Edicion 1348

Page 1

PERIODICODIAADIA

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2016

DIAADIANEWS.COM

AÑO: 26

EDICIÓN: 1348

ADVIERTEN SOBRE RESTRICCIONES ELECTORALES EN EE.UU. PARA LATINOS

La adopción de nuevas leyes y reglamentos en 19 estados de Estados Unidos podrían dificultar a casi un millón de latinos sufragar en los comicios de noviembre, advirtió La National Association of Latino Elected and Appointed Officials (NALEO). Además calculó que ocho millones de latinos podrán enfrentar complicaciones debido a que jurisdicciones en 16 estados impusieron mayores requisitos para inscribirse en el padrón electoral o para votar. Pág. 5

“Captain America: Civil War”, el quinto debut más taquillero Pág.23

Edición Salvadoreños en el exterior Pág. 9

EEUU ha deportado más de cinco mil hondureños en lo que va de 2016 Pág. 17

EL SALVADOR SOLICITÓ AMPLIACIÓN DEL TPS PARA SALVADOREÑOS EN EUA El Canciller de la República de El Salvador, Hugo Martínez, anunció que ha solicitado una nueva ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), para que los salvadoreños que residen en Estados Unidos de América puedan mantener el permiso especial que les otorga protección de deportación y permisos de trabajos. Ésta sería la undécima vez que el Estado salvadoreño pide una prórroga desde que el beneficio comenzó, en el año 2001, luego de los terremotos que afectaron a El Salvador. Pág. 9


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

LOS ÁNGELES

Inminente catástrofe geológica en California dicen expertos Los expertos han levantado la voz de alerta en el Sur de California asegurando que la enorme falla de San Andrés podría desatar una catástrofe de grandes proporciones en cualquier momento.

en la escala de Richter. Por lo tanto, ha acumulado tensión de manera ininterrumpida durante más de un siglo. Según los estudios de las placas tectónicas, cada 100 años los sismos generan movimientos de unos 4,8 metros en California debido a la falla de San Andrés. Los expertos señalan que el sismo de 8 grados podría durar hasta dos minutos.

Durante una conferencia llevada a cabo en Los Ángeles, los expertos acordaron buscar fondos públicos para implementar un sistema de alerta de sismos como los que existen en Japón y en México.

Según un informe elaborado en 2008 por el Servicio Geológico de EE.UU (USGS), un sismo de 7,8 grados en la zona sur de la falla de San Andrés podría matar a 1.800 personas, herir a unas 50.000 y causar daños por 200.000 millones de dólares.

La Falla de San Andrés recorre el estado de norte a sur a lo largo de unos 1,300 kilómetros y es parte de la placa norteamericana de la placa del Pacífico, una de las más estudiadas del planeta. Dicha falla fue la causante de un devastador terremoto que destruyó gran parte de San Francisco en 1906 y que provocó la muerte de más de 3,000 personas.

Este megaterremoto afectaría especialmente el Valle de Coachella, Inland Empire y el valle del Antílope, aunque también tendría fuerte impacto en Los Ángeles.

Lo que más preocupa a los científicos es la sección sur de la falla, que según reportes producen sismos potentes cada 150 años pero que no ha producido uno similar en 300. La falla de San Andrés ha estado demasiado “quieta” desde 1857, cuando generó un terremoto de 7,9 grados

La falla de San Andrés ha estado demasiado “quieta” desde 1857, cuando generó un terremoto de 7,9 grados en la escala de Richter.

App tiene miles de empleos disponibles en Los Ángeles El alcalde Eric Garcetti recuerda a la comunidad sobre la nueva aplicación móvil JobsLA, que permite a solicitantes de empleo que utilizan teléfonos celulares o tabletas, buscar entre cerca de 50,000 anuncios de empleo en la ciudad de Los Ángeles y hasta 150,000 en todo el condado.

“Encontrar un gran trabajo en el siglo 21 significa buscar un empleo en el momento que se quiera y en cualquier lugar”, dijo el alcalde Garcetti. “La nueva aplicación JobsLA pone ese poder en sus manos. La aplicación filtra los listados de trabajo de 20,000 sitios web, que se actualiza a diario y no tiene publicidad.”.

Usuarios de la aplicación JobsLA pueden rápida y fácilmente navegar por listados de trabajo en su área, con oportunidades que van desde FedEx y UPS hasta puestos de trabajo en despachos de abogados y contables. En JobsLA también se encuentra WorkSource Center, un centro de empleo de la ciudad en donde los solicitantes pueden verse con personal capacitado para buscar puestos de trabajo, escribir su curriculum, mejorar las habilidades de entrevista y considerar nuevas posibilidades de carrera. JobsLA está disponible tanto para iOS y Android, y se puede descargar de forma gratuita.

El terremoto de 1857 tuvo una magnitud estimada de 7,9. Llegó a ser conocido como el terremoto de Fort Tejon y fue tan poderoso que provocó licuefacción del, haciendo que los árboles más lejanos se hundieran. Este sismo duró entre 1 a 3 minutos.

Programa de recompra recolecta centenares de armas en Los Ángeles

Autoridades en el sur de California llevaron a cabo la undécima edición de la recolección de armas, una inciativa que inició en 2009 y ha resultado en la entrega de 14,442 pistolas, revólveres, escopetas y rifles.

Centenares de armas de fuego fueron recogidas este pasado sábado durante un programa de recambio realizado en dos sectores de la ciudad de Los Ángeles, de mayoría hispana, según señalaron las autoridades locales. Como en años anteriores, la undécima edición de esta campaña recogió armas “sin preguntas y sin explicaciones”, de acuerdo al lema de la iniciativa, y a cambió entregó vales de compra para una cadena de supermercados local.

Por la entrega de pistolas, revólveres, escopetas y rifles se dio a cambio una Una aplicación para teléfonos y tabletas llamada JobsLA promete ser de gran ayuda para encontrar tarjeta de compra por un monto de 100 dólares en los supermercados Ralph’s, trabajo.

mientras que por las calificadas por el estado como armas de asalto se ofreció un vale de 200 dólares. Desde que se inició la campaña en 2009, en Los Ángeles se han entregado 14,442 armas de fuego por lo que las autoridades esperan que tras el evento del sábado se sobrepasen las 15,000. Al presentar los resultados del año anterior, el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, destacó que el programa “brinda a los angelinos la oportunidad de hacer más segura nuestra ciudad, retirando estas armas de las calles donde pueden caer en manos de criminales o de niños”.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Latinos, aún con “dificultades” para acceder a seguro médico en EU, revela sondeo

El informe alude a los cuatro millones de adultos hispanos que tienen una cobertura de salud a través del Obamacare.

sobre Economía y Negocios (BEPI) de la universidad, el informe alude a los cuatro millones de adultos hispanos que tienen una cobertura de salud a través del Obamacare, tal como lo refleja un informe de marzo del Departamento de Salud y Servicios Humanos.

A pesar de la reforma sanitaria aprobada en Estados Unidos, los hispanos siguen teniendo “dificultades” para acceder a atención médica, según una encuesta de la Universidad Florida Atlantic (FAU, en inglés) difundida.

La encuesta de FAU revela que el 52 % de las hispanas cuenta con un seguro de salud auspiciado por el Gobierno, mientras que en el caso de los latinos la cifra solo alcanza el 23.3 %.

De acuerdo al estudio, el 43.8 % de los hispanos encuestados señalaron que era “difícil” para ellos afrontar el cuidado de la salud, seis puntos porcentuales más que en la encuesta que este centro de estudios hizo en 2015 sobre la misma materia.

El 29.9 % de los encuestados afirma tener un seguro de salud a través de Obamacare, un descenso respecto al estudio del año anterior, cuando el porcentaje fue del 38.6 %.

El informe, elaborado a lo largo del pasado abril, muestra que, por contra, el 13.7 % afirmó que era “fácil afrontar el cuidado de la salud”, cifra que contrasta con el 23.1 % registrado en el estudio del año anterior.

“El aumento en los costos del cuidado de la salud comparado con el año pasado probablemente hace que sea más difícil para los hispanos acceder al seguro de salud”, manifestó Mónica Escaleras, directora de BEPI.

Los hispanos que no cuentan con un seguro de salud pasaron del 7.8 % en 2015 al 12.8 % este año, según refleja esta encuesta, que presenta un margen de error del 4.3 %. El 29.9 % de los encuestados afirma tener un seguro de salud a través de Obamacare, un descenso

Desarrollado por la Iniciativa de Encuesta respecto al estudio del año anterior, cuando el porcentaje fue del 38.6 %.

Respecto al Obamacare, el 51% de los hispanos lo evalúa de manera favorable, mientras que el 35% lo hizo negativamente, según los resultados de esta encuesta, que tuvo como muestra a 500 hispanos mayores de 18 años.

Hillary Clinton Reafirma Apoyo a DAPA Durante Discurso en California Hillary Clinton usó un reciente discurso de campaña en California para impulsar la reforma migratoria, prometiendo mantener todas las acciones ejecutivas del Presidente Barack Obama sobre el tema si es electa.

Políticos, Líderes de Organizaciones Apoyan a Clinton Después, líderes y organizaciones de todo el país se unieron a la ex primera dama al emitir comunicados en contra de Trump, entre ellos los Reps. Luis Gutierrez, D-Ill., Xavier Beccerra, D-Calif., y Ruben Gallego, D.-Ariz., Nydia Velazquez, D-N.Y., la Latino Victory Fund y la Hispanic Foundation.

Hablando ante una audiencia del East Los Angeles College, donde la población estudiantil es 88 por ciento no-blanca, Clinton criticó al presunto nominado presidencial Republicano, Donald Trump, por su promesa de deportar a millones de inmigrantes y construir un enorme muro en la frontera con México.

Además, los Sens. Barbara Boxer, D-Calif., Chris Murphy, D-Conn., Al Franken, D-Minn., Bob Menendez, D-N.J., Martin Heinrich, D-N.M., Cecile Richards de Planned Parenthood y Kenny Hamilton expresaron en redes sociales su disgusto por la postura de Trump.

“Con todos los retos que enfrentamos en el mundo, no podemos tener un cañon suelto en la Oficina Oval”, dijo en referencia a Trump. “Es un riesgo que no podemos tomar”. Clinton Promete Apoyo para DAPA Clinton reiteró su apoyo por Acción Diferida para Llegadas en la Infancia (DACA), una de las propuestas de política más grandes de Obama, que da a jóvenes Clinton reiteró su apoyo por Acción Diferida para Llegadas en la Infancia (DACA), una de las propuestas indocumentados que entraron al país de política más grandes de Obama, que da a jóvenes indocumentados que entraron al país antes de su antes de su cumpleaños 16 la oportunidad cumpleaños 16 la oportunidad de obtener un permiso de trabajo de dos años y evitar ser deportados. de obtener un permiso de trabajo de dos años y evitar ser deportados. residentes permanentes que actualmente Clinton llamó a la retórica anti-inmigrante viven en los EEUU para no ser deportados. de Trump como “de odio”. “Somos una nación de inmigrantes, “Somos más fuertes juntos, y nuestra estoy orgullosa de ello”, dijo Clinton, diversidad es una de nuestras fortalezas”, A Clinton se le unió el Alcalde Eric quien también expresó su apoyo por añadió. “Así que si las personas condenan Gacetti, la Rep. Judy Chu, D-Calif., y la Acción Diferida por Responsabilidad o buscan un chivo expiatorio o critican Supervisora del Condado de Los Angeles, Parental (DAPA), que ayuda a los padres a inmigrantes, me pregunto: ¿Dónde Hilda Solis, y sus palabras parecieron indocumentados de ciudadanos o viven?” resonar con muchos.

“Seamos claros: Donald Trump es un abusador”, dijo Gutierrez. “Frente a un candidato que lidera con insultos e intolerancia, debemos convertir la retórica divisoria de Trump en acciones y apoyar a Hillary Clinton. Así es como lidias con abusadores e intolerantes. Desde los latinos a los musulmanes a todos los inmigrantes de esta nación -- Hillary Clinton peleará para destruir barreras”. Mientras tanto, Boxer llamó atención a que el plan de Trump va en contra de un estudio de un think tank conservador que concluyó que tales deportaciones serían un sumidero de la economía general.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2016

5

ESTADOS UNIDOS

Advierten sobre restricciones electorales en EE.UU. para latinos La adopción de nuevas leyes y reglamentos en 19 estados de Estados Unidos podrían dificultar a casi un millón de latinos sufragar en los comicios de noviembre, advirtió NALEO. La National Association of Latino Elected and Appointed Officials (NALEO) calculó además que ocho millones de latinos podrán enfrentar complicaciones debido a que jurisdicciones en 16 estados impusieron mayores requisitos para inscribirse en el padrón electoral o para votar. La organización explicó que las elecciones de noviembre serán las primeras desde que la Corte Suprema eliminara en 2013 la obligatoriedad para que 15 estados con antecedentes de discriminación electoral -especialmente en el sur de la nación- obtuvieran autorización del gobierno federal antes de cambiar sus leyes electorales. Como consecuencia, una cantidad sustancial de estados han incrementado los requisitos electorales en años recientes. NALEO detalló que las nuevas disposiciones incluyen más requisitos y menos tiempo para inscribirse en el padrón electoral, la reducción de plazos para votar

electorales de los latinos y perpetúan la discriminación en su contra, por lo que exhortó al Congreso a adoptar legislación que modernice la ley de derechos electorales, promulgada por el presidente Lyndon B. Johnson en agosto de 1965, un año después de la entrada en vigencia de ley de derechos civiles.

Unos 8 millones de latinos podrían enfrentar complicaciones debido a que jurisdicciones en 16 estados impusieron mayores requisitos para inscribirse en el padrón electoral o para votar, según informe de una organización hispana

anticipadamente y la prohibición de votar personalmente por primera vez sin un documento de identidad con foto. La voz mayoritaria en el partido republicano considera razonable la exigencia de un documento de identidad para proteger la integridad del proceso electoral, no para restringir el derecho al voto. Pero los demócratas argumentan que la exigencia de identificación con fotografía afecta especialmente a los votantes de bajos ingresos o de minorías étnicas que no conducen y por lo tanto no poseen un documento de identidad oficial tal como la

licencia de conducir. El presidente Barack Obama y líderes demócratas han subrayado la necesidad de una legislación nueva que fortalezca la ley de derechos electorales, pero han encontrado resistencia en la mayoría republicana que controla el Congreso. NALEO dijo que dos proyectos de ley presentados durante el periodo legislativo en curso podrían lograr esa meta. Al difundir un informe titulado “Votantes latinos en riesgo” NALEO alertó que tales medidas disminuyen las oportunidades

El informe denunció que las autoridades electorales suelen asignar recursos insuficientes para proporcionar intérpretes o material impreso en español que ayude a los votantes con dominio limitado del inglés, pese a que la ley establece esa necesidad en 213 condados y municipios de la nación. NALEO pronosticó en febrero que la participación latina en las elecciones presidenciales estadounidenses aumentará 9% en noviembre, cuando al menos 13 millones de hispanos acudan a las urnas y 36 hispanos busquen ocupar por primera vez ocupar escaños en ambas cámaras del Congreso federal. “Se espera que más de 13 millones de latinos voten en 2016. Si bien será histórico, sabemos que millones más se quedarán en casa el día de la elección”, dijo Arturo Vargas, presidente de NALEO.

Abre convocatoria de becas de hasta $80,000 para estudiantes indocumentados La Universidad del Estado de Delaware y la Eastern Connecticut University se unieron al programa de becas para inmigrantes sin estatus legal permanente, TheDream.US, para apoyar la educación superior de jóvenes que buscan un mejor futuro a través de los estudios. Se trata de 500 becas que beneficiarán a estudiantes beneficiarios de DACA o TPS que enfrentan barreras en 16 estados para encauzar sus estudios universitarios. A partir de este miércoles, a las 12:01 a.m., los estudiantes pueden solicitar el más reciente programa de becas de TheDream.US.

y tengan ayuda económica- hace que la educación universitaria esté económicamente fuera del alcance de muchos estudiantes y sus familias. Así las cosas, la beca de TheDream. US ayudará a estudiantes que viven en los que han denominado “estados con puertas cerradas”: Alaska, Arkansas, Georgia, Idaho, Indiana, Iowa, Louisiana, Mississippi, Missouri, Carolina del Norte, Dakota del Norte, Pennsylvania, Carolina del Sur, Dakota del Sur, West Virginia y Wisconsin.

“Esta beca es para los estudiantes que viven en los 16 estados que hemos categorizado como estados con puertas cerradas para que tengan la oportunidad de ir a la Universidad del Estado de Delaware o la Eastern Connecticut University”, sostuvo la directora del programa de becas TheDream.US, Gaby Pacheco. La beca de 20,000 dólares al año (o hasta $80,000 por los cuatro años de una licenciatura) apoyará a los estudiantes a cubrir el costo de la matrícula, residencia universitaria y comidas. Tal medida que imposibilita que paguen matrícula como residentes del estado

A muchos estudiantes indocumentados se les prohíbe matricularse en universidades estatales y en otras se ven forzados a pagar una matrícula onerosa como no residentes de los estados. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Consejo de Seguridad anuncia nuevas medidas extremas a partir del 12 de mayo Se aplicarán las reformas penales aprobadas por la Asamblea, entre ellas, el de penalizar el “control territorial” que ejercen las maras.

de Gobernabilidad y Comisionado para la Seguridad Ciudadana, Hato Hasbún. “El Presidente ha dado la instrucción de conformar esta comisión de Derechos Humanos para prevenir abusos de los cuerpos de seguridad. Esperamos contar con tres miembros del Consejo, elegidos por ustedes mismos” dijo el secretario Hasbún.

A partir del próximo jueves 12 de mayo, el otro paquete de medidas extraordinarias de combate a la delincuencia y las pandillas entra en vigor, como producto de las reformas a los Códigos Penal, Procesal Penal y a la Ley Contra Actos de Terrorismo, que los diputados aprobaron recientemente a propuesta del Fiscal General, Douglas Meléndez.

El miércoles pasado también el Vicepresidente de la República, Óscar Ortiz, informó que el próximo lunes 9 de mayo, será desplegado el primer contingente de 300 reservistas de la Fuerza Armada de un total de 6,300 que han sido llamados para dar apoyo a la Policía Nacional Civil en el marco de las nuevas medidas de seguridad.

Este anuncio fue hecho tras la reunión de la Comisión de Seguimiento y Articulación del Consejo Nacional de Seguridad Pública, para dar a conocer los avances de la implementación de las medidas prioritarias del Plan “El Salvador Seguro”. De acuerdo a lo aprobado por la Asamblea, se agregó un nuevo delito en el Código Penal que castigará el asedio de las pandillas en las comunidades, escuelas y centros de recreación, calificado como “impedir la libre circulación”, el cual será penalizado con cárcel hasta un máximo de 10 años.

En la reunión del Consejo también se discutió la creación de una comisión de seguimiento permanente que vele por los derechos humanos.

Los diputados también avalaron en abril pasado que los menores de edad que cometan delitos podrán ser detenidos sin que exista de por medio una orden judicial, es decir, que la Fiscalía podrá

El Salvador será sede de reunión americana de Organización Mundial de Turismo

El Salvador será sede de la 61 reunión de la Comisión Regional para las Américas de la Organización Mundial del Turismo (OMT) en 2017, uno de los eventos más importantes de la industria turística, informó una fuente oficial. La actividad se desarrollará bajo el “esquema de organización compartida, siendo El Salvador la sede de la plenaria principal que reunirá a las máximas autoridades de la OMT, mientras que en

actuar de oficio. En la reunión del Consejo también se discutió la creación de una comisión de seguimiento permanente que vele por los derechos humanos. Lo anterior fue una iniciativa del secretario

“El próximo lunes vamos a habilitar el primer contingente de 300 y por supuesto van a ser adiestrados adecuadamente, actualizados de la nueva dinámica, para contribuir al plan conjunto que se tiene ya diseñado para reforzar presencia clave en territorios priorizados y determinados”, señaló el funcionario, tras acompañar ese día al presidente de CEPA en la inauguración de una obra en el Aeropuerto Internacional Monseñor Romero.

FMI llamó a ordenar gasto en salarios y contrataciones

Honduras se realizarán los seminarios internacionales”, indicó el ministro de Turismo salvadoreño, José Napoleón Duarte. Agregó que “El Salvador, al igual que el resto de países de la región, necesita derribar los muros de percepción y abrir oportunidades para mostrarle al mundo de lo que pueden ser capaces El dinero necesario para pagar los sueldos del sector público tiene un peso cada vez mayor en toda la y del por qué somos una joya en las economía. Américas”. El análisis más reciente sobre la economía Casa Presidencial reveló la semana pasada, salvadoreña que hizo el Fondo Monetario indica que “una consolidación duradera Internacional (FMI) mostró que el deberá abordar las fuentes de presiones Gobierno necesita contener el gasto en sobre el gasto”. Es decir, para lograr un salarios y en contrataciones adicionales de equilibrio sostenible en las finanzas del personal. Estado, recomiendan ordenar el gasto. De hecho, el fondo recomendó eliminar el escalafón para el sector salud, es decir, el aumento programado del salario para los profesionales del sector.

El funcionario destacó la experiencia del país centroamericano en la organización de eventos internacionales de gran envergadura como el XXII Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el 2011.

El FMI estuvo de visita en el país, como parte de los acuerdos que ha suscrito. Un análisis detallado de la situación económica en el país y la serie de recomendaciones para mejorar son parte del Capítulo IV que involucra a los países miembros del organismo, como El Salvador. El documento con el informe del FMI, que

“La masa salarial ha aumentado en un 1 % del PIB en los últimos cinco años y se prevé que aumente un 1 % del PIB adicional para el año 2021, en ausencia de medidas”, detalló el FMI en su informe de abril. En otras palabras, el dinero necesario para pagar los sueldos del sector público tiene un peso cada vez mayor en toda la economía. Por eso es que lo comparan con el Producto Interno Bruto (PIB), que mide la riqueza que generan todas las actividades del país: empresas, Gobierno y hogares.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2016

7

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

EL SALVADOR

Apoyan a pymes de la región para aumentar la productividad

“El programa está en función de beneficiar a las mipymes del país en cuatro áreas, que son apoyo a los emprendedores, capacitación en temas técnicos, asociatividad para fomentar clusters y fomentar sinergias entre los socios. Además, promover un networking en general de las empresas para que puedan mejorar sus propuestas de ventas y, a la vez, vender más”, explicó Javier Steiner, presidente de CAMARASAL. El proyecto es parte de una iniciativa de la cooperación interregional entre la UE y Latinoamérica y es manejado por las cámaras de comercio de varios países, entre los que destacan Brasil, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Perú, Bolivia y Uruguay. Este cuenta con un presupuesto de $25 millones, según explicó Jaume

al mercado europeo”, dijo. El diplomático también explicó que fomentar las capacidades del sector productivo es una de las prioridades de la cooperación europea, tanto a escala regional como bilateral. En el caso de AL-Invest, el proyecto obedece a los más de 804 millones de euros que el continente ha destinado para proyectos regionales a escala Latinoamericana, mientras que en el istmo, la UE invertirá 120 millones de euros para fomentar la integración, lo que incluye la integración económica.

La agenda incluye proyectos de cooperación económica, presentaciones culturales y oportunidades de formación entre otros. El lanzamiento de AL-Invest fue la primera actividad de la programación.

Segura, embajador de la UE. AL-Invest está dirigido a las empresas con al menos cinco colaboradores y un volumen de venta entre los $50,000 y $7 millones, pero “también hay fondos para emprendedores que puedan desarrollar sus ideas y traer empleo e ingresos”, explicó Steiner. El impacto directo será para 300 mipymes de El Salvador, no obstante, la CAMARASAL ha intencionado complementar los esfuerzos

Empresas exportadoras salvadoreñas y compradores internacionales hacen negocios en Tercer Encuentro El Salvador 2016

con otros programas de desarrollo para el emprendimiento con los que cuenta, razón por la cual son importantes los encuentros, explicó Steiner, ya que permite a cualquier empresa solicitar asesoría a la gremial. Segura explicó que uno de los objetivos es fomentar la coordinación interregional del sector mipyme latinoamericano y permitir así acceder al mercado europeo: “Es una gran oportunidad también para acceder

A escala bilateral, Segura explicó que a 2020, Europa contribuirá en proyectos de cooperación con un monto que ronda los 150 millones de euros, de los cuales la mayoría de los fondos se utilizarán para fomentar las capacidades del sector productivo. El privado es considerado clave para la UE porque genera empleo y crecimiento económico, requisitos para el desarrollo del país. El lanzamiento de AL-Invest se hizo en el marco del mes de Europa, iniciativa que llevan a cabo la delegación de la UE y las embajadas de cada uno de los países miembros de la asociación de naciones que cuenta con representación en el país.

Mantente al menos a 10 pies de los cables eléctricos

La ocasión para hacer negocios ha sido la celebración del Tercer Encuentro de Negocios El Salvador 2016, organizado por el Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA), con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Inter MP asegura que año con año sus exportaciones han ido en crecimiento. Así en los últimos tres años, sus ventas al exterior han crecido un 20, 30 y 40%, respectivamente, según datos de la empresa.

Representantes de más de 80 empresas exportadoras salvadoreñas se dieron cita con 16 compradores internacionales de productos y servicios procedentes de Estados Unidos, Canadá, Belice, Perú y Nicaragua interesados en la variada oferta exportable salvadoreña.

El evento ha sido un escenario para que las empresas exportadoras sondeen las necesidades de mercado de diversos países, comparen su oferta exportable con el resto de competidores, establezcan contactos de negocio y, por supuesto, cierren ventas con compradores internacionales. “Hemos encontrado muy buenas oportunidades de negocio. De las cuatro reuniones que hemos sostenido, tres nos prometen resultados concretos la próxima semana”, aseguró Nelson Chicas, director ejecutivo de la empresa Kadevjo Studio, empresa dedicada al desarrollo de servicios digitales que comprenden aplicaciones móviles, juegos de video, realidad virtual y automatizaciones de servicio al cliente.

© 2015 Southern California Edison. Todos los derechos reservados.

En total de 26,000 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de Latinoamérica serán beneficiadas a lo largo de tres años por el programa AL-Invest 5.0, lanzador por la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CAMARASAL) y la delegación de la Unión Europea (UE). La iniciativa consiste en impulsar la productividad del sector que genera más del 72 % del empleo en el país.

Cuando trabajes cerca de cables eléctricos aéreos, mira hacia arriba antes de subirte a una escalera para asegurarte de no estar cerca de ellos. Mantente siempre al menos a 10 pies de distancia de los cables eléctricos aéreos y de las instalaciones eléctricas. No te acerques ni toques los cables eléctricos aéreos, ni nada o a nadie que esté en contacto con ellos. Visita on.sce.com/staysafe para más consejos de seguridad.

Estar alerta es estar seguro.

Client: SCE

Date: 03/19/15

Title: Safety Ad “Use Caution”

Traffic:

Color: B&W Día a DÍa Size: 5.25” X 7” Periódico Día a DíaPub: News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549

Job Number: 14364 Ladder Safety Ad


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Remesas en El Salvador con menor crecimiento en Centroamérica un incremento en la migración, aunque no al mismo ritmo que los demás países del Triángulo Norte, y segundo, las condiciones de la economía de Estados Unidos, que es el país de donde salen más remesas.

Investigadores indican que aunque menos, el crecimiento es acelerado por la migración y por el mercado laboral estadounidense. Señalan que Guatemala y Honduras tienen un flujo mayor de migrantes que El Salvador. El flujo de remesas familiares recibidas en El Salvador durante los tres primeros meses del año registró un aumento equivalente al 6.3 % en relación con lo percibido durante el mismo período de 2015. El crecimiento fue el menor registrado en el Triángulo Norte, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). El Banco de Guatemala (BANGUAT) reportó, en el mismo período, un incremento del 19.1 %, mientras que el Banco Central de Honduras (BCH) registró un aumento del 6.8 % en el flujo de remesas. La diferencia entre los países se explica por la diferencia en los flujos migratorios, según Óscar Cabrera Melgar, presidente del BCR, y detalló que en meses recientes la migración ha sido más frecuente en los países vecinos. De hecho, Xiomara Hurtado, jefa del

Para todo el año, el BCR estima un crecimiento del 4 %; no obstante, la cifra sería revisada a medida que avanza el año y cambian las condiciones de la economía.

Departamento del Sector Externo del BCR, explicó que los números de aprehensión en frontera, indicador indirecto que permite medir el flujo de migrantes, fue menor para El Salvador en relación con los otros dos países. Hurtado expuso que 66,000 salvadoreños fueron detenidos por las autoridades de Migración cuando estaban en tránsito, mientras que en el caso de Honduras fueron 81,000 y para Guatemala 91,000. Solo en Guatemala, por ejemplo, el incremento fue por más de 10 puntos porcentuales arriba que el resto de

Mined y Proesa capacitarán sobre exportaciones El Ministerio de Educación (Mined) capacitará, a partir de este 14 de mayo, a 192 docentes para poder implementar el Diplomado en Diseño y Desarrollo de Estrategia de Exportación. El diplomado se impartirá luego a más de 2,000 estudiantes de 36 centros educativos en el nivel medio y superior de carreras técnicas. El diseño del diplomado fue entregado al Mined por parte del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (Proesa), con el fin de coordinar el sistema educativo con el productivo. Según el presidente de Proesa, Sigfrido

países centroamericanos. En el caso de El Salvador, Hurtado explicó que la variación anterior fue de 3.3 %, pero que en general, el crecimiento ronda el 6 %: “El año pasado hubo inscripción del TPS y (eso hace que) tenga menos disponibilidad para enviar remesas. También estaba la expectativa de la acción ejecutiva del presidente Obama que si era aprobada, haría que la gente incurriera en gastos adicionales”. Mercado laboral El incremento de las remesas se explica en dos factores, aclaró Hurtado. Primero,

De hecho, a 2013 la población salvadoreña en Estados Unidos habría crecido en 13.8 %, mientras que la guatemalteca 21 % y la hondureña 27 %. La especialista explicó que la creación de empleos en ese país ascendió a 628,000 y que la tasa de desempleo se redujo a 5.6 %. Además, en California, estado donde reside la mayor cantidad de salvadoreños en el exterior, hubo un importante incremento del salario mínimo a $10 la hora. En 2017 se espera un incremento a $15 por hora. Hurtado también explicó que los sectores que más se han dinamizado en la economía estadounidense son la construcción, el comercio y los servicios. Estas actividades tradicionalmente emplean a los migrantes. El titular del BANGUAT ofrece una explicación similar: “Esto se debería, en parte, a la mejora sostenida en el mercado laboral de Estados Unidos de América”.

Reyes, de esta forma se podrá comprender la importancia de tener una economía orientada hacia el comercio internacional.

Salario mínimo de la industria solo cubre 43% de la canasta básica, según UCA

Una de las capacitadoras de docentes explicó que el diplomado es una gran oportunidad para los estudiantes. “No van a decir que están las puertas cerradas respecto a cómo pueden emplearse y conocer la parte legal de exportación. Así no estamos llevándoles solamente teoría”, detalló Cenia Morales, del Mined. El diplomado constará de cuatro módulos, como identificación de oportunidades comerciales y exportación; aplicación del marco legal en procesos de exportación, y otros.

Señala el análisis que los salarios han perdido la capacidad de compra si se considera lo que se podría adquirir en los años setenta.

El actual monto correspondiente al salario mínimo en el rubro de la industria, el más alto según la tabla de sueldos a nivel nacional, solo cubre el 43% del costo de la canasta de mercado, según indica un análisis socioeconómico de El Salvador correspondiente al segundo semestre del pasado año, por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA). El estudio que se basa en las condiciones de vida de los salvadoreños, evalúa los indicadores de empleo y salarios, señala que la economía de El Salvador El diplomado se impartirá luego a más de 2,000 estudiantes de 36 centros educativos en el nivel presenta una absorción insuficiente de la población trabajadora. medio y superior de carreras técnicas.

Mario Montesino, jefe del departamento de Economía de la UCA, dice que el “problema es la precariedad del empleo”. Al respecto, señala que los salarios han perdido la capacidad de compra si se considera lo que se podría adquirir en los años setenta; ello supone un mayor endeudamiento de la población al adquirir préstamos para lograr satisfacer sus necesidades básicas. En otro aspecto, la UCA señaló que la evasión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) desde 2003 al 2015 equivale al 2.4 veces el crecimiento de la economía registrado durante este período. La entidad universitaria calificó de 4 puntos a la “empresa privada capitalista”.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Salvadoreños en el Exterior

9

EDICIÓN

ESPECIAL

EL SALVADOR SOLICITÓ AMPLIACIÓN DEL TPS PARA SALVADOREÑOS EN EUA

Esta sería la undécima vez que el gobierno salvadoreño pide una nueva prórroga del TPS al país norteamericano. Además, se tiene previsto que esta tarde se haga el anuncio público del consejo de expertos en materia de seguridad, relacionado al cumplimiento de los derechos humanos en operativos policiales impulsado por la cancillería salvadoreña y la Procuraduría General de la República.

“La última prórroga para el TPS vence en septiembre de este año pero hemos solicitado una nueva prórroga”, dijo Martínez. Además, aclaró que la apuesta por una reforma migratoria integral sigue en pie y que están vigilantes de lo que pudiera suceder en el país norteamericano.

El Canciller de la República de El Salvador, Hugo Martínez, anunció que ha solicitado una nueva ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), para que los salvadoreños que residen en Estados Unidos de América puedan mantener el permiso especial que les otorga protección de deportación y permisos de trabajos.

El acuerdo actual del TPS inició el 9 de marzo y terminará el 9 de septiembre de este año. Sin embargo, la duración que tendría la nueva prórroga de ser aprobada aún no se ha confirmado.

Ésta sería la undécima vez que el Estado salvadoreño pide una prórroga desde que el beneficio comenzó, en el año 2001, luego de los terremotos que afectaron a El Salvador. Las declaraciones fueron dadas por Martínez en la entrevista televisiva matutina Frente a Frente.

acordó luego de las reuniones con el vicepresidente de EUA, Josep Biden, en el marco del Plan de Alianza para la Prosperidad conformado por los países del Triángulo Norte.

“Los 500 millones de dólares serán destinados para la seguridad. Se crearán programas de prevención de la violencia donde se asesorará Al menos 200,000 salvadoreños en a jóvenes que quieran invertir y Estados Unidos son elegibles para ser emprendedores ofreciéndoles un aplicar a la extensión del TPS. capital semilla”, anunció el canciller. Los acuerdos recientes establecidos con la administración de Barack Obama involucran el fortalecimiento en seguridad, inversión humana, emprendimiento, clima de negocios y fortalecimiento institucional, transparencia y lucha contra la “Siempre he dicho que las causas de corrupción para los países de la migración son estructurales y no Guatemala, El Salvador y Honduras se pueden cambiar de la noche a la (Triángulo Norte). mañana”, explicó Martínez. En la reunión de la semana pasada Para prevenir la violencia y la sostenida por los mandatarios de migración de salvadoreños hacia dichos países con el Vicepresidente EUA, se ha propuesto reorientar Biden, se presentó de forma los 500 millones de dólares que sorpresiva, ya que no se había El Salvador recibirá de parte del programado en la agenda, el gobierno estadounidense en materia presidente Barack Obama quien de prevención y empleo. aseguró estar al tanto de las medidas extraordinarias que el gobierno Dichos fondos son aparte de los salvadoreño ha implementado para 750 millones de dólares que el país el combate a la violencia.

Comisión que vigilará cumplimiento de derechos humanos El canciller Martínez también confirmó que este día se hará público un consejo especial en materia de cumplimiento de los derechos humanos. Entre las funciones que se adjudicarían a este grupo estará la vigilancia del cumplimiento de los derechos humanos por parte de cuerpos de seguridad. Dicho consejo servirá para ver desde una perspectiva política qué reformas son necesarias para fortalecer la inspectoría y supervisar el ejercicio del trabajo de las mismas. “Hemos hablado con el Procurador de los Derechos Humanos que si hay violación a derechos, los culpables deberán ser castigados”, mencionó Martínez quien también envió un mensaje a la PNC al decirles que en esta iniciativa serán “sus aliados” y “se les apoyaría”. El canciller aseguró que el conjunto de las medidas extraordinarias que se ha impulsado en nuestro país, ha logrado hacer una reducción del 50% de los homicidios y espera que en los próximos días los partidos políticos demuestren mayor unidad para avanzar en medidas que ayuden a detener la violencia.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

28 INMIGRACIÓN

INCOME TAX

RENOVAMOS T.P.S. ( El Salvador, Honduras y Nicaragua ) PETICIONES FAMILIARES

NO SE PREOCUPE HAY SOLUCIÓN

MATRIMONIOS Y DIVORCIOS BANCAROTAS

SERVICIO TODO EL AÑO

CIUDADANÍA Y RESIDENCIA

AYUDAMOS A TRAMITAR SU ITIN

ACCIDENTES DE AUTO

Tenemos Abogados sólo con cita y hablan Español

TEL: (213) 413-7979, (213) 413-5051

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Salvadoreños en el Exterior

11

EDICIÓN

ESPECIAL

Canciller Mar�ínez destaca apuesta de El Salvador por el t�rismo sostenible El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, resaltó el esfuerzo del Gobierno de El Salvador por impulsar el turismo sostenible y que genere beneficios para la población. Dichas declaraciones, fueron parte de su discurso en la inauguración del XLIII Congreso Latinoamericano de Clubes Skal, celebrada en el Teatro Nacional, ubicado en San Salvador.

a nivel internacional, participando en ferias y exposiciones. Enfatizó que El Salvador tiene una institucionalidad que está trabajando muy fuerte en este rubro, bajo el liderazgo del Ministerio de Turismo y con el acompañamiento de otras iniciativas como las Consejerías Económicas Comerciales y de Turismo (CECT), el Organismo de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Proesa) y FOMILENIO II.

“Quiero aprovechar la oportunidad, para expresarles la gran relevancia que tiene para nosotros el que estén realizando por primera vez aquí en El Salvador este Congreso Latinoamericano, pero también para manifestarles todo el interés que nuestro gobierno tiene en apoyar y desarrollar al sector turismo”, afirmó. “Por eso nos complace ver cómo en la misión de Club Skal Internacional compartimos ese enfoque, al hablar de maximizar las oportunidades para los negocios, pero desarrollando también una industria turística responsable”, agregó.

Skal es una organización profesional de dirigentes del turismo, que promueve esta industria a nivel global. A nombre de dicha asociación, su presidente mundial, Nigel Pilkington, entregó una placa de reconocimiento al canciller Martínez.

Además, que se ha dado un especial empuje al turismo médico, al rural comunitario, de aventura, deportivo, al ecoturismo, cultura y tradiciones, a través de la promoción a nivel internacional, participando en ferias y exposiciones.

Asimismo, dijo que esta perspectiva es coincidente con el Plan Quinquenal de Desarrollo del presidente Salvador Sánchez Cerén, al buscar fortalecer

tanto al sector privado que invierte en el turismo, como también a las economías locales y los pequeños productores, para de ese modo contribuir al progreso del país.

Desde hace un año ya tiene vigencia una ley de California que permite a los migrantes sin documentos solicitar licencias de trabajo, siempre y cuando califiquen.

a vivir más tranquilamente. En el pasado el estado aprobó las licencias para manejar; ayuda financiera a los estudiantes de colegio y las licencias para abogados.

Entre los oficios y profesiones en las que se pueden solicitar las licencias se encuentran la de cosmetología, mecánico, personal de seguridad, enfermería, medicina, psicología y farmacología.

Críticos de la migración ilegal y defensores por una estricta aplicación legal migratoria, incluyendo a William Gheen, dicen que el estado no puede adoptar este tipo de medidas que interfieren con las leyes federales que prohíben contratar a una persona sin documentos.

En Califor�ia ya pueden ejercer sus profesiones los inmig�antes sin documentos

Más de 300 personas han aplicado para solicitar ese tipo de licencias que fueron posibles gracias al senador Ricardo Lara, de Bell Gardens, y quien sus padres en algún momento vivieron en Estados Unidos sin documentos antes de convertirse en ciudadanos.

Explicó además, que se ha dado un especial empuje al turismo médico, al rural comunitario, de aventura, deportivo, al ecoturismo, cultura y tradiciones, a través de la promoción

En la mesa de honor también estuvieron presentes el viceministro de Turismo, Roberto Viera; la presidenta de Skal El Salvador, Cecilia Vega, y la presidenta del Comité Organizador del Congreso, Marisa Ortiz de Hernández, entre otras personas. Los participantes en el foro, recorrerán durante tres días el territorio salvadoreño, para conocer atracciones naturales, arqueológicas, históricas y gastronómicas.

“El lugar donde naciste no debe dictar el potencial que tiene la gente para contribuir a la fuerza trabajadora que ayude a crecer nuestra economía”, dijo Lara. “Tenemos la población migrante más grande del país y somos la octava economía a nivel mundial. En California, sabemos que la integración trabaja”. Actualmente California ha liderado la nación en leyes que ayudan a la comunidad migrante a asimilarse y Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

Salvadoreños en el Exterior

EDICIÓN

ESPECIAL

Prevén llegada a EUA de 75,000 menores cent�oamericanos este año

La Federación para la Reforma de la Inmigración Estadounidense (FAIR, en inglés) destacó que el número de menores detenidos sin un acompañante, en su inmensa mayoría centroamericanos, muestra un “aumento significativo” con respecto al año anterior y, de mantener el ritmo actual, sobrepasará también las cifras récord de 2014.

“La evidencia continúa mostrando que los menores extranjeros no acompañados de Centroamérica así como las familias continúan cruzando la frontera ilegalmente en números récords porque saben que lograrán permanecer en EUA una vez lleguen”, destacó FAIR en su análisis. La organización señaló que, “por un vacío en la ley”, los menores, en lugar de ser devueltos a sus países de origen, reciben una “citación” con una fecha de audiencia ante un juez mientras permanecen en el país.

Si se mantiene el ritmo de llegada de menores que cruzan la frontera de Estados Unidos sin la compañía de un adulto, su número podría alcanzar los 75,000 en este año fiscal, que concluye en septiembre próximo, estimó hoy una organización que pide un mayor control migratorio. De acuerdo con las cifras de la Patrulla Fronteriza, en 2015 fueron arrestados cerca de 40.000 menores indocumentados y en 2014 más de 68.000, una situación que fue calificada por el propio presidente Barack Obama como “crisis humanitaria”. Los datos coinciden con un reporte presentado esta semana por el Centro de Investigación Pew que señaló que durante los primeros seis meses del actual año fiscal, que comenzó el pasado 1 de octubre, fueron arrestados más de 27,000 menores sin un adulto acompañante, un aumento de más del 78 % con relación al mismo período de 2015.

“Sin embargo, los inmigrantes ilegales se refieren (a la citación) como permisos, porque les permiten estar en el país mientras esperan su presentación en las actualmente congestionadas cortes de inmigración”, reclamó FAIR. La organización igualmente denunció que el costo del manejo de cada uno de estos menores es de 17.643 dólares al año, “más del doble de lo que era en 2010” y superior al promedio de pensión de retiro del Seguro Social.

La organización señaló que, “por un vacío en la ley”, los menores, en lugar de ser devueltos a sus países de origen, reciben una “citación” con una fecha de audiencia ante un juez mientras permanecen en el país.

“En comparación, el promedio de beneficio de retiro del Seguro Social que reciben los ciudadanos estadounidenses es de 14,772 dólares, o cerca de 3,000 dólares menos”, señaló

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

5011 S. Western Los Angeles CA, 90062

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

4350 Avalon Blvd. Los Angeles CA, 90011

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

Salvadoreños en el Exterior

EDICIÓN

ESPECIAL

5 CASCADAS DE EL SALVADOR QUE PROBABLEMENTE NO CONOZCAS

1. Cascada de Tamanique, La Libertad.

3. Cascada del parque nacional El Imposible

Ubicadas en el municipio de Tamanique, en La Libertad. Llegar a ella no es cosa fácil, ya que está entre montañas, pero definitivamente, disfrutar de las aguas frescas de las cascadas, vale la pena.

En el corazón del parque nacional El Imposible en Ahuachapán, la reserva forestal más grande de El Salvador (3,800 hectáreas), se forma una espectacular caída de agua, siendo de las preferidas por los turistas aventureros. No pierdas la oportunidad de conocer este emblemático lugar, lleno de vegetación y mucha vida silvestre.

¿Cómo llegar? A la altura de la playa El Sunzal, hay letreros que te indican cómo llegar, en bus, la ruta 187-A, que se toma desde el puerto de La Libertad te conducirá hasta el municipio de Tamanique. Diversos guías se ofrecen en la alcaldía del municipio. 2. Cascadas Suchitoto.

Los

Tercios,

Para muchos, es un enigma como las roscas de esta cascada están simétricamente colocadas, formando una hermosa vista para los turistas. Esta es la mejor época para conocerlas, ya que las lluvias permiten que el agua fluya más, la recomendación es que te acompañes de algún guía oficial para emprender el camino. ¿Cómo llegar? La cascada se encuentra a un kilómetro de la ciudad de Suchitoto, desde donde se hace la caminata. Para llegar a Suchitoto puedes abordar la ruta 129.

¿Cómo llegar? El parque nacional El Imposible está ubicado en el departamento

de Ahuachapán, en la carretera que conduce de Sonsonate hacia la Frontera La Hachadura. En bus puedes tomar la ruta que te lleve hasta la frontera La Hachadura/Cara Sucia en la terminal de Sonsonate. En Cara Sucia, hay servicio de pick ups que te conducen hasta el parque nacional. 4. Cascada La Golondrinera, Sonsonate Es una de las cascadas poco exploradas de la zona, sin embargo, posee un atractivo que a muchos encanta. Con una caminata entre

senderos y montañas desde el municipio de Nahuizalco, llegarás a esta espectacular caída de agua, de aproximadamente 40 metros de altura. ¿Cómo llegar? Nahuizalco está a cinco kilómetros de la ciudad de Sonsonate, en bus, puedes tomar la ruta 205 de San Salvador hacia Sonsonate, en la terminal de Sonsonate abordas la 53-D, que te conducirá hasta Nahuizalco, donde en la alcaldía te pueden brindar guías. 5. Salto Libertad

San

Antonio,

La

A la altura del balneario San Antonio, se encuentra este tesoro escondido, un salto de agua que es el punto de destino de miles de turistas al año en busca de lugares hermosos de El Salvador. El salto San Antonio tiene una caída de 50 metros de altura. ¿Cómo llegar? De la gasolinera Shell en La Libertad, gira a la izquierda y recorre aproximadamente un kilómetro y medio hasta llegar al balneario San Diego. En bus, abordas la ruta 102, desde San Salvador, esta te llevará hasta el puerto de La Libertad, en donde la ruta 80 te conducirá hasta San Antonio. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

GUATEMALA

La iglesia offshore del excanciller de Guatemala El expastor, expolítico, abogado y empresario guatemalteco Harold Caballeros López mantiene desde hace casi dos décadas una estructura financiera offshore, es decir -una serie de empresas y sociedades albergadas afuera de su sede de operaciones- en Las Bahamas a nombre de su iglesia cristiana El Shaddai, que fundó en la capital de Guatemala en 1982.

2013). El Shaddai terminó generándole una nutrida y disciplinada base electoral cuando fue candidato presidencial, que después sería codiciada por otros partidos políticos. Operación en Bahamas El Shaddai es identificada en el bufete Mossack Fonseca como su cliente número 26636. Sus asuntos legales, siempre dirigidos por Caballeros y su familia, se manejan a través de la filial de la firma panameña en Guatemala, el bufete Díaz Durán & Asociados.

Caballeros y su esposa, Cecilia Arimany Tejada, también pastora, son clientes del bufete panameño Mossack Fonseca al menos desde enero de 1999, cuando se creó Apostolic Ministries International Ltd, una sociedad domiciliada en ese país caribeño y en la que ambos fueron nombrados directores . Se constituyó la empresa, explica el ahora expastor -alejado de la vida política pública después de su carrera como candidato presidencial y como canciller- para gestionar las misiones que la iglesia El Shaddaiexpandía internacionalmente: “Portugal, Aruba, España…”. El fin era “agilizar la mecánica diaria”, abrir cuentas de bancos y recibir el dinero de las iglesias, explica Caballeros en una entrevista telefónica. El

nombre

del

excandidato

Fernández y Benitez son los únicos nombres relacionados con la iglesia El Shaddai consignados en las empresas off-shore, a diferencia de la estructura de Shaddai en Guatemala.

presidencial por el partido Visión con Valores (VIVA), en las elecciones de 2011, aparece repetidamente en los archivos confidenciales del bufete a los que tuvieron acceso el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés), Univision Noticias y el periódico digital salvadoreño El Faro.

Desde finales de los 80 Harold Caballeros ocupa un reconocido papel secundario en la vida política, religiosa y empresarial de su país. Como fundador de la iglesia El Shaddai, supo aprovechar la ola neopentecostal que convirtió a Guatemala en uno de los países de Latinoamérica con la mayor proporción de evangélicos (40% de la población en

Uno de los documentos más recientes de Apostolic Ministries International Ltd a los que tuvo acceso Univision, El Faro y el periódico guatemalteco Plaza Pública es un registro de directores de noviembre de 2014, que señala a Caballeros como presidente de la firma. Su esposa, Cecilia, su suegra María Asunción Tejada y su hijo Harold, también figuran en la directiva, este último como tesorero. Entonces la directiva de la sociedad también estaba integrada por los pastores de El Shaddai, Ana María Fernández Hernández y Óscar Alberto Benitez de la Campa (este dejó la iglesia años atrás, dijo Caballeros), según muestra el mismo documento.

Sector creativo de Guatemala busca exportar a EE.UU., China y Reino Unido La iniciativa busca aprovechar oportunidades de mercado en Estados Unidos, China y el Reino Unido, dijo la Agexport al presentar su plan al Ministerio, que encabeza Rubén Morales. La llamada industria creativa guatemalteca se consolida como el segundo generador de empleos del sector servicios. La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) presentó al Ministerio de Economía su plan “Desarrollo de la Industria Creativa y Cultural de Guatemala”, que busca impulsar la exportación del talento guatemalteco. La llamada industria creativa guatemalteca se consolida como el segundo generador de empleos del sector servicios. Se prevén acciones conjuntas entre el gobierno y la iniciativa privada a fin de mejorar “la competitividad” de la industria creativa de Guatemala y la generación de 183 mil empleos directos en los próximos cuatro años. El presidente del Comité de Industria Creativa (Icrea) de Agexport, Erlin Ayala, dijo a Notimex que un estudio reveló que por un millón de dólares de la exportación de servicios “se genera un promedio de 113 empleos nuevos”. En consecuencia, precisó, si las exportaciones de servicios creativos crecieran 15 por ciento, el país contaría con más de 180 mil plazas de empleo nuevas, y pasaría de 83 mil empleos a 183 mil en cuatro años.

Esta industria genera a la fecha 731 mil plazas de trabajo en el país. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

INTERNACIONALES

Panamá traslada vía aérea a miles de cubanos a frontera con México Miles de inmigrantes cubanos se dirigen a la frontera entre México y Estados Unidos como parte de un acuerdo con Panamá.

aéreos para inmigrantes cubanos para permitirles llegar a la frontera con Estados Unidos. Un grupo de alrededor de 1.500 cubanos fueron enviados vía aérea desde Panamá a México en marzo, de acuerdo con la televisora local TVN, afiliada de CNN. Y en enero, un acuerdo entre cinco países centroamericanos y México permitió el envío de miles de cubanos a México.

El primer grupo de 238 inmigrantes cubanos llegaron el lunes a la fronteriza Ciudad Juárez en dos vuelos desde Panamá, informó la Secretaría de Relaciones de Exteriores de México. El acuerdo permitirá a Panamá enviar a un total de 3.995 inmigrantes a México, donde se les permitirá estar por no más de 20 días bajo “razones humanitarias” debido a “condiciones extraordinarias”, dijo el ministerio en un comunicado. Los inmigrantes han estado varados en América Central luego de que varios países cerraron sus fronteras y les impidieron viajar hacia el norte. La inmigración a Estados Unidos desde Cuba se ha elevado en medio de crecientes miedos de que las políticas estadounidenses cambien debido al fortalecimiento de las relaciones entre amos países. Desde la década de 1960, la ley estadounidense permite que los cubanos

Las últimas cifras facilitadas a CNN por una fuente en el Congreso mostró que el número de inmigrantes cubanos que buscan el estatus de refugiados en Estados Unidos se duplicó el año pasado.

que pongan un pie en Estados Unidos puedan vivir y trabajar en el país sin enfrentar los mismos obstáculos que suelen enfrentar los inmigrantes de otros países.

Al mismo tiempo, ambos países aceptaron poner en marcha una serie de acciones para prevenir y desincentivar nuevas olas inmigratorias, según la secretaría.

Pero llegar a Estados Unidos no es fácil. Los que son encontrados en el mar son regresados a Cuba. Y un creciente número de países en América Latina están cerrando sus frontera para detener la migración.

Funcionarios declinaron detallar qué pasos tomarán, pero Panamá anunció el lunes que cerrará de manera temporal su frontera con Colombia.

‘Una medida temporal’ La Secretaría de Relaciones Exteriores de México dijo que los vuelos desde Panamá son una “medida temporal”.

Fue una decisión difícil pero “necesaria”, según el presidente panameño Juan Carlos Varela, para detener el cruce irregular de inmigrantes. El acuerdo con México marca la tercera vez este año que países acuerdan viajes

Los inmigrantes todavía intentan llegar a Estados Unidos por mar. La Guardia Costera de Estados Unidos dijo el año pasado que estaba observando un incremento en el número de cubanos que intentaban llegar a Estados Unidos en balsas. Pero analistas dicen que más inmigrantes han estado tomando una ruta distinta, volando a América del Sur y luego intentando llegar a Estados Unidos desde allí. De acuerdo con estadísticas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, un total 22.477 cubanos fueron admitidos a Estados Unidos bajo estatus de refugiados en 2014. Esa cifra casi se duplicó en 2015 a 43.154. A la fecha, este año dicha cifra ya alcanza los 25.806.

EEUU ha deportado más de cinco mil hondureños en lo que va de 2016

Descartan que pagos de remesas en dólares fomenten narcoactividad

Las autoridades migratorias de Estados Unidos han deportado más de 5.700 hondureños indocumentados en lo que va de 2016, informó el gubernamental Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR).

El Banco Central de Honduras (BCH) descartó que la vigencia de los cobros de remesas en dólares esté fortaleciendo la narcoactividad, en vista que alrededor del 92 por ciento de las personas piden lempiras al retirar en las instituciones bancarias del país.

La directora del CAMR, Valdette Willeman, dijo a periodistas que la mayoría de los deportados por las autoridades estadounidenses son hombres, aunque no precisó más detalles.

recibir a los deportados en la ciudad de San Pedro Sula, en el norte de Honduras. El Gobierno de Honduras solicitó a mediados de abril pasado a Estados Unidos una nueva prórroga del Estatus de Protección Temporal (TPS), que permite trabajar en ese país a unos 55.000 hondureños, pero hasta ahora no ha obtenido respuesta.

La inseguridad y la pobreza son algunas de las causas que están generando la migración de hondureños a Estados Unidos, según Willeman.

El actual período del TPS, que permite a los hondureños inmigrantes en Estados Unidos trabajar y gozar de seguridad social, es de 18 meses, está vigente desde el 5 de enero de 2015 y expirará el 5 de julio próximo.

En 2015, las autoridades estadounidenses y mexicanas deportaron un total de 75.875 hondureños, según las cifras del CAMR, un organismo que se encarga de

En Estados Unidos vive más de un millón de hondureños, entre residentes legales e indocumentados, según la Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras.

El presidente del organismo rector de la política monetaria y cambiaria, Manuel Bautista, explicó que “los montos son pequeños y para mandar un millón de dólares se necesitarían de 2,000 a 3,000 personas para que hagan esos depósitos”.

remesas, retiran los montos enviados en lempiras, porque necesitan resolver problemas económicos de inmediato. Según la última encuesta del BCH sobre“Remesas Familiares”, el 2015 el país recibió 3,770.2 millones de dólares, que enviaron más de un millón de hondureños que están fuera del país.

Además, que la ley para protección de los consumidores en Estados Unidos lleva un registro, “así que hay un conocimiento exacto de quien es el que envía las remesas y quien las recibe. Las remesadoras pueden detectar si una persona está mandando recursos continuamente”, explicó. Por tal razón, “considero que es bastante difícil y creo que la opinión que se dio es bastante temeraria, porque se ha demostrado que las remesas familiares vienen de gente humilde o de hondureños que se han visto obligados a trasladarse a otro país por trabajo”.

Los hondureños que viven en el exterior envían remesas familiares que en 2015 superaron los 3.700 millones de dólares, de acuerdo con cifras del Banco Central del país centroamericano.

Sin embargo, investigaciones del organismo, indican que más del 92 por ciento de las personas que reciben

A finales del mes pasado había ingresado al país 1,232 millones de dólares, 8 por ciento más en comparación al mismo periodo del 2015.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

OPINIÓN

El misterio de las emociones Ismael Calá

Su lado más oscuro da la cara, precisamente, cuando las obedecemos así y nos dejamos arrastrar por la inmensa energía que generan. Dios nos crea con emociones, pero de nosotros depende gestionarlas, manejarlas con sabiduría y guiar la fuerza que desencadenan a favor de lo más positivo y hermoso que anhelamos en la vida. Las emociones influyen sobre los tres componentes que definen la existencia del ser humano: el corporal, el mental y el espiritual. El nivel de paz interior y bienestar depende mucho del control que ejercemos sobre ellas. Cuando nos dominan, desatan reacciones químicas en el cuerpo que dañan tanto la salud física como la mental. En el plano

espiritual, las más complejas –ira, emocional”, que acaba de publicarse, me miedo y odio– dejan huellas que tienden adentro en el mundo de las emociones e a enrarecer la felicidad. intento revelar sus características y las consecuencias negativas que provocan Dice el dalái lama que “las emociones son cuando se nos escapan de las manos. estados mentales y el único método para manejarlas debe venir desde adentro”. Resalto la importancia de educarnos “Ellas nacen por influencias externas, emocionalmente, para detectar a pero, después de que están adentro, tiempo la llegada de una emoción e depende de uno mismo impulsarlas a identificarla. También de contar con la favor de los intereses propios o sufrirlas habilidad de gerenciarla y dirigir todo y dejar que nos dominen”. su ímpetu a favor de nuestros propósitos. Dejarse conducir por el primer impulso Los seres humanos estamos diseñados nada tiene de provechoso. Es síntoma para crearlas, aprovecharlas o de un analfabetismo emocional que padecerlas, pero nunca para evitarlas. nos hace vulnerables, en medio de esta Esto justifica, por supuesto, el eterno realidad rigurosa, a veces atolondrada, interés del hombre por desentrañar que nos toca vivir. De nuevo te invito a sus secretos. En mi libro “El analfabeto la reflexión.

El rol de la familia como inspiradora y como educadora David Escobar Galindo

El martes 10 de mayo se celebra, como todos los años, el Día de la Madre, que empalma en junio con el Día del Padre y con el Día del Maestro. Trilogía virtuosa de cuyo buen desempeño depende en gran medida que los individuos funcionen bien como tales y que la sociedad en su conjunto pueda desenvolverse evolutivamente en forma satisfactoria. En verdad no es posible imaginar una práctica de vida de resultados previsiblemente beneficiosos para todos si los factores familiares están desintegrados o carecen de la debida responsabilidad en el cumplimiento de sus deberes y si el factor educativo padece carencias o trastornos que inhabilitan o limitan su accionar en el terreno de los hechos. Desde luego, tanto la familia como la escuela –en los diversos niveles de ésta— son entidades que funcionan en el escenario de la vida, y por ende están sujetas a la evolución propia de los tiempos sucesivos, aunque las esencias respectivas se mantengan intactas en el fondo. Pero lo que en ningún caso o circunstancia hay que perder de vista, y el mismo devenir histórico así lo evidencia a cada paso, es que la familia y la escuela, en sus respectivos espacios de acción y de interacción, siempre aparecen como los factores decisivos del ser y del hacer del ser humano en el tiempo, sean cuales fueren las singularidades, las alternativas, los desafíos y los matices propios de cada momento histórico.

Nuestro país, con sus características tan identificables, viene viviendo en el curso de los siglos y de los años una trayectoria que se caracteriza, en primer término, por los avatares que nunca se cansan de surgir en el trayecto. Tenemos que partir de la base de que el nuestro es un típico país de emigración, y así ha sido desde siempre. Esto genera un sello profundo en la interioridad de la conciencia nacional. Si algún día se tendrá que emigrar, por las circunstancias que fueren, la tendencia espontánea es a ver más hacia las alas que hacia las raíces, lo cual sin duda crea condiciones anímicas y actitudinales muy específicas, que se manifiestan a cada instante en nuestro diario vivir, sea individual o colectivo. Desde luego, el ideal para cualquiera es contar con una familia debidamente funcional y con una escuela adecuadamente formativa. La funcionalidad de la familia sólo prospera cuando no hay indiferencia ni hay sobreprotección. Lo básico es el equilibrio sano, tanto de las emociones como de las acciones. Pero el ser humano, con las fuerzas interiores que tiene a su disposición, también puede sobreponerse a las carencias familiares y a las inoperancias educacionales. El poder anímico propio es, en definitiva, el que determina la suerte de cada quien; y dicho poder es el que hay que potenciar, desde el hogar cuando hay hogar y desde la fuerza creadora que surge del alma cuando ésta ha de valérselas por su cuenta y riesgo.

La sociedad, en todas las formas y según todos los métodos a su alcance, tiene que construir de manera constante y progresiva la familia y la escuela que respondan a las condiciones y a las proyecciones del respectivo ser societario. Familia inspiradora y educadora; escuela vivificante y edificante. Todo ello exige una base de conciencia que hay que ir tejiendo sobre las estructuras existentes y por existir. La conciencia familiar y la conciencia escolar son y deben ser una misma, cada una de ellas con sus respectivas expresiones identificatorias. Si pudiéramos preguntarle individualizadamente a los distintos seres humanos sobre su experiencia familiar y sobre su experiencia educativa, de seguro tendríamos un catálogo infinito de respuestas. Cada cabeza es un mundo, dice la sabiduría popular; también, agreguemos, cada familia es una historia y cada escuela es un paisaje. Aunque hay esquemas básicos definidores, lo que se vive es justamente la vivencia personalizada. Y mayo, con su frescura esperable, es un período ideal para ponerse a pensar en todas estas realidades posibles. Estamos en mayo, que trae además el Día del Trabajo, el Día de la Cruz, el Día de la Virgen de Fátima… Es como un vivero para darle aliento a la reflexión sobre lo que somos y sobre lo que queremos ser. El ser humano es una fábrica de amuletos reveladores y motivadores. Y en estos días esa fábrica quiere moverse a todo pulmón. Hagámosle caso al anhelo.

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255

661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com QUIJANO TOCHEZ Y ASOCIADOS ASESOR LEGALES

Carlos M. Canales Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com

Licda. Guadalupe Peréz Corresponsal en Europa CARLOS ANTONIO MORALES JEFE DE DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

diaadia.diagramacion@gmail.com

PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

MISCELÁNEA

PRONOSTICAN QUE LOS AUTOS AUTÓNOMOS ESTARÁN EN LAS CALLES DENTRO DE CINCO AÑOS

colaboración para instalar sensores y computadoras para la conducción autónoma en 100 minivans Chrysler Pacifica. El objetivo será duplicar la flota empleada para realizar las pruebas de su proyecto de vehículo sin conductor Google Car.

“La gente habla de veinte años, yo pienso que se estará en eso en los próximos cinco años”, dijo Marchionne a la prensa durante el lanzamiento de la producción del monoplaza Chrysler Pacifica en la fábrica de Windsor, Canadá. Fiat Chrysler y Alphabet, una empresa de Google, anunciaron el martes una

Sin tener el número telefónico de otra persona lo podrás contactar a través del WhatsApp WhatsApp, la popular aplicación de mensajería instantánea que tiene más de mil millones de usuarios, estudia la posibilidad de permitir iniciar conversaciones sin la necesidad de tener el número de la otra persona, según el centro de traducciones de WhatsApp. ¿Cómo funcionaría? Sencillo. La aplicación agregaría una función para escanear códigos QR que permitiría identificar a cada usuario y lo agregaría como contacto de manera inmediata, con lo que ya no sería necesario agregar el número de la otra persona. Un sistema parecido al que usan Snapchat o Facebook Messenger, informa RPP.pe. “Muéstrale esta foto a tu amigo y pídele que escanee tu código con WhatsApp”, es la frase enunciadora de esta próxima opción. Cabe recordar que recientemente, WhatsApp dio la opción de usar información procedente de Facebook para crear un perfil. Pero esta no sería la única novedad que plantea WhatsApp. La compañía, propiedad de Facebook, permitirá crear mensajes de contestación automática para que se envíen

cuando el usuario no pueda atender una llamada de voz. Sobre la esperada función de vídeo llamadas, un artículo de Phoneradar sugiere que esta sería habilitada en la próxima versión: 2.16.3.523.

La Extensión de Metro Expo Line hacia Santa Mónica se inaugura el 20 de mayo Estamos a tan sólo unas semanas de la gran inauguración de las siete nuevas estaciones de Metro Expo Line hacia Santa Monica, que se extienden desde Culver City a Santa Mónica. Por favor, no olvide estar atento a los trenes durante este periodo de pruebas en la zona. Más información en metro.net/moreexpo. La seguridad es la prioridad de Metro Si ve cualquier actividad sospechosa al viajar en Metro, repórtela inmediatamente utilizando la aplicación de LA Metro Transit Watch. La aplicación le ofrece una manera rápida y fácil de reportar un incidente o de contactar al sheri= directamente. La aplicación funciona incluso cuando viaja en los tramos subterráneos almacenando la información hasta que el usuario llega a una zona con conectividad celular o Wi->. Descargue la aplicación gratuita en Apple App Store o en Google Play, o visite metro.net/security para más detalles. Mayo es el mes de la bicicleta Si usted es un ciclista nuevo o experto, le esperan cosas emocionantes para el mes de la bicicleta de 2016. Aprenda a reparar su bicicleta en los talleres informativos, participe en Bike to Work Day (Día de ir al trabajo en bicicleta) el 19 de mayo, Bike Night (Noche de bicicleta) en Union Station el 27 de mayo y otros festejos nocturnos que se llevaran a cabo durante todo el mes. Más información en metro.net/bikemonth. Metro quiere conocer la opinión del público sobre el Presupuesto del Año Fiscal de 2017 El presupuesto anual de Metro establece las prioridades de transporte en todo el Condado de Los Ángeles para el próximo año. Metro continuará reuniendo los comentarios sobre el presupuesto del AF17 en las Reuniones Regionales del Consejo de Servicio del mes de mayo y en la audiencia pública del 18 de mayo, antes de la aprobación formal de la Junta Directiva. Si desea más información sobre las reuniones o para compartir sus comentarios, visite metro.net/budgetcomments.

metro.net @metrolosangeles losangelesmetro

16-2027ps_gen-cs-16-012 ©2016 lacmta

Lo dijo el director de Fiat Chrysler, Sergio Marchionne. La automotriz acordó una alianza con Google para instalar la tecnología autónoma en 100 minivans. El director de Fiat Chrysler, Sergio Marchionne, dice que trabajar con Google lo convenció de que la tecnología de conducción autónoma para vehículos está más cercana que lo que él pensaba y pudiera estar en las calles dentro de cinco años.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

CULTURA

De la poesía © Roberto Reséndiz Carmona © Rebeca Ethel Becerra Lanza

LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García

SOMOS SALDO Somos saldo de un gran almacén que vende sueños un batir de días de dos segundos la parpadeante luz de cualquier país en donde el mar es su vecino. Somos las ganas de estar y delirar abiertos paisaje de una habitación sin puntos cardinales un juramento de sangre en un mundo de ceniza. ADEUDO

Roberto Reséndiz Carmona

Zitácuaro, Michoacán, México. Director del Encuentro Internacional de poetas y escritores que se organiza en Zamora, Michoacán, desde 1997. Promotor cultural independiente. Dirige la Editorial, Cultural, Arte y Tradición. Es creador del Festival del Chongo Zamorano. Ha dado más de cien recitales individuales y más de cien colectivos en: México, España, Colombia, Italia, Chile, Ecuador, Perú, Cuba, República Dominicana, Estados Unidos de Norteamérica, Brasil, Argentina, Venezuela, Costa Rica, Bolivia, Guatemala, Grecia, Egipto, Uruguay y Francia.

Rebeca Ethel Becerra Lanza

Tegucigalpa, Honduras (1969). Es licenciada en Letras con Orientación en Literatura por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Premio Único Centroamericano de Poesía “Hugo Lindo”, El Salvador 1992 obtenido por su libro Piedra y luna. Es poeta, ensayista y editora. Ha publicado los libros de poesía Sobre las mismas piedras (2004) y Las palabras del aire (2006). Antologada en diversas antologías nacionales y centroamericanas como la compilada por Sergio Ramírez Puertas Abiertas (Antología de poesía centroamericana) y publicada por el Fondo de Cultura Económica en 2011.

Luego la vida nos da trago a trago un manantial de dudas un amasijo con deseos frustrados una cuerda de nylon para ahorcarnos cuando el horizonte /no llena de color la despedida y no queda vino /para tomar en las estrellas.

Luego la vida nos cobra con la angustia los pecados levitamos en camas destendidas en estanques de miedo en la derrota con la luz hendida… DE AMORES Los amores infieles arden en la primavera de las habitaciones no tienen puerta ni buscan un horario son girasoles que siguen floreando aún de madrugada… OTRA PIEL Tengo otra piel otro llanto apretando la garganta un nuevo armario donde cuelgo ramas retorcidas. Tengo otro mar otra sirena las azules algas de los sueños.

QUIERO MORIR COMO UN HOMBRE

EL TRATO QUE HICIMOS

Quiero morir como un hombre me dijiste; mientras la muerte /como un faro alumbraba tu camino y asaltaba tus palabras en el aire. Entraba la noche en tus ojos —lodo de cementerio— a mí se me derretían los dientes con el ácido de las lágrimas /que me tragaba. Afuera era el mundo: /un canasto de naranjas, un puñado de sal en una /diminuta mano que crecía, un sexo de fuego /que explotaba en unos labios. Afuera era el mundo. Los hombres sólo mueren como vos —te respondí— limpios y ligeros, como espigas de trigo /que se clavan en los besos, pero el viento se llevó tu viento.

El trato que hicimos, viejo, fue que vinieras a visitarnos y no te quedaras disfrutando de la muerte. Que buscaras a los demás, y vinieras con el esqueleto de las hojas, dormido en los azahares del limonero, fresco en la flor de los duraznos , a suspirar en mis oídos, /tu palabra silenciosa. A esta hora debes estar /charlando de nosotros presintiendo que poco a poco /nos vamos ir juntando uno detrás del otro, como una piedra detrás de otra piedra; —piedra sobre piedra— como se juntan las hojas del árbol cuando llueve de repente. Qué necio eres, hasta en la muerte hay que regañarte, ¿por qué no vuelves a casa?


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2016

CLASIFICADOS

21

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

DEPORTES

Adrián González lanza campaña para que los hispanos de la MLB usen tildes en sus camisetas El jonronero mexicano, uno de los jugadores estrella de los Dodgers de Los Ángeles, mostró con orgullo que en su casaca al apellido González le fue colocada la tilde.

Mágico: “Alianza es firme candidato a ser campeón” mostrando... he estado viendo poco fútbol. Es difícil hablar del fútbol, y en este caso de clubes, de equipos ya clasificados, de estrategias, de sistemas... Yo no soy especialista en fútbol, a mí me gustó jugar al fútbol”.

Ángeles, conocido como “El Titán”, ha sido líder de carreras producidas en las Grandes Ligas y ha recibido ell Premio nacional del Deporte en México, entre otros galardones.

“Después de 16 años en las Grandes Ligas solo me faltaba ponerle acento a una cosa”, escribió el deportista en su cuenta de Twitter.

Pero después de ese desmarque, de esa diplomacia en cuanto a un deporte que tanto respeta, vienen las respuestas. Y le pega al cuero con ganas. Su favorito es Alianza Jorge González habla de los cuartos de final, del descenso de Marte, la decepción de FAS y más.

En un esfuerzo para inspirar a otros latinos dentro de las Ligas Mayores de Beisbol a hacer lo mismo, González desafió a su compañero Kike Hernández para que lo imitara. Hernández se unió a la iniciativa de González y también le agregó la tilde al apellido en su camiseta.

Hay quienes piensan que en las reflexiones de Jorge “Mágico” González hay más enredos que conceptos, más gambetas que contenido. Quizá se quedan perplejos por las formas, pero el fondo está ahí. Honesto y más profundo de lo que muchos sospechan. El ex jugador de FAS, Cádiz y Selección abordó los puntos más calientes del momento en nuestro deporte rey.

González pudo haber tomado uno de los primeros pasos para crear este movimiento y ahora, usando el hashtag #PonleAcento, invita a otros jugadores latinos de la MLB a unirse Hernández se unió a la iniciativa de Se le pregunta por su actualidad, aARMENIA-CENTROAMERICA_AD_10.25x7.pdf_Layout su campaña. El toletero zurdo y González y también le agregó la tilde al si ve fútbol nacional. Y responde 1 5/9/16 2:49 PM Page 1 primera base de los Dodgers de Los apellido en su camiseta. que “bueno, así como se han venido

“A Alianza lo veo muy fuerte para poder ser campeón, más que se crece, y con lo que ya tiene, es firme candidato. A Santa Tecla lo viene haciendo muy bien. Tuvo su respectivo bache en el torneo. Metapán... cuidado, ojo con Metapán. Parece ser que está lisiado, pero ¿y si dejó de estarlo, y viene lo mejor? Acordémonos que Jorge (Rodríguez) lo ha hecho ser lo que ha sido el equipo estos últimos años, y ha estado a la altura de Metapán, pretendiendo ser campeón. Es una final adelantada, un banquete para nuestra afición”. Nota del redactor: no mencionó al Juventud que administra Firpo, que fue tercero en la fase regular.

SEMANA INTERNACIONAL DE FUTBOL

CENTROAMERICA VS ARMENIA STUBHUB CENTER - CARSON

GUATEMALA

EL SALVADOR

VS

VS

SELECCION NACIONAL

SELECCION NACIONAL

AR M E NI A

AR M E NI A

SELECCION NACIONAL

SABADO 28 DE MAYO - 7:30PM

SELECCION NACIONAL

MIERCOLES 1 DE JUNIO - 7:30PM

BOLETOS DESDE $30

INFORMACION Y VENTAS: (213) 448-2315 & (800) 668-8080 Boletos por adelantado en los lugares de comstumbre

También en: www.ticketon.com

www.axs.com Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

ESPECTÁCULOS

Alejandra Guzmán: cantante habría pagado así por cirugías de Frida Sofía La belleza cuesta millones. Frida Sofía es una más de la larga lista de figuras que se sometió a cirugías. La hija de Alejandra Guzmán habría pasado por el quirófano para operarse la nariz, el mentón, perfilarse el rostro, arreglarse el rostro y ponerse colágeno en los labios.

Eva Longoria desmiente ruptura de compromiso con José Bastón

Según medios internacionales, la mexicana hizo de todo para querer ver a su engreída más bella y reluciente frente a sus amigas. La joven de 24 años habría invertido alrededor de 25 mil dólares para que se sienta hermosa y no sea criticada por nadie por no sacar la belleza de su madre.

Tras rumorarse que el compromiso entre Eva Longoria y José Bastón habría terminado, porque la actriz no portaba el anillo de compromiso, ha provocado que sea la propia Eva quien desmienta la noticia a través de sus redes sociales.

“¿Han puesto punto final a su compromiso Eva Longoria y su prometido?”, rezaba el tuit en cuestión, que la intérprete incorporó a su perfil de la red social junto a una escueta pero contundente respuesta: “Todo está bien, todo está bien...”.

“Captain America: Civil War”, Gloria Trevi es la coach más el quinto debut más taquillero comprometida en ‘La Voz... México’

La película de Disney y Marvel “Captain America: Civil War” está en camino de volverse el quinto estreno más taquillero de la historia en Estados Unidos, según los cálculos preliminares publicados el domingo por la firma especializada comScore. La cinta —la decimotercera película en el Universo Cinemático Marvel— recaudó 181,8 millones de dólares este fin de semana, desplazando a “Iron Man 3” de los cinco debuts de mayor recaudación de todos los tiempos. “Civil War” está ahora apenas detrás de “Marvel’s The Avengers” y “Avengers: Age of Ultron”, que tienen el tercero y cuarto lugares.

parcialmente al hecho de que “Civil War” es básicamente una película disfrazada de los Avengers. Gloria Trevi quiere tener entre su equipo al ganador de La Voz México, Dirigida por Joe y Anthony Russo, por lo que les paga clases de canto, “Civil War” explora un conflicto composición y cambio de imagen, ideológico entre Iron Man (Robert a cambio de una entrega total, Downey Jr.) y el Capitán América disciplina y compromiso por parte de (Chris Evans). La película no solo fue ellos. muy bien recibida por los críticos sino ahora también por el público, que le Fuentes contaron a la revista Tvnotas otorgó una prometedora calificación que La Trevi es la más comprometida de “A’’ CinemaScore, lo que es un con el proyecto. buen augurio de longevidad para la cinta. Las audiencias fueron del 59% “Es por todos bien sabido que en hombres, en su mayoría adultos. Los generaciones pasadas de ‘La Voz’, los adolescentes representaron solo el 11% jueces convivían con sus alumnos de la audiencia en Estados Unidos. sólo en ciertas horas, sólo cuando

La recaudación es casi el doble de la taquilla obtenida en su estreno por la película anterior de la serie del “Capitán América”: “The Winter Soldier”, que abrió con ingresos de 95 millones de dólares en abril de 2014, pero eso es atribuible al menos

Recaudó 75 millones de dólares en su primer día, justo en línea con las expectativas. De acuerdo con el analista sénior de medios de comScore, Paul Dergarabedian, está en camino de convertirse en una película de 1.000 millones de dólares.

está la cámara enfrente grabándolos para el contenido del programa, pero los chavos que eligieron a Gloria está felices y muy contentos por lo que están viendo. Ella se la pasa muchas horas al día, varios días a la semana con los chavos, se da tiempo de platicar, analizar, convivir con cada uno y conocer sus gustos musicales. Ella misma les da a cada uno sus clases de canto, sus clases y consejos de composición. Los asesora personalmente en cuestiones de cambio de imagen. Ella costea con sus propios recursos”.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.