus hallazgos empiezan donde no esperarías: con el ruido. La palabra “ruido” viene de una raíz latina que significa mareo o dolor, y ahora investigadores parecen confirmar la antigua noción de que el ruido lastima, perturba y enferma: Convirtiéndose en un sinónimo del estrés. Luciano Bernardi, médico y músico, realizó un estudio seminal, utilizando la música como medicina, sus investigaciones no estaban dirigidas a los efectos del silencio sino de la música, pero en los intervalos de la música, la neurofisiología del silencio se empezó a evidenciar. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
20
DEL 9 AL 15 DE OCTUBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
De la poesía © Luissiana Naranjo Abarca © Mario Pleitez
LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García
Luissiana Naranjo Abarca
Costa Rica, 1968. Tiene una Maestría en Administración Educativa, estudios en Lingüística, Arte y Periodismo. Fue parte del Grupo de Poesía Activa Eunice Odio, y los talleres de Francisco Zuñiga en Café INS y el Círculo de Escritores Costarricenses. Promueve proyectos literarios, afines al servicio social con ejes temáticos como la Conservación ambiental, Jóvenes de alto riesgo social, el mestizaje, culturas aborígenes, mujeres Buzas, mujeres en prisión, mujeres en adicción, y sobrevivientes con cáncer. Actualmente, es docente en el MEP, en la Universidad Independiente y editora de textos educativos en la Editorial Eduvisión.
Mario Pleitez
Santa Ana, El Salvador. Ingeniero Químico, profesor y licenciado en Literatura, Master en Artes y en Tectnología Educativa, D.H.C en música; ha publicado “Brevicuentos de fantasía” (literatura infantil), “Quién como vos” (poemario); “Memoria por encargo” (cuento); “Mitología del nocaut” (teatro); “Marco Polo del siglo XXI” (novela inédita); Actualmente trabaja en Docencia-Investigación y Extensión Cultural en Universidad Francisco Gavidia, El Salvador.
MI BANDERA
ARREBATO
Mi lluvia no discute la apología del futuro gobernante, llueve porque debe llover. Mi bandera es tener un cuerpo desnudo en el sofá. Hacer el amor y no la política. Me desgasto si la critico. No me concierne practicarla porque me convence. He sido débil con las ideologías. Aunque dejé de creer en ellas como muchas cosas… como cuando alguien me habla de amor y solo quiere sexo; o me da sexo y solo confunde su soledad; o me aliviana con su amistad pero yo lo que quiero es sexo. Es así de confuso, todo un partido descomunal. Un debate que define mi crisis con la mundial. El eslogan “Creo lo que el sexo me diga”. Mi futuro no lo definen las concesiones con China, ni la muerte del bipartidismo. Voto por la próxima caricia, porque el beso sea más constante, por ser para alguien, la próxima puerta al universo, la única opción. Esa es mi política, vivir al máximo de orgasmos. Sin las mentiras gestuales que me da la democracia o los putos cuando dicen amar.
Convertiste mi cuerpo en un trozo de madera tórrida, bajo un cielo con un fin impostergable. Tu caricia es voz que acompaña la multiplicidad de mis orgasmos. Hay rincones en tu casa que guardan el secreto de nuestra brizna, un café extensible como su soledad que se adhiere al arrebato de tu lengua, un sofá que deja desde ya, y para siempre, círculos y calicantos, signos tenaces de tu cuerpo sobre el mío.
MANDARINA Te huelo en la fatiga de este miércoles /y la ausencia… Duele ese olor de mandarina en mi labio tan lleno de pragmatismos en el destierro. Anaranjado de la sed /hasta caer en mi senos. Piel contra gajo de mi piel, /zumo de tu embriaguez. Desgaja la palabra que me avergüenza, no hay pudor en la cáscara, es la noche de mis mandarinas en tu boca.
ROCOCÓ ROQUEQUÉ
INVENTARIO PRELIMINAR CONTRA LA AMNESIA
Te llevaste las palabras en tu sonrisa Te burlaste de la vida y de la muerte Poeta de mi irreverente país Que no se toma en serio la poesía Ni la miseria, ni los homenajes /que en su nombre se le hacen
Inventarte y reinventarte cada día Hacerte un espacio en mi zurdo corazón Cobijar tus sueños con musicoterapia Enhebrar tu ensortijado cabello /una y otra vez
¿Hacemos fiesta o guardamos luto? ¿reímos o lloramos en tu ausencia? Los que dispararon la bala Sí, esos villanos, La historia los tiene como héroes impunes Intocables, en tronos con cetros de cartón Y su argumento es simplista: “errores de juventud”, declararon a los medios ¿y su cadáver dónde está?, gritó el pueblo “Yo lo sé, pero lo anunciaré más tarde”, /dijo el otro Seguimos esperando la justicia Y vos, riéndote desde el parnaso Y nosotros, aquí con la incerteza: Y el cuerpo del delito ¿dónde está? ¿Hacemos fiesta o guardamos luto 10 de mayo/2014
Las cuatro estaciones /que se me escaparon: El pájaro que se le olvidó volar, La rosa del jardín de la noche Los amigos que inundan mis insomnios El Cupido que volvió a errar el tiro El verso es mi moneda de trueque Para impedir tu abandono Esta canción ya fue borrada Castrada, vapuleada, torturada Y sin embargo, sigo aferrado a tu destino.
14 de mayo/2015
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE OCTUBRE DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 9 AL 15 DE OCTUBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
La Azul y Blanco a sus Seleccionados mexicanos compromisos de fecha FIFA reconocen el crecimiento de Estados Unidos Conforme pasa el tiempo, para México se ha vuelto más complicado vencer a Estados Unidos. Es una rivalidad que al menos en lo que va de este siglo, está a favor de los estadounidenses con 13 victorias en los últimos 23 encuentros. Esta situación es asumida por los futbolistas mexicanos, quienes están en proceso de descifrar la manera en la que se debe encarar a los rivales del área. El “Primitivo” trabajó con el grupo en el aspecto defensivo, practicando la salida con balón dominado y buscando los espacios oportunos para llegar hasta el medio campo.
Con tres entrenamientos desarrollados bajo el mando de Ramón el “Primitivo” Maradiaga, la selección mayor de fútbol partió el miércoles hacia la ciudad de Houston, EE.UU. para medirse a su par de Haití el próximo viernes, en el primero de los dos encuentros de fecha FIFA en la nación estadounidense. El segundo compromiso será ante Guatemala el próximo martes, en la ciudad de Los Ángeles, California. Ambos juegos serán el inició de la era Maradiaga al frente de la selección de El Salvador, que se prepara para la cuarta fase mundialista de la Concacaf ante México, Canadá y Honduras.
Mancía, quien llegó en sustitución de Jonathan Barrios, separado por Maradiaga el pasado lunes por atender tarde la convocatoria, se mostró optimista por vestir de nuevo los colores azul y blanco. “Estoy bastante a gusto y creo que la idea de juego que tiene el profesor (Maradiaga) es parecida a la de Santa Tecla. Él nos pide la mayor concentración en la zona defensiva e intensidad en cada entreno”, expuso el defensor. Mancía, reiteró que “quiero aprovechar al máximo esta oportunidad hoy que se me da el llamado para seguir siendo tomado en cuenta en las convocatorias”, aseguró el jugador de selección.
“Ellos han crecido, han ido mejorando cada vez más en el futbol y eso también hay que destacarlo. Cada vez es más competitiva esta zona”, indicó Raúl Jiménez al respecto, quien no cree que sea justo decir si actualmente hay un equipo en mejor o peor nivel. “No hay que pensar esto, hay que pensar que todos estamos iguales, que todos los partidos son difíciles y hay que jugar de tú a tú para ver quién está mejor”, añadió. Si Estados Unidos se ha acostumbrado a ganar los partidos con jugadas a balón parado o contragolpes, el Tri analiza esa situación. Con el balón en los pies y las ideas bien claras, creen que se puede conseguir un resultado positivo este
Si Estados Unidos se ha acostumbrado a ganar los partidos con jugadas a balón parado o contragolpes, el Tri analiza esa situación.
sábado en el partido en el que se definirá el pase para la Copa Confederaciones de Rusia en 2017. “Nos jugamos mucho el prestigio. Sabemos lo que nos jugamos porque es un partido muy importante contra Estados Unidos y estamos concentrados al 100 por ciento, estamos muy ilusionados por jugar esta Final y por ganarla, sabemos que tenemos que jugar sí o sí la Confederaciones”, indicó.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 9 AL 15 DE OCTUBRE DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
Pitbull continúa su labor por Celia Cruz será homenajeada la educación de los jóvenes en en los Latin American Music Estados Unidos Awards hacer cosas como estas. Esto no tiene precio. Cambiar sus vidas es invaluable”, expresó Pitbull a los jóvenes presentes.
No es la primera vez que el intérprete de “We Are One” participa de un evento de la fundación SLAM!. En el 2013 fue uno de los invitados de honor durante la ceremonia de apertura en Miami de la primera escuela creada por la iniciativa y además se convirtió en embajador del proyecto.
El cantante Pitbull participó de la ceremonia de presentación de la segunda escuela pública creada por la Sports Leadership & Management Academy (SLAM!), que se llevó a cabo en Henderson, Nevada. “Poder cantar en frente del mundo entero no significa nada. Es tan sólo un camino para
Con esta segunda escuela, que está proyectada a ser inaugurada en el otoño del 2016, la fundación desea expandir sus servicios a estudiantes de secundaria que desean tener acceso a educación gratuita en disciplinas como medicina deportiva, mercadeo, administración y negocios. El 2015 sin duda ha sido año muy exitoso para el rapero, razón por la cual fue elegido para ser la portada nuestra edición de octubre, que destaca a las 50 personalidades latinas más influyentes del 2015.
Aracely Arámbula sobre Luis Miguel: “Es un padre responsable”
Si bien A racely A rámbula no quiso hablar de la relación del cantante Luis Mig uel con sus hijos Mig uel y Daniel, sí dejó claro que es un papá responsable. “No quiero habar de mi v ida privada porque eso es un tema muy personal, muy par ticular y realmente mis hijos son el g ran tesoro. Como toda madre, los hijos son lo más impor tante en la v ida y no quiero tocar esos temas, no quiero prof undizar en eso”, djo la act r iz en ent rev ista con MezcalT V. “Es un padre responsable, pero no quiero que se desv íe esta ent rev ista”. A ámbula aseg uró estar contenta y satisfecha con su v ida. “Me siento muy feliz a mis 40 [años], estar completa, llena de salud, llena de familia, llena de energía positiva”, señaló. “ Tengo de más en la v ida, tengo mis dos tesoros, mis hijos marav illosos, mis padres, salud, ¡qué mas le puedo pedir a la v ida!, también tengo un g ran t rabajo que amo con toda el alma”.
Celia Cruz, quien este año cumplió 12 años de fallecida, será homenajeada durante la primera edición de los Latin American Music Awards, que se llevarán a cabo el próximo jueves 8 de octubre en la ciudad de Los Ángeles. En el legendario Dolby Theater, mismo escenario en que se entregan los Oscar, la Reina de la Salsa será recordada por su gran aporte a la cultura latinoamericana.
Con un tributo musical que reunirá estrellas como La India, Maluma, Yuri y Aymée Nuviola se honrará a la cantante cubana, quien murió el 16 de julio del 2003 en Fort Lee, Nueva Jersey. El homenaje servirá como antesala al esperado estreno de la serie Celia, con la que desde el 13 de octubre, Telemundo recreará la vida de una de las artistas más carismáticas y queridas de la escena musical latina de las últimas décadas.
Larry Hernández también enfrenta problemas legales en México
demanda por lesiones. Según se relata en EstrellaTV, en noviembre del 2014 en un restaurante de la ciudad de Tijuana, unos jóvenes se le acercaron para pedirle su autógrafo, pero él no estaba de humor y supuestamente les dio una bofetada.
Larry Hernández parece que no está en su mejor momento, pues también en México enfrenta una
Los jóvenes resultaron ser hijos de un abogado influyente de esa ciudad fronteriza, y se sabe que ya presentaron una demanda en contra del cantante, acusándolo de lesiones.
“The Martian”: $55 millones en taquilla La película estelarizada por Matt Damon, sobrepasó a películas similares pasadas como “Interestellar” y virtualmente empató con “Gravity” en su apertura. La película épica “The Martian” o “Misión Rescate”, como ha sido bautizada en español, se agenció la taquilla del fin de semana con $55 millones de dólares recaudados.
Las otras películas destacadas fueron el thriller “Sicario”, la película “The Intern” con Anne Hathaway y Robert De Niro y “Maze Runer: The Scorch Trials”.
La película estelarizada por Matt Damon, en el papel de un astronauta de la NASA que queda extraviado en Marte, sobrepasó a películas similares pasadas como “Interestellar”, y virtualmente empató con La act r iz mex icana af ir mó que “Gravity” en su apertura.La ganadora de sus hijos se encuent ran bien, la taquilla de la semana anterior, “Hotel aunque no los ha v isto por su Transylvania 2” pasó al segundo lugar con apretada agenda de t rabajo. $33 millones de dólares. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 9 AL 15 DE OCTUBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
NADIE SABE MÁS DE BALANCE QUE MAMÁ.
AL ENSEÑARLE A TUS HIJOS A BALANCEAR LO QUE COMEN, BEBEN Y HACEN, LES ESTAS DANDO UNA BUENA LECCIÓN QUE LES SERVIRÁ TODA LA VIDA. Y LAS COMPAÑÍAS AMERICANAS DE BEBIDAS QUEREMOS HACER NUESTRA PARTE PARA APOYAR TU MENSAJE. EN MÁS LUGARES DENTRO DE TU COMUNIDAD, ESTAMOS OFRECIENDO BEBIDAS EN PORCIONES MÁS PEQUEÑAS, MÁS OPCIONES DE BAJAS CALORÍAS Y SIN CALORÍAS, AL IGUAL QUE MÁS INFORMACIÓN QUE PUEDE AYUDARTE A TI Y A TU FAMILIA A REDUCIR LAS CALORÍAS.
APRENDE MÁS SOBRE NUESTROS ESFUERZOS PARA APOYAR EL BALANCE EN BALANCELA.ORG
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549