PERIODICODIAADIA
DEL 18 AL 31 DE MARZO DE 2016
DIAADIANEWS.COM
AÑO: 26
EDICIÓN: 1340-1341
EE.UU.: INDOCUMENTADOS PAGAN EN IMPUESTOS $11.6 MILES DE MILLONES El estudio del Instituto en Materia de Tributación y Política Económica encuentra que los casi 11 millones de trabajadores indocumentados pagan unos $11.6 miles de millones de dólares en impuestos locales y estatales cada año. Tan sólo en California, unos 2.67 miles de millones se trabajadores indocumentados aportan más de $3 mil millones de dólares en ingresos por impuestos. Pág. 5
El aumento de remesas en Guatemala crecerá con la mejora de EEUU Pág. 16
El fichaje millonario para Lionel Messi Pág. 23
SEMANA SANTA EN EL SALVADOR ESPERA A MÁS DE 100 MIL TURISTAS EXTRANJEROS
La cantidad de turistas que llegarán al país en Semana Santa próxima rondará los 101,000, cifra superior en 2.4% a la del mismo periodo vacacional de 2015, según proyecciones del Ministerio de Turismo (Mitur). Pág. 9
Sony pagará 750 millones de dólares para adquirir una compañía Edición El Salvador de Fiesta y de Michael Jackson Pág.22 Pueblos Vivos Pág.9
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
LOS ÁNGELES
Ley de edad para fumar requiere firma del gobernador El Senado de California aprobó elevar de 18 a 21 años la edad legal para poder fumar como parte de un conjunto de medidas legislativas que también regulará los cigarrillos electrónicos, informó el diario Los Ángeles Times. Tras la aprobación por parte de los senadores, el proyecto de ley queda pendiente de la firma final del gobernador de California, el demócrata Jerry Brown. Si finalmente se diera luz verde a la medida, California se uniría a Hawai, que también puso el límite en los 21 años, para convertirse en los dos estados de todo Estados Unidos con la edad requerida para fumar más elevada.
DEL 18 AL 31 DE MARZO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
Centros de ayuda ofrecen cuidado para menores
de la industria tabacalera a este proyecto Buenos samaritanos hacen un llamado de ley muestra que su modelo de negocio para que más niños reciban un cuidado se basa en “promocionar y vender este de primera. veneno a nuestros niños”. Los centros de aprendizaje Plaza Asimismo, la regulación californiana Community Services, hacen un llamado sobre los cigarrillos electrónicos prohibirá a la comunidad para informar que tienen su uso en restaurantes, teatros, cines y espacios disponibles para niños que otros lugares públicos donde el tabaco requieran un servicio de guardería. Las tradicional ya estaba vetado. familias interesadas en este cuidado para sus pequeños, deben llamar al número de teléfono (323) 268-9640
Plaza Child Development Center 648 S Indiana St Los Angeles CA 90023
A continuación se muestra una lista de estos centros de aprendizaje ubicados en el área angelina:
Plaza Child Development Center 2737A W Sunset Blvd Los Angeles CA 90026
Plaza CS Child Development Center 4198 Union Pacific Ave Los Angeles CA 90023 Plaza-La Roca Verde Development Center 702 S Gerhart Ave Los Angeles CA 90022
Child
Este nuevo paquete de medidas sobre el tabaco fue aprobado pese al rechazo de la mayoría de legisladores republicanos. El senador demócrata Ed Hernández, que fue impulsor de la iniciativa para elevar la edad para fumar, señaló hoy que la medida salvará vidas porque provocará que menos adolescentes comiencen a consumir tabaco. Aseguró además que la “feroz” oposición
Senadores aprobaron medidas contra el tabaco y ahora falta la decisión de Jerry Brown.
Buenos samaritanos hacen un llamado para que más niños reciban un cuidado de primera.
OHL se adjudica su mayor Ajuste sus relojes; el contrato en California por pasado domingo cambió 200 millones de euros el horario No olvide adelantar su reloj una hora. A partir de este domingo inició el horario de verano que tiene como fin ahorrar energía eléctrica aprovechando la luz del sol. El nuevo cambio de horario inició a las 2 de la mañana del domingo, cuando la hora pasó directamente a las 3 de la mañana con el fin de que los ciudadanos aprovechen una hora más de luz del sol. Con este cambio, California tendrá el mismo horario que Phoenix y Tucson, donde no adelantan sus relojes al igual que el resto de la Mountain Time Zone. Hawaii también se mantendrá con el mismo horario, lo que significa que será
tres horas más temprano en la isla que en Los Ángeles por casi medio año. Autoridades de los diversos cuerpos de bomberos en California recomiendan a los ciudadanos aprovechar el cambio de horario para configurar más dispositivos o sistemas que funcionen o se activen a determinada hora. Además, se dé mantenimiento o instalen detectores de humo, de preferencia, a 12 pulgadas del techo de las habitaciones en las que se planeé poner los dispositivos. Para brindar mantenimiento, recomendaron cambiar baterías, limpiar el polvo y estar atentos en caso de que algo falle con los dispositivos.
Este proyecto es el mayor contrato del Grupo OHL en California, donde está presente desde 2013.
El grupo español de construcción, a través de su filial OHL USA, se adjudica el proyecto de rehabilitación del lago Owens, por un importe próximo a 200 millones de euros. El contrato contempla la penúltima fase del proyecto destinado a mitigar las emisiones de polvo del lago Owens (California), que abarca un área de 938 hectáreas de playa del lago, situado a 160 kilómetros de la ciudad de Los Ángeles. Este proyecto es el mayor contrato del Grupo OHL en California, donde está presente desde 2013. Por otro lado, el grupo que controla y preside
Juan Miguel Villar Mir, ha desarrollado otros proyectos en este estado, en materia medioambiental, como la rehabilitación del ecosistema de lago Machado, en el parque regional Ken Malloy Harbor. Además cabe destacar o la reconstrucción de la estación elevada y apeadero de autobuses de la plaza Patsaouras, en el centro de la ciudad de Los Ángeles. Mediante estos tres proyectos OHL se afianza en el mercado de infraestructuras de Estados Unidos, siendo este país su primer mercado junto con California, en Además, el Automobile Club of Southern California recomendó a los conductores estar atentos al los que aglutina el 23,7% de sus ingresos. manejar por niños que caminan a la escuela y peatones, pues las mañanas serán más oscuras. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 18 AL 31 DE MARZO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 18 AL 31 DE MARZO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
El voto hispano, decisivo en Florida y en las presidenciales El voto de unos 2.6 millones de hispanos será decisivo en las primarias que republicanos y demócratas celebrarán el próximo martes en Florida con el fin de despejar el camino para la elección de los candidatos que competirán por la Casa Blanca el 8 de noviembre.
primeros miembros de sus familias que son ciudadanos estadounidenses y también los primeros votantes, pero a los que les falta educación cívica e información para registrarse como electores, agregó. Las encuestas le sitúan en primer lugar, seguido de Rubio, a quien si no gana en su estado natal se le agotan las posibilidades de remontar en esta carrera.
Florida ha sido escenario esta semana de debates, reuniones y mítines en los que los aspirantes demócratas Hillary Clinton y Bernie Sanders, y los republicanos Donald Trump, John Kasich, Ted Cruz y Marco Rubio, ambos de origen cubano y el segundo nacido en el estado, han buscado congraciarse con el electorado latino. Para ambos partidos es una contienda clave porque aporta un gran número de delegados para las respectivas convenciones, 99 en el caso de los republicanos y 214 en el lado de los demócratas, y en el que el voto hispano o latino es fundamental, especialmente en las votaciones apretadas. Florida es el tercer estado del país con un mayor potencial de electorado latino, que representa el 18 % de los votantes elegibles, y al mismo tiempo es uno de los más diversos e indecisos. En su mayoría estos votantes son de origen cubano (31 %), seguidos de los
El número de votantes hispanos en las elecciones presidenciales de Florida casi se triplicó entre 1996 y 2012, al pasar de 510.000 a casi 1,4 millones, un incremento del 174 %, según la Asociación Nacional de Funcionarios Públicos Latinos Elegidos (NALEO).
puertorriqueños (27 %), que ya son un millón en Florida, y los mexicanos (9 %). Para Cynthia Hudson, vicepresidenta senior, gerente general y de estrategia hispana para CNN/US de CNN en Español, el concepto “voto latino” es demasiado amplio, pero se puede decir sin temor a equivocarse que “la inmensa mayoría son demócratas” y que tienen un peso muy importante en las elecciones en Estados Unidos.
El presidente de EEUU, Barack Obama, tiene que “darle las gracias a los latinos no solo por su primera elección, sino por toda su presidencia”, opinó Hudson en unas declaraciones a Efe. Una cosa destacable es que la gran mayoría de los latinos inscritos para votar son mujeres, así que son ellas, dentro de su comunidad, las que “van a determinar quien gana”. Además hay una importante población latina joven, que son los
El informe de CNN y CLACLS revela que a partir de 2006 se ha producido un cambio en el Partido Republicano, el preferido tradicionalmente por los cubano-estadounidenses. Un significativo porcentaje de latinos de la Florida están registrados como demócratas o no afiliados a partido alguno. Los aspirantes republicanos mantienen su fuerte retórica antiinmigrante, con Donald Trump a la cabeza, quien es el que más delegados ha conseguido hasta ahora, pero todavía está lejos de los 1.237 necesarios para ganar la nominación. Cruz y Rubio, pese a ser de origen cubano, defienden políticas de mano dura contra los inmigrantes irregulares, pero Rubio, que necesita una victoria en Florida para seguir en carrera, ha hecho uso de su perfecto español en los últimos mítines.
Educadores buscan que planes de estudios en EU integren materias sobre minorías La Legislatura de Colorado sopesa una iniciativa que busca fortalecer una ley de hace 10 años que requiere la integración de planes de estudios que cubran la historia de las minorías para poder graduarse de una escuela secundaria.
en las secundarias de todo el estado se vino abajo debido a la preocupación de que pudiera introducir políticas izquierdistas en las aulas. En cambio, en Colorado desde hace una década existe como requisito de graduación la impartición de una clase sobre el gobierno. Por ley, esa clase debe cubrir “la historia y la cultura de las minorías, incluyendo pero sin limitarse a, los indios americanos, los hispanos estadounidenses y los africano-estadounidenses”.
La propuesta busca crear una comisión de diversidad étnica que ayude a los distritos con sus planes de estudios. El caso de Colorado contrasta con lo que ocurre en otros estados, como Arizona y Texas, donde los esfuerzos por promover estudios hispanos y étnicos se han topado con oposición.
Por si fuera poco, la Legislatura estatal sopesa actualmente una iniciativa que reforzaría esa ley mediante la creación de una comisión de diversidad étnica que ayude a los distritos escolares a desarrollar el tipo de planes de estudio por los cuales han luchado profesores como Luchies.
El caso de Colorado lo ejemplifica una maestra de inglés que recientemente pidió a sus estudiantes que debatieran y escribieran sobre un tiroteo en Ferguson, Missouri, donde un adolescente negro murió a manos de la policía. La maestra pudo establecer paralelismos con eventos más cercanos a la vida de sus estudiantes. Cara Luchies, quien trabaja en una escuela secundaria que es 50 por ciento hispana, usó un archivo de la historia latina de la región para recuperar información sobre dos jóvenes mexicanoestadounidenses que murieron a manos de la policía en Longmont en 1980. La maestra es una de muchos educadores y activistas en todo Estados Unidos que trabajan para asegurarse de que los jóvenes de cualquier origen aprendan, a través de los estudios étnicos, sobre el
Investigadores de la Universidad de Stanford analizaron un programa piloto de estudios étnicos que se inició en 2012 en San Francisco. En 2014, la junta escolar de San Francisco votó a favor de ofrecer el programa en sus 19 escuelas secundarias.
duro trabajo que ha significado construir esta nación. Sin embargo, los estudios hispanos y de otras etnias a veces se han topado con oposición. En Arizona, por ejemplo, los legisladores aprobaron en 2010 una prohibición de los estudios
étnicos, lo que obligó a una junta escolar de Tucson a desaparecer un programa sobre México y Estados Unidos. En Texas, una iniciativa para promover los estudios mexicano-estadounidenses
En el piloto, los estudiantes de noveno grado recibieron la oferta de clases que incluían proyectos centrados en sus propias comunidades, sus familias y ellos mismos. En un informe publicado en enero, los investigadores concluyeron que dichas clases les ayudaron a aumentar sus calificaciones y la asistencia de estudiantes con dificultades.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 18 AL 31 DE MARZO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Indocumentados pagan en impuestos unos $11.6 miles de millones de dólares Un nuevo estudio encontró que casi el 50 por ciento de todos los trabajadores indocumentados pagan impuestos sobre la renta, y muchos de ellos pagan un porcentaje de impuestos mayor que el que paga el multimillonario candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump, y muchas de las personas con los mejores ingresos del país.
ingresos adicionales por impuestos.
En total, el estudio del Instituto en Materia de Tributación y Política Económica encuentra que los casi 11 millones de trabajadores indocumentados pagan unos $11.6 miles de millones de dólares en impuestos locales y estatales cada año. Tan sólo en California, unos 2.67 miles de millones se trabajadores indocumentados aportan más de $3 mil millones de dólares en ingresos por impuestos.
Como parte de su plan, los republicanos esperan argumentar ante la corte como parte de sus argumentos orales en la primera fase. El ex procurador general Paul Clement estaría representando a su partido en una base pro bono.
Aunque la taza de impuestos individuales varia entre un estado y otro, los investigadores también concluyeron que los trabajadores indocumentados pagan en promedio el 8 por ciento en impuestos, y en algunos estados sube hasta 10.8 por ciento. Estos resultados contrastan con las acusaciones de Donald Trump hechas a través de su campaña electoral para la presidencia del país. Entre sus mayores
Una corte detuvo la legislación, y Paul Ryan, R-Wis y líder mayoritario del congreso, reveló recientemente que el Partido Republicano espera hacer escuchar su oposición a la medida ante la Suprema Corte más tarde este año cuando el caso entre en sesión.
Tan sólo en California, unos 2.67 miles de millones se trabajadores indocumentados aportan más de $3 mil millones de dólares en ingresos por impuestos.
afirmaciones, Trump ha dicho que de ser elegido terminará con la inmigración ilegal, prometiendo deportar a todos los inmigrantes indocumentados en los primeros 18 meses de su administración. Desde que lanzó oficialmente su campaña, Trump también ha reafirmado que solamente el 10 por ciento de todos los trabajadores indocumentados pagan impuestos. Además de mostrar que las afirmaciones de Trump son falsas, el estudio también descubrió que un tercio de todos los ciudadanos indocumentados son dueños de una casa y pagan impuestos de
Organizaciones proinmigrantes piden al Congreso que apoyen acciones de Obama
Entre las organizaciones que firmaron la carta de hoy se incluyen las mayores organizaciones latinas, asiático-estadounidenses y de las Islas del Pacífico (AAPI) y de derechos por los inmigrantes, así como grupos de trabajadores y religiosos.
Más de cincuenta organizaciones que luchan por los derechos de los inmigrantes enviaron hoy una carta abierta a los miembros del Congreso de EE.UU. para pedirles que rechacen la propuesta del presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, contra el plan migratorio del presidente Barack Obama. El líder de la mayoría republicana en la Cámara Baja amenazó a principios de marzo con poner al Congreso en contra de las medidas migratorias de Obama mediante la entrega de un documento de “amicus curiae” (amigo de la corte), una figura legal por la que un tercero ajeno al litigio expresa voluntariamente su apoyo
a una de las partes, una votación que previsiblemente tendría lugar esta semana. “Estas acciones ejecutivas representan los sueños y aspiraciones de millones de niños, padres y familias que han construido sus vidas aquí, que contribuyen a nuestra economía y a nuestras comunidades y que creen en la promesa de Estados Unidos”, dicen las organizaciones en su carta.
propiedad. Los investigadores concluyeron que con una reforma migratoria, que esté estructurada para que los trabajadores indocumentados puedan llegar a ser ciudadanos legales, los actualmente trabajadores ilegales contribuirían con al menos $2 mil millones de dólares en ingresos por impuestos anuales. En el año 2014, el Presidente Barack Obama intentó promulgar varias acciones ejecutivas que protegerían a unos 5 millones de inmigrantes indocumentados de una posible deportación. Los investigadores ahora estiman que de ejecutarse, esas acciones podría agregar unos $442 millones de dólares al año en
La acción de la administración Obama entró en vigor cuando el Congreso falló en repetidas ocasiones en aprobar una legislación en reforma migratoria, dejando a casi 11 millones de inmigrantes indocumentados, quienes tienen sus hogares en los EE.UU., en un estado de limbo. Entre otros beneficios, el plan del Presidente ofrece mejor protección para los DREAMers, o los jóvenes inmigrantes indocumentados quienes llegaron a los Estados Unidos cuando tenían 16 años o menos.
Facilitan a dreamers obtención de licencias profesionales Nueva York y algunos otros estados han tomado medidas para poner fin a la incertidumbre de gente como Naveed, que obtuvo el derecho a trabajar en Estados Unidos al amparo de los programas de suspensión de deportaciones aprobados por el gobierno de Barack Obama en junio del 2012 pero seguía sin poder conseguir las licencias que los habilitasen para trabajar en su profesión. El Board of Regents (junta administrativa) de Nueva York, que certifica o concede licencias para más de 50 profesiones, decidió el mes pasado permitir que inmigrantes sin permiso de residencia amparados por los programas de suspensión de deportaciones soliciten los documentos que los habilitan para trabajar en sus profesiones. Las medidas serán sometidas a una votación final y entrarían en efecto el 1ro de junio.
California aprobó en el 2014 una ley que despeja el camino para conceder licencias para 40 profesiones sin importar el status inmigratorio. En la Florida se dan licencias a abogados amparados por la suspensión de deportaciones. Nevada se “Una vez implementadas, las acciones las da a maestros con ese status, según ejecutivas del presidente Obama Tanya Broder, del National Immigration mantendrán a las familias juntas y Law Center. transformarán sus vidas. Esto hará que nuestra nación sea un mejor sitio para La política abarca a las personas que vivir para todos nosotros”, añadieron. entraron ilegalmente a Estados Unidos
antes de cumplir 16 años y que han residido continuamente en el país desde el 2007. No regulariza el status migratorio, pero deja en suspenso la deportación y da a las personas la posibilidad de trabajar e incluso de pagar matrículas estudiantiles de residente, que son más baratas. Tener derecho a trabajar, no obstante, no es lo mismo que estar habilitado para enseñar o ejercer la medicina. También hay que sacar licencias en cada estado.
En Nueva York se concedían licencias solo a ciudadanos o personas con permiso de residencia.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 18 AL 31 DE MARZO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Medidas extraordinarias fortalecerán el Plan El Salvador Seguro: Presidente Sánchez Cerén El mandatario salvadoreño ha definido un equipo de trabajo que se encuentra preparando una propuesta sobre las medidas extraordinarias que se impulsarán para combatir con mayor efectividad a la criminalidad, la cual será presentada a la Asamblea Legislativa en los próximos días. El presidente Salvador Sánchez Cerén informó que las medidas extraordinarias que impulsará su administración están enfocadas a fortalecer los ejes contemplados en el Plan El Salvador Seguro, iniciativa que en una primera fase se implementa en 81 sectores de los diez municipios identificados como los más violentos del país. Durante su participación en el programa Gobernando con la Gente, realizado en el municipio de San Pedro Perulapán, en Cuscatlán, el jefe de Estado informó que ha nombrado un equipo de trabajo que ya está preparando una propuesta sobre las medidas extraordinarias que se implementarán para combatir con más efectividad la criminalidad, la cual será presentada a la Asamblea Legislativa. Aseguró que la propuesta contempla un mayor control de los centros penitenciarios
equipamiento para la policía y la creación de un MEGATEC en la ciudad de Apopa.
La propuesta contempla un mayor control de los centros penitenciarios desde donde se ordenan el cometimiento de ilícitos, así como incrementar la presencia policial en los territorios.
desde donde se ordenan el cometimiento de ilícitos, así como incrementar la presencia policial en los territorios. “Estamos pensando desplegar mayor número de efectivos de la Fuerza Armada en todo el territorio para garantizar mayor tranquilidad, estamos empeñados en trabajar; sé que demandan paz y tranquilidad y es la obligación de mi gobierno trabajar por lograr esa ansiada paz”, manifestó el gobernante. En su mensaje, el estadista agradeció a la población por la contribución especial recaudada a través de los servicios de telecomunicación, la cual se estima
Jorge Velado: Reunión con pandilleros no estuvo bien El presidente del COENA aseguró que el partido está claro que no se puede negociar con pandilleros. Jorge Velado, presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (COENA), aseguró en torno al video difundido recientemente en donde se ve a Ernesto Muyshondt y Salvador Ruano hablando con pandilleros, que fue una acción particular que hicieron, y que no estuvo correcta. Mencionó que si bien la intención era buena, pues buscaban garantizar que los pandilleros no amenazaran a los votantes para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2014, el contexto en el que se dio no era apropiado y sobre todo porque estaban hablando con delincuentes.
inyectará al gobierno alrededor de 42 millones al finalizar el año. “(El monto recaudado) vamos a ponerlo en función del Plan El Salvador Seguro, el cual no es solo apostarle a la represión sino también a la educación, a crear espacios de convivencia, es apoyar los espacios culturales, esa es una visión integral que tenemos como gobierno”, dijo. Reiteró que el monto recogido en los primeros meses se ha distribuido en la entrega de bonos para la policía, el ejército y custodios de centros penales; contratación de nuevos fiscales, programas de becas y emprendimiento, compra de
“Nos enfrentamos a un grupo de criminales que ha perdido la noción de la vida y los valores, pero nos enfrentamos de forma integral no solo con la represión sino tratando de restablecer la paz y recobrar la convivencia en los diferentes lugares”, agregó. El estadista garantizó al pueblo salvadoreño que las nuevas medidas a adoptar por su gobierno buscarán un combate más efectivo a la criminalidad sin poner en peligro el respeto irrestricto de los derechos humanos, visión que contempla el Pla El Salvador Seguro.
Arzobispo de San Salvador exhorta a que medidas de excepción no afecten a la población
“No dudo que hubo una buena intención en esa reunión, aunque fue una decisión de ellos (Muyshondt y Ruano) de hacerla, no de Arena”, aclaró. De igual forma instó a una depuración de la Policía Nacional Civil para que Tambien dijo que el partido está claro que estructuras del crimen organizado no se no se puede negociar con pandilleros, infiltren. y que en el video no se escucha a Muyshondt comprometerse con una Este día en conferencia de prensa el tregua para ellos. arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar Alas, dijo que las Por ahora aseguran están abiertos a medidas de excepción anteriormente apoyar alguna investigación si la Fiscalía mencionadas por el Gobierno para bajar lo pide, pero sostuvo que como partido los niveles de delincuencia en el pais, tienen poco que aportar, pues fue una deben ser focalizadas para que no salga decisión propia de los que participaron perjudicada toda la población. de esa reunión. También considera que personal Por su parte, el Gobierno demandó una técnico debería hacer las evaluaciones investigación en el caso. correspondientes para que decidan en dónde se aplicarían estas medidas. “Desde el punto político no abonan nada para resolver el problema...además deben ser sin exceso de fuerza”, expresó Alas. Escobar habló particularmente sobre la matanza que se perpetró en Opico, en donde fueron asesinados 11 personas. De igual forma se pronunció sobre la tregua de pandillas.
El presidente del COENA aseguró que el partido está claro que no se puede negociar con pandilleros.
“Anuncie que habíamos recaudado 11 millones de dólares para el plan, de esos once millones la mayoría va para la seguridad, le vamos a dar un bono a todos los policías, a los miembros de la fuerza y custodios de $150 porque creemos que hay que estimular el esfuerzo que hacen, exponen su vida por defender a nuestra población, necesitan mejores salarios, mejores prestaciones, porque lo que están haciendo por el país es noble”, dijo el gobernante.
La máxima autoridad de la iglesia católica, en el país, exhortó a los partidos políticos a que no busquen su propio beneficio tras medidas extremas
para contrarrestar el crimen.
“Pareciera que los partidos políticos solo han buscado sus propios intereses”, señaló Alas. De igual forma exhortó a que se haga una depuración de la Policía Nacional Civil, para que el crimen organizado no se logre infiltrar. “Esperamos que las instituciones se fortalezcan y funcionen”, enfatizó.
La máxima autoridad de la iglesia católica, en el país, exhortó a los partidos políticos a que no busquen su propio beneficio tras medidas extremas para contrarrestar el crimen.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 18 AL 31 DE MARZO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
Comercio exterior genera $0.62 de cada $1 del PIB Hasta el tercer trimestre de 2015, $0.62 de cada $1 producido por la economía salvadoreña estaba relacionado al comercio exterior, según los datos del Ministerio de Economía (Minec), contenidos en su Informe de Comercio Exterior 2015. En dicho documento, la institución presentó los datos del Coeficiente de Apertura Comercial (CAC), el cual refleja qué tan internacionalizada está una economía, utilizando los datos de exportaciones e importaciones reportadas en un período. Los resultados hasta el tercer trimestre del año anterior muestran que el CAC para el país era del 62.4 %, lo cual representa un 10 % más frente a lo obtenido en el año 1995 y un 5.1 % más bajo del máximo alcanzado en el año 2008, indica el informe del Minec. Los datos oficiales muestran que al cierre del año anterior, El Salvador exportó $5,484.9 millones, equivalentes al 23 % del Producto Interno Bruto (PIB) que se estima en $24,000 millones; asimismo, se importaron $10,415.4 millones, una cifra que representó el 43.4 % del PIB, explicó el gerente de proyectos estadísticos del Banco Central de Reserva (BCR), Mario Roger Hernández.
en el mercado global respecto a la diversificación de productos y destinos hacia los cuales exporta, aprovechando los acuerdos comerciales que posee, además de enfocarse en producir bienes y servicios con alto valor agregado. “Lo que interesa es mejorar la inserción que tiene El Salvador y esa es una recomendación en la que se tiene que trabajar bastante (…) Después de todos estos años de apertura comercial, El Salvador tiene mucho por hacer en nuevos destinos”, acotó. 62 % Coeficiente
“El CAC muestra de alguna manera la vocación que tiene el país hacia esos mercados internacionales, por lo cual es bastante normal un porcentaje como el que tiene El Salvador, porque somos una economía muy pequeña, con un mercado bastante reducido y de manera natural tiene como dos mercados fundamentales que son el mercado centroamericano y el mercado estadounidense”, dijo. El informe añade que en la región centroamericana, Nicaragua es el país con mayor apertura comercial, pues
su CAC es de 101.7 %. En todos los países vecinos y El Salvador, el nivel de apertura comercial se redujo, entre otros factores, por la necesidad de realizar modificaciones a algunos esquemas de incentivos para las exportaciones, por mandato de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Si bien elevar el CAC no debe ser el objetivo final de la economía, el gerente de proyectos estadísticos del BCR apuntó que el indicador muestra las oportunidades de El Salvador
Al tercer trimestre de 2015, el nivel de apertura comercial del país, medido por el CAC, fue del 62.4 %, según el Minec. $5 Mil millones Al cierre del año anterior, las exportaciones salvadoreñas a diversos destinos sumaron $5,484.9 millones, señaló el Minec. $10 Mil millones Las importaciones de bienes alcanzaron los $10,415.4 millones al cierre del año anterior, añadió el Minec.
Muyshondt: ARENA sabía de reunión con pandilleros
También, aseguró que Quijano supo de la reunión, pero no recuerda si se lo comentó antes o después que se hizo.
El diputado de ARENA, Ernesto Muyshondt, aseguró que el partido al que pertenece sabía de la reunión con pandilleros que se hizo pública el viernes a través de un video, en el que también participa el alcalde de Ilopango, Salvador Ruano. Para cuando se realizó la reunión, Muyshondt era vicepresidente del Consejo Ejecutivo Nacional (COENA) y según afirmó hoy, se hizo a mediados de febrero de 2014, antes de la segunda vuelta electoral en la que Norman Quijano era candidato presidencial. También reiteró que fue la segunda reunión de este tipo. Una igual había ocurrido una semana antes. Y, a pesar que en el video solamente se ve a Muyshondt
y Ruano, dijo que había una persona más de la alcaldía presente en la reunión. Durante la entrevista, Muyshondt aseguró que la reunión fue solicitada por los representantes de las estructuras criminales MS13 y Barrio 18 a través del alcalde de Ilopango. “Ruano se la pidió al partido (ARENA) y me la pidió a mí”, dijo el actual diputado tricolor. Para confirmar lo que acababa de decir, el presentador del programa preguntó a Muyshondt si ARENA sabía de tal reunión antes de realizarse, a lo que el diputado comenzó a asentir con la cabeza y luego dijo: “Por lo menos, alguna gente sabía, no voy a decir quiénes, no voy a decir quiénes estaban enterados de esta reunión, ni de quiénes se enteraron después”. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 18 AL 31 DE MARZO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Turismo médico de El Salvador busca captar el menos el 10 % de los salvadoreños residentes en Estados Unidos La visita es parte de las iniciativas para promocionar la marca “El Salvador Destination for Health” con la cual las empresas y el Ministerio de Turismo promoverán los servicios médicos salvadoreños en el extranjero. Decididos a explorar nuevos mercados para vender sus servicios, un total de 20 clínicas y hospitales de El Salvador han puesto sus ojos en las ciudades estadounidenses donde hay mayor concentración de salvadoreños. La iniciativa llamada Red de Turismo Médico tiene como objetivo captar el consumo de servicios médicos de al menos el 10% de los casi 3 millones de salvadoreños que residen en Estados Unidos. El doctor José Eduardo Duarte, propietario del Centro Médico Lourdes, quien es parte del grupo promotor de turismo médico, enfatiza en instalaciones del Corredor Salvadoreño que si todos los esfuerzos se unen y se trabaja en equipo, el turismo médico podría generar al año $100 millones de dólares en un mediano plazo. El doctor Duarte destaca algunas de las ventajas del país con respecto a otros
logística de recibir a los pacientes, guiarlos dentro del país y dejarlos de nuevo en el aeropuerto, son medidas de seguridad que pueden aminorar los sucesos de inseguridad”.
Se espera que para los próximos meses la exposición de los servicios médicos salvadoreños se haga en Washington, Virginia, Maryland, Texas, Houston, Washington y New York.
El doctor Duarte destacó que la mayoría de los miembros de la red de turismo médico cuentan con acreditaciones internacionales que homologan los centros de salud a estándares internacionales como la AAAASF (Cirugía ambulatoria) y MTA (Turismo Médico).
destinos de turismo médico que podrían atraer a los salvadoreño como los vínculos familiares, la proximidad con Estados Unidos, la conectividad de los vuelos hacia El Salvador; los bajos costos de los tratamientos en comparación con otros países de la región; los controles clínicos y las normativas de salud del Ministerio de Salud y la nueva normativa clínica de turismo médico que funciona en territorio salvadoreño.
Algunos de las instituciones médicas salvadoreñas como Centro Médico Lourdes, están por obtener algunas más como la otorgada por Acreditas Global, que es una organización Internacional de acreditación dedicada a ayudar a los Hospitales, Centros de Cirugía Ambulatorios, Centros Médicos Dentales entre otros, a alcanzar y comprometerse con los estándares Internacionales más altos en seguridad y cuidos del paciente.
El turismo médico generó para El Salvador el año pasado más de 20 millones de dólares. Entre los servicios más solicitados son: tratamientos dentales, cirugía de ortopedia y cirugía plástica.
El Salvador no tiene estrategias ante ciberataques
El gasto promedio que hace un salvadoreño en tratamientos médicos es de $3,500.00 a $10,000.00, y tiene una estancia 11 a 21 noches en El Salvador. Dentro de la Red de Turismo Médico, las empresas médicas tienen alianzas con hoteles y tour operadores, que se encargan del transporte, paseos turísticos y cuido de los pacientes. Sobre si la delincuencia y la violencia que vive El Salvador es un obstáculo para el proyecto, Duarte es muy optimista al respecto y afirma “podría tener incidencia en el proyecto, sobre todo con los no salvadoreños; pero se hace ver que la
La mayoría de los médicos salvadoreños tienen formación a nivel de postgrado de Cuba, España, México, Brasil y Estados Unidos que garantiza la calidad de los servicios prestados.
Arrendatarios de locales en Aeropuerto exigen claridad en política comercial Unos 84 negocios de comida, artesanías y tiendas libres ubicados en el Aeropuerto Internacional de El Salvador continúan en la incertidumbre de si invertir o no, pues no tienen clara cuál es la política comercial que tiene la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).
Y aunque la Asociación de Concesionarios de Puertos y Aeropuertos de El Salvador ha solicitado desde marzo de 2015 una Mayoría países de Latinoamérica no tienen fiscalías capaces de perseguir crimen cibernético, según reunión con el gerente general de la autónoma, Emérito Velásquez, para el BID y la OEA. que les explique qué planes tiene en el El Salvador y otras 11 naciones de América no están preparados, solo uno de cada área comercial, no han tenido respuesta Latina y el Caribe aún están articulando cinco lo está, mientras que en 30 de los alguna. una estrategia de seguridad cibernética, 32 países estudiados los ciudadanos no por lo cual no están preparadas ante las están suficientemente informados de los Los arrendatarios no han podido reunirse nuevas amenazas, señaló un informe riesgos de privacidad y seguridad en el ni siquiera con las autoridades del del Banco Interamericano de Desarrollo ciberespacio”, dijo el presidente del BID, Aeropuerto, para conocer los proyectos (BID) y la Organización de Estados Luis Alberto Moreno. que tiene CEPA. Americanos (OEA), publicado este lunes. En la carta enviada el 13 de mayo El informe evalúa el estado de de 2015, la Asociación le solicitó al El documento indica que solo seis preparación de 32 países de la región en gerente de CEPA que se creara una países de la región tienen estrategias función de 49 indicadores de política y mesa de trabajo para que discutiera el de seguridad (Brasil, Colombia, estrategia, cultura y sociedad, educación, reordenamiento de los locales actuales, Jamaica, Panamá, Trinidad y Tobago y marco legal y tecnología. Además, la modernización de las fachadas, la Uruguay); mientras que los países que analiza elementos clave como el estado revisión de los contratos y renovación de no han adoptado este tipo de medidas de las legislaciones y la capacidad de los ellos. son Argentina, Antigua y Barbuda, países de responder a incidentes. Según La Asociación también solicitó a Bahamas, Costa Rica, Dominica, El sus autores, es “la primera radiografía Velásquez que se abra un concurso Salvador, Haití, México, Paraguay, Perú profunda” del nivel de preparación de la público para que la gremial de y Surinam. “La mayoría de los países región ante las amenazas del cibercrimen. arrendatarios tenga representación en la
Junta Directiva de CEPA. La mayoría de contratos de arrendamiento en estos locales vencen el 31 de diciembre de este año, por lo que muchos propietarios no quieren hacer ninguna inversión en su local o contratar más personal, porque no tienen idea si sus negocios serán renovados o si subirán o bajarán las cuotas de arrendamiento que aún están vigentes. Las empresas quieren que los contratos de arrendamiento sean de no menos de cinco a diez años.
Tiendas libres y restaurantes no pueden invertir porque no tienen claro si sus contratos serán renovados el próximo año.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 18 AL 31 DE MARZO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos
9
EDICIÓN
ESPECIAL
Semana Santa en El Salvador espera a más de 100 mil t�ristas ex��anjeros
La cantidad de turistas que llegarán al país en Semana Santa próxima rondará los 101,000, cifra superior en 2.4% a la del mismo periodo vacacional de 2015, según proyecciones del Ministerio de Turismo (Mitur).
las autoridades señalaron que durante Semana Santa los hoteles de playa podrían alcanzar una ocupación del 91%, los de montaña un 78%, los hoteles rurales un 56%, mientras que los hoteles del gran San Salvador un 50%.
De acuerdo con las proyecciones para la temporada 2016, 81,731 de los viajeros ingresaran vía terrestre por las diferentes fronteras del país. En promedio, unos 57,998 guatemaltecos harán turismo en El Salvador; 19,246 serán hondureños; 3,305 nicaragüenses y 152 provendrán del resto de Centroamérica.
La estadía promedio se mantendrá en 5.8 noches, con un gasto diario $113.10, según el Mitur.
Por la vía aérea, en cambio, ingresarían 19,309 turistas, lo que implicará un aumento del 1.6% en comparación con el año pasado. El ingreso de turistas durante la Semana Santa generará unos $66.3 millones, un 7.3% si se compara con el año anterior, cuando la suma fue de $61.8 millones. En cuanto a la ocupación hotelera,
“Vení a pasear”, la nueva campaña El Mitur también presentó la campaña nacional e internacional con la cual buscan motivar el flujo de turistas a nuestro país, denominada “Vení a pasear”, que invita a los salvadoreños a hacer turismo interno y pernoctar, promoviendo los circuitos turísticos Pueblos Vivos Multidestinos. Mientras que la campaña internacional y regional se denomina “close to you”- (cerca de ti), que da conocer las características más importantes que hacen a El Salvador un destino diferente, memorable y competitivo. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 18 AL 31 DE MARZO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 18 AL 31 DE MARZO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos
11
EDICIÓN
ESPECIAL
El país a “tan solo media hora de” volcanes, playas y reser�as nat�rales
‘El país de la media hora’. Así conocen muchos a El Salvador, la región centroamericana en la que, en poco margen de tiempo, puedes pasar de hacer surf en algunas de las mejores playas para los amantes de este deporte a presenciar majestuosos volcanes, para terminar visitando la ‘Pompeya de América’. El Salvador cuenta con más de 300 kilómetros de costa en el Pacífico, una gran cantidad de elevaciones montañosas y lagos, así como un extenso sistema de reservas naturales. Es decir El Salvador: volcanes, playas y reservas naturales ‘a tan solo media hora’ un pequeño país que ofrece una gran diversidad natural y cultural. Por ello, en Notimérica hacemos una breve guía sobre esta nación iberoamericana cuya historia se remonta miles de años atrás y que cuenta con una belleza digna de admirar. No solo el departamento de la capital supone un gran atractivo para el turista. Santa Ana es una parada obligatoria para quien quiera disfrutar de la naturaleza que ofrece El Salvador. Aquí encontramos el Parque Arqueológico El Tazumal, en donde podemos apreciar las huellas de la civilización maya que habitó el territorio miles de años atrás.
Por otro lado podemos observar a quien compitió en 2013 por ser la octava maravilla del mundo: el Lago de Coatepeque, de origen volcánico y ubicado en las faldas del volcán Santa Ana. Es considerado uno de los lagos más bellos del mundo. Este lago cuenta con una gran extensión en la que puedes practicar varios deportes. Además de su belleza, cuenta con una excelente vista panorámica hacia el volcán de Santa Ana y el Cerro Verde. No hay que olvidar el Parque Nacional Montecristo, que da cobijo a los cerros Brujo, Miramundo y Montecristo, siendo este último un lugar de especial interés --conocido como el ‘Trifinio’--, pues en él confluyen las fronteras de El Salvador, Guatemala y Honduras. Sus mejores atractivos son sus enormes y frondosos árboles y la fauna que habita en ellos, así como de las orquídeas del conocido como ‘Jardín de los Cien Años’. Como no podemos pararnos a explicar cada uno de ellos, vamos a destacar una de las zonas más espectaculares
del país: el complejo de los volcanes, entre los departamentos de Santa Ana y Sonsonate. Está formado por tres colosos --Izalco, Santa Ana y Cerro Verde-- además de por dos bellos parques: el Parque Nacional Los Volcanes y el Parque Natural Cerro Verde. Tierra, lava y Mar Uno de los elementos más bellos que podemos encontrar en El Salvador es el arrecife de coral de Los Cobanos, en la reserva nacional homónima considerado patrimonio natural. Pero aparte del coral, formaciones volcánicas, flora y fauna costera abundan por todos lados de este paradisíaco lugar, además de una playa que cuando se levanta el oleaje, se convierte en un lugar ideal para los aficionados al surf. De los 14 departamentos, el de La Libertad es, posiblemente, el más apropiado para practicar surf. En él se encuentran, entre otras, las playas de El Sunzal, El Tunco, El Zonte y
Mizata, todo un paraíso para los enamorados de las olas. La Joya de la corona Sin duda alguna, si hay una visita obligatoria para todo turista es la Joya de Cerén, una zona precolombina en el departamento de La Libertad. Es uno de los sitios arqueológicos más importantes de Mesoamérica, hasta el punto que es conocido como la ‘Pompeya de América’. Gracias a este singular hallazgo, declarado Patrimonio de la Humanidad, podemos conocer la vida cotidiana de la comunidad maya que habitó el país, la distribución de sus casas, además de la posibilidad de realizar a ... Gastronomía Como en muchos países del continente, la gastronomía salvadoreña es fruto de la influencia de diferentes culturas, como la española o el pueblo indígena pipil. Se basa en productos como arroz, maíz, carnes, frutas, verduras, lácteos, pescados y mariscos. El plato más típico y uno de los más consumidos por los turistas son las pupusas, elaboradas a mano a base de tortilla de maíz o de arroz. Se puede rellenar con pollo, frijoles, queso o chicharrón --entre otros productos.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 18 AL 31 DE MARZO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos
EDICIÓN
ESPECIAL
CORSATUR DA LA BIENVENIDA A LAS VACIONES EN EL M ALECÓN DEL PUERTO DE LA LIBERTAD
Con este tipo de actividades, CORSATUR busca seguir despertando el interés de los salvadoreños por descubrir diferentes opciones de turismo interno.
Em Ministerio de Turismo a través La Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR), invitan a las familias salvadoreñas a participar este sábado 19 de marzo al evento especial en el Malecón del Puerto de La Libertad, con el objetivo de inaugurar las vacaciones de Semana Santa 2016. El evento dará inicio a las 6:00 p.m. y se contará con actividades para toda la familia como música en vivo con la agrupación Friguey, concurso de alfombras, la Inauguración del nuevo restaurante “Mariscada del
muelle” y ampliación del restaurante “Mar Abierto”, así como promociones especiales que los restaurantes han preparado para los turistas. Las actividades han sido preparadas por CORSATUR en conjunto con los propietarios de los restaurantes del Malecón, con fin de motivar la afluencia de veraneantes a dicho destino turístico. CORSATUR pondrá a disposición un bus alegre, saliendo a las 5:00 p.m. de las oficinas ubicadas sobre la
Alameda Manuel Enrique Araujo, el cual contará con guía turístico. Los interesados podrán inscribirse desde la página de Facebook de la Policía de Turismo. Cupo limitado. El malecón cuenta con cinco restaurantes (La Pema, Acajutla, La Barra Vieja, Camarón Cervecero, Mar Adentro) y dos locales de bebidas y paletas (Frozen Tasha, Helados y Paletas La Michoacana). Los turistas pueden encontrar diversidad de platillos a precios accesibles. Además
pueden adquirir recuerdos elaborados artesanalmente con diferentes productos del mar. Otro de los atractivos es el amplio anfiteatro, decorado con vistosos murales y que es utilizado para eventos culturales o festivales durante la época de vacaciones. El complejo de El Malecón del Puerto de La Libertad cuenta con amplio parqueo, un edificio de dos plantas con capacidad para 250 vehículos y seguridad 24 horas. El parqueo conecta a través de una pasarela al corredor del malecón.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
5011 S. Western Los Angeles CA, 90062
DEL 18 AL 31 DE MARZO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
4350 Avalon Blvd. Los Angeles CA, 90011
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 18 AL 31 DE MARZO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
Salvadoreños en el Exterior
EDICIÓN
ESPECIAL
Aliados de Clinton temen que su desempeño ay�de a Tr�mp
Cuando Hillary Clinton se enfrentó a Barack Obama en la contienda presidencial demócrata de 2008, su esfuerzo al final dio como resultado un partido en su mayoría unificado. Obama dijo que el proceso lo hizo un candidato más fuerte y posteriormente persuadió a Clinton para que fuera su secretaria de Estado.
en la elección general después de las votaciones del martes 15, pero ese plan quedó en duda después de perder en Michigan. Los estrategas demócratas querían usar la primavera para afianzar las primeras líneas de ataque contra Donald Trump, el impulsivo multimillonario que ha derrotado con éxito casi todos los esfuerzos republicanos para minar su candidatura. Importantes donadores de Clinton esperaban que la campaña comenzara a recaudar dinero para la elección presidencial en abril, un hecho que, ahora dicen, se ha aplazado.
Ocho años después, Clinton nuevamente está en una prolongada contienda primaria que ciertamente parece extenderse más de lo que la gente esperaba, pero ahora es mucho menos clara la forma en que la pelea contra Bernie Sanders la posicionará de cara a las elecciones de noviembre.
Los asesores dicen que las contiendas que vienen en Ohio, Missouri e Illinois se ven más complejas de lo que se veían hace unos días, obligándolos a enfocarse en la primaria a pesar de tener una importante ventaja en el número de delegados que determinan la nominación.
Los allegados a Clinton insisten en que hay poco que ellos puedan hacer para sacar a Sanders de la contienda, pero están empezando a mostrar señales de impaciencia con lo que perciben como un tono cada vez más negativo en la campaña del senador por Vermont.
De ganar el martes, Sanders obtendría nuevo impulso y le daría meses para seguir criticando las posiciones de Clinton en temas en los que Trump desea enfocarse en noviembre.
“Nos gustaría cerrarlo tan pronto como sea posible”, dijo Jen Palmieri, jefe de prensa de Clinton, horas antes de la sorpresiva victoria de Sanders en Michigan la semana pasada. Clinton y sus aliados esperaban cambiar gran parte de su atención
Clinton y sus aliados esperaban cambiar gran parte de su atención en la elección general después de las votaciones del martes 15, pero ese plan quedó en duda después de perder en Michigan.
Trump por su parte está empezando a enfocarse en la elección general y una potencial campaña contra Clinton.
Ar�esto de niños mig�antes crece y amenaza con romper el récord del año 2014
El arresto de niños migrantes centroamericanos en la frontera no se detiene. La Patrulla Fronteriza ha detenido, en los primeros cinco meses del año fiscal 2016, un total de 23,553 menores indocumentados la mayoría de ellos procedentes de Guatemala, El Salvador y Honduras.
arrestados en la frontera han solicitado asilo y que sus casos serán resueltos por las cortes de inmigración. Durante el año fiscal 2014 la Patrulla Fronteriza detuvo a 68,541 niños migrantes en la frontera sur cuando intentaban ingresar al país sin autorización. En el 2015 la cifra bajó en un 42%, pero los más de 23,000 arrestos llevados a cabo en los primeros cinco meses del año fiscal 2016 (del 1 de octubre de 2015 al 29 de febrero de este año) inquietan a la Casa Blanca.
Durante el mismo período en el año fiscal 2015 el número de detenciones alcanzó los 12,490. El incremento es del 88.5%. El jefe de la seguridad nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson, dijo la semana pasada que la proyección para el cierre del año fiscal 2016 era de 75,000 detenciones, unas 7,000 más que las registradas en el 2014, año en que estalló la crisis. Tanto el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés) como el Departamento de Salud y Recursos Humanos (HHS; por su sigla en inglés), instancias encargadas de velar por el futuro de los menores detenidos, reconocieron que en los últimos meses “han observado un aumento en el número de niños no acompañados” y también de familias que llegan al país en busca de asilo. Causas de la oleada Las autoridades migratorias relacionan el aumento en el numero de detenciones
Mezcla peligrosa Kennedy dijo que además de la violencia “la pobreza” es otra de las causas que generan la migración hacia el norte.
Johnson ha reiterado que que el DHS seguirá deteniendo a migrantes centroamericanos que entraron al país después del 1 de enero de 2014, no tienen causa de asilo y recibieron una orden final de deportación.
con un incremento general en el flujo de inmigrantes indocumentados en el sector de Río Grande.
proceden de Guatemala, El Salvador y Honduras, países que integran el denominado Triángulo Norte.
En enero funcionarios del DHS indicaron ante una comisión del Congreso que por lo menos dos tercios de los menores que llegaron al país sin autorización
En busca de asilo El DHS ha señalado que casi la totalidad de menores y familias indocumentadas
El DHS dijo que de los 23,553 niños migrantes detenidos entre el 1 de octubre del 2015 y el 31 de enero de 2016, la mayoría son originarios de Guatemala (13,589), seguidos por México (11,012), El Salvador (9,389) y Honduras (5,409). Respecto al número de unidades familiares arrestadas durante el mismo período, la lista la encabeza El Salvador con 9,314 (10,872 arrestados en el mismo período en 2015), Guatemala con 8,823 (12,820 en el 2015), Honduras con 6,965 (10,671 en el 2015) y México con 1,312 (4,276 en el 2015).
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 18 AL 31 DE MARZO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
28 INCOME TAX
INMIGRACIÓN
RENOVAMOS T.P.S. ( El Salvador, Honduras y Nicaragua ) PETICIONES FAMILIARES
NO SE PREOCUPE HAY SOLUCIÓN
MATRIMONIOS Y DIVORCIOS BANCAROTAS
SERVICIO TODO EL AÑO
CIUDADANÍA Y RESIDENCIA
AYUDAMOS A TRAMITAR SU ITIN
ACCIDENTES DE AUTO
Tenemos Abogados sólo con cita y hablan Español
TEL: (213) 413-7979, (213) 413-5051
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 18 AL 31 DE MARZO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
GUATEMALA
Cuestionan a gobernante de Guatemala por orar por la paz en plaza
Los cuestionamientos afloraron contra el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, tras reunirse con un grupo de evangélicos y orar por la paz en la Plaza de la Constitución, acorde con la campaña mundial #Seamosuno y #Letsbe1one.
hipócritas, porque a ellos les encanta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas para que la gente los vea. Les aseguro que ya han obtenido toda su recompensa”, refiere, con base en el versículo del libro sagrado para los cristianos.
El gobernante, reconocido por su filiación a esa Iglesia, se sumó esta mañana a quienes realizan cada sábado una jornada de oración por el fin de la violencia como parte de la iniciativa orientada a fomentar la armonía entre los seres humanos y generar conciencia sobre la situación asociada al cambio climático.
Para parte de la ciudadanía guatemalteca, el mandatario desconoce con esa y otras acciones similares la condición de Estado laico de Guatemala, al que consideran bajo amenaza con su llegada al Gobierno el 14 de enero de 2016. Según el Artículo 36 de la Constitución Política de 1985, el ejercicio de todas las religiones es libre y toda persona tiene derechos a practicar su religión o creencia, tanto en público como en privado, por medio de la enseñanza, el culto y la observancia, sin más límites que el orden público y el respeto debido a la dignidad de la jerarquía y a los fieles.
Morales hizo uso de la palabra y abogó por la paz en Guatemala ante los reunidos frente al Palacio Nacional de la Cultura, con lo cual siguió el ejemplo de dirigentes políticos, religiosos y sociales de otros países del continente que se pronunciaron antes con respecto a la campaña. “Aceptémoslo: tenemos un presidentepastor que está más cómodo en la prédica, el altruismo y la oración, que en diseñar y liderar políticas de shock y cambio”, escribió el diputado del partido Convergencia Álvaro Velásquez, en su página en Facebook.
Para parte de la ciudadanía guatemalteca, el mandatario desconoce con esa y otras acciones similares la condición de Estado laico de Guatemala, al que consideran bajo amenaza con su llegada al Gobierno el 14 de enero de 2016.
Por su parte, el dirigente del grupo social Guatemala Basta ya Bernardo Silva opina que este parece ser el país más fundamentalista de América y recuerda
la oración de Mateo 6:5-6, en la Nueva Versión de la Biblia. “Cuando oren, no sean como los
Sin embargo, la ley fundamental no menciona ni define el carácter laico de este en términos estrictos y contiene privilegios exclusivos para la Iglesia Católica, como personalidad jurídica y que el Estado podrá extenderle títulos de propiedad para los bienes que posee.
El aumento de remesas crecerá con la mejora de EEUU
Exportaciones guatemaltecas dejaron $864.2 millones en enero
Las remesas familiares suponen un pilar fundamental para la economía de Guatemala. Según las cifras del Banco de Guatemala (Banguat), el 2015 cerró con el ingreso de 6 mil 284 millones de dólares, lo que supuso un incremento del 13% con respecto al ejercicio anterior.
Las exportaciones de Guatemala generaron en enero de 2016 un total de 864.2 millones de dólares, informó una fuente oficial.
Gracias a la recuperación y mejora de la economía de EE.UU., el flujo de remesas crecerá paralelamente. Daniel Ayala, vicepresidente ejecutivo de la entidad bancaria Wells Fargo, calculó que esa cifra se acelere y suponga un 20% más a final de este año. Esto supondría un incremento de 1 millardo de dólares más que estaría entrando en las arcas del Estado.
montos de California, principalmente de Los Ángeles, y otros estados donde se concentran los migrantes como Nueva York, Illinois, Virginia, Florida y Texas”, detalló Prado. En el caso de Wells Fargo, la entidad cuenta con más de 6 mil sucursales en todo el territorio norteamericano y cientos de miles de guatemaltecos tienen una cuenta con ellos. La contraparte, el BI, es la entidad que recibe estas remesas que envían.
De acuerdo con las estadísticas divulgadas por el Banco de Guatemala (central), entre los productos que aportaron más divisas fueron los artículos de vestuario con 113,8 millones de dólares. Mientras que el azúcar aportó 79,7 millones, el banano 56,4 millones, grasas y aceites comestibles 44,1 y las frutas frescas, secas o congeladas con 43,5 millones de dólares, entre otros. La banca central detalló que Estados
Unidos se mantiene como el principal mercado de los productos guatemaltecos. En enero pasado Guatemala recibió de ese mercado 296,1 millones de dólares por las exportaciones, lo que representó un 34,3 por ciento del total. Centroamérica sigue en segundo lugar con 234,6 millones (27,1 %) y la Eurozona en el tercero con 75,7 millones de dólares (8,8 %). Según la institución, las divisas que se recibieron en el primer meses del 2016 por las exportaciones fueron menores en 1,7 % a los 879,2 millones de dólares del mismo mes del año pasado.
Luis Prado, gerente de la División Internacional de la Corporación del Banco Industrial (BI), señaló que el flujo de remesas a lo largo del año es constante aunque destaca dos fechas clave en las que los migrantes hasta triplican sus envíos. Estos picos se reflejan en mayo, por el Día de la Madre, y en diciembre, por la celebración de Navidad. Se estima que en EE.UU. residan 1.4 millones de guatemaltecos que, en su mayoría, se marcharon para poder sustentar a sus familiares en el país. La procedencia de las remesas está ligado a las áreas de EE.UU. concentran mayor número de migrantes. “Se reciben
Gracias a la recuperación y mejora de la economía de EE.UU., el flujo de remesas crecerá paralelamente.
En 2015 Guatemala recibió un total de 10.726,2 millones de dólares en divisas por la venta de productos a los mercados internacionales. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 18 AL 31 DE MARZO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
ENTREVISTA
17
Por Rocío García
Directora de CONAMYPE Ileana Rogel: “Se estima que en El Salvador 700 mil empleos los genera la Micro y Pequeña empresa”
En El Salvador, el parque empresarial de pequeñas y medianas empresas asciende a medio millón de unidades, de las cuales 770 son empresas grandes, 3,500 instituciones son medianas, y unas 15 mil son pequeñas empresas, mientras que un aproximado de 460 mil corresponden a micro empresas, que se ubican en la base de la pirámide empresarial. Para la directora de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña empresa (CONAMYPE), Ileana Rogel, el aporte de estas instituciones a la economía de El salvador asciende al 35% del Producto Interno Bruto (PIB). “Acordémonos que esto representa la formalidad de las empresas en el país, donde hay un reto muy grande por formalizarlas”, sostiene. También destacó que las MYPE generan una importante cantidad de empleos y ocupados; empleo es cuando tiene las prestaciones de ley como: seguro social, AFP, etc., mientras ocupado es cuando se recibe únicamente un pago. Asimismo habló sobre 6 programas empresariales a los que pueden aplicar los salvadoreños en el exterior. ¿Cuáles son las principales estrategias que seguirán en el 2016 para la micro y pequeña empresa? En primer lugar quiero destacar que desde que asumió el nuevo gobierno del FMLN en el 2014 nos pusimos a trabajar en las proyecciones hasta el 2019, y CONAMYPE
destacó 6 programas importantes para los empresarios. El primero tiene que ver con el emprendedurismo, en El Salvador pocos emprendedores se han dinamizado desde la ausencia de políticas públicas de instrumentos de apoyo, hemos comenzado a llenar ese vacío y garantizar que el programa se articule, desde agosto 2014 el país cuenta con la primera política de emprendedurismo que nos ha permitido diseñar una estrategia de inversión, y hemos constituido el consejo para el emprendedurismo. Asimismo, estamos trabajando con el programa juventud emprende y el programa mujer y negocios. El segundo programa está enfocado en la estrategia en un pueblo un producto, adaptada en la experiencia de Japón; hoy por hoy, CONAMYPE ha descubierto el potencial económico que tiene cada
territorio, y las personas se percatan de los hermosos destinos para hacer turismo, se dan cuenta que tienen un producto que les da identidad; ya tenemos avanzados varios en la producción de piña, de artesanías, de textiles, del jocote, etc. Existen muchos salvadoreños en el exterior que están interesados en invertir para que se dé la productividad en su municipio de origen y este programa encaja mucho para que se de ese objetivo,¿ qué necesitan hacer? En los municipios como San Sebastian o San Vicente, de San Miguel o Chalatenango; hemos descubierto que la gente es muy creativa y ha comenzado a dinamizarse, pero le hace falta capital de trabajo y pueden haber oportunidades para salvadoreños que tienen algún recurso acumulado y que quieren invertir en su país, siendo socios
con los territorios que ya van avanzando con la estrategia. Por ejemplo en el municipio de San Lorenzo, Ahuachapán las personas necesitan una planta para congelar los jocotes y no hacerlo por medio de intermediario, pero aún no tienen el capital para esa herramienta, ahí se necesita comenzar a hacer el enlace entre el proyecto y la puesta por un vínculo de inversión mixta. Me mencionaba las apuestas que tiene CONAMYPE El tercer programa está dirigido a orientar a las micros y pequeñas empresas a que le puedan vender al mercado público como a empresas más grandes. El gobierno nos ha pedido que hagamos reformas a la “Ley de compras y adquisiciones”. Hoy por hoy se le compra a las pequeñas empresas el 12% de las compras públicas, todas las dependencias de gobierno, compran bienes y servicios, entonces la MYPE puede ser un proveedor importante. Nosotros nos encargamos de prepararlas como participar en una licitación, en compras directas de parte del estado, y buscamos formalizarlas. El cuarto proyecto es sobre desarrollo económico de las empresas, aquí estamos hablando que hemos constituido una alianza publica privada donde existen 14 centros de atención que son los CEDEMYPES, y la alianza con las universidades está dando un resultado extraordinario.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 18 AL 31 DE MARZO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
ENTREVISTA
Por Roc’io Grac’ia
CONAMYPE lanzará el programa “Municipio floreciendo” que es una experiencia adaptada de una dinámica que impulso la Universidad de Maryland, EE.UU., donde al activar corredores productivos, se frenaron situaciones de violencia, de droga y de prostitución, al mismo tiempo que se generan oportunidades. En ESA ya se está implementado en municipios como: Soyapango, Mejicanos y Ciudad Delgado.
El siguiente programa es de la empresarias femeninas que destaca el trabajo que hacen las mujeres, pues en su mayoría son manejadas por mujeres. En estas empresas hay desde el diseño de software, talleres de costura y calzado. Estamos trabajando en crear instrumentos de crédito dirigidos especialmente a mujeres. El último programa está vinculado a desarrollo artesanal, y buscamos que nuestro sector artesanal, tenga mejores diseños, mejores productos, mercancías en serie; hay personas que buscan artesanías utilitarias y no solo de decoración. Esta es primera vez que un gobierno le está apostando a la micro y pequeña empresa, por primera vez tenemos 31 puntos de atención donde se implementan los 6 programas; y debo destacar lo siguiente: estamos por una apuesta de territorializar el trabajo. En enero se dio una alianza entre cancillería y CONAMYPE sobre emprendimiento en qué consiste? Hay un problema serio respecto a la migración y con los programas anteriores se busca evitar que la gente se quiera ir, creo que los salvadoreños están fuera extrañan su lugar de origen, por esa razón es tan importante la creación de oportunidades. Para enfrentar el fenómeno de las deportaciones,
Cancillería con CONAMYPE firmamos un convenio para la construir un modelo de atención para el desarrollo de ideas de negocios por parte de emprendedores y empresarios que retornan. Hemos podido determinar que de las 58 mil personas que retornan al año, la mayoría desea un empleo, pero resulta que otros quieren poner un negocio. Mucha gente viene con conocimiento de construcción de casas, fontanería, vienen hablando el idioma inglés, y las habilidades adquiridas allá les da una idea de que pueden incursionar en el desarrollo de empresas. Hoy por hoy, estamos haciendo el piloto de este programa en San Salvador y San Miguel, municipios de donde más deportados tenemos, el piloto nos dice que las personas retornados quieren un empleo, estamos trabajando con 360 personas, y a los mejores proyectos se les entregara capital semilla y aspiramos que eso ayude a que arranque, son $1,500 dólares por iniciativa. Un elemento muy importante que no se puede dejar de mencionar es que aunque en el país hay mucho emprendedurismo, no se puede obviar el tema de inseguridad, ¿con qué medidas ha contribuido CONAMYPE? Efectivamente el país vive una situación muy particular y el tema de
la inseguridad y la violencia nos tiene con una rueda atascada, cuando esto se supere se dará un salto cualitativo importante; debo de destacar que es un fenómeno que no se abordó después del conflicto, post conflicto debimos crear políticas asertivas, y hoy vemos las consecuencias. Desde nuestro ámbito, hemos coordinado con los responsables de justicia y seguridad, también hemos solicitado orientación expresa sobre que decirle a los empresarios en los problemas a los que se enfrentan. CONAMYPE ha sido invitado por parte de las autoridades de seguridad a formar parte de la mesa de inserción productiva en el marco de El Salvador seguro y ahí lanzaremos el programa “Municipio floreciendo” que es una experiencia adaptada de una dinámica que impulso la Universidad de Maryland que nos dice como activar corredores productivos para poder frenar situaciones de violencia, de droga, de prostitución; entonces hemos adaptado esa experiencia y ya la hemos implementado en Soyapango, Mejicanos y Ciudad Delgado con un proyecto piloto para contribuir a generar oportunidades, y que los jóvenes piensen menos en incorporase a actividades delictivas. Estamos haciendo el piloto, en el caso de Marylan fueron capaces de rescatar ciertos territorios con una metodología
de intervención, activando el aparato productivo de esos territorio; ya tenemos un corredor productivo en Ciudad Delgado, y aspiramos a que eso vaya dando una ventanita de oportunidades y que genere sinergia positiva, que vaya frenando la ola delictiva. ¿Finalmente, quisiera que nos hablara sobre el avance en el tema de exportaciones? Tenemos micro y pequeñas empresas que están incursionando en el área centroamericana, se ha incrementado la exportación de calzado de pan dulce y las artesanías, productos alimenticios. En los productos nostálgicos se están incorporando nuevas modalidades, ya hay empresa que están haciendo pesto de loroco que responde a los requerimientos de la FDA. Y nos llena de mucha satisfacción es romper el tabú que la exportación solo es para empresas grandes, me atrevería decir que están viendo la oportunidad de la exportación como un mecanismo para expandir su nichos de mercado. Tenemos una meta de colocar unas 50 nuevas empresas en este rubro, también estamos coordinado con PROESA afinando algún trabajo de coordinación para que la asesoría de PROESA les permita mejorar las técnicas.
Para mayor información: conamype.gob.sv o en FB:CONAMYPE El Salvador Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2016
CLASIFICADOS
19
30 años sirviéndole a la comunidad latinoamericana
INCOME TAX TODO EL AÑO ■ Depósito directo del IRS a su cuenta personal ■ Enmendamos taxes atrasados ■ Le ayudamos a resolver cualquier problema con el IRS
SERVICIO DE ABOGADO Y NOTARIO SALVADOREÑO Abogado y Notario con Protocolo de El Salvador
Juicios y Divorcios · Poderes · Rectificación de partidas Autorizaciones de salida de menores · Compra venta de propiedad Escrituras · Testamentos · Diligencias de Aceptación de herencia Etc. TRAMITACIONES: Actas de nacimientos en cualquier alcaldia de El Salvador NIT Número de identificación tributaria .
Tel: 213-484-1888
Julio C. Melgar Immigration & Tax Consultant
Autorizado por CTEC and Secretary of State BOND # CF4380
DREAM ACT Permiso de trabajo para estudiantes. Renovación de Residencia/Ciudadanía Solicitud de perdón Forma 1-601/1-212 Residencia por Familia: hijos, esposos (a), padres, hermanos. Ajuste de Estatus por la Ley 245 (i) Residencia por NACARA Venta de boletos de avión
Fax: 213-484-2384
Estacionamiento gratis 1815 W 6TH Street, Suite 202, Los Angeles CA, 90057
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 18 AL 31 DE MARZO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
No te rindas ante la adversidad Kalena de Velado
Hay varios motivos para tener esperanza: la marcha denominada #Lleva5Mas realizada ayer y que aglutinó gente de distintos credos e ideologías bajo los colores blanco y azul de la bandera. La otra razón es el estado del lento pero inaplazable diálogo entre las fuerza políticas, entre cuyo último resultado se encuentra la declaratoria conjunta de Ataco. Claro signo de que la ciudadanía fuerza y empuja para agilizar la rendición de cuentas con transparencia y responsabilidad.
significa la inmediatez, la cercanía y en ella todos somos deficitarios, es decir, cualquier análisis de la vida personal en la inmediatez presenta demasiadas carencias. Y esto sucede en nuestras actividades diarias, en las relaciones personales, en la familia, en el trabajo... porque siempre hay flecos por resolver. Aceptarlos, crecer con ello e intentar superar es digno de madurez y buena salud mental. La visión larga nos lleva a pasar por encima de las cosas negativas. El hombre inteligente eleva su mirada Otro motivo de esperanza fue que apunta hacia el porvenir”. la visita del Dr. Enrique Rojas, siquiatra, conferenciante y escritor En su libro “No te rindas”, el Dr. afamado. Sus ideas vertidas en dos Rojas alerta sobre los peligros de conferencias fueron bálsamo para contagiarse de pesimismo debido no decaer en el deseo de contribuir a tres etapas psicológicas que nos a la solución de los problemas rodean: “Era de la depresión y era que aquejan a las familias y la del estrés, a las que se ha unido en sociedad. “Frente a los avatares los últimos años una nueva etapa de la vida podemos optar por el malévola y terrible que ha ido lamento e inculpación a terceros asomando como un iceberg hasta o bien tomar las riendas y decidir colocarse en el mismísimo centro: a dónde nos dirigimos. Algo muy la era del desamor”. Sin amor, importante para no rendirse es estamos perdidos, pues saber mirar tener una visión larga de la jugada, es saber amar...
La vida es la gran maestra, enseña más que muchos libros, dice Rojas. “Vivir es arriesgarse, adelantarse, programar, saltar por encima de las dificultades y volver a empezar... La felicidad consiste en tener un proyecto de vida coherente y atractivo, con cuatro grandes notas en su seno: amor, trabajo, cultura y amistad. Programa de ingredientes diversos pero que están unidos por una línea esencial: la ilusión. La felicidad consiste en ilusión. La ilusión no es el argumento de la felicidad sino su envoltorio. Cuando recibimos un regalo, casi la mitad del regalo es el envoltorio, y el lazo que lo acompaña y ese minuto que dura el abrirlo que está repleto de expectación”. Si está pensando en irse, ¿podría examinar si cuenta con esos cuatro pilares, los cuales son la clave para mantenerse ilusionado permanentemente? ¡Necesitamos a usted y a su familia para salir adelante: “No darse por vencido ni aun vencido; no darse por esclavo ni aun esclavo”. Unamuno. ¡Juntos lo lograremos!
La verdadera suerte
Tampoco creo que los fracasos sean resultado de “la mala suerte”, sino las consecuencias de nuestros errores: naufragamos cuando no hacemos bien las cosas en el momento correcto. Si culpamos a la suerte de los descalabros, jamás aprenderemos a superarlos y los
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255
661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART MARKETING diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA ASESOR LEGALES
A. Ivania Leiva Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com
Licda. Guadalupe Peréz Corresponsal en Europa
Diseño y Diagramación: Carlos Antonio Morales Méndez diaadia.diagramacion@gmail.com
Ismael Calá
Claro que existe”, le respondí. El problema es fiar nuestro presente y futuro a un simple juego de azar, que suele premiar a poquísimas personas. Por supuesto, me alegra la fortuna que cualquiera pueda alcanzar por vías legítimas, pero pienso que los “golpes de suerte” o “regalos divinos” son hechos muy aislados. La mejor vía hacia el éxito sigue siendo el esfuerzo, el cultivo del talento y la transformación personal.
LIC. CARLOS M. HERRERA
repetiremos eternamente; hasta adecuadamente. Incluso, se van a tal punto que sus efectos adversos la quiebra y terminan endeudados terminarán por aplastarnos. y deprimidos. Gerenciar la fortuna es un reto para los ganadores de La suerte existe, pero es “loca”, como grandes sumas, porque deben dice el refrán. Conozco a jugadores transformar su manera de pensar. que han insistido en la lotería Como asegura John Maxwell, “la durante más de 20 años. Apuestan realidad les cambió, por lo tanto, con optimismo y perseverancia, y ellos tienen también que hacerlo se la pasan haciéndole cosquillas y adaptar sus pensamientos a esa al azar casi la vida entera. Dichas nueva realidad”. Eso, a veces, no es personas tienen más posibilidades nada fácil. de ganar un premio que yo, porque rara vez apuesto; pero perseverancia Una vida holgada y lujosa no no significa obstinación, ni mucho equivale a altos niveles de bienestar menos confiar el éxito a un sorteo, integral. No pongamos el énfasis en algo completamente ajeno a nuestro acumular objetos, sino en iniciar control. una transformación personal, el único modo de ser realmente “ricos”. La otra cara la representan quienes La clave, sobre todo, radica en ganan premios inesperados, compartir, que es la mejor manera pero luego no saben gestionarlos de disfrutar el éxito.
PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 18 AL 31 DE MARZO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
MISCELÁNEA
Llegaron los neumáticos de levitación cilíndricos, por lo que tus bandas de rodamiento no se desgastarán con tanta rapidez.
El fabricante de neumáticos ha revelado un nuevo concepto: neumáticos esféricos de caucho que pueden moverse en cualquier dirección. Para un auto autoconducido sin un timón, ¿por qué no tratar algo radicalmente diferente?
Y los mismos neumáticos podrían rotar de manera inteligente para proporcionarle una vida incluso más larga a su banda de rodamiento.
Goodyear dice que sus neumáticos Eagle-360 permitirían que los autos autoconducidos naveguen en espacios ajustados, tales como estacionamientos o carreteras congestionadas en la ciudad. En lugar de ejes, ellos se conectarán al auto mediante levitación magnética. Los baches ya no arruinarán tu suspensión puesto que tu auto esencialmente flotaría sobre sus llantas.
Goodyear también prevé algunos nuevos trucos incorporados dentro de los neumáticos. Por ejemplo, unos sensores dentro de los neumáticos Eagle-360 podrían comunicarle a los sistemas de control de tracción del vehículo las condiciones del clima. Y los mismos neumáticos podrían endurecerse en condiciones secas y suavizarse como una esponja en clima húmedo, añadiendo tracción para las carreteras resbaladizas.
Goodyear dijo que la levitación magnética le ofrecería a los pasajeros un recorrido notablemente tranquilo y silencioso. Los neumáticos esféricos también tienen la ventaja de tener más área de superficie que los neumáticos
Actividad humana ha acelerado el calentamiento global
En tan solo 50 años el hombre con sus actividades ha acelerado el calentamiento global que de manera natural debió haber tenido en un ciclo de 20 mil años, lo que demuestra que la actividad humana es un factor importante para este fenómeno.
Casa de Francia, el investigador destacó que las investigaciones paleontólogas hechas a lo largo de las últimas décadas demuestran la serie de forzantes que pueden afectar el equilibro atmosférico, entre los que se encuentran las actividades humanas.
El especialista del Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia, Abdel Sifeddine, advirtió lo anterior al ofrecer la conferencia “La función del Atlántico tropical en la dinámica del clima: Un proyecto transcontinental”.
La visión paleontóloga, dijo, revela que la tierra cambia de clima cíclicamente cada 20 mil años debido a estos ciclos atmosféricos, dando lugar a periodos de calentamiento y periodos glaciares, de manera que es posible afirmar que la tierra ya pasó por un periodo “de mayor calentamiento” que el actual.
Durante su participación en la
La Extensión Foothill de Metro Gold Line está ahora en servicio La Extensión Foothill de Metro Gold Line se inauguró o>cialmente el 5 de marzo, con grandes multitudes que salieron a disfrutar de música en vivo, loncheras y mucho más en las estaciones nuevas de Arcadia, Monrovia, Duarte/City of Hope, Irwindale y Azusa Downtown. La extensión de 11.5 millas de la línea ferroviaria conecta a East Pasadena con Azusa y puntos intermedios, proporcionando una alternativa relajante y más barata que conducir en la concurrida autopista 210. Vuelva a descubrir oro visitando metro.net/moregold. La nueva Línea 501 de NoHo a Pasadena está ahora en servicio Busque la nueva línea 501 de Metro, que ofrece servicio exprés desde North Hollywood hasta Pasadena. Ahorre hasta 20 minutos en su viaje usando el carril de vehículos de uso compartido en la autopista 134, con paradas limitadas y buenas conexiones a los servicios de transporte asociados y al Aeropuerto Bob Hope de Burbank. Para consultar los horarios detallados o planear su viaje, visite metro.net/line501. La Fase 2 de la Expo Line se inaugura el 20 de mayo Metro anunció recientemente que la Fase 2 de la Expo Line será inaugurada o>cialmente el 20 de mayo de 2016. La extensión de 6.6 millas irá de Culver City a Santa Mónica. Una vez terminada, la Expo Line ofrecerá una alternativa más rápida a la congestionada autopista de Santa Mónica. Los pasajeros del tren podrán viajar entre el centro de Los Ángeles y el centro de Santa Mónica en aproximadamente 46 minutos. Más información en metro.net/expo2. Concurso de la máquina perforadora de túneles del Conector Regional Se espera que la construcción del túnel de 1.9 millas, que conectará a Metro Gold Line con la estación 7th Street/Metro Center, comience en el otoño de 2016. Antes de que comiencen los trabajos de construcción, el taladro gigante conocido como una Máquina Perforadora de Túneles (TBM) necesita un nombre. Animamos a los estudiantes de pre-kindergarten a preparatoria a ayudarnos a cambiar su reputación de ser sólo una aburrida máquina perforadora. ¡Envianos sus dibujos y un nombre para la máquina para una oportunidad de ganar grandes premios y hacer historia! Aprende más y participe en el concurso visitando metro.net/regionalconnector.
metro.net @metrolosangeles losangelesmetro
16-1584ps_gen-cs-16-010 ©2016 lacmta
Goodyear cree que si vamos a reinventar el auto también podríamos reinventar los neumáticos.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 18 AL 31 DE MARZO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
ESPECTÁCULOS
The Rolling Stones Sony pagará 750 millones desatan euforia entre sus de dólares para adquirir una compañía de Michael Jackson seguidores en México La compañía Sony ha cerrado un preacuerdo de compra del catálogo de derechos sobre obras musicales que poseía el fallecido Michael Jackson, por el que la empresa pagará 750 millones de dólares (unos 675 millones de euros) a los herederos del intérprete. Hasta ahora, la familia de Jackson poseía la mitad del inmenso catálogo de la firma Sony/ATV, que posee los derechos de la música de artistas como The Beatles, Sting, Bob Dylan, Alicia Keys, Eminem o Taylor Swift, entre otros muchos y que (aunque
después fue ampliado) fue comprado por Jackson en 1985 por 41,5 millones de dólares. Sony se establece así como único dueño de este gigantesco catálogo. Los beneficiarios de la herencia de Jackson son su madre y sus tres hijos, Prince, Paris y Blanket, que ya habían puesto al día las cuentas del malogrado artista con lo recaudado con la puesta en circulación de las canciones inéditas de Michael Jackson, antiguo material audiovisual y reediciones de sus éxitos, por lo que El grupo británico The Rolling esta venta es un importante ingreso. Stones, que este lunes ofrecerá el primero de dos conciertos en la Ciudad de México, apareció por escasos segundos ante unos eufóricos seguidores que se reunieron en las inmediaciones del hotel en el que se hospedan. Después de varias horas de espera, unos 150 fanáticos finalmente pudieron ver a Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood cuando salieron del hotel en lujosas camionetas, escoltadas por policías motorizados, rumbo
Ford protagonizará el quinto filme de ‘Indiana Jones’, que llegará en 2019 Steven Spielberg y Harrison Ford unirán sus fuerzas una vez más y rodarán la quinta entrega de la célebre saga de aventuras “Indiana Jones”, que llegará a los cines el 19 de julio de 2019, informó el estudio Disney en un comunicado. Spielberg, director de la cuatro entregas anteriores, volverá a estar detrás de las cámaras para esta quinta continuación, aún sin título oficial. Ford, de 73 años, interpretará una vez más al intrépido arqueólogo. “Indiana Jones es uno de los mayores héroes de la historia del cine y estamos deseando que vuelva a los cines en 2019”, indicó Alan Harn, presidente de The Walt Disney Studios. “No es habitual tener la combinación perfecta de director, productores, actor y personaje, y no podemos estar más contentos de embarcarnos en esta aventura con Harrison y Steven”, añadió. Los filmes anteriores de la franquicia fueron “Raiders of the Lost Ark” (1981), “Indiana Jones and the Temple of Doom” (1984), “Indiana Jones and the Last Crusade” (1989) y “Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull” (2008).
al Foro Sol, en el oriente de esta capital. “Soy fan desde que tenía 13 años, tengo discos y autógrafos que obtuve cuando estuvieron en México en 1983, pero los Stones ya están dando sus últimos golpes”, dijo a Efe Jorge Olvera, que escucha a esta banda desde 1972. Los Stones cumplirán su penúltima gira “América Latina Olé Tour” en México, donde reunirán a 120.000 personas en los dos conciertos que se llevarán a cabo en el Foro Sol.
Hermana de Kim Kardashian estaría embarazada de Justin Bieber
Esas películas recaudaron en total unos 2,000 millones de dólares en cines. Kathleen Kennedy y Frank Marshall serán los productores de la nueva cinta. Marshall dijo a Efe en octubre del año pasado que Ford estaba “listo” para rodar un quinto Indiana Jones. “No hay nada oficial. Queremos volver a trabajar todos juntos en ‘Indy’, pero Harrison tiene primero ‘Star Wars’ y ya después nos preocuparemos de ese personaje”, explicó por entonces Marshall. Por su parte, Ford desveló a Efe en diciembre que el guión de la quinta entrega de “Indiana Jones” ya se encontraba en fase de desarrollo. Ford reconoció que esa persona era David Koepp, el guionista de la cuarta parte de la saga.
Kourtney Kardashian tendría su cuarto bebé con el famoso cantante con quien se lleva 14 años de diferencia. La hermana mayor de la famosa socialité Kim Kardashian, Kourtney, estaría en la dulce espera y el padre de su futuro bebé sería nada menos que el cantante Justin Bieber. Según la revista Life & Style, Kourtney Kardashian ya tendría dos meses de embarazo y el medio afirma tener pruebas contundentes que confirmarían el, hasta ahora, rumor. El cantante y la modelo tienen un romance que ha sido poco difundido
pero que ahora se verá realizado con la llegada de su primer hijo. Trascendió que Kourtney Kardashian está contenta con la relación que lleva con Justin Bieber e incluso está satisfecha en la intimidad. El medio precisa que el cantante sí desea ser padre y que siente a los Kardashian como parte de su familia. Por su parte, Kourtney Kardashian es madre de tres hijos. El padre es el personaje de televisión Scott Disick. En junio de 2015 la pareja decidió terminar su relación, entre otras cosas, por el estilo de vida de Disick.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 18 AL 31 DE MARZO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
DEPORTES
“Estamos más que preparados”: Ramón Maradiaga A doce días para el primer duelo eliminatorio entre Honduras y El Salvador, el técnico de las escuadra cuscatleca, Ramón Maradiaga aprovechó para dar sus impresiones de los trabajos que está realizando previo al partido y como ve las posibilidades de su grupo pare este encuentro.
queremos que todos tengan claro el objetivo y tratar de sacar los seis puntos ante Honduras. La gente menciona que Maradiaga lleva ventaja porque conoce a Honduras.
¿Cómo están esos preparativos para el compromiso contra Honduras? Pues ahí está, ahora solo toca esperar el día 25 (marzo) y de parte nuestra hacerlo de la mejor manera. _Qué se está haciendo en este momento? Trabajando. No les puedo decir si bien o mal, sino que buscando hacer lo mejor para beneficio de El Salvador. ¿Cómo manejan en El Salvador las posibilidades? Para nosotros eso es lo de menos, lo que importa es lo que creamos nosotros como grupo y lo que podamos hacer a la hora de la hora. ¿Y los jugadores qué piensan? Yo puedo decir muchas cosas, pero la
realidad es lo que vamos a vivir el 25 y a eso nos vamos aferrar. Usted a Honduras lo ha venido siguiendo, pero ahora no lo verá frente a Nicaragua, ¿tenía pensado venir? Ya sabía lo del partido amistoso, un juego más uno menos, no me va quitar ni dar mayor información, así que en eso no tengo mayor inconveniente. Ha tenido posibilidad de dialogar con el profe Pinto y se han hecho bromas, ¿Se han espiado los dos? Él usa la palabra espiar, yo no nunca me ando escondiendo, ando de frente, yo ando viendo los partidos, pues es mi trabajo, por lo tanto él es
que utiliza esa palabra. Sí nos hemos encontrado, pero el ambiente ha sido de camaradería, no ha habido ningún problema, un mal gesto de parte de él ni mía. Somos dos profesionales y los dos vamos a buscar llevar agua a su molino. ¿Queda claro que en estos dos juegos se define el futuro de ambas selecciones? En parte, no del todo, ya que va a depender de lo que haga Canadá.
La gente que opine como quiera, yo a ninguno de ellos he dirigido, exceptuando a uno: Emilio (Izaguirre) y son otros jugadores. Aquí no tiene que ver lo que yo sepa o tenga conocimiento de los jugadores de Honduras, lo que me va a importar es lo que hagan los 11 de El Salvador y lo que dejen de hacer los de Honduras. ¿Lleva ventaja en ese aspecto? En el fútbol hay 11 contra 11 y ellos son los que deciden los partidos, no puedo decir si ventaja o no. Con el nivel que han mostrado ambas selecciones, ¿quién anda mejor? Siempre pienso que mi selección es la mejor, de eso no tengo ninguna duda.
¿En el grupo, cómo lo visualizan?
¿Qué resultado prevé para estos partidos?
Eso lo hablaremos con ellos, ya que cada cabeza es un mundo, todos pensarán de una manera, pero
Como técnico profesional quiero ganar los seis puntos, eso es lo que quiero y para eso estamos trabajando.
El último fichaje millonario Cristiano Ronaldo toma para Lionel Messi acción legal por rumores falsos en su contra
Leo Messi, quien en los últimos cinco años fue imagen de Samsung, estaría cerca de pasarse a la competencia, habiendo aceptado una oferta de la firma china Huawei, que le convertiría en el deportista mejor pagado del sector. Una fuente cercana al entorno profesional del futbolista no negó una información de Marketing Deportivo, web especializada en el sector y que afirmó este lunes que Leo firmaría en próximas fechas un contrato de patrocinio. Desde Samsung no hubo ninguna reacción a la noticia, aunque se descartaría que la multinacional coreana estuviera en disposición de
mejorar, o ni tan solo igualar, la oferta de su contrincante.
Las cantidades que se manejan en la información, para una relación que sería de tres años entre Huawei y Leo Messi, alcanzarían los 18 millones de euros en total [casi 20 millones de dólares] y convertiría a Messi en su principal embajador a nivel mundial. Huwaei, que tiene en la camiseta del Atlético de Madrid a uno de sus principales imágenes en el mundo del fútbol, pretende convertirse en una marca de referencia en el mundo del deporte y, especialmente, en el fútbol.
El futbolista portugués Cristiano Ronaldo presentará una denuncia contra una consultora a la que acusa de divulgar durante los últimos meses informaciones falsas sobre su implicación en varios negocios. Un portavoz oficial del jugador explicó este martes a EFE que esta compañía relacionó a Ronaldo recientemente con la adquisición de una favela en Brasil, algo que el madridista desmiente. Anteriormente, la misma consultora también lo vinculó a la compra millonaria de un hotel en Mónaco, de un apartamento en Nueva York e incluso reveló su supuesta participación en una película dirigida por Martin Scorsese, informaciones negadas por el futbolista. Detrás de estas noticias se encontraba siempre la consultora Proto Group, supuestamente dirigida por el empresario Alessandro Proto, con sede en Londres y con intereses en el área “de las finanzas, los seguros, el sector inmobiliario y el área fiscal”, según precisa en su página web.
Considerado el tercer fabricante mundial de dispositivos móviles, Huawei estaría en disposición de lanzar un nuevo producto coincidiendo con el fichaje del astro argentino, cuyo anuncio querría celebrar la empresa china antes de acabar esta temporada.
accionista minoritario del Mónaco, en las que anunciaba su intención de contratar al también portugués José Mourinho como nuevo entrenador del equipo francés.
La prensa portuguesa se hizo eco hace meses de unas supuestas declaraciones de Proto en calidad de
También han aparecido noticias que vinculan a Alessandro Proto con millonarios negocios inmobiliarios que envuelven a personalidades como Warren Buffett, Leonardo di Caprio, Madonna, Brad Pitt o Angelina Jolie, entre otros.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 18 AL 31 DE MARZO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549