Edicion 1345

Page 1

Pág.22

Guatemala impulsa medidas al turismo de convenciones Pág.17

PERIODICODIAADIA

Los hispanos son el grupo racial más joven de Estados Unidos Pág.5

DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016

DIAADIANEWS.COM

AÑO: 26

EDICIÓN: 1345

LOS ÁNGELES RECIBIRÍA LOS MAYORES BENEFICIOS MIGRATORIOS CON DAPA Y DACA

Cerca de medio millón de indocumentados en este condado sacarían provecho de DAPA y de la extensión de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). Pág. 2

Edición El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos Pág. 9

Mundial de Qatar 2022 se jugará en noviembre y diciembre Pág. 23

ALCALDÍA DE SAN SALVADOR INVERTIRÁ $100 MILLONES PARA RECUPERACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO El alcalde de San Salvador Nayib Bukele dio por iniciada la primera fase del reordenamiento de vendedores del centro histórico de la capital, quienes serán reubicados en algunas zonas “recuperadas” por la gestión anterior como alternativa temporal. Este proyecto tendrá tres etapas, en la primera se invertirán 100 millones de dólares, que consiste en remodelar los contornos de la plaza Morazán, Catedral, Palacio Nacional, Teatro Nacional con varias zonas aledañas de estos patrimonios. Pág. 8


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016 | E L O R I G I N A L |

LOS ÁNGELES

Los Ángeles recibiría los mayores beneficios migratorios con DAPA y DACA Se calcula que alrededor de medio millón de indocumentados en este condado sacarían provecho de DAPA y de la extensión de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

33 años y quien trabaja limpiando casas. Redoblan esfuerzos Frente al edificio Edward R. Roybal, líderes sindicales, inmigrantes y activistas pidieron a los jueces de la Corte Suprema desbloquear las acciones ejecutivas que prometen sacar parcialmente de las sombras a millones de indocumentados que han echado raíces en este país.

Los Ángeles, la región del país con más beneficiarios potenciales de los alivios migratorios, y este lunes había confianza de que dichos programas federales finalmente reciban el aval de la Suprema Corte. “Me cambiaría la vida y la de mi esposo porque tendríamos mejores salarios”, decía Norma Torres,quien lleva 17 años viviendo ilegalmente en este país, pero podría beneficiarse de los permisos de trabajo que entregue la Acción Diferida para Padres (DAPA), a través de su hijo nacido aquí. Torres pegó fotos personales en una cartulina y se unió a una conferencia que este lunes abogó por los alivios migratorios frente a un edificio en Los Ángeles que alberga oficinas de agencias federales. Se calcula que alrededor de medio millón de indocumentados en este condado sacarían provecho de DAPA y de la

La oficina del alcalde Eric Garcetti también pidió a los magistrados del máximo tribunal de este país conceder a millones de inmigrantes la oportunidad de trabajar legalmente.

extensión de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que se debaten desde este lunes y hasta junio en la Corte Suprema del país. Mientras que en dicho tribunal se escuchaban los primeros argumentos orales, en Los Ángeles algunos migrantes compartían sus historias para darle rostro a los cinco millones de beneficiarios potenciales.

“Yo les pediría que piensen como las personas afectadas porque están separando familias”, expresó María Amaya, una salvadoreña que llegó a este país hace 11 años. Ella es elegible para DAPA por medio de su hijo nacido en este país, Albert Díaz, de dos años y medio. “Yo tendría un permiso de trabajo que me beneficiaría a mí y a mis hijos porque no me separaría de ellos”, agregó Amaya, de

“Es un acto hipócrita el tomar ventaja de la fuerza laboral de los migrantes, pero no permitirles que sigan unidos a sus familias”, expresó la dirigente sindical María Elena Durazo en su intervención. “Están contando con una reforma migratoria para que puedan mantener decentemente a sus familias”, añadió. La oficina del alcalde Eric Garcetti también pidió a los magistrados del máximo tribunal de este país conceder a millones de inmigrantes la oportunidad de trabajar legalmente. “La extensión de DACA cambiará las vidas de muchas personas en nuestra comunidad y tendrán la oportunidad de alcanzar su sueño americano”, dijo Linda López, representante del alcalde Garcetti.

¿Cuánto vivirá? Su código postal le dice todo El sábado, 16 de abril de 2016, los líderes de California, dirigidos por el Tesorero del estado de California John Chiang, se unieron a los líderes de The California Endowment (TCE) en una platica de cómo las desigualdades de raza, educación e ingresos tienen mayor impacto en la salud que las visitas al doctor.

comunidades de bajos ingresos y comunidades de color, estos problemas son provocados por el hombre y podemos acabar con ellos”. La Mesa Redonda, llevada a cabo como parte del Aniversario 20º de The California Endowment, fue una oportunidad para que los ejecutivos de TCE compartan el progreso notable de su iniciativa de mil millones de dólares, Construyendo Comunidades Saludables, (BHC).

“La diferencia entre los que tienen éxito y los que no lo han logrado todavía es la oportunidad” dijo Chiang en respuesta al hecho sorprendente de que la salud es determinada más por el código postal que su código genético.

Presentado en 2010, BHC está ahora a medio camino de su plan de 10 años y está trabajando para transformar 14 de las comunidades de California más devastadas por las inequidades en salud, a lugares donde todas las personas tienen la oportunidad de prosperar.

“El 85% de lo que influye en su salud no tiene nada que ver con su acceso a los médicos o lo que elija hacer”, dijo el Dr. Robert K. Ross, Director Ejecutivo de The California Endowment. “Tiene más que ver con el ambiente que vivimos y sus opciones dentro de esos ambientes”.

Agregando al comentario del Vicepresidente Senior de TCE Dan Zingale sobre las acciones locales que exitosamente logran un cambio nacional y estatal, el concejal de la ciudad de Los Ángeles David Ryu dijo:

El famoso activista George Takei explica que los que viven en las comunidades más afluentes vivirán un promedio de 15 años más que sus vecinos en las comunidades desfavorecidas.

“empieza con las cosas pequeñas como la prohibición de tabaco, o crear una cuenta de ahorros de estudiante que anima a ahorrar desde los niveles de primaria, que a su vez aumenta las tasas de asistencia a la secundaria y la universidad.

“Su código postal no debería determinar cuánto tiempo vive, pero lo hace”, dijo el Dr. Anthony Iton, Vicepresidente Senior para comunidades sanas de TCE. “De hecho, la salud tiene más que ver con el lugar que las visitas médicas. Las probabilidades se apilan contra

El informe de medio tiempo de Construyendo Comunidades Saludables citó a más de 100 éxitos de la comunidad local tales como #Health4All, #DoTheMath, #Agua4All y otros, todos los cuales citan estrategias basadas en la inserción, acción comunitaria y el empoderamiento.

Totalmente apoyamos su misión a nivel de la ciudad y esperamos que nuestros hermanos en el estado hagan lo mismo”.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Washington: Corte Suprema escuchará sobre acción ejecutiva de inmigración

Defensores de los inmigrantes planean para este lunes una manifestación frente a la Corte Suprema en Washington.

La Corte Suprema de Estados Unidos escuchará este lunes argumentos en un caso clave sobre inmigración que desafía una acción ejecutiva del presidente Barack Obama.

Los beneficiarios son gente como Teresa García, de Seattle, quien dijo a la Associated Press que ella ha vivido en Estados Unidos ilegalmente durante 14 años después de quedarse más del tiempo permitido en su visa de turista.

Ella tiene una hija de 11 años, quien es ciudadana estadounidense, y dos hijos que se benefician de las protecciones de DACA.

Defensores de los inmigrantes planean

una manifestación el lunes frente a la Corte Suprema cuando el máximo tribunal escuche los argumentos presentados por 26 estados que desafían la acción ejecutiva del presidente Obama.

La acción posterga la deportación de casi 5 millones de inmigrantes indocumentados. El caso, U.S v. Texas, es sobre dos iniciativas de la administración Obama llamadas Acción Diferida para Llegada de Niños, DACA por sus siglas en inglés, y Acción Diferida para Padres de Estadounidenses, DAPA, por sus siglas en inglés, que les permite trabajar legalmente por un período de dos años sujeto a renovación. La medida protegería a los inmigrantes jóvenes de la deportación si fueron traídos a EE.UU. ilegalmente durante su infancia. También extendería las protecciones sobre deportación a padres de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes que han estado en el país por algún tiempo. La medida protegería a los inmigrantes jóvenes de la deportación si fueron traídos a EE.UU. ilegalmente durante su infancia.

NY acerca a Clinton a nominación; refuerza campaña de Trump Los favoritos esperan repetir sus triunfos de Nueva York en varios estados del noroeste que serán los próximos en elegir a sus candidatos. Clinton tenía previsto pasar el miércoles haciendo campaña en Pennsylvania, mientras que Trump tenía un mitin previsto en Maryland, así como Indiana.

antes de la convención de julio, y acallar a los críticos que dicen que la larga temporada de primarias ha dejado al descubierto grandes deficiencias en su campaña. Después de pasar meses dependiendo de una pequeña plantilla, el magnate ha empezado a contratar más veteranos experimentados en campañas.

Después de su victoria en Nueva York, una entusiasta Clinton dejó claro que se estaba centrando en las elecciones generales, tras una pugna inesperadamente competitiva con Bernie Sanders.

Aunque Trump presume de llevar nuevos miembros al partido, hace que algunos republicanos teman que su candidatura pueda dividir al partido. Entre los votantes republicanos en Nueva York, casi 6 de cada 10 dijeron que las primarias están dividiendo al partido, según sondeos de salida.

También Trump se mostró deseoso de dejar atrás las primarias republicanas. Con al menos 89 delegados neoyorquinos en su haber, insistió en que es “imposible” que ninguno de sus rivales le atrape y advirtió a los líderes del partido en contra de intentar arrebatarle la candidatura en la convención republicana.

Aun así, unos 7 de cada 10 republicanos neoyorquinos dijeron que la candidatura republicana debería obtenerla el aspirante con más votos en las primarias.

Cruz mostró la victoria de Trump en Nueva York como poco más que “un político que gana en su estado natal”, y después imploró a los republicanos que Trump ganó casi 61% de los votos, Kasich 25% y Cruz 14%. Del lado demócrata, Clinton se llevó 58% y se unan en su candidatura. Sanders 42%.

Trump lidera ahora la carrera republicana con 845 delegados, por delante de Cruz con 559 y Kasich con 147. Conseguir la candidatura requiere 1.237.

La victoria de Clinton aumentó su cuenta de delegados, y ya suma el 80% de lo que necesita para obtener la candidatura demócrata que se le escapó hace ocho años. Dirigiéndose a los leales seguidores de Sanders, Clinton dijo que “es más lo que nos une que lo que nos separa”.

Entre los demócratas, Clinton suma ahora 1.893 delegados ante los 1.180 de Sanders. Esos totales incluyen tanto los delegados asignados por las primarias y asambleas de partido como los superdelegados, cargos del partido que pueden respaldar al candidato que prefieran independientemente de la votación en su estado. La candidatura demócrata se asigna con 2.383 delegados.

Lo sondeos de salida apuntaban a que los demócratas estaban dispuestos a apoyar a quien sea el candidato del partido.

Casi 7 de cada 10 partidarios de Sanders en Nueva York dirían que sin duda o probablemente votarían a Clinton si es la candidata final. Sanders se ganó a los jóvenes y progresistas de Nueva York, como en otras partes del país, pero no lo suficiente como para conseguir la victoria decisiva que necesitaba para cambiar el rumbo de la carrera demócrata. Aun así, el

senador por Vermont prometió seguir peleando. De los 247 delegados demócratas en juego en Nueva York, Clinton consiguió al menos 135, mientras que Sanders ganó al menos 104. Trump necesitaba una victoria clara en Nueva York para mantener con vida sus aspiraciones de lograr la candidatura

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

ESTADOS UNIDOS

Los hispanos tienen la mayor esperanza de vida en EE.UU., con 81,8 años La esperanza de vida de los hispanos es superior a la de los demás grupos raciales en Estados Unidos, con 81,8 años, de acuerdo con un estudio de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) divulgado.

aunque especifican que debe observarse de cerca en el futuro para determinar las posibles causas o si se trata de un error estadístico. En 2008 se registró una disminución de un año en la expectativa de vida de las mujeres blancas, que luego fue desestimado al considerarlo como un error de estadística.

La expectativa de vida de los bebés nacidos en 2014 era de 84 años entre las hispanas y de 79,2 entre los latinos, según el estudio de los CDC, que destacó que la tasa de longevidad aumentó en 0,2 años con respecto de 2013 entre las mujeres y en 0,1 en el de los hombres de este grupo étnico.

No obstante, investigaciones previas han apuntado a tasas bajas de educación, tabaquismo y problemas cardíacos como posibles causas en la disminución de la expectativa de vida entre las mujeres blancas.

El reporte apuntó que la expectativa de vida para la población en general de Estados Unidos se mantuvo en los 78,8 años. Los hombres registraron una cifra de 76,4 años y las mujeres de 81,2.

Asimismo, en los últimos años se ha registrado un aumento en el número de suicidios y sobredosis con drogas entre este grupo, de acuerdo con varios estudios.

Las mujeres blancas no hispanas fueron las únicas que registraron un descenso en la expectativa de vida, unas cinco semanas menos que en el informe del año anterior. Los autores de la investigación no ahondan en las causas de esta tendencia,

La esperanza de vida de los hispanos es superior a la de los demás grupos raciales en Estados Unidos, con 81,8 años, de acuerdo con un estudio del CDC.

La población blanca no hispana fue el único grupo que experimentó un descenso de 0,1 años en la tasa de longevidad, que vio cómo la edad promedio bajó de 78,9 a 78,8 años, pues los hombres anglosajones vieron que su esperanza de vida se mantuvo en 76,5 años.

Los hispanos son el grupo EEUU deja a niños migrantes racial más joven de Estados que llegan solos con adultos Unidos sin permiso de residencia Los hispanos son el grupo racial más joven de Estados Unidos, según indica un análisis publicado hoy por el Centro de Investigaciones Pew. Alrededor de un tercio de ellos, casi 18 millones, es menor de 18 años, y aproximadamente una cuarta parte de todos los hispanos son “millennials” (entre 18 y 33 años), señala el estudio de Pew, con sede en Washington. Basado en datos de la Oficina del Censo estadounidense, el análisis apunta que, en total, casi seis de cada diez hispanos son “millenials” o incluso más jóvenes.

Comparando los mismos rangos de edad, tan solo la mitad de la población negra de Estados Unidos se encuentra en esos márgenes, mientras que el 46 % de la población asiática tiene esa edad. Entre los blancos, el grupo racial más longevo del país, sólo alrededor de cuatro de cada diez personas son “millenials” o más jóvenes, lo que supone un 39 %. “ En 2014, el año más reciente para el cual hay datos disponibles, la edad promedio de los hispanos -28 años- era muy inferior Decenas de miles de niños de El Salvador, Guatemala y Honduras empezaron a llegar a la frontera de Texas a la de los principales grupos raciales y en 2014, abrumando a las patrullas de frontera, sobrecargando los refugios del gobierno y ampliando las ha sido así desde al menos la década de listas de espera en los tribunales migratorios estadounidenses. 1980”, dice el estudio. El gobierno estadounidense coloca a la que el 80% de los 71.000 menores llegados inmensa mayoría de niños migrantes que entre febrero de 2014 y septiembre de 2015, llegan solos a la frontera con adultos que la mayoría procedentes de Centroamérica, están en el país sin permiso de residencia, fueron enviados con tutores sin residencia según datos analizados por Associated legal en el país. Press. El 6% fue enviado con adultos que Las autoridades afirman desde hace tenían un status protegido temporal, tiempo que asignan a los niños con que ha permitido a algunos ciudadanos familiares y amigos independientemente centroamericanos quedarse y trabajar de su status migratorio. Pero desde que en Estados Unidos durante más de una aumentaron las llegadas de niños solos década. El 4% contó con el amparo de en 2014, el gobierno no había indicado ciudadanos estadounidenses y el 1% fue qué proporción de los tutores carecía de enviado con migrantes que afrontaban permisos de residencia. procesos de deportación.

En respuesta a una petición amparada por la Ley de Libertad de Información, La media de edad entre los blancos fue de 43 años en 2014, doce años más que en 1980, mientras que el Departamento de Salud y Servicios Humanos proporcionó datos que revelaban los asiáticos registraron una edad media de 36 años en 2014, por los 28 de 1980.

La mayoría de los demás fueron asignados a tutores que tenían otras situaciones legales o que habían presentado solicitudes de inmigración.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Gobierno no cederá en la implementación de medidas extraordinarias contra los criminales El mandatario indicó que dentro de las siguientes acciones que se implementarán está el despliegue de una fuerza élite formada por elementos del ejército y de la policía en territorios con alto índice delincuencial.

Además, aclaró que la propuesta de organizar a las comunidades para prevenir acciones criminales, incluso haciendo uso de armas, “se ha lanzado para que se debata, pero no es una decisión del Gobierno armar a la población”.

El presidente Salvador Sánchez Cerén aseguró que su gobierno no dará marcha atrás en la implementación de las medidas extraordinarias en materia de seguridad, adoptadas para poner freno a la acometida de los grupos criminales en el país.

“Es obligación de nosotros, del Gobierno, defender a la población, no podemos hacer que la población se defienda, sino que tenemos que ser nosotros quienes la defendamos”, subrayó el mandatario.

“Quiero reafirmarles que vamos a continuar llevando adelante las medidas extraordinarias [en materia de seguridad]; ustedes conocen las medidas que hemos anunciado y que gracias a Dios tienen el respaldo de la población, tienen el respaldo de la Asamblea Legislativa, tienen el respaldo de la sociedad civil y también nos acompaña la cooperación internacional”, aseguró el mandatario durante el programa Gobernando con la Gente, realizado en el municipio de Ilobasco, Cabañas.

“Hemos trabajado al interior de la Policía Nacional Civil y al interior del ejército para que los mecanismos que hay de control y supervisión funcionen”, dijo el presidente.

Indicó que tras las acciones ejecutadas en los centros penitenciarios en el marco de estas medidas (estado de emergencia

Indicó que la dureza de estas medidas está dirigida a aquellas personas que cometen crímenes contra las familias salvadoreñas, señalando que su ejecución no contempla abusos por parte de las autoridades.

Sin embargo, hizo énfasis en la importancia de organizar a las comunidades para mejorar la convivencia y aplicar medidas de prevención en las mismas.

en siete centros penales, aislamiento de privados de libertad de alta peligrosidad y corte de telecomunicaciones desde y hacia centros de reclusión), iniciará el

Rescatistas del país apoyarán en Ecuador Este domingo partió a la República de Ecuador una brigada de 25 socorristas salvadoreños para incorporarse a las tareas de rescate de las víctimas del fuerte terremoto, que ha cobrado decenas de víctimas, entre falllecidos y lesionados. Un portavoz del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, dijo que el grupo denominado Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) lo integran elementos de la Cruz Roja Salvadoreña, la Cruz Verde, Comandos de Salvamento, la Policía Nacional Civil (PNC) y del Cuerpos de Bomberos de El Salvador, explicó la fuente. El director de los Bomberos, Joaquín Parada, precisó que los socorristas permanecerán en

despliegue de más elementos de la Fuerza Armada y de más elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) en las zonas más amenazadas por el crimen y la violencia.

“No es con violentar los derechos de las personas con que vamos a lograr el propósito. Nuestras acciones están dirigidas a los criminales, nuestras acciones están dirigidas a aquellas personas que no respetan a niños, a niñas, a ancianos, que asesinan”, señaló.

Arzobispo en desacuerdo en dar armas a grupo de civiles

el país por un siete días, es decir en la fase de emergencia, y que El Salvador está dispuesto a mandar a otro grupo de “voluntarios” si el Gobierno ecuatoriano lo solicita. El Arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, expresó su desacuerdo con Por su parte, el secretario de Comunicaciones que le entreguen armas a grupos civiles del Gobierno del Presidente Salvador Sánchez para que se defienda ante ataques. Cerén, Eugenio Chicas, explicó, por medio de un comunicado, que el grupo USAR fue La semana pasada, el secretario de requerido por Ecuador ya que “nuestro país comunicaciones de la Presidencia, Eugenio cuenta con amplia experiencia en este tipo Chicas, expresó que el Gobierno evaluaba de tareas”. el dotar de armas a comités ciudadanos de seguridad en varios municipios. Indicó que tras el requerimiento de Ecuador, el presidente, Salvador Sánchez Cerén, pidió “Yo sinceramente no creo que el problema se la conformación del equipo de expertos resuelva dando más armas a los civiles. Las salvadoreños y el inmediato envío para armas en un país civilizado, democrático apoyar al pueblo ecuatoriano. deben estar en manos de las autoridades, que son los que tienen la responsabilidad de la seguridad pública. Ahí tienen que estar las armas”, expresó el Arzobispo.

la inconveniencia del uso de las armas.

Ante la serie de críticas que esta medida ha tenido por varios sectores de la sociedad, se escuchó otra posición del Gobierno a la medida, esta vez de parte del presidente Salvador Sánchez Cerén, quien dijo el sábado pasado que esa era una propuesta a “debate”.

Escobar Alas aseveró que esta medida no “va a traer la paz” y aunque le parece que la intención es buena y que lo han propuesto con la mejor intención, ante la situación crítica que se vive a nivel nacional el buscar una salida fácil podría acabar con más problemas. “Me parece en mi opinión que eso no es así. Al contrario, la paz se vería más amenazada con más armas diseminadas en manos de la sociedad”, manifestó. Incluso, el religioso dice que esperaría a que se llegue a un “desarme total” de La cifra de personas fallecidas a causa del terremoto en Ecuador, que sucedió a las 18.58 hora local del la sociedad, además que espera que la población sea cada vez más consciente de sábado , asciende a 235 y a 1,557 las personas lesionadas, en su informe preliminar.

Monseñor José Luis Escobar dice que armar a la sociedad no reducirá altos índices de violencia en el país. Añadió que gobierno es responsable de dar seguridad a la población

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

EL SALVADOR

Viceministra de Economía presenta informe de tratados comerciales y negociaciones de comercio exterior La viceministra de Economía, Luz Estrella Rodríguez, presentó un balance sobre los avances obtenidos en materia de tratados comerciales y negociaciones realizadas en comercio exterior, destacando la realización de la tercera ronda de negociaciones para concretar un Acuerdo de Alcance Parcial con la República de Ecuador la semana del 12 al 14 de abril.

En cuanto al Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y la República de Corea, lanzada oficialmente el 18 de junio del año recién pasado en la ciudad de Houston, es una negociación muy ambiciosa que abarca a toda la región centroamericana, incluyendo a Panamá y que se lleva a cabo con una de las grandes potencias asiáticas, destacó la viceministra Rodríguez. En materia de crecimiento económico la viceministra de Economía, Luz Estrella Rodríguez, explicó que durante el 2015, la economía salvadoreña alcanzó su máximo crecimiento en los últimos ocho años alcanzando un 2.5 %.

De acuerdo a la viceministra Rodríguez, el acuerdo de alcance parcial con Ecuador y con otros países de Suramérica, forma parte de una estrategia de expansión hacia nuevos mercados para los productos salvadoreños, y además se encuentra en concordancia con una de las líneas de acción del Plan Quinquenal de Desarrollo, relativa a fortalecer las relaciones comerciales y de inversión con los países de Suramérica. El acuerdo denominado de “Alcance Parcial” se debe a que no incluye la totalidad de disciplinas de los Tratados de Libre Comercio, sino solo las definidas entre las partes como Acceso a Mercados, Reglas de Origen, Defensa Comercial, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, entre otras.

conversaciones con el viceministro de Comercio Exterior de Ecuador, Alejando Dávalos, ambos países tienen el interés de cerrar este Acuerdo en el más corto plazo, por lo que existe optimismo entre las partes de que para el mes de julio de este año se pueda suscribir el Acuerdo en una reunión a realizarse acá en El Salvador, y que la misma podría ser acompañada de una misión empresarial de Ecuador que incluya potenciales inversionistas.

Según la viceministra Rodríguez, en

La viceministra Rodríguez también comentó

Otros acuerdos comerciales

sobre otros acuerdos comerciales, entre los que destacó el Acuerdo de Alcance Parcial Bolivia-El Salvador, el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y la República de Corea y el Tratado de Libre Comercio Colombia-Triángulo Norte. En el caso de Bolivia-El Salvador explicó que solo se ha realizado una Ronda de trabajo y fue del 18 al 20 de enero de este año en la ciudad de la Paz, Bolivia. Un nuevo encuentro se espera poder realizar entre las partes acá en El Salvador, y esta podría desarrollarse entre julio y agosto del presente año.

Datos de la OMC, estiman que Corea del Sur es la novena economía más importadora del mundo y concentra cerca del 2.7%, de las importaciones a nivel global, dijo la viceministra Rodríguez al tiempo que añadió que allí es donde Centroamérica tiene una oportunidad para exportarle sus productos. En el caso del TLC Colombia-Triángulo Norte en agosto del año pasado se llevó a cabo la Tercera Reunión de la Comisión Administradora del Tratado, en la cual concurrieron los viceministros encargados de comercio exterior de Guatemala, Honduras, Colombia y El Salvador, para tomar importantes acuerdos y asegurar un mayor aprovechamiento de este Tratado de Libre Comercio, el cual tiene 6 años de vigencia.

Control territorial de las Fiscalía estará facultada pandillas será sancionado para ordenar captura de con cárcel menores de edad

Una de las propuestas es capturar a menores de edad por orden fiscal, penalizar la coacción de pandilleros en las escuelas y también endurecer las penas contra aquellos que obliguen a familias abandonar sus hogares.

La Comisión de Seguridad de la Asamblea acordó la mañana de este martes 18 reformas a los códigos Penal, Procesal Penal, Penal Juvenil y ley Contra Actos Diputados junto al Fiscal General y el Ministro de Seguridad acordaron varias reformas penales de Terrorismo que incluye facultar a la Fiscalía General (FGR) para que pueda Los diputados de la Comisión de Lo anterior es parte de las reformas que la ordenar capturas de menores de edad Seguridad junto al fiscal general, Douglas Fiscalía General de la República presentó involucrados en asesinatos, extorsiones, y Meléndez, y el ministro de Seguridad, en días pasados a la Asamblea Legislativa. otros delitos. Mauricio Ramírez Landaverde, acordaron El diputado de ARENA, Rodrigo Ávila, este martes varias reformas penales para explicó que se han reformado el Código En la actualidad solo jueces especializados castigar con cárcel a los que restrinjan la Penal, la Ley Juvenil y la Ley contra Actos de pueden emitir las órdenes. La reforma, libertad de circulación en barrios, colonias Terrorismo, pero aún faltan otras reformas según los diputados, pretende prevenir y comunidades. que serán acordadas este próximo viernes que las pandillas sigan ocupando a niños que se reunirá la comisión de Seguridad. y adolescentes como carne de cañón. También, a quienes amenacen o coarten a estudiantes y maestros en sus centros Mientras tanto, para mañana los diputados La comisión aprobó un dictamen para de estudio y a quienes se resistan al prevén otro encuentro con el presidente todas las reformas. Las apoyaron todos arresto por parte de las autoridades y con Salvador Sánchez Cerén para analizar los partidos políticos. agravante para quienes lo hagan usando otras medidas extraordinarias de combate arma de fuego. a la inseguridad. Rodrigo Ávila, diputado de ARENA,

recordó que cuando fungió como director de la PNC conoció una banda que mandaba a los menores a matar y pidió a un juez que ordenara las capturas para evitar que siguieran actuando impunemente. Como la orden demoró los involucrados intentaron cometer más crímenes. “Hay menores con gran peligrosidad, proclives a cometer delitos”, expresó. El fiscal general llegó esta mañana a la Comisión de Seguridad de la Asamblea Legislativa para conocer los avances de las propuestas de reforma a la ley penal que propuso el titular del Ministerio Público. El fiscal general presentó a inicios de este mes un paquete de reformas a la ley penal que ayuden a combatir a la criminalidad. También la creación de nuevas leyes.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Alcaldía de San Salvador invertirá $100 mills para recuperación del centro histórico El alcalde de San Salvador Nayib Bukele dio por iniciada la primera fase del reordenamiento de vendedores del centro histórico de la capital, quienes serán reubicados en algunas zonas “recuperadas” por la gestión anterior como alternativa temporal. Una parte de comerciantes dicen estar inconformes. La acción se llevó a cabo esta mañana en el punto cero de la ciudad, donde más de dos mil 500 comerciantes son removidos para comenzar con los trabajos de remoción en la zona. “Este proyecto tendrá tres etapas, en la primera se invertirán 100 millones de dólares, que consiste en remodelar los contornos de la plaza Morazán, Catedral, Palacio Nacional, Teatro Nacional con varias zonas aledañas de estos patrimonios, para dignificar la capital. En una segunda etapa vamos intervenir el área del mercado central y así sucesivamente vamos ir recuperando el corazón de El Salvador”, indicó Bukele. Por ello, los comerciantes ocuparán, por 18 meses, las zonas del pasaje Montalvo, Primera Avenida, Calle Arce y la Sexta Calle Oriente, esto mientras terminan el

nuestras propuestas y las queremos tratar para solucionar verdaderamente el problema”, expresó Silvia Salazar, del Sindicato de Trabajadores Monseñor Romero (SITRAMES). Dichas reacciones ya estaban previstas por el edil, quien pidió paciencia y comprensión a este sector y a los empresarios de la zonas “afectadas”, pues aseguró que con esto “pueden haber algunas molestias, incluso yo y nuestro equipo estamos haciendo un sacrificio porque nos va a tocar pagar un costo político, pero que importa si al final dejaremos un legado histórico para la ciudad”, aseveró. Los comerciantes ocuparán, por 18 meses, las zonas del pasaje Montalvo, Primera Avenida, Calle Arce y la Sexta Calle Oriente, esto mientras terminan el mercado Cuscatlán y el predio de la ex Biblioteca Nacional.

mercado Cuscatlán y el predio de la ex Biblioteca Nacional. A pesar de esto, un sector de los vendedores informales dijeron no estar de acuerdo con estas acciones, pues aseguran que donde se reubicarán no es una solución viable para ellos, además piden una mesa de diálogo con el alcalde

para discutir sus propuestas. “Estas no son alternativas, nos están obligando a pasarnos arbitrariamente, entonces exigimos una reunión con el alcalde, no queremos hacerlo con el señor Irvin Ortiz porque no pasamos de lo mismo. Queremos discutir alternativas viables con Nayib Bukele. Tenemos

Negociado o no, los comerciantes comenzaron a trasladarse por si solos a los predios temporales otorgados por la comuna, acción que no se observaba en gestiones anteriores, algo que da indicios que hoy si se llevará a cabo el tan anhelado ordenamiento del centro de la ciudad, afirman los capitalinos, quienes siempre esperan tener aceras para caminar tranquilamente, ya no tragarse el humo de los buses antiguos y circular ordenadamente con sus vehículos.

Salvadoreños esperanzados en Tribunal Supremo de EE.UU. para recibir beneficios migratorios La Corte Suprema de Justicia ha iniciado audiencias para escuchar posturas sobre los programas de Acción Diferida para Padres de Estadounidenses y Residentes Permanentes Legales, conocida como DAPA, y la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, DACA, por sus siglas en inglés. Con la llamada “crisis humanitaria de los niños migrantes centroamericanos”, desatada en el verano de 2014, el presidente Barack Obama anunció en noviembre de aquel año un plan para que grupos familiares pudieran ampararse a un estatus legal temporal en el país, mientras sorteaban caminos a una solución definitiva. La serie de requisitos incluye estar libre de antecedentes criminales y muestras de haber pagado impuestos.

por un permiso de trabajo de tres años, con posibilidad de renovación, siempre y cuando hayan ingresado a Estados Unidos antes de enero de 2010, según consigna el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos. El conjunto de acciones que anunció el presidente Obama fue impugnado

en una Corte Federal del Estado de Texas, amparadas por 26 Estados del país, el juez Andrew S. Hanen emitió la sentencia en febrero de 2015, cuando dejó sin autoridad al presidente Obama para poner en marcha esos beneficios. En noviembre del año pasado, DAPA y

DACA sufrieron otro revés luego que una Corte de Apelaciones de Nueva Orleans, Luisiana, ratificó la sentencia del juez federal; con ese precedente el caso pasó a la Corte Suprema de Justicia que decidirá si el presidente Barack Obama tiene autoridad constitucional para ofrecer esos beneficios migratorios a los indocumentados.

Los dos programas incluyeron ampliar la elegibilidad para los llegados en la infancia, siempre que hayan llegado antes de cumplir 16 años de edad y cuyo límite máximo era demostrar que entraron de manera indocumentada a Estados Unidos antes del 1 de enero de 2010, el programa les facilitaría un permiso de trabajo por dos años. La otra medida y más cuestionada por los grupos antiinmigrantes fue la que propone beneficios a padres de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes para calificar

La Corte Suprema de Justicia del país del norte ha iniciado audiencias para escuchar sobre las medidas ejecutivas del presidente Barack Obama que beneficiarían a algunos inmigrantes. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos

9

EDICIÓN

ESPECIAL

AUMENTA EL FLUJO DE TURISTAS EN EL MALECÓN DEL PUERTO DE LA LIBERTAD

salvadoreños por descubrir diferentes opciones de turismo interno.

El Ministerio de Turismo a través de la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR), ha registrado en el primer trimestre de 2016, un ingreso de 195,446 visitantes en El Malecón del Puerto de La Libertad, ubicándolo como un destino ancla de la ruta sol y playa.

El malecón cuenta con seis restaurantes (La Pema, Acajutla, La Barra Vieja, Camarón Cervecero, Mar Adentro y, el recién inaugurado, La Mariscada del Muelle) y dos locales de bebidas y paletas (Frozen Tasha, Helados y Paletas La Michoacana).

De acuerdo al informe estadístico, durante el trimestre han ingresado más de 100,000 vehículos al edificio de estacionamientos de dos niveles propiedad de CORSATUR, con un aproximado de 195,446 visitantes.

El Complejo Turístico del Puerto de La Libertad cuenta con 43 arrendatarios en la zona de la plaza del muelle, donde los turistas pueden encontrar diversidad de platillos a precios accesibles, cocos, minutas y adquirir recuerdos elaborados artesanalmente con diferentes productos del mar.

La cifra corresponde únicamente al ingreso de visitantes desde los accesos controlados por CORSATUR (parqueo de dos niveles y acceso frente al Complejo). Durante el período de Semana Santa 52,537 turistas visitaron el Malecón del Puerto de La Libertad, según las estadísticas una cifra récord. Al cierre de 2015, según las estimaciones se reportó un ingreso de 747,611 visitantes. De acuerdo al Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte, dichas cifras demuestran la recuperación comercial que ha

tenido la zona, desde mayo de 2015, cuando se reportaron daños en la infraestructura turística por el fuerte oleaje. “El Malecón es una infraestructura turística ancla en el Puerto de La Libertad, que ha propiciado el desarrollo de los micro y pequeños empresarios gastronómicos de la zona”, aseguró.

Otro de los atractivos es el amplio anfiteatro, decorado con vistosos murales y que es utilizado para eventos culturales o festivales A partir de mayo 2015, la institución durante la época de vacaciones. implementó un plan de promoción en redes sociales y activaciones El Complejo Turístico del Puerto de mensuales a través de noche de La Libertad también cuenta con el músicas con bandas invitadas, con Centro de Negocios Turísticos que el propósito de motivar el flujo de brinda servicios complementarios para el desarrollo del turismo, en turistas a la zona. dicho centro los visitantes pueden Con este tipo de actividades, avocarse al Centro de Amigos CORSATUR busca seguir de Turista, frente a cualquier despertando el interés de los asistencia.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016 | E L O R I G I N A L |

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016

El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos

11

EDICIÓN

ESPECIAL

Séptima edición del Festival del marañón de Tecoluca El Marañon una Fiesta de Colores y Sabor

Tecoluca que en idioma nahuat significa “Lugar de Tecolotes” se encuentra ubicado en el departamento de San Vicente a tan solo una hora de San Salvador, realizara su quinto Festival del Marañon, donde los turistas podrán disfrutar todos los derivados de este fruto. La actividad se realiza el domingo de marzo en el parque central de la ciudad a partir de las 8:30 de la mañana culminando a las 6:00 de la tarde, durante el día las personas podrán degustar una variedad de opciones elaboradas a base de este fruto, como diversas actividades culturales y artísticas, recorridos a la planta procesadora del marañon, show de caballería, artesanías y más. La Capital del Marañon como se le conoce posee una riqueza turística única, en este municipio donde encontraremos el Parque Eco turístico Tehuacán un recinto con un frondoso bosque el cual podemos recorrer por sus senderos mientras vemos y escuchamos el recorrido del río. Día: Domingo 24 de abril de 2016 Hora: 8:00 a.m. Lugar: Parque Central Tecoluca, San Vicente.

de

Festival del Globo en San Esteban Catarina

Los cielos de San Esteban Catarina se vestirán de colores. Por tradición año con año se realiza una fiesta en la que artesanos locales y extranjeros se reúnen para realizar lo que mejor hacen. Este año tendrán el placer de recibir visitantes de Brasil y

México que compartirán nuevas técnicas y elaborarán impresionantes globos bajo diferentes temáticas. En el festival podrás disfrutar de danzas, exposiciones, exquisita gastronomía y por supuesto la exhibición de globos. Conocerás a los lugareños que están muy orgullosos

de su identidad y de cómo el municipio se desarrolla a través de la música, el arte y la cultura; un ejemplo de esto es la Orquesta Juvenil “Esteban Servellón”. La invitación está hecha, anímate a visitar este pueblo vivo y maravíllate con un cielo lleno de colores y alegría.

FESTIVAL DEL GLOBO Día: Domingo 8 de mayo de 2016 Hora: 9:00 a.m. en adelante Lugar: Escuela de música Cecilio Orellana, San Esteban Catarina

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016 | E L O R I G I N A L |

Publi Reportaje

EDICIÓN

ESPECIAL

COMPRE SU CASA EN EL SALVADOR A TRAVÉS DE LA VENTANILLA DE ATENCIÓN DEL FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, UBICADA EN EL CONSULADO DE LOS ÁNGELES Para facilitar los trámites de vivienda desde Estados Unidos, el Fondo Social abrió en diciembre 2015 la Ventanilla de Atención del FSV en el Consulado de Los Ángeles, para que nuestros compatriotas residentes en esa Ciudad tengan la facilidad de adquirir una vivienda y conocer los requisitos y beneficios que les brinda el FSV. Desde su apertura la Ventanilla del FSV en Los Ángeles ha atendido a más de 300 hermanos salvadoreños, interesados en adquirir una vivienda propia en su país de origen.

El Fondo Social para la Vivienda está comprometido en acercar los servicios y mejorar las oportunidades de adquisición de viviendas a los salvadoreños residentes en el exterior, a través del Programa Vivienda Cercana.

Durante la presente administración, este programa ha presentado un incremento considerable en el otorgamiento de créditos para nuestros compatriotas en todo el mundo. Desde junio 2014 hasta febrero 2016, se han facilitado 355 créditos por $12.68 millones, de los cuales, el 54.1% ha sido otorgado a mujeres que han aplicado a este programa de financiamiento.

La Ventanilla se encuentra ubicada en el Consulado de El Salvador, en Los Ángeles, California, 3450 Wilshire Blvd. Suite 250, Código Postal 90010, Estados Unidos, con un horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

Los datos históricos, desde que inició el programa en el año 2006 hasta febrero 2016, registran un total de 1,577 créditos otorgados por $41.57 millones, inversión destinada a compatriotas en el exterior.

Los salvadoreños residentes en el exterior, pueden acceder a través del Programa Vivienda Cercana, a un crédito hipotecario para: compra de vivienda nueva y usada, compra de lote y construcción, reparación, ampliación y mejoras de vivienda, viviendas recuperadas del FSV, entre otras.

El Presidente y Director Ejecutivo del Fondo Social para la Vivienda (FSV), José Tomás Chévez, manifestó que “en cumplimiento al Plan Quinquenal de Gobierno, el FSV está comprometido en brindar las facilidades para que nuestros hermanos en el extranjero compren su casa en El Salvador y se preparen para su regreso o para que le brinden un patrimonio familiar a sus seres queridos en El Salvador”.

Así mismo, las ventajas que ofrece la Ventanilla del Fondo es que nuestros compatriotas realizan sus trámites de forma directa, ahorrándose tiempo y dinero; además, tienen asesoría sobre el llenado de poderes oficiales, se les brinda atención de casos específicos, se les facilitan estados de cuenta, soluciones a problemas de mora, entre otros servicios.

FSV ATIENDE SOLICITUDES DE VIVIENDA DE COMPATRIOTAS EN LOS ÁNGELES:

Doña Zoila Carranza es una salvadoreña que tiene varios años de vivir en Los Ángeles, California y se convirtió en la primera compatriota en adquirir su casa en El Salvador realizando un trámite en la Ventanilla del FSV, ubicada en el Consulado de Los ángeles. Doña Zoila se siente afortunada por haber logrado comprar una casa en su propio país, lo cual le permitirá en un futuro poder regresar a su país: “Yo les digo a todos los compatriotas que están en Estados Unidos que es verídico, que se puede adquirir una casa con el Fondo Social para la Vivienda; ha sido un sueño que se ha hecho realidad y gracias al Fondo lo he logrado”.

Doña Zoila Carranza fue la primera compatriota que adquirió su casa en El Salvador desde la Ventanilla de Atención del FSV en el Consulado de Los Ángeles, California.

Al programa Vivienda Cercana pueden aplicar salvadoreños con estatus migratorio de ciudadanía, residencia permanente o pensionados en el exterior, salvadoreños residentes en el extranjero con TPS u otro programa de trabajo, salvadoreños residentes en El Salvador que reciben remesas de un compatriota sin estatus migratorio (este último aplica a vivienda recuperada del FSV). El Fondo Social pone a disposición el Call Center gratuito desde Estados Unidos: 1-844357-0715, en donde todos los salvadoreños residentes en el exterior podrán consultar sobre los beneficios y requisitos para aplicar al Programa Vivienda Cercana.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

5011 S. Western Los Angeles CA, 90062

DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

4350 Avalon Blvd. Los Angeles CA, 90011

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016 | E L O R I G I N A L |

ENTREVISTA

Por Rocío García

Viceministra para Salvadoreños en el exterior

Liduvina Magarín: “Los salvadoreños en el exterior saben dónde hay un problema de seguridad real y donde es un problema de percepción, no plantean miedo para invertir” En el programa “Casa Abierta” se dio un diálogo con representantes de la diáspora salvadoreña para compartir los esfuerzos gubernamentales, así como involucrarlos en diversos rubros del país como: salud, educación, seguridad, vivienda, inversión, entre otros.

los productos que ellos consumen para la comercialización; igual participar en la mesa empresarial de los salvadoreños que se ha creado en los consulados y buscar hacer inversión en el país. En el tema migratorio nos plantearon la necesidad de seguir trabajando en la búsqueda de un programa integral de regularización, así como apoyar otras medidas, como, DAPA, DACA el tema de los soñadores y el TPS, pero más que eso ellos quieren que haya un apoyo del gobierno para las personas que entraron con la crisis del 2014 y también buscan regularizar de una forma permanente a los compatriotas con TPS, quienes ya llevan 11 inscripciones, y ya demostraron que Estados Unidos es su otra patria y le aportan a la economía, como que ya tienen ganado el hecho de un documento permanente; igual nos demandan los DUIS para el voto en el exterior, que se pueda hacer en línea, incorporar duicentros móviles, y mayores centros en América, Centroamérica y Europa para que puedan votar. También solicitar al presidente la posibilidad que puedan votar para alcaldes y diputados.

El pasado 9 de abril se concentró en casa presidencial la primera reunión con los salvadoreños en el exterior. En el programa denominado “Casa Abierta”, en el cual los compatriotas expusieron sus proyectos, sus peticiones, y expresaron su apoyo a las diferentes estrategias orientadas a beneficiar el avance de El Salvador en rubros como economía, salud, vivienda, y seguridad. No es desconocido que las remesas representan un pilar para la economía nacional, el Banco central de Reserva, BCR, contabilizó el envío de $4,279.60 millones en el 2015. Para la Viceministra para Salvadoreños en el exterior, Liduvina Magarín, está reunión permitió establecer un lazo más directo con los connacionales, y dijo que a corto plazo se ejecutarán las propuestas planteadas como: Contribuir a prevenir la violencia en los jóvenes salvadoreño, regularizar de una forma permanente el TPS, apoyar de parte del gobierno a las personas que entraron a Estados Unidos durante la crisis del 2014, abogar con la exoneración de impuestos en el envío de remesas, así como darle continuidad a su participación política en eventos electorales y otros rubros. La viceministra también detalló que los compatriotas reconocen el trabajo del gobierno salvadoreño respecto a las inversiones, dijo que los salvadoreños que ya son ciudadanos saben que el país ofrece importantes nichos de mercado; respecto a la problemática de seguridad comentó que los connacionales distinguen dónde hay un problema real de seguridad y donde es una percepción, y que ellos no plantean temor de invertir.

Con el tema de salud con una propuesta que el director del ISSS, Dr. Cea les hizo de poder asegurarse y tener como beneficiarios a sus familiares acá en el país, fue muy bien recibida. En cuanto a vivienda igual el programa que tiene el Fondo Salvadoreño para la Vivienda, FSV, con el programa vivienda cercana que se tiene una ventanilla en Los Ángeles, hacen la petición de abrir otras ventanillas en otros estados; sobre el tema de la cultura, lo consideran tan fundamental, así como el fomento de la identidad, y se ofrecen para abrir la casa del salvadoreño. También nos pidieron hacer eventos coordinados para el 15 de agosto están interesados en desarrollar los 100 años que cumpliría Monseñor Romero.

¿Cuáles son los logros de “casa abierta”? El esfuerzo que hubo el fin de semana con funcionarios del gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén donde las asociaciones tuvieron una presentación cada una de ellas sobre las peticiones y propuestas, y les recibimos documentos de proyectos para presentarlos al gobierno de manera formal, lo cual lo estamos incorporando a “La Política Nacional de Protección del Migrante y su Familia”. Fue una jornada muy provechosa nos acompañaron funcionarios de economía, de la superintendencia del Sistema financiero, Seguridad, Vivienda, ISSS y la secretaria técnica de la presidencia. ¿Cómo surge la idea de realizar una reunión con los salvadoreños en el exterior? Básicamente nos piden la creación de

Liduvina Magarín, Viceministra para Salvadoreños en el exterior.

una institución que coordine, y hemos quedado con ese reto. Es una iniciativa que surge de los compatriotas de tener una reunión gobernando con el presidente. El canciller Hugo Martínez le envió una carta al presidente donde le explicaba esta petición, y así se plantea la iniciativa de casa abierta. ¿Cómo fue la respuesta de los compatriotas? La respuesta de los compatriotas fue triplicada, vinieron más de 135 compatriotas de distintas partes del mundo, de Estados Unidos fue la mayor delegación: de Houston, San Francisco, Dallas, Washington D.C. , Los Ángeles, Maryland, Virginia, Boston , Chicago y Nueva York; a eso se sumó Nicaragua,

Honduras y Belice, también había una representación de Suecia y de Vancouver, Canadá; también venia la representación de una organización de jóvenes que se llama “Red de Jóvenes Salvadoreños Unidos en el Exterior”, que es un esfuerzo reciente. Entre las peticiones que traían está el tema de la prevención de la violencia, que se trabaje mucho con los jóvenes y hacer intercambios con jóvenes, hacen la propuesta de ayuda psicológica y la creación de fuentes de trabajo. ¿Cuáles fueron las peticiones que hacen? En el tema económico ellos quieren que se construya una marca país que resalte

En relación al tema de exportación, muchos compatriotas están interesados en invertir, pero quieren conocer más sobre las condiciones. También hablaron de las donaciones, sobre las condiciones que necesitan para traerlas a sus comunidades de origen, sobre lo cual en cancillería ya tenemos un viceministerio que apoya a las organizaciones que traen donaciones y les damos un acompañamiento que agiliza la tramitología con aduanas, así con el tema de promoción de exportaciones e importaciones. Para el 22 de abril tenemos un evento en Nueva York con empresarios salvadoreños para plantear el mercado de las oportunidades de negocios que tienen acá en El Salvador. Nos acompañaran alcaldes, miembros del gabinete económico para hacer esta presentación.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016

15

28 INMIGRACIÓN

INCOME TAX

RENOVAMOS T.P.S. ( El Salvador, Honduras y Nicaragua ) PETICIONES FAMILIARES

NO SE PREOCUPE HAY SOLUCIÓN

MATRIMONIOS Y DIVORCIOS BANCAROTAS

SERVICIO TODO EL AÑO

CIUDADANÍA Y RESIDENCIA

AYUDAMOS A TRAMITAR SU ITIN

ACCIDENTES DE AUTO

Tenemos Abogados sólo con cita y hablan Español

TEL: (213) 413-7979, (213) 413-5051

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016 | E L O R I G I N A L |

ENTREVISTA

Más de135 representantes de organizaciones de salvadoreños en el exterior, provenientes de países como Estados Unidos, Nicaragua, Belice y Suecia, compartieron con autoridades salvadoreñas sus experiencias relacionadas a los programas que impulsa el gobierno para la atención y vinculación con salvadoreños en el exterior.

¿Qué dijeron respecto al tema de remesas? Nos pidieron que se hagan las gestiones diplomáticas para que el gobierno de Estados Unidos pueda exonerar el costo de los envíos de remesas, y esperamos tener buena receptividad en el gobierno norteamericano. Sobre el tema de seguridad, que puntos expusieron pues muchos compatriotas se interesan en invertir, pero quieren saber la seguridad jurídica y física que encuentran en El Salvador Ahí tuvimos al ministro de seguridad y muy pocas preguntas surgieron respecto al tema de seguridad. Básicamente las aportaciones iban más en la lógica por qué no se habían hecho antes la medidas que se están implementando, que ellos están contentos y agradecidos con la decisión de la manera que se está haciendo; hablaron sobre el tema de la prevención que se siga trabajando, y ellos se suman para trabajar. De hecho muchas de las organizaciones tienen proyectos de atención en sus municipios de origen y es con miras de contribuir al tema; respecto al tema de la seguridad e inversiones realmente el empresario extranjero que conoce el país, sus comunidades de origen, ellos conocen el problema de seguridad al detalle y saben dónde hay un problema real y donde es un problema de percepción, no plantean miedo para invertir, los salvadoreños que vinieron son ciudadanos, y a pesar de la alerta que han hecho el gobierno de Estados Unidos ellos se

vinieron; ellos reconocen que estamos trabajando en el tema de combatir el tema de la violencia y de prevenir con los jóvenes que puedan incorporase al tema de las pandillas. ¿En relación al tema regional como está el avance del tema de migración específicamente de niños sin acompañantes? Hay un esfuerzo del triángulo norte, se está trabajando con Guatemala y Honduras en la implementación del Plan de la Alianza para la Prosperidad, ya está aprobado el fondo y los gobiernos están trabajando para su ejecución; y por otra parte como gobierno formamos parte de otros espacios como el SICA donde también se aborda el tema en la conferencia de CELAC que también formamos parte. Estamos viendo la posibilidad de propuestas conjuntas en relación al tema de niños migrantes. ¿En relación a CONMIGRANTES como usted lo preside cuales son la propuestas que hay? Justamente con todo este esfuerzo que se está haciendo de manera institucional como gobierno central , el CONMIGRANTES está integrado por 11 instituciones del gobierno y 7 de la sociedad civil, dentro de las cuales esta cancillería. En mi caso he trabajado desde junio de 2014, pero se instaló en el 2012, lo central es en el trabajo de la autónoma que ya existe y lo fundamental es el trabajo interinstitucional, como se

logra que cada institución trabaje en el área que le corresponde. Lo importante es que el presidente ha dado el mandato de transversalizar la atención a los compatriotas, y hemos avanzado bastante. Y ya estamos en la etapa final en la creación de la política del migrante y su familia. Y ya con una política nacional de migración podemos demandar un presupuesto, que es uno de los desafíos, esperamos que este documento esté finalizado a finales de mayo. ¿Cómo se está trabajando con las personas retornadas? Se está trabajado en el programa de reinserción a la persona retornada y es así como tenemos 5 ventanillas para la población retornada en San Miguel, Usulután, donde hay un alto índice de migración, Santa Ana, Chalatenango y San Salvador. Estamos acompañándolos sobre que necesita, para que se reinventé y replanteé la vida en el país, y ahí hay otro esfuerzo con un primer proyecto piloto de emprendedurismo con la idea de generar nuevas oportunidades. En todos estos programas hay una articulación con la empresa privada para generar que las personas se ubiquen laboralmente, hemos tenido una elemento de avanzada en las empresas de call centers porque la gente que habla inglés las están absorbiendo. El Tabernáculo central tuvo una feria la

semana pasada donde se presentaron varias oportunidades de empleo, esto no solo es tarea del gobierno, de Conmigrantes o del vice ministerio, esta es tarea de todos los salvadoreños, darle una oportunidad a la gente que intento emigrar y no lo logró, y queremos generarle esperanza, que aquí se puede, que acá está su familia y su casa y que puede salir adelante. ¿Cómo país cuales son la principales peticiones que se hace a EEUU respecto a migración? Desde el trabajo que tenemos que hacer con la red consular tenemos cuatro áreas de trabajo: una la prestación de servicios consulares, documentación, tramites poderes; la otra área es sobre derechos humanos de los migrantes que se encuentran en los centros de detención; la petición que le hacemos al gobierno de Estados Unidos es la notificación consular porque con esa notificación los cónsules hablan con el compatriota procuran obtener información por si ha habido alguna violación respecto a derechos humanos y hacer los respectivas investigaciones, lo fundamental es eso; sobre su ubicación, su condición de salud y abogar ante las autoridades la garantía de su proceso legal; también hacemos trabajo de vinculación de los salvadoreños con sus comunidades de origen con el país, y ahí es donde bien el trabajo de proyectos o donaciones; y por supuesto el tema de la asesoría legal, igual tenemos el tema de inversiones y negocios para salvadoreños en el exterior; así como el tema de la promoción de la cultura.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

GUATEMALA

Observatorio Indígena tilda de “racista” y “excluyente” al Gobierno Guatemala El Observatorio de Pueblos Indígenas de Guatemala calificó de “negativo” el balance de los primeros cien días de mandato del presidente Jimmy Morales, cuyo Gobierno fue tildado de “racista”, “excluyente” y “sin rumbo”.

de las empresas en alianza con el Gobierno cuyo fin es provocar conflictos comunitarios y justificar la intervención del Ejército en actos de represión”. Otra de las portavoces del colectivo, Maricea Suy, censuró en conferencia de prensa la falta de transparencia del nuevo Ejecutivo y criticó el “transfugismo” y la falta de diligencia del Congreso para afrontar las cuestiones legislativas que afectan a las comunidades originarias.

“Cien días de retroceso político y cien días de incremento de la corrupción y la pobreza”, reza el informe elaborado por este organismo, en colaboración con el Observatorio por la Transparencia. Hary Cacao, uno de los portavoces de la plataforma que agrupa a los colectivos indígenas, aseguró que los primeros meses de mandato de Jimmy Morales arrojan “un balance negativo”: “El sistema de salud pública sigue en las mismas condiciones. Faltan médicos, medicamentos y la situación de salud en las comunidades indígenas y rurales siguen en el abandono”. En materia de educación, ha habido “cero avances” y el programa de formación bilingüe “se encuentra inactivo”, señala Cacao, quien lamentó la “falta de equidad” y desarrollo de las políticas dirigidas a los pueblos indígenas. “Prevalecen

las

tendencias

de

“El carácter excluyente, discriminador y racista del Gobierno sigue vigente”, concluyó el Observatorio. De acuerdo con datos oficiales, el porcentaje de la población indígena en Guatemala es de un 41 %.

De acuerdo con datos oficiales, el porcentaje de la población indígena en Guatemala es de un 41 %.

discriminación y racismo, incluso hacia funcionarios públicos”, advirtió. El Observatorio criticó el apoyo del mandatario a “la industria minera, la construcción de hidroeléctricas y la implantación de monocultivos”,

Guatemala impulsa medidas al turismo de convenciones En el marco del día mundial del turismo de reuniones, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), el Ministerio de Economía y el Programa Nacional de Competitividad firmaron un convenio interinstitucional que busca estimular el potencial del país en este segmento turístico. De acuerdo a la Organización Mundial del Turismo (OMG), la industria de reuniones se refiere a las actividades realizadas por las personas que viajan a un país con el objetivo principal de participar en una reunión, conferencia o acompañamiento a una persona que participa en la misma.

un modelo de desarrollo que provoca desalojos masivos de tierras que afectan a estas comunidades. El surgimiento de las Fuerzas Armadas Campesinas (FAC), señala el observatorio, es una “estrategia

Entre los departamentos de Guatemala con mayor porcentaje de población indígena figuran, por orden, Totonicapán (98,3 %), Sololá (96,4 %), Alta Verapaz (92,9 %), Quiché (88,8 %), Chimaltenango (79 %), Huehuetenango (65,1 %), Quetzaltenango (54 %), Baja Verapaz (58,8 %), Suchitepéquez (51,5 %), Sacatepéquez (42,3 %), San Marcos (31,3 %), Petén (30,9 %), Izabal (23,3 %) y Retalhuleu (22,7 %).

El expresidente Pérez Molina de Guatemala es acusado por recibir sobornos

Se caracteriza, además, por clientes de gran categoría con alto poder adquisitivo y rendimiento. El expresidente de Guatemala Otto Pérez Molina, habría negociado y cobrado En este sentido, el director del Inguat, parte de un soborno de 25 millones Jorge Mario Chajón Aguilar, señaló de dólares por la concesión del puerto que el turismo de reuniones “impacta Quetzal a una empresa española, dinero positivamente en las reservas hoteleras, que luego habría repartido entre varios facilita encuentros, convenciones y colaboradores de su Gobierno, entre los eventos de negocios incentivando la que se encuentra la exvicepresidenta economía local e incidiendo en una Roxana Baldett, según ha denunciado derrama a otros segmentos”. Por su este viernes la Fiscalía. Esta nueva parte, la subdirectora de esta misma acusación se produce a un año del institución, Alisson Batres, explicó que, escándalo de ‘La Línea’, un caso que a nivel global, la industria de reuniones llevó a la renuncia del exmandatario el genera 2 empleos por cada 11 que año pasado. Pérez Molina está preso a genera el turismo. la espera de juicio por supuestamente liderar una mafia aduanera que estafó millones de dólares al fisco.

“Podemos afirmar que el expresidente utilizó su cargo con este negocio para obtener beneficios económicos directos y en detrimento del país”, ha dicho en rueda de prensa Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), un ente investigador autónomo respaldado por la ONU y Estados Unidos que colabora con el Ministerio Público. El Gobierno de Pérez Molina adjudicó en 2012 a la compañía Terminales Contenedores de Barcelona (TCB) un contrato para El ministro de Economía, Rubén Morales, quien dijo que la institución que dirige reconoce la importancia construir y gestionar durante 25 años una del turismo como generador de empleos y desarrollador de la economía, por lo que mostró su apoyo importante terminal en Puerto Quetzal, el más grande del país centroamericano. al Inguat.

El proyecto estaba valorado en 126 millones de dólares y sería financiado en gran parte por fondos del Banco Mundial, mientras que la compañía española aportó 8,5 millones de dólares. Según las investigaciones, Pérez Molina y la exvicepresidenta, Roxana Baldetti acordaron cobrar casi 25 millones de dólares en cuotas entre 2012 a 2015 y los fiscales han asegurado tener pruebas documentales de que los exfuncionarios y el resto de la red recibieron parte de los pagos acordados.

La Fiscalìa de Guatemala hunde al expresidente de Guatemala Otto Pérez Molina pues lo acusa en otro caso de corrupción por recibir sobornos millonarios en una consesiòn portuaria.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016 | E L O R I G I N A L |

OPINIÓN

¡Decide ser feliz!

Decía el escritor ruso León Tolstoi: “Mi felicidad consiste en que sé apreciar lo que tengo y no deseo con exceso lo que no tengo”. Vivo convencido de que la felicidad ya radica en el mismo hecho de existir. ¡Solo vivir es motivo para agradecer! Y es que la gratitud está directamente relacionada con la felicidad. Ismael Cala

Llegar o no a la felicidad completa depende de muchas cosas. Desde reconocer los dones y cualidades que nos ofrece la vida, hasta nuestra actitud hacia el futuro y el aprendizaje del pasado, sin quedarnos estancados allí. Este es un tema que desarrollo en mi nuevo libro “El analfabeto emocional”, que presentaré a principios de mayo en Buenos Aires.

sugiere algo completamente diferente. La investigación analizó a 724 personas, año tras año, para hablar sobre trabajo, vida, salud y familia. Unos 60 de los encuestados iniciales continúan vivos, y ahora sigue el análisis con los 2,000 hijos de esas familias. ¿Qué han sacado en claro? El doctor en Psiquiatría Robert Waldinger, actual director de la investigación, explicó en una charla TED: “Las lecciones no tienen que ver con riqueza, fama, ni con trabajar mucho. El mensaje más claro es este: las buenas relaciones nos hacen más felices y más saludables. Punto”.

Si preguntamos a un joven qué cualidades tiene una persona feliz, probablemente nos contestará que la riqueza y la fama son fundamentales para disfrutar una vida perfecta. “Ponemos más interés en hacer creer a los demás que somos felices, que en tratar de serlo”, aseguraba Como decía el científico galo Blaise el escritor François de La Rochefoucauld. Pascal, “la felicidad es un artículo ¡Qué ironía! maravilloso: cuanto más se da, más le queda a uno”. Del estudio entendemos que Un estudio de la Universidad de las conexiones sociales son beneficiosas: Harvard, desarrollado durante 75 años, somos más felices, sanos y vivimos más.

Por el contrario, la soledad nos amarga, es tóxica. Eso sí, podemos sentirnos solos, a pesar de tener muchos amigos, estar casados o trabajar rodeados de personas; me refiero a los que se autoaíslan. Como decía el presidente Lincoln, “casi todas las personas son tan felices como deciden serlo”. La felicidad nace de nosotros, de la pasión que sentimos por lo que somos y experimentamos. No es ego, porque eso nos aniquila. Me refiero a la ley de la atracción: si vamos por la calle con una sonrisa, también las produciremos. Me uno a la cita de Mark Twain, que utiliza el Dr. Waldinger: “No hay tiempo. Muy breve es la vida para disputas, disculpas, animosidades, pedidos de cuenta. Solo hay tiempo para amar, y solo un instante, por así decirlo, para eso”.

Guerra Estados Unidos vs. Islam hace 200 años Sherman Calvo / Publicista

Una religión basada en la supremacía, extorsión, y Thomas Jefferson se opuso cuyo libro sagrado no sólo toleraba sino vehementemente a nuevos pagos. que ordenaba la violencia contra los infieles, era inaceptable para Jefferson. En 1786, Thomas Jefferson y John Adams se reunieron con el embajador de Trípoli A la altura del siglo XVIII, los piratas en Gran Bretaña, para preguntarle musulmanes eran el terror del que con qué derecho su nación atacaba Mediterráneo y de una amplia zona del barcos americanos y esclavizaba a los Atlántico Norte. Atacaban a todo buque ciudadanos estadounidenses, y por a la vista, y exigían rescates exorbitantes qué los musulmanes mostraban tanta por sus tripulaciones. Los secuestrados hostilidad hacia Estados Unidos, una eran sometidos a un tratamiento nación con la que no tenían contactos bárbaro, y escribían a casa cartas previos: El Islam “estaba fundado en las desgarradoras, rogando a los miembros leyes de su Profeta”. del gobierno y de la familia que pagaran lo que sus captores mahometanos Hasta ese entonces, Jefferson había exigían. Estos extorsionadores de alta sido contrario a que América levantara mar representaban a las naciones una fuerza naval para algo más allá islámicas de Trípoli, Túnez, Marruecos de la defensa costera; pero, después de y Argelia -denominados colectivamente haber visto a su nación intimidada por como la costa de Berbería- y presentaban la matonería islámica por suficiente una peligrosa amenaza, no provocada, tiempo, decidió que había llegado el para la nueva república americana. momento de enfrentar la fuerza con la fuerza. Envió un escuadrón de fragatas A comienzos de 1784, diecisiete años al Mediterráneo y enseñó a las naciones antes de devenir presidente, Thomas musulmanas de la costa de Berbería Jefferson se convirtió en ministro de los una lección que esperaba que nunca Estados Unidos en Francia. El Congreso olvidarían. de Estados Unidos trató de apaciguar a sus adversarios musulmanes, siguiendo La guerra con Trípoli duró cuatro años los pasos de las naciones europeas, más, y rugió de nuevo en 1815. La que pagaban sobornos a los Estados Infantería de Marina de Estados Unidos de Berbería, en lugar de participar en en estas guerras condujo al verso “to una guerra contra ellos. En julio de the shores of Trípoli” en el Himno de 1785, piratas argelinos capturaron la Marina. Estados Unidos tenía una barcos estadounidenses, y el gobernante tradición de tolerancia religiosa; de de Argel exigió un inaudito rescate de hecho, Jefferson mismo había sido co$60.000. Era un caso claro y simple de autor del Estatuto de Virginia para

la Libertad Religiosa; pero el Islam fundamentalista era como ninguna otra religión que el mundo hubiera visto. Una religión basada en la supremacía, cuyo libro sagrado no sólo toleraba sino que ordenaba la violencia contra los infieles, era inaceptable para él. Su mayor temor era que algún día esta marca del Islam volvería y plantearía una amenaza aún mayor para los Estados Unidos. Lo que sigue, después de doscientos años, debería molestar a todos los estadounidenses. Que los musulmanes hayan dado lugar a clases y horas de natación para mujeres solamente en las universidades financiadas por los contribuyentes y en las piscinas públicas; que a los cristianos, judíos e hindúes se les haya prohibido servir en jurados donde están siendo juzgados acusados musulmanes; que las escuelas públicas estén suprimiendo la carne de cerdo de sus menús; y más, y más, y más… Es la muerte por mil cortes, o pulgada por pulgada, como algunos se refieren a ella; y la mayoría de los estadounidenses no tienen idea de que esa batalla se libra todos los días a través de América. Al no defenderse, al permitir que haya grupos que oculten lo que realmente está sucediendo, y no insistir que los islamistas se adapten a su cultura: “Estados Unidos está cortando su propia garganta con un cuchillo políticamente correcto, y ayudando a impulsar la agenda de los islamistas”.

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255

661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com QUIJANO TOCHEZ Y ASOCIADOS ASESOR LEGALES

Carlos M. Canales Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com

Licda. Guadalupe Peréz Corresponsal en Europa CARLOS ANTONIO MORALES JEFE DE DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

diaadia.diagramacion@gmail.com

PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016

MISCELÁNEA

WhatsApp ya te permite enviar documentos de Office Uno podrá recibir estos documentos a través de WhatsApp aunque no tenga instalado la última actualización del servicio. La última actualización de WhatsApp (2.16.25) permitirá a los usuarios compartir archivos de Word, Excel y Power Point. Esta funcionalidad también estará disponible para la versión en escritorio de WhatsApp.

Facebook desea que chatees con robots como con tus amigos

La red social demostró esta semana, durante su reunión anual en la ciudad de San Francisco (EE.UU.), cómo un avatar virtual (“chatbot”) puede ayudar a los usuarios de Messenger a encontrar el ramo de flores perfecto para cada ocasión o interactuar con un robot de la cadena CNN en búsqueda de artículos relevantes. “Creemos que deberías de enviar mensajes a una

VIAJE EN METRO A DODGER STADIUM. SERVICIO DESDE EL SOUTH BAY Y UNION STATION.

Viaje en Metro a ver a los Dodgers ¿Quiere llegar más rápido al Estadio de los Dodgers esta temporada? Viaje en Metro desde Union Station o el South Bay, y haga la conexión con el Dodger Stadium Express. ¡Su boleto para los Dodgers es válido para su pasaje! Para más información, visite metro.net/dodgers.

Ya se ha confirmado que esta actualización estará disponible para los sistemas Android e iOS. Todavía no se sabe cuándo llegará a equipos Windows.

Facebook quiere que los usuarios de su aplicación de mensajería Messenger “chateen” con robots empresariales con la naturalidad que lo harían con sus amigos, un proyecto que genera entusiasmo y críticas.

19

Una de las más recientes versiones de WhatsApp ya permitía compartir solo documentos de PDF. Pero con la nueva actualización, este servicio de mensajería trata de posicionarse también como una herramienta de trabajo.

Cabe resaltar que los usuarios podrán recibir documentos de Office desde WhatsApp aunque no cuenten con la actualización, pero si necesitarán una aplicación compatible para abrir dichos archivos.

La iniciativa de la red social ha recibido algunas críticas de la programadora de Ebay y sitios web tecnológicos.

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

empresa de la misma forma que lo haces a un amigo”, explicó esta semana durante la reunión en San Francisco el consejero delegado deFacebook, Mark Zuckerberg, quien bromeó que para pedir flores al número 1-800-Flowers uno ya no tendrá que llamar por teléfono. “No conozco a nadie a quien le guste hablar por teléfono con una empresa y tampoco instalar una aplicación cada vez que tiene que usar algo. Por eso hemos convertido Messenger en una aplicación para que los negocios se comuniquen con los usuarios”, dijo Zuckerberg. Los avatares virtuales, o “chatbots”, son programas interactivos alimentados por inteligencia artificial que simulan las conversaciones humanas.

Metro quiere conocer la opinión del público sobre el Presupuesto del Año Fiscal de 2017 El presupuesto anual de Metro establece las prioridades de transporte en todo el Condado de Los Ángeles para el próximo año. Metro continuará reuniendo los comentarios sobre el presupuesto del AF17 en las Reuniones Regionales del Consejo de Servicio del mes de mayo y en la audiencia pública del 18 de mayo, antes de la aprobación formal de la Junta Directiva. Si desea más información sobre las reuniones o para compartir sus comentarios, visite metro.net/budgetcomments. Concientización sobre el abuso sexual En reconocimiento del mes de concientización sobre el abuso sexual, Metro le recuerda que la aplicación de seguridad LA Metro Transit Watch es una manera rápida, fácil y anónima para comunicarse directamente con la policía sobre cualquier actividad sospechosa o problemas de calidad en el servicio en las estaciones de Metro o a bordo de un autobús o de tren. Recuerde, si ve algo, diga algo. Viaje en Metro a trabajar ¿Está en busca de una manera más fácil y rápida para ir al trabajo? ¡Viaje en Metro! Hay una estación o parada más cerca de su lugar de trabajo de lo que piensa. Metro ofrece un programa que le da incentivos a su empleador, y a usted le permite viajar cómodamente a su lugar de trabajo. Llame al 213.922.2811 para más información.

metro.net @metrolosangeles losangelesmetro

16-1864ps_gen-cs-16-011 ©2016 lacmta

| WWW.DIAADIANEWS.COM |

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016 | E L O R I G I N A L |

CULTURA

De la poesía © Omar Lara © Carlos Aguasaco

LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García

Omar Lara

Nohualhue, Chile, 1941. Autor de una treintena de libros, entre ellos Los Buenos días, Oh Buenas maneras, El viajero Imperfecto, La nueva frontera, Voces de Portocaliu, Nohualhue, Cuerpo Final, Principio y Nudo. Entre sus premios figuran: Premio de Poesía Casa de las Américas, Beca John Guggenheim, Premio Casa de América de Poesía Americana, (Madrid) Premio Internacional Ciudad de Trieste, Premio Internacional Ovidio, (Bucarest), Premio Internacional Rafael Alberti. Es traductor del rumano. Director/fundador de la revista TRILCE. Director de la Feria del Libro y del Encuentro Internacional de Escritores del Bio-Bío.

ME DICE LA OLTENIA

ASEDIO

Detrás de la casona se alza un viejo nogal allí murió la abuela. Tal vez un día lo veas y tal vez una tarde una callada tarde a su sombra descanses.

Mira donde pones el ojo cazador lo que ahora no ves ya nunca más existirá lo que ahora no toques enmohecerá lo que ahora no sientas te ha de herir algún día.

DE LOS NOMBRES

LA TIERRA PROMETIDA

De los nombres el más preciso nada espacio y nada suma de garra esófago suma de repentino y hálito efemérides dónde celebración y olvido de lo mismo se confunden se rompen la quijada horrorosa matriz de la perversa zona de lo innombrado zona de olvido del nodeseo y nada.

In memoriam abuela Carmen

Yaces en tierra firme extraña a tu extenuada desesperanza confundida con la tierra que soez te fuera cuando vivías y la necesitabas tantísimo. En tardía congruencia te deshaces y la tierra en que yaces te es aún sorda y ciega.

YO MORIRÉ EN SILENCIO CON LOS OJOS ABIERTOS a la intemperie moriré como un árbol con el tronco hueco y la muerte acechante aserradora, con su hoja afilada me arrancará del suelo. Muerto, bien muerto, me detendré en lo oscuro y la muerte, que ve en lo oscuro, me servirá de antorcha. Muerto, sordamente muerto, me moriré en lo callado y la muerte, que escucha en lo callado, será mi audiencia. Muerto, tibiamente muerto, me moriré en el fuego y la muerte, que con el fuego danza, avivará la llama. Muerto, cenizamente muerto, me moriré en el viento y la muerte, que viento es y con el viento viaja, me esparcirá en el suelo. Carlos Aguasaco

Poeta colombiano. Vive y escribe en Nueva York desde 1999. Es una de las voces más representativas de la nueva poesía hispana en los Estados Unidos. Sus poemas han sido traducidos al inglés, el árabe, el portugués y el gallego. Es profesor en The City Collge of New York. Organiza The Americas Poetry Festival of New York (poetryny.com). Dirige la editorial Artepoética Press (Artepoetica.com). Entre sus libros de poemas están: Antología de poetas hermafroditas (2014), Poemas del metro de Nueva York (2014) y Diente de plomo (2016).

Muerto, distantemente muerto, me moriré en pedazos y la muerte, travestida en caminante, me llevará en su bolsillo. (A William Akcoo) De Antología de poetas hermafroditas (Madrid, 2014)


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016

CLASIFICADOS

21

30 años sirviéndole a la comunidad latinoamericana

INCOME TAX TODO EL AÑO ■ Depósito directo del IRS a su cuenta personal ■ Enmendamos taxes atrasados ■ Le ayudamos a resolver cualquier problema con el IRS

SERVICIO DE ABOGADO Y NOTARIO SALVADOREÑO Abogado y Notario con Protocolo de El Salvador

Juicios y Divorcios · Poderes · Rectificación de partidas Autorizaciones de salida de menores · Compra venta de propiedad Escrituras · Testamentos · Diligencias de Aceptación de herencia Etc. TRAMITACIONES: Actas de nacimientos en cualquier alcaldia de El Salvador NIT Número de identificación tributaria .

Tel: 213-484-1888

Julio C. Melgar Immigration & Tax Consultant

Autorizado por CTEC and Secretary of State BOND # CF4380

DREAM ACT Permiso de trabajo para estudiantes. Renovación de Residencia/Ciudadanía Solicitud de perdón Forma 1-601/1-212 Residencia por Familia: hijos, esposos (a), padres, hermanos. Ajuste de Estatus por la Ley 245 (i) Residencia por NACARA Venta de boletos de avión

Fax: 213-484-2384

Estacionamiento gratis 1815 W 6TH Street, Suite 202, Los Angeles CA, 90057

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016 | E L O R I G I N A L |

ESPECTÁCULOS

James Cameron revela nuevos detalles sobre las secuelas de Avatar

Se van filtrando más información sobre el futuro de la franquicia Avatar, en el panel que dispuso 20th Century Fox en CinemaCon de Las Vegas, el director James Cameron ha dado actualizaciones sobre las próximas secuelas de Avatar.

Weaver. Tanto ésta como las secuelas adicionales serán producidas por Cameron y Jon Landau a través de Lightstorm Entertainment. Las secuelas están escritas por Cameron junto a Rick Jaffa y Amanda Silver, Josh Friedman, y Shane Salerno.

La gran sorpresa es que finalmente serán 4 secuelas, y no 3 como inicialmente se anunció. Cameron confirmó que cada una de las secuelas podrá verse como una historia independiente, pero juntas darán forma a una saga completa.

Siete años han pasado ya desde que disfrutamos de Avatar en los cines, logrando ser la película más taquillera de todos los tiempos con 2.782 millones de dólares recaudados en todo el mundo. La primera de las secuelas está previsto que llegue a los cines en diciembre de 2018, mientras que la segunda la disfrutaremos en 2020, la tercera en 2022 y, por último, la cuarta secuela llegará a los cines en 2023.

Avatar 2 comenzará a rodarse en Nueva Zelanda este mes, y está confirmado el regreso de Sam Worthington, Zoe Saldana, Stephen Lang y Sigourney

Comienzan construcción de Star Wars Land en Disneyland Resort

Se han comenzado de manera oficial las construcciones de Star Wars Lands, en Disneyland Resort, los nuevos paseos y áreas enfocados en todo el universo de Star Wars. Disney lanzó la información en un comunicado que dice lo siguiente: Para conmemorar el inicio oficial de la construcción de los nuevos territorios temáticos de 14 acres destinados a Star Wars en los parques Disney’s Hollywood Studio en Walt Disney World Resort en Florida y Disneyland en el Disneyland Resort en California, la compañía dio a conocer hoy una impresionante foto de 360 grados del

sitio de la construcción en Disneyland. El trabajo ya ha iniciado en la construcción de las expansiones más grandes en la historia de un sólo territorio temático, donde los visitantes serán transportados a un planeta nunca antes visto habitado por humanoides, droides y muchos otros y donde podrán disfrutar sus propias aventuras de Star Wars. ¿Cuál es esa foto en 360 grados de la que habla el comunicado? Puedes verla aquí.

Opening Night Tickets Start at $15!

Simplemente es el terreno de construcción con algunos personajes y objetos muy, muy familiares que reconocerás rápidamente.

APR. 13 – 17

Restrictions, exclusions and additional charges may apply. Subject to availability. Not valid on Front Row, VIP or other premium seating. No double discounts.

CITIZENS BUSINESS BANK ARENA

APR. 21 – 24

LONG BEACH ARENA Buy Tickets (Ontario): AXS.com 888-9-AXS-TIX • Venue Box Office Buy Tickets (Long Beach): ticketmaster.com 800-745-3000 • Venue Box Office 351387

Disneyland está a punto de volverse más mágico.

#DisneyOnIce

DisneyOnIce.com Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

DEPORTES

¿Cuánto pagan las casas de apuestas por cada uno de los candidatos a ganar la Liga? El FC Barcelona ha aflojado el ritmo y ha visto como su colchón de puntos en el campeonato de liga desaparecía. Con la mala racha del Barcelona y las buenas rachas de Real Madrid y Atlético de Madrid la lucha por la liga se ha apretado. Mientras el Barça y el Atleti están igualados a puntos, el Real Madrid está únicamente 1 punto por debajo.

En Bwin la cuota baja y se sitúa en 5. En Betfair la cuota está entre las 2 anteriores, se paga a 5’5. William Hill tiene el precio más bajo para un Real Madrid campeón, se paga a 4’33. Atlético de Madrid El Atlético de Madrid es el colíder de la liga, empatado a puntos con el FC Barcelona. La trayectoria ascendente del equipo colchonero es digna de admirar, ha conseguido empatar a puntos con el FC Barcelona y eliminarlo de Champions League.

Real Madrid Con esta apasionante lucha por la liga, las cuotas de las apuestas por quién será el campeón se han apretado, nosotros os vamos a mostrar cuanto pagan las casas de apuestas por los 3 equipos.

Pese a esto las apuestas indican que la gente no tiene mucha confianza en los rojiblancos.

El Real Madrid es, a priori, el que más difícil tiene conseguir el título liguero. El club blanco está en la tercera posición, un punto por debajo de los líderes. Esta posición le hace ser el peor situado en las casas de apuestas. En Bet365 el precio por un título madridista es de 6 euros por cada euro apostado.

En las 4 casas de apuestas analizadas (Bet365, Bwin, Betfar y William Hill) el Atlético de Madrid se paga a 4’33 euros por cada euro apostado. El Barcelona es el vigente campeón y el actual líder de Primera División. Pese a su mala racha actual, la En Bet365 un título barcelonista se paga a 1’50 por cada euro apostado. En Bwin se paga gente y las casas de apuestas siguen un poco más, 1’53.En Betfair la cuota es más baja, 1’44. William Hill, esta vez tiene la confiando en que los culés acabarán imponiéndose en la liga. cuota más alta, 1’57.

Giovani Dos Santos, el Jugador de la Semana en la MLS Giovani Dos Santos está atravesando un mes de abril inmejorable en la MLS, o por lo menos así lo considera la liga estadounidense que lo nombró como “Jugador de la Semana” este martes tras su doblete con asistencia incluida el viernes pasado en la contundente goleada del Los Ángeles Galaxy contra el Houston Dynamo por 4-1. Este galardón llega poco después de haber sido el único miembro del equipo angelino nominado como parte del “11 Ideal” de la semana. Molestias musculares habían marginado al volante azteca durante gran parte del mes de marzo, pero

Mundial de Qatar 2022 se jugará en noviembre y diciembre

desde su regreso el Galaxy ha sacado Gianni Infantino, El presidente de la cuatro de seis puntos en juego. FIFA, aseguró hoy que el Mundial de fútbol de 2022 a realizarse en Qatar se Esos dos tantos contra Houston jugará en noviembre y diciembre, lo que fueron los primeros de la actual obligará a aplazar la Liga de Campeones temporada para Dos Santos, quien y la Liga Europa. ha sido titular en los tres partidos que ha disputado con el Galaxy Infantino subrayó que la FIFA debe hacer hasta ahora. todo lo posible para que el Mundial de Qatar transcurra en las mejores “Pienso que ahora que está entero condiciones y de manera ideal. físicamente, él está concentrado y quiere ser el mejor jugador que “El Mundial de 2022 se jugará en pueda. Ojalá que podemos verlo noviembre y diciembre. ¿Será esto (en su mejor nivel)”, Bruce Arena, bueno para la Liga de Campeones y la entrenador del Galaxy, le dijo al Liga Europa? Históricamente siempre sitio web del equipo tras la brillante hemos jugado en las mismas fechas. actuación del jugador mexicano. Pero el mundo no se vendrá abajo si una vez en la historia se cambia la fecha del Mundial”, dijo Infantino.

impresionante unir el pasado con el presente”, dijo Infantino, según la agencia Tass. Sobyanin se comprometió a que los trabajos en el estadio estarían acabados a final de año. El ministro de Deportes ruso, Vitali Mutko, aseguró también que los preparativos en las 11 sedes mundialistas discurren según el plan. “Estamos contentos, pero por supuesto hay algunos pequeños problemas. Como siempre (ocurre) en proyectos de esta magnitud”, opinó Mutko.

Por otro lado, Infantino elogió el estado de los preparativos del Mundial de Rusia 2018, en el comienzo de su primera visita al país como nuevo jefe del ente rector del fútbol mundial. Durante su encuentro con el alcalde de la capital, Serguei Sobyanin, el dirigente suizo se mostró especialmente entusiasmado por la remodelación del estadio Luzhniki de Moscú, que acogerá entre otros el Las aspiraciones de selección siguen intactas para el jugador de 26 años, y son actuaciones como la del viernes las que llaman la atención para que se lo considere nuevamente como postulante a vestir la número 10 del “Tri”. “

partido inaugural y la final. “En este recinto se ha conseguido de una manera

Las altas temperaturas que se experimentan en los emiratos árabes en julio han obligado a la FIFA a buscar alternativas.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016 | E L O R I G I N A L |

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.