Edicion 1349

Page 1

PERIODICODIAADIA

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2016

DIAADIANEWS.COM

AÑO: 26

EDICIÓN: 1349

HILLARY CLINTON LIDERA INTENCIÓN DE VOTO EN ESTADOS UNIDOS, SEGÚN SONDEO

La precandidata del partido Demócrata, Hillary Clinton, lidera la intención de voto para las elecciones presidenciales de Estados Unidos frente al republicano Donald Trump según una encuesta publicada.. Pág. 5

Tres hispanos entre los posibles candidatos a vicepresidente con Hillary Pág.4

Edición El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos Pág. 9

SCE Lanza Programa Piloto Charge Ready para Cargar Vehículos Eléctricos Pág. 2

ESA: GOBIERNO Y ANEP SE PONEN DE ACUERDO EN NUEVE PUNTOS Y ACUERDAN NO DESACREDITARSE Los representantes del Gobierno y la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) lograron ponerse de acuerdo en nueve reglas para mejorar el diálogo, cuatro puntos transversales y cinco temas sectoriales. Pág. 7


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

LOS ÁNGELES

California apuesta por el sistema de alerta de terremotos Si los legisladores californianos votan a favor del presupuesto anual, California invertirá 10 millones de dólares para dar un impulso al desarrollo del sistema de alerta sísmica que permitirá que en 2 años los ciudadanos puedan saber con antelación si va a ocurrir un terremoto. La tecnología de alertas sísmicas que ya funciona en países como México y Japón podría entrar oficialmente en funcionamiento en dos años en California gracias a inesperados fondos que recibirá el equipo del Servicio Geológico de EEUU (USGS) -que está detrás del proyectoa cargo de los presupuestos generales de este estado para el ejercicio fiscal 2016-2017. Este sistema permitiría avisar a los ciudadanos de la inminencia de un fuerte temblor hasta un minuto antes de que se produzca, tiempo suficiente para buscar refugio y dejar de realizar actividades que pudieran resultar peligrosas en caso de un movimiento telúrico, lo que ayudaría salvar vidas. USGS comenzó a desarrollar el sistema “Earthquake Early Warning” (EEW) en 2006 con el respaldo financiero del gobierno federal y con el objetivo de

“Esto va a suponer un enorme impulso para desarrollar el sistema”, aseguró Doug Given, coordinador de este programa de alertas sísmicas de USGS en declaraciones a Los Angeles Times, diario que dio a conocer esta información.

En el caso de California, está previsto que la fase inicial de despliegue de esta tecnología se centre en lugares públicos, edificios como hospitales, escuelas, fuerzas del orden, servicios de emergencias, y medios de comunicación, y no tanto directamente a telefónos móviles, una aplicación que se prevé que llegará años más tarde.

ponerlo en marcha para la costa oeste del país (California, Oregón y Washington), la más expuesta a desastres sísmicos, pero la tecnología no ha pasado de ser un prototipo ante la falta de recursos económicos. Hasta la fecha, California se había negado a destinar dinero público al proyecto, que consideraba que tenía que ser cubierto por las arcas federales e inversores privados, y desde 2013 existe

una ley que establece el marco legal de su ejecución. Sin embargo, su desarrollo estaba lejos de ser una realidad. Este sábado 13 de mayo, el gobernador Jerry Brown -hasta ahora reticente a entregar fondos a la causa- publicó una revisión del presupuesto estatal en la que incluyó 10 millones de dólares para “completar el Sistema de Alerta Sísmica de California”. Ese dinero irá destinado a investigar esa tecnología y su aplicación.

Given aseguró que su grupo se ha puesto como objetivo un estreno limitado de esta tecnología para 2018. El presupuesto revisado de California tiene que ser aún aprobado por los legisladores estatales, que votarán sobre el mismo el 15 de junio, aunque se prevé que el plan de gasto salga adelante en un estado en el que el Senado y la Asamblea están controladas por el Partido Demócrata, el mismo al que pertenece Jerry Brown. ¿Cómo funciona el sistema de alerta sísmica? Las sacudidas sísmicas generan diferentes tipos de ondas, las más destructivas (S) son las más lentas (avanzan a una velocidad de entre 0.5 y 3 millas por segundo). Antes de su impacto, el terremoto ha creado otras que son más rápidas (P) y que si son detectadas por sensores permiten generar una aviso de varios segundos (cuanto mayor sea la distancia con respecto al epicentro, más tiempo de alerta).

SCE Lanza Programa Piloto Charge Ready para Cargar Vehículos Eléctricos El programa Charge Ready de Southern California Edison reunirá a representantes de negocios locales y otras organizaciones locales en Irwindale para aprender cómo ellos pueden participar en el programa piloto que añadirá hasta 1,500 estaciones de carga para vehículos eléctricos al área de servicio de SCE.

otros programas de carga de vehículos eléctricos es que este insta una amplia participación en el mercado, elección del consumidor e innovación tecnológica”, dijo Choi. “Los participantes tendrán la capacidad de seleccionar proveedores de equipo y cargos de servicio de carga en base a las necesidades de su localidad”. Charge Ready ayudará además a apoyar metas de mejoramiento ambiental estatal y a hacer mayor uso de la red eléctrica, dijo ella. Además, el programa provee fondos para educación y alcance para desarrollar conciencia sobre los beneficios de manejar vehículos eléctricos y cargar de la red eléctrica.

La meta del programa piloto de $22 millones Charge Ready es instalar más estaciones de carga de vehículos eléctricos en localidades donde los automóviles permanecen estacionados por extensos periodos - por ejemplo, en lugares de trabajo, complejos de apartamentos y condominios, estacionamientos de flotas de vehículos, campus y áreas recreativas. “Estamos emocionados de asociarnos con empleadores, propietarios, universidades y otras organizaciones para hacer más conveniente cargar vehículos eléctricos en el sur de California”, dijo Caroline Choi, vicepresidenta de Energía y Política Ambiental de SCE. Bajo el programa Charge Ready, participantes, o anfitriones de localidades, serán propietarios, operarán y mantendrán estaciones de carga de vehículos eléctricos, y SCE instalará y mantendrá la infraestructura eléctrica de apoyo sin costo para los participantes. Como un

incentivo adicional para

Cuando el programa piloto concluya, SCE planea buscar autorización de la Comisión de Utilidades Públicas de California para expander el programa a casi 30,000 estaciones de carga. Acerca de Edison

participar, SCE ofrecerá reembolsos para compensar parte o el total del costo de las estaciones de carga y su instalación, según la localidad y el tipo de establecimiento. El programa también

require que al menos el 10 por ciento de las estaciones de carga se instalen en comunidades desfavorecidas. “Lo

que separa a Charge Ready de

Southern California

Una subsidiaria de Edison International (NYSE:EIX), Southern California Edison es una de las principales compañías eléctricas del país y abastece a una población de casi 14 millones de personas a través de 5 millones de cuentas de clientes en un área de servicio de 50,000 millas cuadradas en el centro, la costa y el sur de California.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Tres hispanos entre los posibles candidatos a vicepresidente con Hillary

El nombre de tres políticos hispanos suena estos días con fuerza entre los posibles candidatos a vicepresidente que irían en la papeleta electoral con Hillary Clinton en caso de que la ex primera dama logre hacerse con la candidatura demócrata a las elecciones presidenciales de noviembre.

En las quinielas a vicepresidente destacan el secretario de Trabajo Tom Pérez, el secretario de Vivienda Julián Castro y el congresista por California Xavier Becerra. Además de estos tres políticos hispanos, la prensa especula sobre la posibilidad de que Clinton elija a la senadora por Massachusetts Elizabeth Warren o al senador por Ohio Sherrod Brown como candidato a vicepresidente. Si finalmente Clinton es la nominada demócrata, deberá elegir a su candidato a vicepresidente antes de la Convención Nacional de su partido, que tendrá lugar del 25 al 28 de julio en Filadelfia (Pensilvania). El vicepresidente ejerce la presidencia en forma definitiva cuando el presidente muere, renuncia o es apartado de su cargo por un “impeachment”.

Vivienda desde julio de 2014. “OBAMA” LATINO Muchos analistas y estrategas políticos ven a Julián Castro como el Obama latino. Tanto Castro como Obama son demócratas, pertenecen a una minoría, fueron criados por sus madres, estudiaron en universidades de élite y son representantes de la cara más multicultural de Estados Unidos.

Además elegir a un candidato a vicepresidente latino podría servir para contrarrestar el mensaje xenófobo y racista del candidato virtual republicano Donald Trump.

Obama que han apoyado públicamente la candidatura de Hillary Clinton a las elecciones presidenciales de 2016. Y Becerra también hace campaña por Clinton en California. Becerra y Pérez hablan bien español y Castro, que ha sido criado en inglés, lo está aprendiendo.

LOS PERFILES

Pérez, un neoyorquino de origen dominicano, es secretario de Empleo desde julio de 2013. Estudió derecho en las prestigiosas universidad de Brown y Harvard, gracias a becas.

Pérez y Castro son de dos de los miembros del gabinete del presidente Barack

Antes de ocupar un puesto en el gabinete de Obama fue fiscal general adjunto para

Derechos Civiles en el Departamento de Justicia durante la primer gobierno de Barack Obama. Pérez, de 54 años, fue clave a la hora de implementar la Ley Shepard-Byrd para la prevención de los delitos de odio, que ayudó a proteger a la comunidad LGBT. Y ha luchado arduamente para proteger el derecho al voto de las minorías en Estados Unidos. Castro, de origen mexicano, fue alcalde entre 2009 y 2014 de San Antonio (Texas), la séptima mayor ciudad de Estados Unidos. Es considerado una estrella ascedente en el Partido Demócrata. Castro, de 41 años, es secretario de

El nombre del congresista Becerra, de origen mexicano, suena estos días con más fuerza en los círculos políticos de Washington después de que el diario New York Times hiciera un perfil sobre él. Becerra, de 58 años, es congresista por California desde enero de 1993. Al igual que otros congresistas hispanos, Becerra ha sido muy activo en la lucha por una reforma migratoria, bloqueada en la cámara baja por los republicanos. Hasta ahora Estados Unidos no ha tenido ningún vicepresidente latino, lo que podría aumentar las posibilidades de Becerra, Pérez y Castro de llegar a estar en la papeleta electoral con Clinton, en un año en el que el voto latino puede tener la llave de la Casa Blanca.

Mantienen deportaciones en los Estados Unidos El Gobierno de EE.UU. se mantiene firme en sus políticas de deportaciones de indocumentados y está centrando sus esfuerzos en expulsar a los inmigrantes que hayan cruzado la frontera en el último año y medio, indicó la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Marsha Catron.

a unas informaciones periodísticas que apuntan a un nuevo plan de las autoridades migratorias para deportar en mayo y junio a una gran cantidad de madres y niños indocumentados, que han entrado en el país de forma ilegal y proceden en su mayoría de Centroamérica.

La vocera del DHS explicó que los individuos que se encuentran bajo el ojo de las autoridades migratorias son aquellos que cruzaron la frontera después del 1 de enero de 2014, han recibido una orden final de deportación de una corte de inmigración y no tienen pendiente ninguna petición de asilo humanitario.

Esas informaciones provocaron el rechazo de tres congresistas demócratas; Bernie Sanders, aspirante presidencial demócrata, y varias organizaciones pro inmigrantes como la Coalición pro Derechos del Inmigrante en Los Ángeles (Chirla) y el Movimiento para una Reforma Migratoria Justa (FIRM, en inglés).

Entre esos indocumentados que llegaron a EE.UU. en el último año y medio, se encuentran los miles de niños que cruzaron sin acompañante la frontera durante el verano de 2014 intentado huir de la violencia y la falta de oportunidades económicas de sus países de origen, en su mayoría El Salvador, Guatemala y Honduras.

“Me opongo a la acción dolorosa e inhumana de encerrar a las familias que han huido de la violencia terrible de Centroamérica y de otros países. Enviar a esa gente de vuelta al dolor está mal”, resaltó Sanders en un comunicado.

La gran llegada de niños a EE.UU. en el verano de 2014 desató una crisis migratoria sin precedentes en la frontera suroeste. “Como hemos dicho en repetidas ocasiones, el Departamento de Seguridad Nacional debe hacer cumplir la ley en consonancia con nuestras prioridades. Nuestra máxima prioridad es la seguridad pública y la seguridad fronteriza”, resaltó Catron. Las autoridades migratorias de EE.UU. ya apresaron en enero de este año a 121 inmigrantes

indocumentados en diferentes operaciones en los estados de Georgia, Texas y Carolina del Norte, según

De esta forma, el Gobierno reaccionó informó entonces un portavoz de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE).

El senador por Vermont urgió al presidente Barack Obama a que extienda a todos los inmigrantes de Centroamérica el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés), unos permisos que el Gobierno concede de forma extraordinaria a los nacionales de países afectados por conflictos bélicos o desastres naturales. Por su parte, tres legisladores demócratas, Lucille Roybal-Allard, Zoe Lofgren y Luis Gutiérrez, informaron en un comunicado que han pedido más información a la Casa Blanca y al Departamento de Seguridad Nacional para saber si las deportaciones tienen como objetivo a mujeres y niños.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2016

5

ESTADOS UNIDOS

Hillary Clinton lidera intención de voto en Estados Unidos, según sondeo La precandidata del partido Demócrata, Hillary Clinton, lidera la intención de voto para las elecciones presidenciales de Estados Unidos frente al republicano Donald Trump según una encuesta publicada por la cadena NBC News.

los 11 puntos que el republicano registra en hombres. Mientras tanto, Trump, a raíz de comentarios y actitudes sexistas, tiene un 70% de rechazo entre todas las mujeres encuestadas.

Clinton recibe el 48% de las preferencias electorales, mientras que el 45% respalda al multimillonario.

Es precisamente la agresividad que Trump exhibe en Twitter para golpear la popularidad de Hillary Clinton, la que podría estar jugándole una mala pasada.

De acuerdo al sondeo, la ventaja obtenida por Hillary Clinton se debe a que cuenta con el apoyo de los ciudadanos afroamericanos, los hispanos y las mujeres.

Este martes, Trump escribió en referencia a la infidelidad del esposo de la candidata: “Sorprende que la Torcida Hillary pueda hacer un anuncio atacándome en torno a mujeres, cuando su esposo es el peor abusador de mujeres en la historia política de Estados Unidos”.

Específicamente, en el caso del voto afroamericano, Clinton cuenta con un 84% de las preferencias sobre un 9% de Trump.

¿Cuál fue la respuesta? El silencio. El propio Bill Clinton contó a CNNque no responderá nada porque el silencio es su mejor arma. La misma estrategia tiene Hillary, quien prefiere no pisar el palito.

En los índices del voto de los hispanos (con los que Trump no solo ha sido ofensivo durante su campaña, sino que también ha lanzado frontales amenazas contra su permanencia en el país), Hillary Clinton recibe el 65% y Trump el 28%. En el caso de las mujeres, Clinton dispone de una ventaja de 15 puntos, similar a

En el caso de las mujeres, Clinton dispone de una ventaja de 15 puntos, similar a los 11 puntos que el republicano registra en hombres

“Voy a dejarlo hacer campaña como él quiera. No tengo nada que decir sobre él o sobre cómo conduce su campaña”, sentenció la demócrata.

Obama sobre Trump: “La ignorancia no es una virtud” El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, criticó el domingo en una ceremonia de entrega de diplomas en la Universidad Rutgers el populismo del candidato republicano a las elecciones de noviembre, Donald Trump. Aunque no lo nombró, el mandatario hizo distintas críticas a las propuestas y al discurso del multimillonario y, entre otras alusiones, lo trató de ignorante. En su discurso Obama invitó a los estudiantes a no lamentar la pérdida de una supuesta era dorada de Estados Unidos y estimó que “los buenos viejos tiempos no eran tan buenos”, y evocó

la discriminación racial, la pobreza y el relegamiento de las mujeres en la sociedad. “El mundo está más interconectado que nunca”, dijo asimismo el presidente. “Construir muros no cambiará nada”, aseguró, y se burló así de la emblemática propuesta de Donald Trump de erigir un muro en la frontera con México. Sin pronunciar el nombre del candidato republicano, Obama afirmó que ningún muro podrá detener las epidemias de Zika o Ebola, ni resolverá los problemas de competitividad vinculados a la globalización.

,

Demosle la vuelta Usa una escoba en lugar de una manguera para limpiar afuera. Haz este cambio, y ahorra hasta 150 galones de agua. Hay otras maneras fáciles para reducir tu consumo de agua. Arregla los rociadores rotos y usa plantas California Friendly® en tu jardín. Si todos le damos la vuelta, podremos hacer una gran diferencia.

“Ello no impulsará nuestra economía ni mejorará nuestra seguridad. Aislar o denigrar a los musulmanes, o sugerir que sean tratados en forma diferente en las fronteras, no solamente va en contra de nuestros valores, sino de lo que somos”, señaló el mandatario. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

MITUR impulsa proyectos en seis municipios de Usulután valorados en $6 millones El ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte firmó un convenio marco para la ejecución del Programa de Desarrollo Turístico de la Franja Costero- Marino con seis municipios del departamento de la Usulután, el cual ratifica el compromiso de los ediles para facilitar los permisos, trámites y otros requisitos necesarios para la puesta en marcha de los proyectos programados por la Cartera de Estado.

facilitar la visita de la bahía de Jiquilisco en el municipio de San Dionisio. En el municipio de Jiquilisco se ejecutará un parque ecoturístico municipal, incluyendo la construcción de infraestructura para el sector denominado Bosque Encantador. Se ampliará la planta de tratamiento de aguas residuales existente en Puerto El Triunfo para recibir la conexión que se hará a esa planta desde la ciudad de Jiquilisco.

Los municipios beneficiados son: Usulután (GANA), Puerto El Triunfo (ARENA), Berlín (GANA), Alegría (FMLN), Jiquilisco (FMLN), San Dionisio (ARENA), lo que demuestra el compromiso del MITUR por impulsar el turismo para favorecer a la población sin importar las banderas políticas. “Durante el Gobierno del Prof. Salvador Sánchez Cerén nos comprometimos a trabajar para alcanzar grandes acuerdos de nación que nos permitan resolver los problemas de la población a través de proyectos que generen oportunidades de desarrollo económico y local”, afirmó el funcionario. Durante la actividad Duarte anunció la ejecución de diferentes proyectos de

Estas inversiones se están ejecutando a través de proyectos obras y adquisición de bienes y servicios, agrupados en cuatro componentes: I. Puesta en valor de atractivos turísticos; II. Emprendimiento local; III. Gobernanza turística; y IV. Gestión ambiental. Los 11 municipios involucrados en el Programa son: en La Libertad: Chiltiupán, Comasagua, Jayaque, La Libertad y Tamanique; en Usulután: Alegría, Berlín, Jiquilisco, Puerto El Triunfo, San Dionisio y Usulután.

infraestructura turística orientadas a segmentos de turismo de sol y playa y ecoturismo. en dichos municipios, valorados en $6 millones. El funcionario explicó que en la zona

costera del departamento de Usulután se llevarán a cabo cinco proyectos de obras que incluyen mejoras y adecuaciones turísticas en los muelles de Puerto El Triunfo y Puerto Parada en el municipio de Usulután, así como la construcción de embarcaderos para

Mientras que en la zona de la sierra del departamento se llevarán a cabo cinco proyectos que contemplan el diseño y construcción de un centro de interpretación sobre geología, vulcanología y aprovechamiento geotérmico en el municipio de Berlín, así como puntos de información turística municipal. En el municipio de Alegría se realizarán obras de infraestructura en la laguna que faciliten el desarrollo de actividades ecoturísticas y de investigación, mientras que en el centro urbano se realizarán mejoras en su centro de información turística, y de áreas de estacionamiento y se construirá un sistema de saneamiento de aguas residuales.

Circulan 2.4 millones de smartphones en El Salvador Los smartphones han tenido una rápida penetración en el mercado latinoamericano, y El Salvador no es la excepción. Hasta finales de 2015 se habían registrado 2.4 millones de teléfonos inteligentes o smartphones en circulación, superior a los 1.8 millones que había a finales de 2014. La cifra se vuelve aún más impresionante cuando vemos el número de celulares que circulan en nuestra nación. En 2014 se registraron 8.8 millones, casi dos millones más que los habitantes en el país; pero, para finales de 2015 esa cifra ya había llegado a los 9.2 millones de celulares.

Este ha sido un crecimiento acelerado, tomando en consideración que para este primer trimestre se ha visto un aumento de 12.4 % en comparación al primer trimestre del año pasado. Lo anterior significa que se pasó de 2.13 millones de smartphones a los 2.4 millones que están en circulación actualmente.

Esto se debe en gran medida al crecimiento exponencial que están teniendo las redes de datos de las compañías de telecomunicaciones en el país, y es que con los años se van abarcando más lugares. Sin embargo, el número de smartphones sigue siendo menor al de los celulares corrientes puesto a que todavía no se ha alcanzado una mayor penetración de internet a nivel nacional. Los 2.4 millones de teléfonos inteligentes en circulación abarcan suscriptores móviles de 2G, 3G y 4G; según indican reportes del sector al primer trimestre de 2016.

Los clientes de las empresas de telefonía piden mayor data y velocidad. En el país circulan 9.2 millones de celulares corrientes.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

EL SALVADOR

Gobierno y ANEP se ponen de acuerdo en nueve puntos y acuerdan no desacreditarse Acordaron no brindar declaraciones que desacrediten a uno u otro, en el marco de un diálogo de respeto. Los representantes del Gobierno y la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) lograron ponerse de acuerdo en nueve reglas para mejorar el diálogo, cuatro puntos transversales y cinco temas sectoriales. En cuanto a las condicionantes para trabajar en la mesa, el principal es “trabajar en el marco del respeto” para buscar soluciones a problemas de país. “Somos capaces de compartir una visión, somos capaces de ponernos de acuerdo. ¿O vamos a dejar pasar muchas posibilidades de dinamizar la inversión o vamos a dejar pasar la posibilidad de dinamizar el empleo? No lo vamos a dejar pasar”, argumentó el vicepresidente de la República, Óscar Ortiz. “Trataremos de evitar brindar declaraciones públicas que desacrediten al gobierno y ellos evitarán desacreditar a los empresarios”, señaló Luis Cardenal, presidente de la ANEP. Estos son los puntos transversales y temas sectoriales: Tranversales 1-Construir un clima de confianza, a través de fortalecer la democracia y el Estado de Derecho y condiciones

uso eficiente y la protección de los recursos hídricos, a la vez que se defina una institucionalidad participativa y técnica. 2-En el sistema previsional de pensiones, siendo altamente sensible, requiere la construcción de un amplio acuerdo multisectorial tomando una base técnica eficiente y financieramente sostenible en el tiempo que nos permita identificar y viabilizar una solución de corto, mediano y largo plazo. Los delegados informaron que la próxima semana definirán y desarrollarán los temas prioritarios.

necesarias para atraer inversiones que generen más crecimiento y más empleo. 2-Abordar de manera integral el problema de la inseguridad del país dentro del marco del Plan El Salvador Seguro, e incluyendo las medidas extraordinarias y las extrategías presentadas por ANEP en ENADE para ser más efectivos en el combate de la delincuencia. 3-Construir una base de acuerdo fiscal sostenible para el país, que implique disciplina de éste y futuros gobiernos, para asegurar el pago de la deuda pública (incluyendo las del antiguo sistema

de pensiones) el costo de los planes de seguridad y las inversiones en capital humano para brindar oportunidades de superación a todos los salvadoreños especialmente a los más vulnerables. 4-Participar, junto con otros sectores de la sociedad civil, en construcción de una segunda generación de Acuerdo de Paz, que defina una visión conjunta para el desarrollo de El Salvador. Temas sectoriales: 1-Aprobación de una Ley de aguas que fomente el derecho humano al agua, su

3-Impuslar el sector agropecuario y las cadenas agroindustriales de manera integral para la creación de empleos, con énfasis en la caficultura y la ganadería por razones económicas , sociales y ambientales. 4-Mejorar la competitividad reduciendo los trámites innecesarios, impulsando la modernización y asegurando el buen funcionamiento institucional, especialmente las aduanas, construcción, facilitación de comercio e integración centroamericana. 5-Mejorar la ejecución de la inversión pública, garantizando una infraestructura vial, de servicios básicos y un sector eléctrico competitivo.

Cae turismo en Alegría por sequía de la laguna Alcaldes de municipios turísticos de Usulután expresaron preocupación por la reducción del flujo de visitantes en la zona. En el caso del municipio de Alegría, lo que preocupa a los habitantes es que la laguna estaría perdiendo rápidamente su nivel de agua debido a la sequía. Mientras que en Puerto El Triunfo, es la inseguridad el problema que preocupa a los comerciantes de mariscos y restaurantes. “La laguna (de Alegría) está prácticamente en los niveles mínimos. Según información que tenemos de la comunidad, la laguna

ha bajado 5 metros más. Del nivel donde está ahorita, hacia abajo, está a 1 metro del mero cráter”, explicó René Saúl Sánchez, alcalde de Alegría. La preocupación surge porque el turismo es una de las principales fuentes de ingresos para los habitantes de la zona. En ese sentido, Sánchez expuso que en una semana de vacación suelen recibir a 5,000 turistas, mientras que en la Semana Santa de este año llegaron entre 3,000 y 3,500 visitantes.

Mercedes Menjívar, gerente de Articulación Territorial del Ministerio de Medio Ambiente, dijo que los bajos niveles podrían ser resultado de la sequía prolongada, y manifestó que esperan una recuperación a partir de agosto, cuando lleguen las lluvias. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

El Salvador firman convenio para ejecución del programa “Exportar con Calidad” El Ministerio de Economía (MINEC) y la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT), suscribieron este martes 16 de mayo un convenio de cooperación para la ejecución del programa “Exportar con Calidad”, con el objetivo es aunar esfuerzos entre el sector público y privado para el fortalecimiento de las exportaciones salvadoreñas. El Salvador se posicionó 11.2% por encima del promedio de la tasa de crecimiento de las exportaciones de Latinoamérica, que promedió un -7.24%, siendo nuestro país el que registró un crecimiento del 4.0%, el mayor de los últimos 4 años, por encima de países tradicionalmente exportadores como Brasil, México, Chile, Colombia y Perú. En este sentido, “Exportar con Calidad” busca mejorar el nivel de cumplimiento de reglamentos y normas de calidad en empresas pertenecientes a los sectores de Alimentos y Bebidas y QuímicoFarmacéutico para su acceso a los mercados de Estados Unidos y Centroamérica, los cuales representan los dos principales destinos de nuestras exportaciones, totalizando para 2015 el 85.3% de estas (46.7% tuvo por destino Estados Unidos y el 38.6% Centroamérica).

La ejecución del programa incluye las vinculaciones con otras fuentes de financiamiento como el Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL) y el Fondo de Desarrollo Productivo (FONDEPRO) para el desarrollo de proyectos que busquen mejorar la infraestructura productiva de las empresas participantes. Ambos sectores, representaron durante 2015 el 12.7% de las exportaciones totales con un monto total exportado de $696.5 millones y con respecto al año 2014, registraron un incremento de $44.1 millones, equivalente a una tasa de crecimiento del 6.13% para Alimentos y Bebidas y del 7.7% para Químico Farmacéutico. En términos de generación de empleo, ambos sectores generaron durante 2015 aproximadamente 39,436 empleos en la economía salvadoreña. El evento fue presidido por el ministro de Economía, Tharsis Salomón López; la viceministra de Comercio e Industria, Merlin Barrera; así como por el presidente y la Directora Ejecutiva de COEXPORT, Pablo Durán y Silvia Cuéllar, respectivamente. El programa “Exportar con Calidad” tiene

El Salvador busca potenciar comercio regional con nuevo corredor logístico El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, inauguró un tramo de carretera en el occidente del país centroamericano, con el objetivo de beneficiar al comercio nacional y regional que se desempeña en el “corredor logístico” que conecta Acajutla (suroeste) con Sonsonate (oeste). La obra, que busca posicionar a El Salvador como “centro logístico de la región”, consta de 24,2 kilómetros de carretera que corresponden a la zona de transporte de mercancías que une el puerto comercial de Acajutla con el municipio de Sonsonate, detalló Casa Presidencial. El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, señaló a periodistas que “con esta carretera el gobierno también brinda un impulso al comercio entre El Salvador y el resto del mundo, por medio del puerto de Acajutla y el paso fronterizo de La Hachadura”, el cual conecta a El Salvador con Guatemala. Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, precisó que la obra tuvo un costo de 46,4 millones de dólares y fue financiada con fondos del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL),

por objetivo incrementar la oferta nacional de productos exportables, acelerar la diversificación productiva y el desarrollo de productos de valor agregado, mejorar la productividad y la calidad de los productos nacionales para la exportación y aprovechar las oportunidades que brindan los Acuerdos de Libre Comercio (CAFTA Y CA). Para la ejecución del programa se cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del “Programa de Apoyo al Desarrollo Productivo para la Inserción Internacional” con el cual se financiará el 80% de los costos del programa. El 20% restante será aportado por las empresas participantes del programa. El Programa también contará con otros fondos y/o aportaciones financieras y no financieras provenientes de la Corporación de Exportadores de El Salvador.

Las empresas interesadas en participar, pueden inscribirse a más tardar el 30 de mayo, siempre y cuando cumplan los siguientes requisitos: • PYMES formalmente establecidas • Pertenecer a los Sectores de Alimentos y Bebidas o Química Farmacéutica. • Que estén produciendo un bien en la actualidad de exportación o con potencial de exportación • Ventas mínimas en el mercado local de US$100,000.00 y exportaciones máximas de 7,000,000.00 • Proveedoras de dichos sectores y/o empresas ancla que se encadenen con al menos con 2 o 3 PYMES proveedoras • Con experiencia en el mercado local o centroamericano no inferior a 1 año • Compromiso de sumar el 20% del monto otorgado como contrapartida

El Salvador destaca logros en educación, salud y vivienda en dos años de gestión

de la contribución vial que realizan los conductores y de la emisión de títulos valores avalada por la Asamblea Legislativa.

Dicho informe también da cuenta de que desde 2009, cuando llegó al poder la exguerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), un total de 86 municipios han sido declarados “libres de analfabetismo”.

Destacó que la vía beneficiará a más de 111.000 habitantes de la zona y 15.000 automovilistas que diariamente harán uso de la carretera y que la misma también contribuirá a potenciar el turismo en la zona, destacando que esta área de la economía pasa por su mejor momento. El actual mandatario es el segundo presidente que ha llegado al poder de la mano del FMLN y primer excomandante guerrillero en asumir la Presidencia del país centroamericano.

El Gobierno de El Salvador destacó sus principales logros en las áreas de educación, salud y vivienda alcanzados durante los dos años que Salvador Sánchez Cerén lleva al frente del Ejecutivo, informó hoy la Presidencia. Según un informe del Gabinete de Gestión Social e Inclusión, presentado Añadió que el Gobierno salvadoreño impulsa este martes, entre los principales logros trabajos similares con otras vías estratégicas, en educación está la erradicación con el objetivo de “mejorar la conectividad el país del analfabetismo en 32 de los 262 municipios del país centroamericano. para dinamizar la economía”.

Por otra parte, en el área de salud el Gobierno ha invertido 109 millones de dólares en infraestructura y equipamiento para las clínicas comunitarias y hospitales nacionales para que “la población tenga un mayor acceso a sus controles de salud”. Asimismo, el informe destacó la reducción del 34 % de la “desnutrición crónica” en niños menores de 5 años. En el sector vivienda, el Ejecutivo ha invertido 158 millones de dólares en proyectos de acceso a casas, los cuales han beneficiado a más de 51.170 personas. El próximo 1 de junio Sánchez Cerén iniciará su tercer año de mandato en medio una crisis hídrica y un recrudecimiento de la violencia que ha incrementado los homicidios en más de un 43 % en 2016.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2016

9

EDICIÓN

El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos

ESPECIAL

DESCUBRIENDO LA CIUDAD DE LOS COCOTEROS Del 22 al 23 de mayo, Acajutla Sonsonate celebra sus fiestas pat�onales Autónoma (Cepa) inauguró en el 2015 el Malecón Acaxual, que está ubicado al costado norponiente del Puerto de Acajutla, en Sonsonate, en zonas extraportuarias.

La ciudad y playa de Acajutla está situada a 20 kilómetros al sur de Sonsonate y a 85 kilómetros de San Salvador. En el muelle podrá conocer cómo limpian la pesca del día y comprar mariscos frescos o embarcarse para ir a pescar o bucear.

Es un nuevo lugar de recreación, sano esparcimiento

Dominando toda el área de Acajutla se encuentra el puerto del mismo nombre.

El Salvador en una Plataforma Regional de Servicios que permita insertar al país en la ruta de destinos turísticos para cruceros.

Si bien el puerto y la zona urbana que lo rodea están dedicados casi por completo al comercio marítimo, hay en sus inmediaciones un gran número de atractivos como restaurantes que ofrecen lo mejor de la pesca diaria, además de establecimientos que ofrecen tours terrestres y en bote a las hermosas playas cercanas. Acajutla es también el principal destino de los barcos y cruceros turísticos que llegan a El Salvador.

La entidad señaló que con dicho proyecto, Acajutla ya cuenta con nuevos atractivos para que las familias salvadoreñas, y los extranjeros, disfruten de un moderno complejo de entretenimiento y descanso que está en armonía con la naturaleza. Incluye 239 metros lineales de malecón, con zona de restaurante, áreas verdes recreativas, y estacionamiento para más de 200 vehículos.

Hoteles cercanos: HOTEL ROYAL DECAMERON SALINITAS LAS VERANERAS RESORT LOS COBANOS VILLAGE LODGE Historia de Acajutla El 8 de junio de 1524 se libró la que ha sido calificada como la batalla más sangrienta de la conquista. En las proximidades de Acajutla, el ejército pipil fue completamente aniquilado bajo las manos de Pedro de Alvarado quien a su vez era comandado por Hernán Cortés quienes anteriormente habían conquistado México y Guatemala.

Vanegas señaló que la inversión en el proyecto ascendió a más de $300,000. A fines de 1870 se terminó de construir el muelle de hierro, el cual se inauguró y puso en servicio a mediados de enero de 1871. Este último suceso de gran trascendencia para el país, exigía la pronta creación de una municipalidad en el puerto de Acajutla; fue así como en la administración del licenciado Francisco Dueñas y por decreto legislativo de 19 de enero de 1871 se erigió en pueblo el villorrio del Puerto de Acajutla, y se le dio por jurisdicción las tierras comprendidas desde la barra del río Cauta hasta los linderos

de la hacienda Tonalá, abarcando las haciendas del Sunza, El Coyol, hacienda Nueva, sitios del Zope y los Cóbanos. En Acajutla funciona malecón para atender turistas

El Puerto de Acajutla tiene la capacidad para atender cruceros a través del muelle “C” ya que ante su longitud y calado, es el adecuado para este tipo de buques. Los turistas serán recibidos con música folklórica, artesanías, y una vista a las costas salvadoreñas.

Las nuevas instalaciones serán aprovechadas para estimular la atención a grupos de turistas que lleguen en cruceros. La

Comisión

Ejecutiva

Otras de las ventajas competitivas del nuevo Malecón es su conectividad con una gama de sitios turísticos como pueblos indígenas, lagos, volcanes, playas, zonas arqueológicas, bosques, Portuaria hoteles, y centros comerciales.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

28 INMIGRACIÓN

INCOME TAX

RENOVAMOS T.P.S. ( El Salvador, Honduras y Nicaragua ) PETICIONES FAMILIARES

NO SE PREOCUPE HAY SOLUCIÓN

MATRIMONIOS Y DIVORCIOS BANCAROTAS

SERVICIO TODO EL AÑO

CIUDADANÍA Y RESIDENCIA

AYUDAMOS A TRAMITAR SU ITIN

ACCIDENTES DE AUTO

Tenemos Abogados sólo con cita y hablan Español

TEL: (213) 413-7979, (213) 413-5051

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos

11

EDICIÓN

ESPECIAL

10 al 23 de mayo puer�o el Triunfo,en Usulután celebra fiestas

La ciudad Puerto El Triunfo está localizada en el oriental departamento de Usulután a 14 kms de la ciudad de Usulután y a 110 kms de San Salvador. Situado a solo 4 m SNM.

Los sitios de atracción turística más destacados son el puerto y las playas. Sus islas son parte de la bahía de Jiquilisco, donde se puede disfrutar de actividades de pesca, kayacs, observación de aves y liberación de tortugas (julio- septiembre).

Puerto el Triunfo cuenta con una gran riqueza natural, ya que posee el 60% de los bosques salados de El Salvador. La Bahía de Jiquilisco está ubicada en Puerto El Triunfo y presenta una destacable biodiversidad.

Las islas de Puerto El Triunfo pertenecen a la Bahía de Jiquilisco, y en ellas se puede realizar diversas actividades turísticas como la pesca, la observación de aves, el kayaks y la liberación de tortugas que se da entre

los meses de julio a septiembre.

Los principales atractivos turísticos de Puerto el Triunfo son las playas como El Tular, Espiritu Santo y Madresal, cada una ubicada en islas del mismo nombre respectivamente. El Malecón es otro lugar de bastante atractivo, en donde se puede probar los diversos platillos de la zona. Entre las islas destacan Espíritu Santo, Madresal, Isla Méndez y Tortuga. Ver:

Puertos de El Salvador. La Bahía de Jiquilisco, con sus bosques salados y sus manglares, ofrece una rica biodiversidad. Las fiestas patronales de Puerto el Triunfo son celebradas del 10 al 23 de mayo, y van en honor Nuestra Señora de Fátima. Otra fiesta importante del lugar es la fiesta de los pescadores, realizada el 24 de octubre, en la cual hacen una procesión en embarcaciones por la bahía.

19 al 25 de junio Nahuizalco, Sonsonate celebra sus fiestas ubicado en la ruta de las flores.

Canchules en náhuat significa “pedigueños“esta actividad se realiza todos los 1º de noviembres, se desarrolla en la parroquia de San Juan Bautista donde celebran las fiestas en honor a todo los santos con una tradición llamado los canchules. Preparan diferentes tipos de altares decorados con frutas y flores y luego el jurado califica el mejor altar. Los niños y adultos salen por la

Nahuizalco es famoso por sus artesanías en mimbre y tule, de este último se trabajan dos variedades: el de agua (traído de las costas) y el de tule negro o basto que es utilizado para la confección de petates. También existe la elaboración de imaginería.

noche a pedir con estampitas de un santo y al ritmo de las campanadas haciendo un recorrido por todos los altares recitando en coro: Ángeles somos y del cielo venimos, Canchules pedimos para nuestro camino. Los canchules pueden ser tamales, ayote en dulce, frutas, pan y hasta chicha; al recibirlos hay que hacer una penitencia a cambio de los regalos y esta puede rezar un Avemaría o un Padre Nuestro en gratitud a lo recibido.

Festival de los Cachules Nahuizalco Las grandes tradiciones de nuestro país atrae a diferentes personas ya sea nacionales o extranjero que desean ser parte de una gran tradición unas de ella es el día de los Canchules en el municipio de Nahuizalco un destino que está Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos

Domingos Gast�onómicos en Cojute

También los paladares que aman lo dulce podrán disfrutar de típicos como nuégados, plátanos y hojuelas en miel .

El municipio de Cojutepeque ubicado en el “corazón de Cuscatlán”, es un pueblo con mucha diversidad para ofrecer a los turistas, principalmente en la gastronomía ya que no hace falta mencionar que es la Ciudad de los Embutidos.

Esta actividad, así como la “Feria de la cocina”, contribuyen a la promoción empresarial de PYMES con el objetivo de lograr soluciones económicas y bienestar social.

Desde el año 2008, los habitantes cada domingo se dan cita en El Parque Rafael Cabrera para degustar exquisitos platillos como: chorizos, butifarras, panes con pollo, comida china, lomo de cerdo, lomo de res, longaniza, salchichones, pollo asado y otros.

ESPECIAL

Estaciones climáticas de El Salvador

El Salvador es considerado como un país tropical, debido a que se encuentra cerca del ecuador de la Tierra o del centro del globo terráqueo. Seguramente en libros de geografía habrás visto que en el planeta por lo general existen cuatro estaciones climáticas, las cuales son conocidas con los nombres de primavera, verano, otoño, e invierno. Sin embargo en El Salvador solamente hay dos estaciones climáticas durante el año, la estación seca y la lluviosa.

Cojute te espera cada domingo para que consientas a tu paladar.

EDICIÓN

Veamos detenidamente cada una de ellas. Verano o estación seca (noviembre – abril). El verano es la estación del año en la que hace más calor en El Salvador; durante esta época las lluvias que se registran son casi nulas y solo suceden raramente en las zonas montañosas más altas de país. La temporada en

la cual hace más calor es finales del mes de febrero y sobre todo en marzo, abril y mayo donde generalmente los salvadoreños experimentan mucho más calor que en otras épocas del año. Invierno o estación lluviosa (mayo – octubre). Contrario al verano, el invierno es la época del año en la que se reporta lluvia. Por lo general el invierno en El Salvador inicia a finales del mes de mayo, cuando comienzan a caer las primeras lluvias. Esto sucede porque la presión atmosférica se reduce. Durante esta temporada en El Salvador muchos agricultores aprovechan para realizar las siembras de granos básicos alimenticios como el maíz, frijol y maicillo, debido a que las lluvias favorecen para que las cosechas puedan darse perfectamente.

Atrévete a explorar y descubrir en nuestros Pueblos Vivos, Cojutepeque te abre las puertas ¿Qué esperas? FESTIVAL GASTRONÓMICO Día: Todos los domingos Hora: 8:00 a.m. hasta 9:00 p.m. Lugar: Parque Nacional Rafael Cabrera

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


䔀氀 琀漀琀愀氀 搀攀 瀀爀漀戀愀戀椀氀椀搀愀搀攀猀 搀攀氀 倀漀眀攀爀 㔀ᤠ猀 匀挀爀愀琀挀栀攀爀猀글 攀猀 搀攀 ㄀ 攀渀 ㌀⸀㜀㔀⸀ 䰀渀攀愀 搀攀 䄀礀甀搀愀 瀀愀爀愀 倀爀漀戀氀攀洀愀猀 搀攀 䄀搀椀挀挀椀渀 愀氀 䨀甀攀最漀㨀 ㄀ⴀ㠀 ⴀ䜀䄀䴀䈀䰀䔀刀⸀ ꤀㈀ ㄀㘀 䌀愀氀椀昀漀爀渀椀愀 䰀漀琀琀攀爀礀글

| WWW.DIAADIANEWS.COM | DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS 13

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

ENTREVISTA

Por Rocío García

Presidente CEPA El Salvador

Nelson Vanegas: “Los proyectos de puertos y aeropuertos no son proyectos de gobiernos son proyectos de país”

“Hemos tenido un gran logro, después de Estados unidos, Canadá y Nicaragua somos el 4° lugar y tenemos una nota de 87% en seguridad en aeronáutica, es la mayor nota que ha tenido el país, esto nos enorgullece y es gracias al trabajo de equipo de todos los trabajadores del aeropuerto y de CEPA, ya que todos tienen un compromiso una dedicación y un esfuerzo. Creemos que los más importante de una institución son las personas”, Nelson Vanegas, Presidente de CEPA.

Uno de los objetivos de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma CEPA, es Atender nuevas rutas y destinos por lo que se realizan trabajos de modernización del Aeropuerto Internacional de El Salvador, “Monseñor Oscar Arnulfo Romero” con una inversión de $70 millones de dólares. El presidente de CEPA, Nelson Vanegas, explica que su rediseño y ampliación está constituida para realizarse en cuatro fases del 2013 al 2032. El aeropuerto recibe actualmente 2.7 millones de pasajeros pero con esta ampliación se espera que aumenten a 5 millones de pasajeros al año. Solamente en el 2016 el flujo de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Oscar Arnulfo Romero aumentó 274,000 gracias a las oportunidades comerciales que ofrece en la actualidad. Vanegas destacó que El Salvador obtuvo un resultado del 87.05% de Implementación Efectiva de las Normas y Métodos Recomendados, evaluación realizada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). También detalló que en julio recibirá el diseño de la terminal del aeropuerto de Ilopango, que de lunes a viernes recibe

pasajeros de Guatemala, Honduras y Roatán. Según el funcionario, la institución está trabajando para abrir en los próximos meses las rutas de Nicaragua y Belice hacía el aeropuerto de Ilopango. ¿Cómo van avances del plan operativo de cepa para el 2016? Tenemos ejecutados una serie de obras importantes que tiene que ver con la infraestructura física del aeropuerto, pero este tipo de obras casi no lo puede percibir la gente, pero su costo ha sido muy alto. La pista que nos cuesta más de $28 millones de dólares, el haber cambiado los 14 puentes de abordaje, transformar el sistema potable y eléctrico, todas esas cosas que es una suma interesante, previo al poder pasar al tema de la ampliación; sino se desarrolla la parte básica de un aeropuerto no puede después ampliarlo. El mantenimiento se da en tres áreas: el tema de la seguridad aeroportuaria, que tiene que ver con el cambio de radar que ya tenía muchísimos años, para la seguridad de los aviones y usuarios, con una inversión de $10 millones de dólares; la otra línea es la pista, los sistemas de

agua potable el sistema eléctrico, y luego el tema de mejoramiento de atención a nuestros usuarios, esto tiene que ver con haber cambiado totalmente el aire acondicionado, y restaurar los servicios sanitarios. Luego entramos a un plan de construcciones estratégicas, hemos concluido la construcción de la sala de despedida, fue trasladada de la segunda planta a la tercera planta que era la terraza, que está equipada con una plaza de comida, esta climatizada y las personas pueden despedirse, esta ha sido el 100% terminada. Iniciamos el proyecto de migración y aduanas, para salir de los vuelos y para llegar a los vuelos se han venido restaurando columnas, pisos, techos, luces y señalización, esto generara la puesta en marcha de 4 tiendas especializadas y dos tiendas libres a la llegada, las cuales estarán listas en julio. Ahora hemos entrado al tema de la ampliación específicamente, para este año entre algunos de los proyectos es la construcción de una plataforma para 4 aviones A320 de categoría C, remotas, la construcción de cuatro salas de espera, la plataforma será adjudicada, las salas de espera están en procesos de

licitación, el estacionamiento también será restaurado, con capacidad de 500 vehículos adicionales a los que tiene actualmente la capacidad es de 750 vehículos. También estamos transformando el sistema de iluminación a luces led, esto permitirá una mejor iluminación y permitirá una disminución en el costo de energía en toda la terminal del aeropuerto. Tenemos mejor capacidad en el almacenamiento de carga. Este año se construirán 15 oficinas adicionales. ¿Cuál es el presupuesto para 2016? El presupuesto para 2016 está destinado en $35 millones de dólares, el otro proyecto adjudicado es la terminal de pasajeros, y este proyecto se estará a finales del mes de mayo. A partir del diseño de la terminal estaremos adjudicando la licitación de la terminal, hemos iniciado la ampliación del “check in”, ampliaremos 4.4 metros y esto dará mayor comodidad y seguridad, hemos invertido en el equipamiento de ambulancias, camiones forestales y renovación de la flota de CEPA. (Continuación en Pág. 16)

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

ENTREVISTA Hablando sobre el origen de los pasajeros, ¿Continua siendo los Estados Unidos uno de los principales países con mayores usuarios que llegan al aeropuerto?

oportunidades que tiene El Salvador especialmente en el tema aeroportuario, nosotros generamos un portafolio de oportunidades, el cual poco a poco hemos venido desarrollando. Otro de los portafolios que hemos iniciado es con el Aeropuerto de Ilopango que tiene vuelos pequeños que permitirá la comunicación con Centroamérica.

Una de las principales rutas que tenemos es Estados Unidos tanto de salida como de llegada, pero uno de los rubros más importantes es el transbordo, esto es debido a que tenemos el “hub” de Avianca en el aeropuerto Monseñor Romero, ese transborde genera una cantidad de pasajeros , juntamente con llegadas que son bastantes similares, cuando uno tiene un hub la característica principal es el transbordo.

El año pasado iniciamos con una ruta El Salvador- Guatemala; este año hemos sumado rutas adicionales una es Honduras y otra es Roatán. Se tienen estos vuelos todos los días, este activo estaba peor y poco a poco hemos venido transformando, hemos construido una pequeña terminal que triplica su capacidad y hemos venido ordenando el tema de ,la aviación civil y queremos incorporar la vocación corporativa., con el componente FDO.

¿Cuáles son los datos obtenidos en el área de movimiento de carga? Del 2014 al 2015 hemos tenido un aumento del 14% de carga, en el tema de exportaciones, que sean mantenido, estamos preparándonos para atender nuevos negocios en el tema de terminal de carga. Estamos haciendo un plan piloto para saber cuándo se genera con la electricidad normal y cuando se genera con este tipo de energía geotérmica que se está probando, tendremos el resultado dentro de un mes para saber cómo es el consumo, se nos ha dicho que podría bajar el 50% del consumo. Todo este trabajo lo hemos hecho con unas alianzas con el sector privado, hemos tenido un convenio de cooperación de AEROMAN y CEPA y definitivamente esto ha producido una inversión de alrededor $55 millones de dólares en la construcción de un nuevo hangar, para los próximos años se construirá un nuevo hangar y esto significa la inversión de $65 millones de dólares. Sobre el tema de iluminación, en el caso de la autopista a Comalapa, por ser la vía que utilizan todos los salvadoreños , siempre ha sido una petición de ellos el contar con una iluminación que dé seguridad. ¿De alguna manera CEPA intervendría para que se concrete esta petición? Nosotros directamente no tenemos que ver con la iluminación, dentro de las instalaciones si, de hecho cuando viene de noche es como que llegara de la oscuridad a la claridad, pero hay un proyecto interinstitucional que lo vamos apoyar, en coordinación con Ministerio de Obras Públicas, con el Ministerio de Seguridad y con las alcaldías; es un proyecto que está caminando, el monto a invertir es un monto considerable, no solo se trata de iluminación sino poner cámaras y contar con seguridad en toda la carretera. ¿Cuáles son los proyectos y cambios que vienen, cómo califica la conectividad del aeropuerto de El Salvador? Viene la ampliación del aeropuerto que generará mayor capacidad para atender nuevas rutas y nuevos destino. Sobre la conectividad del aeropuerto en El Salvador, somos la segunda ruta después de Tocumen con la cantidad de rutas y destinos que tenemos, es parte

por el “hub” de Avianca que no lo tienen los otros países, y se ha firmado un memorándum de entendimiento para ampliar el aeropuerto, esto tiene que ir acompañado con un plan de marketing para promover a El Salvador para nuevas rutas y destinos. La ampliación está constituida del 2013 al 2032 son 4 fases, hasta el 2019 se podrá realizar la fase 1 e iniciar la fase 2, esperamos terminar parte de la tercera etapa en el 2019. ¿Cuál es el presupuesto total con que cuentan? El presupuesto para este espacio es alrededor de $70 millones adicionales a los que se están desarrollando este año aproximadamente. ¿A nivel nacional considera que el aeropuerto tiene la suficiente prioridad? Ahora sí, nuestro aeropuerto fue abandonado por muchísimos años, de hecho la pista tenía 15 años de no recibir un mantenimiento, todos los activos de CEPA se determinaron en abandono

completo, de puertos, de aeropuertos; yo creo que la gente que viaja puede dar fe que el aeropuerto ha cambiado sustancialmente, los proyectos de puertos y aeropuertos no son proyectos de gobiernos son proyectos de país; no pueden desarrollarse por sí solos, sino que necesitan de la alianza del sector privado, de la alianza de la ciudadanía, tenemos la idea de desarrollar una ciudad aeropuerto, ya hemos empezado a desarrollar el Aero centro hay otro proyecto de un hotel que estará comunicado a la terminal. También estamos con un proyecto que esperamos desarrollarlo para julio que es el desarrollo de una zona de actividades logísticas que permitirá crear un clúster aeronáutico en el país y poder generar oportunidades de desarrollo para importación y exportación de productos especializados y que se pueda hacer cerca del aeropuerto. ¿Cree que en esa área podría haber inversión de parte de los salvadoreños en el exterior? Claro, invito a los salvadoreños que viven fuera para que vengan a ver las

También está el otro aeropuerto en El Tamarindo en el donde se tiene una pista, se encuentra en la punta de Amapala, a la orilla de playa muy cerca de La Unión, es un área que tiene el componente de un aeropuerto y un hotel casino, es un lugar espectacular con llegada por avión por tierra y por barco, puede tener un desarrollo interesante para inversionistas. ¿Sobre los Puertos, cómo ha sido la movilización de productos y exportaciones en Acajutla? El año pasado rompimos los retos de Acajutla en cuanto a movimientos de carga llegamos en el tema de contenedores utilizamos el mayor número de “teus” en Acajutla 189 mil. ¿Qué influyo para que se diera ese incremento? Hemos empezado a invertir en Acajutla, los activos abandonados por otras administraciones, hemos empezado invertir en sus capacidades, en sus flujos y esto ha permitido que el puerto sea más eficiente y creemos que transformaremos la competitividad; el puerto cuenta con tratamiento de aguas negras total, las aguas que se lanzan son tratadas, el muelle fue restaurado, hemos inaugurado un sistema de “wifi” y dispositivos móviles que permite que en aduana se tenga en tiempo real la llegada de cada contenedor esto está transformando el tema de importación y exportación y también hemos iniciado un proceso de escaneo del 100% de contenedores, esto nos pude ayudar a reducir los tiempo que son de 3 a 8 días y estos tiempos serian reducidos a 24 horas, esto nos da más capacidad en el puerto porque podemos atender otros buques. En el temas de granel hemos estado trabajando e invirtiendo en equipamiento, una descarga de un buque de granel se hace mucho más rápido que se hacía anteriormente, tenemos 4 almejas y tenemos 2 más en camino. Hemos Invertido en una báscula de exportación que hará mas rápido el flujo de nuestro país, invertimos $ 4millones e invertiremos $25 millones de acá al 2019 en este puerto, esto transformara la plataforma logística en El Salvador.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

GUATEMALA

Guatemala denuncia a Belice ante la comunidad internacional por fuerza excesiva El Gobierno de Guatemala denunció a la comunidad internacional un nuevo hecho de “uso excesivo de la fuerza del Ejército de Belice” tras la detención de tres guatemaltecos por supuesta extracción ilegal de oro, en un operativo que se saldó con uno de ellos herido.

En un breve comunicado difundido por la cancillería guatemalteca, el Gobierno rechazó la versión oficial de Belice, que asegura que el guatemalteco avanzó hacia un miembro de la patrulla de seguridad beliceña “de manera agresiva con un machete” y que, tras un disparo de advertencia al que no atendió, resultó herido en un codo. “El Gobierno de Guatemala lamenta y denuncia ante la comunidad internacional un nuevo hecho de uso excesivo de la fuerza del Ejército de Belice y rechaza la versión oficial” al entender que un ciudadano, con un machete, no puede “atacar a una patrulla” de seguridad “debidamente equipada y armada”. Los hechos a los que se refiere Guatemala sucedieron el viernes en las inmediaciones del Parque Nacional Chiquibula, 8 kilómetros al este de la línea de adyacencia de ambos países, dentro del territorio “que

contra tres guatemaltecos, un hecho que se saldó con la muerte del menor, mientras que su hermano de 11 años y el padre de ambos resultaron heridos. Los dos países mantienen una disputa territorial por el reclamo guatemalteco de casi la mitad del territorio de Belice, un país nacido de la colonia que el Imperio Británico formó de facto en el siglo XVIII y que era parte de la Capitanía General instaurada por el Imperio Español en 1540 dentro del Virreinato de Nueva España.

En la zona de adyacencia entre Guatemala y Belice han muerto desde 1991 un total de 10 guatemaltecos, víctimas de fuego beliceño, según información de la Cancillería guatemalteca.

administra Belice”. Los tres detenidos son originarios de la comunidad las Brisas, en el municipio de Melchor de Mencos (Petén). Según Belice, el joven herido, machete en mano, avanzó hacia un miembro de la patrulla de seguridad “de manera agresiva”, por lo que un oficial disparó al aire en forma de advertencia pero el joven hizo caso omiso y en un segundo disparo, realizado “en defensa propia”, Carlos Roberto resultó herido en un codo, aunque ya fue tratado y está bajo custodia policial. La Cancillería guatemalteca aseguró que personal consular se encuentra en el área

para esclarecer los hechos, pero agregó que Belice impondrá a los detenidos cargos por “entrada ilegal a una reserva forestal y extracción ilegal de oro”. La relación entre los dos países, que mantienen un diferendo territorial desde hace más de 100 años, subió de tensión en abril tras fallecer en la zona de adyacencia entre ambas naciones (el área sin frontera) un menor de 13 años por fuego beliceño. Según el Gobierno guatemalteco, las fuerzas de seguridad de Belice, que alegan que el suceso fue en defensa propia, perpetraron el pasado 19 de abril un ataque

En la zona de adyacencia entre Guatemala y Belice han muerto desde 1991 un total de 10 guatemaltecos, víctimas de fuego beliceño, según información de la Cancillería guatemalteca. La muerte del adolescente será investigada sobre el terreno por un grupo de expertos de la Organización de Estados Americanos (OEA), pero desde el hechoGuatemala reforzó la presencia en militar en la zona para garantizar, según dice el Ejecutivo, que no se produzcan más ataques a las comunidades guatemaltecas. Este mismo sábado, una comitiva de funcionarios guatemaltecos y miembros de la OEA visitaron la zona y también a la familia del menor fallecido.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

OPINIÓN

El golem judío y la suerte de un hombre cuerdo ZARKO PINKAS

Cierta noche Malaquías pensó en ser completamente cuerdo. Malaquías expresó: “para lograr ser cuerdo y por consecuencia feliz, se debe estar carente de pasiones y ardores. Lo primero por hacer es nunca enamorarme de ninguna dama.

En su casa, hablaron de sus asuntos. sobre él. El asistente le pregunta cuál es el escándalo. Malaquías le cuenta Ella con las piernas muy cruzadas lo sucedido y el asistente le dice: con una corta falda movía las manos gesticulando su problemática, “Mi señor, no vuelva a venir a contar Malaquías solo le miraba las manos historias sobre el sufrido contador de una forma tierna. que como sabrá la está pasando muy mal en su desdicha y su madre, mi Al observar la belleza de cualquier Se miraron fijamente y los consejos tía, necesita tranquilidad. Pague sus mujer, diré: esas mejillas se arrugarán de Malaquías se hicieron muy deudas y no corra el riesgo de perder como una pasa, sus hermosos ojos cariñosos. algo más que un ojo.” terminarán rodeados de telas rojas, esos pechos acabarán lisos y caídos, El padre entró en la habitación y Y así Malaquías, que durante la las nalgas serán flácidas como una con pistola en mano le gritó que noche hizo un plan perfecto en gelatina. De esa forma solo tengo esta ofensa se pagaba con la vida o nombre de la cordura, jurando que visualizarla de esa manera y con una buena cantidad de dinero evitar las mujeres, el vino, el juego, ninguna joven me hará enloquecer. para lavar el honor de su hogar. el sexo, las peleas, y tener que ser Malaquías tuvo que entregar todo lo un lambiscón de un político terminó Después tengo que ser sobrio. Evitar que portaba en sus bolsillos. siendo robado por una fina meretriz, los manjares exquisitos, los vinos se había emborrachado, jugado, deliciosos y las drogas alucinógenas. Regresó a su residencia enfermo de había peleado con un amigo, perdido Debo imaginar las consecuencias de la impresión y con el dolor de haber un ojo, quedado en la quiebra y tuvo los excesos, la pesadez en la cabeza, perdido una gran suma. “Si me que arrodillarse por favores frente a el estómago revuelto, las diarreas quedo en mi casa me enfermaré de un político corrupto. incómodas, la pérdida de la razón los nervios”, se dijo. Llamó a uno de y las metidas de patas. Tan solo me sus grandes amigos. Pronto estaba Regresó a su residencia y vio como alimentaré por necesidad y de esa en una estancia festejando. Tomó los acreedores enviados por sus forma mi salud será buena y las un poco de vino para los nervios y amigos la vaciaban por las deudas. ideas de mi mente puras y reflexivas. terminó borracho, bailando sobre la Malaquías se recostó en el suelo y mesa de billar. Le invitan a jugar en pudo ver como un golem descendía También hay que dar importancia a ella y comenzó a apostar, pierde el del cielo. Brillaba con luz propia e la fortuna. Mi dinero y propiedades dinero y queda debiendo cuatro veces iluminaba todo a su alrededor. estarán seguros en las manos de un más de lo jugado. buen contador y jamás deberé pasar —¿Quién eres? como un arrastrado y lambiscón de Se inicia una fuerte discusión y algún político corrupto. uno de sus grandes amigos le saca —Soy tu golem. Tu golem un ojo con un taco. Malaquías es misericordioso —le contestó. Y es importante rodearse de amigos abandonado borracho, sin plata y —reflexionaba— me mantendré tuerto en el jardín de su casa. —Regrésame mi dinero, mi ojo, mi cerca de ellos, ya que nunca tendrán salud, mi juicio, mis propiedades — nada que sacarme en cara. Evitaré Despierta aturdido y con un parche le exigió Malaquías. enojarme con ellos y siempre me en su ojo. Envía a uno de sus mozos serán fieles. Es un plan perfecto” a buscar dinero donde su contador Malaquías le explicó lo que le había para pagar la deuda de sus amigos pasado. Organizado su plan de vida íntimos antes que vuelvan por su Malaquías asomó su rostro por otro ojo. Regresa el mayordomo para —Tu fortuna será otra cuando la venta. Respiró profundo el aire decirle que el contador invirtió su aprendas a usar el juicio no como una nocturno. Pudo ver a tres mujeres dinero en una financiera que acaba regla de vida ordenada, sino como que caminaban bajo su residencia. de ser intervenida por fraude. solo momentos que van y vienen. Le llamó la atención una de ellas que le pareció muy bella y joven en comparación a las otras dos. La bonita se miraba muy preocupada y a cada momento lloriqueaba. Bajó a la calle para preguntarle que le sucedía. La chica le narró sobre los atropellos por parte de sus padres. Ella lo invitó a que la acompañará a su casa para poderle contar más de sus serios problemas. Malaquías era muy juicioso y admirado por sus consejos, y deseaba compartirlos con tan bella mujer.

Malaquías se vuelve loco de la furia y sale directo a la oficina del gobernador para solicitar una investigación. Entra en las oficinas y espera el momento para que lo puedan recibir.

No puedes planificar tu felicidad basado en el dinero, las propiedades, la salud y el juicio intelectual. No debes vivir bajo un plan perfecto. Has conseguido una gran enseñanza que te hará más sabio. Una nueva oportunidad de ver el mundo desde El tiempo vuela y nadie le hace caso. una nueva óptica —dijo su golem misericordioso. Llega el asistente del gobernador y le pide que espere más. Sentado en un —¿Nueva óptica? ¡Ah! ¡Qué putas! rincón mira que el gobernador pasa No creeré en tus decoradas palabras rápido y Malaquías le lanza un grito —le refutó Malaquías— hasta que de reclamo. Dos policías terminan me devuelvas mi ojo.

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255

661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com QUIJANO TOCHEZ Y ASOCIADOS ASESOR LEGALES

Carlos M. Canales Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com

Licda. Guadalupe Peréz Corresponsal en Europa CARLOS ANTONIO MORALES JEFE DE DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

diaadia.diagramacion@gmail.com

PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

MISCELÁNEA

Admitirá Facebook fotografías en 360 grados La Radio del Domingo cadena de televisión norteamericana, que difundió al mundo las imágenes de una tormenta de nieve en pleno Times Square de Nueva York, durante el invierno de enero. El video ya supera las 18 millones de visualizaciones. Cabe resaltar que listado está basado en el tiempo de visualización y fue ordenado alfabéticamente.

La actualización, afirman, es parte del esfuerzo de Facebook por integrar las nuevas tecnologías en 360 grados; además se explica por qué la red social es dueña de Oculus VR, la tecnología de realidad virtual. Ivete Sangalo: Que el faro de tus ojos ilumine mi vida 6. En una recopilación de los diez mejores durante este 2016, el más popular hasta la fecha fue producido por ABC News,

Prueban sistema de transporte de alta velocidad El futuro del transporte comenzó tal vez a tomar forma en el desierto estadounidense, con el primer ensayo público de un sistema de propulsión que haría funcionar un proyecto futurista de tren de alta velocidad, el “Hyperloop”. Frente a un grupo de invitados sentados en gradas, una especie de trineo se deslizó a lo largo de una pequeña vía instalada en el desierto, cerca de Las Vegas, en el oeste de EEUU, antes de frenar y detenerse en un lecho de arena y una nube de polvo, según constataron periodistas. En el futuro, el sistema probado por la emergente empresa estadounidense Hyperloop One deberá propulsar cápsulas que transporten pasajeros o mercancía en cojines de aire en un tubo a baja presión, lo que les permitiría recorrer en 30 minutos los cerca de 600 kilómetros que separan a Los Ángeles de San Francisco. La idea de Hyperloop, considerada por algunos como ciencia ficción, fue lanzada hace tres años por el multimillonario estadounidense Elon Musk, que también está detrás de los vehículos eléctricos Tesla y de la sociedad aeroespacial SpaceX. BamBrogan explicó que el trineo evolucionaría hacia una especie de chasis para las cápsulas, capaz de acelerar a 640 km/h en pocos segundos, con la idea a largo plazo de llegar a velocidades casi supersónicas.

“Usted no sentirá mas aceleración que la de un avión que despega”, agregó BamBrogan. Luego de la aceleración, la cápsula se deslizará en largas distancias, y asegurará así un transporte tranquilo y un bajo consumo de energía, aseguró. La compañía emergente prometió un ensayo a escala y velocidad reales en un tubo de dos kilómetros de aquí a fines del año, en este mismo desierto. Hubo también otras promesas, como la de Rob Lloyd, director ejecutivo de Hyperloop One, que afirmó: “Estaremos trasladando mercancía en 2019, y transportando pasajeros de forma segura en un Hyperloop en 2021”. Un día antes del ensayo, la compañía anunció inversiones de 80 millones de dólares de distintas compañías, entre ellas la estatal francesa SNCF, muy activa en el transporte de alta velocidad en Europa, y de GE Ventures, rama de inversiones del conglomerado estadounidense General Electric.

La Extensión de Metro Expo Line hacia Santa Mónica se inaugura el 20 de mayo Estamos a tan sólo unas semanas de la gran inauguración de las siete nuevas estaciones de Metro Expo Line hacia Santa Monica, que se extienden desde Culver City a Santa Mónica. Por favor, no olvide estar atento a los trenes durante este periodo de pruebas en la zona. Más información en metro.net/moreexpo. La seguridad es la prioridad de Metro Si ve cualquier actividad sospechosa al viajar en Metro, repórtela inmediatamente utilizando la aplicación de LA Metro Transit Watch. La aplicación le ofrece una manera rápida y fácil de reportar un incidente o de contactar al sheri= directamente. La aplicación funciona incluso cuando viaja en los tramos subterráneos almacenando la información hasta que el usuario llega a una zona con conectividad celular o Wi->. Descargue la aplicación gratuita en Apple App Store o en Google Play, o visite metro.net/security para más detalles. Mayo es el mes de la bicicleta Si usted es un ciclista nuevo o experto, le esperan cosas emocionantes para el mes de la bicicleta de 2016. Aprenda a reparar su bicicleta en los talleres informativos, participe en Bike to Work Day (Día de ir al trabajo en bicicleta) el 19 de mayo, Bike Night (Noche de bicicleta) en Union Station el 27 de mayo y otros festejos nocturnos que se llevaran a cabo durante todo el mes. Más información en metro.net/bikemonth. Metro quiere conocer la opinión del público sobre el Presupuesto del Año Fiscal de 2017 El presupuesto anual de Metro establece las prioridades de transporte en todo el Condado de Los Ángeles para el próximo año. Metro continuará reuniendo los comentarios sobre el presupuesto del AF17 en las Reuniones Regionales del Consejo de Servicio del mes de mayo y en la audiencia pública del 18 de mayo, antes de la aprobación formal de la Junta Directiva. Si desea más información sobre las reuniones o para compartir sus comentarios, visite metro.net/budgetcomments.

metro.net @metrolosangeles losangelesmetro

16-2027ps_gen-cs-16-012 ©2016 lacmta

Las publicaciones podrán ser apreciadas en forma esférica, como pasa en la actualidad con los videos de 360 grados de Facebook. A mí personalmente no me hace demasiada gracia lo de la realidad virtual por el engorro que conlleva a día de hoy hacer estas fotos y grabar estos vídeos pero si algún móvil se atreve a hacer vídeos en 360 grados sin tener que andar dando vueltas puede que se vuelvan muy populares.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

CULTURA

De la poesía © Eli Urbina © Amílcar Durán

LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García

A RAVI SHANKAR Corriendo en las sendas de este /o de ese bosque mi pastor alemán se fue espejo adentro. Ravi Shankar, sitarista de un sinnúmero de brazos hecho a partir de malaquita dónde duerme tu incienso serpenteante del tiempo más antiguo? dónde tu bisonte rosado /con ojos de aurora boreal enorme aun a lado del sequoia?

Eli Urbina

Chimbote, Perú, 1989. Poeta, Licenciado en Letras y Administrador del blog cultural Santa Rabia Magazine. Ha colaborado con revistas de Chile, España y México, y forma parte de antologías nacionales y extranjeras. Ha sido invitado a numerosos encuentros, lecturas y festivales de poesía, entre los que destacan el “Yo me libro”, Valparaíso, Chile 2014, el XIX Festival de Poesía del sur andino “Enero en la Palabra” Cusco 2015, y el III Festival internacional de Poesía Primavera Poética, Lima 2015. Algunos de sus poemas han sido traducidos al griego e italiano.

Caigo de tu boca como esa crisálida /de plata del abismo ¡Resucita! Nadie camina junto a mí /sobre las ruinas del planeta Toco el exosqueleto del insecto /y en seguida es de ceniza. Dime, tú y el árbol del Tule se reúnen /en un abrazo? tu cuerpo en más de un poro /cosecha opio en abundancia? Ha cesado el ansia de oscuridad

/del alfiler y la lechuza y sin embargo no reina el sol y sin embargo no suena tu sitar. CUANDO BROTARON LAS FLORES Ahora bien, en la tierra todo era verde, caótica vegetación de semilla desnuda, conífera o helecho arborescente. Cuando dios, paternal, vino y dijo: «El nacimiento del hombre se avecina y no le espera alimento ni tampoco cuna; florezca vegetación que dé semilla» Entonces entre la muchedumbre vegetal sigilosa una plantita se puso a balbucear hasta que lucir pudo la corola /del iris en su tallo; un reptil sin comprender la contemplaba. Pronto, hubo un gran latido deslumbrante, una misma ola por el mundo. Así nuestro padre dispuso /en la Tierra la delicia, el paraíso de la fábula, el jardín del edén.

SILENCIO… Mi silencio no es cualquiera, lleva ruidos infinitos perdidos entrelineas se malgasta entre oídos de cadáveres frívolos corroe mis manos, la lengua, mi sonrisa; mi silencio es la canción arrastrada por la sal del mar con el olor de mi esperma que se mezcla volátil en tus manos de cristal. Mi furia tampoco es cualquiera, preña de negaciones el pasado, gime con fríos lirios el olvido pregunta por el nombre de esta calle; mi furia es la yugular que palpita, los puños apretando letras blancas, las voces embistiendo la lujuria. Amílcar Durán

Tecoluca, San Vicente, El Salvador, 1974. Periodista cultural desde 1997 trabajando en Televisión de El Salvador Canal 10. Presentador de noticias, locutor, conductor y entrevistador en programas artísticos y culturales. Docente en el área de comunicaciones. Participante en el 1er. Encuentro de Periodistas Iberoamericanos, España, 2008. Aspies reconoce su labor en el área artística y cultural otorgándole el Micrófono Dorado 2015, como periodista cultural destacado. En octubre 2014, lanza su primer poemario con el título “Quememos la noche” acompañado de los fotógrafos Miguel Servellón y Augusto Vásquez.

Mi existencia pudo ser cualquiera, pero no la deje, le arrebate mis manos, le puse vida a la piel, enjugue lágrimas, grite y gane con el pecho abierto; mi existencia vuela, camina, atrapa, transforma, mutila dolores, seca las venas, muere cuando quiere.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2016

CLASIFICADOS

21

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

DEPORTES

Bruno Valdez estaría cerca llegar al América Aunque América todavía tiene vida en la Liguilla del Torneo de Clausura 2016 ya se empiezan a manejar algunos nombres de posibles fichajes para el siguiente torneo, entre ellos el zaguero central paraguayoBruno Valdez. Con la posibilidad de que Paolo Goltz emigre al Boca Juniors de Argentina en caso de que las Águilas acepten alguna de las ofertas que están en la

Michel Platini aún no renuncia a la presidencia de la UEFA

mesa, necesitarán cubrir una plaza de extranjero y la de un defensa central.

presidente”, que será elegido el 14 de septiembre en un Congreso, indicó Bell en una conferencia de prensa en Basilea, en el marco de una sesión extraordinaria del Comité Ejecutivo de la instancia europea.

De acuerdo con el Diario Esto en México, la directiva americanista ya viajó a Paraguay para iniciar las negociaciones con el seleccionado guaraní que estaría llegando al nido por recomendación de Miguel Samudio y Pablo Aguilar.

Durante la Eurocopa-2016 será el español Ángel María Villar, vicepresidente primero de la UEFA, quien asumirá las funciones protocolarias reservadas a la presidencia.

Ángel María Villar será quien tome las funciones de presidencia en la Eurocopa 2016.

Michel Platini “a esta hora no ha dimitido” de su puesto de presidente de la UEFA, del que está suspendido para cuatro años, explicó el director de Asuntos Jurídicos de la Unión Europea del Fútbol, Alasdair Bell. “A esta hora no ha dimitido, sigue siendo presidente de la UEFA, seguirá Si Goltz se va, América tendría un cupo de central y extranjero por llenar en el mercado siendo presidente de la UEFA hasta ARMENIA-CENTROAMERICA_AD_10.25x7.pdf_Layout 1 5/9/16 2:49 PM Page 1 que sea reemplazado por un nuevo de verano.

“A esta hora, (Platini) está suspendido, no ha dimitido”, detalló Bell, que explicó que la UEFA no ha recibido una dimisión formal por parte del francés, que fue elegido presidente en 2007. El 9 de mayo, después de que el Tribunal Arbitral del Deporte, la más alta jurisdicción deportiva, mantuviera su suspensión -reduciéndola de seis a cuatro años-, Platini había anunciado su dimisión. “Dimitió de mis funciones de presidente de la UEFA para poder continuar mi combate ante los tribunales suizos”, dijo entonces el mítico exfutbolista.

SEMANA INTERNACIONAL DE FUTBOL

CENTROAMERICA VS ARMENIA STUBHUB CENTER - CARSON

GUATEMALA

EL SALVADOR

VS

VS

SELECCION NACIONAL

SELECCION NACIONAL

AR M E NI A

AR M E NI A

SELECCION NACIONAL

SABADO 28 DE MAYO - 7:30PM

SELECCION NACIONAL

MIERCOLES 1 DE JUNIO - 7:30PM

BOLETOS DESDE $30

INFORMACION Y VENTAS: (213) 448-2315 & (800) 668-8080 Boletos por adelantado en los lugares de comstumbre

También en: www.ticketon.com

www.axs.com Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

ESPECTÁCULOS

Brad Pitt derrocha sus millones en antigüedades El esposo de Angelina Jolie asistió hace unos días a una subasta llamada Showroom DIGS Modern y durante el evento invirtió una gran cantidad de dinero en muebles antiguos y otros articulos de colección, por lo que se asegura que tiene cierta obsesión por ellos. “Brad fue a una exposición de arte y muebles y gastó más de 33 millones de dólares en una hora, luego regresó a su avión y se fue. Parece que sabía perfectamente

qué era lo que estaba buscando y lo obtuvo en ese tiempo”, comentó al portal Bill Ketterer, dueño de la casa subastadora.

Miley Cyrus y Liam Hemsworth podrían estar esperando a su primer hijo

Esta semana el actor se ha vuelto el blanco de los medios de comunicación internacionales luego de asegurarse que le fue infiel a la protagonista de la película “Maleficent” con la actriz francesa Marion Cotillard y posteriormente fue captado en actitudes románticas con Lizzy Caplan.

La cantante Miley Cyrus podría estar en la espera de su primer hijo, se informó en “Todo para la Mujer”. De acuerdo con la emisión, la revista Life & Style detalló en sus páginas que la cantante y su pareja el actor Liam Hemsworth están a la espera

Tapaboca de Katy Perry sobre Orlando Bloom y Selena Gómez

La cantante Katy Perry tuiteó la canción “Is That All There Is?”, de Peggy Lee, que habla, entre otras cosas, sobre la ilusión del enamoramiento y la súbita decepción del desamor.

Todo el mundo dio por entendido que expresaba su dolor por el encuentro entre su actual pareja Orlando Bloom y la cantante Selena Gomez en Las Vegas el sábado pasado, captado en imágenes por un audaz oportunista. Las imágenes daban a entender que Bloom pasó la noche con Selena y que, por tanto, había engañado a Perry. Pero todo quedó más confuso cuando la intérprete de “Roar” volvió a hacer uso de sus redes sociales para referirse a Orlando, aunque en esta ocasión, la cantante aduló el trabajo humanitario del actor de Piratas del caribe y demeritó el escándalo de la semana.

“En lugar de gastar energía y atención en una estúpida conspiración, echen una vistazo a lo bueno que es esto”, escribió la cantante en referencia a la liga de un artículo de l a revista Time que habla sobre el trabajo de Bloom como embajador de buena voluntad de la UNICEF.

de su primer hijo. El tabloide afirma que una fuente les dijo que la cantante está muy ocupada planeando una rápida boda para este verano. Sin embargo, hasta el momento los involucrados no han hablado nada al respecto. .

Madre de Enrique Iglesias es investigada ¡por presunto fraude fiscal!

Isabel Preysler deberá comprobar ingresos de los últimos 5 años.

La Hacienda española está investigando a la madre de Enrique Iglesias, Isabel Preysler, por presunto fraude fiscal, por lo que tendrá que mostrar a la Agencia Tributaria que lo ingresado en los últimos 5 años corresponda a lo declarado.

Este mensaje fue respaldado por Gomez, quien le dio retuit y con ello acabó con las especulaciones sobre la De modo que la modelo filipina y enemistad que el incidente pudiera suegra de todo el mundo tendrá que causar entre ambas.

rendir cuentas de todos los contratos publicitarios en los últimos 5 años, entre los que destaca su colaboración para portadas de revistas y firmas de moda. Este nuevo escándalo se suma a los primeros desacuerdos sobre la herencia de su difunto marido, Miguel Boyer, y a la polémica en la que se encuentra su actual pareja, el escritor Mario Vargas Llosa, que fue uno de los nombres que aparecieron en la lista de los papeles de Panamá (#PanamaPapers).

Posteriormente, la ex de Justin Bieber escribió en su cuenta de Twitter: “Acábalos con amabilidad”. Quien ha evitado dar declaraciones a la prensa y aparentemente no tiene cuentas en las redes sociales, o al menos de dominio público, es Orlando Bloom.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.