PERIODICODIAADIA
DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2016
DIAADIANEWS.COM
AÑO: 26
EDICIÓN: 1338
EL VOTO LATINO, CLAVE EN EL SUPERMARTES ELECTORAL DE LOS ESTADOS UNIDOS
El voto de la población de origen latinoamericano ganó protagonismo en la jornada electoral del Supermartes, que reparte la mayor cantidad de delegados durante las elecciones primarias, que son quienes finalmente eligen a los candidatos presidenciales de cada partido. Pág. 5
Día Internacional de la mujer Pág. 19
FSV anuncia inversión millonaria en vivienda para 2016 Pág. 9
PRESIDENTES DE EL SALVADOR, GUATEMALA, Y HONDURAS, Y EL VICEPRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS PROMUEVEN LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA DE LA REGIÓN Los presidentes de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; Guatemala, Jimmy Morales, y Honduras, Juan Orlando Hernández, y el Vicepresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se reunieron en Washington, DC con el objeto de revisar los esfuerzos conjuntos para promover la integración económica en el Triángulo Norte de Centroamérica, con el fin de invertir en el capital humano de la región. Pág. 6
Presidente de la FIFA apuesta por Mundial de 40 equipos Pág.23
Edición El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos Pág.9
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
LOS ÁNGELES
La tensión racial cobra protagonismo en California Un ataque de unos jóvenes de extrema derecha a unos adolescentes hispanos en un parque, una manifestación del Ku Klux Klan (KKK) que acabó con 5 heridos y una conferencia universitaria en contra de la diversidad ocurridos en los últimos días han evidenciado las tensiones raciales existentes en California en un momento en el que las minorías reclaman más inclusión y la dialéctica intolerante ha cobrado protagonismo. El domingo, tres presuntos supremacistas blancos fueron arrestados por intimidar y atacar a tres hispanos y amenazar con cuchillos a una familia que trató de intervenir para evitar una tragedia en un parque en Lake Los Ángeles, en el condado de Los Ángeles. El sábado, cinco personas resultaron heridas, tres de ellas apuñaladas, en un enfrentamiento en la ciudad de Anaheim entre integrantes del KKK y un grupo de personas que fueron a su encuentro para protestar por una marcha de esa organización supremacista blanca. El jueves, una ponencia del comentarista conservador Ben Shapiro en la universidad Cal State Los Ángeles escenificó un choque a golpes entre
Uno de los heridos del KKK declaró en un vídeo recogido en YouTube que sostuvo que Estados Unidos es “una nación cristiana” que recibe “inmigrantes ilegales, que venden drogas, reciben ayudas y tienen más bebés, y envían el dinero a México en vez de reinvertirlo en la economía de EE.UU.”. Preguntado por los latinos que residen legalmente en el país, el integrante del KKK dijo ser “respetuoso” con eso, aunque insistió en las diferencias raciales. El incidente tuvo lugar tres días después de que David Duke, exlíder del KKK, En imagen proporcionada por el Centro de Estudio del Odio y el Extremismo muestra a un manifestante, pidiera en un programa de radio el apoyo segundo de izquierda a derecha, y a un miembro del Ku Klux Klan, centro, enfrentándose a golpes a Donald Trump. Duke indicó que, hacer lo contrario, sería “realmente traición a mientras los integrantes del KKK tratan de iniciar un mitin antiinmigrante. su herencia”. partidarios de las ideologías de derechas que a su vez fue señalado como una e izquierdas. Miembros de sindicatos demostración de intolerancia. El magnate inmobiliario, líder en estudiantiles y movimientos como Black las primarias republicanas, también Lives Matter trataron de impedir que “La presencia de Donald Trump en las ha pedido bloquear el acceso de los Shapiro pronunciara su discurso “Cuando elecciones (primarias republicanas) musulmanes a EE.UU. y apuntó que la diversidad se vuelve un problema”. ha dado la puerta abierta para que (el el país era víctima del “odio” de esa KKK) pueda salir y hacer todo este tipo comunidad religiosa. Trump hizo esas En los dos últimos casos, los altercados de porquerías“, aseguró a Univision afirmaciones un 7 de diciembre, menos se produjeron cuando personas críticas 34 el exdirector de League of United de una semana después del ataque con quienes manifestan posiciones Latin American Citizens (LULAC), terrorista en San Bernardino. Cuatro intransigentes trataron de boicotear Benny Díaz, quien estuvo presente días más tarde, una mezquita era actos autorizados y protegidos por el en la protesta con contra el grupo asaltada en California con un artefacto derecho de libertad de expresión, lo supremacista. incendiario.
Disneyland cambia precios de entrada según la temporada El parque Disneyland en Anaheim está por sacar precios de temporada para visitas de un día al parque, con la esperanza de dividir la demanda en los parques temáticos con frecuencia llenos de gente. La mayoría de los boletos o se mantendrán al mismo precio o subirán. Los cambios anunciados permitirán que visitantes vean el calendario entre ocho y 11 meses antes para ver qué días son considerados “económico”, “regular” o “pico”. La gente pagará más en los pico. El parque ha tratado de averiguar cómo controlar a las multitudes, sobre todo desde la popularidad de franquicias como
“Frozen” y “Star Wars”. En ocasiones durante las vacaciones o días festivos, Disney ha tenido que dejar de vender boletos porque había demasiadas personas en el parque.
Gran búsqueda de “pennies”que valen una fortuna
Un sitio de internet especializado en monedas de Estados Unidos dio a conocer su lista de “pennies” de más valor, algo que en verdad ha sorprendido a muchos. Dicha sorpresa no es para menos, pues en esta lista de monedas de un centavo “La demanda para nuestros parques se incluye algunas que son muy cotizadas temáticos sigue creciendo, sobre todo en temporada alta”, dijo la vocera de Walt Disney Parks & Resorts, Jacquee Wahler. En Disneyland de California, el boleto “económico” bajará 4 dólares a 95 dólares, el boleto “regular” costará de 105 dólares y el “pico” 119 dólares.
entre coleccionistas y que se pagan en miles de dólares. Según el sitio de internet Cointrackers, el “penny” de más valor cuesta $100,000 y es una moneda impresa en acero en el año de 1944.
Disneyland agregó que una vez que se publiquen los precios, no se modificarán.
Los precios para los pases anuales no cambiarán; los boletos para entrar varios días también se modificarán. En internet se muestran algunos sitios que detallan más información que dan los coleccionistas. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Piden inversión para los latinos Los aspirantes a la Presidencia de EE. UU. deben “atender” a los más de 13.1 millones de votantes hispanos e “invertir” en campañas para movilizarlos a las urnas, afirmó el presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (Naleo), Arturo Vargas.
presidente Barack Obama, son la última referencia enteramente comparable, ya que demócratas y republicanos tuvieron que concurrir en las primarias. En las elecciones de 2012, cuando Obama se presentó a la reelección (y renovó mandato) votaron 11.2 millones de hispanos.
El electorado hispano tomará mayor fuerza según avancen las elecciones primarias y, en especial, el 1 de marzo para el llamado supermartes, explicó el presidente de Naleo en el National Press Club de Washington.
Voto de Texas Este martes se espera que 2.1 millones de hispanos acudan a las urnas. Una mayoría de este cálculo procede de Texas, según Naleo.
“No hay muchos latinos en Iowa, Nuevo Hampshire y Carolina del Sur, pero cuando lleguen las primarias de Texas (1 de marzo) y Florida (15 de marzo), yo creo que sí harán campañas dirigidas a los latinos”, previó Vargas. El Partido Republicano celebró los caucus (asambleas populares) el martes pasado en Nevada, donde los demócratas ya hicieron lo propio el fin de semana pasado, y que es uno de los estados decisivos. Más de 194 mil latinos acudieron a las urnas en Nevada, donde el magnate Trump, con el 46.1% a su favor, consolidó su postura como la opción republicana a batir este próximo martes. En Nevada acudió un 23.6% más de
Esta cifra supone que votarán un 10.5% de latinos más que en 2012, y la representación de la población latina respecto del total también aumentará en un 2.1%. En las elecciones de 2012, cuando Obama se presentó a la reelección (y renovó mandato) votaron 11.2 millones de hispanos.
votantes hispanos y un 4.4% de aumento respecto al total de votantes, de acuerdo con el informe presentado por Naleo. EL VOTO MIGRANTE De cumplirse las expectativas de 13.1 millones de latinos ejerciendo el derecho de voto en las elecciones de 2016, se alcanzará un récord histórico que supera
todas las elecciones anteriores, según el informe. “Tuvimos 9 millones (de votantes hispanos) en 2008 y marcamos la diferencia, imagínense ahora con 13 millones de votantes”, afirmó Vargas. Las elecciones presidenciales de 2008, que culminaron con la victoria del
En las primarias republicanas de Texas, el senador Ted Cruz jugará en casa, donde el candidato “ya se ganó al votante republican”, lo que, según Vargas, demuestra que “sabe cómo hablarle al votante hispano, aún sin hablarle español”. Asimismo, igual que el uso del español no es definitivo, tampoco lo es el origen de los políticos, y Vargas descarta que el votante latino se identifique con los senadores republicanos Marco Rubio y Ted Cruz por el origen cubano de ambos.
Fuerte resistencia hispana Por qué es tan a Donald Trump en Estados importante el supermartes Unidos: el 80% lo rechaza en Estados Unidos
El 1 de marzo se elige una cuarta parte de los delegados partidarios que designarán a los candidatos presidenciales. Podría ser el trampolín decisivo para consolidar a Donald Trump y Hillary Clinton.
Las primarias estadounidenses se dividen en 27 jornadas de votación, repartidas entre el 1 de febrero y el 14 de junio. Hasta acá hubo cinco días en los que se más del doble del porcentaje de rechazo votó, en cuatro estados diferentes, que hacia cualquier otro precandidato. aportaron 186 delegados demócratas y 133 republicanos, que significan apenas Esta resistencia hacia el empresario el 4 y el 5% del total, respectivamente. inmobiliario se incrementó durante los siete últimos meses, consignó ¿Qué tiene de “súper” el martes 1 de la encuesta, debido a la insistencia marzo? Que en un solo día se vota en de Trump en construir un muro en 12 de los 50 estados, en un territorio la frontera entre Estados Unidos y no incorporado y entre los ciudadanos México y en deportar a los inmigrantes demócratas que residen en el exterior. indocumentados que ya viven en EEUU, El oficialismo elige a 1.034 de sus 4.761 que en noviembre celebrará elecciones delegados (un 22%), y la oposición presidenciales luego de un largo proceso republicana, 641 sobre 2.472 (26%). de primarias en los partidos Demócrata y Republicano. Además hay comicios en el primer estado
Un sondeo afirma que el Partido Republicano estaría en problemas ante cualquier candidato demócrata si el magnate resultara nominado, debido a la visión negativa de un electorado de 13 millones de personas.
Donald Trump ha utilizado durante su campaña el tema de la inmigración para a captar a los sectores más duros de la población y convertirse así en el principal candidato para la nominación presidencial republicana. Sin embargo, su dura retórica también le ha costado las más peores calificaciones entre los votantes hispanos, según un sondeo realizado. En efecto, ocho de cada diez hispanos tienen una visión desfavorable del magnate neoyorkino, incluyendo un 70% de encuestados que tiene una impresión “muy desfavorable”, lo cual representa
grande, Texas. Con 252 delegados, es el tercero más importante para los demócratas, después de Nueva York (291) y California (546). Para los republicanos es, con 155, el segundo más importante, sólo detrás de California (172). Los otros estados en los que se concurre a las urnas el supermartes son, en orden de importancia, Georgia (116 delegados demócratas y 76 republicanos), Massachusetts (116 y 42), Virginia (110 y 49), Minnesota (93 y 38), Colorado (79 y 37), Tennessee (76 y 58), Alabama (60 y 50), Oklahoma (42 y 43), Arkansas (37 y 40), Alaska (28 republicanos) y Vermont (26 y 16). El partido gobernante elige también 10 representantes en el territorio de Samoa Americana, y 17 en el extranjero
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
El voto latino, clave en el Supermartes electoral de los Estados Unidos Trece estados dirimieron sus primarias rumbo a la Casa Blanca. Sólo en Texas, hay más de 5 millones de hispanos registrados para votar.
Educational Fund (o Maldef) a The Associated Press. “Comenzando con Nevada y desde ahora en adelante, se oirá cada vez más el voto latino. Veremos una participación latina mayor en noviembre, pero también veremos una participación significativa en el Supermartes”.
El voto de la población de origen latinoamericano ganó protagonismo en la jornada electoral del Supermartes, que reparte la mayor cantidad de delegados durante las elecciones primarias, que son quienes finalmente eligen a los candidatos presidenciales de cada partido.
Este martes, en el que votantes en una docena de estados votaron en las primarias de los partidos, uno de cada diez votantes demócratas era latino (10%), según revelaron las encuestas de salida de un consorcio de medios de comunicación. El grueso de estos votantes estaba en Texas, Colorado y algunas concentraciones importantes en estados como Virginia y Tennessee.
Las elecciones del martes incluyeron a varios estados del sur de Estados Unidos, como Alabama, Tennessee, Georgia, Texas, Oklahoma, Arkansas y Virginia. También votan en los estados de Vermont, Massachusetts y habrá asambleas partidarias (caucus) en Colorado, Minnesota, Wyoming y Alaska. Tan sólo en Texas, hay cinco millones de hispanos con derecho al voto, que A medida que avance el proceso, empezando con el Supermartes, los latinos se convertieron en un representan el 28% de los adultos en componente cada vez más importante del electorado para ambos partidos, pero especialmente en el capacidad de votar (de un total de lado demócrata. 38,6% de hispanos) mientras que en Colorado, el 15% (de un total de 21,2% con el Supermartes, (los) latinos se lado demócrata, que es dónde los latinos de hispanos) de la población apta votar convertieron en un componente cada del país se agrupan en este momento”, es de origen latinoamericano. “A medida vez más importante del electorado para dijo Thomas Saenz, vicepresidente del que avance el proceso, empezando ambos partidos, pero especialmente en el Mexican American Legal Defense and
Según las encuestas de salida en Texas y otros ocho estados que votaron en primarias (el cálculo excluyó estados con asambleas como Colorado y Minnessota), Hillary Clinton logró el apoyo de dos tercios de los votantes latinos, un 66% aproximadamente , explicó Patrick Murray, director de Monmouth University Polling Institute, quien este martes actuó como analista de las encuestas realizadas por el consorcio de medios de comunicación.
Hillary Clinton prepara la batalla contra Trump La movilización de las clases trabajadoras blancas, clave en las presidenciales de noviembre.
Teoría y práctica: La teoría es la contraria. Trump es un candidato heterodoxo, sin experiencia, con posiciones muy alejadas de la centralidad de EE UU. Un antecedente podría ser Barry Goldwater, el senador por Arizona nominado en 1964 contra el deseo de las élites republicanas de la costa Este que acabó humillado en las presidenciales por Lyndon Johnson. Goldwater sólo ganó en cinco Estados del Sur y en Arizona.
El Partido Demócrata soñó durante meses con que Donald Trump fuese el nominado republicano para las presidenciales de noviembre. Con su zafiedad retórica y su ideología xenófoba, era, para la favorita demócrata, Hillary Clinton, el rival ideal: un extremista que a ella le permitiría ocupar el centro y movilizar a las minorías, asustadas por la hipótesis de una presidencia de Trump. La campaña sería un paseo triunfal. Ahora, cuando la nominación del magnate neoyorquino se hace más verosímil, los cálculos cambian. Como han comprobado los republicanos, despreciar a Trump es un peligro.
Según esta teoría, Trump no sólo asustará en noviembre a los votantes centristas, que apoyarán en masa a Clinton. También servirá al Partido Demócrata para atraer a las minorías, en especial a la más pujante: los latinos. Con Trump como candidato republicano, los demócratas, además de una victoria rotunda en las presidenciales, podrán recuperar el control del Congreso, puesto que los votantes moderados asociarían a los congresistas con Trump y los repudiarían.
La campaña en EE UU se desarrolla en dos pistas paralelas. En una, los candidatos de cada partido pelean entre sí por la nominación: un proceso que culmina en julio tras seis meses de elecciones primarias y caucus (asambleas electivas). En la jornada del llamado Supermartes votaron una docena de Estados. Trump y Clinton fueron los vencedores. En la otra pista, los candidatos piensan ya en las elecciones generales del 8 de noviembre, cuando se enfrenten el nominado demócrata y el republicano. Y actúan como si estuviesen en campaña. Los republicanos, indistintamente, atacan a la ex primera dama y ex secretaria de Estado Clinton como si ya fuese la nominada. Hasta ahora, Clinton y su rival demócrata, el
La batalla no será sólo por los latinos, cada vez más decisivos, sino también por los Estadounidenses.
senador por Vermont Bernie Sanders, raramente personalizaban sus ataques a los republicanos con vistas a las presidenciales. No había un favorito claro, una persona a la que atacar. Todo ha cambiado con la serie de victorias de Trump en el primer mes de primarias y caucus y su consolidación como favorito
republicano. La hipótesis de que sea el candidato no es descabellada. Los rivales republicanos y figuras prominentes del partido le atacan virulentamente por sus posiciones erráticas y sus insinuaciones racistas. También los demócratas. Escuchándoles estos días, parece que sea el nominado.
Esta es la teoría, pero en el campo de Clinton, como recordaban ayer varios diarios estadounidenses, nadie da nada por seguro ni quiere confiarse. Una vez Trump sea nominado —si es que llega a serlo—, sólo estará a un paso de la Casa Blanca. Nada es controlable entonces. Un atentado terrorista o un escándalo transformarían la campaña. En la última década, mientras aumentaba el voto de las minorías en las presidenciales, el voto blanco ha bajado. Trump cree que existe un caladero de votos por movilizar.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Presidentes de El Salvador, Guatemala, y Honduras, y el vicepresidente de los EE. UU. promueven la integración económica de la región Los presidentes de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; Guatemala, Jimmy Morales, y Honduras, Juan Orlando Hernández, y el Vicepresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se reunieron en Washington, DC, el 24 de febrero de 2016,con el objeto de revisar los esfuerzos conjuntos para promover la integración económica en el Triángulo Norte de Centroamérica, con el fin de invertir en el capital humano de la región, proporcionar mayores oportunidades para todos los ciudadanos; garantizar instituciones con mayor rendición de cuentas, transparentes y efectivas, y garantizar un ambiente seguro para sus pueblos, con un enfoque especial sobre las condiciones subyacentes que provocan la migración hacia los Estados Unidos. Los presidentes del Triángulo Norte y el Vicepresidente Biden reconocieron los avances concretos que se han alcanzado bajo el Plan de la Alianza para la Prosperidad y la Estrategia de Relacionamiento de EE. UU. con Centroamérica y acordaron colaborar en un plan de acción integral para 2016. También reafirmaron su
El Vicepresidente Biden destacó la importancia de promover una coordinación enérgica entre Canadá, Estados Unidos y México a través de la Cumbre de Líderes Norteamericanos, que es vital para los esfuerzos de Centroamérica para promover el desarrollo y la seguridad.
compromiso de prevenir la migración irregular hacia los Estados Unidos, con especial énfasis en los niños y los grupos familiares, acordando trabajar juntos a fin de promover una migración segura, legal y ordenada. Asimismo, acordaron mantener esfuerzos continuos para combatir las redes criminales que están explotando a esta población especialmente vulnerable y repatriar humanamente a los migrantes, en consistencia con el debido proceso. El Vicepresidente Biden reconoció la voluntad política de los gobiernos del
Triángulo Norte en cuanto a llevar a cabo reformas ambiciosas y asignar más de USD $2.6 mil millones de sus presupuestos nacionales para apoyar el Plan de la Alianza para la Prosperidad en 2016. El Vicepresidente hizo énfasis en que la administración Obama está comprometida con un esfuerzo multianual para cooperar con los gobiernos de Centroamérica con el fin de construir un futuro más seguro y próspero para sus ciudadanos, lo cual incluye apoyar a los gobiernos para una mayor transparencia, rendición de cuentas y con capacidad de
proporcionar los servicios básicos y la defensa del estado de derecho. Para el Año Fiscal 2016, el Congreso de los Estados Unidos ha asignado USD $750 millones para que Estados Unidos implemente su Estrategia de Relacionamiento con Centroamérica en apoyo al Plan de la Alianza para la Prosperidad y de otras prioridades regionales. Esta cifra es más del doble de la asistencia que EEUU otorgó a Centroamérica en el Año Fiscal 2014 (USD $317 millones) y representa un incremento del 34 por ciento sobre los USD $560 millones asignados a la región en el Año Fiscal 2015. Los Presidentes del Triángulo Norte expresaron su agradecimiento a la Administración Obama y al Congreso de los Estados Unidos por su continuo apoyo con la asignación del Congreso para el Año Fiscal 2016y la solicitud presupuestaria de la Administración para el Año Fiscal 2017 de USD $1 mil millones para Centroamérica. Los líderes también expresaron su agradecimiento al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por su papel invaluable.
El Salvador quiere convertir al turismo en un sector estratégico Autoridades de turismo en El Salvador estiman que durante 2016 el número de visitantes supere los dos millones entre excursionistas y turistas. En torno a las divisas se proyecta superar los 1.200 millones de dólares. Durante este 2016, el Gobierno salvadoreño invertirá alrededor de 24 millones de dólares en diversos proyectos para potenciar el rubro, lo que se traduce en una apuesta por aumentar el desarrollo económico local y humano.
El Programa de Desarrollo Turístico de la Franja Costero Marina – una de las áreas más visitadas por turistas - contempla cuatro componentes: puesta en valor de atractivos turísticos, emprendimiento local, gobernanza turística, gestión ambiental.
Sólo en 2014, el Turismo generó 50.000 empleos formales e ingresos al país por más de $1,100 millones. Además, se reportan inversiones en turismo (hoteles, restaurantes, servicios turísticos y otros) por más de 125 millones de dólares.
De acuerdo al Barómetro de la Organización Mundial del Turismo, la industria del ocio en América Latina y el Caribe creció un 50% en la última década y representa el 6,4% del empleo total directo e indirecto, lo cual equivale a uno de cada 15,7 empleos.
Según las autoridades, se ha evidenciado que el turismo genera empleo, ingresos, capital de trabajo y promueve lo que manos salvadoreñas producen, constituyendo una relación transversal entre la economía y las comunidades. De acuerdo con las proyecciones, en 2015 el Gobierno anunció que El Salvador ha sido elegido como beneficiario de un préstamo de 25 millones de dólares, otorgado a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el desarrollo de la zona Costero Marina del país en los próximos cinco años. Con este programa se beneficiará aproximadamente a 268,000 personas, se crearán más de 3,000 empleados formales y directos en turismo, y participarán 876 empresas turísticas en 11 municipios.
Según la entidad, la proyección de desarrollo de nuevos viajes, eventos de alto perfil y otras tendencias, hace que la región perfile en las listas de muchos turistas alrededor del mundo. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
Gobierno aboga por un incremento al salario mínimo que dignifique a la clase trabajadora La iglesia Católica se pronunció el pasado domingo por un aumento al salario mínimo que dignifique al trabajador y coincidió en que la propuesta presentada por la empresa privada de incrementar $0.11 diarios está lejos de cubrir las necesidades de las familias salvadoreñas. La postura de la iglesia Católica sobre la necesidad de un incremento salarial justo para los trabajadores coincide con la visión del presidente Salvador Sánchez Cerén al presentar ante el Consejo Nacional del Salario Mínimo una propuesta de aumento más digna y justa. Actualmente, esta instancia tripartita (gobierno, trabajadores y empresa privada) analiza diferentes propuestas, siendo la del Ejecutivo la de incrementar a $300 el salario mínimo en la zona urbana y $250 en la zona rural, mientras que la empresa privada propone un aumento de $0.11 centavo diarios. Para la iglesia Católica, la propuesta del sector empresarial no se ajusta a las necesidades de la población trabajadora, ya que esta merece un salario digno que le permita tener una mejor calidad de vida.
la justicia, y, por el otro, el fortalecimiento y dinamismo de la economía nacional. “Hemos podido demostrar técnicamente que la economía está en un franco proceso de crecimiento, modesto pero sostenido, y que los costos de la producción han venido disminuyendo. Hemos podido sustentar que incrementar el salario mínimo también le da a los trabajadores mayor poder adquisitivo y eso en definitiva lo que hace es fomentar el mercado interno”, dijo el portavoz del gobierno. Descartó que la propuesta del Ejecutivo, de ser aprobada, afecte la competitividad de las empresas o vaya a “ahuyentar las inversiones”.
En su habitual conferencia de los domingos, el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, dijo que “cuando se habla de un aumento de 11 centavos el salario mínimo diario, no puede ser. ¿Cómo puede una familia, con el salario mínimo que recibe, subsistir? ¿Dónde está la dignidad de la persona?”.
Católica. En este caso de la jerarquía de monseñor Alas, y es que ha generado mucha indignación en el país la exigua propuesta de la empresa privada de aumentar apenas 11 centavos a los trabajadores, cuando sabemos que eso no alcanza en la actualidad ni para dos tortillas”.
Ante esta posición el secretario de comunicaciones, Eugenio Chicas, consideró que es “muy importante, en todas las esferas, la opinión de la iglesia
El funcionario, durante la entrevista El Salvador Ahora, aseguró que para el gobierno el aumento al salario mínimo está enfocado en dos aristas, por un lado,
“El incremento automáticamente va a fortalecer a las micro, medianas y pequeñas empresas que son las que abastecen el mercado nacional porque ningún trabajador, ninguna trabajadora, va a esconder el incremento, lo va a utilizar precisamente para mejorar sus condiciones de vida, su calidad de vida”, expresó. “El país no pierde capacidades competitivas ni ahuyentará la inversión. Un trabajador mejor pagado produce más. Con un incremento justo se mejora el desempeño de la economía doméstica, del mercado interno, de la expansión del mercado interno”, reiteró el funcionario.
MINEC: El Salvador se posiciona como una economía con vocación a la exportación El Ministerio de Economía presentó, el Informe de Comercio Exterior que analiza comparativamente los principales indicadores comerciales de El Salvador en su interacción con el resto del mundo. La presentación destaca que nuestro país es el único a nivel centroamericano con crecimiento en las exportaciones de bienes. Los resultados del comercio exterior del año 2015 fueron favorables para la economía salvadoreña. Las exportaciones de bienes acumularon US$ 5,484.9 millones, con un aumento de US$ 212.2 millones (4.0 %) respecto a 2014, lo que indica un mayor dinamismo de las exportaciones de nuestro país y posicionan a El Salvador como el país centroamericano con el mejor dinamismo de su sector exportador. La dinámica del sector externo generada por una mayor demanda de los países socios ha favorecido a la producción de la industria nacional. Los sectores con mayor dinamismo comercial en 2015 fueron: la confección, aumentó sus exportaciones en US$ 109.6 millones (5.1 %); la agro/ agroindustria alimentaria y no alimentaria con US$ 44.6 millones (6.9 %); textiles con US$ 39.6 millones (14.5 %). A nivel de productos, la variación en las ventas al exterior es explicada, principalmente, por incrementos en los productos: (i) calzoncillos de algodón, para hombre y niños (US$ 81.7 millones); (ii) café oro (US$ 37.6 millones); (iii) (t-shirts) camisetas de punto de las demás materias textiles (US$ 29.4 millones).
(-0.9 %). Esta reducción es explicada, principalmente, por la contracción del valor de las importaciones de los productos derivados del petróleo en US$ 394.2 millones (-22.6 %), lo que ocurrió al mismo tiempo que el aumento de su volumen importado (18.2 % más). En tal sentido, se entiende que los precios experimentaron una caída durante este período, ocasionando un incremento sustancial del consumo de parte de la población y del sector productivo nacional.
El Salvador se está posicionando como una economía con vocación hacia la exportación de servicios y con una balanza comercial favorable para el país. Al tercer trimestre de 2015, la balanza comercial de servicios fue superavitaria en US$ 632.6 millones, con un aumento de US$ 90.3 millones respecto al mismo período de 2014.
En 2015, los sectores de la transformación productiva exportaron por un valor de US$ 3,456.3 millones, reportando un crecimiento de US$ 162.2 millones (4.9 %) respecto a 2014. Además, se debe destacar el aporte a la generación de empleo de estas empresas exportadoras, que en 2015 generaron 81,171 puestos de trabajo formales, es decir, 3,439 empleos adicionales.
con un aumento de US$ 190.1 millones respecto a 2014. Estados Unidos sigue siendo nuestro principal socio comercial, seguido por los países de la región, quienes con su demanda han potenciado nuestras exportaciones. Además, destaca la introducción de china continental como socio comercial para productos clave de exportación como el azúcar, se exportaron US$ 37.1 millones de este producto.
En relación al destino de las exportaciones, las exportaciones hacia los países con los que se tiene acuerdo comercial vigente totalizaron en 2015 US$ 5,178.4 millones,
Las importaciones de bienes pasaron de US$ 10,512.9 millones en 2014 a US$ 10,415.4 millones en 2015, lo que refleja una reducción de US$ 97.5 millones
Los principales proveedores de El Salvador fueron: Estados Unidos, Guatemala y China, con importaciones por valor de US$ 3,035.0 millones, US$ 996.9 millones y US$ 845.1 millones, respectivamente. Asimismo, los principales productos de importados desde estos países, excluyendo productos del petróleo, fueron: teléfonos móviles desde Estados Unidos y China, y energía eléctrica desde Guatemala. Estos tres países proveen a El Salvador el 53.8 % del total de las importaciones, excluyendo la importación de petróleo y sus derivados. Se esperaría que en 2016 exista un impulso al comercio regional debido a que se prevé que los precios del petróleo y las materias primas se mantendrían bajos, y a las perspectivas de crecimiento más favorables para Estados Unidos (de 2.5 % en 2015 a 2.6 % en 2016, según estimaciones del FMI) y Centroamérica (de 3.9 % en 2015 a 4.2 % en 2016, según estimaciones del FMI), los socios comerciales estratégicos para impulsar el comercio de los países centroamericanos.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Estrategia integral de seguridad en 10 municipios priorizados con resultados positivos La intervención en zonas de alta incidencia delincuencial iniciada el 8 de febrero ha permitido una disminución de los homicidios en esos lugares. La estrategia contempla la presencia policial y militar permanente, sumada acciones de corte preventivo. La fase de intervención directa en 10 municipios priorizados por el Plan El Salvador Seguro ha reducido los homicidios registrados durante el mes de febrero, mes en que fue lanzada una fuerza de intervención y recuperación territorial. En conferencia de prensa encabezada por el presidente Salvador Sánchez Cerén, junto a funcionarios de su gabinete de seguridad, el mandatario sostuvo que la puesta en marcha de esta estrategia va encaminada a profundizar el control territorial en zonas de alta incidencia delictiva. Esto permite “llevar mejores servicios a la población, mejores servicios de educación, mejores servicios de salud, abrir los espacios para que la comunidad pueda recrearse, pueda tener actividades deportivas”, aseguró el gobernante, añadiendo que este esfuerzo contempla una coordinación entre instituciones
El director de la Policía Nacional Civil, Howard Cotto, informó que se ha logrado una disminución de más del 22% en los homicidios registrados en el mes de febrero en esos 10 municipios comparado con el mes de enero.
El ministro de justicia y seguridad aseguró que el 18 de marzo se iniciará la segunda fase de este plan con mayor intervención de las instituciones del Estado que permitirán la prevención del delito y la violencia.
del Estado y comunitarias.
las
organizaciones
El ministro de justicia y seguridad pública, Mauricio Ramírez Landaverde, aseguró que la intervención en la comunidad Villa de Jesús, en Soyapango, a inicios de febrero, fue seguida de un despliegue en otros 9 municipios: Mejicanos, Ciudad Delgado, Santa Ana, Sonsonate, Colón, San Salvador, Cojutepeque, Zacatecoluca y Jiquilisco. El despliegue de esta fuerza en los 10 municipios ha sido concentrado en 81 sectores de esas mismas localidades, en
los cuales se ubican comunidades que presentan altos índices de homicidios y otros delitos. “En estos sectores hemos tenido una reducción muy clara de la actividad delincuencial, una reducción muy fuerte de la incidencia del delito de homicidio y otros delitos”, aseguró el titular de justicia y seguridad. “Estos lugares también están siendo objeto de una mayor presencia policial y de la Fuerza Armada con equipos que permanecen las 24 horas del día en la comunidad”, añadió.
Destacó además algunas disminuciones como las registradas en Cojutepeque, que pasó de 13 homicidios cometidos en enero a 6 en febrero; en Mejicanos se registraron 15 homicidios en enero, disminuyendo a 10 en febrero; en Santa Ana el índice bajó de 31 asesinatos en el primer mes del año a 12 en el segundo; en Soyapango, los homicidios pasaron de 36 en enero a 25 el siguiente mes. Informó también que entre el 22 y el 25 de febrero se lanzaron los primeros operativos de investigación que arrojaron como resultado 256 personas detenidas o a las cuales se les leyeron órdenes administrativas de detención. “Fueron 241 capturas más 15 intimaciones por delitos de organizaciones terroristas, homicidios, extorsiones, trata y tráfico de personas, entre otros”, precisó el comisionado Cotto.
El Salvador crece 4% en exportaciones con Estados Unidos como principal socio comercial El Salvador es el único país de América Central que reportó crecimiento en las exportaciones de bienes, según detalla el Informe de Comercio Exterior presentado por el Ministerio de Economía, al que asistió el presidente del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA), Sigfrido Reyes.
por The Green Power Conferences de Inglaterra, que tiene por objetivo generar conocimiento y discusión en torno a las inversiones en proyectos de energía a base de fuentes renovable. Durante el evento PROESA promocionó el proceso de licitación de 150 MW de energías renovables no convencionales en los rubros de solar fotovoltaica y eólica. Asimismo, se conocerán tendencias e información sobre proyectos de inversión en el sector eléctrico generados en países vecinos y sus políticas de atracción de inversiones energéticas.
Este informe destaca el esfuerzo que han hecho nuestras empresas para exportar más. “La estrategia del Gobierno de El Salvador está enfocada en buscar más destinos. En este sentido, tenemos que hacer un mayor esfuerzo para darle más innovación a nuestras exportaciones para hacer que más empresas vendan al exterior”, puntualizó Reyes. En 2015 las exportaciones de bienes del país acumularon un total de $5. 484.9 millones, con un aumento en $ 212.2 millones, lo que representa un incremento del 4%, respecto al año pasado, de acuerdo al informe. Los sectores con mayor dinamismo comercial fueron la confección (5.1%), el agro y la agroindustria alimentaria y no alimentaria (6.9%) y los textiles (14.5%). En relación a los destinos de las exportaciones, las ventas hacia los países con los que se tiene un acuerdo comercial vigente totalizaron en 2015 la cifra de $5.178.4 millones, con un aumento de $190.1 millones respecto
Para 2016 se espera que exista también un impulso al comercio regional, ya que está previsto que los precios del petróleo y las materias primas se mantengan a la baja y que exista un crecimiento favorable de la economía estadounidense.
a 2014. Estados Unidos sigue siendo nuestro principal socio comercial, seguido por los países de la región. Además, se destaca la introducción de China continental como socio comercial para productos clave de exportación como el azúcar. En el sector servicios, El Salvador se posiciona como favorable para la exportación. Al tercer trimestre de
2015, la balanza comercial de servicios presentó un superávit de $632.6 millones, con un aumento de $90.3 millones, respecto al mismo periodo de 2014. Exponen oportunidades de invertir en energía. También, PROESA participó en la Renewable Energy Centralamerica Week (RECAM Wek), evento organizado
En este evento PROESA participa en la mesa de discusión denominada: ¿Cuál es tu oportunidad solar en Centroamérica?, en la que se tendrá la oportunidad de exponer las ventajas que ofrece El Salvador para la inversión en proyectos, en el sector energía solar, contribuyendo a posicionar al país en este rubro. Ahí se abordarán temáticas como identificación de los mercados con más oportunidades solares, precio de la energía, estructura energética del país, impacto del precio de la energía, oferta y demanda en sector energético. PROESA participa junto con representantes de Costa Rica, Panamá, Guatemala y Nicaragua. RECAM WEEK se lleva a cabo en la ciudad de Panamá, del 29 de febrero al 4 de marzo.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2016
Bienes Raíces y Negocios
9
EDICIÓN
ESPECIAL
FSV ANUNCIA INVERSIÓN MILLONARIA EN VIVIENDA PARA 2016
Con el objetivo de contribuir a la reducción del déficit habitacional y la dinamización del sector vivienda en el país, el Fondo Social para la Vivienda (FSV) presentó a empresarios y gremiales de la construcción el millonario plan de inversión a desarrollar durante el presente año. EL FSV anunció que, en cumplimiento a los lineamientos del Gobierno Central, la Institución realizará un importante aporte en vivienda, pues se proyecta invertir $140.50 millones en el otorgamiento de 7,600 créditos en las diferentes líneas de financiamiento, con lo cual se facilitará que más familias puedan obtener casa propia, sobre todo, los trabajadores de menores ingresos. El Presidente del FSV, José Tomás Chévez, anunció que “como institución le apostamos decididamente a la vivienda nueva al destinar cerca del 52% del monto total del plan de inversión institucional, proyectando otorgar durante el presente año
2,200 créditos por $72.64 millones de dólares solo para esta línea”. Así mismo, del plan de inversión serán destinados $56.10 millones para la línea de vivienda usada y se destinarán $11.77 millones para el resto de líneas de crédito (incluido créditos sin desembolso) . Entre los proyectos claves que se pretenden implementar durante 2016 están: 1) Mejora sistemática al proceso de otorgamiento de créditos y política crediticia; 2) Implementación del plan piloto del expediente de crédito en forma digital; 3) Redefinición de la estrategia comercial continuando con los esfuerzos de descentralización de servicios; 4) Modernización del Sitio Web y servicios de gobierno electrónico, para mejorar los servicios a los clientes.
Importantes logros del FSV 1) El Programa Casa Joven que durante 2015. ha beneficiado a 1,495 jóvenes con una inversión de $28.7 El año 2015 fue histórico en el millones; otorgamiento de créditos, pues se escrituraron un total de 7,559 2) Descentralización de los créditos por $143.3 millones, servicios con la apertura de la superando las metas institucionales nueva Sucursal Paseo, brindando en un 15.2% en cuanto a número de mayor accesibilidad, modernas créditos y en un 14.9% en el monto. instalaciones, atención personalizada Del total de créditos otorgados, el y horarios convenientes; de junio 81.37% fue otorgado a personas 2015 a diciembre 2015 se han con ingresos de 1 a 4 salarios escriturado en dicha sucursal, un mínimos. total de 109 créditos por un monto de $3,1 millones; El FSV logró también incrementar su cartera hipotecaria durante 3) Apertura de la Nueva 2015, manteniéndose como líder en Ventanilla de atención en el financiamiento habitacional del el Consulado de Los Ángeles, país, al obtener una participación brindando un total de 250 en la cartera hipotecaria del 64.45% atenciones desde su apertura del mercado financiero hipotecario. (diciembre 2015 a mediados de febrero 2016); Bajo la actual administración, el FSV ha implementado acciones 4) Ampliación de la red de pagos, y programas novedosos que brindando más de 370 opciones, permitieron que más salvadoreños para que los clientes realicen cuenten con un patrimonio sus pagos con mayor rapidez y familiar, entre ellos: comodidad. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2016
Bienes Raíces y Negocios
11
EDICIÓN
ESPECIAL
Cuatro razones por las que 2016 será el año para comprar casa en EE.UU.
Si has estado renuente a comprar una casa, 2016 es el año para dar el paso, al menos en el mercado estadounidense.
comunes y los precios podrían bajar un poco más.
3. Las hipotecas muy baratas podrían desaparecer
Las tasas hipotecarias se han mantenido en mínimos históricos por un tiempo, a pesar de que es probable que empiecen a subir, no se ha perdido la oportunidad de conseguir un buen acuerdo inmobiliario, pues varios factores están confluyendo para que el año entrante sea un buen momento para comprar:
Se espera que la Reserva Federal pronto comience a subir las tasas de interés, lo que significa que la ventana para asegurarse una tasa hipotecaria baja se está cerrando. Aunque la previsión es que las tasas aumenten poco a poco, las tasas más altas encarecen los costos de endeudamiento y los pagos mensuales de la hipoteca.
1. Los precios de la vivienda se calmarán Los valores inmobiliarios llevan un tiempo al alza, pero es probable que se frenen el próximo año. Se espera que los precios suban 3,5%, según Svenja Gudell, principal economista de Zillow. Los compradores que se han quedado al margen a causa del aumento de los precios podrían tener la oportunidad de saltar al mercado. Y eso podría conducir a una avalancha de compradores, advierte a su vez Jonathan Smoke, economista jefe de Realtor.com. Pero no todos van a estar en posición de aprovechar la coyuntura. A pesar de la desaceleración de los costos, Zillow aún prevé que los
4. Las rentas seguirán altas precios de las viviendas superen el crecimiento de los salarios, lo cual puede dificultar costear una casa, especialmente para los compradores de bajos ingresos. Además, se espera que los precios en los mercados más calientes del país – como San Francisco, Boston y Nueva York – no desciendan tanto este año. 2. Habrá más casas en el mercado La desaceleración del precio de
¿Cómo decorar el baño con piedras naturales?
Tal vez tengas la imagen de los antiguos faraones descansando en una bañera de piedra natural y es que no hay nada más relajante que un buen baño, ni que hablar de la sensación de tranquilidad que emite una bañera hecha con un material tan noble como este. Debes tener muy en cuenta que este tipo de bañeras responden a baños amplios. Seguramente alguna vez has tenido la experiencia de sentir el sonido y la
tranquilidad del agua que cae sobre la piedra, ¿y qué tal si pudieras vivir una experiencia parecida todos los días? Pues no es tan difícil. El lavamanos en piedra natural es una de las tendencias que cobra mayor importancia en la decoración de interiores, incluso puedes poner paredes de piedra natural en tu baño, lo que te acercará a este tipo de sensaciones. Ya casi logras de tu baño un lugar lleno de elegancia y tranquilidad.
la vivienda ocasionará que más propietarios pongan su casa en venta, dijo Smoke, por lo que los compradores tendrán más opciones. Se espera que el mercado de nuevas residencias crezca el próximo año a medida que los constructores se centren más en viviendas de rango medio, lo que también impulsará el inventario y le facilitará las cosas a los compradores. Con más viviendas en el mercado, las guerras de ofertas serán menos
Se espera que los precios del alquiler sigan subiendo en 2016, lo que significa que en la mayoría de las ciudades, comprar una casa será más barato que rentarla. A pesar de que las hipotecas puedan encarecerse, comprar aún podría ser el mejor trato para ti. Las tasas de interés tendrían que subir a cerca de 6,5% para que el costo de comprar iguale al de alquilar a nivel nacional, de acuerdo con Ralph McLaughlin, economista inmobiliario en Trulia.
Algunos consejos para limpiar tu refrigerador así y dejarlo impecable
Antes de comenzar a limpiar el refrigerador, es importante que lo desconectes para evitar que recibas algún choque eléctrico. A continuación, retira toda la comida perecedera y ponla en un lugar con hielo para que se conserve. Por último, tira todo lo que esté vencido y los envases vacíos (si tu casa es como la mía seguro que encuentras algunos recipientes vacíos dando vueltas por allí que no tendrían que estar).
de agua y bicarbonato para eliminar las manchas por completo. Además de limpias quedarán fragantes y libres de olores.
Empieza a retirar los sobrantes de comida de la parte superior del refrigerador. Todo lo que sea sobras de dudosa procedencia, como dije anteriormente, ¡tiralas! No querrás que algún miembro de tu familia se enferme por comer algo en mal estado. Todos los recipientes de almacenamiento déjalos en agua jabonosa hasta ablandar la suciedad que pueden tener pegada. Sigue limpiando desde arriba hacia abajo hasta llegar al cajón de verduras y a continuación elimina todos aquellos vegetales que puedan estar pegados en el fondo de los recipientes. Un buen consejo es utilizar un poco de detergente suave mezclado con agua o una solución Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2016
5011 S. Western Los Angeles CA, 90062
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
4350 Avalon Blvd. Los Angeles CA, 90011
28 INCOME TAX
INMIGRACIÓN
RENOVAMOS T.P.S. ( El Salvador, Honduras y Nicaragua ) PETICIONES FAMILIARES
NO SE PREOCUPE HAY SOLUCIÓN
MATRIMONIOS Y DIVORCIOS BANCAROTAS
SERVICIO TODO EL AÑO
CIUDADANÍA Y RESIDENCIA
AYUDAMOS A TRAMITAR SU ITIN
ACCIDENTES DE AUTO
Tenemos Abogados sólo con cita y hablan Español
TEL: (213) 413-7979, (213) 413-5051
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
Bienes Raíces y Negocios
EDICIÓN
ESPECIAL
La vuelta al mundo en diez sorprendentes tendencias inmobiliarias
De la puerta de tu vivienda para fuera, puedes ser un gris ciudadano con traje, un ‘hipster’, un ‘friki’ o un ser que se viste con lo primero que pilla en su armario sin atenerse a criterio alguno. Sin embargo, por muy originales y único que te creas, al final casi todos salimos cada mañana de una vivienda estándar en un anodino edificio de ladrillo visto o de un chalet más o menos lujoso según el bolsillo y el buen gusto de cada cual.
ya se construyen auténticas obras de arte con la utilización de varios contenedores. 6.- Viviendas impresas en 3D. La empresa china Winsun está empeñada en promover la casas unifamiliares que pueden imprimirse en un solo día, e incluso ha creado una mansión de estilo neoclásico impresa en 3D en tan solo un mes. Si acabas comprándote una, incluso podrías presumir de que la has erigido con tus propias manos y mentir diciendo que eres un emprendedor del ‘hazlo tú mismo’ de la arquitectura. Seguro que más de uno se lo traga.
Aunque hayas tratado de dar un toque personal a tu casa consultando todas las revistas de decoración que han caído en tus manos, tu hogar probablemente no siga ninguna de estas originales y sorprendentes tendencias que se están poniendo de moda en todo el mundo con las que sí podrías la marcar la diferencia con el resto de tus vecinos. 1.- Reutilización adaptativa. Si encuentras una construcción abandonada y le das una nueva vida, podrás presumir de tu firme compromiso con el reciclaje. Fábricas centenarias, antiguos silos o depósitos de agua que dejaron de usarse se han reconvertido con el paso del tiempo en hogares donde la decoración de interiores es todo un reto. Una atractiva construcción de este tipo es la Casa de las Nubes en Suffolk (Reino Unido), un depósito elevado de agua construido en 1923 y transformado en un edificio con cinco dormitorios, tres baños y un mirador a finales de los años 70. 2.- Apartamentos-cápsula. Si padeces agorafobia o simplemente eres tan vago que prefieres vivir en un domicilio donde no quepa ni el polvo, estas viviendas son tu solución. En Tokio, la Nakagin Capsule Tower, diseñada en los años 70, es la torre más famosa del mundo por el limitado espacio vital que disfrutan los que viven en ella: tan solo diez metros cuadrados ocupados por un escritorio plegable, una cama y un baño. Pekín decidió seguir esta moda hace un lustro con el diseño de cubículos de dos metros cuadrados en los que cabía tan solo una pequeña cama. La obsesión por ahorrar espacio ha llegado incluso a Nueva York y ya se ha construido el primer microedificio con viviendas de entre 25 y 35 metros cuadrados. 3.- ‘Coviviendas’. Dinamarca comenzó a a impulsar proyectos de ‘cohousing’ en los años 60: comunidades de vecinos que disponen de espacios que fomentan la colaboración. Ahora, se están poniendo de moda en Estados Unidos, y en España el estudio de arquitectura de Improvistos ya ha planteado un proyecto en la localidad valenciana de Alfafar basado en estas experiencias para que los vecinos utilicen viviendas vacías y zonas comunes. 4.- Edificios con tejados ecológicos. La revolución de las azoteas verdes no es nueva: a los
7.- Las casas pasivas. La preocupación por la eficiencia energética se popularizó en los años 80 en Suecia o Dinamarca, si bien este tipo de viviendas se han hecho especialmente famosas en Alemania. El objetivo es conseguir que las casas se autorregulen para ahorrar tanto calefacción como aire acondicionado de forma que el gasto energético sea prácticamente nulo. Hace unos meses se presentó en Madrid una de las primeras ‘passivhaus’, que necesitan contar con un certificado energético.
vikingos ya se les había ocurrido esta idea hace unos cuantos siglos. Suponemos que ellos no eligieron estas construcciones por proteger el medio ambiente, sino por la capacidad aislante de estos tejados, con los que podemos ahorrar tanto aire acondicionado en verano como calefacción cuando llegue el invierno.
5.- Casas en contenedores. Aunque no lo creas, convertir un contenedor de carga en vivienda habitual se ha convertido en una tendencia inmobiliaria en los últimos años: se calcula que ya hay 20 millones de domicilios de este tipo en todo el mundo, especialmente en Estados Unidos.
Desde los años 60 los podemos encontrar en todo el mundo, de Japón a Chicago. En Copenhague y Toronto se han aprobado leyes para que los nuevos tejados tengan algún tipo de vegetación para conseguir así un importante ahorro energético.
Que el acero sea duradero y barato y la facilidad de construcción y transporte de estos contenedores pueden ser los motivos por los que vivir en estas peculiares casas cada vez se lleva más. Si te echa para atrás la estética de estas viviendas, has de saber que
8.Construcciones en los tejados de otras construcciones. Ya sabemos que en China hay problemas de espacio y por eso hasta las gigantescas azoteas de los centros comerciales se han aprovechado para construir otras viviendas encima, como ocurre en la ciudad de Zhuzhou. El diseñador alemán Werner Aisslinger tuvo una idea más sofisticada hace unos años: crear ‘Loft Cubes’, diminutas casas prefabricadas que pueden instalarse en las azoteas para disfrutar de unas vistas únicas. 9.- ‘Tiny houses’, o la moda de vivir en casitas de cuento. Si huyes de la ostentosidad de los grandes chalets y lo de vivir en un feo edificio de hormigón no va contigo, en Estados Unidos se están poniendo de moda las pequeñas casas de madera, popularizadas gracias al documental ‘We the tiny house people’. Aunque te advertimos que en tu habitación, situada en la planta superior, no vas a poder ni estar de pie debido a su reducido tamaño, no se puede negar el encanto de estas pequeñas y acogedoras casas. 10.- Casas prefabricadas. Estas viviendas de rápida construcción comenzaron a erigirse en Estados Unidos a principios del siglo XX. Desde hace unos años, las construcciones prefabricadas han vuelto a ponerse de moda en toda Europa y también en España, ya que la fabricación de estas viviendas supone un ahorro económico de hasta el 35%. Si no te asusta vivir a pie de calle, quizá sea una mejor opción que pagar una eterna hipoteca por una vivienda de 30 metros cuadrados en el centro de la ciudad.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
GUATEMALA
Guatemala: Histórica sentencia de 360 años contra dos militares
Se trata de la primera sentencia por violencia sexual durante el conflicto armado en el país centroamericano, por lo que la sentencia se recibió con júbilo. “Esto es histórico, es un gran paso para las mujeres y, sobre todo, para las víctimas”, dijo Rigoberta Menchu, ganadora del Premio Nobel de la Paz y presente en el tribunal.
“fueron instalados en la región para dar seguridad a los dueños de las estancias y tomar posesión de las tierras”. Agustín Chen, uno de los hombres que sobrevivió, dijo que los soldados lo metieron en una celda y lo golpeaban todos los días. Otros compañeros no corrieron la misma suerte y fueron asesinados. Según los testimonios presentados ante los jueces, los comandantes militares consideraron que las mujeres quedaban “disponibles” para ser abusadas sexualmente y convertidas en esclavas.
Los acusados son Francisco Reyes Girón, oficial retirado, y Heriberto Valdez Asij, un paramilitar al servicio del ejército. A Reyes lo encontraron culpable de mantener en condición de escalvitud doméstica y sexual a 15 mujeres y de matar a una mujer y a sus dos hijas. Fue condenado a 120 años de prisión.
Las mujeres eran obligadas a presentarse cada tres días para hacer “turnos” en la base, durante los cuales eran violadas y forzadas a cocinar y a limpiar.
Valdez Asij fue condenado por los mismo cargos de esclavitud así como por la desaparición forzosa de siete hombres. El tribunal escuchó el desgarrador relato sobre las actividades en la base militar Sepur Zarco en el este de Guatemala durante los años 80, por lo que fue condenado a 240 años de cárcel. Según la fiscalía, en 1982 fuerzas armadas atacaron repetidamente la villa de Sepur Zarco y mataron y raptaron a
Para algunas de las víctimas, este martirio se extendió hasta por seis años. La base fue finalmente cerrada en 1988.
líderes de la tribu maya q’eqchi, que reclamaban sus tierras y habían por ello hecho enfurecer a los propietarios. Los indígenes fueron acusados de estar
Guatemala: Congresistas ganan 33 veces el sueldo mínimo
asociados con la guerrilla de izquierdas. En un informe al tribunal, la antropóloga Irma Alicia Velásquez Nimatuj indicó que los puestos militares
Guatemala como destino para la asistencia de servicios médicos Posicionar a Guatemala como destino para la asistencia de servicios médicos, de bienestar y turísticos y, promover al Sector de Turismo de Salud y Bienestar de Guatemala con los turistas que buscan las clínicas especializadas en diferentes ramas de la medicina del país, ha sido el objetivo por el que los empresarios del sector han trabajado en los últimos años.
Este segmento ha cobrado auge y ahora son más las personas interesadas en realizarse tratamientos médicos y de Mario Taracena afirmó estar “pasando un trago amargo como presidente del Congreso” al revelar los bienestar en el país, especialmente por los precios accesibles, tecnología de salarios en el legislativo. El presidente del Organismo Legislativo de Guatemala, Mario Taracena, aseguró hoy que está pasando un “trago amargo” tras haber develado los jugosos salarios que devengan empleados del Congreso. Los salarios en el Congreso de Guatemala alcanzan hasta los 76.365 quetzales mensuales (9.982 dólares), como es el caso de la contadora general, Hilda Roldán García. Sin embargo, el sueldo mínimo ronda apenas los 300 dólares al mes. Los conserjes y asistentes devengan más de 20.000 quetzales (más de 2.600 dólares) al mes, mientras que los salarios de asesores y técnicos alcanzan hasta los 2.876 dólares. Cuando la prensa preguntó a Taracena sobre los jugosos salarios en el legislativo,
Para algunas de las víctimas, este martirio se extendió hasta por seis años. La base fue finalmente cerrada en 1988. “Sé que no estoy sola y quisiera descubrir mi rostro cuando sé que hay gente en todo el mundo que me apoya. En este momento estamos al final de este camino y estoy contenta de que logremos más justicia en Guatemala”, dijo una de las víctimas que pasó todas las audiencias con su rostro cubierto.
punta y adecuada infraestructura, de esa cuenta la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar proyectó un cierre para el 2015 de US$9.5 millones más que en el 2014, es decir, un ingreso total de divisas de US$ 62.5 millones. Durante el 2015, la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de AGEXPORT continuó la promoción de los servicios médicos guatemaltecos en mercados de Estados Unidos y Canadá, resaltando ventajas competitivas como el bajo costo del transporte de turismo, la calidad de los servicios y la calidez humana en la atención de pacientes internacionales.
cuyos datos comenzaron a ser revelados por él la semana pasada, respondió que está “pasando un trago amargo como presidente del Congreso”. El político dijo que se tiene que cambiar la Ley Orgánica del Congreso para que se contraten las plazas que verdaderamente sean necesarias, y admitió que el pueblo guatemalteco “tiene razón de estar indignado”. A raíz de la divulgación de los jugosos salarios, la Junta Directiva del Congreso de Guatemala decidió la semana pasada congelar la contratación de nuevas plazas presupuestadas y ha entrado en un diálogo con el sindicato de trabajadores para negociar una rebaja al Datos de la Comisión, indican que los pacientes internacionales para realizarse algún tratamiento de aumento salarial del 10% anual incluido salud y bienestar, se han interesado por la Ciudad de Guatemala, Antigua Guatemala y Quetzaltenango en el pacto colectivo. especialmente en los meses de noviembre y diciembre. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
ENTREVISTA
17
Por Rocío García
Hospital Centro Médico Lourdes, de El Salvador, dará a conocer el servicio de Turismo Médico y medicina pre pago en Los Ángeles. El Turismo Médico en El Salvador es la punta de lanza que el Ministerio de Turismo, MITUR, apoya como proyecto de nación. En el país existen 20 centros especializados que ofrecen este rubro en salud. Uno de ellos es el Hospital Centro Médico Lourdes (CML), que desde hace 31 años, atiende a pacientes con profesionales de reconocida experiencia y sub especialidades adquiridas en Estados Unidos y Europa. Para este año, este centro de salud le apuesta a los paquetes quirúrgicos en todas las especialidades, pero nos hemos enfocado en: Cirugía ortopédica de Reemplazo de Rodilla, Cadera y otros; y la Cirugía Plástica Estética de cara, nariz, cuello, senos, abdomen, glúteos, etc. Asimismo, otro producto a desarrollar en Estados Unidos, es la Medicina Prepago, que consiste en que los compatriotas podrán comprar un paquete en Servicios de Salud en el exterior, para atender a sus familiares en El Salvador. El Director del Hospital Centro Médico Lourdes, Dr. José Omar Duarte, señaló que el próximo jueves 10 de marzo, a las 10 a.m,, dará a conocer los servicios de Salud que ofrece el Hospital Centro Médico Lourdes, a través de diversas plataformas en Los ángeles, actividad a realizarse en El Salvador Corredor Chamber of Commerce , en la 1707 S. Vermont Ave. L.A, CA 90006. ¿Coméntenos cómo fue el inicio del Hospital Centro Médico Lourdes, hace 31 años? La historia puede ser como triste pero también halagadora porque hemos comenzado de la nada. Hace 31 años, en 1985 cuando llegue a Lourdes para realizar mi año social, después de trabajar en la Unidad de Salud como director, inmediatamente luego de un mes ya había puesto un consultorio pequeño, por el potencial de gente que había en la zona. Después de eso, le di dos años más a la unidad de salud ad honorem porque nos convenía para tener más personas como pacientes. Posteriormente estuve como residente en el hospital de Sonsonate por dos años, donde obtuve un Certificado en Medicina Familiar, es decir, en medicina interna, cirugía, gíneco-obstetricia y pediatría. Ya en 1987 era más especializado, pues ya contábamos con el área hospitalaria. Y cuando las cooperativas del municipio se dieron cuenta que había una clínica ya no dimos abasto por lo que busco otro lugar más grande, y me traslade a un lugar de 18 habitaciones. Después se vio la necesidad de contar con un quirófano para cirugía mayor. Para ese tiempo ya había sacado un permiso en el
personas certificadas como facilitadores, entre médicos, odontólogos y tour operadores. El MITUR cubrió los costos del curso. El facilitador medico se va a la aseguradora con el objetivo de convencer sobre la calidad de salud que existe en este caso en El Salvador por un precio menor. ¿En El Salvador ya se ha dada un acercamiento con las aseguradoras para plantear los servicios de salud que ofrece el país? consejo superior de salud pública, y me lo dieron como clínica médica. Hace 18 años conseguimos un terreno propio de 2 mil metros cuadrados. Para el año 2005 tuvimos que tramitar financiamiento y un banco de Estados Unidos mostró interés, así que modernizamos todo el equipo; lastimosamente tuvimos un siniestro, un incendio, pues hubo un cortocircuito que consumió todo, y tuvimos una perdida grandísima; posteriormente poco a poco nos fuimos levantando. Actualmente tenemos más de 50 trabajadores fijos, aparte de los médicos residentes que son 10 y son 9 departamentos: Radiología, Laboratorio Clínico, Farmacia, Enfermería, Administrativo, Servicios Generales, Vigilancia y Transporte. Además tenemos la asistencia de Médicos en todas las especialidades, y lo único que no hacemos son trasplantes y cirugía de corazón abierto. ¿Actualmente cuál es la mayor demanda de los pacientes, qué es lo que más buscan? Tenemos demandas en Cirugía General, las realizamos por Video Laparoscopia de Vesícula, Apéndice, Hernias; también hay una gran demanda en Ortopedia, Urología, Gineco-Obstetricia, Otorrinolaringología; y últimamente tenemos las Unidades de Odontología General y de Óptica y Oftalmología. ¿Existe promociones de los servicios de CML Hospital para el exterior? Nuestros servicios se han dado a conocer sobre todo por referencia de persona a persona. Constantemente está viniendo gente a buscar lentes, trabajos dentales y las personas se van quedando. Cuando las personas vienen de USA, los familiares que ya son clientes nuestros, también los refieren a nosotros. Para los pacientes internacionales es muy importante contar con una certificación me gustaría que me hable sobre eso. Tenemos una certificación con la MTA
(Medical Tourism Association) desde hace más de un año, y participamos en el Congreso Mundial de Turismo Médico en Octubre de 2015 realizado en la Florida, apoyados directamente por el Ministerio de Turismo. Además, tenemos otra acreditación que esperamos completarla este año que es la AAAASF, que es una certificación de cirugía ambulatoria.
En el Congreso de Salud realizado en Orlando, donde participaron más de 2000 personas, se dieron las primeras pláticas. Las Facilitadores se interesaron, y ya vinieron algunos a visitar nuestras instalaciones y a hacer ciertos compromisos con las clínicas y con los tour operadores; la mayoría de ellos exigen una acreditación llamada JCI, que significa Joint commission Internacional, que es muy cara y especializada.
¿Otro elemento muy importante para los pacientes es el de los costos, coméntenos sobre esto?
¿Cuál es la diferencia que menciona sobre los pacientes anglosajones y los compatriotas que residen en el exterior?
En los costos hay una diferencia abismal, le pondré un ejemplo, en Estados Unidos el reemplazo de rodilla vale entre $65 y $70 mil dólares más la rehabilitación, hablamos de un aproximado de $100 mil dólares. En Costa Rica el reemplazo de rodilla oscila por los $30 mil dólares, mientras que en nuestro hospital corresponde a $12, 441 más un 10% de comisión. ¿Cómo ve al turismo médico en El Salvador? El gobierno, a través del Ministerio de Turismo y CORSATUR le ha apostado a que tiene que despuntar el turismo médico porque ven que es un plus en otros países, y que les otorga ingresos de país; por lo tanto ellos lo ven como un proyecto de país; y quieren que logremos ese rubro y que el país se beneficie económicamente. Proyecciones que pueden darse a mediano o largo plazo? Como se vienen desarrollando este programa, hoy el turismo medico se llama la industria del futuro, no nos habla de millones, sino de trillones de dólares porque los países más ricos del mundo, como Estados Unidos, Canadá y países en Europa, es carísimo; entonces a las aseguradoras privadas les conviene enviar a sus pacientes y pagar la cuarta parte que el cien por ciento de los servicios, todo esto con la coordinación de un facilitador médico. ¿Qué es un facilitador médico? Es el intermediario entre el paciente y el proveedor, y tiene que seguir un curso que lo da la MTA. Acá en el país habemos 19
Los compatriotas vienen por alguna referencia de algún familiar o amigos. Queremos quitar ese estigma de subestimarlos solo porque son salvadoreños. Con los compatriotas ya estamos haciendo un paquete del tiquete del procedimiento quirúrgico, del esparcimiento después de operados, y lo ideal es que no se vayan a sus municipios, sino hospedarlos en pequeños hoteles. Estamos haciendo paquetes con hoteles, al frente de playa, en San Salvador, Sonsonate y San Miguel. También les garantizamos la seguridad, ya que la movilización se da en zonas seguras, y los tour operadores tienen el papel de dar el servicio en el aeropuerto, el hospital y el hotel. Hablaba de un nuevo Hospital, en que consiste ese proyecto? Por último quiero mencionar, que tenemos un proyecto de expansión del Hospital actual, en un terreno de 4 manzanas a unos 3 kilómetros de distancia, el cual contará con un moderno diseño, construcción y equipamiento de la más reciente tecnología, bajo los estándares de la Joint Commission International (JCI), con cien (100) camas iniciales y 100 consultorios médicos de todas las especialidades. Quirófanos para todas las especialidades Quirúrgicas. En el mismo Complejo Médico, se construirá un Centro Comercial, Un Asilo para Ancianos para unos 100 ocupantes nacionales y extranjeros, así como un Hotel que albergará a los pacientes en Recuperación y a sus familiares, ya sean nacionales o extranjeros.
FB: Hospital Centro Médico Lourdes WhatsApp del CML Hospital (503) 7190-3298 Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
No me sentaré. No me callaré Jorge Ramos Todo comenzó cuando Trump lanzó su candidatura en junio y dijo: “Cuando México envía a su gente, no envía a los mejores. No envía a gente como ustedes. Están enviando a gente con muchos problemas y traen esos problemas con ellos. Traen drogas. Traen crimen. Son violadores. Y algunos, supongo, son buenos”.La realidad es otra. La gran mayoría de los indocumentados no son criminales. Y todos los estudios – como el del Immigration Policy Center– concluyen que la tasa de criminalidad entre los inmigrantes es inferior a la de los nacidos en Estados Unidos. Tampoco había ninguna evidencia –¡ninguna!– de una conspiración del gobierno de México para enviar delincuentes al norte.Lo que decía Trump no era cierto. Había que enfrentarlo y desmentirlo. Así que le envié una carta de mi puño y letra, con mi teléfono celular, solicitando una entrevista. Nunca me contestó. Pero publicó mi carta en internet (exacto, tuve que cambiar mi celular).Desde entonces estuve buscando la manera de hacerle estás preguntas: 1. ¿Cómo piensa deportar a 11 millones de indocumentados? ¿Con el ejército? ¿Detendría a miles en estadios? El plan migratorio de Trump incluiría una de las mayores deportaciones en masa de la historia moderna.2. Si lograra cambiar la Constitución para quitarle la ciudadanía a hijos de indocumentados ¿a dónde deportaría los bebés que no tienen patria ni pasaporte?3. ¿Para qué construir el muro más grande del mundo
entre dos países –de 1,954 millas de largo– si casi 40 % de los indocumentados viene en avión con visa temporal y luego se queda? Sería un desperdicio de tiempo y dinero.Con estas preguntas me fui a Dubuque, Iowa, donde Trump iba a dar un discurso y una conferencia de prensa. Me acredité, llegué casi dos horas antes a la sala de prensa, entró Trump, dos reporteros hicieron sus preguntas antes que yo, luego dije que tenía una pregunta sobre inmigración, nadie se opuso, me levanté, comencé a plantear mi pregunta y, de pronto, el candidato (visiblemente molesto con lo que oía) trató de quitarme la palabra y me mandó a sentar.El resto está en las redes sociales. (Aquí lo pueden ver: bit.ly/1NXUlll ). No me senté, y no me callé. Dije que como periodista, inmigrante y ciudadano estadounidense tenía el derecho a hacer una pregunta, pero Trump le ordenó a uno de sus guardaespaldas que me sacara. Nunca, en mis más de 30 años como periodista, me habían expulsado de una conferencia de prensa. Para mí, eso solo podía pasar en dictaduras, no en Estados Unidos.Luego de 10 minutos –y la presión de los periodistas Tom Llamas, de ABC News, y Kasie Hunt, de MSNBC– Trump tuvo que rectificar y me permitió regresar a la sala de prensa. Pero lo hice con una condición: que me dejaran hacer mis preguntas. Y las hice. Trump, como siempre, no quiso ser específico en sus respuestas. (Aquí está el intercambio: bit.ly/1PWzKzc).Me han acusado de ser un activista. Pero
soy, sencillamente, un periodista que hace preguntas. Lo que pasa es que, como periodista, es necesario tomar partido y asumir un punto de vista cuando se trata de racismo, discriminación, corrupción, mentiras públicas, dictaduras y derechos humanos. Y lo que está proponiendo Trump podría generar múltiples y muy graves violaciones civiles contra millones de personas. Los mejores ejemplos de periodismo que conozco –Edward R. Murrow contra el senador Joe McCarthy, Walter Cronkite denunciando la guerra de Vietnam o el diario The Washington Post obligando a renunciar a Nixon, entre muchos otros– han ocurrido cuando los periodistas toman una postura y se enfrentan a los poderosos. “Debemos tomar partido”, decía el Premio Nobel de la Paz Elie Wiesel. “La neutralidad ayuda al opresor, nunca a la víctima”. Es muy peligroso cuando un candidato presidencial habla con tanto odio contra una minoría y contra los más vulnerables en un país. Eso permite que otros sigan su ejemplo y actúen con violencia, como el hombre que me encontré fuera de la sala de prensa y me dijo: “¡Lárgate de mi país, lárgate!”También es el mío, le contesté. Al final del intenso intercambio en Iowa, Trump me dijo que hablaríamos. Eso espero. Aún tiene muchas preguntas que contestar. Mientras tanto, seguiremos chocando.
Tenemos un papa revolucionario
Y es que al papa Francisco le acusan de interesarse más por el drama de los divorciados, por los niños violados, por la unión con nuestros hermanos mayores (Iglesia ortodoxa), por el acercamiento a las diversas confesiones religiosas (judíos y musulmanes por igual), por los problemas terrenales como el terrorismo o las guerras, que por los dogmas y la conversión de los infieles. Y así muchos le critican, como publicaba un periódico italiano: “Que mire más hacia Dios que hacia el mundo”. Incluso han intentado clasificarlo políticamente de izquierda, y él sonríe diciendo: “Soy del partido del Evangelio”. Ha inaugurado el Año de la Misericordia haciendo que choquen las dos visiones de Iglesia: una que se ve a sí misma como hospital
de campaña que debe curar a los heridos de nuestro tiempo, especialmente a los pecadores; y otra, como una Iglesia parecida a un recinto para pocos, selectos y puros. El papa está consciente de que hay dos lógicas y dijo que “el camino de la Iglesia es el de no condenar a nadie eternamente y el de difundir la misericordia de Dios a todos” volviendo a la cruda esencia del Evangelio. Por eso mismo vale la pena recordar cómo era Jesús en los Evangelios, cuando le dice zorra al tirano Herodes o cuando acusa de hipócritas y manipuladores a los sacerdotes que habían convertido el templo en una “cueva de ladrones”. Le interesaba más hablar de los despreciados, de los humillados, de los marginados, que hablar de divinidades. Era severo con los hipócritas del templo y condescendiente con los humillados. Como hace más de dos mil años, para el papa, la fe verdadera es una mezcla de misericordia con los caídos y de dureza con los pecadores. Insiste “la Iglesia está llamada a salir de sí
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255
661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART MARKETING diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA ASESOR LEGALES
A. Ivania Leiva Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com
Licda. Guadalupe Peréz Corresponsal en Europa
Diseño y Diagramación: Carlos Antonio Morales Méndez diaadia.diagramacion@gmail.com
Randa Hasfura Anastas Gusta menos a muchos devotos, pero gusta más a la caravana humana de los que sufren. Es un papa que cita poco las encíclicas, y le bastan las pocas páginas de los evangelios que están pobladas de historias de marginación y dolor.
LIC. CARLOS M. HERRERA
misma e ir hacia las periferias, no solo las geográficas sino las periferias existenciales: las del pecado, las del dolor, las de la injusticia, las de la ignorancia, las del pensamiento, las de toda miseria”. Y esto, obviamente, creó resistencias en los más cercanos, es decir, en el hermano mayor de la parábola del hijo pródigo. Apenas en su primer año de pontificado dijo que veía “una Iglesia centrada en sí misma, una tendencia que enferma a la institución”, por eso está tratando de abrir los ojos entre una Iglesia que se comporta como los doctores de la ley y la que se comporta como Jesús, que abraza a todos. Muchos, por comodidad, prefieren que se invoquen más las glorias de Dios que las flaquezas de los hombres, por eso: Francisco optó por esos millones que sufren el dolor del hambre, la persecución o el olvido. Francisco optó por interesarse demasiado en la Tierra, acusado de haberse olvidado del Cielo. Francisco optó por ser, sencillamente, un cristiano de los orígenes.
PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2016
19
MISCELÁNEA
Día Internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se celebra en muchos países del mundo. Puede contemplar ya una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la Paz y el desarrollo Ahora no debes preocuparte de la escuela, pero sí de un empleo, de ganar tu dinero y empezar a forjar tu futuro, suena más fácil de lo que en realidad es, todo lo anterior implica cambios, y hasta una especie de duelo que debes enfrentar y para el que pocos estamos preparados. Por si fuera poco, a Cúpido le da por odiarte, y es también en esta etapa en la que probablemente pienses que “no naciste para amar, nadie nació para ti” y odias a todas las parejas felices porque es casi seguro que tengas roto el corazón. Esto porque es durante esta etapa en la que los miedos comienzan a surgir y comienzas a replantearte todo, quién eres, con quién estás, hacia dónde vas… y todas esas interrogantes que seguro te atormentan antes de dormir a esta edad, pero descuida, los especialistas cuentan que la crisis del cuarto de siglo sólo se presenta entre los 21 y 29 años, así que ve contando cuánto te falta para aceptar que ya eres un adulto, que la vida no siempre es justo y que todo depende de ti y la actitud con la que hagas frente a las adversidades; y lo más importante, todos atravesamos por este desagradable momento de desorientación y cambios que son necesarios para formar nuestra vida.
¿Existe la crisis del cuarto EEUU: Un fármaco letal de siglo? disfrazado agrava crisis de adicción
Ahora no debes preocuparte de la escuela, pero sí de un empleo, de ganar tu dinero y empezar a forjar tu futuro, suena más fácil de lo que en realidad es, todo lo anterior implica cambios, y hasta una especie de duelo que debes enfrentar y para el que pocos estamos preparados. Por si fuera poco, a Cúpido le da por odiarte, y es también en esta etapa en la que probablemente pienses que “no naciste para amar, nadie nació para ti” y odias a todas las parejas felices porque es casi seguro que tengas roto el corazón. Esto porque es durante esta etapa en la que los miedos comienzan a
surgir y comienzas a replantearte todo, quién eres, con quién estás, hacia dónde vas… y todas esas interrogantes que seguro te atormentan antes de dormir a esta edad, pero descuida, los especialistas cuentan que la crisis del cuarto de siglo sólo se presenta entre los 21 y 29 años, así que ve contando cuánto te falta para aceptar que ya eres un adulto, que la vida no siempre es justo y que todo depende de ti y la actitud con la que hagas frente a las adversidades; y lo más importante, todos atravesamos por este desagradable momento de desorientación y cambios que son necesarios para formar nuestra vida.
Autoridades estadounidenses han alertado sobre un potente analgésico que aparece camuflado como otros fármacos, en un nuevo y letal giro en la epidemia de adicciones a medicamentos en Estados Unidos. Las autoridades de Tennesse dijeron haber documentado docenas de casos en los últimos meses en los que fármacos identificados como oxicodona o Percocet, opiáceos menos potentes, resultaron contener fentanilo, una sustancia mucho más potente. Un cargo público comparó el peligro para los consumidores con el de jugar a la ruleta rusa cada
vez que compran una píldora en la calle. En San Francisco, el Departamento de Salud atribuyó varias sobredosis el verano pasado a supuestas pastillas de Xanax que contenían fentanilo, mientras que Canadá ha emitido advertencias tras varios casos de píldoras con aspecto similar a la oxicodona pero que contenían fentanilo. Agentes federales detuvieron este mes a un hombre en un suburbio de Cleveland tras incautar más de 900 píldoras de fentanilo marcadas como si fueran de oxicodona.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 26 DE FEBRERO AL 03 DE MARZO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
CULTURA
De la poesía © Amparo Osorio © Ariadna Vásquez
LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García
GÉNESIS
ABISMO Evocando al príncipe Hamlet
Cuando partir conjugue los nombres de la hiedra, y la sombra así quebrada en dos mitad ceniza mitad milagro... ¿dónde Tú el imposible? RESURRECCIÓN
Amparo Osorio
Poeta, narradora, ensayista y periodista. Ha publicado los libros: Huracanes de sueños (Poesía), Bogotá, 1983-1984. Gota ebria (Poesía), Roldanillo (Valle) 1987. Territorio de máscaras (Poesía), Bogotá, 1990. La casa leída (Antología de autores universales sobre el tema de la casa), Bogotá, 1996. Migración de la ceniza (Poesía), Bogotá, 1998. Omar Rayo, Geometría iluminada (Entrevista), Roldanillo (Valle), 2001. Antología esencial (Poesía), Bogotá, 2001. Memoria absuelta (Poesía), Bogotá, 2004-Lima 2005, Estación profética (Antología Ibagué), 2010. Oscura música (Antología, poesía), Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2013 y la novela Itinerarios de la sangre (2014).
Caminaré de nuevo. Levantaré las ruinas de mi casa y las ruinas de mi corazón. Me vestiré de alas y de soles de presencias amadas. Hallaré en otros labios aguas para mi sed y en otros ojos prolongaré caminos.
Santo Domingo, 1977. Ha publicado los libros Una casa azul (Ángeles de Fierro, Santo Domingo, 2004), Por el desnivel de la acera (Praxis, México, 2005), La Palabra sin habla (Tintanueva ediciones, México, 2007), Cantos al hogar incendiado (Praxis, México, 2009), El Libro de las inundaciones (Atarraya cartonera, Puerto Rico, 2010; Proyecto Literal, México, 2011); y Debí dibujar el mar en alguna parte “Premio Nacional de Poesía de Rep. Dom.” (Editora Nacional, Santo Domingo, 2013).
Morir con una rosa en la boca. Pétalos congregados sobre la piel liviana... vencida ya, cansada de ser piel y su herida. Extrañamente rosa, extrañamente espina. Cosmos indescifrable... Partir morir dejarse sin despedirse nunca
Yo signada de viento desafiando conjuros... ceñiré nuevamente mi relámpago
1
Ariadna Vásquez
Morir, soñar, dejarse extraviado en el sueño sin despertarse nunca.
esta marca de agua que compartimos en la mirada corriente adentro la agitación de los pulmones que se estremecen en una danza de ahogado es solamente ahora que parece que somos una casa aunque nunca lo pedimos estas manos agarradas el hilo delgado que nos ata y no podemos darnos la espalda o avanzar cada uno con su umbral a otra casa estamos dentro y es así ¿es así? ahora y no será así después tantas noches entre inundaciones con la cabeza náufraga y los cuerpos y las ramitas húmedas sobre el colchón hundido resistiendo y quizás es imposible la casa y no somos sino un adentro de paredes altas
donde bailamos cálidos arropados por el agua tan juntos que el tiempo nos persigue para ver que si somos una casa si no somos tendremos que caer como si no pudiéramos saberlo habremos de salir y respirar con los pulmones quietos cabizbajos disimulando el agua estancada en el añoro como si hubiéramos perdido como si fuera real una casa De Manos de caer (inédito)
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE FEBRERO AL 03 DE MARZO DE 2016
CLASIFICADOS
21
30 años sirviéndole a la comunidad latinoamericana
INCOME TAX TODO EL AÑO ■ Depósito directo del IRS a su cuenta personal ■ Enmendamos taxes atrasados ■ Le ayudamos a resolver cualquier problema con el IRS
SERVICIO DE ABOGADO Y NOTARIO SALVADOREÑO Abogado y Notario con Protocolo de El Salvador
Juicios y Divorcios · Poderes · Rectificación de partidas Autorizaciones de salida de menores · Compra venta de propiedad Escrituras · Testamentos · Diligencias de Aceptación de herencia Etc. TRAMITACIONES: Actas de nacimientos en cualquier alcaldia de El Salvador NIT Número de identificación tributaria .
Tel: 213-484-1888
Julio C. Melgar Immigration & Tax Consultant
Autorizado por CTEC and Secretary of State BOND # CF4380
DREAM ACT Permiso de trabajo para estudiantes. Renovación de Residencia/Ciudadanía Solicitud de perdón Forma 1-601/1-212 Residencia por Familia: hijos, esposos (a), padres, hermanos. Ajuste de Estatus por la Ley 245 (i) Residencia por NACARA Venta de boletos de avión
Fax: 213-484-2384
Estacionamiento gratis 1815 W 6TH Street, Suite 202, Los Angeles CA, 90057
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
ESPECTÁCULOS
Jennifer Lawrence, la mejor paga entre las ternadas a los Oscar
A sus 25 años tiene un premio de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, además de cuatro nominaciones en su palmarés (es la actriz más joven en conseguirlo), también cuenta con tres Globos de Oro, un par de premios del Sindicato de Actores (SAG) y otras tantas nominaciones, premios y reconocimientos otorgados por la crítica y por toda la industria del cine, no es en vano la definición que hacen de Lawrence en la revista Rolling Stone como “La actriz juvenil más talentosa de Estados Unidos”. La trilogía de “Los juegos del hambre”, que incrementó la popularidad de la actriz, la compensación por adelantado que obtuvo por su trabajo en “Joy” y un contrato lucrativo con Dior, fueron la fuente primordial de ingresos con la que Lawrence incrementó la cuantiosa cifra.
de todos los nominados, de acuerdo con Variety.
Elton John da concierto sorpresa con Lady Gaga en Los Ángeles
Lo que embolsó la rubia es casi dos veces más de lo que ganó el segundo mejor pagado de los nominados, LeonardoDiCaprio, elegido por su actuación en ‘The Revenant, que sólo se alzó con 29 millones de dólares. En octubre del año pasado, la joven escribió un artículo para la web de Lena Dunham sobre el tema y señaló que obtuvo una menor paga en “American Hustle” en comparación Elton John ofreció este sábado a con sus colegas masculinos. miles de fans un concierto sorpresa en West Hollywood, en Los Ángeles, con la diva Lady Gaga como invitada, con motivo de los premios Óscar. La estrella de las baladas cantó en el estacionamiento de lo que antes era la tienda de discos Tower Records de Los Ángeles, como un gesto de agradecimiento a la ciudad por acoger una fiesta en la que se recaudarán fondos para la fundación de lucha contra el Sida del cantante.
La actriz, quien ha protagonizado cintas como Silver Linings Playbook y Joy, amasó una cantidad cercana a los $52 millones de dólares entre junio de 2014 y junio de 2015, lo cual la convierte en la actriz mejor pagada
El músico inglés, de 66 años y quien tocó ante miles de fans el sábado al mediodía, esperó hasta el viernes
por la tarde para anunciar su recital gratuito, con el fin de limitar el público, informó el diario The Los Angeles Times. Durante el espectáculo, que duró 70 minutos, Elton John cantó un dúo con la cantante Lady Gaga e interpretó algunos de sus éxitos como Bennie and the Jets, Tiny Dancer y Your Song. Algunos miles de personas se apiñaron en el estacionamiento y en las calles aledañas para ver el concierto, mientras que otros pudieron disfrutarlo desde sus ventanas y techos, relató The Los Angeles Times. Elton John debutó en Estados Unidos en 1970 en el cercano bar Troubadour, agregó el periódico. El cantante ha recaudado más de 321 millones de dólares a través de su fundación Elton John AIDS Foundation para el tratamiento y la prevención del VIH y el Sida. Este domingo se celebra la 88 ceremonia de los premios Óscar, en la que se celebra las mejores obras del séptimo arte.
Celebra su impulso al arte latino en Estados Unidos
Phil Collins lanza sus álbumes remasterizados
El Museo de Arte Latinoamericano (Molaa) de Long Beach, en California (EE.UU.), celebró r su vigésimo cumpleaños con la apertura de la exposición “Twenty: 1996-2016”, que reúne la mayor selección de obras de su colección permanente.
El cantante y baterista Phil Collins ha tomado un paso tentativo para salir de su retiro musical al traer al presente una gran cantidad de su pasado. El artista galardonado con múltiples Grammy habrá lanzado para finales de año sus ocho álbumes.
Las piezas centrales de la exhibición son las esculturas del innovador artista venezolano Alejandro Otero, explicó el presidente del recinto, Stuart Ashman. También se verán trabajos de reciente adquisición de artistas como angelina Judithe Hernández, el cubano Wilfredo Lam y los venezolanos Jesús Rafael Soto y Carlos Cruz-Díez. A estas obras se suman las de artistas cubanos contemporáneos como Esterio Segura, Toirac, KCHO y el colectivo artístico habanero Los Carpinteros, así como el colombiano Fernando Botero y el surrealismo de la creadora de origen mexicano Leonora Carrington. La muestra, con unas 150 obras, también hace un repaso por la historia de la región antes incluso de la aparición del Molaa. “Twenty: 1996-2016” está dividida en cinco secciones, que reflejan la amplitud de la colección permanente de esta institución: México, abstracción geométrica, maestros modernos, Cuba contemporánea, fotografía contemporánea, impresiones y nuevas
direcciones. Desde su fundación a manos de Robert Gumbiner, el museo se ha posicionado como la única institución en Estados Unidos dedicada al arte latinoamericano contemporáneo y moderno. Recibe cerca de 60,000 visitantes al año y cuenta con más de 1,600 obras procedentes de más de 20 países. Sin embargo, en los últimos meses, el recinto también retrata la gran variedad étnica y cultural del panorama artístico latino dentro y fuera.
Reportan estable a Yoko Ono
La artista japonesa Yoko Ono se encuentra estable luego de que la noche de ayer fue hospitalizada en un hospital en Nueva York por fuertes síntomas de gripe y deshidratación, así lo informaron hoy su agente, Elliot Mintz, y su hijo Sean Lennon. “Su doctor creyó que sería una buena idea que le hiciesen una revisión”, indicó Mintz, quien rechazó, al igual que ayer, algunas versiones que apuntaban a que la artista había
sufrido un derrame cerebral y dijo que probablemente abandonará el centro médico este sábado. Por su parte, Sean Lennon, que también rechazó el rumor de un derrame cerebral, aseguró hoy a través de su cuenta en Twitter que lo ocurrido se debió a que su madre estaba deshidratada. “No fue un derrame cerebral. Sólo deshidratación/cansancio. Ella está bien”, aseguró el hijo de John Lennon.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
DEPORTES
Presidente de la FIFA apuesta por Mundial de 40 equipos El nuevo presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), el italo-suizo Gianni Infantino, reiteró hoy su deseo de ampliar el Mundial de fútbol de 32 a 40 equipos en el futuro. No es un secreto que creo en aumentar a 40 el número de finalistas en la Copa del Mundo. Ocho más es posible y solo es el 19% de las 209 asociaciones que componen la FIFA, destacó Infantino en una entrevista difundida en la web del ente rector del fútbol mundial.
fútbol es especial, es el deporte más importante del mundo y no podemos matarlo”. Una de sus peculiaridades es que fluye y no se para como otros deportes. Debemos ver qué tipo de impacto puede tener cualquier
tecnología que pueda destacó el directivo.
ayudar,
Para la máxima figura del balompié cuando se celebra un Mundial “todo el mundo habla de fútbol” y apostó por “implicar y escuchar” tanto a los aficionados como a los
jugadores, “porque sin ellos el fútbol no es nada”. He visitado todos los continentes, muchos países y he visto las necesidades con mis ojos. Creo que podemos hacer mucho con muy poco, pero en particular invertir en programas específicos para cada país, acotó.
Desde que presentó su programa como candidato a la presidencia de la FIFA el italo-suizo defendió la idea de elevar el número de selecciones participantes en la justa.Hay selecciones que sueñan con participar y jugar la clasificación y tenemos que escuchar también a los futbolistas para las fases finales de todas las competiciones, afirmó. Infantino se definió como “un fan del fútbol, que ama este deporte y que sabe lo que significa trabajar por él y ser un aficionado que hace kilómetros y kilómetros para seguir a su equipo”. Al ser interrogado sobre el uso de la tecnología para ayudar a los árbitros, el presidente de la FIFA dijo que “el
Arturo Álvarez: “Hemos Guatemala vence a El llegado a un acuerdo y solo Salvador en partido falta hacerlo oficial” preparatorio de fútbol Arturo Álvarez ya habla como jugador del Chicago Fire de la MLS. El volante salvadoreño dio una entrevista, y estas son sus respuestas. ¿Cómo te has encontrado en la pretemporada? Muy bien, ya estuve con el equipo desde el comienzo de pretemporada y he tenido suerte, he venido a un grupo relativamente nuevo y con el cuerpo técnico igual que ha venido este año. Gracias a Dios, todo ha salido bien y estoy contento y ansioso por la pretemporada que se viene. ¿Cuándo fichaje?
se
hará
oficial
tu
Espero que muy pronto. Hemos llegado a un acuerdo, claro solo falta hacerlo oficial pero será muy pronto
¿Cómo describes, cómo juega La selección nacional de fútbol de este Chicago Fire? Guatemala venció a su similar de El Salvador 1-0 en un partido de Puedo decir que es un equipo que preparación con vistas a la etapa quiere cambiar la imagen del club. clasificatoria regional rumbo al Mundial Rusia 2018. Las últimas dos no han sido las mejores y queremos comenzar de cero. Durante el encuentro, celebrado el Esperamos que eso se traslade a la miércoles en la noche en el estadio temporada que viene, el equipo estará Mateo Flores de esta capital, brilló el muy bien organizado y tratará de tener mediocampista chapín Jean Márquez mucho el balón. al anotar ese tanto. ¿El técnico es duro? Es un técnico estricto que quiere que las cosas se hagan muy bien y que estemos enfocados en las ideas que trae para el equipo, pero a la vez tranquilo también.
La cita amistosa, previa a la fase clasificatoria de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol Asociación (Concacaf), transcurrió sin considerables sobresaltos y sin un público que presionara a ninguno de los bandos.
Con antelación, el conjunto guatemalteco también superó al de Honduras 3-1 en un tope con igual propósito. De cara al hexagonal final, que repartirá tres boletos directos y uno a un repechaje para el mundial, tanto Guatemala como El Salvador marchan en tercer lugar en sus respectivos grupos. Guatemala integra el Grupo C junto con Estados Unidos, Trinidad y Tobago, y San Vicente y las Granadinas. Mientras que El Salvador forma parte del Grupo A, con México, Canadá y Honduras.
Chicago Fire no ha perdido ningún juego en pretemporada y has metido goles importantes. Me siento muy bien, venía con la ilusión de ganarme un puesto en este equipo y espero haberlo hecho en la pretemporada. Estoy contento de volver a disfrutar y jugar al fútbol. Estuve cinco meses sin un club pero muy agradecido que Fire me haya permitido hacer pretemporada con ellos.
El volante salvadoreño jugará en la MLS con el Chicago Fire. Los convenció en la Durante el encuentro, celebrado el miércoles en la noche en el estadio Mateo Flores de pretemporada. esta capital, brilló el mediocampista chapín Jean Márquez al anotar ese tanto. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549