PERIODICODIAADIA
DEL 01 AL 07 DE ABRIL DE 2016
DIAADIANEWS.COM
AÑO: 26
EDICIÓN: 1342
GOBERNADOR DE CALIFORNIA AUMENTA SALARIO MÍNIMO EN UN PLAN DE SEIS AÑOS
El Gobernador de California, Jerry Brown Jr, detalló un plan de seis años para aumentar el salario mínimo a 15 dólares por hora, lo que calificó como “un asunto de justicia económica”. Pág. 2
En 4 años San Pedro Sula será líder en turismo de negocios Pág.17
Edición Bienes Raíces y Negocios Pág.9
Nueva embajadora de Estados Unidos llega a El Salvador Pág. 6
Voto hispano empieza a hacerse sentir en Estados Unidos Pág. 4
PRESIDENTES DE ÓRGANOS DEL ESTADO SALVADOREÑO DAN SEGUIMIENTO A MEDIDAS EXTRAORDINARIAS EN MATERIA DE SEGURIDAD El encuentro tuvo lugar en Casa Presidencial a iniciativa del presidente Salvador Sánchez Cerén, como parte del seguimiento a una primera reunión realizada el pasado 8 de marzo, y contó con la presencia de la presidenta de la Asamblea Legislativa, Lorena Peña, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Armando Pineda, y el fiscal adjunto Aquiles Parada, en representación del fiscal general, Douglas Meléndez. Pág. 7
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 01 AL 07 DE ABRIL DE 2016 | E L O R I G I N A L |
LOS ÁNGELES
Gobernador de California aumenta salario mínimo en un plan de seis años El Gobernador de California, Jerry Brown Jr, detalló un plan de seis años para aumentar el salario mínimo a 15 dólares por hora, lo que calificó como “un asunto de justicia económica”.
ayudarlos a salir de la pobreza. El líder del senado estatal, el demócrata Kevin de León, manifestó que “en el país más rico de este planeta nadie que trabaje tiempo completo debería ser obligado a vivir en la pobreza”.
El anuncio fue dado a conocer en la capital del estado con el respaldo de legisladores demócratas y lideres de organizaciones sindicales, en un movimiento que podría generar una espiral de aumentos del salario mínimo a nivel nacional. Brown apuntó en un comunicado que este aumento asistirá a millones de trabajadores de bajos ingresos y a quienes la ayuda que podría recibir les ayudará en sus necesidades primarias. El plan, que será turnado a la legislatura estatal para fines de esta semana, aumentaría el salario mínimo en el estado por 50 centavos, para pasar el 1 de enero de 2017 a 10.50 dolares, y de ahí a 11 dolares para 2018. El aumento sería subsecuente año por año hasta finalizar con 15 dólares por hora para el 1 de enero del 2022. “Este acuerdo pone un mejor futuro para
“Los salarios se han estancado durante décadas, mientras que los costos del consumidor, las ganancias corporativas y los llamados bonos (beneficios extrasalariales) de los ejecutivos se han disparado”, anotó.
Brown apuntó en un comunicado que este aumento asistirá a millones de trabajadores de bajos ingresos y a quienes la ayuda que podría recibir les ayudará en sus necesidades primarias.
la población promedio de californianos”, afirmó Laphonza Butler, presidente del consejo estatal del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU, por sus siglas en inglés). La propuesta otorga una concesión a pequeños negocios que tengan menos de 25 empleados a un año adicional para aumentar sus salarios, y el aumento a 15 dólares por hora no se aplicará a éstos
hasta el 1 de enero de 2023. En California existen aproximadamente unos siete millones de trabajadores que cobran por hora en el estado y de los cuales dos millones 200 mil ganan el salario mínimo actual. El alcalde de Los Ángeles calificó como histórico el acuerdo, tras asegurar que este estado ha encabezado esfuerzos para protección de trabajadores y
“Es hora de restaurar a California el sueño americano para las familias que trabajan día y noche sin descanso”, agregó De León. “Estoy muy contento de que hoy tenemos un acuerdo que elevará el estándar de vida para millones de californianos, mientras generamos nueva demanda de bienes y servicios, y ayudamos para que los negocios prosperen”, indicó. “Pero lo más importante es que la decisión de hoy demuestra que, en primer lugar, California sabe cómo liderar cuando algunos estados incluso están tratando de reducir salarios mínimos”.
El gobierno ya no necesita a Apple: desbloqueó el iPhone 5C de San Bernardino Esta nueva información del Departamento de Justicia de EE.UU. llega una semana antes de que se cumpliera el plazo.
Apple no hizo comentarios de inmediato. Esta actualización llega una semana después de que el Departamento de Justicia hubiera solicitado un aplazamiento en la audiencia que tendría con Apple y una semana antes de la fecha límite que tenía el gobierno para actualizar a la corte al respecto.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos, con la ayuda de un tercero, ha logrado con éxito tener acceso a los datos almacenados en un teléfono usado por uno de los terroristas responsables del atentado de diciembre en San Bernardino, California, tal como lo reveló en un documento presentado ante una corte de Los Ángeles el lunes.
La semana pasada, el Departamento de Justicia de EE.UU. solicitó a un juez que cancelara la audiencia planeada para el martes en la que se discutiría si Apple debería crear un software que permitiera al FBI desbloquear un iPhone 5C vinculado al ataque terrorista ocurrido en San Bernardino en diciembre.
El gobierno dice que ya no necesita la ayuda de Apple para desbloquear el iPhone 5C usado por Syed Farook, y que le ha solicitado a la juez magistrada Sheri Pym que revoque la orden que forzaba a Apple a colaborar en el caso. “Buscábamos una orden que obligara a Apple a ayudar en el desbloqueo del teléfono para cumplir con un compromiso solemne con las víctimas del tiroteo en San Bernardino, el compromiso de que no descansaremos hasta que hayamos perseguido por completo cada línea de investigación relacionada con este cruel ataque”, dijo el Departamento de Justicia en un comunicado. “ Si bien este paso en la investigación ha sido completado, seguiremos explorando cada pista, y buscaremos cualquier proceso legal apropiado, para asegurarnos de que la investigación reúna toda la evidencia relacionada con este ataque terrorista. Las víctimas de San Bernardino no se merecen menos”.
En una revelación sorpresa, el gobierno dijo que un tercero no identificado había ofrecido a los investigadores un método que podría darles acceso a los datos en el teléfono. Solicitaba tiempo para explorar este método alternativo de tener acceso al iPhone.
Las autoridades alegan que no se pueden combatir crímenes a menos de que se tenga acceso a la información en los dispositivos móviles.
La jugada del lunes del Departamento de Justicia pone fin a un enfrentamiento entre el gigante tecnológico y el gobierno por un solo iPhone, lo cual ha animado un debate más amplio y con mucho más en juego. Las compañías de tecnología y los grupos de derechos apoyan firmemente que la encriptación -- que oculta los datos de manera que sólo pueden ser obtenidos por la persona indicada -- es necesaria para mantener a salvo a la gente y proteger su privacidad.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 01 AL 07 DE ABRIL DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 01 AL 07 DE ABRIL DE 2016 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Voto hispano empieza a hacerse sentir en Estados Unidos Luego de las primeras escaramuzas en estados donde la presencia hispana no es muy grande, el voto de la población de origen latinoamericano empieza a ganar protagonismo nacional con la jornada electoral del Supermartes, que reparte la mayor cantidad de delegados durante las elecciones primarias, que son quienes finalmente eligen a los candidatos presidenciales de cada partido.
Hispano, dijo a la AP que “si Trump quiere el voto latino como él dice, que refleje las prioridades de la comunidad latina” al responder el cuestionario.
Las elecciones del martes incluyen a varios estados del sur de Estados Unidos como Alabama, Tennessee, Georgia, El centro de estudios Pew calcula que entre 2012 y 2016, 3.2 millones de latinos nacidos en Estados Texas, Oklahoma, Arkansas y Virginia. Unidos habrán alcanzado la edad necesaria para votar, lo que refuerza la importancia del bloque hispano También votan en los estados de Vermont, de cara a los comicios presidenciales. Massachusetts, y habrá asambleas partidarias (caucus) en Colorado, La congresista demócrata por California, margen de error. Además, la cantidad de Minnesota, Wyoming y Alaska. Norma Torres, confirma esta tendencia y hispanos que participaron en las primarias apuesta a que el mensaje de Trump y sus republicanas de Nevada es apenas un Tan solo en Texas hay cinco millones rivales republicanos alentará a los hispanos porcentaje ínfimo del total estatal. de hispanos con derecho al voto, que a acudir a las urnas. La primaria republicana representan al 28% de los adultos en se ha visto dominada por propuestas para A pesar de la diferencia notable entre las capacidad de votar mientras que en la deportación masiva de inmigrantes no posturas migratorias de los precandidatos Colorado, el 15% de la población apta votar autorizados y la construcción de un muro a en ambos partidos, una coalición nacional es de origen latinoamericano. LULAC ha lo largo de la frontera con México. de las 40 organizaciones hispanas lanzado este año por primera vez en sus 87 más relevantes dio a los precandidatos años de existencia campañas para promover El multimillonario y magnate de los bienes presidenciales hasta el 25 de marzo para la participación latina en las primarias de raíces Trump, quien tildó a los inmigrantes responder un cuestionario sobre sus seis estados: Iowa, Florida, Nevada, Ohio, mexicanos “criminales” y “violadores” prioridades en las políticas públicas que Texas y Wisconsin. Según Wilkes, gracias cuando lanzó su campaña en junio, asegura más afectan a los 58 millones de latinos que su campaña 10,000 hispanos participaron haber obtenido un 45% del voto latino residen en Estados Unidos. en enero en las asambleas electorales de cuando se impuso el martes en Nevada. Iowa, respecto a apenas 1,000 en elecciones Pero ese porcentaje es producto de encuestas Héctor Sánchez, director de la coalición previas. a boca de urna con un elevadísimo llamada Agenda Nacional de Liderazgo
Un desempeño exitoso de Trump podría acercarlo considerablemente a su meta de convertirse en el candidato republicano por encima de sus dos rivales principales, los senadores de ancestros cubanos Ted Cruz (Texas) y Marco Rubio (Florida). Los demócratas, por su parte, saben que el voto hispano, que tradicionalmente los favorece, puede marcar la diferencia en las elecciones presidenciales de noviembre y está alentando a esa comunidad acuda masivamente las urnas. Los precandidatos demócratas Hillary Clinton y Bernie Sanders se han pronunciado a favor de una reforma a las leyes de inmigración que resuelva el estatus de unos 11 millones de inmigrantes que se cree están en el país sin autorización. Clinton tratará de aprovechar su respaldo entre los hispanos y otras minorías para consolidar el favoritismo de su candidatura luego de pulverizar a Sanders en Carolina del Sur. La National Association of Latino Elected and Appointed Officials (NALEO) pronostica que al menos 13 millones de hispanos acudirán a las urnas en noviembre pese a que más de 27 millones reúnen los requisitos legales para hacerlo.
Moody’s: Trump provocaría recesión en EEUU, China y México Según la agencia de calificación, las propuestas del magnate republicano dejarían sin empelo a cuatro millones de estadounidenses y se dejarían de crear otros tres millones de puestos de trabajo.
año. El déficit comercial con China ascendió a USD 365.000 millones en 2015 y a USD 58.000 millones en el caso de México. De acuerdo con el modelo económico de Moddy’s, las propuestas de Trump generarían una “espiral de actividad económica reducida”, conforme se encarecería el costo de las importaciones provenientes de China y México.
La guerra comercial prometida por Donald Trump contra China y México en caso de llegar a la Casa Blanca podría provocar una recesión no sólo en esos países, sino también en Estados Unidos, indicó este martes un estudio de Moody’s Analytics.
En caso que China y México aplicaran medidas de represalia comercial, se registraría un descenso de las exportaciones de Estados Unidos, lo que provocaría despidos en los sectores e industrias dedicados a las exportaciones a esos países.
El informe, difundido por The Washington Post, asume que Trump cumpliría su propuesta de imponer aranceles a las importaciones provenientes de China y México, segundo y tercer socio comercial de Estados Unidos, y que aquellas naciones aplicarían medidas de represalia comercial. “El modelo económico sugiere que los dos países –México y China– caerían en una recesión. Desafortunadamente Estados Unidos, también”, mencionó el análisis. De acuerdo con el estudio prospectivo, hasta cuatro millones de estadounidenses perderían su trabajo y se dejarían de crear otros tres millones de empleos adicionales. La debacle dentro de Estados Unidos se reducirían a la mitad si China o México decidiesen no aplicar medidas comerciales de represalia, de 45 por ciento y 35 por ciento respectivamente.
De confirmarse como candidato presidencial republicano, el magnate de los bienes raíces enfrentaría en los comicios de noviembre a uno de los dos candidatos demócratas: la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, o al senador Bernie Sanders.
Mark Zandi, economista en jefe de Moody’s, señaló que el efecto adverso del plan de Trump se magnificaría debido al precario estado no sólo de la economía de Estados Unidos, sino del resto del mundo en la actual coyuntura global. Bajo el modelo económico usado por Moody’s, la Reserva Federal de Estados Unidos tendría poca influencia para desacelerar una eventual recesión económica porque se asume que las tasas de interés de los fondos federales se
mantienen cercanas al cero. De la misma forma, el Congreso se abstendría de aprobar un paquete de estímulo económico para compensar la caída de los ingresos de Estados Unidos por el descenso de sus exportaciones hacia México o China. Estados Unidos exportó bienes y servicios a México por valor de USD 236.000 millones en 2015 y por valor de USD 116.000 millones a China en el mismo
“La desaceleración económica resultante se esparciría a otros socios comerciales, particularmente en Europa, y provocaría una caída de los mercados de valores, lo que profundizaría aún más la desaceleración”, explicó The Washington Post. Después del primer año de la eventual administración de Trump, Estados Unidos entraría en una recesión económica. “Este es un escenario feo, uno que cualquier persona razonable querría evitar”, sostuvo Zandi. Trump encabeza la lucha por la nominación presidencial por parte del conservador Partido Republicano, con miras a las elecciones generales de noviembre próximo en Estados Unidos.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 01 AL 07 DE ABRIL DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Dos mujeres luchan por ser las primeras latinas en llegar al Senado Catherine Cortez Masto y Loretta Sánchez podrían lograr en 2016 lo que ninguna otra mujer hispana ha logrado en Estados Unidos: ser electas al Senado en Washington.
Desde la elección de Ros-Lehtinen, otras 10 hispanas han sido electas a la Cámara de Representantes. Una de ellas es Loretta Sánchez, una demócrata mexicoestadounidense de California que fue electa en 1997 y que, en noviembre, podría ser la primera hispana electa al Senado.
En más de dos siglos de historia congresional, ninguna latina ha llegado a esa cámara alta en la capital, donde se concretan algunas de las decisiones más significativas del país. Las hispanas han tenido mínima representación en los pasillos del poder en Washington, donde solo 11 mujeres latinas han sido congresistas. Estas hispanas fueron electas a la Cámara de Representantes, la cámara baja con 435 escaños que asegura representación proporcional en Washington. En las 100 bancas del Senado, al que cada estado envía dos legisladores, se han sentado apenas ocho hispanos. Todos hombres. Aunque las latinas han logrado escalar a otros cargos influyentes del país, entre ellos la gobernación de un estado y un puesto en la Corte Suprema, hoy conforman apenas el 0.1% de quienes han fungido en el Congreso desde 1789.
Sánchez aspirará este año al escaño de la senadora Bárbara Boxer, quien decidió retirarse tras seis periodos consecutivos sentada en la silla de California.
Otra hispana que podría hacer historia en noviembre es Catherine Cortez Masto, cuyo abuelo migró desde Chihuahua, México, a Nevada hace varias décadas.
“No creo que sea un problema entre latinas únicamente”, dijo Teresa Acuña, directora de programas de política y liderazgo de la coalición National Hispanic Leadership Agenda (NHLA). “Las mujeres en general tienden a empezar sus familias a la misma edad en que la mayoría de los hombres comienzan sus carreras políticas”. En 1989, la cubanoestadounidense Ileana Ros-Lehtinen fue la primer hispana en
“Es importante tener a una mexicoamericana, a una mujer en el Senado”, dijo Sánchez en entrevista telefónica con Univision Noticias.
instalarse en el Congreso. Así formó parte de un grupo poderoso que, en ocasiones, puede tener más poder que el presidente al definir las normas de Estados Unidos.
“Yo he vivido la vida de tantos californianos. Mis padres son inmigrantes de México que vinieron con nada, con siete hijos y sacrificándose para que tuviéramos una educación”.
Los 100 senadores y 435 representantes en la capital determinan cómo se gasta el presupuesto federal, decretan qué acciones son ilegales a nivel nacional, controlan las leyes de inmigración y crean nuevas reglas sobre los programas de salud.
Sánchez lleva casi 20 años en la Cámara, y asegura que el Senado le daría una oportunidad de lidiar con temas de su interés, como el medio ambiente, la diabetes entre los hispanos y las relaciones internacionales.
Aspirantes republicanos evitan comprometerse a apoyar a quien resulte elegido Los tres aspirantes que quedan en liza en la contienda del Partido Republicano para elegir nominado a las elecciones presidenciales de EE.UU. evitaron hoy comprometerse a apoyar al candidato que resulte elegido en caso de que no sean ellos, algo que sí habían hecho anteriormente.
al ser preguntado sobre su apoyo al futuro nominado e informado sobre las respuestas de sus contrincantes, bromeó que quizá él “tampoco” iba a responder. “Me han inquietado algunas de las cosas que he visto. Tengo que pensar qué significaría mi apoyo en una campaña presidencial. No quiero ser político aquí: tengo que ver cómo termina esto. Si el nominado es alguien que puede dañar y dividir al país, no puedo apoyarle”, indicó en referencia a Trump.
Donald Trump, Ted Cruz y John Kasich dijeron que no o respondieron con evasivas a la pregunta de si iban a apoyar, tal y como habían prometido en el pasado, al candidato que salga de la convención republicana que se celebrará en julio en Cleveland (Ohio), sea quien sea. En un encuentro televisado con votantes y moderado por CNN, el senador por Texas Ted Cruz fue el primero en dar marcha atrás y no reiterar el compromiso que adquirió públicamente el año pasado con el Comité Nacional Republicano durante uno de los debates. “No tengo el hábito de apoyar a alguien que ataca a mi esposa y ataca a mi familia. Déjeme que le dé mi solución: Donald Trump no será el nominado”, respondió Cruz a la pregunta y, tras la insistencia del moderador para que diese un no o un sí claro, aseguró que ya había dado su respuesta. “Nominar a Donald Trump sería una situación absolutamente desastrosa. Creo que serviría en bandeja la elección general a (la favorita de las primarias demócratas) Hillary Clinton”, añadió el senador. La guerra personal entre Trump y Cruz
En ese escenario, tanto Cruz como Kasich (este último tiene imposible ya en la actualidad llegar a los 1.237 delegados) como cualquier otra persona, aunque no haya participado en el proceso de primarias, podría resultar elegida candidata.
Aunque el magnate lidera actualmente la carrera a la nominación con muchos más votos y delegados que Cruz y Kasich y con muchas encuestas a favor en los próximos estados en votar, no está claro que vaya a ser capaz de alcanzar los 1.237 delegados necesarios para obtener la nominación del partido de forma automática.
fue a mayores la semana pasada cuando el magnate inmobiliario retuiteó un mensaje de uno de sus seguidores con un montaje que comparaba una fotografía poco favorecedora de Heidi Cruz, esposa del senador, con otra más agradecida de su mujer, la exmodelo Melania Trump. “Donald, eres un cobarde llorón. Deja a Heidi en paz de una vez”, le contestó Cruz.
Para ello, no solo le bastaría con ganar en la mayoría de estados que faltan por votar (han acudido a las urnas ya más de la mitad), sino que además tendría que hacerlo por márgenes muy amplios que le permitiesen, en el caso de los estados que reparten delegados de forma proporcional o semiproporcional, obtener la mayor cifra de ellos posible.
Tras Cruz, fue el turno de Trump en CNN, quien directamente respondió que no apoyará a quien resulte nominado en caso de que no sea él y dijo no querer ni necesitar el apoyo del senador texano. “Cruz no tiene que apoyarme. Tengo mucho apoyo de la gente, dos millones más
de votos, muchos más delegados que él. No quiero que haga algo con lo que no se sienta a gusto”, aseguró el magnate, quien actualmente lidera por un amplio margen en el número de delegados conseguidos para lograr la nominación. Trump lamentó que el Partido Republicano y el “establishment” le están tratando “muy injustamente” y destacó que gente que no votaba habitualmente o que lo hacía por los demócratas se está registrando como republicana en las primarias y le está votando a él. El último de la noche en tener la palabra fue el tercer precandidato en liza, el gobernador de Ohio, John Kasich, quien
En caso de que Trump no llegue a la convención de Cleveland, que se celebrará entre el 18 y el 21 de julio, con los 1.237 delegados asegurados, tendrá lugar una convención disputada, en la que, tras la primera vuelta de votación, muchos delegados podrán elegir su voto al margen de lo que hayan decidido los electores.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 01 AL 07 DE ABRIL DE 2016 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
“El Salvador puede generar nuevos polos de desarrollo”, José Antonio Escobar El país tiene potencial para crear ‘clústers’ en sectores como calzado y ensamblaje de celulares. El presidente de la Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas, José Antonio Escobar, argumenta por qué. El clúster de reparación y mantenimiento de aviones que opera en El Salvador es un modelo que el país debería replicar en otros rubros como el calzado y la fabricación de accesorios médicos básicos. Así opina el presidente de la gremial de empresas del sector textil y confección, José Antonio Escobar. En su opinión, el país tiene ventajas competitivas para impulsar estos nuevos motores de crecimiento. Pero también, falta mucho trabajo por hacer. ¿Cómo visualiza las perspectivas económicas para el país en este año? Yo las veo con mucho optimismo, tanto por el antecedente que tenemos dentro de nosotros como sector, como por lo que podemos hacer si nos ponemos a trabajar. Como usted verá, El Salvador ha tenido casi el mismo índice de crecimiento durante los últimos 20 años, lo que significa que no ha pasado nada extraordinario. El Salvador
El patrimonio más grande que tenemos es nuestra, solamente que esta gente necesitamos capacitarla, necesitamos invertir más en educación, pero no estoy hablando en universidades, estoy hablando en institutos vocacionales y técnicos que puedan, en un plazo máximo de dos años, poderincorporarse en una fuerza laboral para desarrollar nuevos nichos de negocios o de productos. ¿En qué sectores cree usted que el país tiene ese gran potencial que menciona? El mercado más grande del mundo a dos horas y media en avión, que es los Estados Unidos, lo que significa que la velocidad de respuesta que puede tener El Salvador y la facilidad de acceso nos hacen interesantísimos.
debería crecer al menos un 5 %, si crece al 3 o al 4, siempre está aplazado, porque deberíamos crecer más. Yo veo que El Salvador tiene un gran potencial, pero hay que resolver una parte de los problemas que aquejan al inversionista para que pueda seguir invirtiendo, y en especial, atraer nuevas inversiones extranjeras. ¿Qué cambios habría que impulsar para que el país crezca a ese 5 % anual que usted señala como meta? Mejorar, en lo más posible, el tema de
seguridad. La seguridad no solo es para el inversionista, sino para todo el mundo. El costo de la seguridad es altísimo en El Salvador, todo mundo paga mucho dinero por eso, por cualquier razón: por lo que lo asaltan, porque lo extorsionan, por lo que paga de seguridad, etc. Otra cosa importante sería que haya realmente una promoción de inversión que haga al país atractivo, yo diría ‘sexapílico’, de tal manera que podamos convencer al inversionista de que El Salvador es un país muy lindo para vivir y con un gran potencial.
Si nosotros desarrollamos el clúster del calzado, por ejemplo… Estamos hablando del calzado masivo: el del tenis, el de los zapatos de combate, de los que se producen por millones. Otros sectores son el de autopartes, accesorios médicos, como prótesis, sillas de ruedas, cualquier cuestión de estas que tiene que ver con accesorios básicos para el rubro de la medicina. Tenemos mano de obra muy buena, el salvadoreño aprende rápido, es muy habilidoso, agradece el trabajo y es estable. Creo que el tener el potencial de mano de obra que tenemos es buenísimo.
Nueva embajadora de Menos niños deportados Estados Unidos llega a desde EE.UU. pero más El Salvador desde México
La nueva embajadora de los Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, llega hoy al país centroamericano en sustitución de Mari Carmen Aponte, quien fue la delegada diplomática en el país centroamericano entre 2010 y principios del año en curso, informó una fuente oficial. Según la fuente, Manes “dará unas breves declaraciones a los medios de comunicación” y no responderá preguntas de la prensa local e internacional. Manes fue miembro del Servicio de Exteriores de Estados Unidos y coordinadora en la oficina de programas de información
internacional del Departamento de Estado desde 2013.
También fue ayudante del director en el centro regional de Florida de la diplomacia estadounidense, y consejera de asuntos públicos en la embajada de estadounidense en Kabul, Afganistán, entre 2012 y 2013. Según la Embajada de EUA, Manes “tiene un especial interés en temas relacionados con educación, desarrollo de negocios y medio ambiente” y “cree en soluciones integrales” con la participación del Gobierno, empresa En lo que va del año se ha duplicado el número de menores de edad deportados desde México. Durante privada, la sociedad civil y los ciudadanos. 2016 han sido deportados 1,138 niños desde ese país. En el mismo periodo de 2015 fueron 742. A casi dos años de lo que Estados Unidos calificó como una crisis migratoria, debido al gran número de menores de edad que intentaron cruzar sus fronteras en 2014, el panorama tiene ahora otro matiz: los menores sin papeles que llegan a la frontera Sur de EE. UU. son mucho menos que en 2014... pero su número ha aumentado en México.
Hasta el 17 de marzo pasado, las autoridades mexicanas habían deportado a 1,138 menores de edad salvadoreños; un 53.4 % más que los deportados el mismo periodo de 2015, cuando la cifra fue de 742, según estadísticas de la Dirección General Su antecesora, Mari Carmen Aponte, fue condecorada con la “Orden al Mérito 5 de Noviembre de 1811” de Migración y Extranjería (DGME). Con el pasado 4 de febrero por el Congreso salvadoreño por su contribución “al desarrollo económico, social estas cifras a inicio de año, no sería de extrañar que se lograra igualar el número y político del país”.
total de menores de edad deportados desde México durante 2015, el cual fue de 7,542. Mientras que los deportados desde EE. UU. solo fueron 4. La cifra de niños y adolescentes deportados desde México el año pasado duplicó la de 2014, cuando el total de deportados desde ese país fue 4,946 y no hubo deportaciones de menores de edad desde Estados Unidos, según datos de la DGME. Pese a que México parece contener el flujo de menores de edad migrantes, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó que respecto al año fiscal 2015, el número de niños y adolescentes detenidos por la patrulla fronteriza es aún menor que los detenidos durante 2015, pero la tendencia es al alza.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 01 AL 07 DE ABRIL DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
Presidentes de órganos del Estado dan seguimiento a medidas extraordinarias de seguridad El encuentro tuvo lugar en Casa Presidencial a iniciativa del presidente Salvador Sánchez Cerén, como parte del seguimiento a una primera reunión realizada el pasado 8 de marzo.
implementación de una serie de medidas que ayudarán a controlar el problema de inseguridad. En el caso de la Asamblea Legislativa, el secretario Chicas informó que existe un compromiso por analizar con prontitud el primer paquete de medidas que enviará mañana jueves el presidente Sánchez Cerén.
El presidente Salvador Sánchez Cerén continúa dando prioridad a la pronta implementación de medidas extraordinarias en materia de seguridad bajo la premisa de que es necesaria la unidad de todo el país para afrontar este grave problema. En este marco, sostuvo una segunda reunión con la presidenta de la Asamblea Legislativa, Lorena Peña, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Armando Pineda, y el fiscal adjunto Aquiles Parada, en representación del fiscal general, Douglas Meléndez. En la reunión también participaron el secretario privado, Manuel Melgar, y un equipo de la Secretaría para Asuntos Jurídicos y Legislativos. “Con los presidentes de los Órganos de Estado y la FGR coincidimos en la necesidad de impulsar medidas extraordinarias” en materia de
Precisamente, en Casa Presidencial los diputados de la Comisión de Seguridad Pública y Combate a la Narcoactividad de la Asamblea Legislativa sostendrán una reunión de trabajo sobre estas primeras medidas con el equipo designado por el presidente para su diseño, el cual es dirigido por el vicepresidente Oscar Ortiz. El presidente Salvador Sánchez Cerén continúa dando prioridad a la pronta implementación de medidas extraordinarias en materia de seguridad bajo la premisa de que es necesaria la unidad de todo el país para afrontar este grave problema.
seguridad, expresó el mandatario a través de su cuenta de Twitter, @ sanchezceren. Por su parte, el secretario de comunicaciones, Eugenio Chicas, detalló
que este encuentro da seguimiento a una primera reunión realizada el 8 de marzo, en la que los tres presidentes de los órganos del Estado y el fiscal general evaluaron su papel -basados en las atribuciones constitucionales- para la
Por el lado de la Corte Suprema de Justicia, el portavoz del gobierno indicó que las conversaciones se han circunscrito a la posibilidad de que la Sala de lo Constitucional tome pronto una decisión sobre los 900 millones en bonos, la instalación de más tribunales para los asuntos penales y la depuración del sistema judicial.
Anuncian medidas Diputados aplauden “radicales” contra primeras medidas telefónicas que mantengan excepcionales contra señal en penales criminalidad A juicio del diputado de ARENA, Rodrigo Ávila, al decretar estado de emergencia en los siete penales del país se restringe a las pandillas para que continúen delinquiendo desde las cárceles. “Al decretar estado de emergencia en Centros Penales se han suspendido las visitas y hay ciertas restricciones”, dijo Ávila en la entrevista “Tomando el pulso” de Radio 102nueve”.
En cuanto al control de los centros penales, el jefe de comunicaciones explicó que, ahora, las cárceles están bajo el control de un director, un teniente coronel de la Fuerza Armada y un comisionado de la Policía Nacional Civil (PNC).
El Gobierno anunció este miércoles medidas “radicales” contra las empresas de telefonía que mantengan la señal en los centros penales del país.
El Gobierno ha reconocido que la mayoría de extorsiones se ordenan o ejecutan desde los penales y, por ello, una de las primeras medidas excepcionales que ha implementado es en los recintos penitenciarios.
esto aparte de las requisas y controles permanentes”, indicó en la entrevista Frente a Frente.
Según explicó el secretario de Comunicaciones de la Presidencia, Eugenio Chicas, las sanciones podrían ser mayores a las que aplican las autoridades de seguridad en Honduras: multas millonarias y cierre de empresas telefónicas.
El funcionario detalló que en algunas requisas en centros penales han encontrado teléfonos móviles hasta con 20 mil dólares de saldo. “No es posible que por unos dólares mal habidos se esté fomentando y cubriendo la extorsión y los asesinatos vía telefonía”.
“Hicimos muchos esfuerzos, pero no ha habido un espíritu de colaboración. No ha habido colaboración. La respuesta de las empresas a los bloqueadores ha sido subir el volumen de frecuencia. El presidente ha decidido implementar medidas radicales,
Chicas aseguró que el Gobierno no tiene actitudes anti empresariales, pero que, si la emisión de señales de telefonía en las cárceles atenta contra la población, el Gobierno no se quedará con los brazos cruzados.
El próximo jueves, el ministro de Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, presentará el paquete de reformas a la Asamblea Legislativa para seguir aplicando las otras medidas excepcionales que aún no son de dominio público.
Diputados de distintas fracciones han aplaudido las medidas excepcionales contra la criminalidad que el Gobierno comenzó a implementar este martes. La primera fue declarar estado de emergencia en los centros penales del país y trasladar a casi 300 cabecillas de pandillas hacia el penal de Quezaltepeque.
Por su parte, el diputado de GANA, Guillermo Gallegos, dijo que ya estaban esperando las otras medidas, que necesitan de la legislación para ser implementadas, para “respaldarlas”. En ese sentido, el diputado del PCN, Antonio Armendáriz, quien también integra la Comisión de Seguridad de la Asamblea Legislativa, dijo que su partido estaba dispuesto a respaldar las medidas excepcionales si estas no violentaban la Constitución de la República.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 01 AL 07 DE ABRIL DE 2016 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Centroamérica enfrenta reto de unificar aduanas para impulsar el comercio Centroamérica debe aprovechar la estabilidad política de la que disfruta para modernizar sus pasos fronterizos, unificar aduanas y fomentar el comercio interregional, dijeron en Panamá algunos de los representantes de las principales patronales de la región.
La obsolescencia de los pasos fronterizos, según Aguerri, no solo afecta a la carga, también a las personas, que no se pueden mover libremente por la región ni a pie ni en avión, porque el precio de los billetes es “muy elevado”. El presidente de la Asociación de la Empresa Privada de El Salvador (ANEP), Jorge José Daboud, optó por “botar fronteras”, tal y como van a hacer Guatemala y Honduras, que están desarrollando un proyecto de unión aduanera binacional.
“A pesar de que los países centroamericanos hablamos el mismo idioma, tenemos pirámides en las fronteras”, reconoció a Acan-Efe el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada de Panamá (CONEP), Julio de la Lastra. En la región, añadió el panameño, “cada país tiene un modo distinto de hacer las cosas, legislaciones diferentes y ninguno quiere ceder”. “Es el momento de anteponer las diferencias, de dejar de lado nuestros egos porque una Centroamérica unificada es fuente de riqueza”, afirmó. De la Lastra presidió hoy en la capital panameña una reunión ordinaria de la Federación de Entidades Privadas de América Central, Panamá y República Dominicana (Fedepricap), que aglutina a las principales patronales de la región. El principal socio comercial de América
El presidente de la Asociación de la Empresa Privada de El Salvador (ANEP), Jorge José Daboud, optó por “botar fronteras”, tal y como van a hacer Guatemala y Honduras, que están desarrollando un proyecto de unión aduanera binacional.
Central es Estados Unidos y el segundo, la propia región, de hecho, “por cada dólar que se exporta, 30 céntimos se quedan en la propia región centroamericana”, apuntó el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada de Nicaragua (COSEP), José Adán Aguerri. Pero a Centroamérica le interesa incentivar el comercio interregional, admitió
Comisión de Seguridad se reúne con vicepresidente Ortiz para analizar medidas contra la criminalidad
a su aval. Por ello, el vicepresidente Ortiz, aseguró que las medidas que se propondrán como Gobierno, contemplan acciones de corto y largo plazo, para lo cual reiteró la necesidad de contar con el apoyo de todos los grupos parlamentarios.
Cabe destacar además, el apoyo y los esfuerzos de las diputadas y diputados de la esta Asamblea Legislativa, en aras de legislar para garantizar una efectiva seguridad ciudadana.
Los diputados integrantes de la Comisión de Seguridad Pública y Combate a la Narcoactividad, se reunieron este miércoles, con el vicepresidente de la República, Óscar Ortiz, con el objetivo de dar la última revisión al primer paquete de medidas extraordinarias diseñadas por el Ejecutivo para hacer frente a la ola de criminalidad que está afectando al país Dichas propuestas serán presentadas mañana a este primer Órgano de Estado para su respectivo conocimiento, previo
Aguerri, aunque pare ello es necesario “modernizar los pasos fronterizos”. “Un contenedor se demora un día entero en cruzar una frontera centroamericana, una situación que afecta al precio final del producto, que aumenta un 12 % por la ineficiencia de nuestros pasos fronterizos”, denunció el nicaragüense.
“No sirve de nada que lo hagan dos países, tienen que hacerlo todos”, instó Daboud. El salvadoreño, quien reconoció que la violencia que vive su país está afectando directamente en la inversión extranjera y nacional, dijo que los distintos tratados bilaterales que han firmado los países de la región pueden provocar “triangulación comercial”, una situación “que genera grandes problemas para las empresas”. Organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo han insistido en que la falta de infraestructura y la inseguridad lastran el avance del comercio interregional en Centroamérica.
Aeropuerto Internacional recibió más pasajeros en vacaciones de Semana Santa
La cantidad de pasajeros que ingresaron al territorio nacional subió en 3.4%. Con relación a las salidas, el incremento fue de 16.6%.
El Aeropuerto Internacional de El Salvador reportó un aumento de pasajeros durante Ortiz agregó que para combatir el crimen las vacaciones de Semana Santa, según y la extorsión es vital que el Estado confirmó la Comisión Ejecutiva Portuaria se convierta en un solo músculo para Autónoma (CEPA). castigar, en el marco de la Ley, a los grupos criminales que están haciendo De acuerdo con la autónoma, la cantidad graves daños a las familias salvadoreñas. de pasajeros que ingresaron al territorio nacional entre el 15 y el 27 de marzo subió Asimismo, exhortó a los grupos en 3.4% mientras que los que utilizaron parlamentarios para unirse y “mostrar la terminal para salir del país fueron que somos mucho más fuertes y que un 16.6% más que en las vacaciones del tenemos la capacidad de desarticular, año pasado. Los pasajeros en transbordo golpear y destruir la estructura criminal, aumentaron en 27%. no hay otra salida, no importa quién gane después del 2019, pero no podemos CEPA aseguró que a pesar de que se están dejar hipotecado el país en el tema de la haciendo remodelaciones y ampliaciones violencia”, manifestó. en varias zonas de la terminal, el personal del Aeropuerto logró atender hasta 18 En este sentido informó que ya se están operaciones en plataforma de pasajeros aplicando las primeras acciones, con la en una hora, otras 3 operaciones en declaratoria del régimen de emergencia plataforma de carga y hasta 14 operaciones en siete centros penales, y el traslado en plataforma de mantenimiento. de 299 cabecillas de pandillas al penal de Quezaltepeque, bajo un régimen de Actualmente el Aeropuerto cuenta con estricto aislamiento y control. 18 salas de espera con capacidad para
más de 1,700 pasajeros, 67 mostradores de chequeo y bandas de equipaje para 9 vuelos. La institución ha lanzado desde este año una licitación para construir 4 nuevas salas de espera con las que pretenden aumentar la atención de pasajeros.
Actualmente el Aeropuerto cuenta con 18 salas de espera con capacidad para más de 1,700 pasajeros, 67 mostradores de chequeo y bandas de equipaje para 9 vuelos.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 01 AL 07 DE ABRIL DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
EDICIÓN
Bienes Raíces y Negocios
ESPECIAL
EL FSV HA OTORGADO MÁS DE $41 MILLONES EN CRÉDITOS PARA VIVIENDA A SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR
En cumplimiento al Plan Quinquenal de Gobierno, el Fondo Social para la Vivienda está comprometido en mejorar las oportunidades de adquisición de viviendas a los salvadoreños residentes en el exterior, a través del Programa Vivienda Cercana. Durante la presente administración, este programa ha presentado un incremento considerable en el otorgamiento de créditos para nuestros compatriotas en todo el mundo. Desde junio 2014 hasta febrero 2016, se han facilitado 355 créditos por $12.68 millones, de los cuales, el 54.1% ha sido otorgado a mujeres que han
aplicado a este programa de compren su casa en El Salvador financiamiento. y se preparen para su regreso o para que le brinden una Los datos históricos, desde solución habitacional a sus que inició el programa en el seres queridos en El Salvador”. año 2006 hasta febrero 2016, registran un total de 1,577 Como parte del fortalecimiento créditos otorgados por $41.57 del Programa Vivienda millones, inversión destinada Cercana, se inauguró en a compatriotas en el exterior. diciembre pasado la nueva Ventanilla de Atención del FSV El Presidente y Director en el Consulado de El Salvador Ejecutivo del Fondo Social en Los Ángeles, atendiendo a para la Vivienda (FSV), José nuestros compatriotas de lunes Tomás Chévez, manifestó a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 su satisfacción con estos p.m. La Ventanilla del FSV en resultados y recalcó que Los Ángeles ha atendido ya a “como Institución estamos cerca de 300 compatriotas. Este comprometidos en brindar las programa ofrece diferentes líneas facilidades para que nuestros para la compra de vivienda hermanos en el extranjero nueva y usada, compra de lote
y construcción, reparación, ampliación y mejoras de vivienda, entre otras líneas, a las que pueden aplicar los salvadoreños con estatus migratorio de ciudadanía, residencia permanente o pensionados en el exterior, salvadoreños residentes en el extranjero con TPS u otro programa de trabajo, salvadoreños residentes en El Salvador que reciben remesas de un compatriota sin estatus migratorio (este último aplica a vivienda recuperada del FSV). Para consultar sobre los requisitos para aplicar al Programa Vivienda Cercana, el FSV pone a disposición el Call Center gratuito desde Estados Unidos: 1-844-357-0715.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 01 AL 07 DE ABRIL DE 2016 | E L O R I G I N A L |
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 01 AL 07 DE ABRIL DE 2016
Bienes Raíces y Negocios
11
EDICIÓN
ESPECIAL
Consejos para decorar con cuadros
Los cuadros en la decoración del hogar son un aditivo fundamental, aportan mucha vida y además ayudan a darle vida a todas esas paredes que muchas veces vemos como vacías. Un cuadro no tiene que necesariamente contener una obra de arte, para nada.
preceptos establecidos en el tiempo es un modo de lograr decoraciones y ambientaciones diferentes. No creas que cómo ves las cosas es la única manera de disponer y organizar los objetos decorativos, para nada; piensa desde cero, esta clave es fundamental.
Un cuadro decorativo bien puede ser un espejo bien enmarcado; un boceto hecho por ti o alguien de la familia, o tan sólo un marco vacío. La obra de arte radicará en el modo que lo expongas y en el cómo luzca como parte de esa decoración. Para entender un poco más del asunto, te propongo que veamos algunos consejos para decorar con cuadros. Ante todo, huir de los
No solo enmarques cuadros u obras de artes plásticas. Puedes colocar un cuadro alrededor de una escultura de yeso, de las que se adhieren a la pared. También alrededor de otro cuadro y hacer una secuencia de marcos para cuadros o solamente eso, un marco. Todos estas ideas para decorar con cuadros son fabulosas e impresionarás a todos tus invitados.
Estas son las 5 cosas en las que tienes que fijar�e para elegir el mejor const��ctor para t� casa trabaje con él, lo último que querrás es tener problemas porque no tiene licencia ni está cubierto por el seguro. Un constructor que se precie debe poder proveerte de referencias de clientes satisfechos. ¡Así que no dejes de pedírselas! Y luego llama para comprobar que se trate de clientes reales. También puedes ver las otras casas que ha construido para tener una mejor idea de su estilo y calidad de construcción.
Construir nuestra propia es una de las cosas con las que casi todas soñamos. ¿Pero cómo hacer para que ese sueño se plasme en la realidad correctamente? El primer paso eselegir a un buen constructor. Y cuando vayas a escogerlo, éstas son las cosas en las que tienes que fijarte. Los constructores que recién entran en el negocio quizás cobren un poco más barato para atraer a sus primeros clientes. Pero si quieres que
Cuídate de los constructores que te dan un presupuesto estimativo, porque sin que te des cuenta los costos pueden aumentar rápidamente sobre la marcha de la obra, cuando ya no puedas negarte y el contratista sabe que te tiene atrapado. Un buen constructor te ofrecerá un presupuesto completo que incluya todo lo necesario en cuanto a materiales, mano de obra, seguro, impuestos, etc.
tu casa quede exactamente como la planificaste, lo mejor es contratar a un constructor con trayectoria comprobable, en lo posible con varios años de experiencia y referencias de clientes satisfechos. Una de las primeras cosas que debes pedirle a un constructor antes de empezar a trabajar en tu casa es que te muestre su licencia y seguro. Porque créeme que en caso de un accidente, ya sea de él mismo o de alguien que Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 01 AL 07 DE ABRIL DE 2016 | E L O R I G I N A L |
Bienes Raíces y Negocios
EDICIÓN
ESPECIAL
SALAZAR ROMERO REALIZA IMPORTANTE INVERSIÓN EN LA CIUDAD DE SAN MIGUEL
Metrópoli San Miguel, “Otra Ciudad Inteligente”, con el respaldo de Salazar Romero; que ahora, lanza al mercado un Moderno Desarrollo Habitacional para la Zona Oriental. La empresa constructora Salazar Romero, presenta su Plan de inversión 2016 para la ciudad de San Miguel, en donde se construirán más de 1300 viviendas, con una inversión de 40 millones de dólares; contribuyendo así, al desarrollo económico y social del país, dicha obra generará más de 3,000 empleos directos y 6,000 indirectos para la zona oriental. Salazar Romero, empresa comprometida con la innovación, diseña este Complejo Habitacional, con los más altos estándares de calidad en seguridad electrónica, que incluye: un Centro de Monitoreo 24/7, Tarjetas
Electrónicas de Acceso, Cámaras de Video-Vigilancia y Muro Perimetral con Cerca Electrificada. Además, contempla la construcción de “Un Complejo Deportivo”, distribuido en 5 zonas estratégicamente ubicadas, que serán un escenario real, con áreas especiales para cada disciplina deportiva; un aporte para que las nuevas generaciones del oriente del país, desarrollen diferentes actividades en beneficio de la salud y el sano esparcimiento. EL Complejo Deportivo, incluirá: Para la familia: Casa club para eventos sociales, 2 kilómetros de corredor ecológico, áreas de jardines y 1.7 kilómetros lineales de ciclo vía. Para niños de 4 a 7 años: Cancha de futbolito rápido infantil, con grama sintética; juegos infantiles importados y piscina exclusiva para niños. Para jóvenes:
Cancha oficial de futbol rápido, con grama sintética; cancha multiusos, donde podrás practicar: basketball, futbolito rápido, voleibol o balonmano; Skate Camp, para practicar deportes con patineta, bicicleta o patines; piscina para jóvenes y adultos. Metrópoli San Miguel, estará ubicado a sólo tres minutos de Metrocentro San Miguel, sobre la prolongación de la 7a. Av. Sur Calle Elizabeth, cerca de importantes y exclusivos centros escolares, supermercados, gasolineras, entre otros. Esta oferta urbanística, ofrecerá el modelo de vivienda tipo TURQUESA, que cuenta con acabados de lujo: cerradura digital en puerta principal, impresionante fachada con detalles que simulan piedra natural, puerta de vidrio hacia el jardín, lujoso baño,
cochera revestida con tecnología bicapa en adoquín, cielo falso de PVC importado, espacioso jardín interior para recreación o futuras ampliaciones; lo mas interesante, a un precio muy competitivo de $32,900, con financiamiento disponible del Fondo Social para la Vivienda, a una tasa preferencial. Y como un aporte al “Programa de Ciudad Policía”, Salazar Romero, Otorga un Bono de $1,200 aplicable al valor de la vivienda, exclusivo para el Oficial de Policía. El presidente del Grupo Salazar Romero, Ing. José Raúl Salazar Landaverde considera que “Esta Oferta Urbanística, constituye una oportunidad para que las familias de la zona oriental, gocen más que de una Vivienda Digna, de un Concepto Innovador e Integral que transformará su estilo de vida”.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 01 AL 07 DE ABRIL DE 2016
5011 S. Western Los Angeles CA, 90062
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
4350 Avalon Blvd. Los Angeles CA, 90011
28 INCOME TAX
INMIGRACIÓN
RENOVAMOS T.P.S. ( El Salvador, Honduras y Nicaragua ) PETICIONES FAMILIARES
NO SE PREOCUPE HAY SOLUCIÓN
MATRIMONIOS Y DIVORCIOS BANCAROTAS
SERVICIO TODO EL AÑO
CIUDADANÍA Y RESIDENCIA
AYUDAMOS A TRAMITAR SU ITIN
ACCIDENTES DE AUTO
Tenemos Abogados sólo con cita y hablan Español
TEL: (213) 413-7979, (213) 413-5051
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 01 AL 07 DE ABRIL DE 2016 | E L O R I G I N A L |
Bienes Raíces y Negocios
EDICIÓN
ESPECIAL
Las ciudades a conocer por su arquitect�ra en Estados Unidos
Estados Unidos es un país lleno de maravillas que asombran a más de un visitante. Es uno de los países con edificios que emanan personalidad y fuerza. Sus rascacielos que se erigen son imponentes. El clima es variado. Es un país con mucha historia y con una gran diversidad cultural.
Miami es una ciudad que tiene muchos lazos importantes con América Latina y es una puerta de entrada a los Estados Unidos. Su aeropuerto es considerado como el primero del mundo en tráfico aéreo. Miles de inmigrantes hispanos de América Central y del Sur se han establecido en Miami. El idioma español se habla en casi cualquier parte de la ciudad.
Son muchos las ciudades para conocer, por eso aquí hemos seleccionado a los 10 mejores lugares más bellos e interesantes para visitar.
4.- CHICAGO
1.- NUEVA YORK Conocida como la “Gran Manzana” es la ciudad que nunca duerme. Es el destino especial para los compradores y para aquellos que les gusta disfrutar de momentos inolvidables. Nueva York es la sede del distrito financiero de Wall Street. Es una ciudad que tiene los más bellos rascacielos, la famosa Estatua de la Libertad, teatros, museos, zoológicos, parques y dos grandes reservas forestales. 2.- LOS ÁNGELES Es sin lugar a dudas la ciudad del entretenimiento y de la meca del cine. Se encuentra localizada en la Costa Oeste del país. Es la segunda ciudad más grande de los Estados Unidos que tiene montañas al este y bellas playas
que dan al Océano Pacífico. Tiene una población muy diversa con influencia hispana y asiática. Los Angeles es famosa por su clima suave, sus bellos paisajes, sus numerosos parques temáticos como Disneyland, Disney California Adventure, Knott’s Berry Farm, Six Flags Magic Mountain y los Estudios Universal Hollywood. Pero indudablemente lo que más destaca de esta ciudad es su industria cinematográfica. Hollywood ha sido el lugar que ha atraído a los artistas más famosos del mundo. Compañías
Shanghai Disney: increíbles at�acciones del parque
La magia de Disney se va a sentir en Asia con la apertura de Shanghai Disney Resort , pautada para realizarse el 16 de junio de 2016, según refleja el sitio web del parque .
El parque temático va estar dividido por ambientes: Adventure Isle, Fantasyland, Gardens of Imagination, Tomorrowland y Treasure Cove, donde se van a encontrar atracciones inspiradas en clásicos como ‘Alice in Wonderland’, ‘Peter Pan’, ‘Dumbo’, ‘Star Wars’ o ‘Pirates of the Caribbean’. Para dormir, el mágico complejo
en el que hasta los adultos se van a sentir como niños va a contar con Toy Story Hotel y Shanghai Disneyland Hotel . El primero fue diseñado con 800 habitaciones y dos restaurantes, mientras que el segundo planea poner a disposición de los huéspedes 420 cuartos y tres restaurants. Meses antes de que los turistas se puedan pasear por la instalaciones, por Twitter circularon fotos de cómo se verían The Many Adventures of Winnie the Pooh , Alice in Wonderland Maze y otras instalaciones y paseos increíbles de Shanghai Disney Resort ¡Míralas!
como Paramount Studios, Universal Studios y Warner Brothers siguen siendo sede de muchas filmaciones y se han convertido en lugares favoritos de los turistas. 3.- MIAMI Denominada la ciudad del sol, Miami es uno de los destinos más calientes por sus playas hermosas, comida variada y grandes espectáculos. Se encuentra sobre la costa del Atlántico en la punta del Sur de Florida. Es un lugar visitado por los turistas en cualquier época del año.
Es conocida como la “ciudad de los vientos”, está ubicada en el Lago Michigan, en la parte norte del medio oeste de los Estados Unidos. Es considerada la tercera gran metrópolis, tiene el segundo aeropuerto con más tráfico de pasajeros en el mundo y un imponente centro financiero mundial. Chicago es también conocida coloquialmente como “Second City” (La segunda ciudad). Tiene mucha historia y una gran diversidad cultural. En la parte central se sitúan algunos de los edificios más elevados de la ciudad, como la Torre Sears, que con 110 pisos es el rascacielos más alto del mundo. A pesar de los enormes edificios, Chicago es una ciudad “verde” con más de 500 parques urbanos y más de 6,000 hectáreas de espacios abiertos destinados al recreo y al ocio.
Viviendas de madera, viviendas de f�t�ro
Sus principales ventajas son el ahorro de energía, su resistencia, el confort y la calidez que aporta. El siglo XX fue el del hormigón y el XIX, el del acero. ¿Qué material será el protagonista del siglo XXI? Los expertos lo tienen claro: la madera. Ahorra energía, aporta calidez y confort, es resistente y elegante... Para que se vaya adelantando y convierta en realidad lo que de momento es sólo tendencia, Expansión Casas y estilo de vida ha seleccionado cinco viviendas que tienen en la madera su material constructivo principal. Son espacios con encanto, que se camuflan con la naturaleza y que disponen de espectaculares vistas a campos de golf o parques naturales. La madera es ya la gran aliada del hogar. El año pasado aumentaron las ventas de
tableros de madera en España un 10% y el sector prevé un 8% de crecimiento para este año. Es uno de los materiales que más rápidamente se está recuperando de la crisis económica, quizá porque ayuda a ahorrar energía, pero también porque interioristas y arquitectos lo han recuperado para dar cierto encanto al hogar. Los usos son muy diversos, pero destacan revestimientos de suelos y paredes, mobiliario e incluso fabricación de la vivienda desde los cimientos hasta el techo. Las casas de madera no gozan aún del prestigio que tienen en otros países, como en Suiza o Estados Unidos, donde este material es el que más se usa para construir. Es precisamente en estos dos países donde están dos de las viviendas seleccionadas por Expansión Casas y estilo de vida, que completan otras dos del Pirineo catalán y otra de Cantabria.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 01 AL 07 DE ABRIL DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 01 AL 07 DE ABRIL DE 2016 | E L O R I G I N A L |
GUATEMALA
Guatemala: suspenden audiencia de Otto Pérez Molina
El expresidente guatemalteco Otto Pérez Molina –acusado de fraude y cohecho pasivo, entre otros delitos– lamentó la decisión de suspender la audiencia en la que debía determinarse si se le abriría un juicio público o no.
En contexto
La red de defraudación aduanera “La Línea” operaba en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de Guatemala y permitió la entrada de al menos 500 contenedores de mercancía de manera ilegal. Tales negociaciones fraudulentas ocurrieron por la complicidad de varios funcionarios, familiares y colaboradores cercanos al expresidente y la exvicepresidenta, acusados de ser los principales líderes de la organización. Además, lograron conseguir al menos el 50 por ciento de las ganancias.
Se suspende audiencia del caso La Línea por apelación de la Procuraduría General de la Nación, que insiste en ser parte del proceso. La audiencia en la que se decidiría si el exmandatario de Guatemala, Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta, Roxana Baldetti, van a juicio por corrupción fue suspendida horas después de iniciar el proceso, luego de que el Juez Miguel Ángel Gálvez, ordenara al representante de la Procuraduría General de la Nación (PGN) que abandonara la sala debido a que la entidad no es parte en el proceso. La PGN insistió en ser querellante del proceso, por lo que se tomó la decisión de posponer la audiencia que será programa en los próximos días. Esta se había retrasado debido a que Baldetti se negaba a salir de su celda, por lo que el juez a cargo ordenó que fuera trasladada desde la prisión ante el estrado por agentes penitenciarios.
Se suspende audiencia del caso La Línea por apelación de la Procuraduría General de la Nación, que insiste en ser parte del proceso.
El juez Miguel Ángel Gálvez, presidente del Juzgado B de Mayor Riesgo, comenzó la diligencia pasando lista para comprobar la asistencia de los imputados, sus abogados, acusadores y querellantes. Gálvez, indicó que existen “recursos pendientes por resolver” y que para evitar que la Sala de Apelaciones anule el proceso,
Por su valentía, EE.UU. premiará a la Fiscal General de Guatemala La fiscal general de Guatemala, Thelma Aldana, recibirá un premio del Departamento de Estado de Estados Unidos por su “excepcional valentía y liderazgo en la defensa de la paz, la justicia y los derechos humanos”, informó ayer el Gobierno estadounidense. El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, será el encargado de entregar el premio anual “Mujeres Valientes” a Aldana y a otras trece galardonadas de todo el mundo, en una ceremonia en la que también participará el vicepresidente estadounidense, Joe Biden. Aldana, fiscal general de Guatemala desde 2014, tuvo un papel clave en la imputación que el año pasado desembocó en la salida del poder del expresidente de Guatemala Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta
lo mejor es suspender la diligencia. De acuerdo con las investigaciones, el expresidente Pérez Molina y Roxana Baldetti, eran los cabecillas de la trama de defraudación aduanera conocida como “La Línea”, desarticulada en abril del 2015 y que operaba a lo interno de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), un caso por el que ambos renunciaron.
El expresidente Otto Pérez Molina (2012-2015), por otra parte, renunció en septiembre. Hasta ahora se ha determinado que en la trama fraudulenta también estaban involucrados el entonces director de la SAT, Omar Franco; así como su predecesor, Carlos Muñoz; el director de Recursos Humanos y el jefe del sindicato.
Guatemala anuncia acciones contra déficit habitacional
Roxana Baldetti, acusados de participar El viceministro guatemalteco de en la red de corrupción “La Línea”. Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Carlos Barillas, anunció la “Desde que se convirtió en fiscal general, reactivación del programa de construcción la señora Aldana ha procesado sin de vivienda social ante un déficit anual miedo a criminales y políticos que antes de más de un millón de unidades. Barillas se consideraban intocables, hasta el admitió que se trata de un desafío difícil, punto de presentar cargos de corrupción pero planteó la participación de las contra el presidente que la designó y su empresas constructoras para acometerlo. vicepresidenta”, explicó el Departamento de Estado en su página web. El Estado “tiene que generar incentivos” y contribuir a “cambiar la visión del sector Estados Unidos respalda rotundamente la privado”, a fin de propiciar un compromiso labor de la Comisión Internacional contra para atender el déficit de vivienda, dijo. la Impunidad en Guatemala (Cicig), un “Lo que se pueda hacer para reducir el mecanismo impulsado por la ONU que déficit es relevante”, si se tiene en cuenta también contribuyó a la acusación a Pérez que en un “buen año apenas se levantan Molina, hasta el punto de que el año unas 15 mil viviendas”, indicó. pasado amenazó con recortar su ayuda a ese país si no se prolongaba el mandato de A este ritmo “no se puede detener el esa comisión. déficit”, por lo cual es necesario tomar acciones para enfrentar el problema que afecta a un amplio sector de la población, dijo. Con una población de más de 16 millones de habitantes, el déficit anual de viviendas en el país asciende a más de un millón 200 mil unidades, según datos oficiales.
Ella fue clave en la salida del poder del expresidente y la exvicepresidenta vinculados por corrupción.
Producto del escándalo de corrupción, la exvicepresidenta Roxana Baldetti renunció a su cargo en mayo de 2015, luego de que fuera arrestada el 8 de ese mismo mes.
El presupuesto para fomentar la construcción de viviendas asciende a unos 222 millones de quetzales (27.8 millones de dólares) que ejercerá este año el CIV. El viceministerio de Vivienda tiene comprometidos 700 millones de quetzales (88 millones de dólares) en programas
para financiamiento y construcción de viviendas. El programa de subsidio de viviendas concede ayudas por 35 mil quetzales (4.4 mil dólares) por familia, que las propias autoridades han reconocido que es insuficiente para adquirir un terreno, una vivienda o construir. El presupuesto para fomentar la construcción de viviendas asciende a unos 222 millones de quetzales (27.8 millones de dólares) que ejercerá este año el CIV.
El viceministerio de Vivienda tiene comprometidos 700 millones de quetzales (88 millones de dólares) en programas para financiamiento y construcción de viviendas.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 01 AL 07 DE ABRIL DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
INTERNACIONALES
En 4 años San Pedro Caravana por la paz parte de Honduras a EUA será líder en turismo de negocios La capacidad hotelera y centros de convenciones mantiene a Honduras, específicamente a San Pedro Sula, en el cuarto lugar en el turismo de negocios en Centroamérica.
de 2,500 personas. Para este año, la meta es cerrar con 40 eventos, más de la mitad serán internacionales. “Tendremos el congreso latinoamericano de rehabilitación, que se va a realizar en agosto. Hemos trabajado por cuatro años para poder traerlo a San Pedro Sula. Esperamos 900 personas”, indicó.
Aunque la ciudad ha tenido un aumento considerable en las reuniones Antes de partir a El Salvador, la caravana visitará tres ciudades de Honduras, La Ceiba (Caribe), El internacionales de negocios en los ultimos dos años, aún le falta mucho camino por Progreso (norte) y La Esperanza (oeste), y en los demás países recorrerá también diferentes lugares. recorrer. Orellana señaló que junto con el Instituto La primer caravana se hizo en 2012 y Salvador, Guatemala y México y concluirá Hondureño de Turismo (IHT) participan cubrió un recorrido de 11,000 km por 27 en Nueva York el 18 de abril. Guillermo Orellana, director del Buró de en unas cinco ferias internacionales al ciudades de 14 estados de Estados Unidos. Convenciones, informó que hasta la fecha año para promover a San Pedro Sula y En un comunicado, los participantes han confirmado 16 eventos nacionales e Tegucigalpa como los lugares idóneos para Unas 80 personas pertenecientes a convocaron “a una articulación sin internacionales, donde participarán más que se hagan eventos de gran relevancia. organizaciones de la sociedad civil de precedentes para poner un alto a la guerra diferentes países latinoamericanos contra las drogas” en la sesión especial de partieron este lunes desde la capital la Organización de Estados Americanos hondureña en una “Caravana por la paz, (OEA) sobre las drogas que tendrá lugar la vida y la justicia”, con rumbo a Estados en Nueva York al momento de su llegada. Unidos, donde propondrán un diálogo Los organizadores indicaron que “el sobre las drogas. objetivo es abrir un diálogo honesto y diverso sobre las políticas de drogas, Luego de proclamar el lunes en una rueda enfocado en el costo social de la prohibición de prensa el eslogan “Alto a la guerra contra (de los narcóticos) y la guerra contra las las drogas, la paz está en nuestras manos”, drogas y políticas alternativas basadas en En cuatro años, Batres visualiza a San Pedro Sula como líder en la región en turismo de reuniones, los participantes salieron este martes en el respeto a los derechos humanos y la exceptuando a Panamá. Pero, para esto debe mejorar la capacidad hotelera, de convenciones y autobuses para un periplo que pasará por El disminución de la violencia”. fortalecer el aeropuerto Ramón Villeda Morales.
La OCDE alerta del alto desperdicio de agua en México
México difundirá información sobre contribuciones a EU: SRE
El Gobierno mexicano iniciará una campaña de información en Estados Unidos sobre las contribuciones de los mexicanos a la Unión Americana. Así lo señaló la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, al referirse a la respuesta y medidas de rechazo ante las expresiones de racismo y discriminación del precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump.
Dijo que el saldo hasta el momento en la Ciudad de México es blanco y los dispositivos de seguridad se realizan sin demora en las salidas carreteras, en los puntos de interés turístico de la ciudad así como en plazas comerciales.
Una encuesta de la organización incluye a nueve ciudades mexicanas entre las 42 que más agua pierden por una infraestructura deficiente. Este sábado de gloria se implementó un operativo especial por parte de la Policía capitalina para evitar que se desperdicie el agua. Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la Ciudad de México, hizo un llamado a la población a no desperdiciar el agua pues habrá sanciones a quien lo haga, aseguró. De acuerdo con el artículo 26, fracción VIII, de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, por desperdiciar agua
el infractor se hace acreedor a una multa de 21 a 40 días de salario mínimo, es decir, de mil 500 a dos mil 800 pesos. Si reincide en la falta, podría cumplir hasta un arresto de 25 a 36 horas.
“Nos enfrentamos a una circunstancia de un proceso electoral en curso en otro país que aun no concluye, pero donde sí se han realizado expresiones que no compartimos y que ya hemos denunciado. Lo que hemos visto es que hay una gran falta de información sobre lo que es México, sobre nuestra comunidad en Estados Unidos, sobre la contribución de esa comunidad a la prosperidad y al crecimiento”, dijo la canciller Claudia Ruiz Massieu.
La tarde de este viernes santo, el jefe de Gobierno realizó un sobrevuelo por las principales salidas carreteras de la ciudad Dijo que se ha establecido una estrategia a para verificar la aplicación del operativo través de los 49 consulados para difundir de semana santa. información con datos duros y objetivos sobre los mexicanos que viven en Estados Desde el aire, supervisó los trabajos Unidos. realizados en la caseta México Cuernavaca, México - Puebla y México “Contribuye esa comunidad, casi 8 - Toluca. Aún se observa flujo intenso puntos porcentuales del producto interno de automovilistas principalmente en la bruto de Estados Unidos, son dueños o México - Cuernavaca. promueven la creación de más de 500 mil
empresas y el comercio bilateral, entre nuestros dos países, es imprescindible para el crecimiento de Estados Unidos y de México”, apuntó la titular de la SRE, Claudia Ruiz Massieu. Habló en conferencia de prensa en Morelia, Michoacán, acompañada por el gobernador de la entidad Silvano Aureoles, luego de participar en la firma del Convenio de Colaboración entre la Fundación Juntos Podemos y el Gobierno michoacano.
Dijo que el saldo hasta el momento en la Ciudad de México es blanco y los dispositivos de seguridad se realizan sin demora en las salidas carreteras, en los puntos de interés turístico de la ciudad así como en plazas comerciales.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 01 AL 07 DE ABRIL DE 2016 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
La era Post Trump, similitudes en El Salvador Rafael Castellanos
Mi amiga Rita Rodríguez Interiano me envió columna de opinión de David Brooks en el New York Times, en la que se encuentran similitudes en lo que debiera hacer el Partido Republicano en lo que llama la Post Trump Era y lo que debiera hacerse en El Salvador probablemente ARENA. El autor sostiene que el Partido Republicano se quedó estancado en Reaganismo, un paradigma que funcionó bien por mucho tiempo, en que el autor simplistamente lo pone como que la ola de una economía que crece haría subir igual a todos los botes igualmente, lo cual ya no funciona, y ha caminado de la ola creciente a una ola divisiva en donde el cambio tecnológico, la globalización, las fracturas sociales y familiares llevan a que los beneficios del crecimiento no sean ampliamente compartidos, y aunque los republicanos reconocen la realidad han quedado presos en el Reaganismo. Aparece un ángel de destrucción, Donald Trump, y explota como una bomba y hace pedazos, el “establishment Reaganita”, su política exterior planteando ser menos globalistas y su política interna, Trump es más amigo del Estado, Reagan era más del mercado. Brooks sostiene que las teorías de Trump no reemplazarán a las de Reagan porque Trump realmente no tiene políticas e ideas definidas, pero es un agente de cambio acelerando lo que el filósofo Thomas Kuhn en su libro “La estructura de las Revoluciones
Científicas” plantea que los cambios de de transición, el Reaganismo era solo paradigmas, las revoluciones, no se dan economicista, construido sobre políticas fiscales y zonas de producción, el gradualmente, sino aceleradamente. liberalismo de Von Hayek y Friedman, Trump acelera la revolución del modelo que necesita hoy complementarse con y el cambio súbito de paradigma se contenido social y los problemas de dará en la era Post Trump, ahora una sociedad fragmentada, familias presentar fisuras hasta que colapse, divididas sin conexiones sociales en un todos se afligen pero no saben qué mundo diverso y global. hacer, Brooks sostiene que allí están los Republicanos, deprimidos por Trump La teoría económica de Friedman y psicológicamente derrotados pero y Von Hayek es lo único que hace no saben qué hacer. Trump tiene el crecer la economía, no hay que monopolio de la audacia, los demás están confundirse, pero la sostenibilidad se inmóviles, pero Trump no tiene ni ideas la dan los componentes sociales que ni políticas, ni seguidores de su legado. la complementan, educación, salud, De acuerdo con el autor, seguramente seguridad, vivienda, estrategias de será derrotado en la elección general o largo plazo y subsidios contingentes fracasará como el peor presidente de la para los que no pueden por sí mismos, localizados, temporales. historia de Estados Unidos. El Partido Republicano va a entrar en revolución en la que proliferan ideas que compiten y el deseo de probar cualquier cosa tratando de encontrar un nuevo paradigma. La gran pregunta que se hacen es ¿debiera votar por Hillary o no votar? aunque la gran pregunta debiera ser ¿cómo me preparo para la Era Post Trump? El primer paso es ver al país con ojos frescos y escuchar las voces de sus habitantes con oídos frescos, prestando especial atención a los puntos de conjunción de Trump con los votantes. Este parece ser un momento
Según el autor, en EUA los demócratas se moverán a la izquierda y los republicanos que no se sabe realmente qué harán pero que va a ser interesante su reinvención. En El Salvador sucede algo parecido, en ARENA estamos viendo una reinvención. El modelo nunca se implementó bien, el país está estancado, debe ver con ojos frescos y escuchar con oídos receptivos lo que el votante quiere. Más al centro, más inclusivos, más componentes sociales, absolutamente anticorrupción con caras creíbles, nuevas ideas de cómo hacer política, atraer al mercado al que no llegan.
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255
661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART MARKETING diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA ASESOR LEGALES
A. Ivania Leiva Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com
Licda. Guadalupe Peréz Corresponsal en Europa
Diseño y Diagramación: Carlos Antonio Morales Méndez diaadia.diagramacion@gmail.com
Equilibrio y liderazgo emocional Ismael Calá
Para hacer realidad nuestra capacidad potencial de liderazgo, no estamos obligados a tener una personalidad extraordinaria, ni mucho menos amasar una egolatría fuera de lo común. La capacidad de un líder se mide hoy día por su poder de aglutinar, inspirar y motivar a los demás; por su confianza en el colectivo, los deseos de aprender y acumular experiencias, y por su inclinación a escuchar y a aceptar los errores. El líder es un ser humano común, que únicamente se propone desarrollar cualidades que todos poseemos.
persona que explota al máximo sus capacidades, porque logra –y esto sí es primordial– un equilibrio creador entre la razón y la emoción. Sabe conectar ambos mundos, sin perjuicio de los sentimientos o de la calidez humana.
inteligencia social, el equilibrio interno y las razones y emociones, trata el curso online que tengo el placer de impartir en Atlantis University, por intermedio de C.A.L.A. –Centro Académico de Liderazgo de las Américas.
El equilibrio razón-emoción no es más que la capacidad de encauzar las emociones debidamente, poniéndolas en función de los objetivos trazados, aprovechando la fuerza que liberan. No olvidemos que la razón llega a conclusiones, pero las emociones arrastran a la acción. En esto radica la importancia de su equilibrio.
Todos podemos desarrollar, hasta los niveles que nos propongamos, nuestras potencialidades de liderazgo. Para unirte a nosotros, solo visita https:// www.atlantisuniversity.edu/au_cala
William Shakespeare, a finales del siglo XVI, sentenció: “Sabemos lo que somos, pero no lo que podemos llegar a ser”. Con el debido respeto, me atrevo a El líder moderno proyecta con visión de futuro, contagia, entusiasma, De temas interesantes y actuales, añadir otra frase: No temas descubrir persuade y transmite energías. Es una relacionados con el liderazgo, la lo que puedes llegar a ser.
PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 01 AL 07 DE ABRIL DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
MISCELÁNEA
Waze ahora nos avisa si pasamos del límite de velocidad
Waze es uno de los asistentes en carretera más usados y lo cierto es que la versión 4.0 tiene un montón de novedades más que interesantes y ahora se añadirá esta función extra que permitirá a los conductores conocer la velocidad límite de la vía y ser alertados en caso de despiste.
Al navegar, el app de Waze mostrará un velocímetro en la esquina inferior izquierda del app y mostrará un pequeño aviso para recordar al conductor cuál es la velocidad máxima en esa vía.
El usuario tendrá mayor seguridad en carretera y además podrá evitar multas por no llevar una velocidad adecuada a la vía. Por ahora esta función está disponible en
algunos países, aunque todavía no para Chile. La notificación se entregará como una alerta sobre el velocímetro de la app, y puede ser configurado para aparecer en cuanto se supera el límite o cuando este es sobrepasado en un 5, 10 o 15%.
La aplicación de geolocalización y de tráfico anunció el martes una nueva función para notificar a los usuarios cuando excedan el límite de velocidad permitido. Esta nueva función de Waze de momento llegará a los siguientes países: Austria, Bélgica, Brasil, Colombia, República Checa, El Salvador, Francia, Hungría, Italia, Lituania, Liechtenstein, Holanda, Nueva Zelanda, Suecia, Suiza, Trinidad, Tobago y Uruguay. “ Ya sea si estás manejando en un lugar nuevo y desconocido o un lugar en donde el límite de velocidad varía según temporada, ya no estarás sin conocimiento”.
Hallan evidencia que apoya La teletransportación y teoría del noveno planeta los hologramas ya son una del Sistema Solar realidad — Holoportation Microsoft se encuentra trabajando en las llamadas holográficas, con la ayuda de una nueva tecnología que han llamado “Holoportation”. Cuando esto se combina con dispositivos de realidad híbrida como los HoloLens, esta tecnología permite a los usuarios ver a los participantes remotos en 3D e interactuar con ellos como si estuviera realmente presentes en su espacio físico. En 8 puntos diferentes se encuentran arreglos de cámaras de video al igual que cámaras infrarrojas, estas
Telescopio detectó objeto cuya órbita y posición estarían afectadas por la presencia del ‘Planeta X’. Un nuevo objeto detectado a través de un telescopio refuerza la teoría del ‘Planeta X’, el supuesto noveno planeta del Sistema Solar y cuyas últimas evidencias fueron presentadas por los expertos Mike Brown y Konstantin Batygin en enero pasado. El nuevo detalle fue presentado por la astrónoma Michele Banister en una charla del SETI Institute y luego recogida por el propio Brown,
cámaras se encuentran a diferente altura e inclinación para poder capturar el objeto en 3D de todos lados, no solamente de frente como se hacía con Kinect. La función de las cámaras es capturar cualquier objeto 3D que se encuentre en su rango de captura: personas, sillas, juguetes, muebles, etc. Con esto el sistema registra los objetos, y se realiza una presentación 3D de forma virtual que se envía a través de la red a otra persona.
quien publicitó el hallazgo a través de su cuenta de Twitter. Según indicó el experto, el ‘Canada France Hawaii Telescope’ detectó un nuevo y ‘excéntrico’ objeto en el Cinturón de Kuiper cuya posición y órbita calza de manera perfecta con los efectos que tendría el ‘Planeta Nueve’. El estudio publicado en enero describe el supuesto nuevo planeta en base a los efectos que tendría en la órbita de seis objetos previamente conocidos del Cinturón de Kuiper, ubicado más allá de Neptuno. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 01 AL 07 DE ABRIL DE 2016 | E L O R I G I N A L |
CULTURA
De la poesía © Héctor Hernández Montecinos © Alan Mills
LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García
LO QUE VAYA a ocurrir esta noche es cuestión de engaño mañana sabremos que cada amanecer es una nueva humanidad que se calcina a sí misma lo que vaya a suceder más rato será porque otros son los que hacen de la muerte patraña y los pasionales terminan de escribir sus cosas creyendo no traicionar más preguntas son más culpas A LA LUZ de la poesía nos dieron toda la noche hasta hacernos más hombres al día siguiente uno los ve por la calle predicando que acostarse con uno es hacer el amor consigo mismo uno los ve por la calle y sé que se dicen malas cosas de mi cariño sea yo esta mancha porque prefiero la noche con todos sus malos augurios sea yo esta misma lengua para cuando los hombres se entiendan con su propia sombra Héctor Hernández Montecinos
Santiago, Chile, 1979. Algunos de sus libros son La Divina Revelación (2011) y Debajo de la Lengua (2009). A los 19 años recibió el Premio Mustakis a Jóvenes Talentos. A los 29, el Premio Pablo Neruda por su destacada trayectoria. Es el compilador de 4M3R1C4: Novísima poesía latinoamericana (2010) y Halo: 19 poetas nacidos en los 90 (2014). Ha aparecido recientemente en El Canon Abierto. Última poesía en español (2015) como uno de los 40 poetas “más relevantes de la lengua española nacidos después de 1970”.
SON LAS dmalas lenguas las que hacen y dicen las malas cosas jugando al descalabro la mala fortuna no ser puramente huérfano en este oficio incestuoso recomiendan no peinarse de noche escribir con honestidad punk desligarse del papel y la codicia porque revolcarse en poesía es salvarse del naufragio
FOTOGRAFÍA CON AUTORRETRATO De engaño a engaño va la luz y no calla. Da un salto la luz y es el vacío entre dos cuerpos. Ese espacio iluminado recuerda a la permanencia o a la necedad de querer ver y ser en la luz. De engaño a engaño va la luz y no cesa. Nada termina si no hay un límite oscuro. Ese límite oscuro somos nosotros. Flash. UTOPÍA
Alan Mills
Nació en Guatemala en 1979. Desde el 2012 vive en Berlín, Alemania, y actualmente realiza un doctorado en Literatura Latinoamericana en la Universidad de Potsdam. Sus poemas aparecen en las más prestigiosas antologías hispanoamericanas de poesía contemporánea, tales como “Cuerpo plural”, “Puertas abiertas” y “El decir y el vértigo”. Ha publicado, entre otros, los libros. “Marca de agua”, “Síncopes” y “Pasan poesía en la televisión apagada”.
Éste es el poema que me pediste que no te escribiera: Es verdad que habría sido más fácil Dejar a la perfección actuando como un espejo Frente a tu rostro, Pero ahora lo estoy escribiendo, Y sólo me queda pedirte que lo olvides Cuando llegues al punto final, Es más hermoso lo que no se podrá ver, A esto algunos le dicen Utopía, Una palabra altisonante cuando no se sabe usar, O cuando se aparece como una estrella apagada, En medio de otros versos que desearían brillar Como la luz del sueño donde estamos juntos, Leyendo un poema invisible.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 01 AL 07 DE ABRIL DE 2016
CLASIFICADOS
21
30 años sirviéndole a la comunidad latinoamericana
INCOME TAX TODO EL AÑO ■ Depósito directo del IRS a su cuenta personal ■ Enmendamos taxes atrasados ■ Le ayudamos a resolver cualquier problema con el IRS
SERVICIO DE ABOGADO Y NOTARIO SALVADOREÑO Abogado y Notario con Protocolo de El Salvador
Juicios y Divorcios · Poderes · Rectificación de partidas Autorizaciones de salida de menores · Compra venta de propiedad Escrituras · Testamentos · Diligencias de Aceptación de herencia Etc. TRAMITACIONES: Actas de nacimientos en cualquier alcaldia de El Salvador NIT Número de identificación tributaria .
Tel: 213-484-1888
Julio C. Melgar Immigration & Tax Consultant
Autorizado por CTEC and Secretary of State BOND # CF4380
DREAM ACT Permiso de trabajo para estudiantes. Renovación de Residencia/Ciudadanía Solicitud de perdón Forma 1-601/1-212 Residencia por Familia: hijos, esposos (a), padres, hermanos. Ajuste de Estatus por la Ley 245 (i) Residencia por NACARA Venta de boletos de avión
Fax: 213-484-2384
Estacionamiento gratis 1815 W 6TH Street, Suite 202, Los Angeles CA, 90057
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 01 AL 07 DE ABRIL DE 2016 | E L O R I G I N A L |
ESPECTÁCULOS
Todo lo que nos gustó y lo que no nos gustó deBatman v Superman: Dawn of Justice Batman v Superman: Dawn of Justice es una película que ha estado rodeada de polémica: muchos críticos parecen odiarla, otros la aman, y en el público hay una gran mezcla de emociones. La realidad es que la película está llena de momentos geniales, pero también de muchos fallos. Esto es lo que más destacó, para bien o para mal, en la nueva película del universo de películas de DC. Advertencia: no sigas leyendo si no has visto la película, dado que todo lo que encontrarás a continuación es un spoiler de la trama y algo de especulación
sobre el futuro del universo de DC Comics en la gran pantalla. Batman v Superman se desarrolla exactamente dos años después de los acontecimientos de Man of Steel (con algunas excepciones). La trama se centra en la lucha de dos superhéroes, no por el bien y el mal, sino simplemente cada uno defendiendo su perspectiva, sus ideales y creencias. Los dos creen estar en lo correcto, y de algún modo lo están.
Nuevo y terrorífico tráiler de ‘The Conjuring 2’ El matrimonio de renombrados demonólogos vuelve a aterrorizar a los espectadores. Aunque la segunda parte de ‘The Conjuring’(conocido como ‘Expediente Warren’ en España y ‘El conjuro’ en Hispanoamérica) aún no ha llegado a las carteleras, Warner Bros. ha querido lanzar un nuevo tráiler de la película, dirigida por James Wan (‘Aquaman’).
con cuatro hijos pide ayuda al matrimonio Warren, cuando su hija Janet, interpretada por Madison Wolfe (‘Joy’), es poseída por un espíritu maligno.
Vera Farmiga (‘Bates Motel’) y Patrick Wilson dan vida a los parapsicólogos Lorraine y Ed Warren. En esta segunda entrega de la saga, la historia gira en torno a los extraños sucesos ocurridos Sí, bastante similar a lo que sucederá en una casa de Enfield (Inglaterra) en Captain America: Civil War. en los años 70. Una madre soltera
Jaime Camil y su familia en Disneyland El actor Mexicano Jaime Camil, su esposa, modelo Heidi Balvanera y sus hijos Elena, 4, y Jaime, 1, posaron junto con la princesa Ariel en el Fantasy Faire en Disneyland en Anaheim, California, el jueves 24 de marzo de 2016.
Paul McCartney emulará a Keith Richards y será parte de la nueva “Piratas del Caribe” El legendario cantante y ex miembro de The Beatles Paul McCartney, que podría presentarse en La Plata en mayo, participará como actor en “Piratas del Caribe: Los Muertos no Cuentan Cuentos”, la quinta entrega de la saga de aventuras de piratas protagonizada porJohnny Depp. Por el momento, se desconocen los detalles de su intervención en este largometraje y del papel que representará McCartney en el filme. Curiosamente, no será el primer músico que intervenga en una película de “Pirates of the Caribbean” ya que el guitarrista de la banda británica The Rolling Stones, Keith Richards, interpretó al padre del capitán Jack Sparrow (Johnny Depp)
en las cintas “Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo” (2007) y “Piratas del Caribe: En Mareas Misteriosas” (2011). Con el regreso del actor Orlando Bloom a su personaje de Will Turner, la nueva “Piratas del Caribe”, que se estrenará en 2017, tendrá un reparto encabezado de nuevo por Johnny Depp y en el que también figuran Geoffrey Rush, el español Javier Bardem y Kaya Scodelario. La saga de “Pirates of the Caribbean” es una de las más exitosas del estudio Disney con una recaudación total que supera los 3.600 millones de dólares en las salas de cine de todo el mundo.
J.K. Rowling publicó en Twitter cartas de quienes la rechazaron Uno creería que alcanzar el éxito fue sencillo para J.K Rowling. Sin embargo, la autora desea que otros aspirantes a escritores recuerden: la fama rara vez llega sin rechazo, obstáculos y problemas en el camino. De hecho, Rowling decidió compartir varias cartas de editoriales que negaron la publicación de sus libros. No por venganza, sino para inspirar a la nueva generación de autores. Recurrió a Twitter para escribir: “Por petición de todos, dos de las cartas de rechazo de @RGalbraith (para inspiración, no venganza, por eso removí las firmas)”. Robert Galbraith es el pseudónimo que Rowling usó para dar ideas de libros. La conversación comenzó cuando un fan twitteó algo sobre su propio rechazo, citando a Rowling como una de las autoras que fueron rechazadas muchas veces antes de encontrar el éxito. “Pegué mi primera carta de rechazo en el muro de la cocina porque me dio algo en común con mis autores predilectos”.
da coraje para intentarlo una y otra vez”, respondió. Rowling está muy ocupada antes del lanzamiento de su nueva trilogía de HP: Fantastic Beast and Where to find Them. La autora reveló una nueva serie con cuatro historias originales en Pottermore, tituladas The History of Magic in North America. La nueva serie (que fue divulgada a principios de mes) explora temas no discutidos en los libros o las películas, pero que ayudarán a los lectores a comprender el papel de Eddie Redmayne en el próximo filme.
Rowling le respondió agregando que las cartas de rechazo por Harry Pottr siguen en una caja en su ático. Agregó: “No iba a rendirme hasta que cada editorial me rechazara, pero muchas veces temí que eso ocurriría”. Un fan le preguntó cómo encontró el valor para “arriesgarlo todo”, incluso tras ser rechazada varias veces. “No tenía nada que perder y a veces eso te Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 01 AL 07 DE ABRIL DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
DEPORTES
Pelé demanda por 30 ¿Iker Casillas en la MLS? Son los deseos de la estrella millones de dólares a Samsung de Orlando City Kaká Desde hace mucho tiempo se ha especulado con la posible llegada del legendario portero y campón del mundo con la Selección de España Iker Casillas a la MLS. Su ex compañero del Real Madrid y figura del Orlando City, Kaká, dejó entrever que sí está entre los planes de Casillas emigrar a Norteamérica.
la Roja que aterrizará en la MLS, ya que el goleador histórico de España se enfundó en la camiseta del New York City FC desde el año pasado.
De acuerdo con The Chicago Tribune, Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como Pelé, ha contratado a los abogados de Michael Jordan para que lo representen en una demanda contra la empresa.
De hecho, el brasileño tuvo una conversación con el hoy cancerbero del Porto de la liga portuguesa.
Sin embargo, el deseo de Kaká de que Iker llegue a la MLS, sigue siendo una idea más que tentadora para el campeón del mundo en Sudáfrica 2010.
2-0. Honduras vence a El Salvador y revive sueño de ir a Rusia La selección hondureña obtuvo sus primeros tres puntos en la fase de grupos de las eliminatorias de la Concacaf al imponerse por 2-0 a la de El Salvador, resultado que le da aire en su persecución a Canadá. Honduras, ahora con cuatro puntos de doce posibles, dejó con dos en el fondo del grupo A al equipo salvadoreño y ahora espera a conocer la suerte de Canadá, que con las mismas cuatro unidades más tarde visitará a México, líder absoluto con nueve. Oscar Boniek García a los 52 minutos y Romell Quioto a los 94 sellaron el primer triunfo del equipo que orienta el colombiano Jorge Luis Pinto.
En el primer tiempo Honduras hizo mejor sus deberes que el rival y creó varias ocasiones de gol, incluidos dos pelotas que el delantero Albert Elis estrelló, la primera en el tubo horizontal y la segunda en el vertical izquierdo de la portería salvadoreña.
El creador de la frase “el juego bonito” estaba en negociaciones con Samsung en 2013 y en último momento no se realizó la campaña, pero el futbolista no les dio derecho de usar su imagen
Aunque el anunció que salió publicado en The New York Times no contiene una mención directa a Pelé, la parte defensora asegura que al usar a una persona muy parecida al futbolista y haciendo una jugada característica del rey del fútbol puede servir para confundir a los lectores.
los aficionados que avancen su llegada al Camp Nou. 2.- Para poder acceder al recinto del estadio es imprescindible la presentación de la entrada o el carné de socio y el abono. En ningún caso se permitirá la entrada al recinto presentando solo el carnet de socio. 3.- No se podrá entrar en el Camp Nou con bolsas grandes, maletas, mochilas y bolsas tipo canguro.
Las medidas se aplicarán también para el juego del martes 5 de abril, cuando el cuadro catalán reciba en su feudo al Atlético de Madrid por los cuartos de final de la Champions League. Estas acciones se toman luego de los recientes ataques terroristas en Bruselas, Bélgica, donde murió una treintena de personas. Estas son las medidas publicadas hoy en la web del Barcelona: En los 94, Quioto, quien recién había ingresado, recibió un pase desde la izquierda, corrió, entró al área y remató por bajo para el segundo gol de Honduras.
Pelé está demandando por 30 millones de dólares a la empresa de electrónicos Samsung.
Estas son las medidas de seguridad en el Camp Nou para evitar atentados terroristas
Al minuto 52, en uno de los ataques de Honduras, un defensa salvadoreño rechazó de cabeza la pelota en el área, la que el centrocampista Oscar Boniek García bajó de pecho y con potente zurdazo bajo puso el 1-0. El Salvador respondió de inmediato con un contragolpe pero el portero hondureño Dobis Escober rechazó casi en la línea de gol.
El triunfo fue merecido para Honduras, que llevó mejor el partido, principalmente en la segunda parte, cuando convirtió los dos goles, lo que ha revivido sus esperanzas de avanzar al hexagonal final que otorga tres cupos directos al mundial y al cuarto clasificado el derecho a jugar una repesca con un equipo de Asia. La amargura del empate a dos goles el pasado viernes en San Salvador, que para los hondureños supo a derrota, hoy se volvió una alegría en el Estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula.
de ninguna manera o forma.
En la demanda que de acuerdo con el medio fue interpuesta a principios de este mes, los abogados del astro brasileño de 75 años aseguran que la empresa de electrónicos basada en Corea del Sur usó a una persona muy parecida al futbolista para un anuncio que promovía una televisión de alta definición, justo después de romper negociaciones con Pelé para usar su imagen.
“Me gustaría que Casillas viniera a la MLS el próximo año, pero me dijo que quiere quedarse y jugar un poco más en Portugal”, Kaká le habría dicho a la Cadena Cope. “Creo que le agrada la idea de venir a jugar aquí. En cinco o 10 años, la MLS será la liga más fuerte en el mundo”, recalcó Kaká. Recientemente, Kaká ya ha sido clave en traer a otra figura y amigo suyo a la liga, el caso de Júlio Baptista quien jugará junto a él en el club de la Florida. Además, de que Casillas no sería el primer campeón mundial con
En una corte federal de Chicago, el astro del futbol Pelé está demandando por 30 millones de dólares a la empresa de electrónicos Samsung por usar su imagen sin su consentimiento.
1.- Los accesos y puertas en el estadio se abrirán dos horas antes del partido. Se recomienda a todos
4.- Se harán registros de manera exhaustiva todos los accesos del estadio. 5.- Se establecerá un control de vehículos y usuarios en los alrededores del recinto, accesos al estadio y aparcamientos interiores. 6.- Los vehículos autorizados para acceder al recinto del estadio también deberán llevar, obligatoriamente, su acreditación, sin excepción. 7.- Los aparcamientos del club abiertos al público no abonado quedarán cerrados a partir de las 8 de la mañana (hora de España), tanto el sábado 2 de abril como el martes 5 de abril.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 01 AL 07 DE ABRIL DE 2016 | E L O R I G I N A L |
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549