DEL 13 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2015
AÑO 25 | EDICION Nº 1 3 2 2
EEUU INYECTARÁ MIL MILLONES A SEGURIDAD Y CRECIMIENTO EN EL TRIÁNGULO NORTE El Salvador, Guatemala y Honduras serán los países destinatarios de los mil millones de dólares que el gobierno de Estados Unidos inyectará para apoyar programas de crecimiento económico, seguridad ciudadana y fortalecimiento de las instituciones democráticas. Pág. 8
CAMARASAL celebra 100 años de fortalecer la economía en ESA Pág.6
Realizan en Guatemala Foro de Inversión de Impacto Pág. 16
E. Longoria continúa trabajando por las mujeres latinas Pág. 23
Edición Salvadoreños en el Exterior Pág.9
El 50% de los votantes latinos en 14 estados decisivos de EU apuestan por Hillary Clinton, según encuesta Seis de cada 10 latinos (62 por ciento) tiene una imagen positiva de Hillary Clinton, según los resultados de un encuesta de opinión. Pág. 5
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
LOS ÁNGELES
LA: Animan a familias inmigrantes a aprovechar servicios
Organizaciones legales, de servicios médicos y otros tipos exhortaron el lunes a padres y guardianes de niños no acompañados, que vinieron al país solos y de manera ilegal, a aprovechar los servicios disponibles para ellos en el área de Los Ángeles.
Por ello, han decido realizar una feria informativa ese sábado en la Placita Olvera, en el centro de Los Angeles. “Queremos asegurarnos de que no tengan miedo de buscar ayuda”, dijo el lunes Lourdes Caracoza, representante de Alma Family Services, organización comunitaria que ofrece múltiples servicios.
“Llegar a Estados Unidos no es el final de todo. Necesitamos asegurarnos de que estos niños tengan acceso a servicios de terapia, educación, etc”, dijo Patricia Ortíz, directora de programas de Esperanza Immigrants Rights Project, organización que ofrece servicios legales a inmigrantes.
Alrededor de 40 organizaciones e instituciones religiosas participarán en la feria, donde también se ofrecerán servicios para adultos, de transportación y referencia.
Los Ángeles es el segundo condado del país donde más niños no acompañados son entregados a sus padres o guardianes, de acuerdo la Oficina para Niños y Familias del Departamento de Salud y Servicios Humanos. Entre octubre de 2014 y septiembre de este año, recibió casi 1.600 menores no acompañados, casi 100 menos que el condado de Harris, en Texas. Estos niños vienen escapando de la violencia en El Salvador, Honduras y Guatemala y van a dar con las autoridades
El evento está respaldado por las oficinas de la supervisora del condado, Hilda Solís, y el alcalde Eric Garcetti.
Los Ángeles es el segundo condado del país donde más niños no acompañados son entregados a sus padres o guardianes, de acuerdo la Oficina para Niños y Familias del Departamento de Salud y Servicios Humanos.
La feria es organizada más de una semana después de que la Iglesia Unida Metodista abriera la segunda ventanilla informativa para menores centroamericanos en Los Angeles.
después de llegar a la frontera, donde son detenidos por inmigración. Luego son llevados a centros familiares de detención y pueden ser entregados a sus padres o familiares para disputar sus casos en corte.
La primera abrió en junio en la North Hills United Methodist Church Mission, en North Hills, y la segunda en St. John’s United Meth odist Church, en la zona sur de la ciudad.
Prueba de misil naval deja rastro de luz sobre California
Una vez en casa, los padres o guardianes tienen que buscar recursos por su cuenta pero activistas, e intercesores creen que muchos de ellos no lo hacen por falta de conocimiento o temor.
Los Ángeles, capital mundial del arte contemporáneo En California hay más de 600 galerías de arte que generan 200 millones de euros anuales. Allí emerge el nuevo centro neurálgico de la creatividad global: la caótica y aventurera ciudad de Los Ángeles, que en septiembre inauguró The Broad, su gran museo de arte contemporáneo. A su fiesta inaugural acudieron estrellas como Owen Wilson y Gwyneth Paltrow, además de artistas del calibre de Damien Hirst, Takashi Murakami, Jeff Koons o Cindy Sherman.
El edificio, un cubo recubierto de una impresionante celosía formada por 2.000 piezas de hormigón y fibra de vidrio, es la última iniciativade una serie con las que Los Ángeles quiere plantar cara a las grandes capitales del sector. “Esta es una ciudad sexy, abierta al recién llegado y más barata que la mayoría. No es extraño que Nueva York se esté poniendo celosa”, afirma el millonario Eli Broad, dueño del centro. Lla gran urbe californiana dará a conocer el secreto de su éxito.
La prueba se realizó en el Campo de Pruebas del Pacífico, una amplia zona al noroeste de Los Ángeles, donde la Armada periódicamente ensaya misiles crucero estándar y Tomahawk desde buques y submarinos.
Testigos grabaron el suceso con sus teléfonos celulares y hasta se llegó a afirmar que fue un ovni. La Armada de Estados Unidos lanzó un misil desarmado desde un submarino frente a la costa del sur de California , provocando un haz de luz brillante que recorrió el estado y que pudo verse desde Nevada y Arizona. Un portavoz de la Marina norteamericana dijo al diario The San Diego UnionTribune que el Programa de Sistemas Estratégicos de la Armada lanzó el misil el sábado desde el USS Kentucky, un submarino de misiles balísticos. El comandante Ryan Perry dijo que estos lanzamientos son habituales para
asegurar la fiabilidad del sistema. Dijo que la información sobre estos ejercicios se mantiene en secreto antes de su ejecución. La falta de información sobre el rayo de luz, registrado alrededor del atardecer, provocó numerosas llamadas a las agencias de seguridad e incendió los medios sociales a medida que los usuarios publicaban imágenes y videos del avistamiento. No estuvo claro si la prueba estaba relacionada con el cambio de ruta de los vuelos nocturnos que entran y salen del aeropuerto internacional de Los Ángeles por actividad militar en el espacio aéreo, que entró en vigor el viernes y se mantendrá hasta el 12 de noviembre.
En California hay más de 600 galerías de arte que generan 200 millones de euros anuales. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Casa Blanca “estudia” pasos a seguir tras fallo judicial sobre inmigración La Casa Blanca está “estudiando” los pasos a seguir tras el fallo de una corte de Apelaciones de EEUU, que ratificó la suspensión de las medidas migratorias promulgadas por el presidente Barack Obama, una decisión con la que se mostró “muy en desacuerdo”.
(DACA) para los jóvenes inmigrantes y su equivalente para los padres (DAPA). DACA ha protegido de la deportación desde 2012 a más de medio millón de jóvenes que entraron al país siendo niños y DAPA, que aún no se ha puesto en marcha, beneficiaría a padres de ciudadanos estadounidenses o de residentes legales.
“Estamos muy en desacuerdo con la decisión del Quinto Circuito. El Tribunal Supremo y el Congreso han dejado claro que el Gobierno federal puede marcar sus prioridades al aplicar nuestras leyes migratorias”, dijo un alto funcionario del Gobierno estadounidense.
“Esta demanda está impidiendo que gente que ha formado parte de nuestras comunidades durante años trabajen legalmente, contribuyendo a nuestra economía al pagar impuestos sobre ese trabajo, y siendo responsables”, apuntó el Gobierno estadounidense.
La Casa Blanca anunció que el Departamento de Justicia y el de Seguridad Nacional ya están revisado la decisión de la corte para determinar cuáles son los siguientes pasos a seguir, entre los que podría estar la presentación de un recurso ante el Supremo, algo reclamado desde muchas asociaciones latinas e inmigrantes. La Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de EEUU, con sede en Nueva Orleans, ratificó este lunes la decisión de un juez de Texas que en febrero suspendió las medidas migratorias promulgadas por Obama, que benefician a unos cinco millones de indocumentados en el país.
Las iniciativas fueron impugnadas en un tribunal por 26 estados, en su mayoría republicanos, que lograron una victoria cuando el pasado febrero un juez federal en Texas decidió darles la razón y suspender los programas. La Casa Blanca anunció que el Departamento de Justicia y el de Seguridad Nacional ya están revisado la decisión de la corte para determinar cuáles son los siguientes pasos a seguir.
Por dos votos a favor y uno en contra, los magistrados avalaron el fallo del juez texano, lo que supone un duro revés a la
Protestan en varias ciudades para elevar salario mínimo
agenda del presidente en materia migratoria y pone en riesgo el futuro de medidas de alivio migratorio como la Acción Diferida
Por su parte, un portavoz del presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, dijo que la resolución del lunes añade “evidencias de que las medidas ejecutivas de Obama eran ilegales” y de que “no se puede confiar en Obama en esta cuestión”.
Agentes fronterizos de EUA no llevarán cámaras Tras una extensa revisión interna, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza concluyó que se debe suspender el requerimiento de que sus agentes lleven consigo cámaras portátiles en el cuerpo, lo que posiciona a la mayor agencia policial del país como un contrapeso al creciente número de fuerzas de policía que usan esos dispositivos para promover la confianza del público y la rendición de cuentas. La revisión realizada durante un año señaló el costo y una serie de otras
razones para no implementar esa medida, de acuerdo con dos personas al tanto de los hallazgos que hablaron a condición de guardar el anonimato porque éstos no se han hecho públicos. Se encontró que operar las cámaras podría distraer a los agentes en el ejercicio de su trabajo, afectaría la moral de los empleados y podrían no ser apropiadas para las condiciones calurosas y polvorientas en las que a menudo los agentes fronterizos deben laborar.
Según información de los diarios norteamericanos, las acciones de protesta fueron convocadas en 270 ciudades de todo el país.
Varios trabajadores en Estados Unidos (EU) han llevado a cabo protestas en aquel país para exigir que el gobierno apruebe una ley nacional para incrementar el salario mínimo a 15 dólares para el año 2020. Según información de los diarios norteamericanos, las acciones de protesta fueron convocadas en 270 ciudades de todo el país, hasta el momento no se tiene el reporte de algún enfrentamiento o percance.
Lo anterior se originó por la iniciativa presentada por Bill Peduto, alcalde de Pittsburgh (Pennsylvania), quien sugirió elevar a 15 dólares la hora el salario de todos los trabajadores en la ciudad. Iniciativa que compartió el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo. Varias de las protestas en EU llevaron el nombre de “Fight For $15” como parte de una campaña nacional para mejorar el salario de 64 millones de empleados El informe no descarta el uso de cámaras en un futuro, pero pone en tela de juicio su efectividad y pide con bajos salarios en EU. más análisis antes de que se distribuyan ampliamente. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
El 50% de los votantes latinos en 14 estados decisivos de EU apuestan por Hillary Clinton, según encuesta Los votantes latinos registrados en estados que serán decisivos en las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos apuestan por la precandidata demócrata Hillary Clinton, según una encuesta de opinión difundida.
inmigrantes mexicanos indocumentados, a los que calificó de narcotraficantes, delincuentes y violadores. El magnate ha prometido que si gana las elecciones presidenciales en 2016 deportará a los 11 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos, la mayoría de ellos hispanos, y que construirá un muro a lo largo de toda la frontera sur, que hará pagar a México.
La ex Secretaria de Estado y ex Primera Dama es la precandidata que cuenta con más apoyos entre los latinos en los 14 estados decisivos para las elecciones presidenciales del año que viene. Seis de cada 10 latinos (62 por ciento) tiene una imagen positiva de Clinton, según los resultados de un encuesta de opinión difundida por Latino Decisions e ImpreMedia. Clinton es la única precandidata que supera el 50 por ciento de preferencias. Su contrincante en las primarias demócratas, el senador Ben Sanders, cuenta con el 39 por ciento de apoyos entre los votantes hispanos. En las primarias republicanas, los latinos apuestan por el ex Gobernador de Florida, Jeb Bush, que habla español y está casado con una mexicana. Cuatro de cada diez latinos (42 por ciento) tiene una imagen favorable de Bush, hijo y hermano de ex presidentes republicanos. Curiosamente, el hecho de que el candidato
Clinton es la única precandidata que supera el 50 por ciento de preferencias. Su contrincante en las primarias demócratas, el senador Ben Sanders, cuenta con el 39 por ciento de apoyos entre los votantes hispanos.
sea hispano parece no tener tanta importancia entre los votantes latinos. Marco Rubio, con el 32 por ciento de respaldos, y Ted Cruz, con el 24 por ciento, cuentan con menos apoyos que Bush entre los hispanos, a pesar de que ambos son de origen cubano.
sabe quien es o no tiene opinión sobre él.
El neurocirujano Ben Carson, quien lidera actualmente las encuestas para las primarias republicanas, es poco conocido por los latinos. El 58 por ciento de los hispanos no
El multimillonario anunció en junio su candidatura a las primarias republicanas con un polémico discurso marcado por comentarios xenófobos contra los
Políticos y activistas urgen a hispanos a tramitar ciudadanía para elecciones
Siete de cada diez latinos en Estados Unidos (71 por ciento) tienen una imagen negativa del precandidato republicano Donald Trump, destaca la encuesta.
Trump también quiere acabar con el derecho a la ciudadanía por nacimiento, reconocido en la enmienda 14 de la Constitución y que permite a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en Estados Unidos adquirir al nacer la nacionalidad estadounidense. Los temas que más preocupan a la comunidad latina por orden son: la reforma migratoria (36 por ciento), la reforma educativa (28 por ciento), la cobertura sanitaria (22 por ciento) y el empleo y la economía (21 por ciento), las relaciones raciales (15 por ciento), impuestos más bajos (14 por ciento), la vivienda (12 por ciento) y el medio ambiente (12 por ciento). Temas populares en la primaria republicana, como el aborto y el matrimonio homosexual, apenas preocupan a los latinos.
Haga Que Su Voz Sea ESCUCHADA
El número de los residentes elegibles para naturalizarse como ciudadanos estadounidenses es de unos 4,156,000 que son los potenciales votantes que se sumarían a los 11,188,000 de latinos que votaron en las elecciones presidenciales de 2012.
Con el convencimiento de que el electorado hispano será crucial para elegir al nuevo presidente de Estados Unidos, grupos comunitarios y políticos como el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, y el congresista Xavier Becerra animaron el martes a los residentes elegibles a que se naturalicen para poder votar en 2016. “El voto latino es importante, porque puede ser el voto decisivo en decidir quién es el próximo presidente de los Estados Unidos”, dijo a Efe Xavier Becerra, congresista demócrata por el distrito 34 de California. “Y ojalá que este día comience una acción en que muchos que son residentes legales tomen ese paso de decir ahora lo hago, es
tiempo, ¡la ciudadanía ya!”, agregó. Por iniciativa del alcalde de Los Ángeles Eric Garcetti y la supervisora del condado angelino Hilda Solís, más de 18 organizaciones comunitarias junto a los políticos lanzaron desde el local de la Asociación Nacional de Funcionarios Elegidos y Nombrados (NALEO) la campaña denominada “¡Protégete!...¡Ciudadanía Ya!”. La población de Estados unidos es de más de 318 millones de habitantes de los cuales la comunidad hispana comprende más de 55 millones. Según estadísticas de NALEO hay unos 42,398.963 ciudadanos estadounidenses de raíces latinas y unos9,805,000 residentes permanentes hispanos.
Pulse aquí para tomar nuestra encuesta política https://www.surveymonkey.com/r/26RVVML
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
CAMARASAL celebra sus cien años de fundación
La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CAMARASAL) celebra su primer centenario de fundación, para lo cual ha preparado una serie de eventos conmemorativos que se realizan entre el 13 de octubre y durante el mes de diciembre del corriente año.
del cuerpo diplomático, intelectuales, empresarios y otras personalidades del país.
Posteriormente, el miércoles 11 de noviembre, se realizó la cena de gala “Homenaje al Empresario Salvadoreño”, evento que tendrá lugar en Centro Internacional de Ferias y Convenciones, y durante el cual se premiará a empresas destacadas en las categorías de micro, pequeña, mediana y grande. Asimismo se otorgará un reconocimiento especial al Emprendedor del Año.
El calendario de actos de celebración fue dado a conocer en una conferencia de prensa a la que asistieron el Lic. Luis Cardenal, presidente de la gremial; Javier Steiner, primer vicepresidente; y la Ing. Patricia Lazo de Parras, secretaria de la Junta Directiva y presidente de la Comisión de Eventos, así como representantes de las empresas que patrocinan la efeméride conmemorativa.
“Esperamos que toda la comunidad empresarial del país se haga presente en este evento para juntos demos un justo reconocimiento al espíritu emprendedor salvadoreño, que es lo que mantiene de pie a El Salvador”, dijo Luis Cardenal, presidente de CAMARASAL.
El presidente de la Cámara destacó que la organización empresarial fue fundada en diciembre de 1915, y desde entonces se ha mantenido fiel a su misión de defender y promover el sistema de libre empresa y apoyar a los empresarios que son los principales generadores de empleo y de riqueza en el país. El programa de celebraciones comenzó el martes 13 de octubre con una exposición histórica denominada “Historia del Comercio y Legado de la Gremial”, que se realizará en el Museo Nacional de Antropología David J. Guzmán, y a la que han sido invitados funcionarios del gobierno, miembros
Las celebraciones continuarán con la dedicación de la Plaza del Empresario, el miércoles 2 de diciembre, en el museo de niños Tin Marín, con la que se busca sembrar la semilla emprendedora en más de 180 mil niños que visitan el museo año con año.
Los festejos de los 100 años de CAMARASAL cuentan con el apoyo de los patrocinadores Banco Agrícola, Holcim, Grupo Roble, Corporación Multi Inversiones, Almacenes SIMAN e Industrias Capri.
Consultados sobre la visión de la gremial de cara al futuro, Cardenal aseguró que la “Cámara seguirá trabajando para ser un faro de luz que ayude al país a salir adelante”.
Diputados analizarán Eugenio Chicas dice que más la no prescripción evalúan aumento del por delitos de evasión salario mínimo fiscal
Pese a que el PCN respaldó ayer el dictamen de la Comisión de Legislación para que los delitos de evasión no prescriban, esta mañana en la entrevista de TCS el diputado Antonio Almendáriz dijo que han consultado con el secretario general del partido, Manuel Rodríguez y consideran que la medida podría tener algunas fallas por lo que le darán mayor estudio. Según el diputado Almendáriz es posible que no se apruebe en la plenaria de esta semana.
El acuerdo de la comisión de Legislación es para que los funcionarios públicos tengan que rendir cuentas de sus declaraciones toda la vida y no solo por 10 años como lo
Eugenio Chicas, secretario de Comunicaciones de la Presidencia, aseguró que es necesario que los establece la ley actualmente. salvadoreños tengan mayor poder adquisitivo, y por eso, evalúan el En la entrevista participaron también los aumento del salario mínimo. diputados Alberto Romero de ARENA y Guillermo Gallegos de GANA. En cuanto al tema de seguridad, dijo que la violencia frena los recursos de Los legisladores expresaron que el acuerdo desarrollo contemplados en la agenda será sometido a un mayor análisis. social y económica del gobierno, y que es responsabilidad de todos reflexionar Sobre la obligatoriedad de la declaración y contribuir para combatir el fenómeno. patrimonial propuesta por el FMLN, Gallegos reiteró que no la apoyarán porque Agregó que esta “contribución especial” sería el primer paso a un impuesto predial. destinada a fondos para el Plan El Hace una semana ARENA planteó al Salvador Seguro “es un propósito FMLN reducir de $300 mil a $100 mil el muy noble, porque significa un techo para aplicar esta reforma tributaria y reconocimiento a la Policía Nacional Civil dar sus votos como ARENA. y a la Fuerza Armada, quienes empeñan la vida por garantizar la seguridad de los salvadoreños, y que son instituciones en las que el gobierno de encuentra trabajando con apoyo logístico”. El Secretario destacó proyectos en centros penales que estarán finalizados a más tardar a finales de 2016, estos son: la ampliación del penal de Izalco fase 2 y 3, y la reestructuración de las granjas de los penales de Zacatecoluca, Izalco y Santa Ana.
La comisión de Legislación busca que los funcionarios públicos tengan que rendir cuentas de sus declaraciones toda la vida y no solo por 10 años como lo establece la ley.
El funcionario mencionó que el partido de oposición, ARENA, “en lugar de
contribuir con los planes seguridad del gobierno, sigue siendo un obstáculo, al igual que otros grupos de ultraderecha que intentan bloquear esfuerzos en el tema”.
El funcionario felicitó a los diputados de la Asamblea Legislativa que aprobaron los impuestos recientes, porque han sido sensibles a las necesidades del pueblo salvadoreño.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
El Salvador logra histórico resultado en los indicadores de MCC El Salvador alcanza su mejor resultado en la medición de rendimiento de país ante la Corporación Reto del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés) al reflejar “en verde” 15 de los 20 indicadores que mide a todos los países de renta media baja y de renta baja.
de la República, Salvador Sánchez Cerén, próximamente se emitirá el Decreto Ejecutivo para la creación de un Organismo de Mejora Regulatoria que tendrá a la cabeza un Consejo con participación del gobierno y de la empresa privada.
El país fue incluido en este monitoreo de indicadores desde 2006 y tiene un mejor desempeño del reportado cuando se aprobó y ejecutó el FOMILENIO. La MCC considera positivo aprobar la mitad de los 20 indicadores, entre ellos tres que son obligatorios: Libertades Civiles, Derechos Políticos y Control de Corrupción.
El Salvador sigue siendo el único país de América Latina con quien MCC tiene un convenio. Guatemala y Honduras han recibido apoyo para programas “umbrales” (montos menores) que son un apoyo para ayudarlos a mejorar su desempeño en estos indicadores y poder optar a un Convenio como los dos que ha logrado El Salvador.
“Desde PROESA consideramos este avance como un logro en materia de mejora de nuestro clima de inversión y atracción de nuevas oportunidades de inversión en El Salvador”, aseguró el presidente del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA) Sigfrido Reyes. El Salvador mejoró en nueve indicadores y, de manera especial, en este año logró pasar de rojo a verde en dos de ellos: Derecho y acceso a tierras, y Protección de los recursos naturales.
El Salvador sigue siendo el único país de América Latina con quien MCC tiene un convenio.
En Derecho y acceso a tierras estuvo en rojo en 2014 y 2015, y en la Protección de los recursos naturales había estado en rojo históricamente, de modo que el hecho de que ahora registre verde es un avance importante.
Una apuesta importante del gobierno, con uno de los proyectos de FOMILENIO II, es reducir los tiempos y costo de los trámites para iniciar y operar una empresa en El Salvador. Tal como lo anunció el Presidente
El buen desempeño que El Salvador ha demostrado en los últimos años, de manera sostenida, es uno de los factores que le permitieron obtener el FOMILENIO II. El Gobierno de El Salvador realiza importantes esfuerzos para superar aquellos indicadores en los que todavía se presentan algunas deficiencias y mejorar el desempeño del clima de inversión nacional.
Juez de caso Flores se somete a entrevista para Fiscal General
El juez Miguel Ángel García Argüello, quien tiene en sus manos el caso Flores, se sometió esta tarde a entrevista en la Subcomisión que estudia las propuestas de candidatos para el cargo de Fiscal General.
El juez séptimo de instrucción Miguel Ángel García Argüello, quien ha ganado notoriedad desde que asumió las riendas del caso Flores, es entrevistado esta tarde por la subcomisión legislativa para la elección de Fiscal General de la República.
se desempeñó como fiscal y trabajó en los casos del locutor Riley Serrano, preso por secuestro; así como envió a prisión al expresidente de ANDA, Carlos Perla, por aprovecharse del cargo para beneficio propio. Otro sonado caso que estuvo en sus manos fue Cel-Enel.
Con este trámite, la subcomisión encargada de preseleccionar a los aspirantes a Fiscal, finaliza el proceso de entrevistas que llevó a conversar con 72 aspirantes.
El juez de Instrucción decidirá el 3 de diciembre próximo si el expresidente de la República, Francisco Flores va a juicio o es sobreseído; casualmente, esa fecha es el día que se ha definido como última para elección de fiscal.
Previo a asumir el caso, García Argüello,
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Estados Unidos inyectará mil millones a seguridad y crecimiento en el Triángulo Norte El Vicesecretario Adjunto para Asuntos de Centroamérica y el Caribe del Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos El Salvador, Guatemala y Honduras serán los países destinatarios de los mil millones de dólares que el gobierno de Estados Unidos inyectará para apoyar programas de crecimiento económico, seguridad ciudadana y fortalecimiento de las instituciones democráticas. Los fondos serán aplicados a partir de 2016 con los gobiernos dstinatarios respectivos, anunció Francisco Palmieri, Vicesecretario Adjunto para Asuntos de Centroamérica Los fondos serán aplicados a partir de 2016 con los gobiernos dstinatarios respectivos, anunció y el Caribe, del Buró de Asuntos del Francisco Palmieri, Vicesecretario Adjunto para Asuntos de Centroamérica y el Caribe, del Buró de Hemisferio Occidental del Departamento Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos. de Estado de Estados Unidos. ver como región un solo mercado donde Usaid a los gobiernos respectivos, para Palmieri, quien visitó Nicaragua, confirmó los inversionistas puedan tener un mejor luego trabajar los proyectos mencionados en una entrevista que de los mil millones, retorno de sus inversiones. En los años dos, con enfoque en las comunidades y las 400 millones están destinados para la tres, cuatro y cinco del esfuerzo vamos a ONG’s que están vinculadas directamente promoción de crecimiento económico, incluir a más países de la zona”, detalló el con las necesidades de los ciudadanos. “Hemos visto en el Triángulo Norte, 300 millones para la seguridad y otros alto funcionario estadounidense. cuando trabajamos con las comunidades, 300 millones para la democracia. Las gestiones que podemos realizar mejores resultados”, comparó. “La estrategia es basada en el concepto de que Centroamérica para competir en Palmieri informó que los fondos seguirán la economía tiene que integrarse, hay que su destino por medio de las oficinas de la Respecto al temor que existe en Nicaragua
y Costa Rica sobre los niveles de inseguridad que persisten en El Salvador, Guatemala y Honduras, respondió: “La crisis en el Triángulo Norte es una señal de que tenemos que hacer más para promover crecimiento económico en la región y por eso la prosperidad es algo importante, todos debemos estar muy pendientes de la posibilidad de que estas condiciones puedan tener un impacto en otras partes”. Integración regional Palmieri hizo ver en la entrevista con el periódico “El Nuevo Diario” que desde Washington se ve la necesidad de que Centroamérica se integre para competir con los otros bloques, como el de Asia, Europa o Sudamérica, para que mejore su competitividad y crecimiento económico. “Estamos viendo a Centroamérica con la necesidad de promover la integración. En el siglo 21 Centroamérica tiene que unirse como un mercado para competir. No es un país compitiendo con otro país en la región, ya no es así. Ahora la región entera tiene que saber que la competencia viene del otro lado del Pacífico, por Sudamérica, África, Europa”, sentenció.
Telefónicas multadas por abuso de posición piden revisar sanción Las cinco operadoras de telefonía que fueron multadas por la Superintendencia de Competencia (SC) por “abuso de posición dominante”, al obstaculizar la entrada de nuevos competidores en el mercado, pidieron revisar las sanciones para que se modifiquen o anulen, informó la SC a través de un comunicado.
De acuerdo con el artículo 77 del Reglamento de la Ley de Competencia, al admitir el recurso, el Consejo Directivo concederá audiencia a la parte contraria por un plazo de tres días y, transcurrido el mismo, resolverá el recurso en el plazo máximo de 10 días hábiles posteriores a su admisión.
La SC le informó el pasado 28 de octubre a Digicel, Telefónica Móviles El Salvador, CTE, CTE Telecom Personal y Telemóvil El Salvador, que debían pagar multas cada uno de ellos, que en sumatoria rondan los $2.2 millones. “Los cinco operadores de telefonía sancionados por abusar de su posición dominante presentaron un recurso de revisión” en el que se “manifestaron en contra de la decisión tomada y solicitan que se modifique o deje sin efecto todo lo resuelto”, detalló la SC. “La resolución ahora impugnada comprobó fehacientemente que cada una de las telefónicas denunciadas, obstaculizó la competencia en el mercado de tráfico internacional entrante a sus redes, al dilatar injustificadamente el acceso a competidores al recurso esencial de la interconexión a sus redes”, señala la SC en el comunicado distribuido este martes.
El Consejo Directivo de la SC estudia los escritos presentados “a efectos de emitir, si así procede, la resolución de admisión a trámite”, añadió la institución. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
EDICIÓN
Salvadoreños en el Exterior
ESPECIAL
Estados Unidos: Corte de apelaciones falla contra medidas migratorias de Barack Obama
El plan del presidente Barack Obama para proteger de la deportación a unos 5 millones de personas que viven en Estados Unidos sin permiso ha sufrido otro revés en la Corte. En una decisión de 2-1, la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans respaldó un mandato de un juez de Texas que bloquea la iniciativa migratoria del gobierno de Obama. Los republicanos habían criticado el plan como una extralimitación de los poderes del ejecutivo cuando el mandatario lo anunció en noviembre pasado. Veintiséis estados desafiaron el plan ante la Corte. El gobierno argumentó que la orden ejecutiva no era una extralimitación del poder del presidente para decidir diferir la deportación de ciertos grupos de inmigrantes. La iniciativa incluyó la expansión de un programa llamado Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, el cual protege a los inmigrantes jóvenes de la deportación si es que
fueron traídos a Estados Unidos sin los decretos de alivio migratorio permiso cuando eran niños. están dentro de los límites de la autoridad presidencial. Obama había anunciado el pasado 20 de noviembre un conjunto En una nota oficial, el fiscal general de decretos que permitían a de Texas, Ken Paxton (quien inmigrantes ilegales cuyos hijos presentó la demanda inicial contra ya regularizaron su situación en las medidas), saludó la decisión Estados Unidos beneficiarse de la del tribunal de apelaciones de misma legislación, una medida Nueva Orleans, por considerar que que sacaría de la ilegalidad a unos Obama “agresivamente ignoró los cuatro millones de personas. límites constitucionales de su poder ejecutivo”. El objetivo fundamental de los decretos firmados por Obama era Por su parte, el senador demócrata tratar de contener la deportación Bob Menéndez expresó que “si masiva de inmigrantes ilegales, bien el fallo de hoy puede ser incluso de personas cuyos hijos ya decepcionante para los millones que pasaron a tener su situación resuelta. siguen atrapados en las sombras, de ninguna manera es una sorpresa”. Sin embargo, en enero los gobernadores de 26 estados De acuerdo con Menéndez, “el cuestionaron ante la justicia la camino está finalmente libre para constitucionalidad de las medidas, que la Corte Suprema de Justicia por considerar que el presidente confirme la legalidad” de los Obama carecía de la autoridad programas de regularización de para actuar por tratarse de una inmigrantes y de sus familiares. cuestión bajo análisis del Congreso. Con la confirmación del fallo de Desde entonces Obama ha defendido primera instancia por el tribunal la legalidad de las medidas y que de apelaciones, la administración
estadounidense tiene ahora a la Corte Suprema como próximo paso, pero con esa alternativa difícilmente será adoptada una decisión antes de que Obama deje la Casa Blanca a su sucesor el 20 de enero de 2017. A inicios de octubre, al hablar en Washington ante el Caucus Hispano estadounidense, Obama había admitido que las medidas de alivio migratorio estaban demorando mucho más de lo esperado, pero adelantó que su administración no cesaría en el empeño. Según el presidente, el paquete de medidas anunciado el año pasado ayudaría “a millones de madres y padres a permanecer en Estados Unidos con sus familias. Y aunque nos está tomando más de lo que esperábamos, sé que estamos del lado correcto de la ley”. En ese contexto, Obama prometió que dedicará “cada día” que le resta en la Casa Blanca” a insistir en la necesidad de llevar adelante la reforma migratoria y “para restaurar este sueño”.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
Salvadoreños en el Exterior
EDICIÓN
ESPECIAL
Dr. José Duarte: “El Salvador le apuesta al aumentó de sus ingresos y divisas por medio de pacientes internacionales”
Por Rocío García
Las razón principal que motiva el mercado del turismo médico es la existencia de tarifas más económicas que en los países de origen.
6.¿Cómo cree que se podría incrementar el turismo médico en el país? Primeramente como lo estamos haciendo, apoyados por el Ministerio de Turismo y Corsatur como su ente colaborador en la logística principal, así como el esfuerzo del grupo de empresas que ya hemos iniciado este rubro, asistiendo al Congreso Mundial en Orlando, capacitaciones por profesionales extranjeros en el rubro, porque ha sido de esa manera, el poder contactar por primera vez con empresas compradoras de nuestros servicios médicos, con la posibilidad de concretizar diversos contratos efectivos.
El turismo médico o “turismo de bisturi” es el nombre que reciben todas las actividades turísticas internacionales en las que, además de proyectar actividades de ocio y descanso, se ofrece la posibilidad de someterse a algún tratamiento médico-quirúrgico. El Salvador se ha convertido en un destino para este rubro, diversos Centros de Salud y Hospitales ya se han agregado a la lista en este nicho. Uno de ellos es el Centro Médico Lourdes, ubicado en el departamento de La Libertad.
7.¿Usted ve el turismo de salud como un servicio a exportar?
Su director, Dr. José Duarte, compartió información sobre este interesante rubro de la salud.
Por supuesto, pues si se logra atraer primeramente a pacientes Salvadoreños, como lo es en nuestro caso, posteriormente a pacientes de USA y CANADA. De esa manera, es como que nuestros servicios se exporten y generen divisas para nuestro país.
1.Para las personas que no conocen el Centro Médico Lourdes, ¿me podría comentar un poco de su historia, orígenes y qué servicios ofrece actualmente? Bueno, para los que aún no nos conocen, hace 30 años llegó mi persona a la Unidad de Salud de Lourdes, a su año Social, y me gustó la idea de poner casi de inmediato un consultorio médico, que fue creciendo constantemente, y es lo que se convertiría en lo que es ahora es el actual HOSPITAL CENTRO MEDICO LOURDES, el cual ofrece todos los servicios médicos, hospitalarios, quirúrgicos y de diagnóstico. Los servicios médicos y hospitalarios son en todas las especialidades: los quirúrgicos, son en todas las especialidades como son: Ortopedia (Traumatología y Reemplazo total de Rodilla y de Cadera); Cirugía General (Hernias, vesícula Biliar por Videolaparoscopia, etc), Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva; Urología masculina (próstata, testículos, etc) y femenina (vejiga, incontinencia urinaria, etc); Ginecología (Útero y Ovarios); Cirugía Bariátrica ( por Obesidad); Oftalmología (cataratas, pterigiones, etc.) Odontología general (Implantes, Ortodoncia, Endodoncia, etc.), Medicina alternativa (Células madres y productos nutracéutico-biológicos), Tratamiento especializado para el Cáncer, etc. 2.Un tema que quiero desarrollar es el de la importancia que tiene el turismo de salud en El Salvador, considera que con el apoyo suficiente por parte de instituciones privadas y del gobierno, puede convertirse en una plataforma que impulse aún más el desarrollo económico Pues déjeme contarle que a finales de septiembre, un grupo de empresarios médicos de El Salvador, asistimos al 8vo Congreso Mundial de Turismo Médico en Orlando Florida, apoyados directamente por el Ministerio de Turismo de nuestro
8.A qué le apuesta El Salvador, ¿cómo ve los retos y compromisos que se necesita en el país referente a estos temas? Dr. José Duarte - Director del Centro Médico Lourdes
país y la Asociación de Turismo Medico (MTA), y encontramos a varios compradores de nuestros servicios, los cuales nos van a visitar próximamente, para tratar de concretar contratos y acuerdos para vender nuestros servicios. Por lo tanto, puede ser de mucho beneficio para nuestras empresas y para el país en general, ya que de esta manera se generarían muchos empleos y probables inversiones millonarias, ya que algunas personas están interesados incluso, en la inversión para nuevos proyectos hospitalarios, como el Proyecto de Expansión que está desarrollando nuestro Centro Hospitalario, a un hospital para 62 camas iniciales y todo el equipo con tecnología de punta y construido bajo los estándares de la JCI (Joint Commission International), como la mejor acreditadora internacional; esto desarrollado en la misma región de Lourdes. 3.Este periódico va para centroamericanos en Los Ángeles; si ellos quieren consultar en relación al turismo de salud, existen promociones en el Centro Médico Lourdes. Por supuesto, hay precios especiales para nuestros hermanos Salvadoreños para cualquier procedimiento quirúrgico, principalmente en Ortopedia (Reemplazo de Rodilla y de Cadera) y de los procedimientos de Cirugía Plástica Estética (aumento de senos y glúteos, lipoescultura, estética de cara, párpados y corrección de nariz. Además en todos los tratamientos de Odontología, Óptica y Oftalmología.
Se pretende hacer paquetes completos de atención, que incluye: el tiquete aéreo, el procedimiento quirúrgico, estancia de recuperación en un hotel, transporte desde el aeropuerto, al hospital, al hotel, chequeos al hospital, fisioterapia de recuperación y paseos turísticos si así lo desean. Sería los mismos paquetes o tratamientos que se les ofrece a los Norteamericanos o Canadienses, lo único que a menores costos. 4.¿Qué beneficios encontrarán en relación a los servicios que tienen en Estados Unidos? Los principales beneficios que se encuentran para los pacientes tratados en nuestro país son: los sustanciales descuentos de hasta un 60 a 70% en todos los procedimientos mencionados. 5.¿Cuál es la importancia de contar con certificaciones de calidad en los centros de salud que tratan el área del turismo médico? Si, las Certificaciones o Acreditaciones internacionales de Profesionales, Clínicas y Hospitales, son muy importantes, ya que tanto a los pacientes, a los compradores o facilitadores médicos, y a nosotros mismos, nos da mucha más confianza y calidad, y es por ese motivo, que nuestro proyecto de expansión de nuestro actual Centro Hospitalario, se acreditara con la JCI (Joint Commission Internatinal), para que sea el primer Hospital en nuestro país, bajo estándares internacionales para funcionar.
El Salvador, por medio del Ministerio de Turismo, CORSATUR y su grupo representante de empresas en el rubro médico, ve ahora como una oportunidad y como un compromiso, el poder conseguir que este rubro sea una realidad, ya que es a nivel de Centro América, al igual que muchos países de Sur América, lo están haciendo. Se sabe que a nivel Centroamericano, solo Costa Rica ha despuntado desde hace muchos años en este rubro, pero que ya es hora que los demás países, entre estos El Salvador, incursione en la prestación de estos servicios médicos a pacientes internacionales, pues tenemos muchos lugares turísticos, así como la cercanía y la accesibilidad a nuestros servicios a menores costos, incluso mucho menos que en Costa Rica, según se tiene conocimiento. Por lo tanto, nuestro país El Salvador, le apuesta a que aumente sus ingresos y divisas con la gran cantidad de pacientes internacionales, lo cual está catalogado como la industria del futuro, pues genera desde ya, billones y hasta trillones de dólares a nivel mundial, y acá a muy corto o mediano plazo.
CONTÁCTOS DOCTOR JOSÉ OMAR DUARTE M. JOSEODUARTE@CENTROMEDICOLOURDES.COM.SV
WWW.CENTROMEDICOLOURDES.COM.SV FACEBOOK: HOSPITAL CENTRO MEDICO LOURDES
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Salvadoreños en el Exterior
11
EDICIÓN
ESPECIAL
Presidente Sánchez Cerén recibe en Casa Presidencial al expresidente Bill Clinton
El exmandatario estadounidense felicitó al Gobierno de El Salvador por el enfoque social que está presente en las políticas públicas y agradeció por la apertura de apoyar los proyectos que su fundación tiene en marcha en nuestro país. El exmandatario estadounidense felicitó al Gobierno de El Salvador por el enfoque social que está presente en las políticas públicas y agradeció por la apertura de apoyar los proyectos que su fundación tiene en marcha en nuestro país.
la fundación Clinton en El Salvador que son en dos áreas principales, el área de los agricultores asesorándoles para que mejoren los estándares de producción pero también tiene proyectos de salud en el marco del proyecto Mesoamérica”, explicó el ministro Martínez.
El presidente Salvador Sánchez Cerén recibió en Casa Presidencial al expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, quien ha emprendido una visita por varios países de la región en el marco de los proyectos que realiza la fundación Clinton.
Agregó que durante el encuentro, se plantearon las coincidencias en las políticas de la fundación con las políticas sociales que impulsa el gobierno salvadoreño para ayudar a los sectores más necesitados, y se acordó fortalecer los lazos de amistad y cooperación para la ejecución de futuros proyectos.
En la reunión participó el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, quien explicó que durante el encuentro, el exmandatario estadounidense agradeció al presidente Sánchez Cerén la apertura y disponibilidad del gobierno salvadoreño a los proyectos ejecutados por la fundación en el país. “El presidente Clinton quería comentarle al presidente Sánchez Cerén todos los proyectos que está apoyando
En la reunión participaron además los secretarios de Gobernabilidad, Hato Hasbún; Técnico y de Planificación, Roberto Lorenzana, y el Privado, Manuel Melgar.
Sistema de Naciones Unidas reitera voluntad de cooperación al gobierno del presidente Sánchez Cerén El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, sostuvo una reunión en Casa Presidencial con los representantes de las agencias del Sistema de Naciones Unidas en El Salvador y su coordinador residente, Christian Salazar, en la cual reiteraron su cooperación con el gobierno para ayudar al bienestar de la población salvadoreña En el encuentro el mandatario estuvo acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez; el secretario Técnico y de Planificación, Roberto Lorenzana; el secretario de Gobernabilidad, Hato Hasbún; y el secretario Privado de la Presidencia, Manuel Melgar.
“Se coincidió en que ambas políticas podían ser complementarias para ayudar a más gente en nuestro país, sobre todo en los temas de prevención de la violencia, invirtiendo para generar oportunidades a los jóvenes. El expresidente Clinton felicitó al presidente Sánchez Cerén por el enfoque social que tiene nuestro gobierno”, aseguró Martínez.
del presidente Sánchez Cerén con los ODS, manifestada durante la participación del mandatario en la Cumbre Mundial. “Los tres puntos principales que abordamos fue los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los mecanismos de coordinación para impulsarlo; el Plan El Salvador Seguro y la Cumbre sobre Cambio Climático, que se va a desarrollar en París (Francia) en diciembre, y las medidas que ya estamos tomando como compromiso nacionales de cara a esa cumbre”, informó el canciller Martínez.
El jefe de Gobierno expresó a los representantes del Sistema su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados en la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible 2015. Aseguró que su administración ha puesto en marcha un esfuerzo de difusión de los ODS en las instituciones de gobierno, para que estos sirvan para orientar la elaboración y ejecución de sus proyectos. El coordinador residente del Sistema aseguró por su parte que Naciones Unidas ha reconocido el compromiso del gobierno
El jefe de Gobierno expresó a los representantes del Sistema su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados en la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible 2015. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
Turismo, Salud y Belleza
EDICIÓN
ESPECIAL
Las pupusas enamoran a importante sitio web de gastronomía en Estados Unidos
El sitio de gastronomía Eater, un destacado referente de la mejor comida en distintas ciudades del mundo, hizo un homenaje a las pupusas, el platillo preferido de los salvadoreños y que este próximo fin de semana celebra su día nacional.
El sitio web destaca que esta pupusería es tal y como son en El Salvador: ubicada al exterior, con grandes mesas en las que se sientan desconocidos y disfrutan como si fueran una sola familia y describe a las pupusas como “una innata comida social” y que esta se debe comer con los dedos. La venta de pupusas “El Chico Loco” está ubicada en el patio de una vivienda en las afueras de Avalon Boulevard, al sur de Los Ángeles.
En esta ocasión, el corresponsal Lucas Peterson destacó la presencia del platillo en los Estados Unidos, nación en la que miles de connacionales se encuentran para obtener una fuente de ingresos y apoyar a sus familias desde el exterior; dejando atrás sus costumbres, en especial su amor por esta comida única por su sabor.
Este pequeño negocio es administrado por una familia procedente de Usulután y el ambiente es totalmente agradable y caluroso, tal y como es costumbre en El Salvador.
Peterson recalca que vivió durante más de un año en El Salvador y que, al llegar la venta de pupusas “El Chico Loco”, como ha sido nombrado curiosamente por sus dueños, el reportero se transportó a la nación centroamericana. También describe a las pupusas como “un modesto exterior que contiene una fuente de bondad y sorpresas” y que por eso refleja completamente la esencia de los salvadoreños, gente que “te sorprenden constantemente con su diligencia, humor y amabilidad”.
En el video es posible ver cómo el reportero “se enamora” de este platillo y enfatiza la variedad de ingredientes que la pupusa puede llevar en su interior, tales como los frijoles, chicharrón, abundante queso, ayote, chipilín y loroco.
El delicioso platillo salvadoreño es descrito por el reconocido sitio como “un modesto exterior que contiene una fuente de bondad y sorpresas”, para hacer referencia a su cantidad abundante de relleno.
Arte salvadoreño va a subasta en Estados Unidos El Museo Fine Arts de Houston (MFA), en Estados Unidos, recibirá el próximo 19 de noviembre al talento salvadoreño. Ronald Morán, Mauricio Esquivel y Simón Vega presentarán sus piezas a los amantes del arte en una subasta de arte latinoamericano.
Ronald Morán participa con dos obras pertenecientes a su serie “Hogar dulce hogar” (2013). Una de las piezas consiste en una acuarela sobre papel y la otra es un arte objeto, ambas tienen en común el símbolo de la taza que ha caracterizado al artista y que hace referencia al cultivo del café y lo que indujo al cambio a nivel histórico por dicho cultivo.
intervención geométrica en un muro por medio de la instalación de 1,200 monedas recortadas en él. Así también, Simón Vega participa con su pieza “Tropical Mercury Dettached” de la serie “Blueprints”, la cual es una pieza en acrílico y marcardor acrílico sobre tela. Según Ronald Morán, esta participación significa refrescar una serie de obras importantes en su carrera.
Peterson también indica que no puede faltar el curtido y la salsa. Cada pupusa cuesta cerca de $2, estas son grandes y con abundante relleno, por lo que las considera totalmente perfectas.
Canciller Martínez presentó Agenda de Desarrollo Sostenible a Consejo de Ministros
Para Mauricio Esquivel es muy importante también el contenido de su trabajo. “Es dinero ‘sin valor’ el que se subastará, obviamente debido al trabajo que hago con él adquiere un valor simbólico, para El El canciller Martinéz destacó que existen puntos de coindicencia entre los objetivos del Plan Quinquenal de Mauricio Esquivel participa con la obra Salvador, al ser un país polarizado, cobra Desarrollo 2014-2019 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en temas como: la pobreza y desigualdad, “Sin título” de su proyecto llamado “Línea mucho sentido empezar a tener este tipo de educación, nutrición, salud, sustentabilidad ambiental, entre otros. de Desplazamiento”, que consiste en una intercambios”, agregó. El Ministro de Relaciones Exteriores, Hugo estabilidad, eficiencia, equidad y equilibrio Martínez, participó este martes en el Consejo ambiental, dentro de una visión compartida de Ministros para explicar los compromisos de largo plazo, en la que sean partícipes internacionales en torno a la Agenda de y se identifiquen todos los sectores de la Desarrollo Sostenible en El Salvador 2030. sociedad. Por eso mismo, servirá de plan de acción para que la comunidad internacional El canciller explicó que los objetivos y los gobiernos nacionales promuevan la de la agenda persiguen tres resultados prosperidad y el bienestar común durante fundamentales: acabar con la pobreza los próximos 15 años. extrema, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y combatir el cambio climático. Por lo anterior, “resulta primordial un proceso “En este sentido representan un salto en de apropiación en el nivel nacional para la cuanto a la integralidad en su visión del implementación, seguimiento, monitoreo desarrollo en relación a los viejos Objetivos y rendición de informes de los avances del de Desarrollo del Milenio”, resaltó. país en materia de desarrollo sostenible, y de manera particular en el avance de los 17 Los artistas Ronald Morán, Mauricio Esquivel y Simón Vega, participarán en la Subasta de Arte Asimismo, mencionó que estos compromisos objetivos planteados para cumplimiento en el deben compatibilizar objetivos de año 2030”, insistió el funcionario. Latinoamericano en el Museo Fine Arts. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
GUATEMALA
Realizan en Guatemala Foro de Inversión de Impacto Funcionarios y representantes de organizaciones sociales debatieron aquí sobre las acciones que se deberán asumir para propiciar las llamadas inversiones con impacto social.
pretende el retorno financiero sino que también permita un retorno ambiental y social”, precisó. Puntualizó que los participantes, incluidas autoridades, se comprometieron a propiciar empresas y acciones que generen rendimientos, impacten en el ámbito social, pero que a la vez sean amigables con el ambiente.
Representantes de países de la región, principalmente de México y Centroamérica, participaron en el Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto (FLII), que sesionó durante dos días en Antigua Guatemala, ciudad turística a 45 kilómetros al oeste de la capital. El FLII, edición Centroamérica, se efectuó por primera vez en Guatemala, luego de cinco encuentros realizados anualmente en México.
En ese sentido, afirmó que la reunión fue un éxito debido a que hubo acercamiento de sectores y se propiciaron alianzas que generarán emprendimientos e inversiones de impacto social en el corto y mediano plazo.
El presidente del comité organizador de la reunión internacional, Daniel Funcionarios y representantes de organizaciones sociales debatieron aquí sobre las acciones que se Buchbinder, destacó que el objetivo deberán asumir para propiciar las llamadas inversiones con impacto social. fue identificar y promover inversiones que generen rendimientos e impliquen el emprendimiento para atender inversión, de capital privado, del sector beneficio social. En su exposición indicó rezagos sociales y económicos, que las privado y emprendedores sociales del istmo. que en América Latina se debe trabajar autoridades locales y gobiernos se ven con visión de largo plazo y propiciar una incapacitados de superar, principalmente Buchbinder explicó que las inversiones cultura de emprendimiento, en todos los por insuficiencia de presupuesto. de impacto son importantes debido a niveles y sectores de la sociedad, que que buscan “tener retornos sociales permita acciones de beneficio económico En la actividad intervinieron, con y ambientales, al mismo tiempo que y social para las comunidades. exposiciones sobre experiencias de sus retornos financieros”. “Entonces comunidades y países, representantes de la diferencia con una “inversión En este sentido, consideró imprescindible fundaciones, de entidades de fondos de tradicional” es que no solamente
Dijo que el foro internacional fue importante también por avanzar en el objetivo de “articular” a todos los actores involucrados en la inversión de impacto, que entre otras cosas impulsa el emprendimiento social en las comunidades. En la cita, los especialistas analizaron temas como inversión, monitoreo, nuevas iniciativas y emprendimientos en áreas como agricultura sostenible, energía renovable, cambio climático, migración, juventud, entre otros.
Envío de remesas familiares Guatemala molesto con Panamá por restricción para crece 11.3% importar jugos Envío de remesas familiares crece 11.3% El envío de remesas familiares hasta octubre de este año de los inmigrantes guatemaltecos que residen en Estados Unidos fue de $5, 178,1 millones, un 11.35% más que en el mismo período del año pasado, según datos del Banco de Guatemala. La cifra fue superior en $528,4 millones; es decir, un 11.35% de los $4,649,7
millones que se recibieron en los 10 meses de 2014. Sólo en octubre último las remesas familiares alcanzaron los $583,79 millones, superior a los $500,53 millones del mismo mes del año recién pasado. El 2014 cerró con una cifra récord de $5.544 millones en remesas, al superar los $5.105,1 millones de 2013.
Méndez indicó que las reglas internacionales de comercio que las autoridades panameñas no están tomando en cuenta incluyen el Protocolo de Adhesión de Panamá al Subsistema de Integración Económica del Sica.
El Ministerio de Economía (Mineco) solicitará a Panamá que levante la suspensión de las exportaciones de néctares de Guatemala decretada el pasado 31 de octubre, informó hoy una fuente oficial. En un comunicado, el titular del Mineco, Jorge Méndez dijo que cinco empresas guatemaltecas exportadores de 69 tipos de néctares de frutas son la afectadas por la decisión de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa). Méndez anunció que su país pedirá al ministro de Economía de El Salvador, Tharsis Salomón López, en su calidad de presidente pro témpore del Consejo de Ministros de Integración Económica Centroamericana (Comieco) que
convoque a una reunión de esta instancia para abordar el tema. El funcionario no precisa cuándo hará la petición y se limitó a señalar que el encuentro del Comieco debe ser “de emergencia”, ya que la disposición de la entidad panameña “contraviene los tratados regionales de comercio exterior”. Según la entidad panameña, para ser considerados “néctares”, las bebidas deben contener un rango mínimo de entre 25 y 35 por ciento de pulpa de fruta, lo cual cumplen las bebidas guatemaltecas, además de contar con el registro sanitario de Panamá y haber exportado hacia ese paÍs desde hace La cifra fue superior en $528,4 millones; es decir, un 11.35% de los $4,649,7 millones que se recibieron más de 5 años. en los 10 meses de 2014. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
INTERNACIONALES
Cacao de Honduras entre los primeros 17 escalones
Remesas enviadas a Honduras crecen 8.9 %
La muestra ganadora proviene de la Fundación Hondureña de Investigación Agrícola (Fhia) que desarrolló en una finca de La Masica, Atlántida.
Las remesas familiares enviadas a Honduras, principalmente desde EE.UU., crecieron un 8,9 % en los primeros nueve meses de 2015, con relación al mismo mes de 2014, hasta alcanzar 3.070,6 millones de dólares, informó hoy una fuente oficial.
Honduras figura entre los 17 cacaos del mundo que seleccionó el International Cocoa of Excellence en París, Francia. La competencia contó con 146 muestras enviadas por 35 países y seleccionadas por un jurado de 26 chocolateros y expertos en el cacao.
de selección de plantas resistentes a enfermedades. Las muestras que envió cada país se procesaron en chocolate y luego se escogieron las mejores 17”, dijo el director general de la Fhia, Adolfo Martínez. Al tiempo que cataloga el suceso como un triunfo para la investigación agrícola y para que se conozca que en Honduras hay suficiente material genético para producir cacao fino.
La muestra ganadora proviene de la Fundación Hondureña de Investigación Agrícola (Fhia) que desarrolló en una finca de La Masica, Atlántida.
Un informe preliminar del Banco Central de Honduras (BCH) precisó que las remesas subieron 251,2 millones de dólares (8,9 %) con relación a los primeros nueve meses de 2014, cuando sumaron 2.819,4 millones de dólares. El año pasado las remesas, que son la principal fuente de divisas del país y representan el 17 % del Producto
Interno Bruto (PIB), sumaron 3.440,6 millones de dólares, un 11,2 % por encima del nivel registrado en 2013. Las remesas proceden principalmente de los emigrantes hondureños en Estados Unidos, donde poco más de un millón de nacionales viven legal o ilegalmente, de acuerdo al BCH. Las autoridades migratorias de Estados Unidos han deportado este año más de 16.000 hondureños indocumentados, según cifras de la ONG Centro de Atención al Migrante Retornado, un organismo que se encarga de recibir a los deportados en San Pedro Sula, norte de Honduras.
Además la Cooperativa de Producción Agrícola “Cacaoteros de Guaymas” Limitada (Copracagual) recibió una mención especial entre las 50 mejores muestras de cacao del mundo. En la edición anterior, celebrada en 2013, la empresa hondureña de capital danés Xoco Fine Cocoa Company figuró entre las mejores 15 muestras del mundo. Honduras figura entre los 17 cacaos del mundo
Este es el resultado de 30 años de que seleccionó el International Cocoa of Excellence Solo en septiembre pasado el país recibió 282,5 millones de dólares en remesas, detalla el documento trabajo, investigación y un esfuerzo en París, Francia. del organismo rector de la política económica de Honduras.
Exportaciones de Nicaragua a C.A. suben en valor y bajan en volumen
En volumen, en el período de estudio las ventas nicaragüenses a Centroamérica llegaron a las 497 millones de toneladas métricas.
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucionales cinco artículos de la Ley General de Salud que prohíben a la Secretaría de Salud autorizar actos relacionados con el uso personal de mariguana con fines recreativos, como sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer y transportar dicho enervante.
la droga, sólamente para los integrantes de la asociación que impugnaron los artículos que prohíben el consumo lúdico de la mariguana.
Los ministros José Ramón Cossío Díaz, Olga Sánchez Cordero y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea votaron a favor del uso lúdico de la marihuana; el ministro Jorge Pardo en contra.
La Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART) solicitó en 2013 a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) un permiso para que sus miembros cultiven y consuman su propia marihuana, sin embargo la petición fue rechazada.
Además, determinaron que procede el amparo, es decir, el consumo recreativo de
El proyecto fue presentado por el ministro Arturo Zaldívar, basado en la decisión de los ciudadanos a decidir sobre su personalidad, el consumo y lo que introducen a su cuerpo.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
Al hacer memoria de los fieles difuntos hay que recordar especialmente los valores fundamentales de la vida David E. Galindo Acaba de pasar el 2 de noviembre, que está caracterizado por tradición como el Día de los Fieles Difuntos, también conocido como Día de los Muertos. Es una fecha rememorativa, que se circunscribe especialmente a los espacios familiares, porque el recuerdo se concentra en aquellos ausentes de este mundo que pertenecieron a su respectivo círculo de seres queridos. El ceremonial de rigor se realiza en los cementerios, donde fueron depositados los cuerpos de los que dejaron de existir en este plano; pero lo que tendría que recibir más rememoración es lo que fue el vivir en su conjunto de cada uno de aquellos que estuvieron aquí y ya se desprendieron de la materialidad efímera. En verdad la muerte es un misterio, porque si bien con ella el cuerpo pierde toda señal vital y por ello parecen esfumarse la conciencia y todos los alientos espirituales que la rodean, no tenemos ninguna comprobación fehaciente de lo que pasa con el alma y sus poderes al producirse tal desprendimiento. ¿Se extingue el alma con el cuerpo? No lo sabemos, pero todas las señales que genera la razón al respecto nos hacen pensar y sentir que el alma personalizada simplemente se desprende de una envoltura que no fue más que refugio temporal, para entrar en otros ejercicios que los humanos no somos capaces de conocer de antemano. Al respecto se pueden imaginar muchas cosas, desde la reencarnación hasta el paso inmediato a los espacios del premio o del castigo eternos, o acaso a una fase
depurativa cuando es factible. La fe religiosa de cada quien —o la ausencia de ella— dice lo suyo. Pero los seres humanos estamos tan arraigados en la vida tal como la conocemos que no hay forma de evitar que la muerte se nos presente como una fatalidad angustiosa e intolerable. Existen desde luego las tentaciones de desprenderse voluntariamente de la propia existencia, cuando ésta se convierte en una carga que no se puede soportar. Es el caso de los suicidas, que casi siempre dejan la sensación de ser víctimas propiciatorias de su propia inviabilidad existencial. En todo caso lo que inspira es la vida respirable y compartible, aunque no podamos evitar que se desintegre en cualquier momento. Hacer memoria de los que ya no están tendría que ser, entonces, así pueda parecer paradójico, una oportunidad para traer a cuento los valores de la vida. Esta vida es un enigma en movimiento que en algún instante se incorporará al enigma de la muerte, el cual desde esta perspectiva nos parece y nos seguirá pareciendo un enigma sellado. En realidad, el Día de los Muertos es el Día de los Vivos que añoran las presencias desvanecidas. No queremos perder el vínculo, y esa es sin duda la mejor prueba de que el espíritu tiene razones que la materia no entiende. Al referirnos a los valores de la vida estamos hablando de aquellos conceptos y prácticas que nos permiten asumir
la permanencia en el mundo como una aventura incomparablemente gratificante. No es el placer superficial sino la felicidad enraizada. Porque vivir es como respirar: cada aspiración de aire vivo llega hasta las profundidades del ser y desde ahí es capaz de irradiar hacia cualquier punto del horizonte imaginado o soñado. Para los que creemos que la existencia actual sólo es la parte por hoy identificable del trayecto humano, cumplir esta jornada de la mejor manera posible representa una oportunidad real de ganar créditos trascendentales y así tener acceso a la vida plena. De seguro lo que más nos asusta de la muerte es el corte de toda comunicación sensorial. Es la muerte de aquellos a los que más unidos nos sentimos la que nos hace sufrir de veras, porque la muerte propia es un desprendimiento desconocido. Recordémoslos, pues, haciendo vida su recuerdo, y no por simple consuelo sino como ejercicio de crecimiento espiritual. Enflorar tumbas es un hermoso símbolo, pero lo es más aromar memorias con inciensos de fidelidad y con perfumes de agradecimiento. Pudo haber en vida malentendidos o diferencias, pero eso quedó atrás: el presente debe ser escenario de armonía, con los que se fueron y con los que quedan. Revisitemos estos días, con más voluntad receptiva, las bienaventuranzas del Sermón de la Montaña, que son en todo sentido un manual insuperable.
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255
661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART MARKETING diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA ASESOR LEGALES
A. Ivania Leiva Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com
Licda. Guadalupe Peréz Corresponsal en Europa
Diseño y Diagramación: Carlos Antonio Morales Méndez diaadia.diagramacion@gmail.com
Felicidad y gratitud Ismael Calá La gratitud es una de las virtudes más hermosas del ser humano. No existe libro sagrado que no destaque su nobleza: la Biblia, el Corán y los textos judíos y budistas, por solo mencionar algunos. Si algo sostienen en común esas escrituras es la necesidad de agradecer siempre a la naturaleza, a nuestros semejantes y, fundamentalmente, a Dios, por todo lo que recibimos a diario. Pero, sobre todas las cosas, por la vida. ¡Solo vivir es motivo para agradecer! La gratitud está relacionada con la felicidad. Hay quienes dicen que ser feliz es muestra de agradecimiento, pero en realidad es a la inversa. Según el monje católico benedictino David Steindl-Rast, “es la gratitud la que nos hace felices”. Steindl-Rast pide profesar siempre gratitud,
consciente de que “cada momento es un momento dado... es un regalo, no lo hemos ganado, no lo conseguimos de ninguna manera, se nos otorga. Además, no tenemos asegurado que habrá otro momento como este”. Por tanto, agradezcamos el ahora, y la oportunidad que nos brinda para luchar por los sueños. “Si no tuviéramos este momento presente, no tendríamos oportunidad de hacer nada”. “Un mundo agradecido es un mundo de gente alegre”, asegura Steindl-Rast. Es sorprendente cuánto bienestar y mutua alegría genera un gesto de agradecimiento o la sencilla palabra “gracias”, pronunciada con sinceridad, a quien nos brinda su apoyo material o espiritual, sin esperar nada a cambio. Servir y agradecer son virtudes que alinean a los seres humanos, solo superadas por el sentimiento del amor cuando es correspondido.
A Dios le mostramos agradecimiento orando y reconociendo su grandeza; a la naturaleza, cuidándola, sumergiéndonos y disfrutándola; a nuestros semejantes, con gestos sencillos y frases sinceras, preferiblemente de manera personal y hasta por escrito. No dudemos en hacer público nuestro agradecimiento y utilizar incluso las redes sociales. Es loable hacerlo en estos momentos, cuando la espiritualidad a veces escasea y el hombre realiza acciones nada dignas de ser agradecidas, como las guerras y la destrucción del medio ambiente. En este mundo, los seres humanos de bien, que somos la mayoría, estamos obligados a obrar siempre por el bienestar de los demás, persuadidos de que podemos olvidar cuando servimos, pero nunca cuando nos sirven a nosotros.
PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
MISCELÁNEA
Consejos para levantarte con el 100% de energías ¿Te cuesta despertar por las mañanas? ¿sientes que no descansas nada por las noches? ¿te duermes en el trabajo? Muchos de estos malestares pueden evitarse incorporando en tu vida buenos hábitos de sueño y alimentación que te permitirán estar más activo durante el día y que tu cuerpo tenga reparo por las noches.
Jamás salgas de casa sin desayunar El desayuno es la comida más importante del día. Luego de una noche de ayuno, el cuerpo necesita recuperar la energía para comenzar a moverse. Un desayuno saludable hará que te sientas mucho mejor de comenzar tu día tan temprano. No dejes de leer: Días ajetreados, desayunos recargados
¡Basta de levantarse con el pie izquierdo! Te damos algunos consejos para que tus mañanas estén recargadas de energía y tu día sea más productivo. ¡A estirarse! ¡No hay nada mejor para tus músculos! Te recomendamos algunos movimientos lentos y posturas de yoga que ayudarán a tu cuerpo a revitalizarse suavemente. Giros simples y estiramientosharán que tu cabeza también se concentre en comenzar con mucha energía el día. Un poco de música ¿Por qué no? Olvídate del molesto despertador que lo único que hace es ponerte tenso y estresado a primera hora de la mañana. Si quieres comenzar el día de la mejor manera, cambia a un despertar suave con música, o programa el radio reloj para que aumente el volumen
gradualmente. Te aseguramos que levantarte se te hará menos difícil. Tu primer pensamiento debe ser “relax” Muchas veces, antes de terminar de abrir los ojos, pensamos en todas las cosas que nos depara el día. Para que ello no te llene de ansiedad y entorpezca tu día, tómate los primeros minutos del día para realizar una serie de respiraciones profundas, calmar tu cuerpo y tu mente. Recárgate de agua Aunque no lo sientas, cuando duermes tu cuerpo consume sus reservas de
agua, y por la mañana, tienes que recuperar esa hidratación perdida. Es bueno beber a la mañana algunos vasos de agua fría para rehidratar y tonificar el cuerpo, para ayudar al sistema nervioso y el tracto digestivo. Ejercicios matutinos Luego de esos primeros estiramientos para despertarte, puedes hacer algunos ejercicios para que la sangre fluya mejor al empezar el día. Puedes dar vueltas en bicicleta, una caminata, hacer flexiones y saltos, lo que tú prefieras. No olvides calentar bien tus músculos, aquí te damos varios consejos.
No abuses de la cafeína El café es la bebida oficial del desayuno para muchos. Se sabe que la cafeína ayuda a despertar y recargar energías durante el día. Pero, cuidado, que el exceso de esta bebida (más de dos tazas), puedes obtener el resultado contrario. Por eso, para que el café tenga su efecto deseado, con una taza es suficiente. Relajación total antes de dormir Las luces brillantes como las de la pantalla de la TV, computadora o cualquier dispositivo móvil, no ayudan a conciliar el sueño por la noche. Para descansar mejor y levantarte radiante, tienes queapagar todos tus artículos electrónicos luminosos al menos una hora antes de ir a dormir, y conseguirás un sueño más profundo y calmado.
Predicen la mortalidad a Desarrollan un vidrio través del lenguaje usado irrompible tan duro como el en Twitter acero Las redes sociales pueden utilizarse para algo más que para relacionarse, expresar opiniones y colgar fotos en los perfiles. Es lo que han demostrado Johannes C. Eichstaed, de la Universidad de Pennsylvania y un equipo de colaboradores que han realizado una investigación sobre el lenguaje que se usa en Twitter y cómo eso puede predecir la mortalidad debida a enfermedades de corazón, concretamente de tipo aterosclerótico (por placas ateroscleróticas en las paredes de los vasos sanguíneos).
Los resultados de su estudio han sido publicados recientemente en la revistaPsychological Science (2015) y ponen de relieve la posibilidad de usar las redes sociales en la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud. En Psicología se describió hace tiempo la importancia de determinados factores en las enfermedades cardiovasculares. Entre estos factores psicológicos encontramos emociones como la hostilidad y el estrés, dos factores de riesgo muy estudiados desde esta disciplina.
Una gran noticia para la industria de los smartphones. Un equipo de investigadores de la Universidad de Tokio y el Instituto de Investigación de Radiación Sincrotrón de Japón (JASRI) ha desarrollado un tipo de vidrio más fuerte que muchos metales. El nuevo material es virtualmente irrompible y casi tan duro como el
acero o el hierro. El estudio ha sido publicado en la revista Scientific Reports. Uno de los principales obstáculos a la hora de crear un vidrio ultraresistente es que al utilizar una mezcla de dióxido de aluminio durante el proceso, el cristal resultante se opaca, perdiendo su utilidad como tal.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
20
DEL 13 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
CULTURA
De la poesía © Enrique Winter © Emmanuel Vizcaya
LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García
MONITOR
Enrique Winter
(Santiago, Chile, 1982). Autor de los poemarios Atar las naves (premio Víctor Jara), Rascacielos y Guía de despacho (premio Nacional de Poesía y Cuento Joven) –reunidos en Primer movimiento, seleccionados en Código civil y publicados en diversos países e idiomas–, del inédito Lengua de señas (premios Pablo de Rohka y Goodmorning Menagerie), del disco Agua en polvo y la novela Las bolsas de basura. Ha traducido antologías de Charles Bernstein y Philip Larkin. Magíster en escritura creativa por NYU, fue editor de Ediciones del Temple y abogado.
Emmanuel Vizcaya
México D.F., México, 1989. Ha publicado el libro de poesía NEO/GN/SYS (Proyecto Literal / Mantarraya Ediciones, 2014), el libro de cuentos Aerovitrales (Cuadrivio, 2015) y compiló junto a Rafael Barbabosa Rompehielos. Antología imaginaria (Ediciones del Ermitaño, 2013). Trabaja como encargado de la sección de literatura de la revista digital [Radiador] Magazine y como coordinador de la plataforma de distribución para editoriales alternativas Espacio Cartonero. Frecuentemente imparte talleres de escritura creativa y realiza ROTTTOR, proyecto de experimentación sonora y música electrónica.
Nunca en mi vida había conocido /a alguien tan egoísta, sólo te preocupas de ti mismo, /de la imagen que tiene el mundo de ti. En el interior, no hay piezas /reparables por el usuario. No sabes amar con intensidad, /dudo que te arda la sangre por dentro, no intente reparar /este aparato usted mismo y es imposible seguir enamorada /de alguien que está muerto no exponga este monitor /directamente al rayo del sol de alguien que no tiene /los ojos brillantes que las características que más odio en el ser humano sean tan /constituyentes de ti. Este aparato no debe causar interferencia dañina. /Eres incapaz de querer, de entregar, de preocuparte por alguien que no seas tú, de crear lazos /verdaderos, de amar. Aumente la separación /entre el equipo y el receptor. No exponga este monitor /bajo la lluvia.
que no seas tú, de crear lazos /verdaderos, de amar. Aumente la separación /entre el equipo y el receptor. No exponga este monitor /bajo la lluvia.
ARIZTÍA DON POLLO Y AGROSÚPER controlan el mercado en carnes blancas el bci y el santander la banca auditados por price water house coopers unimarc jumbo y líder el retail telefónica y claro que no arrasa movistar salcobrand cruz verde fasa celulares farmacias y el email yahoo y google los diarios de copesa y el mercurio turbus y pullman buses la ccu controla la cerveza puma y adidas los estoperoles lan y sky en el cielo son dos cruces la vía láctea es de nestlé y soprole
INSTRUCCIONES PARA DAR INSTRUCCIONES
QUINCE COLUMNAS SON UN TEMPLO
Para empezar, es importante poseer en el interior de la cabeza un túnel de espejos. No un Aleph ni nada más complicado, sólo un túnel. Incluso podrían ser cristales que apenas reflejen lo que vean pero eso sí, dispuestos de manera que se multipliquen las palabras las palabras las palabras las palabras y generen el efecto de saber de qué se está hablando. Los caleidoscopios confunden y los vitrales lo harán quedar como un soñador. Para instruir hay que creer que domina. Si usted no tiene esa confianza propia de los todólogos dé por terminada su carrera antes de iniciarla; en ese caso, podría intentar otras opciones como encaminador de orugas o controlador de tráfico magnético, o quizá deba contratar primero a un reparador de espejos y después pedirle trabajo. Es necesario un temperamento de líder, ni tirano ni saurio, sólo líder, como para guiar a una legión de cocodrilos. Una vez reunidos estos requisitos, póngase de pie y ahora sí, instrúyanos, maestro.
Si alguien separa la costura invisible del aire, encontrará cinco columnas de mármol sosteniendo al aire. Si alguien excava en la tierra y no se detiene, encontrará cuatro columnas de mármol sosteniendo a la tierra. Si alguien atraviesa todas las puertas del fuego, encontrará tres columnas de mármol sosteniendo al fuego. Si alguien se disuelve en las burbujas del agua, encontrará dos columnas de mármol sosteniendo al agua. Si alguien desaparece en la oscuridad del túnel de su cuerpo, encontrará una columna de mármol sosteniendo a su cuerpo. Quince columnas son un templo erigido, una casa. En sólo quince columnas puede sostenerse el mundo.
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
Aguilar Chicas en la nómina El colombiano Viveros lleva de árbitros para Mundial de al FAS a la final del Apertura Clubes en El Salvador El árbitro Joel Antonio Aguilar Chicas y el colombiano Wilmar Alexander Roldán Pérez figuran en la nómina de árbitros designados por la FIFA para dirigir el próximo Mundial de Clubes, que tendrá lugar en Japón (Osaka y Yokohama) entre el 10 y el 20 de diciembre. Aguilar ya tuvo la ocasión de dirigir en 2011 la semifinal de este torneo, también en Japón, entre el Al Sadd y el Barcelona, que este año regresa a la competición en su retorno al país asiático tras proclamarse campeón de Europa. Roldán, también de larga trayectoria en el arbitraje internacional y que igualmente estuvo en el Mundial de Brasil 2014, fue, por ejemplo, el encargado de dirigir la final de la última Copa América entre Chile y Argentina. Como representante de la UEFA acudirá el sueco Jonas Eriksson, que con 41 años es el más veterano, mientras que el más joven es el camerunés Alioum Alioum, con 33. Completan la nómina el iraní Alireza Faghani y el neozelandés Matthew Conger.
El Mundial de Clubes Japón 2015, en el que se buscará el relevo en el palmarés del Real Madrid, comenzará el 10 de diciembre entre el campeón japonés y el Auckland City neozelandés, cuyo ganador se medirá en cuartos al Mazembe congoleño, campeón de África. El vencedor se encontrará en semifinales con el River Plate argentino. Por el otro lado del cuadro, el campeón de Asia jugará ante el América mexicano, y en semifinales espera el Barcelona.
El FAS se convirtió en el primer finalista del torneo Apertura del fútbol de El Salvador al derrotar por 2-1 al Juventud Independiente con un doblete del artillero colombiano Jefferson Viveros en la vuelta de semifinales. El FAS (Futbolistas Asociados Santanecos), que jugó como local en Santa Ana (oeste), se enfrentará en la final al ganador de la otra semifinal, que definirán mañana el Atlético Marte y el Isidro Metapán en el estadio Cuscatlán de San Salvador.
las dos vueltas regulares, el segundo puesto, mientras que el FAS fue tercero. El encuentro resultó muy intenso, y aunque el FAS aprovechó mejor las oportunidades, sufrió para llevarse la victoria porque el Juventud Independiente fue un equipo peligroso hasta el último suspiro.
Viveros abrió el marcador para los santanecos a los 32 minutos con un cabezazo tras un tiro libre. En la segunda parte, Oscar Cerén igualó para el Juventud Independiente aprovechando que el portero Luis Contreras dejó un balón suelto, a los 64. El empate favorecía a los visitantes La final se jugará en Yokohama el 20 de por el resultado de la ida, 2-2, y les beneficiaba su mejor ubicación en diciembre.
Pero Viveros hizo esfumarse las ilusiones del Juventud Independiente a los 81 minutos, cuando anotó el gol del triunfo con un disparo bajo.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2015
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
ESPECTÁCULOS
Eva Longoria continúa trabajando por las mujeres latinas
En la noche del viernes se celebró la cuarta edición de la cena anual en la que se recaudan fondos para la fundación de Eva Longoria, la cual brinda apoyo a mujeres latinas para que puedan cumplir sus metas educativas y empresariales. Además de la anfitriona, otras estrellas del entretenimiento como Mario López, Roselyn Sánchez,Zachary Levi, Judy Reyes, Amaury Nolasco y Jencarlos Canela también se hicieron presentes en el evento, en el que se destacó la gran
Larry Hernández estrena su primer sencillo tras salir de la cárcel
importancia de la mujer latina en el Dos semanas después de salir futuro de los Estados Unidos. bajo fianza, Larry Hernández retoma las riendas de su carrera Los fondos recaudados durante la presentando oficialmente el cena serán destinados al impulso sencillo titulado “¿Quién fue?”, de programas ofrecidos por la que se desprende de su álbum fundación, que según la estrella de Vete acostumbrando (Fonovisa la serie Desperate Housewives, han Records). brindado ayuda a más de 2,600 mujeres. El estreno se produce un día después del regreso triunfal Durante la velada, que tuvo lugar en del artista a los escenarios en el restaurante de la actriz, Beso, en una entrega de premios de la la ciudad de Los Ángeles, uno de los música regional mexicana, en patrocinadores del evento hizo un los que dedicó una canción a aporte a la causa de $100,000. su madre, Manuela Sánchez, apropiadamente titulada Mamá. Durante su intervención, Longoria también aprovechó para hablar Según el cantante, el tema lo sobre el lanzamiento de una red escribió durante el mes que pasó de asesoría nacional para latinas, privado de la libertad por un caso además de su búsqueda de nuevas en el que se le acusa de secuestro ideas para incentivar a que los padres y agresión. de familia hagan parte más activa de la educación de sus hijos. Tras su intervención en los premios celebrados el jueves, La fundación de la estrella, fue Hernández ahora prepara su creada en el año 2012 y desde primer concierto tras salir de la entonces se ha convertido en uno de cárcel, que se llevará a cabo el los proyectos predilectos en la vida próximo 14 de noviembre en San de la actriz. Antonio, Texas, seguido por otro
al día siguiente en Houston.
Si bien el cantante poco a poco recupera la normalidad, aún le quedan bastantes obstáculos en el horizonte. El primero es una nueva comparecencia ante un juez en Carolina del Sur el 31 de diciembre, otro paso en la causa en su contra por supuestamente haber privado de la libertad y agredido a una persona en una disputa por el pago de un concierto el pasado agosto.
‘The Peanuts Movie’ en 3D: Sin Los Tucanes de Tijuana perder el encanto del cómic confirman que seguirán cantando corridos Los Tucanes de Tijuana apoyan a sus compañeros Los Tigres del Norte en su decisión de ya no cantar narcocorridos, pero que ellos continuarán dando gusto a su público.
Mario Quintero, integrante de los Tucanes dijo: “Si ellos decidieron hacerlo, pues bien por ellos, siempre serán un ejemplo a seguir, pero cada quien hace lo que cree correcto, y nosotros seguiremos
Cuando le notificaron al equipo del estudio Blue Sky Animations -creadores de filmes como “Rio” y “Ice Age”- que harían un filme de “Peanuts”, los personajes de historietas cómicas creados por Charles M. Schulz (1922-2000), les pareció que era algo imposible. Eran un clásico, casi intocables. “Dijimos ‘no es posible’”, recuerda el animador Lluis Llobera, quien ha trabajado en Blue Sky Animations desde 2007. “Hemos visto cómo otras películas de cómics o de dibujos antiguos, al llevarlas al cine o a 3D pierden su encanto y no quisimos caer en
dando gusto a nuestro público, la gente quiere corridos y hay que darle corridos”. Quintero apuntó que sólo hay dos estados de la república que por ley están prohibidos los narcocorridos, y son Sinaloa y Chihuahua, pero eso no les impide ofrecer a la gente de esos lugares su show, pues afortunadamente tienen un gran repertorio musical y no se limitan a esos temas.
Will Smith vuelve al rap con una gira con su antiguo dúo
esa trampa, queríamos mantener ese ingrediente mágico”, contó en Will Smith, uno de los primeros entrevista. raperos que dio el salto al público general y que luego se convirtió en ¿Y cómo lo lograron? Manteniendo actor nominado al Óscar, vuelve a la la animación lo más fiel posible a música con una gira junto al colega del los diseños originales de Schulz. dúo que le dio fama en los 1980. El artista anunció el viernes que su “Lo decidimos después de mucho anterior dúo, DJ Jazzy Jeff y The Fresh experimentar. Fue un proceso muy Prince (Smith), se reunirá por primera largo, no teníamos herramientas primera vez en una gira inédita. para nada, todo fue muy distinto. “La verdad es que nunca tuvimos la Nos tuvimos que inventar oportunidad de salir y hacer una gira herramientas y maneras de hacer completa”, dijo Smith en el programa cosas nuevas, como retomando lo de televisión de Ellen DeGeneres. que hacían los animadores de antes, trucos para cada personaje en En 1987 el dúo lanzó su primer álbum, distintos momentos”, agregó. Rock the House. Tres años después,
Smith se convirtió en la estrella de la comedia The Fresh Prince of Bel-Air (traducida como El príncipe del rap), que catapultó su lucrativa carrera en Hollywood.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 | E L O R I G I N A L |
NADIE SABE MÁS DE BALANCE QUE MAMÁ.
AL ENSEÑARLE A TUS HIJOS A BALANCEAR LO QUE COMEN, BEBEN Y HACEN, LES ESTAS DANDO UNA BUENA LECCIÓN QUE LES SERVIRÁ TODA LA VIDA. Y LAS COMPAÑÍAS AMERICANAS DE BEBIDAS QUEREMOS HACER NUESTRA PARTE PARA APOYAR TU MENSAJE. EN MÁS LUGARES DENTRO DE TU COMUNIDAD, ESTAMOS OFRECIENDO BEBIDAS EN PORCIONES MÁS PEQUEÑAS, MÁS OPCIONES DE BAJAS CALORÍAS Y SIN CALORÍAS, AL IGUAL QUE MÁS INFORMACIÓN QUE PUEDE AYUDARTE A TI Y A TU FAMILIA A REDUCIR LAS CALORÍAS.
APRENDE MÁS SOBRE NUESTROS ESFUERZOS PARA APOYAR EL BALANCE EN BALANCELA.ORG
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549